Ciudad orinoco 070516

Page 1

SÁBADO

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Congreso de la Patria Caroní presentó balance /3

APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA NACIONAL

TSJ declara inconstitucional ley privatizadora de la GMVV

/10

Foto Cortesía CNestorCGuerra

07 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 226

/8 Y 9

Firmados convenios turísticos por 195 millones de dólares /2

Reporteros gráficos de Venezuela celebraron su día /14

Foto Prensa Presidencial

Sede del Adulto Mayor muestra más de 80% de avance /4 Dilma Rousseff: Juicio es un golpe de Estado explícito /11 Proveeduría de repuestos beneficiará a transportistas de Heres

Afinan detalles para Triatlón el Trisoul Guayana 2016 /13

Foto Cortesía

/5 Trabajadores de Grupo Farma comprometidos con aumentar /15 producción


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Colombia autoriza bombardeos aéreos Una nueva estrategia de seguridad autorizada por el Gobierno colombiano permitirá el uso de toda la fuerza del Estado, sin excepción, contra las principales bandas criminales del país o los grupos que tengan mayor capacidad hostil, indicó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. NACIONAL Pdvsa mantiene suministros Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), informó a través de un comunicado que hay existencia suficiente de inventario de combustibles líquidos en todas sus plantas de almacenamiento y distribución; así como la completa operatividad en el suministro para atender la demanda en todo el territorio nacional. Invitaron a no hacerse eco de informaciones falsas. REGIONAL Hidrobolívar respondió a comunidades La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolìvar) activó su cuadrilla de emergencia en la población de El Dorado, luego que se produjera el hundimiento de la balsa donde descansa la bomba que dirige el agua desde el río Cuyuní, que surte a esta localidad, el gerente de operaciones, explicó que esta situación fue subsanada movilizando la balsa auxiliar que se encontraba en el Acueducto Puente Blanco. DEPORTE Suspendidos dos expresidentes de federaciones El Comité de Ética de la FIFA suspendió de por vida en cualquier actividad relacionada con el fútbol, tanto a nivel nacional como internacional, a dos dirigentes sudamericanos, el chileno Sergio Jadue y el colombiano Luis Bedoya. CULTURA Venezuela participa en Exib Música Por tercera vez consecutiva, el talento y la iniciativa nacional tienen la oportunidad de mostrarse en el mercado musical, en la tercera edición de la Expo Iberoamericana de Música – Exib Música 2016, que se lleva a cabo desde miércoles 4 hasta este sábado 7 de mayo, en Evora, Portugal.

195 MILLONES DE DÓLARES EN CONVENIOS

Gobierno Bolivariano suscribió convenios para potenciar Motor Turismo > La Agenda Económica Bolivariana busca, con sus 15 motores productivos, dinamizar la economía en el país y, con ello, superar el modelo rentista petrolero Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Hotel Venetur Margarita del estado Nueva Esparta, encabezó el acto de firma de convenios entre el Gobierno Bolivariano y 14 empresarios, acuerdos que en una primera etapa están en el orden de los 195 millones de dólares, recursos destinados a la consecución de proyectos para la construcción de complejos hoteleros en el país como parte del impulso del sector turismo. En ese sentido, el jefe de Estado indicó que la potencialización del turismo venezolano debe hacerse con respeto a la naturaleza, pa-

Nueva Esparta será sede de la Cumbre de Países No Alineados. Foto Prensa Presidencial ra preservar los hábitats y las bellezas naturales en lugares como las islas de La Tortuga, Margarita y Las Aves de Sotavento. El Gobierno nacional perfila el Motor Turismo, uno de los 15 lineamientos de acción de la Agenda Económica Bolivariana, como una potencia que creará una nueva fuente de riquezas y divisas para el país, como parte de la diversificación de la economía que hoy depende en su mayoría del rentismo petrolero, heredado de la IV República. La firma de la Carta de Intención

entre el Ministerio del Poder Popular para el Turismo con inversionistas nacionales e internacionales impulsa esta actividad para enfrentar la emergencia económica producto de la caída de los precios mundiales del petróleo, y la guerra económica inducida por el imperialismo y la burguesía para desestabilizar a Venezuela con la pretensión de detener la Revolución Bolivariana. Igualmente, se estima que será fortalecida la reciente creación de las Zonas de Interés Turístico (ZIT), espacios territoriales en los que se di-

namizará la actividad de turismo y recreación con apoyo del sector privado nacional e internacional. La firma de convenios tiene especial importancia en el contexto de la cartera de crédito en el sector turístico, la cual pasó de 4,25 a 5,25 por ciento, lo que significa que los bancos dispondrán de 45 mil millones de bolívares más para otorgar préstamos que impulsen el desarrollo del turismo nacional. El Plan Maestro de Desarrollo Ecoturístico municipio Antolín del Campo, ubicado en el norte de la isla de Margarita, es otro de los más de 100 proyectos que están en marcha en la entidad como parte de la activación del Motor Turismo. Un plan de recuperación y readecuación del aeropuerto y puertos, de vialidad y transporte público, créditos turísticos y agilización de los procesos y trámites en cuanto a registros turísticos, licencias, permisos y capacidad instalada y respaldo a la temporada de cruceros también avanzan actualmente. El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha sostenido en varias oportunidades que “la idea es sustituir totalmente el modelo rentista petrolero por un nuevo modelo diversificado. Hemos generado las primeras bases de un nuevo turismo que va a generar fuentes de trabajo”. AVN/Prensa Presidencial

Alias“El Topo”cayó abatido en Nuevo Callao Ciudad Orinoco Tras enfrentarse a Fuerzas de Acciones Especiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), este viernes, resultó abatido el cabecilla de una organización paramilitar en el estado Bolívar, identificado como Jamilton Andrés Ulloa Suárez (44), alias “El Topo”, quien estaba sindicado como responsable de la masacre de 17 mineros en la población de Tumeremo, ocurrida el pasado mes de marzo de este año. La información fue confirmada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, quien manifestó que la operación, que calificó de impecable, se efectuó cerca de las 10:00 de la mañana, entre las minas Nuevo Callao y Las Luisas del municipio Sifontes de esa entidad. La labor de inteligencia tecnológica y humana ejecutada por los funcionarios del SEBIN, permitie-

ron ubicar al primer anillo de seguridad de esta organización de corte paramilitar, cuyo cabecilla era alias “El Topo”. Los sujetos habían regresado al área donde mantenían ocultas armas de fuego, droga y dinero producto de los delitos cometidos. En el procedimiento se incautaron un fusil M16, un fusil AK47, dos fusiles automáticos livianos (FAL), dos pistolas, una granada fragmentaria y varias porciones de droga. Durante la acción fueron detenidos: Carlos Alberto Ortíz Acuña, alias “Cara e´niña” y otro sujeto conocido como “Guaipaco”, éste último en proceso de identificación plena. El Ministro precisó que ambos sujetos actualmente aportan información sobre nexos de estas organizaciones criminales con partidos políticos de la derecha, así como del apoyo que estos realizan a la explotación ilegal de minerales en el estado Bolívar, para

financiar actividades criminales. Añadió que el modus operandi de estos grupos estructurados es muy parecido al de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), creadas por el ex presidente de la nación neogranadina, Álvaro Uribe Vélez. Pretenden golpear Motor Minero González López denunció que “el accionar de estos grupos paramilitares, así como de algunos políticos de derecha, forman parte de un plan para golpear al Arco Minero y para vincular al Gobierno nacional a crímenes atroces”. Detalló que a la fecha, los cuerpos de seguridad han logrado la captura de ocho sujetos que cometían delitos junto a Ulloa Suárez, mientras que otros ocho están siendo buscados en todo el territorio nacional. “Así como la banda de ‘El Picure’ y otras organizaciones que tienen lazos con actores políticos. En el caso de la banda de ‘El Topo’, descubrimos que tiene vinculación

con políticos de derecha al sur de Bolívar”, reveló. Dio a conocer que los cuerpos de inteligencia del país tienen información exacta que vincula a un diputado de la oposición venezolana, quien antes de cometerse la masacre en Tumeremo, ya sabía el número exacto de víctimas, pese a que en el lugar sólo hay comunicación satelital. González López reiteró que el objetivo es “liberar al país de estas bandas paramilitares, que están vinculadas a un plan contra la estabilidad de la Patria”. Finalmente, agradeció a los funcionarios del SEBIN, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como a los habitantes de Tumeremo por su valioso aporte para asestar un duro golpe al paramilitarismo en esa zona minera del país. Prensa Mpprijp


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Comuna Comandante Américo Silva expresa respaldo a ministro Rodolfo Marcos Torres Ciudad Orinoco Comuneros de la parroquia Pozo Verde, rechazan el voto de censura aprobado por la Asamblea Nacional el pasado jueves en contra del ministro de Alimentación Rodolfo Marcos Torres, que obliga al primer mandatario nacional a la destitución del cargo al Ministro, son muchos los esfuerzos que desde la cantera ministerial se están haciendo para combatir el desabastecimiento y el acaparamiento, se pudiera calificar la sesión de ilegal por contrariar un reciente fallo del Tribunal Supremo de Justicia que limita las funciones del órgano legislativo. Haciendo énfasis en la propuesta gubernamental que hiciera el ministro Torres de la creación de los Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap), la comuna Américo Silva contribuye desde la cons-

trucción de un espacio de debate para definir estrategia, hasta la organización de los medios de producción para fortalecer la economía del Municipio, la comuneros garantizan en los mercados de cielo abierto la venta de rubros a precios solidarios “Nosotros las y los comuneros estamos rodilla en tierra con nuestro ministro Marcos Torres, vamos de la mano haciendo el trabajo que va a garantizar la soberanía alimentaria que tanto lo pidió el Comandante Chávez y ahora nuestro presidente Nicolás Maduro” expreso Caridad López miembro de la comuna. El Ministro ha enfático en la organización popular para salir de este proceso de desestabilización, que se ha venido agudizando en el último trimestre, se espera que con los Clap, se pueda controlar la distribución y producción de los alimentos en el país. AH

La jornada inicio con palabras de Yasmin Chauran, miembro del equipo organizativo del congreso en el estado. Foto Cortesía

PROPUESTAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA TAREAS INMEDIATAS A DESARROLLAR

Congreso de la Patria capítulo Caroní realiza balance > Alrededor de 80 personas asistieron a la convocatoria realizada por el equipo promotor del Congreso de la Patria en el estado Ángela Henríquez Ciudad Orinoco En la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) alta vista, se citaron los miembros del Congreso de la Patria capitulo Caroní, para realizar un balance de las estrategias a utilizar para la tareas que deben desarrollar en los próximos días, miembros de concejos comunales, poder popular organizado, culturas y cultores, entre otros. Dos fueron los temas primordiales a desarrollar en esta oportunidad el balance de las últimas jornadas del trabajo de los equipos

11, 12 y 13 de Mayo en las instalaciones del Inces alta vista, se desarrollará un proceso formativo para las voceras y voceros del Congreso de la Patria, sobre los diversos procesos productivos sobre todo en los rubros de agricultura, y la producción de insumos de primera necesidad, jabones, desodorantes. Todo esto en vinculación con el Ministerio del poder popular para la alimentación, Frente Francisco de Miranda (FFM), Frente de mujeres, Gran Polo Patriótico (GPP). parroquiales del congreso, con la finalidad de visibilizar las propuestas que surgieron en las mesas de trabajo que se realizaron en las distintas parroquias del municipio, sobre todo el impulso del el tema socio productivo, siendo esta una prioridad para el Estado venezolano. De igual manera se convocaron solo ocho comisiones, entre las que destacan mencionar la comisión de organización, sistematización, comunicación, mujeres, productoras y productores, nueva formas de organizaciones, nueva hegemonía cultural y nueva economía productiva, las mismas se convocaron porque están vinculadas directamente con el proceso formativo de los Comités Locales de Abas-

tecimiento y Producción (Clap). Respaldo a la bancada de la Patria En orden de idea se aprovechó dar un rotundo apoyo a la bancada de la Patria quienes han venido dando una dura batalla contra los diputados de derecha que en estos momentos son mayoría calificada, “Sepan los diputados que estamos consciente del arduo trabajo que viene desarrollando los compañeros, todo el respaldo y todo el apoyo, mientras la derecha llama a las calles a las guarimbas nosotros los Revolucionarios nos convocamos para la organización y la producción”. Así lo expresó Yasmin Chauran, parte del equipo promotor estadal del Congreso de la Patria.

Las comunas agrícolas estamos apostando a la soberanía alimentaria, expreso López. Foto Cortesía

Planillas para referendo revocatorio con errores Ciudad Orinoco El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en su programa política en el Diván, que se trasmite todo los jueves por el canal del estado Venezolana de Televisión, informó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pretende anunciar un fraude sobre las recolección de las firmas necesarias para la activación del referendo revocatorio. Rodríguez informó que en inicios del mes en curso, hubo testigos de la derecha como de la oposición que se encargaron de verificar la autenticidad de las firmas recolectadas por la MUD, En este sentido la comisión dirigida por el Alcalde, para la verificación de las mismas, busca evitar los hechos sucedidos en el 2003 y el 2004 cuando miembros de la oposición se atrevieron a vaciar nóminas de entidades bancarias y otras empresas privadas,

con la intención de falsificar las firmas y datos personales de los empleados, con el fin de reflejarlos como un procedimiento auténticos. Del mismo modo se pudo conocer por el Alcalde que ya se han detectado firmas sin huellas y sin números de cedula, tales datos son obligatorios para reconocer como aceptable la firma suministrada, lo que refleja las intenciones de la MUD de incurrir en hechos fraudulentos tal como lo hizo en una oportunidad la Asociación Civil Sumate en el 2003 y 2004 Finalmente, el alcalde Jorge Rodríguez, indicó que se realizarán evaluaciones rigurosas, en los próximos días para poder anunciar públicamente las irregularidades presentadas en la recolección de firmas por parte de la Mesa de la Unidad Democrática.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

OBRA PRESENTA 82% DE AVANCE EN SU EJECUCIÓN

Sede del Adulto Mayor brindará atención de primera calidad > Sede se alineará a la dignificación de los adultos mayores bolivarenses y de todo el país Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La sede del Adulto Mayor es una creación pionera en el país para brindar atención de calidad a los abuelitos y abuelitas bolivarenses, el trabajo de amor puesto en esta obra es, sin lugar a dudas, una referencia nacional en cuanto a políticas de atención a los sectores más sensibles de la sociedad. Esta infraestructura cuenta con cinco mil 600 metros cuadrados de espacio, acabados de primera, zonas abiertas y áreas comunes de confort, además está equipada con equipos tecnológicos y médicos que junto a un personal altamente capacitado, brindaran una atención integral a los adultos mayores del estado Bolívar, satisfaciendo así sus necesidades físicas, psicológicas afectivas y recreativas. En la Sede podrán pernoctar alre-

La ejecución de esta Obra responde a las políticas de atención a los sectores más sensibles de la sociedad. Foto AP

dedor de 80 personas en cómodas habitaciones acondicionadas con todos los servicios necesarios. Donde también serán realizadas actividades diarias en las que podrán participar hasta 150 adultos mayores, quienes tendrán la posibilidad de pasar un día diferente en un compartir de amor y bien social. Para estas actividades se han elaborado zonas recreativas y de esparcimiento con espacios previstos para la sana convivencia de los abuelitos al aire libre, tales como plazas, caminerías, tarima, maloca, entre otros. El gobernador, Francisco Rangel Gómez, en su recorrido por las instalaciones junto a la primera com-

batiente Nidia Escobar de Rangel y el Gabinete Ejecutivo de la Gobernación, declaró: “Nuestros adultos mayores han escrito con su esfuerzo, trabajo y dedicación páginas enriquecedoras de nuestra Historia Patria, ellos se merecen respeto, agradecimiento, amor sincero y un porvenir lleno de felicidad, armonía, integración y progreso”. La pareja gubernamental ha dejado claro que es prioridad de su gestión brindar calidad de vida a los bolivarenses de todas las edades, es por ello que esta sede a través de la Fundación Armonía se transforma en la cuarta institución de carácter social de la región. Con información Prensa GEB

Activan carritos manuales para recolectar desechos sólidos en Caroní Wilneis Leon Ciudad Orinoco La Alcaldía de Caroní y la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (Csps), activaron una nueva alternativa de saneamiento ambiental para las principales avenidas de Ciudad Guayana, se trata de los llamados carritos manuales, iniciativas que dejan frutos en corto plazo. Néstor Petit presidente de Csps, dijo que este novedoso proyecto permitirá recolectar desechos sólidos localizados en islas y canales de las principales avenidas del municipio, con la finalidad de mantener limpia y libre del remanentes las vías públicas. Así mismo detalló que para cumplir con la limpieza diaria, fueron dispuestos 50 carritos manuales y 40 personas, distribuidas en todo el Municipio, “Hay cuatro cooperativas apostadas en cada avenida con ocho personas cada una, que

Ciudad

50 carritos manuales fueron desplegados en el Municipio Caroní para fomentar limpieza. Foto Cortesía

cumplirán un turno completo de ocho horas de manera permanente. Hay cooperativas limpiando las avenidas Manuel Piar y Centurión de San Félix y las inmediaciones del Palacio Municipal, entre otros espacios de Ciudad Guayana”. En este sentido, hizo un llamado a la población y a comerciantes que residen y laboran en las inmediaciones de esta importante vía, para que la mantengan en óptimas con-

diciones en beneficio de todos. “Queremos que todos sean productivos, que asuman el cumplimiento de los deberes y derechos que tienen con el Municipio Caroní, así como con las leyes que rigen en materia ambiental y de desechos sólidos. Si no cumplen con la norma serán sancionados y multados según las ordenanzas municipales”, acotó Petit. AP/Con información de Prensa Alsobocaroní

Continúa construcción de urbanismo en Piar Ciudad Orinoco La construcción de 40 viviendas en el sector Los Rosos de la población de Upata continúa gracias a la políticas habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) del estado Bolívar, quienes impulsan la consolidación de nuevos espacios comunitarios. Los sectores rurales del municipio Piar han sido atendido desde los inicios de la gestión Gmvv en el estado Bolívar, brindándoles particular atención. En la actualidad un importante número de viviendas son levantadas con el esfuerzo articulado entre el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), y el Poder Popular en el sector Los Rosos de la población de Upata. En los últimos 5 años más de 36 mil familias en el estado Bolívar han recibido un techo digno, con las condiciones de habitabilidad necesarias para el desarrollo de

un estilo de vida más cálido y humano. Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del OEV y presidente de Inviobras, Indicó que diferentes comunidades en la entidad están alertas y resteadas para defender a la Gran Misión Vivienda Venezuela, debido a la amenaza que se cierne sobre los proyectos urbanísticos de esta emblemática misión. Sobre el proyecto de Ley propuesto por la oposición, Herrera destacó que no es más que una oferta engañosa de la oposición para arrebatarle al pueblo los beneficios y logros sociales alcanzados durante los últimos años en Revolución. “Seguimos haciendo buena la palabra de Chávez, de Maduro y Rangel. Seguimos trabajando para que cada día sean más los bolivarenses puedan cumplir su sueño de obtener un hogar digno”, precisó. AP/Con información de Prensa OEV

El poder popular es garantía de compromiso revolucionario y trabajo

Cuadrillas de Hidrobolívar ofrecen respuestas rápidas en El Dorado Ciudad Orinoco Desde este jueves las cuadrillas de emergencia de Hidrobolívar se mantienen activas en la población de El Dorado, luego de que en la noche del miércoles se produjera el hundimiento de la balsa donde descansa la bomba que dirige el agua desde el río Cuyuní hasta la planta de tratamiento que surte a esta localidad. Daniel Valenzuela, gerente de operaciones sur de la hidrológica del estado, explicó que esta situación fue ocasionada por la abrupta crecida del río, esto causó una fisura en uno de los flotadores que mantiene estabilizada la plataforma que sostiene los equipos de bombeo. Por consiguiente, la cuadrilla

sur desplegó un extenso y rápido operativo en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para de manera mancomunada movilizar la balsa auxiliar que se encuentra en el Acueducto Puente Blanco, hasta la población El Dorado. Valenzuela recalcó que luego de que la balsa esté en el sitio se debe desmontar los equipos e instalarlos en la nueva balsa, para así poder lograr estabilizar el servicio de agua potable en esta población, para ello se movilizaron cerca de veinte técnicos y especialistas que trabajan incansablemente para dejar en funcionamiento el sistema y poder dar solución rápida a este inconveniente. Prensa Hidrobolívar

