Ciudad Orinoco 090616

Page 1

JUEVES 09 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 259

AQUÍ NACE LA PATRIA

Juventud revolucionaria frenará nueva arremetida contra el pueblo

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

ASAMBLEA ADECO-BURGUESA LEGISLA DE ESPALDAS AL PUEBLO VENEZOLANO

Reimpulsan cuadrantes de paz en Vista Hermosa

/4

Alba defenderá ante la OEA soberanía de los pueblos /13

/10 Y 11

Gobierno Bolivariano resteado con los Clap

/2

Decretados 728 municipios como zonas de catástrofe en Francia /15

/16 Alfarería Bolívar embarcó primer despacho internacional de bloques /9

Foto Prensa GEB

La Vinotinto busca avanzar a cuartos ante Uruguay

Foto AVN

Denuncian estafa inmobiliaria de entidad bancaria en Caroní /7 Organización cultural “La Movida del Centro” anunció cronograma de actividades /18


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Sanders se mantendrá en contienda demócrata El senador de Vermont, Bernie Sanders expresó su intención de no abandonar la carrera a la Presidencia por los demócratas pese a ser derrotado por Hillary Clinton, manifestó su intención de presentarse en la convención, en la que se debe nominar formalmente al candidato que enfrentará al republicano, Donald Trump, el próximo 8 de noviembre. NACIONAL Reactivan fábrica de jeringas en Zulia Este miércoles en el estado Zulia se reactivó la planta de fabricación de jeringas en el Complejo Industrial Ana María Campos (Ciamca). La planta pertenece a la Corporación Venezolana del Plástico, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Comercio. REGIONAL Se pronuncian contra violencia de la MUD El gobernador de Bolívar Francisco Rangel Gómez y los alcaldes revolucionarios de la entidad se pronunciaron desde Maripa, capital del municipio Sucre, repudiando la violencia de los sectores de derecha nucleados en la MUD. En este encuentro los líderes locales y el mandatario estadal se comprometieron a defender los logros sociales que ha dejado el proceso bolivariano para los sectores antes excluidos por la cuarta república. DEPORTE Ender Inciarte casi logra escalera ante San Diego El venezolano Ender Inciarte sumó una buena actuación en la victoria de Bravos de Atlanta cuatro carreras por dos ante los Padres de San Diego, en el compromiso disputado este miércoles, con un promedio de 5-3, como el primer bate del equipo que necesitaba la victoria para cortar la racha de seis derrotas consecutivas. CULTURA Premio de Periodismo Aníbal Nazoa El Movimiento de Periodismo Necesario (MPN) reconoció con el Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2016 un total de 30 trabajos comunicacionales dedicados a difundir la realidad de Venezuela, en medio de la actual guerra mediática internacional que atenta contra la paz del país, con ética y compromiso.

LOS CLAP MOVILIZADOS EN DEFENSA DE REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

Istúriz: Tenemos que apropiarnos

de la distribución de alimentos > Este sábado se llevará a cabo el Congreso de la Patria, capítulo Gran Misión Vivienda, así como el Congreso de la Patria, capítulo Agricultura, con el objetivo de debatir y elevar propuestas al Ejecutivo Ciudad Orinoco El Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, recibió a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que marcharon este miércoles hasta el Palacio de Miraflores, en defensa este sistema distributivo y del derecho a la alimentación. Durante el acto instó a los presentes a apropiarse del sistema de distribución y producción de alimentos. “Clap no solo es distribución de alimentos, tenemos que producir”, señaló. Agregó que “desde la época Gui-

Venezolanos se movilizaron en defensa de la alianza Pueblo-Gobierno por la seguridad alimentaria, en apoyo al presidente Nicolás Maduro Moros y en rechazo al injerencismo. Foto Prensa Vicepresidencia puzcoana la oligarquía ha manejado la distribución de los alimentos, no habrá socialismo si no somos capaces de construir un modelo propio de producción”. Por ello, el Poder Popular debe apropiarse de la producción de alimentos a fin de construir un nuevo modelo económico que garantice la correcta distribución de los rubros esenciales. “Necesitamos Clap formados por revolucionarios comprometidos, no queremos infiltrados”, exhortó el Vicepresidente.

En ese sentido, la coordinadora de los Clap, Érika Farías, invitó a los movimientos sociales que conforma esta instancia a vigilar este nuevo sistema de distribución de alimentos. “No se trata solamente de llevar la bolsa de comida, sino de conversar con las familias sobre la coyuntura económica que atraviesa el país”, manifestó. Istúriz recordó que hasta el momento están conformados cinco mil Clap verificados por el Comando Central de los Clap, además de otros 15 mil que están sin

verificación, pero que deben registrarse para evitar el desvío de los alimentos. En las calles del país mujeres y hombres de Venezuela alzaron su voz para manifestar que este pueblo no se rinde ni se entrega, porque la estrategia de los Clap, implementada por el Gobierno, es una excelente estrategia para combatir la guerra económica, consolidar la soberanía alimentaria y para erradicar la práctica corrupta del bachaqueo de los alimentos. Roselbi Pérez, proveniente del estado Guárico, manifestó que son una estrategia de inclusión sin tinte político. Opinión respaldada por Araceli Dugarte, quien añadió que el pueblo está listo para dar la batalla, para distribuir los alimentos, pero sobre todo para producirlos. Por su parte, el señor Pedro Aguirre aseveró que los «Clap no somos ladrones somos productores». Mientras Milagros Roa, oriunda del estado portuguesa resaltó la labor del Gobierno Bolivariano para atender las necesidades del pueblo «¡Excelente! Buena estrategia, buena comunicación. Ciento por ciento con Maduro. ¡Somos un solo pueblo!», exclamó. Mippci Prensa/ Vicepresidencia

Diosdado Cabello: La Patria no se negocia Ciudad Orinoco Diosdado Cabello, diputado socialista a la Asamblea Nacional (AN), sentenció este miércoles que la patria no se negocia, como quiere hacer la derecha al inventar que el Gobierno está negociando con ellos el referéndum por la libertad de Leopoldo López, quien lideró el plan insurreccional llamado “La Salida”, hechos violentos que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos, por lo cual se encuentra detenido. Durante su programa semanal Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión, comentó que para la derecha la patria y la justicia se negocian, pero “para que haya revocatorio tienen que cumplirse unos pasos previamente establecidos en la Constitución y en la ley”. “Ellos mismos se inventan sus cuentos, fueron a República Dominicana, donde se llevó a cabo una mesa de negociación entre el Gobierno y la derecha, por petición del Ejecutivo, y dijeron eso, nadie

Durante la transmisión del programa semanal de Cabello se posicionó en twitter la etiqueta: #ALosVendePatriaNiAgua. Foto @ConElMazoDando está autorizado a hacer eso”, dijo tros es que el pueblo es protagonista de su propio destino, el refeCabello. La derecha “quiere utilizar la figura réndum además es propio de una del revocatorio para generar des- democracia participativa y protaestabilización en nuestra patria, si gónica, no representativa”. ellos hubiesen querido revocatorio “Nuestro pueblo puede tener la era sencillo, dijo Cabello, la mitad certeza que nosotros no llegadel mandato (del presidente Nico- mos aquí para abandonar al puelás Maduro) se cumplía el 10 de blo, llegamos aquí para acompaenero, pero ellos piden revocatorio ñar al pueblo en sus luchas, ser en abril cuando saben que los merecedores de la confianza en un pueblo implica gran responsatiempos no dan”. Cabello expresó: “Para ellos (la de- bilidad y compromiso”, agregó el recha) la democracia es un juguete, parlamentario. para nosotros no es eso, para noso- El diputado socialista recordó que

“la derecha venezolana jamás se ocupó de este pueblo, pueblo golpeado y reducido a su mínima expresión cuando salió a la calle el 27 de febrero de 1989. ¿Qué pasó?, una masacre, nos lanzaron a la Fuerza Armada ese gran costo histórico porque ningún político salió a asumirlo”. “Ellos (la derecha) más nunca van a gobernar a este país, no podrían, primero tendrían que eliminar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que es antiimperialista, bolivariana, socialista, humanista, revolucionaria y profundamente chavista”, dijo. Comentó que la derrota electoral del 6 de diciembre, cuando la derecha ganó la mayoría circunstancial de los curules del Parlamento, debe servirle a la Revolución como una enseñanza de no bajar los escudos ante los constantes ataques y estrategias desestabilizadoras de la derecha, que usan además una campaña comunicacional de descrédito para engañar al pueblo venezolano y al mundo. AVN


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

REITERARON SU COMPROMISO EN ENFRENTAR CERCO MEDIÁTICO Y ECONÓMICO

Jóvenes de la Patria en Caroní defienden proceso Revolucionario

> La generación de Chávez levantó su voz para decirle a la oposición venezolana que seguirán en pie de lucha ante las constantes arremetidas en contra del pueblo

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Jóvenes pertenecientes a más de 30 movimientos sociales del Consejo Presidencial de la Juventud, junto a miembros de colectivos y Frente de Mujeres Chavistas en Ciudad Guayana, se pronunciaron este miércoles en apoyo al presidente Nicolás Maduro y en defensa del proceso Revolucionario. Manifestaron su satisfacción por la victoria internacional lograda gracias al apoyo de los países que intervinieron en la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de Venezuela. También resaltaron la ardua labor que vienen realizando los Comités Locales de Producción y Abastecimiento (Clap), como mecanismo para combatir la Guerra Económica que actual-

Jóvenes resaltaron reivindicación social obtenida en Revolución. Foto Cortesía mente atraviesa la nación. el tema de la productividad urbaRaizan Barcenas, coordinadora es- na, por lo que resaltó que junto a tadal de la Misión Jóvenes de la Pa- los Clap trabajarán para enfrentar tria Robert Serra, reiteró la disposi- la arremetida que desde el sector ción de este sector de la población privado, en complicidad con infilen consolidar las luchas populares trados dentro de las instituciones en la construcción del Socialismo gubernamentales y personas inesBolivariano, como legado del Co- crupulosas golpean la economía mandante Hugo Chávez. del país. En este sentido, aseveró que se- “Nos declaramos jóvenes agriculguirán desplegados en todas las tores, estamos resteados con los Bases de Misiones Socialistas Clap. No dejaremos solo a nuestro (BMS), comunidades e institucio- Presidente en esta batalla, porque nes educativas, llevando los lo- estamos conscientes del momengros de la Revolución y propi- to histórico que estamos viviendo”, ciando el debate para la discu- expresó Barcenas. sión de propuestas que generen Finalmente, destacaron que no se mayor eficiencia. arrodillarán ante ningún gobierno imperial y levantarán sus banderas en todo momento por la libertad, Hacia la consolidación de la agricultura urbana “somos la generación de Chávez, Asimismo, indicó que continuará declarados a ser libres y seguir en con más dedicación y constancia la construcción del socialismo”.

POLÍTICA

3

Asambleas Patrióticas capítulo Gmvv a toda marcha en Caroní Ciudad Orinoco Con el objetivo de dar a conocer los diferentes planteamientos del Poder Popular en materia de hábitat y vivienda, se desarrolla en Ciudad Guayana asambleas comunitarias en las 11 parroquias que integran este municipio, donde el debate y la discusión de propuestas son los recursos principales utilizados para afinar estrategias de reorientación y consolidación del proceso Revolucionario. Estas actividades están organizados por los distintos movimientos sociales y Consejos Comunales de la zona donde participan voceros de los Comités de Tierras Urbanas, Comités de Hábitat y Vivienda, y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), con acompañamiento y asesoría del Movimiento de Pobladores y Pobladoras, Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda (Minhvi) junto al Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu). Eloiza Benítez, enlace nacional del Movimiento de Pobladores en la entidad, informó que durante esta semana se dio inicio a las jornadas y este miércoles se llevó a cabo de forma simultánea en Chirica y 11

de Abril, destacando que ya se realizaron en todos los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). Benítez detalló que los participantes a través de mesas de trabajo abordan cinco temas: nuevas formas de organización, hegemonía cultural, formas de luchas populares, nuevo modelo económico productivo y construcción del nuevo bloque histórico. También mencionó que el plan de regularización de la tierra, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), y todo lo relacionado a la Gmvv forman parte de la orden del día. Aseguró que mañana esperan culminar en Caroní, indicando que de estos encuentros parroquiales se recogerán las diversas opiniones de los participantes para luego ser sistematizadas y presentadas en el Congreso de la patria a nivel nacional. Asimismo, dijo que en cada asamblea, seleccionarán en consenso los delegados que asistirán a la plenaria que se realizará en este mes en Caracas, resaltando que irán 60 voceros estadales a parte de más de 300 pertenecientes a los urbanismos de la Gmvv.

Unesr manifestó su apoyo rotundo al Ejecutivo Nacional Ciudad Orinoco Equipo directivo, profesores, personal técnico, obreros y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), Núcleo Bolívar, realizaron un manifiesto público en contra de la injerencia de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estado Americanos, (OEA), y repudiaron la arremetida de la derecha internacional en contra del proceso revolucionario que encarna Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Yormar Betancourt, director del núcleo de la referida casa de estudios, acompañado de todas las autoridades y del Centro de Estudiantes reiteró su apoyo rotundo al Ejecutivo Nacional. Destacó Betancourt que “esta arremetida en contra del pueblo sagrado de la Patria Bolivariana lo repudiamos desde esta universidad y le damos un respaldo al presidente”.

