MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 411
AQUÍ NACE LA PATRIA
Denuncian a sindicatos de la ultraderecha en Planta Casima
/9
VOLUNTAD POPULAR Y SU PARTICIPACIÓN EN CADA HECHO VIOLENTO EN EL PAÍS
Alcalde Tito Oviedo inspeccionó obras en terminal de San Félix
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 Y 11
Maduro propondrá a oposición /6
construcción de un gran consenso de paz
/2
Daniel Ortega: Paz y reconciliación es parte vital del triunfo /15
Foto @PresidencialVen
Fundación Regional Niño Simón dio bienvenida a la Navidad /4 Alsobocaroní realiza campaña contra la difteria en mercados municipales /5 Poetas locales en defensa de la lectura /19
Arreaza: Misiones Sociales representan esencia del Comandante Chávez /13
Foto @ViceSocial
Kikimbol bolivarense debutó con victoria ante Portuguesa /17
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Rechazan persecusión El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) emitió una declaración para rechazar el hostigamiento y persecución contra los movimientos sociales de Argentina y Brasil. En el documento, el bloque regional señala que “en Brasil se está aplicando un programa neoliberal radical que el pueblo no votó, que incluye la privatización de la enseñanza primaria, la reforma del sistema previsional y jubilatorio”. NACIONAL WI-FI de la GMVV En el complejo habitacional Hugo Chávez Frías se instalaron equipos de última generación con capacidad para permitir múltiples conexiones a Internet de forma gratuita. Hace dos semanas la vida de los habitantes del urbanismo Hugo Chávez Frías en Montalbán, Caracas, dio un vuelco tras la instalación del servicio Wi-Fi para todas y todos que provee Cantv. REGIONAL Soberanía alimentaria Como alternativa económica no petrolera, Bolívar propone productividad, diversificación económica y capacidad para asumir los retos necesarios y encarar los desafíos en estos momentos, junto al pueblo así lo aseguró el Gobernador Rangel Gómez durante una asamblea popular con el sector agropecuario de la región DEPORTE Sub 20 ante Alemania La selección venezolana femenina sub 20 de fútbol ya está lista para disputar su primer mundial en esa categoría, el cual se disputará en Papúa Nueva Guinea desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Las dirigidas por del técnico José Catoya llegaron el pasado jueves a Papúa Nueva Guinea con el objetivo de aclimatarse a las condiciones del país. Las venezolanas que integran el grupo D de la Copa. CULTURA Pascualina Curcio presenta libro El próximo sábado 12 de noviembre, será presentado el libro La mano visible del mercado. Guerra económica en Venezuela, de Pasqualina Curcio Curcio. La actividad, que tendrá lugar a las 6:00 de la tarde en la Sala de Exposiciones del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, forma parte de la penúltima jornada de 12° Feria Internacional del Libro de Venezuela.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CALIFICÓ EL SISTEMA ELECTORAL ESTADOUNIDENSE DE “OBSOLETO”
Presidente Maduro propondrá a oposición construcción de un gran consenso por la paz > El mandatario nacional entregará este jueves la vivienda un millón 200 mil Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que presentará este viernes 11 de noviembre ante la mesa de diálogo, con la oposición venezolana, la construcción de un gran consenso por la paz y la igualdad. Durante su participación en el programa La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores 95.5 FM, el Jefe de Estado señaló que Venezuela trabaja para lograr en el país un proceso de unión nacional, con el propósito de garantizar los derechos del pueblo venezolano y superar la dificultad económica. “Vamos a construir un gran consenso por la paz, por la igualdad y la soberanía. Vamos a un proceso de unión nacional por los derechos del
El mandatario nacional entregará este jueves la vivienda un millón 200 mil. Foto @PresidencialVen pueblo y para la superación del rentismo”, dijo el presidente Maduro. Sobre el tema electoral en EE.UU, el primer presidente Chavista, destacó que Estados Unidos tiene un sistema electoral obsoleto, de la época medieval. Durante su programa La Hora de la Salsa, el Jefe de Estado explicó que en la nación norteamericana el pueblo no es
quien elige a los mandatarios, sino los colegios electorales. “No elige el pueblo a su Presidente, sino a más de 500 personas que son los electores que eligen al mandatario”, dijo. Por otro lado, Maduro se refirió a la victoria electoral del presidente nicaragüense, Daniel Ortega: “La victoria de Nicaragua es la victoria más apostólica y grande que se co-
nozca en América Latina y el mundo”. Señaló que la derecha de Nicaragua quiso impulsar la abstención, pero fracasaron porque más del 68 por ciento de la población votó. “Como sabían que iba a perder feo, se retiraron de las elecciones, llamaron a la abstención y fracasaron, votó más del 68 por ciento de la población, y además después salieron a desconocer el triunfo. Esta derecha contamina de golpismo”. El Presidente detalló que Ortega arrasa en un proceso electoral histórico, mientras el presidente Barack Obama ganó la presidencia con el 20 por ciento del padrón electoral En cuanto a la agenda nacional este jueves el Presidente Maduro, entregará el hogar número un millón 200 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha levantado, desde el 2011 hasta la fecha, 1 millón 199 mil 924 viviendas en todo el país,
Venezuela llama a los productores a defender mercado petrolero Ciudad Orinoco Como miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Venezuela continúa sus esfuerzos para estabilizar el mercado internacional de los hidrocarburos, promover un precio equilibrado del crudo que permita mantener las inversiones y asegurar el suministro continuo y estable para las naciones consumidoras. A través de un comunicado, el Ministerio de Petróleo, informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, envió comunicaciones a los líderes de Rusia, Irak, Irán y Arabia Saudita, en el que destaca la importancia de aplicar
el acuerdo alcanzado el pasado septiembre en Argel, para congelar la producción de crudo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd), con el fin de impulsar una cotización justa del petróleo. A continuación, parte del comunicado: COMUNICADO OFICIAL Solo la acción decidida de los productores traerá un equilibrio favorable y justo para todos los actores del mercado petrolero La República Bolivariana de Venezuela, comprometida con los principios y objetivos fundamentales de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), de la cual es miembro fundador, continúa desplegando esfuerzos para lograr el necesario acuerdo entre productores que permita recuperar el equilibrio del mercado petrolero. En este sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, envió comunicaciones a los líderes de Rusia, Irak, Irán y Arabia Saudita, a quienes hizo un llamado nuevamente para que las decisiones para la implementación del acuerdo alcanzado en Argel en Septiembre sean tomadas al más alto nivel. De la misma manera, el presidente Maduro y el ministro del Poder Popular de Petróleo,
Eulogio Del Pino, han sostenido conversaciones con el presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, y los ministros de la República de Irak, Jabbar Ali Hussein Al-Luaibi; de la República Islámica de Irán, Bijan Namdar Zanganeh; del Estado de Qatar, Mohammed Bin Saleh Al-Sada; así como con el Secretario General de la OPEP, Mohammad Sanusi Barkindo.
No podemos permitir que el país, por capricho de una minoría vaya a entrar de nuevo en un torbellino de violencia, no lo vamos a permitir. Aló Presidente Nº172, Edo. Bolívar 16 de noviembre de 2003
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CONVOCÓ A FORTALECER EL DIALOGO SINCERO POR EL PAÍS
Rangel: tenemos una
oposición terriblemente mala > Destacó que, a pesar de los resultados del seis de diciembre, los chavistas siguen siendo más Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, hizo un llamado a la paz y a la conciencia de quienes encabezan la mesa de diálogo que se lleva a cabo entre la derecha, el Ejecutivo nacional junto a varios ex presidentes y un representante de vaticano. El mandatario regional, lamentó que en tiempos coyunturales como los que se viven en Venezuela actualmente, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, busque debatir acerca de la política y sus pretensiones personales, cuando lo que verdaderamente importa, es el tema económico. Afirmó Rangel, que “se debe poner por delante los intereses del país, no los personales, eso es lo que tiene destrozada a la MUD y seguiremos con nuestra lucha”. Al tiempo que destacó que “tenemos una oposición terriblemente mala”. En relación al dialogo, felicitó a quienes se han sentados
Rangel indicó que respalda y felicita el dialogo. Foto PrensaGoBol y han colaborado para que ese mecanismo de dialogo, que aportará beneficios para todos los venezolanos avance. Afirmó que no quieren una guerra civil, pero invitó a la población a estar atento pues un sector apátrida lo está promoviendo. Aprovechó la oportunidad de anunciar que en los próximos días se estaría reuniendo con los equipos políticos de Caroní y Piar, al tiempo que felicitó a la militancia de Heres con quien estuvo la noche del pasado lunes 7 de noviembre. Aunado a ello destacó que no está contemplado que se adelanten comicios, pero reconoció que cuando llegue el momento saldrán a las urnas a ejercer su derecho, pues resaltó que el pasado 6 de diciem-
bre, no fue la MUD quien triunfó, sino una campaña de mentiras y manipulación “siempre hemos sido la mayoría, aun viniendo de esa derrota porque no nos ganó la oposición sino el descontento por la guerra económica”. Afirmó que actualmente no se harán elecciones presidenciales, ya que todo ello se encuentra contemplado en la Constitución al igual que el Referéndum Revocatorio, por lo que instó a la derecha a llevarlo adelanto, pero desde el principio y sin manifestación de voluntad falsas “ellos metieron más de 600 mil firmas chimbas, eso es fraude”, tales afirmaciones fueron hechas por el mandatario regional durante su alocución en el programa radial, Gobierno Al Día.
POLÍTICA
3
Alcalde de Caroní se reúne con miembros de Misiones Socialistas Ciudad Orinoco En un ambiente de compromiso, revolución y amor por la patria, el alcalde (e) del municipio de Caroní e integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tito Oviedo, sostuvo un encuentro con beneficiados y miembros de Misiones Socialistas Bolivarianas de Ciudad Guayana. Actividad que se llevó a cabo en plaza Bolívar de San Félix, donde la máxima autoridad municipal recibió a una cantidad importante de personas, que han impulsado cada Misión Socialista dejada como legado por el comandante supremo de la revolución, Hugo Chávez Frías, y que en la actualidad son fortalecidas por el presidente obrero, Nicolás Maduro. Oviedo enfatizó que Misiones Socialistas Bolivarianas representan un instrumento fundamental de la revolución, para erradicar pobreza extrema y servir al pueblo más necesitado. Destacó que este proyecto fue ideado por
el “gigante Chávez”, para garantizar el vivir bien de familias venezolanas y ofrecerles protección en todas las áreas sociales, médicas, educativas, económicas, de salud y servicios. Destacó que su norte es seguir impulsando revolución en Ciudad Guayana y hacer de este municipio: “Caroní para vivir”. Lema que ha utilizado en cada uno de sus discursos, para afirmar que todos los proyectos que se adelanten llevan consigo la visión de brindar mejores garantías de vida a las familias. “Las Misiones Socialistas Bolivarianas son el regalo más preciado que nos dejó nuestro líder, Hugo Chávez, por esta razón, debemos cuidarlas, protegerlas y amarlas, porque representan uno de los proyectos de mayor envergadura de nuestro comandante supremo, en lo que respecta a protección y vida del pueblo que tanto amó, y que tantas batallas libró a su lado”. Prensa Alsobocaroní.
