Ciudad Orinoco 11122015

Page 1

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 96 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Diputados del Cleb apoyan al Gobierno Bolivariano /3

FERROMINERA 40 AÑOS DE HISTORIA, TRANSFORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN

Planta eléctrica del Ruíz y Páez con 70 % /5 de avance Guayaneses opinan sobre resultados parlamentarios

/16

Alsobocaroní atenderá bote de agua en Dalla Costa /7 Asamblea Nacional aprobó créditos para /10 inversión social Gigantes refuerza su cuerpo técnico

/13

Macri asume la presidencia

/11

Agrupación Doña Ismenia fomenta cultura de El Callao /14 Eléctricos retoman discusión del contrato /15 colectivo

/8-9

Patriotas definieron acciones para proteger ideario bolivariano

/2


CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador avanza en políticas públicas Ecuador ha logrado un cambio profundo y progresivo en esta materia durante los 9 años de gobierno que se refleja en dos aspectos importantes: avances en la vigencia de los Derechos Humanos y Políticas Públicas que aseguran el cumplimiento de los mismos. Según el Informe Analítico en materia de DDHH de las Entidades Estatales, publicado este 9 de diciembre. NACIONAL 10 Años de la Ley de Tierras Cuando se cumple 10 años de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario es propicio recordar que la misma democratizó la tenencia de espacios productivos en el campo. La firma de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, realizada por el comandante Hugo Chávez el 10 de diciembre de 2001 en Barinas, permitió saldar una deuda con el campesinado venezolano. REGIONAL Traslado de balsa toma UD-128 En horas de la mañana del martes, motivado a la baja de nivel de agua del río Orinoco en los últimos días, la hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) procedió a realizar el traslado de la balsa toma de captación de agua cruda unos metros río adentro, por lo que el Acueducto Este de San Félix quedó fuera de servicio temporalmente. Dicha medida incidió en la suspensión del servicio de agua hacia la UD-128, Valle Alto, Inés Romero y parte alta de la UD-140. DEPORTE FIFA destaca directora técnica ecuatoriana La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) destacó este jueves la labor de la directora técnica ecuatoriana Vanessa Arauz, que clasificó al combinado nacional al Campeonato del Mundo de mayores Canadá 2015. CULTURA llego la Navidad a Heres En la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar fue el Encendido de la Navidad 2015,que se realizó en un ambiente familiar cargado de amor popular. Dicha actividad fue organizada por la Gobernación del estado Bolívar

Patriotas definieron acciones

para proteger el ideario bolivariano Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Desde el Poliedro de Caracas, este jueves se realizó la plenaria nacional extraordinaria del III Congreso del Partido Socialista de Venezuela, máxima instancia para la toma de decisiones de esa tolda política, con la finalidad de profundizar la Revolución Bolivariana, y alinear las fuerzas patrióticas. Con la presencia del presidente del Psuv, Nicolás Maduro, la dirección nacional, 980 delegados y delegadas provenientes de todo el territorio nacional, y 43 militantes que conforman el Frente Francisco de Miranda, se definieron acciones del partido a fin de proteger el ideario bolivariano y la soberanía de la patria, tras los comicios del domingo en los que la derecha obtuvo mayoría parlamentaria. Los delegados y delegadas de todas las regiones venezolanas sostuvieron una intensa agenda de debate, discusión y reflexión junto a la dirección nacional del movimiento político, previo al encuentro con el presidente Nicolás Maduro. En representación del estado Bolívar estuvieron el gobernador Francisco Rangel Gómez quien encabezó la mesa de trabajo de la región Sur, junto a la goberna-

dora Lizetta Hernández (Delta Amacuro) y el diputado electo Héctor Rodríguez Castro. Rodríguez refirió que se avecina una nueva etapa histórica para la Revolución Bolivariana, y destacó que el liderazgo de la militancia está convocado a asumir el escenario electoral con mucha maduréz política. Asimismo mencionó, que no es momento para señalar, sino al contrario, es tiempo de asumir las responsabilidades y reconocer para poder rectificar las fallas en los métodos implementados, y anunció que se encuentra en plena batalla con la moral en alto, para salir a construir esa mayoría desde la conexión directa con el pueblo. Por su parte, el gobernador Rangel Gómez expresó: “Ahora más que nunca es el momento de restearnos junto a Nicolás Maduro y asumir con fuerza y moral la defensa de la patria que nos encomendó el Gigante Hugo Chávez Frías”. Finalmente, alcaldesas bolivarianas y los diputados patriotas que fungen como delegados naturales del partido, también presentaron la evaluación general de sus municipios, en el marco del debate democrático y participativo del partido político más grande de Venezuela y América Latina.

Delegados y delegadas sostuvieron intensa agenda de debate. Foto AVN

Diálogo y debate con las comunidades En horas de la mañana del jueves, los delegados y delegadas escucharon en plenaria extraordinaria las reflexiones del Jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, quien junto a otros miembros de la dirección nacional se dirigió a los presentes. También, bajo la cúpula del Poliedro de Caracas y tras las intensas sesiones de debate y discusión en las que prevalecieron la hermandad, la camaradería y el amor por la patria, la estructura del PSUV cerró la agenda de trabajo junto al presidente Nicolás Maduro, dejando trazados los caminos que permitirán blindar el proceso revolucionario, contando con el mayor ejército garante de paz en el país: La militancia de la tolda roja que se mantendrá plenamente firme, con conciencia y carácter combativo, para no permitir ningún tipo de atropellos por parte de la ultraderecha en contra del pueblo venezolano.

Asamblea Nacional otorga concesión de ANTV a sus trabajadores Ciudad Orinoco La mayoría de los diputados del Parlamento Legislativo aprobó este jueves otorgar la concesión del canal de la Asamblea Nacional (ANTV) y AN Radio a los trabajadores de estos medios de comunicación. La propuesta, hecha por un grupo de trabajadores de la mencionada televisora y emisora de radio, busca proteger a su fuerza laboral ante las amenazas del diputado electo de la derecha Henry Ramos Allup, refirió la Agencia venezolana de Noticias.

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

“AN Radio y ANTV pasan a ser administrados por los trabajadores y trabajadoras de esa radio y esa televisión. En mi condición de Presidente de esta Asamblea, asumo la responsabilidad que me corresponde”, expresó durante la sesión el diputado Diosdado Cabello. El parlamentario solicitó al director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, que la concesión entregada AN Radio y ANTV, a la que renuncia la Asamblea Nacional, “sea entregada directamente

a los trabajadores y las trabajadoras de esas dos instituciones”. Con esta medida “los diputados revolucionarios todos estamos de acuerdo. La contrarrevolución no está de acuerdo, nos llena de satisfacción que no estén de acuerdo porque nos hace sentir más claro de donde estamos parados”, indicó Cabello, quien expresó la solidaridad de sus compañeros de bancada con todos los trabajadores de ANTV y AN Radio ante las amenazas del dirigente de derecha Ramos Allup. Además, reafirmó el compromi-

Comunitarios

so de los diputados revolucionarios con la defensa de los trabajadores de la patria desde cualquier espacio. “Queridos compañeros de AN Radio, ANTV y de la oficina de la dirección de prensa del Parlamento venezolano: aquí hasta el 4 de enero, a las 12:00 de la noche, este Parlamento los va a defender y a partir de allí tengan la seguridad que los 55 hombres y mujeres que vamos a estar aquí estaremos trabajando para defender el derecho de los trabajadores de la patria”, dijo. AVN

Earle Herrera Ayer la Asamblea Nacional, con el voto bolivariano, aprobó la Ley de la Comunicación Popular. El proyecto fue una iniciativa del pueblo que realizó asambleas por todo el país. Tres ex presidentes de la Comisión del Poder Popular y Medios, Darío Vivas, Julio Chávez y Tania Díaz, además de su actual titular, Blanca Eekhout, trabajaron con los comunicadores comunitarios desde 2011. La derecha ya se la juró a este sueño y a esta ley. Creen que la comunicación les pertenece.

El Kiosco de Earle


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

GPP continuará defendiendo derechos del Pueblo Ciudad Orinoco Luego del los comicios electorales del pasado 6 de diciembre, integrantes del Gran Polo Patriótico Bolívar, se reunieron ayer en las instalaciones del Inces en Alta Vista, con el objetivo de hacer un llamado a la militancia para continuar trabajando por la Revolución y brindarle un respaldo irrestricto al presidente de la República Nicolás Maduro Moros. NCR, Piedra, VBR, UPV, Redes Tupamaro, Podemos y toda la alianza perfecta que conforman el Gran Polo Patriótico, una vez más ratificaron su compromiso con el legado del eterno Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, y quienes aseguraron que están dispuestos a defender los beneficios que el pueblo ha recibido durante estos 16 años de Revolución y esto lo harán trabajando de manera mancomunada con el Poder Popular. A través de Prensa de los Partidos Aliados, se pudo conocer, que se estarán implementando diferentes estrategias con el fin de seguir la lucha revolucionaria en el estado Bolívar, por lo que se tiene previsto realizar asambleas populares, encuentros comunitarios para ir al debate del reimpulso de la revolución en la región. Rogelio Ramos, secretario general

Poder legislativo debatió sobre los resultados electoralesFoto CLEB

Antonio Rivas: nos apegamos a la Constitución y al mandato de Nicolás Maduro Partidos aliados continuarán fortaleciendo el legado de Chávez. Foto Prensa Partidos Aliados de Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), destacó, “ratificamos aceptar la decisión que tomó el pueblo y nosotros respetamos lo que diga el Poder Popular y para eso debemos trabajar en unión”. Apuntó, que como partidos aliados se deben revisar los errores a nivel nacional y estadal que se pudieron haber cometido en esta contienda electoral, asegurando que seguirán la lucha bolivariana, “yo creo que nosotros estamos preparados para recuperar nuevamente los espacios que hemos perdido, perdimos una batalla más no una guerra” dijo. Felicitaron al pueblo guayanés que ejerció el derecho al voto, que-

dando demostrado el civismo de cada ciudadano y de la democracia participativa que existe en el país, “hicimos un encuentro en paz, quedando demostrado que en Venezuela no hay dictadura y que tenemos un CNE totalmente transparente, aquí se respetan las decisiones electorales, la MUD no tiene excusa para seguir diciendo que estamos en un país con dictadura y eso quedó demostrado en los comicios pasados”, finalizó. Gilberto Alcalá, de NCR, dijo: “los partidos aliados del GPP, seguiremos llamando a reuniones, la unidad, encuentros que sean fortalecidos con la participación de todos”. Prensa Partidos Aliados

Plan Guayana Socialista avanza construcción de boulevard turístico – comercial en San Félix Ciudad Orinoco Las acciones del Plan Guayana Socialista no se detienen en el estado Bolívar. Uno de los proyectos más emblemáticos actualmente en ejecución es la construcción de un boulevard turístico- comercial en San Félix. La importante obra se adelanta en la esquina popularmente conocida como La Económica, en la avenida Manuel Piar, refirió prensa de la Gobernación de la entidad. El proyecto contempla construcción de cinco (5) módulos para 78 locales comerciales, una batería de baños, caminerías, sistemas de drenajes y eléctricos. Comerciantes apostados en la zona están satisfechos por las labores iniciadas a través del Plan Guayana Socialista. José Brito, presidente de la Asociación Civil 19 de Abril, conformada por comerciantes, propietarios y artesanos, representan una lucha emprendida desde hace muchos años y hoy son dignificados con un boulevard emblemático y acorde para su desempeño, gracias a la Revolu-

La construcción del boulevard en la esquina La Económica progresa sin contratiempos. Foto Juan Carlos Silva ción y gestión de Nicolás Maduro compromiso hecho por el gobieren compañía del gobernador no nacional y estadal está siendo Francisco Rangel Gómez y a todos cumplida”. aquellos que han aportado para Agregó que “la construcción del que esto sea posible. Boulevard en la Económica, es una “Es parte del desarrollo y embelle- solución que ha sido esperada por cimiento de la ciudad siendo una muchos años y que gracias a la zona bastante transitada y noso- proyección del Plan Guayana Sotros como punto de encuentro, so- cialista y la visión bien aceptada mos merecedores de espacios co- del gobierno nacional de crear esmo este”, destacó. te plan se hace realidad con el Por su parte, Tayro Zapata, miem- acompañamiento del gobernador bro del Círculo de Lucha Popular Francisco Rangel Gómez, de Petro (CLP) de la parroquia Vista al Sol San Félix e Inviobras quienes han desde el Centro Comercial La Eco- visibilizado esta obra en la parronómica declaró que “vemos que el quia Vista al Sol”.

