Ciudad Orinoco 08122015

Page 1

MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 93 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Héctor Rodríguez será la voz de los bolivarenses en la Asamblea Nacional

/3

HOY ES DÍA DE LA LEALTAD Y AMOR AL COMANDANTE CHÁVEZ

Derecha reaccionaria arremetió contra familia chavista

Luego de los resultados emitidos por el CNE el pasado domingo, seguidores de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática violentaron vivienda y vehículo en el municipio Heres. /7

>

Total tranquilidad después /5 de comicios electorales CNE emitió primer boletín /10 oficial de elecciones Voleibol de playa rumbo a Río 2016

/12

Pueblos del mundo en solidaridad con Venezuela /11 Coral infantil de Caroní ofreció concierto

/14

Presidente Maduro y fuerzas políticas profundizarán la Revolución

/8-9

/2


CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ultraderecha francesa ganó en elecciones El partido de ultraderecha Frente Nacional (FN), se convirtió en el ganador de la primera ronda de las elecciones regionales celebradas este domingo en Francia, según indican los resultados preliminares. Dicho frente liderado por Marine Le Pen, venció en al menos seis de las 13 regiones metropolitanas del país europeo. NACIONAL Gobierno Nacional garantiza vacuna contra la tuberculosis El ministro para la Salud, Henry Ventura, informó que el Gobierno Nacional garantiza de forma gratuita la vacuna contra la tuberculosis, denominada BCG (Bacilo Calmette Guerin) a un promedio de 45 mil niños y niñas que se estima nacen mensualmente en el país.“Se distribuyen a 29 mil centros de salud, consultorios populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y hasta a las clínicas privadas las estamos dotando de las vacunas”, refirió. REGIONAL FSB cerró ciclo de jornadas para Padres Durante este 2015 en Caroní se realizaron 12 jornadas de Formando Padres, en las cuales se logró orientar a madres, padres y representantes de pacientes que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, tanto en Heres como en Caroní. DEPORTES Gigantes enfrenta a Marinos en preparatorio Hoy en el Gimnasio Hermanas González a partir de las 3:00 de la tarde, Gigantes de Guayana se enfrentará a Marinos de Anzoátegui en un juego de preparación en la ruta a la temporada 2015/2016. CULTURA Tal día como hoy Los Guayaneses veneran a la Inmaculada concepción del Caroní como la patrona de la iglesia católica local. Este dogma Mariano llegado a estas tierras de la mano de los Frailes Capuchinos Catalanes a las Misiones del Caroní hoy conocidas como “Las Ruinas”.

TRIUNFÓ UNA CONTRARREVOLUCIÓN

Fuerzas políticas profundizarán la Revolución > Maduro sostuvo su agradecimiento a las fuerzas vivas del proyecto bolivariano y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por el trabajo realizado a favor de la democracia Magaly Valdez/PP Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se reunió este lunes con todos los gobernadores y alcaldes de los estados para acentuar el compromiso y el trabajo por la Patria, a un día de iniciarse otro ciclo profundo para la Revolución, donde la coherencia por la paz ha prevalecido. El domingo, una vez anunciados los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Presidente emitió un discurso magistral de reconoc imiento y respeto a las mayorías que eligieron el Poder Legislativo después del 6 de diciembre. Según nota de Prensa Presidencial, Nicolás Maduro, afirmó que,

“en Venezuela no ha triunfado la oposición, ha triunfado, circunstancialmente, una contrarrevolución”, aparece en el portal de noticias del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci). Maduro sostuvo, “nuestra victoria es la democracia, nuestra victoria es encaminar los conflictos del país y resolverlos entre venezolanos en el ejercicio de nuestra soberanía, inclusive para lo negativo como hoy, desde nuestro punto de vista. Cuando digo, ha triunfado la Guerra Económica es porque el terror que le metieron a la vida económica de nuestro pueblo inhibió un porcentaje importante y viró las corrientes históricas, circunstancialmente por aho-

El presidente Nicolás Maduro enarboló las banderas de la Paz al conocer los resultados de las elecciones. Foto Cortesía GPP ra”, en síntesis textual de la información colgada en el sitio web. El exhorto del Mandatario Nacional estuvo signado por la convivencia, el respeto a las leyes y al pueblo venezolano. No obstante, el chavismo siempre asentó el reconocimiento a sus adversarios políticos. Rechazó palabras de odio por

parte de dirigentes opositores reelectos en un sistema de democracia verdadera. “Administren muy bien ese triunfo que han obtenido y ojalá puedan ponerse en sintonía con la necesidad de millones de que cese la guerra económica contra nuestra economía y contra nuestro pueblo”, se indica en la cita textual.

Zona Económica Especial será una realidad Ciudad Orinoco Según refleja una nota de prensa oficial del gobernador Francisco Rangel Gómez, ayer el líder político estadal entregó al presidente Nicolás Maduro el proyecto de Ley de Zona Económica Especial para el estado Bolívar, ideada con el firme propósito de seguir promoviendo desarrollo al sur de Venezuela e incrementar las inversiones en materia de turismo, alimentación, vivienda y vialidad, muestra un extracto de la información. El reimpulso a la economía regional en aras de ofrecer alternativas no petroleras al aparato productivo de la Patria, es la connotación más fuerte del proyecto en vías de introducción, el cual, además de generar empleos, transformará las actividades comerciales y de servicios en Bolívar.

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Por otra parte, como Coordinador del Psuv en la entidad, se pronunció sobre las elecciones parlamentarias 2015 en todo el país y señaló que Venezuela mostró al mundo su temple democrático. “Reconocimos los resultados en paz, somos chavistas, nos caracterizamos por el amor hacia el pueblo”. “Creemos, eso sí, que nadie debe equivocarse con estos resultados, que nadie crea que van a seguir embochinchando a este país. El pueblo quiere democracia no guarimbas, el pueblo quiere producción, no acaparamiento ni bachaqueo, y hacia allá están orientados los esfuerzos del gobierno del presidente Nicolás Maduro”. Felicitó el esfuerzo de las UBCH, de los patrulleros y de los integrantes de los partidos del Gran Polo Patriótico. También felicitó al candidato lista

Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar. Foto Cortesía GPP Héctor Rodríguez, electo diputado a la Asamblea Nacional, asimismo a cada líder y lideresa chavista que puso el alma en esta contienda

electoral que hizo frente de manera heroica a una guerra psicológica continuada y permanente contra el pueblo venezolano. MV/PG/GPP

Culpables Earle Herrera Toda derrota desata una cacería de culpables que no suele tener éxito porque no incluye al cazador. El presidente Chávez solía citar la frase de Trotsky según la cual la revolución necesita del látigo de la contrarrevolución. Esto es cierto siempre y cuando el proceso no se vuelva sadomasoquista y devenga círculo vicioso. La oposición ha conquistado un poder del Estado y varios de sus dirigentes anuncian ir por la yugular del chavismo. Otra vez subestiman a la presunta “víctima”.

El Kiosco de Earle


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DIGNO HIJO DE CHÁVEZ

Héctor Rodríguez mostró su talante democrático > En actividades junto a su pueblo, el líder de la juventud revolucionaria enfatizó que “debemos ir hacia la Era Bicentenaria” Magaly Valdez Ciudad Orinoco El recién electo diputado por voto lista, Héctor Rodríguez Castro, a través de su cuenta en tuiter @hectorodriguez, dejó ver su talante democrático y respeto a la voluntad popular del pueblo, al escribir su agradecimiento al pueblo bolivarense, que lo recibió con altísima aceptación en cada uno de sus encuentros en sectores populares del estado. “Los hijos de Bolívar no nos rendimos nunca. Nuestro destino es de victoria. Gracias por tanto amor”, tuiteó, pasada la 1:00 de la tarde, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) una noche anterior ofreciera el balance de irreversibilidad.

El diputado chavista agradeció al pueblo de Bolívar por tanto amor. Foto Cortesía El joven revolucionario, en su campaña propuso la creación de una Zona Económica Especial, además de la elevación de los restos simbólicos del General Manuel Carlos Piar al Panteón Nacional y la proclamación del Calipso y Ciudad Bolívar como patrimonios culturales y arquitectónicos.

En múltiples actividades con los trabajadores, las mujeres, la juventud, los abuelitos de la Patria, Héctor Rodríguez, asumió con amor su presencia en estas tierras de prodigio histórico: “Debemos ir a la Era Bicentenaria”, atinó en sus palabras desde escenarios desbordados de pueblo.

