Ciudad Orinoco 120716

Page 1

MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 292

AQUÍ NACE LA PATRIA

PSUV presentó al Gobierno propuestas para superar emergencia económica /3

PUEBLO CONSTRUYE REGLAMENTO DE LEY DE COMUNICACIÓN POPULAR

Trabajadores de Venalum cuentan con Farmapatria

Foto AVN

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/10 Y 11

Presidente Maduro denunció /8

asedio financiero estadounidense contraVenezuela

/2

Más de 8 mil personas atendidas en jornadas quirúrgicas de Caroní /6 Réplicas de sismo en Ecuador no arrojaron pérdidas humanas /15

Foto Prensa Presidencial

Revisarán aumento de matrículas en colegios privados /13 Aiba reconoció éxito de Preolímpico de Boxeo en Vargas /16

Todo listo para la Feria del Orinoco 2016 en Ciudad Bolívar /5

Foto Cortesía

Festival fotográfico de Angostura estará en el Museo Jesús Soto /18


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL John Kerry visitará Moscú El secretario de Estado estadounidense John Kerry visitará Moscú el 14 y 15 de julio y discutirá con las autoridades rusas la situación en Siria, Ucrania y en Nagorno Karabaj, afirmo el portavoz del departamento de Estado, John Kirby. También visitará París esta semana el 13 y luego de estos pasará a Luexemburgo. NACIONAL Movilnet mejorará servicios de llamadas y conexión a internet La presidenta de la empresa de telecomunicaciones Movilnet, Jacqueline Farías, reiteró este lunes que la empresa que dirige se encuentra avanzando en la instalación de tecnología de cuarta generación (4G), la cual permitirá tener una conectividad para llamadas e internet más rápida y estable. REGIONAL Bomberos de Caroní celebraron 46 años Funcionarios del Cuerpo de Bomberos Municipales de Caroní celebraron su aniversario número 46 al servicio de los guayaneses. Los comandantes Pedro Vargas, Raúl Ruiz, Noel Rodríguez, Héctor Murillo, entre otros; fueron plasmados en el Salón Histórico de la institución, por sus servicios a la comunidad. DEPORTE Carl Herrera nuevo Presidente de Marinos La organización con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Marinos de Anzoátegui, se enorgullece en recibir al venezolano y primer latinoamericano con dos anillos de campeón en la NBA, Carl Herrera, quien desde este lunes asume la presidencia del equipo, en la búsqueda de la excelencia y continuar el camino de la grandeza que siempre ha transitado el Acorazado Oriental. CULTURA La Soledad en Festival de Cine de Venecia La ópera prima La Soledad, del productor y guionista venezolano Jorge Thielen Armand, se estrenará dentro de la programación del 73º Festival de Cine de Venecia, entre el primero y el 6 de septiembre próximo, como el primer proyecto latinoamericano, junto a Una Hermana, de Argentina, en ser seleccionado por el cuarto Biennale College Cinema 2015-2016.

PRESIDENTE MADURO DENUNCIÓ BLOQUEO DE CITY BANK

Entra en funcionamiento Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro > LMaduro convocó a la juventud venezolana a estudiar el pensamiento y legado de Francisco de Miranda, prócer que cumple 200 años de fallecido este 14 de julio. “Le damos la bienvenida al espíritu de Miranda”

Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la tarde de este lunes una jornada de trabajo en Consejo de Ministros desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas. Maduro reiteró su disposición a dialogar con la oposición venezolana por la paz, la estabilidad y el desarrollo del país. “La comisión que he designado está lista para dialogar”, dijo. Asimismo, lamentó que la oposición se niegue a entablar conversaciones con el Gobierno nacional en

“Si queremos la paz derrotemos el intervencionismo imperialista”. Recalcó el Presidente.Fotos Prensa Presidencial favor del pueblo. Hizo un llamado a seguir trabaResaltó el llamado a la interven- jando y haciendo posible que la ción que desde la Asamblea patria se desarrolle cada día más adeco-burguesa le han hecho a la desde la paz, “tenemos que repatria de Bolívar, “la derecha no doblar nuestro trabajo diario, en hace más que el llamado diario a la el espíritu de los gigantes pues intervención de Venezuela”. nosotros llevamos su moral y Sin embargo, aseguró que la opo- cuando ellos brillan, nosotros sición no quiere dialogar, “he crea- brillamos con ellos”. do todas las condiciones políticas, nacionales, y hasta internaciona- Asedio financiero estadounidense les, para un diálogo sin condicio- El jefe de Estado denunció un asenamientos, en un principio dijeron dio financiero que se gesta contra que sí y ahora dicen que no están Venezuela desde Estados Unidos, listos para reunirse”. en alianza con la derecha nacional.

“Hoy recibimos la comunicación del City Bank, banco estadounidense, con el cual pagamos todas las cuentas que necesita el país, que en 30 días sin aviso ni pretexto, dicen que va a cerrar la cuenta del Banco Central de Venezuela (...) todo esto configura parte de la obsesión de la nueva inquisición obamista imperialista”, expresó durante la reunión. Manifestó que con estas medidas que pretende implementar esta organización no van a detener al pueblo venezolano. “Es que ustedes creen que nos van a detener activando un bloqueo financiero. No señores, esto es otro mundo, a Venezuela no la detiene nadie, con Citibank y sin Citibank nosotros vamos”, ratificó el Mandatario. Dentro de los anuncios presidenciales de este lunes como parte del decreto de Emergencia Económica entra en funcionamiento la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro. Este programa “surgió de la evaluación de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, de las propuestas del Consejo Nacional de la Economía y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción”, agregó. Especificó que trabajará sobre tres motores de la Agenda: Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial y que estaŕa bajo la dirección del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Agencias

Garantizan 406 mil nuevos empleos para este año Ciudad Orinoco Este lunes, desde la sede de la Vicepresidencia para la Planificación, el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, ofreció los detalles de los avances logrados por el Comité de Seguimiento de los Proyectos de Inversión Pública, como parte de los métodos de mejoramiento de control y revisión que adelanta el Gobierno Nacional. Menéndez precisó que entre los temas centrales que se han venido trabajando, se encuentra principalmente el enfoque que ha planteado el presidente Nicolás Maduro en función de la Agenda Económica Bolivariana, para disponer de un Plan Anticíclico para combatir de frente la guerra económica que ha sido desatada por la derecha en todo el país. De igual manera resaltó, que el Ejecutivo ha garantizado lo que

corresponde con los proyectos de inversión, específicamente vinculados al sector de viviendas, el tema eléctrico y todos los servicios de infraestructura del país, garantizando que para este año, se generen 406 mil nuevos puestos de empleo. El titular de la cartera de Planificación, aseveró que se buscan acelerar los pasos desde el punto de vista de construcción por lo que se ha diseñado un sistema informático dirigido al seguimiento de inversión pública del Plan de la Patria. Actualmente el mismo cuenta con buena parte de la información que ha sido cargada previamente y contará con un sistema de archivo digital desde el punto de vista de cada proyecto, donde cada ente y ministerio se encargará de cargar la información pertinente que corresponda a los trámites administrativos. Yvke

Con estas medidas el Gobierno venezolano continúa avanzando en pro de garantizar la seguridad y estabilidad de todos los venezolanos. Foto Yvke


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Ubch de Caujaro rechaza acciones

contrarrevolucionarias del Consejo Comunal

Aseguró que desde la llegada de la Revolución Bolivariana la derecha mantiene plan violento. Foto Cortesía DIRECCIÓN NACIONAL DEL PSUV OFRECIÓ BALANCE DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2016

Rodríguez: Derecha parlamentaria no ha cumplido con su promesa > Llamaron a la derecha venezolana deponer las ambiciones individuales y a dar un paso en ese sentido, sin condiciones

del año, periodo que arrancó con la victoria de la derecha en la Asamblea Nacional (AN), y estuvo predominado por una emergencia económica en el país. Aseguró que para ningún venezolano queda la duda de que fue un error el resultado electoral que colocó a la derecha al frente de parlamento. “No han cumplido con ningunas de las promesas que hicieron para tener la victoria electoral, solo han usado a la AN para hacerle daño al país y engañar al pueblo”, aseveró.

Mariali Tovar Ciudad Orinoco “Luego de seis meses, es un tiempo prudencial para evaluar si la victoria de la derecha hizo bien a los venezolanos”, expresó este lunes Héctor Rodríguez, miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista de Venezuela (Psuv). Rodríguez explicó la situación política en Venezuela durante el transcurso del primer semestre

Diálogo como vía fundamental para la paz Por otra parte, mencionó que el diálogo, el respeto a las instituciones del Estado y el trabajo conjunto en favor de desarrollo económico del país, son tres temas fundamentales propuestos por el Gobierno Nacional en la convocatoria de encuentro con la oposición venezolana. “El diálogo es en favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo del

país”, apuntó Rodríguez. Mencionó que es preciso que la oposición se sume a esa invitación en la que ha insistido el Presidente de la República, Nicolás Maduro en reiteradas ocasiones, por lo que llamó a deponer las ambiciones individuales y a dar un paso en ese sentido, sin condiciones. “Simplemente la disputa interna de ellos, por quién es el jefe, quién es el posible candidato y cuál método político se usa, es la que no les permite sentarse, y todos los días ponen excusas distintas. Su conflicto interno no les permite sentarse”, lamentó Rodríguez. Finalmente reiteró “estamos proponiendo que renuncien a las guarimbas como forma de hacer política, respeto a los funcionarios de las instituciones y que aporten soluciones serias para mejorar la economía de Venezuela. Trabajemos juntos en lo que podamos por superar la emergencia económica, para echar este país hacia adelante, ponerlo a producir”. Agencias

Mariali Tovar Ciudad Orinoco En defensa de la Revolución Bolivariana y como parte del compromiso social y político adquirido como estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) perteneciente a la urbanización Caujaro de la parroquia Unare, ha emprendido una lucha contra los intereses individualistas que miembros del Consejo Comunal (CC) de dicho sector, han mantenido durante su gestión. Miembros de la Ubch se acercaron a las instalaciones del Diario Ciudad Orinoco, para manifestar su rechazo a las actitudes contrarrevolucionarias que desde su elección han demostrado los voceros que conforman la organización popular, enfatizando que se han alejado de las funciones para las cuales fueron electos. “Lamentablemente tenemos un Consejo Comunal que trabaja a espalda de la comunidad, sus acciones no van en función del co-

Reiteraron su compromiso por consolidar los programas socialistas impulsados en Revolución. Foto CO

Ascencio: Se han demostrado las marramucias de la oposición

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nancy Ascencio, denunció que “se han demostrado las marramucias de la oposición”, detalló que la mayoría de las acciones que ejecuta la derecha están vinculadas a irregularidades y con el tiempo se les cae “la careta”. Destacó que esas irregularidades una vez más han quedado al descubierto a medida que “ellos” intentan avanzar con el Referéndum Revocatorio “el cual está viciado desde que ini-

La dirigente del Psuv pidió respeto para el ente comicial. Foto Gobernación de Bolívar. Foto Cortesía

lectivo, sino que persiguen pretensiones propias, porque son un grupo que no cree en la Revolución. Ya lo tenemos plenamente identificados y son militantes de partidos opositores”, dijo Luis Aguilera. Aseguró que los integrantes del CC, están enfocados en el proyecto habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) que se desarrolla en dicho sector, denunciando que tienen incluidas una cantidad de personas que no reúnen las condiciones prioritarias para ser beneficiarios. Asimismo, destacó que no se han querido sumarse a la consolidación de la producción de agricultura urbana y el apoyo al Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap), ni a las mejoras de los servicios. “Aunque ellos no quieran trabajar para mejorar la situación, nosotros como verdaderos Revolucionarios nos mantendremos a la vanguardia y seguiremos profundizando la lucha”, agregó Aguilera.

ciaron sus trámites”. Precisó que desde el momento en el cual su convocatoria no estaba en concordancia con la fecha, ya que debió formularse en el mes de enero del presente año ya se deja ver las irregularidades, con las que malamente engañan al pueblo venezolano. “El primero que activo el Referéndum Revocatorio, fue el mismo Hugo Chávez para el 2004, pero ese hombre luchador que amó a su patria siempre hizo sus acciones de manera transparente” acotó Ascencio. Destacó que los revolucionarios

de corazón “debemos solicitarle al presidente Nicolás Maduro que ese mecanismo sea erradico, porque ahora la oposición intenta venir a desestabilizar un país democrático, participativo y protagónico”. Reconoció que el pueblo está en las calles movilizado y organizado, el cual no permitirá en ningún escenario que de manera irregular la derecha asuma el poder en la nación, motivo por el cual los instó a esperar los lapsos electorales “esperen que lleguen las fechas para que vayamos a unas elecciones”.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Impulsan construcción de urbanismos del 0800-MIHOGAR Ciudad Orinoco El equipo de Inviobras, se encuentra desplegado en la parroquia José Antonio Páez, con el fin de hacer realidad el complejo habitacional Terrazas del Siderúrgico, urbanismo que consta de 250 nuevos hogares unifamiliares. Este nuevo complejo beneficiará a trabajadores Sidor y funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB), contemplado dentro de la Gran Misión Vivienda Obrera. Las cuadrillas de el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) y la GMVV se encuentran activadas en la parroquia Marhuanta para hacer realidad el urbanismo San Francisco, obra de 40 hogares dirigidos a beneficiar trabajadores de la Secretaría de Mantenimientos y Servicios Generales de la Gobernación, al equipo de labores de la empresa socialista Construbolívar y a trabajadores, técnicos y obreros de la antigua Angostura. El Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del OEV, dijo que el Gobierno revolucionario en el estado Bolívar trabaja incansablemente para brindarle al pueblo una mejor forma de vida

y garantizarles la mayor suma de felicidad posible a las familias que carecen de un techo digno y propio. Destacó que la Misión Vivienda a través del programa 0800-MIHOGAR dignifica al pueblo con más techos dignos en la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres, donde se construyen dos mil 258 hogares entre casas y apartamentos en el complejo habitacional Ciudad Socialista El Gigante. Dijo que la Gran Misión en Heres, también consolida el urbanismo La Paragua Humboldt, otra importantísima obra en materia habitacional que viene a dignificar a la clase media trabajadora de la enigmática tierra de la Sapoara. Anexó que se impulsa la construcción de nuevos desarrollos habitacionales para los bolivarenses, por lo que un total de 21 techos dignos son edificados para igual número de familias de la comunidad Itoyponkon, pueblo originario de Heres que será beneficiado con este plan social que hasta la fecha ha beneficiado a más de 36 mil familias de Bolívar. Prensa Inviobras.

