Ciudad Orinoco 070117

Page 1

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 457

ORINOCO

Héctor Rodríguez: Borges arrancó cometiendo los mismo errores de Allup /13

AQUÍ NACE LA PATRIA

10 VICTORIAS REVOLUCIONARIAS DURANTE EL 2016

Psuv Bolívar apoya líneas estratégicas de la agenda Carabobo /3

Malaria disminuyó en la región 16 %

Rusia comenzó repliegue en Siria con retirada de sus portaviones

/10 -11

Presidente Maduro enalteció gesta victoriosa de Guaicaipuro y Terepaima/2

/6

/12 Foto @PresidencialVen

Seniat continúa campaña para declarar Islr

Foto @BloquedePatria

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/15

Denuncian cobro ilegal del transporte público en Heres

/7

Ministro Arias: Estamos elevando la dignidad de la Fuerza Obrera /9

Foto VTV

Concurso“El puente que nos une”premió 6 fotografías este año /19


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ascienden a 15 los muertos por atentado en Siria

A 15 ascendió el número de víctimas mortales por un atentado en la ciudad de Jableh, en la provincia siria de Latakia, confirmaron las autoridades en esta capital. Informaciones indicaron que la cifra de heridos llegó a 45 luego de una explosión de un coche bomba en una zona muy concurrida cercana a un estadio deportivo.

NACIONAL Capturan a estafador de los Clap en Anzoátegui

Un presunto estafador de los Clap en el estado Anzoátegui, identificado como Vicente Hernández de 41 años de edad, fue capturado por las autoridades. El ciudadano estafó 232 Clap en el sector 29 de Marzo de la entidad, informó el coordinador nacional de los Clap, Freddy Bernal.

REGIONAL Récord de movilización en 2016

La empresa Transbolívar cerró el año 2016 con un récord de movilización de 14 millones de pasajeros en las rutas urbanas y extraurbanas, informó su presidente, Julio Almeida. El vocero destacó que esta cifra representa un aumento de 43 % en comparación con el año 2015 y ubica el récord general de la empresa durante sus ocho años de operaciones.

DEPORTE “Fresita” González se retiró del béisbol

El ex grandeliga venezolano Enrique González se retiró oficialmente del beisbol activo, en un sencillo acto realizado antes del tercer encuentro de la serie de playoffs entre los Tiburones de La Guaira y los Caribes de Anzoátegui, en el estadio Universitario.El nativo de Ciudad Bolívar, que sólo tiene 34 años de edad, pero que únicamente pudo lanzar dos tercios de inning en este campeonato.

CULTURA Bajan Pastores de San Miguel en Boconó

La Bajada de los Pastores de San Miguel es una tradición arraigada en Boconó, estado Trujillo, región andina venezolana, que cada 6 de enero, desde hace más de 450 años, se congrega en el pueblo de San Miguel para celebrar la bajada de los Reyes Magos y honrar, como lo hicieron estos tres personajes, al Niño Jesús.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

HACE 455 AÑOS VENCIERON A LAS TROPAS INVASORAS DE ESPAÑA

Maduro enalteció gesta victoriosa de Guaicapuro y Terepaima > A través de su cuenta en Facebook, el Mandatario Nacional resaltó la gesta libertadora de los héroes indígenas

Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó que la victoria de los caciques Guaicaipuro y Terepaima contra las tropas invasoras, el 6 de enero de 1562, “fue el primer grito de independencia, de soberanía y de dignidad”. A través de su cuenta en la red social Facebook, el jefe de Estado recordó que la batalla de los guerreros de las tribus Teques, Caracas y Mariches, logró una contundente victoria sobre las tropas invasoras dirigidas por Luis de Narváez.

Gaicaipuro y Terepaima pelearon junto a las tribus Teques, Caracas y Mariches. Foto Prensa Presidencial “Esta victoria significó la liberación de los territorios del centro de Venezuela, durante varios años, ya que los invasores, temían a la ferocidad con la cual luchaban nuestros ancestros guerreros”, escribió el Presidente.

“Los invasores temían a la ferocidad con la cual luchaban nuestros ancestros guerreros”, enalteció el Presidente, quien instó al pueblo venezolano a rendir siempre el tributo merecido a estos luchadores de la libertad y la sobe-

ranía del pueblo originario. “El pueblo de Venezuela debe siempre rendir tributo a aquellas luchas lejanas en el tiempo, que fueron el primer grito de independencia, de soberanía y de dignidad”, acotó. AVN/VTV

En Gaceta nombramiento de Tareck El Aissami como Vicepresidente de la República Ciudad Orinoco La Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela oficializó el nombramiento de Tareck El Aissami como nuevo Vicepresidente Ejecutivo del país, de acuerdo con el decreto número 2.652 publicado en Gaceta Oficial número 41.067, con fecha miércoles 04 de enero, la cual circula este viernes. Asimismo, el referido documento incluye las designaciones de los vicepresidentes Sectoriales del Consejo de Ministros del Gobierno Nacional. Por otra parte, el decreto

nisterio del Poder Popular de Economía y Finanzas, con lo cual se suprimen los ministerios para la Banca y Finanzas; y para la Industria y Comercio. Finalmente, el decreto número 2.650 emitido por la Presidencia de la República instauró la creación del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. El acto se llevó a cabo en el Cuartel de la Montaña 4F, donde reposan los restos inmortales del Comandante Hugo Chávez. Foto VTV Presidencial número 2.651

establece la creación del Mi-

Que hermosa es Venezuela, que grande es Venezuela, que potencial tan inmenso tenemos los venezolanos, sin duda alguna que Venezuela será grande de nuevo y todos ustedes, todo nuestro pueblo vivirá cada día mejor, es es el camino... Aló Presidente Nº 28, edo Bolívar. 30 de enero de 2000


Ciudad Orinoco

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

Naim: Para nosotros la AN no existe

Equipo político del PSUV respalda ajustes presentados por el Ejecutivo Nacional. Foto Psuv Bolívar EL AÑO 2017 SERÁ EL DE LA CONTRA OFENSIVA VICTORIOSA DE LA REVOLUCIÓN

PSUV-Bolívar apoya líneas estratégicas

de la Agenda Carabobo > Ascencio catalogó de positivas y necesarias las medidas que ha venido asumiendo el Gobierno nacional Ciudad Orinoco Con alta convicción revolucionaria, los miembros del equipo político estadal, re afirmaron su férreo compromiso con cada una de las estrategias que serán ejecutadas a través de la nueva ofensiva Carabobo 2017-2018, las cuales fueron anunciadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Nancy Ascencio, integrante del equipo político regional, indicó “hoy más que nunca se acrecienta el compromiso y amor patrio. Por lo que las fuerzas revolucionarias regionales que hacen vida en el estado Bolívar, apoyan con contundencia el lanzamiento de la Agenda Carabobo, que se traduce en organización, unidad, convivencia

y paz nacional”. Subrayó que el nuevo gabinete de gobierno, que acompañara al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es un equipo integral de altura y con amplia moral revolucionaria. Es un gabinete que este año seguirá demostrando con la mayor unidad, que la revolución es indetenible. Ascencio catalogó de positivas y necesarias las medidas y estrategias que el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, anunció en materia económica, social y política. Puesto que son pasos indispensables para hacer frente a una derecha maltrecha y que se debilita cada día más. “El 2017 representa un año de transformaciones constantes, en la cual, los hombres y mujeres que aman a la patria, defenderán la Revolución Bolivariana; y como equipo político regional, seguimos en pie, en batalla y más firmes junto a nuestro líder Francisco Rangel Gómez”, agregó. La integrante del bloque político regional expresó, que to-

dos los consejos comunales, los movimientos políticos y sociales, trabajadores, estudiantes, se sumarán a las jornadas de carnetización del carnet de la patria, un paso más para la organización tangible y efectiva del pueblo. Finalmente, la integrante del equipo político de la entidad, afirmó que uno de las metas más hermosas de la revolución es y será la consolidación y expansión de las misiones y grandes misiones, y el Gobierno Bolivariano, junto al pueblo garantizará la paz, y por sobre todo la renovación del espíritu revolucionario que todos llevamos dentro y al cual nos debemos, con profunda consciencia socialista. “Hago un llamado a todos nuestros cuadros políticos, para que orientemos nuestras fuerzas a cumplir y a seguir con aplomo la nueva ofensiva Agenda Carabobo, que seguirá otorgándonos las victorias tras cada batalla que demos, de la mano de nuestro pueblo”, concluyó. Prensa Psuv-Bolívar.

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Kamal Naim, se pronunció en relación a la juramentación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional acto que catalogó de “irrito” ya que a su juicio esa instancia sigue actuando al margen de la Ley y está en desacato. “Ese es un nuevo berrinche de la oposición, han tratado de poner al pueblo de rodilla, para nosotros la AN nos existe, realmente ellos no están al servicio de los venezolanos, es más el dinero el presupuesto que se les asigna son recursos perdidos, que pueden ser invertido en beneficios sociales porque ellos no legislan para el pueblo”. Asimismo manifestó que desde el Poder Legislativo regional, están claro de que seguirán trabajando de espaldas al pueblo, efectuando acciones que violan la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que únicamente buscan desestabilizar el país, y catapultar

sus candidaturas a la Presidencia de la República. Por lo que certificó que los chavistas no permitirán tal acción fascista, “por eso este año vamos hacia la radicalización de la revolución desde el estado Bolívar”. Aunado a ello el presidente del CLEB informó que las riendas del parlamento para el año 2017 estarán orientadas hacia la profundización del estado productivo, fortaleciendo las políticas de gobierno de Francisco Rangel Gómez hacia la transformación de Bolívar como la alternativa económica no petrolera del país. En relación a los ajustes realizados recientemente por el presidente, Nicolás Maduro Moros precisó “son cambios acertados para el reimpulso de las políticas gobierno, están los cuadros que deben estar, se han movido algunas piezas, como el profesor Aristóbulo Istúriz que está en la parte de las Comunas, siempre ha trabajado en función de ello, quienes están ahí es porque tienen los méritos y la capacidad de hacerlo bien”.

Presidente del CLEB, afirmó que la agenda legislativa estará orientada hacia el fortalecimiento de las políticas de gobierno de Rangel Gómez. Foto CLEB

Ciudad Guayana comprometida con la revolución Ciudad Orinoco Eriberto Aguilera integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que para el 2017, se tienen previsto efectuar diversas actividades en el municipio Caroní, en el marco del Bicentenario de la Batalla de San Feliz que vienen a fortalecer AQUÍ NACE LA PATRIA

la entidad, como parte de las acciones que se ejecutan desde el Gobierno nacional, que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros. Indicó que este año, se inició con “buen pie” por lo que se están ejecutando diversas obras “los ojos están puestos en Caroní, la Batalla

ciudad.orinoco@gmail.com

de San Félix despertó muchos eventos históricos”, aunado a ello destacó que dentro de las grandes obras previstas para esa entidad que vienen a unificar además a los revolucionarios es la Plaza que será elaborada en el Cerro el Gallo. Aclaró que estas acciones

que se implementen en ese municipio vienen de la mano de la Presidencia de la República, la Gobernación del estado Bolívar, las Empresas Básicas y la Alcaldía del Caroní, de manera conjunta con las UBCJ, los CLP, los CLAP y el Poder Popular. Aunado a ello precisó que se

vienen haciendo un trabajo integral enmarcado en la recuperación de la ciudad y en el saneamiento “desde el partido existen varios planes para seguir embelleciendo la ciudad, se han destinado grandes recursos gracias a la visión del presidente Maduro. FL


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

PLAZA Y MERCADO CONSTRUIRÁ EL GOBIERNO REGIONAL

Modernas obras honrarán Bicentenario de la Batalla de San Félix > La Revolución a través del Plan Guayana Socialista impulsa la construcción de importantes infraestructuras Ciudad Orinoco Para conmemorar los 200 años de la Batalla de San Félix, el gobierno revolucionario prevé entregar al pueblo bolivarense dos grandes obras: el Mercado Bicentenario de San Félix y la Plaza Monumental Bicentenaria en el emblemático Cerro El Gallo. Así lo señaló el presidente del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), quien destacó los significativos avances en estos trabajos contemplados dentro del Plan Guayana Socialista. El funcionario recordó que para la consolidación de la plaza, la Gobernación del estado Bolívar junto a PDVSA unifican criterios para impulsar tales

esta plaza es parte de las políticas sociales implementadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Rangel Gómez para dar una mejor calidad de vida a los guayaneses al brindarles espacios óptimos para el sano esparcimiento”, expresó.

