MARTES
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
14 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 494 BOLÍVAR, VENEZUELA
AQUÍ NACE LA PATRIA
PCV fijó posición ante anuncios del CNE sobre elecciones regionales
Foto GEB
ORINOCO
@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S
/3 8 CLAVES PARA ENTENDER EL PROCESO DE RELEGITIMACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
1850 Clap de Bolívar cuentan con Centro de Empaquetado de /5 Alimentos Putin y Trump se reunirán en Alemania el mes de julio /15
/10-11
China y Venezuela firmaron 22 acuerdos para potenciar industria nacional /12
Inspeccionan terreno para Hospital Bicentenario /6 de San Félix Foto @DrodríguezVen
Fred Meneses promueve práctica del joropo en todas las /19 edades Mundialistas de la Vinotinto sub 20 ya están en casa /16
Países OPEP y no OPEP comprometidos en defender precios del petróleo /13
Foto GEB
Más de dos mil sidoristas han tramitado el Carnet de la Patria /8
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL Protestan contra la corrupción en Rumanía Miles de personas forman una gigantesca bandera rumana contra la corrupción en la Plaza de la Victoria de Bucarest, en el decimotercer día consecutivo de manifestaciones antigubernamentales. “Estamos resistiendo, no nos vamos a ir”, gritaban los manifestantes, que piden un nuevo gobierno y una nueva manera de gobernar. NACIONAL Juventud patriota repudió acciones violentas de la derecha Con la aprobación de un acuerdo, la juventud patriota repudió este lunes las acciones violentas generadas por la derecha venezolana durante el plan llamado La Salida ejecutado en el año 2014 donde resultaron fallecidas 43 personas y múltiples heridos. Así lo manifestó el presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador de Caracas, Nahúm Fernández. REGIONAL Más de 700 personas beneficiadas en materia legal Este fin de semana fueron realizadas dos jornadas de registro civil que beneficiaron a los habitantes del urbanismo Ezequiel Zamora, en El Guamo y a trabajadores de CVG Bauxilum miembros del sindicato Sutralúmina en Puerto Ordaz. La jornada también contó con servicios del Saime y emisión de certificados médicos. DEPORTE 126 atletas cerraron Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 126 atletas finalizaron el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2017, en el Parque Nacional Morrocoy, ubicado en la población Tucacas, estado Falcón. En cinco kilómetros, ganaron: En la categoría Juvenil A femenino, con edades entre 14 y 15 años, Alismar Beltrán con un marcador de 01:12:46; segundo lugar Arantxa Torrealba 1:13:15, y tercero Isamar Mayora 01:17:09. CULTURA Marcha de los Claveles Rojos en homenaje a Alí Primera La Marcha de los Claveles Rojos en homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, se realizará este año en Caracas y Paraguaná, estado Falcón, informó este lunes, Florentino Primera, hijo del cantor, quien forma parte de la Unión Necesaria de la Cantoría (Uncanto), movimiento de músicos y cultores que organiza la movilización.
“China marca el surgimiento de una nueva gran potencia en el mundo”, dijo el Jefe de Estado durante su intervención. Foto Prensa Presidencial
PRESIDENTE MADURO:
Patria de Bolívar estrecha lazos de cooperación con China >El Mandatario Nacional precisó que la Comisión Mixta es la máxima expresión del éxito de las relaciones China-Venezuela
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó este lunes que el desarrollo de la Comisión Mixta de Alto Nivel China–Venezuela, es un reflejo del éxito de las relaciones de cooperación que mantienen ambas naciones, y que han hecho posible la firma de 480 acuerdos en diferentes áreas de asociación estratégica. “Yo puedo declarar que esta comisión mixta ha sido la máxima expresión del éxito de las relaciones China- Venezuela. Venezuela es un país que camina con pies propios,
que piensa con cabeza propia y que tiene el alma llena de la espiritualidad de su historia”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, donde se llevó a cabo la clausura de la XV Comisión Mixta de Alto Nivel. En este sentido, el Mandatario Nacional manifestó que ambas naciones trabajan para el desarrollo mutuo, en todos los sectores, con el fin de consolidar el mundo multipolar y de paz. “China es una gran potencia del siglo XXI y entre China y Venezuela nos vemos como naciones hermanas, con un destino compartido, de paz, de cooperación, de desarrollo mutuo. China es la gran potencia de este siglo, del siglo multipolar”, subrayó el Primer Mandatario venezolano. “Esta surgiendo un mundo multipolar, pluricéntrico, un
mundo de paz. Nadie podrá evitarlo, ni con sonrisas ni con amenazas podrán evitar que se consolide el mundo multicéntrico”, agregó el presidente Nicolás Maduro. Con el fin de fortalecer las alianzas con la nación suramericana, el presidente Maduro instruyó al Gabinete Ejecutivo a incorporar en los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana – mecanismo promovido por el Mandatario Nacional para reimpulsar el aparato productivo–, a todas las industrias chinas que se encuentran en el país. “Los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, en todo sus subsectores, están listos para ser trabajados integralmente con China, con sus empresas (...) Los 15 motores están de puertas abiertas a la inversión, a la tecnología y al trabajo con la República Popular China. Hemos avanzado mucho”, enfatizó el Presidente.
Este lunes, la Comisión Mixta de Alto Nivel China–Venezuela suscribió 22 nuevos acuerdos de desarrollo económico y de cooperación, en favor del bienestar de ambos pueblos. Entre los convenios están para la producción y venta de unidades de tecnología móvil y fija con Zte, además de actas de compromiso para la producción de automóviles, la instalación de capacidades productivas en los sectores comunales de la Patria de Bolívar, el compromiso para impulsar la producción de la minería ecológica en Venezuela, la producción de 15 millones de barriles diarios de petróleo y el convenio para implementar el pago a través del Carnet de la Patria. AVN
Hay que cabalgar con conciencia, con querer (...), para así superar las diferencias y reforzar las convicciones de los pueblos de América. Es una batalla por el poder, por la vida. Montevideo, Uruguay, cumbre Mercosur 19 de diciembre 2011
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
LA DIRIGENCIA COMUNISTA NO ACATARÍA LA DECISIÓN
Psuv de la parroquia Universidad efectuó asamblea
PCV esta en desacuerdo con requisitos establecidos por el CNE
Ciudad Orinoco La dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela(Psuv) de la parroquia Universidad, realizó un encuentro con la finalidad de cumplir ciertos objetivos, como proponer soluciones en el marco de la constitución del socialismo, y discutir sobre los temas de la militancia revolucionaria, el coordinador de la militancia en la parroquia, Giovanni Barrios, manifestó que debatieron y analizaron preguntas generadoras para identificar la meta mas deseada. Barrios indicó que la propósito, es que cada uno de los militantes del partido tengan la suficiente experiencia, que permita la construcción del socialismo, “El pueblo va ejerciendo el poder, mediante la apropiación de las herramientas legales”, de igual manera explicó que durante las próximas semanas, la militancia del Psuv continuará en las siguientes parroquias y en los diferentes sectores populares de la ciudad, llevando el mensaje de la organización. AS
> La legitimación de los partidos políticos será en un tiempo aproximado de 10 semanas
Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco El Partido Comunista de Venezuela (PCV) esta en desacuerdo con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso de legitimación, así lo informó el secretario Político de la organización del estado Bolívar, Saúl Hurtado, ya que a su juicio se arriesgaría la carrera política de cada uno de sus dirigentes por el sistema de huella dactilar. “Aquí llega un gobierno de derecha y cada uno de nosotros los comunistas seríamos perseguidos”, de igual forma el dirigente político exigió respeto para la organización, la dirigencia comunista indicó que no permitirán que funcionarios del CNE, sustituyan la relación entre la dirigencia y su militancia. Cabe destacar la validación se realizará del 18 de febrero hasta el 23 de abril, donde están convocados 59 organizaciones oficialistas y opositoras que no participaron en las últimas
Saúl Hurtado, secretario Político del PCV en el estado Bolívar exigió respeto. Foto Cortesía elecciones, otro aspecto a considerar es que los partidos políticos, que los comicios pasados solo obtuvieron menos del 1% también serán citados. Gran Polo Patriótico Hurtado añadió que la organización ha realizado las respectivas críticas constructivas al Gran Polo Patriótico (GPP) sobre las decisiones tomadas por el partido de gobierno sin consultar, “Hemos hecho críticas, hasta hoy es el Gran Polo Patriótico la instancia que debemos consolidar”, así mismo manifestó que continuarán los lineamientos y las conquistas logradas por el Comandante Supremo
de la Revolución Hugo Chávez. Proceso de Carnetización A pesar de que el proceso de carnetización ha sido considerablemente positivo, y a su vez ha tenido una gran aceptación por parte del pueblo venezolano, la dirigencia del Partido Comunista mantiene una posición distinta a la del Gobierno Nacional, “Nosotros no nos carnetizamos, le autorizamos a nuestros militantes no hacerlo”, sin embargo el líder político del estado del PCV reiteró, que si algún camarada tiene la facilidad de acceder al carnet, por trabajar en la administración pública, que lo obtenga.
