Ciudad orinoco 10122015

Page 1

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 95 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Diputado Héctor Rodríguez: “Hoy más que nunca vive la Revolución” /3

VENEZOLANOS RECUERDAN 13 AÑOS DEL PARO CÍVICO NACIONAL PROMOVIDO POR FEDECÁMARAS Y LA CTV /8-9

FMO 40 años como pilar de desarrollo ferresiderúrgico nacional

Hoy la empresa estatal Ferrominera Orinoco cumple cuatro décadas impulsando el crecimiento productivo de la región Guayana /15

>

Bolívar será un estado agroproductivo para 2016

/4

Atienden cloaca desbordada /7 en mercado de San Félix Venezuela sumó medallas en Suramericanos Escolares 2015 /12 Cristina Fernández realizó último acto de gobierno

/11

CBT en contra de anulación de la LOTTT

/10

“Vamos a acabar con esta guerra económica”

/2


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Inició el Jubileo de la Misericordia El Papa Francisco al término de la Santa Misa que celebró en la Plaza de San Pedro en Roma, con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro para dar inicio al Jubileo de la Misericordia. NACIONAL Venezuela demanda mayor compromiso La delegación de Venezuela en la cumbre del clima, que se realiza en París hasta el próximo 11 de diciembre, aboga porque los países industrializados asuman su responsabilidad en el calentamiento global. REGIONAL Mil 400 toneladas recogidas en Unare Leandro Araujo, coordinador designado por Sidor para esta actividad de responsabilidad social, explicó que hasta el 31 de noviembre y en lo que va del último mes de diciembre, se logró remover mil 400 toneladas de basura. “Esto sin duda es una muestra de que no nos detenemos y al contrario, seguimos trabajando junto a los consejos comunales y Ubch para paliar los problemas de estos sectores”, aseveró. DEPORTE Idebol cerró 2015 La Escuela de Iniciación de Deportes Acuáticos del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) dijo ayer adiós a las jornadas de competencia del año 2015, con la entrega de reconocimientos a atletas destacados y entrenadores, monitores de natación y nado sincronizado. En esta actividad, Nancy de Fonseca cerró su ciclo como coordinadora del Complejo de Piscinas Olímpicas del estado. CULTURA Tal día como hoy Desde 1997 se conmemora el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos de los Animales, este recuerdo en numerosas ciudades del mundo se realiza con el fin de reivindicar los derechos de todos los animales para hacer reflexionar a la humanidad que el respeto debe otorgarse a todos los seres viviente.

Maduro: “Vamos a acabar con esta guerra económica” Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco En medio de consignas y la energía del toque de diana, un pueblo amoroso se concentró este miércoles a las afueras del Palacio de Miraflores, en Caracas, para acatar el llamado a la movilización y el debate nacional que el pasado lunes convocara el presidente de la República, Nicolás Maduro, en respuesta a los resultados electorales del 6 de diciembre. “En tres años, ustedes son testigos de lo que la burguesía le ha hecho al pueblo, y quieren venir por la patria, por el pueblo, por nuestra historia. Yo llamo al debate al pueblo, yo quiero que hagamos un debate para hacer una estrategia revolucionaria, estoy dispuesto a encabezar una revolución radical”, señaló. El primer mandatario destacó que planteará nuevas estrategias para atender la guerra económica y reiteró que “no entregará la revolución”. “No vamos a entregar la Revolución Bolivariana, que lo sepa el mundo. En Venezuela no se va a entregar ni se va a rendir la Revolución”, declaró el Presidente a medios de comunicación que aguardaban en el lugar. Mientras conversaba con el pueblo, Maduro explicó que el revés

Presidente Maduro sostuvo asamblea popular en las afueras de Miraflores. Foto AVN electoral que se manifestó en las defender la patria, para hacer urnas el pasado domingo partió más revolución”, expresó. como resultado de la guerra eco- El Jefe de Estado agregó que “vanómica y psicológica que por ca- mos hacia una revolución y el desi tres años ha sometido al pue- bate tiene que ser para la acción. blo de Venezuela a un descon- Cómo hacemos para generar las tento social. Sin embargo, ratifi- acciones inmediatas para revercó que la fuerza del pueblo cha- tir la guerra económica, las guevista será más fuerte que esta co- rras psicológicas, los efectos poyuntura y vencerá, una vez más, líticos que se demostraron el doasí como venció el 4 de febrero mingo pasado, hay un sabio de 1992 y el 13 de abril de 2002. 43%, hay que reconstruir espiri“Ha triunfado una contrarrevolu- tual, ideológica y políticamente ción fascista, y ahora la derecha la mayoría“. está amenazando al pueblo de Maduro expresó que: “Llamo al quitarle las misiones, la educa- pueblo para prepararnos para un ción, la ley del trabajo, todo. Pero solo camino, o en Venezuela saliaquí hay un 13 de abril, y eso sig- mos de este atascadero que nifica la unión cívico-militar para nuestros propios problemas nos

metieron, o Venezuela va a entrar en un gran conflicto que va a afectar a toda Latinoamérica” y agregó que “Es tiempo de hacer más revolución consciente, con una estrategia”. Este debate nacional, indicó, obliga a reconocer las fallas que en el pasado pudieron cometerse y fortalecer la Revolución desde las bases: “Nosotros vamos a acabar con la guerra económica y no vamos a olvidar los errores cometidos, porque estoy absolutamente consciente de ello. Yo convoqué un diálogo con el pueblo y esta respuesta que me ha dado aquí, en Miraflores, es una belleza: un diálogo con el pueblo, para más revolución, porque eso es lo que vamos a hacer más revolución”, dijo. El total de electores que eligieron a 55 diputados socialistas para la Asamblea Nacional, se traduce en un total de 43% de las fuerzas revolucionarias, calificada por el Presidente como un 43% sólido y consciente. “Sacamos un 43% sólido, consciente, y ahora es que comienza una nueva etapa. Las revoluciones a veces necesitan el látigo de situaciones adversas, difíciles, y nosotros hemos crecido desde aquel 4 de febrero, desde el 11 de abril, y ahora nos vamos a volver a crecer”, ratificó.

Cabello: “Tenemos la moral chavista en alto” Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles durante su programa “Con el Mazo Dando” que el chavismo tiene la moral más intacta que nunca, y que pese al resultado seguirán trabajando en darle la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano. “Los que esperaban encontrar soldados desmoralizados se van a pelar. ¿Cómo va a estar uno desmoralizado? ¿De dónde veni-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

mos? Nosotros venimos de la cárcel, nosotros venimos de las catacumbas, venimos de un 27 de febrero con el Caracazo, venimos de las insurrecciones de los pueblos de los 60, 70 y 80 contra la Cuarta República, venimos de Fabricio Ojeda, de Livia Gouverneur, gente que entregó su vida asesinados, desaparecidos, presos estuvimos nosotros. Ojalá que lo que ha venido ocurriendo la oposición lo sepa entender así y no subestimen a ese pueblo. Noso-

tros seguiremos en nuestro empeño de darle la mayor suma de felicidad posible”, sentenció Cabello. El presidente del actual parlamento venezolano se mostró satisfecho por la participación del pueblo y desde ya señaló que la derecha mintió en sus promesas electorales. “Nosotros felicitamos a todo el pueblo de Venezuela, los que votaron por la opción de la Patria y la Revolución, y los que votaron por

Oposición

la contrarrevolución. Ganó la contrarrevolución que tiene sus planes inmediatos y en sus ofertas electorales que ya comenzaron a incumplir. Recuerden que ellos dijeron que la última cola iba a ser el 6 de diciembre, ahora andan diciendo que sea Nicolás (Maduro) el que haga las cosas, él es el Presidente. Claro que es el Presidente y seguirá siendo el Presidente de todos los venezolanos, para eso fue electo”, agregó el también vicepresidente del PSUV. JPP

Earle Herrera Mi vida ha pasado más tiempo en la oposición (40 años) que en el gobierno (16). De modo que asumir ese rol en la Asamblea Nacional me consigue con cuatro décadas de entrenamientos. Esa praxis fue frente a gobiernos puntofijistas que desaparecieron miles de militantes, asesinaron revolucionarios, encarcelaron parlamentarios, allanaron universidades donde estudie y clausuraron periódicos de los que fui reportero o jefe de redacción. Así que estoy listo para las batallas por venir.

El Kiosco de Earle


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

DIPUTADO HÉCTOR RODRÍGUEZ:

“Hoy más que nunca vive la Revolución” Génesis Loreto Ciudad Orinoco En declaraciones ofrecidas a Ciudad Orinoco, el diputado electo Héctor Rodríguez Castro anunció que se avecina una nueva etapa histórica para la Revolución Bolivariana y que el liderazgo político de la militancia revolucionaria está convocado a asumir el escenario electoral con mucha madurez política. Rodríguez, aseveró que los tiempos actuales están para la unidad y el trabajo en colectivo, al tiempo que felicitó y reconoció el trabajo de cada una de los líderes de bases quienes caminaron cada barrio para garantizar la victoria, que por ahora no se logró “A pesar de que fuimos a una batalla con dificultades, jamás vi a una Ubch, a un CLP, a un patrullero dudar, siempre estuvieron allí en frente, con la moral en alto, a veces los veía hasta enfermos pero estaban en la calle, gracias por tanta entrega” Mencionó que no es momento para señalar, sino al contrario, es tiempo de asumir las responsabi-

lidades y reconocer para poder rectificar las fallas en los métodos implementados, y anunció que se encuentra en plena batalla con la moral en alto, para salir a construir nuevamente esa mayoría. El diputado prosiguió su mensaje de agradecimiento a todo el pueblo de Bolívar, que a su juicio, lo bendijo y lo desbordó de amor en cada recorrido, en cada casa, en cada barrio pudo percibir la receptividad de las y los bolivarenses. Rodríguez insistió que los números reflejan que el chavismo no traicionó, el chavismo de Bolívar votó por Chávez, en sus palabras y lo hizo de la manera leal, por tanto convocó al 43 por ciento que votó por el Plan de la Patria a discutir, debatir las nuevas propuestas que llevaran a la Revolución al siguiente nivel Trajo a colación los tiempos de lucha del Comandante Chávez, haciendo referencia a los hechos de febrero de 1992 donde el líder de la Revolución no logró los objetivos y los dejó en un por ahora, de igual forma refirió

El diputado chavista agradeció al pueblo de Bolívar por tanto amor. Foto Eliana Sulbarán Belmonte los sucesos de 2002 cuando fue perpetrado el Golpe de Estado, por lo cual llamó a la militancia a seguir ejemplo del líder, quien a pesar de las dificultades no se rindió y continúo construyendo la nueva Venezuela. Finalmente, el diputado dijo que

el objetivo en estos tiempos complejos de la Revolución siempre será vencer, y convocó a la reflexión y a la corrección, para ver que se puede hacer mejor, “en honor a nuestro hijos, en honor a Bolívar, en honor a Chávez, nuestro único destino es la victo-

ria porque hoy más que nunca vive la Revolución y esto solo es una adversidad momentánea que el pueblo y su Gobierno Revolucionario lograran enfrentar juntos en paz como nos lo enseño nuestro líder supremo Hugo Chávez.

