Ciudad Orinoco 070716

Page 1

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 287

AQUÍ NACE LA PATRIA

Upata celebra

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

254 años de historia

/18

MINEROS BUSCARÁ PRIMERA VICTORIA DEL CLAUSURA EN MARACAIBO

Clap en Heres organizan elaboración y venta de uniformes /5 Avanza construcción de Urbanismo Riveras del Caroní /6

/17

CONGRESO DE LA PATRIA: BLOQUE PARLAMENTARIO

Asamblea Nacional

raspó el semestre

/10 y 11

Desde el puerto de La Guaira se impulsará Motor Exportación /12

Foto Prensa GEB

Venalumistas satisfechos con sucesiva recuperación /8 de la empresa Parlamento cubano mantiene exigencia para fin del bloqueo /15 Dirección de Catastro Caroní tramita avalúo de inmuebles

BCV anunció límites máximos en comisiones por operaciones bancarias /2

Foto Cortesía

/4


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Obama ratifica su apoyo a Hillary Clinton Durante su primera aparición conjunta en la campaña de Hillary Clinton, Barack Obama ha apoyado a la precandidata a la Presidencia de EE.UU, asegurando que “nunca ha existido un hombre o una mujer más cualificada para este puesto”.La candidata fue invitada a pronunciar un discurso en un atril con el sello del presidente de EE.UU. NACIONAL Motor Farmacéutico robustecerá producción de medicamentos Con la finalidad de impulsar el Motor Farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana, el vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, sostuvo este miércoles una reunión con representantes del sector salud quienes mostraron su disposición de seguir trabajando con el Gobierno nacional para cubrir las necesidades de la población. “El objetivo del Motor Farmaceutico es robustecer la producción de medicamentos”, expresó. REGIONAL Ejecutan planes para mejorar abastecimiento de alimentos en Bolívar Una serie de acciones estratégicas está emprendiendo el gobernador Francisco Rangel Gómez para que las familias bolivarenses puedan adquirir los alimentos de primera necesidad sin ser víctimas de la especulación, el bachaqueo ni de cualquier otro flagelo generado por la guerra económica que tanto ha afectado a los venezolanos. DEPORTE Seis venezolanos en juego de estrellas La Liga de Beisbol Mayor anunció los rosters de la Liga Americana y la Liga Nacional para el Juego de Estrellas, que se llevará a cabo el próximo 12 de julio en el Petco Park de San Diego. Salvador Pérez, José Altuve, Miguel Cabrera, Wilson Ramos, Odubel Herrera y Carlos González, estarán entre los jugadores que participarán en el partido donde están sólo los mas destacados. CULTURA Hermanos Rodríguez cumplen cinco décadas cantándole al mundo Los Hermanos Rodríguez, es el trío más emblemático del país que cumple 50 años de trayectoria presentando su talento en importantes escenarios durante numerosas giras en América y Europa.

EN VIGENCIA A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL AVISO OFICIAL

BCV anunció límites en comisiones por operaciones bancarias > La medida se realizó en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 21 numeral 26 y 50 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial que rige al BCV

Ciudad Orinoco El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este miércoles en Gaceta Oficial los nuevos montos de las tarifas o recargos por operaciones bancarias que se realicen en el territorio nacional. De acuerdo con el texto publicado en la Gaceta Oficial 90.435 de fecha 30 de junio, el BCV estableció unos límites máximos de comisiones, tarifas o recargos por las operaciones y actividades que se realicen con tarjetas de crédito, débito y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico. La medida se realizó en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 21 numeral 26 y 50 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial

Todas los montos de las operaciones fueron sometidos a cambios.Fotos BCV que rige al BCV y en concordancia con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico. Los montos estarán vigentes a partir de la publicación del aviso oficial en el cual se especificó lo siguiente: En lo que respecta a uso de cajeros automáticos de otros

bancos para realizar consultas, el limite máximo de comisión será de 13,00 bolívares. Las operaciones de rechazo (fondos insuficientes, clave errada, otros) por causas atribuibles al usuario, será de Bs. 7,00. Mientras tanto, para las operaciones de retiro el recargo será de Bs. 21,00 y transferencias Bs. 13,00. Con relación a las operaciones en cajeros propios costarán

por consulta, rechazo, retiro y transferencias Bs. 5,00. En cuanto a las transacciones que se realicen entre cuentas del mismo titular, la tarifa quedó establecida en Bs 7, mientras que a cuentas de otro titular es de Bs 22. También, si los usuarios realizarán un pago a una tarjeta de crédito, también tendrá un costo de Bs 7. Yvke/ Nota de Prensa BCV

Canciller despidió a embajadores que culminaron misión diplomática

Ciudad Orinoco Con motivo de la finalización de Misión en la República Bolivariana de Venezuela, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez Gómez, sostuvo unas audiencias de despedida con los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Malasia, Vietnam y Japón. En este contexto, Rodríguez recibió este miércoles en Casa Amarilla, en Caracas, al embajador de Malasia, Mahinder Singh, quien finaliza su misión diplomática en Venezuela. Posteriormente, recibió a los embajadores de Vietnam, Ngo Tien Dung; y de Japón, Tetsusaburo Hayashi, quienes igualmente culminan su misión en

nuestro país. Mahinder Singh fue embajador de Malasia en Venezuela desde el 18 de mayo de 2012, cuando entregó Cartas Credenciales al entonces vicepresidente de la República, Elías Jaua Milano. En tanto, Ngo Tien Dung, embajador de Vietnam en Venezuela, prestó funciones diplomáticas desde septiembre de 2012, fecha que presentó sus Cartas Credenciales al Gobierno Bolivariano. Por último, Tetsusaburo Hayashi representó diplomáticamente a Japón ante nuestro país desde octubre de 2013, cuando entregó Cartas Credenciales al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Mppre

Aquí se observa a la ministra junto al embajador de Japón, Tetsusaburo Hayashi. Foto Mppre


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO SE REALIZÓ EN BOLÍVAR CONGRESO DE LA PATRIA

Misioneros son punta de lanza de la Revolución Bolivariana

> Participaron las misiones del ámbito educativo, de protección social, socio productivo, de salud entre otras

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la participación de más de 400 misioneros provenientes de los municipios Heres, Caroní, Piar, Angostura, Cedeño y el Callao, se llevó a cabo el Congreso de la Patria capítulo Misiones Sociales en el estado Bolívar. Asamblea en la que se realizaron diferentes mesas de trabajos, donde se trataron dos puntos fundamentales que son: el arranque de las misiones y el impacto que ocasionaron en la sociedad venezolana desde el 2003 hasta el 2013. Los aspectos que se resaltaron estuvieron centrados en estas dos incógnitas generadoras que fueron el inicio de las misiones en la población, su impacto en la sociedad y la aceptación en la actualidad. De igual manera fue tocado el tema productivo, el fortalecimiento de las Misiones y las Grandes Misiones, en aras de unificar esfuerzos para sacar adelante la región y el país, enfrentando de manera directa la guerra económica inducida por la derecha, que ha afectado a la sociedad.

Misioneros y misioneras asumen la defensa del legado de Hugo Chávez. Foto Sistema de Misiones Luego de llevar adelante esta extraordinaria reunión el personal que participó, concluyó que “ser misionero significa profundizar en el compromiso social y humanista con el pueblo”. Aunado a ello destacó que la articulación en esta organización debe ser estructural partiendo del nivel central, sin omitir los avances que se han tenido en los últimos años, es necesario resaltar que este sector debe ser la punta de lanza en la ofensiva comunicacional y así contrarrestar la guerra psicológica que desde la ultraderecha apátrida están efectuando en contra del país y del Proceso Revolucionario. El secretario ejecutivo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones

“Hugo Chávez” en el estado, Wilfredo Vivas, vio con beneplácito los altos niveles de participación y compromiso por todos los que asistieron al Congreso de la Patria. Así mismo reconoció lo logros que han obtenido en el sector socio productivo “las misiones tienen un rol fundamental y preponderante en la construcción del nuevo modelo socialista, ellas son la columna vertebral de la Revolución Bolivariana”: Destacó que en la actualidad se encuentran en una etapa de resistencia y de ofensiva, motivo por el cual estas organizaciones están convocadas a asumir la defensa del legado del comandante supremo Hugo Chávez Frías. Con información Sistema de Misiones.

POLÍTICA

3

Unión cívico-militar sostiene la independencia nacional

Ciudad Orinoco Para el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) diputado Kamal Naim, la conmemoración del 5 de Julio es un nuevo encuentro entre el pueblo civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana donde se reafirma el compromiso de sostener encendida la luz de libertad e independencia para hacer frente a la brutal guerra voraz de la derecha opositora contra del Proceso Revolucionario. Así lo manifestó el parlamentario durante los actos conmemorativos por el 205 aniversario de la firma del acta de independencia y día de la FANB realizados en la Plaza Bolívar del Municipio Heres, donde se evidenció que la unión cívico-militar es el pilar consolidado que sostiene la independencia absoluta. Señaló el legislador que “en este 5 de julio hablamos de la independencia de la Patria, tal cual lo hicieron dos gigantes como Simón Bolívar desde aquel 1811 y Hugo Chávez Frías desde 1999, ambos

visionarios en la necesidad de mantener nuestra soberanía y libres frente al despotismo” afirmó. Para el presidente del poder legislativo la unión cívico militar debe ser un bloque anti imperialista, que resguarde los ideales bolivarianos, una voz única a través de la cual el pueblo diga “no al imperialismo”. El presidente del Cleb brindó respaldo absoluto a la Fanb, exaltando sus principios de integridad, cooperación y corresponsabilidad en beneficio del pueblo venezolano. “La unión cívico militar es sin duda el pilar más consolidado en tiempos de revolución y eso la derecha rancia no lo perdona, por eso atacan al pueblo uniformado”. Explicó que en este momento crucial las mujeres y los hombres revolucionarios están rodilla en tierra defendiendo la Patria, a la Fanb, señaló que no se rendirán ante la arremetida de los enemigos de la Patria que irracionalmente ejecutan una guerra psicológica, económica y social contra el bravo pueblo venezolano. Prensa CLEB

Presidente del CLEB, colocó ofrenda floral en la Casa del Congreso de Angostura. Foto Prensa CLEB

Asamblea Nacional adeco-burguesa fracasó Ciudad Orinoco Los dirigentes regionales del PSUV, Nancy Ascencio y Tito Oviedo, luego de evaluar la gestión de los primeros seis meses de la Asamblea Nacional con una mayoría circunstancial adeco-burguesa, la catalogaron de “pobre”. Rememoraron que luego de haberle vendido falsas expectativas a una parte de la población, para ser electos y acudir a su estrategia demagógica, la Asamblea Nacional y su mayoría circunstancial opositora ha causado una profunda desilusión entre sus seguidores y en quienes creyeron que tenían intenciones de ayudar al pueblo venezolano. “Sencillamente reprobaron el semestre, en todo momento se pusieron de espaldas al pueblo y peor aún defraudaron a quienes deposi-

Dirigentes del PSUV en Bolívar exponen que la AN adeco-burguesa fracasó. Foto Cortesía taron algún tipo de esperanza en ellos, pensando que iban a coadyuvar a la búsqueda de soluciones ante las amenazas que enfrenta la patria, sin embargo, mostraron el peor rostro, el de ser unos apátridas, pro imperialistas y neolibera-

les consumados”, sostuvo la lideresa Psuvista Nancy Asencio. En ese mismo orden de ideas Tito Oviedo, sostuvo que “Son unos inmisericordes, no les duele el suelo venezolano, son simplemente lacayos de las trasnacionales, cacho-

rros de Obama, que venden hasta el alma al mejor postor, triste papel que ha quedado develado cada vez que la Revolución Bolivariana le ha frenado su macabra intención de hacer de Venezuela una despensa energética, eso sí, sin reglas y genuflexos al imperialismo estadounidense”. Destacan que el Bloque de la Patria y el Estado venezolano, apelando siempre a la Constitución Nacional, le han puesto el freno a su brutal desconocimiento del estado de derecho, por lo que han mostrado una marcada ignorancia en materia constitucional que ha causado vergüenza hasta en el ámbito internacional. Indicaron que sus demagogias son un reflejo de su esencia adeco-burguesa, y el presunto cambio simplemente fue un fiasco, pues amén

de ofrecer nuevos liderazgos cayeron en lo más ruin de la IV República, “el vetusto Henry Ramos Allup, alguien que no esperó dos pedidas para traicionar a la patria libre y soberana que logró Hugo Chávez”, Comentó Oviedo. Resaltó que este nefasto dirigente prometió acabar con las colas que sus amigos de Fedecámaras provocaron con el acaparamiento, la escasez, la usura y el bachaquerismo, y peor aún juró a sus titiriteros que sacaría por cualquier vía al Presidente de la República Nicolás Maduro La Asamblea Nacional, que no ha hecho nada y ni hará por los millones de venezolanos que sí quieren a su Patria y están haciendo lo posible, de la mano del Gobierno Bolivariano para salir de la crisis actual. Prensa Polo Patriótico Bolívar.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

CEI Kamoirán celebró Dirección de Catastro Municipal su vigésimo aniversario tramita avalúo de inmuebles

Ciudad Orinoco Con actividades culturales y deportivas docentes, estudiantes y representantes del Centro de Educación Inicial (CEI) Kamoirán ubicado en el sector Los Sabanales de San Félix, celebraron los 20 años de fundación de la institución, la cual actualmente pertenece a la Fundación Regional El Niño Simón Bolívar (Frnsb). Durante el evento rindieron homenaje a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde los niños y niñas personificaron al Campeón Olímpico Rubén Limardo.

