MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 437
AQUÍ NACE LA PATRIA
Derecha acelera desestabilización con ataques a sistema /2 financiero
104 ESCUELAS FUERON REHABILITADAS EN LOS 11 MUNICIPIOS DE BOLÍVAR
Aprobados más de Bs 17 millones para viviendas /13 Sidor sumado a trabajos de limpieza de Ciudad Guayana Judoca Elvismar Rodríguez triunfó en Japón
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/6
2017-2018 serán años de contraofensiva de la Revolución
/10-11
/9
/16
IMTTV desplegó a funcionarios en puntos de control vial /4
Foto Prensa Presidencial
Parrandones infantiles tomaron La Sabanita /19 FAO rindió tributo a la memoria de Fidel Castro /15
¡PRENDAN LA LUZ QUE ES DICIEMBRE!
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Mueren 2 médicas rusa Dos médicas rusas fallecieron en el bombardeo del nuevo hospital de campo abierto este 5 de diciembre en la ciudad siria de Alepo, según informó el vocero del Ministerio de Defensa ruso, citado por TASS. Según el portavoz del Ministerio ruso, Ígor Konashenkov, una de las médicas rusas murió en el ataque, mientras que la otra falleció varias horas después por “graves heridas incompatibles con la vida NACIONAL Sundde en la calle La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desplegó este lunes 300 fiscales en el centro de caracas con el fin de garantizar precios justos para el pueblo. Lo informó el organismo en su cuenta en la red Twitter, @ sundde_ve. “Estamos en unión cívicomilitar garantizando los precios justos a nuestro pueblo” y “combatiendo la cadena especulativa”, indicó. REGIONAL Incautan armas Funcionarios adscritos a Coordinación de Vigilancia y Patrullaje Motorizado y Vehicular de Policía Municipal de Caroní, incautaron durante este fin de semana, dos armas de guerra y detuvieron a dos sujetos en flagrancia, en el marco del Operativo Navidades Seguras 2016. DEPORTE Campeones El equipo Comuna Socialista El Cementerio se coronó en la segunda división de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) 2016 al derrotar a Industriales de Guarenas este fin de semana en la final que definió en cuatro partidos con tres victorias y una derrota. CULTURA Suena Yaracuy Con el objetivo de mantener el espíritu festivo en estas fechas decembrinas, el Gobierno Bolivariano auspiciará el Festival Latinoamericano de Música Suena Yaracuy 2016 que iniciará sus actividades los días 9 y 10 de diciembre, conformado por 13 artistas de alto renombre nacional y regional.
“No nos quedemos solo en el Hackatón, porque eso seria un evento único. Los motores deben conectarse con la tecnología” resaltó el vicepresidente. Foto @ViceVenezuela
MOTORES ECONÓMICOS DEBEN CONECTARSE CON LA TECNOLOGÍA
Derecha acelera desestabilización con ataques a sistema financiero > El presidente Nicolás Maduro, ha destacado que la Agenda Económica Bolivariana fue elaborada a partir del espíritu socialista, de las sugerencias y necesidades del pueblo, para fortalecer la construcción de la Revolución Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, advirtió este martes que sectores de derecha nacional e internacional aceleran un proceso de desestabilización en el país con la incorporación de nuevos ataques que afectan directamente a todos los venezolanos. Dichos sectores pretenden “acelerar un proceso de desestabilización y conmoción nacional”, ya que han pasado de planes contra el abastecimiento y la distribución a la organización de ataques a los sistemas informáticos bancarios y de gestión petrolera nacional. “Es un problema de conspira-
ción y usan la electrónica y la cibernética como un elemento de guerra”, explicó el vicepresidente, durante su participación en el programa Dando y Dando, que transmite Radio Nacional de Venezuela. Sobre el proceso de diálogo, en el cual ha insistido el presidente de la República, Nicolás Maduro, Istúriz comentó que partidos de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) buscan atacar al Gobierno no sólo con la guerra económica sino también con la guerra política y social. En ese sentido, se refirió al aislamiento que se pretende aplicar a la nación y que no ha tenido resultados, puesto que Vene-
zuela mantiene importantes alianzas, como la más reciente acordada este lunes con Trinidad y Tobago. Igualmente, celebró el progresivo repunte de los precios del petróleo, luego del acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de reducir en 1,2 millones de barriles diarios su producción. “El aislamiento que pretenden hacer a Venezuela no va a tener éxito nunca, hagan lo que hagan”, ratificó Istúriz. Fue el viernes pasado cuando se presentaron fallas en los servicios de Internet, puntos de venta y en la plataforma tecnológica de intercambio comercial, producto de un ataque cibernético dirigido desde Corea del Sur, Holanda y Estados Unidos, denunció este martes el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino.
Agenda Económica Bolivariana, deben estar conectados con la tecnología. Durante su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva, número 45, realizado este martes en el Palacio Blanco, Caracas, el funcionario enfatizó que la Universidades también deben articular con el Estado para que a través de investigaciones, se generen propuestas que permitan avanzar en lo tecnológico e informático. “Nuestros estudiantes deben formarse en las plantas, debemos dar el salto, siempre seremos dependientes de las tecnologías”, reseña un tuit de la Vicepresidencia de la República, @ViceVenezuela, que cita palabras de Istúriz. AVN/VTV
Motores en acción Istúriz señaló que los 15 motores, que forman parte de la
Lo que está ocurriendo en Venezuela es verdaderamente hermoso y ejemplo para el mundo Aló Presidente 10, 15 de agosto de 1999
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
GOBERNADOR ANUNCIA INAUGURACIÓN DE OBRAS
“Derecha quiere la presidencia por cualquier vía” > En revolución se le ha dado el reconocimiento que el pueblo merece, el cual ha venido asumiendo un rol extraordinario Ciudad Orinoco “Nadie puede revertir el reconocimiento que en revolución se le ha dado al ciudadano venezolano, a los Consejos Comunales, al Poder Popular, a los Movimientos Organizados” así lo indicó el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien cuestionó, si en otros tiempos, le llegaba el petróleo o se le daban los recursos al pueblo “que ha asumido un rol extraordinario”. Tales afirmaciones fueron hechas por el coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Bolívar, el gobernador Francisco Rangel, quien indicó “hemos venido fortaleciendo la revolución, seguimos haciéndolo bien con obras”. Al tiempo que destacó que no se justifica que están atacando la economía del país a través de “Dólar Today, hace poco estaba el mil y ahora llegó a los cuatro mil por dólar”. Destacó que esto forma parte de las acciones malévolas de la ultraderecha apátrida, con “este golpe continuado” que, a través de esta página web, desde Cúcuta, quieren profundizar la guerra económica, dándole seguimiento al guion del gobierno estadounidense por
Invitaron a la derecha a visitar las obras de la revolución que a juicio de Rangel Gómez “están por todos lados”. Prensa @PrensaGoBol lo que afirmó “ellos solo quieren nuestros minerales”. A su juicio, es necesario acabar con esa página, ya que afecta de manera directa el poder adquisitivo del venezolano, aunado a ello destacó que esto forma parte de un plan entre la derecha venezolana y EEUU para llegar por cualquier vía a la presidencia de la República “ellos quieren llegas a ese cargo, por cualquier vía, pero nosotros los chavistas seguiremos trabajando”. Por lo que certeramente aclaró que el mandatario nacional puede seguir confiando en este estado, que es chavista. Así mismo invitó a la derecha a evaluar bien las elecciones de la AN. Afirmó que hay varios escenarios en la palestra pública que evidencian que, en Venezuela se está fraguando un golpe de
estado silencioso, el cual busca generar desestabilización, caos y descontento atacando a la economía, en la sociedad. “El pueblo no se merece este ataque, no nos merecemos esto el que quiera ser gobierno busque sus votos dejen la mala política” afirmó el gobernador al tiempo en que anexó “este pueblo no ha caído en la trampa los invito a que trabajen por un mejor país”. Destacó que en revolución los recursos del petróleo, se han convertido en obras sociales, como insumos médicos, complejos habitaciones, infraestructura, la transformación del servicio de agua potable, entrega de Canaimitas, rehabilitación y construcción de nuevas Instituciones Educativas, entre otros proyectos que han beneficiado
de manera directa a los venezolanos, visión de país que nunca estuvo proyectando durante los gobierno de la IV República, por lo que invitó al “jefe de la MUD, al del sombrerito, (Freddy Valera) a que visite las obras hechas en revolución”. Semana de estrenar obras El mandatario regional, anunció que el próximo jueves 8 de diciembre del 2016, se iniciará la entrega de obras para los habitantes del estado Bolívar, entre las que destacan para Heres: el Acueducto Bicentenario y el Distribuidor las Banderas, mientras que para el municipio Caroní entrará en funcionamiento de relleno sanitario de Cañaveral, el cual cuenta con un servicio novedoso para Ciudad Guayana.
Tales afirmaciones fueron hechas por el gobernador durante su programa radial, Gobierno al Día, quien felicitó a Transbolívar por arribar a su octavo aniversario, e indicó que hasta la fecha se han movilizado un total de 41 millones 677 mil 838 pasajeros personas, anunció que trabajan para automatizar todo el sistema en el municipio Caroní. Aunado a ello enalteció la labor que desde Hidrobolívar, se ejecuta ya que el 95 % de la población actualmente cuenta con agua potable. Anexó que están al tanto de que, para Ciudad Bolívar, al ser inaugurado el Acueducto, van a surgir nuevos botes de agua por la presión, para cuentan con la capacidad de atender estas situaciones.
