VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 225
AQUÍ NACE LA PATRIA
Mineros de Guayana homenajeará a campeones del 88 - 89
/13
Foto Cortesía Mineros
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ARCO MINERO DEL ORINOCO: ALTERNATIVA PARA LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA /8y9
AN viola Reglamento Interior y de Debate /3 Sinergia regional inició“Un Cariño para mi Ciudad”
4 millones de dólares para impulsar producción de medicamentos / 2
/5
Mercal Bolívar reduce bachaqueo con los Claps
/4
Suspendido por corrupción presidente del Senado brasileño /11
Foto Prensa Presidencial
En vigencia aumento contractual de 25% del sector construcción /15
Canciller alerta que OEA quiere aplicar Carta Democrática Interamericana /10
Foto MPPRE
“Guasipati Danzas” nominada a premio Todo por lo Nuestro /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Costa Rica reporta nuevo caso de zika Según datos del Ministerio de Salud de Costa Rica revelan que un total de 19 casos de zika confirmados, cinco de ellos importados, en lo que va de año, mientras descartaron 275 sospechosos de portar el peligroso virus, el boletín semanal de la Dirección de Vigilancia de la Salud, refiere que en los últimos siete días sólo se detectó una nueva persona contagiada con esa enfermedad. NACIONAL Movilnet lanza promoción Madre 2016 La operadora móvil del Estado ofrece en toda la red de Agentes Autorizados y Oficinas Comerciales la promoción Madre 2016, con planes de voz y datos a la medida, y equipos celulares de medianas y grandes prestaciones tecnológicas. Esta promoción estará disponible hasta el 31 de mayo de 2016, según nota de prensa de Movilnet. REGIONAL Movimiento por la Paz y la Vida impulsa espacios El equipo del Movimiento por la Paz y la Vida se sumó a las mesas de trabajo que implementó la Organización Bolivariana Estudiantil en los municipios Heres y Caroní, con la finalidad de crear espacios de paz dentro de las Escuelas Técnicas y Liceos Bolivarianos del estado Bolívar. DEPORTE Rugby regional ganó en Lara La selección de rugby del estado Bolívar luego de vencer a la representación larense el pasado fin de semana, avanzó en la carrera por el título de campeón nacional y tendrá que enfrentarse en Valencia contra el equipo de esa entidad a finales de mayo, para luego volver como locales ante Distrito Capital. CULTURA Unearte aumenta acceso al arte La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) ha multiplicado las posibilidades para que los jóvenes realicen estudios en artes en más de ocho veces ha aumentado su matrícula de estudiantes desde el momento de su fundación en el año 2008, con 400 estudiantes iniciaron las actividades en esta casas de estudios.
Se suscribirán alianzas “con La India, Irán, China, con el mundo” indicó el mandatario. Fotos Prensa Presidencial
PRESIDENTE MADURO VISITÓ SEDE DEL LABORATORIO EN MARACAY
Gobierno venezolano firmó acuerdos para impulso del motor farmacéutico > Grupo FARMA producirá 350 tipos de medicamentos para el mercado nacional en miras a la exportación Ciudad Orinoco La República Bolivariana de Venezuela firmó acuerdo con la República Islámica de Irán, para fortalecer el Motor Farmacéutico y permitirá el intercambio de tecnología, insumos y productos terminados. “Este documento permitirá abordar con éxito la emergencia económica y con ello consolidar este motor tan importante para el país”, explicó el Vicepresidente Miguel Ángel Pérez Abad. Al referirse a las implicaciones del acuerdo desde el punto de vista comercial, productivo y tecnológico, el Vicepresidente de Economía detalló que “estaríamos realizando un acuerdo para incorporar más de dos millones de unidades de productos farmacéuticos al país y más 350 tipos de medicamentos que se incorporarían a los programas de abastecimiento en salud, sobre todo, al programa de atención inmediata: El 800 Salud YA”. El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, indicó que se trata de alianzas con el mundo. “Alianza con La India, Irán, China, con el mundo”. El Presidente indicó que pronto llegarán al país parte de estos materiales y destacó que Irán ha
Los medicamentos se incorporarán a los programas de abastecimiento en salud, sobre todo, al 800 Salud YA ofrecido todo el apoyo a Venezuela para vencer todas las dificultades económicas. “Agradezco al presidente Hasán Rouhaní, a El ayatolá, todo el apoyo”. “Hoy vamos a concretar uno de los convenios más importantes para el Motor farmacéutico en esta etapa”, subrayó el Mandatario nacional. La cantidad de cuatro millones de dólares fue aprobada al Grupo FARMA, a partir del Fondo de Exportaciones, para estimular la producción y exportación de medicamentos, informó el Pesidente. “Esto es lo que llamamos la acupuntura de divisas: Ir al punto al que hay que invertir, para que ese punto luego pueda expandirse en producción, prosperidad y riqueza para el país”. Explicó que el presupuesto fue aprobado luego de una solicitud de inversión que le hicieran. Desde la sede de Laboratorios Grupo FARMA, visitado este jueves por el Mandatario nacional, se conoció que los trabajadores de la empresa ya cuentan con la ruta de las expor-
taciones hechas. “Están en posibilidad inmediata de proceder a la exportación de productos”, aseveró el presidente Maduro. Ahorro e inversión Un total de 162 millones de dólares en productos farmacéuticos se ahorra la República Bolivariana de Venezuela, con la alianza sellada con la República de La India. “Vamos logrando un punto de equilibrio nuevo”, dijo el Mandatario. Por su parte, representantes del grupo de empresarios de La India manifestaron su deseo de fortalecer la industria farmacéutica venezolana. Por otra parte, Maduro ratificó que a dos meses del arranque de la Agenda Económica Bolivariana (único plan económico que hay hoy en el país, para el desarrollo, prosperidad y enfrentar la emergencia) “ha sido todo un éxito en la construcción de confianza en el país”.
Enfatizó que no es la agenda de un grupo de poder, sino es un plan convocante a través del dialogo y trabajo a todos los sectores sociales del país. Asimismo, agradeció a todos los empresarios, toda vez que hace una semana fue creado el Fondo de Inversiones Petroquímicas Conjunto. “Los empresarios privados de todas las industrias vinculadas colocaron 30 millones, nosotros (El Ejecutivo) 20 millones (…) Son 50 millones, como parte de un fondo rotativo, para garantizar un conjunto de materia prima que es necesaria para el desarrollo”, rememoró. El Presidente aprovechó su alocución para extender una invitación a todos los sectores empresariales a que “traigan sus divisas, le demos un tratamiento correcto para que entren como inversión productiva y vayan generando riqueza nacional”. “¡Primero Venezuela, antes que nada, primero la Patria!”, exclamó el Mandatario. Prensa Presidencial
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
DIPUTADOS OPOSITORES HICIERON UN SHOW MEDIÁTICO DURANTE LA SESIÓN A DESTIEMPO
Parlamento burgués sabotea
Agenda Económica Bolivariana
> Aseguró que mientras el Gobierno Revolucionario trabaja sin descanso para llevar beneficios al pueblo, la oposición desde la Asamblea Nacional solo tiene como plan seguir saboteando la economía nacional Ciudad Orinoco La burguesía venezolana trata de impedir el avance de la Agenda Económica Bolivariana desde la Asamblea Nacional (AN) para generar descontento en la clase obrera, así lo advirtió el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Rodríguez. “El ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, se está metiendo en los barrios para organizar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y eso ha tenido un efecto positivo”, dijo Rodríguez tras condenar el voto de censura que el Parlamento burgués aprobó la sema-
na pasada contra el alto funcionario. “La oposición trata de molestar y trancar la Agenda Económica Bolivariana; nosotros tenemos una situación muy difícil producto de la baja de los precios petroleros”, apuntó el legislador socialista. Recordó que durante el año 2014 Venezuela obtenía por concepto de ingresos petroleros unos 3 mil 500 millones de dólares al mes; sin embargo, en la actualidad nuestro país percibe unos 100 millones de dólares. “La Asamblea Nacional no puede estar trancando contratos, vetando a los ministros y conspirando (…) solo porque creen
Diputados opositores sabotean la Agenda Económica Bolivariana. Foto Cortesía que pueden sacar provecho político a la situación que vive el país”, subrayó. Héctor Rodríguez condenó que la bancada de 109 diputados oposi-
Bloque de la Patria solicita investigación a funcionarios por traición a la Patria Ciudad Orinoco Los diputados del Bloque de la Patria asistieron a la sede de la Fiscalía General de la República, para hacer una solicitud formal a la titular del Ministerio Público en contra de funcionarios de la Asamblea Nacional (AN), quienes pretenden solicitar la Carta Democrática Interamericana, antes la Organización de Estados Americanos OEA, una petición que según la Bancada Revolucionaria no procede. Igualmente denunciaron que sus pares opositores han llevado a cabo todo tipo de plan contra la independencia, la soberanía y la seguridad de Venezuela, lo único que pretende la derecha venezolana con esta solicitud de intervención es poder vender nuestros recursos naturales conjuntamente con la entrega total de nuestro país al capital extranjero, Debido a que este no es el primer intento de la oposición por activar este mecanismo que
Entrega de la solicitud de investigación ante la fiscal Luisa Ortega Díaz. Foto Cortesía aparte de ser anticonstitucional, es considerado por la CRBV, como traición a la patria, los diputados están en todo el derecho de solicitar que se realice esta investigación, Estuvieron presentes en la entrega de la solicitud,
las diputadas Carmen Meléndez, Tania Díaz y Diputado Richard Clark, entre otros, antes la solicitud realizada, la Fiscal General Luisa Ortega, anunció que asignaría un funcionario, quien investigara el caso. AVN
tores no hayan acudido a la Sesión Ordinaria pautada para este jueves 05 de mayo, por tanto fue suspendida por falta de quórum. “La oposición muestra una acti-
tud de flojera, de fascismo y de golpismo a casi cinco meses de haber sido electos en las elecciones parlamentarias”, puntualizó. YVKE
Militantes del Psuv Rechazan ataques contra el CNE Ciudad Orinoco Antes los ataques que ha sido objeto el organismo electoral los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, del municipio Caroní rechazan este tipo de acciones por parte la derecha venezolana, recordemos que el Consejo Nacional Electoral es uno de los poderes del estado venezolano más atacados en los últimos años, el fin es desacreditar el proceso de verificación que debe hacerse a las firmas recolectadas para así activar el referendo revocatorio en contra el presidente Nicolás Maduro. “Los militantes del PSUV apoyamos a todas las instituciones consolidadas del estado venezolano, llámese CNE, Gobernación, Alcaldía, entre otras, rechazamos la censura hacia nuestras instituciones y sobre todo a las nacidas en Revolución como nuestras misiones sociales, ya basta de la discriminación de las instituciones, estamos en defensa de la revolución, en defensa del legado del comandante Chávez” expreso Horacio Alarcón
Seguimos en defensa de la institucionalidad del CN expreso Alarcón. Foto AH militante del PSUV Bolívar. Aunque en la Asamblea Nacional la oposición es mayoría calificada, siendo elegidos por la mayoría de los electores, han perdido el respeto del pueblo, en estos momentos no tienen respaldo popular, así lo aseguro Cesar Yépez militante del Psuv Caroní, “la oposición debe dejar de atacar al Presidente y a las instituciones y a los Poderes Públicos. AH
