VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 175
AQUÍ NACE LA PATRIA
Torres: Fortuna de De Grazia se forjó con minería ilegal /3
Adultos mayores denuncian recolección fraudulenta de firmas para activar referendo/4
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Motor Industrial fortalecerá la pequeña y mediana industria/2
Stefany Hernández competirá en Manchester /13 Venezuela superará rentismo petrolero con productividad
/10
Ferrominera se suma al ahorro energético /15 GNB restablece tránsito de vehículos hacia Tumeremo /5 FARC exige transparencia en fondos para paz en Colombia /11
Bolivarenses lamentan muerte Larry Salinas /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Cinco muertos en un tiroteo en Pensilvania Cinco personas murieron en un tiroteo durante una parrillada en una casa de familia en Pensilvania, al noreste de Estados Unidos, y al menos dos sospechosos están prófugos, informó este jueves la policía. Cuatro personas; tres mujeres y un hombre murieron en el lugar del tiroteo y una mujer falleció al llegar al hospital, precisó la policía del condado de Allegheny en un comunicado.
REGIONAL PDVAL expendio de alimentos en Mina Abajo La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en el estado Bolívar, realizó una jornada de expendio de alimentos a los habitantes “Mina Abajo”, parroquia Pozo Verde, del municipio Caroní, donde los residentes de la zona pudieron comprar gran variedad de hortalizas, vegetales y frutas variadas a precios justos. DEPORTE I Válida Nacional de Esgrima Desde el pasado miércoles y hasta el domingo 13 se estará realizando la I Válida Nacional Infantil de Esgrima en el Gimnasio Boris Panchart con la participación de 12 regiones, Francisco “Pepeto” Limardo, director técnico de la delegación bolivarense, manifestó que competirán con 29 atletas entre masculino y femenino en sus tres modalidades armas: sable, espada y florete. CULTURA Documental Juntera se estrena hoy
Desde este viernes será presentada en todas las salas de cine comerciales del territorio nacional el documental “Juntera”, primera producción audiovisual creada por comunas socialistas en el país, la obra expone el trabajo de autogestión que se realiza dentro de las comunidades, como alternativa al modelo rentista petrolero.
El sector calzado espera que en este 2016 Venezuela alcance la producción de 66 millones 500 mil pares de zapatos. Foto Prensa Presidencial
CONSEJO DE ECONOMÍA PRODUCTIVA SE REUNIÓ CON INDUSTRIAS INTERMEDIAS Y LIGERAS
Maduro: Nueva independencia en lo económico es nuestro gran compromiso > Ejecutivo Nacional trabaja en el tema de la distribución y comercialización de los productos a precios justos a fin de que sean accesibles al pueblo venezolano Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano firmó un convenio productivo con el sector textil la tarde de este jueves como parte de las actividades que adelanta el Consejo Nacional de Economía Productiva juramentado hace poco más de 30 días. La firma, entre el Conglomerado Productivo y el Complejo Industrial Tiuna, se realizó en el Complejo Industrial Tiuna I, ubicado en el oeste de la ciudad de Caracas a propósito de efectuarse un encuentro con las industrias intermedias y ligeras que participan en la Agenda Económica Bolivariana. Por otra parte, fue establecido un convenio entre el Conglomerado Productivo y la fábrica de calzado Volmes C.A, ello para impulsar la producción de dos millones de zapatos esco-
El Kiosco de Earle
NACIONAL Designado nuevo presidente Agropatria Pedro Kalhil fue designado este jueves como presidente de de la Junta Directiva de la Empresa de Propiedad Social Agropatria, según un resolución publicada en La Gaceta Oficial 40.864,por el Ministerio del Poder Popular para la agricultura y tierras,Khalil será presidente también de la Junta Administradora de la empresa Agroisleña y sus filiales.
lares y un millón de zapatos tipo casual. El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ha hecho un llamado a todas las empresas locales que deseen sumarse a apostar al crecimiento y desarrollo de la industria venezolana, con lo cual se contribuirá a la disminución de importaciones y a la generación de divisas para el país. Además se creó el Banco Nacional de Insumos para la Pequeña y Mediana Industria Venezolana. La firma la realizó el Presidente durante un encuentro sostenido con representantes de las industrias intermedias y ligeras amparado por el Decreto de Emergencia Económica publicado el 14 de enero del presente año. Asimismo el mandatario nacio-
nal aprobó 230 millones de dólares, a través del Fondo ChinaVenezuela, que serán destinados para la adquisición de materia prima necesaria para la producción de mercancías absorbentes, con lo cual se reactivarán entre ocho y nueve plantas dedicadas a este rubro. Con esta inversión el Estado tiene como objetivo el ahorro de aproximadamente 800 millones de dólares de productos terminados importados, con lo cual se abre una nueva etapa en la que el Gobierno Bolivariano otorgará el financiamiento para promover la producción nacional. Materia internacional Nicolás Maduro reiteró su apoyo al expresidente de Brasil, Luiz Lula Da Silva, quien en estos momentos está siendo in-
Pitiyanquis nunca
volucrado en casos judiciales que pretenden, a juicio de Maduro, enlodar el nombre del líder obrero de esa Nación suramericana. “Si lo meten preso será el nuevo Nelson Mandela, ténganlo por seguro, toda nuestra solidaridad y apoyo para Lula” subrayó. Por otra parte, el Presidente calificó como “una decisión histórica la que ha tomado el Banco Central de Europa que vislumbra que vamos por el camino correcto, hacia el humanismo”. El Banco Central Europeo anunció este jueves la reducción de sus tasas de interés, la ampliación de su programa de compra de bonos y brindará préstamos más fáciles a los bancos, medidas que buscan estimular la inflación y el crecimiento económico en la eurozona. Prensa Presidencial.
Earle Herrera Les molesta que los llamen con la palabra compuesta que nos legó don Mario Briceño Iragorry, pero apoyan el Decreto de Obama. Desataron una campaña para ahuyentar a los inversionistas extranjeros. Enviaron una misión por América a pedir que le apliquen a Venezuela -¿su país?- la Carta Democrática de la OEA. Antes accionaron duro para truncar (en vano) los esfuerzos del Comandante Chávez por lograr nuestro ingreso al Mercosur. Pero no son pitiyanquis ni de lejos, qué va.
El Kiosco de Earle
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
BIENES Y PROPIEDADES EN VENEZUELA Y ESTADO UNIDOS
Torres: De Grazia participa en negocios de minería ilegal > El parlamentario regional asegura que la denuncia de la supuesta masacre tiene como objetivo intentar bloquear la intervención del Estado en la zona
Ciudad Orinoco El diputado de la MUD por el estado Bolívar, Américo De Grazia Veltri, está vinculado junto con sus familiares en negocios relacionados con la minería ilegal en el sur de esa entidad, incluyendo la extracción y contrabando de oro, denunció el parlamentario regional Aldrin Torres, de la bancada del PSUV. Torres, quien es el vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), dijo que la familia De Grazia ha mostrado un crecimiento destacado de su patrimonio al menos desde el año 2010, lo cual incluye varios establecimientos de venta de alimentos, restaurantes, una farmacia y hasta un banco con 19 agencias a nivel nacional. Explicó que el diputado opositor ha utilizado su inmunidad parlamentaria para movilizar el metal precioso, así como el dinero efectivo para pagarle a los mineros. Precisó que el oro debe ser cancelado en dinero constante y sonante lo que re-
quiere del transporte de cantidades enormes de billetes, lo cual sólo se podría hacer si se utilizan las facilidades derivadas de la operación de un banco. Se trata de Bancamiga, una entidad bancaria microfinanciera cuyo presidente es un familiar del diputado por el partido La Causa R. De acuerdo con Torres, De Grazia está relacionado con el suministro de equipos de trabajo a los mineros, contrabando de combustible y trata de blancas, o tráfico de mujeres para actividades de prostitución en las zonas de extracción de oro. Con base en estos elementos el parlamentario regional asegura que la denuncia de la supuesta masacre tiene como objetivo intentar bloquear la intervención del Estado en la zona con el fin de poner orden en la explotación minera que se realiza de manera artesanal, tras la modificación de la normativa legal en diciembre y la promulgación del Arco Minero hace pocos días.
tments LLC, Dgs Capital Holdings LLC, Insta Loan Capital LLC, Yokoyma Inmobiliare LLC. Horazio de Grazia, por su parte, tiene participación en Ciao Brickell LLC, Mid-Town Doral 508 LLC, Mid-Town Doral 713 LLC, Ciao Downtown LLC, Ciao Investments LLC y La Fontana D’ Orazio LLC. Este último es efectivamente un restaurant de comida italiana ubicado en 10702 NW 74th Street, Doral, la ciudad donde se concentra el grueso de los venezolanos autoexiliados en el sur de la Florida.
