Ciudad Orinoco 090416

Page 1

SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 201

AQUÍ NACE LA PATRIA

Juramentada Comisión para Era Bicentenaria del estado Bolívar /5 Con teatro mostrarán sucesos del 2002 /14

Dudamel presentó a sus convocados Vinotintos /13

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Guri generará mil megavatios

adicionales con nueva máquina/2

Habitantes de Marhuanta solicitan mejoras del transporte público /7 Trabajadores de Cabelum mantienen reclamos contractuales /15 Correa exige revelar involucrados de los Papeles de Panamá /11 Se han invertido más de $ 736 millones en materia social /10 Bastardo instó al TSJ a desestimar la Ley de Amnistía

/3

Maduro presentó acuerdos alcanzados con Comisión de la Verdad /2


CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL 33 mil sufragarán desde Venezuela Un total de 33 mil ciudadanos peruanos residenciados en Venezuela están convocados a participar en la primera vuelta de las elecciones que se celebrarán este domingo en Perú, donde se elegirá al nuevo Presidente de la nación suramericana, así como a dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco representantes al Parlamento Andino para el periodo 2016-2021. AVN NACIONAL MP presentó 453 acusaciones por corrupción El Ministerio Público (MP), ha presentado 453 acusaciones e imputado a 423 personas por presuntos hechos de corrupción durante el primer trimestre del año 2016.La información la dio a conocer la directora Contra la Corrupción, Paula Ziri-Castro, quien detalló que en ese período han ingresado mil 491 denuncias. RNV REGIONAL Entregan tres mil pañales en asilos de Ciudad Bolívar El Instituto de Salud Pública (ISP) junto a la Gobernación del estado Bolívar, entregó tres mil 300 pañales en los asilos Carlos Fragachán y San Vicente de Paúl de Ciudad Bolívar, informó la Dra. Doris Cabello. Prensa ISP DEPORTE Iniciaron Interparroquiales Estudiantiles en Heres Con más de mil 500 estudiantes de instituciones educativas nacional, estadal, municipal, privadas y subvencionadas, se inauguraron los XVIII Juegos Deportivos Estudiantiles Interparroquiales en el Gimnasio Boris Planchart, en el acto inaugural se escogió como madrina, la representante de la parroquia Marhuanta Ditsel Pérez y actividades culturales del Grupo de Danzas Amalivaca y la Escuela Básica Estadal Ramón Antonio Pérez. Prensa Gobernación CULTURA Se conmemoraron 88 años del natalicio” El Carrao de Palmarito’ El pasado viernes se conmemoraron 88 años del natalicio de Juan de los Santos Contreras, mejor conocido por su nombre artístico ‘El Carrao de Palmarito’, Clarín de la Llanura,quien nació el 7 de abril de 1928 en el barrio La Tejería, en el estado Apure, Fue compositor y cantante de joropo. RNV

APORTARÁ 1000 MEGAVATIOS AL SISTEMA ELÉCTRICO

Arrancó máquina en El Guri > El ministro acotó que la represa ha descendido dos centímetros luego que el presidente Maduro decretara Emergencia Eléctrica Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó este viernes que la máquina número 12 de la represa El Guri, ubicada en el estado Bolívar, aportará 1000 megavatios al sistema eléctrico nacional. Indicó que la misma entrará en funcionamiento a las 23:00H, y adicional a esta también entrará en actividad la máquina número 8, la cual se encontraba paralizada desde hace cierto tiempo. “Vaya mi palabra de felicitación para todo el personal obrero que trabajó las 24 horas y que esta noche felizmente va a culminar con la activación de esta máquina”, expresó. Durante una inspección a la represa en compañía del Alto Mando Militar, el ministro indicó que el embalse ha presentado un 13 por ciento de ahorro energético luego de anunciarse las medidas de Emergencia Eléctrica por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Hoy el promedio bajó a 13 centímetros, cuando generalmente era 16 y 15”, expresó el ministro. Foto AVN Acotó que la cifra equivale a ocho FANB verificará ahorro energético El Niño ha provocado en el país”, megavatios disponibles para el Por su parte, el ministro del Poder expresó. servicio eléctrico. Popular para la Defensa, Vladimir El también jefe del Comando Estra“Una vez que el presidente Maduro Padrino López, informó que la tégico Operacional de la FANB, indio su alocución el día miércoles, Fuerza Armada Nacional Bolivaria- dicó que las medidas anunciadas eso ha tenido un impacto positivo na (FANB) será supervisor del Plan por el presidente Maduro para de un 13 por ciento de ahorro, tra- de Ahorro Energético a nivel nacio- contribuir al ahorro energético han ducido en 8 megavatios, pero lo nal. sido necesarias, dado lo delicado más importantes es que se han Acotó que en corto plazo ofrece- de la situación en la represa. ahorrado dos centímetros en el rán nuevas instrucciones al com- “Hemos venido a presenciar in situ descenso. Hoy el promedio bajó a ponente castrense e instó a la po- todos los efectos (…). Podemos ver 13 centímetros, cuando general- blación a tener conciencia sobre cómo ha bajado el nivel de las mente era 16 y 15”, expresó. esta delicada situación. aguas y cuál es su potencial ameMotta Domínguez aseguró que si “Toda la FANB serán supervisores naza, sobretodo para la tranquilise mantiene ese promedio se pue- del plan de ahorro a nivel nacional, dad, desempeño industrial, code alargar la vida operativa y la am- esa ha sido la línea, que el pueblo a mercial, productivo de la Patria, así plitud de maniobra para la admi- través de su conciencia ayude a mi- como también potenciales amenistración del agua. nimizar los daños que el fenómeno nazas para el orden interno”.AVN

Comisión por la Verdad y la Justicia promoverá mecanismos de diálogo Ciudad Orinoco La Comisión Presidencial por la Verdad y la Justicia, que investigará los sucesos durante las guarimbas de 2014 en el país, promoverá mecanismos y garantías para el diálogo verdadero, consagrados en la Constitución Nacional. Este viernes en su usuario en Facebook, el presidente de la República, Nicolás Maduro, publicó una imagen que resume los acuerdos alcanzados el pasado

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

jueves durante una reunión con los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba, en el Palacio de Miraflores, luego de la movilización popular que se hizo en Caracas en rechazo a la llamada Ley de Amnistía, aprobada por la mayoría circunstancial de derecha en la Asamblea Nacional (AN) para fomentar la impunidad en diversos delitos. “Como un gobierno responsable y consecuente con nuestro pue-

blo no abandonaremos jamás a quienes han sido víctimas del fascismo, por eso hoy recibí en el Salón Sol del Perú a los compatriotas del Comité de Víctimas de las Guarimbas para, junto a ellos, hacer anuncios importantes sobre cómo enfrentaremos las intenciones de la derecha de liberar a los victimarios de cada uno de ellos”, expuso el presidente Maduro en la red social. La Comisión Presidencial por la

Verdad y la Justicia, instalada este jueves, investigará los sucesos durante guarimbas de 2014, que impulsaron sectores de derecha para derrocar al Gobierno revolucionario. La investigación facilitará la reparación de las víctimas y familiares de los 43 asesinados y los casi 900 heridos, así como todos aquellos que resultaron afectados durante los constantes ataques de la violencia opositora.AVN

Voto cándido

Earle Herrera Al voto oculto y al voto castigo se suma otro aún más patético: el voto cándido. Es el de aquellos electores que lo dieron confiando en que sus elegidos trabajarían por ellos, pero estos se aprovecharon de su buena fe para convertirse en candidatos a gobernador de estado. Queda en los cándidos electores una sensación de estafa, engaño y diestra en el bolsillo, esto es, de asalto a mano desarmada. Los candidatos prematuros confían en la corta memoria del votante cándido.

El Kiosco de Earle


SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

RESPALDAN LÍNEAS PRESIDENCIALES

Bastardo: los revolucionarios estamos movilizándonos permanentemente

> Cámara municipal de Heres ha hecho Acuerdo de Cámara en rechazo a la ley de amnistía

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El presidente de la Cámara Municipal de Heres, Ronald Bastardo, anunció que desde Ciudad Bolívar respaldan las actuaciones del Jefe de Estado, Nicolás Maduro y se apegan al rechazo nacional hacia la ley de amnistía, por ser un instrumento legal que viola desde todo punto de vista la Constitución, los Tratados Internacional y todo lo relacionado a los Derechos Humanos. Certificó que se han recibido claras instrucciones del jefe del Bloque de la Patria, diputado de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez “por ello hemos aprobado varios acuerdos de Cámara en rechazo a la ley de amnistía y a las acciones que vayan en contra del pueblo venezolano”: Reconoció que el colectivo no está ciego y se ha dado cuenta de las inconsistencias e irregularidades en las actuaciones de la derecha ante el Poder Legislativo, y reseñó que una muestra de ello, es que en apenas dos días se recogieron más de dos millones de firmas en contra de “esa ley de amnesia”. “Esa ley ha revelado quiénes cometieron crimenes y quiénes son cómplices y está redactada de tal manera que los beneficia a to-

Bastardo instó al TSJ a desestimar la ley de amnistía. Foto Cortesía dos, por eso recibimos lineamiento y estamos apegados a las acciones que tome el presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros”. Afirmó que los revolucionarios de corazón, quienes están apegados al legado de Chávez, se encuentran preparados en todos los terrenos para enfrentar a la oposición apátrida, que está arrodillada al imperio y sigue ejecutando la agenda desestabilizadora. Destacó que confía en la actuación equilibrada del Tribunal Supremo de Justicia, quien tomará una decisión apegada a los estamentos legales y no a un modelo

político como factores de la derecha han intentado hacer ver. Instó al máximo tribunal “anule en su totalidad esa ley de amnesia, vamos a seguir movilizándonos, seguiremos recolectando firmas, serán más de 10 millones”. Manifestó que es tan lamentable la actuación de la AN, que recientemente iban a sesionar en relación a la ley de privatización de la vivienda y no se hizo porque no hubo quorum, “aquellas casas que decían que eran maquetas pero, aún con problemas económicos el Estado sigue beneficiando al pueblo, tenemos la meta de 500 mil y hacia allá vamos”.

