Ciudad Orinoco 090816

Page 1

MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 320

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto @PrensaBauxilum

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Leslie Turmero asume presidencia de Bauxilum

/15

EE.UU CONTINÚA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA FUNCIONARIOS VENEZOLANOS /8 Y 9

CNE acatará decisión del TSJ sobre referendo

/10 Beneficiarios de El Gigante supervisan avances de la obra /5

Pueblos originarios celebran reivindicaciones en Revolución /3

Feria del Orinoco “Bien de Interés Cultural de la Nación”

/14

Alsobocaroní ha pagado a mayoría de proveedores de carnavales

Foto @Mpppi_oficial

Bs. 162 mil millones invertidos en educación universitaria /2

a través

/7

Rafael Correa reitera que no quiere reelegirse como presidente

Boxeo venezolano encendido en Río

/12

Foto @Mindeporte

/11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Autobús escolar se precipita en río de la India Un autobús con 50 niños a bordo se ha precipitado por un río en las proximidades de la ciudad india de Bhilwara, estado de Rajasthan. Afortunadamente los habitantes de una población cercana acudieron rápidamente a ayudar a los niños y en cuestión de minutos, incluso antes de que el interior del autobús se llenara de agua, consiguieron sacarlos a todos del río. NACIONAL Pdvsa tiene 70% de los taladros de la Faja del Orinoco El presidente de Pdvsa Eulogio del Pino, aseveró que la Industria China Venezolana de Taladros (ICVT) es una empresa única en Latinoamérica, de la cual Venezuela tiene el 85% de acciones. “70% de los taladros que se encuentran en la Faja Petrolífera del Orinoco son de Pdvsa”, afirmó, y recalcó que por ello se mantiene la producción nacional pese a la caída en los precios del crudo y la guerra económica. REGIONAL Atienden a 160 familias afectadas por lluvias en Heres Los organismos de seguridad y rescate del estado Bolívar atienden a 160 familias cuyas viviendas se encuentran en riesgo por la crecida de las aguas del río Orinoco, a la altura de la población de Caicara del Orinoco y comunidades vecinas del extreno noroccidental de esta entidad, informó este lunes el gobernador, Francisco Rangel Gómez. DEPORTE Carabobo FC lidera Torneo Clausura Carabobo venció 3 - 0 a Deportivo Táchira en Valencia, asegurándose ser puntero del Clausura tras la derrota de Zamora, mientras que el aurinegro no logra encontrar la regularidad en lo que va de campaña. CULTURA 8 mil artistas con pensión de vejez Entre 2007 y 2015, la Fundación Casa del Artista, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, benefició a ocho mil 147 artistas, cultores y creadores venezolanos con la pensión por vejez, destacó la presidenta de la referida institución sociocultural, Lisett Torres Olmos. Con la reciente aprobación de recursos por el presidente Nicolás Maduro la cifra ascenderá a 11 mil 357 este año.

EN LO QUE VA DEL AÑO 2016

Gobierno Nacional ha invertido

Bs. 162 mil millones en educación superior > Jorge Arreaza informó que en este primer semestre del año, se han graduado “más de 50 mil nuevos profesionales y técnicos en el país” Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano ha invertido este año 162 mil millones de bolívares en la educación superior, cifra que superó las inversiones del 2014, los cuales sumaron 56 mil millones de bolívares, y en el 2015, fue de 134 mil millones de bolívares. El anuncio lo hizo este lunes el vicepresidente de Desarrollo Social y la Revolución de Misiones, Jorge Arreaza, luego de la reunión del Gabinete de esa instancia. Indicó además que en este primer semestre del año se han graduado “más de 50 mil nuevos profesionales y técnicos en el país”, aparte de realizarse en cada una de las universidades, los cursos intensivos para ayudar a los estudiantes que reprobaron alguna asignación. Por otro lado, el funcionario informó que pese a la disminución del crudo venezolano, “de un registro oficial, de tres mil familias indígenas, hemos elevado a 16 mil las familias indígenas que van a recibir la tarjeta de las Misiones Socialistas”. En el contexto del Día Internacio-

De las ganancias del Arco Minero del Orinoco, por lo menos el 60% serán destinadas a las Misiones. Foto @vice_social nal de los Pueblos Indígenas, que se celebra este 9 agosto, se realizará un encuentro socioproductivo en el estado Amazonas, donde se va a entregar financiamientos por el orden de 175 millones 743 mil 900 bolívares. Arreaza precisó que hace dos semanas se activo en Tucupita (Delta Amacuro) un hospital flotante, para atender a unos dos mil compatriotas indígenas, “ayer cuando regresó había atendido a más de cuatro mil compatriotas”. Plan vacacional comunitario El Vicepresidente de Desarrollo

Social señaló que en los primeros cinco días de Plan Vacacional Comunitario se han registrado 266 mil 42 niños y se han dispuesto de mil 735 espacios para el disfrute. Agregó que con este programa ha atendido a siete mil 382 niños y adolescentes de las comunidades indígenas; a mil 12 niños con discapacidad; a 102 nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv); a 41 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), además de de 180 bases de Misiones Socialistas. El citado plan se extenderá duran-

te el mes de agosto y principios de septiembre, con la participación de más de 15 mil 266 recreadores. Jorge Arreaza recordó que “más de un millón 500 mil kits de uniformes escolares serán fabricados, confeccionados y distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción en los lugares donde haya una mayor necesidad”. Manifestó que en el contexto de la Presidencia Pro Tempore, asumida por Venezuela en el Mercosur, el Gobierno venezolano preparará actividades y convocará a los pueblos para que participen. VTV

Yusleidy Figueroa culminó novena en pesas de Río 2016 Ciudad Orinoco La venezolana Yusleidy Figueroa culminó este lunes en la casilla número nueve de la categoría de 58 kilogramos del levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos, Río 2016. Figueroa logró un total de 201 kilogramos alzados, luego de levantar 85 kilogramos en la modalidad de arranque y 116 en el envión o levantamiento a dos tiempos. En el arranque, Figueroa levantó 85 kilos en su primer intento y luego no pudo alzar los 89 kilos en sus dos siguientes turnos. Para el envión, la venezolana pudo alzar 110 kilos en su primer intento, luego pudo levantar 116 kilos en el segundo turno y para la tercera

oportunidad decidió no hacer el levantamiento. En esta competencia la medalla de oro la ganó Sukanya Srisurat, de Tailandia, con un total de 240 (110130); la plata la conquistó Pimsiri Sirikaew, también de Tailandia, con un total de 232 (102-130), y la presea de bronce la obtuvo HsingChun Kuo, de China Taipéi, con un total de 231 kg (102-129). En la halterofilia, Venezuela llevó a Río cuatro pesistas, tres mujeres y un hombre. Las mujeres son Yusleidy Figueroa, Naryury Pérez y Yaniuska Espinoza, quienes debutarán en los Juegos Olímpicos el próximo domingo 14 de agosto, en la categoría de 75 kilogramos. AVN

Sigue la carrera de la generación de oro en Río. Foto @Mindeporte


MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

DERECHA SIGUE GUIÓN DEL IMPERIO

Bolivarenses no caerán en el juego

de la guerra no convencional > Poder Popular organizado en Heres está dispuesto a defender la patria Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Hace más de 17 años los venezolanos votaron a favor de que se diera una revolución, encabezada por el líder político Hugo Rafael Chávez Frías, quien con su capacidad estratégica orientada hacia la paz y la unión de los países traspasó las fronteras de la nación y así mostrar al mundo sus ideales. Fue para 1999, cuando el pueblo de “a pie” le dio su confianza a un hombre que estableció en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la “participación protagónica y participativa” en la toma de decisiones importantes. Fue entonces cuando el colectivo empezó abrir los ojos, tomar conciencia sobre lo que ocurría a nivel nacional y gestar su organización desde las bases a través de los Consejos Comunales, patrulleros, las Comunas, los movimientos, los CLP, las UBCH y recientemente en CLAP. Políticas que se han caracterizado por respaldar al pueblo y no a las grandes cúpulas empresariales que durante los gobiernos ante-

La comunidad organizada está preparada para la defensa de la Revolución. Fotos Cortesía riores mantuvieron oprimida y excluida a la población. Lo que ha generado que en Venezuela se ejecute una guerra atípica, no convencional silenciosa, afectando el mercado alimenticio y la desapareciendo productos de primera necesidad, así lo indicó el gobernador de Bolívar Francisco Rangel, en declaraciones del pasado 26 de julio, al diario Ciudad Orinoco. Para Katherine Requena jefa del CLP de la parroquia Pana Pana del municipio Heres, el pueblo está enfrentando junto al Gobierno Revolucionario, con dignidad los ataques que son orientados por la oposición quienes siguen el

guión del gobierno de EEUU, con el único fin de derrocar al presidente Nicolás Maduro. Indicó que Hugo Chávez, dejó las herramientas necesarias como las Misiones y Grandes Misiones para hacerle frente a esta serie de ataques “que forman parte de una guerra silenciosa en la que buscan trabajar la moral de nuestro pueblo, a través de los medios de comunicación nacionales e internacionales”. Explicó que el pueblo despertó gracias al Gigante y no se dejará engañar por la contrarrevolución, que únicamente busca poner la patria de Bolívar y Chávez al servicio del imperio, que quiere

Katherine Requena, enalteció gestión de la canciller venezolana frente al Mercosur “nuestro petróleo y los minerales, pero sepan que desde Ciudad Bolívar hay un pueblo que está consciente y dispuesto a defender la Revolución”. Indicó que ve con preocupación lo que ha ocurrido en el Mercosur, ya que a Venezuela le corresponde la presidencia Pro Tempore, según lo establecido en el reglamento de esta organización, pero ante la alianza entre los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay, naciones que son gobernadas por títeres del imperio intentan sesgar el derecho de este país soberanos. Así mismo reconoció la excelente gestión que ha desarrollado la

canciller, Delcy Rodríguez quien con tenacidad y audacia ha sabido librar las batallas en defensa de este país democrático y antiimperialista. Por otro lado, a juicio de Osleny González miembro del CLP en la parroquia Agua Salada y delegada del PSUV en el municipio Heres, la comunidad está clara “de hecho si medimos realidades y vemos la evolución de otros gobiernos, los avancen que hemos tenido en Venezuela son innumerables, me faltan dedos”. Hugo Chávez le dio las herramientas al Poder Popular organizado, que se siguen implementado gracias al presidente obrerista Nicolás Maduro, “debemos encaminarnos hacia la producción en todas sus escalas para hacerle frente a las actuaciones desmedidas de oposición”. Lo que se vive en el país, para González es por el avance que ha tenido la Revolución Bolivariana junto al pueblo, “ha tocado interés de los vampiros de la derecha y tergiversan la información que es manejada por los medios de comunicación nacionales e internacionales”. Al tiempo que reiteró que los beneficios en materia de educación, vivienda, salud, son innumerables “gracias al legado de Chávez, el gobierno de Nicolás Maduro, de Francisco Rangel y de Sergio Hernández el pueblo es protagonista y ha sido reivindicado”