Se realizan varios complejos habitaciones en el municipio Heres. Foto Cortesía

CON EL FIN DE OPTIMIZAR UN SERVICIO DE CALIDAD

Destapan bocas de visita en Los Coquitos > Además de mejorar el fluido de aguas servidas los habitantes de la comunidad fueron orientados a dar un uso correcto a las tuberías de desagües domesticas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Este lunes una comisión de la empresa hidrológica de Bolívar (HidroBolívar), se desplegó en las calles del sector I de la Urbanización Los Coquitos, con la finalidad de realizar trabajos de destape de bocas de visitas a la red de aguas servidas, de dicha comunidad. Las acometidas desarrolladas, comprendían abrir los puntos de conexión de algunas calles que presentaban dificultad para el fluido moderado, esta situación se presentaba desde algunos meses y afectaba a más de 40 familias del sector. Daniela Galindo, coordinadora de la Gestión Comunitaria de HidroBolívar, señaló que estas acciones responden de manera inmediata a las necesidades que presentan las comunidad en materia hidrológica, “luego de conocer este caso, nos encontramos con una cuadrilla de redes atendiendo de forma directa estas bocas, al abrirlas nos en-

El equipo desplegó trabajos de destape en las bocas de visitas de Los Coquitos. Foto Cortesía contramos con un desperfecto de Comunales de las diferentes parrodesechos sólidos, el mismo inte- quias del municipio Heres, a organizar de manera específica la mesa rrumpía el fluido de las aguas”. Asimismo, detalló que al parecer técnica de agua de sus comunidalos usuarios y usuarias dan un mal des, ya que a través de ellas, Hidrouso a la red de agua servidas, por lo Bolívar viene respaldando proyeccual, la oportunidad fue propicia tos que busquen mejorar el servipara extender un llamado de aten- cio de agua potable y la rehabilitación a los residentes a dar un uso ción de las redes de aguas servidas. correcto y moderado a las tuberías, Es importante mencionar que en la “los tubos para los drenajes do- parroquia Marhuanta funciona el mésticos son exclusivos para el corredor Hidrológico Corazón de agua que utilizamos en caso”. mi Patria, el mismo fue creado por “Hoy los vecinos fueron instruidos los vecinos, quienes han atendido en cuidar la red de aguas servidas, con el respaldo de la Hidrológica ya que al lanzar comida, malezas u regional más de 200 desbordaobjetos, producen un estanca- mientos en las comunidades de miento en las bocas de visita por- mencionada parroquia. que las mismas están diseñadas En este sentido,0500HIDROBO, para canalizar el agua a los puntos está a total disposición para atende desembocadura de la ciudad, der a los usuarios y usuarias del los vecinos que recibieron este ex- municipio, donde serán escuchahorto se comprometieron a difun- das sus denuncias y solicitudes de dir el mensaje al resto de los resi- mejoramiento al servicio, pero dente de Los Coquitos”, puntualizó además pueden gestionar talleres de formación al buen uso del Galindo. agua en las comunidades, a fines Llamado a la Organización de proyectar un resguardo a este Se hace un llamado a los Consejos recurso natural.

Afinan estrategias para la protección del menor en Angostura Ciudad Orinoco La Alcaldesa del Municipio Bolivariano Angostura, Yusleiby Ramírez, sostuvo una reunión con el Defensor Delegado del Pueblo en el Estado Bolívar, Orlando Alcalá, para afinar estrategias frente a la amenaza o violación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que se puedan generar en la entidad. En el encuentro se abordaron diferentes temas, por lo que se determinó que, a través del Consejo Municipal del Niño, Niña y

Ciudad

Adolecente, dirigido por Priscila Mata, reforzar las charlas educativas en las Unidades Educativas sobre el uso indebido de las drogas, el alcohol y la prevención del embarazo precoz. “En estos momentos nuestros niños, niñas y adolescentes, están aprendiendo sobre la siembra urbana en las instituciones educativas, con el fin de crear en nuestra juventud de oro, la conciencia productiva que nos llevará al éxito en el futuro” puntualizó Ramírez

Al tiempo que acotó que se están realizando mesas técnicas para la creación de lineamientos para implementar un plan de seguridad escolar, para así, entre todos, lograr hombres y mujeres dispuestos a defender la patria de Bolívar. Por último, le agradeció la visita del doctor Orlando Alcalá y destacó que las orientaciones y los acuerdos establecidos serán prioridad para garantizar el bienestar y el desarrollo del futuro de la patria. Abrebrecha.com

Se acordó que se realizará una jornada de charlas educativas. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

SE GARANTIZAN MEDICAMENTOS PARA CUMPLIR EL TRATAMIENTO

Pacientes del Hospital Ruiz y Páez tienen atención médica integral garantizada

> A través de la Fundación Social Amigos del Ruiz y Páez se ha logrado beneficiar a miles de pacientes provenientes de todas las comunidades de la entidad Ciudad Orinoco Además de contar con un personal calificado para atender con responsabilidad, amabilidad y total sensibilidad humana; la Fundación, presidida por la señora Miryam Ponce León de Porras, se ha mantenido comprometida con los principios de solidaridad y de servicio constante a los pacientes de este importante complejo hospitalario que fue recuperado y remozado gracias a la gestión social del gobernador Rangel Gómez. En este sentido, Miryam de Porras destacó la importancia de seguir trabajando mancomunadamente con los sectores, empresas públicas y privadas, para continuar brindando la atención prioritaria y de primera calidad para los pacientes del Hospital Ruiz y Páez, además de los medicamentos y tratamientos nece-

Miryam Ponceleón de Porras: “Nunca hemos dejado de atender a los pacientes del Hospital”. Foto Prensa GEB sarios para mejorar la salud de los bolivarenses. “Nunca hemos dejado de atender a los pacientes del Hospital, la gestión revolucionaria de nuestro gobernador se ha mantenido muy comprometida con la salud de los bolivarenses y por eso es que desde el principio se dedicó a la optimización profunda de este centro hospitalario, a la sensibilización de todo el personal que aquí hace vida y por supuesto al abastecimiento de

insumos médicos para que el Ruiz y Páez pueda brindarle un servicio de calidad a los pacientes” manifestó Miryam Ponceleón de Porras. Por otra parte agradeció el apoyo que desde todos los sectores se le ha brindado no solo a la Fundación Social Amigos del Ruiz y Páez sino también a los pacientes que están internados en este centro médico al tiempo que dijo que las buenas intenciones de los distintos medios de

comunicación contribuyen a que este complejo hospitalario siga llevando una atención de calidad a los bolivarenses, por este motivo puso a la disposición de la colectividad los números telefónicos 0426-5916747 y 04249003766, además del correo electrónico de la fundación, que es fundacionruizypaez@gmail. com para cualquier donación, aporte y/o colaboración que puedan brindarles a los distintos pacientes de este hospital.

Agradecidos Por su parte Mari Ordaz reconoció el trato que se le dado en el más importante centro asistencial de la capital bolivarense para con su hijo Henry quien padece de linfoma no Hodgkin y a quien se le ha garantizado atención de primera y los medicamentos necesarios para tratar su enfermedad. Ordaz exaltó el compromiso que hizo la Fundación Social Amigos del Ruiz y Páez de cubrirle los medicamentos para los ocho ciclos de tratamiento de quimioterapia que requiere el pequeño de ocho años de edad. Por esta razón, la madre del niño expresó sentirse “tranquila” porque gracias a Dios su hijo que proviene del municipio Caroní está recibiendo una atención médica de calidad y sin ser necesario viajar a la capital del país donde sin duda requería una cantidad exorbitante de dinero para poder costear todo lo referente a la enfermedad del pequeño y que gracias a la gestión revolucionaria y social del gobernador Rangel Gómez puede ser ofrecida aquí en el estado. Destacó el hecho de que en los centros anteriores donde estuvo hospitalizado el pequeño Henry no recibió una atención tan dedicada como la que ha recibido en el Ruiz y Páez, evidenciado en las constantes visitas de los médicos de este centro hospitalario a su hijo, así como la preocupación por garantizarle la mayoría de los medicamentos para su tratamiento. Prensa GEB

Mejoran servicio de agua para Upata y Tumeremo Ciudad Bolívar Hidrobolívar ha venido realizando operativos de mantenimiento e instalando equipos que garanticen un servicio óptimo de agua potable para los pobladores que habitan en estas localidades, así lo informó Teófilo León, presidente de hidrológica quien explicó que se busca de garantizar un mejor servicio. Destacó que en el municipio Piar, se instalaron dos bombas sumergibles en la balsa auxiliar del Sistema de bombeo Chiripón, así mismo destacó que se hizo este trabajo con el apoyo de la Guardia Costera y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El funcionario mencionó que estas bombas de 350 y 180 litros por

Hidrobolivar realiza reparaciones en toda la región. Foto Hidrobolívar segundo permite poner en marcha la torre toma, el cual llevaba varios días sin funcionar y con ello

distribuir el vital líquido las 24 horas del día al 80% de la población de Upata.

En otro orden de ideas precisó que están trabajando en Tumeremo, para el reemplazo de 5.2 kilómetros de tubería fibra de 20 pulgadas por red PAD en Tumeremo. Se mantiene 95% de avances en las conexiones. Anexó que se encuentra 100% operativa la planta de rebombeo del kilómetro 88, gracias a la instalación de un banco transformador, conformado por tres transformadores de 15kba. Entre las labores también destaca la instalación de una nueva balsatoma para el sistema de captación de El Dorado y la incorporación de una UPA que ha permitido que la planta de Cupapuicito suministre 120 litros de agua por segundo, anteriormente solo su-

ministraba 40 litros. Hoy suspendido servicio en Caroní El servicio de agua será suspendido temporalmente en el municipio Caroní, específicamente en los sectores Campo C de Ferrominera, Cambalache y Villa Granada, desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Con la finalidad de efectuar trabajos de reparación de una tubería de cuatro pulgadas por la que pasa el agua potable, que se encuentra ubicada en la calle Cuba con Trinidad, específicamente en la Urbanización Villa Granada. Por lo que se le recomienda a la colectividad que habita en los sectores mencionados tomar las previsiones pertinentes. FL. Prensa Hidrobolívar.


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Inauguran consultorio de Barrio Adentro en Castillito Ciudad Orinoco Bajo la alianza de las misiones Sucre y Barrio Adentro, se inauguró un consultorio de Barrio Adentro, en la Aldea 13 de Abril ubicada en Castillito, donde se ofrecen las especialidades de medicina integral, odontología preventiva, vacunación (niños y adultos) y laboratorio. El objetivo fundamental es ofrecer atención médica integral a las comunidades de la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, ante ello estas misiones hermanas lograron concretar el proyecto. Yudainis Esqueche, vocera del consejo comunal de Villa Central, señaló que con este espacio dedicado a la atención en salud a los habitantes del sector, se fortalece la revolución, ya que en la comunidad no existían espacios asistenciales. Diariamente se atienden más de 30 personas, cumpliendo los horarios de atención de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:00 de la tarde a 4:00 de la tarde,

“Los médicos hacen visitas domiciliarias para conocer el estado de salud de los pacientes que son atendidos por Barrio Adentro”, acotó Esqueche. Por su parte Dayanny Pérez, coordinadora y docente de la Misión Sucre, agregó que el proyecto está encaminado a las familias que no tienen una economía estable, y no les permita asistir a una centro de salud privado, en este sentido el proyecto Barrio Adentro busca dispensarizar, es decir, ubicar a las personas hipertensas, diabéticas, asmáticas o con cualquier crónicas y atenderlas en sus mismos hogares por parte de los profesionales de medicina. En el consultorio, ofrecen sus servicios cinco especialistas cubanos y ocho médicos residentes, además se esta trabajando en el proyecto de realizar un consultorio más, para atender a los habitantes de Villa Central 2. Prensa Misión Sucre Bolívar

Barrio Adentro atiende a comunidades de Villa Central con diferentes especialidades. Foto Cortesía

Fundación Social Bolívar entrega más de mil becas escolares Ciudad Orinoco Más de mil becas escolares están siendo entregadas, a través de la Gerencia de Asistencia Social de la Fundación Social Bolívar (FSB), este tipo de beneficios es otorgado a estudiantes de los municipios Cedeño, Sucre, Heres, Caroní, Angostura, Piar, Padre Pedro Chien, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana, y constituyen un apoyo en el ámbito de educa-

Ciudad

ción inicial, primera, secundaria, universitaria y becas especiales, dirigidas a personas con diversidad funcional. “Durante este año 2016, estamos entregando, aproximadamente, mil nuevas becas, donde se pagarán, como cada año, los diez meses de actividad escolar a cada uno de los beneficiarios”, así lo señaló Nataly La Rosa, subgerente de Asistencia Social de FSB. Prensa FSB