Lirisol Velásquez: “Aquí está el pueblo revolucionario irreductible”

Ley de Zona Económica permitirá al estado convertirse en la nueva potencia del País

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La diputada Lirisol Velásquez, reconoció amorosamente la participación del pueblo revolucionario en las elecciones parlamentarias del pasado 06 de diciembre, en apoyo al proyecto colectivo que significa el Plan de la Patria y el legado del Comandante Hugo Chávez. Aseguró que triunfó la guerra económica, por lo tanto, dentro de las filas del chavismo es momento de hacer una reflexión profunda “en momentos de crisis la familia se une, no se trata de autoflagelarnos ni de señalar a nadie. Este es un proceso que tiene altas y bajas, este es un libreto del imperialismo norteaméricano que ya han aplicado en países como Chile”. “Por ahora hemos perdido una batalla. El peor momento que hemos vivido fue la muerte del Comandante, sin embargo nos mantuvimos irreductibles, al igual que hoy” continuó. Ese pueblo que “votó por un cambio, para eliminar las leyes del Poder Popular y que debería estar celebrando, no ha comprendido que se trata del choque de dos sistemas, el capita-

Ciudad Orinoco Con la firme intención de impulsar la economía y convertir la capital bolivarense en la nueva potencia de Venezuela, el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, diputado Antonio Rivas, respaldo contundentemente la acción y entrega de la propuesta del Proyecto Ley de Zona Económica de manos del gobernador Francisco Rangel Gómez al presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros. Aseguró Rivas, “esta Ley impulsará las importaciones y exportaciones desde esta región, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo al sur del país e incrementar las inversiones en materia de turismo, alimentación, vivienda y vialidad, además de generar empleos y beneficios para la sociedad venezolana”. Tras el encuentro con los representantes de las fuerzas políticas de la revolución bolivariana Gobernadores y Alcaldes, nuestro presidente obrerista Nicolás Maduro, siempre preocupado por aprobar, ofrecer y mantener beneficios para el pueblo bolivarense y en virtud de continuar fortaleciendo el desarrollo eco-

En una rueda de prensa los líderes de la Revolución llamaron a profundizar el proceso. Foto Jaair Zapata lismo y el socialismo”. Velásquez afirmó: “La burguesía está en la Asamblea Nacional, hoy más que nunca debemos estar unidos los revolucionarios. A ellos no les interesa el bienestar del pueblo solo la acumulación de sus propias riquezas”. De igual manera, Ángel Marcano agregó que “nos toca defender todas las conquistas como sea”, sentenció que en las elecciones pasadas venció la democracia participativa y protagónica, además de la instituciona-

lidad del Poder Electoral. “Nicolás Maduro es un digno hijo de Chávez con un profundo sentido democrático, nosotros somos los que garantizamos la paz y lo demostramos ese día”. Felicitó el alto nivel de conciencia de ese 42 % que no se doblegó ante la guerra económica. Marcano precisó que llegó la hora del pueblo y saldrán nuevamente al encuentro con la gente a pesar de este proceso electoral adverso.

nómico, se comprometió analizar la propuesta de Ley presentada por Rangel Gómez para que antes de culminar el 2015 sea aprobada. Explicó el diputado, “además de esta moción, se apoyará los planteamientos al desarrollo industrial y social, así como las nuevas alternativas económicas que complementen el Plan Guayana Socialista (PGS), a los fines de fortalecer las empresas básicas e ir creando nuevas industrias productivas socialistas en la entidad y así garantizar la mayor suma de felicidad posible”. Este documento legal busca reimpulsar la economía a través de la importación y exportación directamente desde el territorio bolivarense, por ello se estudian los planes necesarios para que el desarrollo de la región sur sea una realidad inmediata, por ello el presidente del Poder Legislativo, Antonio Rivas, reafirmo su compromiso de continuar trabajando incansablemente en la construcción de leyes con la política visionaria del gobierno nacional y regional puesto al servicio del pueblo. Con información de Comunicaciones Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

PARA 2016 PREVÉN TRIPLICAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA

Bolívar se perfila hacia un estado agroproductor > Las casas de cultivo son centros de producción agrícola que manejan un modelo tecnológico que permiten la transferencia de conocimientos Audy Sánchez Ciudad Orinoco El estado Bolívar, entidad que cuenta con la extensión territorial más grande de la República Bolivariana de Venezuela, conocida como la mayor región minera del país, ha tomado rumbos hacia la agroproductividad y Soberanía Alimentaria, como lo soñó el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías En ese sentido, la Gobernación del estado Bolívar desde enero de 2015, inició la creación de Agrobolívar C.A., la cual se concretó oficialmente en abril, para luego sumarle centros de producción agrícola, piscícola, y avícola. El ingeniero Julián Guzmán, aseveró que dicha empresa es una vitrina y puerta abierta para recibir a los productores de todos el país, de manera que observen los avances agroproductivos obtenidos en un convenio con la hermana República de Argentina, lo que ya da frutos y es ejemplo único a nivel nacional. Dicha empresa cuenta con casas de cultivo (estructuras de 800 metros cuadrados) para producción de alimentos, el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ ), ubicado en el kilómetro 64 de la autopista

Leopoldo Sucre Figarella, y las del Jardín Botánico, en la avenida 5 de Julio, así mismo está a su orden el Centro Piscícola del Orinoco, en el Jardín Botánico de la avenida Bolívar, y el Centro Agrícola Maisanta (CAM), que se encuentra en la vía a Upata (con casas de un mil 50 metros cuadrados). El ingeniero José Padilla, Gerente de Planificación, dijo que en cuanto a la producción agrícola, en el CAEZ las casas de cultivo, se producen al año unos 20 mil kilogramos de los rubros: tomate, pimentón, pepino, cilantro, perejil, y calabacín, sin embargo la producción puede aumentar por tener una capacidad mayor, pero la misma ha sido afectada por la “guerra económica”. En el mismo orden de ideas, explicó el ingeniero Marcos Uray, encargado de las casas de cultivo de la avenida 5 de Julio, que cuentan con cuatro espacios de 800 metros cuadrados, donde producen pimentón, berenjena, calabacín, tomate, cebollín, cilantro, y lechuga. Uray, afirmó que se pueden sembrar casi dos mil 800 plantas por casa, también realizan trasplantes y siembra directa, con aplicación de determinados manejos técnico-científicos para obtener

La producción de es llevada a operativos en diferentes municipios. Fotos Cortesía excelentes cosechas y ofrecer los productos frescos a bajo costo o precios regulados. Por su parte, el licenciado en Acuacultura, Johangel Sandoval, indicó que en el Centro Piscícola del Orinoco (CPO), existen 11 tanques australianos con capacidad de 113 mil litros cada uno, que tienen cultivo de alta densidad con un sistema de circulación de agua que aprovechan al 95 por ciento, en el que siembran hasta dos mil 640 alevines (19 por metro cuadrado). Las especies esparcidas son de cachama, morocoto, cachamoto, coporo, y latilapia, ésta última de

origen africano, pero se adapta al clima. Sandoval, detalló que la producción anual es de 20 mil kilogramos, dándose cosechas mensuales en promedio de un mil 600 kilos. En el CPO se dicta capacitación frecuente como actividad adicional a su eje de acción, transfiriendo conocimientos sobre ese modo de piscicultura a estudiantes, consejos comunales, y productores. En la parte avícola, el CAM fue creado en 2013, pero en 2015 quedó adscrito a Agrobolívar C.A., el mismo posee galpones de un mil 50 metros cuadrados, los

que tienen capacidad para recibir más de 17 mil aves. El CAM también alberga cultivos de mandarina, limón, naranja, toronja, lechosa, y parchita, de los que esperan producir unos 80 mil kilos año. Con el objetivo de ampliar la productividad, el CAEZ trabaja en la instalación de 21 nuevas casas de cultivo de un mil 50 metros cuadrados, una de ellas será para la reproducción de plántulas (semillas). Las casas que vendrán a ofrecer una capacidad instalada de 200 por ciento sobre las actuales.

Centro Agrícola Ezequiel Zamora en el km 64 de la autopista Leopoldo Sucre Figarella

Ciudad

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

BENEFICIADOS AGRADECIERON AL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

Estudiantes de la Universidad Nacional Abierta Recibieron Tabletas >Se estima que una segunda jornada de entrega será para el próximo lapso académico que incluya a los nuevos estudiantes de la UNA Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta (UNA) recibieron sus herramientas tecnológicas como parte del Programa Canaima Universitario desarrollado por el Gobierno Revolucionario a fin de brindarle una educación de calidad a miles de venezolanos universitario. El Coordinador del centro local Bolívar, Williams Martínez, señaló, la importancia de que los estudiantes de la UNA recibieran las tabletas ya que la institución trabaja bajo la modalidad a distancia y esta herramienta les felicitará al educando el acceso a la información y la comunicación permanente con sus profesores vía web. De igual forma, Martínez resaltó que en la adjudicación salieron beneficiados 764 estudiantes pertenecientes a los municipios: Caroní, Gran Sabana, Cedeño, Sucre y Heres, cursantes del lap-

so académico 2015-1, así mismo agregó que la jornada se realizó en un lapso de tiempo de 4 horas lo que significó tiempo récord en comparación a otras casa de estudios. Beneficiados Agradecidos Al consultar algunos estudiantes beneficiados con la adjudicación de las tabletas manifestaron sentirse agradecidos con el Gobierno Revolucionario y con el presidente Nicolás Maduro, por brindarle la oportunidad de contar con un valioso instrumento tecnológico. Ángel Peña cursa Licenciatura en Matemáticas, dijo: “Estoy agradecido con el gobierno por brindarnos esta oportunidad a nosotros, de contar con una tabletas y esto es una muestra más que nuestro Presidente cumple con todos los universitarios y no es un tema electoral sino de justicia social para todos”. Alfredo Acevedo, estudiante de Contaduría Pública, expresó

Estudiantes manifestaron su agradecimiento y apoyo al gobierno revolucionario por practicar justicia social incluyente. Foto LR que a los jóvenes en su mayoría son una muestra más del com- muy importante para mis estules cuesta adquirir estos dispo- promiso del presidente obrero dios y también para mis hijos sitivos por el costo que tienen Nicolás Maduro, con el pueblo porque con esto les puedo en el mercado y hoy las obtie- venezolano, y que sin duda algu- aportar”. nen gratis, razón por la cual fe- na será de mucha ayuda. La actividad contó con la particilicitó la iniciativa del Ejecutivo. Irina Gil, cursante de Contadu- pación de los representantes de Carlos González, de la carrera de ría Pública precisó: “Me siento Cantv y la Guardia Nacional BoIngeniería en Sistema indicó que muy satisfecha de recibir esto- livariana (GNB) a fin de trabajar estas herramientas tecnológicas porque es una instrumento conjuntamente en la jornada.

