LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 92 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
La magia a través de las manos del titiritero Mario Pereira
/14
PUEBLO VENEZOLANO TUVO UNA PARTICIPACIÓN DE 74,25 % EN PARLAMENTARIAS /2 PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
Padrino López destacó comportamiento cívico
Se registraron 78 incidencias electorales, y siete de ellas son delitos, por lo que hay siete detenidos puestos a la orden del Ministerio Público. /2
>
Rangel: “Defendimos nuestra democracia participativa”
/3
Por amor venezolanos acudieron a votar
/10
Observadores internacionales reconocen transparencia del /11 sistema electoral Mosquito Suárez gana en Perú medalla de plata /12 Fuerza obrera participó en elecciones parlamentarias
/15
Moral revolucionaria nos asiste para aceptar resultados
/2
2
PARLAMENTARIAS 2015
CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
Pueblo venezolano tuvo una participación de 74,25 % en parlamentarias Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, acompañada de los cinco rectores, ofreció el balance preliminar de la jornada electoral de este domingo 6 de diciembre, la cual aseguró tuvo una participación extraordinaria del 74,25%, con más del 96,03 % de las actas escrutadas. Lucena resaltó la gran jornada por la democracia que se vivió en esta jornada, en tanto destacó que el pueblo de Venezuela tiene un espíritu de pacifismo, cívico. “El día de hoy fue una demostración de civismo, por lo que felicitamos al pueblo venezolano”, sostuvo. La rectora informó que el Partido Socialista de Venezuela (Psuv) logró 46 diputados y diputadas,
mientras que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática obtuvo 99 escaños del Parlamento Nacional, para el nuevo periodo legislativo. Asimismo, recordó a los ganadores que “deben administrar su triunfo”, e igualmente felicitó a los que han perdido. En este proceso comicial se escogieron 167 nuevos representantes a la Asamblea Nacional, 3 representando al pueblo indígena, que aún no están definidos. De ese total, 51 se seleccionaron por lista y 113 de manera nominal. Para estas elecciones fueron convocados 19 millones 496 mil 296 venezolanos inscritos en el padrón electoral, y se habilitaron 14 mil 515 centros de votación y 40 mil 601 mesas electorales en todo el territorio nacional.
Es tiempo de renacimiento desde las dificultades expresó el Comandante Obrero en su alocución. Foto AVN
Padrino López felicitó comportamiento cívico del proceso electoral Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó el comportamiento cívico del proceso electoral de este domingo 6 de diciembre, en el que se eligieron 167 diputados para el nuevo período legislativo de la Asamblea Nacional (AN). “Lo más importante es destacar que todo el país está en calma. Felicitamos el comportamiento cívico de los venezolanos que salieron a las calles, a los centros de votación a realizar voluntariamente su ejercicio del sufragio”, sostuvo. Padrino López señaló que el proceso fue impecable. “Los procesos, los procedimientos e incidentes en la calle también insignificantes fueron atendidos de inmediato”, resaltó.
Desde el Comando Estratégico Operacional, informó que se registraron 78 incidencias electorales, y siete de ellas son delitos, por lo que hay siete detenidos puestos a la orden del Ministerio Público. “Debo decirle a todo el país que hemos recogido aproximadamente 78 incidencias electorales, de los cuales siete han sido delitos electorales, (por lo tanto) solamente hay siete detenidos a la orden del Ministerio Público de un universo de más de 19 millones de electores que han sido convocados”, expresó. Asimismo, indicó “Toda nuestra Fuerza Armada con sus medios navales y aéreos efectuaron un reconocimiento por toda la frontera, por todo el territorio nacional, (...) en el que no se observó ninguna situación irregular”. RM
“El pueblo cuenta con suficiente presencia militar, para garantizar la paz del país”. Foto @prensaFANB
Nicolás Maduro: “Moral revolucionaria nos asiste para aceptar resultados” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Mediante un profundo mensaje de democracia el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en ejercicio de la moral revolucionaria que lo asiste, reconoció tal y como lo había afirmado en reiteradas oportunidades, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Afirmó que gracias a que Venezuela cuenta con un sistema electoral perfecto, aceptó el anuncio que le dio la mayoría de los curules en la Asamblea Nacional (AN) a la bancada opositora. “Estos resultados, adversos por ahora, los acepta-
El Kiosco de Earle
Alta participación del padrón electoral en Parlamentarias. Foto VTV
mos. En Venezuela circunstancialmente a triunfado una contarrevolución”. De igual manera, invitó a la derecha nacional a respetar a todos los sectores del país, que ellos habrían afectado con la guerra económica que han venido aplicando para crear descontento en el pueblo. Maduro hizo un llamado a mantener la paz, “hemos perdido una batalla hoy pero la lucha por el socialismo, por una nueva sociedad, ahora es que empieza” exclamó. Del mismo modo, el Primer Mandatario felicitó a la maquinaria revolucionaria que se mantuvo desplegada durante estas elecciones y a los diputados a Dios-
dado Cabello, Cilia Flores, Elías Jaua, entre otros presentes. “Me siento tranquilo con mi conciencia y alma porque hemos hecho todo por defender al pueblo” dijo. “Hemos sido leales con el ideal del Comandante Hugo Chávez”, continuó “no nos amilana ninguna dificultad ni ningún reto, aquí esta el movimiento bolivariano y revolucionario de pie. Nosotros somos los hijos de las calles, hijos de Bolívar, hijos de las dificultades. Sentenció que se abrirán nuevos caminos de victorias para una nueva mayoría chavista y revolucionaria, pues “la victoria en el futuro volverá por los caminos revolucionarios”.
Victoria popular Earle Herrera Un día como hoy, 6 de diciembre, hace 17 años, un joven teniente coronel ganó por primera vez las elecciones presidenciales y puso fin a cuatro décadas de puntofijismo. Ese último mes de 1998 fue una verdadera Chavidad para el pueblo venezolano. Con amarga ironía, el refranero ex presidente cuartorrepublicano, Luis Herrera, aconsejó: “A comprar alpargata, que lo que viene es joropo”. Desde entonces, cada 6 de diciembre, el pueblo pone a la derecha a zapatear parejo, un día como hoy.
El Kiosco de Earle
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
3
> Con total normalidad se celebraron las votaciones en el Centro Electoral María Antonia Mejías de la parroquia Catedral Magaly Valdez Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, al término de su práctica eleccionaria, felicitó a los bolivarenses por el ejercicio al voto, mientras precisó que los altos niveles de participación ejercidos por el pueblo en el proceso electoral evidenciaron el compromiso por la democracia participativa y protagónica. Por otra parte, el dignatario informó que 57 mesas de votación se instalaron en comunidades aéreas de la entidad, donde solo fue posible ingresar por esta vía; en el reporte que ofreció, sostuvo que no se presentaron mayores incidentes, sino pequeñas fallas solventadas de inmediato por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Rangel Gómez, dio lectura política a acontecimientos de la historia reciente del país, entre ellos, la consulta pública en 1999 sobre la Reforma Constitucional, en tanto, catalogó esta vigésima elección como un hecho sin el cual no es posible preservar el futuro, “todos somos bolivarianos, con ese espíritu que hemos demostrado en los últimos 17 años, salimos a votar para construir la verdadera victoria que fue la paz”, recal-
El gobernador Rangel ejerció su derecho al voto desde la María Antonia Mejías en la parroquia Catedral. Fotos Cortesía
VIGÉSIMO PROCESO ELECTORAL
Rangel: Defendimos nuestra
democracia participativa có el líder estadal. Destacó que la participación ciudadana es una acción trasformadora para la toma de decisiones sobre el cuerpo legislativo de la Patria, “desde la 4:45 de la mañana estuvimos en la calle monitoreando cada municipio, todo salió perfectamente
porque reforzamos los principios de nuestra Carta Magna”, concluyó.
