Ciudad Orinoco 130316

Page 1

DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 177

AQUÍ NACE LA PATRIA

Nuevo presidente de Bauxilum recorrió la planta con trabajadores /15

Alcaldes bolivarianos “rodilla en tierra” en defensa de la patria /3

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

#ObamaVenezuelaNoSeRinde

/2

Especial: El rostro poliédrico del desplome petrolero

/8y9

Hombre murió al intentar sabotear sistema eléctrico en Bolívar /5 Ministro de Cultura repudió asesinato de Larry Salinas /14 Encuestadora argentina revela rechazo por gestión de Macri /11

Feria Socialista del pescado distribuyó 10.5 toneladas en Caroní > La segunda entrega de esta jornada efectuada en el mercado de Unare, atendió a más de mil 800 familias guayanesas que pudieron adquirir productos del mar con un ahorro mayor al 30 por ciento. El terminal de Ferrys y Chalanas será el próximo punto de venta

/4


CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Costa Rica revisa política salarial bancaria Organizaciones sindicales costarricenses exigieron este sábado una revisión de la política salarial bancaria, luego de que el presidente del Banco Central (BCR), Olivier Castro, aumentó de forma abultada su sueldo personal, el cual contradice la política de austeridad propugnada desde el inicio del mandato del actual presidente de este país. PL NACIONAL #ObamaVenezuelaNoSeRinde tendencia en Twitter Este sábado, usuarios de la red social Twitter utilizaron, y además, posicionaron la etiqueta #ObamaVenezuelaNoSeRinde para ratificar su rechazo a la extensión del decreto ejecutivo del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), en el que se declara a Venezuela como una “inusual y extraordinaria” para la seguridad de esa nación. REGIONAL Realizado encuentro formativo de Policías Se llevó a cabo un encuentro formativo para los funcionarios policiales del estado Bolívar y Municipal, que pertenecen al Servicio de Policía Comunal, los capacitados se desplegarán en las comunidades para desarrollar estrategias de prevención del delito. AVN DEPORTE Fevelucha escogerá su equipo Este domingo la Federación Venezolana de Lucha (Fevelucha) iniciará el proceso para definir, a través del campeonato nacional juvenil que se disputará en el gimnasio “Régulo Jiménez”, ubicado en Valera, estado Trujillo, el equipo que representará al país en el Panamericano Juvenil de Lucha, a celebrarse en la ciudad de Barinas junio próximo. AVN CULTURA “Escribo lo que Pienso” en escuela Felipe Hernández La Secretaría de Cultura de la Gobernación presentó el Taller Escribo lo que Pienso en la Unidad Educativa Felipe Hernández, de la parroquia Marhuanta, este proyecto busca promover la lectura y escritura, así como incentivar la narración oral y la creación de cuentos cortos a través de estrategias didácticas y con herramientas sencillas. Prensa Gobernación.

VENEZUELA MARCHÓ POR SU SOBERANÍA

Presidente Maduro denunció ofensiva imperial contra pueblos libres del mundo > “El centro de nuestra lucha es por el derecho a ser soberanos para ser felices, a ser independientes para ser prósperos, a ser libres para amarnos entre nosotros y superar la miseria, la pobreza y la explotación que por siglos nos impusieron” Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro llamó este sábado a todos los venezolanos a convertirse en los nuevos libertadores de la patria, para garantizar el futuro de la Revolución Bolivariana ante la arremetida imperialista que mantiene el Gobierno de Estados Unidos contra el país. Desde la plaza O’Leary, en Caracas, donde se reunió con el pueblo que participó en la multitudinaria marcha antiimperialista que se desarrolló por las calles de la capital, enfatizó que la lucha que lleva a cabo Venezuela es en defensa de su soberanía e independencia. “Es muy grande la historia pasada, es muy grande la historia presente, pero yo le digo a ustedes, hombres y mujeres de la patria, tiene que ser más grande la historia que está por construirse. Tenemos que convertirnos en los nuevos libertadores de la patria, en los nuevos libertadores del hoy y del mañana”, aseveró el jefe de Estado. Durante esta movilización, en la que la unión cívico-militar ratificó su rechazo al decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara al país como una amenaza “inusual y extraordinaria” para su nación, Maduro resaltó que Venezuela está del lado de la razón y la justicia, en defensa de su soberanía. “No tiene razón Obama en renovar ese decreto, cuando se lo pidió todo el planeta Tierra que lo derogara. Toda Venezuela se lo pidió, 11 millones de adultos, de hombres y mujeres de diversas

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

posturas ideológicas en política, salieron a las calles” a exigir que no se aprobara nuevamente la orden, ratificó en transmisión conjunta de radio y televisión. Asimismo, celebró el apoyo unánime recibido por las naciones miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). “Tenemos el apoyo del mundo, el respaldo del mundo, tenemos la razón, es justo lo que exigimos y por lo que luchamos. No estamos pidiendo ningún favor, estamos pidiendo lo que nos corresponde, que Venezuela no sea amenazada desde ningún Gobierno extranjero, que Venezuela no sea amenazada por el imperio yanqui”, afirmó. Ofensiva contra la unión latinoamericana El mandatario nacional también advirtió que el decreto injerencista ratificado por el Gobierno de Estados Unidos busca destruir la unión y la independencia de América Latina y el Caribe. “Los Estados Unidos no tienen un proyecto solidario, de cooperación, no nos ven como iguales, su único interés es destruir la unión y nueva independencia de este siglo XXI. Por eso, aprobó el decreto nuevamente”, dijo. Señaló que la renovación de este documento es parte de una ofensiva imperial promovida por su

La Revolución es el pueblo hecho gobierno #ObamaVenezuelaNoSeRinde. Foto Prensa Presidencial Departamento de Estado, que también incluye los ataques al líder brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y el asesinato de la líder indígena de Honduras, Berta Cáceres. “Es una ofensiva imperial en el campo de la geopolítica latinoamericana para volver a ponerle la mano al continente”, manifestó en transmisión conjunta de radio y televisión. Sin embargo, destacó que el país ha iniciado una batalla para defender su soberanía frente a los intereses imperiales de Estados Unidos, y que debe ser llevada “a su máxima expresión, porque defender la dignidad y la verdad de un pueblo es defender la paz”. Movilización en defensa de la patria Ante la amenaza del imperio, desde el miércoles 16 de marzo hasta el viernes 18 se realizarán en todo el país diversas movilizaciones de calle para defender la soberanía nacional. “Yo estoy aquí es para luchar y Maduro va a estar aquí hasta el último día que lo dejó Hugo Chávez, con el apoyo del pueblo, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la historia y con la decisión absoluta que aquí no se rinde nadie, (…) No me importan las circunstancias que la vida me coloque ¡Confíen siempre en mi, que yo confío en este pueblo ba-

Ruta rota

tallador y guerrero!”, afirmó ante el pueblo presente”, manifestó. Asimismo, adelantó que el Congreso de la Patria se desarrollará el próximo 13 y 14 abril, por lo que invitó a todos los sectores del país a incorporarse a esta actividad que contará con un censo nacional que iniciará el primero de abril en el territorio nacional. Tiempo de producir Durante su alocución, el Presidente expresó este sábado que es deber de los revolucionarios, de todo el pueblo de Venezuela, “hacer la patria libre, independiente y próspera” y hacer de la coyuntura económica que atraviesa la nación— como consecuencia de la baja de los precios del petróleo y la guerra no convencional de la derecha—, una oportunidad para demostrar “lo bueno que somos y lo que podemos llegar a ser”. Recordó que el pueblo venezolano fue capaz de superar la crisis humanitaria que se produjo como consecuencia de las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos de la IV República. “Superamos esa miseria que parecía imposible de superar, la falta de vivienda de millones de familia. La Revolución Bolivariana ha hecho un milagro social y ha dignificado la vida de millones, y hoy millones de venezolanos tienen sus viviendas”, afirmó Maduro. AVN.

Earle Herrera Ayer la hoja de ruta “para sacar a Maduro” empezó a deshojarse sola. La marcha que exigiría su renuncia terminó en “vapores de la fantasía” y la verborrea resentidamente escatológica del orador porque sus electores no asistieron. El canal oposicionista Globovisión nunca hizo una panorámica del “mitin”, pero de poco valió. La primera ruta de la hoja –la renuncia- quedó rota por las propias bases antichavistas que, con su ausencia, enviaron un mensaje a sus “líderes”: sean serios.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA SE PRONUNCIÓ MEDIANTE COMUNICADO

POLÍTICA

3

Alcaldes bolivarianos alzaron su voz

PCV llama a unidad patriótica para encarar contra injerencia imperial

pretensiones intervencionistas de EEUU > Esta acción (decreto) busca crear un expediente contra Venezuela, que sirva como un obstáculo para la continuación de la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco El Partido Comunista de Venezuela (PCV) emitió un comunicado en rechazo a la renovación del decreto injerencista del gobierno de Estados Unidos, que señala a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para su país; al mismo tiempo, la organización llama a fortalecer la “más amplia unidad patriótica” para encarar las pretensiones intervencionistas de la nación norteamericana. La organización política, creada el 5 de marzo de 1931, expresa en el comunicado que la renovación de este decreto contra Venezuela sirve para “respaldar los planes desestabilizadores y contrarrevolucionarios de las fuerzas oligárquicas, fascistas y de derecha de la denominada Mesa de la Unidad Democrática”. “El decreto se sostiene jurídicamente en las leyes de EE.UU. incluyendo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia, la Ley de Emergencias Nacionales, la Ley de Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, la Ley de Inmigración y Nacionalidad, entre otras. Todas estas leyes son instrumentos para el desarrollo de las políticas intervencionistas de los EE.UU. contra todos los pueblos y na-

Círculos oligárquicos ultraderechistas han trazado “hoja de ruta” que declara guerra abierta contra el gobierno, el pueblo y el proceso bolivariano. Foto Prensa PCV ciones de nuestra región latinoamericana y caribeña”, reza el documento. Militantes del partido alertan, además, que esta acción busca crear un expediente contra Venezuela, que sirva como un obstáculo para la continuación de la Revolución Bolivariana y sustente ante la mirada internacional una imagen negativa del país. La intención sistemática de Estados Unidos es, entonces, “crear un expediente internacional, para lo cual utiliza calificaciones de impacto mediático, ficticias, como situación de erosión de derechos humanos por parte del gobierno de Venezuela, la persecución de la oposición política, la reducción de las libertades de prensa, el uso de la violencia y la violación a los derechos humanos”. A través del documento, la tolda política amplia su análisis con respecto al impacto de este decreto y alerta sobre las acciones que han ocurrido en el país a partir de su aparición, como los planes golpistas que gesta la dere-

cha desde flancos como la propia la Asamblea Nacional (AN). “En consecuencia, con esta política los círculos oligárquicos ultraderechistas venezolanos han trazado la llamada ‘hoja de ruta’, que declara la guerra abierta contra el gobierno, el pueblo y el proceso bolivariano de Venezuela”, expresa el documento. Por ello, el PCV convoca al pueblo al mantener la organización y la movilización nacional, a consolidar la unión cívico-militar, a enfrentar la agresión política y psicológica y a desarrollar “la más amplia unidad patriótica, democrática y antiimperialista del pueblo y sus conquistas populares alcanzadas”, ganadas en 17 años de Revolución Bolivariana. En abril de 2015, Venezuela protagonizó la hazaña de recolectar más de 10 millones de firmas contra este decreto, y participó en una gran movilización hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro. AVN.

