SÁBADO
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
11 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 491 BOLÍVAR, VENEZUELA
AQUÍ NACE LA PATRIA
Estudiantes marcharon en Ciudad Guayana por Día de la Juventud
Foto Alsobocaroní
ORINOCO
@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S
/3 ECONOMISTAS DEMUESTRAN LUJOS DE BURGUESES VENEZOLANOS PESE A GUERRA ECONÓMICA
Comerciantes apoyan resguardo de estantes Cantv
Clap y Carnet de la Patria prioridad /4
Elvismar Rodríguez “sin ansias”frente a nuevos retos /17 Venalum procesará 16 mil toneladas de aluminio mensuales
/10-11
del Gobierno Popular de Calle
/2
/9 Foto @ViceVenezuela
Muro de EE.UU costará más de 21 mil millones de dólares /15 Escuelas de Caroní sumadas a Carnavales Patrimoniales /19
Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 512 viviendas en Upata /6
Foto GEB
Bancos del Estado adjudicarán 30% de su cartera crediticia a jóvenes /12
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL Violencia en Espírito Santo El asesinato de un líder sindical brasileño del sector del transporte provocó una nueva paralización de autobuses en las ciudades de Espírito Santo, el estado brasileño que sigue sumido en el caos, luego de seis días de una huelga policial, durante la cual ya se registraron más de un centenar de homicidios violentos. NACIONAL Cesta petrolera cerró en 45,68 dólares El precio de la cesta petrolera venezolana cerró la semana en 45,68 dólares, lo que representa una baja de 17 centavos con relación a los 45,85 dólares que registró la semana anterior. En lo que va de año el precio promedio del crudo venezolano mantiene una media de 45,30 dólares. REGIONAL Dictan Taller de Gimnasia Siguiendo las políticas públicas educativas emanadas de la Dirección General de Educación Física del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, realizó el segundo Taller de Gimnasia a 324 docentes en la Unidad Educativa Nacional Villa Colombia en el municipio Caroní. Dicha actividad fue supervisada por el profesor Rubén Gutiérrez de la Zona Educativa Bolívar. DEPORTE Tenis de Mesa define campeones nacionales Desde hoy 11 de febrero, se realizará la Asamblea Anual Ordinaria con el propósito de debatir las sedes de los campeonatos que llevará a cabo la institución para el 2017, reseño Instituto Nacional de Deporte (IND). La reunión iniciará a las 10:00 de la mañana, en la sede de la organización, ubicada en el Gimnasio Vertical Oswaldo “Papelón” Borges, en Caracas. CULTURA Realizarán procesión Hoy los feligreses de la Virgen de Lourdes realizarán una procesión, para celebrar los 133 años de su peregrinación, que va desde La Pastora en Caracas hasta la plaza Lourdes de la parroquia Maiquetía, estado Vargas, actividad que estará acompañada por 48 funcionarios y voluntarios de Protección Civil Municipal de esta jurisdicción.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VICEPRESIDENTE EL AISSAMI DURANTE INFORME SEMANAL
“Ministros supervisarán nueva ofensiva
de Gobierno Popular de Calle” > “Los ministros deberán salir a las calles, abrazar a las familias, verlas a los ojos y reiterar el compromiso de seguir construyendo junto a ellos el socialismo y la calidad de vida que tanto merecen”, explicó Ciudad Orinoco El Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció que este sábado 11 y domingo 12 de febrero, los ministros que conforman el Gabinete Ejecutivo irán a las calles a la nueva ofensiva de Gobierno Popular de Calle. “Esta nueva etapa del Gobierno Popular de Calle estará caracterizada por la conexión y el abrazo amoroso con nuestro pueblo”, expresó durante el reporte diario, transmitido desde el Palacio de Miraflores en Caracas. Uno de los objetivos principales será supervisar el despliegue de esta nueva ofensiva, rumbo a las 6 millones de familias atendidas, casa por casa, por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el mes de febrero. “Los ministros deberán salir a las calles, abrazar a las familias, verlas a los ojos y reiterar el compromiso de seguir construyendo junto a ellos el socialismo y la calidad de vida que tanto merecen”, explicó. Por otro lado, atenderán las jornadas del Carnet de la Patria, instrumento para la conformación del nuevo Poder Po-
Gobierno Bolivariano se mantendrá despleagdo a nivel nacional. Foto VTV pular: “Por eso es fundamental que los ministros y ministras supervisen los puntos de carnetización, además, de compartir con nuestro pueblo las bondades que trae el Carnet de la Patria, el cual nos va a permitir gobernar mejor”. Para cumplir esta tarea se conformó un Estado Mayor Central, dirigido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y está integrado por el Vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami; ministro para el Poder Popular para la Educación, Elías Jaua; vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez; la ministra para el Poder Popular para la Salud, Antonieta Caporales, y el ministro para el Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. En los estados están designados los siguientes ministros: en la capital, Delcy Rodríguez; Amazonas, Aloha Núñez; Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Apure, Wilmar Castro Soteldo; Aragua, Ricardo Molina; Barinas, Adán Chávez; Bolívar, Francisco To-
rrealba y Juan Arias; Carabobo, Luis Motta Domínguez; Cojedes, Érika Farías y en Delta Amacuro, Roberto Mirabal. También en Falcón, Ramón Velázquez; Guárico, Jesús Farías; Lara, Carmen Meléndez y Iris Varela; Mérida, Mervin Maldonado; Miranda, Vladimir Padrino López y Ernesto Villegas; Monagas, Nelson Martínez; Nueva Esparta, Marlenys Contreras; Portuguesa, Blanca Eekhout; Sucre, Ángel Belisario; Táchira, Ramón Lobo y Gerardo Izquierdo Torres; Trujillo, Manuel Quevedo; Vargas, César Salazar Coll; Yaracuy, Hugbel Roa, y Zulia, Néstor Luis Reverol. “Estos ministros tienen estas dos tareas, CLAP y Carnet de la Patria, y a quienes no lo han sacado los invito a sacárselo y seguir construyendo Patria”, apuntó. Hoy la juventud se echa a sus espaldas el morral de Chávez Por otro lado, resaltó la participación de la juventud venezolana en el proceso revolucionario. “Hoy exactamente hace 203
años se daba el encuentro con la juventud patriótica y nuestro general heroico José Félix Ribas en los Valles de Aragua, en La Victoria, y hoy esas palabras siguen vigentes”, precisó. Recordó que estos jóvenes salieron a luchar para defender el suelo sagrado de la Patria, y “hoy 203 años la juventud se echa a sus espaldas el morral de Hugo Chávez para seguir construyendo el socialismo bolivariano”. Ante esto, reiteró el llamado a la población venezolana a la gran marcha de la juventud victoria y valiente, este domingo 12 de febrero, que partirá desde la plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas. “Aquí los esperamos con nuestro cariño para que sigan siendo protagonistas de la historia buena, de Bolívar y de Chávez”, apuntó. VTV
Invito a los jóvenes a que vayan apuntalando la Revolución y sigan trabajando la ideología, el proyecto nacional y profundizando el trabajo que deben hacer Aló Presidente Nº 253, 23 de Abril 2006
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ALCALDE TITO OVIEDO RESALTÓ COMPROMISO DE LA JUVENTUD CON LA REVOLUCIÓN
Estudiantes marcharon en Ciudad Guayana por Día de la Juventud > Participaron en esta caminata colectivos estudiantiles de las universidades de Oriente (UDO), Nacional Experimental de Guayana (Uneg), Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) y otras casas de estudio de esta localidad Ciudad Orinoco Con la participación de más de dos mil estudiantes de diversas universidades y colegios universitarios se realizó una gran marcha conmemorativa del Día de la Juventud, que recorrerá la zona Este de Ciudad Guayana, estado Bolívar. Participaron en esta caminata colectivos estudiantiles de las universidades de Oriente
Estudiantes marcharon en Ciudad Guayana por Día de la Juventud. Foto @OviedoPsuv (UDO), Nacional Experimen- Manuel Piar (Fjemp). cer José Félix Ribas en La Victal de Guayana (Uneg), Nacio- La marcha partió desde la se- toria, el 12 de febrero de 1814. nal Experimental de la Fuerza de de la Fundación La Salle- Asimismo el Alcalde Tito Armada (Unefa) y otras casas San Félix y llegará a las insta- Oviedo ratificó el compromide estudio de esta localidad. laciones del núcleo San Félix so de la juventud guayanesa La actividad está encabezada de la UDO, en el sector UD- con la Revolución Bolivariapor el alcalde socialista del mu- 145, donde los estudiantes na y el presidente Maduro nicipio Caroní, Tito Oviedo, a realizarán diversas procla- por lo que hizo un llamado a quien acompañan el dirigente mas y conversatorios para re- los sectores de oposición a estudiantil y actual director memorar el ejemplo de los jó- sumarse al trabajo por el país general de esta municipalidad, venes que dieron su vida en la y no llevar agendas violentas Richard Rosa, y miembros del batalla contra las huestes rea- que no representan a ningún Frente de Jóvenes y Estudiantes listas encabezada por el pró- venezolano. AVN
CLEB resaltó compromiso social de Rangel Gómez Ciudad Orinoco El cuerpo de diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar recibió en sesión especial tal y como establecen los instrumentos legales, el informe de gestión ejecutado por el gobernador Francisco Rangel Gómez durante el año 2016, donde se evidencia el compromiso revolucionario del mandatario regional que ha beneficiado al pueblo con el 70 % de la inversión en el sector social. Siguiendo el protocolo de rigor el diputado presidente del Cleb, Kamal Naim, instaló la sesión especial con la asistencia de los legisladores del Bloque Parlamentario de la Patria y de la MUD, quienes cumplieron con el mandato de recibir en cámara plena el informe del gobernador. Destacó el diputado Kamal Naim “este es un acto para hacer memoria y recordar los cuentos que en la cuarta república sucedían en manos de gobernantes que no les importaba el pueblo”. AQUÍ NACE LA PATRIA
Directiva del Cleb junto a todos los legisladores recibió el informe del Ejercicio Fiscal del año 2016 de manos del gobernador Rangel Gómez. Foto CLEB Dijo “es un honor para el Recordó Kamal Naim que en la Consejo Legislativo recibir la cuarta república los gobernacompilación de una gestión dores, que se atrevieron, preque está en las calles desde sentaban un informe de una sohace tres años, desde el pri- la paginita como para cumplir mer día que Francisco Rangel con un requisito, aseguró que Gómez llegó a la gobernación como diputado ha sido testigo para emprender un proyecto en estos 13 años de la eficiente revolucionario, socialista he- gestión de Rangel Gómez e inredado del comandante eter- vitó a hacer un análisis compano “Chávez Frías”. Hoy damos rativo de esta gestión revoluciofe que esa obra tiene un conti- naria, socialista, chavista y anti nuidad administrativa sella- capitalista que ha destinado el da con un alto sentido huma- 70% de la inversión ha sido panista y con un compromiso ra el sector social, con los trispolítico de altura”. tes episodios pasados.
