SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 317
AQUÍ NACE LA PATRIA
Venezuela izó bandera de Mercosur en la Casa Amarilla
Foto VTV
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10
MENTIRAS DE LA DERECHA SOBRE LA SITUACIÓN ALIMENTARIA DE VENEZUELA
/5
Aprobados recursos para culminación de urbanismo El Gigante /7 Trabajadores de Briqor disfrutan de nuevas áreas de comedor /15 Inician rehabilitación de centros de salud del ISP
Rubén Limardo ondeó el tricolor en Río de Janeiro
Foto Jupapalrod
Alcaldía de Caroní ajustará rutas de transporte en Guayana
/8 Y 9
/4
a través de
Brasileños en Copacabana exigieron salida de Temer /11 Convocan a talleres de formación en servicio turístico
Gobierno firmó contratos por $ 4.500 millones para el Arco Minero del Orinoco /2
Foto Prensa Presidencial
/14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo de 5,0 cerca de las costas de Indonesia Un terremoto de magnitud 5,0 se produjo este viernes a las 9:40 GMT cerca de las costas de la isla indonesia de Sumatra, informa el Servicio Geológico de EE.UU. Según el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo, el foco se situó a 307 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bengkulu y a una profundidad de 30 kilómetros. NACIONAL Onda tropical ocasionará fuertes lluvias este sábado El paso de una onda tropical por el país ocasionará este sábado fuertes lluvias en los estados: Zulia, Miranda, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Vargas, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Yaracuy, Falcón, Lara, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Trujillo, Mérida y Lara, informó el viceministro de Gestión de Riesgo, William Martínez, en rueda de prensa, en Caracas. REGIONAL Alsobocaroní recibió a inversionistas ucranianos Los inversionista de la empresa ACM realizaron una visita para proponer planta procesadora de basura, con capacidad de recolectar mil toneladas diarias. El proyecto busca generar fabricación e instalación de la planta en Venezuela, en la que el municipio Caroní fungiría como piloto para la ejecución de la idea. DEPORTE Vinotinto de baloncesto se estrena hoy Pasaron 24 años para que los Héroes de México emularan a los Héroes de Portland y llevarán por segunda vez en la historia a una selección nacional de baloncesto a unos Juegos Olímpicos (JJOO).El calendario de la vinotinto empezará ante Serbia el sábado 6 de agosto, a las 9:30 de la noche (hora de Venezuela). CULTURA Natalicio de Andrés Eloy Blanco Andrés Eloy Blanco, nació en Cumaná el 6 de agosto de 1896. Además de insigne poeta, fue ensayista, dramaturgo, cuentistas y orador. Siempre se recordará por las famosas palabras que dijo cuando era Congresante a saber: “En el Mundo hay dos cosas que hacen mucha bulla; la primera: un automóvil viejo; y la segunda: un parlamentario recién elegido por primera vez.”
MOTOR MINERO GENERARÁ AL PAÍS 14 MIL MILLONES DE DÓLARES
Misiones recibirán el 60%
de los dividendos del sector minero > «La nueva política soberana de desarrollo minero es una política profundamente ecologista y con visión de desarrollo integral», subrayó Maduro
Ciudad Orinoco El jefe de Estado y de gobierno, Nicolás Maduro, informó este viernes que las Misiones y Grandes Misiones recibirán el 60 por ciento de los dividendos provenientes del sector minero, tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Presidente explicó que la tendencia de la distribución de la riqueza del ingreso petrolero pasó de un 35 a 64 por ciento en los últimos años: «Hoy, a pesar de la caída de los precios del petróleo, lo hemos llevado al 71% del ingreso nacional». Fijar en un 60 por ciento la inversión social representa una garantía para el desarrollo en materia educativa, de salud, ejecución de planes de vivienda, entre otros beneficios para el pueblo venezolano, aseveró Maduro. Recordó que el Gobierno Bolivariano, a pesar de las dificultades, ha entregado hasta la fecha un millón 100 mil viviendas dignas: «Yo dudo que haya un país de América Latina, con todo el amor que le tenemos a nuestros hermanos latinoamericanos, que este año vaya a construir 100 mil viviendas». La meta del Ejecutivo nacional es construir y adjudicar 500 mil viviendas para finales de 2016 y alcanzar la meta de tres millones de familias beneficiadas con este proyecto para el año 2019. El Presidente criticó que ningún medio de comunicación se haga portavoz de las buenas noticias que se dan en Venezuela. «Hasta los medios de prensa nuestros titulan siempre con el conflicto (…) Qué me importa lo
Decreto constitucional declara el Coltán como mineral estratégico reservado para el Estado que diga [Henry] Ramos Allup. Me importa que ayer el hogar 100 mil, de una maestra y un mecánico, recibiera su vivienda y están durmiendo con sus hijos allí, felices. ¿Eso no es noticia, periodistas de la Patria, comunicadores sociales, dueños de medios de comunicación? Una crítica pública les hago hoy a todos los medios». La activación del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana generará a la Nación dividendos por el orden de los 14 mil millones de dólares, el Gobierno Bolivariano firmó este 05 de agosto un convenio para la constitución y administración de una empresa mixta, con la empresa Gold Reserve, en la cual el Estado Presidente por decreto, prohibió totalmente el uso de mercurio en acvenezolano tiene el 55 por ciento tividades mineras en Venezuela. Fotos Prensa Presidencial de las utilidades de las actividades de la misma, además del Im- templa una inversión de 330 mi- Organización de Países Exportapuesto Sobre la Renta (ISLR), las llones de dólares para obtener dores de Petróleo- para ver si regalías y las ventajas especiales 240 toneladas de ilmenita, 560 suben los precios del petróleo que serán reinvertidas en pro del toneladas de casiterita y unas (…) tenemos que crear nuevas cinco mil toneladas entre niobio fuentes de riquezas” aseveró el beneficio del pueblo. Asimismo, el Estado venezolano y tantalio, con una proyección de Presidente. selló un acuerdo con la corpora- 10 mil 225 millones de dólares a “Venezuela tiene todo para ser ción FAOZ C. A., para el desarro- ser distribuidos en el esquema una potencia en este siglo XXI – subrayó- y para ello se requiere llo de inversiones en Coltán, mi- de empresas mixtas. “Cada motor tiene su propia dide un plan, una estrategia, alianeral estratégico considerado námica y cada motor tributa al dos mundiales, que los tenemos, como el futuro de las nuevas tecpaís en una dinámica económi- pero lo más importante es unirnologías y la industria. El proyecto tiene una duración ca, no podemos seguir depen- nos los venezolanos en función aproximada de 13 años y con- diendo del petróleo y seguir de un solo objetivo: la recuperaprendiéndole velas a la OPEP – ción económica”.
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO ENALTECEN LEGADO DE CHÁVEZ
POLÍTICA
Norkys Díaz: A 41 meses de la siembra del comandante su palabra sigue viva
CLEB aplaude organización de la Feria del Orinoco
> Los revolucionarios en los momentos difícil es cuando más se fortalecen
Ciudad Orinoco El cuerpo de legisladores regionales, avalaron las estrategias que se han venido implementando desde la Alcaldía Bolivariana del municipio Heres, para repotenciar la Feria del Orinoco, que durante la gestión nefasta de la derecha era conocida con la “del pote”. Tales declaraciones fueron ofrecidas por el vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), diputado del Gran Polo Patriótico, Aldrin Torres, quien indicó que, gracias a la implementación de políticas de gobierno acertadas, en el municipio Heres, gozarán en una excelente festividad. Anexó que es un logro para el pueblo del municipio Heres, que a través de la gestión del alcalde revolucionario Sergio Hernández, “a partir de hoy puedan disfrutar de una feria en espacios dignificados, aptos, reconstruidos, con seguridad absoluta y actividades recreativas, que sin duda alguna unifican a la familia”. Para el vicepresidente el Parlamento regional, el trabajo en conjunto que se ha obtenido entre la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Heres, “han hecho posible que el pueblo presencie espectáculos de calidad, eso enaltece las potencialidades turísticas que caracterizan a esta región”. Reconoció el Diputado socialista, que el pueblo fue sabio al elegir a Sergio Hernández como gerente local “él ha sido la mejor opción, nadie puede negar que es la persona que este municipio necesitaba para enaltecer esta ciudad, para regresarla al sitial de honor que merece estar y no como era maltratada por la derecha”. Destacó que a pesar de que Hernández ha gobernado con pocos recursos, que han sido implementados de manera eficiente de manera conjunta con el Ejecutivo regional, se han adecuado los espacios del majestuoso Paseo Orinoco, se han implementado planes de asfaltado, facheo, alumbrado público, ornato y dispuesto de manera gratuita el Hospital Subteniente Omaira Rodríguez para el pueblo que brinda un servicio de excelente calidad. Así mismo invitó al pueblo en general, a realizar una comparación sincera y sensata, sobre las gestiones que han tenido los alcaldes en el municipio Heres “el pueblo fue inteligente, seguro estamos que Sergio Hernández era la persona lo que necesitaba Ciudad Bolívar para que llevara las riendas de la municipalidad, para ser cada día mejor”. De igual manera el Diputado regional, indicó que la excelencia de la gestión que se ha venido desarrollando en el municipio Heres, forma parte de las políticas nacionales que se ejecutan en sinergia “todos juntos como un solo gobierno”. Enumeró que el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, trabajan de manera conjunta para garantizar el bienestar social enmarcados en el legado de Hugo Chávez.
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Norkys Díaz miembro de la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Bolívar, afirmó férreamente y con profundo sentimiento revolucionario que a 41 meses de la siembra del comandante Hugo Chávez su legado continúa más vivo que nunca “su palabra sigue viva”. Anexó que en la actualidad los revolucionarios de corazón han buscado en la esencia del Gigante, en su enseñanza la manera idónea de hacerle frente a la contrarrevolución que se ha hecho campaña utilizando la coyuntura económica por la que atraviesa a la Patria. Anexó Díaz, que justo en los tiempos de mayor dificultad es cuando los “chavistas” se deben unificar y fortalecer aún más, para defender el legado del Comandante. “Recordemos todos los beneficios que hemos logrado, en materia de servicio básicos, en vivienda tenemos la GMVV, la salud es gratuita, en educación nuevas escuelas, canaimitas, las misiones, nos visibilizó a los indígenas, a quienes tienen alguna discapacidad y al adulto mayor”. Añadió que los beneficios que dejó la gestión de Hugo Chávez son innumerables es por ello que “´él no murió se multiplicó sigue y seguirá presente en cada hijo de esta patria, en cada uno de nosotros, en nuestros corazones, en nuestra esencia, siem-
Diputada Norkys Díaz rememoró la relevancia de la gestión de Gigante Hugo Chávez. Foto Cortesía pre está con nosotros”. Detalló la vocera, que en cada discurso el Gigante dejaba una enseñanza para el pueblo, a través de la palabra, le daba al Poder Popular, “por quien se la jugó” con las herramientas necesarias para salir adelante, para continuar cada día fortaleciendo la Patria soberana. “A 41 meses de su siembra, estamos seguro que ese discurso sigue siendo palabra viva, se mantiene vigente y siempre será conjugado en presente y futuro nunca en pasado”, certificó Díaz. Aunado a ello, dejó saber que el país enfrenta una guerra económica que ha venido orquestando la ultraderecha apátrida desde la Asamblea Nacional dirigida por las cúpulas adecas “que únicamente buscan la cabeza de Nicolás Maduro, arrodillar
este pueblo y entregarle nuestros minerales al imperio”. Al tiempo que precisó que los revolucionarios no permitirán en ningún momento que la ultraderecha le ceda el país a EEUU, quienes mantienen una “guerra no convencional y silenciosa en nuestra contra” con el único propósito de generar molestia, malestar y zozobra en la población. Motivo por el cual, la dirigente del partido rojo vaticinó que se le seguirá dando respuesta oportuna al pueblo venezolano, dándole cumplimiento al Plan de la Patria y con las políticas que ha venido implementando el presidente Nicolás Maduro Moros, con estrategias acertadas como los CLAP y los demás planes de productividad en los distintos niveles que se vienen implementando en la nación.