Unamujer-Bolívar respalda al Presidente Realizan pago de becas Ciudad Orinoco Debido a lo manifestado por los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en los últimos días sobre crear una ley de amnistía que pretende liberar a líderes de la oposición quienes son responsables por más de 40 asesinatos de venezolanos, La Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), ratifican el total respaldo en la defensa de las leyes socialistas y el apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, la directora regional del Ministerio de la Mujer, Anyimar Moreno, puntualizó, que las mujeres integrantes de la organización, se concentraron este miércoles en la Plaza Bolívar del municipio Heres, a fin de expresar su repudio a la propuesta de los recién electos diputados de la derecha, quienes con ansias de poder, solo buscan desestabilizar el país y arrancarle las reivindicaciones sociales al pueblo de Venezuela. “Hoy salimos a la calle quienes

Ciudad

Estudiantiles en Caroní

Mujeres bolivarenses resteadas a defender las leyes socialistas. Foto LR integramos Unamujer, manifestamos nuestro total y absoluto rechazo a estas medidas imperialistas y hacemos un llamado a las venezolanas a unirse porque esto no nos atañe a un sector o al otro, esto nos afecta a todos los que estamos bajo este cielo venezolano”, precisó Moreno De igual forma, Moreno exhortó a que cada persona debe salir a defender la Patria “a través

de la movilización, el conocimiento, el trabajo y la acción que sea necesaria para que prevalezca la paz y el amor”. Asimismo, señaló que Venezuela es un pueblo libre, soberano e independiente y solicitaron a las y los diputados de la derecha maltrecha que no se equivoquen con el pueblo porque este saldrá a defender lo que el comandante eterno Hugo Chávez les dejó. LR.

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de la continuación de entrega de incentivos a los jóvenes de educación media, diversificada y universitaria por parte del programa de becas Hugo Chávez y Manuel Piar que impulsa el Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), durante este jueves se otorgarán más de 3 mil órdenes de pago a los estudiantes en todo el municipio Caroní. Los jóvenes podrán pasar por las instalaciones del palacio municipal durante el día a retirar el pago que corresponde a este mes, el cual viene con un bono navideño adicional, lo que garantizará mejores condiciones sociales a esta población en época decembrina. Este Programa nació con la finalidad de motivar a los estudiantes a elevar su rendimiento académico y en función de atender a quien necesite ayudas económicas que

propicien calidad educativa y a partir de su creación ha beneficiado a universitarios de todas las casas de estudios de la ciudad y a liceistas de varias instituciones. El secretario ejecutivo de este plan de becas Alberto Astudillo, indicó que estas acciones seguirán efectuándose en el año 2016, donde realizarán el proceso de restructuración para ingresar nuevos beneficiarios e ir actualizando el sistema. “Nuestro compromiso es con todos esos muchachos que se esmeran por obtener buenas calificaciones, para incentivarlos a que sigan con ese desempeño. Esto es muestra de la retribución de los impuestos municipales recabados en nuestra ciudad”, dijo Astudillo. Sostuvo que fortalecerán la atención que vienen dando a través de talleres de formación y charlas en aras de promover mayor responsabilidad en los escolares con bajo rendimiento.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

Ahora somos más… chavistas Carlos Zavarce ¡Te queremos Maduro… Cuentas con nosotros! le gritaban al hombre que lleva la cruz social a cuestas, mientras se acercaban con las banderas en manos sin tinta, en manos estériles de votos, en manos sin apoyo materializado en voluntad. Eran apenas las cuatro de la tarde. Él les reclamó, y como Pedros cualesquieras, o no oyeron o simplemente no comprendieron sus palabras. Era el tráiler de una película que se revelaría a medianoche. Aquellos ocho millones reflejados luego de dos simulacros, se volvieron sal y agua. Siempre se ha dicho, y para la Ley es una idea grabada en piedra, que toda acción traduce una intención. Luego de 16 años de cambios vinculados de un gobierno que busca el socialismo, vale preguntarse ¿cuál es la intencionalidad que subyace en el que millones de venezolanos no votaran o votaran en contra a pesar de haber sido beneficiarios del proceso? Y en esta indagación nos topamos con un arma que tiene 17 años afinándose, probándose una y otra vez, hasta que se encontró el punto exacto para convertirlo en una bomba sólomata- apoyo. El punto de ataque, el blanco perfecto, fue el raquídeo de la gente, la base de la Pirámide de Maslow, las emociones básicas, las de la supervivencia, el miedo, la angustia, la desesperación, la sensación de hambre. La táctica fue el desabastecimiento. Dos grandes empresas, que además son socias, la criolla Polar y la estadounidense Cargill que controlan el 80% de la producción y distribución de los productos de uso diario (alimentos, cosméticos, artículos de higiene) fueron los primeros en actuar. Rápidamente se sumaron las cadenas de mercados y supermercados. Entonces se concretó la intención despertar al peor enemigo de los intereses de las mayorías: el egoísmo vestido de afán de lucro. ¿Y por qué la referida táctica pudo causar estragos en nosotros? Simple: de toda América Latina, una de las naciones más consumista es la nuestra. Son más de 500 años viviendo del comercio, propiciado por nuestro lugar geográfico en el continente, puerta de entrada y salida de las mercancías y riquezas del Sur, punto más cercano a Europa: España negoció con Alemania y los Welsares le pusieron la mano a las aduanas a cambio de protección de los barcos mercantes hispanos. Bolívar buscó el apoyo inglés en su lucha contra España y la familia Blohm, ahora Beco y Cía, se queda con las aduanas. Más tarde la aparición del oro negro, sustenta el espíritu comercial con su carga de sobreprecio, usura y dependencia de los mercados internacionales. Con la llegada de varias de las llamadas Siete Hermanas, las petroleras extranjeras, se profundiza en el venezolano el sentimiento del mercachifle, del negociante, del aprovechamiento máximo de la inversión, y del no darle a los productos valor agregado alguno y nos conformamos con ser extractores de materia prima y desconocemos su procesamiento final. Siendo los poseedores de la mayor reserva petrolera del planeta, deberíamos tener numerosas petroquímicas, y todas las empresas agua abajo posible, procesando la materia prima hasta llegar a productos totalmente elaborados. Pero no, es más cómodo sacar las riquezas y venderlas a precio de gallina flaca y con eso adquirimos todo vía puertos. Por eso se dice que nosotros tenemos una agricultura de puertos, porque desde siempre hemos importado la comida, los enseres, las medicinas… en fin, todo. En la Colonia, se sembró con la mano de obra esclava, pero apenas empezó la guerra de independencia se diezmó a la población masculina, se empobrecieron aún más los campesinos, y los esclavos pasaron a ser soldados. Se abandonaron los campos y fueron cien años de miseria para la mayoría. Terminó el siglo XIX y surgió el petróleo, y con él aumentó el comercio, creció el consumo. Primero nos españolizamos, luego nos afrancesamos, ahora nos gringisamos y entramos en la locura al mejor estilo globalizado. Llegamos a finales del siglo XX metidos en un vaporón social, con grandes abismos entre los grupos humanos, pero con un factor común: consumiendo cualquier cosa que esté de moda: equipos de sonido, teléfonos celulares, lentes, Internet… usuarios de tecnologías ajenas, cosas y procesos que no controlamos, con universidades que no generan tecnología propia sino que

Voces

enseñan adecuación, dependencia. Y los medios ¿qué?... en Venezuela las emisoras de radio, los canales de televisión, principalmente los de cable, responden a una voz: la del Grupo Cisneros, vale decir obedecen la visión del capitalismo salvaje. Implantan un modelo de ver la vida, de entender las cosas, y de actuar. Un modelo que muestra a los latinos como pobres, productores de hijos, drogadictos, maleantes, crueles, los propios descendientes de la crónica roja. Paralelamente los medios enseñan que, como el Oso Pedroso (Grupo Polar) el más avispado puede vivir de los demás, puede abusar, puede trampear y eso lo hace exitoso. Lo demás es ser superficial, es despreciar al otro para sentirse superior. Y esas conductas están en los grupos de la clase media, muchos herederos recientes de la Europa occidental, que se sienten especiales, también en algunos aspiracionales, así como en muchos pobres que han aprendido que para surgir pueden y deben pisar cabezas. Por eso no es raro que haya comportamientos salvajes en el Ferro hacia el Tuy. Es nuestra sociedad contaminada por el egoísmo es común que la gente se vuelva violenta y agresiva, que sea incapaz de ser agradecido o por lo menos cortés. Han enseñado a las mujeres a fotografiarse como productos comerciales, y a los hombres a maltratarlas para sentirse machos. Incluso hay diarios como El Propio de Miguel Enrique Otero, pensado para manipular a los hombres entre 18 y 40 años en machistas, de poco pensamiento y muchas hormonas. Igual son las cuñas que venden tanto las salchichas como una forma de vida a la usanza estadounidense; negocian automóviles con siluetas femeninas; enseñan que una explotadísima vendedora de productos de belleza realmente es una empresaria Avon, y niegan cualquier salida donde el formato sea colectivo. Los medios transmiten el virus del capitalismo: las películas, las novelas, las series, los comics, y los videojuegos son una maquinaria que imprime una sola visión esa que como dijera Malcolm X nos lleva amar a quienes nos oprimen y a odiar a los oprimidos, vale decir nosotros mismos. Prevalecen entonces el egoísmo, el personalismo, el individualismo en su máxima expresión, configuraciones ideológicas que no se desmontan sólo cambiándoles a las personas las condiciones materiales de vida. Esta vez el enemigo entendió cuál era nuestro talón de Aquiles, y por fin, después de 17 años intentándolo nos golpeó durísimo. Pero eso no significa que estamos derrotados. Hace 45 años éramos unos pocos quienes intentábamos cambiar las condiciones sociopolíticas y culturales. Gracias a un militar, el Comandante Hugo Chávez, dimos un salto cuántico, y ahora, después de una guerra a muerte, de un ataque salvaje a nuestro bolsillo, a nuestra mesa, a nuestra paz, con misiles tipo supermercado, con granadas fragmentarias mediáticas, con balas mágicas psicológicas, nos hemos mantenido sin masacrarnos fratricidamente. Pero sucumbimos al miedo, al terror a pasar hambre, a perder nuestra existencia en una cola. Pero a la hora de sacar cuentas debemos sumar, que unos pocos de miles de soñadores de antes, ahora somos de cuatro a cinco millones, creyentes, luchadores, dispuestos a combatir por un sistema de justicia y equidad. Millones listos para seguir resistiendo lo que sin duda será una campaña heroica, ya que vienen por la cabeza de nuestro presidente Nicolás Maduro, vienen por la inversión social, y los alimentos, los neumáticos, las medicinas no van a aparecer simplemente porque son mayoría en la Asamblea Nacional. Ahora se va a arreciar la guerra contra los pobres, contra los que hemos estudiado, nos hemos organizado, hemos aprendido a trabajar en equipo, en comunas, a ser protagónicos y participativos. Tienen que intentar poner a más gente en contra, manipular, controlar para lograr revertir los logros sociales de estos 17 años. Quieren castigarnos por atrevernos a soñar, quieren sancionarnos como lo hicieron con Haití cuando se lanzó hacia la independencia a comienzos del siglo XIX; como lo hicieron con Chile en 1973 por atreverse a aspirar a un cambio pacífico. Quieren golpearnos para mostrarle al continente que nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a liberarse del poder neocolonial. Pero ahora somos más, estamos mejor formados, tenemos más organización y vamos a dar la pelea, por nuestros hijos, nuestros nietos, por América y por el mundo. Somos bolivarianos, somos chavistas.

