Ciudad Orinoco 070316

Page 1

LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 171

AQUÍ NACE LA PATRIA

Avanzan discusiones para Contrato Colectivo de docentes indígenas /5

Mineros venció por seis goles a Petare FC

/13

Fuerza obrera de Guayana rechaza privatización

/15

AN ha defraudado al pueblo según Hinterlaces /10 Se construirá Centro Nuclear en Bolivia

/11

Psuv Heres continúa conmemorando 3 años de la Siembra del Comandante /3

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Rehabilitado acueducto rural en el municipio Cedeño

/2

Vida y obra de Ramón Palomares será difundida en las escuelas del país

> A través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Gobierno Bolivariano, anunció que fomentarán en las escuelas del país la obra literaria de Ramón Palomares poeta venezolano, quien partió del mundo terrenal el pasado sábado

/14


CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Fuerza Naval de Nicaragua detuvo contrabando Tras la puesta en marcha de estrategias para combatir el narcotráfico, fueron decomisados 100 paquetes de cocaína en un operativo realizado frente a las costas del Ostional, en el sureño departamento de Rivas. Los tripulantes de una embarcación lanzaron esa carga al mar cuando eran perseguidos por una lancha patrulla de las autoridades. NACIONAL Clínicas privadas seguirán recibiendo cartas avales La Asociación Venezolana de las Clínicas y Hospitales (AVCH) aclaró que no ha enviado ninguna comunicación a las aseguradoras sobre una supuesta suspensión del trámite de las cartas avales, así lo informó el director ejecutivo del gremio, Cristino García, tras los rumores generados a nivel nacional. REGIONAL Psuv Heres rinde homenaje a Chávez Con ofrenda floral a El Libertador y una parada militar, las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) junto a la Fuerza Armada Bolivariana (Fanb), conmemoraron los tres años de la desaparición física de Hugo Chávez en Ciudad Bolívar. El Poder Popular se hizo presente en la plaza Bolívar y con manifestaciones de fidelidad al legado de Chávez reafirmaron su compromiso con el presidente Nicolás Maduro, a fin de preservar los logros obtenidos en 17 años de Revolución. DEPORTES Esgrima criolla brilló en México La selección nacional de esgrima alcanzó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de la categorías juvenil y cadetes realizado en la ciudad de Cancún, México, tras derrotar a la delegación de los Estados Unidos con un cerrado marcador de 45-41. El grupo conformado por Eduardo Hernández, Jesús Limardo, Gabriel Lugo y Manuel Maita, llegó a la final de la espada masculina tras vencer a los combinados de Colombia y Canadá previamente. CULTURA Orquesta de Rock Sinfónico presentó “Tributo a Queen” Este domingo, el Teatro de la Ópera de Maracay en el estado Aragua presentó a la orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar con un homenaje al grupo de este género musical más famoso en el mundo. Más de 30 músicos en escena hicieron vivir al público una experiencia inolvidable

MÁS DE 350 FAMILIAS BENEFICIADAS

Rehabilitado acueducto rural en el municipio Cedeño > Ahora las comunidades rurales del estado Bolívar también tienen acceso al servicio de agua potable, gracias a las gestiones del gobernador Francisco Rangel Gómez Ciudad Orinoco Las acciones que se han emprendido en el estado en materia de agua no sólo se han limitado a las zonas urbanas de la región, pues las comunidades rurales también se encuentran favorecidas con estos planes ideados por el gobernador Francisco Rangel Gómez y ejecutados a través de Hidrobolívar para mejorar el servicio de agua potable. En esta oportunidad, el beneficio le llegó a la comunidad rural Las Bonitas en el municipio Cedeño, donde se rehabilitó el pozo profundo con la instalación de una nueva bomba sumergible que logrará producir agua suficiente para abastecer a más de 350 familias de esta zona. Además se realizó el mantenimiento del sistema de distribución de agua, así como la rehabilitación del tanque de almacenamiento. Para ejecutar con éxito los trabajos se contó con el apoyo de los integrantes del consejo comunal

del sector Las Bonitas, quienes colaboraron con la mano de obra. Es importante destacar que las comunidades organizadas son una valiosa herramienta para la consolidación de cada uno de los proyectos en materia de agua que se vienen gestando en los distintos sectores de la región. Raúl Nicolás, gerente de Operaciones del Oeste destacó que cumpliendo instrucciones del presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, se está desarrollando una serie de acciones para cumplir la meta de llevar agua al 100 por ciento del estado Bolívar, propósito trazado por el gobernador Francisco Rangel Gómez. Atenciones en los Municipios del Oeste Vale resaltar que el compromiso de la gestión revolucionaria ha logrado concretar obras que garantizan buen vivir. En el caso del municipio Sucre, por ejemplo, se cristalizó el proyecto de instala-

El Jefe de Estado se reunió con gobernadores y alcaldes en Caracas. Foto AVN

ción de una Unidad de Potabilización Autónoma (UPA) en Moitaco, la cual puede brindar hasta unos 5.5 litros por segundo de agua para favorecer a más de 2 mil 500 habitantes con un servicio de agua de calidad. Además, el primer mandatario regional cumplió la promesa de llevar agua potable a la población de Guarataro, gracias a la instalación de una Unidad de Potabilización Autónoma (UPA), con capacidad para proveer más de 40 litros por segundos de agua, caudal suficiente para abastecer a 18 mil habitantes, cuando en Guarataro sólo habi-

tan unas 12 mil personas. Estas tecnologías de las Unidades de Potabilización Autónomas UPA han logrado llevar agua de altísima calidad hasta las poblaciones más apartadas de la región, como en El Almacén, Palmarito y El Rosario (Municipio Heres), Santa Rosalía (Municipio Cedeño), Moitaco y Guarataro (Municipio Sucre), Río Grande en El Palmar (Municipio Padre Chien), San Martín de Turumbán (Municipio Sifontes), El Miamo (Municipio Roscio) La Urbana (Municipio Cedeño) y La Ceiba (Municipio Caroní). (Prensa Hidrobolívar).-

Gestión Rangel conmemora a la mujer bolivarense Ciudad Orinoco En el marco del mes de la mujer, la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, quiere agasajar a las bolivarenses, a través de diferentes actividades participativas y de inclusión social que son pensadas para su bienestar social integral. Bajo los lineamientos de la primera combatiente regional, Nidia Escobar de Rangel, el Instituto Autónomo Regional de la Mujer Mamá Rosa y Fundación Social Bolívar, con el apoyo de diversas dependencias de la Gober-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

nación del estado Bolívar y Alcaldías, trabajarán de forma mancomunada en el desarrollo de jornadas de salud, educación y sana convivencia, todo con el objetivo de enaltecer el rol protagónico de la mujer. La Primera Combatiente hizo la invitación a la colectividad: “Esta agenda es para todas las bolivarenses. La hemos preparado con muchísimo amor y dedicación para ustedes, para enriquecernos cada día más y ser mejores mujeres en cada uno de nuestros espacios”.

En agenda El 8 de marzo se llevarán a cabo cinco actividades en diferentes sitios del estado Bolívar. La jornada iniciará a las 8:30 con una misa en la Catedral metropolitana y ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Heres; posteriormente a las 10:30 de la mañana se realizará una Sesión Solemne del Consejo Legislativo del estado Bolívar, donde la oradora de orden será la diputada Yarima Suárez; en ese mimo punto, se presentará la

exhibición de “Heroínas de la Patria; mientras que en Maripa, municipio Sucre, se llevará a cabo una jornada de atención integral, junto al programa de planificación familiar “Mujer, Vida y Futuro”. De acuerdo al cronograma de actividades, se tiene previsto el 10 de marzo hacer entrega de reconocimientos a mujeres destacadas del estado Bolívar, acto que tendrá lugar en el Teatro Angostura en Heres. (Prensa FSB/CM).-

Superpoder

Earle Herrera La “nueva” AN arrancó poniéndole plazo al Presidente de la República, desacatando al TSJ, violando su Reglamento y dándose atribuciones supraconstitucionales. Nombró una Supercomisión para remover magistrados del TSJ y en la Ley Privatizadora contempla otra Comisión que le daría “órdenes al Ejecutivo”. Cuando iba soplada en esa carrera loca y supra, el Tribunal Supremo le paró el trote. Ramos Allup entendió tarde que no se debe jugar al “superhéroe” con kriptonita en el alma.

El Kiosco de Earle


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

RESALTÓ EL EXCELENTE TRABAJO DEL BLOQUE DE LA PATRIA

Horacio Alarcón: la derecha convirtió la AN en un antro > Aclaró que las leyes que se adelantan desde el poder legislativo son para ayudar a sus amigos y no al pueblo que los eligió Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El secretario de política de la Gobernación del estado Bolívar y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), Horacio Alarcón, rechazó totalmente las acciones en materia legislativa que han venido realizando los diputados de la Asamblea Nacional adeco-burguesa, desde que fue instalada en el mes de enero. A su juicio ha venido trabajando de espaldas al pueblo que los eligió y “en función de sus amigos”, aclaró que “la derecha convirtió la AN en un antro, en la habitación del mal, solo debaten leyes que beneficien a sus compañeros”. Resaltó el excelente trabajo que han venido realizando los diputados revolucionarios a nivel nacional “gracias a dios el poder popular puede contar con el Bloque de la Patria, que seguro estamos seguirá siendo el vocero del pueblo, el defensor de la soberanía de la nación y el bienestar de todos los venezolanos”. Leyes que no benefician al colectivo Alarcón manifestó que están claros, desde la revoluciónque esa Asamblea con mayoría circunstancial opositora busca erradicar “todo lo que huela a Hugo Chávez”, indicó que la derecha apátrida, está

enfocada en eliminar todas las políticas sociales, que fueron creadas por el Gobierno revolucionario para beneficiar al poder popular. Lamentó que con estas acciones será el pueblo el más afectado porla aplicación de una mala administración que se está generando desde la AN, que debería trabajar de manera conjunta con el resto de los Poder Nacional para sacar adelante al país de esta coyuntura histórica por la que atraviesa. En relación al proyecto de ley de amnistía que fue aprobado en primera discusión, Alarcón señaló de manera tajante que “es una aberración, es inconstitucional, ellos (la derecha) podrán aprobarla, pero con tanto mamotreno que tiene esa legislación no podrán aplicarla”. Especificó que, con la aprobación de este instrumento legal, se estarían violentado los tratados internacionales, al igual que los Derechos Humanos del Hombres. Aunada a ello busca limpiarle el expediente “a banqueros que se fueron del país” por estar vinculados en hechos irregulares. Aclaró que este proyecto de ley, solo beneficiaría a “un grupito”, como es el caso de Leopoldo López, “él no es una amenaza para nosotros los revolucionarios, simplemente está preso por estar vinculado a la