Hoy se realiza Congreso Regional en Caroní Ciudad Orinoco A partir de las 10:00 de la mañana de este sábado 6 de agosto del 2016, se llevará a cabo el primer Congreso Regional en el municipio Caroní, acto en el que se debatirá sobre la relevancia de las políticas gubernamentales que ha venido implementado la gestión del presidente Nicolás Maduro, el apoyo a la Revolución Bolivariana y al legado del Gigante Hugo Chávez. El encuentro se llevará a cabo en el auditorio de la Alcaldía Bolivariana del municipio Caroní y estará encabezado por Eriberto Aguilera y la dirigencia municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela en Ciudad Guayana. Por lo que se hace extensiva la invitación a los Círculos de Lucha Popular (CLP), UBCH, los CLAP, Consejos Comunales, colectivos, movimientos organizados, fuerza chavista, mujeres revolucionarias y el poder popular.
Alcalde de Caroní encabezará el encuentro regional. Foto Alsobocaroní
3
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
PM trabaja por el resguardo de la colectividad Ciudad Orinoco Dos detenidos en menos de 24 horas fue el resultado de los distintos procedimientos que realizan los uniformados de la Policía Municipal de Heres “Patrulleros de Angostura”, la información sobre los operativos permanentes de seguridad que se efectúan en el Terminal de Pasajeros, la dio a conocer el Supervisor Jefe, Dacio Hernández. Manifestó esto forma parte del programa Heres Seguro y Plan Patria Segura aunado a ello destacó que los uniformados se encontraban efectuando un trabajo de investigación en la calle Cuba de Agua Salada, tras recibir una serie de denuncias, hechas de manera anónima. Por lo que los uniformados se trasladaron hacia la residencia y practicaron el allanamiento con previa autorización de un fiscal, logrando la captura de Richard José Brito (38) a quien le encontraron en su poder 43 envoltorios de presunta droga crispy; además de dinero en efectivo. En medio del procedimiento los
policías municipales se trasladaron a la parte trasera de la casa, donde encontraron partes de un vehículo específicamente de Eco Sport y se retuvo una moto marca Empire modelo Keeway TX placa AA3001b. Cayó otro en el Terminal de Pasajeros En otro orden de ideas, mencionó que debido a los constantes operativos implementados en el Terminal Terrestre de la ciudad capital, se logró la aprehensión de un hombre que iba para la población de Caicara del Orinoco y quien tenía en su poder varios envoltorios de presunta droga. Hernández comentó que una vez que los funcionarios se percataron de la actitud sospechosa del hombre y al revisarlo le encontraron en su poder 21 envoltorios de sustancias psicotrópicas. El aprehendido quedó identificado como Luis Miguel López (22), ambos casos fueron puestos a la orden de la Fiscalía V del Ministerio Público. Con información prensa Patrulleros de Angostura.
Patrulleros de Angostura resguardan áreas del Terminal de Pasajero. Foto Patrulleros de Angostura
PARA GARANTIZAR UN BUEN SERVICIO
Inician rehabilitación de centros de salud
> Red de ambulatorio en la entidad cuenta con la cédula catastral
Anibal Pinto Ciudad Orinoco Con la intención de tener acceso directo y la ubicación exacta para aportarle a las comunidades el mejor servicio, de calidad y al alcance de los sectores con mayor vulnerabilidad, se realizó la creación de la cédula catastral de los centros de salud adscrito al Instituto de Salud Público (ISP) y la Misión Barrio Adentro. Con la actualización de estos datos, sobre la ubicación de los centros de salud en la entidad, esta información podrá ser actualizada a través de una base de datos, así lo informó Luzmila Manrique, subdirectora de área de Mantenimiento e Infraestructura Médica del ISP. Anexó que tras la activación de la cédula catastral se busca mejorar la calidad del servicio sanitario que se brinda en la región, por lo que se desplegó un personal que se encarga de realizar la inspección y recuperación de estos espacios. Tales trabajos de reacondicionamientos se están llevando a cabo de mano con las autoridades gubernamentales nacionales, regionales, municipales y en conjunto del Poder Popular, quienes serán los garantes del cuido y la preservación de estas instancias. La vocera aclaró que en su primera fase, serán visitados los ambulatorios, consultorios populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI),
Más de 300 uniformados resguardarán la Feria de la Sapoara. Foto Cortesía. Salas de Rehabilitación Integral rán diferentes datos, claves y refe(SRI) y Centro de Alta Tecnología renciales para elaborar cronogramas de abordaje. (CAT) del municipio Heres. Dejó saber que la relevancia de la De momento, indicó que se han cédula catastral es que a través de realizado levantamientos catastraesto, se están actualizando datos les en los centros del Barrio Venecomo la ubicación georeferencial, zuela, Casanova Norte, Maipure II, población de influencia, servicios Altos de Cayaurima, Los Caribes, prestados, condiciones de infraes- Nueva Guayana, Brisas del Sur I y II. tructura, formas activas de partici- Asimismo, este trabajo se enpación social (clubes, Consejos Co- cuentra perfilado hacia el Plan munales, Comités de Salud, defen- 100% cobertura de Atención Prisorías), suministro de agua pota- maria en Salud, lineamiento emable, recolección de aguas servidas, nado por el Ministerio del Poder estado de los aires acondiciona- Popular para la Salud, haciendo dos, funcionalidad del sistema énfasis en la educación sanitaria a eléctrico, talento humano ejer- objeto de que la persona cree ciendo, cantidad y estatus de los conciencia sobre la prevención equipos médicos / odontológicos. de enfermedades. Información que viene a mejorar Anexó que aunado a esto también desde todo punto de vista el servi- se adelanta el Plan de Desmalezacio que se presta, ya que serán ca- miento, la recuperación de servitegorizados por las zonas y esto cios odontológicos, la rehabilitapermitirá mayor penetración en la ción de sistemas eléctricos y equidiferentes localidades al momento pos médicos, trabajos donde la coal activar planes que coadyuven munidad ha tenido participación para evitar epidemias, ya que a tra- protagónica. Con información del vés del sistema interno, se conoce- ISP.
Heres entra en alerta verde por fuertes lluvias Ciudad Orinoco Durante la tarde de este viernes, en las instalaciones de la Sala Situacional del Casco Histórico en el municipio Heres, las autoridades regionales y municipales anunciaron la activación del plan de contingencia, luego de las fuertes precipitaciones que se han generado recientemente en la entidad, motivo por el cual en Heres se decretó la alerta verde. Correspondió al general Gilberto Velazco secretario de Seguridad Ciudadana en el estado Bo-
Ciudad
lívar, junto a Andreina Díaz directora regional de Protección Civil, y el alcalde de Heres, Sergio Hernández, suministrar la información adecuada en relación a las medidas que ya fueron tomadas por los entes competentes, ante esta situación. Velazco puntualizó que los organismos de seguridad del estado Bolívar, se reunieron para hacer frente y darle respuesta inmediata a la ciudadanía ante la crecida del Río Orinoco, por lo que fue analizada la situación en los municipios General Ma-
Atienden contingencia en Heres por las lluvias. Foto @PrensaGoBol.
nuel Cedeño (Caicara del Orinoco), Heres y Caroní, específicamente sectores que están en sus riveras. Anexó que fueron determinadas las estrategias que se ameritan para hacerle frente a los casos de anegaciones que se pueden generar, a fin de garantizar la seguridad de toda la colectividad, motivado a las fuertes lluvias que se generaron en las últimas horas, Ciudad Bolívar paso a la alerta verde. Detalló que todos los cuerpos de seguridad regional se en-
cuentran apoyando para atender esta situación y al servicio de las personas que de alguna manera se han visto afectados por inundaciones en sus viviendas. Aclaró que de momento la situación fue controlada y las instrucciones a los entes competentes fueron suministradas “todos se van a sentir protegidos y resguardados”. Dejo saber que de momento no se necesitan, pero ya fueron visualizados los espacios que serán empleados en caso de que se amerite un refugio.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PRESENTADO A LAS PARROQUIAS PLAN DE MEJORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Ajustarán rutas de transporte en Ciudad Guayana > Los jueves y viernes desde el mes de julio, agosto y parte de septiembre los fiscales y trabajadores de Imttv se están adiestrandopara garantizar que haya un cambio verdadero en materia de transporte público Esther Sánchez Ciudad Orinoco Este viernes en el Comedor Popular de San Félix, desde las 9:00 de la mañana se realizó el primer reencuentro entre el presidente del Instituto Municipal del Trasporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv), el profesor Mauro Suárez, los voceros de Consejos Comunales, de 11 parroquias y representantes de la Federación y lineas de transporte de Ciudad Guayana. En el lugar se presentó lo que será el Plan de Mejoramiento de Transporte Público, el cual se incorporó a las comunidades de parroquias como Cachamay, Vista el Sol y Simón Bolívar, entre otros, quienes son las realmente afectadas. Mediante este plan se pretende dar con soluciones efectivas en materia de trasporte urbano, así lo aseguró el presidente de Imttv, Mauro Suárez. Mencionó que en la asamblea se tocó el tema del incumplimiento de las rutas de los trasportes que tienen las permisologías de la Imttv, y que no cumplen sus funciones u ordenanzas. Por lo que los transportistas, los usuarios
Representante de Imttv y las comunidades articuladas. Foto J. Ignacio Ibarra (as), la municipalidad y entes re- transporte. Asimismo, Suárez exguladores del tema del transpor- hortó a los transportistas a cumte se unirán. plir las leyes para que puedan Tras varias denuncias de parte de continuar con las unidades y no los usuarios del transporte públi- sean paradas. co se atenderá de forma primor- En cuanto a la base de datos de dial el replanteo de las rutas, don- los transportistas que cumplen de se determinará cuántas hay, las rutas, aseguró que el Instituto dónde están ubicadas y de qué Municipal se encuentra trabajanforma han sido explotadas, así lo do en el registro informativo, ya precisó Suárez. que existía pero no estaba com“Porque hay denuncias de la gen- pleta y ahora se encuentran acte sobre el corte de las rutas, que tualizándola, para manejar una para alguien llegar de un sitio a sola información, finalizó Suárez. otro, tienes que montarte hasta en tres microbuses, todo eso lo Exhortan a las autoridades estamos viendo para corregirlo”, de Imttv asimismo, destacó que Imttv está Jesús Baénz, miembro del conserealizando operativos para revi- jo consultivo, hizo un reconocimiento a la Federación del Transsar el cumplimiento de las rutas. Asimismo, informó que en este porte del estado Bolívar, en la lamomento se forman 53 fiscales, bor que realizan en el sector quienes tendrán tres aspectos transporte pero, por otro lado, exfundamentales que son: técnica hortó a las autoridades del Imttv legal y la parte de desarrollo hu- a darle cumplimiento a está leyes mano, lo que permitirá brindar un y planes participativas, donde se tome en cuenta a las comunidamejor servicio. Las comunidades jugarán un pa- des y al gremio de transportistas pel importante en el Plan de Me- “para así poder llegar a un acuerjora, pues será como un “Fiscal do de tarifas en cuanto al costo Comunal”, quien supervisará el del pasaje, consultando a los Concumplimiento de la ruta del sejos Comunales”, precisó Baénz.
