Ciudad Orinoco 061016

Page 1

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 377

AQUÍ NACE LA PATRIA

Inicia Liga de Béisbol Profesional Venezolana /16 ¿POR QUÉ GANÓ EL NO EN COLOMBIA?

89 comerciantes serán reubicados en Heres

Foto @LVBP_Oficial

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/10 Y 11

Presidente ordenó reforzar /6

Sundde advierte boicot en distribución de trigo panadero /13

seguridad en frontera con Colombia/2

Sidor estrecha vínculos de producción con empresas privadas /8 Teatro y cine llegan a escuelas de la entidad

Foto Prensa Presidencial

Recuperan red de alumbrado público en el casco histórico /5

PSUV juramentó estructuras municipales de Bolívar /3 /19

Foto Milagros Núñez

Denuncian a colegios privados por aumentos exagerados /7


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ABREVIADOS INTERNACIONAL Un mes de huelga en Brasil Trabajadores bancarios de Brasil cumplieron un mes en huelga sin que por ahora se vislumbre una salida al conflicto, ante la negativa de la Federación Nacional de los Bancos (Fenaban) a presentar ‘’una propuesta decente’’. NACIONAL Construirán 13 mil 912 nuevas viviendas En el contexto de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se pondrá en marcha y en funcionamiento un conjunto de proyectos para la construcción de 13 mil 912 nuevos hogares, con tecnología italiana, en Cagua, estado Aragua. REGIONAL Alcanzada meta en producción de aluminio La empresa estatal Industria Venezolana del Aluminio (Venalum) produjo en septiembre 11.004,6 toneladas netas, cifra que había sido alcanzada por última vez en diciembre del año 2012. En nota de prensa enviada por la aluminiera ubicada en Ciudad Guayana, estado Bolívar, se informó que esta producción es reflejo de las políticas de recuperación productiva de la empresa. DEPORTE Leones del Caracas ya tiene sus abridores Alfredo Pedrique, mánager de los Leones del Caracas, asumió las riendas del equipo para dirigir el primer entrenamiento del club y aprovechó la oportunidad para dar a conocer la rotación de lanzadores abridores que utilizará en la primera semana de competencias. CULTURA Muerte de José Antonio de Armas Chitty José Antonio Armas Chitty escribió para varios periódicos y revistas, tanto de Venezuela como de Lima. Buenos Aires y Madrid. Fue colaborador del diario El Nacional de Caracas durante 15 años. En 1957 llegó a ser miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Historia. El 10 de enero de 1979 salió electo como individuo de número de esa academia. Ocupó el cargo de secretario de la academia entre 1983 y 1991. Murió en Caracas el 6 de octubre de 1995.

El presidente indicó que hay que ser consecuente para que este esfuerzo consolide por fases. Foto Prensa Presidencial

PRESIDENTE REITERÓ INVITACIÓN A EMPRESARIOS A LA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

Maduro ordenó reforzar

seguridad en frontera con Colombia > Llamó a la máxima autoexigencia en el trabajo, a elevar la disciplina para combatir la corrupción, la burocracia y la incapacidad de algunos Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Portuguesa, expresó que Venezuela estará preparada ante un posible levantamiento del cese al fuego entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Le he dado instrucciones precisas al G/J Vladimir Padrino López, para que tome todas las previsiones militares enmarcadas en el Plan Nacional de Seguridad y Paz, por si acaso se reinicia la guerra en Colombia, todas la medidas para garantizar la paz de nuestras fronteras”. El jefe de Estado calificó como dolorosa la posibilidad un reinicio del conflicto armado, que violaría en principio el acuerdo de paz, así como los compromisos internacionales adquiridos por el Gobierno de

Colombia. El Primer Mandatario de forma vehemente expresó “no mas guerra, le pedimos al presidente Santos que haga todo lo posible para que se mantenga el cese al fuego (…) tiene que triunfar la paz en Colombia, ya basta de guerra (…) Esperamos que se imponga la sensatez, paz en Colombia, que suene el grito de paz en Colombia, preparémonos para la paz”. Golpe de Timón “Estamos en el mes del golpe de timón y hay que apretar, apretar y apretar y el que no aguante la apretada que se ponga de lado o que se vaya porque yo voy con todo este mes de octubre para sacudir la estructura de gobierno y lograr el mayor nivel de eficacia y eficiencia”. Con estas palabras Maduro llamó a su equipo de Gobierno acelerar la marcha para dar

respuestas al pueblo que ha sido afectado por una guerra económica, guerra no convencional y psicológica a diario. “Apretar con la mano bien cerrada, bien tensa, no me queda otra, porque es heroico el esfuerzo que ha hecho el pueblo y la Fuerza Armada. Estos meses han sido de heroicidad y el imperio norteamericano, la oligarquía y la derecha nos subestima” expresó el mandatario. En días pasados el mandatario nacional recordó el “golpe de timón”, memorable discurso que ofreció Hugo Chávez el 20 de octubre del año 2012 durante el primer Consejo de Ministros del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana. En aquel discurso el comandante Chávez expresó la necesidad de dar un viraje y correctivo importante, dentro de las estructuras de gobierno para profundizar las transformaciones que plantea el Programa de la Patria. Las declaraciones fueron ofrecidas por el Presidente durante el acto conmemorativo del XI Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Boli-

variana realizado en el estado Portuguesa. Optimización del sistema de abastecimiento El Presidente reiteró su llamado a todo el sector privado a integrarse al trabajo por la Patria. “Les tiendo mi mano una vez más, nunca les he pedido un carnet político” precisó que el Ejecutivo Nacional ya ha entablado conversaciones con algunos empresarios privados, quienes han mostrado su disposición de participar y han realizado críticas constructivas. El mandatario hizo énfasis en lograr la optimización del sistema de abastecimiento de alimentos, la fijación de precios con base en costos reales, y la consolidación del aparato productivo que permita la diversificación de la economía venezolana y la no dependencia del rentismo petrolero. Prensa Presidencial

Ojalá Colombia siga avanzando por el camino de la paz, y nosotros siempre estaremos pidiendo por Colombia, porque pedir por Colombia es pedir por nuestra propia escencia, por nuestra propia existencia, por nuestra propia esperanza. Palacio de Miraflores, 6 de junio 2007


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

ESTRUCTURA LOCAL ASUMIRÁ NUEVOS RETOS

Psuv-Bolívar juramentó equipos políticos municipales > La activación de los cuadros revolucionarios fortalecerá aguas abajo las políticas sociales emanadas por el Gobierno Bolivariano Ciudad Orinoco Desde el Malecón de San Félix y con el pueblo copando cada rincón, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), juramentó a las nuevas estructuras de base de los 11 municipios en toda la región, esto con el fin de ampliar y fortalecer el rango de acción ideológica en el estado. A la actividad asistió parte de la directiva nacional del partido, encabezada por el vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz, el vicepresidente del Psuv para la región Sur, diputado Héctor Rodríguez, los ministros Jesús Faría, Ernesto Paiva, Juan Arias, Manuel Quevedo, Ricardo Molina, el coordinador regional del Psuv, gobernador Francisco Rangel Gómez y los diputados por la Asamblea Nacional Victor Clark y Elías Jaua, quienes destacaron el compromiso del pueblo revolucionario del estado Bolívar. Estuvieron presentes además miembros de los Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), Salas de Batalla, consejos comunales y militantes de todas las edades. “¡O fallamos o vencemos!” Durante la juramentación, Istúriz mencionó tres líneas de trabajo que cada miembro municipal está llamado a defender, pues en el marco de la ofensiva impulsada por el Gobierno Nacional, las acciones

Pueblo chavista se reunió en el Malecón de San Félix Fotos @ViceVenezuela se aplican de manera integral por lo que resaltó que “el partido debe estar casado con cada accionar del Gobierno”, dijo. “La primera responsabilidad de un Gobierno es no dejarse tumbar, es mantenerse como Gobierno, la responsabilidad primordial es romperle la columna vertebral a la Guerra Económica, la segunda línea es permanecer en la calle, ¡o fallamos o vencemos! no puede haber un Clap que no produzca, los Clap van a terminar de atender temas sociales y organizarse para trabajar con eficiencia, la tercera línea es proteger a nuestro pueblo, como lo hace el presidente Maduro”, comentó el vicepresidente Istúriz. “Bolívar es Patria, Bolívar es Futuro” El vicepresidente del Psuv para la región Sur, Héctor Rodrí-

guez destacó que la situación actual que atraviesa el país sólo puede ser fortalecida por la unidad de cada militante patriota “la unidad de los chavista va más allá del partido, por eso es importante la lucha contra el sectarismo” sentenció Rodríguez, quien de manera autocrítica comentó que no todo el pueblo milita en el psuv. “El partido como primera tarea tiene que ir con el pueblo, los trabajadores, las comunas, los consejos comunales, con cada movimiento social, con la juventud, debemos entender que la sociedad es mucho más amplia que el partido y la tarea nuestra es conectarse con esa sociedad” comentó. Al calor de pueblo, Rodríguez disertó sobre la segunda tarea y emplazó a cada militante a defender con lealtad al presidente Nicolás en las calles tra-

El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz precisó las tres tareas revolucionarias AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

El partido tiene que ir con el pueblo, afirmó el vicepresidente del PSUV para la región sur, Héctor Rodríguez bajando y produciendo para el asumirá el pueblo revolucionapaís,”nosotros no vinimos para rio desde la tierra del macizo acomodarnos en un poder y guayanés. mucho menos para hacer pac- Con esta juramentación el to con la burguesía, nosotros Psuv alistó su maquinaria para vinimos para hacer Revolución defender las conquistas de la como lo hizo Chávez y como lo Revolución Bolivariana en una viene haciendo nuestro presi- entidad estratégica por ser la dente Maduro” indicó. sede de las principales indusRodríguez aseguró que “Bolí- trias pesadas no petroleras del var es Patria y futuro” por lo país y donde el Gobierno Nacioque se mostró confiado ante nal ejecuta la primera fase del los nuevos compromisos que desarrollo del Arco Minero del Orinoco, entre otros proyectos de vital importancia para el futuro económico y social del país. Los nuevos equipos municipales tendrán la tarea de organizar a la militancia y poner en marcha acciones para incorporar a la población organizada en los programas sociales de la Revolución y en la defensa de las conquistas sociales logradas en 17 años de gestión socialista, que han beneficiado a millones de niños, jóvenes y adultos en todo el país.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Yudelkis Soto Paiva • Esther Sánchez • Ligia Ruiz • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino • COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

Impulsan campaña por el “buen trato” > Esta iniciativa se encuentra fundamentada en el artículo 32 de la Lopnna Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para incentivar los valores y el amor familiar a través de la Defensoría del Pueblo se promueve la campaña por el “buen trato” que se encuentra fundamentada en el artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niñas y Adolescente (LOPNNA), que tiene que ver con la crianza, educación, el afecto, la compresión, respeto y solidaridad. Orlando Alcalá, defensor delegado para el estado Bolívar, informó que está acción se estará ejecutando desde el mes en curso hasta diciembre, “se realizarán actividades que promuevan esta norma en todo el territorio nacional”. Indicó que en la región se diseñó un programa que fue trabajado de manera conjunta con la Zona Educativa, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Movimiento para la Paz y la Vida, Instituto Nacional de

Esta compaña por el “buen trato” está enmarcada en la Lopnna. Foto Defensoría del Pueblo. Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna) y la Organizaciones Bolivariana Estudiantil (OBE). Alcalá explicó que se realizará un abordaje simultaneo en varias instituciones de los municipio y Caroní, “los temas centrales serán el Día Internacional de la no Violencia Adolescente, para formar a los líderes de las instituciones educativas sobre las ac-

ciones a tomar para la atención de sectores vulnerables e incentivando la tolerancia”. El vocero manifestó que, siguiendo las orientaciones del defensor nacional, Tarek William Saab, en esta campaña se involucran todos los aspectos que influyen en el desenvolvimiento del día a día, por lo que se incorporó el Instituto de Deporte en el estado Bolívar (Idebol), el

municipal Imderheres y la Asociación de Béisbol. Adecuándose a los lineamientos establecidos por el Cmdnna y que la Primera Dama municipal Danice Villasmil ha impulsado en cuanto al manual de convivencia, por lo que es de vital importancia ésta interacción de forma integral para la garantía del Plan Nacional de derechos humanos.

