Ciudad Orinoco 100616

Page 1

VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 260

AQUÍ NACE LA PATRIA

Bloque de la Patria rechaza violencia con fines políticos

Foto @BloqueDePatria

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

MEDIOS INTERNACIONALES ARRECIAN CAMPAÑA DE DESCRÉDITO CONTRA VENEZUELA

Celebran mes aniversario del maestro Jesús Soto

/18

/10 Y 11

Maduro ratifica construcción de 3 millones de viviendas hasta 2019/ 2

Distribuidor La Banderas con más de 80% /5 de avance

Cristina Fernández advierte que Macri desbancará fondo de jubilados

Foto Prensa Presidencial

Venalum cumple 38 años produciendo aluminio de calidad /9

/15

Misioneros se movilizaron en Caracas en respaldo al Gobierno

/13

/4

Venezuela en cuartos de final en Copa América Centenario

/16

Foto @selevinotinto

Reorganizarán mercado del Corito en Ciudad Bolívar


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Movilización continental el 10 de junio Movimientos sociales de Brasil, a través de un comunicado difundido el pasado miércoles, llamaron a una movilización continental para el próximo 10 de junio contra el golpe perpetrado a la presidenta Dilma Rousseff. Señalan que los hechos ocurridos este último mes, y las evidencias públicas, “no dejan dudas sobre el papel que Michel Temer desempeñó en el proceso que aparta temporalmente de su puesto a la mandataria” . NACIONAL Director de alcaldía de El Hatillo estuvo preso El actual director de seguridad de la alcaldía del municipio El Hatillo, Einar Eduardo Giulliani Biel, fue aprehendido en septiembre de 2007 con casi 38 mil dólares en efectivo y procesado por el delito de importación ilícita de divisas extranjeras, de acuerdo a archivos públicos del TSJ, informó el portal web Con El Mazo Dando. REGIONAL Guerrilla Comunicacional Heres arriba a 6 Años Hoy los miembros de la Guerrilla Comunicacional Bolívar Chávez ratifican su compromiso revolucionario con el proceso que lidera el hijo de Chávez, el presidente Nicolás Maduro y reiteran que se mantendrán realizando labor comunicacional para frenar la guerra mediática de la derecha. DEPORTE Leones y Bravos cambiaron peloteros Los equipos siguen activos en el mercado de cambios durante el receso de temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Leones del Caracas y Bravos de Margarita llegaron a un acuerdo para intercambiar a los infielders Daniel Mayora y Wilfredo Tovar. CULTURA Arte venezolano será apreciado en Montevideo La obra plástica de la venezolana Natalia Rondón, ganadora del Premio de Artes Visuales del Mercado Común del Sur (Mercosur) 2016, será expuesta en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) de Montevideo, Uruguay, a partir de este fin de semana. La obra a presentar se llama “Una linda bailarina, bailando en la punta de un pie”, en referencia a la descripción que hiciera una vez el Comandante Chávez sobre el mapa de Suramérica.

PRESIDENTE MADURO VIAJARÁ A BIELORRUSIA PARA AMPLIAR COOPERACIÓN

Aprobados recursos para culminar este año 367 mil viviendas de la GMVV > A partir de este jueves se lanzó en todo el país el plan Vivienda Soy Joven, que tiene como finalidad atender a las familias cuyas cabezas son jóvenes hasta 40 años de edad Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves 195 mil millones de bolívares para culminar la construcción de 367 mil hogares dignos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) durante los próximos meses. Asimismo, autorizó un monto de 135 millones de dólares que estará destinado a terminar unidades habitacionales a través de los convenios con China, Bielorrusia, Portugal, Brasil, España y Colombia. El jefe de Estado reflexionó sobre el momento económico que atraviesa el país -producto de la baja de los precios del barril de petróleo y la crisis mundial- y, en ese sentido, ratificó que continuará asignando recursos para llevar viviendas al pueblo. Sostuvo que para mantener esta política social es fundamental trabajar en el ahorro, la optimización de recursos y la democratización de la GMVV. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde Ciudad Tiuna, en Caracas, donde dirigió la entrega de 288 unidades habitacionales, exhortó al pueblo venezolano a luchar juntos por el país. “Solo a través del trabajo, la nueva disciplina, podemos ir sacando adelante, con la Agenda Económica Bolivariana, los 15 motores, el país”, señaló el mandatario nacional. Hasta la fecha, la GMVV ha entregado 1millón 48 mil 422 hogares en todo el país y la meta para diciembre de este año es llegar a la vivienda 1,5 millones. Esta política habitacional se creó en 2011 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, con el objetivo de ofrecer techo propio a quienes perdieron sus viviendas luego de las fuertes lluvias registradas en el país a finales de 2010.

40 por ciento de las viviendas construidas por la GMVV serán asignadas a familias jóvenes. Foto Prensa Presidencial ta, Venezuela y Belarús han consDesde entonces, el programa se edad. En este acto, el mandatario nacio- truido en el estado Barinas dos fáha expandido. Manifestó que los urbanismos de nal también anunció la entrega de bricas de camiones y tractores, la Gran Misión Vivienda Venezuela títulos de propiedad a 50 mil fami- pero “nuestra amistad no está badeben convertirse en unidades so- lias de varias entidades del país, sada en un comercio de los concon el propósito de proteger los sumos, sino también se ha hecho cioproductivas. transferencia, los venezolanos Sostuvo que en esos espacios no hogares. han aprendido a hacer varias cosólo deben existir “proyectos sas (con el conocimiento transmieducativos, culturales, económi- Continuidad de la GMVV cos. El primer punto de la agenda En cuanto a la cooperación en ma- tido por Belarús)”. tiene que ser la consolidación de teria de construcción, el embajalos Claps (Comités Locales de dor de Belarús en Venezuela, Oleg Lazos de cooperación Abastecimiento y Producción), Páferov, reiteró que la nación euro- De igual forma, el presidente Macada urbanismo tiene que tener pea continuará su trabajo conjunto duro anunció que durante los próximos días realizará una visita su mercalito”, para garantizar los con Venezuela. alimentos y la entrega inmediata Páferov se comprometió a culmi- de trabajo a Bielorrusia para amnar la construcción, en un periodo pliar los lazos de cooperación con al pueblo. Al respecto, agregó que en esa ma- de año, de mil 200 unidades habi- la nación europea y reunirse con su teria los jóvenes tienen una partici- tacionales en el Desarrollo Habita- homólogo, Alexander Lukashenko. pación fundamental, ya que a par- cional Ciudad Tiuna. tir del próximo primero de julio, el El representante europeo comen- Indicó que el encuentro se realiza40% de los hogares construidos tó que la GMVV “es una gran mi- rá con el objetivo de retomar propor la GMVV serán asignados a las sión, que teniendo en cuenta las si- yectos establecidos entre ambas tuaciones complicadas (por las naciones durante la gestión del cofamilias jóvenes. “Ya sean madres solteras, y parejas que atraviesa Venezuela) sigue mandante Hugo Chávez. “Es una gira que voy a a hacer para casadas o en concubinato”, tam- avanzando”. bién agregó que a tres años de la Señaló que entienden “la dificul- ratificar y ampliar convenios de creación de la Misión Jóvenes de la tad que tiene ahora Venezuela, no- cooperación”, señaló en transmiPatria, programa que se ocupa de sotros también estamos enfren- sión de Venezolana de Televisión. la inclusión de este sector en pro- tando dificultades, pero les puedo Las relaciones entre ambas nacioyectos socioproductivos, turísti- asegurar que Belarús no va a dejar nes iniciaron en 2006 con varios acuerdos en materia económica. cos, culturales y de formación, a a nuestros amigos venezolanos”. partir de este jueves se lanzó en to- “Belarús va a seguir siendo un fiel Años después se ampliaron y, do el país el plan Vivienda Soy Jo- amigo y va a continuar con esta desde 2011, se mantienen acuerven, que tiene como finalidad cooperación con nuestra hermana dos para la construcción de viviendas y producción agrícola. atender a las familias cuyas cabe- Venezuela”, subrayó Páferov. zas son jóvenes hasta 40 años de Recordó, que de manera conjun- Prensa Presidencial


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LLAMARON A LA PAZ Y AL TRABAJO PRODUCTIVO COMO MECANISMO PARA SOLVENTAR LAS DIFICULTADES

Bloque de la Patria condenó

agresiones contra Julio Borges > Los parlamentarios se pronunciaron en rechazo al ataque físico que sufrió este jueves el jefe de la fracción opositora Ciudad Orinoco Tras las agresiones físicas suscitadas este jueves en contra del diputado Julio Borges, durante un hecho aún por esclarecer, en una movilización convocada por diputados opositores que pretendía llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), los parlamentarios patriotas rechazaron las acciones violentas y reiteraron su posición de llamado al diálogo y a la paz. “Condenamos la violencia como forma de hacer política, la emergencia económica sólo la vamos a solucionar trabajando y produciendo”, expresó el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, a través de su cuenta en tuiter @HectoRodriguez. Por su parte, el también diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Molina, manifestó su rechazo al ataque que sufrió el

Diputados Patriotas exhortaron a Borges a denunciar el hecho ante la Fiscalía. Foto Cortesía también dirigente de Primero que han acontecido en el país y Justicia y militante de la dere- que han cobrado la vida de mucha venezolana. chas personas, como sucedió También indicó que así como en febrero de 2014 durante el como repudian los asesinatos plan golpista desarrollado por de cientos de campesinos, el de dirigentes opositores. 43 personas y 800 víctimas heri- Asimismo, Haiman El Troudi das por el llamado a la “salida”, manifestó desde el hemiciclo están en contra de cualquier ac- protocolar de la AN su desaproto con estas características ven- bación ante tales acontecigan de donde vengan. mientos e hizo un llamado a la Molina, mediante su cuenta @ reflexión para que, desde los ramolinap, hizo publico su re- propios sectores de la derecha pudio ante los hechos ocurri- se deje de promover la violendos, y aseveró su condena por cia y se sumen al diálogo sincelas distintas olas de violencias ro y sin condiciones. Agencias

POLÍTICA

3

Movimiento de Colombianos y Colombianas ratificó apoyo a Nicolás Maduro Ciudad Orinoco Este jueves, el Movimiento Bolivariano de Colombianas y Colombianos por la Paz, expresó su respaldo irrestricto al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ante la arremetida injerencista del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro que aseguran tiene como fin romper el hilo constitucional de Venezuela. Durante una rueda de prensa, Edgar Moreno, vocero de la organización social, rechazó las acciones que han ejecutado desde la derecha venezolana y el imperialismo norteamericano para promover planes violentos en el país y dar un golpe de Estado al Presidente Maduro. En este sentido, reiteraron su disposición en defensa de la Revolución Bolivariana en el campo que sea necesario “y cuando el Presidente Maduro lo decida”. Por su parte, la vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Movi-

mientos Sociales y Alianzas, Blanca Eekhout, aseveró que se está desarrollando una agenda de trabajo para apoyar la Patria venezolana. “Estas manifestaciones de apoyo, de solidaridad y de defensa de la Patria las hemos recibido de todos los movimientos sociales y nuestras comunidades hermanas. El intento es doblegar a nuestro pueblo a través del hambre, la miseria, del caos, pero no lo lograrán aquí va a imponerse la paz, la vida, la alegría y la esperanza”, expresó. La dirigente nacional añadió que desde Venezuela, la oligarquía está llamando a una injerencia, pues trata de provocar situaciones de violencia que justifiquen una intervención extranjera. “Nunca sus intereses han estado al lado del pueblo, su objetivo es generar situaciones para que los recursos de nuestros país terminen manejados otra vez por el imperialismo norteamericano”, finalizó. Correo del Orinoco

Diosdado Cabello denunció planes de intervención militar desde Aruba Ciudad Orinoco El diputado del Bloque de la patria, Diosdado Cabello, alertó sobre una operación militar gestada por grupos militares estadounidenses en contra de la nación. Explicó que un grupo de siete oficiales y suboficiales de las fuerzas especiales estuvieron durante cinco días en Aruba revisando detalles sobre una posible intervención militar en Venezuela. “Ingresaron con equipos especiales de intersección de comunicaciones satelitales y pasaron revista a toda la infraestructura requerida para una acción militar rápida dirigida a derrocar el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro”, indicó el parlamentario al dar lectura al re-

porte de un Patriota Cooperante. A través del espacio televisivo que conduce en Venezolana de Televisión (VTV), Cabello destacó que el objetivo de la acción conspiratoria sería paralizar las actividades del complejo refinador de Paraguaná y con ello dejar sin combustible a buena parte del país”. Afirmó que los funcionarios norteamericanos, quienes el pasado lunes 30 de mayo se regresaron a sus instalaciones del comando sur en Florida, durante su estancia en la isla caribeña se hospedaron en el hotel Marriot Aruba Resort. “El avión en el cual volvieron a su base de operaciones fue el ATR 42 de colores blanco y azul identificado con el número 38106”, detalló.

