Ciudad Orinoco 100316

Page 1

JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 174

AQUÍ NACE LA PATRIA

Héctor Rodríguez denunció a De Grazia ante Fiscalía /2

Foto Archivo

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Mundo de Sonrisas Móvil atendió familias de Maripa

Venezuela retiró encargado de negocios en Washington

Vicepresidencia económica anunció nuevo Sistema Cambiario Nacional

> El presidente de la República ordenó el retiro del diplomático venezolano ante el gobierno de Estados Unidos, como consecuencia de la renovación del decreto injerencista que desde esa nación se emitiera, y que consideró un nuevo ataque a la Soberanía Nacional /2

/5

/10

Trabajadores apoyaron designación de nuevo presidente de Bauxilum

/15 Correa denunció nueva arremetida imperial contra América Latina

/11

Red Nacional reivindicará artistas circences del país

/14 Inces promueve modelo de formación laboral socialista

/8 y 9

Vinotinto sub 17 clasificó invicta a fase final de Suramericano


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL ONU realizó llamó al empoderamiento de las mujeres El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, a propósito de conmemorarse este martes el Día Internacional de la Mujer, las invitó a empoderarse como vía para poner fin a la discriminación, a la violencia de género, para atenuar el impacto de problemáticas sociales que las afectan en el planeta y por la consolidación de la igualdad de género. NACIONALES Saren abrirá tres oficinas de apostillado en Zulia El director general del Saren en la entidad occidental, Nelson García, explicó que en Ciudad Ojeda atenderá a los municipios Baralt, Lagunillas, Santa Rita, Cabimas y Miranda; la del municipio San Francisco, a los habitantes de esa localidad, La Concepción y La Cañada de Urdaneta. Mientras que en Santa Bárbara del Zulia, será a Machiques de Perijá, Casigua El Cubo, Encontrados, Bobures, y demás localidades del Sur del Lago. REGIONALES Inauguraron Registro Público Especial de la GMVV. El registro se encuentra operativo, en la sede de la Alcaldía de El Palmar. Tammy Boada, jefa del Departamento de Protocolización y Regularización de la Propiedad del Banavih, en el estado Bolívar, explicó que esto agilizará el proceso de entrega de documentos de propiedad de alrededor de 650 beneficiarios. DEPORTES Venezuela cuarta en el campeonato suramericano La selección de rugby criolla consiguió el cuarto lugar del campeonato suramericano femenino de sevens, que se llevó a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil este fin de semana, como parte de su preparación previa al preolímpico clasificatorio a los juegos olímpicos Río 2016. CULTURA Conversatorio sobre el Congreso de la Patria Este miércoles se realizó un taller sobre el gran Congreso de la Patria Cultural en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) sede Ciudad Bolívar, donde los estudiantes de esta casa de estudios pudieron elevar sus propuestas.

MADURO ANTE INJERENCIA NORTEAMERICANA:

Seguiremos siendo vanguardia

de la Revolución en América Latina > Se creó un Plan Integral Antiimperialista para configurar un eje de fuerza internacional que permita llevar la verdad de Venezuela al mundo, ante los intentos injerencistas de Estados Unidos Primer Mandatario Nacional lamenta que la derecha en la AN respalde el decreto de Obama. Foto Prensa Presidencial

Ciudad Orinoco El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó la posición del Gobierno venezolano ante los ataques reiterados por parte de la administración estadounidense. “Desde Venezuela no tememos decirlo y lo decimos aquí frente al Libertador Simón Bolívar: el imperio de Estados Unidos ha sido, durante dos siglos, un imperio intervencionista”. La expresión fue emitida por el jefe de Estado este miércoles durante un acto en el marco del Día del Antiimperialismo. El presidente Maduro manifestó que el sistema de poder de los Estados Unidos ha sido siempre un imperialismo “asesino de los pueblos del mundo”. Acotó que “nosotros, siendo hijos de Chávez, somos hombres de diálogo, de paz”. Durante la ceremonia celebrada en el panteón Nacional, en Caracas, Maduro fue enfático al decir que “nuestra diplomacia es una diplomacia bolivariana de paz; de construcción geopolítica de una gran región de paz: nuestra región latinoamericana y caribeña”. A un año de la orden ejecutiva dic-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Retiro de Washington

Maduro condena carácter intervencionista y asesino del imperialismo estaodunidense tada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el cual se pretende golpear la soberanía y autodeterminación de Venezuela, Maduro reiteró que la patria del Libertador Simón Bolívar se mantendrá de pie e inquebrantable su rumbo del socialismo. El Jefe de Estado destacó que la movilización, la organización y conciencia del pueblo patriota

son fundamentales para ello. Asímismo, manifestó su deseo, como heredero de los ideales libertarios del Padre de la Patria y del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de que su par norteamericano rectificará y que se abrirá una compuerta para que “no se fuera de la Presidencia (de Estados Unidos) dejando manchado su

Con el retiro de su encargado de negocios en Estados Unidos, el gobierno venezolano reaccionó ante la decisión de la administración de Barack Obama, de renovar su decreto que señala a Venezuela como una amenaza. “He tomado la decisión, luego de 18 meses, de retitrar a nuestro embajador, que ha venido ejerciendo el papel de encargado de negocios en Washington, el licenciado Maximilian Arveláiz y regresarlo a nuestra capital, a Caracas”. “Si no quieren nada con nosotros, la Venezuela bolivariana retira su embajador en Washington. Ya basta de arrogancia, de doble rasero, de prepotencia, de intriga”.

historial por agredir a la Venezuela de Simón Bolívar, a la Venezuela digna de Hugo Chávez, de este siglo XXI”. “Cómo me gustaría que se abriera una puerta para que la Embajada de Estados Unidos cesara su conspiración económica, política y militar contra Venezuela”, dijo. AVN/Prensa Presidencial.

Hoja de parra

Earle Herrera La “hoja de ruta” escogida por la MUD para salir de Maduro, resultó un frondoso árbol porque, a falta de consenso, se inclinaron por todas las rutas: referéndum, enmienda, renuncia, etc. Al dejar desnuda su división, la fulana hoja de ruta terminó siendo una hoja de parra. En lo único que coincidieron fue en ignorar, por estrambótica, la propuesta de Ramos Allup –ese ramo sin hojas-de “abandono del cargo”. Que sea la única ruta desechada, le marca una triste ruta al jefe adeco.

El Kiosco de Earle


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

RODRÍGUEZ INSTÓ AL PUEBLO A MARCHAR EN DEFENSA DE LA PATRIA

Héctor Rodríguez denunció a Américo De Grazia ante Fiscalía > El parlamentario también aseguró que desde la Asamblea Nacional no existe por parte de los diputados opositores, el más mínimo interés en resolver las necesidades del pueblo y que en cambio hablan de candidaturas a gobernaciones cuando el país entero pide una política de altura Ciudad Orinoco Este miércoles el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro presentó una denuncia formal por las falsas acusaciones sobre su familia realizadas por el diputado de la autodenominada Mesa de la Unidad, Américo De Grazia, ante la Fiscalía General de la República. El parlamentario revolucionario señaló “el día de ayer (De Grazia) acusó a mi esposa, a mi familia, a mis hijos, difamándolos, haciéndoles daño moral, de un hecho que es totalmente falso. Yo ayer lo reté a que presentara una sola prueba sobre lo que estaba afirmando, y que si así lo hacía, yo con mucho gusto ponía mi cargo a la orden, pero de lo contrario le exigía a él que se retractara o que pusiera el suyo a la orden”. Dijo “hemos retado al diputado Américo de Grazia a que presente pruebas o se retracte por a acusación en contra de mi familia, que es una actitud sumamente cobarde”. Rodríguez Castro afirmó “yo sé que no lo va a hacer y tiene que ver con la dimensión ética que los políticos le damos a nuestra

vocería, lamentablemente algunos creen que la política les permite ser totalmente irresponsables”. “No olvidemos que hace algunos años tuve que presentarme también a la Fiscalía cuando el diputado Ismael García dijo públicamente que yo estaba en una comunidad con pistola en mano sacando a la gente a votar. En ese momento también lo reté a que sacara una sola prueba y que yo estaba dispuesto a ser sometido a cualquier investigación. Esta es la vieja forma de hacer política, es la forma adeca de hacer política, la política de la mentira, la trampa, es la forma de hacer la política que le da asco a la mayoría de los venezolanos”, agregó el diputado. Ante esta situación el también líder de la juventud revolucionaria recordó que Chávez enseñó a elevar la política para hacerla más humana, por lo que hizo un llamado tanto a chavistas como opositores “no pongamos la política en el fondo del barro, elevémosla como nos enseñó Chávez, hagámosla con respeto, con la verdad, no podemos estar difa-

Rodríguez asegura que la derecha “se arrodilla al imperio norteamericano”. Foto @BloqueDePatria mando a nuestros familiares, a los hijos, simplemente por estar haciendo daño político”. “Yo llamo a la reflexión, al respeto, a la verdad, vamos a tener diferencias, sigamos teniendo diferencias, debatamos las diferencias con argumentos, con altura pero no enlodemos la política desde la mentira, no de esta forma tan cobarde”, acotó Héctor Rodríguez. Asimismo, manifestó “hemos visto a una oposición que solo se pelea entre ella a ver quién es candidato presidencial o para las gobernaciones. (…) Esta es una oposición que está de espalda al pueblo venezolano”. Reiteró que la oposición venezolana “a parte que es mentirosa no está pendiente del pueblo sino

de sus propios intereses, de sus ambiciones políticas, es triste tener una oposición así. Yo estoy seguro que debe haber gente de oposición que no está de cuerdo con esta forma de hacer política”. Sobre la situación de los mineros desaparecidos en Tumeremo indicó que era “parte de la acción de las bandas, las mafias, ante el excelente trabajo que está haciendo el Presidente con los 14 motores productivos. El arco minero viene a poner orden a ese desorden que tienen las mafias y las mafias responden de esta manera, lamentablemente estos diputados de oposición son financiados por estas mafias, por eso tratan de sacarle provecho político a cualquier situación”, finalizó.

NCR repudia hechos violentos en Tumeremo Ciudad Orinoco Así lo informo Gilberto Alcalá coordinador regional, quien a mediados de 2015 propuso decretar un estado de excepción en varios municipios mineros del estado bolívar, pero que lamentablemente no fue escuchado pudiendo haber evitado este tipo de hechos que hoy de seguro mancha la apertura del arco Minero Orinoco, propuesta que al parecer hay grupos interesados en sabotear. “Es necesario que nuestros parlamentarios nacionales del bloque de la patria y los regionales del Cleb integren una comisión mixta que escuche a los familiares de las víctimas y se les brinde apoyo moral, psicológico y hasta económico mientras los cuerpos de seguridad hagan las investigaciones pertinentes en busca de los desaparecidos, así como es necesario humanizar a nuestros mineros con una profilaxis social independientemente de que hayan cometido delitos en el pasado pero que hayan pagado alguna sanción penal o administrativa”. Sentenció Alcalá. El Coordinador Regional finaliza haciendo un llamado al ciudadano Gobernador para que inste a su secretario de seguridad ciudadana, comandante general de la policía del estado a que pongan sus cargos a la orden y sean interpelados por los diputados del consejo legislativo así como al Instituto Autónomo de Minas Bolívar.