Obras avanzan en la nueva Plaza Monumental que la Revolución construye en el cerro El Gallo. Foto Inviobras obres que sin duda alguna en- Dijo además que los trabajos ramiento de los taludes. Al galanarán la localidad en la se encuentran en la fase de mismo tiempo destacó, en conmemoración del bicentena- movimientos de tierra, canali- cuanto a las obras del cerro El zaciones eléctricas y el mejo- Gallo, que “la construcción de rio de la Batalla de San Félix.

Modernización total Las obras forman parte de las acciones que ha impulsado el mandatario regional, de la mano del gobierno nacional, para modernizar el estado y seguir consolidando sitios idóneos para la recreación y el compartir familiar. Por otro lado, afirmó que en lo que será el nuevo Mercado Bicentenario de San Félix actualmente se trabaja en la excavación, acondicionamiento y replanteo del terreno. Describió que el referido mercado tendrá una distribución de cuatro áreas: módulo mercado, módulo de servicio, área de comercio libre y estacionamientos, entre otras que complementarán la infraestructura. Prensa Inviobras

Reparan junta metálica en puente Angosturita Ciudad Orinoco Garantizando seguridad y bienestar social colectivo, la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez a través de la Dirección de Servicios Generales Caroní realiza el mantenimiento preventivo al puente Angosturita, acometidas desarrolladas de manera consecuente en todo la entidad guayanesa por la revolución. Rubén González, jefe de la citada Dirección, explicó que las labores constan de la remoción de la junta metálica desgastada por la afluencia vehicular diaria, para lo cual se colocarán 12 pernos de una pulgada de diámetro por 25 centímetros de largo a fin de asegurar dicha junta ubicada en el canal derecho del tramo Puerto Ordaz-San Félix. Asimismo, González destacó

Los equipos de la Dirección de Servicios Generales Caroní acometen las reparaciones de la junta metálica. Foto SMSG

el apoyo de Corpoelec con los equipos eléctricos para la soldadura especial, así como del Servicio de Emergencias 171 que mantiene el control del tráfico junto a la Policía del Estado Bolívar. En cuanto a la acometida, el director de Servicios Generales Caroní afirmó que durante estos 12 años de revolución en Bolívar, se ha sido consecuente con el mantenimiento de las principales vías de la entidad, troncales, autopistas y carreteras. Entre tanto, Rubén González informó que las labores continuarán en los próximos días, por cuanto emplazó a la colectividad a tomar las precauciones correspondientes, ya que las cuadrillas de Servicios Generales Caroní están empleando equipos de cuidado. Prensa SMSG

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

TRABAJOS HECHOS EN REVOLUCIÓN

Poder Popular agradece construcción del Acueducto Bicentenario > Beneficiados quisieron alzar su voz en agradecimiento al Gobierno Bolivariano por hacer realidad que hasta sus hogares llegue el servicio de agua por tubería

Ciudad Orinoco Familias de las parroquias Agua Salada, parte alta de Los Próceres, inmediaciones de la avenida Perimetral, José Antonio Páez sectores como Nueva Guayana, Nueva Miranda, y parte alta de La Sabanita, se benefician gracias a las políticas públicas del gobierno del presidente Nicolás Maduro, pues hoy es posible que reciban el servicio de agua potable. Ana Teresa Hirlet, perteneciente al Consejo Comunal San Pedro Apóstol, expresó: “Gracias al trabajo y al empuje del ciudadano gobernador Rangel Gómez en hacer realidad esta trabajo que beneficia a los habitantes de la parte alta de La Sabanita y demás sectores afectados por la falta de agua por tubería”. De igual forma, Morelquis Aguilar, de la UBCH del sector El Mirador, también de La

Emilis Cova, del sector El Perú, dijo que se van a beneficiar a más de 20 mil habitantes de este sector

El Acueducto Bicentenario tiene la capacidad de bombear 600 litros de agua por segundo. Fotos GEB Sabanita, dijo: “Agradezco primeramente a Dios por hacer este sueño posible, ya que gracias a esta obra podremos disfrutar de esta realidad, porque tenía varios años que la adquiría a través de camiones cisternas” A su vez, Reinaldo Soto del equipo parroquial de Agua

Salada, coordinador de organización, manifestó sentirse sumamente contento por la inauguración de magnífica obra, que gracias al esfuerzo del gobierno regional, municipal y nacional, será un beneficio extraordinario para todas las comunidades, específicamente El Perú y Los

Próceres. Por su parte, Emilis Cova, del sector El Perú, CLAP Pueblo Valiente, dijo sentirse muy feliz ya que luego de cuatro años el gobierno regional ha puesto en marcha este acueducto Bicentenario que va a beneficiar a más de 20 mil habitantes de esta localidad.

PEB consolida alianzas de cooperación con China Ciudad Orinoco La instalación del Centro de Coordinación “Gral. Tomás de Heres” fue propicia para el primer encuentro de seguridad con directiva de la Policía del estado Bolívar (PEB) y representantes de la República Popular de China. El General de Brigada, Manuel Sánchez Sosa, director del cuerpo de seguridad, fue el encargado de dar la bienvenida al embajador del país asiático en Venezuela, Zhao Bentang junto a otras autoridades. Mediante el intercambio de información, se mencionaron

los beneficios tangibles que ha tocado al pueblo de Venezuela para su desarrollo social, científico y tecnológico, de igual forma dentro del diálogo se promovieron las cooperaciones de ambas demarcaciones. Bentang explicó que el motivo de la visita fue conocer la entidad y reforzar la coalición ya establecida entre ambas provincias. De igual forma, recalcó la situación que presenta la colonia China en torno al resguardo y seguridad. “Primeramente estamos en Bolívar, para conocer el estado y sus bellezas, seguidamente reiteramos que dentro

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Encuentro entre ambas provincias sostiene acuerdos positivos. Foto PEB de la visita se mantuvo con-

tacto con el gobernador de la

Armando Barreto, ex vicepresidente del Concejo municipal de Heres, indicó que “este extraordinario trabajo ha salido adelante gracias a la voluntad política de Rangel Gómez y el alcalde Sergio Hernández, conjuntamente con el apoyo del presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Esto sea ha hecho posible gracias al compromiso que se ha tenido con este pueblo, dándole respuestas oportunas con obras hechas con calidad”.

región, Francisco Rangel Gómez, y los diferentes generales que conforman el pie de fuerza. Hemos logrado muchos consensos que favorecerá el desarrollo de cooperaciones binacionales y ciudadanas”, acentuó Por su parte, Sánchez Sosa, titular de la PEB, mencionó que dentro de la reunión se discutió las estratégicas de seguridad que se dispondrán, cumpliendo con los lineamientos ya establecidos entre ambas comarcas, afianzando aún más el engranaje perfecto que ya se mantiene con la colonia. Prensa PEB


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

INICIARÁ NUEVA BÚSQUEDA DE CASOS FEBRILES DESDE EL LUNES

Malaria disminuyó 16% en Bolívar al cerrar año 2016 > El ISP mantiene esfuerzos para controlar y erradicar enfermedades en la entidad Ciudad Orinoco De acuerdo a datos suministrados por la Dirección de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública (ISP), los casos de malaria en el estado Bolívar disminuyeron 16% desde la semana 26 hasta cerrar el año 2016, lo cual se logró gracias al amplio despliegue de personal, incremento de puestos diagnósticos y entrega de tratamiento. La directora de Salud Ambiental, Dra. Ángela Martínez, indicó que los principales índices de disminución se reportaron en los municipios Sifontes y Gran Sabana, lo cual califica como un logro importante pues allí se genera la mayor casuística del estado. “La lucha contra la malaria es un trabajo conjunto entre Ministerio de la Salud, el gobernador Francisco Rangel, la Dra. Doris Cabello como presidenta del ISP, personal de Malariología, comunidades indígenas y mineras; articulados a través de acciones

La disminución de casos fue posible por el amplio despliegue de personal, incremento de puestos diagnósticos y entrega de tratamiento. Fotos ISP puntuales que se ejecutaron casos febriles en el estado papor fases: toma masiva de go- ra hacer diagnósticos temta gruesa, tratamiento super- pranos y la respectiva entrevisado, fumigaciones, segui- ga de medicamentos, junto miento de casos”. con el acostumbrado control Jornadas de desparasitación, vectorial a través de fumigaeducación sanitaria, incremen- ciones y abatizaciones. to de puestos diagnósticos fijos El equipo estará conformado e itinerantes – 132 activos ac- por microscopistas, visitadotualmente – son otros de los res rurales, rociadores, fumifactores que impulsaron el des- gadores, abatizadores, inspeccenso de tal enfermedad. tores y malariólogos. “Nuestro Martínez destacó que para el objetivo es continuar con el lunes 09 de enero iniciará descenso de la morbimortalinuevamente la búsqueda de dad por malaria y adiestrar a

La Gran Sabana recibió a más de 2 mil turistas en navidad Ciudad Orinoco Más dos mil personas decidieron visitar los majestuosos espacios de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, durante la temporada decembrina. De acuerdo con la información suministrada por los Consulados de Venezuela y Brasil, 139 brasileños disfrutaron de una excursión hacia el Roraima, lugar considerado como el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima. También miles de turistas nacionales e internacionales se dieron cita en el sector oriental del Parque Nacional Canaima, no solo para disfrutar su singular naturaleza sino también para hacerse partícipe del cuidado y preservación del ambiente. Este mágico destino es el preferido por los venezolanos y vene-

zolanas que optan por la tranquilidad y la aventura que encierra este espacio natural al sur del país, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. La Gran Sabana es una amplia meseta de mil 100 metros de altura sobre el nivel del mar, en el que predominan grandes extensiones de sabanas templadas interrumpidas por montañas de pico plano llamadas “tepuyes”. VTV

Los trabajadores agradecieron la dotación de uniformes, lo cual requerían con urgencia por seguridad e identificación todo el personal de salud para que se activen en las pesquisas y detección precoz”. Esta formación se realizará mediante talleres, cursos, conversatorios a médicos, enfermer@s, trabajadores sociales; e incluso se trabajará conjuntamente con el programa Salud va a la Escuela para reforzar el combate contra el zika, chikungunya, dengue y malaria. Respecto a la capacitación, uno de los trabajadores de

Malariología, Julio López, manifestó que es un gran acierto y avance para motorizar la lucha contra el paludismo; asimismo, destacó la reciente entrega de 378 uniformes: “Quiero agradecer por habernos tomado en cuenta con esta dotación que tanto necesitábamos, nosotros laboramos en lugares intrincados todos los días y requeríamos con urgencia los uniformes por seguridad e identificación”. Prensa ISP

Simoncito Comunitario Mi Sueño recibe Donación Ciudad Orinoco El Gobierno Revolucionario continúa beneficiando a la población estudiantil. En esta oportunidad los alumnos del Simoncito Comunitario Mi Sueño, ubicado sector El Gallo, parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní recibieron un freezer marca Haier. La donación fue gestionada a través del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa). Cabe destacar que el donativo fue realizado por la Gobernación del estado Bolívar. La entrega la ejecutó la Directora de la Zona Educativa Bolívar, Sheila Saavedra. Igualmente estuvieron presentes Rut Gutiérrez, delegado del Senifa y Esmirna Bellorín; coordinadora de Educación Inicial, ambas pertenecientes a la División de Niños, Niñas y Pobla-

36 niños y niñas en edad maternal se verán beneficiados. Foto ZEB ción con Necesidades Educativas Especiales. Irene Ferman, madre comunitaria y quien recibió el freezer, resaltó que de manera extensiva ofrece sus palabras de agradecimientos al gobernador Francisco Rangel Gómez.

