LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 459
AQUÍ NACE LA PATRIA
José Genaro Casañas enorgullece al estado Bolívar
/14
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
HECHOS QUE MARCARON 2016 COMO UN AÑO DE VICTORIOSAS BATALLAS REVOLUCIONARIAS /8 -9
Por primera vez Briqcar jubilará a 24 trabajadores
/15
Fuerzas de seguridad ofrecen atención a turistas en la Gran Sabana /4
Maduro aumenta el salario 50% y llega a Bs. 104.358
/2
Concejales de Heres respaldan Agenda Ofensiva Carabobo
Foto Prensa Presidencial
Fanb realizó primeros ensayos para ejercicio Zamora 200 /10
/3
Rafael Correa asumirá presidencia del G77 más China /11
Fundambiente Guayana apunta hacia gestión ambiental y agroalimentaria /5
Foto Alsobocaroní
Volante Pedro Valdés llega a Mineros de Guayana /13
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Fallece el expresidente de Irán, Rafsanyaní El expresidente de Irán, Alí Akbar Hashemí Rafsanyaní, falleció este domingo a la edad de 82 años. Fue ingresado en un hospital de Teherán tras sufrir un ataque cardíaco. Rafsanyaní fue presidente del país entre 1989 y 1997 y desempeñó un papel importante en la formación de la República Islámica en 1979. NACIONAL Comunidad estudiantil se reincorpora a las aulas Este lunes 9 de enero se reincorporan a las actividades escolares más de siete millones de estudiantes en todo el territorio nacional para continuar el periodo escolar 20162017. El ministro de Educación, Elías Jaua Milano, lo ratificó este domingo, a través de su cuenta en Twitter. REGIONAL La Justicia celebra la llegada del agua En La Justicia, comunidad ubicada en la parroquia Panapana del Municipio Heres, se rehabilitó el pozo profundo, a través de la instalación de una nueva bomba sumergible, logrando producir agua suficiente para abastecer a más de 350 familias de esta zona. También se realizó mantenimiento del sistema de distribución de agua. DEPORTE Hasta hoy chance para votar por Dianiuska Rodríguez Hasta este lunes 9 de enero se podrá ingresar al portal web oficial de la Federación Internacional del Fútbol (FIFA) para votar por la venezolana Daniuska Rodríguez, una de las tres finalistas para optar por el Premio Puskasal mejor gol del 2016. El anuncio se hará durante la ceremonia anual de premios de la Fifa en Zúrich. CULTURA Día de los Mártires Fue un movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. Este suceso fue el detonante para que se aboliera dicho tratado y entraran en vigor los Tratados TorrijosCarter.
Presidente cambió el nombre de su programa a “Los Domingos con Maduro”. Foto Prensa Presidencial
Salario mínimo se ubicó en Bs. 40.638 > Gobierno Nacional prevé reducir a 4,5% el índice de desempleo, mediante la creación de nuevos puestos de trabajo a través del Plan de Generación de Empleo y el Plan de Obras Públicas
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este domingo el aumento en 50% de las pensiones y el salario mínimo a partir de enero y de esta manera ubicar el monto en 40 mil 638 bolívares. En su programa Los Domingos con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión, el jefe de Estado manifestó que este aumento del salario mínimo integral – que se ubicaba en Bs 27 mil 92– busca proteger el ingreso del venezolano, blanco de la guerra no convencional emprendida por la derecha. “Esta defensa de ingreso la
Los CLAP son el inicio de una nueva economía, de un nuevo poder económico popular”, destacó Maduro voy a ir llevando para defen- la columna del empleo y del der el salario de los trabajado- salario (...) El ajuste es corresres y llevarlo equilibrado (...) pondiente en todas las escaMientras haya esta guerra, se- las, como lo hacemos siemguiremos una política audaz, pre, porque es un sistema esjusta, necesaria, para buscar tablecido”, acotó. un armonía, un equilibrio, de Con este aumento, los trabaempleo e ingresos”, expresó jadores que reciben además el Mandatario Nacional desde del salario mínimo el bono de Fuerte Tiuna, en Caracas. alimentación, percibirán un El Presidente indicó además salario integral de 104 mil que este ajuste de 50% debe 358 bolívares. realizarse en todas las escalas de los trabajadores públicos, Reunión con empresarios de la Fuerza Armada Nacional Este lunes 09 de enero, el GoBolivariana (Fanb), de los bierno Revolucionario y el seccuerpos policiales, asó como tor empresarial del país se reude los médicos y personal de nirán en el Consejo Nacional la salud. de Economía, anunció el Presi“Hay que seguir defendiendo dente de la República Bolivaria-
na de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su primer programa del año 2017, realizado en el Centro de Empaquetamiento de Alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Fuerte Tiuna, Caracas. El Jefe de Estado dijo que ello representa el relanzamiento de dicho Consejo Nacional como espacio del diálogo económico: “Están cordialmente invitados todos los sectores”. Explicó que la idea es “articular la producción pública y privada. 50 por ciento de los productos, para que vayan con calidad y en cantidad, a los seis millones de familias que es la meta que pretendemos llegar”. “El 12 de marzo, cuando estemos en la jornada de aniversario (de los Clap), ya el 12 de marzo debemos haber cumplido la meta de atender, cumplir y abastecer a seis millones de hogares en Venezuela. Significa más de 24 millones de personas”, expresó el jefe de Estado.
Toda la banca tiene que estar al servicio del desarrollo del país y no de un grupo de corruptos burgueses
Las Líneas de Chávez, 4 de julio 2010
Ciudad Orinoco
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
20 DE ENERO INICIA EL REGISTRO DEL PARTIDO
PSUV aplaude ratificación de presidente de Comsocaroní > Buscan garantizar la mayor suma de felicidad para todo el pueblo Ciudad Orinoco Leyda González, miembro de la dirección municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se pronunció en compañía del equipo de la tolda roja en Caroní, para aplaudir la decisión tomada por ediles del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), quienes ratificaron a Pedro Mata, como presidente de la Cámara Municipal. González enfatizó que apoyan rotundamente el nombramiento de Pedro Mata, porque se trata de un revolucionario a carta cabal, que por cuarto año consecutivo asume la responsabilidad de dirigir el timón del barco Comsocaroní. “Pedro Mata es un revolucionario leal y fiel a las políticas y le-
gado de Chávez, siempre ha estado apoyando acciones nacionales y municipales. En nombre de la dirección municipal del PSUV, le extendemos un saludo revolucionario, extensivo al nuevo vicepresidente de Comsocaroní, Eloy Cabrera”. Afirmó que desde la dirección municipal del PSUV, están trabajando para apoyar gestión del alcalde Tito Oviedo en Caroní, para garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo. Dijo que Pedro Mata se ha mantenido en pie de lucha, aprobando ordenanzas para brindar mejoras y desarrollo en todo el municipio Caroní. “Seguiremos adelante de la mano de nuestro camarada, Tito Oviedo, y con apoyo de Pedro Mata y Eloy Cabrera, desde la Cámara Municipal”. Extendió su respaldo a Saúl Hurtado, quien fue designado como nuevo representante de la comisión de infraestructura y urbanismo de Comsocaroní, Asdrúbal López, como jefe de la
fracción revolucionaria, Crisálida Jiménez, en la comisión de contraloría, Yobannys Martínez, en la comisión indígena, Herzen Marcano, en seguridad y José López, en la comisión de salud. Por su parte, Arquímedes Hidalgo, coordinador del PSUV por los trabajadores y trabajadoras, ratificó su compromiso revolucionario con la nueva directiva de Comsocaroní. Extendió su apoyo al presidente obrero, Nicolás Maduro, por los recientes anuncios en los que designó nuevos miembros del gabinete nacional. “Desde todos los sectores que hacemos vida en Caroní, estamos dispuestos a fortalecer políticas de la revolución”. Hidalgo anunció que el próximo 20 de enero iniciará el proceso de registro de carnetización del PSUV, con el objetivo de garantizar mayor nivel de organización de la militancia y vincularla con misiones y grandes misiones sociales. Prensa Psuv Caroní
Equipo municipal del Psuv respalda directiva de Consocaroní y gestión de Tito Oviedo. Foto Prensa Psuv Caroní
Parlamento regional pide que se disuelva la AN. Foto FL
Promueven la posibilidad de disolver la AN Ciudad Orinoco Como un “circo de bufones de la burguesía parlamentaria”, el diputado presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Kamal Naim Naim, calificó el nombramiento de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2017, debido a que es una instancia que está en desacato, por lo tanto “es inexistente”. El diputado socialista Naim Naim, manifestó su rotundo rechazo a los actos írritos que emanen desde ese hemiciclo, por considerarse de carácter nulos e ilegales por desacato a la Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. Argumentó que ante tal irregularidad “continúa siendo más ilegitima de lo que ya es, por ello esa (AN), debería ser disuelta por intentos golpistas, ya que no presta ningún tipo servicio al pueblo venezolano”. El presidente del Cleb, indicó “la burguesía parlamentaria solo se ha dedicado a ofender a los líderes de la revolución, a favorecer delitos de corrupción y a desestabilizar al país con la supuesta salida del presidente Nicolás Maduro”. El recién nombrado adefesio en la AN Julio Borges, insiste en continuar con actos absurdos contrarios a la paz del país, pretendiendo inducir supuestas elecciones en todos los niveles
