VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 207
AQUÍ NACE LA PATRIA
Reimpulsarán Misión Barrio Adentro
/10
Rousseff advierte sobre intento de golpe en Brasil
Hoy arrancan Semifinales de Conferencias de la LPB
/13
Venezolanos repudian
la ley de estafa inmobiliaria /2
/11
Estudiantes de la UBV sede Bolívar apuestan al diálogo
/3
Niños indígenas participaron en actividades recreativas
/5
Piden intervención de Corpoelec en Los Coquitos /7
Foto CortesÍa
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Comisión de Kimberley evalúa potencial diamantífero en Guaniamo
Actividades culturales abren el telón en E.B.E“La Paragua” /14 > La delegación del Sistema Internacional del Proceso Kimberley recorrió las trincheras de Natal y San Antonio Las Alicias para verificar los controles de la cadena de producción del diamante /15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Parlamento de Ucrania destituye a primer ministro El parlamento unicameral de Ucrania destituyó este jueves al primer ministro, Arseni Yatsenyuk, con un respaldo de 257 votos, 31 más de los necesarios constitucionalmente, en sustitución de Yatsenoiuk fue nombrado Vladimir Groisman, presidente del Parlamento e integrante del Bloque de Petro Poroshenko. PL NACIONAL Misión Barrio Adentro será relanzada La Gran Misión Barrio Adentro, la cual se consolidará al 100% este sábado con la participación de médicos venezolanos, la brigada médica cubana y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). El reimpulso a este programa forma parte del Plan de Cooperación Productiva CubaVenezuela 2016-2030, firmado por el presidente Nicolás Maduro este año, para ampliar la cooperación entre ambas naciones. AVN REGIONAL Avanza construcción de Villa Betania La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar se mantiene activa en la ejecutoria de techos dignos. Recientemente se inició la colocación de las estructuras que dará paso a la construcción de 14 edificios, los cuales beneficiarán a las primeras 280 familias guayanesas. DEPORTE Greivis Vásquez culminó de forma exitosa su temporada El venezolano, Greivis Vásquez culminó la campaña 20152016, aportando 3 puntos y 4 asistencias en la derrota de los Bucks de Milwaukee 97-92 ante los Indiana Pacers, El bolivarense logro disputar 22 compromisos, dejando promedio de cinco puntos, dos rebotes y cuatro asistencias por juego. RNV CULTURA Tarde Cultural de Minmujer El Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, realizó este jueves una tarde cultural en donde más de 50 féminas bolivarenses disfrutaron de danzas, música y declamaciones, con el fin de promover actividades de sano esparcimiento e incorporarse a las serie de jornadas que impulsa el organismo.
EL PODER POPULAR ALZÓ SU VOZ
El pueblo se movilizó en defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela
> La GMVV fue creada por el líder Socialista Hugo Chávez, como política social para atender al Pueblo
Alexander González Ciudad Orinoco Un millón dos mil 218 viviendas han sido construidas y entregadas en Revolución, destacó este jueves el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros desde el Palacio de Miraflores en Caracas, en compañía de una multitudinaria concentración manifestó su compromiso que en diciembre del presente año adjudicará la llave un millón 500 mil, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Junto a un pueblo que hoy dijo no a la Ley Estafa (Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el jefe de Estado precisó que la GMVV ha construido y entregado “en estos cuatro años un millón dos mil 218 viviendas y hogares al pueblo y se ha entregado el 88 por ciento de los certificados de los títulos de propiedad que incluye el terreno”. Sostuvo que la Revolución Bolivariana si se ha dedicado a entregar viviendas dignas, decentes y bonitas para el pueblo. “Que cada quien saque sus propias conclusiones”, instó. Alertó que si “aquí se hubiera im-
La GMVV seguirá avanzando. Fotos Agencias puesto la dictadura de (Henry Ramos) Allup, aquí no habrían nacido las misiones sociales…Si el pueblo, hace catorce años, no hubiera despertado para rescatar Chávez, no habrían nacido las misiones, todo se hubiera acabado, sólo con la victoria, frente a la oligarquía, nació la Misión Barrio Adentro que la llevaremos al 100% este año”, así como todos los demás programas socialistas. Aseguró que los logros en Revolución continuarán, pese a que estos tres últimos años (2014. 2015 y 2016) han sido difíciles. Dijo que los tres años que vienen van a ser de crecimiento, expansión y construcción del socialismo. “Es lo que viene en Venezuela”, expresó el Presidente. “Solamente en la GMVV, con guerra económica, guarimbas, ata-
