Ciudad Orinoco 110117

Page 1

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017/ AÑO 2 / Nº 461

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto Bloque de Patria

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

“Oposición manipula artículos 232 y 233 de la Constitución” /3

RODRÍGUEZ ARAQUE: MERCADO PETROLERO ESTÁ MOSTRANDO UNA ESTABILIDAD CONSIDERABLE /10-11

Maderas del Orinoco posicionará productos forestales este año /9 Sustituyeron equipo de bombeo en Planta Potabilizadora de /5 Guarataro

Presidente Maduro instala Comando Nacional Antigolpe

/2

Daniuska agradeció apoyo en los premios /17 Puskas Foto Prensa Presidencial

Plan de Embellecimiento Bicentenario beneficiará a Pozo Verde /6

Daniel Ortega asumió nuevamente presidencia de Nicaragua /15

Comenzaron preparativos para el tradicional Cristo del Orinoco /19

Foto Cortesía

Lobo: Se perfeccionarán mecanismos para producción y protección de la economía /18


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Explota una central eléctrica en Ohio Al menos cinco personas resultaron heridas por una explosión ocurrida en la central eléctrica de carbón de cuatro unidades J.M. Stuart Generating Station, ubicada en el condado de Adams en Estado de Ohio (EE.UU.). Testigos presenciales relataron a los medios locales que vieron humo negro procedente de las chimeneas de gases de escape de la planta. NACIONAL Más de 300 empresarios estarán en Expo Táchira Más de 300 pequeños y medianos empresarios locales, nacionales e internacionales participarán en la Expo Industrial Táchira, que se efectuará como parte de la Feria Internacional de San Sebastián 2017, que será inaugurada este jueves 12, en los Pabellones Venezuela y Colombia, en el complejo de Pueblo Nuevo. REGIONAL Establecen estrategias de vacunación para 2017 El Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar estableció para este 2017 un conjunto de estrategias puntuales para alcanzar al menos 95% de cobertura en vacunación, lo cual garantiza la prevención de más de 20 enfermedades. Entre las medidas mencionan las inmunizaciones en centros educativos de todas las etapas y casa por casa. DEPORTE Vela criolla arranca 2017 en Copa del Mundo La delegación venezolana de vela iniciará el 2017 por todo lo alto al competir en la Copa del Mundo de esta disciplina que tendrá lugar en Miami, Estado Unidos del 24 al 29 de enero. El seleccionado estará conformado por Daniela Rivera, los hermanos Andrea y Yamal Sabad, Gabriel Aguilera y el olímpico Daniel Flores.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

NUEVA INSTANCIA PROMOVERÁ ESTABILIDAD SOCIAL EN EL PAÍS

Instalan Comando Nacional Antigolpe

por la Paz y la Soberanía > Maduro convocó este martes a todos los venezolanos a la convivencia, la paz y no caer en provocaciones violentas de la derecha que buscan la guerra en el país Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instó al pueblo revolucionario, patriota y chavista a continuar con el trabajo y a mantener la paz en el país, así como, dejar a un lado las provocaciones de la extrema derecha venezolana. Expresó que la agenda principal es laborar por el crecimiento económico, la expansión de las misiones, la generación de empleo y el desarrollo de la salud pública. “No nos dejemos perturbar la agenda de paz, de desarrollo, de bienestar, del vivir viviendo de la Patria” destacó el Presidente Maduro. El Jefe de Estado venezolano indicó que “la firmeza con que se debe responder a las provocaciones de la derecha no puede ser desviada de los logros, el trabajo, del diálogo y la paz”. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, el Ejecutivo Nacional reiteró que solo con paz, convivencia y unión Venezuela puede transitar su propio camino hacia el desarrollo económico. Manifestó que el año 2017 es de oportunidad, expansión y crecimiento del nuevo modelo del sistema económico pro-

El Presidente Maduro asistió a la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua. Foto Prensa Presidencia ductivo venezolano, “el viejo sistema rentista petrolero debe quedar atrás, hay que generar las nuevas fuentes de riquezas, para satisfacer las necesidades del país, para sostener el sistema de igualdad, justicia y protección social”. Resaltó que la Revolución Bolivariana es la gran fuerza para el desarrollo de las potencias productivas de Venezuela. Calificó de extraordinaria la reunión de relanzamiento del Consejo Nacional de Economía Productiva, efectuada este lunes desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, en el cual asistieron más de 500 empresarios de todos los sectores productivos del país. Derecha golpista Maduro instaló además este martes el Comando Nacional Antigolpe por la Paz y la Soberanía, con el propósito de promover la estabilidad social y el diálogo en el país.

El Mandatario Nacional explicó que esta instancia de unión cívico-militar, será coordinada por el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami; por la vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Carmen Meléndez, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López y el diputado por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello. Precisó que Comando Nacional Antigolpe debe garantizar la defensa de la soberanía nacional en todas sus dimensiones, la vigencia del orden constitucional para que haya justicia, el funcionamiento de la economía y evitar la violencia. “Debemos defender a Venezuela y para eso instalo este Comando Nacional Antigolpe por la Paz y la Soberanía”, dijo Maduro. “La pandilla de la Asamblea

Nacional hizo un manifiesto golpista, casi calcado, copiado, que hemos encontrado en los distintos golpes de Estado que hemos derrotado en los últimos 17 años; el manifiesto está lleno de todo su odio y prácticamente lo que autoriza es intervenir a Venezuela y atentados terroristas para buscar sus objetivos”, dijo el Jefe de Estado. Hizo un llamado a todos los Poderes Público a hacer justicia y castigar a todos aquellos que atenten contra la estabilidad y la paz del país. “Aténgase (la derecha venezolana) a las consecuencias del llamado al golpe de Estado que aprobó la pandilla de la Asamblea Nacional “, subrayó.

Los Consejos Comunales deben seguir haciendo proyectos, contraloría social, ayudándonos a luchar contra la burocratización, la ineficiencia, la

corrupción,

limpiando

el

terreno

y

sembrándolo

de

valores

humanos, de hermandad, de solidarida Caracas, 2 de junio de 2006


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PIDEN QUE SE ANULE SESIÓN DE LA AN

Rodríguez: Están claramente intentando un Golpe de Estado > El recurso de amparo interpuesto en el TSJ también solicita que se juzgue el comportamiento de los diputados opositores Ciudad Orinoco El diputado Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, solicitó este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular la sesión realizada por la Asamblea Nacional (AN) el pasado lunes 9 de enero en la que la mayoría de derecha declaró el supuesto abandono del cargo del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien se encuentra en plenas funciones, de acuerdo a lo establecido en la Constitución. En el recurso también se solicitó al TSJ que juzgue el comportamiento inconstitucional, antidemocrático e irresponsable de los diputados de la oposición, y que indique, en consecuencia, cuáles son las responsabilidades jurídicas, administrativas, penales y políticas que deben asumir. “Los diputados de la patria venimos a introducir este recurso contra la directiva de la Asamblea Nacional por la acción ilegal, inconstitucional, golpista, en su intento permanente de desestabilizar la paz del país”, señaló Rodríguez, acompañado de los diputados socialistas de la AN. Reiteró que es absurdo que la mayoría de derecha decla-

Rodríguez alertó sobre la manipulación de los artículos 232 y 233 de Constitución. Foto Bloque de la Patria re la ausencia del presidente cuando es público y notorio que el Mandatario Nacional está en pleno y absoluto ejercicio de sus funciones constitucionales. Alertó que la oposición manipula los artículos 232 y 233 de la Constitución, al declarar que el abandono del cargo no se trata de la ausencia física del Mandatario, sino de su valoración de la gestión pública del presidente Maduro. “No son los órganos legislativos los responsables de evaluar o valorar si les gusta o no les gusta la gestión de un gobernante. Es una lógica absurda que pone en riesgo la estabilidad política de un país. Por eso están claramente incumpliendo, violando e intentando un golpe de Estado”, denunció. Rodríguez hizo la salvedad de que además la AN se mantiene en desacato y por lo tanto ninguno de sus actos tiene algún tipo de validez política. “Es tiempo de responsabilidad, de respeto a la Constitución, de respeto a los órganos del Estado. Es tiempo de sumar fuerzas

para resolver los problemas de los venezolanos”, insistió. “Según esa lógica podría decirse que los diputados de oposición abandonaron sus cargos el año pasado porque no asistían a las sesiones reglamentarias, o porque no nombraron a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual correspondía constitucionalmente antes de cuatro de diciembre” aseguró. Asimismo, Rodríguez recalcó que también se podría concluir con que “el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, que no puede recoger la basura, abandonó su cargo, o que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, el estado con mayor cantidad de asesinatos, abandonó sus obligaciones y por lo tanto debemos destituirlo”. Finalmente, aseveró que no se puede permitir que la irracionalidad siga imponiéndose como forma de hacer política, por lo que instó a la oposición venezolana a respetar a la Constitución y los órganos del Estado. AVN/VTV

POLÍTICA

3

Revolucionarios desde Bolívar ratifican apoyo al Presidente Ciudad Orinoco En compañía del Bloque de la Patria, los partidos que conforman la alianza del Gran Polo Patriótico, el alcalde de Heres, el tren ejecutivo y el equipo político del PSUV, de manera conjunta desde el estado Bolívar, los revolucionarios expresaron su “apoyo y reconocimiento a Nicolás Maduro como Presidente Constitucional de Venezuela”. Tales afirmaciones fueron hechas por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, al tiempo que ratificó que el Ejecutivo Nacional sigue adelante con el compromiso con la patria y el legado del gigante Hugo Chávez. Indicó que se está trabajando en el desarrollo equilibrados para todos por igual, que solo se puede obtener con la construcción del “estado socialista”. Detalló que Hugo Chávez siempre buscó que el dinero le llegara al pueblo, aclaró que lo primero que se ha

querido saldar son las deudas sociales, “ahora el petróleo es de todos y se convirtió en casas por eso vamos hacia la entrega de la vivienda un millón 500 mil”. Denunció que la derecha “persigue el poder sin importar a quién se lleven por delante (…) pedimos una oposición seria, donde existan prioridades y te hagan sentir que te vas a sentar con un adversario y no con el enemigo”. Aclaró que lamentan “este nuevo desvarío de la oposición (…) ahora invitan que el Presidente abandonó el cargo”. Así mismo aclaró que mientras la derecha fascista “hacia una loquera” durante la sesión de la AN, el Mandatario Nacional se encontraba paralelamente incentivando al sector productivo. “el mundo entero lo vio, pedimos seriedad” al tiempo que resaltó que no se está analizando de forma correcta el artículo 233 de la Constitución.

