Ciudad orinoco 09012016

Page 1

SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 115

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Héctor Rodríguez: Oposición ejecuta agenda golpista

/3

ESTE DOMINGO SERÁ EL GRITO DE CARNAVAL EN CIUDAD GUAYANA

Foto Cortesía

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/14

Decisiones contundentes reorientarán el Modelo Socialista

/2

Inician discusión de contrato colectivo del /15 sector aluminio Nuevamente tras las rejas el“Chapo” Guzmán

/11

Sistema de Misiones de Caroní ajusta plan /4 de acción Realizan jornada de limpieza en la parroquia Unare

/7

Gigantes de Guayana debe empezar /13 a ganar

“TSJ podría sancionar a la AN por desacato”


CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Pontífice da mensaje de amor El Papa Francisco en la homilía de la Misa que celebró en la Casa Santa Marta (Roma), comentó que Dios espera a cada persona para abrazarla tal cual es, por muy pecadora que sea. El Santo Padre meditó sobre el significado de la palabra amor, en sus reflexiones destaco “que se usa muchas veces y no se sabe, cuando se utiliza, qué significa exactamente”. NACIONAL Ivic abre inscripciones hasta abril Hasta el 30 de abril se vence el plazo para que profesionales que desean realizar estudios de posgrados en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) entreguen la documentación correspondiente en septiembre de este año. Los interesados para mayor información pueden comunicarse a las líneas telefónicas 0212- 504.12.55 / 11 30 en horario de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. También tienen la opción de escribir al correo electrónico cea@ivic.gob.ve. REGIONAL Mantenimiento en Heres Ciudad bolívar recibe labores diarias de mantenimiento las mismas comprende desmalezamiento y recolección de desechos sólidos en general. Dichas acciones se ejecutan por la alcaldía del municipio en las diversas transversales del Casco Histórico y el centro de la capital bolivarense. DEPORTE Enero con actividades deportivas en Bolívar El Gobierno Nacional y el gobierno del estado Bolívar sostuvieron su una reunión de trabajo, a fin de colocar en funcionamiento las actividades de recreación y de actividad física programada, para la obtener nuevos talento deportivos en el 2016, en la misma salieron resultados como: la jornada de formación que será dirigida a maestros de educación física de la entidad, del 18 al 21 de enero. CULTURA Venezuela en Festival Internacional de Cine La Nación ) se encuentra como el segundo país con más películas postuladas para el II Festival Internacional de Cine de Caracas, Venezuela tiene 116 películas en el evento del séptimo arte, que realizará del 24 de febrero al 1° de marzo.

TOMAN DECISIONES CONTUNDENTES EN MIRAFLORES

Ministros trabajaran en las calles junto al pueblo > A partir de hoy se reunirán con importantes voceros de sectores productivos y económicos de la Patria a fin de avanzar en el desarrollo social Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, anunció desde Miraflores que en Consejo de Ministros y Ministras, los funcionarios tomaron importantes decisiones con relación a la reorientación del modelo económico socialista. Istúriz acordó en el Gabinete ministerial, trabajar al unísono con todos los actores de la economía a fin de impulsar el desarrollo de la Patria Potencia. Al ser la primera reunión de ministros del año 2016,el vicepresidente Istúriz informó que hoy sábado, irán a Barinas para reunirse desde el Centro Genético Floren-

El Consejo de Ministros se reunió ayer en el Palacio de Miraflores Fotos Prensa Presidencial tino con todo el equipo agrícola, En cuanto a lo económico, el Viceeconómico, de soberanía alimen- mandatario dijo, “nosotros tenemos la obligación por lineamientaria De igual manera, hoy habrá reu- tos del presidente Maduro, de nión de pescadores y producto- convertir los ministerios en insres acuáticos en el estado Sucre trumentos del Poder Popular y con el Ministro del Poder Popular hemos tomado la decisión de ir a funcionar con el pueblo en la capara la Pesca y la Avicultura. De acuerdo a lo avisado, se refor- lle, donde están los problemas, zará la política social del Gobier- para que estos sean los ejes que no Bolivariano a través de la Vice- indiquen hacia dónde debe ir el presidencia para esa área a cargo trabajo de los ministerios y de las de Jorge Arreaza, lo que significa instituciones del Estado”. que las Bases de Misiones Socia- Especificó que revisan el funcioles y el resto de programas dirigi- namiento administrativo de cados a los más humildes, deben ser da institución pública, de maneprioridad para la transformación ra que la rectificación sea estructural. radical y territorial de Venezuela.

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz Jóvenes a la batalla Aristóbulo Istúriz, informó que a partir de hoy a las 11:00 de la mañana, están convocados todos los jóvenes de la Patria a tomar calles y avenidas de las ciudades y poblaciones para el desarrollo de jornadas muralistas donde se estampen mensajes con sello bolivariano. La actividad se organiza para el desagravio de la simbología patriota que llevan a cabo distintas organizaciones populares, luego de que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional haya atacado la imagen sagrada de Simón Bolívar y Hugo Chávez.VTV

Luisa Estella Morales: Desacato a la ley debe ser sancionado Ciudad Orinoco La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, anunció éste viernes que todos los actos desarrollados en la Asamblea Nacional (AN) donde participen los diputados juramentados con recurso de impugnación por el ente rector son anulables, pues el desacato a la ley debe ser sancionado. Al haberse demandado la nulidad, sostiene Morales, el TSJ investiga las irregularidades cometidas o delitos electorales introducidos ante el Poder Judicial, para que se dicten las sanciones correspondientes en los próximos días. “Es un estado de rebeldía frente a

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

una decisión judicial que puede llegar a ser una sanción corporal”, detalló. En caso de desconocimiento al Tribunal Supremo de Justicia, en el país habría anarquía, “en Venezuela tenemos un Estado constitucional que siempre ha sido respetado”, agregó la autoridad. Las pruebas son sometidas a un proceso para verificar la legitimidad, “nadie puede decir es cierto o es falso hasta tanto no se compruebe qué fue lo que sucedió en Amazonas”, comentó Luisa Estella Morales. Entretanto, la Magistrada sostuvo que hay antecedentes jurisprudenciales en ese estado, puesto

Luisa Estella Morales, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia. Foto VTV que el ex Gobernador Liborio gularidades similares a las del Guarulla, solicitó la nulidad de las contexto actual, petición que elecciones al acusar hechos irre- procedió.

La factura

Earle Herrera Los diputados de la oposición exigen a sus financistas que no pidan tanto o que no hablen tan alto. La directiva antibolivariana de la AN (la que mandó al aseo la imagen del Libertador) está hasta la coronilla con Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria. La MUD pensaba que la oligarquía financiaba pero no pasaba factura. Yo te aviso. Por eso insta a los patronos a “bajar el tono de la pedidera”, según El Universal. Y todavía no han pedido que les cumplan los electores pobres.

El Kiosco de Earle


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Psuv respalda nuevo equipo de Gobierno

El diputado bolivariano dijo que la oposición venezolana utiliza políticas revolucionarias para su demagogia Foto Cortesía

HÉCTOR RODRÍGUEZ CASTRO

Oposición desde la AN ejecuta una agenda golpista > Una semana de trabajo se ha perdido, debido a que la Junta Directiva del Parlamento mantiene una posición anti bolivariana Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque Parlamentario del Gran Polo Patriótico, Héctor Rodríguez Castro sostuvo una entrevista televisada para Globovisión, donde alertó que la oposición venezolana en ejercicio del Poder Legislativo ejecuta una agenda golpista contra la Patria. A espera de la rectificación, el también líder político nacional de la juventud, aclaró que instan a no cercenar la institucionalidad, “depongan su actitud golpista, pues violan las leyes, desconocen los Poderes Públicos, esta fue una semana perdida debido a su posición arrogante”, enfatizó. Además, reforzó la petición de los parlamentarios chavistas de decretar inconstitucionalidad ante la violación de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) por proclamar diputados con impugnaciones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Hemos arrancado una semana donde empiezan a caerse las caretas, ya que la opción política que se presentó como el cambio, se convirtió en todo lo contrario al afirmativo de la Patria”, precisó Rodríguez. A criterio del líder revolucionario,

los dirigentes de la derecha ejecutan una agenda altamente golpista y de desconocimiento a los Poderes Públicos Nacionales. La prueba presentada ante el TSJ por los legisladores fue una confesión de la Secretaria General de la Gobernación de Amazonas donde afirma que se compraron votos, “por eso fuimos al órgano que juzga los delitos electorales”, precisó. Es por ello que el Tribunal Supremo, prosiguió Héctor Rodríguez, “emitió una sentencia que dice a los diputados de Amazonas que detengan la juramentación hasta tanto no se chequee a fondo la pertinencia del delito”. Rodríguez reiteró la transgresión al Reglamento de la AN cuando en la primera sesión de instalación y expresión del discurso de orden de las autoridades, se otorgó el derecho de palabra a Julio Borges, lo que a su parecer, es producto de problemas internos entre la bancada opositora. Fascismo en acción Héctor Rodríguez comentó la reciente acción fascista de despoje de cuadros y obras alusivas al Padre de la Patria y al Comandante

Ciudad Orinoco El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), respalda a través de un comunicado al nuevo equipo de Gobierno anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros esta semana. En el documento, se lee que la tolda roja, “saluda y felicita al Mandatario Nacional por la conformación realizada del nuevo gabinete de Gobierno para el tiempo futuro de la Patria, para afianzar los valores de solidaridad, de construcción del Socialismo verdadero y de profundización de la Revolución Bolivariana para derrotar la Guerra Económica y las agresiones de la derecha nacional y sus dueños imperiales, contra nuestro pueblo”. En efecto, el Psuv recurre a proponer la dinamización del hecho productivo, de manera que se suprima en rentismo petrolero, “en la búsqueda del objetivo de instaurar un verdadero sistema de Gobierno

