MARTES 07 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 257
AQUÍ NACE LA PATRIA
Entes del Estado atendieron contingencia en Hospital Ruiz y Páez
/7
SEPA POR QUÉ VENEZUELA SE RETIRÓ DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Misioneros se movilizarán en apoyo al proceso revolucionario /12
Foto @ICP_bolivar
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 Y 11
Juventud venezolana llevará verdad del país a Festival Mundial en Rusia /2
Brasileños rechazan cronograma de juicio contra Dilma /15 Cinco bolivarenses lucharán por el oro en Río 2016
/17
Foto Prensa Presidencial
Instalan Congreso Nacional de Tecnologías Libres en Heres /4
Fiscalizarán cumplimiento de tarifa Frente de Mujeres repudió discriminación de transporte público en Caroní /5 de esposa de Allup /3
Foto Alsobocaroní
Exigen a Estados Unidos que cese la injerencia contra Venezuela /13
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL “En Brasil hubo golpe de Estado blando” Noam Chomsky, uno de los intelectuales de izquierda más reconocidos de Estados Unidos, señaló que lo ocurrido en Brasil se trata de un golpe de Estado blando, luego de que la presidenta Dilma Rousseff fuera removida de su cargo. AVN NACIONAL Más de 410 mil bachilleres inscritos en SNIU El ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, informó que 410 mil 228 bachilleres se inscribieron en el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, que culminó el pasado viernes 3 de junio. 56% de los que optan al ingreso de educación superior son mujeres y aún se encuentran en la reestructuración de las nuevas carreras universitarias. Mippci REGIONAL Congreso de Buenas Prácticas Policiales Funcionarios que hacen vida en los cuerpos de policías del estado Bolívar fueron preparados para la estructuración e integración de la sexta edición del Congreso de Buenas Prácticas Policiales. La inducción fue impartida por el viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), a través de la coordinadora de la zona sur-oriental, Alejandra Campos. Prensa GEB DEPORTE Venezolano ascendió a puesto 12 del mundo en lucha El gladiador criollo Wuilexis Rivas, subió un puesto en la clasificación mundial de los 66 kilogramos estilo grecorromano en el mes de junio, para ubicarse en el puesto número 12, posición que lo deja a la fecha como el mejor luchador de su división en el área panamericana y entre los 20 mejores del planeta. RNV CULTURA Falleció Domingo Moret Este lunes, el mundo de la música venezolana se puso de luto con la partida física del músico y fundador del grupo Raíces, Domingo Moret, informó el ministro de Cultura Freddy Ñañez. El fallecido fue compositor, flautista, guitarrista y maestro tachirense, además de director de la Estudiantina de la Universidad de los Andes (ULA) “Dr. Pedro Rincón Guitiérrez”.
VICEPRESIDENTE ADVIRTIÓ QUE EL IMPERIALISMO ESTÁ EN OFENSIVA PERMANENTE
Juramentaron comité promotor del 19º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes > El presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD), Nicolas Papademetriou, comentó que el 19º Festival Mundial de la Juventud y de los Estudiantes se celebrará el próximo año en Rusia y en el que participarán representantes de más de 30 países
Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz, instó a los diversos sectores que integran el Congreso de la Patria, a participar en el Festival de Juventudes y Estudiantes que se realizará en Rusia el año próximo, para llevar la verdad de Venezuela ante un escenario sin igual ante el incesante ataque imperial contra la República Bolivariana. Así lo manifestó desde el Teatro Bolívar de Caracas, donde asistió a la ceremonia de abanderamiento del Comité Preparatorio del veni-
Venezuela denunciará asedio imperial en la reunión internacional. Foto Milagros Nuñez dero Festival de las Juventudes y Recordó que en 1973, hace 40 Estudiantes, con presencia de jóve- años, él mismo participó en el cones de más de 30 países del mun- mité preparatorio del Festival de do y de todo el Cuerpo Diplomáti- Berlín (Alemania) en aquel año. co acreditado en Venezuela. “¡Cónchale, y parece que fue ayer. “Para nosotros es un gran honor y Estaban Los Guarauos y Alí Primera mucha alegría recibirlos a ustedes, y llevamos una buena representajóvenes de 32 países, todos de or- ción!”, expresó, emocionado. ganizaciones revolucionarias y Advirtió Istúriz que este Festival en miembros de la Federación Mun- territorio ruso se dará en medio de dial de Juventudes Democráticas, la crisis profunda del capitalismo en momentos que se prepara este mundial, y por la cual el imperialis19° Festival de la Juventud y Estu- mo está en ofensiva sin precedendiantes para el Festival de Rusia en te contra Venezuela y Rusia. 2017”, expresó. “No debemos perder la oportu- Chávez despertó a los nidad y cada sector del Congreso movimientos sociales de la Patria debe estar represen- Recordó que por primera vez en la tado para llevar la verdad vene- historia, en América Latina emerzolana en el Festival de la Juven- gió un movimiento emancipatorio tud que se avecina. Tenemos que de los pueblos en los últimos años hacer un gran esfuerzo para lle- del siglo pasado y estos años que var una sólida representación y, corren del siglo 21. de paso, traernos el festival para Reflexionó sobre el valor de la Cuacá, para Venezuela”. ba revolucionaria y luego de la
presencia del Comandante Chávez, que reivindicó esa lucha y ayudó mucho a impulsar el despertar de los movimientos sociales en América Latina. “Que parecían estar desahuciados, entregados. Chávez inició un proceso contra la corriente, una especie de movimiento, de fuerza, de despertar”. Gracias al apoyo de Cuba, la Revolución Bolivariana erradicó el analfabetismo en Venezuela, universalizó el acceso a la salud y la educación, como logro extraordinario, y colocó indicadores sociales sin precedentes e inimaginables en la historia nacional. “Chávez puso a Venezuela como referencia mundial”, sentenció, enumerando brevemente los hitos históricos que, además, permitieron el surgimiento de gobiernos progresistas de izquierda en la región, e incluso de la incorporación de presidentes de derecha al mundo multipolar, como lo fueron los presidentes de Honduras y Paraguay, Manuel Zelaya y Fernando Lugo. Sin embargo, Istúriz advirtió que las fuerzas imperialistas y de la derecha radical entorpecieron estos procesos y está actualmente en una ofensiva de ataque y agresiones contra algunos países. Contra Venezuela, recordó, está empeñado desde la misma elección del Presidente Chávez, en 1998, y por eso intenta aislar a la Revolución Bolivariana. “Para nosotros el Festival de Rusia es una gran oportunidad para llevar la verdad de Venezuela”, insistió.
Panamá sumó tres en debut de la Copa América Ciudad Orinoco Con doblete de Blas Pérez la selección de Panamá se impuso a su similar de Bolivia dos goles por uno, en partido disputado en el Camping World Stadium de Florida y que representó la apertura del grupo D en la Copa América Centenario. Fueron los centroamericanos los que mostraron primero sus armas, con un juego físico y de mucha velocidad, que de inmediato complicaron al cuadro altiplánico, que no pudo soportar la intensidad. Ya a los 11 minutos abrió el marcador cuando Alberto Quintero lanzó un centro desde la izquierda para que Blas Pérez conectara de primera entrando con potencia cerca del punto del penal y pusiera en ventaja a su equipo. Con este resultado parcial, Panamá
Panamá inició sumando tres puntos ante Bolivia e intentará avanzar a segunda ronda ante Argentina. Foto Cortesía se asentó en el campo y controló el juego, aprovechando la falta de ideas del conjunto suramericano, que se mostró desdibujado en la media cancha y sin mucho juego que proponer. El equipo del entrenador Hernán Darío Gómez se fue
al descanso sin pasar demasiados sobresaltos en defensa. El inicio del segundo tiempo mostró una tónica diferente, con Bolivia animándose un poco más en ataque y con otra actitud en la cancha, apropiándose poco a
poco del juego hasta que consiguieron el empate en el minuto 54, con un centro al área que no pudo ser despejado por la defensa de Panamá, quedándole a Juan Carlos Arce para que fusilara y emparejara las acciones. Faltaban pocos minutos para el pitazo final, un rápido contraataque del recién ingresado Abdiel Arroyo por la derecha encontró a Pérez solo en el área para definir ante dos defensores de Bolivia que no pudieron evitar la caída de su valla, poniendo el 2-1 final y la victoria para Panamá que suma tres puntos y lidera el grupo D. El próximo 10 de junio se disputará la segunda jornada de esta llave, que enfrentará a primera hora a Chile contra Bolivia, mientras que Argentina y Panamá cierran la fecha.AVN
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ANUNCIARON QUE ESTA SEMANA TOMARÁN LAS CALLES EN RESPALDO A LA REVOLUCIÓN
GPP rechaza acciones injerencistas contra Venezuela > Alertaron a las naciones progresistas suramericanas sobre un plan de recolonización orquestado desde gobiernos capitalistas ante su desesperación de recuperar dominio
Ciudad Orinoco Los partidos y movimientos políticos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP), expresaron su rechazo a las pretensiones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta “Democrática” Interamericana a Venezuela con la intención de dar paso a una intervención extranjera en perjuicio del pueblo venezolano. En rueda de prensa, Blanca Eekhout, en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseguró que “en Venezuela no pasará el fascismo”, destacando que en el país todos los factores que conforman el GPP ratifican su unión para garantizar la defensa de la Patria. “La única forma de derrotar la injerencia es la unidad de los pueblos”,
Partidos aliados llamaron a la unión de los pueblos progresistas contra intensiones injerencistas . Foto Cortesía recalcó, instando a los trabajadores, jóvenes y partidos políticos aliados a mantenerse unidos en la lucha por la soberanía y la democracia en Venezuela. Eekhout se refirió también al golpe de Estado en Brasil y el “retroceso” en Argentina, señalando que hay un plan de recolonización de las naciones progresistas Suramericana. El pronunciamiento de los partidos del GPP fue recogido en un comunicado. José Pinto, representante del movimiento Tupamaro, dio lectura al documento en el que ratifican el compromiso de defender la Revolución Bolivariana y el respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro. En el comunicado destacaron una serie de propuestas como el forta-
lecimiento de la unidad del pueblo venezolano; así como de los procesos de integración de los pueblos en América Latina. También hacen un llamado a los partidos progresistas de Venezuela y el mundo, a estar atentos ante los ataques al país y acompañar al pueblo venezolano. “El pueblo venezolano está decidido a llamar a una rebelión nacional si se llegase a concretar una agresión directa contra la Patria”. Ratificaron además, que el socialismo es la salida definitiva de las luchas de los pueblos. Para finalizar anunciaron que esta semana se llevará a cabo una movilización de todos los partidos patrióticos, hasta el Palacio de Miraflores, en respaldo al presidente Maduro. Correo del Orinoco
Frente de Mujeres repudiaron acción discriminatoria de D’Agostino Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como una acción despectiva, catalogaron las féminas que integran el Frente de Mujeres del Eje Atlántico en Puerto Ordaz, las aseveraciones hechas por Diana DAgostino, esposa del presidente de la Asamblea Nacional (AN), tras los señalamientos ofensivos que hiciera en contra de este género que se identifica como Revolucionaria. Oritsy Rojas, coordinadora de la referida organización, dijo que la posición de D’Agostino, no les sorprende, ni las ofende, ya que asegura que “ella solo representa el odio contra el pueblo humilde”. “Esta doña se cree que por ser una riquita de cuna, nos va a bajar la autoestima, pues no lo logrará, porque sabemos que ella está acostumbrada a posar para revistas y exhibir sus lujos, y la belleza feme-
Oritsy Rojas llamó a las Revolucionarias a seguir dando muestra de verdadera belleza femenina. Foto VTV nina no la determina un maquilla- lares, y pues, feas y desarregladas je, sino la esencia e inteligencia de es como quieren ellos que andecada mujer”, apuntó Rojas. mos, por eso propician su guerra Rojas aseveró que actualmente la económica y nos esconden artícumujer venezolana tiene mayor los de higiene necesarios”, destacó conciencia política, participación la líder comunitaria. popular, y más presencia en el Finalmente agregó “mientras ella campo laboral y educativo. se reúne con su círculo de sifrinas “Nosotras gracias a esta Revolu- en restaurantes, nosotras, las mujeción hemos aprendido a ser más res que verdaderamente amamos echadas pa’lante, y hemos tenido esta Patria, nos dedicamos a trabamayor presencia en cargos popu- jar por una Venezuela productiva”.
POLÍTICA
3
Sergio Hernández: “Los revolucionarios estamos activados en la calle” Ciudad Orinoco Para el Coordinador municipal en Heres del Partido Socialista Unido de Venezuela, Sergio Hernández, “hoy más que nunca es visible el compromiso del pueblo revolucionario que ha venido tomando las calles de los diferentes estados del país, en defensa de esta patria”. Hernández manifestó que como parte del apoyo contundente al presidente Nicolás Maduro actualmente se encuentran desplegados en todos los espacios, a fin de levantar su voz contra la injerencia extranjera. “Seguimos activo, las calles son de la Revolución y no de los derechistas que pretenden guarimbear y desestabilizar con mentiras y acciones violentas al pueblo de Venezuela”, expresó. Dijo que la reciente movilización desarrollada en Ciudad Guayana
es una muestra de que los bolivarenses respaldan al proceso Revolucionario, con gran sentido de patriotismo y compromiso con la lealtad a Chávez y a su legado. Aseguró que los Patriotas no se doblegarán ante ataques políticos, mediáticos, ni económicos, destacando que trabajarán con mayor dedicación para sacar el país adelante de la mano con el Jefe de Estado. “Está en juego la vida de Venezuela y en nuestras manos no se va a perder la vida de la patria, es por ello, que hoy reiteramos nuestro apoyo al proceso Revolucionario y nuestra mano firme para defender el legado del Comandante Supremo, que hoy dirige el Presidente Nicolás Maduro, Con conciencia, dignidad y patriotismo”, dijo Sergio Hernández. Prensa Psuv Heres
Repudió las intromisiones de organismos internacionales en asuntos venezolanos. Foto Prensa Psuv Heres
Viloria: “Usaremos nuestros micrófonos para defender la Revolución” Ciudad Orinoco A propósito de celebrarse este lunes el día de la radiodifusión en Venezuela, miembros de la emisora comunitaria Unare 106.1 FM, en Ciudad Guayana, reiteraron su compromiso con la comunicación alternativa en defensa del proceso Revolucionario y manifestaron estar en lucha constante por el rescate de los valores, a través de su programación diaria. Rosalinda Viloria, parte del equipo directivo del mencionado espacio radioeléctrico, resaltó la importancia que actualmente tienen los medios comunitarios, como pilar fundamental en el desmontaje de matrices de opinión de descrédito y odio contra el Gobierno Bolivariano. “Desde hace mucho tiempo funcionan en nuestro país estos medios, pero siempre fueron perseguidos y silenciados. Fue gracias a Chávez, que salieron de la clan-
destinidad y tomaron figura legal. Durante el golpe del 2002 dimos una muestra de lo que realmente es informar”, precisó Viloria. Con relación a la campaña de descalificación que en reiterados momentos han sido objeto, la también locutora, manifestó “Estamos tan preparados como los profesionales de medios comerciales, pero con la diferencia que nosotros nos debemos a un pueblo, a los principios de ética y responsabilidad. Usaremos nuestros micrófonos para defender la Revolución, para contribuir con el desarrollo cultural de nuestra gente ”. Por otra parte, señaló como “una locura total” la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que la Asamblea Nacional pretende realizar, argumentando que este proyecto iría en contra de la Constitución Bolivariana, y que solo responde a intereses económicos y políticos. MT
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
EN ARAS DE IMPULSAR EL MOTOR TECNOLOGÍA
Congreso Nacional de las Tecnologías Libres se instaló en Ciudad Bolívar > Las iniciativas de este encuentro es recopilar y reunir las distintas propuestas que impulsan los tecnólogos populares
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco El Congreso Nacional de las Tecnologías Libres, año 2016, por cuarta vez consecutiva se instaló en el estado Bolívar, específicamente en espacios de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). En esta oportunidad se contó con la participación de un grupo importante de profesionales quienes compartieron sus experiencias en materia de tecnologías de información libre. Este evento está enmarcado en la evolución del software libre, el cual se viene desarrollando desde 12 años en todo el territorio nacional, visitando 16 ciudades de diferentes estados del país, durante un periodo de tres o cuatro meses, por lo extenso de su duración se ha convertido en el congreso más grande a nivel mundial de este tipo. La finalidad de cada encuentro es visibilizar, tomar nota y registro de los proyectos socio productivo en materia de tecnologías de información, siempre y cuando tributen resultados gratificantes al país y a su vez al motor de tecnología de la agenda económica bolivariana, impulsada por el presi-
Por 12 años este congreso viene visitando 16 ciudades del país. Fotos AP
Más de 20 ponencias fueron presentadas en el encuentro
dente Nicolás Maduro. Manuel Tovar, coordinador de logística del Congreso Nacional de las Tecnologías Libres, resaltó, “Hemos dado un paso importante, pues este año hemos transformado el congreso de software libre en un congreso nacional de tecnologías libres, dando oportunidad y abriendo el compás para incluir diversos temas no solamente en materia de software sino también en materias de hardware libre que en el anterior congreso no estaba visibilizado”. Así mismo detalló, que en cada participación los ponentes basan su presentación en elementos que rompen la barrera de resistencia al cambio de usar tecnologías libres. “La tecnología o software privados son preferida por la mayoría de usuarios y usuarias, romper ese paradigma es justamente nuestra intención, llevar a los venezolanos a usar la
venes y no tan jóvenes tengan a disposición los lineamientos para que también los realicen y disfruten a gran plenitud de las tecnologías libres”. En este sentido, afirmó, “Más allá de promover las tecnologías libres apostando a un país potencia en tecnología, donde reine la innovación, los tecnólogos populares, la inventiva popular, apostamos al desarrollo de las tecnologías desde las bases y colectivos sociales”.