Operación República Por su parte, Jesús María Mantilla Oliveros, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Bolívar, expresó
que la Operación República se desarrolló con total normalidad en los 722 centros de votación compuestos por unas mil 46 mesas. “Queremos felicitar la compostura cívica, nos hacemos copartícipes en esta fiesta electoral donde los ciudadanos se han
valido de los instrumentos que brinda la Constitución de la República para hacer valer su voluntad”, agregó el General de División, al tiempo que manifestó que en el arco fronterizo de Bolívar con Brasil no se presentó anomalía alguna ni conato de ningún tipo.
Nibal Handam cumplió con la juventud y las mujeres Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La coordinadora estadal de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y lideresa de las mujeres bolivarenses, Nibal Handam, durante su ejercicio al voto en la Unidad Educativa Nuestra Señora de las Nieves, aseveró que el único ganador en las elecciones parlamentarias es el pueblo venezolano, al que ellos han cumplido como cuadros de la Revolución. Handam, indicó que lo que caracterizó a la población venezolana en las pasadas 19 elecciones parlamentarias ha sido masiva participación del electorado que sufragó bajo un ambiente de alegría, entusiasmo y paz “Lo que
nos permite ser un ejemplo, en Latinoamérica, de civismo y democracia”; de igual forma acotó que el proceso fue muy rápido y duró no más de un minuto. En ese sentido, Nibal Handam resaltó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuenta con la tecnología más avanzada de toda la región, por ende, permite que todos los ciudadanos vacíen en la plataforma su voluntad política, para de esta manera conocer los resultados el mismo día. Por último, la lideresa chavista, subrayó que en las próximas horas la Asamblea Nacional (AN), contará con equipo de hombres y mujeres, así como también jóvenes, que lucharán por el futuro de la Patria.
La liderde la Juventud y las mujeres, Nibal Handam. Foto Cortesía
4
PARLAMENTARIAS 2015
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
REVOLUCIÓN FEMINISTA
Mujeres patriotas defienden el legado de Chavéz Luis León Ciudad Orinoco Uno de los mayores logros de la Revolución ha sido la visibilización de la mujer, no solo como sujeto, sino como ser fundamental para la construcción de una sociedad más justa a través de los espacios de la política nacional. Muestras de ello, son las mujeres vanguardia del Socialismo del Siglo XXI en el municipio Caroní, quienes este domingo salieron a dar ejemplo junto al pueblo. La militante revolucionaria Lirisol Velásquez, ejerció su derecho al voto en compañía de sus familiares y simpatizantes en la Unidad Educativa Luis Beltrán Prieto Figueroa de la parroquia Unare. Velásquez resaló que los comicios parlamentarios significaron una fiesta del pueblo. “No es cualquier cosa haber activado 20 procesos eleccionarios sin violencia alguna, por eso el pueblo salió masivamente feliz a votar” La defensora de las causas familiares ante la Asamblea Nacional manifestó sentirse orgullosa de estos nuevos comicios que se suman a los 18 realizados al calor de la Revolución, ya que de manera concreta reflejan una verdadera democracia participativa. “Así es como se vota, en paz, donde el pueblo elige a sus legisladores y se le reitera la credibilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE)”. Asimismo, aseveró que la fiesta que embargó a la Patria es el deseo del pueblo venezolano de vivir en paz; felicitó a los funcionarios del Plan República 2015 por el excelente trabajo de organización y cumplimiento de
Masiva participación se evidenció en los centros electorales .Foto Luis León
Nancy: “Somo los de Chávez y apostamos por paz” . Foto Cortesía sus funciones en este contienda electoral. “Seguiremos trabajando por la paz del pueblo” con esta expresión la diputada chavista recuerda que el proceso revolucionario ha sido el primero en la lucha de la profundización de la democracia, que llegó de la mano con la nueva Constitución en 1999, que consagra una democracia protagónica de poderes descentralizados. Finalmente, recalcó que como
Velásquez: “Cumpliendo con mi deber”. Foto Luis León
Ciudad
parte de la expresión genuina que caracteriza un país democrático, los resultados y lineamientos del Poder Electoral deben ser respetados. “Mi compromiso es con Chávez y el pueblo” De igual forma, Nancy Ascencio ejerció su voto en la Escuela Estadal José Luis Guzmán de la parroquia Simón Bolívar, donde después del sufragio recalcó que esta acción refleja el compromiso renovado con el Comandante Chávez, quien a diferencia de gobiernos anteriores legó un proyecto de país. “A pesar de la guerra económica, mediática y moral los hijos de Chávez seguiremos trabajando por defender los intereses del pueblo. Desde las trinchera donde estemos defenderemos el legado de Amor de Chávez” de esa manera reiteró su compromiso pa-
ra trabajar en la defensa de las pensiones de los abuelos y lo beneficios que el proceso Revolucionario ha otorgado. La aguerrida mujer puntualizó a los diferentes sectores políticos del municipio Caroní que deben respetar los resultados que emita el CNE y a disfrutar las fiesta decembrina en paz, “no permitamos que nos roben nuevamente la navidades”, refiriéndose a los sucesos de diciembre de 2002 con el paro petrolero, así como los carnavales del año 2014 con la activación de actos fascistas en las Guarimbas.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
Victoria Mata, acompañó al comandante Chávez en las lucha durante su mandato, ejerció su derecho al voto “con firmeza y lealtad revolucionara” en tierra bolivarense.
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
5
Habitantes de Ciudad Guayana cumplieron con su derecho al sufragio
Con emoción introdujo su papeleta en la urna y su rostro lo dijo todo. Sheiman Gitan:“Yo me paré a las 5 de la mañana porque quiero reafirmar la democracia de este país y seguir apoyando a los hijos de Chávez quienes quieren mejoras para nuestro pueblo”.
Ramón Figueroa:“De verdad que todo estuvo excelente la logística en estas elecciones estuvo bien movilizada y eso se suma a la organización, además la gente se portó bien y no hubo problemas de ninguna índole”.
Marvin López:“Hoy el pueblo salió a votar por sus candidatos, de verdad que me siento orgulloso, el proceso fue rápido y excelente, el CNE es un ente importante y por eso hoy salí, a ejercer mi derecho como venezolano”.
Los abuelos de la Patria de Bolívar también se sumaron a esta gran movilización
María Rodríguez:“Estamos seguro que los candidatos de la Patria, continuaran defendiendo nuestros beneficios en la Asamblea Nacional”.
Mariela de Franco:“Este fue un proceso importante que se llevó a cabo en todo el país, de la Asamblea dependen muchas cosas para nuestra Patria”.
Luis Caraballo:“En San Félix el pueblo esta claro que la Revolución tiene que continuar y por eso muchos salieron a los centros de votación”.
La participación de la juventud fue masiva en estos comicios
Jorge Vargas:“Los centros de votación estuvieron muy concurridos, porque esta Revolución tiene que avanzar a pasos agigantados
Ciudad
Jhony Álvarez:“Estas son unas elecciones muy importantes e históricas, debemos preservar el legado de nuestro eterno comandante Chávez”.
Gisella Rodríguez:“Me vine a mi centro a las cuatro de la mañana y la alegría se hizo sentir desde que llegue”.