Voceros de la parroquia Chirica propusieron la continuación del corredor tricolor Bolívar Chávez. Foto Wilneis León

MUD teme al diálogo porque no tiene que aportar Unidos en un solo bloque universitario afianzaron su disposición en seguir construyendo un mejor país. Foto Cortesía Señaló que “estos títeres de la de- do atacar a hora a los Comités Lorecha internacional no podrán cal de Abastecimiento y Produccon esta Patria paridora de gran- ción, (Clap). des hombres como lo fueron Hu- “Lo que ellos quieren es generar go Chávez y Simón Bolívar”. una matriz de opinión en contra de los Clap como lo hicieron con Defensa a los CLAP los círculos bolivarianos y los coBetancourt alertó que la derecha lectivos; ante ello levantamos a través de su referente diputado nuestra voz de protesta”, dijo el Henry Ramos Allup está intenta- directivo. Prensa Unesr

Ciudad Orinoco Para los integrantes del Bloque de la Patria, capitulo Bolívar, “la resistencia al diálogo mostrada por la derecha venezolana, viene a confirmar que quienes no quieren sentarse a platicar sobre los asuntos del país son los opositores”, señalando que ninguno de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tienen aporte verdadero que hacer a la nación. El diputado presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Kamal Naim y coordinador

estadal del Bloque Nacional, aseguró que el gobierno revolucionario liderado por el presidente Nicolás Maduro no le teme al diálogo. “Los cobardes y falsos son otros, la propuesta de propiciar soluciones a la situación actual del país la ha sostenido el mandatario nacional en reiteradas oportunidades, siguiendo el ejemplo dado por el líder revolucionario Hugo Chávez y frente a los distintos escenarios de la actividad política nacional e internacional” expresó. Prensa Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Idenna capacitará recreadores integrales comunitarios Ciudad Orinoco En oportunidad de aproximarse la temporada de vacaciones a nivel nacional, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna) llevará acabo el Plan de Formación de los Recreadores Integrales Comunitarios, estas acciones enmarcadas en el Plan Vacacional Comunitario 2016. Víctor Yajure, director del Idenna Bolívar, informó que este próximo viernes 10 junio y sábado 11, a partir de las 8:00 de la mañana, en los espacios del Parque Leonardo Ruiz Pineda, se dictará el taller a los aspirantes a recreadores, quienes solo deben poseer los siguientes requisitos: Entre 16 a 35 años de edad, ser proactivo y dinámico, además expresó, que la idea de este taller es fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas, que po-

seen las personas para ser multiplicadores para la atención de los niños y niñas que participarán en el Plan Vacacional Comunitario 2016. Asimismo, sostuvo que será en junto a los promotores sociales, Yanelit Castro, Marcos Bolívar y Edwin Pérez, quienes serán los encargados de formar a los recreadores para tales fines. Yajure, además manifestó que el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna), ha venido realizando una serie de conversatorios en materia de Doctrina de Protección, con la finalidad sensibilizar y fortalece en valores a la comunidad bolivarense, el más reciente taller fue dictado en el Centro de Formación Integral a la Mujer (Cafim) donde el facilitador educativo fue el licenciado Juan Maestre. LR

Idenna promueve la recreación a través de los Recreadores Integrales Comunitarios. Foto Cotesía

Protección Civil Municipal realiza trabajos preventivos Ciudad Orinoco La dirección de Protección Civil Municipal en unión con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Secretaria de Mantenimiento de la Gobernación del Estado Bolívar, Protección Civil regional, Servicios Generales Municipales y miembros del Poder Popular, se encuentra realizando una serie trabajos en materia de prevención en los distintos sectores de la ciudad capital, esto con la intención de evitar cualquier situación irregular ante la proximidad del período de lluvias. José Gregorio Romero, director de Protección Civil, indicó que los equipos han efectuado los trabajos

Ciudad

en las parroquias Catedral, Vista Hermosa, Marhuanta y Orinoco. Explicó que las acciones iniciadas desde el 2014, se mantienen en diversos puntos de la localidad, de igual manera sostuvo que gracias a las continuas conversaciones con los miembros del Poder Popular se han activado las charlas educativas que deben tener las personas en materia de prevención ante cualquier situación de riesgo. El director de Protección Civil Municipal, finalizó diciendo que estas acometidas se seguirán efectuando en todo el municipio Heres para el bienestar de la colectividad. LR/PAH

COMISARIA DE VISTA HERMOSA ACTIVA LÍNEA TELEFÓNICA

Consejos Comunales y PEB reimpulsan cuadrantes de paz > La sinergia pueblo e institución trabajará para reducir los índices delictivos en la populosa parroquia del municipio Heres

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En el marco del reimpulso de los cuadrantes de paz de la parroquia Vista Hermosa, la comisaria 21 de la Policía del estado Bolívar (PEB), perteneciente a ese referido sector, se desplegará en todas y cada una de las zonas que componen este circuito, a fin de establecer la perenne comunicación entre el organismo y las comunidades. Gitsy Nava, Supervisora encargada de la Comisaria de Vista Hermosa, informó que en días recientes se reunieron con un nutrido grupo de representantes de los diferentes Consejos Comunales de la parroquia Vista Hermosa, donde llegaron al acuerdo de establecer un cronograma de reuniones con todas las comunidades, en función de establecer un vínculo directo entre los cuadrantes de paz y los residentes, con el objeto promover la prevención desde los diferentes urbanismos. En ese sentido, Navas destacó que en cada reunión se le informará a cada sector cuál es el cuadrante de paz que le corresponde, ya que en una investigación previa, se pudo determinar que desconocían cual era el mecanismo de seguridad

Policía del estado Bolívar, comprometida en la seguridad ciudadana. Foto Ligia Ruiz que pertenecía a su área, es por ello que masificarán los números telefónicos de contacto con los funcionarios policiales para que ante cualquier eventualidad llamen y reporten lo sucedido. La supervisora, destacó la importancia de denunciar cualquier irregularidad que sucedan en la parroquia pues a su juicio no es necesario identificarse a la hora de reportar cualquier eventualidad que amerite la presencia de la PEB. “Nosotros como funcionarios tenemos como deber verificar esa serie de reportes que nos llegan, es por ello que digo: no es necesario identificarse a la hora de informar sobre un hecho es así como manejamos esa confidencialidad entre el vecino y nosotros, para evitar posteriores riesgos, es importante señalar que a cualquier hora los ciudadanos pueden hacer su respectiva

denuncia, es decir, las 24 horas del día nuestros números telefónicos están al servicio del pueblo” indicó la comisaria. Navas exhortó a comunicarse a través de los números telefónicos de la Comisaria de Vista Hermosa: 0416-6874993, el supervisor agregado Jean Ascanio: 0414-8990040, y su número de contacto personal 0426-7986022, a fin de denunciar cualquier irregularidad en el sector a fin de obtener respuesta oportuna del organismo. “La Policía del estado Bolívar, siempre va estar ahí para darle una respuesta oportuna a todos y cada uno de los ciudadanos, invito a comunicarse con todos nuestros números telefónicos y tenga por seguro que van obtener una respuesta por parte de nuestros funcionarios, no importa la hora estamos comprometidos” expresó Navas.

Registro Civil Heres ha realizado 302 matrimonios en 2016 Ciudad Orinoco Registro Civil de Ciudad Bolívar, en lo que va de año han realizado la unión de más de 302 parejas, donde en la más reciente jornada efectuada en la Unidad Educativa Grupo Mérida, se atendieron a 96 personas en los tramites de renovación de actas de matrimonio, partidas de nacimientos y defunción atendiendo. Anadiuska Rodríguez, Directora de Registro Civil Municipal, Sostuvo que el organismo está atendiendo diariamente un prome-

dio de 350 personas que tramitan todo tipo de documentos, de igual forma indicó que durante este mes de junio y el siguiente (julio), se estarán efectuando un plan especial de atención a las niñas, niños y adolescentes estudiantes de las escuelas municipales, del estado y de la nación, con el objetivo de puedan obtener sus identificaciones personales en las instalaciones de su recintos escolar. Asimismo, la funcionaria, recordó que Registro Civil se encarga de tramitar las constancias

certificadas de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, actas de defunción, fe de vida, carta de buena conducta, viudez y constancia de residencia, entre otros servicios y cuyos trámites son de manera gratuita sin necesidad gestores y que pueden ser tramitados en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:30 a 4:30 de la tarde, de lunes a jueves y los viernes están sumados al Plan de ahorro energético y sólo trabajan media jornada. Prensa Alcaldía de Heres

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

HIDROBOLÍVAR RESPALDA A LAS COMUNIDADES

Corredor Hidrológico Marhuanta será

reimpulsado por Mesas Técnicas de Agua > Se elaborarán proyectos de agua potable y servidas respondiendo a los requerimientos de las comunidades Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En la comuna Patria Socialista de Bolívar, de la parroquia Marhuanta funciona el corredor hidrológico Corazón de mi Patria, el mismo está conformado por 73 Consejos Comunales, 30 pertenecen a la parroquia Marhuanta y 43 a la parroquia Catedral, este miércoles en la asamblea de Tricolor, representantes de Hidrobolívar se abocaron para organizar las Mesas Técnicas de Agua y así dar un reimpulso a esta iniciativa. Rosa Mendoza, promotora social de Hidrobolívar, dijo que a esta asamblea asistieron 18 Consejos Comunales de diferentes sectores de la parroquia Marhuanta, “Pretendemos organizar las mesas técnicas para dotar con toda la implementación de equipos y maquinarias a esta cuadrilla que desarrollará trabajos de una pequeña hidrológica”. Así mismo, resaltó que la gerencia de estos equipos estaría a cargo del Poder Popular organizado. “Estos recursos estarán a disposición para que los vecinos y habitantes que integran el corredor, tengan la oportunidad de reparar

CIUDAD 5

COMUNICADO DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA SOBRE LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO REFERIDA A LA “SITUACIÓN DE VENEZUELA” UNA VEZ MÁS, EL PARLAMENTO EUROPEO EMITE UNA RESOLUCIÓN REFIRIÉNDOSE A LOS ASUNTOS INTERNOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AL RESPECTO, EL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA DECLARA: Una vez más, el Parlamento Europeo emite una resolución refiriéndose a los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela. Al respecto, el Bloque Parlamentario de la Patria declara: 1.- Corresponde exclusivamente al pueblo venezolano y a sus instituciones legítimamente constituidas, atender y resolver cualquier asunto de carácter interno de acuerdo a lo establecido en nuestra Constitución y demás leyes de la República, como parte del pleno ejercicio de la soberanía e independencia nacional que conquistamos tras derrotar a las colonias europeas hace 200 años.

18 consejos comunales asistieron a la asamblea miércoles de tricolor. Foto AP algún desbordamiento, sin necePueblo organizado jamás sidad de emitir denuncias ante las será vencido instituciones regionales”. Por su parte, Daniela Galindo, Daniela Galindo, destacó que la coordinadora de Gestión Comucomuna Patria Socialista de Bolínitaria, resaltó, la importancia de var, de la parroquia Marhuanta la conformación de estas organiestá integrada por 30 Consejos zaciones en cada Consejo ComuComunales de los cuales solo nal, “Una vez establecida esta acouno cuenta con Mesa Técnica de metida, los sectores podrán obteAgua, ante ello, hizo un llamado ner varios beneficios entre ellos la de exhorto a las comunidades a conformar tan importante cuahidrológica elaborará proyectos drilla para que la empresa hidrode agua potable y servidas reslógica de Bolívar pueda elaborar pondiendo a las solicitudes de los proyectos en sus comunidades. sectores populares”. “Luego de que la empresa elabora el proyecto la mesa técnica se encargará de a través del corredor hidrológico buscar el financiamiento del tra- más de 74 rehabilitaciones a fubajo y además mantendrá el mo- gas, esperamos sumar un mayor nitoreo a través de las coordina- número porque ahora contareciones de secretaria, contraloría y mos con el apoyo de Hidrobolíprocuraduría en el proyecto se var. Gracias damos al presidente ejecutado”, precisó Galindo. Nicolás Maduro por seguir imEn este sentido, Rosa Díaz, voce- pulsando estas políticas con el ra de la Mesa Técnica de Agua del pueblo organizado, quien puede sector La Orquídea, declaró. “En gestionar en este siglo puede sus mi comunidad hemos realizado propios recursos”.

2.- El Parlamento Europeo y cualquier otra institución extranjera no tienen autoridad de intervenir en nuestros asuntos internos. En este sentido, rechazamos la Resolución injerencista aprobada hoy en el pleno de dicho parlamento, por constituir una violación a nuestra soberanía y a los principios del derecho internacional. 3.- Advertimos que las declaraciones de instituciones como el Parlamento Europeo en relación con asuntos internos de Venezuela, pueden perturbar severamente los esfuerzos emprendidos por la UNASUR mediante los expresidentes Rodríguez Zapatero, Torrijos y Fernández en cuanto al establecimiento de un diálogo entre el Gobierno democráticamente electo y la oposición venezolana. 4.- Denunciamos que la insistencia de instituciones como el Parlamento Europeo en declarar una supuesta crisis humanitaria en Venezuela, tiene como objetivo justificar una intervención militar en nuestro territorio destinada a destruir la Revolución Bolivariana y secuestrar los recursos naturales que son patrimonio exclusivo del pueblo venezolano. En este sentido, exhortamos al Parlamento Europeo a concentrarse en resolver la grave crisis humanitaria que viven los millones de desocupados y desahuciados en sus territorios, víctimas del neoliberalismo, y muy especialmente la crisis humanitaria padecida por los cientos de miles de migrantes que huyen de las guerras genocidas ejecutadas o avaladas por sus gobiernos. Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, miércoles 08 de junio de 2016

Fiscalizaron transporte público en paradas de San Félix Ciudad Orinoco Para implementar acciones que buscan reorganizar el servicio vital, fueron desplegados fiscales del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad (Imttv) de Caroní, en diferentes paradas del transporte público en San Félix. Lenín Bracho, director de Transporte Público de Imttv de Caroní, destacó que un total de 52 fiscales fueron asignados en las paradas más críticas de San Félix, “Los espacios de mayor relevancia eran la plaza Bolívar, Antonio de Berríos, calle Páez y Ramírez, así como Casa de la Mujer, entre otras, pretendemos corregir fallas y aplicar sanciones correspondientes, según la infracción cometida por el con-

ductor de la unidad”. Dentro de las acciones puestas en marcha, está la identificación de rutas y tarifas en cada unidad, a través de calcomanías o stickers. “Las calcomanías permitirán a la comunidad y usuarios del transporte público saber la ruta que debe cumplir cada unidad, tarifa que debe cancelar por servicio, además de las redes sociales y números de teléfonos para denuncias. Buscamos con estas acciones evitar el fraccionamiento de rutas y cobros no autorizados de pasaje”, puntualizó, Bracho. Una figura recién creada por el nuevo presidente del Imttv Caroní, Mauro Suárez, es la del fiscal comunal, que servirá de en-

Piden a usuarios que estén atentos a calcomanías. Foto Alsobocaroní lace entre la comunidad, consejos comunales, Unidades de Contraloría Social, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP)

y organizaciones comunitarias, para presentar formalmente quejas y denuncias sobre incumplimientos por parte de transportistas.