Horacio Alarcón Secretario de la Gobernación de Bolívar afirmó que las leyes en las que trabajan la AN solo benefician sus intereses. Foto Cortesía muerte de 43 personas y cientos ren a su espeso, pero él tiene que otorgará a las inmobiliarias. de heridos, la justicia venezolana le pagar el delito que cometió”. Esto mismo quieren hacer, manidio 13 años, en mi criterio debió ser Para el secretario de Política de la festó Alarcón con el proyecto de más, eso no puede quedar impu- Gobernación de Bolívar, una legislación que propone que las ne, pero respetamos las decisiones muestra más de las aspiraciones factorías como por ejemplo las del Poder judicial”. de la derecha por acabar con las Empresas Básicas de Guayana, paIndicó que los autonombrados lí- políticas sociales que implemen- sen a manos del sector privado, a deres de MUD tienen sus intereses tó el comandante eterno y el pre- pesar de que ellas fueron rescatapersonales, que nada tienen que sidente Nicolás Maduro le da con- das por el gigante Hugo Chávez y ver con el bienestar del pueblo “Ju- tinuidad, es el proyecto de ley puestas al servicio de los trabajalio Borges y Henry Ramos, quienes que busca eliminar la Gran Misión dores y del pueblo, ahora pretenvenderle la nación al imperio, que Vivienda Venezuela (GMVV), de den ponerla a merced del imperio ocurra en Venezuela lo que pasó ser aprobada esta legislación, le que quiere las riquezas de la nacon Manuel Zelaya en Honduras y quitaran las casas a las personas ción y de sus allegados y no para el Lilian Tintori solo busca que libe- que no puedan pagarla y se les bienestar colectivo.

Pueblo bolivarense homenajeó al Gigante Chávez Ciudad Orinoco La Plaza Bolívar fue el escenario perfecto para rendirle homenaje al Gigante Hugo Chávez, al cumplirse el tercer año de su siempre, este fue para los revolucionarios de corazón el espacio indicado para rememorarlo y destacar la fortaleza que tiene su pueblo que le es leal a su legado y al presidente Nicolás Maduro. El pueblo bolivarense acompañó al coordinador municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Sergio Hernández, quien estuvo junto a los UBCH, CLP. Consejos Comunales, Movimientos Sociales y partidos aliados del Gran Polo Patriótico, en este merecido homenaje al comandante Hugo Chávez. Sergio Hernández, junto a la primera combatiente de Heres, Danise Villasmil de Hernández; a Ovany Aguirre, Ronald Bastardo, Rubén

Habitantes de todos los sectores de Ciudad Bolívar se concentraron en la Plaza Bolívar para honrar al Gigante de la Patria. Foto Cortesía Pinto, Vicky Rojas, Eneida Acosta, de la dirección municipal del Psuv; además Alejandro Valdez, Neptali

Hurtado, Arelis Hernández, Isaías Rodríguez, los concejales Armando Barreto y José Gregorio Cas-

cante, entre otros revolucionarios, expresó palabras bien significativas sobre la siembra de Chávez, “ A

partir de esa hora todos nos convertimos en Chávez y el legado más grande es seguir trabajando por el pueblo, convirtiéndonos cada uno en el para lograr encaminar esta patria hacia la felicidad que anheló el Gigante”. Este encuentro sirvió para además para que se le diera lectura al Acuerdo de Cámara, que fue aprobado de manera conjunta Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) y la Cámara municipal de Heres, en el que destacaron que defenderán y mantendrán vigente el legado del líder de la revolución bolivariana Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. Pintores, escultores, cantores, estatuas vivientes, actores del Cristo del Orinoco y niños de distintas escuelas del municipio se hicieron presentes para homenajear con cultura al líder revolucionario. FL. Prensa PSUV Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Bases de Misiones aplican Ruta Productiva Ciudad Orinoco En aras de fortalecer la economía productiva de la región e impulsar un modelo socialista de autoabastecimiento, se ha establecido una ruta productiva en las 44 Bases de Misiones Socialistas (BMS) de la entidad, para así fomentar la agricultura familiar en los sectores populares. El Sistema de Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez, ha unido fuerzas para consolidar una línea, que les permita crear proyectos de producción en cada una de las BMS, a fin de fortalecer la agricultura urbana. El director estadal del mencionado sistema Wilfredo Vivas, informó las fases que conforman esta planificación, la cual inicia con un censo de productividad y estudio de las capacidades tanto de los terrenos como de las personas que habitan en los sectores aledaños a los módulos de BMS. “Nosotros estudiamos tanto el aspecto físico como las personas, pues no todos los terrenos sirven para los mismos cultivos, así como hay personas que tienen mayores

facilidades para determinados oficios”, explicó. Una vez culminada esta etapa, se hace un levantamiento de registro de potencialidades, para luego elaborar proyectos concretos y reales que serán financiados por el Viceministerio de Economía Comunal. En este sentido, se creó un equipo promotor de Economía Comunal en cada punto y círculo integrado por sus propios residentes, quienes recibirán una formación en el área productiva para ser garantes del cumplimiento y ejecución de los proyectos. “Este es un macroproyecto que estamos promoviendo de acuerdo a los 14 motores productivos que impulsa el Gobierno Nacional”, comentó Vivas. De manera simultánea las Misiones Piar, Ribas, Robinson, Árbol, Saber y Trabajo se han dedicado a la producción de rubros de corto plazo, como tomate, cebollín y pimentón, actividad realizada en Valle Alto, Virgen del Valle, El Guaimito y El Retumbo, donde ya han cosechado. (Con información Prensa Gobernación)

Misioneros y Misioneras se integran en el desarrollo agrícola desde las BMS. Foto Cortesía

Cine de Calle llegó a parroquia Vista al Sol Ciudad Orinoco Más de 80 niños pertenecientes a la comunidad El Progreso, disfrutaron de una tarde amena gracias al proyecto Cine de Calle que adelanta el equipo de la Gobernación del estado Bolívar, con el propósito de brindar entretenimiento y sano esparcimiento a los más pequeños de la casa. La actividad se desarrolló en el marco de las programaciones para garantizar espacios de recreación a niños y niñas bolivarenses. “Empezamos el 2016 haciendo nuestra labor social en las co-

Ciudad

munidades, no dejaremos de estar en contacto con los ciudadanos, continuaremos trabajando en la construcción de la mejor Venezuela y seguiremos llevando los cines de calle y atención ciudadana a todo los sectores de la entidad bolivarense”, comentó Teodardo Porras secretario general de gobierno. El también padrino de esta parroquia, informó que este evento será llevado en los próximos días a otros sectores de esta localidad y tienen como meta visitar todas las demás. (Con información Prensa Gobernación)

Guayanesas serán atendidas de forma gratuita en todas las actividades. Foto cortesía ALSOBOCARONÍ E IMMUJER DESARROLLARÁN PROGRAMACIÓN DURANTE TODA LA SEMANA

Inician actividades conmemorativas por Día de la Mujer > Asistencia ginecológica, charlas informativas, atención social, actos culturales y recreativos serán parte de las actividades a realizar Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), de la mano con el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer Caroní), tiene previsto una serie de actividades para celebrar el próximo ocho de marzo el Día Internacional de la Mujer. Ana Salazar, presidenta de Immujer Caroní, dio a conocer la agenda que desarrollarán para honrar a las féminas guayanesas, las cuales tendrán lugar en la Casa de la Mujer en San Félix, destacando que se realizará de manera simultánea en la Comisaría Ramón Eduardo Vizcaíno, a fin de atender a las privadas de libertad.

Asimismo, señaló que durante todo el año vienen prestando servicios médicos, formativos y sociales a este género, a través de los distintos centros de salud, así como también mediante las jornadas integrales a las comunidades. De igual manera, dijo que se mantienen desplegados en las instituciones educativas con lo talleres de orientación, promoviendo la prevención de enfermedades de transmisión sexual y los embarazos a temprana edad. Agenda La programación iniciará este lunes 07 de marzo, con la extracción de muestras rutinarias, realización de citologías, charlas de atención a

la víctima y salud reproductora. El martes 08 de marzo Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de San Félix en horas de la mañana, seguidamente, se hará entrega de constancias de asistencia a diferentes cursos impartidos por la institución. El miércoles 09 de marzo, se entregarán canastillas a mujeres embarazadas que llevan su control prenatal en la Unidad de Salud Reproductiva, ubicada en la sede de Immujer Caroní. Las actividades cerrarán en los espacios de la Casa de la Mujer, el jueves 10 de marzo con un homenaje a los médicos en su día. (Con información prensa Alsobocaroní)

Habitantes de Renny Otolina beneficiados con jornada odontológica Ciudad Orinoco Desde las instalaciones de la Base de Misiones Socialista (BMS) Por el Legado de Chávez se llevó a cabo una extraordinaria jornada odontológica en la que atendieron a niños y niñas de la comunidad Renny Otolina, situada en la parroquia 11 de Abril del municipio Caroní. A través de la gestión de la Fundación Social Bolívar (FSB) y el Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Ministerio de Educación (Ipasme), se desarrolló esta gran labor solicitada Más de 50 niños y niñas fueron atendidos durante la actividad por los residentes. Los especialistas ofrecieron con- Foto Cortesía sultas, extracción dental y limpieza a los representantes la necesidad bucal, además enseñaron a los de mantener en casa buenos hábimas pequeños la forma correcta tos de higiene, que tenga como rudel cepillado, así como explicaron tina primordialmente controlar el

consumo de golosinas y lavar los dientes después de cada comida, a fin de que los menores adquieran esa costumbre. La presidenta de la FSB se hizo presente al lugar y participó en la orientación a padres, enfatizando la importancia que tiene esta asistencia médica en la buena salud del ser humano. Las madres de los pequeños atendidos agradecieron a la Fundación por la jornada, “me parece que es una iniciativa muy buena, yo traje a mis dos hijas, fueron atendidas con mucho cariño, le realizaron limpieza bucal y ya saben que deben hacerlo de la manera correcta como les enseñó el doctor”, comentó Sildri León. (Con información Prensa FSB)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