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Cabe destacar que con este donativo 36 niños y niñas en edad maternal se verán beneficiados. Un gesto que confirma que la Revolución Bolivariana continúa avanzando en materia educativa. Prensa ZEB AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

>A pesar de que el precio legal es de 60 bolívares, los profesionales del volante no respetan la Ordenanza municipal Franchesly Liberto Ciudad Orinoco A finales del mes de noviembre se generó un aumento despiadado e ilegal del valor del pasaje del transporte urbano en la capital del estado Bolívar, situación que a pesar de que las autoridades han hecho un llamado a los profesionales del volante, a las líneas de autobuses y hasta los colectores no se ha normalizado esta situación. Para esa fecha el precio aumento de bs. 60 , que es el autorizado por la Cámara municipal de Heres, hasta 80 bolívares, al poco tiempo llegó a los 100 bs, en el mes de diciembre se produjo un nuevo incremento que lo situó en 150 bs y después del 1 de enero llegó a los 200 bs. Camila González, usuaria, desde la parada de la avenida Germania de Ciudad Bolívar, narró “esto es insólito e inaudito, es imposible de pagar, todo ha incrementado y ahora el precio del autobús a los bolivarenses nos cuesta movilizarnos hemos tenido que realizar nuestras diligencias caminando ya eso es impagable”. Al tiempo que cuestionó “cómo hace una bolivarense con un salario mínimo, el pasaje a 200 bolívares, ese es el monto que debe cancelar cada vez que le montas en un autobús, sino los tienen completo te bajan de la unidad además pasas calor,

HASTA BS. 200 ESTÁN COBRANDO

Denuncian aumento ilegal

del transporte público Respuesta oficial La nueva junta directiva del Concejo municipal de Heres, conformada por José Gregorio Cascante y Rhoy Betancourt, informó que para el periodo 2017, se enfocarían en la elaboración de ordenanzas que vayan dirigidas a mejorar los servicios básicos de la capital de estado, entre ellos está el servicio del transporte público “nos meteremos de frente con ese sector” precisó Cascante. Aunado a ello, se le hizo un exhorto a los transportistas a cobrar el valor establecido en las Ordenanzas municipales que es de 60 bolívares, las mesas de trabajo con este sector continúan. Por su parte Cándida Mujica directora de Sattravim informó que próximamente entrará en funcionamiento la proveeduría para la entidad que se encargará de surtir el parque automotor del Transporte público.

Pasaje de autobús llegó a los 200 bolívar. Foto FL te empujar y la música a to- jo se lo saltan, se les meten a do volumen y nadie da res- los carros esa gente no respeta, pero no tenemos otra puesta al respecto”. Anexó que “ya no respetan alternativa porque los taxis los semáforos, van haciendo las carreras están sumamencompetencia entre autobu- te costosas hasta tres mil boseras, para ver quien llega lívares están cobrando”. primero a la siguiente para- Aida Lugo, precisó que es da, si el semáforo está en ro- necesario que las autorida-

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Desde la calle los Pinos de la parroquia Agua Salada, sus habitantes, Arleida Negrón, Lisbeth Marín y Pedro Navas, pidieron a Hidrobolívar, que se mejore el servicio que presta para tal sector, indiciaron que en ocasiones han pasado más de una semana sin agua, aunado a ello, deben pagar más mil bolívares para que los camiones cisternas les llenen los tanques de agua de sus residencias, por lo que pidieron la mayor celeridad para que se resuelva tal irregularidad AQUÍ NACE LA PATRIA

des le pongan “mano dura” al sector transporte, ya que, “ellos violan las normas de tránsito y atentan en contra de nuestra vida, no respetan las paradas o la cantidad de persona que llevan a bordo”. Anexó que es “horrible” en servicio del transporte públi-

Ana Rodríguez, denunció que la cancha de la escuela, en la urbanización las Beatrices de la parroquia José Antonio Páez se encuentra deteriorada, por lo que les hizo un llamado a los entes competentes ya sea Gobernación de Bolívar o Zona Educativa, para que la misma sea rehabilitada, ya que es la única con la que cuentan en el sector y sirve para el sano y libre esparcimiento de los más de pequeños de la comunidad.

ciudad.orinoco@gmail.com

co en Heres ya que aunado a todo lo deficiente del servicio los choferes y los colectores “no nos respetan, nos gritan o bajan de la unidad sino tenemos el dinero, he visto como dejan a las personas de la tercera edad y si se tardan en montarse arrancan y los dejan, no les importa nada, sin inhumanos”.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

> La mejora operativa permite el ahorro de dis millones 520 mil litros de gas propano al año, los cuales pueden ser destinados a más de 98 mil hogares de la región Ciudad Orinoco Como parte de la gestión obrerista que se lleva a cabo en Venalum, por parte del presidente Luis Augusto Jiménez, siguiendo los lineamientos del Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro y con apoyo del ministerio del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialisas, encabezado por Juan Arias; este jueves el titular de la reductora de aluminio, junto a parte del tren gerencial, realizó un recorrido por la planta de Envarillado, en Carbón, no solo para supervisar el proceso productivo, sino también para conversar con sus trabajadores. Durante la actividad, el presidente Jiménez dialogó con los venalumnistas, quienes le expresaron sus inquietudes, pero sobretodo, sugerencias para mejorar la producción de la gran empresa. A su vez, manifestaron su apoyo irrestricto a su gestión, la cual ha tenido resultados positivos. El presidente Jiménez informó que para optimizar el proceso de envarillado de los ánodos de carbón que requiere el área de Reducción para la producción de aluminio primario, este año se realizará una inversión de 50 millones de dólares, lo que garantizará el suministro de dicho material. Igualmente, aprovechó la oportunidad para desearle un Feliz Año 2017 a la clase obrera venalumnista, comentando que “será un año con grandes retos y muchos éxitos por alcanzar. Tenemos la plena confianza de que el 2017 será mejor que el 2016, el cual fue un año bien exitoso y de mucho trabajo, pero con gran satisfacción alcanzamos las metas que nos propusimos mes a mes”. El titular de Venalum también reconoció la labor y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras para con la empresa y los instó a continuar por el

Jiménez aprovechó para realizar un recorrido por la planta. Fotos Venalum

Con gas metano buscan fortalecer las celdas

LA REDUCTORA IMPLEMENTA GAS METANO PARA COCCIÓN DE CELDAS

Venalum invertirá $50 millones

en Planta de Envarillado sendero del éxito. “Tenemos un año 2017 con muchos retos, pero también con mucha fe de que vamos a avanzar de manera exitosa. Tenemos que seguir adelante como lo hecho hasta ahora. No desmayar ni un minuto, no tenemos chance para retroceder, ni siquiera para tomar impulso, porque hay que continuar con ese ímpetu del 2016 y seguir avanzando hasta el 2017, 2018, 2019 y lograr las 905 celdas en producción”, dijo el presidente Luis Augusto Jiménez.

Gas metano Fortaleciendo el compromiso con el Plan Estratégico de Venalum establecido hasta el año 2020, la gerencia General de Planta inició pruebas exitosas de calentamiento de celdas para cocción con gas metano en los Complejos I y II de

Reducción. La optimización basada en la sustitución del Gas Licuado de Petróleo, GLP o propano, por gas natural, surgió ante la necesidad de contar con la disponibilidad inmediata de combustible para alcanzar las 300 celdas en el mes de noviembre de 2016, la cual fue cumplida a cabalidad gracias al ingenio de los venalumnistas. Para el nuevo método, las gerencias Mantenimiento Industrial y Reducción conformaron un equipo de trabajo integrado por Armando Mora, Luis Inagas, Alirio González, Iris Cabello, Alberto Nuñez y Osnarci Ramos, quienes se abocaron a habilitar dos puntos iniciales de gas natural, en la Secadora de Coque y Varillas y Refractarios; de allí se derivan las mangueras de alta presión que se trasladan por las pasa-

relas que soportan las tuberías de aire comprimido, hasta los Complejos I y II. Posteriormente, las mangueras son conectadas a los mecheros duales colocados en las celdas para su cocción. Los resultados comprueban la factibilidad técnica y financiera de este nuevo sistema, razón por la cual la participación de la gerencia Proyectos es fundamental para instalar a mediano plazo, un anillo de gas metano que surta a los Complejos I y II, y otro para V línea, con asesoría de la estatal PDVSA. Franklin Morillo, jefe del departamento Servicios Auxiliares, comentó que las pruebas iniciaron en las celdas 871 y 232, contando en la actualidad con 10 experiencias más. “El uso de gas natural supone otra logística, pero tenemos varios puntos a fa-

vor, contamos con las mangueras en almacén, podemos usar el mismo Sistema de regulación de combustible que va a la celda cuando se usa el GLP, el mismo soplador y lo más importante es que contamos con disponibilidad inmediata de metano en planta”, explicó. Esta mejora contempla el ahorro de 210 mil litros de gas propano al mes, lo cual se traduce en 8235 contenedores de uso doméstico que pueden ser redistribuidos a hogares de la región Oriente del país, en beneficio de la comunidad. En este sentido, se tiene previsto que para el primer semestre del año 2017 entren en cocción celdas con gas metano, a fin de seguir sumando al proceso productivo de Venalum y contar con 400 operativas en los próximos meses. Prensa Venalum

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

EN ENTREVISTA CON MINISTRO JUAN ARIAS

MinPPIBES apuesta al incremento de la producción en empresas del sector público (II) > Hasta ahora se han dado pasos importantes en la recuperación de la moral de los trabajadores y en la articulación de los esfuerzos entre las diferentes unidades de producción Ciudad Orinoco En esta segunda parte de la entrevista al Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, se refiere a la máxima articulación de las empresas del Estado, demostrada durante el 2016 y la cual aspira profundizar este año. Juan Arias, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela, ex embajador alterno ante la Organización Internacional del Trabajo, en Ginebra (Suiza) hizo un balance del trabajo del Ministerio del Poder Popular para Empresas Básicas, Estratégicas y Socialistas en 2016 y ofreció detalles de los planes para 2017. -El argumento principal que estamos manejando en este ministerio y que nos está dando resultados es procurar el máximo nivel de articulación productiva. Un ejemplo es lo que hemos logrado con La Gaviota, que está envasando sardinas, atún y pepitonas en latas hechas con latón producido en Sidor o con frascos producidos por Venvidrio; el aceite es de Diana; la etiqueta es de Impresos Venezuela; y el cartón de las cajas es de Empaques Venezolanos. Es integración de empresas públicas. -¿Eso tiene influencia en el precio del producto? -Sí, desde luego, pero debe influir también en la dignidad de los trabajadores, que todos entendamos que es fundamental organizarnos bien. Nosotros hemos realizado encuestas dentro de esas empresas y hemos descubierto que los mismos trabajadores indican cuáles son las fallas: actitudes autocráticas y otras fallas en la dirección; falta de cumplimiento de los planes preventivos; errores en la comercialización y la cobranza; ausencia del enfoque de Punto y círculo. Se pone en evidencia que muchas veces lo que se ha hecho es reproducir el modelo capitalista que tenían esas empresas, y que imAQUÍ NACE LA PATRIA