Cabello: EEUU está comprometido en el golpe de Estado Ciudad Orinoco El Diputado Revolucionario, Diosdado Cabello, denunció que el Gobierno de Estados Unidos está “absolutamente” comprometido en el golpe de Estado que se cierne sobre Venezuela, para derrocar al Presidente Nicolás Maduro. “Estados Unidos está comprometido total y absolutamente en el golpe de Estado que sobre Venezuela está en marcha. Ya lo estuvo en el año 2002. Estados Unidos ha seguido conspirando des-

de su Embajada en Venezuela contra la patria y contra el pueblo”, reveló Cabello. El parlamentario del Bloque de la Patria recalcó que el pueblo de Bolívar y Chávez no se arrodillará ante ningún imperio del mundo, al hacer referencia a la decisión del mandatario estadounidense, Barack Obama, de prorrogar la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad del país norteamericano.

“¿Nosotros? Un pueblo tan noble, tan pequeño, tan trabajador. Qué vamos a estar siendo una amenaza, a menos que nos estén midiendo por dignidad, si es por dignidad somos una amenaza para cualquier imperio del mundo, llámese norteamericano o sea el que sea, porque nosotros no nos vamos a arrodillar ante ningún imperio, ni le vamos a pedir permiso a ningún imperio para hacer en Venezuela lo que nos corresponda”, complementó Cabello. conelmazodando.com.ve.

Ciudad Orinoco 255 alcaldes bolivarianos del país también se sumaron este sábado a la movilización popular que se hizo en Caracas en contra el decreto del Gobierno de Estados Unidos, en el que se declara a Venezuela como una “inusual y extraordinaria” para la seguridad de esa nación. El alcalde del municipio Sucre del estado homónimo, al oriente del país, David Velásquez, reafirmó que Venezuela no representa ningún tipo de amenaza para ninguna nación del mundo. “Aquí estamos los 255 alcaldes y alcaldesas de la patria, junto a nuestro pueblo, acompañando al presidente Nicolás Maduro, acompañando al pueblo de Venezuela que nuevamente dice que no somos amenaza, que el imperialismo es la verdadera amenaza”, expresó en una transmisión de Venezuela de Televisión, desde la plaza O’Leary, en el centro de Caracas, punto de llegada de la marcha de este sábado que partió desde la sede de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), ubicada en la avenida Libertador. Velásquez ratificó que el pueblo venezolano es luchador y heredero de las luchas independentistas

“Estados Unidos sí representa una amenaza por su histórica conducta intervencionista, agresiva e injerencista” sentenció el alcalde. Foto VTV del libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez. “El pueblo está nuevamente en las calles, demostrando su dignidad, demostrando su compromiso, demostrando su lealtad con el legado del comandante Chávez y ratificando que es un pueblo definido, decidido a garantizar la independencia por sobre todas las cosas y su soberanía”, agregó el mandatario municipal. AVN.

AN anuncia sesión especial para hoy Ciudad Orinoco Desde las 11:00 de la mañana, la Asamblea Nacional (AN) hará una Sesión Especial, con el punto único de considerar la solicitud presentada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, “destinada a prorrogar el estado de emergencia económica”. En la página en internet del Parlamento se establece que dicha solicitud anexa el Decreto en “oficio sin número de fecha 11 de marzo de 2016”. Destaca la AN que la sesión se ha-

ce “con fundamento en los artículos 338 y 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 27 de la Ley orgánica sobre Estados de Excepción”. El pasado mes de febrero, el Presidente de la República, informó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hizo la interpretación y se ha dado nuevamente la activación del Decreto de Emergencia Económica que había introducido y que no fue avalado por la Asamblea Nacional. YVKE Mundial.

Quevedo: Venezuela cambió y no permitirá intromisión Ciudad Orinoco Desde 1998 Venezuela cambió y decidió ser libre, soberana e independiente, por lo cual rechaza el decreto emitido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en contra de la nación, sostuvo este sábado el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. En transmisión de Venezolana de Televisión desde el Cuartel de la Montaña, ubicada en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, Quevedo afirmó: “Aquí no queremos injerencia de ningún país extranjero, de ningún imperio (...) Venezuela

cambió para siempre, con una revolución de amor, que se ha construido con las manos del pueblo”. El Ministro estuvo presente en el disparo de salva de cañón que se realiza cada día a las 4:25 de la tarde para rendir homenaje al pensamiento revolucionario y socialista que legó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Lo recordaremos todos los días que sean necesarios, en la calle, para defender la herencia que tanto le costó al presidente Chávez, como la independencia, la soberanía plena, los derechos sociales”, afirmó Quevedo


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

Pueblo de Guayana se mostró satisfecho con la Feria Socialista del Pescado en Mercado de Unare. Fotos Alsobocaroní

Más de 30% de ahorro obtuvieron familias que compraron en Feria Socialista del Pescado

MÁS DE MIL 800 PERSONAS SE BENEFICIARON EN SEGUNDA FECHA DE ACTIVIDAD

Feria Socialista del Pescado ofertó 10.5 toneladas en Mercado de Unare de 30 por ciento en su compra, si comparamos los precios ofrecidos en otro establecimiento dedicado a la venta de pescado”.

> Restan dos jornadas más en la Terminal de Ferrys y Chalanas de San Félix Ciudad Orinoco Desde hace más de un mes el presidente obrero Nicolás Maduro anunció a escala nacional la Feria Socialista del Pescado, con el fin de llevar este alimento a precio regulado a todos los hogares de la patria, a propósito de la llegada de la temporada Semana Santa 2016. El objetivo de esta Feria es combatir la “guerra económica” impulsada por algunos sectores y elevar la soberanía alimentaria de las familias venezolanas. En el caso de Ciudad Guayana, la Feria Socialista del Pescado inició el sábado 5 de marzo, desde los espacios del histórico Cerro El Gallo en San Félix, en el que más de cinco toneladas de diferentes especies se ofertaron. Segunda fecha La segunda fecha de la Feria Socialista del Pescado en Caroní se llevó a cabo este sábado 12 de marzo, en los espacios del estacionamiento del Mercado de Unare en Puerto Ordaz, con apoyo del alcalde encargado Eriberto Aguilera. La máxima autoridad municipal afirmó que la gestión local activó a la Dirección de Promoción

Ciudad

Restan dos jornadas El gerente regional de Insopesca afirmó que aún restan dos fechas, aseguró que las jornadas se llevarán a cabo en la Terminal de Ferrys y Chalanas en San Félix y que en los próximos días darán a conocer las fechas. Detalló algunas de las especies que fueron ofertadas este sábado en el Mercado Municipal de Unare en Puerto Ordaz, entre las que destacan; lisa, merluza, pepitona, sardina, bagre, sábalo, sierra, filet de mero, atún, bonita blanca, cují, pescado salado, salmonete, roncador, cabaña negra, carite, tahalí, lamparoza, besugo, entre otros. Dijo que los precios oscilaron desde Bs 200 y mil 800.

Más de 30 especies de mar fueron ofertadas Económica y Relaciones Públicas; para apoyar al Ministerio del Poder Popular para la Pesca y la Agricultura en el impulso de este proyecto autorizado por el presidente Nicolás Maduro, para garantizar el abastecimiento en lo que respecta a la compra de pescado de mar. “Para el presidente Nicolás Maduro lo más importante es llevar alimentos al pueblo venezolano y por esta razón, la Alcaldía de

Caroní ha prestado todo el apoyo posible para llevar a cabo la Feria Socialista del Pescado en Ciudad Guayana, que en dos fechas ha ofertado más de 15.5 toneladas a precios solidarios”. Más de 10.5 toneladas Luis Maita, gerente regional del Instituto Socialista de la Pesca y la Acuicultura (Insopesca), destacó que en esta oportunidad fueron vendidas más de 10.5

toneladas de pescado de mar. Afirmó que más de 30 variedades se ofertaron en el Mercado de Unare en Puerto Ordaz, para benefició de más de mil 800 personas. Dijo que los precios se reducen a más de 30 por ciento en comparación a la venta en cualquier otro centro de comercialización. “En la Feria Socialista del Pescado las familias tienen la oportunidad de ahorrarse más

Otros beneficios Luis Maita, explicó que la población tuvo la oportunidad de adquirir alimentos agrícolas a precios justos como; auyama, ocumo, yuca, plátano y otras verduras. Dijo que a través de un enlace con Productos Los Andes, se expendieron “combos” de lácteos. “Quiero felicitar al pueblo de Guayana por su actitud cívica en las dos fechas que hemos cumplido con la Feria Socialista del Pescado, con la venta de productos frescos traídos directamente de Güiria y Carupano, estado Sucre.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

GOBIERNO BOLIVARIANO CONTINÚA DIGNIFICANDO AL SOBERANO

Familias de El Palmar recibieron títulos de propiedad > La entrega de documentos de propiedad estuvo a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat (Minhvi Bolívar)

