Ciudad Orinoco 080316

Page 1

MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 172

AQUÍ NACE LA PATRIA

PSUV exige a EE.UU. derogar decreto imperial contra Venezuela

/2

MUJERES VENEZOLANAS CELEBRAN SU DÍA VISIBILIZADAS EN REVOLUCIÓN

Foto Archivo

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 y 9

Defensoría del Pueblo

0-800SALUDYA ha atendido más de 25 mil solicitudes

/5

Briquetera de Venezuela inicia venta de materiales desincorporados

/15

Oficina Municipal Antidrogas dicta charlas en escuelas de Caroní

/4

Para Unasur Estados Unidos amenaza soberanía de Venezuela

/11

Lirisol Velásquez calificó a dirigentes opositores de títeres del imperio /3 Grandes ligas criollos jugarán el mundial con la selección /13

intervendrá en investigación de mineros en Tumeremo

/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

GOBIERNO DE EE.UU. INCURRE CONSTANTEMENTE EN VIOLACIÓN A DDHH

INTERNACIONAL Renuncia ministro de Energía de Colombia El ministro de Minas y Energía de Colombia, Tomás González, ha presentado su renuncia, según anunció el presidente Juan Manuel Santos, y su sucesora en esa cartera será la Ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez. NACIONAL FANB rechazan decreto injerencista de EEUU Este lunes 7 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) expresó su rechazo con respecto a la medida tomada recientemente por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de extender por un año más el decreto donde se califica Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” contra la seguridad del país del norte, es por ello, que a través de un comunicado de prensa expresan su descontento contra esta medida arbitraria. REGIONAL Supervisan trabajos en Bomberos Aeronáuticos El alcalde Sergio Hernández, realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación a las instalaciones de los Bomberos Aeronáuticos del municipio Heres junto a representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). DEPORTE TriatlonTrisoul abrió las inscripciones La cuarta edición del TriatlonTrisoul Ciudad Guayana abrió inscripciones. Los atletas deberán completar mil 500 metros de nado, un recorrido de 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera; la competencia es en las aguas del río Caroní, en natación; el Puente Orinokia y el río Orinoco, informó Carlos Montiel, organizador del evento. CULTURA Con joropo estribillo rinden homenaje a Chávez Con la voz de los niños Andrea González y Jhon Maicor Campos y la interpretación del tema Linda Barinas, del maestro Eladio Tarife, comenzaron este lunes las actividades en el Cuartel de la Montaña para rendir homenaje al comandante Hugo Chávez. La agrupación del estado Sucre Goyo Enis acompañó la interpretación de los niños al ritmo del cuatro, el bajo, las maracas y la mandolina.

PSUV exige a Obama derogar decreto imperial > Este lunes, Diosdado Cabello aseveró que “no hay algo más absurdo” que la ratificación del decreto norteamericano contra la Patria venezolana Ciudad Orinoco Durante la acostumbrada rueda de prensa, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que no ha habido ni una sola manifestación por parte de la derecha venezolana para condenar que el imperio norteamericano haya ratificado el decreto contra Venezuela. Cabello enfatizó que la oposición no se pregunta el por qué nuevamente el imperialismo incurre como una especie de espada de damocles sobre el pueblo venezolano (…) ¿Qué hay detrás de la ratificación del decreto de EE.UU contra el país?, interrogó. Señaló que se trata de una decisión personal del jefe del imperio Barack Obama, y que tiene mucho que ver con las tareas que le han dado a la derecha venezolana y que aún no han podido cumplir dado al alto nivel de ineptitud de

“Ante la ineptitud de la derecha tiene que venir el gobierno de Estados Unidos a pronunciarse sobre nuestra Patria para ayudarlos”. Foto PSUV quienes dirigen la oposición. aquí en Venezuela”. EE.UU. ante ello comunicó: “No nos El dirigente nacional, subrayó que No hay país en mundo donde se vamos a arrodillar delante de nin“ante la ineptitud de la derecha tie- violen los DDHH como en EE.UU gún imperio”. ne que venir el gobierno de Esta- El dirigente político, afirmó que el Al tiempo exigió al Presidente Obados Unidos a pronunciarse sobre imperio norteamericano insiste en ma derogar el decreto de emernuestra Patria. Para ayudarlos, para decir que en Venezuela no se res- gencia contra Venezuela y que se ver como los ayuda en una tarea petan los Derechos Humanos, aún ocupe del tema de la violación de que se les dio y que seguramente sabiendo que “no hay país del los Derechos Humanos que aqueja han contado con apoyo de todo ti- mundo donde se violen más los a su país. po desde financiero, económico, Derechos Humanos que en EE.UU, Finalmente, dijo que “nosotros espolítico, mediático y no han podi- y quieren juzgar a nuestro país”. tamos juzgando a una persona por do cumplirlas”. En el mismo orden de ideas, aseve- los 43 muertos que causó durante Cabello, recordó que Obama mani- ró que el imperio quiere salir del las guarimbas, pueden decir lo que festó en la Cumbre de las América gobierno venezolano, es por eso quieran, pero eso es una cosa de que el decreto contra el país era que defienden a quienes asesina- asesinos. La derecha sigue con sus una decisión temporal que tenía ron a 43 personas, a quienes han planes de la ley de amnesia crimique ver con un momento ‘ahora es tratado de buscar atajos distinto a nal y el decreto tiene mucho que ratificado’. “Triste que países con la la vía electoral para ganar eleccio- ver con esta ley de liberar a todos fuerza como la de EE.UU tengan nes y a quienes acabaron con este aquellos que cometieron delitos que valerse con este tipo de deci- país durante más de 40 años, esa es son dos cosas que están muy vinsiones para ayudar a sus lacayos la posición política del gobierno de culadas. Prensa PSUV.

Defensor del Pueblo solicita investigación sobre denuncia de mineros desaparecidos Ciudad Orinoco Este lunes el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, anunció que comisionó a cuatro funcionarios para apoyar la investigación de la presunta desaparición de un grupo de mineros venezolanos en la población de Tumeremo, estado Bolívar, y solicitó a las autoridades competentes “una investigación objetiva, independiente e imparcial que determine finalmente la

El Kiosco de Earle

ABREVIADOS

verdad de los hechos, que es lo que finalmente nos interesa a todos los venezolanos y venezolanas”. “Formalmente hemos comisionado a cuatro de nuestros funcionarios, con el responsable de la delegación de Bolívar como coordinador, para facilitar la investigación y recoger las denuncias como Estado venezolano garante de los derechos humanos, de la constitución y la democracia”, informó Ta-

rek William Saab. Indicó que desde el mismo momento en que la Institución Nacional de Derechos Humanos conoció de lo sucedido en Tumeremo, dio instrucciones precisas a la delegación de la Defensoría del Pueblo en Bolívar para que participara en la recolección de la información respectiva. Agregó que conversó con el Gobernador del estado Bolívar, con

Hoja seca

el Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana y con el Comandante General del Ejército quienes le comunicaron de manera oficial que a partir del día sábado, cuando se hizo la respectiva denuncia, comisiones mixtas de la fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la seguridad pública están en el terreno indagando e investigando sobre estos hechos. Defensoría del Pueblo.

Earle Herrera La hoja de ruta anunciada y manoseada por la derecha para salir de Maduro se secó. El plazo de seis meses que le dieron para aventarlo de Miraflores ya no es posible. Decepcionados, los más radicales solo creen ahora en una ruta que no depende de ellos, sino del Presidente: la renuncia, vía rápida que parece un chiste de salón de Ramos Allup, o peor, de Jesús Torrealba. La oposición dejó pasar el efecto 6D, con una dirigencia perdida en la ruta incierta de sus hojas muertas.

El Kiosco de Earle


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Velásquez: Los de la derecha son títeres del imperio Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela en Caroní, Lirisol Velásquez, se pronunció en relación a la coyuntura económica por la que atraviesa el país y señaló que es necesario que todos los sectores se unifiquen para poder salir airosos de esta situación, tal como lo enseñó en su legado el Gigante Hugo Chávez. En este sentido anexó que a la derecha venezolana “no le interesa resolverla pues forman parte de los actores que han influido de manera conjunta con el imperio estadounidense para que se esa guerra económica se mantenga”, al ser esta acción parte del plan desestabilizador que ejecutan para llegar a la presidencia de la República, por cualquier vía menos la constitucional. Como ex diputada, lamentó lo que ha venido ocurriendo desde la Asamblea Nacional “esa mayoría consustancial ha dejado ver sus ansias de poder, sus intereses personales, al no debatir instrumentos legales que realmente beneficien al pueblo que voto por ellos, pero ese poder popular es sabio y se está arrepintiendo al ver que no están cumpliendo sus promesas, su

campaña electoral fue acabar con las colar y siguen estando”. En relación a la extensión del decreto por un año más de Barack Obama, en el que tilda a Venezuela de ser una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de su nación, la vocera destacó que esto no es más darle continuidad al libreto que tiene la derecha para atacar al gobierno legitimo de Nicolás Maduro “ese es el contra ataque desde el extranjero y de manera interna está lo oposición siguiendo sus líneas, la derecha son los títeres del imperio” Revés político Después de 19 procesos electorales ganados, la revolución socialista, sufrió un “revés político que ya fue evaluado y estamos trabajando para cambiar por la vía constitucional esa situación, porque el venezolano tiene un Gigante, un guía que es Hugo Chávez”, indicó la vocera. Afirmó que hay que estar claros, sobre quiénes son los enemigos de la patria que quieren que esta nación esté de rodillas, “pero nosotros los chavistas de corazón seguimos en pie de lucha, damos la batallas desde los sectores populares de la mano del presidente Nicolás Maduro”.