Gobernador pide que para este año se promueva una oposición seria. Foto FL

Instaladas comisiones de la Cámara municipal de Heres Ciudad Orinoco Durante la mañana de ayer, el Concejo Municipal de Heres realizó la instalación de las comisiones permanentes de trabajo correspondientes al año 2017, dando cumplimiento a lo que establece el artículo 50 del Reglamento de Interior y Debates. Acto que estuvo encabezado por la junta directiva que conforman José Gregorio CascanAQUÍ NACE LA PATRIA

te y Rhoy Betancourt, presidente y vicepresidente respectivamente, junto a los demás ediles, quienes indicaron que se renovó la directiva de las siete comisiones. Los voceros decidieron que Ronald Bastardo sea el presidente la comisión de Participación Popular, mientras que Luis Blanca asume la de Servicios Públicos, Salud y Asuntos Ambientales, Miguel Gutiérrez

ciudad.orinoco@gmail.com

preside la de Educación, Cultura y Deporte, mientras que Alexis del Nogal pasa a tomar las riendas de Vialidad, Transporte y Seguridad Ciudadana, Zonificación y Urbanismo, la toma Carlos Rodríguez. Cascante puntualizó que al ser el concejal electo por las comunidades indígenas además de presidir, asume esa comisión, mientras que Armando Barreto, será el encargado de Finan-

Hoy la comisión permanente de Transporte se reúne. Foto FL zas, Contraloría, Infraestructura, Contratación y Obras. Ante la situación que atraviesa el sector transporte, Alexis del Nogal, informó que hoy se esta-

rá llevando la primera reunión de la comisión, en la que están invitados todos los factores que tienen que ver con este sector. FL


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio • Birmania Quijada DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino

@CiudadOrinoco8


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

HIDROBOLÍVAR ATIENDE ACUEDUCTOS RURALES

Sustituido equipo de bombeo en Guarataro

> Continúan trabajos en las comunidades campesinas de la entidad, como parte de la atención a este sector productivo de vital importancia para la región

Ciudad Orinoco El gobierno regional a través de Hidrobolívar, realizó la sustitución de un equipo de bombeo en la planta potabilizadora (UPA) ubicada en la población de Guarataro, municipio Sucre, quedando este acueducto trabajando al 100 por ciento, para de esta manera continuar atendiendo con un servicio de agua potable de primera a ese asentamiento campesino. Así lo informó el presidente de Hidrobolívar Teófilo León, quien indicó que el personal de mantenimiento realizó la sustitución de ese equipo de bombeo, para que la bomba sumergible trabaje en óptimas condiciones y los habitantes de Guarataro puedan disfrutar del servicio de agua potable por tubería. Explicó León que el equipo de bombeo instalado en esa comunidad tiene una capacidad para abastecer a unas 100 familias y se trata de una bomba sumergible nueva, donada

El equipo fue sustituido por uno nuevo, donado por la gestión Rangel Gómez. Foto Cortesía por la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez a través de Hidrobolívar. Por otra parte, el presidente de la hidrológica aclaró que la falla del servicio de agua potable ocurrida en Guarataro y en Maripa en los últimos días, fue ocasionada por problemas eléctricos en el municipio, no porque los equipos de bombeo presentaran algún desperfecto, aseguró que al ser solventada la falla eléctrica en estas poblaciones estos acueductos iniciaron su funcionamiento con total normalidad. Asimismo, el funcionario destacó que esta planta potabilizadora es una de las más grandes instaladas en el estado Bolívar, la cual tiene una capacidad de 40 mil litros por segundos y tiene para abastecer a unas 40 mil

personas. “Para Hidrobolívar es prioridad mantener 100 por ciento operativos todos los acueductos del estado Bolívar, para que el servicio de agua potable que llegue a la colectividad sea permanente y los pobladores reciban un servicio óptimo y de primera”, señaló. Destacó León que el personal de Hidrobolívar realizará inspecciones programadas en todas las UPA que se encuentran ubicadas en los municipios Heres, Sucre y Cedeño, para verificar el estado de los equipos de bombeo, para el beneficio absoluto de todos los habitantes de esas poblaciones, que se encuentran alejadas de la ciudad capital y de esta manera sus habitantes puedan contar con un servicio de agua permanente y de calidad.

CIUDAD

5

Arrancó limpieza integral de terminal de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco La limpieza integral de las instalaciones del Terminal de Pasajeros Tomás de Heres, de Ciudad Bolívar, arrancó a fin de darle el mantenimiento requerido a esta infraestructura y brindar el mejor de los servicios a todos los usuarios. Roger Coiro, nuevo jefe de operaciones del terminal de pasajeros, explicó que a través del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim Heres), se iniciaron desde el pasado 5 de enero labores de mejoras y mantenimiento en las instalaciones de este terminal. En tal sentido destacó que la labor incluye limpieza de los espacios, desmalezamiento de áreas verdes y recolección de desechos sólidos. Además de contar con el apoyo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Aseguró Coiro que en los próxi-

El objetivo es acondicionar todas las instalaciones del Terminal de pasajeros. Foto ABH mos días se estará coordinando con la Policía Municipal de Heres, Policía del Estado y demás entes de seguridad, dispositivos de atención a los usuarios a fin de brindar cada vez más un ambiente más sano, seguro y agradable para el pueblo de Bolívar. Prensa Alcaldía de Heres

UDO arrancó actividades en 2017 Ciudad Orinoco La Universidad de Oriente apertura sus actividades en medio de grandes compromisos y expectativas en el año 2017. El panorama es muy similar a los años anteriores: mayores responsabilidades y un presupuestos cercenado por la insuficiencia y la inflación. Por ello, el llamado reiterado a la comunidad universitaria y al pueblo en general, a cerrar filas por la defensa de la casa de estudios y de la república, a redoblar los esfuerzos y a fortalecer la lucha por una democracia y una mejor educación”. Así lo expresó la decana del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente, profesora María Co-

romoto Casado, quien manifestó que es fundamental cumplir con la programación académica, no perder un día de clases, porque, se arriesga el semestre, muy especialmente en la Unidad de Cursos Básicos, donde se han paralizado las actividades en varias ocasiones. Prensa UDO

Misión Ribas impulsa urbanismo “Villa Salud” Ciudad Orinoco El urbanismo “Villa Salud” ubicado en la población Upata del municipio Piar, proyecto que desarrolla la Misión Ribas fue supervisado por la directiva estadal de esta misión y el Órgano Estadal de Vivienda (OEV) del estado Bolívar, a fines de verificar los avances de éste caserío que beneficiará a más de 100 familias. Durante el recorrido se comprobó que el estado de avance

está por encima del 90 por ciento, así lo dio conocer Leonarda Álvarez, coordinadora estadal de la Misión Ribas. Agregó que dentro de la tercera semana del mes en curso estiman entregar las viviendas a las familias para cumplir el eslogan del vivir bien. Por su parte, Xiomara Rincones beneficiada y miembro del Consejo Comunal “Villa Salud”, expresó con lágrimas de felicidad: “Aquí está un pueblo que cree en este pro-

ceso, nosotros apoyamos a la revolución, y no es por las casas sino porque creemos por encima de cualquier cosa en el legado de Chávez, que hoy mantiene vigente Maduro”. Finalizó enviando un mensaje de apoyo a las autoridades regionales, “cuenten con nosotros que estamos prestos para el combate, no nos detiene la guerra económica, ni el vandalismos ni los saqueos, estamos claros que en las manos de gobernantes chavistas se

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Urbanismo “Villa Salud” cuenta con un avance de 90 por ciento de ejecución. Foto Cortesía consolidará el socialismo boli-

variano”. Prensa Misión Ribas


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

IMPULSADO POR ALCALDE DE CARONÍ TITO OVIEDO

Embellecimiento Bicentenario beneficiará

a Pozo Verde el fin de semana > Después de finalizar con saneamiento, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos de sectores rurales de Ciudad Guayana, se realizará este fin de semana el plan de Embellecimiento Bicentenario Caroní 2017 y una jornada de fumigación Ciudad Orinoco El poder popular organizado de la Parroquia Pozo Verde en San Félix, efectuó una evaluación de todas las jornadas de desmalezamiento, embellecimiento, ornato y mantenimiento que el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, ejecuta junto con su equipo de mantenimiento en las áreas verdes, cunetas, calles y sectores rurales de estos asentamientos campesinos, en conjunto con el responsable del Plan de Embellecimiento para esa parroquia, el doctor Miguel Valdéz, coordinador de Desa-

Reunión evaluativa se realizó en auditorio del Palacio Municipal, con el poder popular organizado de Pozo Verde y Miguel Valdéz. Foto Alsobocaroní rrollo Social de Alsobocaroní. Valdéz señaló que se está preparando para la gran jornada que se va a realizar el próximo sábado 14 de enero en Pozo Verde, con la asistencia del ciudadano alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, del coordinador general Richard Rosas y de todo el equipo directivo de Alsobocaroní. Resaltó que la actividad se llevará a cabo junto con la Corporación de Servicios Patrióticos

Encuentros constantes El responsable del Plan de Embellecimiento en las parroquias rurales de Ciudad Guayana, destacó que semanalmente sostendrán encuentros con el coordinador general de AlSociales (CSPS), para atender a sectores rurales. Explicó que van a planificar, posterior al saneamiento ambiental, una jor-

sobocaroní, Richard Rosa, en el que participarán todos los responsables por parroquias, para dar a conocer detalles de las jornadas y activación de cuadrillas en diferentes zonas. nada de fumigación que se realizaría el sábado de la semana siguiente, es decir, el 21 de enero. Prensa Alsobocaroní

Presentan programación para la celebración del Mes del Educador Ciudad Orinoco La jefa de Zona Educativa, Sheila Saavedra, y la secretaria de Educación regional Brizeida Quiñones, informaron sobre el inicio de actividades del segundo período del año escolar 2016-2017 y la programación de la celebración del mes del Educador. El próximo viernes se dará inicio a la festividad para los docentes con la Voz Magisterial Circuital, actividad que se realizará en todos los municipios, continuando el 16 de enero con una misa de Acción de gracias en la catedral de nuestra ciudad y de manera simultánea en cada ciudad del estado, el martes 17 autoridades educativas acompañarán al gobernador en su programa radial Gobierno al Día; el miércoles 18 en la sede de los bomberos

aeronáuticos se llevará a cabo un intercambio deportivo, recreativo y cultural. Del 18 al 20 de enero en el Anfiteatro Bellas Artes se realizará una exposición de producciones literarias, cuentos y poesías; además el jueves 19 en las instalaciones del Teatro Angostura será la entrega de Titularidades a Docentes y Supervisores del Estado Bolívar, el día 20 en el CTE Cachamay del municipio Caroní los maestros mostrarán sus dotes artísticos en la Exposición de Talentos. La conmemoración seguirá el martes 24 con una jornada de verificación de avances y logros del proceso de transformación curricular, el jueves 26 con la Voz del Educador en el Teatro Angostura y la selección femenina y masculina

@CiudadOrinoco8

Transbolívar superó la marca de los 40 millones de pasajeros Ciudad Orinoco Desde que inició operaciones en el año 2008, Transbolívar ha logrado movilizar más de 41 millones de pasajeros en los 11 municipios del estado; pasando de tener tan solo dos rutas urbanas en Caroní y tres interurbanas, a un total de 23 rutas en todo el estado: 11 en Ciudad Guayana, cinco en Ciudad Bolívar, tres en Upata, dos en Caicara del Orinoco, una para Guasipati y una para Pijiguaos Entre los logros más resaltantes de Transbolívar, se encuentra la puesta en marcha del Sistema Bus de Transporte Rápido (BTR) en el municipio Caroní, el cual desde sus inicios ha logrado transportar más de cuatro millones de pasajeros. Para el uso del BTR se realizó la activación de más de 123 mil tarjetas electrónicas para el cobro de pasaje, lo que lleva a la automatización de cuatro de las siete rutas interurbanas del municipio Caroní. Trasnbolívar es la única operadora con la Certificación ISO 9001-2008 en la línea interurbana Ciudad Bolívar – Puerto Ordaz, y también cuenta con un taller de mantenimiento para sus unidades, lo que permite el ahorro para el transportista y así lograr eficiencia en el servicio. Además, también cuenta con una Escuela de Conductores que ofrece capacitación continua al personal operativo, y que a la fecha ha formado más de 650 operadores de buses para el estado Bolívar. Prensa GEB

Sheila Saavedra Directora ZEB, y Brizeida Quiñones Secretaria de Educación del Estado Bolívar. Fotos ISP de voces circuitales, el 27 se efectuará una caminata con un recorrido que saldrá desde el Parque Leonardo Ruiz Pineda. El festejo finaliza con una asamblea por el Buen Trato y

los Derechos Humanos los días 30 y 31 djunto al Defensor del Pueblo y representantes de Protección al Niño, Niña y Adolescentes en el CTE Cachamay.

