Ciudad Orinoco 09122015

Page 1

MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 94 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Diputado Héctor Rodríguez: “No es tiempo de odio es tiempo de alegría”

/3

HACE 191 AÑOS SE SELLÓ LA EMANCIPACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR CON LA BATALLA DE AYACUCHO /16

Arriban juguetes a Bolipuertos en Carabobo

Nueves contenedores cargados de juguetes se desembarcaron en la terminal marítima de Puerto Cabello, y serán distribuidos en todo el país a partir de hoy /10

>

Nuevos legisladores no pueden arremeter contra Poderes /10 Públicos Trabajadores de Guayana: Lealtad a Chávez es infinita /15 Mayoría de la AN atenta contra logros de la Revolución /8-9 Bolivariana Guayaneses veneraron a la Inmaculada Concepción

/14

Evo Morales llama a unidad de pueblos progresistas suramericanos

/11

Presidente Maduro llama al renacimiento del bolivarianismo /2


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Partidos políticos de Brasil rechazan juicio Rousseff Los partidos políticos Socialismo y Libertad (PSOL), Democrática Laborista (PDT) y Red de Sustentabilidad (Rede) manifestaron este sábado su rechazo al juicio contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por presuntas irregularidades fiscales este año. NACIONAL 911mil 885 casas construidas por GMVV El Gobierno nacional ha construido desde el 2011 hasta ahora 911.885 casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. REGIONAL Empleados del Saren beneficiaron Foifca Empleados Servicio Autónomo Registros y Notarias (Saren) en el estado Bolívar realizaron una importante obra social en benefició de los niños con cáncer de la Fundación Oncológica Infantil Fe con Amor (Foifca). DEPORTE Neymar no estará ante el Leverkusen El delantero del FC Barcelona, Neymar da Silva, no pudo completar el entrenamiento y no jugará el partido de la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen. Según han informado los servicios médicos del club azulgrana, la estrella brasileña ha sufrido “una pequeña lesión fibrilar en el aductor de la pierna izquierda” de la cual no se especifica tiempo que estará de baja. CULTURA Condolencias por fallecimiento de la actriz Mirtha Borges La actriz venezolana Mirtha Borges falleció el pasado 7 de diciembre, a sus 93 años de edad, motivo por el cual diversos artistas del mundo actoral han manifestado sus condolencias a través de la red social Twitter.

Maduro:“No aceptaré ninguna Ley de Amnistía” > El presidente de la República aseguró que firmará el decreto de inamovilidad laboral para los tres próximos años, al tiempo que llamó a un renacimiento de la Revolución Bolivariana como el del 13 de abril Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este martes que no aceptará ninguna propuesta de Ley de Amnistía que ha sido uno de los planteamientos que han lanzado algunos de los diputados de la derecha recientemente electos en el proceso de este domingo para la Asamblea Nacional. Durante su programa “En Contacto con Maduro” desde el Cuartel de la Montaña, el primer mandatario venezolano salió al paso a las declaraciones de Henry Ramos Allup y Jesús Torrealba, entre otros, quienes han planteado que promulgarán una ley de amnistía y reconciliación”. “Nos fuimos en el 2013 al Gobierno de Calle, superamos los brotes de intento de violencia con 11 muertos, más de 100 heridos, entre los muertos unos niños, unos bebés asesinados en el Zulia, por la pataleta de alguien, por el capricho de grupos económicos. En febrero de 2014 lanzaron la operación para derrocar al gobierno llamada “La Guarimba” que duró casi seis meses, una operación nacional e internacional apoyada por el gobierno de los Estados Unidos (…) Resultado 43 muertos, 900 heridos (…) Graves delitos de lesa humanidad imprescriptibles de acuerdo a la Constitución se cometieron en “La Guarimba”. Así lo digo como Jefe de Estado no aceptaré ninguna Ley

Presidente Maduro rindió honores al Comandante Supremo Hugo Chávez Foto AVN de Amnistía porque se violaron los derechos humanos, y así lo digo y así me planto, me podrán enviar mil leyes pero los asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados y tienen que pagar”, sentenció el presidente Maduro. El primer mandatario llamó al pueblo venezolano a ir a una nueva etapa de las tres R, revisión, rectificación y reimpulso, y a consolidar la R del renacimiento del bolivarianismo y chavismo, como único proyecto de Patria que hay. “Yo diría la renovación profunda de los métodos de la revolución, de las políticas, una nueva forma de hacer política para lograr las tres R, el renacimiento del bolivarianismo, el renacimiento del chavismo, el renacimiento de la Patria. Yo diría que un renacimiento en el espíritu del 13 de abril (…) Po eso yo llamo a un gran rescate del espíritu original del proyecto de Bolívar, del proyecto de Chávez”, reflexionó el Jefe de Estado venezolano. Sobre el proceso electoral más reciente, Maduro agregó que “hemos tenido un revés electoral, la guerra económica inclemente de

GPP alcanza 55 curules y 112 la MUD Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este martes un tercer boletín oficial correspondiente a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, en el que indica el

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

total de curules que cada partido alcanzó. Según este nuevo informe, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) quedó con 55 escaños en el parlamento, mientras que la Mesa de la Unidad Democrática

tres años hizo estragos, ellos creían que más. Hemos obtenido un 43 por ciento heroico pueblo, gracias a tu mujer, a ti familia, a ti hombre trabajador, a ti estudiante, a ti joven del barrio, gracias a ustedes por tanta conciencia”. Desde el propio Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del Comandante Chávez, el Presidente anunció que ese espacio va en comodato a la fundación Hugo Chávez, que dirige su hija Rosa Virginia Chávez, para resguardar los restos del padre de la Revolución Bolivariana. Maduro tuvo palabras de solidaridad para con los trabajadores de ANTV y VTV, recientemente insultados por el diputado Ramos Allup, al tiempo que aseguró que en los próximos días firmará el decreto de inamovilidad laboral por los próximos tres años, cerrando el paso a las pretensiones de la derecha de despedir a todos los trabajadores de estos medios de comunicación, y cerrar la planta televisiva de la Asamblea Nacional.

(MUD) se alza con 112 curules, que incluyen a los tres representantes indígenas. Este resultado le da al partido opositor la mayoría calificada con las 2/3 partes de la AN.

Blanco y señuelo

Earle Herrera La revolución bolivariana, mucho antes de que se iniciara el proceso electoral, identificó al enemigo principal: la guerra económica. Por alguna razón, apuntó sus baterías hacia otras direcciones. No hubo señuelo del enemigo al que no se le diera su contundente y distraída respuesta. Interminables colas e incontrolable inflación hacían su labor, no de zapa porque estaban a la vista y bolsillo de todo el mundo. Quedó una lección: olvídate de los señuelos porque si no…olvídate.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

DIPUTADO ELECTO HÉCTOR RODRÍGUEZ:

“No es tiempo de odio, es tiempo de alegría” Génesis Loreto Ciudad Orinoco Como producto del llamado que hizo el presidente, Nicolás Maduro, luego de los resultados del 6 de diciembre, donde la derecha venezolana obtuvo una mayoría circunstancial, las fuerzas políticas de liderazgo del Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad, junto a las fuerzas aliadas del Gran Polo Patriótico, se reunieron con el fin de tomar decisiones orientadas a la profundización y renovación de la Revolución Bolivariana. Desde el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar, los líderes de la tolda roja discutieron y pusieron ante la mesa nuevas propuestas que conduzcan a revertir el nuevo escenario parlamentario, donde salió victoriosa una contrarrevolución que desde la siembra del Comandante Chávez ha estado al asedio del progreso de construcción del Socialismo del Siglo XXI para frenar la voluntad del pueblo que decidió hace 17 años caminar por los senderos de un nuevo mode lo inclusivo. Por su parte, el diputado electo Héctor Rodríguez Castro rememoró los tiempos de lucha de los próceres de la gesta independentista, quienes, a su juicio, parecieran repetirse en la actualidad, que luego de la pérdida de la primera y segunda República, en 1816 Piar vino a estas tierras a reorganizar y a direccionar al Ejército para librar nuevas batallas, tareas que ahora se deben asumir en el contexto político de Venezuela para obtener nuevas victorias.

Héctor Rodríguez afirmó “No es tiempo de tristezas, no es tiempo de odio, es tiempo de alegrías”. Foto Milagros Núñez De igual forma, Rodríguez desarrolló sus palabras en torno a cuatro puntos, en primer lugar agradeció a todo el pueblo por el apoyo que ha recibido, al tiempo que felicitó a los candidatos y candidatas por su entrega en esta batalla. “Compañeros, mi admiración, mi respeto y reconocimiento, sé que lo entregaron todo, gracias a las Ubch, a los CLP, a las Patrullas, siempre con la moral en alto estuvieron al frente de las dificultades y dando la cara. No es tiempo de tristezas, no es tiempo de odio, es

tiempo de alegrías”. En segundo lugar, expresó que estos tiempos convocan a corregir y rectificar, y refirió que el 40 por ciento que ganó el chavismo debe discutir en pro de mejorar y salir a buscar ese 20 por ciento, que en sus palabras “no supimos hablarles, no supimos escucharles”. Entretanto, destacó que el chavismo no traicionó, “matemáticamente los números nos dicen que eso no fue así, esa es una tesis que busca que nos pongamos a perseguirnos entre nosotros mismos,

por eso les pido que salgamos a agradecer a todo ese pueblo que nos respaldó, y a escuchar la crítica para así fortalecer no a una individualidad, sino al colectivo”. Como tercer punto explicó, que una de las principales causas que llevaron a la pérdida de las elecciones fue la economía, y explicó que los ingresos del país bajaron de un 60 a un 32 por ciento, lo cual hizo esta batalla aún más compleja, “a pesar de ese escenario económico el Gobierno no dejó de pagar ni un salario, no dejó de pagar ni una

pensión, no paró ni una misión”, y asimismo enfatizó que todos están convocados a desarrollar una nueva economía productiva. Finalmente, llamó a la unidad entre las filas revolucionarias, y a la reflexión de cada acción, a repensar las ideas y a salir junto al pueblo con la moral en alto a reconstruir una mayoría; y también anunció que iniciará un recorrido por el estado para escuchar al pueblo bolivarense con el fin de sistematizar las críticas para avanzar a las próximas victorias.

