SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 324
AQUÍ NACE LA PATRIA
Fidel Castro: 90 años de vida y obra revolucionaria
Foto Prensa Latina
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/20
GOBIERNOS DE BRASIL, ARGENTINA Y PARAGUAY PROMUEVEN GOLPE DIPLOMÁTICO A MERCOSUR
Bolívar va rumbo a las 40 mil viviendas /5 Jóvenes revolucionarios desbordaron calles caraqueñas /10
/10 y 11
Salario mínimo integral
será de Bs 65 mil
/2
Rangel: Recibimos un encuentro histórico /3
Crece tensión por disputa territorial entre Rusia y Ucrania /15 Inicia implantación de ciudad agroecológica en Heres /4 Rosa Rodríguez a la final de lanzamiento de martillo
/2
Foto @MervinMaldonado
Foto Prensa Presidencial
Serenata Guayanesa celebrará 45 años de trayectoria /19
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Amenaza de bomba en avión de Alas Uruguay Un avión de la compañía aérea uruguaya Alas Uruguay que cubría ruta Buenos Aires-Montevideo realizó un aterrizaje de emergencia tras haber recibido una amenaza de bomba en pleno vuelo, la alarma fue recibida por medio de una llamada telefónica al aeropuerto argentino. NACIONAL Población afrodescendiente exigirá a medios cesar racismo La población afrodescendiente de Venezuela exigirá a los medios de comunicación social públicos y privados evitar campañas y mensajes de racismo, en concordancia con los preceptos establecidos en la Constitución Bolivariana. La información la dio a conocer el presidente de Venezolana de Televisión, Jordán Rodríguez, a través de sus cuentas de Instagram y Twitter. REGIONAL Consolidan terreno para siembra de frijol en Guayana La Alcaldía de Caroní, continúa desarrollando proyectos socioproductivos en diferentes parroquias de Ciudad Guayana, para garantizar soberanía alimentaria al pueblo. Actualmente trabajan en la consolidación de un terreno para la siembra de frijoles en el Asentamiento Campesino, Kilómetro 70. La meta es contribuir con la siembra de granos en espacios rurales del municipio Caroní. DEPORTE Dupla Agudo-Pazo se despidió de Río Olaya Pazo y Norisbeth Agudo, representantes criollas del voleibol de playa en Río 2016, cayeron en el duelo de terceros de grupo ante la representación de Alemania 2-0. La dupla venezolana dejó el alma en el partido ante la pareja germana integrada quienes ganaron los sets con parciales de 21-13 y 218, respectivamente. CULTURA Teatro Lamas reabrirá sus puertas en septiembre Luego de una intensa jornada de recuperación, el Teatro Lamas, ubicado en Los Teques, estado Miranda, en el centro norte del país, reabrirá sus puertas a la población a finales de septiembre, durante la tercera edición del Festival de Teatro Los Teques 2016, informó este jueves el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés.
GOBIERNO BATIÓ RECORD EN PROTECCIÓN DEL INGRESO DE LOS TRABAJADORES
Presidente decretó aumento del 50% al salario mínimo > 34 incrementos se han aplicado en 17 años de revolución, mientras que en 40 años de gobiernos adecos y copeyanos sólo se dieron 7 Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció este viernes el aumento en un 50 por ciento del salario mínimo y todas las tablas salariales en la administración pública, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el beneficio de la pensión a partir del primero de septiembre. Asimismo se anunció el aumento de la base de cálculo del beneficio del Bono de Alimentación o Cesta Ticket Socialista de 3.5 a 8.0 por Unidad Tributaria a partir del primero de agosto. Con este aumento el salario integral pasa de 33 mil 636 bolívares a 65 mil 56 bolívares, según explicó el jefe de Estado y de Gobierno durante una reunión con Vicepresidentes y el Comando Nacional de la Gran Misión Abastecimiento Soberano celebrada en el Palacio de Miraflores. Nicolás Maduro indicó que “si fuera necesario en el mes de diciembre se daría un nuevo aumento” y llamo a todo el pueblo de Venezuela a defender el proyecto de la clase obrera, de los trabajadores y trabajadoras que no es más, que el proceso Revolucionario ideado
Los anuncios presidenciales se dieron en el marco del gabinete ministerial del Comando Nacional de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Foto Prensa Presidencial por el comandante, Hugo Chávez. mil 576 bolívares. El Bono de Ali- mil 56 bolívares. Por otra parte, el Presidente ins- mentación o Cesta Tickets Socia- En los 40 años de los gobiernos de truyó al vicepresidente para el lista paso de 18 mil 585 bolívares a la IV República se realizaron nueve área social, Jorge Arreaza, para al- 42 mil 480 bolívares, cuyo resulta- aumentos salariales, mientras que canzar la meta de 500 mil Tarjetas do es el aumento del ingreso mí- en los 17 años de la Revolución Bode Misiones Socialistas entrega- nimo integral de 33 mil 636 bolí- livariana se han decretado 34 indas para finales de agosto. vares a 65 mil 56 bolívares. crementos, indicó el Presidente al Detalló el Presidente que el Go- “Estas son medidas de guerra pa- aseverar que el imperio no ha pobierno Bolivariano tiene un re- ra proteger a un pueblo sometido dido ni podrá con Venezuela. cord en el incremento de los be- a la guerra económica de una El jefe de Estado y de Gobierno neficios para los trabajadores y burguesía y de un imperialismo precisó que para regularizar la trabajadoras, puesto que en los que cree que nos puede arrodi- nueva economía en el país, adeaños 2013 y 2014 fueron decreta- llar. No podrán con nosotros, ni más de proteger el sueldo y salario dos tres aumentos salariales, en el hoy ni nunca”. de los trabajadores y pensionados, 2015 se dieron cuatro incremen- Detalló que en el año 2016 se han también es fundamental seguir lutos dada la inflación auto induci- efectuado tres aumentos salaria- chando para recuperar los precios da y la guerra económica, y en lo les cuya suma del ingreso mínimo del petróleo, consolidar un nuevo que va de 2016 han sido decreta- legal se ubicaba en 16 mil 399 bo- sistema productivo y distributivo, dos tres ajustes. lívares; luego se incrementó a 24 fortalecer los Comités Locales de Explicó que el salario mínimo au- mil 853 bolívares, posteriormente Abastecimiento y Producción mentó en un 50 por ciento, pa- se situó en 33 mil 636 bolívares, y (CLAP), y desacelerar la inflación sando de 15 mil 51 bolívares a 22 este viernes se incrementó a 65 inducida. Prensa Presidencial
Rosa Rodríguez clasificó a final de lanzamiento de martillo Ciudad Orinoco La venezolana Rosa Rodríguez clasificó este viernes a la final de lanzamiento de martillo en el primer día de competencia del atletismo en Río 2016, con un registro de 72.41 metros. A la final clasifican 12 atletas y quienes logren 72 metros o más pasan de forma directa como hizo Rodríguez, que llegó a Río 2016 con una marca de 73.06 metros. Rodríguez, quien asiste a sus segundos juegos olímpicos, es la ac-
tual campeona de los juegos panamericanos después de ganar la medalla de oro en Toronto 2015 con un lanzamiento de 71.61 metros. Además, es doble campeona iberoamericana y ostenta récord nacional de lanzamiento de martillo con 73.64 metros. La atleta venezolana de 30 años, quien en Londres 2012 ocupó la casilla número 26, competirá en su primera final olímpica el próximo lunes 15 de agosto. AVN
Quienes lograron más de 72 metros pasaron a la ronda definitiva. Foto @Mindeporte
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
GOBERNADOR DEL ESTADO BOLÍVAR SE PRONUNCIÓ TRAS REUNIÓN MADURO - SANTOS
Rangel: Guayana fue escenario de un encuentro histórico > Bolívar recibió a los Presidentes Santos y Maduro, quienes estuvieron acompañados de sus cancilleres, embajadores, ministros, ministras y gobernadores Ciudad Orinoco El pasado jueves, en Puerto Ordaz, se dieron cita el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos, reunión que dio como resultado la creación de una línea fronteriza de paz, donde se establecieron acuerdos pa-
ra abrir la frontera por pasos como: San Antonio y Boca del Grita (Táchira), Paraguachón (Zulia), Puente Páez (Apure) y Puerto Ayacucho (Amazonas). Este encuentro el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, lo denominó como “histórico” y dijo, “estamos orgullosos porque en Bolívar, cuna de la patria grande, recibimos a los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. Una vez más, Guayana es escenario de un encuentro histórico”, expresó Gómez. Asimismo, precisó que en Bolívar se apoya totalmente las decisiones anunciadas por el Ejecutivo Nacional y el presidente de Colombia y que quedó demostrado que en Venezuela el Gobierno apuesta a la conciliación, el diálogo y la paz. Rangel manifestó que esta jornada le da cumplimiento al legado de Hugo Chávez, en cuanto a la
unión de toda Latinoamericano y las de sus pueblos. Igualmente dijo, “Venezuela y Colombia sellan en Bolívar sueño unionista de nuestros libertadores”. Resaltó el diálogo porque permitió evaluar situaciones coyunturales, acercar posiciones y avanzar en temas sociales enfocados en la seguridad, economía, comercio, zona fronteriza, entre otros temas importantes. El gobernador dio a conocer que a Ciudad Guayana no solo asistieron los dos presidentes pues también hicieron acto de presencia autoridades importantes del país vecino como cancilleres y embajadores. Hay que mencionar que el gobernador fue el anfitrión del encuentro que se llevó a cabo en la tierra del hierro Bolívar. Gómez refirió que este Estado es un territorio de paz, histórico y de desarrollo armónico.(Prensa GEB).
Misión Sucre promueve la movida productiva Ciudad Orinoco En los espacios de la Escuela Nacional de Formación de Servidores Penitenciarios, ubicada en Pueblo Gurí, en el municipio Angostura, se llevó a cabo el “Primer Congreso Estadal de EducaciónTrabajo Emancipador 2016” de la Misión Sucre, el mismo se da para garantizar un modelo económico productivo socialista. Este congreso duró tres días continuos, el primero fue dedicado a ponencias, el segundo a mesas de trabajo y el tercero a conclusiones y experiencias. Asimismo, en el lugar se presentó el grupo de Danzas Venezuela de la Misión Sucre, quienes demostraron el folklore y tradiciones de Bolívar como lo son: las Madamas, Mineros, Diablo de El Callao y la reina de El Callao al ritmo del calipso. Se contó con la participación de las autoridades de las Misiones Saber y Trabajo, Cultura, Árbol, el Cuerpo Colegiado de la Fundación Misión Sucre (FMS) y docentes por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), núcleo Bolívar. Mientras que los exponentes del momento fueron: los profesores Ramón Gonzales, Nidia Beltrán, Sofía Sánchez y Rosalba Rojas. Los temas principales, desarrollados en el sitio, fueron el papel de la educación en la emancipación de los pueblos, la formación permanente para los cambios en el modelo de desarrollo, Misión Sucre como promotora de la unidad productiva y la Educación del Trabajo Emancipador para la transformación
Educación y Trabajo Emancipador se denominó el congreso.Foto Cortesía del hombre y la mujer. Por otro lado, Yarira Muños, Muchas fueron las expresiones coordinadora de la aldea La Rode los participantes, destacan- mana, resaltó la importancia del do así las del coordinador esta- trabajo emancipador para el dedal de Misión Sucre en Bolívar, sarrollo integral de los triunfaNeudy López, quien manifestó dos y triunfadoras que serán los que este primer congreso Esta- nuevos profesionales que la patal permitirá conocer dos aspec- tria reclama. tos importantes en este mo- El vocero del estado ante la Fedemento como lo son el elemento ración Venezolana de Estudiante teórico y práctico para el desa- Universitarios (FVEU), Antoni Salarrollo de los proyectos sociopro- zar, dijo que el Congreso cumplió ductivos que se realizan en cada todas las expectativas que tenían aldea universitaria, “es impor- en cuanto al tema de Educacióntante resaltar que estos proyec- Trabajo, lo que van a desarrollar tos van de la mano con los obje- desde sus aldeas universitarias. ES/ tivos del Plan de la Patria y las lí- Con información de prensa Misión Sucre neas emanadas desde la FMS”.
Rangel fue el anfitrión del encuentro. Foto Prensa GEB
Bolívar dijo presente en el encuentro de las Asic en Caracas Ciudad Orinoco Para dar cumplimiento a las políticas del Presidente Nicolás Maduro, de que los Ministerios articulen directamente con el pueblo de las bases, este viernes se realizó en Caracas el Segundo Encuentro Nacional de Vocerías de las Áreas de salud Integral Comunitarias (Asic), reunión que contó con la participación de voceros y voceras de 21 estados de Venezuela, que forman parte del Consejo Presidencial para la Salud y el Buen Vivir. Este segundo encuentro, se realizó en la Escuela Venezolana de Planificación en el Valle, en Caracas y se tocaron temas fundamentales para el mejoramiento en materia de salud, además la reunión permitió la articulación de los voceros a nivel regional con la Viceministra, Asia Villegas y la Ministra Luisana Melo. Por parte de Bolívar fueron las delegadas Maritza Rosas, Carmen Muñoz y Carmen Barcenas, estas voceras de distintas zonas del estado Bolívar, hicieron acto de presencia para solicitar la respuesta pronta en materia de transporte (ambulancias), infraestructuras, suministro de medicamentos, sinceración y unificación de nóminas, todo esto para acelerar el objetivo constitucional, como lo es la instalación de un sistema público y único de salud para el buen vivir. La vocera estatal del estado Bolívar, Carmen Muñoz, aseguró que, “se estuvo construyendo y
debatiendo propuestas para el mejoramiento de los Centros Asistenciales del Estado, conjuntamente con la infraestructura, que se sabe que están un poco decadente, pero aquí estamos sobre la marcha... nos parece muy bueno este encuentro porque podemos debatir e informar todas las problemáticas existente, dentro de los centros asistenciales en todo el estado Bolívar”, puntualizó. Muñoz destacó que se pautarán reuniones con las autoridades del ministerio, quienes van a dirigir en el estado Bolívar una mesa de trabajo, donde estará presente y en conjunto la presidenta del Instituto de Salud Pública, Doris Cabello y con el Poder Popular, que son todos los voceros de las 31 Asic de todo Bolívar. Asimismo destacó que, “La ministra una vez que envié la data de medicamentos que van para el estado Bolívar, no los van hacer llegar a nosotros para que seamos contralores y participe en la red de distribución de todo lo que es medicamentos”. Aseguró que en el momento se le está haciendo seguimiento a las propuestas que le realizó el Consejo Presidencial para la Salud al presidente Nicolás Maduro, para ver en que se ha avanzado y en que hay que poner énfasis, dijo que por el estado Bolívar las tres delegadas están haciendo hincapié en materia de seguridad de los Centros Asistenciales. ES
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Avanza acueducto Oeste de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Autoridades de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), realizaron la instalación los trabajos complementarios en el Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar, en esta oportunidad dos válvulas reguladoras del caudal en la Avenida España, fueron instalados con el fin de favorecer a más de 150 mil habitantes con el servicio de agua potable. El gerente de Operaciones del Oeste, Raúl Nicolás, informó que con la instalación de estas válvulas será posible controlar los volúmenes de agua potable en las redes de distribución, una vez entre en operación el Acueducto en construcción. Así mismo, indicó que ya concluyeron los trabajos de rehabilitación de los Tanques F, ubicado en la avenida Perimetral, y del Tanque F prima situado adyacente a Venirán Tractors; ambos estanques han permanecido por muchos años fuera
de servicio y se reactivarán con el nuevo acueducto. En ambas estaciones se realizaron refracción interna, colocando un sistema de válvulas de entrada y salida, de manera que sólo esperan por el agua potable que les llegará desde el Acueducto Oeste. Al iniciar el funcionamiento de esta nueva obra se estarán favoreciendo directamente a más de 150 mil habitantes de las parroquias La Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez. La nueva planta tendrá la capacidad de producir un caudal de 600 litros por segundo y complementará el funcionamiento de los Acueductos “Tocomita”, cuya planta de tratamiento está ubicada en Guri y “Angostura” que tiene su planta potabilizadora en el sector Perro Seco de Ciudad Bolívar, ambos sistemas encargados de abastecer actualmente a la ciudad capital. Prensa Hidrobolívar
Más de 150 mil bolivarenses serán beneficiados con la activación del Acueducto Oeste. Foto Cortesía
Concluye programa“Cerca de Ti” Ciudad Orinoco La Iglesia Adventista del Séptimo te invita a participar en la actividad de clausura del programa “Cerca de TI”, hoy a partir de las 2:00 de la tarde en la Plaza Centurión se realizarán actividades en marcadas en la unión familiar y rescate de los valores sociales. Luis Eliezer Flores, coordinador regional del evento sostuvo que estas jornadas es-
Ciudad
tán basadas en un mensaje de esperanza para todos los bolivarenses, “estaremos entregando folletos y literaturas de interés para niños, niñas y adolescentes, con un contenido bíblico que los orienta a una formación integral”. Agregó que los asistentes disfrutaran de un concierto, y muestra de estatuas vivientes enfocadas en la disminución de la violencia de género y familiar. AP
ALINEADOS AL PLAN DE SIEMBRA NACIONAL
Inician implantación en ciudad Agroecológica > Este proyecto es liderado por campesino, productores y poder popular organizado basados en una nueva hegemonía alimentaria
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En Tirigua y Guaimire, comunidades pertenecientes a las parroquias José Antonio Páez y Orinoco se llevó a cabo el inicio de las implantaciones de las áreas productivas de la “Ciudad Agroecológica”, estas acometidas fueron posible con la participación de voceros de los Consejo Comunales, campesinos y pescadores locales, además se contó con la colaboración de la Fundación Red Socialista Universitaria Comunitaria (Fresuc). Como acciones próximas se realizarán los levantamientos, inspecciones e implantación de todas las infraestructuras de desarrollo en materia de productos cárnicos y agrícolas, así lo dio a conocer el arquitecto Glensy Manuel Sánchez, quien es el diseñador de este proyecto. Puntualizó que la idea principal es integrar y vincular estas infraestructuras con los estudiantes universitarios, la comunidad, y poder popular organizado, para dar un impulso a las políticas agroalimentarias que promueve el Gobierno Revolucionario.
Los integrantes este proyecto están dispuestos a hacer garantes de precios justos. Foto Cortesía “La Ciudad Agroecológica es el área de la piscicultura y aviuna de las primeras manifesta- cultura, para que nos apoyen ciones de modernidad, basada así podamos dar un reimpulso”. en programas nuevos, posturas Por su parte, Santos Pérez pronuevas, ruptura con la historia ductor de la zona, sostuvo que tradicional, adoptando los ade- todos los sembradores pondrán lantos técnicos ecológicos los su empeño para ampliar los culcuales se fundamentan en tres tivos de hortalizas, legumbres y fases; implantación, conforma- tubérculos, además están disción de las infraestructuras puestos a producir café, leche, ecológicas preparación y siem- azúcar, aceite, arroz, mantequibra y la puesta en funciona- lla, y todos los productos cárnimiento de la cosecha y proce- cos como el pollo, pescado, gasamiento industrializado de los nado ovino, caprino y porcino. productos ecológicos”. “Nosotros vemos como los En este sentido, detalló que por cuerpos de seguridad se hacen ahora los recursos y maquina- a la vista gorda, ellos mismos rias de este proyecto pionero en muchas ocasiones son cómhan sido propios de los campe- plices del bachaqueo, y no hasinos y residentes de la zona, “el cen su trabajo. Nosotros los aporte económico es a volun- productores vamos a ser vigitad y conciencia de todos los lante del precio justo a todas productores involucrados, pero las escalas y denunciaremos a se les ha presentado al Gobier- los ciudadanos o entes que se no Nacional todos los proyec- presten para esta calamidad”, tos tales como ganado vacuno, agregó Pérez. Con información caprino y porcino, también en de Prensa Fresuc
Exitosa jornada integral comunitaria en Santa Bárbara Ciudad Orinoco En el asentamiento El Grillero de la parroquia Santa Bárbara, del municipio Angostura, se llevo a cabo una jornada integral comunitaria donde más de 100 personas recibieron atención ciudadana en materia de registro civil y medicina integral. La información fue suministrada por Ivis Suárez, jefa de Atención al Ciudadano de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura.
“Estuvimos realizando esta jornada de atención social a los habitantes de esa comunidad y contamos con atención médica general, oftalmología y odontología, gracias al apoyo de la misión Barrio Adentro. También contamos con la presencia de la abogada. María Elena Boada, Registradora Civil, quien acompañada de su equipo de trabajo atendió casos de presentaciones tardías de menores, dando respuesta inmediata a los habi-
tantes de El Grillero. Igualmente tuvimos el apoyo de la ruta comunal de Santa Cruz de Tocoma I, para transportarlos hasta el sitio”, declaró Suárez. En esta actividad fueron atendidos adultos, niños y adolescentes, quienes recibieron atención inmediata sin salir del sector. Acciones son próvidas con la intencion de garantizar el bienestar a las comunidades que años atrás estaban excluidas de la sociedad. AP/Abrebrecha
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
Caujaro recibe mil 13 bolsas de comida
El ministro Quevedo realizó la entrega de nuevos hogares desde el estado Bolívar. Foto Cortesía
GMVV ENTREGÓ COMPLEJO HABITACIONAL EZEQUIEL ZAMORA
Quevedo: Bolívar marcha rumbo al hito de la vivienda 40 mil
> Desde territorio bolivarense se realizó la entrega de mil 135 hogares, para el beneficio de más familias venezolanas
Ciudad Orinoco El Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, entregó en el estado Bolívar nuevos techos dignos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y gracias a las gestiones que ha realizado el gobernador Francisco Rangel Gómez para cumplir la política habitacional que comenzó el Comandante Chávez y continua fielmente el presidente Nicolás Maduro. En esta oportunidad, el pueblo bolivarense se concentró en el urbanismo Ezequiel Zamora, municipio Caroní, para celebrar las garantías sociales que el gobierno revolucionario ha materializado con los más de un millón 100 mil hogares entregados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Como un “baluarte” en construcción de viviendas describió el ministro Quevedo al estado Bolívar, por los más de 36 mil hogares entregados y las 20 mil soluciones habitacionales que se consolidarán este año. “El éxito de la GMVV aquí en Bolívar se debe a la gestión de un gobierno bolivariano, del trabajo constructivo y con amor. Bolívar es uno de los estados ejemplares y de vanguardia. Ya vamos rumbo al hito 40 mil y es gracias a las instituciones que están aquí consolidadas y a la revolución”, aseveró Quevedo.
“El éxito de la GMVV aquí en Bolívar se debe a la gestión de un gobierno bolivariano, del trabajo constructivo y con amor”, refirió el ministro Quevedo. Entrega masiva Desde territorio bolivarense, el ministro anunció la entrega de mil 135 techos dignos, distribuidos en cinco estados del país, así como títulos de propiedad de terrenos; un beneficio que facilita algunos trámites, por ejemplo, créditos para remodelaciones de viviendas. “Estamos en la entrega de mil 135 hogares de la patria, desde el Complejo Habitacional Ezequiel Zamora, en El Guamo II. Esta es la segunda entrega, ya que en mayo del año pasado se entregaron 90 apartamentos y hoy estamos entregando 150 más, con eso totalizan 240 techos dignos”, apuntó el ministro. Añadió que está prevista la construcción de cinco edificios de 100 apartamentos más en una tercera etapa, tras afirmar que cuentan con la aprobación de los recursos, pese a la guerra económica y el bajo precio del petróleo. “Estamos garantizando que avance la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Mi-
sión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”. “Se han construido en Bolívar 36 mil 245 viviendas, atendiendo a todos los sectores pero principalmente a las familias de mayor vulnerabilidad social. El presidente Nicolás Maduro Moros además ha asegurado para este año una meta de 20 mil viviendas más”, expresó. Fiesta revolucionaria Al ritmo del calipso de El Callao, los asistentes agradecieron al gobernador Rangel Gómez y a todo su equipo de trabajo por cumplir con cada compromiso trazado, promover el desarrollo armónico y mejores condiciones de vida al pueblo. El gobernador Rangel felicitó al pueblo por una nueva muestra de apoyo a las políticas del gobierno del presidente Nicolás Maduro y los instó a seguir siendo pilares fundamentales en la construcción de la patria y apuntando a Bolívar como un estado potencia. Prensa GEB
Ciudad Orinoco Este viernes, vocero de la comunidad de Caujaro, Luis Aguilera perteneciente a la Unidad de Batalla Bolívar – Chávez (Ubche) de esa zona de Puerto Ordaz, se comunicó con el equipo de Ciudad Orinoco para informar que hoy sábado, las personas que residen en el Este de Caujaro, recibirán la bolsa de parte del Gobierno Nacional, como medida para contrarrestar la guerra alimentaria. Las mil 13 bolsas bajaron mediante el Clap “Viva Venezuela” y la Ubcha de Caujaro, “ El día de mañana (Hoy) será beneficiada nuestra comunidad, mil 13 familias, lo cual repre-
senta un 90 por ciento del total de la familia, que actualmente tiene nuestra comunidad”, puntualizó Aguilera. Asimismo, destacó que esta entrega se da gracias a las políticas Revolucionarias del Gobierno Nacional, en conjunto con el Poder Popular, “Estamos dando respuestas para destruir y minimizar la coyuntura politica, que nos viene afectando a través de la guerra económica contra el pueblo”, precisó el vocero del Poder Popular en Caujaro. La entrega se llevará a cabo en el Simoncito Alcasa, en la avenida Este de Caujaro, Puerto Ordaz, a partir de tempranas horas de la mañana. (ES).
Hoy inicia la jornada de atención a encargadas de Casas de Alimentación Ciudad Orinoco A partir de hoy, sábado 13 de agosto, se llevará a cabo una jornada de atención a encargadas de Casas de Alimentación, la iniciativa fue de la Alcaldía de Caroní (Alsocaroní) y la Dirección de Organización Social de esa institución, quienes manifestaron que las mujeres que atienden las Casas de Alimentación serán censadas, con la jornada se pretende hacer justicia ya que las mujeres solos reciben un incentivo que otorga el ente rector Fundaproal. La actividad será en los espacios del Palacio Municipal de Caroní en San Félix, allí se van a censar, a la mayoría de estas mujeres que tienen entre ocho, nueve y diez años trabajando, el objetivo será entregarles carnet de exoneración del pasaje en el sistema de transporte público; y para incluirlas en sistema de pensiones y Misión
Hogares de la Patria. Igualmente, Asan Piñango, director de Organización Social y fundador de implementación y funcionamiento de Casas de Alimentación en el estado Bolívar, afirmó que la convocatoria es para más de 120 mujeres de las 26 Casas del municipio Caroní. La jornada será desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, esta labor Resaltó se realizará todos los sábados del mes de agosto, hasta recibir a todas las mujeres que trabajan en las Casas de Alimentación. Piñango aseguró que, “es muy importante que nosotros organicemos esta jornada para otorgarles beneficios a mujeres que requieren atención, porque tienen entre ocho, nueve y diez años trabajando, cocinando y sirviendo comida a costa de su propio esfuerzo en estas Casas de Alimentación de Fundaproal”. (Prensa Alsobocaroní).
Piñango destacó que estas mujeres tienen más de 55 años de edad y deben recibir su pensión. Foto Cortesía
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Aprenda a preparar ANTE LA ARREMETIDA ECONÓMICA QUE ENFRENTA EL PAÍS
desodorantes caseros
> Una nueva sociedad, un nuevo modelo de producción nacional, es la propuesta del Ejecutivo Nacional para combatir los intereses injerencistas de la derecha Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Ante la guerra económica, que enfrentan los venezolanos y venezolanas por parte de las empresas privadas, quienes han disminuido la producción de productos de primera necesidad y de higiene personal, paralelamente, la profesión del bachaqueo, sigue incrementando el desabastecimiento, tras la práctica inusual de acaparamiento de artículos, que posteriormente son comercializados de manera rigurosa y con precios sumamente altos. Como mecanismos de defensa ante esta arremetida, los ciudadanos y ciudadanas deben contribuir a la nueva sociedad productiva, no solamente por los costos que representan algunos artículos, sino por el cambio cultural de nuevos patrones de consumo y de abastecimiento popular en las comunidades, esto nos conllevará a disfrutar productos nuestros y no importados.
Si sufres de axilas irritadas, o no te gusta el arome de los desodorantes comunes, o quieres dejar de lado los productos químicos para tu belleza, entonces en esta edición Ciudad Orinoco te brinda las mejores recetas para que aprendas a fabricar desodorante sencillos y desde tu casa. Son muchas las investigaciones que se relacionan a este producto cosmético tan usado por hombres y mujeres. Es que los consumidores, no nos ponemos a analizar cómo están compuestos y los usamos igual, sin saber que pueden ocasionar graves problemas a la piel, por ejemplo. La mayoría de las marcas utilizan el clorhidrato de aluminio, es un componente de sales de aluminio, el cuál cierra los poros de la piel, evitando que puedan respirar, cerrando el paso al sudor. Muchos pueden decir, claro, esta es la función del desodorante, pero el problema radica en que de manera directa interrumpe el proceso natural de
regulación de la temperatura. Así, está impidiendo que el cuerpo trabaje como debería, enfriando los sitios donde de lo contrario, podría suponer un problema para el organismo. Por otro lado, hay algunos estudios que demuestran que el uso frecuente de desodorantes
puede ocasionar cáncer de mama, ya que sus sustancias penetran por la piel y se depositan en esta zona, de las más cercanas a la axila. Puedes darte cuenta que el desodorante no es del todo bueno cuando dejas de utilizarlo un día y hueles peor. Esto es porque las
sustancias del producto quedan pegadas en las axilas, al igual que ocurre en la ropa. Entonces, tienes dos opciones: comenzar a comprar aquellos desodorantes que no tengan sales de aluminio o bien prepara tus propios antitranspirantes en casa.
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
*1/3 taza de almidón de maíz *1/3 taza de bicarbonato de sodio *10 gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o árbol de té, todos antibacterianos *10 gotas de aceite esencial de menta o madera de sándalo, antimicóticos (para las mujeres, en el caso de los hombres, mejor que sean 20) *3 cucharadas de aceite de coco *2 cucharadas de aceite de vitamina E (opcional) *Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta formar una pasta espesa. Colócalo en un envase vacío de desodorante en barra o similar y aplícalo a diario. Ten cuidado porque mucha cantidad no será muy cómodo.
*3 tazas de aceite de coco *2 tazas de manteca de karité *3 tazas de bicarbonato de sodio *2 tazas de maicena opcional: aceites esenciales *Derrite a baño maría la manteca de karité con el aceite de coco, hasta que se derritan casi por completo. Retira del fuego y añade bicarbonato y maicena. Mezcla bien y vierte los aceites esenciales. Coloca en un recipiente de vidrio y deja enfriar.
*1 cucharada y media de cera de abeja *1 cucharada de aceite de coco *½ cucharada de manteca de cacao *15 gotas de aceite de romero *15 gotas de aceite de tomillo blanco *25 gotas de aceite de lavanda *3 gotas de aceite de ricino *Derrite a baño maría la cera de abeja, añade la manteca de cacao y en el momento en que las dos estén derretidas, incorpora los aceites, de a uno. Mezcla bien y coloca en un recipiente, deja enfriar. Lo usas luego del baño, de a pocas cantidades.
Este desodorante natural está hecho con limón y es muy eficaz, necesitas. *100 ml de agua *20 ml de alcohol de 90° *4 cucharadas de romero *5 gotas de esencia de limón *10 gotas de extracto de hamamelis *Pon a hervir el agua y cuando empieza la ebullición añade las hojas secas de romero. Apaga el fuego y deja reposar unos diez minutos, con la cacerola tapada. Luego añade el alcohol, el hamamelis y la esencia de limón. Mezcla bien y envasa en un frasco de cristal.
No pierdas más tiempo, no sigas comprando desodorantes con altos costos a los bachaqueros, empieza ya a preparar tu propio antitranspirante, además puedes convertirte en difusor de estas sencillas recetas en tu comunidad, organízate las jornadas con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de tu Zona. Con información de Agencias/MejorConSalud
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0426-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Debido a la gravedad de las vías las unidades de transporte ya no transitan el sector Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos y miembros del Consejo Comunal del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, solicitan a la Gobernación del Estado Bolívar la recuperación de sus calles, los habitantes alegan que las vías se encuentran deterioradas, y con la llegada de las lluvias las grietas han alcanzado mayor profundidad producto a los deslaves en la zona. María Laya miembro del Consejo Comunal, señaló que hace tres años, se emitió un oficio solicitando la rehabilitación de las arterias viales, “en virtud de no tener repuesta, en junio del 2015 se volvió a redactar otro oficio, con detalles más específicos, por segunda vez fue entregado a la Secretaria de Mantenimiento de la gobernación y aun esperamos respuesta para que se solvente el problema”. Asimismo acotó, “en esta oportunidad dirigimos nuestra solicitud a través de este medio, para que inspeccionen nuestro sector y envien una comisión de asfaltado para que sean restauras las vías de nuestra comunidad, ya que se encuentran intransitables”. Agregó que las recientes lluvias produjeron mayor pérdida de asfalto, “todo el sector sufrió un deslave de gran magnitud, y las grietas de las calles también sufrieron consecuencias, actualmente están más grandes y más profundas”. Por su parte, Yaritza González habitante de la comunidad acotó, que debido al mal estado de las vías públicas, las unidades de
ALERTA COMUNAL Gledys Valverde, residente de Brisas del Sur II, alerta la deficiencia del alumbrado público, manifestó que los postales de electricidad no reciben mantenimiento desde hace 15 años. Hace un llamado a las autoridades e instituciones competentes para que se aboquen al sector con una respuesta oportuna.
Partcipación
Servicio Público Noraida Fuentes, se encuentra desaparecida en Puertos Ordaz, la última vez que fue vista vestía pantalón marrón, blusa estampada y pasamontaña marrón. Fuentes, es paciente oncológica y actualmente sufre un estado de depresión severo. Si usted conoce su paradero puede comunicarse a través del 0416-5863600 /02868893098 /0412-4996715
La Calle América Lanz presenta grandes y profundas averías. Foto AP
EN LA PARROQUIA AGUA SALADA
Solicitan rehabilitación de calles en La Libertad transporten ya no transitan la zona, lo que obliga a los residentes a caminar más de un kilometro para utilizar otras rutas de transportes, entre ellas Los Próceres o El Perú. “Para tomar un bus o taxi para salir del sector, debemos caminar hasta Los Próceres, y para retornar del centro hay que insistirle a los a los choferes para que ofrezcan el servicio. Estamos necesitados de la rehabilitación de nuestras calles, el llamado es las autoridades correspondientes para que den una pronta respuesta de mejora a la comunidad”, destacó González. Solicitan mejor alumbrado Osneida Guzmán vocera del
Consejo Comunal Libertad, denuncia la deficiencia del alumbrado público, y hace un llamado a Corpoelec para que mejore el servicio, “actualmente el tendido eléctrico no cuenta con las luminarias por lo cual las calles permanecen oscuras, esta situación es aprovechada por los amigos de lo ajeno para cometer sus fechorías”. Detalló que varios residentes han sido víctimas de robos, “los vecinos viven con la incertidumbre de no dejar sus hogares solos, tanto así que al llegar las 6:00 de la tarde nadie sale de su casa. El alumbrado en el sector ayuda a tener una mejor vigilancia”.
Respuesta oficial
Moisés Duno, director de Servicios Generales de la Gobernación del Estado Bolívar, respondió ante esta denuncia, que esta delegación esta presta para atender las necesidades de las comunidades, “actualmente contamos con los recursos, pero estamos esperando que cesen las lluvias para atender varios casos en la región”. Asimismo hizo un llamada a los denunciantes a tener paciencia ya que a para el mes de septiembre se estima iniciar los trabajos de baqueo en esta localidad.
DENUNCIA LA COMUNIDAD La calle principal de Los Próceres a la altura del liceo del mismo nombre se encuentra totalmente deteriorada, esta situación ocasiona irregularidades en el tránsito vehicular, José Herrera usuario de la arteria vial señaló que al transitarla se corre el riesgo de perder los cauchas ya que las grietas son profundas. “Hago un llamado a la alcaldía y la gobernación para que nos asista con una pronta respuesta, la recuperación de esta vía es de suma importancia porque comunica a varias comunidades y zonas populares del sector, como el módulo policial, establecimientos comerciales y estadio Los Próceres”, enfatizó Herrera. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Cabelum celebra 37 aniversario de la Primera Colada Ciudad Orinoco Fue un 13 de Agosto de 1979; en el primer turno de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; cuando el ruido de las maquinas irrumpieron el silencio y el calor del horno indicaba el inicio del proceso de transformación del aluminio, acompañado de la alegría de trabajadores que vieron salir lo que significó la apertura de lo que hoy es la empresa transformadora de aluminio de la capital del Estado Bolívar. La empresa Conductores de Aluminio del Caroni, C.A (Cabelum); arriba a 37 años consolidada en el país; conduciendo energía en revolución socialista y siendo reconocida como empresa que le da valor agregado al aluminio a través de sus productos que son comercializados a nivel nacional e internacional; con estándares de calidad y un personal altamente calificado. Hoy Cabelum pertenece las Empresas Socialistas y Estratégicas del Gobierno Nacional; es así que participa activamente en los grandes proyectos de envergadura importantes para el país en materia eléctrica. Su presidente-
trabajador Carlos Azzari, destaca la relevancia que ha tenido esta empresa en los últimos años, logrando grandes avances para seguir creciendo y aportando su grano de arena a Venezuela Cabelum Produce alambrón y conductores eléctricos de aluminio, transformando de esta manera el aluminio primario en productos de mayor valor agregado para el progreso y transformación del país, construyendo el nuevo modelo productivo socialista con miras hacía el Mercosur. Esta empresa está ubicada en la nueva zona industrial de la avenida Perimetral de Ciudad Bolívar en la Parroquia José Antonio Páez y desde allí se tiene un contacto directo con las comunidades circunvecinas, lo que permite un trabajo mancomunado y unificado para mejorar su calidad de vida con el aporte social que se brinda a través de la Coordinación de Desarrollo Social de la empresa. “Un aniversario más que nos impulsa a seguir avanzando y contribuyendo al sector eléctrico nacional con nuestros conductores eléctricos de calidad mundial” acoto Carlos Azzari. Prensa Cabelum
EN EL MARCO DE LOS 57 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LOS INCES
Presentarán plan de prevención
de riesgos a trabajadores > Diversas actividades, recreativas, culturales, deportivas y educativas, están pautas para está fiesta a nivel Nacional, en el Ince de Bolívar se espera la publicación de la programación Esther Sánchez Ciudad Orinoco Bajo el marco de los 57 años del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la coordinación de Higiene y Seguridad Industrial dará un plan de prevención en caso de riesgo, la capacitación será dictada a los trabajadores que laboran en la institución por un grupo de voluntarios, quienes ya fueron capacitados para impartir el simulacro. Ingrid González, coordinadora de Higiene y Seguridad Industrial del Inces Alta Vista, aseguró que, “en acá en Bolívar, tiene muchos años que no se ha hecho nada en materia de Seguridad Industrial, siempre se ha manejado a nivel central, en la sede de Caracas”, en donde está esa división, a raíz de muchos incidentes en las oficinas regionales, se decidió colocar unas coordinaciones poreEstado”. Informó que en Bolívar, en el caso de la coordinación del Inces Alta Vista, está reciente la creación y/o la fundación de ese departamento, pues mencionó que solo tiene un año funcionando, dijo que a nivel
El Simulacro de prevención de Sismo dará inicio a la fiesta de los 57 años. Foto ES Central ya hay lineamientos que martes 16 de agosto, a las 8:30 de la cumplir en esa materia tan impor- mañana y será un ejercicio para dar tante como es el caso de Higiene y a conocer “cómo deben de salir, Seguridad Industrial, comunicó qué deben hacer y qué es un Sisque, “principalmente será crear lo mo”, precisó. que es la cultura preventiva, lo que González dijo que están consciendesde hace muchos años no se ha te que eso necesita capacitación y tomado en cuenta o no se le ha da- que no es de un día solamente, “ do el auge que debe ser...”. primero iniciamos con esto, cómo Los voluntarios que estarán pres- desalojar un edificio de tres niveles tando apoyo en el simulacro, son como es acá CFC de Manuel Piar, los pasantes de la Universidad Na- Alta Vista”. cional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), específi- Hecho histórico camente de la carrera de licencia- Es muy importante recordar que el tura de Administración de Desas- Instituto Nacional de Capacitación tre, quienes ya fueron capacitados y Educación Socialista (Inces), fue mediante talleres para prestar co- creado por el maestro socialista laboración en el evento. Además Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el contará con el apoyo de 25 trabaja- año 1959. Hoy día Venezuela cuendores del instituto. ta con 17 centros Inces, por lo que El simulacro de prevención en caso en una entrevista el presidente de de Sismo, se dará en el marco, “de Inces, Wuikelman Angel, menciola semana aniversario del Inces, ya nó que el cronograma será variado que el 22 de agosto cumple 57 con actividades deportivas, recreaaños de fundado”, puntualizó la tivas, culturales para el disfrute de coordinadora. El evento será este toda la comunidad Inces.
Mpppst y sus entes adscritos afinan criterios en materia tecnológica Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (Mpppst) realizó una reunión con los jefes de tecnología de los entes adscritos con el objetivo de conocer la situación actual en cuanto a fortalezas y carencias de cada institución. La reunión estuvo dirigida por Carlos Cruz Villarroel, quien es el líder del proyecto de simplifica-
Ciudad
ción de trámites del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo. Cruz manifestó que esta segunda reunión es importante, ya que se expondrán los detalles de la situación de cada ente en lo que se refiere al tema tecnológico. Johan Gamboa, quien pertenece al departamento de Informática del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialis-
ta (Inces), explicó los servicios actuales con los que cuenta esta institución en materia de tecnología, como lo son aplicaciones, telecomunicaciones, web y servidores que funcionan para cumplir la meta anual del Inces que es formar a más de 50 mil personas. Gamboa destacó que es importante que cada ente adscrito vaya en la misma dirección con el
fin de mejorar factores que estén impidiendo que se realicen algunos trámites de forma adecuada. En la reunión se abordó el tema de la firma electrónica: un proceso en el que se está trabajando para agilizar procesos y ahorrar papel. Gamboa sostuvo que desde el Inces ya están haciendo pruebas para realizar esta modalidad y que espera que los demás entes adscritos puedan
tomar las experiencias que han tenido con esta metodología de trabajo. En esta reunión estuvieron presentes los responsables de informática del Inces, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), de la Tesorería de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores y del Inpsasel.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE GRÚAS GENERARÁ MAYOR PRODUCCIÓN
Venalum firma acta de inicio para normalización de grúas > La estatal del sector aluminio consolida el desarollo autosustentable gracias al compromiso y sentido de pertenencia de los venalumnistas y su directiva
Ciudad Orinoco Con el fin de apuntalar hacia la recuperación total de la reductora y en consonancia con las políticas de Estado del Comandante Obrero Nicolás Maduro, que hace referencia al impulso del décimo quinto Motor Productivo de la nación, dirigido a las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, en Venalum se
Este firma acelera el proceso de recuperación de laV línea. Foto Venalum firmó el acta de inicio con la empre- incrementar la confiabilidad de sa NKM Noell Special Cranes GM- las grúas disponibles para garanBH, para el proyecto de Normaliza- tizar la ejecución de las tareas báción del Sistema de Grúas del Área sicas del área operativa, y en la de Celdas de V Línea de Reducción. segunda se realizará la normaliEl proyecto tendrá una duración zación de siete grúas multipromáxima de dos años para la eje- pósitos NKM, una grúa de cátocución de la obra. Cuenta con do, un gantry y un liftingbeam dos etapas, la primera se basa en en Sala de Celdas de V Línea.
Alcaldía y Fundaconstrucción sanearon parroquia Vista al Sol Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), en equipo con representantes de Fundaconstrucción, llevó a cabo una jornada de recolección de desechos sólidos en la parroquia Vista al Sol en San Félix. El alcalde (e) del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, se mantuvo al frente de la actividad, para supervisar cada una de las labores realizadas para sanear una de las parroquias más populares de San Félix. El Gerente Local resaltó que la unión con instituciones es vital, para dar respuestas a necesidades inmediatas de la población. Agradeció disposición del concejal revolucionario, Héctor Jonás Daly, representante de Fundaconstrucción, para llevar a cabo jornadas de este tipo, en la que se recolectan más de 600 toneladas de desechos sólidos. Mejorar servicios públicos Las autoridades se mostraron complacidas con la integración de funcionarios de Alsobocaroní, Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y Fundaconstrucción, para impulsar jornadas como estas, que permiten sanear espacios
Laboral
La parroquia Vista al Sol recibió jornadas de limpieza. Foto Alsobocaroní y garantizar mejoras a la población guayanesa. Aguilera indicó que se mantuvo atento a cada acción de la actividad de recolección de desechos sólidos, para constatar que zonas abordadas quedarán totalmente limpias y mantenidas, gracias al esfuerzo de ambas instituciones, en su afán de mantener un solo Gobierno de trabajo para el pueblo, Plan que ejecuta en equipo con Gobernación del estado Bolívar, Corpo San Félix, Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y otras instituciones del Estado. “Estamos dando respuestas a la
población guayanesa, conscientes de que aún queda mucho por hacer, pero sobre la marcha y con apoyo de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, seguiremos venciendo y brindándole al pueblo la mayor suma de felicidad posible”. Desde la Municipalidad aseguraron que estas jornadas junto a la Clase Obrera serán desplegadas en todas las parroquias del municipio Caroní, con la meta de darles respuestas a familias que solicitan recolección de desechos sólidos en diferentes comunidades. Prensa Alsobocaroní
Es importante resaltar que la implementación de este proyecto normalizará al 100 por ciento los equipos aéreos de V línea, debido a que esta cuenta con siete grúas multipropósito que serán intervenidas en su totalidad. En este caso las grúas garantizarán el cumplimiento de las operaciones básicas
en el área de celdas con tecnología Noruega Hydro-Aluminium, lo cual favorece el proceso de recuperación de la empresa. Jesús Fuentes, gerente de Proyectos de Venalum, afirmó que este proyecto acelera el proceso de recuperación de la capacidad productiva de V Línea. “Luego de la normalización de las grúas, las operaciones básicas en las celdas electrolíticas se van a ejecutar en el momento oportuno y de acuerdo a las necesidades, lo cual permitirá alcanzar la estabilidad operativa que se traduce en mayor producción de aluminio y con ello una mejora de los ingresos para la empresa”. Los venalumnistas, comprometidos con la Revolución Bolivariana, a través de las políticas empresariales desarrolladas por el presidente Jiménez, continuarán aportando su granito de arena para fortalecer la Venezuela potencia y lograr la recuperación total de la reductora. Prensa Venalum
Sidoristas iazaron transformador para horno de Planchones Ciudad Orinoco En cumplimiento con el plan de recuperación de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, este viernes se ejecutó el izamiento del transformador de 130 MVA para el horno uno de la Acería de Planchones, que contribuirá a la reducción de los tiempos de coladas para una mayor capacidad productiva. Eleazar González, jefe de sector de Mantenimiento de Energía Eléctrica, explicó que “se trata de un transformador reparado en Italia por la empresa Tamini, con un peso de 170 toneladas, al cual se le instalaron los aisladores, la caja de reactor, caja de variador y ruedas”. Indicó que este transformador maneja tensiones de 115 mil voltios en el primario, y de 680 hasta mil 300 voltios en el secundario. “Anteriormente empleábamos un dispositivo de 100 MVA, pero este cambio se realizó para aumentar la producción del horno
a través de la disminución de los tiempos manejados actualmente en las coladas”. Seguridad en todo momento César Calzadilla, analista de seguridad de la Gerencia de Higiene, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, señaló que por tratarse de una labor extraordinaria, el izamiento del transformador contempló una logística indispensable para velar por la integridad física de los trabajadores participantes en dichas tareas. Luego de la instalación del transformador de 130 MVA, se procederá con el trabajo de armado, colocación de la caja de control, instalación del cableado, tratamiento de aceite, entre otras tareas necesarias para el funcionamiento de este equipo, destinado a la optimización de las condiciones productivas en la Acería de Planchones. Comunicaciones Sidor
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
GOBIERNOS DE BRASIL. ARGENTINA Y
Golpe diplomático y sus nefastas cons > Como hecho curioso y noticioso, la oposición venezolana sólo tiene el apoyo de los gobiernos de estos tres paises en latinoamérica, dejando claro que quien los dirige es el mismo amo y su orden es una sola, acabar con la Revolución Bolivariana Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Se describen los planes estratégicos de grandes corporaciones y bancos globales que están detrás de los intentos de impedir que Venezuela asuma la presidencia pro témpore de Mercosur. Esta estrategia a corto y mediano plazo no sólo tiene que ver con afectar el posicionamiento geopolítico de Venezuela en un contexto donde el reflujo de los operadores internacionales articulados en torno a la OEA se hace evidente, sino con el proyecto de integrar definitivamente a la región en el marco general de sistemas de megatratados de libre comercio, conocidos como TTIP, TPP y TISA, hoy en el lindero de la parálisis por lo caótico e impredecible de las elecciones en Estados Unidos. Incluso hasta el Financial Times, periódico de la élite financiera britá-
nica, titulóhace días que “el liderazgo globalista de Estados Unidos muere con el TPP”. Este titular da señales sobre la desesperación de que dicha resurrección se acelere por Suramérica, buscando –hasta donde aguanten las alianzas– atornillar intereses, tratados y negocios de índole comercial y financiera que los blinde ante cualquier conflicto de intereses a futuro con la Casa Blanca. Pero más allá de aquello que opera en las zonas oscuras de la economía globalizada, el desespero por neutralizar a Venezuela tiene incluso datos más precisos y específicos. Para excluir a Venezuela del Mercosur, Mauricio Macri, Michel Temer y Horacio Cartes prefieren la vía del autogolpe, en concordancia con lo que hizo la MUD con su recién estrenada Asamblea Nacional. Observemos lo siguiente con detenimiento. Han habido dos argumentos centrales que intentan justificar que Venezuela no asuma la presidencia pro témpore de Mercosur. El primero de ellos, expresado por la canciller de Argentina, Susana Malcorra, tiene que ver con un supuesto trámite administrativo que no cumplió Uruguay –”rendición de cuentas e informe de entrega”– al momento de traspasar el cargo. El segundo “argumento”, intoxicado por los medios y apoyado por John Kerry, tiene que ver con que Macri, Temer y Cartes “cuestionan” el gobierno de Nicolás Maduro por la “situación política que atraviesa el país”, lo que es fácilmente traducible en términos políticos como un apoyo frontal al referendo revocatorio, a los sectores más ultras de la oposición y a la supuesta “violación de derechos humanos” como expediente macro en contra del país. Así lo hizo saber John Kerry junto a Susana Malcorra durante una reunión bilateral. El primer argumento esconde una flagrante ilegalidad, ya que según el Protocolo Ouro Petro, el traspaso de la presidencia es un paso ad-
ministrativo. En ninguna especific existe la “rendición de cuentas” o “ posibilitar el traspaso de presidenc automático (según el artículo 5) y por parte del Consejo Común: máx ganismo. Sin embargo, la cancillería de Urug web un informe que reafirma que de Mercosur. Según el mismo protocolo, todas Mercado Común se toman por con culo 37, Capítulo III de dicho instru tomar cualquier decisión– a puert constitutivo. Muestra de esto fue la Macri, Michel Temer y Horacio Ca Juegos Olímpicos en Río de Janei Brasilia, donde según AFP se mane la presidencia a Argentina o que un ningún protocolo tiene dicha prer del organismo. “Downgrade” (baja de calificación) nanzas, y es utilizado con recurren global con respecto a la deuda priv do país. Ese mismo concepto fue u sintetizar lo que se traen entre man el organismo, lo que es básicamen Incluso Michel Temer, a declaracion lo, comentó que en Uruguay hay “u que hay que hacer con respecto a V
El rechazo de los pueblos a las políticas neoliberales en Brasil, Argentina y Paraguay radica en que sus gobernantes no han entendido que primero son los pueblos.
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
Y PARAGUAY ROMPEN PROTOCOLOS
o a Mercosur secuencias
cación legal de dicho protocolo “la entrega de informe final” para cia de un país a otro. El traspaso es y no requiere ninguna evaluación xima instancia de decisión del or-
guay tiene disponible en su página dicho país cesa como presidente
s las decisiones del Consejo del nsenso, especificado así en el artíumento. En tal sentido, discutir –y tas cerradas viola este protocolo a reunión que realizaron Mauricio artes al margen del inicio de los iro, en el Palacio de Itaramaty en ejaron dos: traspasar ilegalmente n consejo de embajadores que en rrogativa asuma el máximo cargo
es un término que viene de las fincia por las calificadoras de riesgo vada o soberana de un determinautilizado por los presidentes para nos: vetar el voto de Venezuela en nte una declaratoria de expulsión. nes al diario O Estadao de Sao Pauuna pequeña resistencia” sobre lo Venezuela.
Prefieren detonar su gallina de los huevos de oro antes que darnos la cara El Informe Otálvoraresalta que el mensaje que quisieron dar el 4 de agosto Brasil, Argentina y Paraguay era el de desconocimiento de Venezuela como presidente del organismo. Se autoconvocaron, según el informe, no para llegar a un acuerdo sobre el traspaso, sino para recalcar que no aceptarían traspasar la presidencia a Venezuela. Ellos también juegan políticamente con su ilegalidad. Hasta el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, en declaraciones de prensa citadas por AP el 10 de agosto, cometió el error de decir que Venezuela estaba asumiendo “la presidencia de facto” aferrándose al endeble argumento de que Uruguay no dijo que traspasaba la presidencia, cuando efectivamente la dejó de ejercer en palabras de su mismo canciller Rodolfo Nin Novoa. Loizaga también dijo que hasta los coordinadores de cada país del bloque deben presentar “los incumplimientos y cumplimientos” de Venezuela con respecto al organismo. Macri, Temer y Cartes intentan generar una especie de juicio contra Venezuela, ilegal e inexistente dentro de los protocolos y tratados de Mercosur, para reforzar apoyos y ablandar a Uruguay, como exige Michel Temer entre dientes. A este torbellino de presiones se suman las últimas declaraciones de Macri dirigidas a reforzar lo comentado con anterioridad: darle un tratamiento a Venezuela como un país que no cumple “requisitos” y que está fuera de la legalidad del Mercosur. Aceptemos por un momento que es cierto que Venezuela viola los derechos humanos, tanto o más que la policía de Estados Unidos que asesina sumarialmente a la población negra de ese país. Aun aceptando esto, elProtocolo de Ushuaia, en su artículo 4, establece que la situación debe ser discutida con el “Estado afectado”.
Están tan asustados de tener una reunión con Venezuela que violentan hasta los procedimientos legales de su propia matriz de opinión. Venezuela nunca ha sido notificada para tratar ningún tema referido a su situación (política o de “derechos humanos”), reflejo de que es tan endeble dicho argumento que Macri, Temer y Cartes se quedarían callados al empezar el evento. Es necesario recalcar que cualquier convocatoria por fuera de la presidencia pro témpore, ejercida por Venezuela, es igualmente ilegal. Más aún si la excusa era el referéndum revocatorio como táctica de presión, ya que el proceso no se ha interrumpido, y hoy poy hoy sigue con su recorrido legal dentro de la normativa constitucional del país, sólo que los tiempos no los benefician para sus objetivos políticos inmediatos. No existe ningún recurso legal que soporte este despliegue diplomático para separar por la vía de los hechos a Venezuela de su presidencia en el Mercosur. Mauricio Macri en estos momentos pone el rostro para el choque frontal. Él sabe que Venezuela en la presidencia es una piedra de tranca para los planes de hacer del Mercosur una bisagra entre la Alianza del Pacífico y los megatratados de libre comercio con epicentro en Wall Street, envilecidos por el Brexit, la expansión financiera de China y la parcial relajación de Bruselas con respecto a Rusia. Se les achica el marco para esas negociaciones a escala global. Y quizás es eso lo que en el fondo se oculta detrás de tanta ilegalidad con respecto a la presidencia pro témpore de Venezuela en Mercosur. Ya Macri sabe lo que es sentarse en un mismo foro con la diplomacia bolivariana. Ni Temer o Cartes quieren terminar con la misma suerte. Prefieren detonar su gallina de los huevos de oro antes que darnos la cara. Con Información de Misión Verdad
Al mejor estilo de un reporte policial, el perfil político de estos tres presidentes está basado en hechos de corrupción, ya que están sumergidos en delitos financiero antes, durantes y después de tomar posesión del cargo. El único lugar común de los mandatarios es que han estado rodeados de ilegalidad. Horacio Cartes, aunque llega a la presidencia por votación, meses después de su elección se dio a conocer que participó en el golpe de Estado legilativo aplicado al para ese entonces presidente Fernado Lugo, asimismo Michel Temer asume la presidencia del Coloso de Sur, tras un plan orquestado desde Washington que busca alejar a la dignataria Rouseff acusandola bajo el cargo de corrupción, cargos que no han probado dejando claro que el impeachment(juicio político) es sólo para debilitar el bloque progresista en la región. Más hacia el sur del continente Mauricio Macri gracias a la aplicación de sus paquetes económicos capitalistas logró llevar al pueblo argentino a la más profunda pobreza, anulando el progreso social que mostraba la tierra del tango.
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
MINISTRO ARREAZA ENCABEZÓ LA ACTIVIDAD
Ejecutivo transfirió 135
Infocentros al Poder Popular Ejecutivo garantizará los derechos a toda la comunidad de privados de libertad.FotoYVKE
Supervisan funcionamientos
de centros penitenciarios Ciudad Orinoco En el marco constatar la transformación de los centros penitenciarios, la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, inició su sexta gira por los centros país en función de constatar el respectivo funcionamiento del Nuevo Régimen y la dignificación de los privados de libertad, así como el respeto de los derechos humanos de cada uno. Durante el arribo de Valera al estado Lara, en compañía del presidente de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, diputado Richard Blanco, recordó que esta es la sexta gira nacional que se realiza por los centros penitenciarios del país, ya que la primera se realizó en agosto del año 2011. “Estas giras se hacen con el propósito de levantar información, revisar el funcionamiento del sistema penitenciario, en el que llevamos
instalado un 93 por ciento de Régimen, con nuevas normas, disciplina y orden, y además, verificar el funcionamiento de todas las áreas que le corresponden a mi responsabilidad como ministra”, explicó la ministra de Asuntos Penitenciarios Varela exhortó a los medios de comunicación del país a que visiten los centros de reclusión y constaten su funcionamiento, ya que a través de las visitas los penitenciarios se podrá evitar las matrices de opinión en contra el sistema en aras de no mentirle al país. Por su parte, el diputado Richard Blanco, aseveró que visitará los centros penitenciarios que quedan y levantará un informe, el cual será presentado en la Asamblea Nacional en el mes de noviembre, cuando culmine la gira nacional, además agregó que pudo constatar lo que forma parte de la transformación de los privados de libertad. Yvke
Jaua insta a trabajar por crecimiento económico
Ciudad Orinoco Durante su intervención en una concentración en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano que se realizó en el estado Mérida, El diputado del Bloque de la Patria y dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elías Jaua, indicó que una de las principales tareas del pueblo organizado, en el último semestre del año, es trabajar para que en enero de 2017 el país esté en una fase de pleno abastecimiento y crecimiento económico. Jaua, expresó que a pesar de los constantes ataques el pueblo no puedo distraerse y debe estar preparado para retomar el camino de la victoria y resaltó que la oposi-
ción venezolana con el tema del referendo revocatorio busca frenar la recuperación económica del país. Además destacó que el referendo no se realizará en 2016 por las peleas y desacuerdos entre los dirigentes opositores. “Capriles quería referendo, Leopoldo López quería enmienda, Ramos Allup quería decretar el abandono del cargo (…) no se pusieron de acuerdo (…) y en mayo cuando ya había vencido la posibilidad de hacer referendo este año es que lo solicitaron sabiendo que ya no había tiempo”, dijo el diputado. Invitó al pueblo chavista “a seguir batallando en las calles”defendiendo las ideas y a la Revolución Bolivariana. RNV
> El Estado prevé finalizar el 2016 con más de 565 Infocentros adjudicados al pueblo Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano en su afán de empoderar al Poder Popular, este viernes el realizó la transferencia de más de 135 Infocentros al a movimientos sociales y comunidades organizadas para totalizar 400 espacios tecnológicos en manos del pueblo, así lo informó el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y vicepresidente del Área social, Jorge Arreaza. Detalló que Comunas de cinco municipios del estado Yaracuy recibieron ocho infocentros para administrarlos directamente. Refirió que actualmente existen en funcionamiento más de 928 construidos, además agregó que la meta del Gobierno Nacional es inaugurar 995 Infoncentros más antes del 31 de diciembre en todo el país de los cuales 565 serán transferidos al poder popular. “En guerra económica, con menos
Más de 265 espacios tecnológicos ya se encuentran en manos del Poder Popular.Foto AVN recursos, con disminución del ingreso nacional, el presidente Nicolás Maduro ha garantizado los recursos para para que los infocentros sean administrados directamente por el poder Popular”, refirió Arreaza. Resaltó que desde el año 2010 gracias al comandante Hugo Chávez, los Infocentros democratizan el acceso a la informática y al conocimiento. “Ahora pasan a ser responsabilidad de los Consejos Comunales y movimientos sociales”.
Por su parte el gobernador de la entidad, Julio León Heredia, manifestó que la transferencia que se hacía en el estado Yaracuy, es un acto de democracia plena y protagónica en manos del pueblo. Asimismo explicó que con los ocho infocentros transferidos ya son 20 espacios tecnológicos los que administran las comunidades en la entidad, de los 36 que actualmente funcionan en el estado. Con Información de AVN y YVKE
Juventud revolucionaria tomó las calles Ciudad Orinoco En el marco de celebrarse este 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, el pueblo revolucionario tomó las calles de Caracas a partir de las 9:00 de la mañana, para conmemorar tan importante fecha. La movilización partió desde las cercanías de la Universidad de las Artes (Unearte) en Bellas Artes, y finalizó en la plaza Diego Ibarra, en el centro de la ciudad capital, donde la juventud revolucionaria ratificó, una vez más, su compromiso y apoyo al Gobierno Bolivariano. La coordinadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Andreína Tarazón, informó, que la intención de la actividad fue demostrar que los jóvenes venezolanos se respetan y “asumen el reto de una Venezuela productiva que sabemos que demanda el pueblo, la agenda de nuestro pueblo es la agenda económica”. Tarazón detalló que cientos de Jóvenes de todo el país se reunieron
Millones de jóvenes de todo el país dieron su respaldo a la Revolución Bolivariana.Foto YVKE este viernes en la plaza Morelos, de la Unellez, sede Barinas, destacó Caracas, para manifestar su apoyo la importancia de los movimiena la Revolución Bolivariana y al pre- tos juveniles para dar continuisidente Nicolás Maduro, así como dad al proceso revolucionario y también marchar por las conquis- chavista. tas sociales, por la democratización “Es imprescindible que nuestro de la educación, de los espacios proceso revolucionario esté ligado culturales; por la masiva construc- a movimientos juveniles de izción y rehabilitación de viviendas, quierda a nivel internacional, ya de escuelas y espacios públicos en que esto servirá para dar continuitodo el país. dad a esta lucha indefinida”, exprePor su parte, Juan Guevara, de 21 só el Estudiante. Con información años, estudiante de Sociología de de AVN y Yvke
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ASEGURÓ MANUEL GALINDO:
Constituyentes ratifican defensa
de la Constitución ante Contraloría
> La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, fue la encargada de recibir el oficio por parte del Poder Moral; institución que dispuso su completo apoyo para resguardar el marco legal del país
Ciudad Orinoco Este viernes un grupo de Constituyentes de la Patria junto al vicepresidente de la República acudieron a las instalaciones de la Contraloría General de la República, donde hicieron entrega de un documento en defensa de la Carta Magna, los Poderes Públicos y el presidente Nicolás Maduro. El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, rechazó las acciones ilegitimas que lleva a cabo la actual Asamblea Nacional (AN). También agregó que esta visita representa el inicio de un recorrido por todo el país para amparar y proteger la creación de una Carta Magna que rige a los desig-
Constituyentes siguen recorriendo los Poderes públicos con el objeto de prestarle el respaldo a estas instituciones. Foto Yvke nios de la Patria. En tal sentido, el abogado Elvis Por su parte, el Defensor del Pue- Amoroso, aseguró que es imporblo y también constituyente, Ta- tante la consolidación de la Parek William Saab, argumentó que tria al tiempo que consideró laestas visitas y reconocimientos mentable que la Asamblea Nade instituciones, revisten un he- cional quiera descartar la institucho muy importante para Vene- cionalidad del Estado. Además zuela y para el conglomerado enfatizó que la Carta Magna defique hace 18 años, inició un largo ne una democracia social, particiclo de debates que dio existen- cipativa y protagónica y subrayó cia y particularidad a otra Repú- que “para que el Estado de Dereblica sin precedentes. cho sea social debe construirse El contralor general, Manuel Ga- un Estado de Justicia”. lindo, hizo un llamado al pueblo “Rechazamos las acciones invenezolano a movilizarse en de- constitucionales de usurpación fensa de la soberanía del país. De que lleva la Asamblea Nacional”, igual manera expresó que la expresó el secretario jurídico del Constitución de la República Bo- Ejecutivo Nacional. Expresó livariana cuenta con el respaldo Amoroso. Con información de VTV y YVKE absoluto del Poder Ciudadano.
Poder Popular evaluó mejorar distribución de medicamentos Ciudad Orinoco Tras concluir el segundo encuentro de e los Consejos Presidenciales de Gobierno, la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, manifestó durante la reunión se revisaron los avances en el sector salud, además de debatir mecanismos para mejorar la distribución de los insumos médicos. Melo, manifestó que una de las propuestas más importantes presentadas por los voceros fue la construcción de un Sistema Único Público Nacional de Salud, el mismo tendría como misión principal integrarse a la vocería de la contraloría social, cómo se realiza todo el control de los medicamentos cuando llegan a casa una de la ASID (Área de Salud Comunitaria Integral), para lograr que se establezcan los organismos donde se coloca cada uno de los medicamentos que desde el nivel central se distribuyen a los ambulatorios y
NACIONALES
13
Inició despliegue de seguridad a nivel nacional Ciudad Orinoco El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, este viernes dio inicio al despliegue de seguridad en los ejes carreteros de Venezuela, esta actividad tiene como fin intensificar la lucha contra la delincuencia. Reverol, aseguró que la actividad, que forma parte de la Misión A Toda Vida Venezuela, tiene como fin intensificar la lucha contra la delincuencia, asimismo precisó que están analizando estado por estado para definir una política acertada de seguridad ciudadana.
En tal sentido, el titulra de la cartera Interior, Justicia y Paz, indicó que 630 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se incorporaron al dispositivo, así como 41 unidades de las cuales 30 estarán en el eje de Barlovento y 11 en el estado Anzoátegui. “Ejes carreteros de vital importancia para el desarrollo del país y para el traslado de vehículos y personas, también serán atendidos los corredores especiales que permitan atender la criminalidad y la violencia” expresó el Ministro. VTV
Guradia Nacional custodiará la seguridad vial en las carreteras del país . Foto VTV
TSJ mantiene suspensión a diputados de Amazonas Ciudad Orinoco Tras conocerse el acto de juramentación por parte de la Asamblea Nacional, en días recientes, este viernes la presidenta de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, informó que se mantiene vigente el fallo por los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, por el circuito electoral del estado Amazonas, hasta que se decida la acción principal de nulidad. Izaguirre, detalló que la sentencia explica que la Sala Electoral decidió en beneficio del interés general, mas no en el provecho particular por cuanto, la identidad del bien jurídico protegido cautelarmente recayó en el
mencionado proceso electoral de repercusión nacional, por lo tanto, no se produjo una contraposición o conflicto de intereses que ameritara la aplicación de la técnica de ponderación. En consecuencia, desestimó el alegato de ausencia de los requisitos de procedencia para el otorgamiento de la medida cautelar de amparo, por lo cual, la decisión número 260 del 30 de diciembre de 2015 se encuentra ajustada a derecho. A propósito de esta decisión, el Bloque de la Patria solicitó ante esta instancia la nulidad de los actos de la Asamblea Nacional, mientras esta continúe reconociendo como diputados a quienes cometieron los delitos electorales en el estado Amazonas. RNV
618 parques y plazas contarán con Wifi Gobierno y voceros populares se unirán para mejorar red de distribución de alimentos. Foto Yvke consultorios populares. le un seguimiento a los medicaLa titular de la cartera de Salud, in- mentos que desde el Gobierno formó que la actividad se desarro- Central que distribuye hasta los lló durante dos días, donde partici- hospitales y los CDI. paron 21 voceros de todo el país. Agregó que esta importante Al tiempo que destacó que el propuesta presentadas por los Ejecutivo ha avanzado en el te- participantes, deberá establema de la vocería de contraloría cer mecanismos para mejorar el social, donde a través de ese proceso de distribución de los mecanismo ha permitido hacer- medicamentos. Yvke
Ciudad Orinoco A través de un comunicado la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) informó que durante las vacaciones de agosto y septiembre se activará el servicio de Internet inalámbrico gratuito del proyecto Wifi para Tod@s, en más de 618 plazas, parques y teatros, a lo largo de todo el territorio nacional.
Esta iniciativa permitirá que los venezolanos permanezcan comunicados a través del Internet inalámbrico proporcionado por el proyecto WiFi para Tod@s, que desde su activación, se ha expandido hasta tres mil 408 lugares a nivel nacional, principalmente en urbanismos de las misiones socialistas, en liceos y aldeas bolivarianas. Prensa Cantv
14
VOCES CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 La Columna de Dante
Candela con candela ¡Palos y piedras! En momentos tan complicados para la Patria es necesario tener calma y profundidad de análisis prospectivo. Es conveniente beber sabiduría en las fuentes para ganar experiencias y ver cómo nuestros mayores salieron adelante en las gravísimas crisis de soberanía e independencia que debieron afrontar. Cuando revisamos la actualidad venezolana encontramos a los voceros de la desgracia que ignoran los grandes avances de lo hecho en Revolución. Solo resaltan los déficits, obviamente sin aportar la menor propuesta de solución. Lo veo claramente en la Asamblea Nacional (AN). Ruido, gritadera, obstruccionismo, falta de criterio común. Hoy el corazón se me estremece al rendir homenaje a mis paisanos de Margarita que el 31 de julio de 1817, en el Cerro Matasiete, solo con palos, coraje, piedras e ingenio, derrotaron a la poderosa fuerza imperialista española comandada por el pi-
rata y sanguinario general Pablo Morrillo. La Batalla de Matasiete fue un enfrentamiento entre las fuerzas independentistas comandadas por Francisco Esteban Gómez y el invasor y poderoso ejército hispano. Los margariteños, en gran inferioridad numérica, se atrincheraron en el Cerro Matasiete, ubicado a las espaldas de La Asunción y resistieron a los invasores de Morillo. La batalla fue feroz, los españoles cargaron frontalmente presionando a los defensores. El mismo general Esteban Gómez desenvainó su sable y combatió a los españoles recibiendo varios balazos. En Juan Griego y Pampatar también los nuestros dieron muestras de patriotismo naciente que hoy agradecemos. Enormes ejemplos de grandeza que deben servir para unirnos. Miren quienes omiten a Matasiete y saquen conclusiones. ¡Patriótico abrazo para todos!
Gino González En una guerra, es un recurso bien lógico, y sabido además, aunque no se sepa, bloquear los suministros al enemigo. Esta es una estrategia de tal magnitud en su importancia que determina, sino la victoria final, al menos ganar una batalla determinante para la misma. Para aquellos que no lo saben, una forma bastante eficaz de controlar un incendio sabanero o forestal es combatir la candela con candela. Es decir, si la candela lleva un rumbo, de allá para acá usted le prende otra hasta que choquen y así se disipa el incendio. Nosotros estamos “rifando la percha”, nos la jugamos en este instante. El capitalismo nos arremete en su lógica y nos tiene arrodillados, quién lo niega. Respuestas socialistas no tenemos ni podemos tener, pues no existe ni espiritualidad ni Estado para eso, y cómo va a haber si somos capitalistas. To el mundo es capitalista aquí. Esa es la cultura dominante. Para qué seguir explicando eso. En fin, demasiados artículos y diagnósticos se han escrito y la realidad sigue allí con su rumbo ineludible como las alimañas que lo son a pesar de la grima y la repulsión no puede parar los desechos naturales sean cuales sean. Hay un viejo cuento de un tacaño que se com-
Justicia constitucional Ana Cristina Bracho Isaías Rodríguez, desde el Panteón Nacional y en el contexto del aniversario de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente hizo algunas consideraciones sobre justicia constitucional y forma de gobierno en Venezuela que solo podían ser hechas por alguien que -como él- detente no tan solo el conocimiento del Derecho sino la cualidad de constituyente. En su opinión, nuestra forma de gobierno no es ni presidencialista ni parlamentaria sino que tiene además la particularidad de darle un gran poder al sistema de justicia, en especial a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La justicia constitucional es una búsqueda que han recorrido los distintos Estados a partir de las preguntas que el Derecho Público se hizo en especial desde un famoso debate que enfrentó a dos grandes profesores, Hans Kelsen y Carl Schmitt, con base en posturas que si bien contrarias querían asegurarse que en la aplicación del Derecho no pudieran, ni los jueces ni los legisladores, apartarse de la finalidad y principios de la Carta fundamental. En Venezuela, la Sala Constitucional fue una innovación de la Constituyente de 1999 al determinar dentro del Poder Judicial una instancia que puede adaptar –-ampliando o contrayendo- el contenido de una norma a una realidad concreta y teniendo para sí la función de zanjar los grandes diferendos nacionales para preservar la paz. En esto, tiene esta instancia judicial una función de contención tan importante como la que puede tener la Fuerza Armada Nacional, pues ambas conservan el orden interno y los principios históricos de la Patria.
Voces
pró una mano de cambur. Además de lo tan mezquino que era, tenía mucha hambre y pensó. “De estos cambures no van a comer ni los burros” y entonces se comió las conchas primero con la intención de luego comerse la pulpa, pero como se jartó, al final, no tuvo mas alternativa que darle los cambures pelados a los burros. Obvio, elemental, si nosotros contamos con los recursos para ello, estratégicamente hablando, aquí los recursos que se tienen se deberían destinar exclusivamente para comida y medicina. ¡Ah, vamos a ver pues bachaquero! Y paramos, por ahora, la construcción de viviendas, recursos para deporte, actos culturales, etc. Recorto recursos allá y aquí e inundo este país de comida y de medicina. Eso sí, primero, con capitalismo, con dinero, con rial, pagaría para influenciar y determinar la oferta y la demanda. Haría una gran campaña de rumores pregonando que en esos próximos días no se va a conseguir absolutamente nada para que el bachaquerismo haga de las suyas acaparando y guardando y entonces… …candela con candela, de repente, asalto ¡sorpresa! les inundamos el país de mercancía pa ve qué van hace con lo que tienen escondío.
Si nadie puede negar que el año 2016 ha sido el momento en el que mas atención política y mediática se ha puesto en la Sala Constitucional, en tanto, ha ejercido de manera reiterada el control previo de la constitucionalidad (un test mediante el cual se dice si una ley hecha por la Asamblea Nacional o alguna decisión del Ejecutivo cumple con lo dispuesto en la Constitución antes que la norma se publique), conocido de situaciones que le han sido presentadas y, también, cuestionada en su legitimidad y actuar por parte de la oposición, no es cierto que el control constitucional no se haya ejercido históricamente en el país. Así, son cientos los ejemplos que podrían recordarse, desde la tristemente célebre decisión que determinó que en Venezuela no había ocurrido un golpe de Estado en el año 2002, los fallos que han ampliado el catálogo de derechos humanos o recordado que los derechos sociales son tan fundamentales como los civiles y los políticos. Pero también de su viejo antecesor hay algunas ideas que rescatar. ¿Es la primera vez que la justicia interviene en las grandes preguntas políticas? Pese a la intensa campaña que pretende decirlo esto es una falacia. La verdad es que antes de la Constituyente de 1999 existió una decisión de la Corte Suprema de Justicia que permitió el ejercicio directo de la soberanía, y, decisiones que abrieron el camino para la igualdad entre mujeres y hombres. Precisamente por eso, de aquella competencia que tuvo la Corte Suprema de Justicia pasó el Constituyente a construir un sistema de justicia constitucional que promueva derechos y evite conflictos que pondrían en peligro la paz.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Lluvia de estrellas se observara en agosto Ciudad Orinoco Dias indicados para contemplarla “lluvia de estrellas” , se produce cada año en estas fechas, conocida como las Perseidas, se calcula que podrás ver una estrella fugaz cada dos minutos, algunas son muy brillantes (debido a sus altas velocidades al entrar en la atmósfera) si estamos situados en un lugar oscuro sin contaminación lumínica y con horizontes despejados, se podrá ver también una gran cantidad de meteoros. Como cada año, las Perseidas muestran su pico de actividad a mediados de agosto. En este año, la actividad de las Perseidas comenzó el 17 de julio y terminará el 24 de agosto. El máximo se espera entre las 13:00 y las 15:30 UT (hora universal), de ayer 12 de agosto. Explicación científica Las “estrellas fugaces” son pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas pequeñas como granos de arena. La nube de partículas resultante, debido al deshielo producido por el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada cada año por nuestro planeta en su órbita alrededor del Sol. Durante este choque, las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los conocidos trazos luminosos que reciben nombre científico de meteoros. En síntesis, una estrella fugaz es más una pequeña partícula cometaria que al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre emite luz debido al calentamiento por fricción. Las Perseidas, por cierto, proceden del cometa Swift Tuttle, descubierto en 1968. Explicación mitológica La mitología griega, Perseo, el hijo de Zeus, estaba enamorado de la ninfa Dánae, que vivia recluida en una torre, encerrada, con ventanas de barrotes. Así que tuvo que transformarse para poder entrar en la habitación donde estaba su amada y así poder tener un hijo con ella. La forma que eligió el dios para acceder a los aposentos de la ninfa fue, justamente, una lluvia de oro: en una tormenta, Dánae vio rondar una nube dorada que descargó lluvia hacia el interior de su habitación. Era Perseo. La lluvia de estrellas evoca ese momento, y de él deriva su nombre. PL
Argelia podría tener clave para la paz en Siria Margris Marcano Ciudad Orinoco La analista política Hafsa KaraMustapha considera que Argelia podría tener la clave de la paz en Siria debido a su experiencia como mediadora que la llevó a afrontar una crisis similar a la de Siria en los años 90. Kara-Mustapha, recuerda que en abril de este año en los medios de comunicación argelinos se informó de que el país desplegaba intensos esfuerzos diplomáticos para disminuir la tensión entre Siria y Turquía. Mientras que aquel día “la descongelación de las relaciones parecía impensable”, los acontecimientos de las últimas semanas indican que esos esfuerzos no han sido en vano y la posición inflexible de Ankara en relación con la inmovilidad en el poder del presidente sirio, Bashar al Assad, “se ha suavizado”, considera la experta. La mediación de Argelia “ha llegado en un momento interesante” y podría asegurar el retorno “a una cierta estabilidad tangible para todas las partes del conflicto sirio”, opina Kara-Mustapha. Según esta analista, desde el estallido de la crisis siria en 2011, Argelia ha insistido en que la soberanía del país árabe debe ser respetada, argumentando que cualquier intromisión exterior en Siria solo agudizaría las tensiones. Por otro lado, Argelia también
15
Breves
Internacionales Resultados de elecciones en Zambia a la espera Los primeros resultados de las elecciones celebradas en Zambia, en la cual nueve candidatos, entre ellos una mujer, aspiran a la presidencia del país, podrían divulgarse hoy, según PLRadio. En la cual, al menos 6,7 millones de electores fueron convocados, desarrollada la jornada con tranquilidad, confirmado así por la Misión de Observadores de la Unión Africana (UA) que al parecer hubo un ambiente pacífico. PL
Diseño del programa especial para la paz de Siria. Foto RT goza de buenas relaciones con la mayoría de las naciones de la Liga Árabe y ha desempeñado “un papel moderador consistentemente” durante los periodos de crisis en la región, ya sea entre naciones árabes o con otros países de Oriente Próximo. La analista, expresó que , Argelia “ha adquirido la reputación de una parte experta e imparcial” que ha sido acreditada por la resolución de muchas crisis
anteriores. Para Kara-Mustapha, “esto le da a Siria una oportunidad para retomar el control de la guerra y trabajar para un retorno gradual a la paz”, un proceso en el que el apoyo, la experiencia y las habilidades mediadoras de Argelia “serán cruciales”. “Por la supervivencia de Siria, esperemos que Argelia esté a la altura de su reputación”, concluye la experta. MM ( RT)
Crece la tensión entre Rusia y Ucrania Ciudad Orinoco La tensión entre Rusia y Ucrania por la soberanía de la península de Crimea se ha disparado en las últimas horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusara a Kiev de preparar atentados terroristas para desestabilizar la región, a lo que el Gobierno ucraniano ha respondido este jueves aumentando su presencia militar en la frontera y poniendo a sus tropas en alerta de combate. “Los grupos y unidades militares del Ejército ucraniano que cumplen misiones en la frontera administrativa con Crimea ocupada están en alerta. Se ha procedido a incrementar los correspondientes contingentes”, ha anunciado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Víctor Muzhenko. La orden procede del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, anunciando su decisión a través de un mensaje (Twitter) luego de reunirse con la Jefatura de las Fuerzas de Seguridad y los ministerios de defensa y exteriores. “He ordenado poner en máxima alerta de combate a todas las
MUNDO
Gobierno ucraniano aumenta su presencia militar en la frontera. Foto Agencia unidades en la frontera adminis- acaba bien”. trativa con Crimea y a lo largo de Rusia denuncia intentos de infiltoda la línea de separación de tración para cometer atentados fuerzas en el Donbas”, la región en virtud de los hallazgos y dedel este de Ucrania está en dis- tenciones realizadas por el Serviputa con los rebeldes prorrusos, cio Federal de Seguridad ruso señaló. (antiguo KGB). Por lo que el proMoscú respondió con un comu- pio Putin acusó de terrorismo al nicado difundido por el Ministe- Gobierno ucraniano: “Nuestros rio de Exteriores: “Una vez más, servicios de seguridad frustraron hacemos un llamamiento a nues- la infiltración [en Crimea] de un tros socios [occidentales] para grupo de saboteadores de los que ejerzan su influencia sobre servicios de inteligencia del Milas autoridades de Kiev y les pre- nisterio de Defensa ucraniano. vengan de pasos peligrosos que Sin duda, no vamos a dejar pasar pueden tener escena de lo más estas cosas”, advirtío en rueda de negativo. Jugar con fuego no prensa. MM/Rtve
Lula denuncia campaña en su contra El expresidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, denunció ante el Consejo Nacional del Ministerio Público a cuatro fiscales encargados de llevar adelante las investigaciones sobre la operación “Lava Jato” de la empresa Petrobras, por considerar que ejercen en su contra una propaganda ofensiva. AVN Llega asistencia humanitaria a Alepo Un convoy de 40 camiones con más de mil toneladas de asistencia humanitaria llegó a la ciudad de Alepo, 350 kilómetros al norte de Damasco, aún cuando persisten enfrentamientos en el sur y oeste de la localidad. Según las autoridades, los suministros de alimentos, combustible y asistencia médica continuarán y las existencias están previstas hasta para dos meses. PL
Nicaragüenses respaldarián a Daniel Ortega 62 % de la población de Nicaragua revelandó que votarían por el candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Ortega, el 2 de agosto pasado, el presidente Daniel inscribió ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) su candidatura para las elecciones presidenciales recalcando su compromiso de “garantizar la paz y la estabilidad y parte de ello es que este proceso electoral camine de la mejor manera que pueda caminar”. MM/AVN
16 DEPORTES
Cronograma Olímpico sáb., 13 ago
Boxeo Peso mosca 52kg masculino Eliminatoria de 32 10:00
Vela Laser masculino Preliminares Carrera 9 12:05
Vela Laser masculino Preliminares Carrera 10 13:30
Boxeo Peso wélter 69 kg masculino Cuartos 17:15
Boxeo Peso súper completo +91 kg masculino Eliminatoria de 16 18:00
Deporte
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Jessica López entre las 7 mejores del mundo Julio Cesar Tovar Ciudad Orinoco ”Los La venezolana Jessica López logró este jueves la máxima puntuación de su carrera en el all around al sumar 57.966 puntos, para ubicarse como la séptima mejor gimnasta en el torneo de gimnasia de los Juegos Olímpicos Río 2016. Su actuación la coloca como una de las diez mejores gimnastas del planeta con su segundo diploma olímpico consecutivo. La atleta de caraqueña de 30 años ya había asegurado un diploma en Río 2016, al clasificar el pasado domingo a la final de las barras asimétricas. Es este el tercer diploma olímpico de la gimnasia venezolana, el primero lo obtuvo José Luis Fuentes en Beijing 2008, en la prueba del potro con arzones. López, adiestrada por el técnico Nilson Medeiros, participó en la final de competencia múltiple de gimnasia artística, donde en la primera especialidad de viga de equilibrio, obtuvo puntaje de 13.800, para culminar tercera en su grupo. En la segunda rotación, a la criolla le tocó la especialidad de gimnasia en suelo, obteniendo puntuación de 14.233, posteriormente en la especialidad de salto la criolla promedió 14.833 Ya en la cuarta y última rotación, Jessica logró su mayor puntuación, con un 15.100. De esta manera, la atleta de 30 años de edad, culminó en la casilla número siete, sumando una puntuación total en las cuatro pruebas de57.966 y así asegurar su diploma olímpico y pertenecer a las 10 mejores gimnastas del planeta La medalla de oro del all around, competencia que premia a las mejores los cuatro ejercicios (piso, salto de potro, riel de equilibrio y barras asimétricas), fue para la estadounidense Simone Biles (62.198); la de plata para su compatriota Alexandra Raisman (60.098), y la de bronce se la adjudicó la rusa Aliya Mustafi-
na (58.665). López (22 de enero de 1986) compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en 2009 lo hizo en el campeonato mundial, en 2010 ganó la medalla de bronce en la copa estadounidense Tyson. Además fue campeona suramericana en Medellín 2010, campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010 y campeona mundial Moscú 2011 Su desempeño en los Suramericanos de Medellín la colocó como una de las deportistas con mayor número de medallas entre todos los participantes del evento, con 5 medallas, donde se incluyeron cuatro doradas y una de bronce. En los Centroamericanos de Mayagüez 2010, logró media docena de preseas, dos doradas, una de plata y tres de bronce. También logró oro en la Copa de Seúl en manos libres y bronce en barras asimétricas y además oro en individuales en ejercicios en el piso en la Copa del Mundo de Korea 2011. Ciudad Orinoco habló con la destacada gimnasta Su nombre, Jessica Brizeida López Arocha, nació el 22 de enero de 1986 en la capital venezolana, Caracas. Desde hace dos ciclos olímpicos es una de las mejores del mundo.
1.- Se hace necesario trabajar duro. Muy duro. ¿Cómo es tu rutina diaria, qué haces, donde comes, donde entrenas, tus profesores te ayudan ? Si, es necesario trabajar duro para poder lograr tus objetivos. Mi rutina diaria es la siguiente: Entreno de 7:00 a 10:00 de la mañana. Luego voy a clases de 10
a 2:00 de la tarde entreno de nuevo de 2:30 hasta las 7:00 o 7:30 de la noche. Entreno en la Universidad de Denver. Tengo tres entrenadores en la universidad de los cuales uno de ellos, Nilson Medeiros, es quien me preparó para los Juegos Olímpicos
2.- Por supuesto que la familia juega un papel fundamental en todo esto, sin el apoyo familiar las cosas se tornan duro... tus padres te apoyan ? tus hermanos ? tu familia en general ? Mis padres han sido la influencia más grande que he tenido en mi vida. Sin el apoyo de ellos no estaría donde estoy en estos momentos. Tengo tres hermanas mayores quienes, al igual que mis padres, me apoyan incondicionalmente desde que era una niña. 3.- ¿Tienes amigos fuera y dentro del deporte ?. ¿Están orgullosos de ti? Si tengo amigos/as dentro y fuera del deporte los cuales me admiran mucho. 4.- La vida de un gimnasta es cortica, se retiran rapidito, ¿crees poder tener la fuerza como para otras competencias importantes? A pesar que la vida de un gimnasta es corta y que estoy en el deporte toda mi vida, siento que ahorita es cuando estoy empezando. Durante mi camino deportivo maduré mucho como persona y como atleta y eso me ayudó muchísimo a mejorar mi nivel com-
petitivo. Por esta razón, luego de los Juegos Olímpicos seguiré compitiendo para mi país. 5.- ¿Tu mente está en el futuro? ¿ Los estudios universitarios que realizas están enfocados en el deporte? Trato de mantener mi mente en el presente, en el día a día, es importante para mí el disfrutar de cada momento en mi vida, pero por supuesto siempre teniendo planes para el futuro. La rama de psicología tiene mucho que ver con ello. 6.- ¿Eres metódica y organizada ? Si, soy muy organizada con todo en general. 7.- ¿Por qué la gimnasia y no el volibol o el basquet o la natación ? La gimnasia fue lo que me llamo la atención desde que era pequeña. También practique natación pero, aunque me gustaba mucho, me sentía mucho mas feliz cuando practicaba gimnasia. Mi hermana practico gimnasia y yo siempre entraba al gimnasio a jugar cuando era pequeña. Fui creciendo en este mundo y me enamore de mi deporte. 8.- ¿Te obligaron de chica a hacer gimnasia ? En ningún momento me obligaron a hacer gimnasia. Mis padres siempre me dieron la libertad de escoger lo que quiero hacer en mi vida y me apoyan con cualquier decisión que yo tome, lo cual fue muy importante para mí. 9.- ¿Es un fastidio ser famosa, que te reconozcan en Denver, que en tu casa en Caracas los panas del barrio te saluden, te pidan autografos ? No es un fastidio. Todo lo contrario, es muy gratificante el saber que alguien está pendiente de ti después de todo el trabajo y sacrificio que pones a diario en los entrenamientos y competencias.
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES
17
“Me seguiré preparando para buscar mejores resultados”
El sucrense ocupó la casilla 29 en la clasificación general. Foto Mindeporte
Jackson Vicent terminó su travesía en Río Ciudad Orinoco El sucrense Jackson Vincent ocupó la casilla 29 en la clasificación general y culminó su participación, en el torneo de remo división skiff de 2000 metros, de los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de quedar quinto en la ronda final. Vicent se adueñó de la segunda po-
sición en la semifinal E/F2 con registro de 7:50.56, tras caer ante al representante de Zimbabwe Andrew Pebbles yuien trabajó a ritmo de 7:45.20 Mientras tanto al nadador Cristian Quintero no le alcanzó en los 50 metros y se despidió de Río. El maracayero quedó cuarto en el heat 6 y cul-
minó de 44 en la tabla general El maracayero presentó registro de 22.92 segundos escoltando al irlandés Shane Ryan (22.88), al croata Mario Tedorovic (22.65) y al ganador de la prueba, el representante de Hong Kong Geoffrey Robin Cheah con un tiempo de 22.64 segundos.
Julio Lemma falló en dos ocasiones en tiro con rifle Ciudad Orinoco El venezolano Julio Lemma falló en sus dos intentos de clasificación a la ronda final, en las competencias de 50mts de rifle tendido masculino y 10 metros rifle de aire masculino, en el torneo de tiro deportivo de los Juegos Olímpicos Río Lemma se quedó en la posición 22 en la primera prueba de los 50mts de rifle tendido masculino, con marca de 621.5. En la competencia de 10tms de rifle de aire, finalizó con 612.7, quedando en la posición 45, sin opciones a clasificar a la ronda final. Ahora Lemma participará en la última prueba de 50mts de rifle en tres posiciones, programadas para este domingo. Por su lado el marchista Richard Vargas finalizo en el puesto 24 con tiempo de 1hora, 22 minutos y 23 segundos para ocupar el sexto lugar dentro del grupo de latinoamericanos presentes en la prueba de 20 kilómetros en ruta.
Ciudad Orinoco La criolla Ahymara Espinoza en lanzamiento de bala, se ubicó en la posición 19 de la clasificación. La venezolana obtuvo registro de 17.27 metros. Con respecto a sus tres oportunidades, el primer tiro le fue anulado, luego reflejó dicha marca y en la última oportunidad marcó 16.77. Espinoza dio detalles sobre su participación en los Juegos Olímpicos. “Me siento muy triste. Tengo muchos sentimientos encontrados… feliz porque estoy en mis primeros juegos olímpicos y desmoralizada porque lamentablemente no se dieron las marcas, no se dieron los resultados”, dijo. Ahymara hizo referencia a su preparación antes de Río. “Yo venía preparada, hice una buena preparación fuera de Venezuela por 5 meses, hice un gran trabajo para que se dieran los resultados aquí, pero lamentablemente no se dieron y eso me tiene un poco triste”, enfatizó. La criolla aseveró la falta ese calor de costumbre, no se sintió a gusto con el clima frío y de lluvia que existía en el momen-
to de la competencia. “Faltaba el calorcito de Barlovento”, comentó de manera ocurrente la atleta en la disciplina de bala. En referencia a su turno en la participación, aseguró la falta de concentración desde el momento de la ejecución. “El primer lanzamiento fue un foul intencional porque estaba un poco nerviosa y descontrolada, había mucha bulla en el estadio y no se escuchó el llamado”, dijo. Indicaciones del entrenador “Mi entrenador me acotó que me hacía falta moverme un poco más rápido, mover las piernas un poco más a la hora del desplazamiento, trate de hacerlo pero no salió, lamentablemente”, resaltó la venezolana. Espinazo recalcó que seguirá preparándose para próximas competencias, reflejando que representar a su país es un orgullo que tiene la dicha de hacer. Mindeporte
El venezolano Julio Iemma se ubicó este viernes en el puesto 22. Foto Cortesía SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Vuelve “Salsa de la buena”
Ciudad Orinoco Con el programa Conexión Cultural de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) el público podrá disfrutar de la segunda etapa del ciclo ¡Salsa de la Buena!, todos los domingos de este mes. Para mañana 14 de agosto se presentará el cantautor, Larry Tovar y su Orquesta, a partir de las 11:00 de la mañana en la sede principal de la empresa, ubicada en la avenida Libertador de Caracas. En su repertorio, Tovar incluirá piezas de sus producciones discográficas más resultantes como Sal Sonero y Dos toneladas de salsa y un kilo más. A lo largo de su trayectoria Tovar ha compartido escenario con reconocidos artistas. Desde el 2009, cuenta con su propia orquesta, que interpreta con estilo propio canciones de iconos de la salsa. Larry Tovar es hijo de Santiago Tovar, fundador del Sonero Clásico del Caribe, agrupación fundada en 1976 y decretada Patri-
Ministro Ñañez ratifica el compromiso del Gobierno para impulsar el desarrollo del gremio artesanal.Foto AVN Larry Tovar y su orquesta serán parte de este evento. Fot o AVN monio Cultural de Caracas. Este programa de difusión musical de la estatal de comunicaciones también programó conciertos los días 21 y 28 de agosto, con un recital extra el miércoles 31, con el objetivo de exaltar los ritmos caribeños y darle un espacio a la familia venezolana. AVN
Homenaje sinfónico a Héctor Lavoe Ciudad Orinoco La Fundación Teatro Teresa Carreño, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con Ama2 Productions C.A. presenta un especial homenaje sinfónico a uno de los cantantes más legendarios de todos los,el gran Héctor Lavoe. El reconocido cantante venezolano Joseph Amado, será el encargado de interpretar grandes éxitos popularizados por Héctor Lavoe. Este espectáculo, de concepto sinfónico, contará con la participación del Elenco de Teresa Danza Contemporánea; quienes junto a un coro de voces líricas, harán del show un evento mágico. El maestro Rodolfo Saglimbeni llevará la batuta de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, quien tendrá la responsabilidad de llevar al público asistente a un viaje entre notas y acordes por la historia de éxitos del cantante, compositor y productor El evento estará cargado de emociones. Foto Cortesía
musical de salsa Héctor Lavoe. Más de 200 artistas buscan rendir tributo a uno de los más reconocidos exponentes de la música latina y salsera de la mano de quien ha sido reconocido por el mundo como “La Voz Gemela de Héctor Lavoe” Joseph Amado. La Fundación Teatro Teresa Carreño le invita a disfrutar del Homenaje Sinfónico a Héctor Lavoe el viernes 21 de octubre en la sala Ríos Reyna a las 6:00 de la tarde las entradas están a la venta en las taquillas del teatro o a través de la página web. Prensa Teatro Teresa Carreño.
LA INICIATIVA ESTIMULARÁ LA ECONOMÍA CULTURAL
Artesaneando inicia gira por todo el país >El programa pretende generar oportunidades para los más de cinco mil artesanos que están censados por el Ministerio de Cultura Ciudad Orinoco El pasado jueves se produjo el relanzamiento del programa Artesaneando, en un acto que se desarrolló en los espacios de la tienda de la Red de Arte, Luis Antonio Bigott, ubicada en el Teatro Teresa Carreño. Se trata de un proyecto surgido para dar continuidad al positivo saldo que dejó el Foro de Economía Cultural que de la mano del Gobierno Bolivariano y el pueblo creador, ofreció un diagnóstico directo del estado en el que se encuentra la industria cultural del país en los distintos ámbitos.
Artesaneando está inscrito en la Agenda Económica que impulsa el presidente Nicolás Maduro y que ejecutan todos los ministerios de la nación. Hace un especial énfasis en el pueblo artesano, que dadas sus características, tiene un trecho bien andado en cuanto a la economía cultural se refiere. Para el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, se trata de una gran oportunidad para todos los que se dedican a la artesanía en el país. Recordó que existe un censo donde hay aproximadamente cinco mil artesanos, y destacó que es necesario aplicarle cambios. “Es un censo que debe actualizarse, un censo que debe sincerarse, para darnos unos números más aproximados a la realidad que nos permitan diseñar una política integral de la artesanía”, aseveró, asegurando que el despliegue de Artesaneando por el territorio nacional -a partir del 29 de agosto- servirá para enriquecer y ampliar este gran registro que, desde 2006, trabajan tanto
la Red de Arte como la Casa del Artista de manera permanente. Para Ñáñez se trata de un ejercicio claro del empoderamiento popular, pues la esencia de la iniciativa es el trabajo articulado entre las instituciones del Estado y el pueblo. Una primera etapa, contenida en el Foro en sus distintos encuentros, permitió hacer un diagnóstico, un acercamiento a la realidad de la artesanía en el país de la mano de sus protagonistas; y esta segunda fase, Artesaneando, busca dar soluciones a las dificultades que atraviesa el gremio. “Buscamos dar respuestas inmediatas en el contexto de una guerra económica que afecta fundamentalmente a los sectores productivos que se ven en desventaja frente a los grandes importadores, los que mantuvieron el modelo rentista”, afirmó el Ministro quien insistió en que esta plataforma puede servir para darle el impulso necesario a la idea de comprar venezolano, preferir lo nuestro antes que las mercancías importadas. Prensa Ministerio de Cultura.
Invitan a la Feria de Diseño Ciudad Orinoco Pdvsa La Estancia invita todo el público en general a disfrutar de la Feria de Diseño que se realizará en la sede del oasis caraqueño hoy y mañana a partir de las 10:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde. En esta feria, los visitantes podrán adquirir: bisutería, carteras, bolsos, franelas, indumentarias,
entre otros. Además, estancieros y estancieras podrán disfrutar de tres puestos de comida, y podrán degustar tequeños, dulcería y jugos artesanales. Así, el brazo social y cultural de la nueva Pdvsa ofrece el mejor entretenimiento para la familia capitalina, con actividades semanales Los asistentes podrán conseguir de calidad, a sólo pocos pasos de artículos a precios solidarios. la estación del Metro Altamira. Fot o Cortesía
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com EL MAESTRO DEJÓ UN LEGADO ARTÍSTICO A LOS VENEZOLANOS
Tal día como hoy fallece el insigne artista guayanés Alejandro Otero > Esta semana se realizan actividades en el museo que lleva su nombre para recordar su vida y obra Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco Hoy 13 de agosto se conmemora el fallecimiento del Maestro Alejandro Otero, quien fuera renombrado artista nacido en la población de El Manteco ubicado al sur del estado Bolívar, quien fuera ampliamente reconocido nacional e internacionalmente por la relevancia de sus obras. Para conmemorar este aniversario luctuoso el museo Alejandro Otero (MAO), desde hoy hasta la próxima semana impartirá a niños y niñas de siete a nueve años de edad, el taller vacacional “Pequeños Oteros”; actividad en la que podrán apreciar obras del recordado pintor, conocer su historia y
Alejandro Otero, precursor del arte cinético venezolano. Foto Cortesía trabajar la pintura tridimensional, el collage y hasta pequeñas esculturas. Por su parte el público general puede acercarse a la exposición Cruces Contemporáneos. Cronología y obra de Alejandro Otero, ubicada en la sala uno del MAO en reconocimiento al legado que él ha dejado a las generaciones contemporáneas y futuras.
En esta muestra se pretende cotejar en una línea de tiempo, de modo cronológico destacando las fechas más importantes de sus creaciones artísticas y con obras de la Colección Fundación Museos Nacionales, desde su nacimiento, recorriendo los años más destacados de sus creaciones, series de investigaciones plásticas y aportes plásticos hasta la fecha de su muerte.
Inauguran mural del pintor Héctor Filgueira Ciudad Orinoco En días recientes se inauguró y se bendijo los Murales del fallecido artista Héctor Filguera, los cuales fueron declarados bien de interés cultural para la región guayanesa. Esta actividad tuvo lugar en la iglesia Buenaventura del Roble en San Félix municipio Caroní y contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Misión Cultura Corazón Adentro. La jornada inició con una misa en honor a Jesús Sacramentado, oficiada por el padre Matías Camuñas, en el marco de la cual dedicó un momento para hablar del Pintor Héctor Filgueira, fallecido este año, artista plástico quien pintó los murales, replicas de Mino Cerezo en la sede de la parroquia San Buenaventura. Posteriormente con la participación de la Misión Cultura Corazón Adentro y la facilitadora Dalia Coromoto Pernía, lograron concluir detalles de esta obra iniciada por Filgueira, atendiendo la idea del padre Matías de reproducir el Mino Cerezo que fue inaugurado con la bendición de Dios.
Los murales del artistas fueron bautizados por el Padre Matias de la iglesia Buenaventura. Foto Cortesía Pernía señaló que la iglesia tiene dos murales más, La Cena Ecológica y el Símbolo de la Libertad. Por su parte el padre Matías expresó que las obras de Cerezo tienen un gran significado, resaltando que en las obras de Mino Cerezo. “Se dibuja y pinta las realidades que vivió América Latina, con rostros de indígenas, indio-hispanos, afroamericanos, los cuales se ven muy bien reflejados, llamando a la unión, a vivir en comunidad, con un corazón de María
nuevo donde brillen el amor y la paz entre los humanos y así poder convivir en un mundo más humano” señaló el párroco. Para finalizar el acto conmemorativo al artista Filguera, se realizaron diversas actividades culturales donde participaron los niños de la agrupación Capricornio y el ensamble conformado por Ángel Márquez, Luis Márquez, Erick Vargas y Joel Marcano, quienes pudieron deleitar a los presentes con su música llanera. YSP
El Espejo Solar, escultura ubicada en la Universidad Simón Bolívar. Vida y obra Otero nació el 7 de marzo de 1921 hijo de José María Otero Fernández y María Luisa Rodríguez, en 1939 inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas bajo la tutela del artista Antonio Edmundo Monsanto para luego continuar con una prolífica trayectoria artística tanto nacional como en el extranjero; fallecido en Caracas en 1990, fue homenajeado ese mismo año al colocarse su nombre al centro cultural del suroeste de la ciudad, el Museo Alejandro Otero. En 1946 inició la serie de trabajos conocidos como Cafeteras donde representó el proceso de abstracción de un objeto hasta sólo dejar visible su estructura básicas. Las Cafeteras rompen y desplazan la tradición pictórica de sus antecesores, toda la formación de Otero como pintor pasó a ser inmediatamente un pasado remoto. Con información de prensa MAO
Serenata Guayanesa celebra 45 años de trayectoria musical Ciudad Orinoco La agrupación venezolana, Patrimonio Cultural de la Nación, Serenata Guayanesa celebrará su aniversario número 45 por todo lo alto, con una gira nacional prevista para el último trimestre del año y el lanzamiento de su trigésima primera producción discográfica. Esta nueva producción del cuarteto incluirá temas inéditos como Caracha Simón Caracha, del poeta margariteño Ibrahím Bracho; Canción de la paz, del musicólogo Rafael Salazar, y Si te vieras conmigo, un bolero de Mauricio Castro. Adicionalmente, se suma a este
festejo un libro sobre la trayectoria de la agrupación que estará acompañado de ilustraciones realizadas por niñas y niños venezolanos. Los trabajos, fueron seleccionados un concurso dirigido a estudiantes de primero a sexto grado de todas las escuelas del país. Paralelamente el grupo planifica junto a Ensamble Gurrufío, la producción del segundo volumen de “Serenata con Gurrufío”, exitosa producción lanzada por estas emblemáticas agrupaciones en el año 2001 y que, desde entonces, es una de las más vendidas de la música venezolana.
En el marco de esta celebración se presentará un documental que muestra la exitosa trayectoria artística. Foto AVN
SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
El campeón barbudo del pueblo cubano
Un día como hoy en 1926 nace El Comandante Fidel
Ciudad Orinoco Fidel Alejandro Castro Ruz, más conocido como Fidel Castro (Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926). Líder histórico de la Revolución Cubana. A lo largo de los años de la Revolución ha impulsado y dirigido la lucha del pueblo cubano por la del proceso revolucionario, su avance hacia el Socialismo, la unidad de las fuerzas revolucionarias y de todo el pueblo, las transformaciones económicas y sociales del país, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, así como el enfrentamiento de las agresiones externas y la conducción de una activa política exterior de principios. Simpatizante del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), participó de manera activa en las campañas del partido y fue de los primeros en denunciar el carácter reaccionario e ilegítimo del régimen de facto establecido tras el golpe de estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952.[1] Fue encarcelado tras los asaltos a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y al Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, asumiendo su autodefensa ante el tribunal que lo juzgó, y pronunciando el alegato conocido como La historia me absolverá, en el que esbozaba el programa de la futura Revolución en Cuba. [2] Condenado a 15 años de prisión fue amnistiado en 1955 y marcha hacia el exilio en México, desde donde parte con otros 81 revolucionarios para desembarcar por Las Coloradas el 2 de diciembre de 1956. Tras varios meses de dura lucha entra victorioso el 1 de enero de 1959 en Santiago de Cuba y arriba a La Habana el 8 de enero.