Ciudad orinoco 110516

Page 1

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 230

AQUÍ NACE LA PATRIA

Mineros recibe a Anzoátegui en el CTE Cachamay

Foto Prensa Mineros

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/13

RENDIRÁN HOMENAJE AL SONERO MAYOR ISMAEL RIVERA 40 toneladas de productos farmacéuticos llegaron al país

/14

Rengifo y Reverón descansan en el Panteón Nacional /8y9 /10

Sindicatos de Corpoelec siguen en Caracas para discusión /15 del contrato Casas de Alimentación serán unidades de producción /4

Foto Prensa Presidencial

Alsobocaroní resalta importancia del pago de impuestos /5

Venezolanos marcharán en respaldo Senado brasileño anunció reactivación a sentencia sobre Ley Estafa /2 de juicio político /11 contra Dilma

/3 Foto Cortesía

Rangel Gómez: Referéndum es Constitucional gracias a Chávez


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Panamá cerró frontera con Colombia El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció el cierre de la frontera con Colombia, para proteger su país ante el narcotráfico, luego de “constatar que la producción y embarque de drogas se ha duplicado”. Además, se cambiará drásticamente la política migratoria para que los extranjeros permanezcan en ese país con un estatus legal definido, lo mismo para que los que quieran en un futuro radicarse en éste. NACIONAL Cantv redujo 50% de averías en el país En seis meses la Cantv ha logrado reducir en 50 por ciento las averías a escala nacional, el presidente de la empresa nacional de telefonía, Manuel Fernández. “Cada día salen unos dos mil hombres y mujeres a solucionar las averías a lo largo y ancho del país”, indicó desde el Centro Operativo de Sabaneta, ubicado en Maracaibo. REGIONAL Jornada Mujer Vida y Futuro en Cedeño En el Hospital tipo uno Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco, se llevó atención gratuita y de primera a más de 50 mujeres. Gracias al programa de la Fundación Social Bolívar, Mujer, Vida y Futuro, son más de siete mil beneficios otorgados por la gobernación de Bolívar a través de esta institución. DEPORTE Cocodrilos ganó segundo juego de la final El equipo Cocodrilos de Caracas se adjudicó su segundo triunfo consecutivo en la final de la Liga de Baloncesto Profesional, al vencer a Bucaneros de La Guaira 95-89, en un encuentro disputado en las instalaciones de Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en Caracas. El próximo encuentro se llevará a cabo el sábado 14 de mayo en el Domo José María Vargas, en el estado Vargas. CULTURA Hasta el 13M postulaciones para Premio Nacional de Periodismo El lapso de recepción de postulaciones al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016 cerrará el viernes 13 de mayo, en consideración a las dificultades en materia de atención al público que hayan generado las medidas de uso eficiente de la energía dictadas por el Ejecutivo.

PLAN ESTRATÉGICO DE ACELERACIÓN DE LA GMVV SE INTENSIFICA DESDE EL 1º DE JULIO

Presidente Maduro recibirá al Movimiento de Pobladores en Miraflores > Para hoy se espera una movilización nacional que llegará hasta el Palacio de Gobierno con motivo a la celebración de los venezolanos por la decisión anunciada por el TSJ en cuanto a la Ley Estafa Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que a partir del primero de julio se intensificará el Plan Estratégico de Aceleración de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), luego que el Tribunal Supremo de Justicia declarara como inconstitucional el instrumento legal presentado por la derecha venezolana conocido como la Ley Estafa. Así lo dijo la noche de este martes durante la edición número 56 de su programa Contacto con Maduro, donde señaló que para este miércoles 11 de mayo ofrecerá mayores detalles sobre esta iniciativa que pretende avanzar en la entrega de terrenos, desarrollo de nuevos proyectos, y en fin un plan de aceleración de culminación y entrega de viviendas. El mandatario recordó que “sólo el pueblo organizado, el pueblo movilizado, es garantía de paz, por eso estamos preparando un Plan especial, el plan de la Gran Misión Vivienda Venezuela, vamos ahora sí a avanzar con más fuerza en el 2016, porque si esa ley hubiese quedado firme no hubiese podido construir una vivienda más, le hubiesen quitado su vivienda… pero se iban a encontrar con el puño de Nicolás Maduro”, dijo. Lamentó que la política venezolana tenga entre sus integrantes

a un personaje como Julio Borges, a quien no dudó en calificar como “una de las personas más hipócritas de la política nacional (…) CJ (en referencia a Julio Borges) te metiste con la vivienda del pueblo, pretendiste robarle el derecho a tener su casa, porque pretendían privatizar los terrenos, y quien no la pudiera pagar debía irse de la ciudad, ¡eso es un crimen!, pero la movilización del pueblo, la actuación de los diputados del Bloque de la Patria, la actuación firme, y al final un resultado: La sentencia de la sala constitucional del TSJ, declarando que es inconstitucional”. Su referencia la hizo toda vez que fue el diputado Julio Borges quien impulsó la redacción de la Ley Estafa. El jefe del Estado evocó lo que dijera tras el resultado electoral del pasado 6 de diciembre, adverso para las fuerzas revolucionarias pero que a todas luces_ asegura el Presidente Maduro_ se trató de una “ventaja circunstancial”, por eso hoy: “No tenemos oposición, tenemos una contrarrevolución que en esencia es neofascista y qué han pretendido desde que llegaron: una Ley de Amnesia Criminal_ y el pueblo se la bateó de jonrón_ acabar con la Gran Misión Vivienda Venezuela, así que, qué harían ellos si a través de un Golpe de Estado u otra vía tomaran el poder: acabar

Presidente denunció financiamientos a bandas paramilitares por sectores violentos de la derecha. Foto Prensa Presidencial con los derechos del pueblo, porque el plan de ellos es uno solo, es un plan contrarrevolucionario que pretende desmontar el proyecto revolucionario, las leyes que protegen al pueblo”, reflexionó el Jefe de Estado. Para celebrar el triunfo que ha supuesto que el Tribunal Supremo de Justicia declare como inconstitucional la Ley de Estafa Inmobiliaria, el presidente Maduro recibirá este miércoles en el Palacio del Pueblo, el Palacio de Miraflores, a los integrantes del Movimiento de Pobladores y viviendovenezolanos que han decidido movilizarse para expresar su júbilo ante la sentencia.

“Yo los esperaré como un clavel”, dijo el presidente Maduro quien se suma a la alegría de quienes sintieron vulnerados sus derechos con la pretendida ley. Reconoció además la capacidad organizativa del pueblo, la fuerza de los diputados de la Patria que defendieron con vehemencia las razones para no aprobar esa ley y por tanto no dudó en decir: “El pueblo bolivariano y chavista es garantía de paz”. La movilización está prevista para las 10 de la mañana y tiene como punto de partida la avenida Libertador de Caracas, a la altura del urbanismo Santa Rosa. Prensa Presidencial

Bloque de la Patria rechaza doble moral de la derecha Ciudad Orinoco El jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ante la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, señaló a la oposición de haber retrasado la activación del referendo revocatorio porque no se han puesto de acuerdo porque “están preocupados por su sed desbocada de poder”. Desde las afueras del Parlamento, el representante parlamentario, Héctor Rodríguez expresó: “Hoy la oposición trae a debate un golpe de Estado, cuando es la

Opositores continuamente llaman a la violencia y a desconocer la Constitución. Foto Milagros Núñez

oposición, es la Mesa de la Unidad Democrática, la responsable de estos 17 años de estar al margen de la Constitución”. “Están preocupados por su sed desbocada de poder, porque desde ya se están peleando entre ustedes por las elecciones de gobernadores, cuando ustedes saben que ya hay escogidos precandidatos de la oposición. Finalmente, Rodríguez indicó que el bloque Gran Polo Patriótico continuará trabajando, junto al Ejecutivo, para salir de la crisis económica. YVKE


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

GOBERNADOR RESALTÓ EL NIVEL DEMOCRÁTICO QUE HOY TIENE VENEZUELA

Francisco Rangel:“Referéndum es constitucional gracias a Chávez” > El mandatario estadal pidió a dirigentes opositores explicar a profundidad a sus seguidores sobre el proceso de revocatorio Mariali Tovar Ciudad Orinoco Francisco Rangel Gómez, gobernador de la entidad afirmó durante su alocución semanal en el espacio radial Gobierno al Día, que el proceso de referéndum revocatorio en Venezuela tiene rango constitucional gracias al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, argumentando, que fue un hombre que luchó por garantizar mayor democracia en la sociedad e introdujo en la carta magna la posibilidad de que la ciudadanía cambie mandatarios electos por votación popular. “El referéndum revocatorio es constitucional gracias a Chávez, el más grande demócrata de esta Patria, que lo sepan todos los que hoy se contradicen con que tenemos un régimen y con doble moral niegan el nivel de libertad que les otorga este Gobierno”, apuntó Rangel. En este sentido, recordó que fue a partir del año 1999 que la constitución nacional adquirió una sección especial que permite revocar el cargo presidencial, por lo que destacó que ha sido el Gobierno Bolivariano que ha propiciado mayor nivel de participación a su pueblo, con la oportunidad de evaluar a sus gobernantes y acortar su pe-

3

Defensor del Pueblo aseguró que mafias promueven especulación Ciudad Orinoco Tarek William Saab, Defensor del Pueblo, informó que la institución que preside ha realizado más de cinco mil inspecciones en establecimientos comerciales y aseguró que la situación de acaparamiento y especulación que se vive en el país es suscitada por la actuación de mafias organizadas. Saab también denunció que en grandes cadenas se condiciona la venta de productos y se acapara para cambiarles los precios. Cuestionado por la situación de venta informal de productos de la cesta básica en Petare, el Defensor apuntó que en su despacho han recibido denuncias de participación y complicidad de la policía municipal de Sucre y del estado Miranda. Aclaró que la Defensoría asume los derechos humanos de usuarios y usuarias, y sus acciones son coordinadas con otras instancias para que asuman las competencias co-

rrespondientes. En ese sentido, reconoció que sobre estos casos se están viendo resultados de la labor de la Superintendencia Nacional de precios justos (Sundde). Respecto al abastecimiento de medicinas, Saab resaltó que han entregó 12 propuestas ante la Asamblea Nacional (AN) y a otros organismos del Ejecutivo Nacional, entre las que sugieren apoyarse en las alianzas que mantiene el país con otras naciones, especialmente las productoras de fármacos, para establecer un lazo estratégico permanente y garantizar el suministro de medicinas a la población venezolana. “Vimos con beneplácito el inicio de las conversaciones con laboratorios de la India e Irán”, dijo refiriéndose a las acciones del Gobierno Bolivariano a través de la activación del Motor Farmacéutico. Con información Correo del Orinoco