José Campos: “Apoyamos la creación Tirsa Martínez se prepara para del Estado Mayor” Ciudad Orinoco El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), José Campos, aseguró que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y el Carnet de la Patria, son dos pilares fundamentales para impulso del socialismo en Venezuela, así mismo indicó que la clase obrera de Guayana se encuentra comprometida con las políticas del presidente Nicolás Maduro Moros. El dirigente del Psuv expresó, que actualmente los trabajadores gozan de beneficios gracias a la revolución, también destacó que el incremento de la producción se debe al compromiso de toda la masa laboral de GuaAQUÍ NACE LA PATRIA
POLÍTICA
3
Dirigentes del Psuv Ferrominera apoyan los Clap Ciudad Orinoco El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela en Ferrominera, Ricardo Bracho, fijo posición sobre las ultimas medidas tomadas del ejecutivo nacional Nicolás Maduro Moros, en su última visita en territorio guayanés, expresó que la mayoría de toda la masa laboral de ferrominera respalda contundentemente las políticas del Gobierno Bolivariano. “Recuperar, sostener, y crecer con disciplina, responsabilidad y un profundo compromiso chavista, para asumir la recuperación, es el objetivo de nuestro presidente, y nosotros lo respaldamos”. Resaltó la gran labor que se viene realizando con las jornadas de los Clap en las empresas básicas, “Estas jornadas le dan a la clase trabajadora el protagonismo en la solución de sus problemas”, Bracho afirmó que todos los trabajadores se encuentran comprometidos en la producción, ya que según el dirigente del Psuv garantiza la calidad de vida de los trabajadores. Mientras tanto la secretario Política del Psuv en Ferrominera, aseguró que la implementación del Clap en las empresas, ha sido un beneficio que genera seguridad social y felicidad, por lo que agradeció al presidente Nicolás Maduro. AS
el proceso de verificación
José Campos apoya las decisiones del ejecutivo nacional. Foto Cortesía yana con su país, por ultimó aprovecho la oportunidad de agradecerle al presidente de Sidor Justo Noguera, por el gran trabajo que viene desempeñando en la acería y en la recuperación de la ciudad, con el plan de embellecimiento que inicio a principios del mes de enero. AS
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Tirsa Martínez diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), detalló que el proceso de carnetización no finaliza cuando los ciudadanos obtienen el carnet, así mismo reveló que los próximos días estarán iniciando las jornadas de verificación, donde van estar presentes toda la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Martínez agregó que el tren ministerial se encar-
gará de supervisar y preparar la entrega de los carnet, para constatar de manera directa los datos aportados, de igual forma informó que el proceso se hará casa por casa en cada sector, “permitirá cumplir con propiedad, hacer asignación adecuación, y planificación de programas sociales para esta nueva etapa”, la diputada regional aseguró que sera una tarea complicada, sin embargo comentó que mientras el pueblo se encuentre comprometido con la revolución, se facilitará dicho proceso. AS
Iniciaron los Clap obreros en Ferrominera. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Alejandro Sandoval • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
PDVAL brindó espacios para 1.850 Clap de Bolívar contarán con carnetización de la Patria 170 MIL BOLSAS SE EMPAQUETARÁN POR MES
Ciudad Orinoco Los espacios de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en el estado Bolívar, sirvieron de escenario para realizar una jornada de registro y entrega del Carnet de la Patria, para todos los usuarios y usuarias, familiares y fuerza laboral de la entidad, quienes acudieron de manera organizada para su tramitación. La actividad se llevó a cabo junto a la Brigada Carnetizadora por la Patria y la Ezequiel Zamora, además del acompañamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en la que se lograron expedir más de 570 carnets de la Patria debidamente identificados, a fin de evaluar el alcance que han te-
nido las Políticas Sociales en el pueblo venezolano. En este sentido, Mildred Yépez, jefa de Unidad de la Brigada Ezequiel Zamora, manifestó que “en Pdval logramos tramitar 578 carnets, aunados a los más de mil 500 en el Urbanismo Ezequiel Zamora, en la parroquia Unare y los más de 500 carnets de los hermanos de Mercados de Alimentos (Mercal), también de la Misión Alimentación”. De igual forma, Yepez explicó que adicionalmente se carnetizaron organismos gubernamentales como Banco Bicentenario y de Venezuela, Pdvsa Gas Comunal, entre otros, en los que premió la receptividad y conciencia política de la población bolivarense. Prensa Pdval
La actividad se realizó junto con la Brigada Carnetizadora por la Patria, la Fanb y la Brigada Ezequiel Zamora. Foto Pdval
Alcaldía de Heres mantiene labores de limpieza en parroquia Vista Hermosa
Centro de Empaquetado de Alimentos
> Son nueve rubros sugeridos para empaquetar (aceite, arroz, azúcar, arroz, harina precocida, leche en polvo, pasta, Sardina en tomate, Sardina en Aceite, Atún) Ciudad Orinoco La meta para el estado Bolívar es pasar de 114 mil a 342 mil familias bolivarenses atendidas antes del 12 de marzo, por lo que están diseñando toda una logística con el nuevo sistema de distribución impulsado por el equipo de las empresas públicas de alimento. El gobernador Francisco Rangel Gómez explicó que intentar dejar al pueblo sin comida ha sido la canallada más grande que haya promovido los acérrimos enemigos del proceso revolucionario, sin embargo, agregó que la derecha no contaba con la respuesta contundente del Poder Popular Organizado, mayor herencia en 18 años de revolución dejada por el gigante de la patria Hugo Chávez. “Solo en el estado Bolívar hay más de mil 850 Clap or-
342 mil bolsas de alimentos serán entregadas a las familias bolivarenses. FOTO GEB ganizados, solo el pueblo salva al pueblo y hoy más que nunca esa premisa cobra más vida que nunca. Ya está en pleno funcionamiento el Centro de Empaquetado de Alimentos para los Clap (Ceac) que está empaquetando siete mil 500 bolsas diarias, esto nos permite fortalecer la distribución de alimentos mejorando significativamente el tiempo de entrega para derrotar la guerra económica, esto solo es posible en revolución” acotó. Será el segundo del país El Presidente de Mercal, Tito Gómez, aseguró que están ajustando detalles en este nuevo Centro de Empaquetado de
Alimentos para los Clap en la región. “Estoy seguro que este será aún mejor que el primero que fue inaugurado hace cinco meses en Caracas, porque ya hemos corregido algunas fallas de organización”. Gómez también pidió a los Clap depurar los censos de sus comunidades, indicando que uno de los problemas detectados en los cinco meses de operatividad del primer Centro de Empaquetado eran los censos alterados y recordó además que se debe fortalecer la producción en las comunidades, para contar con más proteínas en las bolsas de alimentos entregados. Prensa GEB
Alsobocaroní inició rehabilitación de vías hacia balnearios de Guayana
Ciudad Orinoco La alcaldía de Heres a través de la Dirección de servicios Generales Municipales continúan efectuando las labores de mantenimiento en diferentes puntos de la ciudad capital. Cándida Mújica, directora de Servicios Generales Municipales señaló que en esta oportunidad dos cuadrillas de trabajadores se dirigieron hasta los Bloques de Vista Hermosa donde empezaron las labores de desmalezamiento, barrido, desarenización y recolección de desechos sólidos. “Nosotros a diario coordinamos con los miembros del Poder Popular y de esta manera organismos los equipos de trabajo que se dirigen hacia todos los sectores de la ciudad capital, para ejecutar las labores de mantenimiento a través del programa Heres Juega Limpio”,
acotó Mújica. La funcionaría integral dijo que estas acometidas se realizarán también en varios puntos de la ciudad; al igual que en las principales arterias viales del municipio como la avenida Angostura. Mújica dijo que estas acciones dan continuidad a las políticas del gerente local y de esta manera seguir potenciando al municipio en materia ambiental. Prensa ABH
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Ciudad Orinoco A solo semanas de la temporada de carnaval, Tito Oviedo, alcalde del municipio Caroní, ordenó iniciar labores de rehabilitación y limpieza de las vías que conducen hacia balnearios de Guayana, con el propósito de garantizar bienestar y atención a turistas y locales en las próximas vacaciones carnestolendas. Yocasta López, directora de Turismo y Recreación de Alsobocaroní, dijo que labores están en marcha desde el fin de semana, y que lo más importante es que viajeros y locales, sientan la comodidad de visitar el balneario de su preferencia en la temporada de carnaval y Se-
de acceso rápidas y seguras a temporadistas. Afirmó que desde que asumió la Dirección de Turismo y Recreación, está enfocada en hacer del municipio Caroní, el destino preferido de quienes visitan al estado Bolívar en temporada de vacaciones. López informó que operativo de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de las vías haÁngel Rodríguez, director de cia balnearios de Caroní, se ejePC y José Cuenca, presidente cutan a través de Alcaldía de de CSPS, evalúan espacios. Caroní, junto con personal de Foto Alsobocaroní Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y unimana Santa. formados de Protección Civil Dijo que estas acciones forman (PC), quienes se encargan de suparte de la meta del alcalde Tito pervisar y evaluar seguridad de Oviedo, de reimpulsar el turis- espacios de traslado y acceso. mo en la región, facilitando vías Prensa Alsobocaroní
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
REVOLUCIÓN GARANTIZA ATENCIÓN DE PRIMERA
Impulsan construcción del
Hospital Bicentenario de San Félix > Comisión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales recorrió espacios donde se erigirá el centro de salud que adelanta el Gobierno Bolivariano
Exhortan a la juventud guayanesa a ser valientes y a tener a cristo siempre en su corazón. Foto PJD Guayana
Juventud católica celebró su día en Upata Ciudad Orinoco Con el lema “Joven de Guayana, caminando con Cristo santificamos el nombre de Dios y construimos comunidades fraternas”. El sector juventud de la diócesis de Ciudad Guayana, celebró su día en la población de Upata. El recorrido de cinco kilómetros que inició en la parroquia San Antonio de Padua y terminó en la cuasi parroquia San Vicente Pallotti, estuvo acompañado de una evangelización al estilo juvenil. Jesús Salazar, director diocesano de pastoral juvenil, agradeció la presencia de más de 700 jóvenes en esta celebración del día de la juventud al tiempo que destacó que esta camina fue una fiesta para celebrar la vida. “Esta experiencia sirvió de
revitalización de la pastoral juvenil guayanesa, que a necesita estar en la calle, llevando el mensaje cristo”, acotó Salazar. Por su parte el presbítero Manuel Díaz asesor de la pastoral juvenil, manifestó su alegría por esta emotiva celebración de la juventud. “He visto el rostro de Dios en la calles de Upata llevando un mensaje de amor y fraternidad”, añadió el sacerdote al tiempo que invitó sumarse a esta tarea constante de evangelización juvenil. Vale destacar que esta caminata diocesana se realizó el sábado 11 de febrero en marco de la Jornada Nacional Juvenil e inició con la una eucaristía que fue presida por el administrador diocesano. PJD Guayana
Ciudad Orinoco En aras de dar respuesta al pueblo en materia de salud, una comisión enviada por el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, estuvo de visita en el estado Bolívar para avanzar en el proyecto del nuevo Hospital Bicentenario de San Félix. Desde el inicio de las labores de esta ambiciosa obra que vendrá a reforzar el sistema médi-
co en Ciudad Guayana, el gobernador Francisco Rangel Gómez ha estado muy pendiente de cada una de las acciones que se desarrollan para concretar esta infraestructura del Gobierno Bolivariano. En enlace con la Gobernación del estado Bolívar el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales coordina las acciones para el impulso de esta magna obra, con el apoyo de Inviobras. Esta comisión enviada por el presidente del IVSS ha consolidado construcciones, mejoras y ampliaciones en centros hospitalarios de los estados Trujillo, Portuguesa y Bolívar, en este último específicamente en el Hospital Raúl Leoni. En esta nueva etapa de la construcción del hospital se prevé invertir recursos del Plan Guayana Socialista (PGS) a través actualmente se ejecutan importantes proyectos de interés
social para el pueblo. La comisión despejó inquietudes, conoció el proyecto y el alcance de la obra de salud que se construirá por etapas. Este es un proyecto que viene enmarcado en el Plan Guayana Socialista y el Plan Guayana Bicentenario 2017. Recordemos que el Presidente Hugo Chávez hizo la promesa de construir un nuevo hospital para San Félix que llenará las deficiencias de servicios que hay en esta localidad a pesar de contar con el hospital tipo IV de Guaiparo. El nuevo Hospital de San Félix es un compromiso adquirido por el Gobierno Bolivariano que trabaja arduamente por el bienestar de todos y todas los venezolanos y garantizar de esta manera un sistema de salud de primera, tal como lo soñó el eterno comandante Hugo Chávez. Prensa Inviobras
Comisión recorrió espacios donde se edificará el nuevo Hospital de San Félix. Foto Inviobras
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
DENUNCIAN QUE LAS TUBERÍAS ESTÁN OBSTRUIDAS
Piden reparación de bote de agua en Vista Hermosa > Vecinos explicaron que esta situación ha generado la proliferación de mosquitos en la comunidad Ciudad Orinoco Vecinos de la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, denunciaron que en varias veredas del sector existen botes de aguas, blancas y residuales, lo que ha ocasionado la proliferación de insectos y mosquitos, es especial el Aedes Aegyptis, mejor conocido como “patas blancas” principal transmisor de enfermedades como: Dengue o la Chicungunya. Odeliesca López, habitantes del sector, informó “hay varias calles con botes de agua, eso es horrible se ven como Denuncian existencia de botes de agua en Vista Hermosa. Foto FL eso se queda estancados los insectos reproduciéndose, es Educativa, que lleva el mis- posible transitar por el sector, inaceptable, si eso continua mo nombre, por lo que acla- está a pocos metros una escueasí puede generar una epide- ró que como madre de fami- la, la cárcel y todo esta está mia en la comunidad, espe- lia le preocupa que se gene- bastante urbanizada, alguien ramos que las autoridades re un brote de dengue por la debería hacer algo, estamos nos tomen en cuenta”. cercanía que tiene el bote de en un abandono total”. López apuntó que en una de agua con la escuela. Explicó que es lamentable las calles que están latera- Por su parte, Andrea Riveiro, pues eso genera que el asfalto les, a la iglesia San Francis- denunció que esta situación se deteriore y se formen hueco de Asís, tienen un bote no solo se presenta en ese sec- cos “eso es una cadena, de dade agua, producto de una tor, sino también en la carrera ña la tubería, empieza el bote boca de visita que está obs- 7, adyacente al colegio Car- de agua que afecta el asfalto, truida, situación que lleva men Luna Lezama, ubicado a se hace el hueco y los más afecmás de un mes, afectando a pocos metros del recinto peni- tados somos nosotros, dónde los vecinos y generando un tenciario de Vista Hermosa. está la gente de la Alcaldía o la constante deterioro del pa- Riveiro narró que en esa área Gobernación para que atienda vimento, que ya empieza a también existe un bote de esta situación, aquí vivimos socavar. agua, ya que la alcantarilla co- miles de familias que tenemos Alertó que frente a la iglesia, lapsó desde hace varias sema- hijos y si nos enfermamos, está ubicado una Unidad nas “eso huele muy mal, es im- qué hacemos, nadie ve eso”.
