DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 408
AQUÍ NACE LA PATRIA
Héctor Rodríguez: “El diálogo beneficia a la paz del país”
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
CANCILLER RODRÍGUEZ: MODELO DE DDHH DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA ES IRREVERSIBLE
Tito Oviedo: Llegamos a trabajar por Guayana /3
/10
Más de 10 millardos de dólares en inversión petrolera refleja confianza en Venezuela / 2
Invitados internacionales elogian democracia en Nicaragua / 11
“Salud va a la Escuela” atendió más de 36 mil niños /5 Bauxilum encendió “La brujita”Hernández deleitó a la navidad en redoma La Piña /15 los guayaneses en la pista /13
Foto Aporrea.org
Comunidades indígenas celebran apertura de liceo /4 en Tapaquire
Universidad Bolivariana prevé publicar 120 libros Foto @vencancilleria
/14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Denuncia campaña mediática contra Lula da Silva El expresidente de Brasil, Lula Inácio da Silva, está siendo sometido a una “monstruosa” campaña mediática para destruir su imagen, denunció en Uruguay su sucesora en el cargo, Dilma Rousseff. aseguró que “Lula fue sometido en los últimos tiempos a una monstruosa deconstrucción de su imagen por parte de los grupos mediáticos brasileños”. NACIONALES “Ante cualquier circunstancia defenderemos la paz” El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, garantizó que ante situaciones adversas o positivas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) seguirá defendiendo la paz y la unión del país. “Ante cualquier circunstancia, la FANB defenderá siempre la alegría, paz, unión y felicidad del pueblo”, aseveró. REGIONAL Inician inscripciones para concursos de pesebres La Alcaldía de Heres, con motivo de iniciarse el período navideño, ha organizado una programación con invitación a las comunidades para que participen en el concurso de Nacimientos y Pesebres inter parroquial. Podrán participar consejos comunales, movimientos sociales, las bases de misiones o comunas. DEPORTE Voleibol venezolano capta nuevos talentos Con el objetivo de captar los nuevos talentos del voleibol nacional, quienes tendrán la responsabilidad de representar al país en los futuros eventos internacionales, la Federación Venezolana de esta especialidad realiza este fin de semana un campamento nacional masculino con aspirantes de los diferentes estados. CULTURA Renovada revista Vivir se estrenó en XII Filven El primer número de la revista Vivir se presentó en la Librería del Sur, del Teatro Teresa Carreño. Rosa Elena Pérez, refirió que esta publicación se denominada anteriormente Poder Vivir y en esta nueva etapa busca mostrar el ser y hacer venezolano.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
RESALTÓ EL TERCER ANIVERSARIO DE LA GMBNBT
Maduro: Obras sociales de la Revolución siguen su marcha con acompañamiento del pueblo >El Jefe de Estado mencionó que hasta la fecha este programa social ha construido un millón 193 mil 892 de viviendas, que han sido entregadas a igual número de familias en todo el país Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este sábado que las obras y programas sociales que impulsa la Revolución Bolivariana siguen su curso con el acompañamiento del pueblo, que se mantiene movilizado en defensa de sus conquistas. “Seguimos trabajando, sin descanso y con mucha alegría, gracias al apoyo incondicional del pueblo movilizado que se mantiene en la calle, defendiendo a la Revolución Bolivariana”, recalcó el Mandatario nacional, a través de su cuenta oficial en Facebook. En la red social, el Jefe de Estado venezolano recordó que uno de esos programas es la
El Jefe de Estado venezolano recordó que uno de esos programas es la GMVV. Foto Agencia Gran Misión Vivienda Vene- ficar tres millones de techos licidad y la transformación zuela, creada por el coman- dignos para 2019. integral del espacio urbano dante Hugo Chávez en 2011, y “Aceleramos la marcha para para la vida”. que está dirigida a dignificar llegar a las metas propuestas, Dicho programa constituye las familias venezolanas que para cumplir con la meta pro- uno de los motores fundano han podido acceder a una yectada por el Comandante mentales para construir el sovivienda propia por los altos Hugo Chávez a través de la cialismo, ya que cumple el obcostos del mercado inmobilia- Gran Misión Vivienda Vene- jetivo de transformar el hábirio especulativo. zuela”, expresó. tat de las comunidades veneEn ese sentido, mencionó que Asimismo, el Presidente Ma- zolanas para brindar condihasta la fecha este programa duro hizo mención al tercer ciones de vida digna, a la par social ha construido un mi- aniversario número de la que profundiza la organizallón 193 mil 892 de viviendas, Gran Misión Barrio Nuevo, ción comunitaria como heque han sido entregadas a Barrio Tricolor fue elevada a rramienta para consolidar el igual número de familias en Gran Misión Socialista, con el Poder popular, base fundatodo el país, ratificó el com- objetivo de “llevar a todas las mental de la Revolución Bolipromiso del Ejecutivo de edi- comunidades de la patria, fe- variana. AVN
Más de $10.7 millardos en inversión petrolera reflejan confianza en Venezuela Ciudad Orinoco La inversión de 10 mil 708 millones de dólares que ha recibido el sector petrolero en los últimos 16 meses confirman la confianza de los inversionistas internacionales en el desarrollo económico del país, pese a la campaña de descrédito emprendida por calificadoras de riesgo. En año y medio, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha recibido financiamiento de sus socios en ocho empresas mixtas que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco
(FPO) Hugo Chávez, que constituye el reservorio de crudo más grande del mundo. De este modo, la a Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) que es socia de Pdvsa en Sinovensa, ha financiado cuatro mil 15 millones de dólares para el desarrollo de proyectos conjuntos; la norteamericana Chevron ha aportado dos mil millones para actividades en Petroboscán; y Delta firmó un convenio de mil 130 millones para impulsar la producción en PetroDelta. Por su parte, el banco ruso Gaz-
prombank, han invertido mil millones de dólares en proyectos ejecutados por Petrozamora; la española Repsol ha aportado mil 200 millones para empresa mixta Petroquiriquire; la empresa venezolana Suelopetrol acordó con Pdvsa un financiamiento por 625 millones de dólares, destinados a la empresa mixta Petrocabimas. Mientras que la compañía anglofrancesa de petróleo y gas Perenco aportó 20 millones a los proyectos de Petrowarao, y la empresa india ONGC destinará 318 millones para el sostenimiento de
la empresa mixta Petrolera Indovenezolana. Las empresas mixtas producen en la actualidad 420 mil barriles diarios, pero con la inyección reciente de recursos se prevé sumar en los próximos meses otros 435 mil barriles para establecer un nivel de producción de 855 mil barriles diarios. AVN
Ahora, con Daniel como presidente podemos decir desde hoy que estamos unidos Venezuela y Nicaragua, nuestras dos repúblicas; y cada día más unidas Firma de acuerdos Nicaragua-Venezuela. 11 de enero de 2007
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL GERENTE LOCAL DE CARONÍ FUSTIGÓ LAS ACUSACIONES REALIZADAS POR SECTORES DE LA DERECHA
Tito Oviedo: Vinimos a trabajar por Guayana > Recordó que no solamente está la Alcaldía dentro del plan de trabajo que no sólo busca embellecer la ciudad sino desarrollarla de manera integral Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Tito Oviedo, alcalde encargado de Caroní, aseguró que para su gestión trazó un plan estratégico, que ejecutará para elevar la calidad de vida de los guayaneses retomando espacios del municipio y de esta manera darle una “nueva cara a Ciudad Guayana” para así crear el sentido pertenencia de todos los habitantes. Oviedo recordó que no solamente está la Alcaldía dentro del plan de trabajo que no sólo busca embellecer la ciudad sino desarrollarla de manera integral por lo que señaló que todas las empresas básicas, Gobernación junto al Ejecutivo Nacional se encuentran sumando esfuerzos para que más temprano que tarde puedan alcanzar las metas propuestas. “Nos estamos poniendo como reto general un relanza-
Oviedo aseguró que Guayana tendrá una nueva cara. Foto Cortesía miento de la gestión pública del municipio Caroní esta ciudad está llena de gente trabajadora, donde los profesionales de primer nivel que están en esta ciudad, son jóvenes con ganas de asumir retos y eso tiene que reflejarse con todos los espacios de la ciudad”, comentó Sobre el ámbito político municipal, el Gerente Local de Caroní fustigó las acusaciones realizadas por sectores de la derecha, quienes alegan que Oviedo no debería fungir como Alcalde ya que
no es del municipio a lo que respondió, “estas acusaciones las hace alguien que no nació en Venezuela y tiene aspiraciones políticas (refiriendose a Wilsón Castro), con que moral puede sostener ese argumento” preguntó Oviedo, en ese sentido el Alcalde aseguró “Creo que la gente no necesita un acta de nacimiento de dónde yo sea, el trabajo va a imponer en nuestra gestión” señaló y replicó “es más, esos personajes no tienen razón histórica, ni política, primero
porque la geografía guayanesa es muy amplía. Cuando Piar liberó a Guayana en San Félix, él liberó todo el territorio del sur del Orinoco” sentenció Oviedo. En el contexto nacional el Alcalde (e) de Caroní señaló que la Revolución Bolivariana continuará su curso indetenible y se fortalecerá a lo largo y ancho del territorio nacional por lo que aseguró que el presidente Maduro seguirá junto al pueblo defendiendo cada logro obtenido en Revolución.
