Ciudad Orinoco 140116

Page 1

JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 120

Carl Herrera dejó dirección técnica de Gigantes de Guayana /3

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

INICIARON INSPECCIONES EN LAS PLAYAS DE CARONÍ PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN ASUETO DE CARNAVAL

Foto @gigantesguayana

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/4

Francisco Rangel Gómez juramentó nuevo gabinete

> El Gobernador señaló que el equipo está integrado por hombres y mujeres dispuestos a trabajar con total disciplina y eficiencia, para seguir promoviendo el desarrollo armónico del estado /5

Llega al país un buque con alimento avícola

/10

Persiste bote de agua en la UD-103

/7

Presentarán 73 cláusulas del contrato único del aluminio

/15

Presidente nicaragüense obtiene el mayor respaldo de los últimos /11 25 años Devotos celebran a la Divina Pastora

/8 y 9

Oposición reculó

y acató sentencia del TSJ > De acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 237, el presidente Nicolás Maduro Moros podrá presentar su Memoria y Cuenta el día viernes acompañado del Poder Popular, después que la directiva de la Asamblea Nacional acatara el dictamen del TSJ donde se ordenó la destitución de los candidatos del estado Amazonas por presuntos delitos electorales /3


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador con proyecto de envergadura El gobierno de Ecuador anunció la construcción de un nuevo proyecto hidroeléctrico en la zona sur del país con la participación de empresarios privados de Europa y Asia. Así lo dio a conocer el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda. NACIONAL Misión Nevado se consolida A dos años de haberse creado, la Misión Nevado ya cuenta con cinco Centros Veterinarios Integrales (CVI). Estos centros están equipados con consultorios, quirófanos, laboratorio, rayos X, oficinas, sala de reuniones y una recepción para atención oportuna de las mascotas. Así lo dio a conocer la presidenta de la Misión, Eulalia Tabares REGIONAL Continúa la campaña de comprobación de regentes A objeto de hacer cumplir el Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Farmacia en su artículo 10, donde indica que los regentes deben permanecer en el establecimiento. Debido a esto en el territorio bolivarense este año continúa tal proceso y se le sumarán las inspecciones para verificar el cumplimiento de la norma. En la página http:// www.sacs.gob.ve están las normativas por área. DEPORTE Realizará una gira europea Noel Sanvicente, seleccionador nacional está preparando todos los detalles debido a su próxima gira a Europa, en la que se reunirá con algunos integrantes de la Vinotinto, así como con algunos cuerpos técnicos europeos, con la idea de seguir aportando estrategias al equipo Vinotinto. CULTURA 400 años de tradición La veneración al Dulce Nombre de Jesús de Escuque, en el estado Trujillo, se ha mantenido por más de 400 años entre los habitantes de esta entidad andina, quienes año tras año, los 14 de enero se congregan, en la conocida como Tierra de Nubes, en un acto de demostración de fe con la veneración de este ícono del catolicismo.

PARA SOLUCIONES ESTRUCTURALES

Salas: Necesitamos más actores económicos > El presidente Nicolás Maduro bajó lineamientos claros de transformación económica y productiva en los Ministerios que manejan políticas públicas de esa índole Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Durante el II Encuentro del Sistema Económico Comunal, el vicepresidente de Economía Productiva, Luis Salas, afirmó que el Gobierno Bolivariano necesita más actores económicos para ofrecer soluciones estructurales en el contexto nacional. Salas, informó que la economía productiva no solo pasa por producir más sino por democra-

El vicepresidente económico manifestó que el Gobierno Bolivariano prevé mejorar las condiciones económicas. Foto Archivo

tizar los procesos fundamentales desde lo micro a lo macroeconómico. Más adelante, sentenció que aumentar la productividad es necesario, pero que esos actores de producción, comercialización y distribución, se hacen cada vez más vitales en la transformación económica que deman-

da la Patria. Habló de la distorsión de los precios, el acercamiento del productor con el consumidor, de manera que se puedan crear condiciones para conquistar la Soberanía Alimentaria. El también profesor universitario, sostuvo que desde el Viceministerio que dirige, se apun-

Revisados planes con la Fanb Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), encabezó el Estado Mayor de Defensa a fin de evaluar los Planes Estratégicos 2016-2018. La reunión se desarrolló en el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, evento sostenido junto a los siete comandantes de las REDI. Maduro pasó revista a “todos los escenarios en el que se desenvuelve Venezuela”, en un encuentro que permitirá ir hacia el fortalecimiento de la capacidad de combate de la FANB, a través de las Fuerzas Especiales, “frente a amenazas externas e internas, a la vida del pueblo, a la paz de la República, de la infiltración del paramilitarismo criminal”,

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

El Comandante en Jefe de la Fanb revisó lo inherente a las estrategias cívico-militares para la defensa de la Patria. Foto AVN

precisó Nicolás Maduro dos días antes. El Jefe de Estado, anunció que seguirá consolidando la unión cívico-militar gracias al desplie-

gue de las tropas alistadas y el conjunto de acciones de Gobierno que conducen el país hacia el renacer de la Revolución Bolivariana.

Hernán Gamboa

tará a profundizar la realidad del país y mostrarla a los ciudadanos para el entendimiento colectivo de ella. Destacó el trabajo articulado que inicia junto a los voceros y voceras de la economía comunal, a quienes considera pieza clave para vencer la Guerra Económica.

Ministro de Industria y Comercio llegó a Guayana Ciudad Orinoco Tal como lo había anunciado el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, este miércoles se reunió con los presidentes de las diferentes Empresas Básicas por la reactivación de Guayana, así lo informó a través de su cuenta de Twitter @MiguelPerezAbad. Cabe destacar que desde tempranas horas de la mañana trabajadores de las industrias esperaban con ansias su visita, pero no fue sino hasta las 7:30 que se conoció de su presencia en la ciudad. La clase obrera, aspira concretar un encuentro con el ministro Pérez Abad para hacerle llegar las propuestas de las bases para lograr el reimpulso del parque industrial. KLC

Earle Herrera Una tarde de los 80 caminaba por Caracas con Enrique Hidalgo y Hernán Gamboa. En la tarjeta de su próximo concierto, Hernán nos susurraba con Arvelo Torrealba: ¿Qué tendrá el cedro del cuatro/ tan seco y echando flor? Los tres llevábamos un pedazo de Guanipa en la música y la poesía de la brisa K’ariña. Nacimos en esa mesa de morichales perennes. Hernán en San Tomé, Enrique en El Tigre y yo en El Tigrito. Ayer Hernán eternizó el rasgapunteo de su cuatro y su cedro se hizo flor.

El Kiosco de Earle


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACATO DE LA AN

Héctor Rodríguez: Triunfó la Constitución > La Procuraduría de la República solicitó al Tribunal Supremo de Justicia que ampliara el alcance de la decisión que catalogaba de inconstitucional a la Asamblea Nacional Magaly Valdez Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, declaró a medios de comunicación sobre el acato de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), luego que la bancada Chavista presentara pruebas ante la Sala Constitucional del TSJ de delitos electorales; Rodríguez aseguró que, “triunfó la Constitución”. La mayoría circunstancial en el Parlamento, luego de un conjunto de diatribas sobre la decisión del Poder Judicial, obedeció la orden que desincorpora de sus funciones a los tres diputados de representación indígena en Amazonas. Rodríguez criticó que pese a haberse iniciado un proceso de interpretación de las pruebas por parte del Ente Rector, el hemiciclo adeco-burgués, haya juramentado a los parlamentarios, lo que consideró una violación a la voluntad popular. Esta semana, se presentaron nuevas evidencias del fraude electoral cometido en ese estado del país; en total tres videos con seis testimonios de personas a quien

El coordinador del Bloque Revolucionario ha dado la batalla junto a sus compañeros por defender la Carta Magna

la oposición pagó dinero para manipular las máquinas en el centro Bambú Lucera del municipio Atures. De acuerdo al material audiovisual, está involucrada directamente, la secretaria del Gobierno de Amazonas, Victoria Franchi y el mandatario Liborio Guarulla, luego que ambos utilizaran a ciudadanos de la sexo diversidad, personas de la tercera edad, indígenas y números de cédula de fallecidos para los actos punibles. Señaló que la oposición venezolano en la AN, debe ajustarse a los canales democráticos y constitucionales para legislar desde sus planteamientos políticos. La oposición reculó A propósito del acato de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional a la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia que otorga el fallo 260 a favor del Bloque de la Patria, el diputado Diosdado Cabello Rondón, primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela manifestó que al haber incurrido en ilegalidad, la opo-

Diosdado Cabello repudió que los diputados opositores no conozcan las leyes. Fotos Archivo sición reculó, por no quedarle otra opción. “Entramos en el nuevo escenario, afortunadamente para el país, recularon”, dijo Cabello en medio de las preguntas que hacían los medios de comunicación. Más adelante, especificó que durante los cuatro años que ejerció como presidente de la AN jamás había visto comportamientos políticos parecidos al que efectuó ayer Julio Borges, “un acto filibusterismo parlamentario, piratería total y absoluta, esa fue la actitud de la de-

recha”, continuó. Cabello expresó que la oposición habló de los Estados de Excepción con total desconocimiento de las leyes, “no revisan ni siquiera el reglamento, a eso nosotros nos vamos a enfrentar, hoy se impuso la mayoría porque tenía la razón constitucional”, aclaró. En ese sentido, el líder revolucionario anunció que no aceptaron ninguna presidencia en las Comisiones conformadas para no prestarse a hechos poco cónsonos a la Norma Suprema.

Carreño a Almagro: Calladito se ve mejor Ciudad Orinoco Sobre las declaraciones de Luis Almagro en contra del presidente Nicolás Maduro y el Comandante Fidel Castro, el diputado revolucionario Pedro Carreño, sentenció, “calladito se ve mejor”. “Yo creo que Almagro está loco, se pasó de arrastrado, perdió la moral, la conciencia y la dignidad”, refirió el parlamentario chavista, al tiempo que criticó la posición ilegal e inconstitucional de la Organización de Estados Americanos. Almagro, en un evidente acto de injerencia, solicitó fuera apli-

Catalogó a la OEA como un Ministerio de Colonias, utilizado en este tiempo histórico para subyugar países a los intereses imperiales.