Desde Bolívar se reivindican los pueblos originarios Ciudad Orinoco El Presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar(Fieb) y legislador regional del PSUV; Álvaro Fernández, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Fecha que viene a enaltecer las incesantes luchas que se tienen en el mundo por lograr el equilibrio, la justicia y el respeto de los pueblos originarios, premisas que en el país, gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano “se han dado grandes importante pasos”. Para el luchador indígena, en Venezuela, se ha logrado destacar importantes “siembras” en el respeto a la diversidad multiétnica y pluricultural, como estandarte de la bandera enarbolada en su momento por Hugo Chávez Frías,

Conmemorar Día de los Pueblos Originarios enaltece la gestión Revolucionaria. Foto FIEB quien visibilizó a las comunidades lebraciones mundiales de este Día, indígenas. arrancaron en 1.994, en Venezuela Reseñó que, a pesar de que las ce- no ocurrió sino cuatro años des-

pués, con la “recién parida Constitución que nos reconoció y nos visibilizó no sólo ante el país sino ante el mundo“. Destacó que, tras esta gesta encabezada por el Gigante, los originarios han adquirido responsabilidades en la construcción de la agenda política del país, que incluye, la presentación de propuestas ante el ejecutivo Nacional, lo que garantiza la incorporación al debate permanentemente, de estos sectores que durante años fueron invisibles para el país. El diputado revolucionario recordó algunos de los avances en materia indígena en tiempos de “luchas y reivindicaciones sociales” se han obtenido, más allá -y no menos importante”, como la creación del Ministerio, Ley de Idiomas y la incor-

poración a en el artículo 9 de la Constitución, que reconoce el idioma de este sector de la población, “hemos logrado el respeto como seres humanos, y como pioneros, fundadores de este país”, insistió. Fernández informó que de las experiencias dentro del Continente se han reforzado los idearios, lazos de cooperación entre indígenas de distintos países “e incluso” se han desencadenado “luchas de izquierdas con profundos ideales socialistas”. Agregó que el 9 de agosto es un día para “seguir inclinando cada vez más la balanza en la búsqueda de justicia y equilibrios, no en vano hoy también se celebra el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia”. ¨FL. PRENSA FIEB.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

Intensifican vigilancia en zonas afectadas por lluvias Ciudad Orinoco El equipo articulado de prevención y resguardo del gobierno nacional, regional y municipal de Heres, se encuentran abocados ante posibles emergencias que pudieran generarse por las lluvias que se mantienen en esta parte del territorio del país. Así lo destacó el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, quien se reunió con los integrantes de los diversos organismos de protección de la ciudad capital. “Más allá de estar alerta, pues el trabajo de inspección ya se ha hecho, las autoridades se encuentran monitoreando cada sector con el objetivo de evitar que con las lluvias se presenten hechos que lamentar”, en este sentido acotó que el equipo de Servicios Generales municipales, así como de la gobernación de Bolívar se mantiene prevenido para atender emergencias suscitadas por la caída de árboles y ramas. José Gregorio Romero, director de protección Civil municipal destacó que los sectores El Edén, La Toma y El Mereyal son las zonas de mayor

riesgo, donde varias viviendas se han visto afectadas por las torrentes lluvias caídas en los últimos días, aunado a tormentas tropicales que se forman en el mar y que los mantienen en alerta verde. Romero detalló que en el caso de El Edén, los ríos Buena Vista y San Rafael subieron al máximo rebosando su nivel y afectando a las familias ubicadas a sus orillas, al igual que en El Mereyal, donde el río Cañafistola también sobrepasó su nivel anegando varias casas. Así mismo explicó, que en el sector La Toma, históricamente en época de lluvia esta es una de las zonas que por el nivel friático, producto del crecimiento del río Orinoco se rebosa los drenajes, aún más cuando las lluvias son copiosas. Por su parte, Doris cabello directora del Instituto de Salud Pública ISP, presente en la reunión, sostuvo que en los próximos días se estarán llevando a cabo jornadas extraordinarias de abatización y vacunación, con la coordinación de los distintos centros de salud de las distintas parroquias de la ciudad. APPrensa Alcaldía de Heres

El objetivo es mantener las acciones preventivas para resguardar al pueblo ante posibles emergencias. Prensa Alcaldía de Heres

DANDO RESPUESTA OPORTUNA A LAS COMUNIDADES

Saneada redes de aguas servidas en Heres > La colectividad fue llamada a dar un uso correcto a los sistemas de redes de aguas residuales, ya que los colapsos son producidos por desechos sólidos arrojados a las tuberías Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Ante las fuertes precipitaciones caídas en los últimos días y luego del colapso de algunas bocas de visitas de las redes de agua servidas del municipio Heres, integrantes de las cuadrillas de la división de Hidrobolívar desplegaron un operativo de emergencia para atender los desbordes y brindar soluciones a las comunidades bolivarenses. Los casos que reportaron mayor emergencia fueron localizados en el sector Las Flores de la parroquia Agua Salada, Virgen del Valle, bloques de La Paragua y culminado los trabajos en Altos de Cayaurima, pertenecientes a la parroquia Vista Hermosa. Además fueron realizados trabajos de achique en el Centro Diagnóstico Integral Simón Rodríguez ubicado en la parroquia Marhuanta, donde se beneficiaron más de 200 personas que asisten diariamente, entre pacientes y trabajadores. Asimismo se realizó achique de pozo séptico en una vivienda ubicada

Los sectores atendidos pertenecen a las parroquias Catedral, Vista hermosa, Agua Salada y Marhuanta. Foto Prensa Hidrobolívar. en el Paseo Simón Bolívar de la mis- los vecinos”. ma parroquia. Así lo dio a conocer Nicolás sostuvo que la hidrológica Raúl Nicolás, gerente de Operacio- realiza estos operativos en el munines Oeste de Hidrobolívar, quien cipio de manera programada, “las señaló que semanalmente se reali- comunidades realizan un censo zarán operativos de saneamientos para saber cuántos pozos hay que de pozos sépticos, donde se esti- sanear y nos hacen llegar las solicima atender centros asistenciales tudes, las cuales se van atendiendo de salud, escuelas y viviendas en de acuerdo a las prioridades de calos distintos sectores que confor- da una”. man la capital del estado Bolívar. Es importante destacar, que el “Realizamos labores de inspección buen funcionamiento de los sisy limpieza de pozos sépticos en la temas de saneamiento de la ciuparroquia Marhuanta y en la sub- dad, depende del aporte que geestación Cayaurima de Corpoelec, nere cada ciudadano. Es por esto, prestándole el apoyo a una empre- que el representante de la hidrosa con la cual trabajamos de la ma- lógica recomendó a la colectivino en beneficio de la colectividad”, dad evitar lanzar basura y objetos afirmó el vocero de la hidrológica. a los drenajes, ya que con la llegaEn este sentido acotó, “con estas da de las lluvias los drenajes se taacciones solventamos algunos bo- pan y colapsan, ocasionando la tes de aguas servidas, al tiempo obstrucción y el desborde de las que garantizamos el funciona- mismas, lo que genera que la mismiento de estos sistemas en bene- ma colectividad se vea afectada. ficio de las condiciones sanitarias Con información de Prensa Hien las comunidades, y por ende de drobolívar

Recuperada vialidad del sector Nueva Miranda Ciudad Orinoco En el sector Nueva Miranda, concluyeron los trabajos de pavimentación en la calle 19 de Noviembre, acceso principal de esta comunidad. Los habitantes afirmaron que durante 20 años, los líderes comunales habían recurrido a todas las instancias en busca de una mejor vialidad, y ahora bajo los lineamientosdel Gobierno Revolución fue posible este logro. “Estamos agradecidos por los beneficios recibidos por la Revolución; hay muchas familias con techo digno gracias a las misiones

Ciudad

socialistas como la Vivienda Venezuela, Movimiento Paz y Vida, Madres del Barrio, Barrio Tricolor y ahora la rehabilitación de las calles con el Plan de Asfaltado que lleva a cabo el Gobernador. Chávez sigue presente en nuestros corazones y gracias a estos aportes, seguimos dignificados con su legado”, dijo Yuliana López, habitante del sector. Además de Nueva Miranda, otra comunidad atendida fue Brisas del Sur I, también en José Antonio Páez, se emplearon unas 903 toneladas de asfalto tipo II para optimi-

zar las calles La Línea y Meneses. En este sentido, la secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, Yinette Carias, informó que hasta la fecha, la Gobernación de Bolívar ha empleado dos mil 609 toneladas de asfalto en el Municipio Heres, acometiendo en zonas de la avenida Sucre hasta la intersección con la República, así como en la calle Urdaneta del sector Maipure II Sur en Marhuanta, la Chacaito con Páez en La Sabanita donde se ubica el Acueducto Oeste y en los mencionados Nueva Miranda y Brisas del Sur I. AP-Prensa GEB

Plan de Asfaltado 2016 continúa su curso. Prensa GEB

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

LA OBRA NO TIENE 4 AÑOS EN EJECUCIÓN

Certifican avances de urbanismo “El Gigante” >El colectivo “Movimientos sociales de la Gran Misión Vivienda Venezuela” manifestó su repudió por las declaraciones emitidas por un grupo de beneficiarios de ese mismo proyecto Esther Sánchez Ciudad Orinoco El pasado viernes 5 de agosto, un grupo de beneficiarios del proyecto El Gigante Paratepuy, emitieron declaraciones, al equipo de Ciudad Orinoco, donde precisaron el atrasó de la obra que lleva a cabo la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la zona de Paratepuy, Puerto Ordaz, desde hace cuatro años. Los adjudicatarios mencionaron una series de irregularidades, que tienen a la construcción en demora, como lo es: el cambio de gerencia del proyecto y la desviación de los materiales en complicidad con los encargados. Declaraciones que hoy son desmontadas por el llamado colectivo “Grupo de Urbanizaciones Gran Misión Vivienda Venezuela”, que está conformado por varios urbanismos del estado Bolívar como: El Gigante, Villa Alto Orinoco Sierra Parima, Los Olivos de Macagua, Villa Icabarú, Las Casitas Core 8, Cacique Manaure, Villa Nuevo Campo, Alí Primera, Urbanismos Eje Atlántico y Eje Caroní, Comandante Supremo I y II y Forjadores de Acero. Luisa Rodriguez (EL Gigante): “Soy felizmente adjudicataria del Gigante y soy una de las beneficiarias a la que la institución le entregó sus materiales para los arreglos de su apartamento, recibí mi puerta, mi cerámica y mis cabilla, gracias a la GMVV, gracias al ingeniero Javier Febres... El Gigante no está paralizado, estamos trabajando todos y todas. Esas personas fueron beneficiadas con

