Ciudad Orinoco 06012016

Page 1

MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 112

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Bloque de la Patria leal a la Constitución en la AN /3

Foto Cortesía

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

6 DE ENERO: DÍA DEL DEPORTE NACIONAL Macri dejó sin empleo a 2 mil 35 trabajadores

/11

Hoy se celebra el Día de Los Reyes Magos

/14

Maduro: Venezuela sometida a guerra para destruir la Patria

/2

Anuncian actividades en Bolívar por mes del docente /5 Indígenas defenderán leyes revolucionarias que los dignifican /10 Gigantes se enfrentará a Marinos en Puerto la Cruz /13 Padre Matías de alta luego de infarto al miocardio

/4

Trabajadores de Pdvsa contra la reprivatización /15

> En contacto con Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado afirmó que “no hay espacio para que alguien se desmoralice” e instó al pueblo a no rendirse ante las arremetidas de la derecha venezolana auspiciada por entes internacionales, que sólo busca su derrocamiento


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONALES Gobierno de Ecuador entregó 10 mil casa propias Más de 10 mil familias de Ecuador terminaron el 2015 con casa propia entregada por el Gobierno Ecuatoriano a través del el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. La información fue suministrada por medio de un comunicado del Ministerio de Desarrollo, hasta el mes de noviembre de 2015 se invirtió más de 36 millones de dólares, lo que es igual a seis mil 183 bonos a fin de atender los sectores más necesitados de la nación ecuatorianas. NACIONAL Unes abrió inscripciones La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) abre su proceso de inscripciones para aquellos profesionales certificados en los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Servicio Policial, Investigación Penal, Servicio Penitenciario y Bomberíl en Ciencias del Fuego, Seguridad Contra Incendios y Protección Civil, que estén interesados en continuar sus estudios para obtener los grados de TSU y licenciatura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de enero a través de la página web: www.unes.edu.ve. REGIONAL Gobernación de Bolívar en apoyo a GMVV La secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, realizó la donación 63 mil 041 metros cúbicos de material de relleno para beneficiar a más de siete mil 500 personas de los municipios Heres y Piar en apoyo a la Gmvv. DEPORTE Zidane debutó con buen pie El nuevo entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, recibió fuertes aplausos de parte de los aficionados durante su primer adiestramiento al frente del equipo, lo que denota la aprobación de los seguidores ante tan importante cambio en las filas del equipo madridista. CULTURA Teatro de la Ópera de Maracay con agenda llena El Teatro de la Ópera de Maracay, ubicado en el estado Aragua, trae para el 2016 una amplia agenda cultural llena de conciertos semanales de orquestas, ópera, galas corales, cine y presentaciones escénicas, la información fue suministrada José Pulido, presidente del recinto.

> El Mandatario Nacional instó al pueblo a no rendirse, pues el oficialismo atraviesa una crisis “una verdadera crisis” y el mayor desafío es enfrentar el compromiso con humildad Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este martes que Venezuela está siendo sometida a una guerra de carácter no convencional que tiene como objetivo destruir las bases de la Patria. “Ahí está el elemento de la guerra económica, criminal y psicológica que sin lugar a duda se está dando un caso inédito en la historia de las Revoluciones del mundo”, agregó durante un programa especial, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Asimismo, dijo que los revolucionarios del país deben tener moral e hizo un llamado a no dejarse desmoralizar. “Nosotros tenemos un proyecto que es un proyecto de vida, de forma de ser que es capaz de englobar todas las dimensiones de la vida”. Indicó que el proceso revolucionario plantea un proyecto de Patria de verdad que va en beneficio del pueblo venezolano. “Hugo Chávez nos dejó el Plan Nacional Simón Bolívar, proyecto que

El desafío fundamental es impulsar un modelo económico productivo. Foto AVN EL PRESIDENTE COMENTÓ QUE ESTAMOS AL FRENTE DE UN ESCENARIO CONMOVIDO

“Aquí no hay espacio para

que alguien se desmoralice” está enfrentando dificultades. Aquí no hay un Pinochet porque no lo encontraron ni lo encontrarán”. Para el Mandatario Nacional, el desafío fundamental para combatir la embestida de la derecha y fortalecer el tejido económico del país, es transitar con un plan de mediano plazo 2016, 2017 y 2018 hacia el modelo productivo económico. “Que en estos tres años podamos encarrilar al país con nuevas fórmulas hacia un modelo económico productivo”, expresó el Jefe de Estado.

El Ejecutivo Nacional reiteró que no hay espacio para que nadie se desmoralice de cara a una Asamblea Nacional (AN) con mayoría opositora, que busca acabar con la Revolución Bolivariana. Maduro comentó que se está dando una situación inédita en un escenario conmovido, al hacer referencia de los intentos desestabilizadores de la derecha como la guerra económica. “Fuimos a unas elecciones en un escenario conmovido, altamente impactado, donde ellos (la dere-

cha) intentaron no se cuantos momentos de quiebre de la República y con una guerra psicológica internacional”, comentó. Destacó que el principal objetivo de la oposición es “sacarme de la presidencia en seis meses, eso no es nuevo, intentaron hacerlo con el comandante Hugo Chávez (...) no me harán retroceder”. Instó al pueblo a no rendirse, pues el oficialismo atraviesa una crisis “una verdadera crisis” y el mayor desafío es enfrentar el compromiso con humildad. VTV/AVN

Directiva del CLEB es asumida por Naim y Torres Ciudad Orinoco En sesión ordinaria y con la mayoría calificada fue juramentada la nueva directiva del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) la cual está encabezada por el experimentado diputado Kamal Naim Naim en la presidencia y Aldrin Olivier Torres como vicepresidente para el periodo de sesiones del año 2016-2017. Al asumir el cargo como presidente del parlamento regional, el diputado Naim reafirmó su compro-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

miso con mantener dentro del Poder Legislativo del estado, la premisa de estar al servicio del pueblo y de la revolución. Naim indicó que es la época del reimpulso absoluto de la Revolución Bolivariana afirmando que errar es de humanos, rectificar es de sabios y reimpulsar es de revolucionarios, el diputado ratificó sus disposición para tender la mano a los parlamentarios opositores para trabajar en beneficio de la patria y los bolivarenses, a

pesar de que este sector de la derecha negó durante el último trimestre del año 2015 muchas leyes y recursos en beneficio del colectivo. Por su parte el diputado y vicepresidente del consejo legislativo, Aldrin Torres felicitó al nuevo presidente del parlamento estadal, al tiempo que reafirmó su compromiso desde esta nueva responsabilidad, con el Poder Popular empoderado de sus derechos. “Aquí no hay pueblo vencido, la

patria de Chávez está viva y ahora es que hay pueblo revolucionario para rato, por eso nosotros desde este parlamento no sólo impulsaremos normas, leyes, reglamentos o propuestas sino también acompañaremos las acciones políticas necesarias para que la revolución bolivariana siga estando vigente y siga siendo la esperanza de la inmensa mayoría del pueblo venezolano y del mundo” expresó Torres. Con información de Prensa CLEB

Sin bandera

Earle Herrera La oposición sin rostro se quedó sin bandera. La MUD y su secretario convocaron a que el día de la instalación de la AN, los ciudadanos colocaran la bandera nacional en casas y apartamentos. Nadie sacó el 5 de enero el símbolo patrio, ni sus electores oyeron el llamado a La Hoyada. Barboza y Ramos Allup le pusieron el rostro del puntofijismo a la derecha, para desazón de los que votaron por un “cambio”. El palacio se impregnó de un tufo a naftalina y a pasado rancio y doloroso.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 06 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Cabello: La oposición ni siquiera conoce el reglamento interno

Cilia Flores, destacó el cumplimiento al pueblo por parte de los revolucionarios. Foto Cortesía

LEALES A LA PATRIA

Defensores a ultranza de la Constitución > Los diputados del Bloque Revolucionario no permitirán que la derecha fascista atente contra los intereses de las causas populares de liberación nacional Magaly Valdez Ciudad Orinoco Sin cortapisas, diputados del Bloque Parlamentario de la Revolución concordaron en defender desde esa trinchera y pese a la mayoría circunstancial de la oposición, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes decretadas a favor del pueblo, es por ello que se convierten en defensores a ultranza de la Carta Magna. Pedro Carreño, al detonar sus palabras en plena sesión de instalación de la nueva Junta Directiva, dijo que se trata de una Parlamento burgués, debido a que no es de democracia que los poderes se peleen entre sí, “la derecha quiere jugar a la anarquía”, subrayó el diputado chavista. Por otra parte, manifestó que la única vía que tienen los pueblos del mundo para alcanzar su redención social es a través de los gobiernos progresistas, en este caso,

del proceso de emancipación que vive Venezuela desde hace 17 años. Recitó un poema del escritor marxista brasilero, Darcy Ribeiro sobre la lealtad a la causa liberadora: “Me puse al lado de los indios y me derrotaron, me puse al lado de los negros y me derrotaron, me puse al lado de los campesinos y me derrotaron, me puse al lado de los obreros y me derrotaron, pero nunca me puse al lado de los que me vencieron, esa es mi victoria”, contempla la creación literaria. La legisladora por Cojedes, Cilia Flores, explicó que la ultraderecha en sus derrotas ha llamado a la violencia y la muerte, es por ello que ejemplificó con el reconocimiento de Chávez y Maduro a los resultados electorales para alcanzar la paz, “Venezuela votó por nuestros rostros con planteamientos y defensa de sus intereses; en cambio ellos, sostienen un pacto chiripero, el cambio para atrás”, detalló.

El reconocido político Darío Vivas, mencionó la ratificación de la Revolución Bolivariana, el respeto a la Soberanía Nacional y a la voluntad del país. Fijó posición sobre el comportamiento insensato de la derecha, que a su parecer, nunca ha dado razón contraria, “siempre que el pueblo marcaba con sus votos una decisión, ellos negaban sus errores con odio”, recalcó. Luego de su reelección como parlamentaria patriota, Tania Díaz, expresó que los venezolanos acaban de dar una lección a la burguesía, al meterlos por el redil de la democracia participativa y hoy tienen que juramentarse por las vías de los votos. “Esto no es más que la Instalación del retroceso, hoy echamos para atrás 30 años; hay mucho divisionismo, donde una opción le pasó la aplanadora a otra”, sostuvo la experta comunicacional, en tanto, analizó los elementos de la traición que han signado a los opositores.