REALIZAN MESAS DE TRABAJOS PARA DETERMINAR PROPUESTAS

Avanzan discusiones para Contrato

Colectivo de docentes indígenas > Participaron

representantes de los ocho municipios con comunidades indígenas que hay en el estado Bolívar Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la llegada de la revolución, los pueblos originarios fueron visibilizados e incorporados a las legislaciones venezolanas, aunque es bastante lo que se ha logrado aún falta mucho por hacer, como parte de esas luchas reivindicativas, desde el estado Bolívar se adelantan reuniones con la participación de representantes de las ocho comunidades que hacen vida en la región para debatir el tema acerca de las condiciones de los docentes en esos sectores. Álvaro Fernández presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar (FIEB) indicó que iniciaron las mesas de trabajo en el municipio Heres, para debatir acerca de las propuestas que serán presentadas a nivel nacional que se incorporarán a la cláusula del Contrato Colectivo de los docentes. Precisó que en esta asamblea asistieron docentes de los ocho municipios con comunidades indígenas que hay en la región, con la finalidad de evaluar las condiciones de vida de todos los secto-

Realizan mesas de trabajo con los docentes de las comunidades originarias. Foto Cortesía res, como parte de las políticas dos los hermanos” para que exreivindicativas que se ejecutan pongan sus propuestas y se medesde el Gobierno nacional y re- jore las condiciones de los que gional para este sector. trabajan la docencia de en estos Al menos 150 personas del Minis- sectores. terio del Poder Popular para la Este encuentro, sirvió además paEducación que ejercen esta pro- ra proponer un cronograma de fesión en las comunidades origi- actividades que se llevará a cabo narias estuvieron presentes, el vo- en cada una de las comunidades cero dijo que fueron tocados te- indígenas para dar a conocer los mas como: salud, alimentación, avances reivindicativos que se producción, traslado y remunera- adelantan en relación al tema de ción a fin de sincerar las condicio- la educación. nes y elevar propuestas acertadas Este es un trabajo arduo, que se ante el Ejecutivo nacional. debe agilizar, debido a que la Fernández acotó que dentro de discusión de la contratación colos puntos con mayor relevancia lectiva nacional de los docense encuentra el tema de la comida tes se realizará próximamente. “son 16 comunidades, que están Así mismo agradeció al goberentre los ocho municipios, cada nador Francisco Rangel Gómez una con culturas diferentes y todo por todo el apoyo que han recieso debemos evaluarlo”. A su jui- bido y de la Zona Educativa por cio es necesario incorporar “a to- su receptividad.

Matadero municipal realizó jornada de venta de carne Ciudad Orinoco Enfrentar la guerra económica y garantizarle a la población la soberanía alimentaria son parte del reto que el Gobierno Nacional ha tenido que encarar para brindarle tranquilidad a los venezolanos y proteger el salario de la clase trabajadora. En este sentido, desde la gestión de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la administración del Matadero Municipal de Caroní (Mamuca), se realizó una jornada de venta de carne a precio justo. Tomás Azócar, presidente de Mamuca informó que la institución ha ideado este tipo de actividades una vez por semana, en función de llevarles a los guayaneses la oportunidad de adquirir productos cárnico a costo solidario.

Ciudad

CIUDAD

5

Gobernador evalúa acciones de Hidrobolívar Ciudad Orinoco Mediante un encuentro con los gerentes y coordinadores de las diversas áreas de trabajo de la Hidrológica del estado (Hidrobolívar), el Gobernador de la entidad Francisco Rangel Gómez, realizó un diagnóstico de las fortalezas, debilidades y logros alcanzados por esta institución, con la intención de optimizar el servicio hasta ahora prestado a los bolivarenses. El primer mandatario estadal instó a todos y todas a trabajar incansablemente a fin de alcanzar la excelencia. Además invitó a laborar con amor y sentido de pertenencia, pues aseguró que sólo de esta manera se lograrán resultados positivos a favor del bienestar colectivo. “Nuestra prioridad es que el servicio de agua potable llegue hasta el último rincón del estado, para ello debemos trabajar como hasta ahora y un poco más, evaluándonos por resultados y dando res-

puestas”, manifestó Rangel. De igual manera, recomendó no dejar de lado la base de la planificación, asegurando que es necesario para obtener capacidad de rapidez en respuestas. También exhortó a implementar una cultura de mantenimiento tanto de equipos como de vehículos, puesto que son piezas claves y fundamentales para la labor diaria. Destacó que para el levantamiento de la programación es indispensable el vínculo con las mesas técnicas de agua y voceros comunitarios. El presidente de Hidrobolívar, Teófilo Léon, ratificó su compromiso como responsable de dirigir esta empresa socialista, en dirigir cada una de las acciones de la mano con el Poder Popular. León pidió a la población a rescatar la cultura de ahorro del vital líquido en conciencia plena de la situación climática. (Con información Prensa Gobernación)

Trabajadores de Hidrobolívar optimizarán atención a los bolivarenses. Foto Cortesía

Alsobocaroní actualizó plataforma informática

Esta jornada se realizará una vez a la semana desde las instalaciones de Mamuca. Foto Cortesía Destacó, que anteriormente estas alimentación del Consejo Comuacciones no se realizaban dentro nal Campo Alegre, agradeció a tode las instalaciones del Matadero, dos los que hicieron posible la jorsino que se hacían en otros lugares, nada, manifestando la necesidad situación que ha cambiado y direc- de que sea constante. cionado desde su gestión como Eglis Pire, habitante de la parroquia administrador. Pozo Verde, dijo“Esto es justicia soCarmen León, vocera principal de cial para las familias de Caroní”. FL

Ciudad Orinoco Desde el primero de marzo el departamento de Recursos Humanos de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) cuenta con nuevo sistema informático en la plataforma de registro, lo cual permitirá mejoras en los procesos, con rapidez y seguridad en los archivos de documentos. Así lo informó, Gabriel Gómez, director de Tecnología e Información de Alsobocaroní, quien destacó que este tipo de acciones se realizan de conformidad con el Decreto 3390, que esta-

blece que las instituciones del Gobierno Nacional, Regional y Municipal deben emplear prioritariamente software libre, desarrollado con estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Gómez, sostuvo que con esta implementación la institución ya tiene cubierto en 90% la sistematización de todos los Sistemas Internos Administrativos en estándares abiertos, teniendo como objetivo principal la independencia tecnológica, el bajo costo, uso libre y mayor seguridad y privacidad en los datos. (Prensa Alsobocaroní)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

¿A merced y sin derecho a pataleo?

Maryclen Stelling A las críticas condiciones económicas que se viven actualmente en el país, a la polarización intencionalmente agravada por los grupos políticos antagonistas, al manejo complaciente de “la verdad”, a la inseguridad y la violencia que nos recluyen en ámbitos privados, se añade la guerra de símbolos perversamente al servicio de espacios y cuotas de poder. En el juego político del poder, el manejo del sistema simbólico desempeña un papel importantísimo. Suerte de práctica social que edifica y demuele realidades, construye y destruye discursos, estigmatiza y elimina al adversario. Lo simbólico se traduce en estrategias confrontacionales destructivas que delimitan territorios y espacios de poder, descartan y niegan sectores sociales. La guerra de símbolos no solo moviliza, provoca violencia, enfrentamientos y guerras, sino también trabaja fuertemente en el terreno psicológico. Cuando tal condición perdura y se consolida en el tiempo, conduce ineludiblemente a la normalización de esa retorcida convivencia política, social y subjetiva. La guerra que se libra en el plano psicológico acude a dos mecanismos básicos: la sobreabundancia de información y el bombardeo de imágenes y sonidos. El primero apela a la inhibición del pensamiento crítico-reflexivo y el segundo apunta a los temores y deseos. Aunado a las condiciones reales de subsistencia, medios tradicionales y redes sociales, expresión del espectro político, nos trasladan virtualmente a escenarios de guerra conformando una base de certeza, en la que todo cuanto hemos leído, oído y visto se constituye

en una verdad indubitable. Asistimos a una explosión incontenible de formas discursivas paralelas, correspondientes a los dos grupos políticos en pugna, que coinciden en tiempo, medios y formas de comunicar. Dos narrativas polarizadas y antagóni-

cas, dos discursos transmediáticos productores de sentido y experiencias simbólicas para cada bando político circulan a través de diferentes medios y plataformas. La ciudadanía, aparentemente sin derecho a pataleo, está sometida a dife-

rentes manejos bélicos: guerra política, económica, transmediática, simbólica y además la psicológica, de carácter sutil e imperceptible. Ante ello, se hace necesario construir un nuevo discurso, una nueva narrativa, un nuevo sentido.

Contra impunidad, Constitución Luis Britto García Digamos que algunos legisladores se empeñan en acabar con la Constitución, tratando de que queden impunes delitos de lesa humanidad, violaciones graves de los derechos humanos y crímenes de guerra, desde sicariato hasta incendio de guarderías llenas de niños. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela puede ejercer el derecho de legítima defensa previsto en su artículo 29: “Artículo 29. El Estado estará obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos co-

Voces

metidos por sus autoridades. Las acciones para sancionar los delitos de lesa humanidad, violaciones graves de los derechos humanos y los crímenes de guerra son imprescriptibles. Las violaciones de derechos humanos y los delitos de lesa humanidad serán investigados y juzgados por los tribunales ordinarios. Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía”. Si los criminales insisten en acabar con la Carta Fundamental, esta dispone: “Artículo 214. El Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquel en que la haya recibido. Dentro de ese lapso podrá, en acuerdo con el Consejo de Minis-

tros, solicitar a la Asamblea Nacional, mediante exposición razonada, que modifique alguna de las disposiciones de la ley o levante la sanción a toda la ley o a parte de ella. La Asamblea Nacional decidirá acerca de los aspectos planteados por el Presidente o Presidenta de la República, por mayoría absoluta de los diputados o diputadas presentes y le remitirá la ley para la promulgación. El Presidente o Presidenta de la República debe proceder a promulgar la ley dentro de los cinco días siguientes a su recibo, sin poder formular nuevas observaciones. Cuando el Presidente o Presidenta de la República considere que la ley o alguno

de sus artículos es inconstitucional solicitará el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de diez días que tiene para promulgar la misma. El Tribunal Supremo de Justicia decidirá en el término de quince días contados desde el recibo de la comunicación del Presidente o Presidenta de la República. Si el Tribunal negare la inconstitucionalidad invocada o no decidiere en el lapso anterior, el Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los cinco días siguientes a la decisión del Tribunal o al vencimiento de dicho lapso”. Donde manda capitán no manda marinero; donde impera Constitución no rige Ley de Impunidad.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN DOS OPORTUNIDADES HA SIDO SOLICITADA LA MEJORA

