VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 33 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Terrazas del Hipódromo recibió a Candidatos de Chávez /13
Jornadas de salud integral en Ciudad Guayana /5 Bolivia y Rusia impulsan proyecto /11 nuclear Oncológico Virgen del Valle: Asistencia científica /15 gratuita Secretaría de Cultura ofrece 1er taller de /7 oratoria
CONSEJO COMUNAL CRUZ VERDE FORTALECE POLÍTICAS PÚBLICAS
Venezuela no pudo sumar en el CTE Cachamay > Un gol del paraguayo Derlis González en el 86” propició un balde agua en las aspiraciones de Venezuela en sumar 3 puntos en el inicio de la Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, y ahora tendrá la dificil misión de sumar de visitante en Brasil /13
Gobierno de calle sigue entregando viviendas
Arreaza pide consolidar Sistema de Salud /10 Pública Tito Oviedo: “Seguiré rodilla en tierra con el socialismo” /8 y 9
El presidente obrero Nicolás Maduro continúa fortaleciendo el programa de entrega de casas y apartamentos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, al llegar a casi 750 mil edificaciones otorgadas al pueblo desde su creación, con la meta de un millón para este 2015
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Gran Misión ha construido casi
750 mil viviendas en el país
> El presidente de la República Nicolás
Maduro aprobó 3 mil 709 millones de bolívares para garantizar la continuidad de la entrega de viviendas en todo el país, y así lograr el millón de hogares para este 2015, como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle Ciudad Orinoco/ AVN La Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado 741 mil 710 casas desde su creación y proyecta llegar al millón de hogares este año 2015, informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Desde Timotes, en el municipio Miranda del estado Mérida, el ministro asistió este jueves a la entrega de 21 viviendas construidas en convenio con Italia y recalcó la importancia de mantener
esas inversiones para el bienestar del pueblo, reseñó AVN. Asimismo, para garantizar la continuidad del programa, el ministro Quevedo anunció la aprobación, por parte del Presidente Nicolás Maduro, de 3 mil 709 millo- Gran Misión Vivienda Venezuela beneficia a más familias todos los días. nes de bolívares, monto superior Foto AVN al asignado al presupuesto anual prevista la construcción de 22 mil bierno Bolivariano, para soluciode la gobernación. nar de manera estructural el hisLos recursos aseguran el finan- 977 casas. ciamiento para la edificación de 8 La Gran Misión Vivienda Vene- tórico déficit habitacional en el mil 417 viviendas nuevas en ese zuela es un plan de construcción país, con especial atención a los estado, donde la misión tiene de viviendas, ideado por el Go- sectores más vulnerables.
Venezuela exige respeto a Guyana
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco/ AVN La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, denunció como “grave” la nueva campaña de descrédito en contra de Venezuela que realiza el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana. “Jamás pensé que como diplomática, iba a presenciar una barbaridad como esta, que se mienta al Secretario General de las Naciones Unidas, de forma tan descarada y bárbara”. Así lo expresó la Canciller de la República, por la publicación del libro “Caribbean Geopolitics”, escrito por el presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, en el cual mostraban ante las Naciones Unidas y la Comunidad Internacional, la supuesta llegada de un barco de guerra venezolano a Georgetown. Rodríguez instó a denunciar esta nueva campaña desatada en
contra de Venezuela por las empresas trasnacionales de la comunicación. “El presidente Nicolás Maduro nos ha instruido, informar de esta mentira en contra de Venezuela y que constituye una agresión, al Secretario General de la ONU. Forma tan descarada como se le ha mentido al mundo”. Denunció la campaña de desprestigio desplegada por Exxon Mobil, así como también la violación sistemática al acuerdo de Ginebra de 1966. “Exon Mobil está utilizando a las nuevas autoridades de la República Cooperativa de Guyana, en lo que tiene que ver con una contención histórica, que es la contención territorial sobre territorio Esequibo. (...) Nosotros tenemos la responsabilidad política, jurídica y diplomática, de informar al mundo de esta campaña de descrédito contra nuestra Patria.” En referencia a la presunta obsta-
culización ejercida por parte de Venezuela que impide el desarrollo de Guyana, expresó “Guyana tendría que decirle al mundo que no existe país que no haya ayudado al desarrollo de Guyana, como lo ha hecho Venezuela y particularmente durante la Revolución Bolivariana”. “En los últimos 10 años, el Gobierno Bolivariano, a través del acuerdo de Petrocaribe, ha colaborado con Guyana, con una cooperación que supera los 1.200 millones de dólares y ha tenido mecanismos de compensación financiera, por medio de la adquisición del arroz que se produce en ese país. Incluso, existe un centro de rehabilitación social que se construyó y lleva el nombre del comandante de la Revolución, Hugo Chávez”, manifestó. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades y al nuevo Gobierno de esa nación “No se puede seguir permitiendo que usted, pre-
sidente Granger, vulnere de forma tan descarada y grave el acuerdo de Ginebra” y reafirmó, en nombre del Gobierno y pueblo de Venezuela, el compromiso permanente de hermandad, solidaridad y cooperación. Recordó que durante la reunión sostenida entre el presidente Nicolás Maduro y David Granger en Nueva York, se acordó el retorno de la embajadora venezolana y el beneplácito a la nueva representante del Gobierno de Guyana, sin embargo, “nosotros vamos a informar al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, de esta falsedad y esta difamación en contra de nuestra patria”. La titular para Relaciones Exteriores indicó que se mantienen los canales diplomáticos con Guyana y que mediante esta ruta Venezuela va a protestar por la agresión.
Ey, Papa, tú
Earle Herrera Los venezolanos somos igualados. La otra mitad es arrocera. Pedro Carmona declaró que muchos de los que estaban en Miraflores el 11-A eran coleados y hasta firmaron el Decreto. Los escuálidos la han cogido por irse a las audiencias masivas de la Plaza de San Pedro, atravesársele al Papa y mandar la foto con la leyenda de que Francisco los recibió y hasta les preguntó “¿cómo está la vaina por allá?”. La última e increíble fábula papal la echó a rodar la emisaria de Ledezma.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS INTERNACIONAL Unión Europea realizará reparto de refugiados
El primer reparto de refugiados dentro de la Unión Europea (UE) tendrá lugar hoy entre Italia y Suecia, con el traslado de unos 20 eritreos necesitados de protección desde un país a otro, en el marco de la reubicación de 160.000 demandantes de asilo, acordada recientemente entre los países comunitarios. “Solo es el primer paso, la intención es hacer estos traslados sistemática y periódicamente”, con vuelos saliendo desde Italia y Grecia hacia otros países de la UE, señaló este jueves la portavoz comunitaria de Migración, Interior y Ciudadanía, Natasha Bertaud, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).
NACIONAL Imprimen más de 100 mil estampillas alusivas al Día Nacional del Cacao
El Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología autorizó la impresión y circulación de 100 mil estampillas y demás especies postales de la emisión filatélica alusiva al “Cacao Venezolano 100% orgánico fino de aroma”. De acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 40.758, la emisión filatélica estará compuesta por especies postales, según las cantidades y valores. El Día Nacional del Cacao, que se celebra el 10 de octubre, fecha aprobada por la Asamblea Nacional (AN) tras la petición consignada en diciembre de 2014 por artesanos del rubro, a través de la recolección de 23.200 firmas en el país.
REGIONAL Vendedores aprovechan juego de la Vinotinto
Los fanáticos del fútbol no solo gastan en boletos para entrar al CTE Cachamay, también invierten en el consumo de alimentos y bebidas, cuyos precios son definidos por los vendedores según la situación actual. En las tribunas del estadio de Ciudad Guayana se consiguen chucherías desde chicle y chupetas, estos tienen un costo mínimo de 60 bolívares. Camisas, gorras, banderas, bandanas y todo tipo de artículos. Los comerciantes aprovechan estas temporadas para ganarse un dinero extra./HP
DEPORTES Leones arruinó la fiesta al campeón Caribes
Los Leones del Caracas arruinaron la velada a los vigentes campeones, Caribes de Anzoátegui, amparados en una oportuna ofensiva para comenzar la temporada con un triunfo de 5 carreras por 1. Cory Riordan se llevó el triunfo. El norteamericano sólo permitió cinco imparables, uno de ellos extrabase, y ponchó a dos en 5.1 capítulos, para señalar el camino que tomaría el partido. Pero, sin lugar a dudas, la figura del encuentro fue Henry Urrutia. Al cubano solo le faltó el triple para completar la escalera. Algo que no supo, durante el partido, que estaba ocurriendo.
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
CONSOLIDAN CORREDORES EN HERES Y CARONÍ
Héctor Rodríguez: “No podemos permitir que los antibolivarianos lleguen a la Asamblea Nacional” > El candidato lista del Gran Polo
Patriótico instó a todas las bases chavistas a trabajar más que nunca por el triunfo revolucionario, para asumir el reimpulso industrial, tecnológico y social de Guayana, en el marco del Bicentenario de las Batallas de Chirica y la instalación del Congreso de Angostura Especial / Ciudad Orinoco Durante la juramentación del Comando Estadal del Gran Polo Patriótico en Bolívar, el candidato lista Héctor Rodríguez, llamó a preservar la unión por encima de cualquier circunstancia, para alcanzar un triunfo perfecto que garantice el curso de la revolución para Guayana y el resto de la entidad, en aras de celebrar por todo lo alto los 200 años de la Batalla de Chirica en 2017 y posteriormente, del Congreso de Angostura en 2019. “Tenemos la responsabilidad histórica de convertirnos en los voceros del pueblo bolivarense, en el marco del bicentenario de estos dos acontecimientos tan cruciales para la historia, no solo de Venezuela, sino también de todo el continente; por eso, compatriotas, asumamos con honor esta lucha y no
permitamos que ningún personaje antibolivariano llegue a la Asamblea Nacional. Todos nosotros tenemos que ganar para conformar esa inmensa mayoría que garantice el futuro”, expresó Rodríguez. Para ello, convocó al pueblo chavista a encarnar el sentimiento de patriotismo que enseñó el Comandante Hugo Chávez, único presidente en la historia de la República que cumplió la voluntad del Libertador Simón Bolívar y reivindicó a Guayana como provincia fundamental de la nación. “Chávez rescató a Guayana para darle la importancia y el peso histórico que se merece. Este es el único estado que tiene un capítulo completo para sí mismo en el Plan de la Patria; por eso es el momento clave para luchar por la justicia y no detenernos. Debemos ser los
Héctor Rodríguez manifestó el carácter geopolítico, histórico y trascendental de esta próxima batalla electoral. Foto Cortesía Polo Patriótico garantes de la paz y del futuro y, además, hay que proteger los grandes logros alcanzados en revolución”, agregó el candidato. Unidad, despliegue y organización Rodríguez encomendó a la militancia y a los partidos aliados, las tres acciones fundamentales para labrar el triunfo perfecto del 6 de diciembre; estableciendo que la unión inquebrantable que tanto proclamó Hugo Chávez, es el primer paso para partir victoriosos hacia la nueva batalla de la revolución. “Por primera vez todas las organi-
zaciones revolucionarias vamos plenamente unidas y sin ninguna diferencia. Además, sumamos el apoyo de diversos movimientos sociales, de la juventud, de los frentes de batalla, campesinos, cultores, pescadores y de nuestro Poder Popular; esto hay que preservarlo y trabajar cada vez más para fortalecerlo”, indicó. La segunda tarea: Despliegue. En este sentido, precisó que el trabajo de calle, cada día y junto al pueblo, es fundamental, porque reafirma el carácter trabajador de los cuadros chavistas que siguen el ejemplo del Gigante Eterno y del presidente Ni-
colás Maduro para darle la cara a la gente, buscar los problemas y enfrentarlos; brindando cada vez más seguridad social y acompañamiento a los ciudadanos. Asimismo, la organización de las bases, contando con el trabajo engranado de los Círculos de Lucha Popular, las Ubch, las estructuras del 1x10, la movilización permanente de los partidos y la hermandad de todas y todos los dirigentes, conforman la tercera tarea encomendada por Rodríguez para contribuir con fuerza desde el territorio bolivarense en la gran victoria electoral de diciembre.