POLÍTICA
3
Apoyan al diálogo para dirimir diferencias Ciudad Orinoco A juicio del coordinador regional de Alianza para el Cambio, Geris Guerra, el diálogo convocado por el Ejecutivo nacional con los factores de la oposición es materia sumamente importante, tomando en cuenta –acotó- que fue el mismo presidente Nicolás Maduro quien presentara esta iniciativa a los fines de buscarle salida la actual crisis política económica, pero siempre bajo los preceptos de la Constitución de la República Bolivariana y demás leyes de la República. Guerra indicó que desde el partido Alianza para el Cambio se continuará apostando al diálogo para que este año 2016 la familia venezolana pueda contar con unas navidades tranquilas, y agregó: “Para que podamos entendernos bajo el marco de la Constitución y las leyes de la República. Nosotros esperamos que esos sectores radicales que se oponen al proyecto bolivariano, entiendan que deben entrar en el diálogo”. Prensa APC
El coordinador de APC aseguró que el presidente Maduro es quien ha llamado al diálogo. Foto APC
Asociaciones civiles respaldan al presidente Maduro Ciudad Orinoco Representantes de diferentes organizaciones del Frente Socialista de Organizaciones Comunitarias de Vivienda y Habitad “El Zamorano de Caroní UD-341” , decidieron fijar posición y rechazar lo que denominaron “las pretensiones de la dirigencia opositora que está en la Asamblea Nacional, al querer destituir al presidente Nicolás Maduro a través de un juicio político, lo que constituye un golpe de estado inconstitucional, porque el juicio político ni siquiera está contemplado en la Carta Magna del país”. Así lo declaró Egwin Quijada, Presidente de la Asociación Civil Provivienda Movimiento Sucre Región Bolívar y directivo del AQUÍ NACE LA PATRIA
FSOCVH . EL vocero sostuvo que el Gobierno Bolivariano en medio de esta coyuntura política y con las permanentes agresiones del imperialismo continúa respondiendole al pueblo a través de cada una de las misiones sociales, incrementando así todos los beneficios para la población. Es por eso que la fuerza popular exige mantener la calma, paz y justicia que garantiza la Revolución desde sus inicios. El grupo está conformado por más de siete mil familias, quienes se encuentran a la espera de sus viviendas en la entidad han decidido apoyar al Jefe Nacional, asegurando estar resteados por defender los logros de esta revolución.
ciudad.orinoco@gmail.com
Representantes de diferentes organizaciones respaldan acciones tomada por el presidente Maduro. Foto FSOCVH
“Acá en compañía de todos los coordinadores y presidentes de cada una de las asociaciones que comprenden el Frente Socialista de Organizaciones Comunitarias de Vivienda y Habitad “El Zamorano de Caroní UD-341” desde esta plaza emblemática de la revolución como lo es la plaza Bolívar de San Félix, estamos el día de hoy reunidos brindándole el respaldo nuestro presidente de la república Nicolás Maduro, en todas sus políticas implementadas en beneficio de consolidar la paz a nivel nacional, Regional y Municipal para que de una manera u otra todos los proyectos emblemáticos de la revolución se echen adelante” apuntó Quijada. Prensa FSOCVH
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
COMUNIDADES INDÍGENAS AGRADECEN EL RESPALDO DEL GOBIERNO BOLIVARIANO
Celebran apertura del liceo en La Mata de Tapaquire 8 mil 364 funcionarios participan en el despliegue de seguridad. Foto GEB
Arrancó Navidad Segura 2016 en Bolívar Ciudad Orinoco Un total de ocho mil 364 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad de Bolívar estarán desplegados en todo el estado, a fin de cumplir con el denominado Plan Navidad Segura 2016 que pretende brindarle tanto al residente como al turista, seguridad, bienestar y respuesta inmediata. Durante el despliegue, el secretario de seguridad ciudadana de la Gobernación de Bolívar, G/ D Gilberto Velasco, informó que en esta oportunidad el operativo contempla tres fases de resguardo que ejecutarán en todo el territorio bolivarense diversas instituciones de seguridad. “La primera fase estará enfocada en la seguridad bancaria, de industrias y comercio. Una
segunda fase para la protección de las zonas residenciales y planteles educativos y la tercera fase para las carreteras y troncales más transitadas”, explicó. Igualmente se pondrá atención a los sitios turísticos, ya que ésta es la temporada donde más temporadistas ingresan al estado y sitios como la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima se convierten en las zonas naturales con mayor atención, indicó Velasco. Para este operativo se activaron 168 puntos de control a lo largo y ancho del estado Bolívar, distribuidos en las troncales 10, 16 y 19 de la región, a la vez que se han puesto a la disposición del despliegue 56 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y siete hospitales. Prensa GEB
> Los estudiantes egresados del 6to grado pueden continuar sus estudios de bachillerato en un lugar cercano a sus hogares
Ciudad Orinoco El presidente del Instituto Indígena Municipal, Norberto Vacaro, informó que gracias al apoyo del Gobierno Revolucionario, la comunidad indígena de Mata de Tapaquire celebra con mucho orgullo la apertura del liceo para que sus hijos e hijas sigan estudiando al salir del 6to grado de primaria. Vacaro, quien es también concejal de la Cámara Municipal de Heres, señaló que las comunidades de Mata de Tapaquire, pertenecientes al pueblo Kariña y asentadas en la parroquia Zea y Orinoco, han recibido importantes aportes del Gobierno Bolivariano en materia educativa. Subrayó que en la comunidad de Mata de Tapaquire se hizo realidad un viejo anhelo tras aprobarse la prosecución de
La comunidad de Mata de Tapaquire aplaude la apertura del liceo. Foto AH Media General, es decir la aper- nidad La Chivera, parroquia tura de un liceo, que viene a so- Orinoco fue beneficiada con lucionar un problema que pa- la puesta en marcha de una decían los padres y represen- escuela, que hace 8 años tantes al no tener un plantel pa- atrás fue construida por la ra que sus hijos e hijas conti- Alcaldía de Heres y no estaba nuarán sus estudios al salir del en funcionamiento. “Gracias al apoyo de nuestro al6to grado. El presidente del Instituto Indí- calde Sergio Hernández congena Municipal, manifestó que juntamente con el Instituto Inmuchas personas de la comuni- dígena Municipal y la comunidad de Mata de Tapaquire apor- dad en general se activó el plan taron su granito de arena para Cayapa para recuperar los espaacomodar las aéreas donde va a cios donde estará funcionando la escuela de La Chivera”, detafuncionar el liceo. Añadió que también la comu- lló Vacaro. Prensa AH
Realizan jornada de atención prenatal Ciudad Orinoco La Alcaldía de Caroní brindó respuestas oportunas a futuras madres combativas de Ciudad Guayana, con jornadas de atención integral prenatal que garantizan su debido cuidado y el del bebé. El capítulo de acción social se repitió en Centro de Atención Integral So-
cial (CAIS) Francisco de Miranda, comunidad Francisco de Miranda, parroquia Dalla Costa en San Félix. Más de 120 mujeres de la patria se beneficiaron con atención en áreas de ginecología, mastología, ecosonogramas, entre otros alcances. La actividad fue supervisada por el alcalde (e) de Ca-
roní, Tito Oviedo, el director de Salud Municipal, doctor, Víctor Gómez y la presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), profesora Liris Sol Velásquez, quienes aseguraron que todo se realizó con el debido control de acuerdo a canónicos establecidos por profesionales. Prensa Alsobocaroní
Alsobocaroní y FSC realizaron jornada de atención integral prenatal en Francisco de Miranda. Foto Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
DURANTE ESTE AÑO ESCOLAR 2016 - 2017
Más de 36 mil niños ha atendido Salud va a la Escuela
> Desde el ISP informaron que en todos los municipios del estado se está desarrollando el programa simultáneamente para optimizar el acceso a la salud a cursantes de educación inicial
Ciudad Orinoco Durante este año escolar 2016 – 2017 el programa Salud va a la Escuela ha atendido más de 36 mil niños pertenecientes a diversas escuelas del estado Bolívar. Tal accionar se viene ejecutando desde el año 2014 a fin de garantizar el acceso a la salud y educación sanitaria a los más pequeños. La directora de Programas de Salud, Dra. Belkis Bogarín, informó que esto es llevado a cabo por el Instituto de Salud Pública (ISP) junto a
Cmdnna inició proceso de acreditación para defensores
Al iniciar el año escolar el programa se enfocó en las inmunizaciones. Foto ISP Zona Educativa Bolívar si- ras y Vigilancia de Enfermeguiendo instrucciones del dades Prevenibles por VacuMinisterio del Poder Popu- nas; en estos momentos se lar para la Salud y el gober- está haciendo desparasitanador Francisco Rangel, con- ción, atención médica intetando con el apoyo de Insti- gral y examen visual. tuto Nacional de Nutrición, Bogarín expresó que en toDefensoría del Pueblo, Ba- dos los municipios del estado se está desarrollando el rrio Adentro. Aunque al iniciar el año es- programa simultáneamente colar se enfocaron en las in- para optimizar el acceso a la munizaciones a fin de darle salud a cursantes de educacontinuidad al Plan Acelera- ción inicial, primaria y sedo de Aumento de Cobertu- cundaria. Prensa ISP
Plan Cayapa llegó a Los Alacranes Ciudad Orinoco Plan Cayapa llegó a la comunidad Francisco Avendaño mejor conocida como Los Alacranes, en San Félix, con apoyo de la Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales (Csps), en la jornada se hizo recolección de desechos sólidos, desmalezamiento y limpieza de los alrededores de la comunidad. El alcalde (e) Tito Oviedo, aprovechó para compartir con habitantes del sector y consejos comunales para escuchar sus inquietudes y problemas que pudieran existir en ese sector.