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Transbolívar es la única operadora con la Certificación ISO 9001-2008. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Autoridades locales, han emprendido un operativo de desmalezamiento y adecuación a los principales dispensarios de salud en la capital Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Usuarios de los diversos establecimientos de salud que se encuentran en la capital del estado Bolívar, han manifestado que sus alrededores se encuentran en condiciones precarias, su infraestructura deteriorada y en algunos abundan los desechos sólidos, situación que puede afectar el servicio que brindan. Camila Ávila, explicó que al no poseer una póliza de seguro, en caso de sentir alguna dolencia debe recurrir hasta los centros de la red ambulatoria de la entidad “y la mayoría de las entradas están precarias, abundan los desperdicios, las ramas secas e incluso los botes de agua”. Anexó que es preocupante ya que “toda la sociedad termina yendo a esos centros de salud que deberían estar en óptimas condiciones”. Situación que aclaró le preocupa ya que la acumulación de desechos médicos quirúrgicos puede ser “un altísimo foco de contaminación en la entidad”. Dejo saber que “usualmente el monte abunda en las áreas de los centros de salud, hay otros que se encuentran bien aseados en las partes externas, pero eso no ocurre con todos, es por ello que encarecidamente invitó a las autoridades que trabajen articuladamente para que estén en

ESPERAN QUE SEAN DESMALEZADOS Y PINTADOS

Piden atención para centros de salud de Heres Respuesta Oficial La ingeniero Cándida Mujica, directora municipal de Infraestructura, explicó que desde el año pasado y se mantiene en vigencia, se seguirá ejecutando un plan de saneamiento, adecuación y recolección de desechos sólidos orientado a la atención de los principales centros de salud de Ciudad Bolívar, aunado a ello aseveró que para el año en curso se ejecutará con más fuerza.

Piden que se realice mantenimiento a los centros de salud. Foto FL las mejores condiciones”. Sara Mishell Marín, secundó las declaraciones emitidas por Ávila y anexó que no se justifica que un centro de salud tenga un acceso en condiciones precarias “todos quie-

nes necesitamos acudir a un centro de salud pasamos por ahí, es terrible que esté en condiciones precarias”. Puntualmente denunció que en el CDI de la parroquia Catedral del sector Perro Seco “pasa

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Pablo Alcántara, residente de los Próceres, parroquia Agua Salada, en el municipio Heres, le hizo un llamado directamente al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel para que mejore el servicio del transporte público, en la entidad, destacó que el precio fue aumentado a Bs. 35, pero los colectores “no dan vuelto” aunado a ello no respetan las paradas y llevan un volumen elevado dentro de las unidades. AQUÍ NACE LA PATRIA

un bote de aguas negras por el frente eso huele muy mal es un foco de contaminación, no entiendo cómo pueden trabajar personal de la salud en ese lugar en condiciones así”. Lerwin Avalo, estudiante, de-

Alejandra Méndez, transeúnte de la calle Bolívar, del Paseo Meneses, de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, le hizo un llamado a los entes competentes para que pavimente esta arteria vial, que se encuentra deteriorada, aunado a ello, precisó que ese hueco está justo en un cruce y que al cambiar el semáforo cuando los vehículos se aproximan agarran el canal contrario para evitarlo y se puede producir un accidente.

ciudad.orinoco@gmail.com

talló que “son varios los ambulatorios de Ciudad Bolívar, que necesitan que sus infraestructura sea pintada, o no tienen sus alrededores aseados, de hecho, el de Los Aceiticos cuando llueve todo eso se inunda porque tienen una alcantarilla afuera y a veces colapsa el desagüe”. Avalo detalló que eso es por nombrar alguno, aunado a ello dejo saber que el que están ubicado en la avenida Bolívar de Los Próceres, en ocasiones por el alto que toma la maleza o el monte no se ve claramente la estructura situación que ocurre similarmente en el que está ubicado en los Bloques de la Paragua, de la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

PARA ESTE AÑO PROYECTAN LA EJECUCIÓN DE VARIOS PROYECTOS

Invepal ampliará

Invepal aumentará línea productiva este año

líneas de producción > El objetivo es direccionar las inversiones del Estado para promover el crecimiento de la economía productiva, para conocer tanto las características y precios de cada producto Ciudad Orinoco Con la puesta en marcha de la Fase I del proyecto de acondicionamiento tecnológico, aprobado en el marco del Gobierno de la Eficiencia en la Calle del Presidente Nicolás Maduro de 2013, la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal) espera extender su línea producción a otras tres importantes divisiones. La intención es promover durante el año 2017 políticas para consolidar el encadenamiento productivo y aumentar así la producción de especies aprovechables para la industria nacional en diferentes sectores. Este lineamiento, direccionado desde el Ministerio del Poder Popular Para Industrias Bá-

Invepal ofrece productos de calidad. Foto Invepal sicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES), viene acompañado de la aprobación de recursos desde el Ejecutivo Nacional que asciende a 14.2 millones de dólares y 49 millones de bolívares para la instalación de una planta productora de sacos de papel para cemento. Con esta planta se podrá fabricar alrededor de 146 millones de sacos anuales, lo que permitirá sustituir importaciones y abastecer en un 96 por ciento la industria cementera nacional.

La empresa activa todos sus motores.

El objetivo es direccionar las inversiones del Estado para promover el crecimiento de la economía productiva, para conocer tanto las características y precios de cada producto, como las capacidades productivas de los fabricantes. Con la cristalización de esta nueva planta de saco, la Corporación Socialista de Cemento espera el ahorro de un 30 por ciento en la divisas. Con su puesta en marcha, pautada para mediados de 2017, Invepal espera cubrir el 96 por

ciento de la demanda de ese producto. La totalidad de los sacos que se compra actualmente vienen del exterior, lo que nos permitirá sustituir importaciones, uno de los objetivos que se ha planteado la Revolución Bolivariana para mejorar su economía. Activación de otras líneas Otro de los proyectos de este año se encuentra la embaladora de Planta Recubiertos, lo que permitirá aumentar la producción de dicha planta, pues el

empaque hecho hasta ahora había sido de manera manual. La nueva embaladora, inaugurada por el Ministro Juan Arias Palacio, servirá para reducir los procesos de embalaje y cubierto de todos los productos de Invepal, además de ser de vital importancia para los trabajos a terceros, en especial a empresas hermanas del eje central del país. El tercer proyecto con el que Invepal afrontará el año 2017 es la Máquina Offset, a ser instalada en Planta Cuadernos, y que permitirá la impresión de las caratulas de libretas y cuadernos de las nuevas colecciones. Con la activación de la Fase I, Invepal abre un camino en el que la experiencia y trayectoria de sus trabajadores, se conjugan para interactuar con la nueva tecnología que brinda ergonomía, rapidez y rendimiento en la producción. En tal sentido la Industria activa todos sus motores para continuar fabricando productos de calidad a precios justos paran los venezolanos, demostrando que las empresas administradas por la clase trabajadora representan la mejor alternativa para el empuje de la economía del país. Prensa Invepal

Invepal abre camino a nuevas experiencias de los trabajadores.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

SECTOR FORESTAL CUMPLIRÁ METAS EN EL 2017

Maderas del Orinoco posicionará productos forestales > Para este año la maderera estatal proyecta producir 14 mil 840 metros cúbicos de madera aserrada con la participación activa y protagónica de la clase obrera Ciudad Orinoco Maderas del Orinoco, empresa adscrita al Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), tiene como una de sus metas principales afianzar el posicionamiento de sus productos durante el 2017 en mercados nacionales e internacionales, tal como lo evidencian los planes de producción de la empresa. De acuerdo con la información suministrada por el gerente de Planificación y Presupuesto, Luis Torres, para este año la maderera estatal proyecta producir 14 mil 840 metros cúbicos de madera aserrada con la participación activa y protagónica de la clase obrera, de los cuales cuatro

MDO fortalecerá su producción este 2017. Fotos MDO

La Clase Obrera continuará siendo protagonista

mil 725 metros cúbicos están contemplados para el primer cuatrimestre de 2017. Asimismo, los trabajadores están organizados y comprometidos para llevar a cabo en alianza con colectivos organizados, las actividades contempladas en los diferentes procesos medulares de la empresa. En este sentido, las metas productivas también incluyen alcanzar la comercialización, en lo que respecta a madera en pie, de 757 mil 15 metros

se ejecutará en el segundo semestre del año. Adicionalmente, la fuerza laboral desarrollará Sistemas de Unidades de Producción en los centros de operaciones para aportar a la soberanía alimentaria. Con miras a incrementar la productividad, Maderas del Orinoco destinará recursos y talento humano para la evaluación y manejo de las plantaciones establecidas en diferentes regiones del país, para un total de 83 mil 420 hectáreas (20.000 Ha entre enero y

cúbicos de madera sólida sin corteza (m3ssc), de los cuales entre enero y abril se aspira a colocar 210 mil 178 m3ssc para el mercado de la industria del ramo instalada en el territorio nacional. Las proyecciones de madera rolliza se estiman en 384 mil 488 m3ssc (117.065 m3ssc en el primer cuatrimestre de 2017). Maderas del Orinoco ratifica su meta de establecimiento de plantaciones de 15 mil Hectáreas (Ha), actividad que

abril). Igualmente, se hará énfasis en el desarrollo de estudios de investigación que impacten positivamente en los procesos forestales e industriales para incrementar la producción y consolidar la exportación de productos tales como: madera aserrada, semillas de pino caribe y astillas a mercados internacionales para el fortalecimiento de la Agenda Económica Bolivariana a través de los motores Forestal e Industrias. Prensa MDO

Trabajadores defenderán aumento salarial ante la guerra económica Ciudad Orinoco Representantes de la Central Bolivariana de Trabajadores (CBST) enfatizaron que es necesario defender el nuevo incremento salarial que anunció el presidente Nicolás Maduro. Durante el programa En Tres y Dos, los trabajadores señalaron que al fortalecer el trabajo de la Superintendencia de Precios Justo (Sunnde), a través de la Intendencia de Protección Salarial del Obrero y Obrera, el Consejo Productivo de Trabajadores (CPT) y la Gran Misión Abastecimiento Soberano se defenderá el poder adquisitivo del pueblo venezolano ante la guerra económica. “Una guerra económica (....) una inflación inducida por parte de ellos (la derecha) especuladores y acaparadores”, expresó Marco León, vicepresidente de la CBST. El Salario mínimo legal pasó AQUÍ NACE LA PATRIA

de 27mil 92 a 40 mil 638 bolívares, un incrementó del 50 por ciento, para proteger a los trabajadores del sector privado y pensionados del país, anunció recientemente el Presidente de la República. Asimismo, el representante de la CBST, Francisco Gracía, señaló que la derecha busca acabar con el salario de los trabajadores. “Una gran maquinaria perversa que tiene un único objetivo apropiarse del salario del trabajador a través de la especulación”. Por tal razón el Vicepresidente de la CBST instó a los trabajadores a defender el ingreso mínimo legal del venezolano con mayor productividad. “El compromiso con valentía; nos ponemos al frente en cada una de las gestiones para lograr en poco tiempo con el empoderamiento que ha dado el presidente obrero