ciudad.orinoco@gmail.com
No existe ningún otro gobierno – aseguró el presidente del Cleb - como el de Rangel Gómez que acá en el estado haya dejado tantas obras de envergadura, con programas sociales de atención integral para las familias, con empresas autosustentables en todos los sectores, en lo particular he investigado y no he conseguido nada de ningún gobierno anterior que haya dejado obras e inversión. Subrayo como presidente de la comisión de economía el diputado Kamal Naim que el Cleb ha aprobado la ejecución de los recursos solicitados por el ejecutivo regional, realizado contraloría social en las obras velando porque el cumplimiento de los compromisos, en esta ocasión admiten el informe para remitirlo a la comisión permanente la cual de puertas abiertas para los diputados de la oposición y todo ciudadano que desee conocer del mismo se acerque y compruebe en detalle el despliegue la gestión de Rangel Gómez. Prensa Cleb
POLÍTICA
3
Resaltan gestión revolucionaria en Bolívar Ciudad Orinoco Para el Vicepresidente del partido Socialista de Venezuela (Psuv), en el sur, Miguel Rodríguez, la rendición de cuenta anual por parte de un gobernante se hizo parte de la cotidianidad política gracias al ejemplo del Comandante Eterno Hugo Chávez quien con su “alta moral” logró demostrar que el pueblo debe saber cada acción de sus gobernantes. “La rendición de cuenta es del Gobierno revolucionario, porque se conjuga la obra nacional con la regional. Ahora como todo en revolución el pueblo podrá evaluarlo, podrá verificar esta acción política que se presenta como gestión y ejercer su función contralora, eso es lo maravilloso de la revolución que todo se hace con el poder popular organizado como testigo” Rodríguez aseguró que el pueblo reconoce que la gestión del Gobierno nacional y regional está enmarcada en principios socialistas por lo que fustigó la matriz mal sana que ha creado la oposición sobre la rendición de cuenta, “precisamente para eso, para que el pueblo la pueda verificar como testigo de excepción todo el trabajo que solo en revolución es posible hacer”. AVN
Rodríguez aseguró que la rendición de cuenta forma parte de la moral Revolucionaria. Foto Psuv
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Misioneros reciben Carnet de la Patria Ciudad Orinoco Con el objetivo de censar y entregar el Carnet de la Patria, se realiza una jornada de carnetización en la Aldea 13 de Abril de la Misión Sucre , ubicada en Castillito, donde las misiones y comunidad en general, son atendidas masivamente para cumplir con el mandato del presidente Nicolás Maduro. Las misiones Sucre, Ribas y Robinson fueron los primeros en censarse, para darle oportunidad a la comunidad, quienes desde muy temprano comenzaron hacer cola en las instalaciones de la aldea. “Los Clap también son beneficiados en esta jornada especial”, dijo Orbel Zamora , responsable del Sistema de Misiones en Caroní. El censo para la entrega del instrumento de identifica-
ción, que busca beneficiar a las personas con esta iniciativa social, se realizó en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. “Tenemos 12 puntos estratégicos en Caroní, para la realización de esta jornada, todo enmarcado en la semana aniversaria del Día de la Juventud”, dijo Zamora. Los estudiantes, administrativos y obreros de las misiones son la prioridad en la Aldea 13 de Abril, por tal motivo los Se realizó la transferencia de cerca de 500 líneas telefónicas que se surtían de dos armarios coordinadores de las misiones que dependían de la central Matanzas. Foto Cantv educativas, entre ellos, NeuINSTALAN SEGURIDAD EN EL NODO LOS PINOS dys López de Misión Sucre, están presentes durante el desarrollo de la actividad, para garantizar que los misioneros suministren su información para ser censados en esta iniciativa gubernamental. Prensa Misión Sucre
Cantv y empresarios guayaneses resguardan telecomunicaciones > Servidores públicos de la operadora y propietarios de comercios en la zona industrial construyeron una reja de seguridad metálica
Hoy continúa jornada de carnetización en aldeas de Misión Sucre. Foto MS
Ciudad Orinoco Con el firme compromiso de brindar un óptimo servicio y disminuir las incidencias que motivado a daño y vandalismo en las redes, interfieren en la prestación del mismo,
empresarios del sector Los Pinos y servidores públicos de Cantv ejecutaron un plan de seguridad para resguardar las telecomunicaciones en este sector industrial de Ciudad Guayana, estado Bolívar. De forma conjunta se ejecutó la construcción de seguridad metálica para resguardar el Nodo de Nueva Generación que se encuentra ubicado en la avenida principal de Los Pinos, el cual sirve a los comerciantes de la zona y para quienes el acceso a la telefonía e Internet es fundamental para el desarrollo del área económica. Durante una reunión entre la operadora de telecomuni-
caciones y el sector empresarial, los usuarios manifestaron su apoyo para construir las rejas, trabajos que de forma inmediata se llevaron a cabo y culminaron en tan solo dos semanas. Haisam Naim, representante de Bloquería y Concretera Caujaro, destacó la buena relación con Cantv y la disposición de la Empresa en brindar un servicio óptimo. “La excelente atención fue uno de los elementos para cristalizar el proyecto. Las telecomunicaciones son fundamentales para nosotros y requerimos que funcionen con normalidad”. Comunicaciones Cantv
Alsobocaroní entregó más de 1 millón de bolívares en aportes económicos Ciudad Orinoco “Los aportes que estamos entregando suman más de un millón de bolívares, distribuidos de manera equitativa y según la necesidad manifiesta por cada uno de los beneficiados, que van desde de casos de salud complejos hasta re-
modelaciones en cada hogar, y que entre otras cosas permitirán tener una vida más digna y plena”, afirmó Jesús Ortega, director del Despacho de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní. Ortega fue enfático al señalar que están en proceso de
recuperar no solo la administración, sino también la recaudación, área vital para la municipalidad, porque lo percibido por pago de impuestos, permite cumplir con compromisos con la ciudad, su gente y trabajadores de la municipalidad. Para esta entrega de apor-
tes económicos fueron convocadas varias personas, pertenecientes a comunidades de diferentes parroquias y funcionarias municipales, quienes recibieron aportes para realizar ampliaciones y mejoras a viviendas, tratamiento médico y reponer enseres.
“Con lo poco que hay, estamos haciendo mucho; en este primer lote, aspiramos ayudar a más de 100 personas y disponemos de más de 10 millones de bolívares, porque un pueblo sin salud, es un pueblo indefenso”, concluyó el director. Prensa Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Alejandro Sandoval • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ALCALDE TITO OVIEDO CONTINÚA HACIENDO JUSTICIA CON EL PUEBLO
Fundación Social Caroní entregó
canastillas a futuras madres > 30 canastillas se entregaron a futuras madres de la entidad, con el objetivo de llevar alegría y garantizar mayor suma de justicia social
Ciudad Orinoco Las 30 futuras madres beneficiadas son mujeres pertenecientes a Bases de Misiones, residentes de diferentes parroquias del municipio Caroní, que se encuentran en su último mes de gestación, tal información la suministró la presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Liris Sol Velásquez. Velásquez además hizo un llamado a empresas públicas y privadas, para que se unan en esta gran cruzada de ayuda social que hacen en FSC. Resaltó el compromiso del alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, con los programas sociales impulsados por la Fundación. La actividad se llevó a cabo en espacios del Palacio Municipal de Caroní. Velásquez destacó que además de cumplir con su labor social, también busca llevar un momento de satisfacción y alegría a las nuevas madres. Dijo que la gestión revolucionaria del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, tiene la premisa de pro-
CIUDAD
5
Beneficiadas familias de Guaritotal con nueva bomba de agua Ciudad Orinoco Gracias al alcalde Carlos Vidal más de 30 familias del caserío Guaritotal, ubicado en la parroquia Mamo del municipio Independencia del estado Anzoátegui, se beneficiaron con la colocación de una bomba de agua totalmente nueva. Los trabajos se ejecutaron el pasado sábado a través de la dirección de Servicios Públicos a cargo de Orffo Mota, las labores consistieron en el manteni-
miento de pozo profundo, colocación del tablero de arranque y bomba electrosumergible de 5.5 HP, inversión que asciende a ocho millones de bolívares, recursos propios de la alcaldía. Ruperto Bolívar residente de la comunidad y cuidador de la bomba, agradeció al alcalde Carlos Vidal por dar respuesta efectiva y garantizar el vital líquido a esta comunidad rural del municipio Independencia. Prensa Independencia
CSPS establece alianzas estratégicas para embellecer Caroní Continúan ejecutando acciones para llevar justicia social a todos los rincones del Guayana. Foto FSC mover valores familiares, con el objetivo fundamental de formar ciudadanos y brindar apoyo a los más vulnerables. Angélica Rodríguez, residente del sector Pinto Salinas, fue una de las 30 mujeres beneficiadas con el donativo. Aprovechó la oportunidad de expresar su agradecimiento y resaltó que están en una etapa de la vida donde es bastante grato recibir ayudas como estas. La presidenta de FSC comunicó que para este nuevo año, su despacho está desarrollando un programa que tiene como premisa incentivar valores en la familia, comunidad y escuela, priorizando atenciones a mujeres y hombres en estado vulnerable. Explicó que se enfocarán en
diferentes áreas de atención a la mujer, en aspectos relacionados a la salud, que abarcan; control prenatal, esterilización y salud reproductiva, mediante el desarrollo de jornadas dedicadas a atender necesidades de mujeres del municipio Caroní. Velásquez anunció que Fundación Social Caroní impulsará las denominadas Jornadas Integrales Comunitarias, en una institución diferente durante todos los martes del mes de febrero. La próxima parroquia que disfrutará de las atenciones que ofrece la jornada será Pozo Verde, San Félix, el próximo martes 14 de febrero, en instalaciones de la Escuela Antonio José de Sucre. Prensa FSC
Unidad Educativa Nacional Santa Rosa conmemora Día de la Juventud venes valientes defendiendo sus derechos, destacando que gracias a esa victoria liderada por José Félix Ribas los venezolanos son libres. Cabe resaltar que desde los diferentes niveles y modalidades de la institución se aplicaron estrategias pedagógicas tales como: mapas mentales, trípticos, dípticos, afiches, juegos recreativos, gincanas y una caminata por la comunidad. Dichas actividades fueron cumplidas con el objetivo de resaltar el valor heroico del general José Félix Ribas, quien en compañía de los jóvenes del Seminario y la Universidad de Caracas venció al ejército realista. Prensa ZEB
Ciudad Orinoco La corporación de Servicios Patrióticos (Csps) de la alcaldía de Caroní presida por José Cuenta y la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor dirigida por el General Jesús Ramos unen esfuerzos para darle un nuevo rostro a la avenida Manuel Piar de San Félix. Desmalezamiento, poda de árboles, mejoramiento de varias estructuras, friso de paredones, remodelación de aceras y brocales, son parte de los trabajos que realizan estas dos instituciones para contribuir con los trabajos de la obra plaza Monumental Bicentenaria “Batalla de Chirica”, ubicada en el cerro El Gallo, la cual honrara la memoria histórica del pueblo y al general Manuel Carlos Piar. El presidente de la Csps, expresó que todos estos trabajos para embellecer los espacios adyacentes a la mencionada obra, forman parte de los preparativos para la celebración de los 200 años de la Batalla de San Félix.