Alcalde de Caroní exaltó la relevancia que tiene para la revolución las Misiones Sociales. Foto Alsobocaroní
Rechazan pretensión de la derecha de imponer violencia Ciudad Orinoco Reconociendo la firmeza, voluntad y el compromiso político del presidente revolucionario Nicolás Maduro Moros de lograr que se estableciera el diálogo con la derecha opositora venezolana, los legisladores del Bloque de la Patria capítulo Bolívar en el Consejo Legislativo regional, consideran reprochable que el sector radical de la oposición no demuestre madurez política y evite escuchar el clamor del pueblo que pide respeto a la constitucionalidad y el derecho de vivir en paz y deponga su actitud golpista. AQUÍ NACE LA PATRIA
Así lo afirmaron los diputados Kamal Naim y Aldrín Torres, presidente y vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) reiterando que mientras el presidente Maduro
ciudad.orinoco@gmail.com
junto a los gobernadores, alcaldes bolivarianos junto a toda la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el pueblo revolucionario apuestan al diálogo. El diputado Kamal Naim, coor-
dinador regional del Bloque de la Patria, dijo que el pueblo venezolano está claro de la realidad, que existen diferencias internas entre los miembros de la Mesa de la Unidad (MUD) las cuales permiten que quienes se sentaron a dialogar con el Gobierno Revolucionario, con mediadores internacionales solicitados por ellos mismos, ahora sean cuestionados por sus aliados. El diputado Aldrín Torres agregó que todo eso solo evidencia claramente que, a ese grupito dirigido desde el imperio, no le interesa y nunca ha estado en
su corazón hacer algo positivo por Venezuela, por lo que no les importa “llevarse entre sus cachos a sus supuestos compañeros de lucha”. Torres señaló que el Bloque de la Patria en el Cleb exige que la oposición radical haga un alto, que respete de una vez por todas la conciencia y el despertar del pueblo venezolano que apoya al gobierno nacional, que defiende la paz en el país, el entendimiento sincero, pero que no acepta el condicionamiento o el “capricho de un grupúsculo” de sacar al presidente Maduro de Miraflores. Prensa CLEB
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LA FUNDACIÓN REGIONAL NIÑO SIMÓN REGALÓ SONRISAS
Niños y niñas dan la bienvenida a época navideña > Contagiados de la alegría característica de la época, se fomenta la unión y los valores de amor y respeto a la familia y a la Patria, en niños y niñas bolivarenses Yinette Carias acotó que la labor está enfocada en la dignificación de los espacios, permitiéndole al alumnado disfrutar de una educación de calidad. Foto SMSG
UDO y Simón Rodríguez revolucionadas con la Cayapa Escolar Ciudad Orinoco Garantizando la calidad educativa, la Gobernación de Bolívar llevó la Cayapa Escolar al Núcleo Ciudad Bolívar de la Universidad de Oriente, específicamente a la sede de Cursos Básicos, espacios que albergan a gran parte de la población udista de las especialidades de Medicina, Ingeniería, Geología, así como a los nuevos ingresos. A través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, el ejecutivo regional acometió el saneamiento integral de las áreas externas de dicha sede, labor enfocada en el desmalezamiento, poda controlada de árboles, la recolección y disposición final de los desechos sólidos y orgánicos. En ese sentido, la Gobernación de Bolívar continúa dignificando la infraestructura educativa inicial, media, diversificada y universitaria como parte del cronograma especial de asistencias mediante el Plan Cayapa Escolar impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
Así lo informó Yinette Carias, secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, acotando que para dicha acometida se desplegó un total de 46 personas, así como camiones cesta, 350 y volteo adscritos a la referida dependencia, talento humano comprometido socialmente con el colectivo y en especial con la generación de oro. Asimismo, Carias enfatizó que el gobernador Francisco Rangel Gómez ha sido consecuente con el saneamiento de las universidades, además de otros apoyos de relevancia en materia de electricidad, plomería, pintura y colocación de asfalto. “De manera simultánea, se atendieron dos casas de estudios superiores de envergadura para la capital bolivarense como son la sede de Cursos Básicos de la UDO y la Simón Rodríguez”. Cabe destacar que en esta última se realizó la limpieza de alrededores empleando un payloader y una volqueta para el bote de los desechos orgánicos. Prensa SMSG
Ciudad Orinoco Entre parrandas y villancicos escolares, estudiantes de los diferentes programas educativos de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B), celebraron la llegada de la Navidad 2016. Reunidos en el patio central de los Centros de Educación Inicial y de la Casa de Los Niños, pequeños estudiantes realizaron el acostumbrado “Encendido de la Navidad”, una tradición que se cumple cada año en esta fundación,
“ésta época para nuestros niños y niñas es muy especial, por lo que la celebramos con entusiasmo, decoramos los espacios educativos con los adornos tradicionales e involucramos en todo el proceso a la comunidad estudiantil”, expresó Ana Rodríguez, supervisora de los programas de la FRNS-B, en el municipio Caroní. Repique de tambores en la CDLN Las Casas de los Niños (CDLN), iniciaron con parradones y bailes tradicionales la temporada navideña, los jóvenes que asisten a este programa de carácter cultural adscrito a la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar, mostrarán en lo que queda de año sus habilidades de canto, danza y expresiones artísticas, a través de las manifestaciones culturales que se tienen programadas. Navidad en el CEH Los espacios del programa
Centro Educativo Hospitalario (CEH) que funciona en los principales hospitales de los municipios Heres y Caroní, fueron ambientados para darle vistosidad y llevarles alegría a los pequeños pacientes que son atendidos por este programa educativo. Con la llegada del mes de noviembre los programas educativos abanderados por la primera dama combatiente Nidia Escobar de Rangel, tienen programado desarrollar un conjunto de actividades recreativas y culturales para avivar las tradiciones navideñas, al mismo tiempo que se reforzaran en los estudiantes valores de unión, amor y respeto hacia la familia y la patria, “se trata de un trabajo pedagógico para exaltar la cultura venezolana y fortalecer vínculos de amistad, cooperación y solidaridad con nuestros niños” resaltó la supervisora de los programas de la FRNS-B, en el municipio Caroní. Prensa FRNS-B
Entre parrandas y villancicos escolares, estudiantes realizaron el acostumbrado “Encendido de la Navidad”, en sus centros educativos. Foto FRNS-B
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA LA DIFTERIA
Alcaldía de Caroní realizó jornada de inmunización > En actividad participaron enfermeras de Barrio Adentro y personal de Dirección de Salud del municipio Caroní, quienes suministraron más de 100 (ampollas) de toxoide diftérico a más de 200 locatarios, en un operativo que se hizo extensivo a comunidad Ciudad Orinoco El alcalde (e) de Caroní Tito Oviedo, ordenó realizar un campaña de inmunización integral en el municipio, por tal razón la Dirección de Mercados Municipales de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, realizó una jornada de vacunación e inmunización contra difteria, para inocular toxoide diftérico a más de 200 adjudicatarios que hacen vida en el Mercado Municipal de Unare. Dirección de Mercados Municipales, informó a través de una de las cinco administra-
Más de 200 locatarios o adjudicatarios fueron atendidos. Foto Alsobocaroní doras, Miriam London y su asistente, Elizabeth Gutiérrez, que el operativo de vacunación preventivo se extendió a personas de la comunidad y diversos sectores de Unare. Resaltaron que fueron dos días de vacunación asistidos por enfermeras de Barrio Adentro y personal de Dirección de Salud del Municipio
Caroní, quienes suministraron más de 100 (ampollas) de toxoide diftérico. Difteria Difteria es una enfermedad infecciosa aguda epidémica. La forma más efectiva de control es mantener el más alto nivel de vacunación en comunidad. Se transmite a otros
por medio del contacto directo por estornudos, garganta, piel, ojos o cualquier otro tipo de secreción de personas infectadas. Es importante mantener controlada propagación de una posible epidemia en mercados municipales donde acuden miles de personas diarias. Prensa Alsobocaroní
Entregan más de 1150 metros de tuberías en Caroní Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de Hidrobolívar continúa ofreciendo respuestas a la colectividad en materia de agua potable y servida. Como muestra de ello, este mes se han hecho entrega de más de 1150 metros de tuberías que garantizan el suministro de agua potable hasta en los sectores más alejados del estado Bolívar. El urbanismo Alcatraz, del sector Ciudad de Los Corales, ubicado en la parroquia Unare fue uno de los primeros beneficiados con estas donaciones. María Siso, gerente de gestión comunitaria de Hidrobolívar explicó que a esta comunidad se le hizo entrega de 400 metros de tubería de 4 pulgadas que serán utilizadas para la distribución del vital líquido en las zonas más alejadas. De igual forma, esa misma cantidad de red fue entregada a las asociacio-
nes civiles del sector II de la UD 339. La comunidad de Palúa ubicada en San Félix, al igual que el urbanismo Villa Universitaria perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela, también fueron favorecidos con la dona-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
La hidrológica regional continúa trabajando para llevar el vital líquido a toda la población. Foto Hidrobolívar ción de 50 metros de red para el suministro de agua potable, y en la escuela Bella Vista de la parroquia 11 de abril se entregaron 100 metros que serán destinados a mejorar la distribución del agua en esta casa de estudios, donde existe una ma-
trícula de más de 300 niños. Siso manifestó que a través de la gerencia de gestión comunitaria de la hidrológica del estado, el gobernador sigue garantizando la ejecución de proyectos comunitarios que garantizan una mejor distribución de agua para las comunidades que se están conformando. “Esto es un trabajo en conjunto de la gobernación y el pueblo soberano, porque solo en revolución esto es posible”. Es importante destacar, que también se han hecho entrega de tanques de almacenamiento y tuberías para sectores o empresas que llevan a cabo el plan de soberanía alimentaria, como es el caso del Palacio de Justicia, ente al cual se le hizo entrega de 150 metros de red con el propósito de hacer riego de la siembra que se encuentra en el área externa. Prensa Hidrobolívar
CIUDAD
5
Familias de “Comandante Supremo” reciben títulos de propiedad Ciudad Orinoco Una vez más el proyecto revolucionario creado por el líder de la Revolución bolivariana Hugo Chávez Frías, denominado Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), enmarcado dentro de los valores de justicia e igualdad social, entregó más de 115 nuevos títulos de propiedad al mismo número de familias en el complejo habitacional Comandante Supremo I y II; urbanismo emblemático ubicado en la parroquia Unare del municipio Caroní. El gobernador Rangel, cumpliendo directrices del presidente Nicolás Maduro, trabaja arduamente sin escatimar esfuerzos con el objetivo de garantizar el buen vivir y bienestar social al pueblo bolivarense. La historia de muchas familias del sector Paratepuy, parroquia Unare del municipio Caroní cambió drásticamente cuando hace un par de años, un grupo de mujeres y hombres socialistas, presentaron al Ejecutivo regional un proyecto habitacional denominado Comandante Supremo de 26 hogares en una primera etapa, posteriormente inició la segunda fase de 89 techos dignos, la cual se construyeron a través de la Gran Misión en tiempo récord. A propósito del compromiso del Gobierno Bolivariano de consolidar obras que generen bienestar social al pueblo, hoy las familias de estos urbanismos socialista, celebran un logro alcanzado en tiempos de Revolución, sus títulos de propiedad que los acreditan dueños del inmueble. Está meta los impulsan seguir trabajando en función del desarrollo de la comunidad, aportando al precepto socialista del buen vivir. Prensa Minhvi
15 familias del municipio Caroní recibieron de la mano de la Revolución los papeles de posesión de viviendas. Foto GEB
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ALCALDE TITO OVIEDO ASEGURÓ QUE ESTOS ESPACIOS SERÁN REFERENCIA NACIONAL
Alcaldía de Caroní inspeccionó trabajos en Terminal de San Félix > En primera fase de remodelación de la Terminal de pasajeros se han invertido más de 178 millones de bolívares, recursos otorgados a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y Fondo de Compensación Interterritorial (FCI)
Ciudad Orinoco El gobierno bolivariano del municipio Caroní, liderado por el alcalde (e), Tito Oviedo, impulsa plan de recuperación de espacios de Ciudad Guayana, para ofrecer mejor calidad de vida a habitantes de la entidad, cumpliendo directrices del mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, en función de elevar legado del líder eterno de la revolución, Hugo Chávez Frías. Comprometido con proceso revolucionario, el burgomaestre de la ciudad, Tito Oviedo, acompañado del Director de Despacho, Jesús Ortega; director de Obras Municipal, Edgar Peña y presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata, realizaron inspección en la obra de remodelación de
Más de 178 millones de bolívares se han invertido en la primera etapa Terminal de pasajeros Monseñor Francisco Javier Zabaleta de San Félix. Recursos Con ingresos del Consejo Federal de Gobierno (CFG), Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y recursos propios del Municipio, se han invertido más de 178 millones de bolívares para la primera fase de remodelación, que culminará a finales del año en curso. Tito Oviedo anunció que en los próximos días se aprobarán alrededor de 60 millones de bolívares, para remodelación del techo de infraestructura e iniciar segunda fase de la obra. “Esta es una de nuestras inversiones más importantes para el colectivo del munici-
Tito Oviedo agradeció a presidente de Comsocaroní por aprobación de recursos para beneficio del pueblo
pio Caroní, tenemos recursos para continuar con remodelación y el equipo que se encargará del desarrollo de la construcción. Primer semestre 2017 La máxima autoridad de Caroní enfatizó que de acuerdo a inspección de la obra con mayor inversión en el Municipio, se estima que su culminación sea para el primer semestre del año 2017, a través de recursos disponibles. Por otro lado, presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, anunció que mientras siga su labor en el Concejo, continuará aprobando recursos para beneficio del colectivo de Ciudad Guayana, gracias a fracción revolucionaria que está comprometida con el Gobierno nacional y municipal.