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

UNIFICAN ESFUERZOS PARA ORGANIZAR TRANSPORTISTAS

Trabajan para mejorar transporte público en Ciudad Bolívar > Construcción de proveeduría de repuestos en Heres lleva un 40% de avance Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La directora del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (SITTRAVIM), Cándida Mujica, informó que se encuentran trabajando en la unificación del sector transporte para su fortalecimiento y en modernizar el servicio que les prestan a los usuarios de la capital del estado Bolívar. Anexó que esto forma parte de las políticas que adelanta el gerente local, Sergio Hernández con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el municipio Heres. Indicó que actualmente se encuentran en constante comunicación con este sector a fin de articular esfuerzos para mejorar y modernizar el servició, anexó que desde la municipalidad no se han implementado líneas que no hayan sido previamente debatidas con este sector, al ser un gobierno articulador, se busca un equilibrio en el que todos se vean beneficiados. Para optimizar el trato al usuario, Mujica explicó que siguiendo las orientaciones del Alcalde Heres,

Cándida Mujica directora de SATTRAVIN indicó que se trabaja para mejorar el servicio. Foto Cortesía de manera conjunta con la dirección de Turismo y Protección Civil municipal, se dictaron charlas educacionales en las que prevalecieron los valores y el trato hacia los usuarios, durante este conversatorio también se tocó el tema de la previsión de accidentes y demás acciones que se deben tomar en caso de que se presente alguna irregularidad. Con la finalidad de garantizar las herramientas necesarias para que este sector preste el mejor servicio en la entidad, se está adelantando la construcción de una proveeduría de repuestos, que los venderá a precio justo que, según los datos a portados por la vocera, la obra lleva más del 40% de avance. Adelantó que ya les aprobaron el código para la puesta en marcha de este proyecto ante el Mi-

Atención a la colectividad Cándida Mujica, presidenta de SATTRAVIM, hizo un llamado a la conciencia de los usuarios del servicio del transporte público en el municipio Heres, con la finalidad de que respeten las paradas, a los choferes, a los colectores, para que se traten de manera cordial y educada para generar una política de armonía dentro de las unidades. De igual manera los instó a cuidar el transporte ya que en reiteradas oportunidades, en especial los de Transbolivar han sido víctimas del vandalismo y les lanzan piedras u objetos para deteriorarlas, acción que a su juicio no debe repetirse en la ciudad, ya que tales unidades están al servicio del pueblo en general.

nisterio de Transporte. En relación al pasaje, precisó que “el valor es de 35 bolívares y 40 bolívares para carros de cinco puestos” al tiempo que garantizó que los operativos de verificación del cumplimiento de esta ordenanza se continúan ejecutando en la entidad e instó a la colectividad a denunciar en caso de que ese precio no sea respetado, en las instalaciones de SITTRAVIM ubicadas en el Terminal de Pasajeros del municipio Heres. Dejo saber que se está respetando el trato preferencial a las personas de la tercera edad, en relación al pasaje estudiantil indicó que“se están haciendo mesas de trabajo con los entes competentes”, en dichas reuniones, especificó que se tratan los temas que están relacionados al transporte público. En torno a las paradas de autobús, invitó a los usuarios a respetarlas “actualmente nos encontramos en un operativo de demarcación y rotulación de las unidades”. Aunado a ello aseveró que buscan la unificación de todos los transportistas, motivo por el cual se encuentra levantando la data de los taxis y los moto taxi, en relación a este último se encaminan hacia la creación de una federación para este sector.

Realizan entrega de aportes económicos Ciudad Orinoco La primera dama del municipio Heres, Danise Villasmil, realizó la entrega de 10 aportes, destinados a la realización de exámenes médicos y para la compra de uniformes y calzados, además de la donación de implementos de limpieza y una silla de rueda para el ambulatorio tipo II de La Paragua. “Aunque parece muy poco 10 ayudas, todos los días, durante los cinco días de la semana conta-

mos con un equipo que atiende y escucha las peticiones de cientos de personas que han encontrado en nosotros un gran apoyo para resolver sus necesidades médicas, de apoyo para sus viviendas o de instituciones que cuentan con este equipo para apoyarlos es sus buenas acciones”, resaltó Villasmil de Hernández. En este sentido la primera combatiente resaltó que diariamente se otorgan diferentes ayudas, aportes o requerimientos espe-

ciales, bien sea que lleguen hasta la Fundación de Acción Social o sean entregados en los “papelitos de la esperanza al alcalde Sergio Hernández” Asimismo, los beneficiados quienes han confiado la voluntad de la administración revolucionaria que más ha hecho por Heres agradecieron la prontitud de las respuestas recibidas, pues dan fe del compromiso y la calidad humana del equipo municipal. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

CIUDAD

5

Reporteros Gráficos conmemoraron su día en Heres Ciudad Orinoco Los profesionales de la fotografía de Ciudad Bolívar, conmemoraron su día con una misa en la Catedral Metropolitana, así lo indicaron José y Junior Magallanes junto a Daniel Pronio quienes integran la junta directiva del Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela, en el municipio Heres. Anexaron que además de la eucaristía, que se efectuó el 6 de mayo, hoy se estarían realizando un Taller de Formatos y Revelado Digital, en los espacios del Museo Jesús Soto, que estará enmarcado en las actividades que se efectuaran en el marco del aniversario de este gremio. Dejaron saber que, desde el CRGV, extienden sus felicitaciones a todo este sector en su día, momento propicio para invitarlos a integrarse con la finalidad de fortalecer el gremio, que día a día trabaja para tomar las mejores gráficas de los

diferentes escenarios que se presentan en la cotidianidad. Sin importar que sea para un medio de comunicación o un evento social, el Reportero Gráfico que ejerce esta profesión de corazón esta preparado en todo momento para captar con su lente la mejor imagen. Cabe resaltar que el 6 de mayo de 1946, fue creado a nivel nacional, el Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), motivo por el cual este gremio acogió esta fecha para honrar a los profesionales de la fotografía. El equipo de Ciudad Orinoco, extiende su más sincera felicitación para todos los profesionales de la fotografía, ante la conmemoración de su día, por ser hombres y mujeres batalladores que laboran arduamente junto a los comunicadores, en el ejercicio del periodismo. FL

Reporteros gráficos celebraron su día. Foto Cortesía

Realizan mantenimiento al cementerio de Chirica Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), realizó una jornada de limpieza del Cementerio Municipal de Caroní, ubicado en la parroquia Chirica de San Félix, a propósito de la celebración del Día de las Madres este domingo 8 de mayo. Por esta razón, el alcalde encargado, Eriberto Aguilera, ordenó este operativo de limpieza y desmalezamiento. Ante la certeza de que asistirán más de 20 mil personas, la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) dio inicio a labores de limpieza y mantenimiento preventivo en las principales terrazas, con el apoyo de 12 cooperativas de desmalezamiento, barrido manual, despapelado, pintura a la fachada externa e iluminación. “Adicional a estos trabajos se

dispondrán desde este sábado de camiones cisternas, con el fin de proveer los tanques internos de agua necesarios para el lavado de tumbas por parte de las familias que asisten al Cementerio Municipal”, destacó el director, Wiljerl Mata. Anexó que los camiones cisternas se desplegarán durante todo el fin de semana, incluyendo el domingo 8 de mayo, Día de las Madres, fecha en la que reciben a miles de familias. El Director del Cementerio Municipal hizo énfasis en el hecho de que para los días sábado y domingo está garantizada la presencia de funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Caroní, Economía Popular, Bomberos y Protección Civil Caroní, quienes velarán por la integridad de las personas que acudirán al también llamado Cementerio de Chirica. Prensa Alsobocaroní.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

¿Farmanada o farmagolpe? Isabel Rivero No les basta con debilitar el bolívar desde Miami con la página Dólar Today y su venta en Cúcuta por menos de su valor, provocar escasez e incentivar el bachaqueo, sino que forma también parte de su plan golpista la desestabilización emocional: generar tal frustración que la incapacidad de razonar se apodere de unos cuantos que terminan echándole la culpa de

todo al Gobierno como expresión de un estado similar a la neurosis. Entrar a un Farmatodo y no salir molesto es misión imposible. Ahí se puede apreciar en micro el más persistente intento de derrotar al presidente legítimamente electo Nicolás Maduro. No se consigue agua mineral tradicional porque su precio es regulado pero sí la tipo perrier, que es bien cara. Igualmente, siempre tienen la sabori-

zada que escapa de la regulación. Algunos rubros aumentaron hasta tres veces su valor. Tampoco se encuentra pan de sándwich; sin embargo, sí algunas galletas cuyo precio es de 1.800 bolívares, mientras que las económicas no. Chuchería hay hasta el cansancio. Algo similar ocurre en muchas panaderías donde no se halla pan, aunque sí cachitos, pastelitos y dulces en general.

Para contrarrestar acciones como la anterior, el Gobierno ataca el bachaqueo e implementa con éxito el Casa por Casa y los Comité Locales de Abastecimiento, pero es imperante ponerle la lupa, además de las panaderías y Farmatodo, a los precios de alimentos como carne, queso y huevos que suben casi a diario, ya que, como carecen del más ínfimo sentimiento nacionalista, estos seudo em-

presarios de derecha continúan saboteando. En definitiva, antes de despotricar contra quien está en el Poder Ejecutivo, considerar por qué se ofertan algunos alimentos y otros no, a pesar de que se hacen con la misma materia prima, permite desenmascarar a los culpables, quienes antes del 6-D escondieron productos y luego a punto de vencerse los sacaron.