Suárez designó como fiscal comunitario al funcionario Ronny David Vera. “Nuestra responsabilidad es servir de intermediario y receptor de las denuncias presentadas por escrito por el pueblo soberano y organizaciones comunitarias, elaborar el expediente al transportista, hacer seguimiento a cada caso y llevarlo hasta las instancias correspondientes”, mencionó Vera. Fiscales de transporte público en las próximas horas ocuparán paradas más neurálgicas de diversos sectores de Puerto Ordaz, donde existen situaciones que requieren atención inmediata, aplicación de la Ordenanza y multas establecidas de acuerdo a la falta. Prensa Alsobocaroní


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUVES 09 DE JUNIO DE 2016

ALTERNATIVAS ALIMENTARIAS

Sepa cómo hacer arepas de yuca, plátano y auyama

Ciudad Orinoco Una manera diferente de preparar arepas, si lo pones en práctica enviadnos alguna foto con el resultado o etiquétanos en las redes sociales para que lo sepamos. Ciudad.orinoco@gmail.com

Arepas de yuca receta N° 1

Arepas de yuca receta N° 2

Ingredientes: Yuca sal Aceite Maizena Preparación: Sancocha la yuca en abundante agua y sal al gusto, hasta que esté suave, retirala y ponla a enfriar en una bandeja. Quita la hebra o vena del medio. La puedes rallar o triturar en un bol grande (depende de tu gusto), ponle sal a tu gusto, las 3 cucharadas de Maizena y las de aceite, comienza a masar, hasta que deje de pegarse a tus dedos y sea moldeable como nuestras arepas tradicionales sino pues divide la masa en bolitas y aplastarlas para formar las arepas. Calentar un budare, plancha o sartén con un toquecito de aceite y dorar por unos 5 minutos aproximadamente. Ojo, recuerda que la masa está hecha de yuca cocida y solo queremos dorar las arepas, Si quieres que queden más crocantes ponlas unos minutos en el horno para que no se te queme la concha dorada. Sirvela con lo que tu quieras, jamon, queso, perico o lo que más gustes.

Ingredientes yucas sancochadas cantidad según las que vas a preparar yo calcule una yuca por arepa. 50 gr de mantequilla 2 yemas de huevo 100 gr de queso rallado 1 vaso de leche Sal Aceite Preparación Triturar las yucas cocidas hasta obtener un puré. Mezclar con la leche, el queso rallado, la mantequilla y las yemas, agregar una pizca de sal y amasar hasta que todo se integre. Hacer bolas con la masa, un poco más pequeñas que la palma de la mano, y luego aplastarlas con las manos, formando las arepas. Rociar un sartén con un poco de aceite y cocinar las arepas hasta que doren por ambos lados.

Arepas de plátano Entre los minerales que posee, se destaca su contenido en potasio, mineral que interviene en el equilibrio hídrico de la células de nuestro cuerpo, y gracias a esta característica el plátano resulta útil en personas que padecen de hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares por ser bajo en sodio. Además, aportan una importante cantidad de magnesio fósforo, zinc y calcio. Entre las vitaminas provee al organismo de vitamina A, vitamina C y ácido fólico. Ingredientes: 2 plátanos maduros cocidos, pelados y cortados en 3 o 4 pedazos Aproximadamente 100 g de harina de maíz puede ser la que venden para cachapas 100 g de queso blanco rallado pizca de sal 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente Preparación Picar los plátanos con concha en tres o cuatro pedazos y ponerlos a sancochar en abundante agua hirviendo hasta que estén blandos y suaves, bajar del fuego y retirar el agua, dejar enfriar. Quitar la concha de los plátanos y con ayuda de un tenedor triturar hasta formar un puré. Agregar la sal y el queso, sobre el puré, ir agregando la harina de maíz y amasar hasta que la mezcla adquiera consistencia sólida manipulable, debe ser suave, no se debe agregar mucha harina, lo cual hace que queden duras. Dejar reposar unos minutos y volver amasar para comprobar que tienen una buena textura. Poner en un budare previamente calentado y cocerlas a fuego medio hasta que doren por ambos lados. Servirlas aún calientes con el acompañante de su preferencia.

Arepa de auyama receta N° 1

Arepa con auyama receta N°2

La auyama es una hortaliza que fácilmente puede estar en la dieta ya que aporta importantes nutrientes, como potasio, calcio, vitamina A, fósforo, magnesio, zinc y hierro. La fibra es otro componente de la auyama, además del betacaroteno y en menor proporción las vitaminas B2, B5, C y E. Su consumo recomendado es de hasta tres veces a la semana, puesto que tiene un alto contenido de agua que baja su valor calórico. Ingredientes ½ taza de auyama cocida 1 cucharada de harina de maíz puede ser la que venden para cachapas Agua y sal al gusto Preparación Mezclar 1/2 taza de auyama previamente cocida más 1 cucharada colmada de harina de maíz y agregar agua hasta lograr la consistencia de una arepa. Hacer bolas con la masa, un poco más pequeñas que la palma de la mano, y luego aplastarlas con las manos, formando las arepas. Colocarla en el budare precalentado, cocinar 2 minutos por cada lado y rellenar al gusto.

Ingredientes: 2 tazas de auyama cocida sal 1 vaso de leche Preparación: Incorpora a la auyama un punto de sal y leche poco a poco a medida que vas amasando. Dale forma a las arepas y cocinarlas sobre un budare rellénalas y a ¡comer!.

Ciudad

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Beneficiarios del proyecto habitacional que albergaría a 300 familias alegan que se sienten estafados por la empresa ya que aún no se ejecutan sus viviendas, previo acuerdo que se realizó en el año 2007 Wilneis León Ciudad Orinoco Más de mil 200 personas de la organización social Asociación de Habitantes (Asohabitat) serían las beneficiadas con el proyecto que desde hace más de 10 años la empresa Global Caroní prometió realizar. El terreno ubicado en las adyacencias de la avenida Atlántico, del municipio Caroní, cuenta con 36 hectáreas que fueron zonificadas en el año 2007, producto de un convenio entre la Siderúrgica del Orinoco, Alfredo Maneiro, (Sidor), junto a la empresa Global Caroní, y como ente ejecutor la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), desde entonces los beneficiaros acordaron ser los custodios de los terrenos, bajo el acuerdo de la construcción de un proyecto habitacional. Ismael Coa, vocero de la asociación, explicó la necesidad de las familias que se encuentran amparadas bajo el proyecto, pues entre otras cosas, unos viven alquilados y están siendo desalojados de sus habitaciones.

Asohabitad manifestó que se encontraran en las adyacencias del terreno hasta obtener una respuesta. Fotos Cortesía

LLEVAN REGUARDANDO LOS TERRENOS 10 AÑOS

“Asociación de Habitantes” denuncian

estafa de empresa Global Caroní Asimismo, aclaró que el terreno es propiedad de la Sociedad Bancaria Nacional, a la que pertenece el Banco Caroní, entidad que a través de la empresa Global Caroní, asume la titularidad, instancias que hasta ahora “solo velan por el interés de su bolsillo”, aseveró Coa. “Ellos nos hicieron abrir una cuenta personal en el Banco Caroní alegando que de esa sería una forma de garantía para llevar a cabo el proyecto”, añadió. Coa prosiguió narrando, que el pasado martes llevaron la documentación necesaria al Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu) para que en primera opción

ALERTA COMUNAL A través de este espacio hacemos pública la denuncia de Ligia Ruiz, pues alega que en la panadería ubicada al frente al estadio Heres de Ciudad Bolívar, a diario aumentan los precios de todos los productos que venden. El pasado lunes un pan dulce costaba 150 bolívares y el día martes el precio era 180 bolívares. Ruiz hace un llamado a la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), con pertinencia en el municipio, para que realice una inspección de las instalaciones y precios del establecimiento.

Partcipación

Terreno en resguardo posee 36 hectáreas

se les entregue la titularidad del terreno, al tiempo que se ejecute el plan habitacional que se acordó. “Estas personas nos usaron en el tiempo debido a que nosotros fuimos la garantía de que a ellos no se les invadieran su terreno. En varias oportunidades han intentado invadir este terreno pero han sido desalojados porque aquí tenemos la esperanza que se realicen nuestras viviendas” apuntó Coa. Según las declaraciones de los distintos voceros, el proyecto arrancó en un principio, puesto que se realizó la colocación de las tuberías de aguas y electrici-

dad, pero no se continuó. Añadió, que durante los próximos días estarán en las adyacencias del terreno, durante el mayor tiempo posible pues no quieren ser vistos como una amenaza para las personas que viven en las cercanías, al contrario, piden que esta situación sea resuelta de la manera más pacifica posible. Por último, Rubén Urqueola, integrante de la asociación, indicó que han sido escuchados por el Gobernador de la entidad, Rangel Gómez, sin embargo no han obtenido una respuesta concreta para viabilizar una posible solución.

Respuesta oficial Ciudad Orinoco intentó hacer contacto funcionarios del Banco Caroní, así como la empresa Global Caroní y no se pudo obtener una respuesta oportuna hasta el cierre de esta edición para corroborar la versión de los implicados en esta problemática. Sin embargo, Ciudad Orinoco extiende sus espacios a los implicados en esta situación, de manera que podamos ser el canal para una respuesta a los involucrados.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Luego de un recorrido por las principales avenidas del municipio Caroní (avenida Guayana, Atlántico, Manuel Piar, Antonio de Berrios, Dalla Costa) se pudo constatar la denuncia de la colectividad de Ciudad Guayana, ya que aseguran en los últimos días no se ha recolectado la basura, y por ende las calles se encuentran con una notoria acumulación de desechos. Hacen un llamado a las autoridades a que se cumpla con el plan de recolección de basura. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Cabelum asegura cumplimiento de pagos acordados con sindicatos Ciudad Orinoco Los puntos trazados en las negociaciones y reuniones entre el sindicato de Cabelum y los representantes de la empresa; se han ido cumpliendo de acuerdo al cronograma establecido. La cancelación de las vacaciones con los días de Semana Santa a todos los trabajadores que salieron en sus días de disfrute anuales para dicha fecha. Fue resuelto un ajuste el día lunes 2 de mayo de 2016 de las diferencias generadas en las semanas de paro, y otro del promedio de cálculo de las vacaciones a aquellos trabajadores que fueron afectados por las semanas del paralización. En el caso de los trabajadores cuyo cálculo de utilidades correspondiente del año 2013 resultó afectada negativamente por el aumento salarial como consecuencia de la firma del contrato colectivo se acordó un pago único que se hizo efectivo el 31 de mayo. Los puntos de pagos de retroactivos de los días domingos y feriados correspondientes al mes de enero del año 2006 hasta al

mes de marzo del año 2013, caja de ahorro como salario, pago de media hora de sobretiempo, comida y el factor de la jornada mixta y nocturna; las partes acordaron elevar a instancias superiores estos temas a fin de determinar legalmente la procedencia de la mencionada reclamación. A propósito del aumento presidencial de acuerdo a la Gaceta Oficial No. 40.893; la empresa se adaptó al nuevo salario y realizará los ajustes y aumentos correspondientes a todos los niveles; previo encuentro con la organización sindical. Se incluyó en el sistema por concepto de cálculo de la prima salarial de ocho por ciento del salario básico por día laborado. Su primer pago corresponderá a la primera semana de este mes. Para hoy se espera la cancelación de hidratantes, toallas y jabones que están pendientes, en cuanto implementos de seguridad se hará un pago único sustitutivo a la dotación adeudada a cada trabajador y será calculado desde el momento que se le adeuda hasta el día 30 de junio del año 2015. Prensa Cabelum

Personal de Cantv y Movilnet recibirán capacitación en China Ciudad Orinoco Los presidentes de la Compañía Anónima Nacional de teléfonos de Venezuela (Cantv) y su empresa filial Movilnet, encabezaron el acto de abanderamiento de 36 profesionales, quienes viajarán a la República Popular China para recibir formación en Ingeniería, Proyectos y Planificación de Redes y Operación y Mantenimiento en el área de Tecnología de Información (TI). Manuel Fernández, presidente de Cantv, y Jacqueline Faria, presidenta de Movilnet, participaron en un emotivo acto de abanderamiento de los trabajadores del área técnica, quienes el próximo sábado 11 de junio partirán a recibir la formación especializada. Fernández señaló que con esta iniciativa se demuestra el interés de las empresas de telecomunicaciones del Estado por el desarrollo profesional de los técnicos, y así contribuir con la independencia tecnológica de Venezuela. “La transferencia tecnológica ocurrirá cuando los hombres y mujeres estén apropiados del conocimiento”, aseguró. Por su parte, Jacqueline Faria, ex-