Los diferentes urbanismo se dieron cita para desmentir y repudiar a un grupo de El Gigante. Foto José Ignacio Ibarra los materiales están trabajando en sus apartamentos”. Ramón Muñoz (Villa Nuevo Campo): “Nosotros creemos en la GMVV y no entiendo porque estas personas vienen a sabotear este proceso en vez de trabajar, bueno en si lo sabemos estamos en este momento en tiempos de guerra, una guerra que le están lanzando al Gobierno Nacional, para ver como lo pueden sacar pero no van a poder porque nosotros somos el pueblo, nosotros somos los que mandamos aquí y ahora, ese poder no los dio nuestro comandante Chavez, nos abrió los ojos para que nos diéramos cuenta de que nosotros somos lo que podemos hacer que esta Venezuela salga adelante”. Doris Martínez (Los Olivos Macagua): “Con referencia a lo que pasa en El Gigante; la gente debe comprender que venimos de una estafa y/u otra estafa. no es fácil los tramites administrativos para agilizar los pasos para otra gerencia, debemos entender señores y no debilitarnos, simplemente por un momento de desesperación.... To-

dos estamos desesperados, pero tenemos esa esperanza allí, que en la cuarta no teníamos, ni si quiera sabíamos que el petroleo era una gótica para nosotros, tenemos que tener paciencia, tener calma porque sabemos que el Gobierno Nacional está haciendo su gran esfuerzo”. Concepción Martínez (Villa Icaburú): “Vengo en representación del proyecto Villa Icabaru, donde se están construyendo 200 soluciones habitacionales por La GMVV, que está ejecutando y hace realidad los proyectos habitacionales que promete, no es como dicen algunos compañeros que la Gran Misión se paró, que ya no hay ninguna ejecución de los proyectos, al contrario la prueba está en eso y nosotros somos una de ellas, donde se ve el avance de las lozas... estamos orgullos y complacidos” Del Valle Betsales (El Gigante) “Sí, es verdad llevamos cuatro años en El Gigante pero no son cuatro años de ejecución, son dos años y pico que teníamos

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com

en el proceso de resguardo y en denuncias del terreno, las cuales las hizo el Consejo de Comunal de Paratepuy. Entonces desde allí comenzamos la ejecución, de esos 160 apartamentos y cuando dijo comenzamos es porque toda la urbanización Paratepuy está involucrada en ese urbanismo que llamamos El Gigante: luchando y trabajando por sus beneficiarios, no podemos permitir que tres o cuatro personas vengan a desmeritar un trabajo fuerte y donde el Gobierno Revolucionario nos ha apoyado 100 por ciento”.

Gilberto Merlin (El Gigante): “La inquietud de este momento es para repudiar, las acciones de unos compañeros, unos beneficiarios que fueron tomados en cuenta, como prioridad, en lo que es la adjudicación de vivienda por la GMVV y lamentablemente no sabe, las circunstancias de estos señores, pensamos que están siendo manipulados con las acciones de calle en contra de la GMVV y lo que nosotros repudiamos desde este ente y los medios de comunicación”.

Willy Vargas (Beneficiario de la GMVV): “Manifiesto mi repudio a las declaraciones emitida por un grupo de personas, que están queriendo repetir las mismas recetas, que en un momento determinado, un diputado de la oposición, Julio Borges, quien manifestó que la GMVV era una misión maqueta, estos compañeros parece que fueron trastocados por grupos de la oposición... son declaraciones ambiguas que vienen a enlodar la gestión que viene ejecutando el Ejecutivo Nacional,

Mary Farfán (El Gigante): “Mi lucha no comenzó en El Gigante, mi lucha comenzó cuando me casé hace 25 años, nosotros no teníamos oportunidades de tener ni un apartamento. Hace cuatro años cuando comenzó El Gigante, comenzó mi esperanza de ver por fin realizado un sueño de nosotros, lo que somos casado y tenemos hijos... En el urbanismo no ha habido paralización, menos este año que tenemos el servicio del agua blancas y servidas, el sistema de gas y los transformadores para hacer el proyecto de energía”.

Regional y Ministerial”.

Ciudad


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

No maten a Chávez que ya otros lo asesinaron... Albano A. Zambrano Lo anterior fue el clamor de un viejo hombre del pueblo, un campesino de Curiepe, Estado Miranda, cuya expresión de vitalidad, esperanza presente y futura, así como la fuerza de lucha para la resistencia patriótica, fundadas en su sencillez y claridad ideológica, contrastan mucho con la somnolencia, la desesperación y la angustia agónica de algunos jóvenes y contemporáneos que, aun declarándose dizque chavistas, han caído en la jugada contrarrevolucionaria de atacar al proceso revolucionario… “¿Qué le parece profesol? ahora saliero unos tales mareados socialistas y otros dique chavistas criticones que quieren matar a Chávez después que otros lo asesinaron…porque cuando atacan a Nicolá que lo puso Chávez y piden el referendo, que también lo puso Chávez, están matando las ideas y el pensamiento de Chávez después de muerto…” Tan lógicos planteamientos no pueden pasar desapercibidos para quienes desde el comienzo seguimos al Comandante Eterno comprometiéndonos con su “por ahora”, y menos para quienes hemos decidido cumplir su última proclama con el llamado vehemente a la “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”para enfrentar las adversidades que ya él conocía bien por haberlas vivido en carne propia, pero también sobre las que su capacidad estratégica pronosticó, entre ellas la traición. Entendemos perfectamente que quienes conspiraron para asesinar físicamente al Presidente Chávez, intentando con ello detener la Revolución Bolivariana, hoy quieran borrar su imagen imborrable del recuerdo patrio, que incluso busquen desvirtuar su pensamiento revolucionario llegando hasta halagarle para mimetizarse con él y confundir al pueblo en contra del Presidente Maduro. Es tan obvio que no podemos esperar menos de mercenarios de la oligarquía y del imperio. No obstante confesamos nuestro asombro al comprobar las desaforadas ansias de poder, desfachatez y hasta envidia de quienes hasta hace poco defendían la causa revolucionaria chavista, que se desgarraban las vestiduras como Carmelitas Descalzas en favor de la unidad como “el mayor homenaje al legado de Chávez y su hijo”, para ahora pedir el referendo revocatorio presidencial dizque en nombre del chavismo. Como estrategia política eso me parece de lo peorcito, pues las consecuencias sobre el noble pueblo llano, tan golpeado históricamente por la derecha para que

ahora lo golpeemos también con la izquierda, resultan en la absurda, innecesaria y muy peligrosa confusión expresada en el rudo pero muy sabio discurso del campesino paisano del profe Aristóbulo. No estamos refiriéndonos a quienes estuvieron brevemente y ya salieron de la gestión del Presidente Maduro, algunos de los cuales andan tratando de justificar mediáticamente sus razones personales. Eso puede verse como una expresión de la vanidad personal a la que creemos tener derecho quienes asumimos un cargo público pensando en sí mismos, desconociendo que es una función de desempeño transitorio cuando estamos al servicio de la Revolución. Tampoco a los que queriendo entrar no han sido convidados y cuestionan todo lo que otros están haciendo, pues ellos lo harían mejor... En esta modesta reflexión nos estamos refiriendo de manera muy especial y directamente a las y los valiosos compatriotas que estuvieron gobernando junto al Comandante Chávez, la mayoría también provenientes o aun en ejercicio de la docencia universitaria, cuyas muy respetables posturas ontológicas y desempeños metodológicos “no están siendo aprovechadas actualmente” por el gobierno, que en ningún modo se asuman con derecho de emprender un ataque tan feroz contra la Revolución, porque “por ahora” no gobiernan. No comulgamos con “males necesarios”, tampoco creemos en las defensas a ultranza, en las nefastas solidaridades automáticas o en posturas conformistas. Los revolucionarios no podemos ser eunucos políticos y mucho menos practicar borreguerismo ideológico, pero reiteradamente hemos preguntado a camaradas “críticos” del Estado Miranda, si es verdad que prefieren el actual desastre caprilero a la gestión de Diosdado Cabello. Hasta ahora no hay respuestas serias. Igualmente nos responden “críticamente mutis” cuando les hemos preguntado si prefieren la actual AN adeco-justiciera que a una mayoría patriótica y bolivariana, lo que nos permite deducir que efectivamente prefieren como futuro Presidente a un pupilo de Macri que a uno de Chávez… Por eso a los camaradas exministros, exviceministros, les pedimos que reflexionen y no se conviertan en exchavistas también que el pueblo no se los perdonará, pues como dice el viejo curiepero: No maten a Chávez que ya otros lo asesinaron...

Bye Bye, Sayonara Referendo Revocatorio (aunque recojan las firmas) Jesús Silva R. La oposición venezolana pudiera terminar diciendo Bye Bye, Sayonara (adiós) al Referendo Revocatorio aunque recoja las firmas si se comprueba un fraude electoral cometido a través de firmas falsas y otras maniobras criminales. Esto es así porque actualmente se está desarrollando una averiguación penal sobre presuntas irregularidades que dependiendo de su resultado pudiera ponerle final anticipado al referendo revocatorio (aunque se recojan las firmas requeridas) debido a las sanciones que se aplicarán con-

Voces

“Debate”