Tupac Amarú advierte sobre ataques de la derecha al pueblo Ciudad Orinoco A propósito de los últimos acontecimientos que han tenido lugar en la localidad de Tumeremo, miembros activos del Movimiento Revolucionario Tupac Amarú aseguraron que tales acciones responden a un esquema violento que viene perpetrando la derecha para responsabilizar a quienes lideran el país. Así lo aseguró Miguel García coordinador de estrategia electoral del referido movimiento, quien aseguró que desde la Asamblea Nacional existe un “plan macabro” para legitimar a través de la mayoría circunstancial, un golpe de estado desde el hemiciclo que ha diseñado la

mal llamada MUD para buscar la salida del presidente Nicolás Maduro de la presidencia de la república. “Rechazamos categóricamente este plan que ya los diputados de la derecha que hacen vida en la AN han asomado al país, demostrando así que no les importan los mecanismos que sean necesarios, incluso si atentan contra el pueblo para lograr sus objetivos”, aseguró García. Detalló que han venido lanzando “potes de humo” con muchas de las acciones que han tenido en el país durante los últimos días y que además han dejado en evidencia que para este sector no existe la solidaridad ni la leal-

tad pues sólo tienen presente la ambición de poder para pretender llegar nuevamente al poder en Venezuela. “Queremos reafirmar a la rancia derecha venezolana quien de manera conjunta con el imperio norteamericano pretenden acabar con el hilo democrático y constitucional de país, que aquí los vamos a esperar de frente pues hemos venido recorriendo el país para seguir organizando al pueblo desde cada uno de los movimientos sociales, frentes de mujeres, trabajadores, amas de casa, estudiantes, entre otros y hemos alcanzado importantes alianzas con militares patriotas para seguir en la defensa de esta

revolución a costa de lo que sea”, acentuó. “Ya lo habíamos anunciado” Por su parte Wiljers Mata coordinador de estrategia política de Tupac Amarú indicó que con relación a los sucesos que han tenido lugar en la localidad de Tumeremo, ellos como movimiento lo habían anunciado desde hace algunos meses atras, donde presentaron un informe nacional que demostrada que miembros activos de la derecha endógena y algunos dirigentes de partidos políticos que hoy son diputados, venían organizando algunos planes distractores en es-

cenarios complejos para que el pueblo no estuviese en cuenta de lo que en la AN se discute. “Lamentablemente hoy la derecha no sabe cuál estrategia utilizar para lograr sus objetivos. Están en el hemiciclo discutiendo leyes que atentan contra el pueblo y buscan generar caos y situaciones que arropen la atención del país para ellos salirse con la suya y acabar con los logros de esta revolución. Queremos dejar claro que estamos preparados para dar la pelea que sea necesaria y tenemos las pruebas en la mano de los informes que hemos presentado de la situación minera en el sur”, concluyó.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REALIZÓ EXTRAORDINARIO ENCUENTRO DE SABERES

Niños y Niñas desplegaron creatividad mediante recursos para el aprendizaje > Estudiantes se valieron de diferentes metodologías para demostrar los conocimientos adquiridos

Ciudad Orinoco La Secretaría de Educación de la gobernación del estado Bolívar a través de la División Académica dependiente de Dirección de Educación, llevó a cabo el Encuentro de Saberes en el manejo de Recursos para el Aprendizaje en el marco del Congreso de Angostura y la Lengua Materna. Así lo dio a conocer Beatriz Redondo, jefa de División Académica de la Dirección de Educación dependiente del Ejecutivo regional, destacando que a través del Sistema de Recursos para el Aprendizaje las instituciones educativas realizaron diversos trabajos y exposiciones de las artes escénicas, pintura, danzas, dramatizaciones, destrezas y habilidades que los niños y niñas utilizaron para manifestar eventos históricos como el Congreso de Angostura y la proyección de la Lengua Materna. Por otra parte, Yuldamis Ochoa, coordinadora regional de Re-

Los niños y niñas en dramatización del Discurso del Congreso de Angostura. Foto Cortesía

cursos para el Aprendizaje enfatizó, “los niños y niñas tiene una capacidad creadora e inventiva que aporta mucho a la hora de que los maestros mediante la pedagogía del amor los apoyen en este tipo de producciones tan significativas y educativas” concretó. Este tipo de encuentros permiten la interacción entre las instituciones de educación a fin de reconocer los espacios dados a la unificación de un trabajo con-

junto, especialmente a favor de la educación integral de los estudiantes y en pro de una mejor educación de calidad. Por último Brizeida Quiñones, secretaria de Educación, felicita a los actores que hicieron posible este extraordinario encuentro de saberes, a la vez que elogió el sentido de pertenencia por los hechos históricos y su importancia, así como la promoción de la lengua materna de los pueblos originarios. Prensa SE.

PDVAL atiende más de 2 mil bolivarenses diariamente Ciudad Orinoco En aras de continuar abasteciendo a las familias venezolanas con precios establecidos en Gaceta Oficial, el Ministerio del Poder Popular (Minppal), junto a la Misión Alimentación y a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en el estado Bolívar, continúa atendiendo a más de 2 mil 800 usua-

rios diariamente en los seis puntos de venta fijos, ubicados en los municipios Caroní, Heres, Piar, Gran Sabana y Angostura. En este sentido, estadísticas ofrecidas por la Unidad de Mercadeo y Ventas, durante el mes de febrero, fueron atendidas más de 39 mil 473 bolivarenses con la comercialización de 256 mil 576 kilogramos de alimentos de la

canasta alimentaria a precios regulados en Gaceta Oficial. Leonardo Díaz, usuario del punto de venta Los Samanes, señaló que siempre asiste allí a hacer sus compras, “la atención es muy buena y lo bueno es que siempre está la Guardia Nacional del Pueblo y los CPAP atendiendo a los usuarios”. Prensa Pdval Bolívar.

Equipo de salud busca ampliar cobertura de atención primaria Ciudad Orinoco Durante un encuentro entre autoridades nacionales y regionales del ámbito salud, se realizaron mesas de trabajo para dar cumplimiento a la estrategia de motorizar el 100 por ciento de cobertura de atención primaria; es decir, ampliar la cobertura de atención en centros asistenciales de la red primaria, según lo anunciado por la ministra de Salud, Luisana Melo. Esto fue explicado por Saraí Castro, directora de Red Especializada del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), quien manifestó el impacto positivo que generará en el pueblo la unificación de esfuerzos entre MPPS, Gobernación de Bolívar, Instituto de Salud Pública (ISP), Barrio Adentro y Misión Médica Cubana, para enfocarse en el modelo de atención integral por ciclos vitales (infante, adolescente, adulto, adulto mayor y a la mujer). Para lograrlo se formaron mesas de trabajo donde clasificaron a los ambulatorios en consultorios populares, según lo establecido en Gaceta Oficial sobre la Red de Atención Comunal de Salud. “Posteriormente debemos hacer una delimitación o georreferenciación, donde se evalúan las condiciones de esos centros, el equipo básico de salud con que cuenta y área de influencia o población de su responsabilidad; de manera que sea delimitado su accionar en un Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC)”, puntualizó Castro. En último lugar, se debe buscar la integración de todos los niveles para garantizar un adecuado sistema de referencia y contra re-

ferencia médica. “La unificación del sistema de información nos mantendrá conectados y actualizados a nivel nacional, y será fundamental para lograr la atención oportuna a nuestros pacientes”. Resaltó la doctora que, de ser necesario, se hará una redistribución del equipo básico de salud (médico, enfermero y promotor social), ya que la idea es asegurar la atención del millón 700 mil habitantes del estado Bolívar en cada uno de sus consultorios populares. Y agregó que el trabajo va dirigido hacia la parte primaria porque se busca cambiar el modelo de atención actual, que principalmente es curativo. “Es necesario fortalecer el área preventiva y los hábitos saludables para incentivar la calidad de vida”. La directora de Red Ambulatoria del Instituto de Salud Pública (ISP), Milagros Machado, explicó que el estado Bolívar, por ser tan extenso, tiene condiciones únicas que serán tomadas en cuenta para la delimitación de las áreas de responsabilidad; “y hay que poner especial atención en las zonas más intrincadas y vulnerables, como aquellas con población indígena, la cual supera los 54 mil habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas. Informó que ya se capacitaron las 31 ASIC del estado, y de acuerdo a la nueva clasificación los establecimientos quedarían así: 260 consultorios populares tipo I, 425 consultorios populares tipo II, 42 consultorios populares tipo III, 93 consultorios odontológicos populares, 22 ópticas populares, 31 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 31 Salas de Rehabilitación Integral (SRI).

Alsobocaroní inició Intimación contra Súper Autos Puerto Ordaz Ciudad Orinoco Jairo Martínez, director de Cobro Ejecutivo de Alsobocaroní, informó que con el nuevo Código Orgánico Tributario, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria 6.152, de fecha 18 de noviembre de 2014, se le confirió la competencia de iniciar, impulsar y resolver todas las incidencias en el cobro ejecutivo

Ciudad

de las cantidades líquidas y exigibles, lo que implica embargar bienes y derechos, rematarlos y adjudicarlos, con el fin de satisfacer deudas que contribuyentes tengan con el ayuntamiento. En este sentido, la Dirección de Rentas Municipales realizó la intimación a la empresa Súper Autos Puerto Ordaz, quien mantie-

ne una deuda con el municipio Caroní de los periodos fiscales que van desde el año 2004 hasta 2008. De esta manera, el plazo que se establece para cancelarla, es de cinco (05) días hábiles, el inicio del procedimiento de cobro, hace generar pleno derecho de un recargo de 10 por ciento de la suma intimada.