Asimismo, las presentaciones de los pequeños estuvieron centradas en varias disciplinas atléticas, con bailes que mostraron la representación que Venezuela tendrá en las olimpiadas. Niñas de los diferentes niveles de educación que reciben clases en este plantel, se lucieron con una muestra deportiva de gimnasia rítmica. Como invitados estuvieron habitantes de la comunidad, así como estudiantes de la Escuela Básica Andrés Bello, quienes también tuvieron participación dentro de la programación del evento. MT

Durante la celebración rindieron homenaje a los jugadores que irán a las olimpiadas Rio 2016. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Dirección de Catastro Municipal, dirigida por el ingeniero Edgar Peña, brinda a colectividad la posibilidad y facilidad de realizar trámites necesarios que están relacionados con la valoración detallada de inmuebles y terrenos. La verificación de medidas y linderos permite al personal técnico de esta dirección, comprobar que lo estipulado en el documento de propiedad y características del terreno coincidan con las observadas en el sitio por el perito. El avalúo establece el valor de la propiedad, tomando como referencia la planta de valores de terreno y construcción que posee Catastro municipal; esta Planta indica el costo del metro cuadrado, de tierra y construcción por sector de la ciudad. Peña, precisó que dicho proceso está apegado a normas legales que rigen la materia: Ley de Geografía y Cartografía, así como Ordenanzas de Inmuebles, Catastro y Mesura. Explicó que la ley de geografía regula la codificación y medición de terrenos; la Ordenanza de Catastro le otorga competencia al municipio como ente rector en la materia; mientras que la de Inmuebles determina todo lo relacionado con impuestos inmobiliarios y la última

Peña destacó que estas gestiones son totalmente gratuitas. Foto Cortesía Requisitos obligatorios Toda persona natural o jurídica que requiera gestionar esta solicitud, deberá consignar los siguientes documentos ante la oficina ubicada en el Palacio Municipal en San Félix: 1.Carta de solicitud, dirigida al director del área, donde indique razón social del requerimiento. 2.Copia del documento de propiedad del inmueble. 3.Cédula de identidad del propietario del inmueble. 4.Solvencia de impuesto inmobiliario. 5.RIF en caso de ser persona jurídica. 6.Croquis a mano alzada de ubicación del inmueble. 7.Vehículo para traslado del personal técnico. rige condiciones para mediciones topográficas en general. El director de Catastro informó que una vez consignados los requisitos, deberán transcurrir 15 días hábiles para entregar

respuestas al solicitante. Destacó que estos trámites no tienen costo alguno, enfatizando que es indispensable la solvencia de impuesto inmobiliario. Con información prensa Alsobocaroní

BMS Villa Bolívar recibió jornada de cedulación Impulsan siembra de leguminosas Ciudad Orinoco Comunidades que integran el punto y círculo de las Bases de Misiones Socialista (BMS) Villa Bolívar I y II ubicadas en Heres, recibieron una jornada de cedulación organizada por la Fundación Social Bolívar (FSB). A través de la FSB se gestionó el operativo, donde también se realizó una charla en materia de Defensoría del Niño, Niña y Adolescentes por parte de la Consultoría Jurídica de dicha institución. Gracias a la colaboración del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), se llevó a cabo la cedulación de niños y niñas que sacaron el documento por primera vez.

Ciudad

Félix López, consultor jurídico de la Fundación, dijo que estas acciones están enmarcadas en la gestión socialista que impulsa el gobierno regional en los sectores detectados como zonas donde existe extrema pobreza. Por otra parte, indicó que están apoyando a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), “estamos apoyando a estos equipos de trabajo, ya los hemos acompañado en algunas entregas de alimentos que han realizado a las familias que habitan en Villa Bolívar I y Villa Bolívar II y los respaldaremos en las futuras actividades que desarrollen en beneficio de las comunidades”. MT/ Prensa FSB

en parroquias rurales de Caroní Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del rescate de las áreas productivas hacia la consolidación de una economía autosustentable, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Dirección de Promoción Económica Municipal, promueve la creación de un Banco de Semillas y siembra de soya en diferentes parroquias del municipio. Jesús Meléndez, coordinador de dicha dirección, indicó que a través de esta dependencia, están realizando estudios de zona fértil en 50 hectáreas de tierra en diversas zonas, para sembrar leguminosas y producir en promedio 500 kilogramos por cada 10 mil metros cua-

drados de extensión. “Este trabajo representa una alternativa económica para impulsar nuevas formas de alimentación, donde se incluyan granos como soya, lenteja, garbanzo y guisantes, que al ser combinados con otros rubros permiten lograr el nivel calórico que requiere el cuerpo por ración de comida”. Explicó, Meléndez. Explicó que toda siembra realizada durante el ciclo de invierno, requiere de por lo menos siete a nueve meses para lograr que la cosecha esté a plenitud y apta para sacarla a la venta. “Uno de los rubros que más se consume en Guayana es la yuca, por su alto nivel proteico y la va-

riedad de alimentos que pueden procesarse y elaborarse para consumo humano; desde dulces hasta alta gastronomía. Sin embargo, exige un tiempo prolongado para extraerlo y pueda llegar al plato de cada hogar”, puntualizó. Resaltó que están realizando acciones para reactivar el aparato productivo bajo la visión del rescate de la semilla autóctona que brinde una alimentación a los consumidores de mayor calidad. “Es necesario que la iniciativa sea apoyada desde todas las instancias gubernamentales, a fin de promover el consumo de alimentos sanos, libres de productos transgénicos”, agregó Meléndez. Con información prensa Alsobocaroní

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

A TRAVÉS DE LOS CLAP EN HERES

Organizan elaboración

y venta de uniformes > Niños, niñas y adolescentes de Ciudad Bolívar serán beneficiados con la producción Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Ciudad Bolívar, siguen trabajando por mejorar la calidad de vida de los bolivarenses y para enfrentar la guerra económica inducida por la derecha, motivo por el cual se siguen organizando para comenzar la producción y posterior venta de uniformes escolares a precio justo. La información fue suministrada por Lisbetty Rodríguez directora del Poder Comunal y Misiones Sociales, quien precisó que los integrantes de los CLAP, asumieron con responsabilidad y profundo sentimiento patriota y revolucionario el llamado del presidente Nicolás Maduro para iniciar la organización del sector textil. Momento propicio para que la vocera le hiciera extensiva la convocatoria a todas las personas que se encuentran relacionadas al área de la costura, para que se incorporen a los CLAP y se siga avanzando en esta materia. Con beneplácito anunció que hasta el momento cuentan con 638

Los uniformes serán vendidos a bajos costos. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres personas que estarán trabajando en la elaboración de uniformes, que a futuro serán comercializados a través de los CLAP en el municipio Heres, El representante por el Ministerio de las Comunas en la localidad, Miguel Rodríguez, puntualizó que el plan textil tiene como prioridad atender a los niños, niñas y adolescentes de la patria, anexó que con este proyecto se busca garantizar la uniformidad de quienes se forman para ser el futuro de la nación. Reconoció que estos productos se expenderán a muy bajos costos, ya que existen diversas empresas pri-

vadas que se dedican a la confección de uniforme, pero ofertan el producto a alto costo, “queremos cambiar esa visión del capitalismo de querer enriquecerse a través de la especulación”. El representante de Las Comunas en el municipio, indicó que con la organización de los CLAP textil habrá uniformes para ser vendidos a precios razonables Igualmente, manifestó que los uniformes irán dirigido a las personas de bajos recursos para que adquieran sus uniformes a precios solidarios, “vamos a seguir trabajando contra la guerra económica a través de los CLAP”

Realizan mantenimiento a drenajes en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Con la limpieza de más de 200 sumideros, rejillas y alcantarillas, La Alcaldía de Heres, a través de las cuadrillas de las direcciones de Infraestructura y Servicios Generales Municipales, ejecutando el Plan Anual de Mantenimiento a las ventanas de sumidero y bocas de visita en las diversas parroquias que conforman el municipio Heres. El desarrollo de estas acciones, se han venido llevando a cabo desde el inicio del mes de mayo, en las principales, calles y avenidas la entidad capital, es con el fin de mantener la operatividad de un sistema de drenajes ante la llegada de las precipitaciones. Cándida Mujica, directora de Infraestructura municipal detalló que durante el pasado fin de semana fueron ejecutadas en las calles La Piscina y Caracas, así como

Realizan mantenimiento de desagües en el municipio Heres. Foto Cortesía. en la prolongación del Paseo Orinoco, Jardín Botánico, avenida Libertador y 5 de Julio, jornadas de saneamiento. “La recuperación de los canales o drenajes de aguas existentes en las

comunidades, avenidas y calles principales de Heres ha sido un tema de importancia”, indicó. Asimismo agregó que, mediante una programación efectiva, se realizan jornadas de limpieza de manera preventiva para llevar el trabajo de mantenimiento en diversos puntos de la ciudad. Mujica explicó que hasta la fecha sectores como El Perú Viejo, Virgen del Valle, además de las principales avenidas de la localidad, han sido tomadas por los equipos de mantenimiento, para ejecutar los trabajos de limpieza, retiro de desechos, en un trabajo que consolida logros obtenidos, en cuanto al retiro de estructuras dañadas, restitución de las rejillas, colocación de las tapas en las bocas de visita, tanquillas o sumideros de ventana dañados. Prensa SGM-Heres.

CIUDAD 5

Hidrobolívar busca mejorar el servicio Ciudad Orinoco El problema del agua, durante los gobiernos anteriores, era una “papa caliente” que nadie quería enfrentar en el estado Bolívar, las protestas en las comunidades se hacían sentir por doquier, exigiéndoles a las autoridades en ese entonces soluciones ante las crisis que se vivía, pues solo un 42 por ciento de la población tenía acceso al suministro por tuberías, así lo afirmó el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León. Indicó que gracias a la iniciativa del comandante Chávez en asignar la responsabilidad de dirigir el estado Bolívar a Francisco Rangel, desde el año 2005 se emprendió el proyecto llamado Hidrobolívar, el cual en 11 años de trabajo constante y sostenido, ha logrado dar respuesta a las diferentes problemáticas que enfrenta el suministro de agua potable, materializando proyectos de acuerdo con el crecimiento de la población, obteniendo como resultado una población del 95 por ciento abastecida. Manifestó que “en Hidrobolívar, tenemos un solo norte, cumplir los pobladores de nuestro estado que no son culpables de los desfalcos y mala administración de quienes gobernaron en el pasado, ejemplo de ello, el gobierno de Jorge Carvajal Morales, quien alimentó un elefante blanco en conjunto con Andrés Velásquez, que fue el rebombeo de La Paragua y nunca funcionó hasta la lle-

Desde Hidrobolívar apoyan la GMVV. Foto Hidrobolívar gada de Hidrobolívar”. Asimismo, el funcionario destacó el apoyo en la organización de las comunidades conformados por consejos comunales y UBCH aportando ideas y representando sus problemas con respecto a los servicios en proyectos, introduciéndolos en la hidrológica. “Estamos apoyando al Ejecutivo nacional en su desarrollo habitacional, estamos encaminados hacia el un millón 500 mil viviendas que, para nosotros como verdaderos revolucionarios, tenemos el compromiso de llevar felicidad a tantas familias que hasta no poseían viviendas, hoy el gobierno del presidente Maduro en cumplen con el legado del Presidente Chávez” dijo León. Prensa Hidrobolívar.

Inicia olimpiadas matemáticas en Caroní Ciudad Orinoco El futuro del país está en manos de jóvenes que dan la cara mediante sus estudios, es por ello la dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Caroní, la de Educación Municipal, iniciaron el ciclo de Olimpiadas Matemáticas. Ante la importancia de la educación, 980 estudiantes de diferentes escuelas municipales participarán en este reto académico para demostrar sus dotes numéricos. El director de Desarrollo Social de Alsobocaroní, Miguel Valdez, mencionó que con la participación del Ministerio del poder popular para la Educación (MPPE), se hizo un sorteo de seis mil estudiantes inscritos, en el que seleccionaron 980 para demostrar sus habilidades y destrezas en matemáticas. Las Olimpiadas de Matemática iniciaron este lunes 4 de julio en escuelas municipales, se estima que culminen el 14 de mes en curso. En esta actividad estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria serán preparados académicamente. “Las clases son impartidas por nuestros maestros, están capacitados y cumplen con directrices de

El 14 de julio finalizan las olimpiadas. Foto Alsobocaroní. educación que suministra el MPPE y la Dirección de Educación Municipal”, señaló, Valdez. Mabel Quijada, directora de Educación en Caroní, manifestó que apuesta por ofrecer alternativas educativas para desarrollar habilidades en estudiantes y mantener calidad de enseñanza en niños que son el futuro de Venezuela. Prensa Alsobocaroní.


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DIGNIFICA A FAMILIAS ESTAFADAS

Consolidan obras en urbanismo Riberas del Caroní > Diferentes frentes de trabajan vertiginosamente en la edificación de mil 140 hogares dignos para igual números de familias guayanesas que serán beneficiadas a través del 0800-MIHOGAR

Ciudad Orinoco El Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) a través de la eficiente coordinación del gobernador Francisco Rangel Gómez, ejecuta a toda máquina obras en el urbanismo Riberas del Caroní, ubicado en la parroquia Unare. Importantes son los avances que se evidencian dentro del proyecto habitacional que beneficiará a mil 140 familias pertenecientes a la clase trabaja-

dora bolivarense, quienes verán cristalizadas sus expectativas gracias al programa 0800-MIHOGAR, impulsado por el presidente Nicolás Maduro siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. El secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), explicó que los frentes de trabajo vienen progresando de forma vertiginosa; “actualmente tenemos dos edificios en fase de friso y fachadas casi en su totalidad, colocación de losa en baños y lavandero; además de nueve edificios en estructura y en preparación de losa de entre piso”. Reiteró que la construcción de Riberas del Caroní viene a saldar una deuda con un grupo de familias que fueron víctimas de una estafa inmobiliaria y que ahora el Gobierno Bolivariano les da respuesta oportuna. Héctor Herrera Jiménez detalló que los apartamentos contarán con tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor y lavandero. Asimismo dijo que el desarrollo habitacional tendrá áreas verdes para el sano esparcimiento de sus habitantes.