La dirigente del PSUV en Caroní, Lirisol Velásquez indicó que la oposición en Bolívar da pena ajena. Foto Cortesía Recordó que quienes ostentan hoy la mayoría circunstancial en la AN, fueron gobierno hace 40 años y encabezaron actos terribles de violencia de Derechos Humanos, “recuerdan que ese barrabas que es Ramos Allup fue gobierno en la Cuarta República, cuando torturaron a los venezolanos, los perseguían por expresar sus ideales, no creen en la patria, no creen en un proyecto de país en el que todos reciban los mismos beneficios, sino que sea para un grupito minoritario”. Instó a la colectividad a analizar

Hoy CLEB sesión por el día de la Mujer Ciudad Orinoco Hoy a partir de las 10:00 de la mañana el Poder Legislativo del estado Bolívar, sesionará para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, teniendo como oradora de orden a la diputada Yarima Suárez. El presidente del CLEB, Kamal Naim afirmó que este es un homenaje a la mujer guayanesa, combatiente, brillante, honesta y revolucionaria, como una manera de brindarles un respaldo absoluto con esta conmemoración significativa, en donde se ratifica la igualdad de género y las posibilidades que tienen las venezolanas de desempeñarse en cualquier labor sin discriminación, un país en donde se les da la oportunidad a mujeres baluarte de la patria para que sigan haciendo aportes en este momento crucial para la patria. Recordó que es gracias al Proceso Revolucionario liderado por el gigante Hugo Chávez, hombre que se declaró como un Presidente feminista, que los derechos de la mujer se vieron reivindicados, “fue gracias a nuestro líder que la mujer cuenta con un ministerio, con organizaciones dedicadas a velar por sus derechos, a protegerlas, eso es un logro de nuestras féminas bien merecido”. Añadió que en la región, las políti-

Diputado Kamal Naim invitó a la colectividad a participar en la sesión especial por el Día Internacional de la Mujer. Foto Cortesía cas en materia de protección y defensa de la mujer han sido parte fundamental de los 12 años de gestión del gobernador Rangel Gómez, muestra de ello es la creación del Instituto Regional de la Mujer “Mama Rosa” además contando con el apoyo y la mano ami-

ga de una mujer ejemplo a seguir como la primera combatiente de la entidad, Nidia Escobar de Rangel, que a través del plan social Mujer, Vida y Futuro, ha llevado atención integral a mujeres en estado de vulnerabilidad. FL. Prensa CLEB.

los dos modelos de país, a visualizar quien está junto al pueblo generando soluciones para erradicar la guerra económica y activar la economía socioproductiva del país, y quienes son los apátridas que están en el Poder Legislativo en contra del Presidente y del Poder Judicial, sin propiciar un equilibrio para generar propuestas que vayan en beneficio de la nación, sino para liberar a sus aliados de partidos como es lo que buscan con el proyecto de ley de amnesia (amnistía) que proponen.

En Bolívar la oposición da pena ajena Mientras que, al ser consultada en relación a las actuaciones de la ultraderecha en la región, tajantemente dijo “dan pena ajena, han sacado precandidatos a la Gobernación por todos lados y aun no tenemos fechas para las elecciones, solo salen a dar declaraciones en las emisoras (…) parece que los metieron en un saco de gatos y todos están chillando”. Los invitó, a conocer a los electores al pueblo y presentarles un plan de gobierno, a trabajar junto al pueblo, “ellos están fracturados, totalmente divididos, solo están pendiente de sus intereses personales tal como ocurre a nivel nacional son incapaces de conocer la realidad del pueblo, los invito a que tomen las calles y conozcan la realidad”. De igual manera señaló que los revolucionarios en el estado Bolívar, se encuentran unificados como un solo bloque, trabajando junto al gobernador Francisco Rangel Gómez en el fortalecimiento de las políticas emanadas por el presidente Nicolás Maduro Moros enmarcados en el legado de Hugo Chávez y el Plan de la Patria.

Alcalde de Heres enaltece el potencial de las mujeres Ciudad Orinoco Compromiso, lealtad, humildad y disposición absoluta son las palabras con la que Sergio Hernández describe a las mujeres que conforman mayoritariamente el gabinete municipal de su gestión como alcalde del municipio Heres. Destaca que el ejercicio de la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, ha logrado la sinergia necesaria con la Gobernación del estado Bolívar en sus distintas dependencias junto a Nidia Escobar de Rangel, para echar adelante las políticas que en materia social, económica y política ejecuta su gobierno municipal. Hoy, al celebrarse el día Internacional de la Mujer, el Alcalde de Heres, ratifica su carácter feminista y aliado permanente del género destacando que “Las mujeres batalladoras nos acompañan desde hace un buen tiempo en este desarrollo de la revolución bolivariana del Comandante Hugo Chávez Frías y desde el gobierno municipal han venido a conforman todo un equipo compacto junto a grandes hombres integrantes del directorio”. Puntualizó que “Desde la Alcaldía de Heres todos los días ponemos

Sergio Hernández enaltece la labor de la mujer bolivarense Foto Cortesía énfasis en dignificar el género femenino, reconociendo y exaltando las potencialidades de las mujeres, tal es así que mi directora general es una dama y el gabinete municipal que está conformado por 32 direcciones, de las cuales 20 están presididas por mujeres; sin contar las coordinadoras y además las concejalas que conforman el Concejo Municipal”. FL. Alcaldía Bolivariana de Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 08 DE MARZO DE 2016

EN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LINO VALLE DE SAN FÉLIX

OMA Caroní realizó jornada

de prevención de sustancias ilícitas y tóxicas

Un conjunto de actividades se desarrollaron en el patio central de la casa de estudios. Foto UBV Bolívar

Familia ubevista rindió homenaje

al Comandante Chávez Ciudad Orinoco Con motivo de cumplirse 3 años de la siembra del Comandante Chávez el pasado sábado 05 de marzo, el Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vena de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), realizó un emotivo homenaje a la memoria de este Gran Gigante del siglo XXI. El acto conmemorativo se llevó a cabo en el espacio de encuentro Hugo Rafael Chávez Frías de la UBV, la mañana de este lunes 07 de marzo, dando inicio con las gloriosas notas del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en la voz del Comandante Chávez y su pueblo, seguidamente se realizó una ofrenda floral a cargo de las autoridades de la UBV; profesora Lilian Silva, directora del Eje, Lidia Lezama, subsecretaria territorial, Carla Luongo, subdirectora académica, Sofía Sánchez, coordinadora de la Dirección Regional de Integración Socio Educativa (DRISE) de la UBV y el profesor Hernán Pérez, coordinador del Eje Río Caura. En ese sentido, la profesora Lilian Silva, dirigió unas palabras a todos los presentes, “Hoy nos asalta la nostalgia, pero a su vez nos envuelve una gran fuerza, para demostrar

que el presidente Chávez no se equivocó con su pueblo, aquí estamos, cada uno de nosotros, luchando desde nuestros espacios para continuar fortaleciendo esta revolución”. Asimismo, los profesores de cultura bajo la coordinación de Yorel Pérez Lugo con un grupo de estudiantes, interpretaron un recital musical poético, mientras que docentes y alumnos de idiomas y del Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social, regalaron poemas al Comandante. Los docentes Ramón González y Franklin Cedeño disertaron sobre cada uno de los logros alcanzados por la revolución bolivariana durante su periodo de gobierno. Miembros del PFG en Arquitectura realizaron un árbol con los logros del presidente Chávez, donde quedaron plasmadas cada una de las misiones creadas por este líder que vivió para su pueblo y entonaron el tema “Motivo llanero”. Para finalizar, se proyectó un video a través del cual se mostró todo el amor que este gran hombre entregó al pueblo Venezolano y Latinoamericano, sus retos, compromisos, luchas, batallas y sus victorias. Prensa UBV Bolívar.

PDVAL favoreció a más de 153 mil 800 bolivarenses en febrero Ciudad Orinoco Tras seguir los lineamientos del Ejecutivo Nacional en pro del fortalecimiento y desarrollo de las Políticas Alimentarias, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, atendió a más de 153 mil 846 bolivarenses a través de su red directa e indirecta, durante todo el mes de febrero. De acuerdo a las estadísticas suministradas por la Unidad de Comercialización de la red alimentaria, esta institución del Estado, logró

Ciudad

ejecutar 16 jornadas a cielo abierto y Mercados Comunales, que llegaron a diversas zonas de la entidad, brindando atención directa a cinco mil 82 usuarios y usuarias. De igual manera, PDVAL a través de sus seis puntos activos, logró expender 256 mil 576 kilogramos de alimentos de primera necesidad, a los usuarios que son atendidos desde las siete de la mañana y con especial atención a las personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores. Comunicaciones Pdval.