Carreño: “Almagro está loco”. Foto VTV cada la Carta Democrática en Venezuela por la contingencia

política-parlamentaria, “por la que atraviesa el país”.

Acato de la derecha Con relación al acato de la AN al TSJ, Carreño, explicó que las autoridades del Poder Legislativo Nacional deberán enviar acta de la sesión de este miércoles al ente rector de la Justicia para reafirmar que dejaron sin efecto la juramentación de los tres diputados de representación indígena. MV/VTV

POLÍTICA

3

BREVES Nueva arremetida de la FAPUV Una vez más, la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios en un acto de desestabilización exhortó al Bloque Parlamentario de la Revolución, a “respetar la Asamblea Nacional”, lo que simboliza una nueva arremetida en nombre de la autonomía universitaria. En un comunicado, la rectora de la Universidad Central de Venezuela defendió la inconstitucionalidad de la Junta Directiva de la AN Defienden intereses de la banca hipotecaria El diputado revolucionario Darío Vivas subrayó que las fracciones de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) defienden los intereses de la banca hipotecaria, así como de sectores empresariales de la construcción, y no el derecho del pueblo a tener una vivienda digna y a un precio justo. Esto, a propósito de la supuesta agenda legislativa leída por Julio Borges, donde tergiversa las políticas públicas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en la promesa populista de entrega de títulos de propiedad. Derecha se negó a debatir delitos políticos La mayoría parlamentaria de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) se negó a someter a consideración este miércoles un proyecto de acuerdo propuesto por el Bloque de la Patria en rechazo a la vinculación del gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, en presuntos delitos electorales en esa entidad, en virtud a las evidencias presentadas al país por el Bloque de la Patria Roy Daza: Primera derrota de la oposición Tras la suspensión de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) del martes debido a la falta de quórum por parte de la mayoría parlamentaria de derecha, el periodista y ex diputado del Parlatino capítulo Venezuela, Roy Daza, señaló que “fue una decisión política por parte de la bancada opositora, así como también su primera derrota política”


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

EN MARCO DEL OPERATIVO CARNAVALES 2016

Comenzaron inspecciones a balnearios en Caroní > Durante la jornada de supervisión se realizaron observaciones a los prestadores de servicios y posteriormente se llevará a cabo una reinspección, para verificar que se haya cumplido con cada una de las recomendaciones Luis León Latuche Ciudad Orinoco La Dirección de Turismo de la Alcaldía de Caroní, junto a Bomberos Municipales, Protección Civil Caroní, Protección Civil Bolívar, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Administración Tributaria, Consejo Local de Planificación Pública y Patrulleros de Caroní, dieron inicio de las inspecciones de los balnearios de Ciudad Guayana, debido a la festividad de carnaval. Norman Richards segundo comandante de los bomberos municipales destacó que estas acciones que emprenden desde las instituciones del estado, responde al compromiso de una de las reuniones de los entes de seguridad que prestaran su servi-

cio durante esta zafra. En esta supervisión se revisa el cumplimiento de normas de seguridad, presencia de salvavidas y equipos de salvamento y primeros auxilios, distancia permitida desde la orilla hasta la boya (máximo 80 metros), a fin de mantener en control los espacios de recreación. El Segundo Comandante aseveró que estarán contactando la realidad de los playones de ciudad Guayana en los cuatro sectores de Puerto Ordaz, al tiempo que manifestó que de acuerdo con el cronograma de inspecciones, este fin de semana los funcionarios oficiales estarán en el sector de Caruachi para supervisar estos espacios que han sido creados recientemente pa-

Reyna:“No saben el significado de la Octava estrella” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Las acciones de la bancada opositora en contra de los Símbolos Patrios de la República Bolivariana de Venezuela demostrarían que los diputados de la derecha desconocen lo que habría sido la proclama de El Libertador en el año 1817, “No saben el significado de la octava estrella” afirmó Pedro Reyna, director de Política de la Gobernación del estado Bolívar. Asimismo, el también comisionado aseveró que las fuerzas chavistas continuarán dando, en su debido momento, las respuestas necesarias a la oposición dentro del marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los hombres y mujeres diputados en la Asamblea Nacional (AN) están dispuestos a defender lo que le pertenece al pueblo que no dejará jamás que le sean arrebatadas las conquistas que solo en revolución consiguieron”. Reyna señaló que hasta ahora hay 5 millones 600 mil personas que, a pesar de la llamada guerra eco-

Ciudad

Las instituciones evalúan condiciones de los balnearios y cumplimiento de normas de seguridad. Foto LLL ra el disfrute de los guayaneses. tarios un lapso para que cum- peajes de la ciudad al igual que Richards comentó que dispon- plan con las recomendaciones. en los parques naturales de la drán de varios funcionarios den- Al tiempo que Enfatizó que de zona con puntos de informatro de los ríos que sean habilita- no hacerlo corren el riesgo de ción donde se espera hacer endos, asimismo resaltó que reali- que no cuenten con el aval mu- trega del material informativo zarán diferente puntos de con- nicipal para seguir operando. turístico (Mapas de la ciudad, trol en todo el territorio munici- Por su parte Milya Gutiérrez es- áreas comunes y lugares de pal, en aras de mantener la se- pecialista en turismo adscrita a emergencia), de igual forma esguridad de propios y extraño. la Alcaldía del municipio Caro- timan que los trabajadores de Explicó que estas inspecciones ní, aseguró que los funciona- turismo municipal lleven la se realizarán durante toda la se- rios de la dependencia oficial contabilidad de los turistas dumana y que se les dará a los pisa- estarán desplegados en los dos rante el asueto.

Preparan Carnavales Escolares 2016 Ciudad Orinoco Con una programación que comenzará los días 18 y 19 de enero con los talleres prácticos de elaboración de trajes de madamas y diablos de El Callao, la coordinación municipal de Cultura del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) en el municipio Caroní, iniciará las actividades en conmemoración al Día del Educador y los Carnavales Escolares 2016, los cuales serán escenificados en los “Carnavales de El Callao”.

En un encuentro con los docentes, Amarilis Rojas, explicó el cronograma que incluye las fiestas carnestolendas. La agenda plantea que el miércoles 20 se realizará en el Municipio Escolar Caroní, el taller de Máscaras de El Callao y el 21 y 22 de de este mes será la jornada de elaboración de estructuras para la comparsa de la Ruta del Calipso. En busca de lograr que el Carnaval sea Patrimonio Cultural, se trabaja desde las aulas de clases, con pro-

yectos relacionados con el contexto histórico y cultural del calipso. Desde el primero al 5 de febrero se estarán realizando las fiestas en las escuelas. “Las instituciones elegirán uno de estos días para sus fiestas y realizarán un recorrido en los alrededores del plantel, con sus comparsas y disfraces. La Ruta del Calipso será el 6 de febrero en Alta Vista y contará con la carroza de los maestros, quienes le rendirán homenaje a los Diablos de El Callao. ESB

Cámara Municipal de Angostura instaló junta directiva Pedro Reyna aseguró que la oposición “ya se cree gobierno” porque tienen una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional. Foto @DPoliticaCaroni nómica, orquestada por el conglomerado empresarial venezolano, optaron por el chavismo el pasado 6 de diciembre porque saben que es “la única alternativa de bienestar social para el pueblo venezolano”. (Con información DpolíticaCaroní).

Ciudad Orinoco El concejal Víctor León, resultó reelecto como presidente del parlamento del Municipio Bolivariano Angostura, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 7 de enero, donde el bloque revolucionario del mencionado ente, le brindó su confianza para seguir desarrollando una encomiable labor legislativa. Con nutrida asistencia de Poder Popular a la sesión, el edil Freddy Ceballos, abrió el proceso de debates, en medio del cual el concejal Giovanny Martínez, propuso a

León para la presidencia de la Cámara Municipal, lo cual fue avalado por el representante indígena Andrés Solís, y en bloque mayoritario bajo el aplauso de los presentes, se aprobó la moción. La creación del Instituto Municipal Indígena, las Ordenanzas sobre Contraloría Social, actualización del sistema tributario, entre otras labores que incluyen la consultas populares y la interconexión con diversas instituciones, son algunas de las bases laborales de esa directiva edilicia que repite, en pro de una ardua labor de

justicia social. El presidente de la Cámara Municipal del Municipio Bolivariano Angostura, Víctor León, agradeció el apoyo de sus colegas ediles y al público presente, agregando que “asumo ésta nueva responsabilidad, conmovido por la ignominia de ver mancilladas en la Asamblea Nacional, las imágenes de nuestro Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugó Chávez, lo cual es una clara muestra del concepto retrógrado y ruín de quienes presiden ese parlamento”. Prensa.C.M.Angostura.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

> Varios miembros del tren ejecutivo de la Gobernación del estado Bolívar fueron ratificados, entre ellos, Teodardo Porras Cardozo como secretario de Gobierno Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La mañana de este miércoles, en los espacios del Salón Piar del Palacio de Gobierno, fueron juramentados por el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, los nuevos directores del gabinete, los cuales emprenderán labores en distintas gerencias, a fin de seguir trabajando por consolidar al estado como la alternativa económica no petrolera de Venezuela. El mandatario regional señaló, durante la reunión, que el equipo está integrado por hombres y mujeres comprometidos a laborar incansablemente, con total disciplina y eficiencia, para seguir promoviendo el desarrollo armónico del estado. Quedó juramentada la nueva directora del Instituto de Salud Pública, doctora Doris Cabello. Rangel resaltó, que con la designación de la nueva directora de Salud del estado se redoblarán los esfuerzos para combatir la malaria en la entidad. Asimismo, la máxima autoridad en la entidad encargó de la Secretaría de Turismo a Surimar Soffia; al licenciado Alberto Canónico como director de la Corporación del Estado Bolívar; José Teófilo León, es el nuevo presidente de HidroBolívar, mientras que Francisco Castillo, pasó a encabezar el Sistema de Potabilización Bolívar. La ingeniera Emily Mendoza es desde ayer, presidenta de Alimentos Bolívar y a la doctora Jorman Rodríguez de Agro-Bolívar. Por su parte, Nibal Hamdan fue llevará las riendas de la Dirección de Atención a la Juventud, Dirección de Organización Comunal, Luis Rodríguez, Antonio Betancourt como director de Informática y Sistemas; y Ángel Díaz, para el Servicio Autónomo de Emergencias del 171. También fueron incluidos a la plantilla de gobierno, César Augusto Cegarra para la Gerencia General de Inviobras; y al coronel