para este 2017, desconociendo las leyes de la República Bolivariana, atacando al ente comicial (CNE) para llegar a disipar y manipular el futuro del pueblo venezolano. Al respecto Kamal Naim, dejó claro “desde este Cleb le hacemos saber a la burguesía parlamentaria golpista que las fuerzas revolucionarias si están comprometidas con la paz electoral en el país, firmemente estamos preparados para afrontar a los desestabilizadores, ratificamos nuestros respaldo a la revolución bolivariana y al presidente Maduro, defenderemos la patria de Bolívar y Chávez”. Para nosotros los revolucionarios no existe la AN, por ello reafirmó que la nueva directiva de ese Parlamento es ilegal e inconstitucional, puesto que durante el periodo 2016 los diputados y diputadas de la ultraderecha no reconocen los poderes, tampoco la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aunado a ello tienen más del 60% de inasistencia a las sesiones ordinarias, es decir están en desacato pretendiendo poner de rodillas a su propio país, como verdaderos lacayos ante el imperio norteamericano, enfatizó el presidente del Cleb Kamal Naim. Prensa CLEB
Respaldan Agenda Carabobo Ciudad Orinoco Ediles revolucionarios de la Cámara municipal de Heres, ratifican tajantemente su compromiso con cada una de las estrategias que serán ejecutadas a través de la nueva ofensiva Carabobo 2017- 2018, las cuales fueron anunciadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro. Correspondió al presidente de la Cámara edilicia, José GregoAQUÍ NACE LA PATRIA
rio Cascante indicar que “la contraofensiva revolucionaria es para la victoria definitiva del pueblo, es para blindarnos ante los ataques de la derecha nacional e internacional seguridad, esto nos conlleva a tener un mayor compromiso de lucha para reivindicarle sus derechos a los venezolanos, los cuales le habían sido negados en reiteradas oportunidades por la oposición oligárquica”. Es por ello que desde el parla-
ciudad.orinoco@gmail.com
mento municipal “estamos seguros y en ello apostamos la vida de ser necesario que este año será de gran satisfacción para los venezolanos y venezolanas, los momentos más perversos orquestados desde el imperio con la derecha, los hemos derrotado lo que no significa que ya los erradicamos, por el contrario, estaremos más pendientes de sus actos ahora más que nunca”. Prensa Cámara municipal de Heres
Ediles ratifica compromiso con la nueva ofensiva. Foto FL
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DISPOSITIVO DE AÑO NUEVO SE DESPLEGÓ PARA DISFRUTE DE TEMPORADISTAS
Seguridad y atención de primera reciben turistas en Gran Sabana > Autoridades regionales presentaron un balance preliminar en cuanto a la actuación de las fuerzas de seguridad para brindar a viajeros el mejor servicio Ciudad Orinoco Todo un equipo multidisciplinario de hombres y mujeres está trabajando en la Gran Sabana para blindar de seguridad a quienes decidieron visitar la zona sur del estado Bolívar durante la temporada decembrina. Personal de Protección Civil, la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación, 171, Inparques, así como funcionarios policiales, se han dedicado a ofrecer atenciones y servicios de primera, con el propósito de garantizar el bienestar de grandes y pequeños. Andrehina Díaz, directora de Protección Civil en el estado Bolívar, comentó que el dispositivo que se activó a finales de 2016 ha contado con las maquinarias e implementos necesarios para atender cualquier eventualidad. Informó además que no se han registrado incidentes que lamentar, al contrario, en el municipio Gran Sabana ha prevalecido la paz y la convivencia familiar. Con respecto a la atención médica, indicó que están instalados dos puntos, donde han asistido aproximadamente 25 personas. Mencionó que el servicio de combustible está funcionando con total normalidad y en la
Todo un equipo multidisciplinario está trabajando en la Gran Sabana para blindar a propios y visitantes. Fotos GEB
Destino predilecto Una vez más la Gran Sabana se convirtió en el destino predilecto de propios y visitantes. Para comenzar el año, cientos de personas visitaron el estado Bolívar para apreciar los tepuyes y disfrutar la tranquilidad que encierra ese espacio natural. Solo en la primera semana de enero, más de nueve mil personas han ingresado a la Gran Sabana, lo que demuestra que Bolívar se mantiene posicionado como un estado turístico por excelencia. troncal 10 se dispusieron contenedores para los desechos sólidos, en aras de mantener todos los espacios libre de basura. “Desde el 29 de diciembre desplegamos el operativo de año nuevo que ya tiene ocho años con este dispositivo que busca atender a la pobla-
ción que a partir del primero de enero visitan la zona sur del estado”, explicó la directora de Protección Civil tras añadir que el operativo permanecerá en Gran Sabana hasta el día martes 10 de enero, sin embargo, se activará un dispositivo itinerante que se mantendrá en todo
Atención de primera reciben los turistas nacionales e internacionales el territorio bolivarense. Para el día de hoy (domingo) se prevé que baje la afluencia de personas en la Sabana, por lo que Díaz exhortó a todos los temporadistas a
conducir con prudencia y obedecer las señales de tránsito. Dijo que es importante la colaboración de todos y todas para garantizar un feliz retorno. Prensa GEB
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
Policía de Caroní entregó regalos a niños
de asentamientos campesinos
Bienvenido Bellorín dijo que la idea es apuntalar a Guayana como ciudad potencia en producción agrícola. Foto Alsobocaroní PROYECTO FUE PRESENTADO ANTE CONCEJALES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Fundambiente Guayana apunta hacia gestión
ambiental y agroalimentaria en Caroní > El proyecto socioproductivo “Centro de Observación, Gestión Ambiental y Agroalimentaria de Guayana”, tiene como objetivo apuntalar hacia el desarrollo de Caroní Ciudad Orinoco Bienvenido Bellorín, presidente del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) del municipio Caroní y presidente de Fundambiente Guayana, en equipo con demás represen-
tantes, se pronunció para dar gracias a concejales de la Cámara Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) y autoridades de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), por atender la presentación del proyecto socioproductivo “Centro de Observación, Gestión Ambiental y Agroalimentario de Guayana”. Bellorín reconoció el grado de responsabilidad de todos los asistentes y expositores en el acto de presentación del proyecto, así como del alcalde Tito Oviedo, y autoridades de Comsocaroní. “Este es un proyecto impulsado para la salud y vida de quienes habitamos en la región de Guayana. También buscamos
el resguardo de espacios, ecosistemas y del planeta”. Poder popular organizado Bellorín destacó que presentación de este proyecto socioproductivo, reafirma la esperanza y fe en el poder popular organizado, para solución de problemas que afectan a los ciudadanos. “Además, es un reto para nosotros como representantes de CLPP, estamos seguros de que saldremos airosos por el bien colectivo. Queremos invitar a toda la población a próximos eventos y a representantes de instituciones, que tienen el deber y responsabilidad de apoyar este tipo de iniciativas”. Prensa Alsobocaroní
InderHeres realiza diagnóstico a infraestructuras deportivas
Ciudad Orinoco Funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Caroní, se aproximaron hasta las comunidades más vulnerables de Mina Arriba y La Esmeralda, ambas ubicadas en vía El Pao, parroquia Pozo Verde para hacer entrega de 600 regalos a niños de la patria. Martínez, informó que estas acciones obedecen a instrucciones del alcalde Tito Oviedo en garantizar la mayor suma de justicia social al pueblo de Ciudad Guayana, sumada a su fiel tradicional voluntariosa de trabajar a favor del colectivo en esta ocasión de llevar alegría a los niños. Precisó que el pasado 24 de diciembre visitó cada hogar de las referidas comunidades, acompañados de San Nicolás, “sin duda niños mostraron gran alegría al recibir sus obsequios, al tiempo compartieron con cada uno de nosotros y agradecieron por el día cargado de alegría”, agregó Martínez.
Ciudad Orinoco La directora de Programas de Salud del Instituto de Salud Pública (ISP), Belkis Bogarín, exhortó a la población a no efectuar compras fraudulentas de certificados médicos viales, en tanto que es un documento de expedición gratuita que únicamente puede ser emitido por el ISP en el estado Bolívar. Además, “el estado Bolívar es pionero en crear un sistema informático para sacar dicho documento, lo cual ha permitido facilitar la gestión al pueblo bolivarense”, destacó Bogarín. Explicó la doctora que se espera reactivar las entregas en los municipios Caroní, Piar, Sifontes y Gran Sabana.
por las parroquias La Sabanita, José Antonio Páez y Catedral.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Durante todo el mes de enero se estará realizando un diagnóstico de la situación actual de los espacios deportivos. Foto ABH
Destacó que madres se sintieron complacidas por loable acción por parte del grupo que abandera Jimmy Martínez. El de director de Policía Municipal, dijo que esta labor también se llevó a cabo como parte del apoyo brindado hacia la Fundación Legon Sur 78, cuyo equipo trabaja arduamente para brindar sonrisa a niños de bajos recursos.