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

NO PODRÁN QUEBRANTAR LA INTEGRACIÓN

Ya hemos vivido, sentido y lamentado las formas utilizadas por la oposición para apoderarse del poder. La Nación Venezolana vio con estupor luego que la Derecha fracasó con el Golpe de Estado en abril de 2002, y la brevísima dictadura de Carmona (Jefe de Fedecámaras), que decidieran hundir el barco completo por no querer a su capitán, condenando al Pueblo a múltiples calamidades, tal y como pasó siete meses después con el Golpe Petrolero, donde intentaron quebrar al país completo con tal de hacerse con la presidencia. No les importa absolutamente nada. Por eso no nos extraña lo que la misma derecha pretende hacer con el “Barco” de Mercosur. Ahora intentan quebrantar su institucionalidad y su normativa, trayendo como consecuencia su destrucción con tal de excluir a Venezuela, a su gobierno y a su población del Mercado Común del Sur, al que ingresamos cumpliendo cada uno de los requisitos jurídicos, sociales, comerciales y diplomáticos. Recuerdo hace poco más de dos años en Montevideo, haber asistido a la toma de posesión de Venezuela con el Presidente Nicolás Maduro, tal como lo estipula la normativa, por orden alfabético. Llamó muy positivamente la atención que estaban allí las representaciones de todos los países de América del Sur. Cinco miembros plenos, incluida nuestra Patria, y el resto ya como miembros asociados, hecho que implicaba el crecimiento y la función unionista del organismo. Los que se oponen a que Venezuela asuma la pro tempore están dominados por la mano imperial que apuesta al fracaso de la unión latinoamericana, porque saben de la fortaleza que durante casi dos décadas nos ha permitido avanzar en el desarrollo de los países del sur que decididamente no volverán a ser patio trasero de quienes tienen el complejo de dominar al mundo. El odio de la ultraderecha contra todo lo que se acerque a Hugo Chávez es inminente y aberrante. Aún así no podrán borrar la huella integracionista del Gigante que no solamente está en un Mercosur, sino en instituciones tan o más trascendentales como la CELAC o UNASUR. Hace rato los Pueblos Dignos de América Latina decidieron ser irrevocablemente libres, es por ello que hoy permanecen en batalla. Apostamos por seguir cristalizando sueños, enalteciendo nuestros valores, defendiendo la justicia y logrando cada vez más, la inclusión social que tantas realidades ha cambiado en pro del bienestar. Hagan lo que hagan, no podrán romper lo que ya iniciamos y seguiremos defendiendo. Viviremos y venceremos @rangelgomez

tra quienes hayan violado las normas electorales. Si las irregularidades detectadas son significativas, el Estado descalificará a la MUD como partido político promotor del Referendo Revocatorio; entonces un próximo informe del CNE decretará la imposibilidad de avanzar más allá de la etapa de recolección de firmas del 20% (4 millones de firmas) como lo fija el artículo 72 de la Constitución. Las 4 millones de firmas que se hayan recogido el día del RR anulado no serán validadas para activar el mencionado artículo 72 constitucional sino que sólo servirán para su publicación en una lista digitalizada y con ello investigar y sancionar a los autores y cooperadores de las firmas falsas (delito electoral). Así lo he explicado categóricamente.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611.00.80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN RESPUESTA A LAS DEUDAS DEL CARNAVAL 2016

Edimir Castellano: Se le ha pagado a la gran mayoría > El Instituto Municipal Cultural de Caroní le dio prioridad al pago de: agrupaciones musicales, comparseros, calipseros y algunos proveedores, donde faltan menos de cinco por su remuneración Esther Sánchez Ciudad Orinoco Este domingo fue presentada una queja por parte de un colectivo que se hace llamar “Caroní Caliente”, quienes mediante un comunicado manifestaron estar molestos porque la Alcaldía de Caroní y el Instituto Municipal de Cultura (IMC), no les había pagado a los proveedores y agrupaciones, los servicios prestados por los carnavales llamados “Alegoría, Calipso y Tradición de Ciudad Guayana 2016”, que se llevó a cabo en la avenida Gumilla de San Félix, en el mes de febrero. El equipo de Ciudad Orinoco, se comunicó con el presidente del Instituto Municipal de Cultura, Edimir Castellano, quien manifestó estar consciente de algunas deudas de carnaval, las cuales se están evaluando que cumplan con todos los requisitos, como es el caso de facturas y pre-efectivos, para así darle respuestas. Asimismo, aclaró que de las deudas que heredó su gestión por los carnavales se ha pagado a gran parte, quedando de esa manera muy pocas por solventar, “inmediatamente de mi llegada a la institución, iniciamos la cancelación de algunos compromisos que tenía la institución como era el pago de proveedores, el pago de las agrupaciones que tocaron en

los carnavales”. Hay que recordar que el día nueve del mes de marzo, se realizó un cambio de presidente del IMC, quedando al frete Castellano, quien aseguró que de la deuda heredada solo faltan por pago menos cinco empresas, entre agrupaciones y proveedores, como es el caso del Grupo Calipso Intensivo. Además destacó que se inició el pago con prioridades como: agrupaciones musicales, comparseros, calipseros y algunos proveedores. Por otro lado, Castellano dio a conocer una serie de irregularidades encontradas en las facturaciones, como es el caso de sobreprecio, proveedores sin controles pre-efectivos y servicios sin nota de entrega, por lo que mencionó que se están revisando y evaluando los requisitos que deben tener todas la empresas, para poder acelerar el proceso de pago, a lo que informó que ya a los proveedores se les exigió esos requisitos. Precisó que los proveedores son los mismos de siempre, quienes saben el mecanismos de pago y que después de las comparsas han prestado servicios en otros eventos como el del 11 de Abril, el Paso a nado y el Medio maratón, por lo que se siente sorprendido por las quejas de ese colectivo, que aseguró es pequeño.

ALERTA COMUNAL Las personas que residen en la urbanización de El Caimito, en Puerto Ordaz, denunciaron ser victimas del hampa a diario por la falta de presencia policial en la zona. Manifestaron que los delincuentes se mueven en carros particulares y que hay uno en especificó de marca Orinoco, quien hace de las suyas por el lugar. Así denunció un usuario, quien informó el robo de un vehículo marca “Kia Picanto, de color naranja y placa MEJ30F” . Asimismo, precisó que los roba carros, andan camuflados como si fueran, trabajadores del volante (taxitas), en un carro marca Orinoco. Luis Ángel Hernández, hace un llamado de alerta a la comunidad a estar pendiente de esas características y a las autoridades, a la Policía del estado Bolívar o la Guardia Nacional Bolivariana, ha hacer presencia en la zona.

Partcipación

Edimir Castellano aseguró que se han cancelado muchas deudas gracias a acuerdos de todo el directivo de IMC y Alsocaroni. Fotos Cortesía Con relación al problema interno, mencionado por los denunciantes, entre Castellano y Escalona menciona que una cosa no impacta en la otra y que hasta en las mejores familias hay diferencias, pero que han venido trabajando en conjunto. Aclaró que si han dado la cara y respuesta sinceras a todos los proveedores y agrupaciones las veces que ellos lo han solicitado en los espacios de la Alcaldía de Caroní como en el IMC.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Los habitantes del sector UD 147, Brisas del Sur de la parroquia Chirica en San Félix, informaron al equipo de Ciudad Orinoco, las condiciones en que se encuentra la avenida principal que forma parte de la fachada de la comunidad, lo que está repleto de basura por no contar con más contenedores de basuras y por lo que los habitantes se ven en la penosa obligación de dejar los desechos sólidos en la vía principal. Los voceros de esta alerta comunal, exhortan a la Alcaldía de Caroní o entes gubernamentales a pasar más seguido por el lugar y solventar la situación de la basura. Por otro lado, hacen un llamado a las personas que residen en el sector de UD 147 a no dejar la basura en ese lugar, ya que no va ahí y como ciudadanos deben cuidar el ambiente. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

GRINGOS QUIEREN VINCULAR A REVEROL CON TRAFICANTES CAPTURADOS EN SU G

EE.UU continúa en campaña de d

a funcionarios del gobierno ve La Tabla Ciudad Orinoco Se trata de los oficiales retirados de la propia GNB, Vassily Kotosky Villaroel Ramírez y Rafael Villasana Fernández, quienes son mencionados en el comunicado de prensa de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, divulgado el pasado lunes primero de agosto. El informe de prensa acusa, sin ofrecer indicios, a Reverol y al también general Edilberto Molina, de haber recibido dinero para facilitar el tráfico de cocaína entre los dos países de 2008 a 2010, valiéndose de sus puestos como director y subdirector del organismo nacional antidrogas respectivamente, además de entorpecer o detener investigaciones vinculadas con vehículos o personas que transportaban sustancias ilegales e incluso alertar a traficantes sobre redadas o actividades especiales de los cuerpos de seguridad antinarcóticos. Villarroel y Villasana venían siendo perseguidos por las autoridades venezolanas desde el año 2008, y además de haber sido identificados como responsables de un cargamento de drogas localizado en un club campestre de la ciudad de El Tigre (Anzoátegui), se les vinculó con varios jefes de carteles de traficantes colombianos capturados y deportados a EEUU. El primero de los mencionados fue capturado en julio de 2015 durante una actuación de la OLP (Operación de Liberación del Pueblo), desplegada en la subregión Barlovento del estado Miranda por efectivos de la Guardia Nacional. Mientras que Villasana fue apresado a mediados de marzo de este año en el estado Falcón por un equipo del Comando Antidrogas de la misma GNB. Vassily Kotosky Villaroel Ramírez, quien fue capitán de la GNB, es el elemento con el que la justicia estadounidense ha pretendido históricamente vincular a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con el tráfico de drogas y el lavado de divisas. Villarroel Ramírez, quien comenzó a ser procesado por la justicia venezolana en 2008, tras la incautación de un lote de drogas en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, comenzó a ser requerido por las autoridades estadounidenses en 2011, quienes lo relacionan con el jefe narcotraficante colombiano, Frank Tello, deportado en julio de 2010 por Venezuela hacia los EEUU.

Tello, vinculado directamente con la organización criminal mexicana “Los Zetas”, mantenía una relación sentimental con Gloria Rojas Valencia, dirigente de ese grupo. Pero además “El Negro” Tello, como se le conocía, era el segundo a cargo de la organización de tráfico de drogas y legitimación de capitales de Daniel“El Loco” Barrera, quien también fue capturado y entregado a EEUU en septiembre de 2012. El caso de Tello, cuyo proceso se ventila en una corte de Nueva York, es uno de los citados por el diario The Wall Street Journal para relacionar al ex presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, y a altos oficiales venezolanos, con actividades de narcotráfico. Por su parte, Rafael Villasana Fernández, quien llegó a ser teniente (rango subalterno), era buscado por la justicia venezolana por ser el financista de una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de droga. Se encontraba solicitado según Orden de Captura Nro. BP11-P-2016-001254, emanada del tribunal Primero de Control de El Tigre, estado Anzoátegui, por ser integrante de una organización delictiva responsable de facilitar el envío de cantidades importantes de cocaína desde Colombia hasta México, para su posterior transporte y distribución en los EEUU de Norteamérica, organización que era liderada por el ciudadano Vasily Kotosky Villarroel Ramírez, detenido por este Comando el día 20 de julio del año 2015, reseñó una nota de prensa de la GNB. Las capturas de Villasana y antes de Villarroel echan por tierra los señalamientos de medios de propaganda que consideraban la actuación de estos ex oficiales como la prueba de los nexos del Gobierno venezolano con actividades criminales. Esto, a pesar de mucho antes del procedimiento de 2008, ya habían dejado de ser militares activos. Sin embargo, el anuncio de este lunes confirma el uso geopolítico que viene haciendo el gobierno estadounidense de la lucha contra el tráfico de drogas y el lavado de capitales.