Revolución responde a su pueblo El secretario del OEV, aseguró que el Gobierno Bolivariano gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) permanece activo dentro del referido urbanismo. “Nuestra meta es seguir llevando bienestar social al pueblo pero sobre todo un buen vivir tal y como lo soñó Chávez”. Por su lado, Oritsy Rojas, representante de los estafados de Riberas de Caroní, expresó sus gratitud con la Revolución “agradecemos el apoyo del presidente Nicolás Maduro, la gestión Rangel Gómez, la Gran Misión Vivienda Venezuela y al Banco Bicentenario por seguir adelantado la consolidación de este bello proyecto habitacional”. “Hoy vemos que nuestro sueño se hará realidad, ese sueño de tener una vivienda digna, por eso desde Riberas de Caroní estamos rodilla en tierra en defensa de la Revolución”, apuntó Rojas. Finalmente instó a los guayaneses a creer en esta misión social “nosotros estamos construyendo hogares dignos y lo digo con orgullo seguimos en la calle todos los días trabajando para cumplir con el legado de Chávez”. Prensa Inviobras

Riberas del Caroní avanza a paso de vencedores. Foto Inviobras

Ciudad

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Equipos de oficina, electrodomésticos y alimentos del Snae fueron los bienes hurtados de la institución educativa durante el pasado lunes Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ante los actos delictivos que últimamente han acontecido en la Unidad Educativa Nacional (UEN) Guayana, ubicada en Villa Brasil, docentes de esta casa de estudios exigen a las autoridades policiales realizar con mayor frecuencia el patrullaje preventivo en la zona. Indicaron que el pasado lunes fueron visitados por delincuentes que violentaron la seguridad del plantel y sustrajeron varios equipos, entre ellos: computadoras, impresoras, aires acondicionados, filtros, balones, materiales de cocina y alimentos del Sistema Nacional de Alimentación Escolar (Snae). Explicaron que los vándalos entraron por un orificio donde antes estaba uno de los aires acondicionados y para cometer su fechoría amenazaron y amordazaron al vigilante que presta sus servicios. Señalaron que por tercera vez consecutiva ocurre esta situación irregular en el plantel, indicando que anteriormente se habían llevado pocos materiales y que en esta oportunidad las cosas pasaron a mayores, pues aseguraron que pasaron a otras áreas y aumentaron su cargamento. Cabe destacar que en el mencionado plantel funcionan dos instituciones más , Creación San Félix que imparte educación adulta y la Universidad Pedagógica Expe-

Violentaron la seguridad del área de depósito y sustrajeron varios materiales.

DOCENTES PIDEN PATRULLAJES Y EXIGEN SENTIDO DE PERTINENCIA A LAS COMUNIDADES

Liceo Guayana victima de la delincuencia por tercera vez rimental Libertador (Upel), las cuales de igual manera, se vieron afectadas con el acontecimiento, ya que a sus oficinas también ingresaron y hurtaron varios materiales de oficina indispensable para el trabajo administrativo. Luisa Rojas profesora del liceo, informó que a través del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc) presentaron la denuncia formal, organismo que arribó al lugar pero no inspeccionó las instalaciones a fin de re-

ALERTA COMUNAL Conductores alertan a las autoridades gubernamentales sobre la situación que presenta la vialidad en varios tramos de avenidas en Ciudad Guayana, indicaron que la falta de tapa de las bocas de visitas en calles principales de las comunidades, así como las grandes cantidades de huecos presentes, representan un grave peligro para los choferes. Informaron que algunas de las arterias viales con más daños son: avenida Guayana, Las Américas, Libertador. Manifestaron que la problemática debe ser resuelta con urgencia, ya que son vidas que se ponen en riesgo y además los vehículos se deterioran con mayor rapidez.

Partcipación

Los delincuentes ingresaron por este lugar al recinto educativo. Fotos Cortesía

coger mayores evidencias. Por otro lado, recalcó que estas acciones no son comunes que sucedan en el mencionado plantel, por lo que no descartan que los responsables pertenezcan a sectores cercanos. “Anteriormente se habían metido a la institución pero no le dimos mayor importancia, pero esta vez cargaron con todo y no sabemos cómo trabajaremos sin equipos”, dijo Rojas. La docente extendió la invitación a

cualquier ente público o privado, empresas básicas o fundaciones sociales que quieran donar cualquiera de los materiales hurtados, estarán agradecidos ante cualquier ayuda. Sentido de Pertenencia en las comunidades El personal que labora en las tres instituciones hizo un llamado a los habitantes de las comunidades adyacentes a elevar su sentido de pertenencia y colaborar con la seguridad del liceo.

“Son sus hijos y familiares que reciben educación aquí, y todos deben velar por el resguardo de las cosas que se encuentran en este lugar, es necesario que todos nos unamos y no permitamos que esto siga pasando, porque son los estudiantes los más perjudicados”, manifestaron los profesores. Finalmente, exhortaron a los cuerpos policiales realizar con mayor frecuencia el patrullaje en la zona, sobre todo en las próximas semanas que saldrán de vacaciones.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Usuarios y usuarias de la red de supermercados de Santo Tomé en Ciudad Guayana, denuncian el mecanismo de venta de alimentos que dicho establecimiento mantiene, alegando que los productos que ofrecen, los sacan al público en cantidades por debajo de la demanda de personas que están en la espera a las afueras del local. Aseguran que usan una modalidad de lentitud en las cajas al momento de cobrar y solo atienden un porcentaje de compradores mínimo durante largas horas, para luego manifestar al resto que la mercancía se agotó. Asimismo señalan que los primeros en comprar son los bachaqueros, por lo que exigen a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) solventar la situación. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Trabajadores de la construcción continúan recibiendo beneficios Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Una vez más, la Fundación Construcción Bolívar (Fundaconstrucción) responde las necesidades de la clase obrera en materia de salud, tras la atención de la tercera mujer embarazada en la Clínica Humana, ubicada en San Félix. Ángel Espinoza, presidente del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), aseguró que siguen materializando el compromiso asumido con los trabajadores, luego de conocer el resultado de la encuesta hecha hace más de un mes. “Bajo los acuerdos firmados con el centro clínico, la esposa de uno de los trabajadores fue atendida de manera efectiva para traer al mundo a su hijo con todas las comodidades que requiere el nacimiento de un bebé”, dijo. Informó que la iniciativa fomentada desde Fundaconstrucción fue presentada a las autoridades nacionales, pero debido a que algunas obras se realizan por tiempo determinado, no se ha podido aplicar en otras ciudades. No obstante, Espinoza junto a su equipo insistirá en la necesidad de apoyar a los trabajadores del sector, en el tema de salud, ya que es uno de los principales requerimientos para dignificar a la clase trabajadora. “Vamos a evaluar otros mecanismos para que se

puedan beneficiar el mayor número de personas”, destacó. Asimismo, indicó que no sólo se trata de la salud. Beneficios como alimentación, salario y vivienda también están en desarrollo dentro Futseb. Por ejemplo, cada semana más de 500 obreros pueden adquirir una bolsa con productos básicos al costo real. Sobre lo salarial, puntualizó que el Gobierno Revolucionario hace lo posible para luchar contra la guerra económica. “No todos los trabajadores pueden decir que tienen el privilegio de estar resguardado por un contrato colectivo, en el sector construcción se han cumplido todos los incrementos y seremos vigilantes en que se continúe aplicando las medidas necesarias para beneficiar al obrero”. Complacidos con la atención Johan Rojas, trabajador desde hace 18 meses de la obra ubicada en Riveras del Caroní, manifestó su agradecimiento a la atención dada a su pareja y a su hijo Johan David. “No esperábamos hacer las gestiones para una clínica por lo costoso. Gracias a los dirigentes del sindicato y la fundación por todo el apoyo”, expresó. Espinoza también agradeció el respaldo y ayuda a la directiva de la Clínica Humana, pues sólo así los trabajadores pueden gozar de dicho beneficio.

Trabajador beneficiado manifestó su agradecimiento. Foto KLC

CARNES BLANCAS Y ROJAS FUERON VENDIDAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LA INDUSTRIA

Bauxilum y Jtpsuv realizaron

megaferia del pescado > Alrededor de 300 trabajadoras y trabajadores fueron beneficiados con la jornada socialista que busca minimizar los efectos de la guerra económica Ciudad Orinoco Con la finalidad de vencer la guerra económica y entregarle a la clase trabajadora los productos de primera necesidad sin sobreprecio, se realizó en las instalaciones del Polideportivo de Bauxilum, en Ciudad Guayana, la megaferia con alimentos de primera necesidad, donde las trabajadoras y los trabajadores adquirieron, a precios justos, carne de vacuno y porcina, pescado, queso y pollo. Esta actividad organizada por la Juventud Trabajadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jtpsuv) y la productora de alúmina, a través de la Gerencia Desarrollo Endógeno, es una prueba de que solo el pueblo salva al pueblo de la escasez, el acaparamiento y la usura. Para el presidente de la empresa, Carlos Tovar Cabello, la feria llevada a cabo en la estatal tiene como objetivo propiciar el bienestar de la clase trabajadora contribuyendo de esta manera con la protección del salario de los trabajadores. “Es un compromiso de esta gestión velar por el bienestar de la clase obre-

El presidente de Bauxilum estuvo presente en la jornada. Foto Bauxilum ra y garantizar el reimpulso productivo de esta compañía estratégica para el desarrollo de Venezuela”, dijo Tovar Cabello. Del productor al consumidor Los pequeños y medianos productores también manifestaron que las actividades de venta directa a las ciudadanas y los ciudadanos permiten acabar con la reventa de los alimentos, al romperse la cadena de comercialización; es decir, los alimentos salen del campo directamente al consumidor. Pargo pequeño y grande, sierra, carite, cazón y cojinúa fueron algunos de los productos ofertados tanto a las trabajadoras y los trabajadores activos como a los jubilados y pensionados. Cabe resaltar que los representantes de la Jpsuv llevarán la feria socialista a las empresas estatales del

sector hierro, acero y aluminio, así como a las industrias nacionalizadas y recuperadas por el Gobierno Nacional. Iván Díaz, vocero de la Jpsuv, indicó que la juventud trabajadora, acatando los lineamientos del presidente obrero, Nicolás Maduro, de llevar los alimentos a la población, “une esfuerzos con Bauxilum para que su clase obrera adquiera los productos que desde hace un tiempo vienen siendo especulados”. Por su parte, Jaair Zapata, trabajador de Bauxilum, agradeció a los pequeños y medianos productores de la región y del estado Sucre “por su disposición a vencer la crisis económica inducida, agudizada por sectores inescrupulosos que atentan con la sana alimentación de las guayanesas y los guayaneses”. Prensa Bauxilum

Satisfechos con recuperación de Venalum Ciudad Orinoco Trabajadores de Venalum manifestaron su satisfacción con la recuperación operativa que asoma la empresa, gracias a la activación de las 250 celdas. Resaltaron la buena gestión que ha desempeñado Luis Augusto Jiménez, titular de la empresa. El pasado mes de agosto, la industria se sostenía a medias con 180 celdas operativas, cerrando el primer semestre del 2016 con 250 celdas y para ce-

Laboral

rrar el año, tienen previsto llegar a las 408 celdas. Todo lo relacionado a la recuperación operativa de Venalum, ha generado que el ausentismo laboral se reduzca a cero por ciento, es decir, la clase trabajadora se siente segura y contenta con lo que se ha logrado hasta la fecha y se esfuerzan por mantener la productividad de la factoría. Es importante mencionar que los beneficios contractuales también se han ido cumplien-

Trabajadores de Venalum hacen gran aporte al rescate de la empresa. Foto Venalum

do. Además resaltaron el rescate de la entrega de botones en reconocimiento por los años de servicio, por lo que agradecieron a Jiménez el apoyo irrestricto a los trabajadores. Asimismo, señalaron que el servicio de HCM se incrementó, medida que fue bien recibida por todos los beneficiarios. La meta es continuar avanzando hasta lograr la recuperación total de la planta, concordaron los trabajadores. KLC

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


JUEVES 07 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

LA EMPRESA DE ÁNODOS PAGA SU PROPIA NÓMINA

Inició proceso de reconstrucción en hornos de cocción de Carbonorca > La carbonera está capacitada para producir 148 mil toneladas métricas de ánodos verde al año, pero gracias a los ingenieros de la planta esa producción se elevó a 169 mil toneladas métricas al año Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luis Waldrop, miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), destacó que gracias a las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, a partir de este miércoles se da inicio a la demolición y reconstrucción de los hornos de cocción de Carbonorca. Recordó que el pasado mes de marzo llegaron a la empresa nueve mil 680 piezas refractarias para reparar y poner en funcionamiento el 75 por ciento de los hornos. La decisión permitirá ampliar los contratos que actualmente poseen con Alcasa y Venalum, que contempla 32 mil toneladas métricas de ánodos de carbón para este año, así como ampliar la producción. “Si Alcasa y Venalum requieren de más producto, estamos en la capacidad de responderle como corresponde”, señaló. Además abrirá las puertas de un contrato -a firmar- con una empresa europea. “Estamos esperando que nos hagan la visita para com-