Senadora colombiana insta a violencia para justificar Carta Democrática Por otra parte, Diosdado Cabello dio a conocer las sugerencias dadas a la oposición venezolana, por la senadora colombiana del partido centro democrático, Paloma Susana Valencia Laserna, quien aseguró que la manera de activar la carta democrática en Venezuela era mediante un baño de sangre. “La única forma que se active la Carta Democrática para Venezuela, es que se desborde la violencia y se genere un buen baño de sangre”. El reporte precisa que la expresión de la funcionaria neogranadina fue emitida durante una reunión privada realizada en Bogotá. Portal Yvke Mundial

En los próximos días realizarán movilizaciones como muestra de respaldo. Foto Cortesía

Rechazan campaña de desprestigio contra Misiones Sociales Ciudad Orinoco “La creación de las Misiones Sociales hicieron posible hacer letra viva el principio participativo y protagónico de la Constitución Bolivariana, destacó este jueves a través de Venezolana de Televisión la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández. Señaló que las Misiones deben ser defendidas, ya que constituyen “un instrumento estratégico de la Revolución que permite avanzar de manera sistemática en materia social en nuestro país”.

Denunció además los ataques permanentes por parte de la derecha a los cuales han sido sometidas dichos programas sociales. “Desde hace tiempo vemos cómo atacan nuestras misiones, así hicieron en un principio con Barrio Adentro, se creó una campaña de desprestigio, incluso de ataques contra el pueblo cubano y sus médicos en el país y hoy podemos decir que 761 millones de consultas se han realizado desde su creación”, precisó Hernández. Con información prensa Psuv


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Promueven la inmunización Ciudad Orinoco El director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, indicó que están trabajando en la región para prevenir las enfermedades a través de la inmunización “es necesario que cada persona tome conciencia de la importancia de la vacunación lo cual permite la prevención de más de 26 enfermedades infecciosas”. “Al vacunarnos podemos evitar enfermedades, discapacidades e incluso defunciones por enfermedades que pueden ser prevenidas como difteria, hepatitis B, sarampión, parotiditis, tos ferina, neumonía, poliomielitis, rotavirus, rubéola y tétanos”. Según la Organización Mundial de la Salud, esta acción “previene cada año entre dos y tres

millones de defunciones por difteria, tétanos, tos ferina y sarampión Tales declaraciones fueron ofrecidas por el epidemiólogo, durante la entrega de cargos fijos a 106 especialistas en vacunación para el estado, “que estos trabajadores fueron formados desde el año 2006 y cumplieron todas las exigencias académicas para laborar en el ramo, hoy reconocemos su valioso esfuerzo para prevenir enfermedades, que es nuestro principal objetivo en Salud Pública”. Entre los beneficiados se encuentran 20 indígenas que desde el 2006 han trabajado adscritos a Epidemiología siendo multiplicadores, agentes de cambio e incentivando el cumplimiento del Plan Ampliado de Inmunizaciones. Prensa ISP

Continúan los trabajos de rehabilitación de la Octava Estrella Ciudad Orinoco Este jueves, el equipo de servicios generales de la alcaldía de Heres, en unión con la Gobernación de Bolívar y Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, se mantienen en labores de rehabilitación de los espacios de del Paseo Octava Estrella, con la finalidad de ofrecerles lugares de sano esparcimiento para el disfrute del pueblo bolivarenses. Ovany Aguirre, directora general de la Acalda de Heres, informó que estas acciones se viene realizando en función de devolverle a sitios patrimoniales y emblemáticos de la entidad capital, la prestan-

cia que por ineficiencia de gestiones anteriores fueron colocados en el olvido, en detrimento no sólo de la proyección turística de la zona, sino del derecho a la recreación dela ciudadanía. Eglida Torres, directora de Servicios Generales Municipales, explicó que las cuadrillas de trabajo se han enfocado en el barrido y el desmalezamiento del área; así como la recolección de los desechos sólidos, de igual manera mencionó que se han recolectado más de sesenta toneladas de desechos fueron colectadas en los primeros días de las labores. Prensa alcaldía de Heres

INICIÓ CENSO DE VENDEDORES

Reorganizarán mercado del Corito > Autoridades municipales siguen trabajando en mejorar la calidad de vida del bolivarense con la adecuación de los comerciantes informales Franchesy Liberto Ciudad Orinoco Durante el día de ayer fueron censados los vendedores informales que hacen vida en el mercado del Corito, ubicado en la avenida España, parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, por los funcionarios de la Unidad de Economía Popular de la Alcaldía del municipio Heres, que forma parte de la dirección Socio-productiva, quienes contaron con el acompañamiento de los Patrulleros de Angostura. Así lo informó José Tovar, titular de la Unidad de Economía Popular en el municipio, quien destacó que este censó únicamente se realizó el día de ayer, siendo la fotocopia de la cédula de identidad y el tiempo que llevan laborando en ese lugar los requisitos indispensables para el levantamiento de esta data, que busca la reorganización de estos comerciantes informales. Destacó que la meta ordenamiento del mercado, “serán ordenados según el rubro que vendan o la labor que realicen”, dicha actividad, afirmó Tovar, forma parte de las líneas que adelanta el alcalde de He-

Funcionarios de la Alcaldía de Heres buscan reorganización del mercado. Foto FL res, Sergio Hernández en todo el de ordenamiento del sector pomunicipio enmarcado en el orde- pular, luego de clasificar la infornamiento integral de las áreas de mación obtenida en el censo, se esparcimiento, que sirvan para el evaluará la posibilidad de realibuen vivir de propios y visitantes. zar talleres de manipulación de Indicó que se conversó con cada alimentos y de otros rubros para uno de los vendedores, con la fi- que brinden un mejor servicio a nalidad de que tuvieran en cuen- los usuarios que acuden a este ta de que no se busca crear diatri- mercado popular. bas sino, trabajar de manera mancomunada para mejorar las con- Siguen trabajando en diciones en las que labora diaria- el Paseo Orinoco mente en ese lugar, de la mano El jefe de la Unidad de Econodel Poder Popular y el Gobierno mía Popular, detalló que ya los municipal “todos juntos como un vendedores de comida en el Paseo Orinoco recibieron estos solo brazo ejecutor”. Posteriormente, se elegirá una talleres “el último terminó revocería que representará a los cientemente y en total se benecomerciantes informales del Co- ficiaron 162 personas quienes rito, en las reuniones con los fun- además ya cuentan con su cercionarios de la Alcaldía de Heres, tificado de salud”. para seguir llegando a acuerdos Tovar les agradeció por cumplir y a futuro obtener su reubicación con la Ordenanza Municipal, en reen espacios idóneos y aptos, pa- lación a los días de paradas, motira realizar el expendio tanto de vo por el cual los días miércoles y comida como de ropa y el corte domingos, son fechas de descande cabello para la población sos para estas personas y los usuarios pueden transitar libremente masculina de la ciudad. Anexó que, como parte del plan por las aceras del Paseo Orinoco.

Inicia recepción de trabajos para premio “Guillermo García Ponce” Ciudad Orinoco La directora de Información y Relaciones Interinstitucionales de la Alcaldía de Heres, Eneida Acosta informó que el proceso de recepción de trabajos se estará llevando a cabo desde el día de hoy hasta el 20 de junio. Anexó que los interesados deben llevar una Carta de postulación especificando la categoría en la cual desea participar, entregar físico y digital de los trabajos a postular, la copia de la Cédula de Identidad y del carnet del CNP o del Circulo de Reporteros Gráficos, de igual forma se debe presentar la solvencia. Por su parte, el presidente de la Cámara municipal de Heres, Ro-

Ciudad

nald Bastardo, juramentó este jueves en Sesión Especial a los integrantes del comité que tendrá la responsabilidad de evaluar los trabajos que presentaran periodistas, medios de comunicación, reporteros gráficos y radiodifusores de la zona, con motivo de la convocatoria al Premio Municipal de Periodismo “Guillermo García Ponce”, en su edición 2016. Responsabilidad que recayó en: Eneida Acosta Negrette, directora de Información y Relaciones Interinstitucionales, Alejandro Ramírez, periodista de la Alcaldía de Heres, así como Marcos Sarmiento y Jean Fuenmayor por el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Bolívar, Marvin Caste-

llin y José Luis Magallanes en representación del Circulo de Reporteros Gráficos, José Martínez Benavides por el Concejo Local de Planificación de Políticas Públicas, concejal José Gregorio Cascante y Miguel Escalona por el Concejo Municipal. Bastardo recalcó que se está dando apertura a la convocatoria al premio municipal de periodismo, por petición del alcalde Sergio Hernández, fue recuperado y dignificado para honrar a ese valioso recurso humano que con su diario desempeño detrás de un grabador, cámara o micrófono, contribuyen con el desarrollo del municipio y el país. Cámara Municipal de Heres

La recepción de trabajos inicia hoy. Foto Cámara municipal de Heres.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EN 2015 SE REALIZÓ LA DEMOLICIÓN DE LA REDOMA-PLAZA LAS BANDERAS

Más de 80% de avance registra Distribuidor Las Banderas > Autoridades nacionales y estadales aseguraron que planean terminar la obra lo más pronto posible pues representa un ahorro de minutos para los conductores Ciudad Orinoco El pasado jueves se realizó una inspección de las obras de construcción del nuevo Distribuidor Las Banderas de Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, ejecutada como parte del plan de renovación vial. El ministro para Transporte Terrestre, Luis Sauce, el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez y autoridades del Instituto de Vivienda, Obras y Vialidad (Inviobras), verificaron el avance logrado hasta el momento en la construcción del nuevo elevado que unirá a la avenida República con el inicio del Corredor Vial Hugo Chávez y la salida al Puente Angostura. Este puente unirá por su parte inferior, en sentido norte-sur, al inicio del Paseo Orinoco con la avenida Menca de Leoni. El titular de Transporte Terrestre destacó la importancia de

Obra será culminada en los próximos meses. Foto Cortesía esta obra y su impacto sobre el de los trabajos, incluyendo la tráfico vehicular en la zona no- construcción de los terraplenes roeste de Ciudad Bolívar, ya de acceso al elevado, el puenque resolverá el cuello que des- te-elevado de 128 metros de de hace años existe entre las longitud que representa la paravenidas que comunican a las te más grande de la obra, y la populosas parroquias Cátedra, remodelación y construcción La Sabanita y Agua Salada. de ocho canales de desvío y co“Este nuevo distribuidor repre- nexiones con las avenidas Resentará un ahorro promedio de pública y Menca de Leoni, el Pa20 minutos para los conducto- seo Orinoco y el Corredor Vial res que convergen desde las Hugo Chávez. tres principales avenidas de la Previamente, en el año 2015 se zona”, destacó Sauce. ejecutó la demolición de la anPor su parte, el gobernador tigua Plaza-Redoma Las BandeFrancisco Rangel Gómez, des- ras, que se había convertido en tacó que a la fecha se han com- un caos en las horas pico para pletado más del 80 por ciento los conductores.AVN

CIUDAD 5

Feria del pescado benefició a familias de El Roble Ciudad Orinoco En esta oportunidad, habitantes de cuatro consejos comunales del sector el Roble, fueron favorecidos con la venta de 500 kilos de pescado fresco a precio justo. Los consejos comunales presentes en la venta fueron Las Delicias, Simón Bolívar UD 102, Roble por dentro y Paramaconi, para obtener un aproximado de 600 familias beneficiadas. El punto de venta se ubicó en el Liceo Nacional Bolivariano Manuel Piar desde las 8:00 de la mañana, para vender Coro Coro, Cachorreta, Cojinua, Raya y Sardina, además de casabe a precio solidario. Alicia Valbuena, representante del Consejo Comunal Paramaconi, explicó que esta actividad fue una alianza entre la Gobernación del estado y una empresa privada distribuidora de pescado que decidió sumarse a

esta iniciativa. “La intención es darle respuesta a la demanda de alimentos que existe en la actualidad, por supuesto dándole cumplimiento a la líneas que nos ha encomendado el presidente Nicolás Maduro” añadió. Próxima jornada Valbuena acotó que el próximo 18 de junio en las instalaciones de la Iglesia San Buenaventura, se estará llevando a cabo una Macro Feria de ventas de productos a bajo costo. Esta actividad programada cada mes por el Organismo Integral de San Buenaventura que integra 20 cooperativas de la comunidad será compuesta por ventas de pescado, productos lácteos y hortalizas, además de trámites y la venta por parte de Pdvsa Gas. La vocera invitó a toda la población de Ciudad Guayana para que se sumen a la feria.WL

Liceo Brisas del Este tendrá capacidad para 600 estudiantes Ciudad Orinoco Tras la supervisión de la construcción del Liceo Brisas del Este en el municipio Heres, autoridades del estado informaron que actualmente se está evaluando dónde se construirá el segundo modulo de la obra. En este sentido, el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, informó que esta obra es en comunión con la Alcaldía

de Heres “nos sentimos orgullosos de todas las obras que hemos hecho en Revolución”. También indicó “mientras unos se dedican a conspirar, nosotros nos dedicamos a trabajar y producir”. Por otra parte, Brizeida Quiñones, autoridad única educativa, destacó que “estos espacios tendrán la capacidad para 600 estudiantes”.WL