Además se trata de los mismos ca el narcotráfico a importantes dirig del PSUV, Diosdado Cabello. Como dato curioso vale destacar q delo y actriz porno Diosa Canales el Club Campestre “La Chinita”, en misma varios meses después en u Según declaraciones citadas por e en junio de 2009“que sí era verdad para aquel entonces, pero que é agregó que “…fue uno de sus em que ese caso ya está cerrado, pue Extraído de Misión Verdad


GESTIÓN

desprestigio

enezolano

asos con los que han pretendido conectar con igentes del chavismo como el vicepresidente

que Villarroel fue pareja sentimental de la mocuando se realizó la incautación de drogas en n 2008, en El Tigre, tal como lo reconoció ella una rueda de prensa. el portal web rumberos.net, la vedette explicó d que la persona a la que se acusó era su novio él tampoco tuvo nada que ver con el caso”, y mpleados quien introdujo la droga en la finca y es se demostró la culpabilidad de este señor”.

MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

> Al general venezolano Néstor Luis Reverol lo pretenden vincular con actividades de tráfico de drogas a través de dos jefes de organizaciones criminales que fueron capturados durante el último año por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Paradójicamente las detenciones fueron hechas justamente durante el período que ese componente militar estuvo bajo su comando


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

Mil 165 toneladas de atún ingresan al país Ciudad Orinoco Desde la inmediaciones del Puerto Sucre, ubicado en Cumana, el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario informó que este lunes ingresó al país más de mil 165 toneladas de atún como parte de las cuatro mil 500 toneladas que arribarán a la nación durante este mes. En tal sentido Belisario sostuvo que la empresa Fextun que va a ser dotada de 300 toneladas de este producto de mar, lo que permitirá reactivar la empresa en un 100 por ciento así como al resto de las empresas que se encargan de procesar este rubro en el país, a fin de abastecer al mercado nacional.

Preciso que en el marco de la Feria del Pescado la empresa Flota Industrial Pesca Atunera Caribe (Fipaca) va a colocar a disposición del público sucrense este sábado, cinco toneladas de atún fresco mientras que la empresa Pescalba expenderá siete toneladas de productos del mar. “En Venezuela hay que recordar que hacen vida más de 130 mil hombres que están dedicados al sector de la acuicultura, de modo que es un sector que se está tomando conciencia del papel que le corresponde en la construcción del nuevo modelo económico productivo venezolano”, aseguró el Ministro. / VTV

Miles de Toneladas de atún continúan llegando al país en aras de potenciar el Motor Pesquero enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana. Foto VTV

Venezuela apuesta por la paz y la estabilidad social Ciudad Orinoco El analista y presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schémel, indicó este domingo que el pueblo venezolano, a pesar de la situación económica circunstancial que vive el país, la población apuesta por la paz, la estabilidad social y soluciones en el marco constitucional. “La gente no quiere problemas, quiere que cualquier salida, respuesta o solución sea en el marco de la paz, del diálogo, de la Constitución”, expresó durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen. “Este es un país que apostó a la paz y a la estabilidad que teme incluso que un desbordamiento social pueda empeorar la situación”, agregó Schémel. En el espacio televisivo, el analista señaló que más del 80% de la población venezolana valora de forma positiva un diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición, pero consideran más importante un diálogo entre el Ejecutivo y el sector empresarial, debido a que esta es la prioridad

de la ciudadanía. No obstante, indicó que estas acciones no se ven acompañadas por el discurso ofrecido por sectores de la derecha venezolana, quienes han manifestado su disposición de afincar acciones para desestabilizar a la nación y así derrotar el proceso revolucionario. “La oposición está anclada en el discurso del tema de la denuncia, crítica, que hoy está en sintonía con el descontento pero que no aporta soluciones, ni esperanzas, ni construye esperanza (...) La oposición ha declarado que harán todo lo posible para que no se produzca la estabilización del Gobierno Nacional”, enfatizó. En este sentido, indicó que las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo Nacional transitan el camino correcto para solventar la coyuntura venezolana, así como señaló que las soluciones están en las manos del chavismo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), institución que calificó como uno de los actores claves para el bienestar del país.AVN

AFIRMÓ RECTORA SOCORRO HERNÁNDEZ

CNE acatará decisión del TSJ > ”El Poder Electoral recibe presiones de ningún tipo Ciudad Orinoco La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, aseveró que el ente comicial acatará cualquier decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con respecto al referendo, asimismo advirtió que sí este anula a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la misma quedaría invalidada para continuar llevando adelante un proceso revocatorio. “Nosotros acataremos la decisión que tome el tribunal y bueno en función a esa decisión, si hay que repetir elecciones se repetirán elecciones. Estamos en el punto en el cual esperamos por una decisión para las próximas acciones (…) hay procesos en paralelo que podrían afectarse cómo los que hemos venido conversando que pudieran afectar, es decir, sea que hay una decisión de Tribunal Supremo donde por ejemplo se cancela la MUD ella no estaría habilitado para seguir llevando adelante un proceso revocatorio”, explicó Hernández. Al respecto a los diputados del estado Amazonas y las posibles nue-

Poder Electoral rechaza cualquier tipo de presión por sectores opositores Foto YVKE vas elecciones de parlamentarios de esa entidad, precisó que todo depende del Tribunal Supremo de Justicia, ya que es el único organismo encargado de emanar una decisión al respeto y la cual el Poder Electoral se apegará a la sentencia. Cabe destacar que sobre el caso de los legisladores del estado Amazonas pesa una sentencia del El Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Electoral, con fechas del 30/12/2015 y el 11/1/2016 donde establece que carece de validez, existencia y eficacia jurídica el acto de juramentación e incorporación a la Asamblea Nacional de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, por viola-

ción flagrante del orden público constitucional. Por otra parte, desmintió que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, tome decisiones dentro del CNE o influya en ellas. Ya que el Ente comicial es un organismo autónomo e independiente y no recibe ningún tipo de presión. “La demostración más clara es la última comunicación que entregó Jorge Rodríguez a la institución, la cual nos pedía a nosotros no nos pronunciáramos entorno a la recolección del uno por ciento ¿Y qué hicimos nosotros? entregamos un certificado a la MUD de que recogió el uno por ciento”, expresó la Rectora del CNE.

Bases de misiones incorporadas al plan de producción de la Patria Ciudad Orinoco Este lunes la directora de la vicepresidencia Social y Sistema de Misiones, Rosángela Orozco, afirmó mil cinco Bases de Misiones Socialistas instaladas por el Gobierno Bolivariano, más de 800 se encuentran en plena producción en todo el territorio nacional. En tal sentido Orozco, detalló que las misiones sociales han evolucionado lo que ha permitido un crecimiento significativo “en correspondencia con los motores productivos. Tributamos y estamos dentro de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (…), para otros países esto sería un gasto”. Aseguró que las grandes misiones sociales, son parte del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez. Al tiempo que indicó que las misiones Robinson y Ribas están produciendo cachamas y artículos de aseo personal como champú, jabón y desodorantes, además de cultivar verduras, frutas y leguminosas para

Bases de Misiones incorporadas al Motor Producción Foto VTV distribuirlas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), con el propósito de combatir el acaparamiento y la especulación. Asimismo, destacó que las misiones sociales se desarrollan con la

agenda política y económica del Estado venezolano, en correspondencia con los 15 motores productivos. “Tenemos una Ley de Grandes Misiones y Micromisiones que hace posible que haya un fondo social de las misiones, que el presidente de la República Nicolás Maduro activó gracias al ajuste del precio de la gasolina en febrero de 2016”, recordó Orozco. Orozco se refirió asimismo a las tarjetas de alimentación de 14 mil 500 bolívares para las familias más vulnerables, forman parte de las políticas sociales heredadas por el Comandante Eterno. Además agrego que la meta para este año es llegar a las 500 mil tarjetas entregadas. En este sentido, dijo que los gobernadores mantienen una sala situacional para el proceso de entrega y verificación de estas tarjetas. “Pronto se realizará un cambio en el censo de solicitud de las tarjetas de misiones para que sea más expedito”, indicó. Con Información de RNV Y AVN


MARTES 09 DE AGOSTO 2016 / CIUDAD ORINOCO

ATENTADO EN HOSPITAL DE PAKISTAN

64 muertos en atentado del hospital Beluchistán > La explosión ocurrió en la cercanía de la sala de emergencia, grupo de hombres armados sin identificar generaron un tiroteo, acto que desató el pánico entre los pacientes y los médicos Margris Marcano Ciudad Orinoco Al menos 64 personas murieron y 50 resultaron heridas por una explosión en un hospital de la ciudad de Quetta, capital de la suroccidental provincia pakistaní de Beluchistán en el oeste de Pakistán, reportó ABC. En el lugar estaban concentrados numerosos periodistas y abogados tras ser trasladado allí el cuerpo del presidente del Colegio de Abogados de Baluchistán, Bilal Kasi, asesinado la madrugada del lunes cuando se dirigía a su trabajo, explicó el secretario del Interior de

Escenas despues del atentado. Foto PL de la sala de emergencia, en lo que la provincia, Akbar Harifal. Entre los fallecidos se encuentra un a posteriores un grupo de homcamarógrafo de la televisora nacio- bres armados sin identificar, acto nal AAJ identificado como Shah- que desatando el pánico entre los zad Khan. En tanto, Baz Moham- pacientes y los médicos, se descomad Kakar, expresidente del cole- noce si alguien murió a causa de gio de Abogados del territorio, re- los disparos. Según el jefe de Gobierno de Belusultó lesionado. “La última información que tenía- chistán, Sanaullah Zehri, fue un mos era de 40 muertos pero puede atentado suicida planeado. aumentar”, indicó el ministro de Sa- Tras el ataque, el primer ministro lud de la provincia de Baluchistán, Nawaz Sharif condenó el nuevo acSaleh Baloch, citado por AFP. to de violencia y llamó a las fuerzas La explosión ocurrió en la cercanía de seguridad a capturar a los cul-

Presidente Ruso realiza encuentro tripartito en Azerbaiyán Ciudad Orinoco Putin llega este lunes a Bakú por invitación de su par azerí, Islám Alíev, para asistir además a la cumbre trilateral de líderes de Azerbaiyán, Irán y Rusia. El día de ayer el presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita oficial a Azerbaiyán, con el objetivo generar una ampliación en la cooperación bilateral en sectores estratégicos de interés para los dos países y la interconexión tripartita con Irán como Estado aliado del Caspio. Afirmó que Moscú no imponía a Azerbaiyán y a Armenia soluciones diseñadas de antemano, al considerar que la cuestión requería de un compromiso balanceado entre los dos países. No imponemos recetas, las partes deben ponerse de acuerdo entre ellos sin presiones externas y hallar las soluciones mutuamente aceptables, esa es nuestra firme posición, subrayó Putin acerca del contencioso que se remonta al período soviético y en el que Rusia participa como uno de los mediadores internacionales, junto a Estados Unidos y Francia. Valdimir, concedió una entrevis-