Candidatos de la Patria visitaron sector Alma Llanera de Ciudad Bolívar
Los candidatos de la Patria conversaron con las personas de la comunidad. Foto Cortesía
Especial / Ciudad Orinoco Desde el sector Alma Llanera, en la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres del estado Bolívar, los candidatos y candidatas del PSUV y Gran Polo Patriótico (GPP) realizaron un recorrido casa por casa con miras de las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) del próximo 6 de diciembre. Los candidatos y candidatas por el circuito 1, Tito Oviedo y Nibal Hamdam, y en representación de sus demás compañeros de fórmula, Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Rogelio Ramos y Trino Gamboa, encabezaron el recorrido en el referido sector, en el cual compartieron con el soberano las líneas y estrategias sociopolíticas a seguir para obtener una nueva victoria electoral, que siga consolidando y fortaleciendo a la Revolución Bolivariana. Solo de esta forma, manteniendo el contacto directo con la comunidad, se puede informar a la
población de los avances de la Revolución Bolivariana, además de atender sus necesidades, aseguró el diputado Tito Oviedo y candidato a la reelección de la Asamblea Nacional. Oviedo, indicó que para la continuidad del proceso revolucionario es estratégico ganar las elecciones parlamentarias que se realizarán este año. “La AN es necesaria para garantizar la paz de las venezolanas y venezolanos y para preservar el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez”, indicó. Durante el recorrido casa por casa, en el que estuvieron presentes también los jefes de Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y voceros comunales, la candidata Nibal Hamdam comentó que “el Gobierno Nacional ha hecho un gran esfuerzo en dignificar a las familias con sus viviendas. Además, hemos estado interactuando con todos los representantes del Poder Popu-
lar, estamos abiertos a los planteamientos y a buscar soluciones, para que todos los casos sean atendidos, porque esta es nuestra misión, fortalecer el poder del pueblo”. De igual forma, llamó a los revolucionarios a salir a votar y darle un espaldarazo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Para finalizar, el candidato Tito Oviedo, resaltó que esta serie de actividades de contacto directo con el pueblo permite igualmente revisar las distintas estructuras del Poder Popular, para que el pueblo sea protagonista en la lucha por sus reivindicaciones sociales. Remarcó, que durante las visitas que realizan los candidatos de esta organización política, se ha evidenciado la unidad del partido, a través de un intenso trabajo de responsabilidad revolucionaria, “cuente nuestro pueblo que trabajaremos día a día, con lealtad y corazón”, concluyó.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Consejo Comunal Cruz Verde II
fortalece políticas públicas en la comunidad Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Consejo Comunal Cruz Verde, de la parroquia Catedral, ejecuta distintas actividades de organización y participación popular para el desarrollo de la comunidad, entre ellas, la creación del Comité de Tierra Urbana (CTU), como paso primordial para avanzar en el diseño de un proyecto de vivienda, aunada a la entrega de 501 antenas de Televisión Digital Abierta que otorga el Gobierno Bolivariano. Por otro lado, el pasado jueves, la organización comunitaria, junto al Movimiento Socialista Chávez Independencia y Gloria, realizó una venta de verduras en la comunidad, llevando los alimentos a precios solidarios, los cuales aportan vitaminas al organismo y a la vez sustituyen a otros rubros industrializados. Uno de los voceros del CC, José Gregorio Perales, subrayó la importancia de comer sano con alimentos producidos en Venezuela, pues, a su parecer, “el capitalismo introdujo en el país el consumo de
Beneficiarán a habitantes de diferentes comunidades en Bolívar. Foto Cortesía Friosa
Friosa distribuyó 90 toneladas de alimentos
Los voceros se han organizado para llevar los beneficios que ofrece la revolución en materia alimentaria. Foto Cortesía productos derivados de organismos genéticamente modificados, de manera que se dependa de terceros en la producción y distribución de éstos, lo que induce su ausencia en los anaqueles.
Perales, aseguró que seguirán en la lucha por hacer de esa comunidad una vitrina nacional, basados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria y el Legado de Hugo Chávez.
Pueblo y Gobierno juntos por la salud en Bolívar
Fueron atendidas más de mil personas entre ambas jornadas de atención. Foto Ender Quiñones Ender Quiñones Ciudad Orinoco El Ipasme sigue presente de la mano del Gobierno Bolivariano en la realización de actividades que consoliden la calidad de vida de la población venezolana. Gracias al trabajo conjunto de las unidades San Félix y Ciudad Bolívar, habitantes de los sectores Villa Pradera y Core 8, en las parroquias Vista al Sol y Unare, respectivamente, de Ciudad Guayana, resultaron beneficiados con sendas jornadas de atención social en el área de salud.
Ciudad
Equipos de salud en medicina general, enfermería y odontología sumaron esfuerzos con otras instituciones para la atención de los habitantes de ambos sectores, logrando la cobertura de más de mil personas durante dos días de trabajo.“Estas jornadas van a complementar el trabajo de atención en salud que día a día realizan las instituciones del Estado. El Ipasme está presente, junto a Barrio Adentro y al Instituto de Salud Pública y la Gerencia de Salud de CVG Bauxilum, dando respuesta al pue-
blo”, señaló Indhyra Rosas, directora administrativa de Ipasme San Félix.La actividad forma parte de la incorporación del Ipasme a las acciones emprendidas por el Gobierno revolucionario del Presidente Obrero Nicolás Maduro, siempre con el fin de mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.En la actividad, los habitantes recibieron atención en medicina general, odontología, Misión Barrio Adentro Oftalmológico, toma de citología, inmunización, charlas de lactancia y enfermedades infecto-contagiosas, entrega de medicinas, canastillas para las mujeres y sillas de ruedas.Durante el encuentro, el candidato de la Patria a la AN, Ángel Marcano, resaltó la importancia de la actividad, como una muestra del trabajo conjunto de las instituciones de gobierno, que deben mantenerse para garantizar la debida atención del pueblo. “Estas jornadas las estaremos realizando dos veces por semana en los sectores que más lo requieran, y agradecemos el apoyo del Ipasme con su personal y equipo en estas actividades.
Henderson Pérez Ciudad Orinoco En el impulso de la soberanía alimentaria que mantiene el ejecutivo nacional, orientada en llevar los productos directamente al consumidor, fueron expendidos a través de Friosa Productiva más de 90 toneladas de artículos de primera necesidad a los municipios Sucre, Cedeño y Angostura, a través del rio Orinoco, y así garantizar la suma felicidad. Enmarcado en el Plan de la Patria, busca dentro de su primer Gran Objetivo Histórico, lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo. Dando continuidad al plan implementado por el viceministro de Alimentación, coronel Jhoan Hernández Lárez, bajo la coordinación de Lidalí Sambrano, jefa de REDI, desde el muelle de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) partió la embarcación, la cual contenía rubros tales como mantequilla, leche, azúcar, aceite, arroz, harina, entre otros in-
sumos que fueron adquiridos por los habitantes de la zona. Amelia Falcón, alcaldesa del Municipio Sucre, manifestó: “A través de esta distribución por medio de gabarras se hace más accesible el arrime de los productos de primera necesidad a nuestro pueblo y al retornar con los rubros agrícolas que se producen en la zona, constituye un beneficio para todos”. De igual forma, comentó “primera vez que recibimos alimentos mediante esta vía, por lo que estamos muy satisfechos, ya que gracias a esta iniciativa con visión socialista, nuestros productores son motivados al articular directamente con el estado”. Entretanto, Igor Falcón, alcalde del Municipio Cedeño, indicó. “Las compras realizadas por los consumidores de nuestro municipio, rompieron todas las expectativas de cobertura y volúmenes en cuanto a la asistencia de la población, y toneladas métricas de alimentos fueron despachadas, gracias a la labor de Friosa”.