Realizado embellecimiento para Plaza Rafael Urdaneta Ciudad Orinoco A propósito del Plan de Embellecimiento que lleva a cabo la Alcaldía de Heres, las instalaciones de la Plaza Rafael Urdaneta del sector La Alameda parroquia Catedral, fueron tomadas para ser rehabilitadas y puestas al servicio de la colectividad. Mily Hernández, directora de Ambiente municipal, explicó que en la plaza, el trabajo voluntario de los funcionarios de las direcciones de Infraestructura, Ambiente, Servicios Generales Municipales, Dirección de Despacho, Savyhm, Atención al Ciudadano, Administración, junto a la Secretaria de Ambiente, y Poder Popular organizado, estuvieron realizando en una primera etapa, acometidas

de desmalezamiento, poda controlada, recolección de residuos, rehabilitación de pintura para después proceder con la recuperación del ornato y atención de las áreas verdes. “Junto a las comunidades estaremos logrando el renacer de una plaza con potencial histórico y ambiental; señaló Hernández, al referirse a la existencia en sus espacios de un árbol de BaoBab, una planta africana que manifestó “fue traída en 1905 por el doctor Páez, con fines medicinales, a la cual junto al existente en la avenida Táchira, son las únicas existentes hasta donde es sabido en toda Venezuela” apuntó. Inventario forestal Hernández, destacó que en los próximos días realizaran un in-

ventario de arboles emblemáticos e históricos de la ciudad, con la finalidad de proyectar su ubicación e importancia histórica, así como velar por su debido cuidado y preservación. Comunidad empoderada Finalmente, Regina Noriega, quien como jefa del circulo de lucha Niños pregoneros, significó la importancia del aporte que con la participación de habitantes de los sectores La Shell, Hipódromo, El Merecure y La Alameda, ya que no sólo resguarda, sino que devuelve espacios públicos a la ciudadanía para el desarrollo de actividades que los mantenga alejados del ocio y más incorporados al deporte, la cultura y la convivencia ciudadana.Prensa Alcaldía de Heres

Realizarán inventario forestal de arboles emblemáticos de la ciudad. Foto Prensa Alcaldía de Heres


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

CON EL FIN DE IMPULSAR LOS PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS

Capacitan a comunidades de la parroquia Vista Hermosa > Más de 36 personas asistieron esta actividad para luego ser portavoces en sus sectores Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En los espacios del Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (Inces) ubicado en la urbanización la paragua, este jueves se realizó el primer taller del nuevo modelo económico social, el cual tiene como objeto capacitar a la comunidades organizadas en la conformación de empresas de producción socialista, con la intención de desmontar la guerra económica y empoderar al poder popular. El taller fue impartido por el Viceministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, teniendo como facilitador al Carlos Yuripe.. Judith Maraña, perteneciente al CLP de Vista Hermosa, manifestó sentirse complacida de poder contar con las herramientas necesarias para emprender un proyecto desde su comunidad. Flor Herrera, habitante de la comunidad de la Democracia, indicó que se convertirá en multiplicadora de esta experiencia en su comunidad, en función de que sus vecinos puedan emprender sus Empresas de Producción Social. Brismari Guacaran, vocera del consejo comunal Alto Prado, ex-

presó que gracias a este taller puede constituir su empresa familiar social a fin de producir insumos para su comunidad a precios justos y así combatir la guerra económica desde su sector. Liliana Domínguez, indicó que la experiencia del taller de formación fue bastante gratificante, ya que le permitió conocer los pasos a seguir para registrar una Empresa de Producción Social conformada con integrantes de su propia comunidad. “Como Hijos de Chavez y Bolívar tenemos la obligación de ayudar nuestro presidente Obrero Nicolás Maduro a combatir esta guerra económica, ya poseemos el conocimiento para elaborar cualquier insumo que se encuentre secuestrado por la derecha apátrida” Angimar Moreno, directora del Ministerio de la Mujer en el estado Bolívar (Minmujer) indicó que este primer taller de capacitación de cómo conformar las Empresas de Propiedad Social(EPS), surge como una necesidad de romper con el monopolio industrial manejado por las empresas privadas quienes se encargan de mantener la guerra económica, la idea fundamental de la capacitación es empoderar a las mujeres productora para

Dictado taller de Escuela para Familia a la Policía Comunal Ciudad Orinoco Este jueves se realizó la primera jornada de formación del programa Escuela para Familia, dirigida a los funcionarios de la Policía Comunal del Estado Bolívar (PEB), a fin de desarrollar espacios que funcionen como medios de orientación y atención familiar para promover el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes. La capacitación se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la sede de la Comandancia General de la Policía del Estado Bolívar (PEB), ubicada en la parroquia Catedral. Durante la jornada se logró capacitar a más de 18 funcionarios de la Policía Comunal de los diferentes municipios del

Ciudad

estado Bolívar; así como de 10 servidores públicos, representantes del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), Consejo de Protección (Cpnna), Defensorías Escolares, Alcohólicos Anónimos y comunidad organizada. El Dr. Ramón Maradey González, coordinador regional de la DPD-Bolívar, señaló que la finalidad de este taller es formar a los líderes comunitarios, padres, madres, responsables de crianza y servidores(as) públicos(as) con el genuino interés de mejorar su calidad de vida familiar, así como orientar procesos de crianza los niños, niñas y adolescentes. LR

Mujeres emprendedoras motivadas a emprender su proyecto socio productivo para desmontar la Guerra Económica Foto Ligia Ruiz que registren legalmente sus em- Belkys Rivas, Coordinadora gene- jer municipal, sostuvo que en el presas y así poder acudir a cual- ral de la escuela venezolana de marco de la guerra económica quier ente del Estado para que sea alimentación del estado Bolívar, que se encuentra el país, con esfinanciado el proyecto. destacó que a través de la forma- te taller El Gobierno Revolucio“Tenemos unas experiencias muy ción de todas las comunidades se nario, regional y municipal, se bonitas, hemos abordados más de puede combatir la guerra econó- unieron para brindarles las al50 comunidades del estado Bolí- mica, asimismo destacó el próxi- ternativas productivas a todas var, donde a través de la imple- mo 13 y 15 de julio se capacitará a las comunidades para que puementación de los martes producti- estas mujeres en la parte de ali- dan emprender un proyecto de vos se ha capacitado a las mujeres mentación en el taller “Aportes social que les permita auto susen diversas actividades tales co- Nutricionales de los tubérculos” tentarse no solo sus familia sino mo: elaboración artesanal de pro- en función de que puedan em- al comunidad que donde habiductos de limpieza, pan, agricultu- prender su proyecto socio pro- tan, al tiempo que indicó que el ra urbana, y que han sido puesta ductivo en las comunidades. taller será llevado a todos las en práctica por nuestras mujeres Carmen Brito, Coordinadora de nueves parroquias que conforemprendedoras” Indicó Moreno. la oficina de atención de la mu- man el municipio Heres.

Hidrobolívar realizó mantenimiento a red de aguas servidas Ciudad Orinoco Este jueves la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) se desplegó por tres parroquias del municipio Heres, con el objeto fundamental de realizar trabajos de mantenimiento al sistema de aguas servidas en diferentes sectores de la capital bolivarense, como parte de las acciones que adelanta el organismo en materia de optimizar el servicio en toda la entidad. Daniela Galindo, coordinadora de la Gestión Comunitaria de Hidrobolívar, aseguró que semanalmente el organismo viene trabajando en cada comunidad del estado en aras de responder a los reportes colocados por los vecinos en las comunidades y así brindarles un mejor servicio a todos los ciudadanos. Asimismo, informó que la acometida realizada este jueves se situaron en las parroquias La Sa-

Invitan a reportar fugas para que el organismo pueda solventarlas oportunamente. Foto Hidrobolívar banita específicamente en la aguas servidas. avenida España, en la parroquia En ese sentido, la funcionaria desVista Hermosa la cuadrilla realizó tacó la importancia de que las cotrabajos la avenida Libertador munidades hagan el reporte de fudetrás del Cipcpc, en el sector gas, ya de esa manera Hidrobolívar Los Coquitos que pertenece a la puede proporcionarles una resparroquia Catedral, donde las puesta oportuna, al tiempo que cuadrillas realizaron labores de recordó número telefónico con la destape y achiques a la red de hidrológica 0500-4437626. LR

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN LA PARROQUIA AGUA SALADA

Habitantes piden ruta de camiones cisternas > Se cumplen siete meses que el servicio de agua potable no llega por tuberías, y ya los camiones no transitan la zona por el deterioro de las calles Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Sectores de la parroquia Agua Salada, llevan más de siete meses sin el servicio de agua por tuberías, por lo cual los habitantes solicitan a HidroBolívar el servicio por camiones cisternas, ya que en algunos sectores los dueños de los tanques móviles no transitan por el deterioro de las calles y avenidas. Alegan los denunciantes que para abastecerse tienen que comprar el agua a los camiones cisternas y en los últimos días los propietarios, han elevado los precios a 400bs por barril de 200 litros. Minelva de Rodríguez habitante del sector Villa Central de Los Próceres, dijo que esta problemática tiene un tiempo. “Ya son siete meses los que llevamos sin tener agua por tuberías, la manera de abastecernos es con los tanqueros, pero ya no transitan por el sector alegando que las calles están deterioradas”. Asimismo detalló, que “Esta situación nos obliga a caminar hacia otras comunidades, en busca de los camiones, pero como los

Respuesta oficial Daniela Galindo coordinadora de Gestión Comunitaria de la empresa Hidrológica del estado Bolívar, en enlace con el Ingeniero Alejandro infante, Jefe de la planta Angostura, ubicada en el sector Perro Seco, dieron a conocer que la deficiencia que presenta el servicio de agua potable en la parroquia Agua Salada se debe a que uno de los equipos que funciona como turbinas de bombeo se dañó, esta semana fue desplazado para iniciar un proceso de embobinado y esperar el nuevo equipo. Con lo antes expuesto, hicieron un llamado a las comunidades afectadas, a tener un poco de calma, pues se viene trabajando para resolver esta situación, también se están reparando los camiones cisternas para abastecer casa por casa.

Llenar este tanque cuesta dos mil bolívares. Fotos Cortesía

Otras comunidades están sin agua Delvalle Maestre, habitante de la comunidad “El Milagro”,“Ya son 3 meses que llevamos sin agua, en la avenida principal de Las Flores, están varios tubos en constantes desbordamiento, eso genera que la red pierda fuerza, y no llega a mi casa que se ubica en una parte alta, a ello se suma el aprovechamiento de los tanqueros que empezaron vendiendo el barril de 200 litros a 150 en dos meses que han transcurrido ya va en 400bs”. choferes no están inscritos en ninguna institución sino que trabajan por cuenta propia no cumplen con un ruta de abastecien-

ALERTA COMUNAL Las calles de la Urbanización El Perú, sector III, perteneciente a la parroquia Agua Salada, se encuentran totalmente oscuras, debido a la deficiencia del alumbrado público. Los vecinos alegan que hace un año fue emitido un oficio donde se solicitaba una comisión de Corpoelec para que mejorara el tendido eléctrico y alumbrado del sector, pero aun continua la espera de una respuesta satisfactoria. Dayner Ramírez, señaló que por más de cuatro años los postales de electricidad no reciben mantenimiento y la mayaría de ellos se hallan deteriorados, “Producto del abandono de nuestro tendido eléctrico, las bombillas de luz ya no tienen conexiones de electricidad y además de eso, la mayoría dejaron de funcionar por cortos circuitos en los postales”, acotó.

Partcipación

Josefina Sierra, residente del sector Libertad, “Semanalmente tengo que comprar el agua, que tampoco es de buena calidad, porque casi siempre viene sucia, tanto así que no sirve para lavar solo para la limpieza cotidiana de la casa, solicitamos a HidroBolívar que nos asista con el servicio de forma gratuita, para solventar un poco esta situación que de verdad es alarmante”.

do constante en esta zona”. Por su parte Luis García, residente del sector “6 de Noviembre”, manifestó que la ineficiencia del

servicio se debe a los múltiples desbordamientos de agua en los sectores distintos sectores de la parroquia, entre ellos la calle

principal de Las Flores, avenida Bolívar de Los Próceres, y calle principal de Las colinas de Los Próceres. En este sentido, destacó que no es la primera vez que se solicita el apoyo a HidroBolívar, “Hemos hecho solicitudes por prensa y emisoras radiales de la ciudad, y hemos recibido respuestas concretas en cuanto a la reparación de los desbordes, pero después de algunos días, vuelve el fluido y perdemos nuevamente el servicio por tuberías”. “Una vez más hacemos un llamado a HidroBolívar para que atienda nuestro caso, y envié los camiones de abastecimiento, o como en otras ocasiones rehabilite la red de agua y así pueda llegar a nuestras casa, nos urge una respuesta porque el agua la usamos para todo”, afirmó García.

DENUNCIA LA COMUNIDAD En la avenida principal de la Urbanización Agua Salada, se encuentra un desbordamiento de aguas servidas, esta situación lleva aproximadamente un año perjudicando con olores molestos y grandes lagunas a los residentes de la comunidad y transeúntes de la zona, hasta el tránsito vehicular se ha visto afectado, ya que el fluido de agua ha deteriorado la arteria vial. José Pérez, habitante de esta comunidad, solicitó a la Alcaldía de Heres, y las instituciones competentes la reparación a este desbordamiento, asegura que se han conocido varios casos de enfermedades endémicas en el sector, producto a la contaminación que generan estas aguas. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

MINISTRO ARIAS Y PRESIDENTE DE BAUXILUM

Visitaron comunidad de San Enrique y Ekunay en Los Pijiguaos > Escucharon las solicitudes de los caciques, voceras y voceros comunales y manifestaron su voluntad de impulsar el desarrollo social de los pueblos ancestrales Ciudad Orinoco Sumar acciones que beneficien al pueblo venezolano, principalmente cuando se trata de reivindicar los derechos de las comunidades indígenas, forma parte del legado del comandante eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y hoy son líneas de trabajo para todas las instancias del Gobierno Bolivariano. Partiendo de esta premisa, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, aprovechó su visita a la parroquia Los Pijiguaos, municipio Cedeño del estado Bolívar, para conversar con voceras y voceros de los pueblos indígenas en esta región del país. En el recorrido efectuado en las comunidades originarias San

“Bauxilum siempre estará al lado de la comunidad brindando todo el apoyo posible, nosotros vamos a estar allí trabajando con ustedes, primeramente Dios”, indicó el servidor público.