Instan a evitar compras fraudulentas de certificado médico vial
Ciudad Orinoco El gobierno revolucionario del municipio Heres tiene dentro de sus planes para este año 2017, la consolidación de la atención en el ámbito deportivo para todas las parroquias del municipio Heres. Por esta razón, el director de ImderHeres, Isaías Rodríguez, puntualizó que para este 2017 se consolida más aun la labor deportiva de la Alcaldía de Heres, en favor de los bolivarenses. Informó que desde el pasado jueves y durante todo el mes de enero, el equipo multidisciplinario de esta institución estará desplegado por las parroquias realizando, como primera tarea del año, un diagnóstico de la situación actual de los espacios deportivos. El inicio de este estudio se dio
“El objetivo es tener una data actualizada de los espacios existentes en el municipio y las condiciones en que se encuentran”, dijo Rodríguez. Agregó que en esta relación de espacios se incluirán los ubicados en áreas privadas, residenciales y, por supuesto, los ubicados en barrios y sectores populares, escuelas, clubes, etc. Añadió el director de deporte que una vez que posean los datos requeridos vendrá la intervención de estas áreas de forma priorizada. Para ello, según ha expresado el alcalde Sergio Hernández, ImderHeres trabajará en sinergia con otras direcciones municipales tales como la Dirección de Infraestructura y Servicios Generales del municipio. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
Madres fueron elogiadas por brindar nuevas vidas a la entidad guayanesa
En el portal del ISP http://www. isp.gov.ve/ispeb/ al lado izquierdo de la pantalla el usuario encontrará el apartado de certificado que le permitirá registrarse o dar seguimiento a la solicitud. Una vez en el sistema se pueden modificar los datos personales y tomar la cita para retirar el documento. El día que corresponda la cita la persona deberá acudir con su cédula laminada, foto tipo carnet y tipiaje, requisitos indispensables para la entrega que es totalmente gratuita. En el ambulatorio se practicará una evaluación oftalmológica, cardiovascular, neurológica y de otorrinolaringología. Prensa ISP
El certificado de salud vial es un documento de expedición gratuita que únicamente puede ser emitido por el ISP. Foto ISP
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Capitalismo anómico Y los ladrones del Roberto Hernández Montoya Y anímico, anémico, tracalero. O sea, que se rascó la policía. Uno detestaba sanamente a De Gaulle, a Churchill, a Betancourt, pero tenía que convenir que eran gente de estatura intelectual y a veces hasta moral, porque entendieron que en política no se puede hacer nada sin un mínimo de probidad y aptitud. Hay que ganar guerras, defender los intereses de la burguesía y todo eso exige un mínimo de competencia. Ahora tenemos a Berlusconi, a Sarkozy, a Obama. Para no hablar de los de aquí, como uno que fue presidente de lo que queda de la Asamblea Nacional y que ya se me olvidó que lo olvidé —a mí que nada se me olvida. Ni del nuevo, cuyo única singularidad es ser un embustero compulsivo, porque mérito no se le jalla. Yo al menos. Si sabes de algo avísame. Abajo está mi identificación en Twitter. Es que este capitalismo posmo es así y por eso tiene el mundo como lo tiene. Te recomiendo el testimonio de la Hna. María Guadalupe Rodrigo sobre su sobrevida en Alepo, Siria. Busca su nombre en Google y encontrarás. Te sugiero tener Primperán a la mano. Entierran
niños vivos delante de sus madres, o sea. Quienes hacen eso están luchando por la democracia, obvio. No tenía ni que decirlo porque seguro ya te habías dado cuenta, sobre todo si ves CNN o algún otro medio igualmente veraz. Aquí ya uno descuartizó a una mujer. ¿Hay gente en Venezuela dispuesta a hacer lo de Alepo? No sé, di tú primero. Émile Durkheim definió anomia como «un estado sin normas que hace inestables las relaciones del grupo, impidiendo así su cordial integración». O sea, que se rasca la policía. Hay anomia cuando se donan medicinas vencidas para mostrar su solidaridad por la penuria farmacéutica que quienes donan crean. Anomia, o sea. Sadismo, o sea. Nicolas Maduro está fajado superando con éxito todo esto y esta gente graduada en Harvard paraliza tarjetas de débito y de crédito, esconde billetes, esconde comida, esconde todo, intenta provocar saqueos y desórdenes, tensa guayas para decapitar gente y después habla de «el tal muerto de la guaya». ¿Habrá en Venezuela una hermana sinceramente cristiana que denuncie esas cosas como sor María Guadalupe? Es por una duda que tengo.
Viene “Con todo y Penzini” Teófilo Santaella En el canal Globovisión, canal por demás adverso al gobierno revolucionario y a todo que huela a chavismo, tiene un señor, con cara de mosquita muerta, un programa llamado “Con todo y Penzini”. Lo he venido observando desde hace tiempo. Y, a estas alturas del juego, ya no esconde el bojote. Antes era más discreto. Por cierto, no sé si el personaje de marra es periodista o no. En todo caso, para hacer lo que este señor hace no se requiere ser periodista, ya que aquí cada quien hace lo que le da la gana. El Colegio de periodistas es una entelequia que nadie ve, nadie respeta y nadie le para un pito. En fin, volviendo al personajillo que me ha motivado a escribir este artículo. Conocí a su padre, pero a él ni en pintura. El programa por Globovisión lo maneja a su antojo. Invita a quien quiere, pero la mayoría son escuálidos como él. Y manipula de lo indo a sus invitados, con tal de llevarlos a declarar lo que el quiere sobre el gobierno o sobre el Presidente Maduro, o el proceso revolucionario. Inclusive, se nota más regocijado cuando el invitado es el señor de Marea Socialista, o aquel economista que gustaba lucir una boina negra o roja, cuando
pueblo tranquilos Henry Martínez Si cada año los usuarios repetimos nuestros viajes al interior de la República, ¿por qué si el gobierno lo sabe no aplica operativos que nos den el apoyo que necesitamos ante los gigantescos abusos de los transportistas en el cobro del pasaje desde el Terminal de La Bandera hacia el interior del país?. El pasaje a Maracaibo cuesta 4700,00 bs. y me cobraron 17.000,00. Habilitado supuestamente. Acaso esa palabra de “habilitado” es como un permiso para cobrar sin control alguno por parte del Ministerio de Transporte. El pasaje en Conviasa a Maracaibo cuesta 19.000,00 bs. Hablé con un funcionario del terminal y me respondió que los transportistas hacen lo que les da la gana porque hay paro de transporte y nadie les pone orden. ¿Acaso eso es así tan sencillo, como cierto? No hubo quien nos defendiera
del abuso de los revendedores de pasajes de lo que sucedía y lo que debía costar 9.400,00 bs. Nos costó 34.000,00 a mi pareja y a mi por dos pasajes para irnos, más 26.000,00 de regreso cuando debió ser sólo 9.400, 00 más. es decir lo que debió costar ida y vuelta 18.800,00 costó 60.000,00 bs. Un exceso de 41.200,00 bs. 320 por ciento de exceso..... No más detalles. Estas son las cosas que sumadas a la carestía de los alimentos, el saboteo con las tarjetas de credicard, la sustracción de los billetes del país y demás menudencias, nos hacen la vida más difícil y complicada, con la consabida bendición de la oposición. Pero si la Sundee hubiese estado presente con la agresividad que la caracteriza, para defender al usuario otro gallo hubiese cantado. Maduro, Ministro Molina, hay que adelantarse a los abusadores del pueblo camaradas.
lo nombró Chávez como presidente de Alcasa, donde venía a instaurar la cogestión obrera, y se marchó dejando esa empresa en un caos, su nombre: Víctor Álvarez. También han pasado por “Con todo y Penzini”, personajes oscuros que han brincado la talanquera, es decir, que fueron y ahora no son. El conductor del programa, con mucha sutileza y cara de yo no fui, va llevando a sus “víctimas” a lo que él desea, al objetivo que se ha trazado. Y ¿saben qué? lo logra al máximo. Hay veces tiene que intervenir para frenar a los desbocados declarantes contra la revolución, el gobierno o Maduro, y meterlos por otro sendero. En eso es hábil el joven moderador. Pienso que no se debe perder de vista al señor Pedro Penzini… Allí podría tener un clon de aquel famoso Mingo, o de aquel que anunció en el 2002: “Buenos días, Venezuela, tenemos nuevo presidente, y, por ende, nuevo gobierno”. Por cierto, hoy en día de un total bajo perfil en Miami. Dejo este artículo hasta aquí. No se puede hablar mucho sobre alguien que encoje la mano y esconde la piedra. Es una especie de motolito metido a entrevistador, pero que hace daño con su ponzoña y con su sarcasmo… ¡Se cansa uno!
