DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 415
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ejecutivo aprobó recursos para el embellecimiento de Guayana
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/5
CONOZCA EL DOCUMENTO PRESENTADO POR EL GOBIERNO ANTE LA MESA DE DIÁLOGO /10 Y 11
Más de 8 mil toneladas de alimentos llegaron al país en noviembre /12 Psuv Bolívar fortalece su trabajo de base /3
Revolución Bolivariana se restea con el pueblo
/2
Arresto de Milagros Sala es calificado como secuestro por movimientos sociales /15
Bolivarenses piden más seguridad fuera de las entidades bancarias
/7
Foto @PresidencialVen
Alirio Díaz legado musical en 6 cuerdas /18
RSV contribuye con el desarrollo industrial de la región /8
Foto @ViceSocial
ISP realiza labores de mantenimiento en ambulatorios /4
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS IINTERNACIONAL Mnoal en Haití El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya presidencia pro tempore ejerce Venezuela, activará un plan de solidaridad con el pueblo de Haití, afectado tras paso del Huracán Matthew el pasado mes de octubre. NACIONAL Vacunación en zonas de frontera El Gobierno venezolano ha reforzado el sistema de vacunación contra la oncocercosis en las comunidades indígenas del estado Bolívar, en la frontera con Brasil, informó el ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo Torres. REGIONAL Soberanía alimentaria Como alternativa económica no petrolera, Bolívar propone productividad, diversificación económica y capacidad para asumir los retos necesarios y encarar los desafíos en estos momentos, junto al pueblo así lo aseguró el Gobernador Rangel Gómez durante una asamblea popular con el sector agropecuario de la región DEPORTE Sub 20 ante Alemania La selección venezolana femenina sub 20 de fútbol ya está lista para disputar su primer mundial en esa categoría, el cual se disputará en Papúa Nueva Guinea desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Las dirigidas por del técnico José Catoya llegaron el pasado jueves a Papúa Nueva Guinea con el objetivo de aclimatarse a las condiciones del país. Las venezolanas que integran el grupo D de la Copa. CULTURA Pascualina Curcio presenta libro El próximo sábado 12 de noviembre, será presentado el libro La mano visible del mercado. Guerra económica en Venezuela, de Pasqualina Curcio Curcio. La actividad, que tendrá lugar a las 6:00 de la tarde en la Sala de Exposiciones del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, forma parte de la penúltima jornada de 12° Feria Internacional del Libro de Venezuela.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ ASEGURÓ QUE LA REVOLUCIÓN SE FORTALECE
Gobierno Bolivariano dirige su gestión en favor del pueblo > Mencionó que en ese sentido en el país se busca, con el Golpe de Timón, que “nos desaprendamos de la vieja forma de gobernar”. Ciudad OrinocoEEl socialismo se cimienta sobre las bases del humanismo, es decir que el ser humanos se constituye en el centro de todas las políticas, y ese es el modelo que se construye en Venezuela con la Revolución Bolivariana, destacó este sábado el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Desde la parroquia Altagracia, de Caracas, durante una asamblea popular del Gobierno Popular de Calle, Istúriz indicó que partiendo de esa premisa el Gobierno bolivariano además reitera su llamado al pueblo a construir su destino con la participación activa y protagónica. “El socialismo es humanismo, y el humanismo es el ser humano, la gente, eso es lo mas importante, nosotros tenemos que direccionar nuestro trabajo a la gente, al corazón, a la consciencia, al alma de nuestro pueblo y junto con nuestro pueblo ir resolviendo los problemas”, recalcó el vicepresidente Ejecutivo. Mencionó que en ese sentido en el país se busca, con el Golpe de Timón, que “nos desaprendamos de la vieja forma de gobernar”. “Vamos a dar un golpe de timón a las formas de gobernar (...) Nosotros somos revolucionarios, hijos del pueblo y con el pueblo organizado es cómo vamos a avanzar, y no basta que hagamos el trabajo reivindicativo”, se debe “tocar
“El pueblo debe convertirse en gobierno, y nosotros gobernar junto a ellos”.. Foto AVN los más profundo del ser humanos y tenemos que ir juntos al mejoramiento de las condiciones materiales de vida y trabajar por las condiciones espirituales, el bolivariano, la consciencia, la organización de nuestro pueblo”, subrayó. El Gobierno Nacional aprobó recursos para diversas obras en la parroquia Altagracia, Caracas, donde a través de asambleas populares, el pueblo y gabinete ejecutivo trabajan de manera conjunta para atender demandas de la comunidad, informó este sábado el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Daniel Aponte. Indicó que se asignaron 176 millones de bolívares para culminar la construcción del Parque por la Paz y la Vida en el corredor Boyacá, espacio que servirá para ofrecer deporte, recreación y cultura a los habitantes. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Aponte también precisó que será construido un Simoncito en esa parroquia, para contribuir con el derecho a la educación pública y gratuita de niños. Igualmente, adelantó que el
Nosotros tenemos que direccionar el trabajo para la comunidad dijo Istúriz próximo lunes 14 de noviembre iniciará el plan Fiesta del Asfalto, que cubrirá varios sectores de la parroquia Altagracia. Durante la asamblea, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, destacó que estas decisiones surgen de las nuevas jornadas de Gobierno de Calle que se inscriben en el Golpe de Timón, impulsado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para solucionar problemas directamente con el pueblo. “Golpe de Timón es una nue-
va forma de gobernar: el gabinete en la calles escuchando a su pueblo”, dijo Istúriz. Resaltó que de esta asamblea se debe obtener la Agenda Concreta de Acción (ACA), que tiene como propósito reforzar la capacidad de trabajo de las misiones sociales para enfocar su acción en 644 parroquias priorizadas del país. AVN
No podemos permitir que el país, por capricho de una minoría vaya a entrar de nuevo en un torbellino de violencia, no lo vamos a permitir. Aló Presidente Nº172, Edo. Bolívar 16 de noviembre de 2003
Ciudad Orinoco
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
POLÍTICA
3
Parlamento aprobó recursos para aguinaldo
Oviedo indicó que la derecha no acepta la existencia de la Revolución. Foto Psuv Bolívar PSUV CALIENTA MOTORES
Definieron acciones políticas para Caroní > El PSUV se mantiene unificado y movilizado en las calles en defensa de la revolución Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, continúa su periplo por todos los municipios de la entidad como parte de la agenda de trabajo asignada por la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en las que se deben organizar jornadas de trabajo con las organizaciones de base de cada localidad. En tal sentido, jefes de los Círculos de Lucha Popular (CLP) de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) del municipio Caroní, sostuvieron un encuentro con el Equipo Político regional y municipal del partido rojo en el que se analizó la coyuntura local, regional y nacional. Durante la actividad el líder político regional bajó líneas y realizó una serie de reflexiones que sirvieron de orientación para que la militancia revolucionaria continúe su trabajo político – social en cada uno de sus radios de acción. “Hemos sido víctimas de guarimbas, de guerra económica y no convencional, de llamados a paro y más recientemente, nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro fue blanco de un golpe parlamentario en el que se vulneró de manera flagrante el hilo constitucional, es por ello que el momento histórico AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco Por unanimidad, los legisladores del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) aprobaron el crédito adicional numero 111 solicitado por el Ejecutivo Regional, para el pago de Bonificación de fin de año 2016 correspondiente a la masa laboral de la Gobernación del estado y entes descentralizados. En sesión ordinaria presidida por la directiva que conforman Kamal Naim y Aldrin Torres, se resaltó que, en Revolución, se han pagado todos los beneficios contractuales y el bono de fin de año, que va dirigido a la masa laboral Este crédito adicional contó con el voto de los diputados miembros del Bloque de la Patria Kamal Naim, Yaritza Aray, Honorio Requena, Zulay Betancourt, Yarima Suárez, Griselda Calma, Arsenio González, Roselys Salazar, así como también de las diputadas Nelly Frede-
rick, Yartiza Viña de Acción Democrática, los diputados Sait Rodríguez y César Ramírez de Voluntad Popular. Manifestó el diputado presidente Kamal Naim que con estos recursos el gobernador Rangel Gómez cumple con el mandato del presidente Nicolás Maduro de que se garantice a los trabajadores su bonificación. En ese sentido el diputado Aldrín Torres dijo “desde el Cleb aprobamos los aguinaldos, seguros para nuestro pueblo, porque el gobierno revolucionario siempre velará porque los trabajadores del país reciban sus beneficios y acá en el estado Bolívar el gobernador Francisco Rangel Gómez ha sido responsable con las medidas de retribución contractual que garanticen a los servidores públicos que puedan disfrutar de las fechas decembrinas con la bonificación junto a sus familias”. Prensa CLEB
Pago de aguinaldo fue aprobado por unanimidad. Foto CLEB Revolucionarios se organizan en Caroní. Foto Psuv Bolívar.
Almeida asume Secretaría General de Gobierno
nos llama a seguir adelante, a defender nuestra Nación, a blindar esta Revolución Bolivariana que nos dejó nuestro gigante Hugo Chávez y que hoy lidera nuestro mandatario nacional” afirmó. El líder político estadal señaló que las organizaciones de base son la columna vertebral del proceso revolucionario, detalló que es por ello que las Ubch y los CLP demandan un altísimo nivel de responsabilidad porque es directamente en las comunidades que se debe hacer el trabajo social y político que permita seguir consolidando la conciencia socialista en el pueblo. En el mismo orden de ideas, el alcalde (e) del municipio Caroní, Tito Oviedo, apuntó que el partido está en la calle, movilizado, en cada una de las actividades; agregó que la militancia psuvista sigue cohesionada en un solo bloque monolítico.
Ciudad Orinoco Asumiendo el compromiso y la responsabilidad, el mayor Julio Almeida asumió la Secretaría General de Gobierno del estado Bolívar en calidad de encargado, siendo juramentado por el mandatario regional, Francisco Rangel Gómez En acto celebrado en el despacho gubernamental de Ciudad Guayana, municipio Caroní, Almeida tiene la oportunidad por segunda vez en este año de tomar las riendas de dicha cartera del ejecutivo regional, que bien la conduce el ingeniero Teodardo Porras Cardozo, que por razones de índole familiar debe tomar unos días permisado por el primer mandatario regional. Almeida, político de amplia trayectoria en la entidad, actual presidente de la empresa productiva de la gobernación TransBolívar, indicó cumplir a
ciudad.orinoco@gmail.com
“Hemos resistido innumerables ataques, la derecha no acepta la existencia de la Revolución Bolivariana, es por ello que junto a sus financistas internacionales diseñan campañas de descrédito en contra de la gestión del Presidente Maduro y en definitiva del pueblo” puntualizó Oviedo. Explicó que la coyuntura nacional exige retomar la remontada en positivo y revolucionaria, señaló que para ello los y las militantes deben ser más eficientes en lo político y en la gestión de gobierno, agregó que para tal fin el partido juega un papel fundamental. Tal y como se tiene previsto, las reuniones de trabajo continuarán con todos y cada una de las Ubch y CLP de todo el estado Bolívar, como parte de la agenda de trabajo de las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad. Prensa Psuv-Bolívar.