CIUDAD

3

Comando de Campaña Bolívar-Chávez felicitó al pueblo venezolano Ciudad Orinoco Con el ejercicio pleno de los derechos políticos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, felicitó la labor del pueblo venezolano que salió a votar el pasado 6 de diciembre en una jornada de Fiesta Democrática. Rodríguez dijo que ayer –domingo 6-, “fue una demonstración de los asuntos en que los venezolanos se dirigen por las vías que la Carta Magna establece, que aquellos que insisten en la violencia y manejan una práctica despectiva hacia otros seres humanos y que promueven una campaña de guerra poco favor le hacen a la democracia”. Recomendó a la oposición que sepan administrar la victoria, ya que en jornadas pasadas el chavismo supo conducir 19 procesos electorales de los cuales solo uno perdió, y aun así siguió andando junto al pueblo, junto a los más humildes. El también alcalde de Caracas, indicó que en este tipo de situaciones es donde el chavismo se crece, puesto que trabajarán para perfeccionar los procesos y depu-

rar los errores cometidos”, agregó. Rechazó tratamientos de la información por parte de medios de comunicación internacionales que, a su parecer, tenían las noticias preescritas, al unísono con las declaraciones injerencistas de ex presidentes latinoamericanos que llegaron al país para observar los comicios electorales. Tal como se había anunciado, el Presidente reconoció los resultados al término del CNE emitir la tanda oficial, por lo que Rodríguez resaltó que “esta fue una campaña atípica, mientras nosotros hacíamos política con el pueblo, el Poder Económica estaba ejecutando una Guerra Económica, psicológica y otros planes desestabilizadores”, precisó. Se negó, junto a la Dirección Nacional del Psuv, a aceptar que la oposición venezolana atente contra los trabajadores, las leyes del pueblo y el cierre del Cuartel de La Montaña, a propósito de las declaraciones de Henry Ramos Allup. “El chavismo está más vivo que nunca, resiste las dificultades, porque somos los hijos de Bolívar, un hombre que encarnó la más dura de todas las batallas al igual que Hugo Chávez”, subrayó. MV

Tito Oviedo: Vendrán tiempos de lucha Ciudad Orinoco En una nota de prensa oficial del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el ex candidato revolucionario Tito Oviedo envió un mensaje a todo el pueblo bolivarense. “Que nadie caiga en apatía ni revanchismo, y mucho menos en desesperanzas. Es tiempo de reflexionar donde haya que rectificar y avanzar por el camino de Chávez, junto al Plan de la Patria que nos permite seguir construyendo el socialismo; vendrán tiempos de lucha”, expresó, al tiempo que reconoció los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral. Dijo que el chavismo es una inmensa fuerza popular que ha sabido sobreponerse en diferentes circunstancias, “y esta no será diferente. Nos levantaremos con el espíritu combativo que nos legó el Comandante Chávez. Nos alzaremos porque somos sus hijos y si superamos incluso aquel 5 de marzo cuando nos dejó físicamente, ¿cuánto más no podremos levantarnos?”, se preguntó el líder.

Rodríguez dijo que es tiempo de crítica y autocrítica. Foto Cortesía

Periodistas de la AN rechazaron declaraciones de Ramos Allup Tito Oviedo: No dejaremos solo al presidente Nicolás Maduro. Foto Cortesía

Oviedo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de todo el municipio Heres en estas elecciones, luego recalcó el papel indeclinable, de lealtad y entrega de los pueblos que conforman los municipios Sucre y Cedeño donde triunfó la Revolución. “Tenemos que salir a la defensa

del presidente Nicolás Maduro Moros como lo que somos, chavistas a carta cabal en Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”, añadió Tito Oviedo. Para el parlamentario nada es imposible, ya que la fuerza patriota del estado Bolívar, “es una llama que jamás se apagará”, finalizó. MV

Ciudad Orinoco Trabajadores comunicacionales de la Asamblea Nacional (AN) manifestaron su rechazo a las declaraciones del diputado opositor Henry Ramos Allup, quien los tildó de vergüenza. “Somos padres y madres de familias, periodistas, camarógrafos, técnicos y equipos administrativos que sólo sienten un compromiso profundo por la Patria; día a día convivimos con parlamentarios de posición adversa.

Repudiamos sus amenazas y poca distribución del triunfo”, expresaron en comunicado leído a diferentes medios. Más adelante, expusieron que han dedicado sus vidas al estudio para informar al pueblo y ejercer el periodismo legislativo con la difusión de las leyes del país. Entretanto, consideraron el acto insolente de Ramos Allup una amenaza hacia quienes laboran en el Canal de la Asamblea Nacional (ANTV). MV


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

TRASLADO DE MÉDICOS O MEDICINAS DURAN DÍAS

Salud al pueblo prestan ambulatorios en bajo Paragua > En los municipios Angostura y Heres el Poder Popular recibe atención médica y medicamentos gratuitos Audy Sánchez Ciudad Orinoco Como un compromiso asumido por el Gobierno Nacional que preside el Jefe del Estado, Nicolás Maduro, el servicio público de Salud llega a sitios urbanos en las ciudades, pero igual a los recónditos, como es el bajo Paragua al sur del estado Bolívar. El coordinador municipal de Salud de Angostura y Heres, Omar Núñez, explicó que en los centros a su cargo se presta atención en ginecología, pediatría, odontología, medicina interna, psiquiatría, así como exámenes para certificados de salud amarillo y verde. En el ambulatorio Petra Emilia Moreno específicamente se realizan exámenes para detectar

Ambulatorio Petra Emilia Moreno, ubicado en el sector Periférico. Foto Cortesía VIH, malaria y tuberculosis, don- tar los resultados y la patología contraído la enfermedad, sin emde los casos hallados en su ma- en cuestión. bargo, aunque dan hospitalizayoría son remitidos al quinto pi- En cuanto a la malaria, aseveró ción, sólo a unos dos o tres paso del hospital del Tórax, donde a que diariamente pueden recibir cientes por día unas horas, la malas personas le son practicados unos 10 pacientes, dado que hay yoría recibe el tratamiento, pero los exámenes nuevamente, con población procedente desde las deben irse a su casa por la falta la finalidad de ratificar o descar- minas, quienes pueden haber de infraestructura.

CEIS Rizos de Oro requiere atención de servicios Ciudad Orinoco El Centro Educativo Integral Simoncito Rizos de Oro, ubicado en la Sede del Destacamento 621 de la Guardia Nacional Bolivariana de Vista Hermosa, espera atención en los servicios de agua potable por tuberías y servidas. El Simoncito Rizos de Oro, que dirige la licenciada Dorquis Hernández, el cual tiene una matrícula de más de 100 niños y niñas, requiere la reparación de las tuberías de aguas servidas, al igual que una nueva acometida para aguas blancas. Detalló la docente que tanto en los baños para las hembras como para los varones falla constantemente el agua, por lo que las posetas no funcionan, aunque las tuberías de aguas limpias no funcionan,

Ciudad

lo cual fue detectado por una cuadrilla de Hidrobolívar, enviada a la institución. Es importante señalar, que la directiva del Simoncito dirigió cartas a Hidrobolívar, a FEDE, y la alcaldía de Heres, entes que ya tienen conocimiento de la anormalidad que afecta a los niños y niñas que deben permanecer en el lugar. De igual forma se hizo del conocimiento a la Zona Educativa que dirige la Autoridad Única, profesora Brizeida Quiñones, quien también notificó al alcalde Sergio Hernández. La profesora Quiñones solicitó a la alcaldía de Heres la realización conjunta de los trabajos, de esa manera poder dar una respuesta a la directiva, docentes y estudiantes de la referida institución educativa.AS

Núñez, aunque se encuentra destacado en el ambulatorio Petra Emilia Moreno, del sector Periférico parroquia Catedral, debe supervisar los demás módulos de Heres y Angostura, así como al personal de enfermería y médicos, pero también debe trasladar a cada entidad local las medicinas e insumos que requieren, para lo que necesita de transporte, terrestre, aéreo, y fluvial. Es importante señalar que en el municipio Angostura existen 21 centros de Salud indígenas tipo I, de los que 10 están en el bajo Paragua, y cinco tipo II en otros pueblos. En Sucre se encuentran 22 tipo I, de ellos 17 rurales. Y en Heres se hallan 24, de los que 22 son tipo I, 11 rurales, y dos tipo II urbanos. Entre las patologías más comunes halladas en los centros de Angostura y Heres se encuentran: síndromes virales (fiebre, diarreicos), parasitosis, escabiosis, paludismo, caries dentales, bronquitis, dolor abdominal, anemia, dolor de cabeza, accesos, e hipertensión arterial. En el Petra Emilia tienen un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 5:00 de la tarde.

En operativo cedularon más de 300 personas Ciudad Orinoco En un operativo realizado ayer en el sector Agua Salada, parroquia del mismo nombre, municipio Heres, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ceduló a más de 300 personas. Con el firme propósito de continuar el Legado del Eterno Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien a través de su gestión de gobierno se ocupó de la atención con servicios públicos a los venezolanos en sus propias comunidades, lo que continúa el presidente Nicolás Maduro, ayer se realizó en Agua Salada, una jornada de cedulación, de manera que los habitantes de esa población del oeste de la ciudad cuenten con su documento de identidad laminado al instante. Indicó la profesora Edith Millán, que la actividad para la obtención del documento legal dio inicio a temprana hora de la mañana, a donde acudieron centenares de personas que por alguna razón perdieron su cédula y requirieron obtener una nueva.