El ministro Arias destacó el apoyo que ofrecen los pueblos indígenas a la Revolución Bolivariana. Foto Cortesía Enrique y Ekunay estuvo acom- el total espaldarazo a las políti- ante los organismos competentes para agilizar la puesta en pañado por el presidente de cas que adelanta el Gobierno. marcha de ese proyecto”, destaBauxilum, Carlos Tovar Cabello. Proyecto habitacional El primer contacto con las her- Al mismo tiempo solicitó al mi- có Arias. manas y los hermanos origina- nistro el apoyo para la cons- Iniciativa a la que se sumó el rios lo realizó en la comunidad trucción de 50 soluciones habi- presidente Tovar Cabello, quien Ekunay. Allí el cacique y coordi- tacionales enmarcadas en la reiteró su disposición a brindar nador regional para los Asun- Gran Misión Vivienda Venezue- el apoyo técnico con la maquitos de los Pueblos Indígenas, la (Gmvv), proyecto que ha sido naria disponible en la empresa, Raúl Rodríguez, dio la bienveni- aprobado por las instancias co- para iniciar el movimiento de da a ambos y en nombre de su rrespondientes. “Me compro- tierra una vez que se concrete la comunidad también manifestó meto a elevar sus peticiones construcción de las viviendas.

Ferromineros optimizan recuperador de mineral Ciudad Orinoco Comprometidos con el avance y la producción continua de Ferrominera Orinoco, trabajadores del Área de Procesamiento del Mineral del Hierro (PMH), reemplazaron con total éxito la rueda de balde lado norte del Recuperador FBC, ubicado en una de las áreas de apilamiento. El cambio de esta gran pieza se llevó a cabo sin necesidad de efectuar una parada larga, siendo necesaria la intervención de aproximadamente 23 ferromineros entre planificadores, mecánicos y soldadores de los diferentes turnos, durante 15 días continuos. Los trabajadores destaca-

Laboral

ron que, como las piezas del referido Recuperador de Mineral sufren un recurrente desgaste, se actuó a tiempo, sustituyendo la rueda en su totalidad, la cadena, los baldes, y revistiendo el embudo con nuevas planchas de poliuretano. La actividad que contó con el apoyo de la Gerencia de PMH, permite ejecutar a cabalidad el mantenimiento preventivo y correctivo que garantiza la productividad de la industria punta de lanza del desarrollo nacional, fortalecida por las acciones que emprende el Gobierno Bolivariano que encabeza Nicolás Maduro Moros. Prensa Ferrominera Orinoco

Comunidad San Enrique El recorrido efectuado se extendió a la comunidad indígena San Enrique, donde el cacique Felipe Yusuino agradeció a la comitiva por esta visita y reconoció el apoyo que Bauxilum ha ofrecido a estas comunidades durante tantos años. “Bauxilum está pasando por un momento difícil, pero estamos seguros de que esta situación la va a superar porque allí trabaja gente buena y nuestro Gobierno revolucionario estará allí gracias a nuestro comandante Hugo Chávez Frías y ahora el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros”, resaltó Tovar Cabello. Arias resaltó el compromiso de estos pueblos e indicó que ha sido solo en Revolución que las comunidades indígenas han tenido voz, voto y representatividad: “Contamos con las comunidades indígenas para defender la Revolución Bolivariana”, apuntó el titular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Prensa Bauxilum

Trabajadoras y trabajadores del SEN contra de la injerencia extranjera Ciudad Orinoco Las trabajadoras y trabajadores del Sector Eléctrico Nacional (SEN), se pronunciaron en contra de la injerencia extranjera. “Hoy nuevamente está el Sector Eléctrico haciendo presencia en esta marcha multitudinaria convocada por el sector transporte, con la finalidad de rechazar los actos injerencistas que quieren aplicar en nuestra patria libre y soberana”, declaró Bárbara Figueroa, directora general de Participación Popular del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee). Figueroa indicó que los enemigos de la Revolución pretenden aplicar “La Carta Democrática”: “Aquí estamos los trabajadores del SEN junto a otros sectores importantes del país diciendo no a la injerencia (…) Las veces que tengamos que salir a la calle para respaldar a nuestra Patria, saldremos”. Por su parte, Maryuri Blanco, de Mesas de Energía del estado Vargas, expresó: “Estamos aquí

Reiteran que se mantendrán movilizados.Foto Cortesía siempre consecuentes apoyando a nuestro Comandante Presidente, Nicolás Maduro (el compromiso) no es solamente entregar bombillos y ejecutar proyectos, es principalmente la idea y el corazón Revolucionario”. “El Sector Eléctrico dice presente, estamos agradecidos con nuestro ministro, Mayor General Motta Domínguez, quien ha da-

do un gran apoyo a los sectores populares que con su gran amor y corazón ha realizado una gestión ejemplar”, destacó Blanco. Moralba Torres, de la Dirección de Participación Popular, expresó: “El Sector Eléctrico se encuentra apoyando esta manifestación, igual que en las actividades anteriores, respaldando las acciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro”.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


VIERNES 10 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

> Para este 2016, la empresa estatal seguirá transitando en el camino de elevar su producción con la continuidad del plan de encadenamiento productivo del Sector Aluminio Ciudad Orinoco Hoy 10 de junio, la Industria Venezolana de Aluminio (Venalum), celebra 38 años de operaciones, fecha en la que fue inaugurada oficialmente, convirtiéndose así en la segunda planta reductora de aluminio primario instalada en el país, en aprovechamiento de los abundantes recursos naturales de la región Guayana y por ende, de las ventajas comparativas. Ubicada sobre el margen norte del río Orinoco, actualmente, es una empresa de capital mixto, con 80 por ciento de capital venezolano, representado por la Corporación Venezolana de Guayana, y un 20 por ciento de capital extranjero. Constituye la mayor planta reductora de aluminio primario en Latinoamérica, debido a que su capacidad instalada es de 430 mil toneladas al año. Cuenta con cinco líneas de producción y sus principales productos son los lingotes de 680, 22 y 10 kilogramos, cilindros para extrusión y aluminio líquido, que suministra a varias transformadoras de la zona. Esta planta se caracteriza por su alto porcentaje de calidad, pues sus productos alcanzan un 98,8 por ciento de pureza. Las principales áreas en operación son carbón, reducción y colada, unidades que cuentan con la certificación Norma ISO 9001: 2008. Avance productivo Venalum cerró su balance pro-

Actualmente cuenta con 228 celdas productivas. Fotos Prensa Venalum

A 38 AÑOS DE SU INAUGURACIÓN OFICIAL

Venalum: convertida en la mayor productora

de aluminio en Latinoamérica ductivo de 2015 con una producción de 13 mil 168 toneladas de cilindros de aluminio, la más alta desde el año 2012, cuando la empresa comenzó a salir de una crisis generada por la caída de los precios internacionales del aluminio primario y la obsolescencia tecnológica de sus líneas de reducción electrolítica. Este año se espera duplicar esta cifra, aprovechando la recuperación y modernización de gran cantidad de celdas en estas líneas que se logró durante el último cuatrimestre de 2015 y que prácticamente duplicó la producción que se venía obteniendo mensualmente en la empresa. Este proyecto de recuperación de la capacidad productiva, es parte de varios planes iniciados en las empresas básicas de Guayana por el Gobierno Nacional desde el año 2012, con apoyo tecnológico de importantes em-

El 10 de junio de 1978 fue inaugurada oficialmente esta empresa

Laboral

La reductora estatal destina 45 por ciento de su producción a la exportación

presas chinas y financiamiento del Fondo Pesado a Largo Plazo y Gran Volumen China Venezuela. Inversión Social A la par de las metas productivas, consolidó durante el año 2015 su política social, con una inversión que se ubicó en 49 millones 187 mil 414 bolívares, destinándose 95 por ciento de esta cifra, al mantenimiento de parques y avenidas en el municipio Caroní del estado Bolívar. Entretanto, el otro cinco por ciento, fue empleado en donaciones para el área de salud a las comunidades y apoyo a las misiones impulsadas por el Ejecutivo Nacional, contribuyendo así a asegurar la mayor suma de seguridad social, de estabilidad política y de felicidad para el pueblo. Adicionalmente, la empresa tuvo participación activa, en conjunto con las empresas básicas de Guayana, en el plan de embelleci-

miento de la ciudad, que contempló la recolección de 24 mil 300 metros cúbicos de desechos sólidos. Proyectos para el 2016 Para este año, la reductora del aluminio elevará su producción, con el apoyo irrestricto del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, cuyo aporte y esfuerzo es y seguirá siendo clave en el proceso progresivo de recuperación operativa de la planta. Se estima la ejecución de importantes proyectos, entre los que destacan: Normalización de la capacidad instalada Adecuación del sistema de suministro de energía eléctrica Continuidad del plan de encadenamiento productivo del sector aluminio Inversiones para la operatividad de la planta Cabe destacar que en el 2016 se

La clase obrera como instrumento clave para la transformación del modelo productivo

tiene una meta prevista de 21 mil 315 toneladas de cilindros de aluminio primario, material que será transformado posteriormente por métodos de extrusión en perfiles de marcos y puertas de ventanas para los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El Plan de Inversiones de Venalum contempla los requerimientos principales que apuntan al sostenimiento y mantenimiento de la operatividad en planta, tanto los nacionales como internacionales, incluyéndose adicionalmente, un proyecto estratégico orientado hacia la modernización y recuperación de la capacidad instalada con recursos externos e internos. La recuperación de la empresa se da a toda marcha, con 228 celdas produciendo gracias al esfuerzo de todos los trabajadores Hacia la consolidación de un país potencia El Teniente Coronel Luis Augusto Jiménez, presidente de Venalum, señaló que desde la gestión que lidera, se ha logrado engranar un equipo de trabajo con todo el tren gerencial tanto operativo como administrativo, que día a día suma esfuerzos para ejecutar iniciativas que permiten cristalizar cada una de las oportunidades de mejora en las áreas de planta y en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras. Con información agencias

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN

Medios de Comunica

arrecian campaña > Desde hace 17 años se han sumado a planes golpistas imperiales, mediante la manipulación mediática para mostrar ante el mundo al Gobierno Bolivariano como represivo y sin gestión social para su pueblo

Mariali Tovar Ciudad Orinoco ”No nos perdonarán nunca que hayamos despertado, los grandes imperios acostumbrados a controlar la América, jamás esperaron que desde el sur se levantara una nación contra sus persecuciones hegemónicas y además tocara países vecinos para consolidar una gran Revolución anticapitalista”, Hugo Chávez. Tal como lo mencionaba el Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, hoy más nunca se evidencia esa furia desatada por el gobierno norteamericano, quien en su afán de recuperar autonomía en los pueblos, arremete constantemente contra la estabilidad política, económica y psicológica de su ciudadanía, mediante estrategias persuasivas apoyado en campañas mediáticas desde medios de comunicación internacionales. Las grandes cadenas de televisión, prensa y portales web, se han sumado al ataque emprendido contra Venezuela, valiéndose de manipulaciones para alterar y transformar la situación real que se vive. No solo participa Estados Unidos en la componenda, sino que se ha sumado con mayor contundencia Colombia y España. Eje Bogotá, Madrid y Miami apuntan contra Venezuela Desde agencias de gran cobertura mundial que funcionan en Bogotá, Madrid y Miami, se mantiene una posición que más allá de responder a sus funciones de informar con objetividad y veracidad, se ha convertido en un laboratorio que a diario prepara fórmulas para bombardear la conciencia de la población mundial, con mensajes distorsionados que reflejen una nación en caos y que requiere intervención extranjera para salir adelante. Son centrados en descalificar la capacidad de autodeterminación y soberanía fijada por el Go-

bierno Bolivariano, le dan menor importancia a l pacio para su difusión o simplemente obvian el h acontecimientos de conflictos internos, donde fij El País de España, ABC, The New York Times, Was de empresas que responden a intereses políticos za con el imperio contribuyen a derrocar gobiern Estos medios tocan tres puntos fundamentales d “Estado fallido”, “Intervención internacional”, com más relevantes: The New York Times apela en su editorial del 17 d sistemática de los derechos humanos por parte d recomienda seguir apuntando a la campaña de s Nicholas Casey, corresponsal del medio en Caraca sistema hospitalario de Venezuela, en el cual def replicadas por todos los medios nacionales e in necesidad de una “inter Es la postal que tanto necesitaban los altos opera ra arreciar sus pronunciamientos y movimientos e The Washington Post, cuyo editorial del 13 de abr ganismos internacionales ante “la crisis” venezola des consorcios que aparecen en las infografías pa tado forajido sirio, cuando en realidad ocurría una vecinos de la petroligarquía wahabista y el Ejércit ABC, en España, recientemente le dio un tratamie to físico a una funcionaria de la Policía Nacional B mostrando al mundo que la situación de desespe cia. Jamás informaron que fue producto del odio a sus seguidores en las supuestas manifestacione El País, vende al mundo que el chavismo es malo diablo, ni hablar de Diosdado, dicen en columnas así como el resto del circo mediático español, que Este intensiva campaña mediática en contra del p sumados con celeridad: 1- Programar la opinión pública mundial en


