Ciudad Orinoco 060316

Page 1

DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 170

AQUÍ NACE LA PATRIA

Feria del pescado expendió 5 mil toneladas de productos /4 Vinotinto femenina a la final del Suramericano /12

Diputada Griselda Calma condena reanudación del decreto de Obama /3

Foto Archivo

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Maduro:“Venezuela continuará

la senda de la Revolución Bolivariana” /2

Brasileños movilizados en respaldo a Lula Da Silva /11 Realizan mesas de trabajo para reimpulso de Minerven /15

Atienden cementerio municipal de Caroní /7 Avanzan estrategias para afianzar producción del país /10 Lee hoy Estampas de la Ciudad de Américo Fernández /14

Llevarán a Fiscalía a dirigentes opositores por mentira de Tumeremo > Tras rumores iniciados por parte del diputado Américo de Grazia y el exparlamentario Andrés Velásquez por la redes sociales, causando alarma a la población por una “supuesta” masacre en la población de Tumeremo, el Gobierno Bolivariano introducirá a la fiscalía una denuncia por la conducta irresponsable de los dirigentes de la derecha /5


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

PRESIDENTES DEL HEMISFERIO DIERON RESPALDO IRRESTRICTO A VENEZUELA

INTERNACIONAL Multitudinaria despedida a Berta Cáceres en Honduras En horas de mañana de este sábado miles de personas dieron el último adiós a la líder indígena hondureña Berta Cáceres, mientas reclamaban justicia a las autoridades para atrapar a los culpables de su asesinato. NACIONAL AVCH aclaró que continuara recibiendo carta avales Cristino García, director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, preciso que no ha enviado ninguna comunicación a las aseguradoras sobre una supuesta suspensión del trámite de las cartas avales. REGIONAL Construirán hogares para familias del sector Renny Ottolina Nidia de Rangel informó que a través de un trabajo en conjunto con Inviobras y parte del gabinete político de la Gobernación del estado Bolívar, se logró conseguir la realización de 25 casas para habitantes en situación precaria del sector, y que hayan padecido algún incidente que hizo que perdieran sus hogares. DEPORTES Federación celebro Día Mundial del Tenis La Federación Venezolana de Tenis se hizo sentir desde temprano este sábado, con una actividad donde participaron la más pequeñas raquetas junto a sus representantes. Durante la jornada se sumaron los equipos de Venezuela y Paraguay que se encuentra en plena serie por Copa Davis. CULTURA Con actos culturales rendirán tributo a Hugo Chávez Este lunes en la sede la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Ciudad Bolívar, se realizará un jornada e teatro, música y danza con la participación de diferentes colectivos que hacen vida dentro de la Universidad y la comunidad de la entidad. Las actividades iniciarán a partir de las 9:00 de la mañana.

Nicolás Maduro: “Venezuela continuará la senda de la Revolución Bolivariana” > Durante su intervención en el Foro Internacional desde el Teatro Teresa Carreño, el mandatario nacional agradeció el apoyo de los países hermanos, y aseguró estar dispuesto a seguir librando batallas Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este sábado durante los actos conmemorativos a los 3 años de siembra del Comandante Hugo Chávez, que el pueblo venezolano seguirá la senda de la Revolución Bolivariana, gracias a la fortaleza de las fuerzas revolucionarias, que mantienen vivo el legado del comandante Hugo Chávez a tres años de su desaparición física. A modo de reflexión, el jefe de Estado se refirió a este tiempo sin la presencia del comandante como a una época difícil en la que se ha mantenido en pie y fiel a la tarea que le encomendara Chávez. “Yo puedo decir, como un ser humano humilde que soy, que jamás aspiré a ocupar ningún cargo en esta vida, puedo decir: Aquí está el

Maduro: “Aquí estoy de pie, listo para las nuevas batallas” .Foto Prensa Presidencial pueblo venezolano de pie, listo para nuevas batallas, para seguir luchando (...) Venezuela continuará la senda de la Revolución Bolivariana”, expresó en transmisión conjunta de radio y televisión. Durante su intervención en el foro Chávez, Líder del Siglo XXI, Unidad Latinoamericana y Caribeña, el presidente Maduro agradeció la presencia de presidentes y delegaciones de Gobiernos de América Latina y el Caribe que participaron en la actividad. “Hay que ver la América Latina y el mundo que hemos transitado. Son muchas las ideas, los sentimientos que en este conversatorio hemos compartido, auténticos sentimientos de otra América. Un poder que ha emergido de una larga lucha contra el colonialismo, larga ha si-

do la lucha contra todas las formas de colonialismo, esclavismo”, comentó el mandatario venezolano. Horas más tarde, en imágenes transmitidas en cadena nacional de radio y televisión, los líderes de los países del hemisferio – acompañados del presidente de la República, Nicolás Maduro, y la primera combatiente Cilia Flores –, depositaron su ofrenda floral en el mausoleo, donde reposan los restos del Comandante Supremo, para luego participar en la ceremonia ecuménica con la que se honra la memoria del comandante Chávez. Por su parte, la defensora de los Derechos Humanos de Colombia, Piedad Córdoba, describió al comandante Chávez como un“ser espectacular, ejemplar, amoroso, que amó a su patria y amó a todos

los pueblos del mundo”. Consideró que el principal legado que dejó el líder revolucionario es la defensa del socialismo y la unidad de los pueblos del hemisferio. En consecuencia, destacó la dedicación de Chávez por consolidar la paz en la nación neogradina, acción que se evidencia en los diálogos de paz que se mantienen en La Habana, Cuba, con representantes del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (Farc-EP). Córdoba reconoció la labor realizada por el presidente Nicolás Maduro por preservar y continuar el legado de Chávez, frente a las coyunturas que se han presentado en Venezuela desde su partida física.AVN

Unasur rechazó decreto injerencista de Obama contra Venezuela Ciudad Orinoco La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) manifestó el pasado viernes su rechazo al decreto que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió contra Venezuela por tratarse de una medida unilateral que viola el principio

El Kiosco de Earle

ABREVIADOS

de no intervención en las naciones. El decreto ejecutivo, en el que Obama califica a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para su nación, fue firmado en 2015 y extendido este 3 de marzo por un año más. Ante esto, el bloque suramerica-

no señaló vía Twitter que “la renovación de las medidas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela es decepcionante para los 12 países de Unasur porque viola el principio de no intervención tal como se concluyó en la reunión de Cancille-

Ultima cola

res del 9 de marzo de 2015”. Esta nueva embestida de Washington coincide con el plan de ataque violento impulsado por la derecha venezolana, que ha escalado luego que alcanzara la mayoría circunstancial en el Parlamento. AVN

Earle Herrera A los electores de oposición no los calma el argumento de que la promesa de acabar con las colas fue un slogan publicitario. Si bien esa oferta les pareció oportunista, la seriedad con que se la hicieron los llevó a votar. El jingle de la “última cola” les volvió simpáticos a unos candidatos sin rostros, a los que ahora ven desde una cola en la Asamblea Nacional y sin tener acceso a ellos para decirles… (impublicable). Con la coba de la última cola, les bachaquearon el voto.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

AFIRMÓ LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL CLEB

Griselda Calma: Esta nación se respeta somos

un país de paz, soberano e independiente > La diputada del PSUV desestimó la extensión del decreto injerencista de EEUU Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La diputada del Consejo Legislativo de estado Bolívar (CLEB), Griselda Calma, presidenta de la comisión de Política Interior, Descentralización, Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Seguridad Ciudad y Fronteras, rechazó contundentemente las acciones injerencistas que nuevamente ha emprendido el gobierno del presidente Barack Obama en contra de Venezuela. Lamentó la legisladora, que se haya extendido por un año más el decreto que tilda al país de ser una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política

de exterior de EEUU. Al tiempo que certificó que, desde el Poder Legislativo regional, rechazan este anuncio “esta nación se respeta, somos un país, de paz, libre, soberano e independiente, no aceptaremos condicionamientos de otros países”. La parlamentaria revolucionaria destacó “esto es otra muestra de que esa nación junto a la oligarquía rancia que hace vida en Venezuela, intentan apoderarse por todas las vías incluyendo las violentas de nuestras riquezas, pero seguro estamos que el pueblo no lo permitirá”. “Le hacemos un llamado al pueblo revolucionario y bolivariano, a restarle mérito a éstas pretensiones de Barack Obama, y a salir en defensa de esta patria, porque este pueblo no le arrodilla al imperio capitalista”. Resaltó que en Venezuela existe un fiel complimiento de lo establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y se respetan los Derechos Humanos

del Hombre, “el Gobierno de Chávez que ahora le da continuidad Nicolás Madura es garante de que esto se cumpla, siempre hemos sido pacíficos”. Advirtió Calma que Poder Popular venezolano no permitirá que ningún gobierno con intenciones malévolas venga a interferir en la toma de decisiones del país. Aunado a ello, recordó que ya el pueblo salió masivamente a las calles en rechazo de este documento y firmó como reclamó para que fuera derogado, aclaró que es penoso que el gobierno de EEUU en vez de escuchar las solicitudes de los venezolanos más bien aprenda acciones en su contra. Resaltó la parlamentaria del PSUV, que se estaría violando además de lo que establece la Carta Magna, los tratados internacionales y los acuerdo recientemente suscritos en las reuniones de la Unasur; por tal motivo exhortó al pueblo estadounidense a pensar de manera adecuada que se derogue ese decreto.