Ciudad Orinoco Una vez más la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) promueve justicia e igualdad social al entregar más de 60 nuevos títulos de propiedad al mismo número de familias en el complejo habitacional Comandante Supremo; urbanismo emblema ubicado en la población de El Palmar, municipio Padre Pedro Chien. Los beneficiarios recibieron sus títulos de propiedad de la mano

Un gran número de familias bolivarenses recibió sus títulos de propiedad de viviendas. Foto Cortesía del director ministerial del Minhvi, ingeniero Javier Febres; la doctora Tammy Boada, coordinadora estadal del Banavih; Oleida Gutiérrez, registradora pública del Servicio Autónomo de Registros y Notarías de los munici-

pios Piar y Padre Pedro Chien; acompañados por María Valencia, coordinadora de los registros del estado Bolívar; representantes de la Alcaldía de Padre Pedro Chien y Louisse Meneses, inspectora del Departamento Registral

Buscan activamente a“El Topo”por sucesos en Tumeremo Ciudad Orinoco Como Jamilton Andrés Ulloa Suárez de 44 años de edad, apodado “El Topo”, de nacionalidad ecuatoriana, fue identificado el planificador de los lamentables hechos que ocurrieron el pasado viernes en la población de Tumeremo, municipio Sifontes. El anuncio lo hizo el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, quien detalló que este sujeto nació en Santo Domingo, provincia de la capital de Ecuador y posee identificación de ese país con el número 0802647347. Señaló que tras efectuar diversas operaciones especiales en el área y colectar información de interés criminalístico, lo ubican como el actual cabecilla de una organización criminal de corte paramilitar

con fines políticos, denominada El Topo, que pretende controlar la explotación, comercialización y distribución de oro en esa zona. González López informó que las operaciones desplegadas en el área permitieron capturar a un miembro de esa banda, quien aportó datos sobre la estructura, modus operandi, vinculaciones y conexiones de esta y otras organizaciones paramilitares. Precisó que Ulloa Suárez ingresó al país en el año 2002 por San Antonio del Táchira y con un Certificado de Regularización falso obtuvo la cédula de identidad venezolana, forjada en condición de residente con el número E-84.034.597. Este sujeto también conocido como “El Don”, es de piel morena, cabello negro, 1.72 metros de estatura, con más de 100 kilos de peso

y es buscado activamente por las autoridades en todo el territorio nacional y sus adyacencias. Además, señaló que no ha realizado ninguna actualización de su condición de residente desde el año 2004. Aseguró que según pobladores de Tumeremo, tiene acento colombiano por lo que se presume que recibió entrenamiento paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Igualmente, en 2004 Ulloa fue detenido en Los Pijiguaos por estar incurso en el delito de homicidio con características paramilitares “Seguiremos investigando minuciosamente para no permitir que el hampa paramilitarizada desestabilice el país y se apodere de uno de los motores más importante de la economía productiva de la patria”, enfatizó el ministro. Prensa Mpprijp.

del SAREN de Caracas. Para los habitantes del urbanismo Comandante Supremo, estas actividades de entrega de títulos de propiedad son muy positivas, ya que demuestran que el Gobierno Bolivariano del presidente Nico-

lás Maduro y del gobernador Francisco Rangel Gómez continúa por el camino de Chávez en materia de dignificación y justicia social para todas y todos. Los vecinos del municipio Padre Pedro Chien destacaron que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha sido un éxito porque les ha brindado a los venezolanos la oportunidad de tener una vivienda propia con sus papeles en mano. Por su parte, las autoridades agradecieron la colaboración de los beneficiarios, poder popular y comunidad en general. Durante el encuentro, la coordinadora regional del Banavih destacó que en los 11 municipios del estado Bolívar se estará realizando el Registro Público Especial de la GMVV, otorgándoles a las familias la documentación necesaria que los acredita como propietarios de sus viviendas. “Seguiremos impulsando estas actividades a favor del pueblo bolivarense”, puntualizó. Prensa GEB.

Nuevos sabotajes al sistema eléctrico del estado Bolívar Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) M/G Luis Motta Domínguez, denunció este sábado nuevos actos de sabotajes contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), registrados en el estado Bolívar. A través de su cuenta en la red social twitter, @LMOTTAD, el ministro informó sobre las irregularidades ocurridas en horas de la madrugada: “Mientras un grupo de venezolanos tomamos acciones para resistir los embates de El Niño, otros se dedican a sabotear el sistema eléctrico”. Continuó “advertí que iban a comen-

zar otra vez con el sabotajes, en la madrugada murió otra persona en el estado Bolívar”, junto a la foto del momento en que se retiraba el cuerpo de quien ejecutaba la fechoría. El titular de la cartera eléctrica también informó sobre la captura de una persona inescrupulosa quien cometió actos irregulares y desestabilizadores contra el SEN: “El plan está en marcha! Capturado en flagrancia cortando cables alternos en la subestación Los Olivos, en el estado Bolívar”. El ciudadano quedó identificado como Oscar Rafael Rivero, quien portaba un serrucho para efectuar los cortes. Prensa Mppee.

Operación Corazón sigue sumando beneficios Ciudad Orinoco Gracias a la Revolución Bolivariana, la Fundación Social Bolívar ha entrelazado un trabajo social con el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa, logrando intervenir quirúrgicamente a 598 pacientes remitidos y otorgar mil 915 beneficios. “Con este grupo de niños nos sentimos emocionados, nos recuerda las gracias que tenemos que darle a Dios todos los días. Nosotros no tenemos distancia ni colo-

res, al ver que un niño necesita nuestro apoyo, aquí están los brazos de la Fundación y la Gobernación del estado Bolívar”, resaltó la primera dama, Nidia Escobar de Rangel. El programa Operación Corazón, brinda apoyo tanto al estado Bolívar como a demás estados del suroriente del país, tal es el caso de la pequeña Verónica Vásquez de 8 años de edad, quien reside en Pariaguán, estado Anzoátegui; su madre, Verónica Vásquez, manifestó su agradecimiento a la go-

bernación por todos los beneficios recibidos, “estoy emocionada y muy agradecida, no tengo como devolver todo lo que están haciendo por mi hija”. Katerine España, madre del pequeño Tyler Olmos de 2 años de edad, residente del sector San José de Bongo en el municipio Heres, destacó que toda la atención recibida ha sido de calidad, “desde el trato a mi persona y a mi hijo hasta cuando nos van a entregar todos estos beneficios ha sido excelente, estoy sumamente agradecida”.

Ministro Motta Domínguez indicó que no es casual el inicio de guarimbas y el sabotaje. Foto Mppee


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

Diputados Pusilánimes Juan Rafael Rangel Ortiz Los fascistas que oprimen a los pueblos en nombre de la libertad; hacen anarquía en nombre del orden, violan todos los derechos y se hacen llamar lideres, provienen de una moral corrupta: es la única moral que ellos tienen, aun la mentira y el descaro arropados con un manto de virtudes que no poseen, que no comprenden, porque su único objetivo es entregar la soberanía de nuestro país al Imperio Norte Americano. Anti-Imperialista que se venden al mejor postor para pervertir la mente del pueblo venezolano a nombre de la democracia. Se declaran muy capaces de dirigir los destinos del País pero solo segregan odio y muerte arrastrándolos al borde del abismo y así lanzarlos a sus escuálidas marchas y generar conflictos alterando el orden publico. Son los mismos de ayer quienes aspiran hoy tomar por la fuerza el poder en la República Bolivariana de Venezuela donde causaron decenas de muertes y más de novecientos heridos. Ellos para justificar sus actos criminales acusan al gobierno del Presidente Maduro de suprimir todas las Libertades en el País, por tal razón, están dispuestos a sublevarse para derrocar al gobierno legitimo. Hay que aclararles a estos fascistas, que la libertad de expresión y pensamiento ser abolidos, cuando al ciudadano común, se le violen sus derechos ciudadanos de expresarse libremente, y esos derechos en nuestro país jamás han sido suprimidos en este Gobierno Revolucionario. Aquí lo que hay que abolir es la libertad de conspiración y muerte, por bandas paramilitares importadas desde Colombia por la oli-

Voces

garquía apátrida que asesinaron a Robert Serra, la misma que ofreció al pueblo venezolano, eliminar las colas en las compras de los alimentos, si ganaban los curules en la Asamblea, y todo fue una farsa, porque se multiplicaron las colas y los precios de los alimentos. Ahora, niegan estas sartas de mentiras que le ofrecieron al pueblo estos pusilánimes y traidores de la patria de Simón Bolívar. Ellos se creen que por tener mayoría Parlamentaria pueden modificar nuestra Constitución Bolivariana adiestra y siniestra sin consulta al pueblo, y así poder crear impunidad de todo delito a los delincuentes que asesinaron, descuartizaron, degollaron a motorizados. Banqueros prófugos que robaron el dinero a los ahorristas venezolanos. Tratan de utilizar argumentos leguleyescos para destituir al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros. Ellos con su cobarde abyección buscan llevar al País a una guerra civil para que nos matemos entre hermanos, como dijo el diputado Freddy Guevara (quien deshonra ese glorioso apellido).“Ellos cuentan con la gran mayoría del pueblo para desatar la violencia en nuestra patria”. Desde ya le decimos: nuestro gobierno solo quiere la paz. El pueblo y las fuerzas Armadas Bolivariana están listas y prestas para enfrentarlos y nos alzaremos como fieras heridas para defender hasta el ultimo palmo de nuestro suelo sagrado con nuestra propia vida para que no caigan en manos de los que hoy aspiran derrocar nuestro gobierno para entregarlo a Potencias Extranjeras. “Somos los hijos de Bolívar, Guaicaipuro, Ricaute, Leonardo Chirinos, Fabricio Ojeda y Jorge Rodríguez quienes derramaron su sangre para que el Cte. Chávez conquistara la democracia la que hoy disfrutamos”. Patria Socialista, Viviremos Y Venceremos.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

MUNICIPALIDAD SE PREVIENE PARA COMBATIR INCENDIOS Y EVENTOS NATURALES

BREVES DE Comando Estratégico de Apoyo Interinstitucional Caroní está 100% operativo ATENCIÓN

> Esta organización está integrada por el Cuerpo de Bomberos de Caroní, Departamento de Control de Riesgo de empresas básicas, Bomberos Universitarios, grupos de rescate y voluntarios

Ciudad Orinoco En el mundo del salvamento y rescate el tiempo de repuesta y la organización de equipos de seguridad; son esenciales para incrementar posibilidades de las víctimas y garantizar la efectividad de las misiones.