cabalidad la misión encomendada por el ciudadano gobernador y por ende responder con creces la confianza depositada en él para conducir tamaña responsabilidad. Destacó Almeida que bajo las líneas de trabajo previstas para este mes aniversario por el año 12 de gestión del Gobernador del estado Bolívar, hay agenda en la calle y con el pueblo para celebrar con obras tangibles, de utilidad y que conllevan bienestar social para los bolivarenses. Cabe destacar que el mayor Julio Almeida estuvo en la encargaduría en esta misma función de secretario General de Gobierno en el periodo comprendido entre el 19 de julio al 29 del mismo mes, cumpliendo con el cometido y la expectativa puesta en él por parte del líder regional Francisco Rangel Gómez. Prensa Gobernación
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ACONDICIONAN QUIRÓFANOS DE CIRUGÍA DEL RUIZ Y PÁEZ
ISP realiza labores de mantenimiento en apoyo a Barrio Adentro
Han sido vacunados más de 500 empleados y actualmente se encuentran suministrando segunda dosis de vacuna contra difteria. Fotos Alsobocaroní
500 empleados de Alsobocaroní han sido vacunados en jornadas municipales Ciudad Orinoco La dirección de Servicios Médicos de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), continúa realizando jornadas de medicina preventiva, con el propósito de brindar atención de primera al personal que labora en distintas dependencias de la institución. Yaxzuri Guzmán, directora (e) de Servicios Médicos, informó que esta actividad se lleva a cabo de manera progresiva y rotativa en varios institutos de la municipalidad como; Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), Instituto de Transporte Urbano (Tucaroní) y otras dependencias de Alsobocaroní. Enfatizó que estas jornadas se realizan con el objetivo de brindar salud preventiva, a distintas nominas del personal obrero, maestros y empleados de Alsobocaroní. Afirmó que el alcalde (e) Tito Oviedo, está haciendo todos los esfuerzos posibles para garantizar salud y atención a recurso humano municipal. Salud preventiva Guzmán dijo que institución busca brindar salud al talento humano, directamente en su espacio laboral, porque por razones de rutina algunos funcionarios no se realizan
respectivas revisiones médicas a tiempo, que puedan detectar irregularidades de salud gripal, viral y de tensión en pacientes. Aseguró que otra de las premisas de estas jornadas de medicina preventiva, dirigida a funcionarios, es mantener estable condiciones de salud, que garanticen mejor rendimiento laboral. Agregó que planificación para actividad de salud fue realizada por la directora de Servicios Médicos, licenciada Dulce Alfonzo de Rosa, por instrucciones del alcalde (e) de Caroní, Tito Oviedo, como parte del compromiso social. Segunda dosis Guzmán informó que actualmente más de 500 empleados municipales han sido vacunados contra virus de difteria, y que actualmente en el Departamento de Servicios Médicos se encuentran suministrando segunda dosis de vacuna correspondiente al mes. Por su parte Gabriel Velásquez, funcionario que labora en el Departamento de Servicios Generales de Alsobocaroní, mostró satisfacción por esta jornada preventiva, dirigida a trabajadores, pues a su juicio, les permite revisar su salud de manera seguida. Prensa Alsobocaroní
> Desmalezamiento, arreglos eléctricos y mantenimiento al sistema de aguas servidas y potables son ejemplo de lo ejecutado en Barrio Adentro Ciudad Orinoco Como símbolo de apoyo institucional y trabajo en equipo por la salud, el Instituto de Salud Pública (ISP) efectuó labores de mantenimiento a los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) Los Próceres y La Paragua así como a la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) La Paragua. La subdirectora de Mantenimiento e Infraestructura Médica del ISP, Ing. Luzmila Manrique, agradeció a la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación por apoyar en varios trabajos, principalmente a los Consejos Comunales de tales sectores por participar activamente en la optimización de sus centros asistenciales. “Con la integración del Poder Popular vemos el empoderamiento e interés de la comunidad hacia sus módulos, cuyo protagonismo se ha alcanzado
Desmalezamiento, arreglos eléctricos y mantenimiento al sistema de aguas son ejemplo de lo ejecutado en Barrio Adentro de la mano del Ejecutivo nacional y del gobernador Francisco Rangel a través de la presidenta del ISP, Dra. Doris Cabello”. Desmalezamiento, arreglos eléctricos y mantenimiento al sistema de aguas servidas y potables son ejemplo de lo ejecutado en Barrio Adentro, que también se suma a las labores de continuidad en ambulatorios del ISP como Sabanita I y II, Cuyuní, Llano Alto. En el caso del Ruiz y Páez - prosiguió la ingeniera - se están acondicionando cinco quirófanos de Cirugía junto a la Secretaria de Servicios Generales de Gobernación. El acondicionamiento comprende el sistema de iluminación, acabado de piso, techo y
paredes según la normativa médico sanitaria, aunado a la instalación de cinco aires acondicionados nuevos. Por otra parte, en Emergencia y en Oncológico Virgen del Valle se hizo mantenimiento correctivo a los aires acondicionados y se impermeabilizó parte de la Unidad de Radioterapia. “Todo esto ha sido posible gracias al compromiso que siempre ha mantenido el gobernador Francisco Rangel hacia nuestro sistema sanitario, en especial el hospital Ruiz y Páez que es referencia nacional. Indudablemente, estos trabajos se hacen a diario para dar respuesta en la medida de lo posible a nuestra población”, aseveró Manrique. Prensa ISP
Se están acondicionando cinco quirófanos de Cirugía del hospital Ruiz y Páez. Fotos Cortesía
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
RUMBO A LA ERA BICENTENARIA
Gobierno Bolivariano aprobó más de Bs. 13 mil millones para ejecutar obras en Bolívar > El mercado municipal de San Félix, la plaza monumental bicentenaria “Batalla de Chirica”, el corredor tricolor Avenida Manuel Piar y el relleno sanitario cañaveral son algunas de las obras que se ejecutarán en el municipio Caroní, gracias al apoyo del gobierno nacional Ciudad Orinoco Durante su programa radial “la hora de la salsa”, el presidente Nicolás Maduro aprobó 13 mil 707 millones de bolívares para construir varias obras de envergadura que estarán a disposición del pueblo bolivarense y permitirán mejorar la calidad de vida en Ciudad Guayana. El Ejecutivo nacional precisó que los proyectos de infraestructura se ejecutarán a propósito del Bicentenario de la Batalla de San Félix, que se celebrará el próximo año en el estado Bolívar. Dijo que estas obras se construirán con celeridad para dejarle al pueblo “un saldo positivo”.
miento y generación de empleos en Caroní.
El presidente Maduro continúa fortaleciendo el Poder Popular con obras sociales. Foto Prensa GEB/Archivo Anunció que para la construcción del mercado municipal de San Félix se destinarán cinco mil 395 millones de bolívares. Refirió que la idea de este proyecto es consolidar un mercado modelo, que funcione apegado a los principios socialistas, con orden, distribución, sin acaparamientos, bachaqueros ni especulación de precios. Asimismo, aprobó cuatro mil 252 millones de bolívares para construir la plaza monumental bicentenaria “Batalla de Chirica” en el histórico cerro El Gallo. Añadió que la mega obra incluirá un anfiteatro, plaza central, miradores, estacionamien-
tos y áreas verdes. En el corredor tricolor Avenida Manuel Piar, donde se rehabilitarán ocho kilómetros de vialidad y 55 mil 500 viviendas, se invertirán mil 535 millones de bolívares, informó el mandatario nacional luego de instar a los consejos comunales, Círculos de Lucha Popular (CLP), UBCH, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a vigilar y participar activamente en estas labores que beneficiarán a todo el pueblo. Para el moderno relleno sanitario cañaveral, que contemplará una fosa de almacenamiento, laguna de lixiviados, módulo
de pesado y punto de control, el presidente Nicolás Maduro destinó dos mil 525 millones de bolívares. Asimismo, anunció la aprobación de recursos financieros para la adquisición de 30 nuevos camiones recolectores de basura .En total serán tres millones 252 mil 148 dólares y ocho millones 500 mil bolívares que se invertirán para mejorar la recolección de desechos sólidos en el municipio Caroní. También aprobó recursos para que, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se ejecute un plan de rehabilitación, recuperación, embelleci-
“Sólo un gobierno revolucionario es capaz de hacer esto. Que no se retarde nada, ese dinero está aprobado. Máxima eficiencia en la ejecución de obras y vigilancia junto al poder popular. Si hace falta un apoyo extra, aquí están los recursos porque los recursos de la patria son para el pueblo”, sentenció el Ejecutivo nacional. Por su parte, el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien también participó en el programa radial del presidente Maduro, agradeció todo el apoyo que el gobierno revolucionario le ha brindado al estado Bolívar. Felicitó al mandatario nacional porque, pese a la guerra económica y mediática, en Venezuela se entregó esta semana el hogar 1 millón 200 mil a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela; una política habitacional creada en tiempos de revolución y que no ha dejado de beneficiar a las familias del país. A nombre de todo el estado Bolívar, el gobernador Rangel Gómez también agradeció al presidente Maduro por contribuir con la consolidación del moderno Acueducto Bicentenario de Ciudad Bolívar; una mega obra que está casi lista y que en los próximos días comenzará a funcionar para beneficiar a 150 mil habitantes del municipio Heres. Prensa GEB
Impulsan conucos escolares en Bolívar Ciudad Orinoco En el marco de la soberanía alimentaria el Programa de Todas las Manos a la Siembra continúa impulsando en los planteles educativos los conucos escolares, a través de la juramentación de brigadas conuqueras, como parte de las políticas públicas del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Se efectuó en las instalaciones del Liceo Bolivariano Ernesto Sifontes, la Juramentación de las Brigadas Conuqueras, con el fin de realizar un proceso de desmaleza-
miento y preparación de terrenos para convertir los espacios del plantel en áreas de producción. La actividad inició con la juramentación de las brigadas, la misma contó con la participación activa y protagónica de los estudiantes de igual forma estuvo presente el Prof. Lisandro Vivenes, Lorna Guzmán directora del plantel, Maggi Arévalo responsable del circuito 21 y Manuel Tovar coord. de grupos estables en la institución. Prof. Lisandro Vivenes Coordinador del Programa Manos
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Zona Educativa impulsa conucos escolares en la región. Foto MPPE a la Siembra, expresó que continúan con las juramentaciones de las brigadas conuqueras para hacer énfasis en la siembra escolar en aras
de que los niños, niñas y adolescentes tengan la iniciativa y la propiedad de sembrar sus propios alimentos, recalcó que esta juramentación se
está realizando en todo el estado Bolívar, ya que la meta es juramentar 1692 brigadas conuqueras. Prof. Vivenes reiteró que el Liceo Bolivariano Ernesto Sifontes es punta de lanza en la siembra y producción de alimentos, explicó que conjuntamente con el Instituto Nacional De Capacitación Y Educación Socialista (INCES), Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CENAE), Robinson Productivo están promoviendo esta direccionalidad del MPPE. Prensa MPPE
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO /DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
PRESENTARÁN PROPUESTAS
Transportistas en Heres se organizan Atienden el sector universitario en Heres. Foto SGM-Heres.
Realizan desmalezamiento en la UDO Ciudad Orinoco Una jornada de saneamiento fue realizada por cuadrillas de Servicios Generales del municipio Heres, en la sede de Estudios Básicos y Ciencias de la Tierra de la UDO. Eglida Torres, encargada de esta dependencia, informó que se realizó el desmalezamiento, la poda controlada de árboles, recolección de desechos sólidos y saneamiento integral en la sede universitaria. “A través de estas acometidas de saneamiento integral, la gestión del alcalde Sergio Hernán-
dez, continúa afianzando sus políticas públicas de saneamiento y apoyando al sector de educación universitario en la entidad”. “Con políticas de altura, seguimos apostando al desarrollo de la ciudad, y como la revolución es transformación, estas acciones de dignificación seguirán ejecutándose en todo el ámbito municipal, contando con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Gobierno Nacional y las comunidades organizadas”. Prensa SGM-Heres
13 años del canal del Poder Popular Ciudad Orinoco Chávez para hacer frente a la guerra mediática que desarrollaba la oposición venezolana en el año 2003, decreta la creación de los medios alternativos, y es allí cuando ViVe fue consolidado como medio televisivo cultural y educativo. Luego en el año 2007 es cuando se amplía la extensión de la planta televisiva con la fundación de las sedes regionales, en las que destacan; Vive Occidente ubicada en el estado Zulia, Vive oriente en Anzoátegui, Vive Llanos transmitiendo desde el estado Apure, Vive Andes establecido en Táchira, Vive Centro Occidente en Barquisimeto, y la sede regional de Vive Orinoco en la capital del estado Bolívar. Hasta ahora más de mil comunidades de todo el territorio venezolano han sido visitadas por productores, camarógrafos, comunicadores populares, ingenieros y periodistas, sirviendo como ventana para dar a conocer la organización comunal, estilo de vida y desarrollo de culturas de comunidades
Agradecen al comandante Eterno Hugo Chávez. Foto Vive Orinoco nunca antes vistas. Por su parte, Eduardo Fereda coordinador de la sede Orinoco, resaltó la importancia de impulsar un modelo de comunicación orientado en la inclusión popular, “nuestra programación está basada netamente en las comunidades, dejar ver la realidad y organización de cada sector, fue la visión de Chávez, dar a conocer los rincones del país”. Prensa Vive Orinoco.