La oposición es una fracasada Ciudad Orinoco Para el coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Heres, Alcalde Sergio Hernández, la derecha de este país debe dejar a un lado su agenda violenta y aceptar que el pueblo venezolano es indoblegable porque “ha decidido vivir en revolución y no acompañarlo en sus planes golpistas contra el presidente de la república, Nicolás Maduro”. Así se refirió el mandatario local, al hacer mención acerAQUÍ NACE LA PATRIA
ca del nuevo ataque de la derecha del país protagonizada por banqueros y comerciantes que le hacen el juego a los Estados Unidos, en contra del pueblo venezolano, destacando que el ataque cibernético propiciado quedó al descubierto, así como las intenciones de generar zozobra con lo referente a la banca pública. El líder revolucionario en Heres dijo que “ Han intentado de todo en contra del presidente Nicolás Maduro y sus acciones han sido frenadas
ciudad.orinoco@gmail.com
por un gobierno revolucionario que apuesta a la paz”. Hernández agregó que de igual forma “el pueblo conociendo de donde proviene la guerra violenta, ha seguido soportando los embates de la derecha, fortaleciéndose como pueblo pacífico que apoya las políticas de acción de un Gobierno Revolucionario como el de Nicolás Maduro, quien sigue el legado del gigante Hugo Chávez por lo que seguirá venciendo a la derecha apátrida”. Prensa PSUV Heres
Alcalde de Heres, afirmó que el pueblo no se deja engañar por las mentiras de la MUD. Foto FL
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
PARA GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA LEGAL VIGENTE EN GUAYANA
Imttv Caroní desplegó más de 70
funcionarios en puntos de seguridad > Operativo busca garantizar a guayaneses fiel cumplimiento de disposiciones contenidas en Ordenanza de Transporte Público, en cuanto a rutas y cobro del precio justo del pasaje Ciudad Orinoco En marco del “golpe de timón” que impulsa el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, autoridades del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv Caroní), desplegaron un amplio operativo de seguridad en todo el municipio Caroní, para garantizar cumplimiento de normativa legal vigente. Más de 70 funcionarios fueron desplegados en 11 parroquias que integran el Municipio, para ser guardianes y centinelas del precio justo del pasaje y combatir ola especulativa, promovida por quienes pretenden hacer del servicio un vulgar negocio. Cumplimiento de normativas Félix Gustavo Valerio Matihuan, presidente de Imttv Caroní, señaló que objetivo primordial del despliegue, busca garantizar al ciudadano fiel cumplimiento de disposiciones contenidas en Ordenanza de Transporte Público, en cuanto a acatamiento de rutas y cobro del precio justo del pasaje. “Nuestro norte es garantizar rutas de transporte público,
Más de 70 funcionarios fueron desplegados en 11 parroquias que integran el Municipio, para ser guardianes y centinelas del precio justo del pasaje. Foto Alsobocaroní
así como normativa legal vigente, con una filosofía de gestión, orientada a elevar calidad de vida del ciudadano, en el marco de construcción del sistema público de transpor-
te municipal”. Patrullaje constante Matihuan aseguró que objetivo primordial del Instituto es garantizar cumplimiento de
derechos de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes constantemente sufren embates de algunos transportistas, que haciendo caso omiso a disposicio-
Consejo Consultivo de Transporte Félix Gustavo Valerio Matihuan, presidente de Imttv, anunció que este martes 6 de diciembre está previsto realizar Consejo Consultivo de Transporte, en espacios de la Sala Protocolar del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), a las 10 de la mañana, con el fin de revisar tarifas del transporte público en la entidad, para proteger intereses del pueblo en marco de justicia social. “Queremos invitar al poder popular en pleno, consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez, Círculos de Lucha Popular (CLP) y promotores sociales, para que se sumen a iniciativa de revisar junto con municipalidad y transportistas, tarifas que regirán este servicio público en la ciudad”. nes legales prestan un servicio deficiente. “Hemos desplegado más de 70 funcionarios de Imttv Caroní en paradas del Centro de San Félix, semáforo de El Roble, Centro Comercial Alta Vista I, Plaza Monumento, El Trébol, y plaza Bolívar de San Félix, entre otros.” El presidente del Imttv destacó que patrullaje se mantendrá a lo largo de la semana en diferentes sectores de la ciudad, en el marco de la jornada decembrina. Afirmó que estarán distribuidos en; Cruce de El Rosario, Redoma El Dorado, Macagua, Mercado de Chirica, El Mirador, entre otros. Prensa Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio • Birmania Quijada DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESTABLECERÁN INTERCAMBIO COMERCIAL EN ESTADOS FRONTERIZOS
Bolívar afianzará lazos de
cooperación en Roraima > En Boa Vista, la máxima autoridad de Bolívar sostendrá encuentros con el gobierno de Roraima y un grupo de empresarios Ciudad Orinoco El gobernador Francisco Rangel Gómez sostendrá un encuentro con el gobierno de Roraima, con el propósito de seguir fortaleciendo lazos de cooperación y promover la integración entre ambas regiones fronterizas. Está previsto que áreas como cultura, educación, deporte, salud, agricultura, turismo y seguridad sean abordadas durante la reunión, así lo informó la comisionada especial de Cooperación Internacional, María Arias. Arias comentó que la relación de hermanamiento entre el gobierno de Bolívar y Roraima se mantiene desde el 2006, por lo que la intención de este encuentro es fortalecer estos vínculos para así garantizar beneficios colectivos. “El gobernador Rangel Gómez siempre ha propiciado
La Comisionada Especial de Cooperación Internacional, María Arias, comentó que la relación de hermanamiento entre el gobierno de Bolívar y Roraima se mantiene desde el 2006. Foto Prensa GEB estos acercamientos de inclusión y cooperación permanente. Durante toda su gestión ha fomentado el intercambio de experiencias y el trabajo articulado”, manifestó Arias. Asimismo, la máxima autoridad de Bolívar mantendrá una reunión con empresarios locales, con el propósito de revisar potencialidades y evaluar las necesidades del estado de Roraima. La idea es satisfacer los requerimientos a través de inter-
cambios comerciales. La Comisionada Especial de Cooperación Internacional también destacó que los gobiernos de Bolívar y Roraima en reiteradas oportunidades han compartido conocimientos, experiencias y diversos planteamientos. Reiteró que el gobernador Francisco Rangel Gómez está dispuesto a seguir trabajando articuladamente para fomentar los beneficios que requieren los ciudadanos. Prensa GEB
Inicia registro de recargadores de agua en el estado Bolívar que usan las empresas del sector, en el marco de la creación de una propuesta de normas técnicas que regulen dicha actividad, para garantizar un agua potable inocua, apta para consumo humano, en beneficio de la salud de la población. José Aro, coordinador estadal del MPPIC, informó que toda vez que se logre una normativa que regule la actividad económica: “Venta de agua purificada por recarga”, se logrará la seguridad jurídica de este tipo de empresas para su libre ejercicio económico, con la permisología respectiva, por ante los entes competentes.
CIUDAD
5
IAES e ISP robustecen sistema de postgrados en Bolívar Ciudad Orinoco A fin de fortalecer el sistema de postgrados que desarrolla el Instituto de Altos Estudios (IAES) Arnoldo Gabaldón en conjunto con el Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, se efectuó un encuentro de evaluación y seguimiento donde se compartieron fortalezas, debilidades y se puntualizaron acciones para optimizar las cuatro especializaciones activas. La comitiva del IAES estuvo conformada por los profesores Yuli Bejarano, Ángel Castillo y Juancarlos Salazar. En representación de la presidenta del ISP, Dra. Doris Cabello, asistió la Dirección de Investigación y Educación, Dirección de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria, Coordinación estadal de los postgrados, Coordinaciones de cada especialidad, voceros de cada postgrado y el Consejo Presidencial del Poder Popular en Salud. Igualmente acudió la Dirección del hospital Raúl Leoni, Misión Médica Cubana, Barrio Adentro. Ángel Castillo, docente investigador del IAES, expresó que Bolívar fue el primer estado visitado de una gira por el suroriente del país que incluye Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Anzoátegui. “Estamos realizando un seguimiento e intercambio de saberes de los diferentes postgrados y, tomando como premisa la reciente creación de la Universidad de Ciencias de la Salud, pretendemos afianzar a nivel nacional los lineamientos del IAES, siguiendo instrucciones del Ejecutivo nacional y de la ministra de Salud, Luisana Melo”. Resaltó la importancia de lo-
Ciudad Orinoco La Gerencia de Desarrollo Industrial de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Oficina Regional Bolívar del Ministerio del Poder popular para Industria y Comercio (MPPIC), con la colaboración de la Asociación Civil de Purificadores de Agua Guayana (ASOPURA-GUAYANA), están desarrollando la iniciativa de visitar las empresas que están ejerciendo labores de recargadores de agua en el estado Bolívar, con la finalidad de llevar adelante, un registro que permita conocer las diferentes tecnologías y procesos y modos de operación,
Prestadores de servicio deben dirigirse a las oficinas ubicadas en la Planta Baja del Edificio sede de la CVG, en Altavista. Foto Cortesía
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
grar un trabajo articulado con la Dirección de Interacción Social del IAES y que exista un educador popular que apunte hacia el proceso formativo en cada una de las 31 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) de la entidad. “El educador popular debe buscar una transformación de la realidad mediante el intercambio de saberes y experiencias para generar procesos reflexivos, los cuales permitirán elaborar planes de acción que mejoren tal realidad, es decir, es fundamental una conciencia crítica”, explicó el profesor, quien además informó que se está elaborando un perfil de este educador. La directora de Investigación y Educación del ISP, Dra. Elizabeth Serrano, destacó el apoyo del gobernador Francisco Rangel y el acompañamiento de la presidenta del ISP, Dra. Doris Cabello, en la optimización de este sistema educativo que busca formar especialistas al servicio del pueblo haciendo uso de conocimientos avanzados en su área. Manifestó que entre todas las autoridades y voceros se revisó cada postgrado, se orientaron las líneas de investigación y procedimientos que se profundizarán el año entrante, con miras a incluir cada vez más la participación del Poder Popular por medio de las ASIC. Los postgrados del IAES que se están desarrollando actualmente en Bolívar son: Epidemiología, Epidemiología en Enfermedades Metaxénicas, Gestión en Salud Pública y Medicina General Integral; para un total de 215 estudiantes.