Recuperan red de alumbrado público Más de 300 abuelitos beneficiados Ciudad Orinoco con bolsas de comida A través de una jornada de Ciudad Orinoco 300 abuelitos y abuelitas de La Fundación Pro-Defensa del Jubilado y Pensionado del Estado Bolívar, fueron beneficiados por Alimentos Bolívar, con la venta de bolsas de comida a precio justo “para garantizar una sana alimentación para los adultos mayores”, así lo informó Guillermo Rondón, vocero de esta organización. El vocero agradeció directamente a Emily Mendoza de Alimentos Bolívar y María Jiménez jefa de mercado y venta, quienes contribuyeron de manera directa para beneficiar a este sector de la población que en gestiones anteriores era invisible o excluido para la sociedad. “Esperamos que está consideración se mantenga con

nuestra fundación que a trevés del tiempo”, apuntó Rondón al tiempo que destacó que en esta oportunidad se beneficiaron aproximadamente 100 familias con estas bolsas de comida. De igual forma explicó que en nombre de la Fundación, que también la agradecen al gerente de Proagro, Réinalo Sebastián, por todo el apoyo que le ha venido brindado a este sector que es ampliamente vulnerable. Aprovecharon la oportunidad para informales de los nuevos operativos que se harán a partir del día 18 al 22 de cada mes de ventas de producto del mar, Agrícola (Pollo y Lácteos), con la finalidad de seguir aliviando económicamente el bolsillo de nuestros abuelos y afiliados.

sustitución de luminarias en diversos puntos de la localidad, la Alcaldía de Heres, junto a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y Corpoelec, continúa mejorando el sistema de alumbrado público en Ciudad Bolívar. Cándida Mujica, directora de Infraestructura y de Sattravim informó que este operativo inició en la calle Dalla Acosta del sector Casco Histórico con el cambio de lámparas de vapor por bombillos de led de última tecnología. La calle Casacoima, el Paseo Meneses y el Paseo Orinoco se suman a estas acciones de recuperación y embellecimiento de la ciudad que se ejecutan de manera permanente por parte del Gobierno Municipal.

“Más de 50 luminarias de última tecnología han sido colocadas, gracias a un despliegue de equipos que a través de las políticas del alcalde Sergio Hernández”, puntualizó Mujica.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Más de 50 bombillos han sido colocados en Heres. Foto Alcaldia de Heres

CIUDAD

5

Promueven fortalecimiento de comunidades Ciudad Orinoco La secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, Jinet Carías informó que para brindarle un apoyo integral, se encuentran trabajando con los Consejos Comunales. Aclaró que en la actualidad se encuentran abocados a los sectores Nueva República I y II, sector en el que se ejecutan mejoras a las comunidades “el Ejecutivo trabaja para su consolidación para el próximo año”: Aclaró que esperan que estas comunidades se consoliden para el próximo año. Anexó que estos proyectos son analizados y debatidos ante las autoridades competentes. Para que sean ejecutados de forma oportuna es necesario esperar una respuesta acertada por parte del Gobierno revolucionario, que desde su inicio se ha enmarcado en la importancia de la preservación de la vida.

Realizaron vacunación en el colegio Araguaney Ciudad Orinoco El concejal Luis Blanca presidente de la comisión de Servicios Públicos, Salud y Asuntos Ambientales de la Cámara municipal de Heres, conjuntamente con el Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, Consejo Comunal “Vencedores de San Ignacio” y el equipo político del Partido Patria Para Todos, (PPT), realizaron una jornada de vacunación en la comunidad de San Ignacio del Cocuy específicamente en la Unidad Educativa Básica El Araguaney. Operativo en el que se inmunizaron los habitantes de este sector en contra de la Difteria, como parte de las políticas de salud del estado.

Realizan jornada de vacunación en San Ignacio del Cocuy. Foto Especial


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

No se han comprobado casos de Difteria Ciudad Orinoco El director nacional de Epidemiología, Ángel Melchor, aseveró que en Bolívar, aún no se han comprobado casos de difteria. Aclaró que la bacteria que causa la enfermedad es la que produce una toxina que es capaz de dañar al corazón, los riñones y el sistema nervioso, por lo que para hablar de un caso de difteria primero se debe demostrar que el paciente tiene la bacteria que produce toxina, precisó. “Hasta ahora las pruebas que se han realizado han salido negativas, se han identificado en muestras la bacteria, pero no la que produce toxina”, mencionó tras recordar que el último caso que se documentó en Venezuela de difteria fue en el año 1992. Melchor, quien durante los últimos días ha estado trabajando en Bolívar, comentó que la

vacuna contra la difteria no es nueva, incluso forma parte del esquema tradicional de vacunación. El director nacional de epidemiología explicó que la difteria es una enfermedad bacteriana que se transmite por vía respiratoria y se previne con vacunas. Comentó que el gobierno nacional se ha dedicado a aportar las vacunas por lo que recientemente llegaron 400 mil dosis al estado. Melchor mencionó que toda persona vacunada con toxoide, al momento de tramitar un certificado de salud o durante el embarazo, ya está protegida contra la difteria. Asimismo, la vacuna pentavalente que normalmente se aplica a los niños garantiza la protección contra la neumonía, meningitis causada por neumococo, la hepatitis B y la difteria. Prensa GEB

400 mil dosis de vacuna llegaron a Bolívar. Foto GEB

Realizan mantenimiento en UBV-Bolívar Ciudad Orinoco En aras de iniciar la recuperación de los espacios en la sede Bolívar del Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vena de la UBV, se realizó una jornada para el mantenimiento y prevención de las áreas verdes de esta casa de estudios. Esta iniciativa cumplió con el objetivo del desmalezamiento y mejoras en la calidad de las

áreas verdes de esta Casa de los Saberes, tomando en cuenta el tiempo que estuvo de vacaciones colectivas toda la comunidad Ubvista durante todo el mes de agosto y mitad de septiembre. El Bombero Inspector, Risquel Franco, informó que “esta es una jornada que inicio desde el día viernes 30 de septiembre hasta el martes 04 de octubre”.

Acueducto sumará 600 litros de agua por segundo Ciudad Orinoco Presidente de Hidrobolívar, Teofilo León informó que el Acueducto Oeste, para la región representa una obra sin precedentes. Siendo este proyecto un complejo que alberga siete grandes obras que vienen de manera directa a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Ciudad Bolívar.

Informó que la puesta en funcionamiento de esta obrará beneficiará a más de 150 mil bolivarenses y garantizará que el vital líquido llegue por tubería a más del 90% de la población. Asimismo, destacó que este tipo de estructuras solo son posibles en revolución, con un Gobierno nacional revolucionario y profundamente humanista.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SERÁN REORGANIZADOS

Censados 89 comerciantes de la “calle del hambre”

>De igual forma se eligieron las personas que los representarán ante las negociaciones con la Alcaldía de Heres

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Recientemente se realizó la data de las personas que expender productos y comida en el estacionamiento del estadio Heres, mejor conocido como la “calle del hambre” que se encuentra ubicada en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar. José Tovar, coordinador de Economía Popular adscrita a la Dirección de Desarrollo Socio Productivo, informó que esta acción forma parte de la gestión del alcaldía de Heres, que está orientada hacia la reubicación definitiva de quienes expenden productos en esas áreas. El vocero puntualizó que se adelantan acciones para que estos expendedores sean reubicados en espacios cercanos a

Trabajan mancomunadamente para la reubicación de comerciantes de la “calle del hambre”. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres los que ya tienen. Destacó que ta Martins, Jesús Volweider, conversaron con estas perso- Alexandra Cuadro y Jennifer nas para informales acerca del All Dali, como sus represenreclamo que presentó el Insti- tantes quienes participarán tuto Nacional de Deporte, ya en las próximas reuniones. que esos espacios pertenecen Tovar informó que con estas al estadio. Indicó que estos acciones se busca habilitar acercamientos se hacen en- áreas aptas para que estos comarcados en un clima de nego- merciantes realicen su oficio ciación y buen entendimiento. en mejores condiciones de En este encuentro, se eligió los manera organizada, con la invoceros y quedaron seleccio- tención de que presten un exnados: Yasenka Camaray, Lize- celente servicio.

Elaboran vialidad en Villa Universitaria I Ciudad Orinoco En el municipio Caroní el proyecto habitacional Villa Universitaria en la parroquia Unare avanzan los trabajos para la construcción de la vialidad que garantizará el buen vivir a un importante número de familias de la clase media trabajadora. Héctor Herrera Jiménez, secretario del OEV, explicó que este urbanismo es uno de los más relevantes del municipio Caroní, catalogado como vitrina del programa habitacional, pues maneja distintos modelos de viviendas multifamiliares para el pueblo. “Estamos sumamente pendiente del desarrollo de todos los programas sociales del Gobierno Bolivariano, en especial de la GMVV pues beneficia más de 36 mil familias que hoy cuentan con un techo digno y seguro”.

Más de 36 mil familias han sido beneficiadas con la GMVV. Foto Cortesía En Villa Universitaria I se ses constructivas de las vievidencia el progreso de las viendas. El secretario del diferentes obras, a la par de OEV resaltó el hecho que Vilos trabajos de vialidad se lla Universitaria I fuese refeconsolidan también la elec- rencia a nivel nacional, pues trificación y el avance de es único en su tipo, dedicado otras labores como la cerca para atender al sector uniperimetral y las diversas fa- versitario. Prensa OEV

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> El Superintendente reiteró el compromiso de la institución por la protección de los derechos socioeconómicos del pueblo venezolano sin distinciones, “y aún más cuando se trata de la educación de nuestros niños y jóvenes” Margris Marcano Ciudad Orinoco Los precios especulativos que se han propagado en los principales colegios privados del municipio Caroní, coloca a padres y representantes contra la pared, lo que ha generado en aquellos que han elevado su su voz en desacuerdo a los abusos el hostigamiento por parte de los directivos. Los ajustes en la estructura de costos realizadas por las instituciones privadas de acuerdo a sus necesidades particulares ha generado el malestar en la comunidad de padres y representantes, ya que se infringe lo establecido en la Providencia Administrativa Nº 003/2014 publicada en Gaceta Oficial 40.351 de fecha 7 de febrero de 2014. Las asambleas han servido para favorecer los intereses administrativos de los centros educativos, así lo sentenció el ciudadano Marco Aguirre, quien señaló que en el

Respuesta Oficial

Centros educativos privados presentan precios especulativos. Foto Cortesía

PRECIOS EXACERBADOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN CARONÍ

Colegios privados

golpean bolsillo de padres colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde estudian sus tres hijas, vienen incumpliendo las leyes, estableciendo un aumento muy por encima de su ingreso familiar, lo cual considera un atropello, reflejado en el maltrato que ha recibido por parte del personal, cuando ha expresado su desacuerdo. Por lo que considera que aho-

