Ciudad Orinoco 080416

Page 1

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 200

AQUÍ NACE LA PATRIA

Instituciones educativas mantienen actividades con normalidad /5 Convocan a muralistas a expresarse contra la censura /14 Temblor no afectó al estado Bolívar Putin: EE.UU utiliza Panamá Papers para desestabilizar

Stefany Hernández y Rubén Limardo entre posibles abanderados

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/13

La paz se construye con verdad y justicia

/4

/11

Escarrá: Presidente puede presentar enmienda sin pasar por la AN /3 Venezuela exige a Kerry respetar soberanía de la Patria /10

Comisión presidencial reimpulsa Plan Guayana Socialista

/15

/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Suspendido arbitraje entre India y Pakistán El Alto Comisionado de Pakistán a la India, Abdul Basit, afirmó este jueves que el diálogo entre ambas naciones para intentar solucionar el diferendo bilateral, en especial la disputa por la región de Cachemira, está suspendido. El funcionario estimó que la India no está lista para los diálogos de paz.

REGIONAL Morrales para niños de Bendición de Dios La dirección regional de Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi) entregó a niños y niñas del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Bendición de Dios, 200 morrales escolares contentivos de enserres para sus estudios, la entrega estuvo a cargo de Javier Febres representante del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV). DEPORTE Juan Pablo Velásquez tetracampeón de Ajedrez El Ajedrecista Juan Pablo Velázquez de la Categoría Sub 10, se proclamó este jueves tetracampeón al ganar el Campeonato Nacional de la Juventud 2016, con una puntuación de cinco puntos producto de seis victorias y un empate. Los ganadores de este torneo forman parte del equipo que representará a Venezuela en las próximas competencias internacionales. CULTURA 127 años del natalicio de Gabriela Mistral Este jueves se conmemoraron los 127 años de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral, nació en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889, poetisa, maestra y diplomática, distinguida por ser la primera y hasta ahora única mujer suramericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.

Ley de Amnesia Criminal pretende legalizar la violencia y autoperdonar a los golpistas. Foto Prensa Presidencial

¡MADURO NO SE CANSA, NO SE RINDE, NO TRAICIONA!

Presidente solicitó al TSJ declarar

inconstitucionalidad de ley de amnistía > “Nosotros no tenemos que reconciliarnos con nadie porque no odiamos a nadie, ni hemos odiado nunca. Los que estén odiando que busquen la reconciliación. Nosotros tenemos que buscar es el camino a la justicia y a la paz” Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves el compromiso del Gobierno Nacional porque prevalezca la paz y la verdad en el país, ante los constantes ataques y acciones desestabilizadoras que emprende la derecha desde hace 17 años, y que han dejado a venezolanos asesinados y cientos heridos. “Hoy fue un día de historia con las víctimas de los golpes de Estado y las guarimbas criminales. Habrá justicia y paz”, expresó el jefe de Estado a través de su red social Twitter, @NicolasMaduro, acompañado de imágenes alusivas a la gran movilización que se realizó en

El Kiosco de Earle

NACIONAL Garantizan tratamiento para pacientes con diabetes El Ministerio para la Salud, garantiza el tratamiento gratuito a más de un millón de pacientes con diabetes en el país, la coordinadora del Programa Nacional de Endocrino-metabólico, Rosario Dioguardi, explicó que a través de esta política, el seis por ciento de la población venezolana mayor de 20 años podrá tener acceso directo a los medicamentos necesarios para el tratamiento de esta enfermedad.

repudio al proyecto de ley que promueve la impunidad y el uso de la violencia. El instrumento legal que propuesto por la derecha pretende dejar impune a los responsables de los hechos ocurridos en 2014, acción terrorista que dejó un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos, a los responsables de la violencia postelectoral vivida luego de los comicios del 14 de abril de 2013, a los autores de los crímenes perpetrados durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, el sabotaje petrolero de 2002-2003 y otras situaciones que quebrantaron la paz en Venezuela. Por esta razón, más temprano es-

tudiantes, trabajadores, voceros del poder popular, entre otras fuerzas sociales, se movilizaron desde la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores en Caracas, donde le entregaron al Mandatario Nacional un manifiesto en el que se pide garantizar los derechos establecidos en la Constitución, que se pretende quebrantar con el referido instrumento legal. Posterior a la actividad, el Jefe de Estado instaló la Comisión por la justicia y la verdad, instancia que realizará las investigaciones pertinentes y reparará a las víctimas. “Yo quiero la paz, pero la paz no la vamos a construir perdonando

a los criminales, la vamos a construir estableciendo la verdad, la justicia, reparando a todas las víctimas, que la Patria en un solo abrazo les acompañe y pidiendo perdón como ocurrió un Sudáfrica”, expresó el jefe de Estado. Esta comisión estará conformada por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz; el abogado constitucionalista Hernán Escarrá, víctimas y familiares de afectados. También contará con la colaboración del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz y el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper. AVN

Club sucio

Earle Herrera Detrás de los “Panama Papers” está la CIA, pero entre 11 millones de documentos, algunos escapan y salpican a sobrinos del Tío Sam. En el Sur se chipoteó Macri y en el norte Peña Nieto, par de pinzas de tango y ranchera que atenaza a Venezuela en los foros mundiales. Ya empiezan a asomar nombres de los furibundos antichavistas del Club de Madrid, esa claque de ex presidentes vagos que lavan honorarios (y su honor, si lo tienen) en los paraísos fiscales que ruborizan al imperio.

El Kiosco de Earle


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PIDEN RESPETO A LA DIRIGENTE ORNELLA ARBELÁEZ

Mujeres revolucionarias de Upata

rechazan hechos violentos

Ley de impunidad es una confesión de delitos de lesa Humanidad

zadoras a nivel nacional. Rechazamos agravio la Mujer Wilfredo Vivas dirigente del PSUV, rechazó los hechos ocurrido a la ex candidata a la AN, Órnela Arbeláez, luego de que fue agredida por dirigentes de oposición, de igual manera su esposo y su hermana, “rechazamos la violencia hacia la mujer, se puede tener diferencias ideológicas, pero sin caer en estas situaciones”. El vocero dejo saber que este tipo de evento violentos, se generan cuando “no se tiene la razón, cuando no es la cordura lo que guía la vida de estos dirigentes, estamos claro del desespero que tienen estos dirigentes, pero sepan que los militantes del Psuv, no estamos dispuesto a tolerar este tipo de acciones, estaremos acompañando a la camarada, para tomar todas las acciones legales que sean necesarias”.

Escarrá “Hay una aceptación clara, inequívoca de los hechos punibles y criminales”. Foto Cortesía

Mujeres revolucionarias rechazan acciones violentas en contra de Órnella Arbeláez. Foto Cortesía haya atacado brutalmente a Órnela Arbeláez, a quien le agarraron 14 puntos en la cabeza “la golpearon con un bate”, a su esposo fueron 12 puntos y lamentable su hermana perdió a su bebé. Detalló que esta situación forma parte de una “ola de violencia que afectos a la derecha han iniciado para desestabilizar el país, aunada a la guerra económica. Por tal motivo, afirmó contundentemente que el Poder Popular, los Consejos Comunales, los Movimientos Sociales, se solidarizan con la dirigente revolucionaria Ornella Arbeláez y con sus familiares. Destacó que denuncian públicamente, que dicha líder del PSUV, fue “objeto de un atentado, que no es un hecho casual, sino parte de una escalada de violencia que forma parte de la agenda de la oposición que incluye las guarimbas y las acciones desestabili-

3

Ciudad Orinoco La ley sancionada por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional para legitimar la violencia como herramienta política constituye una confesión de los delitos de lesa humanidad y una aceptación inequívoca de los hechos punibles y criminales cometidos por parte de la oposición afirmó el abogado constitucionalista Hermann Escarrá. “Nadie pide perdón por lo que no ha hecho, nadie pide condonación ni muchísimo menos amnistía por la comisión de hechos punibles no realizados, ahí hay una aceptación clara, inequívoca de los hechos punibles y criminales”, sostuvo Escarrá en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. El jurista apuntó que al no invocar el artículo 30 de la Carta Magna, el

> Certifican que esto forma parte del juego político mal sano al que está acostumbrada la dirigencia de la Causa R

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El movimiento de Mujeres por la Patria, en Upata municipio Piar, rechazaron contundentemente las acciones violentas adoptadas por la militancia de la oposición en contra de la dirigente del PSUV, Ornella Arbeláez y su familia quienes fueron vilmente golpeados. Sara Figuera vocera del Movimiento, destacó que este tipo de prácticas violentas dirigidas a las mujeres se ha hecho costumbre de quienes se encuentran involucrados con la Causa R, rememoró que hace algunas semanas el diputado Américo de Grazzia arremetió en contra de la primera dama regional, Nidia Escobar de Rangel y de la esposa del parlamentario Héctor Rodríguez. Anexó que sin duda alguna, esta acción estaba previamente planificada, pues “casualmente” el día que se originó este hecho, De Grazzia, Andrés Velásquez y el acalde José “goyo” Martínez, habían realizado un evento en esa entidad. Figuera reseñó que es lamentable, que un grupo totalmente armado

POLÍTICA

cual reconoce los derechos de las personas a quienes se les hayan violado los derechos humanos, la derecha parlamentaria manipula la Constitución. El proyecto, que fue aprobado en la AN en su segunda discusión, no contó con la participación del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado. Este plan orquestado por actores de la ultraderecha como el vocero de Voluntad Popular, Leopoldo López, incluyó la realización de acciones violentas conocidas como “guarimbas”, que dejó un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos. El Abogado Constitucionalista, aseguró que el presidente Nicolás Maduro, puede disolver la Asamblea Nacional (AN) en un período de 60 días, vía Consejo de Ministros, y convocar nuevamente a elecciones legislativas.