POLÍTICA

3

Comunicadores alternativos de Guayana rechazan ley de amnistía Ciudad Orinoco Comunicadores alternativos, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y poder popular se pronunciaron para rechazar la nueva ley de amnistía, propuesta y aprobada recientemente por los parlamentarios del bloque opositor en la Asamblea Nacional (AN). Afirmaron que es una “pretensión” de la derecha venezolana, para exculpar a líderes de la oposición de su responsabilidad en la muerte de decenas de personas durante las guarimbas en todo el territorio nacional, hace un poco más de dos años. La disertación estuvo a cargo de José Lanz, abogado y trabajador de la empresa CVG Venalum, quien llevó a cabo una explicación desde un planteamiento jurídico y crítico, acerca de la ilegalidad del nuevo estamento legal, que a su juicio, busca convertirse en una patente de corso, orientada a fomentar la impunidad en el país. Amnistía para delitos graves Lanz, detalló que el nuevo estamento legal contempla amnistía para los delitos; instigación para delinquir, agavillamiento, instigación al odio, apología del delito, lesiones, desobediencia a la autoridad, causar pánico en la colectividad con informaciones falsas, suministro y ocultamiento de artefactos explosivos e incendiarios, alteración al orden público, porte ilícito de armas de fuego, uso de menores en la comisión de

delitos, obstaculización de la vía pública con el fin de causar un siniestro, daño al sistema de transporte público y sistema eléctrico, entre otros delitos. Dijo que esta Ley que pretende instaurar la oposición dentro del Parlamento Nacional, está siendo ampliamente debatida en el seno de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimientos sociales, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), entre otras organizaciones políticas, con el fin de impulsar la defensa de la revolución bolivariana. Violación constitucional Para el jurista, Lanz, el nuevo texto legal que busca garantizar la liberación de varios líderes de la oposición acusados de las muertes de decenas de venezolanos durante las guarimbas del año 2014, se sustenta en una serie de incongruencias jurídicas que van desde el desconocimiento de más de 80 artículos contemplados en el Código Penal, Ley de Desarme, Código Orgánico de Justicia Militar, Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento contra el Terrorismo, Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente, hasta la violación de la Constitución Nacional, pasando incluso por la vulneración de siete disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Prensa Psuv Caroní

Afirman que ley de amnistía viola la CRBV. Foto Prensa Psuv Caroni

Venezuela rechaza injerencia del gobierno español Ciudad Orinoco Venezuela manifestó su rechazo a la política de carácter injerencista y desestabilizadora que mantiene el gobierno de España contra el sistema democrático, la institucionalidad y la paz de la República Bolivariana y exige respeto a la soberanía de una “nación libre y soberana, que en una lección histórica demostró hace más de 200 años que no hay imperio que dicte órdenes a nuestro pueblo”. Así reza el comunicado que publicó este viernes el Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela.

A continuación, el texto completo del comunicado: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza la política injerencista y desestabilizadora del Presidente del gobierno del Reino de España en contra de la democracia y la institucionalidad de la República Bolivariana de Venezuela. El gobierno de Mariano Rajoy ha prestado apoyo y soporte a factores de la derecha venezolana que pretenden el derrocamiento del gobierno legítimo y constitucional del Presidente Nicolás Maduro, y permanentemente ha desa-

rrollado una política injerencista sobre los asuntos internos de Venezuela, vulnerando los deberes que le dicta el Derecho Internacional en su relacionamiento con otras naciones. El Reino de España vive una verdadera crisis de gobernabilidad que se suma a la crisis social que afecta al pueblo español, víctima de los desatinos del modelo económico impuesto por su gobierno en desmedro de los derechos humanos de sus ciudadanos. Además de los desahucios que despojaron de su vivienda a cientos de miles de ciudadanos españoles, al pueblo es-

pañol se le niega su libertad de expresión con la imposición de la Ley Mordaza, que tan solo en meses de vigencia ha impuesto más de 40.000 sanciones. España sufre hoy las penurias de estar gobernada por el partido político más corrupto de su historia. La República Bolivariana de Venezuela condena el doble estándar del gobierno del Reino de España, repudia su política injerencista y desestabilizadora contra la paz y la democracia de nuestro país, y exige el respeto debido a una nación libre y soberana, que en una lección histórica demostró hace

más de 200 años que no hay imperio que dicte órdenes a nuestro pueblo. Con nuestro Libertador, el Padre de la Patria, Simón Bolívar, en carta a Mr. Irvine el 7 de octubre de 1818, respondemos a Mariano Rajoy: ‘Defendiéndolos contra la España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende. El amor a la patria vencerá’. Simón Bolívar”. AVN


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

EL OBJETIVO ES LLEVAR PROPUESTAS DEFINIDAS A LA REUNIÓN ESTADAL

Comunicadores Alternativos se preparan para el Congreso de la Patria > La población que se encuentra en zonas que pudieran ser consideradas en situación de riesgo, ha sido entrenada para enfrentar posibles inundaciones

Wilneis León Ciudad Orinoco El Comité de Comunicación e Información en Caroní, el pasado jueves sostuvo un debate para finiquitar las propuestas que llevarán a la reunión con todos los dirigentes del estado Bolívar en el Congreso de la Patria a fin de reimplantar los Medios Alternativos en la Sociedad. Carlos Zacarías, coordinador de Comunicación e Información de Caroní, informó que en esta pre fase de reuniones a nivel municipal lo que se busca es incluir a la mayoría de comunicadores que aporten sus ideas, de manera que entre el colectivo se discutan, para posteriormente obtener ideas mejor elaboradas. Asimismo, Zacarías expresó que los comunicadores estarán “dispuestos a defender el país, que está amenazado por el imperio

Representantes de todas las parroquias estuvieron presentes. Foto WL

estadounidense a través de sus cómplices en la Asamblea Nacional y por supuesto buscando elementos como la ley de amnistía”. En este sentido, destacó que desde los medios de comunicación alternativos se sumaron a la campaña en contra de amnesia criminal que propone la bancada opositora desde la AN e hizo una invitación al colectivo de Guayana a los diferentes foros que estarán realizando referente al tema. Posibles propuestas Por su parte, el coordinador de la

parroquia Unare, Carlos Castillo, expuso algunas de las propuestas que desean realizar en la reunión estadal, las cuales se basan en hacerle más simple y comprensible la información a las masas. Por lo tanto, detalló que uno de los puntos en los que hicieron énfasis es el ¿cómo hacer llegar la información al pueblo?, asimismo, llevar formación a los colectivos y comunidades acerca de la comunicación y cómo influye en las personas, para que tengan conciencia al informar.

Pdval atendió a miles de bolivarenses en el primer trimestre del año Ciudad Orinoco La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), atendió en el primer trimestre del 2016 un total de 191 mil 278 bolivarenses a través de toda la red directa e indirecta de la estatal alimentaria. Asimismo, la Misión Alimentación, a través de Pdval en el estado Bolívar, logró comercializar más de mil 243 toneladas de alimentos de la canasta alimentaria, en sus seis puntos de venta ubicados en los municipios Caroní, Heres, Piar, Angostura y Gran Sabana, así como en las múltiples jornadas casa por casa en diversas zonas de la entidad y convenios institucionales. Durante el primer trimestre de comercialización, Pdval Bolívar,

Ciudad

Agrobolívar dicta talleres para la producción de alimentos Ciudad Orinoco Con el firme propósito de fortalecer la capacidad agroproductiva en la entidad, la empresa Agrobolívar realizó durante tres días consecutivos una jornada de talleres de capacitación agrícola a pequeños y medianos productores y poder popular organizado, para la producción de carne de pescado, engorde de pollo y producción de hortalizas. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Formación ubicado en el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (Caez), con el objetivo de impartir conocimientos técnicos para mejorar la producción de alimentos en la entidad; en el cual se dieron cita más de 60 participantes entre ellos productores y representantes de la Bases de Misiones Caronoco, de la parroquia de Pozo Verde y el consejo comunal “Ceiba Eje Orinoco” del sector La Ceiba, Chirere y San Jacinto I y II. La realización de estos talleres se enmarcó en la celebración del 1er aniversario de Agrobolívar, cuyo objetivo es producir alimentos de manera sustentable para contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria en el estado, así lo expresó la presidenta, Jorman Rodríguez, en la apertura de la ronda de talleres. El primer taller ofrecido fue el de producción piscícola en sistema de circulación de agua, lo impartió el Biólogo Pedro López, especialista en el área de producción de peces bajo ambiente controlado. Dicho taller tuvo como fin proporcionar información sobre la piscicultura, y demostrar los beneficios de producir con el método de circulación de agua, tecnología que se emplea en el Centro Piscícola del Orinoco (CPO), unidad de producción de la empresa. Capacitación y experiencia El segundo taller trató el tema de la producción de hortalizas; fue dictado por la presidenta de Agrobolívar, Jorman Rodríguez, quien profundizó en aspectos de la producción de hortalizas en casa de cultivos bajo ambiente controlado y a campo abierto, y la producción de plántulas. Así co-

mo también se brindó a los asistentes la capacitación técnica, para la producción de tomate y pepino en aras de aumentar la producción de estos rubros. Por último, en el taller sobre producción y manejo de pollo de engorde, Lucio Díaz Veterinario y especialista en la materia, proporcionó capacitación y la experiencia en el manejo integral para producción de carne de pollo bajo ambiente controlado temas que incluyó: el control sanitario, alimentación, adecuación de galpones, manejo de los pollos bebe, entre otros. Sol Zurita, productora perteneciente al consejo comunal “Ceiba Eje Orinoco (Caroní)”, señaló que la idea de estos conocimientos adquiridos pueda replicarse a otros miembros y comunidades para producir los alimentos que tanto se necesita; y así socavar la parte económica que a muchos hoy en día agobia. Además, resaltó la importancia de la realización este tipo de talleres en la entidad, “necesitamos prepararnos, para sacar adelante a nuestra comunidades y a nuestro país, es necesario llevar estas actividades a muchos sitios, para que todos vean que si es cierto, que la Gobernación del estado Bolívar si está cumpliendo con el mandado del Gobierno nacional para aumentar la producción agrícola”, puntualizó. Por su parte, Marta Arteaga representante de la Bases de Misiones Caronoco (Caroní), ubicado en la UDE-328 de Villa del Sur, expresó “nuestra participación en este tipo de talleres socioproductivo, sirve para que más adelante podamos retransmitir la información obtenida de parte de los especialista a las comunidades”. En este mismo sentido, Pedro López interesado en producir carne de pollo bajo el método empleado en el Centro Agrícola Maisanta (CAM), agradeció la iniciativa del gobernador Rangel Gómez y Agrobolívar para capacitar a productores y a las comunidad en general, con el propósito de mejorar los sistema de producción de alimentos, lo que permita a los bolivarense producir lo que consume, señaló López. Prensa Gobernación