UNAS OCHO MIL 750 PERSONAS HAN SIDO ATENDIDAS EN CARONÍ

Programa quirúrgico de FSC realizó jornada número 57 > Para los próximos días se estima llevar a cabo una programación especial dirigida a los más pequeños, en el marco del Día Internacional del Niño Aníbal Pinto Ciudad Orinoco El programa quirúrgico impulsado por la Fundación Social Caroní (FSC), desarrollado desde el área de salud preventiva, arribó este fin de semana a la jornada quirúrgica número 57, realizada en el Hospital Uyapar de Puerto Ordaz. En esta oportunidad un total de 20 personas que presentaron hernias umbilicales y patologías con grado de complejidad fueron beneficiadas, además seis madres de la patria fueron esterilizadas de forma gratuita. La presidenta de FSC, Aurelys Villalba de Aguilera, señaló que la atención primaria debe ser tomada como prioridad hacia la población guayacitana, en especial a personas de bajos recursos; razón por la que ha reforzado vínculos interinstitucionales, que han permitido cada sábado ingresar a salas de centros hospitalarios de la ciudad a niños, mu-

Médicos ofrecen el mejor servicio dentro de salas de cirugías del Hospital Uyapar. Foto Cortesía jeres y hombres, para que sean intervenidos quirúrgicamente. Explicó que para cumplir la meta anual en este plan de salud, se estará trabajando en articulaciones con médicos que puedan referir a sus pacientes al Programa Quirúrgico. Agregó que una vez se haya completado el proceso médico administrativo, éstos puedan ingresar a las listas de beneficiados. Por su parte, el director de Salud Municipal, Víctor Gómez, bajo el Plan Un Solo Gobierno, une esfuerzos con otros médicos de la ciudad, para incorporar dentro de 15 días la jornada quirúrgica de otorrinolaringología, dirigida a pequeños de la casa, en el marco a la celebración del Día Internacional del Niño. “Establecimos mesas de trabajo para llevar atención a todos los escenarios de la ciudad y a cada

uno de nuestros ciudadanos, por lo que hemos ideado avanzar con un programa de intervenciones de otorrinolaringología, cuya acción presenta su grado de complejidad. No se registra un plan con esta magnitud en el país, que pretende beneficiar a decenas de niños”, apuntó Gómez. Asimismo, informó que también están canalizando otros programas de atención para madres de la Patria, en esta ocasión, reveló que se realizarán jornadas quirúrgicas para patologías de fibromatosis e hizo un llamado a mujeres que hayan sido diagnosticadas, para que se acerquen hasta instalaciones de FSC, ubicada en el primer piso de la Alcaldía de Caroní, para que se informen con más detalles y sean incorporadas en el programa de salud. Con información de Prensa Alsobocaroní

Inició Plan de Asfaltado 2016 en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Cumpliendo una vez más con la palabra empeñada, arrancó con el Plan de Asfaltado 2016 en el municipio Heres, con la rehabilitación de la avenida Sucre y la principal del sector Maipure II, tal y como lo anunciara el mandatario regional en su programa radial Gobierno al Día. A través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, se contribuye en la optimización de las vialidades urbanas de la capital guayanesa, fortaleciendo el desarrollo integral del co-

lectivo con trabajo de calidad y sentido de pertenencia. Yinette Carias, titular de la citada Secretaría, informó una primera colocación de 100 toneladas de asfalto tipo II en la calle Urdaneta del sector Maipure II, perteneciente a la parroquia Marhuanta, trabajos que continuarán su curso esta semana para totalizar las 350 toneladas estimadas en el Plan de Asfaltado 2016. Asimismo, Carias mencionó la prestación de servicios integrales en dicha comunidad bolivarense como la limpieza de la ca-

nal de aguas pluviales, revisión del alumbrado público y su respectivo cambio de bombillos, además de la nivelación de algunas trasversales beneficiando así a los dos mil 600 habitantes que residen en el lugar. “Como Gobierno Revolucionario nuestra satisfacción reside en garantizarle a los bolivarenses la calidad de vida que merecen, por ello nos esmeramos en cada labor desarrollada aportándole ese sentido de pertenencia que nos caracteriza”, expresó. Prensa Gobernación

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía de Heres han recuperado más de nueve espacios en la capital del estado Franchesly Liberto Ciudad OrinocoDurante el mes de junio del 2016, el equipo de Ciudad Orinoco, visitó la Plaza el Carmen ubicada en la parroquia Agua Salada del municipio Heres y se evidenció que se encontraba deteriorada, en esa oportunidad se formuló una denuncia sobre su estado y la respuesta de las autoridades competentes fue que próximamente sería acometida por el Plan renacer de las plazas. Motivo por el cual, la directora de Servicio Generales de la Alcaldía de Heres, Eglida Torres, informó que desde el sábado 9 de junio las cuadrillas de mantenimiento se encuentran desplegadas en las áreas de las Plaza de Agua Salada realizando los trabajos de recuperación y rehabilitación de manera integral. Detalló que estos hombres y mujeres realizan esta acometida con amor, porque van dirigidos al embellecimiento integral de la “capital que renace”, líneas que han sido punta de lanza del gerente local, Sergio Hernández quien ha direccionado todo su esfuerzo hacia el rescate integral de la ciudad, enmarcado en el cuido del ambiente y los espacios naturales. La vocera enfatizó que se está efectuando la poda de árboles controlada, recuperación de las áreas y los espacios que serán refaccionados y pintados,

ALERTA COMUNAL Residente del sector el Corito, de la Sabanita en Ciudad Bolívar, les hicieron un exhorto a las autoridades vinculadas al transporte público, para que se extienda el horario, así lo manifestó Rosa Liendo y Luis Mejías, ambos habitantes de esa comunidad, quienes manifestaron que ya pasada las 4:00 de la tarde no consiguen unidades para trasladarse a cualquier otro sitio de la ciudad.

Partcipación

Durante el mes de junio fue en la página de Participación del diario Ciudad Orinoco fue denunciado el abandono de esta Plaza.Fotos AP

EN EL MARCO DEL PLAN RENACER

Inician recuperación de la Plaza de Agua Salada así como la recolección de los desechos sólidos. Aunado a ello manifestó que cuenta con el apoyo de la comunidad que se mostró presta a colaborar en estos trabajos que recuperación de las plazas de la capital bolivarense y de la Gobernación de Bolívar. Destacó que están a punto de terminar con la recuperación de todas las plazas de la ciudad, “ya hemos rehabilitado más de nueve, pasamos por la del Periodista, por la Miranda, La Centurión, la que se encuentra en Perro Seco y seguimos ahora vamos hacia la que está ubicada por la Vuelta el Cacho,

a todas las que están en Ciudad Bolívar, les llegará su renacer gracias a las orientaciones de Sergio Hernández”. Resaltó que la gestión municipal deja una vez más en evidencia que cumple con su palabra, pues se comprometió a recuperar la Plaza y se está haciendo. Manifestó que esto forma parte de los proyectos de recuperación y devolución de espacios para el sano esparcimiento de la colectividad, o tras de las líneas del Alcalde de Heres, quien ha dispuesto a todo su equipo de trabajo para mejorar la calidad de vida de los bolivarenses.

En menos de un mes, la Alcaldía de Heres está dando respuesta.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Norma Lozada residente del sector Negro Primero de Ciudad Bolívar, pidió a los entes competentes, que se aboquen a la limpieza de las riveras del rio San Rafael, que atraviesa el sector específicamente en el puente Quita Calzón. La vocera reseñó que la comunidad arroja todo tipo de desperdicios “tiran de todo, basura, enseres todo y con la llegada de las lluvias el rio reclama su cauce, eso tiene mucho monte y ha salido hasta culebra y es una zona bastante poblada, viven muchos niños, nos preocupa”. Asimismo reiteró el llamado a las autoridades que tienen que ver con el desmalezamiento, para que los apoyen con esta situación, que afecta a todos los habitantes de Negro Primero. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Plantación de pino se cumple gracias a la Clase Obrera Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano, a través de Maderas del Orinoco (MDO) cumple con el proceso de plantación anual de la especie pino caribe, actividad que se ejecuta con el impulso de la Clase Obrera. Desde los viveros Uverito y Coloradito (Monagas y Anzoátegui respectivamente) son trasladados los pinos a las sabanas del oriente venezolano, específicamente a Chaguaramas (sectores Mata Negra y El Yabo) para su establecimiento, con la participación de trabajadores y colectivos organizados. La plantación, cuya meta este año es de tres mil 500 hectáreas, asegura el suministro a futuro de madera a la industria del sector, que se vislumbra como alternativa para superar el rentismo petrolero, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. El Presidente de la empresa forestal, Jhan Urdaneta, reconoció la participación de la fuerza laboral. “La mística y creatividad de los trabajadores han sido fundamental para llevar adelante esta plantación”, aseveró. Al tiempo que resaltó el impulso brindado por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, apoyo fundamental para afianzar la industria maderera, sector estratégico para el desarrollo socioeconómico y la soberanía productiva. Agregó que “la Clase Obrera está comprometida. Para mí es un privilegio ser testigo de este proceso porque aquí nace la industria forestal. Sigamos construyendo nuevas realidades; sólo podemos vencer produciendo. Aquí estamos construyendo una nueva realidad en Maderas del Orinoco”. Asimismo expresó que “aquí está la Clase Obrera asumiendo la responsabilidad, mí llamado es a

mantenernos firmes con fe. Lo mejor está por venir”. Como cada año, el personal técnico que participa la plantación se mostró con entusiasmo y optimista ante el desarrollo de la actividad. El objetivo es alcanzar la meta con el acompañamiento necesario y así garantizar la calidad del proceso y la sobrevivencia de las plantas.

Plantas aptas Por su parte, el gerente Forestal, Salvador Dichiara, aseguró que la plantación se está llevando a cabo en el estado Monagas y en las próximas semanas se iniciará en Maripa a cargo de la coordinación de Producción Forestal Bolívar. Destacó el potencial de todo el personal involucrado para activar toda la logística necesaria de maquinaria y transporte, lo que se traduce en tierras preparadas a tiempo y la disponibilidad de plantas de manera oportuna con los parámetros de calidad que se requieren para su establecimiento en la sabana. Indicó que se estima lograr una sobrevivencia sobre el 85 por ciento, ya que los pinos están aptos y posterior a la culminación de la plantación se realizarán los tratamientos requeridos para el éxito de la actividad. La ejecución de la Plantación Anual de MDO es demostración fiel de la importancia que tiene el sector forestal para el país, tal como lo plasmó el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez en el Plan de la Patria y cuyo legado se materializa con las políticas impartidas por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, siendo el fin único promover el desarrollo económico mediante la producción nacional. Prensa MDO

La meta de este año es de tres mil 500 hectáreas. Foto MDO

Laboral

Ministro Juan Arias inauguró el centro junto al presidente de Venalum. Foto Venalum AFILIADOS SERÁN ATENDIDOS DE MANERA EFECTIVA

Trabajadores de Venalum

cuenta con Farmapatria > ELa primera fase cuentan con 84 mil 75 dosis y dado el esquema de reposición de inventario, Farmapatria tendrá capacidad para atender a una población de 144 mil 215 personas Ciudad Orinoco En alianza interinstitucional entre el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y la red Farmapatria, se puso en funcionamiento un centro de acopio de medicinas en la empresa Venalum, que servirá para surtir a las Empresas Básicas. Este acuerdo, forma parte de un programa inicial de abastecimiento de medicamentos destinados a tratar algunas patologías que de manera recurrente necesitan atención inmediata. El ministro Juan Arias, oficializó en la reductora de aluminio Venalum, la instalación de esta red de atención y resaltó la iniciativa del presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, al facilitar sus instalaciones como centro de acopio que beneficiará a los tra-

bajadores y trabajadoras, así como a sus familiares. “Este centro de acopio, es un verdadero gesto socialista, ya que se da importancia al ser humano. Ninguna institución puede salir adelante si no cuenta con trabajadoras y trabajadores con un estado de salud óptimo. Este esfuerzo que hacemos se profundizará para mejorar la red de expendio de medicinas en toda Venezuela”, indicó Arias. El titular de las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, manifestó que además se debe seguir avanzando en la construcción de un tejido público asistencial, que funcione en óptimas condiciones y así acabar con las mafias privadas que desangran a las empresas. Por su parte, el gerente General de Farmapatria, Christian Wagner, agradeció a Venalum por convertirse en el centro de acopio de medicinas que beneficiará a la masa laboral que hace vida en Guayana. “El objetivo es fortalecer la red Farmapatria, para garantizar que las medicinas lleguen a las personas que las necesiten, no sólo en el momento coyuntural que se vive en Venezuela, sino que perdure en el tiempo; que cada venezolano que necesite algún medicamento lo obtenga evitando que los mismos lleguen a manos de delincuentes que los usan para comercializarlos, mientras el pueblo pasa trabajo buscándolos”, dijo.