Gigantesca movilización del Pueblo en defensa de su derecho a la vivienda
que de (Barack Obama) y la oligarquía local, en tres años, he entregado 600 mil viviendas, es un record mundial, solo en viviendas”, especificó. En ese camino, juró que “cuando llegue el 31 de diciembre (2016) entregaré la llave un millón 500 mil… Se los juro por mi vida, a esta Revolución no la va a parar nadie y de ahí a dos millones y tres millones de viviendas dignas. Recordó con emoción que “hace tres años, un día como hoy 14 de abril, con nuestro llanto contenido, dolor por haber perdido a nuestro padre, acabábamos de llevarlo a su último lugar de reposo del Cuartel de la Montaña, y tuvimos que salir a votar. Estamos celebrando los 3 años de la victoria heroica de ese día. Si no hubiéramos triunfado ese día, miles de
familias no tendrían sus hogares”, reflexionó. La GMVV fue creada por el líder socialista Hugo Chávez, como política social para atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían perdido sus hogares tras las intensas lluvias registradas en el territorio nacional a finales del año 2010 y principios de 2011. Posteriormente, la misión se extendió al resto de la población venezolana que por razones económicas no habían podido adquirir un techo propio. Desde su nacimiento, la GMVV ha construido un millón dos mil 218 hogares, la cifra más alta de casas construidas en la historia del país. “La Revolución llegó para quedarse”, manifestó el jefe de Estado al finalizar el evento de este jueves. Con información de Prensa Minci
Beneficiarios resaltaron los logros de la Revolución Bolivariana
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
UN GRUPO DE JÓVENES CERRÓ SEDE DE LA UBV
Estudiantes exigen que se respete institucionalidad
> Están recibiendo clases en la Aldea Universitaria Angostura
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Ciudad Bolívar, exigieron públicamente el respeto a la institucionalidad, tras el cierre de la casa de estudios provocado por un grupito de 10 alumnos quienes decidieron tomar la vía violenta para protestar. La vocería la ejercieron Rosangel Viamonte, Nixemal Fernández, Arlene Rodríguez y Adelanci Pacheco, estudiantes de Salud de Pública, quienes indicaron que es lamentable que en la actualidad cuando se vive en un momento coyuntural en el país, “se adopten modelos de otras universidades en tiempo de revolución, es necesario que formen una mesa de diálogo que este enmarcada en la paz, así como nos ha enseñado nuestro gigante Hugo Chávez, no realizando el cierre de la institución y se quemen cauchos”. Indicaron que algunos estudiantes son de otros municipios y no pueden están “perdiendo el tiempo justo cuando faltan pocas semanas para que culmine el semestre”. Señalaron las alumnas, que reconocen que hay algunas debilidades que ya están siendo subsanadas por las autoridades competentes, anexaron que se están rehabilitando los baños y que la obra va en un 90 por ciento mientras que el transporte se en-
Uniformados de manera pacífica llegaron a un acuerdo para que se levantara la protesta. Foto Cortesia
La protesta estuvo hasta las 3:00 de la tarde, gracias al accionar de la comandancia 621 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a cargo del comandante John Moncada Contreras, quienes, de manera pacífica, llegaron a un acuerdo que arrojó la retirada de estos jóvenes con actitudes anárquicas quienes se encontraban obstruyendo el paso y cerrando la sede de la UBV en Ciudad Bolívar. De igual forma este grupo debió realizar la limpieza de la calle, la recolección de los cauchos y cauchos utilizados para la protesta. cuentra en mantenimiento. Aprovecharon la oportunidad para agradecerle a la Misión Sucre quien de manera oportuna les cedió las instalaciones para que reciban clases y la culminación del semestre no se vea afectada por este grupito que busca generar anarquía dentro de la institución. Las jóvenes de manera preocupada exhortaron a sus compañeros a buscar la salida del dialogo ante la situación que se está presentado en la UBV, con la finalidad de que el semestre académico llegue a feliz término, de igual ma-
nera reconocieron que las clases se siguen implantando y que el derecho al estudio consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en ningún momento ha sido cercenado. Dejaron saber que han conversado con las autoridades universitarias, quienes se han mostrado receptivas al dialogo enmarcado en la paz y el respeto con estos jóvenes, a fin de obtener beneficios y mejoras para la casa de estudio, pero por los canales adecuados como lo verdaderamente lo ejecuta un revolucionario de corazón.