Ciudad

Los funcionarios que fueron juramentados asumen el compromiso de consolidar la entidad como la más productiva del país. Foto LR DECRETADO 2016 COMO EL AÑO DE LA PRODUCTIVIDAD

Juramentados nuevos directores del gabinete regional Efrén Hernández para la Dirección de Control y Gestión del Despacho. De igual forma, se nombró a Zulimar Rodríguez como Directora de Relaciones Públicas y Protocolo, y por último, a Rubén González como director de Servicios Generales Caroní. Rangel Gómez felicitó a los nuevos miembros y los instó a seguir trabajando mancomunadamente en pro de cumplir a cabalidad todas las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, y legadas por el Comandante Eterno, Hugo Chávez. Asimismo, exhortó a mantener la mística, el compromiso y profesionalismo en cada una de las áreas que deberán dirigir, a fin de mantener un trabajo de calidad que beneficie al pueblo bolivarense. Doris Cabello, con misiones concretas Con el firme compromiso de redoblar esfuerzos para prevenir y combatir las enfermedades endémicas que caracterizan a la entidad, tales como: la malaria, el dengue y la chinkunguya, Rangel Gómez, exhortó a la nueva directora a reforzar las labores de refacción del Hospital Ruiz y Páez, en virtud de brindar una atención de primera a los boliva-

renses, al tiempo que destacó que a partir de las próximas semanas despejarán la brocal del centro de salud, reubicando a los vendedores de alimentos y bebidas, en aras de preservar los espacios peatonales. “No habrá ningún vendedor de alimentos ni bebidas en la acera del hospital Ruiz y Páez, y de ningún centro asistencial de nuestro estado, ya lo que buscamos con esta medida es recuperar el paso de los ciudadanos por las aceras”, finalizó Rangel. Por su parte, la doctora Cabello señaló que en el Hospital Ruiz y Páez se han realizado reparaciones importantes, pero dentro de sus planes, una vez que asuma el cargo, está la educación en la ciudadanía sobre el uso adecuado de las instalaciones hospitalarias, a través de una campaña de concienciación. A su vez, señaló que se reforzará el área de mantenimiento del centro de salud, ya que existe una afluencia constante de personas y debe atenderse esta área primaria. Jóvenes con voz dentro de la gobernación En aras de que los jóvenes bolivarenses tengan una voz dentro del gabinete regional de la Go-

Doris Cabello sustituirá a José García en el ISP

Nibal Hamdan: “Trabajaremos desde la dirección de Atención a la Juventud por la Patria y la Revolución”

bernación del estado Bolívar, fue nombrada la joven economista Nibal Hamdan como directora de Atención a la Juventud, destacando que esto no es una política gubernamental “para la juventud”, sino “de la mano con la juventud”. Por su parte, la nueva directora de Atención a la Juventud, manifestó su agradecimiento por el nombramiento y la confianza de escogerla para asumir esta dependencia, al tiempo que señaló que se procederá a realizar

los enlaces con las demás instituciones hermanas, a fin de promover y consolidar los espacios para la generación de oro en los once municipios de la entidad. “Espero no defraudar la confianza depositada en mi persona, pues tenemos como meta seguir fortaleciendo los espacios juveniles, estudiantiles, dentro de las parroquias, sectores, escuelas, universidades, en función de trabajar por esta Patria Grande”, finalizó Hamdan.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

LA CIA, CORTA Y PEGA…

Freddy J. Patety P. Los funcionarios del pentágono americano me hacen recordar un profesor que nos facilitaba conocimientos en la Universidad Central de Venezuela (UCV), las fichas con las que orientaba las clases tenían el color amarillento como confesión de ser las mismas con las cuales se inició como docente, es decir, no se preocupaba por actualizarla, quizás porque pensaba que allí estaba plasmada su verdad o por flojera a la investigación necesaria. Siempre se ha vendido que la Central de Inteligencia americana (CIA) es lo máximo en institución de investigación, sin embargo la historia pareciera demostrar que eso sólo es una fantasía o ilusión de quienes han gobernado a la nación del señor Sam, de ser cierto que todo lo pueden, por qué lo de las Torres Gemelas, por qué aun no podido echar abajo la Revolución Bolivariana, más aún cuando desde el punto de vista mediático han intentado vender a nuestro Camarada Presidente Nicolás Maduro como un tipo torpe y si estudios, aunque la praxis le demuestra todo lo contrario. El secuestro del industrial Williams Frank Niehaus es otra muestra palpable, tres años duró ese agente de la CIA en manos de la guerrilla venezolana y pudo ser rescatada por una casualidad operativa de la extinta PTJ, dos detectives del montón, Bolívar y Guatache (ascendidos a comisarios por ese golpe de suerte), investigando un caso de abigeato, logran dar con el Presidente de la Owens Illinois en el Hato el Dividivi en el Estado Bolívar, ni la CIA sumada al FBI y a la DISIP venezolana pudieron en tres años dar con el paradero del sujeto, por eso, cuál es la capacidad de la CIA?. Hoy, emulando a mi profesor de la UCV, con los mismos catálogos de reclutamiento, usados en Chile, el Panamá, en Colombia, en Irak, Vietnam, cortan y pegan en aras de su política de reclutamientos: 1.- por la vía económica,2.- por la desmoralización y 3.- por la amenaza directa, siempre ha sido así; realizan un estudio del perfil del personaje a reclutar, el pri-

mer ofrecimiento es el económico, si presenta alguna debilidad por problemas familiares a ese nivel , le pondrán la maleta full de billetes verdes, ofrecerán solventar todas sus limitaciones, a disposición carro, casa o lo que necesite a cambio de convertirse en su agente; de no lograrlo por esa vía, procederán a montarle un escenario para desmoralizarlo, que puede ir desde un acto de violación o filmarlo o tomarle gráficas en posiciones indecorosas que ante tal evidencia no se pueda negar a ser su agente so pena de ver las calles forradas de esas imágenes. La tercera es la amenaza directa, o trabajas con nosotros o te elimino la familia, esposa, madre, padre e hijos; nos preguntamos, cuál de las tres utilizaron para quien fue escolta de nuestro presidente inmortal Hugo Chávez se pasara al bando enemigo, por los vientos que soplan, a este individuo le solventaron sus problemas económicos, le garantizaron su salida del país a cambio de salir a declarar en contra del camarada Diosdado Cabello, es la proyección de la misma película que han llevado a escena una y otra vez, pareciera que nada han aprendido en el transcurrir de los años y por eso, el mundo entero no les cree, no convencen a nadie con esos argumentos tan destemplados, definitivamente, la Revolución Bolivariana tiene medio loco o loco entero al Sir Sam y a sus arrodillados.

Van por Lula y Cristina

Juan Manuel Karg América Latina transita un inicio de 2016 bien diferente a lo acontecido en la región en la última década y media. Mientras algunos analistas hablan de “restauración conservadora”, otros ponen el acento en un supuesto “fin de ciclo” de los gobiernos posneoliberales. La coincidencia entre ambas lecturas es que la época de mayor apogeo de los gobiernos de izquierda ha dado paso a otro momento, de mayor convulsión y confrontación entre dos proyectos disímiles, opuestos, de países y también de región. Una disputa que, vale la pena repetirlo, no está saldada: sólo Mauricio Macri ha accedido al gobierno, experiencia que aún no han podido concretar ni Henrique Capriles (Venezuela), ni Aécio Neves (Brasil) ni Mauricio Rodas (Ecuador) ni Samuel Doria Medina (Bolivia). Por ende, aún el “balance” es favorable para las fuerzas progresistas, las cuales todavía tienen hegemonía en el mapa global regional. En ese contexto hay dos figuras que tienen una popularidad importante a pesar de los embates de los medios concentrados de sus países. Hablamos de Luiz Inácio Lula Da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, expresidentes de Brasil y Argentina, respectivamente. Ambos se han ido de Planalto y la Casa Rosada con una alta popularidad, como en su momento le sucedió a Michelle Bachelet, quien retornó a la brevedad a la Casa de la Moneda. Es decir: son figuras que aún conservan buenas chances para volver a dirigir los destinos de sus respectivos países. Esta es la razón principal que explica el envalentonamiento de sectores del poder económico concentrado en lo referente a estos dos dirigentes. Y, por tanto, un recrudecimiento de los ataques mediáticos que pregonan asimismo un avance del ámbito judicial. En una reciente columna titulada “Apunten a la cabeza” el periodista Horacio Verbitsky alertó sobre el plan del nuevo Gobierno argentino, encabezado por el ingeniero Mauricio Macri: dar vía libre a sectores de la justicia influenciados por Olivos para avanzar sobre CFK, buscando asimismo lograr un descrédito público sobre la expresidenta. Para Verbitky, “el modelo es el ’55, con la exhibición de vestidos y zapatos en la residencia presidencial, las comisiones investigadoras que ocuparon el lugar del clausurado Congreso, y la ilusión de borrar al tirano depuesto de la memoria popular, presentándolo como un ladrón de los dineros del pueblo”. La analogía con la autodenominada Revolución Libertadora (la Fusiladora, para amplios sectores) resulta esclarecedora: esta no sólo no logró su cometido – erradicar al peronismo, comenzando por sus símbolos– sino que, además, convirtió a Perón en mito y leyenda (viviente, aunque en el exilio) ante amplios sectores que comenzaron a perder lo logrado en aquella década.“Detrás de mí vendrán los que bueno me harán” fue la famosa frase del propio Perón, quien retornó triunfador a su país y murió ejerciendo la presidencia. El plan actual cierra (o pretende cerrar, mejor dicho) con un blindaje mediático inédito sobre el actual presidente argentino y sus primeras medidas: devaluación cercana al 60%, masivos despidos en el ámbito estatal –más de 10 mil, al momento de escribir estas líneas–, decenas de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre las más amplias esferas –sin pasar por el Congreso y violando leyes, como