pulsar el nuevo modelo socialista es una deuda que seguimos teniendo con el comandante Chávez y con nosotros mismos. Tenemos que preguntarnos para dónde vamos, ratificar que es hacia el socialismo productivo y que no estamos caminando hacia esa meta. Hay que desarrollarlo, y eso requiere que avancemos en un modelo de gestión obrera, consolidar los consejos de trabajadores y vincular a la clase obrera con la comunidad organizada, entre otros objetivos. No se trata de crear más empresas, sino de aumentar la producción en cada una, porque hay capacidad ociosa en todas. -¿En promedio, a cuánto llega la capacidad ociosa de las empresas estatales? -Yo creo que estamos usando entre 20 y 30 por ciento de la capacidad instalada. Las que están muy bien pasan de 85 por ciento, pero la mayoría está por debajo de 40 por ciento. Por ejemplo, hemos dicho que recuperamos Sidor, pero debemos aclarar que eso significa que por lo menos paga sus cuentas, la nómina y esas cosas, pero todavía está muy por debajo de lo que puede hacer, probablemente esté entre 25 y 30 por ciento de su capacidad. En año y medio o dos años vamos a alcanzar la meta de producir 4 millones de toneladas de acero líquido. -¿Esa meta depende de que no se produzcan nuevas emergencias con la electricidad, como la sufrida este año? -Hemos tomado medidas para que, en caso de que ocurra una situación parecida, no paremos la producción. Puede que sea necesario bajarla, pero no detenerla. Para eso ya tenemos una planta termoeléctrica funcionando que garantiza un tercio del consumo. Moralización de los trabajadores El ministro Arias es un anti-

guo compañero de las luchas estudiantiles del presidente Nicolás Maduro, militó en la Liga Socialista y se involucró en los sucesos del 27 de noviembre de 1992 (segunda insurrección de ese año). Con ese currículum revolucionario está convencido de que un aspecto imprescindible es contar con la clase obrera. -Desde que comenzamos en este cargo nos fijamos como meta principal moralizar a los trabajadores, porque para que el trabajo genere riqueza y dé la pelea tiene que estar motivado. Hemos hecho un esfuerzo por colocar a los trabajadores como centro de la acción productiva. Elevar la moral de los trabajadores en un momento en que hasta la naturaleza estuvo en contra nuestra, fue algo clave este año. -Desde Caracas, quienes no conocemos a fondo al estado Bolívar, tenemos la percepción de que es una realidad regional muy conflictiva, donde se disputan el poder las mafias propiamente dichas, los sindicatos, que a veces parecen ser otras mafias, y una especie de clan militar que tiene aquello prácticamente tomado. ¿Cómo ha sido para alguien que venía de pasar varios años en Suiza, el enfrentarse a ese monstruo de estado?

-Primero que nada, yo no soy suizo, soy tan venezolanito como tú. Soy provinciano, llanero, mis padres eran supercriollitos: mi papá fue obrero petrolero, y mi mamá, una campesina analfabeta. Mi papá murió y ella quedó sola con 12 hijos, por eso en mi casa hubo bastante necesidad. Nadie tiene que explicarme lo que es el cooperativismo ni lo que es la pobreza. Yo soy un cuadro de la Revolución que tiene años metido en este rollo, incluso estuve organizando los movimientos bolivarianos de Europa. Muchos de los compañeros sindicalistas de Bolívar sabían quién era yo y yo también sabía quiénes eran muchos de ellos. Lo que he hecho es enfrentar cada situación particular según las necesidades. Donde se necesitaba más disciplina y seguridad, he nombrado a militares; donde el componente fundamental era productivo y había una situación laboral fuerte, he designado a un trabajador. Por ejemplo, en el caso de Sidor, donde había robos y vandalismo, era necesario poner a alguien con experiencia en seguridad y estoy seguro de que no me equivoqué, de que (el mayor general) Justo Noguera era el líder adecuado para esa coyuntura, pa-

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

ra sanear esa criminalidad. Allí estaban desmantelando líneas completas de producción y, gracias a complicidades internas, sacándolas por el portón, descaradamente. Entonces, Noguera, que es un duro en materia de inteligencia y seguridad, arrancó pegándole los ganchos como a treinta y pico de personas. En todo caso, si se revisa el cuadro ejecutivo de las empresas básicas, se observará una policromía: hombres y mujeres; militares y civiles; católicos y evangélicos… hay de todo. Eso se ha hecho oyendo a los trabajadores, pues la mayoría de quienes están en esas directivas fueron sugeridos por los trabajadores. En los casos en que no hubo sugerencias o no había consenso entre los trabajadores, yo decidí. Por ejemplo, en Bauxilum no me convencía ninguna de las propuestas y llevé a una persona que, por cierto, es la primera mujer, en la etapa revolucionaria, que dirige una empres básica. Es la ingeniera Leslie Turmero, formada en Cuba durante el Período Especial, y lo ha hecho muy bien: probablemente Bauxilum termine el año como la empresa básica con mejor desempeño en innovaciones, sustituciones de materias primas, insumos y servicios.


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

del Presidente Maduro en 2016 > La manipulación mediática y política, el sabotaje económico y el complot geopolítico no doblegaron la fuerza revolucionaria del jefe de Estado

Ciudad Orinoco Todo se presentaba muy complicado, a inicios de 2016, para las autoridades de Caracas. Principalmente por tres razones : 1) la oposición neoliberal había ganado las elecciones legislativas de diciembre 2015 y controlaba la Asamblea Nacional ; 2) los precios del petróleo, principal recurso de Venezuela, habían caído a su nivel más bajo en los últimos decenios ; 3) el presidente estadounidense Barack Obama había firmado una orden ejecutiva en la que declaraba que Venezuela representaba una “inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. O sea, en tres campos decisivos –el político, el económico y el geopolítico-, la revolución bolivariana parecía estar a la defensiva. Mientras que la contrarrevolución, tanto interna como externa, pensaba tener, por fin, el poder en Venezuela al alcance de la mano. Y todo esto en un contexto de guerra mediática de larga duración contra Caracas que comenzó con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 y se intensificó a partir de abril de 2013. Alcanzando unos niveles inauditos de violencia después de la elección del presidente Nicolás Maduro. Esta atmósfera de agresivo y permanente acoso mediático produce una insidiosa desinformación sobre Venezuela que confunde hasta a muchos amigos de la revolución bolivariana. En particular porque, en esta era de la ‘post-verdad’, la práctica de la mentira, del fraude intelectual y del engaño descarado no es sancionado por ninguna consecuencia negativa, ni en términos de credibilidad, ni de imagen. Todo vale, todo sirve en esta ‘era del relativismo post-factual’, y ni siquiera los hechos o los datos más objetivos son tomados en consideración. Tampoco se acepta el argumento –tan obvio en el caso de Venezuela- del complot, de la conjura, de la conspiración. De antemano, el nuevo discurso mediático dominante denuncia y ridiculiza el « pretendido complotismo » como un inaceptable argumento de una « vieja narrativa » que no es de recibo… Todo pues, a principios de 2016, aparecía muy cuesta arriba para el presidente de Venezuela. Hasta el punto de que el achacoso opositor neoliberal Henry Ramos Allup, pasablemente embriagado por su mayoría parlamentaria, se permitió asegurar, en enero de 2016, en su primer discurso como presidente de la Asamblea Nacional, que « en un lapso no mayor a seis meses » sacaría del poder a Nicolás Maduro.

1

Así estaban las cosas cuando el presidente Maduro, en una magistral secuencia de jugadas de ajedrez que nadie vio venir –perfectamente legales según la Constitución-, sorprendió a

todo el mundo. Renovó, como era su derecho, a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), órgano superior del poder judicial, cuya Sala Constitucional tiene la última palabra en materia de interpretación de la Constitución. Saturada de soberbia, la decidió ignorar las advertencias del TSJ y sesionar con tres diputados del estado Amazonas cuya elección, en diciembre de 2015, estaba bajo suspensión cautelar por irregularidades. Ante esa afrenta, el TSJ dictaminó obviamente que la incorporación de los tres diputados « no electos regularmente » retiraba toda validez a las decisiones de la Asamblea Nacional. De hecho, el TSJ declaró en desacato (desobediencia) a la AN y determinó que « se considerarán nulas todas sus decisiones ». De tal modo que, por sus propios errores, la Asamblea no solo no consiguió legislar, ni controlar al gobierno, sino que, como lo reconocen prestigiosos especialistas en derecho constitucional, se anuló a sí misma, dilapidó su poder y se autodisolvió. Esta fue la primera gran victoria de Nicolás Maduro en 2016.

2

En su obsesivo afán de derrocar al presidente, la oposición antichavista también decidió ignorar los requisitos legales (art. 72 de la Constitución), en términos de etapas imprescindibles y de pasos exigidos por los reglamentos jurídicos, para lanzar un referendo revocatorio en 2016. Ahí los opositores fracasaron igualmente de manera estrepitosa.

3

La contrarrevolución trató de aprovechar la embestida del fenómeno de El Niño para multiplicar los sabotajes eléctricos, buscando a crear caos energético, enojo social y protestas. Pero el Presidente Maduro actuó de nuevo con celeridad y adoptó medidas drásticas: decidió la sustitución de millones de bombillos incandescentes por ahorradores; ordenó el reemplazo de los viejos acondicionadores de aire por otros de nueva tecnología ahorradora; estableció el medio día laboral en la administración pública; y decretó un plan especial de ahorro nacional del consumo eléctrico y de agua. Gracias a estas audaces medidas, el Presidente consiguió evitar el colapso energético.

4

Otro de los problemas importantes (quizás el más grave) que tuvo que enfrentar el Gobierno fue el desabastecimiento alimentario. Se expandió el fenómeno del mercado negro o « bachaqueo. Una vez más, el Presidente Maduro decidió actuar con mano firme, cambió la filosofía de la ayuda social. Deci-

dió que el Estado, en vez de subvencionar los productos, debía subvencionar a las personas. Para que sólo los pobres, los que realmente lo necesitan, tuvieran acceso a los productos subvencionados por el Gobierno. Y la segunda medida decisiva, definió « quince motores » para reanimar la actividad económica tanto del sector privado, como del sector público y de la economía comunal. Los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) que constituyen una nueva forma de organización popular original del Mandatario Nacional.

5

Otra victoria no menor este año 2016 tan difícil, la constituye el récord obtenido en materia de inversión social que alcanzó el 71,4% del presupuesto del país. Es un récord mundial. Ningún otro Estado en el planeta dedica casi las tres cuartas partes de su presupuesto a la inversión social. En materia de salud, por ejemplo, el número de establecimientos hospitalarios se multiplicó por 3,5 desde 1999. Y la inversión en un nuevo modelo humano de salud pública se multiplicó por diez. La Misión Barrio Adentro, cuyo objetivo es atender a los enfermos en las áreas urbanas más humildes del país, ha realizado casi 800 millones de consultas y salvado la vida de 1.400.000 personas. Las universidades de medicina han formado a 27.000 nuevos médicos. Y otros treinta mil deben obtener su diploma en 2017. Ocho Estados han alcanzado una cobertura de Barrio Adentro 100% en 2016, cuando la meta era de seis. Otra victoria social fundamental, no mencionada por los grandes medios dominantes, es la alcanzada en materia de adultos mayores que reciben una pensión de jubilación. Antes de la revolución apenas el 19% de los jubilados recibían una pensión, el resto subsistía a menudo en la miseria o a cargo de sus familiares. Este año 2016, el porcentaje de personas jubiladas que reciben una pensión (aunque no hayan podido cotizar a la seguridad social durante su vida activa) alcanzó el 90%. Un récord en Suramérica.

6

Otra victoria espectacular –y que tampoco mencionan los grandes medios dominantes- es la conseguida por la Misión Vivienda encargada de construir viviendas sociales, a precio regulado, para las familias venezolanas humildes. En 2016, esta Misión entregó nada menos que 359.000. A eso hay que añadir las 335.000 viviendas rehabilitadas en el marco de la bonita Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Una Misión particularmente elogiada por el genio de la arquitectura

Frank Gehry bao y del Mu clarado dese que estamos sociales entr lente en el m

7 8

Des Pre de lias jo s la revolución gos omiten a

Rec las ám imp Am ington, cond secretario Ge gro, quien in Venezuela.