Ciudad Orinoco Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Parlamento Regional, luego de las elecciones de la Asamblea Nacional, los diputados socialistas realizaron un análisis del escenario, al tiempo que oportunamente ratificaron en Cámara plena su apoyo irrestricto a la gestión de gobierno que desarrolla el primer presidente obrerista y chavista, Nicolás Maduro Moros e instaron a la ultraderecha a administrar ese triunfo que “no les pertenece”. Presidida por los diputados Antonio Rivas Tillero, presidente y Honorio Requena, vicepresidente, junto a los legisladores del PsuvGPP, Aldrin Torres, Zulay Betancourt, Miriam Reyes, Griselda Calma, Kamal Naim, Luis Gámez y Roselys Salazar; mientras que por la oposición estuvieron presentes los parlamentarios Luis Dimas, Arcadio Guzmán, Sait Rodríguez, Francisco Cardiel y Noel Vargas, quienes según su criterio defendieron sus posturas, según nota de prensa. Correspondió al presidente del CLEB, diputado Antonio Rivas destacar que se apegan a las gallardas palabras expresadas por el presidente Maduro, quien reconociendo la institucionalidad, respeto al árbitro electoral y al resultado en las elecciones de legisladores a la AN que se llevaron a cabo el pasado domingo 6 de diciembre, tal como “nos enseñó nuestro gigante siempre daremos la cara por nuestro pueblo en los triunfos y en las derrotas (…) siempre apegados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y llamando a la paz”. Seguidamente, el parlamentario de UPV Luis Gámez, activo el escenario político al afirmar que efectivamente “había llegado el cambio y con ella la hipocresía que caracteriza a la derecha”; por su parte la diputada Zulay Betancourt indicó que la oposición esta acostumbrada a generar dobles discursos y lograron el triunfo a través de una campaña de “mentiras” al tiempo que aclaró que en este Parlamento siguen siendo minorías. Así mismo su par Miriam Reyes aclaró que ese cambio va encaminado hacia la

desaparición de la GMVV y aunado a ello buscan erradicar la estabilidad social del pueblo. Los legisladores Aldrin Torres y Roselys Salazar, instaron a la derecha a ser cautelosos con ese triunfo y saberlo administrar, ya que gracias a Hugo Chávez el pueblo despertó y estará atentos, “no se equivoquen porque aquí no se rinde nadie, este pueblo es y seguirá siendo socialista”. Los diputados de la derecha hicieron lo propio y siguiendo sus orientaciones expusieron sus puntos de vista, siendo el legislador Luis Dimas quien destacó: hemos aceptado las derrotas y hoy aceptamos este triunfo con humildad, no buscando culpables sino asumiendo con responsabilidad. Somos adversarios políticos pero por Bolívar debemos llegar a la conciliación porque nos necesitamos

Aprobaron tres Créditos Adicionales y Traspaso El diputado Kamal Naim, presidente de la comisión permanente de Contraloría y Finanzas del CLEB, propuso a consideración de los legisladores presente la aprobación, y autorización al Ejecutivo regional de tres créditos adicionales de: Bs. 9.586.352,43, Bs. 122.293.391,60 y Bs. 48.594.000,00 que serán destinados al CLEB, a las secretarias de Despacho, de Cultura, dirección de Protección Civil, Servicios Generales en Caroní, SAAR, Corpobolivar, Inviobras y Operadora Turística. Posteriormente el presidente del CLEB, solicito ante la Cámara la aprobación de un traspaso de crédito presupuestario, por un monto de: 13.969.447,78 bs que serán destinados para: Procuraduría, Contraloría, Secretaria de Comunicación e Información, Dirección Ejecutivo de Información, Dirección Ejecutivo de Medio, Dirección de Desarrollo Territorial, Dirección del Fortalecimiento del conocimiento y raíces Culturales, dirección de Informática y Sistema, Secretaria de Talento Humano, Dirección de Administración, Dirección de Educación, entre otras dependencias del Ejecutivo. Ambas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

> La Casa de los Saberes saldrá a las calles para realizar asambleas en barrios, comunidades y urbanizaciones en busca de soluciones colectivas que sigan mejorando el proceso revolucionario Audy Sánchez Ciudad Orinoco Luego de conocerse los resultados de los comicios parlamentarios realizados el pasado domingo 6 de diciembre, la Universidad Bolivariana de Venezuela, esta originando una serie de actividades en respuesta a las pretensiones de la derecha con respecto a su futuro desempeño en la Asamblea Nacional. Proponer una asamblea que pueda generar críticas y autocríticas para generar solución a problemas que existen en el proceso revolucionario es una de las iniciativas del Programa de Formación de Grado de Comunicación Social (Pfgcs) de esta casa de estudio, la profesora Jennifer Mariany Jansen, del equipo de coordinación socio-académico de la UBV, dio a conocer el siguiente programa que se desarrollará hasta el 18 del presente mes y que cuenta con la participación del comité ampliado en el que se encuentran los coordinadores del Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vena (Egrkv), y su Directora Lilian Silva. En el mismo sentido, la agenda político-académica del Egrkv y la UBV, es el siguiente: viernes 11, 7:00 de la mañana, al frente de la sede, Expoferia agroecológica. Seguidamente a las 9:00 de la mañana, Reunión de centros de estudio en paralelo, bajo la responsabilidad de sus propios enlaces. Para el lunes 14, a las 9:00 AM, en el área de encuentro Hugo Chávez, de la UBV, abrirán un Análisis jurídico del contexto post electoral, lo que estará a cargo del PFG Estudios Jurídicos. El martes 15, a las 8:00 de la mañana, en el escenario señalado anteriormente, el PFG Comunicación Social, ofrecerá un Análisis de los medios, respuesta y

Ciudad

La Universidad Bolivariana de Venezuela sostendrá asamblea hasta la próxima semana con sectores políticos y del poder popular. Fotos Audy Sánchez

ESTABLECERÁN NUEVAS ESTRATEGIAS ACADÉMICAS

UBV afina contraofensiva política ante resultados electorales contra respuesta, luego de las elecciones parlamentarias. Mientras que el miércoles 16, en el área de encuentro Hugo Chávez, a partir de las 9:00 AM, el comité político del Egrkv sostendrá una asamblea con militantes del Psuv. El día jueves 17, a partir de las 9:00 de la mañana, en el lugar señalado anteriormente, integrantes del PFG Gestión Ambiental discutirán sobre el posible derogamiento de la Ley de Regionalización. Para culminar la semana, el viernes 18, a las 9:00 AM, en el área de encuentro Hugo Chávez, el Centro de estudios realizará el conversatorio: Retos y riesgos de la educación universitaria tras el panorama post electoral.

Los profesores hablan Por su parte, el profesor Juan Arcia, Coordinador del PFG Comunicación Social señaló que “la UBV se activa como las diferentes trincheras de la Revolución para hacer frente a la contra-revolución. Esta es la verdadera batalla de las ideas, y entramos a la guerra de cuarta generación, en la que nos corresponde por el aspecto activar la ofensiva comunicacional acorde a estos tiempos”, Arcia instó a los demás coordinadores de los otros PFG, a que propongan desde sus realidades académicas, que pueden aportar a la contraofensiva que están

las causas y sus posibles acciones contundentes, lo que al final permita recuperar la confianza del electorado en Venezuela.

Asamblea sostenida ayer en la UBV para discutir sobre las acciones a tomar luego de los resultados electorales lanzando. El profesor Eliomar Marín, del Centro de Estudios de Educación Emancipadora de la UBV, reconoció que el resultado de las elecciones “es la decisión del pueblo”, así mismo el temple del presidente Nicolás Maduro para reconocer los resultados. Para él, queda hacer reflexiones, propuestas, y acciones. Como primera reflexión “la Revolución Bolivariana debe revisarse por dentro, la misma que comenzó tocando al pueblo, que asumió la calle como espacio para la transformación social, pero se encontró con la guerra económica inducida por la derecha y fac-

tores externos de la oligarquía internacional, lo que se conjugó con la ineficiencia, los errores de la Revolución y esas políticas nefastas, que indujo al pueblo venezolano, generar un voto castigo contra el Gobierno Nacional”. El profesor Jorel Pérez Lugo, reiteró el llamado a participar en las diferentes actividades que se desarrollarán, con la finalidad de lograr cohesionar la fuerza Revolucionaria, en función de obtener información que les permita analizar de raíz la situación actual del país, que se trata del revés obtenido el pasado domingo 6, lo cual se debe reflexionar, buscar

Apoyo estudiantil César Ayala, cursante de Estudios Políticos y Gobierno, explicó en un análisis sobre las cifras resultantes de los recientes comicios, al destacar que “los votos que faltaron en el chavismo fue por abstención, sin embargo votantes a favor de la oposición fueron votos castigo de algunos sectores inconformes debido a políticas erradas del proceso y del mismo partido de gobierno”. Kleiner Avilés, estudiante de Comunicación Social, sostuvo que “todavía hay un pueblo que cree en la Revolución, y que apoya irrestrictamente al Proceso y al Legado del presidente Hugo Chávez, el mismo que cuando se vea maltratado en sus intereses sociales por las patrañas que pretende la MUD, saldrá a las calles a defender sus logros”. Por su parte, Luís Hernández, propone que la revisión se debe hacer desde las bases del Gran Polo Patriótico, además “es imperante rescatar esos votos castigo que lo hicieron por un cambio”. Igual dijo que las leyes que quieren reformar deben consultarlas con el pueblo, también se deben renovar y reimpulsar las organizaciones juveniles.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPACIOS DE LA PLANTA ELÉCTRICA CUENTA CON IMPORTANTE AVANCE

