Ciudad Orinoco 060416

Page 1

MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 198

AQUÍ NACE LA PATRIA

En Heres reparan hundimiento cercano al Puente Angostura

/4

Entregarán firmas contra ley de amnesia criminal en Miraflores

/3

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Pueblos indígenas participarán en Arco Minero del Orinoco /15

Continúa escándalo mundial por filtración de Panamá Papers /11 Caravana de la Sardina llegó a Ciudad Guayana /5 Países Alba proyectarán obras cinematográficas en España /14 Deyna Castellanos brilla dentro y fuera de la cancha

Inameh anuncia decrecimiento del Fenómeno de El Niño /12

Hidrobolívar atendió solicitudes de vecinos de Caujaro y Villa Acero /7

/10


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Aumenta inflación en Uruguay Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, la inflación aumentó en el mes de marzo llegando a posicionarse en uno por ciento con respecto a febrero, los mayores incrementos ocurrieron en los muebles y artículos para el hogar seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas bienes y servicios diversos, también aumentaron el transporte, restaurantes y hoteles, prendas de vestir y calzados. NACIONAL Defensor presentó informe ante AN El Defensor del Pueblo Tarek Willian Saab, presentó ante la Asamblea Nacional, su informe de gestión, resaltando que en el año 2015 fueron desplegadas un total de 72 mil 944 acciones dividas en defensa, promoción, divulgación y atención a la población, lo que significó un aumento del 57 por ciento con respecto al año 2014. Detalló que durante el 2015 recibió 39 mil 430 denuncias, quejas y peticiones. REGIONAL Recuperan tramos de la Troncal 19 La Gobernación del estado Bolívar, a través del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), inició la recuperación de varios tramos de la Troncal 19, con el objetivo de mejorar esta importante arteria vial que comunica Ciudad Guayana con Caicara del Orinoco, atendiendo los puntos más críticos, que van desde Santa Rosalía hasta la población de Maripa. DEPORTE Cecotto participará en la Fórmula V8 El piloto venezolano de automovilismo, Johnny Amadeus Cecotto Jr, volverá a las pistas de carrera este año, en esta oportunidad, y tras analizar la opción de retirarse por falta de patrocinadores el año pasado, anotará su nombre en la parrilla de la categoría Fórmula V8 3.5, que toma el relevo del torneo World Series by Renault. CULTURA Inaugurado Centro de Investigación de Saberes El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, inauguró een Caracas, el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, donde se podrá investigar y profundizar la raíz histórica de este continente.

ANUNCIÓ MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

Venezuela solicitará averiguación contra Luis Almagro > Por considerar que el secretario general de la OEA se desvía de sus funciones en la organización Ciudad Orinoco Venezuela decidió solicitar una averiguación en contra del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por desviación de funciones en su cargo para dañar al país. Así lo informó la canciller Delcy Rodríguez, a través de su cuenta ‫@‏‬DrodriguezVen. “Hemos decidido solicitar una averiguación por desviación de sus funciones como Sec. Gral. OEA en contra de Venezuela. Habrá consecuencias”. Advirtió que “el veneno edulcorado que pretende vender sobre Venezuela solo tiene asidero en su rol de agente al servicio imperial, desprovisto de vergüenza”. “Sr. @Almagro_OEA2015 reitera en su odio contra Venezuela! Violenta todas las normas de

funcionamiento de la secretaría general OEA”, advirtió. “@Almagro_OEA2015 se ha sumado al afán intervencionista de la derecha apátrida venezolana contra nuestro país”, agregó en un segundo mensaje. La canciller bolivariana reclamó la conducta sesgada de Almagro, a favor de la ley de amnistía que perdona y deja impune todos los delitos de los terroristas, la cual fue aprobada por la derecha en la Asamblea Nacional (AN) pero que es inaplicable por su característica inconstitucional. “Ud. solo tiene sentidos para atender el auto perdón de quienes causaron dolor y sufrimiento al pueblo de Venezuela con sus acciones terroristas”, expresó en mensaje directo a Almagro. Finalmente, repudió el desprecio que ha demostrado a las víctimas de las acciones terro-

Canciller denunció discurso y acciones injerencistas de Almagro. Foto @DrodriguezVen ristas, ocasionadas por el llamado irresponsable de políticos de derecha en el año 2014 que provocaron 43 familias enlutadas y casi un millar de heridos graves y lesionados.

“¿Acaso las voces desde el alma adolorida de las víctimas no son válidas para @Almagro_ OEA2015 ?. La reconciliación supone arrepentimiento”, reclamó la diplomática venezolana. VTV

Bloque de la Patria rechaza pretensión de derecha en la AN para sabotear minería Ciudad Orinoco Los diputados revolucionarios de la Asamblea Nacional (AN) rechazaron este martes la pretensión de la mayoría parlamentaria de derecha en modificar los artículos 15 y 16 de la Ley de Exploración y Explotación del Oro, con el objetivo de ponerle trabas y obstaculizar esta importante actividad económica, señaló el diputado socialista Julio Chávez. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde las afueras del Hemiciclo Protocolar, Chávez indicó que la derecha parlamentaria pretende cambiar los artículos 15 y 16 de la normativa legal para “quitarle las competencias el Ejecutivo Nacional, y pretende poner a la Asamblea Nacional por encima

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

“El Arco Minero del Orinoco busca generar otra fuente de ingresos al país”.Foto @BloquedePatria del Poder Ejecutivo y rectorizar un área estratégica como es la minería”. Chávez denunció que la derecha “lo que plantea es quitarle compe-

tencias al Ejecutivo Nacional que es el responsable de la Hacienda Pública, entre ello se encuentra precisamente las reservas de oro y otros minerales”, mientras que el

Macri off shore

Gobierno Bolivariano lo que plantea es invitar a países con tecnología avanzada en el tema minero para certificar las reservas de oro, cuantificarla y monetizarla en función de contribuir con los ingresos al país en divisas extranjeras y acabar con la dependencia petrolera. El Estado venezolano es el que dirige la exploración y explotación del oro y otros minerales, y con el fin de impulsar esta actividad de manera cónsona con el medio ambiente y contribuir con un nuevo modelo económico productivo, que deje atrás el rentismo petrolero, el Ejecutivo creó la Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco, con la finalidad impulsar el desarrollo socio productivo de un área de 111 mil 800 kilómetros cuadrados. AVN

Earle Herrera El hombre de Washington en el Sur es Mauricio Macri. El columnista Leopoldo Puchi reveló que en la escalada de EEUU contra Venezuela, el argentino llevaría la voz cantante ante los organismos multilaterales. Fue uno de los encargos que le dejó Barack Obama en su visita a Buenos Aires. Pero al magnate-presidente sureño lo salpicó feo la lavadora de dinero mugre bautizada “Panama Papers”. El tango que bailó Obama con Macri en el Río de la Plata, se les está volviendo un joropo.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

REVOLUCIONARIOS ATENTOS AL CUMPLIMIENTO DE LA CRBV

Aconcito Bozán: En revolución

hemos obtenido muchos logros > Aclaró que de no ser por la Guerra Económica inducida, la oposición“no agarraría ni pizarra” Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El procurador del estado Bolívar, Aconcito Bozán Parra, manifestó que la oposición venezolana, debe tener en cuenta que en el país existe una Constitución que establece una serie de Poderes y normas que dirigen las reglas del juego democrático y jurídico, esto ante la pretensión desestabilizadora de la ultraderecha al proponer el mecanismo del referéndum para intentar revocar o enmendar al presidente Nicolás Maduro y al proceso revolucionario. Indicó que ellos (la derecha) podrán plantear herramientas que se encuentran en la legislación, al tiempo que les advirtió “lo único que les digo, es que no se disgusten cuando nosotros los revolucionarios basados en la Carta Magna contrarrestemos esas acciones si vienen viciadas o están desviadas”. El jurista, certificó que las reglas en el país están claras “todos los actos que se produzcan a nivel nacional, son controlados por el Poder Judicial, sino esto se vuelve una anarquía, es totalmente falso que el TSJ esté saboteando (…) es necesario salir del primitivismo y debatir en paz” Bozán, certificó que el verdadero cambio, llegó al país con la revolución, con el sentimiento patriota que sembró en los corazones del pueblo, Hugo Chávez, con su legado que hoy ejecuta el presidente Maduro. Aseguró que todas esas acciones son estrategias previamente planificadas dirigidas hacia la preocupación del pueblo, que es generada por la Guerra Económica para propiciar un revocatorio espurio, “seguro estamos que si la situación estuviese equilibrada la oposición no agarra ni pizarra, que impulsen sus mecanismos pero que no se molesten cuando ataquemos con la Constitución en la mano”.

Bozán destacó que el pueblo no debe caer en el juego de la oposición. Foto Cortesía Inducida, la Guerra Económica Denunció que con la Guerra Económica que ha sido inducida por los jefes “gringos” de la derecha venezolana, “los avances en la implementación de las políticas sociales, han disminuido, no es lo mismo tener el barril de petróleo a 100 dolares u 80, a que baje a 30, obviamente la capacidad de adquisición y de inversión merma”. Reconoció que, si el “patrono” de la contrarrevolución deja de lado los traspiés y las irregularidades, para propiciar un ambiente de confiabilidad en el que se sincere el precio del petróleo en los países que pertenecen a la OPEP, se mejorarían las condiciones. Dejo saber que ante este panorama lo más idóneo es que se aperture a nivel mundial un debate sincero en relación al precio del crudo, “la economía no puede utilizarse para afectar la productividad de una nación (…) ahí se está interfiriendo con los Derechos Humanos, en gran mayoría de segunda generación, porque son progresivos que avanzan de acuerdo a

la situación económica de cada país”. A pesar de los embates de la derecha, el vocero reconoció que el Gobierno revolucionario le ha dado al cumplimento a las políticas sociales, ya que se ha garantizado la seguridad social como las pensiones a los jubilados y los discapacitados, “seguimos obteniendo mayores beneficios en revolución con Maduro a la cabeza”. Resaltó que han existido “malos comportamientos” pero las ideas y las políticas implementadas por la revolución “no han sido malas”, especificó que el pueblo no debe caer en el juego de la derecha con la vivienda “hay que asumirla como un bien humano, no uno comercial, que se debe pagar, pero a precio justo no a uno capitalista”. Recordó que la GMVV “tiene la filosofía de cumplir con el derecho humano porque todos deben tener una vivienda digna, defendamos el proceso y el pueblo debe recordar todos los logros del pueblo, todas las luchas que se libraron junto al Gigante Chávez”.

POLÍTICA

3

Cleb aprobó por vía de excepción recursos para Acueducto Oeste

Ciudad Orinoco El Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad y autorizó al gobernador Francisco Rangel Gómez, el traspaso de crédito presupuestario para la empresa Hidrobolivar destinados para la continuación del Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar. El presidente del Parlamento, diputado Kamal Naim, argumentó que la culminación de esta gran obra permitirá satisfacer la necesidad del pueblo bolivarense, así como también optimizar el servicio de agua potable, específicamente a las parroquias José Antonio Páez, La Sabanita y Agua Salada. Afirmó Naim, “como un solo equipo de gobierno que trabaja mancomunadamente este Cleb, aprobó de manera expedita estos recursos para el bienestar del pueblo, esto permitirá a esa otra gran iniciativa de nuestro líder político estadal, como lo es Hidrobolívar,

dar continuidad a los trabajos en el Acueducto Oeste y beneficiar así a más de 150 mil habitantes de la otrora Angostura”. Correspondió a la legisladora Yaritza Aray, elevar la propuesta para la debida aprobación y autorización vía excepción al Ejecutivo Regional para el ejecútese, asegurando que “aquí hay un gobierno responsable que por primera vez asumió la problemática del agua y actualmente con la culminación de esta obra emblemática del mandatario regional, los bolivarenses disfrutarán de un mejor servicio de agua potable”. Por su parte, el diputado Honorio Requena agregó, que estos recursos permitirán a la hidrológica regional, cumplir el objetivo trazado desde su creación, solventar definitivamente las deficiencias en suministro del vital líquido, cometido que será cumplido en la ciudad capitalina con la puesta en marcha del Acueducto Oeste. Prensa CLEB.