Voces

sucedió con la LSCA–, un plan de endeudamiento externo firmado por los propios autores del Megacanje, y una represión a los reclamos como no se ha visto desde la década del `90. Como se ve, una batería de medidas impopulares, cuyo círculo sólo se podría redondear con una oposición fragmentada, de líderes dispersos: hacía allí apunta, entonces, el poder de turno, intentando romper un peronismo que debería asimismo confluir (unido) con otros sectores, a fin de intentar volver a la Casa Rosada en el menor tiempo posible. En Brasil el panorama es similar, aunque una diferencia sustancial separa a Brasilia de Buenos Aires: aún gobierna allí el Partido de los Trabajadores, el cual aparece amenazado por dos vías. Hablamos del intento de “impeachment” que pesa sobre Dilma Rousseff –ahora parcialmente aliviada por un freno momentáneo en esta tentativa– y de los planes de avanzar judicialmente sobre el expresidente Lula. En este último punto hay una similitud con el objetivo que, de acuerdo con Verbitsky, planea Macri. Tanto el establishment brasileño como el nuevo Gobierno argentino saben que, frente a las medidas antipopulares que planean (o ya ejecutan), la única alternativa es descabezar los liderazgos que aún tienen clamor popular. Tratarán de evitar, a como dé lugar, que Lula y CFK se presenten a las presidenciales de 2018 y 2019. El exlíder metalúrgico se ha convertido por ello en tapa permanente de Globo, Folha do Sao Paulo y O Estado de Sao Paulo, los tres principales periódicos del país, que buscan erosionar su imagen negativa en el mediano plazo, aun a costa de mentir. Lo mismo sucede con Noticias y Veja, dos revistas socias que, de uno y otro lado de la frontera arremeten contra estos dos expresidentes. ¿Cuál es el temor principal de la derecha regional? Que el supuesto “fin de ciclo” no se verifique en otros países. Que pase rápido la “primavera” que para estas fuerzas supone la seguidilla Argentina-Venezuela. La elección de Bolivia, entonces, tendrá inédita atención continental para ser un referéndum local: un triunfo de Evo quebraría la novedosa racha, mientras una derrota completaría la trilogía conservadora. Por ello la derecha regional apunta a “cortar” las cabezas de CFK y Lula: ve en ellos, ni más ni menos, que la posibilidad de recomposición del ciclo de cambios abierto en la región hace una década y media. Habrá que ver la intensidad y los tiempos, y si el tiro no sale por la culata, como advierte el asesor Jaime Durán Barba, quien pone paños fríos a la idea, analizando la propia historia del peronismo (y su vitalidad influyente en millones de trabajadores). Pero la decisión está tomada: van por Lula y por Cristina.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN Podaron arboles en Caroní La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realizó varias jornadas de poda correctivas y preventivas en las Parroquias Vista al Sol (Ruta Uno) y en Cachamay en la avenida Monseñor Zabaleta. Estas acciones se realizan en marco del plan de mejoramiento de la ciudad.

Vecinos muestran su agradecimiento a Ciudad Orinoco por el apoyo en la difusión. Foto LLL

ALCALDÍA E HIDROBOLÍVAR MANTENDRÁN MESAS DE TRABAJO CON VECINOS

Problemática sigue latente en la UD 103 > Exhortan a las comunidades a sumarse a los trabajo y tener calma por la magnitud de las labores que ejecutaran en el referido lugar Luis León Latuche Ciudad Orinoco Vecinos de la conocida urbanización Moreno de Mendoza demandaron atención de las instituciones públicas a fin de solucionar la situación que afecta la Carrera Tovar cruce con Urdaneta, cercana a la Escuela Técnica Robinsoniana Bicentenario, en la

(Pared Caída)

cual persiste un desborde de aguas servidas. En la edición de Ciudad Orinoco del 8 de enero del presente año, los habitantes realizaron el llamado a la alcaldía del municipio Caroní para que atienda esta problemática que les aqueja y así evitar un posible un brote de enfermedades, de igual forma, solicitaban

Vecinos de la UD-104 de San Félix piden a los ente competente reparar la pared lateral de la Unidad Educativa Colegio Mercedes Prospert, la cual presenta afectaciones desde hace más de un año. Así lo dio a conocer la habitante del sector Yajaira Blanco.

Partcipación

a las autoridades del Distrito Sanitario II, una jornada de fumigación para eliminar algunos criaderos de mosquitos que este desbordamiento ha generado. Alberto Astudillo, director de Obras Hidráulica de la municipalidad, en comunicación con el equipo de este diario se comprometió a inspeccionar la situación que afecta a los vecinos. A raíz del compromiso verbal, se le consultó a los vecinos, quienes comentaron que la institución ya se acercó hasta el lugar y está conformando una mesa de trabajo junto a Hidrobolívar y el Consejo Comunal del sector para darle fin a esta problemática.

(Semáforo Dañado)

Por su parte, Manuel Maurera, director de Distrito Sanitario II de San Félix aseveró que incorporarán a su planificación de jornadas de fumigación a la Urbanización Moreno de Mendoza, (UD 103). Elizabeth González, habitante del sector manifestó su agradecimiento con Ciudad Orinoco, “gracias por ser un espacio para difundir nuestro problema y ser atendidos por las autoridades”. La residente exhortó a los vecinos a tener un poco de paciencia ya que esta problemática es bien compleja y considera que se debe iniciar trabajo bien profundos en el complejo habitacional.

Herry Rojas habitante del sector La Pila de la parroquia Dalla Costa pide a la alcaldía del municipio Caroní la recuperación del semáforo de la intersección del seguro de Guaiparo que presenta averiá desde hace un mes aproximadamente.

Hidrobolívar atendió parroquia Agua Salada La dirección de Aguas Servidas de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), atendió a la parroquia Agua Salada donde se corrigió una fractura en tubería principal que abastece a la referida localidad, las acciones se ejecutaron de la mano del la Secretaria de Mantenimiento de la Gobernación del estado Bolívar. Durante los trabajos de mantenimiento los vecinos se mostraron con mucha iniciativa para la colaboración con las cuadrillas y en conjunto lograron finalizar con satisfacción la meta fijada. Detienen a joven en hechos ilícito Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) mediante una denuncia por parte de ciudadana quien fue víctima de hurto, los funcionarios lograron la aprehensión de Ricardo León Hernández Mai, de 18 años, a quien le fue hallado una Tablet, un Play Station S3, cocina de cuatro hornillas, bombona a gas y un equipo de sonido, en su poder. Razón por la cual, fue trasladado al Centro de Coordinación Policial Unare y notificado al Ministerio Público para próxima acciones.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

GOBIERNO BOLIVARIA

Un “Manto de María” e

Divina

> El arte cinético fue escogido para construir la tercera religiosa más grande de Latinoamérica; en el 2014, el pre Nicolás Maduro colocó la primera piedra desde el Comp Canelón de Barquisimeto

22 PISOS CONFORMAN LA JOYA ARQUITECTÓNICA

LA OBRA SE VISLUMBRA COMO UN ESPACIO CULTURAL Y DEVOCIÓN CATÓLICA

PLAZA CENTRAL DE 4 MIL METROS

680 METROS DE CAMINERÍA

EXTRACTO DEL HIMNO A LA DIVINA PASTORA POR SIMÓN WOHNSIEDLER PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO 50 DE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN EN 1906 ¡OH PIADOSA Y AMANTE PASTORA! DE LAS ALMAS DULCÍSIMO AMOR OYE EL HIMNO QUE CANTAN, SEÑORA, LOS QUE TE AMAN CON TANTO FERVOR. I TÚ ERES, MADRE, DIVINO CONSUELO DEL QUE LLEVA EN EL ALMA PESAR; TÚ LE OFRECES LAS LLAVES DEL CIELO AL QUE SIEMPRE TE SABE ALABAR.

Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Los larenses están de júbilo, por conmemorarse hoy 14 de enero el Día de la Divina Pastora, cuya procesión es una de las más largas de Latinoamérica; el Gobierno Bolivariano construyó el monumento “Un Manto de María”, en honor a la feligresía que cada año asiste a Barquisimeto para renovar sus votos a favor de la paz, el amor y la unión de los venezolanos. La Patrona de Lara fue vestida por 14 costureras de la Pastoral Sagrado Corazón de Jesús, quienes confeccionaron el traje por el advenimiento del Año de la Misericordia. Del mismo modo, el Plan Operativo Divina Pastora 2016, se inició desde la semana pasada para desarrollar actividades que resalten la advocación mariana. El santuario ubicado en el pueblo de Santa Rosa fue el lugar donde permaneció la Excelsa Madre hasta la madrugada de ayer, que posteriormente será entregada a las autoridades eclesiásticas de la Catedral de Barquisimeto. Exposición cultural El Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, ha organizado una serie de actividades, entre ellas la exposición “Divina Pastora: Devoción con

arte”, donde una docena de cu artistas rinden homenaje a la vi zuela. Argenis Bello, Altidoro Rodrígu do, Yosmar Giménez, Julio Mo Morales, Manuel Rivero y Corom bres de los creadores populares También, desde el Comedor Esc cabo el Bazar Manos de Lara D mún para que oriundos y temp cristiana a través de la artesanía Ayer, agrupaciones católicas ca gracias a una tarima que el Mini ra la Cultura instaló en el Ambu