Gobernador aseveró que oposición venezolana debe ajustarse a los lineamientos del Revocatorio. Foto Cortesía ríodo de gestión de acuerdo a la perspectiva de la mayoría. Por otro lado, aseguró que líderes opositores están desarrollando un plan conspiratorio para derrocar al presidente Nicolás Maduro y llevan a cabo un proceso, del cual hasta ahora no le han dado mayor explicación a sus simpatizantes, más allá de la necesidad de la recolección de rubricas. “Han mantenido a sus seguidores alejados del conocimiento que deben tener de las fases del revocatorio, y por eso, muchos piensan que el estampar su firma es suficiente para remover a

Maduro”, explicó el mandatario estadal, enfatizando que detrás de eso se mueve la intención de propiciar anarquía y enfrentamientos sociales. “La violencia de esa ultraderecha ha intentado desestabilizarnos desde que el Pueblo llegó al Poder con Chávez, cuando usted analiza todos los hechos golpistas encontrará los mismos actores políticos que violentaron derechos humanos”, acotó el gobernador. Concluyó aseverando que las fuerzas Revolucionarias estarán a la vanguardia y no permitirán que vuelvan las guarimbas.

Comunicadores populares afinan plan de acción Ciudad Orinoco Como parte de la ofensiva comunicacional ante la guerra mediática gestada contra la Revolución Bolivariana, comunicadores populares de las diferentes parroquias del municipio Caroní, sostuvieron un encuentro para definir estrategias que permitan posicionar los logros obtenidos durante la gestión del Gobierno Bolivariano y aportes significativos al rescate de la cultura. Desde las instalaciones del Centro Cívico en Puerto Ordaz, se reunieron voceros de medios comunitarios, miembros de colec-

POLÍTICA

tivos populares de comunicación e integrantes de movimientos culturales, quienes debatieron propuestas y establecieron las acciones a desarrollar en los próximos días. En la actividad participó la fundación Infocentro, institución que apoya con la consolidación de Brigadas Comunicacionales Hugo Chávez. Yralí López, vocera municipal de la comisión de organización del Congreso de la Patria informó que la reunión se desarrolló para darle continuidad a la primera etapa del Congreso, donde se

realizó el diagnóstico de las necesidades y ahora están realizando la puesta en marcha de lo acordado en la plenaria inicial. “Ahora nos toca salir a la calle y dar la batalla comunicacional, tenemos mucho que mostrar para contrarrestar la canalla mediática y además contribuir a la educación de la colectividad”, indicó López. Dentro de los temas fundamentales que difundirán en el despliegue están: Motores productivos, misiones sociales y la figura emblemática del líder de la Revolución Hugo Chávez. MT

Defensoría participa en la defensa de los derechos a la alimentación de la población. Foto Cortesía

Molina advierte plan derechista para privatizar los CDI Ciudad Orinoco El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria, Ricardo Molina, denunció un plan por parte de la ultraderecha para privatizar Barrio Adentro y los entes asociados. “Barrio Adentro, un plan extraordinario de atención médica fue criticado por ellos y hasta se burlaron, pero ya están en un plan de privatización de ese servicio”, advirtió el parlamentario. El diputado comentó la existencia de un banco privado cuyo nombre aún no reveló, que está contactando a sus clientes para ofrecer un servicio de seguro de

atención médica paga. Aseguró que en dicha intención incluyen una lista de Centros de Diagnóstico Integral (CDI). “Piensan privatizar los CDI. Las estructuras que se construyen en Revolución las tienen subrayadas y prestas a convertirlas en negocio en el plan de privatización”, rechazó Molina. En este sentido, recordó que a la oposición le duele la eliminación sus pretensiones mercantilistas. “No le van a quitar al pueblo el derecho de seguir disfrutando de la ciudad”, enfatizó. Con información Correo del Orinoco


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

Talleres y conversatorios para fortalecer el turismo y ecosocialismo Ciudad Orinoco La Dirección de Turismo y Recreación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), imparte talleres y conversatorios de orientación y capacitación turística ambiental a pasantes y funcionarios municipales, en sus oficinas ubicadas en el Centro Comercial Icabarú, parroquia Dalla Costa en San Félix. La directora de Turismo y Recreación de Alsobocaroní, Elsa Ruíz, explicó que utiliza la herramienta de difusión turística ecosocialista, del material desplegable que difunde su Dirección en las temporadas de asueto turístico. Formación y educación Ruiz señaló que los talleres tienen el objetivo de fortalecer la formación correcta del pasante; de cómo visualizar un espacio, para obtener una buena disposición del contenido y la imagen de la meta que se busca. “Quiero que se familiaricen con este material para que al momento de dárselo al turista y visitante, éstos se sientan seguros al manipular el desplegable de la información de los potenciales que posee Guayana, como una de las zonas más llamativas del país”. Novedades del taller La directora de Turismo y Recreación presidió el conversatorio en el que orientó a pasantes, sobre el orden interno en cuanto a la diagramación del contenido, servi-

cio de diseño y composición gráfica del material que es entregado a turistas. Enfatizó que la premisa es que la información de tipo turístico no se desaproveche en función de una lectura rápida. Aseguró que el desplegable turístico debe ser visible y legible para las personas, sencillo con palabras precisas y concisas. Turista informado Elsa Ruiz dijo que el material que se entregue al turista debe poseer información pertinente en un bloque unitario, para que la persona sea informada sobre la variedad y ubicación de; hoteles, campamentos turísticos, parques, plazas, balnearios, posadas, restaurantes, monumentos históricos, atractivos naturales, centros de atención médica, teléfonos de emergencia; y un mapa suficientemente legible y proporcionado para la ubicación precisa del Aeropuerto Manuel Carlos Piar, hospitales y módulos, terminal de pasajeros, estaciones de servicios, hoteles, avenidas, redomas, cementerios, centros comerciales; así como lugares de interés y una reseña histórica sobre Ciudad Guayana. “Estamos cumpliendo órdenes del alcalde encargado, Eriberto Aguilera, en la capacitando de estos pasantes para que vayan avanzando en su formación profesional, con el objetivo de fortalecer y vender el turismo y ecosocialismo dentro del Municipio Caroní”. Prensa Alsobocaroní

Pasantes observaron orden interno y diagramación del contenido del material desplegable. Foto Prensa Alsobocaroní

LOS HOGARES RATIFICADOS CONTARÁN CON FINANCIAMIENTO

Casas de Alimentación serán fuentes de producción social > Las madres colaboradoras que han sido redefinidas como madres emprendedoras tendrán la oportunidad de instaurar una Empresa de Producción Social (EPS) o Unidad de Producción Familiar (UPF) Wilneis León Ciudad Orinoco En horas de la mañana del pasado miércoles, funcionarios y encargados de la supervisión de las casas de alimentación en Caroní por parte de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), sostuvieron una reunión con las madres colaboradoras que ya cumplieron con su trabajo en las diferentes comunidades y que pasarán a convertirse en madres emprendedoras. En este sentido, Loreley Capiello, responsable del Departamento de gestión Productiva de Fundaproal, explicó a Ciudad Orinoco que “las casas de alimentación que estaban prestando una labor en parroquias no priorizadas según el Instituto Nacional de Estadística, tienen que volverse productivas”, cabe destacar que las parroquias priorizadas son sectores en los que existen pobreza extrema, por lo que las mismas, ya no contarán con las Casas de Alimentación, sin embargo, en estos espacios se desarrollarán EPS

Se redefinirán 74 casas de alimentación. Foto JC o UPF. que se dirija a las oficinas con un “Porque Fundaproal se está vol- proyecto o que sea enviado de viendo productiva entonces ya Fundaproal que tenga la necesiellas tienen que ir buscando estra- dad y reúna los requisitos puede tegias para solicitar créditos, ca- optar a un crédito”. sualmente estamos conversando con Fondo Bolívar, que casual- Requerimientos mente también están buscando Los requisitos básicos que debe tecomo desarrollar estas activida- ner la persona son: copia de la cédula, copia de Registro de Informades” añadió. Asimismo, Capiello indicó que ción Fiscal (RIF), referencias persomantienen relaciones con el Fon- nales, documento de propiedad do Económico Comunal, ya que su del local, y presupuesto de la mateobjetivo es hacer que las madres ria prima que vaya a requerir. puedan convertirse en piezas de Además, Bolívar comentó que la producción tan importantes para única condición es que los proyecatacar la coyuntura económica tos o actividades sean transformaque atraviesa el país “ya ellas cum- ción de una materia prima en un plieron su misión y tienen que con- producto terminado, es decir, cosvertirse en unidades de produc- tura y confección, manualidades, elaboración de comidas y dulces, ción, en madres emprendedoras”. Destacó que actualmente se están repostería, adicional a esto, tareas redefiniendo 74 casas de las cuales dirigidas colegios, herrería, carpintrabajaban entre cuatro y cinco tería, entre otros. mujeres, ratificó que la fundación Por último, acotó que las personas le está dando las herramientas pa- que sean beneficiadas “tienen de ra realizar actividades productivas uno a tres años para pagar, pero “queda de parte de cada una de eso va depender de la producción ellas si quieren emprender una ac- que manifiesten tener o de acuerdo a la factibilidad del proyecto, tividad productiva”. Por su parte, Johana Bolívar, fun- porque es variante, una persona cionaria de Fondo Bolívar, les infor- puede producir y en un mes puede mó a las emprendedoras los requi- cancelar la totalidad del proyecto, sitos y pasos que deben realizar cuando hay otras actividades en para consolidar el financiamiento las cuales tiene que tener mayor con la institución, al mismo tiem- tiempo para reponer el capital ellos po que acotó “cualquier persona y poder pagar”.