Se establecieron lineamientos con miras a optimizar la formación de especialistas. Foto Cortesía
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
La denominada generación de oro, cuenta con espacios de excelencia gracias al trabajo incesante del gobernador Francisco Rangel Gómez. Foto Prensa GEB NIÑOS Y NIÑAS CUENTAN CON ESPACIOS DIGNIFICADOS PARA SU APRENDIZAJE
104 escuelas fueron rehabilitadas
en los 11 municipios de Bolívar > Centros de educación inicial, liceos y universidades han sido atendidas por la revolución en todo el estado Ciudad Orinoco A través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar se han rehabilitado 104 instituciones educativas, incluyendo universidades, así lo refirió Yinette Carias, secretaria de la referida dependencia gubernamental. “Desde reparaciones de techo, restitución del sistema eléctrico, acometidas de aguas servidas y potable, pintura de áreas internas y externas en salones de clases, reacondicionamiento de cocinas, comedores, espacios administrativos y baños, han sido algunos de los trabajos desarrollados por la revolución en escuelas y liceos de la entidad”, comentó Carias. Continuó: “Solo en revolución es posible fortalecer integralmente a la patria, el estado Bolívar es prueba de ello en estos 12 años de la gestión Rangel mediante la ejecución de obras y proyectos con la asignación económica del presidente Nicolás Maduro en CFG mediante el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y años anteriores por Fides y LAEE”. La Universidad Bolivariana de Venezuela en Ciudad Bolívar, la
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, Universidad Nacional Experimental de Guayana, las escuelas de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Tierra de la UDO, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez y la Universidad Experimental de Puerto Ordaz ha recibido refacciones por parte del Gobierno Revolucionario. En el municipio Heres se atendieron el Grupo Escolar Mérida, Hipódromo viejo, Los Negritos NER 328, Rinconote, Orfanato Bolívar, Zea, Carmen Luna Lezama, Francisco Vitanza, Alejandro Vargas, Columbo Silva Bolívar, Blanca Sosa de Vargas, Elsa Montes de Rivas, Andrés Bello, Talento Deportivo, Teodora Méndez, Nuestra Señora de Coromoto, Araguaney, La Lucha, Elena Acosta Yánez, Brisas del Este II, María Antonia Mejías, Los Caribes, Mayagua y Rómulo Betancourt. También resultaron dignificadas, Niños Pregoneros, Marginal Jerusalén, Mirador I, 24 de Julio, Antonio José de Sucre, Concentrada Mixta Las Flores, Bolivariana Manuel Yánez, Narciso Fragachán, La Paragua, Pedro Rafael Bucarito, Juan Bautista Farreras, María Zuria de Morales, Las Garzas, Rosa Lusinchi de Centeno, Pueblo Nuevo, Bongos, Guaimire, Palmarito, Las Galderas, El Rosario y Angosturita. Las Escuelas Técnicas Industriales Robinsonianas Antonio Díaz, Tomás de Heres, El Cambao y Dalla Costa en Heres, la San Miguel en el kilómetro 67
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
en Sifontes, la Upata en Piar, la 25 de Marzo en Caroní, las Agropecuarias Caicara del Orinoco en Cedeño y Luis Morillo Colmenares en El Callao, así como los Centros de Educación Inicial Carlos Hernández Acosta, Dr. JM Agosto Méndez, Mundo Azul, Carlos Afanador Real, JM Siso Martínez, Vista Hermosa y Guaricongo. Caroní enaltecido La revolución llegó a Caroní con la rehabilitación de las escuelas Rafael Urdaneta, La Fe en Dios, José Félix Ribas, María Elena de Mora, Bella Vista, Luis Beltrán Prieto, Las Amazonas, Simón Rodríguez, Leoncio Martínez, Cambalache, Canaima, Brigada Forestal, Creación La Victoria, 11 de Abril, escuela de Música “Mosensol”, Trapichito II, Antonio José de Sucre, Silvana de Irady, Dr. José Ángel Ruiz, Unitaria Chirere, Las Malvinas, Teresa de la Parra, Francisca Duarte, Bases de Misiones, 23 de Enero y Mina Arriba. Mientras que en los municipios del Sur, se acometieron la Moreno de Mendoza, Siso Martínez, la ETI Upata, José Antonio Anzoátegui y Morales Marcano en Upata, la Eduardo Oxford en Roscio, la Vicente Marcano, Monseñor Zabaleta y Las Tres Rosas en Sifontes, la Francisco Michelena y Rojas en Gran Sabana; mientras que en Sucre se atendió a La Esmeralda y Guarataro, la Simón Bolívar y el liceo Manuel Cedeño en Cedeño, la Imataca y Francisco Javier Yánez en Angostura. Con información GEB AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
>El presidente Maduro, recientemente firmó el punto de cuenta para a la adquisición de nuevas compactadoras para Ciudad Guayana Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes del municipio Caroní, han solicitado a las autoridades locales, que se incrementen las jornadas de recolección de desechos sólidos, ya que lamentan que la mayoría de los bordes de las arterias viales, los contenedores y las aceras, se encuentran abarrotadas de desperdicios. Dinora Arismendi, habitante de Castillito, indicó “ver una compactadora es casi un milagro, llevo toda mi vida viviendo aquí y realmente es que de Caroní se han olvidado, por todas partes hay basura, espero que para estas navidades, las autoridades se avoquen y verdaderamente resuelvan la problemática”. Explicó que en sectores vulnerables, como el Core 8, Los Alacranes, Pozo Verde, Toro Muerto, Las Amazonas, “la basura abunda, esa gente vive en condiciones deplorables, he escuchado que en esas comunidades abundan las moscas, los mosquitos y enfermedades como Dengue, Chicungunya o Escabiosis”. Destacó que no se justifica, que exista “tanta deficiencia” en el servicio del aseo urbano
Piden que se mejore la recolección de basura en Caroní. Fotos FL
PIDEN LOS HABITANTES DE CARONÍ
Claman por un municipio sin desechos sólidos
en Ciudad Guayana “¿dónde están las autoridades locales?, estamos a punto de ser comidos por la basura, pedimos que se implementen planes efectivos para evitar observar en las calles los desperdicios regados”. Por su parte Aura Esquivel, docente, quien es habitante de San Félix, indicó: “se necesita con urgencia un plan integral para recoger la basura, no se justifica que casi todas las calles del municipio estén sucias, entonces ni el gobierno ni el pueblo busca alternati-
ALERTA COMUNAL Josefina Lara, del sector Los Farallones de la parroquia La Sabanita, le pidió directamente al gobernador de Bolívar,que se incremente las rutas por las que transita el transporte público y se extienda el horario, ya que en ese sector “casi no pasan unidades, debemos esperar horas para que pase un autobús y cuando llegan están full y no tenemos dónde montarnos, es un peligro ir prácticamente guindados en las puertas”.De igual forma, detalló que es necesario que se extiendan los horarios en los que trabaja en transporte público.
AQUÍ NACE LA PATRIA
vas, es necesario que ambos colaboren para tener una ciudad más limpia”. Explicó que “a Caroní le hace falta un cariño”, tanto de parte de los entes como de sus habitantes quienes, a juicio de Esquivel, “se han olvidado de querer su ciudad”, por lo que destacó que es necesario invertir el tiempo en jornadas de recolección de basura y evitar arrojar desperdicios por las ventanas de los automóviles, “prefiero dejar la basura en un carro y luego botarla, que arrojarla por la ventana”.
Respuesta oficial El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó que ya el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recientemente realizó la firma del punto de cuenta, para la adquisición de 30 compactadoras que serán para el municipio de Caroní, aunado a ello, aclaró que desde la Cámara Municipal, ya se evalúa la preparación de una Ordenanza, que englobe todo lo que tiene que ver con la recolección de desechos sólidos y su disposición final. Aclaró que con esto se busca mejorar el sistema en Ciudad Guayana, proyecto que va concatenado con otros planes, como es el caso de la próxima inauguración del relleno sanitario Cañaveral.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Pedro Torres, comerciante denunció que la calle Petión, cruce con la avenida España, parroquia La Sabanita, en Ciudad Bolívar, se encuentra totalmente anegada, por lo que exhortó a los entes competentes a que construyan un desagüe, ya que se ha convertido en un criadero de mosquitos y se sienten olores fétidos. Aunado ello, destacó que la mayoría de quienes residen en ese sector han padecido de Zika, Dengue o Chicungunya, siendo ese lugar el principal espacio en el que se reproducen estos insectos.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LAS BONDADES ESTARÁN DIRIGIDAS A MÁS 30 MIL EMPLEADOS
Instalan mesa de negociación de convención
colectiva de trabajadores de la DEM > Dentro de los beneficios socioeconómicos que tendrán en esta contratación colectiva se encuentra ampliar el bono asistencial de los jubilados y jubiladas del Poder Judicial Ciudad Orinoco Como un hecho sin precedentes fue catalogada la instalación de la mesa de negociación del Contrato Colectivo de los trabajadores y trabajadoras de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), que por primera vez agrupará en un solo proyecto a los empleados, empleadas, obreros, obreras, jubilados y jubiladas. La instalación de la mesa de discusión estuvo a cargo de la viceministra para Derechos y Relaciones Laborales, Leninna Galindo, quien resaltó el hecho de que esta contratación unificada beneficiará a más de 25 mil trabajadores activos y ocho mil jubilados; y que además por primera vez está agrupando a los cinco sindicatos que hacen vida en la DEM. Dijo que a lo largo del tiempo
Instalan mesa para discusión de contrato colectivo. Foto MPPPST ha sido política del Gobierno bolivariano defender y garantizar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, aún en la actualidad ante esta guerra económica en la que vivimos; en donde el gobierno ha continuado avanzando en materia social para beneficiar a la clase trabajadora. Exhortó a las partes a discutir este proyecto de contratación colectiva en armonía, “que se desarrolle en los mejores términos, porque en la actualidad debemos unirnos para pasar a la contraofensiva en defensa de la Patria y la Revolución Bolivariana”, resaltó la viceministra. Por su parte, Silio Sánchez, Di-
rector Ejecutivo de la Magistratura, manifestó su satisfacción por la instalación de la mesa, y resaltó el hecho de que a través de este organismo dirigido por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, se desarrollen procesos para que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores y jubilados tribunalicios del país. Edgar Romero, Secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios, dijo que es importante recordar que esta contratación colectiva se logró gracias a la propuesta de la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez y del pre-
sidente Nicolás Maduro de unificar las convenciones colectivas de obreros y empleados. Explicó que dentro de los beneficios socioeconómicos que tendrán en esta contratación colectiva se encuentra ampliar el bono asistencial de los jubilados y jubiladas del Poder Judicial. Además de la incorporación de una cláusula que tiene que ver con la vivienda obrera para los trabajadores y trabajadoras, la ampliación del HCM, en un mil por ciento. Dijo que consideraba que esta era una contratación justa que beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras del país, que constará de 56 cláusu-
las; y expresó que hay que resaltar el momento histórico en que se comienza a discutir este contrato colectivo, a pesar de la situación país, la guerra económica y los consecuentes ataques de la derecha a la revolución bolivariana. Igor Velásquez, presidente del Sindicato Único Nacional Bolivariano de Obreros y Empleados de la DEM, Poder judicial y Servicios Autónomos de la Defensa Pública, agregó que tiene 34 años laborando en la institución y ve con buenos ojos esta convención colectiva que por primera vez agrupa los dos sectores para el período de 20162019; resaltando el hecho de que la convención colectiva de los obreros está vencida desde 1992 y la de los empleados desde el año 2007. Los cinco sindicatos que están unificados para la negociación de la convención colectiva son: Sindicato Unión Nacional de Empleados Públicos del Consejo de la Magistratura; Sindicato Unitario Organizado Nacional de Trabajadores de la Administración de Justicia; Sindicato Único Nacional Bolivariano de Obreros y Empleados de la DEM, Poder judicial y Servicios Autónomos de la Defensa Pública; Sindicato nacional de Trabajadores Tribunalicios; y la Federación Nacional de Obreros dependientes del Estado. Prensa MPPPST
Gerencia de Comercialización diseño Sala de Exhibición con Productos Refractarios Productos Refractarios para el sector Siderúrgico de alta calidad. Foto RSV
Ciudad Orinoco Con el objetivo de brindarle al cliente una visión amplia de todos los productos refractarios que son fabricados por la clase trabajadora con un alto estándar de calidad, la Gerencia de Comercialización diseño una sala de exhibición en los espacios de la empresa. Dicha iniciativa se enmarca en la política de calidad de Refractarios que contempla producir y comercializar con eficiencia productos refractarios para la industria nacional, satisfaciendo los requerimientos de los clientes mediante la
implementación de los sistemas de gestión. Al mismo tiempo con esta nueva innovación se refuerza el motor 15 productivo impulsado por el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), mediante compromiso patrio asumido por los trabajadores (as) de Refractarios Socialistas de Venezuela, C.A (RSV). Dentro de la exhibición podrán apreciar los diferentes formatos y componentes que poseen los productos, piezas de uso específico según requerimiento del cliente, su aplica-
ción en los múltiples procesos productivos de las empresas que emplean este tipo de material, cuya explicación será promovida por la asistencia técnica de Comercialización. De igual forma se muestran los nuevos productos refractarios que fueron desarrollados por la Gerencia de Control de Calidad y Certificación en conjunto con la Gerencia de Producción, destinados al sector cementero, siderúrgico, a la reparación del Horno Mendheim de Refractarios y otros sectores que demandan de refractarios. Prensa RSV
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Sidor continúa aportando en la recuperación de la ciudad. Fotos Sidor
LABORAL
9
Trabajadores se muestran dispuestos a rescatar los circuitos de semáforos
LA SIDERÚRGICA INICIÓ RECUPERACIÓN DE SEMÁFOROS
Sidor continúa trabajos de limpieza en Ciudad Guayana > Además de producir acero para el país, Sidor está enfocada en cumplir con su responsabilidad social, apoyando la recuperación de Ciudad Guayana Ciudad Orinoco Los sidoristas se desplegaron por varios puntos de nuestra urbe para mejorar y recuperar diversos espacios, con el firme propósito de favorecer a la colectividad guayanesa.