Estiman culminación de segunda etapa de remodelación para primer semestre de 2017 Foto Alsobocaroní
Comunidad integrada El director de Obras Municipal, ingeniero Edgar Peña, señaló que trabajadores que están a cargo de remodelación de la Terminal de pasajeros, son habitantes de comunidades aledañas. “Hemos generado empleo al pueblo, trabajo y más trabajo se ha logrado a través de esta ejecución que beneficiará a miles de personas”. Señaló Peña. Prensa Alsobocaroní
GMVV dará techo digno a 200 funcionarios policiales Un grupo de 200 familias encabezadas por funcionarios y funcionarias de la Policía del estado Bolívar tendrá sus nuevos hogares en los próximos meses gracias a las políticas de inclusión de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Desde el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), señalaron que la asignación de estas viviendas a los funcionarios fue acordada en una reunión entre las autoridades de la OEV y de la Policía de Bolívar (PEB), en la cual se analizaron las ne-
cesidades de los hombres y mujeres que trabajan por la seguridad de la población. “Las viviendas serán asignadas en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Upata, para atender a quienes laboran en los diferentes centros de coordinación policial que allí funcionan”, explicaron desde el OEV, al tiempo que señaló que estas casas son parte de los proyectos habitacionales Corazón de mi Patria, Villa Policial, El Gigante, Alma Bolivariana, Riberas del Caroní, Bicentenario
II, Villa Chipia, Venezuela Avanza, Villa Policial, Upata Socialista, Villa Acero y La Loma, actualmente en construcción en estas tres ciudades. El OEV informó que se trabaja a paso acelerado en la ejecución de un proyecto de 65 tetracasas en el Urbanismo Gran Cacique Manaure, en la parroquia Unare de Ciudad Guayana. En este punto, aseguran que para este año la GMVV espera alcanzar las 40 mil viviendas y apartamentos construidos y entregados en todo el estado
Gran Misión Vivienda dará techo digno a 200 funcionarios policiales en Bolívar Bolívar desde el arranque de es- que fueron aprobadas para ta gran misión en el año 2011, a 2017 por el presidente de la Relos que se sumarán más de 16 pública, Nicolás Maduro. mil unidades habitacionales Prensa Minhvi
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Personas inescrupulosas juegan con la salud del venezolano Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Producto de la guerra económica orquestada por la derecha que afecta a todo el país y ante lo coyuntura histórica que se vive, paulatinamente la permanencia de insumos médicos en anaqueles de las farmacias ha ido mermando, por lo que, al bolivarense, se le hace cuesta arriba conseguir estos insumos que desaparecen de las droguerías, pero los “bachaqueros” los tienen a precios que triplican su valor real en el mercado. Aniuzka Sánchez, explicó que su pequeño de cinco años, recientemente enfermó “tuve que visitar varios centros, pero no conseguía el medicamento, todos de manera educada y amable, me decían que no había ese producto y ninguno similar debía visitar al menos seis farmacias para conseguirlo”. Pero resaltó que le causa suspicacia que “no los tienen en droguerías, pero siempre hay alguien que te dice eso no está en ninguna farmacia, pero el amigo de una cuñada si lo tiene, pero te sale más costoso”. Por lo que destacó que es evidente que es la misma ciudadanía “está jugando con nuestra salud”. Por lo que lamentó que “personas inescrupulosas” se valen de la necesidad del otro, para enriquecerse. E indicó “ya esto no es por un gobierno que sea de izquierda o de derecha sino ante la viveza de la persona, ya eso es algo de su cultura por un poco de dinero no les importa jugar con la salud de los demás”.
Anaqueles en farmacia presentan pocos insumos médicos. Foto Cortesía.
FANB RESGUARDARÁ INSUMOS
Población denuncia bachaqueros en farmacias A estas declaraciones, se unen las de Nayurkiz Medina Avilés, quien indicó que “es lamentable que la sociedad se esté valiendo de la necesidad del vecino para ganarse un dinero extra (…) no ven el dolor y el sufrimiento de las personas, medicamentos con Gardenal o Fonobarbital que es para personas que convulsionan que se venden con récipe, y son sumamente económicos los he conseguido a precios muy elevados recurriendo a terceras personas”. Indicó que en algún momento las pastillas para dolor como el Ibuprofeno, Dol, e Ivagan y
AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial Para hacerle frente a esta situación y poner “mano dura” al bachaquero y los revendedores, el Gobierno revolucionario creó la Gran Misión Abastecimiento Soberano, aunado a ello recientemente designo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para que se encargue del resguardo y la distribución de los insumos médicos, desde que llegan a los Puertos del país, hasta su destino final (el consumidor) así lo manifestó el pasado lunes 7 de noviembre, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López, quien indicó que “trabajan en el fortalecimiento del Gmas” aunado a ello aclaró que “la FANB controlará la distribución de equipos quirúrgicos en todo el país” así mismo detalló “que se estarán tomando nuevas medidas para evitar que se desvíen los medicamentos”.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Luisa Mogollon y Karielys Riveiro, habitantes del sector las Flores de la parroquia Agua Salada, exhortaron a las autoridades a incrementar las jornadas de patrullaje por esa zona, “a toda hora están atracando no solo de noche a las seis de la mañana cuando los muchachos van al colegio los esperan en las paradas”, motivo por el cual, solicitaron la pronta atención de las autoridades de seguridad, con la intención de que apliquen sanciones o correctivos que coadyuven a minimizar los índices delictivos en el sector.
hasta los antigripales estaban desaparecidos de anaqueles, pero “eran conseguidos por los caminos verdes” al tiempo que aclaró “como ahora tienen precio nuevo los bachaqueros no los pueden comprar y los estamos empezando a ver en los anaqueles. Ambas coinciden en que es necesario que el Gobierno siga atacando a los “bachaqueros y revendedores” para erradicar que este tipo de situaciones se presenten en la entidad. Situación que es orientada por los factores políticos para desestabilizar al país.
Comercios y residentes de la calle Bethel, cruce con la avenida 17 de Diciembre de la parroquia Catedral, denunciaron que desde hace varias semanas tienen un bote de aguas servidas, que además de emitir olores putrefactos ocasiona el deterioro de la arteria vial, así lo dijo Ramón Augusto Figuera residente de esta zona. Aunado a ello dejo saber que eso causa molestia a los transeúntes y a los transportistas. Ante esta situación aprovechó la oportunidad de solicitarle a los entes competentes que se pasearán por el lugar para que verifiquen y busquen una solución al bote de agua
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ESTIMAN IMPULSAR MOTOR 10 PARA EL 2017
Sector construcción recibió incremento de 35% > Dirigentes de Fitseb presentaron cuadros comparativos de los salarios que percibirán los trabajadores de la construcción
Representantes de Futseb celebran incremento salarial. Foto Futseb res semanal; el clasificado te- Cabe resaltar que la comisión Mesa de avenimientos nía un ingreso de ocho mil 500 se instaló luego que los estados Héctor Dalys, señaló que exisbolívares y ahora ganará 11 hicieran un planteamiento a la te esperanzas de mejoras en el mil 730 bolívares. El promedio Federación a nivel nacional. sector construcción con la insmensual sería: el ayudante, ga- “Las autoridades se dieron talación de la mesa de evaluanaría 85 mil 287 bolívares y el cuenta del deterioro salarial ciones, en la que se encuenclasificado 98 mil 365 bolíva- del sector, debido a la inflación tran representantes de las partes involucradas (Ministerio res, incluyendo cesta ticket y y la crisis”, dijo Dalys. “Por primera vez en la historia, de Trabajo, Ministerio de Vibono de asistencia. En menos de dos meses el sec- tenemos un salario casi simi- vienda, entre otras) donde el tor construcción ha recibido lar al sector público”, añadió el primer punto a tratar y solvendos incrementos salariales. El Secretario de Organización de tar, fue el salarial. 1 de octubre aprobaron 15 por Futseb. No obstante, manifestó “Estamos tratando el tema ciento y el 24 de octubre un 20 su preocupación por el año que de la inversión tanto en el por ciento, lo que suma un 35 viene, “ya que este año no se lo- sector público como en el prigró dar el impulso al Motor 10”. vado. Aquellos empresarios por ciento de aumento global.
SALARIO NUEVO
SALARIO VIEJO
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Héctor Dalys, secretario de organización del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), recordó a los empresarios del sector construcción, de entes públicos y privados, que el pasado 24 de octubre se homologó, ante el Ministerio del Trabajo, el acuerdo de acta de convenio, de acuerdo a la cláusula 41, referida al convenimiento en el tema salarial de un 20 por ciento de aumento para los trabajadores de dicho sector. En ese sentido, los obreros cuentan con nuevo salario y este mes deben recibir el retroactivo desde el 1 de octubre. “El aumento será para aquellos -trabajadores- que estén activos en la fecha de homologación”, explicó. Lo que significa que el ayudante pasó de ganar, cinco mil 590 bolívares a siete mil 514 bolíva-
que estén desarrollando obras de envergadura en el estado, que pese a la guerra económica, de la crisis, se han mantenido construyendo, deben continuar generando empleo”, resaltó. Asimismo, Dalys instó al Gobierno Bolivariano a mantener el trabajo unido al sector privado, a fin de garantizar la estabilidad laboral de los venezolanos. “Esencialmente de los obreros de la construcción que han dado fe de estar al margen con la Revolución y el Proceso Revolucionario”. Afirmó que es necesario, más allá de aumento salarial, en la reactivación del sector construcción, bandera del Motor 10 de la Agenda Económica Bolivariana. Se refirió a las declaraciones ofrecidas por representantes de la Cámara de la Construcción, quienes alegaron que 90 por ciento de las obras están paralizadas, objetando que la paralización se manifiesta en 70 por ciento de las construcciones. “Apostamos y creemos que esta federación puede lograr muchas cosas, así como lo hizo con el incremento salarial fuera del contrato colectivo, junto a la comisión de avenimiento”, expresó.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL
9
Trabajadores de Refractarios recibieron atención médica
Plan Casima defiende su derecho a la producción. Foto MinPPIBES GERENTE DE PLANTA AFIRMÓ QUE META ESTABLECIDA SE VIO AFECTADA
Denuncian irregularidades en Planta Casima por sindicatos de ultraderecha > Leudy Rodríguez desmintió que existan despidos masivos en el Complejo Siderúrgico Nacional y aclaró que lo sucedido con 25 trabajadores reposa en la culminación de sus contratos Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con actitudes violentas, sindicatos de la ultraderecha cerraron el portón principal del Complejo Siderúrgico Nacional – Planta Casima, intentaron sacar a los trabajadores de las áreas y prohibieron la entrada de materia prima, informó la gerente de planta, Leudy Rodríguez, quien denunció a Alejandro Álvarez por sus señalamientos “ofensivos” en su contra. “Su actitud ha sido de choque, se niega a hablar porque no comparte la decisión de mi nombramiento en el cargo que actualmente ocupo, me envía mensajes de manera constante y obstruye el trabajo que realizamos en la empresa”, contó. Este martes, una vez más, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Industrias Siderúrgica Nacional (SiAQUÍ NACE LA PATRIA
dernac), utilizó la culminación de los contratos de ocho vigilantes y 17 mujeres, para distorsionar los casos y convertirlos en despidos masivos, a fin de generar caos. Rodríguez, desmintió que exista tal acción dentro de Planta Casima y explicó que a las 25 personas se les terminó su contrato de trabajo. “Nuestra situación actual no nos permite aumentar la nómina fija. No podemos renovarles porque tenemos otros compromisos prioritarios, como cancelar la deuda a los proveedores”. A juicio de la Gerente de Planta, Álvarez no desea que la empresa salga adelante, pese a que en corto tiempo han logrado levantarse con la producción de seis mil 500 toneladas de acero y estiman llegar a 10 mil que es la meta establecida. No obstante, las acciones emprendidas por el dirigente sindical han retrasado la fecha para completar las 10 mil toneladas. “Se suponía que alcanzaríamos la meta en semana y media”. Además, declaró que la situación de los trabajadores que ya finalizaron su contrato, está basada en un “engaño del sindicalista, quien había prometido el ingreso fijo de los compañeros pero no lo cumplió (...) les dijo que ya estaban en la nómina, sin embargo, cuando tomé las riendas de la empresa, hace menos de un mes, encontré que estaban en una nómina a
tiempo determinado”. En vía de recuperación Más allá de los intentos de desestabilización del sindicato de la derecha, Rodríguez afirmó que Planta Casima está en vía de recuperación. En caso contrario se encuentra Sidernac, pues “no entiendo para quienes luchan, porque no defienden los derechos de producción. Nuestros proveedores están en incertidumbre porque el cierre de la empresa representa pérdidas no personalizadas sino generales, muchas personas y empresas hermanas dependen de nuestra producción, incluida la Gran Misión Vivienda Venezuela”, dijo. Asimismo, destacó que las acciones de Álvares están generando opiniones negativas dentro y fuera de Planta Casima, más allá de todo el esfuerzo de los trabajadores, demostrado en su rechazo de salir de sus áreas de trabajo aún bajo amenazas. También afecta las labores que se realizan en Briquetera del Caroní con su parada mayor, ya que ambas empresas comparten los espacios. Debido a dicha actitud, el viceministro para las Empresas Básicas, Estratégicas y Socialistas, Justo Noguera, conversó con Alejandro Álvarez y acordaron instalar una mesa de diálogo en las próximas horas. Solo esperan el pronunciamiento de la inspectora del Trabajo, Angélica Barroso.