> FBT rechazó aumento ilegal de pasaje y anunció reunión con autoridades locales Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El sector transporte en el municipio Heres, ha decidido fortalecer su organización y promover ante las autoridades nacionales, regionales y locales, diversas propuestas que tienen como finalidad optimizar el servicio. Por lo que se dio una gran asamblea en la que participaron más de 60 líneas de transporte que hacen vida en la capital del estado. Alexis Cote, director de la Federación Bolivariana de Transporte (FBT), informó que en los próximos días autoridades nacionales, vinculadas a este sector visitarán la entidad, “ese será el momento preciso para presentarle al nuevo ministro nuestros proyectos”. Dejó saber que actualmente están luchado por el código para la proveeduría de repuestos, pues en el estado solo cuentan con una, por lo que destacó que la Alcaldía de Heres, les donó el espacio y esta adecuado, única-
Transportistas quieren mejorar el servicio. Foto Cortesía mente falta el código para que entre en funcionamiento. Aclaró que otra propuesta es el BusCiudad, que contempla una red de servicio que incluye demarcación de paradas, nuevas rutas, que busca darle un giro al servicio. Dijo que están buscando alternativas para optimizar este sector por lo que también tienen TransurHeres. Este es un servicio de taxis totalmente automatizado, que se creó con los automóviles Chery que entregó el Gobierno Nacional que ha atendido, la demando, a precio accesibles para el
Mejoran Aumbrado en 7 de Octubre Ciudad Orinoco La obra que está por concluir en su primera etapa es el Alumbrado del Sector 7 de Octubre, a través de la Dirección de Infraestructura y con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial. Allí se instaló una RED de Alta y una RED de baja, 3 estructuras de alta y 4 postes de baja. Así mismo 5 luminarias y Alvidal. De igual manera un transformador de 100 Kva que beneficiará a toda la comunidad que alcanza a
150 casas. La inversión alcanzó a 15 millones de Bs, según destacó la Ingeniera de la Obra Yoshida Hernández, lo que fue corroborado por la directora de Infraestructura Cándida Mujica quien destacó la importancia de esta obra que viene a responder un clamor de pueblo y que había sido promesa del Alcalde cumplir, “Hoy vemos con satisfacción de pueblo y gobierno unido hacen realidad los sueños en 7 de Octubre”. FL.
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
usuario, como parte de la Misión Transporte. Rechazan aumento ilegal El vocero de los transportistas, afirmó que se apegan a los lineamientos nacional, por lo que en los próximos días se estarán reuniendo con las autoridades locales para debatir el valor del pasaje de transporte público e indicó “entendemos la situación, pero las cosas debemos hacerlas bien, apegados a la ley no con esa anarquía”. Afirmó que el valor sigue siendo de 35 bolívares no es 80 ni 100 bs.
Restituido servicio de agua en Heres Ciudad Orinoco El personal de mantenimiento Hidrobolívar estuvo trabajando de manera articulada con las cuadrillas de trabajo de Corpoelec, para reparar una falla eléctrica en la estación de bombeo del Tanque C en el sector Vista Hermosa. Situación que afectó la distribución del vital líquido en el 70 por ciento de Ciudad Bolívar, por lo que rápidamente el personal encargado atendió la situación y lo reparó, cabe señalar que el suministro se irá normalizando paulatinamente. @Hidrobolivar_ AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
COLECTIVO PREOCUPADO
Bolivarenses piden más seguridad fuera de las entidades bancarias
> Ante la proximidad con el pago de utilidades, bolivarenses están preocupados de ser asechados por antisociales
Respuesta Oficial
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con cautela, preocupados, precavidos e incluso temerosos, se han mostrado los bolivarenses ante la proximidad con la fecha del pago de los aguinaldos, ya que puede ser víctimas del hampa común, motivo por el cual pidieron mayor presencia policial en las entidades bancarias para prevenir cualquier situación irregular. José Ángel Brito, ingeniero, explicó que ha optado por realizar transferencia o pagar con débito, aunque gran parte de los comercios en la capital del estado Bolívar, carecen de punto de venta, por lo que reconoció que para poder movilizarse y realizar los pagos de manera directa necesita tener el dinero en efectivo Aclaró que cuando acude a las entidades bancarias va “a la buena de Dios” ya que no sabe qué puede ocurrir y a su juicio “los bancos son los espacios favoritos de los malandros”. Así dejó saber que ha visto en reiteradas oportunidades el momento en el que a las damas les arrebatan los bolsos en las adyacencias de las oficinas ban-
Entidades bancarias serán resguardadas por funcionarios de seguridad. Foto FL. carias, situación que es preocupante, ya que, ese es el sustento de cada familia. Reseñó que aún no sabe que método utilizará para ir a retirar su bonificación de fin de año, cuando sea cancelada, ya que “ellos (los antisociales) saben primero que nosotros el día que nos pagan, creo que lo más sano es que vaya unos días después”. Por su parte, Lesbia Peralta, resaltó que esta situación es preocupante, “se aproxima la fecha de cobro de los aguinal-
ALERTA COMUNAL Pedro Luis Mora, comerciante, residenciado en el sector Maipure 2, de la parroquia Marhuanta de Ciudad Bolívar, denunció que el servicio de agua potable es irregular y se ha hecho costumbre que sea suspendido sin previa notificación al usuario, por tal motivo, instó a las autoridades de la Hidrológica del estado Bolívar, a resolver la tal situación pues afecta a cientos de familias. AQUÍ NACE LA PATRIA
dos, nos ponemos felices porque con eso nos ayudamos y podemos comprar las cosas para navidad, pero esta esa otra realidad, que ir a un banco es un peligro, debemos estar precavidos, atentos, preocupados e incluso con miedo de lo que puede ocurrir”. Anexó que va al cajero y está pendiente, que nadie se le acerque mucho y si va en búsqueda de una suma elevada de dinero, trata de llegar a un convenio con algún conocido o pariente que tenga vehículo para que la
espere y no exponerse Mientras que para Luisa Urosa, de la tercera edad, esta es una situación que le genera “mucho estres”, contó que ir al banco “es complicado” especificó tener “miedo” a los antisociales porque ha sido víctima del hampa “ya me han atracado y no les importa que puedo ser su abuela lo poco que puedo sacar se los lleven, ahora que cobremos el aguinaldo hay que venirse acompañado para evitar que nos vuelvan a robar”.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Enzo Maurera, conductor de un taxi, denunció que, desde la tarde de este jueves 10 de noviembre, empezó a circular entre transportistas un rumor sobre la ausencia de combustible en las Estaciones de Servicio, ubicadas en Ciudad Bolívar, situación que alarmó al colectivo en general, por lo que desde ese momento se han formado grandes colas para poder llenar el tanque de gasolina de los automóviles. Agregó que algunos dispensadores de combustible se encuentran cerrados ya que no tienen nada para vender y están a la espera de que lleguen los camiones que se encargan de surtirlos. Así mismo Maurera, hizo un llamado “pido a las autoridades que le metan la lupa a esa situación y se aclare lo que está ocurriendo” ya que nadie sabe qué está pasando en relación a este tema.
ciudad.orinoco@gmail.com
El general de división, Gilberto Velazco Ramírez, secretario de Seguridad de la Gobernación del estado Bolívar, indicó que, por la fecha, y ante la proximidad con el cobro de aguinaldo y utilidades, ya fue activado el Plan de Seguridad Navidades Seguras 2016. Aclaró que tiene tres etapas que se irán desarrollando paulatinamente, por lo que destacó que la primera, es para resguardar las entidades bancarias, por lo que “la seguridad fue reforzada en los bancos” para que la población se sienta tranquila de ir a cobrar sus bonificaciones. Explicó que esta instrucción no solo se giró en el municipio Heres, sino que abarca todo el estado Bolívar, orientación además que viene emanada por el Ejecutivo regional, siendo el gobernador Francisco Rangel el primer interesado de proporcionarle beneficios al pueblo. Las personas que fueron entrevistadas, coincidieron en exhortar a los organismos de seguridad en entidad a tomar las previsiones necesarias, para evitar que se genere este flagelo en las adyacencias de las entidades bancarias, durante noviembre y diciembre.
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EMPRESAS BÁSICAS SE INVOLUCRAN AL PROCESO DE SINERGIA
RSV contribuye con el desarrollo agroalimentario del País > El proyecto de envergadura forma parte de los planes de Autoformación, Colectivo, Integral, Continúo y Permanente, reflejado en el artículo 313 de la Lottt
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En el marco del Motor Agroalimentario, impulsado por el presidente obrero Nicolás Maduro, el equipo de estudio perteneciente a la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR) de Refractarios Socialistas de Venezuela, C.A (RSV) a través del especialista en refractarios Alexander Guzmán inicio la recuperación del Horno Secador de la Planta CVG Silos Bolívar 1, con la finalidad de contribuir con el fortalecimiento de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano. La recuperación del horno secador, consistió en el revestimiento de las paredes internas, aplicando ladrillos refractarios de alta calidad como varno y aislante, manto cerámico y cemento refractario que permiten optimizar el máximo funcionamiento y operatividad del mismo. Cabe destacar, que se recibió el horno a un nivel operativo del 40 por ciento, para restaurarlo a un 60 por ciento, actualmente con los trabajos adelantados por el técnico refractario se tiene un avance importante para llevarlo finalmente a un 100 por ciento de operatividad efectiva. Es significativo señalar que este equipo es de vital importancia para la Planta CVG Silos Bolívar 1, debido a que regula la temperatura del maíz, es decir, lo mantiene seco, libre de humedad y en óptimas condiciones para el consumo humano.
Técnico aplica ladrillos refractarios de alta calidad al horno secador. Fotos RSV
RSV provee productos a Empresas Básicas de Guay. El proyecto de envergadura presa tiene que estar constiforma parte de los planes de tuida como centro de formaAutoformación, Colectivo, In- ción, a fin de que la clase trategral, Continúo y Permanen- bajadora transforme su encate, reflejado en el artículo 313 denamiento productivo para de la Ley Orgánica del Traba- brindar soluciones a los nujo, los Trabajadores y Trabaja- dos críticos que existan y así doras (Lottt) donde cada em- seguir construyendo sobera-
nía productiva y alimentaría para la región y el país. En este proceso de sinergia están involucradas las empresas hermanas Sidor, Alcasa, Centro de Encuentro para la Educación y el Trabajo (CEET), Milicia Bolivariana, Inces Heres
Negro Primero, FANB, quienes con su experiencia de saberes están apoyando este importante trabajo, que invita a ser corresponsables en el ámbito económico, social, productivo, moral y ético de los espacios productivos donde se labora. Por su parte, la clase trabajadora de la Planta CVG Silos Bolívar 1 con compromiso patrio trabaja arduamente para contribuir con el desarrollo de la nación en materia de seguridad alimentaria. De igual forma, los trabajadores de la Planta de Silos están agradecidos de todo el equipo de Refractarios y las demás empresas que se ha abocado a prestarle su apoyo incondicional y desinteresado para llevar a cabo el desarrollo progresivo del horno secador. Por su parte, Gustavo Imeri Presidente de Refractarios destacó que “los trabajadores de nuestras empresas básicas y la cual dirijo están haciendo Patria, demostrando que ante la guerra económica somos capaces de superar las adversidades y trabajar en equipo para alcanzar grandes objetivos”. Finalmente, se tiene previsto recuperar los hornos de la Planta CVG Silos Bolívar II y La Quina (San Francisco) ubicado en la Paragua por parte de Refractarios. Un poco de historia RSV Es una empresa para la fabricación de insumos estrátegicos orientados a satisfacer la demanda de los sectores metalúrgico, químico y pretrolero del mercado regional y nacional. La refractaria provee a las empresas básicas y al sector privado una diversidad de productos refractarios de acuerdo a los requerimientos del mercado en cuanto a tipos, ya sea ladrillos refractarios (productos conformados) o especialidades (productos no conformados), satisfaciendo los requerimientos de composiciones químicas, como lo son sílicio-aluminosos, alta alúmina y básicos. Con información de RSV
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ABSORBIDOS A LA NÓMINA CONTRACTUAL
Ipasme San Félix hace justicia social
con trabajadores tercerizados > Este procesos iniciado a finales del año 2015 llegó a un feliz término para las 12 personas que prestan el servicio en las instalaciones de Ipasme San Félix y Casacoima Ciudad Orinoco En un sencillo pero emotivo acto, trabajadoras y trabajadores del departamento de mantenimiento de Ipasme Unidad San Félix recibieron de manos de autoridades nacionales sus resoluciones que los acreditan como miembros de la familia Ipista en calidad de contratados. Este procesos iniciado a finales del año 2015 llegó a un feliz término para las 12 personas que prestan el servicio en las instalaciones de Ipasme San Félix y Casacoima , diez mujeres y dos hombres quienes venían realizando el cuidado y limpieza de la unidad por medio de una empresa contratista. El acto estuvo presidido por el Vicepresidente de la Junta Administradora de Ipasme, profesor Pedro Díaz, el Secretario de Junta Elkis Polanco, así como los directores de la Unidad San Félix, Adscrito Casacoima entre otros. “Es un verdadero acto de justicia social solo posible en esta revolución” señaló Elkis
12 personas fueron incluidas a la nómina fija. Foto Ipasme Polanco Secretario Nacional de la Junta Administradora en su intervención quien resaltó el compromiso de Ipasme en lograr la estabilidad de todos sus trabajadores así como los principios emanados del comandante Supremo Hugo Chávez. A lo largo del territorio venezolano Ipasme ha incorporado ya más de mil cien trabajadores y trabajadoras tercerizados quienes no gozaban de beneficios sociales, parte de las políticas sociales del gobierno revolucionario encabezado por el presidente Nicolás Maduro.