Comités de Alimentación de La Sabanita activados permanentemente Ciudad Orinoco Como parte de las líneas de acción para impulsar el Motor Agroalimentario, en el marco del Decreto de Emergencia Económica del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), continúan desplegados en la parroquia La Sabanita con la Feria de Abastecimiento de

Ciudad

rubros agrícolas, pescado, lácteos y PDV Gas Comunal. En esta oportunidad, se realizó una jornada en la cancha techada de la Unidad Escolar “Rosa Lusonchi de Centeno”, ubicada en la avenida España, donde aproximadamente fueron atendidas mil 200 personas y expendidos seis mil 500 kilos de productos alimentarios, más 200 bombo-

nas de gas. En ese sentido, el concejal presidente de la Comisión de Participación Popular del Concejo Municipal de Heres Alexis Del Nogal, afirmó que las mencionadas ferias y la integración de los Clap, siguen dando respuestas oportunas y constantes a las comunidades como alternativa económica para resistir a la situación

inducida por sectores económicos del país con la intención de debilitar la revolución bolivariana, confundir a la población y responsabilizar al Gobierno de la problemática. A tiempo, que destacó la integración de las instituciones del Estado y la estructura política del Psuv, por el inmenso trabajo en garantizar la alimentación del

colectivo bolivarense, así como contribuir a las políticas nacionales para fortalecer la soberanía alimentaria del país, derrotar la idea perversa de la oposición de generar zozobra en la gente, con un desabastecimiento provocado que ahora mantiene los productos en mano de los bachaqueros con elevados precios. Prensa OP

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

AFIRMÓ EL MINISTRO DE ALIMENTACIÓN

Los CLAP se encuentran trabajando

de la mano con las comunidades > Torres resaltó que a pesar del bajo precio del petróleo y la guerra económica las grandes misiones no se detienen

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Como parte de la agenda social, enmarcada en el fortalecimiento del sector productivo a nivel nacional, que adelanta el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro Moros, recientemente el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marcos Torres realizó una visita a la Capital del estado Bolívar, con la finalidad de constatar los avances de la activación de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (CLAP). Anexó que a nivel nacional se han conformado más de 8 mil CLAP, que se encuentran trabajando en las comunidades de manera organizada, especificó que ante la implementación de este mecanismo de distribución de alimentos, se realiza previamente una visita casa por casa para determinar, el número de familias o detectar alguna irregularidad que posteriormente pueden ser canalizadas “se verifica si necesitan muletas o sillas de ruedas, esas solicitudes se le pasan a los entes competentes”. Este nuevo sistema de Alimentación Popular, se encuentra enmarcado en un sistema de alimentación popular, bastante no-

El ministro, indició que con la implementación de los CLAP se fortalecer el vínculo con el Poder Popular. Foto FL vedoso, que da prioridad a los cios a todo el pueblo, seguimos sectores populares ya que son en las calles llegando a los sectoquienes conforman los Comités, res más necesitados (…) recienquienes se encargan de su distri- temente fue creado el Ministerio bución, hasta la puerta en sus re- para la Agricultura Urbana, para sidencias para hacerle entrega fortalecer al poder popular”. de una bolsa de comida. Dejo saber que, durante su visiA pesar de la debacle del precio ta a Ciudad Bolívar estuvo del crudo petrolero, aunado a las acompañado por el gobernador irregularidades que se han gene- Francisco Rangel y la ministra de rado en la nación ante la guerra la Mujer, Gladys Requena y fueeconómica que impulsa la ultra- ron beneficiadas más de 2 mil derecha fascista, que intenta familias, a través del CLAP con la desestabilizar el gobierno de Ni- entrega de más 25, 27 toneladas colás Maduro, el ministro de Ali- de alimentos y realizó un recomentación afirmó contundente- rrido por la construcción del Urmente que “en ningún momento banismo el Gigante “sin imporse ha suspendido la Misión Ali- tar las adversidades la Gran Mimentación”. sión Vivienda Venezuela y la Manifestó el vocero que, en el Gran Misión Alimentación no se país, se siguen “llevando benefi- detienen”.

sarrollo turístico del municipio, se realizan junto el Ministerio de Turismo, Secretaria de Turismo de la Gobernación del estado Bolívar y la Uneg, Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal, Confederación de Transporte del estado Bolívar, Transbolívar y Transsur-Heres, entre otros. La idea es implementar la primera escuela municipal de Transporte, donde los choferes de las distintas líneas registradas sean preparados en materia jurídica, turística y de atención al ciudadano.

“Nosotros creemos en la capacitación de cada ciudadano y los cuales van a seguir contribuyendo al desarrollo del municipio Heres y la consolidación del estado potencia en materia turística”, explicó Hernández. Anexó que estudiantes de la Uneg junto a trabajadores de la municipalidad se encuentran trabajando en la Marca Heres a través de varios proyectos como son el recetario gastronómico del pueblo Kariña, actualización del inventario del patrimonio turístico del municipio Heres, entre otros. Prensa Alcaldía de Heres.

5

“Pago de tributos municipales influye en desarrollo de Guayana” Ciudad Orinoco Raúl Mora, asesor y coordinador adjunto de Administración Tributaria de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) habló sobre los diferentes tributos obligatorios establecidos en Caroní, así como del trabajo ambiental llevado a cabo por Alsobocaroní. Mora informó a la colectividad que los Centros Integrales de Administración Tributaria Municipal (Ciatm), ubicados en San Félix y Puerto Ordaz se encuentran laborando en horario de oficina hasta las cuatro de la tarde, con utilización de plantas eléctricas para darles facilidad a contribuyentes de hacer su aporte a la ciudad. Destacó que toda persona propietaria de un bien o comercio debe estar inscrito en el Registro Único de Contribuyente municipal (RUC), teniendo en cuenta que las estadísticas en Ciudad Guayana hablan de más de un millón de habitantes con unos 250 mil inmuebles, aproximadamente 17 mil comercios y 242 mil vehículos en circulación. Entre los impuestos de pago obligatorio en Caroní, Raúl Mora, mencionó; contribución por inmuebles urbanos, mal conocidos como “derecho de frente” (casa o apartamento), pago por utilización de vías públicas, mal llamado “trimestre” (impuesto anual de vehículo), pago por publicidad, actividad económica (incluyendo economía informal, eventual o ambulante) y aseo urbano. “En el caso concreto del pago por inmueble urbano, aseo y vehículo, si el contribuyente cancela antes del 31 de marzo lo estará haciendo por un costo menor a quienes no, pues la tardanza se incrementa en 20 y hasta 50 por ciento extra. Ley de Gestión Integral de la Basura Mora recordó que el presidente fallecido Hugo Chávez, derogó la Ley de Desechos Sólidos, dando ori-

Crearán escuela de Transporte Municipal y Marca Heres Ciudad Orinoco Desde la Dirección de Turismo en el municipio Heres, se está trabajando para la conformación de la primera escuela de Transporte Municipal y Marca Heres, reforzando así las políticas transformadoras que incluyen el accionar de un hombre nuevo dentro del proceso revolucionario y las actividades relacionadas con la celebración de los 252 Aniversario de Ciudad Bolívar, que tendrán lugar del 13 al 22 de mayo. La directora de Turismo Municipal Arelys Hernández comentó que estas acciones en pro del de-

CIUDAD

Raúl Mora, funcionario de Administración Tributaria de Alsobocaroní, instó a que el tributo sea visto como tema cultural, enseñado en instituciones educativas. Foto Alsobocaroní gen a la Ley de Gestión Integral de la Basura, que junto con la Ordenanza Municipal de Aseo Urbano y Manejo Integral de los Desechos Sólidos, son llevados por el Gobierno local a las comunidades de Ciudad Guayana para la enseñanza del manejo de la basura. Indicó que el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Administración Tributaria, realizó una visita a Fundación La Salle en San Félix, con la intención de incluir a escuelas e instituciones educativas en un programa de acopio, para la reutilización y reciclaje de los desechos sólidos. Dijo que en Guayana existen aproximadamente 45 empresas recolectoras. “Debe haber una articulación entre el sector público, sector privado, comunidades, vecinos y consejos comunales, para hacer posible una mejor localidad con convivencia ciudadana”. Prensa Alsobocaroní

Trabajan junto a la UNEG para reforzar la gastronomía de la región. Foto Prensa Alcaldía de Heres


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

Miedo a la calle Freddy Kamel Dice el refrán que perro que ladra no muerde, y algo de eso pasa con el bocón de Jesús Chuo Torrealba, a quien la MUD no deja ladrar porque mete la pata; pero tampoco muerde porque su próstesis es de muy mala calidad. Como ya es costumbre, otra vez vuelve con sus acostumbradas payasadas de mal gusto, esta vez para amagar con “sublevar al pueblo”, a sabiendas que no es capaz ni siquiera de convocar a su sombra. ¿Verdal que este rompe grupo nos recuerda al misterioso y solitario Robinson Crusoe de la novela del escritor inglés Daniel Defoe, cuya primera publicación apareció en 1719? ¿O acaso no es público y notorio que el susodicho trásfuga del PCV y periodista amarillista, cada vez que intenta convocar la calle solo logra causal pena ajena?. Desde que asumió de manera simbólica la Secretaria Ejecutiva de la MUD el 30 de julio del 2014, Chuo Torrealba solo ha conseguido ridiculizar a los amargados del fascismo. Y decimos que el personaje gris fue escogido como mera pieza decorativa, porque su limitada utilidad apenas sirve para taponear el hueco que dejo la intempestiva salida de Ramón Guillermo Aveledo, quien si tiene trayectoria como doctor en ciencias política, Jefe de la fracción parlamentaria copeyana en el Congreso, dos veces Presidente de la Cámara de Diputado, y además Secretario Privado

del entonces Presidente Luis Herrera Campins. Seguramente se habría preguntado Don Rómulo Gallegos: ¿Sera que los escuálidos prefirieron cambiar la morocota por el menudo?. Y conste que no es primera vez que se recurre a la figura del tonto útil. Lo fue Ignacio Andrade cuando Joaquín Crespo lo impuso como sucesor, cumpliendo con una formalidad constitucional que establecía un periodo intermedio para poder optar por la reelección. Pero la fatalidad está de por medio y una bala asesina en la Mata Carmelera impidió que se cumplieran los deseos reeleccionistas del “Taita de la Guerra”. También en 1958, los partidos de la rancia derecha pensaron en el Contralmirante Wolfgang Larrazábal, pues consideraban que con cuatro y Liqui Liqui era imposible que el carismático militar representara peligro para quienes se disputaban el coroto. De modo que el cacareado referéndum revocatorio, es otro ardid puesto en práctica por quienes se emperran en asaltar el poder. Es más, podríamos abreviar diciendo que el fulano referéndum será otro de los fallidos potes de humo del fascismo, algo así como una redición de la Leyenda de El Dorado para distraer a incautos. En fin, aunque las calles ahora son del pueblo, sin embargo nunca faltan ilusos que quieran hacer de ellas una trampa caza bobo. Menos mal que Dios no le dio cachos al burro.