Ciudad Orinoco En aras de fortalecer el servicio médico de Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV), en el área de atención médica y entrega de medicamentos, el presidente de la factoría Gustavo Imeri, concretó una alianza con Sidor mediante el apoyo de un medico ocupacional para brindar prioridad a la salud de los trabajadores de Refractarios y sus familiares. Se han atendido 23 pacientes y se han realizado 200 solicitudes de medicamentos. Cabe señalar que los insumos médicos con que cuenta la empresa refractaria actualmente en su sede de farmacia, es fruto también de una articulación entre el MinPPIBES y Farmapatria con el propósito que la clase trabajadora de Refractarios y la región cuenten con un servicio que les garantice su salud y por ende puedan adquirir medicamentos a precios justos. En ese sentido, Imeri manifes-
RSV ha realizado 200 solicitudes de medicamentos. Foto RSV tó que “con estos significativos esfuerzos del Gobierno Bolivariano a través de sus entes ejecutores se contribuye a contrarrestar el contrabando de medicamentos producto de la guerra económica y la especulación en los precios de las medicinas, de igual forma se fortalece la acción social en materia de salud que beneficia a todos los trabajadores”. KLC
Sidor embellece la ciudad para la navidad Ciudad Orinoco Con motivo a la celebración de las festividades navideñas, época de paz y unión familiar, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), conjuntamente con la Corporación Venezolana de Guayana y Corpoelec, recuperó espacio para el entretenimiento de los ciudadanos, como las plazas Salvador Allende o redoma de Otilio en San Félix y la redoma de Chilemex en Puerto Ordaz. Justo Noguera Pietri, presiente de Sidor, instruyó la conformación de dos equipos de trabajo con cuadrillas de 20 trabajadores, para ejecutar estas labores de manera simultánea, que incluyó la pintura de brocales y señalizaciones viales de ambas redomas, labores de desmalezamiento de áreas verdes, recolección de basura, instalación del nuevo sistema de cableado, además de la reparación y sus-
titución de luminarias para garantizar un alumbrado óptimo en horario nocturno. De igual manera, para la ambientación de dichos espacios con los colores de la navidad, se instalaron adornos y pesebres forjados de acero que recrean la escena del nacimiento del Niño Dios, los cuales fueron realizados por los sidoristas. Carlos Carreño, trabajador de Servicios Generales de Sidor, quien trabajó en el frente de batalla de la redoma de Chilemex, señaló que “trabajamos a todo pulmón en esta tarea que nos asignó el presidente Justo Noguera, nos enfocamos en el alumbrado y contamos con el apoyo de los compañeros de Corpoelec, para la puesta en funcionamiento de un nuevo transformador, que garantizará la iluminación de esta emblemática plaza de Puerto Ordaz”. Comunicaciones Sidor
Obreros se muestran satisfechos con el trabajo realizado. Foto Sidor
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
PERFIL DE UN PARTIDO ANTI
Voluntad Popular: e > Voluntad Popular es un partido hecho a la medida del prisionero más famoso de Ramo Verde. Precisamente fue él quien le dio molde y carácter a la organización Ciudad Orinoco Es impensable separar la línea del partido Voluntad Popular de la estrategia que elucubre Leopoldo López. Tanto la forma de organización como los objetivos están atados a la voluntad del político preso venezolano más sonado en la mediática internacional. Por eso, para entender los pasos que da Voluntad Popular a nivel local e internacional, hay que echarle un ojo a la base intelectual de López y a quiénes responde en el contexto global. De Harvard para el mundo Leopoldo López estudió en el Kennedy College de la Universidad de Harvard, recinto que sirve de formación gestionaria del orden establecido por el poder estadounidense. De allí sale la caterva de tecnócratas, pensadores y operadores del mundo financiero, corporativo, político e incluso militar del mundo unipolarizado. No es casualidad que de la misma casa de estudios hayan egresado perlitas de la talla de George W. Bush, Barack Obama y Henry Kissinger. Allí residió durante muchos años la docencia de insignes criminales de guerra como Samantha Power (representante diplomática de los EEUU en la ONU) y Ashton Carter, este último el actual jefe del Pentágono y de tendencia neoconservadora. Al igual que Robert Kagan, uno de los estrategas geopolíticos más influyentes del gobierno en la sombra de la Casa Blanca y los servicios de inteligencia y de seguridad de los Estados Unidos. Reporteros del New York Times describen a Leopoldo López como “un producto de la élite venezolana americanizada”. Harvard se encargó de moldear a López, un producto de exportación para administrar el capitalismo en Venezuela. Pero con el objetivo primario de formar una organización política que se ubique en la vanguardia de la antipolítica destituyente. El investigador Tony Cartalucci ha documentado los fuertes lazos que unen al Centro Belfer, con sede en Harvard, con el liderazgo más representativo de la MUD (Primero Justicia), y éste con la élite estadounidense. Esa que decide guerras, invasiones y países que saquear. Esta universidad, como se nota, es un importante centro de pensamiento estratégico que responde a todas las estructuras de poder del gobierno estadounidense. Según Cartalucci, no se puede entender el talante y los objetivos de López sin comprender la conexión entre Harvard y su apoyo indiscriminado a los partidos opositores. Asimismo, la relación dolarizada entre la National Endowment for Democracy (NED), una organización financiera del Departamento de Estado gringo, diversas ONGs locales y la MUD, suficientemente documentada porMisión Verdad. A esto se le une la capacidad de movilización en los frentes internacionales, conLuis Florido como operador, por lo que las reuniones de coordinación con Luis Almagro en Washington D.C. durante los meses más críticos en materia política, económica y social a lo interno de Venezuela buscaron profundizar el cerco diplomático contra
el país mediante el intento de sanciones, aplicación de la Carta Democrática entre otros recursos institucionales que posee la estructura de poder estadounidense. Es de familia Además del faro intelectual y político de Harvard y el Centro Belfer, López sostiene otros apoyos que se deben a lazos de sangre. No sólo forma parte de una de las familias criollas más representativas en cuanto al desfalco histórico al Estado en beneficio privado se refiere, sobre todo en lo que corresponde a la era puntofijista. Sus conexiones financieras se encuentran tejidas en beneficio de grandes intereses corporativos y transnacionales. La amplia red de ONGs, tanques de pensamiento y aparatos de espionaje que son utilizadas para filtrar financiamientos y recursos de todo tipo en función de desestabilizar a Venezuela delimitan la sombra de Leopoldo López como importante operador transnacional. También su primo forma parte de esa cohorte de ONGs transnacionales. Thor Halvorssen Mendoza fundó en el año 2005 una ONG conocida como Human Rights Foundation con el apoyo financiero de su padre. La sede del aparato de inteligencia en cuestión tiene su sede en el principal centro financiero de la élite occidental: Nueva York. Además, recibe financiamiento de las más importantes corporaciones financieras estadounidenses (Black Rock, Citigroup, Goldman Sachs, Bank Of America, JP Morgan, etc.) a través de tanques de pensamiento y grupos de presión que trabajan cabildeando y presionando por distintas vías a todos aquellos gobiernos que medio se distancien de la política supremacista de los EEUU. El famoso think-tank venezolano Cedice trabaja de la mano con Human Rights Foundation. Ambas organizaciones se benefician y actúan como satélite venezolano y regional del Instituto Cato, donde trabaja el banquero prófugo de la justicia venezolana, Guillermo Zuloaga (familiar de María Corina Machado). No es sólo apariencia, sino rasgo familiar: lo que une a las familias de Lorenzo Mendoza, María Corina Machado y Leopoldo López es la violencia y el golpismo cobrados en dólares del gobierno estadounidense. Terrorismo antipolítico Su gestión como alcalde de Chacao (2000-2008) avala la forma de hacer políticaa la americana. Esas agencias de publicidad llamadas medios de comunicación independientes vendieron a un joven alcalde graduado en Harvard y lo convirtieron en un candidato presidenciable, que hace “activismo de calle” y se muestra líder en defensa de la democracia y los derechos ciudadanos. Como alcalde, en 2004, comenzó a organizar las llamadas Redes Populares, una suerte de elección a dedo de líderes en comunidades sobre todo de clase media y algunos sectores barriales. En 2007 se creó la organización comandada por el propio López que haría campaña en contra de la Reforma Constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez. Para luego, en 2009, unir ese amasijo de gente acumulada y convertirla en un movimiento de lo que ellos llaman “acción social”. Fueron 10 mil activistas que bajo la tutela del ex alcalde se convirtieron en Voluntad Popular. Un inmenso grupo de agitación con muchos recursos para la movilización y la gestión de actividad partidista. Siempre con el chavismo como enemigo natural de sus pretenciones.
En 2011 se constituye como un partido político, y es en ese momento en que López comienza una campaña capaz de “consolidar una mayoría organizada para el cambio político en Venezuela”, como se lee en los objetivos de Voluntad Popular. El partido se vale de sindicalistas, líderes de minorías sociales (LGBT, grupos pro-aborto, feminismo a la Clinton) y operadores de ONGs para alcanzar todas las capas de la política venezolana. Todos con una visión digna de la formación de Leopoldo López, pero sin los recursos familiares: todos forman parte de la clase media profesional. Abogadas como Tamara Adrián son mostradas como políticas insignes de VP, al lado de Gaby Arellano y Juan Guaidó. Los tres hoy calientan curules en el Hemiciclo parlamentario. Además, VP tiene alianzas con diversas ONGs, entre ellas Transparencia Venezuela y Foro Penal Venezolano. La primera mencionada tiene como presidenta a Mercedes de Freites, quien está íntima y públicamente ligada a la línea de López y su partido. En cuanto a la ONG que dirigen Alfredo Romero y Gonzalo Himiob, son la vanguardia en cuanto al expediente de lo que ellos denominan “presos políticos”. Están en el primer frente de batalla a la hora de lavarle la cara a los guarimberos de VP y mercenarios de poca monta. López incorpora los métodos de Gene Sharp sobre la lucha “no violenta” como “activismo”, usados en revoluciones de color ya acontecidas en Serbia, Ucrania, y que tuvo su laboratorio experimental en Venezuela durante los primeros meses de 2014 con el plan “La Salida”.