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
Incorporan equipo de bombeo en Moitaco Ciudad Orinoco Con el objetivo de llevar agua potable a toda la población del estado, Hidrobolívar incorporó un equipo de bombeo en el sistema de captación del acueducto que abastece a la población de Moitaco. Tales acciones favorecen a unos 12 mil pobladores de esta zona rural, quienes ahora perciben un mejor suministro del servicio de agua potable. Para desarrollar los trabajos se contó con el apoyo de los integrantes consejo comunal, quienes fueron participes en la ejecución de la mano de obra. Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste, se vienen desarrollando una serie de acciones en las distintas comunidades rurales para lograr cumplir la meta de llevar agua potable a toda la región. Vale resaltar que en la población de Moitaco se cristalizó el proyecto de instalación de una Unidad de Potabilización Autónoma (UPA), la cual está dispuesta para brindar unos 5.5 li-
tros por segundo de agua para favorecer a más de 2 mil500 habitantes con un servicio de agua de calidad. Además, se cumplió la promesa de llevar agua potable a la población de Guarataro, población cercana a Moitaco, gracias a la instalación de otra Unidad de Potabilización, con capacidad para proveer más de 40 litros por segundos de agua, caudal suficiente para abastecer a 18 mil habitantes. Estas tecnologías de las Unidades de Potabilización Autónomas UPA han logrado llevar agua de altísima calidad hasta las poblaciones más apartadas de la región, como en El Almacén, Palmarito y El Rosario (Municipio Heres), Santa Rosalía (Municipio Cedeño), Moitaco y Guarataro (Municipio Sucre), Río Grande en El Palmar (Municipio Padre Chien), San Martín de Turumbán (Municipio Sifontes), El Miamo (Municipio Roscio) La Urbana (Municipio Cedeño) y La Ceiba (Municipio Caroní). Prensa Hidrobolívar
Promueven actividades recreativas en mi Campito Ciudad Orinoco Con el objetivo de promover el sano esparcimiento y fomentar políticas de integración en el municipio Heres a través del Instituto del Deporte Municipal (INDERHERES) la dirección de Servicios Generales, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Gobernación de Bolívar y la comunidad organizada se rehabilitó las instalaciones de la cancha del sector mi Campito. Para seguir fomentando los volares se inauguró una escuela polideportiva en la que más de 150 niños y jóvenes de la zona recibirán formación integral, en la que además se especializarán en seis disciplinas deportivas. Isaías Rodríguez, presidente del Instituto Municipal del Deporte, destacó que las reivindicaciones en materia deportiva no se quedaron atrás, por ello en compañía de los niños, jóvenes y la comunidad en general se procedió hacer la rehabilitación de la cancha deportiva, aclaró que además de la cancha los espacios adyacentes fueron refaccionados de manera integral, de igual manera se realizó el alumbrado.
Ciudad
Puntualizo que se habilitaron otros espacios para el sano esparcimiento de quienes habitan en el sector, “es el terreno donde se erradicó un vertedero espontáneo, tras mucho tiempo de haber estado abarrotado de escombros, desechos y basura, hoy día se ha convertido en un territorio de vida y de paz, pues en los mismos los niños y jóvenes realizan prácticas de futbol, softbol y otras disciplinas como ajedrez, voleibol, básquet, futbol sala, futbol campo, kikimball y otros juegos recreativos “. Dicha capacitación agregó el vocero se hace posible, gracias a la creación de una escuela polideportiva donde más de 150 niños, niñas y jóvenes residentes del sector mi Campito y áreas vecinas estarán siendo capacitados de manera integral en al menos 6 disciplinas es otro de los logros conferidos por el alcalde Sergio Hernández en un despliegue que aseveró, “llegó a esta zona para brindar atención a los habitantes, consolidar la comunidad y en función de sus altos niveles de organización impulsar su desarrollo general”. Prensa INDERHERES
MERCAL CONMEMORA SU ANIVERSARIO
García: CLAP ha permitido acabar con el bachaqueo > Trabajo articulado entre Mercal, Pdval, Alimentos Bolívar y Friosa nos permite llevar una distribución efectiva
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La jefa estadal de la Red Mercal, Yulisbeth García “la tata”, informó que se encuentran fortaleciendo la distribución de la comida en el estado Bolívar, para contrarrestar la guerra económica inducida por los factores apátridas de la derecha, “hoy le hacemos frente con políticas acertadas con una distribución organizada, gracias a las políticas acertadas del Jefe de Estado Nicolás Maduro y del ministro Marcos Torres”. Manifestó que, en la región con la puesta en marcha de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ha permitido una amplia organización para que se genere una distribución que haya sido planificada por sector de los productos de consumos humanos, gracias al trabajo articulado de Mercal, Pdval, Alimentos Bolívar y Friosa. Indicó que este plan cuenta con todo el respaldo del gobernador de Francisco Rangel y de Tito Gómez presidente de Mercal, por lo que se ha ido fortaleciendo en la región, aclaró que se activó el CLAP en la parroquia 11 de abril en el municipio Caroní, sector Rio Claro, que conforma el Eje N° 1, con 26 Consejo Comunales, 383 testigos de Calles, 7 mil 411 familias que son beneficiadas, quienes ya conocen el mecanismo y se han organizado para poder se-
García indicó que los CLAP se seguirían fortaleciendo en la región para contrarrestar la guerra económica. Foto Archivo guir disfrutando de este plan de distribución de alimentos. Anexó que, con la activación de este programa se erradica el acaparamiento, el sobre precio y la especulación “este plan efectivo que ha puesto en marcha el presidente Maduro y el ministro Marcos Torres le dan un duro golpe al bachaqueo, que ha venido afectando al pueblo”. Anunció que el próximo martes 10 de mayo, se estaría activando el CLAP en la parroquia Unare, se están organizando por día y por hora, por calle, se verifican las datas “si hay 20 calles, se revisan cuantas familias hay por cada casa y por el número de habitantes se elabora la lista de distribución de los alimentos, este nuevo método beneficia al pueblo”. Indicó que para que este proyecto se lleve adelante están participando todas las instituciones que se congregan en el Gabinete regional de alimentación que es encabezado por el ejecutivo regional, “todos estamos aquí prestos a seguir trabajando junto al pue-
blo, nunca les daremos la espalda, los revolucionarios como nos enseñó Chávez nos casamos con nuestro poder popular”. Instó a la colectividad a seguir trabajando en los patios productivos “hay que reconocer la oposición venezolana nos cambió nuestro sistema de abastecimiento debemos demostrarle que nosotros podemos sacar a nuestro país adelante, los venezolanos, somos gente trabajadora, luchadora, echada para adelante”. 13 años de Mercal Aprovechó la oportunidad de para extender sus felicitaciones a todo aquel que labora en la red Mercal a nivel nacional, ya que se encuentran en la celebración de las actividades enmarcadas por su 13 aniversario, motivo por el cual fueron condecorados los trabajadores por sus años de servicios, se realizó una misa de acción de gracias y se efectuaron actividades recreativas y deportivas que sirvieron para la integración y el esparcimiento de los trabajadores.
Inician recuperación de vialidad en Casanova Norte Ciudad Orinoco Este jueves el Gobierno Revolucionario del alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, arrancó las labores de asfaltado que beneficiarán a las calles José Feliz Ribas, La Quebradita y La Tubera, pertenecientes al barrio Casanova Norte de la parroquia Marhuanta, cumpliendo así con la petición que le hicieran los habitantes de dicha localidad. Estas acciones forman parte del Plan de Asfaltado Integral 2016 iniciado hace un mes en la parroquia Agua Salada, que responde al clamor del sector transporte, pues se están acti-
vando rutas en las cuales por mucho tiempo dejó de pasar el transporte público debido al mal estado en el que se encontraban. El “Comando Sergio”, como cariñosamente es llamado por la comunidad, realizó un recorrido por los espacios a intervenir, mismos en los que desde el pasado lunes se llevan a cabo las labores de saneamiento y conformación de las vialidades, utilizando para ello maquinaria pesada, así como de cuadrillas para el barrido desarenización y la recolección de escombros. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
Alcalde Hernández realizó un recorrido por las instalaciones que serán rehabilitadas. Foto Archivo
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Registro Civil activará jornadas en instituciones educativas
Equipos listos para empezar a darle una nueva cara a la Ciudad. Foto Cortesía
COMPRENDE LIMPIEZA, DESMALEZAMIENTO Y BACHEO
Inició plan“Un Cariño para mí Ciudad” > Instituciones de la región trabajarán de manera continua en el programa intensivo de ornato y limpieza que servirá como diagnóstico para crear el proyecto de mantenimiento diario en Guayana Wilneis León Ciudad Orinoco La unión del Gobierno regional y municipal activaron plan “un sólo Gobierno atendiendo a Guayana, un cariño para mí ciudad” que estará desplegado durante 30 días para limpiar y mantener al municipio Caroní de forma organizada. Este proyecto que se gesticula por segunda vez, en su primera etapa estará funcionando en las parroquias Unare, Cachamay y Universidad, para posteriormente ir incluyendo a los demás sectores del municipio Caroní con jornadas de limpieza de drenajes y alcantarillas, ornato, rehabilitación de viviendas y bacheos. El gobernador de la entidad Francisco Rangel Gómez, indicó que el objetivo de la actividad es levantar la imagen de Ciudad Guayana, ya que “cuenta con muchas bellezas naturales y una riqueza incontable, desde aquí nosotros cumpliremos con la patria”. Asimismo, destacó “veremos un cambio radical en 30 días que nos
van a permitir diseñar el plan de sostenimiento de la ciudad, es decir, al finalizar este tiempo debemos tener el plan diario de mantenimiento en la ciudad”. El mandatario regional fue enfático al expresar que “mientras otros dañan la ciudad con las guarimbas, nosotros haremos mantenimiento en la ciudad”, al mismo tiempo que informó que desde la gobernación del Estado tienen “las maquinarias y se trabaja para tener crear un centro de depósito final de desechos sólidos para Guayana”. Instituciones unidas Por su parte, el alcalde (e) de Caroní, Eriberto Aguilera, comentó que la institución que dirige está trabajando mancomunadamente con la Gobernación de Bolívar, y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), además de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Corporación de Desarrollo del municipio Caroní (Corpo-San Félix). El jefe municipal informó que en
el operativo se han dispuesto más 700 personas que trabajarán en pro de la ciudad, distribuidas en aproximadamente 60 cooperativas de desmalezamiento, 25 de barrido manual y siete que recuperarán las redes de aguas servidas en las comunidades. “Ciudad Guayana es una zona pujante que ha venido creciendo, por eso es que los desechos han aumentado y cada vez son más, por lo tanto vamos a hacer que la recolección de residuos sea consecuente, con un equipo que va garantizar todas las rutas que desde ahora se planificarán para mantener esta ciudad con todos los servicios” acotó Aguilera. Conciencia ciudadana Por último, las autoridades hicieron un llamado de conciencia a la población Guayanesa, a cuidar cada uno de los espacios que sirven de esparcimiento para la colectividad, así como también a no desechar desperdicios en lugares no permitidos.