¿Era necesaria una Revolución en Venezuela? Eduardo Marapacuto Tal vez existan miles de respuestas explicativas para esta pregunta, cuyos signos de interrogación parecieran crujir ante el silencio de décadas de dominación, manipulación, engaño y miseria impuesta por las clases dominantes y grupos oligárquicos que, no sólo son los dueños de los medios de producción y del poder, sino también del pensamiento de las grandes mayorías, que terminan entregando su consciencia a la ideología alienante de la burguesía. De allí, de esa relación perversa nace todo un sistema corrupto que exprime y explota el alma de los individuos, sumiéndolos en la más profunda de las soledades y la frustración del espíritu. Aquí hay una mutilación en la esencia de los seres humanos, pues la creatividad y las ganas de vivir plenamente se suprimen del todo y ce-

Voces

san las funciones cerebrales de querer ser libres de verdad. El mismo discurso dominante y toda el aparataje manipulador logran penetrar en el subconsciente de los individuos, castrándole hasta la posibilidad de pensar racionalmente. Refiriéndonos a los escuálidos ¡cualquier parecido con la coincidencia es mera realidad!. Precisamente, se hacen las Revoluciones para revertir situaciones que manipulan la verdad y truncan la vida de los pueblos. En ese caso es la ideología alienante que venda los ojos de los hombres y mujeres, quienes acaban mirando la vida a través de la mente material, que termina fracturándose ante los hechos de la realidad. Ahora bien, cuando se mira la vida y la revolución con los ojos del alma, entonces los hombres y mujeres, los pueblos reunidos en sociedad y unidos por las fibras de la patria, terminan abrazados en una pasión y una conducta inquebrantable que apuesta siempre a la libe-

ración y la emancipación. Mientras existan los enemigos de la Patria, adversarios por naturaleza del bienestar del pueblo, la Revolución será necesaria y, más que un canto a la libertad, será siempre una tarea permanente que debemos asumir como compromiso de vida y de lucha de clase, porque nuestro reto es derribar definitivamente las estructuras de ese estado capitalista y, junto con ello, derrotar a la clase dominante. De allí que la conciencia de la insurgencia es el punto de partida desde donde deben partir las fuerzas para someter a esa clase política reaccionaria de la derecha, que aliada con la clase burguesa y oligarca, quieren someter a nuestro pueblo al sufrimiento y al desasosiego. El reto revolucionario es enterrar políticamente al fascismo para que no sigan haciendo tanto daño. Entendemos la Revolución como un proceso organizado de gran visión política para impulsar el cambio estructural en

las relaciones económicas de la sociedad, en las relaciones de producción, en las relaciones humanas y la estructura del pensamiento. En el caso venezolano, la lucha ha sido dura, donde la ideología alienante de la derecha ha atacado con todas sus baterías a la ideología revolucionaria, queriéndola expulsar del discurso e imaginario del venezolano. No podrán. Ante la podredumbre de la democracia puntofijista y del sistema político de la Cuarta República, carcomido en todas sus estructuras, con una clase política podrida en su discurso y su práctica, la revolución fue necesaria para demoler ese viejo estado. En estos17 años de revolución muchas cosas se han hecho, pero que ahora las fuerzas oscuras, agrupadas en la MUD, pretenden negarlas a fuerza de una estúpida y miserable guerra económica. La revolución fue, es y será siempre necesaria para salvar a Venezuela de las garras de la derecha fascista.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Los niños y habitantes del sector ven perturbadas las actividades físicas y deportivas porque el piso está deteriorado, y a ello se suma la falta de alumbrado en el lugar Wilneis León Ciudad Orinoco Vecinos de la parte baja de Los Próceres, de la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres la rehabilitación a la Cancha Deportiva Siso Martínez, que se ubica en la calle San Francisco del referido sector. Los denunciantes alegan que la cancha necesita una reparación general, ya que el piso se encuentra agrietado, los postes de electricidad están dañados y el cercado se está cayendo producto a la falta de mantenimiento. Jesús Mendoza, vocero del Consejo Comunal Los Luchadores parte Baja, dijo que la cancha no está en condiciones óptimas para las prácticas deportivas, “Allí reciben prácticas de educación física los niños de la escuela Siso Martínez y por las tardes los habitantes del sector practican volibol, basquetbol y futbolito, pero el piso produce incomodidad para correr porque está lleno de huecos”. Así mismo declaró, que el alumbrado con el que cuentan actualmente, se logró gracias a la colaboración de los vecinos, quienes aportaron pequeñas cantidades de dinero, con la que se realizó la compra de un reflector. De igual

Alerta Comunal Roselia Moronta habitante de Las Flores de Agua Salada, solicita a Hidrobolívar la reparación a la una fuga de agua potable que se haya en la calle principal del referido sector. Alerta que debido a este desbordamiento el agua no llega con potencias a los hogares del sector, por lo tanto aportó su número de contacto para mayor información: 04167530609

BREVES DE

ATENCIÓN

Continúa feria de Asfaltado En Casanova Norte y sectores que se comunican a través de las calles José Félix Ribas, La Quebradita y La Tubera, se desarrollaron labores integrales de asfaltado y asistencia social, estos planes y proyectos llevan iniciativas de mejorar, la vialidad como respuesta de la Alcaldía de Heres, al sector transporte y a todos los habitantes de la parroquia Marhuanta.

El piso necesita ser reparado, así como también el cercado. Foto AP EN LA PARTE BAJA DE LOS PRÓCERES

Vecinos solicitan rehabilitación de la Cancha Siso Martínez forma, acotó que el alumbrado es deficiente. Por su parte, Maira Cupare directora de la Escuela Básica Estadal Siso Martínez, señaló que hacen tres años se emitió un oficio con detalles claros de la situación de la cancha, a las oficinas de la Alcaldía de Heres, “Cuando emitimos la solicitud a la alcaldía, recibimos una comisión que inspecciono el área, pero no se han realizados trabajos concretos”. En este sentido detalló, “No sólo necesitamos una reparación de piso y cercado, se necesita con urgencia el techado para la can-

Respuesta oficial Eglida Torres, Directora de Servicios Generales del municipio Heres, señaló ante esta denuncia, que emitirá la solicitud ante el representante de Imderheres, ya que este personal desarrolla jornadas deportivas y realizan trabajos competentes al caso.

cha, los niños ya no reciben las practicas por la fuerte temperatura del sol, además que no contamos con arquerías y balones para las actividades deportivas”. Resaltó su llamado, “Hacemos una vez más la solicitud ante la

Alcaldía para que se aboque a la rehabilitación la Cancha Siso Martínez, espacios como estos deberían estar optimizados en calidad para combatir el ocio apatía que perturba a nuestros jóvenes”, afirmó Cupare.

Denuncia La Comunidad Nubia Marcano, habitante de la calle Zea del Paseo Orinoco, perteneciente a la parroquia Catedral, denuncia el desbordamiento de aguas servidas en esta vía pública, además asegura que el aseo urbano no cumple con la recolección correspondiente. Hace un llamado a la Alcaldía de Heres para que den solución a esta situación que perturba a los vecinos con fuertes olores, durante todo el día.

Rehabilitadas áreas verdes de la Alcabala Orocopiche Continúan las jornadas integrales de mantenimiento que ayuden a preservar las áreas verdes de Ciudad Bolívar, en esta oportunidad dos cuadrillas de empleados se trasladaron hacia las adyacencias de la alcabala de Orocopiche donde efectuaron las acometidas de poda de árboles controlada, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos, estas acciones están dentro de las políticas de trabajo del alcalde del municipio Heres, las cuales desarrolla el programa Heres Juegos Limpio. Saneamiento en la Avenida España Equipos de saneamiento fueron desplegados desde este lunes en varios tramos de la avenida España de Ciudad Bolívar, para ejecutar labores de barrido, desarenización, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos. Esta jornada integral se realizará durante varios días y para contribuir al desarrollo del municipio en materia de recolección y desechos. 276 toneladas de basura recolectadas en Caroní A través de la Dirección de Servicios Generales de Caroní, y con la puesta en marcha del proyecto Un Cariñito a mi Ciudad, se han recolectado unas 276 toneladas de basura en las parroquias Cachamay y Simón Bolívar, empleando el despliegue de cuadrillas conformadas por talento humano propio y cooperativas de mantenimiento dotados de la instrumentaria necesaria para los trabajos.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

HONOR A QUIEN

> Este martes el Ministro del Poder Popular para la Cultura Freddy Ñañez recibió los restos mortales de Armando Reverón y Cesar Rengifo para luego ser llevados al Panteón Nacional Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Arma El presidente de la República Nicolás Maduro Moros publicó en la red social Facebook su gratificación al tener la responsabilidad de llevar el pasado martes los restos mortales del artista plástico Armando Reverón y el dramaturgo César Rengifo al Panteón Nacional. “Es un honor tener la responsabilidad de cumplir con la tarea de abrir las puertas del templo sagrado de los más ilustres hombres y mujeres de nuestra patria a dos de las figuras más resaltantes de nuestras artes plásticas, de nuestra cultura popular” así lo manifestó el presidente Maduro. Además, ante la llegada al Panteón Nacional mencionó, “Es un día maravilloso, dos insignes de la cultura nacional del siglo llegan al Panteón Nacional. Es el día de justicia, día de luz, día de verdad, día de brillo, no podía ser mejor”. Asimismo, agregó que: “Es un compromiso que asumió siempre nuestro gigante Hugo Chávez líder de la Revolución Bolivariana y que yo mantendré, que la memoria de nuestros grandes artistas, como Rengifo y Reverón, siempre esté presente en el pueblo venezolano, por eso desde hoy ellos reposarán junto a los más grandes de la historia”.