En los sectores UD-338, Core 8 y las Casitas, Sidor atendió la solicitud realizada por los trabajadores sidoristas José Márquez y Santos Romero, quienes requerían el apoyo a su comunidad con el desmalezamiento de áreas verdes, limpieza de drenajes y recolección de desechos sólidos. Con la autorización del presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, se movilizaron al sitio cuatro mini shower, tres volquetas, una retroexcavadora, tres camiones alto vacío y dos compactadoras de escombros, para emprender la limpieza de dichas comunidades y mejorar la situación de un sector que se había convertido en un vertedero de basura, y que es un pa-
so de tránsito de niños y adolescentes que estudian en las escuelas Fe y Alegría y Luis Beltrán Pietro Figueroa. La jornada que benefició las condiciones de vida de más de dos mil familias, se llevó a cabo con éxito y fue posible gracias a la articulación de Sidor con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Corporación Venezolana de Guayana. Vialidad Asimismo, Sidor inició el plan para recuperar el circuito de semáforo de la avenida Atlántico. Gustavo Imeri, director Industrial y Tony Cabrera, gerente de Laminación en Caliente, informaron que si-
guiendo instrucciones de la presidencia de Sidor, realizaron un diagnóstico sobre la situación de los semáforos que están fuera de servicio de la central de la avenida Atlántico, producto de actos vandálicos y hurtos de los cables. Estiman que la próxima semana, los sidoristas comiencen a acometer los trabajos eléctricos, de soldadura y seguridad, para que la colectividad nuevamente cuente con estos dispositivo de señalización en funcionamiento, y pueda normalizarse el tráfico en las vías que colindan con los sectores Loefling, Río Negro y Villa Universitaria. Para alcanzar este objetivo, trabajarán en conjunto Servicios
Generales, Mantenimiento, Ingeniería y Protección de Planta de Sidor, y a su vez, se integrará personal de Corpoelec y de la Alcaldía de Caroní. Apoyando el deporte Los sidoristas también emprendieron la sustitución de las láminas de los techos de dos dugout del polideportivo Sutiss de Unare. Específicamente una cuadrilla de seis trabajadores de Servicios Generales, adscritos al departamento de techos, ejecutaron esta mejora, con el apoyo de la Comisión de Cultura y Deporte de Sutiss y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Sidor. Comunicaciones Sidor
Trabajadores de Corpoelec solicitan elecciones en Sintraedelca Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Pese haber firmado su Contrato Colectivo recientemente, trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de las distintas plantas de la región, aseguraron que la representación sindical con la que cuentan es pobre y carece de legalidad para dar respuestas oportunas a las solicitudes planteadas desde la base laboral. Carlos Verrelis afiliado de Sintraedelca adscrito a Planta Macagua con más de 20 años de servicio, aseguró que desde hace bastante tiempo la pujante representación sindical con la que contaban los abandonó y perdió el rumbo de reivindicar los beneficios y solicitudes de AQUÍ NACE LA PATRIA
Trabajadores consideran necesario renovar junta sindical. Foto Cortesía los trabajadores, accediendo sólo a hacer reclamos que sólo quedan en palabras y no traen consecuencias positivas. “Solicitamos al presidente de
Sintraedelca Alexander Arcia que haga un llamado a elecciones inmediatamente para nuestra organización ya que tenemos más de dos años con el
periodo vencido y sin poder accionar ninguna defensa que proteja nuestros intereses por no tener la legalidad que nos permite la ley”, dijo Verrelis. Asimismo, insistió que muchos de los beneficios de los trabajadores se han perdido por no tener un sindicato que los defienda de la manera que lo establece la Ley Orgánica y sus funciones, pues aseguró que la empresa ha venido actuando de manera individual por no tener una representación legal de la voz de los trabajadores. “Exigimos definitivamente un llamado urgente a elecciones de la organización sindical Sintraedelca pues necesitamos recuperar los beneficios que hemos perdido dentro de la em-
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
presa y más aún necesitamos la reestructuración de un verdadero equipo de trabajo y lucha que de atención oportuna a la masa laboral”, aseguró. Finalmente informó que de no tener una respuesta oportuna por parte de la directiva de Sintraedelca, activarán los instrumentos legales necesarios que les permiten la ley como es la recolección de firmas de los afiliados del sindicato, conformados por trabajadores activos y jubilados; para lograr de manera definitiva la felicidad y estabilidad laboral que se ha dilatado durante los últimos años como consecuencia de las acciones oportunas que no han tomado quienes hoy están al frente de Sintraedelca.
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
RESA
Revolución prepara ofe > Revolucionarios reafirman compromiso y lealtad al proceso bolivariano en Congreso de la Patria Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes la Gran Plenaria Nacional del Congreso de la Patria desde el estado Carabobo.
Desde el Campo de Batalla de Carabobo, Municipio Libertador del estado Carabobo, el Jefe de Estado agregó: “Hemos venido hoy a Carabobo para hacer el juramento de compromiso con el Plan de la Patria 2017-2018… traigo un plan que ha nacido del gran diálogo nacional, con el pueblo y el Congreso de la Patria”. Informó que más de dos mil asambleas se han realizado en el Congreso de la Patria con las participación de cinco millones de venezolanos, esto, agregó con los 29 movimientos sociales que la conforman. Asimismo el presidente Maduro, instó al pueblo revolucionario a consolidar la organización y la planificación política para enfrentar cualquier intento de la derecha venezolana para desestabilizar el país. “Tenemos que fortalecer la capacidad política para mantener estabilidad del país, para para mantener la producción de nuestra patria en cualquier escenario”, expresó el Presidente. Presidente Maduro llamó a la Gran Marcha de Paz y Victoria el próximo 17 de diciembre!
Si se equivocan la orden está dada, el pueblo en la calle, en ofensiva total. Fotos @PresidencialVen
Las bases populares que integran el Con de la Patria ratificaron su compro y lealtad con el proceso boliva que lidera el presidente de la blica, Nicolás Maduro, así con el legado del comandant go Chávez. Así lo expresaron durant cuentro Nacional de la Van dia del Congreso de la Patri se desarrolla en Campo Carabo Jóvenes, mujeres, trabajadores, diantes, personas con discapacidad, ad mayores, entre otros sectores se hicieron sentes en el encuentro en respaldo al pro Careli Carrillo, trabajadora del Metro de cas e integrante del sector mujeres transp tas del Congreso, destacó que la unidad de blo y su dirigencia es clave para superar l yunturas que enfrenta la Revolución. “Aquí estamos apoyando al presidente Ma estas mujeres transportistas vamos a defe con nuestros caballos de hierro a nuestro p so, seguiremos guerreando frente a las ad dades”, expresó. Asimismo, dijo que a pesar de las dificul por las que atravesó el país en 2016 el pueb mantiene en pie de lucha en defensa de l gros sociales. “Fue un año muy duro pero mos de pie y nos mantenemos con conci activa”, afirmó. Por su parte Jesús Gamez, proveniente del do Yaracuy, señaló que la organización po se fortaleció como consecuencia de la g económica. “La derecha, con su guerra económica, c sabotaje, hizo que este pueblo se creciera más, con los Clap garantizando el abastecim to lo que demuestra que este pueblo está apoyando a su gobierno socialista “, dijo. La oposición venezolana “está empeñada e tar de arrodillarnos, de ponernos en el pis ro no podrá jamás porque el pueblo está fortalecido que nunca”.
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
11
LTÓ LOS LOGROS DE LA GEOPOLÍTICA BOLIVARIANA EN LA OPEP
ensiva sociopolítica para el 2017-2018 a Venezuela en lo económico, político, cultural y social. El Congreso de la Patria condena los actos de guerra que se han desarrollado contra la economía venezolana, y el sabotaje electrónico contra el sistema financiero y bancario, por parte de sectores internos e internacionales que están aprovechándose de la baja petrolera mundial para tratar de rendir al pueblo.
ngreso omiso ariano Repúcomo te Hu-
te Ennguaria que obo. estudultos n preoceso. Caraportisel pueas co-
aduro, ender procedversi-
ltades blo se los loo estaiencia
l estaopular guerra
on su a aun mienclaro
en traso peá más
Vendrán los mejores especialistas de Rusia en materia de Agricultura para trabajar en 5 estados del país”. Poder Popular cierra filas con plan anti-golpe En ese sentido el primer presidente Chavista instó al pueblo revolucionario a consolidar la organización y la planificación política para enfrentar cualquier intento de golpe de Estado por parte de la derecha venezolana. Durante una plenaria del Congreso de la Patria, que se realizó en el Campo Carabobo, estado Carabobo, el presidente Maduro invitó a las organizaciones populares y al pueblo a una movilización en Caracas, para el 17 de diciembre, en defensa de la estabilidad del país, como parte de las manifestaciones del plan anti-golpe activado este martes. “Un plan de seguridad, de estabilidad contra un golpe de Estado por si se le ocurre un día a la derecha fascista, con el apoyo internacional del imperio una conf lagración (...) contra Venezuela”, dijo Maduro en transmisión conjunta de radio y televisión. En este sentido, instó a cada una de las diferentes instituciones de organización popular, los 29 Congresos de la Patria junto a sus 163 columnas, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Consejos Comunales, así como también a los distintos gremios sociales como motorizados, médicos, educadores, estudiantes, pescadores, cultores, entre otros a sumarse a este plan de seguridad y defensa de la patria, cuyo objetivo es afinar la organización popular a través de la planificación y la conciencia política. “Tenemos que fortalecer la capacidad política para mantener estabilidad del país en cualquier escenario y circunstancia (...) mantener la unión del país y la producción de nuestra patria”, expresó. Advirtió que los sectores de la derecha aún persisten con una campaña para desestabilizar el país, con la finalidad de acabar con la Revolución Bolivariana; por tal razón invitó a cada comunidad a que desarrollen un plan de seguri-
dad y estabilidad para el país. Reiteró su compromiso como Presidente de la República en trabajar junto a los organismos e instituciones del Estado, en espacial con el Tribunal Supremo de Justicia, para hacer cumplir la Constitución y las leyes del país ante aquellos que intente transgredirlas. “Cuando nos toque, actuamos y con mano justa y de hierro para castigar a los conspiradores y a los terroristas”, añadió. 2017-2018 serán años de contra ofensiva de la Revolución Maduro, indicó que los años 2017 y 2018 serán de contra ofensiva revolucionaria para levantar “Yo quiero paz, llamo al diálogo a la derecha, pero primero es el diálogo con el pueblo”
Geopolítica Bolivariana El presidente Obrero conversó con presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien felicitó al pueblo venezolano por los avances en el mercado petrolero. El Jefe de Estado, informó se acaba de firmar nuevos temas de cooperación con Rusia, en el cual se traerá a Venezuela toda la producción de trigo requiera el pueblo venezolano. “Vamos acabar con el sabotaje que tienen los panaderos con el pueblo”, dijo desde el Campo de Batalla de Carabobo, Municipio Libertador del estado Carabobo donde encabezó la Gran Plenaria Nacional del Congreso de la Patria. Resaltó que en enero llega el trigo ruso y además va a aportar tecnología, maquinaria y capital agrícola a Venezuela en el marco de los nuevos acuerdos firmados. “Rusia garantizó que reducirá su producción. Quiero que el primer semestre del 2017 se realice una Cumbre de Jefes de Estado con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP”, expresó el presidente Nicolás Maduro. Por otra parte, manifestó que los años 2017 y 2018 serán de contra ofensiva revolucionaria para levantar a Venezuela en lo económico, político, cultural y social. “Hemos convocado al Congreso de la Patria para aprobar la Agenda Ofensiva Carabobo de cara al 2017. El 2016 ha sido un año de gran diálogo y democrático. El 2017 y 2018 serán los años de contraofensiva Revolucionaria”, agregó Maduro.