En Puerto Ordaz, eléctricos trabajaron con total normalidad. Foto Referencial

Waldrop explicó que la vida útil de los hornos ya se cumplió. Foto KLC pletar los contratos. La semana pa- mismo sucede con Alcasa”. sada estuvieron representantes de Insistió en que la transformadora la Mitsubishi, revisando los hornos de aluminio, cumple con el deber y chequeando la planta para futu- de cancelar una deuda que posee con la carbonera y de ahí toman ros contratos”, dijo. El también miembro de la Junta para cubrir el costo de la nómina. Directiva de Carbonorca, informó “Carbonorca está produciendo”. que se mantienen activos con la El miembro de la CBST, explicó producción. Diariamente comple- que los hornos tienen un tiempo tan dos mil toneladas de ánodos; a de vida útil de 10 a 15 años, deVenalum le hacen actualmente un pendiendo del ciclo de cocción servicio de cocción, es decir, la em- de los hornos, pues así están los presa funciona a su 25 por ciento de la empresa y por eso requieren la reparación. de su capacidad. Destacó que la carbonera está ca- Al mismo tiempo, expuso que los pacitada para producir 148 mil to- ladrillos refractarios que llegaron neladas métricas de ánodos ver- en marzo-abril para el trabajo de des al año. “Gracias a los ingenieros rescate que se inició ayer, no están de la planta esa producción se ele- vencidos. “Para prevenir que se davó a 169 mil toneladas métricas al ñen se trajo una mitad del material mortero refractario y dentro de año”. Debido a la declaración dada tres meses llegará la otra parte”. por el presidente de Venalum, Cabe destacar que la reparación Luis Augusto Jiménez, Waldrop de los hornos está contemplada aclaró que dicha empresa no en el Plan Guayana Socialista. Las asume la nómina de Carbonor- labores están estimadas para tres ca, “eso fue un comentario mal meses, para las cueles se cuenta sano que Jiménez no debió ha- con un grupo de trabajadores cer, lo que hace es pagarnos el obreros que trabajarán en diferenproducto que le vendemos, lo tes turnos.

Trabajadores de Corpoelec no acataron llamado a paro Ciudad Orinoco En un recorrido realizado por el equipo de , se pudo constatar que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Puerto Ordaz, acudieron con total normalidad a sus puestos de trabajo. La semana pasada, dirigentes sindicales de diferentes organizaciones hicieron la convocatoria a paro nacional para exigir la firma del contrato colectivo que cumplirá seis años vencido a finales de este mes, sin embargo, para algunos “faltó una real convocatoria”. En reiteradas oportunidades el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar, Francisco Alarcón, destacó el derecho a la protesta de la clase obrera, derecho contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que apoyarían la medida siempre y cuando no sea violatoria a los derechos ciudadanos. En Ciudad Bolívar, la mayoría de los trabajadores sí cumplieron con el paro y en lugar de ingresar

a las oficinas se apostaron a las afuera de la sede, de acuerdo a Marcos López, secretario general de Sinboelectric. “El 100 por ciento de los compañeros están fuera de su puesto de trabajo, hay un grupo que prefirió faltar pero se cuenta como apoyo a la medida”, expresó. Respecto a las demás ciudades aseguró que el paro nacional se está cumpliendo como estaba previsto. “Queremos respuesta de la autoridades, es momento de plasmar la firma porque el presidente (Nicolás) Maduro ya tiene el proyecto en manos”, resaltó. López, mencionó que el salario de los trabajadores de Corpoelec no es suficiente para contrarrestar la guerra económica; entienden la situación actual del país, pero pide que sea atendida la demanda de la clase obrera. Ciudad Orinoco, intentó comunicarse con Francisco Alarcón para conocer la posición de Suteeb y Fetraelec sobre la convocatoria nacional, sin embargo, el representante sindical no atendió las llamadas realizadas. KLC

Sutrapuval asoma propuestas Ciudad Orinoco La junta directiva del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales de Venalum informó que luego de ocho años, este 2016 se logró el cumplimiento de la cláusula 89 del contrato colectivo, que se refiere a la “contribución del 1 de mayo”, es decir, la fiesta de los trabajadores para celebrar su día. Sin embargo, Luis Romero, se-

Laboral

cretario de organización, resaltó que hubo retrasos “gracias a la irresponsabilidad del presidente de la organización sindical, José Hidalgo”. El evento se llevó a cabo el pasado 25 de junio en el Club Caronoco, bajo un ambiente familiar y de primera calidad, por lo que manifestó su agradecimiento a los profesionales que asistieron, especialmente al

presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, por beneficiar siempre a los trabajadores. También hizo referencia al pago de la ayuda educativa, el cual es de cuatro mil bolívares, monto insuficiente para cubrir el costo en los colegios “Nuestra propuesta, siempre fue incrementar el aporte al 100 por ciento tal como lo establece el anteproyecto de con-

trato colectivo y así se aplicó para maternal, preescolar, primaria, secundaria y diversificado. Para el sector Universitario fue reconocido el 100 por ciento inscripción y 50 por ciento mensualidad”, dijo. No obstante el presidente del Sutrapuval, “invisible en la convención nunca alzó la voz para solicitar discutir anticipadamente la cláusula de apoyo

educativo y muchos menos abogó por los jubilados al momento de discutirla”. Por tanto, la Junta Directiva del sindicato solicitó de manera paralela al titular de la empresa un adelanto de los aportes que son cancelados al trabajador por estos conceptos una vez presentadas las facturas emitida por el colegio, con la finalidad de mantener la paz laboral. KLC

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

PARLAMENTARIOS SOSTUVIERON QUE LA ASAMBLEA SE HA CONVERTIDO EN UNA IN

Bloque Parlamenta

“La Asamblea Nacional raspó el sem Presidente Maduro llamó a recuperar la Asamblea Nacional A través de un contacto telefónico, el primer Mandatario Nacional, saludó la instalación del encuentro, al tiempo que hizo un llamado al pueblo a prepararse para recuperar la Asamblea Nacional (AN), porque consideró que estos seis meses en que ha estado bajo la conducción de la mayoría opositora han sido “una estafa, un fracaso y un atraso para el país”. “Hay que prepararse para recuperar la Asamblea Nacional de forma constitucional para el pueblo, para la patria”, expresó. Durante la instalación del Congreso de la Patria, capítulo parlamentario, indicó que nunca en los 15 años que la Revolución estuvo al mando de la AN se atentó contra los derechos del pueblo ni se entregó la soberanía del país. En este sentido, Maduro convocó a los diputados del Bloque de la Patria a seguir la lucha por la independencia y la paz. “Vamos venciendo la Asamblea Nacional adeco-burguesa”, dijo. Sobre el diálogo con la oposición, recordó que en reiteradas oportunidades ha llamado al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, al diálogo y él no ha querido sumarse a la iniciativa. “La oposición se niega a sentarse a dialogar. La oposición debe rectificar inmediatamente, salir de esa trampa en la que se metieron y sentarse a dialogar sin condiciones”, instó. El mandatario le dijo a los parlamentarios revolucionarios que en la actualidad tienen el reconocimiento y la victoria moral, porque han salido a defender los derechos del pueblo, la paz, y la estabilidad y han denunciado el entreguismo de la patria cuando se pretende convocar una intervención del país. “La Revolución ha pasado esta prueba y seguirá pasando todas la que le toquen”, resaltó. Asimismo, dijo que en estos seis meses de gestión de la dirigencia opositora en el Parlamento fracasó en su intento de promover la intervención de la nación con la pretensión de aplicar la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA); de privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y de aplicar la ley de “amnesia criminal”. Maduro pidió a los diputados del Bloque de la Patria profundizar el parlamentarismo de calle con la activación de núcleos del diálogo político con el pueblo y todos los sectores sociales y políticos.

> Durante la instalación del Congreso de la Patria, capitulo Bloque Parlamentario, en Caracas, se discutieron las propuestas para las posibles alternativas que contrarresten el fracaso de estos seis meses del Parlamento, en manos de mayoría opositora Ciudad Orinoco Este miércoles, en un acto realizado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, se instaló el Capítulo Bloque Parlamentario del Congreso de la Patria, instancia en la que participan parlamentarios comunales, concejales y miembros de los consejos legislativos de todo el país, así como diputados de la Asamblea Nacional pertenecientes al Bloque de la Patria. Bajo la consigna #LaAsambleaRaspoElSemestre, se discutieron las propuestas para ofrecer soluciones alternativas al abandono que la derecha parlamentaria ha hecho de en las labores correspondientes al Poder Legislativo. De igual forma, se debatió acerca de la situación de amenaza a las leyes populares y derechos reivindicados del pueblo que representa la mayoría opositora. Respecto a ello, el diputado socialista Ricardo Molina, que intervino durante la inauguración del capítulo, fustigó que, transcurridos seis meses de la instalación de la Asamblea Nacional, los diputados opositores se hayan ausentado reiteradamente del espacio, dejando de cumplir su tarea de construir instrumentos jurídicos dirigidos al bienestar social y económico de la nación. “La Asamblea Nacional raspó el semestre”, comentó y agregó que ni siquiera han cumplido los objetivos partidistas que se plantearon al inicio del período, que eran, señaló, lograr un cambio del Gobierno constitucional y privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, dijo el también exministro de Hábitat y Vivienda. Molina hizo un reconocimiento a la labor que desempeñan los parlamentarios comunales, que considera son cien por ciento chavistas, y a las de los concejales y legisladores locales, que, apuntó, en setenta por ciento respaldan el proyecto socialista; lo que garantiza la defensa de las leyes democráticas y populares en todo el territorio. Por su parte, el diputado Edwin Rojas celebró que, a pesar de la mayoría de derecha en el parlamento, el pueblo venezolano está en capacidad de hacer frente a los proyectos jurídicos antidemocráticos propuestos en la Asamblea por la bancada de derecha.

En este sentido, recordó la movilización que se realizó en todo el país en rechazo a la denominada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, instrumento que buscaba la impunidad y avalaba la violencia, y que en abril fue declarada inconstitucional por el Tribunal Supremo de Justicia, “La Ley de Amnistía Criminal fue uno de los ejemplos de cómo el pueblo pudo vencer el intento de dar un golpe de Estado parlamentario bajo una figura jurídica que era dejar en libertad y prácticamente desmontar el Estado de derecho y de justicia que existe en nuestro país”, dijo Rojas ante el auditorio de parlamentarios comunales, concejales, legisladores y dirigentes socialistas. Destacó que dicha norma, en lugar de referirse a delitos políticos, como debe ser en las legislaciones de este tipo, eximía de pena a personas que cometieron delitos de lesa humanidad, los cuales, según el artículo 29 de la Carta Magna, son imprescriptibles y están exentos de indulto o amnistía. “Ellos metieron la pata porque la Ley de Amnistía es un catálogo de todos los delitos que ellos han cometido, como dicen los abogados: A confesión de parte, relevo de pruebas”, aseveró. Igualmente, consideró que para que el pueblo absuelva a los voceros de la oposición, estos deben admitir las faltas que han cometido. “Para que haya reconciliación, tiene que haber reconocimiento de los hechos. Y ellos aún siguen negando que hubo guarimbas, que hubo un golpe de abril, que hubo bombas en las embajadas, que hubo drogas en los campamentos de la plaza Altamira, que dieron un paro petrolero, que hubo una estafa bancaria. Hoy todavía siguen negando la serie de delitos que se contemplaban en esta ley de amnesia”, dijo. El Congreso de la Patria fue instalado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el 23 de enero de este año en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, y es un espacio para el encuentro y la reorganización de todas las fuerzas revolucionarias, con el objetivo de defender y blindar hacia el futuro las conquistas que el pueblo ha alcanzado desde el triunfo de Hugo Chávez, en 1998. Al instalarlo, el Jefe de Estado llamó a cerrar filas y señaló que el Congreso “debe ser un instrumento para reagruparnos, unificarnos, tomando en cuenta la capacidad que tengamos hoy de superarnos como revolucionarios”. En ese mismo orden de ideas, el jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, recordó que este mes se cumple el período para las promesas electorales de Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional. “Ayer se cumplieron los seis meses de Allup”, manifestó. Celebró los seis primeros meses del actual período legislativo y aseguró que ha sido un semestre de batallas. “Felicito a los diputados del Bloque de la Patria.

Ha sido un se sentirse orgu “Todos los p una sola fuer tórica”, aseve Por su parte, do Molina m del nuevo Pa rasparon el s vos, no sacar viendas al pu Durante la ac tulo Bloque P Teresa Carreñ sitora ha ten dentes que s dad de acuer la MUD”. Las leyes de Nacional lo q ca y cometer zó Molina.