Rojos y movilizados Eubel López No sé cuando se puso de moda vestirse de rojo como símbolo chavista, rápidamente identificamos que en pro de la diversidad del chavismo debíamos utilizar todos los colores, después de todo cada color representaría a su vez la identidad de cada individuo expresado en Chávez. La indumentaria también nos indica a quien le “pertenecemos”, convirtiéndose en la estrategia de algún mediocre gerente que más tarde se batirá su champú al decir, “todos aquellos de allá los traje yo”, es así como aparece el rojo institucional, fundamental para “marcar” a los “míos” en una movilización. El ejercicio de la movilización es un complicado agrupar de elementos de identificación, ¿Quién tiene mas oportunidades de movilizar al pueblo?, La oposición tiene oportunidades generadas por las fallas de nuestros liderazgos, sus oportunidades son nuestras fallas no corregidas a tiempo, tenemos en muchos espacios lideres que no conectan con sus iguales por soberbia causando rechazo, el rechazo desmoviliza, entonces la depuración es necesaria y elevar el nivel de conciencia también. Nos desmovilizamos en muchas oportunidades porque nos desilusionamos y no comprendemos lo que la movilización simboliza, no solamente como demostración de fuerza, sino además como práctica de organización para momentos de contingencia y de resistencia. La convocatoria y la movilización dependen entonces de un líder claro y comprometido que motive a la masa, primeramente con el ejemplo propio, es necesario escucharnos y comprender que la clave esta en la base y en abandonar posturas que fortalezcan el clientelismo y el esquema consumista de un pueblo, vale la pena, soñar la patria nueva aun esta permitido y hablar de revolución también, en medio de las tormentas que se aproximan ¡continuaremos venciendo!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0416-497-7734 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

> El foco contaminante ha perjudicado a usuarios y usuarios que acuden a diario a comprar sus alimentos, así como también a residentes de comunidades adyacentes Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el pasado mes de septiembre se generó en las cercanías del Mercado Municipal de San Félix un bote de aguas servidas en una de las calles que da acceso directo al lugar y que se encuentra rodeado de vendedores informales; situación que afecta a toda la colectividad y ocasiona el deterioro en alto grado de la pavimentación. Los ciudadanos que frecuentemente visitan esta zona han tenido que soportar los olores putrefactos que emanan de estas aguas contaminadas así como también hacer maniobras al momento de atravesar la vialidad debido a la cloaca desbordada, la cual cobra mayor incidencia al pasar de los días y que preocupa por la llegada de las lluvias. “Esto es insoportable, tenemos que aguantar esta incomodidad a la hora de transitar hacia el mercado, las condiciones no son las más acordes para la venta de alimentos, queremos solución inmediata”, declaró Diana Betancourt. Por su parte, adjudicatarios manifestaron su descontento por no recibir respuesta de los entes gubernamentales. Indican que en reiteradas oportunidades han realizado el reporte y hasta ahora no se resuelve la problemática. “Ya tenemos 3 meses aguantando esto, nos perjudica mucho, tanto por la contaminación que produce, como la baja de clientela que ocasiona; pues la gente deja de visitar nuestros puestos para evitar pasar por la penosa realidad”, manifestó José González trabajador de la economía informal. Las faltas de medidas higiénicas mantienen a los habitantes de este sector en una misma opinión, la solución inmediata del

Partcipación

BREVES

DE

ATENCIÓN

Durante 3 meses este foco de contaminación mantenía disgustada a toda la colectividad. Fotos Mariali Tovar DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS TRABAJA CONJUNTAMENTE CON OTRAS INSTANCIAS

Solucionarán botes de agua servidas

en mercado de San Félix bote de aguas y la concienciación de todos aquellos que tienen sus locales dentro y fuera del establecimiento. En este sentido, Miguel Farias vecino de la comunidad La Grúa, comentó que los comerciantes tienen gran responsabilidad con el caos que se ha formado; ya que los desperdicios lo depositan directamente dentro de las cañerías. “No queremos hacerle el llamado solo a los entes gubernamentales, exhortamos a los que tienen sus negocios que actúen con conciencia, no tiren los desechos a las tuberías, que empeoran el asunto”, precisó Farias.

Dirección de Obras Hidraulicas ya se encuentra trabajando en el lugar

Respuesta instantánea El coordinador de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní Alberto Astudillo, informó que la problemática antes descrita se viene atacando desde el momento que se originó, puntualizando que el colapso de la cloaca se produjo por la obstrucción generada en las tuberías que conectan a ella, las cuales vienen en gran cantidad de los locales que están dentro del mercado municipal. Señaló que de manera inescrupulosa los comerciantes arrojan cualquier cantidad de restos de comida y desechos producto de su actividad económica en sitios inadecuados, lo cual finalmente llega a los

colectores de aguas servidas. También explicó que los trabajos de reparación se han retrasado debido a que no han encontrado las dos bocas de visitas que se encuentran a escasos metros del desborde para poder succionar y destapar satisfactoriamente, ya que en ese trayecto se encuentran retenidos todo los desperdicios, lo cual no permite la esperada solución. Asimismo, hizo énfasis en la mancomunidad gubernamental con la que están atacando la problemática, representada en el apoyo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la gobernación del estado, destacando que dentro de esta dirección solo cuentan con

un camión de succión, aunado a los tres que dispone la Hidrológica Hidrobolívar para dar respuestas. “Unidos en un solo gobierno solucionaremos el problema, tenga la plena seguridad toda la ciudadanía que vamos a solventar. Estamos desplegados en el sitio y garantizamos un trabajo de calidad, para ello debemos ir hasta la raíz, no haremos pañitos de agua tibia”, Aseveró El director de Obras Hidraulicas. Finalmente, adelantó que ya han gestionado un proyecto macro para la reestructuración de todo el sistema de colectores de aguas servidas en toda esa área, que a su juicio terminará definitivamente con todo el problema.

Realizan poda en la Av. Las Américas La dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, adelanta una poda correctiva y preventiva en la avenida Las Américas de la parroquia Universidad, dichas labores están enmarcadas en el plan de recuperación de Ciudad Guayana. Pdval comprometido con Guayaneses La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) “Los Samanes” ubicado en Puerto Ordaz atendió a más de mil 490 usuarios, con la venta de productos alimenticios que estas cadena de distribución expende. Francisca Duarte cuenta nuevas tuberias El sargento Teófilo León, director de servicios generales de la Gobernación del estado Bolívar en Caroní, informó que su despacho realizó la colocación de cuatro tubería de aguas pluviales en el sector 4A del complejo habitacional Pedro Camejo conocido como “Francisca Duarte” en San Félix, dicho trabajo se realizó de la mano con el poder popular que hacen vida en el referido complejo y las maquinarias de trabajos perteneciente a la Dirección de Servicios Generales. PEB contra el bachaqueo Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) adscritos al centro de coordinación policial Simón Bolívar, bajo la responsabilidad del supervisor agregado, Ramón Guevara, aprehendieron en horas de la tarde de este lunes a David José Rojas, de 30 años de edad, por estar revendiendo artículos de aseo personal. La captura del sujeto se efectuó en la Plaza Bolívar del centro de San Félix.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

DICIEMBRE

Gran Paro Cívico Naciona > El 10 de diciembre la oposición venezolana convocó a un Paro Cívico Nacional, que más allá del ataque a la economía, demostró la falta de amor a la familia venezolana que fue conducida a una crisis social