Testimonios
Yeannery Martínez
Ligia Mendoza
Consejo Comunal Villa Pradera
Consejo Comunal Villa Pradera
“Ha sido un éxito el desarrollo de esta jornada. Ya se examinó a los niños, las personas adultas, en lo que es su chequeo de salud, aquí hay doscientos treinta y ocho (238) familias que han sido beneficiadas. Agradecemos el apoyo prestado por Ipasme, sobre todo en el servicio de odontología”
“Muy bueno y positivo esta jornada, agradecemos el apoyo de las personas que nos ayudaron a organizar la actividad y que el personal viniera a nuestra comunidad, y los felicito, la atención ha sido muy buena y obtuvimos respuesta rápida en cuanto a las necesidades en el área de salud que hemos solicitado”
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Más de 1.200 estudiantes reciben bolsos escolares Especial / Ciudad Orinoco Con gritos de alegría y mucha algarabía, más de mil doscientos alumnos de dos escuelas del municipio Caroní recibieron sus bolsos escolares de la mano del viceministro de Instalaciones y Logística del MPPE, Leonel Párica, quien estuvo acompañado del Secretario de Gobierno, Teodardo Porras, y de la autoridad única educativa, Brizeida Quiñones. La Escuela Básica Nacional La Victoria atiende a 684 alumnos desde el primero al sexto grado. Durante el acto todos los presentes recibieron su morral del color de la Bandera de Venezuela y la estampa del mapa nacional, el cual contiene cuatro (4) cuadernos, un juego geométrico, cartuchera, una caja de lápices, borrador y sacapuntas. El viceministro Párica destacó que “ante una guerra económica, mayor inversión social por parte del Gobierno nacional. Esta es una educación inclusiva, donde todos nuestros niños, niñas y adolescentes reciben bolsos, libros de la Colección Bicentenario, computadoras, Tablet y el Sis-
tema de Alimentación Escolar” . Otra institución que abrió sus puertas para recibir 516 bolsos escolares por parte de las autoridades educativas, fue la Escuela Fe y Alegría La Victoria, donde los alumnos de los dos turnos de clases recibieron su morral con una sonrisa dibujada en sus labios y agradecidos por ese regalo. En la actividad estuvieron presentes el jefe del Municipio Escolar Caroní, Emilio Aguilar, supervisores, coordinadores, docentes, directivos, padres y representantes, quienes se abocaron a apoyar en la entrega. La autoridad única, Brizeida Quiñones, señaló que con esta inversión social se beneficia a la familia, porque los padres y representantes no compran libros, porque cuentan con la Colección Bicentenario, no compran útiles porque los bolsos cuentan con ellos y está garantizada la alimentación de sus hijos a través del SAE. En materia educativa, el Gobierno nacional está haciendo una inversión de más de 4.5% del
Estudiantes recibieron morrales escolares. Foto Prensa MPPE Producto Interno que recibe, por lo cual la Revolución se evidencia es en la educación, porque los alumnos son el presente
y el futuro del país. En el estado Bolívar, en los próximos días se estarán entregando más de 400 mil bolsos escolares
en los 11 municipios. Se inició con la entrega de estos morrales en la parroquia Vista al Sol del municipio Caroní.
Programa“Salud va a la Escuela”,
UPV se reorganiza para permite detectar enfermedades visuales defender elecciones del 6D
Con el programa Salud va a la Escuela se efectúan revisiones oftalmológicas a la población escolar. Foto Cortesía ISP Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, que se celebra en octubre, el ente rector estadal, junto al Ministerio del Poder Popular para la Salud, implementó el programa “Salud va a la Escuela”, donde se efectúan revisiones oftalmológicas a la población escolar, a fin de detectar enfermedades de esta índole. Otra de las aristas de la iniciativa gubernamental, es capacitar a los docentes para que puedan identificar algún defecto refractivo no corregido en los niños, y referirlos a un oftalmólogo. Luego, se espera que el especialis-
Ciudad
ta haga seguimiento a cada caso que amerite una mayor atención a quienes presenten las enfermedades o síntomas, todo esto a propósito del Programa Nacional Visión 2020, tal como lo informó la coordinadora Regional del Componente adscrito al ISP, la doctora Elizabeth Marcano. La doctora explicó que los padecimientos más comunes de defectos visuales son miopía, hipermetropía y astigmatismo, enfermedades que afectan el rendimiento escolar de los niños y niñas, e incluso sus relaciones sociales, mientras que en el adulto disminuye el rendimiento laboral y, por ende, la ca-
pacidad productiva o el desarrollo de simples tareas cotidianas. “Celebramos el Día Mundial de la Visión y es propicia la fecha para recordar que existen más de 314 millones de personas en el mundo con vista inadecuada debido a malestares oculares o defectos refractivos no corregidos; de esta cantidad, 45 millones son ciegas. No obstante, el 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar”, señaló Marcano al citar números oficiales emitidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS, por sus siglas en inglés. Marcano manifestó que con el plan “Salud va a la Escuela”, el ISP en conexión con la Misión Milagro ofrece servicios para prevenir y corregir enfermedades visuales en instalaciones como el Centro Oftalmológico El Perú en Ciudad Bolívar, la sede de Emergencias 9-1-1 en San Félix, el Hospital Raúl Leoni de Guaiparo y el Uyapar. En ese sentido, invitó a la población a sensibilizarse y comprometerse con su salud y la de su familia, acudiendo al oftalmólogo, en tanto se siguen sus indicaciones. “La revisión ocular es el primer paso para el diagnóstico y tratamiento oportuno, evitando de esa manera discapacidades de este tipo”, finalizó.
Especial / Ciudad Orinoco Para cumplir con el respectivo proceso de reestructuración en el estado Bolívar, con fines políticos y sociales, el partido Unión Popular Venezolana (UPV), cuenta con nuevos líderes en el municipio Heres, en aras de fortalecer las próximas elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. Así lo dio a conocer el diputado de UPV ante el Consejo Legislativo, Luis Gámez, quien designó responsabilidades a Ángel Córdova, presidente municipal, y Sandra Lanz, secretaria general, ocasión oportuna que le permitió rememorar la vida de la dirigente y fundadora del partido, Lina Ron, además de respaldar la gestión del gobierno nacional. Manifestó que esta decisión fue tomada con el objetivo de consolidar y asegurar espacios sociales, además de estar vigilantes de las personas que ejercerán su derecho al voto en las venideras elecciones parlamentarias del 6D. Por su parte, Sandra Lanz, manifestó su disposición en afianzar el trabajo político del partido en el que milita, e hizo reconocimientos al proceso revolucionario, por lo que propone una formación política al
concienciar a los ciudadanos en materia de derechos humanos, económicos, culturales, así como impulsar conocimientos en las mujeres, deportistas y frentes de trabajadores socialistas. “Desde esta trinchera pretendemos incorporarnos en los demás bastiones de lucha del Gran Polo Patriótico, es por eso que estamos apoyando el sistema de transformación social”, enfatizó Lanz. Más adelante, agregó que esta reorganización también se está realizando en los municipios Caroní y Piar, por lo que se aspira que antes del 15 de octubre se constituya la estructura regional del UPV, fundamentada desde la organización plural. Por su parte, Ángel Córdova, presidente municipal y luchador social, atendió el llamado del UPV y manifestó su gran admiración por el líder revolucionario Hugo Chávez, ratificando su disposición al trabajo de defensa del sufragio, con el único fin de obtener la victoria electoral. UPV, es un partido político chavista radical de doctrina revolucionaria, donde el Comandante Chávez es un referente político, al igual que otras figuras de la historia contemporánea del país.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Elecciones y tratamiento Niños añorando la infancia democrático de los conflictos Guido Zuleta Las tensiones bélicas mundiales se hacen sentir, con violentas situaciones en la franja de Gaza, en países invadidos como Afganistán, Libia, Irak y en la confrontación en Siria. Conmueve especialmente el ataque perpetrado a un hospital de Médicos sin Fronteras, en la ciudad afgana de Kunduz, el 03.10.2015, que causó la muerte a 22 personas, incluyendo tres niños. Y dejando, según Jens Laerke, de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, a 300 mil personas sin asistencia sanitaria. Este ataque fue reconocido por el general John Cambell, quien comanda la misión de la Organización del Atlántico Norte OTAN en Afganistán, como una decisión de la cadena de mando estadounidense, tomada por error. (Ultimas Noticias. 07.10.2015). Llámense daños colaterales, o crímenes de guerra, resultan dolorosamente frecuentes en las confrontaciones bélicas e incrementan las espirales de violencia en los tratamientos de los conflictos tanto internos, como internacionales. Las controversias políticas, con sus connotaciones implícitas o explícitas, sociales económicas, religiosas y culturales y sus consecuencias ecológicas, no tienen por qué siempre ser resueltas por vía bélica. Para que, luego de años de confrontación, intentar dialogar. Como ha sucedido en diversos momentos históricos en Nuestra América, para pasar de la dictadura a la democracia, como en Argentina o en Centroamérica. La Declaración Universal de los Dere-
chos Humanos, afirma: La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto. (Artículo 21). Nuestra América, con el impulso de procesos de transformación democráticos, como en Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Nicaragua, resulta hoy una zona de paz del planeta. CELAC, ALBA, UNASUR, MERCOSUR, intentan procesos de integración con base ética de defensa de la gente y de la madre tierra más allá del exclusivo libre mercado. En Cuba se gestan procesos de pacificación en el conflicto interno de más de 60 años en Colombia. La República Bolivariana de Venezuela se dispone, mediante el Consejo Nacional Electoral, a realizar una nueva elección de representantes a la Asamblea Nacional. Superando, con el apoyo de esos medios de integración solidaria, intentos negativos de conflicto con sus repúblicas hermanas vecinas de Colombia y Guyana. Este camino de tratamiento democrático de los conflictos, requiere valorarse tanto por los sectores afines al gobierno, como de la oposición. Es una corresponsabilidad ética para evitar confrontaciones mezquinas y “daños colaterales” y afirmar un camino de construcción de la paz, con justicia, inclusión, verdad y respeto a la Madre Tierra.
Carola Chávez “Recuerdo mi infancia, cuando estaba en prescolar y podíamos llevar juguetes y sacarlos en el recreo”. Así me decía mi niña de nueve años mientras se ponía el uniforme, añorando una infancia que no se ha ido pero que el colegio le está arrebatando. “Ya son grandes, ya están en cuarto grado, se acabó la jugadera y los dibujitos”. Una historia que hemos vivido antes con rebeldía ante una sociedad que considera, en el mejor de los casos, que apurar la salida de la infancia es ayudar a madurar. “La vida es dura y hay que preparar a los niños a enfrentarla”, explican algunos. Y yo me pregunto si la vida no sería menos dura si hubiésemos tenido más tiempo para ser niños, si no dejáramos de arrancarles sus mejores años de un solo guamazo porque tienes nueve años, y ya no eres un bebé. Y es cierto, no son bebés, son niños de nueve años que añoran poder ser los niños que no les dejan ser. Ni bebés pueden ser nuestros niños, porque a los 4 meses son destetados y, sin que nadie pueda explicarles, sin que ellos puedan entender nada, son depositados en guarderías, o centros de atención inicial, para que no suene tan feo. Y a los dos años al mater-
nal, un lugar con un nombre confuso porque ahí no está su mamá, pero bueno, ya están acostumbrados… Entonces más apuros: que tienes que dejar el pañal, que ya somos grandes, que hacerse pupú es feo, y esa vergüenza tan grande en niños tan chiquitos… “Que son felices porque socializan, porque a cierta edad piden la compañía de otros niños”-nos mienten. Y tantos, sin tener más remedio, lo creen, supongo, para mitigar la tristeza de no poder ver crecer a sus hijos sino a raticos. Arrebatada la infancia, arrebatada la familia por esta estafa que llamamos la vida moderna. Atrapados en su ritmo inhumano, voraz; indefensos, resignados… Entonces la rebelión de una mamá es un atentado al “deber ser”, una irresponsable malacrianza. Queridos maestros, mi hija no hizo la tarea porque estaba jugando. Porque es inútil sentarla a investigar en el libro qué es el ciclo del agua cuando está el cielo allá afuera, llenito de nubes grises, y el aire refresca, y ella se quita la ropa, apuradita, para mojarse en el agua que se evaporó del bebedero de sus morrocoyes, y se hizo nube para lloverle encima. Porque fuera del colegio su infancia está intacta.