Ratifican apoyo a la gestión del Alcalde de Heres Ciudad Orinoco Directores del equipo de gobierno de Sergio Hernández en el municipio Heres y concejales revolucionarios que conforman la Cámara Municipal, certificaron su apoyo al Informe de gestión correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016 del alcalde Sergio Hernández, presentado ante el pueblo de Bolívar. Tanto concejales como directores destacaron que el Informe presentado es la realidad del municipio, destacando que la gestión gubernamental de Sergio Hernández logró en apenas dos años rebasar cualquier administración que haya pasado por Heres. La directora general de la Alcaldía de Heres, Ovanny Aguirre, certificó que Sergio Hernández logró en poco tiempo que se viera un nuevo amanecer, un verdadero renacimiento de la ciudad y el rescate de los servicios públicos, esta Memoria y Cuenta es pública y está a la vista de todos. “Sin jactancia alguna podemos decir que este gobierno ha hecho en Heres lo que ningún otro gerente local hizo durante todas las administraciones anteriores juntas”. Así es que, la vocera certificó que todos pueden corroborar lo que se ha hecho como, la recolección de más 283 mil toneladas de desechos sólidos en el

Directora general de la Alcaldía de Heres, Ovanny Aguirre destacó que la gestión de Sergio Hernández ha sido exitosa. Foto Cortesía municipio Heres, aunado a ellos reiteró que se han colocado más de 53 toneladas de asfalto en las calles de Ciudad Bolívar y los proyectos de electrificación se han hecho con el apoyo de los Consejos Comunales. Destacó que están dispuestos los directores de la Alcaldía de Heres y los concejales, a seguir apoyando el trabajando que viene ejecutando Sergio Hernández, dándose la mano con el mandatario regional Francisco Rangel y el Presidente Nicolás Maduro Moros, como un solo gobierno. Por su parte la directora de Desa-

rrollo Socioproductivo, Katherine Requena indicó que el 2015 permitió que avanzara de manera apropiada la gestión municipal, con el ordenamiento de las estructuras existentes para delinear los mecanismos que se emplearán al momento de ejecutar las políticas sociales de atención al pueblo. Dijo que tienen el reto de superar la gestión que se llevó a cabo durante el 2015, por lo que este año están encaminado hacia la transformación de la ciudad en una potencia agroalimentaria. FL. Prensa Alcaldía Revolucionaria de Heres

Rechazan extensión de decreto estadounidense en contra de Venezuela. Foto Cortesía

Ediles afirmaron que el mundo entero recuerda el legado de Chávez Ciudad Orinoco Ediles de la Cámara del Municipio Heres, Ronald Bastardo, presidente, Armando Barreto, vicepresidente, Miguel Gutiérrez, Carlos Rodríguez, José Cascante, Rhoy Betancourt, Luis Blanca y Alexis Del Nogal, todos militantes del Gran Polo Patriótico rememoraron el tercer aniversario de la siembra del Gigante de la Revolución Hugo Rafael Chávez Frías. Destacaron que en todos los caminos que tránsito, quedó demostrado el carisma y el liderazgo del Comandante Chávez, fue enfático en su incansable lucha por la felicidad y la integración de los pueblos, por eso el mundo entero recordará a este gran líder revolucionarios y visionario, añadieron que siempre fue un hombre incansable que lucho por erradicar los antivalores del capitalismo. Al cumplirse tres años de su siembra, los ediles municipales consideraron que Hugo Chávez fue uno de los líderes más grandes de Latinoamérica que ha parido Venezuela, ratificaron

que están seguros que mandatarios de todo el mundo acompañarán al presidente Nicolás Maduro Moros, en los actos conmemorativos para rendirle tributo al Gigante de la Patria. Lamentaron que a raíz de la coyuntura económica inducida por la ultraderecha apátrida por la que hoy atravesar el país, aunado a la caída del precio del petróleo y los ataques mediáticas, intenten destruir la revolución bolivariana y el legado de Hugo Chávez, a su vez reconocieron que el pueblo no cesará las luchas por la preservación del modelo de país socialista y la defensa de la patria. Por último, manifestaron, que el Gigante, nació de la humildad del pueblo honesto y el amor que la ciudadanía le tenía, este hombre a quien no le tembló el pulso a la hora de enfrentar con patriotismo a los imperios más fuertes del mundo y esa lucha incansable hizo que ese hombre luchador trascendiera y se alojara de en corazón de todos los revolucionarios. FL. Cámara Municipal de Heres


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

Arrancó en Caroní la Feria Socialista del Pescado Ciudad Orinoco Desde el Cerro El Gallo en San Félix se realizó la primera jornada de esta actividad impulsada a nivel nacional por el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, con apoyo del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y la participación protagónica del Consejo Presidencial de Pescadores en la zona. La actividad estuvo organizada por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), gobernación del estado, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, entre otras instituciones gubernamentales. Sardina, lamparoza, cataco, y atún enlatado fueron las variedades de pescado ofrecidas en esta Feria a todo el pueblo guayanés. Las especies son provenientes de Carúpano estado Sucre, ofertadas en 200, 700 y 800 bolívares, mientras que el atún estuvo a un precio de 400 bolívares por kilo. José Figueroa inspector de Insopesca, informó que esta oportunidad establecieron vínculos con productores orientales que se trasladaron a la ciudad con sus productos, enfatizando que para las próximas jornadas esperan contar con pescadores de la zona a fin de ampliar la diversidad

de rubros y cubrir con calidad la demanda de la población. Ricardo García, vocero del Consejo Presidencial de Pescadores y Acuicultores, dijo que seguirán trabajando para consolidar la economía y brindar al pueblo una fuente tan necesaria para la alimentación como lo es el hierro que aportan las especies marinas. “Vamos a ayudar a nuestro presidente en esta lucha contra la especulación y repetiremos estas ferias, así que llamamos a todos los que deseen participar que se vengan y vendan sus productos, pero sin intenciones capitalistas”, precisó García. Para el jueves 10 de marzo se realizará en el Puerto de Ferrys y Chalanas y el 12 en el estacionamiento del mercado de Unare. La feria fue señalada por algunos como buena y organizada, mientras que otros manifestaron no estar completamente satisfechos, pues aseguraron que esperaron acceder a mayor variedad y precios más bajos. “La iniciativa del Gobierno Nacional está excelente, pero aquí faltó otros tipos de pescados y costos más accesibles, aunque aún siguen estando por debajo de los que encontramos en el mercado”, comentó José Rodríguez habitante de San Félix. MT

Fueron expendidas 5 mil toneladas de pescado durante la jornada. Foto Cortesía

La invitación es la población en general a sumarse a la capacitación, como facilitadores o participantes. Foto Bloque de la Patria MINHVI IMPULSA FORMACIÓN SOCIOPRODUCTIVA EN LOS DESARROLLOS HABITACIONALES

Viviendos venezolanos reciben talleres de capacitación > Beneficiarios de los urbanismos El Gigante, Ezequiel Zamora, Corazón de mi Patria y El Guamo participaron en la actividad Mariali Tovar Ciudad Orinoco En el marco del Plan de la Patria y ante la necesidad de productividad por parte de todos los sectores sociales para enfrentar la emergencia económica que atraviesa el país, el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) promueve la socialización de saberes a través de talleres de formación que brinde herramientas para fortalecer la producción desde el Poder Popular. Las instalaciones del Minhvi en Puerto Ordaz, fue el lugar donde se llevó a cabo la primera fase de capacitación la cual consistió en la preparación de facilitadores que se encargarán de multiplicar los conocimientos adquiridos en sus urbanismos. Elaboración de detergentes, lencería, decoración de fiestas y repostería fueron los cursos que se impartieron a los participantes por parte de mujeres emprendedoras pertenecientes también a distintos desarrollos

habitacionales en la ciudad. “Desde nuestra institución aportamos al desarrollo económico de Venezuela, es por esto que siguiendo los lineamientos nacionales nos unimos a esta iniciativa y hemos convocado a aquellas personas que ya han recibido sus viviendas y a los que están a la espera a involucrarse en esta causa”, comentó María Jaramillo coordinadora de redes populares del Minhvi. Dijo que luego del diagnóstico realizado pudieron captar talento humano comprometido con la transformación social que demanda el país. También mencionó que estarán impulsando el tema relacionado a la agricultura en los distintos espacios con el apoyo del Frente Francisco de Miranda (FFM). “Dentro de la planificación se encuentra la capacitación a hombres y mujeres de oficios que se convertirán en sustento familiar y la puesta en marcha de la agricultura urbana a fin de darle oportunidad a los interesados en tener su propia

fuente de trabajo, la cual a su vez consolidará el avance productivo”, añadió Jaramillo. Nelly Márquez, futura beneficiaria de la Gmvv resaltó la labor de esta institución y recordó la visión que Hugo Chávez en cada uno de los espacios para el vivir bien que han sido otorgados y mejorados. “Esto lo soñó nuestro Comandante, Poder al pueblo, independencia económica y es justamente lo que hoy estamos iniciando. Gracias a la coordinación nacional y regional del organismo de la vivienda por trabajar no sólo por la construcción de hogares dignos, sino por apoyarnos en nuestra sustentabilidad”, expresó. Por su parte, Yumelis Mota adjudicada en el Gigante enfatizó que los materiales fabricados por los facilitadores no tienen nada que enviarles a marcas comerciales que suelen encontrarse en el mercado, sostuvo además que con estas acciones se potenciará el primer y quinto motor anunciados por el Ejecutivo Nacional.

ciones del Poder Popular, se hicieron presentes en la actividad y destacaron la labor humanista que desarrolló Chávez por la reivindicación social y la liberación de los pueblos latinoamericanos. Damelis Herrera vocera de la comuna eje Orinoquia la Ceiba, indicó que la actividad fue planificada con la intención de

ofrecer al pueblo la adquisición de rubros agrícolas a precios justos y también recordar la visión del Gigante de América. “Esto que hacemos es posible gracias al despertar que nos dio Chávez, a ese sacudón de conciencia, donde preparó a su pueblo ante los ataques de la burguesía en lo económico, político y cultural”, acotó Herrera. MT

Realizado Mercado Comunal en Parque Bicentenario Ciudad Orinoco En el Parque Bicentenario, mejor conocido como parque Los Mangos en San Félix, se desarrolló el pasado sábado un mercado comunal a cielo abierto, organizado por el Consejo presidencial de las Comunas, el cual estuvo acompañado de actividades culturales a propósito de la conmemoración de

Ciudad

los tres años de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez. Desde tempranas horas de la mañana se hicieron presentes integrantes de nueve comunas agrícolas provenientes de los municipios Heres, Sucre, Piar y Caroní, quienes ofrecieron a precios solidarios diferentes productos como: gastronomía,

verduras, frutas, lácteos, artesanía, entre otros a toda la población. De igual manera, se realizó una jornada médico integral asistencial por parte de la Misión Barrio Adentro. Miembros de varias Misiones Socialistas, Frente Francisco de Miranda, responsables de Salas de Batallas y demás organiza-