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ATACA A PAÍSES DE SURAMÉRICA

ación Internacionales

a contra Venezuela

los avances sociales logrados, dejando poco eshecho, pues para ellos, la noticia gira en torno a jan sus cámaras para tergiversar la verdad. shiston Post, El Mundo, CNN, RCN, forman parte s y económicos de sus dueños, quienes en aliannos que no cedan a dominaciones extranjeras. del relato contra Venezuela: “Crisis humanitaria”, mo lo demuestran las publicaciones recientes

de mayo al discurso de la represión y la violación de los cuerpos de seguridad del Estado, mientras socavamiento chavismo adentro. as y Latinoamérica, realizó un reportaje sobre el fine la puesta en escena y las trágicas imágenes nternacionales sobre la “crisis humanitaria” y la rvención humanitaria”. adores de Estados Unidos y la Unión Europea paen contra del chavismo. ril se dedicó a clamar por una intervención de orana. Muy parecido al relato que usaron los granara meter el dedo en la llaga en el cuadro del Esa guerra entre grupos mercenarios aupados por to Árabe Sirio. ento amarillista y manipulador al caso de maltraBolivariana (PNB) por manifestantes en Caracas, eración por comida en Venezuela genera violeninstigado por líderes opositores que manipulan es pacíficas que desarrollan. o y el presidente Nicolás Maduro un vástago del s, reportajes, notas editoriales y seden portadas, e se hacen eco. país tiene varios objetivos que esperan ser concontra del chavismo en su conjunto como

fuerza política. 2- Intentar moldear la política exterior de los gobiernos de la región para que se incluyan en esta ofensiva que busca, sobre todo, restarle capacidad de maniobra geopolítica e internacional al país. 3- Justificar una intervención extranjera que sea vista a los ojos del mundo como necesaria y heroica por parte de imperios burgueses Repiten guión aplicado durante golpe de 2002 “ Es el mismo mecanismo que aplicaron durante abril de 2002, hay que hacer memoria y recordar como operaron estos medios en el mundo en conspiración con el golpe de Estado que le dieron al presidente Chávez. Aunque nunca bajaron la guardia, hoy arremeten con más fuerza contra el proceso Revolucionario”, declaró Edgar Gonzalez, vocero estadal de medios alternativos en la entidad bolivarense. El también locutor de la emisora comunitaria Unare 106.1 FM, en Puerto Ordaz, destacó la participación que tuvieron en aquel entonces los comunicadores populares en defensa de la información veraz, pues, aseguró que mientras líderes opositores consumaban su plan de derrocamiento y sus francotiradores accionaban contra el pueblo, en Venezuela y el resto del mundo se mostraba una represión por parte del Gobierno y las Fuerzas Armadas Bolivarianas. En este sentido, aseveró que “Van por el mismo camino, pero esta vez, daremos con más fuerza la batalla”. Venezuela se defiende El presidente Nicolás Maduro ha denunciado en reiteradas ocasiones el cerco mediático desde países extranjeros, al tiempo que alertó a las demás naciones suramenricanas a desplegar con mayor énfasis la contraofensiva comunicacional y analizar el mensaje que diariamente mandan imperios hegemónicos. “Ya no los hicieron en 2002, lo han practicado en Argentina, Ecuador, Bolivia, recientemente en Brasil y ahora su blanco es Venezuela, no puedieron, ni podrán con la Patria de Bolívar y Chávez”, enfatizó Maduro. El jefe de Estado destacó que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, forma parte de los planes desestabilizadores“Lo vimos en la cuenta de Tuitter de este señor donde retuiteó a Rafael Poleo, agente de la CIA que decía que Venezuela terminaría como la República Dominicana de 1965, eso lo dijo el mismo día que Uribe amenazó con la intervención militar del país, todos andan en algo”.

ESPECIAL

11


12 NACIONALES Precio del petróleo aún

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

por debajo del punto de equilibrio Ciudad Orinoco El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, indicó este jueves que aunque la cotización del crudo en el mercado internacional ha experimentado un alza en las últimas semana, aún se mantiene por debajo del precio del equilibrio, que se requiere para continuar los niveles de inversión y asegurar el suministro al mercado. “Estamos en un precio que consideramos por debajo del equilibrio”, dijo en declaraciones ofrecidas a la prensa en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Caracas. Recordó que la caída en la cotización del petróleo se mantiene a la baja desde mediados de 2014, lo que constituye el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años. Sin embargo, indicó que aunque el mercado energético, está sometido a la acción de especuladores que tratan de establecer el el monto del oro negro, “en los últimos tres meses ha habido un repunte importante”. En declaraciones recientes, el también presidente de Pdvsa señaló, que dependiendo de las características de los yacimientos de cada región, el precio de equilibrio puede estar entre 60 y 70 dólares por barril y explicó que esta cifra surge al relacionar niveles de inventarios y precios. Durante la reciente reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Venezuela propuso al resto de los países miembros del grupo, la aplicación de un sistema de bandas en la producción de crudo para estabilizar los precios. Este sistema de rangos de producción consiste en asignar a cada país un mínimo y un máximo de producción, de forma que se

construya una banda de producción y no de precios, de modo que cuando un país tenga problemas los otros vayan a tope y se logre un balance. Desde mediados de 2014 los precios del petróleo han experimentado una baja de 70 por ciento, lo que afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. La disminución en casi 70 dólares en la cotización del barril, ha sido originada por el aumento de los inventarios internacionales del oro negro, y la estrategia imple- Línea de producción da cumplimiento al Plan de la Patria. Foto AVN mentada por Estados Unidos (EE. UU) de aumentar de forma desmesurada su producción de crudo de esquistos. Sin embargo, durante las últimas semanas, los precios del crudo han subido paulatinamente por eventos coyunturales, entre los que figuran la caída de volúmenes de algunos países como Colombia, donde se registró un atentado a un oleoducto que sacó del mercado 400 mil barriles diarios; un incendio en Canadá que ocasionó la merma de su producción en 800 mil barriles, y la huelga de trabajadores petroleros que se generó en Kuwait. Patria, en armonía con los proceActualmente, el barril de la cesta Ciudad Orinoco Opep, que agrupa a Angola, Ara- La planta de fabricación de jerin- sos productivos, impulsando al bia Saudita, Argelia, Ecuador, gas situada en el Complejo Indus- país a su desarrollo e indepenEmiratos Árabes Unidos, Iraq, trial Ana María Campos (Ciamca), dencia tecnológica. Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán, Indo- del estado Zulia tiene una capaci- “Esta planta es una muestra más nesia, Libia y Venezuela, se situó dad de producción de cinco mi- de lo que los venezolanos son cael miércoles en 47,76 dólares por llones de unidades al mes, con lo paces de hacer. (...) Si es posible barril, lo que supone un aumento cual se logrará atender el 40 por desde Venezuela industrializar de 1,13 dólares en comparación ciento del consumo del sistema nuestra materia prima, desarrollar más y mejores productos, gecon el cierre del martes, cuando nacional de salud. Esta empresa de producción sonerar productos de exportación y se ubicó en 46,63 dólares. Por su parte, el indicador euro- cial administrada por la Corpora- trascender del modelo rentista, peo Brent, promedia los 51,96 ción Venezolana del Plástico (Co- que es uno de los elementos fundólares por barril; y el estadouni- veplast), ente adscrito al Ministe- damentales de la Agenda Econódense West Texas Intermediate rio para la Industria y el Comercio, mica”, expresó Pérez Abad, al des(WTI), refleja una media de 50,68 fue puesta en marcha este miér- tacar que el país va por buen cacoles por el titular de esa cartera mino en el compromiso de desadólares. AVN ministerial, Miguel Pérez Abad, rrollar las capacidades productiquien destacó que esta forma vas y tecnológicas. parte de la reactivación de los En cinco áreas productivas los motores productivos del país, en trabajadores realizan el proceso este caso el farmacéutico. de fabricación hasta llegar al emEl proyecto único en el país y paque y esterilización de las jesembrado por el Comandante ringas de uno, tres y cinco centíHugo Chávez en 2006, se activa metros cúbicos, lo cual activa en su línea de producción dando tanto el Motor Farmacéutico cocumplimiento con el Plan de la mo el Petroquímico, porque el

Jeringas fabricadas en Zulia atenderán

40% del sistema nacional de salud > Gobernador del Zulia sostuvo que con esa garantía, con los trabajadores comprometidos y con la voluntad del presidente Nicolás Maduro, la entidad será punta de lanza en este esfuerzo para relanzar la Venezuela potencia

principal insumo para elaborar las jeringas es el propileno fabricado por Pequiven. La infraestructura alcanza los dos mil 500 metros cuadrados y está dotada con máquinas de tecnología coreana, distribuidas en cinco áreas: la de inyección con 10 máquinas que producen cinco mil 500 piezas por hora; la de impresión, con cuatro máquinas que imprimen entre 17 mil y 20 mil piezas por hora; la de ensamblaje con cuatro máquinas que ensamblan entre 18 mil y 20 mil piezas en una hora; la de empaque con igual número de máquinas que empaquetan 900 piezas/hora y el área de esterilización con dos máquinas de inyección de 7 y 10 metros cúbicos. El presidente de Coveplast, Antonio Núñez, sostuvo que la planta se reactiva con la visión de seguir desarrollándose, para satisfacer en primer lugar la demanda del sistema público nacional y, para mediados de 2017 comenzar el proceso de exportación. “Este es un compromiso para la producción, para la creatividad, para traer divisas a Venezuela distintas al ingreso petrolero, aprovechando al máximo la materia prima, producida por Pequiven”, manifestó por su parte el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas. AVN

Minea creará portal para consultar condición de balnearios

La disminución en casi 70 dólares en la cotización del barril, se originó por el aumento de los inventarios internacionales del oro negro. Foto @delpinoeulogio

Ciudad Orinoco El Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) pondrá en marcha en los próximos días un nuevo portal en línea para que los ciudadanos tengan la oportunidad de consultar las condiciones de los distintos balnearios en el país. Mediante esta plataforma digital

se podrá conocer de forma precisa las condiciones sanitarias de playas y ríos, balnearios aptos y no aptos, entre otras características, principalmente en temporadas altas, como el Carnaval, Semana Santa y vacaciones escolares, informó el Minea en nota de prensa.

Asimismo, estarán disponibles mapas e iconos interactivos para ubicar de forma más fácil los balnearios del país e información de interés, como por ejemplo conocer las enfermedades que se transmiten por contacto con agua contaminada, entre otros datos relevantes. AVN


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

BRINDAN APOYO IRRESTRICTO AL PRESIDENTE MADURO

Misioneros dicen NO al injerencismo > Fueron aprobados tres mil 100 millones de bolívares para proyectos productivos Ciudad Orinoco Misioneros y misioneras se movilizaron hasta el Palacio de Miraflores para brindarle su absoluto respaldo al Gobierno Bolivariano y para rechazar el injerencismo imperial. Las Misiones y Grandes Misiones, creadas por la Revolución Bolivariana, son para el beneficio del pueblo venezolano sin distingo de tinte político, así lo aseveró el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, quien acompañó a los misioneros y misioneras en su movilización por las calles de Caracas, para decirle al mundo: «¡Venezuela y sus Misiones se respetan!». «Las Misiones son para todo el pueblo. Como misioneros y misioneras de la Patria debemos acompañar al presidente Maduro en la defensa de la soberanía de Venezuela ante el injerencismo imperial. (…). No importa que no aparezcamos en las primeras páginas de los periódicos, lo importante es que estamos en el corazón de la Patria y tenemos que mantenernos en las calles para defender la Revolución», puntualizó. El vicepresidente Arreaza, minutos antes de marchar, indicó que se debe cerrar filas con la Revolución y seguir demostrando el respaldo al presidente Maduro en las calles, en

Continúa la movilización contra los ataques internacionales a Venezuela. Foto Mippci los campos, en la Patria toda. «Hay que tener el horizonte estratégico muy claro. Así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), es la primera que se llama para defender la soberanía, los misioneros y misioneras deben responder al llamado para proteger la soberanía de la Patria», explicó el titular de la cartera del Área Social. Prosiguió diciendo: «Vengan por donde venga deben salir a hacer respetar la Patria del Libertador Simón Bolívar, del Comandante Supremo Hugo Chávez y del presidente de la República Nicolás Maduro». La derecha apátrida, lo primero que haría la derecha es erradicar las Misiones y Grandes Misiones, porque representan el Corazón de la

Patria. «Así como Chávez está en el corazón del pueblo, ustedes son el corazón de la Patria», y por eso desean eliminarlo; pero «la derecha no ha podido ni podrán», enfatizó. Durante la manifestación de amor de los venezolanos, Alexander Romero, joven integrante de la Misión Sucre, aseveró que el presidente Nicolás Maduro no está solo en la defensa de la soberanía de la Patria y en la consolidación de la Revolución Bolivariana. «Estamos dispuestos a defender la Revolución Bolivariana a costa de lo que sea, ante la guerra económica, el bloqueo financiero. Nosotros estamos abocados a la producción, a la distribución de alimentos y a la defensa de la Patria hasta con nuestras propias vidas».