Alcaldía de Heres invita a Gymkana por Día de la Mujer La Alcaldía de Heres invita este domingo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, al Mirador Angostura a partir de las7:30 de la mañana, donde se estará realizando la acostumbrada bailoterapia, manualidades, elaborar papagayos, tirar de la cuerda, correr en sacos y hasta jugar voleibol, entre otros desafíos están listos, así como otras sorpresas, preparadas para todas las mujeres bolivarenses.

Zamora, afirmó que este Comando opera de manera conjunta con el Comité de Ayuda Mutua, para brindarle repuestas oportunas a comunidades que lo ameriten. Foto Alsobocaroní Estas premisas dieron origen al reducir el tiempo de repuestas tucional Caroní opera a un 100%, Comando Estratégico de Apo- ante una catástrofe natural o in- con el fin de brindarle repuestas oportunas a las comunidades. yo Interinstitucional Caroní, en- cendio de grandes magnitudes. “Esta propuesta fue presentada te que opera en el Municipio por las autoridades de Corpara la atención integral de víc- Organización como norte timas de incendios y catástro- José Zamora, coordinador de Se- poelec en una primera instanguridad Ciudadana de la Alcaldía cia, para crear un plan de acción fes naturales. El organismo funciona de mane- Socialista Bolivariana de Caroní conjunta que permitiese reducir ra organizada y coordinada para (Alsobocaroní), anunció que gra- el tiempo de repuesta de los orcias al trabajo conjunto que vie- ganismos de seguridad, ante un ne desarrollando su despacho eventual siniestro en algunas de con las autoridades de diferentes sus instalaciones y torres de empresas del estado e institutos transmisión; como consecuenuniversitarias de la ciudad, que cia de incendios forestales o socuentan con departamentos de brecarga de equipos, cooperaseguridad y cuerpos de bombe- ción que se ha extendido a la ros universitarios, este Comando atención oportuna de comuniEstratégico de Apoyo Interinsti- dades y ciudadanos”.

Logros significativos

Zamora, afirmó que este Comando opera de manera conjunta con el Comité de Ayuda Mutua, para brindarle repuestas oportunas a las comunidades que lo ameriten. “Bajo esta organización hemos logrado reducir el tiempo de repuestas a siniestros, así como elevar nuestra eficacia en el control, combate y extinción de incendios en nuestra ciudad, evitando la pérdida de vidas y garantizando mayor seguridad a la ciudadanía”. En materia de incendios forestales, Zamora, reveló que estas dos instancias trabajan de manera articulada con el Comando Unificado de Control y Prevención de Incendios del Estado Bolívar, adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, con el fin de garantizar una atención oportuna en materia de protección del medio ambiente.

Alerta Comunal Ixchel Coraspe Ortiz C.I. 15637629, a través de ciudad.orinoco@ gmail.com denunció el bachaqueo de formatos para la validación de reposos en el Seguro Social de Ciudad Bolívar. Comentó que ha asistido en reiteradas oportunidades a la sede del IVSS y funcionarios le han indicado (luego de permanecer en el lugar de 5 am a 4 pm) que no se cuenta con el recurso. Tras haber conversado con médicos e incluso la directiva del centro, le indicaron que volviera el próximo lunes 13 de marzo “a ver si el doctor quería darselo” lo que la lleva a cuestionar: ¿Será que tengo que pagar para que llenen un formato simple de datos personales para que no me despidan de mi trabajo?.

Partcipación

Realizado saneamiento del malecón de San Félix El Movimiento por la Paz y Vida en el estado Bolívar en sinergia con comunidades e instituciones gubernamentales, se desplegaron este sábado, en el Malecón de San Félix, para realizar una jornada de saneamiento ambiental en función de recuperar esta espacio, lo que permitirá el sano disfrute de toda la familia guayanesa . Feria de Abastecimiento Popular en Terrazas del Hipódromo La octava feria de Abastecimiento Popular llegó hasta el sector Terrazas del Hipódromo en la parroquia Vista Hermosa, beneficiando a más de 400 familias y de esta manera haciéndole frente a la guerra económica alimenticia, a través de los proyectos socioproductivos encabezados por el presidente de la República y continuado por el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández. Mantenimiento de redes de Corpoelec Hoy domingo de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde no contarán con el servicio de energía eléctrica las avenidas Paseo Simón Bolívar, Distribuidor Marhuanta lado Norte y Sur; las urbanizaciones San Miguel, Las Isoras, Marhuanta, Altos de Cayaurima; los barrios Venezuela, Maipure I y II, Casanova Norte, Marhuanta, Las Garzas, Las Moreas, Tomás de Heres, Cañafistola I, San Valentín, Casanova Sur; y la calle Soublette, debido a la pica y poda de árboles, mantenimiento preventivo y pruebas eléctricas al transformador número tres de la Subestación Bolívar.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

El rostro poliédrico de


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

el desplome petrolero > Basándonos en la dinámica del mercado petrolero, es evidente que la abrupta caída responde a maniobras intencionales que apuestan a un orden unísono mundial elitesco, que busca el control de todas las reservas del crudo José Fortique (Colaborador) Ciudad Orinoco Corren los primeros meses del 2016 y el temor de los países dependientes de la renta petrolera se confirma: no repunta el precio del barril. Los marcadores petroleros se encuentran en caída libre con una economía mundial en medio de la tibieza. La cesta OPEP ha bajado de forma exponencial desde Julio de 2015 (60 US$) hasta enero de 2016 (27 US$). Las causas no reposan exclusivamente en el sector petrolero. La caída de otros sectores energéticos como el carbón ratifica una tendencia a la baja. Sin embargo, la situación no es nueva, el gas natural, juntos a otros commodities se hundieron incluso en los años del boom petrolero. El mercado petrolero se ha visto afectado por el sobre abastecimiento. En el pasado, las tácticas de la OPEP apuntaban a la reducción de la oferta como estímulo. Esta respuesta parece no entrar ahora en la agenda de todos los productores de la organización. Las monarquías del Golfo Pérsico han preferido seguir bombeando sin pausas, a pesar de la caída prolongada de los precios. Son preguntas obvias: ¿tiene efectos positivos para algún país la situación actual? o ¿seguirán bajando los precios a nuevos mínimos históricos? De forma recurrente, la volatilidad de los precios se asociaba a circunstancias de carácter geopolítico o ambiental. Una rápida vista por el mapa de conflictos, muestra pocos cambios en las tensiones de Ucrania y la persistencia del conflicto sirio; con una débil tregua firmada bajo los auspicios de las potencias. Los brujos del FMI han pronosticado un petróleo bajo para el año 2016. El contexto está signado por la caída de las materias primas, la ralentización de la economía China y el fortalecimiento del dólar. Los números de la CEPAL no distan de esas estimaciones, proyectando un crecimiento precario en la economía mundial. La contracción de Brasil tendría un efecto importante en varia escalas. Por otro lado, el sector energético en América Latina sufriría una caída similar a la de 2015, apuntando al 24 por ciento en pér-

didas. Las estimaciones sobre Venezuela son profundamente negativas. El marcador Merey, que identifica la producción venezolana en la cesta OPEP, es el más afectado con los descensos de los precios, en comparación con otros productores de la organización. El argumento optimista del director de estudios del FMI, basado en el efecto positivo de la baja de los precios del petróleo, no convence a todos. El supuesto incentivo a la demanda en las economías centrales luce distante. Por el contrario, desde otros lados del análisis, la situación no es vista como una crisis pasajera. Incluso, la hipótesis del fortalecimiento de las economías centrales entra en jaque por la lógica del capitalismo financiero. Por ejemplo, en la óptica de economistas como Alejandro Nadal, las conexiones entre las inversiones petroleras y el sector financiero pueden terminar arrastrando al colapso a un significativo número de bancos o fondos de inversión. Otros autores como Paul Krugman advierten sobre el efecto de despalancamiento que puede tener la caída del crudo. Arabia Saudita, negada a discutir la opción de recortes de producción en el seno de la OPEP, está librando su propia guerra de precios, con una postura inamovible pero un camino nada fácil. Las condiciones no lucen favorables a mediano plazo y se han visto forzados a tomar medidas frente a la disminución de los ingresos petroleros. Mientras el aumento de combustibles, agua y electricidad son partes de las maniobras de ajuste por parte de la monarquía saudita. El incremento del déficit está sustentado en unas cuantiosas reservas de 602.031,82 mmd (miles de millones de dólares), que pretenden seguir alimentado los subsidios, soportar el desequilibrio en la cuenta corriente y alargar las costosas campañas que libra en su área de influencia, como la guerra en Yemen. La postura de Irán ante la complejidad petrolera no sorprende. Luego de una larga negociación sobre su programa nuclear, la cancelación de las sanciones económicas es una victoria importante. Estas medidas unilaterales desde países occidentales limitaron

su capacidad de extracción. De cara a una leve recuperación desde el año 2014, se espera un salto vigoroso post-sanciones para recuperar los porcentajes perdidos. Hasta ahora, nada indica que desde Teherán se esté dispuesto a ceder en la recuperación de cuotas en el mercado, a pesar de los bajos precios. Del mismo modo, el potencial de Irán también se extiende al sector gasífero detentando el 18.2 por ciento de las reservas probadas a escala mundial, por eso se prevé el desarrollo de proyectos ambiciosos y, al mismo tiempo, actualiza sus refinerías; abre la participación para la inversión internacional en grandes campos gasíferos como South Pars. El desplome petrolero va asociado al performance mediático donde se cruzan las declaraciones de los ministros de energía y la dirección de la OPEP. Mientras Rusia, Irán y Arabia Saudita asoman la posibilidad de seguir inundando el mercado, países como Venezuela han activado la petro-diplomacia para gestionar estrategias que detengan el hundimiento. Por esta razón, Caracas solicita moderar la llave del grifo, para intentar estabilizar los precios; las idas y vuelta del gobierno de Maduro a los países del Golfo e Irán son parte de esta avanzada. El gobierno venezolano enfrenta una crisis política interna, acompañada de números rojos en la balanza de ingreso. Sin embargo, el agotamiento del modelo rentístico no es novedoso, pero la estrategia de sus socios del Golfo lo coloca frente a un shock coyuntural. La caída del crudo también arrastró economías dependientes en África. Las exportaciones de países como Nigeria (Gas + Crudo) o Angola (Crudo) están basadas en el extractivismo. Asimismo, buena parte de los productores tradicionales no cuentan con el colchón de reservas de países como Emiratos Árabes Unidos o Kuwait. Por tanto, la frase más común en estos meses es la “reestructuración” de las empresas estatales o privadas para afrontar la crisis. El caso de Nigeria ilustra los impactos en países con bajos ahorros, donde la renegociación de sus deudas soberanas y la solicitud de fondos de emergencia para enfrentar al déficit, se han convertido en una preocupación. Precisamente, la búsqueda de inyección apunta hacia China, el Banco Africano de Desarrollo o el Fondo Monetario internacional. De modo que, el FMI es uno de los grandes ganadores en la debacle, aprovechando el debilitamiento del sector para negociar sus paquetes de ayuda con la receta neoliberal como pócima mágica.