Aldrin Torres, es el actual vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar. Foto @aldrinolivier Propiedades en Upata y compañías en Florida De acuerdo con el diputado Torres, la familia De Grazia es propietaria de las panaderías Central, Innoni y La Nona (estas dos son también restaurantes), el restaurant La Fontana D’Orazzio y la franquicia de la red de farmacias Farmatodo en Upata, capital del municipio Piar. Asimismo en la parcela de la farmacia se encuen-
Oposición en la AN tiene tres meses de espalda al pueblo Ciudad Orinoco Desde hace tres meses, cuando la derecha obtuvo la mayoría circunstancial en las elecciones a la Asamblea Nacional (AN), sus fracciones parlamentarias sólo han presentado un conjunto de leyes que están de espalda a los intereses del pueblo, rechazó el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez. Durante su intervención en la sesión ordinaria de este jueves, desde el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, recordó que la oposición ha aprobado en primera discusión normas como el proyecto de Ley de Propiedad de Viviendas, que pretende manipular el concepto de propiedad de las casas otorgadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como favorecer a la banca privada y despojar a la población de terrenos para la construcción de nuevos hogares. También indicó que la mayoría circunstancial de la derecha ha propuesto normativas que van contra los trabajadores y su de-
Ante la dificultad económica, es necesario que la dirigencia de la oposición deponga sus intereses personales y comience a trabajar por el país. Foto Milagros Nuñez recho a un empleo digno y bien remunerado. Asimismo, hizo mención a la llamada Ley de Amnistía, que apunta a la absolución de los cargos a los sentenciados por promover la violencia y violar derechos humanos en el país. “Todos los títulos suenan bonitos, pero cuando lees el contenido es la aplicación del paquete,
del modelo neoliberal”, manifestó el legislador. Ratificó que “no tienen una sola cosa que mostrarle al país para resolver el principal problema de los venezolanos y las venezolanas, lo único que tienen para mostrarle al país es la miseria política, es la miopía política, es no darse cuenta de la situación que está viviendo el país”, agregó el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “Lo mínimo que le pedíamos los venezolanos es que pusieran un rato sus aspiraciones de lado (...) Les estoy pidiendo que entiendan el momento político que estamos viviendo, que hagan política de altura, no política de miseria, y lo que hemos visto hasta ahora es que sus aspiraciones personales se han impuesto para las elecciones de gobernadores y presidenciales”, señaló. En este sentido, reiteró que “La prioridad del país es poner el país a producir, la prioridad del país es que las misiones sigan adelante”. AVN.
tra la agencia local de Bancamiga. Adicionalmente miembros de la familia tienen participaciones en al menos 15 compañías registradas en el estado de Florida en EEUU. Un sobrino figura como directivo de Royal Bostonian Capital Inc, Compass Factoring LLC, Royal Bostonian Aviation LLC, Dream Estates Realty Group Corp, Cdb Finance Corp, Im Trade & Inves-
Violencia llegó de repente Aldrin Torres destacó que el uso de la violencia armada con apoyo en grupos organizados paramilitarmente, se inició en el año 2011, luego de que el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, revocó las concesiones de algunas empresas transnacionales. En ese momento comenzó la violencia extrema a cargo de bandas criminales que utilizan la figura del “sindicato” para ejercer el control de la extracción de oro y otros metales valiosos. Para Torres este es el mecanismo impulsado por las antiguas concesionarias para mantener el control sobre la comercialización de los minerales, ya que aunque no lo extraen, se encargan de su vinculación con el mercado global. Misión Verdad.
Mep rechaza ley que violaría derechos constitucionales Wilneis León Ciudad Orinoco Ante la proposición de defender la injusticia que sólo beneficia a algunos pocos y admitir delitos como el acaparamiento, el uso de armas de fuego y de explosivos, dirigentes de la tolda morada instan no violar la constitución La coordinadora regional del partido Movimiento Electoral del Pueblo (Mep), Diana Rodríguez, manifestó que el proyecto que promueve la bancada opositora venezolana desde la Asamblea Nacional denominada ley de “Amnistía y Reconciliación Nacional” lo que pretende es dejar en libertad a personas que “el Paro Petrolero y el Golpe de Estado del año 2002, y en las violentas protestas acaecidas durante el mes de febrero del 2015,”. De igual manera, Rodríguez acotó que las acciones violentas de los llamados “conciliadores” en contra personas y bie-
nes públicos, dejaron como resultado la muerte de decenas de venezolanos así como pérdidas millonarias a la Nación, por lo que aprobar esta propuesta “no solamente violaría principios constitucionales sino a su vez generaría un muy peligroso precedente de impunidad ante delitos graves cometidos en el país”. Para finalizar, la coordinadora del partido hizo un llamado a los políticos de izquierda, puesto que es necesario gestionar puntos de encuentro y consenso entre las fuerzas del país. “Basta ya de la irresponsable actitud de la oposición venezolana, que pretende erigirse como los salvadores de la Patria, jugando a un “quítate tú para ponerme yo”, por encima de la misma Constitución, obviando su cuota de corresponsabilidad ante lo que estamos viviendo. Se requiere de una oposición seria y responsable” puntualizó.
4 CIUDAD
1.806
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
registros de transportistas se contabilizaron el año pasado.
Empresas y personas dedicadas a la minería
no metálica deben inscribirse en el IAMIB > En el Instituto Autónomo Minas Bolívar están realizando una jornada de registro para cumplir con la Ley de Minas del estado Bolívar y lograr la integración de los procesos vinculados a la minería no metálica Ciudad Orinoco Con el propósito de contribuir con el desarrollo armónico de la región y cumplir con la Ley de Minas del estado Bolívar, el Instituto Autónomo Minas Bolívar (IAMIB) abrió sus puertas para que las empresas y personas vinculadas a la minería no metálica puedan inscribirse en este ente que se ha encargado de integrar todos los procesos relacionados al sector. Según lo estipulado en la legislación, deben registrarse en el IAMIB las casas comerciales y bloqueras, empresas transformadoras, transportistas, consultores y asesores técnicos, así como quienes ejercen actividades conexas a la producción de minerales no metálicos (carga, manejo y despecho) y las empresas prestadoras de servicios técnicos (mineros, ambientales y financieros). Narciso Figuera, consultor jurídico del instituto, informó que quienes se registren podrán desarrollar actividades rentables y apegadas a la Ley, por lo que instó a todos los involucrados a inscribirse, renovar su registro y participar voluntariamente en este proceso que se extenderá
528 Ciudad
En el Instituto Autónomo Minas Bolívar aspiran integrar los procesos vinculados a la minería no metálica. Foto Prensa GEB
¡Consulta! Quienes deseen inscribirse pueden ingresar a la página web www.iamib.gob.ve para constatar los requisitos y descargar las planillas necesarias. Para consultas e informaciones también están disponibles los correos: gfiscalización@iamib.gob.ve, fiscalización@ iamib.gob.ve o contacto@ iamib.gob.ve hasta finales de marzo. “Es de carácter obligatorio, pero no es una persecución. Se quiere tener una estadística precisa, hacer el seguimiento de lo que se explota, produce y transforma en Bolívar”, comentó Figuera. Por su parte, la gerente de fiscalización y recaudación, Miriam
López, mencionó que la idea es integrar todas las casas comerciales, empresas transformadoras, transporte y carga pesada, a los procesos de la minería no metálica. Aseguró que con el registro se logrará formar una gran base de datos que permitirá planificar acciones integrales. “Buscamos conocerlos, precisar estadísticas, cuántos empleos generan, cómo se integran en el aparato productivo. Queremos que cada uno sienta que tiene un apoyo institucional ante cualquier cosa que pudiera afectar su actividad”, comentó López. Asimismo, dijo que cuando cierre el primer trimestre de inscripción comenzarán un proceso de fiscalización en todos los municipios del estado Bolívar para verificar si quedaron unidades conexas a la minería no metálica sin registrarse. Prensa Gobenación
casas comerciales, bloqueras y empresas similares se inscribieron durante el 2015 en el IAMIB
Alcaldía de Heres embelleció Corredor Hugo Chávez Ciudad Orinoco La alcaldía de Heres a través de Servicios Generales municipales junto a la Gobernación del estado Bolívar y la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor comenzaron labores de rehabilitación y embellecimiento del corredor vial Hugo Chávez Frías, ubicado en la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar. La directora de Servicios Generales, Eglida Torres, en nombre del Alcalde Sergio Hernández manifestó que estas acometidas se realizarán en toda la arteria vial donde estarán desplegados más de 200 hombres y mujeres que apuestan por el desarrollo del municipio Heres. La funcionaria destacó que las per-
sonas realizarán las acometidas de desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, erradicación de vertederos espontáneos, entre otros. “Todos estos trabajos se realizan gracias al esfuerzo que mantiene nuestro alcalde revolucionario Sergio Hernández, quien lleva las políticas ambientalista a todos los rincones de la ciudad”.
También en La Perimetral Asimismo, Torres dijo que otro equipo de trabajo, supervisado por el coordinador de Mantenimiento Municipal Eleazar Torres, se encuentra saneando varios tramos de la avenida Perimetral. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
Señaló que en el lugar ya han erradicado tres vertederos espontáneos y seguirán trabajando en pro de desarrollo del municipio. Foto Alcaldía de Heres
Engañan a adultos mayores para firmar activación de referendo presidencial Ciudad Orinoco Ana Vacarare, integrante del Consejo Presidencial de los Adultos Mayores en el estado Bolívar, en compañía de un grupo de personas de la tercera edad, denunció la acción mal intencionada de supuestos defensores de las personas de la tercera edad, quienes se apostaron en el estacionamiento del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Ciudad Bolívar, e intentan manipularlos para hacerlos firmar unas planillas en blanco, para activar el revocatorio en contra del presidente, Nicolás Maduro Moros. Explicó Vacadare que todo se dio cuando asistieron a la sede del IVSS, para conversar con varios adultos mayores, quienes les indicaron la situación, pues al parecer ellos alegan que es una lista para hacer un censo para el bono de alimentación y medicinas, “Pero lo que quieren realmente es contribuir con los intereses de la derecha, esos apátridas”. Argumentó que desde el munici-
Denunciante Ana Vacadare acompañada de un grupo de adultos mayores. Foto Psuv Heres
pio Heres, seguirán en pie de lucha “para respaldar las acciones tomadas por nuestro Presidente y sus autoridades, quienes apuestan por el desarrollo del municipio, el estado y el país; por ello hoy más que nunca decimos que la revolución sigue viva gracias a nuestro Gigante Eterno”. Prensa Psuv Heres.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y COLEGIO DE MÉDICOS SE INTEGRARON
Realizan homenaje a médicos en su día > El ISP entregó reconocimientos a varios profesionales de la medicina con botones para honrar 25, 30 y 50 años de servicio
Ciudad Orinoco Con la integración del Instituto de Salud Pública (ISP) y el Colegio de Médicos del estado Bolívar, se efectuó en el Teatro Angostura un cálido homenaje a los galenos en su día, con entrega de reconocimientos, botones y palabras inspiradoras que invitaron a ejercer esta noble labor con ética, humanismo y pasión. Todo ello precedido por una misa y ofrenda en la Catedral Metropolitana. La directora de Atención Médica del ISP, Dra. Alejandrina Rodríguez, en nombre de la presidenta del ISP, Dra. Doris Cabello, mencionó la integración con el Colegio de Médicos en la búsqueda de mejores condiciones y
La celebración por el Día del Médico empezó con una misa en la Catedral Metropolitana. Foto Cortesía ra de 100 por ciento en atención respuestas oportunas a las nece- estado. sidades del gremio, así como En ese sentido recordó que ac- primaria, con miras a un modelo destacó el indiscutible compro- tualmente, por lineamientos de más preventivo que curativo. miso del gobernador Francisco la ministra de Salud, Luisana Me- En el evento también resonaron Rangel y la Primera Combatiente lo, el ISP y Ministerio del Poder las palabras del Dr. Ángel GranaNidia de Rangel para establecer Popular para la Salud están efec- do, presidente del Colegio, quien mecanismos que garanticen el tuando la reclasificación y deli- exhortó a los galenos a jamás olacceso a la salud del pueblo boli- mitación de los centros asisten- vidar su juramento hipocrático y varense, lo cual es prioridad en el ciales para motorizar la cobertu- a vivir el carácter humanista de la
profesión, defendiendo sus derechos y buscando la reivindicación de los mismos. Por su parte, Pedro Parrilla, subdirector del Ruiz y Páez, reflexionó sobre el deber de respetar la vida y preservar la salud, sumado a la ética y crecimiento profesional. “Somos humanos y no máquinas insensibles, por ello no permitamos que la tecnología nos deshumanice ni denigremos al paciente jamás”. El ISP entregó reconocimientos a varios profesionales de la medicina por su larga y ejemplarizante trayectoria al servicio público de salud, así como efectuó un homenaje póstumo al Dr. Abigail Marín Velásquez, insigne médico que dejó un legado de enseñanza, humanismo y constancia en el estado Bolívar. Y el Colegio de Médicos colocó botones para honrar 25, 30 y 50 años de servicio en el ejercicio. La presentación final estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ciudad Bolívar, a cargo del maestro Dino Pronio, que deleitó a los presentes a manera de obsequio por tan importante celebración. Prensa ISP.
