MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 204
AQUÍ NACE LA PATRIA
Gigantes de Guayana busca cupo en semifinales /13
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Pueblo recordó retorno glorioso del Comandante Chávez
Hoy se instala Comisión de la Verdad y la Justicia
Perú va a segunda vuelta electoral /11
> Al rememorar los acontecimientos de abril de 2002, el presidente Nicolás Maduro aseveró que los fascistas de esa época son los mismos que pretenden generar violencia y activar el mismo guión golpista desde la AN /2
/5
“Abril la Película” se proyectará hasta el 14 de este mes /14 Congelarán cuentas a venezolanos involucrados en Papeles de Panamá
/10
Tarifa del transporte público en Heres se mantiene /4 Unamujer exige respeto para Tibisay Lucena
/3
Héctor Rodríguez: Nos toca seguir el ejemplo de Piar y reconstruir el ejército patriota /8 y 9
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Aumentan casos de Zika en España España reportó un alza en los casos diagnosticados con el virus del Zika, pues hasta la fecha se contabilizan 88 de los cuales 11 son mujeres embarazadas, 28 se encuentran en Cataluña, 23 en Madrid, nueve en Castilla y León, siete en Aragón, tres en Valencia y Galicia, Andalucía y Navarra, dos en Asturias, Murcia, Canarias y La Rioja, y uno en el País Vasco. NACIONAL Corpojuventud elevará producción nacional La Corporación Venezolana de la Juventud Productora (CorpoJuventud) desarrolla rutas de trabajo para elevar la escala productiva en el país, con el impulso de las escuelas técnicas dirigidas hacia el nuevo modelo económico, el presidente de esta organización, Edgar Rengifo, señaló que para mayor información en la página web www.corpojuventud.com.ve. REGIONAL Avanza Sede del Adulto Mayor La Sede del Adulto Mayor de la Fundación Armonía, situada en Alta Vista municipio Caroní, presenta avances significativos en su ejecución, consta de dos módulos que cuentan con 22 habitaciones dobles, cada uno para albergar a 88 abuelos que contarán con atención médica asistencial, peluquería, áreas de entretenimiento, plazas de recreación, jardines y malocas. DEPORTE Venezuela en Suramericano Infantil de Tenis Desde este lunes hasta el próximo domingo, Venezuela disputará el Suramericano Infantil de Tenis en la categoría de 12 años, una justa que se realizará en el Club Santa Cruz, Bolivia, y que otorga dos cupos al Mundial que se realizará en Canadá el próximo agosto. CULTURA Red de Intelectuales leen documento final La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad dieron lectura al documento final que reúne los acuerdos del duodécimo encuentro nacional que el grupo celebra en Caracas, desde el pasado 8 de abril, la actividad tuvo lugar en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería de la República.
CON LA PARTICIPACIÓN DE UNASUR
Maduro instalará hoy Comisión de la Verdad y Justicia > Para hoy también volverá al aire el programa semanal del Presidente, “En Contacto con Maduro” a las 7:00 de la noche
Ciudad Orinoco El martes 12 de abril, con la participación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se instalará, oficialmente, la Comisión de la Verdad y la Justicia, la cual será coordinada por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. Así lo informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al enfatizar que el objetivo central de la Comisión es determinar la verdad, el reconocimiento y reparación de las víctimas, la garantía de la no repetición de un golpe de Estado. “Estoy decidido a hacerlo como una de las tareas principales de ésta etapa”, puntualizó el mandatario nacional al rememorar los hechos de abril de 2002, junto al Comité de Victimas del 11A, en el Palacio de Miraflores. Para la instalación de la Comisión, el jefe de Estado y de Gobierno convocó al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper; a los poderes públicos de Venezuela, a los diputados y las diputadas del Bloque de la Patria; cuatro voceros de
Hoy el promedio bajó a 13 centímetros, cuando generalmente era 16 y 15”, expresó el ministro. Foto AVN la oposición venezolana, y distintos Premios Nobel de la Paz; Trabajadores entregaron propuestas “Una Comisión plural, diversa, equilibrada, justa, de todo el país. al Congreso de la Patria Espero que vengan, aquí los espero. Los he convocado a todos”, Orientadas a congregar nuevamente las fuerzas de la Revolución Bolivariana, crear el Nuevo Bloque Histórico, implantar sistemas innovadores de ordijo el mandatario nacional al maganización territorial, establecer una renovadora influencia cultural, instinifestar que todos los citados setuir un nuevo modelo económico y fusionar estilos de luchas y organización rán bienvenidos en el Palacio de productiva. Miraflores. En la actividad el pueblo obrero expresó el apoyo absoluto a las medidas imAl recién nombrado coordinador plementadas por el Gobierno Nacional, al tiempo que se compromete a imgeneral de la Comisión de Estado pulsar lo más pronto posible el arranque económico-productivo de la Napor la Verdad y la Justicia, Aristóbución, para promover el desarrollo de los 14 Motores, haciendo uso de diverlo Istúriz, lo calificó como un homsas alternativas que ayuden disminuir la dependencia de la renta petrolera. bre de paz, de valores, un educador que ha vivido las circunstancias de los últimos 28 años de la historia do de 2002. Es un hombre equili- injusticia todo lo malo (…)”. brado, justo”. Por estas razones apostemos el de Venezuela. Sobre la Ley Amnesia Criminal e inéxito de la Comisión, dijo el Presi“Fue miembro de la Comisión de consulta (Ley de Amnistía), dijo que dente al asevera que la Revolución Investigación de los Crímenes de Lesa humanidad del 27 y 28 de su aprobación “crearía las condi- Bolivariana es la máxima garantía febrero de 1989, que conoció ciones de un a violencia generali- de la paz, de la estabilidad, la indemuy cerca y vivió intensamente zada, para el caos. De la impunidad pendencia y la justicia nacional”. todas las horas del golpe de Esta- lo que viene es la injusticia y de la Prensa Presidencial
TSJ declara inconstitucional ley de amnesia criminal Ciudad Orinoco La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este lunes inconstitucional la ley promovida por la derecha en la Asamblea Nacional (AN) que busca la impunidad y avala la violencia. Según detalla el Poder Judicial en la sentencia 264 publicada en su portal web, se encuentra la viola-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
ción de varios artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las funciones de diferentes instituciones estatales, así como los acuerdos firmados por el país en materia de Derechos Humanos, tales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“Por las razones expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la ley, declara: la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la Asamblea Nacional el 29 de mar-
zo de 2016”, reza el texto legal. El TSJ ordenó la publicación de esta sentencia en Gaceta Oficial y en la Gaceta Judicial, así como el reenvío de una copia al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, cumpliendo con las normas correspondientes establecidas en ley. AVN
Pedro Sin Navaja
Earle Herrera Ni Camilo Manrique, el de una cruz de palo nada más, ni Pedro Navaja, el de la sorpresa mortal en la vía, aparecen en los Panama Papers. Pero no son esas ausencias las que irritan a Rubén Blades, sino la presencia de su país en ese affaire de paraísos fiscales, corruptos de siete leguas y lavado de capitales-mugre. Es una campaña parecida a la que se lanzó contra Venezuela, aunque mil veces menor, y de la que se hizo eco sin mayor información el famoso cantante, ¡ay Dios!
El Kiosco de Earle
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DESDE EL HERES RECHAZAN “LEY DE AMNESIA”
Acalde indicó que los revolucionarios
se apegan a la Constitución > Instó a los venezolanos a no olvidar los hechos violentos que se generaron con las guarimbas Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, ratificó su compromiso con la patria y en especial con Ciudad Bolívar, recordó que en Venezuela existe Estado de Derecho, y una Constitución que debe ser respetada por todos los que habitan la nación, tales afirmaciones fueron hechas al ser consultado sobre la ley de amnistía que adelanta la mayoría adeco-burguesa, que hace vida en la Asamblea Nacional. Dejo saber que acompaña al presidente Nicolás Maduro, en las diferentes acciones que ha emprendido, que se traducen en beneficios para el país, “elevamos desde Ciudad Bolívar nuestra voz de rechazo a esa “ley de amnesia criminal, que viola las leyes de la nación, los tratados internacionales y los derechos humanos. Recordó que durante el periodo del presidente de Hugo Chávez, se realizó una nueva Carta Magna, que contó con el respaldo absoluto de los venezolanos, por ello el gerente local, instó a la militancia de la ultraderecha a respetarla, y cumplirla cabalmente con las normas establecida en ella, para evitar que impere la anarquía.
Alcalde de Heres rechaza la ley de amnistía. Foto Cortesía Indicó que en caso de que esta ley sea promulgada, se violentarían diferentes artículos de la Carta Magna, anexó que cuando se habla de reconciliación se deben sentar ambas partes, no condicionarla o limitarla a la liberación de un grupo de políticos de la derecha que cometieron diversos crímenes. El Alcalde de Ciudad Bolívar, reiteró que las guarimbas y todos los hechos desestabilizadores que han ocurridos en el país, no pueden ser olvidados y quienes los hayan comedido, castigados por el ente competente y darle cumplimiento a su condena. Destacó que seguirán en las calles los revolucionarios de corazón, acompañando el trabajo que adelanta el presidente Maduro, de la mano del diputado de la Patria ante el Parlamento Nacional, Héctor Rodríguez y el gobernador, Fran-
cisco Rangel, para seguir sacando adelante la otrora Angostura, hoy Ciudad Bolívar. “Esas personas que robaron o mataron quedarían absueltas de toda culpa de ser promulgada esa ley de amnistía”, precisó Hernández. Por tal motivo certificó que seguirán “resteados con Maduro” debido a que los asiste la moral, las UBCH, los CLP, el Poder Popular, los movimientos organizados, “unimos nuestro rechazo contundente para que no se promulgue esa ley de amnesia”. El Gerente local aclaró que todo aquel que haya robado, o asesinado debe responderles a las autoridades venezolanas, pero quedarían amnistiado los “patrones de la contrarrevolución en el país” quienes siguen la agenda política, que solo intentan estar de rodillas al imperio estadounidense.