Golpe a los bachaqueros Ciudad Orinoco El plan “Golpe al Bachaqueo” en esta oportunidad, realizó operativos en los mercados de Chirica y San Félix, en los que se resultaron detenidos 12 vendedores informales, por estar instalados sin el permiso correspondiente, y estar vendiendo alimentos de primera necesidad a precios exorbi-
tantes. “Debemos dar fin a esta situación, seguimos en la lucha para evitar que los bachaqueros se apoderen de los alimentos y sigan desangrando al pueblo” así informó el coronel Julio Falcón, director de Mercados Municipales de Alsobocaroní, quien además indicó que su trabajo es velar por el bienes-
tar social, sobre todo poner fin a personas que se dedican al “bachaqueo”. A pesar de que el coronel quiso dialogar con los vendedores informales, éstos no quisieron oír, al contrario, lo atacaron de forma verbal y lanzaron golpes en contra de funcionarios de la Policía Municipal. Dadas las circunstancias la
Ciudad Orinoco Con el objetivo de brindar mayor atención a la población estudiantil ante el requerimiento de documentos para la revisión y tramitación de cedulación, funcionarios del Registro Civil del municipio Caroní, realizarán operativos especiales en las distintas escuelas y liceos de Ciudad Guayana. El despliegue se llevará a cabo en las instituciones municipales y estadales de acuerdo a una planificación que será establecida en los próximos días en conjunto con el municipio escolar, a fin de hacer una programación en colectivo que fije prioridades. “Los padres y representantes podrán gestionar la revisión de las actas de nacimientos de sus hijos con más comodidad en su centro educativo, de forma rápida y eficiente, para que puedan agilizar el proceso de inscripción en los niveles que le corresponda” manifestó Leida Estanga coordinadora del registro civil. Estanga notificó que durante esta semana se reunirá con los encargados de cada sede parroquial para afinar detalles de las actividades a desarrollar y mejorar el sistema de atención al público.
“Es necesario que los funcionarios salgan de las cuatro paredes y den mayor repuesta a la colectividad, con compromiso social y más humanismo “ añadió. Horario por el ahorro energético Como parte del plan nacional de ahorro energético que adelanta el Gobierno Nacional en el sector público, esta institución abrirá sus puertas de lunes a martes, de 8.00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en las sedes parroquiales y la central, para la gestión de todos los documentos. Sin embargo, estarán haciendo una excepción para los trámites de defunción, los cuales se realizarán de lunes a lunes hasta mediodía. “Por tratarse de un tema de salud pública, no se detendrá, por lo que tendremos un equipo atendiendo esos casos, y aunque las oficinas estén cerradas, contamos con un grupo de profesionales que se mantendrán adelantando el trabajo, miércoles, jueves y viernes y otro permanente para las actas de defunción” apuntó Leida Estanga, quien con poca semana de llevar la responsabilidad de dirigir en todo el municipio los registros civiles, aseguró que trabajará arduamente para que la población esté satisfecha con el servicio prestado./WL
Registradora municipal asume compromiso para dar mayor atención al público. Foto WL
Guardia Nacional Bolivariana tuvo que interferir en el ataque, para detener a los agresores, que luego fueron trasladados al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), ubicado en Moreno de Mendoza, San Félix. Venta regulada Por otra parte, el director de
Mercados Municipales, explicó que la mercancía que decomisan se resguarda con un informe correspondiente, para posteriormente realizar ventas a precios regulados con la supervisión de Funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde)/WL con información de Prensa Alsobocaroní
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
Latinoamérica bajo el ataque imperial
Asrnubal Carvajal Desde 1999 cuando comenzó la gesta patriótica venezolana de la mano del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, y diseminando su proyecto de integración de América Latina como la había soñado nuestro coloso el Libertador Simón Bolívar, se prendieron las alarmas en el imperio más poderoso del planeta y comenzó la guerra para sacar o entorpecer a los países progresistas latinoamericanos, con el propósito de revertir los procesos y tratar de asumir nuevamente el control de los recursos naturales. El imperio no escatima esfuerzos en el empleo de su poderío militar, mediático y económico así como sus fichas en la ONU y OEA y otros mecanismos internacionales. Pero así mismo los pueblos libres respondieron creando mecanismos de unión latinoamericana como el Alba, Celac, Unasur y así sacudiéndose el polvo de ser el patio trasero del imperio. En el 2002 en Venezuela la burocracia de la principal empresa de Venezuela la petrolera (Pdvsa ) en perfecto alianza con empresarios sindicalistas corruptos y militares traidores dieron dos golpes o intentos de derrocamiento del presidente Hugo Chaves Frías; el primero fue en abril con el secuestro del mandatario y posterior rescate por las fuerzas leales y el pueblo arrecho que lo devolvieron al poder y el segundo con una paralización de la industria petrolera y gran parte del aparato productivo de la patria. Sin embargo el Imperio y sus lacayos internos no lograron sus objetivos. En Bolivia en el 2008 el primer Presidente Indígena Evo Morales se enfrentó a actos de violencia y fascismo donde un sector apátrida intento instaurar una media luna opositora y desmembrar ese país; todo con la ayuda del imperio y sus lacayos internos. En junio del 2009 el parlamento hondureño dio un golpe parlamentario donde ordenan la captura del presidente Manuel Zelaya, quien es sacado de su residencia en piyama montado en una avioneta y dejado en la pista del aeropuerto de Costa Rica. En el 2010 el presidente Rafael correa fue se-
cuestrado por efectivos policiales durante un largo tiroteo donde resultaron varios fallecidos y las fuerzas militares en minoría ya estaban tomando posiciones estratégicas y nuevamente el pueblo salva a su gobernante. En el 2012 el parlamento paraguayo dio un golpe de estado donde derrocaron al Presidente Fernando Lugo en un juicio sucio y cargado de falsedad. Sigue el ataque hacia los países progresista en Latinoamérica y a través de una canalla mediática, en medio de una gran campaña de desprestigio Evo Morales pierde su oportunidad de ser reelecto en una nueva contienda electoral, pero no así la oportunidad de seguir con la revolución social emprendida por el hermano Evo. En Argentina gana las elecciones el ultra millonario derechista Macri situación que pone en alerta máxima al pueblo, pues en poco menos de 100 días de gobierno lleva más 30 mil despedidos, alta inflación; endeudo al país al Fondo Monetario Internacional y viene desinstalando todo el aparato social que beneficiaba a los más desposeídos. En Brasil el parlamento está intentando dar un golpe de estado parlamentario a la presidenta Dilma Rousseff reeditando viejas prácticas en otros países donde les ha funcionado. Aquí en Venezuela se está gestando un golpismo reeditado por medio de la Asamblea adeco-burguesa- empresarial para intentar dar al traste con la revolución y así desmontar todo el aparataje socialista y de beneficio al pueblo venezolano que está bajo constante ataque imperial empresarial. El imperio y sus lacayos latinoamericanos no descansan y están tomando posiciones estratégicas en Latinoamérica; están reacomodando sus filas y sus baterías contra los países que les somos contrarios a sus intereses. Acordémonos que Venezuela y Latinoamérica poseen grandes cantidades de oro, plata, coltan, petróleo, gas y agua que los norteamericanos no tienen. Es por todo eso que estamos bajo un furioso y grosero ataque que hasta los momentos ha empleado diversas estrategias como la guerra psicológica de 4ta generación, la guerra mediática y la guerra económica.
¡Poder Popular o nada! Carlos Díaz El Poder Popular, la estrategia fundamental de nuestro Comandante Chávez para avanzar hacia la construcción del Socialismo, es y seguirá siendo la principal trinchera de lucha de todo revolucionario. De eso no puede quedar dudas, y menos si estudiamos el pensamiento que nos legó el Comandante, que lo llevó increparnos con ese grito que aún sigue retumbando en cada rincón de la Patria: ¡Comuna o Nada! El Poder Popular debe entenderse, conocerse en qué consiste, estudiarse, para evitar caer en banalizaciones, consignas simplonas y discursos vacíos, que le quitan la esencia al Proyecto Bolivariano. El Poder Popular se basa en la participación protagónica del Pueblo, la democracia directa, la toma de decisiones de manera consciente y colectiva, el rompimiento con los viejos vicios del sectarismo, la corrupción, el protagonismo y los groseros privilegios de élites que se consideran dueñas de la verdad y que imponen sus criterios sobre las mayorías populares. No podemos seguir permitiendo que los viejos vicios sigan permeando las nuevas formas de organización que han venido surgiendo al calor de la Revolución Bolivariana. Debemos dar el debate en todos los espacios para rescatar la esencia del Proyecto Bolivariano y evitar a toda costa que por intereses personales o de grupos se tergiverse lo que es el Poder Popular. La reserva moral de la Revolución está en nuestra dirigencia de a pie, que lucha día a día, cara a cara, casa a casa, contra los diversos males que azotan a nuestra Patria y por la construcción de una nueva sociedad. Allí yace la potencialidad de ese chavismo en rebelión que se necesita para el Renacimiento al que nos invita el Presidente Maduro. Esa dirigencia de base hoy clama por acciones moralizantes, ejemplos concretos desde la vanguardia que permitan retomar la confianza en quienes asumen responsabilidades de dirección. No basta el discurso cuando en la práctica se contradice totalmente con lo dicho. Es preocupante ver como “dirigentes” dan mítines y discursos rimbombantes hablando del Poder Popular, pero en la práctica son quienes atentan contra él, tergiversándolo, usándolo para sus intereses personales o grupales, corrompiéndolo. Eso no fue lo que nos enseñó Chávez, y contra eso debemos reaccionar. No podemos seguir permitiendo que se quiera usar el nombre del Poder Popular para hacer negocios, enriquecerse, estafar al Pueblo, favorecer intereses grupales o tenerlo como una mampara tras la cual se oculten oscuros propósitos. Es necesario que pongamos todo nuestro esfuerzo y empeño en garantizar un verdadero Poder Popular, pleno, potente, moralizado, fortalecido en la lucha diaria, con confianza en sí mismo y en el Proyecto Bolivariano, depurado de todo vicio y consciente del momento histórico que vive nuestra Patria. En eso se nos va la vida, ese es el principal papel de todo revolucionario.