Hacia la const Durante su vo, Aristóbulo liderazgos y f las oligarquía dad para hace Istúriz destac tos sino con c construcción ha establecid por lo que de cial, económi Señaló que p sos, la estabil truir esa estab El vicepreside unidad, la cu una mayoría al imperialism capitalismo q “Que estemo que somos no nosotros. Ten dor los eleme apátridas. Ha patria”, agreg Dijo que es n ce que el pro “No me impo con él. El term indicador es construye no clusión, organ


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

NSTANCIA INÚTIL

ario:

mestre”

emestre de batallas y de luchas. Hay que ulloso”. parlamentarios debemos fusionar y ser rza política. El chavismo es una fuerza hiseró. el diputado del Bloque de la Patria, Ricarmanifestó que tras cumplirse los 6 meses arlamento burgués “podemos decir que semestre. No cumplieron con sus objetiron a Nicolás Maduro ni le quitaron las viueblo”. ctivación del Congreso de la Patria capíParlamentario que se realizó en elTeatro ño, Molina resaltó que la dirigencia opoido niveles de confrontación interna evise traducen en la “arrogancia e imposibilirdos entre los 12 grupos que conforman

Desde el Teatro Teresa Carreno parlamentarios enunciaron que #LaAsambleaRaspoElSemestre.

Instalado Congreso de la Patria capítulo Bloque Parlamentario. Fotos Cortesía

El jefe del Bloque, Héctor Rodríguez calificó como un fraude al Parlamento adeco-burgués.

Parlamentarios ratificaron su compromiso en pro de seguir trabajando para el pueblo.

El parlamentario Ricardo Molina señaló que en seis meses la AN no ha hecho nada para resolver los problemas del país

El vicepresidente, Aristóbulo Iztúriz llamó a la renovación para nuevos liderazgos que se sumen a contrarrestar las pretensiones golpistas de la AN

Amnistía, de la Vivienda y de Producción que buscan es restituir la Cuarta Repúblir los atropellos sociales del pasado, finali-

trucción de nuevos liderazgos participación, el vicepresidente Ejecutio Istúriz, expresó la necesidad de construir fuerzas patriotas para poder confrontar a as y lograr una hegemonía política con unier una mayoría triunfadora. có que “la mayoría se construye no con voconciencia, y debe ser la estrategia para la n de patria, por ello el presidente Maduro do una agenda económica que sola no da, ebe estar acompañada con una agenda soica y política”. para cumplir la agenda “necesitamos recurlidad y las condiciones políticas para consbilidad material, económica y espiritual”. ente exhortó a los presentes a mantener la al a su juicio será fundamental para hacer triunfadora.”La única manera de derrotar mo es construir un modelo alternativo al que sea exitoso”. os todos los que somos y estando todos los o es suficiente. Tenemos que ir más allá de nemos que colocar como elemento definientos de la patria y hay algunos que son ay quienes estamos obligados a defender la gó. necesario construir una fuerza que garantioyecto de la patria pueda materializarse. orta quien sea, si esta con la patria, estamos mómetro no es la militancia en el partido el quien ama la patria. La patria no solo se o solo con votos, si no con consciencia, innización”, agregó. Agencias


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Estado Mayor de Comunicación iniciará despliegue internacional Ciudad Orinoco El Estado Mayor de la Comunicación, instancia destinada a renovar las estrategias informativas de la Revolución Bolivariana, iniciará esta semana su despliegue internacional, para contrarrestar las campañas mediáticas contra el pueblo y el Gobierno de Venezuela, informó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, a través de su cuenta en la red Twitter. Con esta movilización, la instancia responde al llamado hecho por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien instó a constituir un equipo especial que se encargue de desmontar la campaña mediática internacional contra la patria de Bolívar, promovida por grandes corporaciones mediáticas forá-

neas, y resaltar los logros de la Revolución Bolivariana. “Yo creo que nosotros ameritamos ampliar, afinar y expandir el esfuerzo por la batalla (comunicacional) en defensa al derecho a la independencia, la paz y la verdad de Venezuela a todos los niveles en el campo internacional, empezando por América Latina y el Caribe”, señaló el Mandatario, durante la instalación del Congreso de la Patria, capítulo Comunicadores, que se realizó el pasado 27 de junio en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas. En ese encuentro, indicó que la mejor forma de contrarrestar la campaña mediática es “con la verdad a través de las redes sociales con toda la creatividad y la hermosura del mensaje que puede emanar de Venezuela”. AVN

“Soy Mujer” ha entregado más de Bs. 250 millones en financiamiento Ciudad Orinoco “Estamos en una revolución feminista donde más del 80% de la participación dentro de la organización del Poder Popular está dirigido, organizado y orientado por las mujeres”, así lo expresó, Anaís Colmenares, viceministra para el Desarrollo Productivo de la Mujer, en entrevista ofrecida al programa “Dialogo de Saberes” transmitido por Vive TV. Explicó que el programa social“Soy Mujer”comprende inicialmente un proceso de formación, a través de enlaces con la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), posterior a ello se inicia el proceso de financiamiento. “Corresponde a tres fases formación, financiamiento y acompañamiento técnico y político para garantizar que el proyecto se ejecute satisfactoriamente, ya son más de mil proyectos registrados en estos seis Martes de Mujer”. En tal sentido, resaltó que hasta la fecha, el programa social “Soy Mujer” ha financiado más de 250 millones de bolívares.

“Estamos trabajando para entregarle al presidente Nicolás Maduro miles de proyectos elaborados por mujeres productivas que servirán para impulsar la producción nacional”. Recordó el planteamiento que hace inicialmente el Presidente de la República de incorporar a la mujer en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Las mujeres somos responsables de la producción y distribución de los alimentos para atacar temporalmente la guerra económica, por ello debemos trascender en ese ámbito”. La viceministra precisó que actualmente MinMujer y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales confeccionarán más de tres millones de uniformes escolares que serán distribuidos por los CLAP, antes del inicio del nuevo año escolar. Finalmente, señaló que “las mujeres vamos cargadas de esperanzas, el Presidente nos empodera porque confía en nosotras, por eso es importante la incorporación de todas y todos a ser parte de la producción nacional ”. Prensa MinMujer

Programa “Soy Mujer” comprende las fases de formación, financiamiento y acompañamiento técnico y político. Foto @Minmujer

EL MINISTRO JESÚS FARÍA INSPECCIONÓ EL ESPACIO

Zona Estéril del Puerto de La Guaira

impulsará Motor Exportador > La Agenda Económica Bolivariana se desarrolla desde principios de año por iniciativa del Ejecutivo. Su objetivo es diversificar la economía y superar el rentismo petrolero Ciudad Orinoco El ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, realizó la última inspección a la Zona Estéril del Puerto de La Guaira, previo a la inauguración que realizará el presidente Nicolás Maduro en los próximos días. “La Zona Estéril es el espacio que se habilita dentro de los puertos para que las exportaciones se puedan desarrollar de manera fluida y transparente, además, para elevar los niveles de eficiencia del proceso de promoción de la exportación”, detalló. El espacio revisado se extiende por 24 mil metros cuadrados y ha contado con una inversión de siete millones de dólares para lograr su total equipamiento, en aras de asegurar y resguardar

Empresarios del país se han sumado a esta política y muchos ha aportado sus propias divisas para importar materia primera y reimpulsar la producción.Foto Yvke el proceso de exportación y garantizar un control antidrogas eficiente. Adicionalmente se ha realizado una inversión a nivel de infraestructura que asciende a 500 millones de bolívares. El ministro destacó que los exportadores contarán con un espacio donde la carga quedará absolutamente resguardada, y precisó que esta Zona Estéril coloca a Venezuela en el nivel de desarrollo que existe en América Latina. De esta manera, el Gobierno Bolivariano, demuestra de manera

directa su compromiso para impulsar el Motor Exportador del país y dejar de depender del modelo rentista petrolero. El titular de la cartera de comercio, resaltó la importancia del papel desempeñado en la obra por Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Exportar se ha convertido en una actividad sencilla, viable, segura y transparente”, finalizó Faría. Yvke

Más de 400 demandas interpuestas en Fiscalía por delitos de la MUD Ciudad Orinoco Este miércoles el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez informó que hasta el momento han sido interpuestas en la Fiscalía General “más de 400 demandas en los estados Barinas, Cojedes, Sucre, y Distrito Capital”. “605 mil supuestas manifestaciones de voluntades resultaron ser fraudulentas, tenemos el caso de una señora que su hijo murió hace tres años y parece firmando”. Señaló que la oposición sigue rechazando el diálogo nacional. “Tienen que sentarse en una mesa de diálogo sin ningún tipo de condicionamientos. No aceptamos condiciones, ni las ponemos con el objetivo de preservar la paz de la República”. En este sentido, recordó que a la

Jorge Rodríguez denunció que Ramos Allup ha llamado al derrocamiento violento del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Foto @PartidoPSUV derecha se le venció el plazo para hecho otra cosa que conspirar en derrocar al presidente constitu- contra de la democracia venezocional Nicolás Maduro. “No han lana”. RNV


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO ASEGURÓ FREDDY BERNAL:

“Clap están al combate para defender la Patria” > “Iniciamos el recorrido nacional para la verificación y funcionamiento de los #CLAP, hoy estamos en el Edo. Yaracuy” escribió en su cuenta de twitter @FreddyBernal Ciudad Orinoco Una delegación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción participó en el desfile cívico-militar en conmemoración de los 205 años de la Declaración de la Independencia venezolana, encabezados por Freddy Bernal, jefe del Comando Nacional de los CLAP. Bernal informó que los Clap están al “combate” para defender la patria, aseveración que hizo a través de su cuenta en twitter @FreddyBernal. “Los #CLAP al combate y en vanguardia para defender la Patria desde una nueva Econo-

13

Venezuela lamenta muertes en China tras intensas lluvias

Ciudad Orinoco El presidente, Nicolás Maduro en nombre de toda la República Bolivariana de Venezuela, expresó sus condolencias a la República Popular China, por las pérdidas humanas provocadas por las intensas lluvias en diferentes regiones de esa nación. A través de un comunicado, el Gobierno Nacional indicó que además de las muertes, se suma una cantidad importante de heridos,

daños a la infraestructura, desplazados y cultivos destruidos, por lo que hace votos por la pronta superación de esta lamentable situación, basado en la conocida efectividad y compromiso de los servicios de rescate del estado chino. “El Gobierno Bolivariano de Venezuela, envía un mensaje de aliento y solidaridad a los sobrevivientes y familiares de las víctimas, en estos sensibles momentos de dolor”, culmina el texto. Yvke

Proyectan afluencia de 450 mil turistas en Mérida

Gobernador de Yaracuy indicó que en ese estado los Clap han atendido a un aproximado de 120 mil familias. Foto@FreddyBernal mía Productiva #HoyTenemos- Verificación Igualmente campartió el mensaje: Patria” escribió. En una segunda publicación “Iniciamos el recorrido nacional manifestó que la unión Cívico- para la verificación y funcionaMilitar se está evidenciando y miento de los #CLAP, hoy estamos ejemplo de ellos son los Clap: en el Edo. Yaracuy”, allí se reunió la “Unión Cívico-Militar como con el gobernador de esa entidad y lo pidió el Cmdte Chávez, alcaldes bolivarianos para mejorar #CLAP es ejemplo de Lealtad la articulación que acabará con la Pdte @NicolasMaduro #HoyTe- práctica del bachaqueo y confrontará la Guerra Económica. VTV nemosPatria”.

Oficializan ocupación temporal de 63 terrenos e inmuebles en el país Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, mediante una Resolución publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.234, del primero de julio de 2016, ordena la ocupación temporal de inmuebles y terrenos en diferentes localidades de Venezuela para ser evaluados. La medida de ocupación temporal corresponde a 63 inmuebles con una extensión de 1,70 millones de metros cuadrados,

NACIONALES

entre parcelas edificadas y terrenos, en nueve estados del país que incluye a Distrito Capital, Vargas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Mérida, Lara, Amazonas y Apure. Con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda, el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, realizará las evaluaciones técnicas necesarias, a fin de determinar la factibilidad para construir nuevos inmuebles en dichos espacios en el marco del Decreto con

Rango, Valor y Fuerza de Ley de Emergencia para Terrenos y Vivienda. Los 63 espacios temporalmente ocupados se dividen de la siguiente manera: estado Apure uno, en Amazonas cinco, en Sucre 10, en Lara siete, en Mérida ocho, en Distrito Capital 17, en Vargas nueve, en Nueva Esparta uno y en Portuguesa cinco. Cabe recordar que la Gran Misión Vivienda Venezuela, tiene como meta, construir 550 mil viviendas para este año. Yvke

Ciudad Orinoco Las proyecciones indican que más de 450 mil turistas visitarán el estado Mérida en la próxima temporada vacacional de agosto y septiembre, razón que motiva la preparación de infraestructura y servicios en el estado, ubicado en la región andina de Venezuela. David Peña, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) ofreció un balance de preparativos a propósito de la ocupación hotelera reservada a la presente fecha. “Creemos que alrededor de unas 450 mil personas llegarán a Mérida en la temporada de vacaciones escolares 2016. Hasta el momento, contamos con 78 por ciento de reservación hotelera”, informó Peña este miércoles a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Precisó que la entidad cuenta con más de 40 plazas cama por día, su-

madas entre grandes, medianos y pequeños establecimientos prestadores de servicios. Explicó que este año, se sumará a la afluencia turística regular ( estimada en 330 mil personas) la movilización derivada de la apertura comercial del nuevo Teleférico Mukumbarí y del encuentro premundial entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Argentina, el próximo 6 de septiembre. El balance de preparativos incluye la inversión de Bs 60 millones, para adecuaciones integrales en 10 plazas y parques, la formación de 100 personas para brindar información turística en puntos de afluencia del estado, la próxima activación de un primer contingente de 100 efectivos de policía turística, adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, y el registro de más de 27 mil 800 visitas al nuevo teleférico, en su etapa precomercial. AVN

Meses de agosto y septiembre aumentará afluencia regular de turistas por vacaciones escolares. Foto @Minturvenezuela