NACIONALES

13

10 mil productores participarán en Encuentro Nacional de Campesinos Ciudad Orinoco Alrededor de 10 mil pequeños productores de distintas zonas de Venezuela se reunirán este sábado en el estado Portuguesa para participar en el Encuentro Nacional de Campesinos, que se desarrollará en el Coliseo Carl Herrera Allen de Guanare, en la capital de Portuguesa. “Será Portuguesa tribuna del debate político en respaldo a la Revolución Bolivariana y a la política agraria que impulsa el presidente Nicolás Maduro, para fortalecer la producción nacional de alimentos”, informó, el coordinador de la Oficina de Atención Integral al Campesino en este estado, Enrique Rodríguez. Anunció la participación en el evento de unos 4 mil campesinos de todas las regiones del país y de 6 mil pequeños productores de Portuguesa que reafirmarán su voluntad de trabajo para acompañar el Motor Agroalimentario y

“lograr que en el corto y mediano plazo, podamos satisfacer las necesidades alimenticias del pueblo venezolano con nuestra propia producción”. Rodríguez indicó que en el encuentro también se presentarán las propuestas que el sector construyó en previas discusiones realizadas en cada región del país, para iniciar un proceso de sistematización que permita tanto fortalecer las potencialidades como abordar las debilidades que afectan la producción primaria. Dijo que de esta jornada nacional, a la que se prevé asista el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, saldrán los aportes necesarios para consolidar “una propuesta agrícola viable que garantice la participación del campesino en la definición de líneas maestras hacia donde dirigir los esfuerzos para elevar la productividad”/AVN

Actividad servirá para establecer propuestas que consoliden el sector/ Foto Mppapt

Matrícula universitaria llegará a tres Misión Nevado cuenta con 51 colectivos en todo el país millones en 2019

Ciudad Orinoco La Misión Nevado cuenta con 51 colectivos en todo el territorio nacional, que han atendido a caninos y felinos de compañía y en situación de calle. La directora de la Misión Nevado, Maigualida Vargas, destacó los servicios que presta la referida misión, entre los cuales mencionó que han practicado 13 mil esterilizaciones gratuitas en jornadas y atención en más de 140 refugios. Alegó que las misiones se han incorporado al llamado al trabajo productivo que hizo el presidente Maduro, como parte de la Agenda Económica Bolivariana, desde donde la Misión Nevado está aportando en la fase de creación de espacios socioproductivos, a fin de ofrecer alternativas para la generación de insumos y buscando alternativas pa-

La Misión atiende aproximadamente 250 jornadas realizadas semanalmente. Foto Cortesía ra la sustentabilidad. tes llevando atención a los animaLa nevadista señaló que semanal- les y explicarle a las familias los cuimente la misión que dirige realiza dados que tienen que tener con un promedio de 250 jornadas en los animales de la casa, los animacomunidades. “Podemos ir a don- les de compañía que son parte de de no había ido un veterinario an- la familia”.

Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional proyecta que para 2019 se eleve de dos millones 600 mil a dos millones 900 mil el número de estudiantes universitarios, informó, el miércoles, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. “Se ha venido haciendo un trabajo que permite proyectar cerca de dos millones 954 mil estudiantes en total, que van a estar en el sistema universitario de aquí al año 2019, teniendo en cuenta la relación de la formación universitaria con los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana”, explicó Menéndez durante su participación en el Consejo Académico de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), reseñó una nota de prensa del Ministerio de Planificación. Agregó que esta cifra, proyectada

por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y la Vicepresidencia de Planificación, se calcula con la aplicación del Plan de la Patria y la Agenda Económica Bolivariana. En la actualidad, Venezuela cuenta con una matrícula universitaria superior a los dos millones 600 mil, lo que representa un aumento de 223,55 por ciento, en comparación al número de estudiantes de Educación Superior que existía en las aulas en 1999, cuando solo estudiaban 810.581 jóvenes. En 2014, Venezuela fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como el quinto país con mayor matrícula universitaria del mundo y segundo en Latinoamérica, después de Cuba.


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Dirigencia opositora se niega a aplaudir Luis Sánchez El Sistema Nacional de Ingreso a la educación superior cerró el 3 de junio, 4 mil 228 bachilleres se postularon para ingresar a las Universidades del país. Venezuela dedica buena parte de su presupuesto anual a la inversión social, pues de cada 100 dólares que ingresan al país 71 son destinados por el Ejecutivo para atender la salud, educación, viviendas y distintas misiones de beneficio colectivo. Realidades que ocultan de la información, medios de agitación social empeñados en expulsar al presidente Maduro, como lo hicieron antes ahitando contra Hugo Chávez. La guerra mediática manipula noticias y niega espacio a logros oficiales en el socialismo, a tiempo que en junio 2016 se intensifica el ataque a los Clap, Comités Locales de Abastecimiento y Producción, cuyo propósito es la organización popular que se ha logrado en toda la nación, para combatir los bachaqueros, que a pesar de acciones vandálicas frente a supermercados no han podido hacer efectiva la explosión social, tantas veces anunciada y deseada por la contrarrevolución. Fracasados en su propósito de aterrorizar a la población, sin repetir la barbaridad del 2014 cuando aquellas violentas guarimbas terroristas, factores del capitalismo salvaje acuden a bajar la producción de alimentos y otros rubros esenciales, anuncios de irse del país por empresas transnacionales que luego vuelven disimulada o abiertamente, pero dan su aporte al desasosiego mediante campañas de guerra sucia, para destruir la revolución socialista. Derrotados por la razón, aunque inmersos en la sinrazón clasista, racista y ofensiva, les dan piquiña los Clap, o mencionarlos siquiera, porque esas 4 letras coinciden con la onomatopeya del aplauso, Clap., Clap, Clap, idea revolucionaria a la que atacan ferozmente de manera disociada, pese a que solapadamente se inscriben para comprar las Bolsas Solidarias, contentivas de alimentos de primera necesidad, a precios regulados.

La princesa Diana D´ Angostino Oscar Fuenmayor ”(…) Porque el gobierno está mal acostumbrado que sus mujeres estén sucias y desarregladas…”, “(…) sin maquillaje”. “(…) Además todo lo que tengo me lo ha dado mi marido, yo no le he quitado nada a nadie para vestirme, a diferencia de las mujeres del Gobierno” Es bastante obvio que semejante insulto no hiere solo a las mujeres del Gobierno; a los hombres de esas mujeres también les toca lo suyo; las mujeres chavistas y los hombres chavistas reconocen que la cosa también es con ellos. Diana se mantiene arreglada y limpia, y con maquillaje. Y lo dice, está interesada en que se note tal diferencia entre ella y todas las “sucias” aludidas, que no son otras que la gran mayoría de las mujeres venezolanas. Esas que trabajan y luchan por su existencia, la que no tiene ese “buen caballo” con un gran motor en el bolsillo que se lo da todo, hasta la ropa elegante que usa y que la distingue de las mujeres de la clase baja, de la chusma, pues, tal y como todavía es frecuente escuchar en ciertos ambientes discriminatorios y racistas. Lo que dijo también es un insulto a la gran mayoría de hombres y mujeres de este planeta, casi como un delito de lesa humanidad. Aparte del penetrante olor a azufre de las palabras de la esposa del presidente de la AN, las mismas nos recuerdan el desprecio que las clases pudien-

tes “distinguidas” sienten por las personas de extracción humilde, a quienes les tocó en suerte padecer y vivir en unas condiciones socioeconómicas desfavorecidas por la desigualdad social capitalista, en la cual le va muy bien a Diana D’Agostino. Las palabras de la esposa de Ramos Allup no tienen desperdicio. Deberían ser tema de estudio científico para los estudiosos de la sociología quienes tendrían en ellas una fuente directa y actualizada del tipo de pensamiento que la burguesía y pequeña burguesía apátrida tienen de los venezolanos de condición socioeconómica baja; de los pobres, para decirlo sin eufemismos. A muchos venezolanos de tal condición y que Diana insulta y desprecia porque ella es elegante y refinada, se les usa para hacer bulto en las marchas, como carne de cañón en actividades violentas o para consumar planes políticos de intereses financieros que están detrás de los factores políticos que vemos en la Asamblea Nacional y que también Diana representa. La gente de la clase de Diana enfrenta al pobre no chavista contra el pobre chavista pero despreciando a ambos por su origen humilde o por su condición socioeconómica distinta de aquella donde están las mujeres con maquillaje y que no son sucias, las que si valen como personas. Aquí hay desprecio contra las personas a quienes se les considera inferiores por no tener dinero.

Miss patio trasero Fernando Bossi Como exhibiéndose en una pasarela para una elección de mises, los presidentes y altos dirigentes de la derecha latinoamericana muestran sus principales atributos con el fin de alcanzar su tan ansiado sueño de coronarse Miss Patio Trasero de la región. El jurado, compuesto por la Casa Blanca, representantes de las multinacionales y otros del FMI, Banco Mundial y Unión Europea dudan: los candidatos son muchos y todos con alto nivel competitivo. Aunque entre ellos, algunos son conscientes que solo podrán aspirar al consolador premio de Miss Simpatía. Si bien Juan Manuel Santos aparece como uno de los más firmes candidatos –hay que reconocer su habilidad e inteligencia, condición que rara vez se presenta entre los participantes de estos eventos–, esta vez tendrá que competir con nuevos aspirantes, que aparecen con fuerza renovada y servilismo a toda prueba, por ejemplo, el argentino Mauricio Macri. Otros candidatos, que pretenderán ocupar un espacio expectante, serán los brasileños Michel Temer y José Serra, como los venezolanos Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López y Lorenzo Mendoza. A esta lista, se suma ahora la del peruano Pedro Pablo Kuczynski Godard. Más atrás aparecen aspirantes como el paraguayo Horacio Cartés, el guyanés David Granger, el ahora

Voces

alicaído uruguayo Luis Almagro, el eterno competidor en estas lides Álvaro Uribe y el mexicano Enrique Peña Nieto. Con posibilidades de un premio menor se cuenta con la chilena Michelle Bachelet, los bolivianos Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, el ecuatoriano Jaime Nebot, la mexicana Margarita Zabala y otros/as. El evento ha conseguido una nutrida y amplia participación, y todos los concursantes están haciendo mérito ante un jurado muy exigente. Hay quienes se han posicionado muy bien al impulsar la Alianza del Pacífico, pero nuevos referentes han aparecido en escena con renovados bríos. Los candidatos brasileños y el argentino se disputan palmo a palmo su espacio, con acuerdos con la banca internacional y las multinacionales, atacando a los gobiernos progresistas de la región, bastardeando la democracia, aportando su “simpática” cuota de corrupción y martillando sobre la cabeza del pueblo y los trabajadores. Las futuras privatizaciones son las armas más potentes que empiezan a exhibir al entrar en la etapa de definiciones. Pero también están los dirigentes aspirantes, que pretenden dar un golpe ejemplar y ganar las miradas de los jurados en el intento de derrocar, a través de cualquier vía, a los gobiernos populares. El esfuerzo de los venezolanos es llamativo, dejando atrás a sus pares bolivianos y ecuatorianos. El resto aporta con lo suyo.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

SE PLANTEA UNA REFORMA ESTRUCTURAL DE LAS LEYES QUE PROTEGEN A PENSIONADOS Y JUBILADOS

MUNDO

15

Trabajadores y sindicatos

Cristina Fernández advierte que Macri franceses intensifican protestas busca desbancar fondo de jubilados > Fernández calificó como “un caballo de troya”, el proyecto que propuso el Gobierno de Macri al Congreso, ya que éste puede caer en manos de empresas privadas, que ocasionarán el fin del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Ciudad Orinoco La exmandataria de Argentina, Cristina Fernández, advirtió al pueblo que el proyecto que envió el Gobierno al Congreso bajo el nombre de “Reparación histórica para jubilados y pensionados” no es más que un “caballo de troya” con el que se podría desfinanciar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Fernández hizo el llamado de atención en una carta que publicó en sus redes sociales en respuesta a un correo que le envió su último viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en el que la alertó sobre las consecuencias del proyecto de ley. Además, la exmandataria sostuvo que la iniciativa que se debate en el parlamento incluye una mezcolanza de temas como “blanqueo, jubilados, juicios, cambios de índices de actualización y edades del SIPA, venta de acciones del FGS, de-

Ciudad Orinoco Las protestas de trabajadores y sindicatos contra la reforma laboral y por reivindicaciones sociales en Francia no cesan, empleados de ferrocarriles, refinerías y del sistema de recolección de basura siguen movilizados a un día del inicio de la Eurocopa de fútbol 2016. Según medios locales, los trabajadores de la basura amplían su huelga. Lo que inició con el bloqueo de centros de tratamiento de desechos en París,

se ha extendido a otras ciudades del país donde la basura se amontona sobre las aceras. El mayor sindicato de Francia CGT, reveló que cuatro de los garajes que albergan los camiones recolectores con 300 vehículos en su interior fueron bloqueados como parte de una protesta. Los principales sindicatos de Francia han llamado a reforzar la movilización, teniendo en la mira una manifestación nacional a la que convocaron para el 14 de junio en París. TeleSur