Laboral

presó su satisfacción por esta iniciativa que permitirá la formación integral de los trabajadores de la mano de Huawei, a través del Fondo China Venezuela. “Esto se trata de hacer nuevas forma de convenio en Venezuela, adquirida en Revolución, y de una verdadera transferencia de conocimiento para estos hombres y mujeres”, dijo Farias, quien aprovechó la oportunidad de resaltar la importancia de que estos trabajadores sean multiplicadores del conocimiento adquirido en China en virtud de auspiciar el desarrollo tecnológico nacional. Proceso de formación El tiempo de capacitación durará 25 días, donde 17 maestros técnicos pertenecientes a ambas empresas recibirán instrucción en las áreas de conocimientos: Datacom, Transmisión, Core CS y PS, Acceso Fijo y Móvil. Mientras que otros 19 trabajadores permanecerán por un lapso de 40 días en el país asiático para especializarse en tecnologías de vanguardia tales como: Virtualización, Open Stack, SDN, NFV, Big Data y Cloud Computing. Prensa Cantv

El gobierno regional anunciará el cronograma de cancelación. Foto Prensa GEB

CLEB APROBÓ RECURSOS PARA CANCELAR COMPROMISO LABORAL

Bs. 1.600 millones para ajuste salarial a empleados del gobierno regional > También se autorizó un traspaso de crédito por Bs. 70 millones en disponibilidad presupuestaria para alimentos y bebidas del personal y funcionarios de la Policía del estado Bolívar Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Mil 608 millones 239 mil 876 bolívares con 55 céntimos, fue el monto del crédito adicional que será destinado al pago de ajuste salarial y bono de alimentación de los trabajadores de la Gobernación del estado Bolívar, en cumplimiento a lo decretado por el presidente

de la República, Nicolás Maduro el pasado 5 de mayo de 2016 y publicado en Gaceta Oficial N° Extraordinario 6.226. La propuesta fue elevada en sesión ordinaria, del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) por la diputada Yaritza Aray Cascante, y respaldada a su vez por el vicepresidente del parlamento regional, Aldrín Torres, quienes contaron con la aprobación de la mayoría chavista del hemiciclo de manera conforme, según nota de prensa emitida por la institución. Al respecto Aray y Torres, argumentaron que las incidencias salariales para los servidores públicos, permitirá el respectivo ajuste de acuerdo al tabulador, además cumplir con lo establecido en la Convención Colectiva de los trabajadores y trabajadoras del Ejecutivo Regional y así garantizar la atención a sus necesidades y compromisos prioritarios, considerando la continuidad en las políticas desarrolladas

por el Gobierno Bolivariano. Por su parte el presidente del Cleb, diputado Kamal Naim Naim, detalló que los recursos son excedentes que provienen del Ministerio del Poder Popular para la Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por consiguiente se autoriza al gobernador Francisco Rangel Gómez para el ejecútese del crédito adicional, de conformidad con lo establecido en la Constitución del estado Bolívar y la Ley de Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos Regional para el ejercicio 2016. Según el comunicado del ente legislador, la bancada de la Revolución Bolivariana, dio su aval, de modo de hacerle frente a la inflación inducida y contribuir en la mejora permanente de la calidad de vida de los servidores públicos, fortaleciendo la protección del empleo, el salario y los trabajadores frente al modelo capitalista, además de garantizar el bienestar económico del personal pasivo”. Con información Prensa Cleb

Servidores públicos capacitados en Planificación Estratégica Situacional

Ciudad Orinoco En los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación, se realizó el taller sobre el Sistema Integral de Planificación Estratégica Situacional para la Administración Pública Nacional (SIPES-APN) como parte de un plan de formación que lleva al frente el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) con el objetivo de expandir los conocimientos y utilidades del software, destinado a diferentes entes de la administración pública. Brut Linares, Director General de

Planificación de Corto Plazo del Ministerio del Poder Popular de Planificación (Mppp) durante su participación expresó que “la Planificación Estratégica Situacional y el Sipes nos develan ventajas de las que actualmente carecemos, nos va a permitir hacer una planificación con los actores que están en situación, que puede ser revisada permanentemente y adaptada a las nuevas circunstancias, pero que nos permite tener una vinculación entre lo operativo y lo estratégico. La investigadora del equipo de

Planificación de Cenditel y facilitadora del taller, Johanna Álvarez, en relación a la actividad señaló que “en este taller insistimos en que los proyectos operativos deben ser formulados para que tengan un fin social, es decir, que cada institución pública que formule sus proyectos lo haga en el entendido de que esos proyectos deben abordar problemas o necesidades de la sociedad venezolana y en correspondencia con lo establecido en el Plan de la Patria como proyecto nacional”. ES/ Prensa Cenditel

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


JUEVES 09 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

SALIÓ PRIMER CARGAMENTO PARA BRASIL

Alfarería Bolívar inició exportaciones de bloques de arcilla > La planta tiene la capacidad de vender la producción al extranjero y seguir apoyando la GMVV Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante la mañana de este miércoles, partió a Brasil el primer cargamento con bloques de arcilla, producidos totalmente en el estado Bolívar, como parte de las acciones emprendidas desde el Gobierno Revolucionario para fortalecer la economía del país. “Hoy celebramos el inicio de las exportaciones de nuestro Complejo Alfarero Hugo Chávez, salió la primera gandola hacia Brasil” así lo manifestó el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien vaticinó que éste sería el punto de partida, para los envíos hacia otros países, pues ya se encuentran en conversaciones con las islas del caribeñas y demás naciones hermanas. Destacó que, con este proceso,“demostramos que no sólo podemos exportar petróleo”, ya que en la región existen diferentes minerales y recursos que sirven para la exportación y diversificación de la economía. Dejó saber que Granitos

construcción de urbanismos de calidad y para el capital privado. Numéricamente, especificó que la planta tiene dos años operativa, cuenta con una capacidad de producción del bloque de 10 centímetros de ancho (que se está exportando) de 70 mil piezas diarias, por lo que en ese tiempo se han elaborado 28 mil piezas de arcilla que aproximadamente generaría la elaboración de 14 mil viviendas. Expuso que la Alfarería cuenta con un yacimiento propio de arcilla, que tiene una vida útil que oscila entre los 40 y 50 años.

Trabajadores del Complejo Alfarero Hugo Chávez comprometidos con la producción de los bloques de arcilla. Foto Prensa GEB Bolívar, ya cuenta con los permisos necesarios para empezar a comercializar en otros países. El mandatario regional, enfatizó que se realizará un envío semanal, que transcurridas las cuatro semanas se traducirá en 60 mil bloques, “con sello del estado” que serán enviados a Brasil. El gobernador, explicó que “con este impulso que hoy le hemos dado a la Alfarería Bolívar, esperamos lograr la incorporación de la segunda línea de producción e incluir la elaboración de tejas y tabelones”. Le agradeció al gigante, Hugo

Chávez Frías, quien otorgó los primeros recursos para la elaboración de esta fábrica de bloques de arcilla de 10, 15 y 22 centímetros, al presidente Nicolás Maduro por “seguirnos apoyando, la planta está 100 por ciento operativa”, y al equipo de trabajadores. Solo el 20% de la producción Rangel Gómez, explicó que únicamente se exporta el 20 por ciento de la producción total de la Alfarería Bolívar, ya que el resto va dirigido a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para garantizar la

Comprometidos con la Alfarería El presidente de la Alfarería Bolívar, Jesús Velásquez detalló que se llevó a cabo el primer despacho del material que elaboran hacia el marcado extranjero, acción que materializa una de las metas trazadas por el equipo de la factoría. En la actualidad, cuentan con el permiso para envían entre el 20 y el 30 por ciento de la capacidad de producción, lo cual se traduciría en 140 mil piezas al mes que pueden ser comercializadas en el extranjero. Así mismo, detalló que se encuentran apegados a los estándares de calidad de la Norma Covenin 2-78, la cual establece que cada bloque debe tener una resistencia aproximada de 40 km/cm2. En relación al ingreso de recursos

proporcionados por las ventas de piezas de arcilla, detalló que gracias a estas articulaciones se mejora el flujo de divisas, “contribuimos con el Gobierno Nacional ya que una parte va para el Banco de Central de Venezuela y la otra para la empresa”. José Moya, gerente de Comercialización, destacó que esta era una meta trazada en la que se venía trabajando, y con el primer envío a Brasil se cristalizó, precisó que el producto que se está exportando genera mayor beneficio que el que se encuentra en ese mercado pues “el nuestro está 2.6 bloques por encima del brasilero”. Por su parte, Frank Torres, coordinador de mantenimiento de la Alfarería Bolívar, indicó que “esta acción ha sido gratificante para todos los que laboramos en la planta, nos encontramos comprometidos con su funcionamiento y esto es un logro para todos, contamos con las herramientas necesarias para fabricar un excelente producto”. Rosirys Mendoza de Talento Humano de la Alfarería, dijo sentirse sumamente orgullosos, de que se haya consolidado el primer cargamento producidos desde Ciudad Bolívar, “hemos logrado su comercialización fuera de Venezuela, estamos felices porque esta es una meta lograda por todos los que trabajamos en la planta”.

Trabajadores de Alsobocaroní recibirán 30% Briquetera de Ferrominera de aumento salarial optimiza áreas productivas Ciudad Orinoco Con la meta de seguir reivindicando a la clase trabajadora de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el alcalde encargado, Eriberto Aguilera, sostuvo un encuentro con representantes de diferentes departamentos, oficinas, direcciones, coordinaciones e institutos dependientes de la municipalidad, en el que anunció el aumento lineal de sueldos de 30 por ciento para todas las nóminas, incluyendo Bomberos Municipales, Protección Civil y Policía Municipal de Caroní. Durante el encuentro se evaluaron una serie de acciones y se presentaron propuestas para seguir en avance de la gestión Revolucionaria en Caroní. Los objetivos de esta reunión se enfocaron en unificar esfuerzos para que desde las diferentes dependencias municipales, se consolide el desarrollo del Gobierno Bolivariano en Ciudad Guayana, con la premisa de brindar mayor eficien-

Laboral

Gobierno municipal continúa brindando bienestar social a la clase trabajadora. Foto Cortesía Compromiso Revolucionario cia en el servicio al pueblo. Eriberto Aguilera, dijo que a pesar El alcalde encargado exhortó a tode la difícil situación económica dos los representantes de su tren que padece Venezuela, la munici- ejecutivo a mantener firme su palidad se esfuerza para reivindicar compromiso con el proyecto de la a toda la clase obrera, porque a su Patria. juicio, “son el motor principal de su “Desde el municipio Caroní nos ponemos a disposición de nuestro gestión”. Enfatizó que el presidente obrero, presidente obrero, para seguir adeNicolás Maduro, ha mantenido el lante en esta lucha por el vivir bien. proceso de reivindicación de todos Avanzaremos como un solo equilos trabajadores del país, aún cuan- po para afrontar todos los probledo los precios del petróleo han lle- mas que padece Venezuela”, concluyó. Prensa Alsobocaroní gado a niveles críticos.

Ciudad Orinoco Garantizando la productividad de la Planta de Briquetas de Ferrominera Orinoco, el personal adscrito a la Superintendencia de Mantenimiento Mecánico continúa realizando labores de optimización en importantes áreas que permiten cumplir con los compromisos de comercialización de las barras de mineral de hierro concentrado. Durante dos días se efectuó una jornada de recuperación en la cámara de descarga PDC ubicada en el reactor, a fin de seguir evitando que el gas reservado se disperse por el medio ambiente, así como el deterioro de rodamientos, los brazos de accionamiento, sistema de agua de enfriamiento y del mismo sistema de lubricación. Cabe destacar, que el reactor

tiene como función eliminar el oxígeno del material grueso de las pellas para dejar un porcentaje metálico elevado en el producto final. Este importante componente de reducción directa será intervenido por 20 días, para el cambio de un nuevo péndulo que permitirá una mejor estabilidad en los procesos de producción. Desde la Planta de Briquetas del hierro se mantiene el compromiso de ir recuperando a la ferrosiderúrgica nacional a través de estas actividades de mantenimientos preventivos y el esfuerzo del valioso recurso humano que son los ferromineros, apuntalando en la mejora económica del país como recurso no petrolero, necesario para seguir construyendo la Patria que soñó el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. Prensa FMO

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Asamblea ad

OPOSICIÓN ES

legisla de espaldas al pueblo v > Diputados de la derecha irrespetan constantemente el ordenamiento jurídico del país para intereses propios Franchesly Liberto Ciudad Orinoco

Desde el pasado 6 de diciembre fueron juramentados los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela, instancia legislativa que forma parte de los cinco poderes públicos junto al Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano o Moral, según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Parlamentarios que en su mayoría circunstancial responden al guión estadounidense, quienes conforman la autodenominada “Mesa de la Unidad Democrática” (MUD), tienen las riendas de este poder, el cual, hasta la fecha no ha creado leyes que vayan en beneficio del pueblo, de las comunidades más vulnerables, del Poder Popular que engañado les dio un voto de confianza. En declaraciones recientes, tanto el presidente Nicolás Maduro, como el jefe del Bloque Parlamentario, Héctor Rodríguez y demás miembros del equipo político nacional de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), han coincidido en que este sector llegó al poder engañando al pueblo, generando falsas expectativas, relacionadas con la erradicación de las colas para la adquisición de insumos de primera necesidad; Guerra Económica, que es además promovida por la ultraderecha. En relación a este tema, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel destacó que dicho triunfo fue obtenido a través de una campaña basada en mentiras, “ellos son unos irresponsables porque engañaron al pueblo”. Como dice el refrán “las mentiras tienen patas cortas”, es por ello que quienes obran bien y de la mano del pueblo que los eligió saldrán airosos, a pocos días para que la Asamblea Adeco Burguesa, cumpla seis meses de su instalación, “ya se están cayendo las caretas”. Las evidentes diferencias que existe entre ellos por figurar y promoverse para otras aspiraciones individuales ha quedado en evidencia, un ejemplo de ello fue reflejado por el mandatario regional quien manifestó “ellos llegaron a esos cargos desbocados, queriendo sacar al presidente de la República”. Otra situación que evidencia la verdadera cara de la burguesía venezolana, fue cuando la plena sesión de la AN, el diputado la Causa R,

Américo De Grazzia, se aprovechó de la situación lamentable que había ocurrido en Tumeremo, estado Bolívar relacionada con un grupo de mineros que perdieron la vida, para lanzar la candidatura de su abanderado para la gobernación.