Restablecido tránsito vehicular en Tumeremo Efectivos de PEB participaron Ciudad Orinoco en encuentro formativo El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo Gonzáde Policía Comunal lez López, informó este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) restituyó el paso por la Troncal 10 de Tumeremo, estado Bolívar. “La Fanb procedió a restablecer el libre tránsito automotor como una garantía constitucional. Fue una operación rápida, corta”, indicó el ministro en declaraciones a Venezolana de Televisión. González López destacó que cuatro de las personas que intentaban obstaculizar el paso de los vehículos “ya han sido puestas a la orden del Ministerio Público (MP) por vía ordinaria”. Junto al ministro declaró el comandante de la Región de Defensa Integral (Redi) Guayana, Antonio Benavides Torres, quien recalcó que la medida se aplicó de manera pacífica para restituir el paso por el que “circula el 100% de la economía del estado y se abastecen las poblaciones aledañas”. “No hubo ninguna necesidad de hacer uso de la fuerza, no se hizo ningún uso de armas de fuego, ni nada. La población está muy contenta por la apertura de esta vía, que es la principal de abastecimiento”, precisó Benavides Torres. La operación se enmarca en medio
Desmienten la matriz del uso de la fuerza que pretenden sembrar algunos voceros. Foto RNV de la orden dada por el presidente materia criminalística está bastande la República, Nicolás Maduro, te avanzada, pero prefirió no divulde investigar los presuntos hechos gar información hasta que logre reviolentos ocurridos el viernes pasa- solverse el caso. do en Tumeremo, a través de una “Como primera fase estamos realta Comisión de Estado. costruyendo las escenas donde se La Fanb ya cuenta con tres helicóp- originaron los sucesos (...) tenemos teros y más de mil hombres en el importantes hallazgos, informaárea, que por vía aérea y terrestre ción que consideramos es imporinvestigan junto con cuerpos de tante resguardar para esta fase de seguridad, el MP y la Defensoría del la investigación”, indicó el ministro, Pueblo, lo ocurrido en la entidad. quien sólo adelantó que la hipóteGonzález López señaló que están sis que se maneja es el presunto en el proceso de esclarecimiento enfrentamiento de bandas por el de los hechos y la investigación en control de zonas mineras. AVN.
Ciudad Orinoco Con el fin de identificar los obstáculos que se han presentado en el desarrollo del servicio de policía comunal y establecer acuerdos precisos que permitan concretar proyectos de seguridad ciudadana, se llevó a cabo un encuentro formativo para los funcionarios policiales del referido servicio. El didáctico encuentro fue dictado a los uniformados de la Policía del Estado Bolívar (PEB) y a los funcionarios de la Policía Municipal de Heres que pertenecen al Servicio de Policía Comunal. Los funcionarios capacitados se desplegarán en las comunidades para desarrollar estrategias de prevención del delito a fin de avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada en todo el país. Cabe resaltar que la actividad se desarrolló en el marco de los programas de la asistencia técnica que se está llevando a cabo desde el Visipol, para todos los cuerpos de policía a nivel nacional. Todo esto de la mano de la comunidad en pro de promover la relación cercana entre el funcionario policial y los habitantes del sector donde se conforman la red de in-
Los asistentes recibieron con mucha atención las instrucciones formativas por parte de Visipol. Foto PEB formación primaria. La abogada Alejandra Campos, representante del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía, informó que los funcionarios reciben de forma constante conocimientos para fortalecer la prevención del delito, servir de orientadores y trabajar siempre de la mano con el poder popular, en pro de unificar las estrategias que deben ejecutar los policías comunales donde prestan servicio. Prensa PEB.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
¡Tsunami
político!
Dante Rivas Nos parece una eternidad y solo han pasado 3 años. Sin dudas cada día extrañamos y necesitamos más a Hugo Rafael Chávez Frías. El tiempo lo ha hecho más grande y sus ideas libertarias son bandera en los jóvenes y líderes de muchos países de la tierra. Su mágica irrupción fue un tsunami político en Latinoamérica. En remotos lugares de Europa, Asia y África también se escribe la mágica palabra ¡Chávez! como símbolo de rebeldía y cambio en positivo. Y es que realmente el Comandante cambió la marcha en un planeta que se creía inexorable y resignadamente marchaba hacia el dominio excluyente de un capitalismo salvaje que nos asfixiaba en todas las latitudes. Un sometimiento implacable, con cómplices lacayos que permitían la entrega solapada y persistente de nuestras riquezas y productos naturales a cambio de favores millonarios, poder y bienes. En 1992 se encendió una mecha revolucionaria que nunca más pudieron apagar. Un movimiento basado en la gigantesca obra intelectual y libertadora de Simón Bolívar. Se instaló la idea nacional de rescatar nuestros símbolos abandonados con la intención de que se perdiera la identidad nacional tricolor. Los jóvenes nos abrimos a una nueva posibilidad de construir patria y nos convertimos en la punta de lanza civil de un movimiento que se incubó en los cuarteles que respiraban pueblo entre sus jóvenes oficiales. Allí, en el Llano, cada uno en su campo de batalla -el mío era la Universidad de Los Andes, impulsado por mi sangre guaiquerí- entrábamos en insurrección indefinida hasta que democráticamente alcanzamos el poder de la República, la quinta, con votos. En las revoluciones dinámicas y vivas como la nuestra siempre está todo por hacerse. No se necesita “cargo” para servir. Seguiremos batallando y sirviendo eficientemente para lograr la felicidad plena de todos nuestros compatriotas. Hugo Chávez creó una tendencia socialista irreversible y el chavismo tiene al cielo como único límite. Hoy y siempre lo recordamos mucho y por eso gritamos: ¡Chávez vive!
Voces
Modelo Chavista Héctor Rodríguez En los últimos días he escuchado a la oposición decir de forma reiterada que el modelo chavista fracasó, por supuesto en su afán de relacionar la emergencia económica con el modelo de inclusión social que inició Chávez y tratando de justificar su agenda neoliberal. En función de esto me propuse hacer un ejercicio científico que sustentara lo que ya en conversaciones informales me habían ratificado amigos y familiares de distintas tendencias políticas. Recomiendo que este sencillo experimento lo realice usted también para que saque sus propias conclusiones. Cuando le preguntamos a un opositor, a un chavista o a alguien que manifiesta no ser militante de ningún partido político, si está o no de acuerdo con un modelo que: – Coloque al ser humano en el primer lu-
gar de la toma de decisiones, esto se traduce en vivienda, pensiones, salud, educación de calidad, rescate de espacios públicos; – Lleve las riendas del sector petrolero y distribuya los ingresos de manera justa, priorizando la inversión social; – Resguarde los recursos con los que hemos sido bendecidos como país para asegurar un futuro productivo; – Democratice las telecomunicaciones, y esto es que puedan ser disfrutadas por todas y todos; esté comprometido con las y los trabajadores e impulse la unidad latinoamericana con proyectos como el tren Caracas-Buenos Aires o el Banco del Sur. El 99% de las personas consultadas respondió de manera afirmativa, es decir que la mayoría respalda el modelo de Chávez. Algunos hacen la observación, muy váli-
da, de elevar los niveles de eficiencia y eficacia, pero afortunadamente apenas 1% se apega al modelo neoliberal de la privatización y el “sálvese quien pueda” que reinó en Venezuela cuando la oposición fue gobierno. Quienes intentan atribuirle al modelo chavista, al modelo humano, las cargas de las crisis actuales, solo tratan de desfigurarlo para regresar a lo que mejor conocen: la explotación, la privatización de la vida humana, la corrupción y la política de la mentira. Hemos avanzado en la concreción del modelo, tampoco cabe duda de que es el camino que aspiramos a recorrer las y los venezolanos, sin embargo tenemos una deuda inmensa que obliga a rectificar y a mejorar los niveles de gestión en búsqueda de métodos más efectivos, y estamos comprometidos.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
OCASIONAN GRANDES COLAS EN HORAS “PICO”
Piden rehabilitación de semáforos en Ciudad Bolívar BREVES DE > Desde la ATENCIÓN Alcaldía de Heres ejecutan un plan para el mejoramiento integral de las intersecciones semaforizadas
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para que exista un buen desenvolvimiento del tránsito vehicular, es necesario darle cumplimiento a una serie de normas, establecidas en las leyes de circulación vial. Para darle fluidez y evitar la congestión vehicular en las intersecciones deben existir semáforos, dispositivos de señalización que coordinan el paso de los automóviles y de los peatones. Pero, qué ocurre cuando se dañan, esta situación fue denunciada por Hada Rodríguez, ama de casa, quien indicó que diariamente pasa por el cruce que está entre la Avenida Jesús Soto y la 17 de Diciembre y tiene aproximadamente cuatro meses dañado. Comentó que en ambos sentidos presenta desperfectos, debido a que únicamente sirve la luz roja “los conductores tenemos que adivinar, algunas veces se tarda mucho en cambiar y en otras oportunidades pasa el más atrevido”. Reseñó que se han presentado “fuertes trancas” en especial en las horas picos, como las 12:00 de medio día o las 6:00 de la tarde, “esa calle es muy con-
Alerta Comunal Residentes de la Avenida 19 Abril en Ciudad Bolívar, le hicieron un llamado a los funcionarios de seguridad de la entidad, debido a que han sido víctimas en reiteradas oportunidades del hampa común, exhortaron a las autoridades a incrementar la jornadas de patrullaje, así lo manifestó Luis Romero quien es habitante del lugar y precisó que pasada las 5:00 de la tarde, “da miedo salir, es muy oscuro y nos atracan”.