Transportistas de Guayana rechazan ley de amnistía Wilneis León Ciudad Orinoco Trabajadores del sector transporte en los principales terminales terrestres de la ciudad, afianzan su compromiso con la Patria al alzar su voz en contra de la ley de amnistía como lo mencionó el presidente Nicolás Maduro a través de consignas, pancartas y murales. El presidente del Sindicato Único Automotor de Taxistas del Estado Bolívar (Suateb), Daniel León, informó que esta es una actividad dirigida por el Movimiento Socialista Bolivariano del Transporte en Venezuela en la que “estamos dando un rotundo no a la ley de amnistía, la ley que perdona a los delincuentes, a quienes cometieron atrocidades en nues-

El Suateb comprende más de 126 líneas de la Región Oriental. Foto Cortesía

tro país, quienes degollaron y asesinaron al pueblo, quienes quemaron preescolares con niños adentro”. Asimismo, destacó que esta ley “es una aberración jurídica no tiene ningún sentido de formalidad jurídica, soltar a los delincuentes significa crear más violencia más delincuencia, más muertes”, al mismo tiempo exhortó a la Asamblea Nacional que denominó como “moribunda” a dedicarse a asuntos que generen bienestar y no caos. “Estamos rodilla en tierra con esta Revolución y lo vamos a defender como sea ahí tenemos una muestra de civismo con la pinta de nuestros carros, pinta de paredes no hemos salido a la calle ni a for-

mar escándalo ni con ninguna actitud anti cívica, hemos salido a decirle a nuestro pueblo de forma pacífica” puntualizó. Con respecto a los sucesos transcurridos en febrero de 2014 en Ciudad Guayana indicó se los “guarimberos” quemaron y dañaron unidades de transporte público que le servían al Pueblo para trasladarse y por ellos “los transportistas estaremos atentos y en defensa de lo que Nuestro Comandante nos dejó en su legado, nuestro Comandante Maduro es un presidente legítimo, elegido con votos y la única manera de sacarlo es con votos, si quieren un nuevo presidente que esperen el periodo constitucional”.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

TEMBLOR DE 4.9 CON EPICENTRO EN SUCRE

Sismo se sintió en seis municipios del estado Bolívar > La Universidad Bolivariana de Venezuela cumplió con protocolos de seguridad tras el movimiento telúrico

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco A las 7:52 de la mañana de este jueves, se produjo un sismo de magnitud 4.9, con epicentro a ocho kilómetros al suroeste de Irapa en el estado Sucre, de acuerdo al reporte emitido por la Fundación Venezolana de Investigación Sismológicas (Funvisis), así lo dio a conocer la directora regional de Protección Civil (PC), Andreina Díaz. Aclaró que este movimiento telúrico se sintió en los estados orientales, incluyendo Bolívar, específica-

trabajando a nivel nacional desde hace 15 años, en la preparación de la colectividad con el aula sísmica, llevando adelante un plan de divulgación nacional “se le da a conocer a las comunidades qué hacer y cómo actuar ante un sismo”.

Aplican con éxito plan de seguridad en la UBV. Foto Génesis Loreto mente en los municipios Heres, Caroní, Sifontes, Roscio, Padre Pedro Chien y Piar. “Vemos que se rompe el paradigma de que en el escudo guayanés no temblaba”, reconoció que no se reportaron daños materiales ni desalojos masivos, anexó que han venido trabajando “en cuanto al

Kit familiar

Andreina Díaz, directora de PC, invitó a la colectividad en general y en especial a quienes vivan en áreas vulnerables o cerca de embalses, para que tengan en sus residencias un Kit familiar, contentivo de utensilios de primeros auxilios, alimentos no perecederos, agua, documentación de identidad, entre otros, debido a que una eventualidad natural se puede presentar en cualquier momento, ya sea un temblor, lluvia, apagones, avenidas obstruidas mientras llegan los funcionarios de seguridad.

Organizan a mototaxistas en Heres Ciudad Orinoco Candida Mujica, directora del Servicio Autonómo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (SITRAVIM) indicó que a fin de organizar a las mototaxis en Ciudad Bolívar, se le dio inicio a un censo para agruparlos en líneas y orientarlos en torno a los beneficios que ofrece la Misión Transporte. Entre Fontur y la Alcaldía del municipio Heres, ejecutan la recolección de datos, Mujica dejo saber que a través de las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro en torno a este sector, se busca otorgarles las herramientas necesarias para que realicen un óptimo trabajo. Precisó que se conocerá a fondo la realidad que viven día a día los motorizados que prestan un servicio de transporte en la ciudad, “con esta adquisición de datos se podrá suplir a los moto taxistas en algunos casos con motos nuevas, también pueden adquirir cauchos y repuestos”. La directora de Sattravim detalló que a nivel municipal van censados 522 mototaxistas y depende de los motorizados cuántas coope-

Ciudad

Mujica certificó que se han censado 522 moto taxistas en Heres. Foto Cortesía rativas o líneas de transporte pueden establecer en varios puntos de la capital bolivarense, anexó que se está trabajando con la Federación Bolivariana de Transporte para organizar su organización. “El Alcalde de Heres, Sergio Hernández ha hecho hincapié en organizar de manera definitiva el transporte en el municipio y los mototaxistas forman parte de esas políticas que el Alcalde va implementar”, puntualizó Mujica. FL/Alcaldía Bolivariana de Heres.

aula sísmica que forma parte de la autoprotección a las comunidades y unidades educativas”. La directora de PC, explicó que en años anteriores ya se han presentado sismos, aunque destacó que en ningún momento se han generado daños mayores “hemos tenido que realizar evacuaciones, mayormente en Caroní sector Alta Vista porque hay edificios bastante altos”. Mantener la calma Díaz certificó que lo primero que debe hacer un individuo en caso de que se presente un movimiento telúrico es mantener la calma y buscar un resguardo seguro “este

Instó a la colectividad a mantener la calma ante un sismo. Foto FL primer paso es el más difícil que va motivado por el instinto de supervivencia de la persona, tratamos de salir corriendo y en este punto es que ocurre la mayor incidencia, pero hay que actuar de manera adecuada”. Destacó que es propicio para este momento, buscar columnas fuertes o un lugar que sirva de resguardo, es necesario mantenerse alejado de los espacios frágiles o que puedan ceder “hay que mantener distancia de cuadros, lámparas o ventanas y se debe considerar el bienestar de la familia en especial de los más pequeños”. Desde las oficinas de Protección Civil, destacó la vocera, que se viene

Activan seguridad en la UBV Luego de que se produjera el temblor, se aplicó el Plan de Seguridad en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Ciudad Bolívar. La información la dio a conocer Hernán Pérez, coordinador del Eje Municipio Rio Caura, quien tiene la responsabilidad de velar por el funcionamiento operativo de la institución, certificó que el mismo se cumplió con éxito. Detalló que a raíz de esta situación, en la UBV a través de la Coordinación de Infraestructura y la Unidad de Seguridad Integral se procedió a la aplicación de este plan, que de primer momento contempla la evacuación de la institución. Tras verificar que no había ningún individuo dentro del recinto, el vocero aclaró que se procedió a evaluar el sistema operativo y la infraestructura, para luego establecer si es posible o no darle continuidad a las actividades académicas, como en efecto se retomaron.

Dictan taller de producción Ciudad Orinoco Agrobolívar realizó durante tres días consecutivos una jornada de talleres de capacitación agrícola a pequeños, medianos productores y Poder Popular organizado, dirigidos hacia la carne de pescado, engorde de pollo y hortalizas. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Formación ubicado en el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ), con el objetivo de impartir conocimientos técnicos para mejorar la producción de alimentos en la entidad; en el cual se dieron cita más de 60 participantes entre ellos productores y representantes de la Bases de Misiones Caronoco, de la parroquia de Pozo Verde y el Consejo Comunal “Ceiba Eje Orinoco” del sector La Ceiba, Chirere y San Jacinto I y II. Estos talleres tienen como objetivo producir alimentos de manera sustentable para contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria en el estado, así lo expresó la presidenta, Jorman Rodríguez. El primer taller ofrecido fue el de producción piscícola en sistema de circulación de agua, lo impar-

Agrobolivar dictó talleres de producción de carne, pollo y hortalizas. Foto Cortesía tió el Biólogo Pedro López, espe- nario y especialista en la matecialista en el área de producción ria, proporcionó capacitación y de peces bajo ambiente controla- la experiencia en el manejo intedo. El segundo trató el tema de la gral para producción de carne producción de hortalizas; fue dic- de pollo bajo ambiente controtado por la presidenta de Agro- lado temas que incluyó: el conbolívar. trol sanitario, alimentación, Por último, en la ponencia sobre adecuación de galpones, maneproducción y manejo de pollo jo de los pollos bebe, entre de engorde, Lucio Díaz, veteri- otros. Prensa Agrobolivar.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

Decreto nacional no aplicará al Centros de salud garantizan asistencia médica sector educación ATENCIÓN INTEGRAL, INMUNIZACIONES Y JORNADAS PREVENTIVAS A TODA MARCHA

> Durante esta semana serán dotados de insumos necesarios y realizarán diversas actividades especiales en el marco del Día Mundial de la Salud

Mariali Tovar Ciudad Orinoco A propósito de celebrarse el Día Mundial de la Salud, distintas programaciones fueron llevadas a cabo en varios centros asistenciales de Ciudad Guayana, las cuales se extenderán por toda la semana en varias comunidades priorizadas. Charlas preventivas y jornadas médicas formaron parte de las actividades desarrolladas este jueves. El módulo de Barrio Adentro ubicado en la UD 102 de la parroquia Simón Bolívar, brindó atención odontológica a todos los vecinos de esa comunidad y sectores adyacentes, donde se hizo revisión, limpieza y extracción dental. Manuel Maurera director del Distrito Sanitario número dos, informó que dicha institución adelanta un plan riguroso de fumigación en los sectores con mayor incidencia de casos registrados de enfermedades endémicas, resaltando que para ello se encuentran trabajando de la mano con empresas básicas, gobierno municipal y estadal como apoyo. Dijo que en estas acciones han recibido el respaldo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Ferrominera del Orinoco (FMO), gobernación y Alcaldía de

Ciudad Orinoco Tras el anuncio presidencial decretado el pasado miércoles que contempla la suspensión laboral los días viernes en el sector público, la autoridad única de educación en el estado Bolívar Brizeida Quiñones aclaró que dicha medida no aplicará en el sistema educativo, por lo que reiteró que las instituciones trabajarán normalmente con el horario establecido hasta ahora. Aseveró que las actividades académicas no serán suspendidas, hasta que el Ministro del Poder

Popular para la Educación Rodulfo Pérez gire instrucciones contrarias al respecto. En este sentido, exhortó a profesores, maestros, personal directivo, administrativo y obrero acudir a sus áreas de trabajo. De igual manera, se dirigió a padres y representantes reiterando el llamado a enviar a sus hijos a las aulas de clases y no creer en falsos y mal intencionados rumores, ya que no se ha emitido ninguna información oficial que indique la interrupción de las clases. MT

Atención odontológica formó parte de las actividades especiales realizadas. Foto WL Caroní con la asistencia en el transporte y logística, así como también en los operativos de limpieza ejecutados como complemento a las labores preventivas. Asimismo, indicó que en los módulos asistenciales ya se está aplicando la nueva modalidad de la vacuna contra la poliomielitis, y el resto de las que conforman el esquema de inmunizaciones.