Preparémonos para una estrategia victoriosa Nelson Escobar La democracia que planteó Hugo Chávez es la democracia de la venezolana y el venezolano que se siente ciudadano conocedor de sus derechos y deberes y no es un referendo a lo que se tema; pues es un instrumento que está en nuestra Constitución Bolivariana y ya lo dijo Simón Bolívar: “La voluntad general del pueblo será para mí, siempre la suprema ley”. Si queremos refundar la República como mandato de la carta Magna, debemos respetarla y hacerla cumplir; también es necesario destacar que del protagonismo de nuestro pueblo dependerá

Voces

en buena parte su vigencia o no. El escenario presente nos convoca a defenderla en la calle, por todos los medios democráticos, pues la paz se mantiene es preparándose para mantenerla, esa paz iniciada con la llegada del comandante en 1998 por elecciones legítimas; ya conocemos a la derecha, su accionar violento y antidemocrático tutelada por los gringos y secuaces internacionales. Hoy, la democracia es en la calle con la fuerza movimiento que le da su moral bolivariana. De los trabajadores honestos del campo y la ciudad, del empuje pro-

tagónico de la mujer y los soldados patriotas. En esta etapa de la nueva democracia del poder popular, no es tiempo de quejaderas y lloriqueos deben tomarse decisiones ejemplarizantes contra los corruptos de cualquier forma de vestirse; con corbata o sin corbata, con uniforme o sin uniforme, con cargo o sin él. Enfrentemos el referendum de la derecha pitiyanqui con valentía, gallardía y organizados, con soluciones; hoy, cuando nuestra tarea es producir alimentos con el pueblo organizado, preparemos una estrategia victoriosa! ¡La democracia es pueblo!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Al hacer un recorrido por la comunidad se puede observar varias alcantarillas desbordadas por lo que residentes de la zona piden que se les resuelva la situación en todo el sector Wilneis León Ciudad Orinoco La calle Arismendi de la comunidad UD-128 de la parroquia 11 de Abril en el municipio Caroní pertenece a la ruta de transporte urbano y debido al mal estado en que se encuentra luego de las reparaciones en la red de aguas residuales ya no es usada por los residentes para transitar desde hace aproximadamente un año. Habitantes del sector explican que las lluvias, el agua que sobresalía de las alcantarillas y el paso de vehículos; hizo ceder el pavimento

BREVES DE

ATENCIÓN

Las lluvias han hecho que la tierra de relleno ceda.. Foto WL PIDEN A LAS AUTORIDADES ARREGLAR DAÑOS

En la calle Arismendi no pueden pasar vehículos hasta dejar totalmente inhabilitada la conocida arteria vial. “Esos se fue comiendo con las lluvias, lo que le falta es un poquito para que agarre la calle de largo a largo y luego las casas” explicó Raiza Sifontes, residente del sector desde hace más de 26 años, al mismo tiempo comentó que desde que se presentó el problema los

Habitantes se mostraron preocupados por la situación Foto Karina Lereico Custodio

Alerta Comunal Recibimos la alerta de Efren de Rodríguez quien hizo su reporte a la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) número 44852917, residenciada en el sector de Bella Vista calle Guaicamacuare, número de línea 0286.934.0383 por presentar problemas con el servicio de Internet afiliado al contacto telefónico.

Respuesta oficial La Dirección de Política de la Gobernación estuvo en el lugar evaluando las condiciones de las personas que residen en este sector y han hecho un enlace con la Dirección de Servicios Patrióticos de la Alcaldía de Caroní quienes se comprometieron a realizar las reparaciones, en el marco del plan “Un Cariño para mí Ciudad”.

carros no pasan por la calle sino que se desvían para poder llegar a su destino. Por su parte, Regina Romero, una de las afectadas principales, informó a Ciudad Orinoco que en primer lugar, hace aproximadamente dos años el problema que afectaba la comunidad era una red de aguas residuales desbordada y tras varias denuncias lograron hacer que les solucionaran el problema. “Vinieron unas personas y rompieron eso, lo iban a arreglar por las cloacas y dejaron eso así” apuntó Romero quien además indicó que en varias oportunidades “ahí se han ido carros que de broma no les ha pasado nada malo”. Mientras que Daniela Farfán, habi-

tante de la calle Arismendi con cruce en la calle Democracia, argumentó que las personas que realizaron el trabajo les comunicaron que dejarían el lugar provisionalmente hasta que asfaltar el lugar. “Ese trabajo empezó cuando mi hijo tenía dos meses de edad y él ya tiene un año y siete meses, una vez vinieron y rellenaron pero después empezaron las lluvias y de nada sirvió” sentenció. Por último, Farfán advirtió que su casa se encuentran en la esquina de la calle y por lo tanto alega “si sigue lloviendo eso seguirás comiéndose y nosotros estaríamos en riesgo y eso es lo peor, nosotros tratamos de rellenar eso (refiriéndose al hueco) pero necesitamos que nos lo solucionen”.

Denuncia La Comunidad Boca de sapo desbordada en el Paseo Orinoco del Centro de San Félix, trabajadores y comerciantes de la zona piden a las autoridades solucionar el problema, ya que el mal olor es inaguantable; además de que el pozo de agua que se produce en la carretera está deteriorando la calle.

Defensoría vela por derecho a la salud El equipo de la Defensoría del Pueblo, este viernes se desplegó en el municipio Caroní y Heres a fin de inspeccionar el Centro de Diagnóstico integral (CDI) “El Roble” ubicado en San Félix y la unidad de hemodiálisis perteneciente al Complejo hospitalario Ruiz y Páez, con el objeto de verificar la infraestructura de estos recintos y el debido derecho de salud a todos los usuarios. DPD-Bolívar Cerró Plan de cien días La Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPD Bolívar), el pasado jueves cerró el Plan de 100 Días de Acción, con varios actos culturales y recreativos llevados a cabo en la Unidad Educativa Columbo Silva Bolívar, donde se destacó en todo momento la sana convivencia escolar, como parte del abordaje preventivo que realizó el organismo dentro de esta institución y otras escuelas de los municipios Heres y Caroní, resaltando que los ambiente de paz son propicios para el sano disfrute de los alumnos, docentes y padres. Refaccionado semáforo de la República El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim Heres) realizó el pasado miércoles la refacción del semáforo de la intersección vial avenida República, con el fin de mejorar el tránsito vehicular en esta arteria principal, todo estas acciones enmarcadas en el plan de mantenimiento preventivo que lleva a cabo el organismo. Hidrobolívar coloca al servicio números de contactos La empresa Hidrobolívar, coloca a disposición de todos los usuarios los números telefónicos 0800-POTABLE o 0800-7682253, a fin que los usuarios puedan de reportar las fugas de aguas que se susciten en los diferentes municipios, parroquias del estado Bolívar, con el objetivo de darles una respuesta oportuna a las comunidades.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

Aplicación

SE USA PARA FINES POLÍTICOS CONTRA LA REGIÓN LATINOAMERICANA

Carta Demo

atenta contra la soberanía de Venezu > En los últimos meses, es una constante en el discurso de la contrarrevolución elevar solicitudes ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para que se desconozca el carácter legítimo del Gobierno Bolivariano Ciudad Orinoco En la agenda de la oposición venezolana, se ha incorporado con fuerza en los últimos meses la solicitud ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se “aplique” la Carta Democrática Interamericana en nuestro país, bajo el pretexto de que existe “falta de separación de poderes y violación de los Derechos Humanos”. El tema ha generado polémica y centimetraje, toda vez que coincide con la intención explícita de la contrarrevolución de propiciar una intervención extranjera en los asuntos internos nuestra nación; así lo evidencian las manifestaciones que grupos opositores están convocando a las puertas de algunas embajadas para exigir a otros gobiernos que respalden la invocación de la Carta Democrática. También, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, denunciado por su marcada postura en contra del Gobierno Bolivariano, aseguró que “esperaba” por la misiva a través de la cual la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) haría la petición for-

mal ante el organismo para activar este instrumento. La Carta Democrática Interamericana es un mecanismo aplicado en el caso de que se produzca una ruptura del proceso político institucional democrático o del legítimo ejercicio del poder por un Gobierno democráticamente electo, en cualquiera de los Estados miembros de la organización. ¿Qué se esconde tras este plan? Con la activación de la Carta Democrática Interamericana la oposición busca acordar la suspensión temporal de Venezuela del ejercicio de su derecho de participación en la OEA. Sin embargo, para que esto suceda se requiere el visto bueno de dos tercios de los Estados que conforman la Organización (34 países). La misma práctica de sugerir reinterpretaciones para aplicar al Gobierno venezolano la Carta Democrática Interamericana fue utilizada en 2002 cuando la derecha, respaldada por sectores acadé-

El nuevo mecanismo utilizado contra gobiern derecha internacional es el llamado a golpes institucionalidad del Estado, intenta hurtarle cutivo y violar el principio de no intervención Democrática Interamericana. micos vinculados al sistema interamericano, emprendió una campaña política y mediática de desestabilización para derrocar al entonces presidente Hugo Chávez. En enero de 2016, el secretario general Luis Almagro advirtió al presidente Nicolás Maduro que la Carta Democrática Interamericana le obliga a actuar si se afecta el proceso político institucional del país. Tras ello, el embajador venezolano ante la OEA, Bernardo Álvarez, afirmó que una supuesta actuación del secretario general -vía invocación de la Carta Democrática Interamericana- se convertiría en un intento de usurpar la autoridad y soberanía del Estado y en el desconocimiento de su Gobierno, hecho que sería rechazado. Álvarez defendió que en Venezuela “no existe nin-

> Antecedentes La guerra económica iniciada a finales de 2014, caracterizada por la especulación de los precios y el desabastecimiento, el acaparamiento de productos de primera necesidad y campañas de rumores, intentos fallidos golpes de Estado, y planes para generar violencia y zozobra en el país llevaron, entre otras razones, a la victoria circunstancial de la derecha venezolana en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015. En febrero de este año, el mandatario venezolanos Nicolás Maduro denunció los golpes blandos y advirtió los planes de la derecha internacional para desestabilizar a Latinoamérica.