> Resaltan importante aporte de la Unidad Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana con la aplicación de caninos para detectar con su fino olfato las drogas

Ciudad Orinoco Este año la Oficina Municipal Antidrogas en Caroní (OMA Caroní), tiene como meta proseguir con su programación de conversatorios y charlas en materia antidrogas, en instituciones educativas de las 11 parroquias del municipio Caroní, en el marco de los planes nacionales “Sembrando Valores para la Vida”, “Prevención Integral, Convivencia Solidaria” y el Movimiento por la Paz y la Vida. La directora de OMA Caroní, Elsa Ruiz, informó que dieron inicio a abordajes en escuelas, liceos y centros de educación inicial, con una visita a la Unidad Educativa Colegio Lino Valle, ubicado en San Félix. Dijo que en esos espacios hay varios planteles donde se imparten; educación inicial, educación primaria y educación secundaria, así como tienen en funcionamiento un Infocentro. “De esta manera se logró un gran abordaje de la población estudiantil en una sola visita, sin contar que el centro educativo está ubicado en el corazón de la Avenida principal Dalla Costa, a escasos metros del Cruce de la UD 145, zona densamente poblada, donde se extravían personas que tienen

Directora de OMA-Caroní resalta como prioridad en lucha antidroga, abordajes en instituciones educativas. Foto Alsobocaroní una visible adicción a las drogas”. Modalidad y prevención Elsa Ruiz, afirmó que ahora en los abordajes de OMA Caroní, hay una nueva modalidad, que implica impartir charlas de concienciación turística dirigidas por promotoras de la municipalidad. Resaltó como prioridad en la lucha por la prevención antidroga, abordajes a instituciones educativas municipales, estadales y nacionales; tanto públicas como privadas en todos los niveles y modalidades, enmarcadas en el Plan Nacional de Prevención en Ámbito Educativo dentro del Municipio Caroní. Explicó que en los conversatorios o charlas se exhiben vídeos educativos, se ofrece asesoramiento y acompañamiento, y se imparten temas sobre valores, normas de convivencia, responsabilidad, prevención, proyecto de vida, salud mental, prevención en accidentes en el hogar y la escuela, protección del niño, niña y adolescentes, violencia de género y justicia de paz escolar, entre otros, además

de los básicos sobre toda la información pertinente a las sustancias ilícitas y otras que son permitidas pero tóxicas; como cigarrillo y alcohol. Bajar índices de violencia La directora de OMA Caroní afirmó que la meta de su accionar bajar índices de violencia, porque van siempre de la mano con adicción a sustancias ilícitas. “Lo que se trata con la prevención, es de darles herramientas a jóvenes y estudiantes para que canalicen energías negativas y violentas”. Dijo que más de ocho mil personas entre estudiantes, adolescentes, niños y niñas de preescolar, personal docente, padres y representantes de 25 planteles educativos municipales, estadales, rurales y nacionales del municipio Caroní, recibieron atención directa de la Oficina Municipal Antidrogas durante el año escolar 2013-2014. Enfatizó que en el año 2015 fueron abordadas más de 7 mil personas, entre docentes, padres, representantes, jóvenes y población estudiantil. Prensa Alsobocaroní.

PEB lucha para combatir el bachaqueo Ciudad Orinoco Funcionarios policiales del estado Bolívar detuvieron a tres personas cuando intentaban trasladar en un vehículo 30 bultos de arroz de 24 unidades cada uno, sin su respectivamente facturación. La detención se logró gracias a un dispositivo de seguridad instalado en la Avenida Guayana frente al CTE Cachamay, en el municipio Caroní. El trío de personas intentó evadir a la comisión policial, pero

en poco tiempo fueron alcanzados y aprehendidos por los efectivos del Centro de Coordinación Cachamay, al mando del supervisor jefe, José Pérez. Como Pedro Ismael Aliendres Barreto, Richard Alejandro Aliendre Rodríguez y Olga Del Valle Medina Marcano, quedaron identificados los detenidos. Asimismo fueron retenidos los vehículos Fiat uno, color rojo, placa BBZ75X y una Ford Explo-

rer, color azul, placa AH581BM, donde se encontraba el alimento de primera necesidad. El comisionado jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director de la Policía del Estado Bolívar, aseguró que los garantes de seguridad se mantienen desplegados en todos los municipios de la entidad para dar respuestas positivas e inmediatas al Plan de Soberanía Alimentaria y combatir el bachaqueo. Prensa GEB.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

MINISTERIO PÚBLICO, DEFENSORÍA PÚBLICA, FANB, SE ENCUENTRAN DESPLEGADAS EN LA ZONA

Continúan investigaciones sobre situación en Tumeremo > El Gobernador de la entidad ofreció detalles del curso de las averiguaciones, destacando que hasta ahora no se ha encontrado evidencias de masacre alguna

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ante la alarma desatada en días pasados por la presunta situación irregular en el municipio Sifontes, por la desaparición de mineros, el gobernador Francisco Rangel Gómez se dirigió nuevamente a la colectividad a fin de ofrecer información sobre el despliegue de varios organismos de seguridad en el lugar. A través de una rueda de prensa realizada el pasado lunes, aseguró que desde el momento de conocerse la noticia se dirigió a la zona una comisión de la Fuerza Armada Nacional e iniciaron los procedimientos de búsqueda en los sitios indicados por los familiares de las supuestas víctimas, operativo que culminó sin elementos que confirmen los hechos. Rangel destacó que a partir de entonces el rastreo ha sido permanente, indicando que las características escabrosas y montañosas de la zona han dificultado

paldo por parte del Defensor del Pueblo Tarek William Saab en la aceleración del proceso y apoyo logístico por parte del Gobierno Nacional de unidades de aeronaves que permitan la optimización del monitoreo vía área. En horas del mediodía del pasado lunes, arribó a la localidad Mervin Ortega Fiscal Nacional, quien a su llegada sostuvo un encuentro con los manifestantes que aún permanecen apostados en las inmediaciones de la troncal 10, con el objetivo de escuchar los planteamientos y recabar mayor datos para agilizar la averiguación.

Más de 500 funcionarios se encuentran desplegados en la zona. Foto Cortesía el trabajo, pero continuarán hasta lograr aclarar el tema y dar con la profundidad de lo acontecido. “Hasta ahora no se ha encontrado ningún cadáver o minero desaparecido, tengan la plena seguridad que será informada la opinión pública nacional una vez concluyan las labores de inteligencia que realizan los cuerpos de seguridad en el municipio Sifontes, Lo que tengamos que informar se informará pero de manera seria, objetiva y con pruebas, no sobre la base del chisme o las suposiciones”, aseveró el gobernador.

Fiscal Nacional arribó a la población para contribuir con las averiguaciones

Puntualizó que solo se tiene el registro de una denuncia formal, por lo que llamó a sectores políticos y medios de comunicación a manejar con responsabilidad y ética el caso. “Repudiamos que se trate de politizar el tema y peor aún que se manejen cifras cuando estamos activados con gran fuerza para dar con el fin de todo esto”, añadió. El primer mandatario estadal llamó a la población de Tumeremo a mantener la calma y colaborar con la restitución del libre tránsito vehicular, ya que dicha protesta ha generado la imposibilidad

de abastecimiento de alimentos y combustible al municipio Gran Sabana. Comisión mixta permanece en Tumeremo Rangel adelantó que la investigación es comandada por Jesús Mantilla, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral número 62 (Zodi Bolívar) y participan fiscalia nacional y regional, Defensoría del pueblo, junto a miembros del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB). De igual manera, informó que han recibido un excelente res-

Plan contra Arco Minero Francisco Rangel Gómez, señaló como “actos desestabilizadores” las acciones promovidas por personajes de la política contra el recién anunciado Arco Minero como mecanismo de impulso de este motor de la economía. “Pareciera estar en marcha un nuevo plan para generar violencia en las zonas mineras del estado, con el objeto de sabotear las políticas de ordenamiento que adelanta el Gobierno Nacional, estas decisiones les resta financiamiento irregular a sectores anárquicos que han tratado de generar el caos en el sur”, precisó. Calificó como exitoso los resultados del registro minero que arrancó hace 15 días en los municipios Roscio y el Callao, destacando que se tenía previsto esta actividad en Sifontes en esta semana, la cual hasta los momentos está suspendida y se activará una vez aclarada la situación.

Llaman a los manifestantes restablecer el libre tránsito de la troncal 10


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

PARLAMENTO OBSTRUCCIONISTA José Ramón Rivero @joseramonrivero Es indudable la difícil, compleja y complicada situación económica actual. Los revolucionarios y revolucionarias tenemos el convencimiento de que la misma se debe a la guerra económica en primer lugar, a la caída de los precios del petróleo en segundo lugar y a debilidades nuestras en tercer lugar. Quienes no comulgan con la revolución pueden invertir este orden y hasta minimizar el impacto del decrecimiento del mercado mundial de crudo; pero sea como fuere que se perciba las causales del momento, todos debiéramos asumir, coincidir y actuar en consecuencia con esta situación país. La derecha venezolana ha decidido seguir el camino de la obstrucción y el complot golpista para derrocar al presidente Maduro, con un razonamiento similar al que sufrió el pueblo libio antes del derrocamiento y asesinato de Gadafi. Lamentablemente el resultado de esta y otras aventuras traen con el cambio del gobierno la destrucción del estado y el desmembramiento de naciones. ¿Cuál debiera ser el comportamiento de un parlamento nacionalista? Mantener sus diferencias y sumarse al esfuerzo nacional para sacar el país adelante en medio de la gravedad de la situación. Han preferido mantener la maniobra de la ruta corta y conspirativa. Ya en una oportunidad derrocaron al presidente y no duraron 48 horas en el poder, si reeditan el golpe o algunas de sus variantes la respuesta popular será demoledora. ¿Cómo es que no pueden ver algo tan evidente? Por ello la opción trascendente para esta derecha es cualquiera, menos la que están transitando. La sentencia del TSJ es un extraordinario documento que lamentablemente ha sido desdeñado en esa línea liquidacionista y torturante que han mantenido desde el 6 de diciembre. La irresponsabilidad de la oposición en el parlamento se complica más, debido al tremendo fraccionamiento y los excesos de egos desbordados. Las contradicciones entre ellos por ungirse como presidenciables a pesar de la ausencia de liderazgos reales, es un signo característico y muy peligroso de la derecha en Venezuela. El hecho de que no puedan dirigir al bloque de la MUD es una de las razones por la cual no deben intentar dirigir a este país. La Clase obrera ha estado respondiendo con una creciente fuerza a las leyes propuestas, especialmente a la que tiene que ver con la privatización de las empresas del estado y las recuperadas. Se puede palpar la determinación de los trabajadores, y esto es apenas el comienzo de la resistencia a unos diputados que operan de espalda a las necesidades e intereses del pueblo.