70 % de avance en estructura de

planta eléctrica del Ruiz y Páez > Unidad de radioterapia del hospital universitario de Ciudad Bolívar cuenta con equipos de alta tecnología, por lo que el gobierno regional la dotará de este equipamiento Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los espacios de la estructura donde se instalará la planta eléctrica que proporcionará energía a la Unidad de Radioterapia que funciona en el Hospital Ruiz y Páez, cuenta con un avance importante en su edificación del 70 por ciento de construcción, mientras que sus equipos ya se encuentran en el país esperando los tramites en la aduana. En ese sentido, el coordinador de esa dependencia en el centro de salud, José Guevara, manifestó que debido a que la unidad cuenta con aparatos de alto amperaje para realizar los

Ciudad

5

Beneficiarios de GMVV apoyan declaraciones del Presidente Maduro Ciudad Orinoco La nueva Comunidad Socialista Los Olivos de Macagua, respaldó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro luego de las elecciones parlamentarias “Esta gran familia orgullosamente forma parte del 43% de los votos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), somos hombres y mujeres que sabemos que quien ganó fue la estrategia de la guerra económica aplicada por la ultra derecha como lo hicieron en Chile” destacó Doris Martínez en representación del grupo de manifestantes. Agregó sentirse orgullosa de tener un órgano electoral de altura como lo es el Consejo Nacional Electoral (CNE), de igual manera, mencionó que de forma pacífica reconocieron los resultados y no salieron a guarimbear cantando

fraude, ni a destruir bienes materiales como acostumbra hacerlo el sector opositor. Aseguró que las declaraciones y actuaciones que han hecho los diputados opositores electos el pasado 6 de diciembre, son muy parecidas a las del golpe de Estado de abril de 2002 cuando derogaron todos los poderes públicos, “sin duda irán por todo lo huela a revolución, esperemos que ésto abra los ojos del pueblo y no dejemos perder los logros obtenidos en estos 16 años con el Gobierno Bolivariano” expresó Martínez. Los vecinos exhortaron al Gobierno Nacional que lidera el presidente Nicolás Maduro a aplicar la revisión, rectificación y reimpulso para reconquistar lo que a su juicio es el bien más preciado, la Independencia. Prensa DPC.

La planta eléctrica contrarrestará las caídas de tensión y por ende, evitará los desperfectos en las máquinas. Foto Cortesía diversos estudios a los pacientes oncológicos, por lo tanto, se canalizó la adquisición e instalación de la planta eléctrica de 500 KVA de capacidad con unidad UPS, gracias a la labor del gobernador Francisco Rangel, al presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, y a la directora del hospital Ruiz y Páez, María Cabrera. Guevara, expresó que los pacientes tienen a disposición una máquina de braquiterapia que ejecuta tratamientos ginecológicos, y un acelerador lineal que aplica rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas sin dañar el tejido

normal. Asimismo, aseveró que la Unidad de Radioterapia y Medicina Nuclear del Hospital Ruiz y Páez, es referencia nacional debido a que está dotada de alta tecnología en tercera dimensión, lo que se traduce en imágenes de alta calidad y expone a menor radiación los órganos sanos, es por ello que algunos pacientes de otros estados son remitidos a la unidad por contar con un sistema le brinda apoyo a las regiones orientales buscando a garantizar la curación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con información del ISP.

Protección Civil entregó reconocimientos a participantes de talleres Ciudad Orinoco El acto se desarrolló en el auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroni), donde se hicieron presentes el coordinador de Protección Civil (PC) José Zamora junto a la coordinadora estadal de dicha institución Mariana Padrón, quienes hicieron entrega a los participantes de los respectivos certificados y reconocimientos. El proceso de formación comprendió los talleres de auxilio vial, emergencias médicas pre hospitalarias, manejo de extintores, prevención de incendios, entre otros; dirigidos a todos los funcionarios de Protección Civil, al grupo de voluntarios y

CIUDAD

rescatistas organizados en brigadas y comunidad en general. Durante la actividad el director de Protección Civil felicitó a todos los que asistieron y de manera satisfactoria culminaron los diferentes cursos facilitados. “Muchas felicitaciones a todos, es grato ver como aprovecharon las orientaciones dadas, continuaremos con la capacitación en el próximo año, necesitamos llegar a todos los espacios para preparar a la población en que hacer ante situaciones adversas”, expresó zamora. Destacó que la capacitación constante de todos los funcionarios que integran la referida institución, así como brigadistas

voluntarios es necesaria para fortalecer los niveles de aprendizaje y optimizar la calidad de atención a la ciudadanía. Simón Salas coordinador del departamento de educación de la Brigada de Cooperación Manuel Carlos Piar, manifestó su agradecimiento en nombre de los 35 integrantes que prestan su apoyo en la organización. “Muy agradecidos con ese proceso de adiestramiento tan importante para nuestro crecimiento profesional, pues no solo nos mantiene actualizados, sino que enseña de manera integral a estos chamos que se han sumado a ayudar de forma voluntaria a la población”, comentó.

Los declarantes se mantienen resguardando el terreno para la construcción de viviendas en Puerto Ordaz. Foto @DpoliticaCaroní

Inició retiro de propaganda electoral en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Con la intención de cambiar el rostro a la ciudad durante y después de las fiestas decembrinas y a fin de darle cumplimiento a la normativa dictada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el retiro del material propagandístico, la Alcaldía de Heres, emprendió la tarea de recolección de los pendones alusivos a los candidatos a la Asamblea Nacional (AN), comenzando el pasado miércoles por la avenida 5 de Julio. El director de Servicios Generales municipales, Robert Rojas, informó que cumpliendo las órdenes del Alcalde Sergio Hernández, se procedió a las labores de remoción de la propaganda electoral en todo el municipio Heres, hasta recolectar todo el material y lograr que la ciudad quede limpia. Resaltó que la gestión seguirá trabajando en convertir a Ciudad Bolívar en una zona ambientalista, es por ello que su dependen-

Recolección del material propagandístico permitirá a Ciudad Bolívar tener otra cara para las fiesta decembrinas. Foto LR cia continúa ejecutando labores de mantenimiento en las principales arterias viales de la capital histórica, todo esto enmarcado dentro del programa “Heres Juega Limpio”.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Perdiendo también se gana Susana Martínez Después de leer y escuchar opiniones de diferentes factores, sobre lo acontecido el 6D, podemos sacar varias conclusiones. Admito, que fue un duro, inmerecido, resultado. Aunque suene fuerte: nada sorprendente. Sin lugar a dudas, el descontento se convirtió en derrota. Dichos resultados, causaron polémicas reacciones. Por una parte, se llamó traidor al chavista que votó por el cambio y sus derivados; esa reacción es normal, después de todo lo que ha hecho la revolución en estos años. De alguna forma, la gente votó contra los beneficios que le dio el gobierno y a favor de los que se lo van a quitar. Suena paradójico ¿no? Uno se podría preguntar: ¿Quién traicionó a quién?, ¿El que se benefició con las bondades de la revolución? o ¿El que con un poder (funcionario) hizo caso omiso para resolver los problemas? Es muy cómodo, llamar de traidor sólo a una parte de la historia. Por otro lado, la oposición se aprovechó de las debilidades y

La hora de la verdad Miles Useche Luego del “rapapolvo político-electoral” del 6D, las Fuerzas Revolucionarias del Chavismo, tenemos la obligación ineludible de entrar en un necesario debate integral, racional e inmediato que nos permita una evaluación de las causas que nos llevaron a la derrota de ese fatídico domingo decembrino. Que hicimos tan mal que, millones de compatriotas nos pasaron esa terrible factura, convirtiendo a la Asamblea Nacional en un oscuro e indeterminado “nido de alacranes” prestos al asalto artero contra todas las conquistas de los 16 años del Gobierno Bolivariano. En primer lugar acompañamos el argumento del Cs. Perez Pirela, por el cual no podemos culpar al Pueblo por el voto castigo emitido; mas bien resaltar que no fue una acción del todo consciente, ya en el corto plazo vendrán los arrepentimientos y frustraciones por el error cometido y también evidenciar las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano, de la mano del Presidente Maduro, cuando el martes de contacto anunciara un Decreto vía Ley Habilitante que contemplará tres años de inamovilidad laboral en todo el territorio nacional, con todas sus implicaciones protectoras; primera gran respuesta ante las amenazas del intento retrogrado encabezado por la nueva mayoría en la Asamblea Nacional que, se moverá en los lodazales de la cuarta república con ese fantasma redivivo de Henry Ramos Allup, enseñando su pestilente ponzoña. Otra circunstancia que debemos tener presente es como adelantar el debate en términos de crítica y autocrítica, pero que no se desnaturalice por la ruta de la banalidad y la factura pequeña e inconsistente. Ayer en su programa La Hojilla, el Camarada Mario Silva nos recordaba las palabras de Maduro, en el sentido que acepta que los Gobernad@res y Alcald@s Bolivarian@s, asuman sus errores, limitaciones y carencias con humildad y sentido patriótico, para que sea expedita la manera de alcanzar la enmienda de los mismos. Por último nos llena de satisfacción poder comunicar la disposición del Presidente de la A.N., Diosdado Cabello y la mayoría actual del Órgano Legislativo de designar 12 Magistrados del Tribunal Supremo, con el período vencido y/o se encuentran por jubilarse. El camino de la recomposición republicana bolivariana está marchando... Así de sencillo.