ALERTA COMUNAL Marbelia Aponte, ama de casa, denunció que se encuentra residenciada en la Parroquia Agua Salada, en la avenida Principal de los Próceres y diariamente le suspenden el servicio de energía eléctrica sin previo aviso, destacó que ha pasado por lo menos cuatro horas consecutivas sin luz por lo que le hizo un llamado de atención al personal de la Electricidad de Bolívar para que eviten estos cortes. AQUÍ NACE LA PATRIA
Respuesta Oficial Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres manifestó que pasará mañana tarde y noche, inspeccionando que las comunidades de Ciudad Bolívar estén en óptimas condiciones, dijo que de inmediato será atendida la parroquia Vista Hermosa, aclaró que ya los equipos de la dirección de Servicios Generales e Infraestructura, están al tanto y se trasladarán a la brevedad posible a la carrera 7 del sector para atender la Situación, agregó que posteriormente serán atendido el resto de las averías, por lo que en el sector se efectuará la sustitución de las tuberías de aguas servidas, “aquí trabajamos por la comunidad”. De igual forma manifestó que para evitar que se genere alguna enfermedad ya conversó con la directora municipal de Salud, Roraima Montes de Oca, quien se encargará de hacer un operativo de fumigación.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Comercios y residentes de la calle Bethel, cruce con la avenida 17 de Diciembre de la parroquia Catedral, denunciaron que desde hace varias semanas tienen un bote de aguas servidas, que además de emitir olores putrefactos ocasiona el deterioro de la arteria vial, así lo dijo Nelson Blanco quien tiene un local comercial a pocos metros. Aunado a ello dejo saber que eso causa molestia a los transeúntes y a los transportistas. Ante esta situación aprovechó la oportunidad de solicitarle a los entes competentes que se pasearan por el lugar para que verifiquen y busquen una solución al bote de agua.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EN EL ESTADO PORTUGUESA
Ministro Torrealba verificó proceso de producción en EPS Torrealba aseguró que sigue evaluando las convenciones colectivas de los trabajadores. Foto YVKE
Más de 2 mil sidoristas han tramitado su Carnet de la Patria Ciudad Orinoco Los sidoristas participaron en una exitosa jornada de registro y entrega del Carnet de la Patria, realizada este sábado 11 de febrero, en el estacionamiento del Laminador de Tándem II de Sidor, área donde se procesan las bobinas de hojalata para el sector de envase de alimentos. Con apoyo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, el Frente Francisco de Miranda, el Movimiento Robert Serra y de la misión Hogares de la Patria, un numeroso grupo de trabajadores de la industria del acero, participó en esta segunda jornada llevada a cabo en Sidor, que le ha permitido a más de dos mil siderúrgicos contar con su Carnet de la Patria. El ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, hizo acto de presencia en este operativo y destacó que “el proceso de carnetización en el estado Bolívar avanza a toda máquina. Este instrumento nos va a ayudar a planificar mejor y hacer las correcciones en la instauración de las misiones sociales para el beneficio de nuestro pueblo”. Asimismo, resaltó que los tra-
bajadores, amas de casa y el pueblo en general, está respondiendo a este llamado. “Le estamos cumpliendo al presidente Nicolás Maduro Moros, quien tuvo esta brillante idea de organizar a nuestro pueblo a través de este carnet, y también le estamos cumpliendo al Comandante Chávez que nos pidió unidad, lucha, batalla y victoria”, enfatizó el ministro Arias. El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, también acompañó a los trabajadores sidoristas en esta exitosa jornada, y los invitó a continuar apoyando las iniciativas del Gobierno Bolivariano, que buscan mejorar el buen vivir y atender las necesidades de las familias venezolanas. Los trabajadores manifestaron su satisfacción por el desarrollo de esta jornada en las áreas operativas. José Ángel Rodríguez, supervisor con 31 años de servicio en la empresa, destacó que el operativo se realizó de forma fluida y representó una gran ventaja para la clase obrera que Sidor, dado que un número importante de trabajadores pudo tramitar el carnet en sus espacios de trabajo. Comunicaciones Sidor
> El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo visitó la planta procesadora de harina de maíz Monaca Araure, y la Almacenadora Asoportuguesa Ciudad Orinoco En el marco del Plan Abastecimiento Seguro impulsado por el Gobierno Nacional, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, realizó una visita a la planta Almacenadora Asoportuguesa y Molinos Nacionales (Monaca) en compañía de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) y la Milicia Bolivariana del estado Portuguesa para conocer el proceso de producción del arroz y la harina, que posteriormente son distribuidos a los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). El ministro Torrealba dijo que este acompañamiento cívicomilitar es el resultado de un mandato del Presidente Obrero Nicolás Maduro que lo encomendó a visitar las empresas desde las catacumbas para verificar el funcionamiento de las mismas y determinar junto a los Trabajadores y Trabajadoras
Los consejos son instancias conformadas por la fuerza laboral para el correcto funcionamiento de los procesos de producción y distribución. Foto @torrealbaf los nudos críticos que presenta la Empresa con el fin de para dar respuestas para impulsar la producción. El ministro recibió algunas propuestas de los CPT de ambas Empresas y les informó que las mismas las elevará al Consejo Nacional de Economía Productiva (CNEP) que dirige semanalmente el Vicepresidente Tareck El Aissami para garantizarles soluciones. Además informó a los CPT que a partir de la próxima semana se les estará dando formación académica y política. Además, señaló que el Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, en aras de garantizar la estabilidad laboral, de-
cretará un fuero especial que los beneficiará. Por su parte, Saúl Bohorquez, trabajador de Monaca, dirigió el recorrido por la empresa en cinco puntos estratégicos de la producción y resaltó que la planta está operativa al cien por ciento. Johnny Rodríguez, del CPT de Asoportuguesa, dijo que este recorrido de los Trabajadores y Trabajadoras junto al ministro Francisco Torrealba, en pro de la Soberanía Alimentaria, se da con la finalidad de inspeccionar todas las empresas privadas para garantizar la producción y distribución al pueblo. YVKE
Jiménez: Es el momento para estar unidos Ciudad Orinoco El pasado domingo 12 de febrero, el presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, junto al tren gerencial de la reductora, realizó un recorrido por las áreas medulares, con el fin de supervisar el proceso productivo y las labores de recuperación de la gran empresa. Para iniciar el recorrido, el titular de Venalum inspeccionó la jornada de carnetización, con la que hasta la fecha más de mil trabajadores y trabajadoras han obte-
Jiménez alertó que no es momento de desmayar y que la empresa saldrá adelante si todos trabajan como una sola familia. Foto Venalum
nido su Carnet de la Patria, resaltando que “estamos cumpliendo con los lineamientos de nuestro Presidente, Nicolás Maduro”. También indicó que “debemos recordar que hace un año Venalum no estaba en su mejor momento, pero las cosas han ido mejorando y los resultados son palpables. Pero no hay que olvidar de dónde vinimos, para no volver a caer en eso. No es para preocuparnos, sino para ocuparnos en nuestras áreas operativas”.
Seguidamente, recorrió las áreas de Colada, Complejo II y V Línea, en el que constataron que los venalumnistas realizan las labores necesarias para mantener el proceso productivo activo. Al respecto, Luis Augusto Jiménez señaló que “debemos estar orgullosos de ser parte de Venalum. Apuntemos al éxito con energía espiritual, mental y física. Vamos todos juntos a lograr que Venalum sea referencia nacional en todo sentido”. Prensa Venalum
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
EL BENEFICIARIO DEBE PRESENTARSE A ACTUALIZAR SUS DATOS
Invitan a personal del ISP a presentar Fe de Vida >El trámite es obligatorio y es completamente gratuito, se deben cumplir con todos los requisitos Ciudad Orinoco El director de Recursos Humanos del Instituto de Salud Pública (ISP), Balmore Velásquez, informó que desde ayer lunes iniciaron con la actualización de Fe de Vida para todo el personal empleado y obrero en condición de jubilado, pensionado o sobreviviente, así como aquellos obreros amparados en la cláusula 63, adscritos a esta institución en el estado Bolívar. “Actualmente el operativo se está efectuando en el auditorio del edificio ISP ubicado en Ciudad Bolívar (Paseo Meneses, al lado del IVSS) de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, hasta el 24 de febrero. Desde el 27 de febrero hasta el 31 de marzo se realizará en la División de Beneficios al Personal, planta baja”. En las Coordinaciones municipales de Salud del ISP también se está desarrollando la actualización a objeto de atender y facilitar el proceso a aquellas personas que residan en otros municipios del estado.