Voces
Si interpretamos correctamente la sabia frase ¡Comuna o Nada! Que nos dijo el Comandante Chávez, estaremos conscientes de que en la consolidación del Poder Popular es donde está en juego el destino del Proyecto Bolivariano. La respuesta a cada coyuntura que tenemos y tengamos que enfrentar está en más Poder Popular. En el Poder Popular yace el potencial para vencer la guerra económica, enfrentar al imperialismo y construir el Socialismo. De eso debemos estar seguros, así como lo estaba el Comandante Chávez, y actuar en función de su consolidación. ¡Poder Popular o Nada!
¡Camarada! ¿Una burla? Amaranta Rojas He notado, que la militancia de la derecha ha venido usando en torno de burla, la palabra “Camarada”. El uso y tonito, va dirigido como a desmoralizar o restarle valor a una frase, que la derecha sabe su significado y por eso maneja su estrategia comunicacional para descomponerla, deformarla. Su lema tal vez, es: seamos individualmente egoístas. Oigo con frecuencias en muchos espacios y ahí incluyo los públicos, la palabra ¡Camarada! por parte de la militancia de la derecha Es aparentemente, una forma de saludarse. Ese ¡Camarada! con un tono muy irónico y despectivo, tiene un sesgo, que puede estar sustituyendo al de “chusma”. Se lo dicen entre ellos, pero la intención es que otros los oigan, así en ese tonito. Ese ¡Camarada! no es inocente. Tiene su intención, aunque los derechistas que lo usen, no estén consciente de ello. Sucede esto también, con el lema “Tenemos Patria”. Ante un determinado evento, surge inmediatamente la salivación de los perros de Iván Pávlov y automáticamente surge la frase en forma de burla de: “tenemos Patria”, que no es sólo burlona, sino que es un reconocimiento claro y preciso, que quien lo dice en ese tono, no le importa para nada la patria. Esa palabrita se la sacaron de la mente y la reproducen, como un reflejo condicionado. O sea, experimentan, lo que le pasaba a los perritos de Pávlov. Lo malo de esto no es el tono despectivo con que suelen decir estas palabras, sino es que a uno se identifica con ellas (Camarada, tenemos patria y otros), pero que frase o lema los identifica a los que se burlan de la palabra camarada o tenemos patria. Ese vació con qué lo llenan. Por supuesto, que no puedo estar conforme con situaciones muy concretas que nos afecta hoy, pero suena miserable (esa es la palabra precisa), que esta gente no tenga nada que nacionalmente lo identifique. No me digan que su símbolo es de la bandera. La usan a veces, simplemente para no dejarse ver tan miserablemente desnacionalizados. A veces la llevan orgullosamente volteadas. Son objetos perfectamente privatizables. Tienen los derechistas en Venezuela el derecho de ser así, pero uno también tiene el derecho de entenderlo tal y como son.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Múltiples grietas en las vías del sector Los Próceres. Fotos Aníbal Pinto
EN LA PARTE BAJA DE LOS PRÓCERES
Vecinos solicitan rehabilitación para sus calles > Las grietas de las vías, fueron causadas por los deslaves de gran magnitud, que se producían en tiempos de invierno Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Habitantes y miembros del Consejo Comunal “Los Luchadores” de la parte baja de Los Próceres, perteneciente a la parroquia Agua Salada, hacen un llamado a la Alcaldía de Heres, solicitando la reparación de sus calles, alegan los residentes que las vías se encuentran deterioradas, causando incomodidad en el tránsito vehicular. Jesús Mendoza, miembro del Consejo Comunal, señaló que a los inicios del Gobierno de Calle, fueron visitados por el alcalde Sergio Hernández, y en el recorri-
ALERTA COMUNAL Vecinos de Fundación Mendoza, solicitan a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), la revisión al sistema de internet y cableado de telefonía fija del sector, ya que llevan varios días con fallas en las red de navegación y colapso en las líneas telefónicas.
Partcipación
do le fue entregado un oficio detallado con las necesidades, “en el documento se explicaba el mal estado de las calles, solicitábamos como solución un plan de bacheo, ya han pasado varios años y la situación ha empeorado, nosotros seguimos esperando”. Así mismo detalló, “en tiempo de invierno, las inundaciones generaban deslaves de gran magnitud, dejando como resultado las grietas en el asfaltado de las vías. Entre las calles más afectadas están, la principal, Carlos Soublette, Negra Matea y Pérez Almarta”. “Queremos solicitarle desde nuestro sentir revolucionario a
Respuesta oficial Ovanny Aguirre, directora de Infraestructura de la Alcaldía Bolivariana de Heres, refirió ante la solicitud de los habitantes de Los Próceres que “Tras el estudio realizado por el Consejo Local de Asfaltado, está previsto que la próxima semana comiencen los trabajos de bacheo en las comunidades de la parroquia Agua Salada”.
nuestro alcalde, que así como al comienzo de su gobierno, vuelva a visitar nuestro sector, esta comunidad está dispuesta a trabajar, porque necesitamos un nuevo asfaltado en las calles”, afirmó Mendoza. Por su parte Carlos Bracamonte residente de la calle Negra Matea, dijo que por el mal estado de
las arterias viales el servicio de transporte público, es afectado, “Los choferes que ofrecen el servicio se quejan de esta situación y a los taxistas hay que insistirles para que cubran rutas en esta zona. Solicitamos a la alcaldía, que envié una comisión de asfalto para que así sean restauradas las vías de Los Próceres”, acotó.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes de la urbanización Las Flores, denuncian el desbordamiento de agua potable en la calle principal, hacen un llamado a Hidrobolívar para que repare este fluido que lleva más de ocho meses.
Pdval Bolívar trasladó alimentos a Canaima La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, realizó una vez más el despacho de nueve toneladas de alimentos al punto de venta Canaima, en el municipio Gran Sabana. Gracias a este expendio, se logró atender a los sectores Mayupa, Audantupu, Moroko, Tururiwaipa, Ukaimo, Macuchi, Piasán, Awapararí, Imerú, Iroma, entre otros, al ofrecer alimentos de calidad. Este establecimiento, atendido por hermanos indígenas, logró distribuir durante el mes de abril, 10,27 toneladas de rubros, para el beneficio directo de 394 familias entre indígenas, criollas y turistas que visitan este potencial turístico. Iniciado Plan de Asfaltado en Marhuanta Este jueves la alcaldía de Heres a través de la Dirección de Servicios Generales Municipales, dio inicio al Plan de Asfaltado en la parroquia Marhuanta, a través de este plan se prentende reparar todas esas vías que se encuentran en mal estado, durante la acometida fueron refaccionadas las principales calles del sector Casanova Norte parte baja y parte alta, también se rehabilitaron las arterias José Félix Rivas, La Quebradita, Los Claveles, La Tubera, además de unos bacheos localizados. Saneada red de aguas servidas Este jueves la empresa Hidrologica del estado Bolívar (Hidrobolívar) realizó el saneamiento de la red de aguas servidas en el sector Paseo Heres, de la parroquia Catedral, todas estas acciones se encuentran enmarcadas dentro del cronograma de atención a la colectividad que lleva adelanta el organismo.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
ANÁLISIS
Arco Mine
Orinoco: del
alternativa para la diversificación eco
> El desarrollo de esta área permitirá a Venezuela posicionarse en el segundo país con mayores reservas de oro Ciudad Orinoco Para los desprevenidos, la minería no tiene nada de nuevo en Venezuela. Este es un “país mina”, categoría que nos ha sido otorgada en el marco del diseño económico impuesto por las transnacionales financieras, energéticas y políticas. Usted vive como vive en consecuencia de ese modelo que desde hace siglos ha significado la extracción de una cuantía inmensa de recursos que en capitalismo llaman “las riquezas”. Han sido expoliadas, sustraídas y aprovechadas, reproduciendo asimetrías y desigualdades profundas. Esa es la historia del petróleo venezolano, elemento modulador de la economía rentista desde los tiempos de Gómez. A consecuencia del rentismo y de la manipulación del mercado petrolero mundial con fines eminentemente políticos y atendiendo la situación como un hecho objetivo, el presidente Nicolás Maduro ha decidido en medio de la coyuntura económica activar la ejecución de planes específicos de algunos de los objetivos estratégicos trazados por el Comandante Chávez en el Plan de la Patria. Expre-
samente el punto N° 3.4.2 reza: “Promover y acelerar el Desarrollo del Arco Minero. Crear un marco legal que garantice el control soberano y hegemónico del Estado en el desarrollo de la cadena productiva del sector minero y sus actividades conexas”. Autonomía en el territorio Las llamadas inversiones extranjeras y nacionales en el Arco Minero del Orinoco y los ingresos en divisas que por la vía de la extracción y exportación de esos minerales se busca que entren al país, se proponen soportar en el mediano plazo las cruentas consecuencias del asedio político y financiero que atestigua Venezuela hoy. Pero entender la ejecución de estas inversiones como una especie de punto de arranque para convertirnos en un “país desarrollado”, es, por decir lo menos, ingenuo. Es cierto que por el hecho de tener incontables recursos minerales no cambiaremos la estructura económica internacional, donde los grandes poderes financieros aplastan a las naciones pequeñas que ostentan las imprescindibles materias primas para el
“Promover y acelerar el Desarrollo del Arco Minero. Crear un marco legal que garantice el control soberano y hegemónico del Estado en el desarrollo de la cadena productiva del sector minero y sus actividades conexas”. Plan de la Patria 2013-2019
desarrollo del capitalismo. Y también es igual de cierto que la República Bolivariana de Venezuela es de los pocos países que aún deciden soberanamente sobre sus recursos y su territorio en función de toda la
En números Según estimaciones a la fecha, en esta vasta zona hay reservas de oro calculadas en unas 3 mil 500 toneladas. Los procesos de exploración a iniciarse ahora podrán certificar la cifra alcanzable y estimada de 7 mil toneladas, reservas que colocarían a Venezuela en el segundo lugar mundial en reservas de oro. Estas reservas auríferas con los precios actuales del oro podrían alcanzar los 200 mil millones de dólares. En el rubro de diamantes, Venezuela se ubica en el sexto puesto de países con mayores reservas de diamantes, con un aproximado de 11 mil 800 millones quilates. Por otro lado, sobre la cuantía de coltán (recurso estratégico en las nuevas tecnologías) en el subsuelo venezolano, las estimaciones iniciales de reservas a la fecha podrían colocar a Venezuela entre los siete países del mundo que poseen reservas de dicho mineral, cifra que se va a certificar. De esta forma Venezuela podrá diversificar sus ingresos en divisas, lo que en efecto impactará en la monodependencia del petróleo. Vale decir que la cuantificación y certificación, sólo de las reservas de oro, permitirán su monetización y el fortalecimiento de las reservas internacionales.
población y no de los interes Por eso el Comandante Chá te Nicolás Maduro colocan ciación el marco regulatorio y su posición de soberanía ro, lo cual garantiza que no ca del saqueo transnacion puedan ingresar en buena tado. Es una decisión polí momento de excepciona que marca un punto de ar para negociar las porcione plusvalía que, al quedarse e manos del Estado, se pro ponen aguantar el asedio financiero internacional bajo el cual se encuentra nuestro país.