Además, añadió que esta primera fase cuentan con 84 mil 75 dosis y dado el esquema de reposición de inventario, Farmapatria tendrá capacidad para atender a una población de 144 mil 215 personas afiliadas a los planes de salud de las Empresas Básicas de Guayana. Agradecen apoyo El presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, resaltó el trabajo que se viene realizando en la reductora, avanzando con pasos firmes hacia su recuperación, gracias al trabajo de todas y todos sus trabajadores. “Para los venalumnistas, es un honor contar con este centro de acopio que demuestra integración, ya que será desde aquí donde se surtirá de medicamentos a las empresas pertenecientes a los sectores industriales más importantes de la región. El presidente Nicolás Maduro sabe que en Guayana cuenta con esta reductora de aluminio como su mayor aliada para impulsar programas donde lo principal es el ser humano como motor de arranque para avanzar y seguir adelante en el desarrollo económico de Venezuela”, indicó. Con estás acciones se cumple con la atención integral a la clase obrera que encomendó el Presidente Obrero, para desarrollar el Motor 15 como uno de sus vértices en la moralización de la masa trabajadora. Prensa Venalum

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


MARTES 12 DE JULIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

TRABAJADORES CELEBRAN NUEVO INCREMENTO

Cestaticket en Sidor será de Bs. 50 mil > Una vez más el presidente de la siderúrgica, Justo Noguera Pietri, manifestó su respaldo a los trabajadores de una de las empresas más importantes del país

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco A partir del próximo 15 de agosto los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), gozarán del incremento de más de 50 por ciento en el bono de alimentación pasando a 50 mil bolívares, de acuerdo al presidente de la empresa, Justo Noguera Pietri. Con el fin de mejorar la calidad de vida de la Clase Obrera, se realizaron las gestiones necesarias para concretar el beneficio. En ese sentido, el titular exhortó a los sidoristas a seguir trabajando con tesón y mística para consolidar el repunte productivo de Sidor bajo un clima de paz laboral. Pese a las malas intenciones de un grupo de sindicalistas que ayer mismo incitaban a los trabajadores a paralizar la producción hasta tanto la directiva de la factoría cumpliera con varios requisitos, Noguera demostró una vez su compromiso con los siderúrgicos. Entre las exigencias se encontraba la normalización de la hoja de cálculo, ajuste de tabulador y el cambio en el servicio de HCM. No obstante, trabajadores prefieren ape-

A 54 años de la primera colada

Trabajadores se muestran satisfechos con el anuncio. Foto @SOMOS_SIDOR

garse al rescate de la industria para poder alcanzar todas bondades deseadas. Para el titular de Sidor, en colaboración con la Clase Obrera, la empresa puede llegar a ser autosustentable y así apalancar el desarrollo de la nación a través de la producción de cabillas destinadas a la Gran Misión Vivienda Venezuela. En aras de proteger el salario de los sidoristas y en estricta correspondencia con el enfoque humanista del presidente Nicolás Maduro, se efectuó el análisis para la aprobación del incremento del bono de alimentación a 50 mil bolívares. Noguera expresó su satisfacción por la conquista de carácter económico que sin duda alguna fortale-

cerá el salario de los trabajadores como una prueba fehaciente del compromiso de la Directiva de la siderúrgica con la Clase Obrera, que además contará una vez al mes con la compra de productos de la cesta básica a precios solidarios y accesibles en el mercado. Asimismo, sostuvo que previo al arranque de la acería de Palanquillas, Planchones, Barra y Alambrón; Sidor comenzará a generar recursos propios con la venta de productos terminados al mercado nacional, lo que robustecerá el músculo financiero de la industria, para seguir honrando todos los compromisos socioeconómicos “con nuestros trabajadores ya que son nuestro principal capital.

El pasado 9 de julio se cumplieron 54 años de la primera colada, por lo que el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, felicitó a los trabajadores siderúrgicos. “Nos embarga el optimismo y la convicción de que la mística de quienes queremos una Sidor productiva, con una Clase Obrera consciente y comprometida con los retos que el presente nos exige lograremos la hazaña de recordar plenamente su producción en beneficio del pueblo guayanés y de toda Venezuela (...) La celebración de la primera colada adquiere un especial significado, recordándonos que ¡El presente es de lucha y el futuro nos pertenece!”, señaló el comunicado. Más que satisfechos “Los únicos que atacan la gestión de Justo Noguera en Sidor son los sindicalistas que se llenaban los bolsillos cuando reinaba el caos”, concordaron los trabajadores. Quienes además manifestaron su respaldo al titular y aseguraron que sólo con trabajo la empresa puede salir adelante. De acuerdo a la Clase Obrera, desde la presidencia de la industria se demuestra el deseo de darle un reimpulso a la producción de la siderúrgica. “Como trabajadores también hemos asumido el compromiso de seguir reactivando la planta. Es el momento de sumar esfuerzo y no de restar”, dijo Luis Blanca.

Cevegistas exigen ajuste salarial de manera colectiva Ciudad Orinoco Tras la decisión de las autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), de aplicar aumento de 30 por ciento sólo a las personas que quedaron por debajo del salario mínimo, los trabajadores se apostaron en la planta baja del edificio Maxy’s para exigir el cumplimiento de los aumentos salariales de manera colectiva. Marcos Aguinagalde, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la CVG (SutraCVG), explicó que la decisión de dejar los puestos de trabajo se tomó de forma unánime por los empleados que desde el pasado mes de mayo esperan la ejecución del ordenamiento presidencial. Representantes de AjupeCVG y SunepCVG también respalda-

Laboral

ron la medida de los cevegistas por considerar “una burla” el incumplimiento de los ajustes salariales. “Nos hemos visto forzados por las autoridades de la CVG a asumir posturas conflictivas porque no hemos sido bien atendidos”, dijo Aguinagalde. Cabe recordar que en los últimos acuerdos sostenidos con la Corporación lograron el incremento de la Beca Escolar y de la Cestaticket, pero desde SutraCVG solicitan nuevo ajuste en el bono de alimentación y un diálogo directo con la presidencia de CVG para concretar el ajuste salarial. Pero mientras esperan una respuesta, los trabajadores y empleados aseguraron que se mantendrán con la medida tomada este lunes. KLC

Cevegistas no acudieron a sus puestos de trabajo. Foto KLC

Más de 500 obreros de Alcasa pudieron adquirir su combo. Foto KLC

Futseb continúa beneficiando a la Clase Obrera Ciudad Orinoco Héctor Dalys, secretario general del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), expresó que una vez más cumplieron con los trabajadores ofreciendo una nueva jornada de alimentación en la que se beneficiaron más de 500 obreros que laboran en Alcasa. “Estamos ofreciendo toda la ayuda necesaria a los compañeros de la construcción que están en las Empresas Básicas. Ya cumplimos con los de Venalum y restan otras empresas. En el marco de la producción en el Motor 15 anunciado por el presidente (Nicolás) Maduro, para la recuperación de las industrias a fin del desarrollo del país”, indicó. Desde que asumieron el compromiso con la Clase Obrera, Dalys aseguró que han respondido de manera efectiva a los trabajadores, bajo la Fundación Construcción Bolívar (Fundaconstrucción) Al mismo tiempo, felicitó al dirigente Argenis Moreno por haber sido elegido como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Bolívar. “Esperamos que puedan seguir fortaleciendo el trabajo y la paz laboral que han venido pregonando los cinco sindicatos de la construcción”. Dijo que más allá de las reelecciones que sufran las organizaciones sindicales, los dirigentes deben ser garantes del cumplimiento de los compromisos, “debemos trabajar en la unión, en el plan social y en la transformación del sector construcción”. Dalys anunció que para el 20 de julio se estará oficializando el lanzamiento de Fundaconstrucción con la presencia de las autoridades a nivel nacional, en el Auditorio de Alsobocaroní. KLC

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

MIEMBROS DE LOS 500 MEDIOS ALTERNATIVOS

Pueblo comu

construye reglamento de Ley de Co

> El llamado es a la participación protagónica de los comunicadores populares y alternativos en las asamb validar políticamente esta propuesta por todos los actores a escala nacional Génesis Loreto Ciudad Orinoco El pasado mes de diciembre del año 2015 la Asamblea Nacional patriota aprobó la Ley de Comunicación Popular, una normativa que tiene más de ocho años de lucha por parte del pueblo comunicador para “impulsar, desarrollar, fortalecer y consolidar la comunicación popular, normando la organización, funcionamiento y articulación de las iniciativas comunicacionales de comunidades organizadas y movimientos sociales, con el fin de potenciar una comunicación libre, participativa, protagónica, antihegemónica y emancipadora”, de acuerdo a lo que detalla el artículo 1 del proyecto de Ley. La norma define a la comunicación popular en su artículo 2 como “un proceso autónomo, integral, continuo y permanente; basado en la dialógica de los saberes colectivos, el conocimiento libre y la dialéctica histórica (…) destinada a crear una nueva conciencia social y un nuevo modelo comunicacional de pensamiento crítico, liberador antiimperialista y revolucionario, que se genera desde el pueblo comunicador”. Las disposiciones de este instrumento legal serán “para todos los comunicadores y comunicadoras populares, alternativos y comunitarios, así como los órganos y entes gubernamentales e instan-

cias del Poder Popular que tengan competencia” en la materia, como los consejos nacional, estadales y municipales de comunicación popular, los comités de comunicación alternativa de los consejos comunales, los colectivos comunicacionales, los medios populares, alternativos y comunitarios, las unidades de producción y formación de comunicación popular, así como las productoras alternativas y comunitarias. El artículo 4 de la ley señala que una de las finalidades es “promover y fortalecer el Sistema Nacional de la Comunicación Popular”, que en el artículo 6 es definido como “un conjunto de sujetos de la comunicación popular, alternativa y comunitaria que interaccionan con el propósito de lograr la consolidación” de los distintos tipos de medios y por los sujetos que se regirán por la norma. El Consejo Nacional de Comunicación Popular – que formará parte del denominado sistema- será una instancia colegiada de carácter federal, con personalidad jurídica propia, encargado de las “políticas comunicacionales” del sector, menciona el artículo 7. La instancia estará formada por 49 voceras y voceros procedentes de siete ejes territoriales de la siguiente forma: uno de radio, uno de televisión, uno de impresos, uno de muralistas u otros formatos, uno de comités de medios comunitarios de consejos comunales o co-

El pueblo comunicador debate la protección jurídica de dicho instrumento

munas, y finalmente, uno de los movimientos sociales. Todas y todos serán electos en asambleas de los consejos estadales de comunicación popular, según el artículo 9. Las disposiciones transitorias precisan que el Consejo Nacional de Comunicación Popular deberá formarse e instalarse en un máximo de 90 días luego de la publicación de la ley. De la sustentabilidad El título IV de la ley está dedicado a la sustentabilidad y seguridad social. El artículo 29 aclara que el Estado tiene la responsabilidad de fortalecer los medios populares, alternativos y comunitarios y deberá dotarlos de requerimientos técnicos, materiales, equipos y subsidios, y apoyará sus proyectos socioproductivos. Además, de “los recursos erogados por el Estado para el desarrollo de proyectos socioproductivos a cualquier forma de organización popular, se incluirá al menos el uno por ciento del monto total en el presupuesto de cada proyecto para su promoción y propaganda, destinado al fortalecimiento de los medios de comunicación popular existentes”. Adicionalmente, el sector público deben contratar servicios de publicidad y propaganda, con criterios de equidad entre medios públicos, privados y po-

pulares; y el Estado debe garantizar la seguridad social de las comunicadoras y los comunicadores populares. En el artículo 38 se indica que el Estado y el Consejo Nacional de Comunicación Popular deben establecer planes de formación e incentivar la investigación en comunicación popular. Finalmente, y no menos importante, en el artículo 44, el instrumento aclara que ningún grupo o persona podrá ocupar más de 20 por ciento del periodo de transmisión de un medio de radiodifusión o televisión comunitaria, ni más de 40pro. Todos a debatir En ese sentido, el pasado 27 de junio durante el Congreso de la Patria: Capítulo Comunicación, se acordó por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, iniciar la consulta con todos los miembros de los más de 500 miembros de los medios alternativos y comunitarios existentes en el país, para la construcción del Reglamento de la Ley de Comunicación; proceso que inició el pasado 9 hasta el 15 de julio. Recientemente el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, recibió en la sede del Mippci, a representantes de más de 80 medios comunitarios y alternativos que se congregaron para discutir la propuesta, aportar ideas y suge-

La actual ley consta de 50 artículos que necesitan un reglamento para su ejecución

rencias para la c mento. La Comisión en ción del instrum comunicaciona mada por el ti ción y la Inform no; la ministra las Comunas, I General de la R ñoz, el presiden nal de Teleco William Castillo jaron en la pro que fue aproba volucionaria en La ley consta d tres disposicion posición final, y sar, desarrollar, comunicación ganización, fun ción de las inici de comunidad mientos sociale una comunica protagónica, a cipadora”. Actualmente, e más de 500 me nitarios, destin plataforma sól para el ejercicio sión de las y los

Debates de dicho reglamento se ha realizado país


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

S Y COMUNITARIOS PARTICIPAN EN LA JORNADA

unicador

omunicación Popular

bleas, para

concreción de este regla-

ncargada de la construcmento, junto al liderazgo al de base, está conforitular para la Comunicamación, Luis José Marcaa del Poder Popular para Isis Ochoa; el procurador República, Reinaldo Munte de la Comisión Nacioomunicaciones (Conatel), o y diputados que trabaopuesta del documento, ado por la Asamblea Ren el año 2015. de un total de 50 artículos, nes transitorias y una disy tiene por objeto “impul, fortalecer y consolidar la popular, normando la orncionamiento y articulaciativas comunicacionales des organizadas y movies, con el fin de potenciar ación libre, participativa, antihegemónica y eman-

en todo el país funcionan edios alternativos y comunados a conformar una lida que abra un espacio o de la libertad de expres venezolanos.