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Autoridades municipales informaron que próximamente será recuperada la arteria vial Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes de los sectores Amores y Amoríos, La Lorena y La Shell de la parroquia Catedral en Ciudad Bolívar, denunciaron que, desde hace cinco meses aproximadamente, la avenida 5 de Julio, frente a la sede del Ipasme se ha venido deteriorando lo que ha generado que se forme una gran cantidad de huecos, motivo por el cual el libre tránsito vehicular se ha visto afectado por tal situación. Yeisy Marcano, de La Lorena explicó que ya los automóviles no quieren pasar por esa parte debido al mal estado de la vialidad, por lo que se le hace difícil agarrar un taxi a la hora de movilizarse, ya que por ese sector no pasan ante las condiciones que presenta. Explicó que no solo frente al Ipasme la calle “está full de huecos” sino también frente a la UBV “es más las alcantarillas no tienen tapa, suena muy duro cuando los carros caen, la semana pasada se quedó atascado un Spark y debió venir una grúa a sacarlo”. Por su parte, Luisa Mora, educadora, destacó que es lamentable que la vía que pasa por la parte posterior del Hospital Universitario Ruiz y Páez se encuentre en tan malas condiciones, siendo “una calle bastante transitada” e incluso reseñó que por ahí es la salida de la morgue y fue clausurada.
Piden asfaltado de la avenida 5 de Julio, frente al Ipasme. Fotos FL
FRENTE AL IPASME
Denuncian mal estado de la avenida 5 de julio Mora de manera alarmada expuso “si así está una de las principales y más emblemáticas avenidas de Ciudad Bolívar, en peores condiciones se encuentran las demás calles, literalmente están intransitables”. Wilfredo Álvarez, carpintero, explicó que su local queda por esa calle “frente al negocio se hizo un tremendo hueco, cuando viene un cliente debe pasarse una cuadra más adelante y es complicado porque no hay por dónde pasar, esta toda deteriorada”.
Aunado a ello, aclaró que en ocasiones las redes de aguas negra colapsan y se desbordan, por lo que aclaró que una boca de visita queda a pocos metros de su residencias “en ocasiones colapso al no tener tapa todo eso se viene hasta mi casa”. Motivo por el cual le hizo un llamado al alcalde de Heres o al gobernador e incluso a Hidrobolóvar, con el fin de que resuelvan esta situación, de la avenida 5 de Julio, que está afectando a la colectividad en general.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial La ingeniero Cándida Mujica, directora de Infraestructura de la Alcaldía del municipio Heres, informó que la avenida 5 de Julio, se encuentra de las que han sido priorizadas y serán atendidas próximamente. Explicó que iniciará con la reparación de los botes de agua potable específicamente en la parte posterior del Hospital Ruiz y Páez, posteriormente pavimentar la arteria vial, aunado a ello, explicó que se encuentran realizando el ornato en las principales vías de la ciudad y se mantiene el mantenimiento a los centros de salud local.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Desde el sector Los Farallones de la parroquia La Sabanita, Juan Pedro Guidiño, le hizo un llamado a los entes gubernamentales y a los transportistas, para que incrementen las rutas por las que transitan los autobuses y extiendan los horarios “ya a las 4:00 de la tarde por este sector no están pasando y a esa hora no tenemos cómo venirnos hasta nuestras residencias”.
En diferentes partes de la calle presenta deterioro.
María Rosa de Freitas, residente de la calle19 de abril de la parroquia Catedral, informó que, a pocos metros de su vivienda, específicamente en la calle Caracas, con dirección del Comando Fluvial hacia la Fuente Luminosa, por un bote de agua se han formado varios huecos que se encuentran relativamente cerca, por lo que le hizo un llamado tanto a Hidrobolivar, para que verifique de dónde viene el bote de agua y a la Gobernación o la Alcaldía de Heres para que asfalten. Reseñó que esa calle fue pavimentada hace pocos meses, pero en un tramo cedió el terreno y se encuentra deteriorada.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO /LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
2016: año de batalla > El presidente Nicolás Maduro tomó múltiples medidas para proteger a la población venezolana de los ataques de la derecha Ciudad Orinoco La guerra económica y financiera promovida por sectores de la ultraderecha nacional e internacional ha ocasionado graves daños al país, afectando todos los ámbitos de la sociedad y, especialmente, al bolsillo del pueblo. Los ataques contra la Revolución Bolivariana se intensificaron durante todo el 2016, a través de acciones como el acaparamiento, el contrabando, la inflación inducida, ataques contra la moneda, sabotajes al tendido eléctrico y a la industria petrolera, permanentes campañas de desinformación en los medios privados y redes sociales extendiéndose a una nueva dimensión del ataque financiero. Ante estos constantes y progresivas agresiones, el Gobierno Nacional tomó múltiples medidas necesarias para proteger a la población venezolana. ENERO DE PROTECCIÓN AL PUEBLO A principios de 2016, el primer mandatario nacional promulgó por primera vez el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, como medida de protección ante los reiterados ataques de la derecha, a través de una guerra no convencional. También se implementó la Agenda Económica Bolivariana, conformada por 15 motores para impulsar el aparato productivo del país, en los ámbitos Agroalimentario, Farmacéutico, Industrial, Exportación, Economía Comunal, Social y Socialista; Hidrocarburos, Petroquímica, Minería, Turismo Nacional e Internacional; Construcción, Forestal, Militar Industrial, Telecomunicaciones e Informática, Banca Pública y Privada, e Industria Básicas. Así nace el Consejo Nacional de Economía Productiva, con la participación del sector público y privado para buscar soluciones efectivas contra la guerra económica. FEBRERO ESTRATÉGICO Para el segundo mes del año, el jefe del Estado ajustó el precio de la gasolina de 91 octanos a un bolívar y la de 95 octanos a Bs. 6, debido a la disparidad entre los precios y los costos para producir combustible en el país. Por otra parte, mediante el decreto número 2.248, publicado en la Gaceta Oficial 40.855, se creó la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, que tiene como objetivo generar ingresos al país para vencer el modelo rentista petrolero. En este orden, en el último semestre del año fueron concretados convenios con transnacionales para el impulso, inversión y explotación del sector. MARZO: PRIMER AUMENTO SALARIAL Entre las medidas económicas anunciadas por el presidente Maduro durante este mes, se decretó un aumento salarial de 20% más el ajuste a 2.5 UT en la base del bono de alimentación. Se trató del primer incremento de salario de 2016 y el número 39 en 17 años de Gobierno Bolivariano. Con este incremento, el ingreso integral pasó de Bs 16.399 a 24.853. Asimismo, el Gobierno presentó el nuevo tipo de cambio complementario, Dicom, que regiría todas las importaciones que no están establecidas en la lista de alimentos o medicinas esenciales para la vida, las asignaciones de divisas para pensionados y estudiantes en el exterior. Mientras el tipo de cambio complementario (Dipro) fue destinado solamente para los bienes, servicios y remesas que son considerados como prioritarios y el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que fluctúa de acuerdo a subastas. ABRIL DE LA PATRIA En abril se instaló el Congreso de la Patria, un llamado del presidente Maduro al pueblo organizado, incluyendo las fuerzas obrera y campesina, las corrientes populares, los movimientos culturales y los diputados y gobernadores socialistas. El objetivo era debatir la construcción del nuevo bloque histórico, formas de organización, la hegemonía cultural, el modelo económico productivo y la diversificación de las formas de lucha. En este mismo mes, se activaron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), medida para garantizar el acceso a la población de los rubros de primera necesidad y, paralelamente, promocionar la producción de alimentos para independizar al pueblo de distribuidoras y comercializadoras privadas. MAYO CONTRA EL FRAUDE ELECTORAL El 1 de mayo se incrementó por segunda vez el salario mínimo mensual y se ubicó en Bs. 15.051 (30%). Además se ajustó la base de cálculo del ticket alimentación de 2.5 a 3.5, para un total de Bs. 18.585. El ingreso mínimo integral se ubicó en 33.636 bolívares. Se renovó por 60 días el Decreto de Emergencia Económica. Maduro advirtió que el expresidente colombiano Álvaro Uribe estaba formando un ejército para atentar contra la paz en Venezuela y denunció el boicot dirigido y ejecutado desde Washington. Paralelamente se inició la verificación de las firmas recogidas por la oposición para solicitar al Poder Electoral activar un referendo revocatorio contra el presidente Maduro. En ese momento los integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez y Tareck El Aissami, encabezaron la investigación y demostraron que la derecha había recolectado las firmas de manera fraudulenta.
