Ciudad Orinoco 131016

Page 1

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 384

Foto Milagros Nuñez

/10-11 NUESTRAS GUERRERAS VINOTINTO LO HICIERON OTRA VEZ

Presupuesto 2017 se presentará ante sala constitucional del TSJ /12 Convocan a fotógrafos a participar en “Reflexiones” /18 China y Rusia contra sistema antimisiles de EE.UU /15

/16

Fortaleceremos aún más la soberanía para aislar al colonialismo/2

Adelantan construcción de urbanismo Villa Chipia /6 Inaugurados Juegos Nacionales indígenas en Monagas /17 Briquetera del Orinoco inicia mantenimiento mayor del tren 2 de producción /8 Arreaza: Gobierno garantiza construcción del proyecto de justicia social /13

Foto Prensa Presidencial

AQUÍ NACE LA PATRIA

PSUV llama al pueblo para consolidar la Revolución en Caroní

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Amenazas con Drones Las fuerzas militares kurdas, que luchan contra el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) en el norte de Irak, derribaron un dron que era operado por fuerzas yihadistas. Los militares dijeron que el objeto tenía las mismas características de los aviones no tripulados. NACIONAL Viaje a Washington Este miércoles el secretario general del partido Acción Democrática, diputado Henry Ramos, anunció que en noviembre próximo viajará a la capital de los Estados Unidos (EE.UU), junto a una delegación de diputados de la derecha, para solicitar la intervención de organismos extranjeros en asuntos internos del país.. REGIONAL Referencia energética Venezuela ha dejado por sentado en el escenario internacional que es y seguirá siendo potencia en materia energética, ya que a través del empuje impuesto por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y su visión estratégica, hoy las propuestas relacionadas al mercado petrolero se han hecho realidad y respaldadas tanto por la OPEP, como por Rusia, Así lo aseguró Rangel Gómez DEPORTE 45 mil Venezolanos Más de 45 mil espectadores asistieron al juego de fútbol entre los combinados nacionales de Brasil y Venezuela, celebrado este martes en la ciudad de Mérida, región andina de Venezuela, en el contexto de la décima cita de las eliminatorias al Mundial Rusia 2018.. CULTURA Peregrinación de la Virgen del Pilar Con motivo de la celebración de los 54 años de advocación de Nuestra Señora del Pilar, la feligresía del sector homónimo en la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, rindió honores a la Sagrada Imagen con el desarrollo de una peregrinación y cánticos religiosos.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ANTE EL CONGRESO DE LA PATRIA

Presidente Maduro

presentará presupuesto 2017

> Subrayó que el presupuesto que se aprobará para 2017, es resultado de consultas populares que se han realizado desde el pasado lunes con el fin de recoger las necesidades reales del pueblo

Ciudad Orinoco Este viernes 14 de octubre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigirá una asamblea popular del Congreso de la Patria, para presentar el presupuesto correspondiente al año 2017. Durante una concentración conmemorativa por el Día de la Resistencia Indígena, que se llevó a cabo en Plaza Venezuela en Caracas, el Mandatario recordó que el presupuesto se presentará ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya que la Asamblea Nacional –instancia ante la cual debe consignarse la relación de inversiones para el próximo año– , se encuentra en desacato a las órdenes del Máximo Tribunal del país y a la Constitución de la República.. “La AN decidió tomar el camino del atajo, abandono el camino de la Constitución y está frente al abismo (...) la derecha venezolana en su ambición desmedida, en su borrachera de poder, en sus divisiones, en su incapacidad moral y mental, echó por la borda el capital político que acumuló por la victo-

Presidente Maduro insta a fortalecer aún más la soberanía para aislar al colonialismo.Foto AVN ria circunstancial del 6 de diciembre”, recordó durante la concentración emitida en transmisión conjunta de radio y televisión. No obstante destacó que desde los resultados de los comicios legislativos, “la Revolución ya se ha recuperado. Nuestro pueblo ha recuperado el poder la fuerza que siempre tuvo y hoy, la Revolución va es en la ofensiva hacia el 2017”. Subrayó que el presupuesto que se aprobará para 2017, es resultado de consultas populares que se han realizado desde el pasado lunes con el fin de recoger las necesidades reales del pueblo. “En una democracia como la nuestra eso se debate con el pueblo”, expresó Maduro. “Del presupuesto depende que funcionen los liceos, las universidades, depende la

construcción de viviendas para nuestro pueblo, depende Barrio Adentro 100% y el sistema de salud , depende las pensiones de nuestros viejitos”, precisó. Reforzar trabajo de los Clap El primer presidente Chavista llamó a la unión cívico-militar y al poder popular a reforzar el trabajo para ampliar el alcance de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). “Lo que resta para el mes de octubre, seguir trabajando con la Agenda Económica Bolivariana, la última semana de octubre arranca un programa de especial de los Clap y debemos multiplicar por dos el número de familias atendidas por Clap”, dijo Maduro durante una concentración en Plaza Venezuela, con motivo de la conmemoración del Día de la

Resistencia Indígena. Para construir el nuevo modelo económico y superar la guerra económica, es necesario la organización y la movilización del Poder Popular, acotó el Presidente. “Vamos a cerrar un año de trabajo remontado la cuesta, ganando la batalla de la vida”. Indicó que estas instancias del poder popular comenzarán un programa navideño para combatir la campaña de zozobra que sostienen sectores de la derecha con la guerra económica, que ha generado inflación y contrabando en los productos y alimentos de primera necesidad. AVN

Mi propuesta del partido unido, o Partido Socialista Unido de Venezuela de la Revolución Venezolana, !Unión, unión, unión¡ , “sólo la unión nos falta para completar la obra de nuestra regenración” decía Bolívar en la Carta de Jamaica. Hugo Chávez 10 de enero 2007


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

El Partido se encuentra trabajando para garantizar atención de calidad al pueblo. Foto Cortesía REITERÓ QUE SEGUIRÁN ACOMPAÑANDO LAS POLÍTICAS REVOLUCIONARIAS

Escalona: Psuv trabaja para garantizar

atención de calidad al pueblo país. Por esta moral es que no permitiremos que los carcamanes de la cuarta República se hagan del poder para entregarle nuestras riquezas al imperio nortamericano, con el que hace años llevamos luchando para defender nuestra soberanía como hijos de Simón Bolívar y Chávez”, subrayó.

Reiteró que como “soldados de la revolución” seguirán acompañando las políticas que promueve el Gobierno nacional. “Ahora vamos por una etapa de profundización de las misiones sociales, dirigiremos mayor atención a los ciudadanos y terminaremos de aplacar la guerra económica que ha des-

plegado la oposición desde hace cuatro años”, subrayó. Escalona agregó su respaldo absoluto al presidente Maduro, al primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello; al jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez y al gobernador Francisco Rangel Gómez.

GPP Bolívar atento ante

Revolución honra prestancia de pueblos indígenas

Ciudad Orinoco Con el propósito de discutir el presupuesto del pueblo para la defensa y protección social en aras de consolidar la victoria sobre la guerra económica, líderes y representantes de las distintas organizaciones sociales que conforman el Gran Polo patriótico Simón Bolívar (Gppsb), formarán parte de las asambleas que se realizarán en todo el país para elevar propuestas económicas y avanzar en los programas sociales que durante 17 años han beneficiado al pueblo, así lo informó el coordinador general en la región, Gilberto Alcalá. Dijo que las distintas formas que hacen vida en el poder popular se encuentran citadas para dichas asambleas. Agregó que la meta es

Ciudad Orinoco El Alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y coordinador en el municipio Heres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) destacó que la conmemoración del día de la Resistencia Indígena, es una demostración de la honra inclusión que hiciera el Comandante Hugo Chávez a los pueblo originarios que lucharon contra la colonización de quienes durante 500 años intentaron negar su existencia y desearon desaparecerlos. Puntualizó que este día se conmemora la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores lo que significó un reconocimiento por parte de este proceso revolucionario a la rebeldía de los indígenas, que se tradujo en el otorgamiento de derechos negados por siglos. Destacó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada mediante referéndum popular en el año 1999, contempla y reconoce para los indígenas, todo un capítulo con ocho artículos,

debate del Presupuesto 2017

AQUÍ NACE LA PATRIA

3

Detenido concejal de PJ

> El concejal revolucionario señaló que el Partido se encuentra trabajando para garantizar atención de calidad al pueblo Ciudad Orinoco El edil indicó que en el marco del “golpe de timón” que impulsa el presidente Nicolás Maduro, la tolda roja afina lineamientos y directrices para rescatar el espíritu del proyecto que “el comandante Hugo Chávez quería para exaltar la nueva etapa de la Revolución Bolivariana”. Afirmó que la tolda roja se ha venido fortaleciendo en los últimos días, “ante los errores continuados que ha encabezado la oposición y que han generado que su gente los repudie”. Resaltó que Ciudad Guayana es una muestra del trabajo en equipo que realizan los psuvistas para mantener y promover el legado que dejó Chávez. “Nosotros los chavistas de corazón tenemos la moral suficiente para seguir guiando al

POLÍTICA

obtener resultados para conformar el presupuesto popular, cuyos lineamientos se encuentran establecidos en el Plan Patria 2013 – 2019 y la Agenda Económica Bolivariana, aunado a ello, se prevé que un 70% de la inversión destinada a inversión social, para garantizar las misiones. Alcalá informó que los actuales parlamentarios de la AN, quienes deberían aprobar el Presupuesto, quieren causar daño al no cumplir con los lineamientos de la Carta Magna, por lo que el presidente Maduro desde su instancia al buscar la paz de los venezolanos introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para definir cómo aprobarlo en ésta circunstancia.

ciudad.orinoco@gmail.com

Estado ha visibilizado al pueblo indegena del país. Foto PSUVHeres donde se le reconoce su organización social, política y económica, sus culturas, idiomas y religiones, su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan. Solo en revolución esto fue posible, inclusión, reconocimiento y prestancia para nuestros pueblos originarios, y hoy como legado desde cada una de las instituciones que dirigimos por decisión del pueblo, seguimos honrando a los pueblos indígenas, finalizó diciendo Sergio Hernández. Prensa PSUV Heres