In M G

E c p

E e o


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

ANO ERIGIÓ LA OBRA

en honor a la

Pastora

infraestructura esidente plejo Ferial Juan

ultores, escultores, poetas y irgen desde la Flor de Vene-

ez, Nildhe Silva, José Delgaorales, Rubén Naveda, Julio moto Bastidas, son los noms que engalanan el evento. colar de Santa Rosa se llevó a Divina Pastora, un punto co- En 1906, 50 niñas vestidas de pastoras rodearon la Catedral de poradistas, convivan en la fe Barquisimeto para acompañar a la Excelsa Madre. Fotos Archivo a. antaron a la Divina Pastora, Un gran monumento isterio del Poder Popular pa- El pasado 4 de enero, la diputada y madrina de Lara, Carulatorio de Santa Rosa. men Meléndez anunció al país que el monumento “Un Manto de María”, sería inaugurado por el Presidente de la República, como el tercero más grande del mundo. El laureado arquitecto Fruto Vivas, expresó que el monumento erigido por el Estado venezolano, está en la misma categoría que la Virgen de la Paz en Trujillo y el Santo Cristo de Río de Janeiro. En la ruta de la peregrinación, los asiduos católicos podrán visitar esta obra de la Revolución Bolivariana, un monolito sin precedente en la historia de la cultura popular venezolana. El ex ministro del Poder Popular nicios de la obra Manto de para el Transporte Terrestre y María, construida por el Obras Públicas, pionero en la Gobierno Bolivariano construcción, Haiman El Troudi, escribió en su cuenta en tuiter, “la escultura de la virgen es de arte cinético, hecha de guayas y tubos de aluminio, colEste año la virgen Divina Pastora gada sobre un espejo de agua contempla la ruta de la que representa la pila bautisperegrinación número 160 mal”.

El presidente Maduro aprobó en el 2014 la construcción de la obra religiosa

con puntos de comercio para el atractivo turístico


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

En la Asamblea Nacional hay quien defienda la GMVV Ciudad Orinoco Ricardo Molina, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) aseguró que el proyecto de ley presentado por el diputado de la oposición Julio Borges, para adjudicar los títulos de propiedad a las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), es una Ley contemplada en el artículo 82 de la Constitución de Venezuela, por lo tanto, el Poder Popular “no caerá en la trampa” de los empresarios. El parlamentario explicó, que las leyes revolucionarias como la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat en el 2008, la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas de 2011 y la Ley de Propiedad de Vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela de abril de 2011, son leyes implementadas por el Gobierno

Socialista para defender a los beneficiados de la GMVV; por lo tanto, para Molina, la propuesta de Borges está fundamentada en dos conocimientos sobre el tema, en manipulación o burla para engañar al pueblo. Asimismo, el diputado del Psuv manifestó que la derecha considera que la solución al problema habitacional de los mirandinos es entregar un cheque por 25 mil bolívares, que posteriormente es cambiado por materiales de construcción a precios especulativos. Por su parte, el diputado y vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, criticó que el proyecto de ley que presentó el diputado Borges, no tiene ninguna sostenibilidad. Además, resaltó que la bancada oficialista se impondrá cada vez que sea necesario y tenga la razón con respecto al tema que se esté debatiendo en la AN. WL (Con información del MinhVi)

Molina: Inmuebles de la GMVV son transferidos a las familias de manera gratuita. Foto Prensa/Minhvi

Conciencia popular permitirá avanzar hacia el nuevo modelo productivo Ciudad Orinoco La conciencia revolucionaria del pueblo venezolano permitirá avanzar hacia la construcción de un nuevo modelo productivo del país, así lo considera el ministro para la Industria y el Comercio, Miguel Pérez Abad, quien este miércoles participó en una asamblea popular con microempresarios y emprendedores del estado Anzoátegui. “Hoy hay que apelar a esa conciencia, a ese conocimiento que dejó sembrado el presidente Chávez. Hay que apelar a esa

fuerza para lograr avanzar en las nuevas etapas de construcción del nuevo modelo productivo, donde cada uno de ustedes forma parte”, dijo. En ese sentido, instó al pueblo a tener presentes los logros obtenidos en 17 años de Revolución Bolivariana, y de esta manera elevar los niveles de conciencia política. Pérez Abad recordó, que en el proceso bolivariano se han distribuido más de 500 mil millones de dólares en programas sociales. AVN

El conversatorio se realizó en la UBV. Foto AVN

CARTERA AGRÍCOLA SE UBICA EN BS. 700 MILLARDOS

30 mil toneladas de alimento avícola llegan al país

> Para el primer trimestre del año se espera recibir 450 mil toneladas de torta de soya para reforzar la producción de huevo y pollo

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que hoy jueves llegará a Venezuela un buque con 30 mil toneladas de torta de soya, insumo empleado como alimento animal en la producción avícola. En un encuentro con representantes de empresas avícolas, explicó que la intención es reforzar dicha producción para reimpulsar el sector productivo. En la planificación del 2016, el Gobierno Nacional tiene garantizado el arribo de 150 mil toneladas del mencionado rubro por mes, para cubrir la cantidad utilizada por las empresas a nivel nacional durante ese lapso. Lo que significa que para el primer trimestre de este año, arribará al país 450 mil toneladas de torta de soya. “La distribución se hará de manera equitativa de acuerdo a la capacidad productiva de estas empresas”, destacó Torres. Además, añadió que el sector avícola posee una excelente capaci-

Torres aseguró que la meta es bajar las importaciones. Foto AVN dad instalada, por lo que al trabajar de forma articulada, otorgando los insumos y divisas correspondientes, con eso se logrará a mediano plazo la reducción de exportación de pollo y sus derivados en 30 por ciento. En la reunión, el ministro y empresarios estimaron elevar los niveles de producción, en mediano plazo, a 120 mil toneladas de pollo al mes y un millón 300 mil cajas de huevos. Al mismo tiempo, se conversó sobre la necesidad de aumentar la capacidad productiva del sector avícola y de buscar la fórmula de producir en el país la materia prima requerida en las granjas avícolas, con la finalidad de disminuir las importaciones. Torres propuso un encuentro mensual con el sector avícola para evaluar, revisar, avanzar y tomar decisiones transparentes, con lo que hace un llamado a toda la cadena

productiva a aumentar la producción de huevo, pollo y pavo. “Podemos lograr a finales de año, si cumplimos los detalles, que en el 2017 no se importe ni un kilo de pollo. Esa es mi meta, que a corto plazo aquí no se importe ni un kilo de pollo”, expresó. Cartera agrícola del 2016 En la reunión del sector avícola también estuvo presente el ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro, quien informó que la cartera agrícola de este año contará con un monto promedio de 700 millardos de bolívares y 400 millones de dólares, destinados a impulsar las actividades del sector agropecuario. Con estos recursos se impulsará la producción de 19.551 toneladas de alimentos, que serán cosechadas en dos millones 458 mil 925 hectáreas este año. (Con información de AVN)

Proponen batalla comunicacional para fortalecer la Revolución Ciudad Orinoco En el conversatorio Estrategia Comunicacional de la Revolución, el ministro de la Comunicación e Información, Luis José Marcano, exhortó al pueblo a sumarse a la gran batalla comunicacional para fortalecer la Revolución Bolivariana. Para ello, explicó una serie de elementos que consideró fundamentales: una mejor planificación por parte de los medios de comunicación y el pueblo, la adecuación a nuevas plataformas y el fortalecimiento de la investigación y la comunicación de calle. “La Revolución Bolivariana es una verdad histórica y por ello debe-

Pérez Abad: En 17 años la Revolución ha obtenido grandes logros. Foto Prensa/Minhvi mos ser pedagogos al momento de explicar lo que hacemos y cómo lo hacemos”, expresó. La actividad, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Bolivaria-

na de Venezuela, surgió como parte de las estrategias que el Gobierno Nacional ha fijado para fortalecer la Revolución Bolivariana en todas las áreas. AVN


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

FARC-EP y gobierno colombiano retoman diálogos para firma de la paz Ciudad Orinoco Delegaciones de las FARC-EP y el gobierno colombiano retomaron en La Habana las sesiones de diálogo encaminadas a finalizar el conflicto armado que sostienen por más de medio siglo, en un año llamado a ser el de la paz. Sobre ese particular, en declaraciones a la prensa el negociador por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) Joaquín Gómez calificó de poco probable la materialización de un acuerdo entre las partes en la fecha fijada. “Hacemos hasta lo imposible”, sostuvo Gómez, pero hay factores objetivos que atañen a ambas partes y que seguramente impedirán la firma de la paz el 23 de marzo, día anunciado en septiembre por el presidente Juan Manuel Santos y el líder del grupo insurgente, Timoleón Jiménez. La ronda iniciada este miércoles, primera de 2016, se espera abra una nueva etapa en el proceso, caracterizada por un mayor dinamismo que facilite el término de una confrontación armada que ha causado la muerte a unas 300 mil personas. Santos manifestó en días pasados la intención gubernamental de instalar una especie de mesa o cónclave permanente, de la que las delegaciones no deberían levantarse hasta alcanzar el objetivo común.PL

Prueba norcoreana con bomba de hidrógeno sin impacto en China Ciudad Orinoco El reciente ensayo con una bomba de hidrogeno en la República Popular Democrática de Corea (RPDC) no tuvo ningún impacto en China, según el Ministerio de Protección del Medio Ambiente de este país, de acuerdo a la monitorización de radiación de emergencia establecida debido a la prueba realizada el pasado 6 de enero. Ante esa situación, el Ministerio chino activó su segundo nivel más alto de respuesta de emergencia, que consiste en analizar los niveles de radiación a lo largo de la frontera nororiental del país. No obstante agregó que mantendrá la monitorización habitual del aire, suelo y ambiente. En un comunicado emitido posterior a esa acción de Pyongyang, la Cancillería expresó su firme oposición a las pruebas nucleares. La notificación, expresa el deseo de este Gobierno de alcanzar desnuclearización de la península coreana para lograr mantener la paz y la estabilidad en la región. PL