No se aceptarán reportes de Fe de Vida emitidos por asociaciones de jubilados del MPPS, jefaturas o prefecturas. Foto ISP
Requisitos: Jubilados y pensionados por incapacidad o invalidez y de sobreviviente: Presentación personal con 2 fotocopias legibles de la cédula de identidad. Pensiones de sobreviviente cuyos beneficiarios sean niños, niñas y/o adolescentes, deberán consignar adicionalmente: Fotocopia de la partida de nacimiento, original de constancias de estudios vigentes, fotocopia legible de la cédula de identidad del autorizado y/o tutor, fotocopia del documento emanado del Tribunal de Protección del Niño, Niña y del Adolescente en caso de tener extensión del beneficio. El Director explicó que bajo ninguna circunstancia se aceptarán reportes de Fe de Vida elaborados por asociaciones de jubilados y pensionados del Ministerio del Po-
der Popular para la Salud, ni expedidas por jefaturas o prefecturas. Además, todo este trámite es gratuito. “Obligatoriamente el beneficiario debe acudir a actualizar sus datos; sin embargo, en caso de presentar una condición de salud que se lo impida deberá asistir un autorizado para proveer su dirección actual a fin de que nuestro personal realice la visita domiciliaria pertinente”, aclaró Velásquez. Al no presentarse el beneficiario traerá como consecuencia la suspensión del pago, de conformidad con el artículo 37 del Reglamento de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y Municipios. Prensa ISP
LABORAL
9
Celebran 16 años del Mejorador Petro San Félix Ciudad Orinoco La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus trabajadores conmemoraron este lunes el 16 aniversario del Mejorador de Petrozuata, que en la actualidad lleva el nombre de Mejorador Petro San Félix, y que constituye la planta pionera en el proceso de refinación del crudo pesado venezolano, para su comercialización en toda Latinoamérica. En la cuenta de Twitter @Pdvsa se señala: “Hoy en Pdvsa estamos de fiesta, ya son 16 años del Mejorador Petro San Félix, procesando crudo extra pesado. ¡16 años haciendo Patria!”. Este proyecto fundado por el Comandante Hugo Chávez Frías, surgió el 13 de febrero de 2001 y su objetivo estratégico ha sido desarrollar la zona industrial de Guayana que comprende una extensión de 100 kilómetros cuadrados entre el sur de Anzoátegui y el norte del estado Bolívar. El Mejorador Petro San Félix transforma el crudo extrapesado a liviano y ha benefi-
ciado el comercio petrolero de Venezuela. Se amplió en 2015 gracias a la unión de la empresa conjunta Petro San Félix con la participación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Corporación Venezolana de Petróleo, ya que dichas empresas potenciaron diversos proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Posteriormente, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, creo la Comisión Presidencial para el Plan Guayana Socialista para afianzar tales iniciativas, entre los que se cuenta: el incremento de la capacidad de procesamiento de producción de 180 a 240 mil barriles diarios; la construcción de dos tanques de lavado; así como también el aumento de la volumetría para lograr la incorporación de 113 pozos y la construcción de oleoductos para manejo de producción de áreas nuevas que permitirán la recolección y transporte de crudo. VTV
Con materia prima nacional recuperan 22 escaleras mecánicas Ciudad Orinoco Los trabajadores y trabajadoras de la Gerencia de Mantenimiento del Sistema Metro de Caracas, realizan labores de recuperación y reparación de 22 escaleras mecánicas con materia prima nacional, a fin de brindar un servicio de calidad a los usuarios y usuarias, según indicó una nota de prensa de Sitrameca. Los trabajos de mantenimiento que se vienen efectuando en el sistema metro, lograron la intervención de 22 escaleras que se encontraban detenidas debido al mal estado, por ello se vulcanizaron los pasamanos de las mismas para garantizar su buen funcionamiento con materia prima nacional. Edison Alvarado, trabajador del AQUÍ NACE LA PATRIA
Metro de Caracas, destacó que “se ha venido avanzando en la eliminación de la dependencia industrial externa, ahorrándole a la nación divisas por concepto de adquisición de este tipo de componentes que anteriormente eran traídos del extranjero, realizando ahora la inversión en bolívares”. “El ingenio de nuestros trabajadores es base fundamental para seguir avanzando en el décimo quinto Motor de la Agenda Económica Bolivariana, dedicado a las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas; con el fin de seguir desarrollando la tecnología nacional, trabajando a diario por mantener en buen estado el principal medio de transporte masivo del país”, expresó. VTV
El Mejorador Petro San Félix fue creado en el año 2001. Foto @Pdvsa
Afinan nuevos mecanismos de trabajo en Diques y Astilleros
Desde de la segunda semana de enero y hasta la fecha, se ha procedido al retiro y acondicionamiento de tres trenes. Foto @metro_caracas
Ciudad Orinoco La vicepresidenta ejecutiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Maribel Parra, se reunió este lunes con trabajadores de Diques y Astilleros Batalla Naval del Lago, ubicado en el sector La Rosa de Cabimas, estado Zulia, para afinar nuevos mecanismos de trabajo. “Aquí estamos con nuestra clase obrera de Diques y Astilleros Batalla Naval del Lago, escuchando propues-
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
tas para avanzar en el Golpe de Timón”, escribió Parra en su cuenta de Twitter @maribelparradem. Dicha reunión se inscribe en la reestructuración de Pdvsa, orientada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 29 de enero del presente año, cuando designó a la nueva junta directiva de la Estatal petrolera, para elevar su capacidad productiva. VTV
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Renovación de partidos políticos: Ciudad Orinoco Se ha iniciado un proceso de ordenación y renovación de los partidos políticos ante la instancia electoral venezolana. Esto infiere un proceso de adecuación de esas instancias de representación y participación política, para ponerse a derecho acorde a lo previsto en la legislación venezolana. Como es de esperarse, este proceso ha generado un conjunto de reacciones que discrepan de la postura institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancias que han determinado dar curso a estas cuestiones inherentes a la protocolización ante el ente electoral, de organizaciones políticas que tienen cuentas pendientes. Se ha trasladado esto a la arena política partidista, generando un conjunto de dudas comunes que intentaremos aclarar. 1. ¿Es una arbitrariedad del CNE someter a los partidos políticos a renovación?
No. El proceso se inicia de acuerdo a lo dictado en el artículo 67 de la Constitución Nacional, y en los artículos 10, 16 y 25 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, esta última una ley del año 2010. Lo cual indica que este no es un acto improvisado, ni una afrenta sacada como conejo de un sombrero para afectar a los partidos opositores. Lo que ocurre es un apego a la normativa vigente y que estaba en mora. Por tal cuestión la sentencia número 1 de la Sala Constitucional del TSJ del 5 de enero de 2016 ordenó al CNE que regulara la verificación de la nómina de inscritos de las organizaciones con fines políticos, “implementando mecanismo de seguridad electrónica e informática sobre la verificación de manifestaciones de voluntad” de los inscritos en los partidos políticos.
4. ¿Se está limitando la participación política con el proceso de renovación de partidos políticos?
Absoluta y definitivamente no.
Debemos señalar dos cuestiones. En Venezuela, según la Constitución Bolivariana, el concepto de “participación política” no está condicionado exclusivamente a los partidos y la facultad de afiliación que tenga una persona a cualquier organización representativa de este tipo. De hecho, para nombrar sólo un ejemplo, en Venezuela hay registradas casi 500 comunas y más de 48 mil consejos comunales, sumemos la cifra de 30 mil movimientos sociales, censados en el año 2013, y estas son instancias de participación política. Ahí es bastante fofa la tesis de “la dictadura”. En segundo lugar, el proceso de renovación no proscribe a ninguna organización, ni condiciona a estas toldas políticas, a asumir este proceso. Todas deben participar. No existe veto en este momento a alguna organización política que les inhiba o impida pasar por el redil de la renovación.
p P e
6 E
2. ¿Es una medida para afectar a la oposición?
Absolutamente no.
La sentencia del TSJ de enero de 2016, reiterada en octubre del mismo año por el máximo tribunal, somete a renovación a todos los partidos políticos, sin distinciones, exceptuando aquellos que por la ley ya cuentan con renovación automática, es decir, aquellos que hayan tenido más del 1% de votos del padrón electoral, en al menos 12 estados en la pasada contienda electoral. Los únicos partidos que cuentan con tal prerrogativa son el PSUV y la MUD (únicos en cumplir con creces ese requisito el 6D de 2015). Esto indica que los demás partidos opositores y los que integran el Gran Polo Patriótico que no tuvieron ese cumplimiento, deben someterse a derecho. Otros partidos que deben someterse a renovación son los que no se presentaron con sus tarjetas en los dos últimos dos procesos, y esto sí afecta concretamente a un conjunto de partidos de la MUD. Es una falacia artera señalar que esta es una medida selectiva para afectar a la MUD. Son 59 organizaciones políticas las que deben someterse a renovación, pero de esas organizaciones 32 no pertenecen a la MUD, son partidos chavistas del Gran Polo Patriótico, partidos de línea independiente y otros de línea disidente al GPP y la MUD. Partidos emblemáticos del chavismo deben someterse al proceso, entre ellos destacan el Partido Comunista de Venezuela, Podemos, Tupamaros, Redes, Movimiento Electoral del Pueblo, Unión Patriotica de Venezuela, Nuevo Camino Revolucionario, Patria Para Todos, etc. 3. ¿Se están ilegalizando los partidos políticos en Venezuela?
No
existe una declaración taxativa, ni literal, que adjudique un status de “ilegalización” a ningún partido político en Venezuela con el advenimiento de este proceso de renovación ante el CNE. Ni siquiera esa categoría se le adjudica a los partidos que no pasen o superen la renovación. El término es parte de la alharaca política que se cierne sobre este tema. Sí hay que aclarar que los partidos que no cumplan estos procedimientos perderán sus derechos a logos, colores y facultad para acudir a procesos electorales. Esta imposición no es una creación del chavismo como una afrenta a la MUD. De hecho, hay tradición legal electoral en Venezuela para afirmar eso de manera clara: si un partido político no se mantiene al día con sus registros y si tampoco participa en elecciones, pierde sus atributos como organización con facultad de ir a elecciones. Por eso ha habido tantos nuevos partidos en Venezuela y unos muy pocos son de vieja data. La renovación no implica ilegalización. Aclaremos. Un partido político sólo podría declararse “ilegal” en Venezuela por medio de fallos de instancias tribunales, y éste no es el caso.
Por otro la- do, la MUD ha rechazado las condiciones impuestas por el CNE para la renovación de los partidos políticos, ya que consideran que se “confisca” el derecho de los venezolanos a organizarse y participar políticamente, en una evidente manipulación del asunto y su traslado a la arena pendenciera de la pseudopolítica. Hay que insistir: obvian, eluden, ocultan, que eso que llaman “participar políticamente” va más allá de los partidos, y no mencionan que es mayor la cantidad de partidos chavistas que también deben someterse a este proceso, comparada con la cantidad de partidos opositores. 5. ¿Cuánto tarda y qué tan complejo es el proceso de renovación? El proceso de renovación de los partidos podría tardar al menos unos seis meses, contando desde este momento, en el que el CNE ha publicado detalles de los primeros pasos a seguir, siguiendo lo estipulado en las “Normas para la renovación de nóminas de inscritos de las organizaciones con fines políticos”. Es un proceso donde quienes firmen para registrar a un partido no deben hacerlo por otro, pues en Venezuela no es tolerada legalente la doble militancia partidista. El proceso im-
7 E ¿ s t ¿ v d ¿
8 s S s l d
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
plica recolección de voluntades (firmas) y también un registro biométrico. Para empezar, los partidos sólo tendrán que recolectar expresiones de voluntad equivalentes al 0,5% del padrón electoral en apenas 12 estados del país.
6. ¿El antichavismo se queda sin barajitas para ir a unas eventuales elecciones? Eso dependerá exactamente de cuándo haya elecciones. Al menos, durante el
proceso de renovación y adecuación, los partidos estarían difícilmente habilitados para acudir a procesos electorales. No obstante, el antichavismo cuenta, en estos momentos, con la tarjeta MUD-Unidad, la cual no debe someterse a proceso de renovación. La denuncia más recurrente desde la MUD en este sentido no es ni siquiera que la MUD no tendrá partidos para ir a elecciones regionales y municipales, es que el proceso de renovación dilata las elecciones.
7. ¿Qué pasará con la tarjeta de la MUD? En este sentido son más las dudas a señalar que las aclaratorias. ¿Una organización política que intentó un flagrante fraude electoral en el proceso revocatorio está a tono con la legislación venezolana y en consecuencia facultada para participar en elecciones? ¿Qué tienen que decir los tribunales venezolanos que suspendieron el proceso revocatorio por presumiblemente encontrarse viciado y en consecuencia nulo, dadas las conocidas inconsistencias señaladas en su momento? ¿Qué posición tendría al respecto la Sala Electoral del TSJ?