ALERTA COMUNAL Comunidad de padres y representantes del Preescolar “Fe y Alegría Gabriela Mistral” de la comunidad Brisas del Sur en San Félix, expresaron su preocupación y malestar por la falta de atención de las instituciones encargadas de distribuir las vacunas, siendo que este martes 04 de octubre estaba programada la atención a las niñas y niños de esta institución. La jornada de vacunación que beneficiaría a Los alumnos de dicho centro fue cancelada hasta próximo aviso, padres resaltan que la asistencia debe ser inmediata debido a los casos de Difteria que existen ya en la comunidad, para evitar que el virus se propague. AQUÍ NACE LA PATRIA

ra le corresponde al Gobierno Nacional y a las instancias regionales accionar medidas de protección a los niños, niñas y adolescentes que garanticen el derecho a la educación y hacer valer los intereses colectivos. Aguirre, instó a la Zona Educativa Bolívar a hacer respetar lo expuesto por el Ministerio del Poder Popular

para la Educación en la Gaceta Oficial 40.452 de fecha 11 de julio del 2014, que expresa “el procedimiento que determinará el monto de la matrícula y mensualidades, por cada Institución Educativa de gestión privada, inscrita o registrada, del subsistema de Educación Básica, en los términos que en ella se señalan”.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes de Ciudad Guayana denuncian la falta de atención de las instituciones del estado los organismos de seguridad para resguardar y preservar los espacios de dominio público, tal es el caso del parque La Llovizna de Puerto Ordaz, ya que usuarios señalan que los fines de semana son obligados por celadores a abandonar del centro de recreación a las 12:00 del mediodía, argumentado que el hampa comete sus fechorías y no cuentan con apoyo de los cuerpos policiales, la ciudadanía insta a recuperar estos espacios que permiten la integración y el esparcimiento de grandes, chicos, y de las familias en general. Pobladores invitan a “centrar su atención en el resguardo y protección de la población y no de los comerciantes de la zona ya que permanecen cuidando a los chinos” enfatizó Amparo Campos.

ciudad.orinoco@gmail.com

El superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, informó que a partir del jueves 29 de septiembre pasado se iniciaron instalaciones de 500 centros de recepción de denuncias relacionadas al cobro excesivo de matrículas escolares, en todas las plazas Bolívar del territorio nacional y en los principales centros comerciales, según comunicado de la Sundde extraído de su portal web. Extraoficialmente se conoció que en pocos días dichos espacios serán habilitados en el estado Bolívar. Contreras declaró “aquí los padres, madres y representantes deberán presentar el nombre y dirección del instituto denunciado y si tiene el número del RIF, a fin de atender su denuncia” y además precisó que los centros de atención estarán distribuidos 53 en Miranda, 34 en Bolívar y Sucre, Zulia 25, 21 en Caracas, Táchira, Vargas y Carabobo con 20, 18 Anzoátegui, y 17 en el resto del país. Añadió que los ciudadanos podrán también denunciar centros de educación privados de nivel universitario, por lo que será un operativo de atención general para garantizar el cumplimiento de la gaceta oficial 40.452.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

TRABAJADORES RECIBIERON JORNADA DE VACUNACIÓN

Sidor fortalece estrategias productivas con sector privado > Planta Los Silos fue supervisada para verificar las labores de mantenimiento que se están ejecutando en la infraestructura para fortalecer el sistema agroalimentario del país Ciudad Orinoco El titular de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” Sidor, Justo Noguera Pietri, conjuntamente con el presidente de la Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, realizaron un recorrido por las diversas áreas de la acería venezolana, para evaluar alianzas estratégicas con el objetivo de fortalecer el aparato industrial nacional. El Presidente de Sidor, explicó que este acercamiento interinstitucional tiene como finalidad estrechar vínculos con las empresas privadas para apalancar el Motor 15 de Industrias Básicas de la Agenda Económica Bolivariana, con el Plan de Sustitución de Importaciones del Estado venezolano. Durante el encuentro Noguera Pietri, dio a conocer los requerimientos del complejo siderúrgico, para seguir enrumbando el Plan de Recuperación de Sidor 2016-2018, destacando que con el reciente arranque del Laminador

en Caliente se han producido 120 bobinas de acero, garantizando el traslado y la debida supervisión del destino del material siderúrgico para evitar la especulación y el desvío de los productos. Por su parte, Orlando Camacho manifestó que a través del establecimiento de mesas de trabajo conjuntas con Sidor y el Gobierno Bolivariano, buscarán afianzar el desarrollo de la pequeña y mediana industria, con el fin de impulsar el sector transformador nacional. Acondicionan Planta los Silos La máxima autoridad de la CVG y Sidor, Justo Noguera, incluyó en este dinámico encuentro, un recorrido por las instalaciones de la Planta Los Silos, ubicada en Ciudad Bolívar, para supervisar las labores de mantenimiento que se están ejecutando en la infraestructura para fortalecer el sistema agroalimentario del país. Vale resaltar, que esta planta es de suma importancia para la Gran Misión Abastecimiento Soberano pues tiene una capacidad de almacenaje de 20 toneladas y de recepción 40 toneladas métricas horas; tres silos de recepción, dos silos de almacenamiento; además de dos almacenes de silos de maíz y sorgo, uno para consumo humano y otro para animal. Este encuentro forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano, encabezado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, a través del

Sidor se enrumba en la recuperación de la industria

Representantes de Fedeindustria recorrieron áreas de Sidor. Fotos Sidor ministro del Poder Popular quien indicó que cumplien- y Medioambiente (Hisesopara Industrias Básicas, Es- do las directrices emanadas ma), se instaló también un tratégicas y Socialistas, Juan desde el Ministerio del Poder punto de vacunación en PlanArias, comprometidos con Popular la Salud “se está eje- chones para las mujeres y mejorar la calidad de vida del cutando un plan masivo de hombres de las áreas de Acepueblo venezolano, alinea- vacunación como protección ración, MAPE, Planta de Cal, dos con los objetivos históri- contra la difteria y tétano, el Barras y Alambrón, además cual se está llevando a cabo del frente situado en Taller cos del Plan de la Patria. en los tres turnos desde el Central y en el módulo Seguviernes 30 de septiembre”. ro Social “Dr. Guillermo PeJornada de vacunación En cumplimiento de las polí- Sánchez precisó que para ve- rozo”, donde se atenderá al ticas de salubridad promovi- lar por la comodidad del per- personal administrativo. das por el Gobierno Boliva- sonal sidorista, y en aras de Destacó a su vez, que con la firiano, Sidor continúo la Jor- dar la mayor cobertura en los nalidad de atender el alerta de nada de Vacunación contra la distintos sectores que com- forma eficiente, las primeras difteria en el edificio de Ta- ponen al complejo industrial áreas en donde se realizó la jorller Central y Acerías de la Si- del acero, el operativo de in- nada fueron: la Cocina Cenderúrgica del Orinoco “Alfre- munización se ejecuta direc- tral, Control de Emergencias, tamente en las áreas. Hiseso y Talento Humano, dedo Maneiro”. La información fue suminis- En ese sentido, señaló que de bido al alto nivel de interacción trada por Raúl Sánchez, jefe la mano con los trabajadores que tienen los funcionarios del Departamento de Higie- de la Gerencia de Higiene, Se- con la clase trabajadora sidorisne y Prevención de Sidor, guridad, Salud Ocupacional ta. Comunicaciones Sidor

Sidoristas recibieron jornada de vacunación contra la difteria

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

PONEN EN MARCHA PROGRAMA “COMPARTIENDO CON LOS TRABAJADORES”

Ferromineros sostuvieron MDO realizó jornada encuentro con Suárez Chourio

> Trabajadores se mostraron satisfechos con el encuentro, pues pudieron exponer sus inquietudes y sentirse involucrados en la nueva etapa que se inició en FMO

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con la finalidad de escuchar y atender las necesidades de la Clase Obrera en pro de mejorar la gestión productiva de la industria, Ferrominera Orinoco (FMO) puso en marcha el programa “Compartiendo con los trabajadores”, el cual consiste en encuentros semanales de los ferromineros con el presidente de la empresa, Isaías Suárez Chourio. El titular d FMO, explicó que desde la empresa se han propuesto desarrollar un proyecto de calidad de vida para los trabajadores de la factoría. “Estamos reforzando la autoestima e identidad con la empresa, para que los planes estratégicos de producción se concreten con el apoyo de todos”. En el primer encuentro, ferromineros adscritos a diferentes gerencias expusieron sus propuesta. La reunión a la que asistieron 25 trabajadores se realizó en la Sala de Reuniones de Presidencia. En ese sentido, Roslive Hernández, analista de flota perteneciente a la Gerencia de Transporte, expresó su gratifi-

Presidente de FMO se reunió con sus trabajadores. Foto FMO cación por incentivo que permite mostrar un nuevo rostro capaz de sacar adelante a la extractora de mineral. “Estoy agradecida con el llamado que nos hizo nuestro presidente Chourio para debatir constructivamente las condiciones de la empresa, a fin de integrarnos de ahora en adelante formar parte de proyectos que permitan fortalecer a la industria del hierro”, destacó. Asimismo, Rodney Mota, trabajadora de la Superintendencia de Producciones de la Gerencia de PMH, manifestó que “ha sido muy encantador tener la oportunidad de conversar con el líder de Ferrominera, garantizándole que cuenta con todo el respaldo de nosotros desde la fe, la confianza y la toma de conciencia de aportar con trabajo y dedicación para el logro de los objetivos estratégicos para el porvenir de esta gran familia”. Cabe destacar, que durante el encuentro el presidente indicó que también en cada semana se establecieron dos re-

uniones, una con el Comité Ejecutivo y el Comité de Producción, en la que asisten los jefes de Departamentos, Superintendentes, y Gerentes en general, incluyendo Transporte, Procura y Financias, permitiendo concatenar las mejoras necesarias para el desenvolvimiento de los procesos administrativos y operativos requeridos. Con la puesta en marcha de dicho programa FMO sigue demostrando que producto más valioso es el recurso humano, de acuerdo a las opiniones de las autoridades. Además, con la nueva gestión quieren dejan claro que será el inicio de una estatal más repotenciada con espíritu de responsabilidad, cooperación y hermandad que engranan las piezas claves que activa el Motor 15 del sector productivo hierro-acero como alternativa no petrolera de la nación, de la mano de las Políticas Estratégicas implementadas por el Gobierno Bolivariano. Con información de Prensa FMO

de vacunación a trabajadores Ciudad Orinoco Con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Distrito Sanitario Número 2, Maderas del Orinoco se sumó a la campaña de vacunación contra la difteria emprendida en el estado Bolívar, con la finalidad de proteger a su fuerza laboral de esta enfermedad presente en la región. Las primeras 200 dosis se aplicaron al personal de la empresa forestal en la sede Puerto Ordaz. Esta semana, de acuerdo con el equipo médico de la empresa, la vacunación se estará llevando a cabo en los centros de trabajo del estado Monagas, iniciando el día lunes en el Aserradero Uverito, donde se colocó igual número de cantidades. Sobre este operativo de salud, Marisela Camacho, enfermera adscrita al Dpto de Bienestar Social, explicó que Maderas del Ori-

noco está comprometida y dispuesta a garantizar la salud de los trabajadores por lo que se está vacunado al personal, al tiempo que se está ofreciendo información sobre la difteria para que la misma sea extendida a los familiares y comunidades, a fin de que la población tome conciencia y se sume a la prevención de enfermedades. Cabe destacar que la difteria era la décima causa de muerte en el mundo a principios del siglo XX. En la actualidad, la mejor forma de prevenirla es mediante la administración de la vacuna conocida con DTP la cual se coloca a los dos, cuatro y seis meses de vida con los refuerzos correspondientes. Sin embargo, se aconseja vacunar nuevamente entre los 11 y 16 años y, luego, cada diez años. Prensa Maderas del Orinoco