Traslado al Panteón Nacional Armando Reverón y César Rengifo

Inspecciones técnicas La Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega Díaz manifestó el proceso que se requiere para realizar el traslado al Panteón Nacional, explicó que además del proceso de exhumación se llevó a cabo una serie de pruebas antropológicas y odontológicas a los cuerpos, así como inspecciones técnicas, a fin de comprobar que los mismos corresponden a estos grandes exponentes de las artes. Díaz, entregó los restos de los artistas Armando Reverón y César Rengifo al ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, este martes horas antes de la llegada al Panteón. Ortega Díaz, recordó el trabajo hecho por el Ministerio Público con la obra Odalisca de Pantalón Rojo, por lo que puso a la orden a los especialistas y equipos de la institución para este tipo de labores. Asimismo, felicitó a los expertos y a la fiscal 46° del área metropolitana de Caracas, Beatriz Roso, quienes coadyuvaron para que se diera este acontecimiento histórico. Por su parte, el ministro Ñáñez agradeció no sólo el esfuerzo técnico que se realizó, sino también el acompañamiento que le dieron los funcionarios a los familiares de Reverón y Rengifo. Acto de inhumación Frente a los restos del Padre de la Patria Simón Bolívar iniciaron acto de inhumación en el Panteón Nacional, donde estuvieron presentes el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro en compañía de la primera dama Cilia Flores de Maduro, además el Ministro de Poder Popular para la Cultura Freddy Ñáñez, el Vicepresidente Ejecutivo de la Republica Jorge Arreaza, la Canciller Delcy Rodríguez y la hija del ilustre Cesar Rengifo. Seguidamente, la ceremonia contó con las gloriosas notas del Himno de la República Bolivariana de Venezuela y la entrega de la ofrenda floral presididas por el presidente Maduro, el ministro Ñáñez y la hija del artista Rengifo.

Acto coincide con el día de la Afrovenezolanidad. Fotos Cortesía

Considerante que el 10 de mayo se experto Armando Reverón sus re igual manera, al insigne César Reng cional de la Dramaturgia y el natali Freddy Ñañez Ministro del Poder P dente Nicolás Maduro desde su c Reverón son dos demiurgos de lo a teón cuidaran su devenir”. El traslado de los restos mortales y del insigne dramaturgo, César héroes y heroínas de la Patria, co rica al legado de estos dos grand tó el ministro. Además señaló a los medios que: “ proceso de reivindicación a los inv tus como Reverón y Rengifo se sum tética de una venezolanidad fuert lo nuevo, de repensar la historia y los límites de lo posible. De esto só

Actos culturales Las diferentes regiones del país rin de Venezuela, reconociendo sus tr cultores. El Gabinete Cultural del Estado Tru el Parque Generalísimo de Mirand actos de presencia en el día del art Gabinete Cultural Caracas, Lauren maestros en la Casa de Nuestra Am


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

HONOR MERECE “El lienzo está en blanco y cada pincelada es un pedazo del alma”. Armando Reverón.

La actividad de llevar los restos al Panteón Nacional forma parte de la clausura de una serie de iniciativas impulsadas hace dos años, cuando la vida y obra de Reverón fue decretada Patrimonio Cultural de la Nación.

En actos conmemorativos la destacada presentación de Ali Alejandro Primera interpretando “Al pueblo lo que es del Cesar”.

e celebra el Día del Artista Plástico y nace el estos son llevados al Panteón Nacional, de gifo por celebrarse el 14 de mayo el Día Naicio del mismo. Popular para la Cultura, agradeció al presicuenta en twitter pronunciando “Rengifo y auténticamente venezolano, desde el Pan-

s del destacado pintor, Armando Reverón, Rengifo, al Panteón Nacional, recinto de onstituye un acto de reivindicación histódes creadores venezolanos así lo manifes-

“Eventos como estos marcan el inicio de un visibilizados, ¿Qué significa que dos espírimen al Panteón? Que decididamente la este se afianza en nuestra capacidad de crear y de transformar el presente trasgrediendo ólo es capaz un artista”.

ndieron homenajes a dos grandes artistas rabajos e influencias que han tenido sobre

Actos culturales se llevaron a cabo en las afueras del Panteón Nacional.

Juan Calzadilla comparte importancia del acto y la significación de cultores

ujillo también honró a Reverón y Rengifo, en da artistas de la ciudad de Caracas hicieron tista plástico. Por otra parte, la directora del n Díaz habla sobre la importancia de estos mérica Martí.

Pueblo de Venezuela acompañan a la entrega de los restos mortales de Reverón y Rengifo.

Se llevó a cabo una serie de pruebas antropológicas y odontológicas a los cuerpos

Fiscal General de Venezuela firma el permiso de entrega de los restos de Reverón y Rengifo


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

PROPONEN CREAR UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO TERRITORIAL

BREVES Llegan al país 40 toneladas de productos farmacéuticos

NACIONALES

Cesta Opep subió y se situó en $40,76 El precio de la cesta de referencia de la Opep se situó el pasado lunes en 40,76 dólares por barril, lo que supone un alza de 0,21 centavos de dolar en comparación con el cierre del viernes 6 de mayo. Pese a que el petróleo ha logrado un repunte leve en las últimas semanas, desde mediados de 2014 ha registrado un descenso en casi 70 dólares en la cotización del barril por el aumento de los inventarios internacionales. AVN Continuará inestabilidad atmosférica El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, informa que continuará durante las próximas horas la inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la troposfera, la misma se encuentra reforzada por la banda nubosa de la Zona de Convergencia Intertropical, generando abundante nubosidad en gran parte del Territorio Nacional con precipitaciones moderadas a fuertes algunas acompañadas de actividad eléctrica. YVKE Pueblo africano escuchó a víctimas de guarimbas El Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, y la vocera del Comité de las Víctimas de la Guarimba, Desiree Cabrera, se reunieron este martes en el despacho del mandatario sudafricano. Zuma aseguró que su país apoyará a Venezuela en organismos internacionales, como la ONU, para visibilizar la verdad sobre lo sucedido durante los hechos violentos de 2014. Cabrera también se reunió con la Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales del Congreso Nacional Africano, Edna Molewa, quien manifestó su apoyo a la Comisión de la Verdad, la Justicia y la Paz. YVKE Incorporación de sectores permite combatir el bachaqueo La incorporación de todos los sectores del país es fundamental para combatir las mafias de acaparamiento y reventa de productos básicos a precios especulativos, conocidas como bachaqueo, que afectan directamente el poder adquisitivo de los venezolanos, señaló el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia. Indicó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción han permitido garantizar la entrega de productos sin intermediarios. AVN

> El próximo martes se realizará una nueva plenaria del Consejo Económico en la que se debatirán las propuestas de empresarios que servirá para incrementar la producción Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, anunció que llegaron al país 40 toneladas de productos farmacéuticos adquiridos a través del convenio Irán-Venezuela. Tras culminar la décimo quinta plenaria del Consejo Nacional de Economía Productiva, realizada en el Palacio de Miraflores, Pérez Abad indicó que el arribo de estos productos se concretó luego de la

Llegada de medicamentos forma parte del impulso del Motor Farmacéutico. Foto Referencial gira de trabajo a Teherán el mes de los elementos de cooperación, pasado. de inversión, de suministro para Añadió que la llegada de estos in- este Motor tan importante”, susumos forman parte del impulso brayó. al Motor Farmacéutico de la Por otro lado, Pérez Abad detalló Agenda Económica Bolivariana, que en la plenaria del Consejo dirigido a incrementar la capaci- Económico, en la que participadad de producción y abasteci- ron empresarios del área indusmiento de medicinas e insumos trial y farmacéutica, se debatieron médicos en todo el país. propuestas para fortalecer la dis“Es uno de los aportes de la re- tribución y garantizar que las meciente gira que se culminó donde dicinas, los alimentos y los proestamos fortaleciendo cada uno ductos de higiene personal, que

son alta demanda en Venezuela, lleguen directamente a la población y no a manos de mafias del contrabando de extracción. En este sentido, se propuso crear un sistema de abastecimiento territorial, con el propósito de “mejorar de manera visible los niveles de abastecimiento”. Asimismo, indicó que el encuentro se revisó el avance de la Agenda Económica Bolivariana y se conversó sobre los logros y desafíos en las áreas de producción agrícola y petrolera. Reiteró su llamado a los empresarios a hacer aportes propios para incrementar la producción, de manera que “podamos atender y abordar con éxito la emergencia económica”. Todas las propuestas serán debatidas el próximo martes cuando se realice una nueva plenaria del Consejo Económico, instalado el pasado 19 de enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que el sector público y privado tengan un espacio de encuentro continuo que permita evaluar requerimientos y logros en la consolidación de una nueva economía productiva. AVN

Nueva fase de la OLP ha sido efectiva Ciudad Orinoco Un total de mil 131 personas fueron detenidas este martes durante varios operativos de la nueva fase de Operación de Liberación del Pueblo (OLP), realizados en distintas zonas de Caracas, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo Gónzalez López. En esta nueva fase de la OLP que se desarrolló este martes participaron más de tres mil funcionarios de la fuerza cívica, militar y policial, específicamente en la Cota 905, Coche, El Valle y el Cementerio, de Caracas, además de 136 puntos de control en los Valles del Tuy, estado Miranda y en las salidas y entradas de la capital. “Como lo ha ratificado el presidente Nicolás Maduro, no descansaremos nosotros ni los cuerpos de seguridad hasta erradicar definitivamente este flagelo que ataca a

González Lopez: No descasaremos hasta lograr erradicar el flagelo que ataca al pueblo. Foto AVN nuestro pueblo y liberarlo de estas nueva fase de la Operación de Lioperaciones”, ratificó el ministro beración y Protección del Pueblo, más temprano. las cuales tienen las innovación de Estos dispositivos se enmarca en la ser selectivas, escalonadas y pro-

gresivas y funcionarán en cuadrantes operativos de seguridad. Por otra parte, el dirigente del Psuv, Freddy Bernal, calificó el operativo como efectivo en la desmantelamiento de importantes bandas, ha dado de baja peligrosos delincuentes y otros han sido puesto a la orden de los tribunales competentes. Planteó la necesidad de que la OLP se aplique en tres fases: una de liberación, en la que los organismos procesan información y activan protocolos de seguridad. La fase dos de ocupación, se basa en ocupar policial y militarmente los corredores de la muerte, los días que sean necesarios. La tercera fase entra el socialismo, el poder popular apoyado por la fuerza pública para transformar el entorno social para que los niños no sigan los ejemplos. AVN

Aprobados Bs. mil 183 millones para la GMVV Ciudad Orinoco El Órgano Superior de Misión Vivienda Venezuela aprobó este martes 1.183 millones de bolívares para la construcción de nuevos hogares en todo el país. Este dinero proviene del Fondo Simón Bolívar que se nutre de los

pagos hechos por las familias propietarias de las casas y apartamentos hechas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. La información la dio a conocer el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, quien también informó que el próximo jueves 12

habrá una megajornada nacional de entrega de viviendas en todo el país, como parte de las actividades especiales de celebración luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera una sentencia que ratifica el derecho a la vivienda en Venezuela.