“Trabajadores con diez veinte y hasta treinta años, aquí compañeros con hasta doce años que eran explotados por la contrata y hoy soy absorbidos por la nómina nuestra, estamos haciendo justicia social tal como nos lo planteó el comandante Hugo Chávez” señaló el Profesor Pedro Díaz, Vicepresidente de la Junta Administradora de Ipasme. La meta plantada es que para finales de noviembre no quede un solo trabajador tercerizado sin ser absorbido por la nómina de Ipasme en calidad de contratados para eventual-
mente ser nómina fija. Milagros Antuarez, trabajadora con más de tres años en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones expresó su emoción por tan importante acontecimiento. “Primeramente gracias a Dios por esta bendición y a la junta Administradora de Ipasme por este acto de justicia para mi y mis compañeros, al Profesor Luis Padilla quien estuvo pendiente de nosotros y a mis compañeros las felicitaciones por su perseverancia, fue duro pero valió la pena”. Prensa Ipasme
LABORAL
9
Clase Obrera del Inces celebró homologación del contrato colectivo Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) del país, celebró un acto de reconocimiento de la Homologación Colectiva 20152017, en el que se presentó un balance de lo realizado en la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal. El acto lo encabezó el Presidente del (Inces), Wuikelman Ángel Paredes, el cual expuso los logros de su gestión: “Todas las clausulas las mejoramos, la prima de transporte, prima de profesionalización, redistribución de las vacaciones para el disfrute de los empleados entre otro”, apuntó. “Hemos desarrollado un método educativo para mejorar los contenidos de las opciones formativas del Inces”, destacó Ángel. Asimismo, reafirmó su compromiso para desarrollar el proceso de transformación curricular del estado venezolano, para la creación de un nuevo trabajador, que tenga la capacidad de formar a otro durante su accionar cotidiano. Además agregó que los acuerdos firmados con la ex ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, en materia de formación para el desarrollo de áreas productivas como el turismo, los servicios y la agroecología, son ratificados con Blanca Eekhout, quien está al frente de esta misión. Finalmente, reconoció la Labor de Luis Beltrán Prieto Figueroa, Simón Rodríguez y al Comandante Hugo Chávez, quien se refirió a ellos como grandes formadores de la patria venezolana e indicó que se deben reivindicar sus obras. VTV
Clase Obrera no detendrá producción en vacaciones colectivas Ciudad Orinoco El ministro para el Proceso Social del Trabajado, Oswaldo Vera, anunció que las empresas no detendrán su producción, aunque haya vacaciones colectivas hasta enero del 2017. Vera aseguró que los empleados de las empresas están comprometidos, por iniciativa propia, a no para la fabricación de rubros, durante las
AQUÍ NACE LA PATRIA
Empresas no detendrán producción. Foto Referencial
vacaciones colectivas. “Las propuestas de los trabajadores no solo plantean las cadenas productivas, sino también un mecanismo de rotación con los turnos, la cual busca evitar un paro de la productividad, a escala nacional”, explicó Vera. El Ministro del Trabajo precisó que la Clase Obrera está comprometida a producir durante el resto del 2016. YVKE
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Inces reafirmó su compromiso con la Clase Obrera y la Revolución. Foto VTV
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Propuestas del Gobierno Boliva Ciudad Orinoco El cese al intervencionismo, odio y violencia, guerra económica y campañas de desprestigio contra Venezuela, son los asuntos que propone el Gobierno Bolivariano atender en el proceso de Diálogo Nacional establecido con la oposición. Así lo solicitan los representantes gubernamentales a través de un documento presentado en el que consideran posible y necesaria la discusión franca para el respeto de los temas anteriormente mencionados. El presidente Nicolás Maduro había adelantado este viernes sobre la entrega de un texto a consignar ante la Mesa de Diálogo para la solución de los principales conflictos que afectan el área económica, política y social de la nación. A continuación el documento: Por Un Diálogo Para La Paz, La Prosperidad Económica, la Felicidad Social y en Defensa de nuestra Plena Soberanía Construyamos un consenso de vida y paz para la Patria Desde los inicios del Gobierno de la Revolución Bolivariana en 1999, Gobierno al que accedió nuestro Comandante Chávez por la vía del voto popular, a pesar de las condiciones en las que no contaba con ninguna defensa ante los desafueros de un sistema electoral que era catalogado de ineficiente y corrupto por mas del 80% de la población, se da inicio, por medios pacíficos y con una profunda participación del Pueblo, de la más amplia e intensiva transformación social, política y económica que haya conocido la historia de Venezuela en 170 años. Este proceso, que mantiene el respaldo entusiasta de las más amplias mayorías del país, y que ha logrado, de manera vertiginosa, la corrección de las más profundas diferencias sociales, la inclusión económica y política de millones de venezolanos y la recuperación de nuestro ser histórico y nuestra propia noción de Patria libre y soberana, recibió, casi de inmediato y de manera furibunda, la mas intransigente oposición de las élites que habían ostentado el poder por mas de 100 años y que sin dar cuartel, instalaron un proceso brutal de erradicación de la Revolución Chavista en Venezuela. Estos sectores no se detuvieron en mientes para respetar, ni la legalidad, ni la Constitución (primera Constitución en la historia de Venezuela que es aprobada por el voto del pueblo en 1999), ni la verdad, ni la paz. Bastará decir que para derrocar al Presidente Chávez la derecha venezolana protagonizó un golpe de Estado en 2002 e instauró, con una saña que aún no cesa, un expediente de guerra psicológica y mediática que ha generado afecciones en la salud mental de un sector de la población y el intento de desprestigiar y vilipendiar a nuestro país, a nuestra democracia, a nuestra historia, recurriendo incluso en sus estrategias a categorías de racismo, misoginia, delitos de odio y violencia verbal y física. Frente a la arremetida, el llamado de nuestro Comandante Chávez fue siempre al diálogo con los sectores opositores; la misma madrugada del 14 de Abril de 2002 cuando fue repuesto en el poder constitucional y derrotado el Golpe de Estado por la conjunción de la unidad cívico militar, nuestro Comandante, empuñando un crucifijo, convocó a un diálogo y pidió el cese a la violencia. Con el Presidente Nicolás Maduro, la actitud y el planteamiento violento de la derecha venezolana no ha he-
cho si no empeorar. Desde la misma noche de la elección presidencial, luego de una victoria heroica, con una candidatura opositora que apostó a la guerra sucia (aún hay paredes en Venezuela pintadas con el lema “Que viva el Cáncer”, con lo que la dirigencia de la derecha venezolana expresó su regocijo por la enfermedad y desaparición física de nuestro Comandante Chávez, en un infame intento de mantener a un sector de sus votantes exaltados por el odio y de sumir a nuestro pueblo en el dolor y la desesperanza), que desconoció los resultados electorales y convocó a sus seguidores a la violencia. Once venezolanos que celebraban pacíficamente la victoria del Presidente Maduro fueron asesinados esa madrugada. A pesar de tamaño desafuero, a pesar de la actitud, el discurso y la práctica violenta, a pesar de la agresión permanente que nuestro país recibió de las administraciones de George W Bush y de Barak Hussein Obama (este último llevó el atropello hasta el nivel delirante de considerar en una “orden ejecutiva” a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la potencia militar mas poderosa del Planeta), a pesar de que todas las prácticas de agresión extranjera y las mentiras repetidas una y otra vez en medios de comunicación nacionales e internacionales fueron y son alentadas y promovidas por la dirigencia opositora venezolana, el Presidente Nicolás Maduro ha convocado a todos los sectores de la vida nacional a mesas de diálogo en 34 oportunidades. Lo hizo en Abril de 2013 después de que el candidato perdedor en los comicios presidenciales llamara a la violencia, lo hizo en Diciembre de 2013 cuando las fuerzas de la Patria obtuvimos mas del 75% de las alcaldías en las elecciones regionales, el Presidente Maduro llamó a los gobernadores y alcaldes de oposición y los convocó a trabajar juntos por Venezuela. La respuesta inmediata de algunos dirigentes de la derecha venezolana fue un nuevo llamado a la violencia, destaca la crueldad con la que algunos personeros de la oposición, como Leopoldo López, María Corina Machado, Gabi Arellano, convocaron a “La Salida”, un llamado a incendiar el país hasta que el Gobierno Constitucional fuera derrocado. El saldo: 43 personas asesinadas, ciudadanos inocentes como Elvis Rafael Duran quien el 22 de Febrero de 2014 iba camino a su casa del trabajo y fue degollado por un alambre tensado en la vía publica, representantes de la oposición impartían en twitter instrucciones para colocar las guayas asesinas, o como el Capitán de la Guardia Nacional Bolivariana Ramzor Ernesto Bracho, quien el 12 de Marzo de 2014 trató de salvar a un efectivo de su tropa que se encontraba bajo fuego cruzado y recibió una bala proveniente de una barricada en una localidad de clase media en el Estado Carabobo. Crímenes brutales se perpetraron, como incendiar un establecimiento de educación preescolar con niños de entre 3 y 6 años en su interior, o la quema concienzuda de unidades de transporte público con los pasajeros dentro. En ese contexto de violencia desatada en varias regiones del país, el Presidente Maduro convoca a los factores políticos a dialogar. Nos vimos las caras, Gobierno y Oposición, el 11 de Abril de 2014. Algo avanzamos; por primera vez, los responsables del golpe de estado de 2002 atendieron y escucharon la voz de las víctimas, los tiroteados, los que quedaron parapléjicos para siempre, los familiares de los asesinados. Se avanzó en curar heridas de la violencia de 2014 con un gran número de personas que participaron en actos sediciosos contra el Gobierno Constitucional puestas en libertad por una Comisión Especial de la Fiscalía General, el defen-
sor del pueblo y los tribunales. De forma intempestiva, y solo explicable por las tensiones profundas en el interior de la dirigencia opositora, ellos deciden destituir a su Secretario General y levantarse de la Mesa de 2014. El 2015 la dirigencia opositora profundiza, junto a representantes de los oligopolios locales, que son quienes en Venezuela controlan la red de distribución de la mayoría de los bienes de consumo, alimentos, medicamentos, manufactura, etc, desde el mismo mes de Enero 2014, un proceso de Guerra Económica, que incluyó el ataque feroz a nuestra moneda a través de páginas de internet y cuentas controladas por la oposición en redes sociales, desvirtuando incluso las leyes y principios monetarios capitalistas que la oposición dice defender, el contrabando de extracción, el acaparamiento de los productos de la cesta básica; esto, aunado a la caída de los precios del Petróleo, conformó graves situaciones en el desenvolvimiento normal de nuestra economía, y junto al cerco financiero y monetario, (somos el único país del mundo que habiendo pagado mas de 63 mil millones de dólares de deuda externa, observa como las calificadoras de deuda controladas por los centros imperiales aumentan el riesgo país, es casi una burla notar como al día siguiente del pago de un servicio de nuestra deuda, el riesgo país aumenta, debemos ser pocos los
paí se a zue die bon tar cris las sito vas rem Est tro opo ria Ins der pod Pre diá com lev opo den res
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
ariano ante la mesa de diálogo
íses del mundo que tienen connacionales dirigiéndoa los centros financieros a solicitar se excluya a Veneela de créditos a los que tiene derecho por su expeente de pago, o haciendo reuniones con tenedores de nos de nuestra principal industria, PDVSA, para trar de generar una situación de impago que agrave la sis económica, y que anule la capacidad de atender necesidades de nuestro pueblo) no tenía otro propóo que obtener beneficios políticos del intento de destación del país. De todas estas afirmaciones mostramos pruebas, algunas muy duras, el día de hoy. ta estrategia de Guerra no convencional contra nueso pueblo, obtuvo resultados circunstanciales para la osición: lograron mayoría en la elección parlamentadel pasado diciembre de 2015. stalado el Poder Legislativo, ¿hizo la dirigencia de la recha algún gesto de cohabitación con los restantes deres públicos? ¿Atendió el llamado que hiciera el esidente Maduro a la colaboración entre poderes y al álogo? De forma directa, y a través de los medios de municación, incluso en cadena nacional de radio y tevisión, El Presidente Nicolás Maduro convocó en 5 ortunidades a un encuentro cara a cara con el Presinte de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. La spuesta no solo fue la negativa por parte del Diputado