JUNIO: LOGROS INTERNACIONALES La canciller Delcy Rodríguez calificó el 2 de junio como un Americanos (OEA) en la que los 34 países miembros expres y la oposición. El bloque adoptó la declaración en apoyo a u Luis Almagro, invocara la Carta Democrática Interamerica El 23 de junio, la canciller venezolana señaló que el inform vetado y triunfó el diálogo promovido por el Gobierno Boli El segundo semestre fue una avanzada social y económica En el comienzo del segundo semestre de 2016, ante la espe dades en la distribución de productos, el presidente Nicolá Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS), un prog tuarios y agilizar la distribución de productos básicos impo De esta forma, se oficializó mediante la Gaceta Oficial N° 40 pulsar, desde las bases y en unión cívico-militar, los motore Económica Bolivariana, para de esa manera potenciar el sis Por otra parte, en el marco internacional, el 29 de julio, Ven do Común del Sur (Mercosur), en la Cumbre de Jefes de Esta zolana tomaría el mandato del bloque regional durante sei Ésta es la primera vez que Venezuela preside el Mercosur, l no al organismo que integra junto a Argentina, Brasil, Para Agosto de revolución social La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que arrancó e vienda un millón 100 mil, y tres meses después, el 8 de no rrespondió a una familia trujillana. El 15 de agosto, Maduro anunció el aumento de las tarjeta mil, para el beneficio de las familias humildes venezolanas
SEPTIEMBRE DE PROTECCIÓN ECONÓMICA El día 1 de septiembre entró en vigencia el aumento de 50% cálculo del cestaticket socialista, llevándolo de 3,5 a 8 UT (d Establecido en el decreto presidencial número 2.429, pub 15.051 a 22.576 bolívares, y será homologado a las pensione Más adelante, del 15 al 18 de septiembre, se realizó en la isl del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), con la par los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (O
@CiudadOrinoco8
LUNES 09 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
a por la Revolución
na victoria la resolución de la Organización de Estados saron su apoyo al proceso de diálogo entre el Gobierno un diálogo un día después de que el secretario general, ana. me contra Venezuela presentado por Almagro fue engaivariano. en pro del pueblo eculación, acaparamiento y denuncias sobre irregulariás Maduro anunció el 11 de julio la creación de la Gran grama para garantizar la eficiencia en los procesos porortados. 0.941, decreto N° 2.367 la creación de la GMAS para imes Agroalimentario, Fármacos e Industria de la Agenda stema productivo nacional. nezuela asumió la Presidencia Pro Témpore del Mercaado celebrada en Montevideo, Uruguay. La patria veneis meses. luego de ingresar, en julio de 2012, como miembro pleaguay (suspendido) y Uruguay.
en el año 2011, para el 4 de agosto de 2016 entregó la vioviembre, adjudicó el hogar un millón 200 mil, que co-
as de Hogares de la Patria de 14 mil 500 bolívares a 30 s.
% para el salario mínimo y la modificación de la base de de 13.275 a 18.585 Bs). blicado en la Gaceta Oficial 40.965, el salario pasó de es y tablas de trabajadores públicos y militares. la de Margarita, estado Nueva Esparta, la XVIII Cumbre rticipación de 120 países miembros, casi dos tercios de ONU).
OCTUBRE DE CONTRAOFENSIVA El Presidente firmó este mes el presupuesto de la nación para el año 2017, por un monto de 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares y aprobó la Ley de Endeudamiento. Como parte de las medidas para protección del pueblo, el mandatario nacional realizó una gira internacional por países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los No OPEP, para impulsar un acuerdo con el que se logre estabilizar el mercado internacional de los hidrocarburos y promover un precio equilibrado y justo del crudo. En este mes se aumentó la Tarjeta socialista de Hogares de la Patria de 30 mil a 39 mil bolívares. El día 30 de octubre, marcó el inicio del proceso de conciliación nacional con la instalación de la mesa de diálogo con dirigentes de la oposición. NOVIEMBRE POR LA PAZ Un nuevo aumento salarial, el cuarto del año 2016, fue decretado el 1 de noviembre. El anuncio fija el sueldo integral en Bs. 90.911, que incluye salario (sube 20% hasta Bs. 27.091) y un bono de alimentación (63.720) que fue incrementado de 8 a 12 puntos de UT. Este mes también se entregó la vivienda un millón 200 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El 11 y 12 noviembre, se realizó la segunda plenaria de la mesa de diálogo nacional, donde el Gobierno Bolivariano y la oposición leyeron la declaración conjunta denominada “Convivir en paz”. Por otra parte, el TSJ ordenó detener el juicio político contra el presidente Maduro que se ejecutaba desde la Asamblea Nacional por parte de los diputados de la derecha en el parlamento. DICIEMBRE DE CONTRAGOLPE En diciembre, el Banco Central de Venezuela (BCV) amplió el cono monetario nacional con la incorporación de seis nuevos billetes y tres monedas, los cuales tendrán las siguientes denominaciones: 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares. Esta medida fue adelantada por el presidente Maduro el 2 de diciembre cuando denunció el sabotaje financiero perpetrado contra el sistema de pagos en puntos de venta, cajeros automáticos y transacciones electrónicas. Durante estas fechas, el superintendente Nacional de Precios Justos (Sundde), William Contreras, decomisó 3 millones 821 mil juguetes que la distribuidora Kreisel mantenía acaparados en sus galpones de Caracas y Guarenas. Asimismo, el mandatario anunció que los billetes de 100 bolívares saldrían de circulación para neutralizar a las mafias internacionales que, desde Colombia, han atacado a la moneda venezolana. Posteriormente, el jefe de Estado extendió el plazo de circulación del billete de Bs. 100 hasta el próximo 2 de enero. La vivienda un millón 300 mil fue entregada el 23 de diciembre, en vísperas de la Navidad por el presidente Nicolás Maduro. Ciudad CCS
9
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Hoy es feriado bancario Ciudad Orinoco Por la celebración del Día de Reyes, y de acuerdo al cronograma de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), este lunes 09 de enero será el primer feriado bancario del año 2017.
El llamado a la ciudadanía es a tomar previsiones ya que durante este día los únicos servicios que ofrecerá la banca nacional serán consultas, depósitos, retiros o pagos mediante cajeros automáticos, por teléfono o internet. VTV
Calendario Bancario para este 2017 publicado por la Sudeban. Foto Cortesía
Exhortan a viajeros a declarar productos adquiridos en el exterior Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) exhorta a viajeros, a una vez que ingresen al país, declarar los productos adquiridos en el exterior, y demostrar que no son para su comercialización. A través de su cuenta Twitter @ SENIAT_Oficial, el organismo informó que la declaración debe realizarse mediante el Formulario para el Registro y Declaración de Aduanas para
Equipaje (Forma 82), planilla que será proporcionada por la línea transportista antes de llegar al aeropuerto o puerto de destino. “Si la declaración supera 2.000 dólares se aplicará tarifa del Arancel de Aduanas si se demuestra que NO existe finalidad comercial”, reseña el Seniat en otro de sus tuits. Igualmente, aclaró que tanto pasajeros como turistas y tripulantes están obligados a completar la Forma 82. VTV
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CONTINÚA BÚSQUEDA DE TRIPULANTES DE HELICÓPTERO EN AMAZONAS
FANB realizó ensayos para Zamora 200
> Los preparativos se realizaron en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana, en Caracas, con el Comando de la Zona número 43 de la GNB
Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizó este sábado los ensayos preparatorios para los ejercicios de Acción Integral Antimperialista Zamora 200, que se llevarán a cabo el 14 de enero en el territorio nacional, según lo informó el Comando de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la Capital, bajo la responsabilidad del Mayor General José Ornellas, y los Generales de División Carlos Martínez y Fabio Zavarce. El M/G José Ornellas indicó que “tenemos el equipamiento de la Guardia Nacional Bolivariana, dotados y adquiridos en la Revolución Bolivariana, apegados a las normas internacionales establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Constitución Bolivariana de Venezuela en los artículos 23 y 55, donde nos señala cómo se debe tratar las manifestaciones públicas”. Dicha actividad tendrá el objetivo de probar el despliegue de las armas estratégicas, de las fuerzas populares y militares, así como el funcionamiento de los cuatro componentes y la Milicia Nacional Bolivaria-
Ministro Padrino López informó a través de su cuenta twitter. Foto AVN na, medidas que fueron anun- tales para controlar manifestaciadas por el Presidente de la ciones, incluso aquellas que República, Nicolás Maduros sean violentas, adaptadas a esMoros, para la defensa de la so- tándares internacionales en beranía nacional. respeto a los Derechos HumaPor su parte, el G/D Carlos Mar- nos. Advirtió que ningún efectínez señaló que recientemen- tivo o funcionario está autorite se culminó un taller “donde zado a llevar armamento de nos reunimos con las 30 parro- fuego. quias que van a estar ejecutan- Además resaltó que estos equido este ejercicio, y asimismo te- pos también se utilizan “para nemos como propósito inte- actuar contra aquellas manigrar a los Comités Locales de festaciones que no son pacífiAbastecimiento y Producción cas, siempre con respeto al de(CLAP) a este ejercicio”. recho a la vida y al cumpliendo El G/D Fabio Zavarce enfatizó de lo establecido en la Constituque estos equipos son herra- ción Bolivariana de Venezuela”. mientas de orden público no le- VTV/AVN
Mantienen búsqueda de helicóptero de la FANB Funcionarios de la FANB continúan la búsqueda de los tripulantes del helicóptero tipo MI 17 V5, siglas EV0796, del Ejército Nacional Bolivariano, cuya tripulación perdió contacto el 30 de diciembre cuando sobrevolaba el estado Amazonas. La información la dio el conocer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien detalló que a pesar de que las condiciones no son las adecuadas, diferentes miembros de la FANB continúan la búsqueda. “Con el mismo optimismo y fe, continuamos la búsqueda de tripulantes y pasajeros del MI17, aún con lo intrincado y adverso de la condiciones”.