Producción Petrolera de Irán 2011 - 2014 AÑO MILLONES DE BARRILES DIARIOS

2011

2012

4373 MBD

3742MBD

2013 3525 MBD

2014 3614 MBD

Fuente: Elaboración propia en base a BP Statistical Review of World Energy, Junio 2015. En el siguiente cuadro se observa la caída consecutiva en la producción entre los años 2012 - 2013:

Producción petrolera de los Estados Unidos 2011-2014 AÑO MILLONES DE BARRILES DIARIOS

2011

2012

7861 MBD

8904MBD

2013 10069 MBD

Fuente: Elaboración propia en base a BP Statistical Review of World Energy, Junio 2015.W

2014 11644 MBD

¿Qué pasó con el esquisto? El boom del fracking logró revertir la caída de la producción en los Estados Unidos. Así que la apertura a sectores no convencionales, bajo técnicas de explotación con alto impacto ambiental, creó una burbuja que hoy peligra frente al petróleo barato.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

SECTORES INTERNACIONALES ATACAN AL PAÍS PORQUE REPUDIAN EL CAMINO DE INDEPENDENCIA

BREVES Del Pino: Venezuela tiene un rol fundamental

NACIONALES Semana Santa no laborable para el sector público Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Nacional para incentivar el ahorro energético, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que desde el sábado 19 y hasta el domingo 27 de marzo, serán decretados días no laborables para la administración pública.El Decreto abarca a la administración pública nacional y estadal, así como también al sector educativo en sus distintas escalas. Se espera que la medida permita alcanzar hasta un 40% de ahorro energético. Ejecutivo entregará pensiones a pescadores Este lunes 14 de marzo, cuando se conmemorará el Día del Pescador, el Gobierno Nacional entregará mil 111 pensiones a pescadores de todo el país, informó este sábado el ministro para la Pesca y la Acuicultura, Ángel Belisario, asimismo sostuvo que tanto las pensiones como el desarrollo de la Feria Socialista del Pescado están contemplados en los objetivos de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional, Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela, creada el pasado 25 de febrero. Medicina Natural promueve incorporación a red de salud pública Realizado el segundo Encuentro de Medicina Natural Tradicional, en la sede del Ministerio del Poder Popular para Pueblos Indígenas ubicada en Caracas, con el objetivo de incluir en el sistema de salud nacional los beneficios que ofrece la medicina natural desarrollada por los pueblos autóctonos, y contribuir con la consciencia médica nacional, la implementación de estos talleres tiene como objetivo contribuir con el abastecimiento de medicamentos para el sector salud, rubro que se vio fuertemente afectado por la guerra económica. AVN Continúa sabotaje en el portal del Seniat El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que el Portal Fiscal del organismo sigue siendo flanco de un ataque masivo por parte de piratas informáticos que están ingresando de manera ilegal a la plataforma tecnológica con el propósito de sabotear la zafra tributaria del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) 2016.

para el equilibrio del mercado petrolero

> Se tiene previsto que en las próximas semanas, representantes de países petroleros de América Latina y el Caribe se reúnan para evaluar acciones que permitan promover la estabilidad del mercado petrolero Ciudad Orinoco El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, indicó este sábado que Venezuela es una patria libre que juega un rol fundamental para el equilibrio económico mundial, tanto por sus reservas petroleras, como por representar un factor estratégico para lograr entendimiento entre los países productores de crudo. Durante su participación en la marcha antiimperialista, que se realizó en Caracas, para rechazar la renovación del decreto injerencista emitido por el Gobierno de Estados Unidos en contra del país, el ministro sostuvo que sectores de derecha apostaron al debilitamiento de la economía nacional debido a la baja que experimentan los precios

del petróleo desde 2014. “Ellos (la derecha) pensaron que en unos pocos meses iban a ahorcar a nuestras economías, la economía de Venezuela, de Irán, Rusia, y le demostramos que hemos soportado el período más largo de precios bajos de los últimos 40 años, y ahora estamos llegando a entendimientos (con el resto de naciones productoras) y, por otro lado, reactivando los 14 motores de nuestra economía”, dijo. Manifestó que esos sectores nacionales e internacionales atacan al país porque repudian el camino de independencia y soberanía que se ha logrado con la Revolución Bolivariana. Los precios del crudo han subido paulatinamente por las expectativas sobre las negociacio-

Los precios de crudo han subido paulatinamente, dijo Del Pino. Foto AVN nes entre países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep para estabilizar el mercado petrolero y los reportes de una disminución en la producción de crudo en Estados Unidos. Se tiene previsto que en las próximas semanas, representantes de países petroleros de América Latina y el Caribe se re-

únan para evaluar acciones que permitan promover la estabilidad del mercado petrolero. La región representa la tercera parte de la producción petrolera mundial, por lo que es fundamental que naciones como Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia y otras más, asuman una posición común en referencia a los precios del crudo. AVN

Sistema Popular de Distribución de Ministro Marcano repudia agresión de EE.UU contra Venezuela Alimentos activó mil 187 puntos Ciudad Orinoco este sábado en todo el país El ministro del Poder Popular Ciudad Orinoco El Sistema Popular de Distribución de Alimentos se activó este sábado con mil 187 puntos en todo el país, informó el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz. “Debemos felicitar al poder popular y a todo el equipo de alimentación que estuvo en todo el país. A mí me correspondió estar en Catia, en el sector de Gramoven, nada menos que en la comuna socialista Gramoven, que tiene más de 30 consejos comunales organizados. Es bueno mostrarle al país la organización del pueblo”, indicó el vicepresidente en transmisión conjunta de radio y televisión. Durante una concentración en la Plaza O’Leary, ubicada en Caracas, y a la que asistió el presidente de la República, Nicolás Maduro, el vicepresidente informó que este domingo se activará el Plan domingo de siembra, y llamó a todos las unidades de Batalla Bolívar y Chávez a congregarse en

asambleas para designar a los compañeros que serán responsables de seguir este plan. “Mañana vamos a tener la siembra, ya estamos activados”, expresó el vicepresidente, al tiempo que informó que miembros del tren ministerial estarán presentes en los estados Miranda, Carabobo, Lara y Aragua. “Yo como soy el mayor de todos estaré en Carabobo. Nos vamos a activar por estados con la siembra”, dijo. El Presidente correspondió las palabras de Istúriz, y se sumó a la convocatoria. “Trabajo y más trabajo para tener patria, eso es lo que debemos hacer”, expresó. El Sistema Popular de Distribución de Alimentos, creado por el Estado venezolano para garantizarle al pueblo el acceso a los alimentos y evitar acciones de acaparamiento y bachaqueo, se articula con los comités locales de Abastecimiento y Producción, organizaciones de mujeres, gobernadores y alcaldes.

para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, aseguró que el acto de repudio a la extensión del decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela, en la que declara a la Patria de Bolívar como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la nación norteamericana, es de patriotas. Para Marcano hacer la justa denuncia y ponerse en contra del decreto no hará al opositor chavista, lo hace patriota. “Amigo opositor decente, repudiar la agresión de EE.UU a nuestro país no lo hace un chavista, lo hace un patriota #ObamaVenezuelaNoSeRinde”, agregó en su cuenta en Twitter @ luisjmarcano Marcano destacó lo peligroso del decreto imperial: “A los que dicen “lo de EE.UU es contra funcionarios”, les recuerdo que en Libia decían “no es contra Libia, es contra Gadafi”, entienden?”. En otro mensaje el titular de la cartera de Comunicación e Infor-

Marcano: Repudiar la agresión de EEUU contra Venezuela es de patriotas. Foto CO mación aseguró que los chavistas quieren una Patria socialista, mientras que los opositores “quieren algo diferente”. “Todos debemos querer un país libre #ObamaVenezuelaNoSeRinde”, agregó. Marcano sostuvo que Venezuela tiene la razón, mientras que Estados Unidos no la tiene. Correo del Orinoco


DOMINGO 13 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

ANOTARON DATOS DE MANIFESTANTES

Policía de Sao Paulo amedrenta manifestación en apoyo a Lula > Los testigos se preguntan el por qué los efectivos llevaron armas de alto calibre a una manifestación pacífica Ciudad Orinoco La policía militar de Sao Paulo invadió la noche del pasado viernes el sindicato de metalúrgicos de Diadema, en el intento de impedir un acto en homenaje al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y al exalcalde de la ciudad, José de Filipi. Así lo expuso el exdiputado, Adriano Diogo, quien aseguró que los efectivos utilizaron armas largas para amedrentar a los manifestantes. A continuación fragmentos de la denuncia:

Denuncian amedrentamiento. Foto Cortesía “En el pleno de solidaridad al exalcalde Filipi y al presidente Lula, en la sede del sindicato de trabajadores metalúrgicos de Diadema, hubo una situación que nos recordó el período de excepción y refleja el momento que pasamos hoy, dos PSM, un teniente y un soldado invadieron la plenaria, armados de pistolas y ametralladoras, argumentando que querían saber lo que estaba sucediendo en el local”. El exparlamentario explica que