Ciudad Orinoco En conmemoración al Día de la Juventud, con motivo a la Batalla de la Victoria que se libró en 1984, los docentes de la Unidad Educativa Nacional Santa Rosa, municipio Piar realizaron los actos cívicos correspondientes a tan significativa fecha. La encargada de coordinar la actividad fue la profesora Johan García, quien estuvo acompañada de todo el personal docente de la institución. La celebración inició con un conversatorio resaltando la efeméride del Día de la Juventud y seguidamente los alumnos de sexto grado presentaron una obra de teatro con títeres, donde se resaltó la lucha de los jó-
Alumnos celebraron el Día de la Juventud. Foto ZEB
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Comunidades atendidas Atendiendo el llamado de los habitantes del sector Acapulco de San Félix, ante la descarga diaria de basura por parte de camiones privados que recolectan los desechos y los depositan en este lugar, convirtiéndolo en un vertedero, las cuadrillas de la Csps removieron todos los desperdicios y recuperaron el espacio. Las comunidades rurales también están siendo atendidas con mejoras de las vías de acceso, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos, fueron atendidos los sectores Nuevo Mundo y El Paraíso de la parroquia 5 de Julio. El centro Cívico, Riviera, parroquia Dalla Costa avenida Rubén Darío, Antonio de Berrio y las cercanías del Liceo Luis Tovar de la UD-146, parroquia Chirica, parroquia Vista al Sol Ruta 1 y 2,11 de Abril y Pozo Verde, son parte de la gestión que mantiene el cronograma del Plan de Embellecimiento Bicentenario Caroní 2017. Prensa Csps Caroní
33 mil toneladas de basura aproximadamente ha recolectado el Plan de Embellecimiento Bicentenario. Foto CSPS
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
GRACIAS A PLAN SOY JOVEN VIVIENDA
Futura madre en Upata recibe casa propia de la GMVV > Ministro Quevedo entregó también el título de propiedad de la vivienda
12 años de gestión Rangel, revolucionando la salud en el estado Bolívar. Foto ISP
441 centros de salud se han construido en 12 años de gestión Ciudad Orinoco Durante la presentación de Memoria y Cuenta del gobernador Francisco Rangel se mencionaron algunos de los logros alcanzados en 12 años de gestión revolucionaria, siendo muchos de estos atribuibles al sector salud, área que demanda gran atención y recursos económicos pero que con certero empeño el Ejecutivo nacional - regional ha canalizado en favor del pueblo. 441 centros de salud se construyeron durante la gestión de Rangel. Además, en el año 2005 apenas existían cinco Consultorios Populares de Barrio Adentro en el estado Bolívar, hoy la suma asciende a 374. Gracias a la Revolución los bolivarenses tienen a su disposición 32 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 32 Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y
tres Centros de Alta Tecnología (CAT); servicios que garantizan atención gratuita, tecnológica y de calidad. Al hablar de la Red de Atención Comunal en Salud también salen a relucir obras que actualmente se están ejecutando, como la construcción del ambulatorio de Pueblo Guri, municipio Angostura, un espacio que tenía más de 15 años abandonado. Entre los servicios que brindará están el área de emergencia, nebulización, laboratorio, odontología, inmunización, rayos x, sala de parto, consultorios médicos, sala de cura y de observación. Rangel destacó los pasos agigantados que se lleva en la formación de profesionales, 962 médicos comunitarios se han formado y están activos laborando en Bolívar, más 1.339 se encuentran estudiando la carrera. Prensa ISP
Ciudad Orinoco En el urbanismo Villa Salud, en el municipio Piar del estado Bolívar se entregaron 127 casas, el Ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, junto al gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, destacaron el trabajo de los brigadistas de la Misión Ribas que se encargaron de ejecutar las 127 casas, de las cuales 58 fueron adjudicadas a parejas jóvenes. Una de ellas, la vivienda de Nairobi Vallés y su esposo Cristian, quienes vivieron por casi una década en una vivienda con problemas de infraestructura, manifestaron su alegría
y emoción por haber participado en la construcción de su nueva casa digna. Nairobi confesó que la Revolución Bolivariana ha transformado su vida. “Me siento muy agradecida, feliz, contenta, gracias, ministro, gracias Presidente”, expresó tras recibir las llaves, y anunció que junto a la noticia de recibir su casa propia, también se enteró que será madre, el primero de la pareja. La joven y futura madre mandó un mensaje a la juventud venezolana. “Nadie pierda la fe ni la esperanza, que sigan luchando, que nuestro gobierno puede”. GMVV avanzando “Celebrando estas 512 viviendas entregadas en el estado y en este urbanismo 127 familias que han sido beneficiadas, nos permite sumar a 59 mil
966 familias dignificadas, recibiendo apoyo extraordinario del Gobierno Bolivariano. Pese a la difícil situación económica, usted ha seguido adelante”; expresó el gobernador Rangel Gómez, al agradecer al Jefe de Estado su trabajo para con la entidad. Manuel Quevedo informó que en el pasado Jueves de Vivienda, fueron entregadas las llaves a cinco mil 335 familias en todo el país, para un total de un millón 449 mil 773 viviendas en Hogares de la Patria. El 80 por ciento de las nuevas casas fueron adjudicadas a los jóvenes. Además, en dos estados se entregaron este día dos mil 526 títulos de propiedad. “Documento firmado, garantía de que esta vivienda le pertenece y ningún pelucón se la va a quitar”, remató el ministro Quevedo. VTV
El pasado jueves se entregaron 512 viviendas en todo el estado Bolívar. Foto @prensagobol
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Autoridades municipales, en los próximos días realizarán trabajos de desarenización y desmalezamiento de la arteria vial Ciudad Orinoco Habitantes del municipio Heres, denunciaron que la avenida Cumaná, no se encuentra en óptimas condiciones a pesar de que forma parte del Casco Histórico y pasa por el Jardín Botánico de la capital del estado Bolívar. Así lo certificó Silvestre Trujillo, quien indicó que las aceras están en condiciones precarias, incluyendo la isla que divida las calles “aquí se perdió el ornamento, esas matas se secaron”. Expuso que cuando llueve los drenajes colapsan, por lo que el sector tienda a anegarse “esto forma parte del sector La Lameda, las veces que llueve todo se inunda, y se trae las hojas secas y la basura de otros lados para acá”. Luisa Vera, explicó “esta calle siempre esta sucia, como tiene varias ventas de alimentos cerca y las paradas de autobuses, las personas esperan y se van comiendo una que otra cosa y los papeles lo echan en el piso”. Vera especificó que en esta calle se encuentra una de las paradas más concurridas del Paseo Orinoco, motivo por el cual, se concentra una gran cantidad de personas y eso genera que constantemente se está contaminando la arteria vial, pues la ciudadanía no la cuida. Además, todos los autobuses
Bolivarenses denuncian que la avenida Cumuná no está en buenas condiciones. Foto FL
EN CIUDAD BOLÍVAR
Piden rehabilitación de la avenida Cumaná de las distintas rutas que hay en Ciudad Bolívar, “pasar por estas calles, de aquí agarras para cualquier parte, eso sí a veces hay que esperar bastante por un autobús, pero ellos pasan”. Por su parte, Andrés Brucchi, destacó que “nunca ha visto una bolsa de basura” en esa arteria vial, por lo que indicó que es normal arrojar los desperdicios al suelo “si no tengo donde botarlo, no meteré una servilleta sucia a mi bolsillo”. Además, explicó que la calle está deteriorada, se evidencia en el canal que va del Jardín Botánico, a la avenida
Táchira, hay una boca de visita que está desbordada, a pocos metros de la escuela del Grupo de Mérida “será que ninguna autoridad ve eso, además son aguas servidas y huele muy mal, este sector es bastante concurrido y eso lo que hace es alejar a la gente”. Mientras que aclaró que, en el canal, que va desde la estación de servicios El Porvenir hacia la calle Caracas, “se ven todos los desagües tapados, las aceras rotas, bueno hay que realizar un buen trabajo en esta calle, pero deberían recuperarla los entes competentes”.
ALERTA COMUNAL Luis Prado, habitante de la parroquia Vista Hermosa, denunció que, en plena avenida Libertador, a la altura de una conocida panadería de la ciudad “hay una gran cantidad de huecos, no podemos pasar, eso está intransitable y lo peor es que esa es una vía rápida, el que no sabe pasa por ahí y pueda dañar su automóvil, por favor a los entes competentes tómense un tiempo e inspeccionen si su personal hace el trabajo porque toda la ciudad este full de huecos”. AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial Cándida Mújica, directora de Infraestructura y Servicios Generales del municipio comentó que en esta semana, se efectuarán trabajos de rehabilitación en la avenida Cumaná y en otras calles del estado Bolívar, como parte del plan de embellecimiento “Heres Juega Limpio”. Destacó que estos operativos se están realizando desde que inició el año, para seguir trabajando en la construcción de una ciudad totalmente limpia. Afirmó que estos trabajos de atención integral que se estarán efectuando contemplan: barrido, desarenización y recolección de desechos sólidos. La directora de Servicios Generales municipales instó a los comerciantes y ciudadanos a no lanzar los desperdicios en las islas, sino que los exhortó a cumplir con el horario establecido para la recolección de desechos sólidos “ya que todos somos parte importante en el mantenimiento de la ciudad capital”.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Residentes de Los Próceres, parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar, indicaron a las autoridades municipales a darle cumplimiento a los horarios establecidos para la recolección de desechos sólidos, quien ejerció la vocería por quienes residen en el sector fue, Jesús Bartoli, e indicó que el aseo urbano tarda mucho en pasar, por lo que los perros de la calle o algunas personas escarban en las basuras y la desordenan, lo que ocasiona que las arterias viales permanezcan sucias.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
PRESIDENTE DE LA SIDOR DESTACÓ ESFUERZO DE LOS TRABAJADORES
En marcha producción de hojalata sidorista para el país > Para la entrega de este tipo de acero se han despertado progresivamente las líneas del cordón de Laminación en Frío de Sidor, donde se le otorgan a las bobinas de hojalata el espesor, dureza, acabado superficial y recubrimiento de estaño Ciudad Orinoco Progresivamente las plantas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), han sido activadas por el principal motor de la empresa, su talento humano, que ha demostrado apego, entrega y compromiso por la principal acería venezolana, bastión de la independencia industrial del país. Desde el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y la presidencia de Sidor, se asumió el compromiso con el Gobierno Bolivariano de reiniciar la producción de hojalata, para impulsar el sector de envase de alimentos, principalmente para el sector de sardinas y atún. En ese sentido, Justo Noguera Pietri, presidente de Sidor,
Gracias al empeño de los trabajadores Sidor se consolida como productor de hojalata. Foto Sidor informó que para cumplir los atributos especiales de la cinco bastidores para calibrar con los compromisos adqui- hojalata. la línea; ejecutaron la repararidos, toda la Clase Obrera se En este punto, “el empeño de ción de los cilindros de fuerza sumó a la tarea de producir los sidoristas se multiplicó, de uno de los bastidores, esto hojalata, iniciando el proce- pues los trabajadores tenían con el apoyo de Taller Censo desde la acería de Plancho- que reactivar el sector del tral; se sustituyeron tuberías nes, en donde se procesaron Tandem II, área del cordón hidráulicas de 6 y 8 pulgadas 12 coladas de acero de hojala- de Laminación en Frío donde para corregir fugas de emulta, el cual se fabrica con prác- se disminuye el espesor de la- sión; instalaron dos tarjetas ticas de colado especial, es ul- minas de hojalata y chapas electrónicas de comandos, tra limpio y de bajo carbono. destinados para el sector ali- entre otros grandes trabajos Listos los planchones, pasa- mentos”, así lo afirmó No- de tipo eléctrico, mecánico y ron al laminador en caliente guera Pietri. de instrumentación. para ser transformados en Por su parte, Maribel Aceve- “Para mi significó mucho bobinas, que seguidamente do, coordinadora mecánica que esta línea volviera a enfueron procesados en el sec- de Tandem y Limpieza, desta- trar en operaciones, porque tor de Skin Pass para mejorar có que para la puesta en mar- aquí inició mi formación en la calidad de forma del mate- cha de la planta se hizo un in- el área de mantenimiento, rial (planeza); luego pasaron tensivo plan de manteni- además es una planta estratépor el área de Decapado para miento, que comprendió: la gica que tiene un impacto el acondicionamiento de la fabricación de un tanque de positivo para Sidor y el país”, superficie y finalmente lle- aceite usado, se realizó el aseguró Acevedo. garon al cordón de Lamina- acondicionamiento de los sis- Es importante destacar que a ción Frío, donde alcanzarán temas de porta placa de los nivel del Tandem II, desde el
reinicio de operaciones (29 de enero) hasta la fecha, ya fueron procesadas 1917 toneladas, de las 2100 programadas, las cuales pasarán en los próximos días al Recocido Continuo, seguidamente al Temple y finalmente a la línea de Estañado, donde quedarán listas para su entrega final a los clientes. Asimismo a través del Tandem II, se procesaron mil 100 toneladas de material conocido como hoja fina, para la fabricación de láminas de techos y urnas. Jesús Díaz, jefe de Sector de Tandem II, resaltó que el arranque de esta línea respondió al trabajo en conjunto del personal del área y al respaldo del presidente Noguera Pietri y su equipo de trabajo. “Todos, la alta gerencia y los trabajadores de operaciones, mantenimiento mecánico y eléctrico, estuvimos allí, luchando por la reactivación de esta área y lo logramos, de esta manera, vamos a poder cumplir con el sector de envases de alimentos y disminuir las importaciones de hojalata”, afirmó Díaz. De esta manera, Sidor está brindando su producción para el crecimiento económico y productivo del país, desarrollando a los sectores transformadores de la economía nacional, y especialmente, contribuyendo con la soberanía alimentaria del pueblo venezolano. Con información de Sidor
CPT trabajarán en la construcción de alternativas para elevar producción Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, explicó que el Estado Mayor de la Clase Obrera, surgió para poder atender los diferentes problemas dentro de las industrias del país. Por lo que, junto a los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) tranajarán en la construcción de soluciones y búsqueda de alternativas para elevar la producción dentro de las empresas. “Hemos conversado con sectores empresariales que quieren trabajar para producir al país. Nosotros realizamos el
llamado constante a los patronos a que se sumen a los Consejos Productivos de Trabajadores que están conformados por la juventud, las mujeres y la Milicia Nacional Bolivariana”, dijo. Torrealba aseguró que se impulsará un manual para definir el funcionamiento y rol de cada trabajador dentro de las industrias y el mismo será publicado en Gaceta Oficial. Por otra parte, garantizó las máquinas necesarias para coordinar los operativos de Carnetización de la Patria en las empresas.. Asimismo, se pronunció respecto al aumento de la Uni-