Adentro y hospitales. “El ministerio del Poder Popular para la Salud, está haciendo un agran esfuerzo por garantizar los medicamentos y equipos, ya que esta Guerra Económica golpea a todos los sectores, y este no escapa de la situación. Pero ya hemos recibido medicinas y materiales, los cuales serán distribuidos en los próximos días”, puntualizó Maurera.

Zika totalmente controlado El director del Distrito Sanitario notificó que el virus del Zika ha sido controlado totalmente en esta entidad, argumentando que gracias a los planes de salud implementados se logró bajar los índices de pacientes con este virus, hasta llegar a la erradicación del mismo. “Hoy podemos decir que llegamos a cero casos de pacientes con Zika, muestra de nuestro compromiso con la salud del pueblo”, añadió Manuel Maurera.

Inmujer Caroní brinda atención integral Loisi Rodríguez, coordinadora del área de planificación del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), explicó que la institución atiende a más de 30 mujeres diariamente con servicio integral que abarca los programas de sexualidad y reproducción, salud mental, laboratorio y atención a la víctima. Desde las instalaciones de la llamada Casa de la Mujer realizan consultas ginecológicas, ecosonogramas pélvico, despistaje de enfermedades de cuello uterino, totalmente gratis. De igual manera, realizan charlas y talleres en comunidades y planteles educativos que lo soliciten.

Insumos a centros asistenciales Durante esta semana serán dotados de insumos toda la red de ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), módulos de Barrio

Actividades académicas seguirán normalmente sin suspensión algunaFoto Cortesía

Inces Bolívar tendrá nuevo director Ciudad Orinoco El gerente regional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Ynglix Arias, asume nuevas responsabilidades a nivel nacional y hace entrega de su cargo, el cual desempeñó durante el período 2015-2016 y fue calificada por trabajadores y trabajadoras como una de las mejores. Con la llegada de Arias a la institución, se lograron muchos acuerdos entre las empresas e instituciones de la entidad, dejando re-

flejado su sentir revolucionario en todas las acciones impulsadas. “Para mí fue una gran responsabilidad la cual asumí con compromiso y la convicción de trabajar en función de una educación al alcance de todos y todas”, expresó Arias. De igual forma, manifestó que desde dicha gerencia trabajó en función de brindarle las herramientas necesarias a comunidades organizadas, Poder Popular y a diferentes instituciones. (Prensa inces)

Organismos de seguridad sin reporte de fuga de felino Ciudad Orinoco Durante la tarde de este jueves guayaneses se alarmaron por la presunta huida de un puma de las instalaciones del Parque Loefling en Puerto Ordaz. Los rumores se propagaron rápidamente a través de diferentes redes sociales, donde se alertaba a la colectividad sobre la fuga del felino e indicaban la evacuación de estudiantes del Colegio Loyola Gumilla, ubicado adyacente al reservorio natural, como medida preventiva.

De igual manera, algunos medios de comunicación difundieron la información en sus portales web, aseverando que “el cuerpo de bomberos de Caroní y funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB) buscan al felino fugado sin embargo, no cuentan con una jaula para retenerlo tras su captura”. De acuerdo a las versiones publicadas en el tuiter, “el animal no se encontraba en su jaula al momento que los guarda

parques se disponían a alimentarlo”. Esta noticia impactó a la opinión pública, quienes mostraron su preocupación y pedían confirmación de los hechos. Bomberos y 911 sin reporte Ante esta situación, el equipo de prensa del diario Ciudad Orinoco estableció contacto con los organismos de seguridad Bomberos de Caroní y la Red de Emergencias 911 (anti-

guo 171), a fin de conocer mayores detalles del tema, ambas instituciones manifestaron que no han recibido ningún reporte de felino escapado. “Hasta ahora no hemos recibido ninguna denuncia al respecto”, comentó Noritza Lifonte supervisora de comunicaciones del 911. Asimismo, el cuerpo de Bomberos de Caroní dijo que no manejan dicha información, destacando que es falso que estén rastreando al presunto

animal perdido, “nosotros no hemos recibido llamadas, ni comunicados por parte de autoridades del parque, por lo que no podemos afirmar que sea verdad, como tampoco aseguramos que sea mentira”, declaró la sargento Yakelin Karima encargada de la gerencia de operaciones de Bomberos. Al cierre de esta edición no se confirmó la información que se magnificó irresponsablemente, con fuentes oficiales. MT


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

La Ley del Quiebre Moral El mejor año de la oposición Carmen Lara Recuerdo una vez cuando el gran Fidel le dijo al imperio, en medio del inmenso dolor del pueblo cubano por la pérdida de decenas de esgrimistas en la voladura del avión cubano en 1976: “Vamos a ver quién tiene más moral”. Y también: “Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”. En la lucha de David contra Goliat, ese pueblo marcado por la estrella solitaria de Martí, se ha podido levantar a pesar de un bloqueo criminal durante más de cincuenta años, por la moral que se le inculca desde la más temprana edad, cotejado por los valores de una clase obrera socialista y revolucionaria que se creció enfrentando las dificultades económicas derivadas de esa guerra permanente del gobierno de EEUU que perdura hasta hoy, a pesar del reestablecimiento reciente de las relaciones entre los dos países.. La anti ley que acaba de aprobar la Asamblea Nacional, que la mayoría de nuestro pueblo reconoce como la Ley de Amnesia Criminal, es en realidad una afrenta contra la razón y pretende atacar directamente las resistencias morales de los hijos e hijas de Bolívar. Sus asesores imperiales tienen un doctorado en

elaborar todo tipo de programas para bajar la autoestima y atacar la dignidad de los pueblos que ellos intentan derrotar. Conocen bien aquella máxima de la guerra de que para derrotar al enemigo, hay que lograr hacerlo primero en lo moral. De allí que se hayan esmerado tanto en inculcar sus antivalores en el mundo a través de la industria del cine, la televisión y el espectáculo desde principios del siglo XX hasta hoy. La Ley de Amnistía, maquillada luego de que causara estupor en la inmensa mayoría de la población venezolana, es un adefesio de contradicciones, desfachateces, un fanquestein jurídico, que subestima la capacidad de análisis de nuestro pueblo y que al final lo que busca en quebrantar la integridad moral de quienes ya se ven atacados por la guerra psicológica, económica, política y por los crímenes arteros contra alcaldes, diputados, militares, policías, periodistas. Esa Ley además busca con la amnistía recoger sus legiones de ángeles como parte de ese ejército paramilitar con el cual ya cuentan para terminar de darle la estocada a la institucionalidad venezolana, erigiendo a la A.N. como la plataforma legitimadora de esa estrategia insurrecional.

Freddy Fernández Este el 2016, ha sido un año inmejorable para la oposición venezolana. No solo instalaron una Asamblea Nacional (AN) dispuesta a trabar, entorpecer y sabotear las labores de todas las instancias del Estado, sino que también han disfrutado de la merma drástica de los ingresos del país y hasta de la sequía. Así uno puede entender esa mueca de alegría, casi redonda, que despliegan en colas, ascensores y supermercados, y que combinan con una batería de insultos contra lo chavista, lo bolivariano y hasta contra todo lo venezolano. En su estrategia de amargura, todo lo que ocurre en Venezuela es presentado como si solo ocurriera en Venezuela. Así repiten su pregón de que es éste el único país afectado por la baja de los precios del petróleo y de que no es cierto que exista un fenómeno llamado “El Niño” y, que si acaso existe, lo inventó el presidente Nicolás Maduro. Son ellos quienes han impuesto el criterio de que Venezuela es “el país más peligroso del continente”, donde reina la impunidad y don-

de los delincuentes actúan con armas de guerra. Pero también son ellos mismos los que quieren una ley para garantizar la impunidad de los delincuentes que han actuado en sus filas y los que presentan una denuncia, en Estados Unidos, por supuestas violaciones a los derechos humanos que habrían sido cometidas por la policía en su lucha contra las bandas criminales. A uno le cuesta creerlo, pero allí están, se muestran casi felices porque el riesgo de infelicidad es muy alto. Casi contentos porque la alegría del país también ha registrado una merma. Si no fuera por lo que temen, esos “casi” no existirían. Están seguros de que 2016 es su mejor momento y tienen el gran temor de que no les dure mucho. Este miedo les mueve a intentar pronto cualquier forma de golpe de Estado, antes de que algo cambie en favor de la gente. Les aterra que haya alegría, que haya motivos de felicidad y optimismo. Saben que su mundo se nutre de la desesperanza que reina cuando convencen a los pobres de que serán eternamente pobres.

Quién dijo que todo está perdido… Gaspar Velásquez Hay que saber ganar y también hay que saber perder. Con el Comandante Chávez son cuantiosos los avances, así como significativas las victorias. Pero nos tocó perder y hay que prepararse para perder e inclusive tomar un papel significativo aun cuando los vientos no son a favor, la templanza, la reciedumbre, la personalidad y la humildad, así como el mutuo apoyo de la dirigencia y las bases ayudan para atenuar la derrota y hasta revertirla en la brevedad del tiempo. Hay quienes se quedaron anclados en las sucesivas victorias y ante la derrota electoral del 6 de diciembre de 2015 no la han sabido digerir y están rabiosos, fúricos, hasta hay veces da la impresión que están díscolos, verborreantes, claro, no es para menos, la mamadera de gallo que ha montado la oposición y sus medios contra todo el chavismo no es para estar risueño, es posible que cada quien busque su acomodo en la nueva realidad y empiece a disparar sin ton ni son! creyendo que en sus palabras está el sentir colectivo, pero no es así, pero hay que estar risueño e hilar fino, muy fino, e inclusive el Comandante Chávez ni en las peores condiciones perdió su optimismo, vale recordar su “por ahora”… “vendrán nuevas condiciones y el país tiene que enrumbarse hacia nuevos destinos…”. El presidente Nicolás Maduro nos está dando una hermosa lección y como una locomotora marca la pauta del entusiasmo y ha dicho como el poeta “quién dijo que todo está perdido, yo vengo a entregar mi corazón…”. Allí pues, está el presidente Maduro maniobrando las fuertes tempestades históricas que le toca y nos toca vivir todo como algo muy propio de la dialéctica.