El proceso en las maquinas electorales no duró más de 5 minutos.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
Crónicas de una derrota anunciada Salir de Maduro Antonio Daza La pretensión de entregar la Patria, esta vez con razones descubierto el comploto ante la impotencia para lograr el poder por la vía democrática, ha provocado que las naciones amigas y no cualquier nación, Rusia y China hayan ordenado a sus portaaviones insignias, los más modernos y mejor dotados de sus flotas movilizarse hasta el mar Caribe para proteger a un País amigo como Venezuela al que ellos si respetan su decisión de vivir democráticamente y en libertad. Hace algún tiempo he venido escribiendo las razones de esta nueva derrota de la derecha, que desató la euforia de los dinosaurios que ven alejarse las posibilidades de llegar a ser gobierno por las vías de la democracia y enmarcadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que a regañadientes han aceptado como carta magna. En anteriores derrotas han llamado a pagar la arrechera contra los chavistas y contra todo aquello que huela a socialista, instituciones, bienes y personas; ahora en esta oportunidad habían pensado llegar más lejos al cantar fraude y teniendo el respaldo de ex mandatarios y actuales jefes de Estado derechistas y neo liberales habían pensado en un plan desestabilizador para que los Estados Unidos intervinieran por el bien de la democracia y en apoyo a la oposición que en sus lobbies logró convencerlos, en otras ocasiones han actuado con la violencia de quienes nunca han tenido la razón y han causado daños al patrimonio , personas y bienes del País. Su fin es inminente, hasta aquí los trajo el río, no hay vuelta atrás, “consumatum est” Todo está consumado, de ahora en adelante o corren o se encaraman, se les acabó el pan de piquito, ya no hay excusas para
Voces
que sigan en su actitud golpista, de ahora en adelante sus acciones se tomaran como delitos y se les castigará con cárcel, porque no podemos seguir viviendo amedrentados por cuatro ambiciosos con dinero que solo buscan el poder para las élites oligarcas y vende Patria. Guerra avisada no mata soldado y si lo mata es por descuidado, este pueblo aguantó hasta el 6D, la última oportunidad de la oposición para demostrar que tienen pueblo, ya demostrado su poco apoyo se tendrán que amoldar a vivir bajo este sistema o tendrán que emigrar hacia el norte a vivir en la democracia de ellos y bajo sus costumbres, a ver si allá tratan de desestabilizar a los gobiernos de los países que los acojan Nosotros ahora tenemos la tarea de adecentar la administración pública extirpar los males y la corrupción, con sus corruptos aplicar las medidas que nos permitan reconstruir la Patria y llevarla al sendero de la producción, la armonía, la Paz, el Trabajo dentro de nuestra filosofía socialista revolucionaria y Chavista , para el bien de nuestro pueblo No podemos fallar, vacilar es perdernos y retroceder hasta mucho más atrás de la cuarta República, caiga quien caiga con justicia, equidad, razones morales y con eficiencia Vayamos a la construcción de la Patria socialista que soñó el Comandante Chávez, nuestro guía y padre de la revolución Bolivariana. Una de las tareas más importante es estabilizar nuestra economía, profundizar el sistema productivo apoyando las medidas para su consolidación extirpando los males y los errores y a quienes han escondido su verdadera faz debajo de las gorras rojas del chavismo.
como sea
Ricardo Vargas Muchos de los que piensan votar por la oposición lo harán sin conocer a quienes elegirán. Ignoran además, qué programa económico, político y social implementarán desde la asamblea. Solo los motiva el deseo de salir de Maduro como sea. Creen que una mayoría opositora en la asamblea podrá cambiar al gobierno, tal como lo hicieron en Honduras y Paraguay. Piensan además, que este cambio le pondrá fin al fenómeno de las colas, el desabastecimiento y a la carestía, caracterizados como guerra económica. Albergan semejante creencia porque han sido obviamente manipulados por la banalización mediática de la denuncia, que acusa a la propia oposición, con las pruebas de los hechos cotidianos y de la lógica elemental, de ser quienes criminalmente la impulsan efectiva y clandestinamente. Creo que solo una persona que ha sido victima de las operaciones de guerra psicológica puede suponer o que la guerra económica es solo un invento discursivo del gobierno o que éste es el que esta detrás del sabotaje de la economía. Parece por demás sospechoso que inexplicablemente aparezca la oposición en el imaginario colectivo como tabla salvadora, que devolverá la paz y tranquilidad, que el venezolano ha perdido en su cotidianidad, por causa de esta guerra. Llama poderosamente la atención el hecho común entre algunos opositores la maníaca predisposición a rajatabla contra cualquier expresión chavista. La constante banalización tanto de los propios hechos como de los argumentos estrictamente razonados no les permite admitir nada bueno y positivo si proviene de cualquier elemento que huela a chavismo. Lo terrible es que a algunos le han anulado o neutralizado el raciocinio, a tal punto que en
sus relaciones con los chavistas predominan los instintos más primitivos como el odio, que manifiestan en sus deseos de anulación o destrucción, afortunadamente hasta ahora reprimidos. Acusan al gobierno chavista de lo que llaman la destrucción del país y amenazan con tomar represalias cuando se instalen en el poder. No son capaces de admitir que lo que identifican con la destrucción del país no son sino todo el conjunto de las operaciones de sabotaje que sus propios dirigentes ejecutan diariamente contra el pueblo venezolano. Cuando indagamos en el meollo de sus odios descubrimos que no son más que puro odio de clases. Es ese mismo odio que a las clases dominantes les invade cuando son desplazadas del poder político por los representantes de la clases oprimidas y explotadas. Viven con una profunda arrechera porque sostienen que “esas chusmas” no pueden ni deben gobernarlos. Es el mismo odio que han logrado trasmitir a algunos opositores, que irónicamente, muchos de ellos, no provienen de las clases dominantes, sino de los sectores populares, pero que asumen para si ese desprecio, que en algún momento podría terminar volcándose contra si mismos, ocasionándoles desajustes psicológicos, entre los que abundan las depresiones. Lo cierto es que muchos opositores provenientes de las clases populares votaron contra el gobierno, no porque tengan un proyecto político que conozcan, y en base a ello sean capaces de defender sus postulados con argumentos, sino porque suponen erróneamente que con tan desacertado acto podrán salir de Maduro como sea. Estos sectores al votar por la oposición no harán otra cosa que firmar un cheque en blanco, que cuando intenten cobrarlo se percatarán con dolor que fueron terriblemente estafados.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
Comunícate con nosotros al 0416-497-7734 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
7
Pastora Medina
Centros electorales desde tempranas horas con votantes. Fotos Cortesía
DERECHA VENEZOLANA RECONOCIÓ LABOR DEL CNE
Candidatos opositores
reconocieron valor de la democracia > Una demostración más de la participación del pueblo en las decisiones más importantes de la historia de su país, se vivió el pasado domingo con la escogencia de los diputados a la Asamblea Nacional Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Como demostración de la confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en la democracia participativa y protagónica que se promueve en Venezuela desde la llegada del Gobierno Bolivariano al poder, se efectuó en el país la elección número 20, la cual fue calificada como exitosa por la representación opositora. El aspirante lista, Angel Medina, asistió al centro de votación cerca de las 11:00 de la mañana calificando el proceso como “una oportunidad histórica de ejercer nuestros derechos”, en reconocimiento a la
confiabilidad de los comicios electorales. De igual manera, llamó a ser“actor y protagonista, que nadie te cuente la historia VOTA y forma parte de ella”en su página @AngelMedinaD. “Expresamos nuestra absoluta confianza en el pueblo, y su voluntad y compromiso” sentenció Rachid Yasbek, quien ejerció su voto en la Unidad Educativa Alta Vista Sur. Pese a que algunos voceros de la derecha regional denunciaron un supuesto retraso intencional de la jornada, felicitaron el civismo de sus seguidores por su alto nivel de participación. Por el circuito uno, Olivia Lozano,
Francisco Sucre invitó a participar con alegría, fuerza y fe
Partcipación
felicitó la participación del pueblo desde el Colegio Nuestra Señora de las Nieves, a través de su cuenta tuiter @oliviaylozano: “Con fuerza, talante democrático y convicción de cambio haciendo historia” publicó luego de asistir a las urnas ayer. Asimismo, Francisco Sucre, candidato de Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 2, acudió a su centro de votación en la Unidad Educativa Villa Colombia, parroquia Cachamay. Luego de sufragar afirmó que sólo el ejercicio del voto es la llave para liberar a quienes llamó “presos políticos”, en referencia
a los dirigentes opositores que se encuentran cumpliendo condena por generar violencia en el país. Américo De Grazia, postulado por el circuito 3, que comprende los municipios Padre Pedro Chien, Piar, Bolivariano Angostura, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana, también respaldó al Poder Electoral. Igualmente, Pastora Medina, aspirante en la tarjeta de Min-Unidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, expresó “El pueblo avanzando en su decisión, a pesar de las dificultades en algunos centros con las maquinas” en su perfil @pastoramedinac.