Un millón 385 mil uniformes para el estado Bolívar Ciudad Orinoco Este viernes, 5 de agosto se dio a conocer, que el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) financiará Un millón 385 mil uniformes escolares en todo el estado Bolívar, a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). asimismo, se informó que ya se encuentran trabajando en el programa de confección en las zonas Unare, Cachamay, Dala Costa, Simón Bolívar, Universidad y
11 de Abril. Hay que destacar que, las escuelas de referidos municipios están sirviendo de apoyo para la estas actividades. La información fue suministrada desde la Alcaldía de Caroní por el coordinador estadal, Dervis Barrios, quien sostuvo una reunión con distintas autoridades como: UnaMujer, las Ubch y los Clap. El material para confeccionar será proporcionado por Fondemi a las costureras, quienes se encargarán
de elaborar, camisas, pantalones y monos deportivos, esto será llevado a los distintos centros de acopios, que estarán distribuidos en los 11 municipios que conforman a Ciudad Guayana. Los uniformes una vez realizados serán vendidos a las personas que residen en las comunidades cercanas a los planteles educativos, y tendrán un precio solidario y socialista, así lo aseguró Barrios. (Prensa AVN).
CIUDAD
5
Mil 117 bolivarenses egresaron de la UBV y la Misión Sucre Ciudad Orinoco Este año, la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Misión Sucre, egresaron a mil 117 profesionales integrales, quienes recibieron títulos en las diversas carreras como: Comunicación Social, Estudios Jurídicos, Gestión social para el Desarrollo Local, Gestión Ambiental y Educación. La promoción del corte 2015-I y 2015-II, se denominó “Comandante Eterno Hugo Chávez Frías”, en memoria del creador de esta casa de estudios. Hay que mencionar que los graduandos pertenecen a los Programas de Formación de Grado y Programa Nacional de Formación. El primer acto de grado que se llevó a cabo en el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar, del cual egresaron 612 nuevos profesionales, de diversos municipios como Heres, Angostura, Sucre y Gran Sabana. Para pasar a lo que sería el municipio Caroní, donde se graduaron 310 estudiantes, en diferentes carreras de ciencia y humanidades. Entretanto, el pasado 2 de agosto se realizó la entrega de 94 títulos de Técnico Superior, en los municipios Sifontes, Roscio y Piar. Mientras que este jueves fueron 61 títulos que se atribuyeron en el municipio Cedeño. Es importante mencionar que el acto central, realizado en Bolívar
contó con la participación de las autoridades nacionales y regionales, quienes fueron los encargados de hacer las entrega de los títulos, contando con la participación de el Vicerrector de la UBV, Alifrank Laguna, la directora del EGRKV, Lilian Silva, la Subsecretaria de este eje geopolítico, Lidia Lezama, el coordinador regional de la Misión Sucre, Neudys López y el coordinador regional académico de la Misión Sucre, Prof. Orbel Zamora. Asimismo, la Rectora del Estado Bolívar Dra. Mercedes Sánchez, el Defensor del Pueblo Dr. Orlando Alcalá, coordinador del IUTEB Prof. Wilfor Goudet. Igualmente, el coordinador del Eje Angostura, Luis Parra, la coordinadora del Programa Nacional de Formación (PNF) en Enfermería Jhojana González y la coordinadora del PFG en Estudios Jurídicos, María Infante. Hay que destacar que con esta nueva,cifra, de mil 117 graduandos, ya van 25 mil egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela desde su nacimiento como Alma Máter. Con este logró muchas fueron las expresiones de las autoridades una de ella fue la del Vicerrector, Alifrank Laguna, quien expresó que, “estos nuevos egresados tienen la responsabilidad de poner a disposición de la Patria, del pueblo, sus conocimientos”. (Prensa Eje Kerepakupai Vena).
Los egresados recibiendo sus títulos. Foto Cortesía
Hidrobolivar realizó trabajo en Balsa Toma de San Félix Ciudad Orinoco Sectores de San Félix se quedaron sin servicio de agua motivado a un mantenimiento correctivo en un equipo de Bombeo en la estación Balsa toma del Este de San Félix, por lo que el vital liquido se cortó en los sectores:
UD 128, Valle Alto, Ines Romero y UD 140. Hasta el cierre de está edición las autoridades competentes, Hidrobolivar, se encontraba trabajando en las fallas, para lograr restablecer la operatividad de la estación.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
El Club de los Sin Camisa
Primer frente de batalla. El frente moral!! Nelson Escobar La situación político-social de nuestra nación sufre una gran crisis cuya consecuencia la siente de manera grave nuestro pueblo, la siente en el alimento, en las medicinas; si no se atiende la raíz del problema no se curará la enfermedad, que no es más que la dependencia alimentaria que padecemos por el carácter capitalista rentista petrolero importador del actual modelo. La respuesta es más democracia, más participación, más protagonismo del pueblo; esta actitud permite bombardear al Estado Mayor del PSUV con la lluvia fresca del pueblo. Si en nuestra democracia votan los muertos, como argumentamos, en la recolección de firmas, para activar el revocatorio; quiere decir que tenemos un espacio muerto, y debemos obligatoria-
mente ubicar y responsabilizar quiénes son, no los muertos, sino quienes son los que milagrosamente fueron capaces de llevarlos a votar; por eso debemos volver a la raíz bolivariana, es decir, un ataque sin clemencia a la corrupción con hechos concretos, por ejemplo ¿por qué no hay azúcar? ¿quiénes dirigieron la CVA Azúcar? ¿Cuál es su responsabilidad?. En ese sentido deben tomarse acciones ejemplarizantes como las tomó Simón Bolívar, hoy más con la Constitución en la mano; llevar la luz con la moral a nuestra casa para luego alumbrar hacia afuera. Si es un pelucón el culpable del acaparamiento y con ello el boicot, la escasez y el desabastecimiento a nuestra revolución, si es un pelucón el que desvía las divisas; hay que ponerle los ganchos al pelucón independientemente
del tamaño de su peluca, salida ejemplarizante en el primer frente de batalla que es el frente moral. En este terreno debe activarse el Estado Mayor del Partido, pues mañana será tarde, mientras tanto; el pueblo va a seguir luchando junto al legado de Simón Bolívar que es el de Chávez; allí buscará entonces la salida a la crisis, una salida revolucionaria a la misma… “He allí otro concepto fundamental de la ideología bolivariana en contra del dogma neoliberal: queremos y necesitamos un Estado, suficientemente fuerte, suficientemente capaz, suficientemente moral, suficientemente virtuoso para impulsar la república, para impulsar al pueblo y para impulsar a la nación, asegurando la igualdad, la justicia y el desarrollo del pueblo”. Hugo Chávez.
¡Volver al marxismo por el bien de la Revolución! Emilio Pino Salinas Un camarada en una oportunidad dejó entredicho que la teoría sin práctica es un vehículo sin frenos y yo le añadiría que de igual manera la práctica sin un fundamento teórico haría que ese mismo vehículo se estrellara de forma inmediata; y este ejemplo viene a colación precisamente por la discusión que por mucho tiempo se ha gestado internamente en los procesos revolucionarios: La Teoría y la Práctica, lamentablemente existe mucha resistencia de algunos factores en asumir el método marxista, herramienta de alto potencial teórico, filosófico, científico y práctico que es primordial en la construcción del socialismo. Pero para plantearnos el surgimiento de un verdadero socialismo debemos ir al fondo, a las raíces, ir a la relectura profunda de todo aquello que Marx dejó escrito, porque es el legado para todas las luchas de los pueblos por alcanzar su definitiva emancipación del sistema capitalista. Obviamente esa relectura, significa como lo ha dicho estudiosos del marxismo como Néstor Kohan o Mike González: Volver a Marx, debe hacerse sin dogmas porque pueden con-
fundir o generar en un contexto social y político especifico una lectura académica, de intelectualidad ambigua sin concreción alguna distanciándose de los movimientos populares. La dialéctica Como lo dice Francisco Issa del proyecto cultural La Mancha ¨Marx y sus obra no son un acto de fe que venerar, sino que él mismo fue un intelectual que permanentemente estaba debatiendo sus conceptos¨ es que la realidad no es un hecho macizo que hay que adherirse de manera ciega, es todo lo contario, es un una búsqueda, un encuentro y un hecho dialéctico, que esto también sirva de autocrítica para nuestro revolucionario no hemos sido capaces de profundizar el método dialéctico de estudio y de luchar contra el reformismo, dicho núcleo reformista niega la dialéctica. No hay revolución posible sin una teoría revolucionaria Debemos ser muy claros, no hay revolución posible sin una teoría revolucionaria, la revolución no sería una práctica eficiente si no guiada, insistimos nuevamente, por una teoría y una dialéctica. Porque muchas veces hemos utili-
Voces
zado la palabra revolución en vano y la revolución no es un cascarón vacío, debemos dotarla de un contenido específico y concreto. Sería inútil realizar sólo una transformación en materia económica, porque dejaríamos a la deriva otro aspecto fundamental el cambio cultural. Es necesario insistir en nuestra militancia en la conciencia de clase, allí donde el capitalismo ha hecho su trabajo sembrando sus valores de división y de consumo exacerbado. Como el caso en nuestro país, especialmente la clase media ha sido vulnerable ante esta situación, y para evitar o contrarrestar esto necesaria la teoría adecuada. Formación marxista Es el momento oportuno en que todas las fuerzas que pregonan el socialismo se unan y realicen un trabajo de difusión y formación de base marxista por todo el país, pero sin dogmatismos, con conciencia liberadora. El capitalismo mantiene una lucha por sobrevivir, el socialismo es un futuro que todos unidos por el bien de la vida debemos realizar, es por eso fundamental volver al marxismo en su profundidad, de no hacerlo caeríamos en el abismo.