POLÍTICA
3
Ley estafa de la AN promueve mercado especulativo Ciudad Orinoco La diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar del PSUV, Roselys Salazar y presidenta de la comisión Servicios Públicos y Participación Ciudad, rechazó que desde la Asamblea Nacional se adelante la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Indicó que este instrumento legal únicamente pretende promover la estafa inmobiliaria y la especulación a través de un derecho genuino como lo es la vivienda. Aclaró que la derecha circunstancial de la AN promueve la incorporación de la vivienda principal en el mercado especulativo e inmobiliario, despojando a las familias que gracias a la revolución bolivariana tienen sus viviendas garantizando la protección necesaria a las familias venezolanas. Ante esta arremetida de la derecha, dejo saber que, el único fin de ellos es despojarles de los derechos sociales que ha venido conquistando el pueblo venezolano y que el Gobierno revolucionario ha garantizado con mucha contundencia y moral a las familias venezolanas. De igual manera le hizo un llamado al pueblo a no dejarse engañar “porque esta oferta que hoy presentan es sin duda un caramelo de cianuro donde el gobierno de los EEUU está involucrado en todos los aspectos”. Llamó a la conciencia para todos aquellos quienes han recibido una vivienda digna de los sectores populares a no dejarse engañar con esta nueva embestida, porque el pueblo es la voz de respaldo del presidente Maduro, hijo digno del comandante eterno Hugo Chávez. Destacó la legisladora que “ha-
La legisladora exhortó al pueblo venezolano a no dejarse engañar con este instrumento legal que adelanta la AN. Foto FL blar de la propiedad es un derecho que además esta dignamente garantizado por la revolución bolivariana, también contemplado en las leyes que blindan el Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, específicamente la Ley del Régimen para la Propiedad de la GMVV, promulgada por el comandante supremo Hugo Chávez”. En este sentido la diputada del Cleb, acotó que el presidente Maduro ha venido fortaleciendo e impulsando el Plan Nacional de Protocolización de Viviendas de la GMVV, de modo que se ha puesto en funcionamiento en cada uno de los Registros Inmobiliarios taquillas únicas a los fines de formalizar el trámite con respecto al título de propiedad de la vivienda, y se convierta en legítimo adjudicado o propietario. Prensa CLEB
Se solidarizan con presidenta del CNE ante arremetidas de la derecha Ciudad Orinoco El diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, expresó su solidaridad con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien fue víctima de una campaña de descrédito orquestada por la derecha. “Toda nuestra solidaridad con Tibisay Lucena. Es mucho ser humano para que un irresponsable (...) se meta con ella”, expresó el legislador revolucionario. Dejo saber que la derecha ve-
nezolana dirige una campaña de desprestigio contra las instituciones del Estado venezolano, que se inscribe en la propaganda mundial contra la Revolución Bolivariana. El episodio más reciente fue protagonizado por el gobernador de derecha del estado Miranda, Henrique Capriles, quien arremetió en las redes sociales contra la presidenta del Poder Electoral. Ante esto, las mujeres de varios estados del país han manifestado su total respaldo y solidaridad con Lucena, quien en rei-
teradas ocasiones ha sido víctimas de los atropellos de sectores de la derecha. En ese sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó estos ataques: “Quiero sumarme a la defensa de la honorabilidad y de los derechos de esta gran mujer Tibisay Lucena, exigir respeto y pedir a todo el Estado y a todos los órganos competentes tomar cartas en el asunto, que se respete la honorabilidad de esta mujer especial que asume sus responsabilidades y merece respeto”. AVN.