Los recursos fueron aprobados por vía excepción. Foto Cortesía

Marcharán mañana contra la ley de impunidad en Caracas Ciudad Orinoco Este jueves 7 de abril, el pueblo revolucionario marchará desde la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, para hacerle entrega al presidente de la República, Nicolás Maduro, de un documento con miles de rubricas en rechazo a la ley que promueve la impunidad, propuesta por la mayoría legislativa de derecha en la Asamblea Nacional (AN), informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello. “Convocamos desde ya a todos los movimientos sociales, al Gran Polo Patriótico (GPP), a todos aquellos que sienten la necesidad de que en este país haya paz”, sentenció Cabello. Expresó que no es posible que “la violación al Estado de Derecho, la anarquía y la violencia se impongan sobre las legislaciones. Esta ley fue planificada y escrita por sectores que no quieren a este país, es un autoperdón y no asumen su responsabilidad” con los hechos y las víctimas.

Aseveró que la Revolución quiere que haya paz, pero la derecha en sus constantes ataques para adueñarse del poder por vías anticonstitucionales insiste en la violencia como salida fácil, desconociendo el juego democrático. “Quieren buscar atajos, y eso los ha llevado a una cantidad de personas asesinadas, a llevar a un país entero a enlutarse”, dijo al recordar los asesinatos en Táchira de Nicolle Melissa Pérez Soler, efectiva de la Policía de Táchira; Armando Márquez, miembro la Policía Nacional Bolivariana (PNB); del diputado suplente al Consejo Legislativo del estado Táchira, César Vera Barajas; y del alcalde del municipio La Ceiba del estado Trujillo, Marco Tulio Carrillo. “Nuestra meta final tiene que ser la paz, no es la confrontación, no es el odio, es la paz, tenemos muy claro que este noe s un camino fácil (...) Para que haya paz en este país tiene que haber justicia, mientras haya impunidad y anarquía no va a haber paz”, resaltó Cabello. AVN.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

Juventud del PCV pide reactivación del pasaje estudiantil Ciudad Orinoco Un grupo de universitarios pertenecientes a las filas del PCV en Ciudad Bolívar, en el marco de la campaña nacional de la Defensa de los Derechos de los Jóvenes, rechazaron las pretensiones de transporte de erradicar el pasaje estudiantil, así lo manifestó Will Jaramillo, responsable general. Aunado a ello destacó que se está realizando el cobro del pasaje completo “eso afectaría notablemente al estudiante y podría generar la disminución de las matrículas escolares. De igual forma denunció que se estaría violando la Constitución de Venezuela que establece que la educación es gratuita, ya que esta situación incide en el “bolsillo” de los más jóvenes. Destacaron que con esta anomalía se intenta violentar los Derechos de la Juventud Venezolana, por tal motivo exhortaron al sector universitario a luchar y exigir que se cumplan sus derechos “para seguir contando con una educación gratuita”. Lamentó que el sector transporte

se haga eco del modelo rentista y busque “hacer pagar la totalidad del pasaje a los estudiantes, nuestros derechos no se negocian no están en debate”. Aclaró que en varios estados incluyendo Bolívar no se está aceptando el pasaje estudiantil, a pesar de que sigue vigente según los estamentos legales del país “están cobrando un precio elevado en especial en zonas como el Almacén, Sucre, Palmarito o Soledad (estado Anzoátegui). Aclaró que para la venta de esta boletería, deben acudir al Terminal de Pasajeros del municipio Heres o en la sede la Universidad Bolivariana de Venezuela “hay quienes deben trasladarse desde los Próceres hasta esos lugares, se les hace bastante lejos, aunado a los problemas del transporte, se les hace difícil adquirir el boleto”. Instó a Fontur, la Gobernación y la Alcaldía a revisar esta situación, para que se reactive la venta de boletos estudiantes, los transportistas lo acepten y para que se active la Ruta para este sector “ya está elaborada pero no activa”. FL

Piden a las autoridades activación de la Ruta Estudiantil. Foto Cortesía

Sancionarán estudiantes que alteren el orden público Ciudad Orinoco Con la finalidad de ejercer control en relación a situaciones irregulares que se presenten en Ciudad Bolívar, el cual involucre a la colectividad y a los menores de edad, las autoridades pertinentes se encuentran trabajando en la aplicación del acuerdo 179, que contempla el Trabajo Comunitario para quien se vea involucrado en hechos que vulneren la tranquilidad del ciudadano común. Al tratarse de jóvenes menores de los 18 años de edad, este tema debe ser evaluado cuidadosamente, por tal motivo correspondió al Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescente (CMDNNA) que preside Danice Villasmil adelantar los estudios y las adecuaciones que se ejecutan en relación a la implementación de normativas que regulen sus actuaciones. Esta normativa indica que “todos aquellos estudiantes que estén incursos en hechos de violencia callejera que hayan vulnerado derechos y no estén en conflicto con el

Ciudad

Sistema de Responsabilidad Penal serán sancionados con Trabajos Comunitarios en los diversos espacios públicos de la ciudad”. Se hizo extensiva la invitación a docentes, padres representantes y a la comunidad estudiantil de las distintas instituciones del Municipio Heres, tanto públicas como privadas, así como a la comunidad en general a sumarse a esta iniciativa conociendo el contenido del Acuerdo 179, información que pueden obtener en la sede de la Alcaldía de Heres. Moción que fue ampliamente debatida por los integrantes del CMDNNA, el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes junto a representantes de los cuerpos de seguridad de la entidad, con la finalidad de que se conozca las normas de aplicabilidad de este acuerdo, medidas necesarias para corregir conductas que han ido en perjuicio del sano desarrollo de la vida diaria de los bolivarenses. FL. Prensa CMDNNA

AUTORIDADES REGIONALES Y MUNICIPALES

Reparan hundimiento en la vía hacia el Puente Angostura > Usuarios de esta arteria vial deben estar atentos, ya que mientras se realice la compactación de la tierra, el espacio intervenido no será pavimentado Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El rompimiento de una tubería de agua potable que pasa por la vía hacia el Puente Angostura, ocasionó el “hundimiento del pavimento” en esa zona, por tal motivo las autoridades responsables se trasladaron hasta el lugar para determinar lo ocurrido. Correspondió a la directora general y de Infraestructura de la Alcaldía de Heres, Ovanny Aguirre, explicar que esa situación se presentó durante la madrugada de este lunes, por tal motivo se trasladaron hasta el sitio para realizar una exhaustiva evaluación de lo ocurrido y atenderlo de la manera más adecuada.

El hundimiento se produjo en la vía hacia el Puente Angostura. Foto Cortesía

Recalcó que los trabajos de reparación se ejecutarán en dos partes, debido a que el pavimento cedió, por la fuga de agua potable y se produjo el hundimiento del asfaltado. De primer momento se tiene previsto la reparación de la tubería de 12 pulgadas, con la restitución del tramo fracturado y posteriormente se efectuará la colocación de una capa de arena “la cual permanecerá por unos días, hasta que se compacte y se puede realizar la colocación de asfalto”. La vocera, dejó saber que este trabajo se llevó a cabo gracias al trabajo mancomunados de la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía del municipio Heres, Barrio

Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) junto a Hidrobolívar, con la finalidad de atender esta situación lo antes posible y de una manera integral con el apoyo de las entidades correspondientes. Destacó Ovany Aguirre que esta acción inmediata tiene el apoyo constante que existe entre el Poder Ejecutivo Nacional, regional y municipal, todos motivados por el interés de dar respuesta rápida a las necesidades que en este orden existan en la ciudad capital. “Aquí tenemos un solo gobierno que responde rápidamente y actúa de forma efectiva en favor del pueblo de Heres”, dijo Ovany Aguirre. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

Inauguran ambulatorio indígena en Amanaima

Ciudad Orinoco En beneficio de las comunidades indígenas del medio y alto Paragua, municipio Angostura del estado Bolívar, fue inaugurado el ambulatorio de Amanaima, acto que se desarrolló junto a una jornada integral de salud que se extendió a varias comunidades. Hasta ahora más de 700 habitantes de Amanaima, Daposodiña, Yuwapi Merú, Korosal y Karum han sido atendidos, gracias al despliegue de un equipo médico desde el día de la inauguración, informó el director de Salud Indígena del Instituto de Salud Pública (ISP), Oscar Mireles. La integración entre Amanaima, ISP y Gobernación hizo posible erigir el centro de salud en una zona de difícil acceso; sin embargo, no es el primero en cristalizarse bajo esta modalidad. Kartam, Yuwapi Merú, Manasa, Fedekuniña, Kuruwapa, Awarauca y Daposodiña también fueron le-

Más de 700 familias serán beneficiadas. Foto Cortesía

vantados por los pueblos indígenas que habitan los municipios Gran Sabana, Sucre y Angostura. Señaló Mireles que están en construcción los módulos de Jerusalén, Sikén y Taraipa en Angostura; Aramene en Sifontes y Wamewaken en Gran Sabana. Caciques, capitanes indígenas,

personal médico, vacunadores y autoridades del ISP estuvieron presentes en la actividad; donde se entregaron medicamentos para el ambulatorio, se brindó consulta médica general, despistaje de hipertensión arterial, diabetes y malaria; desparasitación y vacunación. Prensa ISP.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRAS SU PUESTA EN MARCHA EN MARZO A NIVEL NACIONAL

Caravana de las Sardinas llegó Guayana

> Siete toneladas de esta proteína fueron expendidas a beneficiarios de la Gmvv

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del plan impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, llegó al estado Bolívar La Caravana de Las Sardinas, con apoyo del Consejo Presidencial de Pescadores y Pescadoras (CPPP) de la Península de Araya en la entidad sucrense. La unidad móvil llegó al urbanismo Ezequiel Zamora ubicado en el sector El Guamo Puerto Ordaz, donde fueron beneficiados habitantes de cinco complejos habitacionales pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), con la venta de sardinas a un costo de 100 bolívares el kilo. La actividad estuvo organizada por el Ministerio del Poder popular para el Hábitat y Vivienda (Minhvi) a cargo de Javier Febres. María Jaramillo funcionaria del Minhvi, informó que estas acciones corresponden al compromiso social adquirido por el proceso revolucionario con la población que ha sido atacada por la guerra económica desatada en los últimos meses. “Nuestro compromiso es seguir brindando bienestar al pueblo, no solo se trata de entregar viviendas, este proyecto humanista va más allá, busca la verdadera justicia social con atención integral”, dijo Jaramillo.