en varios estados del

11

> Primer reglamento Ya existe un reglamento previo que fue emanado desde la presidencia de la República, el cual reseña: Capítulo 1 Del procedimiento para la elección de vocerías de los consejos de la comunicación del poder popular Requisitos Artículo 4. Para ser elegido como vocero o vocera del Sistema Nacional de la Comunicación Popular, se deberá cumplir con los siguientes requisitos: a. Ser mayor de 18 años b. Ser venezolano o venezolana, en caso ser extranjero, haber estado residenciado por más de diez (10) años en el territorio de la República. c. Ser miembro activo de cualquiera de las formas de organización establecidas en la Ley de la Comunicación del Poder Popular. d. Ser ciudadano o ciudadana de reconocida solvencia moral y honorabilidad. e. Consignar los estatutos sociales y el acta de asamblea de la organización popular constituida bajo una figura jurídica sin fines de lucro de carácter colectivo, debidamente registrada, en la cual se identifique suficientemente el nombre, apellido y el número de la cédula de identidad de cada postulado. f. Consignar constancia de residencia y copia del Registro de Información Fiscal (RIF). g. No ejercer cargos de dirección o representación en estructuras institucionales del sector público o del sector privado. h. No estar sujeto a interdicción civil o inhabilitación política. Condiciones generales para que los medios de comunicación popular puedan postular voceros y voceras a los Consejos. Artículo 5. Los medios de comunicación popular aspirantes a tener vocería dentro de los Consejos deben estar constituidos bajo una figura jurídica sin fines de lucro de carácter colectivo, registradas y actualizadas ante la autoridad correspondiente. Condiciones específicas para que los medios de comunicación popular puedan postular voceros y voceras a los Consejos. Artículo 6. Las condiciones específicas para que los medios de comunicación popular postulen a los voceros y voceras a los Consejos de la Comunicación Popular son: a. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios Radiales. Tener como mínimo un periodo de transmisión de seis (6) horas al día. En caso de no encontrarse al aire al momento de la postulación deberá contar con transmisiones de su dial en un lapso de al menos doce (12) meses antes de la postulación. b. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios Televisivos. Tener como mínimo un periodo de transmisión de seis (6) horas al día. En caso de no encontrarse al aire al momento de la postulación, deberá contar con transmisiones de su señal en un lapso de al menos doce (12) meses antes de la postulación. c. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios Impresos. Tener más de una (1) publicación en papel dentro de los doce (12) meses anteriores al momento de la postulación. d. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios Digitales y Electrónicos. Ser parte de redes de twitteros, blogueros y otras redes sociales que demuestren su inserción social y participativa con contenido propio predominantemente comunitario. e. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios Muralísticos y otros formatos comunicacionales. Tener por lo menos tres (3) muestras o propuestas estéticas artísticas y comunicacionales dentro de los doce (12) meses anteriores al momento de la postulación. f. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios de los Consejos Comunales y/o de las Comunas. Pertenecer a un Consejo Comunal y/o Comuna, y que esta se encuentre debidamente registrada ante el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de participación ciudadana, con sus voceros y voceras vigentes, y que posean vínculos orgánicos con los medios de su entorno, a través de la producción de contenidos propios en sus distintos formatos con actividad en un lapso de al menos doce (12) meses antes de la postulación. g. De los Medios Populares, Alternativos y Comunitarios de los Movimientos Sociales. Pertenecer a un Movimiento Social, y que este se encuentre debidamente registrado ante el Ministerio del Poder Popular competente en su materia, con sus voceros y voceras vigentes, y que posean vínculos orgánicos con los medios de su entorno, a través de la producción de contenidos propios en sus distintos formatos con actividad en un lapso de al menos doce (12) meses antes de la postulación.


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Canciller agradeció el respaldo de Uruguay en la presidencia de Mercosur Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social Twitter la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó este lunes que se reunió en Montevideo con senadores, diputados y representantes sindicales del Frente Amplio de Uruguay. “Agradecimos al Frente Amplio la firmeza del presidente Tabaré Vásquez con el compromiso de traspasar la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur a Venezuela”. La Canciller agradeció al Presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, y al Frente Amplio, la firmeza mostrada en el traspaso de la presidencia pro témpore del Mer-

cosur a Venezuela. “Agradecemos a todo el pueblo uruguayo y al presidente Tabaré Vásquez la solidaridad que han mostrado hacia Venezuela”. Indicó la Ministra. “Traemos mensaje de solidaridad y agradecimiento del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano, defensores de la memoria histórica de nuestros pueblos”, finalizó Rodríguez. Rodríguez se encuentra actualmente en Uruguay para participar en una reunión de cancilleres y vicecancilleres del Mercado Común del Sur para abordar asuntos pertinentes al traspaso de la presidencia del grupo. Con Información de RNV y YVKE

Canciller agradece respaldo de Uruguay para que Venezuela asuma presidencia de Mercosur Foto YVKE

Realizado encuentro de Tour Operadores Turísticos chino Ciudad Orinoco La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular China, este lunes realizaron el Primer encuentro del Grupo de Tour Operadores Turísticos chinos, especializados en el mercado latinoamericano; donde un grupo de empresarios tuvieron acceso a información sobre la oferta turística que ofrece el Estado venezolano a potenciales turistas chinos y manifestaron su interés de dirigir sus operaciones hacia la nación suramericana. La iniciativa nace tras la visita en el pasado mes de mayo de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, a la República Popular China, en la cual asumió una serie de compromisos que hoy

empiezan a materializarse a través de la sede diplomática venezolana en Beijing. Esta jornada se encuentra enmarcada en la Agenda Económica Bolivariana, a fin de impulsar el motor turismo, convocar a diversas Tour Operadoras turísticas, presentar los paquetes ofrecidos por Venezolana de Turismo S.A. (Venetur) y explicar el proceso de solicitud de visa para los Grupos Organizados de Turistas chinos. Durante el encuentro, el embajador Iván Zerpa agradeció la presencia de más de una decena de representantes de empresas dedicadas a este sector, a nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y todo el Gobierno Bolivariano. RNV

Venezuela realiza alianzas internacionales para potenciar el Motor Turístico del país. Foto RNV

MINISTRO DE COMUNICACIÓN CATALOGA LA PROPUESTA DE INSENSATA POR PARTE AN

Marcano: Ley Anticadenas cercena

el derecho de informar del Presidente > El deber de la Asamblea Nacional es plantear soluciones en la coyuntura del país y no la búsqueda de la desestabilización Ciudad Orinoco Este lunes el ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, realizó un exhorto a la derecha maltrecha amantener la sensatez y anteponer los intereses del pueblo venezolano a los políticos y partidistas, a fin mantener un clima de paz en el país. Marcano destacó que en este momento de coyuntura que se encuentra la nación se hace indispensable que todos los actores se aboquen a solventar con mucha fuerza esa emergencia. Al tiempo que lamentó que desde la AN se han dedicado a colocar sobre la mesa, temas, proyectos, que a su juicio pretenden hacer retroceder conquistas sociales y derechos establecidos en la constitución. “Colocar temas que no tributan en ningún sentido y no aportan nada, sino que abren un frente de discusión absolutamente innecesario, pretendiendo violentar la libertad de expresión del Jefe de Estado y de las autoridades del Estado, a nuestro juicio, es irresponsable.” Expresó El titular de la Cartera de Comunicación einformación En ese sentido señaló que la mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional con la Ley Anticadenas pretende limitar la posibilidad del Jefe de Estado de comunicarse con la población, “es un planteamiento irracional”, además agregó que como está y mu-

Ministro llamó a todos los sectores a trabajar por la paz del país. Foto YVKE chas otras propuestas, entran en pública internacional una posible el esquema impuesto por secto- intervención, que es lo que han res de la derecha para generar estado buscando algunos grupos inestabilidad y abrir paso al deba- políticos en nuestro país. Por eso te sobre temas que no se corres- nosotros hacemos un llamado a ponden con la realidad que vive la sensatez”. Indicó el Ministro. el país. Por parte del sector gubernamen“Colocar temas que no tributan tal, subrayó, existe un pleno conoen ningún sentido y no aportan cimiento de la actual situación a nada, sino que abren un frente de nivel económico que viven los vediscusión absolutamente innece- nezolanos, “una emergencia ecosario, pretendiendo violentar la li- nómica que ha conducido a la falbertad de expresión del Jefe de ta de alimentos, medicamentos, Estado y de las autoridades del Es- productos de higiene personal, tado, a nuestro juicio, es irrespon- de aseo del hogar”, motivo por el sable.” Manifestó Marcano. cual el presidente de la República, Indicó que por parte del Gobier- Nicolás Maduro, ha convocado, no se ve con preocupación cómo como parte de la Agenda Econóalgunos medios banalizan el te- mica Bolivariana, a todos los secma de la actual situación econó- tores del país “a trabajar para pomica que enfrenta el país y lo ma- der echar a andar a todo el país”. nipulan a conveniencia, con el fin “Sobre esos problemas que son de promover ante los ojos del de fondo no se puede pretender mundo una intervención extran- asumirlos y presentarlos ante la jera en Venezuela. opinión pública internacional en “Cuando se habla de corredores una magnitud que no corresponhumanitarios, de crisis humanita- de, porque finalmente se pretenria, cuando se utilizan los térmi- de vender una imagen falsa de nos que muchas veces son im- Venezuela para justificar una inpuestos en algunos medios de tervención”, reflexionó el Comucomunicación, se intenta crear un nicador y Ministro. / Con informaclima que justifica ante la opinión ción de VTV y YVKE

Inicia III Congreso Pedagógico Nacional Ciudad Orinoco Este martes 12 hasta el próximo 14 de julio, se realizara el III Congreso Pedagógico Nacional, el cual espera reunir a 800 maestros de las 24 entidades del país para debatir acerca de los avances y retos de la actividad educativa en Venezuela. Este encuentro forma parte de las iniciativas del Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio Venezo-

lano y tiene el objetivo de reunir al gremio docente para profundizar en la caracterización de las escuelas y su entorno, así como establecer metas para el año escolar 2016-2017, refiere nota de prensa del Ministerio de Educación. Esta jornada tendrá lugar en las instalaciones del l liceo Fermín Toro, ubicado al oeste de Caracas, donde se instalarán mesas de trabajo lideradas por

viceministros, autores de la Colección Bicentenario y docentes investigadores. A la vez, se realizarán talleres formativos y exposiciones de carteleras. Asistirán docentes de los Simoncitos, escuelas, liceos y escuelas técnicas, que tendrán oportunidad de revisar inquietudes y plantear propuestas en cuanto a la formación permanente de los docentes. / YVKE


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ASEGURÓ EL VICEPRESIDENTE PARA DESARROLLO SOCIAL

Gobierno Bolivariano revisará el aumento de matrícula en colegios privados > Ministerio de Educación junto con la Sundde tomaran las medidas necesarias para defender los derechos de los niños y niñas a estudiar Ciudad Orinoco El vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, informó que el Gobierno Bolivariano revisará el incremento de costos de inscripción y mensualidades en las instituciones privadas ya que en días recientes han recibido denuncias del excesivo costo de matrícula generada por estos colegios. Asimismo Arreaza, destacó que tanto el ministerio de Educación como la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) están evaluado el tema y juntos tomaran las acciones correspondientes para evitar la especulación y así garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. “Se está analizando el aumento desmedido en algunas matrículas de educación privada y cómo atender eso con las instituciones respectivas”, dijo el Vicepresidente para Desarrollo Social.

Ejecutivo fiscalizará aquellas instituciones que especulen con costos de matrículas escolares. Foto VTV Igualmente, se refirió a la lista de útiles escolares, tema que ha sido denunciado por padres y representantes. En ese sentido, aclaró que no debe ser obligatoria la petición de útiles a estudiantes puesto que pueden adquirirse de manera progresiva. Enfatizó que los alumnos, que cursan en instituciones públicas o privadas, no podrán ser excluidos por no poseer ni los útiles ni los uniforme exigidos por las instituciones, razón por la cual también están evaluando las políticas que se implementan con el uso de los uniformes o trajes escolares.

En cuanto al año escolar 2016– 2017, que comenzará en septiembre próximo, adelantó que continuará la entrega de recursos para el aprendizaje, entre los cuales mencionó a la Colección Bicentenario y el Proyecto Canaima Educativo, que ha distribuido casi cinco millones de computadoras y tabletas a estudiantes del territorio nacional. Ratificó el compromiso que mantiene el ejecutivo con el sistema educativo a pesar de la baja cotización de los precios del barril de petróleo. Con información de AVN y VTV

Unamujer denunció en fiscalía a Allup y Capriles por violencia de género Ciudad Orinoco La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Gladys Requena, junto a las integrantes de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), Defensoras Comunales y activistas feministas del país entregaron ante el Ministerio Público, una denuncia formal contra el Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y el Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Ra-

donski, para que sean investigados por delitos contra la mujer. Requena, denunció la campaña sistemática que ha venido realizando estos dirigentes de la ultra derecha contra las autoridades del CNE a lo que calificó como actos de violencia contra la mujer venezolana. “Estamos realizando este acompañamiento, como ente rector de las políticas públicas hacia las mujeres, hoy estamos activando

un proceso con las consecuencias jurídicas necesarias si se determina que los denunciados incurrieron en estos hechos punibles, tendría como consecuencia el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Allup, con el propósito de que pueda seguir el enjuiciamiento a través del Tribunal Supremo de Justicia y revisar si tiene el carácter legal los hechos denunciados hoy”, declaró la Ministra. VTV

NACIONALES

Ejecutivo garantiza el incremento de abastecimiento en el país Ciudad Orinoco Este lunes el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, ratificó que en las próximas semanas se observará un importante incremento en la calidad y en la cantidad de alimentos y medicamentos disponibles para la población. “Vamos en un proceso ascendente. Tendremos de manera progresiva, paulatina, mejoramientos en el abastecimiento, las colas se mantendrán por algunos meses, pero sin lugar a dudas van a ir reduciéndose, y la cantidad de alimentos que podemos distribuir a través de las cadenas de comercialización de alimentos y de los mecanismos creados por la Revolución Bolivariana mejorará la situación económica”, aseveró el Ministro de Comercio El titular de la Cartera de comercio, destacó que durante este segundo semestre será favorable para potenciar la producción nacional e iniciar el 2017 con mejores condiciones para darle bienestar a la población. Al tiempo que resaltó la necesidad del Ejecutivo de volcar-

se a los mercados internacionales para colocar parte de los productos nacionales en el exterior, lo cual generaría divisas al país para activar con mayor fuerza el aparato productivo. El Ministro de Comercio, expuso que Venezuela tiene espacios con ventajas comparativas para competir, en distintas capacidades, hacia el mercado internacional. De esta manera, señaló que la propuesta exportadora se presenta principalmente en el sector forestal, petroquímico, agroindustrial, hierro, acero, aluminio y metalmecánica. “De acuerdo a cálculos conservadores hay 300 mil millones de dólares colocados por el sector privado del país (...) Traigan los recursos, nosotros le damos absoluta garantía de que activando el aparato productivo se generarán las divisas para poder recuperar esos activos que tienen en moneda extranjera”, expresó Faría. Indicó que los empresarios en reuniones con representantes del Gobierno Bolivariano, han manifestado su voluntad para recuperar la economía venezolana. AVN

Gobierno busca a potenciar el motor producción a través de la exportación de producto. Foto AVN

Ministro de la Defensa condecoró a oficiales de las Redi Ciudad Orinoco Este lunes el ministro del Poder Popular para la Defensa, (G/J) Vladimir Padrino López, encabezó el acto de condecoración de quienes ejercieron hasta ahora el mando al frente de las Regiones de Defensa Integral (Redi). El Ministro condecoró a mayores generales y almirantes que cumplieron con el honor y la misión de comandar componentes y las Redi. “La Fanb ha cumplido un papel magistral junto al pueblo, en el

desarrollo de la Nación”, expresó el Ministro. El titular para la cartera de la defensa nacional también resaltó los méritos de quienes venían desempeñando un cargo en las Regiones de Defensa Integral Vale recordar que hace una semana el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció nuevos cambios en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y reestructuración de las Redi. YVKE

Habilitan redes sociales para denunciar irregularidades en los Clap Ciudad Orinoco Este lunes el Estado Mayor para losComités Locales de Abastecimiento y Producción(Clap), dis-

puso un correo electrónico, así como las cuentas en las diferentes redes sociales para que los usuarios a nivel nacional hagan

uso de ellas en función que puedan formular sus denuncias cuando suceda cualquier irregularidad con los Clap.

