Ciudad orinoco 150316

Page 1

MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 179

AQUÍ NACE LA PATRIA

Putin ordenó retiro de tropas en Siria

/11

Localizan restos de desaparecidos en Tumeremo /5

Sub 17 femenina más cerca de mundial en Jordania /13

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Pescadores en centro de la batalla

por recuperación del país

/2

El conuco salvará la alimentación en el mundo

/8y9

Plan Francisco de Miranda fortalecerá conciencia /14 Gobernación instaló Estado Mayor de Hogares de la Patria /4 Gobierno Bolivariano incrementará generación termoeléctrica /10 Carboneros rechazan acciones de sidoristas guarimberos /15


CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Artistas argentinos se movilizan contra FMI El acuerdo con los fondos buitre que busca firmar el Gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, generó que un grupo de 50 artistas se movilizaran en contra de la medida. Los artistas hicieron un video con pancartas y bajo la consigna #NoVolvamosAlFondo, que rápidamente se viralizó en las redes sociales. NACIONAL Garantizan tratamiento para tuberculosis El tratamiento gratuito para la tuberculosis está garantizado de forma oportuna por el Estado a pacientes afectado por esta enfermedad, así lo señaló la coordinadora del Programa Nacional de Salud Respiratoria del Ministerio para la Salud, Mercedes España. El tratamiento está recomendado por la Organización Mundial de la Salud y tiene una duración entre 6 y 7 meses e incluye cuatro medicamentos. AVN REGIONAL Arriban medicinas al estado Bolívar Una cantidad de medicamentos enviados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) arribó al estado Bolívar; entre ellos antiinflamatorios, antialérgicos, protector gástrico, antibióticos, anestésicos, antidiabéticos, suplementos de hierro, antimicóticos, medicinas para tratar insuficiencia cardiaca, entre otros. DEPORTE Beisbolista se despide de pelota profesional César Suárez, Luego de 13 temporadas en la Liga del Beisbol Profesional Venezolano (LVBP), el oriundo de Maracaibo (Zulia) tomó la decisión de colgar los ganchos y hacer su retiro de manera oficial Suárez, quien fungió como capitán de los escualos en las últimas dos temporadas dejó promedio de vitalicio de .304, producto de 489 hits en 1606 turnos al bate. AVN CULTURA Venezuela participa encuentro de Poesía Internacional Exponentes de la literatura iberoamericana y ecuatoriana, se dieron cita en el octavo Encuentro Internacional Poesía, que comenzó este lunes y transcurrirá hasta el 19 de marzo próximo en varias ciudades de Ecuador, Por Venezuela participará la poeta caraqueña Edda Armas. AVN

PRESIDENTE MADURO:

“Los que aman la patria protagonizan la nueva economía productiva”

> Anunció la creación de la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícola, y el Fondo Pesquero y Acuícola Nacional, con 300 millones de bolívares, así como 10 millones de dólares

Ciudad Orinoco El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, se reunió con los pescadores organizados en el estado Sucre, para entregar mil 111 pensiones y, con ello, conmemorar el Día del Pescador. Para el sector de la pesca se tiene previsto otorgar un total de 10 mil nuevas pensiones que se estarán activando de manera gradual, mes a mes, hasta finales de este año, para cumplir con la meta estipulada. El Jefe de Estado ha llamado al pueblo a estar alerta: «Vamos a trabajar unidos, con eficiencia, para defender la Paz y la democracia de la Patria. No es momento de vacilar, es momento de enfrentar esta dura situación y salir victorioso». Sector Pesquero impulsará Motor Agroalimentario Venezuela cuenta con más de 700 mil kilómetros cuadrados de espacios marítimos, los cuales permiten desarrollar el sector pesquero, del Motor Agroalimentario, para satisfacer la demanda nacional e incluso exportar pescado y frutos marinos con el objetivo de consolidar un nuevo modelo socioproductivo. El ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, resaltó que el Plan para este

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Este anunció lo realizó el Mandatario Nacional en conmemoración del Día del Pescador y la Pescadora Artesanal. Foto Prensa Presidencial sector abarca todos los eslabones, desde la captura, la cría, el procesamiento, la distribución y comercialización. «Se está levantando un inventario físico de la infraestructura del Estado en el sector acuícola y pesquero, que se realizó con inversiones públicas, para ponerlo a producir». Agregó que se activará un plan de adecuación y fortalecimiento de la capacidad productiva de más de 300 empresas recuperadas por el Estado, «muchas de las cuales están vinculadas con el sector camaronero y el atún». Caravana de la sardina En seis grandes ejes del país: Los Andes, Occidente, Los Llanos, Centro, Oriente y Sur Oriente, arrancó la Caravana de la Sardina, como parte de la celebración del Día del Pescador y la Pescadora Artesanal, desde Cumaná, estado Sucre. Desde el Astillero Marino, sector El Peñón, el jefe de Estado venezolano encabezó esta celebración, en la que dijo a los pescadores y pescadoras de la Patria que se trata de una jornada hermosa. “Uno dice Cumaná y dice pueblo”, expresó. Esta caravana a arranca con 48 toneladas de sardinas a recorrer los pueblos hasta el 30 de noviembre de este año, precisó el jefe de Esta-

do venezolano, quien subrayó que así se demuestra que se siguen activando motores de la Patria. Esta jornada fue promovida por el Consejo Presidencial de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras, el Frente Nacional de Pescadores Simón Bolívar, los consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales, el Ministerio para la Pesca y Acuicultura y el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca). Impulso a producción de buques Una inversión que alcanza los 7 millones 890 mil dólares fue aprobada por el Gobierno Bolivariano a fin de emprender proyecto para la ampliación de la capacidad de fabricación de buques hasta 60 metros de eslora. El encargado del plan será el Vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, detalló el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros. Maduro además indicó que ya existe un “visto bueno por 400 millones de bolívares para hacer una inversión inmediata”, por lo que llamó a no perder tiempo. Se trata de ir desarrollando todo “nuestra capacidad para la construcción de buques, gabarras y lanchas.

Carmona en la AN

El Presidente precisó que en este proyecto se inscribe la construcción de buques artesanal de 15 y 18 metros, lanchas de transporte de pasajeros de 14 y 16 metros y lanchas de transporte de pasajeros de 23 metros. “La capacidad está aquí, la experiencia y el conocimiento. Esta es una empresa privada, yo quiero darle todo mi apoyo en todos los sentidos”, señaló el jefe de Estado. Maduro juramentó al capítulo de pescadoras y pescadoras del Congreso de la Patria. “Ustedes tiene que organizar hasta el último pescador del último riachuelo, de la última comunidad, del último punto de nuestro mar Caribe-Atlántico”. Dijo el mandatario quien aprovechó además para invitar a todo el pueblo a participar a las jornadas de carnetización dirigido “a todos los hombres y mujeres que nos consideramos bolivarianos, patriotas y chavistas”. “Quiero que vayamos a esa jornada, pero estoy convocando a un nivel superior de fuerza, de unidad; tengo una estrategia, se a donde voy, y el Congreso de la Patria, con los millones que se van a inscribir, vamos a llevarlos a un estado superior de la Revolución, hacia nuevas victorias”, acotó. Prensa Presidencial.

Earle Herrera La derecha llama Bloque Madurista al Bloque de la Patria, honor que nos hace y aceptamos con orgullo chavista. Otra cosa es su reacción ante la expresión ideológica que los resume: “Fracción carmonista”. Esto porque la tipificación de caprilistas, rosalistas o lopecistas solo define parcialidades. En cambio, todos apoyaron la Carmonada y aunque después lo negaron tres veces, gritaron unánimes: ¡Te queremos, Pedro! Como un padre, Carmona los sintetiza en su regazo ideogolpista.

El Kiosco de Earle


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

AFIRMÓ EL VICEPRESIDENTE DEL CLEB, ALDRIN TORRES

Oposición se vale de situación

en Tumeremo para hacer campaña > Diputados regionales restaron mérito a la matriz de opinión generada por factores de oposición

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Diputados del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) que conforman el bloque parlamentario del Psuv, se pronunciaron ante los hechos violentos que se suscitaron en Tumeremo, municipio Sifontes. La vocería estuvo a cargo del vicepresidente del ente legislador, Aldrin Torres, quien manifestó que las averiguaciones serán llevadas hasta las últimas consecuencias. Tajantemente Torres, le restó mérito a las declaraciones que emitieron los miembros de la oposición nacional como: Américo De Grazia, Rachid Yasbek y Andrés Velásquez, quienes a su juicio, intentan hacer campaña política con esta situación en la que, citando al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “se encuentran 17 mineros desaparecidos y podría extenderse hasta 25”. Lamentó que estos personeros de la derecha se hayan hecho eco de esta situación que afecta a todos los venezolanos, en especial al estado Bolívar politizándola y no

buscando el bien común o una solución de manera adecuada junto a las autoridades, sino arbitrariamente emitiendo acusaciones mal sanas en contra del gobierno revolucionario, directamente atacando al gobernador Francisco Rangel, “quien en todo momento le ha dado la cara al pueblo”. En tal sentido, aclaró que desde que se tuvo conocimiento acerca de los presuntos hechos irregulares, el gobernador designó una comisión especial de parlamentarios, quienes se trasladaron hasta el sitio a fin de verificar la veracidad de la información que se generó a través de los medios de comunicación nacionales y regionales, así como de las redes sociales. Reiteró el legislador, que el día en el que esa denuncia se generó, la máxima autoridad regional comisionó a los funcionarios de la FANB, CICPC y los familiares de los desaparecidos para que “peinaran” la zona y en esa oportunidad no se generó ningún tipo de irregularidad, sin embargo, reconoció que existe una denuncia y se encuen-

CLEB pide a sectores opositores que se solidaricen con el pueblo de Tumeremo y no que se hagan campaña política con esos hechos. Foto Cortesía tran en Tumeremo más de mil uni- los medios de comunicación, para formados correctamente equipa- que se cercioren antes de emitir dos y adiestrados para realizar este una noticia, a que vayan hasta el sitio y verifiquen la verdad de los hetipo de búsqueda. Anexó que se intentó generar ines- chos. Destacó que para el 2015, no tabilidad y desconfianza entre el hubo muerto ni masacre, aclaró espueblo y el Gobierno Nacional, con tar de acuerdo con las protestas de el uso de la palabra “masacre”, re- los familiares más no con el métomemoró que hace exactamente do implementado, “yo soy de Tuun año, los mismos denunciantes meremo y me duele lo que ocurra del 2016, dieron a conocer detalles en mi tierra”. acerca de una supuesta “matanza” El vicepresidente del CLEB certificó en Guasipati, en la que eran casi que se conoce todas esas minas y 100 mineros “que casualidad que todos los hechos que ocurren, por un año después y para la misma fe- lo que recordó que “cuando la decha con la siembra del comandan- recha era gobierno en una arremetida en la que sacaron a la fuerza a te ocurran estos hechos”. Momento propicio para exhortar a los mineros de manera cruel y bru-

talmente, perdí a una hermana”. Reiteró que quien autorizó las búsquedas y el esclarecimiento de los hechos que venían sucediendo en las minas del estado Bolívar, fue el Gobierno Revolucionario de Hugo Chávez, porque a la derecha el sentimiento del pueblo nunca le ha importado a menos que atenten en contra de sus intereses personales. A juicio de Torres no es casualidad, lo que está ocurriendo en las zonas mineras, retó directamente al diputado Américo de Grazia, a debatir acerca del tema de las zonas auríferas del estado Bolívar, a quien le exigió que le rindiera cuentas al pueblo sobre la procedencia de sus bienes. Así mismo indicó que no le causaría rareza que sean los factores de la derecha quienes controlen las grandes trasnacionales y las mafias del oro, por tal motivo se encuentran tan vinculados con esos hechos. Apoyó el anuncio del presidente Nicolás Maduro de instalar una zona militar, de reorganizar el arco minero y a las 4 mil 500 personas que ejercen este oficio “todos los planes que ha ejecutado el Gobierno Nacional y regional, son para reivindicar este sector”. Por último, certificó que esa situación será esclarecida “caiga quien caiga, sea azul, rojo a blanco”.