Voces

usó sus mejores armas: la desinformación y la manipulación. (Ya estamos acostumbrados). Hizo su mandado imperial: hacer chillar la economía. Y, esto le salió perfecto, porque no recibió una respuesta contundente. Por esta razón, cabe preguntarse: ¿Quién ganó y quien perdió? La respuesta es obvia, ganó la ineptitud, el retroceso. Perdió aquel pueblo, que aún apuesta por este proceso, que votó con la esperanza de que algún día (no muy lejano), pueda encontrar la solución a sus problemas. Por cierto, es el mismo que hace colas, que pide a gritos, que no haya más impunidad, el que tiene muchas preguntas y pocas respuestas. Por esta razón, como dicen por ahí: a veces perdiendo también se gana. Se perdió, pero se ganó la experiencia de no seguir cometiendo los mismos errores. Si con esta derrota no aprendemos, la próxima será crucial. Bien, lo ilustra la frase de Ernesto che Guevara: “No se vive celebrando victorias, sino superando derrotas”

El desierto de lo real Ángel Daniel González Una bofetada. Así ilustró, con gran exactitud, el presidente Maduro la derrota electoral que sufrieron las fuerzas políticas del chavismo. Una bofetada, dijo, que debe servir para despertar y avanzar de cara a los desafíos que tenemos por delante. Utilizó la palabra clave “despertar”, que debe ubicarse en el centro del análisis necesario para toda la estructura de lo que se llama chavismo: gobierno, formaciones políticas, organizaciones, militantes, pueblo, trabajadores, dirigentes, funcionariado, etc. Si hay que despertar es porque estuvimos inmersos en algo como un sueño, o una somnolencia, algo que, en cualquier caso, se desplaza del lugar de lo real. Despertar significa recobrar el contacto con lo real y darse cuenta de inmediato de la distancia y las diferencias entre lo que vivimos como una realidad aparente y lo que se presenta cierto como una realidad verdadera. Así, nuestro contacto en primera instancia presenta tres verdades que deben ser verbalizadas para asumirlas en acción consciente. La primera, que lo que llamamos la “derecha”, la contrarrevolución política, tiene fuerza material, concreta y significativa, y la va a usar. La oposición va a enfilarse con todo a destruir al Gobierno Revolucionario por la vía que sea. Y tienen varias: el golpe parlamentario, como sucedió en Honduras y Paraguay y está en curso en Brasil; el estrangulamiento económico que ya viene corriendo desde hace dos años y ha demostrado su eficacia, lo van a recrudecer hasta lograr la base para ganar un referendo revocatorio; la reversión legislativa de varios logros o estructuras de gobierno de la Revolución, así como el bloqueo a toda acción de gobierno, lo que generaría un posible movimiento social que genere desestabilización. En esta última se apela a la presión sobre los poderes fácticos de la nación para obligar una eventual renuncia presidencial. Ramos Allup lo dijo a minutos de conocerse los resultados, declaró que el Gobierno no va a llegar a su término. En fin, estamos, como nunca antes, a las puertas del fascismo. La segunda verdad es que hemos andado sobre terrenos falsos. Apuntamos hacia la conciencia y la congregación de voluntades sobre la base de los ideales comunes que nos identificaron como movimiento. Trabajamos sobre lo subjetivo y de alguna manera nos confiamos. Este escenario nos muestra que no era verdad que en el chavismo contábamos con el favor del pueblo en cualquier circunstancia. El pueblo nos envió un mensaje urgente, es necesario hacer las cosas de forma diferente. Y aquí nos conectamos con la tercera verdad: como Gobierno tenemos fallas concretas en la solución de problemas materiales. Lo intentamos de una manera y no lo logramos. Los éxitos políticos de la Revolución son tan reales y ciertos como las dificultades y falencias económicas. Revisar, rectificar y reimpulsar es responsabilidad de todos y este proceso parte de espabilarnos y recorrer la distancia entre el terreno donde construimos una realidad creída y el desierto de lo real que estaba debajo de nuestros pies.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0416-497-7734 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

LA PROBLEMÁTICA SERÁ ATENDIDA POR ALSOBOCARONÍ

Vecinos de Dalla Costa

piden solución de bote de agua > Transeúnte de esta arteria vial realizan un llamado de atención a las autoridades competentes que atiendan este bote de agua ya que este problema esta afectando la capa asfáltica Luis León Ciudad Orinoco Lugareños, comerciantes y transeúntes de la parte baja de la avenida Dalla Costa de San Félix expresaron sus quejas por los inconvenientes que generan un bote de aguas servidas y su empozamiento a lo largo de esa arteria vial, debido al desbordamiento del colector de aguas, generando enfermedades respiratorias y virales a los que residen en zonas aledañas y los que circulan por esta importante carrera de la ciudad. Marbelys Campos, dueña de un local comercial adyacente al lugar, expresó: “Esto es una cochinada, es complicado trabajar

Situación afecta la salud de los vecinos. Foto Cortesía con ese problema al lado porque los clientes se quejan del mal olor”. De igual forma hizo un llamado a las autoridades de Hidrobolívar para que corrijan esta delicada situación. José Rodríguez, vocero del Consejo Comunal del sector “Barrio Guayana”, comentó que esta situación está afectando a niños y adultos que viven en las cercanías. “Esto es un problema que puede llegar afectar la salud de los que aquí vivimos”. Manifestó que han trasmitido

ante la hidrológica de la región Respuesta Oficial Alberto Astudillo coordinador de la dirección obras hidráulicas de de la Alcaldía del municipio Caroní (Alsobocaroní) en contacto telefónico Ciudad Orinoco expreso. “desconozco la situación y mañana enviaré un equipo de inspeccio-

cartas de solicitudes y hasta le fecha no han obtenido respuesta alguna que le ponga final a esta situación. Asimismo, el líder comunitario

comentó que también han gesnes a verificar la problemática”. De del igual forma nuestro equipo de prensa intento hacer comunicación con el personal de la hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) y no se logró conseguir respuesta oficial por parte de ellos.

tionado en la Corporación de Servicios Patrióticos dependiente de la alcaldía del municipio Caroní y aun no han logrado ser atendidos por este ente.

216 mil familias en Bolívar atendidas por Pdval Ciudad Orinoco La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en el estado Bolívar, llevo benefició a través de atención directa, ofrecida a más de 216 mil 552 personas con la venta de mil 407 toneladas de alimentos en la región aproximadamente. Es propicio destacar, que en el penúltimo mes del año más de 285 mil kilogramos de comida, que se despacharon en los cinco puntos de venta activos en el estado, Los Samanes en el municipio Caroní, Pabasto en

Partcipación

Heres, San Lorenzo en Piar, Guri en Angostura y Canaima en el municipio Gran Sabana. De igual forma, se registró la venta de 182 toneladas expendidas en Mercados Comunales a cielo abierto, y 59 en los 11 Pdvalitos activos. Como parte de las alianza institucionales la cadena de distribución estatal expendio al Sistema de Alimentación Escolar (SAE), más de 827 toneladas de alimentos, para beneficiar 116 mil estudiantes de los 11 municipios. Y más de 51 toneladas en ventas y jornadas institucionales. LL

BREVES

DE

ATENCIÓN “Lechozal” con tubería nuevas El sargento Teófilo León, director de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en Caroní, informó que su despacho realizó la colocación de la tubería de aguas pluviales en el sector rural “Lechozal” de la parroquia Pozo Verde en San Félix, dicho trabajo se realizó de la mano con el poder popular que hace vida en el referido asentamiento campesino. Hidrobolívar red de oficinas La Hidrológica del Estado Bolívar (Hidrobolívar), inauguró el pasado martes una taquilla de recaudación, en el nivel oro del Centro Comercial Orinokia Mall. El horario de atención a los usuarios será de lunes a lunes, de 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Dictaron taller sobre Violencia Escolar El pasado miércoles se llevó a cabo la VI Jornadas de Capacitación y Orientación a Docentes Municipales, así como a defensores escolares e integrantes de la Fundación Niño Simón, en aras de proporcionarle las herramientas y estrategias pedagógicas en función de abordar la violencia escolar, así como a los cambios físicos y sexuales que presentan la población estudiantil bolivarense. Acondicionan terreno en Chirica La gestión de Francisco Rangel Gómez, informó el inicio de las labores de acondicionamiento de un terreno en sector rural Simón Bolívar ubicado en la parroquia Chirica. Estas acciones se realizaran con maquinaria pesada y el apoyo del personal operativo de la mencionada dirección.

Pdval mantiene operativos permanente en toda la entidad. Foto Cortesía SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Ferrominera JESÚS ZAMBRANO RECORDÓ A LOS FERROMINEROS QUE TODO ES POSIBLE SÓLO EN REVOLUCIÓN

40 años de historia, transformación y consolidac > En el aniversario de la industria del hierro, los trabajadores compartieron con el titular de la factoría en la izada de bandera en el Cerro Bolívar, además efectuaron misas en Ciudad Guayana y Ciudad Piar Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Al revisar la memoria del desarrollo industrial en Guayana, pocos hechos tienen tanta resonancia como el descubrimiento y evolución de la industria extractiva de mineral de hierro en la región. Puede decirse, sin temor a errar, que este maravilloso hallazgo en los cerros de El Pao y La Parida, fue la semilla que luego se transformó en ciudades enteras, obras de infraestructura, complejos industriales y de servicios. En 1975 el rumbo del hierro venezolano dio un vuelco definitivo, la decisión de constituir

una empresa ferrominera totalmente nacional, con la que nació Ferrominera Orinoco (FMO) el 10 de diciembre y con ella una generación de trabajo, ingenio y esfuerzo, que hoy día la convierte en una empresa llena de historia, transformación y consolidación. La hazaña comenzó en el emblemático Cerro Bolívar, una de las minas más imponentes de la industria que fue explotado de forma “irresponsable” por extranjeros que terminaron huyendo con más de 400 millones de toneladas del mineral y posteriormente fue abandonado. “Nuestra historia se ha ido labrando pulmón a

pulmón, donde todos hemos puesto nuestro grano de arena y de la que debemos sentirnos orgullosos, no es el momento de pensar que el Cerro volverá a estar cerrado, ya no será así”, expresa Miguel Fuentes, superintendente de la Mina Cerro Bolívar. Gracias a la visión estratégica del comandante eterno, Hugo Chávez se pudo recuperar y reactivar la extracción del mineral de hierro. Este año, gracias a la articulación del G/D Jesús Zambrano Mata, presidente de FMO se ha alcanzado la producción de más de un millón 421 mil toneladas de mineral. “Se dice fácil pero en siete años no se llegó ni al millón de toneladas y la minería era “una minería de bachaco”, este año cumplimos la meta se forma intensiva, el trabajo se hizo fuerte gracias a todos los trabajadores”, dice. Fuentes, manifiesta su orgullo por ser parte del equipo del Cerro Bolívar, pues es ejemplo tanto en FMO como en otras empresas de Latinoamérica. Afirma que seguirán demostrando su capacidad de forma racional, ordenada y sin extremos.

G/D Jesús Zambrano Mata rindió ofrenda floral al Libertador

Izada de bandera en el Cerro Bolívar

FMO cumple 40 años de producción

Asimismo, el Presidente de la industria, destaca que la minería del Cerro Bolívar ahora es organizada y planificada, “que sirva para el desarrollo nacional sin dañar el ambiente, donde los trabajadores pongan lo mejor de sí”. Zambrano Mata, Felicitó a todos los ferromineros por su valiosa labor, empeño e impulso a una nueva explotación del mineral. “Vamos a seguir adelante con la bendición de Dios y de la mano de todos los compañeros”, destaca. Orgullo de Hierro La consolidación de Ferrominera Orinoco solo es posible en el nuevo esquema de país que tenemos, “solo es posible en revolución”, de acuerdo con Héctor Estaba, trabajador de la factoría desde hace 25 años. Afirma que con la formación de la Siderúrgica Nacional, que va a multiplicar las oportunidades del municipio Piar y ayudará a Sidor a suplir las necesidades de elementos estructurales, tubos, cabillas y demás aceros que se requieren para el desarrollo de Venezuela.