9

Oe mie rea Cen la i merosos jefe sentantes de solidaridad a

10

no-OPEP para taciones de p Este acuerdo 2016, frenó d de los hidroc diados de 201 res por barril Gracias a esta leo –que esta ban los 45 dó Así pues, en e tantos aposta lás Maduro, trampas y to talla excepcio destructible d


SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

y, autor del Museo Guggenheim de Biluseo Louis Vuitton en París, que ha deear involucrarse en ella. De tal modo s hablando de casi 700 000 viviendas regadas en 2016. Una cifra sin equivamundo.

esde que inició su mandato, en 2013, el esidente Maduro ya ha entregado cerca un millón y medio de viviendas a famis modestas. Récord mundial pasado basilencio por todos los medios hostiles a n bolivariana. Y que hasta muchos amia veces de mencionar.

cordemos, para terminar, algunas de brillantes victorias conseguidas en el mbito geopolítico. Por ejemplo, haber pedido que la Organización de Estados mericanos (OEA), dominada por Washdenase a Caracas como lo pretendía el eneral de esta organización, Luis Almanvocaba la Carta Democrática contra

el éxito de la XVII Cumbre del Moviento de los Países No Alineados (Mnoal) alizada en septiembre de 2016 en el ntro de Convenciones Hugo Chávez de isla Margarita con la presencia de nues de Estado y de Gobierno y de repreciento veinte países que aportaron su a Venezuela.

0

En fin, en este campo, la principal victoria del Presidente Maduro, que efectuó varias giras internacionales con ese objetivo, fue el logro inaudito de un acuerdo entre países OPEP y a la reducción concertada de las exporpetróleo. o histórico, firmado en noviembre de de inmediato el deterioro de los precios carburos que se desplomaban desde me14 cuando sobrepasaban los cien dólal. a victoria capital, los precios del petróaban en 24 dólares en enero- sobrepasaólares a final de diciembre 2016. el año más duro y más largo, en el que aron por su tropiezo, el Presidente Nicosorteando todos los escollos, todas las odas las dificultades, ha demostrado su onal de hombre de Estado. Y de líder inde la revolución bolivariana.

Original de Ignacio Ramonet

ESPECIAL

11


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

PARLAMENTARIOS REVOLUCIONARIOS DEFENDERÁN LOGROS DEL PUEBLO

Bloque de la Patria solicitó a Contraloría investigar ilegalidad de nueva directiva de la AN > Clark, quien además indicó que con la írrita e ineficaz sesión de instalación del jueves cinco de enero todos los actos que de ella se emanen quedan totalmente nulos, hasta que vuelva al hilo constitucional Ciudad Orinoco El Bloque Parlamentario de la Patria solicitó a la Contraloría General de la República la apertura de una investigación que determine la responsabilidad política-administrativa de los legisladores derechistas que asumieron de manera ilegal la directiva de la Asamblea Nacional (AN). Así lo informó el diputado de la tolda roja Víctor Clark, quien además indicó que con

Clark: Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos. Foto VTV la írrita e ineficaz sesión de instalación del jueves cinco de enero todos los actos que de ella se emanen quedan totalmente nulos, hasta que vuelva al hilo constitucional.

“Es lamentable para el país que haya sido ratificada la conducta de desacato a la autoridad. Decidieron el camino de la insurrección. El pueblo ha manifestado en reite-

radas ocasiones que lo que quiere es paz y vivir en democracia” expresó. Indicó que esta solicitud se fundamenta en el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que “toda persona tiene el derecho de representar o distinguir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos, y a obtener oportuna y adecuada respuesta” Asimismo, puntualizó que de conformidad con el artículo 138 de la Carta Magna nacional “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”. Clark, en nombre del Bloque de la Patria, pidió a la Contraloría General de la República y al Consejo Moral Republicano abrir la averiguación correspondiente, a fin de sancionar a los responsables de que continúe la ilegalidad en el país. VTV

@CiudadOrinoco8

Primer feriado bancario del 2017 será este 9 de enero Ciudad Orinoco De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo 9 de enero será el primer feriado del 2017. Este día será feriado bancario por celebrarse el Día de Reyes, fecha que se traslada desde el 6 de enero según condiciones del calendario. El feriado bancario solo aplica a las instituciones financieras, empresas de seguros y mercado de capitales. Por su parte, los servicios que ofrece la banca, como consultas, retiros, pagos, depósitos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica e Internet, funcionarán con total normalidad. YVKE

Primer feriado bancario del 2017 será este 9 de enero. Foto YVKE

Seniat continúa campaña para declarar y pagar el Islr Ciudad Orinoco Desde el 1º de enero el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), inició la campaña de declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) dirigida a brindar atención y orientación respecto a este tributo. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, puso a disposición a todos los funcionarios del organismo para informar y participar en los operativos que se realizarán en todo el territorio nacional, para trabajar en la recaudación de los recursos que serán destinados a proyectos para el desarrollo económico y social del país, con la finalidad de garantizar el bienestar de los venezolanos. “Amigo contribuyente ya empezó enero y con él, la declaración y pago del ISLR, recuerda pedir tu ARCpara cumplir a tiempo con este deber. Declaren y paguen el ISLR”, exhortó el Superintendente. También recordó Cabello Rondón que la declaración definitiva de ren-

Seniat afianza su compromiso al trabajar con sensibilidad social . Foto YVKE tas es un deber formal, motivo por el cual los contribuyentes obligados a presentarla deben cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, a fin de evitar sanciones establecidas en el Artículo N° 77 del Código Orgánico Tributario(COT).

De igual manera, informó a los contribuyentes que la Providencia Administrativa Nº 0034, publicada por el SENIAT en la Gaceta Oficial N° 40.190 el 17 de junio de 2013, establece la declaración vía electrónica del ISLR; y para ello el contribuyente solo requiere de su usuario y clave para acceder al sistema y presentar su declaración de forma rápida y sencilla. Asimismo informó la inclusión de un nuevo sistema de seguridad llamado captcha, con la finalidad de optimizar el proceso de declaración, donde el usuario deberá ingresar un código que aparecerá en pantalla; de esta manera se podrá corroborar que no es un robot el que intenta acceder al sistema. Agregó que a través de la línea 08000 SENIAT (08000 736428), el correo electrónicoasiste@seniat.gob.ve y la cuenta en Twitter @SENIAT_Oficial, los funcionarios de la institución están preparados y dispuestos a aclarar todas las dudas que presenten para el cabal cumplimiento del pago de este tributo. YVKE

Misión Nevado realizará Fiesta Animalista en todo el país el 15 de enero Ciudad Orinoco El próximo domingo 15 de enero se realizará de manera simultánea en todos los estados del país la Fiesta Animalista Aniversaria Nacional para celebrar los tres años del lanzamiento de la Misión Nevado, evento que tiene como objetivo celebrar la importancia de que por primera vez en la historia de nuestro país exista un política pública que garantice el bienestar y los derechos de los animales domésticos. La actividad contará con jor-

nadas de atención veterinaria integral, punto para adopciones de perros y gatos, talleres de formación sobre alimentación alternativa y denuncias sobre maltrato animal, así como actividades culturales, deportivas y recreativas. Los detalles del lugar donde se realizará en cada estado se encuentran publicados en la página oficial www.misionnevado.gob.ve, en la cuenta Twitter @MisionNevado y en Facebook: Misión Nevado. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

“BORGES TIENE QUE ACLARAR CUÁL ES SU POSTURA”

Héctor Rodríguez a la AN: No nos hagan perder el tiempo > “El primer problema que ellos debían atender este año era salir de su situación de desacato. Es fácil salir del desacato, acaten la sentencia”, resaltó el diputado Ciudad Orinoco El jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, introdujo, este viernes, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de nulidad contra la sesión que se llevó a cabo en la Asamblea Nacional (AN) el cinco de enero pasado, aun cuando el Poder Legislativo se mantiene en desacato con la Constitución Bolivariana de Venezuela, por ello los exhortó a cumplir con la sentencia del máximo órgano judicial del país. Destacó que es ilegal e incons-

Bloque de la Patria introduce recurso de nulidad ante el TSJ. Foto @BloquedePatria titucional cualquier acción que se realice en la Asamblea Nacional, debido a que su directiva, representada por dirigentes de la Mesa de la Unidad, sigue si acatar la sentencia del TSJ, la cual se basa en retirar a los candidatos del estado Amazonas, quienes cometieron fraude electoral en los comicios de diciembre de 2015.

“El primer problema que ellos debían atender este año era salir de su situación de desacato. Es fácil salir del desacato, acaten la sentencia”, resaltó el diputado. De igual manera, llamó a la bancada opositora a la reflexión, a no cometer los errores del año pasado: “No sigan por el mismo camino, no co-

mentan los mismo errores que cometieron en el 2016, porque el resultado va hacer exactamente el mismo”. Rodríguez señaló además que el nuevo presidente de la AN arrancó con un discurso retador e inconstitucional, “un discurso fascista y alejado de la realidad nacional”, copiando el mismo patrón del anterior titular del Poder Legislativo, Henry Ramos Allup. “No nos hagan perder el tiempo a la mayoría de los venezolanos, corrijan sus errores, asúmanlos con responsabilidad, para trabajar juntos y juntas en los principales problemas del país”, manifestó el jefe del Bloque de la Patria. Recalcó, a los medios nacionales e internacionales, que no existe en la Constitución Bolivariana la figura de juicio político o responsabilidad política contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, y que cada acción que se realice en este ámbito es inconstitucional e ilegal. VTV

El Vaticano ratificó su compromiso con el diálogo en Venezuela

Continúa búsqueda del helicóptero del Ejército Bolivariano desaparecido en Amazonas

Ciudad Orinoco El Papa Francisco ratificó su compromiso con el pueblo venezolano de seguir facilitando el diálogo por La Paz en el país, así lo informaron la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el vocero gubernamental del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, a través de sus cuentas en la red social Twitter, luego de sostener una reunión con el Monseñor Claudio María Celli, enviado del Papa para el acompa-

Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúan las labores de búsqueda del Helicóptero MI 17V5 del Ejército Bolivariano, cuya tripulación perdió contacto el 30 de diciembre pasado, mientras sobrevolaba el sur de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. En su cuenta en la red social

ñamiento al diálogo. “Sostuvimos reunión con Monseñor Celli, enviado del Papa para acompañar el diálogo por La Paz y estabilidad. Año nuevo, ímpetu renovado por Venezuela”, expresó la canciller. Al tiempo que destacó que el Sumo Pontífice manifestó su compromiso y acompañamiento al diálogo en Venezuela en beneficio del pueblo venezolano. “El Presidente Nicolás Maduro agradece sus gestiones”, dijo.VTV

Reunión con Monseñor Celli, enviado del Papa para acompañar el diálogo por La Paz y estabilidad. Foto VTV AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

Twitter @prensaFANB publicó este viernes un video en el cual se percibe a los funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela (MPPD) en plena actividad. La información resalta que para estos trabajos de rastreo pusieron a disposición suficientes medios aéreos y logísticos. VTV