POLÍTICA
3
Voceras de Unamujer exigen respeto a la presidenta del CNE Ciudad Orinoco Un grupo de féminas de Unamujer, se trasladaron hasta la sede de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Ciudad Bolívar, para rechazar contundentemente las agresiones del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, hacia la presidenta de este órgano, Tibisay Lucena. La vocería estuvo a cargo de Rosa Brizuela, quien precisó que es lamentable que una vez más la ultraderecha ataque a este sector, tras catalogar de “caradurismo” una información emitida sobre el revocatorio, por la presidenta del Poder Electoral, acción que fue totalmente rechazada por Unamujer a nivel nacional. Brizuela en nombre de la mujer guayanesa, le exigió a este ciudadano que respetara a la mujer, recordó que debe tener madre, hermanas y primas, y todas las féminas se deben trata con prudencia, no expuesta como recientemente lo hizo este opositor, durante una intervención. Manifestó que se hicieron eco del pronunciamiento hecho por la presidenta de Unamujer, Gladys Requena, desde la sede del Poder
Electoral, como muestra de solidaridad con Tibisay Lucena y en total desacuerdo con las acciones del gobernador de Miranda. Indicó que nuevamente se deja ver, las pretensiones individualistas de la oposición y sobre todo su interés en la presidencia de la República, quien sin importar a quién se lleve por delante, está lanzando acusaciones mal sanas y sin fundamento, hacia todos los revolucionarios y en especial a las demás. Así mismo el grupo de mujeres que se trasladaron hasta el CNE, indicaron que se mantendrán atentas ante un nuevo ataque de estos dirigentes de la oposición quienes en vez de trabajar y ganarse al pueblo venezolano ataca a las mujeres luchadoras y emprendedora que desempeñan cargo dentro del Gobierno. Enumeró que una muestra de ello fueron los ataques recientes de las filas de la oposición hacia Cilia Flores, hacía la esposa del diputado Héctor Rodríguez, la primera Dama Nidia Escobar de Rangel y reciente a la dirigente del PSUV en Upata Ornella Arbeláez quien fue golpeada por militantes de la Causa R. FL.
Unamujer pide respeto a este sector. Foto Cortesía
Denuncian pretensiones mercantilistas en ley de Propiedad de Viviendas Ciudad Orinoco El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea Nacional (AN) Elías Jaua advirtió a la colectividad sobre las pretensiones mercantilistas de la Ley de Propiedad de Viviendas, aprobada en segunda discusión por mayoría parlamentaria de derecha. El parlamentario del PSUV, alertó que ese instrumento legal busca la entrega de activos de propiedad nacional y social a grupos monopólicos nacionales y transnacionales. Comentó que con esta ley se pretende despojar a familias venezolanas de sus hogares entregados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela
Diputado Elías Jaua alerto al pueblo sobre pretensiones de la oposición . Foto Cortesía
(GMVV). “Los terrenos donde están construidas más del millón de viviendas de la GMVV serán devueltos a sus supuestos dueños y se les comprarán al valor del mercado especulativo. Igual condición se estableció para los terrenos que sean requeridos para la construcción de al menos dos millones de viviendas que faltan para cubrir el déficit habitacional, lo cual hace inviable la construcción de las mismas dentro las ciudades”, señaló el parlamentario. También explicó que los actuales propietarios pasarían a ser sujetos embargables, lo que permitiría que la banca inmobiliaria otorgue créditos, incluso por encima
del valor real de las casas para, posteriormente, ejecutar hipotecas y desalojar a las familias. “Estamos ante una gran operación de engaño y estafa a favor de los bancos y empresas inmobiliarias, en contra del derecho del pueblo a vivir en viviendas dignas dentro de las ciudades”, dijo. Recordó que la GMVV fue creada en 2011 para dar respuesta a venezolanos sin techo propio. Desde entonces ha logrado llegar a más millón de familias que, por razones económicas y debido a los precios especulativos del sector inmobiliario privado, no habían podido acceder a una vivienda digna. AVN.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
DEFENSORÍA DEL PUEBLO E ISP
Dictan curso sobre Derechos Humanos > Se pretende optimizar la atención a través del manejo de herramientas legales
Realizan diagnostico en unidades educativas municipales. Foto Cortesía
Evalúan situación de riesgo en escuelas municipales
Ciudad Orinoco Luego de que se sintiera un sismo de magnitud 4.9 en la entidad, que tuvo si epicentro en el estado Sucre, funcionarios de la dirección de Protección Civil municipal, en articulación con el organismo regional, iniciaron el plan de evaluaciones de riesgos, el cual en su primera fase estará orientado a los planteles dependientes de la municipalidad y posteriormente se direccionará hacia el resto de las instituciones. José Gregorio Romero, director de Protección Civil Heres indicó que con la realización de estas evaluaciones se busca levantar un diagnóstico adecuado y minucioso de
las condiciones estructurales existentes en las escuelas municipales para después proseguir con la implementación del trabajo de capacitación al personal docente en materia de autoprotección ante casos de emergencia. Dicha planificación precisó Romero se encuentra enmarcada en el plan de local de emergencia, en el que la formación a escala familiar e institucional tiene un rol preponderante a la hora de hacer frente a cualquier situación de riesgo, pues destacó “al promoverse desde el seno educativo garantiza la efectiva capacitación y formación durante el transcurso del año académico”. FL/Prensa Alcaldía de Heres
Ciudad Orinoco El Instituto de Salud Pública (ISP) junto a la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar sumaron esfuerzos para capacitar al personal asistencial en materia de Derechos Humanos; iniciativa que busca optimizar la atención del paciente gracias al manejo de herramientas legales. Elizabeth Serrano, directora de Investigación y Educación ISP, destacó el compromiso para llevar adelante esta actividad que también promueve la capacitación e incentivan al talento humano en su área de trabajo. Durante los talleres se abordaron temas como la Ley Orgánica para la Protección de Niñ@s y Adolescentes, Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH Sida y Familiares, Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, derechos humanos de campesinos y campesinas, derechos humanos ambientales, Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otros. Serrano puntualizó que “es necesario que nuestro equipo de salud esté atento para ser garante
Institucion articulan esfuerzos para la capacitación del personal en Derechos Humanos. Foto ISP de los Derechos Humanos de ca- sé Gómez. Se está finiquitando la da persona atendida, entendien- programación para el resto de los do que es importante además la municipios. promoción de estos en el centro La doctora enfatizó que con esdonde labora, su comunidad, ho- to el paciente puede obtener gar y organizaciones sociales una mejor atención, más intedonde pertenezca”. gral y jamás en detrimento de Tal accionar es un lineamiento de la sus derechos inalienables. “ToDefensoría del Pueblo a nivel na- mando en consideración los cional en coordinación con el Mi- protocolos de salud, el personal nisterio del Poder Popular para la debe saber cómo hacer la evaSalud, a fin de incentivar el conoci- luación, orientación, canalizamiento ciudadano para aplicarlo ción y acompañamiento del caen la vida diaria. so para que se ejecute de maneLos talleres inicialmente se ejecu- ra idónea”. taron en Heres, donde fueron ca- Asimismo, alertó a realizar la respacitadas 27 personas (médicos, pectiva denuncia si un paciente enfermeros, vigilantes, trabajado- considera que está siendo agredires sociales y promotores sociales) do o le están vulnerando sus derecon las ponencias de los Defenso- chos, a través del 08000PUEBLO res Orlando Alcalá, Nicolás Betis, (783256) y los twitter @defensoria_ Zoraise Rondón, Zeila Malavé y Jo- bol @isp_bolivar. Prensa ISP
Ratifican precio del transporte Rehabilitan cementerios de Ciudad Bolívar público en Heres a Bs. 35
Ciudad Orinoco Ante las diferentes especulaciones que se han generado en Ciudad Bolívar, por el valor del pasaje del transporte público, las autoridades competentes ratificaron que su costo es de 35 bolívares para las unidades con más de cinco puestos y Bs. 40 para los carritos con menos de cinco. Por lo que el precio quedó fijado en la Gaceta Extraordinaria Municipal 362 de fecha 30 de marzo del 2016. Cabe destacar que para después de las 6:00 de la tarde, días feriados y domingos el valor del precio del pasaje se incrementa en un 20 por ciento. Así se acordó en reunión sostenida entre representantes de las cooperativas, asociaciones civiles y líneas de transporte público que hacen vida en las nueve parroquias de la capital del estado, así como voce-
Ciudad
ros de consejos comunales, miembros de Sattravim, Fuerza Armada Nacional Bolivariano (Fanb), Patrulleros de Angostura y concejales. Cándida Mujica, directora del Servicio de Transporte Tránsito y Transporte Municipal (Sitravim) resaltó el trabajo que se ha venido realizando en las comunidades para debatir y llegar a establecer el valor fijado, el cual debe ser acatado y respetado por los transportistas. Por su parte, los concejales Roí Betancourt, presidente de la Comisión de Transporte y Carlos Rodríguez de la Comisión de Urbanismo del Consejo Municipal resaltaron la labor que se ha venido desempeñando en función del ordenamiento del transporte público y coordinar un cobro acorde a la realidad de los usuarios y conductores. FL/Prensa SITRAVIM
Ciudad Orinoco Con la finalidad de mantener los espacios de manera adecuada para el uso de quienes van a visitar los campos santos de Ciudad Bolívar, se desplegó una jornada de limpieza en los cementarios Beta Tres y Jobo Liso. La información fue indicada por la directora General del Palacio Municipal, Ovany Aguirre, quien señaló que en los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de acometidas también participaron empleados de Servicios Generales Municipales, junto a Poder Popular. “Con estas acciones de mantenimiento las personas podrán visitar a sus difuntos que reposan en estos lugares y contar con espacios limpios, además de la presencia policial para su resguardo y de esta manera seguir llevando las políticas revolucionarias implementadas por el alcalde del municipio
Funcionarios policiales resguardan campo santos bolivarenses. Foto Cortesía Heres, Sergio Hernández”, destacó. tros desde muy temprano tomaEn este sentido, la directora de mos las instalaciones de los camServicios Generales Municipales posantos para empezar las laboEglida Torres destacó que en es- res de barrido, desmalezamiento, tas acciones de limpieza partici- poda de árboles controlada y reparon más de tres cuadrillas de colección de desechos sólidos”. empleados municipales. “Noso- FL/Prensa SGMHeres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
> La mayoría lo recuerdan con incertidumbre, pero el 13 de abril un pueblo consciente tomó las calles para defender una democracia que apenas renacía y pretende construir un nuevo país socialista Anibal Pinto Ciudad Orinoco Los acontecimientos del 11, 12 y 13 de abril traen a memoria los hechos más desestabilizadores transmitidos por los medios de información venezolanos, mientras que en la capital el pueblo protestaba en las calles en oposición al golpe de Estado que se había gestado contra el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, se promovía un silencio comunicacional con la transmisión de dibujos animados y películas. Los bolivarenses recuerdan que en las calles de Caracas eran evidentes las protestas violentas, el caos en las calles aumentaba provocando incertidumbre en los caraqueños. El resto del país solamente presenció a través de los medios de comunicación el momento en que Carmona se auto proclama presidente, alegando que Chávez había renunciado a su cargo. Amanda Olivier para ese momento residía en Carupano, cumplía un mes de haberse convertido en madre de unos gemelos, señaló que lo mas impactante fue la confusión que generaron los medios tras la guerra mediática del momento, en algunos se mostraban protestas violentas, caos y desestabilización al mismo tiempo otros presentaban a Carmona Estanga en la presidencia y por otra parte se veía como la gente exigía que Chávez volviera al Poder. “Recuerdo que se vivían disturbios, los recuerdo con incertidumbre, mi situación de parto, me alejaba de lo que acontecía, pero estaba rodeada de personas que visualizaban los hechos y hacían comentarios, mi informante era la televisión que presentaba la destitución de Chávez, pero el 13 un pueblo enardecido se volcó a las calles a rescatar lo
Ciudad
Para la población quedó claro que los medios de comunicación manipularon la verdad de los hechos de abril de 2002. Fotos Cortesía
AL CUMPLIRSE 14 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Bolivarenses reviven hechos del Abril glorioso
Ingrit Galindo ”Salí a trabajar como un día normal y cuando regrese a mi comunidad conseguí a a mis vecinos alarmados por lo que estaba pasando en Caracas. Al llegar a la casa encendimos la televisión y las noticias presentadas eran de la renuncia de Chávez, a principio no lo entendía, pero la madrugada del 13 dieron noticias de Chávez y presentado hechos reales que eran un golpe de estado”. que se venía construyendo, reclamando los derechos que otorgaba la constitución de 1999 que eran del pueblo”, agregó Olivier. Por su parte, Solinor Uvac, señaló que para ese entonces era una jo-
Roelsi Gudiño
Francys Hernández
“Los medios de comunicación escondían los hechos reales, solo transmitían comiquitas, nos enterábamos por llamadas de familiares de Caracas quienes nos explicaban de las protestas, la mañana del 13 fue que nos enteramos del golpe de estado por el canal alternativo Venezolana de Televisión”.