Voces

8 de marzo. Día de la mujer trabajadora en FUSBEC según la historia Por: FUSBEC / UNETE Un cumple muy especial es EL 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, y en particular, nuestra federación FUSBEC, en honor a quien honor merece, rinde el mayor de los cultos al espíritu de lucha y combate de nuestras afiliadas en la dura lucha que nos ha logrado librar este año; a la vez que reivindica el pensamiento y la acción de las mujeres socialista asistentes a la conferencia de Copenhague (1910), quienes en la persona de CLARA ZETKIN, su vocera, propusieron la declaración del 8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA; la cual fuera aprobada por unanimidad de las participantes. Por su parte, las naciones unidas (ONU) en 1975 declara el 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER; pero es 2 años después (1977) cuando proclama la ONU proclama el 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL. Originariamente las mujeres comenzaron a luchar contra el régimen patriarcal que tenía a la mujer en su mínima expresión de ser humano; y es a comienzos del siglo XIX cuando logra tomar fuerza y definición su lucha. Con Federico Engels la acción de las féminas toma relevancia en tanto y en cuanto, en el desarrollo de su obra “La

Familia, La Propiedad Privada y el Estado”, aporta importantes elementos teóricos que nutrieron el ideario libertario de la mujer en su época. De allí que FUSBEC defina hoy su acción por los derechos de la mujer trabajadora

dentro de los principios revolucionarios y clasistas del movimiento obrero y sindical mundial que asume los planteamientos programáticos de la lucha por los derechos y libertades sindicales de la mujer trabajadora.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

ATIENDEN SITUACIÓN DENUNCIADA A TRAVÉS DE CIUDAD ORINOCO

Ejecutan trabajos de aguas servidas

en sector Primero de Mayo de San Félix > Se sustituyen tramos por modernos sistemas de saneamientos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región

Ciudad Orinoco Un amplio trabajo en materia de aguas servidas desarrolla la Gobernación del Estado Bolívar a través de la Hidrologica del estado Bolívar (Hidrobolívar) en el sector Primero de Mayo de la parroquia Chírica en San Félix. Así lo dio a conocer, Teófilo León, presidente de la institución quien destacó que gracias a la mancomunidad entre la Dirección de Servicios Generales Caroní de la gobernación del estado se viene desarrollando estos trabajos de envergadura que favorecen a más de 500 familias. Destacó que los trabajos forman parte de la rehabilitación integral del colector principal que atiende a los sectores Nueva Chirica, Bella Vista, Luis Hurtado Higuera y adyacencias. Hasta la fecha se han sustituido 24 metros de tuberías en la calle Jonas. Además se continúa con una segunda fase de los trabajos que consiste en el reemplazo de 12

Alerta Comunal A través de nuestro contacto 0426-4939379 recibimos la denuncia del conductor Nestor Ramírez, acerca de el estado en que se encuentra el alumbrado público de la avenida Los Trabajadores, en su opinión, inexistente, pues en toda su extensión son más los largos tramos sin iluminación, lo que ocasiona accidentes e incluso es idóneo para el accionar de la delincuencia.

Partcipación

Hidrobolívar sustituye tramos de tuberías de aguas servidas en sector Primero de Mayo. Fotos Hidrobolívar metros adicionales en este mismo punto. León resaltó que este sistema de saneamiento a intervenir se trata de una tubería de vieja data, la cual ha venido operando desde hace varios años sin recibir mantenimiento alguno, olvidados por gobiernos de la cuarta república, por ello se presentó el colapsó de las aguas servidas en esta zona. Continuó diciendo que “El Gobernador Rangel no sólo se mantiene enfocado en mejorar el servicio de agua potable en la región, también los sistemas de aguas servidas es parte de su preocupación, por ello continua aportando los recursos necesarios para mejorar el funcionamiento de estos sistemas”. Vale destacar que Hidrobolívar ha mejorado su capacidad de

El equipo de la hidrológica trabaja para beneficiar a unas 500 familias atención en materia de sanea- bernación del Estado Bolívar pamiento, gracias a la tecnología ra la limpieza de los sistemas de del novedoso camión “Vactor”, recolección de aguas servidas. maquinaria otorgada por la Go- Prensa Hidrobolívar.

Denuncia la Comunidad La usuaria en twitter @KarlaVerdi29 solicita por medio de la cuenta en esa red social de este medio, @ciudadorinoco8, el saneamiento de la vía Caracas de Puerto Ordaz, cuestionando los distintos planes de saneamiento que han anunciado instituciones como la Alcaldía de Caroní, la Gobernación del estado Bolívar y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

BREVES DE

ATENCIÓN

ISP invita a celebrar la Semana de la Mujer Hoy martes se realizará en el auditorio del Instituto de Salud Público (ISP) un foro regional a las ocho de la mañana, donde se abordarán temas como la igualdad de género, importancia de hacerse la mamografía, VIH Sida y otras infecciones de transmisión sexual, embarazo temprano, cuidados durante la gestación y zika. La directora de Programas de Salud de esta institución, Belkis Bogarín, invitó a los bolivarenses a participar en las actividades que se tienen preparadas por el Día Internacional de la Mujer. Jornada de asesoría jurídica El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer) invita a la colectividad del estado Bolívar a sumarse a la jornada de asesoría jurídica gratuita, donde los asistentes podrán tramitar divorcios, cartas de soltería, entre otras solicitudes, dicho operativo se realizará el día viernes partir de las ocho de la mañana, en los espacios de la sede ubicada en la calle Los Caribes cruce con Los Jardines, parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar. Defensoría del Pueblo se trasladará a Tumeremo Una comisión de la Defensoría del Pueblo, se trasladará en los próximos días hasta la ciudad de Tumeremo, municipio Sifontes, con la finalidad de servir como mediador y garante se los Derechos Humanos de los mineros de la zona y a sus familiares. Conversatorio de Ahorro Energético Este lunes, se realizó una charla sobre el tema del ahorro energético en el Centro de Educación Inicial “Sueños de mi Patria”, donde más de 40 niños y niñas aprendieron las diferentes formas de utilizar con sustentabilidad la electricidad en sus hogares, de una manera didáctica y comprensible para ellos.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

Féminas revindicad en Revoluc CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

LA PATRIA ES NOMBRE DE MUJER

> Feliz Día a todas las mujeres: madres, ama de casa, obrera, maestra, profesionales y estudiantes, que todos los días con esfuerzo, tesón y lucha hacen grande una patria llamada Venezuela

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Hace 106 años se institucionalizó el 8 marzo como el Día internacional de la Mujer, fecha que conmemora aquellas féminas trabajadoras que buscaban su participación igualitaria en todos los espacios de una sociedad machista que las relegaba solo al cuidado del hogar. El porqué se escogió está fecha y no otras, se debe que en el año de 1910, se realiza la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialista, celebrada en la ciudad de Copenhague capital de Dinamarca, la Socialista Clara Zetkin, propuso el derecho al sufragio universal para todas las mujeres, solicitud respaldada unánimemente por más de 17 países que adoptaron esta medida, al año siguiente cuando se comienza a celebrar por primera vez ésta fecha, el 25 de marzo mueren 146 mujeres y 71 resultan heridas producto de un incendio en una fábrica de textil en Nueva York, la trascendencia de este hecho permitió que está fecha tuviera más connotación y se decidió que también el 8 de marzo también rindiera tributo a estas féminas fallecidas que luchaban por una justa paga. Pero no es hasta el año de 1975 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el 8 de marzo como Día internacional de la Mujer y dos años más tarde realiza una modificación y declara esta fecha como: “Día internacional de la Mujer y la Paz Internacional.