8. ¿Qué pasará en el chavismo y la oposición si algunos partidos no logran renovarse? Si se da el escenario en que la tarjeta MUD-Unidad quede inhabilitada (por alevoso fraude electoral), el antichavismo eventualmente tendrá que ir a elecciones sólo con las tarjetas que superen el proceso de renovación. Cuestión que podría -de darse el caso- colocar en posición de dominio a los partidos dueños de esas tarje-
ESPECIAL
11
tas, quienes pueden imponer candidatos que no satisfagan expectativas a otras fracciones de la MUD, cosa que se traduce en un serio problema político dadas las pugnas congénitas del antichavismo. De ocurrir que partidos del chavismo no cumplan con todos los requisitos para su renovación, el problema político es menor dado que en el chavismo existen mayores espacios de consenso para la definición de candidaturas y no ocurren en los mismos niveles, las discrepancias que a veces se traducen en dobles candidaturas, como sucede regularmente en la MUD. Esto hay que reseñarlo, hay que advertir que hay partidos de la MUD y del chavismo que podrían no cumplir el proceso de renovación. Si por eso se arma una carnicería en la MUD, se la endosarán al chavismo y al CNE como causantes, sin hacer referencias a las divisiones profundas que son evidentes por la ausencia de cohesión y constante lucha por intereses particulares en la derecha venezolana. Ellos y su caja de gatos. Misión Verdad/Franco Vielma
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Gobierno Nacional genera confianza en el sector empresarial
“Chávez inició proceso para superar discriminación contra la mujer” Ciudad Orinoco Este lunes se instaló la Jornada Nacional del Equipo Propulsor de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), en la sede de la Escuela de Planificación ubicada en La Rinconada. En a actividad participó la vocera principal del organismo, María León, quien durante la apertura destacó que “Cuando llegó Chávez al poder se inició un proceso para superar la discriminación de las mujeres llamándonos a construir un movimiento, a organizarnos para ser un movimiento grande y uniforme”. Precisó que la iniciativa del comandante Chávez estaba dirigida en función de lograr dos objetivos fundamentales; uno es la defensa de la Patria y en segundo lugar para defender los derechos de las mujeres. León indicó que una de las misiones de Unamujer es analizar porque llamó Chávez a las mujeres a estar a la vanguardia de los cambios al tiempo que subrayó que el comandante asumió la deuda histórica que se arrastra desde hace tiempo, como la pérdida de la soberanía. Matizó que en tiempos de Revolución las mujeres son mayoría, ejemplificando que en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como en la Milicia, el 40% está compuesto por féminas. Señaló que en los años sesenta las mujeres iban a los frentes guerrilleros a realizar tareas como la práctica de la enfermería y alfabetizadoras, pero una vez que surgió la necesidad de enfrentar las fuerzas represoras en ese tiempo, se unieron al combate. YVKE
@CiudadOrinoco8
Comisión Mixta se reunió en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Foto AVN CHINA Y VENEZUELA DEBATIERON ACUERDOS PARA POTENCIAR INDUSTRIA NACIONAL
Menéndez: Vamos hacia una nueva etapa en las relaciones bilaterales > Más de 300 acuerdos de cooperación en las áreas de energía, petróleo, educación, salud, tecnología, comercio, construcción de viviendas, agroindustria, agricultura, infraestructura, industria, cultura y deporte Ciudad Orinoco “Vamos hacía una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre China y Venezuela” aseguró Vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez en la instalación de la XV Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela efectuada este lunes en el Teatro Teresa Carreño.
Indicó que entre los temas del encuentro bilateral se delineará lo correspondiente a la Agenda Económica Bolivariana, y que como ha visionado el Presidente de la República Bolivariana de es el desarrollo económico local y el avance del Socialismo territorial. “Creemos que va haber un salto adicional con la relación con China, al sumarse a la Agenda Económica Bolivariana”, dijo. Menéndez también destacó que el objetivo es “fomentar líneas de producción, capacidades excedentarias de China para el desarrollo de los quince motores de la Agenda Económica Bolivariana y por ello, se ha priorizado temas como hierro, el acero, aluminio, de la construcción, de la maquinaria”. Asimismo, advirtió que “es sumamente importante asumir que esta comisión mixta chino- venezolana aspira dar un salto fundamental, una nueva etapa en la relación entre ambos países”. Afirmó que estos temas vitales tratados en esta instancia bila-
teral demuestran el impulso especial que el Presidente Nicolás Maduro ha dado al Plan de la Patria dentro de la Campaña Carabobo 2017- 2021 y al Plan de Desarrollo de China “La visión estratégica China Venezuela 2025 es el tema esencial con los esquemas de cooperación”, señaló. Acerca de la inversión que se realizará en estos planes de desarrollo conjunto, anunció Menéndez que se instalarán nuevas empresas de maquinarias de construcción y transporte de carga, e igualmente serán analizados proyectos petroleros y de vivienda. Además acotó que se suscribirán acuerdos de producción de las fábricas que se tienen en conjunto, y disertarán sobre las ciudadelas comerciales y fronterizas presentes en nuestro país. “A China nos une un vigor estratégico, la hermandad y en los momentos que vienen ambos países impulsarán un 2017 de grandes victorias”, concluyó. VTV
Ciudad Orinoco Orlando Camacho, presidente de la Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustrias), sostuvo que se ha generado confianza entre el sector productivo, el gobierno Bolivariano y los trabajadores, tras el Consejo de Economía Productiva. Camacho aseguró que “nosotros hemos visto como se ha modificado el tema de los industriales con temas prioritario, con respecto a la materia prima nacionales e importadas, permisología y financiamiento, por lo que se ha materializado los temas de reenganches, disposición empresarial a impulsar e invertir, buscando iniciativas para invertir en las necesidades de la población”. Indicó que se busca cómo elevar la producción dando soluciones a través de la materia prima e innovar en las empresas, donde los márgenes de ganancia hasta el 30% es más que suficiente para los empresarios en el país. Camacho puntualizó los productos que se quedan rezagados van a las manos de los bachaqueros, es por ello que los empresarios han hecho propuestas “de bajar los márgenes de ganancia siempre y cuando se revisen los costos de los productos de forma constante para que el negocio siga fluyendo de manera normal”. Con respecto al tema de la distribución, refirió que “es complicado” ya que a través del bachaqueo y las mafias que buscan la mayor rentabilidad posible con el menor esfuerzo, se pierde en esencia el proceso. YVKE
Controlado incidente en oleoducto de Barinas
Puntualizó que los hombres y mujeres deben incorporarse en cualquier posición para la defensa de la soberanía. Foto YVKE
Ciudad Orinoco Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) a través de la División Boyacá adscrita a la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, activó el plan de contingencia para atacar el incendio producido en el tramo del oleoducto ubicado en la carretera vía San Silvestre–El Real, en el Municipio Barinas del estado Barinas. Trabajadores de las gerencias de Ambiente, Seguridad Indus-
trial, Servicios Eléctricos, Prevención y Control de Pérdidas y Coordinación Operacional acompañados del cuerpo de Bomberos de PDVSA, Bomberos de Barinas así como de otros organismos de seguridad, Policía del Estado, Protección Civil se desplegaron para atender la situación presentada en esta tubería de 20 pulgadas. De igual manera se iniciaron las investigaciones correspon-
dientes que permitan determinar las causas del incidente y poder cumplir las normativas y procedimientos. Asimismo, es importante informar que afortunadamente no se produjeron daños humanos y que la estatal petrolera siempre comprometida con el medio ambiente se encargará de aplicar las medidas correctivas para evitar este tipo de eventos. Prensa Pdvsa
Fedeindustria ve con buenos ojos el Programa Soy Joven, porque todo emprendimiento nace con el ímpetu y creatividad de la juventud. Foto @fedeindustria
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
NACIONALES
13
INFORMÓ LA CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ
Países OPEP y no OPEP comprometidos a defender precios del petróleo > En los próximos días se espera la visita al país de una delegación de empresarios rusos del área energética quienes evaluarán las posibilidades de inversión Ciudad Orinoco Para defender la estabilidad de los precios del crudo, Venezuela liderizó el pasado 6 de febrero una reunión de trabajo con países miembros de la OPEP y no OPEP en el que se comprometieron a mantener el recorte de la producción de hasta 32,5 millones de barriles diarios. “Pudimos dar fe del buen desarrollo del cumplimento del acuerdo histórico del 10 de diciembre de 2016, y pudimos constatar también la buena voluntad de seguir consolidando acciones conjuntas en favor de proteger los precios”, señaló Rodríguez, en referencia a la gira que cumplió por ocho países Opep y No Opep. Delcy Rodríguez indicó que tras una evaluación al comportamiento del mercado y la aplicación de dicho acuerdo con autoridades de Rusia, Irán, Irak, Kuwait, Qatar, Arabia Saudí,
Este lunes se instaló el Estado Mayor de Gobierno del estado Miranda. Foto @BloqueDePatria
Héctor Rodríguez: No vamos a descansar hasta recuperar Miranda La diplomática ofreció la información en rueda de prensa desde La Campiña. Foto @vencancilleria Omán y Argelia, se acordó in- países productores se comprocorporar la medicina, el turis- metieron a reducir 1,7 millones mo, la agricultura y la minería de barriles diarios para estabilia la agenda de cooperación eco- zar el precio del crudo y llevarnómica que comenzó a consoli- lo hasta un precio justo de endarse en 2001. tre 60 y 70 dólares por barril. Añadió en compañía del mi- Igualmente, la delegación venistro del Poder Popular para nezolana, durante la reunión Petróleo, Nelson Martínez, con el ministro de Petróleo de que hasta ahora se han suma- la República Islámica de Irán, do 261 acuerdos binacionales Biyán Namdar Zangané ambos en las áreas de energía, in- equipos de trabajo constataron dustria y construcción fun- el buen desenvolvimiento del damentalmente. acuerdo petrolero. Rodríguez destacó que en Tehe- La ministra Rodríguez subrayó rán, capital de la República Islá- el nivel de confianza construimica de Irán, se reunió con su do entre los países productores homologo, Javad Zarif, y revisa- de crudo. “La gira nos ha perron la agenda de cooperación mitido ampliar las relaciones binacional y los alcances del bilaterales con los 8 países que acuerdo petrolero en el que 25 visitamos”, recalcó. YVKE
GMAS distribuye 50 contenedores de medicamentos Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, M/G Vladimir Padrino López, informó este lunes que 50 contenedores cargados de medicinas e insumos médicos serán distribuidos para fortalecer el motor farmacéutico y la red de salud pública nacional. Desde los patios de almacenamiento Charlie II del Puerto de la Guiara, Vargas, Padrino López destacó que los puertos venezolanos han desembarcado más de dos mil contenedores de dicho rubro desde el 2016. En tal sentido, señaló que la supervisión de la distribución oportuna de los medicamentos arribados al país, estará a cargo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y el MinisteAQUÍ NACE LA PATRIA
Ministra de Salud apuntó que los 28 contenedores que restan comenzarán a salir este lunes. Foto YVKE rio para la Salud, agregando que los insumos serán redistribuidos desde los 5 laboratorios robotizados, priorizando los centros de salud. Por su parte la ministra para la Salud, Antonieta Caporales, detalló que un total de 22 conte-
ciudad.orinoco@gmail.com
nedores ya fueron despachados este sábado, destinando 13 camiones para que realicen el envío de los medicamentos y en un tiempo límite de 72 horas ya se encuentren en las diferentes sedes asistenciales. YVKE
Ciudad Orinoco El diputado y el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, sostuvo este lunes que el Gobierno Nacional no descansará hasta recuperar el estado Miranda y devolverle la paz y seguridad a su pueblo. Además, informó que activarán un plan especial de seguridad para las escuelas y hospitales de la mencionada entidad territorial. “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó la instalación de una sala situacional para el reporte y monitoreo diario de Miranda”, agregó en un tuit en la cuenta Twitter @BloqueDePatria. Al finalizar el encuentro, indi-
có que los esfuerzos también estarán enfocados en recuperar las zonas, instituciones, escuelas, hospitales, que han estado en abandono por la gestión del actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. “Vamos con toda la fuerza a defender a nuestro pueblo del desgobernador de Miranda (…) es la entidad con mayor índice delictivo y criminal del país”, agregó. Informó que la Mesa de Gobierno del estado Miranda se va a reunir semanalmente para monitorear los avances de gestión. “El pueblo del estado Miranda se encuentra totalmente abandonado por un gobernador con intenciones presidencialistas”.