“Des ha to man norm del d cuan 20 añ Estab sa ba ca, q los ya lleva acero para tas e var e cesa elabo país lland


a:

ción

VIERNES 11 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Planta de Pellas siempre productiva

sde hace una década y media, la minería omado un reimpulso, gracias a la nueva nera de hacer minería, cumpliendo con mas. En la Mina Cerro Bolívar hay pruebas desastre que hicieron las transnacionales ndo explotaron el mineral de hierro hace ños”, comenta. ba ve el futuro de FMO como una empreatuta de una corporación ferrosiderúrgique “se cobre y se de el vuelto. Tenemos yacimientos, por eso ya no necesitamos arnos las plantas de elaboración de o tan lejos, porque esa era la visión a exportar el mineral, ahora las planestán cercas y los costos para lleel mineral a las plantas de proamiento y tener productos borados son menor, así el se seguirá desarrodo”.

Planta de Briquetas tiene capacidad productiva de un millón de toneladas

Por su parte, el superintendente Miguel Fuentes insta a los trabajadores de FMO a mantener el esfuerzo que llevan hasta ahora para lograr los objetivos, siempre pendientes del ambiente, de tener una estructura social incluyente y que la riqueza del hierro sea una lluvia que llegue a cada uno de los hogares de Venezuela. “Nuestro compromiso es que la empresa sea rentable en socialismo, cumpliendo con los objetivos del Plan de la Patria”, añade.

ESPECIAL 9

FMO construye Planta de Concentración

Actividades Para festejar los 40 años de Ferrominera Orinoco, los trabajadores asistieron a la izada de la bandera de Venezuela en lo más alto del Cerro Bolívar, por parte de algunos ferromineros. En el lugar, el presidente Zambrano Mata ofreció palabras de felicitaciones e impulso para consolidar más la industria. Asimismo, se efectuaron misas y ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar. Trabajadores con grandes experiencias describieron el esfuerzo que hacen para mantener a FMO como empresa líder en el sector ferrosiderúrgico.

En FMO han recuperado vías ferreas


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Manuel Galindo presidirá el Consejo Moral Republicano Ciudad Orinoco-AVN El contralor general de la República, Manuel Galindo Ballesteros, fue designado como nuevo presidente del Consejo Moral Republicano, a partir del 1º de enero de 2016. La información la ofreció la Contraloría General de la República a través de la red social Twitter y se pudo constatar en la edición electrónica de la Gaceta Oficial 40.806 del 9 de diciembre, donde se establece que Galindo tomará la presidencia del órgano durante 2016, en sustitución del defensor del Pueblo, Tareck William Saab, informó AVN. La resolución de la Gaceta también informa que Ruth Volcán pasará a ser la coordinadora de servicios financieros encargada del Consejo Moral Republicano, entre el 1º de enero y el 20 de ju-

lio de 2016. La Ley Orgánica del Poder Ciudadano estipula que el Consejo Moral Republicano es el órgano de expresión del Poder Moral, compuesto por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y la Contraloría General de la República. Dicho estamento legal le atribuye múltiples competencias, entre ellas promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como las actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y al estudio de la Carta Magna, al amor a la patria, a las virtudes cívicas, al respeto a los derechos humanos; promover la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social; prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa. AVN

Parlamento aprobó créditos adicionales para inversión social

Gran Misión Vivienda ha construido 923.184 hogares en toda Venezuela

Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves en sesión ordinaria una serie de créditos adicionales que van a cubrir los gastos vigentes de diversos entes o instancias del Estado, con el objetivo de mantener la inversión social del país durante el ejercicio económico 2016. En primer lugar, la AN de mayoría revolucionaria, acordó 22 mil 225 millones 104 mil 712 bolívares para el Consejo Federal de Gobierno, con el propósito de que los recursos de la República sean entregados para el empoderamiento del pueblo venezolano. Al respecto, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Julio Chávez, recalcó que la bancada revolucionaria ha aprobado recursos durante 2015 para continuar avanzando en la descentralización de la República, refirió AVN. “Como ha sido constante a lo largo de este año, hemos estado aprobando recursos a través de créditos adicionales para seguir avanzando y profundizando en una verdadera descentralización (...) esos recursos deben llegar directamente a los municipios, de acuerdo al criterio de la compensación interterritorial y que además de eso, un porcentaje importante de estos recursos deban llegar directamente al poder popular”, dijo en transmisión de ANTV. Chávez criticó que la oposición haya impugnado la ley orgánica que creó el Consejo Federal de Gobierno, el cual “es una herramienta fundamental, que es parte además de un precepto constitucional”.

Ciudad Orinoco-AVN El Ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este jueves desde Acarigua, estado Portuguesa, que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido hasta este 10 de diciembre de 2015 un total de 923 mil184 nuevos hogares en todo el país. En promedio, desde 2011 a noviembre de este año, se han construido 480 viviendas por día, lo que equivale a 20 por hora y una cada tres minutos. Sólo este año se han edificado 400 mil casas y en 2016 está prevista la construcción del mismo número de hogares, que se ampliará a 600 mil en 2017. El objetivo de 2018 es llegar al millón de hogares. El ministro Quevedo entregó este jueves 72 nuevos hogares de la

Recursos ministeriales Durante la sesión ordinaria también se aprobaron recursos para diversos ministerios y entes territoriales del Estado. Al ministerio para la Juventud y el Deporte le fueron adjudicados recursos por 1.058 millones 554 mil 93 bolívares; al de Planificación 300 y 200 millones respectivamente; al de Relaciones Interiores, Justicia y Paz 389 millones 250 mil. Además, la AN autorizó al gobierno del Distrito Capital créditos adicionales con cargo a su presupuesto vigente por los órdenes de 25 millones 793 mil 600; 730 millones 792 mil; y 162 millones 140 mil bolívares; mientras que el Territorio Insular Francisco de Miranda recibió 14

Manuel Galindo fue designado como nuevo presidente del Consejo Moral Republicano según Gaceta Oficial 40.806 del 9 de diciembre. Foto AVN

GMVV a familias del urbanismo Viviremos y Venceremos, ubicado en Acarigua. Al momento de entregar las llaves de su nuevo hogar a Albany Gómez, a su hija y su esposo Edgar, reiteró que la GMVV seguirá trabajando para llegar al millón de hogares construidos este 2016. “Vamos rumbo a la vivienda un millón, ese es el compromiso y está garantizada esa meta por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela y el presidente Nicolás Maduro”, resaltó Quevedo. Aseveró también que “la Gran Misión Vivienda Venezuela va a estar en la calle con nuestro pueblo, en las asambleas de viviendo venezolanos, en los terrenos, para garantizar que el financiamiento llegue allí”. AVN

La mayoría revolucionaria desde la AN vela por la inversión social en beneficio del pueblo venezolano. Foto AVN millones 455 mil 954 bolívares. Asimismo, la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves, en segunda discusión, el Proyecto de Ley de Comunicación del Poder Popular, que busca garantizar una dinámica comunicacional libre y plural con la participación del pueblo, así como visibilizar y reglamentar a los medios comunitarios y/o alternativos. En la sesión ordinaria, fueron aprobados varios artículos de este instrumento legal, que tiene como objeto darle normativa a las iniciativas comunicacionales organizadas por el poder popular, en plena garantía del derecho a la información, explicó la diputada Blanca Eekhout, quien se encargó de leer las modificaciones de los seis primeros artículos del instrumento legal en la sesión ordinaria. La ley, en su artículo 6, contempla la creación del Sistema Nacional de Comunicación Popular, integrado por los sujetos de la comunicación colectiva, como el Consejo Nacional de la

Comunicación Popular, los consejos estadales y municipales, hasta los comunicadores populares independientes. Dicha instancia se encargará de tomar decisiones y mediar las propuestas de los medios alternativos con las instituciones del Estado. Este proyecto de ley fue discutido por primera vez en 2011. Posee 50 artículos, tres disposiciones transitorias y una disposición final. Incluye también mecanismos de financiamiento y apoyo logístico que el Estado brinda a los medios alternativos y comunitarios, para promover e impulsar las propuestas insurgentes de dichos colectivos comunicacionales organizados En este sentido, el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, destacó la inclusión que se le da a los comunicadores populares a través de dicho reglamento y resaltó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, el número de emisoras comunitarias ha aumentado a tal nivel que ahora es superior a las privadas. AVN


VIERNES 11 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Mauricio Macri juró como presidente de Argentina Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Con muchas promesas, Mauricio Macri juró este jueves como presidente de Argentina, ante la Asamblea Legislativa donde pronunció su primer discurso como jefe de la nación, y después se trasladó a la Casa Rosada por la avenida de Mayo. Durante su asunción, Macri prometió cumplir los tres ejes sobre los que descansó su campaña electoral: lograr pobreza cero para Argentina, combatir para eliminar el narcotráfico y trabajar para el bienestar de todos los argentinos. Tras el juramento de rigor de él y de la vicepresidenta Gabriela Michetti, quienes cumplirán su mandato durante cuatro años, tras haber triunfado en el balotaje del pasado

22 de noviembre, Macri inició su primer mensaje llamando a ser “optimistas respecto de nuestra esperanza y el futuro”. Hace unos días Macri afirmó que invocará la cláusula democrática contra Venezuela, “Si lo dije y me comprometí, es porque lo vamos a hacer (...) vamos a invocar la cláusula democrática”, aseguró al ser consultado sobre la promesa de aplicar este instrumento y suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur). Macri expresó: “Yo creo que es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula, porque las denuncias son claras y contundentes, no son un invento”. Mauricio Macri, forma parte de una tradición familiar ligada a millonarios negocios conectados con la

Mauricio Macri ha arremetido contra Venezuela desde que ganó en segunda vuelta las elecciones argentinas. Foto Télam dictadura argentina. Las empresas de la Sociedad Macri (SOCMA) tuvieron un rol y un crecimiento destacado durante el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, entre los años 1976 y 1983. Entre otras cosas, tiene planificado

implementar la liberación del control cambiario que aplicó la actual administración para proteger las reservas internacionales. Recientemente, Macri declaró que para el mes de diciembre, en Argentina regirá un dólar único. Agencias