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Autoridades coordinan nuevas acciones en Plan Nacional Antisecuestros Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), M/G Néstor Reverol Torres, sostiene este martes una reunión de trabajo con altas autoridades para coordinar nuevas acciones en el Plan Nacional Antisecuestro 2016-2017, con el propósito de hacerle frente a los delitos de secuestro y extorsión. Desde el paseo Los Próceres, ubicado en Fuerte Tiuna, Caracas, el Ministro enfatizó que se tiene que destruir la estructura logística y financiera de este delito, al tiempo que subrayó que desde el despacho que preside serán implacables con los funcionarios involucrados en secuestro. Además, refirió que como parte de las políticas para impulsar este plan se promoverán una campaña de divulgación preventiva de los cinco vértices del Plan Nacional Antisecuestro. Igualmente se fundarán políticas especiales dirigidas a funcionarios que están trabajando para luchar contra este flagelo. Reverol Torres destacó que se creará un centro detección preventiva de máxima seguridad con bloqueos de señales telefónicas para las personas capturadas. Informó que se está conformando una amplia base de datos en coordinación con autoridades del Comando Nacional Contra el Secuestro y Extorsión (Conas), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (Cpnb).
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ASEGURÓ SUPERINTENDENTE WILLIAM CONTRERAS
Ajuste de precios responde al delito de remarcaje > El superintendente resaltó que estas medidas seguirán adelante en defensa del pueblo Ciudad Orinoco Ante la arremetida contra el bolsillo del pueblo venezolano por parte de sectores empresariales, el Gobierno Nacional se desplegó para garantizar el cumplimiento de las leyes y el acceso a productos a precios justos. Desde el pasado sábado, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició fiscalizaciones e inspecciones en los comercios del Bulevar de Sabana Grande y el Centro de Caracas.
Con relación al alza continua del dólar paralelo, refirió que no tiene ninguna incidencia en las variables reales de la economía nacional. Foto Twitter La institución ordenó el ajuste inmediato con rebajas entre 30% y 50% de la mercancía que había sido detectada con remarcaje -delito tipificado en la Ley Orgánica de Precios Justos-, sin justificación alguna. “Desde que inicia la etapa de
ascenso del dólar criminal empezamos a recibir denuncias por el aumento de precios”, aseguró el superintendente de la Sundde, William Contreras, quien denunció que se está tignificando el fraude en varios establecimientos.
Entrevistado en el programa La Pauta de Hoy que transmite Venezolana de Televisión, aseguró que el despliegue realizado el fin de semana también fue una respuesta ante el ataque cibernético ocurrido el viernes 02 de diciembre. Con relación al alza continua del dólar paralelo, refirió que no tiene ninguna incidencia en las variables reales de la economía nacional, “pero sí tiene sustentación en mecanismos que atentan contra el valor real de la moneda”, lo que se conoce como envilecimiento de la moneda. En este sentido, hizo referencia a los ataques económicos que se originan en la frontera colombiana, donde producto de lo que determina DolarToday valoran el bolívar en menos de un peso, cuando debería estar mínimo en 4,8 pesos. YVKE
Pdvsa ha registrado 16.943 ataques informáticos Ciudad Orinoco Aproximadamente 16 mil 943 ataques informáticos ha sufrido Petróleos de Venezuela s.a (Pdvsa), luego de la firma del acuerdo alcanzado en la 171° Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), medida que tuvo un impacto inmediato en el mercado mundial del crudo. La denuncia la hizo Eulogio del Pino, ministro para Petróleo y Minería, durante el programa Dando y Dando Radio, conducido por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y la diputada revolucionaria Tania Díaz, reseñó Radio Nacional de Venezuela (RNV). Dijo que el equipo de inteligencia tecnológica de Pdvsa
Del Pino detalló que el jueves se registraron cinco mil un ataques; el viernes 4 mil 238 y el sábado 4 mil 96. Foto @PDVSA registró ataques los días jueves 01, viernes 02 y sábado 03 de diciembre, en su mayoría provenían de direcciones IP
de Corea del Sur, Holanda y Estados Unidos. Los intentos por vulnerar el sistema operativo de la estatal petrolera venezolana mantuvieron un mismo patrón, por lo que los ataques se registraban de manera simultánea a las 10:30 de la mañana, 4:00 de la tarde y a las 8:30 de la noche. El titular de la cartera petrolera aseguró que esta acción buscaba inhabilitar el sistema de comunicaciones de Pdvsa: “Todas nuestras transacciones de hidrocarburos se hacen electrónicamente, en línea, y eso impedía que en esas horas mientras se estabilizaba y se equilibraba, el sistema, se ponían los escudos protectores, había que suspender las transacciones.”
Sabotaje en El Palito Al ataque cibernético que sufrió la estatal petrolera nacional se sumó el sabotaje contra el llenadero más grande de Latinoamérica, El Palito, ubicado en el estado Carabobo, registrado el pasado sábado. Luego de corregida la falla eléctrica registrada en la estación de bombeo de esta refinería, como consecuencia de las lluvias, cortaron, de forma intencional, los cables eléctricos. Del Pino informó que sobre este caso se tiene una investigación en curso, por lo que tomarán acciones legales ya que se presume complicidad interna: “A una estación de este tipo no se llega fácilmente para cortar los cables”. VTV
Inveval produce 6 mil piezas anuales para electromecánica Ciudad Orinoco La República Bolivariana de Venezuela exportará próximamente válvulas al mercado caribeño, informó Alcibiades Paz, presidente de Industria Venezolana de Válvulas (Inveval). “Prontamente estaremos exportado válvulas a los países hermanos del Caribe”, indicó al equipo periodístico de Venezolana de Televisión luego de asistir al Consejo Nacional
de Economía Productiva número 45, en Caracas. Esta empresa, que produce dos mil 880 válvulas anuales, espera seguir reduciendo la fuga de divisas en cuanto a importación en esta área. “Inveval es una empresa bajo control obrero desde 2005. Actualmente hemos sido capaces de ahorrar divisas al países por el monto de 123 millones de dólares”, dijo.
“El 98 por ciento de nuestra materia prima la obtenemos en el país. La empresa está en el orden de 80 u 85 por ciento de operatividad. Vamos a invertir para incrementarla a 100 por ciento y hacerla más competitiva”, destacó. Sin goteo Paz señaló que Inveval es capaz de producir válvulas, y todo tipo de piezas para electromecá-
nico, a cero gotas: “Esto no lo hace nadie en el mundo. La norma permite un mínimo goteo.