Centro de Atención y Formación Integral para las Mujeres (Cafim Heres)

Venezuela suena a Mujer En nuestro país la celebración del Día de la Mujer, comienza en el año de 1944, en el gobierno del General Isaías Medina Angarita, el cual a través de un decreto presidencial se declara que cada 8 de marzo debe conmemorase esta fecha, pero no es sino hasta la llegada del Gobierno Revolucionario, cuando se visibiliza a la mujer venezolana, pues gracias a la sensibilidad que poseía el comandante Eterno Hugo Chávez, se promulgaron seis leyes y dos resoluciones que protegen los derechos de la mujer y madre venezolana en su ambiente laboral. Asimismo se creó el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, institución que vela por el resguardo de la equidad de género en todos los ámbitos sociales a la mujer, así como también brinda atención y asesoría legal para prevenir y erradicar la violencia, es importante señalar que este ministerio posee una sede en cada estado del país a fin de brindarle asesoría integral a todas esas damas que necesiten ayuda. Cabe destacar, que a la par de la creación del Ministerio también el Gobierno Revolucionario, articuló varios programas sociales para el desarrollo y apoyo a la mujer como lo son: Misión Madres del Barrio, Niño Jesús, Hijos de Venezuela, que permitieron la incorporación de cientos de damas a estas grandes Misiones. Con Información de Min Mujer MINMUJER Bolívar A partir del 26 de diciembre del año 2015, Ciudad Bolívar cuenta con una sede del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer), denominado Centro de Atención y Formación

Integral para las Mujeres (Cafim He banita, y en tan solo tres meses de do más de 252 Mujeres y nueve h ción en los distintos talleres que h de la celebración del Día Internacio La directora Encargada de Min Mu sede de Cafim Heres, está constitu que tiene las responsabilidad de o la personas que se acerquen a la in este organismo ofrece de manera Medicina general, ginecología, ase a la sinergia de las instituciones co má Rosa, el Hospital Subteniente O Asimismo agregó, que en el marco en días pasado se realizó un taller de Mundo Sonrisa Heres, el cual pe res en el tema de agricultura urban centivo el cual contenía semillas d no, gracias a la sinergia con el Insti rrollo Agropecuario de Bolívar (Irt guerra económica desde sus prop De igual manera, destacó que el e varios diagnóstico de Patio Socio P ta detectando algunos hogares q de este estudio es ir avanzando de Según la Funcionaria, el papel de la 17 años de Revolución puesto que


das ción

eres), ubicado en la parroquia La Saesde su puesta en marcha, ha atendihombres, que han recibido capacitaha realizado la institución en el marco onal de la Mujer. ujer Bolívar, Yaselis Ali, sostuvo que la uido por un equipo multidisciplinario orientar, asesorar y capacitar a todas nstitución, al tiempo que resaltó que a gratuita consultas en las áreas de esoría jurídica, y psicológicas, gracias omo: Alcaldía de Heres, Instituto MaOmaira Rodríguez, o del plan de siembra de los 100 días, r de Patio Productivo, en los espacios ermitió capacitar a más de 300 mujena donde se les entregó un kit de inde: Pimentón, Cilantro, Pepino, Aboituto Regional de Tecnología y Desatab) en aras que puedan combatir la pios espacios. equipo de Cafim Heres, ha levantado Productivo en la parroquia La Sabanique ya poseen sus cultivos, el objeto esde lo parroquial hasta lo local a mujer ha sido reivindicada en estos e en la Carta Magna se establece un

MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

Agenda del Min Mujer Bolívar lenguaje con equidad de género, que permitió el avance importante para la protección de los derechos de la mujer y a pesar de no lograr la paridad política como lo establece la Constitución y el Consejo Nacional Electoral,cada día es mayor la participación de las féminas en todos los roles de la sociedad. “El presidente Chávez se declaró feminista y en función a eso nuestro deber como mujeres revolucionarias es salir a luchar en todos los espacios donde nos toque estar, es por ello que debemos de prepararnos en este momento de coyuntura política que el Gobierno Revolucionario impulsa el Plan de 100 días, estamos capacitando a las mujeres para la siembra taller que dictamos recientemente”, expresó Ali Por su parte, la asesora jurídica Maura Colina, señala que la institución desde su apertura le ha brindado asesoría jurídica gratuita a la mujeres que viene buscando ayuda que a su vez son remitidas a consultas psicológicas o medicina general dependiendo del caso, asimismo agregó continúan con la capacitación y sensibilización tanto de hombres como mujeres en el tema de las legislaciones: Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley Igualdad de Género, a través de la realización de talleres lo cual ha tenido gran aceptación por parte de la comunidad y parroquias vecinas. “En días recientes recibimos una denuncia de acoso laboral, ahorita no encontramos en un proceso de mediación entre las partes para lograr un acuerdo, también le brindamos ayuda psicológica a la dama afectada por esta situación”, acotó Colina “Estamos felices porque en días recientes hemos logrado bastante receptividad de los talleres sobre la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde hemos visto a varios hombres se sumarse a la actividad y comprender como deben de tratar a sus parejas” manifestó la asesora jurídica.

Según la directora Encargada de Min mujer, Yaselis Ali, el 80 por ciento de quienes integran los consejos comunales en todo el país son mujeres. Venezuela a nivel de América Latina, cuenta con el permiso materno más largo y remunerado del mundo. “Mi vida ha estado signada, marcada profundamente por la presencia, por el estímulo, por el impulso, por la fuerza mágica de la mujer, como ente humano superior”, Hugo Rafael Chávez Frías.

Martes: Jornada de Citología, bailoterapia, expo venta artesanal rifas y premios, partir de las 8:00 de la mañana Miércoles: Taller sobre Las Atribuciones y Competencias de las Defensorías del Pueblo, dictado por la defensora Zeila Malavé. Jueves: Conversatorio en la sede de la UBV, bajo el título: Avances y Logro de la Mujer en Revolución, facilitadora, Socióloga Nidia Beltrán, a las 8:00 de la mañana. Viernes: Jornada de Asistencia Jurídica, en la sede de Min mujer Bolívar a partir de las 8:00 mañana.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

LOS MEDICAMENTOS MÁS BUSCADOS SON ANTIHIPERTENSIVOS

BREVES Más de 25 mil personas han sido

NACIONALES Crean sistema automatizado 0800 Mi Hogar El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que el programa 0800 Mi Hogar creó un sistema de preasignación automatizado, el cual consiste en considerar los factores geográficos, su condición socio económica, para luego a través de correo electrónico se envía a la banca, para que un lapso no mayor a 90 días comience el proceso administrativo. VTV Honor al comandante Chávez en el Cuartel de la Montaña A las 4:25 de la tarde de este lunes, se disparó un cañonazo de salva en honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el Cuartel de La Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, Caracas.El disparo de salva de cañón se realizó como parte de los actos conmemorativos por los tres años de la siembra del comandante Chávez. VTV Plan de Obras Públicas construirá 34 soluciones viales El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce Navarro, anunció este lunes el lanzamiento del Plan de Obras Públicas 2016, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo del motor construcción, de la Agenda Económica Bolivariana, este plan se inaugurarán este año 81 nuevas rutas de transporte, y se construirán 34 soluciones viales. VTV Capturado Asiático por trata de Venezolanos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Yinghua Tsao (48), de origen asiático, por su presunta responsabilidad en la trata de 22 venezolanos que habrían sido llevados bajo engaño a Trinidad y Tobago para ser explotados en casinos clandestinos, Yinghua Tsao fue aprehendido con 700 mil bolívares, dos mil dólares trinitarios y mil dólares americanos en efectivo, además le fueron incautados varios pasaportes pertenecientes al hombre. AVN

atendidas por el 0800 SALUDYA

> Jorge Arreaza indicó que 70 por ciento de las solicitudes recibidas tienen respuesta inmediata, mientras que 30 por ciento pasa a un segundo momento Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, anunció este lunes que más de 25 mil personas han solicitado medicamentos a través de la línea telefónica 0-800 Salud Ya (0-800725.83.92), implementada por el Ejecutivo nacional para optimizar el sistema público de salud. Arreaza indicó que la cifra alcanzada abarca el lapso del 29 de febrero al lunes 7 de marzo. Explicó que el 70 por ciento de las solicitudes recibidas tienen respuesta inmediata, se le informa a las personas donde ubicar el medicamento y el 30 por ciento pasa a un segundo momento donde personal especializado se encarga de buscar y ubicar la medicina requerida.

Toman calles de Caracas para conmemorar tercer aniversario de la siembre del Gigante Hugo Chávez. Foto Cortesía

El vicepresidente para el Desarrollo Social indicó que se está realizando un ejercicio pedagógico, en virtud que las personas reciben información sobre el principio activo que contienen los medicamentos requeridos. Se les indica cuál es el fármaco genérico que deben utilizar. Por su parte la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisa Melo, detalló que los principales medicamentos solicitados son antihipertensivos, anticonvulsivantes, medicamentos para tratar el pár-

kinson, la próstata y la tiroides. “Los medicamentos que están a la disposición y que estamos garantizando, son los que el Estado venezolano garantiza a través de su programa de salud” Melo señaló que se ha estado explicando a cada uno de los ciudadanos que llaman a Salud Ya para que puedan hacer la conversión de cuál es el medicamento que le está indicando su médico y cuál es el medicamento con principio activo que está a disposición. YVKE

Estado promoverá desarrollo de empresas promuevan la producción nacional Ciudad Orinoco El Estado venezolano participará directamente en aquellas empresas de carácter estratégico para impulsar el desarrollo del nuevo modelo productivo que permitirá superar el rentismo petrolero y la coyuntura económica producto de la baja de precios de venta del crudo y la guerra no convencional perpetrada por la derecha. Así lo señaló el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, en declaraciones transmitidas Telesur, en las que indicó que el Gobierno Bolivariano seguirá brindando las condiciones para que se establezcan también en el país empresas mixtas y privadas, dedicadas a la producción de bienes de consumo masivo. Menéndez aseguró que aquellos empresarios que ejercen monopolio en determinadas áreas como por ejemplo, la fabricación