CLAP tiene que ser herramienta para construcción del socialismo Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tienen que ser una herramienta para la construcción y consolidación del socialismo en lo territorial, así lo aseguró la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout. La ministra enfatizó que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado al pueblo venezolano a sumarse al proceso de transformación del modelo económico. Precisó que el 90% de los CLAP están constituidos por las mujeres venezolanas, quienes han jugado un papel fundamental en el proceso revolucionario impulsado por
el Comandante Hugo Chávez. “La fuerza viva que impulsa cada uno de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción son nuestras mujeres”, manifestó Eekhout Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son un instrumento creado por el Ejecutivo Nacional para dar una respuesta a la guerra económica inducida por sectores de la derecha que ha generado en el país, desabastecimiento y distorsión en la economía venezolana. Esta instancia social impulsada en el año 2016 también ha permitido consolidar desde las bases populares proyectos productivos que apuestan por la consolidación de un nuevo modelo económico. VTV
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
Ráfagas de amor Mercedes Chacín Amor. Si usted coloca “acto de amor” en un buscador de internet, aparecen imágenes religiosas como chorizos en fábrica. Con corazones, auras, aureolas y manos esperando o dando amor. Y entonces el acto de amor parece no ser terrenal. Pero no hay nada más terrenal que el amor pues para sentir amor hay que existir. ¿Siento y existo? ¿Antes de sentir hay que pensar? Qué torpes hemos sido en demostrarle a este planeta cómo lo queremos. Leí por ahí que para sentir amor por el prójimo hay que sentirlo primero por uno mismo. Visto así reinventarse es un acto de amor. Visto así que un privado de libertad sienta que es una persona es un acto de amor. Las revoluciones son actos de amor. Hagámosla primero desde nosotros y nosotras en la tierra. El cielo que espere. Veamos. Reinventario. Gustavo Pereira, Roberto Hernández Montoya, Amarelis Vásquez, Enrique Hernández D´ Jesús, Eduardo Rothe, Milagros Pérez, Mary Clen Stelling, Ernesto Villegas. Fidel Eduardo Orozco, Iván Padilla Bravo, Gustavo Mérida, Ana María Hernández, Humberto Márquez, Alberto Aranguibel y otros y otras más nos reunimos para abrazar la nueva aventura de las letras de Clodovaldo Hernández. Se llama Reinventario editado por la jovencísima editorial Nosotros Mismos. El amor, la buena vibra y el buen humor flotó en el piso 6 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Clodo, que un día eligió estudiar periodismo en la Universidad Central de Venezuela cuando en realidad lo que lo “llamaba” eran las Letras, habló de su vida, de la literatura y del oficio de fablistán, un texto que bien podría ser el inicio de otro reinventario, en tanto hizo que algunas lochas cayeran muy cerca de viejas diatribas de los hacedores y divulgadores de palabras. Milagros Pérez, quien lo conoce desde tiempos ha, disparó las primeras ráfagas de amor para su amigo de quien ya es un lugar común decir que es tímido. La felicidad, que se vive por breves instantes, estuvo esa tarde allí, dando palmadas y masajeando corazones. El Rodeo. Poesía, revistas digitales, música, teatro, muebles, tallas, cebollines, lechosas y albahaca fue lo que encontramos en El Rodeo III. La misión que le dejó Hugo Chávez a Iris Varela existe tanto como existe una Canaima, un CDI o un apartamento de la Gran Misión Vivienda en la avenida Libertador de Caracas. Los privados de li-
bertad tienen musas, guiones, instrumentos musicales y semillas en donde antes había muerte, vejaciones e indignidad. Donde antes había agresión hoy hay redención. El nuevo régimen penitenciario acabó con leyes instauradas por los malos a sangre y fuego y sostenidas por funcionarios corrompidos. Quienes delinquen encontraban en las cárceles más motivos para no creer. La libertad, esa que la mayoría no valora, se vuelve una quimera en una cárcel. Los privados y privadas de libertad lo saben, “que malo es estar, estar en la cárcel y que soledad, que soledad se siente”. Hoy se les trata como seres humanos. Y es ahí cuando el amor aparece. Sigamos.
¿Qué son las catacumbas? Alfredo Oliva Hugo Chávez recurre a la metáfora de “las catacumbas” cuando salió de la cárcel de Yare, donde se encontraba preso cumpliendo condena por la Rebelión Militar (4 F-1992). Narra Chávez en cuentos del arañero: “Recuerdo muy claramente el día que salí de prisión, 26 de marzo de 1994. Era Semana Santa del ‘94 y allá, en Los Próceres […] las primeras preguntas que me hizo algún periodista fue algo así como esto: “¿Y ahora usted a dónde va?” Recuerdo haber dicho: “Me voy a las catacumbas del pueblo. Y desde entonces nos fuimos”. Hugo Chávez utilizaba el simbolismo de las “catacumbas del pueblo” para señalar el camino y la realidad de la pobreza, a los olvidados de siempre, al pueblo, sus lugares, vivencias y circunstancias. “Las catacumbas no fueron construidas como lugares de refugio sino como cementerios cristianos: su nombre proviene de una hondonada, en los aledaños de Roma, llamada “ad catacumbas”. Pero tiene también un simbolismo puesto que “catacumba” significa “debajo” (katá) y “hueco”, cavidad” (kúmbe); como si dijéramos cavidad o cueva debajo de la tierra, y por eso, invisible desde la superficie; en ese sentido, las catacumbas constituían un verdadero mundo subterráneo y en la Roma de entonces eran lugares de reunión de los cristianos para celebrar el culto” (Alberto Caturelli: La Iglesia Católica y las Catacumbas de Hoy). “[…] las catacumbas no son un lugar como cualquier otro. No las hemos construido nosotros, ¿entiendes? Han crecido a la vez que la ciudad, mucho antes de que empezaran las persecuciones de los cristianos. [..] bajo la tierra, aquí abajo, han ocurrido cosas que nadie llegaría a imaginar. Un mundo regido por otras leyes, refugio de brujas, ladrones con sus botines, vagabundos y perseguidos de todo tipo” (novela: La secta de las catacumbas) La Revolución rescata al pueblo de las catacumbas la oposición quiere que vuelva a ellas.
Consciencia y voluntad Carlos Guillermo Lebrun Arvelo Las palabras que anteceden el presente escrito deben percutir en nuestra vida cotidiana ya que ellas son base primordial para definitivamente obtener el país tan anhelado. Vuelan las ideas que pudieren convertirse en hechos concretos para disfrutar en el mediano plazo de una mejor calidad de vida, porque tenemos todo para lograrlo. Poseemos la fábrica de autobuses más grande de América Latina y creo fir-
memente en este potencial para que se solvente el problema de los ciudadanos al trasladarse de nuestra ciudad capital a las periferias como los Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas, Guatire, Litoral Guaireño. No es posible que año tras año, las diferentes cooperativas de transporte aumenten el pasaje en forma continua y sigamos aceptando esta anarquía que con consciencia y voluntad podemos
@CiudadOrinoco8
erradicar. Calidad de vida, es que existan suficientes unidades de transporte Yutong y en sitios específicos el usuario pueda tomarlo inmediatamente sin necesidad de esperar una o dos horas para abordarlo, por supuesto el usuario debe ir sentado, no permitiéndose estar parado en la unidad de transporte por seguridad y comodidad, (respeto al ciudadano), así se acabarán las eternas co-
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
las y el servicio de transporte sería optimo y con un precio razonable. Las Panaderías Socialistas deberán abundar en nuestro país para que se acabe el abuso con el pueblo de ponerlo a hacer cola en horas específicas y venderle el producto que le venga en gana a esos panaderos hambreadores y a precios exorbitantes. Ya basta de tanto maltrato, no se ve el pan pequeño ni las canillas, cambiándolos por pan de jamón a precio de estafa, induciendo al malestar colectivo. Así como estos dos hechos descritos, existen otros que se pudieran mencionar, pero no es la idea, sino corregir en forma inmediata las malas costumbres e imponencias de aquellos antipatria y antisociales, que a diario dañan esta nación de Libertadores llamada Venezuela.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
15
Denuncian atentados a activistas en Colombia
Espírito Santo regresa a la normalidad Ciudad Orinoco El estado de Espirito Santo, ubicado en Brasil, restableció la normalidad este lunes, luego de experimentar varios días de extrema violencia. Durante este período, fueron registrados numerosos robos y saqueos, ocasionando el cierre de la gran mayoría de tiendas y mercados de la localidad. El inicio del conf licto se originó por la paralización de la policía militar, durante un lapso de 10 días. Los agentes exigían reivindicaciones laborales, mejora salarial y el aumento del pago de beneficios. Si bien el Ejército asumió el control de la seguridad, fueron numerosos los incidentes relacionados con saqueos, robos y asesinatos. Incluso el ministro de Defensa, Raúl Jungmann hizo un llamado al gremio policial al regreso de sus labores. Luego del conflicto, el gobierno estatal garantizó el restablecimiento de las clases en la red de escuelas y la atención de urgencia y emergencia en los hospitales, así como también la reanudación de la jornada laboral para los funcionarios públicos y del sistema de autobuses. Igualmente, la secretaría de Seguridad Pública del Estado aseguró que alrededor de mil 236 policías volvieron a patrullar por las calles. Si bien han sido retomadas las actividades cotidianas, la huelga aún persiste, pues sólo se han reincorporado al servicio 870 policías, lo que representa un diez por ciento del total del gremio. Telesur
MUNDO
Rusia y EE.UU. volverán a coordinarse en lucha antiterrorista. Foto Telesur SERÍA EL PRIMER DIÁLOGO EN PERSONA DE AMBOS LÍDERES
Putin y Trump se reunirán en julio próximo en Alemania > ”Nos basamos en que en julio de este año habrá una reunión del G-20 en Alemania donde de alguna manera los presidentes se reunirán”, indicó el portavoz de la Presidencia rusa Ciudad Orinoco El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en julio próximo en Hamburgo, ciu-
dad de Alemania, en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20). Así lo informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien no ofreció mayores detalles sobre el primer encuentro entre Putin y el nuevo jefe de la Casa Blanca. “Sobre la posible reunión entre Putin y Trump no tenemos por ahora nada concreto, tampoco tenemos ninguna fecha con que trabajar. Nos basamos en que en julio de este año habrá una reunión del G-20 en Alemania donde de alguna manera los presidentes se reunirán”, dijo Peskov.
Al mismo tiempo, indicó que por el momento no hay “nada concreto” respecto a la posibilidad de que los dos líderes se reúnan antes de la cumbre del G20. El presidente ruso, Vladímir Putin, supuso el viernes durante una reunión con el presidente de Eslovenia, Borut Pahor, que ese país podría representar un sitio idóneo para su encuentro con el magnate. “Eslovenia en general es un lugar magnífico para realizar diálogos de ese tipo, pero eso depende no solo de nosotros, sino de una serie de cosas, de asuntos pendientes”, declaró el mandatario. Telesur
ONU defiende designación de palestino tras veto de EE.UU
Ciudad Orinoco La Organización de las Naciones Unidas (ONU) defendió este lunes el nombramiento del ex primer ministro palestino Salam Fayyad como delegado de la organización ante Libia y expresó su pesar porque ningún funcionario de Palestina ha formado parte de la organización. A través de una nota de prensa, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, resaltó que la candidatura de Fayad se basó exclusivamente en sus cualidades personales y
Palestina permanece desde noviembre de 2012 bajo la condición de Estado Observador. Foto Telesur
su competencia para el cargo. “Durante demasiado tiempo la ONU fue injustamente pacial a
favor de la Autoridad Palestina, en detrimento de nuestros aliados en Israel”, manifestó el diplomático. Por su parte, la embajadora estadounidense Nikki Haley declaró que su país no reconocía al estado palestino ni apoya “la señal que esa decisión enviaría dentro de Naciones Unidas”, refiriéndose a lo dicho por Guterres. La ONU, por su parte, dejó claro que la organización no está para representar “a gobierno ni país alguno”. Telesur
Ciudad Orinoco Dos atentados se registraron el fin de semana contra líderes sociales en los departamentos de César y Cauca por banda paramilitares, denunció el Congreso de los Pueblos de Colombia. La organización no gubernamental señala que los atacantes son grupos paramilitares, cuyos miembros ingresaron a las zonas controladas por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejercito del Pueblo (FARC-EP), en proceso de desmovilización. El primer atentado ocurrió en Valledupar, Cesar, donde hombres armados dispararon contra el dirigente sindical Alfonso Barón, quien resultó ileso, mientras este sábado, en el municipio Agustín Codazzi, del mismo departamento, desconocidos en una moto dispararon contra la vivienda de Carlos Jair Trujillo. La denuncia añade que en el municipio del Tambo, en el propio departamento, circularon a su vez amenazas contra el líder de la Asociación Campesina y Ambiental de Playa Rica y del Coordinador Nacional Agrario, Daniel Ulcue. El Congreso de los Pueblos informó que solicitó al Gobierno reforzar las medidas de seguridad en esos sitios, en especial, en protección a los activistas bajo amenazas. Asimismo exigieron al Ejecutivo una respuesta inmediata sobre su voluntad real y compromiso de garantizar con protección de las fuerzas públicas la participación ciudadana en la construcción de la paz en el país. Prensa Latina
Más de 200 detenidos en operación antiterrorista
La crisis dejó como consecuencia más de 100 víctimas mortales. Foto Telesur
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco La policía de Turquía detuvo hoy a más de 230 sospechosos de pertenecer al ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), 70 de ellos en esta ciudad, en una operación que continúa abierta. De acuerdo con la informa-
ciudad.orinoco@gmail.com
ción facilitada por fuentes de la unidad antiterrorista de Estambul a la agencia de noticias Anadolu, las redadas se llevaron a cabo de forma simultánea en 104 lugares de la ciudad, donde se hallaron armas, municiones, equipos digitales y documentos pertene-
cientes al PKK. Además, otros 26 sospechosos fueron detenidos en las provincias de Adana, 60, en Mersin, 12, en Antalya, todas en el sur del país, 35 en la provincia occidental de Izmir, 11, en Van, y 24, en Malatya, en el este de Turquía. PL
Según la organización, en lo que va de este año se reportaron 13 asesinatos de líderes sociales. Foto PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Yaribeth Ulacio arrancó
pre temporada en Austria Ciudad Orinoco El éxodo de jugadoras venezolanas a ligas internacionales no para, ahora le tocó el turno a Yaribeth Ulacio, exjugadora de Estudiantes de Guárico, quien cruzó fronteras y lleva su fútbol al FFC fairvesta Vordeland, de Austria. La central llegó al club donde milita su compañera Ysaura Viso, por lo que espera que la experiencia de ambas sea clave para lograr el ascenso de la oncena europea a la primera división de la Frauenliga.