Cristina Fernández señaló políticas neoliberales de Macri. Foto Archivo

El Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) En el gobierno de Cristina Fernández fue creado el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) el cual está en vigencia desde 2009. Este proyecto es financiado a través de un sistema solidario de reparto, garantizando a los afiliados y beneficiarios del Régimen de Capitalización, idéntica cobertura y tratamiento que la brindada por el Régimen de Reparto. Con ello, el Estado garantiza la seguridad social eliminando el Régimen de Capitalización (AFJP). rogación de impuestos progresivos y acuerdos fiscales con las provincias”. Todo esto lo calificó como “un auténtico bodrio legislativo” tanto en método como en contenido. “Y por si todo lo anterior fuera poco, la burla de establecer una quita de entre el 30 y el 60 por ciento para los jubilados que tienen juicio contra la ANSES”. La exmandataria resaltó las palabras de Álvarez Agis, quien en su correo comparó esta acción como: “es algo así como la quita que nosotros le hicimos a los buitres, pero en este caso,

increíblemente, Cambiemos (partido de Macri) se lo aplica a los jubilados”. CFK rechazó la iniciativa y puntualizó que el proyecto impulsado por el Frente para la Victoria no puede contribuir a la quiebra del sistema previsional, eliminando impuestos a los que más tienen y “mucho menos ser cómplice de la impunidad de los Panamá Papers o las 4 mil 040 cuentas del HSBC”, como sería en el caso de que quede aprobado el blanqueo de capitales en las condiciones que propone el oficialismo. Telesur

Franceses se mantienen en las calles contra reforma laboral. Foto Archivo

Ascendió a 31 cifra de muertos por doble atentado en capital iraquí Ciudad Orinoco A 31 ascendió el número de muertos como consecuencia de dos atentados con carros bombas perpetrados hoy en esta capital, cuyas autoridades lo atribuyeron a una represalia del Estado Islámico (EI) ante los reveses en Fallujah. Datos actualizados de fuentes médicas indicaron que al menos 19 civiles fallecieron y 46 resultaron heridas por el ataque en un área comercial del barrio bagdadí de Jadida, con predominio de residentes musulmanes chiitas. Ese atentado, el más letal de los registrados en la capital, se perpetró con un carro cargado de explosivos que a primeras horas

de este jueves permitió contabilizar sólo cuatro decesos y 18 lesionados. Un coronel de la policía explicó que los dos ataques fueron obra del Daesh, nombre en árabe del EI, y el primero de ellos hizo volar por los aires un vehículo cerca de una base militar en Taji, un poblado del norte de Bagdad que ha sido escenario de múltiples escaramuzas antiterroristas. En Taji, unos 20 kilómetros al norte de Bagdad, perdieron la vida al menos 12 iraquíes siete civiles y cinco soldados- y otros 32 resultaron heridos por la detonación en un puesto de control del ejército, puntualizó un portavoz castrense. Telesur

Pedro Pablo Kuczynski es el nuevo presidente de Perú Ciudad Orinoco El candidato del partido Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, ganó la segunda vuelta presidencial en Perú con una ligera ventaja sobre la aspirante del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). De acuerdo con el último escrutinio emitido por la Onpe, Kuczynski triunfó con el 50,12 por ciento de los votos contra 49,88 por ciento de Fujimori con el 100 por cien-

to de las actas escrutadas. El jefe de la Onpe aseguró que las actas electorales fueron procesadas de forma absolutamente transparente. Tras la transmisión de los resultados, Kuczynski dio una rueda de prensa en la que aseguró que está dispuesto a dialogar con los partidos contrarios y afirmó que trabajará para todos los peruanos. “Vamos a trabajar para todos los peruanos, hay muchos que sienten que el tren los pasó y queremos que todos se suban

al tren”, dijo. Manifestó que se ocupará en los próximos años trabajará “para que en el 2021 el Perú sea un país renovado”. La analista Micaela Ryan indica que “debido a su amplio desempeño en empresas multinacionales, Kuczynski pasó la mayor parte de su vida fuera de Perú”. No obstante, su intención de llegar a la presidencia lo hizo abandonar la nacionalidad estadounidense poco tiempo antes de esta elección. Telesur

Esta fue la imagen que mostró la Onpe al anunciar los resutados. Foto @JaimeteleSUR


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Venezuela derrotó a Uruguay

y clasificó a cuartos de final Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Un gol del caraqueño Salomón Rondón en el minuto 36 bastó para derrotar a Uruguay, y con esto vencer al máximo ganador de la Copa América con 15 títulos y uno de los campeones del mundo, derrumbando de esta manera 100 años de historia y concretando por primera vez en el torneo la victoria ante el combinado charrúa. La selección de Venezuela volvió a dar una gran exhibición de buen fútbol en la Copa América Centenario, y de haber olvidado ese mal momento por el que atravesó en un pasado reciente, derrotando a un difícil rival y ante el que consiguió el pase a la siguiente fase del torneo. El tanto de Rondón también sirvió para eliminar al combinado celeste de la competición. El pitazo inicial sonó en el Lincoln Financial Field de Filadelfia con ambas oncenas intentando hacer su juego. Apenas a los dos minutos llegaría el primer aviso criollo en las botas del joven Adalberto Peña-

Deporte

randa, quien con un remate desde fuera del área amenazó a Fernando Muslera, quien finalmente resolvió sin mayor problema. A los ocho minutos llegó una mala noticia para Venezuela: Roberto Rosales abandonaría la cancha con molestias y su lugar lo tomó Alexander González. Con el transcurrir del tiempo, los charrúas se fueron creciendo e intentaban llegar al arco defendido por Dani Hernández, pero sin mayor fortuna. Edinson Cavani era el más peligroso. El gol y la celebración para los dirigidos por Dudamel llegó a los 36 minutos cuando Alejandro Guerra remató a la distancia y parecía que iba hacer un golazo, pero Muslera desvió, el balón pegó en el travesaño y le quedó el rebote a Rondón que solo la tuvo que empujar para el 0-1 parcial. El buen momento criollo seguiría y

antes de señalarse el final de la primera mitad, Guerra tuvo una nueva oportunidad con un remate a tres dedos en el borde del área, pero nuevamente Muslera evitó la caída de su arco. En el complemento, Uruguay salió decidido a buscar el empate ante una selección venezolana bien parada y que cortaba el peligro rival para de a poco salir jugando y buscar generar alguna ocasión de gol para poner el segundo. En el minuto 68 Venezuela tuvo otra clara ocasión en las botas de Peñaranda luego de una jugada

luego de haber derrotado a Jamaica en la primera jornada un gol por cero.

Gol de Salomón Rondón selló victoria de la Vinotinto Foto Cortesía

de contragolpe del joven atacante que se internó al área para quedar mano a mano con Muslera, pero su remate fue desviado por el arquero que se hacía figura en su selección. Al minuto 78, Dudamel se vio obligado a realizar una segunda variante cuando Rondón con molestias tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla dando entrada a Luis Manuel Seijas, quien tendría la misión de generar volumen de juego. Cavani tuvo una clara para igualar el compromiso en los últimos instantes con un gran remate dentro del área, pero su tiro milagrosamente se fue desviado. Tras esta acción, se jugó el agregado y se señaló el final del partido que despedía a los charrúas y combinado con el resultado del México-Jamaica selló la clasificación de la selección criolla. El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a través de su cuenta en Tuiter a la selección criolla tras alcanzar la victoria ante Uruguay. El jefe de Estado publicó: “Victoria de Venezuela, felicidad de la patria toda, la Generación de Oro del Fútbol, que viva la patria de Bolívar”. Esta es la segunda victoria que consigue Venezuela en el Grupo C de la Copa América Centenario, que se disputa en Estados Unidos,

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 17

Carl Herrera se desvincula de Gigantes de Guayana Ciudad Orinoco Luego de pasar siete temporadas en Gigantes de Guayana, uno de los diez equipos de la Liga Profesional de Baloncesto, el ex NBA Carl Herrera anunció, este jueves por decisión propia, su desvinculación de la Organización. Herrera llegó a Gigantes de Guayana en la temporada 2010, como parte del cuerpo técnico que entonces encabezaba Francisco “Paco” Diez, para una campaña después asumir las riendas del equipo como entrenador principal. De la mano del primer criollo que jugó en la NBA, el conjunto coloso logró en 2011 su primera clasificación a una postemporada, un

hecho que se repitió consecutivamente en 2012, 2013 y 2014, llevando alegrías y satisfacciones a la creciente afición de baloncesto en la región Guayanesa. Con Herrera en el banquillo, el conjunto guayanés ganó 115 encuentros y perdió 151, sumando rondas eliminatorias y postemporadas (tercios y semifinales). Ante su sorpresiva despedida, la Junta Directiva de Gigantes de Guayana agradecen a Carl Herrera por todo lo aportado durante su estadía en la institución, y aseguran que “es y seguirá siendo un grande del baloncesto venezolano y sus lazos con Guayana permanecerán intactos, pues como él mismo lo indicó en su co-

municado titulado “Gracias Guayana”, fue aquí, en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, donde participó en su primer torneo nacional en categorías menores”. En sus siete años dentro de la organización sureña, Herrera fungió como asistente técnico, como técnico principal y, tras decidir apartarse de la dirección del equipo luego de los primeros siete juegos de la pasada temporada, la Directiva le otorgó la responsabilidad de estar al frente del desarrollo del talento nuevo, con la dirección de nuestra academia de baloncesto. (Con información Prensa Gigantes de Guayana)

Dellán se colgó el oro tras derrotar a la número uno del ranking. Fotos Cortesía

Criollos Rivas y Dellán ganaron oro en Panamericano de Taekwondo Ciudad Orinoco Los venezolanos Virginia Dellán y Carlos Rivas ganaron medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Taekwondo, que se celebra en Querétaro, México, al vencer a la número uno de ranking en América, la canadiense Yvett Yong y al brasileño Lucas Oliveira respectivamente. Dellán derrotó 6-1 Yong, en los 46 kg, reseñó la Federación Venezolana de Taekwondo, en una nota de prensa. En las rondas anteriores, la atleta venezolana dejó en el camino a la brasileña Kelly Soares y a la estadounidense Kelsy Junious. La presea conquistada por Dellán, representa la décima sexta meda-

lla de oro para Venezuela en los Campeonatos Panamericanos de Taekwondo. Por su parte Carlos Rivas de -87 kilos ganó la medalla de oro al vencer al brasileño Lucas Oliveira, mientras en la primera fase de la competición, le ganó al estadounidense Odem Salim, y en semifinales derrotó al canadiense Stewar Jordan en el Campeonato Panamericano de Taekwondo que se realiza en el Polideportivo de la Universidad Anáhuac de la ciudad de Querétaro, México hasta el 12 de junio. El atleta el pasado mes de abril se colgó la medalla dorada en el abierto de Alemania, en Hamburgo.

Gigantes agradeció el aporte dado por Carl Herrera. Foto Cortesía

Génesis Rodríguez ganó plata en Panamericano de Pesas Ciudad Orinoco Génesis Rodríguez de 53 kilos alcanzó la medalla de plata en el Panamericano de Levantamiento de Pesas, realizado en Cartagena, Colombia. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, en un mensaje publicado en su cuenta en Tuiter. La venezolana se adjudicó el pasado julio de 2015 la medalla de plata en levantamiento de pesas en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, en Canadá.

Deporte

Génesis Rodríguez sigue cosechando éxitos para Venezuela Foto Cortesía

Selección criolla se prepara en España de cara a la cita olímpica de Río de Janeiro. Foto Cortesía

Preselección de Baloncesto ganó amistoso rumbo a Río Ciudad Orinoco Los jóvenes que forman parte de la preselección de básquet de Venezuela vencieron 53-45 a la selección U17 de España en juego amistoso efectuado en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares, España. El alero Anthony Pérez, con 14 puntos, fue el más destacado de la ofensiva venezolana, que al inicio del encuentro estuvo imprecisa, con varios fallos y pérdidas de balón.