Ciudad Orinoco Nuevamente actores de la derecha apátrida en el estado Bolívar, forman parte de la lista negra de los más buscados. Siendo estos los involucrados en dañar el trabajo del Gobierno Revolucionario, en vez de preocuparse por sus líderes que están quebrando a la llamada Mesa de la Unidad (MUD). Es el caso de Orangel José Herrera, concejal de opositor del Municipio Bolivariano Angostura, quien fue aprehendido por la Interpol en el Aeropuerto Manuel Carlos Piar, de Puerto Ordaz cuando pretendía abordar el vuelo 307 de la aerolínea Rutaca con destino a Maiquetía. El edil, quien pertenece al partido Primero Justicia, (PJ) pretendía evadir la justicia venezolana al parecer saliendo del país, sin embargo, funcionarios de la Interpol detectaron su presencia y procedieron a su detención, la cual fue notificada al Ministerio Público, organismo que posteriormente lo trasladó a una audiencia ante el juzgado correspondiente quien ratificó su privativa de libertad. Cabe destacar que sobre Herrera recaía una orden de aprehensión desde el pasado 18 de septiembre del 2009, emanada por el juzgado Cuarto de Control Extensión Puerto Ordaz, de la cual conocen los detalles. Aunado a eso era sospechoso de promover junto a Rubén González acciones desestabilizadoras dentro de la empresa básica Ferrominera Orinoco. La decisión de la ultraderecha es clara, una muestra de ello es que el partido de Julio Borges, en Bolívar se sigue desmoronando, y ahora renunció a la militancia el diputado al CLEB, Luis Dimas Siu, alegando que la dirigencia nacional no toma en cuenta a la juventud que está llevando en la región, a esta salida, se unen las de Wilson Castro y Tony Geara. FL. Prensa Psuv-Bolívar

Dirigente de PJ es detenido. Foto Cortesía


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez

@CiudadOrinoco8


Ciudad Orinoco

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN VIAL

Reparan alcantarilla de la avenida 5 de Julio >De Igual manera realizarán el saneamiento de la red de aguas servidas para evitar obstrucciones en la tubería Ciudad Orinoco Actualmente un tramo de la avenida 5 de julio está trancada, siendo el motivo, de la rehabilitación de la alcantarilla que está ubicada a pocos metros de la Fuente Luminosa, exactamente frente a la sede del 171, en la parroquia Cate- Reparan alcantarilla de la avenida 5 de Julio, ubicada a pocos metros del Mercado municidral, del municipio Heres. pal. Foto @SGMHeres La directora de Servicios Generales y Mantenimiento de sea de calidad como todos los gracias al apoyo técnico y lo- cios circundantes quedarán la Alcaldía de Heres, Eglida proyecto que se emprenden gístico de la Gobernación de debidamente saneados. Torres informó que se inicia- desde la municipales y perdu- Bolívar y de Barrio Nuevo Ba- Así mismo exhortó a los usuarrio Tricolor. rios de esta arteria vial, a esron los trabajos para la ade- re en el tiempo. cuación de esta alcantarilla La vocera precisó que, para la Torres explicó que, en su se- tar atentos, ya que un tramo por lo que fue cerrado ese tra- primera fase, se hará el sa- gunda etapa, está previsto está clausurado mientras se mo de la vialidad para poder neamiento de la red de aguas realizar la sustitución del en- ejecutan estas acometidas y ejecutar las acometidas de negras y las áreas adyacentes, rejado que por el paso de los evitaran que se desborde el manera meticulosa y cuida- esto arrojará que se corrija la años se encontraba totalmen- agua en esa calle y que siga dos, respetando los lapsos pa- obstrucción en la red de al- te oxidado y deteriorado; así socavando el terreno. De ra poder realizar los ajustes cantarillado “que la mante- como la ejecución de una ba- igual forma los instó a buscar necesarios y que se compacte nía fuera de servicio”. Anexo tida de saneamiento integral vial alternar para evitar inel terreno, para que esta obra que estos trabajos se ejecutan con la cual precisó; los espa- convenientes.

Dictan charlas a familia de Itopoykom En Angostura se unen a la jornada de Ciudad Orinoco vacunación Con el propósito de orientar a Ciudad Orinoco Eduardo Prieto Sotillo, director de salud en el municipio Angostura, explicó actualmente se está llevando a cabo un operativo de inmunización en la entidad, en los ambulatorios de Gurí, Tocomita, Santa Bárbara y Ciudad Piar, destacando que estos centros de salud, cuentan con las dosis necesarias para cubrir a toda la población. “El llamado es para la comunidad en general a vacunarse, estaremos atendiendo de 8:00 dela mañana a 12:00 del medio día y todas las personas están invitadas a vacunarse, para evitar la presencia de la Difteria. Los niños que no han recibido la pentavalente serán inmunizados a partir de los dos meses de edad y a los adultos se les estás suministrando toxoide diftérico, ya que es la única manera de

5

Avanza rehabilitación del sector Perro Seco Ciudad Orinoco A través de la articulación entre la Gobernación de Bolívar, Inviobras, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la Alcaldía de Heres y la comunidad organizada serán rehabilitadas, 292 viviendas ubicadas en el sector Perro Seco de Ciudad Bolívar. Acciones que serán ejecutadas para el beneficio de la comunidad, así lo dio a conocer el alcalde Heres, Sergio Hernández, quien lo informó durante un recorrido que realizó por el sector, en el que se dedicó a visitar casa por casa, para constatar las solicitudes de los habitantes y que la obras ya se estén ejecutando. Cabe señalar que durante la semana en curso se estarán llevando jornadas de Consultoría Jurídica, Saime, asesoría, emisión de certificado de salud, cedulación entre otros servicios para beneficiar a los habitantes de este populoso sector. FL

Mejoran Acueducto Este Ciudad Orinoco Las cuadrillas de mantenimiento de la hidrológica del estado Bolívar, iniciaron los trabajos de acondicionamiento de las áreas, que servirán para la colocación dell nuevo sistema de captación en la balsa toma del Acueducto Este en el municipio Caroní. Obra que beneficiará a todos los habitantes de Ciudad Guayana, al ofrecer un mejor servicio de agua potable, esto forma parte de las acciones que se ejecutan desde Hidrobolívar, empresa tutelada por Teófilo León, que pertenece a Corpobolívar. Con información @Hidrobolivar_

protegerse de esta enfermedad que ataca las vías respiratorias, causada por las cepas bacterianas de Corynebacterium diphtheriae, que se contrae a través de la tos o estornudos de una persona infectada. “Agradecemos el apoyo del ISP y CVG Ferrominera Orinoco, por apoyarnos con el personal de enfermería para entre todos cumplir con esta gran tarea”, puntualizó Prieto. La Alcaldesa Yusleiby Ramírez, indico que el Ambulatorio de Tocomita, será el punto permanente de vacunación, desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 m. “Estimados amigos y amigas debemos prevenir y cuidar nuestra salud, la vacuna es totalmente gratuita y entre todos lograremos erradicarla de nuestro estado Bolívar”, destacó la mandataria Acondicionan sistema de captaMunicipal. Con información ción de balsa toma en Caroní. de Abrebrecha.Com Foto Hidrobolivar

padres, madres y representantes en la crianza de sus hijos, fomentando acciones colectivas, con el fin de transformar progresivamente el entorno familiar la Dirección de Prevención del Delito-Bolívar eje Heres, realizó una formación en Escuela para Familia dirigida a 12 padres, representantes y responsables de la comunidad indígena Itopoykon, ubicada en la parroquia José Antonio Páez. Así lo dejó saber Carent Lira, funcionaria de DPD-Bolívar, quien explicó que fueron tocados temas como: la sana formación de los hijos, la armonía familiar, controlando la influencia dañina de la televisión, cómo cultivar valores en la familia, cómo ser mejores padres, desarrollando el amor propio de tu hijo, desarrollando un carácter responsable en tus hijos. Los participantes recibieron diversas herramientas para mejorar las enseñanzas que les proporcionan a sus hijos, basa-

das en una instrucción integral, en valores, en el amor y la disciplina, agregó. A través de la participación activa de los asistentes, se generó un interesante intercambio de ideas, en la que los propios padres colocaron ejemplos sobre niños que vieron crecer y que lamentablemente, observaron cómo se fueron convirtiendo en delincuentes, gracias a las complacencias desmedidas de sus padres. DPD Bolívar

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Realizan conversatorio en comunidades originarias. Foto DPD Bolívar

CIUDAD


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Graduada V Promoción de Médicos Integrales Comunitarios en Caroní Ciudad Orinoco Dando continuidad a los logros del gobierno bolivariano, el auditorio de la Alcaldía de Caroní se prestó como escenario para llevar a cabo la Promoción del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria (PNF MIC) en el estado Bolívar, la mañana del pasado martes 11 de Octubre. Gracias a este programa educativo, se han graduado durante este año, cinco cohortes de Médicos Integrales Comunitarios, para un total de 21 mil 241 nuevos profesionales de la salud, y este martes se sumaron 47 más del estado Bolívar. Dicho acto de grado contó con un nutrido presidium, encabezado por la profesora Lilian Silva, coordinadora del Eje

Geopolítico Regional Kerepakupai Vena de la Universidad Bolivariana de Venezuela, seguido del Profesor Neudys López, coordinador Regional de la Misión Sucre, Ruth Martínez, Coordinadora de Medicina Integral Comunitaria del Eje Cacique Guacaipuro, el doctor Adley Coraspe, coordinador del PNF del MIC en el estado Bolívar, entre otros. Es importante señalar, que este programa de formación se ha desarrollado con un carácter internacional y revolucionario, por ello, el presidente Nicolás Maduro dio la orden de enviar a un grupo de estos nuevos profesionales de la salud, para apoyar al pueblo de Haití ante la tragedia que vivieran el pasado 8 de Octubre a causa del Huracán Matthew. Prensa UBV

Organismos de seguridad resguardarán trabajadores del Arco Minero Ciudad Orinoco En su visita al estado Bolívar el Néstor Reverol, informó que efectivos de organismos de seguridad, como el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), se desplegarán en las inmediaciones del Arco Minero del Orinoco, para resguardar a los trabajadores relacionados con las actividades de este sector. “Estamos haciendo toda la inteligencia (...) para comenzar toda las operaciones necesarias para liberar al pueblo que se encuentra (...) sometido por estas bandas de paramilitares (...) o estas banda organizadas que se dedican a la mi-

nería ilegal”. Reverol sostuvo en la entidad sureña una reunión con los diferentes organismo de seguridad de este estado, con el objetivo de planificar nuevas estrategias que permitan disminuir los índices delictivos y fortalecer la seguridad ciudadana. Indicó que se revisará de forma constante el funcionamiento de los 146 cuadrantes de Bolívar. “Estaremos reuniéndonos con los jefes de los Cuadrantes para escuchar sus requerimientos, propuestas y orientaciones, estudiar la operatividad de éstos, y que se necesita para ponerlos en funcionamiento total”.