Ramos Allup, si no que se convirtió en vocero ante los medios de comunicación de una especie de “recetario” para derrocar al Gobierno Constitucional en un lapso de 6 meses. La mayoría existente en la Asamblea Nacional desacató sentencias del máximo Tribunal Constitucional de la República, mantuvo y exaltó el odio, la mentira, el racismo, la misoginia, los llamados a golpes de estado. De todo esto hay suficiente documentación en medios de comunicación y declaraciones de dirigentes de la derecha venezolana. Es por todas estas situaciones que saludamos la instalación de la Mesa de Diálogo, porque lleva implícita la necesidad de RECONOCERNOS los unos a los otros: no lograrán borrar de la faz de la tierra, por mas que lo intenten, a un movimiento social y político impulsado por el entusiasmo de millones de venezolanos, que ha triunfado en 18 de 20 elecciones realizadas en los últimos 18 años. No lograrán acorralar a un Gobierno que, a pesar de las dificultades, de la Guerra Económica, del cerco financiero, de la campaña de odio, persiste en su práctica, junto al pueblo, de atender las necesidades de quienes nunca tuvieron nada; el día de hoy que conversamos frente a Ustedes, que “dialogamos”, decimos con orgullo que ya hemos construido 1 millón 200 mil viviendas de las 3 millones que construiremos antes del 2019, que ningún niño se ha quedado sin escuela, que cada estudiante recibe su computadora personal, sin costo alguno, para colaborar con su proceso educativo. Decimos con orgullo que la FAO ha denominado “Hugo Chávez” a su programa de atención de los problemas de alimentación de los pueblos del mundo como una forma loable de reconocer los esfuerzos del Gobierno Revolucionario para combatir la miseria y la pobreza, estamos convencidos de que la organización popular y el Gobierno Revolucionario derrotarán el flagelo del desabastecimiento de alimentos y medicinas. Nosotros los reconocemos a Ustedes como una fuerza política, hemos asumido con hidalguía las victorias electorales y con dignidad y firmeza las derrotas. No pedimos si no reciprocidad, o utilizando una frase que nuestro Comandante Chávez hizo famosa: “dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución, nada”. El Presidente Nicolás Maduro ha propuesto la construcción de un amplio consenso con todo el pueblo de Venezuela para la edificación y consolidación de un tiempo de prosperidad económica, de felicidad social y de plena soberanía. A ese consenso apelamos en esta mesa, a que cese la campaña de odio, a que cese la violencia política y criminal con fines políticos, a que cese la agresión contra nuestra economía, a que en el marco de nuestra Constitución nos respetemos. Insistimos en que deben ser los grandes temas, aquellos que conciernen a nuestras mujeres y hombres, a nuestras generaciones del futuro, que aspiran de los factores políticos que se alejen del cálculo y la retórica mezquina y promuevan acuerdos para el bien común, los que ocupen el tiempo y el esfuerzo en la mesa de diálogo. Consideramos posible y necesaria la discusión franca para el respeto de los asuntos que proponemos se atiendan: 1. CESE AL INTERVENCIONISMO Y RESPETO A LA SOBERANÍA NACIONAL Y AL ESTADO DE DERECHO. Asumir un apego estricto a la acción política dentro de los postulados que establece nuestra Constitución y las leyes de la República. Desistir de las pretensiones intervencionistas en menoscabo de la soberanía nacional en conjunción con centros imperiales de poder y organis-
mos reconocidos ampliamente por su perverso expediente colonialista e injerencista contra las Naciones independientes y soberanas. Exigimos a la oposición venezolana respeto a los postulados históricos y a la institucionalidad constitucional en aras del resguardo de la soberanía nacional. 2. CESE AL ODIO Y A LA VIOLENCIA SICOLÓGICA, RACIAL, POLÍTICA Y CRIMINAL Y A LAS CAMPAÑAS DE ODIO ENTRE COMPATRIOTAS VENEZOLANOS. Implica el compromiso de promover la paz como objetivo inicial de esta mesa de discusión, el alejamiento definitivo de toda forma de odio y violencia, sea esta de índole política, criminal, psicológica, racial o de sabotaje económico, contra la República, contra las instituciones, contra las personas y contra el bien común y privado. Renunciar definitivamente a las acciones que han desencadenado asesinatos, sabotaje terrorista, guerra psicológica, cartelización de medios de comunicación nacionales e internacionales para imponer su matriz destructiva. Cese ya a cualquier forma de violencia para obtener beneficios políticos desestabilizadores y antidemocráticos. 3. CESE A LA GUERRA ECONÓMICA Y DEL BLOQUEO ECONÓMICO, FINANCIERO Y COMERCIAL CONTRA VENEZUELA. Es de prioritario y vital interés a favor de la República que la oposición venezolana cese las campañas de desprestigio internacional contra Venezuela en los centros económicos financieros mundiales, y desista de las acciones de boicot económico en las redes de abastecimiento de productos esenciales a la población, así como de los ataques a la moneda de curso legal mediante la fijación ficticia de su valor en divisas extranjeras. Se impone de manera inmediata la acción concertada y responsable a través de la cooperación interinstitucional entre los Poderes Públicos que contempla la Constitución de la República para derrotar la guerra económica, que busca agobiar a nuestro pueblo y vulnerar el modelo de garantía de los Derechos Humanos, el derecho al desarrollo y a la paz. Presentaremos en esta mesa las pruebas de la acción criminal que, a lo interno y en el exterior, se han emprendido contra nuestra economía mediante maniobras económicas, mediáticas y financieras vulgares y absurdas. 4. CESE DE LAS FALSARIAS Y CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO CONTRA VENEZUELA. En una estrategia articulada con centros internacionales vinculados a poderes fácticos mediáticos y financieros, sumados a determinadas instancias diplomáticas, la oposición venezolana ha desplegado y ejecutado acciones que atentan contra la integridad, la independencia y la soberanía de Venezuela, mal colocando el gentilicio, la identidad venezolana y la integridad de nuestro país como Nación libre. Con esta campaña se pretende abiertamente la intervención internacional de nuestro país, y se actúa en descarado concierto con factores políticos de la derecha internacional intolerante. La mesa de diálogo debe contribuir a la recuperación de la imagen de Venezuela conforme a sus potencialidades reales, al fortalecimiento de sus instituciones abiertamente atacadas desde el exterior mediante acciones y discursos de doble estándar, a descomprimir el ahogamiento económico y financiero del país en aras del progreso socioeconómico del pueblo venezolano, al entendimiento entre los venezolanos desprovisto del odio y la violencia y al resguardo de la soberanía nacional plenamente.
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bernal: Venezuela es víctima de un bloqueo económico Ciudad Orinoco El Secretario General de los Comités Locales de Abastesimiento y Producción (Clap) Freddy Bernal, aseguró que el país sufre un bloqueo económico internacional, “que lo sepa el pueblo: Venezuela está siendo víctima de un bloqueo económico impuesto por una guerra financiera impulsada por el departamento del Tesoro de los EEUU, contra todos nosotros”. Declaraciones que ofreció desde el estado Mérida, donde sostuvo un encuentro con el Estado Mayor de los CLAP de dicha entidad, con el fin de evaluar el trabajo de esta estructura popular que “combate la guerra económica”. La reunión estuvo acompañada por el Gobernador de lla entidad Andina Alexis Ramírez. “En el país aún persisten gran-
des dificultades económicas, como la baja de los precios del pretroleo, el dólar cucuteño y a esto se le suman las acciones de algunos actores políticos y empresarios que juegan a la baja de la producción para ahogar al pueblo venezolano”, dijo Bernal, al tiempo que aseguró que los Clap han venido avanzando en el abastecimiento de alimentos para casi el 60 por ciento de la población. Por su parte el Gobernador del estado Mérida Alexis Ramírez, informó que con el capital semilla que le dio el presidente de la República Nicolas Maduro, se firmó un convenio con Brasil para importar productos de alimentación, higiene personal e isumos de limpieza para el hogar y así beneficiar a la población merideña. YVKE
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA
Más de 8 mil toneladas de alimentos han arribado al Puerto de La Guaira > Con el arribo de productos alimentarios durante este mes, se suma la llegada de 84 contenedores con artículos navideños Ciudad Orinoco Para continuar fortaleciendo la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, arribaron al Puerto de La Guaira, ocho mil 808 toneladas de alimentos durante las dos primeras semanas del mes de noviembre. Con la llegada de los diferentes rubros en materia alimentaria, se cumplen los lineamientos emanados por el Presidente Revolucionario, Nicolás Maduro Moros, para incentivar la economía nacional y garantizar una mejor calidad de vida del pueblo venezolano. En este sentido, la Autoridad Única de la Región Capital, CA. Carlos Martin, manifestó que “desde el Puerto de La Guaira estamos comprometidos con la revolución y con todos los programas del Gobierno Nacional, para garantizar a nuestros
Los productos suman la llegada de 84 contenedores de artículos navideños. Foto YVKE compatriotas los alimentos, medicinas y productos de higiene personal necesarios para su día a día”. Asimismo, el CA. Martin resaltó que con el arribo de productos alimentarios durante este mes, se suma la llegada de 84 contenedores con artículos navideños. “Queremos que estas navidades sean de amor, paz y felicidad para nuestro pueblo, no permitiremos que la burguesía nos robe la Navidad”. Cabe destacar, que se están cumpliendo los lineamientos
que nos ha encomendado la Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, MG. Efraín Velasco Lugo, de dar celeridad al despacho de todos los contenedores que están llegado a nuestro puerto”, acotó Martin. De esta forma, Bolivariana de Puertos S.A. garantiza la suprema felicidad social del pueblo venezolano, permitiendo la llegada de alimentos y medicinas hasta sus hogares, impulsando las medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional. YVKE
Arrancaron las ferias agrourbanas navideñas en el país Bernal destacó los avances del Clap. Foto YVKE
Sectores sociales serán incorporados a la mesa de diálogo Ciudad Orinoco El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó que tras un consenso entre el Gobierno Nacional y representantes de la oposición venezolana se acordó incluir a sectores de la población en el proceso. “Estamos atendiendo muchas solicitudes no solo en Unasur, sino también ante la representación del Vaticano (enviado especial del Papa) de sectores de la sociedad que quieren participar”, dijo Samper quien señaló el viernes que las partes evaluaron “en la plenaria y en las cuatro mesas temáticas
que se pudiera invitar a aquellas personas que en conjunto, se decida invitar para exponer sus preocupaciones o inquietudes”, dijo. También adelantó que el Gobierno y la oposición aprobaron aceptar la incorporación en la mesa de diálogo de un gobernador chavista y uno de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Samper informó que en la mesa de Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional el expresidente encargado, José Luis Zapatero, “habló de conclusiones o avances que se registran en la mesa sobre la convivencia y el equilibrio de poderes”.
Ciudad Orinoco Este sábado comenzó la primera edición de la fiesta de sabores agrourbanos “Vívela Feliz Navidad” conjuntamente con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en 180 parroquias en el país, informó la ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión, desde la parroquia Antímano de Caracas, como parte del despliegue del Gobierno de Eficiencia en la Calle, Freitez destacó que con esta gran jornada, solo en la referida jurisdicción capitalina, se atendieron dos mil 442 familias. Aseveró que hasta la fecha mil 23 Clap se han sumado a la agricultura urbana para cosechar 2 mil toneladas de pimentón, ají dulce, cebolla, cebollín y cilantro, rubros que contribuirán con la ejecución
Las ferias son para el rescate de tradiciones gastronómicas. Foto YVKE de estas fiestas comunitarias navideñas. Asimismo, Freitez señaló que durante el desarrollo de estas jornadas, el pueblo venezolano podrá disfrutar de talentos artísticos y culturales locales, además de participar en mesas de formación a las prácticas agroecológicas y consumo soberano. Esta fiesta de sabores agrour-
banos son espacios de encuentro familiar y comunitario, así como de rescate de las tradiciones gastronómicas locales, promovidas por las Mesas de Soberanía Agrourbana de cada parroquia, con el propósito de celebrar el período de cosecha de los rubros vegetales contemplados en el Plan Hagamos Una Vaca por las Hallacas Agrourbanas. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
30 PUNTOS DE VENTAS TUVO LA FERIA DEL PESCADO
Más de 18 mil toneladas de especies marinas han sido distribuidas > 31 toneladas de pescado y otros productos de mar y río los que se ofrecieron en la jornada semanal Ciudad Orinoco Desde el 11 de julio hasta la fecha, trabajadores del mar en el territorio nacional han garantizado el arrime, distribución y venta a precios solidarios de 18 mil446,26 toneladas de diferentes especies marinas a la familia venezolana. Edglis Herrera Balza, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain), informó este viernes que este resultado corresponde a las acciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro en articulación con las 10 entidades que conforman al organismo. “Hemos logrado bajar los costos de las especies marinas, a pesar de la guerra económica inducida por sectores de derecha. Con el pescado no han podido”, dijo durante una rueda
ciones de Guardacosta.