“Recuerdo que estaba haciendo pasantías para graduarme de Técnico Medio Mercantil, estaba terminando el bachillerato. En la oficina donde estaba informaron dee un golpe de Estado, pero a su vez se dijo que el presidente Chávez había solicitado a la Guardia Nacional que saliera a las calles a encarcelar a los protestantes que solicitaban la salida del Presidente. Fue una gran confusión comunicacional en toda Venezuela”.
ven adolescente de 17 años que cursaba el bachillerato, en el liceo se rumoraba que Chávez había renunciado a su cargo, “una mañana me levanté y mi mamá me comentó, tienes nuevo Presiden-
te, Chávez entregó. Yo me preguntaba, será cierto, pero la participación de la gente que salió a las calles preguntando por Chávez demostraba que era mentira, pues el 13 en su alocu-
ción corroboró su secuestro”. En el centro del país la situación era la misma, se respiraba el mismo clima de incertidumbre. Gabriela Simosa residía en Maracay, estado Aragua. Y desde allí vivió un bloqueo informativo, “como comunicadora social lo primero que hice fue encender la televisión para escuchar las noticias y al ver que lo que se transmitía eran comiquitas, en un momento tan crucial, dejaba en evidencia la manipulación en la que se mantenía el pueblo, ya al final del día los medios del Estado se activaron y es cuando se dan a conocer los hechos del golpe, recuerdo una vigila que hice con mi televisor para saber de Chávez y me impactó ver como se rompió el hilo constitucional y la implantación de una dictadura disfrazada de democracia”. Estos hechos a pesar de generar caos y descontento en los venezolanos, dio como mayor resultado la respuesta garante a un proceso nuevo, el que ya había presentado Chávez. “Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó, la ley respetando la virtud y honor”, es la frase que define las acciones de los protestantes que tomaron las calles para proclamar a Chávez, en virtud de salvaguardar los derechos que sustentaba la constitución de 1999.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Por la constituyente moral La cruda verdad Luis Britto García · Venezuela vivía del crudo a 100 $ por barril; ahora vive de un barril a 26 $, y producirlo cuesta unos 18$. · Esto equivale a que tengamos un sueldo de Bs 10.000 y nos lo rebajen a 800. · La caída brutal de la demanda petrolera no es culpa nuestra, sino de la sobreventa por las monarquías del Golfo Pérsico, la entrada en el mercado de las reservas de Irán, la disminución del consumo por la crisis económica, el auge de los hidrocarburos de lutita estadounidenses. · Los precios volverán a subir, porque el mundo se mueve con petróleo, las empresas de los países desarrollados tienen costos tan altos que quebrarían, los hidrocarburos de lutitas destrozan el ambiente y la sobreoferta parece estar sobreestimada. · Esto no ocurrirá hoy, ni mañana, sino en un plazo razonable. · El gobierno venezolano realiza ingentes sacrificios para mantener misiones sociales, elevar periódicamente salarios y subsidiar alimentos y productos básicos para las mayorías necesitadas. · Estos colosales esfuerzos no benefician al votante por tres factores, contra los cuales el gobierno no actúa con energía
Voces
suficiente. · Primero, la proliferación de mafias de intermediarios que acaparan y revenden bienes subsidiados con márgenes de ganancia superiores a los del narcotráfico. · Segundo, el contrabando de extracción, que según el presidente Maduro desaparece el 40% de cuanto Venezuela produce o importa. · Tercero, la corrupción que ampara las corruptelas anteriores y que según el presidente Maduro desapareció 60.000 millones de dólares en importaciones fantasmas y empresas de maletín. · La falta de acción contundente contra estos flagelos determina la masiva deserción de votantes que entregó el Poder Legislativo a una oposición que sólo creció electoralmente 4,22%. · Durante 16 años, la derecha acumula un prontuario de crímenes horrendos y delitos de lesa humanidad que ahora intenta autoperdonarse para seguirlos cometiendo. · Quien así delinque como oposición, si llegara a ser gobierno erradicará brutalmente el bolivarianismo y anulará todas las conquistas sociales de éste. · El bolivarianismo no puede darse el lujo de seguir inactivo mientras lo destruyen.
Luis Báez Actualmente a la Revolución Bolivariana está enfrentada a la vieja política y sus vicios nefastos que causaron daños profundos para la Republica y se han infiltrado esos valores. Nuestro pueblo no tiene miedo a la gravedad de los problemas que vive el País, tenemos impotencia de ver burócratas, corruptos, vividores de la revolución en cargos estratégicos del Gobierno, eso ha ocasionado que el legado del comandante Chávez este amenazado por la falta de decisiones oportunas y necesarias que evitarían el colapso del modelo Bolivariano, nuestro modelo busca garantizar la justicia social, el bienestar colectivo y el protagonismo de las mayorías. Es el momento de asumir una posición crítica con razonamiento ante alguna inconformidad o descontento, sin que esto signifique apoyar a la oposición, es muy doloroso expresarlo pero después del 5 de Marzo, pareciese que la política se llenó de discursos vacíos, y la existencias de diálogos entre sordos que no se escuchan ni se oyen entre sí, y lo más grave que no están escuchando las calamidades, exigencias y necesidades del pueblo. Pareciera que nadie de la dirigencia política sea chavista u opositor se pone en los zapatos de la gente, es decir estamos pasando muchas dificultades como país. El discurso oficial del gobierno pareciera que no hay empatía, pareciera que se viva en otro país, no se está logrando comunicar con las grandes mayorías que estamos padeciendo las grandes dificultades que estamos afrontando, y una oposición sedienta de poder y llena de ambición por su afán de entregar los recursos de los venezolanos a las transnacionales como lo hicieron en un pasado, no podemos volver al pasado oscuro y neoliberal de nuestros padres en la cual vivieron una democracia silenciada. Estamos obligados como patriotas leales a Chávez fundamental nuestro liderazgo en la palabra, no ofrecer lo que no tenemos, ni asumir compromisos por los cuales no vamos a cumplir. Además de la inflación económica, existe la inflación en la palabra, nuestra palabra en los sectores populares está valiendo de menos en menos en boca de nuestros líderes políticos. Nuestra palabra debe dar frutos, ser viva, que exprese el sentimiento de nuestra gente ante el Gobierno. Criticar al Gobierno, no es sacarle cuadro a la derecha, es latigar, alertar y frenar la contrarrevolución que se viste de rojo para quebrantar el Espíritu, amor y armonía de las fuerzas Chavistas. Ya basta que cada vez que de forma honesta y leal, se toma una posición crítica inmediatamente se ve con sospecha, recordemos el agua estancada se pudre, eso quiere decir que el estancamiento de las ideas, no tener discusión en nuestras filas podría pudrir la revolución. De igual forma la crítica no puede ser tomada como una moda, sería un gran error para la vida revolucionaria, hay que tener coherencia y firmeza de lo que hablamos. Estamos fallando y cometiendo errores que podrían ser históricos por no aplicar el método Chávez a la Gestión de Gobierno, Nos esta-
mos quedando de anuncio en anuncio que no brindan soluciones reales sobre los problemas que estamos viviendo de forma muy complicada, difícil y compleja y que algunos casos desprovistos de una voz que no solamente nos guie sino que nos entienda. Seamos muy cuidadosos de la situación porque estamos despilfarrando el Honor, Amor y la Palabra de Chávez dada al pueblo. Señor Presidente, Nicolás Maduro Moros, Hay que afrontar con más eficiencia todos los problemas de los ámbitos de la vida nacional, es oportuno recordarnos, gracias a la confianza del Pueblo depositada en Hugo Chávez, somos gobierno porque nuestro espíritu, sueños y nuestra sangre significan el encuentro de las luchas emprendidas por muchos años encontradas con esta revolución que usted dirige. No tengamos miedo, Si queremos seguir siendo Partido de Gobierno, debemos garantizar que el Poder Popular sea el vocero auténtico de la Revolución, No olvidemos que los consejos comunales y las comunas “forman parte de la esencia de nuestra revolución (...) es el territorio donde se va a construir el socialismo. Si somos auténticos Gobernantes Chavistas, es la hora de transferirle Poder al Pueblo en la toma de decisiones, lo que nos caracteriza a los Patriotas es servirle a los más sufridos, a los más necesitados, porque esa es nuestra misión y esa es la esencia de la revolución socialista. El Comandante Chávez, nos enseñó durante sus alocuciones que una Revolución no nace para buscar nuestras propia satisfacciones, felicidad, comodidades y deseos personales. Nace para servir a nuestros semejantes, siendo en todo momento reflejo moral e ético con nuestro ejemplo a diario. Estamos llamados sin dudar un milímetro de estar dispuesto a permanecer amando la causa libertaria emprendida por nuestro Padre a pesar de las circunstancias difíciles que vivimos. Finalmente Señor Presidente, Nicolás Maduro Moros, de parte de esta juventud de los 90 que nació con fuego ardiente en sus venas, nos inquieta el espíritu de Comandante por el Servir, Hacer y el reavivar el enfoque Chávez desde las calles, visita casa por casa por el nuevo renacer de la Patria de nuestros libertadores. Sienta usted el Amor Verdadero y Sincero y Paciente que solo unidos lucharemos a diario por corregir las contradicciones de nuestro modelo. No faltaran los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño para la restauración del capitalismo, para acabar con la patria, no podrán, ante estas circunstancias, de nuevas dificultades, la respuesta de todos los patriotas, los que sentimos la patria hasta en las vísceras: unidad, lucha, batalla u victoria. Todo el apoyo del pueblo en estas circunstancias para el gobierno y lograr la victoria.. Vocero del Movimiento 4 de Febrero Edo. Bolívar Jefe de Circulo de Lucha Popular Psuv “Las Malvinas” luisbaezunefanucleobolivar@gmail.com