¡Basta de defensa, Obama! Alberto Aranguibel En su discurso ante la septuagésima Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos hizo honor a su chapucero Premio Nobel de la Paz, ofreciéndole a los aliados su más decidido apoyo, incluso con las balas si llegara a hacer falta: “Nunca dudaré en proteger a mi país o a nuestros aliados de forma unilateral o por la fuerza en caso de que sea necesario”. Fustigó el empeño del mundo en la creencia en religiones e ideologías a las que llamó atrasadas y decadentes. A toda noción de soberanía la calificó despiadadamente de “sectaria o tribal”, y sin ningún miramiento se colocó él mismo al frente de la lucha por acabar con ellas. Una lógica verdaderamente absurda, no solo por la naturaleza antidemocrática del planteamiento, sino porque el mismo Obama dice en ese discurso a voz en cuello que: “Aquellas naciones que persiguen las ideas dan muestras de debilidad”, refiriéndose seguramente a cualquier otra nación del planeta menos a EEUU, donde la justicia mantiene en cautiverio a un luchador social puertorriqueño como Raúl López Rivera, preso en ese país desde hace más de 30 años por expresar su deseo de independencia para su pueblo. A una semana de ese cínico discurso, los bombarderos norteamericanos destruyen “por equivocación” un hospital en la ciudad afgana de Kunduz con el horrendo saldo de al menos dos decenas de muertos y una treintena de heridos de gravedad, amén de los incuantificables daños materiales que el ataque causó. Como siempre, las bombas caen donde no tienen que caer y las víctimas son seres humanos inocentes que nada tienen que ver con la injusticia de las guerras desa-
Voces
tadas por el imperio a su más arbitrario antojo. También como siempre, el único castigo es una impúdica disculpa diplomática ofrecida por el Presidente norteamericano o por sus voceros del Departamento de Estado. Se trata de eventos que Obama justifica en nombre de su seguridad y la de sus aliados, elevando a cuatro las veces que ha pedido disculpas este año por las muertes “accidentales” que sus marines causan en el mundo. Pero no son disculpas lo que el mundo quiere. Sino que, si así va a ser la defensa de la libertad, mejor será… ¡que no la defienda más!
SI DESEAS PUBLICAR TUS ARTÍCULOS DE OPINIÓN, ESCRIBA A: orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Bote de agua cerca del Distribuidor Las Banderas ocasiona deterioro al puente Audy Sánchez Ciudad Orinoco Desde hace varios días, una tubería de cuatro pulgadas que se encuentra ubicada entre las parroquias Agua Salada y Catedral, a la altura del puente sobre el río Buena Vista, se encuentra en desperdicio de miles de litros de agua. El bote del preciado líquido, adyacente a la construcción del Distribuidor Las Banderas, cerca del barrio La Toma, lleva unas cuantas semanas sin que haya asomo de arreglo por parte del organismo competente; al parecer, se trata de uno de los empalmes que está suelto, el cual ocasiona la fuga. Es importante subrayar, que el puente se aniega, sobre todo en temporada de lluvias, lo que genera daños a la estructura ya deteriorada, así como a los vehículos y personas que transitan por esa
vía de la ciudad. En conclusión, choferes que pasan por el lugar y vecinos de la zona que une a las comunidades de La Macarena con la Principal de El Perú, hacen un llamado a Hidrobolívar, para que atienda la problemática.
Respuesta oficial Como ha sido informado en otras oportunidades por su presidente, la Hidrológica de Bolívar, presenta un plan de trabajo de ocho problemáticas diarias que se resuelven en cada municipio. El ingeniero Francisco Castillo ya está al tanto de la situación sobre el bote de agua, por lo que trasladará a su equipo en los próximos días hasta el sitio.
Tubería suelta frente Distribuidor Las Banderas deja perder miles de litros de agua potable. Foto Audy Sánchez
Inscripciones abiertas para taller de oratoria y manejo de escenarios Especial / Ciudad Orinoco Con la finalidad de contribuir a la formación integral del pueblo bolivarense, la Alcaldía Bolivariana de Heres abre el proceso de inscripción para el primer taller de oratoria y manejo de escenarios, desde el 6 hasta el 16 de octubre, en la Dirección de Cultura Municipal. El encuentro pedagógico facilitará herramientas de expresión oral, así como también se orientará al público asistente sobre cómo vencer el miedo escénico y fortalecer el liderazgo profesional. El taller será facilitado por Néstor Rojas, coordinador de Literatura, poeta, escritor, artista plástico y profesor universitario, quien posee amplio conocimiento en materia de oratoria y
manejo de escenarios. El inicio de la actividad está programado para el próximo 17 de octubre, continuando los sábados 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre, de 9 a 11 de la mañana, en la Dirección de Cultura Municipal, situada en la calle El Rosario del Casco Histórico. Se invita a los estudiantes universitarios, liceístas, profesionales, Consejos Comunales, líderes comunitarios, cultores y jóvenes a inscribirse en este importante seminario que será dictado de manera completamente gratuita. Neptalí Hurtado, director de Cultura del municipio Heres, manifestó que el taller de oratoria es iniciativa del alcalde Sergio Hernández para brindar
BREVES Por la Paz y la Vida en la entidad. A continuación, el cronograma: Creación de Escuelas Deportivas de Fútbol y Taekwondo “Territorios de Paz”. A partir de las 9 de la mañana en la Unidad Educativa Bolivariana La Lorena
Asamblea de ciudadanos de los 21 consejos comunales del Eje II en la parroquia La Sabanita. Foto Audy Sánchez
posibilidades de capacitación al pueblo, “la cultura no solo es teatro, música y danzas, tam-
bién involucra la comunicación, los valores y las relaciones humanas”, afirmó.
Experiencias Significativas en materia de lucha contra la Violencia de Género (Semana de la Prevención y la No Violencia), pasadas las 3 de la tarde, e realizará en la Base de Misiones Robert Serra del sector Nueva Granada, parroquia José Antonio Páez Desde la Escuela Helena Acosta Yánez, a partir de las 9 de la mañana, en el sector Primero de Mayo, se efectuará una asamblea conjuntamente entre la Comunidad Educativa, padres, representantes, miembros del Consejo Comunal y más, para analizar la situación En asamblea de ciudadanos y ciudadanas, el sector Simón Bolívar agradece al Gobierno Bolivariano por rehabilitación de viviendas a través de un proyecto que se ejecuta en la comunidad por parte del poder popular
Participación
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A: orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2015
> El candidato a la reelección por el Circuito 1 del estado Bolívar viene de la Liga Socialista, fue secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la UDO Bolívar; miembro del Consejo Universitario y delegado ante el Consejo Nacional de Universidades por las Universidades autónomas del país Andamos en campaña por demoler definitivamente la oligarquía, dice Tito Oviedo
Oviedo ha recorrido distintas comun
TITO OVIEDO, CANDIDATO DEL GPP POR
“Aquí seguiré ro
Eneida Negrette Ciudad Orinoco Para Tito Oviedo caminar en un casa por casa en la Parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar en el municipio Heres, es rememorar su niñez en esta capital. Así mismo caminar por las calles de Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, es recordar los tiempos de la Liga Socialista, partido de izquierda que lo abrazó cuando apenas era un adolescente y se fue formando hasta convertirse en el Jefe del Comando de Campaña de Hugo Chávez en el año 2006 cuando fue reelecto Hugo Chávez, presidente de la República con el 62, 84% de los votos del pueblo derrotando a Manuel Rosales. Tito, personaje de la biblia que era gentil, y pastor de la Iglesia de Creta, fue animado por Pablo en la Epístola que este último le escribe y lo insta a que le insista al pueblo a que se ocupe en buenas obras que le sean útiles a los hombre. Así podríamos definir parte de la labor de este joven parlamentario de 36 años, venido de las filas de la Juventud de la Liga Socialista, seguidamente del Movimiento Quinta República y luego del Partido Socialista Unido de Venezuela. A Tito Oviedo, candidato de la Patria por el Gran Polo Patriótico, le ha correspondido llevar adelante el mensaje de unidad, con firmeza y mucha decisión para que los pueblos que conforman el circuito 1 del estado Bolívar, sigan fortaleciéndose en los caminos de la revolución. “Soy un hombre forjado en las filas de la izquierda. Desde ese escenario “los ñángaras como nos tildaba la derecha opositora adeco-copeyana, tuvimos que sortear muchas luchas y permanecer firmes en nuestros principios revolucionarios que florecieron con la llegada de Hugo Chávez y de la revolución”. Casado, con dos hijos, desde el 2010 fue electo diputado por el Circuito 1 ante la Asamblea Nacional por el estado Bolívar. En esa contienda le ganó al ex gobernador Andrés Velásquez, quien con las artimañas comunes de los derechistas, logró la diputación ante el parlamento por la vía de la lista ya que el primer puesto de esa lista también fue acaparado por Velásquez, quien sabiendo de antemano que no le ganaría a Oviedo ni a la revolución en el circuito, se adjudicó a dedo el primer puesto de la lista de la oposición.
