MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 173
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ecuador y Costa Rica ratifican delimitación marítima /11
Actividades en todo el estado en honor /4 a las mujeres
Denuncian vinculación
de De Grazia con mafia del oro
/3
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Castigarán con mano de hierro a responsables de caso Tumeremo
/2
Gigantes de Guayana visitó Mundo de Sonrisas Caroní
/13
Udistas exigen al decanato rendir cuentas sobre presupuesto /7 Dante Gil difunde piezas teatrales que llegan al corazón /14 50 mil millones de dólares en proyectos estratégicos con China /10
Instituciones del Estado atendieron a familiares de mineros
> La comisión de alto nivel del Ejecutivo Nacional visitó la población del municipio Sifontes para realizar las investigaciones referentes a los sucesos en la mina ilegal Atenas. Mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran desplegados en el lugar para colaborar en el esclarecimiento de los hechos /5
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
PRESIDENTE ENTREGÓ PRIMERA TARJETAS DE LAS MISIONES SOCIALISTAS
INTERNACIONAL EEUU levanta nueva base militar en Siria Estados Unidos inició el levantamiento de una nueva base militar al sudeste de Kobani, Siria, cerca de la frontera con Turquía, la información la dio a conocer un portavoz del grupo Fuerzas Democráticas de Siria, citado por el diario kurdo BasNew, refiere la agencia de noticias rusa Sputniknews. NACIONAL Comité de Víctimas re reunió con senadores bolivianos Los familiares de las víctimas del fascismo, organizados en el Comité de Víctimas de la Guarimba, fueron recibidos este martes por la presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Gabriela Montaño, a quien le expusieron los objetivos del proyecto de ley planteada por algunos grupos políticos de la derecha y con la cual se pretende fomenta la impunidad. REGIONAL Juramentan directiva Alimentos y Suministros Angostura Este Martes el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, juramentó la directiva de Empresa de Propiedad Social Indirecta Alimentos y Suministros Angostura CA, la nueva directora Eglida Torres, asumirá a partir de esta semana. DEPORTE Campeonato Nacional de Bowling la próxima semana El Campeonato Nacional de Bowling, se realizará desde el 18 hasta el 20 de marzo, donde un aproximado de 180 atletas de todo el país se darán cita en su primera categoría, entre los convocados al torneo están las hermanas Karen y Alicia Marcano, quienes forman parte de la preselección nacional, indicó el presidente de la Federación Venezolana de Bowling, Agustín de Faría. CULTURA Venezolano invitado a festival de cine panameño El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) en su quinta edición realizó la invitación especial al venezolano Édgar Ramírez, que protagoniza el filme “Hands of Stone”, basado en la vida del ex boxeador panameño
Mujeres juraron lealtad a la Revolución Bolivariana > Llamó a las revolucionarias a dedicarse a construir lo nuevo, a solucionar los problemas coyunturales Ciudad Orinoco La reivindicación de las luchas de las mujeres por la igualdad y la no discriminación se logró en Venezuela gracias a la Revolución Bolivariana y al Comandante Hugo Chávez, destacó este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “Todas las mujeres que han luchado por la igualdad y no discriminación, todas las mujeres que abrieron el camino para lo que hoy tenemos en Venezuela y que se vislumbra en el mundo es gracias a la Revolución Bolivariana y a Hugo Chávez”, manifestó el Mandatario nacional, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde recibió a las patriotas que marcharon en su día. El Jefe de Estado venezolano recordó que precisamente desde el nacimiento de la Constitución Bolivariana de Venezuela, en 1999, comenzó en Venezuela una nueva etapa de respeto, reconocimiento y visibilización de los derechos de las mujeres del país, un logro social que, recalcó, será profundizado en los próximos años. Congreso de mujeres Maduro, instaló este martes el co-
Presidente recibió a mujeres revolucionarias en Miraflores. Foto Prensa Presidencial mité promotor del Congreso de la Patria de las Mujeres. “Juro que me dedicaré a la convocatoria, organización y realización del Congreso de la Patria de las Mujeres, que será el máximo instrumento de unión de lucha y construcción del feminismo bolivariano y chavista de la patria libre y soberana, así lo juro”. “En Venezuela, desde el propio nacimiento de la Constitución, en 1999, se inauguró una nueva época de respeto, reconocimiento, visibilización de los derechos de las mujeres (…) y es que como si de una escala de valores se tratara, definirse como bolivariano, como chavista es igual a asumirse como profundamente feminista”. Durante su reflexión recordó a las heroínas que cooperaron en la gesta heroica que significó la lucha independentista en Venezuela, como Luisa Cáceres de Arismendi, Juan Ramírez “La Avanza-
dora”, entre otras e incluso luchadoras de otras latitudes como Manuela Sáez o activistas de la izquierda como Rosa Luxemburgo. “Todas ellas son mujeres que abrieron el camino de lo que hoy ya tenemos en Venezuela, y de lo que hoy se vislumbra en el mundo. Con Chávez en Venezuela se acabó la discriminación de las mujeres, hoy llevan la batuta, el liderazgo de la Patria”, expresó. Para el Presidente, la llegada de la Revolución Bolivariana, significó un cambio cultural de valores, “el único lugar en donde ese pensamiento no se ha arraigado es en la élite de la derecha política (…) Después de tantos años, es primera vez que la junta directiva de la Asamblea Nacional no incluye a una mujer; y hay diputadas de la oposición, gracias a que nosotros propusimos la paridad de género en las
postulaciones parlamentarias”. Asegura que pese a los logros, aún hay mucho por hacer para superar la cultura de la discriminación contra la mujer y la violencia de género, lograr la igualdad absoluta. “Pero en este camino tenemos la moral para decir que en los próximos años de Revolución Bolivariana, tenemos que comprometernos a profundizar la Revolución feminista en todos sus aspectos morales, culturales, económicos, sociales y militares (…) Venezuela no puede ir hacia atrás y que se posicione la vieja cultura machista, la derecha misógina, porque desprecia a la mujer en su esencia”. Pidió reivindicar a luchadoras como Flora Tristán, pensadora francesa y activista feminista, de quien la historiografía registra podría ser hija del Libertador Simón Bolívar. AVN/Prensa Presidencial
Estado Mayor para Hogares de la Patria Ciudad Orinoco Este martes fue creado el Estado Mayor para la Gran Misión Hogares de la Patria, será dirigido por el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y estará integrada por la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) y todas las instituciones involucradas.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS
El presidente Maduro entregó las primeras Tarjetas de las Misiones Socialistas, de un total de 300 mil que serán otorgadas este año a lideresas de hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y clase media. Para esto firmó un decreto, en
el marco de la Emergencia Económica, para autorizar la ejecución de los recursos necesarios para tal fin. Se ha dado inicio a un relanzamiento de la Gran Misión Hogares de la Patria, a fin de articular a más de 590 mil hogares que han sido censados, con los distintos
Hoja sin ruta
programas sociales impulsados por la Revolución Bolivariana. Maduro solicitó eficiencia en las acciones de calle para que la Tarjeta de las Misiones Socialistas llegue a los lugares más necesitados como una herramienta para superar definitivamente la pobreza extrema.
Earle Herrera La derecha tardó meses amenazando con dar una sorpresa para terminar anunciando un caliche: su “hoja de ruta” antichavista son todos los instrumentos jurídicos aprobados por los chavistas en la Constitución Nacional. El “caliche”, en el argot reporteril, es un refrito, una noticia vieja, o para decirlo con un término que retrate a la oposición de cuerpo entero: un fiambre. Con todos esos mecanismos distraerán a sus electores para que olviden sus incumplidas promesas electorales.
El Kiosco de Earle
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
RODRÍGUEZ INSTÓ AL PUEBLO A MARCHAR EN DEFENSA DE LA PATRIA
AN niega acuerdo propuesto por bloque patriota en rechazo al Decreto Obama > Diputado de la patria manifestó que una oposición digna debe rechazar una orden ejecutiva como esta, sin embargo ésta es una“una asamblea que no está dispuesta a defender al pueblo venezolano”
za a la paz del país, es una amenaza a los intereses del país, es una amenaza a la soberanía del país”. Héctor Rodríguez manifestó que una oposición digna debe rechazar una orden ejecutiva como esta, sin embargo ésta es una “una asamblea que no está dispuesta a defender al pueblo venezolano”.
Ciudad Orinoco Este martes, la derecha venezolana desde la Asamblea Nacional, negó el acuerdo propuesto por el diputado Francisco Torrealba del Bloque de la Patria para rechazar la renovación del Decreto de Obama, que cataloga a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria”, realizada la semana pasada por el Ejecutivo estadounidense. Al respecto, el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, señaló “Hemos visto una oposición cobarde, pitiyanqui, que no
A movilizarse por la patria El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro hizo un llamado al pueblo venezolano a movilizarse este próximo sábado 12 de marzo en defensa de nuestro país y en rechazo al Decreto de Barack Obama. Rodríguez expresó “llamamos al pueblo venezolano a una gran movilización nacional en contra de este decreto”, y así ratificar el carácter antiimperialista de todos los venezolanos que están dispuestos a luchar por Venezuela. Prensa Bloque de la Patria
defiende los intereses de la Nación, que no es patriota, al negarse a este debate, negarse a esta discusión. Son unos cobardes, no tienen la valentía de defender la Patria, se arrodillan al imperio norteamericano. Es una gran tristeza”. Rodríguez destacó que a una semana de haber extendido ese decreto, que es una amenaza para la paz, para los intereses del pueblo venezolano y soberanía del país, la derecha con una mayoría circunstancial en el parlamento, se negó a aprobar la propuesta de acuerdo para rechazar la renova-
Rodríguez asegura que la derecha “se arrodilla al imperio norteamericano”. Foto @BloqueDePatria ción del decreto injerencista. El Diputado revolucionario dijo “Barack Obama, sin ninguna justificación, extiende el decreto que considera a Venezuela una ‘amenaza extraordinaria e inusual’, un decreto que ha tenido el rechazo de millones de venezolanos, de
De Grazia miembro de mafia del oro
Ciudad Orinoco Durante la sesión ordinaria de este martes, en la Asamblea Nacional, el jefe del Bloque de la Patria denunció a Carlos Chancellor, alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar y al diputado de la autodenominada Mesa de la Unidad, Américo De Grazia por estar
vinculados con las mafias del oro en esa entidad. “El señor Chancellor, alcalde y el señor Américo De Grazia son parte de la mafia del oro, esa es la verdad”, afirmó Rodríguez desde la tribuna de oradores del Palacio Legislativo mientras presentaba su posición sobre el
caso de los mineros desaparecidos en Tumeremo. Rodríguez manifestó que el Bloque de la Patria está de acuerdo con la creación de una comisión paritaria para investigar lo sucedido en esa ciudad del municipio Sifontes, ubicada al sur de la entidad.