Voces

Un dato importante a considerar y que traigo a colación consciente de la catadura ética y moral del susodicho, dice Ramos Allup palabras más palabras menos en el Mensaje Anual del Presidente Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional: - presidente, usted tiene una personalidad, que si fuera otro, aquí estuviéramos en una guerra civil. Claro, ¡eso es lo que quiere la oligarquía, el Imperio y la Mesa de la Unidad! Pero el presidente Nicolás Maduro no les ha mordido el anzuelo. La estrategia de todo político revolucionario serio, es darle sana longevidad al proyecto que impulsa y a la responsabilidad que tiene en mano…por lo tanto hay que saber gobernar en la adversidad y Nicolás Maduro está mostrando su arte y el acertadísimo movimiento de sus dos manos, sin conciliar, ni doblegar el filo revolucionario, ni caminar hacia el reformismo, ni de estar escuchando chismes o haciéndose eco de predisposiciones personales de unos contra otros. En algunos casos en Venezuela se hace estridencia, se acude al tremendismo para ocultar la cuota propia en la corresponsabilidad de la derrota…y ahora otros quieren mostrar sus enmohecidas medallas de la inconsecuencia históricas dándose auto brillo a última hora y mostrarse como rutilantes. No se puede engañar a todo el mundo al mismo tiempo. Detalle personal: Por muchas razones, nos conmovió positivamente en nuestros sentimientos, en nuestra estatura, el hecho que el presidente Nicolás Maduro fuera condecorado con la máxima distinción de la hermana República de Cuba. Que señal tan sublime…y tamaño compromiso, el cual viene cumpliendo y sumando esfuerzos a la revolución mundial.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Se han perforado pozos profundos en La Abuela, Villa Lola, Los Arenales, San José, Ana Coco y El Cafetal Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco En continuidad al proyecto de sustitución de cinco kilómetros de tuberías que se ejecuta en la población de Tumeremo municipio Sifontes, el cual en una primera etapa concretó la instalación 2 mil 500 metros, la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) con la finalidad de darle operatividad a esta red de distribución de agua, mantiene la consolidación de 2.8 kilometros más. A través de un comunicado de la empresa, Daniel Valenzuela, gerente de Operaciones del Sur, explicó que esta nueva tubería se mantiene desplegada desde la vía principal del Acueducto San Pedro hasta la localidad. Con ello, se logrará incrementar de 100 a más de 300 litros por segundos, es decir, se triplicará el envió de líquido hacia los hogares. De igual manera, resaltó que la ésta presenta una data de más de 80 años, por lo que consecuentemente presentaba rupturas a causa de la fuerte presión que produce la planta de tratamiento, ocasionando suspensiones temporales hacia Tumeremo. Detalló que la tubería que se sustituye es de GRP (Fibra de Vidrio Centrifugada) por una de PEAD (Polietileno de Alta Densidad), es decir de plástico de alta resistencia. En este sentido explicó que “irresponsablemente gobiernos de la cuarta república instalaban

Alerta Comunal Lectores se comunican a través de los contactos de Ciudad Orinoco para solicitar que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anuncie los horarios de suspensión programada del servicio, de manera que puedan tomar las precauciones necesarias al caso, aclarando que apoyan las medidas de ahorro energético como consecuencia de las afectaciones del fenómeno climático El Niño. “Me preocupan mis artefactos y el horario de clases de mis hijos” aseguró en comunicación teléfonica Elizabeth Brito.

BREVES DE

ATENCIÓN

La gobernación del estado Bolívar destina recursos para mejorar el servicio de agua hacia la población de Tumeremo. Fotos Hidrobolívar MEJORARÁN SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO SIFONTES

Tumeremo recibió

más de 2 mil 800 metros de tubería de fibra de vidrio cuando ya existían las de hierro. La fibra de vidrio se fractura con facilidad. Ahora nosotros como empresa responsable venimos sustituyendo estas tuberías de mala calidad por redes que soporten la presión del agua y así lograr garantizar la continuidad del servicio hacia los hogares”. Valenzuela enfatizó que se mantiene todo un equipo de trabajo dispuesto a acatar y contribuir con los lineamientos del gobernador Francisco Rangel Gómez y del presidente de la hidrológica, Teófilo León, a fin de cumplir en un 100 por ciento la cobertura del servicio de agua en la región. Con información de Prensa Hidrobolívar.

Se mantienen las obras en el Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar

Denuncia La Comunidad Vía @ciudadorinoco8 recibimos la denuncia del lector @ darwinlugoth acompañada de la gráfica que muestra la situación de colapso en la intersección a la altura de las residencias Leofling en horas “pico”, pues los semáforos están dañados y pese a los llamados de atención de los guayaneses no han enviado el personal técnico para su reparación. Además, solicita la presencia de funcionarios de tránsito para que controlen el flujo de los vehiculos sobre todo en las primeras horas del día.

Alsobocaroní regaló alimentos incautados Con el objetivo de combatir la venta de productos regulados con sobreprecio, funcionarios de la Dirección de Mercados Municipales de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Patrulleros de Caroní, desplegaron este jueves el Plan “Golpe al Bachaqueo” en el Mercado de Chirica de San Félix. El operativo forma parte del Plan Nacional “Ataque al Gorgojo”, permitiendo la incautación de varios kilogramos de azúcar, harina, café y huevos que estaban siendo comercializados por mafias organizadas con más de 300 por ciento de sobreprecio, para luego regalarlos a las familias que se encontraban en el centro de compras. Rehabilitan semáforo de la Av. Libertador El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim Heres) realizó trabajos de rehabilitación al semáforo ubicado en la avenida Libertador con intersección a la urbanización Santa Fe, con la finalidad de mejorar el flujo vehicular en las horas pico en este concurrido sector de Ciudad Bolívar. Villa La Paragua con áreas de recreación Con la construcción de nuevos espacios comunitarios para la recreación y práctica de diferentes disciplinas deportivas para el vivir viviendo, recientemente Inviobras, por instrucciones del gobernador Rangel Gómez y la Primera Combatiente, entregó a la comunidad Villa La Paragua equipos estratégicos para la consolidación de un moderno parque infantil en dicha comunidad. Feria de abastecimiento en Guaricongo Este jueves, habitantes del sector Guaricongo, perteneciente a la parroquia José Antonio Páez, adquirieron hortalizas, granos, legumbres y pescado a precios justos, gracias a la Feria de Abastecimiento Popular organizada por la Alcaldía del Municipio Heres, para llevar la soberanía alimentaria a todos los bolivarenses.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Franco Vielma Ciudad Orinoco 5. ¿Dónde están las colas? Dada la concentración de gran cantidad de productos en grandes cantidades, en abastos públicos y privados, dadas las ventas por número de cedula, se precarizó la distribución en abastos de mediana y pequeña talla en zonas periféricas y municipios del interior de los estados. Se produjo una asimetría, evidenciada especialmente en la red privada. Un estudio de campo realizado por Misión Verdad, a los fines de esta nota, constató que en varios estados del interior del país, en sus ciudades capitales, confluyen habitantes de barrios periféricos, habitantes de zonas suburbanas y de municipios rurales, en la búsqueda de productos los días que les toca. Esto sucede en las ciudades capitales de los estados Barinas, Mérida, Trujillo, Portuguesa y Zulia. Esto implica la existencia de un patrón asimétrico en la distribución. Genera distorsiones que traen consigo las megacolas en las ciudades, con la gravedad de que poco o nada llegue a pueblos y municipios. Otra cuestión detectada en este estudio de campo demostró que una distribuidora enviaba en 2013 la misma cantidad de productos (que hoy colocan en sólo dos abastos) en más de seis abastos equidistantes con la modalidad de cabotaje. Hoy ahorran costos de transporte y colocan lo mismo, concentrándolo en los lugares donde todos los días hay cola, en ciertos abastos de las ciudades. Medida tomada: El nuevo plan prevé georreferenciar la distribución acorde a la proporcionalidad de la densidad poblacional. El presidente Maduro aprobó ocho mil 400 millones de bolívares a regiones con el fin de que sirvan como “capital semilla” para que los gobiernos regionales puedan hacer compras grandes a la red privada y pública y llevar productos a periferias y pueblos en el interior de los estados. Los recursos se están asignando según la densidad de población, “con la finalidad de adquirir y distribuir alimentos de forma inmediata a través de la red pública y privada de comercialización y distribución”, afirmó Maduro. 6. El modelo de distribución implementado en abastos fracasó. La modalidad de “abastecimiento seguro” en sólo algunos abastos grandes privados y en puntos de la red pública, concentró productos y con ellos a quienes hacen cola para conseguirlos, de ahí que en el año 2015 las colas crecieron en volumen, en menos puntos de distribución donde los productos se colocaron. Es así como el “abastecimiento seguro” pasó a ser un factor de incertidumbre y este es un factor acelerante de las colas. Que la gente no sepa cuándo va a tener un producto les empuja a la cola, deben ir el día de su número de cedula y no tienen referencia de un suministro confiable y seguro. Esta es otra cosa que se entendió muy bien al diseñar el nuevo plan. Medida tomada: La nueva modalidad contempla el abastecimiento quincenal y semanal de los productos en el mediano y largo plazo. Se trata de distribuir focal y efectivamente la misma cantidad de productos que estarían disponibles en la modalidad anterior, pero ahora bajo un patrón de confiabilidad y seguridad en el acceso a ellos sacándolos de los abastos donde hay cola.