Ciudad Orinoco Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Caroní (Cmdnna Caroní), organismo adscrito a Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), inició proceso de capacitación dirigido a personas que desean formarse en materia de defensa de menores. Presidenta de Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna Caroní), abogada Danielys Martínez, dijo que esta capacitación forma parte de requisitos exigidos por institución, con el fin de que personas interesadas obtengan el debido adiestramiento, que les permitirá obtener acreditación como defensores municipales. Artículo 207 Lopnna Martínez informó que esta medida se llevará a cabo para dar cumplimiento a leyes establecidas en el artículo 207 de la Ley Orgánica para Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna). Presidenta de Cmdnna Caroní dijo que interesados deben dirigirse a partir del próximo jueves 10, hasta el 18 de noviembre
del presente año, a retirar planilla que luego debe ser entregada junto con el resumen curricular, en horario comprendido de 8:00 de la mañana, a 2:00 de la tarde, en oficinas ubicadas en el Centro Comercial Icabarú, planta baja, locales 27-28, avenida Dalla Costa, San Félix.
Requisitos Danielys Martínez, presidenta de Cmdnna Caroní, dio a conocer requisitos para interesados; planilla de postulación, carta de postulaciones, especificando defensoría asignada para laborar, (2) fotos tipo carnet, examen toxicológico (una vez aprobado examen de suficiencia), examen psicológico (una vez aprobado examen de suficiencia), resumen curricular completo (con soportes), copia legible de cédula de identidad, constancia de residencia, (2) referencias personales. Puso a disposición número telefónico de contacto, para que interesados puedan comunicarse y obtener mayor información sobre proceso de participación 02869315982.
Productores agrícolas de Panapana recibieron insumos Ciudad Orinoco La Alcaldía Bolivariana de Heres ha venido dando respuestas satisfactorias al productor campesino del municipio Heres, gracias al hermanamiento existente con las demás instituciones del Estado. Así lo informó la directora de Desarrollo Socio productivo de la Alcaldía, Katherine Requena, al destacar que en esta oportunidad fueron atendidos un total de 20 productores de la parroquia Panapana, específicamente en los sectores Pueblo Nuevo, Puerto Miranda, Gran Poder de Dios y Los Negritos. “Este logro fue gracias a la dis-
Rescate de espacios El mandatario municipal de Caroní, Tito Oviedo, impulsó este despliegue de mantenimiento y limpieza para rescatar los espacios emblemáticos de Ciudad Guayana y ofrecer mejor calidad de vida a los habi-
Las instituciones adscritas a la municipalidad estarán a cargo de fortalecer la transformación social. Foto Alsobocaroní pular (CLP) y Unidades de Batantes de la entidad. “Este trabajo involucra todas talla Bolívar Chávez (Ubch) las fuerzas sociales del munici- por involucrarse en el rescate pio, la fuerza que poseen los de Ciudad Guayana en este ríos Orinoco y Caroní, es la nuevo “golpe al timón” que misma que tenemos para darle viene a reimpulsar la gestión un nuevo rostro a la ciudad, a revolucionaria para consolilos hijos e hijas de Guayana dar el legado del líder eterno que tanto lo merecen”, señaló de la revolución, Hugo Chávez Frías y el gobierno del presiOviedo. La máxima autoridad agrade- dente obrero, Nicolás Maduro ció a los Círculo de Lucha Po- Moros. Prensa Alsobocaroní
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
posición manifiesta de la gerencia de Agropatria, lo cual permitirá elevando la capacidad productiva de rubros alimentarios en el municipio Heres”, destacó Requena. Indicó además que “de esta manera el gobierno del alcalde Sergio Hernández da cumplimiento a los compromisos adquiridos con el sector campesino para el impulso del Tercer Motor Agro- alimentario; a través de la articulación interinstitucional, que permita a la atención integral al productor a través de jornadas como las realizadas en la parroquia Panapana. Prensa AH
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Diálogo mata guerra Mariadela Villanueva Todos los venezolanos debemos aplaudir la disposición a dialogar y apostar al arribo de un entendimiento respetuoso entre las partes que facilite el manejo de nuestras contradicciones sin intervención de terceros. Ahora bien para que el diálogo sea efectivo se requiere como mínimo tres condiciones: *Que ambas partes estén realmente dispuestas a dialogar y no estén allí por compromiso o para correr la arruga. *Que el Gobierno, la oposición y los facilitadores del encuentro manejen al dedillo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y asuman explícitamente que “¡Dentro de la Constitución todo, fuera de ella nada!”. *Que las partes en disputa se sientan representadas por quienes participan en la mesa de diálogo y que éstos estén realmente autorizados a llegar a acuerdos legales y legítimos en nombre de quienes representan. Lamentablemente, la disposición del Gobierno a dialogar con la oposición está clara desde los llamados que hiciera el presidente Nicolás Maduro a partir del año 2014. No así la de la MUD, pues mientras algunos de sus integrantes se sientan a dialogar con el Gobierno, la Asamblea Nacional (AN) y otros dirigentes no desisten sino que “suspenden” el juicio al presidente Maduro y la toma de Miraflores. Por otra parte, la oposición ha demostrado reiteradamente que no se ha leído la CRBV y que si se la ha leído, no la
ha entendido o ha decidido no respetarla. Las actuaciones y declaraciones de sus dirigentes políticos y empresariales siguen teniendo como referencia la Constitución de 1961 Con relación al tercer punto, obviamente hay grupos dispuestos a defender sus principios, sus intereses o lo que creen son sus intereses que no se sienten representados ni por el Gobierno ni por la MUD dialogante. Lo cual no tendría nada de particular si las diferencias estuvieran basadas en visiones y proyectos alternativos de sociedad, tal como ocurre con grupos políticos de “izquierda” o entre los escasos pensadores políticos de la MUD. La que no es nada política ni normal, pero sí peligrosa es la posición de los partidarios de la MUD reflejada en los reclamos e insultos hacia sus dirigentes por “suspender” el golpe. Los jóvenes de estratos muy diversos de la población que de corazón creen que viven en una “dictadura castrocomunista” o que en Venezuela “no hay libertad de expresión” son una muestra viviente de los efectos perniciosos de la guerra mediática y psicológica. No solo son políticamente peligrosos en la coyuntura actual por su tendencia a la violencia, sino que son un verdadero peligro para el futuro del país. Como también lo son los jóvenes revolucionarios que no entienden las contradicciones sociales y creen que estamos en socialismo. Asunto a tratar a futuro, por ahora crucemos los dedos a favor del diálogo.
Cambio del mapa energético Manuel López La incorporación de la Federación Rusa al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para congelar la producción y buscar mecanismos que permitan corregir la sobreoferta en el mercado mundial es un paso positivo para lograr ese objetivo. Rusia produce alrededor de 11 millones de barriles por día, lo que lo convierte en un actor decisivo en el ámbito petrolero. El Gobierno de Moscú ha asomado la posibilidad de recortar la extracción de producción si prospera la propuesta de la OPEP. A Rusia no le interesa una debacle en el precio, porque sus presupuestos y metas financieras se han visto afectadas por el descenso de los ingresos petroleros. La relación de la OPEP con la Federación se inició en la década de los años 90. En 1992 a Rusia se le dio el estatus de observador a la conferencia de la OPEP, y en los años siguientes participó en muchas de las reuniones minis-
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Venezuela y lo internacional Ana Cristina Bracho El Derecho Internacional, ese conjunto de normas y principios en los cuales gravitan los Estados, es una construcción de la posguerra. En él, si bien las personas tienen la posibilidad de obtener respuestas y reparación de las actuaciones u omisiones de las que son víctimas cuando en sus naciones no ha sido posible lo harán de acuerdo a las normas y limitaciones propias de su naturaleza de foro de Estados. Por ello, la capacidad de actuar, salvo excepciones, es únicamente de los países que interactúan en él a través de las personas que sus sistemas jurídicos nacionales autoricen a hacerlo. De allí la importancia que exista una determinación clara de quién es Jefe de Estado y quiénes son tan solo máximos representantes de instancias públicas nacionales. Esa es la fundamental diferencia de cuando al ámbito internacional ha ocurrido este año el Presidente de la República, la Canciller, o, desde la Asamblea Nacional se haya determinado que se irá o se convocará a algún mecanismo multilateral. Para actuar las personas naturales, es decir, cualquier ser humano debe entrar por la vía de las organizaciones no gubernamentales, de conformidad con las normas internacionales o acudir mediante denuncias. No existiendo otra vía podemos concluir que este año la oposición ha tomado una intensa agenda mediática, pues no tiene jurídicamente manera de hacer valer su pretensión muy a pesar de que existan funcionarios administrativos
comprometidos en agendarlos, como es el caso del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En ese clima cada intento de utilizar funcionarios administrativos contra un Estado ha fracasado tan ruidosamente como han sido un éxito las giras internacionales petroleras, el debate de Venezuela en la OEA, los pronunciamientos sobre el país en Ginebra y desde la Cepal. La lógica de las actuaciones, muy reseñadas por demás a lo interno y en el exterior es empañar un camino que inició desde sus albores la Revolución Bolivariana que se ha constituido en un motor para el acercamiento de un sistema internacional a los intereses de los pueblos defendiendo así en permanencia la causa palestina, denunciando el bloqueo a Cuba y promoviendo declaraciones a favor de los pueblos indígenas y últimamente la situación de los migrantes en Centroamérica y el Mediterráneo. Es tiempo entonces de mantener esas banderas en alto cuando se desdibujan los contenidos principales de los derechos humanos con la aplicación cada vez mas expandida y salvaje de leyes patriotas, de razonamientos ultranacionalistas y la extensión de prácticas neocolonialistas. Solo en la medida que la perseverancia siga abarcando estas acciones y no se limite a la mera defensa ante actuaciones anti-republicanas conseguiremos mantenernos integrados en los sistemas y seguir sumando el reconocimiento esperanzado de los demás pueblos.