El triunfo de la derecha en las elecciones generales de Argentina, aunado a la posición de los diputados opositores venezolano de desconocer los logros sociales de los gobiernos progresistas, son las nuevas tácticas que usaría la derecha internacional para continuar sus ataques en la región este 2016. Este año, la oposición brasileña siguiendo los lineamientos de la derecha internacional, usó la estrategia de la corrupción para atacar al Gobierno de la presidenta Dilma Rouseff al vincularla con los escándalos en la estatal petrolera Petrobras.

guna situación fáctica que bajo los supuestos de hech Carta” porque no existe una del orden constitucional. Más allá de la aplicación de Interamericana a Venezuela, ca y notoria de Almagro lo cualquier tipo de participac relacionados con Venezuela,

Carta y decreto de Obama Quienes insisten en la necesi a Venezuela, son la ultradere la contarrevolución venezola ga como una herramienta p del gobierno de Nicolás Mad vas elecciones presidenciales La congresista de la ultrader Ilea “M n ju


n

SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

de la

ocrática

uela

nos que no responden a los intereses de la parlamentarios, que busca deteriorar la e la legítima representatividad al Poder Ejen, pilar de la Carta de la OEA y de la Carta

encaje o se subsuma ho establecidos en la a ruptura o alteración

la Carta Democrática , la conducta ya públio inhabilita para tener ción sobre los asuntos señaló Álvarez.

idad de aplicar la carta echa estadounidense y ana. La MUD la catalopara acelerar “la salida” duro y convocar a nues. recha estadounidense ana Ros-Lehtinen : Maduro continúa manipulando el sistema udicial para reprimir la

voluntad del pueblo de Venezuela y falsamente pretende que la Ley de Amnistía, la cual fue recientemente aprobada por la Asamblea Nacional, es inconstitucional. Esta decisión viene del mismo sistema judicial corrupto que, llevando a cabo las órdenes de Maduro, sentenció a activistas políticos inocentes como Leopoldo López. La administración del Presidente Obama y las demás naciones y actores responsables en nuestro Hemisferio deben unirse para resistir y penalizar las acciones ilegales y destructivas del régimen de Maduro. Deben sancionar a los miembros de la Corte Suprema y del sistema judicial (Tribunal Supremo de Justicia) que han llevado a cabo este impedimento a la justicia y violación de los derechos humanos en Venezuela. Finalmente, es hora que la OEA invoque el Artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana y solicite la convocatoria inmediata del Consejo Permanente.” Esta es la visión de la derecha gringa. La activación de la Carta Democrática, sería un aval para dar el ejecútese al Decreto Obama e imponer sanciones económicas a instituciones como el Banco Central de Venezuela, o Petróleos de Venezuela (PDVSA); criminalizar a funcionarios de todos los poderes públicos del Estado venezolano y finalmente propiciar una intervención militar estadounidense. No por casualidad, el internacionalista de la oposición Carlos Romero, señaló que en caso de que se aplicara la Carta Democrática, quedaría “deslegitimado” el Ejecutivo de Venezuela en el marco de la OEA. Claramente se asume, que el propósito es deslegitimar al Gobierno Bolivariano para que se pueda catalogar al mismo como un Estado fallido cuta inestabilidad sería “una amenaza” para la seguridad del hemiseferio. CO/Telesur

> Historia de la creación

de la Carta Demorática

En la III Cumbre de las Américas celebrada en Québec, Canada, en 2001, se aprobó, con reservas de Venezuela, la declaración política preparatoria a la Carta Democrática Interamericana, aprobada el 11 de septiembre de 2001, por los 34 países miembros, en Lima, Perú, en un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de la OEA. En Québec, el presidente Hugo Chávez dejó en claro que el Gobierno Bolivariano no defendía cualquier democracia, que la misma debía tener el carácter participativo, es decir, contar con el visto bueno de las mayorías. Durante el debate para la redacción definitiva de la Carta Democrática, el entonces representante de Venezuela ante la OEA, embajador Jorge Valero, manifestó el desacuerdo de la delegación nacional con ciertas ambigüedades presentes en el documento. Para entonces, Venezuela advirtió que el contenido podía prestarse a distintas interpretaciones. Sin embargo, el texto fue aprobado sin tomar en cuenta las observaciones de Venezuela. De este modo, se aprobó la ahora famosa cláusula democrática contenida en los artículos 19 y 20 de la Carta, que son los citados por la oposición venezolana y la derecha estadounidense cuando justifican la necesidad de la aplicación del documento en el país. Este instrumento jurídico, concede facultades a la OEA o a uno de sus miembros para solicitar que se inicien las discusiones a objeto de determinar si existe ruptura del orden democrático en un país que integre la organización. De comprobarse, se procedería a convocar al Consejo Permanente para examinar el caso. El procedimiento está establecido en los artículos 19 y 20, pero para ser aprobada la separación de un país del sistema interamericano se debe contar con la mayoría simple de votos.

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Realizarán Feria Socialista del Pescado Hoy sábado se desplegará por siete estados del país la Feria Socialista del Pescado, con la venta diversas presentaciones de los productos marinos a precios justos, así lo confirmó el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura a través de Twitter. Agregó que en dos meses y medio la Caravana de la Sardina, ha expendido un total de 214 mil 200 kilos de esta proteína, beneficiando a 51 mil 762 venezolanos. YVKE Seguro Social garantiza medicamentos El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro, informó que los medicamentos Mabthera (Rituximab) Avastin (Bevacizumab) y Herceptin ya se encuentran disponibles en los estados Miranda, Carabobo y Aragua, por lo que a partir del martes 10 de mayo los venezolanos podrán acceder a estos medicamentos en toda la red de Farmacias de Alto Costo. AVN Petróleo venezolano sigue en alza La cesta petrolera venezolana cerró esta semana en 34,79 dólares por barril, lo que supone un incremento de 0,36 centavos de dólar en comparación con la semana anterior cuando se situó en 34,43 dólares, lo que se traduce en un avance significativo del crudo reportando su cuarta semana consecutiva en alza y se mantiene en lo que va de año en una media de 27,84 dólares por barril. AVN 215 mil equipos oferta Movilnet en mayo La estatal telefónica Movilnet introdujo este mes 215 mil equipos de telefonía móvil de última generación en el mercado nacional de telecomunicaciones, oferta que forma parte de la promoción día de las madres y se inscribe en el noveno aniversario de la nacionalización de Movilnet. “Esto devuelve los celulares a las vidrieras, para que nuestro pueblo pueda escoger los equipos que le convienen”, resaltó la presidenta de la estatal, Jacqueline Faría y agregó que Movilnet no es una empresa para la venta de celulares, es una empresa de servicios y de atención. AVN

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

EL OBJETIVO DE DIPUTADOS DE LA DERECHA ES MERCANTILIZAR LAS VIVIENDAS

TSJ declara inconstitucional

ley que privatiza la GMVV > La ley propuesta por el partido de derecha Primero Justicia, no cumple con el principio de progresividad, pues pretende desproteger los intereses sociales de la GMVV

Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la inconstitucionalidad de la denominada Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y otros Programas Habitacionales del Sector Público, sancionada por los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional (AN), cuyo objetivo es mercantilizar la vivienda y los terrenos en beneficio del mercado inmobiliario y el sector financiero. De acuerdo con la sentencia del

La GMVV ha beneficiado a más de un millón 22 mil familias. Foto Cortesía TSJ, esta normativa carece del estu- Regularización y Ordenamiento de dio de impacto económico para la Tenencia de Tierras de los Asendeterminar su viabilidad y de la tamientos Urbanos y Periurbanos; consulta popular, requisitos obli- Ley de Protección Contra la Estafa gatorios establecidos tanto en el Inmobiliaria; Ley Orgánica de Reglamento Interior y de Debate Emergencia para Terrenos y Viviendel Parlamento como en la Consti- das; Ley para la Determinación del tución Bolivariana de Venezuela. Justiprecio de Bienes Inmuebles La ley, propuesta por el partido de en los Casos de Expropiaciones de derecha Primero Justicia, además Emergencia con fines de Poblano cumple con el principio de pro- miento y Habitabilidad Valoración gresividad, pues pretende derogar de Terrenos de la GMVV, y la Ley del las leyes que garantizan y protegen Régimen Prestacional del Régimen el interés social de la GMVV, tales de Vivienda y Hábitat. como: la Ley del Régimen de Pro- “La Ley sub examine abandona el piedad de las Viviendas; Ley Contra carácter social del derecho fundael Desalojo y la Desocupación Arbi- mental a la vivienda en favor del traria de Viviendas; Ley Especial de mercado lucrativo con base en la li-

bre disposición del inmueble bajo el supuesto de constituirse en el mecanismo de apalancamiento para la inclusión financiera y de emprendimiento, como expresamente se determina en la Exposición de Motivos de la referida ley”, señala la sentencia del TSJ. Asimismo, el fallo agrega : “De lo anterior, se desprende una regresión en cuanto a la naturaleza del bien jurídico objeto de protección -derecho a la vivienda- definido en la ley como una mera necesidad de consumo cuando en realidad representa la satisfacción de un derecho fundamental constitucional que se ha consolidado en los diversos planes habitacionales ejecutados por el Estado, mediante la implementación de políticas sociales en materia de vivienda orientadas al cumplimiento progresivo del derecho de las familias menos favorecidas, especialmente a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En consecuencia la ley, al ser regresiva, deviene en inconstitucional, ya que por mandato del artículo 19 constitucional la garantía de los derechos constitucionales debe ceñirse al principio de progresividad”. AVN

Cabello demandó al diario Wall Street Journal Ciudad Orinoco El pasado jueves una corte del distrito sur de Nueva York (EEUU) notificó de manera oficial a la Corporación Dow Jones & Co. Inc. y News Corp, casa matriz del diario The Wall Street Journal, sobre la acción judicial en su contra por la presunta comisión del delito de difamación. La acción es ejecutada por el diputado venezolano, Diosdado Cabello, quien había anunciado, en reiteradas oportunidades a través de los medios venezolanos y de su programa Con el Mazo

Dando, que procedería legalmente en defensa de su honor y el de su familia tras ser afectado por una campaña internacional en la que algunos diarios vinculados a la derecha mundial difundieron información falsa que lo vinculaba a una supuesta red de narcotráfico y lavado de dinero. Con la firma de los periodistas José de Córdoba y Juan Forero, el artículo publicado el 18 de mayo de 2015 explican que “Fiscales estadounidenses investigan a funcionarios venezolanos, entre ellos al presidente de la Asam-

blea Nacional” para ese entonces Diosdado Cabello. En la demanda, el Diputado Cabello explica que el artículo tiene “citas de fuentes anónimas” y que además se fundamentan “en cantidades inexistentes de actividades de orden público en curso”. Este artículo publicado por el diario estadounidense, que llega a más de un millón de lectores por día en sus distintos formatos, formó parte de una campaña denunciada, por el propio Diputado, en la que también participaron el diario ABC de España y El

Nacional de Venezuela, entre otros. Contra éste último, ya existe un proceso judicial abierto que hasta ahora ha dejado como prófugo de la justicia venezolana a Miguel Enrique Otero, quien huyó del país tras ser citado en varias oportunidades al tribunal que lleva el caso. De los anuncios hechos hasta ahora por el político venezolano sólo falta que se inicie el proceso judicial en cortes españolas contra el ABC de España, periódico abiertamente ligado al Franquismo y a la derecha de ese país. YVKE