Víctor Clark repudió intereses particulares de la oposición Ciudad Orinoco El diputado electo revolucionario por el estado Falcón, Víctor Clark, sostuvo este martes que los parlamentarios de la oposición empezaron a sacar sus agendas que definen intereses particulares poco alineados con el pueblo. “Uno de los diputados de derecha que estará en la directiva y será presidente del Parlamento (Henry Ramos Allup), estuvo proponiendo en el extinto Congreso la suspensión de las garantías”, expresó. Indicó que el pueblo dio una lección el pasado 6 de diciembre que los revolucionarios asumen con responsabilidad, “estamos conscientes que en estos últimos

La juventud en la AN es simbolizada por líderes revolucionarios como Víctor Clark. Foto Psuv 16 años de Revolución hemos al- Clark hizo un llamado a la paz y canzado el protagonismo pleno garantizar que la Asamblea Nadel pueblo venezolano, donde la cional sea un espacio democrátijuventud, hombres y mujeres han co de debate y de confrontación sido protagonistas”. de altura política. PSUV

Ciudad Orinoco Ante la violación flagrante del reglamento interno de la Asamblea Nacional, al dar el derecho de palabra a un diputado que no iba a postular representantes a la nueva Junta Directiva del Parlamento, Diosdado Cabello Rondón, ex presidente del hemiciclo, acentuó que la oposición venezolana no conoce tales normativas, las cuales están “escritas y descritas” en el documento. Cabello criticó que el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, no se haya leído los estatutos que refieren en sus atribuciones, “convocar sesiones extraordinarias 24 horas antes o cuando considere necesario

el diputado electo”, resaltó. El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), dijo que durante el periodo pasado se debatió en tranquilidad lo concerniente a las leyes del pueblo, pero que hoy, Ramos Allup viene a generar zozobra dentro del Palacio Legislativo. Para reclamar que se cumpliera el precepto, Cabello aclaró que del artículo 2 al 9 del Reglamento Interno aparecen reflejadas las competencias de las sesiones extraordinarias, “nuestros ciudadanos pueden buscar los testimonios audiovisuales en el registro de la AN”, sostuvo el parlamentario chavista. MV

Diosdado Cabello Rondón precisó que la oposición venezolana responde a intereses extranjeros. Foto AVN

Delcy Rodríguez: La derecha mundial pautó agenda a la oposición Ciudad Orinoco A través de su cuenta en Tuiter, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, escribió que “ya se le está viendo el rostro puntofijista a los diputados opositores. Tienen mayoría gracias a las agresiones de la derecha mundial contra Venezuela”, esto a propósito de la instauración de la Asamblea Nacional ayer. Luego se preguntó: ¿qué sería de

la élite opositora sin sus amos imperiales?, en tanto acertó que son los mismos que siempre dieron la espalda al pueblo y entregaron la Soberanía. Como invitados internacionales, la derecha fascista fue acompañada por el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien durante su gobierno en el país neogranadino protagonizó un realce de la guerra que vive desde hace 50 años. MV

La canciller de la República tuiteó sobre lo acontecido en la AN. Foto Cortesía


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

LEYENDAS Y MONUMENTOS DE CIUDAD BOLÍVAR SON CONOCIDOS

La ruta“Vista al Orinoco”es ejemplo del turismo regional > Con la demostración de las bellezas del mayor afluente de Venezuela, Ciudad Bolívar tiene un inmenso potencial para desarrollar que traerá beneficios al pueblo en general Audy Sánchez Ciudad Orinoco A través de un recorrido y narrativa que muestra la belleza natural del río más grande de Venezuela; turistas y visitantes pueden conocer más sobre este caudal de agua que nace en el sur del país y se une al mar Caribe en las Bocas del Delta Amacuro, la ruta “Vista al Orinoco”, es una opción para conocer datos sobre ese importante afluente. La directora municipal de Turismo, Arelis Hernández, señaló que “el trayecto, en esencia es para resaltar al Majestuoso Ori-

Recorrido por el Casco Histórico de turistas y visitantes. Foto Cortesía. noco, lo cual se comienza con un paseo que inicia en el Mirador Angostura, con vista hacia todos los atractivos naturales que lo acompañan como; la Piedra del Medio, y la Isla de El Degredo. También se comenta todos los mitos y leyendas, como El peluo, la Culebra de Siete Cabezas, la Cruz del Perdón, así como la pesca de la sapoara”. “El itinerario que se extiende por tres horas, luego de partir de su punto original, llega al mercado turístico La Carioca, donde se explica su valor gastronómico por

ser un ícono para los turistas y visitantes en general, que forma parte de las costumbres de los bolivarenses” acotó. Leyendas y monumentos del Orinoco Piedra del medio: Esfinge natural en el medio de la corriente, frente a Ciudad Bolívar, en su viaje a estas tierras equinocciales del nuevo mundo catalogadas así por el Barón Humboldt, la bautizó“Orinocómetro”, porque a través de ella los ribereños miden las crecidas y las bajadas de las aguas del río.

El monstruo de las siete cabezas: Entre las torrentes aguas habita una serpiente de siete cabezas; es un animal sediento con el poder de tragar todo lo que encuentre a su paso. Resaltan que cuando bajan -dicen los habitantes- es porque el gigantesco reptil sacia su infinita sed. Por el contrario, cuando sube en agosto, la culebra expulsa un torrente de líquido de sus fauces. Isla El Degredo: En ella las autoridades sanitarias hacían cuarentar los barcos procedentes de puertos afectados por brotes epidémicos.

En el pintoresco islote que se encoge al crecer el Orinoco y se agranda durante el estiaje, vivió íngrima hasta su muerte la popular Angelina Rosa, quien se consideraba dueña del fluvial predio. Leyenda de la sapoara: Si un visitante o turista se come la cabeza de este pez tradicional, se casa con una guyanesa y se queda viviendo por siempre en Ciudad Bolívar. Sea hombre o mujer. La Cruz del perdón: Es una capilla que originalmente fue construida con pedazos de fleje. Es espaciosa, sin embargo se hace pequeña por la cantidad de milagros que contiene. La construyeron para orar por sus hombres esposas de soldados que viajaron a través del torrente a participar en las batallas de los patriotas”. Leyenda de El peluo: Un hombre que peleaba con su esposa se fue molesto a bañarse en las aguas del Orinoco y se ahogó, dicen que sale en sus riberas y avisa a los pescadores cuando las aguas están picadas, y la pesca no será prospera. Una versión más es: La Cerámica, un balneario del río Padre muy visitado durante todo el año, teniendo mayor afluencia de visitantes en Semana Santa; fecha en la que más sale del fondo del Orinoco. Con información Dirección de Turismo Heres.

Padre Matías Camuñas de vuelta a casa parroquial Avanza plan de embellecimiento a Ciudad Bolívar Mariali Tovar Ciudad Orinoco Tras haber estado recluido en una clínica de la ciudad desde el pasado 2 de enero, el presbítero de la parroquia San Buenaventura de El Roble Matías Camuñas, fue dado de alta la tarde de este martes y estará en el transcurso de los próximos días en reposo absoluto y con visitas restringidas en las instalaciones de la residencia de los religiosos. El sacerdote padece desde hace cinco años de Estenosis Aórtica y sufrió una lesión coronaria al inicio de este año, lo cual le provocó un infarto al miocardio y lo mantuvo delicado de salud. La información la dio a conocer Yamilet López, miembro del grupo de feligreses que participan activamente en la iglesia católica, quien dijo que Camuñas fue atendido desde su ingreso al centro de salud con una atención excelente. “Estamos felices que el padre ya esté fuera de peligro, todos estuvimos en cadena de oración y a la expectativa de su recuperación. Nos llena de regocijo tenerlo con

Ciudad

Durante los primeros días de febrero viajará hacia España para su intervención quirúrgica. Foto Cortesía bien y confiamos en Dios que sa- necieron en la sala”. nará pronto”, expresó López. Finalmente, agradeció a todos Destacó, que mientras el padre los que mostraron preocupaestuvo hospitalizado contó con ción y se sumaron a las oracioel apoyo en todo momento de nes, señalando que si la colectimucha gente que lo conoce y vidad desea conocer sobre su siente un enorme cariño por él. evolución y enviarle algún men“No hubo barrera política ni saje puede acercarse a la parroideológica que detuviera ese quia y escribirle en un cuaderno acompañamiento en la clínica. que estará a la disposición del Vino gran cantidad de personas público, ya que no puede recibir a preguntar como sigue y a salu- visitas hasta tanto no mejore darlo, aún sin poder verlo perma- completamente.

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Desde las pasadas festividades decembrinas se encuentran desplegadas por toda la capital histórica de Venezuela, cuadrillas de limpieza con el objetivo de darle continuidad a las políticas de saneamiento implementadas por parte de la alcaldía de Heres. El director de Servicios Generales municipales, Robert Rojas, indicó que las primeras jornadas de embellecimiento fueron llevadas a cabo el pasado 30 y 31 de diciembre en los predios del Paseo Simón Bolívar de Marhuanta y el Corredor Vial Hugo Chávez Frías, con la articulación del Poder Popular, las UBCH y en sinergia con instituciones, al tiempo que garantizó que las cuadrillas no descansan y mantienen acciones durante estos primeros días del año, avanzando hacia las parroquias Sabanita, Catedral y Vista Hermosa. En ese mismo sentido, Rojas destacó que en el despliegue se eliminaron algunos vertederos es-

pontáneos, podas de arboles controladas, desmalezamientos, recolección de desechos sólidos, limpieza de drenajes y barrido de las principales calles. El funcionario expresó que desde la Dirección de Servicios Generales en este 2016, se articularán medidas para consolidar un sistema óptimo a fin de mantener la Ciudad Bolívar limpia. De igual forma, la directora General de la Alcaldía de Heres, Ovany Aguirre, resaltó que las jornadas forman parte del compromiso que siente el alcalde Sergio Hernández, por embellecer al municipio, prueba de ello es el despliegue de las cuadrillas por todas las comunidades. Asimismo, agradeció la participación masiva de los bolivarenses en las jornadas realizadas en las diferentes zonas como: La Orquídea, Maipure, La Macarena, El Edén y otras comunidades ubicadas en las inmediaciones del Paseo Simón Bolívar y el Corredor Hugo Chávez Frías. Con información de Prensa Alcaldía de Heres.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ENMARCADO EN EL DÍA DE LOS MAESTROS Y MAESTRAS

Educadores recibirán homenaje durante todo el mes > Profesionales de la educación participarán en eventos culturales, deportivos y formativos en toda la entidad bolivarense Mariali Tovar Ciudad Orinoco La Autoridad Única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñónez, dio a conocer este martes el cronograma de actividades a desarrollar a propósito de la celebración del Día del Educador, que se llevarán a cabo en todos los municipios de la entidad bolivarense durante el mes de enero. Asimismo, aseveró la continuidad de los proyectos educativos destinados a brindar mejores condiciones de infraestructuras y optimizar la calidad de la vida estudiantil. Acompañada del jefe del municipio escolar, Emilio Aguilar; Zoe Contreras, miembro del Colectivo Educativo Revolucionario; Mirelba Martínez, responsable de la División Académica de la Zona Educativa, la Autoridad Única en Educación enalteció la labor de los docentes que con dedicación y compromiso han aportado en la formación de la generación que será el futuro del país.