Diputado Cabello rechazó ataques de la derecha en contra de las instituciones del Estado. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
RANGEL GÓMEZ “LA ZONA ESTÁ CONTROLADA”
Incendio en el parque La Llovizna
afectó cuatro hectáreas El Poder Popular es garante de la soberanía. Foto Prensa GEB
Consejos Comunales a 10 años de su legitimación Ciudad Orinoco Hace 10 años de la promulgación de la Ley que le otorgó basamento jurídico a las comunidades que venían constituyéndose para fortalecerse como organizaciones del poder popular, era imposible imaginarse que hoy existirían más de dos mil consejos comunales en el estado y más de 45 mil en todo el país, que servirían para la gestión de intereses comunes a través de la inclusión y participación ciudadana. Hasta la fecha, las organizaciones de base y el poder popular han logrado desde la consolidación de proyectos, hasta capacitación y trabajo mancomunado con las instituciones. En una década... En este tiempo, el poder popular organizado desde sus comunidades ha conformado dos mil 431 consejos comunales en el estado Bolívar y 46 comunas. Igualmente, 73 Salas de Batalla que trabajan junto a los más de dos mil 700 movimientos sociales y organizaciones productivas que ascienden a más de 200; convirtiéndose en espacios de discusión,
enlace y propuestas permanentes, para la búsqueda de soluciones a las necesidades del Pueblo.
Proyectos en Revolución Por su parte, los consejos comunales de la entidad han transformado en dos mil 904millones 787mil .646 bolívares con 66 céntimos en seis mil 976 proyectos comunitarios, en áreas como vivienda a través del plan de Transformación Integral del Hábitat, infraestructura, electrificación, sistemas de redes de agua, entre otros. De la misma manera han realizado acciones conjuntas como acompañamientos técnicos en jornadas de actualización de vocerías, entrega de certificados de registro a Consejos Comunales y Comunas con Mincomunas, así como también a través de las Bases de Misiones. Asimismo, la consolidación de un equipo interinstitucional con el Consejo Federal de Gobierno, realizando trabajos de gran impacto social con jornadas de registro de proyectos y firmas de convenios para la transferencia de los recursos y ejecución de proyectos, refleja el resultado de más de una década de trabajo/WL
Parroquia Zea recibió jornada de Mundo de Sonrisas Móvil Ciudad Orinoco Habitantes de la comunidad La Flor de los Hicoteos, La Esperanza, Los Piquitos, y La Carolina, perteneciente a la parroquia Zea del municipio Heres, fueron beneficiados con el programa Mundo de Sonrisa Móvil. El director del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas en el municipio Heres, Nelson Brizuela, explicó que se está llevando esta atención “a todos los niños en el área odontológica, cognoscitiva, y en es-
Ciudad
pecial a nuestros niños con discapacidad”. La actividad contó con charlas, jornadas de desparasitación, odontología, medicina familiar y psicopedagogía, para grandes y chicos, además de la entrega de 50 mesas sillas, así como pinturas y un tanque de agua a la Escuela Básica Nacional La Flor. Así mismo se hizo entrega de 11 artículos para bebés, al igual que 100 kits de cuadernos para los pequeños./WL
> Autoridades se mantienen alerta en caso de que se reanude el abrasamiento a causa de las altas temperaturas derivadas del crisis climática que atraviesa el país Wilneis León Ciudad Orinoco Debido a los efectos del fenómeno El Niño, el pasado miércoles 13 se originó un incendio en los espacios del parque la Llovizna que arrasó con cuatro hectáreas de vegetación en el paraíso turístico de Ciudad Guayana. Luego de inspeccionar la zona afectada por el fuego, el gobernador Rangel Gómez informó que de las 160 hectáreas que conforman la inmensidad de este reservorio natural, aproximadamente 4 fueron consumidas por la deflagración. En ese mismo orden de ideas, confirmó que en horas de la noche del mismo miércoles el incendio ya había sido controlado en su totalidad, en una acción en la que participa-
Se inició un sistema de riego para hidratar el área de la vegetación quemada. Foto Prensa GEB ron miembros del equipo del Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Bolívar, Fiscalía Ambiental, Protección Civil, Bomberos de Caroní, Guardia Nacional, policía estadal y voluntariado. El mandatario regional detalló que la ruta del incendio abarcó un tramo de cinco kilómetros 300metros e indicó que las vías o caminerías internas sirvieron de corta fuego natural, evitando su extensión. Sin embargo, debido a las altas temperaturas que azotan al país por efectos del fenómeno El Niño, el pasado jueves se reavivó uno de los focos de fuego dentro del parque, detalló Rangel, quien además comunicó que “la situación está controlada, pero como prevención (...) se estará humedeciendo las
áreas del parque afectadas”. A tomar conciencia El líder regional recordó la importancia de acatar las normativas correspondientes al ahorro energético, imprescindiblemente durante el fenómeno El Niño que radica en una fuerte sequía en todo el país. “El caso de Guri es una situación delicada que tiene que ver directamente con los fenómenos de la naturaleza; la sequía y los fuertes rayos del sol causan una mayor evaporación de agua, lo que llevó a que Guri bajara 14 metros su nivel”, subrayó luego de asegurar que la Semana Santa decretada no laborable por el presidente de la república Nicolás Maduro, permitió que se incrementaran 26 valiosos centímetros.