Personas de diferentes comunidades se beneficiaron de operativo de cedulación en Agua Salada. Foto Cortesía Alicia, una de las personas beneficiadas, agradeció al Gobierno Nacional a través del Saime, por pensar en el pueblo de menos recursos y ofrecer el respectivo operativo, que le da acceso a obtener su cédula de identidad. De igual manera, Noel León agradeció al Comandante Eterno Hugo Chávez,

por colocar el referido servicio a la disposición del Poder Popular. Juan Oliveros, Judith Castillo y Carmen Rojas, también agradecieron al Saime y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro por la jornada, dado que perdieron sus documentos, entre ellos sus cédulas. AS.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

TRAS UN PROCESO ELECTORAL DE MASIVA PARTICIPACIÓN POPULAR

Reina la paz y armonía

en toda Ciudad Guayana > Totalmente despejada y con máxima tranquilidad permanecieron San Félix y Puerto Ordaz en un día donde se esperaba mayor presencia en las calles para la celebración electoral Mariali Tovar Ciudad Orinoco Las principales avenidas de Ciudad Guayana lucieron en total normalidad luego de las elecciones parlamentarias efectuadas este domingo en todo el territorio nacional. La militancia Revolucionaria demostró civismo ante los resultados de una contienda que favoreció a la oposición venezolana. En un recorrido realizado por el equipo reporteril de Ciudad Orinoco en algunas calles de la localidad, se pudo evidenciar la tranquilidad con la que transcurría el día; poca afluencia de personas y en el transito vehicular, algunos locales comerciales cerrados, fueron las características principales que marcaron una fecha esperada por muchos. Las paradas del transporte público permanecieron con bajo índice de ciudadanos, y la colectividad guayanesa se mantuvo sin mucha presencia pública, ambiente que determinó el escenario de un día después de la contienda electoral. Los centros comerciales estuvieron abiertos; mientras que varios

Ciudad

Mañana se reanudarán las clases en todo el país Ciudad Orinoco Todas las escuelas y liceos que sirvieron como centros de votación durante la contienda electoral efectuada el pasado domingo, abrirán sus puertas a partir de este 9 de diciembre como se tenía previsto para recibir nuevamente en sus aulas de clases a la población estudiantil y así continuar con el calendario académico establecido. El Ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, informó a través de su cuenta en tuiter que los centros educativos estarán abiertos hasta este 16 de diciembre cuando se realice las vacaciones decembrinas. Por su parte, la Autoridad Única de Educación en el estado Bolívar, Briceida Quiñonez hizo el llamado a los padres y represen-

tantes a enviar a sus hijos a las instituciones educativas y a cumplir a cabalidad con la planificación escolar. “Mañana (miércoles) retomamos nuevamente las actividades escolares, extendemos el llamado a acudir a las aulas, con amor y alegría recibiremos a nuestros niños y jóvenes para culminar con éxito este período académico 2015”, manifestó. Asimismo, señaló la importancia de la asistencia de los estudiantes durante estos últimos días; ya que representa la fecha donde celebran las fiestas navideñas junto a los escolares. Finalmente, indicó que tienen pautado una serie de actos culturales que se desarrollarán en los distintos recintos para despedir las clases. MT

Escuela Mario Lezama recibe donación de filtros Principales avenidas de la ciudad lucieron con baja afluencia vehicular. Foto MT establecimientos no abrieron mantuvieron con cordura en sus sus puertas, situación que se re- hogares en todo momento acupitió tanto en San Félix como en diendo al llamado que hiciera el Puerto Ordaz. primer mandatario nacional, NiSin actividades de celebración colás Maduro durante toda la por parte de los líderes y seguido- campaña a mantener la calma y a res opositores, se desarrolló la aceptar los resultados. mañana y parte de la tarde de es- Una nueva etapa comienza en el te lunes, con incidencias poco rumbo político del país y los guausuales luego del triunfo dentro yaneses esperan que el Parlamende las filas de la Mesa de la Unidad to Nacional sea un espacio desde Democrática (MUD). donde se legisle a favor del pueblo Con mucha responsabilidad y pa- y las condiciones sociales contitriotismo, los simpatizantes del núen consolidándose para el bien Gran Polo Patriótico (GPP) se de los ciudadanos.

Defensoría abogó por el ejercicio del voto bolivarense Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El defensor delegado del pueblo en el estado Bolívar, Orlando Alcalá Yánez, expresó que la labor de la Defensoria del Pueblo, durante las elecciones parlamentarias del pasado domingo 6 diciembre, estuvo marcada en cuatro fases: instalación, constitución, votación y posteriormente la de verificación ciudadana. Con el fin de garantizar el derecho del sufragio a miles de bolivarenses. De igual forma, mencionó, que durante la jornada electoral, el

CIUDAD 5

organismo estuvo desplegado en 55 centro electorales contando con 25 funcionarios a disposición del pueblo bolivarense, así como también se activaron salas situacionales en los municipios Heres y Caroní lo que les permitió realizar el monitoreo tanto en los servicios públicos como en los planteles En ese sentido Alcalá, destacó que durante las parlamentarias se detuvieron siete personas en el municipio Caroní donde se les retuvo preventivamente por delitos electorales tales como, destrucción del material electoral y pro-

selitismo político a las afueras de un centro, a los detenidos se les fue abrió un procedimiento administrativo en donde la defensoría se encargó de ser garante de los derechos fundamentales de los implicados. El Defensor Delegado, felicitó a todo el pueblo venezolano y en especial al bolivarense por participar masivamente en la fiesta democrática del pasado domingo, asimismo agregó que seguirá trabajando por la protección de todos los derechos de los ciudadanos establecidos en la constitución de 1999.

Ciudad Orinoco Como parte del compromiso de responsabilidad social, representantes de la sucursal venezolana China Railway Enginering Group Nº 10 (CREG), que presta sus servicios en la empresa estatal Ferrominera Orinoco (FMO), realizaron un donativo de filtros dispensadores de agua a la escuela Mario Lezama Esquivel, ubicado en el campo A2 de Puerto Ordaz. A través de la Gerencia General de Proyectos con Ferrominera Orinoco, la empresa china cumple positivamente con la contribución a la calidad educativa, al tiempo que trabajan por el desarrollo y ejecución de los proyectos productivos en nuestro país.

Luego de la visita llevada a cabo en la referida institución por parte de la gerencia social de la empresa, conocieron que los estudiantes requerían de un mejor suministro de agua potable, por lo que realizaron un donativo de Bs 400 mil bolívares para adquirir cinco filtros de agua. El acto fue bien recibido por profesores y estudiantes, quienes agradecieron el apoyo de CREG Nº 10, empresa que mantiene un gran sentido de contribución con el pueblo venezolano, junto al cual desarrolla obras de envergadura con Venezuela a través del convenio con China, basado en la buena fe de la estrecha relación entre ambas naciones. MT/Prensa CREG

1: 220 estudiantes de esta institución se beneficiarán con los 5 filtros donados. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

Está bien, perdimos la Asamblea y... ahora ¿qué hacemos? Juan Veroes Gracias al trabajo innoble y persistente sobre la psiquis del pueblo venezolano, la derecha apátrida logró su objetivo de obtener más diputados en la Asamblea Nacional que las fuerzas revolucionarias del chavismo. Lo que es lo mismo, fuimos derrotados en el parlamento y pasamos a ser oposición. Ese hecho que nos acaba de pasar podemos tomarlos de dos maneras. Primera, como una lección que nos ha dado el pueblo por no haber llenado sus expectativas y considerarnos que merecemos ser castigados por haber abandonado el legado del Comandante Eterno. O sea un voto castigo para que enderecemos el rumbo. O segunda: Que la derecha apátrida, antinacionalista y apoyada por los imperios mundiales, es el verdadero poder planetario y que quien no se someta a su voluntad está condenado a perecer, independientemente del apoyo popular que pueda tener en un momento determinado, pues tienen la capacidad de manipularlo psíquicamente para que vayan en contra de sí mismo. En el primer escenario lo que nos dijo el pueblo con su voto adverso al proceso revolucionario que decimos encarnar, es que estamos equivocados en nuestras percepciones de la verdadera situación existencial del venezolano y que nuestras acciones no son las adecuadas para construir el socialismo y poder hacer realidad el cumplimiento del legado que nos dejó nuestro comandante. De esto se deduce que debemos redireccionar la nave y dar el “golpe de timón” que nos ordenó antes de partir. O profundizamos esta revolución o perecemos en el intento. No hay otro camino. Cualquier desvió hacia la derecha nos conducirá al precipicio de la historia

Voces

En el segundo escenario la situación y las acciones a tomar son totalmente diferentes. Nos corresponde prepararnos para la lucha larga, en las catacumbas y en las barricadas. Aprovechar las fuerzas y recursos que tenemos y aun todavía podemos manejar, para apertrecharnos y enfrentar al más poderoso enemigo, con poder de fuego, que ha conocido el hombre sobre el planeta tierra. Irak, Afganistán, Siria y Libia, entre los últimos países atacados por las fuerzas imperiales solamente habrían recibidos rasguños, en comparación con lo que a nosotros nos va a tocar. Tener las más grandes reservas petroleras del mundo es el mayor pecado que hemos cometido y eso no nos lo perdonaran jamás. Vienen por nosotros con todos los hierros. No es tiempo de lamentaciones por los errores cometidos, pues si el segundo escenario es el verdadero, hayamos hecho lo que hubiéramos debido hacer, también estábamos condenados tarde o temprano a la derrota. El sueño de nuestros libertadores ha recibido un descalabro más. Bolívar y Chávez se revuelven en sus sarcófagos por no poder salir y colocarse al frente de los batallones que enfrentaran a las fuerzas imperiales y no permitir “que pisen con sus botas asesinas el sagrado suelo patrio”. En cualquiera de los dos escenarios, en la cual se pudo haber producido esta derrota electoral, solo tenemos un camino los revolucionarios verdaderos: seguir luchando por construir los sueños de hacer realidad una mejor existencia humana, en una sociedad de convivencia, donde todos podamos vivir sin excluirnos y explotarnos los unos a los otros. Si por esas ideas merecemos la muerte, entonces que comiencen por mí.