dad Tributaria (UT), acotando que “cuando se anuncie el nuevo aumento de la UT el cesta ticket aumentará de manera inmediata con la Unidad Tributaria vigente”. Al tiempo que ratificó que con la medida no habrá un alza de la inflación y no tendrá un impacto negativo en la salud de las empresas, sino que es “una reivindicación que permite que el trabajador pueda sostener el poder adquisitivo”. Por último señaló que siguen evaluando las convenciones colectivas de los trabajadores y que se “están firmando para reivindicar a los trabajadores”. Con información de YVKE
Torrealba aseguró que sigue evaluando las convenciones colectivas de los trabajadores. Foto YVKE
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LABORAL
9
Venalum procesará 16 mil toneladas mensuales Inició proceso carnetización LA REDUCTORA DE ALUMINIO REGISTRA 71% DE CRECIMIENTO EN LAS CELDAS
en el sector aluminio
>Para optimizar el proceso de envarillado de los ánodos en su planta de carbón que se requiere para la producción de aluminio primario, se tiene previsto una inversión de 50 millones de dólares Venalum apuesta a la productivida en este año. Foto @VENALUM_CA_
Ciudad Orinoco Desde el último semestre de 2015 la empresa Venalum viene experimentando un crecimiento sostenido dentro del sector aluminio, esto es parte del plan de convertirse en una alternativa al modelo monoexportador que viene manejando la nación. Enmarcado dentro de su Plan Estratégico 2015-2020 y en la tarea de satisfacer estos objetivos, la empresa ha incrementado su capacidad de producción. Luis Augusto Jiménez, presidente de la estatal del aluminio, sigue las instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y respaldado por el ministro del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, ha logrado llevar a la empresa a registrar 71 por ciento de crecimiento en celdas productivas
de septiembre 2015 a diciembre 2016, cerrando el año con 310 celdas en operaciones. Durante el año 2016 se firmaron convenios con el sistema de Empresas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas, Creadas y Aliadas (Ronca); como Inveval, Inaf, Equipetrol, Indorca, Calderys y Refractarios Socialistas, con Venalum como palanca financiera para su impulso productivo. Venalum lleva 2 años generando utilidades financieras (2015 y 2016); finalizando el 2016 con una utilidad superior a los 6 mil millones de bolívares, aún habiendo cancelado los retroactivos desde octubre de 2016 correspondientes a la nueva Convención Colectiva. Además en 2016 se adquirieron para la estatal 42 montacargas, tres payloder, tres chutos, dos volquetas, 25 camionetas, 10 vehículos administrativos y tres tractores
con recursos propios de la empresa para agilizar las tareas básicas que se realizan en las diferentes áreas de planta. Para 2017 Venalum se ha fijado como meta el aumento gradual de la fabricación de aluminio para llegar a alcanzar 16 mil toneladas por mes y conseguir una producción bruta anual de 209 mil 447,55 toneladas. Para optimizar el proceso de envarillado de los ánodos en su planta de carbón que se requiere para la producción de aluminio primario, se tiene previsto una inversión de 50 millones de dólares. Venalum cuenta con un activo muy importante, la alta motivación que tienen todos sus trabajadores y trabajadoras, quienes avanzan como una familia comprometida hacia la recuperación definitiva de la planta de aluminio venezolana. RNV
Trabajadores del sector educación recibieron jornada de salud Ciudad Orinoco Enmarcado en el Plan de Protección, Atención y Bienestar de los trabajadores del sector educativo, la Zona Educativa Bolívar dirigida por la profesora Sheila Saavedra, realizó a través de la División de Gestión Interna una jornada de despistaje de hipertensión arterial y diabetes. Un equipo del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación acudió a la sede de la Zona Educativa Bolívar, donde realizaron una evaluación médica a todo el colectivo, con el fin de detectar o descartar algún tipo de enfermedad relacionada con la hipertensión AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco Como parte de las acciones que viene ejecutando el Gobierno Bolivariano que preside Nicolás Maduro Moros, para contrarrestar la guerra económica, las empresas del sector aluminio inició un operativo de emisión del Carnet de la Patria, actividad promovida por la presidencia de Corpoalum, que refuerza el compromiso de la Clase Obrera con la revolución. La jornada de carnetización, tendrá una duración de cuatro días días, a fin de que toda la población alcasiana que así lo desee, pueda gestionar la emisión del referido documento. Es de destacar, que el Carnet de la Patria es un nuevo modelo de organización, que permite al Estado centralizar las Misiones, grandes Misiones los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), entre otros mecanismos de protección empleados por el Gobierno
Socialista para beneficiar al pueblo. José Gil, miembro de la Central Socialista de Trabajadores (CBST) afirmó que la iniciativa forma parte de toda la estructura del aparato socio-económico que tiene el gobierno para favorecer al pueblo. “Hemos establecido que con el Carnet de la Patria, todo el pueblo va a poder estar vinculado de manera directa con las Misiones y Grandes Misiones, es decir, este será el sistema para que la población participe en los programas sociales que lleva adelante el Gobierno Revolucionario, de allí su importancia”. Informó, que durante los 4 días que perdure el operativo, se estima carnetizar a un grueso de 74 mil trabajadores activos y jubilados de todas las empresas del aluminio, así como aperturar jornadas para miembros de las comunidades aledañas a la factoría.
Se estima carnetizar a 74mil trabajadores. Foto Cortesía
Realizarán I Simposio sobre la comercialización
151 trabajadores fueron evaluados. Foto Cortesía arterial y la diabetes. del Gobierno Revolucionario Un total de 151 personas fue- con la salud del personal doron evaluadas durante la cente, administrativo y obremañana del miércoles, de- ro del MPPE. Prensa Zona mostrando el compromiso Educativa Bolívar
Ciudad Orinoco Con el objetivo de construir y aportar conocimientos sobre los mecanismos por los cuales se comercializa el mineral de hierro y los subproductos en la estatal minera, Ferrominera Orinoco a través de la Gerencia General de Comercialización y Ventas, promueve el “I Simposio sobre la comercialización en la industria ferrosiderúrgica venezolana”.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Este importante evento se realizará en las instalaciones de la empresa e iniciará el próximo 17 de febrero, extendiéndose por cuatro viernes consecutivos hasta el 10 de marzo. El mismo contemplará conferencias de distintos temas de interés en el mercado de la comercialización, destacó José Contreras, gerente general de Comercialización y Ventas de la industria del hierro. Prensa FMO
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Una análisis demuestra que los “ricos” desconocen la realidad del pueblo
“¡Tenemos Patria, dame dos!” Lo
en tiempo de emergencia Ciudad Orinoco La Gelatteria Cine Citta es un local de consumo suntuario del sur-este de Caracas, y diríase que uno de los lugares de moda de la ciudad. Lo que resulta todo un detalle en un país en el que la gran mayoría está haciendo lo que puede para arreglársela con el diario. Sin embargo, lo que llama la atención no es solo que un establecimiento de consumo “lujoso” (luego veremos el por qué de las comillas) prospere en tiempos de vacas flacas. Después de todo, fenómenos como este son observables no solo en Venezuela [1], sino en todo lugar donde acontece una crisis económica [2]. Lo que da su toque mágico a Cine Citta, aquello que la diferencia de sus competidores, es su capacidad para aprovecharse de la crisis mutando para captar una demanda insatisfecha y transformando con esto el carácter mismo de dicha demanda. En tal sentido, hay que decir que no solo es un negocio que se dedica a la especulación, sino que lo hace de una manera eficaz, dinámica e imaginativa, por lo que no nos extrañaría si gente inteligentuda lo promoviera como paradigma de “visión empresarial en tiempos de crisis”. El concepto comercial La Gellateria Cine Citta se ubica en la parte baja de Bello Monte, en el Centro Polo, conocido conjunto residencial del sur-este capitalino, construido en los años 80 con la idea integrar en un solo espacio comercio y vivienda. La Gellateria abrió sus puertas en noviembre de 2015, días antes que la recientemente inaugurada estación del Metro. Pero la visión de negocios que encarna no pasa por la elección oportuna del lugar y del momento para iniciar sus operaciones. Cine Citta se promociona como un lugar para los amantes de la buena comida y bebida italiana. Su nombre y la temática que define su concepto comercial posiblemente hagan alusión al estudio cinematográfico homónimo que se encuentran en Roma. Lo que es más seguro, es que la palabra “heladería” escrita en el idioma de aquel país, reconocido por su tradición culinaria, es signo de distinción: allí no se vende el simple helado, sino gellato. No obstante ofrecerse con un local destinado a personas de buen gusto, que se distinguen socialmente del resto de los mortales porque saben disfrutar de la comida gourmet y consumen delicatesses, el decorado tiene ese aire prefabricado, impersonal, frío y pulcro de las franquicias tipo Planet Hollywood: un fondo de cerámica roja y negra, iluminación de neón, sillas y mesas de metal y plástico con estampados en vinil que promocionan los platos que allí se sirven, paredes decoradas con imágenes blanco y negro de las estrellas “clásicas” del celuloide estadounidense, y una serie de estatuas “cómicas” de tamaño natural definen un espacio difícilmente acogedor, aunque notoriamente limpio y con apariencia de respetabilidad. Además de algunas vidrieras, mostradores y estantes, el mobiliario lo completan unas pantallas ubica-
El consumismo en el este del este demuestra que no víctimas de la guerra económica contra el Gobierno nacional das sobre el mostrador principal del sector de restaurante donde promocionan las más recientes producciones cinematográficas para el consumo masivo, y pasan películas infantiles. En su conjunto, la composición que forman estos elementos proyecta la imagen de un espacio no tanto extranjero o foráneo, como importado. En cuanto a las mercancías que se expenden, ofrece una relativamente amplia gama de servicios culinarios: además de gellateria es panadería, pizzería, charcutería y “bodegón”. Entrecomillamos la palabra porque se trata de un bodegón [3] muy original, en el cual casi no se venden mercancías lujosas sino –y este es el motivo de esta nota– toda una gama de productos de consumo masivo que por obra de la especulación y la guerra económica se han convertido en nuevos lujos. Así las cosas, lo primero que llama la atención al visitante del local es el espacio donde se venden los huevos y las latas de atún: justo afuera de la entrada/salida del local. A este espacio lo llamamos “zona liminar” precisamente porque ocupa un espacio que excede los limites formales y visibles del negocio. Allí se coloca una mesa con un mantel y un empleado uniformado, como para que no se pierda la fantasía ante la exposición de unas pilas de cartones de huevos o latas de atún envueltos en papel celofán. En ocasiones este dispositivo se sirve de su propio punto de venta, lo que parece muy práctico, pero también usa el del sector de restaurante, de manera que el cliente entra para pagar y retira su mercancía afuera tras enseñar el tique. Sobre la razón de ser de este parapeto es evidente que no se trata de encubrir o negar la relación entre el local y el negocio. Si se considera que se trata de bienes de primera necesidad y consumo masivo, se tiene una primera pista sobre la función de este artilugio. Sirve para promocionar, para poner a la vista de todos una mercancía que mucha gente no esperaría encontrar en un local de consumo suntuario y gusto exquisito. No obstante, por el precio de las mercancías se puede decir que el objeto de esta exposición es la población definida por un nivel de ingresos de medio a alto: un cartón de huevos cuesta –al momento de nuestra visita– 4.500 Bs., más caro que en el resto la ciudad. Las latas de atún se venden en combos de tres a un precio que es competitivo con el de las grandes cadenas de supermercados. [4] Pero hay otra razón para vender las mercancías como lo hacen: las latas de atún son de fácil sustracción, por lo cual necesitan de una vigilancia especial. Se trata del mismo motivo por el cual en los supermercados pasaron de los estantes a las vidrieras. Los huevos, por su parte, son delicados, por lo que se hace necesario vigilar su integridad. Además si se toma en cuenta que se trata de productos básicos, y en el caso de
L tr
E
lo co y E e p si e e d C se
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
11
os “ricos” y sus “nuevos lujos”
a económica
La frase “Tenemos Patria” la usan de manera peyorativa y aún así pueden comprar res veces más que un ciudadano común
En el Este del Este se encuentran todos los productos a precios de bachaquero refinado
os huevos que su precio no solo es ilegal sino que es evidentemente especulativo, se comprenderá que allí donde los expenden es más fácil controlar un posible conflicto y si este se agravase bajar la santamaría. El razonamiento que guía este y otros aspectos similares del negocio son tomado de esa fuente de saber para lo bueno que es la economía neo-ortodoxa: si una persona dispone de dinero y hay “escasez” de un producto tenderá a comprarlo a cualquier precio i lo consigue [5]. La aplicación de este principio de psicología económica se evidencia en la evolución de esta faceta del emprendimiento: los vecinos de la zona refieren que esta mutación tuvo lugar a los pocos días del decreto presidencial que reguló el precio de los huevos y de su correlativa desaparición de los otros establecimientos de la zona. Con la relativa regularización del abastecimiento del producto en los otros locales del ector (claro está, a precios ilegales) su venta en la gellateria se ha hecho más bien inter-
> Un local de comida fue la prueba para redactar este informe que dejará a más de uno asombrado