Pdvsa y Banco de Venezuela firmaron convenio Ciudad Orinoco El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, y el presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres, firmaron este viernes un convenio para la activación de un mecanismo que facilitará el financiamiento en bolívares a empresas nacionales vinculadas con las actividades conexas y estratégicas del

sector hidrocarburos. Este instrumento, ofrecido por la institución bancaria bajo el producto financiero denominado Credialianza, operará a través del programa de cesión de crédito para empresas contratistas de Pdvsa, así como sus filiales y empresas mixtas con el fin de la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras en operaciones, programas y pro-

yectos medulares de la industria. De acuerdo con una nota de prensa de la estatal petrolera, este instrumento garantizará, entre otras cosas, la optimización de los procesos de contratación de Pdvsa y el fortalecimiento de la capacidad productiva nacional, además de permitir a las empresas obtener un financiamiento oportuno. El convenio se comenzará a utili-

zar en contratos asociados a las paradas de planta planificadas por el Circuito de Refinación Nacional, con la visión de extenderlo al resto de los negocios, filiales y organizaciones que lo requieran. La dirección ejecutiva del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero, como ente articulador, tendrá bajo su responsabilidad dar seguimiento a la marcha de este mecanismo. YVKE


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

GOLPE EN GESTACIÓN

Dilma Rousseff:“Juicio es un golpe explícito

> La comisión especial del Senado de Brasil aprobó este viernes el informe que respalda juicio político contra la mandataria brasileña, Dilma Rousseff

Génesis Loreto Ciudad Orinoco La comisión especial del Senado de Brasil que analiza el juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, votó este viernes a favor del informe de su relator, Antonio Anastasia, que recomienda que el proceso avance hacia una probable destitución. Dicho informe se aprobó con 15 votos a favor y cinco en contra. Ahora este pasará a manos del plenario de la cámara alta, la cual

Rousseff enfatizó que el juicio político en su contra es un golpe explícito y un abuso de poder. Foto Archivo tendrá la última palabra sobre la decisión de abrir o no un proceso de destitución de la mandataria Dilma Rousseff. Los líderes de partidos políticos y de bloques tuvieron cinco minu-

tos para argumentar su votación, realizada por panel electrónico. Las últimas declaraciones de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, han reiterado que un juicio en su contra no puede llevarse a

cabo solo por un recelo político de la derecha de ir en contra de los 54 millones de ciudadanos que votaron a su favor. Asimismo, este viernes Rousseff enfatizó que el juicio político en su contra es un golpe explícito y un abuso de poder. En ese mismo orden de ideas, aseveró que el proceso de juicio político se realizó de forma violenta y rechazó que fuese aprobado por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien el pasado jueves fue suspendido provisionalmente de su cargo por su implicación en el caso de corrupción de Petrobras. En este sentido, denunció que Cuhna es una persona sin principios éticos y entre sus prácticas condenables está el chantaje que hizo en contra de su Gobierno. Hasta ahora la derecha brasileña ha llevado a cabo una serie de acciones para intentar destituirla y así arremeter contra la voluntad de más de 50 millones de brasileños que le dieron su voto en los últimos comicios presidenciales. Con información de Telesur

Continúan ataques del Ejército israelí en Gaza Ciudad Orinoco Fuerzas israelíes atacaron la franja de Gaza por segundo día consecutivo, en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde esta estrecha banda de Oriente Próximo, informaron fuentes del Ejército por medio de un comunicado. Un avión militar alcanzó una infraestructura de Hamas en el sur de la franja, refirió la nota. El conflicto entre milicianos palestinos y tropas armadas israelíes se ha incrementado en los últimos días, por lo que se viven horas de tensión en torno a la zona. El Gabinete de Seguridad dijo que mediará para analizar la situación del área y establecer medidas.

Los civiles son los principales afectados por ataques del Ejército Israelí. Foto EFE

Ante la ausencia de nuevas negociaciones de paz, el Gobierno israelí no ha cesado en sus acciones militares contra el pueblo palestino, que se resiste con piedras y palos a la fuerzas de seguridad del Estado sionista. Medios de Occidente reflejan que palestinos son la fuente de violencia, pero omiten que Ejército israelí ataca constantemente la franja de Gaza para expulsar a los milicianos de Hamas, lo que ha causado la muerte de miles de civiles. Además, Israel lleva adelante la ocupación ilegal de territorios palestinos ante la mirada indolente de los Gobiernos occidentales. Telesur

Petroleros en huelga por despidos masivos en Argentina Ciudad Orinoco Una huelga y masiva marcha de los trabajadores argentinos del petróleo paralizaron este viernes Comodoro Rivadavia, la mayor ciudad de la provincia de Chubut hacia donde quedaron

cortadas las rutas de acceso. Los trabajadores protestaron en defensa del salario y contra los despidos, precisaron líderes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. A ellos se sumaron docentes,

choferes de micros, colectivos y camiones, mecánicos, obreros de la construcción, comerciantes, bancarios, metalúrgicos y los estatales se plegaron a medida en defensa de la principal actividad de la urbe chubutense.

Por su parte el periódico especializado Ámbito Financiero reseñó que en el último año se perdieron más de tres mil 200 empleos en el sector petrolero privado, de acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo.PL

73 fallecidos por nuevos enfrentamientos en Alepo Ciudad Orinoco Han muerto al menos 73 personas en combates que se desarrollan desde el pasado jueves en la zona sur de la ciudad de Alepo,

Siria, donde recientemente se han registrado ataques de grupos terroristas como el Frente Al Nusra, facción siria de Al Qaeda. Activistas detallaron que del gru-

po terrorista han muerto unas 43 personas, mientras que del Fuerzas sirias se han reportado 30 bajas de efectivos. A la cuenta se suman 12 perso-

nas más, entre ella 5 civiles, que murieron a causa de un bombardeo de aviones de guerra en el pueblo de Um al Karamil, al sur de Alepo. Telesur

MUNDO

11

Breves

Internacionales Primer caso de microcefalia por Zika en España El secretario de Salud Pública, Joan Guix, a través de una rueda de prensa informó este viernes el primer caso de una gestante cuyo bebé presenta microcefalia y otras malformaciones. Refirió que la mujer se infectó por zika y dengue en Latinoamérica. PL ONU exhortó a Israel entregar cuerpos de palestinos El comité especial de la ONU para investigar las prácticas de Israel alertó que este país retiene 18 cuerpos de palestinos asesinados por sus fuerzas de seguridad, mientras que sus familias esperan que sean devueltos. En el documento la ONU denunció que Israel ha prohibido autopsias, que los cadáveres se han almacenado en condiciones inhumanas y que en algunos casos los cuerpos están desfigurados cuando se devuelven a los familiares, hasta el punto de no ser reconocibles. Telesur Aprobada reforma a Ley de Telecomunicaciones La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 81 votos las reformas a la Ley de Telecomunicaciones que propiciará un marco legal más democrático para la concesión y explotación de las frecuencias de radio y televisión. La reforma establece que las subastas ya no serán el único mecanismo para las concesiones de las frecuencias al reconocer el derecho de grupos de menor alcance económico para administrarlas. Asimismo, elimina el procedimiento automático para la renovación de los contratos por 20 años. PL Atacan plataforma de Chevron en Nigeria Un grupo armado autodenominado Vengadores del Delta del Níger hizo explotar cargas de dinamita en una plataforma de la compañía multinacional estadounidense Chevron. La organización atacante difundió un comunicado donde declara luchar con el fin de que las riquezas petroleras del país sean explotadas y controladas por nigerianos, así como utilizadas en bien del país. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

Guayanesa Stefany Hernández no competirá este fin de semana Ciudad Orinoco Stefany Hernández no podrá competir este fin de semana en Papendal, Holanda. La Campeona Mundial de BMX se recupera de la caída sufrida en Mánchester y decidió junto a su equipo de trabajo no participar en la tercera parada de la Copa del Mundo. Luego de la caída en Manchester, Hernández estuvo 10 días fuera de las pistas para su recuperación, bajo la atención de su equipo médico, luego volvió paulatinamente a los entrenamientos. El cuerpo médico y Hernández decidieron no participar en la competencia en Papendal y que sería muy pronto, por lo que se mantendrá enfocada en el Campeonato Mundial que se disputará en Medellín,

Colombia, a finales de este mes. “Fue una decisión del equipo de trabajo, me cuesta mucho tomar estas decisiones porque amo la competencia y me siento bien, aunque no estoy al 100 por ciento, sé que podía llegar entre las primeras cinco. Pero realmente nuestro objetivo es estar en el Campeonato Mundial a buen tono para mantener el arcoiris en mi pecho y lo más importante, que son los Juegos Olímpicos”, comentó Hernández. Stefany, se mantendrá en Holanda y allí realizará su plan de entrenamiento para el campeonato del mundo. El 23 de mayo viajará a Colombia para el Campeonato Mundial el próximo 29. Prensa Stefany Hernández

Yulimar Rojas obtuvo medalla de plata en la Liga de Diamante de Atletismo. Foto Cortesía

Venezolana Yulimar Rojas rozó la gloria en la Diamond League Alexander González Ciudad Orinoco La venezolana, Yulimar Rojas efectuó este viernes un espléndido debut en la Diamond League, cuando escoltó en el concurso de salto triple a la colombiana, Catherine Ibarguen en la valida que se cumplió en Doha, Qatar. Rojas que en la actualidad es una de las mejores del mundo en el salto triple, confirmó en el Qatar Sports Club de la capital de esa nación del Golfo Pérsico, que es candidata a romper la hegemo-

La Campeona Mundial de BMX se recupera de una caída sufrida en Mánchester Foto Cortesía

nía de la colombiana, Catherine Ibarguen, quien no pierde una competencia desde el 5 de agosto de 2012, cuando se disputó la final de la cita olímpica. La campeona del mundo en el certamen bajo techo que se efectuó en Portland, la anzoatiguense, Yulimar Rojas quedó en la segunda casilla, solo superada por Ibarguen, quien ganó con un formidable mejor brinco de 15.04 metros, mientras que Rojas dejó huella de 14.92 metros (viento a favor de 2.6) y en el tercer lugar se ubicó la representan-

te de Kazajistán, Olga Rypakova con 14.61 metros. La próxima competencia de la Liga de Diamantes donde habrá triple salto para damas, será el domingo 22 de mayo, cuando se presentará de nuevo el duelo entre Ibarguen y Rojas en Rabat, Marruecos. Recordar que la colombiana suma 32 competencias seguidas sin conocer la derrota. Rojas con el salto de 14.79 metros, mejoró su propio record nacional que era de 14.69 metros, cifrado el pasado 23 de enero en Madrid, España. Prensa FVA.