E p F g L V p t d p l t c e d T c z s t c p C q d t s e c r
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
11
IPOLÍTICO Y TERRORISTA
el partido del golpe
Es un partido que reacciona sólo cuando su líder se pronuncia, en secreto con sus subalternos como Freddy Guevara, actual coordinador nacional encargado, como en público a través de su esposa y portavoz Lilian Tintori. VP tiene un nivel de despliegue y de beligerancia que pocos partidos de oposición poseen. En 2014 se mostró lo suficiente pero en 2016 demostraron su capacidad para gestionar situaciones de caos en diversos puntos del país. Los distintos saqueos que se dieron en las redes públicas de abastecimiento alimentario entre los días 5 y 8 de junio fueron fomentados en municipios y regiones gobernados por VP (sobre todo en los estados fronterizos con la Colombia paramilitarizada), como se ve en la siguiente infografía Tal vez el recorrido hecho por VP desde su configuración como partido político hasta nuestros días se vea sintetizado y bien expresado en la renuncia a sentarse en la mesa de diálogo propuesta por el presidente Maduro. El partido de López ha pateado la Mesa de la Unidad Democrática, y tiene intenciones de quemarla si es necesario para posicionar su agenda violenta. Con López preso, debido a la convocatoria de “La Salida” que produjo 43 muertes y más de 870 heridos, la capacidad de maniobra de VP es menor debido a que no tiene estratega que la fomente. Carlos Vecchio y Lester Toledo son prófugos de la justicia venezolana y se autoadjudican el mote de “exiliados políticos” cuando se les busca por conspiración y terrorismo. Estos ligados a asesinos, guarimberos y pichones de paracos como Pérez Venta.
Tres datos actuales podrían acercarnos al hecho de que los militantes de VP funcionan como bujía de la violencia planificada:
1 2 3
La captura de Yon Goicoechea con explosivos en los días previos a la manifestación convocada por la MUD para el 1 de septiembre.
El pendrive incautado a Daniel Ceballos contenía los planes de desestabilización que se vinculaba con los explosivos de Goicoechea y Carlos Melo.
Diosdado Cabello denunció el miércoles 2 de noviembre que bajo la “Operación Troya”, Voluntad Popular planificaba infiltrar personas “como si fueran chavistas” para generar hechos de violencia en las inmediaciones de Miraf lores.
Partidos, ONGs y estructuras de formación fomentados por el 1% como VP tiene como objetivo base socavar primero las instituciones de países para luego tomar su lugar como gestores. Buscan suplantar mediante el “caos controlado”, la violencia focalizada y diversos recursos de la guerra asimétrica los espacios que ocupa los Estados-nación por el orden del gobierno global de las corporaciones y la banca. En términos de la guerra no convencional -la otra pata
de las nuevas guerras híbridas orquestadas por el ejército de los EEUU- VP se desempeña como “la resistencia”, es un grupo ordenado y formado para ejercer presión en la calle. Pero en el caso venezolano, una cosa son los planes, otros los hechos. Voluntad Popular, en ese contexto, es el eje de la antipolítica venezolana y el operador de los planes de la élite transnacional. Por allí pasa la violencia ultra de la MUD, ese es su filtro.
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Arriban 957 toneladas de alimentos y productos navideños Ciudad Orinoco Un total de 957 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad, así como productos navideños, arribaron al Puerto de Guanta, estado Anzoátegui, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Una nota de prensa de Bolivariana de Puertos, destaca que llegó azúcar refinada, caraotas negras, mayonesa, margarina, artículos de primera necesidad, adornos navideños, distribuidos en 41 contenedores. La autoridad única del Sistema Portuario de la Región Oriental C.A, Andrés Gómez Rojas, indicó que “ estamos demostrando, una vez más, el éxito de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el oriente del país”. Prensa Bolipuertos
Entre los productos llegó caraotas. Foto VTV
Ciudad Orinoco
VICEPRESIDENTE DESTACÓ LAS TRES LÍNEAS PRIORIZADAS POR EL GOBIERNO BOLIVARIANO
Istúriz: Tema económico es primordial para mesa de diálogo > Indicó que debe debatirse el respeto a los precios de los productos comercializados por parte del sector privado, y como ejemplo citó el aumento desproporcionado de los productos Istúriz destacó que noviembre será un mes de paz. Foto YVKE Ciudad Orinoco El tema de la economía es fundamental para el debate en la mesa de diálogo instalada entre el Gobierno Bolivariano e integrantes de la autollamada Mesa de la Unidad (MUD), con el acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), señaló este martes el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. “El tema central más importante de la mesa debe ser el tema económico: Lo demás está en la Constitución”,
manifestó. Indicó que debe debatirse el respeto a los precios de los productos comercializados por parte del sector privado, y como ejemplo citó el aumento desproporcionado de los productos por el sector capitalista. “Si el Presidente aumenta los salarios, amenazan que vienen a aumentar los precios. Ahí debe haber un acuerdo de respeto a los precios”, enfatizó. El Vicepresidente añadió que en este mes de noviembre será un mes de paz y de diálogo, con base en tres líneas fundamentales emanadas por el Je-
fe de Estado para la profundización y construcción del socialismo en lo territorial. Las tres líneas priorizadas por el Gobierno Bolivariano son el Poder Popular en la calle, la producción, y la protección permanente del pueblo, dijo. “Son tres aspectos que tenemos que trabajar juntos en este mes de noviembre después de superar un golpe de Estado en el mes de septiembre, y un golpe parlamentario en octubre. Debemos priorizar la gestión y la preparación para Navidad”, añadió. VTV
Venezuela afianza relaciones comerciales con Australia Ciudad Orinoco Como parte de las políticas que implementa el Gobierno Bolivariano, una delegación venezolana se reunió este martes con el diputado australiano Telmo Languiller y el ministro de Pequeñas Empresas, Innovación y Comercio del Estado de Victoria, Australia, Philip Dalidakis. Este encuentro forma parte de la Conferencia Internacional de Minas y Recursos (Imarc por sus siglas en inglés), que se realiza en la ciudad australiana de
Melbourne, el cual es considerado uno de los eventos más importantes en la materia, en en la que se reúnen más de dos mil 500 representantes del negocio minero a nivel mundial. La Imarc abarca todos los aspectos del negocio minero, desde la exploración hasta la inversión, la producción, la optimización de los recursos, la seguridad industrial y el futuro de la minería, que constituye uno de los pocos eventos que está dedicado completamente a la industria minera. VTV
Como parte de las políticas del Gobierno Nacional. Foto @EmbaVenezAu
@CiudadOrinoco8
Llegarán 29 barcos con materia prima para alimentos Ciudad Orinoco Venezuela superó una de las trabas del acoso financiero internacional, al acordar con proveedores internacionales los métodos de pago de 29 barcos contenedores de productos necesarios para procesar y elaborar alimentos en el país, anunció el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal. Recordó que el país afronta una guerra financiera internacional que impide el acceso al pago en moneda extranjera a proveedor, señaló la Agencia Venezolana de Noticias. El también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reafirmó la voluntad que tiene el Gobierno Nacional en restablecer relaciones con Estados Unidos (EEUU), con base en el respeto. VTV
Venezuela recibirá 29 barcos. Foto VTV
Comenzó plan piloto de alimentación infantil en urbanismos
Reverol ofreció detalles de la Oficina Nacional. Foto VTV
Crean oficina para atención de víctimas Ciudad Orinoco Ejecutivo crea la Oficina Nacional para la Atención Integral de las Víctimas de la Violencia, órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP), para ayudar a las personas que resulten afectadas por este flagelo. El titular del MPPRIJP, Néstor Reverol, hizo el anuncio durante el Consejo General de Policía en el estado Aragua, desde donde dijo que la aprobación de la nueva instancia está contenida en el Decreto 2.531. Reverol, quién encabezó la ter-
cera sesión de esta jornada, informó que también se autorizó la reformulación de la estructura y contenido de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, bajo el Decreto 2.532, en el cual se ha incorporado un noveno vértice, que son políticas del desarme de la población. “La Revolución Bolivariana ha diseñado un conjunto de políticas en materia de desarme de la población, en donde reviste de carácter importante que sea elevado el nivel de una acción programática a un vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela”, dijo el ministro. VTV
Ciudad Orinoco Comenzó un plan piloto de alimentación infantil en 47 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) de las parroquias Coche, La Vega y San Bernardino, en Caracas. La viceministra de la Suprema Felicidad Social, Carolina Cestari, informó que el plan contempla la distribución de alimentos en 445 puntos de los 47 urbanismos para que allí un grupo de madres colaboradoras prepare servicios de comida para los niños con alimentos dotados por el Gobierno nacional. Este plan en su fase inicial brindará atención de 11.902 niños, niñas y adolescentes, con una inversión semanal de 355 millones de bolívares para la compra de los carbohidratos, proteínas, vegetales, cereales y frutas. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
ARREAZA SE REFIRIÓ AL APOYO QUE MANTIENE NICOLÁS MADURO A LAS MISIONES
Misiones sociales son la escencia de Chávez > Resaltó que las misiones son fundamentales para la construcción del socialismo y para contribuir con una sociedad más justa e igualitaria Ciudad Orinoco El Sistema de Misiones y Grandes Misiones, y Micromisiones Hugo Chávez es una idea creada por el presidente, Nicolás Maduro, afirmó este martes el vicepresidente para Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. La declaración la ofreció en un taller sobre los programas sociales realizado en Caracas, donde indicó: “¿Cuándo surge el sistema de Misiones? En el 2013, una de las primeras decisiones que tomó el presidente Maduro. La Ley para las Misiones y Grandes Misiones, además ha creado y elevado misiones”. Arreaza se refirió al apoyo que
mantiene el presidente, Nicolás Maduro, a estas misiones que durante los últimos 17 años han permitido contribuir con el resguardo y protección de los derechos fundamentales de los venezolanos. Mencionó a las misiones Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Transporte, Nevado, Madres del Barrio, Hogares de la Patria: “Las bases de misiones socialistas surgieron del primer presidente chavista que ha tenido la Revolución”. Arreaza recordó que “el 20 de octubre se cumplieron cuatro años del Golpe de Timón… ¿Cuántas cosas han ocurrido, ha tenido que pasar el pueblo de Venezuela para tener el po-
Arreaza: Misiones sociales representan la esencia del comandante Chávez. Foto VTV der político y la voluntad de transformación estructural de la sociedad? Ahí las misiones han jugado un papel fundamental. Son la esencia del comandante Hugo Chávez”. Resaltó que las misiones son fundamentales para la cons-
Regulan uso de la Prevén recuperación de la bandera nacional economía en 2017
Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional estima cancelar a los pensionados y pensionadas del país, el retroactivo por incremento salarial que contempla un monto de Bs. 4.515,37. A través del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss), los dos meses de aguinaldos serán abonados el 15 de noviembre, por un monto de Bs. 54.184,20. Mientras que la compensación especial de carácter único (corresponde con tercer mes de aguinaldos), se hará efectivo para el 1 de diciembre y corresponde a Bs. 27.092,10. El Ivss informó que la nómina del mes de enero del año 2017, se cancelará el 15 de diciembre y suma un total de Bs. 27.092,10.