Mal

Roberto Hernández Montoya El mayor triunfo del mal es seducirnos para el mal. El sábado pasado quisieron inyectarnos en Venezuela las riñas del Black Friday ‘viernes negro’, en que gente gringa enloquece por comprar lo que sea solo por la ganga y se entra a puñadas por unos cachivaches abaratados que no necesita. Ese sábado anunciaron Mega Mercales inexistentes para que la frustración nos incubase lo más sórdido. Fracasaron como siempre. Intentan sacarnos lo Pérez Venta, lo Lorent Saleh, lo Leopoldo López, lo general Guaya Vivas. No es imposible; con ellos lo consiguieron. Esa dirigencia depravada quiere volverte como ella. ¿Alguna de sus gobernaciones o alcaldías ha intentado siquiera una solita obra provechosa? ¿Verdad que no? Haz memoria. Y recursos han tenido. No, lo único que emprenden es violencia, barbarie y contumelia. Míralas. En Venezuela solo funcionan las cosas del gobierno. No todas, solo las más. La burguesía venezolana no sirve ni para lo que sirven las burguesías. El mal y la muerte producen una atávica fascinación. Θάνατος, Tánato, ‘muerte’, así lo dijo Freud. Causar mal y muerte me pone por encima de ti, soy el Superhombre, Der Übermensch de Nietzsche. Y si el daño es colectivo, más señorío. No importa que me dañe a mí y a mi gente, pues ese daño me asocia con las clases

caras, aun sin sus privilegios. Aunque se rían de mí, porque la cosa es esperpéntica, ¿verdad, Malula, Conde del Guácharo? El chavismo se desespera tratando de convencer a pelabolas que dañan sus intereses trabajando para la oposición. Hay un punto humano, demasiado humano, en que esa actitud destructiva y autodestructiva es irreversible. Peor: afecta al propio chavismo cuando alguien se arma con una camionetota y favorece solo a su clan y se defiende de camarillas rivales. Matan votos por doquier

y alimentan la ideología capitalista: «¿Viste? El chavismo también es una mugre. La humanidad lleva el neoliberalismo en el ADN. El ser humano es un asco». Hay un placer morboso en condenar la corrupción mientras se raspan cupos. Se arma una competencia de picaresca. No tengo autoridad para estipular cómo debe ser la felicidad de nadie. Cada quien se la forja como le parece. Pero tengo derecho a no entender cómo se puede ser feliz haciendo daño si hacer el bien es tan sabroso.

Una catástrofe política que llegó luego de demasiadas advertencias

Clodovaldo Hernández Una catástrofe política que llegó luego de demasiadas advertencias.- Hubo demasiadas advertencias, luces de alerta, señales de alarma. Algunos de los líderes de la Revolución habían expresado su convicción de que era necesario rectificar sin más demoras. El presidente Maduro intentó tomar medidas para hacer realidad el golpe de timón declarado por el comandante Chávez en octubre de 2012, en una de sus últimas figuraciones públicas. Pero es obvio que el objetivo no se ha logrado. El chavismo llegó a las elecciones parlamentarias luego de casi tres años de guerra sin cuartel, desde los días de la arrechera descargada hasta el actual sabo-

taje económico, pasando por los tiempos de la guarimba. El desgaste causado por ese conflicto pertinaz es una de las causas de la debacle experimentada el 6D. Son “logros” de una oposición sin escrúpulos, dispuesta a todo, guapa y apoyada por las fuerzas hegemónicas mundiales. Sin embargo, es evidente que en situaciones similares, las fuerzas revolucionarias habían logrado sobreponerse, alcanzar victorias heroicas. En cambio, esta vez no se pudo. Otros factores hicieron una mella aun más profunda que la guerra económica, entre ellos la percepción generalizada de que se han cometido graves errores y se ha incurrido en inocultables omisiones, especialmente en el campo de la lucha

contra la corrupción. Los resultados no significan, formalmente, el fin del gobierno revolucionario, pero es previsible que una oposición sedienta de poder, tras 17 años desplazada (menos las 47 horas de gobierno carmoniaco en 2002), quiera precipitar los cambios. Tal vez ahora apueste por el referendo revocatorio en 2016 o quizá intente encontrar otros atajos, constitucionales o no, amparada en la mayoría que ha alcanzado en la votación popular. En cualquier caso, vienen tiempos duros, de agudización del conflicto económico, de intensificación del sabotaje a la gestión y de traiciones típicas de tiempos de crisis. Que nadie se engañe sobre eso.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

Comunícate con nosotros al 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

7

Aeropuerto Tomás de Heres con nueva pista

El vehículo familiar resultó con los vidrios rotos. Foto Cortesía

VICTORIA CIRCUNSTANCIAL DE LA DERECHA COBRÓ PRIMERAS VICTIMAS

Grupos opositores agredieron a familia chavista en Ciudad Bolívar > Luego que el CNE anunciara el primer boletín con los resultados de los comicios parlamentarios, seguidores de la MUD arremetieron contra vivienda en el sector La Lucha de la parroquia La Sabanita.

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Gloria Martínez, jefa de Movilización de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) del colegio José Luis Afanador, denunció que ella y su familia fueron víctimas de ataques por parte de personas plenamente identificadas con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes lanzaron piedras a su casa, rompiendo los vidrios de las ventanas, dañando además el vehículo de su yerno. Dos hombres a bordo de un vehículo marca Mitsubishi, modelo Signo, color azul, se estacionaron frente a la residencia aproximada-

Partcipación

Luis León Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda, dejó oficialmente reinaugurada la pista de aterrizaje del Aeropuerto Nacional General Tomás de Heres, de Ciudad Bolívar, donde se invirtieron más de 200 millones de bolívares. La renovación de esta pista de mil 600 metros forma parte de las acciones realizadas durante el Gobierno de Calle que adelanta el presidente Nicolás Maduro y que beneficiará a una población de más de 300 mil personas que se trasladarán a través de este terminal. Precisó que la capital histórica de Venezuela, gracias a esta inversión, tendrá vuelos a través de las aerolíneas Avior y Rutaca con Barcelona y Maiquetía. “Estimamos prestar un excelente servicio para que los pasajeros tengan una buena conexión”.

El Ministro informó que se colocaron aproximadamente 25 mil toneladas de asfalto especial, y unos 80 mil metros cuadrados de terreno fueron cubiertos con la carpeta asfáltica entre la pista de aterrizaje y las calles de rodaje. Igualmente, el titular de la cartera de Transporte Acuático y Aéreo, dijo que se realizó una demarcación de nueve mil metros cuadrados para dejar totalmente operativa la pista de aterrizaje del aeropuerto de Ciudad Bolívar. Yoffreda señaló, que honrando la palabra del Gobierno de Calle procedieron a realizar la reapertura de la terminal aérea Tomás de Heres destacando que después del 15 de diciembre la aerolínea Rutaca iniciará operaciones dos veces por semana en este terminal y que Avior también tiene estimado realizar vuelos comerciales para la capital del estado Bolívar, con lo que se beneficiará a tres mil 296 pasajeros al mes.

Respondiendo a los compromisos de Gobierno de Eficiencia en la Calle. Foto @Prensagobol Foto Cortesía

Fundación Social Bolívar entregó aportes

La ventana principal recibió los impactos de las piedras hasta romperse y caer encima del padre de Gloria Martínez. Foto Cortesía mente a las 12:40 de la medianoche y ejecutaron la acción violenta, según las declaraciones de Martínez al equipo de Ciudad Orinoco. Resaltó que se encuentran plenamente identificados por vecinos que los observaron cometer el hecho en la calle Bella Vista del sector La Lucha en la parroquia Vista Hermosa. No se justifican este tipo de actos, tomando en cuenta que el resultado de los comicios fue favorable para ellos (MUD), solo demuestran la falta de espíritu democráti-

co que poseen, y el odio que están sembrando en los venezolanos promoviendo una división entre hermanos. “Mi papá estaba despierto viendo televisión y le cayeron los vidrios de la ventana encima” contó Martínez, rechazando todo nivel de violencia u odio. La invitación de dirigentes nacionales, regionales y locales del oficialismo es a mantener la paz, pues la moral revolucionaria respalda a la militancia que se mantiene leal al Comandante Chávez.

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La fundación Social Bolívar realizó entrega de aportes sociales en los municipios Cedeño y Sucre, a fin de traducir en justicia social las peticiones entregadas por los bolivarenses. Así lo informó la presidenta de Fundación Social Bolívar (FSB), Nidia Escobar de Rangel. Los habitantes de las comunidades Pijiguaos, Caicara del Orinoco, Maripa y Guarataro, fueron entregados filtros de agua, reverberos, cuñetes de pintura, licuadoras, tanques de agua, camas matrimoniales e individuales, becas estudiantiles, así como mesas, sillas y morrales escolares en instituciones educativas. Por otra parte, la subgerente de Asistencia Social de FSB; Nataly La Rosa, señaló que las instituciones educativas favorecidas fueron San José de Morichalito, del municipio Cedeño, Nacional Bolivariana Villacoa y Manuelita Sáenz. Luz Olaz le dio “gracias al Gober-

nador y a la Primera Dama, porque he recibido esta beca para mi hijo, una ayuda más para nosotros”. A su vez, Edith Castro, quién recibió una cocina, agradeció a la fundación “por darme esta cocina, la señora Nidia siempre ha respondido a las diversas solicitudes de nuestro municipio Cedeño”. Otro de los adjudicados, Ron Jiménez, recibió una cama matrimonial y una litera. Carmen Campos obtuvo un aporte económico para la adquisición de materiales de construcción. “Le doy gracias a Dios, al gobernador Rangel, al Gobierno del presidente Nicolás Maduro por este aporte que estoy recibiendo, y a la Revolución por dar respuestas a las solicitudes del pueblo”. María Pichardo expresó que “recibí un tanque de agua. Muchas gracias al gobierno regional y la Fundación Social por haber dado respuesta a mi solicitud, verdaderamente agradecida con ellos y todo su equipo de trabajo”.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

