Ciudad Orinoco 110416

Page 1

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 203

AQUÍ NACE LA PATRIA

Mineros empató en el CTE Cachamay

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/13

Beneficiarios de GMVV rechazan Ley de Amnesia Criminal

/4

Conforman 27 patios productivos en Heres

Rumbo al Bicentenario de la Batalla de San Félix /3

/7

Adán Chávez: El pueblo defenderá la Revolución como en abril de 2002 /10 Briqcar honró beneficios contractuales de trabajadores

/15

ONU denuncia nuevas demoliciones de viviendas palestinas /11 Celarg presentará Versos en fase de farra y nostalgia

/14

Congreso de la Patria será horizonte para nuevas victorias

/2


CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Intensa sequía causa “El Niño” en Colombia Colombia continúa atravesando el periodo de sequía más severo registrado en las últimas décadas, debido a los fuertes efectos del fenómeno climáticos El Niño, desde 2015, hasta la fecha, casi dos mil incendios se han registrado en algunas regiones del norte, noreste y noroeste del país como Caldas, Antioquia, Huila, Cauca, Cesar, Sucre, Boyacá, Norte de Santander, Quindío y Bolívar. NACIONAL Sundde desplegará Plan Antibachaqueo El Superintendente de Precios Justos, Willian Contreras, anunció que desde este lunes se realizará en todo el país un plan antibachaqueo liderado por la Sundde, indicó que el organismo trabaja junto a otras instituciones del Estado para desmontar las mafias de comercialización y detectar mecanismos ilícitos como la retención ilegal de cédulas, cobro de vacunas en las colas, acaparamiento, remarcaje de precios, especulación y trato discriminatorio. REGIONAL Instalado Congreso de la Patria en Heres Desde los espacios de la plaza Miranda este domingo fue instalado el Congreso de la Patria en el municipio Heres, donde las parroquias Agua Salada, La Sabanita, Vista Hermosa, Marhuanta, Catedral, dijeron presente, asimismo la ocasión fue propicia para que miles de bolivarenses firmaran en rechazo de la Ley de Impunidad. DEPORTE Rondón lesionado ante el Manchester El delantero venezolano, José Salomón Rondón salió lesionado al minuto 21 de compromiso en el encuentro ante el Manchester City el pasado sábado en el Etihad Stadium, sin embargo, no se conoce la gravedad de la lesión aún no se tiene informe sobre la situación del atacante. CULTURA Disfrutaron actividades en El Mirador La directora de Educación de la Alcaldía del municipio Heres, Eddis Millán, señaló que este domingo los niños y niñas de la Escuela Luis Pasarella de la parroquia Marhuanta presentaron una programación cultural variada.

PRESIDENTE MADURO FELICITÓ PARTICIPACIÓN DE LOS VENEZOLANOS

Congreso de la Patria es instrumento

para nuevos horizontes de victoria > Este martes regresará el programa En Contacto Con Maduro en su emisión 53, manteniendo el horario habitual de las 7:00 de la noche Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este domingo el espíritu patriota e independentista del pueblo venezolano que ha acudido a la convocatoria de sumarse al Congreso de la Patria, espacio que está dirigido a avanzar en la renovación de los métodos de la Revolución Bolivariana. “Seguimos contribuyendo con el renacimiento necesario que debe vivir la revolución”, escribió el Mandatario venezolano en su usuario en Facebook, donde compartió un video de la reunión sostenida la tarde de este sábado con el sector educativo, que se incorporó al Congreso de la Patria. Durante el encuentro, el Presidente Maduro indicó que la importancia de ese espacio, donde convergen los distintos sectores

El Presidente publicó la información en su página de Facebook: Nicolás Maduro. . Foto Prensa Presidencial del país, radica en la necesidad de contener y combatir las pretensiones imperiales de imponer su dominio para recuperar sus intereses y privilegios que les fueron trastocados con la llegada de la Revolución Bolivariana y al declararse Venezuela como patria libre y soberana hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. “El Congreso de la Patria es el gran instrumento para las grandes

fuerzas, para los nuevos horizontes de victoria que vamos a construir por encima de las dificultades”, dijo el Jefe de Estado en el acto de instalación del Congreso de la Patria, capítulo Educación. Al respecto, agradeció en la red social Twitter la disposición del pueblo de continuar por el camino de la soberanía y la autodeterminación: “¡Gracias a todos por activarse en el Congreso de la Patria!. Solo el pueblo salva al pue-

blo. ¡La patria no se rinde”. En la referida red social, también manifestó su gratitud por las expresiones de amor hacia su persona: “Ayer recibí bello regalo de un artista con discapacidad, que lo pintó con su boca”, destacó, en alusión a un cuadro en el que aparecen el Libertador Simón Bolívar, el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez y Cristo. “¡Vamos con Cristo, Bolívar y Chávez!”, agregó. AVN

Trabajadores se incorporarán este lunes al Congreso de la Patria Ciudad Orinoco La plenaria nacional del Congreso de la Patria de los trabajadores se instalará este lunes en la ciudad de Caracas, para avanzar en la renovación de los métodos de la Revolución Bolivariana y con ello reivindicar las luchas populares. El acto de instalación se celebrará en los patios de talleres de la estación La Paz, del Metro de Ca-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

racas. Allí, se espera que se expongan las propuestas y planteamientos en función de fortalecer el sector y consolidar la Revolución Bolivariana. El Congreso de la Patria congrega a todos los sectores del país, los cuales se encontrarán en la plenaria general, a efectuarse los días 13 y 14 de abril, de donde saldrá una agenda basada en un plan de de-

sarrollo con propuestas de todos los sectores del país para contribuir a la construcción de una economía productiva y afianzar la participación popular en la toma de decisiones públicas. “El Congreso de la Patria es el gran instrumento para las grandes fuerzas, para los nuevos horizontes de victoria que vamos a construir por encima de las dificultades”, dijo es-

Taparrabos

te sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el acto de instalación del Congreso de la Patria, capítulo Educación. Además del sector educativo, las mujeres, la juventud, los misioneros, los cultores e intelectuales, transportistas, entre otros se han sumado a esta convocatoria del Gobierno Bolivariano. AVN

Earle Herrera La lavadora de los “Panama Papers” no es ciega, ni siquiera tuerta. Al periódico alemán Suddeutsche Zeitung, receptor de los 11 millones de documentos filtrados desde el istmo, le extraña el trato suave que los medios argentinos le dan al indiciado Mauricio Macri. Wikileaks, por su parte, cuestiona que los papeles se les entreguen a periodistas de cada país, quienes filtran lo que debe publicarse. Recomienda que los documentos sean de libre acceso al público, sin alcabalas.

El Kiosco de Earle


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

AFIRMÓ HERMAN ESCARRÁ

Ley de amnistía es creada por delincuentes y para delincuentes > El jurista aseguró que el presidente Nicolás Maduro, ha llamado reiteradamente al diálogo, mientras que la oposición busca generar caos y así volver al plan de las guarimbas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El abogado constitucionalista, Herman Escarrá, señaló este sábado que la derecha con mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional alertó que la ley para la impunidad, aprobada en segunda discusión, “es un memorial de agravio, que condona la eventualidad de un golpe de Estado en la manera en la que está redactada” Entrevistado en el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión, Escarrá indicó que la derecha no promueve una ley para la reconciliación sino que esta “es una ley de guerra, de conflicto”, en la que se aceptan delitos que violan todos los Derechos Humanos. Dijo que esa ley fue elaborada “fundamentalmente por bufetes pagados por el capital nacional, por sectores de la oligarquía nacional sumamente interesada en el perdón de delincuentes”. Por lo que llamó al pueblo a que realicen asambleas que desmoten las estrategias que esconden las

Escarrá: ley de amnistía vulnera dignidad del pueblo. Foto Cortesía leyes propuestas por la bancada opositora en la AN. Escarrá alerta que la ley de impunidad fue hecha por sectores interesados en el perdón de delincuentes ya confesos quienes atentaron contra la dignidad del pueblo venezolano. Escarrá indicó que en la ley, la oposición venezolana pretende condonar a toda aquella persona, autores y participes, que hayan actuado de alguna marera en la instigación pública, intimidación pública, instigación a delinquir, violencia o resistencia a la autoridad, daños de cualquier tipo de propiedad, incendio, cierre de vías públicas, ocultamiento de artefactos explosivos o incendiarios, traición a la patria, rebelión civil o militar, instigación a la rebelión civil o militar, delitos de generación de zozobra, injuria a la Fuerza Armada, entre otros. Señaló que la oposición habla de amnistía sin siquiera nombrar a

las víctimas y piden la conciliación cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha llamado reiteradamente al diálogo y al trabajo por la patria y ellos se han negado a conversar, olvidándose incluso que “la crisis que ellos están provocando en realidad le hace daño al pueblo, tanto a la oposición como al pueblo bolivariano, no hay diferencia de ninguna naturaleza”. También el abogado constitucionalista explicó que la propuesta de la derecha sobre una renuncia, consagrada en la carta Magna, del presidente Nicolás Maduro es imposible porque es una decisión voluntaria del jefe de Estado. “Quien conozca a Maduro más o menos de cerca sabe que eso es imposible. No hay manera de que eso le pase por la mente a quien Chávez le ha entregado la conducción y protección de su legado histórico”, agregó. Con Información de AVN.