Indicó que ningún partido de derecha pondrá en riesgo este derecho, manifestó en referencia a la ley que intenta privatizar la Misión Vivienda, aprobada por la Asamblea Nacional y declarada inconstitucional por el TSJ. YVKE


MIÉRCOLES 11 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

REITERÓ QUE NO EXISTEN PRUEBAS PARA SER SOMETIDA A JUICIO

Rousseff:“Voy a seguir luchando contra la interrupción ilegal de mi mandato” > Dilma Rousseff manifestó el pasado lunes que la oposición pretende vincularla con desvíos de fondos del Estado para llegar al poder Génesis Loreto Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó el pasado lunes que no permitirá bajo ningún motivo una interrupción de su mandato por personas que irrespetan la democracia del pueblo brasileño. “Voy a seguir luchando para impedir la interrupción ilegal y la usurpación de mi mandato por personas que no tienen las condiciones para ser electos de manera democrática”, dijo durante la inauguración del Terminal del Aeropuerto de Santa Genoveva en el estado Goiás (Centro-Oeste del país). Recalcó que seguirá dando la ca-

En contexto

Rousseff recalcó que seguirá dando la cara contra las injusticias de la derecha brasileña. Foto Archivo ra contra las injusticias que pretende imponer la derecha brasileña en su contra. “Ellos subestiman la inteligencia de los brasileños, piensan que no saben lo que contempla la Constitución”, añadió. Recordó que para que haya un impeachment (juicio político) es

necesario que exista un delito de responsabilidad. “Quieren involucrarme en desvío de fondos del Estado, en corrupción y otras cosas más para llegar al poder de manera indirecta”, sostuvo. La acusación central de la oposición contra Rousseff para justificar un juicio político es la su-

El pasado lunes, el nuevo presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhão anuló la votación de la Cámara a favor del juicio político contra Dilma Rousseff por falta de pruebas para imputar a la mandataria. Sin embargo, de manera sorpresiva este martes a través de un comunicado dirigido al Senado Maranhão revocó su decisión de suspensión de las votaciones realizadas el 15,16, y 17 de abril, y el Senado continuará con el proceso de juicio político este miércoles. De acuerdo a versiones de medios impresos de Brasil, Maranhão emitió el comunicado tras recibir amenazas de ser expulsado del Partido Progresista (PT), y del cargo en la Cámara.

puesta violación de normas fiscales al maquillar el déficit presupuestario de 2015. Sin embargo, no se han presentado pruebas contra la mandataria brasileña, quien ha reiterado su inocencia. Telesur

IU y Podemos son la segunda fuerza con mayor apoyo Ciudad Orinoco Una encuesta publicada este martes por la firma Metroscopia reveló que la coalición entre la Izquierda Unida (IU) y la agrupación Podemos, están posicionadas en segundo lugar con el 22,3 por ciento de apoyo

para las elecciones generales del próximo 26 de junio en España. La pesquisa reveló que de celebrarse los próximos comicios la unión entre ambos fuerzas conseguiría el denominado “sorpasso” (adelantamiento), al

superar en votos al Partido Socialista Obrero Español (Psoe). El Psoe se desplazaría a un tercer puesto con el 20,3 por ciento de los sufragios (por debajo del 22 por ciento obtenido en el pasado diciembre). Por su parte, el conservador

Partido Popular (PP), del presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy, se consolida como fuerza más votada, con una intención de voto del 29 por ciento, ( 28.7 por ciento fue el resultado obtenido ya hace cuatro meses).PL

Daesh ejecutó públicamente a niño sirio de 7 años

Ciudad Orinoco Miembros del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe), ejecutaron a un niño de siete años en Siria por haber “maldecido a la divinidad” mientras jugaba en la calle con sus amigos.

La Plaza Naeem en la ciudad de Raqqa se llevó a cabo el asesinato del menor, que fue ejecutado a tiros en presencia de sus padres y de cientos de personas, acción que fue repudiada por activistas de derechos humanos. Activistas de los derechos hu-

manos señalan que los niños no son responsables de sus actos, caso contrario al tribunal del autodenominado Estado Islámico que condenó al menor a muerte por cargos de “infidelidad”. Como Muaz Hassan fue identi-

ficado el hombre que conformaba el tribunal religioso encargado de condenar al niño de 7 años de edad, quien declaró, “el acto fue considerado un insulto al califato, independientemente de la edad del niño”. Telesur

Nicaragua publicó calendario oficial de elecciones generales Ciudad Orinoco El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua publicó este martes en La Gaceta Diario Oficial el calendario de los comicios generales convocados para el

primer domingo de noviembre. De esa forma el órgano del Poder del Estado da cumplimiento a lo legislado en la Constitución Política, que los programa cada cinco años, a fin de elegir presiden-

te y vicepresidente de la República, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano. Los 17 partidos políticos inscritos ante el CSE tuvieron hasta las

18:00 horas (local) de ayer para presentar sus observaciones al programa de las elecciones, en las cuales participarán 15 expertos procedentes de 11 naciones latinoamericanas.PL

Breves

Internacionales ONU pide a Afganistán anular pena de muerte La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó este martes al gobierno de Afganistán a declarar una moratoria en la aplicación de la pena capital, luego de que seis personas fueran ahorcadas tras ser acusadas de terrorismo, medida que es apoyada por el Parlamento afgano. El vocero de la ONU, Rupert Colville pidió a las autoridades afganas impulsar reformas expeditas que permitan sustituir las sentencias a muerte por prisión perpetua, como máximo castigo. PL Canciller cubano visitó Alemania El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, visitó el Parlamento Federal de Alemania en la primera jornada de la visita oficial que realiza a ese país. En el encuentro se abordaron las perspectivas de las relaciones entre Cuba y Alemania, así como cuestiones sobre el acontecer político, económico y social de la isla, y de esta manera quedó por sentado las posibilidades de ampliar vínculos en diferentes áreas socioeconómicas para el pueblo cubano. Cuba y Alemania -principal emisor europeo de turistas a La Habana- mantuvieron en 2014 un intercambio comercial de alrededor de 224 millones de euros (241 millones de dólares en ese entonces).PL El Salvador decretó emergencia ambiental El gobierno de El Salvador decretó estado de emergencia ambiental por tres meses, tras el derrame de tres millones de litros de melaza en el río La Magdalena (oeste de la capital). El Ministerio del Ambiente anunció que el decreto abarca un tramo de 16 mil 400 metros de zonas adyacentes al río. Asimismo autoridades informaron que se reunirán con los responsables de este hecho para tomar medidas futuras que eviten estos desastres. PL


12 DEPORTES Voleibol de Playa criollo arrasó en Bolivia Ciudad Orinoco Las duplas venezolanas conformadas por Ronald Fayola-Jhonatan Golidano y Gabriela Brito-Norisbeth Agudo se titularon campeonas en la octava y última parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El estadio portátil creado en el Villadora Mall de la ciudad boliviana fue acondicionado para unas dos mil 500 personas, quienes auparon durante toda la competencia a los equipos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela y el país anfitrión. Con sólo tres duplas, dos femeninas y una masculina, los venezolanos se apoderaron del podio en ambas ramas tras dominar a sus rivales en sets corridos. Fayola-Golindano vencieron por la medalla de oro a 2-(021/18 y 21/11) a los brasileños Marcio Gaudie y Vinicius Cardozo. Mientras que en la rama femenina Brito- Agudo volvieron en la parada boliviana a conformar una dupla para imponerse en la final a la pareja colombiana de Yuli Ayala y Diana Ríos por 2-0, con parciales de 21/13 y 21/19. “Cualquier pareja de Brasil siempre será difícil, pero gracias a Dios nos salió todo bien. Mi compañero Ronald Fayola pudo bloquear y yo pude defender, creo que hicimos nuestro mejor partido” dijo Golindano, quien agregó que ahora se prepararán para la final suramericana y la Copa Continental camino a Río 2016. Venezuela también se apoderó de la presea de bronce en femenino, a través del dueto integrado por Olaya Pazo y Rebeca Pazo, vencedoras de las uruguayas Fabiana Gómez y Andrea Camarano por 2-1 con los parciales de 20/22, 21/19 y 15/12. Prensa Mindeporte.