Beneficiarios adquirieron sardinas a 100 bs el kilo. Foto Cortesía Destacó que también se atendieron vecinos de comunidades adyacentes y conjuntos residenciales privados. Jesús Pérez, responsable del CPPP manifestó que los pescadores se han sumado a la lucha junto al Gobierno Nacional para enfrentar los embates de la guerra que golpea el bolsillo de los venezolanos, resaltando que los precios ofertados son totalmente justos y les genera un margen de ganancia suficiente. “Aquí estamos siguiendo los lineamientos de nuestro presidente y lo hacemos con mucha dedicación porque amamos nuestra tierra y nos duele lo que está pasando”, añadió Pérez. Este recorrido arrancó el pasado mes de marzo en todos los estados del país y continuará hasta noviembre.

Viviendo Venezolanos agradecidos Los asistentes expresaron su agradecimiento al Minhvi por la gestión organizadora y al Gobierno Bolivariano por las medidas tomadas para satisfacer a los venezolanos. “Me parece excelente que la Caravana haya llegado a Guayana y seamos incluidos como prioridad, esto es sinónimo de respuestas ante una crisis exagerada donde la especulación nos mantiene azotados”, comentó Maria García. Por su parte, Nelly Márquez dijo, “Aunque intente desestabilizar nuestra alimentación con los ataques a la economía, no podrán porque aquí está un pueblo consciente y un presidente socialista”.

CIUDAD

5

Immujer Caroní realizó charla sobre violencia Ciudad Orinoco El Instituto Municipal de la Mujer Caroní (Immujer Caroní), continúa el cronograma de charlas denominadas Violencia contra la Mujer “Ley y Mujer en el Campo Laboral” en las escuelas del municipio Caroní. El programa es impartido por iniciativa de la presidenta del Instituto Ana Salazar y su equipo humano, y tiene como objetivo prevenir y concienciar a la población sobre la violencia y la Ley de la Mujer. En esta edición la charla se realizó en la Unidad Educativa Bolivariana (UEB) General Francisco Conde, ubicada en el sector Las Batallas de San Félix. La actividad estuvo dirigida exclusivamente para representantes de los estudiantes, docentes y comunidad en general. Los temas tratados por especialistas fueron: definición de la violencia contra la mujer, Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dónde pueden acudir cuando existe violencia contra la mujer, importancia de la mujer en el campo

laboral y en última instancia, una reflexión para toda las damas. La abogada en atención a la víctima, Yosmar Martínez, quien presta servicios para Immujer Caroní, dijo que es necesario suministrarles herramientas a las comunidades en general para que tomen las riendas de sí mismos. “Expusimos el tema de la violencia contra la mujer, porque es algo que está presente diariamente en los hogares y comunidades en general, lo que se ha convertido en un tema sensible para la sociedad”. Por su parte, Loisi Rodríguez, coordinadora general de Planificación de Mujer en el campo laboral, afirmó que estas acciones se realizan en diferentes instituciones. Dijo que la receptividad en los planteles educativos a las que han asistido ha sido satisfactoria hasta los momentos. Las interesadas en adquirir mayor información pueden acudir a las oficinas ubicadas en la avenida Guayana en San Félix o comunicarse por los teléfonos: 028697105-11. (Prensa Alsobocaroní)

Las actividades se desarrollarán en todas las escuelas de la ciudad. Foto Cortesía

Mercal benefició más de 17 mil familias Ciudad Orinoco Con la ejecución de 63 Mercados Comunales desplegados en toda la entidad bolivarense, el Gobierno Bolivariano Nacional a través de la Misión Alimentación continúa brindando respuesta a las necesidades alimentarias del pueblo. Cumpliéndose las directrices emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), la Red Mercados de Alimentos (Mercal), avanza en la consolidación del nuevo método de distribución casa por casa, el cual llega a los sectores más desfavorecidos de la población.

Ciudad

Más de 230 toneladas de rubros se distribuyeron durante el fin de semana, en los municipios Sucre, Cedeño, Piar, Angostura, Roscio y Caroní, atendiendo a una población de 17 mil 216 familias. La distribución contó con la presencia de la coordinadora Estadal de Mercal Yulisbeth García, quien en compañía de representantes comunales, misioneros y Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) de la parroquia Unare, visitaron los hogares el sector Orinoco Libre, para entregar los alimentos a sus beneficiarios. Mediante la aplicación de esta metodología, se puso a disposición del pueblo, la cantidad de

12.8 toneladas de alimentos de primera necesidad para atender a 2 mil personas que habitan en la Base de Misiones Socialista (BMS) Sueño de Bolívar. Oriel John, habitante de la comunidad recibió con alegría su bolsa de comida de manos de la jefa estadal de Mercal, agradeciendo al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros por esta iniciativa. “Es maravilloso lo que está haciendo el Presidente y por eso le doy gracias a Dios primeramente, y al gobierno porque está buscando formas para ayudar al pueblo,” expresó John. Por su parte, Kayra Angola vocera de alimentación aseguró que esta

Más de 230 toneladas de alimentos fueron expendidos a precios justos. Foto Cortesía medida de carácter social beneficia de manera directa a la colectividad, debido que es garantía de proporcionarle la comida a las familias con mayor necesidad. En ese sentido, exhortó al pue-

blo organizado a sumarse al trabajo articulado con los entes de alimentación para velar por el éxito del suministro, al cual definió como justo y equitativo. (Prensa Mercal)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES Un para siempre

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 31 DE ABRIL DE 2016

Marcelino Torres Ya lo dijo por allí, esta señora, la esposa del matón este, que está encarcelado por allí, de que si el presidente Maduro, quiere la paz en este país, debe de darle el visto bueno, a esa ley, que ellos llaman, de Amnistía y de Reconciliación Nacional. Así mismo, algunos voceros, de estos bravucones, de los que se tiran de arrechitos del partido del preso, lo han manifestado, de que el Mandatario Nacional, no tiene facultad para vetar dicha ley, solo de aprobarla, díganme ustedes.. Esto, está más que claro y ténganlo por seguro, que cuando el Presidente Nicolás Maduro, le dé un no rotundo a ese defeco de ley, ellos comenzaran accionar, ahora con mayor fuerza su plan desestabilizador del país, aunque ya se han dado algunos focos, a los cuales las autoridades, oportunamente han sofocado, pero por allí, va la cosa.. Esta gente opositora anda dividida y enredada y no hallan que hacer, buscando cualquier atajo anticonstitucional para salir del Gobierno Nacional, estoy más que seguro, que por las otras vías, que han anunciado por allí, como es la renuncia, la enmienda o el revocatorio, dudo que se les dé y ellos lo saben..Sus accionar estúpi-

do, en estos meses, lo han llevado a perder espacio, después de haber logrado por mayoría, la supremacía de la Asamblea.. El plan es las guarimbas y los asesinatos de compatriotas inocentes, sea cual sea su tilde político, como de dirigentes afectos, no solo del Gobiernos, sino de ellos mismo, recordemos, se querían echar al pico al propio Leopoldo López.. A esta gente no les importa nada, tienen un fin, que es tomar el control del gobierno, a como dé lugar.. El titiritero del Norte, quiere que en su despedida, llevarse como premio, el derrocamiento de las bases en Sur América de los gobiernos progresistas, ya lo hizo en Argentina y tiene sus sucias manos metidas en Brasil, Bolivia y Ecuador, lo que pasa, es que el titiritero y sus mandamás, olvidaron que estos pueblos y otros mas allá, de estas fronteras, se levantaron, desde ese día que el Comandante dijo aquel “Por Ahora”, que a pesar de las disyuntivas y obstáculos que podamos atravesar, ese dicho, se convertirá en “Un para Siempre”.. Estamos de frente y preparados para la contraofensiva…

¡No matarás! Beltrán Haddad Esas muertes no se han producido por caso fortuito ni por locura transitoria; se cometieron por odio. Aquel autobús o buseta en manos de mentes criminales acabó en pocos segundos con la vida de dos jóvenes protectores de la ciudadanía, dos muchachos acariciando la vida, víctimas de los que echaron su traza para buscar nuevamente una “salida” del gobierno. Otra protesta convertida en “guarimba” que infunde miedo, que amenaza, destruye y causa muertes. Pero lo grave de todo eso es que el hecho criminal indignante, que le quita la vida a cualquier ser humano, en medio de una ceguera política que arrastra a un sector de la oposición hacia un odio fincado en el conflicto de las diferencias, va camino del terror. Es una situación de aversión de unos hacia otros, de opositores contra aquellos que no comparten sus ideas y sus intenciones, que asusta porque sabemos que ese odio hace más de 15 años los conduce a la violencia y hoy ya están en el camino del terrorismo. Señores, camino del terrorismo, del terror y de la muerte. Es poco, no es nada del “paso al acto”. Ya no responden al ¡No matarás! de los Diez

Mandamientos y el Código Penal. Los odios políticos en América Latina han dejado secuelas trágicas y muchas de ellas espeluznantes. Eso no debemos olvidarlo nunca. Las historias perduran, pero cuando se trata del odio al diferente cuyo mal se desea, sus consecuencias son trágicas e impredecibles y cada historia puede convertirse en dos y tres historias y así sucesivamente. No es el arte de contarlas, como diría un buen escritor de relatos, sino el solo pensar que muchos seres las vivieron en estremecimiento de cuerpo y alma. Venezuela en su historia no ha escapado de odios políticos, ni de racismo tradicional ni de ese racismo moderno que actualmente se apodera de un sector que odia al pobre o marginado. No me refiero al “malandro” o delincuente, sino a ese ser que se levanta a las cuatro o cinco de la mañana al trabajo digno y a la dureza cotidiana. No puedo olvidar que en el odio al diferente contamos la historia de nuestros torturados, muertos y desaparecidos en los gobiernos del pasado de este país. La diatriba política en Venezuela ya no puede estar por encima del discurso reposado ni sustituir el ¡No matarás! por el terror y la muerte.

¡Vamos! Eubel López Estamos en una guerra declarada hace rato, en lo económico, creamos instancias y mecanismos aun insuficientes, en lo electoral tenemos una maquinaria que amerita revisiones, en lo concreto seguimos poniendo los muertos, civiles, militares, policías, militantes, gente, pueblo. Los leales a Chávez no queremos quedarnos en lo discursivo, queremos unirnos a la acción para que avance la patria, ya no más ¡Honor y gloria! ante el vil asesinato de algún camarada, rechazamos la intención de la derecha fascista de borrar de nuestra historia sus actos criminales con una ley que celebra la impunidad, es necesaria la justicia. Esa justicia que necesitamos pondrá en su justo lugar al gerente que se dice revolucionario, pero se beneficia con lo que le pertenece al pueblo, al que asesina a un dirigente, al que avala al bachaqueo, a quien lo promueve, el pueblo está arrecho con todos da igual

Voces

del color que se vistan, aquí lo importante es no permitirles que acaben con la paciencia del pueblo. Mantengamos claro el objetivo, las contradicciones son cada vez más agudas, ante esto y con la derecha ignorando los verdaderos problemas del pueblo, actuemos con contundencia rechazando todo lo que del estado burgués heredado nos aleje de las luchas de nuestros iguales, necesitamos acciones concretas que capitalicen la esperanza presente en los más humildes. Si la esperanza del pueblo es Chávez y Chávez somos todos, no dejemos esa esperanza morir ante la decepción de lo que aún no se ha hecho, proyectemos lo que si se hace, lo que resulta, y caminemos juntos sabiendo que este es un combate desigual, contra un contrincante que desea el poder por encima de las vidas que cueste, aun por encima de eso defendamos la patria y la libertad que tanto nos costo, luchemos, batallemos, resolvamos, ¡Vamos!