teriales de la organización, la cual está compuesta por 14 Estados y tiene una producción de mas de 34 millones de barriles de petróleo por día (bpd), según datos de septiembre. La incorporación del mayor productor y exportador del petróleo el mundo, posición que se alterna con Arabia Saudita, al acuerdo petrolero de la OPEP tendría incidencias significativas porque juntos constituyen alrededor de 75% de las reservas mundiales de petróleo. Esta unión de naciones en torno al acuerdo de recorte de producción la han denominado en medios rusos como el nacimiento de la Ropep, colocando la letra ‘R’ de Rusia, por delante de las siglas de la OPEP. Aunque no es una propuesta formal, pues Rusia es una nación observadora dentro de la organización, su incorporación al pacto de recorte de producción y la posibilidad de incorporación de otros productores pudiera cambiar el mapa energético del mundo.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
>Representantes de este sector tienen conocimiento sobre la solicitud y buscan soluciones
USUARIOS INDICAN SÓLO SALEN UNA O DOS UNIDADES DIARIAS
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La salida del transporte en rutas interurbanas ha mermado notablemente en el municipio Heres, en años anteriores las diferentes líneas tanto públicas como privadas ofertaban diferentes alternativas para prestar este servicio, pero en la actualidad, hay máximo dos unidades. Mariluz Carrillo, explicó que frecuentemente se traslada entre los diferentes municipios del estado Bolívar, aclaró que luego de tantos años viajando llega un momento en el que se conocen y detalló que en 20 años es la primera vez que observa que la calidad haya decaído tanto. Señaló que anteriormente “sobraban los autobuses para ir a Sifontes o Santa Elena de Uairén, ahora a veces sale uno o dos al día hay que madrugar para conseguir el boleto y antes lo podíamos comprar con varios días de anticipación y sin hacer muchas cosas (requisitos)”. Detalló que es lamentable esta situación, ya que hay gente que viaja diariamente, pero al no tener otra alternativa “apelan por lo más costoso, los carritos por puesto o taxis, porque ya los autobuses casi no cubren estas rutas interurbanas”. Por su parte, el ciudadano Carlos Elias Lezama, precisó
Piden más autobuses para rutas del terminal de Heres
Piden mejorar servicio de transporte público. Foto FL “no me agradan mucho los taxis por puestos porque van a alta velocidad y se prestan para el tráfico de minerales realmente vamos expuestos, pero es que no hay un flujo constante de entrada y salidas de autobuses para el interior del estado y esa es la única alternativa”. Mientras que, para Enrique Poveda, “lo que más me preocupa del transporte público es la inseguridad”, narró que por las carreteras, se ha hecho costumbre que los antisociales arrojen objeto pa-
ALERTA COMUNAL Pablo Romero, habitante de la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar, le hizo un llamado al personal de Hidrobolívar, debido a que en las urbanizaciones El Samán I y II tienen más de 15 días sin el servicio de agua potable y han tenido que recurrir a las cisternas que además cobran excesivamente por llevar el vital liquido hasta las viviendas, cuando este servicio debería ser gratuito.
AQUÍ NACE LA PATRIA
ra obstaculizar el paso, hacer que el autobús se detenga y posteriormente todos los que se encuentran en la unidad son atracados “Corremos con suerte si sólo nos quitan las pertenencias, porque conozco casos peores” destacó Poveda. Al tiempo que explicó que ya en horas de la madrugada o la noche es casi imposible viajar “es la hora que más utilizan para atracar, todos debemos estar atentos ante esta situación que afecta a la colectividad en general”.
Ha disminuido la salida de buses con rutas largas. Foto FL
Respuesta Oficial Rubén Soto, vocero de los transportistas de rutas interurbanas informó que están en total conocimiento de esta situación, por lo que indicó que se encuentran trabajando de la mano del Gobierno bolivariano para subsanarlo. Explicó que han disminuido las salidas de unidades porque se encuentran paradas ante la falta de repuestos o cauchos, sin embargo, precisó que desde la Alcaldía de Heres se está terminando de construir una proveeduría de repuestos que viene a paliar esta situación que afecta al transporte público en general.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Asfalto para Nueva República Luzmarina Machis, residente de la calle Nueva República, del municipio Heres, indicó que lleva más de 20 años que se conformó ese sector, que inició como una invasión, pero que hasta la fecha no cuentan con calles asfaltadas, puntualizó que a pesar de que viven a pocos metros de elevado que está construyendo la Gobernación de Bolívar, no les ha llegado “ni una gótica de asfalto”.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
“EL PAPEL QUE TENEMOS LOS JÓVENES H
Héctor Rodríguez: “El diálogo > El Vicepresidente del PSUV en la región del Sur señaló que la situación del país “la vamos a solucionar trabajando, levantando la producción agrícola, la capacidad hotelera y fortaleciendo el turismo, estudiando y teniendo los profesionales para levantar la economía” Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco La ribera del Río Caroní fue testigo de la entrevista que concedió el Jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez Castro, en exclusiva para Ciudad Orinoco, quien nos habló sin censura de su percepción de la situación del país, el presente y futuro de la juventud venezolana, pasando por la emergencia económica hasta llegar a lo que representa el estado Bolívar para esa Venezuela Potencia con la que la mayoría de los venezolanos soñamos. “El año que viene tendremos elecciones de gobernadores y alcaldes, en dos años elecciones presidenciales cuando termine el período constitucional. Hay un problema en el país de in-
greso producto de la baja de los precios del petróleo y no hay soluciones mágicas como lo quieren hacer ver los dirigentes de la oposición al decir que con elecciones se solucionan los problemas. La situación del país la vamos a solucionar trabajando, levantando la producción agrícola, la capacidad hotelera y fortaleciendo el turismo, estudiando y teniendo los profesionales necesarios para levantar el país y en eso podemos ayudar todos los venezolanos”, dijo de entrada el también Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para la Región Sur. Hay un proceso de diálogo y la MUD ha puesto plazos a la mesa ¿es correcto este planteamiento de la oposición? El diálogo no es tema de tiempo es un método de trabajo y sea el tiempo que sea siempre tenemos que debatir y tener canales abiertos. Chávez nos lo dejó claro y por eso nuestra forma de hacer la política siempre va a ser dialogante y apostar a la paz y no al odio, y hoy eso es lo que pone en práctica el Presidente Nicolás Maduro. Tenemos ideas distintas pero vamos a dialogar ¿porque si no dialogamos qué hacemos, nos matamos como venezolanos? No podemos seguir haciendo la política de esa manera. El 6 de diciembre se acaban las colas, en seis meses saco a Maduro. No, la política no tiene tiempo, es un actuar permanente. Este año tendremos problemas y los resolveremos, en el 2017 tendremos otros problemas y también los resolveremos, tendremos dos elecciones, en el 2018 tenemos elecciones presidenciales y esa es la dinámica de un país que vive en democracia y es la manera de hacer la política, dejemos de plantearla en tiempos, en lapsos, con ame-
nazas. La política se hace conversando, discutiendo, dialogando, respetando las reglas de juego plasmadas en la Constitución Bolivariana y construyendo colectivamente las cosas y después que superemos estas aguas turbulentas va a seguir existiendo el chavismo y la oposición y vamos a tener que seguir dialogando y construyendo soluciones a los problemas que se presenten en Venezuela. ¿Sin embargo seguimos teniendo una situación económica difícil, cuál es la solución en este momento? En este momento debemos concentrarnos en producir más medicamentos, más alimentos, a trabajar y hacer propuestas en el tema de la seguridad que son las prioridades que tenemos los venezolanos. O acaso la prioridad es el afán de poder de un grupo político por llegar a Miraflores o que lleguen las medicinas a las farmacias, los alimentos a los hogares venezolanos y que tengamos una mejor seguridad con un policía bien formado y que cada día mejoremos como sociedad. Y por eso el Presidente Maduro ha insistido en llamarlos a trabajar con la Agenda Económica Bolivariana, a fortalecer los Clap, a salir al mundo a levantar la OPEP y con esto los precios petroleros, incorpórense en los 15 motores. Si ellos tienen algo que criticar y mejorar que lo digan pero que se sienten en la mesa a trabajar por el país y dejen de buscar atajos y maquinar Golpes de Estado.