Día de la Lealtad y Amor al Comandante Chávez “UNIDAD, UNIDAD, UNIDAD, ESA DEBE SER NUESTRA DIVISA”

> Pasadas las 9:00 de la noche del sábado 8 de diciembre de 2012, el entonces presidente Hugo Chávez se dirigió a la nación en cadena de radio y televisión desde el Palacio de Gobierno con un mensaje contundente que marcó un momento histórico más a la Revolución Bolivariana

Ciudad Orinoco A través del Decreto Presidencial 541, se declaró el 8 de diciembre como la conmemoración del Día de la Lealtad y Amor al Comandante Chávez, la mencionada resolución quedó establecida en la Gaceta Oficial número 40.286, con fecha del lunes 4 de noviembre de 2013. En esa oportunidad, el líder de la Revolución, a través de una cadena en radio y televisión, expresó su último discurso como presidente de la República, palabras que quedaron en el ideario de un pueblo que hoy conmemora la idea que plasmó Hugo Chávez a través del Plan de la Patria. Desde el 4 de febrero de 1992 hasta su último discurso un día como hoy, Chávez fue el redentor de los pueblos Fotos Archivo

Chávez reflexionó sobre el transitar del proceso revolucionario tanto en el contexto nacional desde la rebelión militar de 1992 hasta ese año 2012, como en el ámbito internacional, a lo cual refirió: “Como una resurrección lo que hemos visto, lo que hemos vivido. Aquí había un continente dormido, un pueblo dormido, como muerto, y llegó el Lázaro colectivo y se levantó, finales de los 80, los 90, los 90 terminando el siglo XX pues, se levantó aquí en Venezuela

una Revolución, se levantó un pueblo y nos ha tocado a nosotros, algunos de nosotros, a muchos de nosotros, mujeres, hombres, asumir responsabilidades, asumir papeles de vanguardia, asumir papeles de dirección, de liderazgo por distintas razones civiles, militares y hemos confluido pues, distintas corrientes terminando el siglo y comenzando este siglo”. De manera enfática convocó a todo el pueblo de Venezuela a la toma de una posición de vanguardia ante los escenarios que se presentaran en el futuro, entendiendo la complicada tarea de resistir al constante asedio de gobiernos pro imperialistas, y de manera férrea el ataque constante de la derecha nacional contra el gobierno constitucionalmente electo desde 1998, cuando el pueblo obtuvo la primera victoria popular. “Si en algo debo insistir en este nuevo escenario, en esta nueva batalla, en este nuevo trance —diría un llanero por allá— bueno es en fortalecer la unidad nacional, la unidad de todas las fuerzas populares, la unidad de todas las fuerzas revolucionarias, la unidad de toda la Fuerza Armada, mis queridos soldados, camaradas, compañeros; la unidad del Ejército, mi Ejército, mi amado Ejército. El Ejército, la Marina, mi amada Marina. Digo porque los adversarios, los enemigos del país no descasan ni descansarán en la intriga, en tratar de dividir, y sobre todo aprovechando circunstancias como éstas, pues. Entonces, ¿cuál es nuestra respuesta? Unidad, unidad y más unidad. ¡Esa debe ser nuestra divisa! Mi amada Fuerza Aérea, mi amada Guardia Nacional, mi amada Milicia. ¡La unidad, la unidad, la unidad!”


MARTES 08 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

CON LA MORAL INTACTA YASMÍN CHAURAN “Un día como hoy el presidente nos habló de muchas cosas, más allá de esa consigna que hoy enarbolamos, él nos alertó de tiempos difíciles, y este es uno de ellos, pero nosotros tenemos la capacidad para enfrentar todos los escenarios que se nos presenten, para seguir consolidando una victoria a la vida del pueblo. La derecha venezolana ha hecho una oferta engañosa y el pueblo se dará cuenta y se encontrará con esa contradicción al ver que realmente no darán lo que ofrecieron, y allí seguirá este modelo leal a Chávez, lleno de hombres y mujeres que nos crecemos ante las dificultades. Entre muchas cosas, el presidente Chávez nos enseñó que en esta sociedad estamos llenos de contradicciones. Hace tres años el Comandante nos hizo un llamado, ahora toca lavarnos la cara, seguir siendo un pueblo valiente y construir un liderazgo muy ético, entendiendo que estamos construyendo una propuesta alternativa al capitalismo, y Venezuela ha sido y seguirá siendo referencia internacional de ese modelo posible y que ha generado resultados de cambios, profundizar la Revolución es nuestra tarea”.

FRANCYS HERNÁNDEZ “Yo creo que lo importante de este momento, es reflexionar acerca de la situación que está viviendo el país, y en respuesta a eso, seguir trabajando junto al colectivo para demostrar que este modelo es mejor, que este modelo apuesta a la igualdad de un todo, que permite que los más desposeídos sean insertados en los procesos de construcción, eso hace la diferencia a este modelo, que cree en la participación, en la sabiduría de un pueblo que fue adormecido por 40 años, y que actualmente fue llevado por sus emociones reales, sus necesidades concretas; con base en ello debemos empezar a trabajar para seguir consolidando las próximas victorias. Nuestro papel en honor a Chávez es estar en la defensa de los logros que hemos conquistado; Chávez nos los advirtió, ahora estamos pasando una compleja batalla, pero sabemos, como hijos de Bolívar, de Piar, de Manuela, y de Hugo Chávez, que “por ahora los objetivos no fueron logrados” y eso no significa el fin”.

JESÚS SOTO “En los procesos de liberación y procesos de construcción de un modelo social socialista siempre hay debacles, siempre hay contradicciones que paulatinamente se disipan, nosotros apenas tenemos 17 años, y en comparación con otras Revoluciones, podemos decir que estamos empezando, y este es un buen momento para demostrarle al Comandante Chávez que hay todavía pueblo, que hay todavía militancia, que hay todavía una lucha que librar y por eso no nos vamos a dejar arrebatar nuestro proceso, que tanto le costó a Bolívar, estaremos al lado para defender nuestros logros. Si bien es cierto que la institucionalidad parlamentaria ahora está en una “mayoría circunstancial”, también hay un pueblo que saldrá a defender su poder, un poder que se construyó junto a Chávez, y que ahora acompaña a Nicolás Maduro”.

Con crucifijo en mano el líder la Revolución encomendó su salud a Dios en aquella oportunidad

Hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

VENEZUELA CELEBRÓ UNA ELECCIÓN MÁS

Poder Electoral emitió primer boletín oficial de elecciones parlamentarias Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), publicó que con resultados irreversibles de las elecciones a la Asamblea Nacional en un 96.03 por ciento de las actas transmitidas, el 74.25 por ciento de los electores y las electoras inscritos en el Registro Electoral expresaron su soberanía a través del voto. El equipo de prensa del CNE, detalló que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo resultados irreversibles y adjudicables en la modalidad nominal 24 representantes y en la modalidad lista 22 para un total de 46 diputados y diputadas. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consiguió 72 representantes nominales y 27 por voto lista para un total de 99 diputadas y diputados. Más de 17 diputados y diputadas nominales, dos diputados y diputadas listas, tres diputados y diputadas por la representación indígena, cifran el restante de 22 cargos que no alcanzaron resultados irreversibles, por lo tanto

se esperó la transmisión del 100 por ciento proveniente de las Juntas Regionales. Es decir, no fueron irreversibles al momento de la emisión del primer boletín, las circunscripciones número 1 de los estados Amazonas y Apure, 2, 3 y 4 de Aragua, la 4 del estado Carabobo, las 1, 2 y 3 del estado Guárico, la circunscripción 2 del estado Lara y la circunscripción 1 de Monagas. El cargo de diputado o diputada lista del estado Mérida no quedó irreversible el domingo, así como los cargos de los diputados indígenas de occidente, oriente y el sur del país. La presidenta del CNE dijo que la jornada electoral fue una demostración de civismo y felicitó al pueblo por la escogencia de sus representantes. Agradeció a los funcionarios y las funcionarias del organismo electoral, a los miembros de mesa, testigos, al Plan República, a los acompañantes internacionales y a todos lo que trabajaron en el proceso electoral, así se informó en www.CNE.gob.ve. CNE

En la emisión de los resultados por las rectores del CNE. Foto Archivo

Chavismo defenderá Acompañantes validaron

logros sociales Ciudad Orinoco El coordinador de Asuntos Internacionales del Psuv, dijo que la actual batalla perdida servirá de reconforte para los revolucionarios que harán del hecho electoral un retorno victorioso para afianzar el país socialista. Chaderton, reiteró el compromiso social y la equidad que moviliza las estructuras políticas del Chavismo en la Patria, enrumbados hacia el perfeccionamiento de las instituciones y

el partido. Por otra parte, recalcó que hay que avanzar a la superación del fracaso para proteger los grandes logros sociales del Gobierno Bolivariano otorgado a su pueblo. Luego de felicitar al presidente Maduro, instó a la militancia de la tolda roja a la Unidad y al fortalecimiento del corpus ideológico que tributará a una auténtica praxis revolucionaria, “comencemos una nueva etapa”, refirió.MV