soberanía plena del estado venezolano, que hoy nos da la protesta de poder controlar el sistema con el estamos trabajando desde nuestras instituciones, dando ese uso inédito “, acotó Tovar. Una de las presentaciones estuvo a cargo de Pedro Romero, quien explicó el sistema operativo ODOO, como ideal para administrar las empresas e instituciones públicas o privadas, “Esta aplicación puede adaptarse para manejar y controlar los movimientos administrativos, facturación, almacenamiento de recursos y pago al personal trabajador”, enfatizó Romero. Por su parte, Jovanny palacio, enlace de la UBV, apuntó que esta actividad promueve los valores y filosofías de compartir el conocimiento, “En cada encuentro conocemos procesos de innovación extraordinarios, y no todo queda allí, sino que son compartidos para jó-
Logros que ha recopilado el congreso Durante los 12 años de duración del Congreso Nacional de las Tecnologías Libres, anteriormente software libre, se han conocido proyectos y ponencias de impacto, uno de ellos se conoció en Maturín estado Monagas, un ciudadano tecnólogo popular, inventó un dispositivo biodigestor, para la transformación de
combustible, para evitar la contaminación ambiental, el mismos es controlado y programado en software libre. El mayor orgullo es que este compañero es egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el núcleo de Maturín, y trabaja con estas tecnologías. En el estado Aragua, fue conocido el logro del joven Tomas Bielma, quien cuenta con tan solo 14 años, a su corta edad, es programador y desarrolló un software que trabaja en cinco o seis lenguajes de programación diferente. También desarrolló un sistema de estedomótica, lo que quiere decir que desde su teléfono celular puede administrar la acometida eléctrica de su casa, esto le permite encender algún artefacto eléctrico de su hogar con tan solo enviar un mensaje de texto, todo esto fue logrado con tecnologías libre.
Fumigada comunidad de Negro Primero Ciudad Orinoco La dirección de Salud Municipal Heres en articulación con el Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar realizó una jornada de fumigación en el sector Negro Primero beneficiando a 210 familias de la zona. Roraima Montes de Oca, directora de Salud Municipal indicó que luego de sostener una reunión con el coordinador parroquial de ese sector, Luis Centeno se coordinó esta
Ciudad
jornada de fumigación a esta populosa comunidad de la localidad. Montes de Oca comentó que con esta fumigación fueron beneficiadas 210 familias, visitando alrededor de 100 viviendas, en aras de lograr la erradicación del zancudo que transmite el dengue y el zika. En este sentido, destacó que estas acometidas se ejecutan mediante el programa Heres Salud, el cual es llevado a todos los rin-
cones del municipio en articulación con instituciones hermanas. Por su parte, Luis Centeno, miembro parroquial de esa zona agradeció el operativo de salud llevado a las familias humildes de la entidad capital. “Gracias a nuestro Alcalde y a su equipo de trabajo, quien día a día apuesta al desarrollo del municipio con políticas que benefician al colectivo”, dijo Centeno. Prensa Alcaldía de Heres
100 viviendas fueron fumigadas con la intención de erradicar el zancudo transmisor de dengue y zika. Foto Prensa de Heres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
IMTTV TIENE NUEVA DIRECTIVA
Hoy iniciarán fiscalizaciones a transportistas en Caroní > Autoridades municipales han invertido 307 millones 556 mil 384 bolívares para la recuperación de vialidades e intersecciones
Wilneis León Ciudad Orinoco En vista de las constantes quejas de los usuarios del transporte público en Ciudad Guayana, desde hoy 7 de junio se iniciarán las jornadas de fiscalización a cargo de 52 funcionarios en el Centro de San Félix. Así lo informó, el presidente del Instituto Municipal de Transporte, Transito y Vialidad (Imttv) de Caroní, Mauro Suárez, quien además se comprometió a y reestructurar los mecanismos o comportamientos de los trabajadores y usuarios del transporte publico, sin embargo, acotó que la solución es “entre todos”. “Vamos a desarrollar un plan de información, ya incluso estamos levantando un catastro de lo que significa todas las lineas de transporte, calidad y formas, pues con ello estamos hablando de una propuesta constituyente en calidad del transporte” enfatizó el presidente del Imttv. Acotó que ante la cantidad de problemas que se están presentando en calidad de transporte, quiere ofrecerle un cambio en la óptimo al servicio “esta ciudad se merece un trato distinto al que está y por eso queremos cambiarle el rostro”. Semaforizaciones rehabilitadas En este sentido, Héctor Suárez, director de transporte, transito y vialidad de la Alcaldía de Caroní, señaló que en el municipio existen actualmente 118 semaforizaciones de las cuales 23 no se encontraban operativas desde las guarimbas realizadas por la opo-
15 intersecciones han sido rehabilitadas. Foto KLC
Para denunciar cualquier eventualidad autoridades del Mttv colocaron a la disposición del colectivo los números de contacto 0286.971.3330 y 0416.586.0473, explicaron que también estarán detallados en las calcomanías que identificarán las unidades de transporte.
en las intersecciones de Rio Negro y Costa del Sol, además de la vía Caracas en el Core 8, que en total suman 1200 metros de cables robados, “entonces hay que hacerle un alto pues cada metro de cuesta 20 mil bolívares”. Suárez destacó que gracias a el trabajo de los cuerpos de seguridad del estado detuvieron a 23 personas que fueron puestas a la orden Ministerio Público.
sición Asimismo ratificó que hasta el momento de las 23 intersecciones se han rehabilitado 15, no obstante, resaltó un llamado de atención pues en puntos estratégicos como la avenida Gumilla (altura de Manoa), Ruta 2 de Vista al Sol, avenida Las Américas, avenida Castillito (altura del Banco Caroní) se han presentado saboteos, por lo que en diferentes oportunidades se han realizado las reparaciones. Igualmente, indicó que los mismo hechos se han repetido en la avenida Atlántico especificamente
Precio del pasaje Por su parte, el director de transporte público, Lenin Bracho, explicó que la tarifa del pasaje será mantenida en 35 bolívares y que en la calcomanía que llevarán los autobuses además del costo confirmará la ruta que debe cubrir cada transportista. También se refirió a que los fiscales harán aplicar el debido uso de las rutas pues una persona que puede pagar un solo pasaje paga hasta tres y cuatro, al mismo tiempo, dijo que serán firmes en que a los adultos mayores se les respete el pasaje preferencial igual que a los estudiantes.
Hidrobolívar notifica corte temporar de servicio por reparación Ciudad Orinoco Hoy martes 7 de junio se mantendrá suspendido el suministro de agua potable en la parroquia Catedral y parte baja de la parroquia Agua Salada del municipio
Heres, debido a labores de mantenimiento eléctrico que se efectuarán en la Balsa Toma conjuntamente con la empresa Corpoelec. Los trabajos iniciarán a partir de
las 8:00 de la mañana y se espera que en las horas de la noche de hoy martes culminen. El servicio será restablecido a la brevedad hasta que el caudal normalice el suministro.WL
CIUDAD 5
Realizarán Taller “Gimnasia Cerebral y Bioquímica de la Risa” Ciudad Orinoco Este miércoles 8 de junio se llevará a cabo el Taller “Gimnasia Cerebral y Bioquímica de la Risa”, en las instalaciones del Auditorio Municipal de Caroní. Esta actividad dirigida a funcionarios municipales, tiene como objetivo fortalecer el talento humano de Alsobocaroní, como una muestra de compromiso de quienes son garantes del impulso de la gestión municipal. Silvio Rauseo, coordinador de Recursos Humanos de Alsobocaroní, dijo que este Taller forma parte de las alianzas establecidas por la municipalidad con la Gerencia Regional de Talento Humano Guayana de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Funcionarios municipales El coordinador de Recursos Humanos dijo que el objetivo de este Taller es el fortalecimiento del talento de Alsobocaroní. Enfatizó que estas actividades se llevarán a cabo una vez por semana y agradeció el apoyo que ha recibido la municipalidad por parte de Corpoelec.
“Este Taller está dirigido a directores, coordinadores y a todo el personal de Alsobocaroní. Esperamos beneficiar por semana a más de 200 personas y brindar a nuestros funcionarios la mejor calidad y herramientas para sus beneficios laborales e integrales”. Rauseo detalló que la actividad será dirigida por la licenciada coaching Clara Llamas en el Auditorio del Palacio Municipal de Caroní, en horario comprendido de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. “180 y reinventa tu vida” Silvio Rauseo anunció que el próximo martes 14 de junio se llevará a cabo un nuevo Taller denominado “180 y reinventa tu vida”, también dirigido a funcionarios municipales. “Este Taller tiene como objetivo brindarle a nuestro personal la capacidad de aplicar conocimientos neurocientíficos para crear y realizar cambios positivos en su calidad de vida”. Además explicó que los talleres son totalmente gratuitos y que lo más importante es que los funcionarios adquieren conocimientos. Prensa Alsobocaroní
Esperan beneficiar a 200 trabajadores semanales. Foto Prensa Alsobocaroní
Core 8 recibió jornada de Salud Ciudad Orinoco Habitantes del sector Core 8 en Puerto Ordaz fueron beneficiados con una jornada de salud en la Unidad Educativa Estadal Dr. Rafael Vegas, que constó asistencia médica integral como: medicina general, entrega de medicamentos y odontología (extracción y colocación de amalgamas). Durante la actividad más de 300 personas fueron atendidas, 96 recibieron aplicación de vacunas, 114 niños fueron evaluados por especialistas en el área de pediatría y 104 en odontología, además de la entrega medicamentos gratuitos a 302 personas. Cecilia Tenorio, promotora Social del servicio 9-1-1 informó que “todas las personas que fueron atendidas son residentes de la comunidad y entre ellos los ni-
Más de 300 personas retiraron medicamentos gratuitos. Foto Prensa GEB/9-1-1 ños que en su mayoría son estudiantes de la escuela Dr. Rafael Vegas, institución que fue fortalecida durante la gestión del Gobernador Francisco Rangel Gómez”. Prensa GEB/9-1-1
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
DPD activa Unidad de Atención y Orientación Preventiva Ciudad Orinoco La Dirección de Prevención del Delito-Bolívar, activó la Unidad de Atención y Orientación Preventiva, con el propósito de brindar apoyo oportuno y efectivo a través de un servicio integrado por profesionales. Ramón Maradey González, coordinador regional de la DPD-Bolívar, destacó que en aras de brindarle una mayor atención preventiva a los bolivarenses se activó este lunes una nueva unidad de servicio para brindar atención y orientación psicológica, jurídica y social para los ciudadanos que lo requieran. “Desde ya, la Dirección de Prevención del Delito-Bolívar, abre sus puertas a este nuevo servicio para brindar atención, orientación psicológica, jurídica y social, a los ciudadanos que lo requieran, a fin de dar una respuesta inmediata y efectiva”, indicó Maradey. Asimismo el funcionario, explicó que el objetivo de esta unidad de servicio es referir a las personas según sean el caso a los entes con competencia en la materia. “Por ejemplo, un representante de un consejo comunal que requiera
de nuestros programas preventivos o desee solicitar una jornada integral o tenga cualquier otra situación puede acudir a nuestras oficinas y será atendido por nuestros servidores; o algún ciudadano que solicite ayuda para hacer algún trámite legal acá lo orientamos y le hacemos el enlace con la institución respectiva, ya sea, Saime, Registro Civil, etc.”, agregó Maradey González. Recalcó Maradey, que la finalidad de esta nueva unidad de servicio, es brindar atención y hacer seguimiento a cada caso a fin de que se le dé solución y que la persona beneficiada sienta que realmente hay una institución que le apoya y le brinda una mano amiga. Las oficinas de la Dirección de Prevención del Delito están ubicadas en la avenida Guayana con paseo Meneses, edificio Tinajero, en un horario comprendido de atención al público es de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 de la tarde a 4:00 de la tarde de lunes a jueves y para cualquier información vía telefónica comunicarse al siguiente número telefónico: 02856158697. LR
Exitosa Jornada de Mercal educativo Ciudad Orinoco Exitosa jornada del mercal educativo se realizó en el municipio Heres, donde más de 22mil 361 familias del MPPE fueron beneficiadas con la actividad, que emprende el Gobierno Revolucionario para contrarrestar la guerra económica, la Autoridad Única de Educación, Msc. Brizeida Quiñones, indicó que la jornada fue impulsada por el Gobierno y puesta en marcha por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, establecida en la Primera Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores y las Trabajadoras del MPPE, con el propósito de garantizar los alimentos a la población. Asimismo destacó, que es necesario resaltar que la distribución de los alimentos se está realizando, mediante la red Mercados de Alimentos (Mercal), y los Comités, Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En ese sentido Quiñones, explicó que cada trabajador del sector educativo recibió su bolsa de comida la cual contenía: dos arroz, dos harinas,dos caraotas, dos azúcar y dos pasta corta, una mantequilla, una leche y todo por un costo de 690,14 Bolívares, que será descontado por nómina. Por su parte, Sheila Saavedra jefa
Ciudad
del Municipio Escolar Heres Número 5, expresó que en esta primera fase se están beneficiando en el municipio Heres a más de cuatro mil 424 trabajadores y trabajadoras del Mppe; al tiempo que acotó que la distribución de las bolsas de comida se efectuó en 44 circuitos, donde se realizaron reuniones previas para la organización de esta entrega. Saavedra explicó, que los funcionarios que no salieron en esta primera fase, está indicado en las orientaciones seis y siete, que cada directivo debe hacer un listado por incluir, con el propósito de trabajar en función de estos trabajadores rezagados para que sean beneficiados lo más pronto posible por el mercal educativo. “Aquellas personas que en su comunidad son beneficiados por el CLAP, no recibirán el beneficio por el mercal educativo ya que automáticamente el sistema los rechaza”, dijo, Saavedra. Por su parte, Marta Torres, Coordinadora del Sistema de Alimentación Escolar (SAE) en el estado Bolívar, resaltó que el objetivo de este plan es abastecer a la familia del sector educativo, para evitar que sean víctimas de la especulación y el mal llamado (bachaqueo). Prensa MMPPE
HIDROBOLÍVAR CONTINÚA DÁNDOLE RESPUESTA A LAS COMUNIDADES
Refaccionada fuga de agua en la redoma del Rotary > Cientos de familias agradecidas por los trabajos realizados en la zona
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) este lunes desplegó una cuadrilla en la redoma del Rotary ubicada en la calle Naiguatá perteneciente a la parroquia Vista Hermosa, donde se reparó un bote de aguas blancas, lo que permitirá la optimización del servicio en el sector. Elías Aguilar, supervisor de Redes de ciudad Bolívar, informó que Hidrobolívar durante el transcurso de esta semana se desplegará en las parroquias Vista Hermosa y Catedral, para realizar las reparaciones de fugas menores y mayores, así como también la sustitución de tomas domiciliarias que en su mayoría cumplieron su vida útil, acciones que se encuentran enmarcadas en el “Plan Cero Fugas” que adelanta el organismo en todas las comunidades del Estado en aras de brindar un buen servicio los bo-
Vecinos del Rotary agradecido con Hidrobolívar por darle respuesta oportuna a su reporte. Foto Ligia Ruiz livarenses. Asimismo el funcionario, destacó que en la zona de Caprenco y Andrés Eloy, se viene realizando la sustitución de tuberías matrices que se encontraban desgastada por el tiempo, en esta oportunidad se realizó el cambio de dos metros de tubería de 20 milímetros de espesor, lo que permitirá que los habitantes de la zona cuenten con un aumento significativo en el flujo de agua. Aguilar, destacó la importancia del reporte de fugas realizada por las comunidades, ya que de esa ma-
nera Hidrobolívar puede darles una respuesta oportuna a sus petición, al tiempo que recordó que la única manera de informar sobre la situación en zona es comunicándose a través del número 05004437626, Daniela Galindo, Coordinadora de la Gestión Comunitaria de Hidrobolívar, aseguró que semanalmente se viene trabajando en cada comunidad del estado Bolívar en aras de responder a los reportes colocados por los vecinos en las comunidades y así brindarles un mejor servicio a todos los ciudadanos.