Gobierno de Nicaragua obtiene mayor aprobación en últimos 25 años Ciudad Orinoco El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, cuenta con el mayor respaldo de la población de este país en los recientes 25 años, reflejó este miércoles una encuesta de la firma M&R Consultores, realizada en diciembre. Con un 75 por ciento de calificación positiva, la actual administración nicaragüense, en el poder desde enero de 2007, resalta sobre las que le antecedieron en el período 1990-2006. El gobierno del expresidente Enrique Bolaños (2002-2006) logró una aceptación del 43.8 por ciento, el encabezado por Arnoldo Alemán (1997-2001) apenas el 37.2, y el de Violeta Barrios (1990-1996) recibió una calificación del 52.9. Entre los aspectos mejor evaluados de la presente labor gubernamental sobresalen la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado (77 por ciento), construcción y mantenimiento de carreteras

La aprobación del actual presidente oscila del 56.4 al 57.9 por ciento. Foto PL (75.7), calidad en la educación pública (73.7), servicios de salud (73.5) y seguridad y lucha contra la delincuencia (73.4). El sondeo ratifica además que un 71.1 por ciento de los nicaragüenses aprueban la gestión del gobierno de Daniel Ortega. En el acápite de los partidos políticos, el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)

mantiene la mayoría de simpatizantes (54.3 por ciento), mientras la oposición en su conjunto suma 8.1 puntos porcentuales. Casi las tres cuartas partes de la población encuestada considera como pésimo el papel de la oposición y el 64.8 por ciento señala que la misma carece de alguna posibilidad de ganarle al FSLN en las próximas elecciones generales. PL

Socialista Patxi López elegido presidente de Congreso español Ciudad Orinoco El socialista Patxi López fue proclamado presidente del Congreso de Diputados durante la constitución de las nuevas Cortes Generales (Parlamento bicameral) de España emanadas de las elecciones del pasado 20 de diciembre. López, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y expresidente del Gobierno del País Vasco, recibió 130 votos en la segunda votación de la sesión constitutiva de la Cámara baja, tras no conseguir en una primera vuelta la mayoría absoluta fijada en 176 diputados. La elección del político socialista es resultado de un acuerdo alcanzado la víspera entre el PSOE y la formación emergente de centroderecha Ciudadanos, arreglo que buscó de manera infructuosa incorporar a Podemos (centroizquierda), tercera fuerza parlamentaria. El rechazo de Podemos, según ex-

Patxi López se convirtió este miércoles en el primer presidente del Congreso que no pertenece a la agrupación más votada en las urnas. Foto PSOE plicó su secretario general, Pablo negociaciones para formar gobierIglesias, se debió a que los socialis- no, a la existencia de esos grupos tas desecharon su propuesta de te- parlamentarios de sus confluenner cuatro grupos en el Congreso: cias territoriales. uno propio más tres de las candi- En las elecciones generales del 20 daturas de la formación en Galicia, de diciembre, Podemos se convirValencia y Cataluña. tió en la tercera fuerza política más Iglesias condicionó cualquier en- votada -detrás del conservador tendimiento con el PSOE, tanto en Partido Popular (PP) y del PSOE-, al la conformación de la Mesa del obtener 69 escaños en la Cámara Congreso como en las posteriores baja. PL

Avanzan preparativos de congreso partidista en Vietnam Ciudad Orinoco El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyó este miércoles en Hanoi su décimo cuarto pleno, tras analizar aspectos asociados al cercano congreso de la organización y la participación del país en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, señaló que los temas se debatieron de una forma clara y democrática, de acuerdo con versiones oficiales de la reu-

nión de tres días. Añadió que el Comité Central adoptó la nominación adicional de varios compañeros con vista a su reelección para ese órgano, su Secretariado y el Buró Político, como casos especiales. También aprobó la relación de los propuestos para ocupar cargos clave de dirección en el Partido y el Estado, con todo lo cual se avanzó en los preparativos finales de la magna cita convocada del 20 al 28 de este mes. Asimismo, expresó confianza en

que con la experiencia de 30 años de reforma (Doi Moi), la integración económica global, junto con la creatividad, esfuerzos y determinación unida de todo el PCV, el pueblo, el Ejército, y la comunidad empresarial, se vencerá cualquier desafío y aprovecharán las oportunidades del TPP para un desarrollo rápido y sostenible. En el referido tratado participan además Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur. PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Parlamento ecuatoriano destaca avances del país en políticas públicas La Asamblea Nacional de Ecuador divulgó un informe que demuestra cómo Ecuador pasó de ser ejemplo de malas prácticas a convertirse en referente mundial en aplicación de políticas públicas y de cambios históricos, desde que en el 2007 con el ascenso a la presidencia de Rafael Correa, la participación del país en diversos mecanismos de integración y espacios internacionales lo ha llevado a cargos directivos en entidades como la organización de Parlamentarios y Parlamentarias por las Américas (Parlaméricas). Alertan sobre riesgos de estado de emergencia instaurado en Francia El estado de emergencia decretado en Francia tras los ataques terroristas, perpetrados hace dos meses en París, continúa generando inquietud por las consecuencias que podría acarrear para la democracia, puesto que existe un riesgo de que el sistema de control democrático sea socavado por estas medidas, según el comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks. Alertan que EE.UU carece de estrategia contra el EI Estados Unidos carece de una estrategia para combatir al Estado Islámico (EI) a nivel global, señaló el congresista republicano Will Hurd, miembro del Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, quien agregó que el presidente Barack Obama se equivoca al subestimar las capacidades del EI, porque en realidad no entiende la verdadera naturaleza de la amenaza global de los extremistas -no solo en Siria e Iraq- y su política está mal estructurada para enfrentarlos. Al menos 14 uniformados mueren en atentado suicida en Pakistán Al menos 13 policías y un efectivo del cuerpo de Frontera murieron este miércoles tras explotar una bomba cerca de un centro de vacunación contra la poliomielitis en la occidental ciudad de Quetta, informaron las autoridades. El ministro del Interior de la suroccidental provincia de Beluchistán, Sarfaraz Bugti, confirmó que todos los fallecidos son uniformados al igual que la mayoría de los heridos.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

COMUNICADO

La representación nacional cuenta con 32 pugilistas. Foto Minjuventud y Deporte

Caciques de Venezuela debutarán frente a Polonia en Mundial de Boxeo

LVBP escogió al Novato del Año Ciudad Orinoco Sin sorpresa alguna, el poderoso bateador José Osuna se quedó con el premio Novato del Año. El versátil jugador de los Bravos de Margarita se quedó con el galardón, con bastante facilidad. El nativo de Boconó, superó al campocorto de los Cardenales de Lara Juniel Querecuto y al lanzador de los Leones del Caracas, Luis Diaz, que también fueron considerados para el primer puesto. Osuna viene de una impresionante actuación que le permitirían recibir votos para el Jugador Más Valioso. El espigado bateador ligó para .330

con 9 cuadrangulares y 30 carreras remolcadas, estadísticas que ayudaron a Bravos a conseguir un puesto en la postemporada. Asimismo, terminó entre los 10 primeros en promedio al bate, hits, doblete, cuadrangulares, carreras anotadas e impulsadas, toda una explosión ofensiva en el sector Guatamare de la Isla de Margarita. Esto, permitió que el joven de 23 años de edad, recibiera 46 de los 50 votos posibles al primer puesto y 236 en total. Querecuto quedó en 128 puntos, y el escopetero melenudo, Luis Díaz cerró con 52 puntos. GG

Gabriela González Ciudad Orinoco El equipo de Caciques de Venezuela debutará en la serie mundial de boxeo frente al conjunto de Rafako Hussars de Polonia el próximo 22 de este mes en tierras europeas. Los criollos se encuentran en el grupo C, donde también se encuentran el Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El primer encuentro de los venezolanos se realizará a las 3:30 de la tarde (hora de Venezuela), en el gimnasio Hala Znicz Pruszków, de Varsovia, capital polaca. La representación nacional con-

formada por 32 pugilistas (25 venezolanos y 7 extranjeros), se encuentra en Cuba, donde realiza un módulo de entrenamientos para mejorar las posibilidades del conjunto en la citada justa mundialista. Luego de regresar de tierras antillanas, los técnicos de la selección nacional decidirán quienes serán los escogidos para saltar al cuadrilátero en Polonia. La nomina de caciques esta conformada por los siguientes criollos: Angelino Córdoba, Jesús Rojas, Yonny Calderón, Yoel Finol, Franklin González, José Díaz, Víctor Rodríguez, Fernando Ortega,

Luis Cabrera, Cristian Palacio, Luis Arcón, Yoelvis Hernández, Maifer López, Jesús Correa, Gabriel Maestre, Víctor Piñango, Johan González, Endry Saavedra, Keiber González, Albert Ramírez, Argenis España, Nalek Korbaj, Ronald González, Edgar Muñoz y Alfonso Flores. Mientras que los refuerzos extranjeros son: Héctor García (Dominicana), Imre Bacskai (Hungría), Willy Kyakonye (Uganda), Deivis Julio (Colombia), Darren O’Neill (Irlanda), Aliaksandr Kaleyeu (Bielorrusia) y Cosme Dos Santos (Brasil). Prensa Minjuventud y Deporte/ GG

Pedalistas Criollos lideran Vuelta al Táchira Ciudad Orinoco El pedalista venezolano Yosvangs Rojas del equipo Lotería del Táchira se adjudicó la quinta etapa de la edición 51 dela Vuelta ciclística al Táchira que tuvo un recorrido total de 128.7 kilómetros entre las localidades de Abejales capital del municipio Libertador del estado Táchira, hasta el Cerro El Cristo

en la ciudad de San Cristóbal. Rojas consiguió el primer lugar de la etapa al llegar a la meta con un tiempo final de 3 horas y 18 minutos y 16 segundos. El segundo puesto fue para el también venezolano José García del equipo Fedeindustria-Yaracuy; mientras que el tercer lugar fue para el criollo Jhorman Flores

de la Gobernación de Mérida. Luego de estos resultados la clasificación general individual de la Vuelta coloca a Yosvangs Rojas en el primer puesto, le sigue el pedalista José Mendoza de Café Flor de Patria-Gobernación de Trujillo, y tercero es Jorge Abreu del club Amo Táchira Concafé. GG

Guayanés José Jiménez deja su sello en el extranjero Ciudad Orinoco El fútbol siempre otorga revanchas, y si unas puertas son difíciles de derrumbar, otras están totalmente abiertas para lograr el éxito y crecer día a día como profesional. Ese es el caso del ariete José Jiménez, guayanés formado en Mineros y que, en la actualidad, traslada su talento al exótico fútbol del Líbano, donde se integrará como pieza clave a un club que, a corto plazo, espera pisar fuerte en el continente asiático.

Deporte

Jiménez, de 21 años de edad, tendrá una segunda aventura con el Al Nabi Chit, equipo que en su liga marcha tercero en la clasificación, y que aspira a mantenerse en los puestos altos de la tabla para lograr su clasificación a la Copa Asia, competición en la que se topará con grandes del continente asiático, como clubes japoneses, chinos y surcoreanos. Tras su paso por Mineros de Guayana, Real Esspor y Portuguesa FC, Jiménez tuvo una primera pa-

santía en el mencionado club cuando militaba en la segunda división. Ahí, no sólo llevó al equipo a lograr el título y el ascenso a la máxima categoría, sino que lo hizo siendo el máximo goleador del torneo con 23 tantos. Por lo pronto, el equipo marcha en la tercera ubicación, por lo que en los próximos meses, seguramente llegarán más y positivas noticias sobre el andar del artillero venezolano en tierras arábicas. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Trabajos tácticos y de definición se cumplen en cada sección

DEPORTES 13

Porteros mineristas trabajan a fondo. Foto Cortesía MDG

Mineros continúa su pretemporada en Mérida > El preparador de arqueros, Yohani Velásquez, analizó el trabajo que se realiza durante la pretemporada y afirmó que están dando el máximo de sus capacidades para llegar de la mejor manera al Torneo Apertura Ciudad Orinoco De la mano del preparador de arqueros negriazul Yohani Velásquez, los porteros mineristas también trabajan intensamente en Mérida, con el objetivo de afinar todos los detalles necesarios, que les permita llegar al límite de sus condiciones para afrontar el venidero torneo. Velásquez compartió el plan de trabajo que se está llevando a cabo en la pretemporada con Luis Romero, Tito Rojas y Jesús Rojas. “En este período de preparación se planificaron cuatro módulos de trabajo, donde desarrollaremos la adaptación de los muchachos, las técnicas, las capacidades físicas, la fuerza explosiva y la potencia. Además, reforzaremos los detalles que requieran cada uno para la competencia, a partir de situaciones reales de juego”, comentó el preparador de arqueros. Es importante recordar, que Yohani vive su segunda experiencia formando parte del cuerpo técnico negriazul, luego de trabajar con el profesor Richard Páez. Lo que se necesita Para el preparador de origen colombiano, lo más importante es tener a los jugadores al 100% de sus condiciones. “Romero y Tito terminaron la temporada pasada con algunas dolencias físicas, por lo que estamos trabajando en función de

Deporte

mantenerlos sanos”. “Todo el cuerpo técnico analizó los goles recibidos en el Torneo Adecuación y para mejorar debemos fortalecer la fuerza general en los porteros, el componente aéreo, las salidas desde el fondo, el apoyo defensivo, todo eso relacionado con el estilo de juego del estratega José Vera”, agregó Velásquez. Buen ambiente de trabajo En todo equipo es importante contar con un ambiente de trabajo agradable y entre los porteros mineristas existe una gran camaradería.“Se siente un ambiente de amistad entre los muchachos. Tito terminó jugando al final de la temporada pero Romero fue fundamental al principio de la misma. Por su parte, Jesús es un juvenil que tiene muy buenas condiciones, y todo eso les permite complementarse durante las sesiones de trabajo”, dijo Velásquez. De igual manera, el preparador de arqueros manifestó que existe una competitividad porque el que mejor se cuide y haga mejor las cosas tendrá la oportunidad de jugar, y recibirá el apoyo de sus compañeros. “Los tres tendrán la oportunidad de jugar, y la verdad estamos muy tranquilos por lo que vienen mostrando”, agregó Velásquez. Para concluir, Yohani quiso agrade-

cer a la afición guayanesa por estar pendiente del equipo. “Estamos trabajando para llevarles alegrías a todos. Confíen en que estamos dando el máximo de nuestra capacidad para poder conseguir los títulos que tanto desean”. Vallenilla: “La concentración es buena” Como capitán y guía de Mineros de Guayana, Luis Vallenilla mantiene que el objetivo tanto grupal como personal es ganar el torneo y meterse en copas internacionales. “Siempre es la idea, además el torneo local con el nuevo formato motiva a hacer las cosas bien, vamos a trabajar y lograrlo. Son muchos equipos, pero para eso vamos a tener la preparación adecuada; hay que tratar de exigirse al máximo para poder llegar entero a los últimos partidos”, apuntó. Los negriazules llevan ocho días en Mérida y Vallenilla afirmó que está preparación será positiva para el conjunto. “La concentración siempre es buena para el grupo; porque trabajas con mucha más fuerza, vas a tener el descanso debido y la alimentación adecuada, el entrenamiento que va a querer el profesor al plantear su idea”, agregó. Agregó que la pretemporada es lo más importante para el jugador porque es la que está enfocada en

la parte física, “sabemos que con el fútbol moderno y lo que practica Chuy (Jesús Vera) esta parte va a ir ligada a lo que es el fútbol de una vez”, sostuvo. Vallenilla manifestó que en esta instancia la plantilla debe tener la mayor atención; “para captar todas las cosas que él quiere. Estos días en Mérida nos va a servir para unirnos como grupo y que todos estemos enfocados en la misma idea para el comienzo del torneo”. Cambios normales El capitán minerista sostuvo con respecto al préstamo y adición de varios jugadores,“los cambios son normales, y uno lo tiene que tomar con profesionalismo, queda una amistad y el fútbol no termina allí. Mineros tiene jugadores importantes en las categorías menores y segunda que pueden jugar en cualquier parte de Venezuela”. Reveló que está de acuerdo con estas operaciones porque, “está bien que jugadores que no tengan oportunidad en el equipo puedan tenerla en otras instituciones y después van a venir con mucha más experiencia y ritmo”. La escuadra cumplió otra sesión en la cancha del hotel EcoWild ubicado en el páramo de Mérida con trabajos tácticos y de definición. GG

El objetivo de la pretemporada es tener a los jugadores 100%

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura

“Mi sueño” llegará al Teresa Carreño El espectáculo “Mi sueño”, un clásico de la danza y la música china, interpretado por el Grupo de Artistas con Discapacidad de China (GADC), se presentará en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el 29 de enero, a las 7:00 de la noche, y el 30 de enero, a las 5:00 de la tarde. Se trata de una actividad entre la Fundación Teatro Teresa Carreño y la embajada de la República Popular China en el país, en celebración del año nuevo chino. AVN. El Malquerido suma más público A tan sólo 21 días de su estreno, la película venezolana “El Malquerido”, dirigida por Diego Rísquez y protagonizada por Jesús Miranda“El Chino”, alcanzó la cifra de 210 mil 829 boletos vendidos, según la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci). Con este récord no solamente se convierte en el más taquillero de los filmes venezolanos estrenados el año pasado, sino que además rompe el mito según el cual, diciembre es el peor mes para estrenar. Convocan audiciones El Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle busca nuevos integrantes que quieran hacer llegar el mensaje de la Revolución y combatir las matrices que buscan socavarla y para ello, abrió un proceso de audiciones, que se realizará durante todo el mes de enero en su sede de Parque Carabobo, en Caracas. Los artistas pueden hacer llegar su resumen curricular al correo audicionescomunicalle@gmail.com o ir directamente a las oficinas. Tributo a la Divina Pastora Con una muestra de más de 20 pinturas y esculturas de artistas plásticos de Lara, se abrió la exposición pictórica Divina Pastora... Devoción con Arte, esto en el monumento Cutural Flor de Venezuela de Barquisimeto con el objetivo de honrar a la patrona de la entidad y quien próximamente estará de aniversario. Esta muestra se abre hoy a la multitudinaria procesión de la imagen de la Virgen. AVN

CON DIFERENTES ACTIVIDADES

Artistas nacionales celebraron su día > Durante todo el día de ayer las redes sociales no descansaron con al etiqueta #ArteYRevolución, que se posicionó en los primeros lugares, debido a la gran cantidad de tuits publicados Henderson Pérez Ciudad Orinoco En el marco de la celebración del Día Nacional del Artista, hombres y mujeres que practican estas actividades recibieron felicitaciones de diferentes instituciones, las cuales se manifestaron a través de sus cuentas en las redes sociales, deseándole éxitos a todos y todas las camaradas que hacen vida en las artes. Esta celebración, que se realiza desde hace años en el país tiene como propósito impulsar al talento de quienes día a día hacen un hermoso trabajo para entretener a través de expresiones culturales, y a su vez rendirle un sentido home-

Los artistas una vez más celebraron su día. Foto Archivo naje a aquellos creadores que ya no están. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa del Artista aprovecharon la oportunidad de extender sus felicitaciones utilizando las etiquetas #ArteYRevolución, y #DiaDelArtistaNacional. @minculturave “El Ministerio del Poder Popular para la Cultura felicita a todas y todos los artistas en su día. #ArteYRevolución. Mientras

que el titular de esta dependencia, Freddy Ñáñez, a través de @luchaalmada expresó: “Mi reconocimiento a los compañeros y compañeras de la @casadelartista por su acompañamiento solidario a los creadores del pueblo. Por otro lado, Nelson Arrieta en su cuenta @nelsonarrieta7 dijo: “Mi admiración a los colegas venezolanos que trabajan todos los días por las cosas buenas en nuestro país! #DiaDelArtistaNa-

cional #Venezuela. También Rafael Brito en @pollobrito sentenció: Hoy, más que siempre, #lonuestroeslomejor #DiaDelArtistaNacional De esta manera, ayer los cultores, artistas escénicos, pintores y cantantes, celebraron su día y la gran mayoría aseguró que continuarán trabajando para seguir llevando la mejor distracción al pueblo de Bolívar y la Patria Grande de Venezuela.