POLÍTICA

3

JVR: Autores del golpe de 2002

insisten en atajos inconstitucionales Ciudad Orinoco El periodista venezolano José Vicente Rangel advirtió que sectores de derecha que se encargaron de planificar y ejecutar el golpe de Estado de abril de 2002, insisten en aplicar atajos inconstitucionales contra el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, Rangel señaló que los autores de aquel plan para derrocar al presidente Hugo Chávez, son los mismos que dirigen partidos de oposición que se niega a aceptar las reglas democráticas en la actualidad “En los acontecimientos que se sucedieron el 11 de abril de 2002 hay un aspecto que cabe destacar: los autores materiales e intelectuales nunca han reconocido su responsabilidad (…) Por eso, a partir de los referidos sucesos siguieron en la política nacional con la misma actitud y siempre han mantenido la disposición de repetirla”, dijo. Al cumplirse este lunes 11 de abril 14 años de aquel golpe de Estado, el periodista recordó a esos sec-

tores antidemocráticos que en esa oportunidad hubo una respuesta inmediata del pueblo venezolano que se concretó el 13 de abril. De reincidir en esos hechos, advirtió el periodista, la oposición tendría que pagar un costo muy alto. Al respecto, comentó que mientras hay sectores insensatos que se empeñan en la violencia, la mayoría de los venezolanos apuesta a la paz. Rangel se refirió, además, a la importancia de promover el diálogo entre ambos sectores y subrayó que “la tarea en vez de levantar otros muros, consiste en tender puentes, pero asistidos todos por la sinceridad en el manejo de la política y la lealtad a las instituciones”. Hace 14 años, el pueblo venezolano se unió con la Fuerza Armada para derrotar el golpe de Estado perpetrado por la derecha venezolana, en alianza con las empresas privadas de comunicación y el respaldo de gobierno estadounidense, cuyo objetivo era derrocar al gobierno legítimo del comandante Hugo Chávez. Prensa Psuv.

Los autores materiales e intelectuales nunca han reconocido su responsabilidad. Foto Cortesía

Pueblo Guayanés celebra Batalla de San Félix Ciudad Orinoco A propósito de la conmemoración de los 199 años de la Batalla de San Félix donde el General Manuel Piar, liberó el territorio Guayanés, el alcalde del municipio Caroní, Heriberto Aguilera, decretó como feriado festivo no laborable el hoy lunes 11 de abril, así informó a través de su cuenta en Twitter @Eribertoalcalde. Durante los actos se realizará la acostumbrada ofrenda floral por parte de las autoridades civiles y militares, para luego continuar

Pueblo guayanés celebrará 199 años de la Batalla de San Félix. Foto Cortesía

con el discurso oficial del acto que estará a cargo del diputado y jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, quien recibirá un reconocimiento y menciones honorificas y a su vez estará acompañado por mandos nacionales, regionales y municipales. Para cerrar la conmemoración de la gesta histórica guayanesa, el poder popular junto a sus líderes y representantes políticos disfrutaran de la parada militar que cada año realizan en honor al prócer Piar y su acción


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

PODER POPULAR MANIFIESTA DESCONTENTO CON LA AN

En Bolívar beneficiarios de la GMVV rechazan Ley de Amnesia Criminal > También el colectivo revolucionario recolecta rúbricas contra la Ley Estafa cuyo objetivo primordial es privatizar del derecho de una vivienda digna Ciudad Orinoco Beneficiarios y voceros de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar rechazan categóricamente las leyes adeco-burguesas que pretende instaurar la actual Asamblea Nacional (AN). Para ello desarrollan desde diferentes urbanismos consolidados por el programa bandera del Gobierno Bolivariano, una jornada de recolección de firmas contra la Ley de Amnistía que intenta exonerar de culpas a los criminales que han ocasionado cientos de muertes, así como actos violentos y vandálicos contra el pueblo venezolano. El Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, secretario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) dijo que “de manera muy entusiastas beneficiarios, voceros de consejos comunales y poder popular en

Villa Chipia dice No a la Ley de Amnesia Criminal. Fotos Cortesía

Villa Betania dijo presente en la recolección de rúbricas

pleno, se han sumado a la jornada de recolección de firmas, expresando de esta manera su apoyo rotundo al presidente Nicolás Maduro, como digno hijo de Chávez, y al gobernador Francisco Rangel Gómez”. Mencionó que urbanismos como la Ciudad Socialista Villa Betania en Puerto Ordaz, Alfa y Omega, la UD-128 en San Félix, los consejos comunales Villa Chipia, Los Olivos de Macagua, por mencionar algunos, ya es-

gobernador Rangel Gómez”. La lidereza enfatizó que en estos momentos “el pueblo se enfrenta a los lacayos del imperio que quieren devolver la intranquilidad al estado Bolívar y el resto del país (…) estamos dispuestos a lo que salga, en el terreno que sea necesario, estaremos al frente para decirle No la Ley Amnesia, a la Ley Estafa, a una Asamblea adeca”. Por su parte, Parisada Ortiz de la UD 128, refirió durante una

tamparon su firma contra el “adefesio de Ley”. Rodilla en tierra Flordaliza Cabello destacó que el poder popular está en “pie de lucha en contra de la Ley Amnesia, esa ley criminal que pretende devolver a la calle a los sanguinarios que acabaron con nuestra ciudad por seis meses. Nosotros estaremos esperando y defendiendo esta posición en apoyo al presidente Maduro y el

asamblea con los líderes de diferentes urbanismos que el pueblo “apoya a Nicolás Maduro en esta hora de protesta contra la Ley de Amnistía que aprobaron estos diputados apátridas que solo querían el voto para sacar a sus malandros que están presos por matar a muchachos, padres de familias en esas guarimbas que propiciaron. Las mujeres aguerridas, chavistas te apoyamos desde los barrios”, finalizó. Prensa OEV

Alcalde de Heres integra comité para celebración de Era Bicentenaria Ciudad Orinoco Tras ser juramentado el comité organizador para la celebración de la Era Bicentenaria de los 200 años del Congreso de Angostura en el año 2019 y la gloriosa Batalla de San Félix en 2017, de la cual se conmemoran hoy 199 años, el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández indicó que se contempla una serie de eventos, junto al diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, quien es responsable ante el Gobierno de Nicolás Maduro. Hernández dijo sentirse muy complacido por pertenecer al comité regional, pues Ciudad Bolívar es cuna de grandes acontecimientos históricos que marcaron el rumbo de Venezuela. “Somos una nación libre y soberana gracias a esos héroes que lucharon por un ideal bolivariano, para nosotros es un orgullo ser hi-

Ciudad

Sergio Hernández: El estado Bolívar será epicentro de dos conmemoraciones históricas. Foto Cortesía jos de Bolívar, aquí en Ciudad Bo- El alcalde agregó que las cosas salívar tenemos un gran tesoro his- len bien cuando se trabaja en tórico que difícilmente otro país equipo y desde la Heres tendrán toda la disposición para que la celo tenga”, puntualizó.

lebración de la Era Bicentenaria se realice por todo lo alto como lo hubiese querido hacer el comandante eterno Hugo Chávez. “Primero tenemos la celebración de los 200 años de la Batalla de San Félix que es el año que viene y después viene la celebración del Congreso de Angostura. Vamos a poner nuestro granito de arena para que nuestro pueblo tenga la mejor celebración Bicentenaria, acotó. Precisó que trabaja junto al Secretario General de Gobierno, Teodardo Porras, la Secretaria de Educación, Cultura, Turismo, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Bolívar, el Poder Popular y otros entes. Recordando el golpe del 11 de abril de 2002 Propicia fue la ocasión para que

Sergio Hernández como líder revolucionario recordara que hoy 11 de abril se cumplen 14 años del Golpe de Estado que grupos empresariales, partidos políticos de la derecha y gobiernos internacionales antichavistas, le dieran al Comandante Supremo de la revolución y para aquel entonces Presidente de la República, Hugo Chávez, “ Hoy nuestro sentir patriótico mar vigente que nunca para seguir trabajando por la historia viva de nuestro pueblo y recordar que el poder reside en el pueblo y es por ello que aquel 11 tuvo su 13 porque el pueblo venezolano decidió vivir en revolución”. Destacó que hoy más que nunca, fortalecidos en el poder del pueblo y de la revolución seguimos escribiendo la historia venezolana. Prensa Alcaldía de Heres

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

GRACIAS AL TRABAJO EN EQUIPO Y EL APORTE DE SUS TRABAJADORES

Fondo Bolívar recibió certificación de ISO 9001-2008 > La Gobernación del estado Bolívar cuenta con 21 certificaciones de sistemas y gestión de la calidad Ciudad Orinoco Luego de un riguroso proceso de estudio, adecuación y ejecución de procesos necesarios para alcanzar la certificación de la calidad ISO 9001-2008, Fondo Bolívar logró cumplir con las exigencias establecidas por Fondonorma y actualmente posee la referida certificación de calidad, que regirá todos y cada uno de sus procesos institucionales. Y es que bajo la premisa de ser una institución eficiente y con un servicio de primera línea, Fondo Bolívar obtuvo la Certificación ISO 90012008; que se traduce en procesos de gestión de la calidad optimizados, en el marco del desarrollo armónico, que dinamiza y despliega una gestión institucional de primera calidad. Fondo Bolívar es una institución nacida en la gestión Rangel, para dar atención socio económica al pueblo más vulnerable y a su vez dar aportes crediticios a los pequeños y medianos emprendedores