> Progresivamente, el Gobierno Bolivariano ha asumido una a partir de la transformación de la Red Pública de Distribución de un principio fundamental: “Entender la guerra es un paso fu


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

nueva y audaz modalidad en la distribución de alimentos n. Este es un ejemplo de lo que hay que hacer, partiendo undamental para ganarla”

ESPECIAL

Parte II

9

El avance sólo es palpable, por ahora, en la red pública. A la fecha, 2 millones de personas se han beneficiado con mercados en el hogar, en 24 estados, 209 parroquias, en 1.505 comunidades y a 529 mil 603 familias en solo un mes de puesta en marcha. Aún no se alcanzan niveles de abastecimiento quincenal o semanal, pero se estima que así será. 7. El problema de la frecuencia. La frecuencia de la disponibilidad de los productos es otro factor importante. Los productos aparecen de manera intermitente, pero dada la alta distorsión en la demanda, siguen considerándose altamente deficitarios en los hogares. Hay hogares en donde un producto aparece en una semana y donde pasan dos semanas sin contar con ese producto. Lo que indica que no hay seguridad en el acceso y este es un aspecto muy importante reconocido hoy. Otro dato: las personas van varias veces a la semana o a la quincena a las colas por un solo producto regulado. Es decir, “este producto lo hay aquí, el otro no”, cola “sólo por harina”, cola “sólo por jabón”. Medida tomada: La modalidad de combos tiene gran potencial de efectividad y así se está distribuyendo en la nueva modalidad. Se acopian bolsas con productos alimentarios, higiene y hogar, a precios regulados y/o subsidiados. Maduro anunció que se está promediando el combo en 24 Kilogramos de productos. En febrero la firma Hinterlaces hizo un “top 5” de productos que buscó el venezolano en febrero ese mes. En primer lugar estuvo el jabón de baño con 20 por ciento, en segundo lugar el champú con un 8,6%, en el tercer puesto el desodorante con 8,5 por ciento, el papel sanitario con 7,2% en la cuarta ubicación del listado y en quinta posición la Harina Pan con 5,2 por ciento. He ahí que la colocación de muchos de estos productos (que no son alimentarios) en esos combos ayudará en buena medida a atenuar la necesidad de estos. Eso está previsto. Para eso la nueva modalidad debe amplificarse y abordar productos que no son tan tradicionales en la red pública y que siguen concentrados con alcance precario en redes privadas. 8. Quitarle cuotas de poder a los privados. Precisamente los espacios de la economía privada, donde confluyen los desmanes de abastecimiento y precios, son precisamente donde al Estado se le ha hecho más difícil regular y reordenar. Son los espacios de dominio del sector privado, espacios de dominio en la economía real, no sujetos a una gobernanza económica estatal donde muchos están del lado de la guerra contra el pueblo, sabotean coordinadamente desde grandes a pequeños y muchos se erigen como santuarios de acaparamiento y especulación. Supervisarlos a todos al mismo tiempo es logísticamente imposible. Medida tomada: La victoria de lo público es posible en un cambio radical del modelo de distribución. El nuevo esquema articula las redes públicas, los niveles intergubernamentales y las instancias del poder popular, favorece la organización social, coloca al pueblo al servicio del pueblo, implica generar alternativas políticas de organización en medio de la coyuntura. Le quita el poder de extorsión a ciertos privados. Favorece el auge de la economía popular.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

DELCY RODRÍGUEZ ASEGURÓ QUE EL PAÍS HA SIDO VÍCTIMA DE AGRESIONES

Solicitan al gobierno de EEUU respeto NACIONALES a> Bajolaningún soberanía de Venezuela concepto permitirán que se BREVES

Corpoelec instalará 25 millones de bombillos LED El Gobierno Bolivariano prevé instalar 25 millones de bombillos ahorradores de tecnología LED, en todo el territorio nacional, informó este jueves el gerente general de distribución y comercialización de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Carlos Borges, quien sostuvo que con este plan se pretende disminuir la demanda de energía eléctrica en 480 megavatios en el país. YVKE

GMVV entrega viviendas en todo el país A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional del Gobierno Bolivariano, mil 442 familias de ocho estados del país recibieron las llaves de sus nuevas casas, las adjudicaciones se produjeron en estado Guárico se entregaron 116 hogares, en Anzoátegui, 157; en Amazonas, 162, y en Zulia 190 techos dignos. Asimismo, en Bolívar recibieron las llaves de sus viviendas 180 familias; en Táchira, 217; en Aragua, 276; y en Distrito Capital, 144. AVN Defensor del Pueblo condena linchamiento A través de su cuenta en Twitter el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, se pronunció para rechazar el asesinato por linchamiento del ciudadano Roberto Fuentes, hecho ocurrido el pasado miércoles en Los Ruices, Caracas, al tiempo que calificó lo ocurrido como un suceso de “despreciable”. YVKE Potenciará crecimiento turístico con empresas socialistas y privadas El estado Vargas continuará potenciando el Motor Turismo en sus 11 parroquias, como parte de la Agenda Económica Bolivariana, el presidente del Instituto de Turismo del estado Vargas, Ernesto García, ratificó que la entidad seguirá el impulso de esta área económica a través de las 14 empresas de producción socialista creadas para el desarrollo de distintos proyectos, así como levantar una infraestructura moderna que eleve al estado a una potencia turística. AVN

ofenda o se vitupere la Patria de Bolívar y Chávez, por lo que se recuerda al secretario de Estado, John Kerry que no podrán permear la dignidad del pueblo venezolano aun cuando cuentan con mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, publicó en su usuario de Twitter una carta dirigida al secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), John Kerry, en la que le solicita un trato de respeto hacia Venezuela, conforme a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. “Desde mi condición de Canciller (...) lo invito cortésmente y entre pares iguales a dirigirse a la Patria de Simón Bolívar en términos y formas de respeto, desprovisto de la arrogancia histórica que ha caracterizado el ejercicio del poder en su país, y conforme a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, normas fundamentales para el relacionamiento entre los Estados soberanos”, re-

fiere un extracto de la misiva. La misiva, fechada el 24 de marzo, es en respuesta a la carta de Kerry que respondía a la invitación que le hizo Venezuela al Debate Abierto sobre Respeto a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas como elemento fundamental para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, celebrado el pasado 15 de febrero. Rodríguez resaltó a Kerry la importancia de dicho debate, en el cual “ratificamos nuestra máxima aspiración porque los principios de la Carta de las Naciones Unidas, baluartes del Estado de Derecho Internacional, sean realidad única y universal entre todos los Estados”. No obstante, la ministra para Relaciones Exteriores lamentó que a pesar de estos esfuerzos, persistan lo que denominó poderes fácticos

Rodríguez exige respeto para Venezuela y rechaza la injerencia de EEUU en asuntos internos. Foto AVN abiertos o subrepticios, los que por La Ministra hizo la salvedad de que medio de acciones bélicas, finan- precisamente Venezuela ha sido cieras, psicológicas lesivas de la una de las víctimas de esas agresioidentidad y comunicaciones pro- nes “por el solo hecho de que decimuevan el odio y obstaculicen la dió transitar por los amplios camigobernanza que ha decidido darse nos de la democracia participativa bolivariana y ejercer el derecho inel poder popular a través del voto. Rodríguez reiteró al gobierno de alienable de construir nuestro proEEUU que si la igualdad soberana pio modelo político y social, basade los Estados “fuese respetada do en la inclusión, la lucha contra la por quienes históricamente han pobreza, la educación y salud para abusado de la fuerza y utilizado todos y las amplias libertades civilas amenazas, las medidas coerci- les y políticas consagradas en tivas unilaterales y extraterroria- nuestra Carta Magna”. les contra pueblos inocentes y na- Refirió que a pesar de acciones tecionales soberanos, la conflictivi- rroristas, campañas mediáticas de dad, la violencia y la guerra no ha- desinformación y saboteos econóbrían martirizado a países tan di- micos contra Venezuela, “aun así símiles como Vietnam, Cuba, el hemos logrado mantener la paz de Chile de Allende (...) entre tantos la República y los derechos civiles y otros ejemplos de la dolorosa his- políticos de nuestros ciudadanos”. (Con información de AVN) toria reciente de la humanidad”.

“GNB fortalecida cada día más” Gobierno Nacional ha emprendido Ciudad Orinoco En la sede de la escuela de orden interno de la Guardia Nacional Bolivariana, al oeste de la capital, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López en trabajo conjunto con la Organización Nacional Antidrogas, reinauguró el laboratorio de criminalística de este componente militar. Resaltó que con esta unidad el componente castrense tendrá mayor capacidad de cooperar con el mantenimiento del orden interno en el país y las unidades creadas por el Estado para las investigaciones en materia criminal. “Estamos fortaleciéndonos cada día más, haciéndonos un Estado más poderoso para soportar todos los embates de la criminalidad y todo lo que distorsiona la integridad humana”, dijo. Enfatizó que a nivel tecnológico la FANB tiene muchas cosas que mostrar al pueblo venezolano, “la Guardia Nacional, sin un dolar y con recursos obsoletos armó simulador de vuelo en

una lucha incansable contra la corrupción Ciudad Orinoco El contralor general de la República, Manuel Galindo, recalcó este jueves que el Estado venezolano ha emprendido una lucha incansable y sistemática para combatir la corrupción. “Lo ha hecho y lo seguirá haciendo de manera conjunta”, expresó durante la presentación de su informe de gestión 2015 ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), en Caracas. El también presidente del Con-

sejo Moral Republicano de Venezuela destacó la importancia de la conciencia en los ciudadanos para respetar y apegarse, cada día más, a la moral, a la ética y a la paz. “Eso es responsabilidad de todos y todas, todos aquellos venezolanos y extranjeros que compartimos la misma patria (...) Si compartimos la misma patria todos y todas estamos obligados porque somos sujetos de derechos y obligaciones”, añadió. AVN

Nivel tecnológico de la FANB tiene muchas cosas que mostrar al pueblo. Foto YVKE Valencia y así como allí, la Armada Bolivariana esta armando un submarino con todo y el bloqueo que hay para conseguir los repuestos”. YVKE/RNV

Aseguró que el Gobierno Revolucionario sostiene la lucha contra la corrupción. Foto AVN


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACUSA A ESTADOS UNIDOS DE ESTAR DETRÁS DE LA FILTRACIÓN

MUNDO

11

Breves

Putin: Papeles de Panamá son un intento de desestabilización Internacionales > El mandatario ruso habló por primera de los llamados Panama Papers calificándolos como un intento de desestabilización para el país Ciudad Orinoco El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se pronunció este jueves por el caso Panama Papers recordando que su nombre no está en la lista de los líderes mundiales vinculados con las sociedad opacas “su servidor no está allí, y no hay nada de qué hablar. Pero hay una misión y hay que trabajar. ¿Qué hicieron? Un producto informativo”, declaró el mandatario ruso. Asimismo, rechazó que existan elementos de corrupción entre las personas de su entorno citados en los papeles de Panamá.