OLPP NF erradicará el ejercicio de la minería ilegal en Bolívar. Foto @MIJPVenezuela

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

GMVV TRASFORMA REALIDADES DEL PUEBLO

Adelantan construcción

del urbanismo Villa Chipia > Inició el vaciado de las losas que dará paso a la construcción de los edificios que albergarán a un importante número de familias de la clase media trabajadora

Ciudad Orinoco En el municipio Caroní, específicamente en la parroquia Universidad, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se edifiquen 220 apartamentos para el pueblo en el urbanismo Villa Chipia. Ya inició el vaciado de las losas que dará paso a la construcción de los edificios que albergarán a un importante número de familias de la clase media trabajadora. Gabriela García, vocera de la nueva Comunidad Socialista Olivos de Macagua, expresó su agradecimiento al Órgano Estadal de la Vivienda y a la Revolución por tomar en cuenta las necesidades del pueblo. “Agradecemos a la Revolución Bolivariana por cristalizar nuestros sueños luego de seis años de haber mantenido la fe y haber apostado a las políticas emanadas del gobierno nacional”. Asimismo dijo que a pesar de la

Vaciado de losa progresa sin ningún tipo de contratiempos. Foto Cortesía guerra sin cuartel que ha declarado la oposición venezolana al presidente Maduro, continúa cumpliendo con el legado de Chávez y da continuidad al Plan de la Patria con igualdad de condiciones. Agregó que “en el gobierno de la cuarta república nunca fuimos visibilizados ahora gracias a las políticas revolucionarias hoy somos privilegiados en tener un lote de terreno en un sector denominado como un lomito”. Por su parte, Zulay de Sosa, vocera del Consejo Comunal Pedro Miguel Chipia, también expresó su agradecimiento al líder invicto Hugo Chávez por crear la Misión Vivienda “que lleva felicidad y tranquilidad a las familias venezolanas que creyeron que

esto podía ser posible y lo es gracias a la continuidad que le da el presidente obrero Nicolás Maduro”, señaló. Destacó el trabajo impulsado por el gobernador Rangel y a la par lo felicitó por la eficaz ejecución de techos dignos “al tener al gobernador al frente de la coordinación del Órgano de la Vivienda hemos logrado llevar la batuta y ser el estado bandera en la construcción de casas para el pueblo”. La líder comunitaria puntualizó sobre la visión humanista de Chávez “no era solamente un techo era la visión en conjunto de la familia, de integración, de solidaridad para todas aquellas personas que viven o vivirán en los urbanismos construidos por la Misión Vivienda. Prensa OEV

Incorporan equipo de bombeo en Agua Salada Ciudad Orinoco Un nuevo equipo de bombeo se incorporó en la estación “Agua Salada” para mejorar el suministro de agua y así favorecer a unos 25 mil habitantes de esta zona, así lo informó Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste de Hidrobolívar. Destacó que a través de la incorporación de este nuevo equipo de bombeo se logrará elevar la presión del servicio de agua potable de 200 litros por segundo a más de 300 litros por segundos, es decir, que se logrará regular el suministro del líquido hacia la parte baja y media de la parroquia Agua Salada. Vale destacar que los trabajos se realizan de manera coordi-

El equipo de la hidrológica incorporó el equipo de bombeo Foto Cortesía nada junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que aportan toda su maquinaria para la movilización de los

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

equipos de bombeo. Paralelamente a esta jornada de trabajo también se gestiona la instalación del quinto equipo de bombeo en la Balsa Toma (Sistema de captación de agua cruda) de la Planta Angostura. Con ello se reforzará la producción de agua en este sistema que abastece al 30 por ciento de Ciudad Bolívar. Nicolás reiteró que gradualmente la hidrológica del Estado Bolívar viene desarrollando diversos trabajos de mejoras en las distintas estaciones de bombeo que abastecen a la ciudad capital, con el firme propósito de brindar un óptimo servicio de agua potable y mejorar la calidad de vida de los bolivarenses. Prensa Hidrobolívar AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

>La calle cinco del sector al llegar las precipitaciones se convierte en un río que arrastra objetos de otros sectores Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El sector Riberas del Caura, se encuentra al final de la avenida Bolívar de los Próceres, específicamente en la parroquia Agua Salada, un sector que nació producto de una invasión, motivo por el cual carece asfaltado, así como de otros servicios básicos. Los vecinos junto al Consejo Comunal “Luchadores de Riberas del Caura” se unieron para hacerle un llamado a las autoridades regionales y municipales, con el fin de que los apoyen en la colocación del asfaltado, las aceras y los brocales, esto para mejorar las condiciones en las que habitan en la comunidad. Yoleida Flores, residente de la calle cinco, puntualizó que hace poco más de un año se organizaron y han elaborado proyectos, aunado a ello, precisó que priorizaron las necesidades del sector, por lo que determinaron que el asfaltado es prioridad para seguir avanzando en el fortalecimiento de la zona. Narró que en temporada de lluvia las calles de tierra se inundan y traen desperdicios de otras zonas, por lo tanto, todo se convierte de “lodo y barro y no podemos salir sin ensuciarnos”. Isabel Correia, explicó que con las últimas precipitaciones que

VIVIENDAS SE INUNDAN CUANDO LLUEVE

Habitantes de Riberas

del Caura piden asfaltado se han generado en la ciudad, el agua ha ingresado a su vivienda, trayendo lodo. Aclaró que en reiteradas oportunidades ha perdido sus pertenencias cuando llegan las lluvias. Explicó que cuando llega la temporada de precipitaciones, los habitantes de Riberas del Caura, no duermen, viven en zozobra esperando lo peor. Sin embargo, precisó que creen en las políticas del Gobierno Revolucionario, por lo que aseveró

ALERTA COMUNAL Usuarios de la avenida España de Ciudad Bolívar, piden la rehabilitación de los semáforos de esa arteria vial, así lo indicó Odeliezca López, comerciante de la zona, quien precisó “esa es una vía rápida, pasan las intersecciones a toda velocidad ni ven para los lados eso ha ocasionado choques”, aunado a ello, narró que esa calle es bastante concurrida, además hay muchos niños rondando la zona “pedimos a las autoridades que soluciones eso e incremente la presencia de funcionarios por el sector para que se respeten las señalizaciones de tránsito”.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Cuando llueve todo el sector se inunda.

Piden asfaltado en Riberas del Caura. Fotos FL

que desde hace algún tiempo se han unificado en el sector y tienen previsto elevar ante las autoridades los proyectos que han elaborado para salir adelante de manera conjunta. Tanto Flores como Correia, manifestaron que esperan ser atendidos por las autoridades competentes, afirmaron que están dispuestos a trabajar si es necesario con el Ejecutivo, para que lleguen los aportes a la comunidad.

Respuesta Oficial Eglida Torres, directora de Mantenimiento y Servicios Generales de la Alcaldía de Heres, indicó que en este caso la comunidad debe recoger la información y presentar este proyecto ante la municipalidad, para que sea evaluado e incorporado posteriormente según como vayan llegando los recursos, en los planes de asfaltado. La vocera señaló que en la actualidad se realizan acometidas en las avenidas Casacoima, la Jesús Soto, Paseo Gaspari, República entre otras.

DENUNCIA LA COMUNIDAD María Eugenia Martínez, profesional del Derecho y habitante de la calle Urbina en Ciudad Bolívar denunció que tiene varios días un bote de agua potable, producto presuntamente de una alcantarilla que está tapada, indicó que eso ha ocasionado el deterioro de la arteria vial y la proliferación de insectos y mosquitos, por tal motivo instó a las autoridades competentes, a atender este llamado para evitar el incremento de enfermedades como Zika o Dengue por el sector Negro Primero, producto de los botes de agua.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

400 TRABAJADORES SE ENCARGARÁN DE LAS LABORES

BO inicia mantenimiento mayor > Con estas actividades la briquetera fortalece el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana impulsada por el presidente obrero, Nicolás Maduro Ciudad Orinoco Esta semana Briquetera del Orinoco inició las labores programadas de mantenimiento mayor del tren de producción N° 2, a fin de seguir avanzando en la recuperación de la empresa. Cerca de 400 trabajadores, adscritos a las gerencias de Mantenimiento, Servicios Generales, Producción y personal foráneo, se encargan de las labores que incluyen el mantenimiento de los reactores, el

área de briqueteadora y la planta de gas, así como la recuperación y reemplazo de equipos asociados con el proceso productivo del tren 2. El presidente Operativo de Briquetera del Orinoco, Wilfredo Villarroel, inspecciona personalmente las labores que se realizan en esta línea productiva, a fin de garantizar el cumplimiento de las tareas y mostrar su apoyo al personal que trabaja arduamente por cumplir las metas establecidas. Se estima que las labores de mantenimiento del tren 2, que se realizan con recursos mixtos, se extiendan por un lapso aproximado de 30 días, y se suman a las tareas de mantenimiento del tren 3, que presenta un 73 por ciebto de avance y se espera concluir en 15 días. El mantenimiento de estos trenes se encuentra enmarcado en las políticas de recuperación de la capacidad producti-

va de la empresa, que cuenta con un proceso único de briqueteado en caliente y tecnología FINMET, para lograr una producción rentable. Con estas actividades Briquetera del Orinoco fortalece el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, en cumplimiento con el objetivo 2.1.3.2 del Plan de la Patria, que busca potenciar el aparato productivo nacional para proveer la base material de la construcción del socialismo, que permite dar respuestas concretas al sector y fomenta el desarrollo de procesos de escalamiento industrial, política impulsada por el gobierno de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas en la persona de su titular, Juan Bautista Arias Palacio. Prensa BO

Con el mantenimiento de trenes aspirar incrementar producción. Fotos BO

Briquetera del Orinoco sigue cumpliendo con el Motor 15 400 trabajadorparticiparán en las labores de mantenimiento Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL

9

Se suman 10 Encava a la flota de transporte de Sidor

Trabajadores de Guayana participaron en la asamblea. Foto MPPPST TRABAJADORES A NIVEL NACIONAL PARTICIPARON EN ASAMBLEA

Clase Obrera respalda proyecto

de Ley de Presupuesto 2017 > Representantes de la CBST insta a tomar las calles en defensa de los beneficos yreivindicaciones alcanzados desde la llegada de la Revolución Bolivariana Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En asamblea popular con trabajadores de las diferentes áreas de todo el país, representantes nacionales dieron a conocer la propuesta de Ley de Presupuesto 2017. Por lo que, obreros de Venezuela ratificaron su apoyo a las decisiones del Gobierno Bolivariano y su rechazo a la fracción de la Asamblea Nacional adecoburguesa que actualmente se encuentra en desacato. Desde Sidor, Venalum, Maderas del Orinoco, Briquetera del Orinoco, Briquetera del Caroní, Alcasa, Bauxilum, Comsigua, Ferromiera y deAQUÍ NACE LA PATRIA

más Empresas Básicas de Guayana, salieron voceros de la Clase Obrera hacia Caracas para respaldar alternativas de la Ley de Presupuesto. Reinaldo Calvo, trabajador de Sidor, afirmó que la participación de los trabajadores en la asamblea fue masiva, donde verificaron que el uso del 70 por ciento del presupuesto será destinado a tema social. En ese sentido, reiteró el apoyo de manera absoluta la propuesta de Ley de Presupuesto 2017. Indicó que la única solicitud presentada por la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores (CBST) correspondió a la integración de la clase trabajadora. “Desde todos los ámbitos el papel de los obreros es primordial. Fuimos escuchados a nivel nacional”. Además, resaltó su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro para que pueda presentar la solicitud del presupuesto ante el Tribunal Supremo de Justicia, dado que la Asamblea Nacional se encuentra legislando fuera de Ley. El ministro para el Proceso