Tripulación perdió contacto el 30 de diciembre pasado. Foto VTV

13

Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitó viviendas en Miranda Ciudad Orinoco La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) inicia el año 2017 con la entrega de 232 viviendas rehabilitadas en el sector Francisco de Miranda en el Kilómetro 18 de la carretera Panamericana, estado Miranda. El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en declaración este viernes a Venezolana de Televisión (VTV), detalló que las estructuras habitacionales fueron remozadas con el apoyo del Poder Popular y se rescató una cancha deportiva, más la construcción de una pantalla atirantada. Solo en el 2016, Barrio Nuevo Barrio Tricolor recuperó un total de 21 mil 814 viviendas unifamiliares y seis mil 608 viviendas multifamiliares para favorecer a 31 mil 264 familias. Familias en Zulia dignificadas Durante la jornada del primer Viernes Tricolor del año, también se realizó la entrega de 104 hogares totalmente restaurados en el sector Gonzaga, Corredor Milagro Norte, del estado Zulia, a cargo del gobernador de la jurisdicción, Francisco Arias Cárdenas. Barrio Nuevo Barrio Tricolor en esta región occidental, durante el 2016, rehabilitó 5.239 viviendas unifamiliares y mil 180 viviendas multifamiliares, para beneficiar a siete mil 61 familias de los 29 corredores activos, reseña una nota de prensa de la GMBNBT. VTV

Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitó 232 viviendas en miranda. Foto VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Dólar Today lava dinero Contradicciones culturales Isabel Rivero De Armas A principios del mes de diciembre del 2016, cuando el dólar de guerra comenzaba a dispararse sin justificación económica, contrariamente el precio del barril de petróleo venezolano se orientaba hacia el alza, el Gobierno Nacional sacó de circulación el billete de 100 bolívares y cerró la frontera. Estas medidas circunstanciales controlaron esta mafia aunque, recientemente, el marcador ilegal se ha vuelto a disparar. El objetivo de Dólar Today es lavar dinero en la frontera, el cual proviene del narcotráfico mediante el cambio de pesos colombianos por bolívares para la compra de dólares; también de falsificar moneda extranjera utilizando los billetes venezolanos, los más buscados por sus características como la delgadez del papel. Igualmente están los empresarios especuladores que han accedido a divisas a tasa preferencial para importar, pero colocan los precios según esta cotización ficticia. Posteriormente, cuando la frontera se reabrió, el efecto inmediato fue la subida de este dólar fraudulento ya amenazado de muerte súbita. Por ello, no comparto la reapertura de la zona fronteriza mientras la resolución Nº 8 del 2000 que legaliza el cambio del peso por el bolívar siga vigente. Y poco importa el débil compromiso en conversar para aportar soluciones del presidente Santos quien aplaude la incorporación de Colombia en la OTAN, organización involucrada en la invasión a Irak, Libia y Siria, por mencionar solo algunos ataques. El Dólar Today, o peso today, dedicado a desestabilizar la economía ve-

nezolana por medio de la legitimación de capitales provenientes del tráfico de drogas o la falsificación, necesita otra acción contundente, pero no temporal, como nacionalizar la banca, lo cual comenté recientemente en este espacio, además de extender o intensificar la penalización de esta práctica con privación de libertad o incautación de bienes por parte del Ministerio Público.

Joaquín López Mujica La instauración de la democracia burguesa que se instala en Venezuela en 1958 luego de la estrepitosa y anunciada caída de la dictadura perezjimenista activa un conjunto de inquietudes, restituye análisis y anuncia categorías discursivas de los intelectuales progresistas y otros conservadores de esa época. En el siglo XX, en sus cinco décadas iniciales se mostraron las primeras concep-

Retos para 2017 Daniel Córdova Zerpa Sorteando todo tipo de obstáculos el presidente Nicolás Maduro inicia con este recién estrenado 2017 un nuevo año de su periodo constitucional hasta 2019. Cuatro años de intensa batalla, muy especialmente durante 2016, nos han sometido a las mas duras pruebas, pero nos hemos fogueado en el combate y –lo mas importante- no hemos desmayado en el empeño de dar continuidad al legado del comandante Hugo Chávez. Bajo el liderazgo del primer manda-

tario Maduro mantenemos vivo el desafío de transformar esta hermosa Patria, tan bendecida, pero tan traicionada por sus propios hijos. El objetivo macro sigue siendo hacer de Venezuela una Nación soberana, digna, de justicia e inclusión. Así queremos conjurar definitivamente el sanguinario modelo de exclusión heredado

desde la Colonia y criminalmente perfeccionado durante la seudodemocracia bipartidista del siglo XX. El nuevo año llega cargado de dificultades, buena parte de ellas estructurales y otras tantas coyunturales, derivadas del ataque inclemente de poderosos factores que se valen de su poderío monopólico pa-

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

tualizaciones, buscan o suponen un planteamiento de la cultura como desarrollo cultural, instituciones, representaciones sociales e incluso sistema o sistémico. Muchos autores y ensayistas posteriores, como Miliani, Liscano, Uslar Pietri y Chacón irían experimentando una modificación de sus respectivos marcos teóricos, con miras a “contener” el conflicto”, resaltar el nacionalismo, y en el campo expresivo galleguiano: el telurismo. Esa conflictividad contenida, para muchos entre los que me encuentro inconveniente, pertenece a una lectura afirmativa de la cultura, que es abiertamente parte de un proceso de derechización del pensamiento que va de la mano de la instauración posterior del concubinato de la socialdemocracia y el socialcristianismo con el ogro del neoliberalismo que se instaló de manera cruenta en Chile con Pinochet. A la altura de la formación y constitución histórica del Inciba, con el discurso inaugural de Mariano Picón Salas comienza la demarcación del universo de actuación y categorización de lo cultural, comienza su congelamiento: áreas culturales, cultura colectiva, democratización, debates, legados, fenómenos, producción, hasta transculturización. Lo más lejano que se llega es a una concepción antropológica de la cultura, válida por demás, pero sin romper los linderos de la transformación de la democracia burguesa naciente. Tendríamos que esperar la nueva Constitución de 1999, que supera la visión liberal instaurada y decreta “los poderes creadores del pueblo”. Eso lo hizo Chávez. ra sabotear nuestra economía. A ello hay que sumar el trabajo realizado por mafias gansteriles instaladas en Cúcuta y Miami para perforar la estabilidad del tipo de cambio. El reto para el Gobierno Bolivariano será concentrarse en optimizar el trabajo desplegado con la agenda económica bolivariana y la puesta en marcha de sus 15 motores productivos. Para ello resultan claves dos palabras: control y seguimiento, ambas configuran el antídoto perfecto contra el cáncer del burocratismo y la corrupción. La política económica debe organizarse –como ha sido hasta ahora- en función de proteger el ingreso de los trabajadores mediante una férrea política de defensa del salario; potenciar el trabajo de los CLAP, especialmente en su faceta de producción y estabilizar la formación de los precios. Son algunos de los principales retos económicos para 2017.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

EL ESCUADRÓN NAVAL RUSO INICIÓ LA TRAVESÍA DE RETORNO A SU BASES

Rusia comienza repliegue de Siria

con retirada de portaaviones > ”El apoyo brindado por las Fuerzas Aéreas de Rusia ha jugado un papel fundamental en las victorias que allanaron el camino” para la tregua, dijo el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Siria Ciudad Orinoco El Ministerio de Defensa de Rusia comenzó el repliegue de su contingente militar presente en Siria, con la retirada de su único portaaviones Admiral Kuznetsov, desplegado en el Mediterráneo oriental. “En línea con la decisión del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Vladimir Putin, el Ministerio de Defensa procede a reducir su contingente militar en Siria”, anunció el general

AQUÍ NACE LA PATRIA

15

Nuevo motín en Brasil deja al menos 33 muertos Ciudad Orinoco En lo que va de año, alrededor de 93 muertos se han contabilizado en las cárceles de Brasil. A cuatro días de la masacre en Manaos, unos 33 cadáveres fueron encontrados en una cárcel del estado brasileño de Roraima, en el norte del país. La Secretaría de Justicia y Ciudadanía (Sejuc) del estado informó que el motín ocurrió la madrugada del viernes en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo (Pamc), en Boa Vista, capital de Roraima. La Secretaría indicó que la situación está “bajo control” y que el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) y agen-

tes de la Policía Militar se encuentran en el interior del presidio. Hasta el momento no se conocen los motivos de las muertes, que se suman a las 56 registradas en Manaos. En total, este 2017 han ocurrido 93 muertes en centros de reclusión brasileños. A comienzos de año en otra prisión de Manaos se registró la muerte de cuatro personas. En medio de la crisis carcelaria que se vive en el país suramericano, el presidente interino Michel Temer anunció nuevas medidas en el sistema, entre ellas la construcción de más presidios. Telesur

El portaaviones Admiral Kuznetsov volverá a la ciudad de Severomorsk. Foto Telesur

Valeri Guerásimov, jefe del Estado Mayor ruso. El escuadrón naval ruso encabezado por el Admiral Kuznetsov, inició este viernes la travesía de retorno a su base en el puerto de la ciudad de Severomorsk (mar de Bárents). Además del portaaviones, el Kremlin autorizó la salida de territorio sirio del crucero de

propulsión nuclear Piotr Veliki (Pedro el Grande), presente también en el Mediterráneo oriental. Putin ordenó la reducción de parte de sus tropas estacionadas en la zona, al anunciar el pasado 29 de diciembre el acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno de Bachar al-Assad y la oposición armada siria.

Gobierno argentino insiste en bajar la edad Al menos seis de imputabilidad muertos por Ciudad Orinoco Gobierno de Mauricio Macri inundaciones en Elimpulsa un proyecto de Ley penal juvenil que propondrá la reTailandia ducción de la edad mínima de Ciudad Orinoco Según las autoridades de ese país, son nueve las provincias golpeadas por las inundaciones que también afectan a la vecina Malasia. Al menos seis personas murieron en Tailandia por las fuertes inundaciones registradas al sur de ese país, mientras que las autoridades reportan unas 120 mil familias damnificadas por los desbordamientos. El mal tiempo que se mantiene ha generado la cancelación de vuelos así como afectaciones al turismo, según informó el Ministerio del Interior de ese país asiático.Telesur

MUNDO

imputabilidad, de 16 a 14 años. El subsecretario de Política Criminal de Aregntina, Martín Casares, admitió que no existen suficientes estadísticas que fundamenten la propuesta de ley penal para reducir de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad. “No tenemos estadísticas tan detalladas pero sí algunos números que nos hacen de alarma”, afirmó Casares quien alertó que el objetivo no debe ser sancionar sino aplicar medidas que integran a los adolescentes a la sociedad y que no cometan actos delictivos. El subsecretario reconoció, además, que aún no existe una meta definida desde el Gobierno de Mauricio Macri que justifique la reducción de la edad de imputabilidad penal.

ciudad.orinoco@gmail.com

El Gobierno argentino admitió no tener motivos que justifiquen reducir la edad de imputabilidad. Foto Telesur

“Buscamos modificar todo el paradigma y sistema de responsabilidad penal juvenil que viene de 1980, de un decreto ley de la dictadura, que hoy es obsoleto y no respeta los estándares internacionales. Son un montón de cosas, la edad de imputabilidad es tan solo un eje de la discusión que debemos dar”, aclaró Martín Casares. Telesur

Gobierno presentó Plan Nacional de Seguridad. Foto: Telesur

Llenar un tanque de gasolina en México supera el salario mínimo Ciudad Orinoco Un tanque de 40 litros de gasolina en ciudad de México cuesta 653 pesos mientras que el salario mínimo se ubica en 80.04 pesos diarios. El diario mexicano El Universal publicó este jueves los diferentes impactos económicos que tiene el aumento del precio del combustible dependiendo del vehículo, luego de entrar en vigor el incremento del 16 y 20 por ciento el pasado 1 de enero. Llenar un tanque de gasolina en México representa más de un mes de salario mínimo, según el análisis del medio local. El salario mínimo en México es de 80.04 pesos diarios para un total de 2.433,22 al mes. Si se calcula el gasto de gasolina durante cuatro semanas, los consumidores de gasolina Magna necesitarán 2.609,6 pesos, los de Premium 2.908,8 pesos, y los de Diésel 3.409,6 pesos. Los camiones de pasajeros son los que sufren el mayor impacto del aumento, pues llenar el tanque de 200 litros con Diesel suponía un gasto de 2 mil 926 pesos en diciembre, pero ahora cuesta 3 mil 413 pesos. A pesar de las incesantes pro-

Alza de precio impactó en el bolsillo del pueblo mexicano. Foto Telesur

testas que desde diciembre de 2016 surgieron en distintos estados mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto justificó el pasado 4 de enero el alza de los precios de la gasolina como una medida “dolorosa” pero necesaria. Economistas advirtieron con anterioridad que los nuevos precios de la gasolina (“gasolinazo”) incrementados hasta en un 20 por ciento, traerían un golpe en el bolsillo de los mexicanos. Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

La Guaira se armó con Alcides Escobar Ciudad Orinoco Alcides Escobar dijo “presente” en el parque de la Ciudad Universitaria de Caracas , donde se uniformó con los Tiburones de La Guaira para ayudarlos “hasta donde llegue el club”, según expresó el mismo toletero.