La certificación es un sello de garantía que avala la calidad de los procesos que generan satisfacción en los usuarios. Foto Fondo Bolívar para que puedan formar parte del aparato productivo regional, y contribuir con el desarrollo desde diversas áreas de la economía. Al respecto, Valentina Lanz, presidenta de Fondo Bolívar, expresó que “ha sido un esfuerzo y un compromiso de todo un equipo que desde hace más de un año ha trabajado para normalizar nuestros procesos y manuales de procedimientos, para que luego de la auditoria de Fondonorma, recibiéra-

mos hoy; nuestra certificación de la norma ISO 9001-2008”. Lanz subrayó que seguirán trabajando con dedicación para mantener la certificación, ya que anualmente Fondonorma realiza la auditoria para comprobar si el proceso se da debidamente. “Los trabajadores están compenetrados con los procesos y ya sabemos qué se debe hacer y cómo debemos estar preparados para las próximas auditorias. Hemos logrado esta certi-

ficación y le agradecemos a nuestro gobernador Rangel Gómez por todo el apoyo”, manifestó. A su vez, José Luis Dávila, miembro del equipo de Fondonorma, felicitó a todo el equipo de Fondo Bolívar que ha recibido su certificación porque va en pro del crecimiento del estado, con el apoyo que le ha dado la Gobernación como dependencia institucional adscrita. Refirió además que esta normali-

zación es la certificación número 21 en certificación de sistemas y gestión de la calidad con la que cuenta la Gobernación del estado Bolívar. “Me llena de orgullo palpar esta alegría que siente el equipo de Fondo Bolívar con su certificación; ya la meta fue lograda y la norma será mantenerlo y cada uno pondrá sus aportes”, indicó Dávila. Finalmente, Juan Nakul, director de normalización de la Gobernación de Bolívar, aseguró que con esta nueva institución certificada con la ISO 9001-2008 se demuestra que la gestión de Rangel Gómez busca calidad. “Somos una gobernación 100% documentada y auditable ya que sus procesos se encuentran controlados. Es un logro de la Gobernación de Bolívar y de la gestión Rangel, posible gracias al modelo de desarrollo armónico y sustentable”, sentenció. Nakul informó además que se tiene previsto que otras empresas como: Granitos Bolívar, Alfarería Bolívar y Alimentos Bolívar, cuenten con su respectiva certificación. “Hemos creado un nuevo paradigma en la atención y el servicio de calidad para atender a las comunidades y los usuarios. Todo el equipo de gobernación asume este compromiso de seguir buscando y generando la excelencia, aplicando eficiencia o nada”, concluyó. Prensa Fondo Bolívar

Mujeres de Maripa producirán alimentos para bolívar Ciudad Orinoco Maripa se hizo testigo del nacimiento de la Asociación Civil “Mujeres Productoras de Sucre” (Ascme-Ma), actividad que se realizó en el Municipio Sucre del estado Bolívar, en la Plaza Bolívar y con la asistencia de mas de trescientas mujeres en calidad de miembros fundadoras, las mismas aprobaron mas de 50 proyectos socioproductivos ecológicos, además de tomar en cuenta la recuperación del Casco Histórico de Maripa, viviendas en condiciones de riesgos, y nuevas viviendas para las familias jóvenes; recordemos que el estado Bolívar tiene un déficit habitacional de mas de 100 mil viviendas según el censo del 2011. Esta concentración popular contó con la presencia del vocero presidencial del Consejo de Campesinas, Campesinos, Pescadoras y Pescadores, Glensy Manuel Sánchez Ariza, Manuel Arteaga, vocero principal de la

Ciudad

Distribuirán alimentos ecológicos para Venezuela y Latinoamérica. Foto Cortesía “Comuna La Flor de la Sarrapia”, Yvis Abreu presidenta de la nueva asociación civil, y Rafael Antonio Moreno del Comité Promotor de los Proyectos Socio

Productivos del Freusc, también estuvieron presentes los diferentes Consejos Comunales del sector Maripa, Consejos Campesinos, Consejos de Pescadores y

la Comunidad Indígena. Yvis abreu presidenta de AscmeMa, fue muy clara decir que el mayor compromiso de la empresa, es garantizar la seguridad y soberanía nutricional y alimentaría de los residentes del municipio sucre y por consiguiente del estado bolívar, nosotras seremos las pioneras en materia de tecnología femenina de punta venezolana, nuevas innovaciones y contribuiremos de forma temprana a la prevención de enfermedades gracias a la excelente producción de alimentos ecológicos, por lo tanto, ofreceremos una mejor calidad de vida. Elizabeth Contreras, miembro de la asociación civil, mencionó que los insumos deben ser producidos, distribuidos por el Poder Popular, esto va a minimizar la burocracia, tanto en el papeleo injustificado como la distribución masiva de alimentos a bajos costos, vamos a proteger nuestra identidad cultural, local, municipal, Es-

tadal y Nacional, donde todos los servicios y beneficios sociales sean dirigidos y orientados por el mismo pueblo productivo. “Cosecharemos sarrapia, moringa, cacao, café, arroz, caña de azúcar, tubérculos, hortalizas, legumbres, produciremos carne roja y blanca, además de productos naturales, fomentaremos plantas productoras para procesarlas, al igual que tener las herramientas adecuadas, el transporte necesario y las maquinarias apropiadas para producir a gran escala, se acabo la era de traer todo de los países vecinos, ahora nosotras seremos autosuficiente y podremos apoyar a todo el pueblo de Venezuela, agregó Contreras. En una de su intervención como asesor principal de Ascme-Ma , Glensy Manuel Sánchez, dejó claro que el proyecto planteado por “Mujeres Emprendedoras de Sucre”, es una lección clara de moral y ética productiva a todos los venezolanos. Prensa Ascme-Ma

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

La Tentación de la Serpiente Elías Jaua Milano Las elites económicas y sus fracciones políticas en la Asamblea Nacional, están en plena ofensiva legislativa para restaurar el orden de dominación sobre el pueblo. Las leyes aprobadas y en discusión están orientadas a legalizar la impunidad en el uso de la violencia burguesa contra los sectores populares; la subordinación de los poderes públicos a sus propósitos desestabilizadores; el manejo de las finanzas públicas por parte de la banca privada y la entrega de los activos de propiedad nacional y social a los grupos monopólicos nacionales y trasnacionales. Quieren subastar a nuestra Patria a precio de gallina flaca. Pero la dominación burguesa, a la par de la violencia, siempre necesita algo de legitimación política y para eso está la demagogia con la que, como en el relato bíblico sobre la serpiente y la manzana, se intenta seducir con el engaño a las grandes mayorías. Es el caso de la Ley de Vivienda debatida en segunda discusión, esta semana que pasó. Allí vimos a los diputados contrarrevolucionarios tratando de convencer al pueblo de que ellos le van a regalar y dar la propiedad del más de millón de viviendas construidas por la Revolución Bolivariana. El uso, goce, disfrute y disposición sobre esas viviendas, es un asunto suficientemente resuelto y garantizado en la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en sus artículos 3, 4 y 9, promulgada por el Comandante Chávez, el 6 de abril de 2011. Léalos y convénzanse Ud. mismo. El verdadero objetivo de la Ley de Estafa que discute la bancada contrarrevolucionaria, es la creación de una gran burbuja inmobiliaria cuyos pasos, asegurados en el instrumento legal en cuestión, son los siguientes: 1. Los terrenos donde están construidas el más de millón de viviendas de la GMVV serán devueltos a sus supuestos dueños y se les compraran al valor del mercado especulativo. Igual condición, se estableció para los terrenos que sean requeridos para la construcción de las al menos 2 millones de viviendas que faltan para cubrir el déficit habitacional, lo cual hace inviable la construcción de las mismas dentro las ciudades.

2. Los actuales propietarios de las casas y apartamentos construidos por la GMVV, pasan a ser sujetos embargables. Con ello se garantiza que la banca inmobiliaria pueda otorgar créditos, incluso por encima del valor real de las viviendas, para luego ejecutar las hipotecas y desalojar a las referidas familias. 3. Una vez desalojadas las familias de los urbanismos, especialmente de los ubicados en las avenidas de las principales ciudades del país, procederían a una transformación urbana y los convertirían en condominios de lujos. Estos pasos, que la mayoría parlamentaria pretende legalizar, constituyen lo que en Estados Unidos se conoce como el proceso de “gentrificación”, que no es más que el desplazamiento de los pobres para “aburguesar” determinadas zonas urbanas, como se ha hecho en buena parte de las ciudades de nuestro continente. Estamos ante una gran operación de engaño y estafa a favor de los bancos y empresas inmobiliarias, en contra del derecho del pueblo a vivir en viviendas dignas dentro de las ciudades. Los hilos de la marioneta los mueven el diputado Julio Borges, socio de una inmobiliaria registrada en Panamá, y José Oliveros Febres Cordero dueño del Banco Activo y sus inmobiliarias asociadas Centro Blandin, 10.000, Puente Brion, Turpial, FLB, JLL Construcción, entre otras. Tal es el nivel de compromiso con los banqueros, que cuando propuse que se extendieran los beneficios de pago o donación de la GMVV a las clases medias, deudoras hipotecarias de la banca privada, la bancada opositora votó en contra para proteger a sus financistas. El Comandante Chávez con amorosa opción cristiana por los humildes redactó de puño y letra un conjunto de leyes socialistas, que dieron el marco legal a la Gran Misión Vivienda Venezuela, y sacó a centenares de miles de familias del riesgo inminente que significaba sobrevivir en una quebrada, en un barranco o en cualquier otra zona de riesgo. El pueblo es sabio y me apuesto el alma en que sabrá defender los derechos a la tierra urbana y a la vivienda digna que Chávez les reconoció, para ellos y las futuras familias venezolanas.