Somos capaces de reparar y producir válvulas a cero gotas”. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
GMVV HA CONSTRUIDO 1 MILLÓN 243 MIL 894 HOGARES
Aprobados Bs. 17 mil 694 millones para construcción y rehabilitación de viviendas
> Con esta última asignación son 174 millones de bolívares aprobados en lo que va de año 2016
Ciudad Orinoco Desde su creación, en 2011, por iniciativa del presidente Hugo Chávez, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado un millón 243 mil 894 hogares en todo el país, informó este martes el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, como parte del balance semanal del Órgano Superior de Hábitat y Vivienda, el ministro indicó que también se han otorgado 743 mil 253 títulos de propiedad. Quevedo precisó que a través
En sus cinco años, la Misión Vivienda ha acompañado a familias pobres que requieren techo propio. Foto YVKE del Fondo Simón Bolívar igualmente se aprobaron recursos para dar continuidad a esta política habitacional. Detalló que para obras de la Inmobiliaria Nacional fueron asignados seis mil 552 millo-
nes de bolívares, cuatro mil 928 millones para el Banco del Pueblo, mil 986 millones dirigidos al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, más de un millón de bolívares para la Corporación de Desarrollo Ja-
cinto Lara (Corporlara) y más de mil 500 millones para la adquisición de materiales por parte de Construpatria. Quevedo resaltó que además se aprobaron 566 millones de bolívares a la Alcaldía de Caracas, 167 millones de bolívares a la Gobernación de Vargas, 165 millones de bolívares para la Fundación de Vivienda del Distrito Capital, 67 millones de bolívares para convenios internacionales, 45 millones para la Gobernación de Táchira y ocho millones de bolívares para alcaldías que funcionan como entes ejecutores de viviendas. La meta de esta política para 2016 es construir 500 mil nuevos hogares y así elevar a 1,5 millones el número de familias que tendrán techo propio al término de este año, en tanto que la meta es entregar 3 millones de techos dignos antes de 2019. AVN/YVKE
Arremetidas contra el Arco Minero enmarcada en guerra no convencional
Comisión Intergubernamental Rusia–Venezuela se reunió en Caracas
Ciudad Orinoco El Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, aseveró que los ataques de la derecha contra el Plan de Desarrollo del Arco Minero del Orinoco forman parte de la guerra económica. Durante su participación en el programa Dando y Dando Radio, que transmite RNV Informativa, el titular de minería ecológica aseveró que la oposición venezolana niega las realidades y trata de hacer percibir a la población que Venezuela está aislada en el mundo, que no tiene receptividad para la inversión extranjera en el país. Explicó que el desarrollo minero ecológico venezolano ha sido receptor de múltiples inversiones provenientes de los cinco continentes, como expresión del mundo multipolar impulsado por el Comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro. El vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, conductor del espacio radial, instó al ministro a estar
Ciudad Orinoco Este martes se realizó la segunda sesión de la 12° Comisión Intergubernamental Rusia–Venezuela, la cual contó con la participación del secretario Ejecutivo de Rusia, Alexey Gruzdev, y del viceprimer ministro, Dmitry Rogozin, En la reunión se encontraba la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, acompañada por los ministros que conforman la comisión del alto Gobierno venezolano. La información la dio a conocer, a través de su cuenta en la
AQUÍ NACE LA PATRIA
El desarrollo minero ecológico venezolano ha sido receptor de múltiples inversiones provenientes de los cinco continentes. Foto: Twitter alerta ante las acciones que se realizarán ante los éxitos que se consigan en el desarrollo minero nacional. Sobre esta reflexión Mirabal precisó que el día lunes se realizó en la Asamblea Nacional un foro contra el Plan de Desarrollo Integral del Arco Minero del Orinoco, que “se convierte en un foro contra el pueblo minero venezolano” y agregó que este proyecto es “para darle beneficio a la población, desarrollar social y económicamente a la región y a la población minera”. YVKE
ciudad.orinoco@gmail.com
red social Twitter @cfariat, el ministro del Poder Popular para Economía y Comercio, Carlos Farías, quien además manifestó que las labores de cooperación con la nación rusa prevén establecer el bienestar entre ambas naciones. Farías indicó que la comisión impulsa proyectos de educación, ciencia, tecnología, industria, comercio, salud y finanzas, por lo que se han destinado siete subcomisiones entre ambos países, las cuales también avanzarán en proyectos técnico-militar, petróleo, energía, agricultura y alimentación. VTV
Farías informó que se ejecutará la firma del Acta de Intención con el instituto de San Petersburgo para la formación y transferencia en materia de vacunas. Foto @cfariat
13
Puerto de Puerto Cabello recibe cargamento de pernil Ciudad Orinoco Un total de 579 contenedores con pernil y otros productos de la cesta básica arribaron al Puerto de Puerto Cabello, gracias a las políticas ejecutadas por el Gobierno Bolivariano encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, en pro de garantizar la soberanía alimentaria del pueblo venezolano en la época decembrina. En la terminal portuaria se descargaron y despacharon 100 furgones de pernil, 111 de carne, 260 de pollo, 80 de leche en polvo y 28 de margarina, provenientes de la República Federativa de Brasil por la embarcación “Minerva”, la cual fue atracada en el muelle 24 del puerto carabobeño, según nota de prensa de Bolipuertos. Dicha mercancía fue consignada por la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), la cual contó con la supervisión del G/D. Rafael José Aguana, Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Central, para la agilización de las operaciones de desestiba bajo mecanismos transparentes, que garanticen el abastecimiento del pueblo venezolano y contrarrestar la guerra económica, mediante el impulso de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. VTV
La embarcación llamada Minerva, la cual trasladó los productos, proviene de la República Federativa de Brasil. Foto Bolipuertos
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Cosmogonía escuálida de la OPEP
Alfredo Carquez S. Lo bueno de escuchar algunos de los comentarios que a diario hacen en sus programas radiales y televisivos los representantes de la oposición que se hacen pasar por ingenuos lectores de titulares de periódicos y portales de Internet y analistas destructivos de cualquier tema o iniciativa soberana, es que nos obliga a revisar la historia. La Organización de Países Exportadores de Petróleo decidió la semana pasada llevar a cabo un recorte de producción de 1,2 millones de barriles diarios, acuerdo que comenzará a regir a partir de enero y que depende, como siempre ha sido, de la voluntad y disciplina de
cada uno de sus socios y del control que los gobiernos tengan de sus empresas operadoras. No es la primera vez que se anuncia su intención de restar oferta en el mercado petrolero para defender el valor del recurso natural. Tampoco es la primera vez en que se unen a un pacto de este tipo países no integrantes de la organización. Debe recordarse que ante la caída de la cotización del barril sucedida a finales de los 90 y luego de la victoria electoral del Presidente Chávez en 1998, se logró, gracias a su liderazgo, cohesionar a una OPEP que se encontraba en discordia, y establecer una serie de alian-
zas con Rusia, México y Noruega, naciones que también se comprometieron a cerrar el grifo. En esa oportunidad el recorte en total sumó 2,1 millones de barriles diarios. La OPEP, como cualquier otra organización internacional, se enfrenta a un mundo que cambia constantemente y en el que están presentes elementos de carácter económico, políticos, geopolíticos, ambientales y hasta culturales. La crisis económica surgida de una economía internacional en la que manda el capital financiero en detrimento del productivo; las guerras, intervenciones, bloqueos y sanciones de las potencias occidentales a naciones pro-
ductoras de crudo como Siria, Libia, Irak, Irán, Venezuela, o las a agresiones a países como Yemén; la reaparición de Estados Unidos como país exportador de petróleo; el cambio climático y el uso de nuevas tecnologías y nuevas fuentes de energía pesan en el mercado energético. Un antiguo gerente de la vieja Petróleos de Venezuela dijo en la radio que la OPEP ya no es lo que fue en el pasado. Pues claro que no lo es, así como tampoco lo es él. La OPEP esta obligada a adaptarse a los cambios del planeta. Pero aun así, como se dice, en el mundo petrolero, “si esta no existiera, habría que inventarla”.
Pedir peras Tulio Monsalve Pedirle peras al olmo ¿es lo mismo que pedirle huevos a la mata´e mamón o tocarse la pera? Lo descubro cuando anoto todo cuanto se pide al diálogo y, se acusa de incumplimientos. No piden reales compromisos sino plañideras y necedades que cada fanático tuitero se le antoja que sea materia a resolverse en la mesa de diálogo. Toda esa masa de incontrolables e imaginarias situaciones obvio no sirven sino para crear otra forma de terror y angustia hacia ese 80% de la población que cree, que ésta es la única vía que puede permitir superar la situación crítica entre partidos; que cada día, se tornan ajenos a las necesidades de la gente. Se agrega la terrible tensión que se ha creado entre los participantes de la Mesa de la Unidad. Esta falta de acuerdo permitió que las redes los sustituyeran e impusieran su fantasía psicopática. Estos egocéntricos, comenzaron un ataque para asesinar la posibilidad de que el diálogo manejara su tiempo, ritmo y lógica. Entre las demasías, una, pedir que la mesa discutiera por ejemplo la transición del presidente Nicolás Maduro o conviniera su renuncia. Fantochería y colmo ponerle fecha de cumplimiento de estos infanti-
lismos bajo amenazas, que de negarlo, se retirarían del evento. El fondo de esta confusión se debe a que el diagnóstico que la oposición ha realizado de la coyuntura es muy esquinado. Marcado por intereses personales. Casuístico. Ejemplo de ello son las disputas por la candidatura presidencial. Otro ejemplo es negociar puestos salidores en la pelotera por las gobernaciones. Justificando su voracidad por el grado de insatisfacción de algunas políticas del Gobierno. Toda esa entelequia los lleva a forzar estrategias comunicacionales inconsistentes; por ejemplo, decir que el Gobierno “está caído”, tesis falsa que la promesa de Henry Ramos Allup “y sus seis meses” ya probó. De allí que el mas neurálgico de los problemas -el económico- se ha dejado de lado por otras banalidades. Todo producto de que no se entiende para qué se constituyó el diálogo. Menos, acordar la jerarquía e importancia de los problemas que se deben discutir. ¿Por qué no se pide al diálogo que se descubra cuáles son nuestros puntos de encuentro? En toda negociación se evita discutir sobre lo que aleja. Diálogo es convergencia. Sobre todo en campo de lo hiperdeterminante: lo económico…… pidan eso, en vez de peras.