Popular, el poder en las manos del pueblo para la construcción del futuro que se merecen nuestras hijas y nuestros hijos”, expresa un fragmento del texto. “En estos tiempos en que el fascismo muestra sus colmillos sedientos y promueve las destrucción de la paz ciudadana y la abolición de los logros incontestables que en 16 años de Revolución Bolivariana ha logrado nuestro pueblo de la mano del Presidente Chávez y ahora de nuestro Presidente Maduro, resulta especialmente auspicioso la nueva conformación que el Presidente ha hecho del Gabinete de Gobierno, asignando tareas cruciales para estos tiempos de Revolución, a mujeres y hombres probos, honestos, revolucionarios decentes y preparados, en resumen, hijas e hijos de nuestro Gigante Hugo Chávez”, es construcción viva de las fuerzas chavistas en el comunicado. MV/Psuv

Chávez, “ellos son la facción de la anti patria, mientras sigan en esa agenda de querer tumbar al Gobierno Bolivariano, nosotros seguimos trabajando a favor del pueblo”, continuó en sus palabras. Comisiones de debate Rodríguez sostuvo que en defensa de las causas justas, sus compañeros parlamentarios darán el debate desde las comisiones de trabajo en la AN. “Dios nos salve de que algún día sean Gobierno, porque si en una semana no se han puesto de acuerdo, están peleando entre ellos, ¿qué quedará?; lamentablemente en una primera semana los venezolanos estamos sometidos a las pugnas internas de la oposición”, así lo expresó el diputado chavista cuando se le preguntó sobre la conformación de Comisiones. Demagogia política El electo por el estado Bolívar, exhortó a la oposición venezolana a apartar la demagogia de sus propuestas legislativas, ya que utilizar la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela y Gran Misión Vivienda Venezuela para su populismo es un acto de descaro. Héctor Rodríguez respondió una serie de preguntas leídas por los periodistas en el programa que provenían de usuarios y usuarias de la red social Tuiter, entre ellas la propuesta del Decreto de Emergencia Económica, el cual detalló que corresponde al Presidente Maduro presentar al país.

El Psuv aplaude la renovación del equipo de Gobierno. Foto Archivo

Ley de Amnistía arremete contra la paz Ciudad Orinoco Según el diputado Carlos Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), la Ley de Amnistía viola cualquier ejercicio de justicia y aprobarla sería una nueva arremetida de la derecha capitalista e imperialista contra la paz del país. Detalló que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla todos los elementos jurídicos para desmembrar la pretensión de este acto impune, ya que habla del margen de delitos y los beneficios no otorgados a aquellos de lesa humanidad. En una publicación de un reconocido medio nacional, Ojeda dice que, “la Ley de Amnistía no puede legalizar la impunidad en Venezuela, por lo que desde el PCV nos opondremos a esta iniciativa. No permitiremos que estas personas que dicen ser pre-

El líder comunista aseguró que la Ley de Amnistía contempla impunidad. Foto Archivo sos de conciencia, salgan en libertad, cuando en realidad cometieron graves delitos en contra de los derechos humanos”.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

REVOLUCIÓN BOLIVARIANA CONTINÚA INDETENIBLE HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA

Sistema de Misiones municipal ajusta plan de acción > Iniciarán este año desplegados con nuevos mecanismos de abordaje y mayor calidad de atención en todas las parroquias de manera articulada Mariali Tovar Ciudad Orinoco La coordinación en el municipio Caroní del Sistema de Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez, sostuvo un encuentro con todos los responsables de los distintos programas sociales creados por el Gobierno Bolivariano, con el objetivo de afinar detalles en la planificación de trabajo que corresponde a este nuevo año, la cual permita la mayor capacidad de atención en la población. Bajo la concepción de revisión, rectificación y reimpulso, el grupo de hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de asumir la direccionalidad de las acciones socialistas desde cada trinchera, afianzarán el compromiso con el poder popular y realizarán las correcciones necesarias para reorientar el combate por garantizar la mayor

suma de felicidad posible. “En estos momentos nos encontramos reorganizando nuestras tropas para ir con más vigor a todos los sectores populares y llevar amor a un pueblo que sin duda alguna no quiere que se paralicen las Misiones”, destacó Antonio Figueroa Secretario Municipal del Sistema de Misiones. Indicó, que en primer lugar reordenarán las fuerzas políticas dentro de las Bases de Misiones Socialistas (BMS) y en los nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, atendiendo a los Viviendos venezolanos para fortalecer los cimientos técnicos e ideológicos en el marco de la campaña de erradicación de la pobreza extrema. Para ello, contarán con la disponibilidad de las Brigadas de Paz y Vida y las Brigadas Ayacucho, quienes se desplegarán de manera per-

Continuarán desplegados con la campaña de erradicación de la pobreza extrema. Foto Cortesía manente en los sectores donde aún máximas necesidades. Por su parte, Francisco Pérez, miembro del Frente Francisco de Miranda informó que a partir del cuatro de este mes retomaron las labores que durante el año pasado venían desarrollando, enfatizando su acompañamiento formativo al poder popular a través de talleres sobre la nueva cultura alimentaria, así como también el desempeño de un cuadro de brigadistas en la construcción de viviendas de la GMVV en cuatro comunidades

donde ya están instaladas BMS. Defienden simbología patriota Durante la reunión misioneros y misioneras se pronunciaron en contra de los atropellos de la bancada opositora, a propósito de los actos realizados en medio de la instalación de la Asamblea Nacional. “Estamos en contra de la vejación que realiza el presidente de la AN y su grupo de adeco copeyanos con el irrespeto a nuestros símbolos patrios. Exigimos la coloca-

ción de la octava estrella, porque representa la liberación de Guayana del yugo español. No nos intimidarán con sus extralimitaciones, al contrario han despertado en mayor grado la valentía del pueblo chavista”, añadió Antonio Figueroa. Finalmente, manifestaron su apoyo irrestricto a los 54 diputados que componen el bloque patriótico, reiterando a su vez la disposición de trabajar de la mano con Héctor Rodríguez como representante en el estado Bolívar.

Proceyuca presenta proyecto productivo Bolivarenses comenzaron 2016 con formación en Cultura de Paz Ciudad Orinoco LaCooperativa Procesadora de Yuca (Proceyuca) ubicada en el municipio Sucre del estado Bolívar da a conocer la propuesta de creación de una central manufacturera de este tubérculo. Dicho proyecto corresponde a la producción de rubros alimenticios para la cría de la red cárnica involucrando cerdos, peces, bovinos y aves a partir de la yuca como materia prima, así como también la elaboración de harina anti desnutrición para consumo humano.

El objetivo de esta iniciativa de un grupo de ingenieros jubilados de la Corporación Venezolana de Guayanas (CVG), es eliminar la utilización de transgénicos en la actividad agrícola y remplazarlos por productos sanos que brinde mejor calidad de vida, preservación del ambiente y minimice la importación. Cabello destacó que están a la espera del financiamiento, indicando que anteriormente han gestionando ante diversas instituciones el proyecto y hasta ahora no reciben respuestas. MT.

Ciudad Orinoco El pasado jueves la Dirección de Prevención del Delito-Bolívar (DPD-Bolívar), realizó un punto de control preventivo desde la Plaza Bolívar, ubicada en la parroquia Catedral del municipio Heres, a fin de lograr la masificación de la cultura preventiva en toda la capital histórica de Venezuela. El coordinador regional de la DPD-Bolívar, Ramón Maradey González, indicó que durante la jornada se lograron informar a más de 150 bolivarenses sobre los diferentes tipos de violencia,

las maneras de evitarlas y cuáles serían los organismos encargados de brindar la orientación necesaria. “Nuestra meta en este año es formar y atender a las ciudadanas y ciudadanos en materia de prevención integral y así aumentar la participación protagónica y la convivencia solidaria de los miembros de las comunidades para el mejoramiento de sus condiciones de vida” dijo Maradey. De igual forma, en el mes de febrero se prevé la realización de

importantes jornadas integrales y clínicas de boxeo, mientras que para marzo la meta es la preparación en el tema de explotación sexual a temprana edad. Maradey, destacó que para el municipio Caroní se estableció un cronograma de actividades comenzando con la siembra de árboles en sinergia con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), asimismo se estima el desarrollo social a través de la articulación con los Consejos Comunales. LR

Más de 100 mil bolivarenses beneficiados por Mercal en 2015 Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El año pasado más de 100 mil personas fueron beneficiadas con las jornadas de la red estatal Mercados de Alimentos (Mercal) a cielo abierto, en las nueves parroquias que conforma el municipio Heres, en aras de seguir llevándole la soberanía alimentaria a todos los bolivarenses. El coordinador municipal de Mercal, Adrián Maya, expresó que durante los meses de noviembre y diciembre, se realizaron un aproximado de 15 ventas

Ciudad

de este tipo, donde además se le brindó atención priorizada a las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad. Resaltó que se logró elevar el número de operativos semanales hasta consolidar un total de 60, permitiendo el acceso a las comunidades más aisladas. “En este 2016 seguiremos impulsando en las distintas parroquias del municipio”, dijo Maya. Por otra parte, Maya exhortó a los diputados de la Mesa de la Unidad (MUD) a no negarle el fi-

nanciamiento y el apoyo a todas las misiones sociales que benefician a miles de venezolanos pues a su juicio el pueblo saldría a la calle a defender su soberanía alimentaria que construyó el Comandante Supremo Hugo Chávez. Destacó que para el año en curso seguirán trabajando con la políticas emanadas del Gobierno Nacional, y así contrarrestar la guerra económica, al tiempo que señaló que en los próximos días se anunciarán la programación de trabajo de Mercal en Heres.