A pesar de jugar 162 compromisos con su organización, Royals de Kansas City, en las mayores en 2016, nunca puso en dudad su participación este año en la LVBP. Por su parte, para Oswaldo Guillén, manager escualo, consideró un problema agra-

dable la llegada de Escobar. “No lo voy a enaltecer porque es un pelotero más, pero es un orgullo poder contar con él. Ya conversé con varios de los muchachos que trabajaron desde el principio para que su ingresó al lineup no cause molestias”, puntualizó el manager.

Todos los encuentros, excepto el que jugarán contra la albiceleste (8:15 PM), serán a las 6:00 PM, hora de Venezuela. Foto Cortesía

Venezuela conoce el camino en el Suramericano sub 20 Ciudad Orinoco Una vez realizado el sorteo del XXVIII campeonato Suramericano de fútbol sub 20, la selección nacional tiene ya el itinerario con el que competirá en el torneo en el Grupo B de la Conmebol. El torneo “Juventud de América” se realizará por tercera vez en Ecuador a finales de este mes y otorgará 4 plazas para la Copa Mundial que se jugará en mayo venidero en Corea del Sur.

Las sedes del torneo serán Quito, Ibarra, Ambato y Riobamba. Luego de 16 años, Ecuador vuelve a celebrar una justa continental. Venezuela iniciará esta aventura enfrentando a la selección de Uruguay el jueves 19 de este mes, para luego jugar contra Perú el martes 23. Dos día después el combinado criollo se medirá ante Bolivia y por último, el viernes 27, se verán las caras con la selección de Argentina.

Escobar dijo que será un gran orgullo ser el campocorto de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto Cortesía

Nicolás Cardona llegó de 39 en la cuarta jornada Ciudad Orinoco El piloto venezolano Nicolás Cardona (KTM) protagonizó una jornada positiva en el marco de la cuarta etapa del Rally Dakar, competición que llegó por primera vez a Bolivia y que cobró bajas sensibles entre los favoritos. El tramo de 521 kilómetros, 416 de ellos cronometrados, unió las localidades de San Salvador de Jujuy, en Argentina,y Tupiza, en Bolivia. Cardona, quien es asistido por el equipo Pedregá Racing, finalizó en el puesto 39 con tiempo de 6 horas, 3 minutos y 32 segundos, tras luchar con unas dunas a tres mil 900 meros sobre el nivel del mar. Con esta actuación, el piloto venezolano se ubicó en la sexta casilla de la general de la clase Maratón con un acumulado de 15 horas, 15 minutos y 4 segundos, a 41:14 minutos del líder, el español Cristian España. Esta cuarta etapa de la categoría motos fue ganada por el austríaco Matthias Walkner (KTM) quien se impuso con 4h57:22, seguido por el español Joan Barreda a 2:02 minutos y el francés Michael Met ge a 3:18.

Zulia trabaja por un excelente equipo

El criollo se encuentra en la secta casilla. Foto Cortesía El campeón de la categoría, el australiano Toby Price, se cayó y abandonó la competición con fractura de fémur. Con estos resultados, Barreda, que ganó la tercera etapa, lidera la general con 18:19 minutos de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla. En autos ganó el francés Cyril Despres (Peugeot) con tiempo de 4h22:55, en una jornada en la que el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) y el español Carlos Sainz (Peugeot) debieron abandonar por sendos accidentes que dejaron sus respectivos vehículos con daños irreparables.

Ciudad Orinoco El Zulia FC quiere armarse con todo, por ello garantizó a Renny Vega, Juan Arango y Yohandry Orozco y como director técnico a Daniel Farías. La contratación de Vega está cerrada, y en ello tuvo que ver mucho Arango, quien se comunicó con el portero para que ambos vuelvan a jugar juntos como lo hacían en la selección nacional. Vega de 37 años, trae seguridad a la arquería zuliana y es un reemplazo de jerarquía que suma al combinado occidental. El guardameta aragüeño quiere aportar su experiencia de 38 partidos internacionales. Vega jugó en Chile con Colo Colo, en Turquia con el Bursaspor y el Denizlispor, en Portugal con el Uniao de Madeira y en Venezuela vestirá su octava camiseta con

Vega, Arango y Orozco fortalecerán al Zulia FC. Foto Cortesía Zulia. El portero entrena por su cuenta en Maracay, Aragua, siempre con la mente puesta en un contrato profesional. Daniel Farías era asistente de su hermano César en Bolivia con el Club The Strongest, ahora dirigirá su tercer club

venezolano, tras sus estadías por el Deportivo Anzoátegui (2009-2012) y el Deportivo Táchira (2013-2015). Farías posee 276 partidos como DT en la Primera División, 164 compromisos con la tropa oriental y 112 encuentros con el Táchira.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Autoridades de Imdecaroní ofrendaron ante el Padre de la Patria.

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

La olímpica Elvismar Rodríguez celebró con Venalum la Misa del Deporte.

Ciudad Guayana celebró Misa del Deporte Birmania Quijada Ciudad Orinoco Atletas, entrenadores y dirigentes deportivos de diferentes asociaciones, clubes y escuelas deportivas que funcionan en el municipio Caroní, este viernes 6 de enero como una gran familia unida celebraron la tradicional Misa del Deporte, ceremonia religiosa que tuvo lugar en la capilla de la iglesia Inmaculada Concepción de San Félix. El acto litúrgico, conmemorado en toda Venezuela, fue oficiado en el templo guayanés por el diácono José Malavé, a partir de las 7:30 de la mañana, para agradecerle a Dios- como todos los años- por aquellos logros alcanzados en materia deportiva durante el 2016, asimismo, para implorar su bendición divina y que interceda en los objetivos, proyectos y metas trazadas en el 2017; además, hubo un espacio para pedir unión, paz, amor y reconciliación, valores que pueden ser fortalecidos y fomentados a través del deporte. A la cita también asistieron autoridades de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), entre ellas, el coordinador general, Richard Rosas; también estuvieron representantes del Instituto Municipal de Deporte de Caroní (Imdecaroní), su presidente Alberto Astudillo, y su gerente general, Reyerbeth Rivas. Unos minutos antes de iniciar el culto, Astudillo aprovechó la oportunidad para felicitar a los atletas pequeños y adultos, de élite, amateur y profesional, destacando que es un día de alegría, para celebrar entre todos, y rendirle tributo a Dios y AQUÍ NACE LA PATRIA

Los mejores del año 2016

Alsobocaroní e Imdecaroní en conjunto organizaron actividades para celebrar Misa del Deporte. Fotos BQ pedirle que bendiga a la pre- ción de una escuela de aguas Concepción se trasladaron a la sente temporada, que será muy abiertas en el Malecón de San Plaza Simón Bolívar para importante en la municipali- Félix, la entrega de beca a de- ofrendar ante la efigie del Padad, debido a los 200 años de la portistas de iniciación y alto dre de la Patria como parte de Batalla de San Félix. rendimiento, el retorno de los festejar tan importante fecha Astudillo recordó que el 2017 juegos universitarios e inter- para el deporte venezolano. será el año bicentenario en Ca- consejos comunales. roní, por lo que, todas las acti- Por otro lado, Rivas dejó en cla- También en Ciudad Bolívar vidades que realizarán estarán ro que el objetivo principal es Como ya es costumbre, la Cateenmarcadas en estas festivida- seguir con la masificación de- dral Metropolitana de Ciudad des, como el Paso a Nado, Me- portiva en Ciudad Guayana, te- Bolívar también abrió sus puerdia Maratón y la iniciación de niendo el enfoque en cada uno tas para que promotores y exlas escuelas deportivas en las los sectores, con actividades ponentes deportivos bolivarenses, ofrendaran, cantaran y comunidades, trabajo que será continuas. comandado por el Alcalde Tito “Nosotros en el Instituto Muni- alabaran a Dios, a fin de agraOviedo. cipal de Deporte de Caroní es- decerle por los éxitos conquisEl mandamás de Imdecaroní tamos empeñados en cumplir tados y por todos los que están dijo estar complacido por los los lineamientos del Presidente en puerta. planes consolidados en el 2016 Nicolás Maduro, los cuales son El Instituto de Deportes del desde la institución que él di- atender a la mayor cantidad de estado Bolívar (Idebol) fue el rige, asegurando que las labo- personas posible e insertarlas encardo de organizar la misa, res continuarán con más im- en cualquier actividad deporti- en la que hicieron acto de presencia destacados deportispulso para hacer posible todos va”, manifestó Rivas. los proyectos planteados para Tras culminar la Santa Misa, tas, como la karateca Yorgelis este año, entre ellos, la crea- los presentes en la Inmaculada Salazar, quien lideró la entre-

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Luego de finalizar la Misa del Deporte en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, se conoció que Idebol nombró Atleta del Año 2016 a la medallista olímpica Stefany Hernández, recayendo la mención en la judoca Elvismar Rodríguez; Ruperto Gascón, de esgrima, fue elegido Entrenador del Año 2016, la mención se la llevó Kilmar Campos, de judo; la asociación de judo resultó la mejor de 2016, y su presidenta Katiuska Santaella, la mejor dirigente; mientras que, el premio de mejor equipo profesional es para Gigantes de Guayana. ga de ofrendas. Además, participó el presidente de Idebol, Miguel Cambero, junto a su tren gerencial. Venalum por segundo año Por segundo año consecutivo, atletas-trabajadores de CVG Venalum se unieron a la gran celebración religiosa que tiene el deporte criollo todos los 6 de enero. Fue una misa muy emotiva, la vivida en el polideportivo de dicha empresa básica, donde prevaleció el dinamismo y carisma del cura Gerardo Moreno, de la Parroquia Corpus Christi, para un ambiente familiar que contó con la judoca olímpica Elvismar Rodríguez, quien emitió una de las plegarías al Todo Poderoso, por el crecimiento y bienestar de quienes hacen vida en la estadal del aluminio.