Lula da Silva afirma Venta de armas en EE.UU. se duplicó en una década que proceso contra Ciudad Orinoco el Congreso. Datos federales analizados por La venta de armas en Estados Uni- Añadió la publicación que dos mi- el diario indican que el temor a Roussef no tiene dos se duplicó en una década de llones de armas fueron vendidas restricciones a la compra de pissiete millones en 2002 hasta más después de la reelección de Oba- tolas fue el principal impulsor base legal de 15 millones en 2013, según un ma y el ataque mortal contra una de los picos en la venta, supeCiudad Orinoco El exmandatario brasileño Luis Inácio Lula da Silva aseguró que un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff no tiene sentido ni base legal o jurídica, en entrevista divulgada por el diario español El País. Señaló que la decisión del líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, de aceptar un proceso contra la jefa de Estado constituye un acto de venganza contra el Partido de los Trabajadores (PT), en el poder desde 2003, reseñó Prensa Latina. “Cunha actúa de manera irresponsable, sin tener en cuenta al país”, afirmó. Por otra parte, destacó los logros del PT en los últimos 12 años como la generación de más de 10 millones de empleos y la salida de la miseria absoluta de 36 millones de personas. Fueron años buenos, exitosos. Los ciudadanos comenzaron a creer en ellos mismos, el pueblo empezó a gustarse, aseveró. Brasil creció. Un país así no puede tener miedo ahora porque viva un momento difícil, añadió. “Nuestro compromiso fundamental fue acabar con el hambre y lo conseguimos”, afirmó Lula da Silva y resaltó los esfuerzos de Rousseff para lograr una distribución equitativa de la riqueza y fomentar el crecimiento de su nación. Además, consideró que se debería reconocer al gobierno del PT la creación de leyes y la concesión de la autonomía necesaria a jueces y policías para la investigación de casos de corrupción. PL/RM

informe que publicó el diario The New York Times. El texto aborda los aspectos que impulsan el negocio de armas en el país, entre ellos, el terrorismo y las demandas de poner restricciones a su compra. Precisa que solo en un mes después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 se vendieron 750 mil artefactos y al mes de la elección del presidente Barack Obama 1.1 millones, pese a los esfuerzos de este y el Partido Demócrata de limitar las ventas y aprobar mayores controles sobre los compradores, esfuerzos bloqueados por los republicanos en

escuela primaria den Connecticut, refirió Prensa Latina. Al citar fuentes gubernamentales, el Times señala que 1,2 millones de esos equipos fueron a las calles del país en noviembre de 2015, algo que tal vez fue impulsado por las amenazas terroristas, según expertos. Paradójicamente, a los esfuerzos de la Casa Blanca para establecer más regulaciones y controles de antecedentes a los compradores, por lo general las ventas se dispararon al igual que los precios de las acciones de los principales fabricantes de armas, Smith & Wesson y Ruger.

rando los efectos de los fusilamientos masivos y los ataques terroristas. Tras la masacre de Newtown, en Connecticut, Obama pidió más restricciones, entre ellas la prohibición de rifles de asalto y de cargadores de alta capacidad, lo que motivó que muchas personas se lanzaran a comprar tales artefactos. Desde hace varios años, el tema de las armas en el país polariza a los estadounidenses, ya que muchos plantean que prohibir su compra o establecer fuertes chequeos de antecedentes viola sus derechos constitucionales. PL

Julian Assange explica por qué Turquía derribó el bombardero ruso Su-24 Ciudad Orinoco El programador, periodista y activista australiano Julian Assange cree que el incidente con el bombardero ruso Su-24 derribado por la Fuerza Aérea turca el 24 de noviembre se explica por las ambiciones del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo de permanecer en el poder de cara a las elecciones parlamentarias. El fundador del sitio web WikiLeaks, Julian Assange, participó este jueves en una conferencia de RT sobre los medios de comunicación y la política. Desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde ha estado desde hace más de tres años, el activista notó que Ankara advertía a Moscú sobre una posible reacción a la violación de la frontera del país. Sin embargo, según Assange hay otra versión muy

Julian Assange, participó en una conferencia de RT sobre los medios de comunicación y la política. Foto RT digna de crédito. “Esta acción fue planeada con anticipación. Antes de las elecciones parlamentarias decidieron derribar cualquier avión como respuesta a la violación del espacio aéreo turco, aunque fuera por un segundo. Tomaron esta decisión esperando que los resultados de tal línea política favorecerían al partido gobernante del

presidente Recep Tayyip Erdogan en las elecciones”. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) recuperó la mayoría parlamentaria en las elecciones legislativas el pasado 1 de noviembre al obtener casi el 50% de los votos. El Partido Republicano del Pueblo, la principal fuerza de la oposición, recibió poco más del 25% de los sufragios. RT

MUNDO

11

Breves

Internacionales Cuba reafirma compromiso con disfrute de los derechos humanos Cuba reafirmó, mediante un comunicado la Misión Permanente de la isla ante la Oficina de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, su compromiso con el disfrute de los derechos básicos e inalienables de todos los seres humanos, con motivo de celebrarse ayer el Día de los Derechos Humanos. Ralph Gonsalves reelecto en San Vicente y las Granadinas El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, ejercerá el cuarto mandato consecutivo, luego que su gobernante Partido Laborista de Unidad (ULP) ganó los comicios generales, confirmó este jueves la Oficina Electoral, que agregó que se obtuvieron ocho de los 15 escaños de la Asamblea Nacional en el sufragio del miércoles, mientras el opositor Partido Nuevo Democrático (NDP), se quedó con el resto de los asientos. Coalición en Estados Unidos exigirá fin del bloqueo a Cuba Organizaciones de la emigración cubana en Miami que integran la coalición Alianza Martiana marcharán el sábado 12 de diciembre para exigir el inmediato levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra la isla. Sindicatos franceses llaman a votar contra partido ultraderechista Cinco sindicatos franceses llamaron a votar contra el ultraderechista Frente Nacional (FN) en la segunda vuelta de las elecciones regionales que tendrán lugar el domingo. Esas organizaciones instaron a ir masivamente a las urnas con el fin de que sea derrotado el Frente, al considerar que se trata de una amenaza para la democracia. Irán y Turquía confían en alcanzar 30 mil millones de dólares como objetivo comercial El ministro de Desarrollo de Turquía, Cevdet Yilmaz y el ministro de Asuntos Económicos y Financieros de Irán, Ali Tayebnia, debatieron sobre las vías para alcanzar la cifra del comercio bilateral hasta los 30 mil millones de dólares.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Venezuela sigue sumando en Suramericanos Escolares 2015

Natación de IDEBOL cerró temporada 2015 Ciudad Orinoco La Escuela de Iniciación de Deportes Acuáticos del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol), dijo adiós a las jornadas de competencia del año 2015, con entrega de reconocimientos a atletas destacados, entrenadores, monitores de natación y nado sincronizado; actividad en la que Nancy de Fonseca también cerró su ciclo, como coordinadora del Complejo de Piscinas Olímpicas. El 2015 fue un año de masificación deportiva para el estado Bolívar en lo que respecta a la natación, así lo informó Nancy de Fonseca, quien dijo que “en este año de masificación, se alcanzó un nivel de reconocimiento para nuestra escuela, quedando establecida como una de las más grandes y mejores del estado Bolívar, hecho que por supuesto era nuestra prioridad para la formación de atletas de alta competencia en la que también puedo decir que abonamos deportistas federados con un talento increíble”. De igual manera Fonseca destacó que “el trabajo de masificación y preparación de atletas de alta competencia fue posible gracias a la armonía de trabajo lograda entre los deportistas, entrenadores, padres, representantes, la coordinación de Piscinas Olímpicas, ADA-Bolívar y lo más importante el respaldo de la Gobernación de Bolívar a través de Idebol y su presidente Miguel Cambero. Han sido muchos años en los que he estado trabajando en la promoción de este deporte y sus especialidades y en mi retirada de Piscinas Olímpicas, me voy dejando una comunidad organizada, con un valioso equipo de entrenadores, administrativo y obrero”, detalló. Igualmente, la coordinadora del Complejo de Piscinas Olímpicas extendió un agradecimiento al equipo de trabajo de la oficina de Servicio Generales de Idebol, por

Deporte

el trabajo incansable en cuanto al mantenimiento de las aguas, para el funcionamiento del Complejo de Piscinas Olímpicas y avanzar con los diferentes programas que a diario y desde las cinco de mañana se llevan a cabo en dichos espacios. En la actividad de cierre se le entregó un reconocimiento a los equipos masculinos y femeninos de las categorías pre-infantil (5-6 años), Infantil (7, 8 y 9 años) y Juvenil (10-18 años), en las especialidades natación y nado sincronizado, junto a sus entrenadores Yelit Castillo, Obdulio Villasana, Leonor Devonis de Debie; y por convenio Cuba-Venezuela (Misión Barrio Adentro Deportivo) Leonardo Arteaga Benítez y Felipe Pérez González en natación, y por nado sincronizado entrenadoras Deidis del Carmen Avilés, Yiliedis Leblanch Zambrano. Para finalizar, se cerró la jornada con una exhibición a cargo de los equipos de nado sincronizado con atletas hoy federados y formados en la Escuela de Iniciación de Deportes Acuáticos de Idebol, así como exhibición de natación de mano de los atletas categoría pre-infantil, infantil y juvenil. Para este 2015 la Gobernación de Bolívar a través de Idebol y la coordinación de Piscinas Olímpicas, hicieron posible el ejecútese de programas de masificación y formación como: atención a personas con discapacidad, la escuela de nado sincronizado, polo acuático y natación a través de Escuela de Iniciación de Deportes Acuáticos Idebol, entrenamiento con atletas de alto rendimiento, instituciones públicas y privadas, y con los planteles educativos, generando acceso al deporte, actividad física y a la justicia social para todo el pueblo bolivarense, tal como lo plantea el Plan de la Patria que inició el Comandante Hugo Chávez y sigue llevando el presidente, Nicolás Maduro. GG

(8-13-11). La delegación de judo sumó cinco nuevas medallas de plata y tres de bronce. Los ganadores de los metales plateados fueron Nolibeth Salazar, en la división de los 53 kilogramos; Daniela Sánchez (+64 kg), Dahivir Aguilar (53 kg), Carlos Pérez (64 kg) y Ranses Anselmi en los +64 kilos, mientras que los bronces fueron para Eliana Aguiar (64 kg), Marianny Rebolledo (58 kg) y Luis Pérez (58 kg). El equipo femenino de tenis de mesa, conformado por Nahomi Baldonado y María Escobar, se colgaron plata en la segunda jornada, mientras que el mas-

culino, integrado por Enzo Díaz y Ángelo Millán, el bronce. Igualmente, las selecciones femeninas y masculinas de baloncesto y voleibol de cancha avanzaron a sus respectivas rondas semifinales. En el voleibol contra Chile, las criollas vencieron 3-0 con parciales 2523; 25-20; y 25-17, mientras que los varones derrotaron a su similar de Chile 3-1 con pizarra de 25-23; 25-15; 1-25 y 25-18. En el baloncesto, el equipo masculino superó 65×47 a su similar de Colombia y posteriormente, las damas vencieron a Chile con marcador final de 77-34. Las criollas ocupan la segunda posición en el medallero. Foto AVN

Este 2015 fue de masificación deportiva y preparación de atletas de alto rendimiento.Foto Cortesía

Gabriela González Ciudad Orinoco La delegación venezolana que compite en los XXI Juegos Suramericanos Escolares Paraguay 2015, que se desarrollan en La Asunción, aportó nuevas medallas a la cuenta nacional en las disciplinas de atletismo, natación, judo y tenis de mesa. Las victorias mantienen a Venezuela en la segunda posición del medallero con 38 preseas distribuidas en 8 oro, 13 plata y 17 de bronce. Brasil es primero con 33 (18-105) y Colombia tercero

Criollas debutan en Sudamericano de Voleibol Ciudad Orinoco La selección nacional femenina infantil comenzará su andar en el IV Sudamericano Infantil de Voleibol, las dirigidas por Renee Oliveros enfrentarán en la primera ronda a Perú, Colombia, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay. Compromiso que se está celebrando del 9 hasta el 13 de Diciembre en el coliseo Bicentenario de morales de la ciudad de Tarapoto-Perú. “Tenía tiempo que no trabajaba con esta categoría, este es un equipo bastante joven y posee mucha altura, con una media de 1.80mts” aclaró el técnico Renee Oliveros que dejó bien claro que las expectativas del equipo nacional es estar entre los tres primeros lugares “Sabemos que vamos a una tarea dura pero haremos todo para estar en el podio, nuestras expectativas siempre serán traer una medalla para Venezuela”.