en tierra con el
Tito Oviedo estudió geología en la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar, porque siempre estuvo interesado en conocer las potencialidades existentes en Guayana, y que mejor carrera universitaria que esta donde logró adentrarse en los conocimientos sobre nuestros minerales. Pero su espíritu de activista político hizo que guardara para otro momento los sueños profesionales para asumir con dignidad y responsabilidad la conducción del Movimiento Estudiantil de Unidad con el Pueblo (MEUP), siendo secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la UDO Bolívar; miembro del Consejo Universitario y delegado ante el Consejo Nacional de Universidades por las Universidades Autónomas del país. Fe en mi pueblo Tito Oviedo, quien se declara amigo de los amigos, es un hombre sencillo, amable, analítico y muy prudente. Es de poco hablar, pero cuando le tocan el tema político opina con contundencia. “Estoy absolutamente convencido de que los pueblos del Circuito 1 no van a cambiar su dignidad por el pasado. Tengo una fe inmensa en ellos, por lo que a dos meses de las elecciones del 6 de diciembre, sin ánimo de triunfalismos creo que ganaremos holgadamente y la oposición será una vez más derrotada”, asegura. -Los candidatos de la oposición en este circuito no representan el calor del pueblo tanto que ni entre ellos mismos se conocen y si se conocen no se tratan ni se soportan. Su carta de presentación es la amargura, el odio y el discurso divisionista y destructor en contra de la patria y del Presidente de la República, a quien le profesan un odio intes-
tinal, “Odiaron tanto a Chávez como lo han hecho con Nicolás Maduro, a quien no han dejado tranquilo ni un solo momento desde que asumió las riendas de esta patria”. Por ello, Tito se empeña en pedirle a los electores de Heres, Sucre y Cedeño, que no permitan la llegada al parlamento nacional de personas que lejos de apoyar y profundizar en los avances revolucionarios, “Van con el recetario derechista imperialista y antichavista a negar todo y votar en contra de todo, sin importarle que se paralicen los avances del gobierno; “Su obstinada tarea es negar todo, y engañan al pueblo pidiéndoles el voto para luego mañana retrasar cualquier inversión, obra o recursos que beneficie a la mayoría de la población”. Critica que la oposición hable de cambio y lleven por el Circuito 1 y por la lista del estado Bolívar, “A los mismos dinosaurios de siempre que no representan ningún cambio y por el contrario son agentes directos de la derecha nacional e internacional”. La presencia o permanencia de estos carcamanes de la política venezolana es lo que debemos sacar de raíz del parlamento nacional para continuar una labor aliada a la revolución y al Presidente Nicolás Maduro.
El Nuevo período Tito Oviedo, va por primera vez a la reelección como diputado. Actualmente es presidente de la Comisión de Administración y Servicios del Parlamento Nacional, desde donde ha venido recomendando la aprobación de recursos económicos al Ejecutivo Nacional para darle continuidad a obras de in-
terés social entre las que p Distribuidor Las Banderas trucción; obras de asfalta Bolívar y demás estados de el Acueducto Oeste de Ciu pliación de corredores pa Sucre, Caroní y el sur del e Nuevo Barrio Tricolor, entre Destaca Tito Oviedo que los jóvenes y de las mujer Gamboa, Rogelio Ramos, Rubén Limardo, “andam con el objetivo de demole y seguir fortaleciendo el pular, revolucionario, so chavista por el cual decidi blo venezolano para vivir armonía y enterrar a la d opositora”. Destacó Oviedo que así c actual Asamblea Nacio próximo período “nos pe rá seguir avanzando en la solidación de un proyecto tórico, bolivariano, sociali chavista, que junto al pu hemos venido construy primero con el Coma Chávez a la cabeza, y ahor colás Maduro, su hijo, co dente de la República”. El parlamentario agregó q está basado en el Plan de AN vamos a seguir legisla se siga traduciendo en l
VIERNES 09 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
nidades de Heres, Sucre y Cedeño
ESPECIAL
Oviedo, Rodríguez y Hamdan siguen recorriendo comunidades del circuito 1
R EL CIRCUITO 1
odilla
l socialismo”
podríamos mencionar el s, actualmente en consado para todo el estado el país; recursos para udad Bolívar; la amara los municipios Heres, estado a través de Barrio e otros. junto a la candidata de res, Nibal Hamdan; Trino , Héctor Rodríguez y mos en campaña er la oligarquía Estado poocialista y ó el pueen paz y derecha
producción, la importación, y que trascendamos de un estado rentista a un estado productivo para que seamos el país potencia deseado por todos”, aseguró Oviedo.
Tito Oviedo, diputado ante la AN
“Seguiremos legislando para impulsar el Plan de la Patria”
como la onal, el ermiticono hisista y ueblo yendo, andante ra con Niomo presi-
que “ese proyecto e la Patria, y desde la ando para que este plan leyes que incentiven la
Tito Oviedo seguirá siendo vocero del pueblo bolivarense
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Solicitan al CNE compromiso para respetar resultados del 6D
El proyecto de MIC fue concretado por los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro. Fotos AVN
Arreaza llama a médicos a profundizar compromiso con el pueblo Ciudad Orinoco/ AVN El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, llamó este jueves a los 18.875 médicos que se han formado durante los diez años del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria, a ser líderes en el compromiso de la Revolución Bolivariana y a brindar una salud humanitaria al pueblo venezolano. Durante un evento desarrollado en el Parque Naciones Unidas de Caracas, para conmemorar el día del Médico Integral y el décimo aniversario del programa social, resaltó que esta nueva generación de médicos, fueron formados tanto por profesionales cubanos como por los venezolanos, lo cual ha permitido “cambiar los paradigmas, porque para la Revolución Bolivariana la medicina no es una mercancía, sino un derecho”. “En este programa las medicinas son gratuitas, mientras que en el capitalismo, eso no existe”, afirmó. El vicepresidente Ejecutivo también llamó a profundizar los niveles de organización de los médicos comunitarios en defensa de la atención gratuita y de calidad del pueblo venezolano. “A través de la organización podemos ir más allá, ya que se abre un universo de oportunidades para que ayuden más allá de lo que están ayudando”, expresó. Resaltó que este proyecto de medicina comunitaria fue concretado a través de un compromiso firmado entre el Comandante Hugo Chávez y el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, para impulsar la medici-
na preventiva en las comunidades, y evitar las enfermedades. Ratificó el compromiso del Ejecutivo por promover la formación de nuevos médicos y el esfuerzo por consolidar un sistema de salud público integral enfocado en privilegiar la atención de la salud del pueblo y no en lucrarse con el ejercicio de la medicina. “El petróleo podrá subir a 200 dólares o bajar a 20 dólares, pero la Revolución seguirá garantizando la salud para el pueblo; seguirá garantizando su formación como médicos (...). Ningún imperio, ninguna operación tenaza, ningún escuálido, podrá impedir que nosotros logremos el objetivo”, señaló Arreaza. En su mensaje hizo un llamado a los jóvenes médicos a mantener las conquistas sociales logradas por el pueblo en 15 años de Revolución Bolivariana y a seguir impulsando el desarrollo del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral. “Por más dificultades que haya, el llamado es cuidar todo lo que nos dejó Chávez. Ustedes no tienen derecho a fallar, ni a desviarse, no pueden convertir la salud en mercancía, (...) Hay que cuidar el sistema público de salud, pues ustedes van a ser la hegemonía de los médicos. Ustedes son generadores de sonrisas en el paciente, en la familia, una palabra hermosa cuando más los necesitan. Ustedes los médicos y médicas tienen que ser líderes de la revolución y deben cambiar al mundo y al país”, manifestó. Por su parte, el ministro del Poder
Popular para la Salud, Henry Ventura, informó que actualmente se forman 29 mil estudiantes en Medicina Integral Comunitaria. Detalló que, hasta la fecha, la Revolución Bolivariana ha graduado a 18 mil 778 médicos integrales comunitarios. Además, el titular del despacho de Salud indicó que este año ingresarán 13 mil médicos el Sistema Público Nacional de Salud. El ejemplo del “Che” Durante el encuentro con los médicos integrales comunitarios, el vicepresidente Arreaza recordó que este jueves se cumplen 48 años de la captura de Ernesto“Che” Guevara por el Ejército Boliviano, en una escuela de La Higuera, a 50 kilómetros de Vallegrande, Bolivia, y posteriormente fue ejecutado el 9 de octubre de 1967. Sobre ese hecho, el vicepresidente Arreaza destacó el espíritu humanitario y socialista de este político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, y quien fue uno de los ideólogos y comandantes que lideró junto con Fidel Castro, la Revolución Cubana (1953-1959). “El ‘Che’ entregó su vida y era perseguido por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés), porque el imperio norteamericano no podía permitir que hubiesen hombres como él. Cada uno de ustedes tienen que ser como el ‘Che’ Guevara y tienen que dar la vida por su pueblo, así como también hizo el comandante Chávez”, dijo Arreaza.
Ciudad Orinoco/ AVN El Comando de Campaña BolívarChávez introdujo este jueves un documento en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar que todos los partidos políticos y candidatos a diputados se comprometan a respetar los resultados, sean cuales sean, en las próximas elecciones del 6 de diciembre. El jefe de Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, recordó que las fuerzas revolucionarias siempre han aceptado los resultados electorales. Esta solicitud es una más de las peticiones que realiza el chavismo al CNE para que se respeten los resultados electorales, frente a los acostumbrados llamados a la violencia por parte de partidos y figuras de la oposición cuando pierden en los distintos comicios que se han organizado en Venezuela. El último caso fue el 15 de abril
2013 cuando el dos veces perdedor ex candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles, llamó a la violencia al no reconocer los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro como presidente electo por el pueblo. Tras el llamado violento de Capriles, un total de 11 venezolanos vinculados con la Revolución Bolivariana fueron asesinados. “Como ha sido la tradición de los revolucionarios, siempre hemos reconocido los resultados electorales, aun cuando hemos tenido resultados adversos. Lamentablemente no ha ocurrido eso con la derecha venezolana, que tiene una compulsión a la violencia, a desconocer los resultados, son muy malos perdedores, que de forma permanente desconocen los resultados a los que han concurrido”, dijo Rodríguez.
Comando de Campaña Bolívar-Chávez quiere evitar sucesos de 2013
Realizarán reunión de países OPEP y no OPEP Ciudad Orinoco El Ministro de petróleo y minería, Eulogio del Pino, informó a través de la cuenta en Twitter del Ministerio de Petróleo y minería @ PetroMinInforma que “el 21 de octubre se realizará una reunión técnica de países de la OPEP y no OPEP”. Asimismo, el ministro de esta cartera encabezó un acto de reconocimiento a la brigada internacionalista @vencedor_ribas, quienes ayudaron a construir las primeras 100 casas tras el sismo de 6,1 ocurrido el pasado abril de 2014 en Managua capital de Nicaragua. “Estamos bien orgulloso de esos muchachos que hoy reconocemos, seguimos adelante con todas las metas que nos hemos propuesto en la Gran Misión Vivienda Venezuela” expresó.