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Pobladores alegan que las personas a cargo de esta tarea pasan cuando se recuerdan de la comunidad, y recogen los desechos sólidos sólo si se les da para los “refrescos” Wilneis León Ciudad Orinoco Hace más de seis meses pobladores de la urbanización Doña Barbara presentan problemas con la recolecta de residuos sólidos, tanto en las casas como los departamentos que son parte de la comunidad. Imalay Moreno, residente del Bloque 13, manifestó que hace más de un año se encuentran en esta situación “para que recojan la basura, hay que llamar a las personas del aseo, si ellos pueden pasan y se meten a los departamentos. El sábado pasaron por el bloque donde yo vivo (13) y para que recojan hay que pagarles entre mil y dos mil bolívares cada vez que vienen”. Moreno afirmó que en los departamentos 10 y 11 debieron pasar ese mismo día (sábado), pero no lo hicieron porque los trabajadores argumentan que no les pagan, “ellos dicen que no recogen la basura porque no les pagan, recogen por donde quieren o por donde les gusta, dicen que
BREVES DE
ATENCIÓN
En la urbanización tienen más de un año sin contar con el servicio. Foto Cortesía VECINOS TIENEN QUE PAGAR PARA DESECHAR SUS DESPERDICIOS
Habitantes de Doña Barbara solicitan recolección de basura van a venir y no vienen nada”. Por otra parte, Melly Mocó, habitante del Bloque 10, indicó que gracias a que ellos tienen una junta de condominio se organizan y ese gasto extra lo pagan entre todos, “es un gasto prácticamente semanal que tenemos que sacar de nuestros bolsillos”. Entretanto, en las casas cercanas, los pobladores expresaron que hace más de un año que no gozan del servicio por sus calles y que para desechar los residuos tienen que hacerlo ellos mismos. Rosa Simosa, quien vive en la calle nueve de la urbanización, explica que “antes en el recibo de electricidad cobraban el aseo y hace más
Respuesta oficial Nestor Petit, presidente de la Coordinación de Servicios Patrióticos de la Alcaldía de Caroní, con respecto al problema expresó que para cada parroquia del municipio han elaborado un cronograma de recolección semanal, al mismo tiempo que instó a la población a sacar los desperdicios en paralelo con los planes que harán públicos en los siguientes días. También expuso que pondrán a la disposición de todos los ciudadanos una vía para denunciar los cobros de los populares “refrescos” por parte de los trabajadores a los usuarios, sin embargo, para atender el requerimiento los usuarios tendrían que anotar la fecha en que ocurrió el percance y la placa de camión recolector. de tres años que no se paga, ¿por qué no lo cobran? Si uno paga, así uno tiene derecho a reclamar”. Asimismo, Simosa acotó que para
botar su basura le montó “guardia al camión del aseo, a mí me piden para el “refresco”, para poder llevarse la bolsa”.
Denuncia La Comunidad
Conductores de la avenida Libertador se pronuncian por el mal estado de la transitada carretera a la altura de la intersección con la avenida 2 de la urbanización Doña Barbara (diagonal a la Escuela Básica Libertador Bolívar); ya que, hace dos meses aproximadamente existía un bote de aguas blancas que hizo colapsar la calle, el cual ya ha sido solucionado, sin embargo, persisten los huecos que perjudican a los conductores que laboran en dicho lugar.
Vecinos de El Roble, sector Glorindo, calle Caroní, denuncian el bote de aguas servidas que persiste en la comunidad. Daniel Maita, habitante de la localidad, explica que en varias oportunidades han reparado estas alcantarillas, pero colapsan y vuelven a desbordarse generando malos olores en la comunidad, puesto que, el agua recorre la calle hasta llegar a la avenida Inciarte (calle que comunica la avenida Antonio de Berrios con Avenida Guayana), provocando un pozo.
Jornada integral veterinaria en Heres y Caroní Misión Nevado Bolívar, realizó este fin de semana, una jornada médico veterinaria en los municipios Heres y Caroní, la cual se beneficiaron más de 200 caninos entre ambas entidades, con un total de 103 familias beneficiadas en la región, las actividades se desarrollaron con total éxito en la Base de Misiones “Terrazas de Monte Horeb”, parroquia Agua Salada, municipio Heres y en la Base de Misiones “Sueño de Bolívar, comunidad Core 8, parroquia Unare del municipio Caroní. Suspensión del servicio de agua en Pto Ordaz La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informa a toda la colectividad que el día miércoles 13 de abril será suspendido el servicio de agua desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en la zona industrial Matanzas, motivado a trabajos de reparación de una fuga en la tubería matriz de 24 pulgadas que alimenta a las empresas básicas. Invitan a denunciar sobreprecio de pasajes Autoridades del terminal Tomas de Heres de Ciudad Bolívar, exhortan a todos los usuarios a formalizar la denuncia sobre la reventa y sobreprecio en los pasajes, en las oficinas de atención al usuario o en el puesto de la Policía Municipal, con el objeto que todos los pasajeros puedan acceder a sus boletos con precios justos tal como lo indica la Gaceta Municipal. Demarcación del Cementerio Metropolitano El equipo de Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad municipal (Sattravimheres) realizó este lunes los trabajos de demarcación y rayado en el Cementerio Metropolitano, como parte de las acciones de mantenimiento que emprende el organismo, con el propósito que los bolivarenses puedan visitar a sus difuntos que reposan en estos lugares y contar con espacios limpios, además de presencia policial para su resguardo.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
DESFILE CÍVICO MILITAR Y EXHIBICIONES DE
Guayaneses conmemoraron 199 > Las inmediaciones del histórico Cerro del Gallo se llenaron de sentir popular con la participación de más de mil personas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del aniversario 199 de la gloriosa batalla de San Félix, se llevó a cabo los actos conmemorativos de este importante acontecimiento histórico que le otorgó a Guayana la liberación del mando español. La avenida Manuel Piar albergó una gran cantidad de guayaneses que se apostaron como cada año a lo largo y ancho de esta vialidad a presenciar las diversas actividades programadas. Como orador de orden estuvo el jefe del bloque de la Patria Héctor Rodríguez, también se hizo presente Vladimir Padrino López ministro de defensa y Antonio Benavides jefe de la Red de Defensa Integral Guayana (Redi). El acto inició con una ofrenda floral ofrecida a la estatua del prócer Manuel Piar, por parte del gobernador de la entidad Francisco Rangel Gómez, Eriberto Aguilera Alcalde encargado del municipio Caroní, acompañado de Pedro Mata presidente del Consejo Municipal de Caroní (Comsocaroní), Fuerza Armada Bolivariana (Fanb) y el Frente Estudiantil Revolucionario Manuel Piar. Luego, se dio paso al desfile civil emprendido por la población estudiantil y pueblo en general, para dar así continuidad a actividades culturales las cuales formaron parte de la celebración. Eriberto Aguilera, se mostró complacido con la actividad. Dijo que el 11 de abril representa una fecha heroica para quienes hacen vida en Ciudad Guayana, con mayor fuerza en San Félix. “Estamos orgullosos de pisar el lugar donde el General Manuel Piar libró una de las batallas más cortas y significativas de la historia venezolana”, expresó Aguilera. Por su parte, el primer mandatario estadal dijo que San Félix es una zona de importantes riquezas para Venezuela y que por esta razón, la Batalla de 1817 cada año tiene más fuerza independentista y heroica. “Sin duda alguna la lucha librada y alcanzada por el General Ma-
Frank Gutiérrez “Es muy importante que tengamos cabida en estos actos, no se trata de un desfile solo militar, pues nos permite rescatar ese sentimiento por nuestra historia local, nacional e internacional”
nuel Piar nos dejó libre de españoles, de allí nuestra fuerza para defender esta tierra”, aseveró Rangel. “Nos toca ser como Piar y reconstruir el ejército del pueblo” Durante su discurso el parlamentario Héctor Rodríguez recordó la lucha histórica de las tropas que protagonizaron aquella acción patriota que se convirtió en un gran paso hacia la emancipación venezolana, así como también, reconoció la labor de la Fuerza Armada Nacional que tras la llegada de la Revolución Bolivariana se convirtió en un componente comprometido con su pueblo. “Hace muchos años se llevó a cabo justo en este escenario una de las más importantes hazañas donde esos hombres, sin tener mucha experiencia quizás, tomaron sus lanzas y cargados del sueño por la libertad definitiva, se enfrentaron al ejército español”, comentó Rodríguez. En este sentido, resaltó el rol que deben asumir los venezolanos, especialmente los bolivarenses, ante el momento que se vive en el país, enfatizando la necesidad de mantener una actitud con altura política y alto grado de conciencia. “Ante las dificultades que vive la nación debemos mantenernos firmes y dar la pelea con madurez, con memoria, y jamás doblegarnos, porque ese desempeño en el campo de batalla que mostró Piar junto a su tropa debe llamarnos a la reflexión, para no debilitarnos aun teniendo una situación adversa”, precisó. Orden Manuel Piar Culminada la sesión protocolar el equipo de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní procedió a entregar una placa de reconocimiento al diputado de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, quien también recibió una condecoración de la mano del gobernador Francisco Rangel Gómez y una placa de reconocimiento por el Frente de Estudiantes Revolucionarios Manuel Piar. Toma simbólica del Cerro de El Gallo Finalmente, se desarrolló la demostración de destrezas militares; paracaídas, aviones de combate y los tradicionales sukhoi impresionaron a todos los asistentes, con imponentes maniobras aéreas que demuestran la fortaleza de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para defender la soberanía de intentos e invasiones. Luego, los presentes procedieron a la tradicional “toma de El Cerro”, acompañados de jinetes a caballo que simbólicamente ambientaron el terreno para escenificar la Batalla de San Félix.