Partcipación
Primer encuentro con recicladores La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), e Improambiente, realizaron el primer encuentro con la Asociación de Reciclaje inscritos y no inscritos, con el fin de trabajar mancomunadamente y evitar acciones que perjudiquen al medio ambiente.
Semáforo de la avenida Jesús Soto cruce con 17 de Diciembre Foto FL
Respuesta oficial Alcaldía de Heres trabaja en reparación de semáforos
La directora del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad municipal (SATRAVIM), Candida Mujica, junto al director de Infraestructura de Heres, coronel Wilmer Tarazona, indicaron que, desde la Alcaldía de Heres, se viene haciendo un trabajo articulado para el mantenimiento y el mejoramiento de la red de semaforización en la ciudad. Aclararon que son 18 años de desinversión en los dispositivos de señalización, aunque ratificaron que se en-
currida con ese semáforo así se generan más colas, la alcaldía debería tomar esa situación en cuenta”. A esta denuncia se une las declaraciones de Luis Manuel Romero, quien de igual forma manifestó que usualmente utiliza dicha arteria vial y narró que en una opor-
cuentran atendiendo todos los que hay en la municipalidad. Directamente en el caso de la Avenida Jesús Soto cruce con 17 de Diciembre, Mujica precisó que “tenemos conocimiento de esa situación, la luz verde esta dañada será reemplazada en los próximos días, reconocemos que no todos están perfectos pero si se está trabajando, el equipo está en la calle desplegado colocando los bombillos y haciendo el mantenimiento correspondiente”. Especificó que en la Avenida Menca de Leoni cruce con calle La Piscina, se
tunidad sirvió de mediador debido a que todos querían cruzar en el mismo momento, aclaró que entendió la situación pues era medio día, “a esa hora el mal humor, el hambre, deben buscar a los hijos, las unidades de autobuses están muy llenas, en fin todos quieren pasar y me baje de mi ca-
Denuncia la Comunidad Paolo Soto, habitante de la calle Urbina en Ciudad Bolívar denunció que tiene varios días un bote de aguas blancas, indicó que eso ha ocasionado el deterioro de la arteria vial y la proliferación de insectos y mosquitos, por tal motivo instó tanto al ISO como a Hidrobolívar para que solucionen esta situación y evitar el incremento de enfermedades como Zika o Dengue por el sector Negro Primero.
reemplazó 100 metros de cable, se programó el semáforo y actualmente está totalmente operativo, de igual forma fue reparado el que está ubicado en la calle Colón con avenida San Salvador. Gracias al apoyo de las políticas de Gobierno Nacional, regional y municipal, a través de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se recuperó el equipo que está en la avenida República cruce con Paseo Meneses. Anexó que en la Avenida Táchira fue solucionado el desperfecto con el controlador.
rro, pare un lado se organizaron y cada quien siguió su ruta”. Aunque dijo que no es el único que se encuentra así, ya que, a pocos metros, en el Paseo Meneses está otro semáforo el cual tiene el indicador del cruce hacia la izquierda y derecha malo, “solo podemos ir derecho, nadie cruza”.
CEI Los Pirineos rinde homenaje a los médicos El Centro de Educación Inicial Los Pirineos, este jueves efectuó diversas actividades en honor a los médicos de la patria, asimismo los alumnos de esta institución hicieron dramatizaciones como celebración de los 230 años del natalicio del Doctor José María Vargas, ilustre personaje de la historia de Venezuela. Reparado bote de agua en calle La Piscina La Alcaldía de Heres y la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) realizaron este jueves las labores de reparación de tubería principal en el sector La Piscina, perteneciente a la parroquia La Sabanita, con el fin de erradicar las fugas de aguas que se encuentran en el municipio y garantizarles un óptimo servicio a los bolivarenses. Encuentro deportivo en U. E Bolívar La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), realizó este jueves un encuentro deportivo en la Unidad Educativa Bolívar en aras de incentivar el deporte como estilo de vida saludable en padres, alumnos y personal docente y de esta manera, masificar la cultura de paz. A la cárcel por golpear a su hija Una mujer fue arrestada por funcionarios del Centro de Coordinación Policial Simón Bolívar, tras golpear salvajemente a su hija de 10 años de edad. Nairovi Carolina Rodríguez González, de 26 años, le causó múltiples hematomas a la menor en la cara y cuerpo con objetos contundentes, lo que ameritó el rápido traslado a un centro asistencial.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
ANÁL
La politización del > El rumor de una masacre de 28 buscadores de oro en una mina ilegal en Tumeremo, al sur del estado Bolívar, ocupa actualmente la proyección mediática nacional e internacional, que busca forjar una matriz de opinión contra el Gobierno venezolano sobre la vulnerabilidad de los derechos humanos Ciudad Orinoco La presunta desaparición de 28 mineros en Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar y la propagación del rumor, coincide con la promulgación del Arco Minero del Orinoco, que busca la reestructuración de toda la minería en un área de 112 kilómetros cuadrados, cuyas reservas serán certificadas para la explotación por medio de empresas mixtas.
Claves: - La activación del Arco Minero supone que el Estado tome
control de la zona, lo cual afectaría los intereses de quienes ejecutan la explotación informal. - Los primeros en difundir el rumor son dos políticos de derecha: el diputado Américo De Grazzia y el exgobernador de esa entidad Andrés Velásquez, quienes han sido denunciados por sus vínculos con la minería ilegal. - No es la primera vez que se difunde un rumor de este tipo. Una “masacre” también copó las portadas de los medios de comunicación en agosto de 2012 en Irotatheri, donde una ONG local reportó la matanza de 80 integrantes de comunidades yanomamis. No obstante, las autoridades descartaron oportunamente los hechos. El contexto era la elección presidencial del 7 de octubre y la oposición quiso descalificar la gestión del entonces presidente Hugo Chávez en su defensa por las comunidades indígenas.
¿Cuáles son los objetivos? - Desacreditar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB) atribuyéndole la responsabilidad de la masacre
- Reeditar en Venezuela operaciones de bandera falsa
con hechos estremecedores y financiados por grupos de poder como el caso de la masacre de Curuguaty, en Paraguay (2012) o el de la masacre y desaparición de 43 normalistas en México (2014) - Complicar el debate sobre el Arco Minero creando una matriz de opinión para que los venezolanos rechacen la activación de este motor económico. Las autoridades del Gobierno venezolano a través del Defensor del Pueblo Tarek William Saab, el Ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, así como fiscales del Ministerio Público se han desplegado en la zona para esclarecer el hecho. El presidente Nicolás Maduro abrió la hipótesis de que grupos paramilitares estarían involucrados en lo sucedido en Tumeremo, avizorándolo como una reacción de estos grupos ante la instalación del Arco Minero y los planes que desde esa política de Estado plantean la regularización de la situación minera en Guayana.