Bolivarenses en 2016 seguirán teniendo acceso a la soberanía alimentaria. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

FORTALECIENDO LAZOS INTERINSTITUCIONALES

Alcaldías de Heres y Roscio en cooperación para fortalecer Bomberos de Guasipati > Alcalde José Alejandro Martínez agradeció el respaldo de su homólogo Sergio Hernández en esta materia Ciudad Orinoco El establecimiento de un acuerdo de cooperación interinstitucional orientado al suministro de apoyo técnico y administrativo para la estructuración del Cuerpo de Bomberos de Guasipati, se dio en una reunión sostenida entre el alcalde Sergio Hernández y su homólogo de Roscio José Alejandro Martínez. También asistieron Ronald Bastardo presidente del Concejo Municipal, la directora general de la Alcaldía de Heres Ovanny Aguirre y José Hildemaro Navarro, Teniente de los Bomberos de Ciudad Bolívar. En este nuevo convenimiento la Alcaldía de Heres a través del suministro de apoyo técnico y administrativo, sigue poniéndose a disposición de los intereses co-

lectivos, en esta oportunidad de los habitantes de Guasipati, quienes “en un mediano plazo podrán contar con un organismos de seguridad y prevención tan importante, mejor organizado, jerarquizado y capacitado para atender a sus demandas” señaló el mandatario local. En este sentido destacó Hernández la importancia de que las experiencias positivas concretadas en el seno del cuerpo de bomberos municipales, en cuanto a rehabilitación, organización y operatividad sirvan de ejemplo para que otro organismo de prevención en el estado sea fortalecido y puesto a la disposición de la colectividad. De allí que acordó enviar tres funcionarios de alto rango del organismo municipal a brindar el ase-

Autoridades evaluaron las condiciones en las que se establecería la cooperación. Foto Alcaldía de Heres soramiento técnico y administrativo requerido por el alcalde Martínez; en una orden que manifestó el Teniente Hildemaro Navarro, se ejecutará de manera inmediata. Por su parte el alcalde José Alejandro Martínez manifestó su agradecimiento por el respaldo que desde la Alcaldía de Heres se

le dará para potenciar la organización y operatividad del cuerpo de Bomberos de Guasipati, el cual señaló “al tener solo dos años de creado carece de oficiales de rango superior y tiene debilidades en cuanto a adiestramiento”. “Agradezco el apoyo recibido por el alcalde Sergio Hernández, pues

el mismo nos permitirá además de dar respuesta a las comunidades de Roscio, sino también afianzar relaciones institucionales entre dos organismos que entes hermanados deben trabajar de sinergia para beneficio del pueblo”, destacó Martínez. (Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).

Hospital del Torax celebró día de Reyes Rangel acelera construcción de techos dignos para sector a pacientes con VIH Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La Defensoría del Pueblo, Fundación Social Bolívar (FSB), El Movimiento por la Paz y la Vida y las fundaciones Volando en Positivo y Doctor Yaso, se unieron para celebrarle el día de Reyes a los niños con condición de VIH/SIDA El Defensor Delegado del Pueblo, Orlando Alcalá, señaló que tiene previsto un cronograma de actividades en función de sensibilizar al personal de las instituciones públicas en materia de Derechos Humanos, Trata de Personas y la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o Sida y sus Familiares, los cuales comenzarán a realizarse a partir del 18 de enero. Por su parte el director de la Fundación de Volando En Positivo, Richard Allen, informó que a la celebración asistieron un total de 80 niños que son hijos de padres Cero Positivo o que poseen la condición de Cero positivo, agradeció la donación por parte de la Fundación Social Bolívar de 80 cotillones, así como a las Damas Anónimas, Club de Leones y Funda-

universitario en Caroní

Niños bolivarenses con VIH/Sida fueron atendidos por las instituciones Foto LR ción Yaso por amenizar el evento. De igual forma, Allen, señaló que la actividad sirvió para canalizar una ayuda económica, a través de la Defensoría del Pueblo y la FSB Para una niña que posee la condición VIH/SIDA, además de tener algún tipo de discapacidad y así de esta manera ayudar su familia.

Por último el director de Volando en Positivo, exhortó a la comunidad a mantenerse informado sobre el tema de VIH/SIDA, y así romper con los estigmas que tiene la sociedad con respecto a la enfermedad, además agregó que en los próximos días la fundación desarrollara actividades para la difusión y conocimiento de la ley.

Ciudad Orinoco La gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez adelanta la construcción de techos dignos para incrementar la lista de beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en 2016. Las labores de este programa social impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros no se detienen en aras de atender a todos los sectores. El gremio universitario es uno de ellos. En el municipio Caroní un número importante de familias será atendida con la consolidación de los urbanismos Villa Universitaria I y II. Estos modernos proyectos compuestos por viviendas unifamiliares y multifamiliares, se adelantan gracias a la gestión de Rangel como coordinador del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV). Héctor Herrera Jiménez secretario ejecutivo del OEV destacó que el suministro de materiales

se realiza a todos los frentes de trabajo de manera oportuna gracias al impulso de alianzas con empresas públicas y privadas para asegura el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela y así cumplir con el legado del Comandante Eterno. “La Gran Misión Vivienda Venezuela, sigue trabajando arduamente en las nuevas soluciones habitacionales en todos los municipios del estado Bolívar, con el apoyo del poder popular organizado, cuadrillas de trabajadores dinamizan la construcción masiva de techos dignos, situación nunca antes vivida en el estado”, dijo. Precisó que en Villa Universitaria se construye un importante lote de tetracasas lo cual permitirá no solo dar respuesta a la alta demanda habitacional existente en la entidad, sino que además contribuye a la densificación de los espacios. Prensagobol.


6 VOCES Verdades ¡Ministros, Gobernadores y Alcaldes a la calle!

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

M.A. Guzmán Gómez(*) Toda actividad ficticia, irreal e infame que se invente para amedrentar a un pueblo, sobremanera en su quehacer económico cotidiano, paradójicamente pronostica sólidos horizontes de esperanza, fe y mejor futuro, más cuando existe una revolución que tiene perfectamente trazado un buen rumbo fijo, inequívoco, de bienestar social y máxima felicidad. El traspiés electoral del 6D y sus claros motivos así lo indica y lo ratificaron los exabruptos y necios sofismas destemplados y desesperados que, sin asombro, le escuchamos a la bancada opositora, imbuida en fascismo puro, antes, durante y después del acto de autojuramentación del “novel” presidente de la AN, genuino representante de la vieja política que, moribunda, insiste en no morir…Toda una euforia infecunda por lo estéril, originada por descaradas ofertas electorales engañosas y una manifiesta estafa de cambio para el retroceso e involución. Jamás se había observado tanta retaliación, odio visceral y rencor acumulado parejo en nuestro hemiciclo parlamentario. Hasta el colmo de descolgar jocosamente retratos históricos del Libertador que hasta la feroz y sanguinaria dictadura perezjimenista siempre respetó. ¿Cambio?.. A esta momentánea pesadilla comicial que impela desmanes y una arrogancia desmedida fascistoide sin precedentes, aliada con locuras y desaciertos, no debe prestársele mucha atención que más bien llevaría a perder el tiempo para lo que sí es ineludiblemente necesario e importante, y el momento es el oportuno, es decir, reimpulsar y reconsolidar la unión patriótica Pueblo-Gobierno y llevar la eficiencia de gestión permanentemente a la calle las 24 horas del día como una nueva “dinámica más popular de trabajo”, tal como reiteradamente lo planteaba Chávez en la campaña electoral de 2012 y ratificado con ímpetu por el presidente Maduro antes de la juramentación del remozado tren ejecutivo, que promete… Es este el camino seguro por la participación y protagonismo de todo un pueblo y su revolución, labrando su propio destino promisor. De esta única manera los principales y más importantes problemas del país, terminarán por resolverse satisfactoriamente. De haber duda en cómo resolver alguna calamidad inesperada, sólo pensar en cómo lo haría Chávez y se atina en su solución con los mejores resultados… Vainitas en el postre *La acertada escogencia del “negro” Aristóbulo Istúriz para la Vicepresidencia de la República, es sinónimo de “más y mejor revolución”. *La oposición usó la estafa del cambio para meter el retro… *¿Cuándo aparecerán los precios justos impresos en los productos?. Su ausencia ha facilitado los sobreprecios y la vil especulación.. *Tan brillante y contundente fue el discurso del diputado por Bolívar, Héctor Rodríguez, jefe del Bloque Patriótico en la AN, que la efímera mayoría opositora no encontró qué responder… *”En EEUU es más fácil comprar un arma que un libro”… maguzgo77@gmail.com/(*)Ingeniero civil.

Parlamento

RETROCEDER

Francisco Medina Hoy, el presente indica que, hemos retrocedido mínimo al año 1960, con el ingrato recuerdo “disparen primero averiguamos después”, o más reciente “muerte a los golpistas”, la derecha se siente creída e indispensable para enfrentar al Chavismo y separarlo del poder, es decir tumbar al presidente Nicolás Maduro en seis (6) meses, recordemos sin miramiento de ninguna naturaleza Claudio el emperador, tuvo la sensación de sentirse entre los dioses, y acabó prisionero de sus propias escaramuzas (yo o nadie al final no fue nadie). En la confrontación política la mayoría es relativa, priva más el principio de la inteligencia, la formación, la experiencia, el conocimiento y la dirección del hombre virtuoso con lo expresaba Sócrates. El 5 de enero de 2016, es una fecha histórica, la derecha Venezolana perdió su primer combate, con su mayoría parlamentaria torpe. Retrocedimos, cada vocero paladín de la MUD, presenta su rosario de deseos, alguien prometió y aseguro que las dos primeras acciones de la MUD apenas tome posesión del poder legislativo sería 1) sancionar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, y 2) una convocatoria constitucional para el revocatorio al cargo de presidente a Nicolás Maduro. La ultraderecha fascista usaría sus peones expresados en la mayoría calificada para ponerle sello y firma a un plan que no es suyo, sino de Estados Unidos. Ese plan, que ya empieza a asomarse con suma claridad a escasas horas de que el CNE emitiera los resultados electorales, va más allá de derogar una ley e imponer una que otra que beneficie a sus financistas. Su objetivo es darle un golpe fulminante al chavismo utilizando como trampolín la Asamblea Nacional. Recordemos por un instante golpes parlamentarios en: Ucrania, Honduras y Paraguay. Venezuela está siendo sometida a una guerra de carácter no convencional que tiene como objetivo destruir las bases de la patria. “Ahí está el elemento de la guerra económica, criminar y psicológica que sin lugar a duda se está dando un caso inédito en la