Madereros se vacunaron contra la difteria. Foto MDO

CVG organizó V Simposio de Turismo

La actividad se llevó a cabo en la Sala de Are Sidor. Foto CVG AQUÍ NACE LA PATRIA

Ciudad Orinoco Autoridades adscritas a la Corporación Venezolana de Guayana, por instrucción de su presidente, Justo Noguera Pietri, realizaron el V Simposio de Turismo con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo que este año tuvo como lema la accesibilidad para todos, especialmente para las personas con discapacidad. La primera intervención estuvo a cargo de Gregorio José Na-

varro; director del Taller Laboral Caroní, quien presentó la ponencia “La Inclusión de las personas especiales a la actividad turística productiva”. Posteriormente, Juan Fillipi; empresario privado del sector Turismo, presentó la ponencia “Visión del empresario turístico, sobre la accesible para todos.” La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Sala de Arte de Sidor, contó con la participa-

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

ción del Vicepresidente de Desarrollo Territorial General de División Alirio Rojas Arellano, funcionarios adscritos a la Gerencia General de Desarrollo Endógeno, Gerencia de Turismo, así como de representantes de diferentes instituciones regionales ligadas al tema turístico, consejos comunales, cooperativas, pequeños y medianos empresarios y nuevos emprendedores del turismo local. KLC (Con información de CVG)


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

ANÁLISIS PO

Ganó el NO en Col > El plebiscito por la paz efectuado en el país hermano fracasa como intento político de la gestión de Santos y los actores promotores del SÍ para legitimar ante el pueblo colombiano los acuerdos que han suscrito y que, en teoría, pondrían fin a 50 años de guerra fratricida Ciudad Orinoco El resultado favorable al NO en este plebiscito no tira del todo al suelo las posibilidades de paz para Colombia, pero sí las compromete en el corto plazo, pues esta victoria política de los promotores del NO los hace ahora promotores de borrones y reacomodos que sugieren deben efectuarse en los acuerdos. Lo que colocaría a las partes nuevamente en discusiones, dilatando con ello la oportunidad política de la paz, mientras otros factores abiertamente belicistas abanderados por Álvaro Uribe Vélez toman lugar como actores beligerantes. El NO se impone en Colombia con 50,23% de los votos frente a un SÍcon 49,76% en un proceso electoral signado por una abstención de 63% de los colom-

bianos habilitados para votar. Este dato es bastante interesante. Sobre algunas de las varias razones que justifican los resultados, hemos elaborado algunas reflexiones. Las matemáticas electorales y la cuestión política de fondo -El plebiscito fue decidido por quienes vieron la guerra por televisión. En los lugares donde ocurrió la guerra, en la marginada y asediada Colombia, ganó el SÍ. La clase media colombiana (como toda clase media en cualquier lugar) es profundamente ignorante de su historia y hoy decidió el destino de todo un país. El uribismo como subcultura vive y vota en las ciudades, pero en el campo mata y mutila personas, es paraco y absolutamente cruel. Precisamente quienes vivieron la guerra de cerca entendieron que la paz se construye con el enemigo. -Para que se entienda lo que es hacer política en Colombia: sólo en 2016, 35 líderes sociales fueron asesinados por sicarios y paracos. Sólo hablamos de líderes, dirigentes, activistas y formadores. La tragedia para el pueblo pobre es incontable e incalculable. Con la sombra a cuestas del fracaso de los Acuerdos de la Uribe en 1984, el asesinato de dos candidatos presidenciales de la Unión Patriótica y más de 3 mil asesinatos de sus seguidores y dirigentes (congresistas, alcaldes y consejales de la UP), el escepticismo impera. Muchos que valientemente votaron por el SÍ lo hicieron bajo amenaza paramilitar en territorios específicos de Colombia.

-Gana el uribismo, el paramilitarismo, incluso contra una élite política formal y rancia que se agota y que hizo campaña por el SÍ. El enfrentamiento entre las élites, cosa común en nuestro tiempo, colocó de frente a dos factores en pugna. En Colombia el poder se fragmenta y un poder emergente signado por factores narcoparacos de reciente data se impone sobre las grandes mayorías nacionales.

se v

La crisis política de Colombia, de la que pocos hablan -Un desgastado y deslegitimado Santos (por cuestiones económicas, privatizaciones y desgobierno) sale de la mano junto a dos izquierdas (una armada y otra política-pacífica) que han sido satanizadas durante décadas. Salieron juntos a luchar por el SÍ. ¿Qué resultado podría tener eso? 80 años de agotamiento

del modelo político colombiano y 40 años de dura satanización a la izquierda no se superaron con seis meses de campañas con globitos y palomitas. Como actores políticos favorables al SÍ, lucieron bastante débiles, sin convocatoria y con una deslegitimación a cuestas. La propaganda bélica sostenida, articulada y profunda se impuso en Colombia. -La política colombiana toda es moribunda, sus líderes todos están deslegitimados. Ni siquiera combinadas las dos maquinarias del Sí y del NO lograron movilizar voluntades que alcanzaran el 50% del electorado. Para el pueblo, esta fue una elección más. Hay la sensación (no fortuita) de que nada cambiará nada. Sólo 37% de los colombianos habilitados para votar lo hicieron. Las dos maquinarias que se midieron por el Sí o por el NO son, en realidad, dos expresiones minoritarias de la vida colombiana. -El actor fuerte en la política colombiana es el gran

S Z d v 2 to C ñ p p


JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ESPECIAL

11

OLÍTICO

lombia. ¿Por qué?

ector apávo,

tico, escéptico, cautidesmovilizado y no beligerante. Se trata de una sociedad sosegada por años de despolitización, se trata de grandes mayorías nacionales para quienes da lo mismo el resultado del plebiscito en sus condiciones elementales de vida, pues no asocian los acuerdos a un cambio sustantivo en la política colombiana, haya paz o haya guerra. Para muchos factores de la vida colombiana lo que rige es la continuidad del modelo y, en consecuencia, de las condiciones elementales de vida en ese país. El desgaste del sistema político de Colombia se hace sentir. De hecho, el resultado de la convocatoria

del plebiscito es matemáticamente idéntico a la medición de Santos vs Zuloaga (candidato de Uribe) en la primera vuelta presidencial de Colombia 2014, pues esa vez el 62% del elecorado no votó. La abstención en Colombia desde hace años es una señal que se ha eludido, en un sistema político que suele barrer bajo la alfom- bra con la premisa de que “no pasa nada”.

-Aunque ganan las fuerzas ultraderechistas asociadas a factores narcoparacos, son sólo el 19% del total de colombianos votantes. Gana el uribismo. La consecuencia más trágica del plebiscito en Colombia es que dada la fragmentación de las formas tradicionales de poder y su deslegitimada presencia, sólo un 19% electoral de los colombianos dirigidos por paracos puede regir, puede imponer, sin ser mayoría. La cuestión de los medios y la campaña por el NO -El NO hizo una feroz campaña antichavista, antizquierda, antirreconciliación. Caló perfectamente en una realidad sociocultural signada por la propaganda de guerra. Una parte del sistema político colombiano que ayer vendió balas y hoy vende cotillones apoyando la opción del SÍ es insuficiente frente a ese monstruo que ellos ayudaron a crear: un pueblo que enfermó de guerra, uno que no votó y otro que se midió y ganó. -Es enteramente falso el argumento de que quienes promovieron el NO quieren la paz pero con justicia. Primeramente porque manipularon con su campaña a la sociedad colombiana, haciéndoles creer que el proceso de paz sería un cheque en blanco para el olvido del conflicto. Los acuerdos refrendados por el Gobierno y las FARC-EP no son tal cosa. Se trata de un proceso riguroso de búsqueda de la verdad, perdón y reparación como formas de construcción de una paz sostenible, sin desmembrar los mecanismos de justicia aunque se les permita a las FARC ir a la vida política civil y pacífica. En segundo lugar, Álvaro Uribe Vélez hizo campaña por el NO señalando que Colombia sería “entregada a las FARC” y que él “sería encarcelado”. Uribe es el sujeto menos dispuesto en Colombia a colocarse en manos de la justicia, no es un baluarte de ella; por el contrario, él sabe que es un criminal de guerra. Para Uribe la única “justicia creíble” es la rendición de las FARC, el encarcelamiento de las fuerzas guerrilleras y la impunidad total para la narcopolítica-paraca que él representa. La impunidad -Uribe sabe de impunidad. Fue promotor de la su-

puesta “desmovilización” de las fuerzas paramilitares que él mismo creó y apoyó. Uribe inició un proceso de amnistía, sometimiento a la justicia y absolución de decenas de miles de paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quienes luego mutaron a formas camufladas de paramilitarismo criminal, continuando su agenda de muerte en ese país y al servicio de sus amos de siempre. Este antecedente descoloca a Uribe como actor “promotor de la paz sin impunidad”. No es un asunto exclusivo de los colombianos -Colombia ingresa en la inefable, inédita y corta lista de ser un país con 50 años en guerra, que electoralmente decide seguir en guerra. Para Venezuela, el problema va mucho más alla de tenerlos al lado. Colombia, otra hija de Bolívar, dilata la posibilidad de una construcción efectiva de la paz. Para Venezuela, con 5 millones de colombianos, con nuestras fronteras vulneradas por incursiones irregulares y por el impacto frecuente e indirecto de la guerra en Colombia, las preocupaciones no están de más. -La paraeconomía en el eje fronterizo binacional es la principal fuente de ingresos (de la mano con el narcotráfico) de las fuerzas paracas que han asaltado la política colombiana. El contrabando de combustibles, bienes y demás crímenes, aupados por desmanes monetarios y asimetrías inducidas (recordemos los factores Dólar Today y casas de cambio en la frontera) son una fuente de ingresos para los actores mafiosos metidos en el ejercicio de la pseudopolítica en ese país. No ha de extrañarnos que cuantiosos recursos sustraídos a Venezuela por la paraeconomía fronteriza sirvieron para financiar la costosa y agresiva campaña por el NO en el hermano país. Claro que nos concierne lo que pasa en Colombia: esos factores políticos que nos han desangrado se autoproclaman como mayoría en la política colombiana y podrían retomar espacios que comprometerían la estabilidad binacional y regional.