Plan Plena Soberanía Petrolera La fórmula diseñada para establecer los contratos d certificación, exploración y plotación con las empresas jeras en el Arco Minero es e delo mixto diseñado en el dente Chávez en la instala beranía Petrolera, donde 11 tranjeras que operaban en Orinoco firmaron un Mem miento con la nación. En dicho plan se revertió d ría accionaria del 45 por cie ba durante la neoliberal A cual las empresas transnac ría accionaria. Hoy en día, b del plan Plena Soberanía mixtas que se formarán pa recursos minerales en el Ar mayoría accionaria por par ciento, según informó el mi nería Eulogio del Pino en Te En estos tiempos de mone respaldo, y donde econom las de China y Rusia migran la es hoy el país de Améric respaldada su base monet nedas extranjeras y bonos en muchos países. Captar
ero
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
onómica
que generará la explotación de esta ingente abastecer los puntos críticos cantidad de recursos auríferos servirá para que la guerra económica ha aumentar nuestras reservas internacionaatacado con toda la furia: les, así como nuestra base orgánica moalimentos y medicinas. Las decisiones con netaria y así respaldar y fortalecer al boEs en ese marco de enrespecto al Arco Minero lívar. Pero también servirá para sustituir tendimiento y decisión son una respuesta al divisas que hoy sólo ingresan por la depolítica en el terreno de asedio financiero contra caída actividad petrolera, y esta es una la realidad en que se cuestión muy importante en la tormendan los acuerdos y las Venezuela ta económica actual, que estará signada inversiones a las cuales durante este año y el siguiente, por un nos hemos referido. menguado precio internacional del En estos acuerdos es el Escrudo. tado quien impone sus condiciones a la hora de cobrar por la No tomar el camino del atajo explotación de esos recursos. El plaTodo espacio de sustitución de impor- neta se encuentra en un momento crítico y los Con estas medidas, taciones y diversificación de exporta- grandes poderes financieros transnacionales están Venezuela se colocaría en ciones es vital para soportar el asedio entregados a la idea de borrar cualquier vestigio de segundo lugar mundial financiero internacional de la coyun- soberanía, Estado o dirigencia política de países en reservas de oro tura. Este será sin duda un tema de emergentes que no compagine con sus intereses gran debate, desde muchas miradas y de instalación del tan anhelado gobierno corporapor muchas razones. No es para menos. tivo global. Nosotros estamos inmersos en ese a El arranque del motor minero -si las esti- caos y estamos resistiendo sus coletazos. En el ende maciones mencionadas terminan siendo tendido de surfear el tsunami más destructivo que y exciertas- significará en definitiva una modifica- la sociedad humana ha conocido hasta ahora, el s extranción de la matriz de los recursos minerales del país presidente Maduro dibuja las líneas correctas. el mismo mol año 2005 por el presi- y centralizará un sinnúmero de intereses naciona- La pregunta alrededor de temas tan fundamentaación del plan Plena So- les como foráneos. Esto reviste los eventos mencio- les para el país y el planeta, en un momento de1 de las 13 empresas ex- nados de la infaltable variable política. Tal vez, no lo mencial para la especie, termina siendo siempre la n la Faja Petrolífera del sabemos, las reservas a cuantificar desde hoy sean misma: ¿Le dejamos al tren dirigencial el diseño del morándum de Entendi- datos ya conocidos desde hace tiempo en el De- nuevo modelo o nos desbocamos todos como partamento de Estado norteamericano. pueblo a la tarea? Quejarse o crear, he ahí el dilema. definitivamente la mino- Los tiempos políticos globales los están marcando ento que Pdvsa maneja- los grandes poderes financieros transnacionales y Apertura Petrolera, en la sus violentas pugnas por el dominio absoluto del cionales tenían la mayo- aparato de producción mundial. Es en ese escenabajo este mismo diseño rio político donde la planificada caída de los prePetrolera, las empresas cios del petróleo articula poderosos ataques resuara la explotación de los midos en chantajes comerciales, extorsiones finanrco Minero tendrán una cieras y quiebras por capítulo de grandres emprerte del Estado del 65 por sas pensadas en afectar directamente la capacidad inistro de petróleo y mi- de maniobra económica y política de los bloques emergentes de poder mundial (los países Brics). elesur. edas inconsistentes, sin Es ingenuo pensar que Venezuela como aliado funmías emergentes como damental de ese bloque de poder se quedará de n al patrón oro, Venezue- brazos cruzados. El contexto es más que complejo ca Latina que más tiene y el asedio financiero que estamos atestiguando taria en oro y no en mo- sólo lo profundiza. Ante esto, el presidente Nicolás (papeles), como sucede Maduro busca la dinamización de nuevos ingresos los recursos financieros en divisas para estabilizar la situación económica y
ses empresariales. ávez y ahora el presidenn como punto de negoio que impone el Estado en cuanto al Arco Mineo se imponga la mecáninal y para que mañana a parte a las arcas del Esítica excepcional en un alidad global rranque es de en o-
> Zona Estratégica de Desarrollo Integral del Arco Minero del Orinoco Los hechos: Maduro ha proyectado 111 mil kilómetros cuadrados “de desarrollo integral petrolífero, minero, agrícola, humano”, en una visión sistémica de abordaje a un vasto territorio relegado al obstracismo socio-territorial con enormes potenciales. El también llamado por Chávez “Arco minero de Guayana” será ahora un área de desarrollo complementario, donde la minería tendrá un rol fundamental. En el marco de la Agenda Económica Bolivariana y en la activación del motor de la minería, Maduro ha firmado convenios con empresas internacionales que se encargarán, conjuntamente con el Estado venezolano, de cuantificar y certificar las reservas en oro, coltán, hierro, diamantes, piedras preciosas y otros minerales. 150 empresas internacionales de 35 países, según palabras del Presidente, se encuentran interesadas en ejecutar proyectos en la zona. Se prevé una intervención del espacio territorial con “relativo” o mínimo impacto (han dicho así), dado que buena parte de las tecnologías a implementar son invasivas del subsuelo y no de la sensible capa vegetal. Lo que en efecto estaría asociado al respeto de las zonas habitadas por pueblos indígenas. Esta es la parte polémica del proyecto.
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
DENUNCIAN ARREMETIDA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA
BREVES
NACIONALES Rechazan renovación de ley de EEUU contra Venezuela Los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitieron este jueves un comunicado a través del cual rechazan la renovación de la “Ley de Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil de Venezuela de fecha 2014”, adoptada por el Senado de los Estados Unidos, que extiende hasta el 2019, las sanciones unilaterales y extraterritoriales aplicadas por EEUU contra Venezuela. AVN GMVV entregó mil 122 viviendas en el territorio nacional La ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, informó que en ocho estados del país se entregaron mil 122 viviendas, con esto suma a una entrega de un millón 22 mil 829 viviendas entregadas hasta la fecha a escala Nacional. Asimismo, se entregó 19 viviendas dignas a familias del pueblo indígena Jivi, ubicado en el sector La Macanilla del estado Apure. Finalmente, resaltó que la comunidad indígena organizada fue la encargada de ejecutar la construcción de las viviendas. YVKE Este año es imposible hacer referendo Para Jorge Rodríguez, es imposible que haya un referendo revocatorio presidencial este año, tal como lo plantea la oposición venezolana, dijo el jefe de la Comisión y Verificación de Firmas ante el CNE, tras ser consultado sobre el planteamiento de Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, quien afirmó que el referendo debería activarse el tercer trimestre del año. AVN Declaran inconstitucional reforma de la Ley Orgánica del TSJ La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, sancionada por la Asamblea Nacional en sesión del 7 de abril de 2016 y, en consecuencia, preserva la vigencia de la norma publicada en la Gaceta Oficial N° 39.522 del 1 de octubre de 2010. AVN
OEA ha fracasado en el equilibrio que debe existir entre los Estados miembros > Delcy Rodríguez, comentó que desde la llegada del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se ha intentado derrotar la voluntad popular y adueñarse nuevamente del país, a través de guerra mediática Ciudad Orinoco La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, recalcó este miércoles que la Organización de Estados Americanos (OEA) ha fracasado en el equilibrio que debe existir entre los Estados miembros, al no encausar a Estados Unidos al respeto de los demás países. Durante su intervención en la sesión extraordinaria de la OEA, con sede en Washington, Estados Unidos, Rodríguez expresó que esta organización “ha fracasado en su intento de encausar al país que ha creado mayor desequilibrio en nuestra relación con los demás países miembros, y en especial con Venezuela, al no respetar la legalidad de la Carta Democrática Interamericana ni la legalidad universal”. Rodríguez denunció al secretario general de la OEA, Luis Almagro, por el rol de no imparcialidad que juega cuando se trata de Venezuela y que viola, además, los estatutos de la instancia que establecen la igualdad e independencia de los pueblos. “El Secretario General de la OEA ha conjugado su agenda con la oposición venezolana y el gobierno de EE.UU”, dijo.