“Justo después de que (la policía) llegó al lugar, había muchas patrullas posicionadas, cerrando la calle frente al edificio del sindicato, y los PSM armados con ametralladoras y revólveres. Parecía una plaza de guerra del lado de afuera”. Diogo describió que “Lamentablemente la policía tucana a servicio de la tentativa de golpe. La cosa ta fea!!”, aseguró. Mientras que uno de los testigos, Luiz Turco, aseveró que “estábamos en plenaria en solidaridad al

Filipi y al Calamar, cuando fuimos sorprendidos con la entrada de la policía (…). El Director del sindicato puso los policías en una habitación, hasta que yo, el barba y luiz Fernando fuimos hablar con ellos para saber el motivo, ellos dijeron que sabían que era una reunión en apoyo al Calamar y fueron hasta allí. Lo más absurdo, la cosa está fea”. En la denuncia se expresa que la policía militar antes de retirarse anotó los datos de los manifestantes, pese a todo esto, la plenaria a favor de Lula da Silva continuó. Los testigos se preguntan el por qué los efectivos llevaron armas de alto calibre a una manifestación pacífica. “Fuera de que los chicos estaban armados hasta los dientes, ametralladora y todo, ¿con qué excusa esa invasión?, es una interrogante que queda abierta en el documento. Los denunciantes afirman que “en realidad esto es parte de todo el proceso de presión que viene por delante”.Telesur

FARC rechaza guerra sucia contra activistas en Colombia Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) calificaron de lamentable y preocupante la “racha de asesinatos” de activistas políticos y de derechos humanos en su país. A través de un comunicado emitido este viernes por la delegación de paz de las FARC-EP, se solicitó al Gobierno colombiano implementar acciones concretas contra el paramilitarismo, que atenta “contra la buena marcha del proceso de paz”.

El texto responde al reciente asesinato de los líderes colombianos Marisela Tombe, Klaus Zapata, William Castillo, Alexandre Oime y Milton Escobar, quienes murieron a manos del paramilitarismo. En el comunicado leído desde La Habana (Cuba) por la insurgente Manuela Marín, se advierte que “si el Establecimiento no combate resueltamente el fenómeno paramilitar, estaría contribuyendo con su indiferencia a configurar la guerra sucia del postconflicto, principal

amenaza a nuestra reconciliación”. Asimismo, las FARC-EP citaron las cifras de ataques y agresiones contra activistas colombianos, publicadas por el programa no gubernamental de protección a los protectores de DD.HH. Somos Defensores. Esta institución reveló que durante el mandato del presidente colombiano Juan Manuel Santos han sido agredidas 2 mil 224 personas, de las cuales al menos 346 fueron asesinadas y otras 16 desaparecidas. PL.

Solicitan al Gobierno colombiano implementar acciones concretas contra el paramilitarismo. Foto PL

Crece descontento en Argentina

Heridos y detenidos en campaña por gestión presidencial electoral estadounidense Ciudad Orinoco aprobaban la gestión presidenCiudad Orinoco Cinco personas resultaron detenidas y dos policías heridos durante enfrentamientos contra un mitin electoral del aspirante republicano Donald Trump en la Universidad de Illinois, Estados Unidos, informó hoy la policía. Partidarios y detractores del precandidato protestaron en la noche del viernes y terminaron en enfrentamientos antes de que el evento fuera suspendido por razones de seguridad, según dijo la campaña del magnate neoyorquino. El incidente es ampliamente reflejado este sábado por medios de prensa escrita y televisoras del país que muestran imáge-

nes de los enfrentamientos violentos tanto dentro del Pabellón Chicago de la Universidad de Illinois como fuera del local. Según el diario The New York Times en todo el país, los manifestantes interrumpen prácticamente todos los actos de Trump, pero su aparición prevista desató las pasiones en una ciudad dominada por los demócratas durante años y donde una importante porción de la población está integrada por negros y latinos. El incidente dio nuevas fuerzas a los ataques de los que se oponen a la candidatura del llamado “showman” republicano entre las filas de su partido, de los demócratas y en el exterior. PL.

Una nueva encuesta en Argentina refleja que a 90 días de asumir la presidencia Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos la imagen negativa del público sobre la gestión ejecutiva supera hoy por primera vez a la positiva.(PLRadio) Un sondeo de la consultora Dicen, que mide el estado de opinión desde el 27 de diciembre al 29 de febrero refleja que el 44 por ciento de los consultados consideró que el resultado de la administración Macri es negativo, frente a un 41 por ciento que la aprueba. El restante 14 por ciento respondió “no sabe/no contesta”, según divulga Diario Registrado. La encuesta muestra que a partir de mediados del mes pasado la percepción negativa comenzó a superar a los consultados que

cial. Con el correr de los días, la tendencia se reafirmó. La consulta mide la imagen de los principales dirigentes en Capital Federal y el conurbano: geográficamente hablando, Macri cosecha más adhesiones en la Capital Federal que del otro lado de la Avenida General Paz, aunque la última medición indica un deterioro en el nivel de apoyo en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el dato preocupante para el oficialismo es que en los últimos 30 días, las evaluaciones positivas cayeron 10 por ciento. En cuanto a los parámetros de los consultados, el Presidente cosecha menos apoyo en los hogares con menores ingresos y las personas con menores niveles de estudio.PL

Breves

Internacionales

Peruanos rechazan candidatura de la hija de Fujimori Miles de peruanos salieron a las calles el pasado viernes para protestar contra la candidata presidencial, de Fuerza Popular, para las elecciones generales de Perú de 2016, Keiko Fujimori, los activistas exigen al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) excluir a la hija del expresidente Alberto Fujimori, la marcha denunció la corrupción y esterilizaciones forzadas de mujeres durante el gobierno de su padre. PL 138 muertes por fiebre amarilla en Angola La cifra de muertes por fiebre amarilla en Angola se elevó a 138, la mayoría ocurridas en el capitalino municipio de Viana, según el último boletín epidemiológico divulgado el pasado viernes, el número total de casos confirmados de contagio con la dolencia es de 65 personas mientras que 813 pacientes están bajo vigilancia médica por ser sospechosos de infección. PL Vietnam y Mozambique estrechan relaciones Vietnam y Mozambique acordaron impulsar sus relaciones en varios sectores, en el inicio de la visita oficial del presidente Truong Tan Sang a la nación africana, en el encuentro sostenido entre ambos mandatarios acordaron facilitar visitas de todos los niveles y apoyarse mutuamente en foros y organizaciones internacionales. PL Lluvias causan estragos en Brasil Al menos 21 personas murieron, 11 están desaparecidas y varias zonas de Sao Paulo y su región metropolitana las cuales fueron fuertemente afectadas por las lluvias torrenciales que azotan a Brasil, la mayor parte de las víctimas pereció a raíz de deslizamientos de tierra que provocaron el derrumbe de viviendas y edificaciones, el gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, anunció que serán invertidos unos 19 millones dólares para reconstruir las regiones destruidas y atender a los damnificados. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

Mineros tratará

de mantener la racha positiva Ciudad Orinoco Tras tres victorias consecutivas, Mineros de Guayana visitará este domingo 13 de marzo a Carabobo FC, en partido válido por la novena fecha del Torneo Apertura 2016 de Primera División. El compromiso que se disputará en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia a partir de las 7:30 p.m., representa la oportunidad de oro para el cuadro negriazul de ubicarse dentro de los puestos clasificatorios del octogonal final, por primera vez en la temporada. El árbitro merideño Eduardo Mármol será el encargado de dirigir el compromiso, y estará asistido por Carlos López y Aníbal López, ambos del estado Aragua. Rival complicado La plantilla minerista vive un momento dulce con el gol, no obstante, Carabobo FC es un equipo complicado, según lo comentado por el mediocampista ofensivo Ángelo Peña. “Es un partido difícil. Carabobo cuenta con jugadores de buen nivel y por lo tanto será un rival arduo de enfrentar”, aseguró el habilidoso volante. Asimismo, para Peña, el césped sintético del estadio carabobeño no condicionará la identidad fut-

bolística del equipo dirigido por José de Jesús Vera, el cual buscará proponer y ser contundente ofensivamente. Crecimiento sostenido De igual forma, más allá de las recientes conquistas en el campeonato doméstico, el futbolista merideño comentó sentirse satisfecho por la evolución del grupo y la adaptación a los conceptos tácticos inculcados por el cuerpo técnico. “Gracias a Dios hemos sumado muchas semanas de trabajo, eso es importante porque nos permite crecer en nuestro fútbol, y también lograr lo que el profesor Vera quiere que se vea en la cancha”, declaró Peña. Buen recuerdo Mineros de Guayana cuenta con el aval de haberse impuesto por marcador de 0-1 (Zamir Valoyes 55´) en el Polideportivo Misael Delgado, en encuentro correspondiente al Torneo Clausura 2015. Posteriormente, en el Torneo Adecuación del mismo año, guayaneses y granates empataron 1-1 en el CTE Cachamay, gracias a goles marcados por Orlando Cordero (CFC) y Ángelo Peña (MDG). Prensa Mineros de Guayana

Convocados: Porteros: Tito Rojas y Luis Romero. Defensores: Héctor Noguera, Julio Machado, Nelson Semperena, Francisco Carabalí, Paolo Chacón*, Luis Vallenilla y Jhon Chancellor. Mediocampistas: Miguel Camargo, Abraham Moreno*, Edson Castillo, Rafael Acosta, Arnold López, Ángelo Peña y Luis González. Delanteros: Richard Blanco, Framber Villegas y Johan Arrieche.