La canasta alimentaria objeto de acaparamiento, siguen siendo expendida a precios regulados. Foto Prensa Pdval

el punto de venta de mayor expendio fue Los Samanes, con un total de 282,66 toneladas de rubros; seguidamente, San Lorenzo, vía El Manteco, con 93,55 toneladas vendidas. En tercer lugar, Pabasto, en Ciudad Bolívar, con 87,05 tone-

ladas; en cuarto lugar, PDVAL Obrero Bauxilum, con 73,39 toneladas; entre tanto, el quinto lugar en comercialización el punto de venta Guri, con 68,59 toneladas y por último, Canaima con 27,44 toneladas despachadas. /Prensa Pdval

Estos talleres se realizaron como parte de la celebración del 1er aniversario de Agrobolívar C.A. Foto Prensa Gobernación

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

ENALTECIENDO EL “ALTAR DE LA PATRIA”

Juramentada comisión de la era Bicentenaria del estado Bolívar > Tiene como fin proponer planes para la conmemoración de la Batalla de San Félix y el Congreso de Angostura Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la finalidad de enaltecer, preservar y fortalecer las raíces históricas, fue juramentada la Comisión que se encargará de proponer actividades y programas correspondientes para la conmemoración de la Era Bicentenaria en el estado Bolívar, en las fechas patrióticas como lo son el 11 de abril de 1817, la Batalla de San Félix, que se celebrará para el 2017, posteriormente para el 2019 se enaltecerá la instalación del Congreso de Angostura que el 15 de febrero de 1819. Correspondió a la máxima autoridad regional, al gobernador Francisco Rangel, quien estuvo acompañado por el diputado de patria de la AN, Héctor Rodríguez, la juramentación de este equipo multidisciplinario, que quedó conformada por: Teodardo Porras, secretario General de Gobierno, Brizeida Quiñones, secretaria de Educación, Marisol García, secretaria de Cultura, Surirma Soffia, Secretaria de Turismo, Alexander Guevara, secretario de Ambiente, Horacio Alarcón, secretario de Político y Jesús Mantilla de la Zodi Bolívar. De igual manera está comisión se encuentra integrada por dos representantes de las Alcaldía de Heres y de Caroní, al igual que de la CVG, la Sociedad Civil y el Poder Popular. Mientras que las palabras de apertura, estuvieron a cargo de Alejandro Valdez Mederico. Rangel Gómez puntualizó que el próximo lunes se conmemoran 199 años de la Batalla de San Félix “momento en el cual el general Piar con un grupo de rebeldes derrotó al ejército del Imperio Español que nos quería hacer esclavos, eso permitió la liberación de Guayana, le permitió al libertador Simón Bolívar regresar y dos años más tarde se instaló el

uramentada Comisión Era Bicentenaria. Foto Cortesía. Congreso de Angostura”. Hoy, resaltó el Gobernador, “estamos juramentando a este equipo de hombres y mujeres patriotas para recordarle al país la Era Bicentenaria (…) Bolívar es el altar de la Patria”. Momento propicio para seguir hablando de historia y recordar que fue gracias al Gigante Hugo Rafael Chávez, que se reconoció la Provincia de Guayana y hoy en día está en el Pabellón nacional y la Bandera tiene su octava estrella. Desde Bolívar rechazamos a la ley de amnesia El gobernador Rangel, indicó que desde la región se rechaza total y absolutamente la ley de amnistía, que ha aprobado la mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional, señaló que ese instrumento le-

gal, acaba con el ordenamiento jurídico venezolano y perdona los delitos que fueron cometidos por los sectores de la derecha. Se hizo eco de las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, al manifestar que los revolucionarios se apegan a las actuaciones constitucionales y que fuera de ello no lo aceptarían y saldrían a la defensa de la patria. “Ellos son un oposicionismo, los escuchábamos contradiciendo lo que dijo el Jefe de Estado venezolano y lo que manifestó el abogado constitucionalista, Herman Escarrá, “ellos llegaron diciendo que le daban seis meses al Presidente, ahora de manera legal hay una posibilidad de cambiar lo que ocurre en la AN, por eso verdugo no chilla y apo-

Diputado de la Patria, Héctor Rodríguez estuvo en la juramentación

yamos todas las acciones del Mandatario Nacional” precisó Rangel. Comisión histórica Teodardo Porras secretario de Gobierno, indició que sin duda alguna esta Comisión por la Era Bicentenaria viene a enaltecer el estado Bolívar, la Patria, a profundizar en los valores históricos de esta tierra de prodigios, en los que se generaron diversas batallas que arrojaron la libertad y la independencia de la nación. Sergio Hernández, alcalde de Heres, dejo saber que con la activación de esta Comisión se estaría honrando el compromiso histórico con el libertador Simón Bolívar, con el gigante Hugo Chávez, quien siempre invitó al

pueblo a caminar los senderos de la historia, a enaltecer este altar de patria, “aquí en Heres, donde se instaló el Congreso de Angostura, estas calles están llenas de hechos históricos, es en revolución cuando verdaderamente la enaltecemos”. Surirma Soffia, secretaria de Turismo, certificó que la magia histórica del estado Bolívar se ve honrada gracias a la Revolución, a las líneas de las autoridades nacionales y regionales, que conocen las potencias que tiene esta región y las están fortalecimiento, destacó que es un honor y un gran compromiso, formar parte de esta Comisión de la Era Bicentenaria, que busca como fin principal el rescate de las raíces de la entidad.

Esta Comisión busca realzar la historia


6 VOCES Eran felices y no lo sabían

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

Santiago Díaz Cada vez que escuchamos o leemos a alguien por ahí recurriendo al cliché aquel de “éramos felices y no lo sabíamos” al hablar de las últimas dos décadas del puntofijismo, nuestra reacción es hablarles de las clases populares. Y con razón, porque fueron las clases populares las que recibieron la peor parte. Los índices de pobreza, miseria, desnutrición, escolaridad y desempleo eran desoladores. Además, la realidad se convertía en retrato vivo a través del drama de los niños de la calle. Y si usted es muy joven para saberlo, le cuento que, efectivamente, era común ver a niños en la calle pidiendo dinero, robando y oliendo pega para mitigar el hambre. Eso pasó y, en términos históricos, fue prácticamente ayer. Está bien que hagamos eso, que se lo recordemos a ellos y que lo recordemos nosotros, porque nadie debe olvidar que todas esas cosas ocurrieron. Sin embargo, parece que la década del petróleo a buen precio nos hizo creer que la clase media siempre estuvo de lo mejor; que viajaba al exterior dos veces al año, como hasta hace poco lo hacía (y algunos lo siguen haciendo), que saltó del “‘ta’ barato, dame dos” del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez al “me voy a Aruba y de paso raspo el cupo” de hace apenas un par de años. Aunque ellos mismos se empeñen en maquillar el pasado, la realidad fue otra. La clase media también lo pasó feo durante

País

Reinaldo Iturriza Lo único que sé es que voy a pelear por este país hasta la última letra. No el país abstracto, una porción de tierra, una mina, un puerto, un potrero. No. El país que vi renacer a comienzos de este siglo, cuando millones de invisibles mostraron rostro. Cuando los enmudecidos por fin pudieron decir su palabra. Y tuvieron que escucharla, aunque no les gustara. No son metáforas. Hoy no estoy para rodeos, para discursos floridos. En este país millones de personas simplemente no existían. No aparecían en los diarios. No aparecían en los mapas. Millones sin identidad. Sin gentilicio. Con esos millones caminé, grité, canté, bailé, lloré, reí, rabié, amé. Nunca como entonces me sentí tan humano. Tan igual a mis iguales. Ahora vienen a cobrarnos por todo lo que hicimos y, más peligroso aún, por todo lo que seguimos haciendo. Y nos humillan a diario. Y juegan con nuestra paciencia. Y compran voluntades. Y estimulan la guerra del pueblo contra el pueblo. Y pretenden reducirnos a una camarilla de ladrones y asesinos. Eso es lo que no les perdono: que pretendan hacer, de nuevo, como si no existimos. Porque no quiero volver a vivir en un país donde sólo una parte compraba en los supermercados, y esa parte actuaba como si fuera el todo, aunque la mayor parte tuviera que conformarse con nada, o con casi nada. Yo me la juego con los que no eran nadie y hoy son algo. Hoy son alguien. Hoy somos. Maravillosa e irremediablemente imperfectos. Y porque somos es que tenemos un país, y lo único que sé es que voy a pelear por este país hasta la última letra.

Voces

esas dos décadas. Bendita, (o @#&$#%) memoria la mía: recuerdo como si fuera ayer que la clase media, a mediados de la década de 1990, muchas veces vio la nevera vacía porque le tocaba elegir entre hacer un mercado a medias o pagar la electricidad y luego ver si alguien les prestaba para comer. También era común pagar el teléfono con un cheque sin fondos que les daba al menos una semana más mientras lo cobraban para conseguir el dinero antes de que lo cortaran. ¿Y viajar a Miami o a Europa? ¡Si quien podía ir a Margarita cada dos años era afortunado! Lo viví aquí, en el este del este. A mí no me engañan, y usted tampoco deje que nadie venga a manotearle mentiras en la cara. De todo esto, confieso, lo que más me sorprende no es que esa gente haya decidido agarrar el camino del antichavismo duro y rancio a pesar de que su estándar de vida llegó a grados que ni siquiera imaginaban. Lo verdaderamente notable es que, a pesar de que su pasado reciente fue como lo describí, ellos, tal cual como lo afirman, eran mucho más felices en ese entonces. Recuerdo sus miradas y sus gestos en esa época y estaban lejos de la rabia que hoy muchos de ellos cargan encima. Cabe entonces preguntarnos si la felicidad es un asunto netamente material o si podemos, como ellos durante esos años duros, ser felices en medio de la crisis, ¿no creen?