Venezuela defiende su verdad En su intervención, Rodríguez, llamó a la reflexión de los países miembros de la OEA sobre la guerra no convencional en contra de Venezuela, apoyada por los grandes imperios en su pretensión injerencista. Comentó que desde la llegada del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se ha intentado derrotar la voluntad popular y adueñarse nuevamente del país, a través de guerra mediática, económica y social, con una campaña que además se nutre de eventos violentos en territorio bolivariano ejecutados por la derecha venezolana bajo órdenes imperiales. Indicó, además, que EEUU le negó las visas a funcionarios del equipo técnico que la acompaña en esta sesión, y que fueron aprobadas cuando la venezolana se encontraba en el vuelo hacia Washington tras la denuncia pública de la República Bolivariana de Venezuela. Por otro lado comentó que “sobre Venezuela hay una operación de índole mediático, financiero, económico y social para subvertir el orden constitucional
Inspección en Guri arroja buen pronóstico Ciudad Orinoco Especialistas realizaron una inmersión en el embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), ubicada en el estado Bolívar, para evaluar su nivel de agua frente a la ausencia de precipitaciones ocasionada por el fenómeno climatológico El Niño, informó el ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. Sobre la situación actual del embalse, el Ministro señaló que los pronósticos de su recuperación son buenos, aun cuando no se registran lluvias hace tres días. “Los pronósticos son buenos, a
pesar de que tenemos tres días que no llueve”, indicó, al tiempo que reiteró que continúan “haciendo todo lo posible para que nuestro pueblo siga recibiendo su servicio eléctrico”. Explicó que la inmersión permitió verificar la distancia que existe entre la superficie y la boca de toma de agua, lo cual es fundamental conocer para emprender acciones dirigidas a seguir garantizando el servicio eléctrico a los venezolanos. Reiteró su llamado al pueblo a tener un consumo eficiente de la energía para contribuir con el ahorro energético. AVN
Ministra de Relaciones Exteriores defendió la verdad de Venezuela ante la OEA. Foto AVN y democrático. Se nos amenaza desde algunos factores de la organización con la Carta Democrática Interamericana, esto es grave, pero además risible”, manifestó, al explicar que el documento internacional establece la soberanía, independencia e igualdad de los pueblos y en ningún momento autoriza a intervenir en los asuntos internos de los Estados. Señaló que “Venezuela vive un boicot financiero, en conexión a campañas de desprestigio, de distorsión, de falsear nuestra realidad en los medios de comunicación. Solamente en el último mes el Washington Post sacó seis editoriales contra Venezuela”, y alertó que esta opera-
ción mediática, que quiere hacer ver al mundo que en la patria de Bolívar existe una crisis humanitaria, “precede – como ha sucedido a lo largo de la historia– una ocupación imperial, justifica y precede una intervención internacional”. Denunció la arremetida de Estados Unidos contra Venezuela, reiterando que el Gobierno nacional ha mostrado pruebas de cómo el gobierno norteamericano promueve el desabastecimiento en el país. Expresó que el país no está ni estará bajo exanimación de nadie, y reiteró que contrario a los intereses imperiales en Venezuela existe un jefe de Estado elegido por voluntad popular. AVN
Funcionarios de la AN agredieron a reportero comunitario Ciudad Orinoco Maximiliano Guerra reportero comunitario fue agredido por funcionarios de la Asamblea Nacional (AN), mientras cumplía sus labores para cubrir la sesión ordinaria, informó el propio reportero en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. Guerra indicó que estos funcionarios lo despojaron de su cámara y posteriormente se la devolvieron sin tarjeta de me-
moria. Desde enero pasado, con la nueva mayoría opositora en la AN medios comunitarios han sido objeto de maltrato, a pesar del discurso del supuesto respeto a la libertad de expresión. La sesión de este jueves se llevó a cabo en medio de irregularidades por el nuevo incumplimiento de diputados opositores al Reglamento de Interior y de Debates del Poder Legislativo. AVN
VIERNES 06 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
TRIBUNAL SUPREMO AUTORIZÓ APERTURA PARA UNA INVESTIGACIÓN
Suspenden al Presidente de la Cámara de Brasil > Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, es acusado de recibir cinco millones de dólares en sobornos para mediar contrataciones con la petrolera estatal Petrobras
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, fue suspendido este jueves provisionalmente de su cargo, por su implicación en el caso corrupción
Eduardo Cunha fue suspendido este jueves de la presidencia de la Cámara de Brasil. Foto Telesur de Petrobras. como diputado y jefe de la Cámara La orden fue dada por el magistra- Baja del legislativo brasileño. do Teori Zavascki, del Tribunal Su- Cunha se encuentra imputado premo de Brasil (STF) tras aprobar por su implicación en el escándauna medida solicitada por la Fisca- lo de corrupción de la Operación lía de ese país en la que se pedía el Lava Jato. Además, es el principal alejamiento de Cunha de su cargo promotor del pedido de juicio
político contra la mandataria Dilma Rousseff. Cunha también es enjuiciado por la comisión de ética de la Cámara de Diputados por mentir sobre la tenencia ilegal de cuentas bancarias en el exterior. La demanda fue presentada el martes ante el STF por el partido Red Sostenibilidad, fundado por la excandidata presidencial Marina Silva. Para este jueves se tenía prevista la sentencia del STF para Cunha, tras ser acusado de recibir cinco millones de dólares por sobornos para proceso de contratación con la petrolera Petrobras, junto al vicepresidente de ese país, Michel Temer, principal candidato –al igual que Cunha- para asumir la presidencia de Brasil de realizarse el impeachment a la presidenta Dilma Rousseff. Agencias
Partidos de izquierda en España Rinden homenaje a Farabundo acordaron coalición Martí en el Salvador Ciudad Orinoco Las bases de Izquierda Unida (IU) avalaron este jueves de forma mayoritaria concurrir a las elecciones generales el próximo 26 de junio en España en una coalición electoral con la agrupación emergente de centroizquierda Podemos. El 84,5 por ciento de los militantes y simpatizantes de IU dieron un respaldo a la proyectada alianza con la llamada formación morada y otras fuerzas de esa tendencia ideológica, de acuerdo con los resultados de una consulta realizada por la organización.
De las 20 mil 67 personas que emitieron su voto, 16 mil 953 dijeron sí al pacto con el partido antiausteridad liderado por el joven profesor universitario Pablo Iglesias, que en los comicios del pasado 20 de diciembre se convirtió en la tercera fuerza parlamentaria española. Según recientes encuestas, una unión de Podemos, Izquierda Unida y otras formaciones progresistas tiene en su mano la posibilidad de frustrar la conformación de una mayoría de derecha y relegar a un tercer puesto al Partido Socialista Obrero Español (Psoe). PL
Ciudad Orinoco La militancia del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmln) rindió homenaje este jueves al destacado patriota salvadoreño y símbolo de resistencia, Farabundo Martí por el 123 aniversario de su natalicio. En la tumba donde yacen sus restos en el cementerio Los Ilustres en esta capital, miembros de la Comisión Política, de la juventud y militantes de base del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (Fmln), manifestaron su compromiso con los cambios impulsados por los dos gobiernos de este partido a favor del pueblo. Farabundo Martí nació el 5 de mayo de 1893, en la localidad de Teotepeque, en el actual departamento de La Libertad, y desde pequeño tuvo contacto con campesinos y jornaleros por lo que comenzó a ver de cerca las injusticias contra los más desposeídos, y también a rechazarla.PL
Continúan frustrando educación pública en Chile Ciudad Orinoco Estudiantes de Secundaria de Chile fueron reprimidos este jueves por la Policía durante una marcha en la capital del país en protesta por la falta de respuesta que ha tenido el Ministerio de Educación sobre el petitorio del proyecto de Educación Pública. La convocatoria fue hecha por la Coordinadora Nacional de Estudiantes (Cones) y cuenta con el apoyo de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech). “No dejarnos llegar al MINEDUC representa una provoca-
ción y responsabiliza a la Intendencia de cualquier conflicto que se provoque al finalizar nuestra marcha”, indicó José Corona, vocero de la Cones. El pasado 21 de abril se realizó en Chile la primera marcha estudiantil de este año en la que exigieron entre otras cosas un trato preferente para las universidades públicas, el fin de la privatización de las escuelas municipales, que estas sean tomadas por el Estado, las atienda y les otorgue un mayor financiamiento, que la calidad educacional se eleve. Telesur
La movilización no fue autorizada hasta la sede del Ministerio de Educación. Foto EFE
Breves
Internacionales Ataque israelí en la Franja de Gaza La Fuerza Aérea de Israel lanzó durante las primeras horas de este jueves cuatro ataques contra zonas de la Franja de Gaza, causando heridas a cuatro civiles palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, de los lesionados, tres son menores de edad, y el otro es un anciano, quienes se encontraban cerca de una herrería alcanzada por las bombas. PL Mantienen alerta por volcán Turrialba La frecuencia de las erupciones del volcán Turrialba en Costa Rica disminuyeron en las últimas horas, pero las autoridades mantuvieron este jueves las medidas adoptadas por las aceleradas emanaciones de cenizas, gases y otros materiales. Desde la semana pasada incrementó su actividad, con entre dos y cinco exhalaciones de ceniza, gases y otros materiales por hora, lo que obligó a suspender las clases por tiempo indefinido en centros educativos de varios municipios de la capital. Denuncian violación de DD.HH en Nepal Organizaciones internacionales denunciaron este jueves una presunta violación de los derechos humanos durante las protestas del año pasado en Nepal contra la nueva Constitución. El gobierno del Himalaya declaró que durante las revueltas no hubo tales violaciones y agregó que la población fue advertida sobre el peligro de aglomeraciones. PL Rusia y Qatar se reúnen por conflicto sirio El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, aseguró sentir satisfacción tras las conversación sostenida este jueves en Sochi con su par qatarí, Mohamed Abdulrahman Al Zani, en las cuales evaluaron la situación existente en Siria, Lavrov declaró a la prensa que debatieron la necesidad de cumplir los acuerdos encaminados a lograr una solución política del conflicto iniciado en marzo de 2011, así como la situación en el Medio Oriente. PL
12 DEPORTES
Listas llaves del octogonal final del Torneo Apertura 2016 Ciudad Orinoco Tras la última jornada del Torneo Apertura 2016, se dio a conocer el grupo de los ocho equipos clasificados para el octogonal final. Solo resta el compromiso entre el Deportivo Táchira y el Deportivo La Guaira reprogramado, dependiendo del resultado se podría alterar la ubicación del equipo del litoral si consiguen sumar ante el carrusel aurinegro. Los encuentros de ida se jugarán el 11 de mayo, mientras que el segundo se realizará el 15 del mismo mes. AG Así quedaron los cruces: Cuartos de Final LLAVE A Trujillanos FC – Zamora FC LLAVE B Aragua FC – Deportivo Táchira LLAVE C Depor. La Guaira- Depor. Anzoátegui LLAVE D Caracas FC – Mineros de Guayana
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
Bolivarense Jeffren Suárez sustituirá a Mario Rondón
Alexander González Ciudad Orinoco Mario Rondón padece una axonotmesis parcial del nervio del peroneo común de la pierna izquierda (rotura parcial del nervio), y no se recuperará a tiempo para la Copa América Centenario, por lo que Jeffren Suárez lo sustituirá en la lista de buena fe de 40 futbolistas. Hace unos días, Rondón se realizó una electromiografía en la zona afectada y el resultado arrojó que todavía le falta por lo menos un mes para volver a las canchas y comenzar a retomar el ritmo. El cuerpo técnico y médico, al conocer esta información, tomó la decisión de sustituirlo por el extremo del AS Eupen, de la Segunda División belga. El delantero de Shijiazhuang Ever Bright F.C cayó lesionado el pasado 6 de marzo en un partido frente a Liaoning Whowin de la liga china, luego de conocerse el alcance de la dolencia partió a Portugal para empezar su recuperación. Desde entonces no ha podido participar en más ningún choque de su club, y se perdió la doble fecha de la Eliminatoria Mundialista, frente a Perú y Chile, para las cuales había sido convocado. Otra semana de trabajo Desde este jueves hasta el día domingo, los catorce jugadores del torneo local que integran la lista de buena fe trabajarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, junto a la selección sub20. Para este segundo módulo el seleccionador Rafael Dudamel contaría con todo el grupo, a diferencia del anterior, cuando se ausentaron los jugadores de Deportivo Táchira por su compromiso en la Copa Libertadores.