Ediles respaldan gestión de Sergio Hernández

Ciudad Orinoco El Alcalde revolucionario de Heres y coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela, Sergio Hernández, una vez entregado su informe de Memoria y Cuenta 2015 ante la Cámara Municipal de Heres y el pueblo de Bolívar, recibió el apoyo de cada uno de los sectores ante la impecable labor cumplida por esta Alcaldía una vez que fue rescatada de las manos de la derecha, para ponerla al servicio del pueblo, a través de políticas claras que van dirigida a fortalecer el gobierno del pueblo, en honra al Comandante Supremo, Hugo Chávez y en apoyo al presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros. Con este informe de gestión se demuestra cómo un gobierno municipal ha logrado en dos años, reivindicar la entidad, transformándola de manera po-

Ediles respaldan trabajo del alcalde de Heres. Foto Cortesía sitiva con obras palpables y acciones contundentes, que son apoyadas por líderes revolucionarios no solo del Psuv, sino de las otras organizaciones políticas que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP).

Total, respaldo al gerente local Ronald Bastardo, presidente de la Cámara Municipal/Psuv: “El informe presentado es una realidad y nos sentimos satisfechos con esta presentación porque somos testigos de excepción de

cada una de las inversiones que aquí se ha mostrado, dándole cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. El acompañamiento permanente del Concejo Municipal con el gobierno de Sergio Hernández y el esfuerzo de la Alcaldía para saldar las deudas con los trabajadores suscritas por gobiernos anteriores cuando no se les cancelaba a tiempo sus beneficios y se fueron acumulando con montos que a la vista resultaban imposibles de cancelar pero por el compromiso revolucionario de Sergio Hernández y la suma al presupuesto ordinaria el apoyo de los contribuyentes, podemos decir hoy que la alcaldía no le debe medio a sus trabajadores. Armando Barreto, vicepresidente de Cámara Municipal /Psuv: “Es palpable, la gente la puede ver, la puede tocar y la ha podido disfrutar en estos dos años como alcalde

de Heres. Además, esta memoria es 100 por ciento auditable. La recuperación del municipio se debe a un alcalde trabajador y a la sinergia con el gobierno regional”. Miguel Gutiérrez, concejal /PCV: “Aquí se ha materializó lo que se dijo que se había hacer en campaña electoral. Aquí no se habló de proyectos sino de concreciones y este es el municipio mayormente fortalecido por la revolución. El PCV seguirá acompañando a Sergio en la calle y con la gente, para seguir fortaleciendo el municipio revolucionario como es Heres”. Luis Blanca, concejal /PPT: Definitivamente en esta ciudad se rescató la dignificación institucional, y con la presentación de la Memoria y Cuenta del alcalde hoy podemos decir que sin duda alguna es una nueva manera de gobernar la que tenemos en Heres. FL. Prensa PSUV Heres


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 15 DE MARZO DE 2016

41 BASES DE MISIONES ACTIVADAS CON EL REGISTRO

Instalado Estado Mayor de Hogares de la Patria

Ciudad Orinoco Como parte de la venida de la Semana Mayor, época de gran afluencia de temporadistas en la Ciudad, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), desarrolla un plan operativo de mantenimiento urbano en las principales arterias viales, el cual se realiza a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y el Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad (Imttv Caroní). Rodolfo Flores, coordinador de operaciones de mantenimiento de Alsobocaroní, informó que se llevarán a cabo las siguientes labores; desmalezamiento, poda de árboles, alumbrado público, recolección de desechos sólidos, barrido manual, señaliza-

> Más de 23 mil familias vulnerables en todo el estado Bolívar serán beneficiadas con la tarjeta Misión Socialista Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado lunes en el municipio Caroní, fue Instalado Estado Mayor de Hogares de la patria perteneciente al estado Bolívar, el cual permitirá que todas aquellas familias inscritas en el registro reciban la Tarjeta Misión Socialista, la cual a través de este medio percibirán un aporte económico mensual, como parte de las medidas implementadas por el presidente Obrero Nicolás Maduro, en aras de ayudar a las familias más vulneradas por la guerra económica que mantienen sectores de la derecha. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, precisó que una vez activado el Estado Mayor, comenzará este martes el despliegue técnico para ir hasta cada uno de esos hogares más vulnerables, destacando actualmente se contabilizan 23mil 423hogares de la patria registrados y 7mil 758 verificados, los cuales serán abordados a través de las 41 Bases de Misiones instaladas en todo el estado. “La idea es precisamente llegar a todos esos hogares de la patria a través de la activación del Estado mayor que comenzara a ir en asamblea a esos sitios con los registrados y verificados, para que sean parte de las prime-

Ciudad

ción y demarcación de las entradas y salidas del municipio Caroní. Explicó que el mantenimiento de las rutas turísticas incluye; entradas a Peajes de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, Upata, vía El Triunfo, Puente Caroní y Angosturita, así como avenida Leopoldo Sucre Figarella. El funcionario municipal hizo el llamado a toda la población estudiantil que desee hacer su servicio comunitario en materia de electricidad, urbanismo, mantenimiento vial, tratamiento de desechos sólidos, siembra de árboles, campañas de concienciación, entre otros a acercarse a las instalaciones de la Csps y presentar su solicitud para la labor social. Con información prensa Alsobocaroní.

Más de mil 200 tarjetas se otorgarán en la primera fase de entrega. Foto LR

ras asignaciones de la Tarjeta Misión Socialista, que entregará el Presidente”, refirió Rangel. De igual manera, el gobernador, aseguró que una vez realizada la verificación de los hogares de la Patria, se estima que en los próximos días hacer la primera entrega de las tarjetas Socialistas, asimismo subrayo que para el estado Bolívar se encuentran asignadas entre unas mil 200 o mil 300 Tarjetas para esta primera fase de entrega. “La Tarjeta Misión Socialista posee una asignación de 14mil 400bolívares mensuales que solo podrá usarse para la compra de medicamentos y alimentos”, Finalizó el Gobernador. Por su parte, el Director de las Misiones Sociales, Wilfredo Vivas, informó que con la instalación del Estado Mayor, se llevará acabo las asambleas con cada uno de los verificados para luego ir a la conformación de los Comité de los Hogares de la Pa-

tria, en cada uno de esos espacios, de igual manera señaló que el equipo de las Misiones se desplegará en función de brindar a atención a las comunidades más necesitadas como parte de las políticas implementadas por el Gobierno Revolucionario. En ese sentido, el funcionario, sostuvo que la Tarjeta de Misiones, tiene una asignación mensual de 14mil 400bolívares, valida por dos años renovable en función de sacar a las familias de la pobreza extrema, destacando que la asignación no es perenne sino que cada cierto tiempo será evaluada y controlada de acuerdo al desarrollo de cada familia. “Conformamos este Estado Mayor en función de brindarle la atención personalizada a cada una de esas familias vulneradas, posteriormente presentaremos la ruta de trabajo donde estaremos” acotó Vivas.

Exitoso Congreso Pedagógico en el Callao Ciudad Orinoco En las instalaciones de la Unidad Educativa Nicolás Antonio Farreras, se realizó con gran participación el Congreso Pedagógico Municipal 2016, en honor al legado del maestro de la descolonización Luis Bigott, bajo la organización del equipo del municipio escolar 003. La actividad se desarrolló bajo tres líneas de investigación: la necesidad de pasar de la dependencia del rentismo petrolero a una cultura de economía pro-

Activado Plan Especial de Mantenimiento Urbano Semana Santa 2016

ductiva y solidaria; el desarrollo del proceso del cambio curricular y la organización basada en los circuitos educativos como espacios que contribuyan a la dinamización de la estrategia todas la patria una escuela. David Yáñez jefe del municipio escolar, informó que el congreso contó con los siguientes contenidos programáticos; reflexiones sobre el panorama mundial, nacional e intercambio sobre las líneas de investigación en función

de su contribución al proceso de cambio curricular. Destacó que se dieron cinco momentos significativos donde hubo jornada de reflexión, autoevaluación, auto caracterización, auto diagnóstico, exposición de avances, socialización y contextualización a las necesidades, para presentar el primer documento a nivel estadal y luego exponer la sistematización de los aportes que provienen desde cada estado en el congreso nacional. Omar Vidal

Operativo se extenderá a principales arterias viales, entradas y salidas de la ciudad. Foto Psuv Heres

Guayaneses deben sumarse a la prevención de incendios forestales Ciudad Orinoco Ante las altas temperaturas producto de la prolongación del fenómeno atmosférico “El Niño”, la coordinación de seguridad ciudadana instó a toda la colectividad a hacer un uso racional de las áreas verdes y espacios públicos de la ciudad, con el fin de impedir la formación y propagación de incendios forestales. La medida también busca prevenir el repunte de enfermedades respiratorias como consecuencia del incremento de la contaminación del aire, originado tras la quema de vegetación y desperdicios. José Zamora, coordinador de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), explicó que el combate de estos siniestros en el municipio es una tarea que le compete a todos los sectores de la población. “La correlación de responsabilidades en materia de preserva-

ción del ambiente y seguridad ciudadana es de todos los guayaneses, de allí la importancia de articular con las comunidades planes y programas orientados a la prevención”, destacó Zamora.