Presidente Maduro creó comisión para celebrar por todo lo alto Bicentenario de la Batalla de San Félix Ciudad Orinoco Por iniciativa del presidente Nicolás Maduro Moros, una comisión especial comenzará a trabajar en el estado Bolívar para organizar todo lo concerniente a la celebración del Bicentenario de la Batalla de San Félix y del Congreso de Angostura; dos hechos históricos registrados en tierras guayanesas que marcaron la gesta independentista del país. La comitiva estará conformada por el poder popular organizado, funcionarios públicos y efectivos militares, quienes además tendrán la tarea de lograr que Ciudad Bolívar sea declarada patrimonio histórico y arquitectónico de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Para cumplir el cometido, el Ejecutivo nacional también creó una agenda especial de gobierno

2016-2019, que acelerará todas las transformaciones urbanas, culturales y deportivas del estado Bolívar. A juicio del presidente Maduro, los trabajos reforzarán la unión cívico- militar y la participación del pueblo, además permitirán “levantar las banderas de la patria y la Revolución”. Otras de las misiones de la comisión es llevar al Panteón Nacional, ubicado en Caracas, los restos de Manuel Piar, mientras que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, gestionará los trámites para que el sistema de Naciones Unidas, a través de la Unesco, declare el calipso patrimonio Cultural, Musical y Artístico de la Humanidad. Tras aplaudir cada uno de los anuncios del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rangel Gómez refirió que, con la colaboración del pueblo, en el 2017, cuando se celebren los 200 años

Estatua de Piar en el Cerro El Gallo donde libró la Batalla de San Félix. Foto Orlando González/ Cortesía de la Batalla de San Félix, el estado Bolívar lucirá su potencial turístico, histórico y cultural a plenitud, refirió prensa de la Gobernación. La máxima autoridad del estado

renovó el compromiso de seguir honrando y reivindicando, con trabajo incansable y mucha dedicación, el valor histórico del altar de la patria y manifestó sentirse orgu-

lloso porque el pueblo bolivarense ha demostrado ser fiel defensor de la justicia y la soberanía, así como lo fue el libertador Simón Bolívar. Prensa gobernación.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

CELEBRADO DÍA DEL NIÑO HOSPITALIZADO

Niños y niñas recibieron parrandón en el Ruiz y Páez > Unos 23 pequeños recibieron la navidad con alegría y cotillones en conmemoración de la fecha Audy Sánchez Ciudad Orinoco Los niños y niñas que se encuentran recluidos en el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar, recibieron un parrandón con cantos de aguinaldos, payasos y obsequios, lo cual se realizó en el marco del Día del Niño Hospitalizado. Con el apoyo de la gobernación del estado Bolívar, el Instituto de Salud Pública (ISP), y la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Heres, este martes se llevó alegría a los niños y niñas que por alguna patología se encuentran hospitalizados en el Ruiz y Páez. La doctora María Pia Olivieri, coordinadora de Odontología del referido centro de salud, dijo que con la ayuda de la Licenciada en Educación Graciela Giorgiani, comparten mensualmente en las escuelas lo que guarda relación con la salud bucal, de esa manera se trata de evitar que los infantes creen caries. La doctora Anais Rojas, adjunta

a la Coordinación de Odontología, destacó que los pequeños pacientes de Pediatría I y II, disfrutaron la visita con entusiasmo y mostraron sonrisas con las acciones de los payasos Rechupete (Israel Rojas), y Juan Tapara (Eutimio Arenas), quienes presentaron un espectáculo de magia, donde además les entregaron cotillones. El parrandón fue ofrecido por la coral de la Escuela María Zuria de Morales, de la parroquia José Antonio Páez, dirigida por Ismael Martínez, quienes deleitaron a los presentes con incomparables temas tradicionales de Los Tucusitos y otras organizaciones de la cultura navideña venezolana. Explicó Olivieri, que desde el ISP durante el año se realizan talleres con la idea de formar al personal de salud que atiende a los niños y niñas, de manera que obtengan las herramientas que les impida llegar a tener caries. La doctora aseveró que actividades similares con apoyo de cultores y cultoras de cada lu-

Los diferentes cubículos fueron visitados y entregados cotillones a los pequeños pacientes. Foto AS gar como: Tumeremo, Upata, Caicara del Orinoco y Santa Elena de Uairén, en las que a los pequeños pacientes se les obsequió cotillones, asimismo, se les entregaron trípticos infor-

mativos que promocionan la salud bucal, y una sección de entretenimiento. El artista Eutimio Arenas, destacó que fue invitado a través de la Dirección de Cultura munici-

pal, a cargo del profesor Neptali Hurtado. Resaltó que en su papel de servidor público, Dios lo llamó a apoyar a estos chicos que por alguna circunstancia se encuentran en esa situación.

Realizaron Jornada de Limpieza en avenida 5 de Julio Inició Operativo Navidad Segura Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Como parte del programa “Heres Juega limpio”, fue realizada el pasado martes una jornada integral de saneamiento a la avenida 5 de Julio, parroquia Catedral, como parte de las labores de limpieza de las áreas verdes de la ciudad, así lo informó Robert Rojas, director de Servicios Generales municipales. Rojas, señaló que la Alcaldía de Heres continúa realizando labores de mantenimiento a fin de transformar el municipio en la entidad ecológica del país. Explicó que este nuevo despliegue forma parte de las políticas públicas desarrolladas por el gobierno local para conservar limpia la ciudad, es por ello, que la cuadrilla desplegada en la avenida 5 de Julio realizó trabajos de barrido, desmalezamiento, poda controlada de árboles y recolección de desechos sólidos. De igual forma, el funcionario comentó que desde hace varias semanas se han realizado obras

Ciudad

Saneamiento de los espacios de la avenida 5 de Julio. Foto Cortesía de recuperación de las diferentes arterias viales de la ciudad tales como: saneamiento ambiental en la vía al Puente Angostura; labores de mantenimiento en las calles del Casco Histórico, limpieza en las avenidas Upata y Jesús Soto, y recuperación de la plaza de los Periodistas. “Nosotros desde Servicios Generales continuamos trabajando por el

bienestar de todos los ciudadanos y de esta manera seguimos contribuyendo por el desarrollo de la capital histórica de Venezuela” Rojas llamó a toda la colectividad bolivarense a recoger y colocar la basura en los horarios comprendidos de cada sector, de tal manera que se cuente con espacios limpios que permitan el sano disfrute de la familia.

Ciudad Orinoco La Dirección de Prevención del Delito-Bolívar (DPD- Bolívar), realizó el pasado martes en las inmediaciones de la Plaza Bolívar, del municipio Heres, un punto de atención y control como parte del inicio del operativo Navidad Segura, donde fueron atendidos más de 100 bolivarenses. Así lo informó el coordinador regional de la institución, Ramón Maradey. Señaló que durante la actividad se realizaron microconversatorios con la colectividad, con el fin de que pudieran conocer el ente, y agregó que también se efectuó una entrega de folletos informativos. El funcionario acotó que estos puntos de atención y control, se seguirán realizando en todo el municipio Heres como parte de las actividades que viene desarrollando la oficina del DPD- Bolívar con motivo de las fiestas decembrinas. Maradey agregó que la actividad forma parte de las políticas emanadas por el ciudadano mi-

Bolivarenses fueron llamados por la oficina de DPD- Bolívar, como parte del inicio del operativo Navidad Segura. Foto Cortesía nistro del Poder Popular para la Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo Enrique González López; del Viceministro G/ Manuel Eduardo Pérez Urdaneta, y de la Directora General de la Dirección de Prevención del Delito (DPD) Mayuri Mendoza. LR.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

CLASES NORMALES HASTA EL 16 DE DICIEMBRE

Instituciones educativas listas para recibir a estudiantes >Escuelas y liceos en toda la entidad bolivarense abren sus puertas a la población escolar luego de ser utilizadas como centros de votación Mariali Tovar Ciudad Orinoco Niños, niñas y adolescentes podrán asistir normalmente hoy a sus aulas, tal como se tenía previsto luego de los comicios parlamentarios desarrollados el pasado domingo 6 de diciembre, donde fueron prestadas varias instituciones como centros de votación. De manera satisfactoria en todos los planteles se realizó el retiro del material electoral y se efectuó la respectiva limpieza de las instalaciones, para que puedan ser condicionadas nuevamente al ambiente escolar. Los salones permanecerán abiertas sin ningún contratiempo hasta

culminar con las actividades pautadas para este lapso académico. Las autoridades educativas reiteraron el llamado a los padres y representantes a que envíen a sus hijos a clases, a fin de continuar con el calendario que terminará la próxima semana. “Con completa normalidad todas y todos deben seguir la rutina a sus responsabilidades de estudio, es muy importante la asistencia de los escolares; sobre todo en la educación media y diversificada, donde se están realizando las evaluaciones finales”, manifestó Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación en el estado Bolívar. De igual manera, señaló que

El calendario académico continúa hasta el 16 de diciembre y se retoman el 7 de enero de 2016, luego de vacaciones. Foto MT luego de las vacaciones navideñas se reanudarán las actividades el 7 de enero de 2016. Por su parte, la directora de la Escuela Básica Nacional UD 145, ubicada en el municipio Caroní,