Génesis Loreto Ciudad Orinoco Hace 13 años la derecha venezolana apostó a la paralización de la industria petrolera para tomar el poder político. En la historia venezolana este hecho se conoció como el Paro Cívico Nacional, donde la realidad fue que sectores políticos, empresariales y sindicales del país se agruparon en la llamada Coordinadora Democrática, para exigir, a través de la paralización forzada de la economía nacional, la renuncia al Gobierno legítimamente constituido. La paralización de las gasolineras, el cierre de los comercios, la negación del gas generaron que el pueblo hiciera extensas cola, y fue así como una vez más fue sometido por un sector con sed de poder gubernamental. Para noviembre de 2000, la Asamblea Nacional decidió otorgar poderes especiales al Comandante Chávez para que, a través de decretos leyes, aprobara un paquete de instrumentos legales que buscaran dar impulso a lo contemplado en la nueva Constitución. Un año más tarde, específicamente el 12 de noviembre de 2001, a través de la Ley Habilitante, el Ejecutivo Nacional promulgó 49 leyes. Entre esas leyes destacaron, por su carácter polémico para la contrarrevolución, la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que incrementaba a 30 por ciento a las transnacionales para el pago al Estado como producto de las actividades de extracción petrolífera, y fijaba en 51 por ciento la participación mínima del Estado en sociedades mixtas; la Ley de Pesca, que imponía restricciones a la pesca de arrastre y comercial en beneficio de los pescadores artesanales, y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, la cual permitía expropiar latifundios y beneficiaba a campesinos que cultivaban pequeñas extensiones de tierra. Como respuesta, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) el 10 de diciembre de 2002 llamó a un paro nacional por 12 horas que posteriormente fue respaldado por la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV). Los que hoy planean “un cambio” en la Asamblea Nacional, propiciaron durante ese tiempo un boicot económico, marítimo y aéreo, aunado al desabastecimiento de los

principales rubros alimenticios. Según informes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), las acciones del sabotaje a la industria generaron una disminución abrupta en las principales fuentes económicas del país, entre ellas, la pérdida de 14 mil 430 millones de dólares por ventas no realizadas, y esto conllevó a la paralización por parte del Ejecutivo Nacional para la ejecución de planes y programas. El propósito era revocar todos los avances impulsados por la Revolución en materia petrolera, como la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobada vía Habilitante en noviembre de 2001. Esa Ley estableció que las regalías petroleras que deben pagar las empresas transnacionales pasaran de 1% a 33,3%, el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en actividades petroleras se incrementó de 34% a 50%, se implementó un impuesto de extracción de 33,33%; y se garantizó una participación de Pdvsa de al menos 60% en los proyectos y empresas mixtas. Estas medidas revirtieron la llamada “apertura petrolera” iniciada por los gobiernos neoliberales de la década de 1990, y que significaba entregar la industria petrolera a compañías transnacionales, y así debilitar la soberanía nacional sobre el crudo, aumentar los volúmenes de producción y disminuir los ingresos fiscales, para justificar una gradual privatización. Pese a los ataques contra Pdvsa que conllevaron al que tuvo su máxima expresión en el sabotaje criminal de 2002-2003, y gracias a las políticas desarrolladas por la Revolución Bolivariana, la industria petrolera ha experimentado un proceso de transformación que le ha permitido continuar la exploración, explotación y comercialización de crudo, y contribuir al desarrollo social de la nación con más de 490.000 millones de dólares entre 2001 y 2014.

“¡Hasta que se vaya!” Durante el paro, todas las televisoras privadas de alcance nacional y los periódicos más importantes le dieron apoyo irrestricto al paro. Los primeros suspendiendo toda su programación de entretenimiento y sus anuncios comerciales para dar paso a las declaraciones de los golpistas durante 18 horas al día. Los periódicos apoyaron el paro: algunos no circularon los primeros días, pero después decidieron seguir editando ediciones donde sólo se exponía el desarrollo y el “éxito” del paro, suspendiendo publicidad y noticias deportivas, culturales y de otra índole. Era cotidiano ver a grandes periódicos de circulación nacional, como El Universal titular en su primera plana con grandes letras mayúsculas: “¡Hasta que se vaya!”.


JUEVES 10 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

DE 2002

9

al atentó contra el pueblo EL PUEBLO NO OLVIDA César Yépez Yo viví la época del 2002, recuerdo que sometieron al pueblo a una hambruna total, ellos nos negaron el acceso a los principales alimentos, así como el servicio de las gasolineras, y la venta del gas se vino a la mínima expresión. Nosotros como pueblo consciente sabemos que esa misma gente que en enero del próximo año tomará posesión de los puestos en la Asamblea Nacional son esos mismos que sacaron las espuelas en 2002. Esos días deben remontarse al escenario de hoy, donde estuvimos firmes y unidos por el Comandante Chávez, él nos despertó, y revertimos ese intento de destituirnos del poder, me da dolor que esos mismos factores y representantes de la política irracional pretendan volvernos a sumir en un desequilibrio económico, social y político. Actualmente yo considero que el pueblo no estará dispuesto a que violen los estamentos de la Carta Magna, que sigue preñada de sueños aún no cristalizados como la transformación al Estado Comunal, un logro que solo será posible en Revolución, por eso es importante mantener los niveles de conciencia despiertos y recordando lo que Venezuela era antes, un antes que pretenden devolver, pero el pueblo no lo olvida, y estoy seguro de que este proceso deviene una profundización y renovación, hoy más que nunca digo: ¡No volverán!


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

Central Bolivariana de Trabajadores no permitirá anulación de LOTTT Ciudad Orinoco-AVN El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, recalcó este miércoles que la organización que representa no permitirá que sea modificada “ni una coma” de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), tras las pretensiones de anular la ley por parte de Fedecámaras en complicidad con los diputados de la derecha electos a la Asamblea Nacional (AN). “No permitiremos más nunca en este país que nos quiten una letra, una coma, de la Ley Orgánica de los Trabajadores y las Trabajadoras que fue hecha en un deba-

te por más de seis meses entre los trabajadores”, recalcó Rangel. Tras ofrecer una rueda de prensa en la sede de la CBST, el dirigente sindical indicó que este viernes se realizará en Caracas una reunión entre organizaciones laborales para planificar un congreso nacional que permita debatir sobre el peligro que corren los trabajadores al anularse este instrumento legal que proteger sus derechos. Rangel indicó que la anulación de la LOTTT no representa un alerta sino una realidad que pone de manifiesto “cómo el capitalismo reacciona ante los derechos individuales y colectivos de los trabajadores”.

AN nombrará magistrados y Defensor Público antes de terminar 2015 Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseveró que antes de que asuma la nueva Cámara de mayoría opositora electa el domingo, el actual parlamento nombrará 12 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que serán juramentados antes de que termine el año, y se designará al nuevo Defensor Público. “Tenemos tareas pendientes que no vamos a caer en la omisión legislativa por ningún tipo de chantaje. Una de las tareas pendientes es nombrar 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya hoy salió la lista de los postulados”, dijo Cabello. El parlamentario, reelegido en las legislativas del domingo, dijo que antes de entregar el poder a los nuevos parlamentarios, el próximo 5 de enero, se harán estos nombramientos. “Cuando entreguemos la AN tengan la seguridad que los magistrados que faltan por nombrar serán ya magistrados juramentados ante el país, no tenemos ninguna duda, este mismo año deben ser juramentados ante el país y en sus cargos asumiendo las responsabilidades que les corresponden”, reiteró Cabello.

Antes de finalizar el 2015 AN hará tareas pendientes. Foto Archivo Asimismo dijo que entre las “tareas pendientes” de los parlamentarios de la actual Asamblea también figura la aprobación del presupuesto de la AN y del Banco Central de Venezuela (BCV). Antv será entregada “a los trabajadores”, indicó Cabello El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que los medios del parlamento Antv y AN Radio serán

operados por sus propios trabajadores. Cabello indicó que la propuesta ya fue aprobada por el presidente Nicolás Maduro: “La decisión que hemos tomado y hacemos la propuesta y ya porque hemos conversado con un grupo de trabajadores, presidente, de entregarle AN Radio y Antv a los trabajadores de esos canales, que sean ellos quienes administren”

Canciller Rodríguez: Venezuela rompió con parlamentarias mentiras de la derecha Trabajadores defenderán logros alcanzados con LOTTT Foto AVN

Ramos Allup acusa a Capriles de estar“en su propia campaña” Ciudad Orinoco El secretario general de Acción Democrática (AD) y diputado electo, Henry Ramos Allup, manifestó que Henrique Capriles no está informado con los criterios que han manejado los nuevos diputados, “él está en su propia campaña”. “Nadie es primera o última fuerza, todos somos diputados de la MUD, ese no es un criterio cuantitativo de que yo tengo o tú tienes, a mí me eligieron los votos de todos los partidos independientes, igual a los 112 que ahí estamos”, dijo. Agregó que fue a Capriles a

quien escuchó decir lo del criterio cuantitativo: “Es que él no está informado de cuales han sido los criterios que hemos estado trabajando, él está en su propia campaña”. “Nosotros vamos a resolver nuestras cosas de manera muy pacífica y fraternal no solo la mesa directiva, el paquete de leyes que aprobaremos, todo eso lo haremos en unidad porque sería insólito que las exigencias que nos ha hecho la gente de que estemos unidos vayamos a irrespetarla después que tenemos la confianza de la gente”, continuó.

Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, destacó que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, desarrolladas de forma transparente y con acompañantes de la región, sirvieron para derribar la campaña mediática que contra el país se teje desde el exterior y, además, ratificaron el carácter democrático y pacífico del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. “Se ha derribado la mentira que por años la derecha tiene contra Venezuela. Las mentiras de la derecha venezolana eran que no habría elecciones parlamentarias, que el sistema electoral venezolano no era confiable ni transparente y que el Presidente de la República no iba a reconocer los resultados. Pero inmediatamente que habló el Poder Electoral, el Presidente reconoció los resultados con valentía, con honor, como hombre de esta patria que ante las adversidades se crece”, resaltó la canciller, en la Casa Amarilla, en Caracas. Al término de una reunión con

Venezuela desmontó matriz que tenía la derecha en el mundo. Foto Archivo Leonel Fernández, expresidente de minorías que durante años de República Dominicana y jefe de saquearon los recursos del país y la Misión de Acompañamiento llevaron a los venezolanos a perElectoral que la Unión de Naciones manecer bajo el umbral de la poSuramericanas (Unasur) activó pa- breza y la desigualdad. ra los comicios legislativos, Rodrí- “Una de las grandes lecciones de guez resaltó que el pronuncia- este evento electoral es que, con miento del presidente de la Repú- la Misión de la Unasur, se fortaleblica “lo hizo crecer como Manda- cieron nuestros mecanismos de tario Nacional, como Jefe de Esta- integración basado en las identido, como presidente de todos los dades” porque “no necesitamos venezolanos”, y aun cuando los re- el tutelaje colonial, imperial de la Organización de los Estados sultados fueron adversos”. Recordó que a partir de la Revo- Americanos ni de ningún otro lución Bolivariana el Poder Elec- centro imperialista. Aquí estatoral cambió y se mostró a favor mos con la voluntad de nuestro del pueblo y no de los intereses pueblo”, expresó.