Social de Trabajo, Oswaldo Vera, explicó que el Jefe de Estado hizo un llamado a que este proyecto de presupuesto sea debatido a nivel nacional y que el pueblo sea quien lo apruebe. Pese a la crisis y la guerra no convencional que estamos viviendo el Gobierno seguirá invirtiendo en lo social. Es por ello que el 70 por ciento representa la inversión en Bases de Misiones Socialistas, las Canaimitas, la salud, la educación gratuita, la construcción de viviendas, la alimentación y el derecho de los venezolanos a ser felices, de acuerdo a Vera. “La única manera de construir Socialismo es eliminar el modelo rentista petrolero y sustituirlo por el modelo productivo”, dijo el Ministro, quien agregó que con el apoyo del Ministerio al que representa se han constituido 710 Consejos Productivos en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) para el empoderamiento del conocimiento en los procesos de manufactura y distribución de ali-

mentos con el fin de garantizar que la producción no se detenga. Por su parte, el coordinador nacional de la CBST, Carlos López, manifestó a los trabajadores presente en la asamblea popular que “el presidente nos dio la tarea de conducir la economía del país, y transformarla porque se derrumbó el modelo capitalista rentista; es por ello que el papel de la clase trabajadora es construir un nuevo Estado”. Resaltó el hecho de que se hayan conformado estos 710 comités productivos en todas las empresas del país, que muy pronto se van a juramentar porque son la garantía para derrotar esta guerra económica, pues son los encargados de la producción. Eglé Sánchez, vicepresidente de la Central, dijo que después que el presidente Nicolás Maduro obtuvo la presidencia Pro Témpore de la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) inició una campaña en contra de la Clase Obrera. Con información de MPPPST

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco 10 unidades nuevas de autobuses Encava, de 32 puestos, arribaron a la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), para incorporarse a las diferentes rutas de transporte urbanas y extraurbanas de la empresa, con el objetivo de garantizar el traslado de laClase Obrera en los diferentes turnos, desde sus residencias hasta la planta, y viceversa, en función de asegurar e incrementar los niveles de producción de acero líquido de la industria. El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, indicó que con esta incorporación ya suman un total de 28 autobuses, de los 58 adquiridos, indicando que “todos estos esfuerzos que estamos realizando cuentan con el respaldo del Gobierno Bolivariano y del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, bajo la premisa de apuntalar el reimpulso productivo de nuestra querida empresa Sidor”. Explicó que las unidades adquiridas son confortables, modernas y con excelentes características mecánicas y de carrocería, “lo que le permitirá al trabajador llegar a su faena y retornar a su casa, en las condiciones dignas que ellos merecen, como auténticos generadores de las riquezas de Sidor”. Noguera Pietri destacó que en los próximos días llegarán más unidades de transporte para cubrir las rutas de Ciudad Bolívar, Upata, Puerto Ordaz y San Félix. Comunicaciones Sidor

Sidor completa 28 unidades incorporadas. Foto Sidor


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

CÁMARA MUNICIPAL JURAMENTARÁ A TITO OVIEDO COMO ALCALDE EN

Golpe de Timón en Caroní elevará la que una persona fue llamado no se está realizando. En palabras de la directiva del Psuv esta acción consensuada y planificada representa el resurgir del legado del Comandante Chávez en Caroní, representa ese reordenamiento estratégico en el municipio para que de manera urgente sean atendidos los servicios en el municipio, entendiendo de que no se trata de la figura de Tito Oviedo de manera personal sino un liderazgo grupal que engloba, Alcaldía, Gobernación CVG y ministerios. El Vicepresidente del Psuv para la región Sur, Héctor Rodríguez, solicitó a todos los líderes y al pueblo el acompañamiento en esta nueva etapa que logrará aplicar las 3R para realizar el trabajo “extraordinario” que sólo es posible en Revolución “ no es malo la cotidianidad de lo extraordinario, lo que sí es malo es que en ese proceso perdamos de vista a lo que realmente fuimos llamados” dijo.

> En palabras del Comandante Chávez “no hay que tenerle miedo a la crítica y la autocrítica pues es ella la que generará eficiencia y aceleración en el trabajo que sólo buscar proporcionar la mayor suma de felicidad del pueblo” Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco El bienestar del Poder Popular no puede ser negociado ni mucho menos desmejorado, fueron palabras del Comandante Eterno Hugo Chávez durante el primer Consejo de Ministro después de ganar las elecciones el 7 de octubre del 2012, realizado en el Palacio de Miraf lores el 20 de octubre de ese mismo año. En esa disertación el máximo líder de la Revolución Bolivariana explicó que los votos políticos no le pertenece a una persona, le pertenecen al proceso ideológico pues en palabras claras y llanas del Arañero de Sabaneta son las políticas sociales enmarcada en un plan quienes impulsan a las personas a votar y no una personalidad. Esta ref lexión del Comandante Chávez explicaba que el modelo del socialismo debe ser construido

sí o sí, por lo que no se debe entender a la Revolución como algo netamente personalista debido a que existe un colectivo llamado país que espera que cada persona en cargos público trabaje con las 3R al cuadrado. El presidente Nicolás Maduro iniciando este mes de octubre revivió cada frase y cada acento de las palabras del Comandante Chávez en el año 2012, e instruyó al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), para que se desplegara en todo el país a fin de evaluar cada gestión de gobierno. Si algo ha caracterizado al Gobierno del Presidente Chávez es que no existió descanso alguno en su agenda de trabajo y a pesar de los ataques opositores extranjeros y nacionales la agenda social nunca se detuvo, y como fiel hijo de Chávez el presidente Nicolás Maduro ha logrado continuar con el legado aún con guarimbas, golpe de Estado parlamentario, guerra económica y el precio del petróleo a su nivel más bajo, ha logrado estar a la altura de las necesidades del país, situación que ha generado un repunte en el liderazgo del primer presidente Chavista de Venezuela. Bajo este preámbulo, el cual está perfectamente ubicado en el contexto político del municipio Caroní, es necesario entender que la Revolución en su dinámica crece cada día y los retos son mayores, pues ante un pueblo consciente y políticamente preparado gracias a las enseñanzas de Chávez, los gerentes deben de estar a la altura de la coyuntura y no menguar en su trabajo. El Golpe de Timón representa un viraje total de 180 grados en las acciones cometidas, representa esa alarma necesaria que suena cuando el trabajo para el

Guayaneses opinan Rehymin Gutiérrez, Jefe de UBCH de la parroquia Cachamay, comentó que esta acción era necesaria por el partido desde hace tiempo “este municipio ha sido chavista siempre y día a día se descuidó el trabajo y este espacio lo ganamos con trabajo y gracias a Dios no lo vamos a perder porque este Golpe de Timón blindará la gestión del Gobierno Revolucionario” comentó. Mireya Molina, pensionada, aplaude la decisión de retomar el legado de Chávez en el municipio pues de manera crítica asegura que las autoridades locales no entendieron el mensaje del 6D y “no asumieron el papel que debían asumir y se acomodaron y en Revolución se ganan espacios con trabajo no descansando” dijo.

A U c b A C “ e c ¿ C r ¿ n g c c n N r c n E L l m d l t e m e T m t T

Golpe de Timón en Caroní elevará la calidad de vida de lo


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ESPECIAL

11

NCARGADO PARA REFORZAR ACCIONES A FAVOR DE LA POBLACIÓN

a calidad de vida de los Guayaneses

Autocrítica para rectificar Un Chávez pueblo aplaudía a su equipo de trabajo cuando este se hacía de manera correcta pero también realizaba la autocrítica cuando era necesario. A Continuación parte de aquel discurso durante el Consejo de Ministros en el 2012. “La autocrítica; en varias ocasiones he insistido en esto, yo leo y leo, y esto está bien bonito y bien hecho, no tengo duda, pero dónde está la comuna. ¿Acaso la comuna es sólo para el Ministerio de las Comunas? Yo voy a tener que eliminar el Ministerio de las Comunas, lo he pensado varias veces, ¿por qué? Porque mucha gente cree que a ese ministerio es al que le toca las comunas. Eso es un gravísimo error que estamos cometiendo. No lo cometamos más. Revisemos. Firmé un decreto creando algo así como ente superior de las comunas. ¿Dónde está? No ha funcionado. Nicolás, te encomiendo esto como te encomendaría mi vida: las comunas, el estado social de derecho y de justicia. Hay una Ley de Comunas, de economía comunal. Entonces, ¿cómo vamos a estar nosotros haciendo...? Lo mismo pregunté en Ciudad Caribia: ¿Dónde está a comuna, no la comuna, las comunas? ¿Dónde vamos a crear las comunas, las nuevas? Y allá en Ciudad Belén, seguimos entregando las viviendas, pero as comunas no se ven por ningún lado, ni el espíritu de la comuna, que es mucho más importante en este momento que la misma comuna: la cultura comunal. ¿Me explico? ¿Será que yo seguiré clamando en el desierto por cosas como éstas? Todos aquí tenemos que ver con esto, todos, desde mi persona, la Presidencia de la República; aquí en torno a Miraf lores debería existir ya una comuna. Todos y todas tenemos que ver con eso; es parte

os Guayaneses. Foto Cortesía

del alma de este proyecto. La autocrítica es para rectificar, no para seguirla haciendo en el vacío, o lanzándola como al vacío. Es para actuar ya, señores ministros, señoras ministras, las comunas, manden a buscar la Ley de las Comunas, léanla, estúdienla. Mucha gente, estoy seguro, no digo que ustedes, por allá, más allá, ni la han leído, porque creemos que no es con nosotros. La Ley de la Economía Comunal, mucha gente ni la ha leído, porque creemos, que no, lo mío es otra cosa, eso no es conmigo. Si tú preguntas, ¿cuáles son las que llaman comunas en cons-

trucción? Estoy seguro de que en la mayoría de esos grandes o medianos o pequeños proyectos que estamos adelantando, desde viviendas, ciudades nuevas, por los de desarrollo científicos, polos de desarrollo agrícolas, como allá en la Planicie de Maracaibo, allá en el municipio Mara, hasta por allá por el estado Sucre, donde está la gran planta procesadora de sardinas que inauguramos hace poco, una planta grandísima, hasta las empresas del vidrio que expropiamos, la Faja del Orinoco, no existen las comunas. ¿Dónde las vamos a buscar, en la Luna O en Jupiter?.