CBST respalda incremento salarial. Foto Referencial Nicolás Maduro a la clase obrera (...) empujar las políticas de protección salarial”. Detalló que el país cuenta con 790 CPT instalados en distintas empresas del sector público y privado para asegurar la productividad en un 100 por ciento en cada unidad. Por su parte, la líder juvenil de los trabajadores, Carla

Stranhle, añadió que ante el esfuerzo de los CPT es importante fortalecer la unidad obrero comunal y campesina, con el propósito de revertir los efectos de escasez en los productos de primera necesidad que ha originado la derecha. “Comencemos a trabajar y a contralor el proceso de distribución (...) que cada cosa

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

llegue a donde tiene que llegar”, dijo. Igualmente el dirigente Fraklin Rondon indicó que es importante consolidar la unión del pueblo con los Comités Locas de Abastecimiento y Producción para elevar la producción popular. “Organización popular, organización social del pueblo a través de los Clap”. AVN


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

“LA OPEP VA A CONTIN JUGANDO UN ROL MUY IMPORTANTE” ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE:

> Hablar con un político e intelectual qu problema central de la sociedad venez deja una inevitable satisfacción por indag y reflexiones de Alí, tan sólo el prelud decir en e

Gustavo Borges Revilla / William Serafino Ciudad Orinoco En la actualidad, quizás no exista una voz mejor autorizada para hablar del conflicto petrolero global que la de Alí Rodríguez. Transcurría el año 2000. La OPEP se encontraba desbaratada como actor de peso dentro del mercado energético mundial, tomado por los cuatro costados por las grandes corporaciones y sus gestores. Después de la caída del bloque soviético el gran capital occidental creía haber completado la tarea: los países pobres, periféricos y mineros, productores de petróleo y materias primas estratégicas para el aparato de producción global, debían conformarse con un precio bajo por el pago de sus recursos minerales. El golpe continuado contra la OPEP, en el fondo, tenía ese objetivo central: impedir la unión de los países históricamente explotados en defensa de sus recursos, eternizando su saqueo. Alí jugando a cuadro cerrado con Hugo Chávez, llegó a la OPEP con la misma propuesta que durante estos últimos tres años ha sido atacada por todos los frentes: la reducción de la producción para elevar los precios. Con una diplomacia de seda y un entendimiento de la situación global, Alí supo reorientar el rumbo de la OPEP, engranar posturas enfrentadas -por las heridas de la Guerra del Golfo y la inestabilidad del Medio Oriente, principalmente- y recuperar la legitimidad de la organización. Con la pericia de un negociador de alta capacidad y la visión de un político experimentado, el embajador nos habló sobre la situación actual de la OPEP y lo que estaba en boga en ese momento: la posibilidad o no de concretarse el boicoteado acuerdo de Argelia. El tino no se hizo esperar y el tiempo sólo se encargó de corroborarlo: la OPEP logró un histórico acuerdo que ha tenido importantes efectos en el mercado petrolero global. Él ya sabía lo que pasaría. GBR/WS: Entrando al tema petrolero que también nos preocupa y que tanto define la estabilidad del país, queremos sus comentarios: hay una intención de concentrar y centralizar el capital petrolero a nivel mundial en cada vez menos empresas. La explicación política de eso es tratar de deslegitimar a la OPEP como instancia. Está el acuerdo de Argelia, hay fuertes negociaciones y se espera

una próxima reunión con la OPEP para concretarlo. ¿Cuáles son las expectativas del mercado petróleo y la OPEP como instancia reguladora en esta pugna geopolítica? Alí Rodríguez Araque: Normalmente leo los informes de la OPEP, leo informes de la Agencia Internacional de Energía, que uno puede tomarlo como la contraparte de la OPEP. No creo que haya muchos cambios en la perspectiva por los menos de este año. En materia petrolera es muy difícil hacer pronósticos que sean exactos porque el problema petrolero está cruzado por mucho factores contingentes, geopolíticos, políticos, bélicos, etc. Pero el mercado petrolero está mostrando una estabilidad considerable y es bueno que la tendencia siga así para el próximo año, porque lo que llaman los entendidos los fundamentos del mercado, es que la oferta y la demanda de petróleo están en una situación muy influenciada por la alta demanda de China y secundariamente de la India.

Pero parece que desde hace más de un año ha iniciado un nuevo proceso de más decrecimiento hacia adentro y particularmente en China, como un crecimiento en su conjunto más reposado diría yo. Sigue creciendo pero no en los niveles en que creció durante 15 ó 20 años. Entonces eso me permite responderte la pregunta. ¿Qué influye en el precio de petróleo? Primero el comportamiento de la economía mundial, la cual crece a un ritmo menor por el factor ya mencionado, que influye entonces en el consumo de energía y el consumo de energía está influido no solamente por el crecimiento de la economía sino también por la eficiencia energética. Si los grandes consumidores de energía hacen un enorme esfuerzo tecnológico para reducir la cantidad de energía que se consume por unidad de producto y eso se llama coeficiente energético, eso influye en que sin que sea negativa la demanda petrolera esta crezca en niveles positivos, pero menor en lo que se aproximaba en años anteriores.


@CiudadOrinoco8

NUAR Y

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

ue ha pensado críticamente el zolana (la cultura del petróleo), gar más. Sin más, las palabras dio de lo que todavía tiene para este convulso tiempo histórico

maneja el mercado, y eso obviamente incide en la capacidad que tenga Venezuela para recuperar sus ingresos. ¿Cómo usted avizora la OPEP en 2017 y su capacidad o no de seguir siendo un actor de peso en la regulación del mercado petrolero? Alí Rodríguez Araque: Va a seguir siendo un actor de peso. No ha sido ni es ni debe ser un cartel, un cartel se forma precisamente para manipular precios que es distinto a la regulación de la producción para mantener la estabilidad de precios. Así lo establece incluso el acta constitutiva de la OPEP, y así será especificado en todos los escenarios, de manera que la OPEP va a continuar jugando un rol muy importante buscando la estabilidad de precios. Y ya no solamente la OPEP. Hay productores no OPEP que coinciden en intereses de la OPEP, así ha sucedido por mucho tiempo, en el caso de México, por ejemplo no es miembro de la OPEP pero participa en muchas de las reuniones de la OPEP. Es invitado regularmente a las reuniones de la OPEP. Rusia ahora y otros países productores propietarios de petróleo. Entonces no pareciera haber cambio en los escenarios de precios, pero en esta cosa insisto, no se pueden hacer pronósticos así rígidos.

No pareciera que haya nada que altere eso. Nada es relativo porque de pronto aparece una guerra. Pero las guerras actuales no han alterado el mercado petrolero. Tiene que ser un evento que afecte la producción, transporte, grandes unidades, etc., o vías de transporte, eso no ha ocurrido. Entonces, no me lo preguntaron pero me adelanto. En Venezuela debemos tomar en cuenta eso para la elaboración de nuestros planes económicos y particularmente el presupuesto nacional, que es el gran distribuidor del ingreso petrolero y también de los impuestos de los créditos que se otorguen. GBR/WS: Mas allá del tema meramente económico, parece que el acuerdo de Argelia busca verificar en el plano internacional si la OPEP tiene posibilidad de regular los precios petroleros. Las corporaciones están buscando también llenar esos espacios vacíos para que sean ellos con sus mecanismos los que empiecen a dictar cómo se

GBR/WS: Ya grandes bancos y analistas están hablando de un proceso no solamente de recalentamiento de la economía mundial sino de desglobalización, que está afectando las variables de oferta, demanda, capacidad de producción y capacidad de consumo, afectando el valor de distintos renglones de materias primas, de recursos energéticos. ¿Cómo ve usted la crisis actual del capitalismo y a Venezuela ahí? Alí Rodríguez Araque: Venezuela está sometida al hecho de que está vinculada por un cordón umbilical al mercado capitalista mundial, al mercado de la energía que se mueve no por puramente los flujos de la oferta y la demanda, sino que en materia de precios, por ejemplo, está determinado por cómo se mueve el mercado financiero. Principalmente es el mercado de Nueva York donde todos los días a cada instante se están negociando miles de contratos no solamente de petróleo sino de materias primas, porque eso es todo un mercado que está sometido a los vaivenes de la especulación. Entonces la OPEP sigue

cumpliendo un rol porque es un gran referente de petróleo y el rasgo principalmente de la OPEP es que es una alianza de propietarios del recurso natural. Ahí hay sólo propietarios de recursos naturales que tienen excedentes exportables. Entonces en esos mercados se refleja lo que hemos comentado en otras oportunidades. Hay un conflicto entre los propietarios de las tierras y los propietarios del capital, y hoy ese conflicto tiene un escenario mundial entre los propietarios de la materia prima que está ubicado principalmente en el sur y los propietarios del capital que casualmente están concentrados principalmente en el norte. Primer problema al preguntarse sobre la tecnología, el desarrollo. La tecnología ha estado vinculada siempre al desarrollo económico y sobretodo al industrial de los países. El desarrollo industrial provocó el surgimiento de nuevos inventos para poder reducir lo que en términos marxistas se llama el tiempo de trabajo necesario para producir una mercancía. Sustituye una máquina a 10, 20, 30, 100, 200 hombres y produce la misma cantidad de mercancía, ya no en 12 horas sino en 6, en 4, en 2 horas, un enorme incremento de la productividad. Es decir, mucha intensidad de capital, y capital es decir capital fijo y capital variable. El fijo: las maquinarias, instalaciones, etc., y el variable, los insumos para la producción. Entonces en la medida en que se ha sido sofisticando el capital fijo se aumenta la productividad, se requiere menor cantidad de tiempo para producir y ese fenómeno ha ocurrido a escala mundial por el surgimiento de los oligopolios. Bueno, la historia de la economía ha demostrado que los monopolios tienen un límite al punto del cual ya no pueden más. Lo mismo comienza a ocurrir con los oligopolios porque precisamente tienen problemas, que como tienen el control ya la competencia y la necesidad de incremen-tar la productividad va declinando. Es una contradicción esencial e inescapable para ellos. GBR/WS: Sistémica... Alí Rodríguez Araque: Sí, se puede llamar sistémica, forma parte del sistema, es decir, es in situ al sistema. Eso creo que respondería, claro estas son cosas que son como titulares porque eso tiene de todo. Después con tiempo podemos hacerlo. Extraído de Misión Verdad


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Jorge Rodríguez: Oposición viola acuerdos del diálogo Ciudad Orinoco La oposición viola los acuerdos del diálogo al incumplir la Constitución, afirmó Jorge Rodríguez, jefe de la Comisión de Diálogo por el Gobierno, quien instó a la derecha a comenzar a respetar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como último garante de la Carta Magna, y deje de incurrir en acciones inconstitucionales. En rueda de prensa transmitida este martes por Venezolana de Televisión, el dirigente socialista aseveró: “Nosotros nos mantenemos en el diálogo de paz, (...) porque la paz es el único camino para dirimir las diferencias, y esto pasa porque la Asamblea Nacional abandone las aventuras y opciones golpistas de acción política, y eso es un fundamento a lo que nosotros llegamos”. En un pronunciamiento difundido este lunes, el máxi-

mo tribunal instó a la AN, en desacato, a abstenerse de tomar decisiones fuera de las atribuciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo y ratificó la postura expresada en la sentencia 948 de la Sala Constitucional, del 15 de noviembre de 2016, en la que se ordena al Parlamento no proseguir con la declaratoria de la supuesta responsabilidad política contra el Jefe de Estado. Rodríguez observó que han mantenido permanente contacto con los representantes de la derecha venezolana en la mesa de diálogo. Insistió en que el Gobierno seguirá en la mesa de diálogo. “Corresponde a la derecha venezolana, a la llamada MUD -Mesa de la Unidad Democrática- si se ponen o no de acuerdo; si algunos participan o no”, recalcó. AVN