Realizada venta de alimentos en Chirica y Vista al Sol Ciudad Orinoco Funcionarios de la Dirección de Mercados Municipales de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), realizaron venta controlada de más de cinco toneladas de alimentos, a dos mil familias de las parroquias Chirica y Vista al Sol de San Félix como parte del programa de “Alimentación al Soberano”. La venta controlada permitió la venta de harina de maíz precocida, margarina, pasta, entre otros alimentos de la cesta alimentaria, que son vendidos con sobreprecio por las denominadas “mafias organizadas” encargadas de generar caos y zozobra en la población. El coronel Julio Falcón, director de Mercados Municipales de Alsobocaroní, señaló que el Programa busca darle cumplimiento al legado del Eterno Comandante, Hugo Chávez Frías, de brindarle la
Dos mil familias fueron beneficiadas. Foto Prensa Alsobocaroní mayor suma de felicidad al pueblo venezolano, mediante la venta controlada de alimentos a precios justos.
Mercado de Chirica Falcón, informó que “13 bodegas fueron manejadas por adjudicatarios del Mercado de Chirica, para garantizar la soberanía alimentaria de nuestro pueblo, mediante la venta de un poco más de cinco toneladas de alimentos a precios regulados”. El Director de Mercados Municipales instó a administradores de los diferentes centros de venta, a trabajar de manera mancomunada “esta es una guerra que debemos librar todas las instituciones de gobierno para garantizar bienestar a la población, es por ello, que los organismos estamos obligados a cerrar filas, para combatir y erradicar las mafias organizadas de alimentos, enquistadas en los grandes centros de venta del municipio Caroní”/Prensa Alsobocaroní
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
EN ITOY PONKON
Instituciones gubernamentales
llevaron alegría a niños indígenas > Se atendieron alrededor de 160 niños del pueblo Pemon, quienes disfrutaron de actividades recreativas Ciudad Orinoco El Instituto Autónomo Indígena del estado Bolívar, representado por Álvaro Fernández, en sinergia con Fundación Social Bolívar, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idenna) y Desarrollo Social de la Gobernación, llevaron una jornada recreativa a los niños y niñas de las Escuelas Kuranao y Rayito de Luz, ubicadas en la comunidad indígena Itoy Ponkon del municipio Heres. La actividad se realizó en la Mega Churuata, ubicada en el sector Cardozo, donde los niños y niñas disfrutaron de pinta caritas, cama elástica, zanquistas, recreadores, juegos recreativos y de esparcimiento. Asimismo se les obsequió kits de higiene bucal, cuadernos para cada niño, premiaciones y
Espacios de ambiente controlados serán resguardados por los militares. Foto Cortesía
Impulsan producción agrícola
Docentes y niños de la escuela Rayito de Luz recibieron sus regalos. Foto Cortesía bebidas refrescantes. donde se ha consolidado la eduEn este sentido Fernández, indicó cación multiétnica, intercultural, “esta jornada que disfrutan hoy con el uso de los idiomas originanuestros niños y niñas, es con la fi- rios, basados en la educación pronalidad de agasajarlos con motivo pia de cada pueblo, su cultura y del Día del niño y niña indígena, cosmovisión”. celebrado el pasado 18 de marzo, Finalmente agradeció a los entes donde la institución cada año, es- que se unieron a la celebración coge una comunidad para festejar como Francisco Rangel Gómez; a los más pequeños de la casa, fu- Gobernador del estado Bolívar. turo de nuestro país y brindarles la Nidia Escobar de Rangel: Presimayor felicidad posible en su día. denta de la Fundación Social BoDe la misma manera resalto “esta lívar y Víctor Yajure; Director Recelebración contribuye al prota- gional del Idenna, quienes siemgonismo histórico, cultural y so- pre han mostrado su apoyo incial, de los niños indígenas, desta- condicional a los pueblos y comucando su participación en el pro- nidades indígenas de la entidad. ceso de desarrollo de Venezuela, Prensa Gobernación/Iaieb/MC