Vecinos del sector Libertad solicitan asfalto para calles de su sector > La situación que más perjudica a los vecinos es que los medios de transporte no transitan la comunidad, por el mal estado de las arterias viales, y esto hace que cambien la ruta establecida

Totalmente deterioradas se encuentran las calles del sector. Fotos AP

Anibal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, esperan respuesta de la Gobernación por la mejora de sus calles. Detallan que las vías públicas se encuentran deterioradas; María Laya vocera miembro del comité de Tecnología y Medios Alternativos del Consejo Comunal del sector, acompañada de Osneida Guzmán y Nieves Maray, también miembros del Consejo Comunal, señaló que hace tres años se solicitó a la Gobernación los financiamientos para el mejoramiento de las vías. “En virtud de no tener repuesta, por segunda vez se redactó un oficio en junio del 2015, que fue entregado a la secretaria de

mantenimiento de la Gobernación y aun esperamos respuesta para que se solvente el problema”, dijo Laya. Por el mal estado de las arterias viales, las unidades de transporte público toman otra ruta para evitar los huecos, lo que da como resultado a los usuarios una larga caminata para poder tomar los medios de transporte. “Todas las mañanas cuando voy a mi trabajo tengo que caminar casi media hora para utilizar el transporte, ya que por el mal situación de las calles los dueños de los autobuses no cumplen la ruta convenida para evitar que se dañen, alegan que no se consiguen los repuestos”, expresó González. En ese sentido, acotó que en tiempo de lluvias la situación se

Alerta Comunal

Familias del sector Villa Central, Libertad y parte alta de Las Flores solicitan a HidroBolívar el suministro de agua potable por camiones cisterna tras el racionamiento de agua que se vive en la zona, ya que se cumplen tres semanas que el camión no transita por los sectores ofreciendo el servicio.

Partcipación

Denuncia la Comunidad Nieves Maray vocera del comité de contraloría socialdel C.C Libertad, junto a loshabitantes del sector,denuncian la deficiencia del alumbrado público, hacen un llamado a CorpoElec para que mejoren el servicio. Actualmente se cuenta con un tendido eléctrico anticuado que necesita serreconstruido. Aleganque la oscuridad de la noche es aprovechada por maleantes para cometer sus fechorías.

ATENCIÓN Realizarán jornada integral en el sector Libertad Para el viernes 11 de marzo, se invita a todos los vecinos del sector Libertad y zonas circunvecinas a participar en una Jornada asistencial, donde se ofrecerán los servicios gratuitos de atención médica, vacunación, renovación de cédulas y partidas de nacimientos, asesoría jurídica y venta de pescado. La actividad iniciara a las 8:00 de la mañana en la E.B.B Sucre, ubicada en la calle el Triunfo del sector Libertador. MinMujer inicia actividades por el Día de la Mujer Este lunes a partir de las 8:00 de la mañana, se estará realizando la pinta de murales en las adyacencias de la sede de MinMujer ubicada en el sector calle los Caribes, cruce con calle los Jardines parroquia la Sabanita, a 100 metros de pollos la fundación, esta actividad da inicio a la programación agendada por el organismo para conmemorar la fecha internacional.

Voceras del consejo comunal hacen un llamado solicitando repuesta. agrava, pues el agua queda estancada dejando como resultado grande lagunas, que a su vez generando malos olores,

BREVES DE

abriendo así las posibilidades de atraer enfermedades causadas por mosquitos que coexisten en dichas agua.

Gobernador Rangel impulsa trabajos de Hidrobolívar El mandatario regional, sostuvo un encuentro con los gerentes y coordinadores de las diversas áreas de trabajo de la Hidrología del estado. Junto al secretario general de gobierno, Teodardo Porras y el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, analizó con los trabajadores de Hidrobolívar cada una de las fortalezas de la empresa, las obras que se han ejecutado y las que están previstas para los próximos días, en aras de optimizar el servicio de agua potable en todo el territorio bolivarense.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS

Lo que hay detrás de la Ley de Producción Nacional > Nuevamente, la derecha en la Asamblea Nacional coloca en el tapete otro bodrio de ley, los amos detrás de la MUD quieren con urgencia ampliar su cuota de privilegios, su base de riqueza material y su patrimonio, sirviéndose de lo que hoy está en manos públicas. Franco Vielma (colaborador) Ciudad Orinoco Esta vez pretenden cobrar con intereses el posicionado discurso que tan esmeradamente han repetido hasta el cansancio: el de que toda empresa, todo activo y toda propiedad a manos del Estado es improductivo y que en consecuencia debería estar en manos del capital privado empresarial.

El proyecto de Ley de Producción Nacional entra al ruedo luego de dos meses de la derecha dominando el Parlamento, pero en lugar de proponer líneas para la expansión y creación de nuevas líneas de producción en Venezuela, imponen colocar al servicio de los privados lo que hoy es capital público, sean esos activos de propiedad estatal, bajo control obrero, de propiedad mixta o comunal, bien sean de vieja data o adquiridos recientemente por compras amistosas o por expropiaciones debidamente canceladas a sus antiguos dueños. Sólo porque así aparece en la Constitución, Pdvsa no aparece en esa lista de empresas a privatizar. Sólo por eso. Esta ley es deliberadamente ambigua e indiscriminadora de los activos en manos del Estado. No señalan diferencias de las que son empresas estratégicas de las que no lo son. No diferencian entre tierras expropiadas y otros activos como Cantv o Sidor. Para ellos da lo mismo -al mejor estilo del chantaje de matones- a que en nombre de las famosas tierras ociosas recuperadas por el Inti, empresas altamente productivas como Lácteos Los Andes, terminen en manos de Polar. Todo “en nombre del aumento de la producción”. Pero hay más.

Pagarse y darse el vuelto En el Artículo 5 imponen una inversiones de empresarios. clusivos para empresas priva privatizadas. Dejan ver que la ga “nuevas inversiones”. El ne bigua ley tampoco aclara lo de los activos a privatizar. Es precio de gallina flaca al me compre pagaría 30 por cient sa está catalogada en las leye de un particular. Hablan de producción, pero gencia de la presente Ley, se permisos emitidos por la Ad para la obtención de la Autor cualquier otro requisito para Crean mecanismos preferen peditas para que la administ divisas de los empresarios. N empresas privadas actuales gundo caso, habría empresa públicos, sino que habrá que En el Artículo 13 imponen qu plementados “por los produc someta a revisión. Es decir, d que autoriza los precios y de libre criterio de los empresa automático de los actuales s

Privatizaciones Hay que insistir en esto: la ley tivo o bien en manos del Esta ta ley. Establecen en el Capít de las empresas, tierras, bien quiridas o expropiadas por e dan determinar o no, si una e cia es sujeta a privatización o mente puede ser declarada i En algunos puntos señalan a parágrafo 6 del Capítulo III de la asignación de derechos de jurídicas del derecho privad


a reducción en el Islr del 30 por ciento a las nuevas . No hacen distinciones si esos incentivos son exvadas actuales o si aplicarán también a empresas a medida aplicará a toda empresa privada que haegocio parece más que redondo, dado que la amos criterios de privatización ni criterios de cálculo sto indica que una empresa puede ser vendida a ejor estilo adeco de los 90 y, para colmo, el que la to menos de Islr, pues una compra de una emprees vigentes como una “nueva inversión” por parte

o en el Artículo 9 señalan: “Desde la entrada en vie extenderá el periodo de validez o vigencia de los dministración Pública como elementos necesarios rización para la Adquisición de Divisas (AAD), o de a la importación de bienes y servicios”. nciales extensivos a los empresarios, como vías extración de divisas se subordine a las exigencias de No aclaran que esto sea exclusivo con respecto a o si también abarcará a las privatizadas. En el searios no sólo aprovechando activos que antes eran e darles los dólares que pidan. ue los ajustes de precio de los productos sean imctores” cada dos meses y que luego la Sundde los dejan sin efecto la labor de la Sundde como ente erogan la vigente Ley de Costos y Precios. Dejan a arios hacer ajustes, lo que implica el desmontaje sistemas de regulación de precio.

y no reconoce categorías para diferenciar qué acado es sujeto a privatización o no de acuerdo a estulo III: “verificar la gestión operativa y financiera nes o plantas de producción” que hayan sido adel Estado, sin que se aclaren los criterios que pueempresa está produciendo o no y en consecueno no. Por ejemplo, si una empresa produce parcialimproductiva y en efecto privatizada. al Estado venezolano como actor privatizador. El e esta ley establece “ordenar al Ejecutivo nacional e gestión y administración a personas naturales y do de las empresas, tierras, o cualquier otro bien

LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

que haya adquirido el Estado”. Léase la ambigüedad “cualquier otro bien” en manos del Estado. Si esa ley entra en vigencia mañana habría que determinar quién aplicará las privatizaciones. ¿La Asamblea? ¿Es ese su rol? Y si hablan del Ejecutivo, ¿se refieren al gobierno de Maduro? ¿O a un eventual gobierno de derecha que sí esté dispuesto a aplicar un plan de privatizaciones? Tal parece que redactaron una ley hecha a la medida del gobierno neoliberal que quieren imponer. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, marcado por el espacio real donde se define la política en Venezuela: la calle. Y precisamente allí siguen mostrando su falta de músculo. Es una ley que sólo tendría validez con el asalto a Miraflores. “Estas leyes quedarán como un saludo a la bandera que intentará movilizar el espectro mediático a su favor” Mientras tanto, y entendiendo que el directorio revolucionario se encuentra en ofensiva atacando nichos claves de la guerra económica e irregular, estas leyes quedarán como un saludo a la bandera que intentará movilizar el espectro mediático a su favor por un mínimo lapso de tiempo, tal cual sucedió con la ley de estafa inmobiliaria y la reforma de la ley del Banco Central de Venezuela. Esta ley, como las anteriores, están condenadas al olvido mediático en medio de nuestra ofensiva, donde los gazapos legales y las “discusiones parlamentarias” no están marcando la agenda. Como es necesario saber, una ley no es solamente perniciosa por lo que dice sino por lo que no dice, y lo que deja de manera ambigua a la aplicación. Pero el artículo 19 es bastante claro y establece que las empresas del Estado “improductivas” serían otorgadas a “un tercero del derecho a gestionar la empresa”. Es decir, a un particular, un capitalista. La vieja lógica del chantaje La derecha impone otra nueva ley al estilo de “el queso en la trampa”. Ofreciendo una serie de mecanismos de “incentivo” a todo el capital privado para mejorar la producción nacional, colocan un jugoso queso que la sociedad puede asumir como necesariamente bueno. Pero a la vez confiscan a la sociedad toda de un patrimonio que hoy es colectivo. Sidor, Cantv, Lácteos Los Andes, Empresas Diana, Corporación CASA, Café Venezuela, entre otros; empresas recuperadas, adquiridas, expropiadas o creadas desde cero, en manos del Estado, están en riesgo de ser privatizadas. Cierto es que en el marco de las adquisiciones del Estado una de las más polémicas es la de tierras, que al haberse expropiado se han colocado en manos de pisatarios y nuevos propietarios. Estas tierras se constataron como ociosas antes de su recuperación y han sido adjudicadas a la fecha, estando hoy algunas de ellas improductivas, otras parcialmente productivas y otras totalmente productivas. El argumento de que hay que privatizar todo porque hay una porción de tierras improductivas es inconsistente y falaz. Colocar todo el entramado de la propiedad pública y social al servicio de particulares es neoliberal y totalmente miserable. Así de sencillo.