Angel Medina representó a la MUD como candidato lista
Américo De Grazia
Rachid Yasbek
Olivia Lozano
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8
PARLAMENTARIAS 2015 CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
“La victoria es de
> Héctor Rodríguez Castro, Ángel Marcano y Tito Oviedo, desde tempranas horas acompañaron al pueblo en el ejercicio pleno de su derecho al voto, donde de manera enfática manifestaron que la paz debe garantizarse desde cualquier sector político
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Los candidatos que encabezan los circuitos del estado Bolívar hicieron acto de presencia en sus respectivos centros de votación este domingo, donde junto al pueblo protagonizaron un capítulo más en la democracia participativa en Venezuela, que precisamente este 6 de diciembre cumplió 17 años con la victoria presidencial del Comandante Hugo Chávez en 1998. Luego de su ejercicio al voto desde la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Jara Colmenares, de la parroquia Vista al Sol, de San Félix, Héctor Rodríguez manifestó, que los Candidatos de Chávez realizaron una campaña histórica, con tranquilidad, que a su juicio todos los sectores pudieron expresar sus ideas y sus propuestas para luego ser electas por el pueblo. “El pueblo demostró que aquí en Venezuela hay una democracia participativa, a diferencia de aquella que reseñan y transmiten los medios internacionales, los cuales dicen no existe tal democracia, pero una vez más fuimos testigos de la gran organización que tuvo el pueblo que defiende sus ideas con pasión”. De igual forma expresó, que ellos apuestan al trabajo mancomunado, por lo que convocó a todos los sectores políticos del país a construir un ambiente de paz. “Que no se les ocurra a ningún dirigente político llamar a descargar la rabia, por el contrario, lo que tenemos es que llamar a descargar el amor infinito que tenemos por el pueblo, no es tiempo de odios es tiempos de amor, es tiempo de alegría, es tiempo de respeto, por lo cual yo pido que sepamos procesar la política con calma, la dirigencia tiene que tener mucha madurez, debemos aceptar cuando se pierde, así como cuando se gana, es por eso que yo llamo a todas las partes políticas a que asumamos los resultados en paz”. Rodríguez recordó los sucesos acaecidos con las guarimbas en el 2014, donde las hordas de un sector radicalizado del país, en respuesta al desconocimiento del gobierno constitucionalmente electo, encendió durante poco más de un mes focos de violencia, dejando saldos lamentables. “No queremos guarimba, no queremos motorizados degollados, no queremos Simoncitos quemados, no queremos CDI quemados, queremos paz, y así mismo hago un llamado al respeto para el órgano electoral -CNE-, y también hago un llamado a los sectores políticos del país, les pido mucha responsabilidad para que no pongamos en riesgo la paz de nuestras familias”. El líder de la juventud, en respuesta a una pregunta sobre la reciente publicación de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, en su cuenta de tuiter, donde expresó: “Arrasamos o se hará un fraude monumental que no aceptaremos”, dijo que, “históricamente ese es su comportamiento, es decir, acaso es que nosotros los chavistas no existimos, que no hicimos campaña, que no tenemos una estructura, no, aquí hubo un proceso donde cada visión presentó sus propuestas y esos candidatos
Ángel Marcano una vez mas ratificó su compromiso con Chávez. Fotos Prensa GoBol
“Pudimos notar un ambiente de Paz”
hablaron en asambleas, entrevistas, y cada quien observó y decidió, en ese sentido nosotros tenemos que respetar esos resultados. Con respecto a esa compañera, puedo decir que eso es un acto de inmadurez política, es un acto de irresponsabilidad política. En la democracia deciden las mayorías, y esa voluntad debe ser respetada”.
“Pudimos notar un ambiente de paz y una actitud cívica en todas las persona que esperaban la oportunidad de elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional”, dijo. Aseguró que Venezuela está siendo ejemplo mundial de participación en unas elecciones parlamentarias. Es la primera vez en la historia del país que se habla de un 80 por ciento de votantes. Por su parte, destacó el compromiso de la Revolución con el Poder Popular. “El legado del Comandante Chávez se siente vivo al ver a las personas salir de sus casas a cumplir con el deber que tiene con la Patria”. Indicó que el voto es la herramienta democrática utilizada desde hace 17 años, forma parte de la herencia dejada por Hugo Chávez. “Hoy quien gana es Venezuela”. Además, ratificó el compromiso asumido para el reconocimien-
“Ambiente de paz” Entretanto, el líder obrero Ángel Marcano, desde su centro de votación en la Escuela Básica Gran Sabana Fe y Alegría, de la parroquia Unare de Puerto Ordaz, ofreció declaraciones donde anunció que durante un recorrido por diferentes centros de votación confirmó la gran participación del pueblo en estos comicios electorales.
LUNES 07 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
el pueblo” to de los resultados, por lo que exhortó a que la decisión del pueblo sea respetada, por tanto, espera que el bloque opositor así lo haga. Marcano señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha demostrado transparencia en todas las elecciones realizadas. “No cabe dudas sobre la imparcialidad del Poder Electoral, por eso confío en él como árbitro en estos comicios”. Asimismo felicitó a todos los electores que acudieron a votar, recordando la importancia de la elección de un parlamentario, quienes han asegurado la continuidad de los beneficios sociales para el pueblo. Sentimiento latente El hijo de Chávez, fue enfático en la lucha para la profundización de la Revolución, quien de manera reiterada ha recordado los tiempos de la cuarta República cuando los trabajadores eran vejados y las empresas básicas estaban al servicio de un grupo minoritario, y exaltó cómo eso se revirtió con la Revolución, el mayor logro fue la nacionalización de las empresas básicas puestas al servicio del pueblo. Ni la guerra económica, ni los planes conspirativos que la derecha mantiene contra el pueblo venezolano, han podido socavar el sentimiento bolivariano sembrado por el Comandante Eterno, añadió el candidato. “Los hijos de Chávez queremos tener una patria libre y soberana, no queremos que se pierda, y así lo demostramos hoy (ayer) con alegría y participación”, finalizó.
“Jornada Victoriosa” A su vez, el parlamentario Tito Oviedo, a su llegada al centro de votación en la Unidad Educativa La Coromoto, parroquia La Sabanita, luego de haber realizado un recorrido por los demás centros electorales, señaló que las personas del municipio Heres y Caroní estuvieron participando en “una jornada victoriosa”. Oviedo destacó, que la contienda fue extraordinaria y masiva, reiterando que el proceso fue exitoso en medio del modelo Bolivariano y Revolucionario, siendo una legitimación de la democracia protagónica y participativa, que una vez más convocó a las urnas electorales a más de 19 millones de votantes. Al igual que los demás líderes revolucionarios, Oviedo se sumó al llamado para preservar la paz, ante las pretensiones de sectores que han manifestado la intención de provocar violencia, por lo que enfatizó: “El pueblo de Venezuela desea la paz, desea convivir unas navidades felices, reitero el llamado a esos sectores, respetemos los resultados”.