El esquema defensivo del quinteto criollo, que estuvo dirigido por el asistente técnico Daniel Seoane, fue lo más destacado del juego de los nacionales. Luis Carrillo también dejó grata impresión al aportar cuatro unidades y seis bloqueos. “Tratamos de poner en práctica los conceptos que hemos venido trabajando en esta semana que llevamos aquí en España”, explicó el pívot Juan Coronado, quien lució con 10 unidades.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com MES ANIVERSARIO DEL MAESTRO JESÚS SOTO

“Jesús Soto es el referente más importante

a nivel mundial de las artes plásticas” > Para el artista plástico, Giovanni Escala, la obra del maestro bolivarense no pierde vigencia con el pasar del tiempo, a su juicio, es objeto de estudio para las escuelas de arte en el mundo Génesis Loreto Ciudad Orinoco La antigua Angostura en la actualidad Ciudad Bolívar, lo vio nacer un 5 de junio de 1923, y no imaginó ésta ciudad de calles angostas que abarcaría la grandeza de Jesús Rafael Soto, hoy, referencia de la expresión de cinetismo en el mundo, y posiblemente, hasta ahora el único. El trabajo del “maestro”, calificativo que ganó pulso a pulso y creación tras creación fue revolucionario, ya que planteó más allá desde crear obras para su admiración desde el otro lado, Soto, siempre pensó en la forma de hacer que los demás pudieran sentir, y ser partícipes de cada una de sus piezas. Voces que expresan su admiración a través de las artes para de alguna forma rendir tributo a Soto, siguen recordando su permanencia en el mundo terrenal, sin embargo, su obra lo hace vigente en el tiempo presente y futuro, así lo aseguró el artista plástico, Giovanni Escala, egresado del Instituto Pedagógico

Cuadro ubicado en su “santuario” (Museo Soto) como lo llamó el mismo Soto. Fotos GL de Caracas, lugar donde conoció al maestro Soto. “Yo aun siendo estudiante de artes del pedagógico en los años 70, recibimos la visita de Jesús Soto, y aunque fue breve mi contacto con él, logré que me firmara dos de sus obras (…) su presencia marcaba la diferencia, se mostraba como un hombre muy sencillo, para nada se vanagloriaba por sus saberes, al contrario, en aquella oportunidad respondió atentamente todas la preguntas de los diferentes estudiantes”. Aquella presencia fue una pun-

La esfera de Japón, obra simbólica de su obra, creada en 1991

ta de lanza, pues la primera obra oficial de Escala fue sobre el cinetismo. “Sin duda Soto es un referente para todos los artistas del mundo, un precursor en las artes plásticas, su revolución artística planteó una novedosa manera de mostrar el arte para que el individuo se involucrara, y eso no era ingenuo, ya lo decía él, no son elementos encontrados, fueron elementos investigados y conjugados para llegar a obras incluso como la esfera de Japón” A su juicio, la mejor manera de

rendirle tributo, es preservar su legado, y estudiarlo, puesto que su planteamiento es referente de los que significan las artes: innovación. “Las obras penetrables, la mezcla de elementos con lo sonoro, son obras de vanguardia, y aquí la podemos apreciar y sentir en el Museo de Arte Moderno que él lego para su ciudad natal” Jesús Soto falleció el 14 de enero de 2005 en la ciudad de París, Francia sus restos fueron sepultados en el Cementerio Montparnasse de la ciudad parisina.

Datos biográficos son necesarios para entender y sustentar el orgullo bolivarense que no solo por su sentido de pertinencia exalta el trabajo del maestro. Jesús Soto estudió en la Escuela de Artes de Caracas y posteriormente en el año 1950 se traslada a vivir a la ciudad de París, la gran mayoría de sus trabajos fueron realizados durante las décadas del 70 y 80 en donde realizó grandes y exitosas exposiciones en los museos más destacados del mundo como por ejemplo el MOMA, el Museo Guggenheim y en Francia en el centro Georges Pompidou, también expuso en la famosa Bienal de San Pablo en el año 1996. Las primeras obras conocidas nacen a partir de 1951, fueron las llamadas “Repeticiones”, elementos geométricos simples ordenados de forma lineal y repetidos hasta el infinito. A ellas se añadirían las “Progresiones”, las pinturas seriales y el “Desplazamiento”, obra que resulta de la intersección de puntos y líneas. En Francia expone por primera vez en forma individual en la galería “Denise René”. En los años posteriores, se convirtió en un invitado frecuente de diversos eventos y exposiciones de arte, tal es el caso de la Bienal de Venecia, del cual comenzó a ser invitado especial a partir de 1966. Sus mayores actividades transcurren en el continente europeo, por lo que a partir del año 1972 alterna entre las ciudades de París y Caracas, diseñando y exponiendo en ambas. Algunos de los recintos en los que expuso su obra son el“London Signals Gallery”, la “Galería Estudio Actual”, el “Museo de Arte Moderno” de la ciudad de París, el “Museo de Arte Moderno de Bogotá”; el “Salomon Guggenheim Museum” de Nueva York, el “Centro Georges Pompidou” y “El Palacio de Velázquez”.

Biblioteca Samuel Robinson: espacio de literatura para los niños de San Félix Ciudad Orinoco Con el propósito de fomentar la lectura como proceso emancipador y cultivador del ser, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del Instituto Municipal de Cultura (IMC), entregó un nuevo lote de libros a la Biblioteca Samuel Robinson ubicada en la parroquia Vista al Sol, de San Félix. Esta acción forma parte de uno de los programas que emanan del Instituto, para generar la profundización de la lectura colectiva en los niños y niñas que frecuentan diariamente la Biblioteca.

Niños que hacen vida en la Biblioteca Samuel Robinson recibieron nuevo lote de libros para su formación Foto Cortesía

Los libros fueron entregados a diferentes colectivos de lectores, integrados por estudiantes de diferentes escuelas de la parroquia. La Biblioteca municipal, es un espacio donde a diario se realiza consulta de libros, ludotecas, y hacen vida diferentes colectivos literarios y culturales, caso específico la agrupación de teatro Comandante Hugo Chávez, integrada por más de 35 niños de diferentes comunidades de la parroquia Vista al Sol. Dentro de este espacio, también cuenta con el funcionamiento de un Infocentro, con 20 computa-

doras totalmente equipadas y con servicio de internet, dispuestas para que niños y jóvenes puedan llevar a cabo investigaciones y trabajos escolares. Entre otras actividades, se realizan a diario mesas de trabajo para el debate y la discusión de los temas más importantes y acontecidos de la región y en el ámbito nacional e internacional; de manera se incentive a los niños y jóvenes mantenerse informados de lo que sucede en su entorno y a crear argumentos para defender ideas y opiniones. Con información de Alsobocaroní


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

19

orinococultura2015@gmail.com 30 TRABAJOS COMUNICACIONALES FUERON RECONOCIDOS

Premio Nacional Aníbal Nazoa anunció sus ganadores

>En esta séptima edición destacó la realización de la Producción Nacional Independiente (PNI), por ello medios alternativos y comunitarios lideraron los premios

Ciudad Orinoco La Fundación Movimiento Periodismo Necesario anunció a los ganadores del 7° Premio Nacional Aníbal Nazoa en sus diversas menciones y categorías. El pronunciamiento se realizó en el Museo Jacobo Borges con la presencia del jurado calificador conformado por Diana Ovalles, Kasey Oberto, Ennio Di Marcantonio, Gi-

Jurados destacaron a aquellos comunicadores con trabajos independientes. Foto Cortesía mena Rojas y Carlos Pérez. “Vamos a entregar los premios a los periodistas y realizadores con carnet o sin carnet. Es decir, aquellos que son egresados y otros que así como Renny Otolina y Hugo Chávez no lo fueron pero tienen talento natural para la comunicación”, comentó Di Marcantonio,

destacando que en esta edición del concurso incorporaron para su premiación a los que han hecho posible la Producción Nacional Independiente (PNI). El espacio La alquimia del chef de Rómulo Hidalgo fue el merecedor del premio especial a la PNI, “por ser un promotor de contenidos

para la nueva gastronomía venezolana sana y soberana, libre de opciones impuestas por el mercado global”. En las categorías Medio Radio al programa Nuestra charanga transmitido por Radio Nacional Venezuela; Medio de TV al documentalista Daniel Quintero por sus traba-

Convocan al IX Premio Nacional del Libro

Este registro tiene como objetivo garantizar la comunicación libre y plural en las comunidades Foto Referencia

Más de 90 medios comunitarios han actualizado sus datos en Conatel Ciudad Orinoco Un total de 93 medios alternativos y comunitarios cumplieron con el Registro y Actualización de Medios Comunitarios y Alternativos que inició la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el pasado 12 de abril. De los 93 medios registrados, 83 corresponden a emisoras de radio y 10 a estaciones de televisión, de 20 estados del país, informó Conatel a través de una nota de prensa. Este registro tiene como objetivo fortalecer la comunicación popular y garantizar la comunicación libre y plural de las comunidades.

Asimismo permite identificar y canalizar las necesidades técnicas, sociales y económicas más urgentes de cada medio y, además, suma esfuerzos para conformar un sistema nacional de comunicación popular, capaz de articular iniciativas comunicacionales de comunidades organizadas y movimientos sociales, entre otros, reseña la nota. En los portales web de Conatel y del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información se puede acceder al registro, llenar el formulario de forma digital y enviar los documentos requeridos. Con información de AVN

Ciudad Orinoco A partir del 2 de mayo y hasta el 29 de julio está abierto el plazo para las postulaciones del IX Premio Nacional del Libro. Este premio es el reconocimiento que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL) otorga a editoriales, personas, agrupaciones, instituciones, páginas web, blogs, producciones audiovisuales, que se hayan desempeñado en la producción, promoción y difusión del libro y la lectura, durante los años 2014 y 2015. El Premio Nacional del Libro se entrega cada dos años y busca valorar al libro como unidad de contenido y forma, así mismo, reconocer el trabajo intelectual, editorial, gráfico y también los esfuerzos en favor de la promoción de la lectura. En sintonía con los objetivos de la Revolución, aspira a la democratización de las oportunidades al hacer visible el trabajo de los distintos sujetos, procesos y so-

portes asociados con el libro y la lectura. El Premio se divide en dos menciones; Mención libros y publicaciones, Mención Promoción del libro y la lectura. La Mención libros y publicaciones contempla las categorías; Mejor libro, Libro científico-técnico, Libro infantil-juvenil, Libro para personas con diversidad funcional, Libro artesanal, Libro arte, Formato innovador, Diseño de portada, Ilustración, Publicaciones periódicas, Afiche, Colección o serie. La Mención Promoción del libro y la lectura contempla las siguiente; Experiencia en promoción del libro y la lectura, Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura, producción en medios audiovisuales. El resultado de la deliberación del jurado se hará público durante el mes de agosto y la entrega del galardón se realizará en el mes de noviembre. Las bases de este certamen están disponibles en la página web www. cenal.gob.ve. Prensa Cenal

jos Conexión Cúcuta, Capítulo Caracas y Nicolás Maduro, el presidente de las dificultades; Medio Impreso al Semanario 4F; Premio Equipo Periodístico a Luis Enrique Araujo y su equipo reporteril de Venezolana de Televisión (VTV); Fotoperiodismo Impreso al equipo de fotógrafos de AVN; Medios Alternativos y Comunitarios al periódico La Vega dice; Periodismo Digital al portal web Cultura Nuestra. Asimismo, la categoría Opinión en medios digitales tuvo como ganador a los artículos Reflexiones sobre mi país de Omar Rivero Torrealba; Periodismo Institucional al periódico Somos Guaicaipuro; Campaña Institucional a la Oficina de Comunicaciones del Ministerio para la Energía Eléctrica por su campaña “El Niño no es un juego, tómalo en serio”; Colectivo de Tuiteros a la Misión Nevado; Programa de Información Internacional a El mundo en 30 minutos transmitido por la Radio del Sur; Reportero del Año a Liz Flores de Venevisión; Columnista Internacional a Carlos Aznárez; y el Periodista Ético a Carmen Castillo. Con información de AVN

Designan jurado del Pensamiento Crítico Ciudad Orinoco La XI edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico ya cuenta con un jurado integrado por los filósofos Fernando Buen Abad (México), Carlos Fernández Lira (España), la economista Veronica Grondona (Argentina); mientras que por Venezuela estarán el sociólogo y analista político Javier Biardeu, y la historiadora Mercedes (Chela) Vargas. La elección fue anunciada por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH), reseña una nota de prensa del Ministerio de la Cultura. Con la conformación del jurado evaluador se cierra la convocatoria para esta edición del premio, donde participan obras en castellano o con traducción no mayor a tres años, publicadas por primera vez entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2015. La obra será seleccionada por su postura crítica y compromiso con la defensa de la humanidad, el análisis de la realidad contemporánea de forma global o sectorial en cualquiera de los campos de la actividad social.


VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

MANOS A LA SIEMBRA

¿Cómo cultivar ají dulce? Ciudad Orinoco En Venezuela se puede encontrar un cultivo por todo el país de esta hortaliza. En la actualidad, el ají dulce está considerado como un orgullo nacional, y por eso es el cuarto producto venezolano con denominación de origen controlado, por la junto con el Cacao de Chuao, Ron de Venezuela y el Cocuy de Pecaya, proceso que permite que un determinado producto es protegido el derecho exclusivo de los fabricantes

1 2 3

Las semillas deben sembrarse en una maceta de una profundidad de 30 a 60 centímetros, y deben mantenerse en un lugar alejado del frío.

Luego de haber alcanzado los 13 centímetros de altura, se trasplantan las plántulas a una parcela o una maceta con más espacio.

Deben ponerse en un lugar donde estén expuestos al sol, de esta manera podrá generar frutos.

4

El riego no debe ser frecuente, no lo necesitan, cada dos días es lo más recomendable, sin embargo si los niveles de exposición al sol son intensos deben regarse diariamente sin mojar los frutos ya que pueden dañarse.

5

Finalmente en un lapso de tres semanas tendrás la primera cosecha de tu siembra, las semillas puedes reutilizarla para seguir plantándola.

tradicionales a seguir estrictas normas de calidad. El ají dulce es el más utilizado en los platos venezolanos en su gran variedad, por lo que adquirirlo es algo cotidiano en las compras. En el mercado un kilogramo puede encontrarse entre los 500 0 600 bolívares. Cultivarlo en casa es muy fácil y económico, solo con seguir estos cinco pasos, podremos tener en nuestro patio este ingrediente predominante para nuestras comidas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.