ESPECIAL 9

EL DATO En el año 2007 el Gobierno venezolano concretó la nacionalización de las empresas básicas de Guayana, Pdvsa, Cantv, y demás industrias e instituciones privatizadas durante el gobierno de la IV República, con el objetivo de poner sus dividendos al servicio del pueblo, y al acceso justo de los servicios que ofrecen, como es el caso de Cantv. Uno de los pasos más gigantescos, fue para el sector petrolero, ya que el 1 de mayo de ese año, se nacionaliza la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), y los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, con el objeto de poner fin al proceso de privatización de la industria petrolera, iniciado durante la década de los años 90. Esta acción permitió garantizar a la nación una mayoría accionaria de por lo menos 60% en la conformación de las empresas mixtas establecidas para llevar a cabo la exploración, extracción y procesamiento de crudo en esta área de 55 mil kilómetros cuadrados, que comprende los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar, y que almacena la reserva más grande de crudo del planeta. Pdvsa/AVN


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Agenda legislativa ha defraudado al pueblo Ciudad Orinoco Según los datos aportados por las empresas encuestados del país, Recientes demuestran que la evaluación de la oposición ha bajado, mientras que el chavismo ha incrementado su incidencia en casi un 7%, informó el periodista José Vicente Rangel. La razón del descenso de la oposición y alza del chavismo, señaló Rangel, se debe a que luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, muchos de los electores que votaron por la oposición estarían frustrados “con motivo de las actuaciones erráticas de la nueva Asamblea Nacional”.

Dijo el comunicador social, que en los estudios de opinión dejan en evidencia, que la temática que ha sido abordada por la mayoría circunstancial que controla el Poder legislativo, “no guarda relación con los problemas reales de los ciudadanos”. Aunado a esto destacó que esos temas que han consumido buena parte de la agenda, como Ley de amnistía, planteamiento de la titularidad de las viviendas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, ha defraudado la ilusión que se creó en el electorado que la situación cambiaría luego del resultado oficial del 6 de diciembre. FL. AVN

El periodista José Vicente Rangel señaló que los últimos sondeos revelan que el chavismo ha incrementado un 7% mientras que la derecha ha mermado . Foto Cortesía

Privados de libertad son incorporados a nuevo régimen penitenciario Ciudad Orinoco En todo el país, más de 30 mil privados de libertad han sido incorporados al nuevo régimen penitenciario, que garantiza posibilidades de formación, recreación y producción tanto a los reclusos como a sus familiares, señaló la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela. Precisó que esta política de humanización y transformación de los centros de reclusión se ha aplicado desde hace casi cinco años, por instrucciones, en una primera fase, del comandante Hugo Chávez y luego del presidente Nicolás Maduro. Este nuevo régimen también ofrece apoyo en materia procesal y permite a los privados de libertad incorporarse a actividades culturales a través de la orquesta sinfónica, así como a actividades productivas. La proyección para 2016 es alcanzar el 98 por ciento de la población penitenciaria, compuesta por más de 47.000 personas. Varela adelantó que, con el fin de garantizar la seguridad en los centros penitenciarios, próximamente se implementará un sistema de tecnología para interconectar y monitorear en tiempo real los recintos. Detalló que hasta ahora se han conectado más de 10 penales del país. Además, destacó que a través del

HASTA EL 15 DE MARZO SE REALIZARÁN ACTOS CONMEMORATIVOS

Gran caravana revolucionaria

tomó las calles de la Capital de Venezuela > Motorizados, Movimientos Sociales, Poder Popular y organizaciones políticas tomaron las calles para enaltecer el legado del Gigante Hugo Chávez Frías Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con una gran caravana revolucionaria, los Movimientos sociales, el pueblo organizado, los motorizados y organizaciones políticas, les dieron continuidad a los actos alusivos al tercer aniversario de la siembra el líder Hugo Rafael Chávez Frías que se estarán efectuando a nivel nacional hasta el 15 de marzo. Iniciaron con una misa, en el Hospital Militar “Carlos Arvelo”, que sirvió como punto de partida para esta gran caravana chavista, que estuvo encabezada por el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz quien una vez más ratificó su compromiso con el legado del Gigante, Hugo Chávez. Esta movilización se paseó por el Oeste de la Capital de Venezuela, y finalizó en el patio de honor de la Academia Militar en Fuerte Tiuna. Esta actividad se realizó en

Toman calles de Caracas para conmemorar tercer aniversario de la siembre del Gigante Hugo Chávez. Foto Cortesía

todas las capitales del país. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, invitó a todo el pueblo a acompañar las actividades para recordar al líder revolucionario. “Para recordar su legado y que las personas manifiesten de distintas formas en lo artístico, cultural y deportivo, el amor y el recuerdo hacia el Comandante”, dijo. Por su parte el diputado de la Asamblea Nacional del Psuv Darío Vivas anexó que los ciclistas también están convocados a unirse en esta movilización, la cual tu-

vo varios lugares de esparcimiento e hidratación, a lo largo del recorrido “haremos puntos de encuentros en la vía, para que la gente pueda expresar su solidaridad, apoyo y reconocimiento al Comandante”, dijo. El parlamentario reiteró que la oposición “está intentando acabar con los logros de la Revolución a través de esa victoria circunstancial que tuvieron en la Asamblea Nacional y quieren generar un clima de conflicto y desconocer el significado que tiene el comandante Chávez para el pueblo venezolano”. FL. Telesur/AVN.

Istúriz se solidarizó con expresidente de Brasil

Ministra Varela, en este nuevo régimen se respetan los derechos humanos de los privados de libertad. Foto Cortesía

nuevo régimen penitenciario se protegen los derechos humanos de los privados de libertad y se penalizan los abusos por parte de efectivos de seguridad. “Los privados de libertad, para nosotros, son intocables”, expresó la ministra, al tiempo que explicó que también es obligación de los efectivos de seguridad actuar si la situación lo requiere. FL/ AVN

Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, manifestó públicamente su respaldo al ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, quien fue detenido el pasado viernes en San Pablo, en una operación política que forma parte de la arremetida contra el gobierno progresista de la nación suramericana. A juicio del vocero es necesario estar atentos ya que “no podemos pasar por alto la ofensa al hermano Lula. Desde aquí la solidaridad del pueblo venezolano”. Istúriz destacó que en Venezuela “se levantó una Revolución y un pueblo y a muchos nos ha tocado asumir funciones, de liderazgo a nivel cívico y militar por

Venezuela se solidariza con arremetida en contra del expresidente de Brasil. Foto Cortesía

muchas corrientes”. Este anuncio fue hecho a propósito de los tres años de la siembra de Hugo Chávez, durante el encuentro de manda-

tarios y representantes de países latinoamericanos y caribeños, que se llevó a cabo desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas. FL/AVN.


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Presidente boliviano destaca importancia de centro nuclear que se construirá en el país > Evo Morales, destacó la importancia de la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto con la colaboración de la empresa rusa Rosatom.

Mandatarios de Rusia y Bolivia estrechan lazos de hermandas para desarrollo tecnológico. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Durante la firma de convenios para la edificación de la entidad, el mandatario señaló que el proyecto forma parte de las gestiones del gobierno nacional para garantizar el desarrollo de Bolivia y agradeció el apoyo de su homólogo ruso, Vladimir Putin. En ese sentido, recordó que El Alto es donde más se ha invertido co-

mo parte del programa Bolivia cambia, Evo cumple y otras iniciativas de protección social, con la implementación de 884 proyectos para los cuales se destinaron mil 267 millones de bolivianos (185 millones de dólares). Además, contaremos con una planta multipropósito de irradiación para el tratamiento de alimentos, lo que contribuirá a la seguri-

Suben precios de los alimentos en Colombia Ciudad Orinoco En relación con estadísticas publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), el gerente de Investigaciones Económicas de Acciones y Valores de esa entidad, Wilson Tovar, comentó este domingoque continúa en Colombia un clima desfavorable, con un fuerte impacto en los precios de los alimentos, una tendencia palpable en los últimos meses. Añadió que el costo de vida se mantendrá en ascenso hasta el segundo semestre del año con marcada incidencia en el valor de los alimentos, cuyos precios están siendo influenciados por efectos negativos

en el sector agropecuario por el fenómeno de El Niño, ahora en su momento pico. De acuerdo con datos del DANE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanza actualmente una tasa ascendente cercana al 7,80 por ciento, no obstante para los especialistas esa cifra deberá reducirse antes de llegar a Diciembre. Tovar aseguró que la moneda Nacional debe recuperar algún valor en los próximos meses, mientras que la inflación puede cerrar el año con un rango entre el 5.60 o 5.80 por ciento, lo cual significará un menor nivel de precios en comparación con los que se registran hoy.PL

dad en esa área y a la exportación de productos, pero lo más importante es un reactor nuclear de investigación científica. Este centro va a ser el más moderno y grande de América Latina, aseveró. El mandatario anunció también la creación de una empresa estatal para administrar el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, cuya construcción

durará cuatro años y permitirá al país alcanzar la independencia tecnológica. Por otra parte, indicó que a la instalación llegarán profesionales de todo el país para estudiar y participar en proyectos investigativos. Morales calificó este día de histórico y destacó la trasferencia de conocimientos y tecnologías por parte del gigante euroasiático. PL