“Debemos garantizar la Paz para nuestra familia”
9
10
PARLAMENTARIAS 2015
Jorge Rodríguez ratificó que Venezuela ama la paz Ciudad Orinoco Una vez cumplido con la Patria, el jefe del Comando de Campaña y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, ratificó que Venezuela ama la paz, ya que se alejó de cualquier propuesta “aventurera” que insista en la violencia o la agresión. “El pueblo demostró su apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; con esto damos un paso al frente en el tema democrático, ya que somos un país que cree en la vía de manifestación de
su voluntad a través del voto”, señaló el líder revolucionario del Psuv. Rodríguez comentó que desde 1998 se ha cambiado la realidad política en Venezuela, por lo tanto, instó a no empañar las condiciones en que se desarrolló la escogencia de los 87 diputados circuitales, 24 por voto lista y 3 de representación indígena indígenas, “dudo mucho que podamos encontrar en otros pueblos con el talante democrático del nuestro”, finalizó. MV
Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez Foto Cortesía
Fiesta democrática certificada Ciudad Orinoco La rectora Principal del Consejo Nacional Electoral, Tania D´Amelio, al votar desde la escuela Ángel Varelo Ostos de Catia La Mar en el estado Vargas, indicó que el alto porcentaje en todo el país del ejercicio constitucional según los reportes compilados, condujeron a una auténtica Fiesta Democrática certificada. D´Amelio dijo que la armonía y la paz triunfaron el pasado 6 de diciembre, donde se contabilizó poca abstinencia por parte de los electores y electoras inscritos en el Registro Electoral. “Los venezolanos son testigos de los procedimientos que se
realizaron hasta la obtención de los resultados en años pasados, el 2015, estuvo repotenciado”, puntualizó la funcionaria del Poder Electoral. También, a propósito del desarrollo de la jornada, desde Santa Mónica, en Caracas, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, afirmó que ese Poder no encontró ninguna eventualidad. La validez de los comicios fue realzada por la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, quien explicó que los escenarios estuvieron acompañados de un comportamiento sano de la ciudadanía y en total normalidad. MV
Los venezolanos celebraron el éxito de los comicios parlamentarios 2015 asistiendo a votar .Foto AVN
CIUDAD ORINOCO /LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
VICEPRESIDENTE DESTACÓ PRINCIPIOS DEL SISTEMA ELECTORAL
Con la razón científica y amorosa los venezolanos acudieron a votar > El pueblo manifestó su voluntad en un sistema caracterizado por la transparencia y confiabilidad de un Poder Público que cumplió el compromiso de materializar las elecciones número 20
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco A consideración del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el pueblo venezolano salió a votar ceñido de dos razones: La científica y la amorosa. “Gracias a Dios el país se expresó y eligió uno de los dos modelos contrapuestos, ya que el 1998 tomamos un rumbo”, sobresalió en sus palabras. Desde el Centro de Votación 23 de Enero, donde en vida el Comandante Chávez ejercía su derecho al sufragio, Arreaza exaltó
El vicepresidente Arreaza votó en el 23 de enero, en Caracas. Foto Cortesía la labor del Poder Electoral que moró, para luego evocar la fecha permitió a los venezolanos elegir del 30 de junio del 2011, tiempo soberanamente, “el pueblo eligió en que el líder de la Revolución un camino, la verdadera demo- Bolivariano anunció la batalla cracia”, continuó. que le esperaba por librar le enExplicó que lo científico corres- fermedad que condujo a su inponde al sin número de expe- mortalización. riencias concretas desarrolladas A propósito del Sistema Electoral en Revolución, y la amorosa, que venezolano, caracterizó sus prininsta a defender la Patria en el lla- cipios como seguro, transparente, mado constitucional de optar veraz y riguroso, “por allí hay élites por el ejercicio de la democracia. disfrazadas de partidos políticos y Citó en frases de Hugo Chávez la actores extranjeros que critican responsabilidad histórica de, “su- nuestra democracia, eso es porperar la cumbre, escalar el abis- que temen que sus pueblos se lemo y profundizar el país”, reme- vanten”, cerró el Vicepresidente.
Diosdado Cabello: “Esta elección quedó blindada de cualquier margen distinto a la democracia” Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, desde la escuela Rafael María Baralt en Maturín, expuso que tal como ha sucedido en los últimos años, estas votaciones se hicieron de manera rápida -menos de 2 minutos-, confiable, “todo lo que significa el sufragio queda blindado de cualquier margen distinto de todo lo que debe ser una elección democrática y transparente”, agregó. Pese a las lluvias en Monagas, Cabello resaltó la participación de los ciudadanos en los comicios, pues a diferencia de otras elecciones como las presidenciales que a su parecer siempre atraen más gente, expuso la versatilidad de las parlamentarias 2015 a diferencia de años anteriores al Chavismo donde las colas eran kilométricas porque el sistema no estaba automatizado.
Venezuela es el país campeón del mundo, aseguró Cabello, posterior a ello, reforzó el carácter pacífico de los eventos debido al movimiento político electoral que cobra más fuerza, a excepción de aquellos casos donde la oposición ha desconocido los resultados y llamó a la violencia civil. Consideró crucial e importante para la conciencia política de cada ciudadano, el ejercicio que ayer vivieron más de 19 millones de personas en todo el territorio nacional, “se amplió la posibilidad de expresar la elección de su preferencia”, detalló Diosdado Cabello. El también primer vicepresidente del Psuv, enalteció la organización, el despliegue y la movilización de las estructuras que conforman la maquinaria del Gran Polo Patriótico a través de las patrullas y otras bases populares
del pueblo militante. “La transformación de la voluntad del pueblo en una sola fuerza de paz”, así catalogó las elecciones el presidente del Parlamento, que este año renueva sus 167 curules, desde donde se discuten leyes y presupuestos gubernamentales. MV
El presidente de la AN estuvo acompañado de su familia. Foto Cortesía
LUNES 07 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
11
APUESTAN A UN SISTEMA DEMOCRÁTICO
Observadores internacionales : Sistema electoral
venezolano es transparente e inviolable
> En los comicios parlamentarios que celebrados este 6 de diciembre participaron unos 3.900 observadores nacionales y más de 130 acompañantes internacionales, invitados tanto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como por los partidos políticos Ciudad Orinoco La delegación de observadores internacionales desplegado en el país, concordó desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) que el sistema electoral de Venezuela “es inviolable y transparente”. Patricia Zambrano, representante de Ecuador, expresó que tuvieron la oportunidad de realizar el acompañamiento y observación del proceso. Agregó que no recibieron ninguna denuncia de irregularidades. Sandino Asturias, de Guatemala expuso que fueron más de 100 acompañantes de todos los continentes. “Este país ha sido ejemplar en el proceso democrático electoral”. También el uruguayo Alejandro Sánchez calificó de inviolable y transparente el proceso electoral en el país. “Hicimos 23 auditorías de software y máquinas”, informó. Además, reconoció el incremento de centros de votación en un 67 por ciento, lo que según Sánchez, “garantiza el voto”. La directora del CNE en la entidad, Marisela González, detalló que fueron instalados mil 355 centros
de votación y lcuatro mil 772 mesas electorales en el estado Zulia. Señaló que los acompañantes internacionales hicieron un recorrido por varios centros electorales para corroborar la normalidad del proceso. El uruguayo Wilfredo Giménez, miembro de la delegación de la Unasur, aseguró que entregaron un informe preliminar en el que reiteró su participación en el proceso y hace votos para que las elecciones se desarrollaran de forma participativa y ordenada. Del mismo modo, el documento contempló que los resultados “deben ser reconocidos y respetados por todos”. “Trataremos de buscar una muestra que sea representativa de todos los circuitos”, dijo, agregando que los observadores estuvieron desplegados en 11 estados de Venezuela, incluyendo el Distrito Capital. Reportaron normalidad El observador internacional proveniente de Bolivia, Armando Ortuño, reportó total normalidad en las distintas visitas realizadas en los centros de vo-
El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero presente en elecciones. Foto Cortesía
Reportaron con normalidad proceso en electoral en Venezuela. Foto Cortesía
Un CNE transparente El expresidente dominicano Leonel Fernández, jefe de la Misión Electoral que la Unasur ha enviado a Venezuela para las elecciones de este domingo, dijo que el sistema electoral del país suramericano es “sólido e inexpugnable”. Se trata de un sistema de la “mayor calidad tecnológica” y en ello supera al existente “en la mayoría de países de América Latina”, por lo que “nadie está cuestionando la validez de un sistema sólido e inexpugnable en términos de la calidad que ofrece”, declaró Fernández a la emisora internacional Telesur. Es decir, añadió, se trata de un sistema que “brinda las garantías y las seguridades para que todo ciudadano pueda, sin restricción previa, sin obstáculo, sin represión de ningún género, ejercer el voto conforme a su conciencia”.