Papeles Roberto Malaver Sembramos mango y nació patilla! Los papeles de Panamá nos tienen bailando la murga del miedo. Aparecieron unos chavistas que ya no tienen nada que ver con esa gente, y por lo tanto no tiene mucho sentido joderlos, bueno hubiese sido que el pez gordo Cabello estuviera allí, ya estaríamos de fiestas patronales, pero no, quien apareció fue el compañero Vargas Llosa, que de paso, lo hemos traído dos o tres veces a Venezuela para que de clases de honestidad y ética política, y ahora el hombre nos sale con esta vaina y su empresa offshore, y dice la nota que después que el hombre ganó el Premio Nobel, al otro día dijo cambio y fuera, y se salió junto con su prima y esposa Patricia Llosa. Ahora quien está pasando la pena es la señora Presley, porque dicen que está saliendo con un corrupto evasor de impuestos. A Venezuela la nombran más de 240 mil veces en esa gran papelería, y cuando empiecen a buscar allí con calma, más de uno de nosotros va a salir rumbo a Miami, donde terminamos todos. Por ahora uno debe seguir en este peo de sacar a Maduro. Ya Espoleta Allup no sabe qué carajo hacer porque no le funcionó el motor el primer día de la toma de posesión en la Asamblea, y le dio seis meses de vida y ya pasaron tres, y antes habló del abandono del cargo,

qué bolas, y ahora está pidiendo que Maduro muestre sus papeles, es decir, su partida de nacimiento. Se nota que está asustado Espoleta, esa misma vaina la hicieron hace tiempo los adecos en el Congreso Nacional, cuando le pidieron a Paulina Gamús que mostrara la cédula y Paulina les dijo: “Yo les muestro todo, menos mi cédula”. Hasta allí llegaron las solicitudes. Y seguimos dando una pena del carajo, el miércoles 6, cuando teníamos que aprobar la ley de viviendas, no fuimos a la Asamblea, es que somos unos sinvergüenzas del carajo, con qué cara le decimos al pueblo que esa vaina es por su interés si a nosotros tampoco nos importa un carajo. Así que los chavistas, el miércoles en la tarde, gozaron una bola viendo que allí faltaba la bancada del desprestigio. También le hicimos unos cambios al proyecto de ley de amnistía, porque aquella vaina parecía escrita por delincuentes comunes que estaban pidiendo su libertad, pero con todo eso, ese proyecto es una declaración de que hemos hecho lo que nos ha dado la real gana y ahora queremos seguir haciéndolo. El papá de Margot estaba todo el día con las manos en la cabeza diciendo: “No puede ser. No puede ser. Seguro que los papeles de la Mud son más escandalosos que los papeles de Panamá”. Hasta que se fue al cuarto y levantó la puerta que sigue guindando de un lado y le metió ese coñazo tan duro que ahora sí se desprendió por completo. Y desde adentro gritó:“Manda a reparar esa vaina, Margot”

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

ESPERAN RESPUESTA POR PARTE DE LA ALCALDÍA

Vecinos del sector Libertad solicitan servicio de transporte público > Cada quien se las ingenia caminando varias cuadras para utilizar el transporte público de otros sectores, ya que esa zona no cuenta con el servicio, la línea de Yutong es la que transita más cerca y solamente cuenta con dos unidades, aseguran miembros del consejo comunal Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos y miembros del Consejo Comunal del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres

Kelismar Corrales usuaria del transporte público dijo: “todas las mañanas cuando voy a la universidad, tengo que caminar más de quince cuadras hasta llegar a los Próceres y allí tomar el transporte”.

Respuesta oficial El concejal y presidente de la comisión de transporte del municipio Heres Roy Betancourt, convoco a los vecinos y miembros del CC del sector Libertad, a una reunión el próximo martes 12 de abril a las 2:00 de la tarde, en la cámara municipal, esto con el fin de discutir la ruta que plantean como solución a la falta de transporte público.

Unidad de transporte Yutong de los Próceres, colapsado por el exceso de usuarios. Fotos Cortesía que sea aperturada una línea de ción, “por las mañana lo perjuditransporte en esta zona, ya que no cante es salir del sector, cada quien cuentan con el servicio de trans- se las ingenia caminando varias porte público y se ven en la obliga- cuadras hasta los próceres para allí ción de caminar más de quince tomar el transporte de esa zona. cuadras para usar otras rutas y así Por las tardes o medio día la situalograr el traslado a los distintos lu- ción es como retornar a la comunigares de trabajo o de actividades dad en ocasiones se logra el trasladiarias. do en la ruta de los Próceres, pero María Laya vocera del comité de en casos extremos corresponde tecnología y medios alternativos, tomar las rutas del Perú”. dijo que toda la comunidad se Así mismo, detalló, “Anteriormente mantiene afectada por esta situa- estábamos beneficiados por más

Delis Freires: “el problema es que el sector no cuenta con un servicio de transporte, ocasionando la movilización a otros lugares para usar las rutas ya establecidas, que por lo general también están colapsada por la demanda de usuarios”, declaró Freires.

Partcipación

Cristian Falcón: “a diario me toca caminar para tomar el transporte en los Próceres y por las tardes a la hora de retornar en oportunidades he usado las rutas de la sabanita o Perú lo que triplica la caminata de costumbre”, aseguró Falcón.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Habitantes de la urbanización de Los Coquitos parte Alta, denuncian la irregularidad en la ruta de los camiones de aseo urbano , señalan que en la semana pasa solo una vez recolectando la basura. En ocasiones los contenedores de desperdicios son visitados por caninos callejeros quienes destrozan las bolsas, perjudicando al preescolar Los Coquitos.

Deisis Barrios habitante del sector aseguró que la solución para esta necesidad es la creación de una ruta que cubra las vías del sector, “si se establece una ruta para esta zona, con varias unidades se solventaría el aprieto porque los Yutong de los Próceres no cubren la cantidad de personas en las horas pico”.

de tres líneas de transporte, entre ellas; Lanceros de Zanjonote perteneciente a ese sector, de esta ruta solo está funcionando un microbús, Carlos Manuel Piar de las Colinas de los Próceres que está en proceso de reactivar su servicio y la línea de Yutong que cuenta con dos unidades”, agregó Laya. La comunidad espera pronta respuesta por parte de las instituciones competentes, ya que la Comisión de Transporte de Heres ha beneficiado a otras comunidades con unidades de transporte público.

Vecinos de las Casitas de Marhuanta Sector 4, denuncia desborde de aguas servidas en la entrada del sector. Por lo que solicitan a Hidrobolívar que se aboque a resolver esta situación ya que la calle se mantiene inundada e intransitable desde hace varios días.

BREVES DE

ATENCIÓN

Realizada jornada de convivencia La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Alcaldía de Heres y Zona Educativa, se unieron para impulsar la cultura de paz dentro de las instituciones educativas. El pasado jueves realizaron la jornada de convivencia escolar con la escuela Técnica Robinsoniana “EL Cambao” y el Liceo Fernando Peñalver, donde más de 179 estudiantes asistentes a la actividad pudieron reflexionar sobre la sana convivencia escolar, tolerancia y respeto por sus compañeros del liceo y de otras instituciones. Saneado áreas del Esc Carmen Luna Lezama Las Fuerzas Armadas Bolivariana (FANB) juntamente con Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se desplegaron este viernes, para realizar las labores de saneamiento a las áreas comunes de la Escuela Básica Bolivariana Carmen Luna Lezama, ubicada en la parroquia Vista Hermosa, donde se realizaron las principales labores de barrido, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, en unión con los habitantes del sector que también se unieron a la actividad. Refaccionada bote de agua de la calle Angostura Desde tempranas horas de este viernes cuadrillas de la empresa Hidrobolívar lograron reparar un bote de agua que se encontraba en la Calle Angostura ubicada en la parroquia Vista Hermosa, en el marco del “Plan Cero Fuga” que emprende el organismo, asimismo los funcionarios de Hidrobolívar, exhortaron a los vecinos de ese sector hacer uso racional del agua a fin de colaborar con el ahorro energético. Efectuado mantenimiento de cementerios de Heres En el marco del programa “Heres Juega Limpio” impulsado por la alcaldía de Heres, este viernes, se realizaron labores de mantenimiento en los principales campos santos del municipio como lo son: Centurión, Joboliso y Metropolitano, a fin de que los familiares puedan visitar a sus difuntos y puedan transitar en espacios libres de maleza y escombros así como también de presencia policial.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

Colonia Tov El paraíso de tradición a CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

¡FELICES 173 AÑO

Ciudad Orinoco El 8 de abril este poblado celebra su 173 cumpleaños. Su origen se remonta al año 1840, cuando un grupo de inmigrantes alemanes realiza la fundación, gracias a la aprobada Ley de Inmigración, luego de la Guerra de Independencia Venezolana. La Colonia Tovar es un paraíso de aproximadamente 17 mil 500 habitantes al que se puede ingresar por vía terrestre desde Caracas, y a través de las vías de Carayaca (Vargas), El Jarillo (Miranda) y La Victoria (Aragua), ésta última a 32 km. Es la capital del municipio Tovar desde 1959 y se encuentra en el nacimiento de la cuenca del río Tuy. Su altura de 1.800 m.s.n.m. y temperatura de 16º C, hacen que sus tierras sean propicias para el cultivo de frutos como la fresa y melocotón. Los pobladores pioneros vinieron de la mano de Agustín Codazzi, quien previamente se había comunicado con Alejandro Benitz, un alemán que consiguió captar a 390 personas (239 hombres y 150 mujeres), en su mayoría de la región del Kaiserstuhl, ubicada al suroeste de Alemania. Para lograr que los alemanes se trasladaran, Codazzi se asocia con Ramón Díaz para que el gobierno nacional les otorgue un crédito. El fiador de este préstamo fue Martín Tovar y Ponte. La zona ofrecida a los inmigrantes se denominaba el

Su origen se remonta al año 1840

Palmar del Tuy, terrenos de Manuel Felipe de Tovar, quien los donó para el asentamiento de la colonia. Tras 112 días de viaje y una bienvenida no muy grata (en el puerto de La Guaira había un brote de viruela), los alemanes llegan desde Choroní a su nuevo hogar, el 8 de abril de 1843. Luego a finales del siglo XIX, los descendientes de aquellos colonos recibieron una grandiosa noticia: por decreto presidencial Nº 1165 del año 1964 se establece a “la Colonia Tovar y áreas adyacentes, zonas de interés turísticos”. Lo que fue la punta de lanza para el crecimiento de la industria casera artesanal y la prestación de servicios de hospedaje por parte de hoteles y posadas que tuvieron como precedente al Hotel Selva Negra, el cual fue fundado en 1938 y construido por los Hermanos Breidenbach. En la actualidad la Colonia Tovar es uno de los destinos turísticos más visitados del estado Aragua, entre sus atractivos figuran la arquitectura colonial, exquisita gastronomía (a base de salchichas, cerveza artesanal y frutas) y sus parajes montañosos. Es uno de los lugares turísticos más atractivos del estado Aragua, zona centronorte del país, a cargo de un grupo de inmigrantes alemanes.