Presidente Ruso Vladimir Putin. Foto Agencia ta a la agencia azerí oficial de in- al período soviético y en el que formación Azer Tadzh, a propósi- Rusia participa como uno de los to de su viaje a Bakú, en la que re- mediadores internacionales, junplicó supuestas presiones de Ru- to a Estados Unidos y Francia. sia a Bakú y a Ereván (Armenia) En opinión del gobernante ruso, en torno a una solución del con- un compromiso supone “que flicto por Nagorny-Karabaj. ninguna de las partes deberá ser No forzamos recetas, las partes ni vencedora ni perdedora”, las deben ponerse de acuerdo entre concesiones deben ser de muellos sin presiones externas y ha- tuo beneficio a ambos lados. llar las soluciones mutuamente Insistió el estadista en que esos aceptables, esa es nuestra firme entendimientos deben quedar posición, subrayó Putin acerca claro a la opinión pública de del contencioso que se remonta Azerbaiyán y de Armenia. MM/PL

pables del segundo ataque más mortífero en Pakistán en lo que va de año, tras el atentado suicida en un parque lleno de mujeres y niños que dejó 75 víctimas mortales en la ciudad de Lahore. Hasta el momento ninguna organización se adjudicó la autoría, en la zona actúan diversos grupos extremistas como los talibanes y formaciones separatistas baluchis, que reclaman la independencia del territorio. Con información de PL/ABC

MUNDO

11

Países de la OPEP continúan monitoreo del mercado petrolero Ciudad Orinoco Mohammad bin Saleh AlSada, Presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), notificó este lunes que para finales de año esperan un incremento en el precio del crudo. La información fue suministrada mediante un comunicado publicado en el portal web de la OPEP, Bin Saleh aseguró que una serie de factores arrojan que el actual mercado a coste bajo es temporal y el “precio del petróleo se incrementaría durante la última parte de 2016”. Para el último trimestre de este año, analistas de la OPEP esperan un aumento del precio de los hidrocarburos. MM (Con información Telesur)

Correa:“Mi decisión está tomada” Ciudad Orinoco El primer mandatario ecuatoriano Rafael Correa afirmó a periodistas extranjeros en una entrevista en el Palacio de Carondelet que lo importante es que se reelija la Revolución Ciudadana en febrero de 2017. Aún cuando, un movimiento juvenil denominado “Rafael, contigo siempre” ya ha recogido más de un millón de firmas en todo el país para lograr una enmienda constitucional que le permita aspirar poder reelegirse para un tercer mandato. “No, mi decisión está tomada; le agradezco mucho a los jóvenes”, dijo a un panel de periodistas extranjeros a cuyas preguntas respondió desde el Palacio. Correa señaló que es una satisfacción para un político que los jóve-

nes tengan esa propuesta, aun cuando existe un candado constitucional que impide a los que ostentan el cargo de Presidente ir a una tercera reelección. “Pese a mi pública negativa ser candidato, los jóvenes insisten”, apuntó al reconocer que es “un sano orgullo y un inmerecido reconocimiento”. Además, dijo tener fe para que continúe “este proceso histórico que realmente ha cambiado a nuestro país”. “Pero nosotros tenemos mucha fe en nuestro pueblo; creo que trabajando como si no tuviéramos un solo voto, como siempre hacemos, y con el apoyo y el cariño de nuestro pueblo; con el legado que ha dejado la Revolución, tendremos una nueva victoria en febrero de 2017”, agregó. MM/Andes


12 DEPORTES

Cronograma Olímpico vie., 9 ago

Remo Skiff masculino

07:30 am

Polo acuático Torneo femenino

08:00 am

Tiro 25m pistola femenino

08:00 am

Tiro con arco individual masculino

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

Maestre con un derechazo Benítez dejó avanzó a octavos de final el alma en Río Ciudad Orinoco El boxeador venezolano Gabriel Maestre ganó este lunes 2-1 en la ronda de 32 de los 69 kilos en su primer combate de los Juegos Olímpicos Río 2016. El capitán de la selección nacional derrotó al alemán Arajik Marutjan por decisión dividida (2-1). De esta manera avanza a la ronda de 16 del torneo olímpico, donde enfrentará este jueves 11, en horas de la noche, al ganador de la pelea entre el mexicano Juan Pablo Romero y el italiano Vincenzo Mangiacapre, quienes chocan este lunes en la noche. Maestre es el actual campeón welter de los Juegos Panamericanos. En Toronto 2015, derrotó al cubano Roniel Iglesias —bronce en Pekín 2008 y oro en Londres 2012— para colgarse la presea dorada. El púgil criollo clasificó a Río en el Preolímpico de Buenos Aires 2016. “Aquí no se vino a jugar, aquí se vino a buscar medalla y yo voy para eso, a subir al podio y

ganar esa medalla. Para cumplir esa meta mi rival más fuerte soy yo mismo, y voy con todo, porque estoy ‘picao’ desde Londres, donde llegué a cuartos de final, y ahora voy a desquitarme aquí en Río”, sentenció Maestre en declaraciones al equipo de prensa de Venezuela en Río. El capitán cacique comentó que el alemán es un púgil fuerte con el cual ya había peleado y derrotado anteriormente. “Él es fuerte, yo ya había peleado con él en 2014 en la Liga Mundial, ya nos conocíamos, él pega duro, en aquella oportunidad lo tiré. Hoy lo sorprendí en el primer round cuando le di esos dos golpes fuertes abajo y de ahí en adelante administré la pelea”, dijo. Maestre añadió que le sorprendió que la decisión de los jueces fuera dividida (29-28,29-28 y 28-29), pues siempre se sintió como líder en el combate. “Los entrenadores se molestaron un

poco conmigo porque tenía las manos abajo en el segundo round, pero eso es parte de mis estilo y yo tengo experiencia, aunque no me debo confiar para nada. Sin embargo, gracias a Dios gané y ahora me toca concentrarme en la próxima pelea, ver a esos peleadores, al mexicano y al italiano”, expresó. Sobre su estado físico dijo sentirse en excelentes condiciones y que seguirá dando el ejemplo para el resto de los boxeadores nacionales en Río, pues debe representarlos y empujarlos a que consigan victorias para el país. “Físicamente me siento muy bien (...) en el ring yo pienso que estoy en Venezuela peleando con mi gente, porque uno aquí tiene que pelear hasta contra los árbitros (...). En mi caso soy el capitán y llevo la batuta en el equipo y eso me obliga a hacer lo mejor para que mis compañeros sigan mi ejemplo y sigan adelante como yo”, recalcó. AVN

El criollo dejó claro porque es el capitan cacique. Foto AVN

08:00 am

Voleibol de playa torneo femenino

11:00 pm

Julio Iemma ocupó el puesto 45 en de tiro deportivo

La próxima competencia de Iemma será el viernes 12 de agosto. Foto AVN

Deporte

Ciudad Orinoco El venezolano Julio Iemma ocupó este lunes el puesto 45 en la ronda clasificatoria de la modalidad 10 metros con rifle de aire de tiro deportivo donde obtuvo 612.7 puntos. En la competencia, disputada en el Centro Olímpico de Tiro, el italiano Niccolo Campriani, ganó la medalla de oro; la plata fue para el ucraniano Serhiy Kulish, y la de bronce para el ruso Vladimir Maslennikov. La próxima competencia de Iemma será el viernes 12 de

agosto cuando participe en la prueba de carabina tendida de 50 metros; y el domingo 14 en el rifle de tres posiciones. Ambas a partir de las ocho de la mañana, hora de Venezuela. Este caraqueño logró su pase a Río 2016 al ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en el rifle de aire 10 metros, una de las modalidades en las que participará en Río, además de la carabina tendido 50 metros y el rifle de tres posiciones (de pie, rodilla en tierra y tendido).

Iemma, de 32 años, es el único venezolano clasificado para competir en el Tiro Deportivo en estos Juegos Olímpicos y uno de los tres latinoamericanos, junto a los cubanos Reinier Estpinan y Alexander Moleiro. Río 2016 es la primera experiencia olímpica para Iemma, quien tiene récord nacional en la categoría tres posiciones 3x40 de tiro deportivo, un logro alcanzado en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania, en 2015, donde registró 1.160 puntos. AVN

Ciudad Orinoco La venezolana Alejandra Benítez se despidió de los Juegos Olímpicos Río 2016 tras caer en su segundo combate disputado este lunes con un marcador de 14 - 15 frente a su rival de Hungría, Anna Márton. En declaraciones al equipo de prensa de Venezuela en Río, Benítez manifestó que se sintió satisfecha durante su participación porque lo entregó todo sobre la pedana y porque que seguirá adelante en busca de nuevos triunfos para Venezuela. “Estoy feliz porque he trabajado muy duro, feliz porque lo entregué todo, y porque hay Alejandra Benítez para rato (...) lo importante para mí es que soy una guerrera, no importa quien se pare enfrente y porque aquí llevo los ojos de Chávez (...) actualmente estoy en mi mejor momento como atleta, me siento en excelentes condiciones, y a pesar de que estos son unos Juegos Olímpicos, esta es una competencia más para mi, tengo otra en octubre y ya estoy trabajando para eso”, acotó. “Sigues siendo una Guerrera” escribió en su cuenta en twitter el Ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado. Más temprano, la esgrimista venció 15 por 11 a la egipcia Nada Hafez, y logró avanzar a la ronda de 32. Esta es la cuarta participación olímpica para Benítez, luego de participar en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Para estos Juegos Olímpicos, Venezuela consiguió 6 cupos para el esgrima. Tres son del equipo masculino de espada, integrado por Francisco Limardo, Rubén Limardo y Silvio Fernández, con el debutante Kelvin Cañas como reserva; uno de Alejandra Benítez en sable individual; uno de Isis Giménez y otro de Antonio Leal, ambos en el florete individual.