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

TRAS DESACATO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Presupuesto 2017 se presentará

ante la Sala Constitucional

El Día de la Resistencia Indígena conmemora así la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores. Foto @VTVcanal8

Gobierno Nacional ha visibilizado al pueblo indígena venezolano Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano ha visibilizado a los pueblos indígenas venezolanos desde el año 2002, cuando el comandante Hugo Chávez promovió el Día de la Resistencia Indígena, y abolió el día de la Raza, afirmó la viceministra para los pueblos Indígenas, Indira Fernández. En su participación este miércoles en el programa matutino La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, destacó la importancia de fortalecer la conciencia de los saberes indígenas y el conocimiento de las lenguas originarias, para profundizar la reivindicación de los pueblos aborígenes venezolanos. “Quien libertó a los pueblos indígenas fue nuestro gran líder Hugo Chávez, nos devolvió el orgullo de ser indígenas” expresó Fernández, en referencia a que la premisa del líder de la Revolución Bolivariana quien puso sobre la mesa una idea, desconocida en las aulas de clase venezolanas: el 12 de octubre el “mundo civilizado” no descubrió América, la violó, al invadió y la saqueó. La viceministra reiteró que el pueblo indígena venezolano este con el proceso revolucionario: “Mientras haya Revolución siempre van a haber mujeres e indígenas batallando”, asimismo aseguró que el pueblo venezolano resistirá cualquier ataque impulsado por la derecha internacional y nacional.

> Frente a la imperiosa necesidad de cumplir una fase del proceso de formación jurídica del presupuesto nacional, y con el propósito de mantener el funcionamiento del Estado, reza el comunicado emitido por el TSJ

Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó que el Presupuesto Nacional 2017 sea presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la Sala Constitucional del máximo tribunal del país, bajo la forma de Decreto que tendrá Rango y Fuerza de Ley, en vista del desacato de la directiva de la Asamblea Nacional a las sentencias de Poder Judicial. “El Presidente la República deberá presentar el presupuesto nacional ante esta máxima instancia de la jurisdicción constitucional, dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente decisión, bajo la forma de decre-

Sector automotriz evaluará capacidad de producción

Solicitarán al TSJ asumir facultades de AN

La información fue dada a conocer por el máximo órgano judicial a través de su página web. Foto VTV to que tendrá rango y fuerza forme a lo dispuesto en los nude ley”, expresa la sentencia merales tres y cuatro del artículo 336 de la Constitución de publicada por el TSJ. La sentencia también orde- la República Bolivariana de na que “en el presente caso Venezuela como parte del sisno procede la reconducción tema de garantías previsto en presupuestaria y que, por el Texto Fundamental, sin perende, la Asamblea Nacional juicio de las atribuciones inheno podrá alterar en ningún rentes al Poder Ciudadano y a momento las partidas presu- la contraloría social en esta puestarias ni pretender obs- materia”. truir ni incidir en la integri- El presidente Maduro indicó el dad de las disposiciones es- pasado 3 de octubre que entablecidas en el correspon- viaría una carta al Máximo diente decreto de presupues- Tribunal del país para consultar las vías más expeditas para to nacional”. Asimismo el TSJ indica que el aprobar el Presupuesto de la decreto de presupuesto nacio- Nación para el año 2017, ya nal estará sujeto al control de que el Parlamento se ha declala Sala Constitucional, “con- rado en desacato. AVN

Ciudad Orinoco El ministro para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, detalló cuáles son los proyectos que se van a realizar en el marco del relanzamiento de la Misión Transporte y los enfoques que deben desarrollar los empresarios en el sector automotriz para el avance de la economía nacional. En tal sentido, instó a evaluar cuáles son los campos que se deben reimpulsar y de esta manera no solo cubrir la demanda nacional, sino también fortalecer la capacidad de exportación.

En el marco de la Misión Transporte, Molina destacó la importancia del registro oportuno en dicha misión, para lograr definir con exactitud los vehículos que se encuentran en circulación en el país y así producir de acuerdo a las necesidades y a la capacidad de la industria. “Las instrucciones del presidente Nicolás Maduro fueron fortalecer todo el sector productivo para garantizar el correcto funcionamiento de todas las unidades de transporte que movilizan nuestra población”, exaltó.

El Bloque de la Patria solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumir, temporalmente, las facultades de la Asamblea Nacional (AN), con el propósito de garantizar los derechos constitucionales del pueblo venezolano, informó este miércoles el diputado Pedro Carreño, miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El parlamentario explicó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que la Sala Constitucional puede asumir las facultades, de manera temporal, del Parlamento Nacional, lo que permitirá que el Ejecutivo Nacional pueda realizar, a través del máximo órgano judicial, la reforma parcial de un proyecto de ley o un crédito adicional. Recordó que la Sala Electoral del TSJ que declaró absolutamente nulos los actos de la AN, que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación como parlamentarios de los ciudadanos a quienes se les sigue la causa por impugnación de los resultados, en las elecciones del 6 de diciembre de 2015, en la circunscripción número 1 del estado Amazonas. VTV

Asimismo, el titular de la cartera de transporte destacó que la Misión se encuentra apoyando al Ministerio de Agricultura y Tierra y al Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, para otorgarle mayor alcance a la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro y de esta manera poder acceder a los sitios de producción y extraer lo producido. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

13

ASEGURÓ EL VICEPRESIDENTE PARA EL ÁREA SOCIAL

Revolución garantiza construcción del proyecto de justicia social > Arreaza aseguró que el Presupuesto de la Nación 2017 permitirá continuar el proyecto de Patria e igualdad, impulsado por el comandante Hugo Chávez Ciudad Orinoco El el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, indicó que el Presupuesto de la Nación 2017 garantiza la continuidad del proyecto de igualdad y justicia social heredado del comandante Hugo Chávez. “Este presupuesto es la garantía de que podamos seguir construyendo el proyecto de Patria y de igualdad, de seguir afianzando el socialismo boli-

Afirmó que durante los 17 años de la Revolución Bolivariana se han destinado el 71,4% de los recursos a los proyectos sociales. Foto @Vice_social variano del siglo XXI donde tral para discutir y elevar protengamos igualdad de condi- puestas para el Presupuesto ciones, acceso a todos los pla- 2017, Arreaza enfatizó que en nes y podamos surgir en lo in- este instrumento de planificadividual, colectivo y cultural”. ción financiera se destina el Durante una asamblea con re- 70 por ciento a la inversión sopresentantes del Poder Popu- cial, que impactará en el fortalar de distintos sectores de la lecimiento de sectores priciudad capital, realizada en la mordiales para el bienestar sala plenaria de Parque Cen- del pueblo como salud, educa-

ción, vivienda y alimentación. También contribuye al impulso del nuevo modelo económico y productivo propuesto por el Gobierno nacional para el desarrollo del país. “El presupuesto del año 2017 garantiza que podamos seguir invirtiendo en la Agenda Económica Bolivariana, que aquellos motores productivos despeguen más riquezas, para distribuir entre el pueblo”, indicó Arreaza. Destacó que pese a los embates de la guerra económica, inducida por sectores de la derecha venezolana, el Ejecutivo sigue y seguirá invirtiendo en el área social. “Si la burguesía tuviera el presupuesto en las manos no invertiría en el pueblo, debemos felicitarnos por esto que tenemos, es herencia del comandante Hugo Chávez y es de admirar que el presidente Maduro quiera que el Pueblo participe en esta discusión”, expresó. AVN/VTV

Productoras de pasta venderán al Estado 50% de producción Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que algunas plantas productoras de pasta venderán al Estado venezolano el 50 por ciento de su producción para ser distribuidas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La información fue difundida a través de su cuenta en la

red social Twitter, @RMarcoTorres, donde señaló que “estos acuerdos con el sector pastificio nos permitirán incrementar la distribución de alimentos para el pueblo”. Informó que este lunes sostuvo una reunión de evaluación y seguimiento con los representantes de las empresas de pasta Capri, Sindoni, Allegri, La Especial, Cargill, Molinos Guacara, Empresas Polar, Inalsa y Faparca. VTV

A través de un tuit el diputado hizo frente a las intenciones de la MUD. Foto YVKE

Cabello: Les va a salir el tiro por la culata

“En reunión de evaluación y seguimiento con representantes de plantas procesadoras de trigo durum” publicó Marco Torres en twitter. Foto @RMarcoTorres AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, rechazó que la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) incurra en desobediencia civil, esto en referencia a las recientes declaraciones del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón quien aseguró que sería un “completo despropósito” si

el Tribunal Supremo de Justicia emitiera una sentencia que suspendiera la activación del referéndum revocatorio A través de su cuenta en la red social Twitter, @dcabellor, Cabello publicó: “Como la MUD ya sabe que en 2016 referendo revocatorio NO HAY, ahora la moda es ‘desobediencia civil’. Les va a salir el tiro por la culata, Rondón no ha peleado”, escribió. YVKE

Escarrá destacó que los diputados de la oposición se han “auto-despojado” de sus competencias y atribuciones. Foto CapturaVTV

“Conflictos internos de la derecha les impide sentarse a dialogar” Ciudad Orinoco El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá indicó que conflictos internos de la derecha venezolana impiden que este sector atienda el llamado a diálogo propuesto por el Gobierno Nacional para resolver los problemas del país. “Ellos (la derecha) forman parte de la Comisión Presidencial de la Verdad por la Justicia y la Paz, y el gran problema que hemos tenido es que la oposición no se incorpora y no se incorpora por conflictos internos, (…) por eso no se incorporarán a eso ni al diálogo, ahora con participación del Vaticano”, comentó. Escarrá expresó, durante una entrevista en el programa En 3 y 2 transmitido por VTV, que espera que la oposición más reflexiva se incorpore al diálogo y que éste sea productivo para el país. “Se espera que la oposición, ese sector más reflexivo y menos radical, se incorpore y el diálogo sea productivo para Venezuela. Porque al final ¿Qué es lo que se quiere? La felicidad de los venezolanos”, puntualizó. AVN


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Congreso Mundial de Energía

Fernando Travieso En el 23° Congreso Mundial de Energía los países exportadores de petróleo, OPEP y no OPEP, los importadores presentes y organizadores del evento, estuvieron de acuerdo en la necesidad urgente de un precio justo razonable para el hidrocarburo líquido. La posición venezolana representada por el presidente Nicolás Maduro se ha impuesto a lo largo de mas de dos años de esfuerzo, coincidiendo con el periodo mas largo de precios bajos desde los años 70. El tema especial a tratar por el evento es la Transición (Transición Energética), que es el paso de una fuente de energía en condiciones hegemónicas a otra. Las transiciones: de la madera al carbón, y del carbón al petróleo, se dan por el descubrimiento de una fuente de energía de mayor calidad, o el agotamiento de las reservas de la de mas alta calidad. A diferencia de la del carbón al petróleo, que se dio por la superioridad del hidrocar-

buro líquido, la actual es por agotamiento de las reservas de petróleo conocidas. A pesar de la transición a comienzos del siglo XX a petróleo, el carbón se ha seguido utilizando cada vez en mayores cantidades absolutas, por lo que en la actual transición del siglo XXI, el petróleo, que además sigue siendo el de mayor calidad, tiene asegurado la colocación total de su producción futura en el mercado. Es decir, todas las reservas de la “Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías” tienen colocación, al igual que las del resto del país, dado que a medida que pase el tiempo, el petróleo será cada vez mas estratégico, siendo las nuevas fuentes de energía de la transición actual, complementarias ante el agotamiento de sus reservas. Una vez mas la estrategia política del Gobierno Bolivariano para la defensa del precio del barril de petróleo recoge a plenitud el legado del comandante Hugo Chávez.