FSB culminó jornadas“Formando Padres”en este 2015 Ciudad Orinoco Con total éxito se llevó a cabo el cierre del ciclo de talleres desarrollados por la Fundación Social Bolívar (FSB), dirigido a fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos que acuden al Centro de Rehabilitación Integral de Mundo de Sonrisas en los municipios Heres y Caroní. Durante este 2015 fueron realizadas 12 jornadas de formación donde participó una gran cantidad de representantes, quienes, movidos por la responsabilidad con sus hijos y en función de mejorar su atención, acudieron de manera satisfactoria a las charlas educativas. Los temas destacados en las jornadas estuvieron relacionados con las distintas discapacidades que presentan los pacientes: terminología, bases legales, tipos, razón psicosocial, emocional, entre otros. Las ponencias explicativas e informativas estuvieron a cargo de los fisioterapeutas Rafael Rodríguez, Marilyn Martínez y Yuliana Bolívar, quienes de forma didáctica dieron a conocer algunas herramientas que ayuden a mejorar el desarrollo de los pequeños. Agustín Planchart, psicólogo del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, hizo énfasis en el área psicosocial y emocional de las personas con

Ciudad

Equipo multidisciplinario participa en talleres de formación. Foto Cortesía discapacidad, arrojando a los presentes algunas estrategias para abordar a la persona, siempre pensando en el mejor sistema de desarrollo posible para la misma. De igual modo, la abogada Nancy Blanco, defensora de la Fundación Social Bolívar, destacó los derechos y leyes que amparan a las personas con discapacidad, basándose en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual estima la inclusión e integración para el

bienestar de estas personas. Especialistas aseguraron que este próximo año, vendrá cargado de excelentes jornadas informativas y educativas, para conceder a padres y representantes del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, las mejores herramientas para que sean aplicadas junto a sus pequeños, y de este modo ofrecerle numerosas oportunidades de crecimiento integral cada día, gracias al programa Formando Padres. MT.

dijo: “Recordamos que las actividades curriculares seguirán hasta el 16 de diciembre, así que extendemos la invitación a la incorporación a clases”. Finalmente, informó que todo el

personal docente, obrero y administrativo se encuentra trabajando, para continuar aportando con el proceso de formación de los alumnos que serán la generación del futuro.

Guadalupanas invitan a celebrar día de su Patrona Audy Sánchez Ciudad Orinoco La familia Guadalupana de la parroquia Vista Hermosa, invita a celebrar el próximo domingo 12 de diciembre, el día de la Virgen de Guadalupe, evento religioso que se llevará a cabo en la Iglesia San Francisco de Asís. El día de la celebración de la santa virgen patrona de Latinoamérica primero se efectuará una misa solemne, a través de la cual sus devotos podrán llevar sus ofrendas, y de la misma manera, podrán participar en la eucaristía del séptimo día. La colaboradora de la Parroquia San Francisco de Asís, coordinadora del grupo Familia Guadalupana, Noris Ramos, dijo que con el apoyo del padre José Gregorio Carías, realizaron la entronización de la efigie de la Virgen de Guadalupe en advocación de la Santísima Virgen María, además de la bendición de imágenes de la misma, llevadas por los feligreses, actividades que tradicionalmente comparten desde el año 2012. Por su parte, Trina Colina, integrante de la congregación de creyentes, convocó a que “desde ya la los miembros de la Parroquia San Francisco de Asís, se preparen para celebrar el 12 el día de la Santa Patrona Virgen de Guadalupe,

El próximo domingo se congregarán en la iglesia San Francisco de Asís de Ciudad Bolívar.Foto Cortesía para lo que desea contar con un gran apoyo de la comunidad”. “Esta devoción a la virgen nos acercará más al Padre, que es nuestro Señor Jesucristo”, resaltó Colina.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES Después del 6D: no hay chavismo vencido CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Reinaldo Iturriza La identidad política del chavismo está intacta. Todo el que haya estado recientemente en las catacumbas lo sabe. Triunfante la guerra económica, el chavismo ha visto disminuir su fuerza. Pero permanece allí, irreductible. Aún puede hablarse con absoluta propiedad de una revolución bolivariana, porque existe un sujeto de esa revolución. Se dirá que son cuestiones básicas, pero son éstas, justamente, las que hay que tomar en cuenta a la hora de los balances por hacer. No ha triunfado la oposición, sino la contrarrevolución. La caracterización, hecha por Maduro, es clave. La contrarrevolución ha logrado imponer, de manera circunstancial, las reglas de juego. Tiene la iniciativa. Para lograrlo no sólo se ha valido del antichavismo histórico (hay que decirlo, de los deseos legítimos de “cambio” de una parte de su base social, que no se identi-

fica con las tendencias más fachas), sino que, por primera vez, ha logrado movilizar a un porcentaje de la base social del chavismo. Éste es, tal vez, el dato más enigmático del actual momento político. ¿Cuáles son las condiciones que han hecho posible este fenómeno de desafiliación política? ¿Hasta qué punto puede atribuírsele a la guerra económica? Sin menospreciar en lo absoluto los efectos de esta última, mi hipótesis es que este fenómeno también puede ser entendido como una reacción extrema, desesperada, frente a lo que se juzga como no correspondencia entre la práctica de parte del liderazgo chavista (en funciones de gobierno o con responsabilidades en el partido) y la cultura política chavista. Bien se trate de funcionarios de gobierno o de partido, debemos someter a profunda revisión nuestras prácticas militantes. Revisar, por ejemplo, en qué medida he-

mos logrado asimilar que la política revolucionaria habrá de ser una política de los comunes. No se trata de una cuestión secundaria: entender que la política chavista es, por definición, una política de los iguales, equivale a resolver un problema conceptual decisivo. Quizá sea ésta la gran revolución teórica del chavismo, su contribución a la emergencia de una cultura política emancipatoria adaptada a los rigores, circunstancias y desafíos del siglo XXI. Y sin embargo, no le prestamos la importancia que merece. El pueblo lo sabe. Sabe de sobra que con Chávez hizo épica. Los nadie, los invisibles hicieron épica haciéndose chavistas. Después de Chávez, imposible conformarse con poco o resignarse a su remedo. Revisar nuestras prácticas militantes no significa entregarnos a la introspección mientras la vida acontece. Pero hagamos todo cuanto esté a nuestro alcance para no dedi-

carnos a enumerar los defectos de una clase política antichavista que, por más impresentable, hoy se erige vencedora. Sobre todo porque no estamos acostumbrados a la derrota electoral, seamos buenos perdedores. No importa si algunos de ellos se comportan como los peores ganadores. No caigamos en provocaciones: ¿acaso no está claro que el objetivo de éstas es inducir nuestros errores políticos? Además, revisar nuestras prácticas militantes supone la ventaja estratégica de que es una tarea que le corresponde a todo el chavismo, si bien el acento está puesto en su liderazgo. Lo crucial, si al caso vamos, es que éste último evite, en todo momento, recurrir al viejo expediente de la culpabilidad de las masas malagradecidas. Un liderazgo político revolucionario asume responsabilidades, no distribuye culpas. Volviendo: revisar nuestras prácticas es algo que debemos hacer todos, y no sólo

Maduro o el burócrata tal o cual. ¿Hasta qué punto hemos asimilado las lecciones históricas de la profunda transformación cultural que significó la insurgencia del chavismo? ¿Cómo se expresa esto en la forma como hacemos política? ¿Realmente hemos entendido que la revolución es una obra colectiva, y no uno más de tantos asuntos pendientes del gobierno, el partido o el Presidente? La identidad chavista está intacta. Ella puede encontrarse en las catacumbas, pero también se ha expresado electoralmente este 6D con extraordinaria energía. A pesar de tener tanto en contra, o precisamente por ello, el chavismo ha salido a pelear, una vez más, aunque el empeño que le ha puesto no haya sido suficiente. Pero que lo sepa el mundo: el chavismo es, por definición, un sujeto guerrero. Seguirá peleando, y se reencontrará con la victoria. Tan seguro como que se llama chavismo.

Carta de Florentino Primera al Pueblo venezolano, después el 6D Florentino Primera Diciembre 08 de 2015.- Les felicito por el triunfo que comparto con ustedes porque participamos en la construcción de un sistema electoral envidiado. Aunque mucha gente haya usado en el pasado reciente su tono fuerte pa´ cantar fraude en cada victoria electoral contraria a sus expectativas o, en síntomas de malcriadez, haya pedido “calle y arrechera” de forma iracunda matando gente y niños venezolanos, por no lograr los resultados que esperaban electoralmente y simplemente por adversar, cada paso, que se legisló en favor de los más jodidos. De nada sirve hacer leyes que luego no acompañamos juntos como nación, sino que las invisibilizamos y atacamos por no provenir del interés de la dirigencia del partido al que simpatizamos. Tenemos las botas puestas: porque queremos y estamos construyendo cambios para la Venezuela que heredamos toda vuelta un culo y que por razones de intereses políticos y sobretodo económicos, se le ha empujado a pelearse y dividirse para que la propuesta que eligió 18 veces una extraordinaria mayoría, no se llevara a cabo porque eso significaría la derrota y la muerte de un modelo que nos condenó a lo que aún somos: El Capitalismo. Antes, la pobreza no eran largas colas pa´ comprar, la pobreza era no tener dinero para tal “privilegio” . En consenso y con la felicidad de un triunfo, esperamos que les dé la conciencia política para lograr dar un paso juntos en favor