“Debate”

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

DERECHA IMPÍA

Desde que la oposición llegó a la Asamblea Nacional la ha hecho herramienta #1 para tratar de consolidar sus planes golpistas y antidemocráticos en contra de la estabilidad sociopolítica del país. Ellos mismos lo advirtieron desde que comenzó la nefasta administración, no vinieron con la intención de diálogo que algunas veces mencionaron para atraer adeptos, tampoco quieren acabar con las colas ni con el desabastecimiento como lo ofrecieron insistentemente... tienen un único objetivo y es acabar con el gobierno revolucionario “como sea” aunque eso implique activar la vía del golpe de estado. En tres meses jamás han alzado la voz a favor del Pueblo, no han elevado una sola propuesta por mejorar o fortalecer alguna de las misiones sociales o planes que el Ejecutivo Nacional lleva adelante por favorecer a los venezolanos, tampoco han tenido la humildad para reconocer que en 17 años hemos hecho lo que ellos en 40 y tantos ni pensaron hacer, sólo usan las sesiones para criticar y mentir, difamarnos e intentar confundir a la opinión pública mundial, respaldados además por una larga lista de medios internacionales dedicados a cumplir las órdenes de cúpulas capitalistas a las que sencillamente les estorba el Gobierno revolucionario de Venezuela. Precisamente la prioridad de la directiva opositora en la AN fue colocar a la palestra la opción de revocar el gobierno de Nicolás Maduro, asumiendo que con el esfuerzo de sus seguidores le quedarían días como presidente, pasando por encima de la voluntad de un pueblo que expresó a través del voto quién debe llevar las riendas de una revolución vigente en el pueblo reivindicado por alguna u otra de las grandes iniciativas cuyos beneficios no se tapan con un dedo. Otra de las acciones apátridas de este grupito que dista de la política con mayúscula y que se concentra en perturbar la paz y la estabilidad social, es la aprobación de una ley de “auto perdón” que pretende hacer caer a la sociedad venezolana en un espiral sin retorno de violencia y destrucción que justifique finalmente el intervencionismo anhelado, pensando que las balas irán exclusivamente tras los chavistas. Se atreven a medir fuerza con el Gobierno Nacional, creen que el seudo poder que circunstancialmente tienen pueden usarlo para acabar con todo lo que huela a pueblo y a revolución. La osadía ha llegado al extremo de desconocer los poderes, desde el Tribunal Supremo hasta el Electoral (ése que tantas veces han halagado cuando salen victoriosos), pasando también por el desconocimiento total del Poder Popular, subestimando el control que este Pueblo Venezolano tiene sobre su destino. No podrán con nosotros y menos con nuestras ganas de continuar haciendo justicia social. Vamos a resistir todas las batallas por haber, seguiremos saliendo fortalecidos de las situaciones que nos ha impuesto el libreto opositor que continuará azuzando a su público para salir a la calle a destruir y matar, po€rque transpiran odio puro contra el Pueblo. Los tenemos medidos y vamos a continuar observando sus pasos para accionar además con total legalidad de ser necesario. No es una amenaza, es el proceder correcto de un Gobierno que de precisarlo desmontará el plan inconstitucional y anárquico devenido de un grupo antidemocrático que pretende usar la Asamblea Nacional, otrora herramienta al servicio del Poder Popular, como epicentro para la desestabilización y la ingobernabilidad. Ni sus intenciones, ni sus propuestas ilegales y apátridas trascenderán la decisión de un Pueblo que quiere vivir decididamente en paz y en democracia. Viviremos y venceremos @rangelgomez

Voces

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN EL SECTOR LOS CLAVELES

Vecinos piden solución al desborde de agua potable > Las aguas desbordadas se estancan justo en la entrada del sector, interrumpiendo el paso de vehículos y personas, además las unidades de transporte ya no transitan la zona por el deterioro en el que se encuentran las vías públicas producto del desborde.

Aguas estancadas en la calle principal de Las Flores. Foto Aníbal Pinto

Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos y miembros del Consejo Comunal del sector Los Claveles, perteneciente parroquia Agua Salada, denuncian el desbordamiento de aguas blancas en la calle principal de la urbanización Las flores. Alegan que por más de siete

meses está el fluido, obstruyendo el paso por las calles y aceras. En varias oportunidades se ha recibido respuesta por parte de HidroBolívar, quienes solucionan el problema, pero al pasar los días vuelve el desborde de aguas blancas. Roselia Moronta vocera del comité de contraloría social dijo que este desbordamiento perjudica la entrada a la comunidad porque las calles y aceras se

inundan impidiendo el tránsito de vehículos y personas, “tenemos siete meses padeciendo esta situación, es bastante agravante porque el agua se estanca justo en la entrada del sector y ya las unidades de transporte no transitan la zona por el deterioro en el que se encuentran las vías públicas producto del desborde”. Así mismo, señalo, que las aguas estancadas son aprovechadas por

Kervin Corrales: “El agua se estanca justo en la única entrada del sector, ya las unidades de transporte no transitan esta zona, lo que nos obliga a caminar para tomar otras rutas”.

Roxana Junor: “Siete meses lleva el desbordamiento, lo que más lamentamos es que se está desperdiciando, mientras que otros sectores de la ciudad no llega el agua”.

Vilma Maestre: “En varias oportunidades una comisión de Hidrobolívar ha solventado la situación, pero al pasar cinco días vuelve el desagüe”.

ALERTA COMUNAL Los vecinos de Fundación Mendoza piden que se les reitere el servicio de aseo urbano ya que tienen dos semanas sin ver a los camiones que recolectan los desperdicios, así lo dio a conocer Raúl Villanueva, habitante del sector.

Partcipación

los zancudos para su propagación, aumentado así los riegos de padecer enfermedades endémicas, “se han conocido varios casos de dengue y zika en vecinos del sector entre ellos adultos y niños, hacemos un llamado a HidroBolivar para que una vez más resuelvan este problema”, acotó Moronta. Por su parte Maira Marín, habitante del sector, dijo que este desbordamiento se ha convertido en un desperdicio de agua potable, ya que por las consecuencias del fenómeno el niño, debe ser ahorrada y aprovechada al máximo, “cuando llega el agua potable por tubería el desbordamiento produce que no llegue algunas casas del sector, ya que las fuentes dañadas tiene más fuerza”, aseguro Marín. En este mismo sentido, agregó que a las aguas estancadas se suma un desbordamiento de aguas servidas en la misma calle, empeorando la situación con olores molestos. Hacen un llamado a las instituciones competentes para que den respuesta.

Conforman 27 patios productivos en Heres Ciudad Orinoco María Núñez, concejal de la parroquia La Sabanita y coordinadora de la Unidad de Desarrollo Ambiental de la Alcaldía de Heres, recalcó que desde el municipio y desde cada una de las parroquias, se está enfrentando la guerra económica alimentaria, con políticas donde se involucra la organización comunal en sinergia con los gobiernos local y regional. En tal sentido, destacó la construcción y consolidación de 27 patios productivos con el apoyo del alcalde Sergio Hernández y el gobernador Francisco Rangel Gómez, en los sectores Nueva República y Menca de Leoni de Ciudad Bolívar. “Estamos contrarrestado la Guerra Económica porque Chávez nos dejó bien preparados nos enseñó a pescar, no nos dio el pescado. Tenemos 27 patios productivos y vamos a seguir avanzando con caraotas, quinchoncho, cebollín, ají dulce, pimentón, berenjena, plántulas y hacemos humus de lombriz liquido”. Dijo además que trabajan hermanados con el Consejo Comunal, la Fundación Apamate y la Alcaldía de Heres. Además, reciben el apoyo de la Alfarería Bolívar la cual les dona los bloques que no están en condiciones para la venta y son reutilizados para construir las canteras. Además dijo están adecuando un mecanismo de riego que permite que las siembras obtengan la cantidad de agua requerida en el horario indicado. Prensa Alcaldia de Heres

DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes del sector La Macarena denuncian la irregularidad del aseo urbano, señalan que en la semana solamente pasa una vez el camión recolectando la basura. En ocasiones los contenedores de desperdicios son visitados por personas que deambulan en las calles y destrozan las bolsas en busca de comida.

María Núñez, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Ambiental de la Alcaldía de Heres. Foto Prensa Alcaldia de Heres SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

PUEBLO GUAYANÉS, PUE

de la > Con ínfulas de superioridad el brigadier español La Torre, había salido de Angostura con el fin de reconquistar Guayana y sus recursos, mientras que el General Manuel Piar es considerado héroe de la independencia por librar la batalla de San Félix Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El 11 de abril de 1817, las fuerzas patriotas al mando del General Manuel Carlos Piar derrotaron en la Mesa de Chirica, en el sur de Venezuela, a un fuerte contingente español al mando del brigadier Miguel de La Torre, en un triunfó que marcó el remate final de la campaña por la liberación de la provincia de Guayana del yugo imperial. La batalla fue breve, de apenas media hora de duración, pero representó la derrota de las fuerzas ibéricas enviadas desde Angostura del Orinoco, hoy Ciudad Bolívar, que desde el año 1816 intentaban infructuosamente detener el alzamiento patriota en las principales poblaciones de Guayana y mantener el control del tráfico de mercancías, alimentos y pertrechos por las vías del río Orinoco, en el tramo entre los Castillos de Guayana (Guayana, la Vieja) y Angostura del Orinoco. El General Piar ya había logrado el control de las Misiones del Caroní, en lo que hoy es la ribera sur del embalse de Macagua, dejando a los realistas sin su principal centro de abasteci-

miento. El Brigadier La Torre salió des 600 infantes, 200 jinetes y dos En la Mesa de Chirica, ubic deradas por oficiales a fusileros, 800 lanceros La desventaja en hom jinetes, quienes logr El triunfo de Piar llev dejaran a la provinc la campaña liberta

Bolívar decret El 20 de novi tava estrella se liberó a fin Texto del art la República bre último, d Venezuela s número de Para 1811, Constituye carda Nacio La bandera, e azul y rojo, co que la tercera. Las estrellas apare y estaban en la fra El decreto de las octubre de 1821,


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

EBLO GUERRERO

a Batalla de San Félix

sde Angostura para tratar de retomar esta zona, liderando un contingente de mil s cañones. cada en la zona occidental de San Félix, se encontró con las fuerzas de Piar, lia los que apenas conocía personalmente o no tenían mayor experiencia y 500 s de a pie, 500 indígenas flecheros y 400 jinetes. mbres y experiencia de los patriotas fue compensada por la habilidad de sus raron derrotar a La Torre en el cerro El Gallo, punto alto de la meseta. vó a que los realistas abandonaran Angostura del Orinoco seis días después, y cia de Guayana en manos patriotas y lista para abastecer a partir de entonces adora de Simón Bolívar en Venezuela y la Gran Colombia.

ta la incorporación de la octava estrella iembre de 1817, el Libertador Simón Bolívar, decretó que se agregara una oca la bandera de Venezuela, como emblema de la provincia de Guayana, que nales de 1816. tículo: “Habiéndose aumentado el número de las provincias que componen a de Venezuela, por la incorporación de la Guayana, decretada el 15 de octudecreto: Artículo único. A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de se añadirá una, como emblema de la Provincia de Guayana, de modo que el las estrellas será en adelante de ocho”. Francisco de Miranda, quien para ese momento era diputado del Congreso ente, había elaborado, junto a otros diputados, un proyecto de “Bandera y Cuonal”. era la misma que Miranda había hecho ondear en 1806. Sus colores eran amarillo, olocados en franjas desiguales, más ancha la primera que la segunda, y ésta más

ecen por primera vez en la bandera en 1817, en aquel momento eran azules anja amarilla, luego Simón Bolívar decretó la octava estrella. ocho estrellas, promulgado por Bolívar fue derogado por la Ley del 4 de dictada por el Congreso de Cúcuta. Sin embargo para el año 2005, el pre-

199 años se conmemoran de la Batalla de San Félix. Fotos Archivo sidente Hugo Chávez Frías, propone a los futuros diputados a la Asamblea Nacional (AN), la posibilidad de que a la Bandera Nacional, se le agregue otra estrella como símbolo de la octava provincia, Guayana, y al escudo de armas retorne el caballo indómito que simboliza la independencia. El 7 de marzo de 2006, la Asamblea Nacional, derogó la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional del 17 de febrero de 1954 y promulgó los nuevos símbolos. Conmemorando hechos de la independencia Instituciones educativas como la E.B.E.“La Paragua”de Ciudad Bolívar conmemoraran los acontecimientos ocurridos del 11 de abril de 1817, junto a la sociedad bolivariana y los profesores de cultura, planificando una breve lectura que se realizara en el acto cívico de la institución.