“¿Qué elementos de corrupción? No hay ninguno”, dijo Putin, quien acusó a Estados Unidos de estar detrás de la filtración de millones de documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca. Putin aseguró que “cuando funcionarios del Departamento de Estado o de la Administración de Estados Unidos realizan algunas declaraciones fuera de lugar, eso significa que se delatan como personas interesadas”. Putin manifestó que el caso de los papeles de Panamá intenta volver más dócil a Rusia.

Confirma ONU reanudación de diálogo intersirio la próxima semana Ciudad Orinoco El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, confirmó este jueves que el diálogo de paz entre el Gobierno y los opositores se reanudará a partir de la próxima semana en Ginebra. “Comenzando el 11 de abril, no debemos hablar de posposiciones si inicia el 12 o el 13”, precisó a periodistas el diplomático, quien tiene la responsabilidad de conversar por separado con las partes, para la búsqueda de una salida política del conflicto en el país levantino. Para el mediador, la fecha más probable es el miércoles 13 de abril. Según de Misura, otro punto importante responde a la ne-

cesidad de abordar durante las pláticas el tema de la transición política en Siria, después de que durante los encuentros del pasado mes se discutieran los principios de las negociaciones. De acuerdo con de Mistura, por estos días tienen lugar contactos en diversas capitales, en aras de garantizar el éxito del proceso para detener las hostilidades, que estallaron en marzo de 2011 como resultado de la intención de occidente y sus aliados de imponer un cambio de régimen. El diplomático prevé que él y sus colegas viajen a Moscú, Damasco, Teherán, Riad, Ankara y otras ciudades antes de la reanudación del diálogo en Ginebra.

“Se hacen intentos de desestabilizar el país desde dentro”, señaló Putin. Foto EFE “Se hacen intentos de desestabilizar el país desde dentro, de hacernos más dóciles y arreglarnos de la manera que les gusta. El método más fácil consiste en

introducir cierta desconfianza en la sociedad, hacia los organismos del poder, de la Administración, en enfrentar a unos contra otros”, dijo Putin. Telesur

México definirá postura sobre uso de la marihuana Ciudad Orinoco Al clausurar el Quinto Foro sobre el Uso de la Marihuana el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio, anunció que en los próximos días el presidente Enrique Peña Nieto definirá una postura oficial. Dijo que las decisiones importantes no se deben postergar, por el contrario tratar de diseñar e implementar un sistema que permita enfrentar una coyuntura, pero con una visión a largo plazo. Ante los presidentes de las dos cámaras del Congreso de la Unión, el secretario de Gobernación se pronunció por una política que logre reducir el mercado ilegal, el poder del crimen organizado y la violencia. Asimismo, contar con instrumentos para desincentivar el consumo y brindar atención a quienes padecen adicción,

añadió. Pasar de la persecución de los consumidores a la detención de los delincuentes, apuntó. Indicó que los problemas de la demanda, producción y tráfico de drogas no son los mismos y tampoco las herramientas para enfrentarlos. Osorio subrayó la necesidad de reconocer que la violencia generada en torno a esta sustancia está más relacionada con la producción y el tráfico dirigido a países de alta demanda que con el consumo individual en México. Es un tema complejo que debe abordarse con responsabilidad y visión a largo plazo, expresó. Con este foro concluyó el debate nacional surgido en noviembre pasado, después que la Suprema Corte de Justicia otorgó amparo a cuatro personas para el consumo de la marihuana.

Reducen en Argentina los medicamentos gratuitos para jubilados Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de Argentina eliminó este jueves un grupo de fármacos de su listado con ciento por ciento de descuento, que implica menos medicamentos gratuitos para ese sector poblacional. Bajo el pretexto de establecer un plan de “orden y transparencia” en su sistema de medicamentos, la obra social de jubilados y pensionados (más conocida como PAMI) decidió excluir

productos completamente subsidiados, pasándolos a descuentos entre 50 y 80 por ciento de su valor de mercado. Según el PAMI, los fármacos fueron excluidos tras un análisis en conjunto con una agencia acreditada en evaluación de tecnologías sanitarias en el contexto de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, que reveló la existencia de medicamentos cuya evidencia médica disponible es insuficiente para determinar beneficios clínicos significativos.

Señala el periódico digital Diario Registrado que aunque todavía no se conocen las nuevas listas, se informó que muchos medicamentos se quitarán desde este mes del grupo de aquellos remedios que son subsidiados totalmente. El reciente comunicado -apuntóquita derechos a los jubilados, uno de los sectores más perjudicados por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. En ese sentido, el presidente del Colegio de Farmacéuticos y

Bioquímicos de la Capital Federal, Claudio Ucchino, advirtió que entre los medicamentos que ya no tendrán cobertura del 100 por ciento hay antibióticos importantes como la amoxicilina con ambroxol. Ucchino dijo al diario Página 12 que los farmacéuticos no fueron consultados sobre la medida, y contó que en los mostradores encuentran actualmente a jubilados que no pueden pagar los remedios con los nuevos precios.PL

230 muertes en Angola La epidemia de fiebre amarilla en Angola causó hasta este jueves 230 muertos, de un total de mil 645 casos sospechosos de tener la enfermedad, desde el inicio del contagio en diciembre de 2015. Según el último reporte del Ministerio angoleño de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos días fueron registrados 10 casos y dos fallecidos en Luanda, epicentro del brote, mientras que fuera de esta capital se notificaron 34 casos sospechosos. PL China y Tailandia firman convenio China y Tailandia establecieron un acuerdo sobre cooperación de investigación de ciencia polar, el convenio establece que ambas naciones fortalecerán la colaboración a largo plazo en temas de biología marina polar, oceanografía, atmósfera y astronomía, geofísica y geoquímica, entre otros campos. La firma del documento estuvo a cargo del Instituto de Investigación de China y la Agencia de Desarrollo de Tailandia. PL Docentes de Guatemala protestaron Decenas de maestros pernoctaron la madrugada de este jueves en la plaza central de Guatemala en protesta por la decisión del Congreso de reducir los salarios de los trabajadores estatales para aumentar la pensión de los jubilados. Un campamento improvisado en el lugar confirmó la determinación del gremio magisterial de llegar hasta las últimas consecuencias con tal que el órgano legislativo derogue la medida. PL Hollande realizará visita a varios países El presidente francés, François Hollande, visitará Líbano, Egipto y Jordania del 16 al 19 de abril, informó este jueves el Palacio del Elíseo. Hollande viajará a Líbano en visita de trabajo para “expresar la solidaridad y la total movilización de Francia al lado de ese país amigo”, refiere un comunicado. En Egipto, realizará una visita de Estado por invitación del presidente Abdel Fattah Al-Sissi.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

IND recupera de infraestructuras deportivas del país Ciudad Orinoco Con la finalidad de apoyar la recuperación de la infraestructura deportiva y llevar la práctica de la actividad física y recreación a todo al país, el gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Deportes, transferirá recursos económicos a las diversas comunidades. “En el caso del deporte comunitario estamos ampliando la capacidad de recaudación en el Fondo Nacional de Deporte, porque una de las líneas de trabajo que vamos a profundizar en el próximo semestre es la transferencia de recursos a las comunidades, consejos comunales, comunas, vamos apoyarlos en la recuperación de sus infraestructuras deportivas”, dijo el presidente del IND, Pedro Infante. Señaló el dirigente que desde el inicio del 2016 se cumple con la entrega de los implementos ne-

cesarios en las diferentes entidades regionales, para llevar a cabo la práctica deportiva por parte de niños, jóvenes y adultos. “Este es el año de la masificación, aspiramos superar la cultura del espectador por la cultura del practicante. Venezuela será potencia deportiva en la medida de que todo su pueblo haga deporte”, agregó el dirigente. Explicó Infante que los mejores talentos deportivos detectados en las comunidades son llevados a un proceso de formación, a través de las Escuelas de Talento Deportivo, perteneciente a la Unidad de Talento Deportivo Nacional ubicada en el estado Táchira. “Esos serán los integrantes de nuestras futuras selecciones nacionales que darán al país la medalla de oro en Juegos Olímpicos, Panamericanos. Así vemos nosotros el sistema deportivo venezolano. Prensa MinJuventud y Deporte

Vinotinto subió

de puesto en Ranking FIFA Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol subió un puesto en el Ranking FIFA, al ubicarse en el puesto 74 de la lista. La Vinotinto, que empató contra Perú y perdió contra Chile en las últimas dos fechas de las eliminatorias, alcanzó los 476 puntos en marzo. Uno de los avances más importantes es que Venezuela pasó a Bolivia en la lista y ya no es la peor selección de Surámerica en el Ranking. Bolivia perdió siete puestos luego de lo logrado en sus últimos dos compromisos. AVN

Más de 250 atletas presente Triatlón Vela de Coro 2016 Ciudad Orinoco Más de 250 atletas se darán cita en el estado Falcón para competir en la segunda Valida Nacional de Triatlón Vela de Coro 2016, que se celebrará desde el 28 de abril hasta el 01 de mayo del presente año; evento que otorgará puntos al ranking nacional. En la competencia de triatlón competirán las categorías infantil (8 a 15 años), junior, sub 23, elite, olímpico y máster; mientras que en el duatlón se realizarán sprint junior, sub 23, elite y máster. “Este evento apuesta a la masificación de la disciplina, como deporte estratégico para fomentar y cultivar la práctica deportiva; con el objetivo de seguir conformando la reserva deportiva nacional”, indicó el presidente de

la Federación Venezolana de Triatlón, Pablo Machillanda. Por su parte, dentro del cronograma de competencia el jueves 28 abril se entregarán los kits de competencia para la categoría infantil en la pruebas de acuatlon y triatlón. El viernes 29 iniciará la competencia de triatlón infantil masculino y femenino; mientras que, en las horas de la tarde arrancará el acuatlon infantil y a partir de las cinco se accionarán los sprint de ambos sexos junior, sub 23, elite y máster. Finalmente, el sábado 30 son los sprint de triatlón y duatlón en la modalidad sub 23, elite y máster; para cerrar la competencias con el sprint triatlón y olímpico en la máster. Prensa MinJuventud y Deporte