La información oficial Ángel Daniel González En toda guerra es esencial el manejo de la información. Y en una guerra económica se vuelve más evidente este principio ya que toda idea, todo dato, se convierte en agente de incidencia en los procesos económicos. Es conocido que la llamada “opinión pública” juega un rol fundamental en el impulso o inhibición de inversiones, en el aumento o disminución de la oferta de bienes y servicios, en la subida y bajada de los precios. De acuerdo a tales o cuales informaciones los actores económicos se mueven en función de sus beneficios. Por ejemplo, si la información que circula es que la economía nacional se precipitará a fin de año, lo más probable es que aumente la especulación, el acaparamiento y disminuya la inversión formal. La información conforma el “discurso” que recorre las relaciones sociales, y este discurso se transforma en el “ambiente” que condicionará la acción social. Un Gobierno debe plantearse estrategias de difusión de los datos económicos, ya que él posee el privilegio de una información que más nadie puede o debe emitir. Y esta información no es exclusiva del Gobierno porque más nadie la emita o emita algo parecido o suplante la información gubernamental. De hecho esto sucede. Pero el Gobierno tiene la prerrogativa de ser, en teoría, el único detentor de la “información oficial”. Y debe hacer valer la fuerza de esta condición. La información oficial debe ser precisa y estar completamente disponible. Debe

convertirse en lo común, lo que se maneja, lo que es real. Si no existe una clara información oficial, surgen y circulan por la libre informaciones no oficiales que actúan como verdaderas e inciden en el comportamiento social. El Gobierno debe esmerarse en ser el principal productor y emisor de información. Si el Gobierno no emite la información, otro la emitirá. Y será esta la que circule y actúe en el espacio público. Por ejemplo, el presidente de Conindustria sin ningún problema sale en televisión diciendo que “el producto interno bruto del país refleja una caída del 28,7%” y, además, aporta de una vez la interpretación del dato: dice que “esto supera con creces la situación que vivió Estados Unidos durante la gran depresión”. Un escenario catastrófico. ¿Por qué este señor “puede” decir alegremente estas cosas? El Gobierno debe mantener al día los datos económicos, debe eliminar o minimizar la incertidumbre por la vía de la emisión de información realmente oficial. Solo así se empezará a tener control del discurso que circula y por lo tanto del ambiente social que se produce. No debe dejarse el espacio para que el discurso, el mensaje, el contenido de la información sean “producidos” por los medios de comunicación o los agentes privados, quienes en la actualidad están dedicados a socavar la base de apoyo de la Revolución. Hay que tomar el liderazgo de la producción de sentido; hay que tomar el control de la información oficial.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SIDOR NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá

LOS PUESTOS EN LA ORGANIZACIÓN PRIVATIZADOS Hay un debate muy profundo en las áreas de nuestra Sidor, donde los trabajadores están siendo bombardeados, políticamente hablando, por sectores enemigos y defensores de la privatización. La forma de como vender la privatización, es descalificando todo el esfuerzo que se está haciendo para sacar nuestra Sidor a flote, y el mejoramiento de vida de nuestros trabajadores. Esto ocurre cuando se nacionaliza una empresa estratégica como Sidor y cargos importantes quedaron privatizados por defensores de quienes los formaron para esclavizar y someter a los trabajadores, sobre todo a los tercerizados; estos compañeros con el chip Ternium, no dudan en charlas, cursos, y si es posible en decisiones operativas o laborales, jugar para sus antiguos amos. Es cierto que las líneas productivas estaban en plena capacidad, y que los resultados eran muy buenos, ¿pero de que valía esto si los trabajadores no recibían nada a cambio?. ¿Cómo era el trato a nuestros trabajadores? ¿Cómo eran los aumentos salariales y beneficios sociales en los contratos colectivos? ¿Cuántos trabajadores comenzamos la privatización y cuantos sobrevivimos? ¿Cómo era el trato y la homologación para nuestros jubilados? ¿Cómo era la calidad de los juguetes para nuestros hijos? ¿Cuántos compañeros tercerizados existían y cómo era su estabilidad social y laboral? ¿Cómo era el transporte para 3.665 trabajadores y como es ahorita para 14.600? ¿Cómo atendía el bendito seguro “Solidario” que nadie conoció? ¿Cómo dejaron líneas estratégicas como los Decapados y otras? ¿Cuántos compañeros fueron asesinados por presiones productivas y qué hicieron con sus viudas e hijos? ¿Cómo era el acceso de los comedores para los compañeros tercerizados? ¿Cuántos carros estacionaban en el portón 3? ¿Qué hicieron con las cabañas vacacionales de Carúpano y Cumaná? ¿Qué hicieron con nuestro principal beneficio en mejora salarial que eran los MÉRITOS? ¿Por qué crearon YLOPA? ¿Por qué separaron fábrica de tubos de Sidor? ¿Cuántos trabajadores llegaron a hablar con un presidente o un director de Sidor? ¿Cuántos jefes venezolanos que hablaban y actuaban como argentinos fueron botados como unos perros?, etc. Si este es el debate, pues vamos a darlo con quien y donde sea. Saludos y bendiciones

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

NORTEAMÉRICA BUSCA DESESTABILIZAR PAÍSES CON MANIOBRAS MILITARES

China y Rusia contra sistema antimisiles de EE.UU. > Culpan a Estados Unidos de dañar la estabilidad regional y global con sus planes de defensa antimisiles durante el VII Foro de Xiangshan Ciudad Orinoco En una conferencia de prensa conjunta, el general de división Cai Jun, del Departamento del Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central (CMC) de China, expuso que el plan del sistema antimisiles Terminal de Defensa de Área de Alta Altitud (THAAD, inglés) no contribuye a la solución del asunto nuclear de la península coreana. Enfatizó que ese plan perjudicará seriamente los intereses de seguridad nacional de países como China y Rusia, entre otros.

Foro de Xiangshan sobre cooperación de seguridad. Foto PL El THAAD, un avanzado sistema de defensa antimisiles que Estados Unidos planea desplegar en la República de Corea, aparentemente no corresponde a su supuesto propósito y tampoco ayuda a la paz y la estabilidad de la península, recalcó Cai. Al respecto, manifestó la firme oposición de este Gobierno y exhortó a Washington y Surcorea a cambiar de

parecer. El diseño unilateral y ‘poco constructivo’ de Estados Unidos de los sistemas de defensa antimisiles causará que el ambiente global de seguridad se deteriore, dañe el equilibrio estratégico y la seguridad y la estabilidad globales y regionales, además de obstaculizar el proceso de desarme nuclear y la no proliferación nuclear. PL

Colombianos marcharon este miércoles por la paz Ciudad Orinoco En Bogotá, capital del Colombia, se realizó este miércoles una gran marcha para exigir que se implemente el Acuerdo Final de Paz, alcanzado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP). En esta actividad, a la que asistieron unas tres mil víctimas del conflicto y siete mil indígenas, se rindió honores tanto a las víctimas del conflicto armado, así como a las comunidades aborígenes que también han resultado afectadas desde hace más 50 años, reseña Telesur. La marcha salió desde la sede

Víctimas del conflicto armado fueron homenajeados. Foto Prensa Latina de la Universidad Nacional y el var, en Bogotá, sin embargo, Centro de Memoria y Reconci- ambas delegaciones seguirán liación hacia la Plaza de Bolí- su ruta de paz. AVN

Juicio en Turquía por la muerte de 301 mineros Ciudad Orinoco El juzgado número 2 de Manisa, en el este de Turquía, comenzó este miércoles la vista oral contra el presidente y los directivos de la empresa minera de Soma (SKI) por el accidente en el que murieron 301 AQUÍ NACE LA PATRIA

trabajadores, en 2014. Al principal acusado y responsable de SKI, Can Gürkan, se le acusó de homicidio y negligencia en el cumplimiento de la seguridad laboral en la mayor tragedia laboral ocurrida en el país, y que pudo

ciudad.orinoco@gmail.com

haber sido evitada, según los informes elaborados por técnicos independientes. Meses atrás la defensa de Gürkan consiguió que fuera sobreseído el caso contra el presidente y otros ejecutivos de alto nivel de la empresa. PL

MUNDO

15

12 de octubre: genocidio histórico Ciudad Orinoco El 12 de octubre de 1492 inició el genocidio más grande de la historia. Al menos 90 millones de indígenas fueron exterminados. Historiadores coinciden que el 12 de octubre, conocido como el día del Descubrimiento de América, el Día de la Raza o el Encuentro de Culturas, no es un fecha para celebrar. La llegada de los conquistadores españoles al continente americano dio inicio a uno de los genocidios más grandes en la historia de la humanidad. Al menos 90 millones de pobladores de la región fueron exterminados. El antropólogo brasileño Darcy Ribeiro planteó que a finales del siglo XV, al momento en que arribaron los conquistado-

res europeos a América, existían aproximadamente 70 millones de indígenas. Un siglo y medio después solo quedaron unos tres millones y medio. La invasión del imperio español dejó a su paso muerte, desolación, el saqueo de los recursos y riquezas naturales. Los pueblos originarios fueron esclavizados, torturados, despojados de su tierra, de su cultura y evangelizados. La invasión genocida, como también se le conoce, no solo exterminó a millones de pobladores de la región, sino que también se valió del “secuestro, tortura, deportación, mercantilización y esclavitud de millones de habitantes del continente africano” como mano de obra barata en el “nuevo” continente. Telesur

Pueblos originarios de América doblegados a servidumbre. Foto Telesur

Alertan sobre epidemia de cólera en Haití Ciudad Orinoco La falta de infraestructura y de logística ha provocado que la ayuda humanitaria no llegue adecuadamente a Haití, país arrasado recientemente por el huracán Matthew. Unas 30 mil personas en Jeremie, una comunidad haitiana, no tienen acceso al agua potable, informó la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la provisión de agua potable entre las víctimas del huracán era una manera de evitar la propagación de cólera, epidemia que aumenta de manera alarmante en ese país. Unas mil 500 personas heridas por el fenómeno meteorológico ingresaron al hospital de Jereime. Según OCHA, 129 personas están hospitalizadas por casos sospechosos de cólera, de ellos 78 en Anse d´Hainaut, 40 en Jereime y 11 en Beaumont. Protección Civil divulgó que

Brote epidémico de cólera en Haití genera alarma Foto VTV Matthew causó la muerte a 473 personas, produjo heridas a 339 desapariciones y obligó el desplazamiento de 174 mil personas alojadas en 224 refugios. La ONU ha desplegado un equipo de 80 especialistas en distintas áreas para evaluar la situación sanitaria en el país y prestar apoyo a las autoridades haitianas. VTV


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Nuestras chicas lo hicieron de nuevo Ciudad Orinoco Deyna volvió a enseñar su calidad. La misma que hace conceptuarla como la mejor jugadora en el orbe. Este miércoles anotó dos goles en menos de cinco minutos para poner a Venezuela dentro del grupo de los mejores cuatro de la Copa Mundial Jordania Sub 17 2016. Como en la pasada edición del torneo, en Costa Rica, nuestra selección se sitúa entre las cuatro mejores del torneo. Venezuela, en los botines de la aragüeña, remontó el gol inicial de México para plantarse en las semifinales de la justa. El partido se disputó en el Estadio Internacional de Ammán. Al principio las venezolanas lo intentaron, llegaron más al arco rival. Siempre de la mano de la capitana Castellanos. Sin embargo, fueron las mexicanas las que se adelantaron en el marcador. Tras un saque de esquina, Jazmín Enrigue fue quien sacó mejor provecho en el

JORNADA DE HOY 13-10-2016 7:00 PM VS. 7:00 PM VS. 7:00 PM VS.