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

300 mil canaimas serán entregadas antes que culmine el 2016 Ciudad Orinoco En el último trimestre de este año 2016, el Gobierno prevé entregar más de 300 mil computadoras del Proyecto Canaima a estudiantes del territorio nacional que se sumarán a los cinco millones de equipos que ha distribuido el Estado desde el 2009 hasta la fecha, informó este miércoles el ministro para la educación, Rodulfo Pérez. “Vamos progresivamente cubriendo toda la población estudiantil, nos quedarían cerca de 3 millones de alumnos por favorecer con computadoras, y lo seguiremos haciendo a pesar de las dificultades financieras que se han presentado”, dijo el titular de la cartera de educación, durante la reinauguración de la Escuela Básica Ramón Reinoso Núñez en el municipio capital del estado Barinas. Destacó que sólo en tiempos de Revolución se impulsan políticas educativas integrales orientadas a entregar computado-

ras, libros y morrales gratuitos a los estudiantes. “Este año el presidente Nicolás Maduro dispuso los recursos financieros necesarios para entregar 20 millones de libros de la Colección Bicentenaria, hasta ahora ya van 100 millones de textos que hemos distribuido en aras de potenciar la formación y el aprendizaje de los estudiantes de la patria”, agregó. Asimismo detalló que han confeccionado más de 6 millones de piezas de uniformes escolares con el apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para atender la demanda de más del millón 500 mil alumnos del país. “Además el comandante Hugo Chávez definió un programa para que aparte de la educación, los niños reciban los aportes calóricos necesarios en sus escuelas, por eso decimos con propiedad que hemos vencido la desnutrición”, agregó el ministro Rodulfo Pérez. AVN

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

INICIARÁN EL PROCESO DE DESPACHO EN EL TERRITORIO NACIONAL

Alimentos y medicinas

arribaron al Puerto de La Guaira

> Con la la distribución oportuna de esta mercancía se cumple con lo establecido en la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro

Ciudad Orinoco Como parte de la acciones que se ejecutan para fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano, llegaron al puerto de La Guaira, estado Vargas, 256 contenedores con alimentos, medicinas, productos de higiene personal, artículos navideños y alimentos para consumo animal. De acuerdo con información suministrada por Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), a través de una nota de prensa, estos artículos llegaron al puerto varguense a bordo del buque San Antonio, desde donde se procederá a rea-

256 contenedores de alimentos y medicinas arribaron al Puerto de La Guaira. Foto AVN lizar la descarga para iniciar blo a los productos esenciales. el proceso de despacho en el “Con cada buque que llega a este puerto desmontamos la territorio nacional. Con la la distribución oportu- guerra no convencional, pues na de esta mercancía se cum- estamos demostrando que gaple con lo establecido en la rantizamos la seguridad aliAgenda Económica Bolivaria- mentaria, la salud y el disfruna, impulsada por el presiden- te de la temporada decembrite de la República, Nicolás Ma- na del pueblo venezolano, duro, para combatir la guerra con todos los artículos que reno convencional perpetrada cibimos diariamente”, destapor sectores políticos y empre- có la Autoridad Única del Sissariales de la derecha, que tema Portuario Región Capiatenta contra el acceso del pue- tal, Carlos Martin.AVN

“Plan de Siembra mejorará abastecimiento en el país” 300 mil canaimas serán entregadas antes que culmine el 2016, Foto AVN

Transformación curricular abarca siembra de valores para la vida Ciudad Orinoco En el año escolar 2016- 2017, el Gobierno Bolivariano seguirá profundizando la consolidación y transformación curricular con una visión integral que abarque el buen trato y protección, la siembra de valores para la vida, la identidad nacional y la alimentación adecuada, afirmó la viceministra de Educación Media, Yoama Paredes. Durante el Encuentro Experiencias de Transformación Curricular, realizado este miércoles en el Liceo Andrés Bello de Caracas, Paredes refirió que las dos grandes estrategias curri-

culares que se están promoviendo consisten en los grupos estables, que tienen que ver con ciencias, lo social, lo comunitario, cultural, deportivo y recreativo, así como el programa Todas las Manos a la Siembra, con la promoción del conuco escolar para que los jóvenes aprendan a sembrar de manera ecológica e integral, publicó en su portal web la Agencia Venezolana de Noticias. “Todos los liceos y escuelas técnicas del país están invitados a profundizar en estas dos grandes estrategias curriculares”, recalcó Paredes. VTV

Ciudad Orinoco El Plan de Siembra nacional y el fortalecimiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), como figura de organización social, contribuirá a mejorar el abastecimiento de rubros esenciales en 2017, señaló el diputado del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN) Edwin Rojas. “Nosotros como Estado de manera responsable debemos garantizar el abastecimiento (...), mientras se distribuye a través de los Clap, se cosechan alimentos como el maíz y el arroz”, dijo. Indicó que para octubre se espera obtener el resultado de la siembra de cereales, lo que contribuirá a mejorar los niveles de abastecimiento de alimentos. “Además hemos controlado la especulación que había en torno al dólar paralelo y tomado medidas que han garantizado el empleo”, puntualizó.

Edwin Rojas: Plan de siembra y fortalecimiento de los Clap mejorarán abastecimiento en el país. Foto AVN El diputado del Bloque de la los precios tienden a regulaPatria también mencionó rizarse y bajar”. que gracias a la política de Aunque destacó que el plan de importación de alimentos importación ha ayudado a sapor parte de Estado venezo- tisfacer la demanda de alimenlano, se ha logrado reducir tos y “garantizar de inmediato, en 70% las prácticas de ba- el abastecimiento pleno” en chaqueo y especulación, el país, recordó que “la meta no porque si hay mayor dispo- es tener las fincas en los puernibilidad de rubros en el tos”, sino impulsar la producmercado, “evidentemente ción en los campos. AVN ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

DIFICULTA A LAS PANADERÍAS EL ACCESO A LA MATERIA PRIMA

Sundde denuncia boicot

en distribución de trigo panadero >Superintendencia inspeccionó la empresa transnacional Bimbo y otras distribuidoras Ciudad Orinoco El superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Willian Contreras, indicó que existe un boicot en la distribución del trigo panadero mediante la simplificación de los mecanismos de distribución del producto, que dificulta a los comercios dedicados a la elaboración del pan el acceso a la materia prima. “Las empresas cambiaron el modelo de negocios con una simplificación de la distribución, es decir, que pasaron de distribuir a tres mil panaderías a entregar sólo a 30 distribuidoras. Eso disminuye las opciones de compra. Eso es fraudulento”, señaló Contreras entrevistado en el programa Al Instante, transmitido por Unión Radio. En dicho espacio, refirió que el cambio de esquema de distribución comenzó en 2015, cuando se duplicó además el precio del saco de la harina. Esta situación no fue alertada por los agremiados de la Federación de

AQUÍ NACE LA PATRIA

13

“Cableras están detrás de reforma a la LOTEL” Ciudad Orinoco Empresas de telecomunicaciones, relacionadas con los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular; ONG venezolanas, financiadas por la USAID y la NED; corporaciones mediáticas mundiales; y empresas de televisión por suscripción; estarían detrás de la reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL), aprobada días atrás por la oposición en la Asamblea Nacional. La denuncia fue hecha por el diputado del Bloque de la Patria, Julio Chávez, durante el programa La Pauta de hoy, que transmite Venezolana de Televisión, quien señaló que esta propuesta persigue “privatizar todo lo

concerniente al manejo y uso del espacio radioeléctrico y la actividad de las telecomunicaciones”. A manera de ejemplo, adelantó que de aprobarse esta reforma las empresas de televisión por cable no estarían sometidas a ninguna regulación, por lo que tendrían la potestad de fijar sus tarifas y programación sin ningún tipo de restricción. “Lo que allí se acuerde no pasará porque está viciada de ilegalidad, es inconstitucional esta propuesta y no será aceptada por los comunicadores y el pueblo en general, que hemos avanzado tanto en materia de comunicación alternativa y popular.” RNV

Defensoría fiscalizará colegios privados Se cuenta con el trigo suficiente y no hay problemas de distribución. Foto YVKE Panaderías. “Ellos no denunciaron la simplificación de la distribución, sino que simplemente se quedaron callados. Y adicional a eso, duplicaron el precio del saco del trigo panadero de dos mil 600 bolívares que, con el cambio del negocio, aumentó a cuatro mil 400 bolívares”, señaló Contreras. En ese sentido, explicó que a pesar de no haber problemas para la distribución, porque se cuenta con materia prima suficiente, las panaderías y distribuidoras de pan y trigo panadero man-

tienen las colas y algunos precios elevados. “Se mantienen las colas, a pesar de que tienen materia prima dentro de sus establecimientos, a pesar de que cuentan con las condiciones necesarias. Esta es una materia prima que no producimos en el país y el Estado hace un gran esfuerzo para disponer de las divisas para traer el producto y que llegue al destino final”, subrayó. Asimismo, informó que realizaron una inspección integral a la empresa transnacional Bimbo y otras distribuidoras de pan de sandwich. YVKE

Envían 20 toneladas de asistencia humanitaria a Haití Ciudad Orinoco El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó este miércoles sobre el envió de 20 toneladas de asistencia humanitaria al hermano pueblo de Haití tras el paso del huracán Matthew. Desde el aereopuerto de Maiquetía, Reverol destacó que entre la ayuda enviada se encuentran alimentos no perecederos, agua, cobijas, sábanas, carpas, medicamentos, entre otros, con la finalidad de atender a la nación hermana. Igualmente, el titular del ente ministerial resaltó que el presidente de la República,

NACIONALES

Tras el paso del huracán Matthew, Haití quedó seriamente afectada. Foto YVKE Nicolás Maduro, instruyó dos los insumos que sean nepreparar dos embarcaciones cesarios para atender el sur de la Armada venezolana que de Haití que fue gravemente saldrán en 48 horas con to- afectado por el huracán.

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, destacó este miércoles que para este nuevo período escolar la Defensoría del Pueblo se encontrará inspeccionando los colegios privados para fiscalizar que se respeten los acuerdos en relación al no aumento de las matrículas escolares. Así lo informó desde la inspección realizada en el Colegio Niño Simón ubicado en Montalbán, donde además señaló que se encuentran abordando un despliegue a nivel nacional para lograr

alcanzar un nivel óptimo de educación en Venezuela. En tal sentido, Saab agregó que tras la revisión realizada a dicha escuela, la Defensoría recomendó ampliar su plantilla de docentes en educación física y en educación integral. Referente al tema de las cárceles en el país, el defensor expresó que el ente que dirige se encuentra mediando con PoliTáchira y la Penitenciaría General de Venezuela (PGV) para garantizar la protección de los reclusos en materia de derechos humanos. YVKE

Operativo Resistencia Indígena 2016 contará con más de 500 efectivos Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través del operativo Resistencia Indígena 2016, desplegará a más de 500 efectivos de los diversos cuerpos de seguridad, quienes custodiarán el sector Sorte del municipio Bruzual, en donde se lleva a cabo, cada año, el ritual mítico-religioso Baile en Candela. “Tenemos previsto el despliegue del dispositivo desde este jueves 6 hasta el 13 de octubre, contaremos con funcionarios de la Policía del estado, Asociación de Espiritistas Hijos de María Lionza, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Fundación Yaracuy Bonito, Inparques, Coryatur, Aguas de Yaracuy, Servicio de Emergencia 171, además de

nuestros puntos de información turísticos”, detalló la presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur) y gerente regional del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Egilda Figueredo, durante una reunión con representantes de diversos organismos participantes. La funcionaria recordó que el gobierno regional, desde hace ocho años, realiza un despliegue integral para brindar a propios y foráneos la mejor estadía y atención durante el operativo Resistencia Indígena 2016. El Baile en Candela es un evento mítico-religioso por el que cada año Yaracuy recibe a propios y visitantes en las montañas de María Lionza. RNV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Allup: Provocación fallida Ennio Di Marcantonio El método fascista del discurso se basa en la violencia ambigua, esa que busca cometer un crimen, sin que se le señale como acusado: “Yo te provoco de forma insultante, o peligrosa, para que tú respondas, y cuando lo haces, yo me victimizo”. Como Mario Silva demostró en La Hojilla, Henry Ramos Allup ha intentado, [...] El método fascista del discurso se basa en la violencia ambigua, esa que busca cometer un crimen, sin que se le señale como acusado: “Yo te provoco de forma insultante, o peligrosa, para que tú respondas, y cuando lo haces, yo me victimizo”. Como Mario Silva demostró en La Hojilla, Henry Ramos Allup ha intentado, en vano, provocar una respuesta airada con una andanada irresponsable de insultos, buscando la violencia popular, y si no la desata, al menos un insulto del Presidente de la República que mostrara “el carácter violento y dictatorial del Gobierno contra la pacífica y democrática MUD” El presidente Nicolás Maduro ha demostrado conocer a quién se enfren-

ta. Cuando la Revolución venció, con una marcha que superó 10 veces a la temida movilización de la MUD del 1 de septiembre, el Presidente dedicó a Ramos Allup una típica chanza del venezolano promedio, para decir una verdad: “Ramos Allup es un viejito, pero un viejito coño e´madre” Como buen adeco, anclado en el pasado, Ramos Allup creyó haber encontrado el insulto esperado: “Un Presidente de la República no debe insultar”, dijo ante Vladimir Villegas (¿Y un Presidente del Parlamento venezolano sí?, hubiéramos preguntado nosotros) Como no logró nada, el atrasado líder político intentó un último drama, que terminó dejándolo en ridículo, se hizo internar alegando un problema médico, todo indica, en sintonía con el “…tenebroso insulto del presidente Maduro”, esto lo publica quien se hace llamar “su mujer” (no su compañera de vida,) Diana D’Agostino, en su red social Twitter. La mitología de la “dictadura”, una vez mas, queda en evidencia, por una Venezuela inteligente, que ya no cae en provocaciones.