Prevención como norte El coordinador de Seguridad Ciudadana, exhortó a residentes de comunidades rurales y urbanizadas a mantener las áreas verdes completamente limpias de desechos. “La mayoría de los incendios forestales inician por combustión espontánea, producto de las altas temperaturas ocasionadas por; botellas de vidrio, aerosoles, entre otros productos altamente volátiles, de allí la importancia de mantener áreas en los alrededores de nuestras urbanizaciones e inmuebles libres de basura, con el fin de evitar incendios que coloquen en riesgo la vida de las familias”. Con información prensa Alsobocaroní.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

Inició matanza de vacunos en El Almacén

Fiscal, Luisa Ortega, afirmó que había tres órdenes de capturas sobre presuntos implicados en los hechos de Tumeremo. Foto MP LAS BÚSQUEDAS CONTINÚAN

Luisa Ortega: Localizan cuatro cadáveres de desaparecidos en Tumeremo > Ya fueron emitidas tres boletas de capturas para presuntos implicados en el hecho

Ciudad Orinoco La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que los cadáveres de cuatro personas desaparecidas en los hechos de Tumeremo fueron localizados en la tarde de este lunes 14 de marzo en el sector Nuevo Callao del estado Bolívar. En el hallazgo participaron expertos técnicos y fiscales del Ministerio Público, encabezados por el director general de Actuación Procesal, Zair Mundaray. Puntualizó que en las próximas horas se incorporará otro contingente profesional de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, a objeto de reforzar la presencia institucional en la zona. Destacó la labor de los funcionarios de la Dirección de Gestión Social del organismo, quienes han atendido a los familiares de los des-

aparecidos y testigos del hecho. También resaltó la cooperación de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Se ha hecho un gran trabajo de búsqueda e investigación penal, acucioso y científico, sobre todo en este lugar, que es selva adentro, de difícil acceso, por lo que ha quedado demostrada la voluntad del Estado venezolano para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables”. En este sentido, indicó que este martes 15 de marzo será imputada ante un tribunal de control de Puerto Ordaz Rosa Zoraida Gil Salazar (56), presunta lugarteniente de Hamilton Andrés Ulloa Suárez “el topo”, quien tiene una orden de aprehensión por ser uno de los supuestos responsables de los hechos denunciados en Tumeremo. La mujer fue detenida este sábado 12 de marzo por funcionarios del Sebin, en una estación de servicio de combustible ubicada en la Troncal 10 de la mencionada población del sur. “Hay tres órdenes más de captura que se han solicitado, entre ellas la de Ulloa Suárez”, afirmó.

Identificación de las víctimas La Fiscal General precisó que las labores técnicas han permitido la identificación de 18 víctimas del suceso. “Hemos elaborado unas fichas premortem para hacer la comparación respectiva con los cuerpos hallados, procesar las muestras de sangre y así lograr la identificación plena de las personas”, acotó Ortega Díaz. Al ahondar más en este caso, precisó que las autoridades policiales incautaron 11 vehículos y el camión donde presuntamente se trasladó a las víctimas y en el que en las últimas horas se recolectaron muestras de sangre y otras evidencias de interés criminalístico. Sin descartar ninguna hipótesis del suceso, Ortega Díaz adelantó que el Ministerio Público pedirá la radicación de la causa para llevar el caso a otro estado del país. Expreso su preocupación por los efectos contaminantes de la minería ilegal en las aguas y el ecosistema natural del estado Bolívar. Sobre el particular, se pronunció por el abordaje interinstitucional para evitar la presencia ilegal de extranjeros en yacimientos mineros y poblaciones circunvecinas. Con información del MP.

Ciudad Orinoco EPara darle continuidad a las actividades, en el marco del fortalecimiento del sector productor en la parroquia Orinoco y vender carne a precios muy bajos, para atacar de frente a la guerra económico fue puesto en funcionamiento el Servicio de matanzas en la población de El Almacén. Ronald Bastardo, presidente de la Cámara Municipal de Heres, acompañado del poder popular y del Contraalmirante Gustavo Romero Matamoros, Comandante de la ADI supervisó el inicio de las actividades donde se expendió carne a toda la población luego de ser beneficiadas 10 reses. Explicó que esto se logró gracias al trabajo de la Alcaldía de Heres, la Cámara Municipal y los productores, anexó que este servicio permitirá beneficiar animales de las zonas rurales con las debida permisología por parte de la municipalidad y los entes involucrados en la parte de control de la movilización y destino de los animales; así como con el debido control sanitario. Elizabeth Rondón, directora del Servicio Autónomo Planta Industrial Bolívar, destacó que el servicio asegura una venta sana, ordenada y sobremanera supervisada, para que el pueblo pueda

comprar sin complicaciones, a bajo costo y directamente del productor. El edil, explicó que estas actividades se realizan solo los fines de semana en la comunidad de El Almacén en instalaciones que fueron recuperadas por la Alcaldía de Heres y la participación de los productores es normada bajo la supervisión del Servicio Autónomo Planta Industrial Bolívar y solo deben coordinar su participación los días sábado y domingo. “De esta manera, el alcalde Sergio Hernández le da una vez más viabilidad a una solicitud de los propios productores de las zonas rurales que se les imposibilita trasladar sus productos hasta la ciudad y además permite la venta directa del productor al pueblo, lo que sin duda alguna abarata los costos”. La puesta en marcha de este servicio, responde además al llamado del Camarada Presidente Nicolás Maduro de fortalecer a través del motor agro productivo, confirmando que en las comunidades rurales de cada pueblo existen alternativas económicas viables que pueden contribuir a la activación económica de la comunidad, el municipio y la patria. FL. Alcaldía Bolivariana de Heres

Las actividades se realizan solo los fines de semana en la comunidad de El Almacén. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres

Rehabilitan e inspeccionan Campo Santos en Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco EL director de Infraestructura y Transporte de la Alcaldía del municipio Heres, coronel Wilmer José Tarazona, manifestó que constantemente se mantienen realizando la rehabilitación, el desmalezamiento y la supervisión de las áreas que comprenden los cementerios Centurión y Joboliso. Aclaró que no únicamente reciben una jornada de limpieza como se acostumbraba en gestiones anteriores, los 2 de noviembre por ser el día de los difuntos, sino que es una

acción que se mantiene constantemente, ya que a diario acuden visitantes a ver a sus familiares que allí descansan. Indicó que se encuentran llevando a cabo una revisión del Derecho de Uso de las parcelas, es decir, que se está revisando que cada terreno corresponda con los adjudicado al propietario, “verificando que realmente eso sea lo que ellos adquirieron y se haya hecho la cancelación de lo que corresponda”. Tarazona destacó que se encuentran adelantando un trabajo profundo y organizado, de sanea-

miento en todas las áreas que contemplan los cementerios públicos de Ciudad Bolívar, en articulación permanente con las autoridades nacionales regionales y municipales. Así mismo explicó que durante los fines de semana, es cuando se acerca la mayor cantidad de visitantes, por tal motivo para garantizar la integridad y el bienestar de la ciudadanía, se refuerza la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de Heres “Patrulleros de Angostura”. Estos trabajos de rehabilitación y

Durante los fines de semana PM resguardan los cementerios municipales. Foto FL saneamiento integral, aclaró el vocero, forman parte de las políticas de rescate de la ciudad que viene ejecutando la gestión del alcalde Sergio Hernández como parte de

las políticas revolucionarias y dándole cumplimiento al legado de Hugo Chávez, con el apoyo del gobierno de Nicolás Maduro Moros y de Francisco Rangel Gómez.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

Golpe de Estado Elías Jaua Frecuentemente se afirma que un Golpe de Estado solo lo pueden dar las fuerzas militares, tal aseveración es un error político e histórico. El concepto original del coup d’état, francés, está referido a la usurpación por parte de un solo poder, fáctico o institucional, del resto de los poderes en una sociedad. Tal cosa es lo que vemos en cada sesión del actual parlamento venezolano, donde el poder económico a través de los partidos de la oposición pretende desmantelar el Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a través de una mayoría parlamentaria.Veamos en algunas de las acciones legislativas aprobadas, como se expresa el Golpe de Estado plutocrático y parlamentario en marcha: 1. Ley de Propiedad de Vivienda, mejor conocida como Ley Estafa, le da todo el poder a la banca inmobiliaria y a los latifundistas urbanos sobre la política de vivienda. 2. Ley de Amnistía, mejor conocida como Ley de Olvido del Crimen, desmonta toda la legislación penal y anula las competencias del resto de los poderes para proteger a la población de las acciones terroristas, de corrupción, estafa y narcotráfico cometidas por cualquiera que se oponga al gobierno constitucional. 3. Ley de Producción Nacional, mejor conocida como de Privatización, transfiere los activos del pueblo a banqueros, terratenientes, monopolios industriales y comerciales, dándole además a estos sectores el control de la economía nacional, el manejo de las divisas, la fijación de precios y el

manejo de la política laboral. 4. Reforma de la Ley del Banco Central, convierte al máximo ente rector de la política monetaria en un órgano auxiliar de la banca privada y de las casas de cambio. 1. Ley de Referéndum, mejor conocida como Ley del Fraude, busca usurpar al Poder Electoral en su acción fiscalizadora y así ejecutar la masiva operación de firmas planas que están preparando para consumar un fraude. 2. Negación del Decreto de Emergencia Económica, inhabilita al Ejecutivo Nacional para tomar las acciones que permitan superar la compleja situación de distribución de bienes y servicios esenciales para la familia venezolana, protegiendo así a las mafias de especuladores, acaparadores y contrabandistas que financian a buena parte de la oposición. Podemos seguir enunciando las innumerables acciones destinadas a usurpar las competencias del Poder Judicial, del Moral y del Ejecutivo, pero la lista es larga y este espacio es corto. Lea usted mismo las referidas leyes y acuerdos parlamentarios y saque sus propias conclusiones sobre el Golpe de Estado que adelantan los terratenientes, banqueros, monopolios comerciales, trasnacionales mafias mineras, mafias del contrabando y de toda calaña que directamente o a través de los diputados y diputadas de su propiedad han ocupado una institución de la democracia venezolana. Mientras tanto el gobierno de Estados Unidos de Norte América amenaza con agredirnos si impedimos que este golpe se consume. ¿Qué haremos?: ¡Prepararnos para triunfar!