Mujeres asumen defensa de la revolución ante arremetida apátrida Ciudad Orinoco Para conmemorar y honrar a las mujeres, el Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) realizó una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer, fecha que gracias al proceso revolucionario igualitario e inclusivo liderado por el gigante de la patria Hugo Chávez, ha tomado gran importancia en Venezuela y América Latina. En tal sentido, el presidente del parlamento regional, diputado Kamal Naim Naim, reconoció la labor fundamental que juegan las féminas en la creación de una sociedad más justa, no solo por la formación de hijos e hijas de bien, su papel como esposas y amas de casa, sino también por el extraordinario desempeño que imprimen al asumir cualquier tarea que se les asigne en el campo laboral. En el mismo orden de ideas, la oradora de orden del solemne acto fue la legisladora Yarima Suárez, en su discurso afirmó que las mujeres asumen una vez más y sin tregua, la defensa de la revolución ante la arremetida de la derecha apátrida
En sesión especial del Cleb las mujeres de Guayana fueron homenajeadas. Foto CLEB que no le ha dado tregua ni cuartel al Gobierno Bolivariano. La dirigente revolucionaria hizo reconocimiento a las mujeres caídas en largas luchas contra la opresión, al tiempo que enfatizó que afortunadamente hoy Venezuela cuenta con un contingente femenino firme, declarado como hijas del 4 de febrero 1992, del ideario Bolivariano, Zamorano, Robinsoniano y profundamente Chavistas. Además del bosquejo histórico alusivo a la fecha, la luchadora so-
cial subrayó “solo fue en el gobierno revolucionario del presidente Hugo Chávez Frías cuando se visibilizó al sector femenino otorgando rango constitucional a nuestros derechos”. Recordó que el gigante de la patria puso en acción y activó todos los poderes impulsando un apoyo rotundo a los derechos de la mujer, creando no solo instrumentos legales, sino incorporando a muchas a su gabinete ejecutivo y ocupando espacios de poder. Prensa Cleb
millones de latinoamericanos, de organismos internacionales, de presidentes del mundo; un decreto que el mismo Obama tuvo que reconocer en la Cumbre de las Américas que había sido un error, hoy lo extiende sin ninguna justificación. Ese decreto es una amena-
Vivas: Valera representa el pasado, la represión y la muerte
Edward Noriega Ciudad Orinoco Wilfredo Vivas líder de base popular de la juventud y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cree que el Diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN) Freddy Valera, es la viva imagen de la política de la cuarta República, pues a parecer de Vivas, el diputado opositor sólo se reúne con el Poder Popular organizado cuando está en elecciones o campañas para ganar sus votos. Esta afirmación de Vivas, se debe al pronunciamiento que hiciera Valera sobre su candidatura a las primarias por la Gobernación durante una asamblea popular no muy concurrida en el municipio Heres, dejando claro como hecho público y notorio que el diputado de la derecha no tiene el más mínimo interés en resolver los problemas de los bolivarenses, sin embargo si demuestra interés por su cuota de poder en la región. “Valera sufre de candidaturitis crónica, aun teniendo cargo de elección popular quiere ir a elecciones para quitarle el cargo a otro así sea entre ellos mismos, él no ve esto de la política como un espacio para generar soluciones al pueblo, simplemente lo ve como un lugar para concretar negocios y lucrarse sin importar a que costo, porque eso es lo único que tienen en común
Vivas: Valera no está interesado en resolver problemas del pueblo. Foto Cortesía todos los políticos de la cuarta república, por eso Valera representa el pasado, la represión y la muerte del pueblo.” comentó Vivas. El militante aseguró que en la actualidad son muchos los diputados opositores en el país que ya han demostrado sus deseos que llegar a las gobernaciones de Bolívar, Miranda, Sucre, Zulia y Táchira entre otros, hecho curioso es que a menos de tres meses de ser electo para un cargo y con la esperanza de representar un cambio para resolver la coyuntura económica del país, “más de un votante opositor estará diciendo perdí mi voto”, sentenció Vivas.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
RATIFICAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PAÍS EN SOCIALISMO
Diferentes actividades en Bolívar por el
Día Internacional de la Mujer > Instituciones celebraron de diversas formas la fecha en que se enaltece el importante papel de las féminas dentro de la sociedad
Ciudad Orinoco La Plaza Bolívar de San Félix fue el escenario escogido por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), para celebrar el Día Internacional de la Mujer, este martes 8 de marzo, con diferentes actos protocolares y ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar. Según nota de prensa emitida desde la institución, esta actividad contó con la presencia de decenas de mujeres que día a día salen a las calles de Ciudad Guayana, a buscar el sustento para sus hogares y alcanzar el pleno desarrollo de sus familias. También asistieron personalidades municipales y regionales como; diputadas al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB); Norkis Díaz, Roselys Salazar, Tirsa Martínez y Miriam Reyes, quien fue oradora de orden. También asistieron, Pedro Reyna, comisionado del gobernador del estado Bolívar en Caroní; Ana Salazar, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer Caroní); Kheila Veliz, contralora municipal; Beatriz Villanueva, presidenta de Invihábitat; Elis Martínez, coordinadora municipal del Consejo para Personas Discapacitadas; Milagros Maita, gerente general de Credicaroní; Pedro Mata, presidente de Comsocaroní, concejales revolucionarios de la Cámara Municipal y Nolasco Guarisma Álvarez, cronista de la ciudad, entre otras personalidades y funcionarios de la región.
homenaje a las féminas en su día a través de diversas actividades culturales, entre las que destacaron: La obra de teatro “Las Heroínas, “Lamento Negroide”, “Tú abuela dónde está” el monólogo “Llamame Bruja”, puesta en escena a cargo de las profesoras y estudiantes del Programa de Formación de Grado de Comunicación Social. De igual manera, la declamación “Carta de Amor” por parte del educador Pedro Fajardo, asimismo, dos disertaciones sobre el papel de la mujer en tiempos de Revolución de manos de la docente Florangel Lamas y Maggie Sanoja, asistente de Investigación en el PFG Comunicación Social. En ese sentido, Lamas, indicó que la mujer ha sido visibilizada gracias a la Revolución Bolivariana impulsada por el Comandante Hugo Chávez, que creó una serie de instrumentos legales vanguardistas que hoy las protegen y defienden, al tiempo que sostuvo que la Ley Orgánica sobre el Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es una legislación innovadora y pionera a nivel mundial, puesto que enumera 19 tipos de violencia, mientras que las antiguas jurisprudencias tipificaban dos, física y psicológica.
Homenaje en la UBV Como todos los años la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Ciudad Bolívar, rindió
ISP invita a celebrar la Semana de la Mujer La directora de Programas de Salud del Instituto de Salud Pública
Ciudad
Autoridades celebraron Día Internacional de La Mujer. Foto Alsobocaroní
(ISP), Belkis Bogarín, invitó al colectivo a participar en las actividades que se tienen preparadas por el Día Internacional de la Mujer, que se efectuarán durante toda la semana en los diferentes municipios del estado Bolívar. Hoy miércoles estará dedicado al despistaje de cáncer de cuello uterino, de mamas, evaluación odontológica y vacunación, a través de la atención en ambulatorios. Y para mañana se tiene previsto la toma de la ciudad para hacer conversatorios alusivos a la salud integral; y finalmente el viernes, se ejecutará una actividad cultu-
ral en la sede del ISP. “En muchos países aún se lucha por igualar las condiciones entre hombre y mujer; pero en Venezuela, gracias al Comandante Hugo Chávez, cada vez se ha ido intensificando la participación de féminas en la vida política, económica, educativa, cultural, social y en todos los ámbitos”, expresó. Igualmente, señaló que existen basamentos legales que respaldan el avance de la igualdad y garantizan la protección femenina, como la Constitución Nacional, la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, Ley Or-
gánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia. Así como instituciones creadas para orientar y apoyar, como el Instituto de la Mujer “Mamá Rosa” en Bolívar, creado por la Primera Combatiente. En nombre de la presidenta del ISP, Doris Cabello, Bogarín felicitó a todas las mujeres y les exhortó a cuidar su salud, a mantenerse al día en los exámenes médicos que deban realizarse y, sobre todo, a prevenir enfermedades que es la clave para tener una verdadera calidad de vida. ES/LR/ISP/Alsobocaroní.