Fraude! Roberto Malaver ¡Por más que te tongonees siempre se te ve el bojote! Los chavistas nos tienen locos de bola a bola. Ya las vainas no son como antes, que uno tenía ese Consejo Supremo Electoral a la orden allí con el Doctor Ezequiel Zamora siempre atento a apoyarnos y el compañero Delgado Chapellín ni se diga. Ahora estos carajos cada vez que uno hace una marramucia salen y descubren la vaina, y uno queda como un mismo pendejo ante el país y el mundo. Allí está la vaina de las firmas para el referendo revocatorio. Somos unos irresponsables del carajo. Nos dieron 30 días para recoger esas firmas y después pretendimos hacerlo en cinco días, y allí tuvimos que mover ese rabo porque había estados donde no nos daba la vaina, y corre por aquí y corre por allá, y carajo, logramos la vaina, y a llevar cajas para el CNE y a decirle a Venezuela y el mundo que recogimos más de 3 millones de firmas papaíto querido, a pesar de que solo hacían falta 195 mil, somos unos carajos bien arrechos y el gobierno se vino abajo y ni un paso atrás y prohibido olvidar y esa no porque me hiede. Pero después se supo todo. Pusimos a firmar hasta al gato de los Branger. Muertos firmantes por aquí, menores por allá, presos por acá, y gente que nació en 1890 y anda pal carajo. Pero lo peor es que ahora descubrimos que el 50% de nuestros compañeros en la Asamblea Nacional, esos diputados que le aprueban las locuras a Espoleta Allup, tampoco firmaron, coño, sembramos patilla y nace melón. Y todo porque
se pusieron a decir que ese referendo beneficiaba a Embajada Radonski y ni de vaina, a ese muerto no lo vamos a levantar ahora, cuando nosotros estamos cerquita del poder. Con una oposición así no vamos a ninguna parte, o mejor dicho, si vamos, vamos al carajo viejo. Y la vaina más descarada que hicimos, ya lo dijimos la semana pasada, fue poner a Juan Carlos –Sobre- Caldera a defender esas firmas. Como diciéndole a la gente: “Miren, sí, estamos haciendo todas las trampas del mundo, y para demostrárselo, ahí va Sobre Caldera a defender esa vaina”. Es verdad que alcanzamos el 1%, carajo, sería el colmo, pero también es verdad que tenemos más de 8 mil demandas por ese montón de vainas raras que le hicimos a la gente. Y lo más pendejo es que en vez de reconocer que metimos la pata, no, le caemos encima a Tibisay Lucena para que crean que la del rollo es ella, cuando todo el peso de la ignorancia cae sobre nosotros. Así que vamos a esperar para ver cómo se viene la bolada, pero seguro estamos de que desde el Ministerio Público nos van a pintar una paloma de la paz bien arrecha. El papá de Margot anda arrechísimo, porque hay un chavista que lo jode diciéndole que cuando vuelvan a firmar para el revocatorio le avisen, para saludar a su abuelo, que lo pusieron a firmar y se murió hace años. El hombre entró sin saludar ni un carajo y murmuró una vaina rara -mmahulutt- y fue al cuarto y le metió un soberano coñazo a la puerta y el afiche de Pablo Medina se vino abajo.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-0080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
MÁS DE 1244 VIVIENDAS HAN SIDO ADJUDICADAS
Febres: Recursos para culminar urbanismo El Gigante están aprobados > En la actualidad hay 20 mil viviendas en construcción en todo lo ancho y largo del estado Bolívar Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco Luego de la denuncia que hicieran preadjudicados del complejo habitacional El Gigante, por el incumplimiento en la entrega de las viviendas, el director del ministerio de Hábitat y Vivienda en el estado Bolívar, Javier Febres se prenunció y afirmó estar trabajando para la contratación de la nueva empresa que estará encargada de culminar la obra. Febres aclaró que a los responsable de esa obra se les abrió un proceso administrativo, por lo que se debió iniciar una nueva contratación, “para la próxima semana estaremos retomando la actividad, porque estamos cerrando la nueva contratación de la empresa que se encargue de la culminación de la obra”. Al mismo tiempo el responsable del Minhvi detalló “hay proyectos que han sido ejecutados de forma más rápida y otros no tanto eso tiene todo una planificación pero la mayoría de los casos es por el cambio de los gerentes téc-
Cifras de Bolívar 35 mil viviendas entregadas desde 2011 hasta 2016. 20 mil viviendas es la meta en la región para la Gran Misión Vivienda Venezuela Mil 244 ya han sido construidas y adjudicadas en lo que va de año 18 mil 756 es el numero de viviendas que se encuentran en fase de construcción
Febres aseguró que la obra El Gigante será culminada proximamente nicos, desde el año pasado se han iniciado varios procesos administrativo contra de los gerentes técnico que estaban a cargo del proyecto de El Gigante, eso paralizó un poco el avance la construcción, pero actualmente estamos en el proceso de contratación de la nueva empresa para culminar el urbanismo” El director del Minhvi destacó estar al tanto del descontento de los preadjudicados, quienes esta semana hicieron un llamado a la institución para darle continuidad a la obra que ya va para más de un año paralizada. Los beneficiados acotaron estar en desesperación por la necesidad de mudarse a su nueva viviendas que desde hace cinco años están en construcción. Debido al alto costo de la vida y la situación económica
ALERTA COMUNAL Residentes y transeúntes del sector Alta Vista denuncian el incremento de robos en la zona. Aseguran vivir azotados por bandas delictivas que a diario hacen de las suyas a plena luz del día, dejando en evidencia el déficit de seguridad o sistema de patrullaje policial. Por lo que hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y se pueda controlar la situación que causa temor en la población. Al mismo tiempo que se recomienda mantener en constante vigilancia policial a la importante zona comercial de la localidad guayanesa.
Partcipación
Los preadjudicados de la El Gigante denunciaron el imcumpliento en la entrega de la viviendas. Fotos José Ignacio Ibarra que atraviesa el país hay algunas familias que por la necesidad se han tenido que mudar, a pesar de no tener las condiciones optimas para la habitabilidad. Caso El Gigante La máxima autoridad del Minvhi en la región destacó “Nosotros queremos asegurarle la habitabilidad del urbanismo, estamos al tanto de las personas que están viviendo en condiciones adversas, eso es algo que escapa de las manos, pero trabajamos en acelerar la culminación de la obra”. Febres aseguró que la obra será entregada en fechas próximas ya que los recursos y los materiales para la culminación de la obra están plenamente garantizados, “los materiales para la culminación de la obra están garantizados porque
forman parte de una planificación estratégica Balance general Febres aseguró que como responsable de llevar el control y el seguimiento de las obras de las viviendas que se ejecutan en el estado, la meta actual es de 20 mil viviendas para Bolívar, las cuales ya están en proceso de construcción. “Desde que inició el año se han entregado mil 249 viviendas y quedan 18 mil 756 en distintas etapas de avance de construcción, en el estado la obra más grande en ejecución es el proyecto del 0800Mihogar donde se están construyendo dos mil viviendas en el municipio Heres”. Señaló el Director. De este modo también dio a conocer que las entregas de viviendas se logra gracias al trabajo articula-
do con los diferentes entes gubernamentales como las alcaldías, gobernación, Pdvsa, CVG, Mincomuna entre otras que han podido concretar y beneficiar a muchas familias en el estado. En la actualidad existe más de 520 frentes de trabajo haciendo vida a todo el ancho del territorio estadal, según comentó Febres, quien ademas destacó la dinámica cambiante y productiva que aporta la Gran Misión Vivienda Venezuela al desarrollo local. “Para nadie es secreto la situación actual del país en materia económica. El sector de la construcción no escapa a la realidad por lo que también nos hemos visto afectado, pero hacemos todos los esfuerzos posibles por buscar los materiales, actualmente se han establecido alianzas estratégicas con empresas locales tanto públicas como privadas para el desarrollo industrial local”
Denuncia La Comunidad Esta es la laguna que se forma justo en la Avenida las Américas en el cruce a campo B de Ferrominera, en la entrada de superautos Puerto Ordaz. Debido a las intensas lluvias caidas en dias anteriores se pudo evidenciar que el drenaje está obstruido por lo que el agua se empoza creando una gran laguna que obstaculiza el libre tránsito de los vehículos.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
ANÁLISIS DE UNA MATRIZ INFORMA
La falacia de la hambru > Hay necesidad, claro que sí, hay pobreza, también. Males de siglos no se pueden curar en meses ni en un lustro. Contra eso está trabajando el gobierno de Maduro, en erradicarla, a pesar de los innumerables ataques en convoy de quienes buscan imponer un sistema neoliberal en el país, arremetiendo contra su propio pueblo y sacrificándolo con tal de lograr el beneficio para las corporaciones de unos cuántos
Ilka Oliva Corado Ciudad Orinoco Me pregunto a dónde se está yendo el sentido común de las personas, ¿qué está sucediendo con la inteligencia natural y la capacidad de raciocinio? Nos estamos dejando llevar por lo que nos imponen las grandes corporaciones de la mediatización mundial. ¿En dónde está nuestro poder de resistencia, de cuestionamiento, el derecho a dudar? ¿Es que acaso hasta el instinto nos dejamos arrebatar? A quién se le ocurre que puede haber hambruna en Venezuela, a causa del actual gobierno; cuando salen aquellas tomas expuestas en cadenas internacionales, afines al capital, de docenas de mujeres galanas, bien nutridas, y con cierto sobrepeso, vestidas de blanco – como las Damas de Blanco en Cuba, o cuando la oligarquía latinoamericana sale a protestar buscando dar golpes de Estado a presidentes progresistas- cruzando la frontera hacia Colombia para comprar productos venezolanos que fueron robados en Venezuela y revendidos en Colombia, por las parvadas que buscan desestabilizar al actual gobierno como parte del plan estratégico de la guerra económica contra Venezuela. Hay necesidad, claro que sí, hay pobreza, también. Males de siglos no se pueden curar en meses ni en un lustro. Contra eso está trabajando el gobierno de Maduro, en erradicarla, a pesar de los innumerables ataques en convoy de quienes buscan imponer un sistema neoliberal en el país, arremetiendo contra su propio pueblo y sacrificándolo con tal de lograr el beneficio para las corporaciones de unos cuántos. Arremeten contra el sistema de salud, el de educación, contra la infraestructura, la agricultura, desde distintos frentes, al unísono, constantemente para hacer caer el sistema progresista implementado por Chávez. ¿Para qué? Para que se rebalsen las cuentas bancarias de quienes pretenden ponerlo a los pies del capital estadounidense y mundial: quienes odian Venezuela. Es una regla de tres sin mayor complicación. Se puede comprender en un parpadear, saltando cuerda o jugando avioncito (rayuela). ¿Por qué nos cuesta tanto comprender lo simple? Una persona que sufre hambruna presenta un cuadro clínico visible, ninguna de las personas que salen devanándose sobre su propia saliva, en entrevistas para medios internacionales de carácter capitalista la sufren. ¿Por qué los medios de comunicación que hablan de hambruna, no entrevistan a personas que pueden evidenciar con pruebas que ésta no existe a consecuencia del actual gobierno? Ahora bien, hablando propiamente de hambruna, ahí está Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Haití, Colombia, como ejemplos claros de lo que hacen los gobiernos con su propio pueblo. La cantidad de personas que están muriendo por no tener qué comer, por no tener un sistema de salud que las atienda a tiempo. Por no tener un gobierno con un sistema de carácter preventivo que invierta en lo más urgente. ¿Por qué esas que sí son verdaderas crisis humanitarias no las ven los medios de comunicación mundial? Aquí mismo en Estados Unidos hay hambruna, mueren miles de personas que no tienen acceso al sistema de salud, que viven en la miseria. Que mueren de frío en invierno porque no tienen para pagar la calefacción. ¿Qué dicen de eso las grandes corporaciones mediáticas de carácter empresarial? Lo callan. No es tan difícil entender la razón de por qué las masas entorpecidas creen lo que dicen los noticieros, si tienen como referente a medios como Univisión, Telemundo, CNN en Español y El País que infestan Latinoamérica. Y la cuadrilla de medios nacionales creados por esa pandilla de empresarios oligarcas y las embajadas de Estados Unidos, con la única finalidad de convertir -como en la educación superior- las mentes y el raciocinio en una masa amorfa, maniobrable a las órdenes de unos cuántos truhanes que la manipulan. “Fácil es hablar desde Estados Unidos, véngase a vivir a Venezuela” es lo común de quienes apoyan este tipo de intervención exterior, quienes no tienen identidad y claman por el fin de la dictadura de Maduro. Lo que no dicen es que son personas que vi-
ven en la comodidad de la clase media alta, de la burguesía y la oligarquía, que dura te años se sirvieron del sistema y que ahora están viendo cómo el pueblo que humil ron y marginaron tiene la oportunidad de vivir en dignidad. Acceso a la educación q les fue negada durante ciclos, un plato de comida en la mesa, techo, acceso a la salu Una vida integral. Personas con cuentas bancarias en el exterior, con lujos, vacaciones al exterior varias v ces por año, que llegan a Estados Unidos a celebrar el 4 de julio como fiesta propia. Q tienen hasta tres empleadas domésticas y dos niñeras, y las visten de uniforme y las ma dan a comer las sobras al patio, en platos que no deben revolver con los de la familia las que no les pagan un salario justo y obligan a trabajar a deshoras. Este tipo de gente la que está pidiendo la intervención estadounidense en el país. Que si vive en Estad Unidos dará su voto a Hillary Clinton para que lo haga. Que si vive en Venezuela o en otro país del mundo, tienen empleados a los que explot y discriminan. Y se ponen de alfombra y a las órdenes de cualquier extranjero que quie destrozar Venezuela. Este tipo de gente que no denuncia que en La Guajira, Colombia los niños mueren hambre. O que en Haití los Cascos Azules de la ONU violan niñas, niños y mujeres a cam bio de una galleta. Que no denuncian que la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos reali cacerías con los indocumentados. Que no denuncia que el gobierno de Peña Nieto es masacrando a su propia gente en un genocidio que desangra al país. Que no denuncia que Macri está regresando a Argentina a la miseria de donde la sacar Néstor y Cristina. Que Temer está implementando el sistema neoliberal en Brasil y es recortando políticas sociales de beneficio para las favelas, que tanto lucharon Lula y D ma. Que en Guatemala continúan gobernando los militares que tienen al país tembla do en una ola de violencia gubernamental que disfrazan de común. Gente que no denuncia que el paramilitarismo en Colombia destroza a los más necesit dos. Que en Guatemala salen embarazadas por violación más de 200 niñas al día. Que
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ATIVA CREADA DESDE EL EXTERIOR
una en Venezuela
anllaque ud.