Voces

de lo que el escenario venezolano pide; que es más que un dólar “libre”, y parecernos a Miami… es reinventar un escenario económico justo, para generar dignidad y atacar la pobreza, esa que pare pobres y delincuencia; de como dijera Alí Primera: “un sistema inhumano e injusto”. Es atacar el trastorno de un pueblo que le cuesta acceder a sus necesidades más elementales porque la “libertad” de delincuentes de cuello blanco les permite aumentar mil veces más, un rubro importado que acumula riquezas para pocos y pobreza para muchos. Ya contamos con tierras pal pueblo y leyes que las protegen, aún en contra de los intereses de los que hoy triunfan, pero necesitamos capacitación, formación y acompañamiento, para que la liberación sea completa. Recordemos que al pueblo lo obligaron a asumir un papel de peón en un largo y oscuro pasado político y social, y aún le cuesta entender que le ha sido devuelta su Patria y desde allí, construir nuestra propia soberanía. A ese cambio le llamamos Revolución. Nos amamos Venezuela, solo que aún no nos entendemos. EvitAmos un Chile de 1973… “…Pero ¡dale! Aunque la marcha sea lenta, es nuestra marcha que la alegría vencerá todas las rabias, y si arremete buscaremos transformarla en fuerza de amor pa´ continuar… Canción que enciende

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0416-497-7734 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

BREVES

DE

ATENCIÓN

Bote de agua en la avenida Cruz Verde que requiere urgente atención

El agua en la avenida Cruz Verde inunda parte de la vía. Fotos AS

VECINOS ASEGURAN NO CONTAR CON EL SERVICIO EN SUS CASAS

Consejo Comunal Cruz Verde

denuncia botes de agua

> En varias calles del sector se está generando desperdicio del líquido generando incomodidad en los habitantes

Audy Sánchez Ciudad Orinoco Voceros del Consejo Comunal Cruz Verde, del sector con el mismo nombre, parroquia Catedral, denuncian tres botes de agua que surgieron entre la avenida Cruz Verde, la calle Cardozo y avenida Táchira. Los voceros María Cusimano,

Gregorio Perales, además de los vecinos Aníbal López y Aura Sosa, hacen el llamado a la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), a que atienda la anormalidad que se está presentando en la zona, debido a que por la fuga, numerosas familias permanecen sin el servicio del vital líquido.

Respuesta instantánea El director del acueducto oeste de Hidrobolívar, William Campos, explicó que la atención en la ciudad está dividida por cuadrillas en las diferentes parroquias, y en el caso del sector Cruz Verde le compete a la de parroquia Catedral, a cargo del Ingeniero Larry Sutil.

Distrito Sanitario realiza jornada de vacunación Mariali Tovar Ciudad Orinoco La actividad estuvo dirigida especialmente a beneficiar a los empleados de Fundacite Bolívar, institución perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Teconología, donde fueron atendidas más de 150 personas. La gestión se hizo a través de la solicitud de la referida institución ante la coordinación del Distrito Sanitario número dos, presidida por el doctor Víctor Maurera, quien de manera inmediata dio respuestas positivas. La licenciada en Enfermería Adriana Hidrogo, en representación del Distrito Sanitario fue la encargada de ejecutar la jornada en la sede de Fundacite,

Partcipación

aprovechando para explicar la importancia de la inmunización en niños y niñas, ya que son las encargadas de mantenerlos sanos y protegidos. En este operativo se colocaron las siguientes vacunas: polio, pentavalente, trivalente y toxoide, las cuales protegen contra la lechina, rubeola, sarampión, paperas, tétano, hepatitis B. “Un niño que no se vacune antes de los tres años, cuando arribe a sus 18 puede presentar hasta leucemia tipo uno y un adulto mayor que no se vacune regularmente, puede padecer tuberculosis y hasta cáncer”, indicó la profesional de la salud. Estas jornadas se pueden hacer a solicitud de los interesados, llevando a los profesionales has-

Los más pequeños fueron vacunados contra la poliomelitis. Foto Cortesía

ta la sede de trabajo, pero diariamente de 07:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, se colocan todas las vacunas, sin costo al-

guno, tanto en el Distrito Sanitario, como en los módulos Las Manoas, Los Aceites, Castillito y Los Olivos.

Realizaron Mercados comunales Navideño 41 Mercados Comunales Navideños realizó Pdval Bolívar, con más de 133 toneladas de rubros alimenticios, beneficiando a más de 10 mil 250 Familias en todo el territorio bolivarense. Detienen a tres sujetos en Upata La información fue suministrada por el comisionado jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director de la Policía del Estado Bolívar (PEB) quien manifestó que la captura se llevó a cabo cuando los sujetos ingresaron de forma inesperada a una vivienda ubicada en el sector Cierra Tres, calle El Progreso del municipio Upata, donde se encontraban varias familias disfrutando de un momento ameno, amenazándolos de muerte y obligándolos a entregar sus cosas personales. Continúan labores en la Centurión La dirección de Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar, continúa labores de recuperación de la avenida Centurión de la parroquia Dalla Costa en San Félix, las cuales comprenden desmalezamiento, saneamiento, y son parte del plan de embellecimiento que adelanta el ente regional en la ciudad. Avanza embellecimiento en Heres Mediante un plan socialista que realizan instituciones del Gobierno Nacional y regional de manera mancomunadas, se adelantan los trabajos de asfaltado y repavimentación en el barrio El Merecure, parroquia Catedral, en aras de mejorar importante vialidad del sector.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

EN LA ASAMBL

Mayoría opositora atentará co > De acuerdo a los resultados parlamentarios del pasado 6 de diciembre la mayoría que obtuvo la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática tendrá atribuciones que atentan contra los logros de la Revolución Bolivariana Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con una mayoría circunstancial, como lo mencionó el presidente Nicolás Maduro luego de saber los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo, la oposición venezolana planea poner en marcha un conjunto de “cambios” legislativos que atentan contra las leyes populares aprobadas durante 17 años de Revolución en beneficio del pueblo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el día siguiente a las elecciones el segundo boletín de resultados electorales, de acuerdo con este, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alcanzó 107, incluidos los tres candidatos indígenas, mientras que el Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo 55 diputados. Faltan 2 por adjudicarse. Según la Carta magna de 1999, una mayoría calificada contaría con los votos necesarios para designar o remover a las autoridades de otros poderes públicos: Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) o los rectores del Consejo Nacional Electoral.

Específicamente, en el Capítulo IV De los Derechos Políticos y del Referendo Popular, Sección Segunda: Del Referendo Popular, artículo 73, las dos terceras (2/3) partes de la Asamblea pueden someter a referendo aprobatorio los proyectos de Ley que discuta el hemiciclo. Igualmente, serán sometidos a consulta aquellos proyectos de ley en discusión por la AN, “cuando así lo decidan por lo menos las dos terceras partes de los o las integrantes de la Asamblea”. Asismismo, según el artículo 187, Título V, Capítulo I Del Poder Legislativo Nacional, Sección primera la Asamblea Nacional, con las tres quintas partes de los diputados, puede dar voto de censura al vicepresidente de la República, cuestión que implicaría la destitución del mismo. Ante este escenario, la derecha venezolana propuso en el documento Agenda Parlamentaria 2015, publicada en la página de la MUD un conjunto de leyes y tratados internacionales que amenazan las leyes que se promulgaron

desde la toma del poder de la R En primer lugar proponen una L rar a políticos enjuiciados por s ra ello obtendrían los votos suf tieron crímenes contra el Estad do López, condenado a 13 añ muerte de 43 venezolanos en febrero y marzo de 2014. En segundo lugar, se encuentra to, propuesta que no está del t eliminarán trabas para facilitar de bienes como guías de movi incentivos para la importanción Por su parte, el Gobierno Boliva se a la coyuntura económica, a cal, Pdval y abastos Bicentenari En tercer lugar se encuentra la con 99 votos a favor fue aproba peculación y el acaparamiento Con la mayoría calificada, la o ción declarados por el preside bo-venezolana para detener e alimentos producidos en su pa La derecha plantea revisar la Le 2014 por el presidente Nicolás M el salario de los venezolanos de l Una publicación de Notilab del sidente de Fedecámaras, Franc nal del período 2015-2017, reaf porque supuestamente “genera de bienes y servicios”, dado qu de 30 por ciento para garantiza tura de costos de producción y Con la Ley Impulso al Desarroll sustituir la Gran Misión viviend con la financiación de la banca ción de viviendas ya iniciadas.


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

LEA NACIONAL

ontra logros de la Revolución

Revolución el 6 de diciembre de 1998. Ley de Amnistía y Reconciliación para libesu responsabilidad en varios crímenes, paficientes para liberar a políticos que comedo, entre ellos, el dirigente opositor Leopolños de cárcel por ser el responsable de la las guarimbas (protestas violentas) entre

a la Ley Programa Pleno de Abastecimientodo clara, según reseñan con esta ley “se r trámites que obstaculizan la circulación ilización”, así como “la implementación de n”. ariano ha garantizado la alimentación, pea través de las redes de alimentación Merios a precios subsidiados. Ley Habilitante que en diciembre de 2013, ada para luchar contra la corrupción, la eso. oposición eliminaría los estados de excepente Nicolás Maduro en la frontera colomel contrabando de extracción y desvío de aís. ey Orgánica de Precios Justos, aprobada en Maduro, y reformada este año para proteger la especulación del sector comercial privado. l 2 de diciembre de 2015, señala que el precisco Martínez, en el primer consejo naciofirmó su rechazo a la Ley de Precios Justos, a efectos muy severos sobre la producción ue la norma establece ganancias máximas ar precios justos, de acuerdo con la estrucy no de la especulación. lo de Viviendas, este sector adverso planea da Venezuela por una política hipotecaria a privada para la remodelación y/o amplia-

De acuerdo al título 1 De La Organización Del Poder Público Nacional de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la mayoría simple que logró hasta ahora la derecha venezolana, le permitirá entre otras cosas: Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros. Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y a los Ministros o Ministras. Acordar referendos consultivos sobre materias especiales de trascendencia nacional. Autorizar ante el Tribunal Supremo de Justicia la detención y el enjuiciamiento de los diputados que cometan algún delito. Censurar cuando ellos consideren, decisiones del vicepresidente ejecutivo de la República y demás ministros. Ejercer la función de control mediante los mecanismos de interpelaciones, investigaciones, preguntas, autorizaciones y aprobaciones parlamentarias. Sancionar leyes habilitantes. Designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral.