Más de 250 atletas se darán cita en el estado Falcón para competir en la segunda Valida Nacional de Triatlón Vela de Coro 2016. Foto Cortesía

Deporte

El conjunto sigue estando entre los primeros 100 del mundo. Foto Cortesía

Judo criollo buscará su participación en los JJOO Río 2016 Ciudad Orinoco La selección criolla de judo participará este 27 de abril en el Campeonato Panamericano de la disciplina que se disputará en la Habana, Cuba, en búsqueda de sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking de clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. En la competencia antillana el ganador del primer lugar sumará 400 puntos en el ranking de clasificación, el segundo puesto tendrá 240 tantos y el tercero y cuarto 160. El grupo de los nacionales está conformado por Javier Guedes (60kg) quien está a 258 puntos de la clasificación, Nelson Martínez (90 kg) le faltan 371 y Pedro Pineda (+100kg) 132, todos con buenas posibilidades de lograr el pase a la máxima cita del deporte que este año se realizará en Rio de Janeiro entre el 5 y el 21 de agosto.

La selección criolla de judo participará este 27 de abril en el Campeonato Panamericano. Foto Cortesía Luego de esta competencia, deberán viajar a Azerbaiyán para intervenir en el Grand Slam de Bakú los días 6,7 y 8 de mayo, mientras que el 13, 14 y 15 de ese mismo mes estarán en Kazajstán compitien-

do en el Gran Prix de Astana. Para cerrar su ruta olímpica, se darán cita en el Word Maxter de México el 28 y 29 de mayo, donde participarán los 16 mejores del mundo. Prensa MinJuventud y Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Venezuela en semifinales de Copa América en Olimpiadas Especiales Uruguay 2016

Desde el 2008 el COV ha incluido en la elección del abanderado nacional, la votación popular. Foto Cortesía

Postulados 10 atletas para llevar el tricolor nacional en Rio 2016 Ciudad Orinoco Un total de 10 atletas están postulados por el Comité Olímpico Venezolano (COV) para ser el abanderado de la delegación venezolana durante el acto inaugural de los Juegos Olímpicos, Río 2016, que se celebrarán en agosto próximo. Gabriel Maestre de boxeo, Andreína Pinto y Albert Subirats en natación, Wuilexys Rivas de lucha, Yulimar Rojas de atletismo, José Vargas en baloncesto, Silvio Fernández y Rubén Limardo de esgrima, Hersony Canelón de ciclismo de pista, y Stefany Hernández de ciclismo BMX, son los 10 atletas postulados a llevar el tricolor patrio en la ceremonia inaugural de los próximos Juegos Olímpicos que se realizarán del 5 al 21 de agosto en la ciudad

de Río de Janeiro, Brasil Desde el 2008 el COV ha incluido en la elección del abanderado nacional, la votación popular. Para ello, los venezolanos podrán ingresar en los próximos días en la página web http://puntoolimpico.com.ve/, llenar una boleta de votación digital y escoger entre 10 atletas criollos postulados para elegir al responsable de llevar en sus manos el amarillo, azul y rojo de la patria de Bolívar. Eduardo Álvarez, presidente del COV, explicó el método de escogencia se basa en la votación del pueblo, también cuentan los votos del Comité Olímpico, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, la prensa deportiva nacional y regional, la Federaciones Deportivas

Nacionales, Institutos Deportivos Regionales y Municipales, atletas y glorias deportivas. Destacó además que si algunos de los atletas que están en ruta de clasificación logran pasar a los Juegos Olímpicos y cumplen con las virtudes de convertirse en abanderado “sería inmediatamente incorporado en las boletas de votación y acompañar a los otros”. Asimismo, informó que la Televisora Venezolana Social (Tves), será el medio encargado de acompañar en todo el territorio nacional, el proceso de selección de abanderado. “Tves tendrá un equipo listo para recorrer el país e ir sumando voluntades para escoger quién llevará la bandera de Venezuela”, agregó Álvarez.AVN

Dudamel ya tiene a su equipo Ciudad Orinoco Este viernes será presentado el nuevo técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, quien fue anunciado hace una semana. Se ha podido conocer que finalmente contará con Marcos Mathías (actual DT de Carabobo, ex ayudante de César Farías) como asistente técnico, así como Modesto González y José María Morr en las mismas funciones. El preparador físico será Joseph Cañas y el adiestrador de arqueros, el exportero Vicente Rosales. El jefe del cuerpo médico será el Dr. José De Filippis (quien estuvo en ese cargo en la era de Richard Páez), más los fisioterapeutas Alberto “Cabezón” Useche y Jesús Guacarán. Como

Deporte

Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol masculina superó 1-0 a Bolivia, resultado que le permitió avanzar a las semifinales de la Copa América de las Olimpiadas Especiales Uruguay 2016. Con este triunfo, Venezuela acumula tres victorias y una derrota en la competición. En su debut, cayó 2-1 ante los locales, mientras que en los siguientes encuentros, acumuló victorias ante Chile (5-1) y México (1-0). Además, el venezolano Yorman Machado es líder goleador del torneo con cuatro anotaciones. El próximo rival de la Vinotinto será, nuevamente, Uruguay, En la otra semifinal, disputada en el estadio

Domingo Burgueño de Montevideo, Ecuador superó 4-3 a Brasil. La selección venezolana es dirigida por Jaime Votta y contó con más de 20 encuentros de preparación previa a la competición, refiere un boletín de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El equipo está conformado por los atletas Gerónimo Araujo, Enrique Brochero, Nelson Ruiz, Yonaiker Ramos, Alexander Osuna, Jesús Tovar, Alberto Carrillo, Andrés Santiago, Fernando Boquete, Elisaúl Manzano, Junior Carrillo, Ricardo Cadenas, José Fernández, José Machado, Josner Portales, Antonio Rosillo, Francisco Varela, Héctor Véliz, Alberto Oropeza y Stefano Votta. AVN

La selección venezolana de fútbol masculina superó 1-0 a Bolivia Foto Archivo

Selección de pesas afronta test olímpico Ciudad Orinoco La selección nacional de levantamiento de pesas se mide desde este jueves y hasta el domingo en el test olímpico y suramericano de la especialidad, a realizarse en Río de Janeiro. “Las marcas del femenino servirán para evaluar la designación de los nombres de los tres cupos olímpicos que tenemos”, explicó el entrenador del femenino, Jorge Rivero. Por su parte, el equipo masculino se fogueará con vista al Preolím-

pico en Barranquilla en junio, última oportunidad para que el masculino consiga un boleto a los Juegos Olímpicos. En el primer día de competencia estarán en acción Génesis Rodríguez en los -53 kg y Yusleidy Figueroa en -58 kg. El resto del equipo estará conformado por Jesús López en los -62 kg, Júnior Sánchez en -77 kg, y Jesús “Trompo” González -105 kg. En femenino cerrarán Yaniuska Espinosa y Naryury Pérez, ambas en +75 kg. AVN

El jefe del cuerpo médico será el Dr. José De Filippis (quien estuvo en ese cargo en la era de Richard Páez). Foto Archivo utilero, se mantendrá (como lo viene haciendo desde hace muchos años) José “Coco” Santos. En la coordinación estará José

Quintero, quien viene acompañando al DT yaracuyano de experiencias anteriores, la más reciente, la Vinotinto Sub-20. AVN

Yaniuska Espinosa competirá en el test olímpico. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Artesanos elevaron sus propuestas al Ministerio de Cultura Ciudad Orinoco En la mañana del pasado martes artesanas y artesanos de Caracas se reunieron en los espacios abiertos de la Galería de Arte Nacional (GAN) para elevar sus propuestas y hacer las sugerencias respectivas en mesas técnicas que tributarán al desarrollo de la economía cultural en el país. Los participantes, quienes manifestaron una gran preocupación por la materia prima de sus creaciones, se agruparon en 6 mesas de trabajo en las que se abordaron las problemáticas y fortalezas de los siguientes rubros artesanales: madera, cuero, muñequería, textil, cerámica y vidrio y orfebrería. El director del Centro Nacional de Artesanía (CNA) y de la Red de Arte, Jhoel Arellano, detalló que el pasado 30 de abril se reunió para establecer colectivamente la metodo-

logía y el contenido que se abordó ayer en las mesas técnicas. Las propuestas que resultaron ayer de las mesas, serán elevadas, a través de un informe, al Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. Estas propuestas permitirán, según Arellano “desenredar los nudos críticos que afectan la producción, la obtención de materia prima, la comercialización, además de abordar otros temas como la carnetización del sector artesanal, la profesionalización y el trabajo de investigación que es importantísimo para el mejor uso de las materias primas que tenemos en el país”, explicó. Asimismo, subrayó la importancia de plantear alternativas que permitan disminuir las importaciones de materia prima y desarrollar productos de calidad potencialmente exportables./AVN

Para el desarrollo de una economía cultural. Foto Cortesía

Más de 200 músicos de núcleos del sistema de orquestas presentarán conciertos en Caracas Ciudad Orinoco A un gran concierto sinfónico se unirán más de 200 niños y jóvenes provenientes de zonas populares del centro de Caracas, pertenecientes a núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela del Distrito Capital y que deleitarán al público este viernes 7 de abril. Se trata de la primera aparición de una orquesta sinfónica de gran formato, por iniciativa del Programa Académico Orquestal de la Red de Núcleos del Centro de Caracas. La agrupación está integrada por músicos en su mayoría de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Francisco del Castillo e incluidos los más destacados de núcleos ubicados en San Agustín (sur y norte), Sarría, Chapellín, Guaicapuro, San Bernardino, avenida Baralt, La Candelaria, Lídice, 23 de Enero, La Hoyada,