veQue ana. A e es dos
tan era
de miza stá
ron stá Dilan-
tae el
triángulo norte de Centroamérica sufre una crisis humanitaria perenne, lo mismo que México: causa de un sistema neoliberal. Que en México desaparecen docenas de personas al día, que los feminicidios tal como en Guatemala, El Salvador y Honduras son el pan nuestro de cada día. Cabe preguntar, cuántos feminicidios al día vive Venezuela. Ese sistema neoliberal que ellos quieren volver a implementar en Venezuela porque los beneficia expresamente, porque excluye a las mayorías. Porque con esa mente colonizada, porque por su carácter racista y clasista, por su insensibilidad no tienen capacidad de ver las necesidades de los demás. Es éste el tipo de gente que pide el fin del gobierno de Maduro y lo llama dictadura porque éste significa una oportunidad para los parias, mismos que ellos utilizan como sirvientes. Piden que regrese Venezuela a los tiempos de las injerencias y los ecocidios, de la opresión policiaca, de la violencia militar. Quieren que Venezuela vuelva a ser tierra de saqueos y torturas, tierra de vasallos. La próxima vez que nos digan que Venezuela vive bajo una dictadura, que es urgente liberarla, pensemos en cómo vivimos en nuestros países y qué tipo de gobierno es que el escogimos. Y muy importante, pensar en la fuente de información, ¿qué tan confiables pueden ser ciertos periodistas, artistas y medios de comunicación afines al capital? ¿Qué hay en juego y por qué les importa tanto convencernos? ¿Por qué nos bombardean constantemente con la crisis humanitaria en Venezuela y por qué no le dan la misma importancia a las verdaderas crisis humanitarias que se viven en otros países del continente? Al genocidio que se vive en México que es urgente. Solo necesitamos un poquito de sentido común para no permitir que jueguen con nuestra inteligencia y dejar que la insulten. Necesitamos tan solo ser humanos. La próxima vez que pensemos en Venezuela, hagamos un ejercicio de raciocinio y permitámonos pensar por nosotros mismos, es nuestro absoluto derecho y es nuestra obligación defenderlo. Y cuando nos digan “Maduro es un dictador” pensemos en lo que tenemos como presidentes en nuestros países, y ya verán que muchos querrán tener un dictador como Maduro como presidente. No es cuento.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
GMAS desplegados en el territorio Ciudad Orinoco Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) recorre el territorio nacional con el firme propósito de garantizar a la población venezolana el acceso a los productos de primera necesidad, dando cumplimiento a los lineamientos del primer mandatario nacional Nicolás Maduro Moros. La unión Cívico-Militar unificados en la lucha contra la Guerra no Convencional, los organos aliados Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para atacar los actos irregulares que vienen desarrollando algunos comerciantes que han decidido no acatar las normativas legales del Gobierno Nacional.
Para ello se lleva a cabo el Plan Nacional de Inspección en puertos, mercados, almacenes y demás centros de distribución de alimentos, en lo que se intentan corregir el acaparamiento,la especulación y sobre precios, así mismo las redes de bachaqueos, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro. Desplegandose en todo el territorio dos mil 600 fiscales. “Unión cívico-militar trabaja en conjunto para erradicar la Guerra no Convencional”, La Sundde junto a la FANB realizan inspecciones en importantes centros de distribución alimentaria. Con esta fiscalización se realizaron hallazgos de grandes caletas de productos de la cesta básica, se dio a conocer a través de la cuenta oficial en la red social Twitter de la Sundde. MM
AFIRMÓ DELCY RODRÍGUEZ
Venezuela izó bandera de Mercosur > ”Tres gobiernos pretenden dar marcha atrás, de manera arbitraria, a nuestro más importante bloque de integración”, tratando de quebrantar los objetivos de nuetro Plan de la Patria
Margris Marcano Ciudad Orinoco La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se pronunció este viernes con relación a la reunión que sostuvieron los representantes de Paraguay, Brasil y Argentina, quienes pretenden evitar que Venezuela asuma la presidencia protempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Rodríguez señaló lo siguiente, “alertamos a los pueblos de Latinoamérica a izar sus banderas e impedir que se lleve al Mercosur por los caminos de la perdición, a colocar Muestras de algunos de los Productos decomisados durante las Fiscalizaciones Foto Cortesía
En 33,36 dólares el barril venezolano Ciudad Orinoco El Gobierno venezolano busca la integración de los grandes productores que conforman la Opep con el objeto de generar estrategias que permitan estabilizar el precio del crudo; a través de la propuesta que hiciera el ministro de Petróleo, Eulogio del Pino al secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Mohammed Barkindo. La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 1 y el 5 de agosto en 33,36 dólares por barril, lo que representa una baja de 1,64 dólares por barril en relación con la semana pasada, cuando se situó en 35,99 dólares, informó este viernes el Ministerio para Petróleo y Minería en su acostumbrado reporte semanal. En el transcurso del año el crudo venezolano promedia 32,09 dólares
por barril. El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que este encuentro tiene como finalidad establecer acciones conjuntas que permitan elevar paulatinamente la cotización del oro negro a un promedio de 40, 50 y 60 dólares por barril. Desde finales de junio de 2014 los precios del petróleo han experimentado una baja de más de 40%, lo que afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. La cartera petrolera explicó que “los temores en torno a que el exceso de oferta global persista durante la segunda mitad del año contribuyeron para que los precios promedio de los crudos seguirán bajando en los mercados internacionales”. Información AVN/ YVKE. MM
Canciller Delcy Rodriguez en la lectura del comunicado.Foto MPPRE al bloque regional en un abismo der en el Mercosur” sin retorno”. Palabras pronunciadas por la Can“Tres gobiernos pretenden dar ciller, durante la lectura del comumarcha atrás, de manera arbitraria, nicado emitido por la República con nuestro más importante blo- Bolivariana de Venezuela ante las que de integración, sentenció la pretensiones de la derecha interCanciller. nacional de destruir al Mercado La matriz de opinión internacional Común del Sur que pretende hacer daño a Vene- “Se está atentando no solo contra zuela, haciendo creer que la inte- nuestra Patria sino, principalmengración de los paises latinoameri- te, contra el Mercado Común del canos no avanzará en manos de Sur”, denunció la Ministra de RelaVenezuela, por lo que Rodríguez ciones Exteriores.Con Información “niega que exista un vacío de po- de YVKE/RNV
Benavides: Seré implacable con funcionarios corruptos Ciudad Orinoco En el discurso expresado por El Mayor General Antonio Benavides Torres, señaló que no tendra contemplaciones con aquellos funcionarios que no cumplan sus funciones con principios y valores,“ética y moral”, asi lo dio a conocer durante la graduación de cinco mil 700 nuevos funcionarios de la Guardia Nacional Bolívariana, acto realizado en el Paseo Los Próceres, en Caracas este jueves. Benavides, expresó “Seré implacable con aquel funcionario que practique actos de corrupción y actúe al margen de la ley”, durante los actos conmemorativos al 79 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. Ademàs, resalto su compromiso y apoyo a las misiones activadas por el Gobierno Revolucionario, como lo es la Gran Misión Abastecimiento Soberano, que busca proteger la distribución equitativa, segura y oportuna de alimentos a la población venezolana. “Somos una Guardia Nacional Revolucionaria que viene del pueblo que trabaja para el pueblo, a ellas nos debe-
Imagenes del desfile en los Proceres Caracas. Foto Cortesía mos y cuyo norte será el hacer jus- go que la República amerita, ante ticia social”, dijo. la amenaza apátrida de sectores “Estamos ante la presencia de un de la derecha. “No permitiremos la golpe de Estado continuado, nues- violencia que se intenta propagar tra misión es neutralizar las expre- sobre el pueblo de Venezuela”, siones de la lucha no armada como sentenció. la guerra económica. Empleare- Durante su intervención expresó mos nuestra acción policial y en- su agardecimiento al presidente frentaremos el paramilitarismo Nicolás Maduro y al ministro para desde la perspectiva táctica y ope- la Defensa, general en jefe Vladimir rativa”, agregó el Mayor General Padrino López por el equipamienBenavides. to, organización y adiestramiento Aseguró que los 77 mil hombres y de unidades para garantizar la paz mujeres que conforman la institu- nacional. Con Información de ción garantizarán la paz y el sosie- YVKE. MM
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EN EL DÍA DE LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Brasileños exigen salida de presidente Temer > El próximo 9 de agosto ocurrirá la votación para definir si Dilma Rousseff debe o no ser enjuiciada Ciudad Orinoco Este viernes miles de ciudadanos brasileños se reunieron en las inmediaciones de la playa de Copacabana para exigir la salida del presidente en funciones de Brasil, Michel Temer, cuando todo se disponía para la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016. La manifestación fue convocada por los frentes Brasil Popular, Pueblo Sin Miedo y de Izquierda Socialista para las inmediacio-
Ciudadanos brasileños continúan las protestas en cpntra del Gobierno de Michel Temer. Foto Telesur nes del hotel Copacabana Palace, ya a la salida de la estación del metro Arcoverde, integrantes de Mujeres por la Democracia denunciaban el golpe de Estado en curso en el país. En la playa de Copacabana, mi-
les de manifestantes coreaban a voz en cuello ÂíFuera, Temer!, a la vez que desplegaban banderas, carteles, telas y las más disímiles iniciativas. Luzenira, una integrante del Frente Brasil Popular que enarbolaba
una imitación de la antorcha olímpica en cuya flama se leía “Fora Temer”, dijo a Prensa Latina que solo la movilización popular podría frenar la total consumación del golpe de Estado, pues según su parecer el Senado Federal no desistiría de apartar definitivamente a Dilma. Además de exigir la salida del Palacio de Planalto del mandatario interino Michel Temer, a quien tildan de golpista, los manifestantes reclamaban que no haya un derecho menos de los conquistados en los últimos 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). El grito contra el golpe es en legítima defensa, pues el proceso ilegítimo de juicio político contra Dilma Rousseff daña la democracia y viola la Constitución, retirando conquistas y lesionando la soberanía nacional, subrayaba el llamamiento a la protesta. Con Información de Telesur y Prensa Latina
Ministro turco rechazó postura de Autoridades francesas desalojan medios Europeos Torre Eiffel por amenaza de bomba Ciudad Orinoco se trató de una falsa alarma. Ciudad Orinoco El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, manifestó este viernes que los medios de comunicación en la vasta mayoría de los países europeos no son libres, especialmente en el caso de Alemania. Cavusoglu, afirmó que la mayoría de los medios de comunicación de Europa tanto de derecha como de izquierda tienen las mismas portadas y los mismos titulares. Están todos sometidos a un mecanismo de control”. “Es muy llamativo lo que digo, pero es cierto. No es casualidad que incluso periódicos que no coinciden en nada hacen las mismas noticias con las mismas palabras y las mismas frases en los titulares cuando se trata de temas de Turquía y de nuestro presidente”, Recep Tayyip Erdogan, fustigó el Ministro. Cavusoglu apuntó que “lamentablemente los medios de comunicación de Europa han perdido su neutralidad y objetividad; son totalmente sesgados y utilizados. Están del lado de quién los presione
Gobierno Turco criticó la falta de libertad de expresión de medios Europeos. Foto Cortesía con más fuerza material y moral”. Asimismo el Ministro turco sostuvo que los múltiples titulares repetidos llegan sólo días después del revuelo internacional causado por la detención de 42 periodistas por su presunta participación en el fallido golpe de Estado turco del pasado 15 de julio. De las más de cuatro decenas de reporteros arrestados ya a 17 se le imputaron cargos por tener nexos con la intentona o por“pertenencia a una organización terrorista”, en alusión a sus posibles lazos con la organización del clérigo Fetulá Gulen, principal sospechoso de instigar a la asonada. Prensa Latina.