Señaló Castro que la idea es asegurar la atención del millón 700 mil habitantes del estado, en cada uno de sus consultorios populares. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

156 CONSULTAS REALIZADAS

Familias de Maripa reciben jornada de Mundo de Sonrisas Móvil > Docentes del Grupo Escolar Maripa, recibieron charla sobre integración y atención a niños con diversidad funcional

Ciudad Orinoco En el municipio Sucre, fueron beneficiadas con una nueva jornada de Mundo de Sonrisas Móvil, que dirige la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel, presidenta de la Fundación Social Bolívar (FSB). Las actividades iniciaron el pasado lunes, en el Grupo Escolar Maripa, con la atención de niños en las especialidades de medicina familiar, odontología, fisioterapia y psicopedagogía, logrando realizar 156 consultas y atender a 109 pacientes. “Una vez más gracias al respaldo absoluto del gobernador Rangel Gómez estamos trayendo beneficios a las familias del estado Bolívar, en esta nueva oportunidad estamos atendiendo a estos niños con alguna discapacidad, gracias al programa Mundo de Sonrisas Móvil”, mencionó la Primera Combatiente. De la misma forma resaltó que estas jornadas itinerantes ya han recorrido todos los municipios del estado Bolívar, con el firme propósito de llevar uno de los programas emblema de la Fundación Social Bolívar, como es el Centro de Rehabilitación Integral

A través de Mundo de Sonrisas Móvil se realizaron más de 150 consultas en la población de Maripa. Foto Prensa FSB

Mundo de Sonrisas a todos los bolivarenses. “Una consulta en cualquiera de estas especialidades es muy costosa y el Gobernador ha tomado la iniciativa de llevar estos médicos a todos los rincones del estado Bolívar, para que atienda a esos niños que se encuentran en alguna condición especial, trabajo que se ha cumplido a cabalidad, gracias al grupo de profesionales que tenemos”, dijo la Primera Dama. Dentro de la jornada, también se contó con el apoyo del equipo del Instituto de Tránsito Terrestre (ITT), quienes atendieron a la colectividad de Maripa, con la renovación de 17 licencias para conducir y la emisión de 30 nuevas, para un total de 47, personas atendidas. Madres agradecidas por el respaldo El agradecimiento de parte de los representantes de los niños atendidos durante el operativo se hizo sentir. Algunos manifestaron no contar con recursos para llevar a sus hijos a este ti-

po de especialistas. “Gracias a este tipo de iniciativas tomada por el equipo del gobernador Rangel Gómez, he podido traer a mi hijo para que sea atendido de primera mano por estos especialistas”, así lo mencionó Quindania Sarmiento, madre de Job Ledezma, de cuatro años, quien presenta un diagnóstico de parálisis cerebral, diplejía espástica. Asimismo, Sarmiento agregó que gracias al corazón bondadoso de la Primera Combatiente, Mundo de Sonrisas Móvil llegó a su comunidad para atender a los niños y niñas. Por su parte Yereneth Rondón, madre de Anyelis Arteaga, de nueve años de edad, con síntoma de labio y paladar hendido, resaltó que cuando su hija tenía dos años fue operada, pero por falta de recursos no pudo llevar a su pequeña a un especialista para que continuara su recuperación, algo que ahora pudo canalizar con esta jornada cargada de beneficios sociales para su pequeña.

Uyapar felicita a los médicos en su día Ciudad Orinoco En marco de la celebración del natalicio de José María Vargas, la dirección del Hospital Uyapar felicita a los galenos que hacen vida dentro y fuera de tan importante institución por la celebración del día del Medico Venezolano. Yanitza Rodríguez, directora del Hospital Uyapar manifestó sus palabras de reconocimiento a los médicos que conforman el cuerpo de galenos del hospital, a la vez que exhortó a seguir constantes en el

Ciudad

mejoramiento profesional sin dejar de lado la calidez humana. “En este día del médico quiero felicitar a todos los colegas médicos que hacen vida en nuestro hospital, toda la familia del Seguro Social, nos sentimos honrados de hacer nuestra vida profesional aquí” Destacó sobremanera la labor de años del doctor Ernick Domínguez, médico traumatólogo con amplia y reconocida trayectoria dentro y fuera del IVSS, record nacional de intervenciones en la colocación de

implantes y prótesis, y sobre todo excelente profesional que ha sido baluarte en la atención y formación de nuevos galenos. “El doctor Domínguez, junto a muchos otros, ha sido nuestro caballo de batalla, un profesional con un gran sentido humano que ha dejado muy en alto el nombre del hospital y del IVSS por su formación académica y el trabajo al frente de traumatología, queremos este día honrar su labor y por ello le felicitamos y reconocemos”. Prensa IVSS.

CIUDAD

5

Incrementan caudal de agua hacia Agua Salada Ciudad Orinoco Como parte de los trabajos de adecuación y mejoras que se están ejecutando en las distintas estaciones de bombeo que abastecen a Ciudad Bolívar, se incorporó un nuevo equipo de bombeo en la estación “Agua Salada” para regular el suministro de agua y favorecer a unos 25 mil habitantes de esta zona. Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste, afirmó que diariamente se emprenden grandes esfuerzos para llevar agua a los hogares de la región y destacó que se logrará elevar la presión del servicio de agua potable de 200 litros por segundo a más de 300, es decir, se logrará regular el suministro del líquido hacia la parte baja y media de la parroquia Agua Salada. Paralelamente a esta jornada de trabajo también se gestiona la ins-

talación del quinto equipo de bombeo en la Balsa Toma (Sistema de captación de agua cruda) de la Planta Angostura. Con ello, se reforzará la producción de agua en este sistema que abastece al 30 por ciento de Ciudad Bolívar. Vale destacar que los trabajos se realizan de manera coordinada junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que aportan toda su maquinaria para la movilización de los equipos de bombeo. Nicolás reiteró que gradualmente la hidrológica del estado Bolívar viene desarrollando diversos trabajos de mejoras en las distintas estaciones de bombeo que abastecen a la ciudad capital, con el firme propósito de brindar un óptimo servicio de agua potable y mejorar la calidad de vida de los bolivarenses. Prensa Hidrobolívar.

El equipo de la hidrológica en pleno trabajo de incorporación del equipo de bombeo. Foto Cortesía

Honrarán labor de galenos en Ipasme Ciudad Orinoco Ángeles con bata y estetoscopio, así son llamados los médicos, hombres y mujeres que dedican su vida a la más loable de las tareas del ser humano, brindar asistencia en salud, por ello Ipasme felicita a los profesionales de la medicina que este diez de marzo celebran su día. Recordando la figura del insigne José María Vargas y al Médico de los Pobres, José Gregorio Hernández, la dirección de Ipasme Unidad San Félix, extendió un merecido reconocimiento a todos los galenos que hacen vida en la institución. “Nos sentimos muy orgullosos de contar con un personal médico de amplia trayec-

toria, profesionalismo pero sobre todo calidez humana, los usuarios de Ipasme reconocen el trabajo de doctores como Alberto López, María Socorro Pabón, Pool Rosero, Ana Arteaga, Guigui Baena o Héctor Campos y si se me pasa alguno mis disculpas, todos ellos son nuestros y estamos orgullosos que hicieran de Ipasme su casa profesional” señaló Indhyra Rosas, directora de Ipasme San Félix. Llamó a los galenos que hacen vida en la institución a seguir dando lo mejor de sí para que, aun en medio de las dificultades, sigan brindando la mejor atención siempre con el sentido humano para bienestar del paciente. Prensa Ipasme.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

PARLAMENTO La arremetida internacional Formula mágica contra los líderes de izquierda Francisco Medina. La fórmula mágica, se va ubicar al lado del proceso bolivariano, la población racional “percibe” que el Presidente Maduro admite, que enfrentamos diversos problemas de manera simultánea, producto de la crisis mundial del capitalismo, caída de los precios petroleros, que representan el 96% de las divisas que entra al País, y problemas internos (gestión política partidista y gestión de gobierno). Existe una fórmula mágica del mal que, representa la oposición Venezolana que, estudia fórmulas mágicas para sacar a Nicolás Maduro, hacen un esfuerzo a lo interno para concretar una alianza que liquide a la democracia participativa y protagónica desde hace 18 años, que se inicia con la presencia del presidente Chávez en Miraflores. Acuerdo que se busca en los laboratorios de la MUD Obama, en Venezuela y en los de Washington y la Unión Europea. Se separan de la fórmula mágica, la conducta errática, de la oposición desde la Asamblea Nacional, comienzan a preguntarse sus electores, la temática que desarrolla la oposición en el parlamento es totalmente distinta a que lo motivo su voto, a favor de la fórmula electoral MUD Obama. No guarda relación con los problemas que quiere resolver el venezolano. Ante la coyuntura económica que atraviesa el país, producto de la baja de precios de venta del petróleo y la guerra económica perpetrada por la derecha, es necesario promover de manera permanente en toda Venezuela una campaña pedagógica para afianzar la conciencia política del pueblo, a través del debate, análisis y explicación de las causas esenciales de esta situación. “La situación es superable si seguimos las orientaciones del comandante Hugo Chávez, de mantenernos unidos. En Venezuela tenemos un pueblo chavista, una Fuerza Armada Nacional Bolivariana, aliados, orientaciones, recursos y experiencias suficientes para superar esta coyuntura algunos en términos inmediatos, mediatos y otros a largo plazo”, la AN no es un poder aislado, sino forma parte del Estado venezolano y como tal está obligada a respetar la democracia y cumplir con los preceptos de la Constitución. Chávez intentó bajar a Bolívar del pedestal y lo hizo carne de pueblo. Claro que percibir esos encadenamientos ahora, a la distancia, es más cómodo y fácil que hacer el ejercicio al revés. Pero no está de más intentarlo, aunque sea para que otros se animen a continuar la soñadera: Chávez, carne de pueblo, seguramente seguirá siéndolo, y por lo tanto es de prever que habrá chavistas y chavismo hasta que haya Venezuela. El chavismo es una corriente criminalizada, perseguida, y sometida a represión policial, mediática y judicial. Hubo un tiempo en que declararse chavista públicamente era símbolo de lo más luminoso y esperanzador de la venezolanidad; hoy sigue siendo referencia para un sector de oprimidos conscientes de su rol histórico, pero que debe cuidar sus métodos de captación de militantes activos. Hemos observado que existen bolivarianos y cristianos a pesar de que Cristo y Bolívar murieron hace rato. De la misma manera, el chavismo existirá incluso cuando el último ser humano que conoció o vio en vida a Hugo Chávez haya muerto.