Sus casas son muy coloridas

El origen del poblado se rem lano decreta una nueva ley el país, comienza a mover s la región de Kaisestuhl, Alem Codazzi se asocia con Ram gobierno, con la condició donaría una extensión de Palmar del Tuy. Luego de 122 días de viaje d inmigrantes el 8 de abril de Colonia Tovar, que tomó co La población recibió entre s critores y pintores, tales com Ferdinand Bellerman, entre La Colonia Tovar destaca en nos turísticos de la entidad tectura alemana, exquisita especial a sus visitantes. AV

U d


var : alemana

SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

OS COLONIA TOVAR!

> El origen del poblado se remonta a mayo de 1840, cuando el congreso venezolano decreta una nueva ley de inmigración. Agustín Codazzi, quien ya estaba en el país, comienza a mover sus contactos para traer un grupo de inmigrantes de la región de Kaisestuhl, Alemania. Finalmente, se captaron 390 personas

monta a mayo de 1840, cuando el congreso venezode inmigración. Agustín Codazzi, quien ya estaba en sus contactos para traer un grupo de inmigrantes de mania. Finalmente, se captaron 390 personas. món Díaz y reciben un préstamo otorgado por el ón que Martín Tovar y Ponte fuera su fiador, quien e tierras ubicada en aquel entonces en la zona de

desde Alemania hasta Venezuela, llegan el grupo de e 1843, considerado como día de la fundación de la omo nombre el apellido de su donador. sus primeros residentes a científicos, naturalistas, esmo Karl Ferdinand Appun, Karl Moritz, Anton Goering, e otros. n la actualidad como uno de los principales destid, por su fresco clima de montaña, arquia gastronomía y un trato VN/Agencias

Una de las atracciones es el baile de niños

También habitantes de la Colonia Tovar juegan la tradicional búsqueda de huevos de pascua

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

INSTALADO DEL XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA RED DE INTELECTUALES

BREVES Se han invertido más de $736 mil millones en materia social

NACIONALES Designado nuevo director del Saime Juan Carlos Dugarte, fue nombrado director general del Servicio de Administración de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), La información fue publicada en la Gaceta Oficial 40880, decreto 2294, Dugarte, quien sustituirá a Anabel Jiménez en el cargo fue jefe de gobierno del Distrito Capital desde mayo de 2015 hasta enero de 2016.YVKE Segunda etapa de la Caravana de la Sardina Este sábado arranca la segunda fase de la Caravana de la Sardina, impulsada por el Ministerio de Pesca y Acuicultura en conjunto con el Instituto Socialista de la Pesca y la Acuicultura (Insopesca), razón por la cual este sábado, se articularán diferentes puntos fijos y móviles en todo el territorio nacional, con miras a fortalecer la activación del motor Agroalimentario. YVKE Conatel evaluará programación de cableras En los próximos días, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones citará a operadores de televisión por suscripción y proveedores de contenido para evaluar el retiro de canales internacionales de la grilla de algunos operadores, así como temas de calidad de servicio y otros que afectan al sector de difusión por suscripción. Así lo informó el Director General de Conatel, William Castillo. YVKE Establecen dispositivos de seguridad en centros de Salud Con el propósito de poner en marcha el Sistema de Patrullaje Inteligente, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) continúa evaluando estrategias a través de los dispositivos de seguridad para combatir el bachaqueo y garantizar que los medicamentos e insumos médicos quirúrgicos lleguen a la población que lo requiera. Así lo dio a conocer, el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Wilmer Báez. Asimismo explicó que se está haciendo seguimiento de todo un plan para el proceso de seguridad hospitalaria y la ruta de distribución de los medicamentos. YVKE

> Jorge Arreaza, ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología especificó que la Misión Robinson ha alfabetizado a más de un millón 756 mil venezolanos Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, informó que el Go-

Arreaza aseguró que Gobierno Revolucionario para llegar a cien por ciento de protección al pueblo. Foto AVN bierno Bolivariano ha destinado más de 736 mil millones de dólares a gestiones sociales, especialmente a misiones y grandes misiones. La decisión del Ejecutivo se ve reflejado en el incremento de las ta-

sas de escolaridad, por ejemplo la educación inicial que pasó de 43 por ciento en 1998 a casi 80 por ciento en el 2015; la educación media de 48 por ciento a 74 por ciento en las fechas señaladas; la educa-

ción universitaria de 25,9 por ciento a 84 por ciento. Sin embargo, el Gobierno Bolivariano se propone llegar al cien por ciento de protección al pueblo, de acuerdo al también ministro de Educación Universitaria. Mientras tanto, la Misión Robinson ha alfabetizado a más de un millón 756 mil personas a nivel nacional. Añadió que con la Misión Ribas se han graduado como bachilleres integrales más de un millón 776 mil venezolanos y la Misión Sucre ha graduado a 315 mil profesionales universitarios. Es por ello que recordó que Venezuela no representa una amenaza para la seguridad de ninguna nación, por el contrario, “somos una amenaza a la ignorancia, somos una amenaza contra el hambre, contra la exclusión, somos una amenaza contra el capitalismo”. (Con información de AVN)

Solicitudes para revocatorio Viajeros no pagarán tasa no cumplen normativas del CNE Ciudad Orinoco La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que las solicitudes para el referendo revocatorio entregadas ante dicha instancia por la derecha venezolana no se ajusta a a normativa. Explicó que las normas son las mismas del 2007 y son conocidas. “tienen que tener la solicitud de los electores que le pide el partido y el partido debe aprobar convertirse en mediador (...) se les ha dicho de

forma expresa lo que deben cumplir y las vuelven a ingresar igual”. Pese a que el ente comicial no puede dar respuesta inmediata a las comunicaciones se hizo una excepción y ofrecieron respuesta luego de una discusión en reunión. Las elecciones previstas para este año son las de gobernadores y desde ya están trabajando en los comicios. La información la ofreció en una entrevista ofrecida en el programa Vladimir a la 1. KLC (Con información de YVKE)

CNE trabaja en las elecciones de gobernadores a efectuarse este año. Foto YVKE

aeroportuaria en dólares Ciudad Orinoco De acuerdo con el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, los viajeros no deberán cancelar la tasa aeroportuaria en dólares en ningún aeropuerto. Explicó que “queda claro que no deben pagar en dólares, simplemente el pasaje lo están cancelando normalmente como lo cancela cualquier aerolínea”. García Carneiro, recordó que desde diciembre del 2015 se re-

cibían bolívares, pero ya se les solicitó a las aerolíneas que si cobran en dólares paguen en dólares, si cobran en bolívares paguen en bolívares. Añadió que no existe ningún cambio en la tasa aeroportuaria ni se han dado señales que se haya modificado su mecanismo de cobro, lo que significa que quien compre su pasaje son bolívares o dólares, sabe qué hacer. KLC (Información de AVN)

Denuncian profanación de mausoleo de familia Cabello Ciudad Orinoco Jorge Rodríguez, denunció en su programa de televisión, Política en el Diván, la profanación del mausoleo donde reposan los restos de la familia del diputado Diosdado Cabello, en la población de El Furrial, en el estado Monagas. Sentenció el evento como deleznable “que solo revela la crueldad y la condición inhumana de quienes lo cometieron”. Además repudió que algunos sectores de la de-

recha recurran a prácticas que han generado sufrimiento en Colombia y México, como es el paramilitarismo. “Estoy seguro que hay un móvil político detrás de estos hechos terribles, un móvil de amedrentamiento”, expresó Rodríguez al tiempo que se cuestionó si “aquellos que cada miércoles son denunciados de forma certera por Diosdado trataron de cobrársela”. YVKE

“Ley impunidad”busca quitarle el derecho penal al Estado Ciudad Orinoco El abogado constitucionalista y militante del PSUV, Jesús Silva manifestó que “la Ley de Amnistía lo que busca en resumidas cuentas, es eliminar la

potestad del Estado para investigar crímenes, enjuiciar criminales y sancionarlos, quitarle el derecho penal”. A su juicio, si el Gobierno aprobara la ley de amnistía, el Esta-

do quedaría indefenso ante terroristas, asesinos y criminales como los que actuaron en los hechos violentos del 2014. Finalmente, resaltó que la agenda de Henry Ramos Allup

es buscar mecanismos de presión y confrontación con el propósito de agudizar los conflictos para la salida del presidente constitucional, Nicolás Maduro. YVKE


SÁBADO 09 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

Correa critica a ICIJ y pide revelar

todos los Panamá Papers > El presidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó hoy al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) por negarse a revelar toda la base de datos asociada a los Papeles de Panamá

Correa: exigimos se devele toda la información. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Esto huele muy mal, advirtió el mandatario mediante su cuenta en la red social twitter y seguido copió un enlace a una entrevista al director del ICIJ, Gerard Ryle, replicada por la prensa ecuatoriana, donde el reportero asegura que la entidad no tiene planes de revelar y publicar toda la base de datos de Mossack Fonseca.