Se tiene previsto realizar jornadas de despistaje de cáncer de cuello uterino y mamas. Foto ISP
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
ESTADO VENEZOLANO TRABAJA ARDUAMENTE PARA ESCLARECER SITUACIÓN
Comisión de Alto Nivel adelanta investigaciones en Tumeremo > Defensor del
pueblo informó que existen posibles indicios de hechos punibles en la desaparición de ciudadanos en la localidad Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante el pasado martes el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, arribó al municipio Sifontes como parte del acompañamiento al caso de la situación irregular reportada en la zona minera y tras reunirse con familiares de las presuntas víctimas, ofreció declaraciones sobre algunos adelantos de las averiguaciones. El alto funcionario junto al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, Antonio Benavides Jefe de la región de defensa integral Guayana (Redi) y Douglas Rico director del Cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalística (Cicpc) reiteró al país la disposición del estado venezolano en dar con la veracidad de los hechos a fin de esclarecer rumores que han transcendido a la opinión pública y brindar atención a las personas que aseguran la pérdida de sus allegados. William Saab, informó que existen posibles indicios de hechos punibles en la desaparición de ciudadanos en la localidad, tras entrevistas a familiares y testigos, por lo que equipos especializados permanecen desplegados en el lugar para recabar evidencias que permitan un resultado trasparente. Aseguró, que las primeras pesqui-
Defensor del Pueblo se reunió con familiares de los desaparecidos. Fotos Cortesía sas arrojaron identidades de algunos sospechosos, destacando que esperarán tener más pruebas para proceder a las detenciones, ya que a su juicio adelantar mayor información en estos momentos entorpecería la investigación. “Ya hay ciudadanos identificados y señalados por quienes han aportado información al respecto. Confiemos en las experticias de los cuerpos investigativos que están acá, y pienso que más temprano que tarde, es nuestra aspiración, tendremos las detenciones”, comentó el defensor del pueblo. Comentó que los declarantes han aportado versiones, señalando lugares y posibles involucrado, enfatizando que estos ciudadanos tendrán la protección que se merecen, según lo establecido en la Constitución y legislación nacional e internacional. Resaltó que en la zona conti-
Durante su visita a la entidad bolivarense Saab sostuvo un encuentro con el gobernador.
Ciudad
Ejecutivo Nacional anunció creación de Zona Militar Especial en áreas mineras. nuará trabajando una comisión interinstitucional conformada por más de 500 personas y equipos logísticos, por lo que pidió a todos esperar los resultados científicos, sin difundir especulaciones de ningún tipo. Comisión interinstitucional contra impunidad El titular de la Defensoría del Pueblo, reseñó como se manejaban hechos similares durante el siglo pasado, donde la impunidad imperaba, enfatizando que ahora el Estado venezolano hace presencia y afronta las investigaciones pertinentes para aclarar hechos. Puntualizó como acontecimientos lamentables, la masacre del
Caracazo en 1989, la de Cantaura y Yumare, donde la justicia brillaba por su ausencia ante el clamor de un pueblo. “Estamos acá con la firme y clara intención de esclarecer la verdad de los hechos”, manifestó Saab añadiendo que el tema no deberá ser politizado desde ningún punto de vista. Cese a la tranca Finalmente, llamó a la población levantar la protåesta en la troncal 10, ya que estas acciones mantienen paralizada la economía del resto del sur del país, lo que implica desabastecimiento de combustible y alimentos a los habitantes del vecino municipio.
Crearán Zona Militar Especial El presidente Nicolás Maduro, anunció que próximamente se conformará una zona militar especial en todas las áreas mineras del sur del estado Bolívar a fin de resguardar la seguridad y garantizar la paz en dichos espacios. De igual manera, pidió apartar todo tipo de politiquería en el tratamiento del caso en Tumeremo con aseveraciones sin fundamento.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
Los Movimientos Sociales La verdad resiste la manipulación y el Congreso de la Patria PARLAMENTO
Francisco Medina. La manipulación desde la mayoría de la Asamblea Nacional, cobra y gana peleles para su causa, que no es otra que entregar la Patria al FMI y al Banco Mundial, entrar por el camino del neoliberalismo, gobierno de los ricos contra los pobres. Si perdemos la dirección del gobierno, nos espera lo que está ocurriendo en Argentina con el gobierno del derechista Macri. La borrachera de votos hacia la derecha el 6 de diciembre del año pasado, no puede repetirse, se votó ingenuamente por eliminar las colas, es decir la mayoría voto por sus propios verdugos, se votó por los responsables de las colas, Fedecamaras y por el grupo polar que vende más cerveza y poca harina. En la parroquia 23 de enero en la ciudad de Caracas, las encuestas señalan que el 90% de los electores no conoce a su diputado electo en la fórmula electoral de la MUD- Obama, un sector importante de la población fue manipulado a un voto sin rostro ni contenido. No es un hecho aislado todas las estrategias aprobada y en desarrollo por parte de la derecha venezolana y sus aliados internacionales que, en su deseo todo conduce a sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, y así acabar con la revolución Chavista. De que estamos hablando: el negro Obama ratifica sanción a Venezuela, el presidente de la comisión de política exterior de la Asamblea Nacional, el empresario Luis Florido, anuncio que desde el lunes 7 de marzo iniciara una gira diplomática Suramericana que lo llevara por Chile y Uruguay con el propósito de sumar apoyo internacional para activar la carta democrática de la OEA contra Venezuela, la mesa de la llamada unidad democrática decidió recurrir en forma simultánea a la vía de: Enmienda Constitucional, el Referendo Revocatorio y la renuncia del mandato y el desconocimiento por parte del Presidente de la Asamblea Nacional, al poder Judicial (TSJ). Todas estas trampas están relacionadas y es producto de una sola dirección que, tiene como objetivo apropiarse de nuestra riqueza petrolera. El Gobierno estadounidense, en una muestra más de su arrogancia, ha desatendido los llamados de los pueblos del mundo y de la comunidad internacional, contenidos en las declaraciones de la UNASUR, ALBA, PETROCARIBE, MNOAL, G77 más China y la CELAC, que exigieron expresamente la derogación y no renovación de esta insólita Orden Ejecutiva. El Gobierno venezolano ha decidido, en consecuencia, someter a revisión integral las relaciones con los Estados Unidos de Norteamérica. Desde este suelo sagrado salió un puñado de hombres a conquistar la libertad y la independencia de gran parte del continente americano. Doscientos años después de esa gesta libertaria, Hugo Chávez reivindicó nuestro derecho a ser libres y soberanos. Venezuela, sus mujeres y hombres de bien, hacemos nuestra la frase visionaria de nuestro Padre de la Patria, Simón Bolívar. Esperamos que, en la sesión de cámara de la Asamblea Nacional que se efectuará el próximo martes o jueves la mayoría parlamentaria fije su posición respecto a ratificación del decreto del negro Obama contra Venezuela.
Voces
Marta Ortega Luego de la derrota electoral del 6d, el pueblo organizado en diversas formas de organización: colectivos, movimientos sociales, frentes, organizaciones comunitarias, deportivas, culturales, diferentes comités de defensa, quienes se reunieron frente a Miraflores, con su conjunto de críticas y observaciones, pero también con un morral de propuestas y sobre todo con la clara e irrevocable disposición a continuar en la lucha por la defensa del proceso, contra el imperialismo y a favor de la construcción de una sociedad justa e igualitaria; el presidente Maduro, al escuchar estas inquietudes, les convoca para que desarrollen sus ideas en un congreso que denomino de la patria expresando que deberá retomar el proceso constituyente iniciado por el comandante Chávez en el 99 y actuar como”un inmenso proyecto para articular, convocar, unificar, reunificar, y reactivar todas las fuerzas de la patria en función de la defensa de nuestra Venezuela en este año de amenazas 2016” Uno de los puntos a tratar en el Congreso de la Patria la “diversificación de formas de lucha”, lucha hasta ahora de resistencia, aguante del pueblo ante el estado de sitio que el poder hegemónico con su guerra no convencional han generado la situación de crisis que sufre el pueblo venezolano, ataques desarrollados silenciosamente a través de sus poderosos medios de comunicación, convertidos en cuarteles de guerra, a través de los cuales siembran sus mensajes de odio, los cuales son difundidos a través de las redes sociales y han persuadido al pueblo que las guerras es solo cuando hay confrontación armada, escondiendo lo avanzado de las nuevas técnicas (ataques de 4ta Generación) agresiones cuyo campo de batalla es la mente del pueblo, a quienes tratan de distanciar del legado del comandante Chávez, escudo tras cual resiste el pueblo bolivariano-chavista dividir las familias, fraccionar las organizaciones de apoyo al proceso, quebrar la confianza del pueblo en su fuerza armada, a fin de destruir la principal fortaleza del proceso bolivariano-chavista: la unidad cívico militar acciones que buscan fracturarnos. La actual guerra es muy compleja y se despliega en los diferentes escenarios de forma diferente, pero con el mismo fin; es una munición de ondas que se van incrustando dentro de
nuestros pensamientos haciéndonos vulnerables ante un poder que viene a súper explotarnos, la guerra hoy es psicológica, y la han combinado con acciones violentas como las guarimbas, pero también es económica, alimentaria, financiera; ataques que afectan nuestras emociones y pensamientos, acciones que han ido alterando la vida diaria de los venezolanos esto porque el objetivo de estas agresiones es la de alienar nuestra conciencia, llenarnos de miedo para que defendamos sus acciones neoliberales originadas desde el poder hegemónico, según Gramsci: “la sociedad civil bajo el marco del capitalismo no puede ser superada sin la participación consciente del pueblo, razón por la cual la lucha se desenvuelve. básicamente en el plano políticoideológico-cultural con la clase de los trabajadores organizados”. ¿La tarea de los revolucionarios? primero analizar, evaluar las formas de lucha que hasta ahora hemos utilizado, en el
plano político-ideológico-cultural, revisar su efectividad, si debemos continuar con ellas. luego revisar el ¿cómo? y el ¿con que? confrontar estos ataques, estudiar estos actos de guerra para generar respuestas que contrarresten estas agresiones, en los planos ya mencionados, innovar en una guerra de la que no poseemos experiencias previas, y que es altamente tecnológica; seguir la orientación que el comandante Chávez nos legó en el “Golpe de Timón”como tarea: “la interconexión de medios comunitarios, de comunicación, televisoras, periódicos regionales los que andan cada uno por su lado generando poca o ninguna efectividad en sus objetivos” “Instrúyanse porque tendremos necesidad de toda vuestra inteligencia. Agítense porque tendremos necesidad de todo vuestro entusiasmo. Organícense porque tendremos necesidad de toda vuestra fuerza”. Antonio Gramsci
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
CON ACCIONES DE CALLE
Estudiantes exigen atención de las autoridades universitarias > Esta acciones de protesta fueron lideradas por los estudiantes perteneciente a movimientos estudiantiles que hacen vida en dicho recinto educativo Luis León Latuche Ciudad Orinoco Desde horas de la mañana de este martes, los estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Puerto Ordaz cerraron el tránsito vehicular de la avenida Libertador para manifestar su descontento por la condiciones en las que se mantiene la casa de estudios. Denis Devis delegado de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu), realizó un llamado a las autoridades de la Universidad de Oriente atender la problemática que les
DENUNCIA LA COMUNIDAD Parque La Fundación en abandono Vecinos de la urbanización Manoa de San Félix realizan un llamado de atención a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para que se avoque a la recuperación del Parque La Fundación, el cual se encuentra en mal estado en sus áreas verdes y en la cerca perimetral del mismo. Los residentes manifestaron su preocupación por el deterioro de este referido lugar ubicado en la avenida Gumilla de la entidad Guayanesa.