Voces

Carmen Bohórquez En la continuidad de su empeño por recuperar los espacios perdidos, la derecha ha decidido descalificar de la manera más sucia a todos los movimientos y líderes de izquierda que luchan en el mundo, y particularmente en América Latina. Ya no basta con acusarlos de terroristas y narcotraficantes, cosa que sería más fácil probar si hubiera algún atisbo de verdad en ello. Ahora la consigna es: probemos que todos son corruptos y que los corruptos mayores son sus grandes líderes. Esta actitud se repite casi al calco en Bolivia, Ecuador, Venezuela, Argentina y el último ha sido Brasil. Tanto Evo, como Correa, Maduro, Cristina y ahora Lula son tratados por esa derecha y por los medios que les sirven de parlantes más que como redomados y escandalosos corruptos. Y algunos, con kilométricos rabos de paja, hasta se atreven a ofrecerles pasar el resto de sus días en oscuras mazmorras, sin molestarse en presentar ni la más mínima prueba en contra. Estas escandalosas acusaciones, no persiguen más que eso: formar un escándalo de tales proporciones que el acusado quede baldado para siem-

pre por mucho que se esfuerce en mostrar su absoluta inocencia. Es la actitud asumida por Macri en Argentina contra todo el que haya trabajado en el gobierno de Kirchner o de Cristina: todos son corruptos, al menos en potencia, y por eso hay que “limpiar” el gobierno de tales manzanas podridas. Por su parte, la reciente campaña electoral por la reforma en la Constitución en Bolivia elevó los decibeles de las acusaciones a su nivel más alto, intentando presentar a Evo como un vulgar aprovechador de contratos de su gobierno, y en este lanzamiento de m….. a los ventiladores de las redes sociales no hay piedad ninguna, como tampoco nadie se preocupa en mostrar prueba alguna. Basta con decirlo y multiplicarlo al infinito para que la persona quede sepultada bajo toneladas del excremento lanzado. Venezuela en esto se lleva la palma. ¿Cuántas veces no se ha circulado la supuesta noticia de que una de las hijas del Comandante es la mujer más rica del continente, gracias a lo que supuestamente robó su padre? Por cierto, un hombre que murió casi como vino al mundo y que jamás se preocupó ni de dejarle una casa a sus hi-

jos. Lo mismo se viene diciendo de Diosdado, de Aristóbulo y de cualquiera que a ellos se les antoje, sin la menor molestia en mostrar aunque fuera algún indicio creíble. Todo lo contrario ocurre, en cambio, con redomados ladrones del erario público que ahora viven muy tranquilos y protegidos en Miami, para lo cual ha bastado que digan algo contra el gobierno venezolano para que esa derecha, incluido Barack Obama y todo su tren ejecutivo, los consideren cándidas palomas que deberán ser reivindicadas por la inmoral Ley de Amnesia criminal; aberración presentada como la contribución más grande de la derecha vernácula a la ciencia jurídica internacional. En resumen, la orden es hundir el prestigio de las izquierdas en el espantoso lodazal de la corrupción como para que nadie se atreva a defenderla; mientras que por el contrario redomados corruptos de la derecha, que han hecho del saqueo de los bienes públicas el norte de su vida, se atreven a exigir paredón para todos los que huelan a izquierda mientras ellos se presentan como impolutos seres que parecen haber nacido apenas ayer. El eterno cuento de: ¡Al ladrón! ¡Al ladrón!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

Más de 800 familias se ven afectadas con paralización de la obra. Foto MT

VÍA RÍO CLARO INTRANSITABLE POR PARALIZACIÓN DE LA OBRA

Vecinos de Altamira piden culminación de proyecto > Más de un año han esperado por la reanudación de la construcción del sistema de red de aguas servidas iniciada por Alsobocaroní Mariali Tovar Ciudad Orinoco Habitantes de las comunidades Altamira I, Las Américas y sectores aledaños manifiestan su descontento por la paralización de un proyecto que desde hace varios años exigían a la municipalidad por las diferentes problemáticas causadas debido a la falta de una red de aguas servidas en la localidad. Los trabajos fueron iniciados por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y contemplaba la instalación de 450 metros de tubería de 12 pulgadas, colocación de bocas de visita,

Alerta Comunal Residentes del Campo B de la Ferrominera en Puerto Ordaz, reportaron fallas del servicio eléctrico desde el pasado martes en dicho sector. Manifestaron que la situación se ha presentado de forma intermitente y hasta ahora no reciben explicación alguna por parte de Corpoelec. Indicaron temer por el daño de sus aparatos electrodomésticos, por lo que hacen el llamado a la empresa encargada a solventar la problemática.

Partcipación

así como también distribución para los hogares. La ejecución de dicha obra arrancó aproximadamente hace 12 meses, para lo cual se procedió a perforar unos 500 metros del pavimento para cumplir con la planificación. Vecinos indicaron que la institución encargada no prosiguió con la realización del proyecto y dejaron la situación a medias, por lo que piden la pronta reanudación. Las características actuales del tramo de la vía Río Claro que comprende esta zona, muestra el abandono de la construcción y el deterioro en gran magnitud de la calle a causa de esto.

“Nos dejaron esto inconcluso y más nunca aparecieron, no sabemos si no hay recursos o es que falta voluntad para cumplirle al pueblo”, comentó Graciela Peña, residente de Altamira I. Señaló que la situación en el sector ha ido empeorando, pues la vía Río Claro representa una importante arteria vial, ya que comunica a muchas comunidades de la parroquia 11 de Abril y conduce hacia el estado Delta Amacuro. “Esto quedó insoportable para transitarlo, para acá difícilmente se quiere meter un taxista, los transportistas públicos se han quejado varias veces, el canal que les queda de circulación es muy angosto a parte de las condiciones en que se encuentra la calle”, expresó Jaime Betancourt, comerciante de la zona. Aseveraron que anteriormente llegó al lugar, un equipo de Alsobocaroní quienes intentaron proceder al bacheo del área afectada,

Denuncia la Comunidad La calle José Gregorio Hernández de la urbanización La Gallina en San Félix, mantiene una boca de visita sin tapa desde hace mucho tiempo. Según reportaron los residentes de esa comunidad esta problemática se ha presentado en reiteradas ocasiones. Indicaron que varios vehículos han sido sorprendidos con este percance, por lo que llaman a la Corporación de Servicios patrióticos a solventar la situación. Información suministrada por Víctor Alcalá comerciante del lugar.

acción al que se negaron rotundamente, ya que argumentaron “no permitirán un pañito de agua tibia” y solo aceptarán el asfaltado cuando hayan terminado satisfactoriamente con lo acordado. “Le pedimos al alcalde encargado que gestione esto, que lo reactive, porque somos muchos los perjudicados y ya esto no se aguanta, aún seguimos usando pozos sépticos y cuando vengan las lluvias será peor”, dijo Elis Sanoja vecina de la comunidad. Aseguraron que de no ser atendidos en los próximos días tomarán medidas de protestas para exigirle a la municipalidad la eficiente culminación. El equipo de prensa de Ciudad Orinoco estableció contacto vía telefónica con la Dirección de Obras de Alsobocaroní, no se obtuvieron mayores respuestas sobre el caso, pero informaron que para el día de hoy ofrecerán con detalles el estatus de la obra.

Alsobocaroní celebrará Día Nacional del Médico La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) Invita a la colectividad a celebrar el Día Nacional del Médico este jueves a partir de las 09:30 de la mañana en la Plaza Bolívar de San Félix. Con una sesión solemne por parte del Concejo Municipal Socialista de Caroní, se rendirá homenaje no sólo a los médicos municipales, sino también, quienes trabajan en las diferentes instituciones de salud pública y privada. Refaccionada Fuga de agua en la Urb. La Paragua La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) realizó el pasado miércoles la refacción del bote de agua en la Urbanización La Paragua sector uno, con la finalidad de optimizar el suministro del vital líquido en el municipio Heres. La empresa actualmente se mantiene trabajando a través de varias cuadrillas que se encuentran desplegadas en la reparación de fugas en las distintas parroquias de Ciudad Bolívar. Poda de árboles en la Lucha La dirección de Servicios Generales de la gobernación en Caroní, realizó una poda de árboles controlada en el sector la Lucha Parroquia Simón Bolívar, a fin de garantizar el servicio eléctrico y espacios seguros en la vialidad, acciones que permiten seguridad a los peatones y conductores que se desplazan por el lugar. Reparación de Bombillos ahorradores La Corporación Eléctrica Nacional ( Corpoelec) realizó el pasado martes un taller de reparación de bombillos ahorradores, en la Unidad Educativa Alta Vista Sur, con el objetivo de capacitar a los jóvenes en la reutilización de estos aparatos tan necesarios, para que de esta manera adopten una cultura ecológica que determine el futuro con generaciones comprometidas con la transformación social.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

INCES FORMACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN CIUDADANA

“Gracias a C de Capacit lista (Inces casa magn venezolano

modelo de educación socialista

> Desde la llegada de la Revolución, la educación retomó el significado de herramienta integral para poder construir la patria que soñó Chávez y que sueñas tú Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), tiene en Venezuela más de 57 años trabajando al servicio del pueblo, promoviendo la formación profesional de los trabajadores y ejecutando proyectos de educación para la juventud y adultos mayores. Esta institución nace de la insuficiencia educativa que existía en el país en tiempos dictatoriales, para el año 1958 existían más de dos millones de adultos analfabetos y un sinfín de niños y niñas fuera del sistema educativo. Desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, un nuevo modelo educativo y transformador se implementó en las instalaciones, anteriormente este obedecía a un sistema mercantilista donde el trabajador se ocupaba de empresas que no eran propias y que luego bajo el Gobierno Revolucionario, tomaron el control para poder ser emprendedores, el pueblo venezolano empezó a recibir lo que realmente se merecía, una educación socialista sin distinción ni discriminación y que viene acompañada de un equipo dispuesto a luchar por la evolución. En Ciudad Bolívar, el Inces queda ubicado en la urbanización La Paragua del municipio Heres, su objetivo principal es desarrollar programas de formación política, técnica y productiva, dirigidos al pueblo, valorando el dialogo de saberes en las diferentes áreas de conocimiento contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país, en el marco de la construcción del modelo socialista. Samer Farah coordinador del Inces en Ciudad Bolívar manifestó “El equipo de trabajo que hoy tenemos realiza un acercamiento con las comunidades adyacentes, entre ellas podemos mencionar Nueva

Guayana, Nueva Miranda y Lomas de Angostura, que permiten llevarle formación educativa, ideas y motivación para que se entusiasmen en su enseñanza profesional”. Participación constante Esta institución trabaja tomando en cuenta la unificación de los pueblos, debido a que no solo se encarga de educar a los más cercanos sino que también abre sus puertas a otros municipios, instituciones y a todo aquel que tenga ganas de estudiar y seguir adelante. Su manera de hacer el llamado a la población es partiendo desde la institución y trasladándose a toda comunidad, llevándoles información a partir de asambleas, reuniones con los consejos comunales y Ubch, para que se acerquen a la institución y participen en las actividades. Actualmente, la sede recibe estudiantes a partir de los 15 años de edad y cada día invitan a la comunidad a integrarse y formar parte del equipo de Inces que hoy en día tiene un aproximado de 300 estudiantes dentro y fuera de la institución. Dentro de los programas que prestan gratuitamente, están los cursos de comercio y servicios como, ortografía y redacción, recepcionista, autocad, reparación de celulares, trabajo social comunitario, electrotecnia básica, reparación de tv a color, contabilidad de costo, técnicas de oficina, reparación de microcomputadoras y redacción básica, en el campo agrícola se realizan cursos de lombricultura, huerto familiar, agricultura básica y jardinería. Jornadas de trabajo Actualmente, Inces Ciudad Bolívar, ha realizado dife-

rentes jornadas que van de la mano con el llamado La sede del Inces está ubica que hizo el presidente Nicolás Maduro, el plan de 100 días de agricultura urbana, donde en los espacios desocupados y disponibles de las instalaciones se han prestado para la realización de esta tarea, llevando a cabo la seguridad alimentaria en materia de hortalizas y poniendo en práctica las técnicas y conocimientos concebidos en los talleres. Por otra parte, el equipo de trabajo está vinculado con diferentes instituciones que ayudan a contribuir en la formación del socialismo bolivariano. Actualmente, realizan una campaña “Nos Vemos en el Inces” para dar a conocer las opciones formativas que tiene la institución y para que los jóvenes seleccionen el curso con el que más se sientan identificados.