Este viernes ocurrió el tercer ataque en suelo francés cuando las autoridades galas evacuaron la torre Eiffel, uno de los lugares más emblemáticos de Francia, a causa de una mochila sospechosa, en ese lugar. Funcionarios de la Policía local informaron que la orden de evacuación se dio después de que se encontrara una mochila abandonada en el interior del monumento turístico. Asimismo las autoridades manifestaron que un amplio dispositivo de seguridad fue desplegado en torno a la atracción turística aunque al final
Cabe destacar que el hecho ocurre cuando en la nación gala continúa vigente el estado de emergencia a raíz de dos atentados perpetrados en julio, por lo que las autoridades mantienen activado un régimen de vigilancia especial, que incluye el despliegue de varios miles de uniformados. Asimismo, fueron suspendidas varias festividades masivas para evitar el riesgo de las concentraciones de personas, aunque testigos indicaron que algunas enfermeras han entrado a la zona cerrada. Telesur y Prensa Latina
Autoridades Galas extreman medidas de seguridad durante la temporada de verano. Foto Telesur
Sudán del Sur desmintió acusaciones de ONU contra sus soldados Ciudad Orinoco Sudán del Sur desestimó acusaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra sus soldados, relativas a violaciones y a civiles muertos durante los enfrentamientos en esta capital en julio pasado. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Dere-
chos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, dijo que al menos 217 casos de violencia sexual en Juba, se documentaron entre el 8 de julio y el 25 de julio, y culpó por eso a las tropas del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA), del presidente, Salva Kiir. En respuesta a esas alegacio-
nes, el portavoz del Ejército, Lul Ruai Koang, manifestó un fuerte rechazó a tales comentarios y los llamó “acusaciones sin fundamentos”. Al tiempo que declaró que la supuesta violencia pudo ser perpetrada por hombres de uniforme que no eran necesariamente los soldados del gobierno.
Ruai Koang, sostuvo que al menos 19 soldados gubernamentales están siendo juzgados por delitos que van desde el saqueo al asesinato, pero -afirmóque el SPLA no había recibido “ninguna queja de presuntas víctimas en relación con el problema antes mencionado”. Prensa Latina.
MUNDO
11
Breves
Internacionales Juez levanta orden de captura contra Hebe de Bonafini El juez argentino Marcelo Martínez de Giorgi dejó sin efecto la orden de detención dictada contra la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, El intento de detención se realizó cuando Bonafini iba a participar en la acostumbrada ronda de los jueves en torno a la Pirámide de Plaza de Mayo, lo que generó una numerosa concentración. Telesur. Daesh secuestró más de tres mil desplazados El autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) capturó tres mil desplazados internos que intentaban escapar de la ciudad de Kirkuk, Iraq, informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ha recibido informes que señalan que Daesh capturó el 4 de agosto tres mil desplazados internos de localidades del distrito de Hawiga, cuando intentaban huir de la ciudad de Kirkuk”, apuntó la organización. Telesur Rescatan 22 cuerpos tras caída de puente en India El puente sobre el río Savitri colapsó por las intensas lluvias que suelen ocurrir en esta época en el país, razón por la cual los servicios de rescate han recuperado 22 cuerpos de 42 desaparecidos que viajaban en varios vehículos y que este miércoles se precipitaron a un río al derrumbarse un puente en el distrito de Raigad a causa de las intensas inundaciones en el oeste de la India, informó el subdirector de la administración del distrito, Satish Vagal. Telesur Reportan cuarto caso de zika en Islas Caimán Las Autoridades sanitarias de Islas Caimán reportaron este viernes el cuarto caso de zika importado, el funcionario de los servicios de Salud, doctor Samuel Willians, manifestó que el último afectado con la dolencia se contagió durante un viaje en julio último a un país -al que no identificó- con un brote de zika. PL Huracán Earl afecta a 110 mil niños en Belice El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que más de 110 mil niños en Belice resultaron afectados por el paso del huracán Earl, el cual dejó secuelas que van desde la falta de agua hasta la interrupción de servicios de saneamiento básico. Telesur.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
Cronograma Vicent será el segundo venezolano Criollos de Tiro con Arco se lucieron ba tener un poco más de dinámica Orinoco Olímpico en competir en el remo olímpico Ciudad El arquero venezolano Elías Malavé en los tiros, sin embargo el puntaje culminó este viernes en el puesto se dio tal como lo esperaba, en un vie., 6 ago
Remo Skiff masculino
08:30
Ciclismo de ruta Ruta masculino
09:30
Tenis de mesa Individual femenino
11:15
Ciudad Orinoco En el remo como deporte olímpico Venezuela ha tenido sola una participación, en Beijing 2008, con Dhison Hernández. Para los Juegos Olímpicos Río 2016 el joven Jakson Vicent será el segundo criollo en participar en esta disciplina. El remista de 24 años, oriundo del Puerto de Santa Fe, estado Sucre, consiguió su cupo a la cita deportiva el 24 de marzo pasado, al ganar la final del Preolímpico que se realizó en la laguna de Curauma, en Valparaíso, Chile. Desde que se inició el ciclo olímpico, Vicent sumó logros para el país como las dos medallas de plata en los X Juegos Suramericanos Chile 2014, los tres bronces en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y el octavo lugar en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Luego de su pase a Río, el atleta fue condecorado por la gobernación del estado Sucre con la Orden Antonio José de Sucre en su tercera clase. “Voy a cumplir mi objetivo y vivir mi sueño, que era competir en unos Juegos Olímpicos, donde espero mejorar mis registros. Es un logro que conquisté con mucho esfuerzo y dedicación”, dijo al recibir el galardón. Para Río, Vicent tuvo una preparación en Xochimilco, México, donde estuvo acompañado por su entrenador, Brayans Chalas, y el director técnico de la selección, José Rojas. Las competencias del remo se realizarán del 6 al 13 de agosto en el Estadio de Lagoa, ubicado en La Laguna Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro, Brasil. Vicent participará a partir de las 7:40 de la mañana de este sábado, 6 de agosto, en las eliminatorias del skiff masculino.AVN
Boxeo
46 durante las rondas preliminares de la competencia individual del tiro con arco que sirvieron para definir los cruces de la fase de 32 que marca el inicio de las rondas de los Juegos Olímpicos Río 2016. El atleta monaguense, quien culminó con 651 puntos de promedio, se medirá el próximo martes 9 de agosto, en la ronda de 32, contra el chino Dapeng Wang, quien ocupó la posición 19 al promediar 667 puntos. El enfrentamiento será a partir de las dos de la tarde, hora de Venezuela. Durante esta fase preliminar del tiro con arco recurvo individual masculino, el tirador Kim Woojin de Corea del Sur impuso nuevo récord mundial y olímpico al totalizar 700 puntos. “Hoy, que consistía en la ronda clasificatoria, lanzamos 72 flechas de 70 metros. La jornada estuvo bastante pesada porque no salió con la fluidez que yo quería, pues espera-
rango entre 650 y 660, que era el que venía tirando desde hace un par de meses”, expresó Malavé Adelantó que para la próxima fecha en la ronda de 32 su objetivo será mantener la mayor cantidad de flechas lanzadas para elevar su promedio de tiro e intentar pasar a la siguiente fase. Malavé, quien asiste a sus segundos Juegos Olímpicos, cayó en la ronda de 32 en Londres 2012, ante Cheng-Wei Kuo, de China Taipéi. La venezolana Leidys Brito se ubicó este viernes en la casilla 44 de la fase clasificatoria para definir los cruces de la ronda de 32 del tiro con arco recurvo de los Juegos Olímpicos Río 2016. La atleta monaguense, que registró un promedio de 614 puntos en esta fase, se medirá en la ronda de 32 contra la alemana Lisa Unruh a partir de las 2:26 de la tarde (hora de Venezuela) del miércoles 10 de agosto.
Peso ligero 60kg masculino
11:45
Natación 400m libre masculino
13:48
Natación 100m pecho masculino
15:04
Voleibol de playa Torneo femenino
18:30
Baloncesto Torneo masculino
22:30
Deporte
Jakson Vicent buscará la gloria en Río. Foto AVN
Los criollos avanzaron a la ronda de eliminación directa. Foto AVN
Caciques golpeará en Río desde hoy Ciudad Orinoco De los clasificados a Río, Edgar “Apolón” Muñoz y Gabriel Maestre (Londres 2012) son los únicos con experiencia olímpica. Yoel Finol (19 años), Endry Saavedra (25), Víctor Rodríguez (21), Luis Cabrera (21), Luis Arcón (24) y Albert Ramírez (24) encararán en Brasil sus primeros JJOO. El promedio de edad general de esta selección es de 24,5 años y de 22,3 el de los debutantes. La que llega a Río es la tercera mayor delegación del boxeo venezolano en una cita olímpica. El récord data de Montreal 1976, cuando fueron 10 púgiles, mientras que en Moscú 1980 participaron nueve. Casi triplica además la representación en Londres 2012; allí se estrenó el boxeo femenino y por Venezuela compitieron dos hombres y una mujer.