José Ascanio “Todos los años asisto y traigo a mis hijos, para que tengan un idea de lo que aquí ocurrió y sientan esta tierra como lo que es, suelo heroico y de gran relevancia para el resto del país”
Víctor Hernández “La fecha nos llama a recordar y hacer memoria de la capacidad combativa de los venezolanos, jamás nuestras tropas se rindieron, por eso damos un paso al frente y alzamos el tricolor con alegría”
Autoridades gubernamentales realizaron ofrenda floral a la imagen del Piar. Fotos Cortesía
Yeison Godoy “Definitivamente esta es una región bendecida, con hombres y mujeres que llevan sangre de liberación, debemos sentirnos privilegiados de haber nacido en la Guayana patriota”
Yuritza Lezama “Es un acto emocionante, nos refleja un poco lo que se vivió durante la batalla de San Félix, lo cual significó liberación de nuestra provincia, me siento orgullosa de haber nacido en Guayana”
Gustavo Quirogua “Gracias a esta batalla, bró una región decisiva ra la creación de una nación, y fue ésta una d tantas razones por la año más tarde el libert pidió la inclusión de la o va estrella al tricolor v zolano, lo que fue po gracias al comand Chávez que retomó el ceso bolivariano”
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
AERONAVES CARACTERIZARON EL ACTO
9 años de La Batalla de San Félix Actos culturales formaron parte de la celebración
Unión cívico militar marcó la esencia de los actos conmemorativos
General
se lia pagran de las que tador octaveneosible dante pro-
Exhibiciones militares captó la atención de los presentes
Guayaneses realizaron toma simbólica del Cerro de El Gallo
Rodríguez resaltó el rol heroico de los patriotas en la batalla de San Félix
Actos conmemorativos reunió participación de autoridades regionales, militares y parlamentarias
9
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES BCV certifica extracción de diamantes El Banco Central de Venezuela (BCV), informó este lunes a través de su cuenta en la red social Twitter, que desde este lunes y hasta el viernes a delegación del sistema internacional Kimberley llevará a cabo una agenda de trabajo en Venezuela para dar continuidad al proceso de certificación de extracción del diamante, El directivo del Banco Central de Venezuela, José Khan, recordó que con la certificación del Proceso Kimberley, el país desarrollará la producción de diamantes. YVKE AN citó a representantes de Conatel La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional citará –la próxima semana- a representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y de las empresas del sector a fin de revisar temas como la suspensión temporal de algunos servicios y el retiro de algunos canales de las grillas de programación. AVN Fundayacucho continua convocatoria para optar a las becas La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) mantiene abierta la convocatoria a todos los jóvenes venezolanos para que opten por una beca de posgrado en Rusia, como parte de los convenidos entre Venezuela y la nación europea, el presidente de la fundación, César Trómpiz, informó este lunes que en total serán entregadas 50 becas y las postulaciones se podrán hacer hasta el próximo 28 de abril. RNV Cuatro mil toneladas de productos se entregaron en todo el país Durante el fin de semana se desplegaron mil 255 puntos de distribución de alimentos en todo el país, con la venta de cuatro mil 549 toneladas de productos para el pueblo, Así lo informó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, asimismo destacó que se entregaron ocho toneladas y media de productos, en articulación directa con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). RNV
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
ALTOS NIVELES DE INVERSIÓN SOCIAL PERMITEN CONTINUAR LOS PROYECTOS
Gobierno Revolucionario destina 71,4% del ingreso nacional a inversión social > La visión socialista se opone radicalmente a la concepción neoliberal que caracterizó a los gobiernos puntofijistas que controlaron el país entre 1960 y 1998 Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano invierte el 71,4 por ciento de los ingresos que percibe la nación en la atención de áreas prioritarias para proteger al pueblo de los embates de la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha, destacó este lunes el vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez.
Menéndez destacó que se ha incrementado siete veces la cifra de construcción de viviendas. Foto AVN Indicó que entre 1982 y 1998 ingresaron a al Estado un total de 230 mil 576 millones de dólares, de los cuales se destinaron 90 mil 141 millones (39 por ciento) en el desarrollo social. Mientras que el período comprendido entre 1999 y 2015, la nación recibió la suma
Congelarán cuentas de venezolanos involucrados en Papeles Panamá Ciudad Orinoco La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en el caso de los Papeles de Panamá se designaron cuatro fiscales para investigar a los venezolanos involucrados. Entre las acciones a tomar está la congelación de bienes y la viabilidad de órdenes de captura de las personas involucradas. Los delitos por los cuales serían imputados, explicó Ortega Díaz, serían legitimación de capitales (lavado de dinero), corrupción, pero serán las ave-
riguaciones los que determinen otras acusaciones. La fiscal recalcó, que el procurador general de Panamá manifestó su deseo de informar e intercambiar información con Venezuela sobre este sonado caso. Ortega, señaló que en el primer trimestre del año en materia de corrupción se han iniciado 1.491 investigaciones y realizado 453 acusaciones y 423 imputaciones por el uso indebido de divisas, refirió que 120 personas han sido imputadas y 141 han sido acusadas. YVKE
de un billón 280 mil 609 millones de dólares, de los que el Gobierno Bolivariano ha invertido 914 mil 148 millones (71,4 por ciento) para cubrir las necesidades de los venezolanos. Los altos niveles de inversión social permiten continuar los pro-
yectos implementados por el Estado desde 1999 para continuar democratizando el acceso a los bienes y servicios, a pesar de la baja que experimentan los precios del petróleo, y que ha mermado el nivel de ingresos que recibe el país por la exportación de hidrocarburos. “Hemos incrementado en siete veces las cifras de construcción de viviendas, hemos invertido 11 veces más en salud, 8 veces más en educación y en seguridad social 29 veces”, precisó en rueda de prensa. La visión socialista se opone radicalmente a la concepción neoliberal que caracterizó a los gobiernos puntofijistas que controlaron el país entre 1960 y 1998, que consideraban los recursos como un “gasto” y no como una inversión, y que ante la baja de los ingresos petroleros, optaron por castigar al pueblo con recortes de salario, liberación de precios, devaluación y acciones represivas, con tal de defender los intereses del gran capital privado. AVN
Activaron Plan Nacional Antibachaqueo Ciudad Orinoco El Superintendente de Precios Justos, Willian Contreras, anunció que inició en todo el país un plan antibachaqueo liderado por la Sundde. “Atacar el bachaqueo es un elemento importante pero más aún atacar los elementos estructurales y actuar en conjunto”, explicó. Destacó que el organismo trabaja junto a otras instituciones del Estado para desmontar las mafias de comercialización y detectar mecanismos ilícitos como la retención ilegal de cédulas, cobro de vacunas en las colas, acaparamiento, remarcaje de precios, especulación y trato discriminatorio, todos tipificados en el ordenamiento jurídico nacional. En cuanto a las reiteradas denuncias sobre incursiones en corrupción de algunos funcionarios del ente, enfatizó que en el proceso de
Ya se han removido de sus cargos a por lo menos 20 personas. Foto YVKE reestructuración se han detectado algunas irregularidades que están siendo investigadas por los organismos competentes. Ya se han removido de sus cargos por lo menos a 20 personas y otras han sido detenidas por los cuerpos de seguridad. “La acción ejecutada por la Junta Interventora es paralela a una revisión integral de los procesos administrativos y sustantivos para optimizar la transparencia de la actuación fiscal”, agregó. YVKE
Canciller: Agentes imperiales desataron la violencia contra el pueblo venezolano
Luisa Ortega designó cuatro fiscales para caso de Papeles de Panamá. Foto YVKE
Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, publicó este lunes en la red social Twitter que medios de comunicación y grupos imperialistas desataron la violencia hace 14 años. @DrodriguezVen, la canciller escribió: “Hace 14 años el fascismo
en Venezuela promovido y apoyado por los gobiernos de Estados Unidos y España dieron un zarpazo a la democracia”. “14 años más tarde, los mismos factores violentos y fascistas pretenden atentar contra la democracia y la Paz de Venezuela”, refirió Rodríguez. AVN
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
KEIKO FUJIMORI SE POSICIONA EN PRIMER LUGAR
Van a segunda vuelta en Perú
> El próximo 5 de junio está pautado para que se realice la segunda vuelta, donde Fujimori se medirá contra Pedro pablo Kuczynski
Ciudad Orinoco El jefe de la oficina de Procesos Electorales de Perú, Mariano Cucho, ofreció este lunes nuevas cifras oficiales parciales que afianzaron a la neoliberal Keiko Fujimori como ganadora de la primera vuelta de la elección presidencial peruana y una amplia mayoría parlamentaria para su partido, Fuerza Popular. El reporte da cuenta de los resultados sobre 66,82 por ciento de las actas de votación escrutadas y asigna 39,5 por ciento a Fujimori,
Fujimorri se medirá contra Pedro pablo Kuczynski. EFE mientras las proyecciones no oficiales indican que tendrá casi la mitad de los escaños legislativos. El informe mantiene en el segundo lugar al también neoliberal Pedro Pablo Kuczynski (23,7) y en tercero a la progresista Verónika Mendoza (17,1). Detrás se ubican el centroderechista Alfredo Barnechea, con 7,5 por ciento, el expresidente neoliberal Alan García (6,1) y el encarcelado