La banalización política Maryclen Stelling El 2016 se presenta difícil y conflictivo en el ámbito económico, el político, el institucional, el socioemocional y el internacional. Recientemente la encuestadora Hinterlaces dio a conocer los alarmantes resultados de un estudio sobre el clima socioemocional del país. El estudio arroja que, en solo 30 días, se incrementaron los indicadores negativos: preocupación, molestia, confusión, frustración, tristeza y pesimismo. Hallazgos que tienen relación directa con la realidad económica y política, al igual que con el manejo que de ella hacen tanto Gobierno como oposición. Políticos, medios y redes sociales nos “cuentan”, según la orientación política, la crisis multimensional. De espaldas al país, y en una suerte de complicidad política, juegan con la difusión, selección y ocultamiento de noticias e, igualmente, manipulan las fuentes informativas, la orientación de la selección narrativa y los focos de interés. En un momento crítico y en el que los retos son graves tanto en el plano nacional como internacional, observamos la banalización del discurso

Voces

SIDOR

NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá

EN EL TEATRO. Asumir lo que creo en crisis o sin crisis, es mi estilo político, sin ofender ni dañar a nadie. El teatro de Sidor, durante los 10 años de privatización se usaba, no para informar a los trabajadores, ni debatir,..no..era usado para planificar política sobre explotadora y humillante hacia los trabajadores, y jamás vi, ningún video, denunciantes o pedir la palabra para rechazar esas políticas que planificaron 20 trabajadores fallecidos en accidentes laborales por presiones para producir. Mi persona, cada vez que asisto a este escenario, a pesar que es para informar o para defender la política del estado, que es nuestro patrón, no es Ternium; soy grabado y calumniado, por lacayos, en los medios y redes sociales, tratando de que se descalifique la Nacionalización y justifique la Privatización. En el acto pasado, se manipulo en los medios “que yo había amenazado a los trabajadores, que si perdíamos las elecciones del 6D, íbamos a botar trabajadores escuálidos”, y a pesar que perdimos y reconocimos la derrota, allí están mis compañeros de trabajo, es sus cargo, ya que este no es mi estilo ni el del gobierno revolucionario. El día viernes, fui invitado hablar con los trabajadores administrativo, sobre la crisis que estamos viviendo, al entrar al escenario, identifique los que se prestan para estas maniobras, incluso observe que se salieron del teatro y al rato volvieron, me imagino con el plan ya en desarrollo, pero , insisto soy defensor de Chávez, y no le voy a correr a nadie, meno a unos lacayos traidores, donde lo invite que grabaran libremente, pero que respetaran lo que íbamos a expresar, aun sabiendo que su odio no le permite decir la verdad. Mi intervención se centró en como trataron la crisis la transnacional, cuando nos suspendió mas del 70% de los trabajadores, y hoy, con una crisis de mayor magnitud, con bajo precio del petróleo, hacemos el esfuerzo para que nuestros trabajadores no sean impactado por tal situación, y al tocar el tema de la comida, se desarrollo un ambiente en desacuerdo a lo que exprese. Nuevamente en la redes sociales, se me acusa que manifesté “que los trabajadores son los culpables de esta situación, que para el 15 no había dinero, que no va el 30%, etc”, donde es completamente falso, y con la presencia del PSUV de Sidor, vi a los lacayos de la transnacional, retirarse cobardemente. Saludos y bendiciones

político. Destaca un desprecio al proyecto global en aras de la coyuntura política y de la complacencia de la opinión pública, manipulada y distorsionada por medios y redes sociales. La política sigue entonces a la coyuntura y se pliega a la lógica mediática. El mensaje se torna insignificante y meramente propagandístico. La política pasa a segundo plano ante el imperativo de eliminar al adversario. Se impone la banalización del discurso político en favor de un mensaje mediatizado que ha ido ganado terreno. Destaca la simplificación y trivialización de la política y la ausencia del debate de ideas. Suerte de política mínima que se apoya en el uso y abuso del etiquetaje, el estereotipaje, la caricaturización del adversario, de sus movimientos e inclusive de sus logros. La etiqueta, convertida en un arma de guerra simbólica, encasilla al otro, lo encajona y empaqueta bajo un rótulo negativo que lo aprisiona. Se ha impuesto la política, trivial, frívola, ligera que persigue la espectacularización tanto de logros como de peligros. Tal política mínima horada la gobernabilidad, la institucionalidad y atenta contra la credibilidad y la legitimidad del liderazgo. Genera incertidumbre sobre el futuro y, por supuesto, incide en el deterioro del clima socioemocional.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

Residentes y transeúntes piden presencia de Hidrobolívar Fotos MT

Fluido permanente de aguas contaminadas dañan pavimentación de la concurrida arteria vial

AVENIDA CENTURIÓN NUEVAMENTE PRESENTA FOCO INFECCIOSO

Habitantes de la UD 104 reportan cloacas desbordadas > Más de cinco días lleva la problemática en el lugar, afectando a la comunidad cercana, transeúntes y a la pavimentación recientemente rehabilitada Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ambos sentidos de esta concurrida arteria vial en San Félix, justo al frente de la sub estación Guaiparo presentan el desbordamiento de dos cloacas ubicadas una en plena avenida y otra en la isla, ocasionando un alto grado de contaminación y destrucción de la capa asfáltica. Vecinos de una de las comunidades cercanas, Antonio José de Sucre, mejor conocida como UD 104 manifestaron que el bote de aguas servidas se produce de manera re-

Alerta Comunal Vecinos de las urbanizaciones Curagua y Villa Orinoco en Puerto Ordaz, reclaman fallas de la energía eléctrica durante el pasado lunes. Indican que los cortes carecen de programación alguna, por lo que exigen la pronta restitución del servicio y las razones de la situación en la zona. Manifiestan sentirse preocupados por sus aparatos electrodomésticos. Información recibida a través de nuestro contacto 0426-4939379.

Partcipación

petitiva, pues aseguran que las labores de reparaciones que le han hecho no son óptimas, por lo que la situación tiende a suscitarse nuevamente. “Aquí vienen la reparan y dura solo semanas, guachapean un poco nada más, pero no atacan el problema de raíz”, comentó Omar González, transeúnte. En esta oportunidad son dos colectores que se encuentran obstruidos y el libre recorrido de las aguas putrefactas por el lugar preocupan a la colectividad. “El olor es insoportable, y la gen-

te que pasa por la zona debe estar pendiente con los carros al pasar, ya que si se descuidan pueden ser salpicados de esa agua”, expresó Josefa Timaure residente de la comunidad, quien enfatizó que el paso peatonal está en condiciones inapropiadas y frecuentemente presencia las maniobras que deben hacer las personas que se desplazan por la zona. Cabe destacar que la avenida Centurión recibió en meses pasados una recuperación integral a lo largo y ancho de sus inmediaciones, obra que incluyó la reparación de la problemática antes mencionada y el bacheo respectivo del área afectada. Ante la reincidencia de la situación la comunidad hace un llamado a las instituciones encargadas a solucionar de manera efectiva y con prontitud este bote de aguas servidas.

Tras varios intentos del equipo de Ciudad Orinoco para establecer contacto con la gerencia de la Hidrológica del estado (Hidrobolívar), en función de emitir una respuesta al respecto, no se obtuvo comunicación con Teófilo León presidente de esta empresa. Sin embargo, se pudo conversar con Rubén González, responsable de la dirección de mantenimiento y servicios generales de la gobernación en Caroní, quien indicó que estos trabajos corresponden directamente a la Hidrológica del estado, argumentando que son los que disponen de los equipos necesarios para la ejecución de la refacción. Sostuvo que desde la dirección que coordina apoyan en acciones complementarias de restauración, pero se comprometió en hacer el vínculo interinstitucional para canalizar la solicitud.

Denuncia La Comunidad Colectividad guayanesa hace un llamado a la Alcaldía de Caroní, Corpo San Félix, y a todo aquel ente responsable de la recolección de desechos sólidos en la ciudad, a hacer seguimiento de las labores que diariamente realizan trabajadores de esta competencia, ya que dejan basura regada en toda el área donde la recogen, tal es el caso de la avenida Manuel Piar. Información suministrada por el ciudadano Oswaldo García.

Inició formación a personal del ISP en Derechos Humanos La Defensoría del Pueblo en alianza con el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), este lunes dieron inicio al programa de formación en materia de Derechos Humanos dirigido al personal del ISP, comenzando con el tema: sistema de protección niños, niñas y adolescentes, como parte del plan que maneja la defensoría de sensibilizar a todo el personal de los diferentes instituciones públicas y privadas en el tema de Derechos Humanos. Refaccionado bote de agua en Nueva República En el marco del Plan Cero Fugas desplegado en comunidades de Ciudad Bolívar, por la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hirdobolívar), realizó este lunes la refacción de un bote de agua en el sector Nueva República, calle La Piscina, parroquia La Sabanita, donde Más de mil 500 familias percibirán un mejor servicio de agua tras reparación de la tubería. Realizada Gymkana “Somos Mujer” Representantes de las nueve parroquias urbanas y rurales del municipio Heres, Gobernación del Estado Bolívar, Fundación del Niño, Oficina Nacional Antidrogas y Alcaldía de Heres, llevaron a cabo la Gymkana en el Mirador Angostura, promovida por la primera combatiente de Heres, Danise Villasmil de Hernández, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, donde cientos de féminas bolivarenses pudieron festejar su día con actividades recreativas en familia. Jornada Integral Comunitaria en Las Moreas El Instituto Nacional de Nutrición, Saime, Direcciòn de Prevención del Delito, Defensa Pública, INTT, lácteos Los Andes, Gas Comunal, Ipasme, Instituto de Salud Pública, Insopesca, Misión Barrio Adentro, Registro Civil y Mercado Comunal, se unieron el pasado sábado para llevar a cabo una jornada integral en el módulo Simón Bolívar, del sector Las Moreas, en la parroquia Catedral, en la que fueron beneficiadas 600habitamtes de la zona.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

¡MANOS A LA

El conuco salvará la alim > En Argentina casi 80 por ciento de lo que llega a la mesa viene de la agricultura familiar. Mientras que en Brasil, la agricultura familiar maneja tan solo el 24,3 por ciento de las tierras agrarias, pero representan el 84,4 por ciento de lo que se consume en el país Ciudad Orinoco El conuco es uno de los sistemas productivos más antiguos de la América Originaria basado en la roza (práctica agraria que consistía en la siembra migratoria) y la quema para la adecuación de los suelos en pequeños espacios, la combinación de cultivos para el aprovechamiento intensivo de la tierra y de la energía radiante del trópico, el uso de la tecnología para el aprovechamiento de suelos con la construcción de terrazas, campos elevados, construcción de diques hidráulicos en las zonas llaneras, andenes en las faldas de las montañas y técnicas de cultivos aluvionales en las orillas de los cursos de aguas que se adecuaban de acuerdo a las características ecológicas de los sitios de habitación de las comunidades, la utilización de la mano de obra familiar, el intercambio de trabajo a través de la mano vuelta y el trabajo colectivo. Después del agotamiento de los nutrientes provistos por la roza y la quema se realizaba la itinerancia o rotación de la tierra, los cultivos se sembraban en un área aledaña y el antiguo conuco se convertía en una despensa de los restos de cosecha, como: yucas, batatas, piñas, aguacates. Por eso quedó aquel refrán de cuando uno se consigue con una novia antigua se dice “en conuco viejo siempre queda una batata”. La combinación de cultivos le permitía a los conuqueros tener comida todo el año, se cosechaba el maíz, después frijol, caraota, auyama, después la yuca y el cacao, a lo que se agregaban las frutas silvestres de recolección como la guama, guásima, merecure, guayaba, seje, pijiguao, chiga, changuango. Este sistema fue la base de la sustentación de nuestras comunidades originarias con distintas modalidades y nombres: la milpa en México, el conuco en Centro y Sur América y la Chacra en el Perú. Su tecnología funcionó y sobrevivió a la invasión colonial que aportó nuevos cultivos como el plátano, el topocho, el ñame, cultivos de origen africano, el café de Etiopía, y la incorporación de crías de animales domésticos como el cochino y aves.