ISP reinaugura centro asistencial en Guaricongo Ciudad Orinoco El Instituto de Salud Pública (ISP), en conjunto con el gobernador Francisco Rangel y la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, fue reinaugurado el Consultorio Médico Popular tipo III, Carlos Manuel Piar, ubicado en Guaricongo del municipio Heres. Doris Cabello, presidenta del ISP, sostuvo que la reinauguración del centro asistencial se debió a un trabajo en conjunto instituciones y la autogestión de la comunidad. “Es hermoso el gran trabajo que realizaron y la autogestión que desarrollaron para que hoy obtuviéramos estos frutos; recordemos que esto es de toda la comunidad y debe permanecer en el tiempo, por ello es necesario que exista un empoderamiento y una verdadera contraloría social. Hay que enseñarles a nuestros ciudadanos del futuro lo que se logra con esfuerzo e integración, enseñarles a defender la patria como lo hizo el Comandante Chávez, manifestó la
Comunidad de Guaricongo con nuevo centro asistencial. Cortesía ISP doctora. Cabe destacar que el sector Carlos Manuel Piar tiene en su área de influencia seis mil 800 familias con un total de 12 mil 900 habitantes. Además del Consultorio Popular, cuenta con un Centro de Diagnóstico Integral (CDI). Ingrid Pérez, vocera de la comuna José Antonio Páez, felicitó la iniciativa del gobernador Francisco Rangel y de la Doctora Cabello sobre integrar al pueblo en la recuperación de sus módulos, dando una
mano amiga y todo el acompañamiento necesario. “Tal como nosotros logramos rehabilitar este consultorio sin exigir pago alguno, así todos los compañeros del Poder Popular de las diferentes comunidades pueden organizarse y sacar adelante su centro, a fin de que nuestra gente pueda recibir atención primaria en la misma zona donde vive y no trasladarse hasta el hospital”. Expresó la Vocera. Prensa ISP
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Defensor del Pueblo realizó recorrido por el centro de salud local, para coadyuvar con los directivos a mejorar el servicio que se les brinda a los bolivarenses Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La Guerra Económica ha afectado diferentes sectores que tiene ver con la vida cotidiana del ser humano, y el sector salud no escapa de ello, ante diferentes Autoridades buscan manera de brindar un buen servicio médico. Incorporan al defensor del Pueblo en Bolívar en recorridos por el Hospital irregularidades que se han prede Ciudad Bolívar. Fotos ISP sentado, autoridades tanto naANTE ESCASEZ DE INSUMOS DENUNCIADA POR ENFERMEROS cionales como regional, han buscado la manera de coadyuvar con la finalidad de brindar un óptimo servicio de medicina en el municipio Heres. Camilo Torres, representante de la junta directiva del Colegio de Enfermeros en el municipio Heres, denunció que se les ha hecho difícil realizar su trabajo en el Complejo Universitario Ruiz y manera intravenosa o para ha- Cabe señalar que hace cinco días, el Instituto de Salud PúbliPáez, el cual comprende: Hospi- cer una sutura. tal del Tórax, el Oncológico Vir- Por tal motivo Torres, exhortó a ca (ISP) a través del de la direclas autoridades competentes ción de Programas de Salud, gen del Valle y el Psiquiátrico. La semana pasada, arribó al país como parte del convenio ChiDestacó que en la actualidad (ISP o directiva del Hospital) a que preside, Belkis Bogarín, se na-Venezuela, insumos médicos, así lo informó la ministra de “de nada sirve tener vocación” que revisen la situación que tan- recibieron insumos médicos paSalud, Luisana Melo, el cual se compone de 186 mil unidades ra mujeres en estado de gestadebido a que no cuentan con las to afecta a los venezolanos. de fluido terápico y 11 mil 500 de inmunoglobulina G y su disción como: 25 mil 470 tabletas herramientas necesarias para tribución se realizará de manera inmediata en todo el país. de ácido fólico, 135 mil tabletas brindar los cuidados adecuados Gobierno responsable VTV. para un paciente, que puede Las autoridades del Gobierno de sulfato ferroso y más de dos acudir de cualquier parte del Revolucionario en el estado Bo- mil anticonceptivos y 187 mil cualquier práctica ilegal de ven- la Defensoría del Pueblo, que ta de medicinas, toma de gota fue encabezado por el defensor mundo a recibir tratamiento lívar, se han hecho cargo de ma- 200 preservativos. nera responsable de esta situa- Aunado a ello, hace pocos días, gruesa, fumigación o atención a delegado para el estado Orlangratuito. Reseñó que no cuentan con in- ción, una muestra de ello es que la directora de Salud Ambiental través del 0424-9027024 y por el do Alcalá junto al equipo de la dirección del Hospital y del ISP, yectadoras o jeringas, gasas, el pasado 18 de marzo del 2016, del ISP, Ángela Martínez, infor- correo dsabolivar@gmail.com. yelcos, solución 0.9, Irtopan, el gobierno estadal, anunció mó que fueron distribuidos en Con la finalidad de seguir con- en el que se detectó las condiMetrodinazol, medicamentos que le “llegó la segunda hora al los municipios del estado Bolí- trarrestando la guerra económi- ciones en las que laboral el repara la el paludismo, kits quirúr- Hospital Universitario Ruiz y var los antimaláricos: cloroqui- ca, en el sector salud, de manera cinto, lo que arrojó que las autogicos, oxicilina, suero fisiológi- Páez” ya que se tiene previsto na, primaquina, conbiart y lámi- integral, fue incorporado en las ridades se fusionarán para artico, así como todos los medica- realizar mejorar de envergadura nas para la gota gruesa. En ese jornadas de inspección al Com- cular esfuerzos y mejorar las sentido, exhortó a denunciar plejo Hospitalario un equipo de condiciones del centro. mentos que se suministran de en el centro de salud.
Organismos atenderán contingencia en el Hospital Ruiz y Páez Arriba medicamento al país
ALERTA COMUNAL Yurbys Cuenca, del Hogar y residente del barrio Mango Asao, ubicado a pocos metros de la avenida 5 de Julio, pidió que se incrementen las jornadas de patrullaje por ese sector, “después de las 5:00 de la tarde, eso se convierte en el barrio sin ley, ni las patrullas de la policía pasan” por tal motivo, la vocera exhortó a los uniformados o la OLP, para que “se metan al sector y realmente nos resguarden, estamos prácticamente en un toque de queda, salimos solo si ocurre una emergencia”.
Partcipación
DENUNCIA LA COMUNIDAD Yamiliteh Padilla y Luis González, habitantes en las residencias Tamarindo, en Ciudad Bolívar, le hicieron un llamado al gobernador Francisco Rangel o al alcalde Sergio Hernández, para que “envíen un poquito de asfalto” al Paseo Gasparí ya que, a pocos metros de estos apartamentos, esta arteria vial se encuentra deteriorada, y se dificulta el tránsito vehicular, aunado a ello alertaron que están llegando las lluvias y en ese lugar el agua se “empoza” y genera que se siga “dañando” la calle. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
GNB Y MDO CREARON ALIANZA ESTRATÉGICA
Guardia Forestal presta apoyo
a Maderas del Orinoco Trabajadores municipales aseguraron que se mantendrán en pie de lucha. Foto Cortesía
Protestaron en Barquisimeto por incumplimientos laborales Ciudad Orinoco Trabajadores municipales de Iribarren (Barquisimeto) de Lara, estado centro-occidental del país, exigieron este lunes al alcalde de ese ayuntamiento, Alfredo Ramos, que cumpla con los compromisos laborales de los trabajadores del cabildo. La demanda se produjo durante una concentración, que tuvo lugar al frente de la sede de la alcaldía larense, en el centro de Barquisimeto, donde decenas trabajadores de la Alcaldía y la Cámara Municipal de Iribarren, se congregaron para demandar el cumplimiento de los compromisos laborales. Yaheisi Mendoza, una de las decenas de trabajadores municipales concentrada en las puertas del Palacio Municipal de Iribarren, explicó que “el alcalde Alfredo Ramos nos debe los ajustes salariales decretados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el presente año”. Tanto el que entró en vigencia a partir del 1 de mayo, así como el del 1 de marzo, también el aumento de las unidades tributarias por la cesta ticket. “Este año el alcalde Alfredo Ramos ha incumplido con nuestros compromisos laborales, razón por la cual este lunes salimos a la calle, para demandar lo que nos corresponde”, aseveró Mendoza, quien trabaja como empleada de la alcaldía desde hace nueve años.
Soleida Ramos, que trabaja en una institución del municipio en la parroquia Juan de Villegas, explicó que “además de que el alcalde incumple con los decretos emanados del Gobierno nacional, igualmente lo hace que nuestra convención colectiva, que tiene además dos años de vencida”. Ramos señaló que “no cumple desde hace dos años con el compromiso, por convención colectiva, de suministrarnos uniformes, así como otros derechos sociales establecidos en la convención”. En la concentración estuvieron acompañando a los empleados municipales, concejales socialistas de la Cámara Municipal de Iribarren, entre los cuales destacó José Alejandro Natera, quien se solidarizó con los trabajadores. El presidente del máximo ente legislativo municipal, José Luis Ramos, denunció que el alcalde Alfredo Ramos, retiene recursos de estos trabajadores, recursos que fueron enviados por el Gobierno nacional para pagar aumentos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro. Aseguró que “mientras él (Alfredo Ramos) tiene el dinero ganando intereses en los bancos, los empleados no cobran su salario completo”. Los trabajadores municipales aseveraron que se mantendrán en pie de lucha hasta que el alcalde Alfredo Ramos cumpla con los compromisos laborales. AVN
Elecciones de FMO dependen del CNE Ciudad Orinoco Todos los trabajadores de Ferrominera Orinoco (FMO) han manifestado su deseo de renovar la directiva de Sintraferrominera, pese al intento de realizar un consenso para agilizar los comicios, éste no pudiera arrojar resultados ya que la última decisión la tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Desde el Movimiento de Integración Obrera, representada por Jorge Ascanio, explicaron
Laboral
que si bien el ínteres mayor por la ejecución de las elecciones sindicales recae en las planchas participantes, estas no pueden acelerar el proceso de ningún modo. Si existe una impugnación, debe cumplirse de forma correcta y las instituciones (CNE y TSJ) son las que tienen la última palabra. “Los trabajadores corremos el riesgo porque el sindicato está ilegítimo y cualquier reclamo que se haga puede quedar nulo”, expuso Ascanio. KLC
> Jhan Urdaneta, recordó que el Bosque Uverito, como es reconocido en el ámbito nacional, posee un potencial incalculable a lo largo y ancho de sus más de 450 mil hectáreas Ciudad Orinoco Las plantaciones de Maderas del Orinoco (MDO), establecidas al sur de los estados Monagas y Anzoátegui, serán custodiadas junto a otros ocho parques nacionales y monumentos naturales por la Guardia Forestal, activada en su primera fase por la Guardia Nacional Bolivariana en todo el territorio nacional. Desde las inmediaciones del Bosque Uverito, autoridades de la GNB y Maderas del Orinoco oficializaron la puesta en marcha de la Guardia Forestal, componente aprobado por el General en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa y Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, desde el 26 de octubre de 2015. El Comandante de la Zona Nro. 51, G/B Octavio Gómez Hernández destacó que el lanzamiento de la
Maderas del Orinoco cuenta con la vigilancia de la Guardia Forestal. Foto MDO Guardia Forestal incluyó a las plan- riano y al Ministerio de la Defensa taciones de Maderas del Orinoco esta iniciativa que evidencia la en el suroriente del país, en recono- fortaleza que representa la unión cimiento al valor estratégico que cívico-militar, especialmente para tiene el patrimonio de esta empre- la salvaguarda del patrimonio de sa tanto económico como ambien- la empresa. tal para el cumplimiento de lo esta- Recordó que el Bosque Uverito, coblecido en el Quinto Objetivo His- mo es reconocido en el ámbito nacional, posee un potencial incalcutórico del Plan de la Patria. El propósito de la Guardia Fores- lable a lo largo y ancho de sus más tal apunta a garantizar la Inde- de 450 mil hectáreas, pues estas pendencia y Soberanía de la Na- plantaciones aportan alrededor ción, asegurar el espacio geográ- del 80 por ciento de la madera de fico mediante la defensa militar, la pino caribe que se suministra a la cooperación en el mantenimien- pequeña y mediana empresa del to del orden interno y la participa- sector forestal en el país. ción activa en el desarrollo nacio- En el marco de la activación de la nal, a los fines de preservar la vida Guardia Forestal, Maderas del Orien el planeta y la salvación de la noco viene trabajando de manera articulada con la GNB materializanespecie humana. do una alianza estratégica que he Trabajo conjunto permitido ejercer controles para la El presidente de Maderas del Ori- supervisión y protección efectiva noco, Jhan Urdaneta, dirigió unas de las plantaciones, específicapalabras a los funcionarios de la mente en lo referente al combate Guardia Forestal agradeciendo en de incendios forestales. Prensa primer lugar al Gobierno Boliva- MDO
Aumento a trabajadores universitarios se hará efectivo este mes Ciudad Orinoco El aumento salarial de 54 por ciento correspondiente a trabajadores universitarios, anunciado en mayo pasado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, estará disponible a partir de junio, recordó este lunes el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y tecnología, Jorge Arreaza. “Se hará efectivo este mismo mes el ajuste de salario para todos los trabajadores de universidades públicas”, dijo el ministro. También adelantó que estarán en funcionamiento todos los comedores universitarios y que mantendrán un monitoreo para evitar mafias de proveedores. Como parte del apoyo que garan-
Arreaza recordó el apoyo del Estado venezolano a los trabajadores. Foto AVN tiza el Estado venezolano a traba- mica que atraviesa la nación jadores de este importante sector -producto de la baja de los predel país, se prevé que para sep- cios del barril de petróleo y de la tiembre sea aprobado un nuevo crisis mundial- el Ejecutivo contiaumento de 20 por ciento, como núa sumando esfuerzos para parte de la Convención Colectiva proteger a los trabajadores y 2015-2016. afianzar la educación pública y En medio de la coyuntura econó- gratuita. AVN
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
MARTES 07 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
PREPARAN PRÓXIMO ENCUENTRO CON EL MINISTRO DE INDUSTRIAS BÁSICAS
Corrientes sindicales bolivarianas
propician unidad de la clase obrera > Williams León, expresó que “nuestros enemigos son los dirigentes de la oligarquía”, por lo que la creación de nuevos movimientos bolivarianos no deben ser el inicio de ningún conflicto Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luego del encuentro sostenido por integrantes del Movimiento Patria Grande de las distintas empresas básicas con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias; representantes de demás corrientes revolucionarias manifestaron su opinión sobre ese tipo de actividades. En el caso del militante de Alianza Sindical, Jhonny Hernández, afirmó que puede existir la creación de un sindicalismo paralelo, favorable al Ministro. Sin embargo, Williams Hernández, vocero laboral regional de Patria Grande, aclaró que la meta de dicha organización es unir fuerzas en la defensa de los derechos y rescate de las empresas de Guayana. En ese sentido, dejó claro que todos los movimientos sindicales revolucionarios son sus aliados,
Trabajadores de las Empresas Básicas apuestan a la inclusión. Foto Cortesía apostando siempre en la unidad estar instalado en varios países de la clase obrera. latinoamericano. “Somos un apéndice de apoyo La idea es armar un equipo con la político al presidente Nicolás base trabajadora de cada una de Maduro y a todos los organismos las empresas. “Ha sido casualidad de la Revolución (...) nuestros los encuentros que se han dado enemigos son los dirigentes de con el ministro Arias, pero eso no la oligarquía norteamericana, la significa que se está desarrollanque insta a la violencia y al sabo- do un sindicalismo paralelo”, entaje”, expresó. fatizó León. Resaltó que si bien es cierto, to- “Nuestra labor es con las bases das las organizaciones sindica- dentro de las factorías y fuera de les tienen distintas maneras de ellas con el Poder Popular y Conactuar, pero todo eso es válido sejos Comunales, en ningún en la política sindical. Aclaró momento estamos quitando esque Patria Grande es un movi- pacios a los demás compañemiento que se está construyen- ros”, indicó. do en el estado Bolívar y viene impulsando el legado del Co- Atienden peticiones mandante Chávez, además de El vocero laboral regional, co-
mentó que pese a las martrices de opinión que se están generando, continuarán trabajado, atendiendo las peticiones de la clase obrera. “Queremos que se organicen (los trabajadores) y que en éste movimiento vean una luz de esperanza para que coincidan en el debate, en querer aportar ideas para sacar adelante las industrias”. León aseguró que desde la nueva organización muestran respeto a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, “respetamos a todos los sindicatos y federaciones que también incluye la central, ellos tienen una base para hacer su trabajo, nosotros queremos construir otra base pero dentro de la misma fuerza revolucionaria”. En cuanto a una próxima reunión con Arias, informó que desde ya están organizando la actividad que se llevará a cabo, según lo acordado, en Sidor junto a los tercerizados con quienes el Ministro de Industrias Básicas, realizará mantenimiento a los silos de la empresa. Tienen previsto conversar con la fuerza sindical de la siderúrgica y su titular, Justo Noguera Pietri para que brinden todo el apoyo necesario, para la recuperación de los espacios de la factoría. “En el fondo lo que queremos es rescatar la Revolución y no continuar el descenso propiciado. Todo espacio que sea recuperado será puesto al servicio de la Revolución”, finalizó León.