El experto en asuntos internacionales del Psuv exhortó a una nueva etapa. Foto Archivo

democracia en Venezuela Ciudad Orinoco Los acompañantes internacionales que participaron en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, destacaron este lunes el carácter pacífico y democrático del proceso electoral venezolano. “Pudimos comprobar no solo a un pueblo ávido de votar sino un clima de paz y de respeto”, destacó Javiera Olivares, integrante del Colegio de Periodistas de Chile, en rueda de prensa ofrecida desde el Consejo Nacional Electoral (CNE). Por su parte, la colombiana Piedad Córdoba, habló del socialismo como la vía para la redención del pueblo en todos los países del sur, por lo tanto envió un gran abrazo a los integrantes del Gran Polo Patriótico por los esfuerzos de apunte a la Victoria Perfecta. El secretario General de la Unasur, Ernesto Sámper, quien habló

Diplomáticos de las talla de Piedad Córdoba participaron en el proceso. Foto Archivo en nombre de la Misión de los comicios, felicitó la demosAcompañamiento Electoral que tración de civismo y participase radicó en territorio patrio para ción por los electores. AVN/MV


MARTES 08 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO 11

Latinoamérica unida en solidaridad con Venezuela Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Luego de la jornada democrática que se vivió el pasado domingo en Venezuela, en la cual se realizaron las elecciones parlamentarias para el nuevo periodo legislativo que inicia en el 2016, los pueblos latinoamericanos elevaron su voz a favor de nuestro país y la Revolución Bolivariana. El primer apoyo recibido fue por parte del presidente cubano, Raúl Castro Ruz, quien aseguró que “vendrán nuevas victorias de la Revolución Bolivariana y Chavista”. Castro Ruz ratificó su respaldo y solidaridad al pueblo revolucionario, al Gobierno Bolivariano y al presidente de la República, Nicolás Maduro, tras los resultados de los comicios parlamentarios realizados este domingo 6 de diciembre. A través de un mensaje publicado en el diario Granma, el presidente de la isla caribeña felicitó a las fuerzas patrióticas y revolucionarias por la extraordinaria batalla, en tanto expresó su confianza en la Revolución Bolivariana y Chavista, que bajo la dirección el presidente Maduro, cosechará, como lo ha hecho por más de 16 años, nuevas victorias para consolidar las reivindicaciones sociales del pueblo venezolano. “Estoy seguro de que vendrán nuevas victorias de la Revolución Bolivariana y Chavista bajo tu dirección”, recalcó el Jefe de Estado cubano. Bolivia alzó su voz El presidente de Bolivia, Evo Morales valoró la participación democrática que se registró en Venezuela, así como el reconocimiento a la institucionalidad del Estado venezolano e instó a continuar la lucha por la liberación de

los pueblos. “Se ha demostrado que las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela son confiables, como expresaron muchas personalidades y también delegados que han ido a acompañar las elecciones”, expresó el mandatario boliviano, desde el Palacio de Gobierno, en La Paz, según la Agencia Boliviana de Información (ABI). Sobre los resultados de los comicios parlamentarios venezolanos, subrayó “Tenemos que asumir con mucha responsabilidad para seguir esas profundas transformaciones, (...) y cuidar los procesos y revoluciones democráticas. El imperio no duerme, tiene distintas guerras contra los pueblos y gobiernos antiimperialistas. El imperio conspira permanentemente y lo que estamos viendo por ahora es que las agresiones económicas y las guerras tienen resultados para que el imperio tenga nuevamente el control geopolítico de la región”. Movimientos sociales activos desde Guatemala En un comunicado de la Coordinadora en Solidaridad con la Revolución Bolivariana en Guatemala, manifestó que tal y como había sido anunciado desde hace semanas, “el gobierno del presidente Nicolás Maduro reconoció los resultados de la jornada electoral del 6 de diciembre, compromiso que la oposición nunca quiso asumir. En los hechos quedan desmentidos los rumores y acusaciones que tildaban de fraude los comicios parlamentarios”. Expresaron que “Al contrario, el sistema electoral venezolana, una vez más ha demostrado que es seguro, confiable y transparente y

Movimientos sociales respaldan al presidente Nicolás Maduro. Foto Cortesía

de la misma forma, nuevamente se ha demostrado que en la República Bolivariana de Venezuela impera una profunda democracia y han dado una lección de ética política”. Enfatizaron que la Revolución Bolivariana ha alcanzado importantes e incuestionables logros; la reducción del hambre, desnutrición y pobreza como nunca antes había sucedido; las mejoras innegables en vivienda, salud, educación, servicios básicos y demás conquistas sociales son un modelo para muchos países de Latinoamérica y el Caribe. Los movimientos que conforman la Coordinadora se solidarizaron “con el Pueblo y gobierno Bolivariano y tenemos la certeza y confianza que con la misma seguridad que lo dijera el Comandante Hugo Chávez el 4 de febrero del 1992, “por ahora “ no se han logrado los objetivos, pero como reiteradamente ha sido demostrado por las fuerzas de la Revolución Bolivariana, sabrán remontar este momento porque la Revolución esta de pie y siempre ha sabido nadar contra de la corriente y encima de las dificultades”. Foro de Sao Paulo Por su parte, los representantes del Foro de Sao Paulo ratificaron su respaldo a la Revolución Bolivariana y al Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. Dilia Díaz, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), señaló que las elecciones para elegir a los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional fueron un reflejo de la verdadera democracia que se vive en el país, constituida bajo los preceptos de la Revolución Bolivariana y el legado del comandante Hugo Chávez, al respetarse la voluntad expresada por el pueblo. Sin embargo, resaltó que el resultado “es provocado principalmente por la guerra económica y mediática que desde hace años desata la derecha venezolana y el imperio”, que se ha recrudecido últimamente, “trayendo como efecto un desabastecimiento e inflación en la economía y un impacto en la calidad de vida de los venezolanos”. Recalcó que el compromiso de apoyo y solidaridad con el proceso revolucionario venezolano sigue intacto, sobre todo frente a los retos y desafíos que le toca enfrentar ante una nueva Asamblea Nacional, “deseando que la unidad se fortalezca para avanzar en la revolución y que las luchas y batallas políticas, económicas y culturales nos conduzcan a las

Pueblo cubano de la mano con la Revolución Bolivariana. Foto AVN nuevas victorias necesarias para seguir profundizando los cambios de transformación que demande el momento histórico que vive Venezuela y el mundo”. Perú rechaza continuos ataques a la Revolución Bolivariana Representantes de movimientos sociales de Perú manifestaron su rechazo a los continuos ataques hacia la Revolución Bolivariana, así como a las campañas de desprestigio que medios de comunicación extranjeros mantienen contra el Gobierno Bolivariano y el presidente de la República, Nicolás Maduro. Los movimientos sociales peruanos también repudiaron los constantes ataques al sistema electoral venezolano y al Consejo Nacional Electoral (CNE), según nota de prensa de AVN. Durante una reunión en Lima, miembros del Movimiento de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana (capítulo Perú), la Casa de la Hermandad Perú-Venezuela, la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, el Alba de los Movimientos Sociales (capítulo Perú), Todas somos Micaela, Unión de Frentes Regionales del Perú (Ufrep), Movimiento Comunitario Alfa y Omega, Confederación Nacional Campesina, Frente Anti taurino, Ágora Popular, Unión Popular de Mujeres por el Perú, Instituto de Cooperación Cultural Peruano-Nicaragüense, Frente Obrero Campesino del Perú (Focep), Juventud comunista del Perú (Jotace) y la Junta señalaron que las campañas contra la democracia venezolana buscan el desconocimiento de los resultados de los comicios legislativos de este domingo. Para finalizar, el presidente del partido panameño Frente Amplio

por la Democracia (FAD), Fernando Cebamanos, manifestó este lunes que el triunfo de la derecha venezolana en las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre supone un riesgo para la integración latinoamericana porque se produce en un momento en el que el Estados Unidos dirige una ofensiva contra los países que han decidido ser independientes y que han labrado la unión del Sur del continente americano. “Lo que aquí hay es una ofensiva dirigida por los Estados Unidos, (ya) Venezuela fue amenazada por el famoso memorándum donde (el presidente norteamericano, Barack) Obama prácticamente hacía una advertencia de invasión a Venezuela; Argentina fue amenazada con el tema de los fondos buitres; Brasil, (por) la campaña de corrupción que le tienen montada; Ecuador con que no hay libertad de prensa, y así van montando progresivamente campañas que en realidad son mentiras. (Y) se está dando en los países que hacen parte de esa lucha integral por una patria grande”, expuso en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), en Caracas. Cebamanos afirmó “El resultado pone en peligro la integración, sin embargo, hay que pensar que dentro de cada país se buscará salir adelante para mantener esa unidad y forjarla”. Recalcó que deben defenderse los avances logrados de los últimos años entre todas las naciones, como por ejemplo su talante pacífico, oficializado con la declaración del 29 de enero de 2014 cuando la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), declaró en La Habana, capital de Cuba, a la región como una zona de paz. Agencias


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

Voleibol de Playa

enrumbada a Río de Janeiro Ciudad Orinoco La dupla masculina de voleibol de playa quedó con un amargo sabor en la boca en la pasada edición de los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, cuando tras clasificar a la máxima cita deportiva, no pudo ganar un juego y por ende quedarse en la primera fase del evento, sin embargo, ahora quieren cumplir todos los procesos con calma, estar en Río 2016, y llegar más lejos que la primera fase de grupos. “Jackson (Henríquez) y yo estamos a un puesto de lograr la clasificación por el Tour Mundial, Dios mediante. Tuvimos un 2015 bastante positivo, que esperamos mejorar en el 2016, porque si tenemos buenos resultados en cinco o seis eventos del Tour el próximo año, podemos asegurar la clasificación, y de conseguirla, podemos ayudar a una segunda dupla para que también asista, pero por la Continental Cup, y eso sería un éxito rotundo para este ciclo olímpico”, explicó Jesús Villafañe. El dúo criollo contempla 3.236 puntos, 604 unidades menos que los polacos Losiak/Kantor, quienes hasta el momento, tienen el último boleto por el ranking olímpico. Para tratar de descontar, los criollos quieren llegar a la instancia