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

GOBIERNO REVOLUCIONARIO TOMARÁ MEDIDAS LEGALES

Denunciarán a líderes opositores

por crear falsa alarma > Tras difundir de manera irresponsable por las redes sociales supuesta masacre en Tumeremo, deberán explicar ante la fiscalía sus acciones Ciudad Orinoco A través de un contacto telefónico con el canal Venezolana de Televisión (VTV) el gobernador de la entidad desmintió los rumores que desde tempranas horas se difundieron en las redes sociales y varios medios de comunicación del país, sobre una presunta situación irregular en el municipio Sifontes, donde aseguraban la desaparición de 28 mineros luego de un enfrentamiento entre bandas. Rangel denunció una campaña nacional, desatada a través de redes sociales para aterrorizar a los habitantes de esa localidad. Informó que la Fuerza Armada Nacional realizó un recorrido por la zona minera de donde proceden las denuncias y no se encontró ninguna evidencia de “masacre” o muertes. No obstante, el primer mandatario regional indicó que se mantiene la vigilancia en la zona, en vista de que hubo también rumores de un supuesto enfrentamiento entre bandas, pero esa información tampoco ha sido confirmada por los cuerpos de seguridad y orden público. Dijo que existe una situación irregular con el cierre de vías de la carretera nacional, por lo que llamó a la población a la calma para facilitar las investigaciones que deban adelantar los organismos correspondientes, enfatizando que lo que se tenga que aclarar se hará y si hubo algún hecho que hasta ahora no halla sido detectado será informado a la población. El gobernador acusó nuevamen-

iniciará el registro de mineros en ese municipio, lo cual se sumaría a los más de 6 mil inscritos en el callao y Guasipati.

Gobernados de la entidad se pronunció ante el país a fin de aclarar situación. Fotos Redes Sociales te la actuación de dirigentes de la oposición y los responsabilizó de una patraña para sabotear las políticas de orden minero que, a través de la activación del Arco Minero Orinoco, ha dispuesto el gobierno nacional y que han sido bien recibidas por los sectores de-

dicados a la minería organizada. Aseguró que procederán legalmente contra los responsables de difundir estas informaciones como método de sabotaje a las acciones Revolucionarias impulsadas en Revolución. “Hay personajes de la política,

Diputado opositor dio a conocer supuesta identidad de los fallecidos

vinculados a la Causa R que son financiados por la minería ilegal y que por supuesto se resisten a las políticas de ordenamiento que ha diseñado y puesto en práctica el gobierno del presidente Nicolás Maduro”, añadió. Destacó que a partir de mañana

Medios de comunicación difundieron el supuesto hecho Tras posicionar en las redes sociales la presunta masacre en las minas Atenas el parlamentario Américo De Grazia y el exparlamentario Andrés Velásquez, varios medios de comunicación regional y nacional difundieron la noticia confirmando la veracidad de la misma. De Grazia señaló desde su cuenta en tuiter @AmericoDeGrazia que los fallecidos fueron desaparecidos por sus victimarios para no dejar evidencia, asegurando que los acontecimientos se produjeron producto de la anarquía que impera en la zona por falta de políticas acertadas por parte del Gobierno Nacional. Por su parte, Velásquez ratificó a través de su cuenta @Andresvelasqz que las autoridades han hecho caso omiso de sus denuncias realizadas anteriormente ante situaciones irregulares en esta zona del sur de la entidad. Durante el resto del día, los líderes opositores mantuvieron sus etiquetas, con lo que causaron rápidamente alarma a la población bolivarense y de lo que se valió la prensa para repetir el acontecimiento con titulares que llamó la atención de la opinión pública. (Con información prensa gobernación)

Medios de comunicación hicieron eco de los supuestos hechos


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

QUE FÁCIL SE DICE

ACRÓSTICO A HUGO CHAVEZ “EL CENTAURO DE SABANETA” “DERROCAR A NICOLÁS MADURO” Gaspar Velásquez Morillo Todos los planteamientos de la Ultraderecha tributan hacia el derrocamiento del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y la vía es a la fuerza, es violenta pues…! “Para que esperar para el después si tenemos el apoyo del pueblo venezolano” así es el pregón de la Ultraderecha, aún están embriagados por el triunfo fortuito obtenido para la Asamblea Nacional. “Es ahora o nunca” se les oye decir a la Ultraderecha en su resaca para darse ánimo entre ellos, mientras agarran con fuerza la pértiga que les impulsará para saltar la verja constitucional y caerles encima al mayoritario sentimiento nacional. Si quienes plantean la tesis de la violencia, se fueran a colocar al frente de la refriega junto con sus familiares, estarían dando una señal al mundo interesantísima, parafraseamos a Mafalda, “si quienes plantean la guerra en el mundo estuvieran al frente de los combates, en el mundo no habrían guerra”. La estrategia Imperial, de la Oligarquía y de la Ultraderecha en Venezuela es lanzar pueblo contra pueblo en una Guerra Civil, entiéndase, “Pelea de perros” como simbólicamente lo califican desde el Imperio el diseño de Golpe de Estado, que está concebido para condenar a sangre y fuego a la Revolución Socialista Bolivariana. No hay que negar que el Imperio y sus aparatos de mediatización se han anotados algunos puntos a favor y atacan algunos flancos de la Revolución Bolivariana; ello no desmerita la sagaz y audaces acciones que emprende el Gobierno y desde algunos espacios institucionales, pero también los movimientos sociales se recuperan del post trauma electoral y empiezan a encender sus motores históricos, ese desenlace demostrará por la vía de los hechos un debate académico: ¿será la clase media y sus intelectuales o será la clase trabajadora y sus sectores aliados quienes discernirán de una vez por toda la puja histórica con la oligarquía, el Imperio y sus partidos Ultraderechistas? entonces, ¿quién tendrá el protagonismo y su ascendente papel de defender y concretar la Revolución Socialista Bolivariana? En Venezuela están en juego, planteos y replan-

teos práxicos sobre la concepción de la Revolución en éste siglo XXI e inclusive a nivel mundial. El capitalismo-imperialismo paladea su triunfo mundial como modelo político-económicosocial y así lo pregonan a los cuatro vientos, pero los magros índices sociales en los países del Norte no son para vanagloriarse, en el Sur el capitalismo-imperialismo ha causado desastres de toda la índole; en el Norte las compuertas gubernamentales e institucionales son arqueadas por las presiones sociales, políticas y económicas y las consignas estremecen países. La miopía de la Ultraderecha en Venezuela piensa que con la salida abrupta y violenta del Presidente Maduro es un problema específico y de localía geográfica, sin repercusión alguna a nivel continental, la Ultraderecha cree que podrá decir jubilosos con fanfarria y todo: -Que siga la función…! No es de extrañar que pregonen que ya tienen un gobierno en el exilio o reediten la experiencia del 11 de abril de 2002, donde “dos presidentes” oligarcas esperaban la señal del caso, resultado de las pícaras negociaciones de sus intermediarios, estos “presidenciables” estaban ocultos en vehículos con vidrios ahumados en las adyacencias del Palacio de Miraflores. Pedro Carmona Estanga les ganó de mano. Hoy el liderazgo adeco, no se dejará zapatear, acumulan experiencia, porque hasta a unos de sus fundadores lo echaron a patadas como candidato presidencial y como dirigente histórico nacional. Todo indica que AD no le comerá cuento de camino a Primero Justicia. Está en el ambiente la pregunta: -¿Se sumará el pueblo llano que votó circunstancialmente por la Ultraderecha a defender los intereses particulares en esa pelea de caimanes oligarcas? Para ocultar esa feroz lucha intestina, ya la Ultraderecha no haya que paraban utilizar para disimular; mientras tanto el liderazgo y redes sociales oligarcas dicen machaconamente: Fuera Maduro! Fuera Maduro! Pero ya tiene el liderazgo Ultraderechista bien discreto el plan de escape mientras sea el pueblo cegado y encandilado quien salga a poner los muertos y la oligarquía feliz, a buen resguardo en sus haciendas, yates y aviones.

Mariano Sonathapallus Hoy cumples tres años de tu cita con la inmortalidad Único, diáfano, vertical, profundo y reflexivo Ganaste de forma invicta todas tus batallas sociales. Organizado, con temperamento, sobriedad y análisis exhaustivo. Catadura ética, solvencia moral y honestidad intelectual siempre tuviste. Humildad, talante democrático y pluralismo fueron tus fieles códigos Amaste a tu pueblo venezolano con fidelidad y lealtad bolivariana Venezuela fue tu utopía, praxis y realidad infinita El centauro de Sabaneta serás por ahora y para siempre Zahorí, tu gran obra social de connotación universal

Tres mil delitos y ninguna culpa Earle Herrera La llamada ley de amnistía hizo estallar diferencias y rechazos en la misma Mesa de la Unidad En unos por exceso y en otros por defecto. Aunque los bolivarianos denuncian que su letra impondría el reino de la impunidad, son muchos los abogados opositores que consideran que sus clientes quedarían fuera de las gracias anunciadas. Contabilizan por lo menos tres mil delitos excluidos por los redactores del

Voces

insólito proyecto, para unos estrambótico y, para otros, definitivamente barroco. “Amnistía” es una bella palabra y, mucho más, lo es “reconciliación”. Pero cuando la primera solo beneficia a una parte -a los presuntos victimarios, no a las víctimas- y la segunda busca una reconciliación que ignora al otro, lo bello se hace injusto y la gracia se vuelve mueca, o algo peor, al crimen se le agrega ensañamiento y humillación. Las víctimas de las guarimbas -nadie quiere pronunciar la palabreja- no aparecen en el proyecto de reconciliación, aunque sobre los

suyos haya caído la paz de los sepulcros. Según un semanario, el Foro Penal cuestiona el proyecto de marras porque “está destinado a hechos concretos y hay una lista de 24 delitos literales y eso es algo que nos preocupa porque en Venezuela las últimas investigaciones dicen que hay más de 3.000 delitos simultáneamente vigentes en todo el país”. Esa ONG quería una norma difusa y no, como acertadamente tituló Últimas Noticias, una “amnistía a la carta”. Sí “a la carta” esa amnistía perdona desde delitos de narcotráfico hasta estafas inmobiliarias,

uso de menores para delinquir y financiamiento del terrorismo, de darle a la norma un carácter difuso quedaría sin efecto toda la legislación penal del país. Pero entre abogados te veas, sobre todo si son opositores. No se trata de un asunto de encuestas. De preguntarse si se está de acuerdo con la amnistía y la reconciliación, todo el mundo le dirá que sí. De especificar los delitos que se busca perdonar y olvidar, la opinión mayoritaria se invertiría en el acto. Después de leído este proyecto, el decreto de Carmona parece haber sido escrito por el propio Cicerón.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