La Perfecta Integración no es económica Reinaldo Bolívar La integración económica tal como se ha posicionado desde 1950 hasta ahora es en esencia una apuesta al fracaso a mediano y largo plazo. Siendo este último no mayor a 50 años. La integración perfecta, es la “unión”. La que predicaba Simón Bolívar La integración económica está marcada por ese adjetivo. Por el economicismo. Es un suerte de entrenamiento para subir una escalera de cinco peldaño: libre comercio, unión aduanera, mercado común y unión económica. Esos escalones se deben subir con dos
mochilas, una para el dinero -para pagar o guardar lo cobrado-, y otra que va o llena de productos para vender o vacía para llenarla de lo comprado. La integración económica no te ve como ser humano, te considera consumidor, siempre y cuando tengas dinero para echar en la mochila del vendedor. Cuando dos más países se integran económicante, la sumatoria de consumidores es igual a mercado. Sí. La integración económica es una estrategia capitalista para mercadear productos. Se rige por la ley de la oferta y la demanda. Pero su ley superior es”quien
más poderoso determina que puede producir y vender el otro”. Generalmente, los procesos de integración económica se desgastan por la cantidad de exigencias en segundo lugar; pero por la destrucción de ventajas comparativas y competitivas del socio más pequeño, en primer lugar. Cuando se encuentran economías pequeñas o medianas, quieren comenzar por mitad dela escalera, y no le dan las piernas para tar salto. Por lo que pasan,como en América Latina y el Caribe en juego de subir y bajar sin mayores resultados que los anunciados en los
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
papeles. Caso de la CAN y MERCOSUR. O como en Europa, donde las economías a grandes van arrastrando a las pequeñas, obligándolas a vender algunas cosas y comprarlas todas. Llenándolas transnacionales y evitándoles desarrollo empresarial,tipo Grecia y España. El unionismo es la búsqueda para de verdad llegar a la complementariedad, a ver al ser humano como humano. Para que unirse tenga como principal objeto que las sumatorias de seres humanos de varios países sea igual a pueblo para la felicidad.Todo lo demás es beneficio de elites, fracaso histórico
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LEGADO ETERNO DE EL GIGANTE BARBUDO ES RECONOCIDO
FAO rinde tributo
a la memoria de Fidel Castro > Rindió tributo a su memoria con un minuto de silencio durante la apertura de la 155 reunión periódica del órgano ejecutivo de la máxima instancia de dirección del Consejo
Ciudad Orinoco El organismo ofreció un minuto de silencio en honor a Castro y dio lectura a un documento en el que destaca la lucha del revolucionario por el pueblo cubano. El Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se suma a los más de 140 homenajes en el mundo para el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a sus 90 años el 25 de noviembre. La FAO rindió tributo a su me-
MUNDO
15
Erdogan ratifica acuerdo con Rusia sobre gasoducto Ciudad Orinoco El boletín oficial del Estado turco publicó el 6 de diciembre la resolución del presidente que “convalida la ley 6765” sobre la ratificación del acuerdo on Rusia sobre el gasoducto Turk Stream. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, promulgó la ley que ratifica el acuerdo con Rusia sobre el gasoducto Turk Stream, según el diario estatal del país otomano. El boletín oficial del Estado turco, Resmi Gazete, publicó el 6 de diciembre la resolución del presidente que “convalida la ley 6765” sobre la ratificación del acuerdo. El pasado 2 de diciembre, el acuerdo fue ratificado por 210 votos a favor y 7 en contra, con 6 abstenciones, en la Gran Asamblea Nacional
(Parlamento). El pasado 10 de octubre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, firmaron el acuerdo sobre el proyecto Turkish Stream, que prevé la construcción de un gasoducto con una extensión de 1.100 kilómetros. El tramo submarino incluirá dos líneas paralelas, con capacidad anual de 15.750 millones de metros cúbicos cada cual, que se tenderán de la costa rusa del mar Negro cerca de Anapa al poblado turco de Kiyikoy. Luego se construirá un tramo terrestre que conectará el gasoducto submarino con la red turca de distribución del gas cerca de Lüleburgaz y se extenderá a Ipsala, en la frontera con Grecia.Telesur
La reunión del Consejo de la FAO sesionará durante cuatro días para evaluar el marco estratégico y el plan para el período 20182021. Foto Telesur moria con un minuto de silencio durante la apertura de la 155 reunión periódica del órgano ejecutivo de la máxima instancia de dirección del Consejo. En el acto fue presentado un texto en el que argumentaron el gesto y destacaron que la intención es evocar la memoria de un hombre que hizo
historia. “Sin duda Fidel Castro fue el constructor de la Cuba revolucionaria, pero más aún, una de las figuras emblemáticas de la segunda mitad del Siglo XX. Desde entonces, la República de Cuba y el pueblo cubano han dado ejemplo de dignidad y perseverancia”. apuntaron. Telesur
Gasoducto que permitirá suministro de combustible de Rusia a Turquía. Foto Telesur
Protestas en Colombia por asesinato 26 mil hectáreas de bosques en Guatemala han sido destruidas y violación de niña Ciudad Orinoco La mayoría de los incendios forestales en Guatemala han sido ocasionados por la quema de terrenos para la siembra. El director del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales (SIPECIF), Jimmy Navarro, indicó este lunes que durante octubre de 2015 y septiembre de 2016 se han reportado más de 598 incendios en Guatemala. Como resultado 26 mil 273 hectáreas de bosques han sido destruidas en todo el país Los incendios fueron ocasionados, principalmente, por agricultores que queman el terreno para prepararlo para la siembra. Del total de hectáreas afectadas, el departamento de Petén resultó ser el más perjudicado con 15 mil 461, seguido de Quinché al oeste de Guatemala con mil 814 hectáreas; Zacapa al este con mil 543; Baja Verapaz al norte con mil 330,92 hecAQUÍ NACE LA PATRIA
Funcionarios de Petén señalaron que el crimen organizado se abre paso en la selva para realizar actividades ilícitas. Foto Telesur
táreas; y por último Chiquimula al este con mil 240 hectáreas incendiadas. Para la temporada 2016 - 2017 el Consejo Nacional de Áreas Protegidos (CONAP) lanzó una campaña de prevención con diferentes instituciones públicas y varias ONG que incluye el despliegue de 260 bomberos forestales, explicó el delegado estatal, Roberto Moscoso. Otro posible factor que ocasio-
ciudad.orinoco@gmail.com
nó los incendios forestales es el impacto del cambio climático debido a los periodos sin lluvias que se alargan. Según el SIPECIF, entre el 2014 y 2015, los siniestros destruyeron once mil 259,59 hectáreas de bosques en todo el territorio nacional. Por otra parte, autoridades gubernamentales y ambientalistas denunciaron la destrucción de bosques por la incursión del narcotráfico. Telesur
Ciudad Orinoco Gran conmoción causó el asesinato de una niña de siete años en la localidad de Chapinero, en Bogotá. La menor fue raptada de su barrio en una camioneta, y el presunto asesino habría informado a un familiar el hecho. Cientos de ciudadanos se congregaron la noche de este lunes en el parque de Lourdes, en Bogotá, para expresar su repudio al asesinato y violación de Yuliana Samboni, de siete años de edad, quien fue violada, torturada y asesinada en la capital colombiana, presuntamente por un hombre de 38 años, que fue retenido por las autoridades. “Con profunda indignación condeno crimen contra niña de 7 años en Bogotá. Que todo el peso de la justicia caiga sobre responsable #NiUnaMás”, escribió en su cuenta de twitter el presidente Juan Manuel Santos.
Vigilia en repudio a violación y asesinato de Yuliana Samboni, de siete años de edad. Foto Telesur Con flores blancas, velas y carteles, asistieron los participantes en esta vigilia. La abogada Mónica Roa aseguró que “nuestra sociedad es caldo de cultivo para violadores que asesinan. El caso de Yuliana no es aislado, 21 niñas de 10-14años son violadas al día”. Telesur
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
El veto fue inesperado Ciudad Orinoco El capitán del equipo Copa Davis de Venezuela, Yhony Romero, afirmó que no se esperaba el veto de sede por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITYF por sus siglas en inglés), porque semanas atrás se organizó un evento internacional en Margarita y fue todo un éxito. “Fue sorpresivo, ahora estamos en proceso de espera porque apelamos eso y aspiramos a que la ITF deje sin efecto el veto”, se esperanza Romero. La ITF vetó la sede de Isla Margarita, locación donde Venezuela enfrentaría a a
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
El Almirante al parecer perdió la inspiración. Foto AVN
Bahamas en febrero próximo por el Grupo II de la Zona Americana. “Creemos que no hay argumentos para suspenderla, aunque respetamos este punto de vista”, dijo. “No es la primera vez que nos vetan una sede, ya debimos jugar en Lima como sede ante Perú porque no nos aceptaron Caracas como sede”, recordó Romero. El plan B para Romero y la federación de Venezuela es irse a Miami. “Es una ciudad que tiene las mismas características que Margarita y además un par de los jugadores entrenan y viven allá”, comentó.
“Esa decisión nadie la esperaba” dijo Romero. Foto AVN
Ciudad Orinoco Navegantes del Magallanes, que vive un mal momento en la temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), decidió prescindir de los servicios del estratega Carlos García y contrató a Omar Malavé para que se encargue de dirigir al conjunto. “Debíamos hacer algo para cambiar el presente del equipo. Carlos García es un batallador y un ganador; simplemente las cosas no se
nos dieron con él en esta oportunidad y nos reunimos para hablar sobre la situación”, indicó el presidente de la organización, Roberto Ferrari. “Omar Malavé asumirá las riendas del equipo de inmediato. La intención es mejorar el rendimiento para lo que resta de temporada y meternos en los puesto de clasificación”, resaltó. Explicó que Álvaro Espinoza será el nuevo coach de banca, Félix Escalona será el
coach de tercera base y Carlos Maldonado asumirá su rol de coach de primera”, precisó el ejecutivo. “Muchas gracias a todo mi staff técnico. Se portaron como unos caballeros conmigo, les agradezco”, respondió García en sus primeras palabras luego de quedarse sin trabajo. “Malavé es un hombre muy comunicativo, quien sabe de beisbol. Lo conoce en todos sus aspectos, seguro le irá muy bien”, afirmó.
Elvismar Rodríguez brilló en Japón Elvismar continúa cosechando éxitos en tierras foráneas. Foto AVN
Ciudad Orinoco La judoca venezolana Elvismar Rodríguez ganó la medalla de bronce en el Grand Slam celebrado en Tokio, Japón, en la división de los -70 kilogramos reseñó la página web de la Federación Internacional de Judo. La criolla se colgó el metal tras vencer a la canadiense Kelita Zupanic 1-0; y compartió el podio con las japonesas Naeko
Maeda (bronce), Chizuru Arai (plata), y Saki Niizoe (oro), En las rondas previas Rodríguez derrotó a la danesa Emilie Sook; luego en cuartos de final cayó ante la campeona Saki Niizoe; y en el repechaje venció a Gulnoza Matniyazova de Uzbekistán, lo que le permitió ir por el combate del tercer lugar. Este año la venezolana ha conseguido cinco medallas de bronce y un oro en distintos torneos internacionales. Además participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Río 2016. Su próxima competencia será el European Club Championships 2016, que se efectuará en Belgrado, Serbia, el 17 de diciembre, evento con el que cerrará la temporada de este año.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Rivero fue el mejor de la semana Este Sábado 10 será la asamblea. Foto NRSN
Nuestros Ríos Son Navegables
realizará Asamblea Ciudad Orinoco La Asociación Civil Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn) está lista para realizar este sábado 10 su Asamblea Anual Ordinaria 2016, en las instalaciones del Club Náutico Caroní, sede de esta organización. Adelantaron que esperan contar con la participación de miembros fundadores y asociados, quienes tienen voz y voto durante el desarrollo de esta actividad.
Se presentará el informe de gestión de la junta directiva que cierra su periodo tras ser electa en diciembre de 2014. Esta realizó las ediciones 42 y 43 del Rally Internacional Nrsn en el 2015 y 2016. Además presentarán estados financieros, se elegirá el Comisario, la Comisión Electoral y la nueva Junta Directiva para el lapso 2016-2018. La participación de los miembros es de vital importancia,
ya que se conocerán las personas que llevarán las riendas de la mencionada organización para la puesta en escena del Rally 44 en el 2017 y 45 en el 2018. Se suman los compromisos en los que apoya Nrsn, como los Reyes Náuticos, próximos a celebrar su edición 40 entre el 12 y 15 de enero del próximo año, organizado por la Fundación Náutica de Acción Social Bolívar.
Ciudad Orinoco Carlos Rivero fue electo Jugador de la Semana, de manera unánime, tras exhibir .524 de promedio, con siete remolcadas y ocho anotadas, en el período comprendido entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre. El antesalista, de Cardenales de Lara, ligó de 21-11, con un doble y trío de jonrones. Terminó como líder en hits conectados, cuadrangulares, bases alcanzadas (21), fletadas y anotadas, en cinco encuentros. Es la segunda vez que el oriundo de Barquisimeto se lleva la distinción durante su carrera, la primera oportunidad la obtuvo en la temporada 2013-2014, y se convierte en el
primer miembro del conjunto crepuscular que es seleccionado para el galardón en la 2016-2017. La prensa acreditada para cubrir las incidencias de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional apoyó a Rivero con el 100% de los votos.