En vez de legislar se la pasan viajando

Mientras el Gobierno Venezolano de manera acertada aprueba y extiende un decreto de Emergencia Económica para contrarrestar las arremetida de la derecha aplicando políticas acertadas como los CLAP para erradicar el acaparamiento y el sobre precio y el desabastecimiento, en la Asamblea adeco-burguesa se debaten leyes inconstitucionales como la Ley de Amnistía y Reconciliación, “Ley de Amnesia criminal” o la que busca privatizar las viviendas y las empresas básicas, beneficios que han sido obtenidos por los venezolanos como parte de los logros que se han alcanzado gracias a la revolución. La realidad está a simple vista, mientras el venezolano de a pie está en las calles buscando el sustento del día a día, el jefe de Estado fortalece las políticas sociales, por otro lado se encuentra la burguesía parasitaria, que suma en lo que va del año más de 70 viajes al exterior según el reporte del portal web del programa televisivo Con el Mazo Dando. La nota citada señala que quienes más viajaN son los del partido amarillo, Primero Justicia con más de 26 salidas del país, en segundo lugar, Voluntad Popular con 16 y de tercero el partido blanco Acción Democrática (AD) con 15. Aunado a los continuos viajes al exterior del país, el clan de legisladores burgueses, ostenta vehículos lujosos, de sus “compiches empresarios” tal como fue observado el diputado de la oposición Freddy Guevara, quien “dejó estacionado su Audi” para salir “bajo perfil” con un Optra, que según lo reseñado por este portal, es de Rubén Amos Carderas, amigo cercano del prófugo de la justicia venezolana, Miguel Otero Silva. Por tal motivo, el pueblo debe estar atento, y conocer quiénes son estos personeros de la ultraderecha apátrida, que ante todo lo expuesto se deja claro que visitan el imperio pa-

AN con mayoría circunstancial opositora legisla de espaldas al pueblo . Fotos Cortesia ra rendir cuentas y arrodillar esta patria que fue liberada por el gigante Hugo Chávez.

Irrespeto a la Carta Magna Venezolana

Desde que se instaló la asamblea adeco – burguesa, el irrespeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ha sido constante, el pasado 13 de enero, el portal de Telesur, publicó una nota en la que se evidencia la violación al ordenamiento jurídico venezolano, por parte de esta institución, que hoy dirige uno de los personeros más nefastos de la oposición como lo es Henry Ramos Allup. El legislador de la derecha, dejó ver públicamente, sus aspiraciones por sacar al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, “en los próximos seis meses”, motivo por el cual, dicha instancia en vez de legislar para que mejore la calidad de vida del venezolano, ha hecho caso omiso a la esencia del cargo que ocupan y se han dedicado a desestabilizar y crear caos en el país. Desde que se instaló la Cámara, las irregularidades han estado presentes y es que para el 11 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia

(TSJ) debió pronunciarse para solicitar a este poder que se “dejará sin efecto la juramentación de los diputados de Amazonas” esto motivado a un conjunto de irregularidades que se generaron durante la jornada electoral, que dejó entredicho el triunfo de estos candidatos. El TSJ se ha pronunciado en reiteradas oportunidades, para hacerle un llamado al Poder Legislativo para que se apegue a los estamentos jurídicos venezolanos, por tal motivo emitió un recurso en el que los exhorta a cumplir con sus funciones de legislar, de igual manera se ha manifestado en desacuerdo de las propuestas de ley de que va en contra del hilo constitucional en Venezuela. El Bloque de la Patria, que encabeza el parlamentario Héctor Rodríguez, en reiteradas oportunidades ha hecho el exhorto públicamente tanto en sesiones como en entrevistas, de que la AN debe ponerse a legislar a favor del pueblo y hace algunos días reconoció que dicho ente les “hace perder el tiempo”y que la bancada de la derecha la ha convertido en una institución “inútil”.

La derec públicam


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

deco-burguesa

STAFÓ AL PUEBLO

venezolano

cha llama a la rebelión mente

Presidente de la AN Henry Ramos Allup irrespeta los poderes públicos

Presidente circunstancial de la AN deja ver sus aspiraciones personales

Derecha convirtió la AN en una institución Inútil

Mayoría adeco-burguesa legisla de espaldas al pueblo

Bloque de la Patria pide que la oposición en la AN trabaje

Diputados de la derecha utilizan vehículos de empresario vinculados con personas de dudosa reputación


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Cota de Guri subió a 245,08 metros

Centran esfuerzos en distribución

Ciudad Orinoco El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó este miércoles que el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, ascendió a 245,08 metros sobre el nivel del mar (msnm). “Camaradas, hoy tomamos medidas de las marcas y chequeamos la regleta, amanecimos en 245,08. Rumbo a la victoria”, expresó a través de su cuenta en Twitter @ LMOTTAD, al referirse al incremento del nivel del embalse situado en el municipio Angostura, con la llegada progresiva de las lluvias en esa zona del suroriente del país. La sequía registrada en el país en

> Por ser estos beneficiosos, menos costosos y con la misma composición química, calidad y efectos curativos que los fármacos de marca

los últimos tres años,y que se ha incrementado en el primer semestre de 2016 por los efectos del fenómeno El Niño, originó que la cota del embalse del Guri pasara de 271 a un promedio de 241 msnm. Motta Domínguez indicó que el lunes se pasó revista de la profundidad de los dragados, los cuales, aseguró, “ya casi no se ven porque las aguas los tapan”. Señaló que en el suroeste del embalse se observó un aumento de nivel del agua y saturación de terreno. “El día jueves pasamos revista al sector este de la presa, aunque se veía sequía, se observó la cercanía de la lluvia”, dijo en otro mensaje. AVN

Ministro Motta Domínguez compartió estas imágenes en su perfil de la red social twitter. Foto @LMOTTAD

Gas Comunal mejora servicio de distribución Ciudad Orinoco Como parte de las políticas del Estado venezolano en materia de gas doméstico, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de Gas Comunal, implementa planes especiales de distribución en todo el país para fortalecer el suministro oportuno del gas licuado de petróleo (GLP) en beneficio del pueblo. En este sentido, los esfuerzos están orientados al mantenimiento preventivo y correctivo de gandolas y flota de camiones, el incremento de las rutas de despacho, la colocación de nuevas bombonas al parque de cilindros, la incorporación del Poder Popular al servicio de distribución y la apertura de nuevas oficinas de atención al usuario en distintas zonas del país. El objetivo es mejorar el servicio

de distribución, a través de una planificación priorizada que contempla el servicio a granel para residencias, comercios e industrias; además del suministro habitual a urbanizaciones, barriadas, caseríos, sectores de difícil acceso y comunidades indígenas con bombonas de 10, 18, 27 y 43 Kg, para satisfacer la demanda de gas doméstico. De igual manera, está disponible la línea gratuita de atención telefónica 0800 Bombona (0800 2662662), que funciona de lunes a domingo entre 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde para que los usuarios de GLP formulen sus denuncias, hagan reclamos, pedidos y sugerencias, además del reporte de cualquier emergencia con el gas doméstico. Ciudad CCS/Prensa Pdvsa

MINISTERIO DE SALUD

de medicamentos por principio activo

Ciudad Orinoco Ante la actual coyuntura de baja en los precios del petróleo y guerra económica, el Gobierno venezolano centra esfuerzos en la producción de fármacos y en la distribución de medicamentos por principio activo. “Garantizamos no las marcas de medicamentos con nombres comerciales, sino el medicamento esencial por el principio activo”, informó este miércoles la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, en su exposición sobre el Derecho a la salud y acceso a medicamentos en Venezuela, enmarcada dentro del 158° período extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se realiza entre el 7 al 9 de junio en Chile. Para conseguirlos, el Ministerio activó una línea telefónica gratuita (0800 SALUDYA), en la que un equipo de médicos y trabajadores del sector salud recibe los requerimientos de los pacientes e informa en qué farmacia de la red pública puede adquirir el tratamiento que necesita. En este sentido, Melo destacó que la producción de medicamentos es, junto a los alimentos, la prioridad de la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo diseñado por el Gobierno Bolivariano para im-

Esta medidas están enmarcadas en el impulso del Motor Farmaceútico de la Agenda Económica Bolivariana. Foto Referencial pulsar un nuevo modelo económico productivo que supere al actual rentismo petrolero. En la exposición, la ministra destacó que a pesar de la baja petrolera, que cayó en al menos 70% los últimos dos años, el Estado venezolano mantiene la inversión en salud y recordó que Venezuela otorga de manera gratuita el tratamiento para pacientes oncológicos y con VIH “sin importar la línea de gravedad en que estén, principio que no respetan otros países”, indicó, citada en una nota del Ministerio de Salud. La titular de la cartera de salud venezolana acudió a este encuentro celebrado en la ciudad de Santiago de Chile, ante la denuncia de seis organizaciones no gubernamentales, ONG´s, quienes, proclives a los intereses de las transnacionales farmaceúticas, presentaron una exposición que no contaba con datos validados por el Ministerio o la institución de estadística nacional. La ministra reiteró que a pesar de la actual coyuntura se mantiene la inversión y resaltó que en 17 años ha

incrementado la red de establecimientos de salud en 333 por ciento, al pasar de cinco mil 346 ambulatorios construidos en 40 años de la cuarta República a 23 mil 146 centros médicos en todo el país. Señaló que los servicios de salud, cuentan con un amplio equipo de 21 mil médicos integrales comunitarios, otros 35 mil estudiando Medicina Integral y otros tres mil 818 formándose en 122 especialidades médico quirúrgicas. “En la actualidad contamos entonces con 20 médicos por cada 10 mil habitantes, antes solo teníamos 11”, puntualizó Melo. La delegación venezolana también integrada por el embajador venezolano en Chile, Arévalo Méndez Romero, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe y el director general del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas, Gerardo Briceño, recibió toda la atención y reconocimiento de los comisionados de la CIDH, quienes entre otros aspectos reconocieron el esfuerzo del Estado venezolano.

Ejecutivo se reunió con directivos del canal 4 Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y el ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, se reunieron este miércoles con directivos del canal privado Venevisión. En el encuentro se resaltó la importancia de que todos los venezolanos tengan información sobre los avances que se han realizado en materia económica, reseñó la Vicepresidencia a través de su

cuenta en twitter @ViceVenezuela. Se planteó la revisión de la difusión comunicacional de la Agenda Económica Bolivariana, implementada por el Ejecutivo Nacional para promover el desarrollo de 15 motores estratégicos, que abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería,

turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática, banca pública y privada e industrias básicas. Esta hoja de ruta constituye el vehículo para reimpulsar el aparato productivo de la nación y superar la coyuntura que vive el país, como consecuencia de la caída de los precios del petróleo y la guerra no convencional perpetrada por la derecha. AVN


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CARACAS ALBERGÓ V REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO POLÍTICO DEL ALBA-TCP

Canciller denunció campañas mediáticas

para justificar agresiones imperiales > La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores aseguró que los pueblos de la región no quieren volver a tiempos oscuros del neoliberalismo Ciudad Orinoco Este miércoles, en la sede de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, se dio inicio a la V Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (AlbaTCP), con el fin de debatir estrategias en común para la defensa de la región. Durante la instalación del encuentro la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en nombre del presidente Nicolás Maduro, le dio la bienvenida a los representantes del bloque regional para establecer un diálogo entre hermanos. En su intervención, denunció que hay un proceso que pretende derrocar el Gobierno constitucional y legítimo. “Es la voluntad del pueblo de Venezuela lo que se pretende alterar y frustrar”. Resaltó la iniciativa del Gobierno Bolivariano para establecer un diálogo con todos los sectores del

Campaña nacional e internacional mantiene a Venezuela en un embargo financiero, pese a no mantener deudas. Foto Mppre país. “Estamos aquí comprometi- Bolivia, Ecuador, Antigua y Barbudos con la paz”. da, Granada, San Vicente y las Granadinas, la Mancomunidad de DoEmbargo financiero minica, Nicaragua y Cuba. Rodríguez manifestó que Vene- El Consejo tiene la función de asezuela vive un embargo financiero sorar al Consejo Presidencial en los producto de la campaña de des- temas estratégicos y asimismo preprestigió internacional que hay so- sentar propuestas de asuntos de bre el país. “Venezuela hoy sufre, a política internacional para el debapesar de que hemos sido solventes te del mecanismo de unión Latinoen el pago de nuestros compromi- mericano. Emite declaraciones y sos, un embargo financiero”. decisiones; define estrategias de “No existe un centro financiero in- concertación política, económica y ternacional que preste un dólar a social en los distintos foros. Venezuela, porque estamos so- Este encuentro se llevó a cabo en metidos a una campaña de des- momentos en los que Venezuela prestigio”, dijo. ha sido blanco de ataques y declaPor último, reiteró el compromiso raciones injerencistas por parte del del presidente venezolano, Nicolás secretario general de la OEA, Luis Maduro, de atender, “sin exclusión Almagro, quien en reiteradas ocaalguna, los sectores populares”. siones ha manifestado su apoyo a En la V Reunión del Consejo Políti- la oposición venezolana y ha ameco del Alba se encontraron los re- nazado con aplicar la Carta Demopresentantes de los gobiernos de crática contra la nación. Mppre

NACIONALES

13

Ministro Pérez destacó necesidad de vincular estudio y trabajo Ciudad Orinoco El ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, llamó a las escuelas, docentes y estudiantes, a vincular el estudio con el trabajo, línea que impartió este miércoles en un recorrido por la Unidad Educativa 12 de Octubre, ubicada en la parroquia Monseñor Pulido Méndez del municipio Alberto Adriani del estado Mérida. Pérez inspeccionó el conuco productivo del recinto escolar, uno entre más de 980, que participan por el estado Mérida, desde la región andina venezolana, en la mega muestra productiva “Nuestras Escuelas Están Sembrando”. El vocero del Gobierno aseguró que las visitas y encuentros con las comunidades escolares buscan fortalecer, orientar, ampliar y

diversificar las experiencias productivas de todas las unidades educativas. “Estamos en esta institución viendo el patio productivo, que ha permitido que los estudiantes vinculen sus aprendizajes con la siembra. Queremos felicitar a estos estudiantes, maestros y a la comunidad, por los logros que han alcanzado”, apuntó. La Misión Robinson II, los ministerios para la Educación y para la Agricultura Urbana, la Misión Árbol, el Programa Todas las Manos a la Siembra y otras iniciativas gubernamentales y populares, participan de manera activa en el instalación y actividad de más de 980 conucos y patios productivos escolares en el estado Mérida.