Día del Educador en Bolívar será celebrado por todo lo alto.Foto Cortesía

“Vaya nuestro reconocimiento a esos hombres y mujeres que día a día con paciencia y amor transmiten sus conocimientos a quienes se convertirán en los profesionales que llevarán adelante esta patria”, dijo Quiñónez. De igual manera, destacó la gran responsabilidad que estos profesionales deben asumir, a fin de garantizar una educación adaptada a las necesidades de cada estudiante y que alcance individuos capaces de construir en colectivo su aprendizaje con valores patrios y humanistas. Puntualizó, que la celebración estará caracterizada por la realización de eventos deportivos, culturales, recreativos y formativos, que estén direccionados al sano esparcimiento y socialización de saberes. Por otro lado, reafirmó que para este año seguirá la entrega de canaimas, tabletas, y la colección Bicentenaria, dotación de labo-

ratorios de ciencias a los planteles que quedaron pendientes, inauguración de los Centros Educativos Bolivarianos de Información y Telemática (Cebit), mantenimiento de espacios físicos, pintura y remodelación; así como la formación constante de los docentes mediante la Micromisión Simón Rodríguez. Hizo énfasis en la reanudación de la discusión del contrato colectivo que se llevará a cabo en los próximos meses. Finalmente, reiteró el llamado a la incorporación a las clases este 7 de enero, señalando que en las próximas semanas se normalizará el Programa de Alimentación Escolar (PAE). “Invitamos a todos los padres y representantes a enviar a sus hijos a las aulas. Iniciaremos este año con total normalidad, en paz y con más ganas de luchar por Venezuela”, añadió Brizeida Quiñónez.

Cronograma de actividades conmemorativas 06 enero: Ofrenda floral y misa del Día del Deporte. Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar. Entrega de reconocimientos a entrenadores destacados de los municipios y atletas de las diferentes disciplinas que participaron en los Juegos Nacionales. 12-13 enero: Taller tambor fulía y calipso dirigido, a los profesores de cultura. Museo Jesús Soto. 14 enero: Recorrido de antorchas por escuelas circuitales en el marco de los décimos juegos de docentes. Concentración en el estadio Ricardo Maravilla Hernández, encendido de antorcha general. 15 enero: Misa de acción de gracias. Catedral de Ciudad Bolívar y en cada municipio. Homenaje a docentes fallecidos. 3 p.m. Imposición de reconocimientos a docentes en el Teatro Angostura, por parte del gobernador Francisco Rangel Gómez. 19-20 enero: Taller de estatuas vivientes, dirigido a docentes de cultura. 20 enero: Seminario “Análisis de la coyuntura actual en la defensa de los logros educativos”. En todos los municipios. 22 enero: Intercambio institucional de líneas de investigaciones por circuitos. 25 enero: Encuentro pedagógico de procesos pedagógicos de los docentes 26-27 enero: Ejecución de disciplinas deportivas entre la Casa del Educador y Bomberos Aeronáuticos. 28 enero: Evento “la voz del educador”, teatro Angostura. 9 a.m. 29 enero: Gran megacaminata 4 km desde parque Ruiz Pineda en Ciudad Bolívar y La Llovizna en Ciudad Guayana. Culmina con una Bailoterapia.

Ciudad

CIUDAD

5

DPD Bolívar atendió a más de 50 mil personas Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La Dirección de Prevención de Delito Bolívar (DPD Bolívar) presentó está semana su balance de todas las actividades realizadas durante el 2015, resaltando que las acciones emprendidas forman parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, la cual establece como prioridad la prevención integral y convivencia Solidaria, afianzando esfuerzos en el Plan de la Patria. El coordinador regional de la organización, Ramón Maradey González, explicó que durante los primeros seis meses del año pasado, la institución se enfocó en la promoción de los valores y el fortalecimiento de la cultura por la paz y la vida a través de la visita de los centros educativos en los diferentes niveles arrojando resultados positivos. 2 mil 675 niños y niñas formados; en educación básica, se atendieron a 4 mil 380 estudiantes; en educación media general 4 mil 772 estudiantes; 12 universidades fueron visitadas, asistiendo un total de 525 educandos. Asimismo, el coordinador destacó que se realizaron ocho actividades formativas para docentes, en las que 208 profesionales de la educación fueron atendidos; mientras que, mil 146 pa-

dres, madres y representantes asistieron a las 23 jornadas. Maradey expresó que en aras de contribuir con la convivencia pacífica y solidaria, la DPDBolívar incentivó las prácticas deportivas, culturales y recreativas para el buen uso del tiempo libre, donde se realizaron 24 actividades, en las que fueron beneficiadas 3 mil 566 bolivarenses, al tiempo que manifestó la realización de ocho jornadas culturales donde mil 218 personas participaron, y más de 2 mil 259 se hicieron presentes en justas deportivas, además se efectuaron 15 jornadas especiales de prevención integral, en las que 8 mil 653 se atendieron. Para el segundo semestre de 2015, la Dirección de Prevención del Delito, llevó a cabo un total de 160 actividades, cumpliendo de manera satisfactoria con el Plan Vacaciones Seguras 2015, manteniendo el enfoque en el Plan Operativo Anual; también, se realizaron experiencias significativas en la semana de la no violencia y actos de inutilización de armas, que tuvieron gran impacto en materia de prevención, al tiempo que destacó que también ser realizaron abordajes foráneos donde 603 niños asistieron a un conservatorio en el municipio Sucre. Con información de Prensa de DPD-Bolívar

Ofrecen balance de operativo de venta de fuegos artificiales Ciudad Orinoco Autoridades de la Coordinación de Seguridad Ciudadana Municipal, Patrulleros de Caroní, Economía Informal y Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna Caroní), anunciaron los resultados del operativo de fiscalización y supervisión a comercios expendedores de artificios pirotécnicos a propósito de la temporada decembrina. José Zamora, coordinador de Seguridad Ciudadana, explicó que durante el operativo se revisó todo lo concerniente al transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de juegos pirotécnicos en la entidad, para la venta al mayor y detal. “Las supervisiones han arrojado un saldo de un comercio cerrado y otro amonestado, el primero de ellos ubicado en el Centro de San Félix, al que se le retiró la permi-

sología del Cuerpo de Bomberos, licencia de comercio e incautó la mercancía correspondiente, por no cumplir con las normas para el almacenamiento y manejo de los productos”, explicó, Zamora. Señaló que la mercancía incautada fue colocada a la orden de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela para su destrucción final. Por su parte, Alexis Damas, comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio Caroní, recalcó que el operativo arrojó un saldo positivo a la ciudadanía, ya que no se registraron hechos lamentables. “Todos los órganos de seguridad del Estado estuvimos abocados en la calle en función de minimizar los accidentes por el uso inadecuado de estos productos y con satisfacción decimos que fue un éxito el despliegue”, destacó Damas. MT/Con información prensa Alsobocaroní.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES Desde el Cerro el Gallo

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2015

Martha Sierra ¡Hola amigos lectores del Diario Ciudad Orinoco!... Héctor Rodríguez Castro ha sido electo jefe de la fracción parlamentaria de la revolución en la Asamblea Nacional. Nuestro Diputado por el estado Bolívar ha recibido el total apoyo y confianza del PSUV y el Gran Polo Patriótico, GPP, para liderar la fracción parlamentaria de la revolución en la Asamblea Nacional...Son tiempos difíciles para la revolución con 55 Diputados revolucionarios y 112 Diputados de la MUD, es decir, de la ultraderecha apátrida, representada en su presidencia por un viejo representante del extinto Congreso Nacional, cuando adecos y copeyanos hacían y deshacían con el dinero del pueblo y jamás invirtieron en su bienestar...Se trata de Henry Ramos Allup, el mismo quien junto a Ledezma justificaron El Caracazo, jamás alzaron su voz para defender a ese pueblo que fue masacrado por la Policía Metropolitana, PM, a manos del “Huasón” Ledezma, con la anuencia de los carcamales de Acción Democrática y sus derivados, donde precisamente este señor, Henry Ramos Allup, representó el oscurantismo, la tiranía, la complicidad en la repartición de la “guanábana”, en el pacto más largo de la historia democrática: El Pacto de Punto Fijo...Tal vez todo esto que está pasando es necesario. Cuando conversamos con los más jóvenes nos hablan de un “cambio”, de “caras nuevas”, de salir de “mas de lo mismo”...Yo les pregunto jóvenes de mi país: ¿Esto es el cambio? ¿Estas son las caras nuevas? ¿Esta elección de Ramos Allup ratifica que vamos a salir de más de lo mismo? Yo creo que no...Esto precisamente es, más de lo mismo, y peor, es retroceder a los períodos más oscuros de la historia contemporánea venezolana, cuando más de 3.500 seres humanos fueron masacrados en El Caracazo a manos de los esbirros del ex presidente Carlos Andrés Pérez, CAP, y sus aliados de la Policía Metropolitana, liderada por Antonio Ledezma...La historia se repite...Y qué triste, cuando hemos logrado aprobar leyes que le han dado plenas libertades al pueblo trabajador, hoy ellos quieren derogar precisamente la Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadoras, la LOTT, así como privatizar la CANTV, una empresa del estado que fue rescatada de las cenizas por el Comandante Eterno y Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Ahora ellos quieren desaparecerla y entregarla “en bandeja de plata” al sector privado, para encarecer estos servicios que no sólo incluyen la telefonía, sino el servicio de internet en casa, que es vital para el pueblo y los avances comunicacionales, para fortalecer las redes sociales. Quieren silenciar al pueblo por la vía de sus telecomunicaciones...Quieren convertirlo en un ciego,

Predicciones de popó

que no sepa ni escuche nada distinto a la privatización, a la entrega de los bienes de la Patria...De nuestra parte, del sector revolucionario, nos queda decirles que aquí estamos, que con el último aliento de vida si es necesario, defenderemos la Patria, que no nos quedaremos cruzados de brazos y que no estamos dispuestos a reeditar un Caracazo, donde vidas inocentes se pierdan porque ellos quieren saciar su sed y ansia privatizadora, genuflexos al Fondo Monetario Internacional, FMI, a Fedecámaras, y a todas las organizaciones que planteen el neoliberalismo salvaje...No estamos dispuesto a soportar esto, no tenemos miedo, así que aquí está un pueblo que estará alerta en la calle ante las pretensiones de estos reptiles de arrebatarnos los beneficios logrados...Sintoniza “En Línea con Martha Sierra”, de lunes a viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde por la emisora Chévere 100.7 FM...Teléfonos: 0286 3161846 y 0414 8983766...Página web estéreo digital: www.cheverefm.net... Mi correo: marthasierracorrales@hotmail.com ...¡Chávez vive, la Patria sigue sigue!!!