JUEVES 10 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

EN SU ÚLTIMO ACTO DE GOBIERNO CRISTINA FERNÁNDEZ DEVELÓ BUSTO DE NÉSTOR KIRCHNER

Fernández:“Néstor construyó una nueva Argentina desde las ruinas” > Al encabezar el último acto de su mandato, en el Salón de Bustos de Presidentes Argentinos de la Casa Rosada, Cristina reseñó que Néstor se coló “por las hendijas de la historia” para “hacerse cargo de un país y de su pueblo” Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Esta tarde, desde el Salón de Bustos de Presidentes Argentinos de la Casa Rosada, la Mandataria saliente de Argentina, Cristina Fernández, develó el busto de Néstor Kirchner, acompañada por su par de Bolivia, Evo Morales, donde destacó que Kirchner, junto a Chávez y Lula, fueron líderes que “supieron ver que la historia de la región, de la América del Sur, merecía un camino diferente”. “Yo pido que Dios ilumine a toda la dirigencia argentina, a quienes tienen la obligación de gobernar al país: que cuiden a los argentinos, porque no hay lugar seguro en el mundo”, resaltó. Tras descubrir el busto de Néstor Kirchner, Fernández sostuvo que “Fue el presidente que en toda la historia de la Argentina, obtuvo la menor cantidad de votos; sin embargo, fue a partir de sus convicciones, de su coraje, de su decisión, y su visión estratégica, que construyó una nueva Argentina desde las ruinas que había recibido”, señaló. Afirmó que “él vino desde el sur, colándose por las hendijas de la historia”. Remarcó que “este hombre, junto a otros líderes de la región, como Evo (Morales), como Hugo Chávez, como Lula Da Silva, supieron ver que la historia de la

región, de la América del Sur, merecía un camino diferente”. La Jefa de Estado recordó que la región hace diez años en Mar del Plata dijo“no al ALCA”. Sostuvo que no fue “desde una versión ideologizada, sino porque determinadas asociaciones de carácter comercial implica llenarnos de productos de alto valor de agregado de afuera y que nosotros somos exportadores de productos con poco valor agregado”. “Es una defensa de los intereses de la nación y de su pueblo”, resaltó. La Primera Mandataria remarcó que “en la historia de los pueblos está vibrante la lucha por la emancipación”, lo cual significa “integrarse al mundo pero desde su propia identidad, y desde sus propios intereses como país y como nación”. Consideró que en los distintos países de la región “hay una agenda que desde afuera se ha escrito para la región y que pivotea sobre tres ejes: un eje de hegemonía mediática; un eje político; y una tercera pata que aparece en esta década, lo que yo denomino el partido judicial, que constituye un trípode sobre el cual uno puede ver como se opera en los distintos países de la región”. Por todo ello, Cristina Fernández pidió “comprender el momento histórico que estamos viviendo,

11

Breves

Internacionales Fin de conflicto colombiano beneficiará a población El Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia afirmó que la firma de un convenio de paz entre el ejecutivo nacional y la insurgente FARCEP arrojará grandes beneficios para toda la población del país.

Tras 8 años Cristina Fernández deja su cargo comprometida con el pueblo argentino. Foto PL

internacionalmente también. Donde vemos realineamientos impensados 2 o 3 años atrás”. Sostuvo que su generación “abrevó en el mayo francés, de “la imaginación al poder”, donde todo era posible”. “Un día nos despertamos viendo que había sucedido un noviembre francés, donde el enfrentamiento ya no era por la libertad, por los estudiantes, por los obreros. Eran cosas más incomprensibles para nosotros: el odio desde los fundamentalistas”.. Comentó que una manera de hablar de Néstor Kirchner “es intentar ser su voz en esta etapa histórica, para todos los argentinos”. Asimismo, agradeció a “los compañeros y compañeras de los movimientos sociales, que hicieron el aguante todos estos años y a todos decirles que la tarea sigue”. Además, expresó su agradecimiento a “Estela, a Hebe, a las organizaciones de Derechos Humanos, Hijos, Madres Línea Fundadora, Madres, Abuelas, el CELS”, los cuales “no acompañaron al gobierno; acompañaron la política de derechos humanos por la que venían reclamando durante décadas, sin ser escuchados”. “No hay que confundirse: el lugar natural de un militante no tiene

que ser el gobierno, es junto al pueblo, junto a la gente”, remarcó Cristina Fernández. Y agregó: “Por eso creo que el trabajo sigue, con más fuerza que nunca”. Apoyo del pueblo argentino a su Presidenta Una multitud de argentinos se concentró en la emblemática Plaza de Mayo, en Buenos Aires, para expresar su apoyo y despedir a la presidenta Cristina Fernández, quien deja el cargo tras ocho años de mandato y grandes logros sociales del proyecto kirchnerista. Desde diferentes provincias, los argentinos se reúnen en la Plaza de Mayo para compartir testimonios sobre sus vidas durante la década kirchnerista. “Vinimos a hacer un reconocimiento a Cristina, esto no es una despedida”, dijo Inti, una profesora de arte de 30 años que vive en Caseros. Con emoción expresó que planificaron un reconocmiento artístico a la presidenta: “Se realizaron alrededor de 500 lirios blancos, que es la flor preferida de Cristina, y le recordamos, simbólicamente, que somos lo que vaticinó Néstor (Kirchner) con su frase que florezcan mil flores”.Agencias/ Presidencia argentina

Piden al Congreso 116 millones de dólares para capacitar a mercenarios sirios

Turquía bombardea Irak

Ciudad Orinoco La Casa Blanca pidió al Congreso de Estados Unidos aprobar el desembolso de 116 millones de dólares en la capacitación de la oposición siria ‘moderada’. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, exhortó a los congresistas a llevar a cabo la medida lo antes posible. “A la vez que nuestros militares hacen una aportación enorme a la protección del país, es necesario que el Congreso haga algo para apoyarlos”, comentó Earnest citado por RIA Novosti. Horas antes el secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Car-

Ciudad Orinoco La Fuerza Aérea de Turquía violó el espacio aéreo de Irak y bombardeó posiciones kurdas en territorio iraquí, cerca de la frontera con su propio país. Este ataque se produjo en medio de las tensiones entre ambos Estados, que se han incrementado tras expirar el ultimátum de Bagdad, que instaba a Ankara a retirar sus tropas de la zona, escribió RIA Novosti citando a la agencia Fars. Algunos testigos señalaron que los bombardeos duraron más de 30 minutos y su objetivo eran las posiciones del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Deyrluk y Shiladzhi.

Barack Obama solicitó ante el Congreso estadounidense financiamiento para mercenarios sirios . Foto Reuters / Joshua Roberts

ter, afirmó durante una reunión en el Senado que su Departamento todavía sigue esperando que los legisladores aprueben un programa de ayuda a la oposición siria, aquella que desde el 2011 ha intentado derrocar al presidente constitucional Bashar Al Assad. El alto funcionario especificó que hace aproximadamente un

MUNDO

mes envió a cuatro comités del Congreso una solicitud de aprobación de una última partida por un monto de 116 millones de dólares dentro del programa de apoyo. Este dinero, dijo, “es necesario para prestar transporte, armas y otros equipos a nuestros socios que luchan contra el Estado Islámico”.RT/RM

Suprema Corte brasileña detiene trámite de juicio contra Rousseff El magistrado Luiz Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), suspendió hasta la próxima semana el trámite de un juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. El fallo, anunciado la noche del pasado martes, impide a la Cámara de Diputados instalar la comisión especial que deberá evaluar la validez del pedido de enjuiciamiento contra la jefa de Estado brasilera. 100 mil británicos firman petición para prohibir ingreso de Trump al Reino Unido Más de 100 mil británicos ya han firmado una petición en línea para que se prohíba la entrada al Reino Unido a Donald Trump, el polémico multimillonario estadounidense y precandidato presidencial del Partido Republicano. Dado el fuerte respaldo a la iniciativa la Cámara de los Comunes del Parlamento británico se verá obligada a examinar la petición colectiva. Ban Ki-moon confía en un acuerdo en la Cumbre de París El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, expresó este miércoles su confianza en que se logrará un acuerdo positivo en la cumbre del clima de París (COP21) y señaló que “es un momento crítico para que todos los países se unan por el bien del planeta”. Finaliza en Egipto restauración de la máscara de Tutankamón El equipo de expertos egipcios y alemanes a cargo de la restauración de la máscara mortuoria de Tutankamón finalizó su trabajo, por lo que ésta será nuevamente exhibida al público en el Museo Egipcio de El Cairo. Según un comunicado del ministerio de Antigüedades, tras las labores de reparación y limpieza, la barba de la máscara fue colocada nuevamente en su sitio, en esta ocasión siguiendo estrictos criterios científicos.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

Tenistas venezolanos avanzan en competición estadounidense Ciudad Orinoco El tenista venezolano Miguel Esté venció al estadounidense Jason Legall, en su debut en la competencia Tazón de la Naranja que se lleva a cabo en Florida, Estados Unidos, tras imponerse en tres sets con resultados de 5-7, 6-4 y 6-1. En el próximo enfrentamiento, el venezolano de 18 años competirá contra el representante de Noruega, Jacob Eskeland, por el pase a la ronda final. También de la división de 18 años participó la criolla Jamileth Aguilar, quien no logró avanzar

a la siguiente ronda, al caer en dos sets ante la tenista norteamericana Naomi Waters 6-4 y 6-3. En la división de los 16 años participan los tenistas venezolanos Luniuska Delgado, Ana Victoria Rodríguez, Sofía Ayuso, Sandra Aguirre, Lia Pena, Maximiliano Sanoja, Jesús Darias, Rubén González, Giovanni Bellio, Christian y Richard Bermúdez. La competición es la última de este 2015 y se está llevando a cabo en el Centro de Tenis Frank Veltri en la ciudad estadounidense de Plantation.

Esté busca su pase a la final en torneo estadounidense. Foto Cortesía

Venezuela dice presente en Copa Internacional de Guayaquil Ciudad Orinoco Venezuela asistirá con dos pugilistas al Torneo Internacional Copa del Pacífico que se llevará a cabo hasta el 12 de diciembre en Guayaquil, Ecuador, informó el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López. Los boxeadores que representarán al país en este compromiso son: José Díaz en los 56 kilogramos y Yoelvis Hernández en los 64 kilos. “El boxeo venezolano se está moviendo por todos los escenarios y competencias en el continente. Tenemos equipos que regresan de Brasil tras competir en el test olímpico, otros que van para la Copa del Pacífico y un grupo entrenando en Cuba, todo esto como parte de la preparación hacia la ruta olímpica”, expresó López. López comentó sobre el recién concluido test olímpico, efectuado del 4 al 6 de diciembre en Río

de Janeiro, Brasil, que el evento sirvió como fogueo para los atletas nacionales, quienes mostraron su potencial y destreza en el ring, dando como resultado una medalla de oro en los 75 kilogramos y un bronce en los 60 kilos. El boxeador criollo Johan González se alzó con la medalla de oro en la categoría 75 kilogramos tras vencer al alemán Xhek Paskali por decisión unánime, mientras que el púgil Luis Cabrera se colgó la medalla de bronce en los 60 kilos. “Estos combates tienen la particularidad de haberse realizado en el mismo ring donde el año que viene se efectuarán los combates del boxeo olímpico”, agregó. Con este logro el peleador Johan González aseguró su puesto para representar al equipo Caciques de Venezuela en la VI Serie Mundial de Boxeo que iniciará en enero de 2016.