Menéndez aseguró que mostrarán como instalarán nuevos capitales. Foto AVN

de productos de higiene personal, verán como se instalarán nuevos capitales para contribuir con el desarrollo de la capacidad productiva en el país. “Una de las cosas que hemos ob-

servado de esta guerra económica, es que curiosamente quienes la han generado hecho más fuertes sus monopolios para seguir su agresión contra el pueblo”, dijo. AVN

Defensor del Pueblo instá a la unidad para garantizar gobernabilidad Ciudad Orinoco Ante la intención de los diputados con mayoría de derecha en la Asamblea Nacional (AN), de destituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), electos legalmente, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, llamó a la unidad nacional de manera que se garantice la gobernabilidad. “Venezuela hoy, por todo lo que hemos ido observando en los últimos tiempos, necesita de la unidad nacional y particularmente de los poderes públicos nacionales, incluyendo por supuesto el Legislativo”, afirmó Saab. El pasado 23 de diciembre, la AN con mayoría del Gran Polo Patriótico designó a 13 magistrados principales y 21 suplentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 264 de la Constitución Nacional y los artículos 8, 38 y 40 de la Ley Orgánica del TSJ. AVN

Fortalecer conciencia política es vital para superar coyuntura económica Ciudad Orinoco Ante la coyuntura económica que atraviesa el país, producto de la baja de precios de venta del petróleo y la guerra económica perpetrada por la derecha, es necesario promover de manera permanente en toda Venezuela una campaña pedagógica para afianzar la conciencia política del pueblo, a través del debate, análisis y explicación de las causas esenciales de esta situación, planteó este lunes el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Fernando Soto Rojas. Señaló que es necesario recordar que “el capitalismo trasnacional especulativo ha desarticulado la economía mundial”, y que el modelo rentista petrolero que fue instaurado en el país por los gobiernos de la IV República, se agotó, por lo que se requiere impulsar la diversificación de los sectores productivos. “La situación es superable si seguimos las orientaciones del Comandante Hugo Chávez, de mantenernos unidos. En Venezuela tenemos un pueblo chavista, una Fuerza Armada Nacional Bolivariana, aliados, orientaciones, recursos y experiencias suficientes para superar esta coyuntura algunos en términos inmediatos, mediatos y otros a largo plazo”, expresó el dirigente revolucionario. AVN


MARTES 08 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

UNASUR: Decreto de EEUU amenaza la soberanía venezolana Ciudad Orinoco Los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), emitieron un comunicado en el que rechazaron la renovación del decreto que el presidente de Estado Unidos, Barack Obama, emitió contra Venezuela por tratarse de una amenaza a la soberanía y al principio de no intervención en asuntos internos de los Estados. Este decreto ejecutivo, fue emitido por el gobierno estadounidense en el 2015 y se extendió por un año más el pasado 3 de marzo. Motivo por el cual, los países miembros de la UNASUR certificaron que esta medida viola la institucionalidad democrática de esa nación. Comunicado emitido por la UNASUR La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas rechaza la decisión de prorrogar por un año la vigencia del Decreto Ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos de América, aprobado el 9 de marzo de 2015 sobre Venezuela porque, tal como fuera señalado por el Consejo de Cancilleres de la unión el 14 de marzo de 2015, “(...) constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”. Dicha medida desconoce, además, la reafirmación de la institucionalidad democrática de Venezuela, producida en la elección

UNASUR solidaria con Venezuela ante extensión del decreto injerencista de EEUU. Foto Cortesía de la Asamblea Legislativa el pasado 6 de diciembre de 2015, tal como pudo constatar la Misión Electoral de Unasur, que acompañó dichos comicios. En consecuencia, Unasur reitera el llamado que ha venido haciendo para el establecimiento de un diálogo institucional en Venezuela que permita a las y los venezolanos conciliar y superar sus diferencias sin ningún tipo de intervención ni presión foránea.

Ecuador se solidariza con Venezuela El Gobierno de ecuatoriano manifestó su rechazo ante la extensión del decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela, en el cual cataloga esa a nación como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de su país. Por tal motivo el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gui-

llaume Long, fue enfático al tildar de lamentable dicha medida del gobierno estadounidense por considerar una falta de seriedad al decir que la nación suramericana es una amenaza para la seguridad de otro país. Así mismo el Canciller ecuatoriano, ratificó que la medida de Obama perjudica la integración regional y la relación de los países latinoamericanos con Estados Unidos. AVN/ Telesur

Iniciarán diálogos para alcanzar la paz en Siria

Ciudad Orinoco Los delegados del Alto Comité de Negociaciones llegarán el próximo viernes 11 de marzo a Ginebra, Suiza, para participar en la nueva ronda de diálogos para alcanzar la paz en Siria, informó el portavoz de la coalición de la oposición siria, Riad Nassan Agha. “Hemos percibido que las hostilidades han empezado a disminuir en los últimos dos días”, expresó. De igual forma manifestó su expectativa de que las violaciones a la tregua se reduzcan a cero durante las próximas horas, destacó que de cumplirse con esta condición se podrá crear “un ambiente favorable para empezar las negociaciones”. Por su parte, el enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a Siria, Steffan de Mistura, indicó que el inicio de la nueva ronda de conversaciones estaba previsto para este lunes; sin embargo, la mayoría de las delegaciones

Plantearan planes para originar el cese de la guerra en Siria. Foto Cortesía llegará a territorio suizo entre el 11 y el 14 de marzo para intervenir en las negociaciones. La medianoche del pasado 27 de febrero, entró en vigencia el acuerdo del cese al fuego en Siria, alcanzado ente Estados Unidos y Rusia con la aceptación del presidente si-

rio, Bashar Al Assad. Dicho convenio estimaba la participación de todas las partes del conflicto armado en Siria que aceptasen el acuerdo, excepto los grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra. El pacto alcanzado por Moscú y Washington

también contempla el acceso de ayuda humanitaria a las áreas que la necesitan. Ambas naciones lideran el Grupo de Apoyo Internacional a Siria, que impulsó la creación de la resolución 2.254 en la que se propone un alto al fuego nacional, la elaboración de una nueva constitución y la celebración de elecciones presidenciales dentro de 18 meses. Desde 2011, Siria es escenario de un conflicto armado que es financiado por potencias occidentales, que a través de grupos terroristas y mercenarios pretenden derrocar al presidente, Bashar Al Assad. Rusia, que ha insistido en su llamado a avanzar en la búsqueda de una solución pacífica conjunta para contribuir a la resolución de la crisis en Siria, inició en septiembre pasado ataques aéreos contra posiciones tomadas en el territorio sirio por organizaciones terroristas, como el ISIS y el llamado Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda. AVN.

MUNDO

11

Breves

Internacionales

En Brasil se mantienen movilizados Las movilizaciones en respaldo al expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” Da Silva continúan en las adyacencias de la residencia del líder socialista, en São Bernardo do Campo, estado de São Paulo. Representantes de movimientos sociales y simpatizantes alzaron nuevamente su voz en rechazo a su detención, efectuada viernes pasado, por parte de la Policía Federal, que además allanó su vivienda, la de uno de sus hijos, al igual que la sede del instituto que lleva su nombre. AVN/RT. En Quito debatirán precios del petróleo El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, informó que el próximo viernes se realizará en Quito, un encuentro de países latinoamericanos y caribeños productores de petróleo, con la finalidad de asumir una postura común ante la caída de los precios del crudo, en aras de evaluar posibles acciones que permitan la estabilidad del mercado. “América Latina representa la tercera parte de la producción petrolera mundial (...) y es fundamental que naciones como Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia y otros más, asuman una posición común”, de cara a la próxima reunión y cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), refirió Long. AVN Rusia y Egipto negocian reanudación de vuelos El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo egipcio, Abdelfatah Al-Sisi, conversaron ayer (lunes) por vía telefónica en la que subrayaron la importancia de crear condiciones para reanudar los vuelos de aviones rusos a Egipto, interrumpidos tras el atentado del pasado 31 de octubre contra el avión ruso A321. El líder egipcio destacó que el cumplimiento del alto el fuego es un factor interno clave para normalizar la situación en Siria. Al mismo tiempo, Putin y Alsisi subrayaron la necesidad de luchar contra el terrorismo internacional no sólo en Siria, sino también en Libia y Yemen. RT. EEUU atacó base de entrenamiento en Somalia Este lunes, Estado Unidos autorizó un ataque en contra de una base de entrenamiento del grupo Al-Shabad en Somalia, en el según los reportes que se han emitido, al menos 150 milicianos habrían perdido la vida, esto fue dado a conocer por Jeff Davis, portavoz del Pentágono. RT.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

Baloncesto femenino criollo le pone un mundo Gabriela González Ciudad Orinoco La selección femenina de baloncesto de Venezuela continúa su preparación de cara al Suramericano a celebrarse en Barquisimeto del 25 al 31 de mayo, y al repechaje de los Juegos Olímpicos en Nantes, Francia, del 13 al 19 de junio. El elenco nacional está concentrado desde hace un mes en el Centro Nacional de Baloncesto, en La Rinconada. El grupo, al mando del técnico Oscar Silva, tiene una combinación de jugadoras de experiencia y otras que están en proceso de aprendizaje. La rutina de las muchachas comienza con un entrenamiento a las 5 y media de la mañana hasta las 8, descansan y luego por la tarde repiten con una segunda tanda de aproximadamente cuatro horas, en la que además el cuerpo técnico se enfoca en hacer análisis de los rivales que enfrentarán. La preparación que realizan desde el año pasado se ha dividido en módulos de cuatro semanas, y para este momento el coach considera que las chicas se encuentran a 50% de las condicio-

ven acción en la Universidad de Oklahoma City y terminan sus actividades el 6 de abril, al igual que Cléyder Blanco y Génesis Rivera, que también se están formando en Estados Unidos. Por su parte, Roselis Silva, que actualmente forma parte del Añares Rioja de la Primera División de España, finaliza el calendario el 11 de abril, mientras que Ana García, que también juega en tierras ibéricas, finaliza el 16 de ese mes.