Pueblo venezolano buscó su cuchillo para su pescuezo Miguel Sulbarán La sociedad venezolana se ha equivocado por la sencilla razón, de que ahora la nueva Asamblea Nacional (AN), no aprobará nada para el pueblo y va querer restringir las pensiones para las personas de la tercera edad, porque la oposición no quiere nada con este pueblo amado de Chávez. Lo único que quiere es apoderarse de las riquezas de nuestro país. Para hacer convenio con los Estados Unidos, para que se lleven nuestro petróleo. Pero eso no pasará debido a que nuestra nación, ya tiene conciencia política y estamos educados políticamente gracias a nuestro líder revolucionario como lo fue Hugo Chávez Frías, hemos perdido una batalla, pero no la guerra. Hoy más que nunca me siento más venezolano por ende, tenemos que estar más unidos que nunca y sacar adelante este país tan hermoso. Ganaron gracias al bombardeo económico, que tiene la burguesía venezolana contra las necesidades de un pueblo, que no sabe lo que hizo, pero se que lo hizo inconscientemente porque la derecha venezolana se metió con la comida acaparando todos los productos de primera necesidad. De un pueblo humilde, que no tiene la culpa de nada, pero el Oficialismo aceptó la derrota como un ejemplo de paz,

Voces

historia de la revolución del mundo. Nosotros tenemos un proyecto que es un proyecto de vida, de forma de ser que es capaz de englobar todas las dimensiones de la vida. Vamos buen puerto. Frente al retroceso circunstancial, tenemos el espíritu de las estructuras de nuestro Partido, a pesar de todo, están intactas y solo esperan de los verdaderos líderes para retomar la lucha y la senda de la Victoria. Hay que regresar a ellas, hay que volver a Carabobo, hay que volver a Santa Inés, hay que volver a Chávez, hay que volver junto a Maduro, en estos seis meses, a recuperar la Historia de nuestra Patria. Vamos por mantener el legado de nuestra historia, por nuestros libertadores y colocar al comandante Chávez en su lugar histórico. La izquierda sabe que una circunstancial mayoría electoral no basta para garantizar el triunfo de la revolución, no es menos cierto que aquella tampoco es suficiente para hacer lo propio con un proyecto reaccionario. Las clases y capas populares pueden estar muy descontentas con la gestión macroeconómica o con los estragos de la corrupción, pero parece muy poco probable por no decir imposible que la paciente labor pedagógica de Chávez y el aprendizaje popular de todos estos años hayan caído en el olvido. Una expresión más retroceso, Las imágenes del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez ya no están en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, donde permanecieron durante la gestión revolucionaria entre 2010 y 2015. Fueron retiradas, presuntamente, por órdenes de la mayoría contrarrevolucionaria que desde este martes 5 de diciembre es mayoría en el Parlamento nacional. El hecho conlleva, inevitablemente, a recordar el 12 de abril de 2002 cuando consumado el Golpe de Estado que intentó derrocar al Comandante Chávez, fue quitado del Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores el cuadro del Padre de la Patria. Me pregunto porqué la MUD-URIBE, no quiere al LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR. Pero a Chávez tampoco.

que somos en el mundo entero. Ojalá los nuevos diputados de la Asamblea Nacional, no vengan acabar con las políticas públicas y todo lo que ha logrado el gobierno legítimo de Nicolás maduros Moros, la gente sin saber buscó su cuchillo para su pescuezo, no podemos caer en un retroceso, primera vez en la historia, que la derecha venezolana nos da un golpe tan duro, pero tenemos que reconocer la victoria adversa y los resultados. De igual manera, a pesar de los resultados adversos tenemos que ser optimistas y trabajar mancomunadamente para lograr un mejor país, pero nadie es más venezolano que nadie. Ahora más que nunca es que Venezuela nos necesita, por eso llamo a la unificación de todos los nacidos en la patria grande de Bolívar y de Chávez. Vamos a esperar las propuestas de los nuevos diputados del parlamento. Finalmente los grandes se crecen en momentos adversos, las dificultades tienen que pasar para darnos cuenta, en que fallamos. Siempre los buenos prevalecen y los mal intencionados desvanecen, Tenemos que seguir comprometido con el sistema para que reine la paz en todos los espacios de mi bella Venezuela ha ganado nuestro pueblo soberano, hasta la victoria siempre venceremos. @Miguelsulbaran5

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Continúa bote de agua en Negro Primero Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los vecinos del sector Negro Primero de la parroquia Vista Hermosa, claman por las refacciones del bote de agua que aún persisten en su comunidad desde hace varios meses, a pesar de colocar la denuncia ante los organismos competentes. Norma Cabellos, habitante de la comunidad, aseguró que el colectivo ha buscado reparar la avería pero ha resultado infructuoso, por lo tanto, esperan que la alcaldía de Heres e Hidrobolívar realicen la refacción del bote que se encuentra en la avenida Naiguatá. Por su parte, la señora Carmen Martínez, se sumó a la queja, añadiendo que el desborde se agudizó y ha generado una segunda fuga, por lo cual piden celeridad en la reparación. Asimismo, el señor Luis Zamora, expresó que las calles se han vuelto intransitables, pues el asfalto se dañó y no permite el tránsito de vehículos. El director de Servicios Generales y Vialidad de la alcaldía de Heres, Juan Mireles, señaló que en los próximos días se articulará una comisión junto a HidroBolívar a fin de coordinar acciones, para hacer la supervisión y refacción respectiva en la comunidad.

Habitantes han reparados varias fugas por su propios recursos sin resultados positivos. Foto LR

Partcipación

BREVES

DE

ATENCIÓN

Grandes focos de contaminación fueron retirados por instituciones de Gobierno. Foto Cortesía

EN MARCO DEL PLAN DE EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD

Realizan jornada de limpieza en Unare > Autoridades anunciaron que este mismo operativo se llevará a cabo en la parroquia Chirica de San Félix hoy sábado 9 de enero a fin de garantizar espacios limpios y saneados en toda la urbe Luis León Latuche Ciudad Orinoco En el Casco Central de Unare en Puerto Ordaz, específicamente en las comunidades; Ventuari, Curagua y Caura, la Alcaldía de Caroní, Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Gobernación del estado Bolívar realizaron una jornada de limpieza y saneamiento de la zona.

El alcalde (e) del municipio, Eriberto Aguilera, dijo que la meta es llegar a todas las parroquias, con el propósito de garantizar espacios dignos para la población en general. De igual forma, informó que la jornada de hoy sábado 9 de enero se llevará a cabo en la parroquia Chirica de San Félix. Aguilera exhortó a los guayaneses a la cultura de aseo y mante-

nimiento, para tratar de preservar los lugares que han sido saneados, gracias a esfuerzos que realizan instituciones del Gobierno Nacional. Por su parte, el mayor general Justo Noguera, presidente de CVG anunció que están en construcción actualmente en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), los primeros 40 contenedores que serán distribuidos en varios sectores de Ciudad Guayana. Elián Martínez, habitante de Unare, aprovechó la ocasión para agradecer a todas las instituciones del Estado, por la labor que han venido realizando de manera conjunta en pro del desarrollo y bienestar de los guayaneses. (Con información Prensa Alsobocaroní/WRV)

Paseo Rotario de Puerto Ordaz solicita desmalezamiento. Foto vía @guerrillaboliv1 a través de nuestra cuenta twitter @ciudadorinoco8

Hidrobolívar atiende a sector El Perú La hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolivar) atendió las solicitudes realizada por los vecinos del sector El Perú en el municipio Heres con una flota de camiones cisternas en los alrededores del sector dos, a fin de garantizar el suministro de agua en los hogares de la comunidad, mientras se ejecuta la reparación del equipo de bombeo de la estación Mi Campito. Los funcionarios de la empresa estadal realizan conversatorios con los habitantes de la zona explicando la situación que les aqueja y refiriendo las acciones que adelantan las cuadrillas de la hidrológica. Entregan 10 Camiones de relleno La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, realizó la donación de 10 camiones de relleno en las parroquias Vista al Sol y Chirica. Estas labores son parte del trabajo mancomunado entre la Gran Misión Vivienda Venezuela y el ente oficial Vecinos de Unare II atendidos Hidrobolívar se reunió con los vecinos de Unare II, a la altura del bloque 24 a fin de comentarles a los habitantes el colapso del colector de aguas servidas, esta problemática afecta a la zona desde hace algunas semanas. Cruz Lezama integrante de la dirección de Aguas Servidas de la hidrológica, explicó que pese a la reiteradas limpiezas realizadas en las bocas de visitas aún se está presentando el desbordamiento de las aguas servidas, debido a que la tubería de 10 pulgadas de concreto se encuentra tapada y con una fractura en la misma, de igual forma comentó la pronta recuperación que realizara la hidrológica.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

SISTEMA DE MISIONES Y GRANDES MISIONES FO

Bases de Misiones S

se consolidan en > Gobierno Bolivariano garantiza la continuidad de los proyectos sociales en los sectores populares con mayor necesidad

Protagonistas de un proyecto humanista

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ante las matrices de opinión generadas por el revés de los resultados en las elecciones parlamentarias y el discurso antirevolucionario de líderes opositores que hoy ocupan la mayoría de los curules en la Asamblea Nacional, el Gobierno Bolivariano afianza las luchas por continuar con la transformación social que viene impulsando durante su gestión. Es así como el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, reitera su disposición de seguir a toda marcha con las Misiones y Grandes Misiones en las comunidades donde se encuentran instaladas las Bases de Misiones Socialistas (BMS). El Ejecutivo Nacional ha informado a toda la población venezolana que no permitirá que los intereses capitalistas de la bancada opositora se impongan y puedan concretar sus intenciones de echar para atrás todas las conquistas alcanzadas. En este sentido, las BMS se han convertido en un logro determinante para la erradicación de la pobreza extrema y serán una de las prioridades esenciales durante este nuevo ciclo de reimpulso de Revolución. Wilfredo Vivas, coordinador del Sistema de Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez en el estado Bolívar reitera la responsabilidad que deben asumir en tiempos difíciles. “No habrá oposición que nos detenga, ahora más que nunca nuestro compromiso es con el pueblo, vendremos con mayor empeño en este año y unidos en una misma dirección trabajaremos por garantizar el vivir bien”. Vivas aclara que aun teniendo la AN con la mayoría opositora, seguirán las luchas por la reivindicación social y no bajarán los ánimos, pues argumenta que tienen suficientes razones para defender la gestión que durante 17 años se ha construido. “Estamos convocados a seguir en el combate, nuestra historia nos obliga a caminar tomados de la mano hacia el futuro que tanto soñó Bolívar y por el que se fajó hasta el día de su muerte Hugo Chávez”, expresa el coordinador estadal del Sistema de Misiones.