Venezuela se medirá al ganador del duelo entre la RDP de Corea y Ghana por un puesto en la gran final. Foto Cortesía enjambre de chicas y puso el Aguirre para dejar el cotejo Yerliane Moreno la asistió, 1-0, corría el minuto 34. a uno por lado. agarró la pelota al espacio, Un minuto apenas duró la Si fuese poeta sería de las levantó la mirada, regresó alegría de las mexicanas. mejores. El nuevo recital de a la esférica, quebró a la Deyna recibió una pelota en la capitana venezolana co- portera e hizo el segundo la izquierda, labró marione- menzó con el gol del empa- en el 39. tas con su cintura, se zafó de te, y siguió cuatro minutos Venezuela pudo hacer más, su marcadora y su tiro cru- después. Con elegancia, vir- Deyna se la dio a Hilary zado fue inalcanzable para tud y conocedora del oficio. Vergara cerca del arco, pero

la atacante le pegó con la cabeza y la pelota rozó los palos en el 42. Así se fueron al descanso. México, obligado por el resultado, mostró valentía en la complementaria, en el 52 las muchachas de Christian Cuéllar adelantaron líneas y Jacqueline Ovalle lanzó un primer aviso en el 52, aunque su disparo se fue desviado. Fortuna para Venezuela. Regresaron a servir peligrosas pelotas desde todas las bandas, buscando ansiosas el empate o la remontada. Pero Nayluisa Cáceres se mostró segura para abortar el peligro. En el 64 Ovalle lo intentó con una jugada personal, pero sin éxito. En los instantes finales la desesperación se hacía patente en México, que lo intentó con balones largos, los cuales Venezuela no tuvo problemas para despejar y cuando al 90+2 la arbitra sonó los tres pitazos, las sonrisas iluminaron los rostros de las venezolanas.

Águilas y Leones jugarán en Panamá Ciudad Orinoco El presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila, anunció que el equipo capitalino y Águilas del Zulia jugarán un encuentro del campeonato 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en Ciudad de Panamá como parte de un acuerdo con la Confederación de Beisbol del Caribe. Es así como el juego que estaba pautado para ser disputado en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo el domingo 4 de diciembre, se realizará en

el estadio Rod Carew, en el istmo centroamericano. “La Confederación del Caribe nos manifestó esa posibilidad con una idea similar a la que llevó al juego en Miami el año pasado. Exponer el beisbol profesional venezolano al ámbito internacional”, explicó Ávila. “La Confederación del Caribe tiene una solicitud de Panamá para entrar al y esta es una buena forma

de ver al aficionado panameño”, complementó el presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga. “Como somos el país que está más cerca, nos pidieron si era posible llevar un juego para apoyar la idea de expan-

sión de la Confederación e internacionalizar el beisbol ve-

nezolano”, dijo Ávila. “Para la LVBP es algo importante e interesante porque se tiene más presencia en el continente”, agregó Prieto Párraga. El aspecto logístico, explicó Ávila, ya está resuelto con un vuelo chárter que saldrá el mismo domingo desde Maracaibo rumbo a Panamá. “Después del juego el vuelo se regresa y deja a las Águilas en Maracaibo y sigue a traernos a nosotros a Caracas”. “Esperamos tener buen público por la cantidad de venezolanos que viven fuera. Además, es muy probable que este tipo de iniciativas se repita”, concluyó el directivo melenudo.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

El encuentro del 4 de diciembre será el único que se disputará fuera del país. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Arrancan VI Juegos Indígenas en Monagas Ciudad Orinoco El estado Monagas está listo para albergar los VI Juegos Deportivos Nacionales Autóctonos Indígenas, que reunirá 536 representantes de 44 pueblos, justa que se extenderá desde este miércoles 12 hasta el viernes 14 de octubre, reseña el Correo del Orinoco. Los representantes de los pueblos originarios que intervendrán, en esta sexta competencia que impulsa el Gobierno Bolivariano, se encuentran en la entidad territorial. Las disciplinas que se disputarán en esta competencia serán: cerbatanas, carrera de watura (carga de yuca), corte de leña, lanza de madera, lucha indígena, prueba de fuerza, canotaje, nado en aguas abiertas, palo encebado y rayado de yuca. También participarán en disciplina deportivas convencionales como el voleibol, fútbol de campo y sala,

Arrancan VI Juegos Indígenas en Monagas. Foto VTV entre otras. Inversión de recursos El Instituto Nacional de Deportes (IND), a través del Fondo Nacional del Deporte, aprobó para este evento

la cantidad de 10 millones de bolívares, informó el presidente de dicha institución, Pedro Infante, en el contexto del directorio número 17, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Vi-

lla Hugo Chávez. “Ya todo está listo para que se den estos sextos Juegos Indígenas, que sin duda integran a toda la comunidad originaria, y que reúnen a más de 500 atletas. Es aquí

donde nosotros damos nuestro mayor apoyo, ya que la actividad forma parte de nuestro plan deportivo para finales de 2016 y el inicio de 2017”, expresó Infante. VTV

Entrenadores mineristas ampliaron conocimientos Ciudad Orinoco Con la intención de expandir sus habilidades y ayudar a consolidar el proceso formativo de las fuerzas básicas, los entrenadores de Mineros de Guayana completaron exitosamente el curso de nivelación técnica válido por la licencia “D”. Este es avalado por la Asociación de Fútbol del estado Bolívar (Asofutbolívar), el Colegio de Entrenadores de Venezuela (CEFV) y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Once técnicos estudiaron exhaustivamente aspectos físicos y tácticos de la disciplina futbolística, en el curso que se realizó por seis días en la sede de la Universidad Católica Andrés Bello. Como una experiencia enriquecedora y de mucha utilidad para el futuro de sus respectivas carreras, los diversos entrenadores

AQUÍ NACE LA PATRIA

mineristas que hicieron acto de presencia en este importante curso, valoraron el hecho de haber obtenido la credencial tipo “D”.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Para Wanda Ramos, DT de los equipos sub-4 y sub-18 de la escuela de Mineros de Guayana, contar con la oportunidad de ahondar sobre temas relevantes a la preparación física, psicológica y de manejo de grupo, constituirán aportes importantes para la extensión del programa de formación empleado desde las fuerzas básicas por la entidad guayanesa. “En lo personal, obtuve bastante información relevante. Tuvimos mucho aprendizaje tanto yo como mis compañeros, y cumplimos con la meta de tener esa licencia que nos permitirá dirigir en todos los niveles del fútbol menor”, apuntó Ramos. Esta credencial es válida para la dirección técnica en categorías de fútbol base nacional. Foto FVF


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Filven fomenta la

literatura en infantes de Delta Amacuro Ciudad Orinoco La Feria Internacional del Libro, capítulo Delta Amacuro, desarrolla muchas actividades y nuevos textos narrativos dirigidos a niños (as), pues esta jornada de la fiesta del libro, que se realiza por estado, llegó a Delta Amacuro con variedad de textos, de países como: Francia, México y Venezuela. El evento que se desarrolla desde este miércoles 12 de octubre hasta hoy jueves 13 de octubre, tienen programado talleres de pintura y poesía para niños y niñas en las instalaciones del Colegio de Ingenieros, sector Corralito de Tucupita a partir de las 9 de la mañana. Este miércoles a las 3:00 de la tarde se presentaron los libros: Yo Tituba, Bruja Negra de Salem de Maryce Conde (Francia) y Persona Normal de Benito Taibo (México). Posteriormente se realizó el conversatorio “La palabra como arquetipo de la lengua”, a las 4:00 de la tarde, a cargo del profesor Alexis José Robles, luego cerró con una presentación musical de la agrupación Cultura, Ritmo y Tradición. La jornada cuenta con un pabellón infantil de pintura, poesía, cuento narrativo y video foro para niños; como si fuera poco los presentes gozarán de varias puestas en escenas musicales de grupos y artistas regionales como el cuatro de la unidad artística Panchita Velásquez , el ensamble parrandero y cantantes como: Amilcar Marín, Eduardo Rivas, Pedro Mendoza, Flor Herminia Chailet, Francisco Nuñez, entre otros. AVN

Entre danza y música homenajearon a Evo Morales. Fotos Cortesía

COMO HOMENAJE PARA EVO MORALES

Inauguraron exposición boliviana en la Biblioteca Nacional > En el lugar se logró un intercambio cultural entre Bolivia y Venezuela con danza, música y trajes típicos Esther Sánchez Ciudad Orinoco La inauguración de la exposición llamada Evo Morales:

la Década Ganada y la integración regional, fue este martes 11 de octubre, en la planta baja de la Biblioteca Nacional. La muestra cuenta con fotos, literatura y objetos típicos, el publico podrá asistir hasta finales del año, en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La exposición fotográfica y hemerobibliográfico es un homenaje a Evo Morales,la cual se estrenó con mucha música en

vivo, venezolana y boliviana, además se presentaron grupos como: Yakta y América Canta (por Bolivia) y Compañía Nacional de Danza (por Venezuela), quienes mostraron los movimientos típicos y los trajes de las dos naciones hermanas. Sady Loiza, director del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, manifestó que el homenaje es para Evo Morales, a quien calificó como un hombre luchador, “que principalmente

“Mujeres en Resistencia” llega hoy al Museo de Quibor Ciudad Orinoco En el estado Lara, en la Ciudad de Barquisimeto, donde está ubicado el Museo Antropológico de Quibor “Francisco Tamayo Yépez” se inaugura hoy, 13 de octubre, desde las 9:00 de la mañana “la vitrina expositiva Mujeres en Resistencia”, lo que será en conme-

moración a la Resistencia Indígena. En la inauguración estarán los poetas José Miguel Méndez y Luis Fernando Suárez del Colectivo Cultural El Cuarto de los Duendes. Adicional se expondrá muchos de los objetos que eran hechos por esas mujeres consideradas alfareras como las

vasijas prehispánicas. Con expoventa de Librerías del Sur, hasta diciembre los habitantes de la región y turistas evidenciarán la historia de cómo se llegó a la Venezuela actual, gracias a esas mujeres que soñaron la patria hace 14 mil años. Con información MPPC