Comenzarán Asambleas Patrióticas Ciudad Orinoco Desde este 10 y hasta el 21 de enero se conformarán los comités preparativos en las Asambleas Patrióticas Comunales del Congreso de la Patria, Capítulo Comunas Productivas, con el propósito de participar en la construcción de un nuevo modelo económico productivo y batallar contra la guerra económica. En una nota de prensa publicada en la página web del Ministerio para Comunas y Movimientos sociales se detalló que del 22 al 31 de enero, se llevarán a ca-
Se escogerán los voceros regionales para la plenaria nacional. Foto Mincomunas bo los encuentros regionales
donde se designarán los delegados de cada estado que se reunirán para preparar el cierre del Congreso de la Patria que se efectuará el 3 de febrero. Esta actividad agrupará a todos los movimientos sociales, comunas y consejos comunales que “tendrán la tarea de discutir estrategias para la construcción de una nueva hegemonía cultural, ideológica y productiva”, reseñó el ente con información obtenida del portal web de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ). AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
INAUGURAN PUENTE CON EL NOMBRE DE RODOLFO ILLANES
Evo insiste en importancia del voto
popular para proceso de cambio > Gobierno boliviano redoblará este año los planes de inversión para el suministro de agua potable y riego en los pueblos del campo Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió en la importancia del voto del pueblo para el proceso de cambio iniciado en el país hace 11 años con la Revolución Democrática y Cultural. Nunca podemos olvidar que ese cambio los hicimos gracias al voto del pueblo boliviano, para poder desarrollar el programa de los distintos movimientos sociales y recuperar nuestros recursos naturales, dijo el mandatario en la inauguración del puente Rodolfo Illanes, en el municipio Mecapaca, comunidad de la provincia Murillo en el departamento de La Paz. Según Morales, el sufragio de la población es un instrumento político, no un legado de él, para llevar adelante todos los proyectos realizados desde el 2006. Para el Jefe de Estado, sin ese
Morales prometió más obras para Mecapaca entre ellos, centros educativos y deportivos, y planes productivos. Foto ABI proceso revolucionario, que recuperó para el Estado las riquezas naturales y las empresas estratégicas, Bolivia no tendría en la actualidad ninguna estabilidad ni seguridad política, social y económica. Además, recordó que el año pasado afectó al país la caída en el precio del petróleo, pero a pesar de esa adversidad la nación mantuvo su ritmo de crecimiento y encabezó a Sudamérica, con un 4,2 por ciento. El presidente boliviano tam-
bién se refirió al respaldo del gobierno a los proyectos para recuperar tierras y la construcción de muros de contención en los ríos de la nación, que no necesitan una gran inversión y crean fuentes de trabajo y alimentos para la población. De acuerdo a Morales, la dirección del país redoblará este año los planes de inversión para el suministro de agua potable y riego en los pueblos del campo, muy olvidados por los gobiernos neoliberales. Prensa Latina
Hollande visitará campamento de las FARC-EP Ciudad Orinoco El presidente de Francia, François Hollande, visitará recorrerá la zona de La Elvira, en el departamento del Cauca (suroeste), un sitio de concentración y desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) durante su próximo viaje a este país este mes, anunció el líder insurgente Pablo Catatumbo. Hollande conocerá de primera mano la puesta en marcha del pacto de paz firmado en noviembre para acabar con más de medio siglo de conflicto interno. “Para nosotros será un honor también recibir al señor presidente de Francia”, dijo Catatumbo, alias de Jorge Torres Victoria, en un video de la agencia Nueva ColomAQUÍ NACE LA PATRIA
MUNDO
11
Correa asumirá la presidencia del G77 Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que viajará el próximo viernes a Nueva York (EE.UU.) para asumir la presidencia del G77+China, tras lo cual cumplirá una agenda internacional que incluye República Dominicana, España e Italia. “El 13 de enero estaremos en Nueva York en Naciones Unidas recibiendo la presidencia del grupo G77+China. Es el grupo en el seno de las Naciones Unidas más grande y más importante”, dijo Correa en su programa semanal Enlace Ciudadano. El 25 de enero Correa viajará a Punta Cana, en República Dominicana, donde participará en la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Tres días después el gobernante se trasladará a Italia, desde donde tiene previsto dar su informe de trabajo y visitar Milán y Génova, ciudades donde hay
Ecuador fue elegido en la 71 Asamblea de la ONU para ejercer por un año la presidencia del G77. Foto Andes una gran cantidad de migrantes ecuatorianos. El viaje del mandatario por Europa terminará el 30 de enero en España, cuando recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid. Telesur
Terroristas violan tregua al norte de Damasco Ciudad Orinoco Grupos extremistas del Frente para la Conquista del Levante, antiguo Frente Al Nusra, atacó este domingo a una brigada de técnicos que intentó, por tregua previamente acordada, restaurar las instalaciones de agua potable en la localidad siria de Wadi Baradá, a 35 kilómetros al norte de la capital Damasco. Los extremistas violaron nuevamente el pacto alcanzado el pasado 30 de diciembre tras intensas negociaciones con el Gobierno de ese país y al menos unos siete grupos armados, en el que se estableció el acondicionamiento de la planta de agua que surte a más de seis millones de habitantes de la capital siria. El Ejército sirio indicó que reiniciarán las operaciones militares contra los extremistas ar-
El nuevo cese al fuego es resultado de las negociaciones entre el gobierno del Bashar al Assad y al menos siete grupos armados. Foto Reuters mados, cuya actitud se une al irrespeto de la tregua pactada a finales de 2016 y que han violado hasta este domingo en más de 40 ocasiones en toda Siria. Telesur
Estudiantes mexicanos se suman a protestas Francia aportó 17 millones de euros al fondo europeo de ayuda al proceso de paz. Foto Telesur bia Noticias. “Estamos absolutamente seguros de que eso va a servir de impulso a la implementación de los acuerdos”, agregó el miembro del equipo que durante cuatro años negoció en Cuba la paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.
ciudad.orinoco@gmail.com
Hollande pidió ir a una de las zonas de concentración de las FARC, para lo cual solicitó al gobierno de Santos la autorización correspondiente, que le fue concedida, señalaron por su parte fuentes de la Cancillería colombiana. Telesur
Ciudad Orinoco Colectivos estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana anunciaron que realizarán hoy una protesta en la Ciudad de México contra el alza a las gasolinas. La manifestación se efectuará en horas de la tarde frente al
Palacio Nacional, que se alza en el centro histórico de la capital, informaron integrantes de la Red Nacional en Defensa de la Educación Superior. La víspera, dos marchas coincidieron en la Plaza de la Constitución, explanada donde se ubican el Palacio Nacional, la Catedral de la Ciudad de México y la sede del Gobierno capitalino. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
El “Condor” alza vuelo de retirada Ciudad Orinoco Son 14 años montado en una bicicleta. Y el merideño José Humberto Rujano, conocido como el “Cóndor”, ya tiene decidido bajarse de ella. De su compañera por estos años. Y lo hará tras correr la 52° edición de la Vuelta al Táchira, que se inicia el viernes 13 de enero. Por supuesto que no se irá del ciclismo totalmente. “Después de este giro me dedicaré a ayudar al ciclismo con Fundarujano en las categorías menores, juveniles y élite”, dijo el merideño. De 34 años de edad y un recorrido brillante, es sin duda alguna el mejor ciclista que parió la tierra de la bandera tricolor con las ocho estrellas, informó la periodista Daymar Silva. En el año 2005 se consagró bicampeón de la Vuelta al Táchira, luego de imponerse ante el colombiano Freddy González en la edición de 2004. También, participó en el Giro de Italia trabajando con el Colombia-Selle Italia y logró el tercer lugar del podio, precedido por los locales Paolo Savoldelli y Gilberto Simoni. Al año siguiente, tuvo la oportunidad de correr 16 etapas del
170 pedalistas de equipos nacionales e internacionales buscarán la gloria en tierra andina. Tour de Francia junto al equipo llo en ganar una Vuelta a Colombia, además de obtener el Belga Quick Step. Más adelante, en 2009 el “Cón- segundo lugar en el UCI Améridor” conquistó el Campeonato ca Tour. de Venezuela Contrarreloj y la En 2011 volvió a pisar suelo itaVuelta a Venezuela, asimismo liano para hacer parte una vez se convirtió en el primer crio- más del giro celebrado en la na-
La Vuelta al Táchira se inicia este 13 de enero en San Cristóbal. ción europea, esa vez ganó dos etapas y obtuvo el sexto puesto de la clasificación general. Quiere retirarse con una corona. Esta es la oportunidad. “Entrené fuerte, puedo ganar, tengo la experiencia, las ga-
nas y espero salir victorioso”. Dice. La competencia estará dividida en diez etapas, con más de 1200 kilómetros en terreno llano. La llegada será el domingo 22 con llegada alVelódromo J.J. Mora.