El bufete de abogados panameño Mossak Fonseca fue hackeado para extraer 11,5 millones de documentos privados, una mínima parte de los cuales fueron difundidos selectivamente el pasado 3 de abril por el ICIJ en varios diarios del mundo. El “escándalo” provocado por los llamados Panamá Papers salpica a relevantes políticos, entre ellos jefes de Estado o Gobierno, co-

mo el argentino Mauricio Macri, artistas y deportistas de fama mundial. Los ciudadanos del mundo debemos exigir se muestre toda la información, y saber quién es quién, reclamó Correa, quien el pasado 5 de abril prometió revisar los 11,5 millones de datos publicados, a fin de detectar qué ecuatorianos poseen paraísos fiscales en la nación istmeña. PL

Cameron cada vez más involucrado en los Panamá Papers Ciudad Orinoco El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, quien había impulsado medidas para acabar con la evasión fiscal, admitió haber tenido acciones en un fondo de inversión de la compañía Blaimore Investment Trust, involucrada en los paraísos fiscales de las Bahamas y de la que su padre, Ian Cameron, era dueño. Dos días después de eludir las preguntas en el Parlamento, donde alegó que se trataba de “un asunto privado”, el primer ministro finalmente reconoció que fue titular junto con su esposa, de 5 mil títulos de la compañía involucrada en el caso, la cual se registró en el Panamá Papers desde 1997 y tuvo funcionamiento hasta enero de 2010, cinco meses antes de ganar las elecciones. >> EE.UU. admite haber financiado investigación de Panamá Papers Según su portavoz, él y su esposa adquirieron acciones por 15 mil 600 euros (17 mil 779 dólares) y las vendieron por 39 mil 375 eu-

MUNDO

11

FARC-EP aboga por soluciones

profundas a flagelo del paramilitarismo Ciudad Orinoco Las insurgentes FARC-EP abogaron hoy por soluciones profundas al flagelo del paramilitarismo en Colombia, el cual atenta contra el proceso de paz desarrollado aquí desde 2012 con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos En conferencia de prensa como parte de los diálogos de paz, el comandante guerrillero Pastor Alape manifestó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de Santos actualmente trabajan temas como seguridad jurídica y personal y la cuestión del paramilitarismo. Sobre este último punto, dijo que las partes abordan la definición de los mecanismos que se van a establecer para “el desmontaje y desarticulación de la estructura que sostiene al fenómeno paramilitar, que promueve la guerra y hace grandes esfuerzos por que la paz no se pueda lograr en Colombia”. Al referirse a este tema, Alape consideró que el problema del paramilitarismo es muy profundo debido a las alianzas de estas estructuras con sectores políticos y económicos, así como con las fuerzas de seguridad del Estado, cuya visión de la defensa nacional se basó durante mucho tiempo en el anticomunismo y la contrainsurgencia. En una coyuntura marcada por el reciente paro forzado en varios departamentos de la nación sureña por parte de bandas paramilitares, Alape manifestó que lo que se requiere es “que entremos a buscar soluciones profundas a este problema del paramilitarismo”. La medida más profunda sería desmontar todo el entramado de las

Alape: Hay que desmontar y desarticular el fenómeno del paramilitarismo que promueve la guerra. Foto Cortesía estructuras políticas que alimentan el fenómeno, aseveró el líder insurgente. Sobre las conversaciones que el Gobierno de Santos pronto iniciará con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda mayor guerrilla de Colombia, Alape indicó que se trata de dos procesos de paz diferentes, “cada uno con sus experiencias y sus propias agendas para llegar al mismo propósito: la paz”. Las dos fuerzas (guerrilleras FARCEP y ELN) nos venimos comprometiendo a alcanzar un acuerdo que beneficie a toda la nación y que los colombianos sientan la paz, acotó. PL

CIDH cuestiona al Gobierno de México por violación de garantías

David Cameron estaría obligado a dimitir por participar de manera activa en paraísos fiscales (evasión de impuesto). Foto Cortesía ros (44 mil 875 dólares) 17 años Reino Unido. después, obteniendo ganancia De acuerdo con la prensa, los dode los fondos. cumentos del bufete Mossack En una entrevista con la cadena Fonseca indican que Blairmore, ITV, Cameron explicó que tuvo en compañía que recibió su nombre su poder acciones de más de 37 de la finca familiar de los Camemil 500 euros (42 mil 378 dólares) ron en Aberdeenshire (Escocia), en un fondo de inversión, pero manejó decenas de millones de que todas las transacciones estu- libras en inversiones de familias vieron sujetas a los impuestos del adineradas. Telesur

Ciudad Orinoco El representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Enrique Gil Botero, cuestionó este viernes al Gobierno de México por desconocer que hay situaciones de violación a los derechos humanos en esta nación. En una de las cuatro audiencias públicas entre ambas partes, la CIDH reprochó al Estado no solo los ataques contra su secretario ejecutivo, el mexicano Emilio Álvarez Icaza, sino por la forma negativa en la que ha reaccionado ante un informe crítico sobre la grave situación que prima en el país en materia de garantías fundamentales. Gil señaló que una actitud como la del Gobierno mexicano “es una de las primeras manifesta-

ciones de la esquizofrenia”. >> CIDH: agentes mexicanos implicados en desaparición de los 43 Asimismo, el comisionado Paulo Vannuchi denunció un fuerte ataque de las autoridades públicas de ese país a la labor de la CIDH y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). En contraposición, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, subrayó que su nación es el “Estado más abierto” con los organismos internacionales de derechos humanos. “No hay ninguna campaña del Estado mexicano ni contra el GIEI ni contra la CIDH”, afirmó. Telesur


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

Más de 400 atletas participarán

en Memorial Brígido Iriarte Más de 1500 estudiantes participan en los Interparroquiales. FotoIdebol

Inaugurados Juegos Deportivos Interparroquiales Ciudad Orinoco Con más de mil 500 estudiantes de instituciones educativas nacional, estadal, municipal, privadas y subvencionadas, se inauguraron los XVIII Juegos Deportivos Estudiantiles Interparroquiales en el Gimnasio Boris Planchart, de la capital bolivarense. En el acto inaugural de los Interparroquiales de Heres se disfrutó de actividades culturales del Grupo de Danzas Amalivaca y la Escuela Básica Estadal Ramón Antonio Pérez. Por Idebol en representación de su presidente Miguel Cambero, estuvieron presentes Luís Miguel Benítez director general, Juan Carlos Amario director de Deporte para Todos y secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Bolívar, aportando al desarrollo deportivo escolar de la región como una de las bases en la masificación y la captación de los nuevos talentos para fortalecer las futuras selecciones del país. Betsy Palma jefa de la División de Deportes de la Zona Educativa en la región, extendió en el evento de apertura palabras de bienveni-

da y resaltó que culminará el 10 de mayo, teniendo en desarrollo las disciplinas ajedrez, gimnasia, baloncesto, fútbol sala, salón y campo, atletismo, voleibol, kickingball y tenis de mesa. “Esta fase municipal o interparoquial, está siendo orientada por el equipo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y también hacemos extensivos el agradecimiento al equipo de Idebol, por la entrega del material deportivo a usarse durante toda la actividad”, resaltó Palma. La disputa eliminatoria servirá para seleccionar a las delegaciones que participarán en la fase estadal, prevista para iniciar el 15 de mayo y previo a esto el próximo 11 de abril se realizará la inauguración de la fase interparroquial en el municipio Sucre del estado Bolívar. En la fase estadal, las disciplinas deportivas que se estarán sumando a las 8 ya mencionadas son natación, taekwondo y kárate, ya que el municipio Heres cuenta con atletas practicantes de la misma para ser disputadas.Prensa Idebol

Ciudad Orinoco Con más de 400 atletas de 20 estados se celebrará este fin de semana el Campeonato Nacional adulto de Atletismo, torneo Memorial Brígido Iriarte, en honor a esta gloria deportiva del deporte olímpico, y que se celebrará en el estadio Agustín Tovar La Carolina de Barinas. El evento servirá para evaluar a los integrantes de la selección nacional de la especialidad que participará en los próximos eventos internacionales como el Iberoamericano en Brasil en Mayo y el Mundial Juvenil a celebrarse en Polonia en julio. El campeonato se encuentra programado entre los Grand Prix de la Confederación Suramericana de Atletismo y celebrará la edición número 23. Arrancará con la disputa de los 20 mil metros marcha para mujeres, luego los 110 metros con vallas hombres, los 20 mil metros marcha para caballeros y el salto con pértiga para hombres. Las atracciones principales del campeonato, serán las modalidades de velocidad en ambos sexos. En los 100 metros para damas, se espera un interesante duelo entre Wilmarys Álvarez de Carabobo, Lexabeth Hidalgo de Miranda y Nelsibeth Villalobos de Zulia. Por su parte también en damas, María Simancas de Aragua, buscará su marca al Mundial Juvenil de Bydgoszcz, en la prueba de los 400 metros planos. Mientras que en la misma distancia de 400 planos pero en caballeros, los estelares Freddy Mezones de Distrito Capital y Albert Bravo

Las pruebas de velocidad serán la atracción del evento. Foto MinJuventud y Deporte de Zulia, son los principales animadores de la prueba, donde están inscritos también Noel Campos y Omar Longart de Anzoátegui, Alberto Aguilar de Apure y Arturo Ramírez de Guárico. Por su parte en el lanzamiento de jabalina para damas, la juvenil Estefany Chacón de Miranda, buscará estar cerca de sus mejores registros previo a su participación en el venidero certamen universal sub20 en Polonia. Igualmente en los 400 con vallas, para hombres, otro clasificado a Bydgoszcz, el capitalino, Yolver Cumache, lo dará todo para proseguir su puesta a punto rumbo a

dicho evento. Otra prueba interesante que seguramente acaparará la atención de los aficionados que acudan al coso de La Carolina, será el decathlon, donde se presentará una dura lucha por el oro entre, Georny Jaramillo de Anzoátegui, Oscar Campos de Miranda, Carlos Burlando de Carabobo y Gerson Izaguirre de Distrito Capital. El Memorial Brígido Iriarte será seguido en Venezuela, con la realización del Máximo Viloria y Asnoldo Devonish, eventos a celebrarse en el mes de mayo en Barquisimeto y Maracaibo, respectivamente. Prensa MinJuventud y Deporte

Venezuela busca más clasificados a Río en atletismo Ciudad Orinoco El deporte de pista y campo venezolano tendrá diversos eventos internacionales este fin de semana, donde verán acción un total de 10 exponentes, donde ocho buscarán su boleto a la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los venezolanos verán acción en cinco diferentes países: Estados Unidos, Chile, Holanda, Austria y Uruguay. La primera en participar será la velocista Nercelys Soto (con boleto a la cita olímpica a la espera la ratificación por parte del COI), quien tomará parte en dos pruebas a efectuarse en Chile, el prime-