Trabajadores durante jornada de limpieza de áreas externas del camposanto Fotos Alsobocaroní

Tomas de agua internas y externas acondicionadas para comodidad de usuarios

LIMPIEZA PREVENTIVA

Plan de embellecimiento para el Cementerio de Caroní > Seguridad, instalación del sistema de agua , sistema eléctrico y limpieza, será un plan permanente para el cementerio municipal Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), avanza en trabajos de rehabilitación de dos terrazas que existen en el Cementerio Municipal de Caroní, con el propósito de permitir la consolidación de mil nuevas fosas. La información fue suministrada por Wiljerl Mata, director del Cementerio Municipal de Chirica, quien indicó que la recuperación de estos espacios permitirá ampliar la capacidad de recepción de fallecidos y la vida útil del campo santo, en por lo menos 18 meses. “Se está realizando el trabajo de desmalezamiento y deforestación del área para sanearla y acondicionarla, de manera que pueda dárse-

le el uso que corresponde; concluida esta fase se realizará lo propio para permitir la realización de sepelios”. Servicio de agua Mata, dijo que otra de las actividades que está realizando Alsobocaroní en el Cementerio Municipal de Chirica, es lo referente a la recuperación del ornato y jardinería del área externa, para mantenerse en línea con las directrices emanadas por el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, de fortalecer servicios públicos en pro de embellecer la ciudad. Explicó que en el área existen varias tomas de agua internas y externas, que estaban a la intemperie y no brindaban control del vital líquido a usuarios, mientras usaban agua para lavar tumbas o realizar trabajos de albañilería. Esa situación se corrigió, señaló Mata, al realizar piletas con sus respectivas llaves, incrustadas a la pared, así como bateas para aguas residuales. “Se está solicitando a algunos empresarios la donación de manguera, tipo tubo, para instalarlas y llevar el agua desde la parte externa, hasta los tres tanques internos del campo santo y mante-

nerlos siempre llenos para beneficio de todos”. Reforzando seguridad Ante los constantes ataques recibidos por parte de “los amigos de lo ajeno”, quienes han ingresado en reiteradas ocasiones al camposanto. Mata, afirmó que decidieron reforzar las medidas de seguridad de la oficina administrativa que allí funciona, desde la puerta, pasando por ventanas y paredes hasta llegar al transformador. “Se logró la instalación de un transformador de 25 Kwa, gracias a la donación realizada por la empresa de Servicios Funerarios “Santa Bárbara”, acción que permitió restablecer el servicio eléctrico en el cementerio y en la oficina administrativa que allí funciona, debido a que el equipo anterior fue sustraído por personas inescrupulosas, dedicadas a deteriorar los bienes públicos”. Prensa Alsobocaroní

Partcipación

de salud que adelanta el Gobierno Nacional. A la jornada asistieron, trabajadores del Inces, participantes de las opciones formativas y comunidad en general, quienes aplaudieron esta iniciativa de la institución y así garantizar la prevención de enfermedades a los habitantes de la entidad Guayanesa. Aracelis Limpio, jefa de Formación Profesional del Inces, expli-

Transformador donado por empresario para permitir alumbrado en el cementerio

Recuperando espacios La Dirección del Campo Santo de Chirica tomó la iniciativa de recuperar aquellos espacios extensos y en ocio que no son atendidos por los deudos del fallecido, para habilitarlos y realizar sepelios que llegan durante 365 días del año. “Es una manera de optimizar el espacio existente en el Cementerio, mientras se habilitan las dos terrazas”. Enfatizó, Mata.

có que la actividad obedece a instrucciones del gerente regional, al preocuparse por la salud de los trabajadores y las comunidades debido a las enfermedades que se encuentran en el ambiente “de esta manera estamos atacando toda enfermedad que en los últimos tiempos ha venido afectando a gran parte de la población”. Limpio, afirmó que el Inces, no

Corrección a fuga de agua El pasado viernes, Hidrobolívar atendió la fuga de agua en el Paseo Heres de Ciudad Bolívar, donde se desplegaron cuadrillas en atención a llamados de la comunidad ante la problemática. Cabe destacar, que esto forma parte del Plan de Mantenimiento de Hidrobolívar para estas averías. Créditos para vencedoras de Colinas Bolivarianas La Secretaría de Gobierno del estado Bolívar, entregó el pasado jueves 18 créditos a mujeres emprendedoras del sector Colinas Bolivarianas, del municipio Heres. Beneficiarias recibieron kits de panadería, carrito para venta de comida rápida, e implemento para heladería.

Jornada de vacunación para la comunidad Ciudad Orinoco Con la firme intención de brindarle al pueblo la mejor atención en lo que al sector salud se refiere, El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el estado Bolívar, organizó una jornada de vacunación para trabajadores, estudiantes de los cursos y comunidad en general como parte de un programa de prevención en materia

Supervisados trabajos en la hidrológica Este sábado el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, junto al gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, supervisaron los trabajos del acueducto Macagua-San Félix, municipio Caroní, como parte de la remodelación del Taller Central de la hidrológica.

excluye a nadie, le abre las puertas a la comunidad para que se beneficien de estos operativos siempre y cuando vayan en pro de brindar una mejor calidad de vida. Toxoide, y Hepatitis para los adultos; Pentavalente, Polio, Rota Virus, y Trivalente Viral para los niños, fueron las vacunas que se aplicaron durante la jornada. Prensa Inces Bolívar

Atendido parque Ruíz Pineda A través de la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de la entidad, se realizan trabajos permanentes del parque, con el fin de disponerlo a los visitantes en condiciones óptimas para el sano esparcimiento. Recolección de desechos, remodelación de la infraestructura, y jornada de pintura a los alrededores hacen del parque un lugar limpio, que debe ser cuidado por todo aquel que lo visite. Nuevas tuberías para la parroquia Chirica La Hidrológica del estado Bolívar, (Hidrobolívar) sustituyó el pasado miércoles, 6 metros de tuberías para aguas servidas en el sector José Félix Ribas, de la parroquia Chirica, del municipio Caroní. Durante esta semana continuarán con los trabajos ya que para este sector se tiene previsto sustituir 80 metros.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

“Ya basta FORO INTERNACIONAL UNIDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA

de que Estados Unidos se meta en los asuntos de los países de Latinoamérica”

Ciudad Orinoco Así lo sentenció el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante su intervención en el Foro Internacional “Chávez, líder del Siglo XXI, Unidad Latinoamericana y Caribeña”, realizado este sábado en el teatro Teresa Carreño de Caracas, a propósito de los acontecimientos acaecidos en países como Bolivia, Argentina, Venezuela, Brasil y Venezuela. Ortega recordó que en la actualidad la hegemonía sigue estando en manos del capitalismo, que impone “su tiranía”, por medio de la guerra, las intervenciones, el crimen, el terrorismo y lo practican las potencias que se dicen las mayorías defensoras de la democracia”. Asimismo, alertó que “están tratando de destruir lo que se ha logrado construir por la vía pacífica en nuestra América”. Por otra parte, se refirió al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue detenido este viernes de forma arbitraria y coercitiva para que ofreciera declaraciones ante la Policía Federal (PF) por el caso Java Lato. “(Da Silva) otro gran batallador, estoy seguro de que Chávez no dejaría de darle en estos momentos toda su solidaridad combativa”, aseguró Ortega.

El Salvador Asimismo, el presidente de la República del Salvador, Salvador Sánchez, tomó la palabra e indicó: “Chávez vive y la lucha continúa (…) es importante recoger ese legado que hoy más que nunca nos inspira en defensa de la revolución latinoamericana y caribeña, además de darle apoyo al pueblo venezolano y su Gobierno”. “Lo que nos queda de lección y enseñanza a todos es que no solo hay que tener ideas (…) si no tener la capacidad de construirlas con el pueblo y junto al pueblo”, enfatizó Sánchez. San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves, quien destacó: “Lo recuerdo como un líder emblemático y heroico que inició y aplicó en el siglo XXI la República Bolivariana (…) en este proceso nos enseñó a ser valientes y no tener miedo”. “Él es un amor, una marca profunda que nada ni nadie puede sacudir ni borrar (…) nosotros en la región de América Latina y el Caribe poseemos una nación independiente, de nobleza y autenticidad (…) es partiendo de este principio que Chávez nos enseñó que si bien no somos mejo-

res otros, nadie es mejor que nosotros (…) San Vicente y las Granadinas siempre mantendrá su solidaridad con Venezuela”, enfatizó Gonsalves.