El delantero de Shijiazhuang no se recuperará a tiempo y no estará en la CAC. Fotos FVF Esta será la última jornada de entrenamientos de la Vinotinto en el país, y luego partirá a una gira internacional, en la que jugará amistosos con las selecciones de Galicia, Costa Rica, Panamá y Guatemala, antes de iniciar la Copa América Centenario. Con información Prensa FVF.
Jeffren Suarez está incluido en la lista de “Buena Fe”
Jarrid Famous y Miguel Marriaga expulsados Ciudad Orinoco La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto emitió un veredicto sobre la reyerta entre Bucaneros de La Guaira y Marinos de Anzoátegui, ocurrida el martes pasado en el Domo José María Vargas de La Guaira. En primera instancia, el órgano rector, integrado por José Rafael Jugadores sancionados no podrán estar presentes en ningún gimnasio Gómez, Julio Mogollón y Manuel Fuentes, decidió suspender del donde se dispute algún encuentro de la LPB. Foto Cortesía
Deporte
campeonato a los jugadores Jarrid Famous (Bucaneros de La Guaira) y Miguel Marriaga (Marinos de Anzoátegui) por agresión física con premeditación y alevosía. De acuerdo al Reglamento General, se suspenderá de manera definitiva por el resto de la temporada a los integrantes de la LPB que se vean incursos en ejercer agresión física con alevosía y premeditación.
Ambos jugadores no podrán hacer acto de presencia en ningún gimnasio donde se dispute algún encuentro de la LPB durante la edición XLIII del circuito profesional. Por otra parte, el órgano rector sancionó con un encuentro a los jugadores de Marinos de Anzoátegui, Juan Herrera y Jesús Urbina, por agresión física. Además, cada uno deberá cancelar una multa de Bs. 45 mil. Prensa LPB.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Criollas nos representarán en el Campeonato Mundial U18 Femenino 2016. Foto FVB
Venezuela ya conoce sus rivales para el Mundial U18 Femenino Rendirán homenaje a las grandes luminarias del fútbol guayanés. Foto Mineros
Todo listo para el 1er Reencuentro de Campeones del 88-89 Alexander González Ciudad Orinoco Con gran expectación y deseo de seguir rompiendo paradigmas, Mineros de Guayana anunció oficialmente la realización del “I Reencuentro de Campeones del 88-89”. El evento, comprenderá diversas actividades como: misas, charlas y partidos amistosos, tendrá como fecha de inicio el próximo 13 de mayo y se extenderá hasta domingo 15 del presente mes. Honor a quien honor merece El comité organizador de la actividad, encabezado por el periodista Carlos Dickson Pérez, señaló que es gratificante contar con la presencia del nutrido grupo de futbolistas que comandaron el único campeonato negriazul en el fútbol venezolano. “Para nosotros es una felicidad inmensa poder tener a estos héroes nuevamente juntos, después de tanto tiempo. Agradecemos el apoyo brindado por Mineros de Guayana para la realiza-
ción de este evento, que esperemos deje un legado importante”, señaló Pérez. Asimismo, la dirección general de esta loable iniciativa recalcó el papel fundamental de los exfutbolistas Máximo Reyes y René Torres, quienes mantuvieron la idea en el tiempo y ayudaron a contactar a muchos miembros de la plantilla de aquel equipo ganador. Vibrante partido y ponencia de lujo De igual manera, se dio a conocer la programación del fin de semana dedicado a honrar a las viejas glorias del conjunto negriazul, donde harán acto de presencia figuras de la talla de Stalin Rivas, Luis Mendoza, Emilio Sarmiento, René Torres, Máximo Reyes y Radamel García King. Precisamente el antiguo defensor minerista, padre del delantero “Falcao” García, dictará el sábado 14 de mayo, en Ciudad Mineros, una charla denominada:
El evento se realizará del 13 al 15 de mayo.
Deporte
¿Cómo hacer de tu hijo un tigre?”, en la cual compartirá vivencias y enseñanzas sobre el proceso de convertir a su primogénito en una estrella del balompié mundial. Posteriormente, rodará el balón en la cancha principal de la sede social del club a partir de las 4.00 de la tarde, con el partido entre Campeones 88-89 vs. Legendarios. Es importante destacar que ese día también tendrá lugar una actividad de donación de zapatos deportivos para niños de escasos recursos, luego de las clínicas de fútbol que estarán desarrollándose tanto en el fortín de Mineros de Guayana como en Vista al Sol. El cierre del evento se producirá el próximo domingo con la misa póstuma a mineristas fallecidos, en la Iglesia Los Olivos a las 9:00 de la mañana y el acto público para campeones y legendarios, en horas de la tarde en el CTE Cachamay. Prensa Mineros.
Ciudad Orinoco La selección nacional femenina de baloncesto 3×3 categoría U18, conoció el grupo y rivales que enfrentará, en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se desarrollará desde el 1 al 5 de junio de 2016. Venezuela quedó integrada en el Grupo A, donde chocará con Hungría, Israel, República Checa y Alemania; equipos que están dentro del top 10 del ranking mundial 3×3 femenino. Las venezolanas estarán dirigidas por el larense, Brickman Morales, quien se encargará de Dayenlys Veliz, Kellymar Ramírez, Guadalupe Díaz Y Josberly Torres; esta última integra la Preselección Nacional Femenina para el Suramericano y Repechaje Olímpico. “Es un grupo bastante fuerte, Alemania y Hungría son selecciones de primer nivel y hay que
ajustarse a lo que se presente, ir juego a juego y plantear diferentes estrategias”, dijo Brickman Morales, entrenador larense que será el encargado de llevar las riendas de las criollas donde ya están inscritas las jugadoras Dayenlys Veliz, Kellymar Ramírez, Guadalupe Díaz y Josberly Torres, esta última actualmente se encuentra en la Preselección Nacional Femenina para el Suramericano y el Repechaje Olímpico. “Nosotros tenemos jugadoras como Kellymar Ramírez y Josberly Torres que están en su mejor momento. Guadalupe Díaz es una jugadora que domina muy bien el perímetro para este tipo de juego y desahoga en uno contra uno. Tenemos que hacer énfasis en el bloqueo y crear espacio para jugar más libre”, agregó Morales, quien es asistente técnico de Oscar Silva en la Selección Nacional Femenina. Prensa FVB.
Criollas nos representarán en el Campeonato Mundial U18 Femenino 2016. Foto FVB
Guardia Nacional Bolivariana monarca del beisbol en Juegos Inter-Academias Militares Ciudad Orinoco La Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela logró titularse campeón invicto en béisbol de los Juegos Inter-Academias Militares 2016, luego de derrotar a su similar de la Armada Bolivariana con marcador de 9 carreras por 1. El encuentro que se disputó en el estadio José Antonio Casanova ubicado en Fuerte Tiuna, fue el escenario para que el lanzador Daniel Casanova lanzara juego completo, propinando 10 ponches y recibiendo una carrera en su contra, para darle la victoria definitiva a su equipo y además, llevarse el premio de más valioso
del torneo. En el renglón ofensivo se hizo sentir el toletero, Óscar Rojas, para respaldar al picheo impecable de Casanova, bateando de 5-3, con tres hit dos carreras impulsadas y una anotada. La premiación de este deporte estuvo a cargo del Director de Deporte Universitario del Instituto Nacional de Deporte, Marcos Manzano, quien felicitó al equipo campeón por su actuación. Los mejores peloteros serán tomados en cuenta para conformar el equipo de Venezuela que participará en el Festival Suramericano de Cadetes 2016”. Prensa IND.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 06 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Conatel y Amazonia Films impulsan creación de un catálogo de producción nacional independiente Ciudad Orinoco ELa Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films crearán un catálogo de producción nacional independiente como una iniciativa para impulsar la exportación de bienes y servicios culturales. Esta propuesta surgió como parte de las acciones generadas en el Foro para la Economía Cultural que fue organizado por los ministerios para la Cultura y para la Comunicación y la Información. Una nota de prensa publicada en Alba Ciudad reseña declaraciones de Blanca Rey, presidenta de la Cinemateca Nacional y de Amazonia Films quien resalta la importancia del área del cine y audiovisual para aportar a la economía. En este sentido, recalcó las políticas que mantiene el gobierno bolivariano para impulsar la producción audiovisual así como de dos instrumentos jurídicos como Ley Nacional de Cinematografía y la Ley de Responsabilidad en Radio, Televisión y medios Electrónicos, donde se contemplan los estímulos a la producción cinematográficas y audiovisual. Agrega que el referido catálogo de producción nacional independiente se está consolidando gracias al impulsado que ha registrado la producción cinematográfica. Un objetivo similar tiene el financiamiento a la producción del Fondo de Responsabilidad Social, bajo la adscripción y el control de Conatel; por lo cual se planteó la firma de un convenio entre esta institución y la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, para que pueda obtener los derechos de ex-
La Fundación Guasipati Danzas está conformada por 60 bailarines, entre niñas, jóvenes y adultos. Fotos Cortesía
AGRUPACIÓN CON MÁS DE 17 AÑOS DE FUNDADA
Cinemateca Nacional y Amazonia Films resaltan la importancia del área del cine
Guasipati Danzas nominada al premio
Todo por lo Nuestro a la Danza en Venezuela
> Madamas de El Callao también tendrán una mención especial por su dedicación constancia y apoyo en la cultura del país
plotación y de producción de las obras que han sido financiadas por el fondo de Responsabilidad Social. Todos los productores y productoras cinematográficos y audiovisuales están convocados a participar en el catálogo para lo cual se invita a las personas interesadas en obtener mayor información en la página de Amazonia Films y en Twitter @amazoniaFilms./AVN
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Todo por lo nuestro a la Danza en Venezuela es un premio que reconoce el trabajo dancístico a nivel nacional en los renglones de intérprete femenino y masculino con trayectoria nacional, coreógrafo(a) con trayectoria nacional, productor(a) de danza, director(a) de grupo de danza, coreógrafo revelación, agrupación revelación, agrupación con trayectoria nacional e interprete femenino con trayectoria internacional. Los nominados para la entrega de premios son seleccionados de acuerdo a la participación activa en la danza venezolana y La Fundación Guasipati Danzas del municipio autónomo Roscio, quedo nominada por el Estado Bolívar como la agrupación revelación del año en la 12º Entrega del Premio Todo por lo Nuestro a la Danza en Venezuela, por otra parte, la bailarina Jhonderlin Rodríguez de la misma agrupación queda nominada a la categoría intér-
prete femenino del año. La organización de la Fundación Cultural Todo por lo Nuestro de Caracas, dirigido por el profesor Alexander Rojas, organizo para este 15 de mayo la entrega de los premios en el Teatro de la Casa del Artista en la ciudad de Caracas. El evento contará con la actuación de Guasipati Danzas en el encuentro de la Hermandad Dancística el día 14 de mayo, con la pieza que lleva por nombre Entre Sutil y Recio, coreografía del maestro David Romero y música de Luisa Paesano. Posteriormente, el 15 de mayo en la clausura de los 12° Premios Todo por lo Nuestro, presentaran la pieza que lleva por nombre El Callao Confluencias de Grandes Historias, coreografía del profesor y director Maikell Vargas y música de la agrupación de calipso The Same People de El Callao. Guasipati Danzas cuentan con la participación de Jon Jairo Zuniga, Yajaira Rivero, Jeaquelin González, Maikell Vargas, Lérida Figueroa,
Jhonderlin Rodríguez nominada a la categoría intérprete femenino del año. Luis Ibarra, Rosa Salas y Nitza Flores personajes que le brinda apoyo, soporte técnico y además conforman la directiva de la agrupación.