La jugadora llanera buscará aportar calidad en el cuadro. Foto Cortesía
Quizá se pueda ver a Daniuska en el fútbol profesional. Foto Cortesía
Los mundialistas están en casa Ciudad Orinoco Un poco antes de las doce del mediodía del domingo, se aparecieron con una bandera nacional. Había en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía unas 200 personas, entre familiares, amigos, periodistas, dirigentes y curiosos. Los recibieron con aplausos y como héroes. No era para menos. Habían firmado en Ecuador su pase al Mundial sub 20. La figura de Rafael Dudamel llamó la atención. De poco sonreir, quizá porque sabe el trabajo que le espera, el ex arquero expresó su satisfacción por el buen papel de los jugadores en la justa. Agradeció a la cantidad de per-
sonas que esperaban a los muchachos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. “Es inolvidable este gesto del recibimiento que nos dieron en Maiquetía, agradezco a todos los familiares de los jugadores por prestármelos un tiempo, se los devuelvo más hombres”, afirmó. Sobre el papel que espera realizar la selección en el Mundial de Corea, el estratega nacional advirtió que no van de paseo. “Al Mundial de Corea no vamos a pasear, llegaremos no con menos de 10 partidos internacionales disputados”, dijo tajante. Para ello espera un espaldarazo total.
Se refirió al apoyo que espera de los clubes para el préstamo de los jugadores de cara al Mundial. “Los dirigentes ya hablan con los clubes para los permisos de los jugadores de cara al Mundial, espero apoyo de todos los equipos para esa competencia, es una vitrina para las chamos, por lo que nos beneficia a ambas partes”, recordó. Sobre la preparación para el magno evento que comienza el 20 de mayo, el yaracuyano ya tiene prevista la preparación. “El 6 de marzo prepararé la logística, el 15 será el sorteo del Mundial de Corea, y desde el 13 de mayo nos instalaremos en suelo asiático”, concluyó.
Las féminas jugarán profesionalmente Venezuela se ubica de 59 en el ranking FIFA Vinotinto de playa se Ciudad Orinoco Lo que al principio era un anhelo de las jugadoras, pasó a ser una necesidad para el crecimiento de la selección y ahora una obligación de la Conmebol, ya es una realidad: se profesionalizará el balompié femenino de Venezuela. La Súper Liga Femenina iniciaría a finales de marzo. “Es una obligación para los equipos que participan internacionalmente tener una liga femenina profesional”, aseguró presidente de la Comisión de Fútbol Femenino de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Serafín Botureira. Aseguró que en paralelo se jugará el campeonato amateur, que se realiza con su tres categorías: Libre (Primera), sub-18 y sub-16. Asimismo, confirmó que
un club puede tener un equipo en el profesional y en el torneo amateur. “Mientras más, mejor”, aclaró. Por los momentos los participantes serían: Anzoátegui, Atlético Venezuela, Estudiantes de Caracas, Carabobo, Caracas, Táchira, Zamora y Zulia. Aunque Estudiantes de Guárico (campeón del Apertura y subcampeón de Libertadores) y Flor de Patria (monarca del Clausura) mostraron intenciones de integrarse al campeonato, pero para ello deberán tener licencia de club. “Si quieren estar deben tener licencia de club y profesionalizar su plantilla. Un equipo profesional tiene que tener un estadio, pagarle a sus jugadoras y una cantidad de requisitos”, explicó.
Ciudad Orinoco Venezuela apareció ayer en el puesto 59 del listado mundial de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) tras sumar 597 puntos, en una lista que se mantiene sin cambios en sus primeras posiciones. Con Argentina en primer lugar, seguida de Brasil, Alemania, Chile y Bélgica y con España en la décima plaza detrás de Uruguay, Portugal, Colombia y Francia, que la preceden ahora en este orden. Los cambios más significativos en la tabla son consecuencia de la Copa de África de Naciones (AFCON), que permitió a su campeón, Camerún, escalar 29 posiciones en el ránking para situarse en el puesto 33, y que Egipto, subcampeón, se consolide entre los 25 primeros. Nigeria, que escala doce plazas y está en el puesto 23, es ahora la selección africana mejor ubicada en la clasificación, para cuya elaboración se tuvieron en cuenta 60 partidos interna-
despidió con triunfo
Balompié nacional suma 507 unidades en el listado mundial. Foto RNV cionales, 32 de la Copa de África, 13 amistosos y 15 de la Copa Centroafricana. Los resultados de ésta también provocaron variaciones. Honduras subió 10 puestos y está ahora en el 65 y El Salvador (114) también mejoró 24 plazas. Polonia (14), Perú (18), Islandia (20), Congo (37) y Curacao (73) ocupan este mes la mejor clasificación de su historia, según confirmó la FIFA.
Ciudad Orinoco La selección venezolana derrotó a la representación de Bolivia por 6-0, en su último partido de las eliminatorias de Conmebol al Mundial de Fútbol Playa, el cual se realizó en la capital de Paraguay, Asunción, con lo que se quedó con el noveno puesto de la clasificación. Venezuela venía de subir el podio en la última Copa América de Fútbol Playa.
El fútbol de playa no pudo clasificar. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Colegio Nazareth se tiñó de negriazul Ciudad Orinoco Alegría, pasión y mucho colorido fue lo que se vivió cuando Mineros de Guayana visitó las instalaciones del Colegio Nazareth de Puerto Ordaz, a propósito de la inauguración de su Semana Deportiva. Alumnos de todas las secciones del ciclo de bachillerato compartieron una jornada agradable junto a los futbolistas negriazules Édgar Bonilla, Abraham Moreno, Jesús Yéndis, Paolo Chacón y Víctor Rivero, además de su mascota “Migua”. Cabe resaltar que el propósito de la campaña “Mineros en tu escuela” consiste en tratar de acercar al equipo a todos esos niños y jóvenes que sueñan con vestir la casaca negriazul en un futuro no muy lejano, e igualmente generar un impacto positivo en la sociedad guayanesa. Algabaría total Desde tempranas horas del día, la fiebre negriazul se hizo sentir en todos los rincones del populoso Colegio Nazareth. Para cuando inició el acto inaugural, las gradas del salón de usos múltiples estaban abarrotadas de estudiantes ansiosos por ver a los futbolistas de su equipo favorito. Luego del saludo respectivo, los jugadores mineristas ocuparon sus puestos como jurados calificadores de la elección de la madrina de la Semana Deportiva de esta entidad educativa.
AIFI sub12 es el actual campeón de la categoría. Foto Prensa AIFI
Debut goleador de Fundación AIFI
“Migua” deleitó a la población del Nazareth. Foto Prensa MDG Posteriormente, después de la portante destacar el papel de presentación de las respecti- “Migua”, quien deleitó a los vas candidatas y la ejecución asistentes con su enérgica anide la famosa ronda de pre- mación y excelsos pasos de guntas, Tiffany Hernández, baile. representante de 5to, fue ele- Ahora, la invitación es para togida como la Reina del evento das aquellas instituciones que tras una apretada votación, deseen participar en esta nodesatando el júbilo de sus ble labor social, pueden hacerlo mediante el envío de un cosimpatizantes. rreo electrónico a la siguiente dirección: minerosdeguayaExperiencia positiva La primera edición de “Mine- naprensa@gmail.com, para ros en tu escuela” resultó ser juntos exclamar a viva voz: un éxito rotundo, según pala- “¡Somos Mineros de Guayana, bras de la directiva del Colegio Somos el Orgullo del Sur!. Nazareth. Asimismo, es im- Prensa MDG
Ciudad Orinoco Fundación AIFI sub12 (2005) debutó este fin de semana en el Campeonato Municipal, con paliza 8-0 sobre Venalum FC, en el Club Náutico Caroní, en el que inició la fiesta del balompié menor. Desde los primeros minutos de partido, los dirigidos por Fran Pino se impusieron en el marcador. Junior Pildaín abrió el festival de goles en el minuto 2’ con una asistencia de Aníbal Torrealba. Al minuto 15’, el mismo Pildaín colocó el segundo tras aprovechar un rebote defensivo para finalizar la primera mitad. En el segundo tiempo, la academia rojinegra capitalizó su primera victoria con goles de Janluis Quijada (34’) asistido por Alberth Valenzuela. Adrián Brito se hizo notar en el marcador con golazos en el 39’ y el 41’. Andrés Zambrano, Valenzuela y Raimundo Rondón cerraron la producción. Resultados en el Náutico Fundación sub16 (2001)
venció 4-0 a Mineros de Guayana. Mientras, que Fundación sub10 (07) vino de atrás para pactar 1-1 ante Deportivo David Díaz en un cerrado partido, que Keiner Klinger firmó la paridad con un zapatazo de tiro de libre. Por su parte, Deportivo AIFI sub12 (05) mostró su crecimiento frente a Centro Portugués, luego de igualar sin goles. Otro, que mostró su crecimiento fue Atlético AIFI sub10 (07), que pese a caer 0-1, cayeron con las botas puestas. Otros resultados Fundación sub18 (99) cedió 2-3 ante Villa Caruachi; Fundación sub14 (03) cayó 0-9 frente a Santos de Upata. Mientras, que en Villa Colombia, Fundación sub14 (04) y Atlético sub16 (01) no pudieron ante CD Fundeporte 3-0 y 7-4, respectivamente. En Ciudad Mineros, Fundación sub12 (06) venció 6-0 a Mineros de Guayana. Prensa Fundación AIFI
Juventud de Pueblo Guri celebró su día Ciudad Orinoco Gracias a un trabajo articulado entre el poder popular organizado y la Gobernación del estado Bolívar a través del Instituto de Deportes IDEBOL, la comunidad de Pueblo Guri demostró su pasión por la sana convivencia y el buen vivir, durante el torneo de baloncesto 3x3 efectuado en ese sector del Municipio Bolivariano Angostura. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita en una fiesta familiar donde se enfrentaron más de 10 equipos. El primer lugar fue para el conjunto de Los Ganadores, quedando en el segundo puesto a Los Vengadores, mientras que el equipo de Los Guerreros quedó en el tercer puesto. Durante el acto de premiación los ganaAQUÍ NACE LA PATRIA
Cambero aseguró que no cesará el trabajo en Pueblo Guri. Foto Idebol dores recibieron camisetas del equipo Gigantes de Guayana, Seguirá el trabajo medallas, incentivos en metáli- El presidente de IDEBOL, profesor Miguel Cambero agradeció co y balones de baloncesto.