Maniobra de los medios para difundir una “masacre”
La circulación de este rumor, impulsada por diputados de la derecha venezolana y medios de comunicación internacionales como la BCC y CNN, se produce sólo unos días después de que el Gobierno Nacional anunciara la activación del motor minero en el país y cuando la oposición establece diversas estrategias en un nuevo intento por acabar con el mandato del presidente legítimamente electo. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, advirtió que sectores de la derecha han atacado el Registro Minero, iniciado hace dos semanas para censar y regis-
trar a cooperativas, asociaciones, pequeñas y medianas empresas y mineros artesanales que laboran en los municipios Roscio, El Callao, Sifontes, Gran Sabana y Cedeño, porque fue todo un éxito. Esta semana la inscripción debía iniciarse en Tumeremo. Advirtió que es evidente que hay grupos políticos y económicos que intentan alterar el orden público para frenar este proyecto porque “se nutren financieramente de la anarquía que hay en esas minas ilegales y ven que esto se acabará gracias a la acción del Estado para organizar la minería en todos sus niveles”. El énfasis discursivo se evidencia en uno de los medios venezolanos, El Estímulo, que cambió los nombres de los testigos que aparecen en el trabajo periodístico “por razones de seguridad”. El lector debe confiar en el relato que ellos brinden sobre cómo sucedió el hecho y quiénes son los actores involucrados. Una de las testigos de este medio asegura que en una alcabala fueron interceptados los mineros por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) que habrían disparado contra ellos. Este es la única declaración, la única “fuente”, que soporta la presunta relación de los organismos de seguridad del Estado con “la masacre” y que minutos antes de comenzar el horror, la testigo asegura que apareció un hombre “vestido con chaleco de la Guardia Nacional”. Él se presentó ante los capturados y comentó que tenía orden para “barrer Tumeremo”, agrega el reportaje de este medio. Más allá del relato de esta presunta tragedia, ¿Cómo la testigo constató que habían funcionarios del Sebin y del Cicpc en esa alcabala? ¿Estuvo allí? ¿Cómo se salvó de la masacre? La construcción de esta “masacre” está sustentada en testimonios de “sobrevivientes”, de los cuales no hay nombres ni fotos, ni forma de comprobar el hecho bajo el argumento de “resguardo de la identidad”. Los reportajes apelan al miedo de las víctimas para ocultar la falta de pruebas verificables del hecho. El periodista Ricardo Sánchez del portal Ricardo Lo Dice grabó una entrevista telefónica con uno de los “sobrevivientes”
CONTRAVENEZU
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LISIS
ESPECIAL
9
el caso Tumeremo de la “masacre”. El audio fue republicado por El Nacional, y se diferencia de El Estímulo y Efecto Cocuyo, porque la afirmación es que funcionarios del Sebin y Cicpc le disparaban a todos los que cruzaban la alcabala, pero que a él “no le pegaron” mientras socorría a un compañero del que tampoco dijo nombre. ¿Cómo escapó de esas ráfagas de fuego que, según él, eran expulsadas por varias R-15? La agencia estatal británica BBC y el diario venezolano El Nacional soportan la “masacre” con testimonios de sobrevivientes responsabilizando a “funcionarios policiales”.
La respuesta de Nicolás Maduro
El Presidente venezolano llamó a la derecha del país no politizar el tema de la supuesta desaparición de unos mineros en Tumeremo porque de ser cierto “es un hecho que duele a toda la nación”. Ordenó investigar el hecho hasta su última instancia y castigar “con mano de hierro” a quien esté involucrado. “En Venezuela hay y habrá justicia”, resaltó. La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, designó un fiscal especial para el caso. El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, encabeza una Comisión de Estado que se trasladó a la localidad para escuchar a los denunciantes. Mientras que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desplegó a más de mil soldados por cielo y tierra. La Defensoría del Pueblo entrevistó a los familiares de los mineros presuntamente desaparecidos con la idea de darles acompañamiento y recabar información sobre lo sucedido. Todos los organismos de seguridad están protegiendo a los denunciantes y a los familiares de las posibles víctimas. La hipótesis de las autoridades es una posible matanza en una guerra de bandas de esta zona minera, en donde estarían involucrados paramiliatres. Tarek William Saab reveló en su comparecencia ante la prensa este 9 de marzo que “existe la participación criminal de sujetos al margen de la ley e incluso algunos de nacionalidad colombiana”, cuyos datos fueron aportados por los testigos. Declinó aportar más detalles por el momento que puedan dañar la investigación, pues se encuentran “en reserva legal”. Telesur/Misión Verdad
UELA
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Realizado encuentro socioproductivo Desde este jueves está llevando a cabo el encuentro Socioproductivo hacia la Inventiva Popular y la Tecnología de la Necesidad, en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en Caracas, el conservatorio reunió inventores, tecnólogos y maestros, así como comunas, consejos comunales y el pueblo de todo el país, con el fin de recopilar y sistematizar propuestas que permitan promover alternativas agroalimentarias contra la guerra económica. Sistema de distribución de alimentos se desplegará el próximo sábado A través de su cuenta Twitter, El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó este jueves sobre la reunión que sostuvo con trabajadores de la Misión Alimentación a fin de implementar el sistema popular de distribución de alimentos, el cual se se desplegará el próximo sábado 12 de marzo en todo el país, En la reunión participan representantes del poder popular de Unamujer, Ministerio de Comunas y Marcelo Resendes, representante de la FAO en Venezuela. YVKE Diputados de la MUD aprobó carácter orgánico de Ley de Referendos La mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, representada por los diputados de la derecha venezolana, aprobó este jueves, de carácter orgánico la Ley de Referendos, la información la dio a conocer la diputada del Bloque de la Patria, Aloha Núñez, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. V TV Armada con nueva agenda por el bicentenario La Armada Nacional Bolivariana (ANB) desarrollará durante este año 2016 una serie de actividades a propósito de los 200 años de la Expedición de Los Cayos, que se incluirá en la celebración del Día de la Armada, el 24 de julio próximo, el comandante general, Franklin Asdrúbal Montplaisier, resaltó la importancia de masificar este hecho histórico. AVN.
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
EN AÑO Y MEDIO LOS INGRESOS PETROLEROS CAYERON EN 70%
Faría: Es necesario desarrollar músculo
productivo para superar rentismo petrolero > El Gobierno Bolivariano trabaja para superar la situación económica, impulsando la Agenda Económica Bolivariana y sus 14 motores de acción
Faria: La Revolución ha hecho esfuerzos para mantener la estabilidad social. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, enfatizó este jueves que es necesario desarrollar un músculo productivo que permita superar la renta petrolera, heredada de los gobiernos de la IV República. El ministro expresó que en año y medio los ingresos petroleros
cayeron en 70 por ciento. “Eso hubiera derrocado a cualquier gobierno y hubiera generado un trastorno político”, dijo Farías, al destacar la fuerza de la Revolución Bolivariana, que ha hecho grandes esfuerzos para mantener la estabilidad social a pesar de la coyuntura económica por la que atraviesa el país, producto de la baja de precios
Cantv potencia las Mesas Técnicas con compromiso social Ciudad Orinoco Las comunidades organizadas en mil 169 Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT), a lo largo y ancho de todo el país, han tenido una participación activa y combativa para llevar los servicios que ofrece Cantv a zonas urbanas y rurales. La capacidad de organización de las comunidades es prueba fiel de ello, y el acompañamiento de Cantv ha sido esencial para apalancar esta iniciativa de inclusión a las telecomunicaciones. Es importante señalar que 60 por ciento de estas organizaciones sociales se encuentran ubicadas en zonas rurales y de difícil acceso, y un 40 por ciento en locaciones urbanas.
Durante el año 2015, las MTT junto con el Poder Popular han ejecutado 233 actividades entre las que destacan: charlas sobre las telecomunicaciones como herramienta trasformadora, formación de técnicos comunitarios, impulso de proyectos socioproductivos y rendición de cuentas de esos proyectos financiados por Cantv, conformación de EPS, organización sociopolítica, intercambio de saberes, entre otras. Hoy día muchas comunidades son beneficiadas con los servicios de telefonía fija, Internet y la señal de Movilnet, a través de sus estaciones radiobases, gracias al esfuerzo y dedicación de las MTT. Prensa Cantv
de venta del petróleo y la guerra no convencional de la derecha, que busca desestabilizar la economía nacional. Ante ese escenario, el Gobierno Bolivariano trabaja para superar la situación económica, impulsando la Agenda Económica Bolivariana y sus 14 motores de acción; para ello, el presidente Nicolás Maduro ha convocado “a
todos los actores económicos del país para la reconstrucción de la economía nacional”. “Ante una situación de emergencia el presidente Maduro convoca a todos los sectores, independientemente de sus posturas políticas para que venga a atacar y resolver un problema común” como es la economía nacional, resaltó Faría. AVN
Motor Industrial trabaja en abastecimiento nacional Ciudad Orinoco El vicepresidente del sector Económico, Miguel Pérez Abad, indicó este jueves durante la activación del Motor Industrial, que se lleva a cabo en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, que este motor no está sólo enfocado en el abastecimiento de la nación sino también en la exportación no convencional. “Hemos venido desarrollando la capacidad del país y donde están los eslabones faltantes de la cadena para repotenciar el modelo productivo, para poder incursionar en la importación no convencional”, dijo Pérez Abad en transmisión de Venezolana de Televisión. AVN
Motor Industrial también incluye la exportación no convencional Foto Cortesía
Misiones sociales deben acompañar Agenda Económica Bolivariana Ciudad Orinoco La misiones sociales creadas por la Revolución Bolivariana deben sumar esfuerzos para la aplicación de la Agenda Económica Bolivariana, que prio-
riza 14 motores para fortalecer el aparato productivo del país, señaló este jueves el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza.