Carola Chávez Imaginen que alguien agarra a un personaje de una comiquita japonesa, lo envuelve en una bandera venezolana junto a una paloma de la paz en pleno vuelo y le diga que ese muñequito es un iluminado de los ángeles y que tiene el don de ver el futuro. Imagínese que dicho personaje, entre todos los nombres posibles, escoge llamarse Misterpopó Celestial. Imagínese ahora, seriamente, acudir a los medios, digitales o no, que publican las visiones de semejante comiquita para leer con devoción sus predicciones y luego regarlas por las redes con un “¡decretado, en nombre de Dios!”. Pues, esas cosas pasan. Ya es bastante que existan videntes y que haya gente que crea en ellos. La cosa

Voces

Parlamento

ESCENARIO POLITICO

Francisco Medina “El año 2016 será el año de la epopeya bolivariana, de un proceso profundamente bolivariano y chavista, fiel a nuestras raíces históricas ideológicas y políticas. Se trata de defender la soberanía de la Patria”. Surgen nuevas formas de organizarse frente al escenario político que presenta el año 2016, fuerza obrera y campesina, diputados y gobernadores socialistas deben participar en la propuesta del Presidente Maduro, el Congreso de la Patria, que se realizará durante la segunda quincena de enero de 2016, con el propósito de fortalecer las fuerzas revolucionarias. En los resultados electorales del GPP confluyen factores como la caída del precio del petróleo, la escasez y la inflación, las opiniones coinciden al señalar estos aspectos. Sin embargo, en la dirigencia se nota poca actitud autocrítica en relación a las grandes pifias de la gestión pública, el burocratismo y las fallas en la comunicación. Es preocupante que el triunfo de la oposición este siendo marcado por los signos de la intolerancia que difunden algunos medios de comunicación. Señalan, por ejemplo, que “ahora la Asamblea es plural”, pero acaso si el resultado hubiese sido distinto no habría también diversidad de partido. Es una visión, que niega la existencia del “otro”. La oposición se ha trazado como objetivo prioritario la conquista de la rama ejecutiva y Judicial de los poderes Públicos, para lo que utilizaran la colina ya alcanzada de la Asamblea Nacional. Por su parte el Gobierno tendrá como objetivo preservar los poderes que están en sus manos. La propuesta de un congreso de las fuerzas políticas y revolucionarias surgió de las propias organizaciones y movimientos sociales, luego de las diversas asambleas y consultas realizadas en las últimas semanas. Como consecuencia de la discusión de los resultados electorales del pasado 2015. Este encuentro de las bases revolucionarias propiciará la construcción de planes y estrategias para hacer frente a los planes de la derecha nacional e internacional, que pretende socavar los logros cosechados durante 16 años de Revolución Bolivariana. “Este congreso permitirá elaborar las líneas maestras de la contraofensiva revolucionaria y del renacimiento del bolivarianismo. Permitirá la expansión de las fuerzas revolucionarias para visualizar los escenarios para el año 2016”. Se hace necesario y debe quedar bien claro que, los resultados electorales pasado deben tener una respuesta en el campo racional. La línea política de la oposición Venezolana todo indica que permanecerá en el año 2016. Negando política nacionales que surge del gobierno que representa acciones que van en beneficio de todo el País, en resiente declaración de el secretario general de la autoproclamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), manifestó estar en contra de la promulgación de la Ley de Inamovilidad Laboral por tres años, creada debido a los embates que afronta actualmente el país a raíz de la guerra económica que promueven sectores poderosos de la derecha venezolana e internacional. El principal vocero de la MUD calificó, de“demagogia barata”la referida ley que busca proteger a los trabajadores en medio de la guerra económica que encabezan los mismos sectores empresariales que financian a los partidos que integran la referida cúpula partidista. Una línea política que niega todo lo que plantea la contra parte, permite a la oposición plantear su programa de gobierno que, todo indica que el pueblo no voto por políticas neoliberales el 6 de diciembre 2015, con razón plantean que a su juicio la mejor manera de garantizar que en Venezuela haya estabilidad laboral, se basa en una economía libre (liberación de precios). Se plantean una economía como la que plantea Macri en Argentina, compromiso neoliberal. Estamos en una etapa de serios tropiezos, que serán superados en el transcurso del año 2016, como parte del trabajo que se emprenderá de manera conjunta desde el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y la labor eficiente que cumplirá el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con la gestión de gobierno que espera todo el pueblo para 2016.

es que hasta la llegada de Misterpopó Celestial, los “videntes” se preocupaban por disfrazarse de ídem. Para empezar, un nombre bien esotérico, mitológico, misterioso. Luego una capa, collares, amuletos, guilindajos, oro, plumas, brillo… o, al contrario, la sobriedad del negro cerrado envuelto en brumas. Y para finalizar un escenario: incienso, copas, rosas, campanitas, campanotas, cruces, perrunas deidades egipcias, cristales de cuarzo, arcángeles… Un poquito de trabajo, aunque fuera solo al principio, para crear un personaje creíble que atrape crédulos deseosos de creer. Politizado como está el país, los videntes tomaron bandos y casi todos se fueron -¡Gracias al cielo que los ilumina!- al lado decente y pensante de este país. Así, el antichavismo cuenta, fascinado, con estos elegidos del Señor que mantie-

nen viva la esperanza de “un mejor país” con alegres predicciones catastróficas: sangre, fuego, epidemias, cataclismos, castigos divinos todos para purificar al “nuestra amada Venezuela” de la plaga chavista que la carcome. ¡Aleluya! Videntes convertidos, no solo en líderes espirituales, sino en líderes políticos. Profetas fallidos que se desgastan en la desilusión y son reemplazados por nuevos videntes que se desgastan tan rápido que ya no da tiempo de crear nada mejor que un muñequito de Dragon Ball con bandera y paloma que se llame Misterpopó Celestial. ¿Qué importa el mensajero si el rating está en las predicciones? Dale, pues: sangre, fuego, epidemias, cataclismos, castigos divinos que anuncian a cientos de miles de popó-creyentes decentes y pensantes, un feliz y venturoso 2016. Amén.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

PROPONEN LA CONSTRUCCIÓN DE COLECTORES ECOLÓGICOS

Manoa recibió 2016 llena de basura > Vecinos de la urbanización Manoa, exigen a las autoridades municipales atención y mejoras en el sistema de recolección de los desechos sólidos

Luis León Latuche Ciudad Orinoco Lugareños preocupados por esta molestia piden pronta atención, al tiempo que propusieron una posible solución por medio del trabajo de asociado con las instituciones públicas y el consejo comunal de la poligonal. Jean Carlos Narvaez, habitante del sector, expresó su molestia, de igual forma, extendió el llamado a los vecinos de los sectores cercanos a no colocar sus desperdicios en la zona. “Las periferias del estadio de Manoa corre con la mala suerte que vienen arrojar basura, escombros y todo tipo de desperdicios como perros muertos, desechos de pollos provenientes del El Rinconcito, Los Alacranes, las polleras de la avenida Gumilla”, aseveró Narvaez. Esta situación preocupa a los vecinos debido a la proliferación de

Denuncia recibida a través de orinocoparticipación2015@gmail.com

Partcipación

DE

ATENCIÓN Hidrobolívar reparó avería El día de ayer el servicio de agua se vio interrumpido en los sectores del centro de Puerto Ordaz, incluyendo Villa Brasil, Villa Alianza y zonas aledañas, debido al bajo nivel de almacenamiento registrado en el estanque ubicado en Alta Vista. Tras conocer el hecho la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) procedió a la recuperación del PEB detuvo a sujeto con droga

Residentes comentan que la situación puede desatar enfermedades. Foto LLL

animales, y a un posible brote de enfermedades por este foco de contaminación. Por su parte Eulises Sulbarán vocero principal del Consejo Comunal Cuatro Caribe de la referida urbanización, “es triste y lamentable, pero el sol no se puede tapar con un dedo. Los que residen en Manoa tuvieron que soportar pasar los últimos días de navidad y recibir el año nuevo con una la gran cantidad de basuras, roedores y perros rompiendo las bolsas provocando un reguero en las calles”. El vocero realizó un llamado a CorpoSanFélix y a la Alcaldía de Caroní a cumplir con sus responsabilidades en cuanto al trata-

miento de los residuos, “no de manera improvisada sino con organización y compromiso con la población”. Sulbarán alega que esta problemática que les aquejas se debe a la falta de contenedores y al poco flujo de los camiones de recolección por el complejo habitacional. También agradeció el apoyo que realiza la Dirección de Servicios Generales Caroní de la Gobernación del estado Bolívar, “ya que ellos son los únicos que se acuerdan de nuestra comunidad”. Propuesta más Respuesta En nombre del Poder Popular or-

ganizado de la Urbanización Manoa tiene planteado un proyecto denominado “Vertederos Ecológicos” el cual consiste en la construcción de un colector de desechos sólidos, por medio del trabajo mancomunado. La construcción del mismo se puede ejecutar con la donación de los materiales de las instituciones oficiales y la mano de obra aportada por el Consejo Comunal Cuatro Caribe. El equipo de prensa de Ciudad Orinoco intentó establecer comunicación con representantes de CorpoSanFelix y Alsobocaroni, para consultarles cuándo procederían al saneamiento de la comunidad, pero no le fue posible.