El conjunto negriazul estará visitando a Carabobo FC. Foto Prensa MDG

Deporte

Los criollos esperan su rival para el primer juego de la zafra. Foto Archivo

Vinotinto del baloncesto se prepara

para enfrentar a rivales en Río Gabriela González Ciudad Orinoco Tras conocer a los oponentes que deberá enfrentar la selección venezolana de baloncesto en los Juegos Olímpicos Río 2016, su director técnico, el argentino Néstor “Ché” García, afirmó que la preparación será intensiva para enfrentar de tú a tú a todos los equipos. “Tenemos que salir a jugar. El básquet es cinco contra cinco y nosotros nos vamos a preparar para jugar de igual a igual contra esas selecciones”, indicó García. En su condición de campeón de América, Venezuela enfrentará a Estados Unidos, China, Australia y dos conjuntos por definir, como parte del grupo A. Argentina, España, Brasil, Lituania,

un equipo por definir y Nigeria componen la agrupación B. Los equipos que todavía no están dictaminados saldrán de los últimos torneos clasificatorios que se llevarán a cabo en Turín (Italia) y Belgrado (Serbia), a efectuarse del 4 al 9 de julio, y en Manila (Filipinas) que se dará del 5 al 10 de julio. Una vez que termine el repechaje de Manila, la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) seleccionará a los equipos que se añadirán a los grupos. Venezuela tiene pautado debutar el 6 de agosto ante uno de los equipos a conocer; el 8 se enfrentará a Estados Unidos, el 10 contra China, el 12 contra otro de los equipos ganadores de los torneos clasificatorios y el 14 cerrará la fase de grupos

ante Australia. “Es un grupo dificilísimo”, sostuvo el entrenador, quien luego evaluó a sus rivales. “Está el Dream Team (Estados Unidos), Australia que es una de las mejores 15 selecciones del mundo, China que tiene un equipo muy alto y existe la posibilidad que nos toque Serbia, Francia u otro de los grandes que salga del repechaje”. Los primeros cuatro equipos del Grupo A y B deben ganar mínimo dos partidos para luego ir a una fase de nocaut estándar, que consiste en cuartos de final, semifinales, juego por la medalla de bronce y juego por la medalla de oro. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 se desarrollarán del 5 al 21 de agosto próximo.

Taekwondista criollo se suma a los clasificados a Río 2016 Ciudad Orinoco El venezolano Edgar Contreras clasificó este viernes a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 tras obtener el campeonato en el Preolímpico de Taekwondo de América que se desarrolló en Aguascalientes, México. El criollo consiguió la medalla de oro luego de que su rival en la categoría 68 Kilogramos, el chileno Ignacio Morales, no pudiera disputar la final por lesión, refiere la Federación Venezolana de Taekwondo en su cuenta en Twitter. Contreras consiguió la clasificación a las olimpiadas luego de vencer al canadiense Maxime Potvin en la instancia de semifinales. Previamente había derrotado a Sebastiano Echeverría, de Nicaragua, por marcador de 12-3. Entretanto, la venezolana Adriana

Venezuela ya suma 45 clasificados a los JJOO. Foto Cortesía Martínez (-57 kg) cayó derrotada Con la clasificación de Contreras, en semifinales 1-0 contra Carolena Venezuela suma 45 atletas clasifiCarstens, de Panamá. Asimismo, cados a Río 2016, más seis preclasiCarlos Rivas (+80) perdió en semifi- ficados que pertenecen a la discinal ante Rafael Alba, de Cuba, por plina de atletismo, que deben ser 13-5; y Virginia Dellán (-49 kg) su- confirmados por el Comité Olímpifrió un traspiés en cuartos de final co Internacional (COI) una vez terante Victoria Stambaugh, de Puer- mine el ciclo de clasificación para to Rico, con parcial de 6-2. todos los países. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

El victorioso viaje de la espada de Rubén Limardo Ciudad Orinoco Ruben Limardo fue iniciado en el mundo de la esgrima con tan solo 7 años de edad. Su tío y entrenador, Ruperto Gascón, lo llevó de la mano al Salón de Armas Jesús Gruber en el estado Bolívar, donde iniciaría la historia del campeón que llenaría de inmenso orgullo a toda su nación. Y es que Venezuela solo tiene en su haber dos medallas olímpicas y una de ellas, reposó victoriosa sobre el pecho de Limardo en el año 2012, cuando tras una dura y justa batalla,

venció al noruego Bartosz Piasecki 15-10 en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Ahora, nuevamente clasificó al encuentro olímpico a disputarse este año en Río de Janeiro, tras su participación en la Copa del Mundo de Vancouver, Canadá, donde además el equipo Vinotinto fue coronado como el mejor de América. Para celebrarlo, seleccionamos siete logros del campeón esgrimista, que otra vez ha asumido la responsabilidad de dejar a su país por todo lo alto.

Venezuela conoce los árbitros para sus próximas fechas de eliminatorias Ciudad Orinoco La Vinotinto tendrá una dura prueba en la próxima fecha del premundial, cuando visite a Perú y reciba a Chile con la obligación de sumar en ambos encuentros para mantenerse en la carrera hacia Rusia.

Por ende la Conmebol ya designó los jueces que impartirán justicia en dichos duelos. Enrique Cáceres de Paraguay será el principal en Perú, mientras que el peruano Diego Sueldo dirigirá en el partido como local de Venezuela.

Perú vs Venezuela - Jueves 24.3.2016 - Hora: 9.15 PM Árbitro: Enrique Cáceres Villafañe (Paraguay) Asistente 1: Juan Baustista Zorrilla Castellano (Paraguay) Asistente 2: Roberto Cañete Luraghi (Paraguay) 4º árbitro: Mario Díaz De Vivar Bogado (Paraguay) Árbitro asesor: Guido Aros Alvarado (Chile) Comisario: Hildo Nejar (Brasil) Estadio: Estadio Nacional en Lima

Venezuela vs Chile - Martes 29.3.2016 - Hora: 7.00 PM Árbitro: Diego Haro Sueldo (Perú) Asistente 1: Jonny Bossio Moncada (Perú) Asistente 2: Raúl López Cruz (Perú) 4º árbitro: Miguel Ángel Santivañez (Perú) Árbitro asesor: Alicio Pena Junior (Brasil) Comisario: Washington Rivero (Uruguay) Estadio: Agustín Trovar La Carolina en Barinas La Vinotinto tendrá una dura pelea para mantenerse en la carrera hacia Rusia. Foto Archivo

Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Piezas de Juan Vicente Torrealba

serán interpretadas en versión sinfónica Ciudad Orinoco Con un concierto con versiones orquestales de sus piezas musicales el domingo 20 de marzo se realizará un homenaje al compositor y arpista Juan Vicente Torrealba, para celebrar sus 99 años de edad cumplidos el pasado 20 de febrero. El concierto está previsto a las 5:00 de la tarde y tendrá lugar en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, promovido por el ministerio para la Cultura. El repertorio incluirá canciones del maestro Torrealba como Concierto en la llanura, La potranca Zaina, Madrugada llanera, Sinfonía en el palmar, Rapsodia llanera y Suite Torrealbera, transformadas al formato sinfónico. Estas piezas serán interpretadas

por la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), bajo la batuta del maestro Luis Miguel González. Los que deseen asistir al evento pueden adquirir las entradas el mismo día de la función, sin ningún costo en las taquillas del teatro. Posteriormente, se realizará otra gala musical en tributo a Torrealba, merecedor del Premio Nacional de Cultural Honoris Causa. Este segundo evento se realizará el día sábado 9 de abril a las 5:00 de la tarde, en el Salón de Sesiones del Consejo Legislativo de San Juan de Los Morros, en el estado Guárico, con entrada libre. El repertorio musical estará a cargo esta vez de la Orquesta Sinfónica del estado Guárico, dirigida por el maestro José Morín Duarte./AVN

Invitan a la comunidad a esta actividad. Foto Cortesía

Ministro para la Cultura Freddy Ñañez repudia crimen contra Larry Salinas Ciudad Orinoco El director de la Coral Infantil Integrada de Guayana, Larry Salinas, fue encontrado muerto la madrugada de este jueves 9 de marzo, en el estado Bolívar. El ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, se pronunció al respecto repudiando el violento hecho. “Condenamos el crimen contra nuestro querido Larry Salinas, director de la Coral Integrada Infantil de Guayana. Joven ejemplar y patriota!”, escribió Ñáñez en su cuenta de twitter (@luchaalmada). Al menos veinte años de su vida Salinas los dedicó a motivar la integración social de la niñez. Su proyecto tuvo inicio en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), donde con la ayuda de docentes, familiares y comunidades conformó esta Coral de niños y niñas con habi-

lidades especiales, quienes han experimentado su talento a través de la música. La labor realizada por este venezolano ejemplar logró sensibilizar a la población con relación a estos niños y niñas, enseñándoles sobre sus capacidades en el campo artístico. A través de la música, Salinas conquistó el acercamiento de las comunidades más olvidadas, llevando la música a todos los rincones posibles. Acompañó con su trabajo diversas iniciativas dirigidas a niños y adultos con necesidades especiales, en unión con la Fundación Tercera Alianza. La labor y compromiso de Larry Salinas lo convierte en un guerrero de la cultura, sembrador de esperanzas y maestro primordial para la construcción de un mundo de paz./MPPC

200 ARTISTAS EN ESCENARIO

La ópera Carmen también se disfruta

en lenguaje popular > Carmen narra la historia de una pasión atormentada entre una astuta y atractiva joven (Carmen) y un ingenuo soldado (Don José), quien enloquecido por los celos la asesina Ciudad Orinoco Más de 200 artistas venezolanos recrearon este fin de semana la versión circense de la ópera Carmen, un clásico del compositor francés George Bizet, basado en la novela de Prosper Mérimée, que cuenta la historia de una gitana vivaz en la Sevilla de 1820. Esta ópera, presentada por primera vez en París en 1875, fue duramente criticada por tratarse de una obra “realista” con una protagonista que trabaja en una fábrica de tabacos, que le gusta ir al bar, que se enamora de dos hombres e, incluso, es partícipe de una pelea con otra mujer. Es justo esta Carmen, joven, real y

Artistas se reúnen en escena para mostrar lo mejor. Foto Cortesía orgánica, la que recrean los cientos porque es un espacio de convivende artistas del circo, la danza y el cia, de paz, que nos permite reteatro venezolanos en una inter- crearnos. El circo fomenta un espapretación que se muestra en la sala cio de contenido, donde la gente Ríos Reyna del Teatro Teresa Carre- puede reflexionar también y senño, de Caracas, el sábado 12 y do- tirse identificado”. mingo 13 de marzo, a las cinco de La obra es una coproducción de la tarde, con entradas que varían las fundaciones Nacional de Cirentre los 300 y los 800 bolívares. co y Teresa Carreño, con la partiNiky García, director de la Funda- cipación del coro de ópera del ción Nacional de Circo, manifestó Teresa Carreño, de la compañía el pasado 3 de marzo en rueda de Teresa Danza Contemporánea y prensa que decidieron hacer Car- de los niños del Semillero Circenmen en versión circense porque es se, con la música de la Orquesta éste “un lenguaje popular de mu- Sinfónica Municipal de Caracas, cha interacción y creemos que es dirigida esta vez por el maestro un arte importantísimo para el país Daniel Gil.