Mientras que con la mayoría calificada de 2/3 con 112 diputados: Podrán someter a referendo aprobatorio los Proyectos de Ley que discuta la Asamblea Nacional Llevar a referendo los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren comprometer la soberanía nacional o transferir competencias a órganos supranacionales. Admitir todo Proyecto de Ley Orgánica, salvo el que la Constitución califique como tal Modificar Leyes Orgánicas Remover a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Escoger los titulares del Poder Ciudadano que sean propuestos a su consideración por parte del Comité de Evaluaciones de Postulaciones del Poder Ciudadano Tener la iniciativa de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Chavismo aspira recuperar espacios con la militancia revolucionaria Ciudad Orinoco Elías Jaua, diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP), enfatizó que las fuerzas revolucionarias irán recuperando espacios a la brevedad posible, tarea en la que el trabajo de la militancia es fundamental. “Vamos a ir recuperando nuestros espacios a la brevedad posible. El trabajo de ustedes está ahí”, señaló. A modo de reflexión, exaltó el coraje de los revolucionarios que se mantuvieron en pie de lucha a pesar de la campaña desestabilizadora impuesta por la derecha a través de la guerra económica, que afecta directamente al pueblo con la ausencia de los productos de primera necesidad. “Tenemos que tener conciencia que fuimos a unas elecciones en

unas circunstancias muy difíciles (...) En medio de las más grandes dificultades salieron a votar por la revolución”, dijo. Al mismo tiempo, Jaua agradeció a los compatriotas que le dieron la victoria por el Circuito 6 en el estado Miranda, y a toda la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del Poder Popular, de los partidos aliados por el trabajo que hicieron. Cabe destacar que luego de los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que se abrió una nueva etapa en la Revolución Bolivariana para que, mediante el diálogo, el pueblo todo trabaje en la acción constructiva y consiga soluciones a las problemáticas del país. KLC/AVN

Jaua exaltó el coraje de los revolucionarios que se mantuvieron en pie de lucha. Foto AVN

Arriban juguetes a Bolipuertos en Carabobo Ciudad Orinoco Nueve contenedores cargados con juguetes, 14 camiones y 36 bultos de extintores, repuestos y accesorios, fueron descargados en la terminal marítima de Puerto Cabello. Dichas unidades fueron ubicadas en los muelles 13 y 26 respectivamente. Es importante resaltar que los juguetes fueron consignados por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), la cual se encargará de distribuirlos en todo el territorio nacional. El resto de la mercancía fue recibida por la filial de la empresa Petróleos de Venezuela S.A., Bariven, principal ente encargado

de la adquisición de materiales y equipos necesarios para las actividades de exploración, producción, refinación y gas, además de la administración y gestión de los inventarios, almacenes y la venta de activos no utilizados por la institución. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), efectúa las actividades portuarias eficientemente a través de Bolipuertos con el propósito de impulsar día a día el sector portuario y económico del país, beneficiando a todos los venezolanos y garantizando el progreso de la Patria. Prensa Bolipuertos

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTARÁ INFORME ANTE EL CNE

Saab: Nuevos legisladores no pueden arremeter contra poderes públicos > El Defensor aseguró que “los venezolanos votaron para que haya un clima de paz, entendimiento y convivencia fraterna”, por lo que pidió respeto a la minoría en el Parlamento

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El defensor del pueblo, Tarek William Saab, aclaró que la Asamblea Nacional (AN) no tiene poderes absolutos “para estar despachando, despidiendo y destituyendo a miembros de los demás poderes, porque existe el contrapeso constitucional”, luego que los diputados de derecha amenazaran con atentar contra los demás poderes del Estado. Explicó que aunque la recién elegida AN esté constituida por mayoría opositora, la instancia no puede ser utilizada para atentar contra la institucionalidad democrática establecida en la Constitución de la República, sino que más bien debe ser un foro político de convivencia y debate. El sistema venezolano, es un sistema político mixto donde están cinco poderes incluyendo al Jefe

En la emisión de los resultados por las rectores del CNE. Foto Archivo del Estado, que es cabeza del po- mantener el raciocinio”, reiteró der Ejecutivo, no es un sistema Saab. Asimismo, el Defensor instó a la parlamentario, señaló Saab. Hizo un llamado a que la AN se convivencia, a la no prepotencia atenga a las atribuciones que da y al respeto por quienes constila Carta Manga y busque la inclu- tuyen la minoría en el Parlamensión y convivencia, para fortale- to, recordando que esa minoría cer la democracia venezolana en es la voluntad de casi seis millolugar de interrumpir el hilo cons- nes de personas que se expresatitucional, “con experiencias ne- ron a favor de una acción polítifastas que ya Venezuela jamás ca que también tiene derecho a plantear sus nociones, hablar y desearía volver a tener”. “El voto que se le ha dado a la opinar. “Creo que los venezolamayoría no es para arremeter nos votaron para que haya un contra los demás poderes, con- clima de paz, entendimiento y tra tal o cual figura del poder convivencia fraterna”. Ejecutivo, Ciudadano, no es el Igualmente Saab, informó que la mandato que se le dio, sino pa- Defensoría elaborará un informe ra buscar el equilibrio, la paz, la al Consejo Nacional Electoral convivencia como establece la (CNE) con las debidas recomenConstitución, porque de lo daciones y sugerencias a las que contrario eso implicaría una haya lugar como producto de su vorágine, inestabilidad en la participación en dichas elecciopatria, por eso mi llamado es a nes. AVN

Trabajadores de AVN rechazan amenazas Ciudad Orinoco El Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la Agencia Venezolana de Noticias (CSTTAVN) rechaza las amenazas del diputado electo por Distrito Capital, Henry Ramos Allup, contra los medios públicos y el canal de la Asamblea Nacional (ANTV). La organización alerta que este tipo de señalamientos sólo busca generar violencia entre los venezolanos y acabar con el proceso revolucionario. En un comunicado, reafirmaron su solidaridad con el medio televisivo del Poder Legislativo. Parte de la carta señala: “Como era de esperarse, la derecha vene-

zolana una vez conocidos los resultados electorales, que le otorgaron la mayoría en la Asamblea Nacional que se instalará en enero de 2016, comenzó a proyectar su sed de revanchismo contra el pueblo chavista y la Revolución Bolivariana que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros”. “Prueba de ello son las declaraciones emitidas por Ramos Allup contra el Sistema Nacional de Medios Públicos al que calificó de “estupidez” y hacia el canal ANTV, del cual aseguró en tono amenazador será “cambiado” por ser supuestamente una “vergüenza” para los venezolanos: “Esto lo convirtió Diosdado

Cabello en un chiquero cerrado, donde sólo podía transmitir esa vergüenza que es el canal de la Asamblea Nacional”, sigue el comunicado. También destaca que “Ante esta arremetida de la oposición contra las trabajadoras y los trabajadores que formamos parte de los medios públicos, violando la Constitución, la Ley del Trabajo y los Derechos Humanos, el Csttavn rechaza de manera enérgica los infames señalamientos de este personaje de la derecha que sólo busca generar violencia entre los venezolanos y acabar con el proceso revolucionario”. YVKE


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Evo Morales llama a la unidad a pueblos progresistas de la región

Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó este martes a los pueblos progresistas de Latinoamérica a mantenerse unidos y luchar por preservar las conquistas de los procesos revolucionarios desarrollados en sus países. “Nosotros, los pueblos de Latinoamérica somos antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas, por lo que tenemos la obligación de defender los logros alcanzados por nuestros procesos revolucionarios”, resaltó Morales durante la inauguración de la planta procesadora apícola del Chaco, en el departamento de Chuquisaca. El gobernante lamentó que en algunos países vecinos no se pudiera vencer la crisis económica existente en el mundo, y reiteró la solidaridad del pueblo y gobierno boliviano con el presidente venezolano Nicolás Maduro,

según Prensa Latina. “Por eso a través de nuestra experiencia, la tarea del gobierno nacional y las autoridades departamentales es garantizar el desarrollo de nuestro modelo económico dirigido a satisfacer las necesidades del pueblo”, afirmó. Morales recordó que el país no permite ningún tipo de injerencia en sus asuntos internos y que, por ello, ya no están las oficinas del Fondo Monetario Internacional, ni el Banco Mundial, ni la embajada de Estados Unidos que antaño definían las estrategias económicas y políticas de la nación. Antes, dijo, gobernaban los gringos que manipulaban las Fuerzas Armadas inculcándoles que su enemigo era el pueblo, el indígena, los movimientos obreros y sociales, ahora hermanos y hermanas, gobiernan los indios y estamos mucho mejor en lo económico, so-

Morales reiteró que la lucha antiimperialista que por años defienden los pueblos de izquierda de América Latina y el Caribe perdurará en el tiempo. Foto PL cial y político, remarcó. res, sino que también se educarán “Gracias a que hoy disfrutamos de a nuestros efectivos a respetar los nuestra libertad política y econó- derechos del pueblo indígena, de mica, de conjunto con las Fuerzas la clase obrera, de la sociedad en Armadas decidimos crear el próxi- general y a defender los valores de mo año la Escuela de Comando identidad de nuestras Fuerzas ArAntiimperialista”, puntualizó. madas que desde su fundación el 7 En el referido centro, agregó, “no de agosto de 1825, mostró su casolo se estudiarán carreras milita- rácter, anticolonialista”PL