El histórico cerro del gallo fue decretado como “monumento público nacional” en el año 1998


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

EN LA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA ES PRIMORDIAL LA ATENCIÓN DEL MOTOR AGROALIMENTARIO

Istúriz: Nuevo modelo productivo debe profundizar conquistas sociales

> Como premisas fundamentales, en primer lugar, derrumbar definitivamente el modelo económico rentista y, en segundo lugar, derrotar la guerra económica Ciudad Orinoco La Agenda Económica Bolivariana es la herramienta para avanzar en el rescate de la economía nacional, con el propósito de preservar las conquistas sociales alcanzadas en 17 años, indicó este domingo el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. La Agenda Económica Bolivariana tiene como premisas fundamentales, en primer lugar, derrumbar definitivamente el modelo económico rentista y, en segundo lugar, derrotar la guerra económica. Frente

a esa situación, es obligación de los venezolanos construir un modelo económico productivo, dijo Istúriz tras la inauguración de nuevas áreas del Hospital Central Dr. Urquinaona en el estado Zulia. Istúriz explicó, citado en una nota de prensa de la Vicepresidencia, que a pesar de las adversidades económicas que vive actualmente la Revolución Bolivariana se tiene la necesidad de preservar y mantener vivo todos los logros e inversión social que favorecen a los venezolanos.

Istúriz dijo que a pesar de las adversidades económicas se mantienen vivos los logros. Foto AVN “La construcción del nuevo mode- pública, garantizando la salud púlo económico debe permitir la pre- blica, (...) garantizar y seguir con las servación y profundización de los políticas de vivienda. Las políticas logros y las conquistas sociales de sociales son esenciales”, subrayó. la Revolución. Nosotros tenemos Indicó que dentro de la Agenda que ir a un modelo económico pro- Económica Bolivariana es primorductivo garantizando la educación dial la atención del Motor Agroali-

mentario y el Motor Farmacéutico, pues la derecha ha atacado estos sectores pretendiendo desestabilizar a la nación. Ante esto, “es necesaria la transformación radical del sistema de distribución de alimentos que ha sido perforado y que ha sido destruido, en eso estamos trabajando constituyendo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En segundo lugar la construcción del nuevo sistema de precios y que para eso el Presidente nombró un Consejo Nacional de Economía donde están los distintos sectores económicos participando y un tercer elemento tiene que ver con un nuevo sistema de captación, administración y distribución de divisas y se está priorizando la sustitución de importaciones y exportaciones para captar nuevas divisas”. AVN

Adán Chávez: El pueblo está dispuesto a defender la Revolución como en abril del 2002

Están convocados intelectuales, cultores y artistas. Foto AVN

Hoy se instala el Congreso de la Patria capítulo Cultura e Intelectualidad Ciudad Orinoco El Congreso de la Patria, capítulo Cultura e Intelectualidad, será instalado hoy lunes a partir de las nueve de la mañana, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, informó el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, a través de su usuario en Twitter, @luchaalmada. A este encuentro están convocados intelectuales, cultores, artistas y demás involucrados en el quehacer cultural. Previamente, otros sectores como la juventud venezolana y represen-

tantes de la educación y la salud también se reunieron en Caracas. Igualmente, en los estados Anzoátegui, Falcón, Mérida, Nueva Esparta, Trujillo y Guárico se han instalado asambleas populares. Las propuestas recopiladas durante estos días serán presentadas en la primera plenaria del Congreso de la Patria, prevista para los días 13 y 14 de abril, cuando se plantearán líneas de trabajo para avanzar en el renacimiento del bolivarianismo, mediante el debate entre todos los sectores y espacios territoriales del país. AVN

Ciudad Orinoco El ímpetu, arrojo y espíritu de lucha se mantienen vivos hoy en el pueblo venezolano con la misma fuerza de abril de 2002, cuando una movilización cívico militar restituyó el orden constitucional y permitió el retorno al poder de Hugo Chávez, quien demostró en ese momento sus fortalezas como estratega y defensor de la paz, refirió Adán Chávez, hermano del comandante y gobernador del estado Barinas. La fuerza popular de aquel momento, que nunca aceptó la versión de la renuncia del jefe de Estado, salió a las calles a exigir el retorno del líder socialista articulada solo por su convicción en la Revolución Bolivariana. Hoy, pese al contexto actual, “ese pueblo está más

Gobernador dijo que la acción insurreccional fue un golpe a espaldas de los soldados de la Fuerza Armada. Foto AVN organizado y dispuesto a defender nuevamente este proceso en el terreno que sea necesario”, reafirmó durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy.

En dicho espacio, conducido por José Vicente Rangel y transmitido este domingo, el dirigente revolucionario recordó vivencias de hace 14 años, cuando la derecha, en conjunto con los medios de comunicación privados, sectores empresariales y con apoyo de factores externos perpetraron el golpe de Estado. Puntualizó que la acción insurreccional fue un golpe a espaldas de los soldados de la Fuerza Armada y del pueblo, pero cada testimonio e historia de ese episodio son papables en los medios, en escritos y en piezas como el largometraje venezolano Abril, la película, próxima a estrenarse en el país, que dejan huella de quiénes perpetraron los hechos y traicionaron el legado de Chávez. AVN

Freitez: la agricultura urbana también es producción de proteínas Ciudad Orinoco En una Jornada Nacional de Siembra por la Patria, Lorena Freitez; ministra para la Agricultura Urbana, ofreció detalles del cultivo de cachamas y demás especies acuícolas en el asentamiento campesino La Mariposa, estado Carabobo. Freitez expresó que “el motor

agrícola encendido (…) Demostramos que la agricultura urbana no es solo la siembra de tomates y pimentones sino también significa la producción de proteínas”. Durante el desarrollo de la actividad, uno de los representantes de la comunidad, comentó que este sector está conformado por

más de 310 productores acuícolas quienes se autoabastecen y ofrecen sus productos a precios accesibles. Los productores del lugar producen diariamente más de cuatro toneladas en alimentos necesarios para el cultivo de los peces. RNV

Hinterlaces: 30% de los encuestados no confía en la oposición para temas económicos Ciudad Orinoco El periodista José Vicente Rangel señaló este domingo en su programa “José Vicente Hoy”, que 30 por ciento de los encuestados por Hinterlaces asegura tener

“ninguna confianza” en que un Gobierno de oposición pueda resolver los actuales problemas económicos del país. De acuerdo a la información que diera el periodista, el 31 por cien-

to de los consultados aseguró que está “algo informado”, sobre las medidas económicas que está tomando el Gobierno nacional para superar la crisis e impulsar un nuevo modelo económico.

Asimismo, mencionó que el 45 por ciento de las personas entrevistadas cree que la situación económica del país es muy grave. Finalmente, el periodista indicó que que el 45 por ciento de las

personas prefiere que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, tome medidas efectivas y resuelva, aunque sea en parte, los problemas económicos del país. RNV


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

539 CASAS DESTRUIDAS EN LO QUE VA DE 2016

El presidente de Chad aspira ONU denuncia nuevas demoliciones a su sexto mandato

de viviendas palestinas

> Otras comunidades palestinas en Jerusalén, Ramala y Belén también fueron despojadas de sus hogares por la acción de la Administración Civil Israelí, luego de sostener la falta de permisos para construir casas, refugios para animales y otras estructuras Ciudad Orinoco

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) deploró la demolición por parte de Israel de 54 viviendas palestinas en la ocupada Cisjordania, para un total de 539 destruidas en lo que va de 2016. La OCHA informó que 124 personas quedaron desplazadas, entre ellas 60 niños, mientras que 300 quedaron afectadas de

539 casas destruidas en lo que va de 2016. Foto Cortesía alguna manera por la medida israelí, que ha sido rechazada por la comunidad internacional. Otras comunidades palestinas en Jerusalén, Ramala y Belén también fueron despojadas de sus hogares por la acción de la Administración Civil Israelí, luego de sostener la falta de permisos para construir casas, refugios para animales y otras estructuras. La comunidad de Khibet Tana, en la Gobernación de Nablus, resultó afectada por cuarta ocasión en el transcurso de este año. Los residentes de la zona de Um al Jair, al sur de Hebrón, también fueron víctimas del derribo de sus estructuras. En la nota destacaron que varias de estas viviendas demolidas habían sido entregadas por donantes, en referencia a ante-

riores demoliciones. Por su parte, la Agencia para los refugiados palestinos (Unrwa, por su sigla en inglés) manifestó su preocupación por las demoliciones, dado que según el Cuarto Convenio de Ginebra (relativo a la protección de civiles), la destrucción de la propiedad privada está prohibida. En ese orden, Israel “como potencia ocupante, está obligada a gestionar los territorios (palestinos) ocupados para el bienestar de la población palestina”. La agencia denunció que en lo que va de año, alrededor de 700 palestinos fueron desplazado, que se asemeja a la cifra de 2015. “Como la ONU ha dicho en repetidas ocasiones, estas demoliciones deben terminar”, concluyó la instancia. /Telesur