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /VIERNES 07 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Adán Chávez impulsará una Revolución Cultural Ciudad Orinoco La nueva autoridad del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Adán Coromoto Chávez, realizó su primer pronunciamiento oficial como jefe de la cartera cultural de país y en su discurso destacó la promoción, la difusión, el rescate y la formación de las tradiciones de Venezuela. Chávez precisó que, “el concepto de cultura que asumimos incluye vertientes fundamentales como son el rescate y el estudio de las tradiciones... pero también abarca la lengua, el idioma, las maneras de comunicarnos y organizarnos”. La pronunciación la hizo desde su natal Barinas, en espacios la Plaza Bolívar, en donde se llevó a cabo un acto por los 46 meses de la siembra del Comandante de la Revolución y hermano, Hugo Chávez Frías. En el lugar el ministro de la cultura precisó que trabajará en el impulso de tradiciones, en la organización y formación de las bases populares. El también profesor destacó que el ministerio de cultura debe ser un ente para la revolución cultural y dijo que, “para ello tenemos el compromiso de articularnos con las demás instituciones de Gobierno...” por lo mismo habló de la necesidad de afinar planes estratégicos. Asimismo, promoverá su trabajo contra la transculturización, ya que mencionó es una lucha entre la cultura socialista contra la cultura capitalista. Con información de MPPC

AYER SE CONMEMORÓ EL FALLECIMIENTO DE ESTE ILUSTRE

Amábilis Cordero: El histórico cineasta larense > Entre sus trabajos destacan: “Los Milagros de la Divina Pastora”, “La cruz de un Ángel”, así como documentales de hechos acontecidos en Barquisimeto Esther Sánchez Ciudad Orinoco Amábilis Cordero nació en el estado Lara, en el año de 1892. En vida se desempeñó como cineasta, fotógrafo, pintor, poeta, músico y guionista, todas estas artes enmarcadas en su pasión por lo visual, hecho que lo llevó a dejar un legado en el séptimo arte en el país y que lo convirtió en el pionero del cine nacional. Cordero falleció un 6 de enero pero del año 1971, hecho que ayer conmemoraron varios organismos e instituciones del séptimo arte como el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Fundación de la Cinemateca Nacional (FCN).

Cordero trabajo en los primero noticieros y comerciales del país. Foto Cortesía Entre los trabajos cinematográficos que dejó el considerado pionero del cine nacional y larense están: “Los Milagros de la Divina Pastora” estrena en el año 1928; su segundo estreno fue “La cruz de un Ángel”, que contaba con el estilo de baqueras larense y “Alma llanera” de 1965. Asimismo, gran parte de su legado fue en el género documental, ya que el artista recreó y grabó parte de acontecimientos históricos que sucedieron en la ciudad de Barquisimeto como la tragedia de

Barquisimeto, una cinta que estrenó en 1933 y tituló “La Tragedia de la Escuela Wohnsiedler”. Además de dedicarse al cine fundó en la ciudad de Barquisimeto la empresa productora Estudios Cinematográficos Lara, que también fungió años después como academia de cine de la región, siendo la primera. Hay que mencionar que Cordero sus últimos años ejerció la docencia y se dedicó a la composición de partituras musicales. Con información Portales

Abren convocatoria para II Muestra de Cine Liceísta 2017 Ciudad Orinoco La Red Popular de Cine y Audiovisual del estado Sucre abre sus puertas para la II Muestra de Cine y Vídeo Comunitario Liceísta 2017, que es un evento organizado para resaltar y promover obras del séptimo arte cuyos temas están enfocados en valores, producción y el medio ambiente

desde las casas de estudios de la región. La exposición que es totalmente gratuita se hará desde el 25 al 28 de enero, en la sede de la Red Popular de Cine, El Teatro Luis Mariano Rivera, así como espacios abiertas como plazas de la ciudad de Cumaná, estado Sucre. Además el evento será propicio para

encuentro y dar a conocer las actividades que realizan los estudiantes, docentes y comunidades. Bajo el lema “Apoyemos al cine sucrense” este evento está apoyado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y otras instituciones. Con información de la página oficial del evento.

Misión Cultura estrenó segundo ejemplar de la revista Vivir Ciudad Orinoco La Fundación Misión Cultura Corazón Adentro sacó su segundo ejemplar de la revista Vivir, una herramienta que sigue la profundización en el ser y hacer venezolano de la primera edición. En esta ocasión la institución continua la indagación de la realidad para, “comprendernos y labrar un presente digno que vaya venciendo obstáculos y reavive nuestra felicidad”, según lo publicado en la editorial de la revista. Dentro de este nuevo ejemplar, el sociológo Luis Salas analiza la guerra económica en el artículo central “Presos de los precios y los espíritus animales”; en la infografía de las páginas centrales se presenta el abordaje de este fenómeno por parte del Gobierno y el Poder Popular; Clodovaldo Hernández ofrece una visión satírica del rentismo, entre otros temas. Cuenta con una sección sobre las historias locales con la finalidad de visualizar las investigaciones de activadores de la Misión Cultura como parte de sus estudios en la carrera de Educación mención Desarrollo Cultural.Trabajos que pueden ser consultados en el Centro de Documentación “Ramón Tovar” en la Biblioteca Nacional. Vivir es una revista formada de 40 páginas tamaño carta, con un tiraje de tres mil ejemplares que serán distribuidos entre los animadores socioculturales y en los Gabinetes Estadales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. MPPC

Trujillanos disfrutaron de la tradición Pastores de San Migueluna

Adán Chávez en la Plaza Bolívar de Barinas. Foto cortesía

Ciudad Orinoco En el estado Trujillo se llevó a cabo este viernes la tradición de Pastores de San Migueluna, manifestación que tiene más de 450 años en la localidad y es un tributo al Hijo de Dios. Este evento que destaca por sus llamativos colores lo pu-

dieron disfrutar habitantes y visitantes, dentro de la cultura que se da en las altas montañas del municipio Boconó. Con esta manifestación folclórica campesinos del lugar, vestidos con coloridos atuendos y al son de instrumentos de cuerdas, cantan alabanzas

a la imagen del Jesús que reposa en los pesebres de viviendas de la zona. También realizaron una misa en la iglesia San Miguel Arcángel y recorrieron las calles del pueblo con la interpretación de Los Tres Reyes Magos. Con información AVN

Para saber más de la revista pueden visitar la web de Misión Cultura. Foto Cortesía

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com REALIZARON MISA POR LOS REYES MAGOS Y LOS 50 AÑOS DEL PUENTE ANGOSTURA

Seis fotografías ganaron el I Concurso El Puente Que Nos Une >La competencia seleccionó tres por modalidades, que cumplieron con los parámetros exigidos y las más votadas por el público en la red social Esther Sánchez Ciudad Orinoco Para promover y enaltecer el arte visual y paisajístico de Ciudad Bolívar tanto el Hotel Laja Real y la organización EsBolívar se unieron a la celebración de los 50 años del Puente Angostura con un concurso fotográfico denominado también El Puente Que Nos Une, la actividad tuvo gran receptividad del público bolivarense. El concurso mostró dos clasificaciones que fueron la categoría móvil y la profesional; en la primera resultaron ganadores por orden de primer a tercer lugar: Zaiberth Osto (285 me gustan), Nazaret Hurtado (147 me gustan) y Nelsón Pérez (121 me gustan). Mientras que en la segunda, en la categoría profesional ganaron por orden: Miguel Pérez (432 me gustan), Fritz Sánchez (427 me gustan) y por último Gustavo Gónzalez (163 me gustan). Hay que

Inauguración de la muestra “Iconografías de Angostura”en la Cámara de Comercio de Bolívar. Fotos @daproli mencionar que está competencia abrió convocatoria el pasado mes de diciembre de 2016 y que ayer 6 de enero cerraron las votaciones en la plataforma digital de la red social Instagram, hasta las 10:00 de la mañana. Los premios para ambas áreas fueron: para el primer lugar 50 mil bolívares fuertes en metálico; el segundo dos días de hospedaje en el Hotel Laja Real con desayuno incluido y para la tercera posición una cena para dos personas en el Restaurant Tepuy. Además se le dará espacio en el Hotel Laja Real para la proyección de las pie-

zas ganadoras en una muestra fotográfica. Las fotos ganadoras a parte de cumplir con la mayor cantidad de me gustan fueron sometidas a especificaciones técnicas como: un máximo de tres obras inéditas por autor, que no tenga participación en otros concursos, una resolución mínima de 760×1080, un mega de peso, en formato JPG, entre otras cualidades. Inicio de las celebraciones Con entusiasmo en varias partes de Ciudad Bolívar celebraron la fundación del Puente de Angostura, así co-

Misa por Los Tres Reyes Magos y el Puente Angostura. mo la baja de Los Tres Reyes reyes (Melchor, Gaspar y BalMagos, pues en la Misa de Ac- tazar). Para ver las fotos gación de Gracias también se nadores o más información escenificó la llegada de los seguir a @hotellajareal.

Hoy se presenta la obra “Nuestro Cuento de Navidad” Ciudad Orinoco Después de una buena jornada en las tablas durante el mes decembrino, La Casita de los Títeres continúa con su pieza “Nuestro Cuento de Navidad”, una obra que invita a encender la esperanza y a encontrarse con la nobleza de los hombres y mujeres que habitan este planeta. Este cuento es un trabajo de adaptaciones que hicieron cultores del teatro del estado Bolívar como Ángel Fuenmayor. El día de ayer viernes 6 de enero se presentaron, y hoy sábado 7 de enero se montan en los espacios abiertos del referido AQUÍ NACE LA PATRIA

“Nuestro Cuento de Navidad” se presentará hoy al frente de la Casita de Títeres. Fotos Cortesía complejo cultural de la artes de la noche, esto en el marco Magos. escénicas, a partir de las 7:00 de la baja de Los Tres Reyes Hay que mencionar que el

ciudad.orinoco@gmail.com

montaje de esta obra es un trabajo que realiza el elenco novel de la Casita de los Títeres y la Fundación El Cristo del Orinoco, y que se muestra como una nueva tradición, que nace en la región, la información la dio la casa cultural por las redes sociales. Donde también aprovecharon para invitar a los bolivarenses a participar en el primer encuentro entre actores y actrices de la obra Patrimonio Cultural del estado “El Cristo del Orinoco”, así como extendieron el llamado para las personas interesadas en participar en esta Edición XXIII.


SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

ORGULLO VENEZOLANO

Hace 81 años fue descubierta

la Faja Petrolífera del Orinoco

Ciudad Orinoco Hace ocho décadas, el 7 de enero de 1936, se completó la perforación del pozo “La Canoa - 1”, con lo cual se inició la explotación de la Faja

Petrolífera del Orinoco (FPO), la mayor acumulación de hidrocarburos del planeta, con reservas probadas de más de 270 mil millones de barriles.

Tiene una extensión de 55 mil 134 kilómetros cuadrados (km2) y su área de explotación actual es de 11 mil 593 km2. Se encuentra ubicada entre los estados Monagas,

Delta Amacuro, Anzoátegui y Guárico. Los crudos que yacen en la FPO suelen ser pesados y extrapesados. En la década de los 90, la cuarta república, a través de la nefasta política de apertura petrolera, desvalorizó sus importantes recursos. En una gran operación de estafa financiera y mediática, se decía que el petróleo de la Faja era bitumen. Además, el crudo se vendía a precio de carbón –muy inferior al del petróleo– y se explotaba a través de la desfavorable figura de las asociaciones estratégicas, en las cuales la vieja PDVSA estaba en minoría accionaria y las empresas transnacionales saqueaban el tesoro nacional pagando apenas 1% de regalía. En el año 2006, gracias a la Revolución Bolivariana y al Comandante Eterno, Hugo Chávez, las asociaciones estratégicas de la FPO comenzaron a ser sustituidas por las actuales empresas mixtas, en las cuales PDVSA tiene mayoría accionaria. Las mismas comenzaron a pagar 33% por concepto de regalías y 50%

por Impuesto Sobre La Renta. De esta manera, la Revolución Bolivariana, a través de la Política de Plena Soberanía Petrolera, garantiza la captación de 94% de la renta por producción de crudo, la cual ha permitido elevar la calidad de vida de todas y todos los venezolanos. El 1 de mayo de 2007, en acto llevado a cabo en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, se completó el proceso de nacionalización de la FPO, con las trabajadoras y los trabajadores petroleros en pie de lucha, a la vanguardia en la batalla para refundar la Patria y construir el Socialismo del siglo XXI. 81 años después, nadie duda que la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” es un gigante de los hidrocarburos del planeta, que gracias a las inversiones que está realizando PDVSA estará en capacidad de producir cuatro millones de barriles diarios en el año 2019. Así, pueblo y Gobierno Bolivariano trabajan unidos para consolidar a nuestro país como una gran potencia energética.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.