Consejo de Seguridad analiza situación en Sahara Occidental

Ciudad Orinoco El presidente Rafael Correa durante la sesión solemne por los 467 años de fundación de la ciudad de Loja, en el sur andino ecuatoriano, anunció que en los próximos meses volverá a remitir a la Asamblea para su aprobación las leyes para la redistribución de la riqueza, conocidas como de herencias y plusvalía. “Es hora de democratizar la riqueza. Nada justifica la impresionante acumulación de propiedad en poquísimas familias. Eso se entiende solo por siglos de exclusión”, señaló el jefe de Estado ecuatoriano, al cuestionar el papel de ciertos medios y empresarios que ya han salido a reclamar ante el anuncio de que se remitirán a la Asamblea estos cuerpos legales, que afectan a menos del 2% de la población de 16 millones de ecuatorianos. En ese sentido señaló que “esos empresarios no reclaman como empresarios sino como ricos”, al reiterar el pedido a esos sectores opositores de que si le demuestran que las leyes, que gravan las grandes herencias y la acumulación de la tierra, afectan a las clases pobres y media del país, las retira definitivamente del trámi-

Ciudad Orinoco El Consejo de Seguridad de la ONU analizó la situación en el Sahara Occidental, territorio ocupado por Marruecos desde 1975. La sesión del órgano de 15 miembros, que está presidida este mes por Estados Unidos, transcurre en un contexto de reclamos del pueblo saharaui de acceso a su autodeterminación y del cese de las violaciones de sus derechos humanos. A principios de noviembre, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, demandó apoyo para las negociaciones que impulsa la organización con el objetivo de solucionar el conflicto en el Sahara Occidental y garantizar la independencia de ese pueblo ocupado. “Pido a todas las partes concernientes en la región y en la co-

El presidente Correa recibió muestras de aprecio en Loja, ciudad del sur ecuatoriano. Foto César Muñoz/Andes

11

Breves

Internacionales

Rafael Correa reitera el envío de leyes para la redistribución de la riqueza te, refirió la agencia pública de información Andes. “Como dice Pepe Mujica (expresidente uruguayo) cuando se quiere redistribuir la riqueza no esperen que estas élites invoquen al Espíritu Santo”, expresó el jefe de Estado y señaló que estas normas acabarán con viejas prácticas corruptas de evasión tributaria a las herencias y a la plusvalía. Uno de los opositores a estas normas es el alcalde de la ciudad portuaria de Guayaquil, Jaime Nebot, quien en una entrevista con la cadena estadounidense CNN reconoció formar parte de ese 2% de ricos de Ecuador. Correa enfatizó que las leyes de herencia y plusvalía no son coyunturales, sino estructurales. “Ojalá entiendan que estas leyes no son coyunturales para superar supuestas crisis, sino medidas estructurales para cambiar males endémicos del país, para que aquellos que nacen en cuna de oro repartan un poquito para los muchos que ni en cuna nacen”, expresó el jefe de Estado en medio del aplauso de cientos de personas que llegaron al municipio lojano a la sesión conmemorativa. Andes

MUNDO

munidad internacional respaldo para las gestiones de mi enviado personal, Christopher Ross, quien intensifica sus esfuerzos de cara a un diálogo genuino en los próximos meses”, señaló. El caso del territorio norafricano es uno de los 17 analizados por el Comité de Descolonización de la ONU, cuyas recurrentes resoluciones ignora Marruecos, que promueve un plan de autonomía, pero el Frente Polisario exige la plena independencia. Desde 1975, tras 90 años de colonialismo español, el Sahara Occidental está ocupado por Marruecos, que bajo diversos argumentos niega a sus habitantes el derecho a la independencia y en particular a un referendo de autodeterminación promovido por Naciones Unidas. ONU

Aviación rusa lanza casi 2 mil bombas sobre terroristas en Siria en 4 días Ciudad Orinoco La Fuerza Aérea rusa ha lanzado en los últimos cuatro días mil 920 bombas aéreas en Siria y ha logrado destruir numerosos objetos de la infraestructura de los extremistas, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado. Desde el ministerio han especificado que durante este periodo los aviones militares rusos han destruido 70 puntos de comando, 43 almacenes de armas, 21 bases de entrenamiento, seis plantas de reprocesamiento de combustible y seis instalaciones petroleras. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, citado por la agencia RIA Novosti, señaló que la aviación

rusa ha ejecutado 300 misiones y ha destruido más de 600 objetivos en Siria en los últimos tres días. Shoigú también puntualizó que las Fuerzas Aéreas de Rusia sólo aplican la orden del comandante Vladímir Putin, en las misiones militares en Siria si están acompañadas por aviones de combate. “Con los Tu-22 trabajaron los aviones de la base de Jmeimim (Siria). Durante tres días realizamos más de 300 vuelos de combate y destruimos más de 600 objetivos. Cumplieron con su tarea y todos los vuelos, sin excepción, estuvieron acompañados por los aviones de combate Su-30”, aseguró el ministro de Defensa a PutinUnidas.

Destacan en Cuba importancia de espacios públicos de comunicación Investigadores y estudiosos de la información y la comunicación destacaron en La Habana la importancia de fomentar y defender los espacios comunicativos públicos, frente a la creciente concentración de la propiedad sobre medios culturales y de interacción social. Cámara baja estadounidense votará sobre proyecto para restringir visas La Cámara de Representantes estadounidense votó un proyecto de ley dirigido a endurecer las normas de un programa que permite a millones de ciudadanos de 38 naciones entrar al país sin necesidad de una visa. Según la medida que cuenta con respaldo bipartidista. Presidente egipcio visita Grecia para conversaciones multipartitas El Presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, arribó este martes a Atenas en visita oficial de dos días, durante la cual tendrán lugar conversaciones tripartitas entre los dirigentes de Grecia, Chipre y Egipto. Tras ser recibido en el Palacio Presidencial por su homólogo griego, Prokopis Pavlópulos, Al Sisi mantuvo un encuentro privado con el primer ministro Alexis Tsipras, de cara a las conversaciones que comenzarán hoy, junto al presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis. Primer grupo de refugiados sirios llega a Malasia Dos familias sirias llegaron a Malasia, en lo que constituyó el primer grupo de refugiados que el país se comprometió a acoger durante los próximos tres años, respondiendo razones humanitarias, para ayudar a gente que se encuentra en una mala situación para reconstruir sus vidas. Beijing emite primera alerta roja por contaminación Beijing emitió su primera alerta roja por contaminación del aire bajo su sistema de respuesta de emergencia de cuatro niveles creada en octubre de 2013. La alerta roja, el nivel más grave, durará de las 07:00 hora del martes hasta el mediodía del jueves. El sábado, la ciudad emitió una alerta naranja, el segundo mayor nivel.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Marvin Blanco cada vez más cerca de Río Ciudad Orinoco El fondista del 23 de Enero se llevó un excelente triunfo en el Pacific 10.000 Persuit que se efectuó en Sacramento, California, e impuso un nuevo récord nacional en los 10 mil metros planos. Blanco, quien está en la búsqueda de un cupo que lo lleve a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016, ganó con un crono de 28 minutos, 31 segundos y 14 centésimas, para un nuevo registro nacional en la división adulto, en una competencia que se disputó en el Hornet Stadium de la citada localidad en Estados Unidos. El joven caraqueño dejó atrás la marca nacional que databa del 17 de abril de 1997, impuesta por Juan Díaz con 28.41.43 minutos. El criollo se quedó corto de lograr su boleto a los Olímpicos de Río el año próximo, ya que la IAAF la fijó en 28.00 minutos exactos, pero aún tiene posibilidades

Criollos siguen en su preparación para el suramericano. Foto Archivo

La Sub20 tendrá su último módulo del año

Marvin Blanco no desmayará hasta conseguir cupo a Río. Foto Archivo de alcanzarlo, debido a que los atletas tienen hasta el 11 de julio de 2016. Además la Federación Venezolana de Atletismo, informó que Marvin Blanco está confirmado

como parte de la selección criolla que tomará parte en la venidera edición del Campeonato Panamericano de Cross Country, certamen a realizarse los días 5 y 6 de marzo en el estado Vargas.

Ciudad Orinoco La selección nacional sub20 iniciará este miércoles su sexto y último módulo de preparación en 2015 que se extenderá hasta el sábado 19 de diciembre en el estado Mérida, como parte de la planificación establecida para la preparación del Suramericano Sub20 que se realizará en Ecuador en 2017. El seleccionador nacional Rafael Dudamel, publicó la lista de 30 convocados, en la que destacó en un principio el primer llamado del portero Wuilker Fariñez (Caracas F. C.), luego de sus compromisos con la selección absoluta. Otra de las novedades era el defensor central Nahuel Ferraresi, que pertenece a la quinta división de Nueva Chicago en el balompié

argentino, quien es el primer futbolista que participa en el exterior que se une a la preparación del combinado patriota. Luego el seleccionador nacional anunció que los futbolistas José Pinto y Yeferson Soteldo (Zamora F.C.), junto a Víctor Rivero (Deportivo La Guaira) serían sustituidos porque disputarían la final del Torneo Adecuación. Por esta razón, Alfonzo Crespo (Deportivo Lara), Anthony Trujillo (Zamora F.C.) y Daniel Saggiomo (Caracas F.C.) también deben presentarse en Mérida. Crespo y Trujillo recibieron su primer llamado, mientras Saggiomo ya participó en el segundo módulo realizado en San Felipe, estado Yaracuy.