Arranca XII temporada de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol Ciudad Orinoco Para este sábado 7 de mayo se tiene prevista la inauguración oficial de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, en Cumaná estado Sucre desde la 1:00 de la tarde en el estadio “José Francisco Bermúdez”. El juego oficial inaugural en este campeonato nacional será entre los Guerreros de Sucre Vs Embajadores de Monagas, a su vez se disputaran tres partidos agregados. Es importante recalcar los 37 peloteros que vienen de esta LNBB y que actualmente están

Deporte

representando a Venezuela en el exterior, en el béisbol profesional. Una vez más se llevara a cabo este campeonato en la ocasión número 12 de forma ininterrumpida, luego de su creación por el ex presidente y comandante “Hugo Chávez Frías”. En esta oportunidad la junta directiva de la LNBB, decidió homenajear a la ex gran liga de los Dodgers de los Ángeles y jugador actual del equipo Guerreros de Sucre, el venezolano Luis Manza.Prensa COV

Esta será la edición número 12 de la LNBB. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Atletas de Bauxilum recibieron uniformes deportivos

Evento se realizará el 10 de julio.

Afinan detalles para Triatlón Trisoul Guayana 2016

Alexander González Ciudad Orinoco Ciudad Guayana se prepara para recibir la cuarta edición del triatlón que ha sido catalogado como el más largo de Venezuela, al menos 400 triatletas verán acción en la competición que pone a prueba la resistencia de los más fuertes, en un desafío compuesto por los escenarios naturales que ofrece el estado Bolívar. La prueba es considerada uno de los mayores desafíos para los triatletas que han participado en las ediciones anteriores y toda una aventura, así lo dio a conocer Carlos Montiel, organizador del Triatlón Trisoul, quien resaltó el impulso que ha tenido este evento deportivo que incluso ha trascendido nuestras fronteras. “Este es uno de los eventos más importantes que ha logrado catapultar a nuestro país como un destino turístico deportivo, este evento que conlleva la distancia más larga del triatlón 113 kilómetros en total y bueno una distancia olímpica que son 1.500 metros de nado, 40 Kilómetros de ciclismo y 10 Kilómetros de carrera que es una distancia más pequeña para aquellas personas que se dedican a estas distancias más rápidas y aquellas que se están especializando”, destacó Montiel. Aseguró el organizador del Triatlón Trisoul Ciudad Guayana que al igual que en las ediciones anteriores se contará con dos categorías: Distancia Olímpica y Media Distancia. El recorrido estimado por el Triatlón Trisoul Ciudad Guayana está conformado por las pruebas de natación el Río Caroní; mientras que el Puente Orinoquia y las cercanías al río Orinoco para el ciclismo y el Parque Cachamay, así como el Parque Zoológico Loefling,

Deporte

Ciudad Orinoco Con el objetivo de enaltecer el esfuerzo de las trabajadoras y los trabajadores atletas, se realizó la entrega de uniformes deportivos a las empleadas y los empleados que participaron en los Juegos Deportivos Interempresas de Guayana 2015, un compromiso adquirido con quienes representaron con orgullo y amor los colores de la organización. La actividad se efectuó en el auditorio de la Empresa y estuvo encabezada por el vicepresidente de Bauxilum, Alfonso Salazar, quien en representación del presidente Carlos Tovar Cabello, destacó la excelente actuación de las y los atletas, quienes posicionaron a la estatal de la alúmina venezolana en el quinto lugar del medallero. Asimismo, invitó a multiplicar los esfuerzos para la recuperación productiva y operativa de Bauxilum, tal y como lo hicieron en los Juegos Deportivos Interempresas 2015. “Es el momento de llevar nuestro

éxito deportivo, nuestra entrega y talento a las áreas de trabajo. Tenemos el compromiso de enrumbar a Bauxilum hacia un futuro promisorio y contamos con ustedes para esta tarea”, indicó Salazar. Edgar Sampson, el trabajador abanderado por la organización en la edición pasada, agradeció en sus palabras a la Empresa por cumplir con este compromiso e invitó a seguir apoyando a su clase trabajadora. “Estamos agradecidos por este acto, que es humilde, pero nos llena de emoción que nuestro esfuerzo y dedicación deportiva sean tomados en cuenta”, expresó Sampson. Bauxilum ocupó el quinto escaño de la tabla general en la que fue su participación en los Juegos Interempresas 2015, además, sus trabajadoras y trabajadores se destacaron en los escenarios deportivos por su entrega y dedicación en la lucha por los primeros lugares de las distintas disciplinas. Prensa Bauxilum.

La prueba es el mayor desafío de los triatlonistas en Venezuela. Foto Cortesía donde se llevará a cabo la carrera. Montiel destacó que la cita en esta edición hasta ahora cuenta con un número cercano a las 300 personas inscritas y que poseen una cifra tope de 500 competidores, a la vez que reiteró el trabajo que se viene junto con la Gobernación del estado Bolívar y autoridades regionales en la realización de evento. “Entendemos y sabemos lo bonito que ha sido el triatlón para el venezolano y a nivel mundial, la forma en la que ha crecido paulatinamente y bueno a nivel nacional el año pasado logramos abordar un total de 430 atletas, este año estamos cumpliendo con la internacionalización del evento. Nos han tocado las puertas lo que son los atletas internacionales tanto profesionales como amateur que se han visto seducidos por todos estos escenarios por todos estos elementos únicos que tenemos en nuestro país que están acá en el estado Bolívar”, resaltó el organizador. Montiel destacó que el comité organizador del evento trabaja arduamente desde hace varios meses para lograr el mejor de los resultados a nivel de organización

y logística, informo que se estima la presencia de un gran número de efectivos de seguridad gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado Bolívar para garantizar el orden y buen desarrollo de la competición. “Este es un evento que no es solo para los atletas, más allá de agrupar a los mejores atletas de eventos nacionales e internacionales es un evento que también llama y convoca a toda la población a todo el pueblo del estado Bolívar y bueno los invito a que asistan, disfruten y sean parte de este evento”, señaló Montiel. La competencia también contará con diferentes exhibiciones deportivas, actividades musicales, gastronómicas y variadas alternativas de entretenimiento para los atletas y el público en general, Montiel también informó que para mayor información o participar en el proceso de inscripción, quienes estén interesados pueden acceder al sitio web; triatontrisoul.com, o a través de las redes sociales por medio de la cuenta @tri_trisoul.

El vicepresidente de Bauxilum, Alfonso Salazar, reconoció el esfuerzo de los atletas. Fotos Prensa Bauxilum

Trabajadores agradecieron adjudicación de sus uniformes.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Segundo Radiomaratón en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco La fundación cultural de la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, invitan a participar en el 2do radiomaratón, a efectuarse este próximo 13 de mayo a las 3:00 de la tarde en la sede de la Cámara de Comercio de la ciudad.

A beneficio de diferentes obras sociales, la fundación organiza esta actividad para la recolección de donativos. 18 emisoras estarán entrelazadas y contara con la participación de música en vivo y la animación de las mejores voces de ciudad bolívar.

Mediante esta actividad los bolivarenses pueden hacer una obra de caridad.

Reverón y Diablos Danzantes de Corpus Christi en China Ciudad Orinoco La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular China, participa en el festival internacional Meet in Beijing Arts Festival 2016, presentando destacadas obras de arte y elementos característicos de la cultura nacional. Este evento se desarrolla anualmente en la capital del país asiático, para estrechar lazos culturales entre los pueblos. En esta oportunidad se presentó la exposición, Reverón, luz de Venezuela, que está compuesta por catorce de las más emblemáticas obras pictóricas del afamado artista plástico venezolano, Armando Reverón (1889-1954). Del mismo modo, se presentó ante el público asistente a este evento internacional, una exposición iconográfica de los diablos danzantes

de Corpus Christi, los cuales fueron declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, (Unesco por sus siglas en inglés) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2012. Son expuestas once fotografías referentes a esta ancestral tradición venezolana, que pone de manifiesto el sincretismo cultural de nuestra tierra. Las fotografías son autoría del Colectivo Ciudad Compartida, quienes han realizado un extenso trabajo documentando a través de la imagen las tradiciones nacionales. También se exhibe una vestimenta tradicional de las cofradías de Yare, así como dos máscaras más de las cofradías de Yare y Chuao, ambas localidades del estado Miranda. RNV

Autoridades chinas disfrutaron de la exposición venezolana. Foto Archivo

TIENEN UNA NOTABLE RELACIÓN CON LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Reporteros Gráficos celebran

su día documentando la noticia > Perseverancia y formación, son algunos de los consejos que Francisco Solórzano, Frasso, reconocido por sus fotografías de El Caracazo, da a las nuevas generaciones Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Desde 1945, cada 6 de mayo los fotógrafos y camarógrafos de Venezuela celebran su día, a raíz de la fundación del Círculo de Reporteros Gráficos del país, que el pasado viernes cumplieron 71 años. Internacionalmente los reporteros gráficos recuerdan el 19 de mayo de 1912, fecha en la que se funda la primera organización gremial de fotógrafos llamada Unión de Fotógrafos de Prensa en Copenhague Dinamarca, constituida inicialmente por seis fotógrafos. Entre los nombres que hicieron historia dentro de la profesión se destacan Vigilio Azuaje, Arturo Bottaro, Nicolás Bracho, Teófilo Rojas y Robinson de la Hoz Según el portal del Ministerio de Comunicación e Información (MinCi) “el desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los

mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene una notable relación con la fotografía artística. El periódico utilizó la fotografía por primera vez en 1880, en el Daily Graphic de Nueva York y desde entonces el periodismo ha integrado la imagen como medio objetivo y representativo de un hecho”. El aporte de los reporteros gráficos en los medios de comunicación es valioso. La fotografía periodística comparte espacios con los textos, siendo capaz de resumir en cada imagen las palabras. Perseverancia y formación, son algunos de los consejos que Francisco Solorzano, Frasso, el destacado fotoperiodista venezolano reconocido por sus fotografías del Caracazo, da a las nuevas generaciones de trabajadores que buscan la imagen noticiosa para capturarla y “escribir” con luces la historia. Con información del Correo del Orinoco