Ciudad Orinoco El ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, aseguró que para el año 2017 habrá una recuperación progresiva de la economía y del aparato productivo. “A partir de 2017 habrá una recuperación progresiva de la economía y del aparato productivo”, manifestó. Detalló que con la consolidación de un nuevo modelo previsto en la Agenda Económica Bolivariana se van a fortalecer los programas sociales y se romperá con la caída de la actividad productiva. Faría enfatizó que el Gobierno Bolivariano continuará protegiendo al pueblo venezolano, con medidas como el aumento salarial y trabajando para controlar la inflación.
trucción del socialismo y para contribuir con una sociedad más justa e igualitaria. “Las misiones acumulan, incorporan lo más puro que nos dejó el proyecto y por eso debemos cuidarlas tanto”, destacó. VTV
13
Regulan uso de la bandera nacional Ciudad Orinoco En Gaceta Oficial quedaron fijadas las normas que regulan el uso de la bandera en el territorio nacional. La decisión fue emitida por el ministerio de Interior, Justicia y Paz, siendo publicada en la Gaceta número 41.019 con fecha de 28 de octubre de 2016. “Se hace necesario consolidar la fuerza y el orgullo de la Identidad Nacional, mediante lineamientos formales y uniformes sobre el uso de los Símbolos Patrios, en acatamiento de lo dispuesto en la normativa legal vigente, a fin de enaltecer el legado de nuestros antepasados, y que las generaciones presentes y futuras exalten los valores nacionales...”, se lee en el documento. YVKE
Investigarán daño ambiental tras derrame de crudo Ciudad Orinoco El Ministerio Público comisionó al fiscal 21° del estado Anzoátegui con competencia en materia ambiental, Camilo Alcalá, para investigar el daño ambiental ocasionado por el derrame tras la ruptura de una tubería del oleoducto principal, que conduce crudo de la Faja Petrolífera del Orinoco al Complejo de José en esa jurisdicción.
Tal situación fue detectada el pasado 2 de noviembre en horas de la madrugada, cuando se detuvo el bombeo de crudo desde San Diego de Cabrutica en Anzoátegui, ante una fuerte caída de presión en el oleoducto de 36 pulgadas. Al identificarse la filtración, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) controló la fuente del derrame y activó el plan de contingencia. YVKE
Faría informó sobre la aplicación de un mecanismo cambiario. Foto VTV Agregó que se tiene previsto aplicar un mecanismo cambiario en la frontera y que se está trabajando en billetes de mayor denominación. VTV
MP comisionó al fiscal 21º. Foto YVKE
Convenio Cuba-Venezuela fortalece sector salud Ciudad Orinoco A través del Convenio CubaVenezuela se ha podido fortalecer la salud en ambas naciones gracias al intercambio y a la formación médica, resaltó este martes la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez. “Gracias al Convenio CubaAQUÍ NACE LA PATRIA
Venezuela nosotros nos hemos estado fortaleciendo para seguir avanzando (...) tenemos espacios y médicos que se han venido formando para lo que nuestro pueblo necesita en materia de salud”, destacó, durante su programa, Gestión del Pueblo, que transmite Radio Miraflores.
ciudad.orinoco@gmail.com
Mencionó que en materia de salud la meta del Gobierno Bolivariano es llevar la Misión Barrio Adentro 100 por ciento a todos los estados del país, cumpliendo con la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro. Gracias al convenio Cuba-Venezuela, en los últimos 14
años —desde la creación de la Misión Barrio Adentro— se han ofrecido de manera gratuita en todo el territorio venezolano más de 700 millones de consultas médicas. Durante el programa, Meléndez orientó a la sala situacional del programa a dar respuestas a todas las
inquietudes y peticiones de los ciudadanos que se comunicaron a través del 0800-gpueblo (478-32-56) y por la mensajería de texto al 0416-927-7104. “Vamos avanzando para dar respuesta oportuna con una gestión del pueblo eficiente”, puntualizó. AVN
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
El Papa “es comunista” Venezuela: El Norte Manuel Abrizo ¡Qué barbaridad, Dios mío!, las cosas que uno tiene que escuchar y ver, producto de la ignorancia, las mentiras , la manipulación y el odio irracional, instalados en algún sitio de la cabecita. Se trata de dos viejas y cuando digo “viejas”, les cargo todo el peso repulsivo con que esta palabra se menciona a veces. Les cuento y les digo. Estaba yo en una panadería esperando que me sirvieran mi acostumbrado café “marrón grande fuerte” con que uno suele abrir la Santamaría del día. A mi lado, estaban dos mujeres, ya entradas en años, hilando una conversación que al principio no le puse cuidado. Instantes mas tarde, creí escuchar que una le dijo a la otra, algo así como “…yo estoy con Maduro (Nicolás) a pesar de todo”. La otra se refirió a una tercera persona, a quien tildó “…de zángano y lambucio”. La dependiente me despachó el café y me eché el primer trago. Estaba sabroso. No sé por qué, pero me dieron ganas de aproximarme a la dama “chavista” y expresarle mi simpatía. Así que me acerqué por detrás y le dije en voz baja, cerca del hombro: “Señora, somos dos, yo también estoy con Maduro”. Aaaay, mamá, mas vale que no. La otra mujer me respondió en tono de reproche y desprecio . Habló en nombre de ambas y me ordenó que las apartara de ese bando. Me expresó su indignación por lo que estaban viviendo (las penurias de las colas, la escasez de alimentos, la especulación) todo “por culpa de este Gobierno”. “…Este Papa es comunista”, dijo una de ella en tono despectivo, molesta porque se “obligó” a la MUD a sentarse a dialogar y se evitó “que corriera la sangre del pueblo en las calles al suspender la marcha opositora a Miraflores”. Desde ese momento, las dos mujeres dejaron de ser da-
mas y pasaron a ser “viejas horrendas”. Una de las viejas dijo que el Papa, en vez de enviar emisarios, debería viajar a Venezuela y “ver lo que está sufriendo este pueblo”. He escuchado por ahí, que detrás de toda esta postura irracional existe un problema, no tanto de colonización ideológica, sin desdeñar este factor, sino de la imposición de la mentira y la manipulación a través de los medios de comunicación, en cuyo espacios no se debate, no se investiga, ni se profundiza . La verdad acusa, señala y cuestiona, por eso no hay interés en buscarla y mostrarla. Generalmente, los invitados chavistas que acuden a las entrevistas en televisoras de la derecha, suelen responder todos los días las mismas preguntas, hechas por un bobolongo entrevistador con la cabeza llena de humo. Por otro lado, un sector importante de la población vive alejada del hecho político, ajena al momento histórico que se vive en Venezuela. Hay quienes todavía desconocen que aquí hay una guerra económica y no se han enterado que existe un golpe en marcha por parte de la oligarquía venezolana. El capitalismo, culpable hasta del alto índice de divorcios (me dijo alguien), debido al engorroso costo y el estrés que conlleva sostener un matrimonio, engendra una sociedad de tracaleros, de mafias, de corruptelas, de hambre de riqueza desmedida. El afán de lucro lo corrompe todo, o, como dijo un humilde hombre en Cubiro: “…El dinero afloja hasta las tuercas de los submarinos”. Sin embargo, en medio de todo esto, hay razones para ser optimista. El comandan Hugo Chávez no aró en el mar. Cada día que transcurre, el pueblo va identificando quiénes son sus verdaderos victimarios. Y que lo diga el papa Francisco, que ahora “es comunista”.
contra el Sur Reinaldo Bolívar Ha mejorado la política comunicacional de la Revolución. Le falta un buen trecho. Por ejemplo, en los dos recientes acontecimientos internacionales en los cuales la política exterior venezolana obtuvo resonantes triunfos la difusión fue pobre. La reiteración casi nula. En el segundo de los casos, se trató del reconocimiento mundial al sistema de Derechos Humanos de Venezuela. Un sistema que no solo es respetar, sino que es desarrollar y otorgar acceso a la población a garantías y derechos a la mejor vida posible. Para que un Gobierno deje parar a su embajador en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a reconocer los avances del otro es porque realizó un estudio consciente de la situación. En el caso venezolano, los siempre del Norte, los que no estudian sino que van predispuestos, y sus pocos aliados sureños, es poca la verdad que de ellos puede esperarse. Precisamente allí la crítica constructiva a los medios de comunicación venezolanos, en especial los públicos. En las reseñas de lo sucedido en Ginebra se resalta el apoyo de gobiernos amigos como Cuba, Ecuador, El Salvador, Bolivia y Nicaragua. Lo cual no
nos sorprende porque conocen bien nuestra realidad. Pero queda oculto para el mundo los nombres de los casi 80 gobiernos que pidieron la palabra para referirse en bien sobre Venezuela. Comunicacionalmente eso es una peligrosa omisión: Primero, porque es una gran descortesía con esos gobiernos que nos hicieron seguimiento y alzaron su voz por nosotros. Segundo, porque citarlos sería una manera de fomentar el conocimiento entre los pueblos y gobiernos del Sur, de fomentar la solidaridad y la hermandad. Modestamente, hago letra la palabra y citó aquí a algunos de esos países hermanos: Argelia, Angola, Azerbaiyán, Bangladesh, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Eritrea, Egipto, Etiopía. Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Ghana, Irak, Irán, India, Indonesia, Jamaica, Kenia, Madagascar, Malasia, Myanmar, Namibia, Nigeria, Nepal, Pakistán, Qatar, República Dominicana, Rusia, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Singapur, Tanzania, Tayikistán, Timor-Leste, Togo, Uganda, Yemen, Túnez y Zimbabue, entre otros. Es vital que los pueblos nos visibilicemos los unos a los otros. ¡Solo el Sur salva al Sur!