Por: José Clemente Tatá

LO QUE NO ESCRIBEN NI DICEN DE TERNIUM EN SIDOR. Las declaraciones que vemos y son difundidas para desprestigiar la Sidor nacionalizada por Chávez y justificar la Sidor privada de Ternium. Estoy conciente cuando se critica por el bien de nuestra empresa o para denunciar cualquier cosa que se puede considera, pero también identifico cuando se quiere vender una política descalificando otra. He leído muchos escritos donde se valoriza los resultados productivos de la transnacional Ternium, los cuales certifico, por ser parte de esa Sidor, lo que no certifico es que se oculte sus políticas laborales y sociales hacia nuestros trabajadores activos y pasivos, mas las preferencia y beneficios que obtuvieron para generar una enorme riqueza para ellos. La mayor estafa y corrupción ocurrido en nuestra Sidor, fue su negociación para privatizar, en la 4ta república, donde estaba valorada en 8 mil 500 millones de $ y solo pagaron 663 millones; su deuda se incremento en un alto porcentaje y se iban a declarar en cierre técnico en el 2002 y el estado revolucionario tuvo que refinanciar y reestructurar la deuda, para evitar que botaran a los sidoristas que quedábamos en la empresa. Por ser empresa privada, no tenía que regirse por la ley de Licitaciones Publica, las cuales, tenían la oportunidad de resolver con prontitud cualquier problema de repuestos, materiales, insumos, servicios, etc. Fueron la segunda empresa privada en recibir $ o divisas de CADIVI, con 4.731.508.369. Comenzamos la privatización 18 mil trabajadores en nómina de Sidor y solo sobrevivimos, al momento de nacionalizar 3.663 trabajadores sidoristas, siendo sustituido por compañeros tercerizados, sin estabilidad, ni beneficios sociales, mucho menos económico. Conjuntamente con sindicalistas traidores, nos robaron nuestros beneficios contractuales como los MERITOS, etc; solo pagaban el 6% de su súper ganancias en salario; jubilados abandonados y en condiciones de miseria con pensiones congeladas; contratos colectivos con aumentos en forma de bonos; tenían subsidiado el hierro, combustible, servicios de agua y electricidad, etc.¿que empresa no es exitosa con estas condiciones?. Si nos regresáramos a esas políticas explotadora de Ternium, seriamos exitosos, pero no es la idea, para nosotros lo social de los sidoristas, es nuestra mejor producción. Saludos y bendiciones

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

MANIFESTABAN POR FALLAS EN EL SERVICIO DE AGUA

Hidrobolívar atendió a vecinos de Caujaro y Villa Acero > La avenida Paseo Caroní y la autopista Ciudad Bolívar - Puerto Ordaz, amanecieron este martes trancadas en ambos sentidos por un grupo de personas Mariali Tovar Ciudad Orinoco La falla del servicio de agua potable en varias comunidades de Ciudad Guayana y la falta de soluciones definitivas por parte de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), fueron las razones por las cuales vecinos trancaron el paso de importantes arterias viales como medida de protesta ante la problemática que los aqueja. Desde tempranas horas de la mañana, habitantes de los sectores Caujaro y Villa Acero, cerraron el tráfico de la avenida Paseo Caroní a la altura de Disgreca, obstaculizando así el libre tránsito vehicular, como forma de presión para llamar la atención de los entes encargados. “Ya no aguantamos un día más sin agua, somos muchas familias que nos vemos afectadas y deci-

Funcionarios de Hidrobolívar junto a la gobernación dialogaron con los protestantes. Foto MT

Manifestantes indicaron que llevan más de dos meses sin recibir el servicio que le hemos hecho y una funcionaria de esa institución se ha burlado de la situación que tenemos”, dijo Edgar Fiol, habitante de Caujaro.

Origen del problema La situación fue originada a causa del daño en el equipo que funciona como rebombeo en estanques de almacenamiento de agua potable, ubicados en Cerro Quemao (El Chupi), el cual abastece gran parte de la zona sur de Puerto Ordaz. Los protestantes afirmaron que luego fue resuelto y que debido

a la fallas que seguía presentando el aparato establecieron un acuerdo con funcionarios de Hidrobolívar que correspondía a una programación interdiaria del servicio mientras se solventaba correctamente la falla, trato que no fue cumplido. Aunado a esto, señalaron que los responsables del condominio de la urbanización Loma Linda se instalaron ilegalmente a la tubería matriz que alimenta esta zona, lo cual ha debilitado la presión de agua hacia la parte baja, único sector que en ocasiones recibe el servicio. “Ellos (Hidrobolívar) no cumplieron con el trato que hicimos, han hecho caso omiso a los llamados

José Belmonte, vicepresidente de la Hidrológica informó sobre el caso que afecta a las comunidades adyacentes al Paseo Caroní. “Eso ya fue resuelto, el día lunes se instaló la bomba y hay que esperar que el

tanque se llene completamente para que los que viven en la parte alta puedan contar efectivamente con el vital líquido en sus tuberías”, ratificó el funcionario, quien a su vez negó que la urbanización Loma Linda mantenga

un toma ilegal. Por otra parte, se pudo conocer que la tranca en La Ceiba fue levantada con la llegada de los funcionarios e hicieron mesas de trabajo con los voceros del Consejo Comunal.

dimos salir a la calle a reclamar nuestros derechos, pues no somos camellos”, expresó Anny Castillo, residente de Villa Acero, quien además aseguró que los camiones cisternas de Hidrobolívar nunca prestaron el apoyo correctamente.

La Ceiba alza su voz De igual manera, habitantes del asentamiento campesino La Ceiba protestaron en el Km 33 de la autopista Ciudad Guayana - Ciudad Bolívar, por la falta del servicio, quienes apostados en la vía manifestaron estar cansados de pagar a precios exhorbitantes para poder obtener un poco de agua. También exigieron la culminación de la Unidad Potabilizadora de Agua (UPA), proyecto iniciado hace más de cuatro años.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Casos de paludismo se han suscitado en el sector Platanal de Inés Romero en San Félix. Vecinos alertan al Distrito Sanitario II para que visiten la zona y realicen las fumigaciones correspondientes. Indicaron que ya se presentó el fallecimiento de un habitante a causa de esta enfermedad.

Partcipación

ATENCIÓN

Minmujer realizó taller de patios productivos El Ministerio del Poder Popular Para la Mujer e Igualdad de Género sede Heres, realizó este martes un taller de patios productivos donde participaron más de 20 mujeres, las cuales pudieron aprender las diferentes técnicas de cómo elaborar abono orgánico desde sus casas y comenzar con la siembra.

Respuesta oficial Ante la anarquía causada por las manifestaciones suscitadas en los lugares mencionados, el equipo de Hidrobolívar se hizo presente en ambos sitios y atendió las solicitudes planteadas por la colectividad.

BREVES DE

Habitantes de la urbanización Guayana en Puerto Ordaz, reportaron irregularidades del pavimento en la intersección de la calle A-4 con A-10 de este sector. Señalaron que los huecos que se han originado en la vía, mantiene preocupados a los conductores, ya que ocasiona daños a los vehículos. Piden bacheo para dicha comunidad.

Refacionaron bote de agua en Los Coquitos La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) desde tempranas horas de la mañana de este martes se abocó a reparar una fuga de agua en el sector Los Coquitos perteneciente a la parroquia Catedral, la jornada permitió mejorar el servicio del agua en el referido sector, permitiendo beneficiar a miles de familias de esa comunidad. Conversatorio sobre los Derechos de la Mujer La Defensoría del Pueblo conjuntamente con el Instituto Mamá Rosa y la Misión Negra Hipólita, este martes llevaron a cabo un foro sobre el derecho de la mujeres a una vida libre de violencia, donde más de 30 féminas bolivarenses pudieron reflexionar sobre los distintos tipos de violencia tipificados en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y posibles técnicas de como evitarlo, donde el facilitador de la actividad enfatizó a la denuncia oportuna y la búsqueda de asesoría legal en el momento de presentarse cualquier irregularidad en los hogares o parejas. Práctica deportiva en el UEN Columbo Silva La Dirección de Prevención del Delito (DPD) Bolívar, realizó este martes una práctica deportiva en la Unidad Educativa Nacional “Dr. Columbo Silva Bolívar” donde un aproximado de más de 50 niños, niñas y adolescentes que participaron en la actividad, la jornada forma parte del plan de los cien días que lleva adelante el organismo en aras de impulsar la cultura de paz en cada uno de los espacios educativos.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

ANÁLISIS

Objetivos y financistas

de la operación Panamá P > *Panama Papers o “Papeles de Panamá” es una filtración de datos sobre empresas en paraísos fiscales que procede del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, especializado en crear sociedades mercantiles “offshore”

Ciudad Orinoco Bajo la narrativa de que los únicos corruptos del globo son los políticos, aun cuando bancos como Goldman Sanchs lavan dinero del Estado Islámico, por citar un caso, el diario alemán Süddeutsche Zeitung e ICIJ, filtraron más de 11 millones de documentos de la firma de abogados panameña Mossak Fonseca, encargada de abrir empresas en paraísos fiscales como Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Anguila Británica y Seychelles. Como es obvio, La fuente de los documentos fue calificada de “anónima”. Entre los implicados con empresas en paraísos fiscales están 150 políticos de 50 países y también estrellas del espectáculo, como el cineasta Almodóvar, y futbolistas como el argentino Lionel Messi, que terminan de darle la espectacularidad recomendada a esta reciente campaña de propaganda con el objetivo de extender su fecha de vencimiento dentro de la opinión pública global. Lo evidente está en que quien filtra estos datos es ICIJ, un proyecto del Centro por la Integridad Pública funanciado por las fundaciones Ford, Rockefeller y la Open Society de George Soros (promotor del golpe de estado en Ucrania), entre otros miembros de la oligarquía global, y dirigido, además, por Peter Bale, exvicepresidente y gerente de tecnología digital de CNN. La anterior filtración de ICIJ sobre cuentas “oscuras” en el HSBC se originó a partir de la confesión del ex funcionario del banco, Hervé Falciani, quien afirmó haber sido apoyado por la CIA en la filtra-

ción de los datos y haberse reunido con funcionarios de la Unión Europea antes de la operación. Incluso, una de las organizaciones que también filtra estos datos es la “Organized Crime & Corruption Reporting”, funanciada por la mámpara de la CIA, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y Open Society. Eso explica mejor por qué estos más de 11 millones de documentos fueron cruzados con una base de datos y periodistas cercanos a intereses de Washington, porque éstos incluso firmaron un acuerdo de confidencialidad en el que los periodistas implicados “no pueden pasar ninguno de los documentos a otros colegas o medios de comunicación, ni subirlos a Internet”, y porque antes de la filtración supuestamente un “informante secreto” estaba ofreciendo esta base de datos a autoridades fiscales de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. La mala y obvia versión venezolana En consonancia con la filtración de estos datos a la mediocracia global, algunos de los infomercenarios encargados de amoldarla al contexto venezolano son: • Ewald Sharfenberg y Alfredo Meza, actuales corresponsales de El País el diario español base de la propaganda antivenezolana en Europa. Una de las últimas notas del primer infomercenario se títula “Leopoldo López, mártir por entregas”. • Liseth Boon, jefa de investigaciones del portal de Nelson

Bocaranda, Runrunes. Entre su prontuario periodístico está la publicada en ese portal, donde se calificaban a los guarimberos devenidos en descuartizadores de Liana Hergueta, José Ráfael Pérez Venta y Carlos Trejo como “patriotas cooperantes”, versión que no pudo comprobar jamás. • Laura Weffer, creadora de Efecto Cocuyo, quien en su carrera “profesional” reciente posee la notoriedad de haber avalado la mitificación paraca de El Picure y haber impuesto una constante intoxicación periodística respecto a casos como el de Tumeremo y el asesinato de policías en Venezuela. • Estos, al igual que el resto de staff de periodistas públicamente antichavistas de medios como El Pitazo, Efecto Cocuyo, Runrunes y Armandoinfo, son parte o están relacionados con el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPyS-Venezuela), en cuya junta directiva está, por ejemplo, Sharfenberg, también exintegrante de Reporteros Sin Fronteras, largamente relacionada con los organismos de la Usaid. El hecho de que IPyS-Venezuela fue creado con dinero de la Usaid y la NED, y que recibió dinero del Departamento de Estado para un proyecto que buscaba fomentar “la libertad de expresión” terminan de revelar por qué entre los implicados en los más de 20 mil documentos sobre el país no hay un solo empresario de la extensa casta antichavista. Aun cuando anuncian la develación de una red de armado de empresas fantasmas para que “boliburgueses” estafen al Estado y fuguen dinero, lo concreto es que los implicados en la filtración son de poca monta ante otras operaciones de propaganda contra Venezuela. Uno es el general Víctor Cruz Weffer, con una causa judicial armada por la Fiscalía General de Venezuela. Otro el supuesto ex edecán de Hugo Chávez, Adrián Velázquez, contratista del Estado y esposo de una supuesta exfuncionaria del Tesoro Nacional, y un empresario encargado de triangular un pago a una empresa alemana para la realización de los documentos de identidades.