“Nuevos lujos” representa un aproximado de 3 sueldos mínimo a precio del este del este mitente, encontrándose allí el producto unos días sí y otros no. El sector restaurante y las terrazas Del sector de restaurante no hay mucho qué destacar. Funciona a la vez como una panadería común en la que el cliente pasa por la caja, entrega el tique en el mostrador y degusta en la terraza de su preferencia, pero también existe la posibilidad de ser atendido en la mesa. No sorprenderá que los precios de los platos que allí preparan sean elevados. Los siguientes datos bastarán para hacerse una idea del nivel de ingreso requerido para consumir en el local. Un café grande cuesta casi tres veces más que en otros lugares de la zona, y hasta cuatro veces más que en el centro de Caracas. Una comida para cuatro personas (un plato por persona, más bebida) cuesta por lo menos un salario mínimo, con bono de alimentación incluido. De las terrazas lo que destaca es la sensación de seguridad creada por lo opresivo del espacio. La terraza 1 colinda con las portentosas rejas negras y el muro que delimita al Centro Polo. La terraza 2 está en una zona oscura y se dirá que aislada del mundo, ya que se ubica detrás de las escaleras que comunican los dos niveles del centro residencial. Adicionalmente unas barandas de metal hacen imposible el acceso directo desde los espacios foráneos al local. El bodegón y el depósito A diferencia del área de restaurante donde el movimiento es libre y nada regula la entrada o salida de los clientes, excepto por el tradicional mecanismo del tique, la entrada al bodegón y al depósito está regulada por un torniquete, y la salida por las cajas registradoras. Una vez adentro los anaqueles y la forma como están distribuidas las mercaderías definen un circuito que orienta la circulación de los clientes. Al menos dos vigilantes cuidan de la mercancía. Del área de bodegón lo que llama la atención es que allí no se encuentran “delicateses”, excepto quizás por los productos de la charcutería, pero estos no son los más llevados por los clientes. Sacando estos, la mercadería está compuesta por aceite, arroz, azúcar, café, caraotas blancas y negras, mayonesa, salsa de tomate. En el espacio que hemos llamado “depósito” se venden productos de higiene y uso personal como champú, pañales y tampones. Llamamos a este espacio así porque no parece que originalmente estuviese destinado al acceso público. Más bien da la impresión de que fue habilitado para la venta como parte de los cambios realizados para aprovechar la situación económica. 15yúltimo.com
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
DESTACÓ EXPERTO PETROLERO, MIGUEL JAIMES
Promueven nuevas alianzas para combatir
bursatilización de precios petroleros A través de los Clap la propia comunidad abastece y distribuye los alimentos prioritarios. Foto YVKE
Crearán 10.000 panaderías con los Clap Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional, anunció la creación de 10 mil panaderías comunitarias que estarán bajo la responsabilidad de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y con la participación de la juventud, con el propósito de acabar la guerra económica que impulsan sectores privados contra el pan y sus derivados. El Gobierno Bolivariano dará el financiamiento y el trigo para que la Misión Robert Serra, en el marco de el programa Soy Joven pueda iniciar el proyecto a la brevedad posible. Los Clap son una forma de combatir la reventa y contrabando de los rubros de primera necesidad. AVN
> Fortalecer cercanía entre los países Opep y no Opep asegura el éxito en el rescate del mercado mundial Ciudad Orinoco El experto en materia petrolera, Miguel Jaimes, destacó este viernes que Venezuela se encuentra cumpliendo un papel protagónico para la recuperación de los precios justos del crudo y de esta manera alcanzar la estabilidad del mercado. Jaimes resaltó que la gira emprendida por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en busca del fortalecimiento de la relaciones y el impulso de los acuerdos petroleros, va de la mano con la reingeniería del mercado que es necesaria y que en la práctica ya está dando buenos resultados. En tal sentido, detalló que si se comparan las incidencias del mercado petrolero del 2016 y el 2017, se podrá observar que durante el mes de febrero del pasado año, el precio del crudo se ubicó en 20 dólares el barril y para este año goza de un
Tales afirmaciones las hizo el experto Miguel Jaimes en el programa “La Pauta de Hoy” de VTV. Foto Cortesía precio de 45 dólares. Sin embargo, Jaimes aseveró que para seguir por el camino del éxito es necesario fortalecer la cercanía entre los países Opep y no Opep, para que en conjunto se continúe en la lucha contra la bursatilización del mercado (colocaciones), mecanismo que utilizan países desarrollados para resolver necesidades de financiamiento a mediano y largo plazo, lo cual a su juicio limita el aumento del precio del petróleo.
Explicando al respecto que se requiere establecer nuevas estrategias, la principal es continuar con la recuperación del precio para que alcance un valor entre 55 y 60 dólares el barril y retroceder con el mecanismo de colocaciones. Finalizó, expresando que los acuerdos se están cumpliendo, logrando recuperar los precios del petróleo, “estamos recuperando una banda, eso lleva un trabajo y un tiempo hasta meter nuevas estrategias y nuevas ofertas”. YVKE
Bancos estatales adjudicarán 30% de su cartera crediticia a jóvenes
Trataron lo relativo a crear una Ruta Naviera para el Caribe Oriental y facilitar el comercio entre naciones. Foto @JesusFariaPSUV
Ministro Faría continúa gira por el Caribe Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, realiza una gira internacional por el Caribe Oriental con la finalidad de iniciar negociaciones de acuerdos comerciales y complementación productiva con Petrocaribe. A través de su cuenta en la red social Twitter @JesusFariaPSUV, informó detalles de
esta gira, que se inició el 8 de febrero. Indicó que durante este viernes se reunió con el Primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, con quien conversó sobre la necesidad de desplegar los máximos esfuerzos para el desarrollo de una zona económica en el Caribe, así como promover el intercambio comercial por los países de Petrocaribe. VTV
Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, ordenó a todos los bancos del Estado cumplir con la adjudicación del 30 por ciento de los créditos al programa Soy Joven Productivo para elevar los recursos a la juventud venezolana, informó desde el Palacio Miraflores. Estos créditos estarán desti-
nados para el emprendimiento económico y productivo del desarrollo individual, cooperativo y colectivo de la distintas modalidades que puedan ver. Asimismo, destacó que estos recursos se pueden utilizar para que los jóvenes puedan desarrollar carreras para el fortalecimiento de la economía y desarrollo del país. VTV
Soy Joven Productivo es impulsado por el Ministerio para la Juventud y el Deporte y el Banco Bicentenario del Pueblo. Foto Prensa Presidencial
@CiudadOrinoco8
Prohibido pernoctar en Mochima Ciudad Orinoco El Ministerio Público (MP) logró medidas precautelativas de protección para el Parque Nacional Mochima, ubicado entre los estados Sucre y Anzoátegui. La solicitud, presentada por el fiscal 2° del estado Sucre con competencia en materia de Defensa Ambiental, Javier Rondón García, se fundamentó en la Ley Penal del Ambiente y el informe técnico elaborado por el Cuerpo de Bomberas y Bomberos Forestales de la estación teniente Paúl Tientz. Inparques, GNB y Bomberos Forestales vigilarán los accesos al parque para evitar el acceso de materiales, implementos o sustancias originadoras y/o acelerantes de incendios, y no se podrá pernoctar en Mochima entre los meses de febrero y junio, período de sequía. Se ejecutarán programas de saneamiento, recuperación y refrescamiento de áreas verdes, especialmente para la reforestación de cuencas y microcuencas por parte de la Misión Árbol. VTV
Rechazan reunión ilegítima entre golpistas de PJ y Brasil
Ciudad Orinoco La canciller de Venezuela, Delcy Ródriguez, rechazó los nuevos intentos de sectores de la derecha en contra de la estabilidad del país, tras la reunión que sostuvieron el presidente del partido de extrema derecha Primero Justicia, Julio Borges, con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra. “La derecha corrupta, golpista y criminal se carteliza internacionalmente contra los pueblos de nuestra América y favorece poderes imperiales”, expresó la Ministra en a través de Twitter. El Presidente de la República, Nicolás Maduro, ha denunciado que algunos parlamentarios de la derecha sostienen reuniones con gobiernos neoliberales para retomar una agenda golpista contra la estabilidad de la nación. La Canciller señaló que Borges asume ilegalmente atribuciones correspondientes al Presidente o en su caso al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
DESDE EL ESTADO TRUJILLO
Cabello a la juventud: No hipotequen la patria,
lleven adelante la bandera de la revolución >Aseveró que hoy continúa la lucha por la soberanía y la paz de Venezuela, “el 4-F salimos solos y hoy somos pueblo; estamos aquí para seguir luchando. llevamos a Chávez en el corazón”, señaló
Motta Domínguez, encabezó la tercera fase de la Operación Cambalache en Puerto Ayacucho. Foto YVKE
Gobierno entregó 500 aires acondicionados en Amazonas
Ciudad Orinoco El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, instó este viernes a los jóvenes de la patria a continuar llevando adelante el estandarte revolucionario, así como lo efectuó el comandante Hugo Chávez aquel histórico 4 de Febrero de 1989. “Esta patria le pertenece a los jóvenes, no caigan en provocaciones, no hipotequen la patria, recuerden que son ustedes los que llevarán la bandera de la revolución”, manifestó. Desde el estado Trujillo, donde se efectuó un desfile en conmemoraron a los 25 años del
Esta patria le pertenece a los jóvenes, no caigan en provocaciones dijo Cabello. Foto Cortesía 4-F y se enalteció la memoria eterno quien con valentía de Fabricio Ojeda, Cabello re- asumió la responsabilidad de saltó la importancia de decirle esa gesta del 4-F contra las a los más jóvenes donde nace fuerzas corruptas que goberla revolución,” porque sino en- naban la nación. tonces la historia no tiene “Nuestro pueblo dio el ejemfuerza”, expresó. plo y ese día fue el comandanEn tal sentido, aseveró que te Chávez quien asumió la reshoy continúa la lucha por la ponsabilidad en un país donde soberanía y la paz de Venezue- nadie daba la cara”, sentenció. la, “el 4-F salimos solos y hoy Desde la tierra de Fabricio Ojesomos pueblo; estamos aquí da, Cabello apuntó que fue a para seguir luchando. lleva- partir del accionar de este líder mos a Chávez en el corazón”, revolucionario quien con su enseñaló. trega comenzó a gestar el ideal Del mismo modo, el vicepre- revolucionario del 4-F enaltesidente del Psuv rememoró ciendo la importancia de la las acciones del comandante unión cívico-militar. YVKE
Renovación de partidos políticos estaba estipulada desde marzo 2016 Ciudad Orinoco La rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tania D’amelio, destacó este viernes que el proceso de convocatoria correspondiente a elecciones regionales quedará interrumpido, hasta tanto no se finalice el proceso de revocación de los partidos políticos. Durante una entrevista efectuada en Unión Radio, D’amelio señaló que este proceso se encontraba estipulado y aclarado en la Normas de procesos de renovación de organizaciones con fines Políticos, publicadas en Gaceta Electoral Número 801, en el mes de marzo del 2016, encontrándose totalmente avalado por el Tribunal Supremo de Justicia. Del mismo modo, resaltó que esta medida es tomada para garantizar la no violación de los partidos que desean postuAQUÍ NACE LA PATRIA
Renovación de partidos políticos estaba estipulada desde marzo 2016. Foto YVKE larse en dicho proceso electo- momento está interrumpido ral, de no desear deben aclarar el proceso de la convocatoria su situación ante el órgano (a elecciones regionales) hasta electoral. tanto el proceso de renovación “La sentencia del 21 de octu- no concluya porque no puedes bre señala que los partidos violar los derechos de esas orque no se legitimen, la norma ganizaciones que quieren posseñala que se debe ir a un pro- tular en los procesos”, maniceso de renovación. En este festó. YVKE
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, encabezó la tercera fase de la Operación Cambalache en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, con la entrega de 500 aires acondicionados. Desde el lugar, el ministro indicó que en la entidad, se observa el trabajo conjunto que cumple
con una de las cinco líneas instruidas por el presidente Nicolás Maduro, como lo es el proceso de registro del Carnet de la Patria que también se realiza en el sector. “Las personas luego de sacar su carnet, aprovechan la jornada de la Operación Cambalache”, precisó Motta Domínguez. YVKE
“Refundación del Cicpc comienza por la moralización de sus funcionarios” Ciudad Orinoco La refundación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comienza por la moralización del cuerpo detectivesco, aseveró el Director de ese organismo, Comisario General Douglas Rico. Explicó en el espacio radial “Camino a la Paz”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) que “esto consiste en salvar los valores éticos, morales y espirituales que tiene el investigador en materia criminal”. Entre los ejes también está contemplada una nueva estructura organizativa, así como el cambio del reglamento que rige el ejercicio de la investigación criminalística y el establecimiento de un salario justo para los trabajadores del
organismo de investigación. En cuanto al eje de dotación tecnológica, recordó que el Cicpc cuenta con una nueva sede con más de 10 laboratorios donde los investigadores tienen herramientas adecuadas para el combate del delito. En otro sentido, informó que se lleva a cabo el Primer Encuentro de Facilitadores por la Paz Social, a fin de expandir al interior del país los programas preventivos –No te enredes con las redes, La criminalística va a la escuela, Bulling y Violencia de Género y Prevención del consumo de drogas-. “Distrito Capital, después de figurar en el primer y segundo lugar, entre las entidades con mayor incidencia delictiva, en lo que va año, pasó a ocupar el sexto lugar” aseguró Rico. YVKE
Rico aseguró que harán una refundación moral del CICPC. Foto YVKE
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Volver al campo DANIEL CÓRDOVA ZERPA Venezuela, nuestra muy hermosa República Bolivariana, es un país por construir. Lejos del pesimismo catastrofista que algunos sectores se interesan en propalar, esta tierra de gracia es un territorio de enormes oportunidades para el trabajo productivo en todos los ámbitos económicos, pero muy especialmente en el de la producción agrícola y pecuaria. La vieja prédica de “sembrar el petróleo” introducida por pensadores como Juan Pablo Pérez Alfonzo y el escritor Arturo Uslar Pietri a mediados del pasado siglo XX, no solo mantiene hoy más vigencia que nunca, sino que se ha convertido en una exigencia perentoria para las transformaciones estructurales planteadas con el proceso revolucionario. El latifundio se mantuvo como modelo productivo a todo lo largo del siglo XIX, pero en vez de desaparecer con la llegada tardía de la modernidad en el siglo XX, éste se afianzó como una pesada rémora. Vino entonces la actividad en el Zumaque I y lo demás es historia conocida: alta concentración en los centros urbanos, de hecho más de 70% de la población habita caóticamente en la famosa franja centro-nortecostera, y abandono del campo a su suerte, para dedicarnos de lleno a la explotación petrolera. Así nació el tan mentado rentismo que nos hizo extremadamente dependientes de los petrodólares sin transformar el agro. De hecho, aun en pleno siglo XXI el latifundismo sigue siendo un serio problema, porque además de improductivo, es muy dado a utilizar métodos paramilitares, así como a emplear mano de obra semiesclava. La Agenda Económica Bolivariana ubica al motor agroalimentario como el primero en la lista de prioridades. Es sin duda el gran reto para
romper nuestra enfermiza dependencia del crudo, y a su vez quebrar la grosera especulación que se ha dado en el renglón de los alimentos. El potencial se pierde de vista, porque contamos con 30 millones de hectáreas cultivables, lo que ratifica que es vital volver al campo, pero desmontando el ineficiente latifundio.