Madereros confían en recibir incremento salarial
Ciudad Orinoco El presidente de Maderas del Orinoco, Jhan Urdaneta, cumplió dos meses en el cargo, tiempo que ha sido suficiente para ganarse la confianza de los trabajadores, quienes actualmente se muestran optimistas ante un posible incremento salarial, informó Jesús Medina, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Forestal (Sintraemfor). La directiva de la maderera debe anunciar, en los próximos días, un estudio de costo al Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, con el fin de verificar la rentabilidad de la aplicación de un aumento salarial, bono de alimentación y mejorar el tabulador de la
Laboral
Trabajadores continuarán impulsando la producción de la empresa Foto Cortesía
clase obrera. Medina, manifestó que si bien es cierto la situación del país no es favorable debido a la guerra económica, se sienten confiados en la labor que ha realizado Urdaneta desde su llegada a Maderas del Orinoco. Recordó que también esperan respuesta sobre el beneficio de sus casas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ya que sería la primera vez que los trabajadores de la empresa disfruten de esta bondad. El secretario general de Sintraemfor, instó a sus compañeros a continuar trabajando por la recuperación productiva de la empresa para seguir conquistando los beneficios contractuales. KLC
A partir de la Revolución Bolivariana se crearon emisoras de corte comunal. Foto Cortesía
Ministro Marcano felicitó a trabajadores de la radiodifusión Ciudad Orinoco El ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, felicitó este lunes en la red social Twitter a los trabajadores de la radio con motivo de la celebración del Día Nacional de la Radiodifusión. “Personalmente creo es el mejor medio de comunicación, radio, felicitaciones a tod@s los radiodifusores en este día especial! Vamos pa’lante!”, escribió Marcano en su usuario en Twitter, @luisjmarcano. Asimismo, compartió un poster con el mensaje: “6 de junio Venezuela celebra el Día de la Radiodifusión”, con fotos de varios comunicadores radiales y del comandante Hugo Chávez, quien potenció la actividad comunicacional con el surgimiento de medios alternativos y comunitarios, además rescató la soberanía del espectro radioeléctrico. Desde el 6 de junio de 1926 se celebra en Venezuela el Día de la Radiodifusión para reconocer el crecimiento y la importancia de la radio como medio de comunicación en el país. El primer permiso radioeléctrico se otorgó en 1926, cuando salió al aire la primera emisora venezolana denominada Ayre, que transmitía en amplitud modulada (AM) para Caracas. A partir de la Revolución Bolivariana se crearon diversas emisoras de corte comunal, conocidas como emisoras comunitarias, El ministro Marcano también retuiteó otros mensajes con motivo de la efeméride de parte de varios medios radiales, entre ellos la emisora Rebelde 2.0, que escribió: “A todos los que hacemos sentir nuestra voz de libertad gracias a nuestro comandante Chávez feliz Día de la Radiodifusión”, y La Radio del Sur con el escrito: “Día de la Radiodifusión. ¡Feliz día a todos los comunicadores radiales que dan una información veraz!”. AVN
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
ANÁLISIS DE LA GUERRA EN VENEZUELA
“¿Por qué Venezuela se retiró de la Convención Interamericana de Derechos Humanos? > Tomando como referente las recientes acciones injerencistas de la OEA, es necesario recordar cómo el Comandante Chávez presagió los intereses de esta organización a través de sus “tratados” para intervenir Venezuela, razón por la cual anunció su retirada en el año 2012 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos Génesis Loreto Ciudad Orinoco Los partidos de la oposición venezolana y las ONG ́S de Derechos Humanos venezolanas y extranjeras, financiadas todas ellas, por el gobierno de EE.UU, vienen desde los últimos años presentando denuncias infundadas ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos humanos, -que hoy ya no tiene legislación en Venezuela- para deslegitimar todas las instituciones del Estado venezolano, así como a su Gobierno, con el fin de justificar una intervención “humanitaria”, para la resolución de la coyuntura Ahora la intención de la derecha venezolana, ahora “institucionalizada” en el Poder Legislativo, haciendo uso de sus facultades para sus intereses políticos, como lo han venido demostrado con sus acciones, la cual sigue siendo la misma, solo que el canal fue directamente evocar a la Carta Democrática Interamericana de la OEA, organiza-
ción que denunció el Comandante Chávez en el año 2009, “como servil a los intereses imperialistas”. Pero una vez más, Venezuela obtuvo una victoria ante la OEA en su intento nuevamente de involucrarse en los asuntos del país, con fundamentos basados en la mentira y la manipulación de su secretario general, Luis Almagro. Es importante destacar, que la Convención antes del gobierno del presidente Chávez, conoció un solo caso venezolano, conocido como El Amparo, cuando en nuestro país se infringieron todos los derechos humanos durante los 40 años de los gobiernos de los partidos Acción Democrática y Copei. La Comisión archivó el caso del Caracazo, ocurrido el 27 de febrero de 1989, episodio donde durante siete días el pueblo venezolano de menores recursos, se rebeló contra un paquetazo económico impuesto por el Presidente Carlos Andrés Pérez y el Fondo Monetario Internacional. Durante esta insurrección popular fueron asesinados cen-
tenares de personas y heridos miles de ellas. La Comisión sólo envió este caso a la Corte Interamericana el 7 de junio 1999, Venezuela obtuvo una victoria después del triunfo elecen su intento nuevamente de i toral del presidente en los asuntos del pa Chávez. Así pasaron Un caso específico es el de la diez largos años de inelecciones presidenciales de 2 actividad cómplice enel presidente Nicolás Maduro tre los Comisionados y victoria por los designios del p los Presidente de la embargo el perdedor Caprile Corte Interamericana, evocó a la OEA señalando un muchos de ellos venefraude, solicitud que atendió zolanos. eficiente la Corte, la cual dictam Durante los años de gode sus comisionados, que “en l bierno democrático del Bolivariana de Venezuela no e presidente Chávez, dupendencia de los poderes pú rante los cuales se han resEstado de Derecho” petados todos los derechos humanos de las personas, la Corte Interamericana ha condenado al Estado venezolano en trece ocasiones, evidenciando la parcialidad absoluta de la Comisión, y de la Corte Interamericana contra nuestro país.
Se demuestra así, que con esta acción Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos no estaba cumpliendo con los principios que deben orientarlo, como lo es la universalidad, imparcialidad, objetividad, no selectividad y transparencia. Razones sobraron, para que el Gobierno del presidente Chávez
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
nos, ya que para ese momento el Estado consideró que se había tomado una actitud de intromisión contra la Patria. Asimismo, el Estado señaló que de nada sirvieron los esfuerzos de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos, para la modificación de la institución en la defensa de los derechos humanos, razón que la llevo a ser secuestrada por un grupo con intereses personalistas que impidieron y obstaculizaron tales avances. Desde ese entonces el Estado venezolano no guardó silencio en cuanto a la estructura y funcionamiento de la OEA con el pasar del tiempo, manteniendo su argumento de instancia injerencista y de violación flaglarante a los derechos humanos.
Partidización y transgresión
el 6 de diciembre de 2012 anunciará al entonces secretario general, de la OEA, José Miguel Insulza, la preocupación de Venezuela en el accionar de esta Convención al tiempo que de su separación, acciones que devinieron a su desincorporación finalmente en sepa ante la OEA tiembre de 2013. involucrarse Ante esta acción una vez más el Gobierno fue aís sometido a una arremetida mediática que as pasadas ensalzó un escenario para hacer ver al Esta2013, donde do venezolano ante la opinión internacioo, obtuvo la nal, como forajido y autoritario, por desinpueblo, sin corporarse de esta Convención, sin embares Radonski go estos focos no tuvieron mayor relevann presunto cia ya que Venezuela en ese mismo año ratide manera ficó el protocolo de derechos humanos del minó a través Mercosur. la República
existe indeúblicos, ni ”.
Evocamos a la moral
Tomando como respaldo la ampliación de los derechos humanos que se consagraron en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999, donde por vez primera se tomó en cuenta los derechos de los pueblos indígenas, se ampliaron los derechos ambientales, la educación y la salud gratuita pasaron a ser derechos fundamentales, así como demás derechos políticos y económicos, Venezuela consideró que nuestra Carta Magna abarcaba mucho más la protección de los derechos humanos, así como su garantía, que el Tratado. De manera frontal, la República Bolivariana de Venezuela denunció que la Convención se alejaba de los principios a los que esta instancia estaban llamados a proteger, calificándola así, como un arma política con intenciones injerencista para desestabilizar los Gobier-
ESPECIAL
EL DATO
11
Debemos destacar, que la Convención Americana de Derechos Humanos solo reconoce Derechos Civiles y Políticos y se firmó en la ciudad San José de Costa Rica, el 22 de Noviembre de 1969. Existen nueve países que no han ratificado esta Convención, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Resulta que estos países, imponen sus deseos al resto de los miembros de la Organización de Estados Americanos solo porque financian, la casi totalidad del presupuesto de la Organización de Estados Americanos, así como de la Comisión y de la Corte.
Es necesario recordar que esta misma Corte perteneciente a la OEA retrasó por mas de seis años el proceso de investigación de los hechos ocurridos el 27 y 28 de febrero de 1989, conocido como “El Caracazo”, donde se conoció la muerte de gran cantidad de personas, y un sin números de desaparecidos, acciones que evocaban a una elevar la voz humanista, como hoy lo hace nuevamente, sin existir un hecho que así lo requiera. De igual forma, esta Corte no se pronunció durante la masacre de “El Amparo” ni de Yumare, en el años 1986, que pese a su extrema gravedad en la vulneración del derechos a la vida, en cambio si se manifestó durante los sucesos de 1999 cuando el pueblo de Venezuela iniciaba su proyecto de Ley para la Carta Marga. También no dio una explicación cuando de la posición del entonces secretario de la Comisión, Santiago Cantón, cuanto éste reconoció que se en Venezuela se instaló un Gobierno de facto que se instaló en el año 2002; y más aún sabiendo que la vida de un Presidente corría peligro, pero éstos callaron nuevamente. Otro ejemplo de transgresión y partidización fue el caso de Francisco Usón Ramírez, quien protagonizó hechos de insurrección militar en el año 2003, contra el Gobierno legítimamente constituido, así como en el año 2005 cuando atacó con bombas las representaciones de Colombia y Venezuela el 23 de febrero en la ciudad de Caracas, con el fin de configurar nuevamente un escenario de desestabilización. Al respecto, la Corte transgredió su principio de legalidad, ya que dictaminó al convicto terrorista, como víctima y preso político del Estado venezolano, pese a todas al pruebas que elevó a la instancia. Resulta entonces distensible la acción de la de la derecha venezolana en su amparo de buscar soluciones ante la OEA -ya que Venezuela no se suscribe a esta Convención-, con el caso del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, y el excalcalde Daniel Ceballos, y demás participantes de los hechos violentos de la guarimbas Razones sobraron, para que el en 2014, basados en su saber de partiGobierno del presidente dización e intereses políticos y econóChávez el 6 de diciembre de micos a la hora de elevar su voz ante un 2012 anunciará la preocupaGobierno, como lo hizo recientemente ción de Venezuela en el su secretario general, Luis Almagro, accionar de esta Convención al con la activación de la Carta Democrátitiempo que de su separación. ca Interamericana. Situación que demostró nuevamente un acto de injerencia.