¿La es e La A mis gen pro com que pro pet ción la s do l sarr van gen nal erro de C de e
Per aun Yo c opo se a el 6 dur des Dem
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
HOY ES RESTEARNOS CON EL PAÍS”
o beneficia a la paz del país”
a Asamblea Nacional tuvo una victoria el 6D, cuál el balance 11 meses después? Asamblea Nacional tuvo una victoria bajo la presa del engaño y eso es parte de la frustración que nera, al venderse como la solución definitiva a los oblemas cotidianos que tenemos los venezolanos mo la cola, el desabastecimiento, la inflación; y e ellos iban a solucionar eso. Nosotros tenemos un oblema real de ingresos porque bajó el precio del róleo y la solución es ponernos a trabajar, la solun es defender el petróleo para que suba el precio, solución es levantar el turismo, seguir fortalecienla producción nacional, las empresas básicas, derollar el arco minero, es ponernos a estudiar y lentar la economía; no es seguir en la pelea que no nera resultados. Hoy vemos una Asamblea Naciocada vez más disminuida producto de sus propios ores y un chavismo desplegado y en un Gobierno Calle, que se moviliza, rectifica y trabaja para salir esta emergencia económica.
ro hay gente que sigue creyendo en la oposición nque se siente frustrada creo que parte del problema de la política en la osición es la permanente mentira. Si ganamos el 6 acaban las colas ¿y se acabaron las colas? ganaron 6 de diciembre y dicen en seis meses sacamos a Maro, luego Maduro no es venezolano es colombiano, spués a Maduro lo vamos a destituir con la Carta mocrática, también dijeron que lo iban a presio-
nar para que renunciara y finalmente que este año habría referéndum y realizan un proceso con recolección de firmas fraudulento con 600 mil firmas chimbas, y todo eso va generando en un sector de la población que cree en ellos un nivel de frustración que después termina pasando lo que hemos visto recientemente, abucheando a sus propios dirigentes e insultándolos, no creen en nadie, los odian y eso no puede ser. Los políticos tenemos que hablar con la verdad. Siempre vamos a tener diferencias políticas pero con respeto y no diciendo quiero que te mueras, planificando matar dirigentes chavistas como le ocurrió a mi hermano Robert Serra, colocando una guaya para matar a un motorizado, quemando Simoncitos, esa no es la manera de hacer política. No sigamos inyectando odio en la sociedad venezolana. ¿Qué le dice a esa juventud que cree en la Patria pero también a esa que está desesperanzada? Nosotros estamos viviendo una emergencia económica no en un desierto, y la misma Agenda Económica Bolivariana es una muestra de eso. Turísticas, mineras, gasíferas, industriales, pero lo mejor de todo es que Venezuela tiene un bono generacional y esto es muy importante. El mejor potencial que tiene este país es su juventud y es la que tiene mejor formación en los últimos 200 años. Lo primero que estamos haciendo es dibujando con claridad el futuro y garantizar que mantenemos toda la política social aún en tiempos de dificultad y a eso le agrego la Venezuela productiva que hoy tenemos condiciones para aspirar a eso. ¿Cuál es el papel de nuestra generación? Te pongo el ejemplo de la familia. ¿Qué hace un joven cuando hay problemas en la casa, Se va de la casa o se restea con la familia? Yo creo que el papel que tenemos los jóvenes hoy con nuestra Patria es restearnos con el país, porque somos el principal potencial que tiene Venezuela. Así que nuestro papel debe ser el del protagonismo y nos toca hacer lo que hicieron Bolívar, Sucre, Miranda, Piar; hace 200 años, hincharnos y crecernos ante las dificultades. Este país puede salir adelante gracias a esa juventud venezolana. Héctor Rodríguez asegura que esa juventud, las mujeres y los trabajadores que aman este país seguirán en la calle al lado del Presidente Nicolás Maduro fieles al legado que dejó el Comandante Chávez y fortaleciendo esa Venezuela Potencia Productiva que soñamos la mayoría de los venezolanos.
El chavismo no es una coyuntura electoral a diferencia de ese resultado del 6 de diciembre. El chavismo es una fuerza histórica que recoge todo el proyecto bolivariano, que recoge toda la resistencia de las Guerras Federales, que recoge toda la fuerza de la batalla popular de los noventa, eso es el chavismo y como fuerza histórica va a tener altos y bajos y momentos fáciles y difíciles. Ahorita vivimos una coyuntura económica, política, social que vamos a superar.
Héctor Rodríguez “Seguiremos trabajando para fortalecer las Empresas Básicas de Guayana
El Vpte del PSUV en la región Sur aseguró que los patriotas seguirán movilizados en la calle
Héctor Rodríguez llamó a la juventud a asumir el protagonismo
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EL PAÍS HA LOGRADO GRANDES AVANCES EN COMPARACIÓN CON OTROS GOBIERNOS
Delcy Rodríguez: Modelo de DDHH de la Revolución Bolivariana es irreversible Distribuidores están en la obligación de vender a precio justo. Foto Referencial
Precio oficial del gas doméstico no ha sido modificado Ciudad Orinoco Gas Comunal, S.A. filial no petrolera de PDVSA, de conformidad con las disposiciones del Ministerio de Petróleo, informa al país que el precio regulado de la bombona de 10 Kg, 18 Kg, 27 Kg, y 43 Kg. tienen un costo de Bs. 50, 250, 380 y 600 respectivamente. Como empresa al servicio de las usuarias y usuarios de gas doméstico, expende bombonas subsidiadas por el Gobierno Bolivariano, ya que constituye un servicio público de interés social. En este sentido, los distribuidores, estanteros y todas las empresas privadas que distribuyen gas doméstico también tienen la obligación de vender este importante combustible al precio regulado establecido. YVKE
> La Canciller sostuvo que en Venezuela desde la llegada de la Revolución Bolivariana los Derechos Humanos del pueblo venezolano han sido progresivos y universales para todas y todos sin distinción alguna Ciudad Orinoco El modelo de derechos humanos en Venezuela, instaurado desde 1999, es irreversible, inclusivo, de carácter universal, y representa una doctrina de vanguardia en el mundo. Así lo informó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, este sábado, desde la sede de la cancillería, donde destacó que las naciones de América Latina, Europa, Asia, África y Medio Oriente manifestaron su respaldo al Plan Nacional de DDHH 2015-2019 de Venezuela, y las políticas de inclusión y planes del Ejecutivo para atender las necesidades de la población y elevar su calidad de vida.
Arreaza resaltó que el Gobierno Bolivariano promueve la formación de los valores. Foto AVN
Mayoría de países en la ONU respaldaron modelo de DDHH de Venezuela. Foto YVKE Rodríguez indicó que para la do de la evolución, de la proRevolución Bolivariana los de- gresividad en nuestro moderechos humanos se han con- lo”, precisó. vertido “en un manto protec- Sostuvo que en Venezuela destor del modelo de desarrollo de la llegada de la Revolución de la nación”, y se hizo, ade- Bolivariana los Derechos Humás, un modelo de referencia manos del pueblo venezolano han sido progresivos y univermundial. La mayoría de los países inte- sales para todas y todos sin grantes del Consejo de Dere- distinción alguna. chos Humanos de la Organiza- “Hay un reconocimiento de ción de Naciones Unidas Venezuela en la comunidad (ONU) respaldaron las políti- internacional que no se somecas en esta materia que desa- te al chantaje mediático”, agregó. rrolla el Estado venezolano. “La mayoría de países, por no Precisó que el país ha logrado decir la totalidad de los países, grandes avances en comparamanifestaron su respaldo al ción con otros gobiernos en modelo de derechos humanos nutrición infantil, incremenen Venezuela y las recomenda- to de pensionados y desarrollo ciones las hicieron en el senti- humano. YVKE
Feria del Pescado atendió a 12 mil 300 familias
Venezuela exporta granito a Rusia
Ciudad Orinoco Los pescadores organizados en Conppa, agrupados en el Frente Nacional “Simón Bolívar” y el Consejo Presidencial de Pescadores mantienen su compromiso de lucha contra la guerra económica ofreciendo sus productos frescos de mar y río directamente a los consumidores venezolanos gracias a la Feria del Pescado. Este programa social atendió un total de 12 mil 300 familias este sábado en 31 puntos en doce estados del país, con los camiones otorgados por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio de Pesca y Acuicultura. Desde que se inició el programa, han venido trabajando cada semana ininterrumpidamente, ofreciendo diversas especies de pescado fresco a
Ciudad Orinoco Este viernes partió a la ciudad de San Petersburgo, Rusia, un contenedor de granito venezolano con 70 láminas destinadas a una empresa marmolera del país europeo informó la Asociación Nacional de Granitos de Venezuela (Anagraven) mediante una nota de prensa. Este es el encargo número 17 de granito criollo a Rusia. Las 70 láminas miden tres centímetros de espesor y cinco metros cuadrados cada una. Hay de versión Amarillo Venezuela, Rojo Bolívar, Multicolor, Gris Platino, Verde Canaima, Merey Venezuela y Salmón tropical. El granito venezolano procesado por empresas nacionales es comprado por al menos 23 países, con mayor presencia en el mercado de Bolivia, Tri-
Cada semana se realiza la feria del pescado a nivel nacional. Foto MinPesca precios con descuentos de hasta un 50 por ciento en comparación con los ofrecidos por las pescaderías privadas. YVKE
nidad, Ecuador, México, Italia, España, Colombia, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El granito, que se obtiene de formaciones rocosas de los estados Cojedes y Bolívar, es considerado el mejor del mundo. Recientemente, el material rocoso fue exhibido en la II Feria de Verona, Italia, como un producto de alta calidad por su grado de dureza derivado de la formación geomorfológica de la piedra, así como por su procesamiento, corte y tratamiento, En junio pasado Anagroven organizó, en conjunto con empresas públicas y privadas, una gira denominada “Granitos de Venezuela”, para participar en eventos como ExpoStone, en Moscú, y la Feria del Granito de Xiamen, en China. AVN
Destacan alcances de la educación liberadora Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, presentó los alcances de los programas y políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano para potenciar el acceso a la educación pública, gratuita, de calidad, y liberadora que promueve el trabajo productivo en todos los rincones del país. Arreaza dirigió el Foro Liderazgo Productivo, en el que se refirió al desarrollo de programas educativos como el Canaima, que proporciona computadoras gratuitas a los estudiantes como herramienta pedagógica para acompañar su proceso de aprendizaje, así como los libros de la colección Bicentenario. Asimismo, destacó los esfuerzos del Ejecutivo para regionalizar el Programa de Educación Escolar (PAE) que en la actualidad atiende a más de cuatro millones de estudiantes. Así como para expandir el programa de los conucos escolares, que se integran al desarrollo de la agricultura urbana. Indicó que través de la Misión Robinson II Productiva, dirigida a quienes no han culminado el sexto grado, el sistema educativo promueve la formación de los valores del trabajo. “Todo esto genera una educación que no solo es material, sino de calidad”, dijo y señaló que el Gobierno mantendrá sus esfuerzos para incrementar la matrícula universitaria. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
LOS PRONÓSTICOS COINCIDEN EN QUE EL PRESIDENTE ORTEGA OBTENDRÁ UN NUEVO MANDATO
Invitados electorales destacan rigor democrático de Nicaragua > Hoy los nicaragüenses escogerán al presidente y vicepresidente de la República, así como a 20 diputados nacionales, 70 a nivel departamental y regional y 20 al Parlamento Centroamericano Ciudad Orinoco Personalidades y expertos internacionales invitados a acompañar las elecciones generales en Nicaragua conocieron los detalles de ese proceso en la nación, y a las que están convocados hoy alrededor de cuatro millones de ciudadanos para ejercer su derecho al sufragio. Para ello autoridades nacionales se reunieron con expresidentes de Latinoamérica, exdirectivos de tribunales electorales y especialistas en la materia de varios países, así como con representantes de la Organización de Estados Americanos, también invitados a acompañar el proceso.