Deporte

Atletismo podría dar nuevos clasificados a Río este fin de semana Foto MinJuventud y Deporte ro en el Grand Prix Carlos Strutz y luego en Orlando Guaita, ambos a celebrase en Santiago. Verá acción

en 100 y 200 metros planos. Entre tanto en el Hurricane Invitational a efectuarse entre el viernes

8 y sábado 9 en Coral Gables, Florida, Estados Unidos, Génesis Romero disputará los 100 mts con vallas, mientras que Lucirio Antonio Garrido verá acción en los 800 planos y su hermano Lucirio Francisco tomará parte en los 400 mts con vallas, todos estos eventos se realizarán el sábado 9 de abril. Por su parte, en el Challenge de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés), participará el también clasificado a Río 2016, Richard Vargas, quien estará en los 20 kilómetros marcha, competencia que se realizará en Río Maior, Portugal. Por su parte en Viena, Austria, la su-

crense, Zuleima Amaya disputará los 42 kilómetros (km) y 195 metros de dicha localidad europea, la marca que exige la IAAF es de 2.45 horas exactas. Asimismo en Rotterdam, Holanda, Luis Orta, Dídimo Sánchez, junto a Yeisi Álvarez estará en el maratón del país de los tulipanes, en caballeros el índice para clasificar a los JJOO es de 2.19. Finalmente, en el maratón de Montevideo, Uruguay, Lervis Arias, intentará conseguir la marca mínima olímpica. Los maratones de Viena, Rotterdam y Montevideo, se disputarán el próximo domingo 10 de abril. MinJuventud y Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Negriazules contentos

por mantener ritmo futbolístico Ciudad Orinoco Conseguir una seguidilla de nueve victorias y además romper dos invictos como visitante, convierten a Mineros de Guayana en uno de los equipos más en forma de todo el Fútbol Profesional de Venezuela. Precisamente, valorando esa distinción, Luis Vallenilla Pacheco y Johan Arrieche hablaron acerca de cómo se ha podido construir un fútbol vistoso consistente y de gran funcionamiento físico-táctico ante los diversos conjuntos que forman parte de la Primera División. Para el experimentado lateral, los logros recientes del combinado negriazul se deben principalmente al buen manejo de la pelota y la madurez del bloque defensivo a lo largo de las trece jornadas que ha disputado hasta ahora. Asimismo, Vallenilla tuvo palabras para analizar la victoria ante Deportivo Lara, resultado histórico por haber sido la primera vez que Mineros fabricaba tres dianas en suelo crepuscular. “Esta fue una gran victoria, por la forma en que la conseguimos. Sa-

gracias a la colaboración de sus compañeros y al trabajo duro realizado durante las prácticas de la semana. “Me siento muy contento. Doy gracias a Dios por todo lo alcanzado. Estoy feliz con el equipo, con el apoyo de mis compañeros tanto dentro de la cancha como los que están en el banco. Seguimos manteniendo el fútbol de toque y la contundencia ofensiva, lo cual es importantísimo para nosotros”, acotó el atacante negriazul.

Mineristas saldrán por los tres puntos ante Estudiantes de Caracas. Foto Cortesía bíamos que este encuentro iba a que posee el grupo de jugadores, que Johan Arrieche fue el jugador ser difícil por la cancha, que a pe- y aseguró que la tranquilidad y el más valioso. sar de verse espectacular, es bas- saber disfrutar estas conquistas, El ariete se convirtió en profeta tante rápida. Sin embargo, pienso será vital para afrontar los desa- en su tierra, tras marcar tres goque el equipo está demostrando fíos que vienen en el certamen li- les y escalar hasta el primer luesa jerarquía necesaria para sacar guero. gar de la tabla de goleadores del los resultados en cualquier plaza”, Si en algo coinciden los asistentes campeonato, con nueve dianas. afirmó el dorsal 6 guayanés. y televidentes que observaron el No obstante, Arrieche no pierde Por otro lado, el defensor de 41 cotejo escenificado en el estadio el horizonte y aseguró que este años edad, destacó la humildad Metropolitano de Cabudare, es buen momento con las redes, es

El respaldo es fundamental Asimismo, Arrieche y Vallenilla extendieron su invitación a la numerosa hinchada minerista, para que asistan este domingo al CTE Cachamay para el partido contra Estudiantes de Caracas, que iniciará a partir de las 5:15 p.m. Los futbolistas negriazules agregaron que el apoyo de los fanáticos les permite tener ese impulso extra necesario, con el fin de reafirmar la superioridad dentro del rectángulo de juego del coso de Castillito. (Con información Prensa Mineros de Guayana)

Rafael Dudamel convocó 40 jugadores para Copa América Ciudad Orinoco El nuevo director técnico de la selección nacional de fútbol, Rafael Dudamel, presentó este viernes la lista de 40 jugadores preseleccionados para la Copa América Centenario, que se jugará en Estados Unidos en junio próximo. El director técnico anunció que previo a la Copa América Centenario la Vinotinto jugará cuatro partidos amistosos, el primero de ellos el 20 de mayo próximo contra la selección de Galicia, luego contra Panamá el día 24; contra Costa Rica será el 27 de ese mismo mes y finalmente enfrentará a Guatemala el 1º de junio. Durante la rueda de prensa, Dudamel ratificó su compromiso con el reimpulso del seleccionado en una nueva etapa. “Ha comenzado una nueva etapa en la selección nacional, con mi verdad: con la filosofía Dudamel”, subrayó. Venezuela tiene un punto, de 18 posibles, después de las primeras seis fechas de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 y aunque matemáticamente la Vi-

Deporte

notinto no está eliminada, el nuevo entrenador del país, Rafael Dudamel está consciente que clasificar es cuesta arriba. “Mi principal expectativa es luchar hasta el último punto con un grupo de jugadores extraordinarios, que ayudarán a convertir al equipo en una selección ganadora”, aseguró. No obstante, es una realidad que alcanzar uno de los cuatro cupos y medio que le dan a Suramérica es difícil, Dudamel lo ve con optimismo: “No voy a crear falsas expectativas, es cuesta arriba conseguirlo, pero ¿cuándo a los venezolanos se nos ha hecho fácil algo?”. “Estamos en una posición complicada y comprometedora, pero es un reto afrontar el desafío que tenemos por delante”, reconoció el estratega. Dudamel fue designado como nuevo técnico de la Vinotinto en reemplazo de Noel Sanvicente, para la disputa de la Copa América Centenario y lo que resta de las eliminatorias suramericanas al

Mundial Rusia 2018. Además de la mayor, se mantendrá al frente de la selección sub20, que tendrá su undécimo módulo de preparación para el Sudamericano de 2017 a partir del próximo lunes en Acarigua, Portuguesa. Lista de 40 Convocados Porteros fueron convocados Dani Hernández, Eduardo Herrera, Wuilker Fariñez y José Contreras; Defensores Laterales derechos:

Alexander González, Roberto Rosales, Víctor García y Jeffre Vargas; centrales, Wuilker Ángel, Andrés Tuñez, José Manuel Velásquez, Oswaldo Vizcarrondo, Jhon Chancellor y Daniel Benítez; laterales izquierdos Mikel Villanueva, Rubert Quijada y Rolf Feltscher. Volantes de primera línea están Arles Flores, Arquímedes Figuera, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Carlos Suárez y Carlos Cermeño; Vo-

lantes ofensivos: Ronald Vargas, Yeferson Soteldo, Jhon Murillo, Alejandro Guerra, Adalberto Peñaranda, Luis Manuel Seijas, César “Maestrico” González, Rómulo Otero, Juan Pablo Añor y Jacobo Kouffaty. Delanteros son Josef Martínez, Christian Santos, Andrés Ponce, Salomón Rondón, Yonathan Del Valle, Gelmín Rivas y Mario Rondón. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 09 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com EN LA CASA DEL ARTISTA

Festival Viva la Danza homenajeará a Yolanda Moreno > El evento es organizado por el Circuito Nacional de Danza en coproducción con la Fundación Casa del Artista y contempla la presentación de diferentes grupos durante todos los fines de semana del mes de abril La bailarina número 1 de Venezuela será homenajeada. Foto Cortesía Ciudad Orinoco Toda Venezuela se prepara para celebrar el próximo 29 de abril el Día Internacional de la Danza. Por esta razón se realizan dife-

rentes eventos en todas las regiones del país. En la Casa del Artista se llevará a cabo el Festival Viva la Danza (edición Caracas) para homenajear a la maestra y

Feria del Libro Independiente y Autogestora llega a su segunda edición en el Celarg Ciudad Orinoco Hace dos años Álvaro López decidió replicar en Caracas una experiencia de autogestión vinculada a la auto publicación, gestada en Argentina: la Feria del Libro Independiente y Autogestora (Flia). Todas las referencias que necesitó para emprender el proyecto, que años antes había calificado de difícil e incluso de imposible, las encontró navegando en internet y hurgando en las redes sociales desde la comodidad de su hogar. López es diseñador y entre sus proyectos personales cuentan los fanzines Lepus y La Libélula Bohemia, no obstante dejando a un lado el trabajo individual, sentía una

particular preocupación por el hecho de que los fanzineros no contaran con un espacio en el cual reconocerse entre ellos y dar a conocer sus autopublicaciones. Es así como Álvaro López comienza a tejer una red que hoy crece y se extiende a otros territorios del país. Hoy la Familia con la que él había fantaseado, mirando las fotos de Familias ajenas, llega a su segunda edición en Caracas, con más participantes, con más ideas, con más organización. La misma se realizará hoy en la Sala Frida Kahlo del Celarg desde la 1 hasta las 7:00 pm y el domingo de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche./ AVN