13

En este sentido, se habilitó el correo electrónico: ClapNacional2016@gmail.com, asimismo se recomienda estar atentos a las

cuentas oficiales de los CLAP: Twitter: @ClapOficial ,Instagram: @ClapOficial, Telegram: Canal: @ ClapNacional”. VTV


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

El eterno racismo en la tierra del ku klux klan

Ilka Oliva Surge la pregunta urgente, ¿qué hace Obama hablando de derechos humanos en Venezuela y firmando acciones ejecutivas injerencistas, cuando en su país la policía caucásica, asesina afro descendientes todos los días en crímenes de odio racial? Partiendo de ahí es imposible hablar de democracia en el país, una falacia más de las tantas que ha inventado este sistema injerencista que no se ocupa de su política interna. Sin lugar a dudas la peor vergüenza para la comunidad afro descendiente es haber tenido un presidente negro afín al capital, que no los representara con integridad y que con cada acción denigrara a sus ancestros e irrespetara a las generaciones futuras. Más cruel aún, que vea asesinar afro descendientes en manos de la policía caucásica, en evidentes casos de odio racial y no haga nada al respecto, más que utilizar su oratoria y su excelente dramatización teatral para dar el pésame entre lágrimas y poesía. Una deshonra total para los mártires afro descendientes que dieron sus vidas en la lucha por los Derechos Civiles. Más latente que nunca el ku klux klan, y más libre y más impune pues viene desde las entrañas del sistema de justicia de todo el país. La policía es solamente la acción evidente, hay mucho más en las sombras de la mediatización. ¿Derechos humanos en Estados Unidos? Jamás. Esa segregación racial que no puede esconder Estados Unidos aunque quiera, es el elefante dentro de la habitación. Está en el sistema de salud, en el sistema de educación, está en las fibras más íntimas de la sociedad, en los patrones de crianza; en lo más banal ahí también está inmerso el racismo y el odio. Y lo evidente, en el sistema de justicia que no es imparcial cuando se trata de negros o latinos indocumentados. De unos años para acá, también con los musulmanes que son acusados así por así de terroristas. Los actos terroristas en Estados Unidos los realiza todos los días la policía y esos torturadores, esos violadores, esos asesinos vestidos de uniforme, que son fieles al ku klux klan nunca van a la cárcel, a ellos nunca se les imponen cargos, a ellos siempre el sistema y la doble moral de la sociedad blanca caucásica los excusa y les avala el odio racial, porque también ellos se sienten superiores por el color de piel. ¿Por qué Obama no firma una Acción Ejecutiva de emergencia para tratar el odio racial de la policía hacia la comunidad latina indocumentada y afro descendiente? Así como las firma de inmediato para invadir países en democracia. Y el papel de la sociedad, ¿Porqué no han salido las masas blancas caucásicas a exigir un alto a los crímenes raciales y a denunciar el sistema impune que deja libre a los culpables? ¿Todas las vidas importan en Estados Unidos? No, importan las blancas caucásicas nada más. ¿En dónde está la comunidad europea, la musulmana, la asiática y la latinoamericana uniéndose a las manifestaciones masivas de afros exigiendo justicia? La comunidad LGBTI que lloraba de alegría cuando legislaron la ley del Matrimonio Igualitario, ¿en dónde está ahora uniéndose a los afros exigiendo el respeto a la vida y a los derechos humanos? ¿Doble moral? ¿En dónde están la iglesias, los feligre-

Voces

ses que toman las calles cuando del aborto se trata, en dónde están manifestando por el respeto a la vida de los negros? ¿Doble moral? ¿En dónde están los millones de indocumentados uniéndose a las manifestaciones? ¿Doble moral? ¿De qué estamos hechos? De porquería… El sesgo con el que la mediatización de los medios de comunicación nacionales e internacionales han manejado la información es la evidencia de un racismo que se vive a nivel mundial. Pregunto, ¿en dónde están los presidentes del mundo que piden una invasión en Venezuela, exigiendo justicia por los crímenes de odio en Estados Unidos, cuestionando a Obama así como cuestionan a Maduro? ¿Por qué no piden la renuncia de Obama así como piden la de Maduro? Así como fueron Orlando, Francia, Charlie Hebdo, Bruselas y tantos ataques terroristas más, ¿por qué no son las vidas de los afro descendientes en Estados Unidos y el mundo? ¿Con qué cara Hillary Clinton, Biden y Obama le piden a Maduro que “respete” los derechos humanos de venezolanos cuando aquí en su país la policía asesina afros y latinos indocumentados todos los días y los culpables nunca van a la cárcel? ¿Doble moral? Esto no se trata de negros y blancos. Se trata de un sistema impune, de una sociedad que solapa, de líderes que manipulan, de medios de comunicación que ocultan y tergiversan. Se trata de nuestra doble moral. Se trata del silencio de todos los que vivimos en Estados Unidos, nacidos aquí o no. Se trata de dejar a otros la responsabilidad que nos corresponde a nosotros desde nuestro lugar en la sociedad. Se trata de nuestra indolencia cuando la violencia la sufre otro que no habla nuestro idioma, que desconoce nuestra cultura, que no vive cerca de nuestra casa, que nació en otro país, que tiene distinto color de piel. Se trata de lo inhumano que nos corroe y que nos convierte en lacayos idénticos a quienes ejercen la discriminación racial en los crímenes de odio, somos más culpables aún, por avalar la segregación racial y la injusticia con nuestro silencio y nuestra pasividad. Esto también nos incumbe a todos dentro y fuera de Estados Unidos, porque el odio racial existe en todo el planeta. Esto debe llamarnos a una auto evaluación de nuestro papel en la sociedad. Y preguntarnos las veces que sean necesarias, ¿de qué manera ejerzo yo el racismo? ¿En qué forma solapo la segregación racial? Y la más importante, ¿qué puedo hacer yo desde mi lugar en la sociedad para crear un cambio? ¿De qué manera me puedo involucrar? ¿Qué tal va nuestra doble moral? ¿Es nuestro país también tierra del ku klux klan? ¿De qué magnitud es el racismo en nuestra casa, colonia, pueblo, comunidad, país? ¿Qué tan patriarcales, misóginos, machistas, clasistas, racistas, xenófobos y mente colonizada somos? Nuestra mayor irresponsabilidad como ciudadanos del mundo es dejar en manos de otros lo que nos corresponde como seres individuales, que somos parte de un todo, porque al final de cuentas todo en este mundo va de la mano. ¿Todas las vidas importan? Depende: el género, el color, la etnia, la nacionalidad, la clase social y grado de escolaridad, es nuestra consigna en el mundo entero. Vaya nivel de deshumanización el nuestro.

“Debate”

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

SEAMOS TODOS GARANTES DE PAZ Nuestra Patria afronta momentos de grandes dificultades que requieren la disposición de absolutamente todos los sectores para ser superados. Cada uno de nosotros tiene la corresponsabilidad de garantizar la estabilidad y avanzar hacia el encuentro, la unión y el trabajo articulado que permita generar condiciones óptimas de confianza, inversión y desarrollo, haciendo respetar la institucionalidad de la Nación. El Presidente Nicolás Maduro ha demostrado por todas las vías su disposición firme para consolidar el diálogo, convocando en reiteradas ocasiones a las fracciones políticas del país. Lamentablemente, para la oposición es más importante saciar sus ínfulas de poder y promover de cualquier forma un estallido nacional, siguiendo instrucciones de sus socios imperiales sin lograr ni siquiera un verdadero acuerdo entre sus múltiples sectores; por ello obstruyen toda posibilidad de diálogo, aumentando cada vez más el desconocimiento a la autoridad y el irrespeto a los estamentos constitucionales por los que se rige nuestro territorio. Desde que asumió la titánica tarea de conducir las riendas de Venezuela en abril de 2013, Nicolás Maduro ha llamado a todos los sectores y ha sostenido importantes mesas de trabajo con con movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, sindicatos, comunidades, gremios, delegaciones internacionales, intelectuales, inversores, empresarios; siempre demostrando su vocación de protección para encaminar el país hacia el desarrollo definitivo, siguiendo el ejemplo del Comandante Hugo Chávez, quien se convirtió en el mayor integrador del continente, fortaleciendo la confraternidad de naciones suramericanas y caribeñas para dar continuidad al sueño de nuestro Libertador Simón Bolívar. Estamos decididos a trabajar incansablemente para superar la crisis, impulsar un nuevo modelo de desarrollo con alternabilidad productiva para superar el rentismo y garantizar por encima de todas las cosas, la paz y el buen vivir de nuestro Pueblo, por eso no nos detenemos y redoblamos esfuerzos para que pese a las adversidades, las obras, las misiones y la construcción de sueños en beneficio de nuestros ciudadanos no se detengan. Vendrán tiempos de contienda, tal y como se establece en nuestra Carta Magna, somos los primeros en promover la participación protagónica del Pueblo en las decisiones nacionales y por eso en 17 años, Venezuela se ha convertido en uno de los países más democráticos del mundo entero. Sin embargo, hoy por hoy todos debemos centrarnos en superar las dificultades, en salir adelante y mantener un rumbo soberano, autónomo, bolivariano y patriótico, enalteciendo los verdaderos valores de solidaridad y hermandad que nos caracterizan como venezolanos. Porque amamos verdaderamente esta Patria, tenemos la entera disposición de sentarnos con quien tengamos que sentarnos para hallar soluciones. Basta ya de insensatez, de violencia, de desestabilización y de conspiración, la Paz es nuestra Bandera y lo seguiremos demostrando con hechos y unidos a nuestro Pueblo. Viviremos y venceremos @rangelgomez

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO MINISTERIO DE SEGURIDAD CONFIRMÓ QUE NO SE HAN REGISTRADO PÉRDIDAS

Movimientos sísmicos en Ecuador no transcendieron a daños mayores > Ejecutivo llamó a la población a mantener la calma y como medida de prevención decretó la suspensión de actividades escolares en las provincias de Esmeraldas y Manabí Ciudad Orinoco El Ministro de Seguridad, César Navas, confirmó que no existen mayores afectaciones en las zonas en las que se produjo las réplicas del terremoto del pasado 16 de abril. Tras las dos réplicas que se registraron la noche del pasado domingo de 5,9 y 6,2 grados en la escala de Richter, con epicentro en la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, los servicios básicos como luz y agua, se encuentran operando con normalidad. “No han existido novedades con las represas, tanto el puerto, el aeropuerto y la refinería tampoco han tenido daños después de las supervisiones realizadas”, explicó el ministro Navas desde el sistema de seguridad ECU-911 de Galápagos, desde donde mantiene reuniones con los comités de emergencias a nivel nacional. Además se ha confirmado que va a haber un repunte de personas que

Gobierno ecuatoriano pide a la población mantenerse informado a través de los canales oficiales. Foto Cortesía se trasladen hacia los albergues de pequeños deslizamientos de tierra Muisne y Chamanga, en la zona sur en las vías, el personal del Ministede la provincia de Esmeraldas, por rio de Transporte se encuentra realo que se ha dispuesto que se forta- lizando la limpieza. lezca la capacidad de todos los al- Además se confirmó que no exisbergues”. ten víctimas que lamentar, salvo “Hemos tenido la capacidad logís- una persona que sufrió fracturas tica para tener un backup (reserva) tras evacuación. de carpas y de alimentos para poder soportar a las personas que en Llamado a la calma casos eventuales puedan ser alber- El presidente Rafael Correa hizo un llamado a la calma a todos los gadas”, explicó el Navas. Como parte del plan de seguridad ecuatorianos y confirmó la suspenque desarrollan se han desplegado sión de actividades escolares en las 350 funcionarios del Ministerio de provincias de Esmeraldas y ManaDesarrollo Urbano y Vivienda (Mi- bí, como medidas de prevención. duvi) en las zonas afectadas para “Es muy comprensible el temor realizar inspecciones técnicas en la que sienten los pobladores de la zona costera del país, donde ahora infraestructura. Navas aseguró que en las provin- se repiten estos movimientos telúcias que recibieron el mayor im- ricos, luego del terremoto que ocupacto, la energía eléctrica se ha re- rrió hace menos de tres meses, pecuperado en un 80 por ciento, indi- ro llamo a la calma” dijo el mandacando que aunque han existido tario. Andes