Ministra Valera confirmó fuga de reos de Yare III Ciudad Orinoco Se pudo conocer que apróximadamente a las 2:30 de la tarde de este 5 de julio, se registró la fuga de los reos del Internado Judicial a plena luz del día. En tal sentido, Valera informó que

las autoridades se encuentran investigando el suceso y detalló que actualmente se encuentra privado de libertad, el funcionario de la Guardia Nacional Antonio Santiago Mejias, por supresunta participación en el

acto, ya que se pudo evidenciar un corte en la cerca perimetral a 10 metros de la garita número tres, donde se desempeñaba el oficial. De igual manera, hasta los momentos se ha logrado detectar

un cruce de llamadas con una funcionaria de custodia del mismo recinto penitenciario, por lo que se presume colaboración y complicidad en el hecho. La titular de la cartera peniten-

ciaria recalcó que se lleva a cabo un despliegue de comisiones de la Guardia Nacional Bolivariana para así poder hacer la recaptura de los evadidos mientras continúan las investigaciones. Yvke


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Pasaron los seis meses y no cayó Eduardo Marapacuto Se cumplen seis meses cuando el payaso de la asamblea anunció que ese era el plazo que ellos tenían estipulado para sacar a Nicolás Maduro del poder y con ello desmontar no sólo el gobierno, sino también el Estado y todo el sistema político que se ha ido construyendo en estos diecisiete años de revolución. Como si tratara de una función de circo, el payaso lanzó la frase y la misma rodó por las sogas de las ilusiones perversas de guarimberos, descuartizadores, eunucos mentales y asesinos que hacen vida en los partidos de la derecha opositora, que sueña con volver a gobernar este país. A pesar de la frase temeraria y aventurera, esa cofradía que confluye en la MUD, se distrajo y empezó a tejer el manto de la maldad, del golpe de Estado, la insurrección popular, la aplicación de la llamada Carta Democrática y la intervención de tropas extranjeras para que vengan a asesinar a nuestro pueblo. A medida que pasan los días su odio se ha ido incrementado porque ni hubo golpe de Estado, ni insurrección popular, ni Carta Democrática. Aunque está el peligro de la intervención de ejércitos extranjeros, Venezuela sigue avanzando en la consolidación de su propio destino y el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro haciendo grandes esfuerzos para resistir y vencer a todos los ataques que vienen de la derecha fascista. Sabiendo de la imposibilidad de derrotar a la revolución por la vía electoral, los grupos opositores han aplicado varios métodos enmarcados en la violencia. Ninguno les ha funcionado y en todos los escenarios han salido derrotados. De allí que apelaron a un arma letal, como es el de los alimentos y las medi-

cinas para la gente. Eso produjo un efecto de desasosiego en nuestra sociedad. Fue a través de esa práctica perversa como lo oposición logró capitalizar ese descontento y alzarse con la mayoría de la Asamblea Nacional. Pero el tiempo va pasando y la oposición no encuentra respuesta para sus acólitos que ya le empiezan a ver la costura a esa derecha que cada día los maltrata implacablemente. Toda esa situación de guerra económica, bachaqueo, acaparamiento y la feroz especulación, no solo está afectando a los chavistas sino a toda la población en general. Mientras la oposición se desgasta en su propia miseria humana y política, el gobierno de Nicolás Maduro hace grandes esfuerzos para llevarle el alimento a todo el pueblo. A pesar de todo el sabotaje, ni el gobierno se ha desmoronado, ni hay ingobernabilidad como han pretendido hacerlo ver la oposición. Aquí lo que hay es un pueblo resistiendo con consciencia esa locura del alma irracional de la derecha. Ahora bien, pasaron los seis meses y nada que cayó. Maduro, además de criollito, está vivito y coleando, como dice el refrán popular. Y no va a caer, ni tampoco va a caer la revolución, porque precisamente, desde el punto de vista político e ideológico, estamos blindados, construyendo y defendiendo un modelo económico que garantiza la esperanza de vida para el planeta y la humanidad. El socialismo es superior al capitalismo en todos sus propósitos. Pasaron los seis meses y el payaso ya no sonríe, se la pasa con una cara de amargura y ya se le está acabando su cuarto de hora. Dentro de dos días será un triste payaso que no hará reír ni siquiera a sus multitudes imaginarias.

Diálogo popular constituyente Gustavo Márquez El “cese al fuego bilateral y definitivo” entre el gobierno colombiano y la FARC, es una derrota a los poderes fácticos que promueven la violencia y el terrorismo de Estado como vía para abordar los conflictos sociales en la región. Fue posible porque se combinó el reconocimiento mutuo de los interlocutores, el diseño de una agenda y una metodología transparente de cara a la sociedad colombiana, la tolerancia y discreción frente a los agravios de acción u opinión de una u otra parte, la moderación de gobiernos facilitadores para bajar las tensiones y, la voluntad política forjada por la presión de un pueblo víctima de la violencia por más de 6 décadas. En paralelo, la OEA decidió por ahora no aplicar a Venezuela la Carta Democrática, solicitada impúdicamente por la MUD a través del regente imperial Luis Almagro. Optó por auspiciar el diálogo promovido desde la UNASUR, lo cual supone vencer la inercia de una confrontación entre élites políticas que se disputan el poder de espaldas a la grave situación social y económica que aqueja a los venezolanos. Un diálogo que termi-

Voces

ne en una negociación entre cúpulas, al margen de los trabajadores y del país nacional, no tendría la legitimidad necesaria para garantizar la estabilidad política y una paz duradera. Ramos Allup anunció que la AN planea destituir 12 magistrados del TSJ porque fueron designados irregularmente. El GPP hará lo propio y pedirá la disolución de la AN por usurpar funciones del CNE, del Poder Ciudadano y del Jefe de Estado. Ambas amenazas, que de concretarse vulnerarían la Constitución abriéndole cauce a la violencia, son síntomas del desgaste de un liderazgo distante de las aspiraciones y angustias que sufre el pueblo por la inseguridad, la escasez de alimentos y medicamentos y, la pulverización de su ingreso por una espiral inflacionaria que luce indetenible. Cada vez está más claro que el diálogo, como opción ante la crisis, no puede quedar restringido a un liderazgo que viene perdiendo su legitimidad y la perspectiva de la realidad. En esta coyuntura, hay que construir un diálogo popular constituyente eficaz, despolarizado, que preserve la paz, que surja “desde las catacumbas del pueblo”, como diría Chávez, impulsado por los movimientos y organizaciones sociales.

SIDOR

NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá

LAS CLASES SOCIALES Y NUESTROS TRABAJADORES. A la clase rica o burgués, los pobres nos les interesa, y hasta llegan a pensar que no existen, porque solo los usan para su beneficio, como el voto, etc. pero sí le dan importancia a la clase media porque mueven la economía, y hasta los consideran sus rivales, ya que evitan que lleguen a ser clase alta, captándoles y absorbiendo sus ganancias. Ningún asalariado es clase rica, pero muchas veces se lo creen, envenenados por los medios, y es el problema de la clase media. Solo el presidente Chávez, generó todas las condiciones jurídicas para proteger la clase baja-media, pero muchos siguen pensando que son ricos, porque fueron al extranjero a “raspar cupos”o tienen buen apartamento, o un celular moderno; a pesar de que siguen dependiendo de un quince y último. Los jefes de la transnacional, en la Sidor privada, no se acercaban a los compañeros tercerizados, de eso se encargaban los capataces que los trataban como esclavos, y si se rebelaban, eran echados porque había bastante gente para sustituirlos; esa era la realidad de esa época amarga de la Sidor privada. El presidente Chávez, Nacionaliza y dignifica a estos compañeros, mejorando sus condiciones sociales y económicas, logrando beneficios que con los extranjeros y sus lacayos en la privatización, jamás alcanzarían. Muchos compañeros, al ver estos resultados, se “enfermaron”, y se creen que son Capriles, Mendoza, etc. ya se olvidaron que se paraban en las puertas de los comedores a pedir migajas de comida a los sidoristas, porque los extranjeros y sus lacayos, no les permitían que usaran los comedores. En la privatización, lo primero que hicieron fue dividirnos por clase; la clase esclava o tercerizada, entraban por el portón 4; la clase medio esclava/sidorista entraba por el portón 3, y la clase privilegiada extranjera entraba por el portón 1. Con la nacionalización, derrumbamos esta humillación, y tratamos en lo posible que todos seamos iguales; que usemos los mismos cesta tickets, juguetes, HCM, etc. y esto choca con algunos compañeros formados por Ternium, bajo esta estructura social; donde ellos eran atendidos, en la clínica “La esperanza”, los sidoristas en un bendito “Solidario” que no conocimos, y los tercerizados que se “Mueran”. Así piensa y actúa la clase burgués de los privatizadores de la MUD. Saludos y bendiciones

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PRESIDENTA DE BRASIL PRESENTÓ SU DEFENSA POR ESCRITO

Rousseff: interrumpir mi Gobierno pone en riesgo a todo Brasil > Los senadores encargados del juicio político contra la mandataria se han encargado de despotricar y cuestionar el legítimo derecho de ésta a no asistir al Congreso Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil separada de su cargo, Dilma Rousseff, afirmó en sus alegatos por escrito que la posible interrupción de su mandato representaría un riesgo para todo el país. “Un gobierno sin respaldo popular no resolverá la crisis porque él mismo será la crisis, no será respetado y se volverá un obstáculo para la solución”, expresó la mandataria en la misiva leída por el abogado defensor, José Eduardo Cardozo, frente a la Comisión del Senado encargada del juicio político. Rousseff ratificó que jamás desvió recursos para enriquecimiento propio y que no abandonará la lucha política como pretenden sus detractores. “Nunca hubo fraude fiscal en mi gestión (de Dilma)”, leyó Cardozo.

José Eduardo Cardozo no pudo responder preguntas en nombre de Rousseff. Foto Telesurtv La mandataria señaló que ha ejer- las últimas semanas sobre la pocido su mandato de manera dig- sibilidad de que la suspendida na y honesta y luchará con todos presidenta acudiera en persona los instrumentos legales para que a defenderse durante el interrola democracia y la voluntad del gatorio de la comisión especial, país no sea irrespetada como lo pero sus asesores le recomenfue en el pasado. daron no hacerlo. En este sentido, advirtió que no es Sin pruebas que demuestren las a través de un golpe de Esta- acusaciones que llevaron a Rousdo disfrazado de falsa retórica ju- seff a un impeachment, la defenrídica que se traerá mejoras al sa presentó los argumentos ante pueblo de Brasil. la comisión especial que lleva Reiteró que está siendo víctima adelante el proceso que definirá de una farsa jurídica con este si será separada o no de su cargo proceso de juicio político in- de manera definitiva. fundado porque nunca desvió La presidenta publicó en su cuenun solo centavo del patrimonio ta Twitter que estaba segura de público para su enriquecimien- que el presidente interino Michel to personal o de terceros. Temer actuó con Eduardo Cunha Asimismo, explicó que este proce- para perjudicarla. Asimismo, so en su contra es porque rechazó aprovechó la oportunidad y llael asedio de los chantajistas. mó nuevamente a la democracia Eran muchas las expectativas de y fortaleza. Telesurtv

Parlamento cubano mantiene exigencia para fin del bloqueo Ciudad Orinoco Los diputados cubanos persistirán en sus esfuerzos para lograr el levantamiento del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra la isla, afirmó la diputada Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Durante las jornadas de trabajo por comisiones de la VII Reunión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Serrano aseguró que cada vez es mayor el repudio que suscita en el mundo esa política unilateral de Washington. Es para nosotros esencial recordarle a cada legislador o ciudadano norteamericano, que es el congreso de esa nación quien tiene en sus manos la posibilidad de levantar esa medida genocida contra Cuba, apuntó. Señaló que las acciones tomadas por la actual administración esta-

MUNDO

15

Otro afroamericano asesinado por policía en EE.UU. Ciudad Orinoco Un hombre afroamericano murió la noche del martes tras recibir varios disparos durante una confrontación con la Policía en una tienda en la ciudad de Baton Rouge, en el estado estadounidense de Luisiana. Tras los hechos más de 200 personas se congregaron en la ciudad para mostrar pancartas y corear lemas como “las vidas de los negros importan” y “manos arriba, no disparen”, informa el periódico “USA Today”. De acuerdo con la autopsia, la víctima, Alton Sterling, de 37 años, murió como consecuen-

cia del impacto de varias balas en el pecho y la espalda. La Policía acudió a la tienda después de que un ciudadano les llamara alertando de que un hombre que vendía discos de música lo había amenazado con un arma. Tras llegar al lugar y mantener una altercado con el sospechoso, un agente mató a tiros a Alton Sterling. El propietario de la tienda dijo que en el momento del suceso Sterling no tenía una pistola en la mano, pero que había visto a los agentes sacar un arma del bolsillo de la víctima después del tiroteo. RT

Cientos de personas tomaron los alrededores de la tienda inmediatamente en protesta a la actuación del policía. Foto@MsBWeiss

140 manifestantes detenidos en marcha estudiantil chilena Ciudad Orinoco Un total de 140 manifestantes fueron detenidos por las fuerzas policiales de Chile, tras la nueva movilización estudiantil en contra de la reforma estudiantil presentada por el Gobierno de Michelle Bachelet. De acuerdo con el último balance entregado por los carabineros (fuerzas de seguridad) se indica que entre los detenidos, hay 82 hombres y 18 mujeres adultas y 40

menores de edad. También se informó que un camarógrafo de la red pública de televisión (TVN) fue detenido de forma violenta por las fuerzas especiales. Los organizadores de la movilización denunciaron represión por parte de la policía. Aseguraron que las provocaciones y ataques comenzaron incluso antes de que iniciara la marcha hacia en Ministerio de Educación. Telesurtv