Como parte de la preparación durante este ciclo olímpico, el país compitió en 2015 y 2016 en la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés) con el equipo Caciques de Venezuela, del que forma parte toda la delegación olímpica. Tras debutar en la WSB como la gran revelación, al quedar a un punto de pasar a segunda ronda, la selección llevó 10 representantes a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en los que el boxeo consiguió seis preseas: 1 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. La dorada la consiguió Maestre al ganar por puntos al campeón olímpico de Londres 2012, el cubano Roniel Iglesias. Las plateadas las ganaron Edgar Muñoz, quien cayó en la final ante el cubano Lenier Pero, y Albert Ramírez, quien perdió ante el también cubano Julio La Cruz.
Las de bronce llegaron por intermedio de Yoel Finol, Endry Saavedra y Luis Arcón. Este año, en la VI Serie Mundial de Boxeo, Caciques confirmó las expectativas creadas en su estreno, fue segundo en su grupo y llegó a cuartos de final. Clasificación La senda de clasificación a Río comenzó con el Premundial de Boxeo, realizado en septiembre de 2015 en el estado Vargas. En esa justa ocho criollos consiguieron un boleto al Mundial de Doha, Qatar, disputado un mes después y en el que ningún venezolano obtuvo el cupo olímpico. En el segundo evento clasificatorio, el Preolímpico Buenos Aires 2016 realizado en marzo, cambió el panorama. Luis Cabrera (60 kg),
Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg) y Albert Ramírez (81 kg) anotaron su nombre en los XXXI Juegos Olímpicos. De los 10 que viajaron a Argentina fueron los únicos clasificados. Así que el seleccionado nacional aún debía buscar boletos en seis categorías: +91 kg, 91 kg, 75 kg, 56 kg, 52 kg y 49 kg. El país competirá en 8 de las 10 divisiones en disputa en la rama masculina, sólo en las categorías 49 kg y 91 kg Venezuela no pudo anotarse para Río. Tampoco tendrá representante en el boxeo femenino. El boxeo se disputará en el Pabellón 6 de Riocentro, desde el día siguiente a la inaguración. Las preliminares serán del 6 al 11 de agosto, y las peleas por las medallas comenzarán el 12 y terminarán el 21, horas antes de la clausura.
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
13
Voleibol de playa femenino se estrenará en su primeros Juegos Olímpicos Ciudad Orinoco Por primera vez, el voleibol de playa femenino jugará sus primeros Juegos Olímpicos. En Río 2016 las venezolanas Norisbeth Agudo y Olaya Pazo debutarán, el sábado a las 5:30 de la tarde, hora de Venezuela, contra la dupla holandesa integrada por Madelein Meppelink y Marleen Van Iersel. Venezuela comparte el grupo F junto a Australia, Costa Rica y Holanda. El venidero 8 de agosto, las venezolanas se medirán ante las australianas Louise Bawden y Taliqua Clancy, y cerrarán la fase de grupos el 10 de agosto contra las costarricenses Karen Cope Charles y Natalia Alfaro. Previo a Río, las venezolanas participaron en una base de preparación en Lorca, España, guiadas por su entrenador Mauro Hernández y además de las criollas
La dupla criolla juega hoy. Foto AVN Rebeca Pazo y Gabriela Brito, quienes acompañaron a las clasificadas en los entrenamientos. En diciembre de 2014, esta dupla ganó el título de la Copa Conti-
nental en Camurí Chico, estado Vargas, triunfo que le sirvió para disputar, en junio pasado, la Copa Continental efectuada en Rosario, Argentina, donde consiguieron
su histórico pase olímpico a Río. En junio de este año, Agudo y Pazola ganó el Campeonato Suramericano en Cochabamba, Bolivia, al derrotar en la fi-
nal dos sets por cero a Colombia. La criollas participaron por primera vez en el Tour Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), en el que culminaron en el puesto 46 del ranking publicado por la FIVB el 11 de julio del presente año. Su triunfo más reciente fue en julio pasado en el tercer abierto del Madison Beach Volley Tour 2016, que forma parte del Campeonato de España de voleibol playa. Allí las venezolanas derrotaron con parciales de 21-17 y 21-11, a la dupla española integrada por Clara Lozano y Nazaret Florián. Esta será la primera participación de un equipo femenino venezolano de voleibol de playa en unos Juegos Olímpicos. La primera vez que una dupla nacional participó en una cita olímpica fue en Londres 2012, por medio de la pareja masculina integrada por Igor Hernández y Jesús Villafañe. AVN
Venezuela busca nuevos hitos olímpicos en deportes acuáticos Ciudad Orinoco Seis nadadores y dos clavadistas conforman la delegación venezolana de deportes acuáticos en los Juegos Olímpicos Río 2016. Aunque el promedio de edad del grupo es de 24,3 años, cinco ya tienen experiencia olímpica. Albert Subirats, de 29 años, va a sus cuartos JJOO; Andreína Pinto (24) y Erwin Maldonado (33) a su tercera cita olímpica; y para Cristian Quintero (23) y Robert Páez (22) será la segunda. Debutarán Carlos Claverie (19), Jesús Liranzo (20) y Paola Pérez (25). El primero en ver acción en el Estadio Acuático Olímpico de Barra será Cristian Quintero (23), quien clasificó a Río en los 200 metros (m) estilo libre, durante los Juegos Panamericanos Toronto 2015, con tiempo de 1 minuto, 47 segundos y 88 centésimas (1:47.88). Así superó la marca A (1:47.97) exigida por la Federación Internacional de Natación (Fina). Lograr ese cupo con marca A, le permite al aragüeño —primer venezolano multimedallista en Juegos Olímpicos de la Juventud, con una presea de plata (200m libre) y una de bronce (400m libre) en Singapur 2010— competir en otras tres pruebas, para las que obtuvo la marca B establecida por la Fina.
Natación venezolana escribirá un nuevo capítulo en Río. Foto AVN En Londres 2012, Quintero nadó los 200m y los 400m libre, además del relevo 4x100 libre. En Río participará en las competencias de 50, 100, 200 y 400 metros libre, prueba que subirá el telón para los nadadores venezolanos, el sábado 6 de agosto, poco antes de la una de la tarde (hora de Venezuela). El mismo día 6 debutará Carlos Claverie en los 100m pecho, prueba en la que tiene marca B (1:01.02), mientras que el martes 9 nadará los 200m pecho, competencia a la que clasificó con tiempo de 2:10.86, casi un segundo menos que la marca A (2:11.66).
Al igual que Quintero, Claverie es múltiple medallista regional y continental y aunque va a sus primeros JJOO de adultos, también marcó, como el maracayero, un hito en la historia olímpica del país. El caraqueño es el único triple medallista olímpico venezolano: ganó dos preseas de plata (200m y 50m pecho) y una de bronce (100m pecho) en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014. Dos atletas históricos comenzarán su actuación en Río 2016 el domingo 7 de agosto: Albert Subirats, único nadador venezolano con cuatro JJOO en su haber; y Andreína Pinto,
primera nadadora criolla clasificada a tres citas olímpicas y la única también con un diploma olímpico. Subirats comenzó su trayectoria en JJOO con 17 años, en Atenas 2004, donde ocupó el puesto 38 en los 200m libre. En Beijing 2008 logró su mejor figuración olímpica hasta la fecha, lugar 11 en los 100m mariposa. En esta misma prueba fue el número 29 en Londres 2012 . Para Río 2016, Subirats alcanzó por primera vez la marca A al clasificar en los 100m mariposa con tiempo de 51.90 segundos. Su primera competencia en Brasil, el día 7 poco antes del mediodía, serán los 100
metros espalda, prueba para la que obtuvo la marca B. El carabobeño, múltiple medallista en eventos internacionales de todas las categorías, es el único venezolano con una medalla en un Campeonato Mundial de Natación (bronce en Melbourne 2007, en 100m mariposa) y con un título de Campeón Mundial de Piscina Corta (oro en Dubai 2010, en 50m mariposa). Llega a Río en busca de un lauro más: una final olímpica. Andreína Pinto comenzará su actuación en los 400m libre (4:17.07) el domingo 7 a las 12:30 pm, hora de Venezuela. El jueves 11 nadará en los 800 metros libres. En ambas pruebas logró la marca A de la Fina. Además nadará los 200m mariposa (marca B), el martes 9. La aragüeña fue la primera venezolana en clasificar a Río (en junio de 2015) al marcar 8:32.94 en los 800m libre, la misma distancia en la que ganó su diploma olímpico en Londres 2012 al acceder a la final. Hace cuatro años también compitió en 400m libre, 200m mariposa y 400m combinado. Su debut en JJOO fue en Beijing 2008. Con 16 años, ocupó la novena posición en los 10 km de aguas abiertas y la casilla 14 en 800m libre. AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Conatel abre inscripciones para taller de redacción web 2.0 Ciudad Orinoco La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), aperturó al publico el taller de redacción en la web 2.0, con el fin de impartir técnicas elementales para crear contenido en linea. Asimismo, se transmitirá conocimientos en respecto al posicionamiento SEO (posicionamientos de contenido en los primeros lugares de búsqueda en la web), manejo de imágenes, variedad de elementos multi-
media y elaboración de contenido responsable para Internet. Las personas interesadas deben ingresar en el portal www.formacion.conatel.gob.ve y seguir los pasos correspondientes para así formalizar su inscripción. El taller se encuentra dirigido especialmente a comunicadores, periodistas, productores de contenido web, administradores de redes sociales, se realizará los días 15 y 16 de agosto de manera presencial en la sede Conatel en Caracas. VTV
Conatel Caracas será sede del taller de redacción. Foto AVN
Concierto en homenaje a los 191 años de Independencia de Bolivia Ciudad Orinoco Un concierto conformado por diferentes repertorios de música popular y tradicional boliviana y latinoamericanas, serán interpretadas por “Pepe” Murillo, las cuales rendirán homenaje este sábado 6 de agosto a Bolivia, con el propósito de celebrarse los 191 años de la independencia de este país suramericano. El evento será realizado en la sala José Felix Ribas del teatro teresa Carreño en Caracas, comenzando a las 5:00 de la tarde, y contará con entrada libre. La piezas musicales sera interpretadas por “Pepe” Murillo, cuyo nombre de pila es José Eduardo Murillo Mendizàbal. Conocido interprete de la música tradicional boliviana y latinoamericana; quien cuenta con una amplia tra-
yectoria en el ámbito de la música andina y amazónica; así lo reseñó una nota de prensa de la Fundación Teatro Teresa Carreño. En el año 1825, específicamente el 6 de agosto, fue firmada el Acta de la Independencia del Alto Perú y esa región adopto el nombre de República de Bolívar, en homenaje al gran libertador de América, el venezolano Simón Bolívar. Un año más tarde la república cambiaría su nombre original a Bolivia. Bolivia también celebra en esta fecha siete años de haber sido instituida como un Estado Plurinacional, denominación establecida a partir de la Constitución del año 2009, aprobada por el pueblo boliviano mediante un referéndum nacional el 25 de enero de ese año. VTV
Rendirán homenaje a Bolivia. Foto VTV
CON EL FIN DE PROMOVER A CIUDAD GUAYANA
Realizan talleres para mejoramiento de habilidades, capacitación y formación > Alsobocaroni eleva la calidad educativa de estudiantes, graduandos, pasantes y operadores turísticos, a propósito de la temporada vacacional 2016 Diego Jimenez Ciudad Orinoco La Dirección de Turismo y Recreación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), bajo la dirección de Elsa Ruiz, abre la convocatoria a encuentros, charlas, conversatorios y talleres, con el fin de capacitar y formar a operadores, estudiantes, pasantes y graduandos en diferentes áreas estratégicas, con el objetivo de mejorar sus habilidades de interacción, comunicación y desempeño con turistas y temporadistas. Ruiz acotó que estas actividades se realizan con apoyo de facilitadores del Ministerio de Turismo y pre-
Graduados en Turismo de ETC Bicentenario en San Félix. Foto Cortesía sencia activa de la Oficina Nacional Antidrogas del municipio Caroní. Los talleres están siendo dirigidos al personal laboral que trabaja en hoteles, posadas, restaurantes y transporte publico, así como a estudiantes y pasantes de la mención turismo que lo requieran. Del mismo modo la Directora encargada (e) explico “Estamos en la temporada vacacional de agosto, fecha en la que cada año el municipio Caroní se llena de visitantes, propios y foráneos, que vienen a disfrutar de las maravillas turísticas que ofrece Ciudad Guayana”.