ALERTA COMUNAL

En las estaciones de servicio de Upata no quieren aceptar el costo mínimo de la gasolina, pues alegan que el billete de dos bolívares no lo aceptan “en ningún lado”, lo que considero como una estrategia para cobrar más de lo debido. En San Félix y Puerto Ordaz no pasa eso, he hecho la prueba y te cobran lo exacto por muy mínimo que sea el consumo de combustible. OJO con esa situación hay que hacerla saber, de lo contrario va a pasar igual que con el costo de los productos básicos, van a cobrar lo que les de la gana y no se puede permitir. Yusmila Morales Loreto. CI: 8.882.208

BREVES

El Centro de Coordinación Policial Piar aprendió a un ciudadano identificado cono Salazar Castro Nixon Rafael, alias “El Nene” de 44 años de edad con dos envoltorios de droga y Bs 4 mil en efectivo, según publicación a través de la cuenta twitter @Prensa_PEB.

Poda en Altavista y relleno en San Félix La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realiza una jornada de poda correctiva y preventiva en la Parroquia Universidad a la altura del centro comercial Tocoma. Cabe destacar que estas labores están enmarcadas en el plan de recuperación y modernización de Ciudad Guayana. Además, la donación de diez camiones de relleno en las parroquias Vista al Sol (2) y Chirica (8), como parte de la responsabilidad de la institución. Denunciar sabotaje eléctrico

Aún diputados electos a la Asamblea Nacional no han retirado la propaganda electoral en Ciudad Guayana, tal como debió hacerse luego de los comicios del pasado 6 de diciembre. @Guayana286. Recibimos la preocupación de nuestros lectores a través de @CiudadOrinoco8.

Corpoelec invita a reportar cualquier sospecha de hurto de material de la red eléctrica en el municipio Caroní al número de teléfono 0286-9634330. Mientras que para Heres y Angostura son las líneas (0285)-6301870, 6301860, 6322121, 6320030 y 6320065.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

COMENZÓ EL DEBATE

Asamblea Na quedó instalada como prelu > Diputados chavistas se retiraron ante violación del Reglamento de Interior y Debate de la AN por parte de la bancada opositora Magaly Valdez Ciudad Orinoco En un diáfano contraste de modelos, simbolizado en el antagonismo: Neoliberalismo versus Socialismo, se instaló ayer la Asamblea Nacional (AN) con concentraciones de ambas fracciones políticas en Caracas. Mientras el chavismo, representado en un Bloque Revolucionario de 54 diputados y diputadas, sostuvo el discurso de la paz, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con 109 legisladores, llamó a la restauración de pactos puntofijistas en el preludio de un Golpe Parlamentario. Tal como sucedió durante el Golpe Petrolero del 2002, la derecha bajó el retrato del Padre de la Patria, Simón Bolívar, y del Comandante Hugo Chávez; no obstante, han anunciado la supresión del Estado Constitucional de la Patria por un Estado de Derecho en menoscabo de la Norma Suprema. Al inicio de la sesión, según el artículo 3 del Reglamento de Interior y Debate, el diputado Héctor Agüero, director accidental de la junta por ser el de mayor edad, designó a Víctor Clark como secretario provisional, quien avisó el objeto único de la cita, el cual fue la elección y juramentación de la AN. Sin embargo, la bancada opositora violó el

reglamento interno al presentar una agenda legislativa a cargo del derrotado a la presidencia del Hemiciclo, Julio Borges, situación que ocasionó la retirada del Bloque Patriota por negarse a incurrir en la falta que registra la normativa desde el artículo 2 hasta el 9, que pauta las modalidades de sesiones parlamentarias. De acuerdo a los lineamientos bajados por potencias extrajeras, Borges comunicó que decretarán una Ley de Amnistía para liberar a los políticos apresados por la Justicia venezolana al desatar una ola de violencia que dejó, a consecuencia del fascismo, 43 personas fallecidas y 800 heridas en todo el territorio. También, el titular de Primero Justicia, aseguró que esto vendrá acompañado de la promulgación de una Ley de derecho de propiedad de las viviendas entregadas por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), lo que vulnera el carácter familiar de las adjudicaciones a las familias y redunda en una privatización futura de esos techos dignos. Más adelante, Julio Borges, habló de una Ley de cestatickets y farmacia, destinada a los adultos mayores que han sido visibilizados por la Revolución Bolivariana con la entrega de pen-

El Bloque Parlamentario Chavista negó propuesta de volver al pasado

La Asamblea Nacional quedó instaurada en medio de un clima de desorden por parte de la oposición siones a través de la Gran Misión en Amor Ma- En medio de contradicciones, Omar Barboza, yor Venezuela. del Partido Acción Democrática, postuló para Por último, reveló una Ley de Producción Na- el periodo 2016-2021 a su semejante, Henry cional, que no es más que la liberación de pre- Ramos Allup a la presidencia del Palacio Legiscios en beneficio del poder económico del lativo, acompañado en la primera vicepresipaís, a cargo de las élites patronales y dueñas dencia por Henrique Márquez, y en la segunda de corporaciones alimenticias que han expan- vicepresidencia por Simón Calzadilla. Al igual dido en los últimos años la brutal Guerra Eco- que los anteriores y por un año de sesiones ornómica que afecta a los venezolanos. dinarias, se eligió a Roberto Marrero como sePrevio al acontecimiento, la burguesía en ple- cretario del Parlamento. no, cualificó sus pretensiones antidemocráti- Sobre la revisión de credenciales, dirigida por cas en las voces de sus más acérrimos persona- Pedro Carreño en la Comisión, se informó acerjes, quienes han transcurrido todos los tiempos ca de la suspensión de la juramentación de de la política venezolana desde el inicio de la cuatro diputados recientemente impugnados Cuarta hasta la Quinta República. por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), entre

Héctor Agüero llevó la instalación de la nueva AN


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

acional udio al Golpe Parlamentario La derecha busca derrocar al presidente Nicolás Maduro en los próximos meses

ellos, uno de la Revolución, que fue acatado por la estructura bolivariana, hasta quedar en suma, 163 diputados y diputadas electos en ejercicio de sus funciones. Valentía revolucionaria Como jefe del Conjunto Parlamentario Socialista, Héctor Rodríguez, negó la propuesta de la nueva Junta Directiva, “son la mentira y al traición, ellos en el periodo pasado votaron en contra de los recursos que iban a las manos del pueblo, pura demagogia cuartorrepublicana”, agregó. Al recordar escenas históricas, como la aplicación del paquete neoliberal, la deuda al Fondo

Monetario Internacional, el entreguismo al Imperio norteamericano, la tesis del Estado Mínimo, la aberración contra los ahorristas, y la instauración del fascismo en la figura de Pedro Carmona Estanga, Rodríguez indicó que con esto sólo se mancillaba a la población. El delegado electo, consideró el alcance de la mayoría circunstancial de la MUD, “como una bofetada electoral que nos obliga a la rectificación y al desarrollo de máximos niveles de eficiencia en las acciones de Gobierno, porque este bloque va a defender al pueblo”. Más adelante, desde la Plaza Lina Ron, rodeado de las fuerzas aliadas, Héctor Rodríguez rechazó el intento de la oposición “de tocar al menos

Héctor Rodríguez, coordinador del Bloque Revolucionario, en histórica participación

Julio Borges violó el Reglamento de Interior y Debate al presentar Agenda Legislativa

una coma o un ápice de las leyes populares; cuenten que vamos a estar en la calle si eso sucede, estamos del lado correcto de la historia, nos asiste la paz”, puntualizó. Ultraderecha fascista Bajo la falacia de “un modelo distinto”, Américo D´Grazzia, explayó sus más viscerales acusaciones contra el Estado venezolano y los Poderes Públicos, al amenazar con recuperar Miraflores en los próximos meses y culpar sin prueba alguna a funcionarios gubernamentales de corrupción y malversación de fondos. En un hilo de ataques contra el chavismo y asunción de yoísmos, dirigentes como Luis Flo-

rido, defendieron al padre de la democracia representativa, Rómulo Betancourt, padre del “puntofijismo”, quien ordenó la matanza de miles de personas de la izquierda combativa en tiempos de la “Guanábana Podrida”. Vale resaltar, que los voceros socialistas, manifestaron en todo momento disposición al diálogo y al debate desde ese contexto de legislación nacional, toda vez se respete el apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la formulación de leyes conquistadas por sectores históricamente segregados, como el Poder Popular campesino, los comunicadores populares, la comunidad sexodiversa, las mujeres, los estudiantes, la juventud y más.

Pedro Carreño, destacó que la nueva Junta Directiva convertirá a la AN en un Parlamento burgués


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

MISIÓN GUAICAIPURO HA ATENDIDO A MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS

Pueblos indígenas defenderán leyes que dignifican sus derechos > Nicolás Maduro ha seguido con este legado instalando el Consejo Presidencial del Poder Popular para los Pueblo Indígenas, con la finalidad de fortalecer los aportes de ese sector de la población Ciudad Orinoco Los pueblos indígenas también están activos para ratificar su respaldo a la Revolución Bolivariana y defender las leyes que han dignificado sus derechos. Voceros de las comunidades originarias destacaron que seguirán defendiendo normativas legales como la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Ley para la Demarcación de las Tierras y Hábitat Indígena y la Ley de Idiomas y de Artesanos Indígenas, aprobadas en revolución. “La Revolución Bolivariana ha dignificado a los pueblos indígenas (...) Nuestras tierras indígenas, nuestros deberes y dere-

chos han sido reconocidos por la Revolución Bolivariana, por el comandante Hugo Chávez, defendiendo a cada uno y liberando a los pueblos indígenas”, dijo una de las indígenas que se movilizó este martes por el centro de Caracas. Desde su llegada a la Presidencia de la República, en 1999, el comandante Hugo Chávez cambió el paradigma de políticas públicas hacia los pueblos indígenas en Venezuela. En 2003 creó la Misión Guaicaipuro para promover, desarrollar y ejecutar políticas gubernamentales dirigidas a saldar la deuda histórica con los pueblos

Movimientos sociales manifestaron su apoyo a la Revolución.Foto AVN indígenas. En 12 años, este programa social ha atendido a más de dos millones de personas y ha restablecido los títulos territoriales y derechos humanos a las numerosas comunidades indígenas de todo el país, frente a las agresiones de sectores oligárquicos.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha seguido con este legado y en 2014 instaló el Consejo Presidencial del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, con la finalidad de contribuir a fortalecer los aportes de este sector de la población en la construcción del socialismo bolivariano.