Ciudad Orinoco
La estrella del Norte ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA La Colombia del vicepresidente Germán Vargas Lleras es diminuta. No debemos confundirla con la bolivariana. Durante el gobierno de Marco Fidel Suárez (1918-1921) se desarrolló la Doctrina Suárez, cuyo lema “réspice polum” (mirar hacia la estrella del Norte) indica su reptilismo: “el
Disolución de la MUD ISABEL RIVERO DE ARMAS La Mesa de la Unidad Democrática no supo capitalizar el triunfo del 06/D. Llegó hasta la Asamblea Nacional con el sabotaje económico, a través del acaparamiento, la especulación y la devaluación de la moneda, a causa del lavado de dinero legitimado en la innombrable página web. De resto, todas sus acciones han sido fallidas, entre ellas la declaratoria
del abandono de cargo del presidente de la República Maduro para convocar elecciones en un mes: vemos al mandatario en sus funciones enfrentando los problemas. Haciendo un recuento breve, finalizando el 2016, en septiembre, J. J. Rendón, asesor de la derecha venezolana, había sentenciado la muerte de la coalición opositora, antes denominada Coordinadora Democrática. También,
@CiudadOrinoco8
por esa fecha, Timoteo Zambrano se pronunció en contra de la suspensión de Venezuela del Mercosur. Y luego a favor del diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición. Esto le generó la sanción de los demás miembros de la bancada opositora. La Mesa está fracturada, pero desde hace tiempo. Ahora está a punto de desaparecer. Lo más reciente es la salida segura de Chúo Torrealba, evidenciando
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
Norte de nuestra política exterior debe estar allá, en esa poderosa nación, que más que ninguna otra ejerce atracción respecto de los pueblos de América”. El presidente Miguel Abadía Méndez postra a Colombia ante Estados Unidos en 1929 para que el gigante de siete leguas planifique la defensa del canal de Panamá. Mariano Ospina Pérez en 1948 pone a Colombia en posición genuflexa y autoriza misiones de entrenamiento del Ejército y la Aviación de los Estados Unidos. Al año siguiente, este nieto de Mariano Ospina Rodríguez firma en Bogotá el Pacto de Asistencia y Asesoría Militar con los gringos para dotar de armamento a sus militares súbditos. Para este momento el réspice polum es “una visión ideológica del papel de Colombia en el mundo. Un férreo anticomunismo y una identificación sin matices con Estados Unidos”, como lo señala Juan Gabriel Tokatlian. El arraigo cultural al colonialismo es de vieja data. El pastuso Agustín Agualongo defendía los intereses virreinales, Estados Unidos era una deidad para Santander y Florentino González. Germán Guzmán explica que “en Colombia se nace conservador o liberal por una especie de determinismo uterino. La filosofía de los partidos no juega papel alguno en la filiación política de sus adherentes de base. Se es liberal o conservador por tradición de familia o por motivaciones emocionales, no en virtud de una asimilación racional de principios. Pero los campesinos se matan entre sí porque unos son liberales y otros conservadores”. Gabriel García Márquez lo evidencia en Cien años de soledad cuando escribió: “de acuerdo con los cálculos de José Arcadio Buendía, la única posibilidad de contacto con la civilización era la ruta del Norte”. las diferencias entre sus integrantes. Antes Henrique Capriles había denigrado del secretario ejecutivo de la Mesa al calificarlo de comentarista deportivo. Y hace unos días Torrealba planteó la reestructuración de la MUD. Actualmente, la Asamblea Nacional está autodisuelta, vuelta de espaldas al pueblo y a los demás poderes. Llama a la calle y no obtiene respuesta. Julio Borges va por el mismo camino de Ramos Allup, generando el rechazo de muchos, como se vio hace poco en un mercado de San Martín cuando lo pitaron. En conclusión, los grandes egos de sus integrantes la han llevado hasta su disolución. Perdió la conexión con sus seguidores, quienes han sido blanco de un discurso de engaño, torpezas y desencuentros.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8 ASEGURAN QUE LO PAGARÁN LOS MEXICANOS
Muro fronterizo de Trump costará 21.600 millones de dólares >El muro entre la frontera de EE.UU. con México estará formado por vallas y paredes que costarían hasta 21.600 millones de dólares y su construcción durará tres años y medio, según el informe del Departamento de Seguridad Nacional
Ciudad Orinoco De acuerdo a un reporte interno del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés), al que tuvo acceso la agencia Reuters, se estima que el costo del muro en la frontera con México esté muy por encima de los 12.000 millones de dólares a los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió en la campaña electoral. Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y de la mayoría del Senado, Paul Ryan y Mitch McConnell, cifraron el valor en has-
Delegaciones del Congreso de EE.UU. visitan la frontera este mes para evaluar las necesidades de financiamiento. Foto Telesur ta unos 15.000 millones de la que el Gobierno de los Estados Unidos comenzó a solidólares, indica el texto. El reporte será presentado en citar exenciones a leyes amlos próximos días al secreta- bientales para la construcrio del Departamento de Se- ción en algunas áreas. Tamguridad Nacional, John Kelly, bién muestra que ha comenaunque el Gobierno no nece- zado a trabajar con contrasariamente tomará las accio- tistas y en la planificación nes que el escrito recomien- de las compras de acero para da, según la agencia Reuters. el proyecto. El informe asume que el De- El portavoz de la Casa Blanca, partamento obtendrá el fi- Sean Spicer, informó el 26 de nanciamiento del Congreso enero que Trump busca fijar en abril o mayo, lo que daría un impuesto del 20 por cientiempo suficiente para con- to sobre todas las importacioseguir contratistas y comen- nes que provengan de México zar la construcción en sep- para pagar la construcción del muro en la frontera cotiembre. El documento, además, reve- mún. Telesur
Hija de Oscar López Rivera: “Mi papá está feliz de ver su país” Ciudad Orinoco Clarisa López explicó detalles del traslado de su padre, Oscar López Rivera, a Puerto Rico para cumplir los últimos días de su sentencia, luego de que el expresidente Barack Obama conmutara la condena. “Mi papá es todo risas. Cuando lo fuimos a recoger a la prisión, ya nos estaba esperando. Era el disfrute de ver la tierra”, expresó este jueves la hija de Oscar López Rivera, Clarisa López Ramos, durante una conferencia de prensa celebrada en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, luego de que las autoridades carcelarias estadounidenses trasladaran a su papá a Puerto Rico. Clarisa describió el momento en que su padre salió de prisión:“Cuando llegamos frente a la puerta andábamos en una van. Tan pronto abriAQUÍ NACE LA PATRIA
Clarisa López Ramos, hija de Oscar López Rivera, durante una conferencia de prensa este jueves en San Juan, Puerto Rico Foto Telesur mos la puerta había como 20 guardias penales, todos grandísimos… y mi papá mide 5’3
ciudad.orinoco@gmail.com
y pesa 135 libras. Entonces sale este señor con su bandera de Puerto Rico y me dijeron: ‘tírate de la guagua’”. Y continuó: “Le dije: ‘móntate papi que nunca más esta gente me va a ver llorar’”. López Ramos contó que su padre era “todo risas” durante el viaje y que retrató su rostro mientras el avión descendía hacia tierra boricua. “Ver su sonrisa, sus ojos son pequeños, pero brillaban”, recordó la única hija del líder independentista. Recalcó que su padre tiene que mantener lo que describió como un “bajo perfil”, condición requerida por el Negociado de Prisiones de Estados Unidos para que un alcaide entregara la custodia del preso político al congresista Luis Gutiérrez el pasado 31 de enero. Telesur
MUNDO
15
Fiscalía mexicana sancionará a exjefe de investigaciones por caso Ayotzinapa Ciudad Orinoco La Fiscalía de México abrirá un proceso administrativo contra el exjefe de la agencia de investigaciones de ese país y otros funcionarios más por haber manipulado la escena del crimen. La Fiscalía General de México inició un procedimiento administrativo contra el exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de ese país Tomás Zerón, quien es acusado por irregularidades en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de la escuela rural de Ayotzinapa en 2014. El fiscal encargado de la investigación de los 43 en el municipio de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero (sur), Alfredo Higuera Bernal, anunció que la Fiscalía inició un proceso administrativo contra el exencargado de la AIC por este caso que aún no ha sido resuelto. Por su parte, la Procuraduría General de México determinará las medidas que impondrá a Ze-
El caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa aún no ha sido resuelto por las autoridades de ese país. Foto Telesur rón, quien renunció a su cargo en septiembre de 2016. Anteriormente, el representante legal de los familiares de los desaparecidos, Vidulfo Rosales, informó que la Fiscalía determinó las sanciones para siete funcionarios de la AIC, entre ellos, el propio Zerón, acusado de manipular la escena del crimen donde se encontraron bolsas con restos humanos. Telesur
Irán, primer país en apoyar a Iraq en lucha contra terrorismo
Ciudad Orinoco El asesor de Seguridad Nacional de Iraq dio declaraciones sobre los avances en la lucha contra el grupo terrorista Daesh y el apoyo de Irán contra estos agresores. El asesor de la Seguridad Nacional de Iraq y líder del Hashid al Shaabi, Falah al Fayad, dijo que Irán es el primer país en el apoyo a Iraq en su lucha contra el terrorismo. “El Estado Islámico está ahora derrotado. Sin embargo, él debe ser derrotado al mismo tiempo en Iraq y Siria para que los terroristas no huyan de Iraq para fortalecerse en Siria”, dijo Fayad. “Al hablar del Hashid al Shaabi podemos hablar de una experiencia iraquí exitosa en la lucha contra los agresores. Es-
ta fuerza está considerada una reserva para el futuro de Iraq y es capaz de preservar la integridad territorial y la soberanía de este país”, señaló. Fayad explicó en relación con las operaciones efectuadas Hashid al Shaabi, en la provincia de Nínive, que “las fuerzas iraquíes han cortado la carretera entre Mosul y Raqqa. Una vez liberado Tal Afar, la milicia tomará el control total de la región fronteriza con Siria”. “Sobre el terreno, solo las fuerzas iraquíes están presentes”, aseveró. Los combatientes del Hashid al Shaabi y la Policía Federal eliminaron a 20 militantes del Daesh, de los cuales cuatro portaban cinturones explosivos. Telesur
Hashid al Shaabi es una fuerza iraquí que lucha contra los terroristas en esa nación. Foto Telesur
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Año prometedor para Yusmeiro Petit Ciudad Orinoco El año 2017 se perfila como uno bueno para Yusmeiro Petit, quien además de pertenecer a la nómina de Venezuela para el venidero Clásico Mundial de Beisbol, firmó contrato de Ligas Menores, que incluye la invitación a los campos de entrenamiento, con los Ángeles de Los Ángeles. “De verdad que estoy celebrando por partida doble. Primero, por ser elegido para representar a Venezuela y después por firmar un nuevo contrato”, expresó Petit. El lanzador, que no ve acción desde la campaña 2012-2013 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tiene foja de 24-24, con un rescate, y una efectividad de 3.09 en 11 temporadas. Durante su carrera en el circuito criollo, el zuliano ha realizado 71 aperturas en 78 juegos y exhibe un WHIP de 1.236. Es reserva de los Navegantes del Magallanes. El derecho, quien dejó registro de 3-5, con un salvado y 4.50 de efectividad en 62 entradas
con los Nacionales de Washington la temporada pasada, se reportará el lunes al Spring Training de su nuevo club, en Tempe, Arizona. “Estoy muy feliz de esta nueva oportunidad, a pesar de no ser un contrato garantizado. Los Angelinos demostraron interés desde el principio y sé que tengo mucha oportunidad de hacer el equipo, incluso ayudándolos como abridor si así lo deciden. Será una nueva experiencia y una nueva oportunidad para seguir lanzando en el máximo nivel y estoy preparado para asumir este nuevo reto en mi carrera”, comentó el pelotero de 32 años de edad. Petit estuvo presente en las prácticas informales de Venezuela. Foto Agencia
Por el pase al Mundial Venezuela buscará la 2da clasificación a una Copa del Mundo sub-20. Foto FVF Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol Sub-20 masculino tiene alta probabilidad de conseguir este sábado su boleto al Mundial de Corea del Sur de la categoría. Con siete puntos en su cuenta, la Vinotinto enfrentará a la representación de Argentina que viene de empatar 2-2 con Brasil. Al equipo criollo, que goleó 3-0 a Uruguay en la penúltima fecha del Sudamericano Sub20, solo lo sacaría de la jugada que la albiceleste le propinara
una derrota por cinco goles, la misma cantidad de tantos recibidos por Wuilker Faríñez en los ocho partidos anteriores, y además Brasil debería imponerse sobre Colombia; lo que sería una catástrofe que le quitaría a Venezuela su segundo Mundial de la categoría. “Vamos a luchar hasta el final”, indicó Marcos Mathías, quien terminará el campeonato como estratega criollo por la suspensión de Rafael Dudamel. Históricamente, alcanzar las
unidades que tiene actualmente la Vinotinto es sinónimo de obtener el cuarto puesto y el cupo al Mundial: desde 1997 se juega con hexagonal final y solo en 2011 el último boleto lo tuvo un equipo con más de siete puntos: Ecuador, con ocho, aprovechando que el quinto lugar lo tuvo Chile con solo tres. El once nacional solo tiene que dar el golpe final en un Suramericano en el que ha ido de menos a más.