Ciclo“Mujer y Revolución”se expone en las salas de la Cinemateca Nacional Ciudad Orinoco Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Fundación Cinemateca Nacional en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer, organizaron un ciclo denominado “Mujer y Revolución”, el cual busca promover la igualdad de género, la reivindicación de los derechos de la mujer y los valores socialistas del feminismo. En horas de la tarde, la sala de cine del Museo de Bellas Artes fue el escenario para la proyección del largometraje La fuente de las mujeres, de Radu Mihaileanu (Bélgica, Italia, Francia, 2001), una de las once películas que conforman la muestra que estará presente en todas

las salas regionales que conforman la red de la Cinemateca Nacional. La información fue anunciada por Maureen Riveros, Directora ejecutiva de la Fundación Cinemateca Nacional, quien agregó que alianzas como éstas permiten difundir contenidos cinematográficos que permiten el empoderamiento femenino y abre las puertas para el debate de una cultura no discriminatoria en defensa de los derechos de las mujeres. Además, Riveros agregó que el Gobierno Bolivariano ha hecho un esfuerzo por multiplicar los espacios de exhibición cinematográfica, prueba de ello son las salas regionales y espacios alternos de difusión cinematográfica

de la Cinemateca Nacional, que cuenta con dieciséis salas, y muy pronto abrirá una nueva sede en el estado Delta Amacuro, así como un espacio alterno en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, en el estado Mérida. La actividad contó con la presencia de la ministra Gladys Requena (MinMujer); las viceministras Marelis Pérez Marcano (Protección para los derechos de las mujeres) y Nirva Camacho (Igualdad de Género y no Discriminación); mientras que por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura participaron Aracelis García (viceministra de Economía Cultural) y Maureen Riveros (Directora ejecutiva de la Fundación Cinemateca Nacional)./ MPPC


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACOMPAÑADO POR TRABAJADORES Y TREN GERENCIAL

Presidente de Bauxilum realizó recorrido por la planta de alúmina > Recuperar y elevar la producción de la empresa es la meta en esta nueva etapa, que se enmarca en el motor industrial de la Agenda Económica Bolivariana, que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro Ciudad Orinoco Acompañado del tren gerencial de las áreas operativas el nuevo presidente de Bauxilum, ingeniero Carlos Tovar Cabello, realizó un recorrido por la planta de alúmina, la mañana del sábado 12 de marzo. El titular de la estatal tuvo la oportunidad de constatar el estado de las áreas neurálgicas de la empresa y entablar diálogo con la clase trabajadora. Durante la actividad enfatizó la voluntad del Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, de recuperar los niveles de producción en el marco del Decreto de Emergencia Económica y el Motor Industrial, que es fundamental para avanzar en el establecimiento de un nuevo modelo que sea capaz de saltar el rentismo petrolero y darle una nueva dinámica a las potenciali-

Muelle y patio de almacenamiento 3 fueron algunos de los puntos del recorrido. Fotos Bauxilum dades industriales del país. Abad, están dedicados a apuntaEn este sentido, Tovar Cabello su- lar a Bauxilum como el primer esbrayó que el sector aluminio na- labón en la cadena de producción cional tiene un papel determinan- del aluminio venezolano. “Este te que jugar, y “Bauxilum es una de que tenemos por delante es un las piezas fundamentales en la reto que asumimos con el comnueva arquitectura económica, promiso de años de desempeño porque sin duda es la empresa que en diversas empresas de Guayagarantiza la producción del alumi- na, sabemos el valor y dedicación nio en el país al suministrar la ma- de los cientos de hombres y muteria prima para su producción”. jeres que se han forjado al fragor Señaló que su gestión se enfocará de estas industrias y que quieren en la recuperación de los niveles recuperarlas para seguir aportande producción de la operadora de do al desarrollo de la Nación”, inbauxita y de alúmina, siempre de dicó Tovar Cabello, quien conclula mano de las trabajadoras y tra- yó afirmando que la estrategia en bajadores, quienes en definitiva esta nueva etapa de la empresa es representan el principal patrimo- recuperar las áreas para estabilinio de la organización. zar y elevar los niveles de producEl nuevo titular de Bauxilum fue ción tanto de mineral de bauxita enfático al afirmar que tanto el como de alúmina que garantizapresidente Maduro, como el mi- rán a su vez el sostenimiento openistro del Poder Popular para In- rativo de todo el sector aluminio. dustria y Comercio, Miguel Pérez Prensa Bauxilum

El presidente de Bauxilum realizó un recorrido por las áreas operativas.

LABORAL15

Venalum realiza feria de utensilios para el hogar hechos en aluminio

Ciudad Orinoco En beneficio de la familia venalumnista se está realizando una feria de venta de utensilios de aluminio, organizada por la gerencia Economía Social y Desarrollo Endógeno, en la cual están participando las cooperativas Aluminios Lara, Industriales del Aluminio 9000 RL e Industriales del Aluminio 002 RL. La actividad se programó para ser efectuada durante tres días consecutivos. Este miércoles se realizó en la planta baja del edificio Corporativo, ofreciéndole a la clase obrera, una gama de artículos para el hogar, fabricados en aluminio. Ayer y hoy, las referidas empresas de producción social estarán ofreciendo sus productos en el Paseo del Trabajador. La cooperativa Aluminios Lara, ofreció una amplia variedad de productos, entre ellos: juegos de ollas, bandejas para pizzas, torteras, quesilleras y moldes para cupcakes. El presidente de la cooperativa, Carlos González, informó que “los precios son solidarios para el personal de esta reductora, puesto que estos costos están por debajo del que se maneja en el mercado”, añadió. Nelson Castellano, tesorero de la cooperativa Industriales del Aluminio 9000 RL, indicó que cuentan con un sin fin de alternativas de alta calidad para la población labo-

ral, en los cuales se pudieron contar parrilleras, pailas, sartenes, paelleras y cucharones, entre otros. Héctor Louis, vocero y contralor de las cooperativas Industriales del Aluminio 002 RL e Industriales del Aluminio 9000 RL, agradeció primeramente al Comandante Hugo Chávez y a la gran empresa del aluminio, por haberles brindado su apoyo años atrás cuando eran parte de un grupo de garimpeiros, “estamos a disposición de Venalum, pues el aluminio utilizado para realizar los utensilios es suministrado por esta reductora”, informó. Asimismo, Louis realzó el desempeño del presidente de la planta, Luis Augusto Jiménez, quien desde el inicio de su gestión, notó la importante labor de estas cooperativas y renovó su contrato para que pudiesen seguir siendo parte de Venalum y así continuar beneficiando a la clase trabajadora y también a la comunidad local con la venta de estos productos. Omirsa Gutiérrez, especialista en Planificación Social y Productiva de la gerencia Economía Social y Desarrollo Endógeno, indicó que “esta actividad es una ayuda social para la adquisición de productos de gran utilidad por parte de toda la familia de Venalum, y hemos tenido asistencia de una población significativa”, comentó. Prensa Venalum

Una concurrida asistencia tuvo la Feria Artesanal. Foto Venalum

Motta Domínguez desmintió a Sintraedelca Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) y presidente Corpoelec, (M/G) Luis Motta Domínguez, hizo público su desacuerdo ante un boletín informativo emitido por el Sindicato de Trabajadores de Edelca (Sintraedelca), donde se hace referencia al deterioro de los puntos de control en Planta Guri, alegando a través de su cuenta en la red social Twitter @ LMOTTAD que“Sintraedelca nunca habló conmigo sobre este tema. Fue una orden que dí, después de pasar revista el día martes 01MAR”. Además recalcó que: “El sindicato nunca habló conmigo y si quieren verificar pregunten a los vigilantes que se encontraban de servicio”. “Con todo el respeto al gremio sindical: no es honesto ganar indul-

gencia con escapulario ajeno”, expresó el representante de la cartera eléctrica en relación a otro boletín informativo donde Sintraedelca indicó que: “Nosotros como Organización Sindical no descansaremos hasta obtener la solución a los diversos problemas que enfrenta el Sector Eléctrico”. Finalmente, Motta Domínguez aclaró que durante su gestión como Ministro y presidente de Corpoelec, ha respondido a las mejoras que las trabajadoras y los trabajadores del sector eléctrico han solicitado, tal es el caso del arreglo de las alcabalas de Planta Guri. “Informo que el arreglo de las alcabalas fue porque personalmente pasé revista de las mismas y ordené repararlas”, puntualizó Motta. Prensa Corpoelec


DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Resumen semanal Eficiencia o nada Lunes: Defensor del pueblo, Tarek William Saab, designó comisión de cuatro funcionarios para investigar presunta desaparición de un grupo de mineros desaparecidos en la población de Tumeremo, asimismo solicitó a las autoridades correspondientes realizar una investigación efectiva. Martes: Mujeres celebraron su día resteadas con la Revolución, gracias a la reivindicación de las luchas por la igualdad y la no discriminación de las féminas, comandadas por el comandante Hugo Chávez, y por las que Nicolás Maduro destacó su conmemoración. Miércoles: Frente a los ataques del gobierno estadounidense, el Ejecutivo Nacional creó el Plan Integral Antiimperialista para configurar un eje de fuerza internacional que permita llevar la verdad de Venezuela al mundo, ante los intentos injerencista de Estados Unidos. Jueves: Consejo Nacional de Economía se reunió con industrias intermedias y ligeras en el que firmó un convenio productivo para fortalecer la distribución y comercialización de los productos a precios justos. Viernes: El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Gustavo González López, dio a conocer la identidad del cabecilla de la organización paramilitar responsable de la desaparición de al menos 15 mineros en Tumeremo, municipio Sifontes. Andrés Ulloa Suárez, alias El Topo o El Don, de nacionalidad ecuatoriana y 43 años de edad. Sábado: El pueblo venezolano se movilizó en contra del decreto injerencista firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que tilda al país como una amenaza. Estudiantes, mujeres, agrupaciones políticas revolucionarias y organizaciones del Poder Popular reafirmaron la vocación socialista y antiimperialista de Venezuela.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.