Maestros mexicanos anuncian nuevas acciones de protesta Ciudad Orinoco Profesionales de la educación en México, afirmaron que se mantendrán en las calles en rechazo a las políticas educativas del presidente Enrique Peña Nieto y solicitarán la liberación de dirigentes gremiales presos, a un mes de los hechos de Nochixtlán en Oaxaca. Acordaron próximas acciones contra la reforma educativa del Ejecutivo, durante un encuentro con organizaciones sociales y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Una de las actividades está prevista para el 17 de julio denominada “convoy motorizada a la Ciudad de México” y una movilización nacional para el 19. El colectivo advirtió que en Oaxaca no cesarán las movilizaciones si no se liberan a los dirigentes gremia-

MUNDO

15

Torre Eiffel se mantendrá cerrada por disturbios tras Eurocopa Ciudad Orinoco La emblemáticaTorre Eiffel, en París, Francia, no abrirá al público en los próximos días debido a los disturbios que se registraron en los alrededores del monumento durante el final de la Eurocopa. El objetivo del cierre es reorganizar el dispositivo de seguridad y de acogida de los visitantes porque la situación actual no permite abrir en condiciones normales. Los enfrentamientos que ocurrieron desde el primer tiempo del último partido Portugal Francia en la zona de aficionados dejaron daños en las barreras, tiendas,

bancos, papeleras y carteles de la explanada. Sin embargo no se registraro heridos entre el personal ni degradación de las instalaciones de la propia torre. Desde que empezó la Eurocopa, el 10 de junio, fueron detenidas mil 550 personas, de ese total 891 quedaron bajo arresto y 59 han sido condenadas, así lo informó el Ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, durante el balance de los resultados de la competencia. Asimismo, indicó que 64 personas fueron expulsadas del país por su implicación en disturbios. EFE

Más de mil personas fueron detenidas por su participación en la revuelta Foto Cortesía

Persisten manifestaciones en las calles de EEUU Ciudad Orinoco Más de 200 arrestos han realizado las autoridades de Estados Unidos (EEUU) en varias ciudades de la Unión durante las manifestaciones que sacuden al país por las tensiones entre afroestadounidenses y policías. Las detenciones se realizan horas después de que un hombre negro, veterano de la guerra disparó con-

tra policías y mató a cinco de ellos. La mayoría de las manifestaciones que se organizaron en homenaje a las personas negras muertas por violencia policial, y en particular a las dos víctimas más recientes, fueron pacíficas. Alton Sterling y Philando Castile fueron abatidos por los efectivos, en Luisiana y Minnesota respectivamente, y sus muertes filmadas. TL

Crece preocupación por plan de bases militares en Argentina

Maestros mexicanos siguen su lucha contra la reforma educativa Foto Cortesía les presos. de se encuentra Nochixtlán. Las protestas contra la reforma En esta ciudad, 13 personas fueron educativa llevan tres años de desa- asesinadas el pasado 19 de junio rrollo, pero en el último mes y me- en un operativo que la Policía Fedio se intensificaron, sobre todo el deral y la Policía Estatal realizó para sureste del país en estados como desalojar el cierre de las vías de los Guerrero, Chiapas y Oaxaca, don- educadores. TL

Ciudad Orinoco Mientras que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) propone eliminar las bases militares de Estados Unidos, de América Latina, en Argentina, crece la preocupación de su población por el pacto del gobierno de Mauricio Macri para la instalación en esta nación de dos de esos enclaves. Uno sería en Ushuaia, en la punta más austral del país, desde donde se domina el enlace interoceánico, zona de inmensos recursos naturales, y el otro en Misiones, en la llamada Triple Frontera, una de las mayores cuencas acuíferas del mundo, advirtió la

especialista Elsa Bruzzone. La historiadora y analista del Centro de Militares para la Democracia (Cemida) recordó en conferencia de prensa organizada por el Frente de Comunicadores por la Expresión de los Pueblos (Frente EP) que una delegación del Ministerio de Defensa viajó a Estados Unidos para acordar proyectos de cooperación militar. El más polémico de ellos, acentuó, implica la instalación de bases que significan no solo una afrenta a la soberanía, sin el serio riesgo de ceder el control sobre los recursos naturales del país y zonas estratégicas. PL


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Ángel Pulgar Fecha de nacimiento: 07 de febrero de 1989 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 27 años Disciplina: Ciclismo Modalidad: Pista (Velocidad por equipos) Actuaciones relevantes: -Medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 2014. -Medallista de plata en la modalidad Kilómetro Contrareloj

del Campeonato Panamericano Élite de Pista, Chile 2015. -Conquistó medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista de Aguascalientes, México 2015 -Logró su cupo a Río junto al equipo venezolano de ciclismo de velocidad en pista tras finalizar el Mundial de Ciclismo de Pista, realizado en Londres, Inglaterra, en marzo de 2016. Frase: “La mayor inspiración para un atleta es ser campeón olímpico”.

Criollos de Voleibol Playa quedaron a un paso de Río Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Nuestras duplas criollas conformadas por Jesús Villafañe/Jackson Henríquez y José “Tigrito” Gómez/ Rolando Hernández, quedaron a un paso de alcanzar el boleto a los Juegos Olímpicos de Río, al ceder en semifinales ante Canadá, en las semifinales de la Copa Mundial de Voleibol de Playa que se realizó en Sochi, Rusia, y en el que clasificaron las duplas masculina y femenina anfitriona, además de la dupla de República Checa. Pese a que la dupla canadiense conformada por Josh Binstock y Sam Schachter perdió 2-1 (13-21, 21-19, 15-13) ante los criollos José “Tigrito” Gómez/Rolando Hernández; luego se repusieron en el se-

gundo compromiso y por intermedio de Sam Pedlow y Grant O’Gorman vencieron a Jesús Villafañe y Jackson Henríquez 2-0 (2115, 21-12) y en el tercer y definitivo juego o set de oro, los norteamericanos derrotaron a los venezolanos Hernández y Henríquez por 15-11, para de esta manera conseguir el boleto a la magna cita deportiva de Río. Por su parte el anfitrión Rusia derrotó a Bélgica por 2-0 en la otra semifinal de los hombres. Oleg Stoyanovskiy y Artem Yarzutkin vencieron a Bob Douwen y Aljosa Urnaut 21-17/21-18 y Dmitri Barsouk y Nikita Liamin derrotaron 19-21, 1512, 21-16 a Dries Koekelkoren y Tom van de Walle, para sellar el cupo a Río.

Las duplas rusas y las mujeres checas y los hombres canadienses ganaron últimos boletos a Río en Voleibol de Playa. Foto Cortesía

Aiba reconoce éxito del Preolímpico de Boxeo en Vargas Ciudad Orinoco La Asociación Internacional de Boxeo (Aiba), y su presidente Wu Ching-kuo, reconocen el éxito y felicitan a Venezuela por la organización del Preolímpico Mundial, que se realizó en el Polideportivo José María Vargas y que culminó este viernes. “Creo que los últimos días son una prueba de que el boxeo es el más popular en Venezuela”, expresó el presidente de la Aiba durante la ceremonia de clausura, al reconocer la masiva asistencia del público durante el evento, inaugurado el pasado domingo 3 de julio y en que se disputaron 26 cupos para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Wu Ching-kuo agradeció al pueblo y a la autoridades venezolanas por la organización de histórico

Deporte

clasificatorio olímpico que incluyó a por primera vez a boxeadores profesionales. “Quiero decirles que gracias al éxito que ha tenido este evento Aiba va a volver pronto con otro evento”. Venezuela, y en particular el Domo José María Vargas, ha sido la casa del equipo Caciques en las dos ediciones de la Serie Mundial del Boxeo en las que ha competido el país, y también fue escenario del Premundial de Boxeo de 2015. Por su parte el ministro para el Deporte, Melvin Maldonado, calificó como excelente la organización del Preolímpico Mundial de Boxeo y donde otros cuatro venezolanos lograron su cupo a los Juegos Olímpicos de Río. “Gracias a todos por acompañar este hermoso Preolímpico de Bo-

xeo. Estamos culminando este gran evento que ha permitido que Vargas, que Venezuela, se haya convertido en la capital mundial del boxeo”, dijo el ministro en la ceremonia de cierre, en la que hizo un especial reconocimiento a todos los atletas que compitieron en este evento, el último clasificatorio del boxeo a Río. Felicitó al comité organizador y agradeció a la Asociación Internacional de Boxeo (Aiba) por confiar en Venezuela para la realización del evento. “Venezuela siempre tendrá sus brazos abiertos para recibirlos, nuestro país será siempre su país”, expresó tras reconocer el trabajo de la Aiba y de la Federación Venezolana de Boxeo. (Con información de AVN)

Venezuela demostró una vez más lo exitosa que es organizando eventos deportivos mundiales. Foto Cortesía


CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

17

Faltan

24 días Pedro Ceballos

Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1990 Edad: 26 años Disciplina: Lucha Categoría: 86 kg libre. Actuaciones relevantes: -Alcanzó el primer lugar en estilo libre de la categoría -86 kg en los Juegos Suramericanos Chile 2014 -Medallista de plata en estilo libre -86 kg en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 2014.

-Compitió en el Campeonato Mundial de Lucha en Taskent 2014. -Participó en estilo libre de la categoría -86 kg en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Logró su cupo a Río tras coronarse subcampeón en el Mundial de Lucha, celebrado en Mongolia en abril de 2016. Frase: “Este es parte del sueño de todo atleta ahora quiero ir a batallar por conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos de Río”.

Mineros empató con Zulia en Maracaibo Ciudad Orinoco Mineros de Guayana consiguió su primer punto como visitante luego de empatar 1-1 ante Zulia FC, en la segunda jornada del Torneo Clausura 2016 del Fútbol venezolano, en partido disputado en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. El conjunto negriazul llegaba a este compromiso con cuatro partidos al hilo sin sufrir reveses en la capital marabina, y es por eso que buscó inquietar el arco local desde el pitazo inicial. No obstante, la primera acción de peligro fue para el equipo anfitrión por intermedio de Jesús González, quien con un potente remate al minuto 8 inquietó la portería de Tito Rojas que debió mandar la esférica al tiro de esquina. Al minuto 29, Albert Zambrano aprovechó un despeje y sacó un disparo,

Mineros se mantuvo invicto y logró sacar un punto en Maracaibo Foto Cortesía

pero nuevamente Rojas mantuvo su arco en cero con una prodigiosa intervención bajo los tres palos. Cuatro minutos después, el minerista Ángel Osorio logró evadir a su marcador y mandó un riflazo que se estrelló en el poste derecho de la portería local. Para la segunda mitad, el conjunto zuliano se fue arriba gracias al tanto anotado por Albert Zambrano al 56. Sin embargo Mineros no se amilanó y siguió buscando el partido con mucha intensidad, teniendo como protagonista a Johan Arrieche. En el minuto 72, debutó Ernesto Sin-

clair quien entró por Francisco Carabalí. Con ese cambio, el estratega José Vera modificó el armado táctico del equipo, al bajar a la posición de lateral derecho a Ángel Lezama, mientras que Miguel Camargo pasaría a ejercer la función de mediocentro. El delantero panameño, quien no pudo jugar en la primera jornada, se estrenó a lo grande de manera oficial, y al minuto 85, Arrieche tiró un centro desde la banda derecha y Sinclair se coló entre la defensa local para marcar de cabeza el tanto de la paridad. Con este resultado, Mineros de Guayana sumó su segundo empate consecutivo y regresará a Puerto Ordaz para jugar su primer partido por Copa Venezuela ante Angostura FC, el próximo miércoles 13 de julio en Los Olivos. (Con información Prensa Mineros de Guayana)

Venezuela va con la segunda cifra histórica a unos Juegos Olímpicos Foto Cortesía

“La Generación de Oro es reflejo de lo inmenso de nuestra Patria” Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este domingo que el deporte venezolano haya logrado hasta ahora la clasificación de un total de 81 atletas a los Juegos Olímpicos Río 2016, que se realizarán entre el 5 y el 21 de agosto en Brasil. Resaltó que los clasificados, que superan la marca lograda en los últimos JJOO (2012) a los que asistió una delegación de 69 deportistas criollos, representan a una generación que ha contado con total apoyo gubernamental para el desarrollo de sus aptitudes deportivas y se convierten ahora en motivo de orgullo para el país. “Representan la Generación de Oro del deporte, que hacen latir nuestros corazones con gran orgullo, porque son el reflejo de lo positivo, de lo inmenso de nuestra patria. A todos ellos, nuestro apoyo y nuestra confianza en que darán todo de si, por Venezuela” escribió, el jefe de Estado en su cuenta oficial de Facebook.