Antigua y Barbudas Igualmente, el Primer Ministro de Antigua y Barbudas, Gastón Braun, expresó: “Sin duda que Hugo Chávez es uno de los líderes más influyentes de nuestro tiempo que siguió los pasos otro gran líder como fue Simón Bolívar y ustedes deben estar orgullosos (…) desempeñó un papel fundamental en la unión de América Latina y el Caribe sacando a millones de la pobreza”. “Petrocaribe es una iniciativa brillante y sumamente esperanzadora para la región (…) y yo quisiera agradecer a Nicolás por continuar la tradición de nuestro querido amigo Chávez (…) y esperamos se siga manteniendo firme ante la presión del imperialismo y quisiera unirme para exigir que los EE UU retiren esa insensata orden ejecutiva que se ha aplicado contra Venezuela (…) esa orden no tiene ningún propósito útil si no socavar la paz y la unidad del hemisferio (…) vienen días mejores bajo el mandato del presidente Nicolás Maduro”, dijo Braun. Braun, hizo un paréntesis en el tema petrolero donde manifestó: “Me complace decir que en Antigua y Barbuda estamos aplicando el emprendimiento socialista (…) hoy el Gobierno de Antigua y Barbuda y Venezuela tienen el 76% del petróleo de la isla que generan la isla y estos beneficios se va a utilizar para mejorar a las masas y eso es lo que llamamos el emprendimiento socialista que favorece al pueblo (…) y esto ya es una realidad”. Bolivia Por su parte el presidente, Evo Morales, afirmó que el Comandante Chávez ayudó a los pueblos de latinoamerica a perder el miedo y a levantar la voz ante el imperio norteamericano. “Como ser humano (Chávez) gran solidario. Como hermano latinoamericano, gran hermano integracionista. Como político (...), un antiimperialista que nos enseñó a perder el miedo ante el imperio, a levantar la voz ante el imperio sin ningún miedo”, dijo el dignatario boliviano durante el Foro internacional Chávez: líder del siglo XXI, unidad latinoamericana y caribeña. El jefe de estado boliviano llamó a la derecha nacional e internacional a respetar “nuestras revoluciones democráticas y pacíficas” y aseguró que

si no las respetan habrá otras maneras de lucha. “Las oligarquías latinoamericanas deben respetar nuestras revoluciones democráticas y pacíficas con justicia social, si no respetan hay otras formas de lucha y ahí vamos a ver quién pierde”, advirtió. Cuba “Mientras haya un chavista luchando, la Revolución Bolivariana estará en pie”, afirmó durante su intervención el vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. El político cubano enfatizó que los chavistas son millones y juntos deben seguir en defensa de una Revolución que abrió las puertas a la inclusión social de aquellos pueblos anteriormente excluidos y sembró la lucha por la soberanía de América Latina y el Caribe. En nombre del pueblo de Martí, aseguró que la delegación que encabeza “viene a rendir homenaje al mejor amigo que ha tenido el pueblo Cuba”, un Hugo Chávez “apasionado y optimista, que creía en la invencibilidad del ser humano, amante de su patria y de su pueblo” y cuyo liderazgo “siempre fue subestimado por sus adversarios, quienes no midieron su inteligencia y su fuerza”. Díaz-Canel catalogó como una afrenta a la memoria de Hugo Chávez y a los pueblos de América Latina y el mundo, la extensión por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de la orden ejecutiva en donde declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad norteamericana” Con esta medida, aseveró, “una vez más el imperio demuestra que no ha cambiado el desprecio hacia nuestros pueblos, e ignora el rechazo que provocó la declaración de esta orden” Finalmente, la intervención del presidente, Nicolás Maduro, cerró el foro agradeciendo toda la solidaridad de los líderes que asistieron. “Yo puedo decir, como un ser humano humilde que soy, que jamás aspiré a ocupar ningún cargo en esta vida, puedo decir: Aquí está el pueblo venezolano de pie, listo para nuevas batallas, para seguir luchando (...) Venezuela continuará la senda de la Revolución Bolivariana” Maduro extendió su saludo al pueblo revolucionario que este sábado salió a conmemorar esta fecha, así como a la Fuerza Amada Nacional Bolivariana (FANB) por mantener la unión cívico-militar. (Con información de Telesur/ VTV/Noticias24)

El acto est Nicaragua Roosevelt primer vic diversos p


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

tuvo presidido por el presidente, Nicolás Maduro, y los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de a, Daniel Ortega; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, así como primeros ministros de Dominica, Skerrit; San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; Antigua y Barbuda, Gaston Brown; y el cepresidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel, además de numerosos luchadores sociales de países mundo.

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

A TRES AÑOS DE SU SIEMBRA

COMUNICADO DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA

ANTE LA DETENCIÓN ARBITRARIA DEL EX PRESIDENTE LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Nuevamente el imperialismo atenta contra el derecho de nuestros pueblos de vivir en paz y de la posibilidad de avanzar de la mano con nuestros gobiernos progresistas para la construcción de una región más libre y soberana. En esta oportunidad le ha tocado al ex presidente LuizInácio Lula da Silva, el cual fue detenido arbitrariamente por la Policía Federal brasileña, a raíz de las acusaciones infundadas que fueran hechas en su contra por una supuesta red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. El presidente Lula ha manifestado públicamente su disposición a colaborar con todas las investigaciones para llegar al fondo de este asunto, por lo cual este show mediático orquestado por el poder económico y mediático de Brasil, son sólo muestras de lo que el imperialismo tiene preparado para convertir a nuestra región en un territorio cargado de conflictos internos, como los que ha propiciado hasta ahora en el Medio Oriente. Esta nueva vulneración del Estado de Derecho, acompañada de un conjunto de medidas coercitivas que fueron aplicadas en contra del ex presidente Lula y su familia, se traducen en la resurrección del Plan Cóndor en América Latina y el Caribe; en la reinstauración de la política de “disparar primero y averiguar después”; en la flagrante violación de nuestros derechos humanos y del fenecimiento de las conquistas sociales alcanzadas durante estos últimos años. No podemos ver esto como un hecho aislado, sino como un Golpe de Estado al gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff y para impedir que el ex presidente Lula sea el candidato presidencial en el 2018. Estas acciones, además forman parte la ofensiva neocolonial e imperial, que también tiene sus expresiones en otros países de la región, como es el caso de la renovación del Decreto del presidente Obama, que declara a Venezuela como amenaza para Estados Unidos y con su visita a América Latina y el Caribe; con la embestida del gobierno neoliberal de Mauricio Macri contra el pueblo argentino; con la difamación y amenaza al presidente Evo Morales, entre otras. Es por ello que, nos unimos a la denuncia que han hecho las organizaciones sociales, en rechazo a esta medida que consideramos injusta y arbitraria. Así mismo, exigimos respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales que le deben ser otorgadas al ex Presidente, hermano, LuizInácio Lula da Silva. ¡Viva LuizInácio Lula da Silva! ¡Viva el pueblo de Brasil! ¡Viva Nuestra América Libre!

El Pueblo recuerda al Gigante Hugo Chávez > De todo el territorio nacional viajaron hasta el Cuartel de la Montaña para conmemorar la siembra del comandante Chávez Franchesly Liberto Ciudad Orinoco “El dolor por su partida aún sigue encendido aquí, en mi pecho. Muchas veces eso me alienta a no desmayar y a que siga firme para continuar el camino que él nos marcó”, manifestó la señora Noemí Palma, quien acudió este 5 de marzo al Cuartel de la Montaña en la parroquia caraqueña 23 de Enero, tras emprender un viaje de más de seis horas desde Maturín. Es la primera vez que viene al Cuartel. “Hoy quiero reivindicarme con Chávez. No pude venir cuando se nos fue físicamente, pero estoy aquí para decirle presente y que esta llamarada patriota, bolivariana y chavista está más viva que nunca”, dijo. Noemí recuerda que aquella tarde del 5 de marzo de 2013, a un día de su cumpleaños número 43, fue “como si explotara una granada en mi pecho”. La noticia de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana le cayó “como un balde de agua fría. El mundo se me vino abajo”. “Por eso vengo hoy a decirle que mi compromiso por su le-

A tres años de la siembra del comandante, su mensaje está más vivo que nunca en los corazones de los venezolanos. Foto Cortesía gado. Chávez trabajó mucho por nosotros, los pobres, por los abuelos, por los niños. Eso no se puede perder. Hoy, mañana y siempre con y para Chávez”, subrayó. El señor William Bolívar llegó al Cuartel desde el sur del país, específicamente desde el estado Bolívar, ubicado a más de 500 kilómetros de Caracas. “No me da pena decirlo: es grande mi amor por Chávez”. Coincide con Noemí con que Chávez se consagró por el pueblo. “Él dio la vida por nosotros y mal pudiéramos nosotros pagarle de otra forma. Lucharemos para que su legado siga vivo y para que esos señores oligarcas más nunca vuelvan José Dávila, habitante de la parroquia 23 de Enero, de Caracas, dijo que el pueblo de Venezuela decidió con Hugo Chávez ser libre “y frente a esa decisión no nos doblegaremos”, aseveró. Dayana López, también vecina de esta populosa parroquia, recalcó: “Chávez es nuestro mentor y le seremos por siempre

leales”. El Comandante “estuvo siempre del lado del pueblo y esa lealtad le será retribuida”, agregó López, quien se encuentra desde la mañana de este 5 de marzo en el Cuartel de la Montaña, donde se realizarán actividades hasta el próximo 15 de este mes en conmemoración de los tres años de siembra de Chávez. Hombres, mujeres y niños de todas partes del país han dicho presente en el Cuartel, donde reposan los restos del líder de la Revolución Bolivariana, y donde recordaron el legado y el compromiso de Chávez por construir la Patria libre y soberana. Bien lo dijo el propio comandante en una entrevista ofrecida desde la cárcel de Yare, el 30 de agosto de 1992, en la que señaló: “Desatar las amarras del alma y potenciar sus fuerzas interiores, dinamizar su propia cultura y rescatar las tradiciones y valores históricos. Esa es la libertad que nosotros exigimos y reclamamos”. (Con información de AVN)

Afianzan estrategias para avanzar en el sector productivo del país Ciudad Orinoco Para seguir promoviendo los 14 motores productivos que conforman la Agenda Económica Bolivariana, el vicepresidente de este sector, Miguel Pérez Abad se reunió con el embajador de la República Islámica de Irán en Venezuela, Mustafá Alaei, para darle el reimpulso necesario a los acuerdos establecidos entre ambas naciones.

Este encuentro sirvió para abordar temas como el agroalimentario, el farmacéutico y el agroindustrial con la finalidad de seguir reimpulsado la soberanía productiva e industrial del país. El embajador de Irán dejo saber sobre su intención de darle continuidad a los trabajando que se vienen haciendo de la mano de la patria de Bolívar y Chávez “Venezuela para nosotros es un país

amigo y queremos seguir trabajando en conjunto”, expresó, tal y como reseña una nota de prensa difundida por la Cancillería venezolana. La cooperación entre Venezuela e Irán contribuirá a impulsar la construcción de un nuevo modelo económico que plantea la diversificación industrial para superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República.FL. AVN.