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
Ejecutivo promueve diálogo para lograr la paz Ciudad Orinoco El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se mantiene firme en la lucha por consolidar un diálogo con los sectores de la oposición, con el fin de garantizar el bienestar del pueblo venezolana y superar la coyuntura nacional. “Insistimos en diálogo franco y sin condicionamiento para el bienestar de todo el pueblo de Venezuela. Nuestro fin supremos es la paz”, escribió Jorge Rodríguez en su cuenta twitter, quien conforma la delegación por parte de las fuerzas revolucionarias, junto a la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Ro-
dríguez, y el diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Elías Jaua. La semana pasada, representantes del Gobierno y de la oposición realizaron una reunión exploratoria en República Dominicana, para entablar un diálogo en pro de la paz y en respeto a la soberanía nacional. Esta iniciativa, propiciada desde el Ejecutivo, contó con el acompañamiento de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá. AVN
10 mil visitantes recibió Teleférico Mukumbarí Ciudad Orinoco El Sistema Teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, ha recibido durante la etapa precomercial a más de 10 mil personas, con atención priorizada, planificada y gratuita a niños de las escuelas de la entidad, estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores de distintos sectores. La información la dio a conocer la viceministra de Turismo Nacional, Azucena Jaspe, quien resaltó que este sistema teleférico es el más alto del mundo y el más moderno, con cinco estaciones en funcionamiento: Barinitas, La Montaña, La Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo. Fue puesto en funcionamiento por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 29 abril pasado para iniciar operaciones en una fase “precomercial, organizada, estructurada y promocional”, subrayó Jaspe. Destacó que quienes visiten el sistema tienen a disposición 44 actividades de distintas índoles, que incluyen turismo de contac-
to con la naturaleza, senderos de interpretación, avistamiento de especies naturales en más de 270 hectáreas, así como actividades extremas de montaña. Explicó que seguirán evaluando todos los protocolos necesarios antes de iniciar la etapa comercial del teleférico, en agosto próximo, y apuntó que en su momento se darán a conocer las tarifas para los usuarios. Añadió que se incluirán planes sociales con tarifas especiales dirigidos a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, además está planteado cobrar los servicios en dólares solo a los turistas extranjeros. Las obras del teleférico se iniciaron a finales de 2010 e implicaron una inversión de 600 millones de dólares por parte del Estado venezolano. Más de tres mil 500 hombres y mujeres, entre ellos ingenieros y demás especialistas, levantaron la obra, que está a cargo de la empresa estatal Venezolana de Teleféricos (Ventel) y prevé recibir más de 500 mil visitas por año. AVN
ENTREGARÁN 50 MIL TARJETAS DE MISIONES SOCIALISTAS MÁS
Misioneros se movilizarán en apoyo al Proceso Revolucionario > Durante la reunión de balance de este lunes se invitó a todas los beneficiarios de las Misiones y Grandes Misiones a movilizarse contra del injerencismo norteamericano Ciudad Orinoco Integrantes de las misiones y grandes misiones creadas por el Gobierno Nacional marcharán este jueves 9 de junio para ratificar su compromiso en defensa de la Revolución Bolivariana, proceso que durante últimos 16 años ha destinado más de 70 por ciento de su presupuesto a la política social. Así lo señaló este lunes el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, a propósito de la acostumbrada rueda de prensa que se efectúa en Caracas en compañía de ministros del Área Social. “Este jueves va a haber una gran movilización nacional en respaldo a nuestro Presidente Maduro, nuestra independencia, contra el injerencismo; de nuestros misioneros y misioneras”, informó Arreaza. Indicó que las caminatas se desarrollarán en todo el país y que también tiene como objetivo rechazar la injerencia en los asuntos internos de Venezuela por parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien aspiraba, sin contar con las atribuciones necesarias, activar la Carta Democrática Interamericana en contra
La Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones articula la agenda de la felicidad social con sus ministerios y trabaja para proteger al pueblo. Foto ViceSocial el pueblo venezolano. Arreaza ratificó que el Estado mantendrá esta amplia política social con la entrega de tarjetas a familias que requieren apoyo para la adquisición de alimentos y medicina. Al respecto, especificó que otorgarán 50 mil tarjetas que se sumarán a otras 50 mil entregadas hasta la fecha. “Vamos a demostrar la defensa del Estado social de las misiones, la defensa de lo que nos dejó el Comandante Chávez, y que tenemos que profundizar cada día de la mano del pueblo organizado”, resaltó el también ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Durante las últimas semanas, sectores sociales del país, como mujeres, transportistas y jóvenes, se han movilizado de manera pacífica por calles de Caracas y su punto de llegada ha sido el Palacio de Miraflores, donde se encuentran con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El Vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones ratificó la importancia de la agenda social para la protección del pueblo. “Nuestra Revolución ha sido muy rigurosa en cuanto al uso de los recursos de los anuncios que el presidente Nicolás Maduro ha hecho. De cada 100 dólares de ingreso que ha recibido la Revolución en los últimos 17 años, 71 son destinados a la inversión social, en el fortalecimiento de las Misiones, en la vivienda, en la salud, en la alimentación, en la educación, de nuestros pueblos”, enfatizó. Recordó que el jueves pasado el Presidente Maduro aprobó recursos para beneficiar a las comunidades indígenas. “Fueron más de 883 millones de bolívares del Fondo de Eficiencia Socialista, para el plan integral para la erradicación de la pobreza extrema de los pueblos ancestrales y más de 933 millones para proyectos socioproductivos”. AVN/VPSocial
Empresas venezolanas exportan granito a 23 países
Está localizado a cuatro mil 766 metros sobre el nivel del mar, por lo cual es uno de los atractivos turísticos de mayor importancia en los ámbitos nacional e internacional. Foto Mintur
Ciudad Orinoco Al menos, 23 países compran granito venezolano procesado por empresas nacionales, informó el presidente de la Asociación Nacional de Graniteros, Arnoldo García. García señaló que las exportaciones de granito se han duplicado
con respecto al año pasado gracias a la simplificación de trámites y al trabajo del Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana. Indicó que a través de este motor se ha podido desarrollar la industria interna, pues 89 por ciento de los componentes uti-
lizados en el sector para el procesamiento del granito son nacionales. Aseveró que en el mercado internacional el granito venezolano es reconocido por ser uno de los más duros del mundo, ocupando el séptimo lugar en la escala de dureza. AVN
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
A TRAVÉS DE COMUNICADO OFICIAL EMITIDO POR CANCILLERÍA
Gobierno rechaza categóricamente informe de Estados Unidos que difama a Venezuela > Informe sobre terrorismo emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América califica a Venezuela como terrorista Ciudad Orinoco Desde el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Mppre) se emitió el texto en el cual
el Gobierno Bolivariano fija posición en cuanto al informe emitido desde la Casa Blanca para tildar a Venezuela como un Estado terro-
rista, reafirmando sus intenciones injerencistas e invasoras. A continuación el texto íntegro tomado del portal web de la institución:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las menciones difamatorias sobre Venezuela, contenidas en el Informe sobre Terrorismo del año 2015, emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. El Gobierno Bolivariano hace un llamado para que cesen las prácticas unilaterales del Gobierno de los Estados Unidos de América. Dicho país no tiene mandato para evaluar a los Estados soberanos en ninguna materia, incluido el Terrorismo, y, en consecuencia, debe abandonar sus prácticas injerencistas que contravienen las normas del Derecho internacionalmente reconocidas por las naciones civilizadas que creemos en la actuación internacional con apego estricto a la Carta de las Naciones Unidas. La República Bolivariana de Venezuela condena toda forma de terrorismo, incluyendo el terrorismo de Estado, y reafirma que Venezuela es un Territorio Libre de este flagelo. De igual forma denunciamos el doble rasero del Gobierno de los Estados Unidos de América en la aplicación de informes y sanciones en esta materia, ya que, la Comunidad Internacional ha tenido amplio acceso a informes creíbles sobre el origen, entrenamiento y financiamiento de grupos terroristas que actúan abiertamente contra pueblos enteros en Medio Oriente y África, provocando vulnerabilidad social, así como violación de Derechos Humanos terribles en esos países. La República Bolivariana de Venezuela reitera al Gobierno estadounidense que las relaciones diplomáticas bilaterales deben enmarcarse en el respeto mutuo, la no injerencia en los asuntos internos, y en la igualdad soberana de los Estados, principios rectores establecidos en el Derecho Internacional para la buena convivencia entre países. Caracas, 06 de junio de 2016.
NACIONALES
13
Sismo de 4.4 se registró en Mérid Ciudad Orinoco Un sismo de 4.4 se registró este lunes en horas de la tarde en la población de Apartaderos del estado Mérida informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). A través de su cuenta en twitter la fundación indicó que el movi-
miento telúrico ocurrió 15 kilómetros, al sur de Apartaderos, con una profundidad de 12.5 kilómetros. Por su parte, Protección Civil del estado Mérida informó a través de la referida red que no se han presentado daños estructurales a viviendas. AVN
Zona Franca impulsa plan para generar nuevos productos Ciudad Orinoco El gerente general de la Zona Franca e Industrial de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, Hugo García, señaló que el parque industrial proyecta el trabajo de captación de nuevos inversionistas y el posicionamiento de nuevos productos a nivel nacional e internacional, a propósito de la conmemoración del 43 aniversario de la instancia. García destacó que en la actualidad el parque representa uno de los motores más imponentes para la producción regional y la exportación de mercancía. Precisó que representa el corazón para impulsar las exportaciones de gran parte de las industrias que hacen vida en este perímetro, que inició con seis empresas y contabiliza en la actualidad
26 empresas activas. “Estamos ayudando a garantizar el desarrollo económico de la región. Además de esto nuestros espacios se han humanizado, hemos pasado de 126 empleados que estaban en condiciones deprimentes a más de tres mil trabajadores”, acotó. Recordó que manejan una base de datos que facilita la adjudicación de empleo a personal calificado de las comunidades aledañas a la zona. Agregó que 90 hectáreas están disponibles para la activación de nuevas inversiones, al tiempo que aseguró que en los próximos meses se consolidarán los trabajos civiles de la empresa mixta Orinoquía y de una empresa privada de capital chino que procesará material asfáltico para el mercado nacional e internacional. AVN
Sundde corrige precios de toallas sanitarias y pañales Ciudad Orinoco La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundde) publicó una providencia que corrige los precios de algunos productos de higiene personal, entre ellos, toallas sanitarias y pañales. En la providencia se refleja que el precio de las toallas sanitarias de 30 unidades costará Bs 320,67 y las de 100 Bs. 751,30. En cuanto al costo de los pañales los de 10 unidades valdrán 243,36 bolívares; los de 40 unidades, 364,45 bolívares y los de 76 unidades, 855,36 bolívares. Las 40 unida-
des de pañales de talla mediana estarán en 523,63 bolívares y los de 76 unidades, 905,75 bolívares. Mientras que los de 10 unidades de talla grande costarán 207,56 bolívares; 557,79 bolívares, los de 40 unidades, y 942,49 bolívares, los de 76 unidades. Finalmente, los pañales de 10 unidades de los extra grande costarán 217,64 bolívares; 40 unidades, 626,51, y los de 76 unidades, 1.068,61. Esta nueva providencia sustituye los precios de los rubros ya mencionados publicados el 21 de mayo 2016. Sundde
Trabajan para fortalecer Sistema Único Público de Salud Ciudad Orinoco Con la finalidad de articular acciones que permitan dar respuestas oportunas a la población venezolana, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) realizó un colegiado con directores de hospitales del Distrito Capital y del estado Vargas para trabajar en las fortalezas y debilidades de los centros asistenciales. A través de esta medida se busca
el desarrollo de políticas que den vialidad a los problemas más importantes, con el objeto de unificar criterios, que garanticen los insumos, equipamiento y seguridad al paciente; trabajando de forma articulada en la red hospitalaria. Así lo informó, Wilmer Báez, viceministro de Recurso Tecnología y Regulación, quien además agregó que este colegiado se estará reali-
zando en todo el territorio nacional a fin de continuar fortaleciendo la consolidación del Sistema Único Público de Salud. “Trabajar articuladamente nos garantiza esa atención oportuna en cualquier centro hospitalario, por ejemplo, en el área de salud sexual y reproductiva, durante el desarrollo del embarazo y la atención del parto, si una mujer va a un hospital y en ese momen-
to no se cuenta con los equipo para atenderla, no podemos permitir que se vaya, sin ubicar un centro que si la pueda atender “indicó. Por su parte, Cesar Pérez, representante del hospital General Dr. José Ignacio Baldó (Algodonal) manifestó que esta iniciativa permitirá fortalecer el servicio que se ofrece en los centros hospitalarios.
“Con esta iniciativa, corroboramos la realidades de los hospitales para reubicar a los paciente a un centro de salud que tenga el servicio que requiere. Con esta integración, si una persona requiere un procedimiento quirúrgico o un examen y el centro al que acudió no cuenta en ese momento como darle respuesta, ya sabremos a donde ubicarlos a que se realicen el estudio o el procedimiento”. VTV
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
La guerra económica, la OEA y la imagen internacional de Venezuela Eubel López Ante la evidente situación de una posible intervención extranjera nuestro pueblo se moviliza a defender la patria, no, no defienden al ministro ni al ministerio si con ellos están inconformes, de seguro no defenderán tampoco al alcalde o al gobernador si tienen gestiones deficientes, pero sin duda defenderán a la patria, comprobado quedo en el ejercicio de la recolección de firmas contra el decreto de Obama. Las noticias son bastante claras, invocar la carta iberoamericana es un llamado a desconocer los derechos de los venezolanos a resolver los conflictos entre venezolanos, es abrir la puerta a perder nuestra verdadera libertad y nuestro derecho a decidir, coinciden todas estas acciones con el escenario internacional que deja a Venezuela públicamente como un país con una crisis que sobrepasa las acciones del estado para contrarrestarla. Entonces, revisando la situación actual nos damos cuenta que esa puesta en escena internacional para el intervencionismo en Venezuela se estaba montando desde hace un buen rato, primero los precios del petróleo se ven afectados gracias a los intereses del mercado internacional, luego las empresas nacionales que tienen el monopolio alimenticio bajan el nivel de la producción, esto a la par de que nuestros principales aliados y proveedores extranjeros de alimentos subsidiados para el pueblo (entiéndase, Argentina y Brasil) caen en manos de la derecha, neutralizando esa posibilidad para accionar soluciones. De esta forma, se les hizo fácil pensar que bajo el escenario de un pueblo desmovilizado por el fenómeno de las colas, y golpeado por los pocos ingresos de la renta petrolera había llegado el momento perfecto de generar las condiciones para una intervención extranjera, la derecha venezolana y extranjera no contaba con un pueblo rebelde que está bastante claro cuando de defender lo suyo se trata, dejando solos una vez más al pequeño grupo de apátridas que sin dudarlo haría cualquier cosa con tal de tener fuera del gobierno a quien reivindique y reconozca que existe un pueblo con derechos, que desde hace rato se manifiesta y exige mucho más allá del momento electoral. Con el reciente apoyo recibido en la OEA Venezuela consolida su imagen internacional y comienza a desnudar públicamente, nacional e internacionalmente el golpe gestado contra la revolución bolivariana, esto representa un compromiso mayor con nuestro pueblo, en ese mismo orden es necesario comprender que desconocer los problemas y necesidades de la gente es darle la espalda a ese pueblo que nos dio la confianza para hacer una revolución, nuestros únicos y verdaderos aliados infalibles para consolidar los sueños de una sociedad más justa y equitativa, la revolución la hacen los pueblos y tenemos un bravo pueblo para hacer una
Voces
Seis meses después continúan las colas Miriam Mayorga Una Asamblea Nacional con mayoría contrarrevolucionaria 20162021 desde la instalación del parlamento el pasado 5 de Enero la oposición venezolana asumió una mayoría que nunca había tenido desde que la Revolución Bolivariana alcanzara el poder en 1998, los partidos de la oposición aglutinados en la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvieron los votos a su favor. En campaña prometieron un llamado “cambio” en Venezuela dicho cambio se centraría principalmente en acabar con las colas causadas por el desabastecimiento y resolver los problemas de escasez. Hoy 6 meses después esas anheladas premisas no han sido cumplidas se quedaron en solo promesas irreales. Las atribuciones parlamentarias están especificadas en el Art.187 de la Constitución Nacional y entre ellos esta legislar, discutir y aprobar enmiendas y reformas a la constitución, discutir y aprobar el presupuesto nacional entre otras. Una vez instalada la bancada opositora, el flamante presidente Henry Ramos Allup plantea que los principales objetivos de la nueva asamblea nacional serán alcanzar la llamada transición a través del cambio de gobierno y la libertad de los llamados presos políticos. Entonces me pregunto ¿Dónde quedaron las promesas hechas al pueblo de acabar con las colas, la escasez y el desabastecimiento? La oposición repetía sin parar que el cambio y una nueva asamblea sacarían al país adelante, después de ganar la mayoría de los curules ahora dicen que no pueden resolver la situación muchos de los que votaron y confiaron en sus promesas aún esperan…y
esperan en las colas. Aquí la verdadera intención de la oposición es restaurar un modelo neoliberal, que tanto daño le hizo al país sin dejar de mencionar el ataque al resto de los poderes constituidos en Venezuela. Ahora bien, después de un triste espectáculo en su instalación o coronación como quieran llamarlo donde los selfies y el desfile tal cual alfombra roja con sus mejores galas eran la sensación del día nos encontramos con la orden de Ramos allup de retirar de los espacios del hemiciclo los cuadros del libertador Simón Bolívar; así como los del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, que dicho sea de paso nunca podrán ser retirados del corazón de los venezolanos hagan ellos lo que hagan, demostrando una vez más su ambición personal y resentimiento acumulado. Mientras la bancada opositora lucha por ver quién de ellos pronuncia el discurso más acalorado y lleno de epítetos y adjetivos calificativos o quien sale mejor en la foto, además de conspirar contra la revolución bolivariana y el pueblo venezolano el Gobierno Bolivariano lucha contra una guerra económica inducida brutal donde los empresarios arrecian con fuerza para generar el desabastecimiento y la escasez, contra una canalla mediática nacional e internacional al servicio de la burguesía y contra la injerencia de la garra imperialista. Sin descanso el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta los problemas ante una compleja situación económica proponiendo y desarrollando actividades productivas que satisfagan la demanda y servicios básicos para el pueblo. El legado del Gigante será cumplido por sus hijos, no habrá oposición que nos arrebate la paz hay miles de razones para luchar.