Caciques tiene 15 pugilistas para VI Serie Mundial Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela ya tiene confirmados a 15 pugilistas para la VI edición de la Serie Mundial de Boxeo, justa que iniciará el 15 de enero de 2016, fecha en la que el conjunto nacional enfrentará su primera jornada, como visitante en Polonia, con cinco combates en distintas categorías. El presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), Fran López, informó que hasta la fecha están en la nómina de atletas de Caciques, los siete refuerzos extranjeros y ocho púgiles venezolanos. Por los criollos integran la lista los boxeadores: Gabriel Maestre (69 kg), campeón de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015; Johan González (75 kg) quien acaba de ganar la medalla de oro en el test olímpico disputado el pasado fin de semana en Brasil; José Díaz campeón de la división de los 56 kilogramos en la Copa Francisco Morochito Rodríguez; Yoel Finol (52 kg) Campeón Continental del Premundial Vargas 2015. Aparecen también en la lista Luis Alarcón (64 kg), quien se colgó el bronce en la Copa Continental de Boxeo 2015; Luis Cabrera (60 kg) medalla de bronce del Test olímpi-

Deporte

co celebrado el pasado fin de semana en Río de Janeiro, Brasil; Albert Ramírez (81 kg) ganador de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015; y Endry Saavedra (64 kg), bronce en Panamericanos de Toronto 2015. El Federativo indicó que para la sexta temporada de la Serie Mundial, pelearán varios de los boxeadores de la selección nacional que participaron en la campaña pasada, que fue la primera intervención de Venezuela en esta justa, e hizo referencia a la participación equilibrada de los atletas en dicho evento, puesto que en marzo de 2016 tendrá lugar el torneo el preolímpico de la disciplina en Argentina. “Tenemos que tener una base de reserva para ese compromiso, ya que van a coincidir la serie mundial y el preolímpico”. López detalló que en este momento los peleadores Luis Alarcón, Yoel Finol y Albert Ramírez están preparándose en La Habana, Cuba, de cara a la Serie Mundial, y desde esta semana se unirán Johan González, Luis Cabrera, Franklin González y Endry Saavedra. Además del lote de pugilistas nacionales, Fevebox reforzó a Caciques con los peleadores: Héctor

García de República Dominicana para los 56 kilos, Bacskai Imre de Hungría en los 69 kg, Willy Kiakonye de Uganda en los 75, Deivis Julio de Colombia y Darren O’neill de Irlanda en los 91 kilos, y Aliaksandr Kaleyeu de Bielorrusia y Cosme Dos Santos de Brasil en los +91 kilos. La lista de refuerzos para Caciques se definió el pasado 1° de diciembre en Suiza, donde se realizó el draft para tomar a los atletas, cita en la que el equipo venezolano fue representado por Fran López, presidente de Fevebox, y William Nava encargado de la franquicia. “Salimos satisfechos, porque hicimos hincapié en las divisiones requeridas como las de 91 y +91 kilogramos en las cuáles tomamos cuatro refuerzos (dos en cada peso). Además, repite con nosotros Willy Kiakonye a quien la afición le tomó cariño la zafra pasada. Así que nuestros Caciques están listos para dar la batalla en la sexta temporada de la WSB”, expresó López en aquel entonces citado en el texto emitido por la Fevebox. En la VI Serie Mundial de Boxeo, torneo que reúne a equipos de 16 países, Venezuela integra el grupo C junto a Rafako Hussars de

Caciques irá con todo a su primera parada en Polonia. Foto Archivo Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El primer combate de los criollos se-

rá el próximo 15 y 16 de enero contra la delegación polaca en suelo europeo.

Grupo A: Domadores de Cuba, Desert Hawks de Argelia, Otamans de Ucrania y Dragons de China. Grupo B: Guerreros de México, Knockouts de Estados Unidos, Atlas Lions de Marruecos y Lionharts de Gran Bretaña. Grupos C: Equipo de Rusia, Rafako Hussars de Polonia, Cóndors de Argentina y Caciques de Venezuela. Grupos D: Astana Arlans de Kazajistán, equipo de Uzbekistán, Baku Fires de Azerbiayán y Huracanes de Puerto Rico.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Se viene la final entre Zamora-La Guaira Ciudad Orinoco Todo está listo para que este miércoles los dos mejores equipos del Torneo Adecuación del fútbol profesional venezolano disputen la final y definan al campeón. Esto es lo que se verá en el duelo ida y vuelta que desde este miércoles protagonizarán Zamora y Deportivo La Guaira en el estadio La Carolina de Barinas. La Guaira fue líder del Adecuación con los llaneros siendo su escolta. Ambos equipos tienen los argumentos necesarios para conquistar el Adecuación, que no entregará un título oficial de campeón por normas del torneo que es de transición. Según las estadísticas de Soccer Data Venezuela, Zamora tiene una racha de 27 juegos sin perder en su feudo. Además llega a este primer compromiso con una seguidilla de 15 partidos sin conocer la derrota. La Guaira le sigue en este aspec-

Venezuela buscará el podio en la cita paraguaya. Foto Cortesía

to con una docena de duelos sin perder. Pero los del Litoral le ganan la otra racha: cinco victorias consecutivas por apenas tres del cuadro barinés que dirige Francesco Stifano. Además, La Guaira llega a la final con los últimos cuatro partidos dejando el arco en cero y récord de ocho goles marcados con un promedio de dos por compromiso. Eso incluye el par de encuentros contra Lara y contra el Aragua. El partido de vuelta se disputará el venidero domingo a las seis de la tarde en el estadio Olímpico de la UCV. Zamora y La Guaira corroboraron con goles ser los mejores del Adecuación. Hasta los momentos, contando la primera parte del torneo más ronda de cuartos de final y semifinal, Zamora exhibe 54 goles anotados por 43 del elenco dirigido por el técnico Leonardo González.

Venezuela sumó primeras medallas en Suramericanos Escolares Ciudad Orinoco Natación, Judo y Atletismo fueron las disciplinas que aportaron importante número de medallas para la representación venezolana en el inicio a las competencias en los Juegos Suramericanos Escolares Paraguay 2015. En las piscinas, la delegación criolla cosechó tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce. En los 400 metros masculinos, el venezolano Biagio Fernández subió al primer lugar del podio con un tiempo de 4:09.68. En los 50 metros pecho, Diego Duarte (31.88) y Luis Ramírez (32.06) obtuvieron oro y plata respectivamente, mientras que Manuel López (59.30) se colgó la dorada en los 100 metros mariposa. Por la rama femenina, Luisa Albarracin se quedó con la presea de bronce en los 100 metros mariposa. Con un tiempo de 1:06.13, subió al podio junto a las colombiana María Román (1:03.07) y Karen Durango (1:04.34), quienes se llevaron el oro y la plata. En las pistas, Sixto Enrique Guevara se colgó el oro en los 80 metros planos masculino adaptado

Deporte

con un tiempo de 10.05 segundos, mientras que sus compatriota Eudomar Parra y Yilberth Sánchez no subieron al podio, llegando en la cuarta y quinta casilla, respectivamente. Entretanto, en la rama femenina, Laudys Jiménez conquistó el primer lugar al cruzar la meta en 11.62 segundos, seguida por la colombiana Mayerli Rivas (11.93), y la criolla Eymely Yudeyfree Valbuena (12.00). La delegación venezolana también destacó en el judo. Rhonald Duran obtuvo el oro en la categoría de 44 Kilogramos, José Ortiz se colgó la medalla de plata en los 48 Kg mientras que Lisandro Jiménez alcanzó el bronce en la rama de 40 Kg. Por las damas, María Vera se llevó la presea de plata en los 36 Kg, Orion Ocampos el metal broncíneo en los 40 Kg, al igual que Mirielys Del Valle (44 Kg) y Hucely Hernández (48 Kg). Venezuela triunfó en deportes bajo techo Venezuela destacó igualmente en disciplinas bajo techo, obteniendo triunfos en el fútbol sala,

baloncesto y voleibol. A primera hora, el equipo masculino de balompié sobre tabloncillo derrotó 11-2 a Bolivia, mientras que el equipo femenino se impuso 5-0 a Uruguay. En el baloncesto masculino, el combinado criollo venció 75-73 a la delegación de Brasil, mientras que en el balonmano, el equipo femenino nacional cayó ante su rival amazónico 27-11. Por su parte, en el inicio de las competencias en voleibol masculino, Venezuela derrotó a Paraguay 3-0 con parciales de 2516; 25-12 y 25-20. Entretanto, las damas se impusieron ante las uruguayas por similar marcador (25-21,25-18 y 25-17). La delegación venezolana está conformada por 156 atletas menores de 14 años, quienes están distribuidos en 10 de los 11 deportes que se disputan en este compromiso que finaliza el próximo 12 de diciembre. En la edición del 2014 realizada en Aracaju, Brasil 2014, Venezuela ocupó la cuarta casilla con 58 medallas, distribuidas en siete de oro, 28 de plata y 23 de bronce.

Zamora recibirá en casa a La Guaira. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

HOYENBOLÍVAR

DE

Cultura

“Cumaná 500” exibió la cultura sucrense El proyecto de cine comunitario “Cumaná 500” mostró seis cortometrajes resultantes del proceso de formación audiovisual que el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) llevó a la capital sucrense, en el marco de sus quinientos años de fundación. Séptimo Festival Internacional de Cine VIH Sida En la actividad se exhiben filmes de 23 países, entre ellos Venezuela, de los documentales “9 lunas” de Nathalia Lafuente; “Venezuela VIH New York” y “Espasmos contra el VIH en Venezuela” de Alianza Lambda. Inició el primero y culmina el 17 diciembre, y se proyectan en Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Margarita, Mérida, Carúpano, Güiria, Calabozo, San Felipe y en la red de la Cinemateca Nacional. Impulsan Biblioteca del Pensamiento Crítico Venezolano La librería virtual puede ser visualizada desde cualquier dispositivo haciendo posible la descarga gratuita de textos emblemáticos de autores como Cecilio Zubillaga Perera, Arturo Úslar Pietri, Luis Beltrán Guerrero, entre otros; gracias a un esfuerzo divulgativo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de llevar al pueblo la oportunidad de leer una diversidad de textos de autores nacionales a través de la dirección www.pensamientocritico.org.ve.