Ejecutivo da continuidad a las acciones enmarcadas en la Agenda Económica Bolivariana. Foto Cortesía


DOMINGO 06 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

POLICÍA FEDERAL ALLANÓ SU RESIDENCIA

Brasil movilizada a favor de Lula da Silva > Las calles de Brasil amanecieron con manifestaciones de simpatizantes del expresidente, Luiz Inácio Lula Da Silva, en contra de su detención Ciudad Orinoco El Partido de los Trabajadores (PT) y del gobierno de Dilma Rousseff gritan consignas en contra de la medida de las autoridades, que a juicio de expertos, intenta desprestigiar la imagen del exmandatario, desde que anunció su deseo de volver a la Presidencia. En horas decisivas y de eso hablan los acontecimientos de las últimas horas, cuando se manifestó una obscena sintonía entre medios de prensa y la policía partidarizada, alertó en un llama-

Movimientos populares, sindicatos y organizaciones sociales se concentran en las distintas capitales de la nación. Foto Cortesía miento el Foro 21. Por su parte, en un editorial publicado este s{abado del servicio informativo Brasil 247 subrayó que el golpe no es contra Lula o contra la presidenta Dilma Rousseff, sino contra los 54,3 millones de votantes que la eligieron en unos comicios libres y limpios y contra los 22 millones de ciudadanos que salieron de la pobreza extrema. Es contra la igualdad y por la desigualdad, contra la generación

Circular por las rutas se encareció más con un nuevo aumento. Foto Cortesía partir de este sábado. Por su parte, Infonews, como otros medios, anticipan que este fin de semana o el lunes se registrará una nueva alza del 6 al 9 por ciento en los combustibles después de la fijada a fines de enero. PL

de 21 millones de empleos creados en los últimos 12 años, contra los programas que abrieron las universidades a los pobres y a los afrodescendientes, contra el Gobierno que más combate la corrupción, es contra la democracia y contra Brasil, advierte. Lula da Silva afirmó que se sintió “prisionero”, cuando la Policía Federal allanó su casa para llevarlo a una comisaría, donde prestó declaración durante más de tres horas.

Da Silva aseguró estar indignado por la llegada de los agentes y lamentó la actuación del Poder Judicial, en un discurso que pronunció en la sede de la dirección nacional del PT. El expresidente encabezó el pasado viernes un acto público en el centro de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, después de ser trasladado el pasado viernes por la policía desde su residencia para prestar declaración. Telesur/PL

Más de un millón de firmas contra plan de reforma laboral en Francia Ciudad Orinoco Más de un millón de personas firmaron en dos semanas la petición online creada por sindicalistas en Francia para protestar contra un proyecto gubernamental de reforma del derecho laboral. La Confederación General del Trabajo (CGT)principal sindicato galo, llamó recientemente a una respuesta fuerte y unida del mundo del trabajo ante el proyecto impulsado por el gobierno. Según la organización, si fuera adoptado, ese plan constituiría un retroceso histórico de los derechos de los empleados, al apuntar que ofre-

ce una libertad total al empresariado. Mediante un comunicado, diputados del Frente de Izquierda remarcaron que el texto es un proyecto de erradicación del derecho laboral. Contiene ataques sin precedentes contra el tiempo de trabajo, los salarios y las indemnizaciones por despido, señalaron. El documento será presentado el 24 de marzo al Consejo de Ministros. Posteriormente debe comenzar su examen en el Parlamento en un contexto de persistentes dificultades laborales y una tasa de desempleo que se ubica en torno al 10 por ciento. PL

Turquía propone crear una ciudad para refugiados Ciudad Orinoco El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, propuso este sábado la construcción al norte de Siria de una ciudad para albergar los refugiados que abandonaron sus hogares a consecuencia del conflicto que desde hace cinco años afecta a esa nación. Erdogan señaló que el gobierno turco podría crear la infraestruc-

Internacionales

Ban Ki-moon visita campo de refugiados saharauis El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, arribó este sábado al campo de refugiados saharauis de Smara (Tindouf, Argelia), para contribuir al impulso de las conversaciones de paz sobre el Sahara Occidental, ocupado por Marruecos. PL

Aumentan peajes y alza de combustibles en Argentina Ciudad Orinoco Las rutas argentinas se encareció más este sábado con un nuevo aumento del 500 por ciento de los peajes, mientras este fin de semana o el lunes se espera una nueva alza de los combustibles. El servicio noticioso Minuto Uno reporta que las subidas en los peajes rigen desde este sábado, medida que fue calificada de “impuesto al tránsito” y duramente cuestionada por entidades de consumidores y el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial. Según resolución de Vialidad Nacional, organismo dependiente del ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich, los incrementos comenzaron a aplicarse a

Breves

tura del proyecto urbanístico, que podría desarrollarse en un área de cuatro mil 500 kilómetros cuadrados cerca de la frontera con su país, el cual ya alberga a unos 2,7 millones de refugiados sirios. El mandatario señaló que el financiamiento para las obras de construcción debe obtenerse a partir de aportes de la comunidad internacional y en tal senti-

do tiene previsto debatir la propuesta con sus aliados. Reveló que ya trató el asunto con el presidente estadounidense, Barack Obama, quien aún no decidió si apoyará esa idea. El pasado viernes la Unión Europea (UE) exigió al gobierno turco la implementación de medidas efectivas que posibiliten reducir de manera drástica e inmediata

el flujo de migrantes ilegales hacia esa región. A mediados de febrero pasado Erdogan señaló que desde 2011, cuando se inició la crisis en Siria, su gobierno gastó más de 10 mil millones de dólares para atender a los refugiados, pero de esa cifra solo 445 millones fueron aportados por la comunidad internacional. PL

Decretan alerta roja en cuatro departamentos bolivianos El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia decretó la alerta roja en cuatro departamentos del país ante la posibilidad de lluvias intensas y tormentas este fin de semana, asociadas al fenómeno de El Niño. PL Emprenden en Irak operación con EI Fuerzas gubernamentales iraquíes y milicias aliadas, apoyadas por la aviación de la coalición que lidera Estados Unidos, lanzaron este sábado una ofensiva de envergadura para expulsar a terroristas del Estado Islámico (EI) de la ciudad de Mosul. PL Mayoría de adultos mayores mexicanos carece de pensión El 75 por ciento de los adultos mayores mexicanos carece de pensión por sus años de servicios, señaló este sábado un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con censos y encuestas de ingresos y gastos de los hogares de los pasados siete años, las personas se retiran realmente al ser octogenarias, y lo hacen porque les faltan fuerzas para seguir. PL Aumentan en Panamá infestados por el zika Los casos de infestados por zika en Panamá ascienden a 118, diseminados en sectores de esta capital, la norteña provincia de Colón y la caribeña Comarca Guna Yala, informó este sábado Javier Terrientes, ministro de Salud (Minsa). En diálogo con periodistas, el titular aseguró que diariamente al menos 200 muestras tomadas a personas sospechosas de contraer el virus son revisadas en el Instituto Conmemorativo Gorgas. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

Equipo juvenil de espada logró oro en Panamericano Ciudad Orinoco El equipo masculino juvenil de espada consiguió la medalla de oro en el Panamericano de Esgrima, categoría Juvenil y Cadetes, en Cancún, México, al derrotar a Estados Unidos con marcador de 45-41. La selección conformada por Eduardo Hernández, Jesús Limardo, Gabriel Lugo y Manuel Maita alcanzó la final tras vencer a Colombia y a Canadá. “Me siento muy feliz por esta victoria tan extraordinaria, es el fruto del trabajo duro que hacemos todos los días, además es muy im-

portante para nosotros porque este oro le da más confianza para el futuro finalizar la temporada juvenil”, expresó el entrenador Ruperto Gascón. Esta presea dorada se suma a las medallas conseguida por otros dos esgrimistas criollos: José Félix Quintero, oro en sable, y Johan Moreno, bronce en florete. Quintero derrotó en la final a Benjamin Natazon, de Estados Unidos, número uno en el ranking mundial junior de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), con marcador de 15/11. GG

La representación venezolana suma 3 preseas en la competencia Foto Archivo

Las chicas ya están en la final Gabriela González Ciudad Orinoco Las “Chicas Superpoderosas” siguen con su paso demoledor por el Sudamericano Femenino Sub 17, y este sábado Chile se convirtió en su nueva víctima tras ser derrotada 2 a 0. Con este triunfo la selección nacional obtuvo su pase a la siguiente ronda del torneo. Deyna Castellanos fue la encargada de abrir el marcador, cuando al minuto 5 marcó otra perla de gol. La artillera anotó tras un pase de Danuiska Rodríguez, quien ha sido una gran acompañante para Castellanos. Con este gol la marcayera llega a seis tantos en el torneo que se celebra en Barquisimeto. Venezuela se fue al descanso con este resultado, que aumentaron en el complemento. Al 62 Yerliane Moreno marcó otro golazo, tras mandar un misil desde unos 38 metros de distancia. Gracias a esta victoria las criollas clasificaron al cuadrangular final, para así cumplir el primer objetivo trazado en este Sudamericano. Después de tres partidos, la Vinotinto suma nueve puntos, 13 goles a favor y ninguno en contra.