Mujeres que tejen historia Colectivo La araña feminista 1/1961: Cae víctima de la represión policial la estudiante Livia Gouverneur. 3/1793: Muere decapitada Olimpia de Gouges, revolucionaria francesa que escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadanía. 7/1867: Nace Marie Curie, científica polaca. 12/1651: Nace en México Sor Juana Inés de la Cruz. 14/1958: Fallece Zoila Cáceres, impulsora del sufragio femenino en Perú. 1844: Fallece Flora Tristán, escritora socialista y feminista franco-peruana. 25: Día Mundial de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer. 25/1960: Asesinato de las Hermanas Mirabal. 27/1852: Fallece la matemática inglesa Ada Bairon, primera programadora de la historia. 27/1997: Fallece Argelia Laya, luchadora venezolana por los derecho de las mujeres. 28/1794: Nace en Margarita Petronila Mata, heroína de la Independencia. 1945: Nace en Venezuela La Cartilla Cívica, revista que motiva a las mujeres a ejercer el derecho al voto. 30/1975: Se celebra en Maracaibo el Primer Encuentro de Mujeres Feministas.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
Hallan cerca de Mosul fosa con 100 cadáveres Ciudad Orinoco El descubrimiento ocurrió en los terrenos de una escuela arrebatada al Daesh en las últimas horas. El Ejército iraquí informó el hallazgo de una fosa común con los restos de unos cien civiles decapitados en la ciudad de Hamman al Alil, al sur de Mosul, que fue arrebatada el sábado a los yihadistas del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). La fosa se encuentra en los terrenos del instituto agrícola local, según un comunicado de la oficina de información militar del Ejército. Por el momento no está claro si las víctimas fueron ejecutadas recientemente. La ONU advirtió hace dos semanas de que el Daesh podría haber matado a decenas de civiles desde que las fuerzas iraquíes lanzaron su ofensiva para reconquistar Mosul a mediados de octubre. Anteriormente ya se habían encontrado fosas comunes en zonas que estuvieron bajo control del IS, supuestamente con cuerpos de yazidíes y milicianos chiitas ejecutados cuando en 2014 los yihadistas ocuparon parte de Iraq.Telesur Nuevos hallazgos sobre ejecuciones realizadas por el Daesh. Foto Telesur
AQUÍ NACE LA PATRIA
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LA REVOLUCIÓN SANDINISTA EN NICARAGUA FUE RESPALDADA POR EL 72.2 % DE LA POBLACIÓN
Ortega: Victoria fue concebida
por el valor a la paz de los nicaragüenses > El mandatario nicaraguense realizó un encuentro telefónico con su homólogo Nicolás Maduro en su programa “La Hora de la Salsa” Ciudad Orinoco El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó este martes que su victoria en las urnas electorales este pasado domingo fue motivado a que la inmensa mayoría de los nicaragüenses se han ido forjando en conciencia acerca del valor de la paz y estabilidad. Así lo señaló durante un contacto telefónico que realizó el presidente Nicolás Maduro y que fue transmitido en programa “La Hora de la Salsa” el cual es conducido por el jefe de Estado venezolano, en tal sentido aprovecho la oportunidad para saludar a la vicepresidenta Rosario Murillo y al presidente reelecto Daniel
Victoria sandinista fue concebida por el valor a la paz de los nicaragüenses aseguró Ortega. Foto VTV Ortega donde a su vez lo felici- “donde está la revolución esta tó por la victoria electoral de la justicia, esta la lucha por la la Revolución Sandinista en libertad y la paz”, manifestó. Nicaragua la cual fue respal- El primer mandatario nicaradada por el 72.2 por ciento de güense rememoro las acciola población. nes del comandante Hugo En tal sentido, el presidente Chávez Frías,catalogándolo Ortega agregó que estos re- como uno de los principales sultados se alcanzaron des- propulsores de su éxito en dide la conciencia de paz que cho país y de los gobiernos se formo en el pueblo, lo- progresistas que surgieron en grando el convencimiento y América Latina. la reconciliación. Ortega, ratificó su respaldo y Del mismo modo, Ortega re- acompañamiento al presidensaltó el trabajo que viene reali- te Nicolás Maduro para lograr zando el Gobierno Bolivariano que Venezuela alcance la bajo la bandera de revolución, paz. YVKE
Nueva demanda a Argentina por impago de fondos buitres Ciudad Orinoco El fondo de inversiones Bainbridge de Bahamas, representado por el abogado Anthony Constantini de la firma Duane Morris, demandó a Argentina por 65 millones de dólares ante la justicia de Nueva York. Un grupo de acreedores de bonos de deuda argentina (holdouts) interpuso esta semana en Nueva York una nueva demanda contra Argentina, por un monto que ronda los 65 millones de dólares. Quedan entre mil y mil 500 millones de dólares de bonos sin pagar de litigios no cerrados desde 2004. La demanda la interpuso el fondo de inversiones Bainbridge de Bahamas. La Justicia de Nueva York ahora deberá decidir si la causa va a parar en manos del juez Thomas Griesa, quien ya falló a favor de NML, o de Gabriel Gorenstein. ciudad.orinoco@gmail.com
El pueblo argentino rechazó el acuerdo alcanzado sobre el pago de los fondos buitres. Foto Telesur El documento de la deman- “Este acuerdo unilateral disda introducido el pasado 4 tinguió entre valores idéntide noviembre, menciona cos como bonos con una orque el fondo tiene en su po- den -los relacionados con el der títulos de 1992 y 1993 caso del pari passu- y bonos emitidos por la Argentina. estándar; en violación con En el escrito destaca que el la Disposición de TratamienGobierno de Mauricio Ma- to Igualitario, la Argentina cri “hizo una oferta unilate- creó una preferencia entre ral de acuerdo para los bo- idénticos valores”, indicó el nistas que no cobraban, e hi- abogado Anthony Constanzo pagos a algunos de ellos”. tini. Telesur
MUNDO
15
Españoles piden mejorar servicios públicos Ciudad Orinoco En los últimos años, los servicios públicos y la seguridad en España han desmejorado. Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reveló que 39,2 por ciento de los españoles cree que deberían mejorarse los servicios públicos y prestaciones sociales, incluso si eso significa pagar más impuestos. Tres de cada diez personas en España creen que “lo más importante es conseguir el máximo de seguridad, aún perdiendo algo de libertad”, frente al 22,3 por ciento que impone la libertad a la seguridad, indicó el estudio. La encuesta del CIS también reveló que casi un 10 por ciento de los españoles cree que los inmigrantes pueden poner en peligro los valores y la cultura de su país, frente a un 48,2 por ciento que valora positivamente la convivencia con personas de diferente origen, cultura y religión.Telesur
Ejército sirio recupera distrito clave de Alepo Ciudad Orinoco Fuentes militares informaron que reconquistaron el distrito, granjas y colinas de los alrededores. El Ejército sirio recuperó este martes el control del barrio Proyecto 1070, en el extrarradio suroccidental de Alepo, lo que podría significar el más importante en la ciudad. Fuentes militares, citadas por la agencia SANA, informaron que las unidades castrenses reconquistaron el distrito, granjas y colinas de los alrededores. Los medios de comunicación sirios no han confirmado estas informaciones. El 4 de noviembre inició una tregua humanitaria de diez horas en la ciudad siria de Alepo, anunciada unilateralmente por Rusia y el Ejército sirio. La iniciativa, concertada previamente con las autoridades sirias, tiene como objetivo la evacuación de los civiles a través de corredores humanitarios ya establecidos.Telesur
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Guayaneses Malavé y Robinson inmortales Sub-20 minerista se instaló en semifinales. Foto MDG
Sub-20 minerista se instaló en semifinales
Ciudad Orinoco La representación de Mineros sub 20 venció por 2-1 a Nueva Cádiz para sellar su clasificación a la siguiente instancia con un marcador global de (32), duelo de vuelta por los cuartos de final de Serie Oro. En un cotejo que arrancó a la 1 de la tarde en la cancha Salvador de la Plaza, bajo una fuerte lluvia, el combinado guayanés mostró su mejor juego desde el primer minuto de partido y salió en busca de un resultado que le diera la clasificación a la siguiente ronda. Cuando tan solo se jugaba la fracción 11’, Oscar Manchola sacó un potente remate rastrero desde fuera del área que dejó sin chance al guardameta
cumanés, para inaugurar el marcador y romper el silencio en el banquillo minerista. El segundo tanto negriazul llegó al minuto 30. El capitán Douglas Peña realizó un cobro de tiro de esquina y Diego Montilla ingresó al área para estremecer las redes con un fuerte remate de cabeza para el 0-2 parcial. El conjunto local no bajó los brazos y logró descontar cuando se disputaban 37 minutos, para llegar al descanso con el marcador 2-1. Ahora, la pandilla negriazul buscará hacer historia dentro del certamen, cuando se mida al Atlético Venezuela, en una llave que empieza el sábado 12 de este mes, en Caracas. Prensa MDG
Julio César Tovar Ciudad Orinoco El ex velocista Jesús Malavé y el dirigente deportivo Ángel Robinson, ambos nativos de Bolívar, serán exaltados el venidero 30 de este mes al Salón de la Fama de la actividad de pista y campo venezolano, según informó el presidente de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), Wilfredys León García. El acto, que llega a su novena edición, se realizará en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, en la urbanización El Paraíso, en la capital venezolana, y otras 13 personalidades recibirán similar homenaje. En el mismo acto se hará entrega del VI edición de la Orden Botón “Nelson Rodríguez Freites”, en su única clase a nueve ciudadanos quienes por su trabajo, enaltecieron al atletismo local. “Estas distinciones se otorgan a atletas, entrenadores, dirigentes, jueces e integrantes de los medios de comunicación”, dijo León García. Los exaltados al Salón de la Fama son la zuliana Lus Danna Bohorquez, los mi-
Foto Referencial randinos Emy Ochoa y Juan Díaz, el capitalino Osman Escobar, los carabobeños Humberto Galea y Sergio Saavedra, el anzoatiguense Miguel Sulbarán y Félix Pérez de Vargas. Además el entrenador Héctor Pirela, el dirigente trujillano Alirio Peña, el periodista Rubén Mijares, y el dirigente Leopoldo Márquez, con
una mención especial para Oswaldo Papelón Borges. El reconocimiento Nelson Rodríguez Freites será para el dirigente Johnny Almarza, los entrenadores Denys Brito, Jesús Velásquez y Elio Hernández, los jueces Mara Cordovez, Rogelia Ojeda y Esbay Primera, además de los periodistas Samir Rivero y Rinolfo Quintero.
La Vinotinto por el honor Ciudad Orinoco Venezuela tiene mañana una dura prueba. Jugar por la dignidad, por el honor. Una doble fecha que se completará en Ecuador la semana venidera. Buscar sumar por primera vez de a tres, el primer choque será en el Monumental de Maturín, hoyante Bolivia, para luego viajar a Quito para medirse a Ecuador. El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, convocó a 28 futbolistas de los cuales 20 hacen vida en el exterior, lo que dice mucho de lo que desea el ex portero criollo. Entre las sorpresas se encuentra Manuel Arteaga, el delantero de The Strongest
boliviano,Renzo Zambrano del Valladolid y los jugadores del Caracas FC, Rubert Quijada y Edder Farías. Pero, existen los problemas. Por ausencias, la primera gran baja fue la de Alejandro “Lobo” Guerra, quien sufrió una ruptura fibrilar de seis milímetros en el bíceps clural de la pierna izquierda, en su lugar entró a la lista Luis “Cariaco” González. Luego Juan Pablo Añor tuvo un fuerte golpe en el gemelo de la pierna izquierda. Su equipo, elMálaga envió un informe a la dirigencia local, para que el mediocampista no viajara a Venezuela por dicha molestia física y ser evaluado en Espa-
ña. Entrará Yeferson Soteldo a la convocatoria. Se suma otra baja de similar gravedad, Salomón Rondón, referente del ataque venezolano,quedó fuera por lesión y en su lugar se reportó el guayanés Christian Santos, del Alavés de España. En la lista original de Dudamel había otros tres delanteros: Josef Martínez, Edder Farías y Manuel Arteaga. Adalberto Peñaranda y Jhon Murillo también pueden jugar en punta, y ahora hay que agregar a Santos como una alternativa en el frente de ataque. El guayanés viene de marcar el sábado en la Liga de España.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Debutan con triunfo ante Portuguesa Ciudad Orinoco Con una contundente victoria, Bolívar comenzó el Campeonato Nacional Juvenil de Kickingball, inaugurado este martes en San Felipe, estado Yaracuy, con la participación de doce entidades federales en total. La selección bolivarense concretó marcador de 5-0, para triunfar por blanqueada ante la representación de Portuguesa, anotándose de tal manera, el debut exitoso. El combinado sureño, a cargo del entrenador Luis Bermúdez, se apoyó en gran actuación que escenificó desde el montículo Eillen Muñoz, quien trabajó las cinco entradas completas, dejando seis ponches. En la ofensiva, las auriverdes fueron respaldas por la jugadora Lisdeth Pérez, quien
desde el cajón de pateo, ligó de 4-2, con dos carreras anotadas y par de impulsadas. Bolívar integra el Grupo “C”, junto a Portuguesa, Distrito Capital y Trujillo, con estas dos últimas delegaciones enfrentará doble juego en la jornada correspondiente a este miércoles. En el Grupo “A” se encuentran Zulia, Barinas, Cojedes y Yaracuy; mientras que, en el Grupo “B”, figuran Carabobo, Mérida, Miranda y Lara. Este martes, Yaracuy le ganó 7-5 a Cojedes. La contienda federada, es celebrada en el Estadio “Jorge Humberto Saturno”, en San Felipe, y se extenderá hasta el este viernes 11 de noviembre. Team euriverde La delegación bolivarense está conformada por las atletas
Loreisis Morfi, Eillen Muñoz, Lisdeth Pérez, Yessi Lozano, Paola Ochoa, Eucaris Gracía, Aurilennys García, Rossialys Boada, Raismar Arreaza, Clarileth Ortega, Viglimar Castillo, Fabiana Espinoza, Sairibeth López, Vidalina Ramírez, Oriana Lizardi, Oscarleth Guilarte, Noelis Pirela, Yenleidis Caldoza y Karlys Marcano. Y en el cuerpo técnico, están Luis Bermúdez (mánager), Enit Calzadilla (coache) y Jorge Prado (delegado). El grupo para poder viajar, contó con el respaldo de Servicamaras “Wichin” Bermúdez, quien patrocina la uniformidad conjuntamente con Fundaconstrucción y FUTSEB; en la parte de logística, lo apoya Fundación BetCris de la mano con Mario Inyectores Racing. El señor Freddy Martínez, analista de la Alcaldía de Caroní, colabora con el transporte. Bolívar chocará hoy con Distrito y Trujillo. Foto Cortesía
Se espera sana competencia entre alumnos. Foto BQ
Inician Intercursos en Diego de Ordaz I Ciudad Orinoco Un ambiente de mucha alegría, y fiesta deportiva, se vivió este martes en la instalaciones de la U.E.C “Diego de Ordaz” Nº1, en lo que fue la inauguración de los VII Juegos Intercursos 2016-2017 de dicha institución educativa. Aproximadamente 700 estudiantes de segunda etapa, de los grados 4to, 5to y 6to, reúnen estas justas que se extenderán hasta el martes 15 noviembre, es decir, tendrán una duración de una semana. Ajedrez, atletismo, kickingball, baloncesto y fútbol sala, son las disciplinas que estarán brindando interesantes cotejos entre pequeños alumnos. La adolescente Valeria Ortega (atleta de tenis), de 6to “A”, tuvo el honor de hacer el recorrido de la antorcha en el acto de apertura; mientras que, el joven Said Díaz (jugador de futsal), de 6to “B”, fue el encargado de juramentar a los competidores. Los juegos son organizados por los profesores Mayerlin Sando-
val, Sebastián Vega y Douglas Campero, bajo la supervisión de Gonzalo Paiva, coordinador deportivo de las escuelas de CVG Ferrominera Orinoco.