Partcipación
Funcionarios policiales se apersonaron al lugar de los hechos para conciliar. LLL aqueja desde noviembre del 2015, cuando le fue robado 42 aires acondicionado y más de tres mil metros de cable a dicho centro universitario. Devis comentó que desde los diferentes movimientos estudiantiles han realizado llamados a las autoridades universitarias por otras vías y no han obtenido respuesta, debido a esto se ven en la necesidad de acudir a la protesta de calle. El delegado de la Fveu expresó,
“los beneficios de los estudiantes no se negocian”. Al tiempo que exhortó a la decana María Coromoto Casado a rendir cuenta del presupuesto universitario. Por su parte Eliannys Guedez vocera del movimiento Meupo mencionó, que actualmente en el recinto universitario están trabajando de 7: 00am hasta las 5:00pm motivado a la falta de cableado eléctrico. Guedez exigió a las autoridades universitarias que asuman el papel que les corresponde y garanticen
la vida y bienes de la comunidad Udista. También pidió al gobierno nacional sumar esfuerzo para recuperar dichos espacios académicos. En el lugar de los hechos se presentó una comisión integrada por los organismos de seguridad para mediar antes esta situación y garantizar el libre tránsito en la referida arteria vial. El equipo de prensa de Ciudad Orinoco intento establecer comunicación vía telefónica con María Coromoto Casado y no se logró.
Poder Popular de la mano de las instituciones Ciudad Orinoco Líderes vecinales de la parroquia Dalla Costa, respaldan el trabajo impulsado por Alimentos Bolívar y la Gobernación con el objetivo de brindarle seguridad alimentaria al pueblo guayanés Edixon Guzmán, dirigente comunal de la populosa parroquia mencionó que las instituciones oficiales han estado realizando jornada de venta de alimentos, beneficiando a los vecinos que residen en los sectores: Sabana de piedra, Guaiparo, y la urbanización La Llovizna. Guzmán comentó que con esta jornada han logrado atender a más de 700 familias con la distribución de comida a precios justos. Destacó que esto se debe gracias al trabajo mancomunado entre el poder popular y las instituciones oficiales. Asimismo resaltaron que seguirán trabajando para atender otros sectores donde no ha llegado esta gestión socialista. Por su parte Bianca Rojas líder comunal, agradeció el apoyo prestado por la Gobernación del estado Bolívar y el José Melén-
Líderes sociales reconocen trabajo en favor del pueblo. Foto LLL dez dirigente de alianza Sindical de Sidor quien ha prestado sus labores como enlace con las instituciones. Aseveró que seguirán visitando los diferentes sectores de la parroquia Dalla Costa para atenderlo con dichas jornada.
Finalmente la dirigencia popular exhortó a los vecinos a tener un poco de paciencia, debido a que el territorio de la urbe es extenso. De igual manera recordaron que la meta es atender todos los sectores de la parroquia Dalla Costa.LLL
BREVES DE
ATENCIÓN
Taller de atribuciones y competencia de la Defensoría La Defensoría del Pueblo, invita a la colectividad a sumarse hoy al taller sobre las atribuciones y competencias de esta institución que será dictado por Zeila Malavé, la actividad se realizará en los espacios del Centro de Atención y Formación integral para la Mujeres (Cafim Heres) ubicado en la calles Los Caribes cruce con calle Los Jardines parroquia La Sabanita, a partir de las 8:00 de la mañana. Refaccionada Fuga de agua en paseo Heres La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) desplegó una cuadrilla para la refacción de la fuga de agua en el Paseo Heres sector Cruz Verde, en el marco del plan de reparación de botes en todo la entidad. Jornada Integral en el municipio Sucre En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Social Bolívar (FSB), realizó este martes una jornada integral en Maripa, municipio Sucre, donde miles de féminas fueron beneficiadas y recibieron asistencia social en diversas áreas como: medicina general y odontología, además de la donación de canastillas, cocinas, pinturas, entre otros. Conversatorio Inspirando Vida en el Columbo Silva El equipo de Dirección de Prevención de Delito en el estado Bolívar (DPD - Bolívar), invita toda la colectividad bolivarense a sumarse al conversatorio a realizarse hoy en la Unidad Educativa Doctor Columbo Silva Bolívar, ubicado en la avenida San Vicente de Paul, a partir de las 3:00 de la tarde, como parte del programa Inspirando Vida enmarcado dentro del plan de masificación de una cultura de paz.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
SUSTENTADO EN EL PLAN DE LA PATRIA
UBV impulsa la sobera > El Sistema Integral de Producción Agrícola forma parte de materializar uno de los objetivos estratégicos del Plan de la patria 2013-2019, aplicando estrategias de conservación de suelo, fertilización y control de plagas y enfermedades, netamente orgánicas Anibal Pinto Ciudad Orinoco El Programa de Formación de Grado (PFG) en Agroecología, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), bajo el compromiso de formar profesionales integrales de la agricultura, creó el Sistema Integral de Producción Agrícola (SIPA), en el mes de junio del año 2015, se ubica al lado norte de la casa de saberes y mide aproximadamente 1.700 metros cuadrados. El objetivo fundamental de esta creación, es brindar a los estudiantes un campo de trabajo que sirva como laboratorio para aplicar las distintas teorías que son impartidas en las aulas de clases. Así como también, producir semillas orgánicas para la multiplicación de plantas en las distintas comunidades donde se aplican los proyectos comunitarios. Aunado a eso, la concepción de este laboratorio forma parte de hacer realidad uno de los objetivos estratégicos del Plan de la Patria 2013-2019, específicamente el objetivo 1.4 el cual promueve la soberanía agro-alimentaria, y este espacio significa para los estudiantes y docentes en agroecología un aporte a la producción socio productiva de la nación, cada vez que se cosechan las semillas orgánicas trabajadas en el campo. Amanda Olivier, docente adscrita al PFG en Agroecología, declaró “cuando comenzamos a trabajar, el suelo era un espacio inutilizado, ya que solamente había una plantación de grama. Con la aplicación de algunas técnicas se empezó a nutrir y estimular el campo. Los objetivos se han logrado, este laboratorio se ha convertido en un punto estratégico de la agricultura urbana impulsada por estudiantes de agroecología”. Técnicas que se aplican en el SIPA La profesora Jessì Valladares, en su especialidad de Agroecología, imparte las unidades curriculares de Producción Agrícola y Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, en su capacidad en la materia, explicó las distintas técnicas que son aplicadas por los estudiantes en este laboratorio. “Las técnicas que se aplican son netamente orgánicas, lo que quiere decir que los elementos que se utilizan en su mayoría son naturales. Las técnicas más utilizadas son; la conservación de suelo, fertilización y con-
Se invita a la comunidad A formar parte del proyecto de socio producción agrícola 100 días para la siembra. Lo que necesitas son tus ganas y disposición, luego debes ubicar el espacio donde vas a trabajar y estimularlo con elementos orgánicos, cuando plantes tus semillas cuida de repeler los insectos para que germinen las mismas que ya sembraste. Te motivamos aplicar la estrategia de conservación de suelo y fertilización que se explican en este material.
con la cre
Con un aproximado de 1.700 metros cuadrados cuenta el Sistema Integral de Producción Agrícola (SIPA)
Parte de la plantación en este espacio
trol de plagas y enfermedades. Tenemos cuatro procesos que hasta ahora nos han dado estos resultados” acotó Valladares. A continuación se explican cada uno de los procesos y elemento que compone cada técnica según aplicación. El Compostero, consiste en la transformación de elementos biodegradables, los desechos como restos de verduras y frutas, cascaras de huevo, aserrín, café y hojas secas, se degeneran colocándose en forma de pirámide, luego se cubre con plásticos y cada tres días se mide la temperatura y de esta forma va convirtiéndose en abono orgánico, y ese desecho vuelve al sistema. El Biol, se considera como un estimulante de la reproducción vegetativa y además tiene un efecto de contrarrestar a los insectos. Se elabora con estiércol de ganado bovino, macerado de leguminosa, melaza y algunos hongos. Al madurarse se filtra para separar de algunas sobras, al quedar limpio se aplica sobre el cultivo. La Lombricultura, es la utilización de la lombriz roja californiana, su sis-
tema digestivo produce que la materia componga y se convierta en materia or de biofertilizante al suelo. El Cultivo como abono verde, sirve para proceso consiste en la siembra de frijol, n ra que la semilla aporte nitrógeno al suel En el control de plagas y enfermedades est tos de plástico pintados de colores blanco, a pegamento y de esta manera, se atrae al ins Viendo el insecto atrapado se desarro ejemplo el control botánico, no es más q medicinales o plantas aromática, como secto que devora a otro insecto. Por otra parte, Valladares explica que en rente a las técnicas de conservación de plantas medicinales y aromáticas como
Declaran los estudiantes Yeraldine Santamaria,
estudiante del cuarto semestre. Mi experiencia más significativa ha sido el manejo de plaga y control del cultivo
Karisbel Carvajal, estudiante del cuarto semestre, he aprendido a combatir los virus y enfermedades que pueden dañar las plantas.