Las criollas continúan indetenibles en el Sudamericano. Foto Cortesía

Jugadoras de Venezuela:

Cáceres; Rojas, S.Luzardo, H.Vergara, V.Herrera; García, Day.Rodríguez, D.Rodríguez, Moreno; Castillo, D.Castellanos

Vinotinto femenina de baloncesto se alista para el Preolímpico Ciudad Orinoco La selección venezolana de baloncesto femenino entrena diariamente en Caracas con el objetivo de definir a las atletas que representarán al país en el Preolímpico, que se disputará entre el 13 y el 19 de junio próximo en Nantes, Francia, informó el entrenador del combinado patrio, Oscar Silva. La plantilla de jugadoras está compuesta por: Dianora Rivas, Waleska Pérez, Josberly Torres (pilotos), Luisana Ortega, Endrina Bolívar, Thalia García (escoltas), Ivaney Márquez, Yosimar Corrales (aleros), Sharon Renault, Keysi Ford, Odeth Betancourt (aleros fuertes), Marielka Gárate, Mayerling Landaeta y Mirna Araujo (pívots), quienes juegan en Venezuela. Por su parte, se encuentran jugando en el extranjero: Cleider Blanco, Daniela Wallen, Mariana Durán, Génesis Rivera (en Estados Unidos), Roselis Silva y Ana García (España). “Las que están aquí es porque tienen el chance de ganarse el puesto, pero dependen de ellas mismas y así lo han asumido (...) no es fácil de buenas a primeras leer el juego y entender la defensa, pero deben esforzarse por-

Deporte

Las chicas buscarán su cupo a Río 2016. Foto Archivo que se están jugando sus puestos”, indicó Silva. Añadió que las perspectivas se

han desarrollado tal como lo esperaba el cuerpo técnico y aspiran continuar de esa manera.

“Creo que vamos como se pensaba, hay unos tres casos que están hasta por encima de lo

que se esperaba de ellas (...) las chicas me han manifestado que están comprometidas y vamos a seguir manejando nuestro tema de familiaridad, como desde el primer día que tomé las riendas de la selección”. Venezuela está ubicado en el grupo D del certamen global junto con España y China. Debutará ante el conjunto europeo el lunes 13 de junio en el estadio La Trocardiére, y dos días después se medirá al equipo asiático en el mismo escenario. Silva detalló que ya están revisando vídeos de sus contrincantes para medir sus ventajas y detectar sus debilidades, para así tener una preparación completa. “Estamos apuntando inicialmente es a China, pero hay que tratar de estar al tanto de todo lo que pueda pasar”. La selección logró por primera vez en su historia clasificar a un repechaje olímpico al obtener el quinto lugar en el Torneo de las Américas Canadá 2015. En la competición Canadá consiguió el único cupo directo a los Juegos Olímpicos, mientras que Argentina, Cuba y Venezuela ganaron boletos al Preolímpico Mundial. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Sanvicente anunció convocatoria para los juegos contra Perú y Chile Gabriela González Ciudad Orinoco La novela terminó y el seleccionador nacional, Noel Sanvicente, dio a conocer la lista de 26 convocados para jugar los dos compromisos de la Vinotinto, contra Perú y Chile, en estas Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Serán 26 futbolistas debido a las bajas obligatorias por sanción para el primer partido de Rosales, Seijas y Velázquez. Estos pasarían a formar parte de la convocatoria para el segundo choque, que será contra Chile. El viaje de reconciliación que realizó Sanvicente por Europa había generado mucha expectativa, y solo faltaba conocer quiénes de los 15 firmantes de aquella carta de finales de año vendrían para estos

partidos. En la lista destacan varios nombres de jugadores del torneo local. Sin embargo, las sorpresas saltan a la vista con los legionarios. En la defensa el lateral izquierdo Mikel Villanueva repite en la convocatoria, mientras que otros como Alexander González se quedan por fuera. En el medio campo Rincón y Seijas dirán presente, “Juanpi” Añor es la gran sorpresa, pero jugadores como Ronald Vargas o el “Lobo” Guerra no serán parte de la partida. La delantera incluye la gran sorpresa de Adalberto Peñaranda. El delantero del Granada que ha deslumbrado en España y es sorpresa no por su rendimiento, que es estupendo, sino porque será su primera convocatoria con el equipo mayor.

CONVOCATORIA: Porteros:

Alain Baroja (AEK Atenas), José David Contreras (Dep. Táchira) y Wuilker Fariñéz (Caracas FC).

Defensas:

Roberto Rosales (Málaga CF), Ángel Faría (Zamora FC), Víctor García (FC Porto), Oswaldo Vizcarrondo (FC Nantes), José Manuel Velázquez (FC Arouca), Daniel Benítez (Dep. La Guaira) Wilker Ángel (Dep. Tachira), Rubert Quijada (Caracas FC) y Mikel Villanueva (Atlético Malagueño).

Mediocampistas:

Tomás Rincón (Genoa CFC), Luis Manuel Seijas (Independiente Santa Fe), Arquímedes Figuera (Dep. La Guaira), Arles Flores (Zamora FC), Carlos Cermeño (Dep. Táchira), Rómulo Otero, (CD Huachipato), Juan Pablo Añor (Málaga CF), Yeferson Soteldo (Zamora FC) y Jhon Murillo (CD Tondela).

Delanteros:

Son 26 los jugadores convocados por el DT guayanés que buscarán sus primeros puntos. Foto FVF

Salomón Rondón (West Brom), Mario Rondón (Shijianzhuang), Richard Blanco (Mineros de Guayana), Josef Martínez (Torino FC) y Adalberto Peñaranda (Granda CF).

El minerista posee dos anotaciones en la era Sanvicente. Foto Prensa MDG

Richard Blanco llevará sus goles a la Vinotinto Ciudad Orinoco Luego de marcar tres goles en sus últimos 270 minutos disputados del torneo local, Richard Blanco recibió el llamado para integrar la selección nacional que afrontará el par de encuentros correspondientes ante los representativos de Perú y Chile, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El ariete minerista, quien posee dos anotaciones en cinco partidos de la era Sanvicente, intentará aportar su granito de arena para conseguir el ansiado resurgimiento del combinado patrio en la tabla de posiciones de la competición clasificatoria continental. Sacrificio vital Blanco, de 34 años de edad, se mostró honrado de formar parte de la lista de convocados para los careos eliminatorios que se llevarán a cabo en el presente mes. “Estoy contento por el llamado, es un premio al sacrificio que he venido haciendo junto a mi equipo en estos partidos entre miércoles y domingo, donde personalmente he tratado de dar lo mejor de mí”, afirmó el dorsal 9 negriazul. Asimismo, “El Avioncito” elogió el carácter del futbolista criollo, pese

a la seguidilla de resultados adversos en la Eliminatoria. “Creo que el jugador venezolano tiene mucho que mostrar, estamos en deuda todavía y la mejor manera de sacar esto adelante es consiguiendo los resultados”, acotó Blanco. Grupo enfocado Por otro lado, el goleador de Mineros de Guayana comentó que está completamente seguro del compromiso de sus compañeros de selección, quienes ya pasaron la página y están pensando en los desafíos que vienen. “Ellos están pensando en lo mejor para el fútbol de nuestro país, confío que cada uno de nosotros tendrá la voluntad de trabajar por cambiar esta realidad”, resaltó el diestro. Igualmente, es importante destacar que el atacante negriazul se presentará a la concentración Vinotinto el próximo 16 de marzo, en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cnar) ubicado en la ciudad de Porlamar, y regresará catorce días después a Ciudad Guayana para ponerse nuevamente a las órdenes del técnico “Chuy” Vera. Prensa Mineros de Guayana. GG

Gigantes y Marinos dividieron en Puerto Ordaz Ciudad Orinoco Luego de una ardua batalla, Gigantes de Guayana cedió 68-76 ante Marinos de Anzoátegui, en el segundo compromiso de la serie que ambos disputaron entre en el gimnasio Hermanas González, de Puerto Ordaz. Los “colosos” carecieron de efectividad en los últimos minutos del cotejo y eso les pasó factura. Tras el revés, los guayaneses dejaron su récord en 7-15, pero se mantienen en la cuarta casilla de la tabla en la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), igualados con Panteras de Miranda, pese a tener dos juegos disputados menos que los felinos. A pesar de arrancar con un 5-0 en la pizarra, Gigantes dio algunas libertades en defensiva y esto lo aprovechó Marinos para voltear el score

Deporte

y cerrar el primer parcial 12-17. En el segundo cuarto, los “colosos” apelaron a los triples para tomar el rumbo del electrónico, pero los “navales”hicieron lo propio y, al término de los primeros 20 minutos, dominaron 34-35. En la segunda mitad, la intensidad se mantuvo, pero fueron los visitantes quienes sacaron provecho a la media y larga distancia, para sentenciar las acciones y evitar la barrida en suelo guayanés. Al final del choque, Fernando Lucena fue el más destacado por los“colosos”, con 11 puntos, seguido por Harold Cazorla, quien registró 10 puntos y seis rebotes. Quinnel Brown marcó 10 unidades y tomó tres rebotes, Axiers Sucre terminó con nueve puntos y nueve rebotes, mientras que Luis Valera hizo lo propio con nueve cartones y ocho

Los colosos siguen ubicando la cuarta casilla de la tabla en la Confederación Oriental. Foto Prensa GG rebotes. Raúl Orta fabricó 14 tantos y cuatro tes, y Diego Guevara aportó 11 Por Marinos, Dion Dixon anotó 17 rebotes, Oscar Torres marcó 11 puntos y tres rebotes. Prensa puntos y dio cuatro asistencias, puntos y se quedó con cinco rebo- Gigantes de Guayana