Terroristas amenazan a civiles por negarse a participar en combates en Siria Ciudad Orinoco Los combatientes de la organización terrorista Dzhund al Malijash amenazan a la población civil de la provincia siria de Deraa con ejecutarlos por negarse a participar en los combates, denunció el director del Centro ruso para la reconciliación de las partes enemistadas en Siria, el teniente general Serguéi Kuralenko, en declaraciones a los medios de comunicación de Rusia. Según el representante del Ministerio de Defensa ruso, en territorio turco, cerca de la frontera con Siria, se han concentrado varios grupos armados del Estado Islámico y se preparan para atacar una localidad kurda siria. Además, Kuralenko indicó que los grupos extremistas no cesan en sus intentos por romper el alto el fuego en ese país árabe,

que entró en vigor el pasado 27 de febrero. Este domingo, militantes del Frente Al Nusra en repetidas ocasiones abrieron fuego de mortero contra el territorio de Turquía, “para provocar la respuesta del Ejército turco y su intervención en territorio sirio, lo que inevitablemente rompería el proceso de paz”, agregó. Por otra parte el Teniente general también ratificó la información acerca de que los extremistas han grabado un combate teatral para acusar a las fuerzas gubernamentales de romper la tregua. Este viernes, medios de comunicación rusos citando fuentes del Ejército sirio, informaron que combatientes del Frente Al Nusra filmaron un enfrentamiento teatral para luego difundirlo en las redes sociales y prensa. RT

MUNDO

11

Breves

Internacionales Responsabilizan al Gobierno por muerte de Berta Cáceres Organizaciones panameñas de derechos humanos acusaron este domingo de co-responsable al gobierno de Honduras por falta de protección a la luchadora campesina de ese país Berta Cáceres, asesinada el pasado jueves. En una carta abierta al presidente del país centroamericano Juan Orlando Hernández, publicado en la edición digital del periódico Bayano, 18 grupos de la sociedad civil istmeña recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dictó “medidas cautelares para proteger la vida de Berta, que el Estado hondureño debía acatar”.PL Atentado suicida del EI causa 60 fallecidos El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se responsabilizó este domingo de la muerte de al menos 60 personas en un atentado suicida ejecutado con un camión cisterna cargado de combustible al sur de esta capital. Fuentes de seguridad fijaron en alrededor de 60 el número de fallecidos, de los cuales 39 fueron civiles, pero voceros de hospitales manejaron la cifra de 47 decesos y más de 70 heridos 11 de ellos muy graves por la deflagración ocurrida poco después del mediodía en la ciudad de Hilla, Irak. PL Mueres sobrevivientes de Fukushima Autoridades japonesas situaron este domingo en tres mil 407 las víctimas mortales entre los que sobrevivieron al accidente nuclear de Fukushima del 11 de marzo de 2011. Esa es la cifra remitida por la Agencia de Reconstrucción, encargada de recopilar datos sobre las muertes relacionadas con el desastre ocurrido en el nordeste de Japón como resultado de un terremoto y posterior tsunami. PL

Mueren 18 refugiados en naufragio cerca de las costas turcas Ciudad Orinoco Un naufragio cerca de las costas turcas costó el domingo la vida de al menos 18 refugiados, entre ellos tres niños, quienes navegaban hacia Grecia atravesando el mar Egeo,

indicó una fuente oficial. Un parte del servicio de guardacostas de Turquía divulgado este domingo señala que esa fuerza logró rescatar a 15 personas y mantiene una operación en busca de otros posibles

sobrevivientes a la tragedia ocurrida en un punto próximo al poblado de Didim, en la occidental provincia de Aydin. El informe sobre las operaciones navales de esa fuerza en el mar Egeo mostró una tenden-

cia ascendente en las cifras del segundo mes de 2016 en relación con las de ese período en el pasado año, cuando solo se registraron 753 casos. Durante el último bimestre, fueron socorridos en total 14

mil migrantes quienes, según apunta el documento, en muchos casos emplearon botes inflables y otros medios de navegación inadecuados para intentar tan peligrosa travesía. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

El gol tiene color Vinotinto 42 criollos tienen cupo seguro a Río 2016 Ciudad Orinoco El Sudamericano Femenino sub 17 celebrado en Barquisimeto está dejando muy buenos goles, pero ninguna selección domina tanto esta faceta como la venezolana, que actualmente tiene más goles que ninguna otra. La clave de la selección nacional femenina está en su juego ofensivo, en el que cada oportunidad de peligro casi siempre acaba en gol. Deyna Castellanos es la que mejor representa ese juego. La delantera criolla acumula seis tantos en el certamen y actualmente lidera la tabla de clasificación en este renglón. La maracayera encabeza el ataque del equipo y apoyada en sus compañeras buscan aprovechar cada ocasión de gol que se les presenta. En total, Venezuela ha marcado 13 tantos en el Sudamericano, la mayoría de Deyna, pero lo cierto es que seis jugadoras venezolanas han visto puerta durante el torneo. Daniuska Rodríguez, con tres goles; y Sandra Luzardo, Olimar Castillo, Jeismar Cabezas y Yerliane Moreno, con un tanto cada una, han contribuido para llegar a las 13 dianas de la selección, que si en ataque ha sido demoledora en defensa no se queda atrás, al no permitir ningún gol en sus tres compromisos. Deyna Castellanos sobrepasa cualquier registro No hay dudas que el gran nivel y la calidad de Deyna Castellenos la convierten en la líder natural de este equipo. Sus grandes actuacio-

nes le han valido a Venezuela todos los triunfos que posee en el Sudamericano. Su labor comenzó ante Argentina haciendo un doblete en un partido que acabó 3-0. El primero llegó de un magistral tiro libre y el segundo con un toque sutil a la derecha luego de un pase de Rodríguez. La fiesta continuó contra Perú, allí la capitana aportó un hat-trick en abultado resulatdo de 8-0. El primero después de una jugada personal de lujo en la que jalando el balón mientras daba un vuelta dejó desparramada a la defensa para anotar con facilidad; el segundo con fue de penal hacía la derecha de la portera rival; y finalmente, el tercero llegó con un disparo cruzado en la que no había nada que hacer para la guardameta. El último de sus goles, hasta ahora, lo hizo ante Chile al vencieron 2-0. Después de un buen pase, rompió muy bien el fuera de juego y definió con gran clase hacía su izquierda con un toque sencillo. Los goles de Deyna no son para abultar resultados, estos han sido para abrir el marcador o para darle tranquilidad a su equipo, es decir sus tantos son importantes en el desarrollo del juego. Venezuela es una de las selecciones favoritas para ganar el torneo y su gran cantidad de goles así lo certifican. Esto no garantiza que al final sean campeonas, pero las ganas y el hambre que demuestran en cada anotación las acercan un paso más a obtener un pase al Mundial y también al título. GG

Deyna Castellanos comanda la tabla de goleadoras. Foto FVF

Deporte

Gabriela González Ciudad Orinoco Venezuela ya cuenta con 36 clasificados y seis preclasificados para un total de 42 atletas a la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil desde el 5 al 21 de agosto del presente año. Los últimos en sumarse a la lista fueron los integrantes del equipo de ciclismo de velocidad conformado por Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano tras su actuación en el pasado Campeonato Mundial de Pista, llevado a cabo en Londres, Inglaterra. Seguidos por los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo; así como los tres cupos de los esgrimistas Silvio Fernández, Rubén y Francisco Limardo, a través de la modalidad por equipo de espada masculino. Los otros clasificados hasta la fecha los muestra el atletismo con Richard Vargas en la prueba de los 20 kilómetros marcha, con registro de 1 hora 22 minutos y 24 segundos, y Yolimar Pineda en el maratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos. En la natación aparece Andreína Pinto en los 800 metros estilo libre, con marca de 8 minutos, 32 segundos y 94 centésimas; Cristian Quintero en los 200 metros estilo libre, con crono de 1 minuto, 47 segun-

Los JJOO se estarán realizando del 5 al 21 de agosto. Foto Archivo dos y 88 centésimas; y Carlos Claverie en los 200 metros estilo pecho, con tiempo de 2 minutos 10 segundos y 86 centésimas. En la vela están Daniel Flores y José Vicente Gutiérrez. Flores clasificó en la prueba de Windsurf RS: X, mientras que Gutiérrez logró el cupo en la modalidad Lasar Standar. A ellos se les suman Elías Malave en la disciplina de tiro con arco recurvo y Julio Iemma en tiro deportivo rifle 10 metros. La delegación nacional también posee tres plazas femeninas en el levantamiento de pesas, 12 cupos masculinos aportados por la selec-

ción nacional de baloncesto, dos lugares en el ciclismo masculino de ruta y dos más en el ecuestre con la modalidad de salto, uno para Emanuel Andrade y el otro que será ocupado por Pablo Barrios. Finalmente, los seis atletas con marcas mínimas, considerados como preclasificados aparecen en el atletismo por intermedio de Rosa Rodríguez en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto en los 200 metros planos, Alberth Bravo en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza en el lanzamiento de bala y Yulimar Rojas en salto triple.

La Escuela de Deportes Acuáticos de Idebol ya arrancó Ciudad Orinoco Basados en el firme propósito del crecimiento deportivo a través de la masificación y captación de talentos que tras años de ejecución ha palpado resultados positivos, el Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) abrió sus puertas el a un nuevo periodo de la Escuela de Iniciación de Deportes Acuáticos en el Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar, con la atención de más de 700 niños y niñas. El profesor Miguel Cambero, presidente de Idebol y Deivys Gamarra coordinador de Piscinas Olímpicas, informaron que el complejo acuático por primera vez logra reunir a 700 nadadores desde los 3 años de edad en adelante, en este programa de iniciación y masificación en las modalidades natación y nado sincronizado. Gamarra también explicó que la atención a los usuarios se realiza por grupos de martes a sábados de acuerdo a las edades, detallando que los días martes y jueves de 2 a 3 años de edad un grupo de 80 niños y niñas divididos 40 de 2:00pm a 3:00pm y 40 de 3:00pm a 4:00pm. La programación se completa los

Más de 700 niños, niñas, jóvenes y adultos estarán recibiendo formación. Foto Archivo mismos días de 4:00pm a 5:00pm personas en fase de rehabilitación. los de 6 a 8 años divididos en gru- El coordinador del Complejo de pos de 20 para un total de 40 niños Piscinas Olímpicas agrega que el y niñas; de 5:00pm a 6:00pm Na- trabajo de entrenamiento se readaran los de 9 a 11 años en dos liza de mano de los profesores Yegrupos de 20; para los miércoles y lit Castillo, Johana Salabarría, Obviernes recibirán clases los de 12 a dulio Villasana y Leonardo Artea16 años de 2:00pm a 4:00pm en ga por parte del convenio Cubados tandas con el grupo de avan- Venezuela zados y alumnos regulares. Este es el nivel de compromiso que Para los adultos de 17 años y más día tras día y cada año se muestra de 7:00pm a 8:00pm en dos gru- desde el valioso equipo de trabajo pos de 15 aspirantes a ser atletas de Idebol, como brazo ejecutor de selección del estado y el turno sa- las políticas públicas deportivas batino desde las 8:00am hasta la que emana el gobernador Francis1:00pm en todas las edades, auna- co Rangel Gómez siguiendo lineado a esto y como aporte social en mientos nacionales, que van en el Complejo de Piscinas Olímpicas beneficio de todos los bolivarentambién se le brinda atención a ses. Prensa Gobernación-Idebol