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

Papers La utilización de los expedientes Esta maniobra se puede caracterizar en tres objetivos directos a corto plazo: enrarecer el clima político interno, criminalizar al chavismo en pleno y atacar al soporte económico del Estado venezolano, Pdvsa. Pero más allá de esto, lo cierto es que ésta debe ser observada como una totalidad: • En la portada de #PanamaPapers se encuentra Vladimir Putin acusado de tener figuras cercanas con empresas en paraísos fiscales; el primer ministro de Islandia, David Gunnlaugsson, opuesto al ingreso de su país a la Unión Europea; y personeros de la FIFA, hoy degradada al extremo por una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Como vemos con este último dato, el falso anuncio republicado hasta el hartazgo de la renuncia del primer ministro islandés, y la evidente demonización de Putin, el expediente de ICIJ se parece mucho a la agenda de Wall Street y la Casa Blanca, y también al “ataque mediático” contra Putin que el Kremlin esperaba a finales de marzo por el éxito militar y político de Rusia en el escenario sirio. Tanto es así, que hasta diarios supuestamente progresistas, como el británico The Guardian, privilegian en portada a Putin sobre el hallazgo de una empresa fantasma del padre del primer ministro británico, David Cameron, antes del referéndum que decidirá o no la salida de su país de la Unión Europea • Parte de los implicados son aliados insostenibles o liderazgos cuyas últimas acciones atentan contra la agen-

da del 1%. De los primeros, podemos nombrar al presidente ucraniano, Petró Poroschenko; el mexicano Enrique Peña Nieto; el argentino Mauricio Macri; y también el caso de la infanta Pilar de Borbón de la monarquía española. En los segundos, está el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz, figura clave en el actual acuerdo petrolero destinado a disminuir los precios del crudo; el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, quien recientemente ha denunciado un intento de golpe por parte de Washington; y el presidente de Pakistán, Nawaz Sharif, quien acaba de profundizar un proceso de acercamiento a Irán y la firma de acuerdos estratégicos con China (también la operación toca las adyacencias políticas del presidente Xi Jinping y el ex primer ministro, Li Pengm, que fortalecen el eje anti-Washington. • Claramente, la operación es direccionada contra estos dirigentes para desencadenar efectos políticos en puntos álgidos del mapa, reflejados en el tratamiento y magnificación de la falsa renuncia del primer ministro islandés. El antecedente inmediato de una operación similar ocurrió en 2011 cuando Wikileaks hizo la por entonces y paradójica filtración más grande de la historia, casualmente superada hoy por los #PanamaPapers. Esa campaña de propaganda fue la que posteriormente se utilizó como mampara discursiva para justificar la reacción del pueblo árabe y musulmán “contra los dictadores de la región” bajo la fachada de la primavera árabe. Ésta justamente coincidió con el plan descri-

to por el ex jefe de la OTAN, Wesley Clark, de cambio de régimen en siete países del mundo árabe, por lo que el tiempo dirá si este escándalo inicial da lugar a una serie de hechos supuestamente espontáneos y sincronizados con la agenda del 1%, como se prefigura. • Lo cierto es que si la corrupción, raíz misma de la acumulación económica en el capitalismo, fuera la atacada en esta operación de propaganda, además de nombrar a funcionarios estadounidenses, aparecieran los principales corruptores del planeta en esta lista por lo que Misión Verdad, sin esperar un año para publicar datos ni darse aires de periodismo estrella para acceder a prestigio y estatus, puede presentar a continuación a los diez principales fondos financieros que hoy controlan gran parte del mercado mundial, sin que esto sea noticia ni cubierto por los hoy devenidos en paladines de la justicia. • Porque precisamente lo que intenta la mediocracia global y sus expresiones locales con esta operación de propaganda, es encubrir y trasladar el imaginario de “la corrupción”, esa que ha sido efectivamente legalizada por las estructuras del capitalismo mundial, a políticos de relevancia mediática y funcionarios públicos. No espere que en esta megafiltración aparezca el desfalco de la nación argentina por parte de JP Morgan o los negocios de Wall Street con el Estado Islámico, puesto que su condición de extrema legalidad hace menos bachaqueable cualquier marketing de la indignación global. Misión Verdad


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

PDVSA GARANTIZA PAGO DE IMPUESTOS Y REGALÍAS

BREVES Venezuela expone modelo de financiamiento

NACIONALES

Convocan marcha hacia Miraflores El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, convocó para mañana jueves al pueblo revolucionario a marchar desde la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, para hacerle entrega al presidente de la República, Nicolás Maduro, de un documento contentivo con rubricas de miles de venezolanos que rechazan la ley de anmistía aprobada en segunda discusión por la mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional Adeca- Burguesa. YVKE Canciller solicitará averiguación sobre Secretario de la OEA A través de la red social twitter, La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela solicitará a la Organización de los Estados Americanos (OEA) una averiguación por la desviación de las funciones del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, por intervenir una vez más en los asuntos internos del país. YVKE Aprobado 272 millones para GMVV El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este martes que el Fondo Simón Bolívar ha autorizado más de 272 millones de bolívares para la ejecución de obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de igual forma indicó que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reforzará la vigilancia en los urbanismos del referido programa social para asegurar la sana convivencia y la continuidad de las obras. AVN 233 mil usuarios atendidos por 0800 Salud Más de 233 mil 678 usuarios han sido atendido a través de la línea telefónica 0800 Salud (0-800-725.83.92) desde su puesta en marcha el pasado 25 de febrero, informó este martes la directora de Análisis Estratégico de la Dirección General de Políticas Públicas del Ministerio para la Salud, María Eugenia Pineda, asimismo, la funcionaria ratificó que continuarán prestando el servicio para garantizar los medicamentos esenciales a toda la población nacional. AVN

para empresas mixtas de hidrocarburos

> Eulogio del Pino resaltó que en el caso de empresas mixtas de gas y petroquímica, el esquema de financiamiento, también ha tenido muy buena receptividad Ciudad Orinoco Con el objeto de promover el desarrollo de los 14 motores productivos que conforman la Agenda Económica Bolivariana, el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Isturiz Almeida, presidió el Consejo Económico Nacional, para conversar sobre los planes para el financiamiento de las empresas mixtas de crudo, gas y petroquímica. Eulogio del Pino, ministro para Petróleo y Minería, presentó el esquema de financiamiento propuesto por el Estado a las empresas mixtas de hidrocarburos, gas, petroquímica y minería, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del país y la creación de nuevas fuentes de empleo. En una reunión del Consejo Económico Nacional, el Ministro reiteró que el Gobierno prevé mi-

grar todos los proyectos de inversión a esquemas con financiamiento, en lugar de ir a desembolsos de caja, que se utilizan para atender otras prioridades. Del Pino, indicó que en el caso del sector petrolero, el esquema de financiamiento se aplica actualmente en 10 empresas mixtas, que han probado su funcionamiento y las ventajas que ofrece. Este modelo opera a través del sistema complementario (Dicom) ,que establece una tasa flotante, lo que rebaja “tremendamente los costos y mejora la rentabilidad de las empresas mixtas”. Asimismo, contempla la participación de dos socios: El socio financista y el socio A, que en este particular es Petróleo de Venezuela (Pdvsa). “Nosotros este modelo lo hemos evolucionado para que se aplique

Víctimas de la guarimba denunciaron en México ley que promueve impunidad Ciudad Orinoco Voceros del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado sostuvieron un encuentro con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, Héctor Dávalos Martínez, para manifestar su rechazo a la ley que promueve la impunidad, aprobada el pasado 29 de marzo por la Asamblea Nacional, conformada por mayoría de derecha. En el encuentro también participaron los diputados del Bloque de la Patria, Tania Díaz y Víctor Clark, quienes explicaron al representante mexicano las pretensiones de sectores de la derecha en promover la violencia política con la aprobación reciente del instrumento legal.

Una de las integrantes de esta comisión, Yendry Velásquez, manifestó que los mismos que en la actualidad actúan desde el Poder Legislativo, para satisfacer únicamente sus intereses y aprobar leyes que promueven la violencia, son los mismos implicados con el movimiento golpista La Salida suscitado en 2014, en el que fallecieron 43 personas y más de 800 resultaron heridas. “Quienes aprobaron esta ley participaron personalmente en los hechos violentos del año 2014, como por ejemplo, el diputado Freddy Guevara, la diputada Gaby Arellano y el diputado Juan Requesens, y ahora pretenden autoperdonarse y promover la impunidad ante tales hechos”, dijo Velásquez, citada en una nota de prensa. AVN

Del Pino recordó que el pago de regalías e impuestos están garantizados. Foto AVN en función de producción incremental, es decir, que este modelo de financiamiento es para barriles adicionales producto del financiamiento, de forma tal que no requiere barriles del flujo de cajas que hoy tenemos en Pdvsa”, explicó al tiempo que señaló que el objetivo es garantizar el crecimiento de la producción a futuro. Señaló que bajo este modelo la empresa mixta es autónoma completamente financiera desde el punto de vista de administración de sus cajas, por lo que

“la caja acumulada se podrá repartir en cualquier época del año y los dividendos irán tanto al socio A como al financista”. Del Pino recordó que que el pago de las regalías y los impuestos están garantizados por Pdvsa. El titular de Petróleo y Minería resaltó que en el caso de empresas mixtas de gas y petroquímica, el esquema de financiamiento, también ha tenido muy buena receptividad, “ ya que tiene la virtud que enlazar ambos sectores, que es algo muy novedoso”. AVN