Norelkis González ,
cuarto semestre, mi m aprendizaje son las té agroecológicas para c cultivos, lo mismo he casa, y llevo varios cu
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
anía agroalimentaria
reación del SIPA Biol, técnicas que ayuda a la reproducción vegetativa, a su vez contrarresta insectos y plagas
orgánica que consume se desrgánica, que sirve como abono
Citronela, estas se deshidratan, posteriormente se trituran, y esta mezcla es utilizada para conservar de manera orgánica las semillas.
conservar y fertilizar el suelo, el no con el fin comercial, sino palo. stá el control físico, se plantan plaamarillo y azul, se les incorpora un secto y queda atrapado. ollan otras técnicas, como por que la incorporación de plantas la albahaca que atrae a un in-
Con el decreto 100 días para la siembra Mick Rondón, Coordinador del PFG en agroecología, dijo que con la activación del plan 100 días para la siembra se vienen modificando las estrategias para masificar los resultados en este proyecto. “En el marco de impulsar agricultura urbana. Estamos sembrado frijol, caraota, ají dulce, yuca, ahuyama, patilla, dol, maní, vainita, pimentón, soya, cebollín toronjil, piña, cambur y plantas ornamentales para repeler y adornar el espacio” declaró Rondòn. Así mismo, Jessi Valladares, acotó que la producción de semillas es el objetivo fundamental en el plan 100 días. Además ir captado la atención de las comunidades cercanas y así promover a través del SIPA la agricultura colectiva, para posteriormente dar como en otras oportunidades ese intercambio de semillas entre los estudiantes y la comunidad.
n su línea de investigación, refee semilla, se viene procesando la albahaca, el pasote, toronjil y
, cursante del mayor écnicas conservar los e aplicado en ultivos.
Laboratorio de lombricultura
Algunas de las semillas que se producen los estudiantes
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA A REINTEGRADO 70% DEL FINANCIAMIENTO
BREVES Alianza con China ha financiado
NACIONALES Jacqueline Faria nueva presidenta de Movilnet Jacqueline Faria como presidenta de Telecomunicaciones Movilnet, órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, la decisión queda establecida en el Decreto Presidencial N° 2.262 de fecha 6 de marzo del 2016 y oficializado en la Gaceta N° 40.863 que circula este martes en la República Bolivariana de Venezuela, fechada 7 de marzo del año en curso. VTV Colectivo de mujeres conformarán comités red Mercal y Pdval El Movimiento Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) y colectivos de mujeres conformarán comités locales de abastecimiento y producción de la red Mercal y Pdval, para que las mujeres venezolanas dirijan, administren y reimpulsen estas redes públicas de alimentos. AVN Segunda discusión de Proyecto de ley de humanización del parto En segunda Discusión se encuentra el proyecto de Ley para la Promoción y Protección del Derecho al Parto y el Nacimiento Humanizado,la cual consiste en Penalizar la violencia, el maltrato obstétrico y garantizar que en el parto y el nacimiento prevalezcan el respeto y las relaciones afectivas entre la madre, el padre y el recién nacido. YVKE Venezuela expone proyectos del Arco Minero del Orinoco en Canadá Venezuela, participa en la convención anual de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) que se celebra en la ciudad de Toronto,Con miras promover la participación de las naciones del mundo en el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana (AEB), el escenario propicio para exponer los planes de explotación que ejecuta el Gobierno Bolivariano en el Arco Minero del Orinoco para la cuantificación y certificación de reservas de oro y otros minerales estratégicos. VTV
$50 mil millones en proyectos
> Del Pino informó que se han firmado dos importantes acuerdos con empresas mineras chinas, “que vieron con mucha atención el concepto de la zona estratégica de desarrollo en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Arco Minero”
Ciudad Orinoco La alianza integral China-Venezuela ha financiado proyectos estratégicos por más de 50 mil millones de dólares, de los cuales se han reintegrado a la nación asiática 35 mil millones de dólares, informó el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino. El ministro indicó que Venezuela ha sido capaz de reintegrar más de 70 por ciento del financiamiento del gigante asiático, que ha sido invertido en proyectos de importancia para el desarrollo socio económico del país. Del Pino indicó que Venezuela y China tienen una alianza estratégica-integral, “que le da una característica de largo plazo y de estabilidad”.
China invertirá en ocho de los 14 motores productivos. Foto AVN
Indicó que durante jornada de trabajo que realizó la Delegación Venezolana de Alto Nivel en la República Popular China, se llevó a cabo la presentación de la Agenda Económica Bolivariana a funcionarios y empresarios de esta nación asiática. Señaló que esta visita constituyó una oportunidad para explicar al detalle el esquema y modelo de inversión que se está proponiendo en el sector minero, el cual “fue escuchado con gran receptividad por las empresas y por el Gobierno chino”. Del Pino informó que se han firmado dos importantes acuerdos con empresas mineras chinas, “que vieron con mucha atención el concepto de la zona estratégica
de desarrollo en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Arco Minero”. Concretamente en la Faja se rubricó un acuerdo para que “la empresa constructora de taladros más importante de China (Kerui Group) instale una base de mantenimiento” en esta zona. Se estima que la proveedora global de servicios y equipamiento petrolero brinde sus servicios en la atención de los más de 300 taladros que operan actualmente en todo el país. Cabe recordar que China invertirá en ocho de los 14 motores productivos que buscan diversificar la economía en el marco de la agenda económica bolivariana impulsada por el presidente Nicolás Maduro. AVN
Convocan jornada“No a la agresión imperialista contra Venezuela” Ciudad Orinoco Los gobernadores revolucionarios convocaron este martes a la jornada “No a la agresión imperialista contra Venezuela”, a fin de de rechazar de manera rotunda la extensión del decreto fijado por el Presidente estadounidense Obama, quién califica a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de su país El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, anunció que la jornada se realizará del 12 de marzo al 14 de abril. “El PSUV, las gobernadoras y gobernadores patriotas y demás líderes de la Revolución Bolivariana nos sumamos a esta jornada para defender nuestra historia, nuestro tricolor y nuestro sagrado derecho a ser
Para el 12 de marzo está pautada una marcha en Caracas. Foto YVKE
libres para siempre”, enfatizó. El Aissami detalló que para el 12 de marzo está pautada una marcha en Caracas y varios estados
del país para respaldar las acciones tomadas por el presidente Nicolás Maduro, y repudiar las medidas que tomó Obama. YVKE
Venezuela presente en Feria Internacional de Turismo en Berlín Ciudad Orinoco Del 9 al 13 marzo, Venezuela promocionará sus atractivos turísticos en la 50º edición de la Feria Internacional de Turismo (ITB) Berlín 2016, que se celebrará durante esos días en el Recinto Ferial Messe Berlín, en Alemania. Una vez más el Gobierno Bolivariano impulsará el sabor caribeño de los destinos de Sol y Playa, representado por los estados Nueva Esparta, Falcón, Sucre, Anzoátegui, Vargas y el Archipiélago Los Roques, resaltó un comunicado de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. La amplitud de los Llanos, también formará parte de las ofertas que se expondrá en esta vitrina, donde participarán una representación de la cartera de Turismo y operadores turísticos nacionales. El evento representa para Venezuela una estrategia orientada a fortalecer la actividad turística y conquistar los mercados que representan los mayores emisores a escala mundial. La ITB se ha convertido en el principal sistema de la industria del turismo mundial, que en el transcurso de 50 años ofrece nuevas tendencias al mercado. El turismo es el noveno motor de la agenda Económica Bolivariana, mecanismo que promueve la construcción de un nuevo esquema productivo que rompa con el rentismo petrolero. AVN
Seniat trabajará en Semana Santa Ciudad Orinoco El Intendente Nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Erick Romero, informó este martes que funcionarios de la institución estarán trabajando durante Semana Santa para facilitar la declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta. Durante el programa “Aduanas y Tributos en Revolución”, transmitido por YVKE Mundial, y conducido por el superintendente del Seniat, José David Cabello, señaló que en la tercera fase de la campaña del ISLR se incrementó en un 20% la cantidad de declaraciones electrónicas. Por otra parte, Cabello denunció que la plataforma tecnológica del SENIAT ha sido víctima de ataques informáticos, al tiempo que las autoridades de la institución explicaron las acciones que se han tomado para combatir este tipo de ataques. YVKE
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ecuador ratifica acuerdo de delimitación marítima con Costa Rica > Este acuerdo dará paso a que el país sudamericano obtenga 100 kilómetros más de territorio en el mar Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional de Ecuador ratificó este martes el acuerdo limítrofe marítimo noroeste con Costa Rica que dará paso a que el país sudamericano obtenga 100 kilómetros más de territorio en el mar, así lo dio a conocer la presidenta del Legislativo, Gabriela Rivadeneira. “Por primera vez en nuestra historia como Ecuador, podemos delimitar nuestro territorio, en un proceso de diálogo y de cultura de paz”, precisó la titular de la Legislatura quien afirmó que el país andino le apuesta a una integración real de los pueblos. Un informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relacio-
Reportan 14 mujeres embarazadas con zika
Ciudad Orinoco La ministra de Salud de Puerto Rico, Ana Ríus Armendáriz, confirmó este martes que de los 157 casos del virus de Zika reportados en el país, 14 corresponden a mujeres embarazadas en la octava semana de vigilancia. La funcionaria hizo la revelación previo a reunirse con el director del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Thomas Frieden, quien se encuentra en la isla con el interés de establecer mecanismos de colaboración en torno a este virus, “que está arropando a América Latina”. Explicó que respecto a las embarazadas, la preocupación del Ministerio de Salud de Puerto Rico es brindar una mejor atención perinatal para evitar posibles casos de microcefalia o cualquier otro padecimiento en la criatura por nacer. Ríus Armendáriz expuso que las embarazas se encuentran en su segundo y tercer trimestre, por lo que hay que mantener una mayor atención al desarrollo del proceso de gestación. PL
Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Costa Rica, Enrique Castillo, firmaron en 2014 el Convenio de Delimitación Marítima en el océano. Foto AVN nes Internacionales y Seguridad Integral del Parlamento ecuatoriano indica que el acuerdo limítrofe permitirá afianzar las relaciones comerciales, diplomáticas y de asistencia mutua en diversos ámbitos. Con la confirmación del convenio, firmado en 2014 por los cancilleres de Ecuador y Costa Rica, no solo se tendrá claridad de las fronteras marítimas, sino
que estarían sentadas las bases para promover una convivencia pacífica, insistieron varios legisladores. El pacto abre un mayor espacio para la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), de la que ambos pueblos son signatarios, sostiene el resumen de la comisión
parlamentaria. Los convenios de delimitación marítima que surgen en el marco de la Convemar tienen como objetivo facilitar la comunicación y cooperación internacionales para fomentar la convivencia pacífica en mares y océanos y la utilización equitativa y eficiente de sus recursos, precisa un comunicado de la Asamblea Nacional. (Con información de AVN/PL)