TSJ prohíbe a medios digitales difundir videos de linchamientos Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le prohibió a los medios digitales “La Patilla” y “Caraota Digital“, la difusión de videos de linchamientos, a través de sus páginas de internet, así como en sus cuentas en redes sociales, debido a que generan zozobra e incertidumbre en la población. Así lo dictaminó la Máxima Intérprete de la Carta Magna en su sentencia N° 429/2016, publicada este miércoles; además admitió la demanda para la protección de los derechos e intereses difusos interpuesta por el abogado Juan Ernesto Garantón Hernández contra los dos mencionados medios digitales.

La decisión indica que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra el derecho a la libertad de expresión y el derecho a una información oportuna y veraz, pero estos derechos no deben crear zozobra e incertidumbre en la población, ya que el ejercicio de la comunicación social debe contribuir con el desarrollo integral del individuo y de la sociedad. De igual manera el Alto Juzgado, agrega que al realizar dichas publicaciones se socavan las bases de la convivencia social, se fomentan acciones contrarias al orden público y denigran la condición humana, lesionando implícitamente otros derechos constitucionales. Prensa TSJ

Sundde actualizó precios de artículos de higiene personal Ciudad Orinoco La Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde) publicó la providencia administrativa 054 en la que se actualizan los precios de algunos productos de higiene personal que habían sido ajustados previamente en la providencia 053. El texto detalla que el paquete de ocho unidades de toallas sanitarias se venderá al usuario en 114,37 bolívares, mientras que el de 100 se comercializará en 751 bolívares. También establece el precio de los pañales desechables para bebé talla P, 10 estarán en 172,19, y el de 76 unidades, tendrá un precio justo de 855,36 bolívares. En cuanto a los pañales de talla M, los precios rondarán entre 186,41 bolívares y 905,75.

Los pañales talla G tendrá los siguientes precios: 207,56 bolívares (10 unidades) y 942 (76 unidades). Los de talla XG, la providencia indica que los empaques de 10 unidades costarán 217 bolívares y los de 76 unidades tendrán un precio de mil 68. Los XXG tendrán un nuevo precio de 227 bolívares y de mil 124. La providencia de la Sundde señala que los comercios podrán vender el jabón de baño de 10 gramos en 10 bolívares, mientras que la presentación de 160 gramos se fijó 138 bolívares. La crema dental de 40 centímetros cúbicos se venderá en 118 bolívares y el de la presentación de 177 centímetros cúbicos en 208. El papel higiénico de una unidad queda 40 bolívares, y el de 12 rollos en 862 bolívares.

Incautan carne que pretendían comercial de forma ilícita

En el caso de que proveedores de estos productos se presenten con precios distintos a los de la providencia, el caso deberá notificarse de inmediato a la Sundde. Foto AVN Productores, comercializadores, existencia de dichos productos en así como los vendedores mayoris- todas las presentaciones y su extas y al detal deben garantizar la pendio a los usuarios. AVN

La Sundde realizó la retención de 78 mil 648 kilos de carne de bovino, en diferentes procedimientos realizados a nivel nacional, informó este miércoles el superintendente William Contreras, desde las instalaciones del Frigorífico del Centro Líder, Palo Negro, municipio Libertador, estado Aragua.


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

SIDOR

NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá

CARTA DEMOCRATICA Y LOS TRAIDORES DE LA PATRIA Traidores de la patria y lacayos imperiales, apoyaron al secretario de la OEA, Almagro, para activar la CARTA DEMOCRATICA, contra nuestro país; fueron los mismos que privatizaron a sidor y la entregaron a una transnacional, para que nos humillaran y nos sometieran a 10 años de esclavitud. Hay un desespero en la oposición apátrida, ya que el proceso de FRACKING, para aumentar la extracción de petróleo esta fracasando, y va ocasionar que el precio del barril de crudo se dispare en cualquier momento; con esto resolveríamos la crisis actual y derrotaríamos la guerra económica, aplicada por sectores burgueses de la MUD. Este mecanismo busca aislar a nuestro país del mundo, para luego justificar una posible invasión y bombardeo, como en otros países. Hay relatos de personas que apoyaron invasiones en su país, experiencias de políticos arrepentidos, porque las bombas les asesinaron a sus familiares, destruyeron sus viviendas, etc, donde se desplazan hacia Europa y en ese continente les cierran las posibilidades de entrar. O como Ramos Allup, Capriles, Florido, etc, que se fueron a Miami a ver por TV, como destruían las bombas imperiales a esos países, y vemos a trabajadores apoyando la acción de estos políticos, porque creen que las bombas sabrán a quienes matar?, o es que Ramos Allup va a bajar a sus hijos de la avioneta, para montar y salvarlos a ellos?. Los que lanzan las bombas, no les importa quienes ni cuantos mueran, NO, ellos vienen por las riquezas de nuestra patria, porque estamos hablando de la reserva de petróleo más grande del mundo que la MUD decía que era Bitumen o carbón, y Chávez les tumbo sus negocios, entregando esas riquezas al pueblo. Los sidoristas nos preguntamos: ¿Por qué no se le aplica la carta democrática a Colombia que tiene cantidades de fosas comunes llena de campesinos asesinados o por los 12 mil niños fallecidos por hambre y sed, (solo en la guajira) esto denunciado por la artista Shakira, y a México que su gobierno no ha podido justificar los 43 estudiantes desaparecidos, tampoco España por desalojar a ancianas de sus viviendas con el famoso “Desahucio”, al mismo EEUU por la cantidades de bombardeos e invasiones con miles de muertos, o por cobijar a asesinos y banqueros corruptos, etc. Chávez le dejó Patria al pueblo y nadie nos las va a quitar… Saludos y bendiciones

Voces

Nuestra Carta La última semana fuimos testigos de una victoria más del pueblo latinoamericano. La insolencia, la obsesión política y la falta de dignidad del secretario general de la OEA hizo que él mismo, sin cuidar las formas jurídicas, sin tener la razón política, intentara una maniobra para intervenir en los asuntos internos de Venezuela y violar nuestra sagrada soberanía. Es lamentable que alguien nacido en la Patria Grande sea un tonto útil de los intereses imperiales, y aún peor es que algunos venezolanos apátridas, cegados por sus ambiciones desmedidas, llegaran al extremo de pedir una intervención extranjera. De arremetidas como la que acabamos de superar estamos llenos, así como de respuestas victoriosas sobre ellas. Todavía resuena en nuestros pueblos la voz digna de Mar del Plata, cuando nuestros líderes le dijeron no al ALCA; o más recientemente en la cumbre de Panamá, donde se rechazó el decreto gringo que declara a Venezuela como una amenaza para los EEUU. No podemos negar que en esta oportunidad nos encontramos sobre un mapa latinoamericano muy distinto, y te-

nemos sobre nuestros hombros a un EEUU activado con todo su poder mediático, institucional y militar para recuperar lo que considera su patio trasero. Sin embargo, a pesar de estos cambios en la región y de lo que algunos quieren posicionar como el fin de los gobiernos de izquierda, se está levantando una nueva oleada antiimperialista, ahora con más fuerza orgánica, con más experiencia, con más conciencia. Así que la verdad es que Venezuela venció de nuevo. Las y los venezolanos estamos atravesando una emergencia económica que afecta nuestra vida cotidiana, y la mayoría de nosotros estamos conscientesde que no la vamos a superar peleándonos para ver quién es gobernador o presidente, mucho menos con intervenciones extranjeras o cartas democráticas, sabemos que nuestras dificultades las resolveremos nosotros mismos, trabajando y produciendo juntos. Nuestra grandeza seguirá en la historia, sabremos convertir las dificultades en oportunidades para regalarnos muchas más victorias. Sin precedentes podríamos catalogar las actuaciones del secretario general del ministerio de colonias, afortunadamente dicho cargo que ostenta solo es una figura representativa ya que el verdadero mando lo tienen los estados que lo integran.

Con Almagro los“Insulzas” son mejores Key Medina En estos momentos es difícil no recordar aquel episodio que protagonizó el anterior secretario de la OEA José Miguel Insulza con el comandante Chávez. Que por andar de metiche Chávez lo llamo pendejo y lo invitó a que renunciara, de la que se salvó el Almagro si el comandante viviera, creo que ya hubiese tenido que renunciar. Pero José Miguel Insulza aunque no era santo de mi devoción solía ser más comedido, era odiado por los jerarcas del gobierno y oposición quizás por sus actitudes más diplomáticas, que seguramente eran catalogadas de guabinosas por ambos bandos. Lo sucedido con Almagro demuestra que las cosas siempre pueden empeorar, Diosdado Cabello manifestó hace poco que no creía que podría haber algo peor que Insulza, se equivocó por supuesto, Almagro si nadie supiera que es secretario de ese organismo juraría que es de la MUD, y es que sus actuaciones no han dejado indiferentes a nadie, como escribí al comenzar los insulsas son mejores, más adelante cuando Almagro no esté, ojalá no lo extrañemos también si viene alguien peor ¡Dios nos libre!, pero no somos profetas para saber eso, bueno así estamos.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

15

ESTE JUEVES PUBLICARÁN BOLETÍN OFICIAL CON NÚMERO DE AFECTADOS

Decretan zonas de catástrofe natural en 782 municipios de Francia > Desde la semana pasada Francia es escenario de fuertes lluvias que han dejado a un sin número de familias damnificadas, por lo cual el Gobierno francés abrió vía para que sean indemnizadas

Génesis Loreto Ciudad Orinoco El Consejo de Ministros de Francia decretó miércoles el estado de catástrofe natural en 782 mu-

nicipios en 16 departamentos, debido a las inundaciones provocadas por las lluvias de la semana pasada. El presidente François Hollande adelantó el pasado 2 de junio que dicha fase se declararía este miércoles en las zonas más dañadas por el mal tiempo. De tal forma, se abre la vía a una indemnización más rápida de los perjudicados, según se informó al término del Consejo de Ministros. Esa primera lista de municipios afectados, que podría ampliarse, será publicada este jueves en detalle en el boletín oficial. Las aseguradoras tienen dos meses para entregar una primera compensación a los afectados, y tres para otorgarles la indemnización completa. Una primera estimación de la Asociación Francesa de Aseguradoras sitúa en 600 millones de euros los gastos materiales, mien-

tras que otros grupos, como la aseguradora MAIF, elevan el costa a los “2 mil millones de euros”. El primer ministro Manuel Valls anunció el pasado lunes que el Estado decidió movilizar un fondo “de extrema urgencia” dotado con varios millones de euros para gente sin recursos que lo haya perdido todo en estas inundaciones. La movilización es total y no ha terminado. La crisis no acaba cuando el agua empieza a bajar, añadió Valls. A su juicio, se impone también un trabajo a medio y largo plazo sobre la prevención de este tipo de sucesos. Según fuentes oficiales francesas, cuatro personas murieron y 24 resultaron heridas desde que comenzaron las inundaciones, comunicaron fuentes gubernamentales. Con información de Prensa Latina

3 fallecidos y 36 heridos dejó nuevo atentado en Turquía este miércoles. Foto Lajornada.com

Nuevo atentado en Turquía ocasionó 3 fallecidos y 30 heridos Ciudad Orinoco Un nuevo atentado terrorista se registró en Turquía este miércoles y causó en esta oportunidad tres muertos y más de 30 heridos. El hecho aconteció en las adyacencias de la estación policial del distrito Midyat, en la provincia de Mardin, al sureste de Turquía. Entre los fallecidos se encuentra un policía y dos civiles, según la información preliminar que manejan las autoridades oficiales. El primer ministro turco, Binali Yil-

dirim, manifestó que este tipo de ataque no sorprende, “el círculo se está cerrando lentamente. La lucha contra el terrorismo es dura y requiere determinación. Hay asesinos disfrazados de humanos delante y detrás de nosotros”. Este ataque sucede un día después del atentado en Estambul que causó 11 muertos y 36 heridos tras estallar un carro bomba cerca de una parada de transporte público en el Centro Histórico. El Gobierno también atribuyó el hecho al PKK. teleSur