El torneo se celebrará del 9 al 13 de Diciembre. Foto FVV La levantadora oriunda del estado Bolívar, Fabiana Pesce, desea que el nombre de Venezuela quede bien en alto: “Nos sentimos muy bien porque queremos dar un buen resultado para que el nombre de Venezuela quede bien en alto, y así abrir el camino para que en el futuro podamos asistir a un Mundial” fi-

nalizó. El formato del torneo será de todos contra todos, los equipos que finalicen en los primeros cuatro puestos de la ronda regular jugarán las semifinales, primero contra el cuarto y el segundo contra tercero, posteriormente se jugará la final el 13 de Diciembre. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LPB estrenará formato este año Gabriela González Ciudad Orinoco Diciembre como fecha de inicio no será la única novedad que tendrá la atípica temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, que comenzará el 18 de este mes. La inédita zafra también contará con un nuevo formato, en el que crecerá el número de clasificados a postemporada, de seis el año pasado, a ocho para esta oportunidad; y que dividirá a los equipos en dos conferencias o divisiones durante la campaña regular, informaron varios socios del circuito. A pesar de que el calendario contará con 36 encuentros y los equipos jugarán entre sí cuatro veces sin importar de cuál división sean, los clasificados serán cuatro por cada grupo. En el caso hipotético de que un equipo que ocupe la quinta plaza en una división tuviera un mejor balance de victorias y derrotas que el cuarto lugar de la conferencia contraria, igual quedará eliminado. La conferencia o división occidental estará integrada por Cocodrilos de Caracas, Guaros de Lara, Toros de Aragua, Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo, mientras que Marinos de Anzoátegui, Bucaneros de La Guaira, Guaiqueríes de Margarita, Panteras de Miranda y Gigantes de Guayana jugarán en el grupo oriental. Los conjuntos que lideren cada una de las divisiones se enfrentarán a los cuartos lugares de las mismas, mientras que los segundos lugares se medirán a los terceros en las semifinales de divi-

Ocho equipos clasificarán a la Postemporada en este nuevo diseño. Foto Prensa Gigantes de Guayana sión. La series en esa instancia un campeonato de transición y irán al mejor en siete encuentros. aprendizaje para la liga. Iniciar en La siguiente fase serán las finales diciembre planteará un reto en de división o conferencia, las cua- muchos aspectos para la compeles consagrarán al campeón de tición local y será importante para cada uno de los grupos al estilo el cambio definitivo que sufrirá el de la NBA y servirán como antesa- torneo en 2016, cuando tendrá la a la gran final de la LPB. que arrancar en octubre y jugar El nuevo formato acompañará a con dos importados.

Gigantes refuerza su cuerpo técnico Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana sumó a Ludwing Irazábal al cuerpo técnico de Carl Herrera, en el que cumplirá las funciones de encargado del scouting y de las estadísticas. Recordado por su fuerte juego debajo de los tableros en su época en los tabloncillos, el ahora exjugador se sumó a la plantilla colosa durante el entrenamiento vespertino. “Con la llegada de Ludwing reforzamos un poco más el cuerpo técnico, él va a estar encargado de la parte del scouting y de las estadísticas del equipo, pero también aportará toda la experiencia que acumuló en la liga como uno de los mejores reboteros que ha dado la Liga Profesional de Baloncesto, lo que va a ayudar muchísimo a nuestros pivots”, afirmó Argenis

Deporte

Martínez, gerente general del quinteto guayanés. Irazábal, a quien la afición también conoció como “el ascensor”, por su capacidad para elevarse hacia el tablero, tuvo una vasta experiencia no solo en la LPB, sino también más allá de nuestras fronteras, pues cumplió pasantía por el baloncesto de España. Esta será la segunda etapa del caraqueño en Gigantes, pues como jugador formó parte del equipo en las temporadas 2009 y 2010, acumulando 50 encuentros disputados con el uniforme de “Los Colosos del Sur”. Ludwing debutó en la Liga en 1991 y vistió también el uniforme de Cocodrilos de Caracas, Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo, entre otros. Prensa Gigantes de Guayana

El caraqueño aportará la experiencia que ha acumulado en la Liga. Foto Prensa Gigantes de Guayana

DEPORTES 13

Ven dos duplas en Río 2016 Ciudad Orinoco La dupla masculina de voleibol de playa sabe lo que es estar en la máxima fiesta del deporte, cuando asistieron a los JJOO de Londres 2012; sin embargo, ahora no solo quieren estar en Río 2016, sino llegar más lejos que la primera fase de grupos, aunque quieren cumplir todas los procesos con calma. “Jackson (Henríquez) y yo estamos a un puesto de lograr la clasificación por el Tour Mundial, Dios mediante. Tuvimos un 2015 bastante positivo que esperamos mejorar en el 2016, porque si tenemos buenos resultados en cinco o seis eventos del Tour el próximo año podemos asegurar la clasificación y de conseguirla, podemos ayudar a una segunda dupla para que también asista pero por la Continental Cup, y eso sería un éxito rotundo para este ciclo olímpico”, explicó Jesús Villafañe. El binomio contempla 3.236 puntos, 604 unidades menos que los polacos Losiak/Kantor, quienes hasta el momento, tienen el último boleto por el ranking olímpico. Para tratar de descontar, los chicos quieren llegar a la instancia

de los mejores cuatro, partidos que no han podido disputar, a pesar de lo cerca que ha estado. “Nos hace falta llegar a semifinales en los torneos. Hemos hecho tres quintos lugares esta temporada pero no hemos podido dar ese paso adelante. Este año pudimos ir a casi todas las paradas del Tour y eso es muy importante, pero creo que nos hace falta un poco más de actitud en los partidos, porque tuvimos partidos que se podían cerrar y fallamos; también creo que una base de entrenamiento en Brasil o Europa para estar más concentrados, nos ayudaría a dar ese importante paso”, prosiguió. Los entrenamientos, pensando en la primera parada en febrero del 2016, comenzaron la semana pasada. “Tuvimos unas pequeñas vacaciones pero es hora de volver al trabajo. No podemos descansar tanto tiempo si queremos lograr el objetivo, tenemos que seguir trabajando pero también apoyar a las generaciones de relevo”, dijo José “Tigrito” Gómez, subcampeón en los JJOO Juveniles de Nanjing 2014. Las duplas masculinas, salvo la de Henríquez-Villafañe, pudiera sufrir algunas modificaciones. GG

El binomio contempla 3.236 puntos, 604 unidades menos que los polacos. Foto Archivo

“La Milla de Oro” mantendrá abiertas sus inscripciones Ciudad Orinoco La tercera edición de la “Milla de Oro”, que se estará llevando a cabo el próximo 12 de diciembre en el estadio Héctor Thomas del Callao, mantendrá abiertas sus inscripciones hasta el día del evento, así lo informó el profesor Orlando Pagola, organizador del evento. Para esta edición, los cupos serán de 180 participantes, con un máximo de 20 atletas en cada categoría, donde los tres primeros de cada modalidad tanto masculino como femenino, serán premiados en metálico. Las inscripciones tienen un valor de 500 bolívares y para aquellos interesados en cancelar antes de

la fecha del evento, pueden depositarlos en la cuenta de ahorro del Banco Venezuela Nº 01020442-92-0100039162, a nombre Orlando Pagola. Para mayor información, comunicarse al 0416184.96.34 o por el correo electrónico pagolajukajuka@yahoo. com.

A revalidar el título Pdvsa Minerven se llevó el primer lugar en la pasada edición con 85 puntos y buscarán revalidar el título en esta ocasión. El segundo puesto fue para Unidos por Roscio con 45 unidades y el tercero, para Gacelas de Roscio ocupó el tercer puesto con 16 tantos.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOYENBOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com

PREPARÁNDOSE PARA EL CALLAO 2016

Agrupación “Doña Ismenia”

aporta al desarrollo cultural de El Callao

> Con doce años demostrando el talento y la pasión por el tradicional calipso, esta talentosa agrupación ha manifestado su compromiso en distintas actividades culturales del territorio nacional Omar Vidal Ciudad Orinoco El Callao.- La Fundación Agrupación Cultural“Doña Ismenia”, tiene doce años aportando al desarrollo cultural en el municipio El Callao del estado Bolívar, demostrado en las actividades culturales efectuadas en el territorio nacional, gracias a las invitaciones del Ministerio del Poder Popular para el Turismo y otras instituciones . Ubicados en la calle Roscio con calle Bolívar casa número 1 de El Callao, la conocida agrupación de Calipso, posee taller de diseño y confecciones de fantasías, trajes de madamas, medios pintos, mascaras, entre otros disfraces que por muchos tiempos han mantenido las tradiciones. Orgullo Doña Carmen Ismenía Cabello de Báez con 85 años de edad, fundadora de este gremio cultural, expresó sentirse orgullosa de formar parte de la cultura callaoense, llevando el Calipso por toda

Venezuela, donde los pueblos sienten el ritmo como parte de una trascendental herencia de muchas épocas, que hicieron vida en las familias del sur del estado Bolívar. “Dedicar doce años al Calipso tradicional de El Callao, es uno de los acontecimientos más importantes en mi vida y en mi familia. Tenemos que agradecer a todos eso actores que han formado parte de nuestra agrupación, hoy podemos decir que nos sentimos orgullos de llevar el único y mejor ritmo del mundo, como lo es el Calipso”, alegó. Doña Carmen resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones de El Callao, como el Calipso de contenido, para resaltar las costumbres que desde época muy remotas han otorgado ritmo y mucha fama las agrupaciones de Calipso del estado Bolívar en Venezuela. “Actualmente tenemos que darles la verdadera importancia al Calipso de El Callao, que radica en mantener y crear piezas musicales con contenidos tradicionales, para llamar a la concienciación de la sociedad actual, y resaltar todo lo maravilloso que posee nuestro estado Bolívar “, agregó. Segunda producción discográfica Por su parte Betzi Báez presidente de la Fundación Agrupación Cultural “Doña Ismenía”, informó que poseen la segunda producciones discográficas con nueves temas musicales, donde el CD será bautizada éste mes de diciembre, con grandes expectativas para los seguidores de este conjunto musical de Calipso. “Ya tenemos listo nuestra segunda producción discográfica, donde sonaremos nueves nuevos temas musicales inéditos como: Isidora, Jump doit Jump, Popurrí