tación en el oeste de Caracas desde tempranas horas de este 6 de diciembre. En declaraciones ofrecidas este domingo, resaltó que parte del trabajo ejercido en las elecciones parlamentarias fue estar presentes en las aperturas de las mesa, visitar los centros de votación du-
rante el desarrollo de la jornada, y finalmente permanecer en el cierre de las mesas para luego realizar la auditoría. Los acompañantes internacionales están divididos en cuatro grupos del Área Metropolitana. ”Estamos tratando de cubrir varias zonas de Caracas”. AVN
Zelaya: Es extraordinario el proceso democrático en Venezuela Ciudad Orinoco El acompañante internacional, Manuel Zelaya, dijo tras verificar el proceso y el sistema electoral que estas elecciones son admirables y confiables. El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien se encuentra en Venezuela cumpliendo el papel de acompañante internacional calificó el sistema electoral como extraordinario y admirable. “He verificado el proceso y realmente es extraordinario, democrático y admirable, mis respetos a la Revolución y al pueblo venezolano por la paz y la tranquilidad que se respira hoy en Venezuela”, destacó Zelaya.
Con respecto a la presencia de los expresidentes de la derecha latinoamericana en el país, Zelaya se dirigió a ellos preguntándole ¿Por qué sólo hablan del proceso interno en Venezuela y no de la agresión de la derecha norteamericana contra ese país y del boicot económico que tienen contra la nación? En estas elecciones parlamentarias, una delegación de 13 acompañantes internacionales de Uruguay, Argentina, Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos recorre este domingo los principales centros de votación del país, donde pudieron presenciar y constatar el espíritu democrático, cívico y pacifista del pueblo. AVN
Calificó de excelente proceso electoral de Venezuela. Foto Cortesía
Rodríguez Zapatero:“La democracia siempre nos une” Ciudad Orinoco El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó este domingo que la democracia es la participación del pueblo en las votaciones de Venezuela,. Manifestó que la democracia es la que une a los ciudadanos a través del voto, “votar siempre nos une, porque vote lo que vote cada persona todos somos iguales”, expresó. Como observador internacional en las elecciones de este domingo, desde el liceo Manuel Palacio Fajardo, en Caracas, Zapatero destacó que la jornada ha transcurrido bien. “Las elecciones en Venezuela han transcurrieron bien, el proceso fue confiable”, señaló. El expresidente español indicó que ha observado mucha participación en los colegios visitado por la comisión internacional. “Espero que la participación pueda alcanzar un 70 por ciento, que es una buena participación para unas elecciones legislativas”, manifestó. Asimismo, invitó a los partidos políticos a establecer un diálogo, un acuerdo, un consenso, que a su punto de vista sería muy bueno y siempre el pueblo lo agradece. Por ultimó, Zapatero señaló que la comisión internacional tiene planteado realizar un informe con dos elementos destacados, entre ellos el debate político antes del día de la votación y segundo el desarrollo de la votación “son los dos aspectos que me propongo analizar”, concluyó. TeleSur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
Mosquito Suárez gana en Perú medalla de Plata
Venezolana Angie González
cional (UCI), y quien señaló que esta optando por un pase a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Suárez ya no entrena en Venezuela, sigue representando a su país de origen en su regreso a las competencias como atleta. En octubre disputó su primera carrera en Ecuador, donde sumó sus primeros 50 puntos para su cuenta personal tras alcanzar el primer lugar. HP
se alzó con la octava posición > La deportista ocupa el puesto 25 del ranking mundial de la UCI con 202 puntos; y en el ranking elegible de la UCI está en la posición 20 con 184 unidades. Ciudad Orinoco La ciclista venezolana, Angie González culminó en la posición número ocho en la modalidad de ómnium en la segunda válida de la Copa Mundo de Pista de la Unión Ciclista de Internacional (UCI), que se realizó desde el viernes 4 hasta este domingo 6 de diciembre en Cambridge, Nueva Zelanda. González consiguió mejorar su desempeño con respecto al primer evento de la Copa Mundo realizado en Cali, Colombia, del 30 de octubre al 1 de noviembre pasado, donde se ubicó en la casilla 20 y sumó 47 puntos, reseña la página
web del evento. En Nueva Zelanda, con este octavo lugar alcanzado, la pedalista venezolana se apoderó de 114 puntos, para acumular en los dos de los tres eventos de la Copa Mundo, un total de 161 unidades. La próxima y última parada de esta justa se realizará en Hong Kong, China, del 15 al 17 de enero próximo. El ómnium es una prueba múltiple que integra seis modalidades del ciclismo de pista tanto en re-
Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El bicicrosista guayanés, Jonathan El Mosquito Suárez se quedó con la medalla de plata el pasado viernes en la séptima válida de la Copa Latinoamericana de BMX, la cual se disputó en Lima, Perú. El deportista comentó que saldrá a ruedo a la pista a finales de este año y así sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclística Interna-
EN COPA MUNDO DE PISTA EN CAMBRIDGE
Ganó medalla de plata en Perú.Foto Cortesía
sistencia como en velocidad, estas son: velocidad individual, prueba por puntos (25 kilómetros), persecución individual (3 km), prueba de la eliminación, contrarreloj y el scratch (10 km) Durante la prueba, González obtuvo los siguientes resultados: en scratch ocupó el puesto cinco y sumó 32 unidades; en persecución individual culminó décima y sumó 22 tantos; en la prueba de la eliminación llegó en el puesto 14 y agregó 14 puntos; contrarreloj llegó en el lugar 11 y añadió 20 unidades; en velocidad individual sumó 20 puntos al llegar en la casilla 11; y en la prueba por puntos agregó 6 unidades. La prueba la ganó la canadiense Allison Beveridge, quien totalizó 201 puntos; el segundo lugar fue para Annette Edmondson de Australia con 188 tantos; y el tercer puesto para Jolien D’hoore con 182 unidades. En ómnium que clasifica por cupo país, Venezuela ocupa el lugar 23 con 197 puntos en el ranking olímpico UCI. Para clasificar a Río, el país debe ubicarse entre las primeras 18 casillas. En esta prueba, la atleta con más posibilidades para sumar puntos al país es la pedalista Angie González. A ella le queda competir en la Copa del Mundo de Hong Kong y el Campeonato Mundial en marzo de 2016.