Los movimientos sociales manifestaron su apoyo a la Revolución Bolivariana y defender los logros sociales conquistados desde 1999. Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad también reafirman su apoyo a los diputados del bloque de la patria en la Asamblea Nacional. AVN

Prohibición de tasa de dólar Efectivos garantizaron instalación en paz de la AN especulativo protege ingreso de venezolanos Ciudad Orinoco

Ciudad Orinoco El decreto 2.164, con rango, valor y fuerza de ley, aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, vía Habilitante el pasado 30 de diciembre, prohíbe la utilización de la tasa de dólar especulativo para fijar precios de los productos, bienes y servicios en todo el país, con la finalidad de asegurar el ingreso económico de las familias venezolanas frente a las acciones especulativas propias de la guerra económica perpetrada por la derecha. Este instrumento legal establece la creación de un certificado de producción como nuevo mecanismo para la obtención de divisas de la República. Esto se traduce en la sustitución del antiguo certificado de no producción para la obtención de dólares a través de los distintos sistemas cambiarios legales y oficiales del país. Sin embargo, este mecanismo seguirá existiendo para los productos que son imposibles de generar en el país. El decreto también endurece las sanciones para quienes cometan fraude en el uso de las

divisas otorgadas por el Estado para importación de insumos para la producción. El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, indicó que ningún dólar no oficial puede usarse para determinar el costo de los productos y precisó que la ley establece la no prescripción de los ilícitos cambiarios porque considera patrimonio de la Nación la divisa que se entrega a los empresarios a precio preferencial. El presidente, Nicolás Maduro, explicó que para las empresas con capacidad de producción, el Estado autorizará un porcentaje para que reciban dólares de la República y otro porcentaje se autoriza para su exportación y así se convierta en riquezas para el país. Por tal motivo, el gran capital que desee optar por divisas preferenciales tendrá que demostrar que las solicita para aumentar su productividad y no para engrosar su patrimonio, ya que el objetivo del Estado es dirigir el beneficio del dólar preferencial para impulsar la producción nacional. AVN

Los alrededores del Centro de Caracas amanecieron custodiados por un contingente de efectivos policiales y militares, para garantizar la seguridad y el orden público durante la instalación de la Asamblea Nacional (AN). La medida formó parte del despliegue de seguridad ante la instalación del nuevo periodo de sesiones anuales de la AN. El cordón de seguridad se mantuvo a lo largo del Palacio Federal Legislativo, garantizando la gobernabilidad y el curso democrático. “He hecho un llamado al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, para que tome todas las medidas a fin de asegurar la instalación en

Instalación de nueva AN contó con alta seguridad.Foto YVKE paz de la Asamblea, con tranquilidad”, expresó el pasado lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro. El Jefe de Estado también instruyó al ministro González López, que los funcionarios controlen el orden público en las concentra-

ciones convocadas por ambos sectores políticos. Como parte de las medidas de seguridad las estaciones de Metro de Caracas ubicadas en Bellas Artes, Parque Carabobo, La Hoyada, Capitolio, Teatros y Nuevo Circo, estuvieron fuera de servicio. YVKE

Comprobante de ARC es necesario para declarar y pagar ISLR Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), exhorta a todos los agentes de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que fungen como patronos -tanto en entes públicos como empresas privadas- a que emitan a tiempo el Comprobante de Agente de Retención de Impuesto (ARC), a los fines que sus empleados realicen la declaración y pago del ISLR, correspondiente al ejercicio fiscal

2015 y eviten sanciones. El superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, explicó que el ARC es el comprobante donde se reflejan todos los pagos y retenciones de impuestos realizados por la empresa a la Persona Natural, siendo este el soporte de la declaración definitiva del ISLR. Este comprobante debe incluir la totalidad del enriquecimiento neto regular o accidental, derivado de las prestaciones de servi-

cios personales bajo relación de dependencia, distinta a viáticos y bono de alimentación. De esta manera, todo lo cobrado durante el año 2015 en ocasión del trabajo o desempeño del personal que guarda relación de dependencia con entes públicos empresas privadas, debe ser declarado a los efectos de pagar este tributo nacional, cuya jornada de recaudación se llevará a cabo del 1º de enero al 31 de marzo del próximo año. VTV


MIÉRCOLES 06 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

Macri despidió a 2 mil 35 trabajadores del senado argentino Ciudad Orinoco Luego de un decreto anunciado por la vicepresidenta de la nación suramericana y titular del Congreso, Gabriela Michetti, trabajadores del senado quedaron desempleados durante este martes. Michetti argumentó que la eliminación de las más de 2.000 contrataciones se debe a que fueron hechas durante la anterior gestión de Amado Boudou. Alegó que esos contratos aumentaban 146 % la plantilla de trabajadores del Senado y significarán una disminución de 80 %, unos 570 millones de pesos (casi 43 millones de dólares) en el presupuesto salarial de ese recinto. Hernán Granovsky, vocero de los trabajadores del Centro Cultural Kirchner, denunció que les impidieron entrar al Senado, donde sólo se permitió el ingreso del personal de mantenimiento y de Recursos Humanos. “Nos recibió una persona de Recursos Humanos explicando que nuestros contratos habían caído y una vez definido el tema nos iban a llamar”, explicó, citado en información destacada en el sitio web de la agencia Prensa Latina.

Argentinos se enfrentan a un gobierno que arremete con medidas neoliberales. Foto AVN En menos de un mes de Gobierno, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha emitido 40 decretos de necesidad y urgencia, en su mayoría para tomar medidas neoliberales. Entre las medidas destacan la eliminación del control cambiario, que significó desde su primer momento la devaluación de la moneda argentina. Además, se dio la suspensión del Código Procesal Penal y se intervino la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), así como la Autoridad Federal de Tecnolo-

gías de la Información y las Comunicaciones (Aftic). También ordenó la suspensión inmediata, hasta nuevo aviso, del canal Senado TV, medio de comunicación que transmitía sesiones de la cámara alta. Esta medida se suma a la remoción de los directivos de los organismos que regulan las comunicaciones, los medios audiovisuales y hacen cumplir la Ley de Medio. Igualmente, ordenó el cierre repentino de la emisora Nacional Rock, una de las tres FM de Radio Nacional. AVN.

Pakistán dispuesto a mediar entre Irán y Arabia Saudí Ciudad Orinoco El asesor del primer ministro pakistaní de Asuntos Exteriores, Sartaj Aziz, afirmó hoy que el gobierno de Nawaz Sharif está dispuesto a ayudar a rebajar la tensión entre Arabia Saudita e Irán, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas. En una declaración leída ante la Asamblea Nacional (Cámara baja del parlamento), Aziz consideró que el enfrentamiento entre Teherán y Riad es un asunto muy sensible. Vamos a jugar un papel positivo y equilibrado, expresó el funcionario tras advertir sobre las graves consecuencias que tiene la situación en el mundo musulmán. Aunque evitó criticar a Irán, Aziz expresó que es responsabilidad de los Estados proporcionar seguridad a las misiones diplomáticas en su territorio. El fin de semana numerosas personas asaltaron la embajada saudita en Teherán y su consu-

MUNDO

11

Maestros ecuatorianos mejorarán su situación salarial en 2016 Ciudad Orinoco Más de 57 mil 900 docentes ecuatorianos mejorarán su situación salarial en 2016, anunció hoy el ministro de Educación, Augusto Espinosa. De acuerdo con el funcionario, esto será posible por los procesos de recategorización aplicados en 2014 y 2015, gracias a los cuales varios maestros pasaron de trabajar con contrato a recibir un nombramiento. En total, 21 mil 917 maestros ascenderán de categoría por los procesos, mientras la reforma a la Ley de Educación Intercultural propiciará que en este mismo mes de enero 25 mil 445 cambien de la categoría I y H a la G. Por otra parte, 10 mil 547 profesionales resultaron ganadores de concurso de mérito y al recibir su nombramiento próximamente percibirán un mejor salario.

El desarrollo de todos estos procesos posibilitó un incremento salarial del 6,3 por ciento del año 2013 al presente, según explicó el ministro, pues el pago pasó de mil cinco dólares en ese entonces a mil 142 en la actualidad. Hemos tenido como gobierno la voluntad política de fomentar el talento humano vinculado a la educación y esto se expresa en datos reales y cifras complejas que redundan en el mejoramiento de la carrera del docente, manifestó. Además de exponer con ejemplos de acciones concretas la disposición del Ejecutivo a mejorar todos los aspectos del área educativa, pese a las dificultades económicas presentadas en el último año por la caída del precio del petróleo, el funcionario recordó la situación anterior en el sector. PL

En 2006, el salario del docente no alcanzaba para comprar una canasta básica, ahora puede cubrir 1,5 canastas básicas, aseveró. Foto Cortesía

Obama presenta paquete de control de armas

Relaciones diplomáticas entre ambas naciones se encuentran debilitadas Foto Cortesía lado en la ciudad de Mashhad en protesta por la ejecución en la nación árabe del clérigo chiita Nimr al Baqer al Nimr, lo cual fue tomado como pretexto por Riad para romper sus relaciones diplomáticas. La decisión fue imitada por Bahrein y Sudán, mientras Emiratos ára-

bes Unidos limitó el nivel de su representación diplomática. Durante los debates en el legislativo, el líder de la oposición en la Cámara baja, Syed Khurshid Shah, expresó que Pakistán no puede convertirse en un campo de batalla entre ambas potencias regionales. RT.

Ciudad Orinoco El presidente estadounidense, Barack Obama anunció su decisión de lanzar una serie de decretos dirigidos a detener “flagelo de la violencia mediante el uso de armas”. “Es necesario decirlo muy claramente: esto no va a impedir todos los crímenes violentos ni todos los tiroteos (…) pero potencialmente permitirá salvar vidas”, dijo Obama tras una reunión en la oficina Oval de la Casa Blanca con la secretaria de justicia Loretta Lynch. Más de 30.000 estadounidenses mueren cada año por disparos de armas de fuego. La principal medida a tomar apunta a generalizar la obligatoriedad de someter a un estricta revi-

sión de los antecedentes judiciales y del estado psiquiátrico a cualquier persona que quiera comprar un arma. En Estados Unidos es posible evadir los controles exigidos por las autoridades federales a los vendedores de armas autorizados al comprar armamento, sin ningún control, en ferias itinerantes o en internet. Los republicanos ya han empezado a atacar con virulencia la iniciativa presidencial. “No vamos a estar más en posibilidad de adquirir armas”, manifestó el lunes en su estilo lapidario el multimillonario Donald Trump, que encabeza cómodamente las primarias para elegir al candidato presidencial republicano. YVKE Mundial.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

151 pedalistas presentes en Vuelta al Táchira Ciudad Orinoco En total 151 pedalistas se darán cita en la quincuagésima primera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, donde se recorrerán 10 etapas para un total de 1.119 kilómetros, atravesando los estados Barinas, Mérida y Táchira, evento que se realizará desde el 8 al 17 de enero. La edición culminará en el Velódromo José de Jesús Mora de San Cristóbal, donde inició la primera Vuelta en el año de 1965; pugna deportiva que forma parte del Calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) American Tour, con la categoría 2.2. El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte organiza junto al Gobierno Bolivariano del estado Táchira, Federación Venezolana de Ciclismo, Asociación Tachirense de Ciclismo y la Unión Ciclista Internacional (UCI), el evento que busca tener una de sus mejores ediciones en los últimos años. Estarán presentes 27 equipos, divididos en 20 nacionales y siete internacionales como Ropa Deportiva “Julio Bernald” de Colombia, Aero Cycling Team de República Dominicana, Dym Tlaxcala de México, Nestle Giant de Costa Rica, Team Thas-

José Rujano es el actual campeón y parte entre los favoritos. Foto Archivo cor, Amore y Vita Selle Smp de Italia y Outheast Venezuela de Italia. Venezuela ha conquistado el

giro en 26 oportunidades, mientras que Colombia lleva 19 coronas, Unión Soviética 2 y Cuba 1. Entre los criollos que

más resaltados se encuentra el ciclista José Rujano (Mérida VENEZUELA) ganador en los años 2004-2005-2010 y 2015,

quien buscará su sexto título para hacer historia y convertirse en el único corredor con seis títulos en la justa deportiva.

Voleibol femenino listo para torneo preolímpico Ciudad Orinoco Hoy a partir de las 2:30 pm (hora local en Venezuela) la selección de voleibol femenina iniciará su participación en el torneo preolímpico a celebrarse en Bariloche, Argentina, teniendo como primer rival al equipo de Colombia. Génesis Francesco y Soriana Pacheco (levantadoras); Yessica Paz, Shirley Florian y Aleoscar Blanco (centrales); Winderlys Medina, Desireé Glod, Roslandy Acosta y Leyna Morillo (puntas); Luz Delfines (opuesto); Elena Berroterán y María Valero (líberos); Isis Francesco y Meriyen Serrano (especialistas) fueron las 14 jugadoras elegidas por el técnico Iván Nieto para esta competencia que otorgará un cupo directo a los Juegos Olímpicos, Río 2016, al equipó que gane la mayor cantidad de encuentros, y dos al repechaje mundial para los conjuntos que terminen en la segunda y tercera plaza. Las próximas rivales de las criollas serán Argentina, el 7 de enero; Chile, el día 8; y Perú el 9. Respecto a la preparación de las

Mantener Resultado Cronograma de partidos Miércoles 6 de Enero 14:30 Colombia – Venezuela 17:30 Argentina – Chile Jueves 7 de Enero 14:30 Chile - Perú 17:30 Venezuela - Argentina Viernes 8 de Enero 14:30 Venezuela - Chile 17:30 Perú Colombia Sábado 9 de Enero 12:30 Perú - Venezuela 15:30 Argentina – Colombia Venezuela saldrá con todo ante su primer rival Colombia Foto Cortesía venezolanas el técnico Nieto indi- gar el Grand Prix y la Copa del có que “se trabajó en base a lo ne- Mundo”. cesario para el preolímpico, como Nieto destacó que jugar contra los servicios y la recepción que se Colombia en el primer partido será hace fundamental para jugar con- clave para Venezuela. “Iniciar contra estos equipos de nivel sudame- tra Colombia decide mucho el funricano, equipos que pudieron ju- cionamiento dentro de la compe-

tencia, todos los partidos son difíciles pero para para mí las posibilidades reales de alcanzar el cupo directo desde acá, girarán en torno al primer juego contra Colombia, ese partido determinará toda la competencia”.

Domingo 10 de Enero 12:30 Colombia - Chile 15:30 Argentina - Perú


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Gigantes buscará

salir del foso ante el líder Ciudad Orinoco La Liga Profesional de Baloncesto (LPB) regresará este miércoles 6 de enero, Día del Deporte, con mayor emoción en los cinco choques en la continuación de la temporada 2015-2016. Pese a no tener un buen inicio de temporada, el conjunto Gigantes de Guayana, con balance de una victoria y cuatro reveses, saldrá este miércoles a una difícil serie ante Marinos de Anzoátegui, actual monarca y líder de la conferencia oriental, en par de choques a celebrarse en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Marinos fue el equipo más sólido en los choques iniciales de la temporada, después de barrer a Gaiteros en casa y a Panteras en Caracas, lo que lo convirtió en el

único equipo invicto del campeonato, y ahora recibirá al conjunto guayanés, que hizo cambios en su importación y espera conseguir resultados en esta su tercera serie. El conjunto dirigido por Carl Herrera, dividió en la serie realizada en la capital ante Cocodrilos de Caracas, y luego cayó en casa en sus dos compromisos ante Guaros de Lara. La serie que promete mayor protagonismo por los fanáticos es Trotamundos de Carabobo ante Cocodrilos de Caracas al ser una de las rivalidades históricas del torneo. Guaiqueríes de Margarita recibirá a Bucaneros de La Guaira, Guaros de Lara chocará contra Toros de Aragua, mientras que Gaiteros se verá las caras ante Panteras.

Gigantes irá ante difícil serie contra Marinos de Anzoátegui. Foto Cortesía

Taekwondistas se preparan en Seúl a Río 2016 Ciudad Orinoco La selección nacional de taekwondo entrena desde diciembre pasado en Seúl, capital de Corea del Sur, con el objetivo de completar una base de preparación que les permita alcanzar un nivel óptimo para competir en el torneo preolímpico por cupos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Se tiene previsto que como parte de esa preparación el seleccionado nacional se traslade hasta la ciudad de Gure donde pernoctarán hasta el 11 de enero. Luego competirán en Gwangyang del 12 al 13 de enero y retornarán a Seúl del 14 al 17 de este mes, refiere nota de prensa de la Federación Venezolana de Taekwondo. “Los entrenamientos han sido muy exigentes ya que el reto que se avecina los días 10 y 11 de marzo en la ciudad de Aguascalientes, México, es enorme; buscar la clasificación olímpica entre los mejores de América”, expresó Seong Hoon Kim, jefe de entrenadores del equipo nacional venezolano. Posteriormente los atletas criollos viajarán a la ciudad de Kimlle, del 18 al 21 de enero, para continuar con el entrenamiento y luego volarán a Kyungju donde se instruirán hasta el 25 de enero.

Deporte

Criollos buscarán cupo a Río en México.Fotos Cortesía

Taekwondistas venezolanos tuvieron excelente preparación en Corea

Entre el 26 y el 30 de enero, los venezolanos irán a Fojan y a Daegu, para culminar el circuito coreano en Seúl, donde la última parada los mantendrá en la capital coreana del 31 de enero al 15 de febrero. Criollos buscarán cupo en México Al término de esta preparación el equipo nacional viajará a la ciudad de Aguas Calientes, en México, donde tendrá lugar el torneo preo-

(-80kg) y Carlos Rivas (+80kg); junto a su entrenador Seong Hoon Kim y Luis Noguera, conforman el equipo que asistirá al preolímpico. Asimismo, el jefe de entrenadores del equipo nacional, Hoon Kim expresó que los entrenamientos han sido “muy exigentes”, ya que el reto que se avecina los días 10 y 11 de marzo en la ciudad de Aguascalientes, México, es enorme: “buscar

límpico continental pautado para los días 10 y 11 de marzo próximo, y a donde Venezuela acudirá con cuatro representantes, los cuales serán seleccionados tras su desempeño en este circuito preparatorio. Virginia Dellán (-49kg), Adriana Martínez (-57kg), Adanys Cordero (-67kg), Carolina Fernández (+67kg), Mario Leal (-58kg), Edgar Contreras (-68kg), Javier Medina

la clasificación olímpica entre los mejores de América”. Por su parte, los taekwondistas culminarán su gira en la ciudad de México, sede del preolímpico continental pautado para los días 10 y 11 de marzo, donde Venezuela acudirá con cuatro representantes, los cuales serán seleccionados tras su desempeño en este circuito.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


ía

14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura

Tributo a los deportistas Desde hace 71 años, cada 6 de enero se conmemora del Día del Deporte, durante este la fecha se realizan en todo el país misas en honor a los atletas que con mucho esfuerzo, dedicación y el apoyo de Ministerio del Poder Popular para el Deporte dejan en alto a nuestro país. Primer estreno El próximo 15 de enero llegará a la salas de cine de todo el país Devuélveme la vida, ópera prima del director Alain Maiki, que cuenta la historia de dos familias unidas enfrentando una dolorosa batalla personal en busca de un nuevo comienzo y superación personal. Esta película será el primer estreno del 2016. Talleres artísticos Hasta el 22 de enero artistas y cultores venezolanos tienen la oportunidad de presentar propuestas de talleres formativos en las artes escénicas y musicales para ser dictados en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira, Caracas. 2016 Bisiesto El año 2016 es bisiesto, eso significa que tendrá 366 días en lugar de 365, el mes de febrero este año será de 29 días y no 28 como se acostumbra. Este fenómeno ocurre cada cuatro años y se hace para juntar las horas que quedan en desfase por la rotación de la Tierra.