Benítez se despide de Río con una buena presentanción. Foto AVN


CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

Mineros no termina de prender el carro Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Lejos quedó aquel conjunto negriazul ganador de Copa Venezuela y Campeón del Torneo Apertura, que más allá de los resultados obtenidos, mostraba un fútbol vistoso y aguerrido que a pesar de los resultados no favorables siempre gustaba su forma de jugar. Con el resultado del pasado domingo, Mineros suma 11 juegos seguidos sin conocer la victoria dejando claro que el juego aguerrido se perdió cuando salieron del equipo jugadores claves que formaban parte de ese rebulsivo en la media cancha. Tras el inicio de este Torneo Clausura, la oncena guayanesa vivió intensos cambios, desde la llegada del ex DT Jesús “Chuy” Vera quien sumó piezas claves para hacer un equipo competidor hasta con la

La oncena negriazul espera regresar tiempos de gloria a Guayana Foto MDG llegada del nuevo director técnico del sur apuesta por pasar la págiJorge Durán, que en vista de los re- na y prender el carro que los lleve sultados no favorables , llega a la por el camino de la victoria, los cuna del fútbol para regresar ese dirigidos por Durán, usarán la exADN que marcó al conjunto como periencia de Rafa Acosta quien junto a Tito Rojas, son los unicos el equipo a vencer. Con un nuevo presente y un nue- jugadores que conocen el sistevo sistema de juego, la pandilla ma del nuevo DT.

López no pudo en la primera ronda Ciudad Orinoco El venezolano Jesús López quedó eliminado este lunes en las pruebas clasificatorias del levantamiento de pesas, en la categoría 62 kilogramos, luego que no pudiera hacer la alzada en el envión, en los Juegos Olímpicos Río 2016. López, quien participó en las eliminatorias del Grupo B de su peso, realizadas en el Pabellón 2 de Río Centro, pudo levantar en el segundo intento del arranque

125 kilos y luego en su tercer intento falló por los 129 kilogramos. Luego, en el envión o levantada a dos tiempos, el pesista criollo intentó alzar 151 kilos, pero no pudo en ninguno de sus tres intentos, lo cual lo dejó inmediatamente fuera de competencia. En principio las eliminatorias de López estaban programadas para las seis de la tarde de este lunes. Sin embargo, los organizadores

decidieron reprogramar la prueba para horas de la mañana. En la halterofilia participan por Venezuela cuatro pesistas, tres mujeres y un hombre. Las mujeres son Yusleidy Figueroa, quien competirá este martes en la categoría de 58 kilogramos femenino, a las 2:30 de la tarde; Naryury Pérezy y Yaniuska Espinoza, quienes debutarán en los Juegos Olímpicos el próximo domingo, en la categoría de 75 kilogramos.AVN

El criollo en su tercer intento falló por los 129 kilogramos. Foto AVN

DEPORTES

13

Jessica López competirá en dos finales Ciudad Orinoco La gimnasta venezolana Jessica López clasificó este domingo a la final del All Around y de las barras asimétricas, tras obtener un destacada actuación en la ronda clasificatoria de la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos Río 2016, en la que sumó una puntuación global de 56 mil 932. Con su clasificación a la final de las barras asimétricas, al ubicarse como la séptima mejor en las eliminatorias, López aseguró el segundo diploma olímpico para Venezuela en gimnasia artística. El primero lo obtuvo, José Luis Fuentes en Beijing 2008 en la prueba del potro con arzones. La criolla —quien participa en sus terceros Juegos Olímpicos, tras

quedar en la posición 43 de la gimnasia artística en Beijing 2008 y en la 18 en Londres 2012— clasifica para la final de la competencia del All Around, que reúne las pruebas de barras asimétricas, piso, riel de equilibrio y salto, al obtener un puntaje general de 56.932, lo que la ubica en el puesto 14 de las 24 clasificadas. La gimnasta criolla alcanzó 14.933 puntos en salto de potro; 13.933, en riel de equilibrio; 12.733, suelo; y 15.333, en barras asimétricas, lo que la ubicó en séptimo lugar y le permite avanzar a la final en esta modalidad, en la que competirán las 8 mejores, y que se desarrollará el domingo 14, a las 3:21 de la tarde (4:00 de la tarde Brasil). AVN

César Baena comenzará en Argentina ruta olímpica a Pyeongchang 2018 Ciudad Orinoco El esquiador venezolano César Baena iniciará el próximo 9 de agosto en Argentina, su ruta olímpica con el objetivo de clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se disputarán en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur, en 2018. “Llegar a unos Juegos Olímpicos de Invierno es un trabajo de constancia, de sacrificio y es lo que vengo haciendo por más de 10 años. Creo que cada vez estoy más cerca, mi hermano me está apoyando mucho. En esta carrera en Argentina tenemos grandes posibilidades y toda la estadística está a nuestro favor. Vamos con todo para conseguir esa primera marca”, explicó Baena durante una entrevista para la Agencia Venezolana de Noticias. La primera carrera de la ruta olímpica para Baena será el 9 de agosto en en el Campeonato Nacional de Esquí Fondo Ushuaia 2016, a disputarse en Argentina, en la que los participantes harán un recorrido de 10 km de técnica clásica y el 10 de agosto serán 10 km en técnica de Skating. El 11 de agosto, el hermano de Baena, César Bernardo, realizará la carrera de sprint 1 km con técnica clásica. Baena contó que la preparación para este ciclo constó de varios recorridos, entre ellos, el realizado en Venezuela que pasó por los estados Zulia, Falcón, Barinas, Apure

y Guárico. “Esos fueron 1.500 kilómetros; un gran volúmen de entrenamiento que me ayudó mucho, sobre todo para perfeccionar la técnica y mantenerla ajustada a lo que se necesita en la nieve. Después me concentré en el óvalo y allí es que he mantenido esa dinámica de entrenamiento” agregó. Indicó que en Argentina hay altas posibilidades de conseguir un resultado que le permita lograr la primera marca olímpica de cinco que debe conseguir para lograr el cupo. Para ello debe tener un promedio menor de 300 puntos en cada una de las pruebas para poder clasificar. Las otras cuatro carreras para lograr las marcas clasificatorias serán en el Campeonato Universitario de EEUU, en diciembre, la Carrera de 10 Km del Campeonato Mundial de Esquí Lahti en Finlandia 2017, el Campeonato Nacional de Esquí Fondo Ushuaia, en Argentina, y otra carrera en Irán o Armenia. “A diferencia de los juegos de verano que permite marcas mínimas, tarjetas de invitación o cupo país; en este caso, si bien sigue siendo cupo país, hay que hacer cinco marcas de clasificación para obtener el cupo y no una como en los juegos de verano. Es bastante riguroso pero hay que hacerlas”, acotó el patinador.AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

11° Jornada de Promoción de Lectura Braille-tinta Ciudad Orinoco A objeto de celebrar el séptimo aniversario del Servicio para Personas con Discapacidad Visual, (SPDV), y en el marco del bicentenario de la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB), invitó a la historiadora Inés Quintero para que protagonizara la 11° Jornada de Promoción de Lectura Braille-tinta. El profesor Sady Arturo Loaiza, director del IABN, le dio la bienvenida a la doctora Quintero, presidenta de la Academia Nacional de la Historia, y reconoció efusivamente el trabajo que desarrolla la licenciada Adriana Rodríguez, coordinadora del SPDV y organizadora de estas

jornadas, que tienen la misión de incluir a las personas ciegas en el maravilloso mundo de la lectura. “Es un honor y un lujo que Inés Quintero pueda estar aquí, una mujer que ha realizado un extraordinario trabajo, no sólo para investigar a Miranda sino especialmente para difundirlo. Igualmente, quiero reconocer el trabajo que realiza el Servicio para Personas con Discapacidad Visual, que esperamos cumpla 50 años más y poderlos compartir con Adriana, quien siempre ha tenido un gran tino al seleccionar a sus invitados y el texto que se leerá, como en este caso”, dijo Loaiza, haciendo alusión al libro “El hijo de la panadera”, y al capitulo seleccionado, “Miranda Íntimo”. VTV

La autora interactuó con todas y todos los asistentes a la jornada. Foto Cortesía

Exposición Miranda, travesía de un héroe abre sus puertas Ciudad Orinoco Esta semana se inauguró la exposición Miranda, travesía de un héroe, en la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira, Caracas. El gerente de Patrimonio de Pdvsa La Estancia, Juan Carlos León, informó que en esta exposición se muestran los dibujos hechos por los niños de los talleres vacacionales dedicados a estudiar la

vida y obra del Generalísimo. También se muestra el Globo Terráqueo que fue parte de la exposición dedicada a Miranda en la Galería de Arte Nacional. Igualmente se expone una réplica del buque Leander hecha por un artesano del estado Falcón; una serie de caricaturas y artesanías inspiradas en el venezolano universal. AVN

MINISTERIO DE CULTURA REFRENDÓ CARÁCTER PATRIMONIAL Y TURÍSTICO DE ESTA FESTIVIDAD

Feria del Orinoco certificada “Bien de Interés Cultural de la Nación”

> El cantautor venezolano Juan Miguel se hizo sentir entre el público bolivarense en la noche del concierto inaugural Ciudad Orinoco La Feria del Orinoco, antigua Feria de la Sapoara, fue inscrita como Bien de Interés de la Nación, ante el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gracias a la petición del Poder Popular, colectivos culturales y al trabajo de rescate integral que el gobierno regional de Francisco Rangel Gómez, en conjunto con el alcalde Sergio Hernández ha logrado en dos años de esfuerzo. Este hecho, que sin duda marca un precedente para futuras celebraciones, fue anunciado por la Arquitecta Fanny Astudillo, directora del Gabinete estadal de Cultura, quien resaltó el potencial y la calidad turística que desde siempre ha representado esta celebración, pero que debido al impulso por el rescate de los valores familiares y de devolverle la prestancia de los atractivos naturales y culturales que ofrecen el río, la pesca artesanal, es que se hizo necesario promover esta acción. “Se reivindica el significado que la comunidad le otorga a una manifestación cultural, que estuvo relegada a lo negativo, y hoy está recuperada su esencia”, manifestó Astudillo, también representante del Ministerio de la Cultura, quien entregó esta certificación a Marisol García, secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, acompañada por Danice Villasmil de Hernández, pre-

Yosdani Navarro se quedó con la corona y con la banda señorita elegancia. Foto Prensa Alcaldía de Heres sidenta de la Fundación Ferias del Orinoco y primera combatiente del municipio Heres. Aguas Benditas Otro de los eventos de gran significación espiritual es la bendición de las aguas por parte de la Patrona la Virgen de Las Nieves, al inicio de la temporada de pesca que va unido al inicio de la Feria. En tal sentido, el alcalde Sergio Hernández, manteniendo la tradición de bendecir al Río Orinoco, a bordo del transporte fluvial tipo LS1 “La Orchila”, en sinergia con la Gobernación del estado Bolívar y feligresía bolivarense, refrendó el compromiso de pedir por el buen desarrollo de una de las festividades más largas del país, y por la preservación de la pesca y cultura de Ciudad Bolívar. Concierto por todo lo alto El concierto inaugural arrancó con una comparsa que partiera desde la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho hasta llegar a la tarima de El Mirador Angostura, encabezada por las Reinas de la Feria del Orinoco e integrada por el Ensamble Dancístico , las agrupaciones Palo y Cuero, La Ola y La Rosca de El

Callao, además de la Banda Show Virgen del Valle. El talento local se hizo sentir con la agrupación La Cuerda en Seis, la cual presentó un gran repertorio de músicas guayanesas, paseándose por los temas más significativos del folclor e identidad de grandes compositores que le escribieron y cantaron a Ciudad Bolívar y otros que nacieron en la capital del estado, referencia a nivel mundial, acompañados del cuatro de Cheo Hurtado, danzas y bailes regionalistas. Juan Miguel, muy contento de participar en el inicio de la Feria del Orinoco agradeció al alcalde Sergio Hernández el permitirle estar en Ciudad Bolívar y públicamente “Debo confesarle dos cosas: la primera es que nunca, pero nunca había navegado por el Orinoco y hoy me llevo de acá esa experiencia de llegar en lancha para dar un concierto y la segunda es que he viajado con mis presentaciones a muchas partes, pero no he conocido mujer más linda que las venezolanas, por eso para mi es un privilegio ser venezolano, el mejor país del mundo”. Prensa Alcaldía de Heres

Museo de Bellas Artes exhibe imágenes de cinco siglos del arte europeo

La muestra estará abierta de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde hasta mediados de septiembre. Foto Cortesía.