Son lineamientos Paiva indició que estos Intercursos cumplen lineamientos de acuerdo a orientaciones pedagógicas del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y de FMO, de impulsar el deporte en todas sus escuelas. El próximo viernes 18 le tocará inaugurar a la U.E.C “Palúa”, en educación básica y media; el lunes 21 será el turno para la U.E.C “Mario Lezama Ezquivel”, en media general;y el martes 22, le corresponde a la U.E.C “General Piar”, en básica y media. Por otro lado, el jueves 17 comenzarán los Juegos Recreativos de Educación Inicial en los planteles U.E.C “General Piar”, U.E.C “Palúa” y U.E.C “Diego de Ordaz”. En total, 4.017 alumnos atenderán en actividades deportivas las escuelas de Ferrominera.
Organizan Torneo Escolar de Fútbol Sala Ciudad Orinoco Contando con el aval del Ministerio de Educación y Asociación de Fútbol del estado Bolívar, a partir del jueves 24 de noviembre será desarrollado el I Torneo Escolar de Fútbol Sala, en disputa de la Copa “Sporlandia”. La competición de balompié se realizará en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16 y femenino. Es una contienda previamente diseñada para colegios de AQUÍ NACE LA PATRIA
Puerto Ordaz, de las parroquias Universidad, Unare y Cachamay; sin embargo, la invitación está abierta para las instituciones de San Félix que deseen participar. El costo de inscripción es simbólico; los liceos y escuelas públicas no cancelan inscripción. Los interesados en competir, pueden llamar al 0424-9726785. Hasta ahora los planteles confirmados, son: Los Próceres, Diego de Ordaz I, Liceo Los
Olivos, Colegio Puerto Ordaz, Colegio Nazaret, Ezequiel Zamora, IDEA, María Salome Curie, Fe y Alegría, Mario Lezama Ezquivel, Lourdes, Unare, Gonzalo Méndez I, Cimos y Metropolitano. El torneo es organizado por LIESFUTSABOL, organismo conformado por varios profesionales de Educación Física y Deporte de la zona, entre ellos, los profesores Sebastián Vega y Domingo López.
Diego de Ordaz luchará por la supremacía. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com 9 DE NOVIEMBRE DE 1990
Falleció el escritor
ALFREDO ARMAS ALFONZO Ciudad Orinoco Nació el 6 de agosto de 1921 en Clarines, Anzoátegui, Venezuela. Fue criado en Puerto Píritu. Cursó periodismo en la Universidad Central de Venezuela en Caracas. Trabajó en Correos en Barcelona y también en compañías petroleras del oriente venezolano Figura en el grupo de creadores que trabajaron por renovar el cuento en Venezuela en los años cuarenta, Armas Alfonzo ocupa un lugar singular. Él es inventor de un espacio narrativo en donde ocurren todas sus ficciones: Unare, territorio real que ha transformado en lugar mítico a través de sus colecciones de cuentos, iniciadas con Los cielos de la muerte (1949), y que tras un proceso lo llevó a su libro mayor, El osario de Dios (1969), obra cumbre de su autor y de la narrativa contemporánea en Venezuela. En él, el territorio mágico de sus ficciones ocupa el lugar que Armas Alfonzo fue concediéndole a través de cuarenta años de tratamiento de los mismos seres, de los mismos personajes, de las mismas cosas. Se trata de un conjunto de más de cien cuentos -a veces brevísimos- por medio de los cuales el autor hace el inventario de su mundo imaginario. Alfredo Armas Alfonzo falleció el 9 de noviembre de 1990 en Caracas.
OBRAS
1949 Los cielos de la muerte 1951 La cresta del cangrejo 1953 Tramojo 1954 Isla de pueblos 1956 Los lamederos del diablo 1967 Como el polvo 1967 PTC, Puerto Sucre vía San Cristóbal 1968 La parada de Maimós 1969 El Osario de Dios 1970 Los cielos de la muerte 1971 Qué de recuerdos, Venezuela 1971 Con los brazos abiertos 1972 Agostos y otros difuntos 1972 Cualquier ocaso 1973 Siete güiripas para Don Hilario 1975 Cien maúseres, ninguna muerte y una sola amapola 1976 Cuentos 1976 Las palabras de Guanape 1977 La tierra de Venezuela y los cielos de sus santos 1979 Angelaciones 1980 Uno ninguno 1980 Hierra 1980 El Tigre: la raíz cercana de la rosa 1981 Clarines bien lejos 1981 Con el corazón en la boca 1983 Hierba 1985 Diseño Gráfico en Venezuela 1987 Este resto de llanto que me queda 1989 Cada espina 1990 Los desiertos del ángel ciudad.orinoco@gmail.com AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com > El 5to Encuentro de Poetas y Escritores del estado Bolívar reunió a literarios de otros estados del país Esther Sánchez Ciudad Orinoco En los espacios del Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar, se llevó a cabo el Quinto Encuentro de Poetas y Escritores del estado. La entrada fue totalmente gratis para el que asistió, quienes pudieron disfrutar de: ponencias, recitales, bautizos y presentaciones colectivas de varios libros, además de otras actividades culturales como música y teatro. Los detalles de este encuentro que se da año tras año, los dio a conocer Jorge Casanova, representante cultural de la Fundación Cultural de Poetas del Río, quien mencionó que la actividad reunió no solo a poetas del estado Bolívar sino de otros estados del país como Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagas y Miranda. Por los diferentes estado estuvieron por Bolívar Carlos Yusti, Francisco Arevallo, Irene Flores, Nellys Jiménez, Jesús Velásquez, Guanipa Aguilera, Diego Barrios, Félix Sajios, Bonayer García, entre otros; del estado Delta Amacuro, Yismery Marcano, de Anzoátegui Nieves Alcala, Saadi Alberto por el estado Monagas y por Miranda Guillermo Arguello. “El Encuentro de Poetas del estado Bolívar es una convocatoria que se hace anual, esta vez se dio en homenaje a los distinguidos poetas Oscar Pirrogelli Seijas del municipio Heres y Leopoldo Villalobos de Caroní”, destacó Casanova quien calificó la jornada como una reunión emblemática de la literatura guayanesa, donde asisten poetas escritores y cronistas, investigadores e intelectuales. Otras actividades que se hicieron sentir en el lugar fue la música con la presentación especial del músico y cantante Edgar José Rodríguez; Marelys Romero, especialista en música; el declamador de la región José Miguel Sánchez. Por otro lado, el teatro no se quedó fuera pues Joelys León dramatizó su monólogo que se titula “Podéis llamarme AQUÍ NACE LA PATRIA
Mujeres al frente de la poesía de la región. Fotos Cortesía
Asistencia masiva este año en el Encuentro de Poetas y Escritores.
CELEBRARÁN SU ANIVERSARIO 12
Jorge Casanova: mantenemos en alto esa literatura guayanesa bruja” que es una pieza feminista, indicó Casanova. Los poetas que hicieron las presentaciones para los homenajeados fueron Francisco Arevalo, quien con la ponencia llamada “El Febril Leopoldo” presentó a Leopoldo Villalobos y Yusmila García que anunció a Oscar Pirrogelli Seijas, bajo el titulo de “Oscar Pirrogelli vinculado al arte de Don Andrés Bello”. “En las ponencia se habló sobre las obras y trayectoria de cada homenajeado, esto fue antes de darles el reconocimiento y la entrega de placas honorificas que fueron parte del tributo”, destacó Casanova. Casanova extendió su agradecimiento a la institución Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes formaron parte del equipo protocolar y al complejo cultural Museo Jesús Soto por el prestar el espacio para la actividad. El poeta destacó que desde la fundación hacen lo posible para mantener en alto esa literatura guayanesa, “que ha sido historia y tradición que durante tantos años ha dejado indiscutiblemente un legado muy grande, muy hermoso, de aquellos que sembraron y que fueron raíces de esa cultura del siglo diecinueve y
ciudad.orinoco@gmail.com
Casanova es nacido en El Callao pero reside en la actualidad en Ciudad Bolívar, tiene 18 años en el mundo de la poesía y es autor de otros libros, en diversos géneros como: Sombra y Diamante, Los niños del futuro y otros cuentos, Expresiones poéticas, entre otros.
Leopoldo Villalobos recibiendo su reconocimiento. parte del veinte” precisó Casanova que además llamó a todos los literarios a unirse y participar. Bautizo del poemario Cántico a Venus de Casanova Jorge Casanova adicional de
formar parte de la Fundación Cultural de Poetas del Río, es poeta y escritor, quien bautizó en este quinto encuentro su segundo poemario llamado Cántico a Venus, que fue inspirado en el amor y que nació después de Trascendencia.
Aniversario y próxima actividad La Fundación Cultural de Poetas del Río arribará a su aniversario número 12 y prevé hacer un evento que lleva por nombre “Poesía y Música en un solo campo” el día sábado 19 de noviembre, la misma actividad será en el Museo Jesús Soto aseguró Casanova, por lo que será ha entrada libre, para todo el público que desee asistir para celebrar el cumpleaños de la fundación. Además de ese evento la organización celebrará el día del escritor, que se festeja la fecha 29 de noviembre, ya que no pueden dejarla por fuera por ser jornadas muy significativas mencionó Casanova. Para mayor información de las próximas actividades culturales u otra inquietud pueden comunicarse al correo Poetasdelrio@hotmail.com y a los contactos telefónicos 04148544852 o 041699287915.
MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ciudad Orinoco En el río Caroní, a 100 kilómetros de la desembocadura en el río Orinoco, se encuentra esta obra de ingeniería y de arte, que es la central hidroeléctrica “Simón Bolívar”, también conocida como la represa del Guri. Obra de ingeniería con una capacidad de 10 millones de kilowatios/hora en sus dos salas de máquinas, haciéndola la segunda central hidroeléctrica del mundo, después de la central de Itaipú (Entre Brasil y Paraguay). Para producir este nivel de energía se necesitaría una producción petrolera de 300 mil barriles diarios. La presa de concreto tiene una longitud de mil 500 metros (siete mil 500 con los diques laterales) y una altura de 180 metros. Cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias (Mayo a Octubre). El lago artificial que se ha formado es el segundo más grande de Venezuela (después del lago de Maracaibo), con una superficie de 3919 km2, más grande que el estado Carabobo. En este lago se practica la pesca del pavón y hay buenas facilidades recreacionales. Hay 2 salas de máquinas con 10 unidades generadoras cada una. Las paredes de la sala número 2, que vemos en esta foto, están decoradas por el artista cinético Carlos Cruz Diez.
ESPECIAL