Venezuela buscará el podio del medallero final. Foto Archivo

Tour Mundial será clave para aspiraciones del voleibol de playa. Foto Archivo de los mejores cuatro, partidos ropa para estar más concentraque no han podido disputar, a dos, nos ayudaría a dar ese impesar de lo cerca que han estado. portante paso”, prosiguió. “Nos hace falta llegar a semifina- Los entrenamientos, pensando les en los torneos. Hemos hecho en la primera parada en febrero tres quintos lugares esta tempo- del 2016, comenzaron la semana rada, pero no hemos podido dar pasada. “Tuvimos unas pequeese paso adelante. Este año pu- ñas vacaciones, pero es hora de dimos ir a casi todas las paradas volver al trabajo. No podemos del Tour y eso es muy importan- descansar tanto tiempo si querete, pero creo que nos hace falta mos lograr el objetivo, tenemos un poco más de actitud en los que seguir trabajando, pero tampartidos, porque tuvimos parti- bién apoyar a las generaciones dos que se podían cerrar y falla- de relevo”, dijo José “Tigrito” Gómos. También creo que una base mez, subcampeón en los JJOO de entrenamiento en Brasil o Eu- Juveniles de Nanjing 2014.

Carlos Claverie se prepara con todo para Río Ciudad Orinoco El nadador criollo Carlos Claverie puso broche de oro a una buena temporada 2015 en la que tuvo su primera participación en la NCAA, estuvo en finales de Juegos Panamericanos, consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y subió al podio en seis oportunidades. El mirandino se colgó la dorada en el 200 pecho del Winter National de EEUU, gracias al impresionante remate que detuvo el reloj en 2:11.53 y le permitió conquistar su cuarta dorada en la temporada estadounidense (100 y 200 pecho en Mesa y_200 pecho en Minneapolis. Además dos de bronce en Minneapolis). Andreina Pinto tampoco se quedó atrás y también subió al podio. La aragüeña se quedó con la presea de plata en el 200 mariposa (2:10.95), prueba que se

Deporte

definió prácticamente en el toque y en donde tuvo que apretar el acelerador en la última piscina para subir al podio.

Claverie espera mantener el ritmo en el 2016. Foto Archivo

Tricolor presente en inauguración de Juegos Escolares Suramericanos Ciudad Orinoco Nuestros jóvenes atletas ondearon el tricolor nacional y dijeron presente en el Polideportivo principal de la Secretaria Nacional de Deportes, durante el acto inaugural de los XXI Juegos Suramericanos Escolares en Asunción, Paraguay (JSEPY2015), y donde la delegación venezolana conformada por 156 estudiantes, atletas menores de 14 años, lucharán por el título de la región hasta el próximo sábado 12. Con un colorido acto cultural donde destacaron los bailes tradicionales paraguayos, arrancó la fiesta deportiva más importante a nivel escolar en Suramérica, con la participación de los países miembros del Consejo Sudamericano de Deportes (Consude), como son: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Surinam, Venezuela y Paraguay, salvo Argentina que no estuvo presente. Julio Hoffman, director general de deporte escolar del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, encabezó la comitiva criolla, y en la oportunidad señaló: “Con gran beneplácito nos encontramos este día en la Asunción, donde hemos disfrutado el acto inaugural, y nuestro país está presente con 156 estudiantes atletas en diez disciplinas. Estar aquí es una expresión más del apoyo contundente por parte del Gobierno Nacional a través

del Ministerio, y el cual permitirá demostrar cómo nuestra Generación de Oro sigue avanzando en pro de la Venezuela deportiva”. El ajedrecista y abanderado nacional Mauricio Ramírez afirmó: “Mis compañeros y yo estamos muy agradecidos por el apoyo que nos dieron para poder estar aquí, nuestro compromiso es dar lo mejor de cada uno y así dejar en un buen lugar a Venezuela (…) para mí fue un honor llevar la bandera en este acto, lucharé por el título, aunque sé que no será fácil, porque conozco a varios de los otros competidores que también se esforzarán”. Esta justa, que recibe a más de dos mil atletas, tiene entre sus principales objetivos contribuir al desarrollo del deporte en la región, así como la integración cultural y fortalecimiento de los lazos de amistad entre los jóvenes de las naciones participantes.

Medellín 2016 Previamente a este acto, se dio a conocer que la ciudad colombiana de Medellín y la boliviana de Cochabamba, albergarán respectivamente las ediciones sudamericanas del 2016 y 2017; asimismo, que fue analizado, la inclusión al Consude de los países Bonaire y Guayana Francesa, naciones que de momento para las próximas ediciones podrían participar en condición de invitados.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Sub17 de baloncesto es subcampeona suramericana

Liga de Voleibol de Playa desarrollará la disciplina en el país. Foto Cortesía

Venezuela tendrá Liga

Ciudad Orinoco Venezuela se tituló subcampeona del Suramericano Femenino de Baloncesto, categoría Sub17, tras disputar una reñida final con la selección de Brasil, en Asunción, Paraguay. Las brasileñas se titularon campeonas al imponerse en la final con marcador de 62 a 58, informó la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) en su página web. La selección nacional le ganó dos de los cuatro parciales a Brasil. El segundo por 19-13 y el cuarto 22-15, sin embargo fue insuficiente ante la ventaja de 18-9 y 16-8 lograda por las amazónicas en el primer tercer tiempo. De acuerdo con las estadísticas del partido publicadas por la Fi-

ba, la jugadora más destacada de Venezuela fue Josberly Torres, quien sumó 14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias; mientras que Luisanny Zapata vino de la banca para aportar 10 tantos, 1 rebote y 3 asistencias. Por Brasil, la mejor en la ofensiva fue Raphaella Marciano Da Silca, con 19 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia. Además de la medalla de plata, el equipo venezolano consiguió en la capital paraguaya un cupo al premundial Sub18 de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), previsto para julio de 2016 y aún sin sede definitiva. En el Suramericano, Venezuela quedó con récord final de 3 victorias, ante Argentina, Chile y Perú; y dos derrotas, ambas frente a Brasil.

de Voleibol de Playa para 2016 Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) acordó realizar el año próximo la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, una nueva competencia que se estima cuente con la participación de máximo 10 equipos. La conformación de esta nueva competencia surgió de la Asamblea General Ordinaria de la FVV que se efectuó entre el 2 y 3 de diciembre en el estado Guárico. La propuesta fue presentada por el alcalde de Ca-

maguán, José Vásquez. El director técnico de la selección de playa, Mauro Hernández, detalló que esta nueva liga de voleibol busca implementar un sistema de competencia por series, compuesto por clubes de máximo de 10 divisas, reseñó la FVV en nota de prensa. Añadió que cada club estará constituido por seis duplas, distribuidas en dos adultos de la rama femenina y masculina, y una dupla sub 21 en ambas ramas.

Cada club deberá disputar dos confrontaciones con cada equipo, una como sede y una como visitante, y al finalizar estos juegos los cuatro clubes que ganen más series disputarán la fase de semifinales y finales. “La idea de este formato de competencia es que se exhiba el mejor nivel en el voleibol de playa adulto, pero también darle la oportunidad a las categorías menores, dándole importancia al desarrollo deportivo venezolano”, expresó Hernández.

Subcampeonas suramericanas ahora irán al Premundial Sub18. Foto Cortesía

Boxeador Johan González ganó oro en Test Olímpico brasileño Ciudad Orinoco El boxeador venezolano Johan González se alzó con la medalla de oro en la categoría de los 75 kilogramos del Test Olímpico de Río de Janeiro, en Brasil, tras vencer al alemán Xhek Paskali por decisión unánime. González fue el único criollo en conseguir la presea dorada en este torneo que finalizó este fin de semana, y en el que Venezuela participó con cuatro boxeadores masculinos y dos femeninas. De igual forma, en esta competencia el púgil Luis Cabrera logró ganar la medalla de bronce en los 60 kilogramos. Con esta conquista el peleador Johan González aseguró su

Deporte

puesto para representar al equipo Caciques de Venezuela en la Serie Mundial de Boxeo que iniciará en enero del próximo año. “Estoy contento con el resultado porque se evidencia mi mejoría y el esfuerzo que pongo en el gimnasio. No fue un rival fácil, pero tuve la inteligencia suficiente para salir adelante”, comentó el púgil nativo, citado en nota de prensa de la Federación Venezolana de Boxeo. Ahora el próximo reto de la selección nacional será la Copa del Pacífico, que se celebrará en Guayaquil, Ecuador, del 8 al 12 de diciembre. Sólo participarán los boxeadores José Díaz en los 56 kilogramos y Yoelvis Hernández en los 64 kilogramos.