Continuidad de una Política El rollo que no cesa Blas Perozo Naveda Venga y le digo. Si el convocante al plebiscito colombiano hubiera sido Chávez, ni la tormenta ni los medios ,ni los paracos armados hasta los dientes y entrenados para descuartizar, ni la imagen de los dos aviones de guerra advirtiendo a Timochenco, ni Uribe, ni bambarito habrían impedido el triunfo del sí. No por un tris, que es la pírrica victoria del no. Pero victoria al fin. El mapa habla y el llanto grita a favor de la paz. Pero está visto que la paz no se decreta por más buenas intenciones,y hasta malas, que tengan los lideres. Eche hombe!! En el 68 pasó. Por aquí el poeta Antonio Castro.“Camiiiloo es un griiito/Camilo es el fusiiil / Camiiilo es el camino que vamos a seguiirrr…..Cantaba. Berraquera!!.Supe de él que andaba por Cuba, con Domingo León uno de nuestros heridos, guerrillero y poeta. Me escribió Antonio para asegurarme que la guerra sería para siempre porque para siempre

estaba sembrado el imperialismo, sus mañas y trampas en la mente del pueblo. Solamente cuando la siembra sea con la semilla de la Revolución, la igualdad y el comunismo, terminará esta guerra. Lo sabe la derecha. En el documento de renuncia al parlamento venezolano Fabricio Ojeda se refirió al drama de nuestro pueblo, “hemos de ir a la misma raíz para extirpar los orígenes del mal”. Eche hombe, vea. Que Venezuela y Colombia es un mismo país. El que quiera entender, que entienda, pero en Latín. Óyeme man, voy a cerrar con Jonuel Brigue, un desconocido que escribió “marquen las tumbas con una cruz o un palo y clávenle la cédula de identidad. Son gente como nosotros, del mismo pueblo, y tienen madre. No sé por qué piensas tú, soldado, que te odio yo, si somos la misma cosa, tu y yo”. Anfisbena. Culebra ciega. Ramón Palomares que estáis en el paisaje, Chino Valera, Lidda Franco, Chávez que cargamos parriba y pabajo.

Fernando Travieso La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se creó el 14 de septiembre de 1960 para la defensa de un precio justo y razonable de la materia prima no renovable, que condiciona actualmente la economía mundial. En un principio el apuntalamiento del precio del barril tenía como soporte la unificación de la regalía e impuestos por parte de los países miembros, hasta que producto de la caída en los precios en los años 80 se decide establecer un techo de producción con su respectiva cuota por país. En el segundo lustro de la década de los 90, el gobierno del Dr. Rafael Caldera de la mano de la “Meritocracia petrolera”, que ostentaba el control de Pdvsa, ambos al servicio de intereses extranjeros, comienzan a producir por encima de la cuota establecida por la OPEP, siendo el principal factor en el desplome de los precios del hidrocarburo líquido al final del siglo XX.

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

El comandante Hugo Chávez asume la Presidencia en 1999, e inmediatamente ordena el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP, seguidamente recorre el Medio Oriente desafiando la prohibición que pesaba para visitar Irak, por lo que la Organización decide celebrar su segunda reunión de Primeros Mandatarios en Caracas durante el año 2000. El factor decisivo en el repunte de los precios del petróleo a principios del siglo XXI fue el rescate de la OPEP por el comandante Chávez, lo que perdura hasta que varios miembros de la Organización rompen la cuota establecida, y en EEUU se produce Lutitas aun a perdida, inundando el mercado, con claros fines geopolíticos. El presidente Nicolás Maduro, fiel al legado chavista y nacionalista en materia petrolera, inicia una campaña, al principio casi en solitario para rescatar el papel de la OPEP, lo que logra después de mas de dos años de esfuerzo, para bien de todo el país.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Fuerza Aérea de Israel ataca Franja de Gaza Ciudad Orinoco La Fuerza Aérea de Israel ha bombardeado este miércoles varias posiciones de la organización palestina Hamás ubicadas en la Franja de Gaza después de que un cohete lanzado desde el enclave costero golpeará en una calle de la ciudad de Siderot. Como respuesta a los bombardeos de hoy la aviación israelí ha atacado posiciones de Hamás en la Franja de Gaza”, ha declarado el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Peter Lerner. Según testigos palestinos, la fuerza israelí ha realizado al menos nueve ataques aéreos sobre intereses de Hamás. No existen reportes de heridos. El cohete lanzado hacia territorio israelí aterrizó cerca de una escuela y no provocó ningún herido. Se trata de un incidente poco habitual ya que el proyectil logró superar el sistema de defensa aérea israelí. Un pequeño grupo islamista que afirma inspirarse en el Estado Islámico (pero con el que no está conectado oficialmente) reivindicó el lanzamiento desde suelo palestino a través de Twitter. La información no ha podido ser contrastada y no hay constancia de que la entidad, que se hace llamar en inglés como Grandsons of the Companions of the Prophet (Nietos de los Compañeros del Profeta), haya llevado a cabo otros ataques previamente. RT

Bombardeo israelí contra el este de Gaza. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

MUNDO

15

FMI señala debilidad de bancos europeos

Plantea atacar al ejército sirio. Foto Cortesía INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE LISTO PARA ATACAR

EE.UU. emprende acción militar contra Siria

> Un alto funcionario iraní ha advertido a EE.UU. contra la posibilidad de intervenir militarmente contra el Ejército sirio al afirmar que se trataría de un “suicidio”

Ciudad Orinoco Ali Akbar Velayati, consejero del líder supremo de Irán en materia de política exterior, advirtió este domingo a Estados Unidos que Siria

está en condiciones de defenderse con éxito ante una potencial agresión militar. “Son casi seis años en los que el pueblo de Siria ha resistido la interferencia extranjera, especialmente por parte de Occidente y con Estados Unidos. en primer plano”, recordó. “La nación siria tiene la capacidad para resistir una intervención militar de EE.UU. y los estadounidenses no lo harán lanzar la agresión”. Velayati hizo hincapié en que Norte América, ha sufrido derrotas en Afganistán e Irak y afirmó que una tercera aventura en Siria llevaría a Washington a un tercer fracaso. “Si

los estadounidenses emprenden una acción militar en Siria, será una acción suicida; y su tercera derrota militar en la región después de Afganistán e Irak será más fuerte”, concluyó el consejero del líder supremo iraní. El 28 de septiembre en la Casa Blanca ya se celebró una reunión entre responsables del Departamento de Estado, de la CIA y de la Junta de Jefes del Estado Mayor de EE.UU. para fijar una ofensiva contra las Fuerzas Armadas de Siria con objeto de “hacer pagar a Bashar al Assad el precio por sus violaciones del alto el fuego, RT

69 millones de maestros se necesitará para el 2030 Ciudad Orinoco El mundo necesita formar 69 millones de nuevos docentes para cubrir las enseñanzas primaria y secundaria en el mundo, hasta 2030, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con ocasión de celebrarse este miércoles el Día Mundial de los Docentes. Enfatizó la importancia de la formación de las nuevas generaciones para poder alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030, publicó en su sitio web de la agencia internacional Prensa Latina. Con base al déficit de docentes, la Unesco detalló que, en los próximos 14 años, serán necesarios 24,4 millones de maestros de primaria y 44,4 millones de profesores de se-

ciudad.orinoco@gmail.com

Instituto de Estadística de la Unesco (IEU). Foto Cortesía cundaria. En el planeta, la región de África subsahariana afronta los mayores problemas y necesitará en total 17 millones de do-

centes de ambos niveles, pues se trata también de la zona con el mayor crecimiento de la población en edad escolar, precisa la información. VTV

Ciudad Orinoco El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que alrededor del 30 por ciento de los bancos europeos son débiles e incapaces de generar beneficios sostenibles. El directivo del FMI, Peter Dattels, consideró que hay demasiadas sucursales con escasos depósitos y bancos con costos de financiación por encima de los competidores, cuando esos entes emisores deben ser más eficientes. Ante ese panorama, explicó que los bancos débiles serán obligados a salir del mercado, pues el contexto es desfavorable debido a los bajos tipos de interés y la escasa rentabilidad. En su informe de Estabilidad Financiera, el Fondo advierte que de ocurrir una recuperación cíclica esta no resolverá los problemas, por lo cual urgió a más reformas, y de no aplicarse, el 25 por ciento de las entidades financieras de las economías avanzadas (con activos de unos 11,7 billones de dólares) continuarían débiles. PL

Santos recibió a

Uribe en búsqueda de paz Ciudad Orinoco El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, sostuvo un encuentro este miércoles con el senador por el Centro Democrático Álvaro Uribe, en búsqueda un gran acuerdo nacional que permita continuar el camino hacia la paz tras haberse rechazado el plebiscito el pasado domingo. El encuentro se realizará en las Casa de Nariño, sede de la presidencia en una reunión privada informó el Ejecutivo a través de un comunicado a la prensa. Previo a este encuentro Santos recibirá al expresidente Andrés Pastrana para “escuchar sus preocupaciones y observaciones”, Con el encuentro se inician las aproximaciones para buscar un gran acuerdo nacional.


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco Y llegó el día. La actividad deportiva que aglutina mayor cantidad de seguidores, el torneo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, (LVBP) comenzará hoy con el concurso de ocho novenas. El actual campeón, Tigres de Aragua, Navegantes del Magallanes, Bravos de Margarita, Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas, Águilas del Zulia, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara pelearan a partir de este jueves por la Copa LVBP en honor a Lilia

Silva de Machado, dirigente de la tropa occidental y quien falleciera recientemente. En el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, que albergará el choque entre Leones y Tigres, se inaugurará oficialmente la zafra por ser la casa de los actuales campeones del circuito. La jornada la completarán los encuentros Bravos vs Magallanes (Valencia), Cardenales vs Tiburones (Caracas) y Águilas vs Caribes (Puerto La Cruz). Inédito será este torneo, porque por

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

vez primera los ocho equipos tendrán estrategas nacidos en la tierra de la bandera tricolor con las ocho estrellas. Aragua pondrá a Eduardo Pérez, Magallanes a Carlos García, Bravos a Henry Blanco, Tiburones a Oswaldo Guillén, el de mayor jerarquía, Caracas a Alfredo Pedrique, Zulia tiene a Lipso Nava, Caribes a Omar López y Cardenales a Luis Dorante.