Medvédev recordó que en las relaciones entre ambos países “han habido períodos decentes”. Foto Telesur
Rusia: Las relaciones con EE.UU. han tocado fondo Lo cierto es que todos los pronósticos coinciden en que el presidente Ortega obtendrá sin contratiempos un nuevo mandato. Foto PL Durante el encuentro, según cas, lo que para muchos analisinformaron fuentes oficiales, tas y expertos desmiente la false ofrecieron pormenores acer- ta de pluralidad esgrimida por ca de cómo se han desarrollado grupos minoritarios que intenestos comicios, en los que el taron -de acuerdo con denunmandatario Daniel Ortega y cias- empañar el proceso. Rosario Murillo como su fór- Lo cierto es que todos los promula presidencial son los gran- nósticos coinciden en que el des favoritos, dado el respaldo presidente Ortega obtendrá sin contratiempos un nuevo mayoritario con que cuentan. Hoy los nicaragüenses escoge- mandato, gracias a una gesrán al presidente y vicepresi- tión de gobierno incluyente, dente de la República, así co- de alianzas y de consensos. mo a 20 diputados nacionales, De esa manera el líder del 70 a nivel departamental y re- Frente Sandinista de Liberagional y 20 al Parlamento ción Nacional mantiene una amplia base social, identificaCentroamericano. Para la primera magistratura da con un proyecto que se dedel país aspiran seis candidatos fine como cristiano, socialisde diversas tendencias políti- ta y solidario. PL
Papa Francisco criticó el sistema capitalista en el mundo Ciudad Orinoco El Papa Francisco criticó este sábado el sistema económico capitalista mundial al asegurar que pone en el centro al “dios del dinero” y no al ser humano. Sus palabras se produjeron durante el acto de clausura del III Encuentro Mundial de los Movimientos Populares que se desarrolla en la ciudad de Roma, Italia. El Sumo Pontífice lamentó que se destinen grandes sumas de dinero para salvar a entidades bancarias con problemas pero, en cambio, no se invierta “ni una milésima parte para ayudar a refugiados e inmigrantes que huyen de sus países de origen y mueren en el Mar Mediterráneo durante su travesia”. “¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuanAQUÍ NACE LA PATRIA
Papa Francisco criticó el sistema capitalista en el mundo. Foto Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
do se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para salvar a esos hermanos que sufren tanto?”, cuestionó Francisco en español. Igualmente pidió a quienes se desempeñen en estos ámbitos, liberarse de “ataduras” como “el apego a las cosas materiales o por el espejo”, el gusto por “el dinero, los banquetes exuberantes, las mansiones suntuosas, los trajes refinados o los autos de lujo”. Para ello, parafraseó al expresidente de Uruguay Jose Mujica, al apuntar que “quien tenga afición por todas estas cosas, por favor, que no se meta en política”. Este congreso mundial congregó en la ciudad de Roma a alrededor de 5 mil participantes de distintos países, como España, Colombia, Argentina, Guatemala, México, Ecuador, Cuba y Venezuela. Telesur
Ciudad Orinoco El primer ministro de Rusia Dmitri Medvédev, afirmó este sábado que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos (EE. UU.) “han tocado fondo” por culpa de Washington. “Por desgracia, a causa de lo sucedido en Ucrania, gracias a los esfuerzos de la administración del presidente Barack Obama, estas relaciones ahora se encuentran en un punto muy bajo”, declaró el primer ministro en una entrevista. Medvédev recordó que en las relaciones entre ambos países “han habido períodos decentes”, así como problemas comunes que “hemos resuelto:
por ejemplo, la regulación de la situación en torno a Irán”. Y este empeoramiento, ha subrayado, “no es nuestra culpa ni nuestra elección”. Sobre las próximas elecciones presidenciales en la nación norteamericana, el primer ministro resaltó que “ningún país, incluso Rusia, puede influir en el resultado de las elecciones. Moscú está dispuesta a trabajar con cualquier líder electo”. “Rusia está dispuesta a descongelar las relaciones con EE. UU., pero todo dependerá de la posición de la administración del nuevo presidente tras las elecciones en ese país”, indicó Medvédev.Telesur
Culmina huelga de transporte en Guatemala Ciudad Orinoco El presidente de Guatemala Jimmy Morales, anunció que llegaron a un acuerdo con los transportistas de carga pesada, que se mantenían en huelga por más de una semana tras las restricciones de horarios para circular en la capital de ese país. El mandatario guatemalteco dijo que se había “llegado a una solución con los transportistas y la municipalidad de Guatemala”, para adaptar el horario y poner fin a una huelga que ha ocasionado pérdidas por más de 456 millones de dólares. “Llamo a la reflexión a las per-
sonas que se valen de las circunstancias para generar inestabilidad”, enfatizó Morales, quien añadió que el paro va “mucho más allá de las restricciones horarias” y es consecuencia de problemas de “décadas atrás”, como el mal estado de las infraestructuras y las condiciones laborales. El jefe de Estado acotó que el diálogo continuará la próxima semana para flexibilizar los horarios para circular en la capital, pero invitó a buscar “soluciones de fondo” y no centrarse solo en los horarios, pues el fin del paro es una “solución temporal”. Telesur
El jefe de Estado acotó que el diálogo continuará. Foto Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Fortalecen formación de líderes deportivos Ciudad Orinoco A través del Plan de Atención Integral por la Paz y la Vida se ofreció un taller a entrenadores de todo el país, con el objetivo de fortalecer la formación de niños y jóvenes como líderes deportivos de las comunidades y voceros de la estructura deportiva del poder popular. La actividad, que se realizó en las instalaciones del Ministerio para la Juventud y el Deporte, en Caracas, además busca generar un sistema continúo de atención integral dirigido a la población juvenil. Este sistema coloca especial atención en zonas priorizadas según índices delictivos y grado de vulnerabilidad social, refiere una nota de prensa de este ministerio. También tiene como propósito contribuir con la captación de talentos deportivos y, especialmente, de aquellos que presenten alguna discapacidad. Durante la actividad, el viceministro para la Juventud y el Deporte, Alexander Vargas, destacó que como parte de este plan, el ministerio cumple con la dotación deportiva en escuelas de todo el país.