Sandoval ya entrena con Boston
Galvis se perderá el Clásico Ciudad Orinoco Luego que fuera ratificado como el campocorto de Venezuela para el Clásico Mundial, una lesión dejará fuera a Freddy Galvis del torneo de selecciones, informó el director del Diario Meridiano, Carlos Valmore, en su cuenta de Twitter. El oriundo de Punto Fijo (estado Falcón), que disputó la Serie del Caribe con las Águilas del Zulia, presenta una lesión en la ingle que no lo dejará jugar con la Vinotinto y enfocarse en su recuperación durante los entrenamientos primaverales. Rougned Odor, que ha expresado continuamente que estaba dispuesto a ocupar cualquier rol con Venezuela en el Clásico Mundial, sería la principal opción para sustituir a Freddy Galvis en la
@CiudadOrinoco8
plantilla de la tropa de Omar Vizquel. Galvis había manifestado estar emocionado por su escogencia para formar parte del roster definitivo de la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. De esta forma, Alcides Escobar pasa a ser la principal opción para ser el campocorto titular del combinado criollo en el torneo y tener a Hernán Pérez como posible sustituto para esa posición.
Para Galvis sería honor representar al país. Foto Agencia
Ciudad Orinoco Pablo Sandoval se reportó a las prácticas previas de los Medias Rojas de Boston, a siete días para el primer entrenamiento de Spring Training con el equipo completo. El “Panda” hizo acto de presencia en Fort Myers, Florida, donde varios de los peloteros se concentraron. El criollo llegó con 13 kilos menos en relación al peso que registró en
2016, cuando solamente pudo disputar tres encuentros, debido a una lesión que sufrió en el hombro izquierdo. El carabobeño tomó practica de bateo, en donde hizo swing en ambos lados del home, hecho que confirma que el antesalista bateará a las dos manos esta campaña. El criollo abría perdido 13 kilos. Foto Agencia
Impulsan guía de mini-atletismo Ciudad Orinoco Desde Caracas fue lanzada la guía mini-atletismo para niños, a fin de formar las bases de captación y desarrollo de futuros atletas venezolanos, iniciando en La U.E.D. Manuel Antonio Carreño en El Paraíso. El presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante participó en la actividad y comentó “lanzamos oficialmente a nivel nacional la Guía del Mini-atletismo como herramienta fundamental para la masificación de este deporte, allí se pueden encontrar los elementos y las orientaciones donde los profesores de educación física de todo el país podrán formar a
La guía permitirá detectar posibles talentos deportivos. Foto AVN los próximos ganadores de medallas mundiales y olímpicas venezolanos”. Por su parte, Wilfredys León, ejecutivo de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) recordó que esto es un programa de carácter internacional con el que tenían 10 años en
gestión, “y ahora vemos materializado nuestra meta con esta guía y que junto a la colaboración de los profesores de educación física podremos llegar a todos los rincones del país y trabajar más eficazmente con el futuro talento del atletismo venezolano”.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Elvismar: “Me siento bien, sin ansia” Desarrollado Chequeo Oriental Birmania Quijada Ciudad Orinoco La destacada judoca bolivarense Elvismar Rodríguez enfrentará este domingo su primera prueba competitiva de 2017, en el Grand Slam de París, que iniciará este sábado en el recinto multiusos AccorHotels Arena, ubicado en el Boulevard de Bercy, de la capital francesa. Elvismar, única representación de Venezuela en el Grand Slam de París, competirá en la categoría -70 kgs de chicas. Asegura estar bien, aguardando el día para encarar este reto. “Ya estoy esperando lo último para el gran evento, bajando un poco el peso que tengo arriba, para el día del pesaje y encarar la competencia el domingo. Me siento bien, sin ansia, esperando el momento”, reveló el jueves la nativa de 19 años de edad a este medio de comunicación. Elvismar se ha preparado en el Centro de Entrenamiento de la Federación Internacional de Judo (FIJ), en Hungría, donde pasó parte de la estadía que vivió
fueras de los límites venezolanos en el 2016. Luego de accionar en Francia, la semana que viene viajará con destino a Alemania, para disputar el Gram Prix de Dusseldorf, a celebrarse del 24 al 26 de febrero; y posteriormente, Rodríguez regresar a Hungría. En su agenda de 2017, Elvismar tiene apuntado el Open de Mujeres en República Checa, y los Grand Prix de Turquía y Georgia. Suspensión para Fevejudo De acuerdo a información de la presidenta de la Asociación de Judo del estado Bolívar, Katiuska Santaella, esta sería la última competencia de Elvismar Rodríguez como representante del país, debido a suspensión que propinó la Federación Internacional de la disciplina a la nacional y a su presidente Ronald Salazar, por incumplir pago de deuda con el Grand Prix de China
2015 y la Federación Peruana de Judo. La suspensión abarca a dirigentes, árbitros, entrenadores y atletas. Rodríguez a partir del Gram Prix de Dusseldorf, en Alemania, estaría representando a la FIF.
Rodríguez está enfocada en la ruta olímpica de Tokio 2020. Foto Cortesía
Guayana Endurance Series calienta motores Ciudad Orinoco Guayana Endurance Series 2017 echará fuego a partir del sábado 11 de marzo, con el desarrollo de la I Válida que ya tiene puliendo sus máquinas a pilotos del oriente del país y de otras regiones de Venezuela. Esta es la cuarta temporada de la competición automovilística guayanesa que cada año se consolida más como el campeonato a motor de mejor nivel técnico en la nación, con proyección internacional. El Autódromo Internacional “Simón Bolívar” de Ciudad Guayana nuevamente será el escenario para la realización
Ciudad Orinoco El Chequeo Oriental de la Fundación de Atletas Máster de Venezuela (Fundamave), se llevó a cabo como estaba previsto en las instalaciones del Polideportivo CVG Venalum, donde concurrieron aproximadamente 95 exponentes del atletismo para darle vida a este evento, que cuya duración fue de dos días, jueves 9 y viernes 10 de febrero; los competidores son provenientes de los estados Monagas, Anzoátegui, Sucre y Bolívar. Este chequeo que realizó Fundamave en Puerto Ordaz, contó con el regreso de varios atletas; reapareció Noris Licet, haciéndose una victoria en los 100 mts con tiempo de 14” 65, en la categoría máster D; Licet también ganó en los 400 mts con crono de 1’ 12” 89. Su siempre fiel compañera Teresa Chaparro hizo lo propio en máster E. El el renglón masculino, Ángel Barazarte se impuso en los 100 mts con marca de 12¨ 53, lo que fue el estreno en su nueva categoría; Aníbal Gámez se encargó de ganar la división máster A en los 100 mts, con tiempo 11¨46, seguido por Geiderman López, quien hizo 12¨03. También en los 100 mts de caballeros, Edmir Castellanos mandó en submáster A con 12¨44, y Yordi Martínez dominó en submáster B, con 11¨ 65. Otros ganadores Estas pruebas se llevaron a
cabo durante el primer día de acción. En la misma jornada, Arnoldo García, máster D, triunfó en 5 km de marcha 34.25, y Roberto Álvarez en máster E; además el experimentado Reinaldo Sosa Lizardi, máster E, se alzó con el primer lugar de los 1500 mts planos, tras completar la prueba con tiempo de 1:00:12. En la primera jornada, se realizaron pruebas de 100 mts, 400 mts, 1500 planos, 5 km de marcha, impulso de bala, lanzamiento de jabalina y disco; mientras que en el segundo día de actividades, se efectuaron pruebas de 200 mts, 800 mts, 5000 mts planos y salto largo. Chequeo obligatorio La evaluación era obligatoria para los atletas que deseen participar este año en certámenes internacionales de la categoría, y se consumó en Ciudad Guayana para que los deportistas de la región oriental no tuvieran que asistir a las pruebas que serán efectuadas este sábado en Los Teques. El compromiso de organizar la actividad en Puerto Ordaz, la asumió José Del Rosario, presidente de Fundamave en Bolívar. Del Rosario agradece a Jorge Cañizalez y a Katiuska Santaella por brindar apoyo y prestar las instalaciones del Polideportivo CVG Venalum para el desarrollo del evento. BQ
El Autódromo “Simón Bolívar” recibirá la fiesta Endurance. Foto Cortesía de esta campaña, que promete brarse el sábado 11 de marzo, ser un buen espectáculo de comenzará a las 9:00 de la mucha velocidad para los ojos mañana, y contará con una de sus seguidores. exhibición de vehículos JDM. La primera carrera, a cele- BQ
Liga Gastronómica organiza torneo Ciudad Orinoco Liga Gastronómica Deportiva del Municipio Caroní afina detalles del séptimo torneo de fútbol de salón, el cual se tiene previsto desarrollar en las categorías Libre y Máster, dio a conocer Jinmy Zarraga, coordinador principal del nuevo campeonato. El próximo miércoles 15 de febrero se llevará a cabo una reunión entre directivos de la liga que preside Zarraga, para acordar fecha de la inauguraAQUÍ NACE LA PATRIA
El nuevo torneo posiblemente se inaugure en marzo. Foto BQ
ción, espacios de asambleas con delegados de equipos, arbitraje, aportes económicos para las canchas a utilizar; también se abordarán los temas de inscripción, premios, posibles patrocinadores, comisión de anotadores, y permisología, dentro de este último punto está el aval de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Bolívar. Zarraga reveló que posiblemente el acto de apertura se realice en el mes de marzo. BQ
El Polideportivo Venalum recibió el Chequeo Oriental. Foto BQ
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com FORMAN AL PUEBLO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MUSEO Reprogramarán “Los viernes pa’l Panteón” Castillete de Armando Reverón estará listo para mayo Ciudad Orinoco La actividad cultural que anunció hace poco el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci) fue suspendida, así lo informó Ernesto Villegas, quien también destacó que “Los viernes pa’l Panteón” será reprogramada para que de comienzo a una serie de encuentros que resaltará la música, la literatura, la danza y las artes escénicas venezolanas todos lo viernes a las 5:00 de la tarde. Por lo que la inauguración de este evento que estaba prevista para el 10 de febrero será prontamente reagendada, ya que se había establecido la participación de varios grupos y artistas como: Cecilia Tood e Iván Pérez Rossi con la agrupación Serenata Guayanesa. Agencias
Tves convoca a artistas al casting “Cumpliendo tu Sueño” Ciudad Orinoco La televisora del Estado Tves convoca a artistas venezolanos (cantantes, actores, animadores, magos, malabaristas y bailarines) al casting “Cumpliendo tu sueño” los días 13, 16 y 17 de febrero, desde las 9:00 de la mañana, en el Teatro Junín, ubicado en el municipio Libertador de Caracas. La actividad forma parte de la primera etapa de la selección ya que pueden asistir infantes desde los cinco años de edad hasta adultos mayores, que deseen ser parte de la preselección por lo que después pasarán a la segunda faceta. Según el productor Jhonathan Lorca destacó que el objetivo de la competencia es darle espacios a todas las artes y artistas de Venezuela con un jurado de primera integrado por: el Juanga (Moreno Michael), el “Chacalito”, Levy Rossell y Euro Nava. Agencias
> Las jornada de talleres continuarán hasta la inauguración de la casa del artista, que podría unirse a los 128 de su natalicio Esther Sánchez Ciudad Orinoco Se conoció que el Castillete de Armando Reverón que se ubica en la comunidad de Macuto, población que está por convertirse en la administradora, podría estar completamente listo para el mes de mayo, fecha en la que cumple el artista plástico más famoso de Venezuela Armando Reverón. Asimismo, en el marco de esta inauguración los habitantes de la entidad se encuentra asumiendo talleres de formación para su capacitación en la administración y operatividad de ese espacio que fungirá como museo. Esta primera formación trató de museografía.