Ciudad Orinoco Los chadianos fueron llamados este domingo a las urnas para elecciones presidenciales que casi nadie se cree en un clima de alta tensión. Con los principales líderes del movimiento ciudadano encarcelados desde el pasado 23 de marzo por manifestarse contra el presidente y con todas las instituciones sometidas al control del partido en el poder, Idriss Déby tiene muchas papeletas para renovar en el cargo y alcanzar su sexto mandato tras 26 años en el poder. La tolerancia de la comunidad internacional con la maquinaria represiva del régimen se explica en el hecho de que Déby es uno de los principales aliados de Occidente en la lucha contra el terrorismo yihadista en la región. “Y los chadianos pagamos un alto precio por ello”, asegura Ab-

delkerim Yacoub Koundougoumi, activista ciudadano. Fue la chispa que encendió la mecha. El pasado 8 de febrero, cinco jóvenes raptaban y abusaban sexualmente de la joven Zara Mahamat Yesko en Yamena, la capital chadiana. La noticia del incidente no hubiera corrido como la pólvora de no ser porque los agresores eran hijos de generales y de un ministro, miembros de la élite que dirige el país, y porque la joven se atrevió a denunciar los hechos. A partir de ahí, miles de personas se echaron a las calles en varias ciudades del país reclamando justicia y denunciando la impunidad de un régimen que respondió como suele hacer, reprimiendo las manifestaciones con violencia. Dos adolescentes murieron a manos de la Policía./El País

Reprimen a manifestantes en Plaza República de Paris Ciudad Orinoco Cientos de personas que participaban en el movimiento Noche en pie, nacido de las protestas contra un proyecto laboral, trataron de manifestarse frente al domicilio del primer ministro francés, Manuel Valls. Los movilizados fueron bloqueados por las fuerzas del orden que utilizaron gases lacrimógenos. Ocho personas resultaron detenidas por lanzamiento de objetos, tenencia de armas, robo o degradación del espacio público, debido a los incidentes ocurridos, precisaron fuentes policiales. También se registraron hechos violentos en la Plaza de la República, donde un vehículo fue incendiado. Los incidentes se produjeron tras las protestas del sábado en Francia contra un proyecto de reforma laboral defendido por el gobierno y rechazado por la mayoría de los ciudadanos. Según las autoridades, unas 120 mil personas se manifestaron en

Varias mujeres esperan para votar en las presidenciales de Chad, en N’djamena, este domingo. Foto Cortesía

Austria expropiará la casa natal de Hitler

Participantes del movimiento‘La Nuit Debout’durante la manifestación del pasado sábado en la Plaza de la República de París. Foto Cortesía alrededor de 200 ciudades del país para demandar la retirada definitiva del mencionado plan al opinar que atenta contra los derechos de los trabajadores, en beneficio del empresariado. Casi al final del desfile, en la Plaza de la Nación de París, grupos de personas enmascaradas lanzaron piedras y objetos. Los agentes emplearon gases lacrimógenos. Las acciones de este sábado se realizaron al llamado de los principales sindicatos y organizacio-

nes de estudiantes con el fin de demandar la retirada definitiva de un plan que el gobierno insiste en defender, pese al rechazo de la mayoría de los franceses. Para la ministra de Trabajo, Myriam el Khomri, se trata de una iniciativa justa y necesaria que debe permitir la disminución de la desocupación. Las movilizaciones, que comenzaron a inicios de marzo, continúan en abril también bajo un amplio dispositivo de seguridad y con enfrentamientos violentos./PL

Ciudad Orinoco La casa en la que hace más de 125 años nació Adolf Hitler pasará a ser propiedad del Estado austriaco. Tras un largo debate sobre el destino de las primeras paredes que vio el líder nazi y responsable de una guerra que dejó más de 50 millones de muertos, el Gobierno ha decidido expropiar el inmueble para evitar que pueda ser utilizado como centro de peregrinaje de ultraderechistas nostálgicos de los tiempos del nacionalsocialismo. Hace tiempo que Austria se pregunta qué hacer con una casa que lleva cinco años vacía e inutilizada, y que lleva más de 40 años alquilada por el Estado para evitar que caiga en manos equivocadas. “El año

pasado nos dimos cuenta de que la expropiación era el único camino para poder descartar un uso relacionado con el nacionalsocialismo”, aseguró un portavoz gubernamental, que ha confirmado la noticia después de que la adelantaran la revista alemana Der Spiegel y el diario austriaco Oberösterreichischen Nachrichten. Según este medio, en los últimos años han llegado intentos de compra “dudosos” de diversos países, entre ellos el de un diputado ruso. Con esta decisión, Austria quiere poner fin a las especulaciones. La propietaria del edificio, que hasta ahora había rechazado las ofertas de compra por considerarlas insuficientes, recibirá una indemnización/El País


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

Nercelys Soto consiguió oro y bronce en Chile Ciudad Orinoco La atleta venezolana Nercelys Soto consiguió las medallas de oro y bronce en el Grand Prix Carlos Strultz y Orlando Guaita, de Chile. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó a través de su usuario en Twitter, @MervinMaldonado, que Soto obtuvo la dorada en los 100 metros planos, mientras que el bronce se lo colgó en los 200 metros planos. La criolla es una de los seis venezolanos que esperan la ratificación

de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) con respecto a su clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. El grupo de atletas que cumple con las marcas mínimas en la disciplina son Rosa Rodríguez, en lanzamiento de martillo; la garrochista Robeilys Peinado; Alberth Bravo, en los 400 metros planos; Ahymara Espinoza, en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas, en salto triple, quien recientemente alcanzó el campeonato mundial de la disciplina bajo techo. AVN

Orta se suma a los atletas criollos que estarán en Río. Foto Cortesía

Luis Orta clasificó a Río La zuliana espera confirmación de la IAFF para asistir a Río Foto Cortesía

Nacional de Triatlón en Coro contará con 250 atletas Ciudad Orinoco Más de 250 atletas competirán en la segunda Válida Nacional de Triatlón Vela de Coro 2016, que se efectuará en el estado Falcón del 28 de abril al 1 de mayo próximo. En la competencia de triatlón competirán las categorías infantil (8 a 15 años), junior, sub23, élite, olímpico y máster; mientras que en el duatlón se realiza-

rán sprint junior, sub23, élite y máster. “Este evento apuesta a la masificación de la disciplina, como deporte estratégico para fomentar y cultivar la práctica deportiva, con el objetivo de seguir conformando la reserva deportiva nacional”, indicó el presidente de la Federación Venezolana de Triatlón, Pablo Machillanda. AVN

Más de 250 atletas dirán presente en Válida de la Vela de Coro. Foto Cortesía

Deporte

Ciudad Orinoco El fondista venezolano Luis Orta aseguró su pase a los Juego Olímpicos de Río de Janeiro, tras alcanzar la marca requerida para clasificar durante su participación en el maratón 42 K de Rot-

terdam, Holanda. En dicha competencia, el criollo marcó un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 49 segundo, superando la marca de 2 horas, 19 minutos requerida para clasificar. De esta manera Orta se suma a

los 53 atletas clasificados, 6 preclasificados y al menos 80 que aún tienen posibilidades de acudir al evento deportivo para representar a Venezuela en la máxima cita deportiva olímpica. AVN

Caracas celebró el Día Mundial de la Salud con Caminata Ciudad Orinoco Para celebrar el Día Mundial de la Salud, el ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, así como el Instituto Nacional de Deporte, organizó una caminata para celebrar la fecha, que este año busca la concienciación de la población con respecto al aumento de la diabetes. Cientos de personas se integraron a la caminata que también se unió a las actividades recreativas de Zona Activa, programa social que promueve la cultura deportiva y recreativa en el país donde las comunidades disfrutaron de manejar bicicletas, trotar o participar en las clases de bailoterapias para todas las edades. “Una de las principales causas de enfermedades como la diabetes es el sedentarismo. Es necesario contrarrestarlo y por eso invitamos a todo el pueblo venezolano para que se unan a los planes y proyectos que despliega el gobierno nacional en todo el país para impulsar

Actividades recreativas para celebrar el Día Mundial de la Salud Foto Cortesía la actividad física y la recreación co- la actividad deportiva como bomo la Zona Activa”, informó el Di- xeo, patinaje, baloncesto, voleibol, rector General de Actividad Física y futbol, gimnasia, remo, entre otras. Recreación del ente ministerial, “Estamos con el objetivo firme de Aníbal Martínez. ser una potencia deportiva, pero La jornada contó también con la no solo por las medallas que nuesparticipación de escuelas comuni- tros atletas logren sino también tarias deportivas, quienes bajo la porque la mayor cantidad de persupervisión de especialistas en sonas se sumen a la actividad físieducación física, les enseñaron a ca, que el pueblo practique deporniños y niñas, jóvenes y asistentes te”, dijo Martínez. MinJuventud y en general, la correcta practica de Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros mantuvo invicto y sumó un punto Ciudad Orinoco Mineros de Guayana no pudo hacer valer su condición de local, y este domingo empató 1-1 ante Estudiantes de Caracas, en compromiso válido por la decimocuarta fecha del Torneo Apertura 2016. La tropa negriazul que contó con innumerables chances de cara a puerta, extendió a diez la cantidad de partidos consecutivos sin conocer la derrota en el fútbol venezolano. Los dirigidos por José Vera saltaron al césped del CTE Cachamay con la misión de obtener un triunfo que los colocase cerca de los puestos de vanguardia de la tabla de posiciones. Buscando cumplir con esa ardua tarea, Mineros de Guayana se apropió del control del balón desde el primer minuto e intentó por medio de Ángelo Peña y Richard Blanco, causar peligro al pórtico defendido por Beycker Velásquez. El volante negriazul se convirtió en el eje del ataque local y tuvo una clara oportunidad de gol a través de un cobro de tiro libre que pasó cerca del travesaño del arco académico al 14’. No obstante, Peña tendría una segunda oportunidad para redimirse y, por la misma vía, colocó el tanto minerista en el minuto 30 de la etapa inicial.

en el Grupo Oriental.