Reunión Opep y no Opep busca estabilizar precios del petróleo
VIERNES 09 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Bolivia y Rusia impulsarán proyecto de energía nuclear Rosángela Martínez/ ABI Ciudad Orinoco La Corporación Nuclear Estatal Rusa “Rosatom” y el Gobierno de Bolivia suscribieron un convenio de cooperación para la implementación del proyecto de energía nuclear en el territorio boliviano, así lo informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, desde Moscú. “Hemos firmado un convenio con ‘Rosatom’ la empresa más importante de Rusia y una de las más grandes en el mundo, un acompañamiento al proyecto de energía nuclear que básicamente es el centro de investigación de energía nuclear que tiene temas científicos a la industria, a la capacitación y al sector de la in-
El proyecto de energía nuclear no afectará la naturaleza. Foto ABI vestigación”, citó la Agencia Boliviana de Información. El Ministro de Hidrocarburos agregó que el acuerdo está orientado a la capacitación de
profesionales y de la población sobre energía nuclear. Explicó que este tipo de energía coadyuva al área de salud en especialidades neurocerebrales,
cardiovasculares, cáncer, como también la geología, hidrocarburos, agua, entre otras. Indicó que el tema nuclear llama la atención porque ocasionaría daños ambientales, pero- dijoque ese asunto se socializó con la empresa ‘Rosatom’ y se descartó que produzca alguna afectación. “Entonces convivimos con la misma radiación de la naturaleza, es por eso que vamos hacer un trabajo de socialización”, apuntó. Por otra parte, dijo que se buscarán otros espacios para la implementación del centro nuclear de investigación, cuya ubicación inicial era Mallasilla, en La Paz, pero primero se socializará con la población para que tenga conocimiento del proyecto.
Aprueban canasta transfronteriza entre Ecuador y Colombia RM/ Andes Ciudad Orinoco El Comité de Comercio Exterior de Ecuador (Comex) aprobó el pasado 7 de octubre, una lista de 49 subpartidas arancelarias para que los comerciantes de la provincia de Carchi puedan adquirir en Ipiales, Colombia, e ingresarlos al país sin pagar aranceles, en respuesta a las medidas implementadas por el gobierno ecuatoriano para reactivar el comercio en la zona de frontera, reseñó Andes. Los productos incluídos en la propuesta son: celulares, televisores, electrodomésticos, línea blanca, productos de limpieza y aseo, neumáticos y confitería,
confirmó el ministerio Coordinador de la Producción. Serán más de 4 mil 700 comerciantes de la provincia fronteriza de Carchi los que se beneficien de la medida que se aplicará durante ocho meses, y que será evaluada cada dos meses por las autoridades competentes. La canasta transfronteriza permitirá que los comerciantes que se encuentren registrados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y en el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) puedan adquirir productos en la ciudad de Ipiales hasta por un monto máximo de 54 millones de dólares. Según el viceministro de la Produc-
ción, David Molina, la aplicación de la medida permite a los pequeños y grandes comerciantes “ofrecer en el Ecuador los productos que los ecuatorianos estaban adquiriendo en Colombia y así si precautelamos el empleo y los ingresos de los ecuatorianos”. Molina precisó que en la provincia del Carchi, el comercio factura entre 300 y 320 millones de dólares por año y, por efecto de la devaluación de la moneda, la actividad comercial se ha visto perjudicada en alrededor de 40 millones de dólares anuales. “Planteamos compensar con esta canasta en un monto anual de 54 millones de dólares, que permita
Brics avanza en Rusia hacia integración informativa RM/ Andes Ciudad Orinoco Representantes de grandes medios de comunicación masiva de los países miembros del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) suscribieron el pasado jueves en Moscú sendos convenios de cooperación para avanzar hacia un espacio común informativo. Durante la celebración del primer Foro Mediático del Brics se firmaron cuatro documentos en el ámbito del quinteto y también en el plano bilateral, con lo cual se plasman los acuerdos de la cumbre de mandatarios de Ufá, Rusia, en julio del año en curso, según la agencia Andes. Un memorando de entendimiento para la creación de un cast informativo del Brics fue sellado entre Sputnik, portal multimedia de Rossiya Segodnya, y las agencias Xin-
Representantes de los cinco países que conforman el grupo Brics. Foto ANDES hua, Brasil EBS, Sahara Samai, de la India, y la Agencia de Noticias de Sudáfrica. Otro documento prevé el proyecto de Radio Brics, con la participación de Sputnik, Brasil EBS, China International, la Corporación Estatal de Radio y Televisión de Sudáfrica y Sahara Samai. También, dos acuerdos bilaterales del conglomerado mediático Ros-
siya Segodnya, uno con Brasil EBS, y otro con la Agencia Internacional de Noticias de Sudáfrica y la Corporación Estatal de Radio y Televisión de ese país. El primer Foro de jefes de medios del grupo Brics analiza el espacio informativo mundial, sus retos y desafíos, así como la búsqueda de alternativas para un orden más democrático, justo y plural.
cubrir los 40 millones de dólares que ha perdido por efecto devaluatorio y dar un cupo adicional para que la economía pueda reactivarse en la provincia”, señaló el funcionario de Estado. A la creación de la canasta transfronteriza, se suman otras medidas implementadas por el gobierno para reactivar la economía de la provincia, entre ellas, la exoneración del pago del Anticipo del Impuesto a la Renta para el sector comercial y de Transporte del Carchi; declaratoria de Tulcán como Zona Deprimida; Catálogo Inclusivo Dinámico para el sector transportista del Carchi, entre otras.
MUNDO
11
ONU propone extender otro año misión en Haití RM/ PL Ciudad Orinoco El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso ante el Consejo de Seguridad extender por otros 12 meses la Misión de Estabilización en Haití (Minustah). En un informe presentado ante el órgano de 15 miembros por la representante de Naciones Unidas en el país caribeño, Sandra Honoré, Ban consideró que podría ser el último año de la fuerza desplegada en 2004, para lo cual recomendó un análisis estratégico, reseñó Prensa Latina. Al concluir el actual ciclo electoral, debe estudiarse a fondo el escenario haitiano, de cara a definir el futuro de los cascos azules. Al respecto, llamó a fortalecer en los próximos meses las acciones para elevar la capacidad de la Policía Nacional y la protección de los derechos humanos, estimó el Secretario General. La extensión del mandato de la Minustah por un año constituiría un apoyo importante a las nuevas autoridades que deben comenzar su ejercicio a principios de 2016 (la nueva legislatura del Parlamento en enero y el presidente electo en febrero), señaló. De acuerdo con el informe discutido en la sesión del Consejo dedicada a Haití, las elecciones parlamentarias del 9 de agosto dejaron resultados alentadores, así como los preparativos para los comicios presidenciales, municipales y la segunda ronda de las legislativas, previstos el 25 de octubre.
Cazabombarderos rusos acorralan terroristas del EI RM/ Ria Novosti Ciudad Orinoco Los aviones Su-25 y Su-34 de las Fuerzas Aéreas de Rusia atacaron ocho fortificaciones de los terroristas en la gobernación de Homs, Siria, confirmó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov. Todos los blancos han sido destruidos, comunicó RIA Novosti. Además, fueron bombardeados campos de entrenamiento del Estado Islámico en 11 distritos de las gobernaciones de Raqqa y Hama. El militar destacó que como resultado de los ataques “fue des-
truida la infraestructura que se utiliza para entrenar a los yihadistas”. La madrugada del 8 de octubre, “los cazas rusos ejecutaron 22 vuelos y realizaron ataques contra 27 elementos de la infraestructura de los terroristas en el territorio sirio”, concluyó Konashénkov. Rusia comenzó los bombardeos aéreos contra las posiciones de terroristas en el país el pasado 30 de septiembre, después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para luchar contra los yihadistas.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Arranca Preolímpico de Voleibol en Vargas Ciudad Orinoco-AVN La selección venezolana de voleibol masculino buscará entre este viernes y domingo su cupo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y para eso buscará imponer su condición de local y conquistar el Torneo Preolímpico, Copa Hugo Chávez, que se desarrollará en el Polideportivo José María Vargas, y en el que participan las selecciones de Chile, Colombia y Argentina. La selección nacional debutará ante Chile este viernes; luego enfrentará a Colombia el sábado; y se medirá contra Argentina el domingo; los tres partidos están pautados para los siete de la noche. Por su parte, en la tarde de este viernes jugarán Argentina y Colombia; el sábado Argentina y Chile; y el domingo Chile y Colombia, todos fijados a comenzar desde las cuatro de la tarde. El acto formal de inauguración se realizará este viernes a las seis de la tarde. Venezuela llega al Preolímpico después de haber participado en la Copa del Mundo de Japón, en la que obtuvo el puesto número 11 al acumular una victoria y 11 derrotas. Para este Preolímpico, el rival más fuerte para Venezuela será la selección de Argentina, quinta en la Copa del Mundo y subcampeona del Suramericano de Brasil. Los otros dos rivales, Chile y Colombia, también tienen buen nivel competitivo. Los cafeteros consiguieron el tercer puesto en el Suramericano de Brasil y los chilenos el quinto. En ese torneo Venezuela ocupó la cuarta casilla pero asistió con la selección B, debido al plan de preparación de los jugadores de la selección A vinotinto. Al regresar de Japón, el combinado guiado por el técnico Vincenzo Nacci cumplió con una base
de entrenamientos en el mismo escenario donde se efectuará la competencia, en La Guaira, capital del estado Vargas. “Para nosotros fue una buena experiencia la World Cup Japón 2015. Pudimos subir nuestro nivel de juego, en unos partidos sí; en otros no tanto. Algunos jugadores aprovecharon para elevar su ritmo de juego. Por eso debemos mejorar varias cosas de cara al Torneo Preolímpico, como la actitud dentro de la cancha. Con estos 11 partidos ganamos mucho ritmo de juego, pero nos falta más continuidad cuando vamos arriba en el marcador”, declaró el estratega. La selección venezolana cuenta con jugadores jóvenes y otros que han tenido experiencia en ligas extranjeras como el central Iván Márquez, que luego del Preolímpico se unirá al equipo rumano Arcada Galati. Para él Venezue-
Venezuela entrenó duro para alcanzar el cupo a Río”. Foto AVN la tiene amplias posibilidades de clasificarse a Río. “Hay que jugar los tres partidos, el equipo de Chile ha venido evolucionando bien en los últimos años,
sus jugadores tienen un nivel muy bueno; Colombia tiene uno de los mejores jugadores del mundo, Liberman Agámez, y es algo que no podemos dejar pasar por debajo
de la mesa. Son rivales que si bien no tienen el roce que tuvimos nosotros en los últimos meses, hay que tomar en consideración y jugarles con la misma calidad que contra Argentina”, dijo el jugador en la presentación del equipo a la prensa. Rumbo a Río 2016 De las 12 plazas del voleibol masculino, hasta ahora los países clasificados a Río son: Brasil (país anfitrión), Estados Unidos (campeón del mundo) e Italia (subcampeón del mundo). Cinco seleccionados se unirán a estos clasificados, que serán los campeones de sus respectivos torneos preolímpicos continentales. El resto de los cupos serán disputados en torneos de repechaje. Para el Preolímpico de Vargas 2015, el equipo que quede subcampeón irá al repechaje en Asia, y el que ocupe la tercera plaza jugará otro repechaje, con el tercer equipo de la zona de Centro-Norteamérica (torneo Norceca), y el segundo y tercer lugar del clasificatorio de África.