Educación de calidad “Todos los niños tienen derecho desde el momento de nacer, por nacer y por ser seres humanos, el derecho a la educación; es un derecho natural. No podemos privatizar ni eliminar ese derecho”. Hugo Chávez. Estudiantes de la institución dijeron que para mayor conocimiento y comprensión de algunos temas que actualmente se manejan en el país, el Inces cuenta con excelente profesores y facilitadores que ayudan a mejorar el rendimiento de los participantes. La calidad de educación que existe en Ciudad Bolívar es gracias a un Gobierno Revolucionario que permite la inclusión y la obtención de infraestructuras como el Inces, donde asisten personas con el fin de recibir una formación para la transformación ciudadana. Además, brinda la oportunidad de cambiar aquellos valores obtenidos desde la educación traJornadas de trabajo 100 día dicional para convertirlos en valores más humanos.


Chávez el Instituto Nacional tación y Educación Socias) pasa a ser parte de una na para todos y todas los nos” manifestó Farah.

JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

“La educación e instrucción pública son el principio más seguro de la felicidad general y la más sólida base de la libertad de los pueblos.” Simón Bolívar, (1819).

ESPECIAL

Oferta formativa, programa de turismo Servicio de habitación (186hrs) Lugar: Hotel Laja City de Ciudad Bolívar Hora: 7:30 a.m a 12:30 p.m Inicio: 04/04/16 Termina: 26/05/2016 Presencial de lunes a viernes Requisitos: Bachiller, mayor de edad, 02 copias de la cédula

ada en la urbanización La Paragua de Ciudad Bolívar. Foto A.S

Despliegue de volantes informativos por trabajadores y estudiantes de la sede. Foto Inces

as de agricultura urbana. Foto Inces

Ciudadanos utilizan espacios disponibles para la realización de trabajos de agricultura. Foto Inces

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

Misiones seguirán el camino para crear sociedad más justa

BREVES

NACIONALES Ejecutivo beneficiará 300 mil familias con tarjeta socialista El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza,informó que el Gobierno Nacional prevé entregar, este año, más de 300 mil tarjetas de misiones socialistas a familias inscritas en la Gran Misión Hogares de la Patria con el objetivo llevar a cero la cifra de 4,5 por ciento de pobreza extrema que existe en el país, de igual manera indicó que se entregará una tarjeta por familia con una asignación económica de 14 mil 500 bolívares mensuales, la cual podrá usarse para pagar en establecimientos donde expendan alimentos y medicinas. VTV Canciller venezolana exhorta Almagro La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se dirigió al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, exigiendole dejar de usar a Venezuela para hacer publicidad a su sombría figura y pidió respetar a la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez. YVKE Más nueve mil 400 plantas fortalecerán Misión Árbol Un total de nueve mil 400 plantas serán destinadas al fortalecimiento del Plan Nacional de 100 días para la Siembra Urbana, cultivadas en diferentes viveros y espacios productivos de la Misión Árbol en todo el territorio nacional, expresó este miércoles la presidenta de la Misión Árbol a nivel nacional, Osly Hernández. AVN Restituida pagina web del Seniat El Superintendente Nacional Tributario, José David Cabello,A través de su cuenta Twitter, a @jdavidcabello, informó que ya la página web del Seniat funciona con total normalidad, luego que recibir una serie de ataques informáticos, los cuales intentaron causar daños en su funcionamiento, al tiempo que exhortó a los que están detrás de este saboteo que no van a permitir más acciones desestabilizadoras en plena zafra tributaria. AVN

Solicitudes con estatus de aprobadas se liquidarán a la última tasa vigente del Sicad. Foto AVN VICEPRESIDENTE PARA EL ÁREA ECONÓMICA PIDE RESPALDO DE EMPRESAS PRIVADAS

Pérez Abad: Venezuela está en el mejor momento para diversificar su economía

> El nuevo sistema cambiario nacional está al servicio de las garantías sociales del pueblo de Venezuela y del desarrollo de la economía productiva y diversificada

Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, indicó este miércoles que Venezuela está en el mejor momento para lograr la transformación económica planteada por el Ejecutivo nacional para diversificar el aparto productivo y superar el rentismo petrolero. “Estamos en el mejor momento para la transformación de la economía del país, es la mejor oportunidad que tienen los empresarios y empresarias nacionales para invertir y desarrollar capacidades en Venezuela”, dijo Pérez Abad desde la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), donde anunció el nuevo Plan Nacio-

nal de Divisas. Indicó que esta transformación económica se encuentra alineada con los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana, y representa una oportunidad para promover el “desplazamiento natural de importaciones” frente a la “expansión del mercado interno que sólo puede ser abastecido por los mercados nacionales”. Nuevo sistema cambiario Miguel Pérez Abad, ofreció detalles del nuevo esquema cambiario nacional, que tiene como objetivo proteger a las familias venezolanas y a los sectores productivos del país. El primero será un tipo de cambio protegido, denominado Dipro, que estará dirigido únicamente a bienes, servicios y remesas identificadas como prioritarias. El Dipro iniciará con una cotización de 10 bolívares por dólar y se ajustará de manera progresiva, considerando los impactos sociales. El segundo tipo de cambio será complementario, se denominará Dicom, regirá para todas las transacciones no incluidas bajo el tipo de cambio protegido y fluctuará de acuerdo con la dinámica económica del país, y que comienza con una tasa de 206,92 bolívares por dólar, correspondiente a la más re-

ciente cotización del Sistema Marginal de Divisas (Simadi). Las nuevas solicitudes de autorización para la adquisición de divisas destinadas a la realización de consumos con tarjetas de créditos, avances en efectivo y otorgamiento de efectivo para menores de edad, con motivo de viajes al exterior, se liquidarán al tipo de cambio flotante Dicom. Para realizar pago en divisas con tarjetas de crédito, avances de efectivo, efectivo menores con motivo de viajes al exterior con estatus de aprobadas, se liquidarán a la última tasa vigente del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) de 13,50 bolívares por dólar. Llamado a las empresas privadas Pérez Abad, llamó a las empresas privadas del país a respaldar el nuevo esquema cambiario dual para, de manera mancomunada, incrementar las capacidades productivas y proteger a los sectores más humildes de la población. “Pedimos el respaldo sobre todo del sector productivo venezolano, de las empresas de capital privado. Tenemos un tipo de cambio dual que está dirigido al desarrollo de las capacidades productivas y a la protección social de los sectores más vulnerables de nuestro país”, afirmó. AVN

Ciudad Orinoco Las misiones sociales impulsadas por el proceso revolucionario continuarán su camino para trabajar en la creación de una sociedad más justa, basada en nuevas formas de producción, un tema que requiere apoyo de todos los venezolanos, señaló este miércoles el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. Durante su intervención en el foro Estado Social de las Misiones, que se desarrolla en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el vicepresidente sostuvo que adelantan una revisión del modelo social para fortalecerlo. Dijo que el propósito no es que solamente “sean políticas sociales de atención a un pueblo, sino que sean caminos luminosos que sean vías, que sean puentes para la liberación espiritual, para la liberación integral, para la construcción de una nueva sociedad con nuevos valores, con nuevas prácticas, con nuevas maneras de interrelacionarnos, con nuevas formas de producción también”. También destacó que a pesar de la coyuntura que atraviesa el país producto de la caída de los precios del petróleo y de la crisis mundial, el Ejecutivo trabaja para darle sustentabilidad a las misiones y grandes misiones dirigidas a garantizar derechos fundamentales de los venezolanos. Arreaza resaltó que en todo el país hay millones de testimonios de cómo la política social ha cambiado vidas, debido a la inclusión en materia educativa y a garantías como el derecho a la vivienda, a la salud y alimentación. AVN

Se registran 7.300 unidades de producción en el país Ciudad Orinoco Un total de siete mil 300 unidades de producción agroalimentaria, se han registrado en el país desde el pasado 29 de febrero, para impulsar el Plan Nacional de 100 Días para la Siembra Urbana, de los cuales cuatro mil 500 pertenecen a los rubros de producción vegetal. La ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, informó este

miércoles que a nivel nacional se cuenta con 12 mil unidades agrourbanas adicionales, que serán fortalecidas y reactivadas según sus potencialidades. Apuntó que el Ministerio de Agricultura Urbana, trabaja en la construcción de una red de producción de insumos, que promueva la recolección de semillas y plántulas, con la participación

de brigadas comunitarias y de la Misión Árbol. “Los esfuerzos de articulación y unión de todos los productores, es la segunda tarea estratégica de este Ministerio, que es impulsar a las pequeñas unidades y promover la unión de los productores para consolidar anillos de seguridad alimentaria”, añadió Freitez. AVN

Arreaza resaltó que todo el país hay millones de testimonio de cambio de vidas. Foto AVN


JUEVES 10 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

Rafael Correa denuncia nueva ofensiva de la derecha en América Latina Ciudad Orinoco El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, señaló que una de las estrategias que utilizan los sectores de derecha en la región es “desprestigiar a los líderes de izquierda” para poner fin a los procesos de cambio que se han llevado adelante en América Latina en los últimos años. Correa manifestó que, a diferencia de otras ocasiones, los sectores de derecha en la región se encuentran “articulados nacional e internacionalmente” para combatir a la izquierda con estrategias y discursos que “nos hacen añorar el pasado”. “Se ve que hay una audacia y una nueva ofensiva de esa derecha con más ínfulas, con más energía, con más recursos, más estrategia, más discursos, todos hablan lo mismo, desde la Tierra del Fuego hasta Río Grande, toda la derecha continental hablan lo mismo”, dijo el Jefe de Estado en un conversatorio con los medios de comunicación en la ciudad amazónica de Archidona, en la provincia de Napo. En ese marco, recordó que los últi-

Correa manifestó que la izquierda debe mantenerse unida y en constante reunión para definir acciones. Foto Cortesía mos acontecimientos ocurridos en Brasil, con la detención del expresidente Luis Ignacio Lula Da Silva, por su presunta implicación en un caso de corrupción con la empresa Odebrecht, únicamente han servido para “destrozar su reputación”. El mandatario cuestionó que la detención se haya dado precisamente después de que Lula da

Silva anunciara que será candidato en las próximas elecciones en ese país. “Todo es una estrategia para destrozar la reputación, es la judicialización de la política, como en Brasil tienen todo en contra”, dijo, refiriéndose a la minoría en el Congreso, y a un fiscal que “es enemigo del gobierno”. Además, recordó que en años an-