Asesinan a líder campesino en Colombia Ciudad Orinoco El líder comunitario y defensor de los Derechos Humanos, William Castillo Chima, fundador y tesorero de la Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó, fue asesinado el pasado lunes en el departamento de Antioquia, al norte de Colombia. De acuerdo con medios locales un grupo de hombres armados
fue responsable del hecho; ocurrido en un establecimiento público del barrio Villa Echeverry en el municipio de El Bagreal. Chima fue uno de las personas que denunció el desplazamiento de campesinos de la región por parte de paramilitares durante el pasado mes de enero. También estuvo al frente de las denuncias por la presencia paramilitar en la zona y contribuyó en la atención
de las personas desplazadas. Habitantes del municipio del Bagre denunciaron que la inseguridad sigue sin atendida atendida de manera eficiente por las autoridades militares o policiales; a las que acusan de inoperancia frente a los paramilitares; dedicados a actividades como desapariciones forzadas, incursiones, saqueos, asesinatos y amenazas. Telesur
Proponen boicot a productos israelíes en apoyo a Palestina Ciudad Orinoco La causa del pueblo palestino cuenta con un renovado apoyo luego de una cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) que acordó acciones concretas con vista a fortalecer la lucha de ese pueblo frente a Israel. El respaldo a la nación palestina figura en la Declaración de Yakarta y una resolución adoptadas en la cita como resumen de las deliberaciones del encuentro de dos días concluido la víspera, al que asistieron autoridades de 55 países, inclui-
dos representantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El primer documento urge a la comunidad internacional a respaldar un boicot de los productos israelíes provenientes de los territorios ocupados, y pide al mencionado órgano de la ONU abordar el tema de la invasión y ocupación ilegal de las áreas palestinas. También aboga por incrementar la ayuda financiera de los miembros de la OCI y otras entidades para fortalecer la institución gubernamental palesti-
na, incluida la creación de un grupo de expertos en materia legal. La reunión contribuyó además al objetivo de llamar la atención sobre la cuestión palestina en la arena internacional, la que se considera se desvía hacia la situación política y de seguridad en el Medio Oriente en general, en detrimento de la causa de un pueblo que, como recordó el presidente indonesio, Joko Widodo, es el único de los representados en la Conferencia Asia-Africa de 1955 todavía por lograr su plena independencia. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Nigeria y Sudáfrica estrechan lazos Los presidentes Muhammadu Buhari de Nigeria y Jacob Zuma de Sudáfrica respectivamente, se reunieron este martes, a fin de fortalecer las relaciones entre ambas naciones las cuales ahondaran en diversos sectores, telecomunicaciones, aviación, turismo, banca y comercio minorista. Informó la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Maite Nkoana-Mashabane.PL Asesinos de ambientalista siguen libres en Honduras El ambientalista mexicano Gustavo Castro Soto, testigo clave en el asesinato de la dirigente hondureña Berta Cáceres, denunció este martes que los sicarios que mataron a la luchadora social siguen libres, asimismo Castro Soto, advirtió que el escenario del crimen fue modificado y que teme por su vida en Honduras. PL. Unión Europea y Turquía pactan frenar llegada de refugiados Los jefes de Estado de la Unión Europea y el Gobierno Turco, acordaron este martes un acuerdo preliminar para frenar la llegada de refugiados en Europa, a cambio de tres mil 285 millones de dólares, el pacto alcanzado entre el bloque comunitario y el Gobierno de Ankara, contempla la deportación de refugiados, incluidos los civiles sirios, pese al derecho internacional de solicitar asilo debido al conflicto armado en su nación de origen, la iniciativa fue presentada en el último momento por el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu; con el objetivo de agilizar la cooperación entre ambas partes. PL. FAO pidió protección social para Mujeres del Campo La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), solicitó el pasado lunes a los gobiernos de Centroamérica y México proporcionar protección social para las féminas, la representante regional adjunta para América Latina y el Caribe de la FAO, Eve Crowley, explicó que es necesario resaltar la importancia del trabajo de las mujeres rurales y de las indígenas como un gran valor para la sociedad. PL.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
Taekwondo criollo enfrentará Preolímpico Continental en México Ciudad Orinoco Virginia Dellán (-49 kilogramos) y Adriana Martínez (-57 kg) en la categoría femenina, y Edgar Contreras (-68 kg) y Carlos Rivas (+80 kg) en la masculina, están prestos para buscar su cupo a los Juegos Olímpicos, Río 2016, este jueves y viernes en Aguascalientes, México, donde se realizará el Preolímpico Panamericano de Taekwondo. “Creo que los muchachos están en un nivel óptimo. Me siento orgulloso porque dieron el alma en esta preparación. Los veo muy bien en lo psicológico, en lo técnico, en lo físico y por supuesto en lo táctico”, expresó Luis Noguera, entrenador del equipo nacional. Desde noviembre de 2015 hasta febrero de 2016, el combinado patrio llevó a cabo por primera vez un circuito de entrenamientos en Corea, cuna y potencia de la disciplina, donde se enfrentaron a los mejores luchadores de ese país. “Ya el trabajo está hecho, ahora toca que cada uno ponga ese extra que hace marcar las diferencias cuando se busca estar en
unos Juegos Olímpicos”, dijo Noguera, quien ya se encuentra en Aguascalientes junto con el resto de la selección. Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim, resaltó el positivismo que emana del núcleo de la selección para conseguir sus cupos a Río 2016. “Nuestro equipo se encuentra en un estado anímico muy positivo, con mucha concentración y confianza en esta preparación, que la hemos visto mucho mejor que de cara a los Panamericanos (Toronto 2015)”. El Preolímpico Continental otorgará 16 plazas a la máxima cita deportiva, repartidas a los finalistas de cada división por peso. Para todos los países hay dos opciones de clasificar atletas tanto en el ámbito femenino como en el masculino. “Sin duda que este es el Preolímpico más difícil de los cinco anteriores a Río (2016), porque hay dos campeones olímpicos, varios campeones mundiales, panamericanos, y el nivel está muy parejo categoría por categoría”, añadió Noguera. GG
Voleibol de playa venezolano listo para el Grand Slam de Río Gabriela González Ciudad Orinoco Las duplas venezolanas de voleibol de playa conformadas por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, en el ámbito masculino, y Olaya Pazo y Norisbeth Agudo, en el femenino, comienzan su participación en el I Grand Slam del calendario 2016, que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, hasta el próximo domingo. En la rama masculina, Villafañe y Henríquez, enfrentarán en primer lugar a la pareja de Estados Unidos, integrada por Derek Olson y Jeremy Casebeer; mientras en la femenina, las criollas Olaya Pazo y Norisbeth Agudo se medirán ante la dupla brasileña integrada por Ana Patrícia y Carol Horta. Ambas parejas iniciarán el torneo en la ronda de clasificación, donde tendrán que ganar los dos partidos de esta fase para entrar en el Main Draw (Cuadro Principal). El segundo rival de las duplas nacionales se dará a conocer al definirse los resultados de los primeros partidos, los criollos deben obtener la victoria en el primer juego para poder avanzar. La pareja número uno del voleibol nacional, integrada por Villafañe y Henríquez, actualmente se encuentra en el puesto 18 del
Los criollos lucharán por su cupo olímpico. Foto AVN ranking olímpico provisional con 3.296 puntos. El último puesto que otorga pase a Río lo ocupa momentáneamente la pareja de Alemania integrada por Jonathan Erdmann y Kay Matysik con 3.300 unidades. Para este evento, los venezolanos tendrán que quedar entre los primeros 10 puestos para po-
der meterse nuevamente en la posición que da el pase a los Juegos Olímpicos. Esto se debe a que en la última competición del Tour Mundial, el Abierto de Maceio, Brasil, los criollos fueron eliminados en la primera fase del torneo, lo que provocó que salieran de la lista provisional de 17 clasificados a Río 2016.
Lucha nacional logró el objetivo con siete cupos a Río
La representación patria buscará su cupo a JJOO de Río 2016. Foto Archivo
ORINOCO Deporte
Ciudad Orinoco Con los cuatro cupos obtenidos en el estilo grecorromano, la lucha venezolana sumó siete clasificados a los Juegos Olímpicos Río 2016 en el Campeonato Continental Preolímpico de la especialidad disputado en la ciudad de Frisco, Texas, Estados Unidos En la última jornada del certamen que aseguraba la participación a los dos primeros gladiadores de cada división al magno evento del mes de agosto, los luchadores criollos se alzaron con dos medallas de oro y dos de plata. Los ganadores de las preseas doradas fueron Wuilexis Rivas en la división -66 kilogramos y Erwin Caraballo en -130 kg, mientras que las plateadas se la colgaron Raibert Rodríguez (-59kg) y Luilly Pérez (-98kg). Rivas se tituló campeón luego de vencer al guatemalteco David Choc 8-0 en cuartos de final, en semifinal se impuso al ecuatoriano José Sánchez 8-0 y en la final se acreditó el oro venciendo al cuba-
Los criollos buscarán aumentar los cupos olímpicos en los repechajes. Foto Archivo no Miguel Martínez Palacios en un cerrado combate que se decidió 3-2 a favor del criollo. Por su parte Caraballo derrotó en primera instancia al dominicano Josué Encarnación, posteriormente al canadiense Charles Thoms y en semifinales a Edgardo López (Puerto Rico) 9-0 para asegurar el oro ante brasileño Antoine Abou. Entre tanto, Rodríguez consiguió tres victorias para lograr el cupo olímpico, antes de caer en la final frente al ecuatoriano Andrés Montano. Por su lado, el falconiano Pérez dominó a rivales de Ar-
gentina, Chile y Colombia, para en la final caer frente el cubano Yasmany Lugo. Estos cuatro clasificados se suman a los tres cupos que habían alcanzado Betzabeth Arguello (-53kg) y Jaramit Weffer (-75kg) el viernes en el estilo libre femenino, así como José Díaz Robertti (-97kg) en el libre masculino. La lucha olímpica venezolana ahora se alistará para buscar más cupos olímpicos en los repechajes a disputarse durante los meses de abril y mayo en Mongolia y Turquía. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Gigantes visitó Mundo de Sonrisas Caroní Ciudad Orinoco Integrantes de la Organización Gigantes de Guayana visitaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Caroní, tras aceptar la invitación de la primera dama del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel. Jugadores, miembros del cuerpo técnico y directivos del conjunto guayanés compartieron con los pacientes que, día a día, asisten a este recinto y reciben la atención necesaria, para mejorar su calidad de vida. Luego de recorrer cada una de las áreas que conforman Mundo de Sonrisas y conocer la actividad que llevan a cabo, los “colosos”, en compañía de Gigantín, se dirigieron a la sala de fisioterapia, donde los niños esperaban ansiosos por conocerlos. Harold Cazorla fue el primero en dirigirse a los presentes y, con un emotivo mensaje, agradeció la invitación y se mostró complacido por la labor que se desarrolla en Mundo de Sonrisas. Luego de la intervención de Cazorla, fue el turno del gerente general, Argenis Martínez; el asesor deportivo, Carl Herrera; y el coach del equipo, Curro Segura, quienes coincidieron con Cazorla y dejaron claro que están dispuestos a seguir formando parte de estas actividades, que benefician a los niños más necesitados. “Hoy, nosotros nos llevamos más de ustedes, que ustedes de nosotros”, recalcó Segura.