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

La Gran Sabana Ciudad Orinoco Don Fernando de Berrío, gobernador de la Provincia de Guayana, tras la muerte de su padre en 1597, pensando en la conveniencia de levantar una nueva ciudad, buscaba tierras no tan áridas y calurosas como la de Santo Tomás de Guayana y localizó lo que hoy conocemos como la Gran Sabana. Pablo Ozaeta dice en sus Relatos sobre Guayana, que armó una expedición al mando de su lugar teniente Domingo de Vera Irbagoyen, y éste encontró hacia el Sur unas tierras altas y más frescas que las del Orinoco. Allí Fernando de Berrío colocó las primeas piedras de su ciudad soñada y la bautizó con el nombre de Los Arias. Inmediatamente después escribió al Rey Felipe II informándole del suceso y destacando que las tierras eran muy fértiles y escasa-

mente montañosas, pero que necesitaba inyectarle unas 300 personas que muy bien pudiera hacer venir de Puerto Rico para comenzar allí una actividad urbana y rural que sirviera de expansión a la provincia. Las 300 personas que requería Berrío para comenzar a poblar esa inmensa extensión del Sur que ha sido declarada Monumento Natural de la Humanidad, nunca llegaron ni jamás se supo por qué quiso poner ese nombre de “Los Arias” que no aparece en los antecedentes históricos de la fundación del municipio. Sabemos por referencia que en los primeros estudios cartográficos realizado en la zona por el explorador Félix Cardona Puig aparece con el nombre de “Gran Sabana” no obstante que para la época, comienzos del siglo veinte, la zona

de Ciudad Bolívar que se extendía hasta más allá del Polideportivo Heres se llamaba así “La Gran Sabana” y “Sabanita” a la zona occidental del Río San Rafael. La Gran Sabana está actualmente atravesada por una carretera desde El Dorado a Santa Elena de Uairén a 200 metros de altitud hasta los 1500 en menos de 30 kms, en un lugar apropiadamente denominado La Escalera. Su condición de sabana se debe a la constitución rocosa y arenosa de los suelos, aunque pueden observarse manchas de selva en algunas depresiones y, sobre todo, selvas de galería junto a los ríos. Esta salpicada por macizos antiguos muy erosionados en forma tabular llamados tepuyes, ejemplos de relieve invertido, que conforman una clase de mesetas típicas de las Guayanas, las cuales, en

la Gran Sabana, alcanzan su máxima altitud en el Tepuy Roraima, con 2.800 metros sobre el nivel del mar. La ciudad más importante de la zona es Santa Elena de Uairén, con una población aproximada de 29.000 habitantes, y ubicada cerca de la frontera brasileña. Se encuentra a una distancia aproximada de 1.400 km de Caracas. Dentro de la Gran Sabana se halla el Parque Nacional Canaima creado mediante decreto el 12 de junio de 1962 con una superficie aproximada de un millón (1.000.000) de hectáreas. En 1975 sus dimensiones fueron ampliadas a 3.000.000 de hectáreas (30.000 km²) lo que lo convierte en el sexto parque nacional (en dimensiones) en el mundo. La etnia Pemón es el grupo más numeroso de los indígenas en la

región. Se encuentran esparcidos por todo el Parque Nacional Canaima y se dividen en tres grandes grupos: Arekunas, Taurepanes y Kamarakotos, amables, tranquilos y trabajadores. Son los habitantes comunes de la Gran Sabana y hoy en día se han compenetrado en la actividad turística, manejan y administran posadas y sirven de guías en expediciones por la región, también hablan con facilidad el inglés. El idioma de casi todos los indígenas de la zona es el Pemón, lengua de la familia caribe emparentada con los extintos Tamanacos y Chaimas. Para llegar a la Gran Sabana es necesario transitar la carretera asfaltada que la cruza entre El Dorado y la frontera con el Brasil, igualmente puede tomarse un avión hasta Santa Elena de Uairén.


DOMINGO 06 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

MESAS DE TRABAJOS EN EL CALLAO

Avanza plan de estudio aurífero para reimpulsar Minerven > Los planes de estudios mineros están siendo realizados por expertos del Banco Central de Venezuela, Corporación Venezolana de Petróleo, Corporación Venezolana de Minería, especialistas de la empresa Yakuang Group Co y Minerven Ciudad Orinoco Gracias a la cooperación entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, desde es pasado viernes, se realizaron mesas técnicas de trabajo, con el objetivo de avanzar en el plan de estudio minero, que se desarrolla en la zona sur del estado Bolívar, para el reimpulso de la Compañía General de Minería de Venezuela. (Minerven C.A). La apertura de la jornada contó con la presencia del Economista José Salamat Khan, presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y directivo del Banco Central de Venezuela (BCV); G/B Marco Castro Pacheco presidente de la Junta Interventora de Minerven; representantes de la CVP, representantes de la CVM, especia-

listas de la empresa Yakuang Group Co, alcalde del municipio Roscio José Alejandro Martínez, representantes de los miembros sindicales de la estatal aurífera SIMPRO y Sinmioro y especialistas técnicos de la empresa minera venezolana, quienes se dieron cita en las instalaciones de Planta Caratal, con el propósito de cumplir con las políticas económicas emanadas desde el Ejecutivo Nacional. Cabe destacar, que el plan de estudio aurífero responde a la puesta en marcha del octavo motor económico, que comprende el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, para el aprovechamiento de los recursos minerales en los bloques Guasipati- El Callao, El Callao y Sifonte Norte. Asimismo, prevén a finales de

Prevén a finales de marzo se activar un plan de inversión y de exploración minera. Foto Minverven marzo activar un plan de inversión y de exploración de manera conjunta, donde se tomarán en cuenta temas como el geológico, en minas y de planta operativa, donde un equipo compuesto por especialistas venezolanos que laboran en Minerven trabajarán a la par de los especialistas chinos. Legado Durante las palabras de bienveni-

das, el economista José “Chino” Khan, destacó el legado de Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, como principal protagonista y creador del Arco Minero del Orinoco para fortalecer la economía del país. “Esta es una asociación estratégica donde se compartirán los mismos riesgos, no se refiere a una minería de extracción sino respetando al medio ambiente y al ser humano”; acotó Khan.

Compromiso revolucionario Finalmente, el G/B Castro Pacheco informó que la pequeña minería se incorporará al aparato productivo nacional, por medio de asociaciones estratégicas con los pequeños mineros, compromiso que evidencia una vez más, la disposición de la factoría del oro en pro del bienestar social, a través de las políticas revolucionarias provenientes del Gobierno bolivariano. Prensa Minerven

Continúan talleres de formación agrícola y pecuaria en CVG

Refractarios Socialista recibe apoyo de CVG

Ciudad Orinoco En el marco de la programación semestral de talleres inductivos, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la gerencia general de Desarrollo Agrícola, invita a la colectividad de los municipios Heres y Sucre y Sur de Anzoátegui a la continuación del cronograma en materia agrícola, pecuaria, piscícola, avícola, entre otras áreas de la producción del campo. De la mano con las políticas que en materia agrícola adelanta el Gobierno nacional e inmersa en los 14 motores de la economía productiva del país, el Departamento de Asistencia Técnica Agropecuaria, adscrita a la gerencia general de Desarrollo Agrícola, invita a los interesados a la continuación de los talleres, que se efectuaran en las instalaciones del ente en la Avenida Jesús Soto con calle Pichincha. David Morin, Coordinador de este departamento informó que para el jueves 17 de marzo la CVG ofrecerá el talleres cría artesanal del pato, mientras que para el 30 del mismo mes producción de hortalizas, para abril se tiene previsto suministrar la información en materia de muestreo de suelos y contaminación de los mismos, esto el día 14, para posteriormente pasar al taller

Ciudad Orinoco Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV) puso en funcionamiento el Payloader que en calidad de préstamo adquirió de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), gracias al apoyo irrestricto del titular M/G Justo Noguera Pietri, con el fin de dar continuidad a la producción de la refractaria. Esta acción ha sido respaldada por los trabajadores/as de RSV que mantienen la responsabilidad de seguir impulsando la industria refractaria, además compensa la necesidad que existía pues la máquina de la empresa se encuentra actualmente fuera de servicio. El Payloader fue revisado por el personal de Refractarios, para de-

Con la inducción en materia de cría artesanal del pato y producción de hortalizas. Foto CVG de piscicultura y cultivo de lechosa el 21 y 28 respectivamente. También para el mes de mayo este departamento y su reconocido talento humano, ofrecerán la inducción relacionada a producción de musáceas el 12, y cultivo de parchita el 26, cerrando este primer semestre de talleres se prepara para junio agricultura urbana el 16 y el 30 manejo integral de raíces y tubérculos. Asimismo explicó que los interesados pueden llamar a los te-

léfonos 0285-6304080 – 02856304079 para mas información. Los talleres y el trabajo de asistencia a las unidades de producción que realiza la CVG, son direccionados por su presidente M/G Justo Noguera, enmarcado en los motores de la economía, que busca impulsar y redimensionar la economía del país, especialmente la agricultura, tomando en cuenta su importancia en la producción de alimentos para el pueblo. Prensa CVG

jar constancia de su óptimo funcionamiento. Cabe destacar que gracias al compromiso de la CVG y RSV por fortalecer la producción y economía nacional, se llevan a cabo estas alianzas que sólo buscan cumplir con los lineamientos establecidos en el Plan de la Patria, llevado a cabo por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. El presidente de Refractarios, Gustavo Imeri agradeció el apoyo incondicional de la CVG, especialmente del titular M/G Justo Noguera Pietri, quien continúa ejecutando los planes del Gobierno bolivariano, demostrando que es posible alcanzar las metas para el bienestar del país. Prensa Refractarios

Trabajadores constataron el buen funcionamiento del payloader. Foto Refractarios


DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Semana de acción y rebelión en defensa de la Patria

Lunes: China respaldó Agenda Económica Bolivariana, durante la reunión realizada entre el tren ministerial y representantes del país occidental, en Beijing, para acordar y fortalecer los lazos productivos de las dos naciones. Martes: Aprobados 21 mil 235millones de bolívares para inversión social, durante una reunión que sostuvo el presidente, Nicolás Maduro, con alcaldes y gobernadores; que sirvió como encuentro para evaluar avances en contra de la Guerra Económica. Miércoles: El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, realizó inspección en el embalse de la Central Hidroeléctrica de Guri, como parte de las acciones de la Operación Agua Divina, que tiene por objeto verificar la distancia entre la superficie y la boca de la toma que surte a las unidades. Jueves: El Ejecutivo nacional aprobó 126 mil millones de bolívares para el Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016, lo que traduce en inversión para diversos proyectos, entre ellos el segundo cruce sobre el Lago de Maracaibo y para el tercer puente sobre el río Orinoco. Viernes: La fuerza obrera de Guayana marchó en rechazo a la ley de producción nacional, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, que pretender privatizar las empresas nacionalizadas por el Gobierno Revolucionario. Al respecto, el presidente, Nicolás Maduro, felicitó la gran movilización de la fuerza productiva del país. Sábado: Como parte de la conmemoración de los 3 años de la siembra del Comandante Hugo Chávez, se realizó el primer Foro Internacional sobre la filosofía del líder de la Revolución, en Caracas, donde participaron presidentes de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de reflexionar y unir lazos antes las pretensiones intervencionistas de Estados Unidos en los países progresistas.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.