Desde la Escuela Venezolana de Planificación, situada en La Rinconada, Caracas, donde se desarrolla el seminario Estado Social de las Misiones, Arreaza dijo que cada programa debe
tener un plan productivo. El seminario cuenta con la participación del vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y demás miembros del gabinete de Gobierno. AVN
VIERNES 11 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Cierre de ruta Los Balcanes agrava situación de refugiados > Eslovenia, Croacia y Serbia se unieron al cierre fronterizo que inicio Macedonia con Grecia, países de la llamada ruta de los Balcanes Ciudad Orinoco Con el cierre de las fronteras de Eslovenia, Croacia y Serbia queda por completo cerrada la ruta de los Balcanes que inicia desde Macedonia con Grecia, donde se encuentran atrapados al menos 40 mil refugiados. Los países de la ruta de los Balcanes ya no permitirán el paso de grandes contingentes de refugiados en
Podemos acusa a Psoe de dirigir campaña en su contra Ciudad Orinoco El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, acusó este jueves al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de dirigir una ofensiva contra la agrupación emergente para neutralizar su viraje hacia la derecha. En una carta a la militancia, Errejón interpretó así la repercusión mediática que generó la víspera la dimisión de nueve dirigentes de Podemos en la Comunidad de Madrid. “El ataque que hemos vivido hoy (por ayer), que parece ser una ofensiva en marcha, tiene algún precedente pero muy pocos, lo cual revela que todo el aparato del PSOE y alrededores está necesitado de algo con lo que tapar su reciente giro hacia el PP arrastrado por Rivera”, señaló la misiva. Errejón aludió a la decisión del líder socialista, Pedro Sánchez, y de su par de Ciudadanos (C’s, centroderecha), Albert Rivera, de reunirse con el conservador Partido Popular (PP), como parte de las negociaciones para la conformación de un gobierno. Denunció que el propósito de la campaña del PSOE contra Podemos, que irrumpió como tercera fuerza parlamentaria en las elecciones de diciembre, es contrarrestar su controvertido pacto con C’s (Partido de la Ciudadanía) y la propuesta de este último de intentar sumar al PP (Partido Popular) a ese trato.PL
Por Croacia y Eslovenia ya no pasan refugiados desde hace 4 días. Foto EFE tren o autobús, como sucedió en dos válidos para la zona Schengen. los últimos meses, y además cada Agregaron que ese país solo recipersona será sometida a un control birá entre 40 o 50 refugiados de Oriente Próximo al mes o unos individual. En el caso de Eslovenia, solo po- 570 al año, conforme a las cuotas drán acceder los extranjeros que acordadas anteriormente en Brucumplan con los requisitos, es de- selas. Dichas cifras son insuficiencir, aquellos con pasaportes y visa- tes dada la demanda de protec-
ción de miles de personas obligadas a abandonar sus países a causa de las guerras promovidas por Occidente. Las agresiones a refugiados en Europa aumentaron en 2015; alemania superó los mil casos de abusos, mientras que en 2014 fueron contabilizados un total de 199 hechos violentos contra personas que se ven obligadas a huir de sus países a causa de conflictos armados. Por su parte, el jefe de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), Holger Münch, comentó en enero pasado que estos delitos vividos en centros de acogida para refugiados preocupan a los activistas. La mayoría de los refugiados son de Medio Oriente y se ven obligados a dejar sus naciones debido a la guerras, promovidas por Occidente, para obtener recursos estratégicos como el petróleo. Telesur
FARC-EP exige transparencia en manejo de fondos para paz en Colombia Ciudad Orinoco Las FARC-EP exigieron este jueves transparencia en el manejo de los fondos de la paz, al criticar al gobierno colombiano por ejercer en este tema prácticas que desconocen la bilateralidad del proceso desarrollado aquí para poner fin al conflicto. En el contexto de las conversaciones de paz que las partes llevan a cabo desde 2012, las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) criticaron las acciones unilaterales del Ejecutivo en torno a aspectos sobre los que no se aborda aún ningún debate en la Mesa de Diálogos. En ese sentido, se refirieron al
sexto punto de la Agenda para discusión y consenso entre las partes “Implementación, Verificación y Refrendación”, incluyendo dentro de sus asuntos el relacionado con el Cronograma (6.3) y el Presupuesto (6.4). Al respecto, el vocero guerrillero Joaquín Gómez denunció que “el Gobierno reincidiendo en sus prácticas que desconocen la bilateralidad del proceso, ha puesto en marcha una serie de disposiciones inconsultas frente a estos temas, que pretenden ser presentadas ante la comunidad nacional e internacional como hechos cumplidos”. Los recientes desarrollos institucionales como el Ministerio de Post-conflicto, Seguridad y De-
rechos Humanos y sus Estrategias de Respuesta Rápida, el Comité Interinstitucional del Postconflicto, o el Documento que da origen al Fondo Colombia en paz, son creaciones gubernamentales, que no toman en cuenta la existencia del punto seis, afirmó. Finalmente, el guerrillero manifestó que no se necesitan planes de contingencia para la paz, necesitamos -dijo- un nuevo Plan de Desarrollo para la Paz, ligado a la resolución de los puntos pendientes de la Agenda y la pronta incorporación de lo acordado en La Habana al ordenamiento jurídico, todo ello sin socavar la bilateralidad propia del proceso.PL
Denuncian intención de dañar imagen de Lula Da Silva Ciudad Orinoco El abogado Cristiano Zanin Martins denunció la intención deliberada del fiscal paulista Cassio Conserino de dañar la imagen del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al acusarlo de crímenes que este no cometió Martins, uno de los letrados que integra el equipo de la defensa del exdignatario, afirmó que la acusación presentada la víspera por Conserino ante la justicia de Sao Paulo fue anticipada por él mismo en declaraciones a la revista Veja, mucho antes que concluyera el proceso de investiga-
ción. De acuerdo con reportes de medios de prensa, el inquisidor acusó a Lula de robo, falsificación, organización criminal y blanqueo de dinero, en una denuncia sustentada en el supuesto de que éste ocultó ser propietario de un inmueble en Guarujá, en el litoral paulista. También este jueves, el vicejefe de la bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados, Wadih Damous, denunció el acoso de que es objeto el ex jefe de Estado por parte de Conserino. Ese fiscal está persiguiendo a Lula
y tiene que ser castigado por tomar una decisión sin tener la competencia debida, sostuvo. El parlamentario consideró además irresponsable, parcial, direccionada y totalmente irregular la denuncia contra Lula que este presentó ante la justicia de Sao Paulo. Existe una persecución política clara contra el expresidente, insistió Damous, quien afirmó que el fiscal pudiera ser procesado por daños morales, pues ya es conocido por otros actos irresponsables como la filtración de información a la revista Veja. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales
Tormenta tropical en México Una persona fallecida y cuantiosos daños materiales dejó como secuelas la tormenta invernal número 11 en México, donde este jueves se suspendieron las clases en varios estados. Los fuertes vientos provocaron la caída de cientos de árboles, anuncios publicitarios y vehículos destruidos, asimismo se reportaron inundaciones en escuelas y casas, así como interrupción del servicio eléctrico.PL Gobierno sirio agiliza proceso de reconciliación nacional El proceso de reconciliación nacional comenzó este jueves con al menos treintena de grupos armados que aceptaron el acuerdo de cese del fuego, en vigencia desde el pasado 27 de febrero, las gestiones de los organismos encargados tienen hasta la fecha, resultados positivos en provincias como Daraa, unos 100 kilómetros al sur de la capital y en la de Damasco y Homs. PL China pide cese de provocaciones contra Corea del Norte China, exhortó este jueves a las partes correspondientes a cesar sus actos de provocación contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC), luego que esa nación lanzara dos misiles balísticos y anunciara la liquidación de activos de Corea del Sur, el vocero Chino de Relaciones Exteriores de China Hong Lei, comentó la complejidad y delicadeza de la actual circunstancia en la península coreana, al respecto llamó a todas las partes involucradas a detener las palabras y actos provocativos, a fin de prevenir una mayor escalada de las tensiones. PL Sismo sacude sur de España Un sismo de 4,5 grados en la escala de Richter sacudió el pasado miércoles algunas zonas del sur de España, sin que se reporten víctimas en ciudades como Málaga y Melilla, el Instituto Geográfico Nacional, informó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el mar de Alborán, con una profundidad de 22 kilómetros, poco después de la medianoche. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
Figuera y Benítez desean aportar a la Vinotinto Gabriela González Ciudad Orinoco Arquímedes Figuera y Daniel Benítez son dos futbolistas del Deportivo La Guaira que fueron tomados en cuenta por el seleccionador Noel “Chita” Sanvicente para la próxima doble fecha de Eliminatorias en la que la Vinotinto enfrentará a Perú y Chile. Figuera ha sido llamado a todos los partidos que Venezuela y ha jugado en el presente premundial. No obstante, no se muestra confiado pese a haberse convertido en un “fijo” para Sanvicente en sus convocatorias: “Lo asumo con la responsabilidad que se requiere para así conseguir esos puntos que tanto necesitamos”, opinó el centrocampista. “En Perú siempre nos ha ido bien y Chile es campeón de la Copa América”, analizó. Pero para Benítez la situación será distinta, pues esta será su pri-
mera experiencia en Eliminatorias: “Es un premio al trabajo y al esfuerzo de mis compañeros, porque sin ellos esto no hubiese sido posible”, expresó el zaguero. El defensor, quien es además capitán de La Guaira, dijo que está cumpliendo un sueño al poder vestir la camiseta de la Vinotinto, y que en caso de que el seleccionador guayanés decida alinearlo, intentará jugar de la mejor manera posible. Campeones con experiencia internacional Tanto Figuera como Benítez formaron parte de las plantillas del Deportivo La Guaira que ganaron la Copa Venezuela en 2014 y 2015. A su vez ya han tenido experiencia internacional cuando su equipo ha disputado la Copa Sudamericana en sus últimas tres ediciones de manera consecutiva.