“Devuélveme la Vida” comienza los estrenos del cine nacional

X Concurso Nacional de Cuentos Sacven 2015

Ciudad Orinoco Apenas se asoma la segunda semana del año y ya el cine venezolano se prepara para su primer estreno de este 2016 y además con una ópera prima. A partir del próximo viernes 15 de enero se exhibirá en aproximadamente 25 salas de Caracas, Barquisimeto, Margarita, Maracay, Maracaibo, Puerto La Cruz y Valencia la película Devuélveme la Vida, dirigida por Alain Maiki. Aunque tiene nombre de bolero o balada, “Devuélveme la Vida” en nada se vincula con estos dos géneros románticos. El filme etiquetado por su director como un drama de acción, cuenta dos historias paralelas, ambas vinculadas con Mía, una joven madre interpretada por Nena Abdelnour, inmersa en un mundo cargado de drogas, alcohol y sexo. Más que un asunto de cábala,

Ciudad Orinoco La sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven) con el objetivo de seguir apoyando al talento literario del país abre la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional de Cuentos Sacven 2015. Hasta el 12 de febrero de 2016 podrán enviar sus cuentos todos los autores venezolanos y extranjeros con visa de residente, debe ser enviado en lengua castellana con un máximo de 25 cuartillas y en formato PDF al correo electrónico: concursodecuento@sacven.org. Para mayor información los interesados pueden dirigirse al portal web: creativa.sacven.org donde conseguirán las bases de la competencia. Mincultura/ Sacven.

La ópera prima del realizador Alain Maiki, completamente grabada en varios escenarios. Foto Archivo para Alain Maiki es una responsabilidad ser el director del largometraje que abre los estrenos

del cine venezolano en este 2016, así lo reseñó el diario Correo del Orinoco.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

BREVES

COMISIONES AVANZAN CON BUENAS PROPUESTAS

Sector aluminio presentará 73 cláusulas en mesa de discusión > Rubén Tovar, destacó que Venalum presenta algunas fallas, por ello hace un alerta a las autoridades competentes a enfocarse para mejorar Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Rubén Tovar, secretario general de la seccional de empleados del Sindicato Único de Trabajadores de Venalum (Sutralum-Venalum) informó que para la reunión sobre la discusión del contrato colectivo único del sector aluminio, presentarán 73 cláusulas económicas y sociales. Entre los estatutos destacan, cesta ticket, flujograma de cálculo, implementos de seguridad, transporte, HCM. De los avances de las comisiones, dijo que en materia de tabulador están adhiriendo una particularidad, ya que tenían más de 16 años

Lista de personal jubilable fue suspendida hasta la firma del contrato colectivo. Foto Luis León Latuche sin el beneficio porque “había sido una burla”. El nuevo tabulador tendrá como característica fundamental el reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores. “Existen compañeros nuevos que cobran lo mismo que un trabajador con 20 años de experiencia en la empresa”, dijo. Sobre el flujograma de cálculo de salario normal, explicó que están elaborando uno más novedoso en el que todos los elementos que conforman los conceptos salariales sean igual en todas las empresas, “con eso romperíamos

un paradigma (...) igual trabajo igual salario”. La comisión de jubilados y pensionados solicitará que el pago que reciba el personal jubilable sea de 100 por ciento de su salario, ya que no se entiende como en empresas de alto riesgo su personal deba salir jubilado con 70 y 75 por ciento de sus salarios. El Secretario General destacó que la lista de los jubilables se detuvo hasta la firma de la convención colectiva. Se trata de un grupo de 80 a 100 personas en el 2016, además añadió que las persona que

ya fueron jubiladas recibirán una homologación. Tovar, también informó que para respaldar la nueva contratación se tiene que ir observando y evaluando la recuperación de la planta, la cual a la fecha alcanza 232 celdas operativas. “Actualmente tenemos áreas críticas como servicio de grúas, servicio de celdas, carbón y colada. Hablamos de recuperar más celdas, recuperar la capacidad instalada, pero hacemos un alerta a las autoridades competentes a enfocarse para mejorar”, indicó.

Trabajadores rechazan agravio a Bolívar y Chávez

Sunep solicitará incremento de beneficios económicos. Foto Cortesía

Cevegistas profesionales aspiran mejores beneficios Ciudad Orinoco Trabajadores profesionales de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) manifestaron su desagrado con las cláusulas vigentes en el contrato colectivo del Sindicato Único de Empleados Públicos (Sunep CVG). En apoyo de su organización sindical, dieron a conocer que beneficios como salario y cesta ticket deben mejorar para este 2016, pues la inflación dejó por debajo el valor de las bondades. Uno de los estatutos que debe cambiar es el tabulador. Ramón Gómez, secretario general de Sunep CVG, anunció que pedi-

rán el incremento de 100 por ciento sobre la actual tabla de cálculos. “El sueldo mínimo debe ser la referencia más baja, pero no significa que un licenciado o ingeniero recién graduado debe ganar sueldo mínimo, pues el Colegio de Administradores y el Colegio de Ingenieros son los encargados de establecer el salario al profesional”, explicó. Sobre el bono alimentario, comentó que los siete mil 500 bolívares que ganan actualmente no cubre la cesta básica, por tanto, se debe evaluar un incremento a 17 mil bolívares. KLC

Ciudad Orinoco Diferentes dirigentes sindicales y obreros se reunieron en Caracas para expresar su rechazo a los agravios a las imágenes del Libertador Simón Bolívar y Comandante Eterno, Hugo Chávez, así como su respaldo al Gobierno Bolivariano y al presidente, Nicolás Maduro. “Estamos aquí dispuestos a reclamar la victoria del pueblo venezolano. Nosotros, más que cualquier otro grupo social, estamos llamados a defender la revolución”, expresó el obrero Oscar Quiroga. Por su parte, el dirigente de la

LABORAL15

Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, señaló que la Asamblea Nacional no es un lugar para quitarle espacios al pueblo venezolano, tampoco es para desconocer otros poderes, “por eso estaremos en la calle y no permitiremos que ellos (diputados de la derecha) hagan lo que quieran”. En opinión de Octavio Solórzano, presidente de Sindicatos Regionales de Trabajadores de la Salud, los parlamentarios de la MUD no pueden creerse dueños del país y de los trabajadores. “Nosotros somos el país y no tenemos dueño”. KLC (Con información de AVN)

La clase obrera pide a la AN respetar los espacios del pueblo. Foto Cortesía

DE

Empresas Básicas Copal inició curso de investigación de siniestro La Compañía Operadora del Puerto de Palúa (Copal), inició este miércoles el curso de investigación de siniestros para mejorar el desempeño de los inspectores de seguridad y reforzar algunas áreas en esa materia. Gerson Martínez, gerente administrativo, informó que el taller contiene siete módulos que se presentarán en un lapso de siete meses, elaborados en dos grupos mensuales de acuerdo al número de participantes. Osman García jefe de seguridad de Briqcar, destacó que la intención es alinear los conocimientos en materia de seguridad en la CSV. KLC (Con información de Copal) Venalum y Alcasa se benefician con jornada Autoridades del Registro Civil de la parroquia Unare, en obediencia a la orden del alcalde (e) de Caroní, Eriberto Aguilera, realizaron un operativo de asistencia en la sede de pensionados y jubilados de las empresas Venalum y Alcasa, con el propósito de dar respuestas a las solicitudes hechas por la clase trabajadora. Griselda Rivas, representante del Registro Civil, afirmó que más de 600 personas fueron beneficiadas en lo que respecta a la emisión de cartas fe de vida, carta de residencia y otros documentos legales. KLC (Con información de Alsobocaroní) Llegan equipos de montacarga a Venalum Para fortalecer las operaciones en Venalum, este miércoles fueron entregados equipos montacargas a las gerencias de Colada y Suministros Industriales, con la finalidad de avanzar en la recuperación de la capacidad productiva. Asimismo, siguen incorporando celdas de acuerdo a los planes operativos, el pasado martes se sumó a la producción la celda 784, así la empresa reductora de aluminio alcanza las 232 celdas activas, esperando concretar la meta establecida para el primer semestre del 2016. KLC


JUEVES 14 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Ícono del arte cinético Wilneis León Ciudad Orinoco Jesús Rafael Soto nació el 5 de junio de 1923, en Ciudad Bolívar. Desde pequeño se interesó por las artes plásticas y a los 19 años comienza sus estudios en la Escuela de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Caracas. Luego pasó a dirigir la Escuela de Artes Julio Árraga, de Maracaibo, hasta 1950 que viaja a Francia y se radica definitivamente en Paris (con temporadas de residencia en Venezuela). Su arte es símbolo del Cinestismo (que tiene o simula movimiento) mundial, sus obras fueron expuestas en lugares como el Museo de Arte Moderno, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París, la Bienal de Venecia de 1966 y la Bienal de São Paulo en 1996. Durante su experiencia en la ciudad francesa realizó una investigación que detalla el efecto de la luz y el color en la retina, así como el desplazamiento que involucra tiempo y movimiento; aplicada a la mayoría de sus esculturas en las que la obra y el espectador forman parte de un todo, para concretar el hecho de la percepción cinética. Muere en Paris, el 14 de enero de 2005, a sus 81 años.

Sabias que...

El Museo de Arte Jesús Soto, ubicado en la ciudad natal del distinguido venezolano, fue iniciado gracias al deseo del artista de cultivar y promover el arte en la localidad, inaugurado en 1973.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.