El Porteñazo, un alzamiento militar contra el gobierno de Rómulo Betancourt. Foto Archivo

Proponen trasladar al Panteón restos mortales de Petronila de Mata Ciudad Orinoco DAutoridades del estado Nueva Esparta propusieron trasladar al Panteón Nacional los restos mortales de la ilustre heroina Petronila por su destacada labor en la gesta independentista en apoyo a Simón Bolívar; durante un acto en la ciudad de Santa Anta, en el estado Nueva Esparta con motivo de los 200 años del nombramiento del Libertador como jefe supremo de la naciente Tercera República. La petición fue realizada por la alcaldesa del municipio Gómez del Edo. Nueva Esparta, Yannelyz Patiño, quien recordó que “la joven Petronila de Mata esposa de Francisco Esteban Gómez se infiltraba en las tropas realistas por los españoles a riesgo de su vida y de que la historia la condenara a sepultar su nombre en el olvido para obtener información que pudiera servir al ejército patriota”. Expresó que a Margarita le llegó

su hora de reconocimiento de su gloria. “Hoy podemos decir que Santa Ana viste como la perla que atesora orgulloso Margarita,. Muchas veces he reflexionado sobre los hechos acaecidos en el año 1816 y la similitud que tienen con la causa que hoy libramos por la independencia socialista de la Patria”. Recordó la labor heróica del general Juan Bautista Arismendi, quien fijó residencia en Juan Griego en Margarita en el año de 1815, luchó en la guerra de independencia por la autonomía de Venezuela y fue compañero sentimental de la también ilustre Luisa Cáceres de Arismendi, quien vivió en carne propia los atropeyos del yugo español al punto de ser encarcelada. La alcaldesa solicitó al mismo tiempo, que esta fecha memorable, sea declarada como un día nacional, siendo un acto de justicia para los margariteños que resistieron la lucha inde-

pendentista. Asimismo, en la misma actividad encabezada por el presidente de la República, Nicolas Maduro y el gobernador por el estado, Carlos Mata Figueroa, fueron condecoradas varias personalidades de esa región por sus aportes al desarrollo cultural e histórico de esta región. La orden civico militar III República fue entregada de manos del jefe de Estado, a los ciudadanos: Proteccion Civil y Administración de Desastre, Iván Enrique Gómez León, Ivan Enrique Gómez León; artesana, Teodora Jiménez de Villarroel, cantautor Francisco Antonio Jiménez y Anibal Márquez Gómez. Al mismo tiempo, se otorgó el reconocimiento único Hijos ilustres del municipio Gómez: al cantautor Aquilez José Narváez Gamboa; David Delfín Pinto Ledezma, artesana, María Rojas de Vásquez y Alberto Gerardo Marcano. AVN


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EJECUTIVO NACIONAL SOSTUVO ENCUENTRO CON EL PERSONAL

Trabajadores de Grupo Farma comprometidos con aumentar producción > La clase obrera esperan que los acuerdos establecidos sean sellados y puestos en marcha para avanzar en la activación del Motor Farmacéutico

Ciudad Orinoco El 100 por ciento de los trabajadores del laboratorio farmacéutico Grupo Farma están comprometido con aumentar la producción de medicamentos, derrotar la guerra económica y el boicot al que ha estado sometido el país. Así lo expresaron los hombres y mujeres que día a día impulsan esta compañía con toda la voluntad de abastecer el mercado nacional y con énfasis en incentivar la exportación, uno de los objetivos claves del Motor Farmacéutico. Tras el encuentro sostenido con el presidente Nicolás Maduro, los trabajadores de la empresa esperan sean sellados los acuerdos para la producción en el sector farmacéutico e impulsar el motor de la exportación de medicamentos.

Aspiran sustituir importación de medicamentos para el 2017. Foto Cortesía El gerente de Procura y Exportación de Grupo Farma, Jorge Carvajal, se refirió a la titánica labor que asume actualmente el laboratorio y explicó que entre las metas que tiene la compañía se encuentra el que nunca se “detenga la producción”. “No detener las funciones, trabajando de la mano con los ministerios diariamente, buscando cumplir con las metas establecidas”, explicó Carvajal. El trabajador, Jonathan Hernández, adelantó que en esta jornada plantearán el tema de la activación

de la producción al jefe de Estado. “Proponemos es más producción e incentivar la exportación, a fin de generar divisas para nuestro país”, dijo. En ese sentido, Egni García manifestó su alegría con la visita del presidente Maduro, “porque sabemos que éste acercamiento genera mucha importancia respecto a lo que es el Motor Farmacéutico”. Asimismo, Jhoan Castañeda consideró positivo el acercamiento del Ejecutivo al tiempo que felicitó el sello de los acuerdos porque “aquí se hacen muchos medicamentos

de consumo diario para toda la población venezolana”, gracias a la labor que desempeñan alrededor de 450 personas. “Esta visita consolida a Laboratorios Farma. Cuenten con nosotros los trabajadores acá y dispuestos a avanzar en Revolución Bolivariana”, expresó Castañeda. La sustitución de importaciones de medicamentos es la meta para el año 2017, en este sentido se propician este tipo de encuentros, en aras de trabajar en equipo por el desarrollo de los planes nacionales. Prensa MinCI

Alsobocaroní condecoró a trabajadores Ciudad Orinoco Un total de 199 funcionarios públicos que hacen vida laboral en la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), recibieron de manos de representantes de la municipalidad y de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales (ASTM Caroní), botones de reconocimientos por cinco, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio. La cantidad de condecoraciones fue distribuida entre varios departamentos administrativos de Alsobocaroní. A modo de estadística; la asignación de botones del presente período (2016) está configurada en el siguiente orden: 54 por cinco años de labor, 44 por 10 años, 16 por 15 años, 40 por 20 años, 40 por 25 años y cinco funcionarios con 30 años corridos. Los funcionarios homenajeados que cumplieron más años de trabajo en Alsobocaroní fueron;

Personal de Salud Municipal celebró como una familia. Foto Alsobocaroní Henry Rodríguez y Alexis Damas cionarios activos o no, que han tede Bomberos de Caroní, Janette nido y que tienen una vida hecha Campos del Despacho del Alcal- en Alsobocaroní, son la raíz de tode y Eduardo Ramos de la Direc- da gestión municipal vivida en ción de Rentas Municipales. Ciudad Guayana durante un poco Para Valentina García, secretaria más de treinta años. general de ASTM Caroní, los fun- “Ustedes son la energía que nece-

sita nuestro municipio para sacar adelante esta gran región, gracias y felicitaciones por su entrega”. Por su parte, Mirna Briceño, coordinadora de Planificación Municipal, habló en nombre del alcalde encargado, Eriberto Aguilera. Felicitó a todas las personas que a diario cumplen una función dentro de la Alcaldía de Caroní y que están al servicio del pueblo de Guayana. “Los trabajadores de la Alcaldía de Caroní son el espíritu de lucha y superación de la institución gubernamental, la cual se retroalimenta con los ciudadanos que habitan en la localidad”. Silvio Rauseo, coordinador de Recursos Humanos de Alsobocaroní, describió a la clase trabajadora municipal, como la base fundamental que mantiene en pie de lucha la actividad productiva del Gobierno local. Prensa Alsobocaroní

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Nuevo arresto en Sidor En las últimas tres semanas se han efectuado varias detenciones en el interior de Sidor. El pasado miércoles, el presidente de la empresa, Justo Noguera, informó a través de su cuenta en Twitter que en trabajo conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana, lograron la captura de dos sujetos “que estaban robando en las instalaciones de Sidor”. Por lo que, aseguro que sigue su marcha en la recuperación de la industria. “No permitiremos que nos roben más”, escribió. También informó sobre la recuperación de las unidades de transporte que estaban “guardados” en talleres privados y aseguró que “no seremos flexibles ante irregularidades los Buses de Los Sidoristas vuelven a Sidor”. “No permitiremos que los buses para nuestros SIDORISTAS se estén perdiendo en talleres privados”, añadió en su cuenta de la red social. KLC Ministro Arias visitó Comsigua El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, visitó Guayana para hacer un nuevo recorrido por las Empresas Básicas. El pasado jueves, correspondió el turno al Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), donde efectuó una asamblea participativa con los trabajadores de la planta para conocer de primera mano la situación de la misma, además aprovechó la visita para conocer las diferentes áreas de Comsigua, así como su proceso productivo y su potencialidad. Los trabajadores mostraron receptividad ante la presencia del Ministro y su optimismo por la recuperación de la industria. KLC Alcaldía de Heres agasajó a madres trabajadoras A propósito de celebrase este próximo domingo el día de las madres, el alcalde del Municipio Heres, Sergio Hernández, junto a la primera combatiente Danice Villasmil, este viernes, agasajaron a todas las madres trabajadoras de las diferentes dependencias del ayuntamiento ofreciéndole un almuerzo y reconociendo la labor de cada uno de esta féminas bolivarenses.


SÁBADO 07 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A 200 AÑOS DE SU PROCLAMACIÓN

Santa Ana Capital Heroica de Venezuela > “A Margarita llega un Bolívar que ha pasado por una y tantas derrotas” presidente Maduro Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El pasado 6 de mayo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, visito el pueblo de Santa Ana, capital

del municipio Gómez del Estado Nueva Esparta, para conmemorar y celebrar el nacimiento de la Tercera República de Venezuela. Por ley presidencial Santa Ana fue decretada capital de Venezuela por un día, al proclamarse allí el Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo de la Republica y sus Ejércitos. Actos conmemorativos se llevaron a cabo durante la sesión solemne en la Isla de Margarita, la entrega de la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, palabras del gobernador Carlos Mata, obras de teatros y transmisión en vivo de radio y televisión desde Nueva Esparta.

Presidente Nicolás Maduro en acto solemne

Presidente de Venezuela felicita actores por presentación

Iglesia de Santa Ana, Nueva Esparta. Fotos Archivo

Al cumplirse 200 años Santa Ana celebra su proclamación

06 de mayo de 1816 asamblea proclama la tercera República

Dentro de la Iglesia se encuentra la silla donde se sentó el General Bolívar y los restantes ilustres que participaron en la asamblea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.