Entradas para el Mineros vs Deportivo Anzoátegui ya están disponibles Ciudad Orinoco Pensando siempre en la comodidad de sus seguidores, Mineros de Guayana ya inició la venta de entradas correspondientes al cotejo frente a Deportivo Anzoátegui, el cual se desarrollará el próximo miércoles 16 de marzo en el CTE Cachamay a las 7:30 de la noche. El conjunto minerista aspira seguir extendiendo la seguidilla de victorias en el torneo local, por lo tanto el apoyo de la hinchada será fundamental para conseguir dicho objetivo. Homenaje a las féminas En el marco del recién celebrado Día Internacional de la Mujer, la institución negriazul rendirá tributo a
las damas al otorgarle entrada libre a todas aquellas fanáticas que asistan a la Tribuna Popular del CTE. Asimismo, los niños menores de 12 años también tendrán acceso gratuito a dicha localidad Las entradas estarán a la venta en los puntos oficiales que se encuentran en: Lonchería Monyca, Kiosco Cocoliso (La Churuata), La Tienda (CC Costa del Sol), Panadería y Delicateses El Roble Express, y a través del portal web www.ticketmundo.com. Por último, es importante resaltar que las taquillas del Centro Total de Entretenimiento Cachamay también venderán las entradas el día del partido, a partir de las 2 de la tarde. Prensa Mineros de Guayana
En su cuarta edición contará con la participación de atletas nacionales e internacionales. Foto Cortesía
Deporte
La selección nacional buscará sus primeros puntos. Foto Archivo
Voleibol de playa criollo no pudo en Río Ciudad Orinoco Las duplas venezolanas de voleibol de playa conformadas por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, en el ámbito masculino, y Olaya Pazo y Norisbeth Agudo, en el femenino, pese a todo su esfuerzo y trabajo, quedaron eliminadas en la primera ronda clasificatoria del I Grand Slam del calendario 2016, el cual es disputado en Río de Janeiro, Brasil, hasta el próximo domingo. Villafañe y Henríquez cayeron ante la pareja de Estados Unidos conformada por Derek Olson y Jeremy Casebeer, con un resultado final de 2-0, y parciales de 21-13, 21-15 en 36 minutos de partido. Por su parte, Pazo y Agudo cayeron contra la dupla brasileña integrada por Ana Patrícia y Carol Horta, con marcador de 2-1 y parciales de 13-21, 21-16, 15-13, en un juego que duró 48 minutos. Ambas parejas criollas iniciaron el torneo en la ronda de clasificación, donde tenían que lograr la victoria en el primer juego para poder disputar el siguiente partido, además, debían ganar el segundo partido de esta fase para entrar en el Main Draw (Cuadro Principal) de la competencia. Esta eliminación incidirá directamente en la posición de la representación venezolana en el ranking provisional clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, lista que otorga cu-
Villafañe y Henríquez fueron la representación masculina. Foto Archivo pos a 17 parejas de ambos géneros de acuerdo al calendario 2015-2016 fijado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). La pareja número uno del voleibol nacional, integrada por Villafañe y Henríquez, se encuentra en el puesto 18 del ranking olímpico provisional con 3.296 puntos. El último puesto que otorga pase a Río lo ocupa momentáneamente la pareja de
Alemania integrada por Jonathan Erdmann y Kay Matysik con 3.300 unidades. Mientras que en la rama femenina Pérez y Agudo se encuentran en la posición 23, con 1.800 puntos, a 6 puestos del último lugar que otorga el pase a Río, ocupado momentáneamente por la pareja de Slovakia, integrada por Dominika Nestarcova y Natalia Dubovcova con 3.210 tantos. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
En su cuarta edición contará con la participación de atletas nacionales e internacionales. Foto Cortesía
DEPORTES 13
Stefany Hernández vuelve a la acción
Gabriela González Ciudad Orinoco La bicicrosista bolivarense Stefany Hernández dará inicio a la temporada de competiciones este sábado cuando participe en la primera competencia en el circuito europeo de Manchester, evento que otorga puntos en el ranking olímpico hacia los Juegos de Río. Hernández quien ocupa en la actualidad el segundo lugar en el escalafón mundial del BMX con 1615 puntos, ha ganado siete de estas competencias, en Manchester espera subir al podio nuevamente.
“Es romper el hielo de esta temporada 2016, es volver a la pista de manera formal después de casi seis meses y estamos procurando con esto cerrar con la mayor cantidad de primeros lugares en los compromisos de esta categoría que vamos a disputar en Inglaterra”, indicó Hernández quien ya se encuentra en Inglaterra. La competencia que se realizará en el Centro Nacional de Ciclismo de Manchester (pista bajo techo), es una carrera categoría C1 que representan las válidas internacionales de la Unión Ciclística Internacional y que suma
puntos para los Juegos Olímpicos de Río 2016 “Es mi primera competencia del año, en esta carrera van algunas competidoras europeas, de hecho estarán todas las que entrenan en el Centro Mundial de Ciclismo. Estoy muy emocionada, hemos estado trabajando muy bien queremos seguir con la constancia para esta temporada de 2016”, puntualizó Hernández. Posteriormente a la competencia en Inglaterra, Stefany Hernández viajará a Río de Janeiro para realizar una serie de pruebas en la pista de los Juegos Olímpicos.
A la Vinotinto Sub17 se le olvidó perder Ciudad Orinoco Kenneth Zseremeta viajó en un viejo autobús Encava hace cinco años, buscando talento para potenciar el fútbol femenino. El panameño recorrió toda Venezuela. De norte a sur, de este a oeste. Y encontró una generación de niñas de 13 años tan rendidora, que le dio para jugar dos Suramericanos de selecciones categoría Sub17, y olvidarse de la palabra derrota. El vocablo fracaso parece estar execrado de este grupo, que en su última disputa volvió a ganar, esta vez 3-1 a su similar de Paraguay, en el campeonato de Conmebol que se desarrolla en Barquisimeto, para asegurarse el liderato del grupo A y la ventaja de jugar siempre a segunda hora en el cuadrangular final. Las venezolanas hicieron un partido inteligente contra el que se suponía era el rival más complejo de la llave. Aguantaron bien los embates de las guaraníes,
Deporte
Crecidas Con el gol ante Paraguay, Deyna Castellanos se afianzó como líder anotadora del certamen con siete tantos. La venezolana hizo cuatro goles en la edición anterior del Sudamericano Sub17, y con sus siete de ahora suma 11 dianas en la categoría, lo cual la coloca como la mejor anotadora nacional para menores de 17 años de edad en la historia del fútbol femenino. A su vez, Daniuska Rodríguez se consolidó como la mejor pasadora del certamen, con su séptima entrega para el gol ante las guaraníes. Además, la mediocampista sumó cinco goles en la ronda inicial, descubriendo una nueva faceta en su incipiente carrera, con más llegada al gol.
Castellanos es una de las figuras del combinado nacional. Foto FVF quienes se llevarán el registro de haber sido el primer equipo capaz de vulnerar la valla venezolana en lo que va de campeonato, y luego asumieron el protagonismo de nuevo de la mano de sus pilares ofensivos, Deyna Castellanos y Daniuska Rodríguez.
Rodríguez volvió a adueñarse de la mitad de la cancha y fue distribuidora de todo el juego venezolano. Además, volvió a demostrar que su pegada de falta es mortífera. A los ocho minutos adelantó a las nacionales con un nuevo cobro de tiro libre indete-
nible para la guardameta paraguaya. Ya en el tiempo complementario, Rodríguez entregó un balón para Yerliane Moreno, quien se encargó de marcar el segundo gol del compromiso a los 55. Justo después apareció Castellanos para hacer su séptima diana del campeonato, con un remate de derecha a una jugada dentro del área guaraní. Con el 3-0 llegó algo de relajación a las venezolanas, que vie-
ron como Fabiola Sandoval quebró a los 65 el invicto en la valla de Nayluisa Cáceres, quien se había encargado de dejar en blanco a sus tres rivales anteriores. Sin embargo, ya el campo estaba arado y la semilla regada. Venezuela recogió sus frutos y se clasificó primera de grupo, y con una victoria más se pondrá a las puertas de su tercer mundial en la categoría Sub17 en la historia. Las féminas esperan conocer a su rival de la próxima fase.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Dictarán taller de interpretación teatral en Bolívar Ciudad Orinoco Desde el sábado 11 hasta el 13 de marzo, se estará realizando en Ciudad Bolívar un taller de interpretación teatral, con el fin de fortalecer el desarrollo de espacios de formación artística y cultural en la entidad. Esta actividad se estará realizando en conjunto con la Red Nacional de Teatro y Circo y el Gabinete de Cultura del estado Bolívar, Se pudo conocer que este taller será dictado en “La Casita de los Títeres” del municipio Heres, en Ciudad Bolívar. Este proyecto está enmarcado en los 48 talleres especializados a nivel nacional para afianzar los procesos de formación de la actividad teatral y circense en Venezuela, como punto inicial de la cadena de valor para incentivar la economía cultural
del país. El contenido temático del encuentro incluye tres partes, interpretación de la estructura dramática, interpretación del personaje, el personaje y su historia antropológica y sociológica. El mismo está dirigido al público general del estado y otras regiones del país que deseen fortalecer estas áreas. Federico Espina Rodríguez, reconocido actor y director de teatro con más de 39 años en ejercicio, y miembro fundador del Teatro La Barraca, será quien dicte el curso a quienes se integren en el taller. Las personas interesadas en participar en este taller deben inscribirse a través del correo: cntpremiodramaturgia@gmail.com Para mayor información ingresa al gabinete del estado. La inscripción es gratuita./HP
Dictarán taller a los artistas bolivarenses. Foto Cortesía
Larry Salinas: Maestro de los sueños Génesis Loreto Ciudad Orinoco Más que un director: un maestro, un hombre que dedicó su vida a atender a los más pequeños y a construir junto a ellos sus sueños. Desarrolló la habilidad de elevar las voces de los menos escuchados por la sociedad, los niños con capacidades especiales, y todo aquel al que consideró desamparado. “No importa si afina o no afina, lo importante es darle la oportunidad a todos”, Larry Salinas, fundador de la Coral Infantil
Integrada de Guayana, una agrupación con más de trece años de existencia, fue conocida a nivel nacional e internacional por su loable labor con los niños. Trabajos como los de Larry convocan a la construcción de una sociedad mejor, y por eso, el pueblo de Bolívar lamenta la partida de tan insigne ser humano, que día tras día se entregó al trabajo junto a seres que habían perdido la esperanza, y gracias a la música volvieron a vivir, y a sentirse parte de la sociedad.
A través de las redes sociales se puedo conocer que este sábado harán una concentración en honor a su memoria. Foto Cortesía
“Devuélveme la vida”
Desde su estreno se ha posicionado como una de las mejores. Foto Cortesía
gana festival Internacional > Una vez más la película venezolana se alza con un premio y se posiciona como el mejor filme del año en Canada, y deja demostrado que el talento venezolano tiene material para exportar Henderson Pérez Ciudad Orinoco El filme venezolano “Devuélveme la vida” se alzó con el premio a Mejor Película Extranjera en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Canadá. La ópera prima es dirigida por Alain Maiki quien se esmeró por dejar el nombre de Venezuela en alto en este importante premio. Este festival canadiense es reconocido por reunir cada año lo mejor
del cine independiente local e internacional. Durante el período de convocatoria de su décima edición recibieron propuestas de 90 países. Hasta el momento, “Devuélveme la vida” suma tres reconocimientos y ha confirmado su participación en seis festivales del séptimo arte. Esta película es protagonizada por Henry Zakka, William Goite, Nena Abdelnour y Christian Carabias. Ganó recientemente el Premio a
Mejor Película en el Festival de Cine Independiente de Los Ángeles, evento celebrado en enero. Además, en los próximos meses participará en encuentros cinematográficos de Singapur, Hong Kong y Estados Unidos. Presenta la historia de dos familias que deberán enfrentar una dolorosa batalla personal en busca de un nuevo comienzo en sus vidas. El elenco está conformado en su mayoría por reconocidos actores venezolanos que emprenden su carrera en Norteamérica. Destacan Mónica Pasqualotto, Luke Grande y Carlos Julio Molina “Trece”. La cinta estrenada el pasado 15 de enero continúa su recorrido comercial por las salas de cine de Venezuela. Actualmente se exhibe en el Centro Comercial Orinokia Mall en la ciudad de Puerto Ordaz.