Magallanes vio luz ante Tiburones Los Tigres están tras la pista de un jardinero importado Ciudad Orinoco Guiados por Lew Ford y Tomás Telis los Navegantes del Magallanes alcanzaron su primera victoria de la temporada ante los Tiburones de La Guaira al vencerlos 10-2. Ambas novenas protagonizaron un duelo de pitcheo en los primeros seis episodios, antes de que la ofensiva naval mostrara su poder al fabricar hasta seis
carreras en la séptima entrada para lograr el lauro y terminar la semana con récord positivo de 4-1. Magallanes tiene foja de 9-2 en los últimos 11 encuentros. Magallanes despachó hasta 18 imparables, máxima cantidad en la campaña, para encaminarse a su undécima victoria de la segunda mitad, que lo consolida como líder de la tabla en esta instancia. AVN
Buscan posicionarse en el primer lugar .Foto Cortesía
Deporte
Ciudad Orinoco Los Tigres de Aragua no desean dormirse en los laureles, y a pesar que hace pocos días recibieron a tres de sus grandeligas, y aún esperan por la incorporación de Avisaíl García, la gerencia aragüeña está en la búsqueda de un jardinero. Tras la partida de O’Koyea Dickson y la incertidumbre que gira en torno al rendimiento de Ben Guez, los Tigres tienen en la mira a un guardabosque que pueda darle profundidad a los jardines bengalíes. Según una fuente cercana al equipo, los Tigres se andan moviendo con la intención de conseguir preferiblemente un jardinero zurdo con capacidad para dar jonrones. Al ser consultado el mánager Eduardo Pérez sobre alguna preferencia de importación, sentenció que le gustaría contar con un
Buscan un jardinero con las pilas puesta. Foto Cortesía veloz jardinero que pueda llenar el vacío que dejó la partida de James Jones. “Hasta los momentos no hemos podido llenar esa vacante porque no tengo a nadie en el equipo con esa velocidad y que pueda robar bases”, comentó Pérez. “Si la gerencia me consultara sobre qué nece-
sito en estos momentos, pienso que sería eso. Un jardinero rápido”. Muñoz será homenajeado. Los Tigres de Aragua retirarán el próximo 18 de diciembre el número 20 del exlanzador Roberto Muñoz, quien lanzara por espacio de ocho zafras con la organización aragüeña. AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
13
Deportistas venezolanos: Elecciones parlamentarias representan una fiesta democrática > El medallista olímpico de esgrima, Rubén Limardo, y la yudoka guayanesa Giovanna Blanco, ejercieron su derecho al voto desde el municipio Caroní Maryali Tovar Ciudad Orinoco Desde la escuela Luisa Cáceres de Arismendi, en San Félix, el campeón olímpico y también candidato a diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Rubén Limardo, manifestó su orgullo por participar en un proceso electoral totalmente moderno y confiable, al tiempo que reiteró la importancia de la expresión popular en un momento trascendental que atraviesa el país, donde la democracia debe representar la única vía para decidir el rumbo político de la nación. Sostuvo que estas elecciones parlamentarias simbolizan una verdadera fiesta democrática que marcará el futuro de Venezuela en los próximos años; ya que, a su juicio resulta un hecho histórico la presencia masiva de la juventud en las consultas públicas hechas en materia social, educativa, y deportiva. “Me siento orgulloso de nacer en una patria libre, donde la democracia se ha hecho sentir verdaderamente en tiempos de revolución. Es admirable ver la presencia de jóvenes expresándose a través del voto, que han tomado esas banderas de libertad para decidir cómo quieren que se consolide la Venezuela que sueñan”, señaló Limardo. Destacó cómo los deportistas venezolanos han sido reivindicados por la Revolución Bolivariana con mejores condiciones sociales que permitieron el fortalecimiento y reimpulso de todas las escuelas de las distintas categorías, así como el apoyo contundente brindado a los atletas, lo cual ha propiciado la participación internacional con resultados significativos que enorgullecen a todo un pueblo. “Podemos decir con propiedad, que solo en Revolución hemos sido dignificados con beneficios muy valiosos que nos garantizaron mostrarle al mundo que en Venezuela también hay talento, que esta tierra está llena de juventud que ama el deporte y es
Deporte
capaz de conquistar medallas olímpicas con su participación excelente”, puntualizó el esgrimista venezolano. Resaltó la oportunidad que el Gobierno nacional le brinda a toda la juventud en función de asumir con protagonismo las luchas direccionadas a obtener una sociedad de igualdad de condiciones para todos y todas. Indicó que desde el Parlamento nacional se han aprobado las leyes y recursos a favor del Poder Popular, por lo que aseveró la relevancia de continuar con la profundización del Plan de la Patria, indispensable para la construcción de un futuro socialista. Finalmente, catalogó como victoriosa la contienda electoral, donde toda la ciudadanía coincidió en hacer valer su derecho y salió a la calle con amor a votar, dejando descartado el escenario de abstención. “Felicito al pueblo bolivarense por esa participación cívica demostrada”, y extendió el llamado a toda la población “a sumarse con sentido de pertenencia y amor patrio al desarrollo de la entidad, guardando las diferencias y sumando esfuerzos por la Venezuela potencia que todos anhelamos”. La judoka guayanesa Giovanna Blanco, dijo sentirse “orgullosa de formar parte de la generación Revolucionaria”. La joven atleta, con su espíritu de juventud y con las mismas fuerzas que la caracterizan como excelente en la categoría del judo, se hizo presente en un acto democrático donde reiteró su compromiso de seguir haciendo de Venezuela un país que sume logros en la hazaña deportiva y posicione bien en alto la patria de Bolívar. Desde la parroquia Unare, la judoka guayanesa ejerció su derecho al voto en un ambiente lleno de alegría y expectativas de una ciudadanía que acudió al lugar para expresarse una vez más en un proceso que representa la elección de los hombres y muje-
Joven esgrimista apuesta por la consolidación de la calidad deportiva en Venezuela. Fotos Cortesía res que tendrán la responsabilidad de legislar en función de los intereses de los venezolanos. “Opinar es nuestra mayor opción para decidir por nuestro país, es pieza clave en momentos donde nos urge hacer realidad sueños, donde necesitamos gritarle al mundo que en Suramérica existe una nación que quiere más Revolución”, señaló. La deportista recordó cómo desde sus inicios en la categoría, tenían muchas necesidades para mejorar el desempeño de los participantes, y fue gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano que recibieron apoyo y atención. “Este es un gobierno de inclusión, que realmente tomó en cuenta a los jóvenes e impulsó el deporte, y gracias a estas acciones aquí estamos con logros históricos para nuestra tierra. Es por esto que cada vez nos sentimos más identificados con el Socialismo Bolivariano. Me siento orgullosa de formar parte de la Generación Revolucionaria”. Judoka guayanesa reconoce la reivindicación que han tenido los deportistas en Revolución
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN BOLÍVAR
orinococultura2015@gmail.com
Mario Pereira: “Cuando tengo un títere en mis LA MAGIA A TRAVÉS DE LAS MANOS
El amor y pasión que le inyecta a cada personaje lo hace trasladarse a su niñez Fotos Cortesía
manos me siento como un niño”
> El objetivo del artista es llevar alegría a los más pequeños a través de cada uno de los personajes cómicos creados por él, lo más importante para Pereira son los aplausos del público divertirse y convivir en armonía Henderson Pérez Ciudad Orinoco El mundo de Mario Ramón Pereira está rodeado de máscaras, historias y personajes que cobran vida cada vez que se sube el telón del teatrino. Su afán por las artes viene desde que era muy pequeño. Cuando comenzó a sentir inclinaciones por esta bonita carrera, se dio cuenta de que su don era hacer reír a los niños a través de muñecos que cobran vida una vez que están en sus manos. Pereira se adentró al mundo de los títeres casi por coincidencia. Estando en Caracas, su tierra natal, hizo un taller de títeres al que fue invitado por un amigo. Su vida artística transcurre cuando comienza a crear obras de teatro con títeres y a presentarse en hospitales, y en diferen-