Espacios de amor y compromiso Estas Bases, son instancias destinadas a gestionar de manera unificada, los programas sociales para la protección de las familias. Están constituidas por tres módulos: uno, usado como albergue a los médicos que de manera permanente están prestando atención asistencial; otro, donde se llevan a cabo las consultas médicas y el tercero dedicado a desarrollar la cultura y el deporte, así como para facilitar las clases de Robinson, Ribas y Sucre. Cada semana, se realiza un plan de abordaje integral denominado: Domingo de Misiones, una jornada en la cual médicos, psicólogos, trabajadores sociales, promotores culturales y deportivos, en acompañamiento de un equipo del gobierno de eficiencia en la calle, recorren los distintos sectores adyacentes al módulo, en función de establecer contacto directo con la colectividad. Nuevos Módulos en Bolívar El estado Bolívar cuenta actualmente con 44 BMS, ubicadas en las comunidades más desatendidas de los municipios Caroní, Heres, Piar, Cedeño y Sifontes. Fueron construidas desde el mismo momento del decreto para su creación a nivel nacional. Durante todo un año, a través de estos espacios se ha dignificado la calidad de vida de una población que fue invisibilizada ante la mirada fría de gobiernos que pasaron y nunca tomaron en cuenta al sector popular. Para este año se construirán nuevos módulos en varios municipios de la entidad a fin de tocar otras familias que requieren atención integral. Asimismo, se concretarán las bases existentes que necesiten ciertas remodelaciones o algunas dotaciones. Más bienestar para la población Nuevos hogares, mayor felicidad, inclusión e igualdad de oportunidades, son las metas trazadas para este nuevo ciclo de rectificación y reimpulso de los programas que permitirán eliminar la miseria y hacer posible una Venezuela mejor, donde todas y todos convivan en espacios dignos. El gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez durante sus últimas alocuciones ha declarado que el legado chavista se mantiene más vivo que nunca y se puede evidenciar en cada familia que recibe una vivienda, atención gratuita en salud, educación, deporte, sobre todo las que habitan en lugares vulnerables. “Ahora más que una vivienda estamos ante una misión humana, cargada de justicia social y destinada a los invisibles, a los sitios donde no hemos podido llegar por determinada situación, llegaremos, porque somos amor y eso es lo que nos mueve”, expresó.

Base de Misiones Socialistas


SÁBADO 09 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ORTALECE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

Socialistas

n el 2016

s dignifican calidad de vida de los bolivarenses. Fotos Cortesia

LOGROS ALCANZADOS 364 misioneros brigadas ayacucho 63423 personas atendidas 12304 familias atendidas

Asistencia social gratuita es brindada a todas las comunidades en pobreza extrema


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

CUERPO DIPLOMÁTICO PRESENTE

Canciller exigió acato a los Poderes Públicos > La Ministra de Poder Popular para las Relaciones Exteriores, dijo que en reiteradas ocasiones el Gobierno venezolano ha alertado al mundo sobre las amenazas imperialistas Magaly Valdez Ciudad Orinoco La canciller de la República y ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez ratificó la posición del Estado venezolano ante las violaciones cometidas por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), en tanto exigió acato a los Poderes Públicos del país, a propósito de la impugnación que hiciera el Tribunal Supremo de Justicia. “El TSJ dictó sentencia sobre una medida cautelar que supone se detengan las consecuencias y efectos de los actos de proclamación de cuatro dipu-

tados; cualquier acción de un Poder Público Nacional que desconozca el dictamen del ente rector incurre en desacato”, manifestó la diplomática. Rodríguez ejemplificó con el estado Amazonas, “donde el actual gobernador es autoridad civil porque impugnó unos resultados y el Tribunal Supremo impugnó a su favor”, añadió, mientras sostuvo que la explicación la hizo para que no se siga vendiendo al mundo más mentiras e infamias sobre Venezuela. La Canciller detalló que el cuerpo diplomático acreditado en el país receptor (caso Venezuela), debe ceñir su actuación

La Canciller de la República precisó que el Gobierno Bolivariano sabe cómo resolver sus asuntos. Foto Archivo apegado a los acuerdos internacionales y las leyes, nacional, por lo tanto, “hemos hecho una exhortación a no inmiscuirse en la vida política nacional, pues nuestro país vive hoy una Guerra No Convencional”. Anunció que el año 2016, será

un año para seguir estrechando las relaciones bilaterales, cooperación, amistad y unión con otras naciones, “somos un pueblo libre y defenderemos la soberanía nacional, el Gobierno Bolivariano sabe como”, destacó.

Derecha negada a acatar El primer vicepresidente de la AN, Enrique Márquez declaró a medios de comunicación que la Junta Directiva no va a acatar la decisión del TSJ”, al tiempo que tildó de “guarimba judicial” la orden formulada.

Padrino López: Ultraje a la Patria

Economía Productiva junto al pueblo

Ciudad Orinoco La humillación efectuada por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup tras el descuelgue de los retratos de Bolívar y Chávez, es calificada un hecho ofensivo contra la República, así lo indicó el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien considera, “se ha ultrajado a la Patria a través de una grosera, arrogante y prepotente actitud contra la memoria eterna del Libertador”, sentenció. En ese mismo corolario, dijo que lo acontecido se debe al descrédito contra el ejemplo patriota de Hugo Chávez, lo que simboliza un desdoro a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al honor militar.

Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Económica, Luis Salas, informó que la consolidación de una economía productiva, democrática y no especulativa es tarea permanente a desarrollar por parte del nuevo Gabinete Económico junto al pueblo. Planteó democratizar las políticas económicas, que lejos de soslayas el aparato productivo de la Patria, vendrá a construir bases sólidas que involucren elementos de organización y participación popular. El también profesor universitario, manifestó que, “los principales factores a abordar de inmediato son la situación de abastecimiento de productos así como el control sobre la especulación, dentro de la línea de la defensa de los derechos económicos y acceso a los productos a precios justos para toda la población”, señaló Salas. En sus múltiples artículos e investigaciones, desarrolla la noción de que la competencia especulativa ejercidas por monopolios y corporaciones, obstruye no solo el despliegue de las fuerzas productivas que afecta a la ciudadanía, sino que además a comerciantes, productores y todo lo relativo a la macroeconomía.

A través de un comunicado, el Comandante de la Fanb, leyó, “la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en inquebrantable unidad, y consciente del momento histórico que vive nuestro país, expresa a todo el pueblo venezolano su profunda indignación por la forma irrespetuosa, cargada de soberbia y desprecio, en que se ha ordenado retirar las imágenes de nuestro Libertador Simón Bolívar, del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez y del ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, de las instalaciones del Palacio Federal Legislativo, donde sesiona la recién instalada Asamblea Nacional. MV

Vladimir Padrino López expresó Simón Bolívar y Hugo Chávez son símbolos sagrados. Foto Archivo

El vicepresidente económico es profesor universitario egresado de la UCV e investigador de la UBV. Foto VTV Salas expuso que la situación económica de Venezuela tiene no solamente componentes locales -Guerra Económica y bloqueo -, sino, que se inscribe en un contexto mundial de restricción externa, “es decir,

no solamente existe una caída del ingreso petrolero, por la caída del precio del barril de petróleo, sino también está la caída del comercio mundial y una crisis económica mundial”. AVN/MV


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Capturado de nuevo ‘El Chapo’ Guzmán Rosángela Martínez Ciudad Orinoco En la madrugada de este viernes, a las 4:30 de la mañana (hora local) durante un operativo de la Marina, donde participaron 70 personas, realizado en el pueblo de Mochis, Sinaloa, en el noroeste de México, fue capturado nuevamente el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El “Chapo Guzmán”, junto a algunos de sus cómplices. Luego del enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y un

grupo armado, Guzmán fue herido, por lo que no pudo huir, y posteriormente capturado. Además murieron seis sicarios. Según las autoridades, se pudo conocer que pudo escapar Orso Iván Gastelum Cruz, uno de los capos más peligrosos del cartel de Sinaloa. Los funcionarios militares utilizaron drones que permitieron intervenir las comunicaciones de “El Chapo”, también fueron incautados cuatro vehículos, ocho armas largas, una corta, municiones y un lanzacohetes,

resaltó Rusia Today. Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, envió sus felicitaciones al Gobierno de la República por este “importante logro en favor del Estado de Derecho en México”. Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó el 11 de julio de la cárcel federal de máxima seguridad de El Altiplano, a través de un túnel que comenzaba en la ducha de su celda y terminaba en un inmueble en construcción situado al suroeste del centro federal. Agencias

Gobierno colombiano adelanta ruta ante reinicio de diálogos Ciudad Orinoco El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y sus representantes en los diálogos con las FARC-EP, continuaron este viernes las sesiones de trabajo para perfilar posiciones en torno a los restantes puntos de la agenda pactada inicialmente entre ambas partes beligerantes. La reunión que tuvo como sede a Cartagena de Indias antecede a la reanudación de los encuentros en La Habana entre los voceros del Gobierno y de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), luego de un receso de fin de año. “Vamos a tratar de instalar una mesa de concertación permanente de la cual no nos levantaremos hasta lograr la firma de la paz”, señaló el mandatario la vís-

pera desde la caribeña ciudad, en compañía del abogado Humberto de la Calle, otros negociadores y asesores extranjeros. Desde 2012 ambos equipos (Ejecutivo-insurgencia) buscan una solución política a la larga guerra interna, que ha dejado unos 300 mil muertos. Como resultado de tales citas se alcanzaron consensos en los puntos de reforma rural integral, participación política, combate a las drogas ilícitas y víctimas; resta definir los términos del cese el fuego bilateral, la dejación de las armas, desmovilización y reintegración a la sociedad de los ahora combatientes, así como el mecanismo para validar por la vía popular los pactos. De acuerdo con los progresos de los debates y en correspondencia con los compromisos realizados por las dos delegaciones, tales

El gobernante colombiano recordó los beneficios de la paz en ámbitos como la economía.Foto PL gestiones podrían concluir exitosamente este año, de ser posible alrededor del 23 de marzo. Prensa Latina reseñó que el próximo ciclo de conversaciones comenzará el miércoles 13 de enero. PL/RM