Evo Morales presentó Plan de Desarrollo Económico 2020

Ciudad Orinoco El presidente boliviano, Evo Morales, destacó este miércoles que su país logró la liberación económica mediante la nacionalización de los recursos y reiteró el compromiso de lograr un crecimiento anual del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Felizmente estamos viviendo una buena economía. Nos va afectar la baja del precio del petróleo y de los recursos naturales, sin embargo, con la estabilidad que tenemos podemos crecer, dijo Morales durante la presentación del plan de

desarrollo hasta 2020. El mandatario afirmó que Bolivia seguirá siendo un modelo en incremento del PIB, con justicia social, redistribución de las riquezas y la ampliación del aparato productivo. El Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 prevé una inversión de más de 48 mil millones de dólares en infraestructura, producción y generación de empleo, y la reducción de pobreza extrema del 17,3 por ciento al 9,5. En su discurso el presidente comparó la situación con la que existía

en 1985, cuando el Banco Mundial emplazó al país a acelerar las privatizaciones de los servicios básicos y de las refinerías. Recordó que en 2002 el déficit fiscal era del 8,5 por ciento y el Fondo Monetario Internacional sugería incrementar los impuestos para reducir esa cifra. Ese modelo neoliberal, dijo, dejó a 38 por ciento de la población en la pobreza. El presidente recordó que la situación ha cambiado después de la nacionalización de los hidrocarburos y la redistribución de la renta. PL

Masivas manifestaciones en Francia contra una reforma laboral Ciudad Orinoco Miles de personas se manifestaron este miércoles en Francia contra un proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno y criticado por los sindicatos y las organizaciones juveniles. La prefectura de policía ubicó en 224 mil la cantidad de personas que se movilizaron, mientras que los organizadores de las protestas manejan la cifra de 500 mil. En París, las autoridades informaron que se movilizaron 30 mil individuos, al tiempo que los sindicatos hablan de cien mil. Según la información divulgada, el plan contempla una mayor flexibilidad del código y el mercado de trabajo. Por ejemplo, la organización del tiempo de trabajo o

la remuneración de las horas extraordinarias, hasta ahora enmarcadas por la ley, serán decididas por acuerdos de empresa. También prevé facilitar los despidos por motivos económicos y poner topes a las indemnizaciones por despido otorgadas por los tribunales laborales. Los manifestantes pidieron este miércoles la eliminación del proyecto al considerar que no se

ajusta a las necesidades del mercado laboral francés con una tasa de desempleo ubicada en torno al 10 por ciento. Las movilizaciones de este miércoles coincidieron con huelgas en la compañía estatal ferroviaria SNCF y en la entidad de transporte metropolitano RATP, donde los empleados pidieron la subida de sus salarios y pensiones. PL

teriores ya se aplicó una estrategia similar con la expresidenta de Argentina Cristina Fernández, con el presidente de Bolivia Evo Morales, e incluso con el mismo Rafael Correa, cuando en la última campaña electoral se posicionó la idea de dos supuestas cuentas bancarias en Suiza. Frente a ello, Correa manifestó que es necesario que la izquierda se mantenga unida y que se realicen nuevas reuniones entre los líderes de izquierda para definir acciones y construir discursos que permitan enfrentar los intentos de desestabilización. “Hay que reflexionar muy fuertemente eso, lo que se hizo con Lula es atentado a los derechos humanos, ustedes creen que Lula va a huir si lo llaman a declarar, pero fueron a inspeccionar su casa, lo llevaron detenido y todo eso era para humillarlo, para desprestigiarlo, es parte de la persecución de las estructuras de la vieja América Latina, contra los líderes de la izquierda”, finalizó. YVKE

Más de mil 400 mujeres palestinas continúan en prisiones israelíes Ciudad Orinoco Más de mil 400 mujeres palestinas siguen presas en cárceles israelíes desde el 2000, luego de que Israel intensificará sus ataques contra el pueblo de Palestina. Las mujeres pertenecen al frente la “tercera intifada” que intenta acabar con las fuerzas israelíes que ocupan ilegalmente sus territorios desde hace más de 20 años. En en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo, el activista en asuntos de presos palestinos, Abdul Naser Farwana, lamentó que las fuerzas de la ocupación israelí hayan detenido y encarcelado injustamente a unas mil 403 mujeres palestinas desde septiembre de 2000. Farwana dio a conocer que al menos cuatro mujeres palestinas han dado a luz en cárceles israelíes y en condiciones difíciles. “Es lamentable que hasta la fecha nuestras luchadoras sigan siendo víctimas de maltratos”, expresó. Denunció que son torturadas y reciben maltrato por parte de las autoridades israelíes. Exhortó a la comunidad internacional a sumar mayores esfuerzos para ayudar a las mujeres palestinas, en especial a las que están en cárceles israelíes.PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales

Cuatro nuevos casos de Zika en México

La Secretaría de Salud confirmó hoy cuatro nuevos casos de Zika en el estado mexicano de Oaxaca, esta región se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con 56 de los 143 detectados por el virus de Zika, los afectadas son dos son mujeres embarazadas a quienes los Servicios de Salud de Oaxaca, les brinda atención a través del área ginecológica y ultrasonido.PL Conmemoran el legado de Hugo Chávez en Siria

La embajada de Venezuela en Siria, fue sede este miércoles de un encuentro para recordar el legado histórico del Comandante Eterno Hugo Chávez y sus vínculos solidarios a nivel internacional, el embajador venezolano Imad Saab, destacó los aportes de Chávez en ese país, al tiempo que recordó las dos visitas del líder Bolivariano a Siria y la del mandatario sirio Bashar al Assad a Caracas y el amistoso vínculos creado entre ambas naciones. PL Sequía e inundaciones afectan cultivos en Bolivia

Más de 90 millones de dólares ascienden los daños por la pérdida de Más 200 mil hectáreas de cultivos oleaginosos, debido a la sequía e inundaciones durante el periodo veraniego en el departamento boliviano de Santa Cruz, confirmaron este miércoles las autoridades, de acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo, Reynaldo Díaz, la falta de lluvias castigó a los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián y dejó inservibles 193 mil 750 hectáreas de soya, girasol, sorgo y maíz. PL Presidente vietnamita visita a Tanzania

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, inició este miércoles su visita oficial a Tanzania, esta es su primera escala de una gira que le permitirá a su país estrechar lazos con otras naciones, luego continuará en Mozambique y concluirá en Irán. AVN


12 DEPORTES Las guerreras Vinotinto lograron primer lugar y avanza invictas CIUDAD ORINOCO / MARTES 08 DE MARZO DE 2016

Gabriela González Ciudad Orinoco La Vinotinto femenina no tuvo oposición en su encuentro ante Paraguay y con un contundente 3-1 se quedaron con el triunfo y con el primer lugar del Grupo A. La gran protagonista del juego fue Daniuska Rodríguez que anotó el primero y después se encargó de hacer las dos asistencias para que Yerliane Moreno y Deyna Castellanos aumentaran el marcador. Antes del grato final el transcurso del juego fue un poco distinto. La emoción se vivió desde el mismo túnel antes de ingresar, con cantos las muchachas se animaron para seguir haciendo historia. El partido arrancó con peligro en ambos arcos, pero todo se rompió con el gran tiro libre de Daniuska Rodríguez. Desde larga distancia mandó un zapatazo con el que no pudo hacer nada la guardameta rival. El espectáculo que montó Rodrí-

guez se extendió en la segunda parte cuando envió un gran centro que fue conectado por Yerliane Moreno. La felicidad fue completa cuando marcó Deyna Castellanos para tranquilizar el encuentro. Las guraníes siempre llevaron peligro al área venezolana Nayluisa Caceres demostró porque está considerada como una de las mejores porteras del campeonato deteniendo cada aproximación de las paraguayas, solo una vez pudieron quebrar el muro venezolano. En una buena jugada de contra Fabiola Sandoval recortó distancias, pero poco ayudó eso a la causa guaraní. La labor ya estaba hecha y las venezolanas tenían la victoria en el bolsillo desde hace tiempo. El objetivo de ganarse un cupo al Mundial de Jordania sigue intacto, pero en casa y con varias jugadoras en estado de gracia, Deyna lucha por el título de goleadora, conseguir el título también es una misión de las “guerreras Vinotinto”.

Triatlon Trisoul Ciudad Guayana abrió inscripciones Ciudad Orinoco Ya se inició la cuenta regresiva para la cuarta edición del Triatlon Trisoul Ciudad Guayana, evento que ya abrió sus inscripciones y en el que intervendrán los más hermosos parajes nacionales. La prueba es el mayor desafío de los triatlonistas en Venezuela, puesto que es la competencia más importante del país que les permite combinar el deporte y la naturaleza, en una experiencia única. Este año tendrá además su internacionalización con la participación de atletas internacionales. Al igual que en las ediciones anteriores, el Triatlón Trisoul Ciudad Guayana contará con dos categorías: Distancia Olímpica y Media Distancia. En la Distancia Olímpica los atletas deberán completar 1.500 metros de nado, un recorrido de 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera; mientras que quienes compitan en la Media Distancia tienen que cumplir con 1,9 kilómetros de nado, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera. Los espacios que delimitan la competencia son las aguas del Río Caroní, en natación; el Puente Orinokia y el río Orinoco para el ciclismo y el Parque Cachamay, así como el Parque Zoológico Loefling, donde se escenificará la carrera. Carlos Montiel, organizador del evento, destacó que la cita en esta edición contará con la partici-

Deporte

En su cuarta edición contará con la participación de atletas nacionales e internacionales. Foto Cortesía pación de atletas nacionales e internacionales; a la vez que reiteró el trabajo conjunto que se viene realizando con la Gobernación del estado Bolívar en la realización de evento. Las inscripciones pueden realizarse por la página web: www.triatlontrisoul.com. La victoria ya es tuya. Lograste superar el reto y eres el mejor. No eres un triatleta cualquiera, tienes el Alma de Triatleta, un premio que solo la madre naturaleza, con su esplendor, te puede otorgar luego de demostrarle que eres parte de ella. Prensa Trisoul

Las chamas celebrando su nueva victoria. Foto Cortesía

Venezuela y Brasil estrechan relaciones en el marco de Río 2016 Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado sostuvo una reunión con el embajador de Brasil en Venezuela, Ruy Carlos Pereira, para tratar diversos temas referentes a los venideros Juegos Olímpicos que se realizarán en Río de Janeiro entre el 5 y el 21 de agosto. Durante la reunión se discutieron diferentes temas como los avances en la infraestructura, logística y la capacidad del gigante amazónico para recibir con todas las garantías la organización del evento multidisciplinario. “Restan cinco meses para el inicio de los Juegos Olímpicos y Brasil será digno anfitrión, no solamente de los venezolanos sino de todas las delegaciones del mundo. Es muy importante esta reunión con el embajador Ruy Carlos Pereira porque seguimos estrechando lazos en materia deportiva con una de las potencias del mundo que además es uno de nuestros países hermanos”, afirmó el ministro Maldonado. Asimismo, el titular de la cartera deportiva destacó que “Brasil es el primer país sudamericano en ser sede de este gran evento deportivo y debemos sentirnos orgullosos de este gran logro y apoyar la organización de estos

Las naciones hermanas firmaron acuerdos para beneficio de los atletas Foto Prensa Minjuventud y Deporte Juegos Olímpicos y Paralímpicos que prometen”. Por su parte, el diplomático Pereira exaltó la organización y apoyo del Gobierno Bolivariano con la delegación venezolana, la atención a los atletas, así como la estrategia comunicacional. “En Brasil se realiza un gran trabajo de logística para ser dignos anfitriones y es importante que sepamos la organización de cada ministerio de deporte de todos los países participantes. Me atrevo a decir que Venezuela está entre las mejores y con un gran trabajo comunicacional, además de un gran slogan para su atletas como es Vamos Pa´ Río”, afirmó.