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Venezuela tierra de receptores Gabriela González Ciudad Orinoco En esta segunda década del siglo XXI, Venezuela se ha vuelto sinónimo de receptores en el béisbol organizado, siendo Salvador Pérez la principal referencia, pues suma tres Guantes de Oro consecutivos. Además, su desempeño ofensivo ha sido crucial para el buen momento histórico que viven los Reales de Kansas City. Nombres como Wilson Ramos, Francisco Cervelli, Miguel Montero, Robinson Chirinos se han ganado la titularidad en sus respectivos conjuntos, especialmente por sus habilidades defensivas y los batazos en situaciones oportunas, mismas características que en el pasado demostraron Henry Blanco, Eduardo Pérez, Ramón Hernández y Carlos Hernández. “Hoy en día Salvador Pérez es el pelotero que más representa a los catchers venezolanos”, dijo Carlos Hernández, otrora receptor de Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis, en diez campañas como grandeliga. Desde su óptica sostiene que la personalidad y físico del venezolano ha sido factor esencial para que se produzca esta “epidemia de catchers criollos”. “Al pelotero venezolano desde bien pequeño le enseñan a cultivar el buen ánimo, la fuerza y la velocidad en los brazos. Después de retirarme como jugador, tuve la oportunidad de ser instructor de receptores en los Dodgers y en los Padres. Pude comprobar que el nivel de los catchers venezolanos es muy alto”, in-

dicó Hernández. “Yo, como muchos, inicialmente fui firmado como infielder. Recuerdo que en la Liga de Novatos no me pusieron a catchear hasta que el coach de pitcheo vio cómo bloqueaba las pelotas y así pude encaminarme en esta posición. Del mismo modo vieron que uno tenía mucha comunicación con los compañeros y esa es una característica propia del pelotero venezolano que ha sabido aprovechar, por ejemplo, un jugador como Salvador Pérez”. Por su parte, el scout de los Rays de Tampa Bay, Marlon Roche tiene otras dos tesis. “A nivel latinoamericano Venezuela y Puerto Rico son los que más receptores produce. Sabemos que el béisbol en Puerto Rico ha decaído mucho y Venezuela escaló en la producción”, señaló el otrora jardinero. “A su vez, muchas de las academias infantiles que hacen vida en el país son dirigidas por antiguos receptores. La de Carlos Guillén por ejemplo tiene a Clemente Álvarez y a Raúl Chávez. Ramón Hernández cuenta con una acade-

mia y Yorvit Torrealba hace poco inauguró la suya”, subrayó Roche, quien también hizo énfasis en el legado dejado por aquellos que defendieron la receptoría hasta hace unos pocos años. “Gracias a que se establecieron Eduardo Pérez, Carlos Hernández, Ramón Hernández y Henry Blanco, surgieron estos grandeligas que tenemos hoy, pues se dieron cuenta que no todos podían ser campocortos, pitchers o jardineros”. Tanto Carlos Hernández como Roche coinciden en que ya se cuenta con una nueva camada de receptores, liderada por Elías Díaz, Carlos Pérez, Tomás Telis, Wilson Contreras y Alfredo González. Salvador Pérez está catalogado como el receptor más completo de la Liga Americana. Foto Archivo

Mineros suma 3 puntos

Mineros goleó a Petare FC en casa Ciudad Orinoco En 3 mil 316 personas observaron en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, el categórico triunfo de Mineros de Guayana 6-1 ante Petare FC, en partido correspondiente a la 8 jornada del Torneo Apertura. Miguel Camargo, Richard Blanco y Johan Arrieche, perforaron la red rival en par de oportunidades cada uno, y de esta forma la oncena guayanesa llegó a cuatro compromisos sin conocer la derrota. Apenas transcurría el minuto 12 de la etapa inicial y Richard Blanco celebró su llamado a la Selección Nacional, cuando adelantó a los locales luego de un pase filtrado de Rafael Acosta. Después de varias jugadas de peligro terminadas por “El Avioncito”, al 35’ Miguel Camargo no perdonó y aprovechó un rebote dentro del área para el 2-0 parcial. Antes de finalizar la primera mitad, Johan Arrieche (43’) no se quiso perder el buen momento negriazul, y batió a Ángel Hernández para el 3-0, gracias a una gran habilitación de Francisco Carabalí. Dos minutos más tarde, Camargo volvió a marcar y de “sombrerito” bañó al portero rival para aumen-

tar la ventaja 4-0 para irse al descanso. Con el inicio de la segunda parte, los dirigidos por José Vera no bajaron la intensidad y al 53’ Francisco Carabalí habilitó a Johan Arrieche y el delantero definió de zurda ante la salida del arquero capitalino para el 5-0. El estratega negriazul ordenó el ingreso de Ángelo Peña por Julio Machado, para colocar al capitán Edson Castillo como defensor central, y posteriormente entraron Framber Villegas y Luis González por Johan Arrieche y Miguel Camargo, respectivamente. Transcurría la fracción 68’ cuando Ángelo Peña cedió un pase para que Richard Blanco sin problemas colocara el 6-0 para redondear una jornada perfecta. El atacante minerista lidera la tabla de goleadores con 5 tantos. Cuando todo parecía definido, el delantero Sergio Golindano anotó el de la honra al 82’, añadiendo el 6-1 definitivo. Con este resultado, Mineros de Guayana sumó su cuarto partido sin conocer la derrota, y ahora se preparará para visitar al Carobobo FC, el próximo domingo en la ciudad de Valencia. Prensa Mineros

Relevo generacional se hace presente

Ciudad Orinoco Noel Sanvicente convoca a 26 futbolistas para enfrentar a Perú y Chile, un llamado en el que podrían debutar en eliminatorias más de un futbolista, lo que resalta el relevo generacional que tantos sectores le piden al seleccionador. Línea por línea, la juventud comienza abrirse paso dentro de la convocatoria. En el arco el títular inamovible será Alain Baroja, de 26 años de edad, pero luego en la banca estarán esperando por su oportunidad José David Contreras y Wuilker Faríñez, de 21 y 18 almanaques respectivamente y con presente en Copa Libertadores. Contreras le arrebató el puesto a Alan Liebeskind en el Táchira, mientras que Faríñez confirmó en la serie ante Huracán de Argentina que, más que una promesa, comienza a ser una realidad. En la primera línea, Sanvicente tie-

Deporte

ne una mezcla entre experiencia y juventud, promovida en parte por las suspensiones y bajos estados de forma de algunos jugadores que venían siendo regulares en sus llamados. Ante la suspensión de Roberto Rosales para el primer partido, aparece por la banda derecha Víctor García, joven de 21 calendarios que hace vida en la filial del Porto. En la zaga central para acompañar a Oswaldo Vizcarrondo todo apunta que el indicado sería Wilker Ángel (22) quien ya debutó en las presentes eliminatorias ante Bolivia en La Paz. Mientras que por la banda izquierda aparece Mikel Villanueva, jugador de 21 años de edad, que se desempeña en la filial del Málaga y que fue probado por Sanvicente en el amistoso disputado el pasado 2 de febrero en Barinas ante Costa Rica. Villanueva fue titular ante los ticos

y jugó los 90 minutos, por lo que es la principal opción para adueñarse de ese carril. En el medio sector aparece Carlos Cermeño, otro jugador aurinegro que con apenas dos décadas de vida se destaca tanto en la Libertadores como en el campeonato local. Entre él y Arles Flores se encuentra el compañero de Tomás Rincón para medirse ante los incas.

Los talentosos En la zona donde se crea el fútbol y se generan las jugadas ofensivas es donde más prevalecen los chamos en la convocatoria. El más “veterano”, Rómulo Otero, cuenta 23 años y estaría acompañado por Juan Pablo Añor, de 22, o Yeferson Soteldo, con apenas 18. Añor tiene varias jornadas destacándose en la liga española y fue incluido en el mejor once de los latinos que se desempeñan en Espa-

Soteldo es una de las novedad en la convocatoria. Foto FVF ña por el portal del diario madrile- un lugar en España, como una de ño Marca, mientras que Soteldo es las principales revelaciones del uno de los mejores jugadores del torneo. torneo local, con la posibilidad de Desde que le quitó el récord a Lioemigrar a Europa en los próximos nel Messi, al ser el más joven en semestres. marcar una dupleta en España, su Por último destaca la presencia nombre es de los más frecuentes de Adalberto Peñaranda, otro ju- semana tras semanas en los diagador de 18 años que se ha hecho rios españoles y nacionales.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Hasta siempre maestro. Foto Cortesía

80 AÑOS DE ALIMENTO A LA PALABRA

Orden de los Libertadores

para Ramón Palomares > En sus publicaciones destacan Adiós Escuque (1975), Alegres Provincias (1988), Elegía 1830 (1980), El viento y la piedra (1984), Mérida, elogio de sus ríos (1985) y el más reciente es Vuelta a casa, editado en 2007

Génesis Loreto Ciudad Orinoco El pasado sábado 5 de marzo partió del mundo terrenal el poeta venezolano Ramón Palomares: ¡El poeta de todos!. En reconocimiento a su aporte a la literatura el presidente Nicolás Maduro honrará de manera póstuma la memoria y legado del poeta Ramón Palomares con la Orden Libertadores y Libertadoras, en su primera clase, informó el ministro del poder popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. El poeta falleció la madrugada del sábado a los 80 años de edad. Nacido en Escuque, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1935, Palomares es

también reconocido por su participación en los grupos Sardio y de El techo de la ballena, que irrumpieron las formas clásicas de la literatura venezolana. Se graduó como profesor de Castellano y Literatura en el Pedagógico de Caracas y recibió el título de licenciado en Letras por la Universidad de Los Andes, una de las principales casas de estudio del país en la que fue profesor titular. En sus publicaciones destacan Adiós Escuque (1975), Alegres Provincias (1988), Elegía 1830 (1980), El viento y la piedra (1984), Mérida, elogio de sus ríos (1985) y el más reciente es

Vuelta a casa, editado en 2007.