Reprimen a trabajadores despedidos en Argentina Ciudad Orinoco Cientos de trabajadores estatales despedidos en La Plata fueron reprimidos este viernes por la policía local cuando se dispusieron a reclamar una reunión con el intendente de la Alianza Cambiemos, Julio Garro, refirió Prensa Latina. El reclamo de los ex empleados del Ayuntamiento platense recibió de respuesta disparos de goma, gases lacrimógenos, bastonazos y empujones por parte de las fuerzas policiales. Hay ocho personas heridas, según las primeras informaciones en Infonews, MinutoUno y otros medios. Garro, político que pertenece al partido de la derecha porteña Propuesta Republicana (PRO) cuyo líder es el presidente Mauricio Macri, despidió en los últimos días a cuatro mil 500 trabajadores de dependencias del gobierno platense, denunciaron sindicatos y medios locales. En lo que va de año la administración nacional y administra-

ciones locales de la provincia de Buenos Aires han dejado en la calle a unos 12 mil trabajadores, y la vicepresidenta Gabriela Michetti dijo que continuará el ajuste laboral en el Estado. La represión en la capital bonaerense estalló cuando unos 400 de los cesanteados en la intendencia fueron al Palacio de Gobierno de La Plata que desde hace varios días lo rodea un fuerte blindaje policial para solicitar una reunión con Garro. Cuando los trabajadores se acercaron a la sede gubernamental, la infantería bonaerense recibió la orden de dispersarlos y comenzaron los disparos de balas de goma y gases lacrimógenos. Imágenes que publican Infonews, El Destape y que circulan en las redes sociales muestran entre otros heridos a una mujer con nueve impactos de bala de goma en su espalda. Infonews describe que hay varios heridos debido a la agresión desmedida

de la infantería. “Se trata de un operativo policial que duplica el número de gente que protestaba”, confirmó en ese mismo sentido una fuente presente a ese medio. El diario La Nación informa que la Cancillería y el Ministerio de Justicia analizan rescindir más de mil contratos de empleados bajo el pretexto de revisar los nombramientos políticos hechos por el kirchnerismo. Ese periódico progubernamental añade que la intención de esas dependencias que se suma a la de otros ministerios motivó que los gremios estatales anunciaran que acudirán a la Justicia para evitar eventuales recortes. Dirigentes políticos y gremiales, artistas, militantes y ciudadanos autoconvocados acompañaron una marcha realizada la víspera por trabajadores del Centro Cultural Kirchner, de donde fueron echados unos 600 trabajadores de los 715 de la institución. PL.

El presidente de México informó a través de su cuenta en tuiter que el narcotraficante“El Chapo”Guzmán fue detenido. Foto Reuters / Edgard Garrido

Estados Unidos apoya al EI en una localidad iraquí Ciudad Orinoco Un artículo de la agencia iraní Fars describe que en numerosas ocasiones los Estados Unidos y otros países de la coalición han estado implicados en la ayuda al Estado Islámico en Hawija. Awatif Naima, representante de la Coalición de la Ley en el Parlamento de Irak, informó que las recientes operaciones estadounidenses en la ciudad de Hawija, en el norte del país, no eran más que una excusa para ayudar al Estado Islámico (EI), describió Fars. “Las fuerzas estadounidenses ampliaron recientemente sus operaciones con helicópteros en Huweija, Beiji y Sharqat, en el norte de la gobernación de Salah ad Din, con el objetivo de ayudar al grupo terrorista Estado Islámico”, señaló el legislador iraquí en una conferencia de prensa.

Naima agregó que el Ejército iraquí, las entidades de seguridad y unidades armadas de voluntarios (Hashd al Shaabi) han presenciado en repetidas ocasiones como aviones estadounidenses lanzaban a los terroristas del EI paquetes con alimentos y armas. Del artículo de Fars se desprende que no se trata de casos aislados, ya que el texto procede a describir numerosas ocasiones anteriores de ayuda al grupo terrorista en las que estuvieron implicadas las fuerzas de EE.UU. y otros países de su coalición. Durante los últimos años, las autoridades iraquíes han criticado en repetidas ocasiones a EE.UU. y a sus aliados por suministrar al EI en Siria armas y municiones bajo el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Takfiri. RT/RM

ONU preocupada por uso de bombas racimo lanzadas en Yemen Ciudad Orinoco El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, mostró su preocupación por el empleo de bombas de racimo en áreas pobladas de Yemen por parte de la coalición que lidera Arabia Saudita contra los rebeldes chiitas. En un comunicado, advirtió que el uso de esos artefactos en zonas pobladas pudiera escalar a la categoría de crimen de guerra, dada su naturaleza indiscriminada, reseñó Prensa Latina. Ban dijo que recibió reportes del lanzamiento por la coalición de bombas de racimo (clusters) durante un ataque aéreo en la capital, Sanaa, el pasado miércoles.

Desde finales de marzo, Arabia Saudita y sus aliados bombardean el territorio yemenita, en una campaña dirigida a eliminar a los insurgentes de la tribu huti que enfrentan al Gobierno de Abd Rabbu Mansour Hadi. Las bombas de racimo contienen en su interior un dispositivo que libera varios proyectiles con capacidad de destruir, perforar e incendiar. Recientemente, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que su equipo en Yemen encontró claras evidencias del empleo de esas municiones. PL/RM


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

Caciques saltarán al ring el 22 de enero Ciudad Orinoco/AVN El equipo Caciques de Venezuela enfrentará a los Rafako Hussars de Polonia en la primera jornada de la VI Serie Mundial de Boxeo, a partir del viernes 22 de enero. La primera pelea de los venezolanos será a las 3:30 de la tarde (hora de Venezuela), en el gimnasio Hala Znicz Pruszków, de Varsovia, capital polaca. Los criollos cumplen en Cuba un módulo de entrenamientos previo a la justa mundial y, una vez que culminen esta fase preparatoria, los técnicos de la selección nacional informarán los nombres de los primeros pugilistas que saltarán al ring en Varsovia. La nómina de Caciques está compuesta por 32 pugilistas, seleccionados por la Federación Venezolana de Boxeo. De ese total de atletas, 25 son venezolanos y siete son extranjeros, que fueron tomados como refuerzos. Caciques por categorías En los 49 kilogramos están Angelino Córdoba, Jesús Rojas, Yonny Calderón; en los 52 kilos pelearán Yoel Finol, Franklin González; en los 56 kilogramos, José Díaz, Víctor Rodríguez, Fernando Ortega y Héctor García (de República Dominicana). En los 60 kilos representarán al país Luis Cabrera y Cristian Palacio; en los 64 kilogramos, lo ha-

rán Luis Arcón, Yoelvis Hernández, Maifer López y Jesús Correa. Gabriel Maestre, Víctor Piñango e Imre Bacskai (de Hungría) combatirán en los 69 kilos, mientras que Johan González, Endry Saavedra y Keiber González lo harán en los 75 kilos. En los 81 kilogramos estarán Albert Ramírez, Argenis España y Nalek Korbaj; mientras que en los 91 kilos lo harán Ronald González, Willy Kyakonye (de Uganda), Deivis Julio (de Colombia) y Darren O’neill (de Irlanda). En la categoría superpesado (+91 kilogramos) estarán los pugilistas Edgar Muñoz, Alfonso Flores, Aliaksandr Kaleyeu (de Bielorrusia) y Cosme Dos Santos (de Brasil). Calendario La segunda jornada para Caciques será el 30 de enero, desde las 9:30 de la noche (hora de Venezuela), cuando choquen frente a los Condors de Argentina, en el Coliseo de la FAB, en Buenos Aires. En febrero tendrán dos fechas en suelo venezolano. La primera será el 13 de febrero, a las 8:00 de la noche, en el Domo José María Vargas, de La Guaira, cuando enfrenten al equipo de Rusia. La segunda será la pelea de vuelta contra Polonia, el 27 de febrero, a las 8:00 de la noche, también en La Guaira.

Caciques de Venezuela iniciará participación ante Polonia en Varsovia. Foto Cortesía Las dos peleas restantes de Caciques serán el 12 de marzo, a las 10:00 de la noche, contra Argentina, en Vargas; y el 1º de abril viajarán a Moscú para enfrentar a Rusia, en lugar y hora aún por definir. Formato del torneo La serie reúne a 16 equipos, divididos en cuatro grupos que representan a países de África, América, Asia y Europa.

En cada grupo los equipos tienen partidos de ida y vuelta, es decir, tres jornadas como visitante y tres como sede. Cada encuentro consiste en cinco combates. El equipo vencedor suma tres puntos si el oponente obtiene al menos una victoria; si gana invicto, se obtienen cuatro puntos. Si el perdedor gana dos peleas se le otorga un punto. El formato de competencia clasifica a los dos primeros equi-

pos de cada uno de los grupos a la segunda ronda del torneo, los cuartos de final, donde participarán ocho conjuntos. En los cuartos de final las peleas 1 y 2 serán en los 75 kilogramos; el choque 3 será en los 52 kilos, y la pelea 4 será en los 69 kilogramos. En semifinales, los combates serán en 60 y 52 kilogramos, mientras que la final se efectuará en los 64 kilos.