Venezuela sigue fogueando a sus pugilistas con la mirada puesta en Río Foto Cortesía

Deporte

Venezuela sumó medallas en Suramericanos Escolares 2015 Ciudad Orinoco La natación y el atletismo fueron dos de las disciplinas que le permitieron sumar medallas a nuestros atletas criollos, durante la segunda jornada de los Juegos Suramericanos Escolares Paraguay 2015, tras conseguir cinco preseas que posicionan al país en el segundo lugar del medallero general. En la primera competición del día, la criolla Mayerly Escalante se colgó la presea dorada en la categoría de 50 metros libres, con un tiempo de 27,34 segundos. La colombiana Juanita Petrelli (27.83) y la ecuatoriana Domenica Solano (28.06), la acompañaron en el podio. Por su parte en los 200 metros masculino combinados, el venezolano Manuel López culminó en el primer lugar al registrar un tiempo de 2:12.83. La medalla de plata se la llevó Yael Ngie de Suriname con (2:14.66), y el bronce fue para el peruano Adrián Paseta (2:15.58). Entre tanto, el equipo conformado por Mayerly Escalante, Alismar Beltrán, Tatiana Ramírez y Barbara Silva se combinó para conquistar el oro en la categoría relevo 4x50 metros libres. Las criollas completaron un tiempo de 1:52.85. Colombia y Brasil se quedaron con la plata y bronce.

La natación sigue dando medallas a la selección criolla. Foto Cortesía Por su parte, el combinado criollo masculino Luis Vivas, Darío García, José Rivas y Diego Duarte, se adjudicó la medalla de plata, deteniendo los cronómetros en 1:41.46, quedando por detrás de Brasil (1:40.88), mientras que el representado de Perú se llevó el bronce (1:42.29). Atletismo sumó una más de plata En las pistas, el venezolano Gabriel Palacios se llevó la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina, marcando una distancia de 53.58 metros, escol-

tando al ecuatoriano Moisés Valencia (54.60), mientras que la presea de bronce fue para el brasileño William Pevesta (50.30). La delegación nacional está conformada por 156 atletas menores de 14 años, quienes están distribuidos en 10 de los 11 deportes que se disputan en este compromiso que finaliza el próximo 12 de diciembre. En la edición del 2014 realizada en Aracaju, Brasil 2014, Venezuela ocupó la cuarta casilla con 58 medallas, distribuidas en siete de oro, 28 de plata y 23 de bronce.

El atletismo criollo muestra grandes avances en Paraguay. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Rubén Limardo sigue entre los mejores del mundo Ciudad Orinoco El campeón olímpico de espada, oriundo del estado Bolívar, Rubén Limardo, culminó el año 2015 en la cuarta casilla del ranking mundial con 114 puntos, luego del cierre de competencias oficinales de la Federación Internacional de Esgrima. El criollo conquistó el sitial entre los mejores del orbe, tras ganar la medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos, celebrados en Toronto, Canadá. Entre las actuaciones del doble medallista de oro panamericano figuran, el séptimo lugar en el Campeonato del Mundo, disputado en Moscú y la presea de bronce en la Copa del Mundo de Vancouver. Limardo aparece detrás del líder francés Gauthier Grumier, el suizo Marx Heinzer y el italiano Enrico Garozzo. “Yo me propuse la meta de ser número uno en el año 2016 y estamos trabajando para eso, lamentablemente me perdí el Grand Prix de Catar por lesión, sin embargo, todo lo acumulado

durante el año nos permite hoy estar entre los mejores de la espada. Para 2016 tenemos el reto de sellar la clasificación a los Juegos Olímpicos, pensando primero en el equipo lo cual es nuestra prioridad” indicó Limardo quien fue invitado para participar como campeón olímpico en un evento de esgrima en los emiratos árabes unidos esta semana. Los espadistas nacionales (además de Rubén, su hermano Francisco, Silvio Fernández y Kelvin Cañas) iniciarán la temporada del próximo año en la Copa del Mundo de Heidenheim (Alemania), programada del 21 al 23 de enero. Esta competencia de carácter individual y por equipos será clave para la clasificación olímpica de la espada venezolana.

El campeón olímpico buscará la cima del ranking antes de Río Foto Cortesía

Gigantes inició pretemporada contra Marinos Ciudad Orinoco El quinteto guayanés inició sus juegos de pretemporada frente al actual campeón Marinos de Anzoátegui, y pese a ceder por apenas un punto en partido que se definió en tiempo extra, mostró avances en este choque Gigantes de Guayana cedió en su primer encuentro de preparación previo a la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto, al caer 90-91 ante el conjunto oriental, en partido realizado en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. Una cesta de tres del puertorriqueño Filiberto Rivera, justo cuando el reloj marcaba el final del encuentro, sirvió para que los anzoatiguenses se quedaran con el lauro en el primero de los dos choques que ambos equipos tienen pautados para

Deporte

esta semana. Los guayaneses dominaron la pizarra durante la mayor parte del juego, incluso culminaron la primera mitad con ventaja de 12 tantos (52-40), pero en el segundo tiempo, los monarcas actuales comenzaron una remontada que les llevó a imponerse 38-51 en el lapso. En el inicio del choque Gigantes se apoyó en los disparos de larga distancia del estadounidense David Reichel, quien en los primeros 10 minutos encestó tres de los seis triples anidados por los dirigidos por Carl Herrera, que finalizaron arriba con parcial 32-25. Marinos reaccionó con un parcial 0-5 en el arranque de la segunda mitad, lo que obligó a Herrera a solicitar un tiempo. La defensa guayanesa no pudo contener a Denzel Bowles, quien encestó en este periodo

la mitad de los 26 tantos que concretó en el juego, para que los anzoatiguenses se impusieran 16-25, lo que redujo la ventaja guayanesa a solo tres unidades (68-65). Gigantes no pudo sostener una diferencia que, a falta de poco más de dos minutos, llegó a ser de siete tantos (84-77) luego de un doble de Axiers Sucre, pero dos triples seguidos de Rivera y José Vargas, acercó a los visitantes, que luego igualaron el marcador con tiro libre de Vargas. Así llegó un tiempo extra, que por acuerdo entre ambos conjuntos, se disputó a solo tres minutos, un lapso que a falta de 14.1 segundos los locales dominaban 90-88, pero Marinos cerró con un largo triple de Rivera justo cuando la chicharra sonó para señalar el final del encuentro.

Pese a la derrota los guayaneses mostraron a lo que vienen en la campaña. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOYENBOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com

CERRARÁN CON BROCHE DE ORO

BREVES

DE

Cultura

Cierre de año con gaitazo La Compañía Nacional de Música invita a disfrutar los conciertos que realiza la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), con motivo de las celebraciones decembrinas, los cuales se realizarán a las 11:00 de la mañana este jueves 10 en el Liceo Fermín Toro; y los domingos 13 y 20, en la sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño (TTC). Para más información www.teatroteresacarreno.gob.ve. Cero violencia de género El libro “Cien Mujeres Contra la Violencia de Género” a cargo de Violeta Rojo, Kira Kariakin y Virgina Riquelme compila 102 textos de testimonios, confesiones, ideas, reflexiones, ficciones, cuestionamientos e interrogantes de mujeres y hombres identificados bajo este problema social, nacido en Chile; replicado en Argentina, Bolivia, México, Perú y ahora en Venezuela. La Última Proclama del Libertador El 10 de diciembre de 1830, Simón Bolívar firma el testamento rodeado de sus más íntimos amigos, empieza a leer el histórico documento que recitaba sus anhelos: “No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión” también señala “Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro” Poetas en el Museo de Ciencias El sexteto de mujeres poetas “Toda la poesía en la voz: Colectivo de creadores de la Palabra” se presentará en la sala digital Jacinto Convit, del Museo de Ciencias (Muci) el domingo 13 de diciembre; el evento gratuito es organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y busca impulsar la realización de actividades dándole espacio al talento nacional.

La Barraca despide el 2015 por todo lo alto > Este año se estrenaron varias obras teatrales, donde el público disfrutó al máximo cada presentación con talento propio de la zona, dándole valor agregado al movimiento de las tablas en Guayana Henderson Pérez Ciudad Orinoco Una vez más la Fundación la Barraca, ubicada en San Félix, cerrará el telón con tres piezas teatrales que envolverán al público guayanés en cada una de las presentaciones. Aseguran que en el 2016 volverán más repotenciados que nunca con el objetivo de continuar llenando de humor, drama y alegría a quienes durante todo el año fueron testigos de cada obra presentada. Año tras año, los artistas que son formados en esta fundación, dejan el mejor menú para finalizar con bombos y platillos, y es que para dar inicio a este final feliz, estarán presentando tres piezas, El Gato Simple, Carretas de Juglares y para cerrar por todo lo alto En El Reino de la Princesa Triste, dirigida por grandes dramaturgos que le dieron vida a cada uno de los personajes que serán interpretados por artistas guayaneses que se han desarrollado durante mucho tiempo en esta escuela de talentos propia de la región. Programación final Para dar inicio a la programación, este viernes 11 y sábado 12 diciembre a las 6 pm, se estrena “El gato simple”, con la adaptación de la guayanesa Amanda Madero, quien además comentó un poco acerca de esta historia, “Se basa en la historia de un gato simple que no sabía lo que era un ratón , el solo sabía comer y dormir, mientras un ratón muy sabio y audaz invadía la casa y hacia desorden, haciendo molestar a la dueña de la casa, dando inicio a una aventura” comentó. Se estará presentando la obra la fantástica historia de las Carretas de juglares de Franklin Tovar – adaptación Leonardo Maestre comentó que “Los juglares eran artistas ambulantes en la Europa

medieval que a cambio de dinero o comida, ofrecían su espectáculo callejero en las plazas públicas, y en ocasiones eran contratados para participar como atracción y entretenimiento en las fiestas y los banquetes de los reyes y nobles”. Estos grupos recibían diversas denominaciones, según el número de sus componentes y el género que con más frecuencia representaban. Aparte del bululú compuesto por un solo juglar que representaba todos los papeles. El Proyecto Nagua- Niños actores de Guayana se despiden de este año con su obra En El Reino de la Princesa Triste de José Gregorio Romero - Adaptación Marión Reina, y esta obra se estará presentando durante este fin de semana a las 11 de la mañana en la Fundación la Barraca en San Félix. En El Reino De La Princesa Triste Es una jocosa historia que cuenta de peripecias en un lejano reino, una vez que la joven princesa es hechizada por la malvada bruja con un maleficio de tristeza, por no haber sido invitada a la fiesta de cumpleaños en el palacio. Proyecto Nagua creado e ideado por La Barraca con el propósito de formar una generación de relevo para el arte escénica, renovador, plural, creativo y participativo para así brindar la posibilidad al joven intérprete de expresarse por una de las disciplinas artísticas más antiguas como es el teatro. El artista, Alejandro Bertho indicó que estas actividades se realizan dentro del Programa El Teatro Al Alcance de Todos que cuenta con el convenio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional del Teatro, Gabinete Estadal Bolívar, Red Nacional de Teatro y Circo y Centro Regional del Teatro.