Demasiado descontrol en los brazos escualos Ciudad Orinoco El coach de pitcheo de los Tiburones de La Guara, Felipe Lira, está hecho una mata de nervios. Y no es para menos, en los cuatro primeros juegos que disputó La Guaira contra Caribes de Anzoátegui en la primera serie de los playoffs, los brazos escualos regalaron 33 boletos, a razón de casi uno por entrada. Un impacto que vió volar una ventaja de 2-0 que sacó como visitante en el inicio del careo en Puerto La Cruz. El viernes, Anzoátegui fabricó ocho carreras en los dos primeros innings, con apenas tres hits, incluidos dos jonrones, luego que los pitchers escualos otorgaron cinco pasaportes, camino a una paliza de 16 por 2. “Falta de confianza, es lo que sucede, cosa que me parece rara porque la serie está igualada y tenemos bastante público”, dijo Lira a la web de la
Los Tiburones están obligados a barrer en suelo oriental. Liga venezolana de Beisbol profesional (LVBP). “Nos falta salir con más cora-
je y dar lo mejor. Es muy diferente perder un juego cuando al pitcher le caen a palos a
perderlo por tantas bases por bola”, recalca. Contra los boletos no existe
defensa posible y los tiradores litoralenses regalaron 14 esa noche. Un insólito descontrol, que en principio no tiene una razón lógica para Lira. “Se están transformando totalmente al cruzar la raya, porque no es posible que en el bullpen lancen strikes y al cruzar la raya, hagan otra cosa totalmente distinta. Quizás la adrenalina, el público, el juego y querer hacer las cosas bien te hacen ponerte nervioso”, especuló el coach. Una de las razones de tantos envíos fuera de la zona, podría tener su raíz en tratar de trabajar con excesivo cuidado a la peligrosa alineación de Caribes, que en la eliminatoria ligó para .277 y anotó 335 veces, la mayor cantidad entre los ocho equipos. La Guaira está abajo en la serie. Si Caribes gana uno en Puerto La Cruz clasificará.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 09 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
13
Maldonado se va a México
Mineros de Guayana continúa reforzando su plantilla. Foto Cortesía
Pedro Valdés llega a Mineros Ciudad Orinoco Pedro Valdés arregló sus maletas en Maracay y se vino a Guayana. Procedente del Aragua FC, firmó por tres años con la institución guyanesa. El volante de 21 años ya se incorporó a la pretemporada en Ciudad Mineros. Conocido como “Pilinky” en el mundo del fútbol, el nuevo jugador minerista viene de disputar 19 partidos el año pasado, donde acumuló mil 296 minutos y anotó dos goles, informó una nota de prensa. Valdés se suma a la lista de re-
fuerzos conformada por Jesús Yéndis, Javier López, Francisco Flores, Rolando Escobar, José Marrufo y Rodderyk Perozo, para encarar la temporada 2017 del fútbol profesional venezolano, será hueso duro de roer el Mineros de este año. Valdés dijo a su llegada que: “Primero la gloria y honra para Dios por permitirme llegar a un gran club y espero hacer bien todo para conseguir cosas importantes junto a mis nuevos compañeros”. De igual forma, el nuevo volante negriazul comentó que tiene
grandes expectativas por este paso tan importante en su carrera como jugador profesional. “ya conocí a mis compañeros y a los técnicos, es un grupo muy bueno que me recibió de la mejor manera”. Su característica es el dinamismo, además es aguerrido al momento de recuperar y crear juego, por eso espera seguir mejorando como minerista. “Quiero decirles a los fanáticos que dejaré todo en la cancha cuando me toque la oportunidad de jugar porque defenderé con todo estos colores”.
Mamá osa salta al tabloncillo saurio Ciudad Orinoco Este lunes el técnico Néstor Salazar, Mamá osa para los del baloncesto, esperará a los jugadores del Cocodrilos de caracas para su primer entrenamiento en el ghimnasio Don José beracasa del Parque Naciones Unidas. “Los criollos estarán completos a excepción de Jovani Díaz, quien debería incorporarse un poco más tarde. Los importados llegarán a partir del 20”, conformó en su paso por la Misa del Deporte en la urbanización La Pastora en Caracas. “Ya tenemos los refuerzos para la campaña, pero prefiero no soltar nombres hasta tanto AQUÍ NACE LA PATRIA
DEPORTES
firmen con el club”, respondió cuando se le preguntó por los extranjeros quienes apoyaran al club. Además del torneo de la Liga Profesional de baloncesto (LPB), Cocodrilos debe enfrentar la Liga de las Amé-
ricas (LDA). La última vez que Caracas jugó ese evento fue en el 2014. “Vamos por la internacionalización del equipo. Eso es lo que le falta a esta organización”, aseguró Salazar quien lleva ya nueve años consecutivos al frente del club,. La LDA tendrá a Caracas en el grupo D y se jugará del 10 al 12 de febrero en Ponce, Puerto Rico. Donde se medirán a los anfitriones Leones, Academia de la Montaña (Colombia) y Weber Bahía (Argentina).
Ciudad Orinoco Alebrijes de Oaxaca de la liga mexicana, anunció la llegada del delantero venezolano Giancarlo Maldonado como refuerzo para el Torneo Clausura 2017. El jugador de 34 años viene de marcar 14 goles en la Temporada 2016 del fútbol venezolano, en la que defendió los colores de Atlético Venezuela y Táchira, club, este último, con el que se llegó a asomar una posible renovación, pero finalmente el “Capo” está de regreso al balompié mexicano. Maldonado es bien conocido
por esas tierras, pues vivió grandes momentos con el Atlante en la máxima categoría y también llegó a jugar por un semestre con Atlas. En esta ocasión tratará de ayudar al equipo de Oaxaca en la Liga de Ascenso. Los Alebrijes arrancaron su participación el pasado viernes con una derrota 2-0 justo frente al Atlante, que ahora tiene en sus filas a los también venezolanos José Caraballo –entró al minuto 65- y Jesús Gómez, quien no fue convocado por arrastrar molestias físicas.
Giancarlo Maldonado regresa a tierras aztecas. Foto Cortesía
Speedy listo para volver Ciudad Orinoco Visitante asiduo los días 6 de enero a la Iglesia de La Pastora en Caracas para la misa del deporte, el piloto Rodolfo “Speddy” González anunció que está listo para regresar a las competencias. “Me tiemblas las manos y los pies por montarme en un auto”, contestó. Y soltó lo que muchos esperaban. “Este año me dediqué a estudiar un poco más sobre la disciplina y a las transmisiones de Fórmula 1 con el canal F1 Latinoamérica, pero ya estoy listo para volver”, indicó el piloto caraqueño. Acompañado de su hermana Mónica encargada de la pren-
El reencuentro con el escenario internacional tiene contento a Salazar. Foto Cortesía Ya tienen conversaciones con posibles patrocinadores. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
sa y su padre Carlos González, quien le maneja la carrera, Speddy aclaró que: “mis planes de regresar a la Fórmula Uno están intactos, todo dependerá del apoyo que tenga de los patrocinantes”. Carlos González reasltó que ya están adelantadas muchas conversaciones con quienes pudiese apoyar a Speddy, “tenemos muchos amigos e interesados en que Rodolfo vuelva y eso nos impulsa a seguir en esto”, dijo. “Siempre hay opciones para volver, pero debemos evaluar qué apoyo se puede conseguir y con base en eso tomar una decisión, también hay propuestas para correr en la Indy Car”.
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE ENERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
> El bolivarense destacado en festivales como: El Merey de Oro, Sapoarita de Oro, San José de Oro, el Revenga, El Baqueano del camino y el Carraito de Oro (Colombia) Esther Sánchez Ciudad Orinoco El pequeño artista bolivarense José Genaro Casañas, nacido en Ciudad Bolívar, de tan solo seis añitos inició en el canto de música llanera, pues desde temprana edad se vio influenciado por su madre y su hermano mayor de 14 años, quienes se denominaron como festivaleros, además la madre, Yessenia Tabate es profesora de música. El interprete está representando el estado Bolívar en uno de los mejores programas de música infantil que hay en el país por los momentos, pues Talento de Corazón con una producción de primera se alzó el año pasado en los Premios Mara 2016. Genaro a la corta edad de 10 años ya ha alcanzado y conquistado escenarios de mucha importancia en la región como afuera, tal es el caso del Festival de la Sapoarita de Oro 2016, competencia que se realiza durante la feria más importante del estado Bolívar como lo es la Feria del Orinoco.