Condenan a Macedonia por maltratar a refugiados Ciudad Orinoco La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) emitió este lunes un comunicado donde critica la violencia desatada por la policía macedonia contra migrantes y refugiados en la frontera con Grecia. Adrian Edwards, vocero del Acnur dió a conocer este lunes la grave preocupación de ese organismo ante el empleo por Macedonia de gases lacrimógenos y balas de goma para reprimir el domingo último a cientos de personas en un punto de esa región limítrofe cercano al campamento de Idomeni. Edwards señaló que aunque en
estos momentos la atención se centra en la aplicación de un acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para la deportación a ese país de los migrantes llegados a Grecia a partir del 20 de marzo, debe prestarse atención a los 46 mil que llegaron a territorio heleno antes del pacto. El funcionario precisó que tan solo en Idomeni permanecen 11 mil refugiados quienes, según expresó, llevan semanas durmiendo a la intemperie en condiciones deprimentes que fomentan la desesperación, y anunció que el Acnur está dispuesto a apoyar el traslado de estos a lugares que cuenten con los servicios necesarios.PL
-por acusaciones de corrupción que niega- el exgobernador izquierdista de la norandina región de Cajamarca, Gregorio Santis (2,5). Las cifras difieren del conteo rápido (basado en una muestra de actas de votación) realizado por dos encuestadoras privadas, que daban una diferencia más estrecha entre Kuczynski y Mendoza. Entretanto, comenzaron los pro-
nósticos, análisis de posibilidades y conjeturas sobre los alineamientos de fuerzas para la segunda vuelta. Luz Salgado, parlamentaria reelecta de Fuerza Popular, sostuvo que el resultado de la primera vuelta exige dejar atrás el pasado, es decir olvidar el régimen de mano dura del gobierno del padre de Keiko, Alberto Fujimori, con el que identifican a Keiko amplios sectores, lo que será elemento esencial en la segunda ronda. Pedro Francke, vocero del Frente Amplio de Verónika Mendoza, apuntó que para ello hace falta una mea culpa del fujimorismo que nunca ha hecho, pues Keiko y sus huestes alegan que Alberto Fujimori es inocente de los crímenes de lesa humanidad y corrupción por los que cumple una condena de 25 años. La ley electoral del país da la victoria al candidato que obtenga el 50 por ciento más un voto y ninguno de los candidatos alcanzó los votos necesarios para convertirse en el presidente número 80 de la República del Perú en esta primera vuelta. Con información de Telesur/PL
Inició alto al fuego en Yemen Ciudad Orinoco La tregua entre el Gobierno de Yemen y los hutíes entró en vigor el pasado domingo a la medianoche en todo el territorio, previo a las negociaciones de paz que iniciarán la próxima semana en Kuwait. “La tregua entró en vigor y vamos a respetarla (...) a menos que los hutíes la violen”, aseveró el jefe de Estado Mayor de las fuerzas gubernamentales, Mohamed Ali al Makdashi, poco después de decretar el alto al fuego. Entretanto, los hutíes, que han defendido a su país de la agresión extranjera, difundieron un comuni-
cado en el que se comprometen a respetar la medida. Asimismo, destacan que enviaron un comunicado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que informan sobre el cese de “las operaciones militares terrestres, marítimas y aéreas”. Datos de la ONU revelan que el conflicto en Yemen desde marzo de 2015 afecta a más de 10 millones de personas por inseguridad alimentaria, desempleo, altos precios de los alimentos y combustibles, además de los limitados servicios sociales. Agencias
Ministros del G7 avanzarán en el desarme nuclear Ciudad Orinoco Los ministros de Relaciones Exteriores de los siete países más industrializados del mundo (G7) acordaron aprobar un plan de acción conjunto para luchar contra el terrorismo internacional a través de un intercambio de controles fronterizos más estrictos y medidas para cortar los canales de financiación de milicias terroristas, al tiempo de avan-
zar en el desarme nuclear y la no proliferación de armas atómicas. En la declaración, emitida en cumbre que se celebra en la ciudad japonesa de de Hiroshima -único país del mundo que recibió ataques nucleares- los cancilleres subrayaron la importancia de lograr avances para lograr una revisión del Tratado de No Proliferación (TNP) en 2020.Telesur
Tanto el Gobierno yemení como las fuerzas hutíes se comprometieron a respetar el acuerdo de cese al fuego. Foto Reuters
MUNDO
11
Breves
Internacionales Nuevos gabinete en Haití El presidente interino haitiano, Jocelerme Privert, y su primer ministro, Jean Charles Enex, designarán a partir de este lunes a un grupo de funcionarios en la administración pública, la decisión está contenida en un decreto que incluye 15 nominaciones, entre ellos un Ministro, un Secretario General, 11 Directores Generales y un Director de Gabinete.PL Atentado en Afganistán deja dos muertos Al menos dos trabajadores del Ministerio de Educación de Afganistán murieron y otros nueve resultaron heridos en un atentado registrado este lunes en la ciudad de Kabul. El atentado ocurrió cuando el artefacto explosivo fue activado al paso del vehículo del Ministerio de Educación en el área de Bagrami, en el sureste de la capital, explicó el jefe de la policía de la zona. Campaña contra el Aedes Aegypti Vietnam intensifica en todo el país las medidas preventivas para evitar la propagación del dengue y el Zika, con una campaña centrada en la erradicación del mosquito Aedes Aegypti, principal agente transmisor de ambas dolencias, las acciones radican en saneamiento ambiental con vistas a la eliminación de los criaderos y larvas del mosquito, ante la aproximación del verano, que favorece su reproducción. PL Estudiantes defienden movilización contra plan laboral La Unión Nacional de Estudiantes Franceses (UNEF), la principal organización de su tipo en el país, afirmó este lunes que mantiene el llamado a la movilización contra un proyecto de reforma laboral que el gobierno insiste en defender, el presidente de la UNEF, William Martinet, consideró la decisión de mantener el llamado a las protestas contra el polémico plan laboral y a manifestar nuevamente la solidaridad entre los sindicatos el 28 de abril en las calles. PL Exigen a ONU y EE.UU. frenar crímenes israelíes Activistas palestinos defensores de los derechos humanos exigieron este lunes a la ONU y Estados Unidos detener los crímenes israelíes en la Franja de Gaza y Cisjordania. Solo con voluntad política puede ponerse fin a la ocupación, la impunidad y las violaciones de los derechos humanos y las leyes humanitarias por Israel en los territorios palestinos, aseguró en una rueda de prensa el director de al-Haq, Shawan Jabarin.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Hasta el momento 54 atletas criollos dirán presente en Río Ciudad Orinoco Desde el 5 al 21 de agosto, 10.500 atletas harán presencia en la cita de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se disputarán 306 medallas en 42 deportes. Por Venezuela, hasta la fecha, son 54 atletas venezo-
lanos han clasificado y 6 preclasificados. En las olimpiadas de Londres 2012 nos representaron 62 atletas en las diferentes disciplinas y para Río 2016 el Comité Olímpico Venezolano (COV) estima que la cifra aumente a 70.
Clasificados por categorías Boxeo: Luis Cabrera, Luis Arcón, Gabriel Maestre y Albert Ramírez. Ciclismo de velocidad: Angie González (ómnium), Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano (velocidad por equipos). Atletismo: Richard Vargas y Yolimar Pineda. Deportes acuáticos: Andreína Pinto en los 800 metros estilo libre, Cristian Quintero en los 200 metros estilo libre, Carlos Claverie en los 200 metros estilo pecho, y los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo. Albert Subirats. Vela: Daniel Flores (Windsurf RS:X) y José Vicente Gutiérrez (Lasar Estándar). Tiro: Elías Malave (arco recurvo) y Julio Iemma (deportivo rifle) Taekwondo: Edgar Contreras. Levantamiento de pesas: Géne-
sis Rodríguez en los -53kilogramos, Yusleidy Figueroa en los -58 kilogramos, junto a las de Naryury Pérez y Yaniuska Espinosa. Esgrima: Rubén Limardo, Silvio Fernández, Francisco Limardo, Kelvin Cañas y Alejandra Benítez. Basquet: 12 cupos masculinos de la selección nacional. Lucha: Betzabeth Argüello (-56 kilogramos), Jaramit Weffer (-97 kg), José Díaz (-97 kg), Wuilexis Rivas (-66 kg), Erwin Caraballo (-130 kg), Raibert Rodríguez (-59 kg), Luillys Pérez (-98 kg). Ciclismo masculino de ruta: José Rujano y Miguel Ubeto. Equitación: Emanuel Andrade y Pablo Barrios. Remo: Jackson Vicent. Tenis de Mesa: Gremlis Arvelo. Corredor de fondo: Luis Orta.
Entre los deportistas venezolanos clasificados a Río 2016 destacan:
Albert Subirats Entre los atletas venezolanos clasificados está el 11 veces campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, logró su clasificación a Río 2016, tras obtener la medalla de oro en los 100 metros mariposa, en el Campeonato Suramericano de Natación. En 2007 fue el primer nadador en ganar una medalla en un Mundial de Natación en Melbourne. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 se convirtió en el cuarto deportista con el mayor número de medallas del evento, con 8 medallas y en Medellín 2010 obtuvo 5.
Deporte
Alejandra Benítez Selló su clasificación a Río 2016 luego de competir en la Copa Mundial Grand Prix en Seúl, Korea del Sur. Entre los numerosos títulos destacan: Campeona Mundial Junior por equipos Dijon- Francia 1999, bronce en el Mundial Junior por equipos South Bend- USA 2000, Campeona Copa Mundial adulto La Habana 2005, bronce Copa mundial adulto Koblenz- Alemania 2008, sub campeona Panamericana Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011. Además participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2002 y Londres 2012.