Los chamos se preparan para el Sudamericano. Foto Prensa Vinotinto Sub20
El equipo coloso espera repetir esta experiencia. Foto Prensa Gigantes de Guayana Para culminar con la visita, los presentes se fotografiaron con los jugadores, quienes luego entregaron algunos detalles alusivos al equipo y observaron un video, que muestra todos los logros de Mundo de Sonrisas. “Es algo satisfactorio” Luego de la actividad, Cazorla quiso ampliar su satisfacción por haber formado parte de este emotivo encuentro. “Es algo que te llena, te toca la fibra, y más a uno como padre. Ver a esos niños y darles una sonrisa, para nosotros es algo satisfactorio”, dijo el piloto del equipo. “Me da mucha alegría que los ni-
ños tengan una sonrisa en su cara. A pesar de las dificultades que presentan, que no pueden caminar ni hablar bien, están trabajando y esforzándose cada día para ser mejores ciudadanos”, añadió. Por último, el oriundo de Cumaná mostró su interés por repetir esta visita. “Gracias a Dios y a las personas que nos hicieron la invitación. Esto se tiene que repetir, para que los niños tengan esa motivación de hacer grandes cosas en el futuro. Lo más importante es que no hay que rendirse y qué mejor prueba que la de ellos, que luchan día a día”, sentenció. Prensa Gigantes de Guayana
Masificación del deporte impulsará a Venezuela como potencia deportiva Ciudad Orinoco “Vamos a la explosión del deporte venezolano, vamos a superar el techo del cual nos hablaba el presidente Nicolás Maduro y será la masificación la base que sustentará la Venezuela deportiva”, dijo Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND). Infante señaló que la masificación del deporte impulsará a Venezuela como potencia deportiva de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Asimismo, comentó que han propuesto al Gobierno Bolivariano el Plan Estratégico 2016-2028, que comprende tres ciclos olímpicos para impulsar a Venezuela como potencia deportiva. Destacó que durante la actual gestión el deporte venezolano ha tenido un gran apoyo en inversión, acompañamiento y creación de
Deporte
El Gobierno ha impulsado el deporte nacional. Foto Minjuventud y Deporte instituciones. El IND cuenta con el proyecto Ruta Olímpica, con el que hacen un seguimiento a todos los deportistas de las 24 disciplinas que participan en diferentes actividades para clasificar a los juegos olímpicos. Hasta el momento han clasificado 50 deportistas de 12 discipli-
nas, los cuales entrenan fuera del país para mejorar sus condiciones y potencial. Manifestó Infante que este año aspiran superar la meta de atletas que clasificaron a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al tiempo que añadió que el 11 de agosto cierra la fecha para la clasificación.
Vinotinto Sub20 trabaja en el noveno módulo de preparación Ciudad Orinoco La Vinotinto sub-20 trabajará por segunda semana consecutiva en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, en el noveno módulo de preparación para el Sudamericano 2017. El seleccionador nacional de la categoría Rafael Dudamel convocó a 29 futbolistas, 25 de los cuales ya estuvieron la semana pasada en la “Casa de la Vinotinto”. El único cambio en la lista es el portero Rafael Sánchez (Deportivo Táchira), quien por los compromisos
en la Copa Libertadores no estará presente. En total serán cuatro novedades, el portero Wuilker Fariñez (Caracas F. C.), el defensor Ricardo Rodríguez (Porriño, España), el volante Yeferson Soteldo (Zamora F. C.) y el delantero Antonio Romero (Deportivo Lara). Rodríguez es el cuarto futbolista que milita en el exterior que tiene la posibilidad de ser observado personalmente por el cuerpo técnico, luego de Nahuel Ferraresi, Alfredo Vergara y Marco Farisato. GG
Convocatoria Futbolista Joel Graterol Wuilker Fariñez Ricardo Rodríguez Víctor Rivero Ronald Hernández Elián Guillén Josua Mejías William Velásquez Jean Fuentes José Hernández Eduin Quero Daniel Sánchez Aaron Martínez Yangel Herrera Jhonny Párima José Pinto Christian Rivas Sergio Córdova Edson Tortolero Gregory Araque Daniel Saggiomo Luis Ramírez Yeferson Soteldo Luis Villarreal Yonder Silva Ronaldo Chacón Freddy Vásquez José Balza Antonio Romero
Posición Portero Portero Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Defensor Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero
Club Carabobo F.C. Caracas F. C. Porriño (España) Deportivo La Guaira Zamora F. C. Deportivo Lara Carabobo F. C. Estudiantes de Css Estudiantes de Css Caracas F. C. Deportivo Táchira Deportivo Táchira Deportivo JBL Atlético Venezuela Portuguesa F. C. Zamora F. C. Estudiantes de Mérida Caracas F. C. Deportivo JBL Deportivo Anzoátegui Caracas F. C. Estudiantes de Css Zamora F. C. Zulia F. C. Deportivo La Guaira Deportivo Táchira Portuguesa F. C. Carabobo F. C. Deportivo Lara
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Buscan rescatar y reimpulsar lenguas de nuestros pueblos ancestrales
Ciudad Orinoco Con investigaciones realizadas por expertos, en distintas regiones del país, el Gobierno Bolivariano trabaja para recuperar y conservar las distintas lenguas de los originarios que se encuentran en el territorio nacional. Así lo dio a conocer la directora intercultural bilingüe del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Karim Herrera, durante el conversatorio Idiomas indígenas en Venezuela en el marco del Día de la Lengua Materna realizado en la Unidad Educativa Nacional Juan Lovera, ubicado en el barrio La Charanga de la parroquia Caricuao, Caracas. La profesora explicó que con motivo Día Mundial de la Lengua Materna, el ministerio de educación realiza charlas, foros y conversatorios en las áreas urbanas. “Con la finalidad de sensibilizar a las y los estudiantes y población en general sobre la importancia del lenguaje y la cultura de los pueblos originarios”. Sin embargo, el trabajo de mayor envergadura según las palabras de la directora, es la recuperación de los idiomas en los propios pueblos indígenas. “En Venezuela hay 44 pueblos indígenas, pero de ellos, solo 32 mantienen en uso su lenguaje, mientras que en 12 se perdió por completo o quedan pocos hablantes maternos. El trabajo se hace con el apoyo de antropólogos, investigadores y docentes indígenas que son las sabias y sabios de cada pueblo. El propósito es trabajar en los idiomas que han entrado en desuso”./AVN
PIEZAS QUE LLEGAN AL CORAZÓN DE TODOS
Dante Gil difunde el
arte venezolano > Sus emblemáticas representaciones de José Félix Ribas y del padre de la Patria, Simón Bolívar, le han valido el reconocimiento del público a este joven Ciudad Orinoco La vida de Dante Gil Lombardi siempre ha estado marcada por las artes escénicas. Su vocación por actuar afloró a temprana edad con la convicción que se dedicaría a promover la cultura el resto de su vida. Hoy, el fundador y director de la agrupación mirandina Veneteatro mantiene como propósito continuar llevando la cultura venezolana al público nacional e internacional y contribuir a formar nuevas generaciones. A lo largo de 18 años de carrera artística, este caraqueño licenciado en Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ha participado en más de 30 obras de teatro, televisión y cine. Además, estuvo en el Grupo Theja, a cargo de José Simón Escalona, y también participó en el Grupo Cero, dirigido por la reconocida
actriz mirandina Tanya Díaz, de quien también recibió clases cuando era solo un niño. Sus emblemáticas representaciones de José Félix Ribas y del padre de la Patria, Simón Bolívar, en actos conmemorativos y festivales de Caracas y América Latina, le han valido el reconocimiento del público a este joven, que ha vivido en Los Teques gran parte de su vida. “Qué importante es mostrar en las artes a Simón Bolívar, porque representa una idea, un pensamiento y una pasión hacia nuestro sentir venezolano. Todos los venezolanos consideramos a Bolívar como nuestro baluarte, pues dejó a un lado su fortuna para dedicarse a la lucha por la libertad. Gracias a él tenemos hoy en día un país libre y soberano que denota que Venezuela siempre ha sido epicentro de
América Latina porque aquí nacen las revoluciones y Bolívar fue un revolucionario y hoy en día seguimos su legado”, puntualizó el también cursante de la maestría de Teatro Latinoamericano y Doctorado en Patrimonio Cultural en la UCV. Su representación de Bolívar próximamente podrá ser vista en la miniserie de televisión La Precursora, producida por Manuel Villalba y el maestro Eduardo Gadea Pérez, bajo la dirección general de Pepe Garrido. “Me siento honrado y agradecido con toda la producción por haberme elegido para representar a Simón Bolívar (...) Tener la oportunidad de interpretarlo es un reto y un compromiso porque varios actores de prestigio como Mariano González, Roque Valero y Edgar Ramírez han hecho buenos trabajos interpretativos”, dijo /AVN
Sus puestas en escenas se caracterizan por ser obras de corte histórico. Foto AVN
Continúan actividades en homenaje a Chávez en el Cuartel 4F
Más de 400 relatos se han presentado en el concurso Chávez en 100 palabras Ciudad Orinoco Más de 400 relatos se han presentados en el concurso de relatos cortos Chávez en 100 palabras, cuya convocatoria cerró el 5 de marzo. El concurso cuya temática es un microrelato sobre la figura de Hugo Chávez es organizado por la Fundación Bicicleta y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). La convocatoria coincidió con la conmemoración del tercer aniversario de la siembra del líder socialista. El premio, cons-