El programa sirve para la captación de talentos. Foto Cortesía “Todos como un solo gobierno trabajamos en impulsar una cultura de paz y vivir bien a través de formación de valores personales y sociales, alertando sobre los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias ilícitas, evitando las malas costumbres en los ratos de ocio y la educación en temas de salud sexual responsable”, expresó Vargas. AVN
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
IND promoverá práctica de gimnasia Ciudad Orinoco Con el propósito de fortalecer la actividad física en las escuelas y liceos de todo el país, el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Federación Venezolana de Gimnasia llevarán el taller Gimnasia para Todos a los distintos centros académicos del territorio nacional. “La gimnasia es muy amplia, tiene seis modalidades y una de ellas es la Gimnasia para Todos, como su nombre lo dice, queremos que todos hagan gimnasia y que desde los más pequeños se empiecen a formar en este deporte, empezando en las escuelas, creando agilidad, flexibilidad y destreza. Siempre con la visión de la práctica de actividad física”, expresó Reinimar Haché, una de las representantes del Viceministerio de Masificación Deportiva, citada en un boletín de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte). Los talleres comenzaron el pasado 17 de octubre en el estado Lara y hasta la fecha se ha llevado la experiencia a Cojedes, Apure, Falcón, Guárico, Nueva Esparta, Vargas y Zulia, y en ca-
formó que para recoger los primeros resultados de esta experiencia, entre junio y julio de 2017, tienen previsto realizar el Festival Estudiantil Gimnasia para Todos. AVN da una de esas regiones han participado al menos 150 profesores. El plan está inscrito en el fortalecimiento del Programa Nacional de Masificación Deportiva, que adelanta el Gobierno Bolivariano para el desarrollo deportivo y educativo de los jóvenes a través de la ciencia y técnica en el deporte. Mindeporte in-
Los talleres comenzaron el 17 de octubre en Lara Foto AVN
Ajedrez criollo listo para cerrar el 2016
Los criollos están satisfechos con el evento. Foto Cortesía
Venezolanos sobresalieron en Indomit Ciudad Orinoco Una delegación integrada por tres venezolanos corrió en el Ultramaratón Indomit – Costa Esmeralda, los criollos Glendy Peña, Mariella Chavarri y Carlos González contando con el apoyo de la organización retos.info corrieron 100 y 80 kilómetros respectivamente. El inicio para las ultramaratonistas Mariella Chavarri y Glendy Peña fue a las 10:00 de la noche hora local, a pesar de la exigente distancia el clima frió en la noche, y el calor extremo durante el día, ambas corredoras se mantuvieron dentro de las mejores 10 de la prueba; Peña resultó 6ta en la clasificación general y 1era en
su categoría, seguida de su compañera Mariella Chavarri, quien fue 7ma en la general y 2da en su categoría. Por su parte el corredor Carlos González ocupo la 8va casilla de la clasificación general e hizo 1ero en su categoría ¨Fue una ruta exigente pero muy buena, el recorrido fue muy seguro, mucha señalización, seguridad, me sentí excelente gracias a Dios¨, expresó González. A finales de enero del 2017 se espera la primera edición de Caribe Indomit Ultra Trail evento organizado por retos.info en la Isla de Coche. Con información de SUELAAFONDO.COM
Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Ajedrez (FVA) tiene programado finalizar el calendario competitivo 2016 con tres torneos importantes, que determinarán la selección nacional que asistirá a competencias internacionales en 2017. De acuerdo con un boletín de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), la FVA realizará del 9 al
13 de noviembre el segundo y tercer Torneo Nacional de Expertos & Maestros 2016 en los estados Nueva Esparta y Táchira, de donde se seleccionarán parte de los ajedrecistas que conformarán el equipo para los Juegos Bolivarianos 2017. El segundo torneo se llevará a cabo, en el Hotel Venetur Margarita de Porlamar y el tercero en el Círculo Militar de San Cristóbal.
El tercer evento planificado por la FVA para cerrar el año, es el Campeonato Nacional Sub 16 por Equipos a realizarse del 18 al 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Mucumbarila en el estado Mérida. Las competencias se desarrollarán bajo la modalidad Suiza a nueve rondas con la participación de equipos conformados por cinco jugadores en la categoría absoluta. AVN
Los 3 torneos se realizarán bajo la modalidad Suiza Foto AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Festival de Mini Baloncesto sigue andar Ciudad Orinoco Las acciones del Festival de Mini Baloncesto, organizado por la Fundación Gigantes de Guayana (FGG), continuaron este sábado, teniendo espacio en las canchas del Colegio Iberoamericano, institución que se robó el show de la jornada, tras ganar dos de los tres partidos desarrollados. En el primero choque de la cartelera sabatina, Ibero “A” dominó con pizarra de 33-16 a los pequeños “colosos”; mientras que, a segunda hora, Los Próceres vencieron a sus similares Delfines de Unare por 63-18. Para el cierre, Ibero “A” se impuso sobre Los Próceres “B” por 46-14, su segundo triunfo del torneo. El viernes, primer día de com-
petición, Los Próceres “B” cayeron 33-2 ante sus compañeros Los Próceres “A”; Delfines superó 31-16 a Ibero “B”; y Fundación Gigantes fue derrotado 57-2 por Ibero “A”. La contienda de pequeños jugadores de baloncesto seguirá el próximo jueves 10 de noviembre con tres enfrentamientos más, pero en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, a partir de las 2:00 de la tarde; a primera hora se jugarán Delfines y Los Próceres “B”, seguido saldrán Fundación Gigantes y Los Próceres “A”, y cerrarán Ibero “A” e Ibero “B”. El festival se juega bajo el sistema de todos contra todos (una sola fase), es decir, el equipo que gane más partidos será el campeón.
Tres juegos se disputaron este sábado. Foto BQ
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
Stefany corrió ante su gente Ciudad Orinoco La carismática ciclista guayanesa Stefany Hernández se encuentra en Puerto Ordaz, y como se había anunciado días atrás, este sábado representó al estado Bolívar en la V Válida de la Copa de Venezuela de Bicicross 2016, que tuvo lugar en el Polideportivo CVG Venalum. Haciendo gala de su humildad y espontaneidad, “La Brujita” corrió, compitió y revivió ante su gente sus primeros pasos en la disciplina. Junto a su hermano John Hernández, accionó en la categoría +25 challenger. “Esto es lo que me gusta, es lo que hago, lo que me da felicidad, y compartirlo con mi gente, con mis raíces, se siente súper bonito; esta es mi casa, muchos aquí me han visto desde mis inicios. Deseo que las personas que trabajan acá lo sigan haciendo con amor”, expresó sonriendo la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016.
Fue cuarta Como una corredora que desea dejar bien en alto los colores de su entidad, la bolivarense colocó todo su empeño en las tres mangas que disputó, pero un segundo lugar en su primera salida, sexto lugar luego de dos caídas- en la segunda carrera y tercera posición en la última presenta-
ción, la dejaron de cuarta en su división. Su hermano John, con quien no competía desde ha-
AQUÍ NACE LA PATRIA
ce varios años, se llevó el primer lugar; mientras que Deivis Velazco, de Nueva Esparta, se ubicó en la segunda casilla. Stefany disfrutó correr junto a su hermano nuevamente en la pista donde no competía desde el 2011. Continuará entrenando en Puerto Ordaz hasta el 22 de noviembre, para competir luego el 25 y 26 de noviembre en la final de los nacionales de Estados Unidos, donde se reencontrará con las demás olímpicas de Río 2016. Bolívar campeón La V Válida de la Copa de Venezuela de Bicicross 2016 reunió un total de 177 atletas, de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Sucre, Trujillo, Zulia, y Bolívar, que comandó la pugna en la tabla general con 292; Sucre fue segundo con 268 tantos, y Carabobo tercero con 244 unidades. Este domingo celebrarán la VI Válida en Puerto Ordaz.
“La Brujita” recibió reconocimiento de la Comisión Regional BMX. Foto BQ
Convocados a preselección de mtb Ciudad Orinoco El ciclismo de montaña del estado Bolívar sigue demostrando que tiene talento para exportar, evidenciado en los atletas Sinaí García, Jean Carpio y Jesús de Jesús, quienes recibieron convocatoria desde la federación para formar parte de la preselección nacional con miras a los Juegos Bolivarianos de 2017. Los tres participaron en el Campeonato Nacional XCO que albergó en el mes de julio Ciudad Piar; Sinaí y Jesús lograron primer lugar en juvenil, mientras que, Carpio resultó segundo en el renglón Sub21. Gracias a sus buenas actuaciones, gustaron en el cuerpo técnico del ente federado. “Me habían informado que podría estar entre las elegidas para la preselección, pero hace como dos semanas recibí una carta de la federación con invi-
13
tación a una válida nacional en Montalván, estado Carabobo, ahí fue donde me chequearon y me dieron la noticia que estaba dentro de la preselección, y eso me llenó de felicidad, porque luche en ese circuito como nunca”, explicó García, quien ganó la distinción Atleta Novato del Año 2016 que entrega Corcitt. García, de 16 años, pertenece al Team Bike El Callao y practica la disciplina desde el pasado mes de marzo; es una revelación y promesa del mtb criollo. “Me daría mucho orgullo de representar a mí país en esa competencia (Juegos Bolivarianos) de tanto nivel”, confesó la joven, quien posiblemente se concentren con la preselección nacional antes del 24 de noviembre.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com DESTACÓ QUE LA UBV PLANTEA EL IMPULSO DEL LIBRO DIGITAL PARA FACILITAR EL ACCESO LECTURA
Universidad Bolivariana prevé publicar 120 títulos este año > Esta instancia, que establece las políticas del libro de esta casa de estudios, fue constituida recientemente así como su brazo ejecutor, que es la editorial de la UBV Ciudad Orinoco La Universidad Bolivariana de Venezuela tiene previsto publicar más de 120 libros para el período 2016 – 2017 como parte del plan estratégico en esta materia aprobado recientemente por su Consejo de Publicaciones, el cual está dirigido por la rectora Mariam Hanson. Esta instancia, que establece las políticas del libro de esta casa de estudios, fue constituida recientemente así como su brazo ejecutor, que es la editorial de la UBV. Para explicar las expectativas de esta editorial universitaria
Ramón Medero, director general de Promoción y Divulgación, estuvo este viernes en la 12 edición de la Fería Internacional del Libro. “Tenemos una editorial recién formada; un instrumento, que es el plan estratégico que se hace anualmente y comité editoriales con una red de editores en formación”, informó. Explicó que la Universidad Bolivariana tiene más de 13 años de fundada a través del cual ha publicado 120 títulos impulsados por una instancia hasta el momento funcionó como una coordinación de
Caracas bailó salsa al son de la Banda Marcial Ciudad Orinoco La Banda Marcial Caracas ofreció un concierto de salsa este sábado, en las instalaciones de PDVSA La Estancia en Caracas. Bongo Fiesta, El Negrito del Batey, Calle Luna, Calle Sol y El Rey del Timbal forman parte del repertorio que interpretó el grupo bajo la dirección de Juan Carlos Hidalgo, reseña una nota de prensa. De acuerdo con el texto, la banda estará acompañada por Sergio Tachón, Ramfis Fajardo y el cuerpo de baile Imagen Latina.