Convenio Brasil- Venezuela De igual manera, el representante brasileño informó que se acordó un convenio entre ambas naciones para mejorar. “En Venezuela hay talento deportivo, y me siento muy satisfecho de que se hagan este tipo de convenios, donde salgan beneficiados los atletas y se busque masificar el deporte a nivel mundial”. Finalmente, declaró que en estos dos años que tiene en Venezuela se ha sentido como en casa, “tengo dos años residenciado en Venezuela y me he enamorado de este país, la gente y sus tradiciones. Ratifico mi apoyo y solidaridad con este nación hermana”. Prensa Minjuventud y Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros estrena nuevo capitán

El criollo está en el llamado para la próxima doble fecha FIFA. Foto Archivo

Otero:“Ya le hemos ganado a Chile antes” Gabriela González Ciudad Orinoco Rómulo Otero ha visto el fútbol chileno desde adentro, y aunque tiene claro que la prueba que tendrá con la Vinotinto frente a la roja el 29 de marzo será complicada, considera que puede dar

una sorpresa. “Ya Venezuela le ha ganado un par de veces a Chile, y creo que estamos a la altura de poder hacer un buen partido”, dijo el mediocampista criollo. “Será un partido duro. Tenemos que hacernos fuertes en casa,

con nuestra gente, y tratar de no cometer errores, porque casi todos los goles que nos hacen son errores”, añadió el volante, quien cinco días antes, en Lima, buscará junto a Venezuela los primeros puntos en la eliminatoria mundialista frente a Perú.

Curro Segura sigue dando frutos a Gigantes Ciudad Orinoco El técnico español Francisco Curro Segura aceptó el reto de dirigir a Gigantes de Guayana, un equipo que tenía marca de 3-9, hundido en la Conferencia Oriental, y con un juego que daba poca esperanza a los aficionados. Once partidos después, Segura tiene a los colosos en puestos de clasificación. Luego de la victoria de Gigantes ante Panteras, los guayaneses dejaron su marca en 5-6 desde que Curro está en el banquillo y abandonaron el sótano de su llave. “No quiero mirar atrás, quiero pensar en la mejora diaria del equipo. Hemos tratado de establecer roles definidos, estructura defensiva sólida y ataque con criterio; lo estamos consiguiendo puntualmente, no en todos los partidos y todos los minutos pero cada vez tenemos más tiempo de regularidad y buen juego que nos están haciendo competir”, explicó el técnico sobre la mejora del conjunto desde su llegada. “El equipo está asimilando bien el trabajo”, aseguró el coach, que está con vencido que “la no dependencia de los extranjeros, sa-

Deporte

Ciudad Orinoco Honrado y agradecido de tener la responsabilidad de portar el brazalete de capitán de Mineros de Guayana, Edson Castillo asume con tranquilidad este nuevo reto en su carrera futbolística. El oriundo de San Félix, de 22 años de edad, posee 88 partidos disputados en Primera División desde su debut en la temporada 2010-2011, por lo cual esa fue una de las razones que esgrimió el cuerpo técnico para considerarlo como máximo representante del club dentro de las diferentes canchas del fútbol local. “Estoy orgulloso de asumir este nuevo reto en mi carrera, me tomo la responsabilidad con mucha calma pero con el deber que implica portar la cinta de una institución tan importante en el fútbol nacional”, declaró el habilidoso jugador. Humildad es la clave Para Castillo, cuya característica como futbolista es la de trabajar intensamente en pro de la consecución de buenos resultados para el club, su rol como líder es un logro que le permitirá seguir trabajando y dar lo mejor de sí de cara a los próximos desafíos en el Torneo Apertura. “Yo creo que el partido ante Petare nos sirvió de mucho, ya que nos soltamos y eso es lo más importante para mí. Seguimos pensando en mantener la racha positiva, porque hemos venido esforzándonos día a día”, aseguró el volante minerista.

Edson Castillo está orgulloso de asumir la capitanía negriazul. Foto Prensa MDG Asimismo, el mediocampista guayanés comentó que la preparación para el compromiso frente a Carabobo, la cual se realiza en Ciudad Mineros, estará basada en la intensidad de juego, pensando en alcanzar el objetivo de sumar tres puntos en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia. De igual forma, los entrenamientos continuarán hasta el día sábado, cuando el plantel viaje hacia la capital carabobeña a partir de las 5:00p.m. Prensa Mineros de Guayana

Venezuela cuarta en el campeonato suramericano femenino de sevens

El estratega se enfoca en no depender de un solo jugador. Foto Prensa GG ber que el bloque es lo que nos va a dar solidez es la base para ir mejorando el ataque, los espacio, la solidez defensiva. Podemos seguir dando pasos para mejorar”. Aunque todo equipo de cualquier disciplina siempre tiene una figura que destaca, Curro no quiere que el peso del conjunto esté sobre una sola pieza. “Durante parte de la liga Axiers (Sucre) estuvo solo en la parte de anotación. Él es un jugador experimentado capaz de anotar con facilidad, pero lo mejor de los últimos partidos es la no dependen-

cia de Axiers, que haya otros jugadores que estén sumando y que él se vea reforzado”, comentó el estratega sobre el hombre que le dio la victoria con 13 puntos en el último cuarto del primer juego de la serie ante Panteras. Por su parte, Sucre cree que el segundo aire que ha tomado el equipo se debe principalmente a “el trabajo para ocupar los espacio en la cancha. Antes estábamos muy cerrados. Ahora estamos más abiertos, tenemos más posibilidades. Con eso hemos mejorado muchísimo”. Prensa Gigantes de Guayana

Ciudad Orinoco La selección de rugby criolla consiguió el cuarto lugar del Campeonato Suramericano Femenino de sevens, que se llevó a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil este fin de semana, como parte de su preparación previa al Preolímpico clasificatorio a los Juegos Olímpicos Rio 2016. El evento deportivo reunió a las mejores selecciones de Latinoamérica y la triunfante fue la local, Brasil, dejando el segundo lugar a las argentinas y de tercero a las colombianas. La capitana del conjunto criollo Claudia Contreras indicó,” fue un trabajo duro y aun así dimos la pelea, no les hicimos fácil el trabajo y conseguimos un gran cuarto lugar ante los equipos más complicados del mundo”. Mientras que, su compañera Daniela Díaz, agregó “dimos nuestro mejor esfuerzo y valió la pena, fue una competencia fuerte, pero logramos medirnos ante las mejores

del mundo e incluso hacer que Venezuela renombre, estamos agarrando fuerza internacionalmente”. Las nacionales iniciaron con buen pie superando a Uruguay y Perú con marcadores de 31 a 12 y 19 a 7, respectivamente; para entrar a los cuartos de final donde vencieron a Paraguay 17 a 0, luego cayeron ante Argentina 5 a 22 y en la lucha por el bronces Colombia superó a las Orquídeas 14 a 0 tantos. Por otra parte, el entrenador del equipo albiceleste Diego Manson expresó “tuvimos que trabajar fuerte para asegurar el triunfo ante un conjunto venezolano que se encuentra en franca mejoría”. La selección tricolor estuvo integrada por: Nardelys Alvarado, Claudia Contreras, Caring De Freitas, Daniela Díaz, Jetsy Ferrera, Maryoly Games , Ingrid Griffin , Marianny Izarza, Mariana Romero, Estefania Salami , Moureen Baloa y Carla Lanzarote; acompañadas de la entrenadora, Marisell Mendez y el preparador físico, Ernesto Requena. FRV

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com EL CIRCO VENEZOLANO CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN ARTICULADORA

Red Nacional de Artes Circenses

nace para reivindicar a sus protagonistas > No obstante durante este proceso, las y los artistas del movimiento referido se dieron cuenta que el sector cultural no era tomado en cuenta y esto se evidenció en la cantidad de artistas circenses que se acercaron para organizarse Ciudad Orinoco Hace un año, miembros del Movimiento Escénico Urbano -provenientes de los movimientos emergentes que nacieron el año pasado con la gestión del ex Ministro de Cultura Reinaldo Iturriza- comenzaron activar núcleos en varios estados del país y a realizar diagnósticos en aras de congregar agrupaciones y artistas escénicos para trabajar organizadamente en su visibilización y en el logro de condiciones idóneas para el desarrollo y potenciación de ese sector.

No obstante durante este proceso, los artistas del movimiento referido se dieron cuenta que el sector cultural que no era tomado en cuenta y esto se evidenció en la cantidad de artistas circenses que se acercaron para organizarse. Ese fue el germen de la recién nacida Red Nacional de Artes Circenses que agrupa actualmente al menos 19 colectivos de circo y 100 aristas circenses. Ana González y William Rivas, voceros de la organización explicaron que el objetivo principal de es-

Venezuela participará en Feria Internacional deTurismo de Berlín

Ciudad Orinoco Con la promoción de los atractivos turísticos y la participación de operadores nacionales, Venezuela asistirá a la 50º edición de la Feria Internacional de Turismo (ITB) Berlín 2016, que se celebrará del 9 al 13 marzo en el Recinto Ferial Messe Berlín, en Alemania. Durante los días de feria, una representación del Ministerio del Poder Popular para el Turismo asistirá a este importante evento para la industria turística, a escala mundial. El Gobierno Bolivariano impulsará el sabor caribeño de los destinos de Sol y Playa, representado por los estados: Nueva Esparta, Falcón, Sucre, Anzoátegui, Vargas y el Ar-

chipiélago Los Roques. La amplitud de los Llanos, también formará parte de las ofertas que se expondrá en esta vitrina. En el evento organizado por Messe Berlin GmbH Messedamm 22, representa para Venezuela, una estrategia para continuar fortaleciendo la actividad turística, y conquistando los mercados que representan los mayores emisores a escala mundial. La ITB se ha convertido en el principal sistema de la industria del turismo mundial, que en el transcurso de 50 años, ofrece nuevas tendencias al mercado. Su propósito es ofrecer a todos los participantes el mejor servicio que extienda su éxito./HoyVenezuela.com

Gobierno impulsará sabor caribeño de los destinos playeros. Foto Cortesía

la organización reza como uno de sus propósitos fundamentales “participar e incidir de manera protagónica en el diseño, creación, planificación, ejecución y evaluación de las políticas culturales, formativas, legislativas, económicas en materia del circo a nivel nacional”.