La editorial El Perro y la Rana en memoria al poeta, publicó en edición digital descargable una antología de sus poemas. Puedes obtenerla en la página web www.elperroylarana.gob.ve Tras su partida física, el poeta Juan Calzadilla escribió: “Ramón Palomares recobra y transmuta el habla campesina de su región natal, Escuque (estado Trujillo) para crear un lenguaje original cuya máxima eficacia consiste en devolverle a la poesía la inocencia de su estado original”.

“El poeta no puede vivir en una torre de cristal. Tiene que vivir dentro de una realidad. En Venezuela vivimos hoy ese gran ataque. Los poetas no tienen otro remedio que tomar en cuenta eso. Si un poeta no lo toma en cuenta pues está fuera de su tiempo, pues su tiempo lo exige así. A nosotros, cualquiera sea nuestra situación, la realidad venezolana es cotidianamente un elemento de preocupación, de angustia, de sufrimiento por los que amamos el país.”Ramón Palomares “Ramón Palomares es uno de los poetas venezolanos continentalmente más leídos y quizás el único de su generación que, al escapar a la tentación de la vanguardia, cifró su trabajo en una construcción lingüística que va a servir de puente entre el llamado a lo originario y autóctono que nos viene de la tradición de Andrés Bello y Lazo Martí y la poesía contemporánea”, agre-

gó Calzadiilla, co-fundador de El Techo de la Ballena. Entre los reconocimientos que Palomares recibió en vida destacan el Premio Nacional de Literatura, en 1974; el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, en 2006; y el Premio Iberoamericano de Literatura en 2010. (Con información de AVN/CO/El Perro y la Rana)

Más allá de nosotros Conversaciones que venían Hoscas Buscándonos gentes del sueño y gentes del viento Árboles ventosos y golpes en el corazón, y al cabo estábamos volando conversando Árboles ya y gentes del sueño y vientos (con el alma errada y un errante árbol) Furiosos, incorpóreos, dando vueltas en torno a la vida y desentrañándonos desentrañándonos, Más allá de nosotros. Ramón Palomares


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

REBELIÓN ANTE ARREBATO DE REIVINDICACIONES

Fuerza obrera de Guayana rechaza privatización > Los trabajadores de las empresas básicas se reunieron para manifestar su rechazo a las pretensiones privatizadoras de la bancada opositora en la Asamblea Nacional y ratificaron su respaldo al proceso revolucionario liderado actualmente por el Presidente Maduro Ciudad Orinoco Para demostrar la unidad de la fuerza obrera de Guayana y el rechazo a las pretensiones privatizadoras gestadas desde la directiva opositora de la Asamblea Nacional (AN), los trabajadores de todas las empresas básicas se concentraron en el elevado de CVG Alcasa y marcharon hasta el Portón 3 de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor). En la concentración, los trabajadores manifestaron su disposición a defender el proceso revolucionario y luchar para mantener los beneficios sociales, salariales y laborales, legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías. En el Pontón 3 de Sidor, los trabajadores sostuvieron un encuentro con dirigentes nacionales como el diputado de la Patria para la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, el líder obrerista, Wills Rangel y Ángel Marcano. El diputado Héctor Rodríguez, consideró este como un momento importante para tomar conciencia de la realidad venezolana, pues el país está siendo atacado por factores

neoliberales, que pretenden apoderarse de nuestras riquezas. Recalcó que la oposición cabalgó sobre esta coyuntura y se apoyó en falsas promesas para apoderarse Ratificaron que se mantendrán en constante movilización de rebelión ante la AN opositora. Foto Prensa Sidor de la Asamblea Nacional, y desde del Partido Socialista Unido de Ve- Criticó las intenciones privatiza- yoría de los trabajadores y se les deahí, impulsar leyes cuyo fin es tras- nezuela (Psuv), Ángel Marcano, feli- doras de la bancada opositora en jó sin ningún tipo de beneficio. “Estocar los beneficios legados por el citó a los trabajadores por la masiva la Asamblea Nacional y recordó tos apátridas que tienen en mente Comandante Chávez. movilización hacia Sidor: “Es nece- que las ideas del Presidente privatizar Sidor, se encontrarán con Ante todo esto, el diputado desta- sario recordar que fue en este Por- Chávez están vivas en todos los hombres y mujeres resteados, para có el espíritu de lucha del pueblo tón 3 donde la clase obrera se de- trabajadores, quienes las segui- defender la empresa”. de Venezuela, que tiene más de fendió de las políticas neoliberales, rán impulsando con el respaldo Antonio Rivas, diputado del Cleb 200 años luchando contra los inte- aplicadas por las trasnacionales del Presidente Obrero, Nicolás y director estadal de la Central reses imperialistas y no tiene mie- con la complacencia de adecos y Maduro Moros. Bolivariana de Trabajadores, calido a defender todo lo logrado has- copeyanos, quienes pretendían Para el secretario de organiza- ficó este multitudinario encuenta el momento. entregar nuestras riquezas a otros ción del Sutiss, José Meléndez, la tro de los trabajadores como una Wills Rangel, presidente de la Cen- países”. clase obrera de la región está de- demostración su respaldo al protral Bolivariana Socialista de Traba- “No podemos olvidar que fue mostrando su rechazo contun- ceso liderado por el Presidente jadores, pidió a todos declararse en nuestro Comandante Chávez dente a las pretensiones de la de- Maduro, quien cuenta con el rebeldía ante las pretensiones de la quien en el 2007, después de mu- recha: “Hemos venido anuncian- apoyo de la clase obrera para deAN, cuya directiva no representa la chos años de lucha obrera, decidió do la intención de privatizar em- fender la revolución en cualquier voluntad de la mayoría del pueblo nacionalizar Sidor y ponerla en ma- presas como Cantv, el Metro de escenario. venezolano: “La derecha aquí no nos de los trabajadores”, recalcó. Caracas y especialmente Sidor, Al grito de “rebelión, rebelión”, los tendrá cabida pues no permitire- Liderando al grupo de sidoris- siguiendo con el patrón ejecuta- trabajadores de las empresas bámos la nacionalización de nuestras tas concentrados en el elevado do en Argentina por el Presiden- sicas de Guayana confirmaron sus empresas”. de Alcasa, se encontraba el vi- te Macri”. disposición a defender la región y Recordó que la unión y la moviliza- cepresidente de Sidor, Jesús Recordó que en la memoria de los el país de cualquier pretensión ción de todos los factores revolu- Ramírez, quien calificó esta de- sidoristas está muy fresco el recuer- imperialistas dirigida por las pocionarios, es una garantiza de triun- mostración de unidad como do “maquiavélico y perverso”, vivi- tencias internacionales, con el befo para la revolución. parte del legado que defende- do durante la época de la privatiza- neplácito de la apátrida oposición El trabajador de Alcasa y dirigente mos los revolucionarios. ción, en la cual se tercerizó a la ma- venezolana. Prensa Sidor

Bauxilum comprometida con la defensa de la nación Ciudad Orinoco Con un recorrido de 6 kilómetros de distancia, se realizó la caminata que tuvo como punto de partida la Redoma El Dorado en San Félix, y cuya organización estuvo a cargo del Área de Defensa Integral Caroní, comandada por el Teniente Coronel William Pérez Valencia. Este recorrido marca el inicio del ciclo de actividades de la Milicia Bolivariana en el municipio Caroní, el cual contó con la participación de más de 500 milicianos. Integrantes de los Cuerpos Combatientes de Ferrominera, Venalum, Sidor y Bauxilum, así como los batallones de Milicia Territorial del Área de Defensa Integral Caroní y la Milicia Estudiantil de la UNEFA sumaron al éxito de la caminata. El Teniente Coronel William Pérez Valencia, comandante de la ADI

“Esta actividad es programada por el Comando General, dando fiel cumplimiento a las órdenes del Comandante General de la Milicia Bolivariana M/G César Ramón Vega González, y la misma permite mostrar a la ciudadanía que cuenta con milicianos integrados, organizados y preparados para responder a cualquier llamado que la Patria les haga”, indicó Pérez Valencia.

Bauxilum cuenta con el Cuerpo Combatiente de trabajadores milicianos Foto Prensa Bauxilum Caroní, expresó que la Milicia Boli- cianos de los Cuerpos Combatienvariana inicia el 2016 con esta mar- tes, Milicia Territorial y la Milicia Escha organizada para todos los mili- tudiantil.

Apoyo irrestricto de Bauxilum El Sargento Segundo José Silva, coordinador del Cuerpo Combatiente de Bauxilum, ratificó el apoyo que de manera irrestricta ha ofrecido la gestión del presidente y teniente de milicia José China a las actividades organizadas por la Milicia Bolivariana. Con ello, confirmó la participación

de un grupo de trabajadores milicianos de la estatal de la alúmina, así como el apoyo ofrecido por la Gerencia de Ambiente, Prevención y Gestión de Calidad, a cargo de Carlos Martínez, al garantizar la presencia de personal paramédico y una ambulancia. “La participación de nuestros trabajadores es testimonio y sentido del compromiso que desde el miliciano líder, José China, hasta el trabajador de base tienen con el Cuerpo Combatiente y la Milicia Bolivariana”, indicó Silva. Bauxilum, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, liderada por el presidente José China, aporta a la seguridad y defensa de la Nación, teniendo en su clase trabajadora su mayor fuerza y valor. Prensa Bauxilum


LUNES 07 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Exposición Colectiva Wilneis León Ciudad Orinoco Para conmemorar los 24 años de los momentos ocurridos el 4 de febrero de 1992, y los 3 años de la siembra del Comandante Hugo Chávez, los autores: Asdrúbal Maestre, Lidoska Pirela, Marcos Ortiz, Karel Bermúdez, Hilario Carupe, Obdulio Rengifo, Andy Ortega, Italia Moscoso, Roger Bastardo, Rosa Maican y Luis Peralta Franco; se inspiraron en el auténtico líder de la Revolución Bolivariana para infundir las mejores muestras de amor y pasión en sus obras

Representación de Hugo Rafael Chávez Frías en el lienzo de Obdulio Rengifo

Liloska Pirela con Febrero Insurgente

Obras de Karel Bermúdez

Chaman de Roger Bastardo; Por ahora y para siempre de Luis Pirela; 13 A de Marcos Ortiz

Por Siempre y Por Ahora de Rosa Maican

Los creadores de las piezas se basaron en el grito: “TENEMOS PATRIA COMANDANTE CHÁVEZ”

Nueve autores describen en sus pinturas los hechos históricos del 4 de febrero de 1992

Obdulio Rengifo honra al Comandante Eterno con su arte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.