La Pastora, Los Chaguaramos, Los Frailes de Catia, La Ceiba, Plaza Venezuela y la avenida Urdaneta, refiere la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical). Bajo la batuta de Andrés González interpretarán el primero y cuarto movimiento de la suite La estancia, de Ginastera. Yuth Cañizales, joven perteneciente a la Orquesta Sinfónica Juvenil José Francisco del Castillo, interpretará el Concierto para xilófono y orquesta, de Toshiro Mayuzumi y los integrantes del Programa Orquestal Académico del Centro de Caracas tocarán el cuarto movimiento Tema con variaciones, de la Suite N° 3, de Piotr Ilich Tchaikovsky. El concierto se presentará a las 4:00 de la tarde del próximo viernes, en el ágora de la Escuela Venezolana de Planificación de La Rinconada, con entrada gratuita./AVN

EN DEFENSA DE LA SIMBOLOGÍA REVOLUCIONARIA

Convocan a muralistas de la patria a pintar contra la censura > Luego de que grupos fascistas dañarán pinturas del Comandante Chávez, el Ministro para la Cultura, convocó a todo el movimiento muralista de la Patria a tomar los espacios, para “pinta contra la censura”

Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, convocó este jueves a los muralistas de la patria a “pintar contra la censura”, luego de que la derecha venezolana ordenara borrar la imagen de los ojos del comandante Hugo Chávez de lo alto del edificio administrativo de la Asamblea Nacional, ubicado en la esquina de Pajaritos, en el centro de Caracas. “¿Creen que borrando a Hugo

Todos los colectivos muralistas de la Patria a tomar espacios contra intento de borrar memoria histórica. Foto Archivo Chávez lo eliminan de nuestros corazones y paredes? Convoco a los muralistas de la patria a pintar contra la censura”, expresó el ministro a través de su usuario en la red social Twitter @luchaalmada. En otro mensaje, informó que el despacho de la cultura ya se encuentra trabajando en la confección de los ojos del comandante, imagen que ahora será exhibida en las torres Simón Bolívar, también ubicadas en el centro de la ciudad. “Señores fascistas, ya empeza-

mos a trabajar en la confección de los ojos del comandante, en la Torre Simón Bolívar”, señaló. La acción de la derecha se suma a otras ocasiones donde la derecha ha actuado contra los símbolos de la patria como el retiro de los cuadros de Hugo Chávez y del Libertador Simón Bolívar del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, y el cambio del logo de la asamblea, que ya no muestra la imagen del Libertador. AVN

Estrenan documental sobre José Gregorio Hernández Ciudad Orinoco Este sábado 9 de abril, Cinesa estrenará el documental José Gregorio Hernández, de carne y hueso, en un evento que tendrá lugar en la Plaza Bolívar de Chacao a las 7:00 p.m., con el apoyo de Cultura Chacao, indicó un boletín de prensa. Dirigido por Alejandro Gamero y producido por Cinesa para la Colección Cine Archivo con la asesoría cinematográfica de Carlos Oteyza, este filme trata sobre la vida y obra de un venezolano que ha sido considerado santo por algunas personas, y definido por otras como un hombre admirable, padre de la medicina moderna y médico de los pobres. Imágenes de archivo, recreaciones y entrevistas a especialistas, se conjugan en esta cinta para mostrar los atributos que permitieron a José Gregorio Hernández, “El Venerable”, cosechar el

Producido por Cinesa para la Colección Cine. Foto Archivo aprecio y la admiración de sus coterráneos, que tras su fallecimiento se han negado a dejarlo morir y lo han hecho inmortal.

La cita es para el sábado 9 de abril a las 7:00 p.m., en la Plaza Bolívar de Chacao. La entrada es libre./Correo del Orinoco


VIERNES 08 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

SIDERÚRGICA SE SUMA A NUEVO PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO

Reunión de trabajadores en Caracas arrojó“buenos resultados” > De acuerdo a fuentes consultadas ya dieron orden para arrancar las operaciones de la planta de pellas y se dio inicio a los preparativos para el cumplimiento de la curva de calentamiento del horno para entrar en operaciones Inician preparativos para arrancar Planta de Pellas en Sidor. Foto Cortesía Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los representantes sindicales que asistieron a la reunión del pasado miércoles en Caracas con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, calificaron el encuentro de positivo, por lo que se muestran confiados sobre las relaciones generadas. Para Alain Oliveros, vocero por parte de los sidoristas, destacó que la mesa de trabajo arrojó “buenos resultados”, pues fueron aceptados los proyectos de producción para Sidor y demás Empresas Básicas de Guayana. La próxima semana se tiene pre-

vista una visita de las autoridades a la acería con el fin de conversar de manera directa con la clase obrera y presentar las propuestas de revisión para recuperar la producción de la planta. Además, se ratificó el pago de 20 mil bolívares de cesta ticket para el 15 de abril, el 30 por ciento de aumento que corre desde el 1 de este mes, lo que significa que para final de mes se cobraría con el incremento. Respecto al retroactivo, el cual se calcula desde el 1 de abril, informó que fue aprobado pero no existe fecha de pago hasta tanto se bajen los recursos, sin embar-

go, realizan las gestiones para que se cancele antes de mayo. En el encuentro, se dieron a conocer diferentes propuestas para la recuperación de las empresas de Guayana. Por Sidor, dieron a conocer que ya está en marcha la orden para arrancar las operaciones en la Planta de Pellas, en donde iniciaron los preparativos para cumplir con la curva de calentamiento del horno para entrar en operaciones normales. Racionamiento de 60 días A través de un comunicado interno en Sidor, se informó que la empresa se apega al Plan de

Ahorro Energético para los próximos 60 días decretado por el presidente Nicolás Maduro. “Tal como lo anunció el Mandatario Nacional, las Empresas Básicas deben garantizar la reducción de 20 por ciento del consumo eléctrico por día. Asimismo deben cumplir con el horario especial que establece todos los viernes de abril y mayo como no laborable”, resalta el documento. Las medidas se realizan tomando en consideración los resultados significativos que dieron al país, los días adicionales otorgados por el Estado a los trabajadores en Semana Santa.

Comisión Presidencial retoma reimpulso del PGS Ciudad Orinoco Este jueves se realizó una reunión entre la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialistas (PGS) y representantes del Ejecutivo Nacional, con el fin de generar ideas para dar un reimpulso a dicho plan. Entre los temas planteados se encuentra la reactivación de empresas con capacidad productiva de industrias metalmecánicas, proyectos relacionados con la calcinación de coque y avances de construcción de la sede de Petro San Félix. En el encuentro trabajadores presentes afianzaron relaciones con las autoridades nacionales, comprometiéndose a trabajar arduamente en pro de garantizar beneficios colectivos.

PGS busca reimpulsar productividad de las Empresas Básicas. Foto GEB

Cabe resaltar que la reunión estuvieron presentes el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino; de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad; el ministro para el Trabajo, Oswaldo Vera; así como el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Justo Noguera Pietri. Asimismo, integrantes de los sindicatos de las Empresas Básicas con quienes se abordó el tema de la guerra económica que tanto ha afectado al pueblo venezolano, además de los planes para fortalecer los 14 motores estratégicos de la Agenda Económica Bolivariana y así reimpulsar con eficiencia el aparato productivo de Guayana. KLC (Con información de GEB)

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Viernes de abril y mayo no laborables Este jueves fue publicada la Gaceta Oficial Nº 40.880 el decreto presidencial de viernes no laborales en los meses abril y mayo a partir de hoy, mientras persistan los efectos del fenómeno El Niño sobre la central Hidroeléctrica Simón Bolívar. La declaratoria tendrá los efectos de la Ley Orgánica del Trabajo, en la que establece que la medida será aplicable sólo al sector público; quedan excluidas empresas públicas de producción continua. KLC Pdvsa cancelará intereses a tenedores de bonos La filial petrolera informó que el próximo martes 12 de abril se efectuará el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2017, 2027 y 2037, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en 2007. Quienes posean estos Bonos Pdvsa deberán dirigirse a su banco custodio o a la institución en donde los adquirieron para informarse del estado y método de pago. AVN Ipostel reconoce labor de sus trabajadores La institución honró a sus trabajadores del estado Mérida, por la mística y dedicación al servicio estatal de mensajería y de valijas, totalizando 30 mil computadoras y tabletas Canaima distribuidas en 2015 y dos mil entregas efectivas en el primer trimestre de 2016. El instituto totalizó en 2015 más de 417 mil entregas efectivas y más de un millón 213 mil computadoras y tabletas inteligentes distribuidas en todo el territorio nacional. AVN Delegados proponen reforzar organización Reforzar la unión y la organización de los delegados de prevención de todo el país es la propuesta que lleva este sector al Congreso de la Patria, con lo cual, este grupo que integra la masa trabajadora se compromete a velar, desde sus puestos en las fábricas, porque los patronos cumplan con la producción y así ir contrarrestando la guerra económica. A este acuerdo llegaron más de 600 delegados de prevención de toda la nación. AVN


de dejar todos s apagados as de casa

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Ahorremos energía

Anibal Pinto Ciudad Orinoco Tras la sequía que se vive en el territorio Nacional, como consecuencia del fenómeno El Niño, ahorrar energía se ha convertido en punta de lanza para equilibrar los efectos climáticos. El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica ha desplegado una campaña de conciencia para que los ciudadanos y ciudadanas puedan, desde sus hogares, contribuir al control y manejo prudente de la electricidad. Ahorrar energía no es sólo una estrategia para solventar los impactos de El Niño, sino que también se convierte en responsabilidad ecológica para mantener en un nivel adecuado los ecosistemas del planeta. Es por eso que te recomendamos estos ocho pasos para utilizar la energía necesaria.

Mantener desenchufado los artefactos eléctricos cuando no los estés usando

Utilizar la luz del sol

Cambiar los bombillos incandescentes por ahorradores

Asegurarse de dejar todos los bombillos apagados cuando salgas de casa

Utilizar la lavadora a su mayor capacidad

Calentar la comida en la cocina para no encender el microondas Educar a los más pequeños de la casa, promoviendo una nueva conciencia de ahorro de energía eléctrica.

Utilizar el aire acondicionado a 23 grados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.