Fedora Alemán sopló la vela 104

De pintura y poesía disfrutan los infantes desde este 11 de octubre. Foto Referencial

Ciudad Orinoco La venezolana Fedora Alemán, conocida artísticamente como la “Gran Dama del Bel”, quien es considerada pionera del canto lírico venezolano arribó a sus 104 años de edad. Es importante mencionar que Alemán se retiró de las tarimas, pero

continúa una hermosa labor siendo miembro de la Junta Directiva de la Fundación Musical “Simón Bolívar”. Durante su carrera recibió varios reconocimientos entre esos están: Premio Nacional de Cultura mención Música (1976), la placa Aplauso al Mérito de la Creole y la

placa de la Asociación Venezolana de Autores y Compositores (AVAC), mientras que de Brasil recibió la orden “Rio Branco” y la mención “Mujer de Venezuela”, entre otros reconocimientos importantes dentro de Venezuela y fuera. Con información MPPC

ha luchado por la reivindicación del pueblo indígena”. Otros que se expresaron y participaron fueron: la viceministra de Cultura, Aracelis García, el Embajador Luis Trigo y los presentes a la exposición como los trabajadores de la Biblioteca Nacional; todos tuvieron la oportunidad de revivir momentos y recuerdos del Comandante Hugo Chávez con Evo Morales. Con información Noticia Alba Ciudad

Más de 200 propuesta musicales lleva la Fimven 2016 Ciudad Orinoco La segunda edición de la Feria Internacional de Música de Venezuela 2016 (Fimven) cerrará proceso de convocatoria el domingo 16 de octubre, sin extensión. Ya en la recta final llevan un aproximado de 200 propuestas musicales, así lo dieron a conocer mediante una nota de prensa. En la pagina web de la Fimven se encuentra detalles para participar. La programación que se realizará con más de 100 puestas en escena, del 14 al 20 de noviembre, en el Teatro Teresa Carreño busca promover y servir de tarima para todas las plataformas musicales con sello venezolano. Con información Prensa Fimven

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com

Inauguraron exposición sobre cultura Warao

EN EL MARCO DE LO QUE SERÁ EL II FESTIVAL FOTOGRÁFICO ANGOSTURA

Ciudad Orinoco El pasado martes 11 de octubre, en los espacios del Ecomuseo del Caroní, en la Sala Paragua, en el Sótano 1 se inauguró la exposición titulada “Biodiversidad y cultura Warao”, que busca promover y difundir más la cultura y las tradiciones de los indígenas del Delta del Orinoco. Desde las 10:00 de la mañana los habitantes de Ciudad Guayana pudieron disfrutar de todas las sorpresas que trae la exposición cultural. Hay que recordar que los indígenas Warao forman el grupo de hombres y mujeres más antiguos de Venezuela, desde sus ancestros, por lo que cuentan con una cultura extensas y rica. Es información portales

El Ecomuseo estreno exposición Warao. Foto Refencial

Convocan a fotógrafos

a participar en “Reflexiones” > Los que deseen participar deberán presentar tres propuestas; la recepción de la postulación será hasta el 7 de febrero de 2017 Esther Sánchez Ciudad Orinoco Mediante nota de prensa la organización del Festival Fotográfico de Angostura (FFA) hizo un llamado para todos los fotógrafos residenciados en el país interesados en participar en la nueva modalidad de conferencias que presenta la movida visual, como lo es “Reflexiones, Cuerpo, Territorio y Experiencia”. La convocatoria inició este 7 de agosto de 2016 hasta el 7 de febrero de 2017, los interesados presentarán tres propuestas máximo al correo reflexionesFFA@gmail.com. Posteriormente, los seleccionados serán notificados el 7

EL taller artístico brindará herramientas técnicas. Foto Referencial

La Casita de los Títeres realizará taller de Pintura El FFA convoca a fotógrafos e investigadores del campo fotográfico. Foto Prensa FFA de marzo de 2017, después de ria social, estudios de la fotopasar por el veredicto del ju- grafía en tanto lenguaje, diálorado especialista. gos entre la fotografía y otros La segunda edición se reali- campos de conocimiento y dezará del 17 al 20 de agosto de safíos actuales de la fotografía. 2017 en Ciudad Bolívar, por lo El equipo organizados del que ya se encuentran traba- FFA y la coordinadora Elena jando en los preparativos de Cardora invitó a todos los botodo lo que traerá la jornada, livarenses y venezolanos intepues este primer paso “Re- resados en estudiar el arte foflexiones” servirá para incen- tográfico a participar, adetivar el estudio en materia fo- más se conoció que próximatográfico. mente la II Edición del FFA Los temas que abordará la publicará más actividades en charla son: re-lecturas de la tra- el marco del festival que se dición fotográfica, la fotogra- celebrará el próximo año. fía como documento y memo- Con información Prensa FFA

Bolivarenses podrán disfrutar de la obra “Sola” Invitan a artistas y cultores guayaneses Ciudad Orinoco En los espacios de la Fundación Casita de los Títeres se llevará a cabo, el día sábado 15, la pieza teatral titulada “Sola”, una obra del dramaturgo italiano Darío Fo y dirigida por el profesor Luis Lizardi, puesta en escena que dejará a los habitantes de Ciudad Bolívar con ganas de ver más. La programación se dio a cono-

cer en las redes sociales oficiales de la fundación. “Sola” será interpretado por la actriz Yenifer Solis, es un proyecto coproducción de la Fundación El Cristo Del Orinoco y la Fundación Tierra Nuestra. La cita es el 15 de octubre, a las 6:45 de la tarde, la entrada es a beneficio de la obra “El Cristo del Orinoco. ES/Con información Redes Sociales

A beneficio de la obra patrimonial “El Cristo del Orinoco”. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

a censarse para pensiones

Ciudad Orinoco Gracias a las políticas sociales del Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Municipal Cultura Caroní (IMC), se continúa el llamado a todos los artistas y cultores a que deseen registrarse en el censo para el otorgamiento de sus debidas pensiones, la actividad culminará el 26 de octubre. El registro se lleva a cabo en los espacios del Instituto Municipal de Cultura (IMC Caroní),lo que es sede de Misión Cultura (El Roble), ubicado en San Félix, mientras que en Puerto Ordaz se realiza en las instalaciones de la Secretaría de Cultura del estado Bolívar, ubicada en el Centro Comercial Naraya. El presidente del IMC Caroní, Edimir Castellano, y el gerente

general Andrés Guzmán, hacen la convocatoria y aseguraron que esta acción se hace cumpliendo con directrices giradas por el presidente Nicolás Maduro; por lo que la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el Instituto Municipal de Cultura (IMC Caroní) y Secretaría de Cultura del estado Bolívar realizan el registro socioeconómico. Este censo le ofrecerá a los artistas y cultores de la entidad beneficios de los programas sociales del Estado y le da cumplimiento al artículo 80 de la Constitución de Venezuela, que reza que el Estado garantizará a las personas de tercera edad como pleno ejercicio de sus derechos, garantías de atención integral. Con información Prensa Alsobocaroní

Ciudad Orinoco La Fundación Casita de los Títeres, ubicada en Ciudad Bolívar, iniciará el día sábado 15 de octubre su taller de Pintura Permanente, para darle continuidad a las jornadas de formación artísticas en las diversas áreas que desde varios años se realizan en la casa cultural. Adicional de este taller que se dará el fin de semana se realizan otros de danza y teatro, asi lo informó la actriz y promotora cultural Yenifer Solis, quien dijo que el taller de Pintura Permanente va dirigido a niños, niñas, adolescentes y adultos que deseen incursionar en las artes plásticas. Solis, quien también es integrante de este movimiento artístico, informó que el taller permanente de pintura va, “dirigido a niños, jóvenes y adultos a partir de los ocho años, el horario de este taller está establecido para que se realice de 9:00 a 11:30 de la mañana; únicamente los días sábados”. El taller abrió fechas gracias a la cantidad de demandantes que se acercaron a la Casita a preguntar, refirió Solis, que en ese plan este inicio viene a dar respuestas. Este será dictado por el artista plástico de Bolívar Luis Pérez, quien cuenta con trayectoria de más de tres décadas. Para mayor información del taller Permanente de Pintura o los talleres de teatro y danza de la Casita de los Títeres, pueden comunicarse al contacto telefónico 0416-3889780 o mediante las redes sociales como Casita de los Títeres, en Facebook. Con información Casita de los Títeres


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EMBLEMAS DE LA CIUDAD

Plaza Bolívar, el centro del Casco Histórico Ciudad Orinoco Continuando con la divulgación de los espacios emblemas de la capital histórica, Ciudad Bolívar, en sus 252 aniversario, dedicamos esta edición a la Plaza Bolívar. De acuerdo a la historiografía, el primer espacio público en Venezuela. Inaugurada en 1869, su nombre fue dedicado al Padre de la Patria y Libertador de cinco naciones, Simón Bolívar. Sus orígenes se remontan a la demarcación de la Plaza Mayor hecha por los arquitectos españoles al momento de iniciar la construcción de Santo Tomé de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco (hoy Ciudad Bolívar), bautizada el 22 de mayo de 1764. Esta ciudad es la tercera refundación de la población original destruida por ataques de los indígenas que rechazaban la presencia de los colonizadores españoles, la primera ubicada en cercanías de los actuales Castillos de Guayana (Delta Amacuro) y la segunda en algún punto al oeste de la actual Ciudad Guayana. Siguiendo los parámetros de urbanismo de los colonizadores españoles en toda América, alrededor de la plaza mayor se ubicaron de inmediato los edificios de gobierno y administración más importantes, así como los espacios religiosos y educativos. En 1869 fue remodelada por el gobernador Juan Bautista Dalla Costa y reinaugurada como la primera Plaza Bolívar del país, contando además con la primera estatua pedestre del Libertador Alrededor de este cuadrilátero se levantan edificios llenos de historia. En su calle

Este se levanta la imponente Catedral Metropolitana, con la cual conforma uno de los espacios recreativos y religiosos de mayor belleza en el sur del país. Por su parte, en su calle Sur se levanta la Casa de los Gobernadores. Su superficie tiene forma cuadrada y se desarrolla en un mismo nivel. Las pendientes del contexto son salvadas por escaleras distribuidas en diferentes lados de la plaza. También cuenta con cinco estatuas de piedras artificiales que representan las naciones liberadas en la gesta independentista. Estas esculturas alegóricas construidas en piedra de arco, fueron costeadas por el general Raimundo Fonseca y Juan María Maninat. En la actualidad la Plaza Bolívar es sitio obligado de visita para los turistas nacionales y extranjeros deseosos de conocer la cuna de la Gran Colombia y fue incluida en las rutas turísticas promovidas por el Gobierno Nacional y la gobernación de la entidad.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.