Los 81 clasificados se completaron el pasado viernes cuando la selección de boxeo sumó cuatro cupos con los resultados obtenidos en el Preolímpico Mundial, que se realizó en Vargas. Actualmente los deportistas están culminando sus entrenamientos fuera del país y a partir del 15 de julio se reunirán en campamentos de adaptación en la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde se pulirán de cara a la celebración olímpica. Venezuela nunca ha ganado más de tres medallas en unos JJOO, cifra que consiguió en Los Ángeles 1984, cuando Marcelino Bolívar (boxeo), Omar Catari (boxeo) y Rafael Vidal (nado) obtuvieron bronce. Esta vez esa cantidad podría quedarse pequeña, por la participación de campeones mundiales como Limardo (esgrima), el equipo masculino de espada, Stefany Hernández (ciclismo BMX), Yulimar Rojas (atletismo), Robeilys Peinado (salto con garrocha) y Carlos Claverie (natación).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Festival Fotográfico de Angostura se expondrá en el Museo Soto Ciudad Orinoco El Festival Fotográfico de Angostura (FFA) escogió a 12 fotógrafos que expondrán sus fotografías en el Salón Nacional Orinoco, en el marco del festival, los cuales tendrán hasta el próximo 5 de agosto para enviar sus obras. Se recibieron un total de 41 propuestas de 27 artistas de la fotografía, las cuales fueron evaluadas por el jurado integrado por los fotógrafos Ricardo Arispe, Marcel del Castillo y Ricardo Jiménez, quienes de forma unánime eligieron a doce personas provenientes del Distrito Capital, y los estados Miranda, Vargas, Nueva Esparta, Carabobo y

Mérida, reseña una nota de prensa de la organización del Festival. Este festival se estará realizando del 18 al 21 de agosto en Ciudad Bolívar y hasta el 15 de agosto estarán abiertas las inscripciones para las personas que deseen participar en las diferentes actividades que ofrecerá el evento. El FFA es el segundo festival de fotografía del país, siendo este una iniciativa para abrir espacios a dicho arte en el oriente y suroriente del país. El mismo se llevará a cabo en las instalaciones del Museo de Arte Moderno Jesús Soto y está enmarcado en la celebración de la Feria del Orinoco. GL

Declaración del FFA Nosotros, los Colectivos Fotográficos 286, de Ciudad Guayana, y Orinoco Contracorriente, de Ciudad Bolívar, creemos en la democratización de la fotografía, el fácil acceso a ella y su difusión y discusión como elemento fundamental de la contemporaneidad. En una época donde cualquiera tiene acceso a una cámara fotográfica, bien de un teléfono celular, bien una cámara más grande en posibilidades, es imperativo ahondar esfuerzos en el estudio de la imagen fotográfica, en su comprensión y su educación. En una época donde todos pueden compartir las imágenes que realizan con un sinnúmero de veedores y en la que estamos rodeados de fotografías, y que nuestro referente cerebral de los conceptos siempre será una imagen fotográfica, y en la que sin embargo la fotografía se ha tornado cada vez más inmaterial, son necesarios, entonces, más espacios para su muestra, para su experiencia. Así mismo creemos que en Venezuela hacen falta más espacios de discusión y difusión del hecho fotográfico. Es por esta razón que, de la mano del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, de Ciudad Bolívar, resolvemos organizar el Festival Fotográfico de Angostura (FFA en adelante), en su primera edición. Festivalffa.com

El Festival Fotográfico de Angustura es el segundo que se realiza en el país. Foto Cortesía

Cada año Ciudad Bolívar se viste de gala para mostrar su idiosincrasia en las Ferias del Orinoco. Foto Archivo

A PARTIR DEL 6 DE AGOSTO

Todo listo para la Feria del Orinoco 2016 > El dispositivo de seguridad contará con más de 300 funcionarios y el trabajo conjunto de la Fiscalía del MP, la PEB, PM y la FANB Franchesly Liberto Ciudad Bolívar Ya todo está listo para que inicie la Feria del Orinoco 2016, desde el 6 hasta el 30 de agosto, que se llevará a cabo en el Paseo Orinoco. Festividades que aglomeran a los mejores exponentes del talento nacional, regional y local en un solo sitio, la cual sirve para la distracción y el esparcimiento de las familias, en un ambiente de prestancia y con total seguridad. Celebración que viene a enaltecer los valores y las tradiciones del municipio Heres, en esta conocida Feria que se efectúa justo cuando el Rio Orinoco alcanza su mayor nivel y llega la pesca de la Sapoara por lo que el acalde Sergio Hernández anunció “existe un premio metálico para las primeras cinco que sean pescadas”. Así lo informó, en el Mirador Angostura, el gerente local, quien estuvo acompañado por la primera combatiente municipal, Danice Villasmil, presidenta de la Fundación Feria del Orinoco, el secretario de seguridad Ciudadana regional, Gilberto Velazco, la secretaria de Cultura, Marisol García, el fiscal Superior, Israel Pérez, la juez Rectora, Mercedes Sán-

chez, el defensor del Pueblo, Orlando Alcalá, demás autoridades y equipo de la Alcaldía.

tenga que ver con niños niñas adolescentes o ante la ingesta de bebidas alcohólicas.

Más de 300 uniformados El secretario de seguridad en el estado Bolívar, Gilberto Velasco, informó que para la Feria el operativo de seguridad contará con la activación de más de 300 hombres y mujeres de pertenecen a la Policía del estado Bolívar (PEB) a la municipal Patrulleros de Angostura y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Indicó que estarán desplegados en todos los accesos al Paseo Orinoco, en diferentes puntos de control dentro de la Feria dispuestos a prestar apoyo y en la carpa de seguridad que se encuentra en el Mirador Angostura. Destacó que eventualmente los menores se extravían por la cantidad de personas y está un personal asignado para atender estos casos. El Alcalde informó que los funcionarios estarían dispuestos de domingo a jueves hasta las 10:00 de la noche, mientras que los viernes y sábado será hasta la 1:00 am. En relación a la venta de bebidas alcohólicas explicó que fue designado un personal avalado por la Alcaldía para que realice el expendio y que está prohibida para menores de 18 años. Anexó que la seguridad está garantizada y que se efectuarán patrullajes por las riberas del Rio padre de manera preventiva. Por su parte el Fiscal, Israel Pérez notificó que fueron destinados dos funcionarios que estarán de manera permanente en la carpa de seguridad para prestar apoyo y orientar en caso de que se presente alguna irregularidad que

Enaltecer las tradiciones La presidenta de la Fundación Feria del Orinoco, Danice Villasmil anunció participarán más de 300 artistas plásticos, cultores, artesanos, músicos durante las festividades, que vendrán de otros estados y de los municipios vecinos, anexó que será autosustentable “esta Revolución ha apostado todo por la cultura, aquí todas las parroquias van a participar”. Dejó saber que las personas que realizarán la venta y el consumo de pescado, cuentan con los permisos de sanidad, en el caso de los expendedores de Sapoara, Bocachico a orillas del rio, se estará efectuando desde Puerto Blohn, al igual que para la comida rápida. Anexo Villasmil que todo está sectorizado por lo que estarán espacios para la exposición de artesanía, para los cultores, se dispuso una tarima “tenemos una agenda temática, contamos con días se música llanera, vallenato y merengue, con tálenlo local, se tiene una agenda bien variada”. Asimismo hizo extensiva la invitación a todas las familias bolivarenses y a los visitantes para que se paseen por la Feria del Orinoco de la Sapoara, y comparen con la “Feria del Pote” que era lo que se realizaba en años anteriores. Resaltó que, en este año, se están rescatando los valores tradicionales, se le da la relevancia que tiene la pesca artesanal y todos los espacios con el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento se mantendrán aseados, instó a la colectividad a no contaminar las áreas.


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

19

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com LA DELEGACIÓN ABORDÓ EL PLAN DE RESCATE DEL PATRIMONIO DE CORO

Acervo arquitectónico de Falcón fue expuesto ante la Unesco > La gobernadora Stella Lugo y el presidente del Instituto de Patrimonio de Cultura (IPC), Omar Vielma, asisten a esta convocatoria en la que participan más de 150 países Ciudad Orinoco El pasado domingo inició desde Estambul, Turquía, la cuadragésima sesión del Comité de Patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que tiene previsto en su agenda la valoración del proyecto de resolución del Patrimonio de Coro y La Vela de Coro, en Falcón, así como su posible salida de la lista de Patrimonios en peligro. “Estamos aquí tras la invitación formulada por el presidente del Instituto de Patrimonio Cultura, Omar Vielma, toda vez que la Unesco valora el gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno Bolivariano de Venezuela para la recuperación del Patrimonio de Coro y La Vela y su salida de la lista de patrimonio en riesgo”, acotó la mandataria regional desde Turquía, según reporta un boletín de prensa de la Gobernación de Falcón. Lugo recordó que 9 de los 11 criterios exigidos por la Unesco para alcanzar la salida de esta lista ya han sido concretados, tras un importante plan de rescate del patrimonio iniciado en el año 2010, en el que se han invertido más de 600 millones de bolívares. Igualmente, añadió que recientemente la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) anunció la inversión de más de 340 millones de bolívares en culminar este plan. Museo a cielo abierto Como un museo a cielo abierto se ha calificado a esta entidad por la conservación de sus piezas patrimoniales, sobre todo las que tienen que ver con el Centro Histórico de Coro y La Vela de Coro.

La delegación está conformada por la gobernadora y parte del gabinete del patrimonio del estado. Foto Cortesía Esta zona, desde el año 2005, entró en una lista de patrimonio en peligro demarcada por la Unesco a causa de las severas afectaciones generadas por las fuertes lluvias de ese año. Tras esto, el gobierno regional diseñó un plan de rescate y restauración presentado ante el Ejecutivo Nacional, para el cual se han dispuesto más de 600 millones de bolívares. En 2010 se inició la ejecución de este plan que permitió el rescate de importantes casas patrimoniales como El Balcón de Los Arcaya, La Casa Lugo, La Casa de las Ventanas de Hierro, La Casa del Sol y otras estructuras más que conforman el perímetro patrimonial. La directora regional del Ministerio para la Cultura y jefa de la Oficina de Planificación y Rescate del Patrimonio, Merlín Rodríguez, detalló en entrevista a AVN que en este esfuerzo conjunto se han logrado organizar diferentes movimientos sociales y sectores. “Nosotros venimos haciendo una rehabilitación desde hace tiempo y aquí la organización popular ha sido clave para fortalecer la restauración y el rescate patrimonial”, explicó. Nueve consejos comunales están abocados a la tarea, en función de atender el plan diseñado para restaurar conforme a las líneas de la Unesco y con esto salir de la lista de peligro. A esto se suman más de 300 artesanos constructores y 63 maestros artesanos certificados

por la Unesco y por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), entre estos Jesús Chucho Coello, ganador del Premio Nacional de Cultura 2012-2014 en la categoría Saberes, por sus valiosos aportes como reparador y como formador de nuevas generaciones, para alcanzar la conservación del patrimonio. “Este plan ha sido una herramienta para la organización de las comunas que conviven con el centro histórico y la visibilización de mucha gente como los maestros artesanos”, apuntó. El resultado del trabajo conjunto, iniciado en el 2010, destaca que ya se cumplieron nueve de los 11 puntos asignados por la Unesco para alcanzar la salida de la lista de patrimonio en peligro, y sólo están pendientes dos de estos puntos: la imagen y el informe de gestión y planificación del uso y manejo del Centro Histórico. Obras patrimoniales Pero el reconocimiento y la distinción de esta región en el tema patrimonial no es exclusivo del Centro Histórico de Coro y La Vela de Coro. El occidente falconiano conserva una riqueza arqueológica y paleontológica importante, que ha permitido el estudio por parte de expertos nacionales e internacionales. El Parque Taima – Taima, en el municipio Tocópero, es otra de las banderas patrimoniales, en cuanto a paleontología refiere que en el estado se exhibe. Agencias

Inicia IX Concurso Nacional de Cine y Vídeo Comunitario Ciudad Orinoco Para esta nueva edición de 2016, diez estados competirán por el voto de los espectadores: Distrito Capital con seis obras, Nueva Esparta y Guárico con tres cortometrajes cada uno, Cojedes y Carabobo con dos obras cada estado, y finalmente Amazonas, Anzoátegui, Falcón, Barinas y Aragua con una obra cada uno. El concurso consta de 21 audiovisuales comunitarios, que tiene como objetivo incentivar la producción y difusión de la obra audiovisual, realizada por individuos y colectivos, cuyos trabajos representen visiones que expresen la cultura e identidad, como acervo comunitario, estadal, nacional y otras de interés artístico. Desde su creación, el Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario ofrece al público la oportunidad de votar por su obra favorita y de esa manera, premiar las tres que obtengan mayor puntuación. La entrega de reconocimientos será en la ciudad de Puerto Píritu, estado Anzoátegui,

dentro del V Festival de Cine Estudiantil y Comunitario Latinoamericano y Caribeño “Clemente de la Cerda”, a realizarse del 10 al 13 de agosto 2016. A partir de esta edición, las premiaciones que logren individuos y colectivos en el Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario, rotarán cada año dentro del circuito de festivales de cine que tiene el país, con el fin de brindarle mayor visibilización. El IX Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario es organizado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Fundación Cinemateca Nacional, la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, la Fundación Villa del Cine, entre otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, en coordinación con las instancias del poder popular que integran las Redes Estadales Populares del Cine y el Audiovisual de Venezuela. Alba Ciudad


MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Bajo el lema“Leer lo que Somos” Upata disfrutó la 12º edición de la

ESPECIAL

Filven-2016

Ciudad Orinoco Como una gran fiesta literaria fue definida por los upatenses la realización de la décima segunda (12ª) Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2016, Capítulo Bolívar, desarrollada en el Centro Cultural Manuel Piar de la Ciudad de Upata, desde el pasado jueves 7 de julio. El evento estuvo enmarcado en la celebración del 254 aniversario de la fundación de esta población de la Villa del Yocoima y tuvo como homenajeado al prócer de la Independencia Francisco de Miranda, a poetas y escritoras regionales Isaura Gómez de Ayala y Daniela Saidman. Varias actividades marcaron el cierre de esta edición, donde los visitantes a parte de disponer de una diversidad textos a bajos costos, pudieron apreciar presentaciones artísticas y exposiciones gastronómicas y decorativas, así como talleres literarios y estrenos de libros. Inaugurada Biblioteca Durante el cierre se realizó la inauguración de una Biblioteca equipada con su mobiliario y dotada de mil libros, acción hecha por Isaura Gómez de Ayala, insigne educadora upatense, poeta, escritora y artista plástico. La obra literaria “A Leer se aprende Leyendo” de la autoría de Rod Medina, editado por el Ministerio del Poder Popular de la Cultura a través del Centro Nacional del Libro, fue de las que los presentes pudieron acceder. Niños y niñas se hicieron presente Los más pequeños también tuvieron su espacio en este festival, quienes se mostraron cautivados por la Caja Mágica de los libros y las actividades lúdicas a cargo de la Red de Bibliotecas Públicas y Bibliotecas Comunales, así como talleres de promoción y animación a la lectura a través de Títeres como herramienta pedagógica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.