Ahora Mineros va contra Estudiantes de Mérida. Foto Archivo A partir de allí, la tropa comandada por Vera supo administrar la ventaja parcial, gracias a las constantes asociaciones colectivas encabezadas por el tridente Peña, Blanco y Arrieche, quienes mantuvieron ocupados a los zagueros del cuadro capitalino durante el resto del primer tiempo. En el segundo tiempo y después de varias oportunidades negriazules, entre las cuales se destaca un remate dentro del área chica que pegó en el poste por parte de Richard Blanco al

66’, el combinado visitante efectuó un pase entre líneas que ocasionó el cobro de una pena máxima en el minuto 68’, la cual sería convertida exitosamente por José Yéguez al 70’. Dicha conquista selló el definitivo 1-1, cuyo resultado representó el segundo empate en fila como local para Mineros de Guayana, además de permitirle escalar a la cuarta posición de la clasificación, tras sumar 24 puntos en 14 fechas disputadas hasta los momentos.

Equipo B también empató En un partido de amplios contrastes, Mineros de Guayana “B” mantuvo la racha positiva y este sábado empató 1-1 ante Petroleros de Anzoátegui, en partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2016 de Segunda División. La escuadra minerista sorteó un comienzo difícil en el cotejo que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, y llegó a diez unidades

Inicio complicado Desde el pitazo inicial, los primeros minutos del encuentro favorecieron a la escuadra anfitriona, la cual desplegó un fútbol de presión alta y de posesión del balón, para tratar de causar daño al compacto bloque defensivo minerista. Mineros, a pesar de apelar al contragolpe y a la defensa posicional para tratar de contener el empuje de Petroleros, pudo animarse ofensivamente por primera vez luego de que Nelson “Teto” Hernández probase desde la media distancia en el 21’. No obstante, en la jugada posterior al remate de Hernández, los de casa inaugurarían el marcador a través de un contragolpe finiquitado por Jesús Araujo en el minuto 22. Sería en el minuto 56 cuando los dirigidos por Rubén Yori emparejarían el marcador, gracias a un pase filtrado del delantero Édgar Bonilla que dejó habilitado al volante Nelson “Teto” Hernández, quien sin dudarlo batió a Eddy Vargas por medio de un “sombrerito” desde el borde del área local. Con este resultado, la tropa comandada por Rubén Yori extendió a cuatro la cantidad de partidos sin conocer la derrota en el campeonato, período en el cual han cosechado 1 PG y 3 PE. Con información Prensa Mineros

Gigantes debe ganar serie ante Guaros para avanzar Ciudad Orinoco Siete equipos de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) han asegurado sus cupos a la postemporada que comenzará este 15 de abril con los enfrentamientos de la conferencia oriental. La última jornada de la temporada regular enfrentará a Gigantes contra Guaros de Lara, este 12 y 13 de abril, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Para avanzar, los colosos deben conseguir las dos victorias puesto que, de dividir la serie o perder ambos encuentros, le daría la clasificación a Panteras. En este grupo, Marinos de Anzoátegui, Bucaneros de La Guaira y Guaiqueríes de Margarita se encuentran clasificados. Mientras Panteras de Miranda (15-21) y Gigantes de Guayana (14-20) son los dos equipos que aún esperan por un cupo. El equipo que clasifique se me-

Deporte

dirá ante Marinos, mientras que Bucaneros y Guaiqueríes disputarán la otra serie. En la conferencia Occidental, Guaros jugará contra Toros de Aragua, mientras que Cocodrilos de Caracas será rival de Trotamundos de Carabobo. La temporada 2015-2016 estrenó un nuevo formato de competición, con dos grupos de cinco equipos cada uno. Anteriormente, los 10 equipos se agrupaban en una llave, clasificaban seis y se dividían en dos grupos. Luego, los dos mejores de cada cuadro disputaban las semifinales y se definía a los finalistas. Con este nuevo formato acceden ocho equipos a la postemporada, cuatro por grupo. Las series directas serán al mejor de siete encuentros y definirán a los finalistas por cada conferencia. Los campeones de estas diputarán el título del baloncesto profesional venezolano.

Gigantes va con todo ante Guaros. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Yaracuy será subsede de encuentro de red de intelectuales el 12 de abril Ciudad Orinoco El debate en torno a las ideas revolucionarias como una alternativa al camino capitalista llevará el XII Encuentro Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad a la ciudad de San Felipe, capital del estado Yaracuy, que será subsede del evento este martes 12 de abril. El coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura, Jairo Brijaldo, reseñado en una nota del Ministerio para la Cultura, informó que la cita se desarrollará en el Museo Carmelo Fernández, ubicado en el complejo cultural Andrés Bello, de San Felipe, a partir de las nueve de la mañana. Se prevé la participación del analista político argentino Juan Manuel Karg, y Carlos Fazio, periodista y analista de México, quienes junto a los representan-

tes de Yaracuy Dimas Petit y José Luis Guillory dirigirán las discusiones durante el encuentro. Karg resaltó que a través de esta actividad se busca defender con ideas este proceso progresista y revolucionario de transformación, que reviste para el mundo una importancia manifiesta, ya que es en Venezuela donde se rompe el consenso con el neoliberalismo y se propone que el mundo puede ser diferente, que las democracias no se limiten a darle a la gente la posibilidad de un voto, sino la posibilidad de tener voz, de protagonizar los procesos y el devenir político del país. Hasta el 14 de abril se efectuará el XII Encuentro Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad con el nombre Venezuela en la Encrucijada. Nuevos Tiempos, Nuevos Desafíos./AVN

Informó el coordinador de la Plataforma del Libro y La Lectura, Jairo Brijaldo. Foto Cortesía

Premio Libertador al Pensamiento Crítico se entregará este martes Ciudad Orinoco La historiadora Carmen Bohórquez comentó que el material que en 2015 resultara elegido entre un total de 55 obras postuladas por investigadores de todo el mundo “amerita un profundo debate de todos los pensadores de nuestra América”. ¿Qué significa pensar desde América Latina?, del filósofo boliviano Juan José Bautista Segales, fue la obra ganadora del destacado y reconocido galardón. El próximo 12 de abril, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura hará entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico al filósofo boliviano, Juan José Bautista Segales, au-

tor del texto. En relación con la obra de Bautista Segales, la historiadora Carmen Bohórquez comentó que el material que en 2015 resultara elegido entre un total de 55 obras postuladas por investigadores de todo el mundo “amerita un profundo debate de todos los pensadores de nuestra América”. “Este acto de premiación se va a realizar en la sala Ríos Reyna del Teresa Carreño, en un acto público al cual invitamos a todos y todas a participar. Como siempre se acostumbra, el día de la entrega del premio, al concluir el acto, todos los asistentes recibirán el libro ganador”, informó Bohórquez./AVN

EL RECITAL SERÁ EL JUEVES 14 A LAS 6PM CON ENTRADA LIBRE

El Celarg presentará sus Versos en fase de farra y nostalgia > La poeta y periodista Ana María Hernández, activista de Oficio Puro considera que “realizar un recital con Grisélidis Tineo es una manera de resarcir la vida y disfrutar la poesía al verla crecer, no sólo como nutricionista” Ciudad Orinoco Un recital denominado “Versos en fase de farra y nostalgia”, ofrecerán Griśelidis Tineo y Cristóbal Alva, integrantes del Frente Oficio Puro, el jueves 14 de abril de 2016, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las seis de la tarde y con entrada libre, indicó un boletín de prensa. La tertulia quincenal del Frente de Creación Literaria Oficio Puro propiciará el intercambio de versos entre dos de sus integrantes. Se trata de poemas

Venezuela tiene una gran camada de poetisas y poetas. Foto Cortesía que tienen que ver con ebriedad, nostalgia y erotismo, con cierto manejo del humor y espíritu de serenata nocturna. La poeta y periodista Ana María Hernández, activista de Oficio Puro considera que “realizar un recital con Grisélidis Tineo es una manera de resarcir la vida y disfrutar la poesía al verla crecer, no sólo como nutricionista, dada su profesión, sino también por su modo de ver la vida y disfrutar sus años de existencia”. Con respecto a Cristóbal Alva,

acotó: “Se trata del disfrute pleno de lo comunicacional, la pedagogía y la poesía como proceso aprendizaje, pues además de su obra literaria, es un generador de espacios de encuentro para crecer poéticamente en colectivo”. Explica además la comunicadora social que “además nos propusimos visualizar la labor literaria de nuestras compañeras y compañeros como oportunidad de concretar lo que hemos venido trabajando en cuatro años de existencia de Oficio Puro”./Correo del Orinoco

Invitan a participar en taller Cuando la fotografía encuentra la danza Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, convoca a jóvenes y adultos a participar en el Taller de Fotografía enfocado en la danza, el cual será dictado por el bailarín del Ballet Teresa Carreño y también fotógrafo profesional Luis Corona. El Centro Documental del Teatro Teresa Carreño, en aras de continuar con actividades educativas sobre las artes escénicas venezolanas y universales, organiza realiza esta jornada formativa que están enfocada en la fotografía y la danza con el propósito de sensibilizar a los participantes sobre estos dos fenómenos artísticos. El bailarín y fotógrafo profesional de arte y escenario, Luis Corona, trasladará al participante a un recorrido por la fotografía en Venezuela con relación a la danza, posteriormente abordará la metodología y