Rivero despertó con el madero. Foto AVN
Mineros tiene la formación como prioridad Ciudad Orinoco Liderar un proceso de formación futbolística es una tarea encomiable, sobre todo si se trata de una de las categorías que sirven de antesala para la selección nacional de mayores. Consciente de ese contexto, Mineros de Guayana aportó cuatro jugadores a la causa nacional en el módulo preparativo sub-15 que se desarrolló del 28 de noviembre hasta el 1 del presente mes, en las instalaciones de Ciudad Mineros. El técnico de la selección nacional, Frank Piedrahita, analizó lo ejecutado en suelo guayanés, donde el propósito era AQUÍ NACE LA PATRIA
reunir las piezas esenciales para la disputa del Suramericano Sub-15, Chile 2017, se informó en nota de prensa. Para el estratega, trabajar a lo largo de este año le permitió sentar las bases de una planificación con visión a futuro. Asimismo, Piedrahita señaló que las aspiraciones de todo el cuerpo técnico nacional se basan en obtener uno de los dos cupos suramericanos para disputar los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018. Por eso, para alcanzar dicho fin, el entrenador combina elementos que tuviesen expe-
riencia en competiciones importantes como la Serie de Oro, Serie de Plata y Campeonatos Municipales. “Nuestro objetivo principal es tratar de llevar jugadores a la selección absoluta, determinar y captar ese talento que puede tener proyección de jugar al más alto nivel”, comenta. De igual forma, el mandamás venezolano agregó que con estos entrenamientos se buscará potenciar el núcleo que tendrá la ardua labor de intentar hacer acto de presencia en la próxima cita mundialista de la categoría sub-17. MDG
Mineros apuesta a la formación de nuevos talentos. Fotos MDG
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
“Amor Cuesta Arriba” ganó Festival en Barquisimeto Ciudad Orinoco El Festival de Barquisimeto este año reunió grandes sonoros del país, ya que la jornada del séptimo arte iba dedicada a la música dentro del cine. En este festival participaron 80 audiovisuales y se alzó como Mejor Opera Prima la película “Amor cuesta arriba” de Nelson Núñez, mientras que el Premio CNAC Flor de Venezuela, lo ganó el corto “Partir” de María Gracia Saavedra. El cineasta venezolano, reconocido por el trabajo en la cita “Bolívar: el hombre de las dificultades”, Luis Alberto Lamata, quien compartió en el Festival de Cine de la Ciudad de Barquisimeto elogió la ley de cine que existe en el país actualmente y mencionó que, “es la envidia de América Latina, pero creo que es necesario fortalecer... como lo hemos visto aquí”, precisó Lamata. Al mismo tiempo destacó la importancia que tiene la producción de cine independiente, el cual a su parecer debe ser reforzado, pues precisó que el cine independiente es bueno y no está en contradicción con el esfuerzo del Estado. Lamata informó que se encuentra trabajando en su próximo trabajo, el cual prevee estar grabando el año que viene, pues desde ya adelantó que la cinta no es sobre historia pero si contemporánea, muy independiente que se realizará a a bajo presupuesto pero de calidad, lo que destacó como “el cine guerrillero”. Con información Alba Ciudad
Desde ya las personas dejan mensajes para el Comandante Fidel. Foto Cortesía
EN HOMENAJE A FIDEL CASTRO
Con música trovadora reinicia el Suena Caracas 2016 > Con nueva programación y con la imagen del Revolucionario Fidel Castro se presentarán artista nacionales e internacionales Esther Sánchez Ciudad Orinoco Después de unos días de luto por el fallecimiento del Revolucionario cubano Fidel Castro Ruz, este viernes 9 de diciembre, desde las 2:00 de la tarde, se retomarán los conciertos ya programados para el inicio del Festival Latinoamericano de Música
Suena Caracas 2016. Así se dio a conocer en la página web oficial de Fundarte, donde además anexan el cronograma de las nuevas presentaciones. Desde el 9 serán consecutivos los días de actividades que cerrarán el día sábado 17 de diciembre. Para el viernes se presentarán el la Diego Ibarra
artistas importantes del género de música trova como: Alí Alejandro Primera, Pinky, Amaranta, Leonel Ruíz, Lilia Vera, desde Chile Inti Illimani y de Cuba Buena Fe, quienes cerrarán el homenaje a Castro. La entrada es libre. El programa cerrará este año con un concierto de Corazón Llanero, movimiento que este año suma grandes éxitos, pues además de los artistas ya confirmados está previsto la jornada del festival dentro de las comunidades y las academias culturales de los distintos complejos culturales
Delegación cultural de Venezuela presente en Rusia Ciudad Orinoco En el Foro Cultural Internacional de San Petersburgo que se lleva a cabo desde este viernes en Rusia se presentó la delegación cultural venezolana, que fue acompañada por el ministro de cultura Freddy Ñáñez, quien destacó que es
un espacio que sirve para el intercambio entre los países presentes, así lo dio a conocer en el programa Librería Mediática del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV). Ñáñez destacó que Venezuela ya ha presentado sus avances en material cultu-
ral y que el foro tiene como objetivo ampliar convenios en trabajos con museos y con academias, “...en la cultura y el arte de venezolanos en Rusia y de rusos en nuestro país”. A la vez que mencionó que ya se reunió con su homologo ruso . Con información AVN
Navidad en Revolución reunió a más de 100 infantes en escena
La primera comedia que realiza la Villa del Cine. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Los niños, niñas y jóvenes del Movimiento Teatral César Rengifo presentaron en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC), su pieza teatral Navidad en Revolución, obra que reúne a más de 100 infantes en el escenario y que va dirigida al
rescate de valores y tradiciones navideñas venezolanas. La actividad fue a entrada libre y fue un regalo que hizo el movimiento teatral a las familias caraqueñas. Navidades en Revolución es una adaptación que se hizo de la pieza El Delicioso Acertijo escrita por Delisse Lugo;
la obra narra la historia de un niño de nueve años de edad llamado Jorge quien este diciembre decide regalarle amor a las personas que ama y que a través del baile, canto e interpretación tendrá una serie de aventuras para lograrlo. Con información MPPC
como el Museo del Teclado, Casa de la Juventud Robert Serra, Teatro Catia y Teatro Alameda. Para los que ya tengan entradas pueden ir a retirar el nuevo boleto, mientras que para el concierto Nou Vin Lakay, la presentación fue pasada de forma gratuita a la Diego Ibarra, pero quienes tengan su entrada los disfrutarán de forma privilegiada, los detalles los dio Ifigenia Arellán, presidenta de la Fundación para las Culturas y las Artes (Fundarte). Con información Fundarte y Alba Ciudad
“Voces en Venezuela” está conformado por 21 coros Ciudad Orinoco En la quinta edición del Festival del Movimiento Coral Cecilio Acosta “Voces en Venezuela” que se realiza desde el pasado 5 y será hasta el 10 de diciembre se muestran un total de 21 coros provenientes de los estados Miranda, Aragua y Carabobo. Este festival se da gracias a la Universidad Politécnica Territorial de Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca), Para este año se han sumado varias instituciones corales, así lo dio a conocer el coordinador de Cultura de la institución, José Antonio Méndez, quien además mencionó las diversas actividades de la programación que se ha dado cita en el Teatro Lamas, en el Ateneo de loa Teques y en la Universidad de Carabobo y Uptamca, donde se hará el cierre del festival. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com LA ACTIVIDAD LA DESARROLLÓ LA UNES BOLÍVAR
Parrandón Navideño tocó puertas de los hogares en La Sabanita > Bolivarenses no solo disfrutaron de la música alusiva a la navidad sino que también gozaron de oraciones, mensajes de paz y esperanza Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar prendió la tradicional parranda puerta por puerta y visitó la comunidad del sector Libertador, ubicada en la parroquia La Sabanita del estado Bolívar, la actividad fue recibida por los habitantes del sector con alegría ya que no solo contaron con villancicos sino con mensajes de paz, amor, alegría y esperanza. Así lo dieron a conocer autoridades de la institución como el director de la Unes- Bolívar, Jenrry Durán, quien re-
La familia unesista regaló villancicos y palabras emotivas a la comunidad. Foto Cortesía conoció el gesto voluntario de la comunidad unesista, pues mencionó que forma parte de la integración de la Unes, que es una academia
nacida en Revolución de la mano de la comunidades, “para mantener vivas nuestras tradiciones y el legado del Comandante Chávez”,
destacó. La actividad tuvo como objetivo mantener la tradición de la parranda casa por casa que se da todos los años en
comunidades andinas y la integración de la casa de estudio de la seguridad con el pueblo directamente. Por lo que Durán mencionó que con este trabajo demuestran a las personas la labor que llevan para la construcción de un modelo nuevo de la policía, “que esté al servicio del pueblo, que garantice la paz del pueblo a través del rescate de las tradiciones venezolanas y que contribuya a la formación de una nueva sociedad socialista donde todos los venezolanos seamos iguales”. La jornada, que esta vez fue ejecutada, con mucha alegría, fe y contagiados por el espíritu de la navidad, por los integrantes del Curso de Formación II-2016 en los Programas Nacionales de Formación (PNF) de la Unes fue agradecida por la comunidad de La Sabanita, quienes también expresaron la importancia que tiene este tipo de tradición de villancicos lo que mantienen la dinámica en generaciones. Con información Prensa Unes Bolívar
Delegación El Callao se mostró en la Unesco antes de partir Ciudad Orinoco La Delegación Venezolana que fue en representación de los Carnavales de El Callao como hacedores y cultures de esta manifestación se despidieron este lunes 5 de diciembre con una muestra representativa con su baile y música como el calipso para partir a Venezuela, donde los espera el pueblo con gran entusiasmo. Hay que recordar que en esta onceava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO) que se realizó en Addis Abeba, Etiopía la manifestación resultó Patrimonio Cultural Inmaterial. Por lo que la delegación realizó la muestra ante miembros de la organización y delegaciones de otros países. La actividad fue presidida por: Luís Alberto Crespo, Embajador de Venezuela, el Ministro Consejero de Venezuela ante la UNESCO, David Osorio y Benito Irady, Presidente del Centro de la Diversidad Cultural, quienes manifestaAQUÍ NACE LA PATRIA
Delegación de los Carnavales de El Callao. Foto Cortesía ron palabras emotivas con re- cuatro Patrimonios Culturalación a la manifestación y al les Inmateriales de la Humaapoyo que obtuvo Venezuela nidad que tiene Venezuela e en esta reunión. indicó el valor que tiene el carAl ritmo de la comparsa con el naval de El Callao que se sumó canto y las peculiares mada- este año, por la mezcla cultumas se despidió esta tradición ral que posee. después de una participación Mientras que Osorio extendió inigualable en la referida na- su agradecimiento a los 24 paíción, pues con una buena can- ses que conforman el comité tidad de expresiones los ca- en la Unesco por el apoyo. Asillaoenses se presentaron. mismo resaltó la labor y las poAdemás Crespo recordó los líticas que lleva a cabo el Go-
ciudad.orinoco@gmail.com
bierno Revolucionario de Venezuela, que partieron del ideario del Comandante Chávez y que sigue el Jefe de Estado Nicolás Maduro. Celebración en Heres En el estado Bolívar, específicamente el municipio Heres se unieron a la celebración de la declaratoria de los Carnaval de El Callao, pues los habitantes se concentraron en la emblemática Plaza Bolívar, donde al
ritmo del calipso con madamas familias y representantes culturales festejaron el hecho. Los presentes agradecieron al Gobierno Revolucionario, al Comandante Chávez, al Presidente Nicolás Maduro, quienes han trabajado de forma comprometida con la preservación de la cultura y las tradiciones en el país. Con información Prensa Centro Diversidad Cultural y Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL