Ciudad Orinoco 130416

Page 1

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 205

AQUÍ NACE LA PATRIA

13 de Abril de 2002: Unión cívico - militar rescató a Chávez

/8 y 9

Anuncian construcción de relleno sanitario en Caroní /5

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Agenda Económica Bolivariana consolida nuevas fuerzas productivas de la Patria /2

Conozca el calendario de la Copa América Centenario /13 Bolivarenses respaldan sentencia del TSJ ante ley de amnesia criminal /3 Correa rechazó ataques contra Venezuela y Brasil en la ONU /11 CLAP de El Llanito arrancó Casa por Casa

/4

Instalada Comisión por la Verdad, la Justicia y Reparación de las Víctimas /10

Fiscalizan cumplimiento de tarifa de transporte en Heres > Luego que bolivarenses denunciaran el abuso en el cobro del pasaje del transporte público en Heres, la gestión de gobierno de ese municipio arrancó un operativo de fiscalización para que se respeten las tarifas establecidas para este servicio /7


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Más de 400 bandas criminales en Colombia El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, afirmó que el crimen organizado en ese país es mucho más que el Clan Úsuga, pues existen unas 400 bandas de delincuentes de distintos tamaños. El titular agregó que cuando se firme la paz con los movimientos guerrilleros del país (FARC-EP y ELN), la gran amenaza serán estos grupo. NACIONAL Orden póstuma para Romero Anselmi y Ricardo Durán El presidente del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, Nahum Fernández, entregó este martes la Orden13 de Abril en su única clase, de manera póstuma, a los familiares de los periodistas Ricardo Durán y Jesús Romero Anselmi por la destacada labor profesional que cumplieron estos comunicadores durante el golpe de Estado de abril de 2002. REGIONAL Naim: TSJ refrendó petitorio popular El presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) diputado Kamal Naim, señaló que los venezolanos esperaban confiados que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) actuara equilibradamente y declarara inconstitucional el adefesio de ley de amnistía que opositores promovieron desde la Asamblea Nacional (AN). DEPORTE Gigantes venció en Lara Los colosos Gigantes de Guayana vencieron 118 puntos por 105 a Guaros de Lara como visitantes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, esta victoria les permite continuar su carrera a las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto. CULTURA Falleció Manuel Quintana Castillo El ministro para la Cultura, Freddy Ñañez, informó este martes el fallecimiento del artista plástico venezolano Manuel Quintana Castillo a sus 88 años, a través de su cuenta twitter: @luchaalmada. Quintana Castillo en vida recibió los premios Nacional de Artes Plásticas en 1973, Arturo Michelena en 1978, Armando Reverón, Asociación de Artistas Plásticos de Venezuela en 1996 y en 1999 Antonio José de Sucre en la I Bienal Internacional.

CONTACTO CON MADURO 53 DESDE EL PALACIO DE MIRAFLORES

En Venezuela se construye una economía basada en el Plan de la Patria > Se han censado un total 21 mil 852 unidades de producción, 5 mil 500 activas, 2 mil 200 unidades en proceso de activación, y 12 mil unidades por activarse Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condujo el programa Contacto con Maduro número 53 donde trató temas de la Agenda Económica Bolivariana con la creación del motor 15, los 14 años de Abril Rebelde, 100 días de agricultura urbana, Comités Locales de Planificación (CLAP) y otros asuntos de interés nacional e internacional. “La Agenda Económica tiene una gran ventaja ya que Venezuela cuenta con una red de industrias pesadas, estratégicas, y con una red de industrias socialistas en pleno desarrollo que configura una fuerzas productivas para que este año 2016 y los que están por venir logremos desarrollar un nuevo modelo socioproductivo”. El Jefe de Estado destacó que al calor del desarrollo del Congreso de la Patria de los trabajadores se creó el motor 15 dedicado a las industrias básicas y pesadas, a la industria socialistas y a todas las industrias estratégicas de la nación Asimismo ratificó que la Agenda Económica Bolivariana esta ideada bajo los lineamientos del Plan de la Patria de construir a Venezuela, en una Venezuela potencia, de un sólido desarrollo de la económica. Recordó que a pesar de la caída de los ingresos petroleros el Gobier-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

No es tiempo de dejarse abatir, es tiempo de combatir afirmó el jefe de Estado . Foto Prensa Presidencial no Bolivariano no ha dejado de fortalecer los derechos sociales del Pueblo, “hemos desarrollado políticas para proteger al Pueblo, para proteger el empleo, con calidad, y estabilidad, y lo hemos ido logrado a pesar de la caída del ingreso de divisas”. El mandatario aseguró que en Venezuela se tiene que acabar el importado “Debemos acabar con las importaciones, no nos van a llover dólares, eso se acabó, si queremos a Venezuela debemos garantizar que nuestro Pueblo lo tenga todo. Tenemos que empezar a producir todo aquí. Estos e los envió como un mensaje a todos los sectores productivos”. Maduro, ratificó que la consolidación de los Comité de Abastecimiento y Distribución (CLAP) han permitido llevar los alimentos la Pueblo “Van mil 500 Clap instalados en las comunidades de la Patria, el Poder Popular organizado, desde la base para romper con todo esa Guerra Económica que la derecha pretende

imponerle al Pueblo”. Resaltó que los Clap son la vacuna contra los bachaqueros “donde se establezca un Clap no debe existir bachaqueros, para eso hemos ideado desde la base una organización que va a romper con todos esos vicios. Vamos todos a poyar, en todas las comunidades debe activarse un Clap”. El ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres resaltó que las activaciones se desarrollan a buen ritmo “no se trata solo de llevar el alimentos al Pueblo, sino que ahí vamos articular todo lo que tiene que ver con la red de distribución, y también atendemos al Pueblo de manera integral”. Agregó el Ministro que en los recorridos por las comunidades se han encontrado a las comunidades organizadas desarrollando la agricultura urbana. “hemos visto en cada comunidad, las siembras, los huertos urbanos, que se están desplegando en cada rincón del país. La ministra de Agricultura Urba-

Papeles y virus

na, Lorena Freites dio cifras de lo que se ha avanzando en los primeros 40 días del Plan de 100 días “Se han censado un total 21 mil 852 unidades de producción, 5 mil 500 están activas, gente que está produciendo, 2 mil 200 unidades que está en proceso de activación, y 12 mil unidades que quieren activarse para emprender procesos productivos en el marco de la agricultura urbana”. El Presidente destacó que este esfuerzo que se está realizando para atacar la emergencia económica debe ser una tarea de todos “Es una obra de todos, juntos somos el poder, en la Venezuela de hoy solo la Revolución puede garantizar la paz y la estabilidad de la Patria. Estamos construyendo las bases de un milagro económico, estamos construyendo la independencia económica, ya hemos conseguido los caminos de la justicia social, de la distribución de la riqueza, y ahora nos toca consolidar un modelo económico socioproductivo”. Prensa Presidencial

Earle Herrera Los “Papeles de Panamá” ya fueron ponderados como la más grande filtración de la historia. Es posible, pero también podrían convertirse en la más colosal alcahuetería periodística del planeta. Ong de comunicadores financiadas por EEUU deciden a quiénes lanzar al pajón y qué nombres encriptar. La rentable extorsión también tienta los espíritus y ronda a empresarios y políticos. En el ciberespacio la ética es un objeto volador no identificado y los peajes son virulentos y virales.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

COINCIDIERON EN QUE LA LEY DE AMNISTÍA ROMPE EL ESTADO DE DERECHO

Bolivarenses respaldaron decisión de TSJ

> Esperan que la Asamblea Nacional acepte la sentencia del máximo órgano del sistema judicial y se concentren en legislar a favor del pueblo

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar como inconstitucional la ley de amnistía aprobada por la Asamblea Nacional (AN), el pueblo bolivarense se pronunció al respecto y de manera contundente apoyó el dictamen que se diera el pasado lunes, que niega toda posibilidad dentro del margen de las leyes venezolanas que ese ordenamiento jurídico pudiera proceder. Distintas organizaciones sociales, voceros de Consejos Comunales y activistas políticos, manifestaron estar de acuerdo con el fallo emitido por el TSJ, argumentando que ésta ponía en riesgo los Derechos Humanos y la tranquilidad del país. “Bien lo decía en una oportunidad el comandante Chávez, que no faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del neoliberalismo, para acabar con la Patria. Pues esta gente, cree que por haber llegado a la AN tiene la potestad de pasar por encima del Poder Popular, por encima de su tranquilidad”, precisó Pedro Reyna, comisionado de la gobernación en Caroní. Reyna también dijo que desde la llegada de los diputados opositores al Parlamento no han hecho otra cosa que impulsar leyes absurdas que se esconden detrás de un título convencedor para engañar a la población. “Por más bonito que lo pongan, el pueblo no se dejará engañar, estamos más claros que nunca, y aunque atravesamos un momento difícil, nuestra gente tiene un alto nivel de conciencia y sobre todo memoria histórica”, añadió el comisionado. En este sentido, Jasmin Chauran coordinadora de la Misión Árbol resaltó el compromiso patriota que ha demostrado la militancia revolucionaria ante las constan-

Juventud se hizo sentir en rechazo de Ley de Amnistía. Foto Cortesía

Reyna indicó que leyes impulsadas por AN esconden intensiones nefastas tras título engañoso

Chaurán resaltó el compromiso de la militancia revolucionaria ante pretensiones desestabilizadoras

Frente de Mujeres del Eje Atlántico resaltaron que jornada de firma contra Ley de Amnesia es de expresión voluntaria

tes amenazas que han acechado al proceso socialista. “Cuantas veces no han arremetido contra el proyecto bolivariano, hemos vivido golpe de estado, paro petrolero, guerra mediática y económica, pero nada nos detiene, esta es la generación de Chávez, la que no se rinde, la que juró fidelidad aunque circunstancias adversas nos rodeen”, comentó Chauran. Destacó que “los diputados opositores solo se han dedicado a crear leyes que los empodere de facultad para reanudar acciones capitalistas que les permita pri-

vatizar los proyectos sociales creados en Revolución”. Por su parte, miembros de la Misión Sucre explicaron que la amnistía esconde la aceptación de delitos de lesa humanidad, por lo que aseveraron que va en contra de lo que estipula la Constitución Nacional, además indicaron que dejaría impune los hechos lamentables ocurridos durante el plan de Salida desarrollado en 2014 liderado por grupos políticos opositores. “Ahora pretenden hacernos creer que las guarimbas fueron inofensivas y parte de una mani-

festación pacífica, y no quieren reconocer que los desastres y pérdidas humanas que ocurrieron producto de esos actos vandálicos son su responsabilidad”, puntualizó Edilia Rojas responsable de una Aldea Universitaria en San Félix. María Eugenia Abad, coordinadora estadal del ministerio del poder popular para las comunas y protección social, aseguró que el Poder Popular seguirá en la calle de manera consecuente tomando los espacios de debate y alzando su voz ante todo aquello que represente una barrera a la

continuidad del Plan de la Patria. De igual manera, sostuvo que no se puede justificar esta ley comparándola con el indulto con el que fue beneficiado Hugo Chávez en un momento, pues a su juicio los escenarios son distintos. “Han intentado vincular estos hechos con la medida aplicada a Chávez, pero es totalmente absurdo relacionar algo así, el comandante jamás llamó a destruir y siempre mantuvo una posición responsable ante los hechos, salió valientemente a detener la rebelión y dio la cara al país, el que está en Ramo Verde no ha tenido el coraje de asumir nada”, aclaró Abab. Respecto a las declaraciones ofrecidas por Ramos Allup presidente de la AN, ante el pronunciamiento del TSJ, Oritzy Rojas organizadora del Frente de Mujeres del Eje Atlántico expuso que las firmas recolectadas en contra de la amnistía no fueron producto de una imposición fijada a las bases para entregar alimentos como lo mencionó el parlamentario, sino que, responde a una reacción voluntaria de venezolanos que se oponen a la legalización del olvido de crímenes, como un hecho normal. “Que le quede bien claro a Ramos Allup, nadie nos obligó a firmar, los revolucionarios no usamos ese método de chantaje practicado por ustedes, este es un gobierno que se ha caracterizado por garantizar la alimentación al pueblo, situación que ustedes han saboteado”, subrayó la líder del Eje Atlántico.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

MÁS DE MIL FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS

Clap inició casa por casa en El Llanito > El Comité de Local de Abastecimiento y Producción en El Llanito es conformado por cinco sectores de la comunidad y uno del sector Villa Jade Wilneis León Ciudad Orinoco El pasado sábado 9 de abril se llevó a cabo el plan piloto de la conformación del Clap El Llanito, en la cual se expendieron más de mil 1500 bolsas de comida llevadas casa por casa. En la realización de la actividad se instauró un centro de acopio temporal en el que se organizaban los alimentos por bolsas, para que posteriormente cada vocero que

Beneficiaros agraden las conformaciones de los Clap. Foto Cortesía

conforma este comité hiciera llegar los productos de la canasta alimentaria a los beneficiaros hasta la puerta de sus hogares. Ibis Coche, vocera de sector V, expresó sentir “una alegría tan grande de ver que todos quedaran conformes con mi trabajo y los productos”, al igual que Lusmila Guzmán, vocera del sector I, al manifestar su agradecimiento

CC de Simón Bolívar serán divididos en cuatro ejes Wilneis León Ciudad Orinoco Debido al aumento de la población y conformación de Consejos Comunales (CC) en la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní, será dividida en cuatro ejes, en los cuales se instalarán una Sala de Batalla (SB) para llevar información a la población. Frank Morfi, responsable de la Sala de Batalla de Simón Bolívar, comentó que actualmente cuentan con dos SB (Simón Bolívar “Sur” y Las Palmitas “Norte”) y que para las otras dos (Este y Oeste) se están haciendo las diferentes asambleas en las que se escogerán a los diferentes delegados. Morfi indicó que actualmente

dentro del espacio geográfico que le corresponde existen 75 CC organizados a los que se les brinda información con respecto a las jornadas de formación, alimentación y salud que se puedan implementar en las comunidades. Además hizo una invitación a los representantes de las comunidades a constituir sus comunas, igualmente propuso que “por cada eje se conformen dos comunas para así poder atender la mayor cantidad de personas posibles, donde tengamos deficiencias”, igualmente hizo una invitación a la asamblea de conformación de la SB en el eje oeste, en la junta parroquial Simón Bolívar (sede del CNE).

Invitó a la conformación de la SB oeste hoy a las 2:00 de la tarde. Foto WL

Ciudad

“quedamos muy contentos y agradecemos con la empresa Frigoríficos Ordaz SA (Friosa) por su colaboración en el comienzo de este plan, esperamos que puedan repetirse cada 15 o 20 días”. Por otra parte, Alfredo García, delegado del sector V, indicó que en la primera fase del programa “hicimos un censo poblacional con la finalidad de evitar las colas, que las

personas pasen trabajo en las colas como mujeres embarazadas y discapacitados, asimismo evitar que los bachaqueros estén revendiendo a precios elevados”. Oritzi Rojas, coordinadora del Frente de Mujeres del Eje Atlántico, explicó que para cada sector existe un coordinador más un jefe de calle que se encarga de hacer el censo dentro de su espacio geográfico “si son 20 calles son 20 coordinadores de calles”. Asimismo, Rojas destacó que durante la jornada “cada jefe de calle venía y se llevaba sus 20 o 30 bolsas y las repartían a cada persona en su casa, no había necesidad de que nuestros abuelitos o embarazadas, sin que estuvieran haciendo cola”. La coordinadora del Frente de Mujeres manifestó que el “Clap no es sólo llevar comida casa por casa a las comunidades, sino que hemos hecho un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), para empezar con los talleres de huerto urbano, para fortalecer lo que es la autonomía alimentaria”.

Pdval también atendió Gracias a la implementación de los Clap en el estado Bolívar, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), distribuyó casa por casa este fin de semana, cerca de 30 toneladas de alimentos en hogares de tres municipios, logrando beneficiar a 2 mil 448 familias. Toda la red directa de la Productora en Bolívar, se desplegó en siete jornadas en las comunidades del municipio Caroní: Jorge Rodríguez Padre, Villa Asia, Villa Alba UD 297, Doña Elena y en 25 de Marzo; asimismo, en el municipio Heres en el urbanismo Ciudad Angostura, sector Agua Salada y en el sector Monserrat, del municipio Piar con el apoyo de la Gran Comuna Cacique Yocoima, quienes recibieron la canasta alimentaria en la puerta de sus hogares. De igual manera, fueron ejecutadas dos jornadas de PDVAL Obrero, para los trabajadores de las instituciones Inviobras, en Upata, municipio Piar y en la Base Aérea Luis Teófilo Méndez, en el municipio Caroní.

Cuatro intersecciones listas

Ciudad Orinoco Luego de la puesta en marcha del Plan de Semaforización Municipal, que busca reparar 17 intersecciones en todas las parroquias de Ciudad Guayana el Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv) arroja un balance de cuatro intersecciones habilitadas. Para este martes 12 de abril autoridades del Imttv Caroní afirmaron que en menos de una semana, han logrado la recuperación de cuatro intersecciones en varias parroquias de Ciudad Guayana. Eriberto Aguilera, alcalde del Municipio, recordó que para este plan la municipalidad hará una inversión de 37 millones 892 mil 544 bolívares, provenientes de ingresos propios y del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), que permitirán el mejoramiento de la vialidad en toda Ciudad Guayana. Héctor Suárez, director de Vialidad del municipio Caroní, informó que fueron activadas 4 intersecciones semaforizadas; la primera está ubicada en el Paseo Caroní, a la altura de Bariloche, en Alta Vista, Puerto Ordaz. Asimismo la intersección semaforizada de la Avenida Atlántico,

Habilitado semáforo del Paseo Caroní, a la altura de Bariloche en Alta Vista, Puerto Ordaz. Prensa Alsobocaroní

específicamente a la altura de la Unexpo; la ubicada en la Avenida Guayana, a la altura de la Estación de Servicios Santa Inés, San Félix; y por último, el semáforo de la Avenida Manuel Piar con Avenida Centurión, a la altura de la Ruta II de Vista al Sol en San Félix, fueron totalmente habilitado. Recuperación de Alta Vista El Director de Vialidad Municipal anunció que actualmente cuadrillas del Imttv están traba-

jando en la recuperación del Casco de Alta Vista, a la altura de Don Regalón, en Puerto Ordaz. “Es de gran importancia la recuperación de estas intersecciones, con el fin de contribuir con la libre circulación vial y evitar accidentes de tránsito. La municipalidad exige el cuidado de estas herramientas que fueron destruidas por grupos vandálicos, que pretendieron generar caos en el municipio Caroní”, enfatizó, Suárez. Prensa Alsobocaroní

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

ANUNCIÓ EL GOBERNADOR RANGEL

Comenzará construcción de relleno sanitario para Ciudad Guayana > Se estima que en los próximos días comiencen las labores en el sector Cañaveral para consolidar el macro proyecto que beneficiará a los habitantes del municipio Caroní Ciudad Orinoco El gobernador Francisco Rangel Gómez anunció que, con la colaboración del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, iniciarán la construcción del relleno sanitario en el sector Cañaveral para garantizar el manejo y disposición final de los residuos y desechos sólidos generados en el municipio Caroní. Cabe destacar que, aun cuando el manejo de desperdicios no es competencia directa de la Gobernación, el mandatario regional, atendiendo las solicitudes de la población, decidió cerrar el vertedero de Cambalache para eliminar la contaminación que afectaba a los habitantes de la zona. Una vez clausurado Cambalache, se utilizó el sector de Cañaveral como espacio transitorio para el manejo de desechos, pues la intención era crear el relleno sanitario en Las Margaritas, sin embargo, tras estudios especializados elaborados entre Gobernación y Ministerio se determinó que el sector Cañaveral debe ser el lugar para la disposición final de los residuos y desechos sólidos.

La máxima autoridad regional Francisco Rangel Gómez anunció que ya se cuentan con los recursos y equipos para iniciar la consolidación de este macro proyecto que cambiará la vida de los guayaneses y permitirá palear la situación de desechos sólidos. “Tuvimos por muchos años una situación grave, un municipio y una ciudad tan importante como Ciudad Guayana que lo que tuvo fue un vertedero de basura en Cambalache. Al cerrarlo se abrió temporalmente Cañaveral, pero se hicieron los estudios de impacto ambiental y se determinó que ese será el lugar final para que Ciudad Guayana tenga su relleno sanitario formal”, dijo. Para el gobernador, este relleno sanitario será una gran solución que traerá en definitiva un cambio a Ciudad Guayana y permitirá avanzar en el tema de la basura. Apostó además a la alianza entre CVG, Alcaldía y Gobernación para continuar trabajando en la recolección de desechos sólidos, pues ya se han visto cambios favorables que, a su juicio, deben mantenerse y mejorar

“Esta obra cumple con el quinto objetivo del Plan de la Patria”. Fotos GEB en función de brindarle una ciudad limpia a los guayaneses. “Nos estamos encargando de la disposición final del manejo de desechos sólidos, nosotros asumimos esa responsabilidad para ayudar a esta situación crítica de la basura, en los próximos días viene una empresa China a ofrecer una posibilidad para el manejo de desechos en Caroní y Heres, ese es parte del plan. Seguiremos trabajando con fuerza para lograrlo”, expresó. Por su parte, el secretario de Ambiente de la Gobernación del estado Bolívar, Alexander Guevara comentó que esta es otra de las promesas cumplidas del gobernador Francisco Rangel Gómez

Cambalache renovado El líder estadal, Francisco Rangel Gómez, informó que en Cambalache ya se han elaborado proyectos de vialidad, agua potable parcial, escuelas, viviendas, parte del esfuerzo realizado por la Gobernación del estado Bolívar para recuperar este sector. También comentó que el lugar donde se encontraba el vertedero será transformado en un parque. que garantizará bienestar a toda la comunidad de Ciudad Guayana. Dijo además que la obra cumple con el quinto objetivo del Plan de la Patria, pues permitirá contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. “En pocos días empezarán los

trabajos en Cañaveral y a corto plazo veremos una solución para el pueblo de Ciudad Guayana. Con estas acciones se está cumpliendo con la Constitución, con las Leyes y además se está garantizando un ambiente ecológicamente equilibrado”, explicó. Prensa GEB

Misión Vivienda adelanta urbanismo Terrazas de Paratepuy Ciudad Orinoco El urbanismo Terrazas de Paratepuy, en la parroquia Unare de Caroní, es prueba fehaciente del éxito de las labores conjuntas del Gobierno nacional y regional. Allí se construyen 121 viviendas dignas de la mano de los propios beneficiarios, esto en aras de garantizarles a sus hijos un hogar de primera. Este proyecto habitacional desarrollado por la Gobernación de Bolívar, como ente del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), de la mano del poder popular se adelanta sin contratiempos. Las viviendas contarán con tres habitaciones, dos baños, sala- comedor y cocina, además de áreas comunes para la recreación y producción, lo que se garantizará una excelente calidad de vida al soberano, legado del Comandante Hugo Chávez. El Tcnel. Héctor Herrera Jiménez,

Ciudad

secretario ejecutivo del OEV, expresó que la gestión Rangel Gómez continúa generando bienestar social para el pueblo a través de la Misión Vivienda y el sector Paratepuy no es la excepción. “Estas acciones de promover en los urbanismos el sano esparcimiento y las áreas productivas forman parte de las labores que viene desarrollando la Gran Misión Vivienda Venezuela en todo el estado, en aras de proveer de casas dignas al pueblo, tal como lo tenía previsto el comandante Chávez, plan que ahora da continuidad el presidente obrero Nicolás Maduro”. Esta comunidad, era un terreno abandonado que fue recuperado por la comunidad. Con la llegada de este programa revolucionario a Paratepuy hoy la realidad es otra, un gran número de familias ya hacen vida en este lugar gracias a las políticas habitacionales del Ejecuti-

vo regional. “Comandante Supremo I y II y ahora Terraza de Paratepuy son las obras que se han construido en la comunidad gracias al trabajo incansable del gobernador Rangel Gómez”. Obras de primera Jesús Benzalez, vocero del Comité de Tierras Urbanas del sector, comentó que los trabajos de la Misión Vivienda en Paratepuy continúan, ya que avanza a toda máquina la consolidación del conjunto residencial Terrazas de Paratepuy, obra que consta de 121 viviendas, la cual se ejecuta a través de la Gobernación de Bolívar y el poder popular organizado. “Gracias a la política habitacional implementada por el gobernador Francisco Rangel Gómez, su tenacidad al frente del Órgano Estadal de la Vivienda, un nuevo grupo de

121 nuevas familias se suman a las labores exitosas de la GMVV en Paratepuy. Foto Inviobras familias guayanesas que por mu- pliendo su legado, sembrando alechos años permanecieron al mar- gría y esperanza en el pueblo de gen de cualquier política en mate- Bolívar”. ria de vivienda pronto tendrán un En este nuevo urbanismo se prevé techo digno, otro motivo para ce- activar un plan de siembra urbana lebrar y agradecer al Comandante para la producción de hortalizas. Chávez, ya que seguimos cum- Prensa Inviobras

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Algunas razones para repudiar Ley de Amnistía Freddy Martínez Son muchas las razones para repudiar y rechazar la pretendida Ley de Amnistía y Reconciliación que las fuerzas reaccionarias del fascismo criollo intentan presentar ante la opinión pública del mundo, cual vulgar operación de contrabando jurídico y moral en desprecio de los fundamentales valores de la vida humana. Y lo decimos así porque este paquete jurídico intenta pasarse por el forro de su propia piel, el dolor de cientos de familias venezolanas que todavía hoy sufren las secuelas de los actos terroristas de abril de 2013 y febrero de 2014; acciones que dejaron más de cincuenta ciudadanos fallecidos, más de ochocientos compatriotas heridos, además de una infraestructura pública destruida valorada en miles de millones de bolívares tras los objetivos planteados por la derecha política de derrocar al gobierno chavista y constitucional del presidente Nicolás Maduro. Afirmamos entonces que es moral-

mente inaceptable que los promotores de estos hechos criminales, agrupados en partidos oposicionistas y comandos de ultraderecha atendiendo directrices de voceros desde las ciudades de Panamá, Miami, Medellín y Cúcuta, sean los que redacten una ley de auto-perdón negando así los principios constitucionales en materia de derechos humanos, negando el Estado de Derecho, las leyes de la República, los tratados internacionales que condenan precisamente este tipo de delitos tipificados como de Lesa Humanidad. Esta pretendida ley de auto-perdón no sólo borra del mapa a los responsables directos en la muerte de ciudadanos en acciones de degollamiento, trampas en barricadas, disparos de fusil, arrollamientos, linchamientos, entre otras acciones sediciosas, sino que intenta exculpar de toda responsabilidad penal a connotados corruptos como (Manuel Rosales), a destacados estafadores (Nelson Mezerhane), a homicidas reiterados (Iván Simonovis), a

mercenarios y terroristas confesos (Lorent Gómez Saleh). En fin, si esta “Ley” fuese una orden gubernamental no sólo serían perdonados los homicidas y corruptos señalados, también estarían en esta condición los procesados en delitos como tráfico de drogas, contrabando de armas, manipulación ilegal de explosivos, desobediencia a las leyes, ultraje a funcionarios públicos, rebelión militar, daños a la propiedad y otras faltas que pueden ser contabilizadas en más de 46 delitos. Correspondiendo con sus funciones de velar por los principios constitucionales de la República, el TSJ acaba de declarar que esta pretendida ley es inconstitucional. Así de claro. Y lo hace señalando que aunque es competencia del parlamento promover amnistías, no significa que éste pueda vulnerar los principios y los valores que inspiran la Constitución. Recordamos a quien pueda estar apoyando o simpatizando con esta aberrante estafa llamada “Ley de Amnistía

y Reconciliación” que quien perdona es la víctima. Los que pueden perdonar a los muchachos de Voluntad Popular son los que hoy van al cementerio a llevar flores a sus deudos. El partido de Leopoldo López no puede invocar rituales de auto-indulgencia por encima de su responsabilidad en la autoría de estas pérdidas humanas. Asimismo, para que se realice una amnistía a procesados que militan en partidos como Voluntad Popular, Primero Justicia o ABP, este beneficio implica el reconocimiento del delito por parte de los culpables. Por lo que sabemos, ninguna organización promotora de estos actos contra la estabilidad de la nación ha dado el primer paso para admitir sus fechorías; al contrario, cada día se muestran más amenazantes, más agresivos, más dispuestos a repetir sus acciones y un Estado de Derecho que quiera preservar la paz y promover la justicia como un alto valor de la democracia, sencillamente, no lo puede permitir.

Señores, Allup anda mal Alexis Arellano Que mal la está pasando Ramos Allup. Hábil como pocos para la maniobra política supo hacerse con la presidencia de la Asamblea Nacional y ahora se está dando cuenta que ello sólo le ha servido para hacer el ridículo. Con su prepotencia característica anunció que le daba seis meses al Presidente para que saliera del poder y no conforme con ello, vaticinó la liberación de Leopolvo López mediante una ley de amnistía que no tenía (según él) que pasar por la aprobación del ejecutivo. Adicionalmente, aseguró que destituiría a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, al Fiscal General, al Defensor del Pueblo y al Contralor General y para no ser menos que el barbarazo, anunció que despedirá a los periodistas chavistas de ANTV. No tardó mucho el charlatán en comenzar a tragar arena. Su primera decision fue juramentar a tres diputados de Amazonas, en contra de lo decidido por el TSJ, y en menos de una semana se vio obligado a desincorporarlos, pues el TSJ le mostró los dientes y “tuvo que meterse el rabo entre las piernas”. Más tarde rechazó, junto a su pandilla, el decreto de emergencia económica elaborado por el ejecutivo, pero nuevamente el TSJ lo mando a lavarse el cuello. No se cansa, este provocador de oficio, a pesar de las derrotas, de insistir en sus

Voces

planes. Elaboraron una ley para impedir al ejecutivo manejar la política monetaria y el Banco Central de Venezuela. ¿Qué pasó? Pues que el TSJ nuevamente le dio hasta con el tobo y tuvo que ir a engavetar su parapeto. Hoy fue declarada inconstitucional la ley de amnistía con la que la asamblea adeca pretendía, además de liberar a leopoldo, legitimar la impunidad con la que han actuado siempre (en la cuarta y en la quinta). Esto es una estocada al orgullo pendejo del adeco y quizás su derrota más grande, hasta ahora. Todas esas derrotas aun no le bajan los humos al hombrecito del lenguaje rebuscado, pero va en camino. En sus propias filas ya comienza a ser cuestionado por tanto fracaso. La Asamblea Nacional en manos de Allup se ha convertido en un foro de discusión sin ninguna trascendencia. Pasan horas, semanas y meses elaborando y discutiendo leyes que luego tienen que echar al cesto. Tofo esto lo tiene muy mal y ante tanta derrota no le queda sino actuar como muchacho malcriado. Retira las obras con los rostros de Chávez y Bolívar, manda a tapar con pintura los ojos del comandante y acusa a los chavistas de brujos. Con eso tendrá que conformarse, pues son los únicos triunfos de un pobre diablo que creyó que el título presidente de la Asamblea Nacional era similar al de Dios.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Ciudad Orinoco mantuvo el seguimiento a los avances en este tema desde la publicación de las denuncias de los usuarios en ediciones pasadas Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con el firme propósito de mejor la calidad del servicio del transporte público que se presta en el municipio Heres, las autoridades locales iniciaron un operativo de verificación del cumplimiento del cobro del valor adecuado del pasaje. Cándida Mujica, directora del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad en el Municipio Heres (Sittravim) indicó que este operativo se está ejecutando de manera conjunta con los cuerpos de seguridad, quienes se encargan de verificar que se le dé cumplimiento a la Ordenanza Municipal, que establece el precio de 35 bolívares en unidades autobuseras y si es menor a los cinco puestos es de Bs 40, el incumplimiento de esta normativa acarrearía una multa. Recordó que este valor fue acordado previamente en una reunión con conductores presidentes de líneas, cooperativas, comunidades organizadas, quienes junto a la Alcaldía de Heres han venido trabajando de manera articulada, para organizar y mejorar este servicio. Agregó que en base a la planificación y el trabajo constante de organización del sistema de

Alerta Comunal En el sector Maipure de la parroquia Marhuanta, en Ciudad Bolívar, sus habitantes le hicieron un llamado a Corpoelec ya que diariamente, les suspenden el servicio de energía eléctrica sin previa notificación, acción que origina la ausencia del agua potable, por tal motivo Francia Coraspe, invitó a las autoridades a mejorar las condiciones de vida de quienes los eligieron, aunado a ellos los invitó a fijar un cronograma para el corte de ambos servicios a fin de que los afectados puedan tomar sus previsiones.

BREVES DE

ATENCIÓN Hidrobolívar informa a la comunidad

En interés de garantizar los niveles de agua potable en los estaques de almacenamiento del Sistema Integral Acueducto Puerto Ordaz, la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informa que se mantiene regulado el suministro de agua potable hacia el Eje Alta Vista y Río Aro, hasta tanto se pueda garantizar la distribución del vital líquido hacia la ciudad. La insitución ofrece disculpas por las molestias ocasionadas.

EL incumplimiento de la nueva tarifica del transporte público generará una multa. Foto Cortesía TRAS APROBACIÓN DE INCREMENTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Autoridades verifican respeto al precio del pasaje en Heres transporte público establecieron, tanto en el Jardín Botánico, como en el Paseo Simón Bolívar, frente a la sede de Tránsito Terrestre y parada del Hospital Universitario Ruiz y Páez dispositivos para contrarrestar irregularidades. Tanto la Policía Nacional como Patrulleros de Angostura, articulados con Sittravim se encargaron de llevar a cabo este operativo, con la finalidad de dar

respuesta a quienes hacen uso del servicio de transporte. Ernesto Pantoja coordinador de transporte municipal detalló que los puntos de control y supervisión establecidos permiten hacer un llamado de conciencia al buen trato del usuario por parte de los conductores, recordarles que deben cobrar lo justo. Por su parte Alexis Cote, representante de los transportistas en

el Consejo Local de Planificación reiteró el llamado para el cobro de los 35 bolívares en las unidades, por lo que, en compañía de funcionarios del orden público y de Sittravim conversaron con los conductores y usuarios sobre el exceso de pasajeros, el cumplimiento de la rotulación y el no uso de la corneta de alta potencia para evitar la contaminación sónica. Con información Prensa Alcaldía de Heres

Denuncia La Comunidad Eumenia Martínez, residente del barrio El Mirador de Ciudad Bolívar, denunció que por ese sector el aseo urbano “no pasa y prácticamente la basura nos está comiendo, no tenemos donde colocarla”, por tal motivo exhortó a la Alcaldía de Heres y a la gobernación, para que resuelvan esta problemática y mejoren el servicio que prestan en la entidad. Señaló que es colocada en bolsas de manera adecuada, pero al no ser recolectados los perros de la calle y los indigentes hurgan en los desechos y la esparcen.

Campaña de concienciación ciudadana La Dirección de Turismo Municipal, conjuntamente con la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana y el Grupo de Rescate “Manuel Piar”, llevan a cabo un programa de actividades escolares con la intención de educar cívica y moralmente a alumnos de primaria en escuelas municipales, regionales y nacionales; en esta oportunidad visitaron la Escuela Básica Nacional Mercedes Prospert, ubicada en la UD 104 de San Félix. Operativo de implantes subdérmicos en 11 de Abril Se le informa a la comunidad de la parroquia 11 de Abril que en los próximos días en la Base de Misiones Maisanta se estará realizando el operativo piloto de colocación de Implantes Anticonceptivos (en el brazo) en mujeres de 13 a 25 años de edad. Actualmente, están contabilizando la cantidad de pacientes que serán atendidas y que fueron preseleccionadas gracias al trabajo del equipo de promotores sociales de la Gobernación del estado Bolívar, Fundación Social Bolívar y el Sistema de Misiones junto a la doctora Ylyimari Hernández, coordinadora nacional de estas jornadas. Así lo informó Karina Naranjo, en representación del equipo organizador. De igual manera, se captaron pacientes mayores de 26 años con más de tres hijos para el procedimiento de esterilización.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Unión C

A 14 AÑOS DEL GOLPE

> “No he renunciado al poder legítimo que el pueblo me dio” ¡Para Siempre! Hugo Chávez Frías Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El 11 de abril de 2002, empresarios y dirigentes de la oposición convocan a una marcha que saldría desde el parque del este hasta las oficinas de PDVSA, en protesta hacia el mandato que presidia el comandante Hugo Chávez. Al tener la máxima cantidad de personas, dirigentes opositores deciden desviar la multitud de gente hacia el Palacio de Miraflores, sembrando odio entre los venezolanos y llevándose a todo aquel que estuviera a su paso.

triunfó por una Venezuela

Golpe mediático Este acto produjo desagrado en la nación e incertidumbre en los estados retirados de la capital, ya que hubo un bombardeo mediático de parte de los medios comunicacionales privados, que solo transmitían el enfrentamiento entre hermanos y la repetición de una supuesta renuncia del presidente. Entre los medios que transmitían se encontraban, Radio Caracas Televisión, Velevisión, Televen y Globovisión conspirando durante las 24 horas del día. Mientras, Carmona Estanga manifestaba por CNN que la situación en Venezuela era “normal”, ministros regresaban a tomar sus puestos en Miraflores, los diputados oficialistas recuperaban la señal del canal 8 y el presidente de la asamblea William Lara juramenta al vicepresidente de aquel entonces Diosdado Cabello como presidente provisional, y como primer mandato Cabello ordena rescatar al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías.

José P manife hacia preside patria p

Asalto en la embajada de Cuba Estos actos fueron presididos por el entonces Alcalde de Baruta Henrique Capriles Radonski, participantes del exilio cubano en Venezuela, personas de diversos partidos políticos de la oposición y grupos en apoyo al nuevo gobierno, tenía la intención de conseguir a simpatizantes del chavismo como el vicepresidente Diosdado Cabello dentro de la sede diplomática. Mientras las manifestaciones estaban a flor de piel en las afueras de la embajada, se observaban algunas acciones vandálicas como la destrucción de autos del personal diplomático, el corte de agua y el cese del suministro de los servicios de electricidad. Durante los hechos, estos fueron transmitidos en vivo por los medios de comunicación.

Leales al comandante Chávez toman el control en Miraflores. Fotos Archivo

La docente Yanet Hernández expreso, “Aprovecho la oportunidad para reconocer que los hechos ocurridos fueron gracias a un golpe mediático, militar y empresarial” Noeli Arveláez egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela comento, “Hoy la historia es para recordar y no olvidar los hechos que ocurrieron en abril del 2002”

Victoria Chacón residen te del barrio La Democra recuerda los sucesos ocur durante golpe de estado incertidumbre reinaba en n pensar, yo solo escuche la ra aquel entonces porque la t sión no me decía nada


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

Cívico-Militar

E DE ESTADO DEL 2002

la de libertad

Pérez residente de Ciudad Bolívar estó su descontento por la traición el comandante, “Chávez llego a la encia legítimamente y traidores a la por la vía de la fuerza pretendieron llegar al poder”

Imágenes del golpe mediático. Foto Archivo El pueblo toma las calles Venezolanos leales al pensamiento revolucionario del comandante Hugo Chávez, amanecieron el 13 de abril marchando hacia las instalaciones del Palacio de Miraflores, gritando las consignas “Queremos a Chávez” y “Chávez no renuncio” exigiendo el retorno del presidente que había sido secuestrado dos días antes por la derecha golpista, fuerzas militares encaran la situación cometida por traidores a la patria y entran al Palacio de Miraflores tomando el control de los hechos y recuperando su derecho. El Palacio de Miraflores es escenario de una multitud de personas que reclamaban el respeto a la constitución y manifestaban que le brindaran la oportunidad y apoyo al gobierno para poder construir una patria estable. Gracias a la operación de rescate, militares toman acción para dirigirse hacia donde estaba el presidente y traerlo de vuelta logrando de esta manera la exclusión del gobierno de facto que había roto el hilo constitucional anteriormente.

Regresa Chávez “Si ayer los amaba, hoy los amo más” Estas fueron una de las frases que conmovió al pueblo venezolano al ver al presidente ya en el Palacio de Miraflores en la madrugada del 14 de abril dirigiéndose al país bajo la transmisión en vivo en cadena nacional, se pudo sentir la gran satisfacción y empatía que sentía por reincorporarse a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Por otra parte, se dirige al pueblo enviándolos a sus casas y cesando la agresión y la violencia, haciendo un llamado a la calma y a los opositores a reconocer la constitución. Hoy en Venezuela se reconoce el error que cometieron algunos, pero también se puede sentir una victoria,14 años después del golpe de estado, se sigue construyendo patria y se sigue perseverando de la mano del presidente Nicolás Maduro enviando cada día un mensaje de paz y libertad para el interior del país.

nacia rridos o “La nuestro adio en televia”

Simpatizantes del gobierno chavista esperan con ansias el regreso de su presidente

El pueblo salió a las calles a exigir el derecho constitucional

Con un crucifijo en la mano agradece el apoyo de los venezolanos


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

JVR: ES NUESTRO DEBER REIVINDICAR LA JUSTICIA

BREVES Comisión de la Verdad investigará hechos violentos

NACIONALES

Víctimas de la violencia política piden que prevalezca justicia Varios miembros de la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Reparación de las Víctimas, concordaron que la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Reparación de las Víctimas permitirá visibilizar aun más a las personas maltratadas por la violencia política, gracias al carácter nacional que conlleva. Yendry Velásquez, dijo que “el mayor resultado debe ser la justicia, es lo más importante. Eso nos da tranquilidad en las almas a las personas que nos quedamos aquí”. AVN GMVV ha entregado casas dignas a un millón 11 mil 807 de familias Desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en 2011, se han logrado culminar un millón doce mil 234 casas, de las cuales se han entregado 1 millón 11 mil 807 a igual número de familias venezolanas, destacó este martes el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. También destacó que se han otorgado 651 mil 693 títulos de propiedad. AVN Fallo del TSJ protege a víctimas de violaciones de DDHH La sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declara inconstitucional la ley de impunidad promovida por la derecha en la Asamblea Nacional (AN), ampara y reivindica a las víctimas de violaciones de derechos humanos en el país. Así lo manifestó este martes Edgar Márquez, presidente de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 11 de Abril (Asovic), durante una entrevista concedida al programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión. AVN Multan al Banco Venezolano de Crédito por Bs. 893 millones El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este martes que se le ha impuesto una multa por Bs. 893.000.000 al Banco Venezolano de Crédito, por el incumplimiento de la entrega de créditos para viviendas durante los años 2011-2012. Igualmente anunció que por parte de la sala político administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “se han impuesto multas por el orden de Bs. 893.000.000 al Banco Venezolano de Crédito”. YVKE

> La Comisión Presidencial por la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas tendrá como objetivo central la búsqueda de la paz y la justicia, la reparación de las víctimas Ciudad Orinoco Este martes se instaló la Comisión Presidencial por la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas, la cual tendrá entre sus tareas proponer medidas para reconocer, proteger y atender integralmente a las víctimas de la violencia política en Venezuela. Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, informó que que también se realizará una investigación exhaustiva sobre todos los hechos violentos ocurridos en los últimos años en el territorio nacional. Indicó que la comisión reivindicará los derechos a la verdad,

justicia y paz. “Pero lo más importante de la tarea que hoy se comienza desde esta comisión es contribuir a la consolidación de la paz en Venezuela”. La Comisión Presidencial por la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas tendrá como objetivo central la búsqueda de la paz y la justicia, la reparación de las víctimas y la garantía de la no repetición de golpes de Estado, guarimbas y atentados en el país. Será presidida por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Por su parte, el defensor de los derechos humanos José Vicente Rangel expresó que el deber del

El defensor de DDHH que el Estado debe reivindicar la memoria del pueblo. FotoYVKE Estado venezolano es “reivindicar la justicia y la memoria del pueblo”, un objetivo que la Revolución Bolivariana comienza a cumplir con más fuerza este martes de abril con la instalación de la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Reparación de las víctimas. “Es deber nuestro, de lo que no-

sotros representamos, reivindicar la justicia y la memoria. No es posible avanzar en el camino de conquistar la justicia y esclarecer la verdad si no hay memoria. La memoria es la base de todo proceso encaminado a discernir dónde está la verdad y dónde está la mentira”, expresó. AVN

Consejo Nacional de Economía Productiva se reunió

Del Pino asegura que hay alrededor de tres mil millones de quilates de diamantes. Foto AVN

Plantean convertir a Venezuela en el

productor de diamantes más importante Ciudad Orinoco El Ejecutivo nacional trabaja para convertir a Venezuela en el productor de diamantes más importante del mercado mundial, aseveró el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino. Para lograr ese cometido, una misión internacional del Sistema de Certificación del Proceso Kimberley cumplirá esta semana una agenda de trabajo en Venezuela para dar continuidad a la certificación de diamantes venezolanos, de modo que puedan ser comercializados a escala mundial y usados en transacciones financieras. Del Pino explicó que el Gobierno nacional está apegado a to-

dos los requerimientos que demanda esta organización para obtener la reincorporación y darle marcha al desarrollo diamantífero existente en el Arco Minero Orinoco, como parte del impulso al Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana. De acuerdo a cifras del Ministerio para Petróleo y Minería, en el Arco Minero, especialmente en la zona de Guaniamo, existen alrededor de 3.000 millones de quilates de diamantes, cuya extracción y comercialización contribuirá con la diversificación de la economía y la generación de nuevas fuentes de divisas distintas a la actividad petrolera. AVN

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, dirige este martes una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, en el Palacio de Miraflores, Caracas. En el encuentro, en el que participan empresarios del país, intervinieron el vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez. El Consejo Nacional de Economía Productiva, instalado el pasado 19 de enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, impulsa acciones para superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de la baja en 75 por ciento de los precios del petróleo, principal ingreso nacional.

En la instancia participan representantes de empresas públicas y privadas, al igual que distintos sectores productivos del país y las autoridades ministeriales. Abarca motores de áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática, banca pública y privada, e industrias básicas. El objetivo del Ejecutivo es darle prioridad a estos motores para dar paso a una nueva economía productiva y diversa. YVKE

El Consejo Nacional de Economía se instaló el pasado 19 de enero. Foto YVKE

Activan motobombas en El Guri para drenar las lagunas existentes Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó a través de su cuenta en la red social Twitter @LMOTAD que

este martes se activaron motobombas para drenar las lagunas formadas en la represa El Guri, ubicada en el estado Bolívar. “El lunes se logró trasladar en

una gabarra (embarcación), la maquinaria necesaria para abrir un canal y reestablecer el paso del agua hacia la represa”, detalló el titular de la Energía Eléctrica.

Estas acciones se realizan a fin de administrar la mayor cantidad de líquido existente en el embalse, el cual se ha visto severamente afectado por el fenómeno “El Niño”. YVKE


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

AMÉRICA LATINA DEBE CONTINUAR SU PROCESO DE EMANCIPACIÓN

Correa rechaza en ONU campañas contra Venezuela y Brasil > Durante rueda de prensa el mandatario expresó que así como hoy la arremetida es contra los gobiernos de esos países hermanos, también puede ser con cualquier otra nación progresista Ciudad Orinoco El jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, rechazó este martes las campañas que círculos de poder político y mediático libran contra Venezuela y Brasil. El mandatario denunció la manipulación imperante a la hora de tratar la situación en ambos países sudamericanos, dirigidos por gobiernos de izquierda. “Hay que ser objetivos, vemos como se trastornan todas las cosas y se llama preso político a cualquier político preso”, comentó en alusión a los esfuerzos de la oposición venezolana y sus defensores en el exterior para liberar a personas condenadas por promover la violencia. De acuerdo con Correa, no debe olvidarse que en Venezuela hace dos años ocurrieron crímenes atroces, con más de 40 muertos durante disturbios generados por sectores radicales de la oposición. “Alguien tiene que ser responsable de esto. En los estados de

Detienen en Bélgica a tres sospechosos de ataques en París Ciudad Orinoco Tres individuos fueron detenidos este martes en la capital belga para ser interrogados sobre su presunta participación en los atentados que azotaron a París en 2015, anunció la Fiscalía federal local en un comunicado. Según la fuente, los arrestos se llevaron a cabo durante toda la mañana luego de una redada en la localidad bruselense de la calle Stalle, del distrito de Uccle, ubicado al sur de la principal urbe belga. Los detenidos, cuyos nombres no se revelaron por razones de seguridad, se someterán a un intenso interrogatorio hasta determinar su grado de involucramiento en los citados atentados terroristas en la capital gala, donde fallecieron en noviembre del año pasado 130 personas.PL

Derecho se persiguen delitos no a personas”, advirtió poco después de la ceremonia de firma, junto al secretario general Ban Ki-moon, de la invitación para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III), prevista para octubre en Quito. Respecto a Brasil, calificó de politiquería la cruzada contra la presidenta Dilma Rousseff y de carentes de credibilidad las acusaciones de corrupto lanzadas contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. “Hoy es Dilma, mañana puede ser otro, pero por el bien de las democracias de nuestros pueblos debemos rechazar las estrategias y argucias. Quien puede creer que Lula es un corrupto?, alguien que fue betunero, que tuvo que trabajar muy duro, cuatro veces candidato y dos veces reelecto”, subrayó. Según Correa, incluso jueces honestos parecen no resistir a las

“América Latina ha cambiado muchísimo y es lo suficientemente soberana para marchar por sus propios pies”, manifestó Correa. Foto Cortesía presiones mediáticas “y se prestan para jugarretas”, cuando algunos acusan a Lula de corrupción “porque advierten el peligro de que vuelva a lanzarse como candidato presidencial”. El mandatario condenó, ante una pregunta de Prensa Latina, el empeño de los círculos de poder en manipular y atacar con argumentos como el tema de los derechos humanos, además del asunto de la corrupción. “El Estado es el único malo que atenta contra los derechos humanos, pero otros poderes no, entre ellos el mediático y el económico, según su visión”, denunció. Correa señaló que verdaderas

violaciones de los derechos humanos ocurren cuando una transnacional niega las medicinas que produce a quienes no pueden comprarla por su costo, se ejecutan linchamientos mediáticos jugando con la reputación de las personas o poderes extranjeros crean embargos y bloqueos ilegales que niegan servicios básicos a pueblos enteros”. “América Latina ha cambiado muchísimo y es lo suficientemente soberana para marchar por sus propios pies. Nuestro destino depende de nuestras propias decisiones, no de las de otros”, sentenció. PL

Fernández fue recibida por una multitud de simpatizantes. Foto Los Andes tra la exmandataria y su Gobier- el poder contra figuras del kirchno, aseguran analistas. nerismo para generar descrédito Analistas políticos consideran que esta investigación en contra de la exmandataria es una guerra abierta de la clase política en

y desviar la atención que pesa sobre el presidente Mauricio Macri y su vinculación con paraísos fiscales en Panamá. Telesur

Republicanos EE.UU insisten en mantener Guantánamo Ciudad Orinoco La cárcel en la base naval de Guantánamo, en el este de Cuba, sigue latente en los debates del Congreso estadounidense, tras la presentación de un nuevo proyecto destinado a impedir el cierre de esa penitenciaría. La iniciativa más reciente en ese sentido fue introducida por la

11

Breves

Internacionales Elecciones parlamentarias en Siria El pueblo sirio asiste este miércoles a las urnas para elegir a los nuevos representantes al Parlamento sirio y mostrar al mundo el carácter democrático del presidente Bashar al Assad a quien los medios occidentales han calificado de dictador. Telesur

Cristina Fernández llegó a su pueblo rodeada de amor Ciudad Orinoco La expresidenta argentina, Cristina Fernández arribó el pasado lunes a Buenos Aires (capital) para presentarse a declarar ante la Justicia, en el marco de las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero. Desde su salida en El Calefate y hasta el aeropuerto, mucha gente la rodeó y escoltó para demostrarle su apoyo ante el asedio judicial del que es víctima por parte del juez Claudio Bonadio. La campaña contra la exmandataria Cristina Fernández es promovida por las corporaciones mediáticas, La Nación y Clarín, que fueron los más críticos con-

MUNDO

congresista republicana Lynn Jenkins, cuya intención es detener hasta el 30 de septiembre de 2017 la transferencia de los prisioneros fuera de la instalación militar y a la vez prohibir de forma permanente el traslado de los reos a territorio continental norteamericano. Su propuesta también preten-

de prohibir el cierre definitivo de toda la instalación militar, ubicada en territorio cubano contra la voluntad del Gobierno de la isla caribeña, así como el empleo de fondos para construir o modificar cualquier establecimiento dentro de Estados Unidos para albergar a los reclusos de la prisión.PL

Niños bolivianos sesionaron en la Asamblea Niños, niñas y adolescentes de toda Bolivia sesionaron este martes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde debatieron varias leyes que garantizan el ejercicio y respeto de sus derechos, al tiempo que abogaron por nuevas conquistas. La actividad tuvo lugar como parte de las celebraciones por el Día del Niño, que se celebra cada 12 de abril en esta nación andina.PL Rusia ratifica cooperación con Latinoamérica El canciller ruso, Serguei Lavrov, aseguró este martes en rueda de prensa conjunta con su par de Bolivia, David Choquehuanca, que su país presta especial atención al diálogo con las estructuras latinoamericanas de integración regional. Lavrov indicó que en las consultas con Choquehuanca agradeció el apoyo de Bolivia en los pasos para fortalecer la colaboración de Moscú con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. PL Por Panama Papers decomisan pintura Una obra de arte del pintor Amedeo Modigliani (18841920) fue decomisada en Ginebra, Suiza, por estar vinculada a las revelaciones de los Papeles de Panamá (Panama Papers).El portavoz del poder judicial suizo, Henri Della Casa, informó que el cuadro fue confiscado la semana pasada en los puertos francos de este país, espacios que son exentos de aranceles.Telesur


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Jesús González cerró con oro en pesas Ciudad Orinoco El pesista Jesús “El Trompo” González cerró con broche de oro la participación de Venezuela en el Test Olímpico, tras conseguir el primer lugar en la división de -105 kg, evento disputado en Río de Janeiro. Además, el trujillano logró dos medallas doradas y una de plata en el Suramericano de la especialidad, cita que se desarrolló de manera simultánea en el Arena Carioca.

González dejó sobre la plataforma marcas de 171 kg en el arranque y 210 kg en el envión, para sumar 381kg. El masculino solo tiene opción para buscar un boleto que lo lleve a Río en el preolímpico de Cartagena que se disputará en junio. Las pesas se despidieron del Test Olímpico con 2 de oro, 3 de plata y 1 bronce. Mientras que en el suramericano sumaron 7 doradas y 11 plateadas.

La VI parada del circuito tuvo una final con sello venezolano. Foto Archivo

Venezuela logró oro y plata

en Suramericano de Voleibol de Playa Ciudad Orinoco La sexta etapa del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP) tuvo una final con sello venezolano: José Gómez y Rolando Hernández, vencieron dos sets a uno a la dupla compuesta por Ronald Fayola y Jonathan Golindano, por lo cual Venezuela registró medallas de oro y plata en la categoría masculina. En un encuentro disputado en la cancha Vicente López, ubicada en Buenos Aires, capital de Argentina, Gómez y Hernández se impusieron con parciales de

El criollo se coronó en el Suramericano de Pesas. Foto Archivo

20-22, 22-20 y 15-3. “Ganamos porque dimos todo hasta el final a pesar de haber perdido el primer set. Estamos muy felices por este título”, afirmó Gómez. La medalla de bronce quedó en manos de Pablo Bianchi y Julián Azaad, representantes de Argentina, quienes superaron en sets corridos (21/9 y 21/17) a Santiago Aulisi y Leandro Aveiro, también del conjunto albiceleste. En la categoría femenina, Gabriela Brito y Mariangel Santa-

na, no lograron superar la fase de grupos tras registrar una victoria y dos derrotas. La séptima parada del CSVP será en Asunción, capital de Paraguay, del 15 al 17 de abril, y la octava se desarrollará en Santa Cruz, Bolivia, del 6 al 8 de mayo. Las selecciones que acumulen más puntos jugarán la final del 3 al 5 de junio en Argentina (sede por confirmar), en la categoría masculina, mientras que en la rama femenina la final se llevará a cabo en Cochabamba, Bolivia, el mismo fin de semana.

Gimnasta criolla buscará pase a Río 2016 Ciudad Orinoco La gimnasta venezolana Jessica López dirá presente en Río de Janeiro, Brasil, entre el 16 y el 18 de abril, para disputar el Test Preolímpico de Gimnasia Artística, último torneo que otorga cupos para los Juegos Olímpicos Río 2016. En el Evento Test se disputarán 24 plazas para la magna cita deportiva en la rama femenina de individuales. Para clasificar, las atletas deben ubicarse en los primeros 24 puestos, sin embargo, pueden lograr el cupo si algunos de los que ocupan los lugares, ya tienen el boleto olímpico. Entre las atletas que buscarán su pase a Río 2016 estará Catalina Ponor, de Rumania, quien se colgó la medalla de oro por equipos y la de plata en individual, en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Deporte

Para la presidenta de la Federación Venezolana de Gimnasia (FVG), Zobeira Hernández, la gimnasta criolla cuenta con todas las capacidades y una buena preparación para unirse a la lista de 54 atletas nacionales clasificados de manera oficial a Río 2016. “Ella va con todas las buenas intenciones para buscar su clasificación, todo depende que no tenga ningún percance. La información que manejamos es que tuvo muy buena preparación”, dijo Hernández. La caraqueña de 29 años de edad, se preparó en la ciudad de Denver, Estados Unidos. Este martes arribó a tierras cariocas. López, quien ha ganado múltiples medallas en eventos internacionales, fue la abanderada por Venezuela durante la ceremonia de clausura de Londres 2012.

Jessica López dirá presente en el Test Preolímpico de Gimnasia Artística en Río de Janeiro. Foto AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Grupos y calendario de la Copa América Centenario Ciudad Orinoco Desde el 3 hasta el 26 de junio se realizará la Copa América Centenario que tendrá lugar en

Estados Unidos. Este torneo es para celebrar los 100 años desde que se organizó el primer torneo.

Los grupos están conformados de la siguiente manera: Grupo A: Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Paraguay. Grupo B: Brasil, Ecuador, Haití, Perú. Grupo C: México, Uruguay, Jamaica, Venezuela. Grupo D: Argentina, Chile, Panamá, Bolivia.

Venezuela enfrentará a México, Uruguay y Jamaica. Foto Oficial

Mineristas analizaron el empate en casa Ciudad Orinoco Contentos por estar ubicados en la cuarta posición del Torneo Apertura 2016, con 24 puntos, los jugadores de Mineros de Guayana tienen motivos suficientes para pensar en grande y luchar por mantenerse en los primeros lugares de la tabla. No obstante, tras el empate 1-1 ante Estudiantes de Caracas en el CTE Cachamay, Ángelo Peña, Nelson Semperena y Luis “Cariaco” González, dieron sus impresiones acerca del momento actual del equipo, y también señalaron cuál será la ruta a seguir para afinar los detalles de cara al compromiso reprogramado ante Estudiantes de Mérida, que se llevará a cabo este miércoles en el CTE Cachamay. Peña marcó diferencia Un gol de tiro libre y sus constantes proyecciones ofensivas en terreno contrario, fue el resumen del partido que tuvo el volante Ángelo Peña frente al cuadro académico. El habilidoso jugador apuntó que la concentración es el aspecto que debe seguir trabajándose durante cada entrenamiento, con el fin de encontrar la consistencia necesaria para obtener las victorias en los próximos

desafíos del torneo local. “Siempre intentamos jugar, filtrar y romper las líneas de los rivales que vienen a encerrarse aquí en Cachamay. Pero, como sucedió ante Estudiantes, después del gol de ellos dejamos de hacer nuestro fútbol y les permitimos ganar confianza, por eso debemos seguir ejercitando nuestra concentración para poder seguir extendiendo el buen momento que tenemos actualmente”, afirmó el mediocampista. Mejorar la definición Por su parte, Nelson Semperena, defensor central del conjunto guayanés, agregó que la definición de los partidos es otro punto fundamental que debe afinarse en los cotejos que se realizan en calidad de local. De igual manera, el zaguero charrúa alabó el buen fútbol y la gran cantidad de ocasiones generadas por el frente de ataque negriazul. “Infortunadamente hay partidos en los cuales la pelota no quiere entrar. Tuvimos muchas ocasiones de gol pero nos sigue faltando ese último paso para cerrar los juegos de local. Igualmente, seguimos mostrando una buena identidad de juego y eso es importante, solo

Ya se encuentran a la venta los boletos para el próximo compromiso de los negriazules frente a Estudiantes de Mérida. Foto Prensa Mineros de Guayana nos falta ajustar la concentración defensiva para evitar desenlaces como el que tuvimos este domingo”, aseveró Semperena. Por otro lado, Luis “Cariaco Gonzáles” reflexionó sobre el carác-

ter positivo del plantel, el cual mantiene una racha positiva de diez partidos sin conocer la derrota en el fútbol nacional. “El balance es bueno. De visitantes estamos sacando los resultados y

de locales continuamos sumando, así que solo nos queda seguir en la misma onda y buscar sellar la clasificación lo más pronto posible”, finalizó el dorsal 70 minerista. Prensa Mineros de Guayana


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com HASTA EL 9 DE MAYO

Abril será recordado con conversatorios en el Cuartel de la Montaña Ciudad Orinoco El 11 de abril de 2002, fecha que debe ser recordada como la resistencia del pueblo venezolano, será conmemorada este miércoles con dos conversatorios en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de enero, al oeste de Caracas. Así lo explicó Ana Sofía Cabezas, analista político e integrante de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, durante el programa Punto Crítico que transmite Venezolana de Televisión. El primero de los conversatorios, que tendrá por título Nuestra historia en primera plana y contará con la intervención de Néstor Sayago, se efectuará a partir de las 9:00 am. Allí se disertará acerca de la cobertura de los medios acerca de tales hechos y cómo a través de la industria mediática se logró confundir al pueblo. Protagonistas de una historia insurgente, será el nombre del segundo foro que se llevará a cabo a la 1:00 y contará con la presencia de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, y el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Isturiz. La analista político expresó que Abril del 2002 fue una fecha en la que en 48 horas se observó las acciones anti democráticas que la derecha es capaz de hacer. Agregó que a la oposición no

conversa sobre lo ocurrido en abril porque no le conviene. “Están haciendo una campaña mediática, Abril les quita la máscara, pues muestra cómo utilizaron al pueblo que incluso simpatizaba con ellos y, además, se evidencia que cuando asumen el poder no le dan la cara al pueblo”, dijo. En relación con el golpe de Estado del 2002, alegó que no se repetiría porque sería un fracaso. “No se le quita el gobierno a un gobernante, se le está quitando la capacidad de hacer a un pueblo, porque el poder es justo eso, tener la oportunidad de hacer”. “Las condiciones políticas para un golpe de Estado van a ir acrecentándose en la medida que la oposición se vea cada vez más desesperanzada y sin armas para hacer frente a la situación, no las tienen porque no tienen un proyecto país”, destacó la entrevistada. El 11 de abril de 2002, la derecha, en alianza con empresarios y grandes medios de comunicación, perpetró un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez. Tras la acción inconstitucional, el 13 de abril de 2002, el pueblo salió a las calles y, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se organizó, luchó y logró el regreso de Chávez a la Presidencia de la República. AVN

Convocan a Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016 > Los galardones, que serán entregados como parte del Día Nacional del Periodista Venezolano, el 27 de junio, constan de una estatuilla, diploma y premio en metálico Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La Fundación Premio Nacional de Periodismo convoca a comunicadores venezolanos, extranjeros residenciados en el país y a quienes realicen actividades afines a la comunicación social a participar en la edición 2016 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Los trabajos postulados deben ser consignados en original y con tres copias y tienen que ir acompañados de una breve exposición de motivos, resumen de la hoja de vida, cédula de identidad del participante y una muestra adicional representativa del autor. Los usuarios de los medios de comunicación social, a través de la vía electrónica, tienen la opción de postular a los comunicadores