El público no se puede perder En El Reino De La Princesa Triste

Artistas destacadas en La Barraca Mata Yojana, José Aleman, Génesis Reinoza, Ezequiel Peña, Samuel Resplandor Lilibeth Rivas, .Alejandro Bertho y Amanda Madero, Anais Zamora, Yordis Zorrilla, Georgeth Bello, Norbellys Franco, Génesis Tomé, Milianys Patete, Eriannys Rondón, Viviana Alí, Astrid Galindez, Franyelis Moya, Laura Aguilera, Mairo Avile, Fiorella Sáenz, Luis Milano, Devora Farrera y Jerusalén Martínez; son estos los orgullosos guayaneses que darán vida a cada uno de los personajes durante este fin de semana en la Fundación la Barraca.

Los chamos le darán vida a cada uno de los personajes. Fotos Cortesía


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

HOY SE PONE EN MARCHA NUEVA PALA P&H EN MINA SAN ISIDRO

FMO cumple 40 años como pilar del desarrollo ferrosiderúrgico nacional

> En la industria se han enfocado en romper récord de producción, pues cuenta con diferentes plantas capacitadas para promover el desarrollo endógeno del país, además existen proyectos que incrementarán la capacidad de producción de la factoría Especial FMO Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco es una de las empresas más importantes en el sector ferrosiderúrgico de la nación, con un gran sentido de pertenencia e identificación con región y el país, impulsando el papel de la empresa estatal socialista como eslabón fundamental del desarrollo económico. Hoy arriba a su 40 años de reimpulso y metas cumplidas. Entre su historia podemos mencionar: En diciembre de 1975 se nacionalizó la industria del hierro en Venezuela y se revocó las concesiones minera a las transnacionales Iron Mines Company y Orinoco Mining Company, luego que el 26 de noviembre de 1974 el presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, dictara el decreto 580, que reservaba al Estado venezolano la industria de la explotación del mineral de hierro y declaró extinguidas, a partir del 1 de enero de 1975. En el mismo decreto depositó en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) la responsabilidad de manejar la industria del hierro a nombre del Estado venezolano y de llevar adelante todas las gestiones necesarias conexas a la realización del acto de Nacionalización. De la fusión de estas dos ex concesionarias se constituye CVG Ferro-

minera Orinoco (FMO), arrancando sus operaciones en 1976. Para 1988 entraría en funcionamiento la Estación de Transferencia de mineral de hierro, en el océano Atlántico. Reinició operaciones la antigua Planta de Briquetas HIB, bajo tecnología Midrex. Las divisiones Pao y Piar de FMO alcanzaron su máxima producción conjunta, con 20,3 millones de toneladas. En 1998 el consorcio ConferrovenIrsi construye en Matanzas el primer vagón ferroviario tipo tolva hecho en el país. La planta de Procesamiento de Mineral de Hierro elevó su capacidad a 25 millones de toneladas anuales. La Compañía Operadora del Puerto de Palúa (Copal) asumió las operaciones en esa instalación. También en el 2003 se registró un nuevo récord histórico de producción para FMO, al llegar a 19,2 millones de toneladas. Se firmó el contrato para la ejecución de obras del sistema de aducción de la Planta de Concentración de Cuarcitas Friables. Además, se inició el Plan de Adecuación Tecnológica 2003–2006, adquiriéndose seis locomotoras de 4000 HP, dos camiones roqueros de 170 toneladas y cargadores frontales de 19,5 y 12,5 yardas cúbicas. Arrancó la reapertura tem-

FMO cuenta con proyectos para incrementar producción

Ferrominera Orinoco ha establecido récord en 40 años. Fotos FMO prana del yacimiento Altamira y avanzó el proyecto Sistema Humectante de Polvo en la Planta de Secado de Puerto Ordaz. Para el 2006 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, colocó la piedra fundacional del núcleo de desarrollo endógeno industrializante “Ciudad del Acero”, a construirse en el área de Ciudad Piar. Planta de Concentración La Planta de Concentración de Mineral de Hierro, proyecto acometido por la estatal del hierro con el pleno respaldo del Gobierno Bolivariano. Esta planta, cuya primera fase fue inaugurada por el Presidente Chávez en febrero de 2007, producirá ocho millones de toneladas anuales de mineral concentrado, garantizando el suministro de materia prima a las empresas transformadoras nacionales, con calidad y oportunidad, al menos por doscientos años más. De esta manera se fortalece la soberanía productiva y desarrollo endógeno del país, al asegurar el suministro del insumo básico para la fabricación de acero nacional y productos de alto valor agregado. Inversión para el progreso la Planta de Concentración de Mineral de Hierro se construye desde 2004, mediante una inversión total de 645 millones de dólares, asumidos de manera conjunta por CVG Ferrominera y diversos entes del Estado. Para su correcto funcionamiento, la planta precisa el suministro de 25 mil toneladas anuales de almidón, insumo que por sus propieda-

des floculantes contribuye a separar el mineral de hierro del sílice. Tal como está concebido, el proyecto Planta de Concentración tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la zona, al mejorar la disponibilidad de la energía eléctrica y del servicio de agua; esto además del desarrollo de urbanismos, viviendas, vialidad y servicios requeridos para atender al proyecto durante su construcción y operaciones. Planta de Pellas La Planta de Pellas de FMO está ubicada dentro del complejo industrial Punta Cuchillo, en el área industrial Matanzas. Esta factoría de tipo “parrilla - horno rotatorio” (grate - kiln), proceso Allis Chalmers, inició operaciones en el año 1992, con el objetivo de agregar valor al mineral de hierro venezolano y abastecer la demanda de las empresas briqueteras localizadas en Guayana, para afianzar la producción de acero a nivel nacional. Esta planta se construyó con recursos propios de la industria del hierro y capital privado. Su capacidad de producción nominal es de 3,3 millones de toneladas de pellas anuales, para reducción directa y/o para altos hornos. En 2007, la empresa invirtió 72 millones de dólares en la mejora y ampliación de la Planta de Pellas y para 2008 se destinaron 50 millones de dólares más, con la finalidad de alcanzar en 2009 una producción de hasta cuatro millones de toneladas anuales, promoviendo de esta manera el desarrollo endógeno del país.

Planta de Briquetas Conforme con los lineamientos estratégicos del Gobierno Bolivariano, FMO evoluciona hacia la fabricación de productos de mineral de hierro con valor agregado, ello mediante el inicio de administración y operaciones de la Planta de Briquetas perteneciente a la Corporación Venezolana de Guayana y emplazada en Puerto Ordaz. A partir de este hecho histórico, que marca el inicio de la producción de briquetas por parte del Estado venezolano, la empresa amplía su radio de acción, ya no sólo incluyendo sus actividades ferromineras, sino también contemplando el suministro de hierro prerreducido, punto de partida ideal para el desarrollo de actividades siderúrgicas, tanto en el país como en el extranjero. El hito definitivo fue marcado el 1 de junio de 2007, luego de que OPCO, filial de la corporación japonesa Kobe Steel, realizara la entrega de administración y operación definitiva a manos de Ferrominera Orinoco. La planta tiene una capacidad de producción de un millón de toneladas anuales y se adelanta un Proyecto de Modificación y Ampliación que permita elevar su límite a 1,4. Día de fiesta Para celebrar los 40 años de FMO están previstas algunas actividades en Ciudad Piar, entre las que destaca la izada de bandera y ofrenda floral, misa, almuerzo y puesta en operatividad de la nueva Pala P&H en la Mina San Isidro.


JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Día Internacional

de los Derechos Humanos

Wilneis León Ciudad Orinoco El 10 de diciembre se celebra, todos los años, el Día de los Derechos Humanos, en conmemoración al día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1948, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todos los Estados y organizaciones interesadas a que observen dicho día de cada año como Día de los Derechos Humanos. En esta ocasión, el día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año

de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966. Es por esto que, con la llegada de la Revolución Bolivariana de la mano del Comandante Hugo Chávez, la nueva Carta Magna vigente desde el mes de diciembre de 1999, expresa cambios en materia de Derechos Humanos, contenido en el Título III,

como por ejemplo: la aparición de otros cargos públicos como el Defensor del Pueblo, y figuras jurídicas como el Amparo Constitucional, el cual será oral, público, breve, gratuito y no sujeto a formalidad, el aumento de los Derechos Políticos, Económicos, Sociales, Familiares, del Trabajo y de la Salud de todos los ciudadanos, el aumento de los Derechos Fundamentales de los Indígenas venezolanos, tanto en cultura, como en territorio e idioma; posicionando a Venezuela como uno de los pocos países en dedicar un capítulo completo en materia de Derechos Humanos.

ESPECIAL

EL DATO Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, sin embargo, países como Estados Unidos no se encuentran suscritos al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo que les permite seguir implementando la pena de muerte como condena en ese país, y tener un índice del 60 por ciento en discriminación racial.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU); proclamó la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, que integra 30 artículos Por tanto, todos tenemos derecho a: La vida

Poseer nacionalidad

Igualdad de razas

Libertad de expresión, pensamiento y religión

Libertad de distinción política Igualdad ante la ley

Seguridad social, trabajo y educación

Circular libremente en su país

Desarrollo de la personalidad propia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.