Venezolanos se apoderaron del podio en Bolivia. Foto Cortesía

Deporte

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2016

Venezuela inició con triunfo Sudamericano de Softbol Alexander González Ciudad Orinoco La selección venezolana de softbol comenzó con buen pie su participación en el Campeonato Suramericano Mayor masculino que se disputa en Ciudad del Saber, Panamá, al vencer en extrainnings a las selecciones de Argentina y de Colombia. A primera hora se impuso en ocho entradas con marcador de 5-0 a la juvenil de Argentina, aprovecharon hasta cinco errores defensivos para poder abrir el marcador y llevarse el triunfo. La victoria fue para Carlos Ucero, en trabajo de ocho entradas en las que permitió apenas un imparable y ponchó a seis rivales. El derrotado fue Juliano Fernández, quien también cubrió toda la ruta, pero le conectaron hasta nueve incogibles, le hicieron cinco carreras todas sucias- y propinó siete ponches. Los mejores con el aluminio por Venezuela fueron Oberto Medina, de 4-2 con doble y triple y una carrera remolcada; y Rubén Guerrero, de 4-2 con carrera impulsada, según un boletín de la Federación Venezolana de Softbol. A segunda hora, y en nueve innings, se impusieron con marcador de dos carreras por una a Colombia, apoyándose en error del lanzador Luis Amaya para anotar

Suramericano Mayor masculino Panamá 2016. Foto Agencias la carrera del triunfo. El encuentro lo abrió el juvenil Maikel Pimentel, quien salió luego de seis entradas sin permitir anotaciones, aunque no fue apoyado por la ofensiva vinotinto. En su rescate llegó Carlos Ucero, ganador

del primer encuentro y a la postre también ganador de este cotejo. En otros resultados de la jornada, Panamá A venció 11 por cero a Perú; Argentina de Mayores se impuso 12-8 a Argentina Juvenil; Aruba blanqueó 4-0 a Ecuador;

Panamá B derrotó por 2-0 a Aruba y en el partido de apertura de la jornada, Panamá B le ganó 7-0 a Perú, con juego perfecto para el refuerzo argentino Fabio Silvestre. Con información Prensa Mindeporte.

Arbitro venezolano estará presente en Río 2016 Ciudad Orinoco La Federación Mundial de Taekwondo y la Comisión de Arbitraje designaron a los 30 árbitros que dirigirán el desarrollo de la disciplina en la trigésima primera edición de los Juegos Olímpicos de Río 2016, entre los que se encuentra, en representación del área panamericana y Venezuela, el juez internacional Guillermo Rodríguez. “Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez. La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se

Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados para los JJOO de Rio. Foto Cortesía celebra en Muju, específicamente en el Taekwondo. Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15

mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica. También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix

Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año. “Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, indicó el presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, el maestro Hung Ki Kim. Prensa Mindeporte.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros va hoy por victoria en arranque del Octogonal Final Alexander González Ciudad Orinoco Tras haber cerrado la primera fase del Torneo Apertura 2016 empatados con 30 puntos en la tabla de clasificación con el Caracas FC y Deportivo La Guaira, pero ubicados en la sexta posición, por lo estipulado en el Reglamento de Competiciones de la FVF. Mineros de Guayana se prepara para recibir hoy en el inicio del Octogonal final al Deportivo Anzoátegui. El choque de este miércoles tendrá lugar en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay a partir de las 5:00 de la tarde. Tanto la escuadra negriazul como el Danz, aspiran cambiar el panorama de los finalistas y campeones de los últimos años se encuentran en los cuartos de final del torneo Apertura. Mineros de Guayana, ha demostrado ser en esta temporada uno de los conjunto más ofensivos y ahora se enfrenta al tercer clasificado en un partido donde ambos conjuntos lucharan por arrancar esta fase con buen pie.

A través del Plan Nacional de Masificación ya se cuenta con material deportivo. Foto Cortesía

Trabajan para reactivar Escuela de Gimnasia Artística

Mineros clasificó a esta fase con 30 unidades. Foto Cortesía

Clasificación de Mineros al octogonal: A pesar de tener un flojo inicio de campaña, que le hizo ocupar el último lugar. El conjunto guayanés hilvanó con el paso de las semanas una notable racha que le hizo clasificar, basándose en su tridente goleador. El once negriazul clasificó en el sexto puesto, con 30 puntos, ocho victorias, seis empates y cinco derrotas. AG Once: Tito Rojas, Héctor Noguera, Julio Machado, Nelson Semperena, Francisco Carabalí, Edson Castillo, Abraham Moreno, Ángelo Peña, Miguel Camargo, Richard Blanco, Johan Arrieche.

Técnico: José de Jesús Vera. Figura: Miguel Camargo. El panameño se adaptó casi de inmediato al fútbol venezolano, desplegando técnica, ve-

locidad y definición como titular o suplente, además de completar un tridente ofensivo con Richard Blanco y Johan Arrieche.

Ciudad Orinoco Con el fin de ratificar la atención a las diferentes disciplinas que se desarrollan en la región, el Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol), trabaja en función de dar inicio a las reparaciones necesarias, para reabrir el Gimnasio de Gimnasia ubicado en el Municipio Heres, el cual ya cuenta con la debida dotación de material deportivo. El presidente de Idebol, Miguel Cambero destacó que en poco tiempo se contará otra vez con el mencionado gimnasio, ya que la institución que dirige, nuevamente hará las mejoras como lo ha hecho en varias oportunidades y esta vez aunado al gran avance de tener totalmente nuevo un tapete de 14 x 14 (3 alfombras grandes) 1 tapete de 14 x 10 (5 rollos de alfombra) cajas de cintas, plintos tricolor, trampolín y vigas de equilibrios. El material que ya está en Idebol

se logró por medio de la dotación que hizo a la institución el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte) como parte del Plan Nacional de Masificación ejecutado desde el primer trimestre de 2016. Este material será en beneficio de todos los practicantes de esta disciplina, debido a que también se busca la captación de los nuevos talentos en las diferentes modalidades para formar las selecciones del estado. En los próximos días comenzarán los trabajos de mejoras para que la gimnasia en el estado Bolívar siga contando con su espacio físico adecuado, en buenas condiciones, que hayan verdaderos dolientes quienes también cuiden tanto la instalación deportiva, como el mencionado material que servirá para fortalecer esta disciplina en la región. Prensa Idebol.

Juveniles hicieron valer su poderío en Guayana Ciudad Orinoco El pasado fin de semana se celebró la séptima fecha del torneo Copa Oro, donde las categorías menores de Mineros lograron conseguir tres victorias de cuatro partidos que se disputaron, lo que les permitió mantenerse en la punta de sus respectivos grupos. Victorias en Cachamaicito Las categorías sub-14 y sub-16 mineristas, lograron alzarse con las victorias en condición de visitante, tras vencer a Angostura FC en el Cachamaicito. La categoría sub-14 dirigida por Christian Campos, fue la primera en conseguir los tres puntos, al imponerse 1x2 a Angostura FC, con

los goles de Diego Roca (30’) y Jorbert Trillo al (69’). De igual manera, la sub-16 derrotó con un categórico 2x4 a su similar de Angostura FC, con goles de David Moreno (17’), Gibran Yousef (37’), Pierangelo González (55’) y Luis Armada (63´). Ratifican su invicto Por su parte, la sub-20 comandada por el estratega Alexis “Pelecito” García, logró su séptima victoria en fila, después de vencer 1x0 a Angostura FC y se consagra como líder solitario de su grupo. El gol de la victoria llegó en los pies de Jesús Zamora, quien aprovechó un buen centro por la banda izquierda de Debray Ascanio, para

definir dentro del área y así colocar el único tanto del partido cuando se jugaba el minuto 85. Amarga derrota Mientras tanto, a primera hora, la categoría sub-18 no logró conseguir los tres puntos en su feudo y terminó cayendo 1x3 ante Angostura FC. El tanto negriazul llegó por intermedio de José Rondón, quien realizó un magnifico cobro desde los doce pasos, cuando transcurrían 42 minutos de la primera parte. A pesar de irse al descanso con el empate parcial, los dirigidos por Kelvin Salazar no lograron conseguir el tan ansiado gol de la ventaja y la visita aprovechó dos oportu-

Este fin de semana se realizara 8va fecha de la Copa de Oro. Foto MDG. nidades para llevarse la victoria en los últimos minutos del partido. Dominio total De acuerdo a la tabla de posiciones acumuladas ofrecida por la Asociación de Fútbol del estado Bolívar, Mineros de Guayana acu-

mula 67 unidades -30 puntos más que el segundo lugar ocupado por Centro Español- en 28 partidos, con 21 JG, 4 JE y 3 JP. Además, los mineristas han marcado 85 goles y es el equipo menos goleado con 25 tantos en el Grupo I Sur – Oriente. Prensa MDG.


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com RENDIRÁN HOMENAJE A ISMAEL RIVERA

El sonero mayor, Incomprendido al son del ¡Ecuajei! > Al cumplirse este 13 de mayo 29 años de la desaparición física de Ismael Rivera, conocido en el mundo de la salsa como Maelo, se realizará una serie conversatorios y conciertos de actividades en su memoria Ciudad Orinoco El homenaje para el creador de El Incomprendido y entonador del famoso ¡Ecuajei! en cada una de sus canciones, comenzará con la exposición de pintura La salsa es el pueblo, donde se expondrán un total de 23 obras del artista plástico Freddy Quintero. En esta exposición, que se realizará en la Casa Nuestra América en Caracas a las 9:00 de la noche, también habrá retratos de importantes figuras de este género musical como Tite Curet Alonso, Rafael Cortijo y Héctor Lavoe, reseñó este martes el diario Correo del Orinoco, donde se detalló que se contará con la música de Pedrito Calvo con la agrupación Karamba y El Oso con el grupo Sazón. Para hoy miércoles, a las 2:00 de la tarde, la danza será el atractivo principal porque tomará la calle Sucre del sector dos de La Bombilla, en Petare, lugar donde las agrupaciones La Magia de la Danza y Estampas Venezolanas harán un homenaje a Hilda Espejo, bajo la musicalización de Ismael Rivera hijo, junto a la Cuadra Latina. Para el jueves, a las 3:00 de la tarde en la Librería del Sur en el Teatro Teresa Carreño, los amantes de la salsa tendrán la oportunidad de participar en un conversatorio llamado Ismael Rivera, patrimonio del imaginario latinoamericano. El viernes, día en que se conmemora la muerte de Rivera, se efectuará un gran homenaje desde las 8:00 de la noche en el Centro Comercial Matalinda, ubicado en Charallave, estado Miranda. Allí compartirán tarima el hijo del homenajeado con La Cuadra Latina, Pedrito Calvo con Karamba y la Dimensión Latina. Siguiendo con las actividades, a las 3:00 de la tarde del sábado, se hará un concierto de