Edición 2016 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Foto MINCI y los trabajos periodísticos que consideren merecedores de la distinción. Los trabajos postulados serán recibidos en la oficina de la Fundación Premio Nacional de Periodismo, ubicada en el piso cuatro de la Torre del Ministerio para la Comunicación y la Información, Boulevard Panteón, parroquia Altagracia, municipio Libertador de Caracas, de lunes a viernes desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde, o por el correo electrónico fundacionperiodistas@gmail.com. Este año, el jurado calificador estará integrado por los periodistas Cristina González, Yamila Bonilla, Wilmer Poleo Zerpa, Alber-

to Cova y Abraham Istillarte, quienes realizarán un seguimiento y concederán el Premio Único Simón Bolívar al periodista que, por medio del ejercicio activo y por su trayectoria como profesional de probada solvencia ética, merezca ser reconocido como un ejemplo del quehacer periodístico. Se otorgarán, igualmente, premios nacionales a los mejores trabajos informativos, interpretativos e investigativos en Televisión, Radio, Impreso y Digital. También se concederán los premios en las categorías de Imagen Gráfica, Comunitaria y/o Alternativa, Docencia e Investigación, Fotoperiodismo y Opinión. MINCI

Exposición fotográfica Abril Combativo abrirá hasta el viernes 15

Si descaretusaposemas o escritos publi envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

Ciudad Orinoco Se inauguró la exposición fotográfica Abril Combativo en la casa de Gobierno de Distrito Capital (GDC), en Caracas, con el propósito de dar a conocer los hechos que marcaron el 11 de abril de 2002, cuando un grupo de empresarios apoyados por una cúpula sindical dieron un golpe de Estado en contra del gobierno legítimo, democrático y constitucional del comandante Hugo Chávez. La exposición se realizará hasta el viernes 15 de abril para que los visitantes conozcan los hechos que marcaron la historia venezolana, a través del lente de la periodista Wendys Olivo y las obras de los pintores Henry Mariño y Julio Cesar Ramírez, detalló una nota de prensa del Gobierno de

Exposición fotográfica Abril Combativo. Foto AVN Distrito Capital. La Casa del GDC está ubicada

frente a la plaza Bolívar, en el centro de Caracas./AVN


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas Sindicatos expresan apoyo a la Revolución Luego de la aprobación de la Ley de Amnistía y Ley de Propiedad por parte de la derecha en la Asamblea Nacional, diferentes representantes sindicales se pronunciaron en rechazo a los documento, señalando que son inconstitucional, tal como ya lo reflejó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia. Para Rubén Escalona, secretario general de Sutic, la ultraderecha sólo busca mantener la guerra económica y generar desestabilización en el pueblo de Venezuela. KLC

El sábado culmina el Congreso de la Patria en el que participan trabajadores de Empresas Básicas. Foto Cortesía

TRABAJADORES APELAN POR LA RECUPERACIÓN DE LAS INDUSTRIAS

Directiva de la clase obrera fortalecerá el aparato productivo

> El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación del nuevo Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, que será dirigido por Juan Arias Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado lunes, los trabajadores que integran el Congreso de la Patria Capítulo Clase Obrera, firmaron un documento en el que reafirmaron su compromiso de defender la Revolución Bolivariana, así lo afirmaron miembros de la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista de las Empresas Básicas de Guayana. Arquímedes Hidalgo, coordinador regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), explicó que luego del encuentro sostenido con el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, se acordó la creación del Motor Industrial para reimpulsar la productividad de las industrias. “Es una política acertada por el presidente Nicolás Maduro de cara a cambiar el modelo productivo del país, fortaleciendo los productos primarios con una importación importante de los trabajadores”, dijo. En la actividad, se conocieron ocho propuestas para fortalecer la producción en el país, afectada

por la guerra económica de la derecha que emplea el saboteo, acaparamiento y encarecimiento de los costos de los alimentos y productos básicos. El Congreso de la Patria de la Clase Obrera “es un proceso continuo que debe ir generando sus estructuras nuevas de coordinación, de dirección de nivel de base en la fábrica, en el centro de trabajo (...) a nivel local, parroquial, regional y a nivel nacional; una nueva fuerza, una nueva estructura, una nueva capacidad de la clase obrera”, destacó el Mandatario En este sentido, convocó a este sector a articular el trabajo en conjunto con los campesinos, pescadores y agricultores a configurar esa nueva económica que deje a un lado el modelo rentista petrolero, afectado actualmente por la baja de los precios del crudo en el mercado internacional. Nuevo Ministerio El presidente también aprovechó el Congreso de la Patria Capítulo Clase Obrera para anunciar

la creación del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, que será dirigido por Juan Arias. En ese sentido, Hidalgo manifestó que en las próximas horas efectuarán un encuentro con el nuevo Ministro, con la finalidad de debatir las políticas de recuperación de las Empresas Básicas, más allá de la designación de la Junta Directiva Obrera. Maduro exhortó a la clase obrera y al nuevo ministro a diseñar un plan que logre hacerle frente a los viejos vicios, y así “levantar una Revolución productiva que asombre a Venezuela y al mundo y la clase obrera venezolana resuelva los problemas del socialismo y su desarrollo económico”. Por lo que, el Coordinador de la CBST, señaló que los planes y proyectos que se desarrollen a partir del motor 15 deben partir del PGS. Junta directiva de los trabajadores A partir del 1 de mayo de instalarán en todas las empresas públicas y estatales, juntas directivas

conformadas por integrantes de la clase obrera, que tendrán como tarea fortalecer el aparato productivo y hacerle frente a cualquier irregularidad. “Tenemos que tener un sector productivo estatal en todas sus escalas, creciente, bien administrado, bien dirigido”. De igual forma, para consolidar la nueva economía y proteger a las industrias de las pretensiones privatizadoras de la derecha, el presidente Maduro conformó el motor para las Industrias Básicas y Pesadas, Estratégicas y Socialistas, constituido por los trabajadores del país. “Estamos convencidos que con la clase obrera, las empresas, no hay dudas, serán recuperadas y sobre todo para cambiar el nuevo modelo económico, pasar del modelo rentista petrolero a una producción diversificada que nazca de las materias primas que en Guayana se explotan”, indicó Arquímedes Hidalgo. Por su parte, Jhonny Hernández, también miembro de la CBST, explicó que la Junta Directiva Obrera no sustituirá a los presidentes de las factorías, por el contrario, trabajarán de manera mancomunada en el rescate de las industrias. (Con información de AVN)

Apoyan a trabajadores de Cabelum Un grupo de trabajadores de diferentes empresas de la región, manifestaron su apoyo a los compañeros de Cabelum que mantienen la lucha por reivindicaciones salariales. Tal es el caso de ferromineros, alcasianos y carboneros, que desde la semana pasada han asistido a la sede de dicha empresa para respaldar los reclamos y solicitar a las autoridades que sean atendidos a la brevedad posible. KLC Exigen firma de contrato colectivo La dirigencia sindical de Briquetera del Orinoco ya ha discutido las 133 cláusulas del contrato colectivo, en ese sentido, piden al Ministerio de Industria la aprobación del punto de cuenta para concretar la firma de la convención. Cabe recordar que las negociaciones finalizaron hace poco más de tres meses. El llamado es al ministerio a que agilice los trámites para cerrar el capítulo de la convención y presentar el proyecto en general a la clase obrera. KLC Empresas potencialmente exportadoras se reunieron Unas 80 empresas con potencial exportador de los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta, para participar en un encuentro que permitirá apalancar el Motor de Exportaciones y Nuevas Fuentes de Divisas. El evento que forma parte de la Agenda Económica Bolivariana, tiene como principal objetivo ofrecer detalles sobre el Decreto N° 2.292 que dicta el instructivo sobre la simplificación de los trámites y procesos vinculados con la exportación de mercancías no tradicionales. AVN


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Día de la Milicia

Bolivariana > El 13 abril se celebra el día de la Milicia Nacional Bolivariana, del pueblo en armas y la Revolución de abril. Este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es uno de los mayores legados del Comandante Chávez Ciudad Orinoco La Milicia Bolivariana fue creada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en el año 2008, tras la publicación del Decreto de Rango, Valor y Fuerza, de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La Milicia Bolivariana depende directamente del Presidente o Presidenta de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo lo relativo a los aspectos operacionales a través del Comando Estratégico Operacional, y para los asuntos administrativos dependerá del Ministro o Ministra del Poder Popular para la Defensa. Este componente tiene como misión entrenar,

preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral, con el fin de complementar el nivel de apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contribuir al mantenimiento del orden interno, seguridad, defensa y desarrollo integral de la nación, con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación. Para el 2012, la Milicia Nacional Bolivariana tiene presencia en todo el territorio nacional, trabaja comprometida por la patria, el bienestar social del pueblo, con el propósito de garantizar la paz y la defensa integral de la Nación. Mpppd

La orden ejecutiva, firmada el 9 de marzo por el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, que declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual” para la nación norteamericana, afianzó la unión entre el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sumándose 40 mil nuevos milicianos a la primera fase de adiestramiento, denominado “Escudo Bolivariano”, avivando en ellos el espíritu patriótico, dispuestos a defender a la Patria y a la soberanía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.