LAS VOTACIONES DE LA COMPETENCIA INFANTIL CERRARON HACE POCO
José Genaro ya está en la Gran Final de Talento de Corazón
El talento y la preparación de José Genaro lo llevaron a la final. Foto Cortesía Además de este importante gé- Ciudad Orinoco que la letras Durante la competencia tamnero para Venezuela, Genaro las compone con su mamá y ya bién fue alabado en varias destacó que le encanta la músi- cuenta con “El Baqueano del ca- oportunidades por muchos del ca Salsera, la cual también can- mino, que es un pasaje sabane- jurado especialista, como el profesor Manolo de Freitas, ta. Por otro lado, el pequeño ro”, dijo Genaro. que ahorita vive en Ciudad Desde hace varios meses los se- quien le denominó como una Guayana, Puerto Ordaz, ya ha guidores pudieron votar por La de las voces más recias del concompuesto sus primeras letras, Sapoarita de Oro 2016, ingre- curso y dijo, “te felicito, yo creo toca el cuatro y está iniciando sando al portal web de internet que cuando llegues a tu tierra de Talento de Corazón, lo pri- todo el mundo te va a recibir coel arpa. Para él la inspiración es su ma- mero que salí era el link la pa- mo estrella”, expresó en la sedre y su sueño es representar gina web oficial del programa gunda gala tras presentación no sólo a Bolívar sino ha Vene- como Votaciones Corazón Lla- del bolivarense. zuela en el mundo, dijo que se nero, una vez ahí el público Genaro es apoyado por su famive triunfando y famoso en el también pudo decidir cual era lia, amigos y las autoridades culturales del estado Bolívar cofuturo. Asimismo, comentó a su favorito.
mo por la Gobernación de la región, mediante la secretaria de Cultura Marisol García, que según el testimonio de los mismos familiares le han brindado el apoyo en traslado y logístico para la capital, donde se desarrolla la competencia. Tanto Tabate y Genaro invitan a todo el estado Bolívar a estar pendiente de la tercera gala de esta Gran Final donde el pequeño continuará poniendo a la región en lo más alto, demostrando que en él hay talento.
El Patrimonio de los Reyes Magos recorrió comunidades de Yaracuy Ciudad Orinoco En el estado Yaracuy se realizó la tradición de la Bajada de los Reyes Magos ( Melchor, Gaspar y Baltasar), quienes en la edición 29 recorrieron con su magia para entregar regalos: la Fundación Niños, Niñas con Cáncer y las comunidades de San Rafael, Campito, Simón Bolívar, Paradero, Cementerio, Sabaneta, Raúl Leoni, Palotal, Juventud y Barrio Alegría, Iglesia San Rafael y por último la plaza Antonio José de Sucre. En cada espacio llevaron caramelos a niños y niñas. Este evento contó con el apoyo de la Alcaldía de la región, institución pública que hizo una inversión de cinco
Reyes Magos repartieron alegría al pueblo de Yaracuy. Foto Cortesía conciertos de dirección de Cultura y millones de bolívares para como mantener ese Patrimonio agrupaciones de la localidad, Turismo de la Alcaldía de Cultural de la región. Además recreación para los pequeños y Independencia del estado de la entrega de presentes se teatro. Yaracuy; la Asociación Civil llevó a cabo otras actividades La bajada se dio gracias a la Teatro Expresión Popular y el
Gabinete Ministerial para la Cultura del estado. Además se realizó la premiación del segundo concurso Pesebre y puertas navideñas resultando ganadores: La Casa de Los Abuelos con el primer lugar de 300 mil bolívares fuertes; el segundo lugar fue para Palotal en marcha 160 mil bolívares; el tercer lugar, Dixi Chirinos, barrio Antonio José de Sucre con 80 mil bolívares. Mientras que los premiados de las puertas obtuvieron un primer lugar de 100 mil bolívares, segundo lugar 50 mil bolívares y tercer lugar 30 mil bolívares. Con información Prensa MPPC
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> Entre los logros alcanzados en el 2016 se encuentra el ajuste de compras a Plan de Sustitución de Importaciones, como equipos, piezas, repuestos y similares
LABORAL
15
BRIQCAR REALIZÓ DONATIVO EN CASAS DE ABUELOS
Briqcar cerró 2016 con grandes proyecciones para el año 2017
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En un conversatorio con el titular de Briqueteras del Caroní (Briqcar), Antonio Rivas, el equipo de Ciudad Orinoco pudo conocer, las proyecciones que existen para el 2017 luego de un buen cierre de este año, en una de las empresas recuperadas por el Estado. De acuerdo a Rivas, una de las primeras metas que se cumplirá es la jubilación de 24 trabajadores, pues ya cuentan con la edad y años de servicio para disfrutar del beneficio social. “Gracias al empeño del ministro Juan Arias, en enero, estaremos jubilando a los trabajadores, haciendo justicia social con ellos. Falta la orden para ejecutar ese mandato porque contamos con la firma del punto de cuenta”. Asimismo, aspira la ejecución del proyecto de una Cinta Transportadora y así llevar las briquetas a la vía férrea. Dicho proyecto tendría un costo de ocho millones de dólares, para el cual se estiman alianzas estratégicas que deben ser aprobadas por el presidente Nicolás Maduro y el Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Al cierre de este 2016, Briqcar logró el beneficio de becas para los hijos e hijas de los trabajadores, que en primer término sería de 10 mil bolívares, sin embargo, 32 niños quedarían por fuera, por lo que, en un acuerdo con la Clase Obrera, se determinó bajar el monto a ocho mil y así cubrir toda la cuota de estudiantes. Los briqueteros también cuentan con un beneficio que anteriormente no existía. Desde Farmapatria se han realizado donativos a la oficina ubicada en la empresa, desde los trabajadores han conseguido los medicamentos requeridos a precios justos. AQUÍ NACE LA PATRIA
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Briqcar proyecta 2017 como año para su recuperación definitiva. Fotos Archivo CO y reparaciones en los espacios ría, ropa, pañales para adultos Exportación de calidad y enseres. Cabe destacar que el 90 por de ambas instituciones. ciento de la producción de la in- En el Asilo Casa Hogar San Vi- En dicha casa hogar también se dustria briquetera es exporta- cente de Paul, 38 abuelos reci- realizaron labores de reparado a diferentes mercados. “En bieron a la comitiva de Brique- ción de la cava refrigeradora cada parte del mundo hay un tera del Caroní. Allí, un grupo del área de la cocina, mantenipedacito de nuestras brique- de trabajadores especializados miento de aires acondicionaen electricidad, refrigeración, dos y sustitución de sócate y tas”, dijo Antonio Rivas. El otro 10 por ciento, pasa de mantenimiento y servicios ge- bombillos en distintas áreas. manera directa al Complejo Si- nerales, se encargaron de la re- El trío de boleros también tuvo derúrgico Nacional. La expor- paración de la estufa de la coci- una participación cultural dutación del producto ha repre- na, cambio de sócate y bombi- rante este compartir, en el que sentado un ingreso superior al llos en distintas áreas, así como los trabajadores y trabajadoras obtenido durante el 2015. “Los la instalación de seis ventilado- de Briquetera del Caroní comtrabajadores están al tanto de res que previamente fueron partieron un almuerzo con los nuestras finanzas y eso es im- trasladados hasta la empresa abuelos. El grupo de parrandón navideportante porque hay participa- para su recuperación. ción directa de la base de la Esta casa hogar también reci- ño de este centro, conformado Clase Obrera”, destacó el titu- bió un donativo de alimentos, por abuelos y trabajadores del toallas, lencería, ropa, enseres, lugar, encendieron la fiesta al lar de Briqcar. pañales para adultos y 19 sillas son de villancicos y aguinaldos plásticas. Posteriormente, la cargados de emotividad. Donativos en casas de abuelos Entre las últimas actividades empresa ofreció para los abue- El presidente de la briquetera, de los trabajadores de la brique- los del Asilo Casa Hogar San Vi- dirigió unas palabras durante tera, resalta la participaron en cente de Paul, un desayuno am- la actividad, en las que indicó un compartir especial en el bientado por un grupo de bole- que “para nosotros es un hoCentro de Servicios Sociales Re- ros, quienes ofrecieron la oca- nor, un placer y una inmensa sidencial “Dr. Carlos Fraga- sión perfecta para que los abue- alegría poder realizar este chán” y en el Asilo Casa Hogar los cantaran y bailaran en un compartir, y aportar un graniemotivo compartir. to de arena para mejorar su San Vicente de Paul. Más de 115 abuelos de ambas Asimismo, la representación de condición”. casas hogares disfrutaron de la trabajadores arribó al Centro Recordó asimismo que cada atención proporcionada por de Servicios Sociales Residen- uno de los adultos mayores que trabajadores de varias geren- cial “Dr. Carlos Fragachán”, en se encuentran en estos centros, cias y secciones, quienes asistie- el que se encuentran recluidos “aportaron de una manera u ron a dicha actividad, en el que 78 abuelos, quienes también re- otra a la construcción de nuesademás se entregaron donati- cibieron un importante donati- tro estado Bolívar y nuestro vos y se realizó mantenimiento vo de alimentos, toallas, lence- país”.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Por su parte, los abuelos manifestaron su agradecimiento por la actividad realizada, y recordaron que “este es el verdadero espíritu de la navidad, compartir con los demás”. Este compartir y donativo responde a convenios de apoyo entre Briquetera del Caroní y Farmapatria, institución gracias a la cual se logró la entrega de material requerido por estos centros de atención para el adulto mayor. Además, responde a las muestras de solidaridad y afecto de trabajadores de Briqcar, quienes se mostraron solidarios para la recolección de donativos dirigidos a estas instituciones, así como en la participación en el emotivo compartir. Con esta actividad, la empresa ratificó sus políticas sociales, para asegurar la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo, tal como lo establece el segundo gran objetivo histórico del Plan de la Patria, impulsado por el gobierno de nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas en la persona de su titular, Juan Bautista Arias Palacio, así como por la Corporación Siderúrgica de Venezuela.
LUNES 09 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestiรณn de Gobierno