Rodríguez aseguró que el Gobierno seguirá en la mesa de diálogo. Foto Archivo

Casas de cambio fortalecerán a Colombia y Venezuela Ciudad Orinoco El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, expresó que el pueblo de Venezuela se compromete en trabajar por una frontera de paz, en resguardo de los intereses de ambas naciones, luego del reciente anuncio del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de instalar casas de cambio en la frontera colombo-venezolana, parte del plan de la Zona Económica Fronteriza de Desarrollo. “Creo que es muy importante lo que el Presidente dijo que vamos a trabajar por una frontera de paz, una frontera económica, realmente sin crearle perjuicios al país hermano, incluso buscando la complementariedad entre productos de Colombia y Venezuela. Ambos nos debemos asistir, ambos nos debemos proteger”, manifestó el mandatario regional. Subrayó que “es importante trabajar en una frontera de paz,

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

COMANDO NACIONAL ANTIGOLPE VELARÁ POR LA PAZ DEL PAÍS

Cabello: Gobierno continuará enfocado en el bienestar del pueblo > El vicepresidente del Psuv, dijo que sectores interesados en derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, pretenden aplicar un golpe de Estado

Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señaló este martes que el Gobierno Nacional continuará durante 2017 enfocado en contribuir con el bienestar y la felicidad del pueblo venezolano, esto ante los nuevos planes desestabilizadores que mantienen sectores de derecha nacional e internacional. “No han podido ni van a poder porque hay una razón fundamental: la conciencia del pueblo. Este es un Gobierno enfocado en el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo”, expresó. Desde el estado Vargas, donde fue juramentado el Comando Nacional Antigolpe, Cabello destacó que esta instancia se encargará de velar por la paz y tranquilidad del país.

Como miembro del Comando Nacional Antigolpe aseguró que van a repeler acciones desestabilizadoras. Foto VTV Manifestó que dichos sectores, interesados en derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, pretenden aplicar un golpe de Estado, con lo cual se refirió a las acciones de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora. “Sus líderes insisten en engañar a su gente, en crear falsas expectativas, que si la asamblea declara abandono de cargo Nicolás tiene que irse y, en 30 días, elecciones. Eso es total y absolutamente falso”, aclaró.

El también miembro del Comando Nacional Antigolpe resaltó que a pesar de esos planes conspirativos, el Estado venezolano garantizó durante 2016 su apoyo a la amplia política de inversión social, dirigida a proteger derechos fundamentales del pueblo. El mencionado comando es una instancia que busca repeler las acciones desestabilizadoras perpetradas por la derecha en las áreas política, económica y social. AVN

Declaratoria de abandono de cargo es la nueva estrategia de la agenda de guerra

“Tendremos una casa de cambio que respete al comerciante, al tenedor de bolívares y de pesos”, puntualizó Vielma Mora. Foto Cortesía de diálogo, una frontera económica, sin crearle perjuicio al país hermano, incluso buscándole la complementariedad entre productos de Colombia y Venezuela”. Agregó que la lucha es contra aquellos elementos como el Dólar Today, el Dólar Cúcuta, el Bolívar Cúcuta y otros similares que sólo buscan dañar a ambos países. YVKE

Ciudad Orinoco La declaratoria de abandono de cargo de Nicolás Maduro en la Presidencia de la República, aprobada por el bloque opositor en la Asamblea Nacional, no solo es una acción inconstitucional sino además una locura, aseguró el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz. “Utilizar la vía del Parlamento para dar un golpe de Estado puedo valer en Argentina, Paraguay, donde la constitución lo permite, pero aquí no, aquí no se permite que la Asamblea destituya al Presidente de la República.” Durante el programa Dando y Dando Radio, que transmite RNV Informativa, Istúriz, en

Ministro Istúriz alegó que no hay basamentos legales que justifique la acción de la AN derechista. Foto Referencial compañía de la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, señaló que no existen basamentos legales que

justifiquen esta acción, como se refiere en el comunicado emitido por el Tribunal Supremo de Justicia. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

NACIONALES

13

APUESTAN AL REIMPULSO ECONÓMICO

Lobo: Se perfeccionarán mecanismos para producción y protección de la economía > La incorporación de los billetes se realizará de manera progresiva, los cuales comenzarán a circular el 16 de diciembre Ciudad Orinoco ”El 2016 fue un año de resistencia y este año 2017 vamos a la ofensiva y estamos en una etapa de recuperación con agentes económicos que apuestan a la recuperación de la economía nacional, y eso se va a traducir en un mayor acceso a los bienes y servicios a un precio justo para la población”, así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo. Entrevistado en el programa “La Pauta de Hoy” de VTV, Lobo indicó que es necesario dar sostenimiento a la inversión y avanzar en el diálogo con los empresarios a fin de contra-

rrestar la guerra económica y la amenaza internacional. Agregó que a través de diversos mecanismos se perfeccionará el control y seguimiento para adecuar los precios y garantizar la producción, de esta manera se fortalecerá por completo el aparato productivo y se reimpulsará la economía en el país. Lobo enfatizó que “también apostamos a combatir la especulación aumentando los niveles de producción y allí es donde entra en juego el Consejo Nacional de Economía Productiva que tiene como elemento central el reimpulso del aparato productivo nacional”.

Lobo aseguró que es necesario dar sostenimiento a la inversión. Foto YVKE Finalmente dijo que un total de 47 asambleas fueron desarrolladas en el Consejo Nacional de Economía Productiva durante 2016. Lobo, destacó que la incorpo-

ración de los nuevos billetes del Cono Monetario no generan inflación, y que por el contrario los medios de comunicación privados del país se hacen eco de estas informacio-

Canciller Rodríguez agradeció al Papa su compromiso con el diálogo Ciudad Orinoco La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez agradeció el compromiso del Papa Francisco con el diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana. “¡No podrán las voces de la oscuridad! Se impone la esperanza y La Paz”, escribió @ DrodriguezVen con respecto a las recientes declaraciones del Sumo Pontífice en mantener los caminos del diálogo para que “las consecuencias

Canciller envió mensaje a través de su cuenta en Twitter. Foto Archivo de la crisis política, social y

económica” dejen de pesar

sobre la población. El pasado viernes 6 de enero la delegación del Gobierno Bolivariano que acompaña el proceso de diálogo sostuvo un encuentro con el enviado del Papa Francisco, Monseñor Claudio Celli. Tras la reunión, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, resaltó que este nuevo año el diálogo viene con “ímpetu renovado” por la estabilidad del país “derrotando la violencia opositora”. YVKE

Idena potenciará programas de convivencia y paz Ciudad Orinoco El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena) potenciará en 2017 sus programas para promover la construcción de la convivencia ciudadana que asegure el ejercicio de los derechos de todo menor de edad a una vida libre de violencia. Así lo ratificó la presidenta del Idena, Amalia Sáez, en conversación con la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de GobierAQUÍ NACE LA PATRIA

Idena ha asistido a más de 31 mil niños y niñas. Foto Referencial

ciudad.orinoco@gmail.com

no, Carmen Meléndez, durante el programa Gestión del Pueblo, transmitido este martes por Radio Miraflores FM. Sáez refirió que en alianza con el Ministerio para la Educación, en los últimos seis meses han realizado 240 actividades de formación para la promoción del buen trato y pautas positivas de crianza, dirigidas a servidores del instituto y también a policías, docentes, estudiantes de educación y carreras afines. “Nosotros estamos las 24 horas

del día pendientes de cualquier situación que se presente en todo el territorio nacional y para ello contamos con las direcciones regionales en todos los estados, con 80 entidades de atención en el ámbito nacional”, apuntó. El Idena ha asistido a 31 mil 263 niños y niñas través de las casas hogar, centros de Neurodesarrollo y comunales, además de 16.000 pequeños de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el país, detalló. AVN

nes para generar zozobra y continuar con el ataque sistemático contra la economía nacional y el pueblo venezolano. “El nuevo Cono Monetario no genera un nivel inflacionario. Esta situación es parte de esa diatriba que busca mantener la expectativa negativa del funcionamiento de la economía nacional y es lógico entenderlo porque no pudieron salir del gobierno nacional y tratan de mantener ese escenario de incertidumbre”, expresó. De igual manera, indicó que la incorporación de los billetes se realizará de manera progresiva, los cuales comenzarán a circular el 16 de diciembre, tal como lo anunció el Jefe del Estado este lunes: “Con esta incorporación se va a permitir dinamizar las transacciones que se desarrollan a nivel del efectivo”. YVKE

Hasta el 15 serán las inscripciones para el concurso Diseña el Carnet de la Patria Ciudad Orinoco Hasta el próximo domingo 15 de enero estarán abiertas las inscripciones para el concurso Diseña el Carnet de la Patria, promovido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “Martes, miércoles y jueves, abro un concurso público para diseñar el carnet definitivo del Carnet de la Patria. Yo quiero que eso sea una obra de arte. Pensando en los símbolos y los colores”, expresó el Jefe de Estado venezolano este domingo 8 de enero, en su programa Contacto con Maduro. VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Uniforme

Néstor Rivero En tiempos de construcción de soberanía frente a las potencias hostiles del hemisferio, y también de una Venezuela Bolivariana en su corazón y sus actos, el rol de los cuerpos uniformados constituye pieza fundamental, por cuanto brinda certeza del curso del proyecto, cuando sus miembros encaran el peligro con honor y dignidad. Y máxime cuando el mensaje del pre-

sidente Nicolás Maduro remarca su llamado a la ética y los valores. Así, los profesionales que integran cada componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana son hombres y mujeres que provienen del mismo pueblo de donde surgen los jornaleros, enfermeros y enfermeras, los maestros y maestras de escuela y quienes diariamente doblan su cerviz haciendo brotar maizales y cacaotales, y en el ordeño de las reses que permiten llenar el cántaro de la mesa venezolana. Así, es importante el rol pedagógi-

Ciudad Orinoco

co, además del intimidante que distingue frente a todo enemigo, del soldado y el policía de honor, quien arriesga su integridad física en las calles de nuestras ciudades, cuando hampones o grupos guarimberos agreden la pacífica convivencia de la población. Ética, ética y más ética, debe ser divisa que acompañe el condumio en los comedores de academias y guarniciones. Ética que irradie liderazgo de quienes en los puestos fronterizos con Colombia, en Ureña, San Antonio, Maicao o la red de trochas binacionales, o en la aurífera Gua-

@CiudadOrinoco8

yana, deben responder con entereza bolivariana a los grupos que, además de apelar a la amenaza, extorsión y crimen, ofrecen la tentación del enriquecimiento fácil por vía de comisiones y “partir la cochina” en turbios negocios como la permisividad ante el contrabando, y que desfalcan el Estado y hacen nula una gruesa porción de la renta petrolera. Téngase en la mesa de dormir y la del amanecer la cita del Libertador: “Yo sigo la gloriosa carrera de las armas sólo por obtener el honor que ellas dan…y por merecer las bendiciones de los pueblos”.