Inaugurado Polideportivo Marhuanta en Ciudad Bolívar 7 países intervendrán en Ciudad Orinoco-AVN luego en su cuenta en tuiter que que contempla la rehabilitación y Panamericano de Béisbol Sub14 “Con muchísima alegría estamos inaugurando y entregando de parte de nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, además, en memoria que estamos cumpliendo tres años de la Victoria perfecta del año 2012 y que vamos a preservar este pueblo chavista, este pueblo bolivariano y revolucionario”, dijo Rangel en declaraciones durante la inauguración del Polideportivo de Marhuanta que se realizó dentro del corredor Barrio Nuevo, Barrio Tricolor Corazón de mi Patria, ubicado en el municipio Heres de la entidad. El gobernador Rangel informó
Deporte
en los 13 corredores Barrio Nuevo, Barrio Tricolor del estado Bolívar han sido inaugurados 9 polideportivos. Barrio Tricolor es un programa impulsado por el Gobierno nacional
remodelación de la infraestructura en zonas populares y además la ejecución de obras para mejorar el hábitat y los servicios públicos, a través de proyectos planteados por la comunidad organizada.
Ciudad Orinoco-AVN Selecciones nacionales de 7 países suramericanos, centroamericanos y del Caribe, intervendrán en el Campeonato Panamericano de Béisbol Sub14, que se inaugurará este viernes 9 de octubre en el estadio Daniel Chino Canónico de Barquisimeto, estado Lara. Así lo anunció el presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, Edwin Zerpa, quién precisó que estos países son Venezuela, República Dominicana, Panamá, Nicaragua, Brasil, Guatemala y Chile. Zerpa destacó que “a este panamericano de béisbol de Barquisimeto vienen 4 equipos que intervendrán en el Campeonato Mundial de Béisbol Sub14 Japón 2016, lo que nos permitirá valorar mejor a nuestro equipo”. El mánager de la selección venezolana, Guillermo Quintero, resaltó que el equipo está preparado para enfrentar a fuertes rivales, como Nicaragua, Panamá, Brasil y Dominicana, y anunció que debutará contra Brasil en el juego inaugural. Este partido, previsto para las 4:00 de la tarde del viernes 9 de octubre, lo abrirá por los criollos el lanzador Carlos Guárate.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 09 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Venezuela no pudo ante Paraguay Gabriela González Ciudad Orinoco Venezuela arrancó con el pie izquierdo su participación en las eliminatorias tras caer 0-1 frente a Paraguay en el CTE Cachamay. El goleador del partido, Derlis González aprovechó una falla de comunicación entre Oswaldo Vizcarrondo y Alain Baroja para castigar a la vinotinto. El compromiso inició y ambas oncenas batallaron codo a codo por mantener la posesión de balón en su haber. En la zona media eran Luis Manuel Seijas y Tomás Rincón, quienes cortaban el juego visitante y buscaban aprovechar la velocidad de Salomón Rondón o Juan Falcón para crear peligro. Jeffren Suárez, quien se estrenaba como titular en la selección, mos-
traba pinceladas de su buen juego. Los paraguayos por su parte adelantaban sus líneas e intentaban imponer su poderío ante una defensa criolla que se comportó a la altura. Venezuela lo intentaba a pelota parada por intermedio de César “Maestrico” González, pero su tiro se fue bastante desviado del arco defendido por Antony Silva. Cumplida la media hora de partido, llegó la oportunidad más clara para la Vinotinto: Seijas lanzó un zurdazo desde el costado derecho que pasó muy cerca del pórtico visitante. Paraguay llegó al área criolla y con dos remates potentes tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero la esférica pegó en los defensores, quienes evitaron la caída de su arco. La dinámica se mantuvo de la
misma manera hasta que finalizó el primer tiempo. En el complemento, Venezuela salió con todo. Rondón lo intentó, pero sin fortuna. Otro que se animó en ataque fue Gabriel Cichero, quien aprovechó un regalo del arquero paraguayo para rematar a la media distancia, pero el cancerbero enmendó su error y tapó el disparo del defensor. Jeffren siguió mostrando su calidad y tras un buen recorte remató a la distancia, pero no pudo concretar. La Vinotinto era superior y aprovechaba cada pelota para generar peligro. A los 62 minutos llegó la primera variante, Alejandro Guerra tomó el lugar de César González.
Caracas recibirá a 132 esgrimistas en Copa Mundo de Sable Ciudad Orinoco-AVN 132 esgrimistas representantes de 23 naciones participarán en la Copa del Mundo de Sable Femenino que se desarrollará en las instalaciones del Fuerte Tiuna, en Caracas, del 9 al 11 de octubre. “Será una competencia donde intervendrán las mejores del mundo. Esperamos la presencia de más de 100 deportistas que se darán cita aquí en Caracas, para dar lo mejor de sí. Entre ellas estarán la campeona mundial, la rusa Sofya Veliskaya, y la bicampeona olímpica, la estadounidense Mariel Zaguniz”, comentó Mariana González, presidenta de FeveEsgrima. González invitó al pueblo caraqueño y de las zonas cercanas a la capital a alentar a las deportistas venezolanas que verán acción este fin de semana. Venezuela estará representada por una delegación de 26 esgrimistas lideradas por la subcampeona panamericana Alejandra Benítez. “Nosotros los invitamos a apoyar a nuestras muchachas que estarán batallando por conseguir los mejores resultados para Venezuela y puntos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, dijo González. Los países que confirmaron su participación en el evento, además de Venezuela, son: Canadá, Brasil, Ar-
Deporte
Alejandra Benítez seguirá sumando puntos que le permitan estar en Río. gentina, China, Hong Kong, República Dominicana, España, Francia, Alemania, Grecia, India, Italia, Japón, México, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Panamá, China, Túnez y México. En la delegación venezolana figuran, además de Alejandra Benítez, las sablistas Shía Rodríguez, Milagros Pastrán, Scarles Suárez, Katherine Paredes, Raquel Zapata, Adriana Milano, María Carreño, Joslin Rodríguez, Natalia Zambrano y Alejandra Angola, entre otras. El técnico de las venezolanas, Luis Salazar, destacó que el equipo criollo combina experiencia con juventud. “Queremos trabajar con miras a los
Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que las jóvenes sablistas tomen experiencia y fogueo, sin olvidar las adultas que puedan clasificar a Río de Janeiro”, dijo Salazar. Este sábado se realizarán las competencias individuales mientras que el domingo serán las competencias por equipos. Ya el béisbol y softbol estuvieron entre los deportes olímpicos hasta Beijing 2008, evento en el que participó nuestra selección de softbol femenina, en tanto el béisbol criollo es uno de los de mayor nivel en el mundo y podría ser otra disciplina en la que estaría clasificando nuestra selección, de ser incluida en la carta olímpica.
DEPORTES 13
Posteriormente ingresaría Josef Martínez por Juan Falcón. El ingreso del ariete del Torino dio un aire fresco al equipo en ofensiva, ya que gozó de dos ocasiones, pero el cancerbero y la defensa paraguaya se anticiparon y salvaron su pórtico. Cuando mejor lo pasaba Venezuela, llegó el balde de agua
fría a los 86 minutos: Vizcarrondo intentó devolver un balón con el pecho a Baroja, pero no lo hizo con mucha fuerza y Derlis González aprovechó para ganar en velocidad, quedarse con el balón y llevarse al arquero para definir con el arco vacío y marcar el tanto del triunfo para los suyos. Tras esta amarga derrota, Noel Sanvicente y sus pupilos deben pasar la página y preparar el choque del próximo martes en donde deberán medirse a su similar de Brasil en el marco de la segunda fecha en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.
Mercal por la victoria en los Interempresas Henderson Pérez Ciudad Orinoco Mercal se suma una vez más a estos importantes juegos interempresas en la entidad guayanesa, donde solo buscarán la victoria y así dejar demostrado que la clase trabajadora tiene potencial deportivo y es que las trabajadoras y trabajadores se han tenido un duro entrenamiento para coronarse como los mejores en esta contienda. Es hoy cuando arranca el encendido de la antorcha dará inicio a esta nueva temporada, y que además contará con la participación de, CVG Alcasa, Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y Ferrominera emprenderán, de manera simultánea, la ruta inicial del recorrido de la antorcha que partirá desde la plaza Hugo Chávez Frías hasta plaza Las Banderas, ubicada en Alta Vista. Nuestros deportistas harán lo propio el día martes 13 cubriendo la ruta desde la jefatura estadal Bolívar hasta el Destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Core 8, pues la intención del comité de Fundeporte es que todas empresas reciban la llama de la justa deportiva. Por otro lado se conoció, por el Dr. Franklin Franchi, presidente de CVG Fundeporte que, “la
fiesta de los Juegos Deportivos Interempresas se tiene previsto para este 16 de Octubre, a las cinco de la tarde en los espacios del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay en Puerto Ordaz”, indicó que esperan dar como todos los años un espectáculo de altura donde podrán disfrutar de música y mucho colorido. Para el domingo 11 de octubre también se tiene previsto la realización de una caminata familiar y recreativa denominada “Muévete con los Interempresas” que contará con la participación de 52 empresas inscritas en este importante evento que se desarrolla cada año en Ciudad Guayana. Posterior a dicha actividad se dará apertura al Festival Gastronómico, cuyo concurso permitirá a los deportistas trabajadores sumar puntos en los Interempresas y poner en práctica sus cualidades culinarias con la exhibición de platos típicos y exóticos de la entidad. Hombres y mujeres que laboran en Mercal en el estado Bolívar, brindan su aporte para enaltecer la cultura, el deporte, la recreación y la paz para seguir construyendo la patria libre y soberana legada por nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOYENBOLÍVAR
ENALTECIDO CINE VENEZOLANO
“El infierno de Gaspar”participará en el Festival Ícaro de Guatemala Génesis Loreto Ciudad Orinoco La película “El infierno de Gaspar Mendoza” fue postulada para participar en la XVIII edición del Festival Internacional del Cine Ícaro, próximo a celebrarse del 20 al 28 de noviembre en la Antigua Guatemala, informó una nota de prensa de la Villa del Cine. El filme competirá en la categoría Ficción Internacional, fue dirigido por Julián Balam, producida por la Villa del Cine y fue estrenada el pasado 15 de marzo de 2015 en todas las salas de cine a nivel nacional. En contexto Narra la historia de Gaspar Mendoza, quien es un hombre atormentado por su pasado cuando fue capitán durante la Guerra Federal, que enfrentó a conservadores y liberales venezolanos en 1859. Sus recuerdos se acentúan cuando aparece en su vida un niño misterioso, detalló la nota. Esta película fue nominada y proyectada en diferentes festivales de cine, entre los que destacan: la XI edición del Festival de Cine Venezolano, el Festival de Cine entre Largos y Cortos de Oriente, el XI Festival de Cine de Mérida, la III edición del Festival de Cine Venezolano en Nueva York, y el VIII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita.