Tradicional 2, Boca, Rosalía y Talentos de Oro como tema promocional, para el deleite de todos nuestros seguidores”, resaltó. Invitación Del mismo modo, extendió la invitación a todos los seguidores de las fiestas carnestolendas de El Callao, para adquirir la nueva producción discográfica que saldrá a la venta al final de diciembre y estará disponible en los carnavales 2016 y puedan disfrutar de los nuevos temas musicales. “La invitación es para todos aquellos venezolanos que visitan a El Callao, a adquirir nuestra próxima producción discográfica que tendrá buenos temas musicales, resaltando las tradiciones de pueblo callaoense, llenos de coloridos y con el apoyo de sus entes locales”, destacó. Falta integración Por otra parte Julio Báez músico y cantante de la agrupación, hizo un llamado a la integración entre las agrupaciones de Calipso de El Callao en las fiestas de carnavales, para demostrar a los turistas que existe la mancomunidad entre las comparsas, que hacen posibles las festividades todos los años para Venezuela y el mundo. “Uno de los aspectos que debemos demostrar entre las agrupación de Calipso que salimos todos los años, es la integración entre las comparsas en El Callao que no contamos con suficientes recursos, para cubrir gastos de sonidos, siendo unos de los aspectos más costosos”, indicó.

do de la primera producción discográfica con 150 ejemplares por la Gobernación del estado Bolívar, para el mantenimiento y rescate de las tradiciones que caracteriza a El Callao como el centro cultural en las temporadas carnestolendas. “Uno de los beneficios que hemos recibido y agradecemos grandemente, es el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, quienes sus representantes han otorgado algunos recursos y apoyo en nuestra primera producción discográfica bajo el tema promocional “Reina de Carnaval”, recalcó. Carnavales 2016 Pomis de Morao Vice-presidenta de la Agrupación Cultural “Doña Ismenía”, aportó que para los carnavales 2016, se tiene esta-

Fantasía tricolor representada por Ariana Hernández blecido la participación de la comparsa, donde se estará interpretando los temas de la nueva producción discográfica y recorriendo las calles de El Callao, acompañados de todos los habitantes y turistas que acostumbran asistir a las fiestas de carnavales. “En el 2106 seguiremos recorriendo las calles de El Callao, pero con nuevos temas musicales, nuestra comparsa contará con nuevos trajes, disfraces alusivo a las arañas que ya estamos en la confesión y diseño de los mismos”, finalizó.

Apoyo gubernamental Báez reconoció el apoyo gubernamental que todos los años reciben en beneficio de las comparsas, como el otorgamiento de recursos económicos y el duplica-

Medio Pinto de El Callao Fantasías y trajes de la Agrupación “Doña Ismenía”. Fotos Cortesía

Comparsa “Doña Ismenía”


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

> Francisco Alarcón, rechaza intención del alcalde Gerardo Blyde de desintegrar la industria eléctrica, y asegura que la clase obrera está dispuesta a defender la empresa dada por el comandante Chávez Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), anunció la reactivación de la discusión del contrato colectivo de Corpoelec, el cual ha avanzado 40 por ciento. La prueba de la reglamentación de la contratación ha sido superada. Todos los representantes sindicales fueron convocados a las reuniones de extra Inspectoría con el fin de llegar a un acuerdo definitivo. “En los próximos días estaremos anunciando la firma de la convención colectiva por parte del presidente Nicolás Maduro”, destacó. Para celebrar el nuevo contrato del sector eléctrico están programando una movilización hasta Caracas para acordar la pronta firma, “estamos a la espera que la Federación de la Industria Eléctrica de Venezuela anuncie la fecha exacta de la firma”. Para el próximo martes, presentará en la mesa de discusión, la propuesta definitiva que irá a la Presidencia de la República, a los representantes de Corpoelec y de las instituciones del Estado. También anunció que el Plan de Jubilación que se tenía previsto aplicar a los trabajadores del sector, ha sido suspendido, pero una vez se logre la firma de la convención se iniciará con el plan de forma progresiva y así cumplir con los eléctricos que pasarán a una nueva etapa una vez salgan de las filas activas de la empresa. Alarcón, informó que se cumplió con el cien por ciento del pago de prestaciones sociales pendientes con los jubilados a nivel nacional, en el caso del estado Bolívar no se tiene información de trabajadores que no hayan recibido el beneficio. Sin embargo, destacó que están

Francisco Alarcón anunció pronta firma de la convención . Fotos Cortesía

DIRIGENTES SINDICALES ACUDIRÁN A CARACAS

Eléctricos retoman discusión

del contrato colectivo a la espera que sea reconocida la solicitud hecha ante el Ministerio de Energía Eléctrica, de homologación del salario y tabulador a los eléctricos. “Esperamos que una vez firmada la convención esos trabajadores pasen a devengar el nivel 12 del paso tres, es decir, que ningún trabajador jubilable debería devengar menos de 21 mil bolívares mensuales”. Rechaza anuncios de Blyde El Secretario General de Suteeb, aprovechó la oportunidad para rechazar los anuncios del alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, sobre la desintegración de Corpoelec. “Le decimos que ésta empresa fue creada por el Decreto 5.330 por el comandante Hugo Chávez, a solicitud de los trabajadores, por eso saldremos a defenderla porque no permitiremos que la industria vuelva a ser dividida en islas para los intereses de ninguna Junta Directiva”, aclaró. Señaló que de ser esas las pretensiones de la nueva Asamblea Nacional, “van a encontrar a los trabajadores eléctricos en la calle impidiendo que Corpoelec

Trabajadores rechazan desintegración de Corpoelec sea partida en pedazos”. A juicio de Alarcón, pese a que la firma del nuevo contrato se ha retrasado, los compañeros están conscientes que el logro de haber unificado las 14 empresas y tener los mismos beneficios es una conquista de la clase obrera, “las pretensiones de ese Alcalde es una amenaza”. Al mismo tiempo, envió un mensaje a los nuevos diputados del Parlamento. “Reconocemos que son mayoría, ustedes los

112, sepan que los trabajadores sabemos defender nuestros derechos, por eso no vamos a permitir la anulación ni derogación de la Ley Orgánica de los Trabajadores que nos dio el comandante Hugo Chávez porque tenemos consagrados muchos beneficios”. Considera que estaría en riesgo, el tiempo de pre y post natal, la reducción de la jornada laboral, los días compensatorios, entre otras bondades.

Gran Misión Vivienda Obrera Francisco Alarcón, también se pronunció sobre la posible paralización de la Gran Misión Vivienda Obrera, y aseguró que los 220 trabajadores están siendo beneficiados y la defenderán, por ser el futuro de sus hijos. El llamado es a todos los urbanismo, a cerrar filas, “si es de ir a la Asamblea Nacional a exigir que se construyan las viviendas lo haremos, pues es uno de los beneficios que deben continuar”, dijo.


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Pueblo Consciente

Maryú Alejandra Enfermera “Ahora es imposible para nosotros creer en una derecha cuya campaña política fue inexistente, y todo eso hizo que perdieramos, creer en la derecha ahora sería una inocencia de nosotros, seria una novatada. Es imposible asumir esta derrota desde la separación o agruparnos en el partidismo, y en el personalismo, nuestra agrupación debe ser desde el pueblo que ha sufrido una derrota, despues de haber ganado 18 victorias. Por ahora nosotros debemos organizarnos, replantearnos y salir nuevamente, nosotros como peublo consciente: Nosotros debemos analizar cuales fueron los factores para que nos abstuvieramos en más de un millón de votos; también debemos entender que ellos son los mandaderos del pueblo imperial, y a partir de esa realidad empezar idear una contraofensiva que nos permita tomar una mayoría nuevamente y terminar de una vez derrotar esa estructura capitalista que persiste en el país”

Gustavo Rodríguez Analista político “El escenario parlamentario nos da una oportunidad para rectificar y reflexionar sobre lo que debemos hacer para profundizar la Revolución, aqui esta en juego la Patria, ya varios persoaeros de la oposicion que buscan arremeter contra la Revolución, ya nosotros sabemos quienes son ellos, y nosotros como pueblo consciente tenemos que defender la soberania en todos los ámbitos y mas aún todos los logros de la Revolución. Tenemos el compromiso fortalecer desde las bases aplicando las tres R (Revisión, Rectificación y Reimpulso), en nombre del Comandante Chávez quien dejó un proyecto de país distinto al Capitalismo que propone la explotación del hombre por el hombre, y por ellos tenemos que reorganizarnos y corregir para luego asumir nuevas victorias, desde lo nuevo y la renovación”

Jhonatan Sayago Estudiante “Era necesario el proceso que pasamos ahora, porque hemos sido convocados a la reflexión, a la crítica, a la revisión en los métodos de trabajos, la juventud va a tener mucho portagonismo porque nos hemos venido formando hemos venido siendo vanguardia de los procesos de construccion política. Debemos seguir con la moral alta y asumir el papel que tenemos ahora, que es trabajar y reunificar las fuerzas, y efectivamente si debe exitir un cambio, pero ese cambio lo representa es el proceso revolucionario no otro modelo, y por eso debemos cada quien asumirla terea de acuerdo a sus capacidades y responsabilidades históricas para salir adelante y revertir esta realidad que tenemos en la Asamblea Nacional”

ESPECIAL

> De acuerdo al escenario de los resultados parlamentarios del 6 de diciembre, donde la oposición venezolana obtuvo una mayoría circunstancial, el pueblo venezolano opina: Rehimyn Gutiérrez Jefe de Ubch “En enero de 2016 esa mayoría Asamblea Nacional lo que nos va a poner es trabas, cuando el Presidente quiera avanzar con las Misiones como lo ha venido haciendo la Revolución, porque ellos tienen un pensamineto de ambición, no quieren ayudar al pueblo pobre, a ellos les interesa es su propio beneficio; por tanto al pueblo chavista y revolucionario le queda es unir fuerzas de cara a esta nueva etapa de la Revolución, en vista de estos resultados se debe abrir un debate de calle con estrategía de acción para fortalecer desde lo nuevo la Revolución. El cambio que ellos promueven ya se está haciendo sentir, por ejemplo la amenaza al canal de televisión Antv ellos buscan cuartar la libertad de expresión, aquella que se cansaron de reclamar y ahora van en contra de ella. Tenemos que hacer una revisión aguas abajo para limpiar aquellas estructuras, aquellas personas que figuran dentro de la militancia, porque hay personas que estan en responsabilidades neurálgicas dentro de la institucionalidad que no son revolucionarios y lo que hacen es empañar este proyecto”

Juan Salandy Profesor “La oposición es un archipiélago de intereses, de facciones y de partidos politícos, y ahora en el calor de haber ganado las elecciones parlamentarias ya iniciaron a arremeter contra los logros de la Revolución, como la Lott, la Ley de Precios Justos, y la amenaza del cierre del canal de televisión Antv. La oposición sabe que ellos no tienen liderazgo como tal, lo que hubo el domingo fue un rechazo contra la política económica de Venezuela. Lo que va a hacer en 2016 es tratar de conformar y controlar los Poderes Públicos del país, y ¿que nos queda a nosotros? el Poder Ejecutivo, y eso debemos defenderlo, ellos van directo al referemdum revocatorio para destituir al presidente Maduro, y ahí se darán cuenta de cuales eran sus verdaderas intenciones para poder cambiar toda la estructura del país en detrimento del pueblo”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.