Tramo final de resultados en Perú mantienen a Kuczynski liderando Ciudad Orinoco El conteo de votos de la segunda vuelta presidencial del pasado domingo en Perú entró este miércoles en su etapa final con la previsible confirmación del ajustado triunfo de Pedro Pablo Kuczynski. La escasa diferencia de apenas décimas se mantuvo la noche del pasado martes en el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) sobre 99.088 por ciento de las actas de votación procesadas, con Kuczynski adelante con 50.16 por ciento y Fujimori

En primera instancia el Gobierno aprobó 30 millones de Euros para atender a las víctimas de inundaciones. Foto EFE

Nuevas localidades se suman al cese del fuego en Siria Ciudad Orinoco UEl Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este miércoles que dos localidades de Homs aceptaron unirse a la tregua en Siria, con lo cual suman 138 los territorios que aceptaron avanzar hacia la pacificación. La web ministerial publicará este jueves el boletín de información

del Centro para la Reconciliación en el país árabe, el cual aclara que el número de grupos armados que acatan la tregua se mantiene en 60. En los últimos días, la aviación de Rusia golpeó con éxito instalaciones petroleras ilegales del autodenominado Estado Islámico (EI) en varias zonas como la pro-

vincia de Al-Hasakah. Allí, una planta procesadora del hidrocarburo al servicio del EI y los almacenes de combustible que operaban cerca del asentamiento poblacional de Ras-alAyn, en una zona controlada por los yihadistas en ese término provincial, quedaron destruidos.PL

con 49.83. La diferencia equivale a 55 mil 259 votos. Para este miércoles se esperaban las últimas actas y el jefe de la Onpe, Mariano Cucho, estimó que el proceso terminará a más tardar el fin de semana, con el conteo de actas residuales o cuestionadas. La escasa diferencia motivó que dirigentes del partido fujimorista Fuerza Popular alienten la posibilidad de revertir el resultado, mientras los de Peruanos por el Kambio (PPK) hablan ya de sus decisiones en el gobierno.PL

Gobierno de Macri sacará señal de teleSur dentro de 15 días Ciudad Orinoco Por una decisión del Gobierno de Mauricio Macri, en 15 días los argentinos dejarán de disfrutar de la señal de teleSur en la Televisión Digital Abierta (TDA). Así lo informó en sus cuentas de Twitter y Facebook la presidenta de la multiestatal, Patricia Villegas, quien denunció la censura del presidente argentino. La notificación se esgrime que la señal se dejará de emitir “en base

a necesidades de renovar la grilla de nuestros Sistema Experimental de Televisión Digital Terrestre y Sistema de Televisión Satelital”. Ya en marzo, el titular de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, había anunciado a los medios de comunicación el retiro de la señal de teleSur de las cableras del país tras argumentar una supuesta falta de pluralidad. teleSur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Greivis Vásquez:“Quiero ganarme un puesto con la selección” Ciudad Orinoco El caraqueño Greivis Vásquez ratificó su compromiso con la selección venezolana de baloncesto y reiteró su deseo de vestir nuevamente la camiseta de la Vinotinto y ganarse un cupo para representar al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, aunque señaló que no podrá participar en los suramericanos a celebrarse en Caracas. “Me reintegro a la selección porque me llamaron y quiero ganarme un puesto” El armador ha estructurado el Campamentos de los 24 que busca facilitarme el camino a la juventud para desarrollar su potencial. “Quiero darle la oportunidad a los jóvenes, esa misma que tuve yo”, aseguró Durante la rueda de prensa para dar detalles sobre la fundación que busca ayudar a los jóvenes, Greivis Vásquez también comentó sobre su futuro en la NBA, los campamentos que realizará en el país y su intención de estar con la selección venezolana en los próximos juegos olímpicos Río 2016. .Greivis Vásquez aseguró que no tiene ningún tipo de problemas con el resto de los jugadores en la selección, y que las diferencias

que tenía con la federación no eran algo personal. “Venezuela es más que Carmelo Cortez y Greivis Vásquez. Tenemos que aprovechar este gran momento”. Respecto a su inactividad, el caraqueño afirmó que los entrenamientos con la selección le ayudarán a tomar la forma necesaria. “Tengo 8 meses sin jugar, y el solo hecho de entrenar con la selección, ya es una ganancia”. Es por eso, que Greivis Vásquez comentó en repetidas ocasiones que buscará ganarse un puesto y demostrar el“amor que le tengo a la camiseta de Venezuela y después le tocará al “Che” definir si merezco un cupo para los Juegos Olímpicos”. Respecto a su ingreso a la agencia libre en la NBA, Greivis Vásquez afirmó que no tiene ningún tipo de apuro para buscar equipos. El armador, que la última campaña estuvo con los Bucks de Milwaukee, cree que todos estarán pendiente de las negociaciones de Kevin Durant, y una que vez que escoja su equipo, se abrirán las negociaciones para el resto. Pero lo que sí tiene claro Greivis Vásquez es su deseo por volver a los tabloncillos del mejor baloncesto del mundo. “Quiero jugar seis años más en la NBA”, expresó el jugador de 29 años de edad en rueda de prensa. Asimismo, aclaró que una vez su etapa en los Estados Unidos sea concluida, tiene deseos por participar en la LPB. “Me veo jugando en Venezuela, es mi sueño”, cerró el piloto.

Greivis Vásquez espera demostrar sus condiciones y ganar su puesto para Río. Foto Cortesía

La Vinotinto busca avanzar a cuartos ante Uruguay Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol saldrá este jueves al engramado del estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia con la misión de conseguir una victoria que los coloque sin problemas en los cuartos de final de la Copa América Centenario. Sin embargo, sumar tres puntos ante Uruguay, el conjunto más ganador de este evento con 15 títulos y además campeón mundial y con tanta tradición en este deporte, no será una tarea sencilla. Uruguay necesita urgentemente ganar luego de la derrota sufrida 3 goles por 1 en su debut ante México, mientras que Venezuela llega a este partido tras superar 1-0 a Jamaica, por lo que junto a los norteamericanos lideran el grupo C con tres unidades. El seleccionador Vinotinto Rafael Dudamel habló de su prioridad para el compromiso del combinado nacional frente a Uruguay. “En lo que más me voy a ocupar contra Uruguay es en que mi equipo siga aumentando la creencia en lo que es capaz de hacer. Sabemos la virtudes de todos nuestros rivales y Uruguay es uno de ellos, pero nuestra mayor atención va a estar en que nuestro equipo esté cada día más convencido de la capacidad que tenemos para jugar al fútbol, para actuar colectivamente y de ahí en adelante vamos a tener muchas posibilidades”, cerró. Por su parte el portero Dani Hernández por fin pudo debutar en una Copa América, teniendo un estreno bastante positivo, al haber dejado su arco en cero. “Estoy muy contento de volver a la selección, por formar parte de un

La Vinotinto buscará los tres puntos ante la difícil selección Charrúa Foto Cortesía grupo con que he estado anterior- dos y concentrados en lo que mente. Contento por haber ayuda- queremos. Sabemos cuál es el do en el campo y sobre todo por- objetivo, pero vamos paso a paque el equipo suma”, explicó el ju- so”, subrayó. gador, quien también resaltó que Enfrentar a un rival que viene de lo hecho ante Jamaica fue “solo un perder coloca a la Vinotinto con paso de un camino muy largo”. una cierta ventaja, pero Dani HerOtro de los protagonistas para que nández no se conformaría con conel arco quedara en cero ante los ca- seguir un empate, por lo que la vicribeños fue Wilker Ángel, jugador toria es el objetivo. de 23 años de edad que también “Nunca daré por bueno un empadebutó en el evento futbolístico te. Vamos a ir a ganar siempre”, más antiguo de selecciones. sentenció el arquero, mientras “Nosotros necesitamos partir de que Wilker Ángel considera vital un orden, partir de nuestro arco en estar atento a los detalles ante los cero y desde ahí saber el talento celestes, ya que “son los pequeque tenemos en la parte de ade- ños detalles los que permiten galante y con ello intentar sacarle el nar los partidos”. mayor provecho posible”, señaló el El argentino Patricio Loustau dirijugador del Deportivo Táchira. girá el choque del jueves entre las Wilker Ángel coincide con Dani selecciones de Uruguay y VeneHernández en pasar la página de zuela por el Grupo C de la Copa Jamaica y enfocarse en Uruguay. América Centenario, informó la “Nosotros estamos muy enfoca- organización.

Pesistas están en Cartagena por un cupo a Río Ciudad Orinoco Los pesistas venezolanos Jesús López, Roy López, Israel Rubio, Junior Sánchez, Renson Balza, Yeison Arias, Jesús González y Yoel Morales, están en la plataforma del Panamericano de Pesas de Cartagena de Indias, Colombia, con el firme objetivo de buscar el único boleto, al que el equipo masculino tiene opción, para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Desde este martes y hasta el próximo 11 de junio, cada pesista deberá colocarse dentro de las primeras posiciones para sumar puntos, que

Deporte

le permita al país quedar entre los mejores siete del continente y así obtener la plaza olímpica. “Nosotros vamos a luchar con todo”, explicó Jesús López, atleta que compite en los 62 kilogramos y quién será el primero en competir en la cita colombiana. Hace 4 años, el equipo masculino pasó por una situación similar de clasificación. En el preolímpico de Guatemala, una camada de jóvenes atletas, que incluyó a Jesús González, campeón panamericano de Toronto 2015, consiguió el boleto para Londres 2012. En esa

cita Junior Sánchez representó al equipo, logrando el quinto lugar para un diploma olímpico. En femenino, las halteras criollas Génesis Rodríguez y Yusleidy Figueroa buscarán mejorar sus marcas. La dirección técnica de la FVLP determinará entre ellas dos uno de los tres cupos obtenidos por las mujeres. Los otros dos, extraoficialmente, serán para las más fuertes de Venezuela: Yaniuska Espinosa y Naryury Pérez. Ambas atletas se quedaron en Brasil con el entrenador Jorge Rivero, cumpliendo su fase de pre-

paración para Río 2016. Otras criollas que ven acción en Cartagena serán Yurleidy Arriola en los 69 kilogramos y Solenny Villasmil en los 63 kilos.

El pesista Junior Sánchez sale a sumar puntos para alcanzar boleto olímpico Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 17

Avanza el voleibol de playa en juegos internos Venalum 2016 Alexander González Ciudad Orinoco Este miércoles se desarrolló la segunda jornada del voleibol de playa de la edición número 13 de los juegos deportivos internos Venalum 2016. Trabajadores de diferentes gerencias de la empresa, así como miembros de la comunidad, se dieron cita en las instalaciones del polideportivo en Puerto Ordaz para disfrutar de los encuentros. El profesor Héctor Guzmán, quien lleva más de 12 años como entrenador de la disciplina en Venalum, se mostró satisfecho con el desarrollo que hasta ahora ha mostrado la competencia en la cual participan 14 equipos en los renglones masculino y femenino respectivamente. “Tenemos una buena cantidad de gerencias participando, a pesar que muchos departamentos se redujeron a cuatro gerencias principales, acá en el voleibol se mantiene cada gerencia como en antiguas ediciones de estos juegos”, recalcó el profesor Guzmán. Por otro lado, Héctor Guzmán informó que actualmente en el voleibol participa un aproximado de 140 trabajadores-atletas entre damas y caballeros, muchos de ellos de excelente nivel, los cuales aprovechan el desarrollo de estos juegos como fogueo para venideros eventos, como los juegos interempresas de Guayana. “Hemos contado con la participación de todos los jugadores inscritos, no hemos tenido hasta

Voleibol de playa se realizará hasta el próximo 16 de junio y le seguirá voleibol de cancha. Fotos AG el momento ninguna ausencia que nos interrumpa como quizás ha sucedido en juegos anteriores, todo ha salido muy bien”, indico el entrenador. Los encuentros pautados para este jueves se desarrollarán de forma simultánea en ambos renglones, las justas de la disciplina se extenderán hasta el próximo jueves 16 de junio para comenzar seguidamente con el voleibol de cancha que se efectuará a partir de esa fecha. Asimismo, Guzmán recalcó que el calendario del voleibol de arena se desarrollará sin mayores interrupciones a diferencia de otras disciplinas que se han visto afectadas por

las lluvias, tales como el kickingball y el sobftball, pero al tratarse de voleibol de arena generalmente las condiciones no afectan el avance de la agenda. La invitación fue extensiva para los amantes del deporte a disfrutar de las diferentes jornadas deportivas de los juegos internos de Venalum, las cuales tendrán lugar desde las 2 de la tarde de este jueves en las instalaciones del polideportivo Venalum de Puerto Ordaz con el desarrollo de diferentes choques en disciplinas como: voleibol de arena, futbol sala, kickingball y baloncesto.

14 equipos ven acción en diferentes encuentros de los renglones femenino y masculino.