Ciclismo femenino de ruta competirá en eventos en Argentina

Criollas siguen sumando puntos para cupos a Río 2016. Foto Cortesía

Deporte

Ciudad Orinoco El equipo femenino de la selección nacional de ciclismo de ruta participará desde este sábado en dos competencias de la especialidad que se llevarán a cabo en San Luis, Argentina, y que otorgan puntos a los Juegos Olímpicos, Río 2016, informó José Manuel Zabala, coordinador de la Federación Venezolana de Ciclismo. “Las muchachas salieron rumbo a Argentina, a participar primero en el Gran Prix de San Luis, que es una sola carrera, para luego participar en la carrera por etapas del Tour Femenino”, indicó el federativo. Detalló que el Gran Prix se llevará a cabo a lo largo de 73 kilómetros, en la localidad El Volcán, situada en el departamento Juan Martín de Pueyrredón de la provincia de San Luis; mientras que el Tour se realizará del 10 al 16 de enero, en seis etapas y en

diferentes localidades. La primera etapa del Tour se desarrollará el domingo 10 en la localidad de El Durazno, Departamento de Camuchita en la provincia de Córdoba, en un recorrido de 110, 3 kilómetros. La segunda, se realizará el lunes 11 en Villa Mercedes y será de 98 kilómetros. El martes 12, las ciclistas competirán en 121, 3 kilómetros de la localidad de Merlo, en San Luis, y el miércoles 13 volverán a El Durazno para recorrer 12,8 kilómetros. La quinta etapa llamada la “etapa reina” por presentar en su circuito de 97,4 kilómetros una subida intrincada, se efectuará el jueves 14 en la población Juana Koslay; mientras que la sexta y última etapa será en la ciudad de San Luis en 79,6 kilómetros. “Para allá se han ido las atletas Ingrid Porra, Jennifer César, Zuralmy Rivas, Rosibel Montaña, Wil-

marys Moreno y Gleidymar Tapia, todas ellas con la misión de buscar puntos que nos pongan en los Juegos Olímpicos de Río 2016”, puntualizó Zabala. El equipo fue acompañado de su entrenador, Jorge Pérez; el mecánico Diógenes Álvarez y el masajista Víctor Meneses. Respecto a la preparación de las integrantes de la selección, Zabala indicó que en octubre de 2015 comenzaron en Cuba, para luego trasladarse a una base de altura en Quito, Ecuador. Posterior a eso regresaron a Venezuela para participar en el Tour de Carabobo, se devolvieron la primera semana de diciembre a Quito, hasta el 23 de diciembre cuando retornaron al país. Zabala agregó que Venezuela se encuentra actualmente en la posición número 22 del ranking clasificatorio a Río, con 237 puntos.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Gigantes sigue sin encontrar la ruta Ciudad Orinoco Este no ha sido el mejor arranque de temporada para Gigantes de Guayana y por segundo día consecutivo Marinos de Anzoátegui venció a Gigantes de Guayana, 80 por 69 y así consiguió su sexta victoria de la temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, dejando al equipo guayanés con apenas una victoria y cinco reveses. “No estaba acostumbrado a jugar partidos consecutivos ante el mismo rival, esto es nuevo para mí, dos juegos diferentes, uno de amplia ventaja y otro disputado, no estuvimos del todo concentrados en ataque, pero me gustó mucho la defensa”, contó el DT Sergio Valdeolmillos. La primera mitad del segundo partido entre orientales y guayaneses estuvo marcada por la paridad, a tal punto de culminar igualados a 18 puntos los 10 primeros minutos e irse al descanso con Marinos un punto arriba (38-37).

“Tuvimos un poco de problemas en el orden al momento de atacar, los jugadores improvisan de acuerdo a las situaciones, hay que estar concentrados y mejorar en este aspecto, faltó un poco de ritmo de juego en defensaataque por parte de los bases, luego sacaron la veteranía para imponerse”, dijo Valdeolmillos. En el tercer parcial el quinteto naval aseguró el triunfo tras imponerse 22-12, aumentando la diferencia en la pizarra a 60-49. Rivera, con ocho unidades y José “Grillito” Vargas con siete comandaron al equipo en el mejor momento del partido para sacar ventaja de 15 puntos. Marinos arrancó fuerte el último cuarto, sacando ventaja de 75-54 en los primeros cinco minutos del parcial y aunque la ofensiva de Gigantes se intensificó en los minutos finales del encuentro, los locales manejaron los tiempos para sellar la victoria. Los mejores por el Acorazado Oriental fueron Garret Siler con

Gigantes debe dar un giro y garantizar importados que ayuden en la ofensiva. Foto Cortesía 17 puntos y 7 rebotes, Filiberto Rivera con 16 unidades, 3 asistencias y dos rebotes, el capitán José “Grillito” Vargas con 14

tantos, 5 capturas y 5 asistencias, Jesús Urbina aportó 11 puntos y 12 rebotes, Oscar Torres dejó 8 puntos.

Sanvicente busca Vinotintos Ciudad Orinoco Tras la renuncia casi en pleno de los jugadores de la selección de fútbol, Noel Sanvicente tendrá un agradable problema: ampliar el universo de jugadores, pues las circunstancias obligan para el partido amistoso ante Costa Rica en Barinas el próximo 2 de febrero, a buscar más y nuevos talentos e iniciar esa etapa de renovación, tan necesario y que evita la dependencia. En principio, de los 13 jugadores del torneo local llamados para los cuatro juegos de eliminatoria (incluyendo el grupo “alternativo” que subió a La Paz), con cuatro ya no se podrá contar. El 2 de febrero no es fecha FIFA, así que Jacobo Kouffati (Deportivo Cuenca) y Manuel Arteaga (Palermo) se han marchado al extranjero. Además, ese día jugará Caracas ante Huracán en Buenos Aires por Copa Libertadores, así que probablemente también se bajan el portero Wilker Faríñez (segundo portero en la era Sanvicente) y Jeffre Vargas. De esos dos últimos llamados quedan disponibles: José Contreras, Wilker Ángel, Arquímides Figuera, César “Maestrico”

Deporte

González, Rafa Acosta, John Chancellor, Francisco Carabalí, Carlos Cermeño y Richard Blanco. Si se agregan los amistosos de septiembre se puede sumar a Grenddy Perozo, central del Zulia. En 2015, Sanvicente tuvo una situación similar: disputó dos partidos a ida vuelta ante Honduras fuera de la fecha FIFA. De esa convocatoria, Alain Baroja (AEK), Rafa Romo (Udinese), Edder Farías (Uniao de Madeira), Franklin Lucena (Once Caldas), Gabriel Cichero (Sion) y Rómulo Otero (Huachipato) migraron. De ese grupo, siguen en Venezuela (aparte de los mencionados arriba) Luis Vargas, Aquiles Ocanto, Jesús Lugo, Óscar González, Andrés Sánchez y Luis González. En cuanto al portero, de todos los llamados, solo está disponible para ese juego José Contreras, arquero del Táchira. Al ataque, con la ida de Arteaga, tampoco quedan mayores opciones goleadoras. Richard Blanco puede repetir en el llamado, pero no se visualizan más atacantes que puedan acompañar al de Mineros en el llamado, de acuerdo al rendimiento mostrado en el pasado

Sanvicente inicia recomposición Vinotinto. Foto Cortesía Torneo Adecuación. Aquiles Ocanto o “Chuto” Lugo también son opciones del abanico. Sanvicente tendrá que echar mano de elementos de la sub20 para completar el llamado y también empezar a allanar la necesaria transición de la selección. Puede incluir a Luis Villarreal, potente atacante del Zulia, que fue el escudero perfecto de Manuel Arteaga. Y además le llegaría la gran oportunidad a Yefferson Soteldo, mediapunta

irreverente del Zamora que fue una de las figuras y uno de los goleadores del Adecuación. Aunque no es sub-20, puede echar mano para la pólvora a José Miguel Reyes de Táchira y Johan Moreno, de Zamora, ambos con 23 años de edad. Además hay retornos a este fútbol, como el de los centrales Jonathan España y Layneker Zafra (ambos coincidieron con “Chita” en Zamora) que pueden pasar a reforzar la defensa nacional.

Por Gigantes Axiers Sucre tuvo 14 puntos y 8 rebotes, Harold Cazorla 14 unidades y 13 de Keyron Sheard.

Venezuela mantiene puesto en Ranking FIFA Ciudad Orinoco La selección venezolana de futbol arrancó el año sin cambios en el Ranking FIFA y continúa en el puesto 83, con 413 puntos acumulados. El conjunto criollo alcanzó dicho puesto tras disputar las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Rusia 2018, en donde no cosechó ninguna victoria. Próximamente no habrá partidos de fecha FIFA, por lo tanto se mantendrá en la misma casilla hasta los próximos partidos de eliminatorias al Mundial, cuando jueguen ante sus similares de Perú y Chile. El Top 10 también se mantiene de la misma manera, con Bélgica en su histórico primer lugar. Escoltada por Argentina y España. La campeona del mundo, Alemania, continúa en el cuarto escalafón, por delante de Chile y Brasil. Portugal, Colombia, Inglaterra y Austria completan la punta del Ranking.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOY EN BOLÍVAR

25 AGRUPACIONES DE CALIPSO DIRÁN PRESENTE

Ciudad Guayana tendrá su grito de Carnaval 2016 > Aún las autoridades del Instituto Municipal de Cultura están en búsqueda de la soberana que acompañará a los comparseros durante los días 8 y 9 de febrero y así coronar a la sucesora de Marioscar Lanz reina 2015. Henderson Pérez Ciudad Orinoco Desfile, reinas y calipso, se esperan para esta temporada carnestolenda en el municipio Caroní, donde ya afinan los detalles para la fiesta del rey momo y que contará con la participación especial de talentos guayaneses que harán vibrar al público con cada uno de sus movidos temas. Así lo dio a conocer, el director del Instituto Municipal de Caroní (IMC-Caroní), Robert Rivas, en compañía de los miembros de la junta directiva del Carnaval de Ciudad Guayana 2016 anunció algunos detalles importantes sobre la fiesta de que efectuara en la entidad los días 8 y 9 de febrero. Rivas comentó que este año unas 25 asociaciones estarán participando en los carnavales “Alegoría, calipso y tradición 2016”. Fue enfático al manifestar, que ya discutieron los aportes que se le estarán dando a los comparseros y que se estarán entregando esta semana para que comiencen a realizar cada una de sus fantasías

y así brillar durante los dos días de asueto, “para los compañeros de traje individual son 50 mil BsF y para las comparsas el aporte será de 75 mil Bs F y de esta manera arrancar oficialmente con la esperada fiesta que hace resaltar los valores culturales de Ciudad Guayana”. Invitación Del mismo modo, Robert Rivas, aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a las jóvenes que quieran participar en estos carnavales 2016, pueden acercarse a las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura en San Félix, y formalizar su inscripción y así representar alguna parroquia de Caroní para luego elegir a la Soberana que será presentada durante los dos días de fiesta. Se tiene previsto que la elección de la Reina del carnaval se realice el próximo 29 del mes en curso, dicha elección se estará efectuando en el auditorio de la Alcaldía de Caroní, “aún no tenemos la hora pautada pero en los

Reunión con calipseros de Ciudad Guayana

Premiarán el mejor traje. Fotos Cortesía próximos días ya estaremos haciendo anunció de más detalles de esta celebración”. Seguridad Garantizada El funcionario público, indicó que contarán con la presencia de los cuerpos de seguridad del municipio y así resguardar a quienes decidan quedarse durante esta temporada en la ciudad “Tenemos predispuestos unos 400 funcionarios del estado, municipales y Guardia Nacional, quienes estarán resguardando la seguridad de los guayaneses y de los turistas que cada año nos visitan para que puedan disfrutar de unos carnavales para el sano esparcimiento”. El Calipsodromo de Guayana El 8 y 9 de febrero las calles de la avenida Gumilla, mejor conocida como El Calipsodromo, se llenarán de brillo y alegría, al recibir a más de 25 asociaciones que presentarán cada una de sus inspiraciones en trajes individuales y las carrozas que esos días desfilaran. “Este año pensamos superar la

Grito de Carnaval Este domingo durante todo el día se dará inicio a la fiesta del rey momo en el municipio Caroní, con la participación de más de 25 agrupaciones que saldrán de diferentes puntos de la ciudad y se encontrarán en el conocido parque Los Mangos en San Félix, donde artistas, bailarines darán así oficialmente el grito de Carnaval 2016 en la entidad guayanesa.