Inameh estima que en abril se registre decrecimiento del fenómeno El Niño Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) estima que este mes el fenómeno climatológico El Niño, que ha intensificado la sequía en el país por la ausencia de lluvias, registre un decrecimiento. Entrevistado en el programa Punto Crítico, que transmite Venezolana de Televisión, el presidente de la institución, José Gregorio Sottolano, destacó que se espera que entre junio y julio los efectos del fenómeno cesen con la llegada de las lluvias. “Tenemos El Niño pero ya empieza a mostrar un descenso. Todos los modelos indican que a partir de este punto empieza un descenso más fuerte y ese punto coincide con el mes de abril (...) Desde este mes ya empezamos a esperar un decrecimiento mucho más grande del fenómeno El Niño y los modelos indican que ya, entre junio y julio, no deberíamos tener condiciones de El Niño y deberían aparecer condiciones normales”, explicó. Señaló que, aunque El Niño viene reportando un descenso,

Sottolano estima que entre junio y julio los efectos de fenómeno cesen.Foto AVN puede prolongarse más de lo previsto. “Eso puede ocurrir, igual que los falsos inicios de las temporadas de lluvias. En el 2012, 2013, tuvimos un inicio de lluvias como está establecido históricamente en Venezuela: en abril se comienza a establecer en el sur del país y durante esos dos años característicos tuvimos un inicio y después tuvimos una paralización de las lluvias y volvieron a reaparecer en julio de esos años”, refirió. AVN


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

MANIFESTANTES PIDEN DISOLVER EL PARLAMENTO

Dimite primer ministro de Islandia por filtración Panamá Papers > Más de 10 mil personas manifestaban en las calles pidiendo la renuncia de David Gunnlaugsson Ciudad Orinoco El primer ministro de Islandia, David Gunnlaugsson, cuyo nombre figura entre los de varios políticos y personas famosas vinculadas a paraísos fiscales, decidió renunciar este martes. Gunnlaugsson se encontraba desde el domingo en la mira de fuertes críticas, después de que su nombre apareciera en una lista de líderes mundiales supuestamente vinculados a evasión de impuestos. Miles de personas se congregaron este lunes en la capital del

país para exigir su renuncia inmediata tras el escándalo de la filtración Panamá Papers. De acuerdo con los informes de evasión fiscal, el primer ministro de Islandia no declaró su participación en una compañía offshore con sede en las Islas Vírgenes Británicas. Por su parte, el presidente de la nación, Olafur Ragnar Grímsson, prepara ya una ronda de contactos para las principales formaciones de cara a determinar si es posible formar un nuevo

Internacionales

Miles de personas llenaron las calles de capital de Islandia, Reikiavik. Foto EFE Ejecutivo o es necesario convocar elecciones anticipadas. La oposición ya presentó el pasado lunes una moción de censura con-

tra el Ejecutivo y miles de manifestantes se concentraron en las inmediaciones del Parlamento como gesto de protesta. Telesur

Estado Islámico anuncia posibles ataques en Londres, Berlín y Roma Ciudad Orinoco La capital británica figura entre los principales objetivos para ataques terroristas del grupo fundamentalista Estado Islámico (EI), que citó este martes en un video a Londres, Berlín y Roma como sus próximos destinos en Occidente.

El citado audiovisual fue difundido a nivel internacional a través de las redes sociales y demás sitios Web en el que un miembro del grupo radical comunica las futuras intenciones del EI en idioma inglés. “Si fue París ayer y hoy Bruselas, Alá sabe dónde será mañana. Puede

Psoe, Podemos y Ciudadanos discutirán posible pacto de gobierno

Advierten que desempleo en Honduras Unas 200 compañías asisten a feria de la puede aumentar migración

Ciudad Orinoco Los equipos negociadores del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Podemos y Ciudadanos ( C´s) se reunirán el próximo jueves 07 de abril en la sede del Congreso para iniciar las conversaciones sobre un posible pacto y formar de una vez un nuevo Gobierno. La reunión entre las tres organizaciones políticas será la primera desde las elecciones generales del 20 de diciembre. El encuentro fue concertado el pasado miércoles 30 de marzo por los secretarios generales del Psoe, Pedro Sánchez, y de Podemos (centroizquierda), Pablo Iglesias, con el fin de explorar la posibilidad de un trato que evite un nuevo llamado a elecciones. Telesur

Ciudad Orinoco El incremento del desempleo, junto a otros factores, pudiera desencadenar en Honduras un desborde migratorio hacia diversos destinos, advirtieron este martes defensores de los derechos humanos. La vicepresidenta del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Marcia Martínez, manifestó que tal predicción se basa en que en el norte de esta nación centroamericana las maquilas realizan masivos despidos de empleados. A ello se suma que en el sector público decenas de trabajadores fueron cesanteados recientemente luego de la desaparición de la agencia encargada de la recaudación de impuestos y empresas estatales, amplió. Representantes de organizaciones humanitarias señalaron, por

que sea en Londres o Berlín o Roma”, expresó en alusión a los atentados perpetrados en Francia en noviembre de 2015 y en Bélgica hace unas semanas, donde murieron en total más de 160 personas. Además del comunicado, el sujeto publica una diapositiva con

su parte, que nacionales sin empleo abandonan este país y tratan de insertarse en Estados Unidos, con el objetivo de ayudar económicamente a sus familias. Según una reciente encuesta realizada por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, rectoreado por la orden jesuita de la Iglesia católica, el 77 por ciento de los hondureños que emigraron en los últimos cuatro años lo hicieron por razones económicas. A la causa económica, como la principal, se unen la violencia y la inseguridad reinante en este territorio, apunta. Honduras, con una población económicamente activa ascendente a unos cuatro millones de habitantes, presenta una tasa de desempleo anual del 5,3 por ciento, reveló en un informe el Instituto Nacional de Estadísticas.PL

Reportadas siete violaciones de alto el fuego en Siria

Ciudad Orinoco Se reportaron siete violaciónes de alto el fuego en Siria en los últimos días, dijo el centro de Rusia para la reconciliación de las partes en conflicto en su boletín periódico de información publicada en el sitio web del Ministerio de Defensa de Rusia el viernes. “El régimen de alto el fuego en Si-

ria se ha observado generalmente se reportaron siete violaciónes de alto el fuego en el último día (cinco violaciónes en la provincia de Latakia), uno en la provincia de Alepo y uno - en la provincia de Damasco”, dice el documento. Un régimen de cese al fuego mediado por Rusia y los Estados Unidos el 22 de febrero entró ofi-

Breves

cialmente en vigor en Siria a la medianoche hora de Damasco el 27 de febrero. Esto no cubre grupos terroristas como Estado islámico y Jabhat al-Nusra, tanto fuera de la ley en Rusia, y otra grupos reconocidos como terrorista por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Una hora antes del alto el fuego

imágenes del deplorable estado en que quedaron los lugares atacados en París y Bélgica tras los mencionados atentados. El material muestra imágenes de la Cámara de los Comunes en Londres y del Coliseo de Roma, entre otras locaciones europeas.

construcción en Cuba

Ciudad Orinoco Alrededor de 200 compañías asistieron este martes a la Feria Internacional de la Construcción (Fecons) en Cuba, que acoge por primera vez a empresas de Estados Unidos y Vietnam, aseguran los organizadores Con sede en el recinto ferial de Expocuba, el evento comenzó este martes y se extenderá hasta el próximo sábado, como una ventana abierta para el acceso a nuevas tecnologías y materiales de punta, dijo a la prensa el viceministro primero de la Construcción, Ángel Vilaragut. Según el funcionario, Fecons ofrece un espacio ideal para el intercambio profesional sobre los sistemas constructivos, el desarrollo de materiales de la construcción, las soluciones de diseño y el fomento de equipos tecnológicos para el sector. PL

entró en vigor, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución en el abandono del soporte de las hostilidades en Siria. El documento fue iniciada por Rusia y los Estados Unidos y obtuvo el apoyo de todos los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Agencia TASS

Quinto día consecutivo de protesta en Francia Por quinto día consecutivo, franceses se movilizan este martes para manifestar su rechazo a la reforma laboral que promueve el Ejecutivo de Francia, Quienes se oponen a la reforma destacan que la ley beneficia principalmente a la clase empresarial, en detrimento de los derechos y reivindicaciones de los trabajadores,Sin embargo, el Gobierno francés y la ministra de Trabajo de la nación europea, aseguran que se trata de una medida “justa” que debe ser aplicada para reducir la tasa de desempleo. Telesur Registra dos casos de Zika en Vietnam El Ministerio de Salud de Vietnam confirmó este martes dos primeros casos positivos a la infección por virus del Zika en el país, en la provincia central de Khanh Hoa y Ciudad Ho Chi Minh, en el Sur, la salud de ambos pacientes se reporta estable y la cartera orientó a los órganos subordinados de esos territorios elevar al nivel 2 la alerta de epidemia. PL OMS estudia posible vínculo de brotes de ébola en África La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que se investiga una posible relación de los dos últimos brotes de ébola en Guinea y Liberia, con once casos confirmados en ambos países, la investigación busca determinar ahora si existe un vínculo, porque se sabe que una persona viajó de Guinea a Liberia y sus anñalisis dieron positivo, dijo el portavoz de la agencia de salud, Tarik Jasarevic. PL China y Alemania revisarán temas diplomáticos El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitará este martes el país para presidir la segunda sesión del diálogo estratégico con China sobre asuntos diplomáticos y seguridad, informó este martes, Hong Lei, portavoz de la Cancillería, de acuerdo con el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Steinmeier cumplirá una invitación de su homólogo chino Wang Yi del 8 al 10 de abril. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

Deyna Castellanos es mucho más que fútbol Gabriela González Ciudad Orinoco Los éxitos de la selección femenina Sub17, en la que ha sido pieza clave, la han catapultado a la fama y actualmente goza de una gran reputación como futbolista de élite. A pocos días de cumplir 17 años, Deyna es segura al hablar y entiende el impacto de las hazañas que colectiva e individualmente ha logrado. “Esto que está pasando es bastante bonito, es un logro del cual estamos orgullosas y honradas. Es importante darle esta alegría al país, pues cuando Venezuela está pasando los peores momentos, nosotros hemos podido unirla. Agradezco a Dios por el camino que he recorrido y por sus planes para mí”, explicó Deyna, refiriéndose a la reciente clasificación del equipo femenino al Mundial de Jordania. Como principal razón del éxito que vive la selección, Castellanos explicó: “Nosotras no estamos pensando en ningún momento en lo monetario. Sabemos que a veces hay algunas molestias porque tal vez no nos tratan como nos deberían tratar, pero nosotras nos damos por servidas cuando obtenemos un campeonato”. Sobre el tabú que aún existe acerca de la práctica del fútbol por

parte de mujeres, Deyna fue enfática: “Sé que lo que hicimos fue un punto de quiebre, ahorita en la calle muchas chicas quieren ser como cualquiera de las que estamos en la selección y jugar al fútbol; demostramos que este deporte no es solo de hombres”. A punto de comenzar sus estudios en Comunicación Social, la delantera aclara su futuro inmediato al decir que “nuestra meta es quedar campeonas del Mundial Sub17. Si Dios quiere, estaré allí con seguridad. Para el Mundial Sub20 estoy analizando mi presencia y todo dependerá del entrenador del equipo de mi universidad y de la convocatoria del entrenador José Catoya”.

La criolla se convirtió en menos de tres años en una de las figuras deportivas más importantes del país. Foto Cortesía

Deyna sabe que el futuro del fútbol femenino debe sobrevivir luego del paso de esta generación y espera que los entrenadores del futuro estén a la altura de Zseremeta, pues, a su juicio, debe haber alguien que “pula los diamantes”.