Una carrera universitaria en Chile alcanza los 7 mil 500 doláres.Foto Telesurtv Cada vez es mayor el repudio de los países del mundo por ésta medida unilateral de Washington..Foto@AsambleaCuba dounidense con respecto a la apli- nitaria, lo cual es un claro mensacación de algunas de esas disposi- je de que el ciudadano estadouciones unilaterales son positivas nidense aún no tiene derecho de pero insuficientes, pues la persis- venir como un turista más. tencia del bloqueo afecta el nivel Serrano reafirmó, asimismo, la de vida del pueblo cubano y obsta- solidaridad de la ANPP frente a culiza su derecho al desarrollo. los intentos de la derecha regioAnunció que próximamente lle- nal e internacional de derrocar gará a esta isla la Caravana Pasto- gobierno progresistas en Améres por la Paz, que ha recorrido rica Latina a través de subterfudecenas de ciudades en Estados gios legales que desconocen el Unidos recabando ayuda huma- interés de las mayorías. ANSUR

Aprobada por decreto reforma laboral en Francia Ciudad Orinoco El polémico proyecto de reforma laboral del gobierno francés quedó aprobado este martes por decreto, en su segunda lectura en la Asamblea Nacional al no presentarse una moción de censura contra al Ejecutivo. El primer ministro Manuel Valls anunció ayer que recurría nuevamente a un atajo constitucio-

nal para lograr la aprobación del mencionado plan. La propuesta pasará al Senado para una segunda lectura. Si hay discrepancias en esa cámara, retornará nuevamente a la Asamblea para su votación definitiva, prevista para el 20 de julio. En ese caso, no se descarta que el Ejecutivo se valga nuevamente del artículo 49.3 de la Constitución de ese país. PL


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Ángel Pulgar Fecha de nacimiento: 07 de febrero de 1989 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 27 años Disciplina: Ciclismo Modalidad: Pista (Velocidad por equipos) Actuaciones relevantes: -Medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 2014. -Medallista de plata en la modalidad Kilómetro Contrareloj

del Campeonato Panamericano Élite de Pista, Chile 2015. -Conquistó medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista de Aguascalientes, México 2015 -Logró su cupo a Río junto al equipo venezolano de ciclismo de velocidad en pista tras finalizar el Mundial de Ciclismo de Pista, realizado en Londres, Inglaterra, en marzo de 2016. Frase: “La mayor inspiración para un atleta es ser campeón olímpico”.

Unos 180 ciclistas competirán M en la Vuelta a Venezuela d

Venezuela busca otros cinco cupos en Boxeo para Río. Foto Cortesía

Cinco pugilistas criollos buscan boleto a Río en Preolímpico Mundial Ciudad Orinoco Cinco pugilistas venezolanos subirán este jueves al cuadrilátero del Domo José María Vargas de la Guaira, en las semifinales del Preolímpico Mundial de Boxeo, Vargas 2016, con el objetivo de afianzar el boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En la primera pelea categoría de los 52 kilogramos estará Yoel Finol ante el ucraniano Maksym Fatych, quien llega al combate luego de vencer por decisión unánime al Gauay Bidhuri de la india. Por su parte, Finol alcanzó estar en la instancia preclasificado. El segundo combate será entre el criollo Edgar Muñoz y el brasileño Cosme Dos Santos en la categoría de los +91 kilogramos. El nativo del estado Vargas venció previamente al egipcio Ahmed Abdelmoaz. Del mismo modo, Dos Santos superó al húngaro Istvan Bernath. Asimismo, Víctor Rodríguez en condición de preclasificado se medirá al keniano Benso Gicharu Njangiru que logró vencer al italiano Ricardo

Deporte

D´andrea, por los 56 kg. Seguidamente, el turno será para el “Chino” Endry Saavedra quien derrotó a Arman Hakobyan representante de Bulgaria, y en esta instancia chocará ante el alemán Xhek Paskali. El último en subir al ensogado será Alfonso Flores para enfrentar al croata Marko Calic en los 91 kg. En este sentido, si los peleadores venezolanos, Finol, Saavedra y Rodríguez salen victoriosos de sus respectivos combates conquistarán su pase a la máxima cita del deporte los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Por su parte Flores y Muñoz estarán obligados en ganar las finales de cada división para obtener el boleto a Río. El Preolímpico Mundial otorga 26 plazas para Brasil. La delegación venezolana hasta la fecha cuenta con 4 pugilistas clasificados a los Juegos Olímpicos, Luis Cabrera (60 kilogramos), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg) y Albert Ramírez (81 kg).

Ciudad Orinoco Entre el 8 al 17 de julio se celebrará en un recorrido por diez estados del país, la edición 53 de la Vuelta Ciclística Internacional a Venezuela, evento que arrancará en San Cristóbal y cerrará la competición en el circuito de Altagracia de Orituco. La competencia nacional que recorrerá los estados Táchira, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Lara, Mérida, Carabobo, Yaracuy, Aragua y Guárico; se definirán los dos atletas que participarán en la máxima cita del deporte universal representando a Venezuela. En el evento deportivo que inicia este viernes, se aprobaron 79 millones 400 mil bolívares a través del Fondo Nacional del Deporte, y ahí Venezuela cuenta con 17 equipos y 6 internacionales provenientes de Ecuador, Colombia, México y por confirmar está Italia. Artemio Leonett, presidente de la federación de Ciclismo dio a conocer el itinerario que iniciará en San Cristóbal el día vienes 8 de julio en un circuito de 88.2 kilómetros, lue-

Son más de 180 atletas de 17 equipos venezolanos lucharan por dejar el nombre del país en alto Foto Cortesía go el día sábado 9 partirán de San de Campo Carabobo a BarquisimeRafael del Piñal a Socopó, el do- to y de Barquisimeto a Nirgua, Fuermingo 10 saldrán de Ciudad Bolivia te San Vicente el jueves 14, el viera Guanare para el lunes 11 partir de nes 15 estará en San Juan de los MoGuanare a Santo Domingo, poste- rros para ir a Valle de la Pascua y el riormente el martes 12 estarán ro- sábado 16 en Valle de la Pascua se dando de Ospino hasta Tinaquillo. hará el circuito que terminará en AlSeguidamente irán el miércoles 13 tagracia de Orituco el domingo 17.

España reconoce en Venezuela un rival de cuidado Ciudad Orinoco Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, calificó a Venezuela como “un rival fuerte y complicado” y aseguró que el partido amistoso que disputarán en Madrid el 23 de julio contra la representación criolla “ayudará mucho en la puesta a punto” para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Venezuela quizá sea un equipo

de los que igual tienen menos nombre pero será un rival fuerte y complicado. Se han clasificado para los Juegos, ganaron el Campeonato Sudamericano y el partido que jugaremos contra ellos será bonito y nos ayudará mucho en nuestra puesta a punto”, dijo Scariolo, durante la presentación del encuentro en las instalaciones del Triángulo de Oro.

“Quiero dar las gracias a la ciudad de Madrid por dejarnos preparar esta prestigiosa competición como los Juegos Olímpicos y al Distrito de Tetuán por dejarnos disfrutar de estas instalaciones en la que nos encontramos muy cómodos, aunque estamos deseando ya que empiece el momento de los partidos y de la preparación“, confesó.

C L d F M p m p e c C m c e fe g c L le d d li d D ja tr ra P

V

C L c e c V c c d J G C


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

17

Faltan

28 días Pedro Ceballos

Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1990 Edad: 26 años Disciplina: Lucha Categoría: 86 kg libre. Actuaciones relevantes: -Alcanzó el primer lugar en estilo libre de la categoría -86 kg en los Juegos Suramericanos Chile 2014 -Medallista de plata en estilo libre -86 kg en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 2014.

-Compitió en el Campeonato Mundial de Lucha en Taskent 2014. -Participó en estilo libre de la categoría -86 kg en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Logró su cupo a Río tras coronarse subcampeón en el Mundial de Lucha, celebrado en Mongolia en abril de 2016. Frase: “Este es parte del sueño de todo atleta ahora quiero ir a batallar por conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos de Río”.

Rubén Limardo acelera Mineros buscará primera victoria preparación para Río

del Clausura en Maracaibo

Ciudad Orinoco Luego de sumar un punto en su debut en el Torneo Clausura del Fútbol Profesional venezolano, Mineros de Guayana viene preparando su próximo enfrentamiento ante Zulia FC, pautado para este domingo 10 de julio en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. Con varias sesiones de entrenamientos desde el pasado lunes, el cuerpo técnico negriazul se enfoca en mejorar las líneas ofensivas y deensivas, con el objetivo de conseguir la victoria en su primer partido como visitante del campeonato. La sesión matutina de este miércoes, comenzó con ejercicios de rondos y después los jugadores se dividieron en varios grupos, donde reaizaron trabajos específicos pensando en el cotejo dominical. De igual forma, los porteros Tito Roas, David González y Jesús Rojas, entrenaron bajo las órdenes del preparador de arquero Tulio Hernández. Para el volante Ángel Lezama, son

La delegación negriazul viajará este viernes al estado Zulia Foto Cortesía pocos los detalles que deben corregir para afrontar la segunda jornada del Clausura. “El grupo está muy enfocado en el siguiente partido ante Zulia, porque sabemos que es un rival que se hace respetar en su casa”. El dorsal 8 negriazul, quien fue protagonista ante Deportivo La Guaira, también afirmó que irán con todo a la Tierra del Sol Amada. “Vamos convencidos en sacar la victoria”. Por último, el habilidoso jugador

guayanés comentó que se siente muy bien. “Estoy a gusto gracias a la confianza que me brinda tanto el cuerpo técnico como mis compañeros”. Antes de viajar a Maracaibo, el cuerpo técnico tiene programado entrenar este jueves en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, y el viernes en el mismo estadio en horas de la mañana. (Con información Prensa Mineros de Guayana)

Ciudad Orinoco El bolivarense Rubén Limardo, actual campeón olímpico y abanderado de la delegación venezolana que participará en los Juegos de Río de Janeiro, expresó que se encuentra ultimando detalles de su preparación física, técnica y táctica para enfrentar y revalidar el título alcanzado en espada individual en la edición de Londres 2012. En la cita que se efectuará en tierras brasileñas entre el 5 y 21 de agosto, el criollo verá acción en espada individual y en equipo, junto a Silvio Fernández, Kelvin Cañas y su hermano Francisco Limardo. El próximo lunes regresará a Polonia, donde continuará con sus entrenamientos durante dos semanas, y luego viajará a Nueva York, Estados Unidos, para culminar su preparación. El 30 de este mes junto al equipo de espada, estará arribando a Brasil para aclimatarse y estar listo para competir. “Estamos en el proceso de dar

los últimos pasos en la preparación; el lunes retorno a Polonia, donde me enfocaré más en lo físico con el entrenador Ruperto Gascón. Allá están muchachos entrenando, ya que la finalidad es llegar a la final por equipo”, comentó el bolivarense. Luego de recibir de las manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, la bandera nacional, la cual portará en el acto de inauguración de la justa olímpica de Río, el esgrimista nacional reconoció el orgullo de ser el atleta abanderado de la delegación criolla. “Es un compromiso hermoso llevar la bandera en los Juegos Olímpicos. Tanto entrenamiento es para revalidar el oro y también apoyar al equipo para estar en la final olímpica. Quiero que todo el pueblo de Venezuela esté consciente de que cada uno de nosotros daremos lo mejor para dejar el nombre de la Patria por todo lo alto”, destacó. (Con información Prensa Mindeporte)

Venezuela viaja con 17 jugadores en preparación a Río 2016

Ciudad Orinoco Luego del triunfo en el Suramericano de Baloncesto disputado en el Poliedro de Caracas, la selección nacional de baloncesto de Venezuela viajó a Europa y lo hará con un grupo de 17 jugadores, con miras a cumplir la fase final de la preparación en ruta a los uegos Olímpicos de Río 2016. Grégory Vargas, David Cubillán, César García, Dwight Lewis Pa-

drón, José “Grillito” Vargas, Anthony Pérez, Luis Bethelmy, Miguel Ruiz, Néstor Colmenares, Windi Graterol y Grégory Echenique, miembros del plantel campeón suramericano, junto con el NBA Greivis Vásquez, John Cox, Heissler Guillent, Miguel Marriaga, Juan Coronado y Javinger Vargas, serán los seleccionados para esta última etapa, según se pudo conocer a través de un comunica-

do de FVB. La selección se concentrará inicialmente en Lituania, para jugar la Copa Huawei, donde los dirigidos por Néstor “Che” García tendrán como rivales al equipo local, este domingo; a Bielorrusia el 12, y a Holanda el 14. Luego el combinado Vinotinto viajará a España, donde el día 17 se medirá al seleccionado del País Vasco para luego medirse con la

potente selección ibérica los días 23 y 25 de julio. El primero de esos juegos contra los dirigidos por Sergio Scariolo será en el Madrid Arena y el último en el Polideportivo Pisuerga, de Valladolid. Serán dos partidos contra uno de los mejores combinados del mundo, que tiene entre sus figuras al ala-pívot Pau Gasol, quien acaba de firmar contrato para jugar con

los Spurs de San Antonio durante las próximas dos campañas. Concluida esta travesía, el elenco nacional viajará a Estados Unidos para medirse al Dream Team el 29 de julio, en Chicago, última parada antes de participar en el torneo de básquet de los JJOO, que inicia el 6 de agosto. Allí Venezuela debutará contra uno de los ganadores de los tres repechajes actualmente en disputa.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com UBICADA EN EL MUNICIPIO PIAR

Upata celebra 254 años de historia > Un 7 de julio de 1762 junto al desarrollo de las Misiones del Caroní nació San Antonio de Upata, población rica en historia, conocida en la actualidad por la elaboración del famoso queso guayanés y su importante producción agropecuaria Ciudad Orinoco La historia de Upata, población situada al sur del estado Bolívar, se encuentra ligada como toda la fundación de Guayana, con los misioneros Capuchinos Catalanes El 7 de julio de 1762 fue fundada en el Valle del Yocoima con el nombre de la villa de San Antonio de Upata, actual capital del municipio Piar del estado Bolívar y antiguamente asiento principal de las Misiones del Caroní. Upata está ubicada en la cuenca del Yuruary, pero a la orilla del Río Yocoima, con una población superior a los 40 mil habitantes. Su nombre “Upata” es primitivo o autóctono según la leyenda y corresponde a la hija del Cacique Yocoima.