Andreina Pinto En los Juegos Suramericanos de Medellín 2010 logró 4 medallas. En el año 2010 en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez consiguió 6 medallas convirtiéndose en la novena atleta con el mayor número de preseas en la competición. En Londres 2012, logró el octavo lugar convirtiéndose en la primera latinoamericana desde 1968 en llegar a la final de dicha categoría. Obtuvo su pase a Río 2016 en el Grand Prix de Santa Clara.
Rubén Limardo Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la modalidad de espada individual, segundo en el Campeonato Mundial de Esgrima de Budapest 2013, en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007 conquistó la medalla de oro y en Guadalajara 2011 logró la medalla de plata en individual y por equipos. Conquistó su clasificación a Rio 2016 en la Copa del Mundo de Vancouver.
Baloncesto Vinotinto Son los actuales campeones del Preolímpico FIBA Américas donde consiguieron su cupo a los Juegos Olímpicos 2016 por segunda vez en su historia luego que lo hicieran en 1992.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Rafael Dudamel y sus primeros
desafíos con la Vintotinto Ciudad Orinoco El nuevo director técnico (DT) de la Vinotinto Rafael Dudamel, desde que fue nombrado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) como sustituto de Noel Sanvicente, comenzó su trabajo frente a la selección. Trabajo que no tiene para nada fácil en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, donde el combinado nacional se encuentra en el último puesto con tan solo 1 punto, luego de 6 jornadas disputadas. Recuperar la ilusión Dudamel dice estar convencido de la calidad de los futbolistas y que pueden revertir esta situación.
La selección nacional hará su debut en la Copa América Centenario el 5 de junio. Foto Archivo
“Necesitamos recuperar el respeto (…) sé que los jugadores cuentan con la calidad humana para enfrentar la situación, y sé del dolor y la tristeza que sienten al estar últimos en la eliminatoria que no corresponde a lo que viven en sus clubes”, señaló. Según el DT, su primera tarea será recuperar la ilusión y armonía en el equipo luego de los acontecimientos extrafutbolísticos. Pero el reto más grande que tiene Dudamel en frente es la Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos desde el 3 de junio. Amistosos – preparación Para prepararse para este evento la Vinotinto tendrá 4 partidos amistosos contra las selecciones de: Galicia, Panamá y Costa Rica (20, 24 y 27 de mayo respectivamente); y con Guatemala el primero de junio. Además, Dudamel ya dio a conocer la lista de 40 convocados y aseguró que la misma tiene “equilibrio entre juventud y experiencia, y las responsabilidades serán compartidas y las decisiones se tomarán por parte de todos”. Sobre el once que saldrá a jugar en la Copa América Centenario, el exportero Vinotinto, indicó que estará conformado por aquellos jugadores “que se le ericen la piel cuando escuchen el himno nacional”. A pesar de la seguridad que muestra el nuevo DT de la Vinotinto, solo los buenos resultados en cancha serán los que determinen su participación dentro de la selección. La Vinotinto hará su debut en la Copa América Centenario el 5 de junio frente a la selección de Jamaica.
DEPORTES 13
Limardo opta por la unión de los Atletas Ciudad Orinoco El nuevo reto que afrontará el campeón olímpico Rubén Limardo, es el de estar al frente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Venezolano (COV), que fue elegida hace pocos días. El espadista criollo se alzó con 15 de los 29 votos previstos de los atletas convocados por el COV para este proceso. “Este proceso sufrió un cambio, dado que hubo un cambio de estatutos. Y es que el COI informó que los estatutos que estaban anteriormente no eran los adecuados, por eso el COV designó a este grupo de atletas que cumplían con un perfil específico, de acuerdo a las exigencias del COI”, explicó. Nombres como los del ciclista Hersony Canelón, el velerista Daniel Flores, la bicrosista Stefany Hernández, son solo algunos de los que mostraron su apoyo a través del voto al medallista dorado.
“Me sorprendió el apoyo de atletas que yo no lo imaginaba. Estoy dispuesto a trabajar para solventar los problemas de los atletas, así como lo he venido haciendo con mi pequeña organización”, refirió. Seguir el cronograma de actividades del COV, continuar con los cursos para los profesores de ciencias aplicadas al deporte, además de continuar la masificación deportiva, son algunas de las tareas que Limardo asegura que cumplirá. “Yo invito a todos los atletas a involucrarse a esta comisión, para trabajar en pro del deporte, incluso aquellos que no fueron convocados. A mi no me gustan los problemas, ni las polémicas más bien llamo a la unión”, dijo al ser consultado sobre el comunicado que presentó hace algunas semanas la sablista Alejandra Benítez, quien se mostró en desacuerdo en la manera en que se llevó a cabo la elección.
En su nuevo rol, el esgrimista apuesta al trabajo en equipo en pro del deporte. Foto Archivo
Siete equipos han clasificado a la postemporada de la LPB Ciudad Orinoco Siete equipos de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) han asegurado sus cupos a la postemporada que comenzará este 15 de abril con los enfrentamientos de la conferencia oriental. En este grupo, Marinos de Anzoátegui, Bucaneros de La Guaira y Guaiqueríes de Margarita se encuentran clasificados. Panteras de Miranda (15-21) y Gigantes de Guayana (14-20) son los dos equipos que aún esperan por un cupo. La última jornada de la temporada regular enfrentará a Gigantes contra Guaros de Lara, este 12 y 13 de abril, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Para avanzar, los colosos deben conseguir las dos victorias puesto que, de dividir la serie o perder ambos encuentros, le daría la clasificación a Panteras. El equipo que clasifique se medirá
Gigantes se estará enfrentando este martes y miércoles con Lara en busca de su cupo. Foto Archivo
ante Marinos, mientras que Bucaneros y Guaiqueríes disputarán la otra serie. En la conferencia Occidental, Guaros jugará contra Toros de Aragua, mientras que Cocodrilos de Caracas será rival de Trotamundos de Carabobo. La temporada 2015-2016 estrenó un nuevo formato de competición, con dos grupos de cinco equipos cada uno. Anteriormente, los 10 equipos se agrupaban en una llave, clasificaban seis y se dividían en dos grupos. Luego, los dos mejores de cada cuadro disputaban las semifinales y se definía a los finalistas. Con este nuevo formato acceden ocho equipos a la postemporada, cuatro por grupo. Las series directas serán de siete encuentros y definirán a los finalistas por cada conferencia. Los campeones de estas diputarán el título del baloncesto profesional venezolano.
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Monte Ávila Editores arriba a 48 años haciendo historia Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y su ente adscrito Monte Ávila Editores Latinoamérica celebra sus 48 años difundiendo obras que han hecho conocer el quehacer literario y editorial venezolano más allá de las fronteras del país. El sello abrió sus puertas en el año 1968, bajo la dirección del editor español Benito Millá, hasta convertirse en lo que es hoy día: la editorial distintiva del Estado venezolano. Con más de 48 años de fundada y casi dos mil títulos editados hasta la fecha. Sin duda alguna, la diversidad, la amplitud de criterios y un espíritu atento a los temas y tendencias estéticas e ideológicas de nuestro tiempo, son los tres rasgos distintivos de Monte Ávila Editores Latinoamericana: Sello considerado un orgullo cultural en Venezuela y América Latina. Monte Ávila ostenta la presencia de nombres extraordinarios tales como: Luis Brito García, Salvador Garmendia, César Rengifo, Ramón Palomares, Isaac Rosa, Roberto Bolaños, Earle Herrera, Alejo Carpentier, Laura Antillano, Carmen Bohórquez, entre otros escritores de larga trayectoria cuyas obras litera-
rias han contribuido al fortalecimiento del acervo cultural de nuestro país. El sello ha mantenido su perfil a través de las colecciones que hicieron famosa a la editorial como: Continentes, Estudios, Primera Dimensión y Altazor, entre otras. Posteriormente, la editorial ha realizado algunas innovaciones para continuar manteniendo el interés de las lectoras y lectores, como por ejemplo: Milenio Libre, relacionado con temas de actualidad; Biblioteca Básica de Pensamiento Revolucionario, que cubre los momentos clásicos del pensar en relación al Socialismo; y Warairarepano, en la que se publican obras bilingües, castellano y una lengua indígena. Incluso el teatro venezolano, que había sido muy poco editado, encontró un lugar en Monte Ávila y tuvo su propia colección vigente hasta hoy. Las piezas de Román Chalbaud, Isaac Chocrón, José Ignacio Cabrujas, Edilio Peña, Rodolfo Santana, Elisa Lerner, Levy Rosell, Elizabeth Schön, Mariela Romero, alcanzaron forma de libro y esto permitió que fueran conocidas y montadas con mayor frecuencia tanto en Venezuela como en el exterior. Prensa MPPC
Recital“Versos en fase de farra y nostalgia”será en Caracas Ciudad Orinoco El jueves 14 de abril, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 6:00 de la tarde, se realizará el recital denominado “Versos en fase de farra y nostalgia”. El evento es organizado por el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, en su LXXXIV tertulia quincenal, e intenta propiciar el intercambio de versos entre dos de sus integrantes: Griśelidis Tineo y Cristóbal Alva. Se trata la selección de poemas que tienen que ver con la ebriedad, la nostalgia y el erotismo, con cierto manejo del humor y espíritu de serenata nocturnal.