Humildad primero Es fácil perder el norte cuando a tan corta edad llega la fama. “Ser goleadora en un Mundial o unas Olimpíadas te da pie para agrandarte, pero eso hace que se pierda lo bonito. Pienso que la humildad no se dice, sino se demuestra”, dijo Castellanos. Para la peligrosa atacante, Kenneth Zseremeta, director de la selección, juega un rol clave en su equilibrio como futbolista. “Kenneth es mi gran amigo, más que mi entrenador, es una persona que está incondicionalmente para lo que sea que yo necesite”.

Zseremeta quiere blindar a las Sub17 Ciudad Orinoco El nombre Kenneth Zseremeta es hoy día sinónimo de dedicación y compromiso. Sus logros en el fútbol femenino lo han convertido en pieza clave en el desarrollo de la exitosa generación de jugadoras que tiene Venezuela y su continuidad, que pareciera tan inminente como necesaria, aún tiene detalles por concretar. El panameño indicó que en reunión con la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol se tocaron muchos tópicos. “El más importante fue el tema de la preparación de las jugadoras, mi parte económica no prevalece por encima de la preparación de las muchachas. Después del Mundial de Jordania es que hablaremos de salario, permanencia y cualquiera de esos temas”, explicó el panameño.

Deporte

El estratega quiere velar por la estabilidad de sus muchachas. Foto Prensa Sub17

Zseremeta también abogó y pidió que a las chicas se les dé mayor atención socioeconómica. “Me duele cuando sus padres o ellas mismas vienen pidiendo ayuda hasta por medicina”, reconoció. Sobre los objetivos que cumplirá en caso de seguir en Venezuela luego del Mundial de Jordania, Zseremeta explicó: “Laureano (el presidente de la FVF) le ha dicho al directorio que me he ganado el honor de ser guía y organizador del fútbol femenino a nivel de selecciones en el país. Vamos a abrir una categoría que no la teníamos, estaba como llamado, pero no como estructura, que es la Sub15. Hoy por hoy, la Concacaf ya tiene organizado un torneo de esa categoría que será en Orlando en abril del próximo año y nos están invitando”.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Montilla y Palencia en Equipo de Olimpiada de Ajedrez Bakú 2016 Ciudad Orinoco Jorcerys Montilla y Wilson Palencia consiguieron su cupo en el equipo venezolano que participará en la 42ª Olimpiada Mundial de Ajedrez 2016 a disputarse en Azerbaiyán, luego de ganar Chequeo Nacional Pre Olímpico que se realizara en las residencias “Hugo Chávez Frías”, en Caracas. Montilla y Palencia se impusieron en las categorías Femenino y Absoluto, respectivamente, en el evento válido para el rating internacional, jugado bajo el sistema de juego Round Robin, con 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. Los dos ajedrecistas se unen al gran maestro Eduardo Iturrizaga, Tilsia Varela y Jaime Romero quienes ya están en la delegación que estará en la Olimpiada a celebrarse del 1 al 14 de septiembre en Bakú, capital de Azerbaiyán. En el primer chequeo de Caracas participaron diez atletas, los que se ubicaron del segundo al sexto lugar aseguraron su participación en un segundo chequeo a efectuarse próximamente para escoger los restantes cinco miembros de la delegación criolla. La Olimpiada Mundial de Ajedrez 2016, que reunirá a más de 150 países, cuenta con un impresionante presupuesto de 13.3 millones de euros, de esta cantidad 6.8 millones serán dirigidos

DEPORTES 13

En Lara definirán Preselección para CAC de Karate en México Ciudad Orinoco Más de 500 atletas se darán cita en el gimnasio Los Gemelos ubicado en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para competir en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate Do que se celebrará entre 7 y 9 de abril del presente año. Este evento servirá para conformar la preselección que asistirá al Campeonato Centroamericano de Puebla, México a realizarse entre 11 y 17 de abril; evento previo a la justa más importante del año, como será el Panamericano Juvenil de Guayaquil, Ecuador, que se celebrará del 5 al 11 de septiembre. Los estados Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Zulia y el Distrito Capital; serán las delegaciones presente en el Nacional. Asimismo, según el cronograma de la competencia las actividades se iniciarán este miércoles 06 de abril con la homologación de grado, cursos de árbitros, pesaje y congresillo; hasta el jueves 7 se realizará el kata por

equipo femenino y masculino (12 y 13 años). El viernes 8 las competencias iniciarán a las nueve de la mañana con el kata por equipo masculino y femenino (14 y 17 años), kata individual ambos sexos (14/15 y 16/17 años); y el kumite individual masculino (12 y 13 años) en los pesos de -35 kg, -40 kg, -45 kg, -50 kg y +50 kg. Seguido por, kata individual femenino (14 y 15 años) con los -47 kg, -54 kg, +54 kg y el masculino -52 kg, 57 kg, 63 kg, -70 kg, y + 70 kg; para culminar la jornada con el kumite individual fem (16 y 17 años) -48 kg, -53 kg, -59 kg y +59 kg. El sábado 9 cerrará el calendario con el kata por equipo e individual en la categoría sub 21, kumite individual masculino (16 y 17 años) en las divisiones de -55 kg, 61 kg, -68 kg y + 68 kg, kumite individual femenino sub 21 en los -50 kg, -55 kg, -61 kg, -68 kg y + 68 kg; mientras que en la rama masculina las divisiones que verán acción son -60, -67, -75, -84, y +84. Prensa MinJuventud y Deporte

Montilla y Palencia en Equipo de Olimpiada de Ajedrez Bakú 2016. Foto Cortesía al alojamiento de primera clase de los jugadores y delegados. Bakú se ganó el derecho de organizar la importante justa ajedrecística, superando a Albena (Bulgaria) y Tallin (Estonia) ciudades

que se retiraron previo a la selección de la sede por parte del Congreso General de la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE, celebrado en el 2012. Prensa MinJuventud y Deporte

Velerista José Gutiérrez continua su preparación a los JJOO Ciudad Orinoco El velerista José Gutiérrez participó en la Copa del Mundo “Princesa Sofía”, como parte de su preparación previa a la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Gutiérrez se ubicó en el puesto 90 de la categoría laser estándar de 152 embarcaciones que compitieron en las aguas de Palma de Mallorca, España; evento que contó con la asistencia de más de mil 500 atletas de 65 naciones. “La competencia se uso de fogueo previo al Mundial antes de los JJOO, no se dieron los resultados esperados pero logramos ubicarnos en un buen grupo de atletas”, dijo Gutiérrez. El velerista entrenará este mes en el país para luego asistir al Campeonato Mundial de Láser Estándar que se disputará en Puerto Vallarta, México a mediados de mayo y posteriormente darse cita en los JJOO Río 2016.

Deporte

En Lara definirán Preselección para CAC de Karate en México. Foto Cortesía

Ciclista Luis Díaz subió al podio del Tour de Marruecos

Montilla y Palencia en Equipo de Olimpiada de Ajedrez Bakú 2016. Foto Cortesía “Este mundial es previo a los jue- lograr mi sueño olímpico mejogos Olímpicos, voy en busca de rarár sus marcas”, finalizó el camlograr muy buenos resultados peón de los Juegos Suramericapara ir con las mejores expectati- nos de Playa Vargas 2014. Prensa vas para Río 2016, donde espero MinJuventud y Deporte

Ciudad Orinoco El pedalista Luis Díaz, del equipo Southeast Venezuela ,se ubicó de tercero en la cuarta etapa del Tour de Marruecos, que inició el pasado sábado y culminará el próximo 10 de abril. Díaz llego a la meta después de los italianos Matteo Malucelli y Mattia de Mori del conjunto Uniero Willer, con tiempo de cuatros horas, 45 minutos y dos segundos; en un recorrido de 174 kilómetros que se realizó entre Beni Mellal y Marrakech. En la categoría general lo mejo-

res ubicados por el conjunto criollos fueron Jonathan Monsalve y Yonder Godoy, en los puestos cinco y seis, respectivamente. Mientras que en la modalidad por equipo Venezuela se ubica de segunda, con diferencia de 12 segundos de Uniero Willer que comanda el tour El giro africano cuenta con la participación de 20 equipos y 120 ciclistas quienes tendrán que recorrer 1.540 km con altimetría bastante exigente, en las 10 etapas que conforman el evento. Prensa MinJuventud y Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Clásico del ballet Coppelia volverá al Teatro Teresa Carreño Ciudad Orinoco Coppelia, una de las más famosas obras del repertorio universal de ballet clásico que combina en tres actos la danza clásica, danza de carácter y la pantomima regresará al escenario de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, Caracas, a finales de este mes de abril. La pieza fue la primera producción completa de ballet clásico en presentarse en dicha sala en el año 1983, año en que se inauguró el complejo cultural y en esta ocasión el Ballet Teresa Carreño, con coreografía de la maestra Laura Fiorucci, estrenará una nueva versión de la historia, basada en el cuento El hombre de arena, de E.T.A. Hoffman. Coppelia cuenta la historia de un maestro juguetero, Coppelius, quien vive en un pueblo de frontera en el que confluyen las culturas húngara, pola-

ca, ucraniana y gitana, refiere una nota de prensa de la Fundación Teatro Teresa Carreño. Esta obra se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, Francia, con la coreografía de A.Saint-Leon, quien era director de las compañías de ballet del recinto parisino y de San Petersburgo. La música es del compositor romántico francés Léo Delibes y el libreto del dramaturgo y libretista también francés Charles Nuitter. Las funciones de Coppelia se presentarán los días 22 de abril a las cinco de la tarde; el 23, a las cuatro de la tarde; el 24, once de la mañana y cuatro de la tarde; el 29 a las cinco de la tarde y el 30 de abril a las once de la mañana. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro o a través de la página web del Teresa Carreño.AVN

Durante el mes de abril los bailarines volverán a escena. Foto Cortesía

“Milenio Libre”nuevo proyecto audiovisual del Ministerio para la Cultura Ciudad Orinoco Este 4 de abril fue anunciada la creación del programa “Milenio Libre”, nuevo proyecto audiovisual del Ministerio del Poder Popular para la Cultura que saldrá al aire este mismo mes, a propósito del Encuentro Internacional de Intelectuales y Artistas: “Venezuela en la Encrucijada: Nuevos Tiempos, Nuevos Desafíos”. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, quién destacó que dicho espacio contempla llevar a formato audiovisual diversos títulos que ha publicado Monte Ávila Editores Latinoamericana. En ese sentido, Ñañez explicó que el proyecto se basa en:

“Seguir interviniendo positivamente, desde las artes y el pensamiento, lo que tiene que ver con la discusión mediática. Necesitamos una televisión pensante, que convoque, invite, confronte al pueblo a tener un pensamiento propio y reflexiones permanentes sobre lo que aparentemente es una cotidianidad impensable”. Dentro de la Revolución Bolivariana, este nuevo programa televisivo convoca a un pensamiento y contenido que van más allá del periodismo para “entender las paradojas a la que estamos sometidos quienes nos hemos decidido hacer una revolución por la vía pacifica en pleno siglo XXI”, puntualizó el ministro.Prensa MPCC

EN EL CENTRO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL DE VENEZUELA

Países del Alba muestran producciones cinematográficas en España > El bloque está integrado por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Granada y San Cristóbal y Nieves Ciudad Orinoco Una muestra de cine de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) se inició en Madrid, España, en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en la nación europea. Con la película cubana Esther en alguna parte (2013), del realizador Gerardo Chijona, se inauguró este encuentro cinematográfico, en el cual Venezuela presentará Macuro, la fuerza de un pueblo (2008), dirigida por Hernán Jabes. La película se desarrolla en un pequeño pueblo pesquero llamado Macuro, ubicado al oriente de Venezuela, “donde Cristóbal Colón pisó tierra firme por primera vez en su cuarto viaje al continente americano. Ante una falla de elec-

Mostrarán lo mejor de la cinematografía latinoamericana. Foto Cortesía tricidad, la comunidad decide pedir ayuda a una compañía de cemento que cuenta con su propia planta eléctrica, pero después de la negligente respuesta de esta compañía, los lugareños generan una rebelión que trae importantes consecuencias individuales y colectivas”, refiere la sinopsis del primer largometraje de Jabes. Este ciclo de cine tiene como país invitado a El Salvador y cerrará la actividad el 9 de abril con el documental Cuatro puntos cardinales (2014), del realizador Javier Kafie. Asimismo, se proyectarán También la lluvia (2011), de la directora española Icíar Bollaín y rodada en Bolivia; el documental ecuatoriano

Alfaro vive carajo (2009), de Mauricio Samaniego, mientras Nicaragua presentará La pantalla desnuda (2014), de Florence Jaugey. Durante la inauguración del ciclo, el embajador venezolano en Madrid, Mario Isea, expresó: “En el Alba estamos convencidos de que la batalla por la definitiva independencia de nuestros pueblos y para construir un mundo mejor, en paz, con solidaridad y verdadera cooperación es cultural”, reseña Prensa Latina. El embajador de El Salvador, Jorge Alberto Palencia, enfatizó que con esta muestra el Alba quiere transmitir un mensaje de unión entre los países que la forman.