Un espacio para el fanzine y la auto publicación. Foto Cortesía

Premio Nacional de Cultura Yolanda Moreno, indicó un boletín de prensa. El evento es organizado por el Circuito Nacional de Danza en

coproducción con la Fundación Casa del Artista y contempla la presentación de diferentes grupos durante todos los fines de semana del mes de abril. Se trata de una experiencia que nace por la necesidad de promover y difundir los trabajos creativos de las diversas compañías, colectivos e individualidades de la danza a nivel nacional. El Festival Viva la Danza se realizará en la sala Juana Sujo de la Casa del Artista y se inicia el sábado 9 de abril, a las 3:00 p. m., con la presentación de la escuela Art E’ Bambú. Luego, el 13 de abril, con una muestra escénica del gran maestro de la Danza Rodolfo Varela del estado Sucre. Y continúa el 15 de abril con la presentación de Danzas Carúpano y la Escuela de Xiomara Vasconcelos. El 22 de abril le toca a Venezuela Latin Dance, Academia Jean Piaget de Distrito Capital y la Compañía de Danza Barinas del estado Barinas. Culmina el Festival Viva la Danza

el 29 de abril, fecha en que se celebra el Día Internacional de la Danza, donde la sala Juana Sujo se vestirá de gala con la presentación de Danzas Venezuela y la Premio Nacional de Cultura mención Danza (1995) Yolanda Moreno, a quien está dedicada esta edición del Festival. Este encuentro propicia el intercambio, la activación de espacios formales y alternativos, la formación y la cooperación como bases para consolidar la organización. Esta edición del Festival Viva la Danza servirá para garantizar en la ciudad capital la presencia del trabajo coreográfico del movimiento dancístico nacional y también será un encuentro para el intercambio de experiencias, charlas, conversatorios y movilización de los hacedores de la danza, para fijar posición estratégica que impulse el desarrollo de esta disciplina artística de cara a la crisis, como oportunidad para aportar al proceso socio cultural venezolano./Prensa Casa del Artista

Con teatro mostrarán los hechos ocurridos en abril de 2002 Ciudad Orinoco Con la finalidad de mantener viva la memoria sobre los hechos ocurridos los días 11, 12 y 13 de abril del año 2002, se presentará hoy a las 9:00 am en el Teatro Bolívar la pieza teatral Abril dirigida por Franklin Tovar. La puesta en escena narrará, en principio, la marcha que Tovar calificó de provocadora y que fue desviada por líderes opositores a sabiendas de que el pueblo bolivariano se encontraba en los alrededores del Palacio Blanco. “Pronto se demostró que esa desviación y lo que iba a suceder estaba planeado, ya hay documentos y videos donde ellos confiesan que ya lo sabían”, relató Tovar. Los hechos ocurridos esa noche del 11 de abril, y el silencio informativo que durante treinta horas reinó, gracias a los medios de comunicación, que dominados por la derecha, no transmitieron lo que sucedía, también forman parte de la puesta en escena que culmina con la lucha de un pueblo por recuperar a su Líder, su Patria, sus logros y su momento histórico. El también director artístico del Gobierno de Distrito Capital y del elenco estable del Teatro Principal dijo que la obra hace un recorrido que va “desde aquello de que cada 11 tiene su 13, desde aquellos llantos, desde aquel silencio, al volvió, volvió, volvió”.

La puesta en escena dirigida por Franklin Tovar se presenta hoy en el Teatro Bolívar. Foto Cortesía Explicó que es propicio tocar este participantes, 17 forman parte del tema en el momento histórico que elenco estable del Teatro Principal, vivimos actualmente, pues “ellos mientras que el resto está confortienen grandes intenciones de vol- mado por actores invitados y funverlo a hacer y el pueblo debe estar cionarios del Instituto Nacional de preparado para que no vuelva a Transporte Terrestre (INTTT). pasar”. Al respecto, el director comentó Esta pieza, que contará con el uso que la experiencia ha resultado del recurso multimedia, tendrá la bien interesante, pues fomenta el particularidad de que los, aproxi- intercambio, del cual siempre surmadamente, 40 actores que parti- gen aprendizajes. cipan en ella, no estarán sobre las Asimismo explicó que la muestra tablas, sino que se desplegarán a lo servirá para conmemorar el deslargo y ancho del aforo, rodeando pertar del pueblo y el rescate del a los presentes, a quienes buscan Presidente Hugo Chávez bajo el involucrar, a través de este experi- lema Abril mes de la dignidad, mento, buscando lograr una inte- mes de la libertad. Tovar invitó a racción entre los espectadores y los caraqueños a la obra y comenlos actores. tó que la entrada es libre./Ciudad Tovar informó que de los actores Caracas


SÁBADO 09 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPERAN LA DISCUSIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO

Trabajadores de Cabelum mantienen reclamos contractuales > Desde hace casi dos semanas la clase obrera de la productora de conductores eléctricos, paralizó sus actividades exigiendo la salida del actual titular de la empresa, además de pedir aumento salarial Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Reivindicaciones salariales, inicio de la discusión del contrato colectivo, presencia de funcionarios de Corpoelec Industrial y la salida del presidente de la empresa, son las exigencias que hacen los trabajadores de Cabelum desde que decidieron paralizar sus actividades y concentrarse en el portón principal de la empresa. Para la clase obrera, la presencia de los representantes de Corpoelec Industrial, es importante debido a la necesidad de conversar con la dirigencia sindical y los trabajadores para que se enteren de las irregularidades que pre-

Trabajadores esperan respuesta de autoridades de Corpoelec Industrial. Foto Cortesía suntamente ahí ocurren. Uno de los voceros de los manifestantes es el secretario general del Sindicato Único de Empleados de Cabelum, Richard Flores, quien afirmó que ha recibido apoyo de compañeros de las Empresas Básicas. “Queremos respuesta a nuestra peticiones (...) hacemos hincapié en la discusión de la convención colectiva y en el cumplimiento de los beneficios contractuales”. La empresa se niega a sentarse en la mesa de discusión, por esa obstinación de que si no actúa ningún organismo competente ni los tribunales del trabajo ni la inspectoría del trabajo, no puede hacer nada, según Flores.

“Es tarea de todos los trabajadores no permitir que se sigan cometiendo la injusticia de criminalizar las protestas legales de los trabajadores”, dijo. El llamado es a las autoridades de Corpoelec Industrial a atender los requerimientos de la clase obrera, pues llevan varios día pidiendo la presencia de las personalidades y no han sido escuchados. Respecto a las propuestas hechas por la empresa, estas han sido rechazadas por la dirigencia sindical, lo que hace sospechar que lo que quieren es generar discordia dentro de Cabelum, en lugar de concordar en un punto de equilibrio para salir del conflicto.

PGS se fortalece para impulso de los 14 motores Ciudad Orinoco El pasado jueves el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz sostuvo una reunión de trabajo junto a la Comisión Presidencial para el reimpulso del Plan Guayana Socialista. Fortalecer la cohesión entre los trabajadores y la gerencia de las Industrias Básicas para el impulso de los 14 Motores Estratégicos de la Agenda Económica Bolivariana, resultó prioritario en el encuentro realizado en la sede de la Vicepresidencia de la República. Aristóbulo Istúriz destacó la importancia del Motor Productivo Industrial para salir del rentismo petrolero. “Lo que hagamos con las Industrias Básicas es fundamental entre la Alianza de los Brics y los No Alineados”, señaló. Venezuela asumirá este año la presidencia del grupo de países No Alineados.

Miguel Pérez Abad aportó ideas para el fortalecimiento del PGS. Foto Vicepresidencia La acupuntura financiera y sustituir importaciones fueron los criterios priorizados para el impulso del Plan Guayana Socialista. Istúriz expresó la necesidad de “retomar el Arco Minero para apalancar el Motor Industrial”. En el año 2015, el presidente de a

República, Nicolás Maduro, ordenó un nuevo reimpulso a este plan, con la incorporación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) como parte integrante de la Comisión Presidencial para el reimpulso del Plan Guayana Socialista. Prensa Vicepresidencia

LABORAL 15

Empresa granitera realiza novena exportación del 2016

Ciudad Orinoco La empresa venezolana Canteras y Mármoles concretó el envío de un nuevo lote de granito a España, que representa la novena exportación en el transcurso de 2016. La exportación a la nación europea consistió en 450 metros cuadrados de láminas del denominado granito color crema llamado Merey Venezuela, informó Arnoldo García Herrero, vocero del Motor Exportaciones del Consejo Nacional de Economía Productiva y presidente de la asociación que agrupa a las empresas graniteras venezolanas. “24 nuevas toneladas de granito en láminas pulidas y resinadas fueron despachadas al mercado español, logrando así la consolidación de los materiales pétreos venezolanos en exigentes mercados del planeta que reconocen ya a la roca venezolana como la de mayor dureza y calidad para ser usada en revestimientos

de las denominadas obras de alto tráfico como lo son plazas, centros comerciales y aeropuertos”, indicó al ser citado en una nota de prensa de la empresa. El pasado 1º de abril, el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una reunión que sostuvo en el Palacio de Miraflores con representantes del motor Exportación, enfatizó que el año 2016 debe convertirse en el despegue de las nuevas fuentes de riquezas, a través de la exportaciones, que contribuirá a solventar la coyuntura económica que vive el país, producto de la caída abrupta de los precios del petróleo y la guerra no convencional promovida por la derecha. Para este año, el Gobierno Bolivariano estima durante el transcurso de este año, los ingresos provenientes de las exportaciones no petroleras superen el récord histórico de siete mil millones de dólares que ingresaron en 2006. AVN

La exportación consistió en 450 metros cuadrados de láminas. Foto AVN

Maderas del Orinoco implementa acciones para el combate de incendios forestales Ciudad Orinoco Maderas del Orinoco, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, en pro de salvaguardar las plantaciones de pino caribe establecidas en el suroriente del país, implementó una serie de acciones para el combate y extinción de los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Producto de la activación de centros de operaciones en sitios estratégicos de la superficie plantada, así como también gracias a los reportes de denuncias efectuados de manera oportuna por los temporadistas que se movilizaron durante la Semana Santa por las principales carreteras de la región oriental, Maderas del Orinoco hizo frente a los incendios forestales que ocurrieron en diversos sectores de las plantaciones de pino caribe en el sur de los estados Monagas y Anzoátegui. El Gobierno Bolivariano, a través

del Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio, coordinó un equipo multidisciplinario conformado por entes públicos y empresa privada para sumar esfuerzos y proteger el bosque Uverito, principal fuente de materia prima madera para la industria del ramo instalada en el país. El presidente de Maderas del Orinoco, José Javier Más Queralt, lideró la ejecución del plan que se implementó ante la contingencia. Bomberos forestales de la empresa forestal y voluntarios de instituciones aliadas para la protección de las plantaciones se sumaron a esta labor que incluyó recorridos terrestres y sobrevuelos por las zonas afectadas a fin de aplicar estrategias efectivas para la eliminación total del fuego; entre ellas la presencia de un helicóptero para el combate de incendios suministrado por la Guardia Nacional Bolivariana. Prensa Maderas del Orinoco



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.