a la comunidad por la receptividad mostrada y recalcó que el deporte se consolida cada día más en el municipio de Bolivariano Angostura. “Todos se volcaron a esta actividad que más que deportiva fue una fiesta familiar, cada día que venimos a Guri lo hacemos con mucha esperanza porque siempre han tenido la mano amiga del gobernador Rangel Gómez y nosotros como miembros del mismo equipo seguiremos apoyando”, enfatizó. Cambero, indicó además que no cesará el trabajo en Pueblo Guri. “No pararemos, seguiremos apoyando a esta comunidad, por todo lo que ha pasado aquí en esta comunidad cada vez que venimos, activar un Centro de Iniciación Deportiva
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
se ha convertido en un compromiso personal más allá de lo institucional, no solamente porque tienen las instalaciones, sino porque tienen la voluntad y se lo merecen”. Cambero también agradeció el apoyo de las diferentes instituciones que se hicieron presentes entre las cuales se encuentran el Movimiento por la Paz y la Vida, la Dirección de Atención a la Juventud, la Guardia del Pueblo, así como los atletas, entrenadores, padres y representantes de la comunidad. También destacó el apoyo del equipo bolivarense perteneciente a la Liga Profesional de Baloncesto Gigantes de Guayana por la donación de camisetas y balones. Prensa Idebol
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
80 Bandas Marchantes recibieron instrumentos por el Estado Ciudad Orinoco Durante el programa número 80 de “Los Domingos con Maduro”, el Jefe de Estado hizo entrega de instrumentos como trompetas, tambores, guitarras, trombones, entre otros a 80 Bandas Musicales Marchantes correspondientes de trece estados de Venezuela que forman parte de las 300 bandas marciales integradas por 20 mil jóvenes de la Red de Bandas Marchantes del país, quienes recibirán ayuda del Gobierno Bolivariano con la
creación de núcleos en varias partes del territorio. Este evento se realizó en la Plaza Bicentenaria que se encuentra en el Palacio de Miraflores en Caracas, enmarcado en la celebración del Día de la Juventud, en donde el presidente Nicolás Maduro mencionó que hay que multiplicar las bandas marchantes de Venezuela, “con nuestras propias marchas incorporando a decenas de jóvenes”, precisó la autoridad máxima de Venezuela. Con información Agencias
El presidente Maduro entregando instrumentos.Foto Cortesía
Realizarán taller para formar promotores de lectura en Zulia Ciudad Orinoco Los días 15 y 16 de febrero en la comunidad de Costa Oriental del Lago del estado Zulia se llevará a cabo el taller de formación a los promotores de lectura, docentes de Pdvsa y operadores de la red de Biblioteca de la región, una jornada que se realiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) mediante el Gabinete
cultural de la región en la recientemente inaugurada sala de lectura “Hugo Chávez” en las instalaciones de Pdvsa. Con las dos salas se suman un total de cinco que llevan el nombre del comandante eterno Hugo Chávez , lo que nació como proyecto educativo y formativo para la promoción de la literatura y la lectura como hábito. MPPC
Casa del Artista convoca al diplomado de arte Ciudad Orinoco La Fundación Casa del Artista, mediante la el Movimiento Venezolano de Artistas y la Compañía de Teatro abrió ayer 13 de febrero la convocatoria a los artistas aque deseen participar en el Diplomado de Formación Integral para el Artista 2017. Los que quieran inscribirse deberán enviar su hoja de vida, la cedula de identidad y dos fotos
artísticas al correo oficial teatrocasadelartista@gmail.com. Hay que destacar que para postularse hay que enviar un previo correo solicitando la planilla de postulación al correo antes mencionado. La formación estará basada en varias áreas del arte como el teatro, la televisión, el cine, el teatro y la radio. El llamado cerrará el próximo 31 de marzo. (ES)
INTELECTUALES VIAJARON A LOS PAÍSES HERMANOS
La literatura venezolana dice presente en Cuba y Ecuador > “Leer es crecer” y “Encuentro de Artistas e Intelectuales por el Futuro de Ecuador y América Latina” son dos eventos que tienen como objetivo reunir lo mejor de la literatura de países Latinoamericanos Esther Sánchez Ciudad Orinoco Venezuela dice presente en dos países hermanos con lo mejor de la literatura del país, con la participación de varios autores y poetas, pues la primera delegación está integrada por los escritores venezolanos: Laura Antillano, Juan Calzadilla, Alexander Torres y Joel Rojas, quienes estarán en la sexta edición de la Feria Internacional del Libro 2017 “Leer es crecer” en Cuba, que nace como homenaje a Fidel Castro y para celebrar la fundación del Instituto Cubano del Libro. Todos los intelectuales presentarán sus trabajos, pues Anti-
Intelectuales se presentarán en Cuba y Ecuador. Foto Cortesía llano dará a conocer su colección Poesía para infantes y la conferencia titulada “La crónica entre la literatura y la historia”; Calzadilla mostrará las obras que están en la biblioteca facsimiliar que conforman el Techo de la Ballena. Las editoriales del país como Monte Ávila y la Biblioteca Ayacucho mostrará las obras literarias sobre el General Francisco de Miranda. Además de exponer piezas de grandes escritores venezolanos como: César Rengifo, Julio Garmendia y José Rafael Pocaterra. Mientras que en Ecuador se llevará el “Encuentro de Ar-
tistas e Intelectuales por el Futuro de Ecuador y América Latina”, desde hoy 14 hasta el 15 de febrero; el evento que reunirá a literatos de varios Estados como Argentina, Colombia, Chile, Cuba y Venezuela, quien contará con una delegación conformada por el escritor e historiador Luis Brito García y el poeta Freddy Ñáñez. García estará en la mesa “La restauración conservadora y los procesos electorales en América Latina” y Ñáñez formará parte de la mesa de “La cultura y lucha de las ideas”. Con información MPPC
Realizaron Taller de Calipso en el estado Aragua Ciudad Orinoco Las Bases de Misiones Betania del municipio Santiago Mariño del estado Aragua recibieron el Taller de Calipso para niñas, niños y jóvenes, desde los siete años de edad, dirigido por el docente y bailador Manuel Silva. Esta actividad se dio gracias al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), mediante el gabinete cultura de referida entidad. El evento formativo sirvió además para celebrar el Patrimonio Cultural Inmaterial los Carnavales de El Callao en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así como para difun-
El taller llegará a los 18 municipios de Aragua. Foto Cortesía dir las tradiciones venezolanas, mencionó Maribel Ruiz, vocera del Consejo Comunal de Betania del municipio. Los infantes y jóvenes disfrutaron del taller, por lo que se
tiene previsto que los otros 18 municipios que conforman la región cuenten con una jornada especial sobre el calipso. Con información MPPC nado y los pobres”. VTV
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com LA FUNDACIÓN FREDDANZA ABRIÓ INSCRIPCIONES PARA TALLER FORMATIVO
Fredd Meneses continúa promoviendo el joropo en Bolívar > La comunidad de Heres obtiene formación gratuita en el género tradicional con el sistema creado por la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Bolívar Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Fundación Freddanza “Viva el Joropo” anunció el inicio de las inscripciones para su nueva jornada de enseñanza en el género tradicional como “El Joropo no tiene edades”, que comenzará las clases a partir del sábado 4 de marzo, con un horario comprendido de 8:00 a 10:30 de la mañana, casi cuatro horas donde los participantes conocerán de cerca cada uno de los elementos que son necesarios para práctica esta danza venezolana. El taller será impartido por profesionales y amantes del joropo así lo aseguró, Fred Meneses, director e instructor de la Fundación, quien precisó que podrán participar personas de varias edades, a partir de ocho años de edad hasta adultos y adultas, quienes comenzarán con el básico conociendo cada elemento del joropo como el corrido, el pasaje, golpe o revuel-
ta, así como el tipo de categoría desde Joropo regional al joropo sabanero. Las prácticas serán en los espacios abiertos del Parque Leonardo Ruiz Pineda, ubicado en Ciudad Bolívar todos los sábados desde la fecha de inicio, “igual los que no se hayan incorporado lo podrán hacer en las clases, el costo del taller es de 500 bolívares la inscripción y mil 500 la mensualidad, que es un precio bajo para que todos puedan asistir”, mencionó Meneses, quien tiene varios años trabajando en diversas artes en el estado. Fred Meneses Balarín, director e instructor de Fundación Freddanza, actor y cultor de la Secretaría de Cultura del estado Bolívar, que inició su formación con uno de los Patrimonios vivientes de la comunidad de Caicara del Orinoco, llamado Joel Villegas, conocido como “Alpargata de Oro”, quien le enseñó gran parte de lo que sabe, así dijo Meneses. El joven tiene más de seis años en la interpretación de estos movimientos tradicionales que se dan con la conjugación de los instrumentos arpa, cuatro, maracas. Además ha formado parte de varias obras importantes de la entidad como la obra “El Cristo del Orinoco”. Asimismo encabeza el Sistema Integral Regional de Formación Artes de las Comunidades (Sirfac), donde
Grupo de danza Freddanza. Fotos Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
enseña a comunidades de la ciudad el Joropo, actualmente trabaja con el municipio Heres. Fundación Freddanza La organización fue creada para la seguir promoviendo el género, pero desde una forma más profesional destacó Fred Meneses, asimismo agregó detalles como que Freddanza tiene un año en funcionamiento por lo que este año el 30 de marzo cumplirá los dos años de formar a niños, niñas y jóvenes sobre joropo. La agrupación de danza ahorita está buscando ampliar su grupo estable dentro de la fundación, el cual ahorita está integrado por siete personas, quienes tuvieron la oportunidad de representar al estado Bolívar en el programa “Corazón Llanero” que transmite la Televisora Nacional (Tves), esto gracias a la Gobernación de la entidad.
Fred Meneses promueve el joropo en Bolívar.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Ciudad Orinoco Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde condujo la edición 80 del programa Los Domingos con Maduro, el Jefe de Estado llamó a luchar contra la corrupción, a fortalecer el Poder Popular y, sobre todo, a consolidar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), la respuesta del Gobierno Bolivariano al sabotaje económico de la derecha.
Anuncios clave
del Presidente Maduro este 12 de febrero > El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró el Día de la Juventud reivindicando a este sector en lo social, en lo económico y lo cultural
Estos son los anuncios más destacados del pasado domingo: • Aseguró que “los CLAP no son una caja y una bolsa, son amor y respuesta para el pueblo”. • Felicitó a los 80 brigadistas venezolanos que contribuyeron a controlar incendios forestales en Chile. • Afirmó que los ciudadanos colombianos que llegan al país son respetados y atendidos con los brazos abiertos. • Activó un plan especial para combatir la guerra de la Federación de Panaderos de Caracas contra el pueblo. • Anunció el financiamiento de 1.000 nuevos proyectos del programa Soy Joven que beneficia a jóvenes emprendedores. • Señaló que el Ejecutivo Nacional culminará las obras pendientes de constructora brasilera Odebrecht. • Felicitó a la Vinotinto tras clasificar al Mundial masculino de fútbol Sub-20. • Indicó que Los Clap tendrán un programa de televisión. • Entregó instrumentos a 300 Bandas Musicales Marchantes de Venezuela. • Informó que se realizará en el Poliedro de Caracas la Expoferia del Liquiliqui. VTV