¿Que hará ahora Almagro? Reinaldo Bolívar Una etiqueta ocupó por varias horas el primer lugar las tendencias de la red del pajarito azul: #almagroarrastrado. Para un funcionario medio conocedor, ese “arrastrado” debe estar aún retumbando en su mente. Y su conocidos deben estar con una de “chalequeo”, que no deben dejarlo dormir. Había comenzado su cuesta abajo en su rodada con el plagio que cometió para elaborar el desordenado escrito contra Venezuela. Técnicamente imposible de comprender, incoherente, desesperado por incluir todo lo malo para probar que está cumpliendo su lacaya misión. Tal vez la más beneficiada de la actuación de Almagro será la propia OEA como escenario donde las voces dignas del Caribe, Centro América y Suramérica que quedaron registrada para una historia Abyalana empeñada en sepultar un pasado donde se seguían líneas del norte. Almagro no puede entender eso, no ha podido quitarse su condición. Ni siquiera pudo entender que su plagio literario no era solo contra Venezuela sino que pretendía dar lecciones de gobernanza a toda América, incluyendo a EEUU, país que presenta una de sus mayores crisis en los ámbitos económicos, sociales, civiles y humanitarios. Con un sistema constitucional obsoleto alejado de la nuevas realidades. Almagro no entiende de eso. El hombrecito se dejo atrapar por el miedo a la nada. A la hora de los números ni siquiera sus patrones le guiñaron el ojo. Se creyó sus twitters, se vanaglorió con los titulares de la prensa de sus dueños. Se afianzó en los insultos, pensó que España era de la OEA. ¿Quién podría apoyar a alguien que demuestra no saber interpretar el significado de los instrumentos legales que rigen la institución de la cual es su Secretario? ¿Qué gobernante nacionalista podría aceptar un precedente en el cual se pisotearan los más elementales principios del derecho internacional? La OEA debe aprender esta nueva lección. La situación de Venezuela, puede ser la última oportunidad para que se redimensione hacia un foro político para el encuentro respetuoso e igualitario de los Estados, no para la amenaza, ni para los arreglos tras bastidores. No lo podrá hacer mientras escoja sicarios de la política, personajes vacíos de valores nacionalistas y regionales. Entiéndelo Almagro. Concluyó tu acto. Haz mutis
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL PRÓXIMO 10 DE JUNIO LOS SINDICATOS CONVOCARON A UNA MOVILIZACIÓN
Brasileños rechazaron aprobación del calendario para juicio contra Dilma > Este lunes el Senado aprobó el calendario del proceso para proceder al juicio contra Rousseff Génesis Loreto Ciudad Orinoco La comisión del Senado de Brasil a cargo del juicio político (impeachment) contra la mandataria Dilma Rousseff aprobó este lunes el calendario del proceso. La primera votación en el plenario sería el 1 o 2 de agosto. El presidente de la comisión del Senado, Raimundo Lira, también descartó este lunes reducir los plazos para concluir el proceso en respuesta al pedido que hizo la semana pasada la senadora Simone Tebet, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), para abreviar algunas etapas del juicio político. Tebet se basó en artículos del código penal, que establecen plazos más breves para algunas etapas de un juicio político, para propone que esas normas se aplicaran en el caso de Rousseff. Esto habría llevado al final de proceso para mediados de julio, unos veinte días antes de los previsto. Sin embargo pese al adelanto de este juicio, que se ha calificado por diferentes analistas internacionales como un golpe de Esta-
Desde el anuncio del impeachment contra Dilma se han hecho más de 40 movilizaciones en rechazo. Foto Archivo do, así como un acto de venganza contra la mandataria por los sectores que la adversan; el pueblo brasileño continuó en las calles para rechazar la posible destitución de Dilma Rousseff, quien obtuvo la presidencia en los comicios de 2014 con un respaldo de 54 millones de votos. Para el próximo viernes 10 de junio el Partido de los Trabajadores (PT) convocó a una gran jornada nacional de movilización y llamó a los líderes sindicales de la organización a ayudar a preparar una huelga general. Por su parte, el líder del PT, Rui Falcão, precisó en su artículo se-
manal que estas decisiones fueron tomadas en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, que se celebró el 31 de mayo. La convocatoria del Frente Brasil Popular señala que, a menos de un mes de aplicación del golpe, el “ilegítimo y golpista” presidente Temer no oculta lo que estaba detrás de la suspensión ilegal de Rousseff: la reforma del fondo de pensiones, la desvinculación de los presupuestos de educación y salud y la suspensión de programas sociales como“Mi casa, Mi vida”, aunado a la criminalización y persecución de los movimientos sociales. Con información de Telesur
Turquía no tiene previsto romper acuerdo migratorio con UE Ciudad Orinoco Un alto funcionario turco aclaró este lunes que pese a las reiteradas amenazas de su país sobre la posible ruptura del acuerdo migratorio con la Unión Europea (UE), esa decisión no está en la agenda de su gobierno. El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, señaló este lunes que esta nación seguirá cumpliendo lo pactado con la UE el 18 de marzo último sobre la deportación hacia su territorio de migrantes y refugiados que lleguen a Grecia. Kurtulmus advirtió sin embargo que el bloque regional también debe asumir sus responsabilidades emanadas de dicho pacto, en referencia al otorgamiento de libre visado para los ciudadanos de esta nación que, de acuerdo
con lo previsto, debe entrar en vigor a fines de junio. El 25 de mayo último Omer Celik, ministro turco para Asuntos de la UE, afirmó que la relación de su país con esa comunidad es importante, pero podría cambiar la política de acercamiento a la misma ante el incumplimiento de compromisos. Celik indicó que ese organismo aplica un doble estándar en sus vínculos con Ankara, por sus trabas en el proceso para la prometida exención de visas, parte de un proceso para la futura entrada de esta nación en el Club de los 28 que se solicitó desde 1987 y comenzó a negociarse en 2005. En relación con el otorgamiento de libre visado a los ciudadanos turcos la Comisión Europea recomendó a mediados de mayo últi-
mo que se les conceda tal facilidad siempre y cuando Turquía cumpla con la totalidad de 72 requisitos formulados. Entre esas condiciones se encuentran la implementación de medidas para combatir la corrupción, elevar la colaboración judicial, concretar un acuerdo con Europol, homologar a los estándares comunitarios las normas de protección de datos, y el cambio de las leyes antiterroristas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reafirmó recientemente que esta nación no aceptará la condición relativa al ajuste de su legislación contra el terrorismo y amenazó con cancelar el cumplimiento del pacto migratorio si la UE incumple sus compromisos. PL
MUNDO
15
Gobierno de Colombia no cesa la represión durante paro agrario Ciudad Orinoco El vocero de la Cumbre Agraria, César Jerez, denunció este lunes que el Gobierno de Colombia incumplió el domingo con la promesa de mantener las garantías de seguridad a los manifestantes que participan del paro agrario en esta nación. Este lunes, se confirmó la muerte de otro indígena y un herido tras las movilizaciones en Cauca, al respecto la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), repudió esta acción y señaló
nuevamente el uso de armas de fuego por parte de la fuerza pública colombiana Declaró que desde la mañana del pasado domingo los protestantes fueron víctimas de fuertes hostigamientos, represión y abusos de autoridad por parte de la Fuerza Pública como el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Ejército y Policía. En la misiva, precisaron que ante esta circunstancia no hay posibilidad de instalar la mesa de concertación que está prevista para este martes. GL/Telesur
Este lunes se produjo la muerte de otro indígena por represión de la fuerza pública, durante la minga agraria. Foto @Contagioradio1
Reportadas más de dos mil denuncias durante comicios en México Ciudad Orinoco La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) reportó este lunes dos mil 39 denuncias por diversos ilícitos durante los comicios del domingo, efectuados en 13 estados y la Ciudad de México. Las cifras corresponden a las querellas registradas hasta el cierre de casillas en 12 de las 14 entidades federativas con elecciones, faltando solo Baja California y Sinaloa, de acuerdo con la dependencia federal. Según informaciones fueron pocos los reportes de probables delitos electorales relacionados con actos de violencia. Entre ellos sobresale el tiroteo ocurrido en Me-
dellín de Bravo, en el estado de Veracruz, que provocó temor entre los votantes y ocasionó que las actas de un total de 16 casillas de la sección 2392, ubicada en Puente Moreno, fueran anuladas. Un grupo de hombres armados disparó contra las fachadas de diversas viviendas de ese lugar, por lo que los funcionarios y representantes de partidos acordaron cerrar las mesas receptoras de votos e inhabilitar la elección en esa sección. En total son dos mil 39 denuncias en las 14 entidades con comicios, cifra superior a las poco más de mil 700 presentadas del primero de octubre de 2015 al 31 de mayo pasado. PL
Irán acusó a EE.UU de politizar el terrorismo Ciudad Orinoco Irán reiteró que la crisis en Siria carece de solución militar y pidió dejar al pueblo de ese país decidir su futuro, al tiempo que acusó este lunes a Estados Unidos de politizar el asunto del terrorismo. El vicecanciller iraní Hossein Amir Abdollahian señaló que “ciertos países -a los que evitó mencionar directamente- persisten en sus posturas poco constructivas y tienden a equipar a grupos terroristas, y provocar agitación y violar el cese del fuego en Siria”. Amir Abdollahian, encargado de Asuntos Árabes y Africanos en el Ministerio de Relaciones Exterio-
res, encomió el apoyo de la resistencia libanesa de Hizbulah al gobierno de Bashar Al-Assad, y opinó que gracias a ello el ejército sirio “está ahora victorioso sobre los terroristas”. También, acotó, ha logrado frustrar conspiraciones del régimen sionista de Israel y las acciones hostiles a Damasco por parte de gobiernos árabes del golfo Pérsico. Por otro lado, el portavoz de la cancillería iraní, Hossein Jaberi Ansari, calificó de “politizado” y “nulo” un reciente informe unilateral de Washington sobre terrorismo en el cual apunta a la república islámica como país patrocinador de ese flagelo. PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
Dudamel:“La victoria nos da la confianza que necesitábamos” Gabriela González Ciudad Orinoco El técnico de la selección nacional de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, expresó que la victoria contra Jamaica (0-1) les ha dado la “confianza y seguridad” que necesitaban para entrar con firmeza en el torneo. Dudamel insistió que estaban conscientes de la importancia de este encuentro y que lograron ganar porque fueron fieles a su estilo de juego. “Ahora ya vamos a pensar en el próximo rival”, agregó el técnico de la Vinotinto, quien se va a centrar, según afirmó, en que el equipo sea capaz de creer en todo lo que puede hacer. “No veníamos bien en las eliminatorias, pero los jugadores
quieren aprovechar esta competición para que nos recuperemos”, agregó Dudamel. Sobre Jamaica, indicó que se trata de un equipo con mucho potencial, pero destacó que su equipo supo controlarlos colectiva y tácticamente. Concentrados en Uruguay Josef Martínez, autor del tanto de la victoria de Venezuela ante Jamaica en su debut en la Copa América Centenario, manifestó su satisfacción por la cara que mostró la selección en el campo. Así mismo resaltó que es importante “concentrarse ahora en el encuentro ante Uruguay”. “La selección mostró un fútbol que tenía tiempo que no mostraba. Hace un año que no se ga-
La Vinotinto se estrenó en la Copa América Centenaria con triunfo. Foto Cortesía
naba en un torneo como este, pero ahora debemos estar centrados en el partido del miércoles (ante Uruguay)” expuso Martínez al terminar el encuentro. Sobre el trabajo del equipo en el campo, Josef analizó que “se manejó la pelota. Mantuvimos la calma. Tenemos jugadores con mucha calidad. Cada vez que el equipo toca el balón y se mueve, se crean espacios y se ve otra cara de la selección. Espero que sigamos con esta mentalidad”. En cuanto a Uruguay agregó que “hemos tenido muchos malos ratos con ellos, pero somos unos guerreros”, sentenció el criollo.
Guerreras Vinotinto regresaron a los tabloncillos con victoria La dupla venezolana se llevó la victoria tras vencer a Colombia. Foto Cortesía
Criollas alcanzaron campeonato Suramericano en Voleibol de Playa Ciudad Orinoco Venezuela se coronó campeona en el Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa femenino, que se realizó del 3 al 5 de junio en las Cochabamba, Bolivia, al vencer a Colombia 2-0. La dupla criolla conformada por Olaya Pazo y Norisbeth Agudo doblegaron a las hermanas Claudia Galindo y Andrea Galindo en dos sets, 21-12 y 21-18, para llevarse el oro. “Estamos muy contentas. Sabíamos que Colombia iba a venir a darlo todo; tienen una defensa muy buena; pero, nosotras también hicimos un buen juego entre las dos. Estamos muy contentas
Deporte
por la victoria. Es un entrenamiento; son los equipos que vamos a ver en la Copa Continental”, comentó Olaya Pazo. Por su parte, en la rama masculina, José Gómez y Rolando Hernández se ubicaron en la cuarta posición, luego de que Hernández no pudiera seguir jugando debido a una contractura en la espalda. Venezuela volverá al circuito internacional en la Continental Cup del 22 al 26 de junio en Santa Fe, Argentina (Femenino) y en Santiago de Chile, Chile (Masculino). Este torneo da cupos directos a los Juegos Olímpicos para el primer lugar y un boleto al Repechaje para el segundo. GG
Ciudad Orinoco La Selección Nacional Femenina de Baloncesto saltó por primera vez a la cancha tras haberse colgado la plata suramericana en Barquisimeto y lo hizo de la mejor manera, logrando la victoria 58-53 ante la selección del País Vasco en un encuentro disputado en la localidad de Durango, Euskadi. Waleska Pérez, Roselis Silva, Yosimar Corrales, Daniela Wallen y Ana García formaron el quinteto abridor del entrenador Oscar Silva, que vio a sus pupilas lanzar para un 40% de efectividad en tiros de campo; 32% en triples y 88% en tiros libres. Además, acumular 38 rebotes y 15 asistencias, superando al equipo local en todos esos departamentos. “El equipo está volviendo a su ritmo de juego a pesar de tener a muchas jugadoras tocadas y arrastrando molestias o enfermedades, pero hoy demostramos que con oficio y ética de trabajo este grupo logra buenos resultados”, dijo el coach. La jugadora más destaca por el conjunto Vinotinto fue Roselis Silva. La escolta caraqueña dejó
Las muchachas continúan trabajando por su boleto a Río 2016. Foto Archivo marca de 16 puntos, 3 rebotes, ricano y van por más. 1 asistencia y 6 recuperaciones “Siempre dije que el Suramericade balón. no era un voto de confianza para “Se siente satisfactorio y genera nosotras. Teníamos como meta alegría volver a la cancha, volver hacer un buen papel para ir con a trabajar en equipo y hacer lo más confianza al repechaje de que nos gusta. Gracias a Dios hoy Nantes. Pasamos la página de logramos ejecutar bien y pudi- eso y seguimos trabajando para mos salir victoriosas”, dijo Roselis hacer dos juegos buenos en Silva, quien confesó que tanto Francia y clasificar a las olimpiaellas como sus compañeras de das”, agregó Silva. GG/ Con inforequipo pasaron la medalla de mación de Prensa Minjuventud y plata conquistada en el surame- Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 17
Cinco bolivarenses lucharán por alcanzar la gloria en Río 2016 Alexander González Ciudad Orinoco El estado Bolívar además de ser rico en minerales y grandes reservas naturales, también es productivo en el ámbito deportivo, esto, producto del trabajo que vienen demostrando día a día los atletas de alto rendimiento en diferentes competencias nacionales e internacionales, dando fiel prueba de triunfo con los cinco cupos conquistados para asistir a los venideros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro - Brasil 2016, donde tres esgrimistas, una judoca y una bicicrosista de pura cepa bolivarense brillarán con luz propia en la magna cita universal del deporte. Rubén Limardo Se abre el telón con el espadachín y campeón olímpico Rubén Limardo, quien va a disputar su tercera visita olímpica en busca de revalidar su posición, llevando además el estandarte que los identifica como venezolanos, representando a sus compañeros como el abanderado. Francisco Limardo Junto a este orgullo guayanés está Francisco Limardo, hermano del monarca olímpico a quienes también se les conoce como sangre de campeones, obteniendo logros
En la gráfica, equipo de esgrima que asistirá a los Juegos Olímpicos de Rio 2016 junto a su entrenador Ruperto Gascón. Foto Cortesía como medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima en la modalidad de espada, que se efectuó en Costa Rica, entre otros logros significativos. Kelvin Caña Uniéndose a la valiosa clasificación esgrimista está Kelvin Caña, quien tuvo participación en el torneo internacional MKFA desarrollado en diciembre del 2015 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, donde ganó medalla de bronce en disputa con el dos veces campeón mundial, Nikolai Novosjolov.
Stefany Hernández Además de este valeroso grupo de caballeros están dos talentosas chicas, una de ellas es la bicicrosista guayanesa, Stefany Hernández, presente en su segunda cita olímpica, quien ha acudido a diversas competencias internacionales contando con un amplio currículo de títulos y dejando a Venezuela en los podios competitivos más altos, mostrando valentía y orgullo con logros muy significativos como fue titularse campeona mundial, sumándose a la lista de los clasificados a Río 2016
dando aún mayor renombre al estado Bolívar. Elvismar Rodríguez Al cierre de esta admirable representación olímpica oriental, se encuentra la judoca Elvismar Rodríguez, quien pasa a escribir una nueva página a su libro de citas deportivas, teniendo como nuevo peldaño el estrenarse en la máxima justa a escala mundial y que este año se celebrará por primera vez en Suramérica. El orgullo de los guayaneses rebasa fronteras y es que además de la
participación gratificante de los atletas con sangre de campeón nacidos en el macizo guayanés, también se les une para la participación de los entrenadores Ruperto Gascón con el equipo de esgrima y Katiusca Santaella en judo. Avilio Cedeño director de Alto Rendimiento de Idebol señala que la importancia de este grupo de jóvenes que enorgullece a una población, es la calidad de trabajo y espíritu competitivo que poseen cada uno de los atletas, “los espadachines guayaneses conforman un equipo excepcional sin dejar de lado que Rubén buscará por todos los medios revalidar la medalla, Stefany nuestra campeona mundial perseverante y con un amplio empeño de conquistar metas, seguirá enorgulleciéndonos y nuestra debutante la judoca Elvismar completamente preparada para la conquista como mínimo de un diploma olímpico”. Ante esta gran satisfacción y profundo orgullo que se siente en Guayana por el aporte de Bolívar que da al país, las palabras de ánimo y fortaleza para estas campeonas y campeones son innumerables, así como todo el apoyo a disposición del Gobierno Nacional y egional para el reimpulso y logro de sus sueños olímpicos. Prensa Idebol.