El Silencio Luis Escorche
Julián Balam es un caraqueño de 36 años de edad, que se graduó en el año 2006 de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, mención Cinematografía. Desde entonces ha realizado diversos trabajos audiovisuales, destacándose
en su paso por Vive TV, canal educativo del Estado venezolano, en la creación de reportajes documentales y cortometrajes de contenido cultural; así lo reseña la Fundación Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films.
Escritora bielorrusa recibe Nobel de Literatura 2015 Ciudad Orinoco / AVN La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, de 67 años, fue galardonada el día de ayer con el premio Nobel de Literatura 2015. El veredicto indica que el premio le
A orillas del Kerepakupai
fue otorgado “por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo”, de acuerdo con el jurado calificador. Aleksiévich nació en el pueblo de Stanislav (hoy Ivano-Frankivsk) en
La bielorrusa Svetlana Aleksiévich, premio Nobel de Literatura 2015. Foto AVN
Ucrania, el 31 de mayo de 1948, y se crió en Bielorrusia. Estudió periodismo en la Universidad de Minsk desde 1967. Desde sus días de escuela había escrito ya poesía y artículos para la prensa escolar. Su obra es una crónica personal de la historia de los hombres y mujeres soviéticos y postsoviéticos, a los que entrevistó para sus narraciones durante momentos históricos de su país, como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Afganistán, la disolución de la Unión Soviética y el accidente nuclear de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, en la actual Ucrania. Algunas de sus obras han sido publicadas en Europa, Estados Unidos, China, Vietnam e India. Desde 1996 ha recibido numerosos premios internacionales. En idioma castellano fue publicado su libro Voces de Chernóbil (1997) y recibió el Premio del Círculo de Críticos de Estados Unidos.
El silencio, el mejor cómplice, el silencio, el mayor culpable. Si a pesar del llanto, a pesar del dolor. A pesar de que todos veían y sentían lo que pasaba, nadie dijo ni hizo nada para evitarlo. Todos veían y callaban. Cómplices y culpables. El niño ya no jugaba con los demás niños, el niño se tornó taciturno y pensativo. Cosa rara en un barrio marginal con calles de tierra, con barracas apretujadas unas contra otras, donde al salir el sol, la gritería y el alboroto de los muchachos, reunidos al pie de la mata de mango frondosa, era lo que parecía darle vida a estos seres tan distintos y tan iguales. En estos barrios que nacen de golpe, donde el patio de una barraca es prácticamente el patio de otra, las cercas no existen, tus gritos son los gritos del vecino. Tus problemas son o parecen ser los mismos del vecino. Las reuniones en la bodega del viejo, en la esquina donde los amigos se reunían todas las tardes a ver las chicas pasar, a tener las tertulias de todos los días. Donde las comadres se decían todos los chismes ciertos o no. No se entiende el porqué pasan cosas delante de todos y nadie las ve. (Fragmento)
s Si deser tusapoe mas o escritos publica envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
> La Unidad Oncológica Virgen del Valle está creada para dar atención de salud especializada a la población en general, esta política de Estado es generada desde la visión socialista, contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que refiere el derecho a la salud de forma gratuita Douglas González/Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El estado Bolívar, antes del año 2010, tenía un déficit de atención para los pacientes oncológicos (personas que padecen cáncer). A raíz de esta necesidad, se impulsó una política, por parte de la Revolución Bolivariana, para brindar atención de forma gratuita a las personas que sufren esta patología. Es así como nace el Oncológico Virgen del Valle, en Ciudad Bolívar; un espacio que ha desarrollado hasta la fecha las mejores estrategias para el tratamiento del cáncer a niños, adolescentes y adultos. La Unidad Oncológica, inició funciones en enero de 2010 bajo el nombre de “Oncología Adultos”, y en julio de 2010 “Pediatría Oncológica”, decisión que se toma, debido al incremento en el número de pacientes atendidos por dichas áreas. Posteriormente, inicia sus actividades de manera formal en octubre de ese año, atendiendo en los primeros 12 meses siguientes a 5.881 pacientes entre adultos y niños. Esta unida, brinda atención integral en materia de prediagnóstico, pediatría oncológica, consulta primaria, consulta secundaria, quimioterapia, consulta de apoyo, traumatología oncológica, colontropia, mas-
ESPECIAL15
SE CUMPLEN CINCO AÑOS DE LA CREACIÓN DEL ONCOLÓGICO VIRGEN DEL VALLE
Atención social
y científica al sur de la Patria tologia-salud, a todo paciente, tanto del estado Bolívar como de estados adyacentes, como Delta Amacuro, Anzoátegui y Amazonas. Derecho consagrado La Unidad Oncológica Virgen del Valle fue creada para dar atención de salud especializada a la población en general. Esta política de Estado es generada desde la visión socialista, contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que refiere el derecho a la salud de forma gratuita. De esta forma, el Gobierno Revolucionario cumple con uno de los 17 objetivos recientemente propuestos en la 70ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, metas a las cuales el Estado venezolano se suscribió, tal como lo dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Por otra parte, de acuerdo a su carácter docente asistencial, ha sido centro de referencia del suroriente del país para el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico; así como rehabilitación de pacientes con cáncer, tanto de edad adulta como pediátrica, prevaleciendo la asistencia social sin importar la condición, raza o credo del paciente. ¿Con qué cuenta? La unidad está conformada por un talento humano de 84 funcionarios especializados, quienes día a día tratan a los pacientes que llegan al Oncológico con el amor y solidaridad que ameritan las personas que
padecen esta patología. Actualmente, la unidad cuenta con 10 butacas declinables, 19 camas para oncología de adulto, 10 butacas donde reciben la quimioterapia, y una sala de observación con 7 camas. Por otra parte, el área de pediatría cuenta con 6 camas y cuatro cunas. ¿Y los recursos? Los recursos financieros e insumos son aportados por la Gobernación del Estado Bolívar a través del Instituto de Salud Pública. De igual forma se cuenta con el apoyo institucional de la Fundación Social Bolívar; los insumos médicos gratuitos para los tratamientos oncológicos y terapias, son suministrados por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Todos estos enlaces son vértices de las políticas del Gobierno Bolivariano para el acceso a la salud gratuita, tomando en cuenta el costo elevado que exige el tratamiento de esta enfermedad. El oncológico forma parte del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez; por ende, en la unidad de radiografía ubicada en el hospital, se presta el servicio de gammagrafía ósea, imagenología, TAC general, y también se prestan los servicios de laboratorio, medicina oncológica adulta y pediátrica, traumatología oncológica, mastoentología, neumología y pediatría oncológica de forma gratuita. A través de estos 5 años, el Oncológico Virgen del Valle ha tendido la mano a un gran número de pacientes provenientes de diversas regiones del sur, atención que se resume en más de 15 mil casos pediátricos y
23 mil 259 consultas para adultos. Valor agregado El Centro Oncológico Virgen del Valle, cuenta con un área especializada para orientar a los pequeños pacientes en el proceso educativo, a manera de lograr que el tratamiento contra el cáncer no los afecte en su proceso de aprendizaje. La profesora Reneida Durán, encargada de esta área, manifestó la experiencia que ha vivido en el aporte a la educación de los niños. “Hace dos años presentamos este proyecto al director de la institución, Diego Mota, y fue aprobado. La línea de trabajo en esta aula es establecer un canal entre las escuelas a las cuales los niños asisten, y ayudarlos a realizar sus tareas, o darles el acercamiento a ese proceso de enseñanzaaprendizaje. La actividad se hace más especial porque se tiene que adaptar a las necesidades del niño, así como a las característica y al diagnóstico que presente”. Esta área cumple un rol fundamental, porque brinda la recreación necesaria para los niños que por circunstancias de la vida les tocó luchar desde muy pequeños contra el cáncer. “Nosotros les leemos, les conversamos, y así les damos ánimos. Es una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para nosotros, porque, cuando reciben esa atención se animan más y quieren volver a la escuela, lo cual les resulta beneficioso para superar la enfermedad”, manifestó la docente.
Sandra Moreno, es otra madre que vive cada día con la esperanza de que su hija de tan solo tres meses logre superar el diagnóstico, pues padece de un neoplastoma suprarrenal maligno. “Al principio estuve en Caracas con mi hija para que recibiera tratamiento. Yo desconocía de la existencia del Oncológico, de allá me remitieron para que mi hija se hiciera sus quimioterapias aquí, y de verdad todo el personal ha puesto empeño en la atención de mi hija. El trato ha sido excelente, todos parecemos como hermanos, no se te hace mal estar aquí, al contrario, el apoyo moral te hace llevar mejor este proceso. Hoy, después de un año, sigue superando la enfermedad”.
La Unidad Oncológica Virgen del Valle es otro logro más de la Revolución. Este es un hecho concreto de las políticas que promueve el Gobierno Bolivariano para el acceso a la salud de calidad y gratuita al servicio del pueblo, y para aquellas personas que se enfrentan a un sistema de salud privado que prioriza los recursos económicos para brindar atención médica, y sobre todo con la enfermedad del cáncer.
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
> Venezuela no pudo iniciar con buen pie su participación en las Eliminatorias al Mundial de Fútbol Rusia 2018, al caer por la mínima en casa ante Paraguay, y pierde una valiosa oportunidad de sumar tres puntos en el Estadio Cachamay. Ahora los dirigidos por Noel Sanvicente deberán pasar la página y viajar a Brasil para enfrentar a la selección Pentacampeona del mundo. A continuación te presentamos algunas de las imágenes que nos dejó este juego en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz
ESPECIAL