Intelectuales, artistas y cultores se pronunciaron Ciudad Orinoco Como resultado de la extensión por un año más del decreto injerencista contra la soberanía de la Patria venezolana, anunciado en días pasados por el presidente norteamericano Barack Obama, el pasado 9 de marzo, en el Teatro Bolívar de Caracas, artistas e intelectuales de nuestro país se pronunciaron para rechazar categóricamente esta decisión. Personalidades como Román Chalbaud, Zhandra Rodríguez, Alfredo Caldera, William Osuna, Carmen Bohórquez, Humberto Mata y unos 50 personalidades más se dieron cita para dirigir al pueblo venezolano un manifiesto condenando el Decreto que califica a Venezuela como “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.
Comunidad de la cultura rechazó reanudación del Decreto Obama. Foto Cortesía Luego de declamar un poema de tra República. Artistas, intelectuaEnriqueta Arvelo Larriva, el minis- les, cultores y cultoras, venezolatro para la Cultura, Freddy Ñáñez, nos y venezolanas que hacen parexpresó: “Hoy tenemos que con- te de lo más noble de Venezuela frontar nuevamente el indignante con su trabajo espiritual y simbóliDecreto que el presidente de los co nos hemos reunido aquí para Estados Unidos reafirma contra la convocar a la defensa de la vida de paz, la seguridad y la vida de nues- nuestra nación”./Prensa MPPC
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA EMPIEZA POR CASA
Ferrominera se suma al llamado de ahorro de electricidad > FMO promueve la preservación de los recursos hídricos y el aprovechamiento del Sistema Eléctrico Nacional orientados hacia la consolidación de una cultura del uso racional Ciudad Orinoco Acatando lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, Ferrominera Orinoco (FMO) -a través de la Unidad de Gestión Energética- exhorta a la familia del hierro y la población en general a cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, tanto en las áreas de trabajo como en sus zonas residenciales, para contrarrestar la disminución acelerada del nivel del Lago Guri, causada por el fenómeno climático “El Niño” y el calentamiento global del planeta. En este sentido, la industria del hierro se pone a derecho ante el Decreto 2.241, publicado el pasado 24 de febrero de 2016, en Gaceta Oficial Nº 40.855, el cual establece en el artículo 2, que todos los
Impulsan acciones desestabilizadoras en Sidor Karina Lereico Ciudad Orinoco Una vez más, un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), tomó la avenida Guayana para reclamar a los beneficios salariales; incitados por el secretario de trabajo y reclamo de Sutiss, Leonardo Azócar. Quienes no se sumaron a la protesta, aseguran que el fin único es crear zozobra en la clase obrera, jugando con la necesidad existente en la planta. Además de desarrollar un plan para paralizar totalmente la industria, en el que vienen trabajando desde la semana pasada. La medida tomó por sorpresa a quienes intentaban entrar o salir de la ciudad. Diferentes opiniones
se escucharon, unos a favor y otros en contra de la manifestación. Desde hace semanas, los sidoristas han expresado sus expectativas sobre el pago de los beneficios contractuales que esperan recibir, entre los que se encuentran el aumento salarial y la cesta ticket. Para gran parte de los trabajadores el bono de alimentación se viene incrementando de manera progresiva, por lo que esperan lo mismo con los sueldos. “Hay que ser claros que el sueldo no nos alcanza pero trancar las calles no es la mejor forma de pedir mejoras. Todo se debe a acciones propagandistas para las elecciones sindicales”, dijo Eduardo Hernández.
La Administración Pública deben reducir al menos 30% del consumo eléctrico. Foto FMO
Órganos de la Administración Pública Nacional deben ejecutar planes para reducir al menos un 30% del consumo eléctrico, tomando como referencia el registro del mismo mes del año anterior e intensificando las medidas en las gerencias de Planta de Pellas, Briquetas, Minería, Procesamiento de Mineral de Hierro; así como en las áreas administrativas, de servicios y áreas residenciales. Cabe destacar que en 2015 FMO tuvo un consumo de energía eléctrica de 283.165,4 MWh/ año, incluyendo las áreas de producción y las zonas residenciales de El Pao y Ciudad Piar, registrando una reducción de 20% con respecto a lo planificado por Corpoelec para ese período (358.852,5 MWh/año).
De este modo, continúa poniendo en práctica la Resolución Nº 77 (Gaceta Oficial Nº 39.694), la cual establece una serie de medidas de orden técnico y administrativas, que son de obligatorio cumplimiento para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones de instituciones públicas y que también se pueden proyectar en el hogar. De este modo, Ferrominera Orinoco promueve la preservación de los recursos hídricos y el aprovechamiento del Sistema Eléctrico Nacional orientados hacia la consolidación de una cultura del uso racional y eficiente por parte de todos los venezolanos; para así contribuir con el desarrollo endógeno e integral de la nación. Prensa FMO
Mineros trabajan por la organización con la CVM
Omar Vidal Ciudad Orinoco Mineros artesanales de los pueblos del sur del estado Bolívar, trabajan por la organización de la pequeña minería de la mano con la Corporación Venezolana de Minería, (CVM) para crear el plan de desarrollo integral del Arcos Minero del Orinoco. La jornada de reunión estuvo conformada por comisiones de trabajo minero de los municipios, Roscio, El Callao, Sifontes, Piar y las diferentes organizaciones mineras que hacen vida en el sur del estado Bolívar. Darwin Evans gerente corporativo de Pequeña y Mediana Minería de Minerven, informó que las reuniones de trabajos permanentes con los pequeñas cooperativas de minería, buscan lograr acciones que dignifique la actividad minera y fortalezca las divisas a la economía de la nación.
LABORAL15
“Tenemos un compromiso con las organizaciones de la pequeña y mediana minería y vamos a aplicar las estrategias fundamentales con los lineamientos del presidente Obrero Nicolás Maduro, y la CVM liderizado por el doctor José Salamat Khan”, acotó Evans.
La reunión con mineros se realizó con éxito. Foto Marcos Mezones
Manifestó que se aplicarán acciones para organizar a los pequeños mineros, iniciando con un censo, además se conformarán brigadas mineras. Destacó que se abordará un plan de cuantificación y certificación de reservas en las áreas para el desarrollo de la pequeña minería.
Mineros respaldan iniciativa Señaló Ramón Calderón que las organizaciones mineras del sector La Ramona de El Callao, respaldan iniciativa del Gobierno Nacional en aras del desarrollo del Arco Minero del Orinoco, para el fortalecimiento de la economía del país. “Después de muchos años estamos viendo y respaldando las acciones del Gobierno Nacional, en beneficio del pueblo trabajador de los pueblos del sur del estado Bolívar, para demostrarle al mundo que Venezuela será un potencia minera”, aseguró.
Sidoristas piden mejoras pero no a través de manifestaciones desestabilizadoras. Foto Cortesía
CEI de Alcasa arriba a 27 años Ciudad Orinoco Centro de Educación Inicial de Alcasa cumplió 27 años este jueves, en los que ha brindado el mejor servicio en educación y cuidado para los hijos de los alcasianos y miembros de las comunidades aledañas al preescolar. El CEI comenzó como la “Guardería Alcasa” inaugurada en el año 1989, con cuatro aulas y una matrícula de 45 niños, ubicada en la Urb. Villa Africana. Actualmente, esta unidad adscrita a la gerencia de Personal, está ubicada en Curagua, con una estructura que posee 10 salones, área de recreación, comedor, laboratorio de computación y una matrícula de 191 niños. La nueva generación del aluminio, cuyas edades oscilan entre los 3 y 6 años de edad, reciben clases en aulas identificadas por valores como: Felicidad, Amor, Ale-
gría, Armonía, Compañerismo, Optimismo, Fortaleza, Paz, Tolerancia y Solidaridad, siendo estos inculcados en cada alumno. El preescolar, cuenta con un personal capacitado en materia educativa, así como servicio de enfermería, educación física, psicopedagogía y terapia de lenguaje, para los infantes quienes presenten alguna dificultad en el habla. Asimismo, se realizan actividades culturales que desarrollan la creatividad de los niños, entre las que destaca la creación de la agrupación coral “Niños cantores de Alcasa”, la cual es dirigida por los profesores Cecilia de Freitas y Lope Ladera. Los niños también disfrutan de al almuerzo y merienda, caracterizado por ser una alimentación variada y balanceada, dado que el menú revisado y autorizado semanalmente por un nutricionista. (Prensa Alcasa)
Niños de trabajadores disfrutaron de diferentes actividades. Foto Alcasa
VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Tú también puedes sembrar
¿Cómo sembrar pimentón en casa? Semillas
¿Dónde sembrar?
Remójalas para ablandarlas
Puedes usar macetas o envases de plástico (reciclados) cortados a la mitad.
Riego
Cuidado
Necesita mucho sol. Mantén la tierra siempre húmeda sin abusar del agua.
Cosecha A los 60 o 70 días ya se tienen pimentones y si cuidas las plantas, cada 50 días cosecharás
Con información de Misión Alimentación
Debe ser estacada desde el principio ya que es una planta trepadora.