Armando Reverón cumple el 10 de mayo, Día también del Artista plástico. Foto Cortesía La información la dio a conocer el coordinador estadal del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) por el Gabinete Ministerial de la Cultura de Vargas, Alexis Rojas, quien precisó que la obra de recuperación esta lista 90 por ciento, por lo que podría unirse la apertura de su espacio con los 128 años del nacimiento de Reverón. Hay que mencionar que esta
Abren postulaciones para el Concurso “Salvador Garmendia” Ciudad Orinoco La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello lleva a cabo la competencia narrativa “Salvador Garmendia”, pues desde ya abrió las inscripciones para los que deseen postular sus trabajos literarios en esta nueva edición del concurso, el cual tiene como objetivo resaltar y promover la lectura y la creatividad en la población venezolana. Entre el premio que obtendrá el ganador que cumpla con los requisitos de la competencia entre como una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 120, entre otros; está la publicación de su libro en formato digital, reconocimiento y los 150 mil bolívares en el natalicio de Andrés Bello en noviembre próximo.
Salvador Garmendia. Foto Cortesía Garmendia fue un escritor venezolano nacido en Barquisimeto y murió en Caracas en el año 2001, el autor abarcó la narración, la crónica y el guión literario, que dejó un legado en la narrativa. Con información AVN
casa de Armando Reverón comenzó su proceso de rehabilitación en el año 2007 y formó parte de una recuperación que pedía el pueblo varguenses, su demorá en la recuperación se debió en parte a los estudios que se hicieron y las facetas para lograr lo mejor posible preservar la esencia del artista. 0 El Castillete de Reverón El Castillete fue el nombre
que le dio Armando Reverón a su casa, que ubicó frente a las playas del estado Vargas, en el municipio Macuto, lugar donde además asentó la mayor parte de su vida artística por eso muchos de los varguenses lo sienten suyo, pues de sus etapas artísticas que fueron tres ( Azul, Blanco y Sepía) mezcló: los colores, las luces y texturas de la región. Con información MPPC
2do festival “Arte por Armas”
espera a 150 talentos Ciudad Orinoco En los espacios del Teatro Don Bosco en Altamira Caracas se realizará el día 18 de marzo un concurso dirigido a artista musicales desde los nueve hasta los 58 años de edad, quienes deseen formar parte de la segunda edición del Festival “Arte por Armas”, desde las 10:00 de la mañana. La convocatoria espera la recepción de 150 talentos. Festival Arte por Armas está dirigido por cultores de la entidad como Leonardo Rondón, quien es productor del festival y la coordinadora Anabel Velázquez, quienes destacaron que el objetivo es cambiarles la vida a los del barrio por un artística e igualmente ser una alternativa para los jóvenes para que salgan de la violencia y la calles. Además mencionaron que muchas son las sorpresas para esta edición para los que participen y ganen como pri-
Para más información por las redes @artexarmas. Foto Cortesía mer lugar 200 mil bolívares fuertes; el segundo 80 mil; mientra que el tercer y cuarto lugar 50 mil. Con información Alba Ciudad
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com EN LA RUTA DEL CALIPSO
Escuelas se preparan para sumarse Agenda a los Carnavales 2017 Ciudad Orinoco Comparsa en El Gallo Las comparsas siguen en el Cerro El Gallo, para celebrar la llegada del carnaval a la entidad dos agrupaciones calipseras locales se presentarán en la comunidad como “Crazy Time y “The Power Calipso”, quienes se presentarán hoy sábado 11, a partir de las 2:00 de la tarde, por lo que se extiende una invitación cordial a Ciudad Guayana.
> “Educación, Tradición y Cultura Era Bicentenaria” será el nombre de la carroza de la zona educativa, formada por 600 personas
Esther Sánchez Ciudad Orinoco Voceros de la zona educativa del estado Bolívar comenzaron articularse en conjunto de las autoridades de las instituciones de la región, para preparar las actividades que se desarrollarán en cada plantel de la zona y que estarán enmarcados a la Era Bicentenaria, lo que este año busca celebrar los carnavales de El Callao y los 200 años de la Batalla de San Félix. En Puerto Ordaz, específicamente el Centro de Investigación y Formación del Magisterio “Luis Beltrán Prieto Figue-
La participación de los docentes fue masiva en reunión organizativa. Foto Referencial roa” fue el lugar donde los docentes y los voceros se reunieron, pues la actividad estuvo encabezada por la secretaria de educación Brizeida Quiñones y la coordinadora estadal de cultura Roxana Méndez. En el lugar se concretó que los circuitos educativos se unirán por parroquia a las actividades carnavalescas con cada uno de sus trabajos que se expondrán en desfiles y comparsas desde
el 21 y 24 de febrero, sumándose a la Era Bicentenaria y la Ruta de Calipso que desarrollan la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y la Gobernación del estado Bolívar, que este año han trabajado en conjunto en los carnavales 2017. Aproximadamente un total de 600 personas entre profesores, trabajadores y alumnos, todos los que conforman
las unidades educativas, quienes estarán a cargo del desfile y carroza durante la ruta que estará bajo el nombre “Educación, Tradición y Cultura Era Bicentenaria”, la que se presentará el día 24 de este mes en paseo Libertador de Heres- Ciudad Bolívar y el 25 de febrero en el paseo de Caroní, Puerto Ordaz. Con información Prensa Secretaría de Educación
Activan Plan Especial de Seguridad y Protección para artistas Ciudad Orinoco El taller de Danza Árabe que se dicta en el complejo cultural la Casita de los Títeres y que inició hace poco todavía tiene abiertas sus inscripciones, pues hoy sábado 11 de febrero la fundación estará anotando a todas las jóvenes desde los 18 hasta los 25 años de edad que deseen participar. La jornada formativa nació en el marco de la obra emblemática de la temporada de semana santa “El Cristo del Orinoco”. El promotor, productor y presidente de la fundación, Ángel Fuenmayor, señaló que desde la pasada semana la organización realizó una convocatoria a todas las jóvenes mayores de edad para que formalizaran su inscripción en este taller de danza Árabe, que inicia el próximo sábado 11 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana, en los AQUÍ NACE LA PATRIA
Las bailarinas del año pasado. Foto Cortesía espacios de la casa e igual- iniciar con un nuevo grupo mente informó que las pos- de jóvenes bailarinas en el tulaciones para este taller elenco estable de la obra, cuson completamente gratis. yo primer compromiso pasa Fuenmayor indicó que como por la participación de las la actividad forma parte del mismas en este taller de danproceso que conduce a la za Árabe, del cual se realizapuesta en escena de la obra rá la selección de las jóvenes patrimonio cultural de todo de acuerdo a sus capacidades el estado Bolívar, por lo que y destrezas para que sean indijo, “esta iniciativa procura terpretes en la pieza teatral”.
ciudad.orinoco@gmail.com
El taller de danza Árabe será dictado por el profesor Carlos Peña, destacado bailarín y coreógrafo de Ciudad Bolívar, a quien también estará a cargo de la dirección de coreográfica de la escenas en “El Cristo del Orinoco”, que se mostrará en la capital del Orinoco. Con información Casita de los Títeres
“Conociendo al maestro” El Museo de Arte Moderno Jesús Soto continúa con su “Domingo Infantil” en sus espacios abiertos, pues este 12 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana los infantes podrán asistir a las diversas actividades que el complejo tiene preparados para ellos de forma gratuita llamado “Conociendo al maestro”, en donde disfrutarán de Títeres y aprenderán a hacer historietas ilustradas. Desfiles de trajes y carrozas en Vista el Sol A beneficio de los infantes con discapacidad de la comunidad de Vista el Sol se llevará a cabo un desfile de trajes y carrozas de carnaval, que contará con la presentación de la agrupación tradicional The Power Calipso, el evento es este domingo 12 de febrero en el punto de la Económica, desde las 2:00 de la tarde. En la actividad participará la Reina de dicha Parroquia, recientemente electa .
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Claves del discurso del Presidente Maduro
en reunión con jóvenes en Miraflores Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el comienzo de este Febrero Rebelde, anunció nuevas reivindicaciones en favor de la juventud del país. Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, durante una jornada de entrega de viviendas y créditos a jóvenes emprendedores, el Jefe de Estado anunció más asambleas, jornadas de atención y financiamiento para este sector.
Estos son los principales anuncios: *Este jueves se movilizará la jornada de carnetización en 150 unidades de registro, que estarán dispuestas en los 24 estados del país. En este sentido se suman la juventud venezolana en este proceso, con las 29 columnas del Congreso de la Patria de la Juventud, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), el Frente Francisco de Miranda, Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y demás organizaciones juveniles revolucionarias que hacen en Venezuela. El próximo jueves 16 de febrero se realizará una plenaria de líderes, dirigentes, voceros y delegados del Congreso de la Patria, Capítulo Juventud y de las 46 columnas que lo conforman, con el propósito de elevar propuestas para mejorar y ampliar los planes destinados al futuro de la Patria. El Presidente Maduro ordenó a los bancos del Estado cumplir con la adjudicación del 30 por ciento de los créditos al programa Soy Joven Productivo, para elevar los recursos a la juventud venezolano, informó desde el Palacio Miraflores. Detalló que estos créditos estarán destinados para el emprendimiento económico y productivo del desarrollo individual, cooperativo. En otro aspecto, recordó que “a la juventud venezolana nunca se le tomó en cuenta para nada bueno, solo para caerle a peinillazos y a plomo, para ignorarla o para manipularla o perseguirla como hicieron contra nosotros. Solo en la década de los 60 en Venezuela hubo tres mil desaparecidos”. El Jefe de Estado explicó que los fondos de financiamiento estarán listos para activarlo a la nueva generación: “Ya he dado instrucciones por un plan presentado para fortalecer y ampliar el programa Soy Joven”. VTV