Se iniciará este lunes y será gratuito. Foto Cortesía técnicas aplicadas para un óptimo resultado en el registro fotográfico para finalmente presentar algunos ejemplos de ensayos, música, esquema escénico y equipos. La Fundación Teatro Teresa Carreño invita al público general a participar en este taller que será completamente gratuito y se realizará el próximo lunes a las 10:00 am en la sala de lectura

del Centro Documental. Los usuarios y usuarias pueden tener acceso a los servicios dirigiéndose a las instalaciones del Centro Documental, final Av. Paseo Colon. Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. También puede comunicarse al teléfono 0212-574-91-22 o escribir a la dirección de correo electrónico centrodocumental@ gmail.com./ Correo del Orinoco


LUNES 11 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

LLAMADO AL DIÁLOGO Y AL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Briqcar honró compromisos laborales de sus trabajadores > De la mano del Gobierno Bolivariano para garantizar la calidad de vida de sus trabajadoras y trabajadores, Briqcar, cuenta con las previsiones necesarias para cumplir con sus compromisos contractuales por lo que resta del 2016, según lo informó el titular de la empresa Ciudad Orinoco La empresa Briquetera del Caroní (antigua Venprecar), entendiendo la importancia de avanzar hacia la verdadera dignificación de la clase trabajadora, exhorta a su masa laboral, a continuar apoyando la operatividad y productividad de esta empresa del Estado venezolano, ya que esto se traduce, en el cumplimiento oportuno de los beneficios laborales y económicos de los trabajadores, y garantiza además, el despacho de briquetas para el fortalecimiento del sector hierro-acero del país. Es oportuno aclarar, que la presidencia de la empresa siempre se ha caracterizado por su interés de mantener un diálogo sincero

y de altura con la representación de las trabajadoras y trabajadores que hacen vida en la planta. “Hasta ahora hemos manejado una política de puertas abiertas y de respeto”, así lo manifestó Leoner Rodríguez, presidente operativo de Briqcar, quien además refirió que “aunque no existe ninguna solicitud ante la Inspectoría del Trabajo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, que indique reclamo alguno por parte de la representación de la masa laboral, como revolucionarios nos hemos mantenido siempre en línea con la política de diálogo, conciliación y justa reivindicación laboral que caracteriza al Gobierno Bolivaria-

Presidencia de la empresa garantiza buen clima laboral. Foto Cortesía no, líderizado por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros”. Reiteró que la Gerencia de la empresa, en aras de garantizar el buen clima laboral, ha sostenido reuniones con la representación sindical, a fin de llegar a un acuerdo permita retomar el normal desenvolvimiento productivo de esta industria. Añadió, que la actual Gerencia siempre ha cumplido con sus

compromisos laborales y salariales, detallando que el promedio de ingresos mínimos de un trabajador de Briqcar, supera los 39 mil bolívares mensuales, sin incluir el cesta ticket o bono de alimentación, monto que se encuentra ajustado de acuerdo a la media salarial del sector. Dijo además, que la Briquetera del Caroní, no puede asumir compromisos laborales y sala-

riales que comprometan el patrimonio de la factoría, por lo que exhortó a la representación laboral, a reconsiderar sus demandas y asumir el diálogo y el respecto como la única vía para alcanzar el mayor beneficio de la clase trabajadora. Para finalizar, expresó que durante el año pasado y en lo que va del año 2016, Briqcar, cumpliendo las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio y de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, honró los pasivos laborales asociados a la ejecución del plan vacacional para los hijos de los trabajadores, la entrega de juguetes y becas al personal, beneficios que tenían más de tres años sin cumplirse y fueron ejecutados a tiempo, comentó Rodríguez. De esta manera, Briqcar demuestra su interés por conseguir una solución de manera consensuada, para seguir garantizando la entrega de briquetas destinadas a fortalecer la producción de acero venezolano, contribuyendo de esta manera, con el avance del motor industrial y con el crecimiento económico del país. Prensa Briqcar

FMO fortalece operaciones con recepción de nuevo cargador frontal

Planta de Pellas inició operaciones

Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco (FMO) robustece sus operaciones gracias al programa que inició el año pasado con el apoyo de los ministerios del Poder Popular para Industrias y Comercio, Economía, Finanzas y Banca Pública, y el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), como parte de las inversiones estratégicas que lleva adelante el presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela y de FMO Jesús Zambrano Mata. El acuerdo contempla la adquisición de 25 nuevos equipos de carga pesada que empezaron su arribo a la empresa a principios del mes de septiembre de 2015, y que reiniciaron su llegada en este 2016 con esta entrega por parte de Venequip del cargador frontal marca Caterpillar modelo 994H con una capacidad de 19.5 yd³ al líder de la estatal minera en los patios de la mina San Isidro. “Gracias al esfuerzo del Gobierno revolucionario presidido por nuestro presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Economía al frente de esta actividad junto con el Ministerio de Industrias y Comercio, se hace efectiva la entrega de un cargador frontal marca Caterpillar, que nos va a ayudar a activar y a

Ciudad Orinoco Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), apostaron una vez más por su planta, y dieron un retundo rechazo a la manipulación y a las pretensiones privatizadoras de diversos sectores, para retomar con optimismo las operaciones productivas de la línea B de Planta de Pellas. Desde el Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, encabezado por Miguel Pérez Abad y la directiva de Sidor, a cargo del presidente Tomás Schwab Romaniuk, brindaron el respaldo a la clase trabajadora sidorista para concretar el inicio de la productividad de los tres sectores de la Planta de Pellas, como lo son: Preparación y Molienda, Peletización y Manejo de Materiales. Tomás Schwab Romaniuk, titular de Sidor, informó que desde la puesta en marcha de las operaciones, los trabajadores lograron producir más de 2569 toneladas de pellas. Destacó que, de la mano de los técnicos y profesionales del área, se encuentran haciendo todos los ajustes necesarios para ir incrementando la producción de este material indispensable para Sidor, para alimentar la cade-

El titular de la industria del hierro hizo entrega de las llaves a los trabajadores. Foto FMO aumentar nuestros niveles de producción. Los recursos para adquirir el equipo se obtuvieron a través de un crédito de Bandes, que nos financia para su posterior cancelación con nuestra producción, porque estamos convencidos de que a partir de este momento vamos a elevar los estándares productivos”, declaró Zambrano. Es importante destacar que se trata del segundo cargador frontal con estas características que se suma a la flota, debido a que en diciembre de 2015 adicionaron el primero de estos equipos, en espera de la puesta en marcha del tercero, aposta-

do ya en la Mina Altamira. La función de los cargadores es llenar los vagones en los muelles, así como los camiones de 90 toneladas con mineral fino y grueso, además de ser un apoyo en las actividades de excavación. FMO se mantiene firme en el primer eslabón de la naciente Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), a pesar de la baja de los precios del hierro, debido a su orientación socialista y el apoyo del Gobierno revolucionario, el cual seguirá siendo factor primordial para afrontar los nuevos retos que imponen los mercados internacionales. Prensa FMO

na productiva del sector hierroacero del país y cumplir con los acuerdos de cooperación interinstitucional entre la Siderúrgica y demás empresas hermanas. A pesar de las coyunturas que enfrenta nuestro país como consecuencia de la guerra económica y el efecto climatológico “El Niño”, Sidor sigue comprometida con el impulso de la Patria, a través del apoyo de las 14 motores impulsados por el Gobierno Bolivariano, que dirige el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, para blindar al pueblo venezolano de los ataques y mejorar la calidad de vida de todas y todos. La directiva de la Siderúrgica también se compromete a garantizar los puestos de trabajo y la esperanza laboral de la clase trabajadora sidorista, y a apoyar el fortalecimiento industrial de la empresa. De igual manera, exhorta a la fuerza laboral a poner de manifiesto su mística y compromiso con la planta, para así asegurar la productividad y estabilidad financiera de Sidor. !Sidorista no te dejes engañar, por los sectores que solo pretenden afectar la empresa! Con trabajo y conciencia recuperaremos nuestro país y a Sidor. Comunicaciones Sidor


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

¡Todo 11 tiene su 13!

Derecha golpista secuestró al Comandante Chávez Aníbal Pinto Ciudad Orinoco El 11 de abril de 2002 trae a memoria un gran suceso que dividió la historia de Venezuela en un antes y después. Fue el Golpe de Estado que la derecha opositora intentó para derrocar al presidente Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías. Las protestas duraron más de tres días; el paro petrolero, el desabastecimiento, y la conspiración mediática fueron los puntos estratégicos para crear incertidumbre en el pueblo venezolano y así sobornarlo para que salieran a las calles con protestas violentas. Para aquel momento los portavoces encargados de difundir las movilizaciones eran los medios de comunicación entre ellos, Radio Caracas Televisión, Televen, Venevisión y Globovisión quienes transmitían las 24 horas del día, imágenes de personas llenas de furia contra el gobierno del Presidente

Chávez. Eran ellos quien convocaban las grandes concentraciones que terminaban en una batalla campal. La noche del 12 de abril tras los sucesos ocurridos en el centro de Caracas, y ya secuestrado el comandante Chávez, Carmona se auto nombra Presidente de la república y deroga la Constitución de 1999, las 49 leyes decretadas por Chávez por vía Ley Habilitante, luego disolvió los poderes públicos, y hasta llego a cambiar el nombre del país a “República de Venezuela”. Pero el 13 de abril vuelve a brillar la luz cuando fuerzas militares leales a Chávez tomaron el Palacio de Miraflores y es el 14 de abril a las 2:50 de la madrugada cuando regresa Chávez a la plataforma de aterrizaje de Miraflores. Allí lo esperaban los militares y cientos de personas quienes lo apoyaban y reconocían su pensamiento Bolivariano. “Quiero hacer un llamado, y

esto es quizás lo más importante que voy a decir hoy, yo, pues, he estado incomunicado las últimas horas y no tenía ninguna información, tenía una angustia muy grande. Y lo primero y lo más importante que digo a todos los venezolano es que vuelvan a sus casas, que vuelva la calma”, dijo Chávez en cadena nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.