La selección se concentra en Caracas. Foto Cortesía nes que espera que tengan con mayor tamaño y que sean rápimiras a estas dos competencias dos”, manifestó el coach Silva. internacionales. Hasta este tramo de los entrena“Hemos trabajado mucho en la mientos la selección no ha teniparte física y ahora estamos co- do mayores contratiempos. “Solo menzando los trabajos tácticos. algunas complicaciones estomaEn las próximas semanas trabaja- cales”, añadió. remos sobre todo en situaciones Luego de finalizar los trabajos de juego. Ahora mismo tenemos en el país, la agenda en un prinplanificados algunos encuentros cipio consta de un cuadrangucontra jugadores masculinos de lar en China entre el 4 y 10 de

abril y posteriormente una gira europea. Legionarias aún no llegan Dentro de las chicas seleccionables se encuentran seis que están jugando en el extranjero y no podrán integrarse al equipo hasta que finalicen sus compromisos. Es el caso de Daniela Wallen y Mariana Durán, quienes

Boxeo venezolano se fajará

por cupos olímpicos Ciudad Orinoco Doce guerreros criollos del ring viajaron con altas pretensiones de conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos Río 2016, cuando participen en el Preolímpico que se inicia este martes y culmina el 20 de este mes en Buenos Aires, Argentina, así lo informó Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo. En el torneo estarán en juego 26 boletos en masculino y cinco en femenino. Hasta los momentos, Venezuela no tiene ningún clasifica-

do en esta disciplina para los JJOO de Río, debido a que en el mundial no pudieron asegurar nada. La selección que estará presente en el Preolímpico de Argentina es la siguiente: Angelino Córdova (49 kg), Yoel Finol (52 kg), José Díaz (56 kg), Luis Cabrera (60 kg), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg), Johan González (75 kg), Albert Ramírez (81 kg), Ronald González (91 kg) y Édgar Muñoz (más de 91 kg); mientras Karhla Magliocco (51 kg) y Francelis Carmona (75 kg) lo harán en femenino. GG

Las criollas han mostrando un gran rendimiento a nivel físico. Foto FVF

Las chicas alistan el juego contra Paraguay

El capitán nacional Gabriel Maestre batallará en el Preolímpico. Foto Feveboxeo

Deporte

Ciudad Orinoco La selección nacional Sub17 femenina tuvo jornada de descanso el pasado fin de semana y este lunes se volcó al terreno para empezar el trabajo de cara al partido que se disputará este miércoles contra Paraguay. “Solamente vieron videos de los

partidos que hemos jugado y analizamos al próximo rival (Paraguay)”, explicó el asistente técnico José Catoya. El cuerpo técnico estuvo presenre observando el duelo entre la selección guaraní y Argentina, para ultimar los detalles del último encuentro de la primera fase.

Venezuela no podrá contar con Olimar Castillo para el encuentro contra las albirrojas debido a que está suspendida por acumulación de tarjetas amarillas. Además, el cuerpo técnico medita descansar a algunas de las titulares, pensando en el cuadrangular final. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Venezuela con talento de sobra para el Clásico Mundial Gabriela González Ciudad Orinoco Ya todos conocen los jugadores claves que serán parte de Venezuela en el próximo Clásico Mundial. Omar Vizquel, mánager de la selección, había comentado que José Altuve, Salvador Pérez, Miguel Cabrera, Carlos González y otros más serían los nombres que estarían asegurados en su alineación para el primer día, sin embargo, en un ejercicio realizado, se puede ver la gran cantidad de jugadores que se tiene disponible. Y es que gracias a la enorme cantidad de talento que sale de tierras criollas a las Grandes Ligas, el cuerpo técnico cuenta con las herramientas suficientes para armar un equipo A, B, C y hasta D, si así lo desean. Por supuesto, Vizquel, y el resto de sus ayudantes, solamente armaran un grupo que contenga a los mejores para buscar un campeonato que se ha hecho esquivo en las anteriores ediciones.

Se manejan varias opciones. Fotos Cortesía Como se mencionó anterior- así se quedaban afuera nombres mente, el dirigente de la Vinotin- que brillan en la actualidad, y seto ya cuenta con una posible ali- rían titulares indiscutibles en neación en mente, no obstante, otras selecciones. Rougned Odor,

El lineup de Vizquel

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Deporte

Elvis Andrus, David Peralta, Miguel Montero, Ender Inciarte y Eduardo Escobar son piezas con las capacidades suficientes para

ayudar en el máximo nivel, y que serían parte de esa opción B para los arquitectos de la selección. Pero todavía restan piezas sumamente interesantes por fuera. Gregor Blanco, Asdrúbal Cabrera, Omar Infante, Yusmeiro Petit y Odubel Herrera estarían comandando ese grupo C, y sin mayores inconvenientes ayudarían. Incluso, muchos de ellos tendrán la oportunidad de estar en el próximo Clásico Mundial, quizás no con roles titulares, pero sí con la oportunidad de agregar versatilidad al roster de Venezuela. Y como si faltara poco, a la Vinotinto del diamante todavía le sobran nombres suficientes para armar una opción D. Como se puede observar, todavía no se han mencionado los nombres de Freddy Galvis, Carlos Sánchez, Wilson Ramos, Eugenio Suárez, Alexi Amarista y Dioner Navarro, que cuentan con la experiencia necesaria en el máximo nivel para ser productivos en cualquier competencia.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com “ME DEDIQUÉ MUCHÍSIMO EN EL AUTOR VENEZOLANO AQUILES NAZOA”

De educador a cantautor: Enrique Valles > “Alguien que hace canciones es como un pintor, que mira la realidad y la plasma en un cuadro, -en las canciones- plasmarás en el cuadro la realidad según lo que tengas en tu cabeza y corazón, alguien podrá pintar algo taxativamente lo que ve y alguien pintaría lo que ve de esa realidad” Wilneis León Ciudad Orinoco El maestro da inicio en el mundo de las artes como una necesidad pedagógica, ya que estudió en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en la que desarrolló una propuesta que era el uso de artes como recurso para el desarrollo del aprendizaje. “En los años noventa la pedagogía era muy limitada, era más importante el desarrollo de contenidos de forma memoristas y repetitivas que no tenían ningún tipo de utilidad, que el aprendizaje” expone Valles ya que con base a esto se interesó en el arte como instrumento para generar conocimiento. El artista para ese momento explica que ya tenía algunas nociones de las “artes pero no tenía consciencia de su utilidad, porque el arte sin utilidad no tiene ningún sentido, un músico que durante 20 años estudia flauta

y lo que hace es repetir partituras sino siente que eso sea útil para nada, sencillamente estará repitiendo música como una impresora repite imágenes” Puesto que, para el cantautor un artista se hace consciente del arte que maneja cuando puede lograr transformaciones “en el otro, reflexiones en el otro, tocar, estremecerlos, y es allí donde despierta”. Valles relata que en su despertar como artista se dedicó a hacer canciones y musical izar obras de teatro, se guió “muchísimo en el autor venezolano Aquiles Nazoa” por tres razones: primero,

porque el autor dibuja muy bien el costumbrismo venezolano (tradición oral con humor); segundo, porque a través de su literatura hay un pensamiento político e ideológico planteado de manera sencilla que la gente identifica y tercero, por la manera como escribe ya que es comprensible para niños. Para componer... “Alguien que hace canciones es como un pintor, que mira la realidad y la plasma en un cuadro, -en las canciones- plasmarás en el cuadro la realidad según lo que tengas en tu cabeza y corazón, alguien podrá pintar algo taxativamente lo que ve, y o alguien pintaría lo que ve de esa realidad” destaca el cantautor. Por lo tanto sus canciones aportan o representan la realidad que el interpreta y valora, “si me parece que hay que cambiarla pues yo le canto a eso si me parece que profundizar cosas que las personas no conocen comúnmente pues yo le canto a eso”. Ha hecho canciones infantiles en la que

trata que los niños que definió como “bien dinámicos” se identifiquen e interactúen con ellas. En el caso de las melodías para adulto muchos autores como fue el caso de Aquiles Nazoa, muchas personas influenciaron su música como Alí Primera “por el que siento un gran respeto al punto que no canto sus temas, he visto mucha gente haciendo uso ilícito de ali para ganar espacios por lo que yo creo que el mejor homenaje que se le puede hacer a Alí es hacer canciones. Afortunadamente gracias a Chávez algunas de las canciones de Alí ya no se pueden cantar”. Asimismo Valles describe que la acción inevitable de la Trova Cubana, Silvio Rodríguez, Pablo Noriega; el movimiento de cantores de Venezuela como lo es Luis Suárez, Lilia Vera le sirvieron como inspiración para sus temas musicales. “Lo que hago es útil” Para el compositor una de las experiencias más resaltantes de su carrera es la canción que denominó Alma Pura a consecuencia de lo que llama “esta locura hermosa que significa la Revolución Bolivariana” en la que habla de la situaciones o acciones que hay cumplir a pesar de las dificultades y tropiezos. “Después que la terminé, mi hija de siete años me decía papi yo creo que esa canción debería de-

cir allí “la sonrisa que te toca llegará a tu boca cuando hagas lo que te toca” mi hija me entregó versos que cabían perfectamente en la métrica de la canción y esa es la prueba más profunda de que lo que hago es útil” para el cantante, ese el poder que tiene una canción debido a que te hace reflexionar en este caso a una niña de siete años como lo era su hija en ese momento. Guayana y su ritmo Para el artista los pueblos, las comunidades o las sociedades tienen un ritmo según la música que escuchan, y Guayana es un ejemplo de ello “el ritmo de la gente es muy veloz por la música que nos atrapa: el Calipso, es por esto que los artista tenemos que bajarle el tiempo, ritmo y velocidad al pueblo de Guayana” expresa. Valles manifiesta que los guayaneses deberían “moverse menos desde las caderas y se moverse un poquito hacia arriba hacia el corazón y hacia la conciencia, porque cuando se prende el Calipso yo que lo disfruto mucho despertamos el cuerpo hacia abajo y dormimos la conciencia” para lo que hizo una canción que denominó “A dónde vas Calipso después del carnaval” en la que expone que más allá de representar las fiestas carnestolendas existe una necesidad de educar a los jóvenes de lo significa la cultura.