Los Macropanas del IPC (Instituto Pedagogíco de Caracas) con La Bombilla y el cantante Ismael Rivera Jr, evento que se desarrollará en la calle Carabobo de El Paraíso, al oeste de la ciudad capital. Finalmente, las actividades salseras cerrarán el domingo, a las 2:00 de la tarde, con un concierto en el recuperado Teatro Alameda, en San Agustín del Sur, con el propósito de que todos los seguidores del Sonero Mayor, recuerden la beldad de sus canciones. Maelo nació el 5 de octubre de 1931 en Puerto Rico. Era hijo del carpintero Luis Rivera y Margarita Rivera García, quienes vivían en un hogar de bajos recursos económicos, tanto que llevó al futuro salsero a dejar a escuela a temprana edad para limpiar botas y a hacer trabajos de albañilería y así colaborar con los gastos del hogar. En la década de 1950, su ritmo de bomba y plena, originario de los esclavos africanos llevados a Puerto Rico en el siglo XVIII, llenó los más visitados salones de grandes ritmos que pusieron a bailar a más de uno con el grupo Cortijo y sus canciones “Yo soy del campo”, “Quitate de la vía perico”, “Maquinolandera”, “Besitos de coco”, entre otras importantes piezas musicales. También fue conocido por “El negro bembón”, “Mi negrita me espera” y el conocido tema “Las Caras Lindas”, escrito por Tite Curet y cantado por Rivera en los años 70 con la agrupación Fania All Stars. Dejó de existir físicamente el 13 de mayo de 1987, pero dejó un legado en la salsa caribeña que fue usado para las letras de hoy y será usado en la salsa del futuro porque en sus canciones siempre reivindicó con orgullo la cultura afrodescendiente, producto del mestizaje de antaño en Puerto Rico. AVN

Comunidad salsera de Venezuela recordará el legado musical de Maelo, el Sonero Mayor. Fotos Cortesía


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

SINDICATOS DE LA CORPORACIÓN SE MANTIENEN EN CARACAS

“Contrato colectivo de Corpoelec se firmará pronto”

> El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, aseguró que a Empresas Polar, el Gobierno le ha entregado divisas necesarias para mantener su producción

Vera indicó que fueron presentadas dos propuestas de contrato para Corpoelec. Foto Cortesía

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Dirigentes sindicales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), se mantiene en Caracas en espera de respuesta por parte de las autoridades del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, sobre la forma del contrato colectivo de los trabajadores de todo el país. Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), informó que han efectuado

reuniones pero sin que se pueda concretar fecha exacta para la firma de la nueva convención. En ese sentido, Oswaldo Vera, ministro para el Proceso Social del Trabajo, destacó que “el contrato colectivo de Corpoelec se firmará pronto” y responsabilizó a las organizaciones sindicales por el retraso debido a que se presentaron dos propuestas. “Lo que sucede es que los proyectos no eran los mismos en todas los puntos del país, y esas es una de las discusiones que hemos tenido; no es lo mismo un tra-

bajador de Cadafe que el que era del Zulia”. Recordó que los beneficios de los trabajadores están vencidos desde hace seis años. “Existen confrontaciones entre los sindicato y eso ha retrasado la decisión de la firma”, aclaró en una entrevista ofrecida al programa Vladimir a la 1. Inflación mediática Para el Ministro, la guerra económica implementada por la derecha venezolana ha mantenido los niveles de inflación para tratar de gene-

rar caos en la clase obrera nacional, sin embargo, las medidas tomadas por el Gobierno Revolucionario ha reivindicado las necesidades del sector obrero. A su juicio, las acciones de la oposición no han logrado consolidar los resultados y explicó que las políticas del Fondo Monetario Internacional implica la reducción de los trabajadores y la disminución de la seguridad social en medio de cualquier crisis económica. “El Estado venezolano ha respondido de manera contraria, pues sólo en este año ha realizado dos aumentos salariales que suman 105 por ciento del salario mínimo, estamos seguros que sirve para atender y atenuar la situación que vivimos”, expresó Vera Sobre el caso de Empresas Polar, destacó que se les han entregado las divisas necesarias para mantener su producción, no obstante prefieren invertir en otros países con dólares y recursos adquiridos en Venezuela. “Seguimos esperando que respeten la leyes y se pongan a trabajar por la patria, respetando los derechos del movimiento de los trabajadores”, indicó. (Con información de Globovisión)

Trabajadores de Sunagro presentan propuestas contra la guerra económica Ciudad Orinoco Más de 400 trabajadores de La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) realizaron aportes con el objetivo de tomar acciones que permitan derrotar la guerra económica impulsada por la derecha venezolana, durante un encuentro en el que participó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. El Ministro informó en su cuenta twitter que durante el primer Encuentro Nacional de Trabajadores de Sunagro también se discutieron estrategias para perfeccionar la Misión Alimentación. Allí el titular de Alimentación indicó que es necesario el trabajo en conjunto de todos los trabajadores de este sector “desde todos los es-

pacios, para dar frente y solución a todas las problemáticas de distribución, desde el seno de las regiones”, expresó en nota de prensa. A la actividad, realizada en el Centro de Formación Simón Rodríguez en San Antonio de los Altos, estado Miranda, además acudieron Johan Hernández Lares, Viceministro de Producción Alimentaria y Yambradi Piñango, Superintendenta Nacional de Gestión Agroalimentaria. Sunagro es un organismo adscrito a la Vicepresidencia para la Seguridad Alimentaria, creado a partir de la Ley del Sistema Nacional Integral Agroalimentario, que tiene la función de fiscalizar la producción, procesamiento, distribución e importación de alimentos. AVN

Marco Torres escuchó las propuestas de los trabajadores. Foto @RMarcoTorres

Clase obrera de Anzoátegui marchó en respaldo a políticas económicas Ciudad Orinoco Unos 10 mil trabajadores y trabajadoras del estado Anzoátegui, en el oriente venezolano, marcharon este martes en rechazo al bachaqueo y a la injerencia del imperialismo en el Estado venezolano.

La inmensa marea de mujeres y hombres recorrió el Bulevar 5 de Julio de la ciudad de Barcelona para respaldar también las políticas económicas que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar el sistema de protec-

ción al pueblo. El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores en Anzoátegui, Marco Tulio Díaz, envió un mensaje a la clase obrera y al poder popular, de mantenerse al frente de la lucha contra el flagelo de la

guerra económica. “El pueblo, los trabajadores y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana conducimos el combate contra el bachaqueo, porque es la paz y el bienestar de nuestras familias lo que está en juego”, sostuvo. AVN

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Esperan instalación de mesas productivas En los próximos días se espera la instalación de mesas técnicas productivas en las que se generarán propuestas y soluciones para el reimpulso del sector industrial, por lo que dirigentes de Sutrapuval, solicitan al ministro Juan Arias, ser vigilante y garante del proceso para que no se politicen los temas a tratar. Voceros exigen que las personas designadas estén preparadas y capacitadas a aportar en el desarrollo de las factorías. KLC Descontento por retardo en elecciones sindicales Un grupo de trabajadores de Carbonorca se mantienen en alerta ante el llamado a elecciones sindicales para la renovación de la directiva de Sutracarbonorca, pues aseguran que mientras exista un sindicato “ilegal” no se podrá cumplir con los beneficios contractuales de los carboneros. Cabe recordar que el periodo sindical venció el año pasado, ahora resta que los secretarios que actualmente dirigen la organización se pronuncien para hacer el llamado a comicios. KLC En Ipostel piden la renovación del contrato colectivo Pese a que el ministro del Trabajo, Owaldo Vera, diera la orden para la discusión del contrato colectivo de los trabajadores de Ipostel, ésta no se ha ejecutado, denunció Carlos León, secretario de finanzas de Sintracomebol. “Hemos cumplido con todo lo establecido en las leyes, hemos asistido al Ministerio de Trabajo y todas las instancias, pero no se ha podido concretar la instalación de la mesa de negociación (...) Ya han transcurrido 22 años desde la firma de la última convención”, dijo. KLC Se preparan para las elecciones de Sintraferrominera Cuando esta casi todo preparado para las elecciones sindicales de Ferrominera Orinoco, a realizar el 24 y 25 de junio, nuevos candidato se suman a la contienda. Se trata del Movimiento Obrero Guayanés, representado por José Blanco, aspirante a la secretaría general de Sintraferrominera. “Quienes me acompañan nunca han participado en elecciones y nos presentamos como la nueva alternativa sindical”, expresó Blanco. KLC


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

RESCATADOS POR EL PUEBLO VENEZOLANO

Actos culturales en homenaje a Reverón y Rengifo > Con recitales, música y poesía artistas reciben a dos genios de la cultura del país Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Diversas actividades se llevaron a cabo durante el traslado de Armando Reverón y Cesar Rengifo hacia el Conjunto Monumental Panteón Nacional, Caracas. En un acto donde se reconocen sus trayectorias y destrezas. Iniciando el día, se inauguró la exposición Reverón Luz de Venezuela en la Casa de Nuestra América José Martí ubicada en el bulevar Panteón, a las 9:00 de la mañana. Seguidamente, recital de poesía, lectura dramatizada, taller demostrativo de muñecas de Reverón, cine foro sobre Cesar Rengifo y el compromiso Revolucionado, obras teatral Apacuana, a partir de la 1:00 de la tarde. Finalmente, la llegada de los restos a las 3:00 de la tarde al Panteón Nacional fue recibida en un encuentro con cultores y artistas plásticos del país.

Presentacion de la obra Apacuana en el Panteón Nacional. Fotos Cortesía

Obras de teatros, pintura y cantos brindaron homenaje a los gigantes de la cultura

Poder Popular celebran el traslado de Reverón y Rengifo

Misión Cultura Venezuela estuvo presente en ridiendo homenaje a Reveron y Rengifo.

Llegan los restos mortales al son del tambor

Niños venezolanos celebrando el día del artista plástico en honor a Reverón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.