31 toneladas de pescado se vendieron este sábado. Foto YVKE de prensa ofrecida desde el Comando del Destacamento de Vigilancia Costera N° 52, en el municipio Guanta. Con respecto al estado Anzoátegui, indicó que se han arrimado 643 toneladas de rubros marinos. Refirió que se ha alcanzado mantener el precio del kilogramo del bagre que se fija en 500 bolívares, el del cazón que está en mil 200 bolívares, roncador en 700 bolívares, cojinúa a 700 bolívares y la pepitona a 600 bolívares, entre otros.
Venezuela envió 579 toneladas de materiales a Cuba Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional envió este sábado más de 579 toneladas de materiales y equipos para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, que fueron afectadas por el huracán Mathew en la República de Cuba. Este es el cuarto envío de ayuda humanitaria como parte del corredor internacional Cacique Hatuey establecido entre la República Bolivariana de Venezuela y la isla caribeña. La actividad estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, acompañado del embajador cubano en el país, Rogelio Polanco, quien agradeció al presidente Nicolás Maduro por el acto de solidaridad con el pueblo hermano. Por su parte, Quevedo detalló AQUÍ NACE LA PATRIA
Este es el cuarto envío de ayuda humanitaria. Foto YVKE que el buque Tango 63 Esequibo lleva 50 mil metros cuadrados de techo, perfilería. 600 kits sanitarios, mil 200 puertas, pinturas, ventanas panorámicas y de baños; así como los materiales para la rehablitación eléctrica y de vialidad. YVKE
ciudad.orinoco@gmail.com
“Verificando los costos de los productos hemos logrado que los venezolanos se alimenten con proteínas y cuenten con una dieta balanceada”, refirió. En otro orden, el titular de la Redimain indicó que se ha disminuido el contrabando de extracción de combustible en los 716 mil 600 kilómetros cuadrados de extensión marítima nacional. Herrera precisó que la Redimain está integrada por más de tres mil funcionarios adscritos a Destacamentos y esta-
Más feria La hallaca, el tradicional plato navideño venezolano, tiene tantas variantes como comensales, y una de las versiones populares es con base de pescado, muy común en la costa, y para quienes gustan rellenar el pastel con guiso basado en esta proteína la Feria Socialista del Pescado activó este sábado, 30 puntos de venta en todo el país. Fueron más de 31 toneladas de pescado y otros productos de mar y río los que ofreció la Feria del Pescado en esta jornada semanal, para el beneficio de más de 10 mil 500 familias, lo que equivale a 53 mil personas. El guiso para la hallaca de pescado se prepara básicamente con cebolla, ají dulce, pimentón, perejil, ajo, sal y pimienta, además de alcaparras al gusto, con lo que se hace un sofrito en el que se cocina el pescado ya sancochado y desmenuzado. Para quienes desean comprar pescado a precios hasta 50 por ciento más económicos que en el mercado especulativo o privado. AVN/MPPIC
Más de 53 mil hectáreas se han cosechado mediante Plan de Siembra Comunal Ciudad Orinoco La ejecución del Plan de Siembra Comunal permitió la cosecha de más de 53 mil hectáreas, como parte del fortalecimiento de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) para el reimpulso del sistema productivo y distributivo del país, en aras de derrotar la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha, destacó este viernes la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Érika Farías. Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión desde la Comuna Agroindustrial Río Buchy, en el estado Portuguesa, resaltó que de esa siembra hasta la fecha se han arrimado a los silos nacionales más de 15 mil toneladas de maíz.
“Esta comuna (Río Buchy) se incorpora a este gran plan con la siembra de 500 hectáreas de maíz, cifra que se duplicará el próximo año”, sostuvo. Resaltó que se compró la cosecha de la referida comuna por un monto de 33 millones 775 mil bolívares, como parte de la política de pronto pago implementado por el Gobierno Bolivariano para garantizar que esa materia prima llegue a los centros de acopio y de allí se direccione a los centros de procesamiento. El Plan de Siembra Comunal tiene el objetivo de construir un modelo propio alejado de estándares transnacionales. Este proyecto cuenta con la participación de 78 mil productores, financiados a través del Consejo Federal de Gobierno.
13
Condecorados funcionarios de seguridad y prevención Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional entregó condecoraciones a funcionarios miembros de organismos de seguridad y prevención por su destacada labor, en el marco de los 100 días de gestión en materia de Seguridad Ciudadana. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, (M/G) Néstor Reverol, otorgó la “Orden de Libertadores y Libertadoras de Venezuela”, “Orden Francisco Miranda”, “Orden 4 de Febrero” y “Orden a la Paz” por la entrega y dedicación de efectivos al país. Durante la actividad que se realizó en el Teatro de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (EFOFAC), Reverol destacó la ética y mística del trabajo y la valiosa labor de cada uno de los reconocidos. Asimismo, Reverol, formalizó la entrega de 294 patrullas a cuerpos de seguridad en mil 278 cuadrantes de paz y vida de varias entidades del país, en función de fortalecer e incrementar la acción preventiva, de vigilancia y patrullaje para garantizar la seguridad y paz ciudadana en el país. Adelantó que la semana próxima activarán en el estado Zulia la mancomunidad de policías del eje metropolitano. Esta dotación forma parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, cuyo segundo vértice contempla el fortalecimiento a los órganos de seguridad ciudadana del país. YVKE/AVN
Ministro entregó condecoraciones a funcionarios. Foto YVKE
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Trumpazo
Incomprensión
Roy Daza Con un discurso virulento, xenófobo, reaccionario, Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos el martes pasado, y es ésta una victoria en toda la línea al desplazar a una de las dirigentes políticas de mayor prestigio en los loobys de la Casa Blanca, la doctora Hillary Clinton. El carisma y los ocho años de Gobierno del primer presidente negro de EEUU, Barack Obama, no sirvieron de nada a la hora de responder a la ofensiva lanzada por Trump desde el primer momento. No cabe la menor duda que en algún minuto de su vida Obama pensará en aquellas palabras del comandante Hugo Chávez, cuando lo convocó a sumarse a la causa de los humildes, a la causa de la paz, a la causa de la cooperación y de la solidaridad entre los pueblos. El mensaje de Donald Trump en su campaña fue directo a la masa trabajadora blanca, esa que perdió puestos de trabajo con la crisis económica, que vio bajar su nivel de vida, producto de los TLC (Tratados de Libre Comercio) con México y con otros países. Trump tocó las fibras de los problemas cotidianos de los ciudadanos y ganó. Frente a los latinos fue brusco y violento: sacar de EEUU a quienes no tenga documentación en regla y construir un gigantesco muro en la frontera con México para que no pasen los miles de seres humanos de todas las nacionalidades que buscan vivir el “sueño americano” sin percibir que su presencia no es deseada por la mayoría de la población estadounidense, que acaba de darle un espaldarazo al candidato republicano. Dijo a los cubanos que viven en Miami que el proceso de normalización de las relaciones con Cuba quedará sin efecto y no se ahorró en epítetos para decir que continuará la política agresiva contra Venezuela. Ojalá las fuerzas democráticas lideradas por Bernie Sanders, y no por Hillary Clinton, puedan levantarse en medio de la tormenta Trump.
Alfredo Oliva A veces nos da la impresión (son hipótesis) de que definitivamente perdemos de vista hechos sociales como la comunicación (acciones permanentes de política y estrategias) y la inflación (cualquiera sea sus causas) como detonante de cambios sociales (que derrumba hasta gobiernos). Por ejemplo, podemos preguntar ¿de verdad la sociedad venezolana -el pueblo- relaciona guerra económica con inflación? ¿El pueblo, la sociedad identifica la guerra económica con la oposición? ¿El pueblo opositor identifica la inflación y la escasez como arma de presión para derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro? También surgen otras incógnitas: ¿El tema de la guerra económica y la inflación son transversales (como estrategia comunicacional) en el Sistema Nacional de Medios Públicos? ¿En el contexto del Estado de Excepción y acciones de seguridad nacional, cómo participan los medios audiovisuales privados que usufructúan el espectro radioeléctrico de todos los venezolanos? ¿Existe una conjugación de saberes académicos y populares (historiadores, filósofos, antropólogos, psicólogos, sociólogos, economistas, semiólogos, polímatas, comunicólogos, militares y políticos especialistas, etc.) en el estudio, análisis, diseño de políticas, estrategias y toma de decisiones de comunicación del Gobierno y del Estado venezolano? ¿Nuestros medios han problematizado (acción sistemática dirigida a la Nación y con calidad) sobre el tema de la inflación (causas, efectos y objetivos políticos) y cómo golpea, pulveriza los ingresos de los asalariados, pensionados, jubilados, los beneficiarios de las Misiones Sociales, profesionales y funcionarios con sueldos fijos, etc.? ¿Tenemos una comunicación dirigida a la clase media y en especial a los sectores opositores?
Un milagrito, por favor Mariadela Villanueva ¿Qué pasa cuando en la filmación de una película de terror producida por poderosísimas mafias uno entre casi 180 extras decide cuestionar el guión y compartir el protagonismo con los actores principales? ¿Lo echan inmediatamente del set? ¿Lo amenazan con expulsarlo para siempre del medio? ¿Dialogan con él? Como todos sabemos, es muy posible que el director, aparentando no infringir las reglas del juego, mantenga al extra díscolo bajo amenaza permanentemente, encargue de su expulsión a los asistentes locales y obligue a sus socios a difamarlo en todo el ambiente cultural. Pero, si los mandados fracasan y mas bien favorecen la adhesión de otros extras a la causa rebelde, no le queda mas remedio que actuar personalmente. Así mientras convence a los productores y se consolida como director, declara al insurrecto “peligroso” para el desarrollo del séptimo arte, elimina poco a poco quienes lo acompañan y azuza el odio entre el grupete de envidiosos sedientos de reconocimiento. Mas la vida está llena de imprevistos. En nuestro caso, los productores no le respondieron y el director tuvo que ceder su puesto a un nuevo personaje, quedándose con las ganas de destruir al rebelde y dejando a sus aliados, al menos temporalmente, desfinanciados y con los crespos hechos… Como el extra, Venezuela ha enfrentado agresiones de todo tipo desde que el comandante Hugo Chávez, primero solito y luego cada vez mejor acompañado, decidió nadar a favor de la mayoría, del 99%, a contracorriente con el 1% que ha dominado la escena mundial desde la II Guerra y pretende seguirla dominando Pero nuestros enemigos no contaban ni cuentan con las habilidades del criollísimo y milagroso José Gregorio Hernández, ninguneado por autoridades vaticanas. Quien en compañía de Jesús socialista, de María Lionza y su corte, de la Chinita y recientemente de Sai Baba protege a Venezuela y al pueblo venezolano. Ya van muchos milagritos. Nos ha salvado varias veces en la raya y nos ha enseñado a utilizar las energías del agresor para fortalecernos. Pero todavía le falta mucho por hacer, pues la llegada del nuevo productor-director de la película, de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, si bien implica un cambio, puede ser cualquier tipo de cambio. Como en el caso del medio vaso de agua, unos vaticinan el ascenso del fascismo y la consolidación del poder de las élites económicas, mientras que otros predicen la agudización de las contradicciones en el mundo “civilizado”. Yo me anoto con los segundos, pues creo que esa agudización fortalecerá a las fuerzas sociales llamadas a transformar profundamente la manera de vivir y sobrevivir de la especie humana. Y mientras ello ocurre, también me anoto en pedirle a José Gregorio y compañía que nos sigan haciendo milagritos…
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
AFIRMAN QUE EL CASO DE SALA ESTÁ TOMANDO UNA DIMENSIÓN INTERNACIONAL
Califican de secuestro arresto de la diputada Milagros Sala > Un militante de la organización social argentina Tupac Amaru afirma que la activista argentina Milagro Sala no fue detenida por sus errores, sino por sus aciertos
Ciudad Orinoco El militante de la organización social argentina Tupac Amaru, Walter Collantes, afirmó que la detención de la líder Milagro Sala es un secuestro. Junto a miembros de esa agrupación fundada por Sala en la provincia de Jujuy, que agrupa a 70 mil afiliados, Collantes se mantiene en pie de lucha por la pronta excarcelación de la activista social, quien cumplió el pasado viernes 300 días detenida mientras se suman cada vez más voces por su libertad Desde el campamento mon-
gente política. Gran parte de la sociedad pide su liberación, manifestó Collantes quien relató que desde que la activista social fue detenida en enero, han realizado ya varias acampadas en Buenos Aires.