La solución es la Paz J J Álvarez La paz es, sin discusión, la mayor obra de la humanidad. Con ella los pueblos viven y se engrandecen con las grandes ideas que nacen de algunos de sus hijos constructores de libertad y amistad. La política de paz en Venezuela está ligada a las tradiciones libertarias del Generalísimo Francisco de Miranda y al ideal del Libertador Simón Bolívar. En nuestro país, desde que llegó Chávez al poder, se ha venido elaborando un constructivo programa de paz basado en una democracia socialista que se sigue rebelando contra la política heredada de la élite explotadora que durante siglos concentraba todo el poder y que nunca aceptó que el poder reside en el pueblo. Hoy vemos cómo la paz del país, que ha sido sostén de la seguridad nacional, sigue enfrentada a los que la adversan e impiden que el gobierno se dedique a la solución de la problemática actual, porque les interesa que en el país se mantenga una atmósfera tensa que permita restau-

rar el poder perdido. Ellos, los que quieren refrenar la paz (oposición política), han tenido una nueva derrota en el Tribunal Supremo de Justicia: no les fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica del Ambiente por inconstitucional, intentada el pasado mes de noviembre, debido a su indigno proceder de desacato en la Asamblea Nacional. La insaciable codicia de los violentos para imponer su politiquera conducta de rapiña, se ha colado en el proceso del diálogo por la paz. Su condición de manipulados y dirigidos por la derecha internacional en la AN, solo persigue fines revanchistas que llevan a malgastar su poder con errores que apuntan a su autodisolución. El presidente Maduro ha mostrado sentido de realismo político para sortear y derrotar la mayoría de los duros obstáculos del año 2016. Su acción diplomática en el seno de la OPEP fue determinante para lograr un aumento de los precios del petróleo más allá de 50%. Por la paz, contra viento y marea.

Al Camarada Hugbel Roa Marcel Doubront Primeramente permítame expresarle mis mayores deseos de éxito ante este nuevo reto que asume frente al MPP para la Educación Universitaria, La universidad Venezolana en estos tiempos debe saber leer el rol que debe jugar en pro del desarrollo del país ante la actual coyuntura, usted mejor que nadie sabe que un país que asumió la lucha por su libertad y soberanía sobre todo cuando tiene la mayor reserva de petróleo se convierte en la piedra en el zapato del imperialismo norteamericano y sus franquicias, sigo manteniendo mi posición de que “las comunidades hoy esperan que de las universidades no egresen comunes letrados, sino compañeros de una lucha en común para la construcción de una nueva y

mejor sociedad” algo que sin duda guarda mucha sinergia con lo que usted plantea en su libro Política de Juventud en Venezuela “la esperanza de un socialismo está en la construcción de un estado socialista de gran contenido espiritual con rostro humano, cuyo objetivo no sea solamente llenar de expectativas materiales, sino crear una conciencia tendente a valorar la sostenibilidad de la naturaleza la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la discriminación y que también incluya el sentido ético de ejercicio ético de los deberes ciudadanos y del ejercicio de la política apuntando a la concepción revolucionaria” por lo cual está decir que la tarea es compleja pero necesaria. Hoy camarada Ministro insurge la necesidad de un golpe de timón en nues-

tras universidades, Alí decía “el pueblo es sabio y paciente” pero parafraseando a Bolívar ¿será que 17 años de intervencionismo gringo mediante su guerra no convencional por la apropiación indebida de nuestro petróleo y dignidad del pueblo venezolano no bastan? por ello hay que desmontar el parasitario modelo burgués en nuestras casas de estudio, no se puede ver a la pirámide de Maslow como la biblia social, mucho menos decir en nuestras clases de geografía que limitamos con el Mar caribe, Colombia, Brasil, Guyana y no con bases militares y gobiernos lacayos con la misión de hacer factible la operación tenaza contra Venezuela. Nuestro sistema educativo como dijera Freire debe surgir de la pedagogía del oprimido y no de los opresores como

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

hoy se mantiene, solo así como dijera el maestro cambiaremos a través de la educación a las personas que van a cambiar al mundo, mis palabras pudiera parecerse al de otro erudito de la crítica, pero como diría Marcos “Callando nos moríamos, sin palabra no existíamos. Luchamos para hablar contra el olvido, contra la muerte, por la memoria y por la vida” si no asumimos esta determinación para que muera lo viejo y nazca lo nuevo, los correos y escritorios de sus funcionarios se llenaran nuevamente de forjadas fotografías y maquillados informes. Me despido citándolo “tal como revelan las condiciones históricas del tiempo presente, tenemos ante nosotros las posibilidades de ver coronadas las aspiraciones de un futuro mejor”.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

Guterres aboga por cooperación para prevenir conflictos

El presidente Maduro asistió al acto. Foto Cortesía

LA FORMULA REVOLUCIONARIA OBTUVO 72,5% DE LOS VOTOS

Gobiernos latinoamericanos acompañaron

investidura de Daniel Ortega > Tras recibir su credencial como presidente electo a un cuarto período presidencial y el tercero de manera consecutiva, Ortega dijo sentirse satisfecho de la jornada electoral Ciudad Orinoco Gobiernos de diversos países latinoamericanos acompañaron la investidura del presidente reelecto de Nicaragua, Daniel Ortega, y de su compañera de fórmula, Rosario Murillo, en la Plaza de la Revolución, en esa capital.

El presidente salvadoreño, Salvador Sáchez Cerén, calificó como un honor la posibilidad de asistir este día a una fiesta nacional del pueblo nicaragüense, al resaltar los lazos de amistad que unen a ambos países de Centroamérica. Entretanto, el mandatario haitiano, Michel Joseph Martelly manifestó una opinión similar en su saludo a Nicaragua y a todos los miembros de su gobierno, por darle al líder sandinista ‘la oportunidad de continuar sus sueños de dar una vida mejor a los que no la tienen. El acto de investidura tuvo lugar en la Plaza de la Revolución, ubicada en el antiguo centro de Managua, donde los nicaragüenses conmemoran cada 19 de julio el triunfo de la Revolución Sandinista sobre la dictadura de la dinastía de los

Somoza en 1979. Ortega, quien presidió el primer gobierno democrático establecido entonces, de 1985 a 1990, volverá a ejercer otro mandato de cinco años, tras su arrollador triunfo, junto al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones del pasado 6 de noviembre. En esos comicios, el candidato del partido rojinegro, acompañado por Rosario Murillo como aspirante a la vicepresidencia, alcanzó un amplio respaldo popular, al obtener el 72,5 por ciento de los votos. Junto a otros funcionarios de los gobiernos de la región, también participaron en la ceremonia este martes representantes de los partidos políticos de izquierda de Latino América, y de la Internacional Socialista.

Atentados en Afganistán causan 92 víctimas Ciudad Orinoco Un doble atentado perpetrado este martes del movimiento Talibán en las inmediaciones del parlamento de esta capital causó la muerte a 22 personas e hirió a otras 70, confirmó el Ministerio de Salud afgano. Según esa cartera, las explosiones provenían de dos coches bomba y los talibanes reivindicaron la autoría del ataque. De acuerdo con el portavoz ministerial, Wahidullah Majroh, se prevé que la cifra de víctimas fatales aumente, a causa AQUÍ NACE LA PATRIA

Los vehículos explotaron en la calle Darulaman, donde se ubican el parlamento, varios ministerios y la Universidad Americana.Foto PL co acudieron al lugar tras la de la gravedad de los heridos. El jefe de la policía del distrito, primera explosión y en ese moAhmad Wali Zaburi, señaló mento otro conductor detonó que las fuerzas del orden públi- la carga que portaba. PL

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El secretario general de la ONU, António Guterres, abogó por la cooperación internacional como una herramienta clave para prevenir conflictos y garantizar la paz global. En su primera participación formal en el Consejo de Seguridad desde su llegada al cargo, el 1 de enero, el ex primer ministro portugués llamó a identificar de manera temprana las crisis y a responder colectivamente bajo el mandato de la Carta de Naciones Unidas, organización -recordó- creada para evitar las guerras. Para eso necesitamos la confianza entre los Estados miembros y en sus relaciones con la ONU, precisó en un debate abierto del Consejo sobre la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz. Guterres reiteró su disposición a trabajar en el fortalecimiento de los vínculos y la comunicación con el Consejo de Seguridad, órgano encargado de preservar la paz mundial. De acuerdo con el Secretario General, la coexistencia pacífica está bajo amenaza. Millones de personas que viven

El mundo reclama una unidad de acción de cara a la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Foto PL en situaciones de crisis esperan que el Consejo ayude a garantizar la estabilidad mundial y a protegerlas de la violencia, pero se trata de un complejo desafío, a partir del enorme costo humano y económico de los conflictos, advirtió. Según Guterres, la mayoría de los conflictos en el planeta son internos, aún cuando su impacto alcance proporciones regionales y transnacionales, derivados de las luchas por el poder y los recursos, las desigualdades, la marginalización, la exclusión y la pobre gobernanza. Prensa Latina

Macri anunció plan de explotación de Vaca Muerta Ciudad Orinoco El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció un acuerdo para “atraer inversiones” en los yacimientos petrolíferos de Vaca Muerta (provincia de Neuquén) que incluye la quita de impuestos para la exportación de petróleo y una fuerte flexibilización laboral para los trabajadores del sector. El nuevo convenio le da la prioridad a las empresas de regular la actividad laboral entre las que se encuentra la regulación de los tiempos muertos para “mejorar la productividad”, la eliminación de las horas taxi por lo cual la jornada laboral se consideraba iniciada cuando el trabajador salía de su domicilio, establecimiento de una jornada laboral de ocho horas pa-

ra operación y mantenimiento de pozos, de lunes a viernes, reemplazando la actual que incluía fines de semana y feriados con salario duplicado y eliminando las horas extra. Desde el gobierno defienden que el convenio hará más atractiva la entrada de inversión privada “Tenemos todas las condiciones y ahora las empresas deben dinamizar sus inversiones”. “Este es un acuerdo histórico; porque con energía barata habrá más fábricas y más empleo, y más argentinos podrán salir de la pobreza. Este tipo de convenios es una apuesta gigantesca. Es lo que necesitamos en todos los sectores de la Argentina”, argumentó el Presidente. Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

El Mundial de Fútbol 2026 será con 48 equipos “Triste pero hay que ir hacia adelante”, dijo Rodríguez. Foto Cortesía

Daniuska no recibió el apoyo Ciudad Orinoco La jugadora de la selección nacional sub-17, Daniuska Rodríguez, no logró obtener el premio Puskas que entrega la FIFA al gol más espectacular del año. Llegó a Zurich con la ilusión de llevarse el trofeo, sin embargo quedó tercera en las votaciones. La chica quedó detrás de Mohd Faiz Subri (59,46%) de Malasia que ganó el galardón y de Marlone (22,86%) de Brasil. “Triste pero hay que ir hacia adelante, me hubiese gustado ganar el premio para mi país, habrán muchos momentos como este, sé que no será el único, un abrazo a Venezuela

y gracias por el apoyo” comentó Rodríguez cuando conoció el resultado. Pero la venezolana no debe caminar en medio de la tristeza. Debe estar orgullosa porque su calidad es innegable. Estar dentro de los diez mejores del mundo, ser la única mujer del grupo, y además llegar dentro de los tres primeros, debe ser motivo de orgullo. Aunque, hay que ser sinceros, la criolla no recibió el total apoyo de la fanaticada venezolana. Ciertamente sumó el 10 por ciento de los votos. Pero los seguidores no colocaron el voto para que avanzara.