Formación integral La Directora (e) de promocionar e incentivar el turismo en el municipio Caroní, Elsa Ruiz, recalcó el contenido de talleres que imparten; atención al usuario, manejo de quejas, reclamos y relaciones interpersonales. Informó que fue dictado entre otros grupos a pasantes y recién graduados en la mención Turismo, de la Escuela Técnica Comercial Bicentenario en San Félix (ETC), Urbanización Moreno de Mendoza. Prensa Alsobocaroní
Miranda: Travesía de un héroe Ciudad Orinoco A partir del domingo 7 de agosto, las salas de exposiciones de Pdvsa la Estanccia, en la ciudad de Caracas contarán con la exposición “Miranda: Travesía de un héroe”, la cual estará abierta a partir de la 1:00 de la tarde. Esta actividad se realiza en representación de los 200 años de la partida física del Generalísimo Francisco de Miranda. La exposición ofrecerá un recorrido visual, que logrará narrar la vida apasionante de uno de los precursores de la independencia de América. La muestra consta de ilustraciones, piezas tridimensionales y gráficas realizadas por el artista venezolano Andres Langain, con las cuales buscan dar a conocer su historia a través de un sano esparcimiento. La exhibición contará con la presencia de autoridades del “brazo social y cultural de la industria petrolera” Pdvsa; así como también
Pdvsa la Estancia te invita a la exposición “Miranda: Travesia de un Heroe”. Foto Cortesía con talento humano, personalida- fue llevado a cabo durante el fin de des de la cultura venezolana y un semana de celebración del “Día del numero de niños y niñas que darán Niño”, donde maestros jugueteros inicio formal a la muestra. de diferentes partes de país, se insDel mismo modo, la exposición se- piraron en la figura del Generalísirá complementada con las piezas mo Francisco de Miranda, para la ganadoras del Concurso “Un Mi- realización de hermosas piezas. randa para mi Imaginación”, el cual Con información de Aporrea/DJ
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
> Wilfredo Villarroel agradeció a todos los trabajadores y trabajadoras por la paciencia y el apoyo demostrado durante el tiempo que las instalaciones del comedor estuvieron fuera de servicio Ciudad Orinoco Las labores de reestructuración en las instalaciones del Comedor de la empresa Briquetera del Orinoco ya culminaron para así ofrecer un mejor servicio a todos los trabajadores y trabajadoras. Como una muestra más del alto nivel de compromiso que la empresa ha venido asumiendo con los briqueteros. Los cambios y adecuación de las instalaciones físicas, mobiliario y equipos de cocina del comedor de la empresa, se realizaron en un lapso de dos semanas y significaron una inversión financiera que supera los 250 mil dólares y los cinco millones de bolívares fuertes. En estas labores, se invirtieron cerca de 600 horas/hombre, durante las cuales el personal de la briquetera se encargó de realizar los trabajos de adecuación del sistema de iluminación de los comedores y cocina, reparación general del techo, renovación del sistema de tuberías de gas que alimenta los equipos de cocina, remozado general de paredes, mantenimiento general de la campana de extracción de gases, renovación del tanque principal del sistema de agua potable, recuperación de las líneas de servicio, mejoras en el sistema de alimentación de energía eléctrica de los equipos del comedor y la cocina, construcción de la carnicería, demolición y reposición de cerámicas en paredes y pisos del área de la cocina, recuperación del sistema interno de iluminación de la campana y recuperación general de áreas verdes y baños. De igual manera, para lograr la máxima eficiencia en el proceso de preparación y servicio de alimentos, se realizó la renovación de vajillas y la adquisición de mesas y sillas nuevas, un horno industrial, sartenes freidores con capacidad industrial, cava de congelación, bandejas de servicio y platería. Asimismo, se espera que en los próximos días se culmine la segunda fase de este proceso de reestructuración, con la puesta en operatividad de la recién construida carnicería, y la instalación de la cava de congelación de productos del mar. Cabe destacar que este logro, res-
El presidente agradeció a los briqueteros todo el esfuerzo por la recuperación del comedor. Fotos BO/SB
Trabajadores disfrutan de un buen servicio
TRABAJADORES APORTARON A LA GRAN REMODELACIÓN DEL COMEDORES
Briquetera del Orinoco
cuenta con nuevo espacio para la alimentación ponde al gran esfuerzo llevado a cabo por el personal adscrito a la Gerencia General de Operaciones, a través de la Gerencia de Servicios Generales, la Gerencia de Talento Humano, conjuntamente con la Comisión del Sindicato Único de Trabajadores Metalúrgicos y sus Similares (Sutrametal Bolívar) para el funcionamiento de los Servicios, y la Gerencia de Logística y Abastecimiento. Wilfredo Villarroel, presidente Operativo de Briquetera del Orinoco, envió un mensaje a todos los trabajadores, informando sobre los avances correspondientes a la Gestión, cada logro alcanzado y cada meta superada. “Hasta los momentos tenemos 152 mil 700 toneladas de briquetas acumuladas para este mes”, señalando el total de briquetas acumuladas desde el año 2013 hasta el año 2016, el cual es de un millón 123 mil 324 toneladas de briquetas. “El compromiso ahora es mayor, pues tenemos una proyección para este año de 320 mil toneladas de briquetas producidas”, aseveró. De igual forma, indicó que las inversiones realizadas para este año ascienden a un monto cercano a los seis millones 491 mil 803 dólares. También hizo referencia a la inversión efectuada en bolívares la cual supera los 287 millones 60 mil 677 bolívares. Igualmente destacó los logros alcanzados en la mejora del poder adquisitivo y de las condiciones so-
Parte de los equipos adquiridos cioeconómicas de los trabajadores, trabajadoras para garantizarles una mejor calidad de vida y a su grupo familiar. Villarroel agradeció a todos los trabajadores y trabajadoras por la paciencia y el apoyo demostrado durante el tiempo que las instalaciones del comedor estuvieron fuera de servicio, y extendió una invitación a continuar asumiendo con compromiso y responsabilidad los retos que se presentan, para lograr el éxito en pro del bienestar común, pues “ahora el compromiso es mayor”. Esta actividad forma parte de las políticas que Briquetera del Orinoco ejecuta en cumplimiento a los
grandes objetivos históricos enmarcados en el Plan de la Patria 2013-2019, el cual que busca fortalecer el bienestar de la Clase Obrera, fomentando así los valores patrióticos y el sentido crítico, desarrolladas por el gobierno de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, e impulsadas desde el Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, en la persona de su titular, Juan Bautista Arias Palacio, a través de la Corporación Siderúrgica de Venezuela. Mejoras en el comedor Un trabajo llevado adelante por la comisión mixta de comedores con
la participación de empresa y sindicato Sutrametal Bolívar, representado por el trabajador Eduardo Salazar y ejecutado por la participación de los trabajadores y trabajadoras, se realizaron reparaciones en las estructuras, recuperación y adquisición de equipos para la cocina, donde se destaca un horno de control digitalizado con capacidad para mil comidas diarias, el montaje de dos sartenes industriales, la incorporación de 50 mesas y 200 sillas adicionales que contribuyen a la comodidad y la disminución en los tiempos de atención de los trabajadores. Salazar también aplaudió la llegada de dos cargadores frontales marca komatzu modelo H600 con capacidad de carga de 13 toneladas aproximadamente, que sean incorporadas al proceso productivo para garantizar el manejo de los patios de materia prima, briquetas y subproductos, así como la llegada de una cantidad importante de herramientas de trabajo. Para Salazar, lo importante es que los trabajadores y trabajadoras se sientan atendidos y que consuman alimentos que satisfagan los valores nutricionales, porque la gran preocupación ha sido que el trabajador se sienta bien con las instalaciones, que posee un buen comedor, pero sobre todo que consuma alimentos balanceados que contribuyan a mantener sus valores nutricionales normales. (Con prensa BO/SB)
SÁBADO 06 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
6 de agosto: Simón Bolívar
triunfante de la Batalla de Taguanes María Jimenez Ciudad Orinoco Un día como hoy, el 6 de agosto pero del año 1813, llegó El Libertador Simón Bolívar al Centro de Caracas, después de coronarse triunfador de la Batalla de Taguanes, lo que fue un enfrentamiento militar, entre las fuerzas republicanas y realistas que formó parte de la Guerra de independencia de Venezuela. Mediante la “Campaña Admirable”, que fue un plan diseñado por Simón Bolívar para lograr la independencia de Venezuela de las cadenas españolas, el 14 de mayo de 1813 (día en que inicia la Campaña Admirable), El Libertador partió desde San José de Cúcuta, para llegar a La Grita, Mérida, Trujillo, Barinas, Valencia y por último llegar a Caracas, donde finalmente realiza su entrada triunfal de independentista. Para aquel entonces El Libertador tenía bajo su mando a 800 hombres, estos se encontraban divididos en dos movimientos estratégicos: La Vanguardia, dirigido por Coronel Atanasio Girardot y La Retaguardia comandada por el héroe José Félix Ribas, conocido también por participar en La Victoria y Urica. Durante la Campaña Admirable, se llevaron a cabo diversas batallas, entre las que destacan la Batalla de Niquitao, Agua de Obispo, Los Horcones y por última la gran batalla de Taguanes. Esta Campaña fue y seguirá siendo considerada como una de la más importante y grande campaña militar que ha ocurrido a lo largo de la historia de nuestro país, en donde Bolívar y todo el ejército salieron victoriosos ante los realistas, quitándole de las manos a los españoles el control del país, eliminando así la primera República. Gracias a la victoria por las grandes ideas y planes que realizó Simón Bolívar durante la Campaña Admirable para vencer a los realistas logrando así la independencia de Venezuela, le fue otorgado el título de “ Libertador de Venezuela”, el cual es respetado y recordado por su gran espíritu heroico. Con información Psuv.org