Día de los Reyes Magos EL LLAMADO FIN DE LA NAVIDAD

> La conmemoración de la llegada de las ofrendas al Niño Jesús se celebra el 6 de enero de cada año, denominándose el Día de los Reyes Magos, quienes llevaban oro, por parte de Melchor, Gaspar, quien ofrecía incienso, y Baltasar, la mirra

Ciudad Orinoco La tradicional fiesta que se celebra a comienzos de año y que llega hasta nuestros días, luego de ser mantenida por años en muchas creencias, no tiene un origen específico, a ciencia cierta no se sabe si eran reyes o magos ni la cantidad de ellos; pero se mantenía que al niño Jesús le adoraron con oro, incienso y mirra. Mantuvieron el nombre debido a los tres regalos mencionados en el Evangelio de Mateo (2, 11), versión Reina-Valera, 1960: “Y al entrar en la casa, vieron al Niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra”, siendo la única prueba de su existencia. La leyenda más difundida explica que aparecieron desde el Oriente, en número de tres, y que iban guiándose por una estrella que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, anteriormente, se toparon al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les exigía la noticia del sitio exacto don-

de se encontraba dicho niño; para matarlo. El nombre nace en la iglesia de San Apolinar Nuovo, Italia, siglo VI, con vestidos a la moda persa, llevando lo que tienen en sus manos a María, que está sentada en su trono junto al Niño. Posteriormente, a la costumbre se le fueron añadiendo otros detalles, como que los representantes son de las tres edades del hombre y de tres continentes del mundo (Asia, África y Europa). Reyes En la Biblia no menciona los nombres de los magos pero a través del tiempo se agregaron solo tres por los regalos que fueron llevados al niño Jesús, Melchor, Gaspar y Baltasar. Melchor es una persona de piel clara, barba blanca, edad adulta; alusión a los pueblos europeos. Su significado en hebreo es “rey de la luz”; que porta oro. Gaspar, representado por una persona con la barba oscura, hace alusión a los pueblos asiáticos y su nombre proviene del persa “kansbar”, que

significa “administrador del tesoro” portando el incienso. Baltasar, este nombre equivalente de Dios protege al Rey proviene de Babilonia, representa la juventud del hombre como una persona de raza negra, portador de la mirra. Ofrendas El oro representa la naturaleza real, como regalo conferido a los reyes; el incienso representa la naturaleza divina, empleado en el culto a los altares de Dios, y la mirra es un compuesto embalsamador para los muertos, que representa el sufrimiento y muerte futura de Jesús. Mundo En España a los niños los Reyes Magos les traen regalos la noche del 5 al 6 de enero, compitiendo con la reciente introducción de Papá Noel. En México, el día 5 de enero por la noche se parte una Rosca de Reyes, que es tomada

con chocolate, café o atole. En Puerto Rico, la noche del 5 de enero los niños recogen grama, la ponen en una caja de zapatos y colocan la caja junto a su cama, alimentando así a los camellos de los Reyes que vienen a dejar los regalos. En Venezuela, la tradición significa el final de las festividades navideñas, en muchos hogares es el día para quitar los adornos para guardarlos hasta el próximo año; y durante muchos años, marcó el final de las vacaciones estudiantiles, puesto que el regreso a clases era el 07 de enero sin importar el día de la semana.

Sabías que... Los armenios suponen que fueron 12, por lo que les asignan 12 nombres diferentes, y estos nombres no son mencionados en la Biblia.


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

PETROLEROS SE CONCENTRARON EN LAS SEDES DE TODO EL PAÍS

Trabajadores de Pdvsa reafirman su lucha contra la privatización > Al tener la mayor reserva petrolera del

mundo, la derecha busca tener acceso a estas riquezas para evitar que lleguen a las grandes mayorías, denunciaron los manifestantes Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En un ambiente de alegría y paz, trabajadores de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) se concentraron en las diferentes sedes del país respondiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro, para ratificar su lucha y compromiso de la mano de la Revolución Bolivariana. La intención es defender los logros sociales, evitar la reprivatización de empresas del Estado, tal como lo han dicho diputados de la derecha e impedir la derogatoria de leyes aprobadas para acompañar a los venezolanos en su proceso de inclusión. “Esto es una guerra, esto es una lucha y tenemos que estar al lado de nuestra Revolución Bolivariana. Para nadie es un secreto qué es lo que representa esta nueva Asamblea”, dijo Arquimedez Amaya. Advirtió que, al tener la mayor reserva petrolera del mundo, la de-

recha busca tener acceso a estas riquezas para evitar que lleguen a las grandes mayorías. La también trabajadora petrolera Carolina Hernández destacó la importancia de defender los derechos laborales de quienes han sido fundamentales para mantener el desarrollo del país y en este caso de Pdvsa. “El Gobierno Nacional siempre ha sido democrático. Tenemos que seguir manteniendo todo, a pesar de la nueva Asamblea Nacional”, señaló Hernández. La trabajadora se refirió a las amenazas de privatización de empresas como la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y de Pdvsa, entre otras. Ante esto, sostuvo que no podrán privatizarlas puesto que estas empresas le pertenecen al pueblo. “A pesar de los resultados electorales del pasado 6 de diciembre, nosotros continuamos en

Trabajadores de Pdvsa defenderán la Revolución Bolivariana. Foto AVN este complejo refinador para que la Revolución llegue a cada hogar de la patria y así demos continuidad al legado del comandante Hugo Chávez”, manifestó Alexis Marcano, trabajador de Pdvsa Oriente. Destacó que algunos de los logros alcanzados por la empresa petrolera en oriente, en tiempos de Revolución, tienen que ver con la edificación de más de 15 Bases de Misiones, la construcción de más de cuatro mil viviendas, construcción

de vías terrestres en la troncal 9, en la vía Guanta-Sucre, entre otros “y vamos rumbo a la meta de cero calles de tierra”, dijo. El trabajador Diego Amaya, acotó que los venezolanos “somos un pueblo de paz, amor, debate, conciencia y nivel para dar el debate en espacios nacionales e internacionales que se ameriten”, al tiempo que precisó que en el país se ha despertado un ejército libertario para defender la Revolución Bolivariana impul-

sada desde 1999 por el comandante Hugo Chávez. “Le decimos al mundo, al pueblo venezolano que estamos permanentemente movilizados para rechazar las pretensiones norteamericanas de venir a Venezuela y convertirnos en un patio trasero. Nosotros con dignidad defenderemos nuestra amada Venezuela y no permitiremos que ningún gringo venga a pisotear la tierra de Bolívar”, indicó. Con información de AVN

Reparación de Torreta en Sidor alcanza 60% de avance FMO cumplió 40 años de operatividad Ciudad Orinoco La reparación del rodamiento de la base de la Torreta en la Máquina de Colada Continua 3 de Palanquillas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), cuenta con 60 por ciento de avance. Las labores forman parte de una gran obra de ingeniería, apuntalada por iniciativa de los trabajadores de la Acería de Palanquillas, con el respaldo de la Presidencia Ejecutiva de Sidor y la Dirección de Ingeniería. Juan Carlos Marinati, informó que se trata de una obra de gran Ingenieros sidoristas realizan obra de gran envergadura. Foto Sidor envergadura, gracias al apoyo de los ingenieros Dailyn Rodrí- ejecutar el proyecto. niuk, reconoció el ingenio, místiguez, Enis Urdaneta y por la Di- “Cuando iniciamos el desmon- ca y esfuerzo de este equipo de rección de Producción Indus- taje de la torreta y el cambio del emprendedores, quienes a través trial, Domingo Henrique, quie- rodamiento, detectamos unas de sus conocimientos, han desanes encabezan la ingeniería de enormes grietas en el bastidor rrollado dicho proyecto cuya finaproyectos para la instalación de de la base, así como, deficien- lidad es contribuir al incremento estas dos piezas construidas por cias de la brida, pieza donde va de los índices productivos de la la empresa italiana Danieli. instalada el rodamiento”, dijo. principal acería de la Nación. Por su parte, Omar Rondón, pio- Una vez culminadas las tareas Por último, Marinati, añadió que nero de la iniciativa, destacó que de reparación, se espera incre- de la mano del grupo multidisen el año 2013, una empresa in- mentar a unas tres coladas adi- ciplinario de sidoristas, se tiene ternacional que participó en la li- cionales por turno, lo cual, re- programado iniciar una labor sicitación para ejecutar la obra emi- presentaría un promedio de milar en la Torreta de la Máquina tió un presupuesto por un millón dieciocho coladas por día. de Colada Continua 2, en la Ace500 mil dólares, por lo que lo tra- El presidente de la Siderúrgica del ría de Palanquillas. KLC/Con inbajadores se trazaron la meta de Orinoco, Tomás Schwab Roma- formación de Sidor

Ciudad Orinoco El pasado 1 de enero Ferrominera Orinoco (FMO) alcanzó 40 años desde el inicio de sus operaciones, como bandera del desarrollo del sector ferrosiderúrgico del país, gracias a la unión monolítica de sus trabajadores, tren gerencial, directiva y el Gobierno revolucionario del presidente obrero Nicolás Maduro Moros. FMO se mantendrá firme en el primer eslabón de la naciente Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), garantizando el suministro del estratégico mineral a las empresas que lo integran en función de apalancar este sector tan fundamental para convertir a

Venezuela en el país potencia. En detrimento a la caída vertiginosa de los precios internacionales del hierro, Jesús Zambrano Mata, titular de la CSV manifestó que “vamos a sortear exitosamente esta crisis mundial de las materias primas porque somos hijos de Bolívar y Chávez, hombres que se enfrentaron a peores adversidades. Es necesario que sea del conocimiento de todos que con los bajos precios del hierro es insostenible la operatividad de la empresa, solo con la exportación o venta del mineral fino y grueso se superan los desafíos”. KLC/Con información Prensa FMO

FMO garantiza suministro de mineral a empresas de la CSV. Foto Prensa Ferrominera


MIÉRCOLES 06 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Así llegó el pueblo de Chávez

a la Asamblea Nacional Henderson Pérez Ciudad Orinoco Desde muy temprano el pueblo revolucionario leal al eterno líder Hugo Rafael Chávez Frías, llegó a las puertas de la Asamblea Nacional con el objetivo de respaldar a los diputados y diputadas de la patria que van en defensa de la soberanía venezolana y que no se violen los logros obtenidos en 17 años de revolución. El punto de concentración de la marcha fue desde la estatua del indio Guaicaipuro, donde movimientos sociales del territorio nacional se apostaron y así respaldar rotundamente al presidente Nicolás Maduro Moros. En las gráficas se reflejan, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que también reafirman su apoyo a los diputados del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), que se instaló este martes. El objetivo de la bancada revolucionaria es defender los derechos del pueblo, y la preservación de la revolución y así consolidar la consolidar la independencia nacional. Durante la marcha que se desarrolló en la Capital, los jóvenes manifestaron que seguirán defendiendo con alegría y entusiasmo el legado del Comandante Hugo Chávez, ante las pretensiones de la derecha de derogar leyes fundamentales para la protección del pueblo y reprivatizar las empresas estratégicas recuperadas por el Estado. “Esta es la juventud rebelde, pero rebelde con causa, que no nos dejaremos arrebatar nuestro futuro. Una juventud que saldrá a las calles a defender a la patria (...) Esta juventud está dispuesta a defender, en el espacio que sea, nuestra Revolución Bolivariana que nos dejó el presidente Hugo Chávez”, así lo reseñó AVN. De este modo, la llegada de los legisladores de la patria, señalaron que continuarán defendiendo el legado de Chávez y que hoy más que nunca la fuerza revolucionaria estará con los ojos abiertos con los parlamentarios opositores que pretenden desestabilizar el país.

Diputado Héctor Rodríguez en compañía del poder popular.

El pueblo acompañó a los diputados de la patria. Fotos Cortesía

El legado de Chávez sigue vivo en el pueblo .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.