tes barrios de la ciudad. En otras palabras, los titiriteros fueron los relegados de la cultura y el arte durante mucho tiempo, cuando, en realidad, practican una de las disciplinas más complejas y hermosas, y hoy en día los más pequeños de la casa pueden disfrutar del excelente trabajo de Mario Pereira, quien aseguró que cada vez que tiene un muñeco en las manos se siente como un niño. El paso por parques, teatros y festivales, sigue entretejiendo una experiencia única donde lo importante es crecer con la labor y cambiar la percepción del titiritero como un recreacionista de piñatas. Para él, el enganche con ese tipo de espacios “es muy bueno, porque confrontamos nuestro trabajo, conocemos y crecemos, aunque en Guayana no existan escuelas para prepararnos. Es una labor de contacto y aprendiza-
je con el otro”, dijo el artista. No cualquiera puede ser titiritero. Existen decenas de técnicas y tipos de títeres o todas tienen su dificultad. Los Bunraku, por ejemplo, son marionetas japonesas que requieren de tres titiriteros para ser manipuladas. O las marionetas de guante, cuyos rostros son pintados con una misma cara, y aun así expresan cualquier cantidad de emociones y sentimientos, gracias a la destreza del titiritero. -¿Cómo ocurrió que una persona como usted empezara a ser creativa y por qué? -La creatividad, que yo tenga memoria, diría que es de nacimiento, porque yo recuerdo muchas cosas de los 5 años, y recuerdo muchas facetas de mi vida. Todo empezó cuando en el 3er. grado gané un concurso de artes plásticas, hice un mural del Panteón Nacional en una plaza que se estaba inaugurando y me gané el primer premio. La creatividad siempre ha estado presente en mi vida y aún sigo creando, y ahora dándole vida a muñecos imaginarios. -Tu mente es tu herramienta de trabajo, ¿cómo la cuidas? La ejercito y comparto con aquellos que lo piden. Siempre es hermoso transmitir los conocimientos a los más jóvenes. Cuido mi mente pensando la forma en que puedo contar las cosas desde otro punto de vista. Los temas son universales, la magia reside en contarlos de otra forma. Los títeres me han dado esa herramienta, al igual que la dramaturgia. -¿Cómo evitas repetirte, caer en fórmulas? ¿Cómo mantienes la frescura? -En dramaturgia es muy sencillo caer en ese círculo vicioso de la repetición y copia. En ese sentido, mi trabajo como dramaturgo consiste en dejar que los personajes cuenten su
propia historia. En el tema de los títeres, las posibilidades se vuelven infinitas -¿De qué fuentes culturales te nutres más? -La observación y crítica en primer punto. La observancia del trabajo de los otros, un trabajo que esté bien hecho. A veces carecemos de estos ejemplos, hay que buscar mucho. -¿Quiénes han sido tus maestros(as)? -Mi primer maestro y mi gran padre creador es Alfredo Almeida, artista plástico en Venezuela reconocido por su excelente trabajo; y hoy, donde quiera que me pare, digo que él es mi gran creador. -¿Cómo haces para hacer reír a los más pequeños? -Siempre hay que ponerle amor y pasión a lo que haces, allí está la clave del éxito. Mario Ramón Pereira lleva 43 años en este medio artístico
Para finalizar, Mario Pereira, manifestó que, este trabajo es un espectáculo donde se mezclan títeres, cuentos y magia. El titiritero despliega su retablo y frente al público inicia una acción lúdica con muñecos de guantes, moppets y bunracos. Se intercalan la narración oral y números de magia que complementa la acción mágica de este juego escénico. Cincuenta minutos de gracia, color y participación de los espectadores.
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARLAMENTARIAS 2015
15
DIRIGENTES SINDICALES DESTACARON CONCURRENCIA DEL PUEBLO
Trabajadores participaron masivamente en las elecciones parlamentarias
>El Plan República fue elogiado por los representantes sindicales de las Empresas Básicas de Guayana. “Todo se llevó con total normalidad en la mayoría de los centros”, concordaron
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde muy temprano las corrientes sindicales que hacen vida en las Empresas Básicas, desplegaron “las tropas” para que ningún trabajador se quedara sin ejercer su voto, tal como lo hicieran en los procesos anteriores. El recorrido inició a las 6:00 de la mañana en gran parte de los centros de San Félix y Puerto Ordaz, en los que la afluencia fue notoria. “Estuvimos para garantizar la hidratación y alimentación del voluntariado y de todas las personas, especialmente las de la tercera edad”, comentó Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb). El dirigente ejerció su voto en el Colegio Nacional Libertador de la parroquia Doña Barbara, y destacó que pese a las diferencias entre los votantes “hubo mucha camaradería”. Respecto al centro, señaló que todo el proceso se dio de manera pacífica, las mesas se instalaron a tiempo y los electores pudieron cumplir de manera fluida con los comicios. “El Plan República respetó en todo momento las normativas, veo positiva la presencia de las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), porque ellos garantizaron la paz en las parlamentarias”, dijo. Arquímedes Hidalgo, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), también destacó la labor de la GNB a través del Plan República. “La atención a los electores es primordial en todo proceso”. Asimismo, felicitó a los ciudadanos por cumplir con el voto. “Los venezolanos demostraron una
José Meléndez “Los dirigentes fuimos garantes de la participación de la clase obrera de Guayana y su familia, dando muestra del carácter democrático y participativo que nos diferencia desde hace 17 años. Ejercimos el voto con éxito y transparencia”
Trabajadores votaron masivamente en el municipio Caroní. Foto Cortesía vez más su carácter democrático y participativo”. Hidalgo, quien votó en la Escuela Nacional Puerto Ayacucho, en la parroquia Dalla Costa, expresó que la afluencia masiva fue una muestra más de la confianza al Poder Electoral, a la garantía del derecho a la democracia, “todo eso borra la opinión de quienes se dan a la tarea de decir que vivimos en dictadura”. Afirmó que los trabajadores de las factorías también colaboraron con el despliegue de sus 1x10. “La mayoría de los compañeros salieron a votar en familia y sin contratiempos”. En familia Pedro Perales, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Venalum (Sutralum-Venalum), manifestó su satisfacción por el proceso electoral parlamentario y destacó la afluencia del pueblo como una muestra más de democracia nacional. “Nuestro trabajo inició desde muy temprano llevando toda la logística a los centros en San Félix, tuvimos una gran movilización de personas colaboradoras y lo que respiramos fue un buen ambiente electoral”. Por su parte, José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), expresó que Venezuela es ejemplo de civismo y participación a nivel internacional. “Una vez más hicimos historia en las elecciones, la afluencia fue masiva”.
Positivo Plan de Contingencia Francisco Alarcón, secretario general de Suteeb, informó que los trabajadores del sector eléctrico fueron los encargados de vigilar el buen resultado del Plan de Contingencia, en respuesta al llamado realizado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. “Todos colaboraron en la vigilancia de cualquier irregularidad o intento de sabotaje. Fuimos parte activa de los planes elaborados por las autoridades para resguardar el sistema”, destacó.
Francisco Alarcón “Felicito al pueblo por su civismo y responsabilidad, en cada centro visitado tuvimos muestra de respeto, tolerancia y participación en masa como corresponde. Hoy ha ganado Venezuela y su democracia”
Pedro Perales “Fuimos en familia a votar por la paz, por la democracia, por nuestra patria. Todo fue bonito y la participación de las personas marcó un clima de respeto, unión y civismo de todos los ciudadanos de esta nación bolivariana” Alarcón ejerció su derecho al voto en la parroquia Dalla Costa
LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
PARLAMENTARIAS 2015
Pueblo venezolano sali贸 a votar en paz