Kickingball preinfantil asistirá a campeonato nacional en Yaracuy Ciudad Orinoco Desde la cancha conocida como “Ñato Romero” ubicada en San Félix, un grupo compuesto por 14 niñas se preparan junto a sus entrenadores, bajo la mirada de muchos de sus padres y representantes, se alistan para la que será su participación en el campeonato nacional de kickingball que se realizará en el municipio Nirgua del estado Yaracuy. Según información suministrada por el entrenador de la selección pre infantil del estado Bolívar José Noguera, la delegación bolivarense que asistirá al campeonato está compuesta por 14 jugadoras y cuatro técnicos, los cuales trabajan en su preparación, antes de partir el próximo 18 de junio a la competencia que se dará entre 19 y 25 del presente mes. Por su parte José Noguera afirma
Deporte
Pequeñas bolivarenses asistirán con altas expectativas a campeonato nacional de kickingball en Yaracuy. Foto AG que el equipo está bien consoli- gar un buen papel en la compedado y con objetivos claros de ju- tencia. “Después de haber hecho
todas las fases, municipal y estadal, en la selección ya se conformó un grupo completo de 14 niñas con bastante habilidad en sus desempeños y ya lo que estamos es afinando los detalles para asistir a este campeonato”, señaló el entrenador Noguera. Al mismo tiempo, el entrenador declaró que en esta oportunidad esta categoría buscara reivindicarse, ya que el año pasado se ubicaron a tan solo dos preseas de obtener el primer lugar. “En la categoría pre infantil hemos sido campeones ya varias veces, en los últimos campeonatos se ha hecho esquivo, esperamos volver titularnos en esta oportunidad, porque el estado Bolívar se conoce por ser uno de los equipos fuertes en el kickingball a nivel nacional, de hecho siempre estamos entre los
tres primeros lugares”, destacó Noguera. Pese al apoyo de representantes y entrenadores ha hecho indispensable contar con el respaldo institucional en aspectos que tienen que ver con la movilización y logística. “Estamos carentes de apoyo en lo que es el viaje como tal, prácticamente los representantes van a costear lo que es el transporte, por nuestros propios medios tenemos que costear lo que es la alimentación y pues, la asociación está haciendo el esfuerzo para cancelar lo que será la inscripción en el campeonato, todo aquel que sea dado a impulsar el deporte puede ayudarnos si así lo dispone”, afirmó José Noguera, entrenador de la categoría pre infantil de kickingball del estado Bolívar. AG.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com La Cerroprendio evaporó emociones en Fundación La Barraca Ciudad Orinoco Sentada en la barra, tomaba una copa de vino. Luego que se atenuaran las luces, se escucharon los primeros acordes de una guitarra seguidos del sonido de su voz desesperada, insatisfecha. Así se presentó Tatiana, “La Cerroprendío”, encarnada por el actor José Rodríguez, en las tablas del Teatro La Barraca de Ciudad Guayana. La mujer inició el relato de su frustrada experiencia en el ámbito sexual. Contaba que por herencia de su madre, había adquirido el deseo permanente de sentir placer en lo más profundo de sus entrañas. El desarrollo de La pieza teatral, escrita por el dramaturgo José Gabriel Nuñez, centró la atención del público en las acaloradas confesiones de un personaje encerrado en el juicio de una sociedad, pero al mismo tiempo libre de ejercer su sexualidad en la búsqueda de un hombre capaz de apagarle
el “incendio permanente”. Teatro-Danza Acompañada por un cuerpo de baile masculino, la danza de “Tatiana” complementó el ritmo de la trama, con la exposición de movimientos cargados de sensualidad y dinamismo. Cabe resaltar la vistosidad agregada por el imponente vestuario que lució el personaje para el logro cabal de los elementos que componen la estética teatral. En esta oportunidad, la dirección del monólogo estuvo a cargo de Rossana Sánchez, junto a quien Rodríguez, cumple los objetivos del colectivo Guayana Alternativa. El cierre de la función, permitió al actor explicar parte del trabajo de investigación realizado para la construcción del personaje y sortear algunos presentes, como parte de la interacción con el público asistente. (Con información de Prensa Movimiento Liberarte, Arte y Libertad)
“El trabajo de la Casa de la Cultura se enfoca en la atención a la población infantil”, aclaró Rondón. Foto Cortesía
EL 26 DE JUNIO LA INSTITUCIÓN ARRIBARÁ A 50 AÑOS
Casa de la Cultura innegable Patrimonio histórico de San Félix
> Desde su creación, la institución ha sido un espacio para la formación artística en disciplinas como dibujo, pintura, cuatro, teclado, vocalización, iniciación al canto, ballet, danza tradicional y nacionalista, modelaje, talleres de etiqueta entre otras Leidy Ramírez Ciudad Orinoco La Casa de la Cultura de Ciudad Guayana arribará a su 50 aniversario el próximo 26 de junio. La institución tiene como eje central la educación como política aplicada a los programas de la Casa de la Cultura y lleva más de 15 años en la enseñanza de disciplinas adaptadas a la realidad laboral como modelo de acción cultural. Así lo explicó el Asesor Permanente del Consejo Directivo de la Organización, José Leonardo Rondón. Señaló que la cultura, debe estar orientada en el desarrollo de costumbres éticas y ciudadanas con la misma fuerza de proyección que conlleva el trabajo artístico. Aseveró que para el desarrollo de programas sociales preventivos y verdaderamente efectivos, es necesario que las personas y grupos involucrados trabajen en el enfoque del concepto.
El artista José Rodríguez interpreta al personaje. Foto Cortesía
Trabajo articulado El profesor Rondón, reconoció las actividades que han sido alcanzadas en trabajos junto al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación
La Casa de la Cultura de San Félix, lleva casi cincuenta años en Ciudad Guayana. Desde siempre, la institución ha sido un espacio para la formación artística en disciplinas como dibujo, pintura, cuatro, teclado, vocalización, iniciación al canto, ballet, danza tradicional y nacionalista, modelaje, talleres de etiqueta entre otras. Como novedad, a partir de la próxima semana se abrirán los cursos de Gimnasia Ritmica y Ajedrez para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 12 años. Los requisitos para la inscripción son Copia de la Cédula de Identidad y el pago semanal de quinientos bolívares. Los interesados deben acudir a la sede ubicada en la Avenida Principal del Roble, con Avenida Guayana, sector El Roble, San Félix. Los programas de formación para niños, tienen una duración anual y se realizan los días sábados. Sin embargo, la institución ofrece talleres de lunes a jueves de capacitación laboral y especialización para adultos, como Cajero para Entidades Bancarias, Oficinista de Banco, Recepcionistas, Asistentes de Consultorios Médicos, Contabilidad Industrial, Secretarias escolares, Bibliotecarios, entre otros De igual manera en la Casa de la Cultura se realiza un taller de Promoción Cultural enfocado en el uso de elementos como el idioma de los pueblos originarios Pemón y Warao. De lunes a jueves se brinda asesoría a la elaboración de proyectos de tesis o otros relacionados con el Sistema Académico. Este repertorio de actividades que van desde las bellas artes hasta la ejecución de diferentes ejercicios artísticos y la preparación del ciudadano para la sociedad en curso, tiene su historia. La Casa de la Cultura surgió como iniciativa de la Corporación Venezolana de Guayana, CVG, desde el 26 de junio de 1969 y hoy es Patrimonio Histórico de la región.
“Amigos de ayer y de hoy”, entre otros. Expresó que “Una vez que los niños y niñas culminan los talleres de formación, son referidos al núcleo regional de la Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón y posteriormente a la Universidad Experimental de
las Artes”. Sobre la accesibilidad a los programas de formación, Rondón manifestó que por lo general todos los programas de formación, en todas las disciplinas tienen un costo de 500 0 700 bolívares semanales.
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
19
orinococultura2015@gmail.com EL PERRO Y LA RANA ENTREGÓ CANCIONERO “A LA UNA LA LUNA” A NIÑOS Y NIÑAS
Homenajearon a Serenata de Guayanesa en Caucagua >El agradable encuentro llenó de alegría y buenas energías, produjo el intercambio de diferentes actividades artísticas en el Centro de Formación Armando Reverón Leidy Ramírez Ciudad Orinoco El Centro de Formación Cultural Armando Reverón de Caugagua, estado Miranda, abrió sus puertas para celebrar, en familia, el legado cultural de Serenata Guayanesa. La obra y trayectoria del cuarteto musical fue declarada Patrimonio Cultural de Venezuela, el 18 de noviembre del 2011 con el fin de preservarla y consolidarla para el disfrute de las
cen vida académica en la institución, padres, representantes y docentes, quienes disfrutaron de un variado repertorio musical de la agrupación, interpretado por los estudiantes del plantel formativo.
Niños y niñas de Caucagua recibieron el cancionero de Serenata Guayanesa. Foto Cortesía futuras generaciones. La Fundación Editorial El perro y la rana junto a los docentes Francisco Gallardo y Jesús Mujica, de la Dirección General de
Formación e Investigación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), emprendieron un recorrido entre las majestuosas y verdes mon-
tañas hacia Caucagua, como parte de la promoción del Libro en el ámbito escolar. Al encuentro asistieron niños, niñas y adolescentes que ha-
Reactivan Eje del Buen Vivir en Caracas Ciudad Orinoco Desde el viernes pasado fue reactivado el Eje del Buen Vivir, espacio recuperado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en conjunto con los emprendedores que hacen vida en la locación. Después de un extenso trabajo de mantenimiento, se logró culminar la recuperación de las áreas verdes y comunes, barandas para las personas con discapacidad, sistema de iluminación, de aguas negras y blancas, estacionamiento para bicicletas e instalación de juegos lúdicos, entre otras modificaciones, que le dan al espacio un aire renovado y familiar. Este ejercicio, también pretende responder efectivamente a la intención de potenciar las políticas que lleva adelante el ente rector de la cultura, relacionadas con la economía naranja o cultural. El Director General del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, José Jesús Gómez, indicó que “el eje es uno de los proyectos del Ministerio vinculados con la economía cultural, que representa una herramienta para estudiar distintas aristas del tema y
El Eje del Buen Vivir, está ubicado entre la Universidad Nacional Experimental de las Artes , Unearte y el Teatro Teresa Carreño. Foto Cortesía evaluar sus resultados, en fun- Arte variado público cautivo. ción de crear estrategias acordes Con relación a las actividades Culminó Gómez haciendo refecon las necesidades actuales y a artísticas, se está diseñando rencia al horario, que será de los cambios que surjan”. una programación que se martes a jueves de 12:00 de Según Gómez, el renovado pa- adapte al espacio y abarque to- mediodía a 10:00 de la noche, seo es otra opción de sano es- das las disciplinas y públicos, viernes y sábado de 12:00 de parcimiento y de paz, que ofre- de forma que se convierta nue- mediodía a 12:00 de la mediace una variedad gastronómica, vamente en un referente para noche y domingos de 12:00 de que vas desde helados artesa- el desarrollo y disfrute de las ar- mediodía a 8:00 de la noche. nales hasta un café gourmet. tes, apuntando al aumento del AVN
Teatralidad en la Música La perfecta sintonía entre la música interpretada por la banda y la animada dramatización de la canción La Pulga y el Piojo, realizada por los niños y niñas, dieron apertura al encuentro. Le siguieron diversas piezas musicales, entre las cuales no podía faltar el “Calipso Del Callao” que puso a bailar a todos. En la actividad fueron repartidos 600 ejemplares del cancionero “A la una la luna”, de Serenata Guayanesa, adaptadas para voces infantiles del cantor, compositor y miembro fundador de la agrupación Iván Pérez Rossi. Este material será empleado como herramienta para complementar la formación musical en las aulas de clase del centro educativo. (Con información de FEPR)
Casa Bello impartió Taller de Creación Literaria en Bolívar Ciudad Orinoco Como parte de la programación de de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, se realizó en el estado Bolívar el Taller de Creación Literaria: “Crónica literaria, el rostro humano de la noticia”. La actividad tuvo lugar en la Aldea Mérida de la Misión Sucre, del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, estuvo a cargo de la facilitadora,Giancarla Brancaleoni. El taller tuvo una duración de 16 horas y el objetivo fue captar la esencia de la noticia para escribir crónica literaria a cielo abierto, cuyo lema es ¿Cómo contarle a alguien que no estuvo allí? cabe destacar que la Institución realiza numerosas actividades de carácter formativo en todo el territorio nacional. Para mayor información, se puede escribir al correo dinacionformacioncasabello@ gmail.com.
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Plan de Administración de Cargas
RIF: G-200091096
El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, informa al pueblo venezolano la rotación de los bloques del Plan de Administración de Cargas manteniendo los mismos horarios, haciéndose efectivo a partir del lunes 6 de junio. Con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, la cual a consecuencia del Fenómeno Climático El Niño ha sido severamente afectada, el PAC será prorrogable dependiendo de las condiciones climáticas y el nivel del embalse de El Guri. A continuación se presentan los sectores organizados en 5 bloques (A, B, C, D y E) con sus respectivas parroquias y horarios rotativos. Las horas comprendidas entre las 10:00 mantener el servicio eléctrico. Gracias por su colaboración, paciencia y comprensión.
Para mayor información, comuníquese a través de nuestras vías disponibles: Teléfonos: 0500 502 00 00 - *502 / Nuestras páginas: www.mppee.gob.ve - www.corpoelec.gob.ve / Cuentas twitter: @mppee y @corpoelecinfo
BLOQUE
D
RESTRICCIÓN DEL SERVICIO - HORARIO
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
10:00 am - 01:00 pm
07:00 am - 10:00 am
07:00 pm - 10:00 pm
04:00 pm - 07:00 pm
01:00 pm - 04:00 pm
10:00 am - 01:00 pm
07:00 am - 10:00 am
PARROQUIA
SECTORES
11 DE ABRIL
11 DE ABRIL, AUYACANARE, BARRIOS: ALTAMIRA I Y II, LOMA COLORADA Y ENMANUEL. ESCUELA LLOYD PETERSON, ESCUELA ALTAMIRA I, MATADERO MUNICIPAL, HOTEL ALTAMIRA, AV. GUANAGUANARE, BELLA VISTA I Y II Y LOS ACEITE.
CATEDRAL
AVENIDAS: 17 DE DICIEMBRE, MARACAY, JESÚS SOTO, ANDRÉS BELLO, PRÓSPERO REVEREND, UPATA, CEDEÑO. RESD. ANGOSTURA. BARRIO NEGRO PRIMERO. TERMINAL DEL AEROPUERTO, ANDRÉS BELLO Y SANTA ANA. HOTELES LAJA REAL Y VALENTINA, BANCOS MERCANTIL, PROVINCIAL Y DEL SUR, MUSEO JESÚS SOTO, CENTROS COMERCIALES SAMARA, FLORIDA, TEPUY, HERMANOS LIBERTO Y CADA, SUPERMERCADO EL DIAMANTE EXPRESS. AVENIDAS: PROLONGACIÓN PASEO ORINOCO. URBANIZACIÓN LOS COQUITOS. BARRIOS: TOMÁS DE HERES, LAS MOREAS, SIMÓN BOLÍVAR Y EL MEREYAL.
CHIRICA
DEPÓSITO DE LA REGIONAL, ASERRADERO AMAZONIA, INVASIÓN HUGO CHÁVEZ, GLOBAL MOTORS, ANTIGUO C. C. LA ECONÓMICA, PARTE DE RUTA 1 VISTA AL SOL, BARRIOS: KUWAIT Y LIBERTADOR I Y II, U.E. RAFAEL URDANETA, C.E.I. ANDRÉS BELLO, U.E. AUGUSTO ARIDU. NUEVA CHIRICA, 1RO DE MAYO, C. C. HORIZONTE, VISTA ALEGRE, MERCADO DE NUEVA CHIRICA, U. E. VICTOR ÁNGULO, U. E. VISTA ALEGRE, U.E. SIMÓN RODRÍGUEZ, U. E. JOAQUINA SÁNCHEZ Y MÓDULO NUEVA CHIRICA.