En contexto Milagro Sala, diputada del Parlasur, fue arrestada el 16 de enero bajo presunta incitación a la violencia y tumulto por encabezar una protesta contra los cambios impuestos por el gobernador jujeño Gerardo Morales en el sistema y Diversas manifestaciones acontecen en Argentina en reclamo programa de cooperativas. de la libertad de Mialgro Sala. Foto Telesur A esa causa le añadieron otras tado en Plaza de Mayo, a Gobierno está empezando a como la supuesta irregulariunos pasos de la Casa Rosada escuchar el reclamo de orga- dad de administración de fon(sede presidencial) Collantes nizaciones internacionales co- dos destinados a construcdijo a la agencia de noticias mo la ONU, de miles de perso- ción de viviendas. Prensa Latina que Sala no nas que piden la excarcelación En octubre último el Grupo fue detenida por sus errores, de Milagro, sostuvo Collantes. de Trabajo sobre la detensino por sus aciertos, los El activista de la Tupac Ama- ción arbitraria de Naciones cuales, puntualizó, siguen ru enfatizó que el caso de Sala Unidas pidió al gobierno de desvelando hoy al gobierno está tomando una dimensión Mauricio Macri liberar de inoligárquico de Jujuy y al go- internacional y que el Ejecuti- mediato a la activista social bierno nacional. vo debe hacer oídos a la ONU, tras calificar su encarcelaEsta semana salieron de pri- al gesto incluso del papa Fran- miento como arbitrario, una sión dos compañeras de la Tu- cisco, quien en febrero envió resolución respaldada inclupac Amaru, creemos que el un rosario bendecido a la diri- so por el Parlasur. Telesur
Talibanes reivindican ataque a base de Mujeres polacas reciben gratis clases de defensa personal EE.UU. en Afganistán Ciudad Orinoco En un mensaje en la red social Twitter, el portavoz de los talibanes Zabihullah Mujahid afirma que un “mártir” atacó la base base aérea de Bagram, donde causó “grandes bajas” a las fuerzas estadounidenses. Los talibanes reivindicaron este sábado el ataque suicida a la base aérea de Bagram, en el norte de Afganistán, considerada la mayor de Estados Unidos en ese país, hecho en el que al menos cuatro personas
murieron y alrededor de una quincena resultaron heridas. En un comunicado, la OTAN informa que al menos cuatro muertos y “aproximadamente” 14 heridos es el resultado de la explosión de un artefacto en la base, situada en la provincia de Parwan, después de las 5.30, hora local (1.00 GMT). También señaló que los equipos de rescate continúan “atendiendo a los heridos e investigan el incidente”. Telesur
Movimiento de tropas cerca de la base aérea de Bagram, Afganistán.Foto Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Los entrenamientos serán en las bases militares de toda Polonia desde el 19 e noviembre hasta el 3 de junio para todas las mujeres por encima de 18 años que estén en buen estado de salud. El Ministerio de Defensa de Polonia dará clases gratuitas de defensa personal para las mujeres de todo el país. Las clases serán de Aikido y
Jiu-jitsu, artes marciales japonesas. El objetivo es que las mujeres aprendan a defenderse de estrangulación, asaltos con armas, cómo escapar de un agresor y cómo protegerse de patadas. Un 58 por ciento de las mujeres ha sufrido acoso en los espacios públicos en Polonia, al igual que el 44 por ciento de los hombre, según la encuesta de Hollaback realizada en 2012. Telesur
El mercado asiático cayó y el peso mexicano llegó a su mínimo histórico. Foto Telesur
MUNDO
15
Movimiento Sin Tierra lucha contra Temer Ciudad Orinoco Joaquín Piñero, de la dirección nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), refiere que en su país diversas organizaciones y movimientos sociales rechazan las políticas del actual gobierno interino. “Existe una lucha creciente en nuestro país. En Brasil estamos viviendo un régimen de golpe, hay un gobierno golpista. Y ese gobierno se instaló acá porque necesitan introducir un plan neoliberal”, afirmó Joaquín Piñero, de la dirección nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST). En declaraciones para la edición 53 del programa Voz Campesina de Radio Mundo Real y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina),.el dirigente se refirió a la situación política de su país, luego del golpe parlamentario que provocó la destitución de la mandataria Dilma Rousseff. “Regresamos al tiempo del gobierno Cardoso (Fernando Henrique, 1995 a 2002)”. El proyecto neoliberal “significa disminuir todos los derechos de los trabajadores, sacar todo lo que habíamos conquistado en lo social”, agregó, “Nosotros y nosotras, todos los movimientos populares de Brasil, estamos sintiendo todo el proceso de persecución”, alertó el representante de MST, al aludir a la operación policial contra líderes y locales del movimiento, que incluyó el ataque a la escuela de formación política, cercana a la ciudad de São Paulo, en la localidad de Guararema, llamada “Escuela Nacional Florestan Fernandes”. Telesur
MST se suma a las protestas contra agenda neoliberal de gobierno de Temer. Foto Telesur
16 DEPORTES Baloncesto femenino sub 16 busca en Ecuador cupo al mundial Ciudad Orinoco La piloto guayanesa Isabella Anes es una de las punta de lanza en el equipo venezolano de baloncesto sub 15 que viajó a Ibarra, Ecuador, para disputar el Campeonato Suramericano de la categoría. Las chicas tomaron el avión con la aspiración de lograr algo más que uno de los tres cupos que reparte la justa para el torneo FIBA Américas sub 16 a celebrarse en 2017. El director técnico del conjunto será Brickman Morales, quien además es asistente de Oscar Silva en la selección mayor femenina, sigue al frente de la formación tras conquistar plata suramericana de la categoría sub 14 en Buenos Aires, Argentina. 18 atletas trabajaron desde el principio en el Centro Deportivo José Tadeo Monagas de Maturín, Monagas. Venezuela compartirá grupo con Colombia, Chile y Uruguay, de donde saldrán dos clasificados que irán ante los dos mejores del grupo en el que participarán Ecuador, Argentina y Perú. Las chicas ya tienen confirmado dos encuentros amistosos ante la selección anfitriona y Perú los días previos al torneo.
Criollas buscarán pase al mundial. Foto Cortesía
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Venezuela preparada para luchar en el Mundial Sub 20 Ciudad Orinoco La Copa Mundial sub 20 reservada para damas se inaugurará hoy en Papúa Nueva Guinea para culminar el 3 de diciembre y la selección nacional de Venezuela tomará parte con la idea de llegar lo más lejos posible. Venezuela debutará ante una de las cuatro representaciones que tomaron parte en todas las ediciones anteriores: Alemania. Las otras tres Son Brasil, Nigeria y Estados Unidos. Las dirigidas por José Catoya integran el grupo D de la copa y tras enfrentar a las germanas, se medirán el jueves 17 ante Corea del Sur y cerrarán la fase de grupos el lunes 21 contra México. El grupo A lo conforman: Papúa Nueva Guinea, Brasil, Suecia y la República Popular Democrática de Corea; en el B están las oncenas de España, Canadá, Japón y Nigeria; y el C lo integran las selecciones de Francia, Estados Unidos, Ghana y Nueva Zelanda. Venezuela y Brasil son las dos únicas selecciones suramericanas que representarán a la región en la Copa del Mundo. Jugadoras convocadas Porteras: Franyely Rodríguez
Las chicas sub 20 van con todo. Foto AVN (Carabobo FC), Oriana Palacios (U.C.V) y Nayluisa Cáceres (Zamora FC). Defensas: Alexyar Cañas (Deportivo Lara), Rafanny Mendoza (Sulmona FC), Neily Carrasquel (Deportivo La Guaira), Michelle Romero (Deportivo Lara) y Gerardine Olivo
(Fufem Aragua). Mediocampistas: Yenifer Gimémez y Lourdes Moreno (Deportivo Lara), Hilaris Villasana y Tahicelis Marcano (Deportivo Anzoátegui), Vimarest Díaz (U.C.V), Yorgelis Monterroza (Independiente La Fría), Idalys Pérez (Atlético Nirgua), Tonny
Pereira (U.C.V), Daniuska Rodríguez (San Diego) y Yosneidy Zambrano (Deportivo Lara). Delanteras: Gabriela García (Estudiantes de Guárico), Mariana Speckmaier (Clemson University / Estados Unidos) y Yailyn Medina (Independiente La Fría).
Venezuela y Josef en la historia Ciudad Orinoco Tenía casi tres años sin ganar, eso fue el 10 de septiembre de 2013, ante Perú, en las eliminatorias a Brasil 2014. Ya hasta los aficionados lo habían olvidado. Lo logrado ante Bolivia debe llenarnos de alegría, pues no fue una rutina. Fue algo sin precedentes, histórico. Jamás una victoria se logró con una ventaja de cinco goles, ningún venezolano había anotado tres goles con la camiseta nacional y en una eliminatorias. Los honores pues para Josef Martínez, de sus botas salieron tres balones que estremecieron las redes bolivianas y puso su n ombre dentro de las leyendas criollas. ¿Hasta cúando lo recordaremos?, porque será difícil que alguien meta cuatro. Dudamel apostó y le salió mejor de lo que los comentaristas pensaban. Pensó en Jacobo Kouffaty, Jhon Murillo y Rómu-
lo Otero, y simplemente se llevó los premios. Se lucieron. Kouffaty pudo tener su “revancha personal” con el tempranero gol luego de una primera experiencia de pocos segundos tras una mala pisada. Murillo dio un claro ejemplo de desborde y protagonismo, propició el primer gol y sirvió el quinto.
Rómulo Otero desarticuló la zaga boliviana, tiene velocidad y buen trato de balón. Cierto, Venezuela jugó bien, pero la naturaleza nos jugó una mala y no presentamos un estadio en buenas condiciones. Por supuesto que ahora tendremos que verle la cara a la FIFA y quizá una multa venga por ahí. Además el público no compró entradas y momentos antes del comienzo se dio entrada libre.
Ahora debemos ocuparnos de Ecuador. Ya la selección está en Quito, donde chocara el martes. El cuerpo técnico encabezado por Rafael Dudamel decidió viajar temprano para que los jugadores se preparen y se adapten a los 2700 metros de altura que tiene la capital ecuatoriana. Éxitos.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
Dudamel se la jugó con los chamos. Foto Agencia
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
Fantasma del dopaje en los Juegos de Rio Ciudad Orinoco Cada vez más la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se queda sola en su función de policía del deporte, testigo único y casi exclusivo de las miserias subterráneas. Es el último ejemplo. Dijo el Comité Olímpico Internacional (COI) que los de Río «fueron unos juegos exitosos con un programa antidopaje también exitoso». Poco tardó la AMA en sacar a la luz las goteras de un sistema antidopaje que incluía agentes que no sabían inglés, llegaban tarde a la toma de muestras o atletas que no estaban en la localización indicada. Un pequeño desastre que la Agencia Mundial retrató en varios puntos. Sola. Una vez más. Una comisión de observadores independientes emitió un informe de 65 páginas en el que las conclusiones no podrían ser calificadas nunca como un éxito. El documento explica que ocho mil 66 deportistas no pasaron ningún control antidopaje. Una cifra enorme respecto a los que sí se sometieron al análisis de la trampa, 3.237. Es decir, en los Juegos
El informe de la AMA es demoledor. No hubo controles fuera de competición. Foto Agencia de Río solo fue escrutada la orina o la sangre del 28 por ciento de los atletas. Tal vez una razón para entender esa disfunción sea que el 50 por ciento de los controles dirigidos (los que buscan específicamente a un deportista sospechoso) debieron abortarse, ya que los atletas no estaban en el lugar donde habían indicado en el sistema de localización.