Puntos de concentración En el Cruce de la 45: Saldrán 8 agrupaciones Las Batallas: 8 agrupaciones recorrerán la avenida Antonio de Berrio La Sede de Calalú: La comparsa iniciará su recorrido por la avenida Libertador, pasará por los Alacranes y Manoa, lo que significa que todo el recorrido de las comparsas finalizará en el Parque Los Mangos punto de encuentro donde se realizarán diferentes actividades culturales. cifra del año pasado donde unas 150 mil personas asistieron a la actividad y queremos romper el record de audiencia en este 2016 con la visita de unas 250 mil personas. Además, el talento que se presentará son jóvenes de la re-

gión y por este motivo queremos darle su espacio y tomarlos en cuenta, aún estamos recibiendo las propuestas de los cantantes y en conjunto con el equipo organizador evaluaremos a quienes vamos a montar en la tarima”.


SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DIRIGENTES SINDICALES SATISFECHOS CON PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Arrancó discusión del contrato único del aluminio

> Pedro Perales, secretario general

de Sutralum-Venalum, instó a toda la dirigencia sindical a unificar esfuerzos para lograr la firma de la convención dejando a un lado las diferencias políticas

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado jueves se llevó a cabo la primera reunión de negociación de la Convención Colectiva Única del Sector Aluminio, cumpliendo con lo ordenado por el presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, se realizó una asamblea general para informar a los trabajadores sobre el avance. El encuentro con la clase obrera se efectuó en Venalum, donde los dirigentes sindicales de las empresas del aluminio ofrecieron detalles de lo propuesto en la mesa. Henry Arias, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Alcasa (Sintralcasa), comentó que la discusión del contrato único era necesaria para acabar con las diferencias que existen entre una industria y otra. Afirmó que las constantes asambleas, reuniones y llamados al Ejecutivo Nacional han rendido sus frutos y actualmente “ya estamos discutiendo el contrato, gracias al consenso de la dirigencia sindical”.

En la primera reunión de esta semana, presentaron algunas propuestas con las que aspiran dar respuesta a las solicitudes de la clase obrera. Arias, aseguró que también es necesario mantener informados a los trabajadores, pero más allá de eso, “deben estar alertas junto a los nueve sindicatos”. De acuerdo con el Secretario General de Sintralcasa, ya existe una “traba” en la mesa de discusión, pues la aplicación del beneficio de vacaciones que aprobó Alcasa no se puede aplicar en las demás empresas. “Cómo es que 90 días de vacaciones es beneficioso para el trabajador, es falso, porque serían siete quincenas sin cobrar, a los 30 días no tiene nada en la cuenta”, destacó. En ese sentido, instó a las autoridades a ofrecer una discusión de claridad y altura. “Pese a la situación de las empresas, queremos hacer las cosas en función de ganar-ganar”. Por su parte, Pedro Perales, secretario general del Sindicato

Sindicalistas efectuaron asamblea general en Venalum. Foto Cortesía Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum-Venalum), hizo un llamado a todos compañeros sindicales para unir fuerzas y concretar la firma del contrato único. Propuestas sindicales Entre los beneficios que aspiran lograr, se encuentra el flujograma de cálculo para los trabajadores fijos de día de Carbonorca, “ellos no ganan lo que aquí (en Venalum) se le paga a los fijos de día”, dijo Perales. La caja de ahorro, salarios y demás bondades también serán ajustados, pero dejando a un lado las diferencias políticas. El tema de los juguetes, jubilados y pensionados, tabulador y flujo-

grama de cálculos serán tratados a través de comisiones, pues no se puede seguir perjudicando a los trabajadores. “Todos los trabajadores en cualquier momento saldremos jubilados, por eso debemos luchar por lograr todos los beneficios”, comentó el Secretario General de Sutralum-Venalum. Además insistió en la unidad del sector aluminio y rechazó la intención de algunos factores de desligar los beneficios de la clase trabajadora. Este viernes continuaba la discusión en la sede de Venalum con la presentación de otras propuestas en la mesa de trabajo, que pronto informaran a los trabajadores.

HCM de alcasianos presenta fallas Ciudad Orinoco Juan Carlos Moya, secretario de acta y correspondencia de Sintralcasa, aseguró que el servicio de HCM de Alcasa opera de manera irregular. Las emergencias no están siendo atendidas. De acuerdo con las razones dadas por las clínicas adscritas a dicho servicio, los beneficiarios no son recibidos por una supuesta deuda de la empresa. En ese sentido, insta a las autoridades responsables del HCM a verificar con los centros médicos esta información. Además, denunció que en las clínicas, “juegan” con la salud de los trabajadores y sus familias. Sucede que al solicitar una asistencia quirúrgica, el beneficiario debe aportar el cheque para cubrir los gastos establecidos en un presu-

Solicitan a las clínicas ser más humanistas. Foto Cortesía puesto. Sin embargo, llegado el momento de la intervención se les notifica que debe aportar un dinero extra porque el costo del servicio ha incrementado. “Con esa situa-

ción, el trabajador se encuentra en desventaja”, contó. Además, existen problemas con las cartas avales y los reembolso. Por tanto, Moya pide al presidente de Alcasa, Reinaldo Salas, estar

alerta ante mencionada situación que perjudica directamente a la clase obrera. “Las clínicas se han negado atender, incluso, las extremas emergencias. Las leyes amparan a la ciudadanía y las clínicas están obligadas a recibir a una persona herida”, expresó el dirigente sindical. Asimismo, hizo un llamado a los centros médicos a ser más humanistas, pues considera que sin el aporte de la clase obrera de Guayana, no existiera el desarrollo de pequeñas clínicas. 250 mil bolívares es la capacidad de la póliza de los alcasianos, por ello, piden que la comisión discutidora de contrato colectivo único del sector tome en cuenta esta situación, e introduzcan en una cláusula una mejora para el servicio. KLC

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Sutrapuval pide revisión de comisión discutidora Dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales y Universitarios de Venalum (Sutrapuval), se pronunciaron luego de la primera discusión del contrato único del sector aluminio, para solicitar la revisión de la comisión discutidora, pues aseguran que el presidente de dicha organización, José Hidalgo continúa violando los estatutos internos. Aprovecharon la reunión para solicitar la aplicación del porcentaje por evaluación de desempeño antes del 30 de enero “el cual les puedo confirmar será corporativo y en consecuencia los trabajadores Venalum otra vez quedamos en desventaja”, dijo Julio Rodríguez, secretario de reclamos. KLC Respaldan nuevo Ministro del Trabajo Un grupo de trabajadores de Briqueteras del Orinoco, expresaron su apoyo a Oswaldo Vera como nuevo ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, a quien brinda la mayor confianza para continuar con la recuperación de la empresa y beneficios de la clase obrera. Al mismo tiempo, Eduardo Salazar, segundo vocal de Sutrametal Bolívar, informó que la discusión de la convención colectiva ha avanzado más del 98 por ciento, restando la aprobación del aumento salarial para los trabajadores. “Desde la llegada de la Revolución hemos avanzado de manera significativa dentro de la industria en materia productiva y en los beneficios”, dijo. KLC Aprueban contrato colectivo de Pdvsa Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela, informó el pasado jueves que los trabajadores de Pdvsa ya cuentan con un nuevo contrato colectivo. Se trata de una convención que tomó en cuenta las propuestas hecha por los petroleros para mejorar su calidad de vida. “Fueron los trabajadores quienes aprobaron la firma del contrato, el cual contempla el acceso a beneficios como viviendas, planes de salud y educación”, explicó. Es una convención que no solo beneficia a la clase obrera, sino a sus familias y el entorno de las áreas operativas. KLC/AVN


Conozca a sus Ministros (II) Wilneis León Ciudad Orinoco Para hacerle frente a la guerra económica el presidente Nicolás Maduro juramentó a su nuevo tren Ministerial, encabezado por el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, conformado de la siguiente forma:

Un ministro es una persona que conforma el gobierno de un Estado con funciones específicas

Vicepresidencia Ejecutiva

SÁBADO 09 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente ejecutivo Esta persona es la mano derecha del presidente, y su cargo es el segundo después de la Presidencia de la República

Vicepresidencia Social, Política, Seguridad y Paz

Jorge Arreaza

Clara Vidal

Iris Varela

Rodulfo Pérez

Gladys Requena

Luisana Melo

Freddy Ñáñez

Mervin Maldonado

Gustavo González López

Vladimir Padrino López

Jesús Salazar

Oswaldo Vera

Delcy Rodríguez

Luis José Marcano

Gerardo José Izquierdo

Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y vicepresidente del Área Social

Ministra del Poder Popular para la Salud y vicepresidenta de Misiones y Grandes Misiones Socialistas

Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno

Ministra del Poder Popular de los Pueblos Indígenas

Ministro del Poder Popular de Cultura

Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo

Ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios

Ministro del Poder Popular de la Juventud y el Deporte

Ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores

Ministro del Poder Popular de Educación

Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Ministro del Poder Popular de Comunicación e Información

Ministra del Poder Popular de la Mujer e la Igualdad de Género

Ministro del Poder Popular para la Defensa

Ministro del Poder Popular para la Frontera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.