FVF efectúa evaluación exploratoria de jugadores en Bolívar Brasil arrolló 7-1 a Haití Ciudad Orinoco Hasta este sábado 11 de junio Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y El Callao, se mantendrán como los escenarios idóneos en los cuales se estará llevando a cabo una evaluación exploratoria de jugadores nacidos en los años 2002 y 2003, por parte de la Federación Venezolana de Fútbol. Así lo dio a conocer Lubin Angulo, presidente de la Asociación del referido deporte en el estado Bolívar, quien señaló que los módulos de trabajo lo estará realizando el profesor Tamanaco Piedraita, entrenador de la Selección Nacional Sub 15 masculino, quien tiene la misión de evaluar a jugadores que puedan ser elegibles para las futuras convocatorias de módulos que se tienen planificados para esta selección nacional. Las acciones arrancaron durante la tarde de este miércoles en Ciudad Guayana, con Jugadores de la serie

Deporte

Jugadores evauados pordrian ser elegibles para futuras convocatorias de la selección nacional Sub15. Foto Cortesía Oro, de los clubes Aifi, Lala, Mineros y Angostura. Este jueves tienen previsto iniciar en la mañana en Ciudad Bolívar, con atletas de los clubes jugadores de Atlético Angostura, Fundación Pájaro Vera, Águilas de Bolívar y otros elencos activos. En horas de la tarde, estarán presentes en la cancha del colegio Loyola, donde están pautados Juga-

dores de los clubes Loyola, Diamantes, Upata, Yaddiel y Los Olivos, Italo, así como de la selección del estado. El viernes será enteramente para Ciudad Guayana, pues en horas de la mañana, en el club náutico, le toca el turno a los jugadores clubes de torneos locales, como el Aifi, Atlético Mineritos, Venalum, Portugués, Santos de Upata,

Fundeporte, Sema Velázquez, Mineros e Industriales, en tanto en horas de la tarde, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Polideportivo El Gallo de San Félix, entrarán en acción los jugadores de los clubes El Gallo, Vista Al Sol, Contreras, Chirica, Alcasa, Sembrando la Vinotinto y otros activos. Finalmente, el día sábado en El Callao, se mostrarán los atletas de Minerven, Minasoro, Atlético de Roscio y demás clubes de sus alrededores. Manifestó Angulo que cada club involucrado, debe enviar a los que considere los cinco mejores jugadores nacidos en los años aludidos. Hicieron extensiva la recomendación a los entrenadores de los clubes mencionados, a participar en el evento, para apoyar a sus jugadores y mantener contacto con el seleccionador nacional. AG/Prensa FVF

Ciudad Orinoco Brasil, a ritmo de entrenamiento, goleó por 7-1 a su similar de Haití y dio un paso importante para meterse entre los mejores ocho de la Copa América Centenario. Un triplete de Coutinho y los goles de Renato Augusto, Gabriel y Lucas Lima decretaron un contundente marcador en el Citrus Bowl, en un duelo válido por la segunda fecha del Grupo B. Con este abultado marcador, la ‘Canarinha’ tiene un paso y medio en la siguiente fase de la Copa Centenario 2016, ya que difícilmente quedará fuera por la diferencia de goles que ha marcado. Brasil llegó a los cuatro puntos. Agencias

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Jóvenes de Ciudad Guayana enseñan arte para la disciplina y organización Ciudad Orinoco Francisco Jiménez es desde hace dos años profesor de música en la sede del Instituto Municipal de Cultura Caroní (Imcc). Comenta que la tarea de formar a las personas en el arte, cumple a cabalidad su objetivo de mantener a los jóvenes “para que no se involucren en cosas que no deben”. Sostiene el planteamiento de una dosis de disciplina, autocontrol y constancia, garantizan que el ser humano, se localice en contextos que le permiten ser verdaderamente productivos en el espacio social. “Las personas reciben el compromiso de desarrollar la ejecución de un instrumento y se enfocan en los caminos que la música les abre”, dijo Jiménez Su espontáneo interés por la práctica de la música le hizo dar los primeros pasos en la enseñanza. Con 17 años asistió a las clases del profesor Audon Vielma, y desde los 20 años, comenzó a formar a niños, jóvenes y adultos. Informó que los horarios de clases varían según las edades y el instrumento a ejecutar, por lo que invitó a los interesados, a visitar la oficina del Imcc, donde podrán obtener mayor información. El joven, quien también ha integrado las corales del Instituto y de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, reconoció que es necesaria la reflexión de la población nacional sobre cuanto colaboran en sociedad con el ejercer moral de sus vidas, en referencia a la búsqueda de alternativas para solventar la coyuntura que atraviesa del país, porque expresó que el arte de la música es una herramienta que permite cultivar valores necesarios para la vida, y así para con la sociedad.

Jiménez es profesor de música hace dos años. Foto Cortesía

Diversos colectivos participan en La Movida del Centro. Fotos Cortesía

GRAN NÚMERO DE COLECTIVOS CULTURALES PARTICIPARÁN EN LA ACTIVIDAD

¡Nos vemos en la Movida del Centro! > Este sábado, la Movida del Centro ofrecerá una alternativa para el disfrute del arte y la gastronomía en las instalaciones del Centro Cívico de Ciudad Guayana

Leidy Ramírez Ciudad Orinoco La Movida del Centro es iniciativa de una serie de colectivos que desde hace algún tiempo buscaban la forma de generar un espacio para el disfrute de la actividad artística, tal como se hacía en tiempos anteriores en el Centro Cívico de Ciudad Guayana. Comenta Yralí López, que se integró al proyecto en vista del interés que mostraba un gran número de grupos culturales mientras ella se desplazaba entre el estado Bolívar y Caracas. Desde el primer lanzamiento de la actividad, ha surgido la incorporación de más gente a esta iniciativa.

“La Movida” incluye obras teatrales Sin embargo reconoció en trabajo de quienes se han destacado como miembros fundadores del proceso, entre ellos la Fundación Danza Berejú, Cuatro y Bumbac, C8 Crew y representantes del ámbito cultural en la región como José Collazo, Andreina Jaramillo y Enrique Valles, entre otros. De igual manera, destacó el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para la incorporación de integrantes del Sistema Nacional de las Culturas Populares y la Plataforma Infocentro.

Este sábado Este sábado la actividad cultural presentará las funciones de Teatro, Títeres y Zancos, de la Fundación Retablo, además del acompañamiento de la profesora Dausy Marcom, quien ofrecerá una clase de baile denominada “Salsoterapia”. Sobre el cambio del día de la presentación, López, expuso que se realizará el día sábado debido al Plan de Administración de Carga en el país. Afirmó que esta semana se cumplirá la jornada

numero 19, desde que comenzó el proyecto este año. Explico, que La Movida del Centro es un concepto macro que abarca la reactivación de los espacios para la vida y el hacer artístico a través del “Café Con Ser”, que se realiza cada viernes, entre otras tareas como la apertura del primer Infocentro temático para la cultura y la creación de un estudio de grabación artesanal, y una marca de ropa generada por los productores textiles de la zona identificados con el proyecto. Destacó que la gastronomía es parte esencial de la actividad semanal, por lo que invitó a probar las comidas y bebidas que ofrecen en el lugar durante las presentaciones. Entre ellas Arepas raspadas, acompañadas de cremas y otras guarniciones, papelón con limón, tizanas y la bebida patrimonial, Cocui de Penca. Adelantó que pronto se ofrecerán “tapas acompañadas de salsas”, por parte del Instituto Nacional del Nutrición. Finalmente, agradeció la labor de la Guardia Patrimonial de Ferrominera Orinoco, por colaborar con el resguardo para la realización de los encuentros culturales que se realizan desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.


JUVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

19

orinococultura2015@gmail.com

Biblioteca Antimperialista 10° Ciclo de la Diversidad trae 150 obras presenta claves históricas de cine independiente CANAL VIVE TRANSMITIRÁ EN SEÑAL ABIERTA PELÍCULAS DE LA EDICIÓN ANTERIOR

Ciudad Orinoco El lanzamiento de la Biblioteca Virtual Antiimperialista, se realizó en noviembre de 2013 para divulgar la historia de las luchas de los pueblos latinoamericanos contra el imperialismo y promover la libertad física e intelectual de sus lectores. La biblioteca lleva el nombre de Oscar López Rivera, en honor al luchador y preso político puertorriqueño, que lleva 33 años tras las rejas por exigir a Estados Unidos la independencia de su país. Sus primeros cuatro títulos disponibles son Derivas del mundo en el que caben todos los mundos, de Ana Esther Ceceña; Bolívar precursor del pensamiento antiimperialista, de Francisco Pividal; Nicaragua y el Antiimperialismo Norteamericano, del gua-

> Documentales y largometrajes provenientes de Turquía, India, Corea del Sur, Serbia, Israel, Chile, Argentina, España, Francia, México entre otros serán proyectados

Ciudad Orinoco A partir de este viernes, hasta el 12 de julio, vuelve el Ciclo de Cine de la Diversidad en el marco del mes del orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales, Travestis e Intersexuales), con una variada programación que será ofrecida en la Sala 3 del Celarg en Altamira y en toda la red de salas de la Cinemateca Nacional. Habrá espacios acondicionados en Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto, Carúpano, Valencia, y a través de la señal abierta de Vive TV. en esta décima edición de la jornada audiovisual, serán ofrecidas más de 150 proyecciones de cine independiente sexodiverso de la última década. Asimismo, la actividad tiene pautados para el público tres programas de cortos temáticos agrupados por los temas Amor y Sexualidad, Subcultura de Osos y Música Gay y una serie de cineforos acompañarán la programación para debatir sobre la realidad mundial de la población LGBTI. El ciclo abrió espacios para la formación con una oferta de talleres impartidos por especialistas para

temalteco Máximo Soto Hall; y Simón Bolívar escritos anticolonialistas, de Gustavo Pereira, reseñó AVN. Otros títulos publicados desde su creación han sido La unión de las Naciones Surdamericanas (Unasur), Alianzas Militares del general venezolano, Pascual Angiolillo; Imperio e imperialismo del politólogo argentino, Atilio Borón; Escritos Macheteros del luchador puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos; y Operación Cóndor pacto criminal de la investigadora argentina, Stella Calloni. Los usuarios pueden descargar, la Biblioteca Virtual Antiimperialista Oscar López Rivera, en el sitio web de la Fundación Editorial El perro y la rana. Con información de El Perro y La Rana

Ricardo Hung, productor general del ciclo. Foto Cortesía todos aquellos que quieran producir películas de temática sexodiversa. También los cinéfilos y participantes podrán disfrutar de conversatorios sobre el cine y la sexodiversidad en el país. Así como en las ediciones pasadas del ciclo de cine, desarrollado por primera vez en 2007, este año el festival vuelve a ser organizado por Infinito Films y Alianza Lambda de Venezuela como parte del Sistema Nacional de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela, y con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y otros entes sensibilizados. Señal abierta Por su parte, el canal Vive TV mostrará varias películas seleccionadas de las ediciones anteriores del ciclo, el cual también contará con el apoyo de la Casa del Artista quienes proyectarán la película Tangerine, primer film transgénero grabado con tecnología de teléfonos celulares. La Misión Negra Hipólita,

el Instituto Nacional de la Mujer y la Universidad Central de Venezuela proyectarán algunos filmes. “Películas sexodiversas que tienen que ver con discapacidad, ya que eso es un tema tabú porque todos piensan que el homosexual es solamente un peluquero y no es así, hay personas con discapacidad que también pueden tener una orientación sexual diferente”, comentó Ricardo Hung, productor general del ciclo. El activista agregó la importancia de realizar este tipo de festivales, ya que la cultura patriarcal impuesta por el capitalismo genera ciertos estereotipos de mujeres y hombres esbeltos, cuando en realidad todos los seres humanos pueden tener diferentes nociones estéticas. Para mayor información de los horarios y entradas, aquellos interesados en asistir al ciclo pueden revisar la programación en el Facebook: cinediversidad y en Twitter: @cinediversidad y @ricardolambda (Con información Minci)

La biblioteca puede ser descargada en la página de la editorial el perro y la rana www.elperroylarana.gob.ve

Actrices del INOF participan en Festival de Teatro de Caracas Ciudad Orinoco El pasado lunes el telón del Festival de Teatro de Caracas, abrió el telón para presentar la pieza teatral “Lírica”, del dramaturgo venezolano Gustavo Ott, interpretada por ocho privadas de libertad, provenientes del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). La muestra, realizada en el Teatro San Martin de Caracas, presentó

una cara de la realidad en la que se ven envueltas muchas personas, presentando la vida como una metáfora, y como ésta puede salvar igualmente a las personas dentro de su mundo de controversias. El Ministerio de Servicio Penitenciario, estará participando en Festival con cinco representaciones artísticas. Las otras cuatro son “El

hombre más aburrido del mundo”, por parte del Centro Penitenciario Metropolitano Yare III; “Amindra”, por la Comunidad Penitenciaria Fénix Lara; “El vendaval amarillo”, por la Entidad de Atención de la Goajira, y “Esa espiga sembrada en Carabobo”, de la Entidad de Atención de Apure. El director general de Atención Integral, Leonardo Romero, indicó

que “este es un paso más que muestra cómo el ministerio de Servicio Penitenciario y los actores, privados de libertad, utilizan estas manifestaciones culturales a manera de herramienta para la transformación social, y le demuestran a sus familiares y al público en general, que ellos son unos artistas integrales. Estos espacios sirven precisamente para demostrar los proce-

sos de reiniciación y de autotransformación”. Por su parte el Asesor de Cultura del Mppsp, David Villegas, expresó que “este grupo teatral representa mucho. Hay un cambio que se está manifestando en cada una de las artistas. Han contado con todo nuestro apoyo y asesoría”. (Con información del Mppci)


JUEVES 09 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

MÁS DE 300 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS SE HAN DISTRIBUIDO A TRAVÉS DE LOS CLAP

¡Organízate y conforma tu Comité Local

de Abastecimiento Popular (Clap)!

Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son un sistema de distribución de alimentos creado por el Gobierno venezolano para atender de manera directa a las familias. En nueve semanas, un total de 254 mil 533 toneladas métricas de alimentos y productos has sido distribuidos, y ya en esta última semana de mayo, ha sobrepasado las 300 mil toneladas. Este proceso está acompañado por el Estado Mayor de Alimentación, presidido por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, por medio de las carteras ministeriales de Muje-

Infografía Ciudad CCS

res a través de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), de Alimentación y de Comunas, además del Frente Francisco de Miranda, consejos comunales, comunas y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). La estructura del Estado Mayor Estadal y municipal del Sistema Popular de Distribución de Alimentos, son las etapas para la organización de los Clap, estos dos son definidos por el Gobierno Revolucionario, mientras que el Estado Mayor Parroquial es conformado desde la bases mediante la participación activa y protagónica del pueblo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.