El conuco ha coexistido con los sistemas productivos de los invasores con su tecnología y sus cultivos haciendo binomio plantación-conuco, hacienda-conuco, hato-conuco pero con características de endeudamiento. Los dueños de la tierra concedían a sus indígenas y campesinos los cultivos de los conucos que servían de sustento a los desposeídos y encomendados, y como base de sustentación de la economía familiar colonial. También se aprovechaban las tierras comunitarias, poblados de indios, ejidos, solares realengos, solares de las casas para tener conucos. Todo esto cambió con la apropiación capitalista fija de la tierra, que impide el desarrollo y el empleo del proceso productivo del conuco, debido al impedimento de la itinerancia o rotación del conuco que permite el descanso de la tierra, ahora truncado por el capitalismo agrario. Nuestros abuelos tuvieron la oportunidad de establecer sus conucos en tierras comunales o municipales, pero en ese momento los capitalistas se apropiaron de baldíos, ejidos, tierras comunales en una desmedida terrofagia, por eso quienes han criminalizado al conuco dicen que es un sistema arcaico y antiecológico. El conuco en el mundo En el mundo existen entre 800 y 900 millones de hambrientos y una gran proliferación de enfermedades relacionadas con el alimento (malnutrición, diabetes, problemas cardíacos, cáncer, etc.). Sin embargo, algunos insisten en “industrializar” aún más el actual sistema alimentario dominado por las grandes corporaciones mientras rechazan las únicas iniciativas que han dado frutos. A pesar de que el agronegocio, concepto usado a partir de la década de los 50 para denominar el conjunto de operaciones de producción, procesamiento, almacenamiento, distribución y comercialización de productos, controla a nivel mundial la mayoría de las tierras existentes, especialmente las de mayor

“El decrecimiento de la agricultura en Venezuela empezó a partir de 1914 con la aparición de la cultura petrolera. Impuesta por los norteamericanos. Antes de eso toda la actividad económica del país se sustentaba en el campo; claro que siempre en función minera, nunca como soberanía, todo lo que se producía era para la exportación: caña, añil, ganado, café, cacao, otros”

calidad, es gracias al campesinado y a la agricultura familiar (explotaciones agrícolas pequeñas sustentadas con mano de obra de familiar/comunal llámese parcela, pequeños predios, conucos, huertos, etc.) que disponemos de comida. En cada país, la agricultura de pequeña escala controla menos de la mitad de las tierras agrarias, pero produce la mayor parte de los alimentos consumidos por la población. Según la propia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “La agricultura familiar suministra más del 80 por ciento de los alimentos frescos del mundo y prosperan con la producción lechera, de aves de corral y ganado porcino”. Por su parte, la organización internacional ETC Group afirma: “En el mundo hay 1.5 billones de campesinos y campesinas en 380 millones de pequeñas fincas, 800 millones más que producen en huertos urbanos, 410 millones recolectan las cosechas ocultas de nuestros bosques y sabanas, 190 millones de pastores y más de 100 millones de pescadores artesanales. Al menos 370 millones de ellos son de pueblos indígenas. Ellos y no las grandes corporaciones producen mucho más del 70 por ciento de los alimentos que se consumen en el mundo”. El conuco en Venezuela Con la creación del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Venezuela da un paso cualitativo hacia el fomento de la siembra, como alternativa que diversifique la economía rentista heredada de la época de la IV República. Ante la caída mundial de los precios del petróleo, el presidente Nicolás Maduro, impulsó la Agenda Económica Bolivariana, mediante 14 motores productivos, entre ellos, el agroalimentario, como punta de lanza para dinamizar los recursos del país. Mediante la siembra urbana se pretende abastecer de alimentos sanos, accesibles y próximos a los venezolanos, quienes serán formados en esta rama de la agricultura, que apunta a la independencia económica de Venezuela, aún más, cuando el Ejecutivo enfrenta una guerra no convencional, por parte de la derecha nacional e internacional. En ese sentido se ha puesto en marcha el plan de los 100 días de siembra, y el registro nacional Agrourbano, lo que le ha permitido al Gobierno Bolivariano identificar que ya hay más de mil hectáreas registradas y han calculado que son más de 30 mil toneladas de productos, los que el pueblo puede generar. (Con información de Misión Verdad/ Telesur)

EL DATO

Desde la aprobación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario el conuco es considerado como patrimonio productivo de la nación, señala el artículo 19 de la referida Ley: “Se reconoce el conuco como fuente de la biodiversidad agraria. El ejecutivo nacional promoverá en aquellas áreas desarrolladas por conuqueros la investigación y la difusión de las técnicas ancestrales del cultivo, el control ecológico de plagas, las técnicas de preservación de suelos y la conservación de los germoplasmas en general”


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A SIEMBRA!

9

mentación del mundo

De acuerdo a la FAO en el mundo hay 800 millones de personas que practican la Agricultura Urbana en el mundo, entre ellos, España, Francia, Perú, Ecuador, Argentina, China, entre otros. Fotos Archivo


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

TOMAN MEDIDAS ANTE BAJOS NIVELES DE AGUA EN LOS EMBALSES

Ejecutivo trabaja para incrementar NACIONALES generación termoeléctrica BREVES

Registradas 12.500 unidades agrourbanas en Venezuela Confiscan 312 toneladas de caraota En el marco del plan ¡Ataque al Gorgojo! el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informó que este lunes a través de su cuenta en la red social twitter, que se incautó 312 toneladas de caraota negra a una empresa privada, ubicada en Acarigua, estado Portuguesa, asimismo explicó que se investiga red de corrupción que facilitó desvío de este producto a empresa privada para acaparar y comercializar a precio especulativo. YVKE Venezuela atractiva para la inversión internacional La ministra del poder popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez , señaló que a pesar de la guerra económica y mediática que afecta al país, Venezuela sigue siendo un atractivo para la inversión internacional, al tiempo que destacó que gracias a las nuevas medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro y todo su gabinete ministerial. YVKE Industria de pañales aumentará su producción El vicepresidente de Industrias CIMPAZ, Nelson Rodríguez, anunció este lunes que la capacidad de pañales en el país estará en un 100por ciento productiva, puesto que Venezuela cuenta con 58 líneas de producción que tienen la capacidad de que todo el sector absorbente supla al mercado nacional y en algunos casos inicie la exportación, de igual manera se espera que en los próximos meses contar con las materias primas para la elaboración de pañales, toallas sanitarias, toallas húmedas, protectores diarios. AVN Sundde establece un reajuste en el precio del arroz La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó este lunes, en su página web una modificación en el precio del arroz tipo I que había difundido días atrás, quedando ahora en 120 bolívares el kilo, recordemos que el pasado jueves, la Sundde había realizado el aumento del precio del arroz de 25 a 104,23 bolívares. YVKE

> Motta Domínguez denunció que tres personas han fallecido por realizar acciones de sabotaje al sistema Eléctrico durante las últimas semanas

El Ministro aclaró que la demanda promedio en el país se sitúa en un promedio de 15 mil 500 megavatios, que pueden ser cubierta con la capacidad de generación actual. “El embalse de Guri está alcanzando cotas mínimas, pero todavía no ha llegado a su mínimo histórico que es 244 metros”, subrayó al tiempo que indicó que los funcionarios de Corpoelec continuarán supervisando los niveles de esta central.

Ciudad Orinoco El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reiteró que el Ejecutivo trabaja para incrementar la capacidad de generación termoeléctrica para asegurar el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Indicó que frente a la baja que experimentan los niveles de los embalses de las centrales hidroeléctricas, como consecuencia de la ausencia de precipitaciones ocasionada por el Fenómeno climatológico conocido

Sabotaje al sistema eléctrico El ministro Motta Domínguez denunció que tres personas han fallecido por realizar acciones de sabotaje al sistema Eléctrico durante las últimas semanas. “Hasta el pasado domingo iban dos, pero esta mañana se reportó otra persona. Tres personas fallecidas, una por día. Esto no es normal ni cotidiano. Nadie puede decir que en el sistema eléctrico muera una persona todos los días por manejar el sistema eléctrico sin autorización”, expresó. AVN

El Ministro denunció que tres personas han fallecido por realizar acciones de sabotaje. Foto AVN como El Niño, se prevé la incorporación de nuevos megavatios producidos por plantas termoeléctricas. “Esta semana se puso en marcha un nuevo generador en Barquisimeto, estado Lara, con una capacidad de 45 megavatios, viene otro generador a finales de este mes para tener 90 megavatios. Se reactivaron los generadores uno y cuatro en Planta Centro , en Carabobo,

y para finales de abril enterará en funcionamiento un nuevo turbo generador que nos dará 600 megavatios”, informó Motta Domínguez señaló que la campaña de concienciación sobre el uso eficiente de la energía que ha desarrollado el Estado ha sido positiva, ya que se ha experimentado una disminución considerable en la demanda de electricidad.

Cabello advierte que derecha insiste en su plan violento Ciudad Orinoco La derecha venezolana insisten en sus pretensiones de asaltar el poder y de quebrantar la voluntad del pueblo, utilizando como vía la violencia, alertó el diputado socialista a la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello. El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) indicó que este plan es una copia de las acciones ejecutadas y sostenida por este sector desde el mismo nacimiento de la Revolución Bolivariana, en 1999. “Ya están otra vez con el tema de las guarimbas; ya están otra vez con la violencia. Ellos lo que ha-

cen es reciclar su agenda”, alertó Cabello, tras su salida de la reunión ordinaria de la Dirección Nacional del Psuv. En ese sentido, mencionó que parte de ese plan es el ataque sistemático contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y en contra de las instituciones del Estado, entre ellas el Poder Judicial y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), hecho que fue repudiado por el parlamentario revolucionario. Recordó que para esas embestidas utilizan la Asamblea Nacional, donde la derecha ocupa una mayoría circunstancial. AVN

Cabello mencionó que parte del plan es el ataque sistemático al presidente Maduro. Foto Cortesía

Gaceta Oficial 6.219 oficializó prórroga. Foto YVKE

Oficializan prórroga del Decreto de Emergencia Económica por 60 días Ciudad Orinoco A través del Decreto Presidencial número 2.270 publicado en la Gaceta Extraordinaria número 6.219 que circuló el pasado viernes 11 de marzo, se oficializó la prórroga por 60 días del Decreto de Emergencia Económica en todo el país. El documento indica que considerando que aún “persisten las circunstancias excepcionales, extraordinarias y coyunturales que motivaron la declaratoria de Emergencia Económica, lo cual ha sido reconocido por los

diversos sectores que hacen vida en el Territorio Nacional, entre ellos la Asamblea Nacional, se requiere adoptar medidas que profundicen el impacto positivo en la economía nacional, reforzando los derechos a la vida digna, la salud, la alimentación, la educación, el trabajo y todas las reivindicaciones obtenidas por los venezolanos”. El presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó este dictamen el pasado 14 de enero “para proteger los derechos sociales de la población”. YVKE


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Fuerzas Israelís asesinan a 3 palestinos Ciudad Orinoco Fuerzas israelíes asesinaron a disparos a tres ciudadanos palestinos en Cisjordania, bajo el pretexto de que las víctimas intentaron atropellar a militares de las tropas sionistas, según medios internacionales. De acuerdo con el reporte del diario israelí Yedioth Ahronoth los hechos se registraron en dos incidentes distintos cercanos a la colonia ilegal de Kiryat Arba, en Al-Jalil; donde los soldados efectuaron los disparos bajo el argumento de un supuesto intento de arremetida con vehículos. El 1 de octubre de 2014 Israel inició una escalada de violencia en los territorios ocupados de Jerusalén Este a causa del asesinato de Eitam y Naama Henkin, que dejó más de 40 palestinos muertos. Según datos de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en cuatro meses (desde octubre hasta enero), las fuerzas de ocupación israelíes le han quitado la vida a 50 palestinos y herido aproximadamente a 14 mil en el curso de enfrentamientos y redadas. El pueblo palestino ha denunciado internacionalmente los constantes ataques y agresiones a los que son sometidos por las fuerzas de Israel y el gobierno sionista que continúa construyendo asentamientos judíos en tierras árabes con el fin de expulsar a todos los ciudadanos palestinos del territorio de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Lavrov: Estados Unidos es consciente de su incapacidad para resolver conflicto en Siria > Tras el acuerdo que suscribieron Rusia y Estados Unidos para alto al fuego en Siria, el gobierno ruso denuncia falta de voluntad por parte de norteamericana en resolver el conflicto Ciudad Orinoco El canciller Serguei Lavrov aseguró que Rusia dará una dura respuesta a Washington en caso de un comportamiento inamistoso, al referirse a las negociaciones entre el Gobierno sirio y la oposición que comienzan hoy en Ginebra. “Cooperaremos en ámbitos donde eso corresponde a nuestros intereses y claro que daremos una respuesta dura a cualquier acción en nuestra contra”, afirmó Lavrov entrevistado por el canal ruso Ren TV. Destacó el jefe de la diplomacia del Kremlin que Estados Unidos es consciente de su incapacidad para resolver “los problemas serios” en solitario, y mencionó como ejemplo que no pueden influir ni sobre Turquía, su antiguo aliado, “que hace caso omiso a sus exigencias” en lo que respecta a la solución del conflicto en Siria. Mientras Estados Unidos colabora con los kurdos, Ankara los de-

Decae favoritismo de candidata presidencial neoliberal en Perú Ciudad Orinoco El favoritismo de la candidata presidencial Keiko Fujimori sufrió este lunes una severa caída, tras manifestaciones de repudio a su postulación en Lima y otras ciudades peruanas, a menos de cuatro semanas de los comicios del 10 de abril. Una encuesta de la empresa Ipsos arrojó por primera vez que, en una segunda vuelta, Fujimori perdería estrechamente 40-39 por ciento ante el también neoliberal Pedro Pablo Kuczynski, lo que contrasta con consultas anteriores en las que ganaba cualquier hipotética final. La segunda vuelta se considera segura porque ningún candidato parece estar en condiciones de obte-

ner más del 50 por ciento de los votos para ganar en la primera. La propia Keiko admitió en días pasados que, con un tercio del electorado a su favor, como indican los sondeos, no podría ganar la presidencia en una sola vuelta. La encuesta de Ipsos consigna que ganaría por escaso margen ante el centroderechista Alfredo Barnechea (42-40 por ciento) y ante la progresista Verónika Mendoza (43-38). Los analistas electorales anotaron que Fujimori lleva meses sin subir de aproximadamente un tercio de intención de voto a su favor y, en la de Ipsos, registra 32 por ciento, escoltada por Kuczynski con 14 por ciento. PL

El canciller ruso criticó que Estados Unidos ha hecho caso omiso a las exigencias del acuerdo. Foto Almanar.org

clara terroristas y bombardea sus posiciones, dijo el titular al anunciar que Moscú exigirá que la ONU los invite al proceso de negociaciones intersirias desde el principio. Al referirse a las contradicciones de Washington en su política respecto a Moscú, Lavrov señaló que en diciembre de 2015 el secretario de Estado, John Kerry, afirmó en rueda de prensa que era partidario del aislamiento de Rusia. Sin embargo, ese punto de vista no impidió que pocos días después Washington anunciara sanciones adicionales contra Moscú, recordó, y agregó que es difícil hallar una lógica “cuando una de sus manos no sabe lo que hace la otra”. Criticó que las autoridades norteamericanas silencian esta cooperación, “mirando en todas direcciones como un niño, intentando hacer caso a lo que puedan pensar todos los demás”. Lavrov confesó que Washington propuso que las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia se centraran en la liberación de la ciudad de Pal-

Putin retira tropas rusas El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó este lunes que, a partir de hoy, la gran mayoría de las tropas rusas presentes en Siria se retirarán del país árabe, según anunciaron diversos medios internacionales. “La tarea presentada al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas fue cumplida por completo. Por consiguiente, ordeno al ministro de Defensa que comience con la retirada de la mayor parte de nuestras tropas de la República Árabe Siria”, expresó. Además, Putin agregó que tiene plena confianza en que el proceso de dispersión de los efectivos rusos se convierta en un estímulo crucial para avanzar en aras de una resolución política del conflicto armado.

mira, entonces ocupada por el Estado Islámico, mientras que la coalición liderada por Estados Unidos con ayuda de los militares rusos se concentraría en liberar Raqa, capital de la organización terrorista.PL

Denuncian plan para desestabilizar diálogos de paz en Colombia Ciudad Orinoco La abogada colombiana Piedad Córdoba denunció este lunes lo que considera un plan de la ultraderecha para enturbiar el camino hacia la paz con asesinatos de líderes sociales, falsas noticias y desinformación. A través de su cuenta en Twitter, la vocera de Marcha Patriótica (MP) aseguró que pese a cualquier maniobra los esfuerzos para terminar la guerra interna no tienen reversa. La semana previa Ministerio Público condenó la oleada de homicidios contra integrantes de ese movimiento, hechos por los que perdieron la vida 102 de sus militantes de 2012 a 2016, así co-

mo otras acciones violentas enfiladas hacia representantes de la izquierda. Este año -añadió- a las puertas de un acuerdo entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP se han intensificado los crímenes de personas que apoyan tales pláticas y la reconciliación nacional, enfatizó esa plataforma en una declaración pública. Según esa organización, tales homicidios coinciden con la reactivación del paramilitarismo en varias regiones del país, por lo que propuso crear un programa de acompañamiento y protección internacional dirigido a facilitar las condiciones de trabajo de esos grupos, blancos de la violencia. PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales ONU se solidariza con Turquía y Costa de Marfil El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó este lunes los ataques terroristas que el pasado domingo dejaron alrededor de 50 muertos y decenas de heridos en Turquía y Costa de Marfil, el diplomático transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los dos Gobiernos, así como sus deseos de una pronta recuperación a los lesionados, asimismo expresó el apoyo de la ONU a ambos países y la importancia de que los responsables respondan ante la justicia.PL Palestina acusa a Israel por muerte en la franja de Gaza La Autoridad Nacional Palestina (ANP) expresó este lunes a la comunidad internacional que se responsabilice a Israel por la muerte del pasado sábado 12 de dos niños en la Franja de Gaza, la oficina del primer ministro palestino, Rami Hamdala, en un comunicado, denunció que efectivos de las Fuerzas Armadas de Israel impidieron este que los servicios de emergencia médica auxiliaran a tres palestinos heridos de bala, quienes habrían atacado a soldados israelíes cerca de una colonia judía (ilegal) en la Cisjordania ocupada.PL Viceministro boliviano exhorta a EE.UU. a frenar demanda de drogas El viceministro de Descolonización de Bolivia, Félix Cárdenas, declaró este lunes que Estados Unidos, debería frenar la demanda de drogas, en vez de exigir a los productores de la hoja de coca erradicar un cultivo milenario, alegando que la hoja de coca procesada se convierte en droga, pero en su estado natural para Bolivia es parte de su cultura e identidad.PL Condena Egipto atentado terrorista en Turquía El gobierno de Egipto condenó este lunes, el atentado terrorista con coche bomba ocurrido la víspera en Ankara, la capital de Turquía, el cual costó la vida a 37 personas, el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que Egipto “se mantiene al lado del pueblo turco en este momento crítico”, al tiempo que llama a la comunidad internacional a permanecer unida para enfrentar el fenómeno del terrorismo, de igual forma la Cancillería enfatiza además en la necesidad de cortar las raíces que nutren a los grupos terroristas.PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

Ha transcurrido una década del

Resultados de la novena jornada del fútbol nacional Así fue este fin de semana del fútbol venezonalo:

primer Clásico Mundial

SÁBADO 12/03/2016 PortuguesaFC 1-2 ZamoraFC | FINAL | Hora: 3:00 pm Estadio: José A. Páez Goles: Bernaldo manzano 11’, Gabriel Torres 34’, Ricardo Clarke 55’. Petare 1-0 Llaneros | FINAL | Hora: 5:15 pm Estadio: Olímpico UCV Goles: Rafa Arace 5’ Dvo Anzoategui 1-1 Táchira | FINAL | Hora: 07:30 pm Estadio: José A. Anzóategui Gol: Héctor Pérez, Javi López 25’ DOMINGO 13/03/2016 Atlético Vzla 1-2 Dvo La Guaira | FINAL | Hora: 3:00 pm Estadio: Brígido Iriarte Gol:Irwin Antón 90+3, Gustavo Rojas 79’ y Giancarlos Maldonado 52’ JBL Zulia 2-2 Estudiantes de Ccs. | FINAL | Hora: 3: 30pm Estadio: Pachencho Romero Gol:Núñez 56’, Celis 70’ y Pérez 77’ Ureña SC 0- 2 Aragua FC | FINAL | Hora: 3:30 pm Estadio: Pueblo Nuevo Gol:Jesús Lugo 90+2 y Angel Chourio 42’ Monagas 0-4 CaracasFC | FINAL | Hora: 4:00 pm Estadio: Monumental Gol:Armando Maita 53’ , Diomar Díaz 44’ y 18, Paulo César Arango 41’ Est de Mérida 2-1 Dvo Lara | FINAL | Hora: 4:00 pm Estadio: Metropolitano de Mérida Gol: Jorge Ruiz 39’, Cristhian Rivas 63’ y Tulio Etchemaite Trujillanos 2-1 ZuliaFc | FINAL | Hora: 4:00 pm Estadio: José A. Pérez Gol: Maurice Cova 90’ y F González 65’ y Jesús González 37’ CaraboboFc 0-1 Mineros | FINAL | Hora: 7:30 pm Estadio: Misael Delgado Gol: Johan Arrieche 81’.