Esta iniciativa es a nivel nacional. Foto Cortesía ta Red de redes es visibilizar el trabajo de creación circense no solo al público espectador sino también a nivel gremial, es decir, reconocer quién o quienes están haciendo qué cosa en qué lugar del país. La Red Nacional de Artes Circenses recibe el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Centro Nacional de Teatro (CNT), instituciones que los

han apoyado en organizar su propia red, aparte de la existente Red Nacional de Teatro y Circo, con la que muchos de los artistas circenses no se sienten identificados, específicamente con respecto al diseño de las propuestas y las políticas culturales que desde ese ente se han planteado desde su creación. En el documento constitutivo de

La formación como eje prioritario Rivas señaló que una de las áreas prioritarias del circo que el grupo de artistas identificó en la fase de diagnóstico fue la formación. En vista de ello, el año pasado organizaron el I Encuentro de Formación de Formadores de las Artes Circenses que este año arribará a su segunda edición. “La idea era agrupar a las personas en un espacio en el que pudieran, primero, unificar los criterios pedagógicos y, segundo, en formar una especie de convención que diera apertura a la necesidad que teníamos de ser escuchados”, expresó González./AVN

Abierta convocatoria del Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Ciudad Orinoco La convocatoria del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2016 fue abierta el pasado 2 de febrero para autores y autoras nacionales como internacionales. Esta sería la edición 11 de la premiación que anuncia el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Este premio fue creado en 2006 por el presidente Hugo Chávez. Esta premiación toma en cuenta todas aquellas obras escritas en defensa de la humanidad. Aquellas que hacen frente al imperialismo y que analicen críticamente la realidad del mundo contemporáneo a través de vertientes como guerra, economía, política, democracia, naturaleza, derechos humanos, derechos del pueblo, integración de países, racismo, imperialismo, entre otros. El Premio Libertador es concedido anualmente a autores o autoras de libros editados por primera vez en castellano durante el año referido. En esta oportunidad, la convocatoria está abierta para libros editados entre el 1.de enero del 2015 y el 31

La premiación estará constituida por una pieza escultural representativa, un diploma o certificación, 150.000 dólares libres de impuestos. Foto Cortesía abierta hasta el 31 de mayo del año de diciembre del 2015. Los participantes deberán presen- en curso, fecha cuando vence el tar directamente o por correo -pri- plazo. Las obras serán admitidas vado o público- su obra, con la au- únicamente en este lapso. torización sin condiciones de la Por otro lado, el jurado encargado editorial donde fue publicado con de evaluar las obras se anunciará anterioridad. Al mismo tiempo, el un mes antes de la fecha tope de la libro puede estar escrito por más convocatoria y el mismo estará de un autor o autora y pueden par- compuesto por cinco intelectuales ticipar sin importar el lugar del nacionales e internacionales. El veredicto será anunciado por ellos en mundo donde residan. La convocatoria se encuentra el mes de julio./Prensa MPPC


JUEVES 10 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

PIDEN AL NUEVO TITULAR ESCUCHAR RECLAMOS DE TRABAJADORES

CBST apoya cambio de presidente en Bauxilum > Antonio Rivas, manifestó su preocupación por la deuda que mantiene Alcasa con la estatal de bauxita, pues “requerimos de mantenimiento correctivo continuo y eso es dinero” Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco De acuerdo a la Gaceta Oficial 40.863 de fecha 7 de marzo, en el renglón del Ministerio del Poder Popular de Industria y Comercio, se designó a Carlos Enrique Tovar Cabello como presidente de Bauxilum, en sustitución de José China. Desde el pasado mes de febrero, trabajadores de Bauxilum Los Pijiguaos iniciaron una serie de reclamos en torno a la producción de la planta, al punto de declararse en asamblea permanente debido al “desastre” en que se encuentra la industria. Además de los reclamos que asalariados de la planta ubicada en Ma-

tria para verificar la realidad.

Ejecutivo nacional atendió clamor de los trabajadores de Bauxilum. Foto Cortesía tanzas realizaban en torno a las rei- jiguaos) y conozca las peticiones vindicaciones. Por todo eso, el Eje- de la Clase Obrera. cutivo nacional tomó la decisión “No queremos que llegue aplide sustituir al titular de la empresa cando lo mismo que otros presique se mantuvo en su cargo desde dentes, es decir, que venga con el 2010. un equipo de trabajo sólo para De acuerdo con Antonio Rivas, dejarlos dentro de la empresa, presidente regional de la Central pues en Bauxilum hay personal Bolivariana Socialista de Trabaja- capacitado (…) aquí se requiere dores (CBST), el mandatario Ni- de voluntad para superar la cricolás Maduro, atendió el clamor sis”, dijo Rivas quien también es de los trabajadores “por la difícil trabajador de dicha factoría. situación de la industria, es im- El presidente regional de la CBST, portante renovar cuadros de di- recomienda a Tovar reunirse, prirección”. meramente, con los representanCarlo Tovar, se desempeñaba co- tes de las tres organizaciones sindimo ingeniero químico en Sidor. Se cales de la empresa (Sutraluminaestima que hoy se instale de mane- Bolívar, Suprobaux y Sintrabaura definitiva en la estatal de bauxita xilum), luego con los trabajadores a fines de hacer frente a la dura rea- y finalmente realizar un recorrido lidad de las plantas (Matanzas y Pi- por las diferentes áreas de la indus-

Confianza en la producción Para Rivas, los trabajadores siempre están dispuestos a aportar su granito de arena para la recuperación productiva de Bauxilum. Por lo que, recordó que se requiere inversiones inmediatas para incrementar la producción. Desde hace siete años funciona una sola etapa de producción. Asimismo, aclaró que lo poco que producen no se ve reflejado ya que hay empresas que les adeudan una gran cantidad de dinero y no existe el compromiso por pagar. “Alcasa nos debe mucho. No podemos sobrevivir si lo que se produce no se paga (…) requerimos de mantenimiento correctivo y continuo, eso significa dinero”, dijo. Recordó que la gestión de José China se vio afectada desde que decidió excluir al control obrero en las decisiones importantes. “Todo lo que se iba a ser se consultaba con los trabajadores, todo punto de cuenta tenía que ser avalado por los trabajadores del área respectiva. Después que dejó de ser así se perdió el rumbo de la empresa”. Desde la CBST, “le deseamos todo el éxito al nuevo presidente de Bauxilum y pedimos que escuche a los trabajadores, desde la central estamos dispuestos a darle apoyo y sugerencias si así lo demanda”, expresó Rivas.

Piden elecciones sindicales en CVG Ciudad Orinoco ante los órganos correspondienMiguel Medina, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (SutraCVG), le exige al secretario general de la organización sindical convocar a elecciones, entendiendo que el pasado 21 de agosto afirmó que tan pronto se venciera su periodo haría la convocatoria. Los trabajadores se mantienen alertas ante el anuncio, pues de acuerdo con el dirigente se le causa un daño a la clase obrera al no tener -la Junta Directiva- la cualidad jurídica para elaborar un anteproyecto de convención colectiva “y menos presentarlo

tes, el Ministerio del Trabajo no lo aceptaría por no tener la legitimidad del sindicato”. Recordó que hay empresas que ya presentaron sus anteproyectos porque con anterioridad consignaron sus anteproyectos, “en CVG estamos en un limbo jurídico. El contrato colectivo y el sindicato tienen varios meses vencidos”. Sin embargo, es de recordar que empresas del sector aluminio, como Carbonorca, tampoco han cumplido con el llamado a elecciones sindicales, pero ya están por firmar la nueva convención colectiva única. KLC

Ilegalidad del sindicato retrasa anteproyecto de contrato colectivo. Foto Cortesía

Trabajadores se preparan en diferentes categorías. Foto CVG

Cevegistas encienden los motores del deporte Ciudad Orinoco Con renovados bríos y mucho optimismo los trabajadores deportistas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) comenzaron su preparación para encarar el año 2016 contando con el apoyo del presidente Justo Noguera Pietri. Con el objetivo de prepararse en todos los aspectos inherentes a las competencias de la agenda 2016, además de consolidar la integración de la gran familia cevegista, el Departamento de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas comenzó a desarrollar la planificación desde este primer trimestre del año. Desde la Presidencia de CVG se

mantiene la premisa fundamental de que las actividades deportivas favorecen el clima laboral y estimulan el crecimiento personal y profesional de los trabajadores que con mística y compromiso han participado en las actividades deportivas, dejando en alto los colores de la institución. Actualmente un gran número de cevegistas se encuentran participando en diferentes torneos en varias disciplinas deportivas, con el objetivo de mantener el estado físico necesario para las competencias de mayor envergadura contempladas para este año, como los Juegos Deportivos Interempresas de Guayana. Prensa CVG

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Mujeres de Sidor celebraron su día Como parte de las actividades programadas el 8 de marzo, la Sidor realizó una conferencia interactiva denominada “Mujer, haz posible lo imposible”, en las instalaciones del emblemático teatro de la empresa, con el fin de agasajar a las damas adscritas a las diferentes áreas de la productora de acero. La actividad estuvo dirigida por la coach en desarrollo humano y organizacional, Carmen García, quien hizo uso de su carisma, dinámicas de grupo y recursos multimedia para brindar una amena ponencia sobre la importancia de la resiliencia. Comunicaciones Sidor CVG Contribuye con la consolidación de comunas La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) sigue apoyando a las comunidades con la formación de comunas para consolidar planes y proyectos de desarrollo en las comunidades a través del Consejo Federal de Gobierno. Un total de ocho consejos comunales quedarán conformados en la Comuna, próxima a certificarse, la cual tiene como intensión continuar impulsando el desarrollo de las comunidades. Prensa CVG Sidoristas brillaron en estadal de Karate Demostrando gran talento, capacidad física y mucha disciplina, un total de 25 atletas trabajadores del club Sidor, compitieron en el Primer Campeonato Estadal de la Asociación de Karate del Estado Bolívar. Luis Moncada, entrenador de Sidor, celebró la buena actuación de los sidoristas y destacó el debut de la categoría Senior en esta competición. “Hasta ahora solo habíamos participado en el libre y master con muy buenos resultados”. Comunicaciones Sidor Trabajadores de Conferry piden atención Actualmente el buque María Rosario es el único en funcionar, por lo que trabajadores de Conferry instan a las autoridades a atender el llamado, pues para ellos la situación es “preocupante porque al paralizar ese barco no entrarían los insumos a la Isla de Margarita. Wilfredo Lares, trabajador de la empresa, destacó que al reclamo se les suman los transportistas. KLC (Con información de Agencias)


JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Tú también puedes sembrar

¿Cómo sembrar ajo en casa? Cosecha

Semillas

80 o 90 días al ver sus ramas marchitas se pueden cosechar ya los nuevos bulbos.

Las semillas de esta hortaliza no son más que los dientes de ajo (con su piel intacta) de buen tamaño, que deben sembrarse con el extremo puntiagudo hacia arriba.

Riego

Necesita mucho sol. Mantén la tierra siempre húmeda sin abusar del agua.

¿Dónde sembrar?

Puedes usar macetas o envases de plástico (reciclados) cortados a la mitad.

Cuidado

Para obtener ajos de buen tamaño, una vez la rama alcanza un largo considerable se debe sembrar a sí misma.

Con información de Misión Alimentación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.