Integrada por 65 músicos, la Banda Marcial Caracas se creó el 17 de diciembre de 1864 bajo la dirección del maestro italiano Albino Abbiati con el nombre de Banda de Contención, pero a nivel popular casi todo el mundo la llamaba “Banda Marcial” o simplemente “La Marcial”. La agrupación, que tuvo entre sus directores a Pedro Elías Gutiérrez, compositor del Alma Llanera, ha hecho de la Plaza Bolívar de Caracas su espacio permanente. AVN
Destacó que la UBV plantea el impulso del libro digital para facilitar el acceso a la lectura. Foto AVN publicaciones. en un solo año. “La universidad siempre editó Destacó que la UBV plantea el libros porque cuenta con una impulso del libro digital para imprenta”, refirió pero ahora facilitar el acceso al libro y al tiene previsto superar esa cifra conocimiento así como ha esta-
blecido hasta ahora once comités editoriales que tiene 58 editores en formación, con lo que se busca incrementar los planes para publicaciones en esta casa de estudios que tiene sedes en todo el país y más de 350 mil personas entre estudiantes, trabajadores y docentes. “Al cabo de un año esperamos tener un número importante de personas formadas en el área editorial, cada uno debe presentar su plan de publicaciones y la suma de todos formarían anualmente el plan estatégico de la universidad”, indicó. También resaltó el relanzamiento de la revista Diálogo de Saberes, una publicación en formato digital, que está a cargo de la profesora Maribel Prieto y el vicerrector Alífrank Laguna. Sin embargo la UBV publica cuatro revistas adicionales. AVN
Conciertos y exposiciones en Expo MúsicAragua 2016 Ciudad Orinoco Espectáculos musicales y la exposición de 20 stands, deleitarán los sentidos del público, en la tercera edición de la Expo MúsicAragua 2016, evento que tendrá sede en el Teatro de la Opera de Maracay (TOM), estado Aragua los días 11, 12 y 13 de noviembre. El vicepresidente del TOM, Reynaldo Hidalgo, informó este viernes en rueda de prensa que el evento abrirá la posibilidad de encuentro al público con distintos músicos, compositores, intérpretes y prestadores de servicios, reconocidos a nivel regional y nacional. “La Expo MúsicAragua es de gran importancia en lo que es la proyección del Teatro de la Opera, en el marco de la política cultural del estado, más allá de la producción artística”, expresó Hidalgo desde los espacios del Teatro,
recuperados y modernizados por el Gobierno de Aragua. La exposición mostrará el avance del arte musical con las diferentes muestras que serán instaladas en el área de Foyer y la Galería de Arte del TOM. Durante el evento los asistentes podrán tener contacto directo con los creadores, a través de los conversatorios en tarima con cada expositor y la intervención de agrupaciones musicales en una variada propuesta. Por su parte, Daniel Romero, director ejecutivo del TOM, resaltó que la actividad que se desarrollará durante tres días, es muestra de lo que ofrecen los músicos de la entidad, fabri-
cantes de instrumentos, restauradores y prestadores de servicios. “Es importante que como aragueños disfrutemos de todas las bondades un tenemos, para que la gente muestre su trabajo y lo que Aragua productiva es capaz de hacer”, dijo. Romero indicó que esta nueva edición de la Expo MúsicAragua, forma parte de la agenda de este primer aniversario de la restauración del TOM. Daniel González, coordinador de la Expo, precisó que el evento será amenizado con el concierto de la Orquesta Sinfónica del estado Aragua, el día viernes 11, el sábado 12 la presentación de Daniel Enrique y la agrupación Venezuela Big Band Jazz y el profesor Arturo Ríos y sus andanzas. El domingo 13 clausura la cita musical con el sistema de Orquesta y Coros del municipio Mario Briceño Iragorry. AVN
Integrada por 65 músicos, la Banda Marcial Caracas se creó el 17 de diciembre de 1864. Foto AVN ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
> Uno de los puntos de encuentro de la urbe más grande del suroriente del país en cada temporada tiene sus puertas abiertas para recibir al pueblo
LABORAL
15
Familias visitaron la redoma durante el encendido inaugural. Fotos Bauxilum
EL TRADICIONAL MOTIVO NAVIDEÑO ES LA PUERTA DE ENTRADA A CIUDAD GUAYANA
Bauxilum encendió la Navidad en la Redoma Ciudad Orinoco La Navidad tiene el rostro de las niñas y los niños. Por eso, no hubo mejor forma de darle la bienvenida a esta época del año, que en las voces que conforman la Coral Infantil Integrada de Ciudad Guayana, fundada por el profesor Larrys Salinas, que hoy dirige César Salinas. La redoma de Bauxilum, ícono de esta urbe, que año tras año se convierte en un lugar de encuentro, fue el escenario para que la alegría y la esperanza se reunieran en un solo canto de fraternidad. La estatal de la alúmina vistió la redoma con las tradicionales luces de colores que nos recuerdan los tiempos vividos y que también alumbran los que vendrán. Durante el encendido del motivo navideño de la empresa, su titular, Leslie Turmero, subrayó que “empezando el mes de noviembre damos inicio a una Navidad muy feliz que estoy segura que vamos a tener después de superar tantas dificultades”. Las empresas de Guayana dieron inicio a la temporada navideña en sus empresas con los puntos tradicionales de la ciudad donde se encuentran sus AQUÍ NACE LA PATRIA
motivos, en un recorrido que inició en Ferrominera Orinoco para concluir en Sidor. La clase trabajadora, junto a sus familias y al pueblo de esta región forjada al calor de las fábricas, compartieron en cada punto de la urbe con los titulares de las empresas y recibieron al ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien estuvo en cada uno de los encendidos en un acto cultural que tuvo como escenario a toda Ciudad Guayana. El viceministro de Industrias y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, y el alcalde encargado del municipio Caroní, Tito Oviedo, visitaron los encendidos para acompañar una actividad que se ha vuelto una tradición. La cita en la Redoma de Bauxilum a la que asistieron la presidenta Leslie Turmero, el tren gerencial, trabajadoras y trabajadores, estuvo amenizada por la Coral Infantil Integrada de Ciudad Guayana, Latin Swing y Molleja Gaitera, además de la representación de un nacimiento viviente interpretado por la Fundación Cultural Raíces del Orinoco, dirigida por Dionis Carmona.
“Esta es una linda y merecida Navidad. Que este espacio, la Redoma de Bauxilum, sea un escenario para disfrutar en familia y en paz durante estos dos últimos meses del año que serán mejores, porque ya pasamos la parte más difícil del año, ahora nos toca celebrar con alegría”, señaló el ministro Arias a su llegada a la Redoma de Bauxilum. La empresa que es corazón del aluminio venezolano tiene preparada una agenda cultural durante los meses de noviembre y diciembre, para el disfrute de la gran familia de Guayana.
Un espacio para el encuentro “La recuperación de la Redoma para el disfrute de Ciudad Guayana es un augurio de lo que vendrá para Bauxilum. Esta semana tenemos doble récord de producción: en bauxita con 108 mil toneladas métricas producidas en el mes de octubre y con casi 36 mil toneladas métricas de alúmina, eso para todos nosotros es un tremendo logro. El trabajo que hicimos en la Redoma, lo hicimos con puro empeño y amor, para el disfrute del pueblo de Guayana”. Leslie Turmero
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Semana de diálogo y paz Lunes: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, dio un balance sobre las reuniones sostenidas como parte de la agenda del diálogo. En ese sentido, calificó los encuentros como una buena jornada de conversaciones y expresó “estoy muy feliz porque en Venezuela hay un proceso de diálogo”. Martes: Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, aseguró que la victoria obtenida tras las amenazas de la derecha fue gracias al esfuerzo y constancia del presidente Nicolás Maduro, en resolver por la vía de la paz, la coyuntura política social que vive el país. Comentó que se impuso la opción del diálogo convocado por el Jefe de Estado. Miércoles: Nicolás Maduro, llamó a todo su equipo de gobierno a continuar trabajando a través del Gobierno de Calle junto al pueblo, para avanzar en la construcción del Socialismo Territorial y así, impulsar el renacimiento revolucionario. “Que nadie se distraiga, somos la Patria y el futuro”, dijo el Mandatario. Jueves: El pueblo chavista se movilizó a Caracas como parte de la agenda que mantiene el Gobierno en defensa de la paz nacional y en apoyo al presidente Nicolás Maduro, ante las acciones violentas que pretende promover sectores de la derecha en el país. Los jóvenes tomaron diferentes calles de la capital. Viernes: El Jefe de Estado, informó que Venezuela recibió mil 440 millones de dólares para proyectos petroleros. Pdvsa y la empresa estatal india ONGC Videsh suscribieron un acuerdo para fortalecer la producción del crudo de la empresa mixta Indo Venezolana, S.A. Sábado: “La única manera de nosotros garantizar la paz es mediante el diálogo”, afirmó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, quien reiteró su llamado a los sectores de la derecha a sumarse a este proceso sin condicionamientos ni amenazas.
ESPECIAL