Masiva participación de los feligreses se evidenció en la celebración. Fotos Luis León

LA FE Y ACTOS CULTURALES SE HICIERON SENTIR EN LA FELIGRESÍA

Guayaneses veneraron a la

Inmaculada Concepción del Caroní

> Los creyentes festejan a la patrona de Ciudad Guayana, pidiéndole a Dios por la tranquilidad de la urbe

Luis León Ciudad Orinoco Las fiestas de la Inmaculada Concepción del Caroní iniciaron desde el mes de noviembre, donde los devotos realiza-

Felipe Pirela en el Cine “El malquerido” de Diego Rísquez, largometraje que retrata la vida de “El Bolerista de América”, Felipe Pirela; llegará a las salas de cine del país el 18 de diciembre. La trama se desarrolla desde que la inspiración de la música llegó a Pirela en una emisora de radio en su Maracaibo natal, hasta conquistar los mercados y plazas internacionales.

Monseñor Mariano Parra expresó: “Esto más que una solemnidad es un compromiso de los cristianos”

ron varias actividades entre las que se pueden destacar novenas, misas, actos culturales en los cuales los creyentes acostumbran a disfrutar por esta festividad católica. Los actos eclesiásticos se realizaron en el Santuario Diocesano de la Purísima Concepción del Caroní, en el centro de San Félix y fueron presididos por el obispo de la ciudad Mariano Parra Sandoval, quien expresó su alegría por tan hermosa solemnidad en honor a la madre de Dios por parte de la feligresía guayacitana. Asimismo, Parra Sandoval expresó: “hay que sensibilizar a las familias guayanesas, a vivir estas celebraciones como un compromiso de fe que nos motiva ayudar a nuestros hermanos”. Este año la festividad de la venerada del Caroní se realizó con el lema “Con María Inmaculada anunciamos la misericordia de Dios”, enmarcado en el jubileo del año santo de la misericordia que dio inicio en todo el mundo por mandato del Papa Francisco. Nohelí Pérez, devota asistente a dicha celebración, considera que esta fiesta es de gran alegría para los creyentes, y agregó: “Esta fiesta cada año va calando más en el corazón de los guayasenses”. La conmemoración contó con la presentación del ministerio de música de la parroquia Inmaculada Concepción, y Los Niños Cantores de Nuevo Mun-

do, que deleitaron al público en general con su talento. Vale destacar que el dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su fecundación, estuvo libre de todo pecado.

Décadas de tradición La Virgen llegó a tierras guayanesas en el año 1724, luego de ser fundada la Misión de la Purísima Concepción, de la mano de frailes capuchinos. Fue monseñor Mariano Parra Sandoval, quien mediante un decreto, nombró el 8 de diciembre de 2010, a la Virgen Inmaculada Concepción como la patrona de Ciudad Guayana.

Patrona de la Diócesis de Ciudad Guayana llegó con la primera expedición misionera a estas tierras


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15 BREVE

DE

Empresas Básicas

Trabajadores fueron reivindicados por Chávez a través de la Lottt. Fotos Archivo

CLASE OBRERA DEFENDERÁ LEYES APROBADAS EN REVOLUCIÓN

Trabajadores de Guayana: Nuestra lealtad a Chávez debe ser infinita > Un grupo de asalariados de las Empresas Básicas mostraron su preocupación tras conocer las intenciones de los electos diputados de la derecha de eliminar los beneficios entregados por el Comandante Eterno Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Este martes se conmemoraron tres años de la última proclamación del comandante eterno, Hugo Chávez, en la que instó a todo el pueblo a tomar una posición de vanguardia ante los escenarios que se presentaran en el futuro. Es por ello que trabajadores de las Empresas Básicas se mantienen firmes al llamado del líder revolucionario y continúan “rodilla en tierra” en defensa de to-

dos los logros alcanzados junto al Gobierno Bolivariano. Para Eulice Zaraza, trabajador de Bauxilum desde hace más de 30 años, es importante resguardar el legado de Chávez para continuar disfrutando de los beneficios establecidos en las contrataciones colectivas y la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt). “Ciertamente perdimos una batalla, pero vendrán más, y debemos estar preparados. Es injusto que todos los años de lucha por

Sidoristas alcanzaron la nacionalización gracias a la Revolución.

liberarnos de la opresión del propietario se termine por un grupo de personas que pensó en lo individual y no en lo colectivo”, expresó. Nuevos contratos colectivos, pensiones, jubilaciones, vacaciones, utilidades, sueldos, son solo algunas de las reivindicaciones y beneficios mejorados gracias al Gobierno Revolucionario, de acuerdo con Zaraza. “Los diputados de la ultraderecha egoísta significan el cambio, pero el cambio de chequera para ellos, porque nos robarán lo que nos corresponde, le quitarán al pueblo lo que se merece, esos beneficios que Chávez no nos regaló, nos devolvió”. Por su parte, José Meléndez, afirmó que la lealtad a Chávez no se mide, es infinita en los hombres que de verdad sienten la fuerza dada por el Comandante Eterno durante su mandato. “En Sidor logró liberarnos de la opresión que bastante daño nos hizo. Ahora debemos cuidarla y defenderla hasta el final, esa es la lealtad que nos enseñó y sembró nuestro Gigante”, dijo. Lottt en riesgo Meléndez, aseguró desde ya están tomando las previsiones sobre amenaza opositora de elimi-

nar la Ley de los trabajadores. “Nuestra herramienta de lucha es la Constitución de la República, queremos una Venezuela libre de la opresión”. No ser mayoría en la Asamblea Nacional es solo una circunstancia. Según el dirigente sindical, “la misión no ha flaqueado, es una derrota que el pueblo no esperaba pero ya estamos buscando una salida a través de la crítica y la revisión”. La suspensión de la Ley de Precios Justos y la Lottt es solo una muestra de lo que el país está por vivir. Los trabajadores y personas de la tercera edad se verán afectados de manera significativa. “La Lottt es un ejemplo de decisión popular, no fue Chávez quien la hizo, fue la clase obrera”, señaló Meléndez. Wilman Guerra, trabajador de Bauxilum, expresó que la lealtad es un factor que no tiene precio, “ganó una guerra mediática. La derrota nos llama a la reflexión de todos los órganos oficialistas para salir adelante desde la bases”. Los trabajadores se mostraron dispuestos a enfrentar una batalla incansable. “Llegó la hora del pueblo (...) la Lottt es nuestra, de los obreros, las pensiones de los viejitos, y todo eso se respeta y se defiende”, coincidieron.

Ferromineros retiran juguetes para sus hijos En el año de la producción nacional, Ferrominera Orinoco como empresa revolucionaria, encaminada por su presidente G/D Jesús Zambrano Mata, ha optimizado cada vez más en calidad y prestigio la entrega de juguetes, beneficio que reciben todos los años la fuerza trabajadora del hierro para llevar alegría a los pequeños de la casa en estas fiestas decembrinas. Alirio Guillén, gerente de Administración de Beneficios, sostuvo que “es un proceso bandera en la industria y atendemos este año un total de 4 mil 500 ferromineros, otorgando alrededor de 8 mil juguetes de muy buena calidad para las hijas e hijos hasta los 14 años de edad, y adquiridos por compra internacional, respetando siempre los principios de economía de la empresa”. El compromiso sociolaboral, en cumplimiento de la Convención Colectiva, se vio reflejado en el proceso de entrega, iniciado el pasado jueves en el Comisariato de Puerto Ordaz y Centro Cívico de Ciudad Piar, por grupo de Ficha y de manera cronológica, hasta el lunes 07 del presente mes. Rina Hernández, trabajadora de Almacén de la Planta de Briquetas y madre de una pequeña de dos años, calificó de “espectacular la jornada que nos brinda la empresa para obtener estos juguetes que cuestan mucho comprarlos en el comercio. Mi hija será feliz al ver su regalo de Navidad, una muñeca con todo sus accesorios”. Prensa FMO

Trabajadores retiraron juguetes en orden. Foto Archivo Prensa FMO


MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Hace 191 años se selló la emancipación de América del Sur

Batalla de Ayacucho > Con Ayacucho se dio libertad al Perú y también al Alto Perú, que después se llamó Bolivia Ciudad Orinoco El 9 de diciembre de 1824 Antonio José de Sucre desde la Pampa de Quinua en Perú puso fin al virreinato de La Serna que imperaba en Perú, con la decisiva Batalla de Ayacucho. Con esta acción se puso fin al colonialismo por parte del imperio español en América del Sur. De manera histórica el Ejército Unido Libertador comandado por Sucre, se enfretó ante el Ejercito Real del Perú que dirigía el general José de la Serna con

una diferencia abismal de tropas; los patriotas solo contaban con 6 mil soldados y los realistas con más de 10 mil, pero esta diferencia no fue obstáculo para el espíritu libertario de lanzeros, campesinos y ejército alistado que venía de librar batallas con la única visión de una sola América. Al enterarse de la noticia de la victoria final, Bolívar, quien se hallaba en la Quinta de la Magdalena, su residencia, gritó eufórico: “Nunca más vestiré un

uniforme militar”. Toda la ciudad capital del antiguo Virreinato del Perú, era fiesta absoluta. El retrato del Libertador Bolívar era paseado en procesión por toda la barroca ciudad, otrora poderoso bastión del dominio español en América. El Congreso peruano reunido en sesión extraordinaria le concede al gran héroe de la jornada, general Antonio José de Sucre Alcalá, el título de Mariscal de Ayacucho y Benemérito del Perú en Grado Eminente.

Poco antes de iniciarse la gran batalla de Ayacucho, el general Antonio José de Sucre dijo a sus tropas: “Soldados, de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.