González aseguró cupo en equipo Caciques de Venezuela. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOY EN BOLÍVAR TALENTO REGIONAL

A orillas del Kerepakupai

Concierto deleitó a bolivarenses >Los jóvenes de la Patria mostraron sus melodiosas voces en un gran concierto en el que fueron aplaudidos por los asistentes que dijeron presente en la actividad

“Mis vuelos al futuro” Por Fernando Adrián Zapata Hoy,mil mentiras caen muriéndose,podridas; sus máximas no traen las glorias prometidas. Durmiendo en los laureles, el óxido del mártir marchita los claveles del viejo resplandor… y todo es más oscuro y nada,nada es fácil, y un cántico al futuro exige nueva voz… Hoy,sordo,ciego y rengo, por este umbral sin llaves del cual,con luz,provengo,

¡voy…listo para amar y alzar mis perspectivas, mi incógnita,mis claves, mi acción de alternativas, mi estrella y mi trigal! La ciénaga del lodo, a cuántas gestas mata… …¡mas mi alma va,con todo, librando a quien desata, con fuerzas creativas, los pueblos de esperanzas, con ansias bien altivas, con triunfos de equidad! Mis crudos batallares, mis vuelos,mis labranzas… ¡Traerán,mis ansias vivas, el pan y la igualdad!!!

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Desde la Sala de Arte Ramón Morales Rossi de la Alcaldía Bolivariana de Heres, 98 niños, niñas y adolescentes de la Estudiantina y Coral Infantil Municipal recibieron elogios del público presente por el trabajo realizado durante la primera fase de su formación musical, demostrando el potencial artístico que tienen para representar a Bolívar en conciertos nacionales e internacionales. Los pequeños y jóvenes cin sus cuatro, guitarra, tambores, teclado y maracas; deleitando con una presentación que dejó a todos encantados por el dominio, talento y amor por la música manifestado en escena. Los artistas bolivarenses interpre-

98 niños de la Estudiantina y Coral Infantil Municipal deleitaron con canciones del repertorio nacional. Foto Cortesía taron algunas canciones tradicionales en las que destacaron “La Sapoara”, “Niño Lindo”, “La Chololita” y el estreno del tema “Venezuela” (compuesto durante el taller por el profesor Carlos Carrera), dando muestra de la formación integral adquirida por los músicos en materia de vocalización. Danice Villasmil de Hernández, primera combatiente del municipio Heres, dijo que “nosotros como bastión de la revolución estamos formando a los niños y adolescentes bolivarenses en el ámbito musical para mantenerlos alejados de las drogas y la violencia. Lo importante es que siempre estén instruidos con la mejor calidad, amor y disciplina para que conviertan esas cualidades en música”, afirmó Villasmil de Hernández.

Asimismo, felicitó a los profesores Marycarmen Amador, Néstor Henríquez, Alí Hernández, Alberto López y Carlos Carrera por la labor que han venido desempeñando durante el taller, donde además de los conocimientos de música, transmiten valores como el respecto, la solidaridad, el amor hacia la familia y la fe en Dios. Aseguró que los espacios de la Dirección de Cultura seguirán abiertos para materializar los sueños, apoyar y transmitir todos los conocimientos de música tradicional a estos grandes talentos de Ciudad Bolívar. “Nuestro objetivo es reemplazar armas por instrumentos musicales que sirvan a nuestros infantes de herramientas para fomentar la cultura y las artes en el municipio Heres”.

El Cascanueces: tradición de la Navidad venezolana

s a e s e d i S publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

Ciudad Orinoco Una vez más la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño presenta por vigésima vez el cuento de navidad que a los más pequeños de la casa les gusta ver en esta época decembrina. El Cascanueces, del maestro Vicente Nebrada, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, que se mostrará al público a partir del 10 de diciembre. No solo el público ha crecido viendo cada año El Cascanueces, sino también sus artistas, bailarines, músicos, personal técnico, realizadores y directores involucrados, que durante estos 20 años han evolucionado tanto profesional como personalmente, con una de las obras más amadas y cuidadas, por quienes año a año hacen posible que la magia permanezca intacta. Más de 60 artistas en escena darán

Más de 60 bailarines en escena le darán color a la navidad Foto Cortesía vida a este cuento de hadas de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. La música original de Piotr Ilich Chaikovski será ejecutada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), bajo la dirección de los maestros Alfonso López Chollet y

Rodolfo Saglimbeni. Por su parte, la dirección artística estará a cargo de Laura Fiorucci y Cristina Fungariño. El equipo artístico contará también con la participación de niñas y niños de la Escuela Endanza y el Ballet de las Américas.HP


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

INSTALARON MESA DE NEGOCIACIÓN

Sector aluminio arranca discusión de contrato colectivo > La premisa de la convención del aluminio es eliminar las desigualdades y proteger los beneficios de sus trabajadores y trabajadoras Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En su más reciente visita a Ciudad Guayana, el presidente Nicolás Maduro informó a los dirigentes sindicales del Sector aluminio que pueden instalar la mesa de discusión una vez finalizadas las elecciones parlamentarias, en respuesta a la solicitud hecha por la clase obrera. En ese sentido, ayer se dio inicio a las negociaciones del que será el Contrato Único del Aluminio. Dirigentes sindicales y representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), expresaron su satisfacción por el anuncio y reconocieron el compromiso que el Gobierno Revolucionario ha mantenido con los trabajadores. Pedro Perales, secretario general del Sindicato de Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum-Venalum), destacó que desde el seno de los asalariados de Guayana existe una “gran expectativa” por

Dirigentes del sector se reunieron ayer lunes en Venalum. Foto Cortesía la revisión del anteproyecto de convención colectiva entregada al presidente de la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum), Ángel Marcano. “Fue en el aeropuerto que el presidente Maduro recibió, de la mano de Marcano, la carta donde solicitamos el impulso de la discusión del contrato, inmediatamente él (Nicolás) le dio vialidad a la solicitud en cadena nacional desde la Parroquia Unare”, contó. Además, Perales planteó la recuperación de las industrias. “Pediremos que se discutan los planes para los jubilados y pensionados,

que sea considerado un tabulador igualitario para que no haya división en el esquema salarial y se elimine totalmente la tercerización”. Se tiene previsto que los representantes del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, Procuraduría General de la República y Corporación Venezolana de Guayana (CVG), arranquen la discusión histórica de los beneficios contractuales junto a los trabajadores. Igualdad contractual El Secretario General de Sutralum-Venalum, recordó que la

propuesta unitaria tiene como objetivo eliminar las desigualdades y proteger los beneficios de sus trabajadores y trabajadoras. No solo se trata de un contrato colectivo único, también de la unificación de criterios dejando de lado las preferencias políticas, pues por primera vez se conforma un solo gremio en defensa de los intereses de la clase obrera del sector aluminio. Perales, en compañía de otros dirigentes de la CBST, resaltaron los esfuerzos de Marcano por entregarles a los trabajadores una convención acorde a las realida-

des económicas desde el punto de vista laboral, económico y social, por lo que, anexarán a la mesa de negociación lo referente al salario social y así cubrir las necesidades de los asalariados, más allá de lo monetario. Por otra parte, Arquímedes Hidalgo, coordinador general de la CBST, destacó el compromiso de los alcasianos por garantizar la producción continua de las láminas de Frescalum y Perfiles de aluminio para las puertas y ventanas, a través de la Planta Extrusora, para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Ferromineros participaron en la I Jornada Sideas Ciudad Orinoco Con el propósito de promover la aplicación de la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología como herramienta primordial para impulsar la producción de la industria del hierro, Ferrominera Orinoco (FMO) llevó a cabo la I Jornada Sideas. En la actividad los ferromineros participantes expusieron sus ideas ante un Comité Evaluador conformado por el Vicepresidente de Ferrominera Orinoco, los Gerentes Generales de Operaciones Mineras, Operaciones Siderúrgicas y Planificación Estratégica; y además el Gerente del Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento. Este tipo de jornadas contribuirá a obtener grandes beneficios para la empresa, pues, el

trabajador ha aportado iniciativas para la solución de necesidades específicas en las diferentes áreas, contribuyendo con el logro de la Soberanía Tecnológica Nacional y la sustentabilidad de la organización. Con las propuestas que resultaron ganadoras, se tiene previsto elevar un punto de cuenta al presidente de FMO Jesús Zambrano Mata, a fin de crear un Fondo de Financiamiento Interno Especial para proyectos de investigación, desarrollo y mejoras, lo cual va a permitir desarrollar y ejecutar estas ideas. Cabe destacar que la herramienta metodológica de evaluación se basó usando los siguientes criterios: Validación, Aprobado, Diferido, Declinado o No Validado por la gerencia

respectiva. Otras de las ponderaciones que destacan es la Evaluación clasificación como Proyecto Operativo de Mejora, Proyecto de Inversión de Capital o Proyecto de Investigación y Desarrollo. Igualmente, la aplicación a las áreas operativas, Factibilidad e Impacto. Esta iniciativa nacida de la mano del titular de la industria, tiene como principal objetivo incentivar y motivar la generación de ideas en la masa trabajadora, que se conviertan en soluciones a corto y mediano plazo, que contribuyan a mejorar y optimizar los procesos, ahorrar costos, aumentar la producción y la productividad, además de diversificar y proponer alternativas de negocios para el empuje y sostenibilidad en la estatal minera. La I Jornada Sideas fue organi-

Participantes expusieron sus ideas que brindan beneficios a la empresa. Foto Prensa fmo zada por la Gerencia General de Ingeniería y Proyectos, conjuntamente con el Centro de Investigación y Gestión del Co-

nocimiento en la Sala Gran Cacique Guaicaipuro (Sala 4) ubicada en la Gerencia de Recursos Humanos.KLC/Prensa FMO


MARTES 08 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

8 DE DICIEMBRE: ÚLTIMA PROCLAMA DEL COMANDANTE CHÁVEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.