Guiados por la batuta de Eduardo Pérez, Aragua llegó hasta la Serie del Caribe. Este año buscarán repetir una corona que lo afianzará como el mejor equipo de las últimas dos décadas. Los conocidos lanzadores Austin Bibens-Dirkx, Armando Rivero, Tim Dillard y Marcus Walden apuntalan una importación de primera línea. Contando además con el jardinero, Dariel Álvarez y los pitchers Matt Sergey y Scott Shuman.

Cardenales obligado El mánager Luis Dorante también es sinónimo de calidad y seriedad. Sabe que tiene un equipo con profundidad. Y buen futuro, pues Williams Pérez lanzará con el equipo tras conseguir el permiso de Atlanta. Raúl Rivero será el abridor del primer juego en la capital ante La Guaira. Le seguirán Néstor Molina, Jorge Martínez y la dupla de John Kuchno y Richard Castillo para domingo y lunes.

Caracas preparado Deunte Heath, Henry Urrutia, Mark Montgomery, Nyjer Morgan, Danry Vásquez, Rubén Alaniz, Seth Frankoff y Joe Gardner ya están en Venezuela y listos para entrar en el diamante con el uniforme de la capital. Alfredo Pedrique, manager de los Leones y uno de los dos venezolanos que dirigieron en las mayores, adelantó que el trabajo hecho en la pretemporada le hace ver el futuro con buenos ojos. Los peloteros están en condiciones.

Zulia a luchar

Zulia trabajó para tener un equipo competitivo. En el descanso de temporada realizó cambios y esperan que den frutos. Poseen a Yangervis Solarte, quien aseguró jugar en diciembre, al igual que Ronald Torreyes y Ender Inciarte, pero están mentalizados en jugar para ganar con esas ausencias. El manager Lipso Nava aclaró que siguen armando el rompecabezas pues faltan algunas incorporaciones claves. Adelantó que el lanzador del primer juego será Carlos Teller.

Magallanes a matar Carlos García muestra en cada encuentro que conoce al dedillo el oficio. Su nombre es sinónimo de triunfos. Además, hay que reconocerlo, la franela de los turcos infunde respeto en toda la geografía nacional. Este año no será diferente. Ya el hecho de tener entre los técnicos a Gregorio Machado y Omar Malavé, junto a peloteros de la trayectoria de Mario Lisson, habla de lo que será el Magallanes de este torneo.

Margarita aspira Con Henry Blanco dirigiendo a Bravos de Margarita, y con la llegada de Oscar Salazar, la temporada puede darle beneficios. Blanco mostró que aprende con rapidez esto de manejar humanos para que hagan beisbol. Y su experiencia en las mayores es determinante. Margarita realizó varios cambios y esperando el bien para el club. El grupo parece compacto, y entrenó con bastante antelación. Los importados aun no están en la isla, pero aspiran a que estén pronto, varios de ellos tienen experiencia en las mayores. Los Bravos quieren que la fanaticada pongan especial interés en los novatos Yonny Chirinos y Carlos Navas, ambos lanzadores y Joshua López quien es cátcher.

Caribes mete miedo La presencia de dos personajes en Anzoátegui infunde respeto. Son Omar López y Luis Jiménez. Caribes no será un hueso fácil para comer. Y ellos mismos esperan que los cambios que hicieron en el receso, les pongan a trabajar en enero. López es serio y conocedor del circuito y a nadie tiene la obligación de mostrar lo que conoce. Y con el pase de Jiménez, los orientales dejaron ir a Oscar Salazar, al lanzador Yonardo Herdenez y al jardinero Luis Ayala. Pero en otros cambios tienen al receptor Tomas Telis y el lanzador Yeiper Castillo de Magallanes y Zulia respectivamente, al jardinero Rafael Ortega y el serpentinero Yorfrank López de Tiburones y José Celestino López junto a Jesús Solórzano y Roberth Fernández de Cardenales de Lara.

Caribes mete miedo La Guaira es quizá el club que más calidad tiene en sus nombres. Es el club que más peloteros de calidad aportó en los últimos años. Héctor Sánchez, Salvador Pérez, Francisco Rodríguez, Carlos Sánchez, Luis Sardiñas, Alberto González, José Martínez, Gregor Blanco, nombres de respeto en el cileo del beisbol. Pero el reto es para el dorsal 13, Oswaldo Guillén, el único de los ocho managers que trabajarán en Venezuela que no tiene experiencia como técnico en el circuito. Guillén, cosas raras, es sin dudas el de mayor jerarquía entre todos. Su trofeo en la Serie Mundial lo justifica. Pero el trabajo de los peloteros es lo que le dará el calificativo una vez que termine el torneo.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Rubén Limardo

regresa a la acción Ciudad Orinoco La temporada 2016 para la espada masculina y femenina para Venezuela continúa con sus compromisos internacionales este fin de semana, cuando la selección nacional vea acción en la Copa Satélite de Oslo, Noruega. Rubén Limardo, Francisco Limardo, William Gascón y Jesús Limardo competirán este sábado 8 en un evento de carácter internacional y sumatorio en el ranking de la Federación Internacional de Esgrima, mientras que el domingo 9 lo hará en la

Ciudad Orinoco No hay otro camino. Se entierra en el frío sótano, o sigue con el aire que le haga seguir con aspiraciones de avanzar. La selección venezolana de fútbol se juega hoy en Montevideo la vida entera. Propios y extraños lo saben. No se da para otra oportunidad, este es el día. “Uruguay, por característica propia, en casa empuja, trata de mantenerse en tu cancha, busca forzar tu error. En este partido, más que cualquier otro, hay que saber jugar en espacio reducido”, se adelanta El estratega criollo Rafael Dudamel. Qué cosas pasan por la mente del técnico, es difícil saberlo, pero debe resolver el hecho de colocar juntos a Alejandro Guerra y Juan Pablo Añor sin estropear lo táctico. Dicen que escogerá tener un a defensa como en los últimos juegos. Mikel Villanueva y Rolf Feltscher por el lateral izquierdo y Arquímedes Figuera y Arles Flores por la AQUÍ NACE LA PATRIA

rama femenina Patrizia Piovesán. “Voy con mucha tranquilidad y grandes expectativas para este torneo, trabajamos cosas nuevas, tiempos nuevos, comenzaremos desde cero. Esta competencia la gané en 2013 es una satélite muy fuerte ya que asisten muchos atletas europeos”, dijo Rubén Limardo. “Esperemos que lleguen rápido los resultados para ello entrenamos desde hace más de un mes y aquí en Polonia intensificamos ese trabajo con el entrenador Ruperto Gascón”, indicó.

compañía de Tomás Rincón. Colocar al “Lobo” Guerra por la derecha. Y que Añor juegue solo detrás del o los delanteros. Poner a Josef Martínez o a Adalberto Peñaranda por la izquierda. Pero por supuesto que son atribuciones que solamente le competen a Dudamel. Tiene otras ideas: “Guerra viene jugando bien de ocho o diez, en el fútbol interior, Añor jugó como extremo, contra el Athletic de Bilbao”, contó. Guerra entonces podría acompañar a Rincón en la primera línea y Añor seguiría por la banda derecha, sin mayores cambios en la Venezuela que quiere y requiere el triunfo. Aunque muchos apuestan que Venezuela jugará como lo hizo la última vez que se vieron las caras, fue en la Copa América Centenario y la receta de Dudamel fue cesión de terreno y pelota, defensa compacta y contragolpe. Uruguay tiene por encima de Venezuela 14 puntos. Es

En la Copa de Oslo verán acción por los hombres 70 espadistas de 15 países, principalmente de Polonia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Rusia y Gran Bretaña. Mientras que en el torneo femenino competirán 30 tiradoras de 12 naciones. “Esperemos en hacer una buena esgrima ya que no tengo ningún tipo de presión, desde este momento arranca el inicio para Tokio 2020”, agregó Limardo. El equipo de espada masculino y femenino se mantiene concentrado en la ciudad de Lodz, Polonia, de cara al

resto de la temporada 2016 que culminará en diciembre. En la Copa de Oslo verán acción por los hombres 70 espadistas. Foto Cortesía

Vivir o morir

vanguardista en este instante. Pero una victoria pondría a los de Óscar Washington Tabárez, con la tranquilidad que requiere todo aquel que sueña con Rusia. “Venezuela es un rival difícil, no solo por lo hecho en las últimas eliminatorias, en la Copa América mostró que es un equipo difícil de enfrentar y tengo muy claro lo que significa como rival. El objetivo de ganar motiva, por lo que tenemos que tener mentalidad y actitud”, dijo Tabárez. “Intentaremos hacer algo La Vinotinto se jugará el todo por el todo. Foto AVN parecido a lo que hicimos con Paraguay, aunque nunca dos partidos son iguales”, expresó el DT. La FIFA informó los castigos para las federaciones que A lo que se refiere el técnico faltaron a las reglas deportivas impuestas, entre ellas la es que mostró su mejor verde Chile. sión ofensiva, con una apuesEl ente rector del fútbol mundial detalló que la Roja, deta que privilegió el buen trabido a que “reincidió durante el periodo de prueba fijado to de pelota, la profundidad en mayo de 2016”, no podrá recibir a Venezuela el próxipor las bandas, la libertad de mo 28 de marzo en el Estadio Nacional. movimientos de Luis Suárez Además la federación chilena fue sancionada económipara salir de posiciones fijas camente por lo que deberá pagar 65 mil francos suizos. de ataque y asistir y con Edi“La totalidad de estos procedimientos guardan relación son Cavani como referencia con aficiones que mostraron una conducta discriminatoneta y letal de área. ria o antideportiva, llegando incluso a entonar cánticos homófobos en algunos casos”, dice la FIFA.