Gabriela González Ciudad Orinoco Venezuela siempre ha sido un país muy béisbolero, por eso cuando surgió la idea de ver a los peloteros criollos representándolo en una competición internacional, toda una nación comenzó a soñar con la posibilidad de armar un verdadero Dream Team comandado por los mejores jugadores de las Grandes Ligas. Ya pasaron 10 años desde el debut en el Clásico Mundial 2006 de un equipo de ensueño que no logró tocar la gloria. Las estrellas venezolanas en el torneo fueron comandadas por el capitán de la selección Omar Vizquel. El campocorto había pasado de los Indios de Cleveland a los Gigantes de San Francisco, culminando un ciclo importante con nueve guantes de oro y comenzando otro con los de la bahía con el mismo éxito defensivo. El laureado infielder tenía la experiencia y los pergaminos para ser el líder de la cueva. Johan Santana, Miguel Cabrera, Bob Abreu, Magglio Ordóñez, Kelvim Escobar, Ramón Hernández, Freddy García, Carlos Guillén, Carlos Zambrano, Víctor Martínez y Francisco Rodríguez eran parte de las luminarias de las Mayores que estaban bajo el mando del mánager Luis Sojo. El torneo se celebró del 3 al 20 de marzo de 2006, reunió a las 16 naciones con los mejores resultados obtenidos en eventos internacionales y con una buena posición en el ranking mundial. Las sedes fueron las ciudades de Tokio (Japón), San Juan (Puerto Rico), Orlando, Phoenix, Anaheim y San Diego (Estados Unidos). El primer juego del combinado nacional fue ante la República Dominicana. Frente a ese difícil muro, Venezuela cayó por 11-5. Sin embargo, la Vinotinto se recuperó con un par de blanqueadas. Una de 6-0

Vizquel era el capitán del equipo, diez años después es el mánager. Foto Cortesía ante la novena de Italia con Miguel Cabrera, Bob Abreu y Víctor Martínez como pilares ofensivos; y Freddy García y Carlos Silva desde la lomita con seis buenos tramos para concretar la victoria. Y el otro lauro fue ante Australia 2-0: una remolcada de Omar Vizquel y otra de Ramón Hernández; Kelvim Escobar se llevó el triunfo y “El Kid” Rodríguez salvó el juego y selló el pase de los criollos a segunda ronda. Luego de dos demostraciones de gran pitcheo, Johan Santana realizó una tremenda apertura ante Cuba, solo permitió una rayita en cinco entradas, pero el relevo no pudo mantener el pulso y 7-2 ganaron los antillanos. El equipo venezolano derrotó luego a Puerto Rico (60) y se midió nuevamente con Dominicana por el pase a semifinales, pero los bates criollos no pudieron reaccionar en ningún momento; solo Vizquel conectó un indiscutible y los nacionales sucumbieron 2-1 ante los quisqueyanos para quedar eliminados. El capitán de aquel equipo de

2006 y el mánager para Clásico Mundial de Béisbol para la edición de 2017, Omar Vizquel, comentó que faltó preparación para afrontar una competición de tal envergadura: “Los recuerdos de aquel torneo son dentro de todo muy buenos, porque no hay nada que supere defender la camiseta de tu país. Pero realmente no estábamos preparados para el torneo. Algunos pensaron que era como un spring training, y cuando llegamos al diamante las demás selecciones estaban listas para jugar”. Por eso el énfasis de Vizquel en que sus dirigidos deben estar lo mejor preparados para un Clásico Mundial 2017 en el que tendrán competencia férrea: “Eso lo he hablado mucho con los muchachos, hay que tener claro que no es un entrenamiento. Hay que llegar como si fuera la Serie Mundial. Y estoy seguro de que los peloteros se van a preparar porque tienen sed de revancha. Muchos van a jugar en la LVBP”.

Boxeadores criollos consiguen pase a cuartos de finales en preolímpico Ciudad Orinoco El boxeador criollo, Johan Gonzalez, consiguió su pase a los cuartos de final en el Preolímpico de Buenos Aires, en Argentina, al derrotar 3-0 al representante de Canadá, Clovis Drolet, en la categórica de los 75 kilogramos.

Deporte

Con este llegan a cuatro los púgiles venezolanos que han clasificado a los cuartos de final del Preolímpico, grupo en el que se encuentran Angelino Córdoba, Gabriel Maestre y José Díaz. Hay tres formas de clasificar en el boxeo a la magna cita

deportiva, una de ellas fue a través de la V Serie Mundial, que se disputó en 2015, otra por medio del Preolímpico continental y por el Preolímpico mundial y la tercera es por el ranking de la Asociación Internacional de Boxeo (Aiba).

La representación guayanesa sumó 5 medallas en la competencia. Foto Prensa Idebol

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Las chamas Vinotinto

derrotaron a Colombia en Sudamericano Ciudad Orinoco Venezuela derrotó este lunes a Colombia, 4 goles por 0, en su primer juego de la fase final del V Campeonato Suramericano, que se disputa en el estado Metropolitano de Cabudare, estado Lara, en el centroccidente de Venezuela. Las venezolanas, que consiguieron su quinta victoria consecutiva, arrollaron a las colombianas gracias a un juego efectivo en lo táctico y lo ofensivo, con el cual en los primeros 45 minutos ya tenían el marcador a su favor, 3-0. La jugadora más destacada por Venezuela fue Daniuska Rodríguez, quien marcó dos goles y llegó a 6 tantos en lo individual, además de 7 asistencias a gol durante el torneo. El primer gol de Rodríguez fue en el minuto 33, lo que puso el partido 3-0, al marcar un fuerte disparo desde la media luna, que la portera colombiana Camila Zamorano no pudo detener. El segundo tanto de Daniuska vino en el minuto 66, gol que por la destreza mostrada por la jugadora es considerado el mejor del torneo hasta la fecha, pues logró driblar a las defensoras colombianas desde la banda derecha, entrar al área colombiana y rematar fuerte al arco de zurda para concretar el 4-0. Primeros 45 minutos Las venezolanas comenzaron a mostrar su juego ofensivo en el minuto 11, cuando Deyna Castellanos realizó el primer remate hacia la puerta colombiana, aunque desviado. Cuatro minutos después, en el 15’, llegó el primer gol vinotinto, cuando la misma Castellanos marcó el gol con el cual empata en el liderato de goles individua-

Deporte

Las superpoderosas se encuentran más cerca del Mundial Jordania 2016. Foto Hoy Venezuela les a la paraguaya Jessica Martínez, con 8 tantos cada una. En el minuto 18, tras un cobro de tiro libre de Venezuela por parte de Sandra Luzardo llegó el segundo tanto para Venezuela, luego de un mal despeje de la defensora colombiana Manuela Vanegas, que terminó en autogol. En el 33 Daniuska marcó el tercero. Para la delantera Deyna Castellanos esta victoria significa un paso más hacia el Mundial de Jordania 2016, objetivo principal de

las vinotinto, quienes aspiran, además, a repetir el campeonato obtenido en el Suramericano de Paraguay 2013. “Nuestra meta principal es Jordania, es gratificante el apoyo que nos ha dado el público, lo principal es que el equipo gane”, acotó Deyna. Las tres selecciones que ganen más partidos en esta fase conseguirán su clasificación al Mundial de Jordania 2016, evento previsto para septiembre.AVN/FVF

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com ESTE PROGRAMA DE FORMACIÓN ES NACIONAL

Plan Bicentenario Francisco de Miranda

fortalecerá la conciencia > La tarea de acompañamiento podría fortalecer, además, la oferta editorial que el Centro Nacional de Historia llevará durante al menos dos años

El foro capítulo danza será entonces el cuarto en realizarse en el país. Foto Cortesía

Ministerio de Cultura celebrará Foro

de Economía Cultural dedicado a la danza Ciudad Orinoco Este jueves 17 de marzo, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura desarrollará una nueva jornada del Foro de Economía Cultural, esta vez dedicado a la danza y sus protagonistas, como parte de los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana y el llamado del pueblo a participar en la transformación de la economía nacional. El encuentro será en el Teatro Alameda, espacio ubicado en la parroquia San Agustín, en Caracas, y recuperado por el Estado venezolano para el encuentro de los caraqueños a través de un proceso de rehabilitación que culminó en diciembre de 2013. A las 4:00 de la tarde comenzará la jornada de debate, al cual están convocados bailarines, productores, técnicos, agrupaciones de danza, coreógrafos, músicos, fotógrafos, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), entre otras personas cuyo trabajo esté vinculado al arte del movimiento.