Nicolás Cardona no suelta Ciudad Orinoco El reinicio del rally Dakar mostró al motociclista venezolano Nicolás Cardona concluir en la trigésima primera posición, tras completar el recorrido que unió a La Paz con Uyuni, en Bolivia, desempeño que le permitió escalar dos peldaños en la tabla. Nicolás Cardona completó los más de 161 kilómetros de prueba especial con un tiempo de 2 horas con 29 minutos y 52 segundos, para quedar a 27 minutos y 27 segundos del ganador del día, el estadounidense Ricky Brabec, quien superó por algo más de un minuto y medio

Cardona consiguió mejorar un par de plazas en la tabla general del Dakar. Foto Cortesía

al lusitano Paulo Goncalves. Cardona consiguió mejorar un par de plazas en la tabla general que ahora lo muestra en el trigésimo cuarto puesto, con tiempo acumulado de 21 horas, 1 minuto y 40 segundos, a poco más de 3 horas y media del líder Sunderland, informó la oficina de prensa del criollo. La octava jornada del Dakar 2017 marcará la despedida del Altiplano boliviano, descenso que enlazará a Uyuni con la población argentina de Salta, trayecto total de 892 kilómetros, con una prueba especial de 492.

Ciudad Orinoco La premisa es a más cantidad, mayor espectáculo, por lo que el Mundial de 2026 pasará a 48 equipos y 80 partidos (frente a las 32 selecciones y 64 encuentros del formato actual), tras la decisión tomada este martes por la FIFA, cuyo presidente, Gianni Infantino, ganó así una apuesta personal. Desde los 13 equipos en la edición inicial en 1930, pasando por los 24 en 1982, y los 32 que compiten desde el Mundial de 1998, la FIFA decidió ahora ampliar el Mundial a 48 equipos a partir de 2026, para que haya más partidos y con ello más ingresos económicos, informó AFP. Elegido hace menos de un año bajo la promesa de profundas reformas, Gianni Infantino dio muestra de su autoridad, imponiendo su voluntad a un mundo del fútbol que no estaba del todo abierto a esta propuesta formulada por primera vez a mediados de diciembre y revelada por la AFP. Para convencer a los últimos indecisos, Infantino recurrió a antiguas leyendas del balón. “Me parece una idea fantástica”, se entusiasmó el lunes la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, durante un partido de antiguas glorias en la sede de la FIFA en Zúrich. “Ello puede

dar muchas más posibilidades a países y sobre todo a jugadores que no han conocido esta bonita competición”, insistió el excampeón del mundo francés David Trezeguet. Mayores ingresos Con una primera fase eliminatoria de 16 grupos de 3 equipos cada uno, el Mundial-2026 (cuyo país organizador aún no se conoce), ofrecerá más partidos, pero se seguirá disputando en 32 días y en 12 estadios. A pesar de las reticencias de los que consideran el calendario ya de por sí sobrecargado para los futbolistas, el gobierno de la FIFA adoptó “por unanimidad” esta medida. Según el sucesor de Sepp Blatter, este formato ampliado incrementará el interés deporti-

vo de uno de los espectáculos más populares del mundo, otorgando a más países la esperanza de formar parte de él. Así ocurrió con Islandia y Gales, que lograron clasificarse y hacer además una buena campaña en la última Eurocopa, disputada en Francia, con un formato ampliado por primera vez a 24 selecciones, por voluntad de Michel Platini, expresidente de la UEFA cuando se tomó esa decisión, y de Infantino, en aquel entonces su secretario general. Pero sobre todo, según un informe confidencial de la FIFA, al que tuvo acceso la AFP, un Mundial con 48 equipos asegura un aumento de los ingresos: 640 millones de dólares (605 millones de euros) suplementarios respecto a las previsiones del Mundial-2018 en Rusia a 32 equipos. Los ingresos por derechos de televisión aumentarían 505 millones de dólares y los derivados del marketing y la mercadotecnia 370 millones de dólares, según el análisis sobre el que se apoyaron los miembros del Consejo. También aumentarían los costes de organización, pero no serían necesarios más de los 12 estadios en los que se disputará el Mundial de Rusia de 2018. Infantino dio muestra de su autoridad. Foto Cortesía

La sub 20 está lista para el Suramericano Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol sub 20 regresó este martes al país tras cumplir un periplo en Bogotá, capital de Colombia, donde realizó cinco partidos internacionales, como parte de su preparación previos al inicio del Suramericano de Ecuador. El primer rival fue la selección colombiana de la categoría, que participará en el Grupo A del certamen, al cual venció en un primer duelo con gol de Ronaldo Peña e igualó el segundo a un tanto, por los criollos anotó Josua Mejías. Luego venció al club Olaya Herrera con tantos de Ronaldo

Chacón y Samuel Sosa, además igualaron a dos goles frente a Millonarios sub-20 con anotaciones de Antonio Romero y Sergio Córdova. El domingo el cuadro nacional disputó su último amistoso y se despidió en grande, con una goleada 6-0 con celebraciones de Ronaldo Chacón en dos oportunidades, Yeferson Soteldo, Sergio Córdova, Ronaldo Peña y Heber García. El grupo se extenderá hasta el martes 16 cando viajarán a Ibarra, Ecuador, para esperar el debut del jueves 19 ante Uruguay. La selección ahora viajará a Ibarra, Ecuador. Foto Cortesía

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Trabajadores-atletas aplauden gestión deportiva de Venalum Birmania Quijada Ciudad Orinoco CVG Venalum no solo sobresale por ser una empresa comprometida con el sistema productivo de Venezuela - por ser una de las industrias protagonistas en el reimpulso económico del país-, sino que además, actualmente destaca por dar a sus trabajadores bienestar laboral y recreacional, siendo el departamento deportivo uno de los preferidos en la gestión que comanda el Tcnel. Luis Augusto Jiménez (presidente de la estatal). Deportistas de la afiliada a la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum) han querido elevar la voz en agradecimiento y respaldo a la gerencia que ha venido desarrollando la factoría en el referido campo, permitiendo que sea ésta una de las maquinarias más competitivas y reconocidas en Ciudad Guayana, más allá del área al que fue destinada. “Queremos dar gracias a Venalum, al presidente (Luis Augusto Jiménez), a nuestro gerente de Desarrollo Endógeno (Tcnel. Miguel Atencio), a nuestra jefe de deporte Katiuska Santaella, y a todo el personal que labora en el polideportivo, por el apoyo que nos dan a los atletas cada día, en las diferentes disciplinas”, dijo el ex atleta de la selección nacional de voleibol Andrés Manzanillo, en rueda de prensa tras finalizar la Misa del Deporte, desarrollada en las instalaciones del polideportivo ubicado en Unare. En la reunió con los medios de comunicación, además de Manzanillo, estuvieron presente Giovanna Blanco, ex judoca olímpica; Erick Urbaneja, de la selección nacional de softbol; José Sequera, Maestro Internacional de Ajedrez; y la joven judoca olímpica Elvismar Rodríguez. Manzanillo dejó claro el sentir que tienen todos por Venalum y por toda la Patria. “Nosotros, como atletas, nos sentimos muy orgullosos de representar a nuestra empresa, así como a nuestro estado y país”, expresó. Urbaneja, campeón panamericano y sudamericano, y subcampeón mundial, aseguró ver está factoría como una familia, en la que todos tienen oportunidades. “Deseo transmitir mi alegría de pertenecer a este gran empresa, CVG Venalum, en la que veo a una familia deportiva, en la que todos se ayudan y aportan a los nuevos semilleros. Siempre le doy gracias a Dios por permitirme representar a esta empresa, debido que en otras instituciones es difícil asistir a las selecciones y al trabajo, y con esta empresa tengo la oportunidad de estar AQUÍ NACE LA PATRIA

Elvismar Rodríguez: “Para mí es un orgullo representar a mi país, a mi estado. Es un honor también pertenecer a esta empresa (Venalum), lo hago de corazón; mucho antes de entrar he tenido el apoyo del presidente Luis Augusto Jiménez, de la jefe de la división de deporte (Katiuska Santaella) y del gerente de Desarrollo Endógeno (Miguel Atencio)”.

Trabajadores-atletas de Venalum rechazan declaraciones de Keivi Pinto al Nuevo Herald. Foto Cortesía

Venalum irá por el primer lugar de los próximos Interempresas. Foto BQ en los dos sitios, y por ello estoy muy agradecido con ella”, manifestó el lanzador tricolor. Las palabras de Urbaneja fueron respaldas por José Sequera, entrenador y jugador de ajedrez. El múltiple campeón en los Juegos Interempresas fue enfático al describir el sostén que es la reductora de aluminio con los suyos, a diferencia de otras. “Esta es una empresa donde se apoya mucho al deporte, y principalmente, a los trabajadores. De no estar en esta empresa sería muy difícil poder ser atleta y trabajador a la vez. Son pocos los lugares en nuestro país donde se logra hacer las dos cosas. Aquí no solo podemos hacer la combinación, sino que se respira orgullo de que estés participando en un evento; no existe el castigo, pero sí el apoyo moral, palmadas de alientos y aplausos por logros deportivos”. Sequera trata de recompensar ese buen trato con aportar su experiencia internacional y larga trayectoria a sus compañeros venaluncistas. Rechazan declaraciones Los trabajadores –atletas aprovecharon para rechazar declaraciones que

hiciera su ex compañera judoca Keivi Pinto al diario Nuevo Herald de los Estados Unidos, manifestaciones en las que la bolivarense, campeona panamericana y de tres Juegos Bolivarianos, y exponente de los Olímpicos de Atenas 2004, afirmó ser “obligada y presionada a participar en marchas a favor del gobierno”. Antes las aseveraciones de Pinto, la múltiple medallita Giovanna Blanco, participante en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Londres 2012, indicó: “Jamás se nos impone que vayamos a una marcha, o que nos pongamos una franela roja. Cada quien tiene derecho hacer lo que desea en su vida, y son dueños de sus actos. Yo, en lo personal, estoy orgullosa de formar parte de esta empresa, de este gobierno revolucionario, y los defenderé hasta donde pueda”. Blanco revalidó su afición hacia el Gobierno Revolucionario. “Quiero ratificar y mantener mi posición con el gobierno nacional, posición que es sincera y siempre está al frente, porque es un gobierno que de muchas maneras me ha enseñado, y a otros atletas, que se debe ver más allá de una medalla, que hay que marcar una pauta en el desa-

Giovanna Blanco: “Nos mantenemos activos; se podrá bajar un poco las cargas, pero nunca descansamos, siempre trabajamos, en busca de obtener la mejor formación de nuestros trabajadores- atletas. Los próximos Interempresas son un reto más, y estamos preparados para asumirlos con las mejores aspiraciones de obtener el primer lugar, como cada vez que se nos presenta un reto”.