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
INVITAN A AGASAJO POR DÍA DEL TRABAJADOR
Incrementan salario al sector construcción > A partir de esta semana las constructoras y empresas públicas deben cancelar los pagos con nuevo cálculo, además deben ajustar el bono de alimentación de acuerdo al decreto presidencial
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Héctor Dalys, secretario de organización del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), informó que a partir de esta semana se aplicará el 25 por ciento de aumento en el pago de los salarios del sector construcción, de acuerdo a lo establecido en el contrato colectivo vigente. Lo que significa que el pago semanal de un ayudante que cobraba cinco mil 300 bolívares ahora es de seis mil 629 bolívares con un promedio mensual 49 mil bolívares (sumando el bono de alimentación más bono de asistencia), el de clasificado de segunda pasa de 41 mil bolívares a 53 mil bolívares, mientras que el del maestro de primera sube de 44 mil 393 bolívares a 57 mil 803 bolívares. Todos los trabajadores del sector recibirán el pago de cesta ticket tal como lo anunció el presidente, Nicolás Maduro el pasado 30 de abril, pasando de percibir 13 mil 275 a 18 mil 585 bolívares. Además queda pendiente el aumento de 40 por ciento contractual para contrarrestar la inflación del año que viene, “esperamos que en cualquier momento el Gobierno Nacional pueda buscar la alternativa para detener la inflación y el acaparamiento porque por mucho incremento salarial que dé el Ejecutivo, se nos queda corto ante lo que vivimos a diario”, dijo Dalys. De quedar por debajo luego del
Futseb creará fundación para labores sociales. Foto Futseb ajuste de 40 por ciento en el 2017, Futseb conversará con representantes del Gobierno y del sector construcción para que antes de discutir una nueva convención se ofrezca un adelanto a los trabajadores. “Nos prepararemos para dar el debate”, expresó. Propuesta habitacional El secretario de organización, comentó que en el desarrollo del Congreso de Trabajadores del sector Construcción en Caracas, que contó con la presencia del presidente Marco Tulio Díaz, propusieron revisar el tema de las gerencias técnicas para que se puedan cumplir lo que establece el contrato colectivo, en el tema habitacional. “Somos quienes construimos las viviendas y merecemos tener mayor participación, construimos viviendas a Sidor, Venalum, Alcasa y no somos tomados en cuenta como beneficiarios”, destacó. En ese sentido, Dalys informó que elaborarán un documento para ser entregado al presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez, en el que solicitarán la primera cuota de 100 viviendas, pero que en los lapsos de construcción de más viviendas se les sean otorgadas 500. Trabajadores del sector ven con preocupación que sus beneficios son cada vez más limitados mientras que en empresas como Sidor y Pdvsa, donde el ingreso por producción ha disminuido, la
clase obrera y empleados siguen recibiendo las mismas bondades contractuales y en algunos casos son mejoradas. Crearán fundación Héctor Dalys, aprovechó para notificar que Futseb creará una fundación que nacerá de los sindicatos de la construcción, con el fin de dar respuesta social tanto a los trabajadores como a las comunidades e instituciones. La intención es, en algunos temas, mantener la limpieza de las escuelas; en los casos de salud, el dirigente comentó que al momento de presentarse una emergencia el trabajador no haga uso de sus prestaciones, sino que se vea beneficiado mediante la fundación. “No gozamos de HCM, ese es un tema que trataremos en la renovación del contrato colectivo, ya que se trata de un trabajo de riesgo, sólo en año pasado se registraron varios accidentes, algunos fatales y la mayoría de los casos no recibieron ayuda de la gerencia técnica, por lo que los afectados se ven obligados a pedir el adelanto de sus prestaciones”, indicó. Si bien el sector construcción goza de una póliza de seguro, gracias a convenios con la empresa privada, ésta sólo cubre el tiempo laboral desde que sale de su casa hasta retornar a la misma, es decir, no cubre su grupo familiar ni el tiempo de descanso.
Sobre el tema del servicio funerario, contó que se vieron en la obligación de suspender el contrato con la empresa privada debido al incremento en el costo y no eran atendidas las necesidades de los afectados, sin embargo, por primera vez, el patrono asumirá la cláusula contractual para que tenga más efectividad en la respuesta. Por otro lado, Dalys añadió que la fundación también estará disponible para la creación de planes vacacionales, a partir de este año, para los hijos e hijas de los trabajadores. “No será tan grande como los de las Empresas Básicas, pero esperamos cumplir con lo más importante que es ofrecerle beneficios a los niños y las niñas”. Por último, invitó a todos los trabajadores a participar en el agasajo preparado con motivo a la celebración del Día del Trabajador. La actividad se llevará a cabo en el Club El Descanso; para quienes no tengan como trasladarse, ponen a disposición un transporte que los recogerá en el cerro El Gallo a las 10:00 de la mañana. Junto a Dalys, estuvieron presentes Oscar Estrada, secretario general de Sinatracom Bolívar, Ángel Espinoza, presidente de Futseb y secretario general de UBT, Albanis Rodríguez, presidente de Sutrabolívar y Luis Silva, secretario de reivindicaciones y reclamo de Sutrabolívar.
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas Revisan legitimidad de los sindicatos De acuerdo a dirigentes sindicales, el presidente de Bauxilum, Carlos Tovar, se encuentra revisando la legitimidad de los sindicatos que funcionan dentro de la empresa. La medida ha sido bien aceptada por algunos trabajadores y rechazada por otros, sin embargo, señalan que la decisión se debe a una comunicación enviada por la masa laboral al Consejo Nacional Electoral con el fin de conocer las impugnaciones de los pasados comicios sindicales. Cabe recordar que luego de conocerse los resultados de las elecciones de los sindicatos se presentaron algunos reclamos, de ahí la decisión de revisar la legitimidad de los sindicatos. KLC Cevegistas recibirán aumento Dirigentes sindicales de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) informaron que luego de varias reuniones con directivos de la empresa y representantes ministeriales, se concretó la aplicación del incremento salarial para la clase obrera de la corporación, no se trata sólo del último anuncio de 30 por ciento, estiman que también sea acatado los aumentos otorgados desde el pasado mes de noviembre. Por otra parte, Marcos Aguinagalde, secretario general de Sutra CVG, notificó que no se ha podido consolidar acuerdo sobre las peticiones elevadas luego de las protestas de calle, por lo que efectuarán una asamblea de trabajadores para decidir cuáles son las acciones a seguir. KLC Piden reactivar Tandem II de Sidor Trabajadores de Tandem II de Planos en Frío de Sidor, solicitan a la nueva directiva de la empresa, la reactivación de dicha área para la recuperación de 200 puestos de trabajo y la eliminación de las importaciones de productos. Junto al secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, se concentraron en Tandem II luego de seis meses de paralización y retornaron a sus puestos de trabajo para demostrar al titular de Sidor, Justo Noguera, el interés de recuperar la producción de la acería. KLC
VIERNES 06 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Simón Bolívar Iglesia de Santa Ana de Nueva Esparta. Foto rchivo
A 200 AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO
es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos > Por decreto presidencial Santa Ana de Nueva Esparta es proclamada capital de Venezuela por un día.
segundo Jefe; Manuel Piar, Gregor McGregor y Carlos Soublette. En ella proclamó el fin de la guerra a muerte, el perdón de los españoles que se rindieran y la libertad de los esclavos negros.
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco En una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita, el 6 de mayo de 1816, El Libertador es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos. Tras resultar victorioso en la batalla naval de Los Frailes, Simón Bolívar llegó a la isla de Margarita el 3 de mayo de 1816 a bordo de un velero bautizado con su nombre y los buques “Rita” e “Intrépido”, arrebatados en duro combate al ejército hispánico. Al desembarcar en territorio insular, el Libertador fue recibido por el alto oficial patriota Juan Bautista Arismendi, a quien ascendió a General en Jefe. De esta manera, se completaba la liberación de Margarita del funesto yugo ibérico. 20 días después, Bolívar, liderando al Ejército Libertador, zarpó hacia tierra firme, dispuesto a emancipar al resto de Venezuela y del continente; dispuesto a acabar con el nefasto pupilaje que el Imperialismo español que se había instaurado durante tres siglos para infelicidad de los pueblos de América. A la asamblea que se realizó en la iglesia parroquial de Santa Ana del Norte asistieron oficiales patriotas, entre ellos Santiago Mariño, quien fue elegido
> El Padre de la Patria a partir de ese momento comenzó su lucha por la independencia de Venezuela y de América Latina.