DALLA COSTA
LAS MALVINAS, UD 146, JUNTA PARROQUIAL DALLA COSTA, EMISORA COMUNITARIA LLOVIZNA, ESCUELA LAS MALVINAS, POLIDEPORTIVO DE ALCASA, CENTRO ACCIÓN SOCIAL SIDOR, COLINAS DE LA 46, FE Y ALEGRÍA CARONÍ Y U.E. SANTO TOMÉ DE GUAYANA. AV. GUMILLA, LLOVI HOTEL, HOTEL MACAGUA, SEDE DE CORPOELEC (ANTIGUO DISTRITO SAN FÉLIX), BARRIOS: FRANCISCO DE MIRANDA Y JOSÉ TADEO MONAGAS. SUPER CAUCHOS CHIRICA, E/S CHIRICA, C. E. I. LUIS HURTADO, U. E. MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y U. E. CONSUELO NAVAS.
EL CALLAO
BUENOS AIRES, CARATAL, CHILE, EL PERÚ, LA FÁBRICA, FINLANDIA, LOS COCOS, HUECO LINDO, NUEVO MÉXICO, MATA PALO, MOSQUEITÓN, NUEVA CALIFORNIA, BANCO GUAYANA, MINERVEN, GUARDIA NACIONAL. EMPRESAS: REVEMIN, JIM JAM DE VENEZUELA, PLANTA PERÚ Y MINA ISIDORA.
JOSÉ ANTONIO PÁEZ
AV. PERIMETRAL. BARRIOS: BRISAS DEL ORINOCO, EL MIRADOR, BRISAS DEL ESTE I Y II, LIBERTAD, BICENTENARIO, CUYUNÍ, JOSÉ ANTONIO PÁEZ, NAZARET Y CALLE COLÓN. BARRIOS: BRISAS DEL SUR I, II Y III, NUEVA GUAYANA, LOS OLIVOS, BRISAS DEL ORINOCO Y 12 DE OCTUBRE.
MARHUANTA
AV. PASEO SIMÓN BOLÍVAR Y DISTRIBUIDOR MARHUANTA. BARRIOS: SAN VALENTÍN, MAIPURE II, CASANOVA SUR, MARHUANTA SUR. URBANIZACIONES: SAN MIGUEL, MARHUANTA Y ALTOS DE CAYAURIMA Y MAKRO. PASEO SIMÓN BOLÍVAR. BARRIOS VENEZUELA, MAIPURE I, CASANOVA NORTE, MARHUANTA NORTE Y LAS GARZAS. MATADERO MUNICIPAL, HOTEL COUNTRY Y CACHAMAY, MOSAICO ORINOCO, TUBOS DE CONCRETO, ASERRADERO EL CRISTO, METALÚRGICA URIMÁN Y ALFERÍA URIMAN.
ROSCIO
AEROPUERTO, ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, AVENIDAS: ORINOCO Y URDANETA. CALLE BOLÍVAR, CALLE JUNCAL, CALLE JUNÍN, CALLE LIBERTAD, CALLE MÉRIDA, CALLE PROGRESO, CALLE SALÍAS, CELESTINO PERAZA, CUNURY, DIVINA PASTORA, TORIBIO MUÑOZ, EL PARAÍSO, LA TEJERÍA, LA MANGA,PERRO SECO, PROLONGACIÓN ORINOCO, ALCALDÍA, POLICÍA, BANCO GUAYANA, E/S LALÍN, ESCUELA EMASABEL.
SIFONTES
CALLE EL DORADO, SIFONTES 1, 2, 3, MANGA DE COLEO, LAS MARAVILLAS, PARTE DEL CASCO CENTRAL Y PRIMERO DE MAYO
BLOQUE
D
RESTRICCIÓN DEL SERVICIO - HORARIO
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
10:00 am - 01:00 pm
07:00 am - 10:00 am
07:00 pm - 10:00 pm
04:00 pm - 07:00 pm
01:00 pm - 04:00 pm
10:00 am - 01:00 pm
07:00 am - 10:00 am
PARROQUIA
SECTORES
SIMÓN BOLÍVAR
VILLA GUMILLA, URB. FRANCISCO AVENDAÑO (LOS ALACRANES), U.E. ALEJANDRO OTERO Y COLEGIO MARANATHA.
UNARE
MAKRO HIPERMERCADO, CLUB MI RINCONCITO, FERRETOTAL, SUPERMERCADO SANTO TOMÉ IV, HOTEL PLAZA MERÚ, CIUDAD TRAKI, HOTEL EUROBUILDING, COLEGIO IBERO AMERICANO, RESD. LA LLOVIZNA, CIUDAD JARDÍN Y LAS PALMAS. URB. CURAGUA, URB. CAUJARO, BLOQUES DE CURAGUA, CONJ. RESD. VIRGEN DEL VALLE, VILLA APSO, VILLA ACERO Y CLUB DE ALCASA.
VISTA AL SOL
BARRIO JOSÉ FÉLIX BLANCO, INÉS ROMERO MNZ DE LA 18 A LA 23 Y U.E. JOSÉ FÉLIX BLANCO. BARRIOS: SANTIAGO MARIÑO I, LAS MORUCAS, MOSCÚ Y LIBERTADOR. GRANJA DE POLLOS, ESCUELA HÉCTOR GUILLERMO VILLALOBOS, FE Y ALEGRÍA NUEVA GUAYANA Y ESCUELA EL ESCONDIDO.TERMINAL DE CAMIONESTAS DE SAN JOSÉ, FUERZAS ARMADAS, SECTOR LOS GUYANESES, ANTIGUO MERCADO DE 25 DE MARZO, ESCUELA LA PRADERA. URB. INÉS ROMERO, SECTOR LAS CURIARAS, VILLA VENECIA, SECTOR EL PEGAR, SECTOR INVIBOLÍVAR, MÓDULO POLICIAL VISCAINO, LICEO JOSÉ F. RIBAS, U.E. PABLO VICENTE BASTARDO, U.E. BETTY BRAVO DE NAVARRO, U.E. NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA Y SECTOR VIRGEN DEL VALLE. URB. SANTIAGO MARIÑO II Y ESCUELA PINTO SALINAS VISTA AL SOL I ETAPA, POLIDEPORTIVO DE SIDOR, RUTA I, SEDE DE BOMBEROS, SECTOR CASA DE MADERA, E. T. I. MANUEL JARA COLMENARES, SECTOR RAFAEL URDANETA
UPATA
AV. BICENTENARIO, AV. PUGAS PADILLA, AV. 19 DE ABRIL, URB. LIBERTADOR, LA CARAMUCA, MONSERRAT, SAN LORENZO, SANTA ROSA YTERRAZAS DE LA ARMONÍA LA ARMONÍA, SAN MARCOS, CALLE MONAGAS, LAS TABLITAS, AV. HUMBOLDT, CALLE POLANCO.
BLOQUE
E
RESTRICCIÓN DEL SERVICIO - HORARIO
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
01:00 pm - 04:00 pm
10:00 am - 01:00 pm
07:00 am - 10:00 am
07:00 pm - 10:00 pm
04:00 pm - 07:00 pm
01:00 pm - 04:00 pm
10:00 am - 01:00 pm
PARROQUIA
SECTORES
CACHAMAY
AV. CARACAS, CAMPO A DE FERROMINERA, COLEGIO DIEGO DE ORDAZ II, LA FLORESTA, RESD. VILLA REAL, IUTIRLA, VILLA GRANADA. COMANDO FANB, DESTACAMENTO 88. COMANDO FAC DESTACAMENTO 88, ANTENAS PENTAGRAMA Y DIAMANTE. CAMPO C DE FERROMINERA CLUB CARONOCO, CAMBALACHE, PLANTA DE ASFALTO, PEDRERA CETACA, RELLENO SANITARIO Y EMPRESAS DE REMOLQUES. VILLA CENTRAL, VILLA COLOMBIA, RESD. VISTA ALEGRE, MOITACO Y LA CEIBA. C. C. VENEZUELA (RADIO VENEZUELA), CORREO DEL CARONÍ, VÍA VENEZUELA Y OFICINA PUERTO ORDAZ I.
CHIRICA
BARRIOS: CARONÍ, GUAICAIPURO. ZONA INDUSTRIAL DE NUEVA CHIRICA, DEPÓSITO DE LA POLAR, TRANSPORTE PUNTO FIJO, AV. MANUEL PIAR, E/S PDV, C.C. ARICHUNA, C.C. BONANZA, CENTRO DE RECAUDACIÓN SAN FÉLIX III DE CORPOELEC, 11 DE ABRIL (CONJ.TAMANACO - HASTA LIC. LA CANDELARIA), PANADERÍA EL SOL, BARRIO, C. E. I. NUEVA CHIRICA Y CASA COMUNAL 11 DE ABRIL., PARTE DE SAN JOSÉ DE CHIRICA, DEPÓSITO DE POLAR, BARRIO LA UNIÓN, MADARIAGA, AV. MANUEL PIAR, VÍA EL ROSARIO, POBLADO DEL ROSARIO, ASENTAMIENTO CAMPESINO PLATANAL, NUEVO MUNDO, ESCUELA VICENTE SALIAS Y LICEO MARÍA TERESA CARREÑO.
DALLA COSTA
C. C. ALKA, CENTRO DE RECAUDACIÓN SAN FÉLIX II DE CORPOELEC, UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL, BARRIO LOS SABANALES, LICEO RAFAEL PINEDA, MÓDULO DE LOS SABANALES Y U. E. ANDRÉS BELLO. UD. 104, BARRIO MERCEDES PROSPERT, BARRIO LA BOMBITA, COMEDOR POPULAR, FUNDACIÓN LA SALLE, CORPORACIÓN DE SERVICIOS PATRIÓTICOS ALCALDÍA, ETI. RAÚL LEONI OTERO. URB. DOÑA BÁRBARA, BARRIO LIBERTADOR BOLÍVAR, C. E. I. LUCERITO.
SIMÓN BOLÍVAR
AV. GUMILLA, INCES CONSTRUCCIÓN, URB. MANOA, BLOQUES DE MANOA, U. E. JUAN VICENTE CARDOZO, U. E. JOSÉ GABRIEL MACHADO, COLEGIO EZEQUIEL ZAMORA, I. E. E. SIMÓN BOLÍVAR, POLLERAS DE MANOA, E/S BERRIOS. INSTITUTO, HELADOS EFE, PLANTA HIELOVEN, BANCOS: PROVINCIAL Y MERCANTIL. EDIF. TAMANACO, IGLESIA SAN BUENA VENTURA Y ALMACENES DOVALCA.
UNIVERSIDAD
PARASCO, EL VALLE, CAMPANARIO, LOS ROSOS, SUCUTUM, LOS CULÍES, AGUA BLANCA, LAS JOSEFINAS, MONTE RALO, LOS ARRENDAJOS, MONTE CRISTO, SAN RAMÓN, SABANETA, SABANETICA Y LOS JABILLOS. TERRAZAS DEL CARONÍ, VILLA MARINA, URB. RÍO CLARO, ALTOS DEL CARONÍ Y RESD. TERRAZAS DEL ALUMINIO. URB. LOS OLIVOS, C. C. LOS OLIVOS, C. C. MIRADOR, EDIF. CHACAITO,LA ESPERANCITA, CLUB ITALO, CLUB PORTUGUÉS, COLEGIO DE MÉDICOS, COLEGIO DE ABOGADOS Y COLEGIO DE PERIODISTAS. RÍO CAURA, IYII, POLIDEPORTIVO VENALUM, URB. CAURA I Y II, VILLA NARA, VILLA SICILIA, VILLA CARUZO, VILLA NARA, RESD. APONGUAO, C.C. RÍO CAURA. URB. LOS ROSALES, VILLA VICTORIA, LAS GARZAS, VILLA ÁNGELA, RESD. ACUARELA, COLEGIO INTEGRAL GUAYANA II, FARMATODO, URB. VILLA ROSA.
UNARE
AV. ATLÁNTICO, TORO MUERTO, MINI FINCAS, CONJ. RESD. ALTOS DEL LOEFLING Y ALTOS DEL RORAIMA. AUTOPISTA CIUDAD BOLÍVAR, VÍA KM 70, SAN JOSÉ DE BONGO, LA CEIBA, SAN JACINTO, BASE AÉREA, ANTENAS DE MOVILNET, CANTV, CORPOVEN, PEAJE CIUDAD GUAYANA, PALMARITO, AUTÓDROMO CIUDAD GUAYANA Y ASENTAMIENTO CAMPESINO EL ROSARIO. URB. VILLA IKABARÚ, COLEGIO MONTE CARMELO, URB. EL CAIMITO, MC. DONALDS. DETRÁS DE LA S/E, RIVERAS DEL CARONÍ. URB. ISLA DORADA, EL TIAMO, VILLA GUAYANA, ISLA BONITA, ISLA CORAL, VILLA TOCOMA, VILLAS DEL TEPUY, VILLA CARONÍ, URB. YARA YARA, RESD. LAS PALMERAS, TERRAZAS DEL RORAIMA Y C. C. LAS PALMERAS. URB. PROVINCIAS DE GUAYANA, EDIF. POSTGRADO UNEXPO, COLINAS DE UNARE, RÍO YOCOIMA, URB. YURUANÍ, UNARE III, URB. CUMBRES DE VENEZUELA, INVASIONES: HUGO CHÁVEZ FRÍAS Y LUCES DE PUERTO ORDAZ. CASETA DOBLE DE RÍO ARO.
UPATA
E/S DE SERVICIO SAN ONOFRE, CASERÍOS: EL BUEY Y EL PISO. PLANTA DE ASFALTO, CASERÍO MANGANESO, CASERÍO SANTA MARÍA, MAMONAL, EL CIEN PIES, LA MINA, EL EDÉN Y LAS MUREAS. AV. BICENTENARIO, AV. PUGAS PADILLA, AV. 19 DE ABRIL, URB. LIBERTADOR, LA CARAMUCA, MONSERRAT, SAN LORENZO, SANTA ROSA Y TERRAZAS DE LA ARMONÍA, SAN MARCOS, CALLE MONAGAS, LAS TABLITAS, AV. HUMBOLDT, CALLE POLANCO.
VISTA AL SOL
BARRIOS: SAN JOSÉ DE CACAHUAL Y 11 DE ABRIL. LICEO SAN JOSÉ DE CACAHUAL, AV. MANUEL PIAR, HIELOS LA PARRA, U. E. SUCRE FIGARELLA.
AGUA SALADA
AVENIDAS: ESPAÑA Y SAN SALVADOR. URBANIZACIONES: EL PERÚ (SECTORES I, IV Y V. CALLES: PRINCIPAL DE LA SABANITA Y LAS FLORES, SUPERIOR, MERCEDES Y PISCINA. CONSCRIPTO MILITAR. URBANIZACIONES: SANTA EDUVIGES I Y II, BARRIOS: RIBERAS DEL ORINOCO, RIBERAS DEL CAURA, 4 DE FEBRERO, COLINAS DE LOS PRÓCERES, VILLA CENTRAL Y SECTORES: EL MILAGRO, MAYAGUA Y EL ALMACÉN. MAYASOL Y AGUA LUSO.
MARHUANTA
BARRIOS: TOMÁS DE HERES (P) Y CAÑAFÍSTOLA I. V DIVISIÓN DE INFANTERÍA DE SELVA.
ROSCIO
19 DE ABRIL, ALTA VISTA, AV. URDANETA, 1 DE MAYO, CALLE JUNCAL, CALLE MATURÍN, CALLE NICOLÁS FARRERAS, CALLE PÁEZ, EL MILAGRO, FERROCASA, INAVI, LA CARIOCA, LA FUNDACIÓN, LA LOGIA, POZO HONDO, CASERÍOS: EL MIAMO, SANTA RITA, VILLA DEL ROSARIO, VISTA HERMOSA, EL CINTILLO, PALO BLANCAL, SANTA ROSA, LOS LINDEROS, CABEZA MALA, LAS PIEDRITAS , EJÉRCITO, LICEO DALLA COSTA, ESCUELA CARMITA RAVAGO Y TRÁNSITO TERRESTRE.