rrollo integral de cada deportista. Eso nos abrió muchos campos, y fundamentalmente, nos hizo una base, una estabilidad, como la que tengo ahorita de ser parte de CVG Venalum. Eso me ha ayudado y a toda mi familia”, soltó, quien imparte sus conocimientos sobre el judo a la generación de relevo que hace vida en las instalaciones deportivas de la reductora de aluminio Contradiciendo también las afirmaciones de Keivi Pinto, el instructor Andrés Manzanillo precisó: “Todos tenemos nuestra posición. Para mí el deporte, es deporte; a mí no se me ha obliga a ir a ninguna marcha, porque yo vine para acá a trabajar con deporte, enseñar y hacer deporte. Aquí se apoya mucho al deporte. Con el presidente Luis Augusto se le ha dado mucho aporte a esta área; en el 2016 participamos en una buena cantidad de campeonatos, y en esas copas cada uno fue con su ideología, que se respeta, sin hablar de política. Cada quien es libre de lo que piensa y dice, nadie es obligado y presionado”. Para cerrar la rueda de prensa, el gerente de Desarrollo Endógeno, el Tcnel. Miguel Atencio, señaló: “Aquí en Venalum somos respetuosos del pensamiento político del cualquiera de los que trabajan acá. Yo soy irrevocablemente revolucionario, no porque me lo hayan inculcado, sino porque fui formado para servirle al pueblo, a la comunidad. Respeto la posición política de los demás, así como lo hace nuestro presidente Luis Augusto, un hombre que ha sido sabio para lograr que Venalum hoy día sea punta de lanza desde el punto de vista económico y desarrollo del país”.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Falleció el escritor polaco Zygmunt Bauman Ciudad Orinoco El también ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2010 murió este lunes 9 de enero en Reino Unido, a la edad de 91 años, en vida se desempeñó como sociólogo, filosofo, profesor, ensayista y escritor polaco de origen judío. Muchas de sus obras tocaban temas de clases sociales, el socialismo, la modernidad y el consumismo. Además desarrolló el concepto de “modernidad líquida” por la que fue conocido en varias partes del mundo, su pluma abarcó un total de 57 libros y más de 100 ensayos, que fueron temas de estudio. Bauman era un amante de la investigación, también en vida militó en el partido comunista de Polonia. Entre sus libros se encuentran: “Modernidad líquida”, “Vida líquida”, “Modernidad y el Holocausto”, “La globalización”, “Vidas desperdicias”, “Tiempos líquidos”, “Vida de consumo”, “La sociedad sitiada”, “El arte de la vida”, “Miedo líquido”, “Amor líquido”, entre otros . El escritor se casó con la escritora fallecida en el año 2009 Janina Lewinson, de cuyo matrimonio salieron tres hijos: la pintora Lydia Bauman, la arquitecto Irena Bauman y la educadora Anna Sfard. Su pluma se alzó para hablar sobre temas de importancia mundial, que fueron sin duda motivo de denuncia para Bauman como la desigualdad, la naturaleza de una sociedad globalizada; por esa razón muchos escritores y cultores se pronunciaron para despedir esta voz y literatura que no dejó de trabajar y escribir hasta el último día de su vida. Con información Portales

LA CINTA SE ESTRENARÁ EL VIERNES 13 DE ENERO

Cabrujas en el país del disimulo

abrirá estrenos de 2017 > La película pretende dar a conocer la vida y obra de José Ignacio Cabrujas Esther Sánchez Ciudad Orinoco El filme nace de la mano de Antonio Llerandi y Belén Orsini, quienes se juntaron para codirigir la cinta, y hoy ya es una realidad que está pronto a mostrarse en todas las salas de cine de Venezuela. Cabrujas en el país del disimulo, es una película de género documental- ficción que plasma la vida y obra de José Ignacio Cabrujas, escritor, dramaturgo, actor, cronista, guionista cinematográfico caraqueño. Llerandi comentó, al medio de comunicación Ciudad CCS, que este filme contará la vida de este afamado escritor desde su niñez hasta su llegada al movimiento literario y artístico. Además se podrán observar aspectos importantes del trabajo de Cabruja en las artes escénicas como “Sexo, mentiras y video” y “La soberbia del surrealismo de Pio Fernández”. Para la realización de esta pelí-

Cabrujas abrirá estrenos de cine nacional 2017. Foto Cortesía cula fueron necesario ocho semanas solo para el rodaje, pero una alta jornada de investigación para dar con todo el trabajo plasmado y de lo que podrán disfrutar todos los venezolanos que decidan ver a Cabruja en la pantalla grande del país. Llerandi, describió a Cabrujas como un creador que hurgó mucho, “en lo que somos, en como nos comportamos”, es por eso que mencionó que la cinta funge como homenaje para este escritor que dejó legado en varias

áreas del arte nacional. Cabrujas Este destacado artista de corriente izquierdista fue el autor de las siguientes obras televisivas: La Tirana, Doña Barbara, Juicio y Proceso de Juan Vicente Gómez, Campeones, Dueña y Señora, La señora, Canaima, La señorita Perdomo, entre otros. Hay que mencionar que en este ámbito trabajo en conjunto de grandes actores de la talla de Miguel Ángel Landa, Doris Wells y Caridad Canelón.

Culminó construcción del Ateneo “Cirilo Mendoza” en Yaracuy Ciudad Orinoco El gobernador del estado Yaracuy, Julio León, anunció la terminación de los trabajos del Ateneo “Cirilo Mendoza” en Marín del municipio San Felipe, infraestructura que servirá de atención cultural para la región. Pronto harán la inauguración

oficial. En el recorrido de culminación participaron José Naranjo, director general del Gabinete Cultural del estado y presidente del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), Yulexi Rodríguez, de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de San Felipe, entre otros.

Este ateneo se debe al artista plástico yaracuyano; este contará con diversas áreas como la administrativa, biblioteca, escenario, área de audiovisuales, salas de usos múltiples para dictar talleres, cursos y conferencias, áreas de exposición, entre otras. Prensa MPPC

Cuatro Leguas estrenó video de “Esta vez” Ciudad Orinoco La agrupación Cuatro Leguas estrenó su audiovisual del tema “Esta vez”, obra que fue rodada en San Antonio de los Altos, precisamente en la Casa Cultural de esta región La Rosaleda, en ese lugar la banda de rock convocó a parte de sus seguidores por las redes sociales, quienes fueron parte de esta trabajo audiovisual. Cuatro Leguas está conformado por Oscar Bosch (voz/guitarra), Alí Nieves (guitarra), Carlos Martínez (bajo) y Eduardo Bosch (batería), este talento nació en los Altos Mirandinos y fueron reconocida con el Mara de Oro como agrupación revelación del genero rock en el año 2015 y multinominada en los premios Unión Rock Show. Cuatro Leguas con este estreno del tema “Esta vez”, logra su tercer sencillo promocional . “Esta vez” formará parte de su primer EP próximo a estrenar durante el 2017, con un videoclip en el que expresan sus integrantes gran euforia y ofreciendo una descarga de energía donde además brindan un mensaje crudo y directo con su letra a través de la pieza audiovisual dirigida por el director Carlos Olivero. Los integrantes de la agrupación explican que el tema “Esta Vez” trata de una expresión contra las personas que quieren mostrarse dominadoras y por encima que el resto, además que busquen hacer el mayor daño posible. Para los que deseen ver el trabajo de esta agrupación talento de nuestro país pueden ingresar mediante las redes sociales como en Twitter @cuatroleguas, ahí se encuentra el video del tema y link para descargar.

Más de 125 personas mostraron su talento para “Ezequiel”

57 libros y más de 100 ensayos dejó Zygmunt Bauman. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco En el marco de la conmemoración por la muerte del General Ezequiel Zamora, que sucedió un 10 de enero pero del año 1860 en la comunidad de San Carlos del estado Cojedes; en esa misma región se desplegó una convocatoria importante del talento regio-

nal para las audiciones de la obra “Ezequiel”, una ópera breve que será estrenada con motivo del Bicentenario del Natalicio del General Ezequiel Zamora. Las audiciones se realizaron el pasado 9 de enero en los espacios del Instituto de Cultura, a partir de las 4:00 de la

tarde con el lema “Tierras y hombre libres”, esta actividad es impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC) y el Instituto Cultural del estado Cojedes. Al lugar asistieron más de 125 personas, quienes mostraron su talento en la audición.

Agrupación venezolana invita a ver su novísimo trabajo. Foto Cortesía

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com ESTE SÁBADO DARÁN A CONOCER LA HOJA DE RUTA DE LA OBRA

El bolivarense Fausto Espina sigue con el papel de Jesús > El Cristo del Orinoco es una pieza teatral patrimonial que arribará a los 23 años de tradición Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Casita de los Títeres en Ciudad Bolívar abrió las inscripciones para las personas que deseen participar en esta nueva edición de El Cristo del Orinoco, obras de teatro que es patrimonio cultu-

ral de la región; el horario para asistir es 3:00 a 5:00 de la tarde, todos los días. Además este sábado 14 de enero el complejo cultural convoca a una reunión con el elenco, personal técnico e interesados en participar en esta nueva edición; en la misma cita plantean estudiar puntos importantes para mejoras de la pieza teatral, así lo dio a conocer el cultor, presidente de la fundación y promotor Ángel Fuenmayor. “El objeto de esta reunión es poder hacer una evaluación del trabajo anterior, e igualmente escuchar las propuestas que pudieran hacer los convocados para el fortalecimiento de este trabajo que arriba a sus 23 años, propiciando el encuentro de la gente de la antigua Angostura del Orinoco”, destacó Fuenmayor. Al tiempo que mencionó que este sábado las personas conocerán la hoja de ruta que cumplirá la obra este año; la figura de un nuevo libreto que trabajo la fundación en el 2016 para es-

Imagen de la interpretación en el año 2010. Fotos Cortesía te 2017; la nueva directiva artística, así como la imagen de nuevos integrantes (actores y actrices). La obra que se presenta todos los años en la semana mayor, conocida como Semana Santa contará con la interpretación de nuevos actores, quienes se sumaron de varias partes del estado para hacer de esto un trabajo de calidad como año tras año. Convocatoria Fuenmayor precisó que la fundación y la Casita de los Títeres continua su proceso de inscripción de todas las personas que deseen formar parte de, “la familia de la obra El Cristo del Orinoco...”, informó que atenderán a todos los interesados. Con información Casita de los Títeres

Casita de los títeres mantiene inscripciones abiertas para elenco 2017.

Soldados en El Cristo del Orinoco 2010.

Personaje principal

Fausto Espina repite el personaje de Jesús en la obra El Cristo del Orinoco. AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

El artista bolivarense Fausto Espina, quien interpretó el personaje el año pasado continuará con el papel de Jesús, pero Fuenmayor destacó que la fundación espera que para el año 2018 la obra cuente con un nuevo actor que desee asumir las riendas de este importante personaje. “Con la finalidad de generar tranquilidad en toda la comunidad que espera la realización de esta obra, que nuevamente este año repite en el rol de Jesús, el actor y promotor cultural Fausto Espina... para el año entrante los organizadores de este evento podamos realizar las audiciones para el actor que desee asumir este personaje en el año 2018”, dijo textualmente Fuenmayor.


MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11 DE ENERO DE 1820:

Congreso de Angostura decreta

abolición progresiva de la esclavitud Ciudad Orinoco El 11 de enero de 1820, el Congreso de Angostura, por petición de Simón Bolívar, decretó la abolición progresiva de la esclavitud en todo el territorio nacional, con el fin de sumar a la causa republicana una gran cantidad de esclavos que aún no participaban en las guerras independentistas. La decisión tomada por los diputados de Congreso eliminaba la norma de tradición colonial que dictaba que “vientre de esclavo engendra esclavo”. Así, la esclavitud iría desapareciendo definitivamente en las siguientes generaciones. Ya en 1816, Simón había decretado la abolición de la esclavitud para hacer popular la lucha independentista y cumplir la promesa que le había hecho a Alexander Petión, quien lo ayudó desde la recién liberada isla de Haití. Para 1810, tras los sucesos del 19 de abril, la Junta de Gobierno había prohibido la introducción y venta de esclavos en todo el territorio nacional. En 1811, año en que se decretó la independencia de Venezuela, se contempló la necesidad de impedir las actividades relacionadas con el transporte y la comercialización de los esclavos. Durante la guerra que comenzó al año siguiente, se ofreció libertad a todos aquellos que se alistaran para combatir a favor de la República. A nivel constitucional, el decreto definitivo de la libertad de los esclavos llegó el 24 de marzo de 1854, durante el gobierno de José Gregorio Monagas. Pero la lucha que mantenían las clases oligarcas del país por el control de las riquezas imposibilitaba a los desposeídos que recién accedían a la libertad ganarse la vida de otra forma que no fuera la subordinación total a los patronos, propietarios de las tierras y medios de producción. Portales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.