tará de un cheque por la cantidad de Bs. 100.000 bolívares para el primer lugar, y Bs. 50.000 para el segundo. Las obras que se presentaron narran un aspecto de la vida del comandante en no más de 100 palabras y en formato libre. El jurado estuvo conformado por los escritores José Javier León, Acuarela Padilla y Freddy Fernández así como los artistas y comunicadores Tomás Hernán Pérez (El Tano) y Juan Carlos La Rosa./ Prensa MPPC
Ciudad Orinoco Continuarán en el Cuartel de la Montaña, de Caracas, las actividades culturales en honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Durante la mañana se realizará el taller Pintando con el Arañero, luego se leerán cartas y manifiestos escritos por el comandante Chávez y se presentará la agrupación musical Ensamble Kumañí. A partir del mediodía tendrá lugar la actividad Juego Gigante Cono-
ciendo el Arañero, luego se mostrará la primera entrevista que se le realizó al líder revolucionario y se realizarán los Juegos: Leyendo en Yare para la liberación. A las 2:00 de la tarde volverá la música con el grupo de metales de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas; luego se dedicarán décimas al Comandante, para cerrar la jornada con la actividad Pintando con el Arañero, que se efectuará en el salón Arañero, hasta las 4:00 de la tarde./AVN
MIÉRCOLES 09 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
CONSIDERAN RECLAMOS DE SINDICATO COMO “ACCIONES POLÍTICAS”
Trabajadores de Ipostel no apoyan hora“cero” > Las medicinas y computadoras Canaimas son entregadas con total normalidad, informaron voceros del personal Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores del Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) se pronunció en torno al llamado a paro realizado por la dirigencia del Sindicato de Comunicaciones del estado Bolívar (Simtracomebol) el pasado viernes y dejaron claro que no se sumarán a la acción por cuanto lo consideran un acto irresponsable. En asamblea el secretario general del sindicato, Elvin Guerra, informó sobre el inicio de una hora cero en acuerdo con las organizaciones sindicales de todo el país, con el fin de exigir al ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, reactivar el correo nacional ya que la rentabilidad están en los correos privados. Sin embargo, parte del personal rechazó la convocatoria y el pasado lunes a cumplir con normalidad su horario de trabajo.
BREVES
DE
Empresas Básicas Sidoristas mantienen producción baja en Planta de Pellas En asamblea de trabajadores efectuada el pasado lunes, los sidoristas acordaron mantener las condiciones mínimas de la Planta de Pellas, esto con el fin de lograr los aumentos salariales pendientes establecidos por Decreto presidencial. Cabe recordar que Sidor despacha el material pellas a las empresas briqueteras, lo que significa que los trabajadores afectarían la producción de industrias hermanas. KLC
Ipostel cumple horario con total normalidad. Foto Ipostel María Guerra, analista integral con “Es necesario responderle a los tra22 años de servicio en la empresa y bajadores las demandas que tievocera del colectivo de trabajado- nen, hemos trabajado con el tabures, negó las declaraciones del se- lador, le hemos dado mejoras, escretario de finanzas, Carlos León, tamos trabajando con el proyecto sobre el incumplimiento de los be- de contratación colectiva”, afirmó. neficios contractuales. Además, hizo énfasis en la conven“Los sindicalistas que convocaron ción colectiva admitiendo que a paro no se presentaron el lunes desde hace 20 años no se discute en la empresa”, dijo. Guerra infor- un nuevo contrato, pero aclaró mó que han mantenido conversa- que debido a las condiciones busciones con la administración en can uno que esté acorde a las neCaracas, donde se hacen gestio- cesidades y pueda ser cancelado. nes para logística en apoyo al pre- “No se puede estar ofreciendo cosidente Nicolás Maduro en la en- sas de manera irresponsable para trega de medicinas. luego no cumplirle a los trabaja-
dores. Estamos luchando por un contrato digno y rentable (...) todo lo que hacen respecto a los reclamos, pareciera que tiene un trasfondo político”, señaló la vocero. Por su parte, Alvaro Alba, resaltó que tanto él como sus compañeros están enfocados en la recuperación de la empresa y no en accionar ninguna actividad de paralización que afecte el envío de medicinas y computadoras Canaima. “Todos los servicios están activos, todo funciona con total normalidad y los productos son entregados a tiempo”, dijo.
FMO realizó jornada social en El Imposible Ciudad Orinoco Con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura, la gerencia ferrominera de Desarrollo Endógeno y Social Bolivariano Angostura organizó una Jornada Social Integral Comunitaria en el caserío El Imposible, cuyo nombre refleja lo intrincado del camino para llegar a sus alrededores, en los que puede transcurrir hasta una hora de viaje. En medicina general, oftalmología, odontología y vacunación fueron atendidas más de 30 personas, al tiempo que los niños pudieron disfrutar de servicio de peluquería, con tejedoras de crinejas para las niñas, y pintacaritas, con el fin único de llevar felicidad y asistencia a los más necesitados. Carmen Rausseo, como representante de la gerencia involucrada dirigida por Carmen Sotillo; Suleima Tovar, del Consejo Comunal Los Ríos, y por la alcaldía Teresa Suárez, jefa de Desa-
LABORAL 15
Más de 30 personas fueron atendidas en medicina general. Foto FMO rrollo Social; Yusmaira León, de la comisión de Salud; Maira Boada al frente del Registro Civil; Eva Hernández, promotora social y los integrantes de la Misión Barrio Adentro II, fueron los responsables de esta destacada obra.
El personal de Desarrollo Endógeno Angostura seguirá llevando estas jornadas a los lugares más apartados, beneficiando de esta forma a las comunidades, basados en el principio de desarrollo social de la industria del
hierro, que persigue contribuir tanto como sea posible a aliviar la deuda social con los sectores más desfavorecidos, mediante la promoción del desarrollo endógeno y el poder comunal. Prensa FMO
Sutic-Bolívar solicita investigar desvío de cabillas Rubén Escalona, secretario general de Sutic-Bolívar, pide al Gobierno nacional iniciar una investigación para determinar a qué corresponde la falta de materiales de construcción, pues desde hace tiempo sospechan de la asignación de cupos para la compra de cabillas a empresas “fantasmas”. Escalona condenó la escasez del producto, siendo Guayana la ciudad donde se fabrican las cabillas”. Prensa Sutic-Bolívar Piden renovación de Junta Directiva en SutraCVG En agosto del 2015 se cumplió el tiempo establecido para la Junta Directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (SutraCVG), por lo que, piden al secretario general, Marcos Aguinagalde, convocar las elecciones de manera inmediata ya que se encuentran en ilegitimidad y de ejecutar cualquier acción reivindicativa, ésta pudiera ser nula. Para hacer presión al sindicato, solicitan a la CVG apegarse al artículo 402 de la Lottt para inhabilitar a los miembros de SutraCVG. KLC Trabajadores de Pdvsa-Unare recibieron mercado comunal La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ofreció un mercado comunal a los trabajadores de Pdvsa-Unare. Con estas actividades se busca hacerle frente a la guerra económica que atenta contra el poder adquisitivo de la clase obrera. Mil 735 kilos de alimentos agrícola y animal, además de 500 combos con productos de Lácteos Los Andes fueron vendidos a precio justo. Prensa CVG
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Tú también puedes sembrar
¿Cómo hacer abono en casa? Con información de DesdeLaPlaza.com
Materiales 4 cestas de pescadería Madera de paletas Taladro y mechas Serrucho Clavos de 1 ½
Tijera y Martillo
Grapas de carpintería
Tela de mosquitero
Pega de zapato Tripa de bicicleta o foami Tierra negra Lombrices criollas
Paso 1 En la primera gavera van los lixiviados de humus de lombriz (este líquido lo producen las lombrices al alimentarse de los desechos orgánicos y los líquidos que sueltan los residuos). Esta mezcla sirve para regar nuestras plantas.
Paso 2 En la cesta se coloca tierra negra de montaña. Fabricada por una mismo o comprada. Lo importante es que esté bien porosa y descompuesta, allí se agregan las lombrices criollas y se llena hasta el tope. Las lombrices criollas: Ellas consumen la materia orgánica que uno le arroja y por otro lado hacen humus en sus encrestas. También cavan túneles que ayudan a la ventilación del compostaje.
Paso 3 y 4
En la tercera y cuarta cesta se colocan los residuos orgánicos que se generan en la cocina con tierra negra y compost ya hecho. Los desechos orgánicos deben taparse con la tierra. Se perfora en la parte de abajo para permitir que las lombrices puedan acceder a ella. Desechos orgánicos: concha de frutas cascaras de huevo, conchas de vegetales.
Paso 5 Arriba de una tapa hecha con madera de paleta, en el centro tiene una abertura que tiene una malla metálica y debajo una tela de mosquitero. Las lombrices tienden a comer de abajo hacia arriba, es decir que si se encuentran en la cesta de arriba, si las lombrices se encuentran en la cesta de arriba significa que la cesta inicial ya está descompuesta, se vacía y bajamos las demás.