Es maestro de profesión pero a través del arte consiguió la forma generar conocimientos. Foto Luis Fernández

Valorar al artista en todas sus dimensiones

“No se es artista porque se es famoso sino que se es porque se tiene el arte como una herramienta para entregar lo que se tiene en el corazón y en la consciencia, el arte es una herramienta que puede ser para construir o destruir, preservar o borrar ¿en qué posición te encuentras tú? ¿para qué las quieres usar?” Enrique Valles


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LOS PRÓXIMOS DÍAS SERÁN EXHIBIDOS LOS MATERIALES DESINCORPORADOS

Briqven iniciará el proceso de venta de activos > La briquetera invita a las empresas interesadas en participar en el proceso de venta a presentar sus ofertas en las oficinas de la industria

Ciudad Orinoco La Gerencia de Comercialización de Briquetera de Venezuela (Briqven), informó que darán inicio al proceso de venta de activos o materiales desincorporados, por lo que, insta a las empresas interesadas en participar en dicho proceso presentar sus ofertas. Los productos son los siguientes: Material ferroso (chatarra) -250 toneladas en existencia-, Tubos HK40 -125 toneladas en existencia-, Aceros inoxidables -ocho toneladas en existencia-, Cintas transportadoras -250 toneladas en existencia-, Plásticos -250 toneladas en existencia-, Tambores de metal

BREVES

DE

Empresas Básicas Briqueteros podrían firmar su contrato los próximos días Miembros de Sutrametal Bolívar de Briquetera del Orinoco, informaron que están próximos a firmar la nueva convención colectiva, de ser así, los beneficios entrarían en vigencia a partir del 1 de diciembre del 2015, según señaló Eliezer Tineo, secretario general. Entre los logros, destacó que habrá aumentos salariales de manera semestral, aunque siguen discutiendo el monto total del incremento. KLC

Empresas interesadas deben presentar propuesta hasta el 18 de marzo. Foto Cortesía contaminados (chatarra) -400 en existencia-. En su portal Web www.briqvenaldia.com.ve explicaron las condiciones para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Norma y Procedimiento “Venta de Activo o Material Desincorporado”. Destacando, los activos o materiales desincorporados, así como ma-

terial de desecho, pueden ser vistos los días Jueves 10, Viernes 11 y Lunes 14 de marzo de 2016, a las 9:00 a.m. en el lugar donde se encuentran, y a tales efectos la persona responsable de atender a los interesados es el Coordinador de Servicios Generales, Ing. Ramón Cadenas, a quien pueden contactar en el Edificio Administrativo de

Briqven, Coordinación de Servicios Generales. Las ofertas deben presentarse, en sobre cerrado, firmada por el oferente, dentro del lapso comprendido desde el 4 de marzo hasta el 18 de marzo de este año, en la Coordinación de Ventas de la empresa, ubicada en el Edificio Administrativo.

Trabajador efectuó travesía nacional en honor a Venalum

Presidente de FEDE anunció la creación de Escuela Latinoamericana de Orfebrería y Joyería. Foto FEDE

Clase obrera de Guayana unidos para recuperar escuelas Ciudad Orinoco Luego de la marcha realizada el pasado viernes, convocada por la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST) en contra de la privatización de las empresas y la defensa de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), se generaron propuestas para fortalecer el sector educación en el estado Bolívar. Informó, Rafael Chacón, presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), luego de reunirse con los

LABORAL15

titulares de las empresas que estuvieron presentes durante la concentración. Destaco, que la política que ha tenido el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular Para la Educación, es hacer enlaces con los Consejos Comunales que reciben una partida presupuestaria del Consejo Federal de Gobierno es la correcta. Además, anunció la creación de una Escuela Latinoamericana de Orfebrería y Joyería en ciudad Guayana. Prensa FEDE

Ciudad Orinoco Ramón Darío Cordero, Inspector de Seguridad Vial, de la gerencia Salud y Gestión Ambiental, realizó un nuevo recorrido en bicicleta por distintos estados del país, con el propósito de aumentar su resistencia como deportista. “Esta práctica se lleva a cabo con un fin común, la primera travesía que realicé fue por la salud del presidente, Hugo Rafael Chávez, en el 2011. En esta oportunidad se realizó en honor a la paz y la vida, a las

grandes misiones y a la gran empresa del aluminio, por su recuperación total”, acotó Cordero. El atleta indicó que en esta ocasión el recorrido lo efectuó por Caracas, Carabobo, Barinas y finalizó en el estado Apure, señalando que la travesía se realizó durante cinco días consecutivos. Así mismo expresó su agradecimiento al presidente Luis Augusto Jiménez, quien le brindó apoyo indispensable durante esta actividad. Prensa Venalum

Cordero recorrió varios estados del país. Foto Venalum

Maderero esperan respuestas reivindicativas Luego de la designación de José Javier Mass como nuevo presidente de Maderas del Orinoco, los trabajadores aprovecharon la atención del ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad para dar a conocer sus peticiones sobre temas reivindicativos, por lo que ahora esperan respuestas de las autoridades, para reafirmar su compromiso con la empresa y la reactivación de su producción. KLC Sutrapuval desaprueba el tabulador Parte de la directiva de Sutrapuval (Venalum) informó sobre su desacuerdo con el tabulador presentado por el secretario general del sindicato, José Hidalgo, ya que no cumple con las expectativas. De acuerdo con Luis Romero, secretario de organización, expresó que los trabajadores profesionales han sido desmejorados luego del aumento salarial de 20 por ciento anunciado por el presidente Nicolás Maduro. Antes del anuncio la diferencia salarial era de 32.8 por ciento, actualmente es de solo 10 por ciento. KLC Jubilados piden beneficios de carácter social Integrantes del Frente de Jubilados y Pensionados del sector Aluminio, expresaron su satisfacción por los avances que presenta el nuevo contrato colectivo único, sin embargo, manifestaron que para los jubilados y pensionados debe existir más atención social, ajustado a la realidad que viven quienes dieron gran parte de sus vidas a las empresas. Entre las propuesta se encuentra el ajuste de pensiones a 100 por ciento y mejore la atención médico integral. KLC


MARTES 08 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Tú también puedes sembrar

¿Cómo cultivar tomates en casa? Primer trasplante

Semillero 1

Corta un tomate a la mitad y lava las semillas hasta que queden sin restos de tomate

STEP 5 03

Cuando alcancen 6 u 8cm de alto puedes realizar el primer trasplante.

STEP 6 02 Escúrrelas, luego ponlas a secar y ya estarán listas para la siembra

2

7 01

Wilneis León Ciudad Orinoco Esta rica hortaliza se siembra entre Enero y Marzo en una zona caliente o si es fría tenerlas protegidas.

3

Ponlas en la superficie de una maceta que no esté totalmente llena y presiona para que se adhieran a la tierra

4

Rellenar la maceta con compost (abono) alrededor de la raíz.

Segundo trasplante 8

Luego tápalas con una capa de abono de unos 5cm del mismo y espera que crezca para su primer trasplante.

Colocar la planta en una maceta sola, sin dejarlas mucho tiempo a la intemperie.

Es la hora de colocarlas en un lugar más grande donde se les pueda hacer el entutorado (base para que la planta crezca verticalmente).

9 Ahora debes esperar hasta que tus tomates puedan cosecharse.

RECOMENDACIONES -No podarlos en días húmedos o lluviosos. -Habrá que despuntar (pinzar, eliminar) cualquier brote lateral que surja o se forme en las axilas de las hojas. -Cuando la planta alcanza la altura del tutor y hay ya unos cinco o seis racimos de flor, se despunta el ápice superior para que no siga creciendo en altura y empiece a engordar y madurar los tomates. -Si los últimos tomates, a causa del frío, no llegan a madurar del todo, se cortan con un poco de tallo y se cuelgan en un lugar seco y cálido. Madurarán sin problemas. -Procurar de no dejarlas morir de sed pues estos árboles aman el agua. -Los tomates son plantas relativamente delicadas: necesitan una posición abrigada, sol, calor y agua, un suelo rico y poda continuada. -Estas plantas manchan las manos y la ropa por lo que es recomendable manipularlas siempre con guantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.