Interesante es el siguiente dato: 100 muestras analizadas en el laboratorio brasileño durante el desarrollo de los Juegos no pudieron ser adjudicadas a ningún deportista. por diversos errores de procedimiento. El informe de la AMA es demoledor. No hubo controles fuera de competición en el fútbol y escasos análisis de orina en los que se buscara EPO en algunos
deportes de riesgo como natación, ciclismo y atletismo. El documento de los observadores independientes hace especial hincapié en la labor de los agentes de control en Río. Era personal con muy poca preparación, muchos no conocían cuál era su función, no hablaban inglés, llegaban tarde a las misiones, o incluso no aparecían.
Bolívar con 5 taekwondistas en el chequeo nacional Ciudad Orinoco Los guayaneses Anyimar Ramos, (49-53), Mariana Esteves (62-67), Carlos Zamora (54), Wilmer Padilla (68-74) y José Rivero (7480), serán los representantes de la entidad que participarán en la primera fase del Chequeo Nacional de Taekwondo camino a Tokio 2020, que se realizará en el gimnasio “Adriana Carmona” de Guanta, Anzoátegui. Serán 89 competidores de los cuales 45 son hombres y el resto damas, quienes integran las selecciones “A” y “B”, además de los medallistas en las Válidas Nacional Adultas celebradas este año en Carabobo y Aragua. Este es el primer Chequeo AQUÍ NACE LA PATRIA
Nacional que organiza la Federación Venezolana de Tae Kwon Do de cara al arranque del Ciclo Olímpico Tokio 2020, el cual tiene como primeros eventos los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia y el Campeonato Mundial de Muju, en Corea del Sur, ambos en 2017.
Gigantes formarán árbitros y estadistas Ciudad Orinoco La Fundación Gigantes de Guayana (FGDG), consciente de la importancia que tiene la preparación y mejoramiento del personal que cumple labores ligadas a la disciplina del baloncesto, organizará cursos de arbitraje y de actualización y estadísticas FIBA. Estos programas, que la FGDG lleva adelante junto a la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), se desarrollarán entre el 23 y el 25 de este mes en el gimnasio Hermanas González, de Puerto Ordaz. Estará dirigido a estudiantes de Educación Física, deportistas y a cualquier persona interesada en aprender sobre básquet, informó la oficina de prensa del ente. En el curso de arbitraje se contará con el instructor Luis Gutiérrez, árbitro internacional de FIBA, mientras el programa de actualización y estadísticas FIBA, será dictado por Edys Alexander Calatayud. Existirá una separación de horarios lo cual permitirá a los interesados en ambos cursos, poder completar ambas actividades. Gigantes de Guayana muestra su compromiso con la masificación del baloncesto del estado Bolívar y la zona sur oriental del país, remata la nota. Prensa GDG
Los de casa buscan realizar un buen papel. Foto AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
17
Gigantes formarán árbitros y estadistas. Foto GDG
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com UN 12 DE NOVIEMBRE NACIÓ EL MÚSICO VENEZOLANO
Alirio Díaz el máximo exponente de la guitarra venezolana > Actualmente en el país y fuera se celebran concursos de este valioso instrumento donde se buscan jóvenes guitarristas Esther Sánchez Ciudad Orinoco Alirio Díaz Leal, fue compositor, maestro y músico venezolano, uno de los más grandes exponente de la guitarra clásica en Venezuela que nació un 12 de noviembre de 1923 en el estado Lara, en el pueblito de Carora, y falleció recientemente este año 2016, el 5 de julio a la edad de 92 años fuera de su Venezuela natal, en Roma- Italia.
Por otro lado, también se dedicó en su última etapa a difundir su técnica. Desde temprana edad Díaz se vio llamado por el arte musical y en Trujillo a la edad de 16 años comienza sus estudios de instrumentos musicales como saxofón y clarinete. Para el año 1945 decidió viajar a Caracas para seguir su pasión de una forma profesional en la Escuela Superior de Música
Alirio Díaz y su amor por la guitarra y Carora. Foto Cortesía “José Ángel Lamas”, posteriormente fue elegido como integrante de una de las agrupación más antigua del país como es la Banda Marcial de Caracas con su clarinete. En 1950 ya tenía un recorrido en la música profesional, siendo reconocido con su repertorio de música venezolana en la guitarra. Esa misma época como parte de seguir con su carrera viaja al continente Europeo para hacer estudios en el ámbito artísticos, con el apoyo de varios artistas y del gobierno llega al Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, España. Para ese momento, tenía en su curricular una amplia cartera de presentaciones dentro y fuera de Venezuela, pero un año después en 1951 se va a Italia, donde ingresa a la academia Chigiana. Después de un tiempo logra ganarse al
público de Roma, tras varias presentaciones y buenas posición de conocidos dentro de la música. Gozaba para 1956 de reconocimiento internacional en muchas partes del mundo. Ese mismo año hace sus primeras grabaciones discográficas con una disquera Francesa hasta 1957 cuando graba su primer trabajo en su país natal. Otros países donde grabó fueron México y Estados Unidos. Antes de fallecer dictaba clases en los dos países en los que se cobijó, muchos fueron los reconocimientos y homenajes que se le rindieron a este insigne quien además fue declarado Ciudadano Honorario de Turín. Además fue Premio Interamericano de Música en los años 1987. Obras destacados Recital de Guitare I y II (19561957), Guitarra de Venezuela (1957), Concierto para guitarra y orquesta de Antonio Lauro (1958), L’Anthologie de la Guitare (1962), Masterpieces of the Spanish Guitar (1963), 400 years of the Classical Guitar (1966), Aguinaldos y otras melodías venezolanas (1975), Melodías larenses (1976),
“En la música el aprendizaje no termina, es un río infinito de experiencias”, Alirio Díaz. Piezas venezolanas para guitarra (1978), Entre otras.
Despedida por el Gobierno Revolucionario El 5 julio de este año, el Gobierno Bolivariano y el pueblo venezolano despidió al músico, en la Plaza Simón Bolívar de Caracas, en acompañamiento de las autoridades y artistas compañeros, donde estuvo el Alcalde Jorge Rodríguez; el vicepresidente para el Área Social Jorge Arreaza y el ministro para la Cultura Freddy Ñáñez y La Banda Marcial de Caracas, entre otros. En el lugar recibió la Orden Juan Francisco de León y la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela. Posteriormente, fue trasladado a su Carora, donde también fue despedido con música, canto y murales, tras los actos el 14 de julio no fue laborable. Sus restos reposan en su amado pueblo. Con información Agencias
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com > Con canto, baile y puestas en escena la cultura de Bella Vista dio una muestra de su crecimiento cultural en la región Esther Sánchez Ciudad Orinoco Los Niños Cantores de Bella Vista se presentaron en la Sala de Arte Sidor, este sábado, en una actividad donde con ritmo, movimiento y escenas mostraron un poco de los avances culturales que han logrado durante los tres años que llevaban funcionando, permitiendo el nacimiento de dos movimientos como: la Estudiantina, Calipso Maragüey y Danza Bella Vista, informó Andreina Jaramillo, responsable de estas movidas culturales en la ciudad. Este proyecto es de corte comunitario, aseguró la representante, que desde hace tres años, dando chance al nacimiento de otros proyecto, “relacionados con la cultura, uno de la parte musical completamente que es una Estudiantina y la otra, un semillero calipsero del sector
Los Niños Cantores de Bella Vista representaron a Bolívar en el aniversario de Infocentro. Foto Cortesía
LA ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO EN LA SALA DE ARTE SIDOR
Niños Cantores de Bella Vista realizaron concierto de nombre Calipso Maragüey, en honor a un indio, que también es el nombre de la calle”, precisó Jaramillo. Asimismo, destacó que la presentación de ayer es un evento al que están a acostumbrados a realizar, pues lo llevan a cabo de forma trimestral, pero se había corrido para esta semana por
la disposición de la sala cultural. En esta oportunidad, la actividad se denominó “Recorriendo Venezuela”, donde los niños y niñas presentaron desde sus voces la música popular de varias regiones como la de los pueblos de Sucre, Lara, Los Llanos, entre otros. El Semillero Maraguey
está presidido por Dulce Alcalá y en el lugar presentaron sus temas netamente dedicados al género calipsero de Ciudad Guayana. Niños Cantores está integrado por 40 menores, mientras que los otros dos proyectos cuentan con la participación de más de 60 infantes y adolescentes. Hay que destacar
que la responsabilidad de estos proyectos que iniciaron con la duración máxima de tres meses y hoy representa una realidad nacida hace años nació de la mano de la agrupación Ensamble Vocal Guayana, con el apoyo del Gobierno Bolivariano mediante el Ministerio Popular para la Cultura.
Iván Echeverría: Para Miranda no había divisibilidad territorial Ciudad Orinoco En el artículo de opinión “MIRANDA Y LENIN, FORJADORES DEL INTEGRACIONISMO DE LOS PUEBLOS” del Vocero del Consejo Presidencial de Gobierno Popular para la Cultura por el Estado Bolívar, Iván Echeverría, resalta al Generalísimo Francisco de Miranda como el máximo exponente del concepto integracionista de los pueblos de Latinoamericana. Para el guayanés Echeverría el pensamiento de Miranda era, “integrar a todos los pueblos de los territorios del continente americano dominados por España en una gran Confederación de Naciones Hispanoamericanas no tenía en su momento, por las especificidades que adoptó este proyecto, ningún precedente en la Historia de la Humanidad”, además puntualizó que Miranda no había sentido tal divisibilidad.
AQUÍ NACE LA PATRIA
“Para Miranda, no había sentido alguno en la divisibilidad territorial de la América Hispana si la mayoría de los habitantes de toda esta vasta región comparten similitudes de índole cultural”, mencionó Echeverría. En tal sentido, en el mismo artículo hace mención y diferenciación desde el proyecto del ilustre venezolano con el del ruso Vladimir Lenin, quien adoptó la definición de “Comunismo Universal”, varios años después. Para cerrar Echeverría, quien se ha dedicado en Ciudad Guyana a resaltar los valores universales que ha dejado como legado el General y apasionado de la literatura, Miranda, mencionó que, “los pueblos del mundo, una vez abolidos los antagonismos irreconciliables entre burgueses y proletarios dentro de cada nación, y luego entre naciones explotadoras
ciudad.orinoco@gmail.com
Francisco de Miranda. Foto Cortesía y naciones explotadas, se hermanarían en condiciones científicamente reales de libertad e igualdad, y la Humanidad finalmente encontraría el verdadero sentido de su existencia como especie en este planeta”. Iván Echeverría promueve pensamientos de Miranda en Guayana.
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Semana de fortalecimiento al Poder Popular Lunes: Las instancias que integran el Sistema de Misiones y Grandes Misiones participaron en un taller para optimizar el plan que atenderán seis millones de hogares entre el próximo año 2017-2018, plan de trabajo que se encuentra basado en el actual Golpe de Timón y que es legado del Comandante Chávez, la información fue dada por el Vicepresidente para el Área Social Jorge Arreaza. Martes: El Presidente, Nicolás Maduro, propuso a la oposición venezolana la edificación de un gran consenso por la paz para la mesa del dialogo que se realizó este viernes 11 de noviembre para la construcción de la paz. Asimismo, mencionó el triunfo de Nicaragua extendiendo sus felicitaciones a ese pueblo. Miércoles: Stefany Hernández se convirtió en candidata para recibir el Premio de Atleta del año Amateur, reconocimiento que es otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos desde 1944, en donde además se premian distintas categorías. Hay que recordad que el año pasado Hernández se llevó honores. Jueves: En el estado Trujillo, se entregó la vivienda un millón 200 mil de las manos del Presidente Nicolás Maduro, quien en transmisión en vivo y directo informó que la Siderúrgica Sidor del estado Bolívar, cuenta con las posibilidades de entregar materiales para la continuidad de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Viernes: En horas de la noche finalizó la segunda mesa de la paz en el estado Nueva Esparta, en donde participan el Gobierno Nacional y la oposición venezolana, pues este viernes se llevo a consenso la participación del pueblo venezolano así como la presencia de gobernadores tanto del oficialismo como autodenominada Mesa de la Unidad. Sábado: El Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros aprobó para el estado Bolívar total de 13 millones 707 bolívares fuertes para cumplir con diversas obras en el marco de la agenda conmemorativa para el próximo año el Bicentenario de la Batalla de San Félix, que se celebrarán en el 2017. Además aprobó recursos para los estado Miranda, Aragua, Falcón y Lara.
ESPECIAL