Castigado Chile

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com MÚSICO DE LA SIMÓN BOLÍVAR BIG-BAND JAZZ

Moisés Oropeza y su batería en el jazz venezolano > La Orquesta Simón Bolívar Big-Band Jazz inició este 1 de octubre su temporada de conciertos Esther Sánchez Ciudad Orinoco Moisés Oropeza, músico baterista e integrante de la Orquesta Simón Bolívar Big-Band Jazz (SBBBJ) dio una entrevista a Ciudad Orinoco, donde dejó saber cuales son los planes internacionales y nacionales de la agrupación y los orígenes de cómo llegó a la música. Asimismo, el artista Oropeza mencionó que admira al director de la Orquesta Andrés Briceño, por el trabajo que durante tanto tiempo viene realizando no solo con la orquesta sino por el género como tal, destacó que desde la Big-Band Jazz se viene trabajando en pro del Jazz en el país, “esa es una de las formas de incentivar, enseñando a otros y adaptándolo a nuestra música”. La SBBBJ ha logrado transcender y mantenerse en la historia con presentaciones inigualables fuera de las fronteras venezolanas, siendo testigo del talentos de estos jóvenes que forman parte de la orquesta, países como Francia y Estados Unidos. La Orquesta Simón Bolívar BigBand Jazz (SBBBJ) tiene aproximadamente ocho años trabajando, desde el 2007 que fue fundada gracias al baterista venezolano Andrés Briceño y del profesor Valdemar Rodríguez. Actualmente la Big-Band Jazz todavía es dirigida por el maestro Briceño. La banda inició su temporada de conciertos este sábado 1 de octubre, desde las 11:00 de la mañana, en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, Caracas. Adicional están trabajado por la preservación del género en Venezuela con talleres y clínicas en varias regiones del país, así informó Oropeza, pues el objetivo desde su fundación

ha sido preservar y dar a conocer más de cerca el género del jazz dentro de Venezuela, con un toque moderno, con las distintas mezclas con géneros que se dan aquí como el merengue caraqueño. - ¿Cómo llegaste a la música? Por medio de mi familia, mis padres y mis hermanos que son todos músicos. Mi hermano como baterista y músico me enseñó a mí, desde los cuatro o cinco años y comencé tocando desde los siete hasta los 18 años de edad, que fue cuando comencé ha perfeccionarme con mi maestro Andrés Briceño, en la Gran Banda Simón Bolívar Big-Band Jazz. - ¿Qué instrumento elegiste? ¿y por qué? La batería porque es el instrumento que me enamoró desde niño, de toda mi vida, pues desde mi infancia sentí fascinación por ese instrumento y mi hermano vio eso en mí, que yo tenía oído rítmico y que podía ayudar con esas clases hasta que crecí y me he dedicado únicamente a tocar batería. Igual se tocar piano y trompeta. - ¿Cuántas horas al días dedicas a la música? Todo el día (Risas). - Un músico venezolano que admires ¿Por qué? Al maestro Andrés Briceño porque es un baterista que ha trascendido por varios años, a grabado infinidades de discos con muchísimos artistas y ahora como directos en la Simón Bolívar Big-Band Jazz ha llevado ese género musical a toda Venezuela, a cada rincón del país y no solo en nuestra fronteras sino a otros países también. - Sabes que la música es bella pero también necesita mucha disciplina ¿has tenido que sacrificar algo? Si mucho, amistades porque bueno a veces me invitaban al cine, playas, parques y yo dejé de ir por quedarme estudiando en casa, en mi cuarto, por ocho o nueve horas diarias para después poder tener o lograr un buen nivel, es la única forma.

- ¿Cómo vez la movida de jazz en el país? Está en crecimiento todos los día y todavía falta mucho, pero así como hay una Big-Band en Caracas, hay otra Big-Band en otra regiones, tengo entendido que en San Felipe, Mérida, Barquisimeto, en donde cada Big -Band tiene su ensamble de Jazz, su grupo, pues hay tríos, cuartetos... Hay locales que se están abriendo, incorporando de los cuales se están dando a conocer varios artistas jóvenes como Darwin Manzí y los hermanos Eric y Gerald Chacón que están comenzando a salir por este género.

El Jazz: Está en crecimiento todos los días, dijo Oropeza. Fotos Cortesía

¿Qué funciones cumplen ustedes para la preservación de este género complejo y amplio como es el Jazz? Estamos recorriendo el interior del país dando clases, dando talleres, dando clínicas acerca del género, todo lo que tiene que ver con su historia, tanto la general como la nacional, para dar a conocer quienes fueron los primeros en incorporar el Jazz aquí, y todo lo que tiene que ver con la mezcla de fusionar el jazz con géneros venezolanos como merengue caraqueño, el joropo y muchas otras que se pueden mezclar para sacar cosas bien interesantes... ¿Y las grabaciones cómo van? Bueno ahorita estamos con las grabaciones del disco de la BigBand Jazz con nuestro repertorio habitual y el disco del maestro Darwin Manzí, que se llama “El Origen” y que es netamente Jazz con fusiones venezolanas. En este último son temas propios de él, uno de las canciones que encontrarán se titula Teorías de las cuerdas. ¿Giras que tenga la Gran Big Band Jazz? Tuvimos una gira por Francia y Estado Unidos. En Venezuela ya estuvimos por Mérida, Valencia y en el Festival de Barquisimeto. Como proyecto personales con mi ensamble el 19 de octubre partimos a Colombia, y Chile pero no tenemos la fecha todavía.

Moisés Oropeza, integrante de la Simón Bolívar Big-Band Jazz.

Oropeza comenzó desde pequeño con la batería.

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com MASIFICACIÓN DE LA CULTURA A TRAVÉS DE LOS MÁS PEQUEÑOS

El teatro y el cine llegan a escuelas bolivarenses >En estas actividades participan también los organizadores del IX Festival Nacional de Teatro Guayana el cual se inició el pasado 26 de septiembre

Ciudad Orinoco Con la finalidad de fortalecer en las escuelas la identidad nacional y lo positivo de los venezolanos, en el estado Bolívar se desarrolla una programación cultural específica como parte de las actividades del regreso a clases, enmarcada en la Agenda Cultural Bolivariana. Estas actividades se realizan en conjunto con el MPPPEDUCACIÓN, MPPPCULTURA, Gabinete Bolívar, Misión Cultura Corazón Adentro, con el apoyo de los facilitadores del Sistema Nacional de las Culturas Populares, Gobernación del estado con la Secretaria de Cultura y las alcaldías bolivarianas de la región, así como cultores, cultoras y creadores y creadoras que impulsan los valores y la identidad en cada uno de sus espacios. Fanny Astudillo, directora general del Gabinete de cultura en Bolívar, señaló que en estas actividades participan también los organizadores del IX Festival Nacional de Teatro Guayana el cual se inició el pasado 26 de septiembre y estará hasta el día 08 de este mes de octubre, en los municipios Heres y Caroní. Agregó que, además, están lle-

El teatro y el cine llegan a escuelas bolivarenses. Fotos GB

Estas actividades se realizan en conjunto con el MPPPEDUCACIÓN, MPPPCULTURA, Gabinete Bolívar vando a las escuelas el Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana, que comenzó el pasado lunes 03 de octubre para culminar el día 27, resaltando que todo forma parte de la programación Regreso a Clases ¡Toda la patria una gran escuela! Precisó que se trata de una programación que recoge activi-

Ministros de Cultura del Alba debatirán defensa del patrimonio Ciudad Orinoco Con la participación de delegaciones de 11 países, este miércoles se realiza en Santa Cruz, Bolivia, la VII Reunión de Ministros de Cultura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP). En esta edición se abordarán temáticas relacionadas con la defensa del patrimonio ante la comercialización ilícita de bienes artísticos y el denominado Turismo Naranja, que genera desarrollo cultural, económico y social, refiere la agencia Prensa Latina. El titular de Cultura boliviano, Marko Machicao, destacó la importancia de ese espacio para la integración y unidad regional. “La cultura nos une, reconoce nuestras diferencias, pero acerca nuestras similitudes”, expresó. El encuentro de 2015 se efectuó en La Habana, Cuba, donde los ministros de Cultura de los países miembros del Alba-TCP reafirmaron el compromiso de fortalecer la integración regional de América Latina y el Caribe, estimu-

lar la participación activa de las comunidades en los procesos culturales, preservar el patrimonio cultural y fomentar el desarrollo de las economías creativas. El Alba está integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, Antigua y Barbuda, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves y Granada. Esta séptima reunión de ministros de Cultura se efectúa un día después del Encuentro de Coordinadores Nacionales del Alba y se desarrolla dentro de la IV Reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyas actividades se extenderán hasta el próximo 9 de octubre. Para el 8 está prevista la inauguración del Centro Cultural Ernesto Che Guevara, en Vallegrande, municipio de la región de Santa Cruz, donde los restos del guerrillero estuvieron enterrados durante tres décadas, tras su ejecución el 9 de octubre de 1967 en La Higuera. AVN

Estas actividades permiten que los alumnos reconozcan los valores patrimoniales. dades culturales, conformadas con talleres, presentaciones de Títeres, teatro infantil, las cuales permiten que los alumnos y alumnas se identifiquen y reconzcan los valores patrimoniales, los valores patrios, la identidad nacional y fortalezcan el amor a la patria. Prensa Gabinete Bolívar.

VII Reunión de Ministros de Cultura del Alba-TCP debatirá en Bolivia defensa del patrimonio. Foto AVN

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas inicia ciclo de conciertos Ciudad Orinoco A partir de este sábado ocho de octubre a las cinco de la tarde, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas iniciará su ciclo de conciertos Celebración Sinfónica, que se desarrollará durante tres semanas consecutivas, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. AQUÍ NACE LA PATRIA

Las entradas para este evento podrán ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de la página web, al precio de 500 bolívares, reseñó una nota de prensa del teatro Teresa Carreño. La orquesta comenzará su programación con la obra musical el Concierto de Aran-

ciudad.orinoco@gmail.com

juez, original del compositor Joaquín Rodrigo. También está previsto un Concierto en Tango, para Violoncello y Orquesta, del compositor uruguayo Miguel del Aguila. AVN Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas inicia este viernes ciclo de conciertos. Foto AVN


JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

>La impunidad histórica protege a extremistas cubanos involucrados, que persisten en emplear la violencia con fines políticos Ciudad Orinoco Varios documentos secretos desclasificados por el Departamento de Estado de Estados Unidos elaborados en 1976, consideran al terrorista internacional de origen cubano Luis Posada Carriles, hoy protegido en el territorio norteamericano, como el autor más probable del acto terrorista contra el avión civil de Cubana de Aviación, en el que murieron las 73 personas que viajaban a bordo, el 6 de octubre de ese año. El memorando enviado al entonces secretario de Estado Henry Kissinger por dos altos funcionarios de la Agencia Central de Inteligencia, analiza las denuncias del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz sobre la participación de agencias estadounidenses en el derribo de la aeronave. El documento afirma que la CIA tuvo vínculos con tres de las personas investigadas por tener relación con el derribo del avión cubano, pero aclara: “cualquier participación que esas personas pudieran haber tenido con el derribo ocurrió sin el conocimiento de la Agencia”. El texto cita directamente a

DÍA DE LAS VÍCTIMAS DE TERRORISMO DE ESTADO

40 años del Crimen de Barbados Hernán Ricardo Lozano y Freddy Lugo, quienes años más tarde fueron sentenciados por haber sido los autores materiales del acto terrorista, al colocar las bombas que lo hicieron estallar en pleno vuelo. Posada Carriles, desde el año 2005 reside en Estados Unidos, sin ser extraditado a Venezuela para ser juzgado por los crímenes que cometió cuando ejerció como represor durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, y era conocido como el temible Comisario Basilio. Hay

que tener en cuenta que fue un agente asalariado desde el 13 de marzo de 1965, según consta en su expediente personal en los archivos de la CIA, cuando se le asignó el nombre clave de AMCLEVE/15. La CIA también admitió haber tenido vínculos con el criminal Orlando Bosch Ávila, quien falleciera impune en Miami, donde vivió desde que fuera indultado por el presidente George H. W. Bush —director de la CIA en 1976. También reconoció sus víncu-

los con el terrorista Francisco Eulalio Castro Paz, alias Frank Castro, lugarteniente de Bosch Ávila en la organización extremista Acción Cubana, y quien conspirara en mayo de 1977, según otro documento estadounidense desclasificado, para derribar un avión mexicano cuya ruta se iniciaba en Miami y terminaba en La Habana. El documento revelado confirma que la CIA también tuvo nexos con Orlando García Vázquez, alto funcionario de los

cuerpos represivos de Venezuela durante los mandatos de Carlos Andrés Pérez y con Ricardo Morales Navarrete, un mercenario de origen cubano a quien esa agencia envió al Congo belga como parte de su intervención en el conflicto bélico en ese país en 1965. Éste fue insertado después como parte del amplio programa de contrainsurgencia de Estados Unidos, que empleó a cientos de emigrados cubanos como mercenarios en varios países de América Latina. Granma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.