Centro de documentación sobre África funcionará en Caracas Ciudad Orinoco Un centro de documentación y docencia del Instituto de Investigaciones Estratégicas Sobre África y su Diáspora, también conocido como Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, se inaugura este lunes en el casco central de Caracas. El local contará con más de mil títulos para ser consultados en una biblioteca dotada con computadoras con Internet, así como una sala de reuniones y personal permanente de investigadores para asesorías al público, refirió el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Africanos y director del instituto, Reinaldo Bolívar, reseñado por el diario Ciudad CCS. Refirió que la documentación disponible se basa en el papel de la africanidad en el desarrollo de la cultura nacional, en la transformación del espacio geográfico, en la

En Venezuela existirá un centro de documentación y docencia del Instituto de Investigaciones Estratégicas Sobre África y su Diáspora. Foto Archivo biografía de personajes de origen afro que han influido en la historia nacional, así como información sobre el conocimiento de las plantas medicinales usadas por los africanos en Venezuela. Asimismo, se podrá consultar material sobre el legado musical africano y se exhibirán piezas obtenidas de África.

“Este Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños es un espacio ideal para fomentar los intercambios entre los espacios nacionales, con las cátedras África que se encuentran en varias universidades del país y es una sinergia entre el Estado y las comunidades, es la unión entre pueblo y gobierno”, resaltó Bolívar.AVN


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

COMUNIDADES INDÍGENAS IMPULSARÁN DESARROLLO DEL ARCO MINERO DEL ORINOCO

Arco Minero impulsará desarrollo sustentable y bienestar de comunidades

> La zona estratégica del Arco Minero consta de cuatro bloques para la exploración y explotación. Con la actividad se plantea la creación de la Comisión Presidencial de Desarrollo Ecosocialista y Salvaguardia de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Actividad Minera Ciudad Orinoco Las comunidades indígenas que habitan en el estado Bolívar se incorporarán a los proyectos productivos de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, destacó este martes el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. “No habría patria de no ser por la resistencia de los pueblos indígenas, no habría patria de no haber sido por la lucha que ustedes, que sus ancestro dieron, y las luchas que siguen dando. Por eso nosotros no vamos a imponer un plan en sus tierras, ustedes van incorporarse al desarrollo del Arco Minero”, indicó durante el acto de instalación de la Comisión Presidencial de Desarrollo Ecosocialista y Salvaguardia de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Actividad Minera, que tuvo lugar en la parroquia Los Pijuguao, del municipio Cedeño del esta-

do Bolívar. En compañía de los ministros de Petróleo y Minería, Euologio Del Pino; Planificación, Ricardo Menéndez; y Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, Arreaza señaló que los pueblos originarios asumirán junto a las empresas la implementación del plan del Arco Minero, para promover su desarrollo bajo un esquema cónsono con la conservación del ambiente y con una política de bienestar centrada en el ser humano. “Aquí lo importante es que ustedes se incorporen Plan Integral del Arco Minero del Orinoco”, dijo en Transmisión de Venezolana de Televisión. La Comisión Presidencial instalada tiene como objeto asesorar al Ejecutivo en la toma de decisiones vinculadas con la preservación de las áreas de especial importancia ecológica y de las aguas, para un desarrollo armónico de la actividad minera.

Arreaza informó que comunidades indígenas se incorporarán en los proyectos. Foto Cortesía Aprovechamiento de potencialidades La Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, que fue activada el pasado febrero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como finalidad impulsar el desarrollo de este sector, bajo un esquema cónsono con la conservación del ambiente y con una política de bienestar centrada en el ser humano. Esta zona prevé la creación de condiciones y estímulos necesarios para el establecimiento de las capacidades de bienes y servicios que apalanquen la exploración y explotación de los minerales allí contenidos (oro, hierro, diamante y coltán, en esta oportunidad), acorde con las metas establecidas en el Plan Socialista de Desarrollo Económico

Creación de dos empresas mixtas contribuirá al desarrollo minero Ciudad Orinoco El Gobierno nacional prevé concretar en el lapso de un mes la conformación de dos empresas mixtas que desarrollarán actividades mineras, anunció este martes el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, durante la reunión del Consejo Económico Nacional, que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Indicó que en el transcurso de esta semana se llevarán a cabo una serie de encuentros con los equipos técnicos en las áreas mineras, ambientales, y jurídicas nacionales e internacionales, para entregar un informe completo al presidente de la República, Nicolás Maduro, con miras a concretar en corto plazo la firma de las nuevas empresas mixtas. Señaló que se prevé que en los próximos dos años, estas empresas estén en pleno funcionamien-

Empresas mineras se incorporarán a la economía del país.Foto YVKE to para contribuir al desarrollo del motor minero de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Ejecutivo para diversificar el aparato productivo y superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República. “En dos años, las empresas de

este calibre deben estar en buen funcionamiento y con las toneladas correspondientes que se planifiquen en los proyectos que se van a desarrollar, y que al mismo tiempo contribuirán conla preservación del medio ambiente”, expresó Merentes. Para impulsar la Venezuela potencia, el Estado promueve el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, localizado en el estado Bolívar, con el propósito de convertirlo en un eje estratégico para la generación de riqueza en el país. Esta zona –que cuenta con una superficie de 111.000 kilómetros cuadrados y ocupa gran parte del sur del territorio nacional–presenta grandes potencialidades para la extracción del oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial. AVN

y Social de la Nación, bajo criterios de soberanía y sustentabilidad. El aprovechamiento de todas las potencialidades de esta área de 111 mil 800 kilómetros cuadrados, que ocupa gran parte del sur del país, forma parte de la Agenda Económica Bolivariana implementada por el Ejecutivo para promover la construcción de un nuevo modelo productivo en el país, que sustituya de manera progresiva el esquema rentista petrolero impuesto por los gobiernos de la IV República. El decreto presidencial N° 2.265, publicado en Gaceta Oficial número 40.864, plantea la creación de la Comisión Presidencial de Desarrollo Ecosocialista y Salvaguardia de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Actividad Minera, que tiene como objeto asesorar al Ejecutivo en la toma

de decisiones vinculadas con la preservación de las áreas de especial importancia ecológica y de las aguas, para un desarrollo armónico de la actividad minera. Con esta comisión se busca, además, aprovechar las potencialidades de los recursos minerales sin lesionar la diversidad biológica de los territorios, integrando y articulando la cultura, tradiciones y costumbres ancestrales de quienes viven en estos espacios, con especial atención a los pueblos y comunidades indígenas. Asimismo, promoverá la elaboración del plan específico de desarrollo en la zona estratégica del Arco Minero del Orinoco, en coordinación con los ministerios con planificación y minería, y constituirá subcomisiones para garantizar mejor ejecución y desarrollo de los planes y proyectos. La zona estratégica del Arco Minero consta de cuatro bloques para la exploración y explotación: el área 1, de 24.717 Km2 de extensión, que tiene como límite más occidental el Río Cuchivero, donde predomina el coltán y el diamante; el área 2, de 17.246 Km2, donde abundan los minerales no metálicos y el oro aluvional; el área 3, que empieza en el Río Aro hasta el límite este del Arco Minero, con 29.730 Km2, donde predominan el hierro y la bauxita; y el área 4, que abarca el área conocida como Sierra de Imataca del Arco Minero del Orinoco. AVN

Trabajadores de Cabelum se mantienen en paro Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde hace cinco días, trabajadores de Cabelum decidieron instalarse en el portón de la empresa para reclamar beneficios contractuales adeudados. Richard Flores, secretario general del Sindicato Único de Empleados de Cabelum, manifestó que no se trata de un reclamo “político” sino de una exigencia netamente laboral. Denunció que han sufrido “amedrentamientos” de parte de la empresa “por el simple hecho de reclamar mejoras salariales”. Afirmó que la clase obrera de Cabelum tiene el sueldo más bajo de la región, por lo que soli-

citan una comisión para discutir el contrato colectivo. Flores contó que representantes de la industria han elevado propuestas para deponer el paro, sin embargo, se mantienen en desacuerdo con el titular de la planta, Carlos Azzari. Los trabajadores mantienen su decisión de continuar con el paro indefinido hasta la llegada de los representantes de Corpoelec Industrial. Los portones de la factoría se mantienen cerrados, “seguiremos la vigilia (...) no aceptamos la propuesta de la empresa”. En la última reunión entre las juntas directivas sindicales y de la empresa, se plantearon las peticiones pero no hubo acuerdos.


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Hace 94 años PIEZAS DE HISTORIA

nació Hugo Trejo, líder de la insurgencia patriótica Génesis Loreto Ciudad Orinoco

Este martes 6 de abril se cumplen 93 años del nacimiento del coronel Hugo Trejo, líder del alzamiento de la Fuerza Aérea el 1º de enero de 1958, movimiento de la juventud militar patriota que jugó un importante papel en el derrocamiento -por parte del pueblo organizado- del dictador Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958. Por su entrega a la lucha revolucionaria por la patria y lealtad a los ideales bolivarianos, este insigne venezolano nacido un 22 de abril de 1922 en Mérida, fue ascendido post morten al grado de General del Ejército en 2008 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Al cumplirse 10 años de su muerte, ocurrida el 16 de febrero de 1998, durante la IV Asamblea de Delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Caracas, el comandante Chávez rindió homenaje al valiente coronel que se propuso la democratización de las Fuerzas Armadas e integración al pueblo. Después del derrocamiento de la dictadura de Pérez Jiménez, Trejo resultó una persona incomoda para aquellos que se adueñaron de triunfo popular y fundaron el puntofijismo, por lo que fue enviado como diplomático a Europa y América. Lo apartaron momentáneamente del pueblo venezolano, pero no de su lucha revolucionaria. “El coronel Hugo Enrique Trejo murió un 16 de febrero de 1998, líder de la juventud militar de aquellos años y luego soldado de esta batalla revolucionaria”, expresó Chávez al ascenderlo a General.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.