El pasado 19 de febrero el despacho cultural celebró el I Foro de Economía Cultural en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), con la participación de los invitados internacionales Bernardo Jaramillos, Octavio Arbeláez y Alfredo Manevy, especialistas en el área cultural en Colombia y Brasil. A partir de allí, el ministerio ha realizado dos foros nacionales enfocados en el área de la música y del libro. Los encuentros le han permitido al gobierno conocer cuáles son las necesidades de los creadores en el país, cuáles son sus obras logradas, identificar sus necesidades más fuertes, y saber qué labores se realizan en materia de investigación. El foro capítulo danza será entonces el cuarto en realizarse en el país, y contará con la asistencia de autoridades del ministerio así como responsables de instituciones dedicadas a la danza en Venezuela. La entrada es libre./AVN

Rindieron homenaje a Chávez

Ciudad Orinoco Como parte de las actividades en honor al legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que se realizan desde el 5 de marzo en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, este lunes se llevó a cabo el conversatorio Víctimas de una Falsa Democracia, donde se mostraron las consecuencias del régimen puntofijista de la cuarta República. “La derecha de ayer es la misma de hoy, un cuadro que participó en acciones para llevar al pueblo a situaciones de miseria”, recordó el profesor Henry Nava, durante la actividad. Destacó la importancia de mantener viva la historia de la nación

para no permitir que el neoliberalismo tome de nuevo las riendas del país. “Hay que resaltar la importancia de la memoria de lo que ocurrió en los gobiernos puntofijistas para no permitir el retorno de aquellos que llenaron de miseria, caos y destrucción al pueblo venezolano. Hay que defender la Revolución, que aún cuando perdimos físicamente a Chávez, lo tenemos repartido en nuestros corazones”, agregó. También este lunes se realizó un debate sobre el ascenso al poder del Comandante, y se expuso a través de un recuento histórico cómo el Arañero de Sabaneta se convirtió en un líder mundial./AVN

Ciudad Orinoco El Plan Bicentenario Francisco de Miranda del Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación será un poderoso instrumento que ambas instituciones emplearán desde este año 2016 para estimular la investigación en el país, con un programa diseñado para atender a tesistas, instituciones y hasta integrantes de las comunas socialistas, con miras a llevar sus proyectos hasta la publicación. Durante un encuentro con los medios de comunicación el pasado 29 de febrero, el historiador Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de Historia, anunciaba al país la puesta en marcha de este proyecto que además incluye la realización de talleres, cursos y diplomados, que le permitirá a hombres y mujeres cursar estudios dentro del Programa Nacional de Formación Avanzado. En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias, el profesor explicó que el objetivo más importante es lograr un acompañamiento real con aquellas personas e instituciones que han asumido la investigación desde el campo académico como en las comunidades para, a partir de allí, conocer cuáles son los temas que más le interesan a los venezola-

Historiador Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de Historia. Foto Cortesía nos y democratizar este aprendizaje para el pueblo. La idea es que el CNH “se articule con lo que está ocurriendo en otros lugares del país y que ayude a que estas investigaciones se realicen, se lleven a buen puerto, culminen, y luego se difundan, se publiquen, se conozcan, se debatan. Con estas acciones estaremos cumpliendo con un gran objetivo: el del Plan de la Patria y la reafirmación de la conciencia histórica del pueblo venezolano”, indicó.

El plan se crea en homenaje al precursor de la independencia, Francisco de Miranda, por los 200 años de su fallecimiento, hecho que ocurrió el 14 de julio de 1816. “Nosotros decidimos llamar este plan el Plan Bicentenario Francisco de Miranda. Tomamos a Miranda por ser un hombre de una estatura intelectual, política, ética, muy importante. Y su referencia a la cual está asociada su nombre evocan la condición nuestroamericana del país”./AVN

Se realizará en Plaza de Los Museos. Foto Cortesía

Recreo, La Candelaria, Sabana Grande, entre otros. Eduardo Michelena, Director del Centro Nacional de Artesanías, perteneciente al MPPC, comentó que participarán 11 asociaciones del municipio y más de 16 artesanos independientes. De igual manera, el sábado 19 de marzo habrá un conversatorio de Economía Cultural y el lanzamiento de la Cátedra de Libre “Pensamiento de Luis Bigott”. Por su parte, la feria contará con un espacio dedicado a la gastronomía y a su vez, se ofrecerán demostraciones de las técnicas de elaboración de estas artes manuales dictados para todos los asistentes. / YVKE

Feria en Homenaje al Artesano Ciudad Orinoco El Día Internacional del Artesano se celebra todos los 19 de marzo en honor a San José, esposo de la Virgen María y para conmemorar esta fecha, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Red de Artes y la Alcaldía de Caracas, realizará desde el viernes 18 y hasta el domingo 20 de marzo la Feria en Homenaje al Artesano y Artesana Venezolana, que tendrá lugar en la Plaza de Los Museos, desde las 10:00 am y hasta las 5:00 pm. Durante estos tres días habrá una representación de las asociaciones de artesanos del Municipio Libertador; entre ellos artistas manuales del Paseo Bellas Artes, El


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

FRENTE DE MUJERES DE CARBONORCA HACEN LLAMADO A LA PAZ

Carboneros rechazan acciones desestabilizadoras de sidoristas

> Luis Waldrop considera justo los reclamos que realizan trabajadores de Sidor, sin embargo, afirma que la salida está en el dialogo y no en el cierre de avenidas

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luis Waldrop, miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), se pronunció en nombre de los trabajadores de Carbonorca, sobre las acciones que han tomado algunos compañeros de Sidor. Entendió la lucha por sus reivindicaciones salariales, pero considera que no

Carboneros instan a la paz en las Empresas Básicas . Foto Cortesía es necesario hacer “ruido” en la ciudad. “Los apátridas que se encuentran en Sidor piensan que lo más importante para ellos es llegar y trancar una avenida principal, con esto no estamos logrando sentarnos y buscar una salida a la situación. Incluso plantearon cerrar la Planta de Pellas, esa no es la ma-

nera de reclamar, esa es la única área que está produciendo en Sidor”, dijo. Consideró que las acciones como esas, son las que conllevan a la crisis en la que actualmente se encuentra la acería, “luego dicen que Sidor está quebrada”. Waldrop, recordó que el secretario de organización de Sutiss, José

Meléndez, ha instado a las corrientes a crear una mesa de negociación para llegar a un feliz término. Es por ello que “los trabajadores de Carbonorca estamos llamando a la sinceridad, a la paz, que las partes se sienten y busquen una salida pacífica a cualquier contienda”. A su juicio, la oposición de la siderúrgica maneja “un libreto traído del norte” y los carboneros no permitirán ningún tipo de desestabilización en la ciudad. Por su parte, Yoselis Guerra, miembro del Frente de Mujeres de Carbonorca, hizo un llamado a la paz, “no estamos de acuerdo con las mafias de violencia que se están generando. Además rechazó el decreto de Obama en el que considera a Venezuela como una amenaza. “Estamos promocionando la paz (...) sabemos que no vivimos tiempos fáciles sobre la economía, porque si abrimos paso a la guerra psicológica que a diario saca la oposición, vamos a estar verdaderamente derrotados”, señaló.

Nueva escala salarial para trabajadores públicos

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó que a partir de hoy entra en vigencia la nivelación de la escala salarial para los trabajadores de la administración pública con base al 20 por ciento en base al aumento del salario mínimo, decretado por el presidente Nicolás Maduro. Dicho incremento tiene una incidencia que el resto de la escala de la administración pública. En el caso de los obreros, la escala oscilará entre 11 mil 577,82 y 13 mil 175 bolívares; los bachilleres cobrarán de 11 mil 577 Bs a 24 mil bolívares; el

personal técnico percibirá un monto comprendido entre los 12 mil 801 bolívares hasta los 26 mil 424 bolívares, y los profesionales recibirán un sueldo de 13 mil 618 bolívares a 28 mil 491 bolívares, de acuerdo al grado de la escala. Con el incremento de 20 por ciento de febrero pasado, el salario mínimo pasó de nueve mil 649 bolívares a 11 mil 578 bolívares, a partir del 1 de marzo. Se efectuó, además, un ajuste en 2.5 por ciento de la base de cálculo del bono de alimentación, que pasó de seis mil 750 bolívares a 13 mil 255 bolívares. AVN

Vicepresidente detalló la escala salarial de la administración pública. Foto AVN

Tatá llamó a la reflexión de los sidoristas. Foto Cortesía

Desmienten“amenazas” a trabajadores de Sidor

Ciudad Orinoco José Tatá, miembro de la Junta Directiva de Sidor, se pronunció ante las denuncias realizadas por personas “que sólo intentan desestabilizar la paz laboral de la empresa” con la presunción de amenazas y amedrentamientos contra los trabajadores de la acería en la actividad llevada a cabo el pasado viernes en el Teatro de la empresa. Explicó que el encuentro se efectuó con la finalidad de informar a la clase obrera sobre la crisis económica, climática y política que enfrenta la industria.

“En ningún momento se responsabilizó a los trabajadores por la difícil situación que vive Sidor. Dimos a conocer la manera en que la transnacional Ternium enfrentaba las situaciones difíciles, hicimos una comparación”, explicó. Tatá, dijo que contrario a lo que sucedía en Sidor mientras estuvo privatizada, se ha avanzado en la justicia social de los sidoristas. En ese sentido, hizo un llamado a los trabajadores a mantener la calma y no dejarse llevar por comentario desestabilizadores que tienen el objetivo de generar conflictos dentro de la empresa. KLC

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Piden revisar tabulador en Ferrominera Miembros de la Integración Laboral Ferromineros Somos Todos (Ilafest) manifestaron que es necesario la creación de nuevos cargos para las clasificaciones con su respectivo aumento salarial, pues el nivel I del tabulador está por debajo del salario mínimo nacional. Por tanto, piden un aumento de 20 por ciento para dicho nivel, y para las nóminas amparada, no amparada y ejecutiva solicitan 30 por ciento de incremento. KLC Exigen agilidad en discusión de contrato colectivo del aluminio El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, hizo un llamado a las autoridades involucradas en la discusión del contrato colectivo único del sector aluminio, para que agilicen las negociaciones que ya llevan tiempo atrasados. Indicó que el próximo paso es presentar 14 cláusulas económicas, y entre las propuestas se encuentra tabulador, bono de alimentación, caja de ahorro, plan de seguros, flujograma de cálculo, bono vacacional y aumento salarial. KLC En Cabelum acuerdan beneficios adicionales De acuerdo a las organizaciones sindicales que actúan en Cabelum, en las últimas semanas se acordaron diferentes beneficios no contemplados en el contrato colectivo. La cuota de sustitución de comedor quedó fijada en 31 mil bolívares; además recibirán los 13 mil 275 bolívares decretados por el Ejecutivo Nacional y dos mil 300 por el bono del Buen Vivir. También acordaron un bono de producción mensual entre tres y ocho mil bolívares. KLC Confían en la disposición del nuevo presidente de Bauxilum Trabajadores de Bauxilum, expresaron su confianza ante la llegada del nuevo presidente de la empresa. “Esperamos que venga a levantar la producción y así las reivindicaciones de la clase obrera, que sea la misma disposición que tiene el Gobierno nacional por recuperar la industria”, dijo uno de los trabajadores. Quien indicó que Carlos Tovar Cabello debe poner orden, ya que el 40 por ciento del personal está en comisión de servicio. KLC


MARTES 15 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Ciudad Orinoco Este lunes arrancó en seis grandes ejes del país: Los Andes, Occidente, Los Llanos, Centro, Oriente y Sur Oriente, la Caravana de la Sardina, como parte de la celebración del Día del Pescador y la Pescadora Artesanal, desde Cumaná, estado Sucre. Desde el Astillero Marino, sector El Peñón, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro encabezó esta celebración, en la que dijo a

Fotos Prensa Presidencial

los pescadores y pescadoras de la Patria que se trata de una jornada hermosa. “Uno dice Cumaná y dice pueblo”, expresó. Esta caravana a arranca con 48 toneladas de sardinas a recorrer los pueblos hasta el 30 de noviembre de este año, precisó el jefe de Estado venezolano, quien subrayó que así se demuestra que se siguen activando motores de la Patria. Prensa Presidencial.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.