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro se ha convertido en un amplio movimiento de creadores, que comparten poemas, canciones y otras formas de expresión artística. Es un espacio de encuentro donde participan los colectivos Criticarte, Ruta Poética, En la Otra Orilla, Las Fulanas Esas, Plaza de Poetas, Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera Propuesta (Guatire y Guarenas), al igual que talleristas de poesía y diversas personas interesadas. Extendemos invitación al público general para que asista a este recital con entrada libre. Prensa MPPC
Abril golpe adentro salta a las pantallas del cine. Foto Cortesía
BASADA EN EL LIBRO DE ERNESTO VILLEGAS ABRIL GOLPE ADENTRO
Abril la película llegó a salas de cine > Hasta el 14 de este mes estará en las salas de cine de Caracas, Barquisimeto, Guatire, Maracaibo, Valencia, Margarita, Maturín, El Tigre, Puerto Ordaz, y San Cristóbal Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco En abril de 2002, el gobierno del presidente Hugo Rafael Chávez Frías enfrentó un golpe de Estado. Durante 47 horas la sociedad entera vivió las consecuencias de la ruptura del hilo constitucional, pero también, una proeza nunca esperada, pues luego de derrocado, Hugo Chávez volvió al Poder. Tenemos así dos abriles enfrentados, el abril de la conspiración militar, mediática, eclesiástica con clara injerencia extranjera que generó muertes; y el abril de la reconquista, escenificado por civiles y militares leales a la Constitución. Años después, Ernesto Villegas destacado periodista publicó Abril Golpe Adentro. Cuenta Villegas, que había reunido diversos escritos, entrevistas y reportajes
periodísticos relacionados a los hechos de abril de 2002, pero, al llegar a sus manos el testimonio de Rafael Arreaza, quien fue el “ministro de salud” en el gobierno de facto de Carmona, su visión sobre el tema cambió y decidió realizar un trabajo de divulgación periodística, el cual, lo condujo a un proceso de ardua investigación y al desarrollo de una obra más compleja. En noviembre de 2009 el libro se presentó y fue un “boom”. José Vicente Rangel, periodista, político y luchador social de larga trayectoria, refirió ese día: “Este es algo más que un libro. Es un libro que retrata con exactitud un momento de este país, un momento que recoge buena parte del pasado y del presente (…) Este libro es memoria adentro (…) Este es periodismo de la mejor calidad (…) No es una apología al chavismo. Es, sí, una apología al pueblo venezolano”. Ernesto Villegas obsequió al Presidente Maduro su libro. Cuenta Ernesto, que en pocos días el Presidente lo llamó, y con voz animosa, esa que surge “tras encontrarse con la verdad”, le planteó la posibilidad de que el libro sirviera como base para el desarrollo de una película. Así llegó el proyecto a Luis Alberto Lamata, José Luis Varela y José Antonio Varela. Convencidos del valor del cine para la construcción de identidad, la revalorización de la historia y la memoria de los pueblos, el equipo dedicó una temporada a
revisar todos los textos publicados, las diversas producciones audiovisuales existentes; así como trabajos especiales y alocuciones presidenciales, entre otros. Se trataba de un gran reto, llevar al cine, en clave de ficción, uno de los acontecimientos más significativos de la historia política de nuestro país en los últimos años. José Antonio Varela, director de la producción ha expresado en distintas oportunidades, que “Abril es historia viva”. A su juicio, “cuando el espectador esté frente a la película, irá reviviendo, recordando o trayendo al presente lo que vivió”. Para Varela “Abril debe ser un espacio para reflexionar sobre la sociedad que queremos construir”. En su opinión, “los sucesos de abril 2002, son un ejemplo desgarrador de lo que sucede cuando se rompen las reglas del juego democrático”, pues “toda la sociedad es víctima de la violencia”. El largometraje presenta la historia de las conspiraciones de los días de abril de 2002, sin embargo, puntualiza el cineasta, que Abril, “será una porción de los hechos, pues la película, es una experiencia de 100 minutos del universo de hechos del golpe de Estado”. Abril “no lo cuenta todo”, aclara, pero considera que la obra puede ser un valioso aporte para “impulsar la batalla de ideas” sobre la sociedad que queremos. Con información del Correo del Orinoco.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas
Honran labor de trabajadores de Hidrobolívar Un total de 103 trabajadores de Hidrobolívar recibieron su reconocimiento al trabajo. En este sentido, varios de ellos manifestaron su agradecimiento a la empresa donde se han formado como profesionales y han desarrollado múltiples habilidades. Los homenajeados recibieron botones de cinco y diez años, para finalizar con un pequeño agasajo como agradecimiento a la entrega y compromiso diario de su esfuerzo y servicio a la colectividad. Prensa GEB
Trabajadores eléctrico iniciarán acciones de calle el próximo lunes. Foto Cortesía
DESDE LA PRÓXIMA SEMANA ELÉCTRICA TOMARÁN ACCIONES
Finalizaron las negociaciones
del contrato colectivo de Corpoelec > Francisco Alarcón, hizo un llamado al presidente de la República atender la solicitud de la clase obrera que día a día se entrega a la empresa y garantiza el suministro de energía al pueblo venezolano Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco “Todavía no hay firma de contrato colectivo, ya el trabajo por parte de la comisión negociadora culminó y se entregó formalmente el acuerdo al Ministerio para el Proceso Social de Trabajo”, informó Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb). Agregó que sólo resta el“visto bueno” para la aprobación de los recursos. Se corrió la información que el punto de cuenta ya se encontraba en el Ministerio de Finanzas, pero se comprobó que es falsa la información, contó. “Debe ser el propio presidente de la República quien haga pública la información en torno al contrato colectivo y sobre la asignación de los recursos (539 mil millones de bolívares) para la firma”, explicó.
En ese sentido, sólo resta esperar por la aprobación de las autoridades del Ministerio del Trabajo para que junto al presidente Nicolás Maduro se concrete la firma de la convención, sin embargo, han transcurrido tres semanas desde la entrega del documento y no se ven aunque sea las intenciones de un pronunciamiento. Por lo que, Alarcón notificó que a partir de la próxima semana se iniciará un conjunto de actividades de calles, para la cual Suteeb convoca a la clase obrera a una asamblea para definir los pasos a seguir a partir del lunes. “Vamos a solicitar al presidente Maduro la pronta firma y asignación de los recursos, ya que con la firma, se estaría mejorando las condiciones de los trabajadores activos, además de jubilados y pensionados, asumiendo una gran deuda
que se tiene”, resaltó. No obstante, el secretario general del sindicato, afirmó conocer los compromisos del Mandatario Nacional con los eléctricos y personal jubilado, pero urge respuesta para calmar el desespero de los beneficiarios. 47 mil trabajadores Alarcón destacó que a nivel nacional 47 mil trabajadores están atentos ante la firma de la convención colectiva, honrando así, todo el acompañamiento de la clase obrera ante la crisis que enfrenta el país en el tema eléctrico. “Desde Corpoelec hemos sabido aportar con nuestro trabajo toda la situación que enfrenta la nación con los cortes de luz (...) esos mismos profesionales que con esfuerzo mantienen la empresa, están renunciando por inconformidad y es una fuga de talento que preocupa”, dijo. Para el dirigente, es necesario que se reconozca el esfuerzo de los trabajadores en todos los ámbitos de la corporación. “Hablamos de reconocer la labor de vigilar que no exista sabotaje, de que se cumpla con el ahorro energético y de ser vigilantes y garantes de los equipos de la empresa”. También se refirió a la unificación
de las empresas del sector eléctrico, es por ello que solicitan al presidente Maduro continuar con el legado del Comandante Chávez, “debemos mantener la unión de las empresas eléctricas bajo un contrato colectivo único”. Medidas bajo la ley Sobre las medidas que tomarán a partir del lunes 18, explicó que actuarán bajo las leyes, por tanto, no entra en planteamiento una paralización de las labores en ninguna de las áreas de Corpoelec. “Entendemos que la tardanza en la firma del contrato tiene que ver con la crisis económica del país, la hemos comprendido, cuando se nos pidió que hagamos una sinceración de muchos de los beneficios contractuales, la hicimos y nos ajustamos a la realidad del país”, manifestó Alarcón. De acuerdo con el secretario general de Suteeb, el problema es que no ha habido un pronunciamiento, y destacó que de haber una petición para que aguarden un poco más de tiempo, “lo podemos aceptar, pero si prevalece el silencio, nosotros haremos bulla, pues no se trata sólo de la firma del contrato, tenemos propuestas que entregar”.
En Cabelum siguen los reclamos Trabajadores de Cabelum mantienen la protesta en reclamo al inicio de la discusión del contrato colectivo, presencia de representantes de Corpoelec Industrial y la destitución del titular de la empresa, Carlos Azzari. Ya han transcurrido 11 días desde que decidieron postrarse en el portón de la planta hasta ser atendidos por las autoridades de Corpoelec Industrial. Los sindicatos de la factoría apoyan la decisión de la clase obrera, por lo que continuaran la lucha hasta que se cumplan sus exigencias. KLC Capturan a sidoristas sustrayendo material de la empresa De acuerdo al trabajador de Sidor, Jhonny Hernández, tres sidoristas en complicidad con un chofer de la siderúrgica, fueron capturados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana momentos en que intentaban llevarse un lote de material de la empresa. “Aparentemente no sería la primera vez”, dijo. No se descarta que existan más personas involucradas en hechos delictivos dentro de la acería, por lo que, hizo un llamado a la conciencia de sus compañeros a cuidar y proteger el patrimonio de la empresa. KLC Crean empresa mixta “Complejo Industrial Tiuna I” Mediante decreto número 2.293 publicado en la Gaceta Oficial número 40.881 con fecha jueves 7 de abril de 2016 se autoriza la creación de la empresa, la cual funcionará como empresa matriz, el “Complejo Industrial Tiuna I, C.A, tendrá la tenencia y representación de las acciones de la República en las empresas del estado y en las empresas mixtas que le sean asignadas por el Ejecutivo Nacional.YVKE
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
RECORDANDO EL ABRIL REBELDE
Chavistas tomaron las calles
en respaldo al líder Bolivariano Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La autoproclamación de Pedro Carmona Estanga como presidente de la república, la mañana de aquel 12 de abril fue la gota que derramo el vaso en las movilizaciones. Durante el montaje del nuevo presidente, Chávez se encontraba preso en el Apostadero Naval de Turiamo. El pueblo enardecido por las imágenes que se presentaban en televisión, produjo mayores concentraciones que se desplegaban en todo el territorio nacional, las más relevantes fueron a las afueras de la Brigada de Paracaidistas en Maracay, otro grupo en la autopista Valle-Coche, en los alrededores de Fuerte Tiuna y luego la movilización llego con mayor fuerza a las afueras del Palacio de Miraflores. Todos bajo la misma consigna “Liberen a Chávez”. La incertidumbre reinaba en la gente que mostraba afecto al Comandante Chávez, pues no se conocía del paradero del líder que había sido derrocado, detenido y secuestrados. ¡Queremos a Chávez! ¡Chávez no renunció, lo tienen secuestrado!”, eran algunas de las consignas que se escuchaban en las protestas de apoyo del 12 y 13 de abril de 2002. Multitudes se alzaron saliendo a las calles logrando que Hugo Chávez retomara de nuevo el poder y se mantuviera como jefe de Estado.