Ciudad Orinoco El Museo de Bellas Artes en Caracas, exhibió el lugar de las imágenes, con 53 piezas que muestran cinco siglos de la colección del arte europeo, desde el siglo XV hasta el siglo XIX. La ceremonia inaugural estuvo a cargo del ministro para la Cultural, Freddy Ñañez, quien indicó que en la exposición se podrán observar varios períodos,

la reforma católica, el surgimiento de los reyes, los regímenes políticos y hasta el nacimiento de la burguesía. “Nos va a mostrar el alejamiento del arte del poder y va construyendo sus propias imágenes, sus propias interpretaciones del mundo, así que es una maravillosa exhibición porque son cinco ciclos importantes, que aunque representa el de-

venir de Europa de alguna manera refleja las consecuencia que tuvo para los pueblos originarios y para los pueblos de América al transcurrir de los siglos”, dijo Ñañez. Recordó que la puesta en marcha de los cronogramas en los museos y sitios históricos del país es asumida como una política de Estado para llevar el arte y mostrar las riquezas culturales.VTV


MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO ESPERAN PUBLICACIÓN DE CARGOS EN GACETA OFICIAL

Renovaron presidencia

de Bauxilum > Leslie Turmero llevará las riendas de la productora de Bauxita, mientras que Ángel Marcano,vuelve a la Directiva de la reductora del aluminio Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luego que el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, anunciara que la presidencia de Bauxilum será ocupada por Leslie Turmero en sustitución de Carlos Tovar Cabello; también se conoció que Ángel Marcano retomará el mismo cargo en Alcasa, suplantando a Reinaldo Salas. En exclusiva para Ciudad Orinoco, Turmero informó que se mantiene en espera de la publicación en Gaceta Oficial del cargo para trasladarse a Puerto Ordaz y enterarse de la situación actual de la productora de bauxita. “Estoy lista para asumir este nuevo reto y responder de manera positiva a la confianza dada por el Gobierno Revolucionario”, dijo. Hasta tanto no se haga efectivo el nuevo cargo de Turmero, se mantiene dirigiendo Rialca, desde donde ha cumplido a cabalidad sus funciones con la recuperación productiva de la fábrica de rines, ocupando el primer lugar de producción para ensambladoras.

Turmero aspira repetir su gestión de Rialca en Bauxilum Foto @SANBENITO07 Pese a que Rialca produce 20 por mujer en ocupar el cargo de presiciento de su capacidad, ha sido denta en una Empresa Básica, reejemplo de constacia y compromi- presenta un compromiso aún maso de la Clase Obrera, por lo que, la yor, pues se trata de un puesto lidepresidenta destaca que en Bau- rado por hombres. “Solo la Revoluxilum aspira contar con los trabaja- ción ha tomado en cuenta a mujedores para rescatar “la empresa co- res para cargos importantes y derazón del sector aluminio”. bemos responder con gestión”. “Todo el esfuerzo dado en Rialca Afirmó que con tomar en cuenta a será el mismo que replicaré en las féminas se demuestra que el leBauxilum. Todas las empresas de- gado de Chávez sigue vigente caben ser atendidas de manera di- da día. “No será fácil llevar a la emrecta, así lo enseñó el Comandante presa pilar del sector aluminio Eterno, se deben atender los espa- cuesta arriba, pero junto a la Clase cios desatendidos”, comentó. Obrera se podrá lograr”. Para ello, conversará con los trabajadores para conocer sus realida- Volver a Alcasa des y tener un diagnóstico com- Por otro lado, se conoció que Ánpleto de la situación en Bauxilum. gel Marcano volverá a la presi“En Pijiguaos hay unas necesida- dencia de Alcasa, luego de ser des y en Puerto Ordaz, todas de- ocupada por Reinaldo Salas. No ben ser bien respondidas”. obstante, la Gaceta que oficializa su cargo no ha sido publicada, por lo que está en la misma situaCompromiso femenino Para Leslie Turmero, ser la primera ción que Turmero.

LABORAL15

Dirigentes sindicales buscan reimpulsar Sutiss Ciudad Orinoco La semana pasada, los principales miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), se reunieron luego de dos años para apartar sus diferencias políticas y evaluar las medidas necesarias para el reimpulso de la organización. José Luis Hernández, presidente del sindicato destacó que el encuentro se dio en respuesta a la principal necesidad de los sidoristas, unificar fuerzas a fin de conquistar mayores beneficios. “Es importante mejorar el poder adquisitivo, mejorar el ajuste en la escala salarial de todo el personal del complejo siderúrgico,para garantizar una mejor ayuda en la alimentación, para garantizar un sistema de salud sin perjudicar la atención de los hijos de los trabajadores y garantizar el respeto a la institución”, dijo. Pese a que las secretarías más importantes acudieron a la cita, el presidente de Sutiss extendió un llamado a todo el comité ejecutivo a sentarse en la mesa de diálogo por el bienestar de la Clase Obrera. Por su parte, José Meléndez, aseguró que con el diálogo han dado ejemplo de lucha por el derecho común. “Desde este momento Alianza Sindical ya no es Alianza Sindical, desde ahora somos Sutiss (...) aquellos que han pretendido descuartizarnos se quedarán con

las ganas, hemos roto el hielo en las relaciones internas. Estamos seguros de que los demás miembros se van a sumar”. Indicó que se está gestionando un “plan para destruir la institución, así que sabemos el momento que estamos atravesando”. Al mismo tiempo, admitió que en el sindicato existe una división entre los representantes por intereses propios e individuales, por tanto, trabajarán para romper con el egoísmo y emprender una nueva lucha social y reivindicativa. “Llegó el momento de unificar esfuerzos y a partir del 14 de agosto iniciar la petición de la renovación del contrato colectivo, pues ese día se cumplen dos años de su firma”, señaló. Los vocales que asistieron a la reunión, coincidieron en que se debe comenzar desde cero para limar las asperezas y añadieron que por el momento no se vislumbran unas elecciones sindicales. “Lo que sí esta a la vista son las necesidades que están pasando los trabajadores”. A juicio de los miembros de Sutiss se debe deponer todas las diferencias que se tienen (unos a otros), para así entender que representan a más de 18 mil trabajadores y no ha un grupo en particular. La solución en buscar salida a las dificultades, pero siendo una sola institución. KLC

Sutiss retomará lucha por beneficios de los sidoristas. Foto Sidor

Alcasa activa plan para sistema de gestión de calidad ISO 9001 Ciudad Orinoco Alcasa dio inicio a un plan que permitirá llevar a la Planta Extrusora a la certificación Internacional ISO 9001:2015, sistema de gestión de calidad que traerá grandes beneficios a la pionera del aluminio desde el punto de vista organizativo y calidad del producto, así como, la apertura de nuevos mercados que apuntan hacia la sustentabilidad operativa . Para lograr este objetivo se dio inicio a la formación de trabajadores

Alcasa impulsa certificación ISO 9001 de la Planta Extrusora. Foto Alcasa

de diferentes áreas laborales de Alcasa quienes recibirán un taller semanal sobre los parámetros que debe cumplir la empresa para lograr la referida certificación. Los talleres de formación están a cargo de Luis Franco, instructor certificado por Fondonorma para dictar talleres sobre las Normas ISO 9001:2015, avalado por Infoing, empresa especializada en capacitación y consultoría. José Valor, gerente general de Operaciones de Alcasa, explicó que “lograr la certificación de

una de nuestras áreas de producción, es una meta que nos hemos planteado desde hace mucho. La oportunidad la tenemos con la Extrusora, nuestra planta bandera, la cual queremos certificar y convertirnos en una empresa competitiva a escala internacional”. Recalcó, que las normas son la base de la calidad, la organización y el orden, ya que promueven el desempeño eficiente y eficaz de los diferentes procesos en una organización. Prensa Alcasa


Reivindicación MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

de los pueblos aborígenes Ciudad Orinoco Venezuela y el mundo celebran hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, tras la primera reunión del “Grupo de Trabajo para Poblaciones Originarias de la Subcomisión de la Promoción y Protección de los Derechos Humanos”, celebrada el 9 de Agosto de 1982. Para 1492 se estima que en Venezuela habían entre 2 y 4 millones de indígenas puros. A partir de 1999 se inició un proceso arduo de reivindicación a las poblaciones que fundaron nuestro país. La revolución Bolivariana ha reivindicado los derecho, creando la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas que entró en vigencia el 27 de Diciembre de 2005, según N 38.344. Tiene por objeto desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los convenios , pactos y tratados válidamente suscritos por Venezuela, especialmente el Convenio 169 de la Organización Internacional del trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Algunas de las poblaciones indígenas de nuestro país son las Etnias Arawakas (Wayúu; Añú; Barí; Baniva; Piapoko; Warekena; las Etnias Caribe: Wapishana; Pemón; Kariña; panare; Yukpa; Chaima; Japrería; Makushí; Maquiritare; Akawayo; Yavarana; Mapoyo; Waika; Cumanagoto), las Etnias Yanomamo (Yanomami; Sanemá), las Etnias Chibchas (Barí), las Etnias Makú (Puinave; Hoti) las Etnias Tupi (Yeral); las Etnias Sálivas (Mako; Sáliba; Piaroa), las Etnias Guajibas (Kuiva) y las Etnias sin conexión lingüística conocida (Waraos; Waikerí; Pumé; Sapé y Uruak).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.