La villa, hoy transformada en ciudad airosa y pujante, fue durante la época de la colonia y de la Independencia un granero de relevante importancia. En manos de los misioneros capuchinos permaneció hasta 1817 cuando el General Manuel Piar se afianzó con su ejército patriota en Guayana para que más tarde Bolívar proclamara la independencia de la provincia y sentara las bases de la Gran Colombia. Gallegos en su novela “Canaima” pinta a Upata como una villa de “aire luminoso y suave sobre un valle apacible entre dulces colinas. Techos de palma, techos de zinc, rojos o patinados tejados, una vegetación exuberante, de jardín y huerta domésticos, en patios y solares. Unos montes

lejanos, tiernamente azules”. Cuando la villa aún vivía del tránsito de los llamados “Carreros del Yuruary”, de los fletes de las cargas y del dinero de los forasteros que se dirigían a las montañas purgüeras y a las minas de oro de El Callao. Hoy Upata ha cambiado su modo de vida. Vive de la agricultura y la cría, de sus pequeñas fábricas y de su vecindad con la zona industrial de Ciudad Guayana. Upata en la actualidad La ciudad de Upata está ubicada en la latitud 8 grados norte y los 62,26 grados de longitud oeste su altitud promedio: 360 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedio de 25 º centígrados. El municipio Piar tiene una superficie aproximada de 15 mil kilómetros cuadrados. Al norte limita con el municipio Caroní, al oeste municipio Angostura a la altura del lago de Guri y el río Caroní, al este los municipios Casacoima y Antonio Díaz del estado Delta Amacuro. Upata no posee parques nacionales, pero un pequeño sector de

colinas y montañas con alturas no superiores a los 700 metros sobre el nivel del mar están ubicados en los linderos de la Reserva Forestal Imataca hacia el este. Como el resto de la Guayana la zona de Upata es rica en yacimientos de hierro, de bajo, medio y alto tenor como el que se concentra en el sector Las Grullas, ubicado a 18 kilómetros al noreste de la ciudad, manganeso, bauxita, caolín, cuarzo, granito y dolomita. Sin embargo, suelen abundar épocas de sequías más prolongadas desde enero hasta junio, con intervalos secos en septiembre- octubre, lo cual evidencia la complejidad de este sistema climático. No obstante en su extensa geografía por condiciones especiales del micropaisaje y por tradición histórica cultural, se han establecido

cultivos permanentes de rubros como y una importante población pecuaria compuesta por unas 60 mil cabezas de ganado vacuno de carne, leche y doble propósito. Su importancia como área ganadera es reconocida a nivel nacional y local, Upata contó con uno de los mejores Centros de Recría del Ministerio de Agricultura y Tierras, organiza anualmente ferias ganaderas. En la ciudad está ubicada una planta de procesamiento y pasteurización de leche, así como una gran cantidad de factorías artesanales especializadas en la fabricación de quesos duros, semiduros, de mano y guayanés.

Personajes de Upata Isaura Gómez de Ayala

A sus 95 años, Isaura de Ayala, upatense de nacimiento, ha escrito desde los 12 años de edad páginas que han trascendido en la historia de la evolución de Upata. En la actualidad cuenta con el titulo de patrimonio viviente de Piar. Desde el centro de enseñanzas Academia Comercial, ha formado a miles de mujeres e incluso hombres en las tareas de secretariado comercial, mecanografía y computación. La trayectoria como educadora y su preocupación por el rescate de las tradiciones, las artes, la ha llevado a promover encuentros artísticos, talleres de literatura, pintura, actos culturales, poemas, pequeños y sencillos ensayos sobre la historia local de Upata, todo ello la convierte en referencia indiscutible de la cultura de nuestro país y especialmente de esta hermosa tierra. Para algunos upatenses la maestra Isaura Gómez, sin duda sigue dejando marcas imborrables en todos los que la conocen y admiran por su don de gente, su voluntad, su peso espiritual, sus vivencias, experiencias y aportes a la cultura y a la formación pedagógica, para ellos es importante que los educadores sientan amor y devoción por su trabajo. La maestra construyó una escuela con la ayuda de su madre, doña Francisca Gómez, y que llevó el nombre del ilustre intelectual José Mercedes González. Al crearse el Colegio Federal Graduada Humboldt pasó a formar parte del equipo de docentes del plantel desde 1942. En 1953 pasa a dirigir el recién construido Grupo Escolar Morales Marcano; donde trabajó hasta su jubilación. Para ella es importante mencionar, que una de sus habilidades es la lectura y escritura, por eso nos deja “Mis Humildes Poemas”, “Tradiciones y Costumbres”, “Versos y Cuentos”, y “Enseñanza y Aprendizaje de lectura y escritura para primer grado”. La alcaldía del municipio la declaró hija ilustre de la ciudad. La maestra en el entendido de que ya presenta algunos problemas de salud, se siente satisfecha por todo lo que le ha brindado al municipio, por eso ha escrito sus memorias, en un libro inédito que lleva por nombre “Así es la Vida”, el cual no tiene reparo alguno en mostrarnos, como para reiterar que sigue vigente y plena en su afán espiritual de dejar huella. Con información del portal web

El Dato

Otras versiones de la historia del significado de Upata, dicen que según Celestino Peraza, soldado de las tropas de Cipriano Castro, quien estuvo trabajando mucho tiempo en las tierras de Guayana, desarrollando trabajos poéticos e históricos, significa “Flor del bosque”, pero el significado en lengua de los Arecuna, es “Mi Tierra”. Esto según el historiador upatense Carlos Rodríguez Jiménez, embajador de Venezuela en Japón por mucho tiempo, basado en las investigaciones de Andrés Brito y el Padre Cesáreo.


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

19

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com ANUNCIÓ EL CENTRO NACIONAL AUTÓNOMO DE CINEMATOGRAFÍA

Concurso Nacional de Cine Comunitario

extiende convocatoria > Ambas competencias buscan reconocer el esfuerzo de los nuevos realizadores comunitarios de todas las edades Ciudad Orinoco El IX Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario extiende sus fechas de convocatoria de recepción de obras hasta el próximo 30 de junio de 2016, así como también la competencia, que se llevará a cabo en las salas comunitarias de todo el país y por primera vez en las salas regionales de la Cinemateca Nacional, del 18 de julio al 14 de agosto. La premiación se realizará en Anaco, del 23 al 26 de agosto en marco del V Festival de Cine Estudiantil y Comunitario Latinoamericano y Caribeño “Clemente de la Cerda”. El VI Concurso Infantil de Video “Mis primeros pies-cesitos” también amplía sus plazos de inscripción y recepción de películas hasta el 29 de julio, independizándose del Concurso de Cine y Video Comunitario para hacer presencia en las aulas de niños en edad escolar, quienes serán las y los encargados de seleccionar a las y los ganadores -dado a su intrínseco carácter lúdico y formativo- del 26 de septiembre al 16 de octubre en un centro educativo por estado, para luego premiar las obras en el XIII Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana del 21 al 25 de noviembre del año en curso.

Bonnefoy obtuvo prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Foto alliancefrancaise.org

Freddy Ñáñez: Yves Bonnefoy fue un grande de la poesía

El cine comunitario afianza el registro histórico del acervo de las comunidades. Foto elclavo.com El Concurso de Cine y Video Comunitario tiene como objetivo incentivar la producción y difusión de la obra audiovisual realizada por individuos y colectivos cuyos trabajos representen visiones que expresen la cultura e identidad que constituye su acervo comunitario, estadal y nacional, u otras de interés artístico. Podrán participar películas de animación, documental y ficción producidas en el período comprendido entre octubre de 2014 y mayo de 2016, con una duración máxima de 30 minutos. Asimismo, el Concurso de Video Infantil “Mis Primeros Pies-cesitos”, está orientado a promover la participación de los niños y niñas, entre 7 y 12 años en el campo au-

diovisual, quienes competirán con la realización de un video donde se realcen los valores como el respeto, en función de promover la paz, la convivencia armónica con la naturaleza, o la cultura e identidad para la construcción de un imaginario audiovisual propio. Estas competencias son organizadas por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), conjuntamente con la Fundación Cinemateca Nacional, la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films y la Fundación Villa del Cine, en articulación conjunta con las instancias del Poder Popular que integra la Red Popular del Cine y el Audiovisual de Venezuela. Cnac

Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, calificó de gran poeta al escritor, ensayista y traductor francés Yves Bonnefoy, quien falleció a los 93 años de edad el pasado viernes en París. A través de su cuenta en Twitter, @ luchaalmada, Ñáñez invitó a todos los pueblos del mundo a mantener viva la esencia de este importante referente de la literatura contemporánea mediante la lectura de sus valiosas obras. “Para no despedirnos de dos grandes, los leemos hasta volverlos a la vida. #YvesBonnefoy”, escribió. Bonnefoy nació el 24 de junio de 1923 en Tours, centro de Francia. Hijo de padres obreros, abandonó los estudios de matemáticas en su ciudad natal a los 20 años de edad para mudarse a París, donde se dedicó a la historia de la filosofía y de la ciencia, bajo la influencia de los intelectuales Gaston Bachelard y Jean Hippolite. Su vida literaria inició adherida al surrealismo, tendencia que abandonó años más tarde, al considerar que renunciaba a la realidad por un mundo cerrado de símbolos muchas veces herméticos. En 1953 publica su primer gran poemario Du mouvement et de

l’immobilité de Douve (Del movimiento y la inmovilidad de Douve), obra que obtuvo un éxito inmediato dentro y fuera de Francia, abriéndole las puertas a países como Italia y Estados Unidos. Entre sus piezas literarias también destacan Tablas Curvas (2001), Piedra escrita (1965), La Nube Roja (2003) y Tarea de Esperanza (2007), que forman parte de su colección de más de 100 libros. Bonnefoy obtuvo prestigiosos galardones nacionales e internacionales, como el premio Goncourt de Francia en 1987 y el premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a las lenguas romances en 2013. Fue nombrado doctor honoris causa en innumerables universidades del mundo, como Oxford, Chicago o Siena y era profesor honorario en el prestigioso College de France de París. Su nombre se hizo escuchar en repetidas ocasiones como candidato al Premio Nobel por su obra poética y su significativa labor como crítico de arte y traductor, que le permitió pasar al francés las grandes obras de teatro de William Shakespeare, Francesco Petrarca y William Butler Yeats. Mppc

Rendirán homenaje a Francisco Torres “El Morocho” Ciudad Orinoco El próximo martes 12 de julio el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) y la Casa del Artista rinden Homenaje al Maestro Francisco Torres “El Morocho”, patrimonio vivo del estado Miranda y de Guarenas, y máximo exponente de la tradicional “Burra de Guarenas”. El Maestro Francisco Torres “El Morocho” nació en Barlovento, el 17 de Enero de 1922. Vivió por muchos años en Caracas, ciudad

en la que en unión de sus familiares conformó una agrupación de parrandas con la que recorrieron muchas barriadas de la región capital. La vida de parrandero le hace conocer el pueblo de Guarenas, lugar en el que decide radicarse con su esposa e hijos en la década de los 80. En 1985 el músico Alberto Ballestero le invita a conformar la agrupación Cogollal para llenar de parrandas, fulías y golpes de tambor las

calles de Guarenas. Es cuando decide incorporar una burriquita en la agrupación. Desde ese entonces no la ha dejado de bailar, no hay plaza, calle o comunidad que no conozca y admire a la burriquita de Francisco Torres. Ha participado en todas las fiestas emblemáticas del municipio, siendo objeto de numerosos homenajes y reconocido como Patrimonio Viviente del estado Miranda por su dedicación al quehacer cultural. Alba Ciudad

“El Morocho” será reconocido por su trayectoria en el quehacer cultural. Foto Cortesía


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A partir de hoy Upata será

la capital del libro

Ciudad Orinoco Con la presentación dancística de Danzas Yaurima y Yocoima en Danzas, se hará el acto inaugural de la Feria Internacional del Libro, (Filven) capítulo Bolívar, desde la población de Upata, municipio Piar. De igual forma, las presentaciones de la estudiantina Mimina Rodríguez Lezama, bajo la dirección del profesor Ángel Resplandor, amenizaran el encuentro de las letras durante su primer día en dicha localidad. De acuerdo al cronograma de actividades, las autoridades del gobierno regional, así como del quehacer cultural recorrerán las siete salas del Complejo Cultural Manuel Carlos Piar, para compartir con las mas de diez editoriales que expondrán los títulos en la feria. Esta décimo segunda edición de la Filven, es en honor al generalísimo Francisco de Miranda, y tiene como país invitado a Francia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.