Irrespeto al valor de pasaje acarrea multas Ciudad Orinoco Luego de que salió en Gaceta oficial del municipio Heres, que el precio del transporte público está establecido en 35 bolívares para unidades autobuseras y 40 bolívares cuando sean menores de los cinco puestos, la directora de Sittravim Cándida Mujica indicó que el operativo de fiscalización y verificación de que esta ordenanza se cumpla continúa. Aclaró que se mantienen desplegados en la ciudad, con el apoyo de los funcionarios de la Policía Municipal “Patrulleros de Angostura”, especialmente en los sectores con mayor afluencia vehicular y durante las horas “pico”. Destacó que en caso de detectar alguna operadora de transporte no este respetando la ordenanza, será sancionada con multas de 10 unidades tributarias cuando incumplan con la ruta establecida o se verifique que se encuentran manejando un vehículo bajo el efecto de bebidas alcohólicas, sustancias
Ciudad
Irrespeto a las normas del servicio de Transporte público generará multas. Foto Cortesía estupefacientes o psicotrópicas, des que se presenten durante la Anexó que en el caso de que no prestación de servicio. se cobre la tarifa justa son cinco Mujica destacó que la gestión UT; quienes irrespeten a los usua- del alcalde Sergio Hernández, rios del servicio serán tres UT; que con el apoyo de los transportisse nieguen a transportar estu- tas, con quienes se ha mantenidiantes o a personas mayores de do un constante diálogo sigue sesenta años de edad con diez dando respuesta al clamor de la Unidades Tributarias; entre otras comunidad a fin de ofrecer un sancionadas que establece la Or- servicio de calidad en el municidenanza, en torno a irregularida- pio Heres. FL. Prensa SITTRAVIN.
Ciudad Orinoco Para generar nuevas políticas de atención e impulso de la producción agroalimentaria, a través de la empresa Agrobolívar se consolidó un convenio con la Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar (ZODI). Esta acción forma parte del Plan Productivo en el que se retomó la producción de frutos hortícolas con la trasplantación de 18.000 mil plántulas entre tomate, pepino y pimentón; en las siete casas cultivo bajo ambiente controlado que se encuentra en las instalaciones de la 5ta División de Infantería de Selva y Guarnición de Ciudad Bolívar. La Presidenta de Agrobolívar, Jorman Rodríguez, destacó el apoyo indispensable entre ambas instituciones para el reimpulso exitoso de la actividad agrícola. Según lo contemplado en el plan de siembra, se
trasplantaron 9 mil plántulas de pimentón Magistral, 6 mil plántulas tomate Alba y 3 mil de pepino alba para iniciar. Se espera que del primer ciclo de siembra obtengan unos 45.000 mil kilos de hortalizas aproximadamente y que se cumplan dos ciclos este 2016, lo que confirma la vialidad sustentable del modelo de producción sustentable de la gestión Rangel Gómez. Así mismo, destacó que “aquí se está generando un impacto social en relación a la ZODI, ya que cada casa deberá tener dos soldados a diario involucrados en las labores agrícolas, por lo cual serán formados con conocimientos técnicos prácticos, para el buen manejo y desarrollo de la producción”, como parte del convenio afirmó. FL. Prensa Agrobolívar.
Llegan medicamentos para diabéticos Ciudad Orinoco La directora de Programas de Salud del Instituto de Salud Pública (ISP), Belkis Bogarín, informó que llegaron al estado Bolívar un lote de medicamentos para tratar la diabetes; entre ellos metformina, gliclazida (hipoglicemiantes orales), eutirox (para controlar el hipotiroidismo) y pentoxifilina (para estabilizar el sistema circulatorio). Igualmente, está disponible la ciprofloxacina, antibiótico que permite tratar a pacientes con pie diabético, conjuntamente con el Heberprot-P, un factor de crecimiento humano que acelera la cicatrización de úlceras profundas y disminuye el riesgo de amputaciones. De igual manera aclaró que ya están disponibles las medicinas en la consulta Endocrino Metabólica del hospital Julio Criollo Rivas, municipio Heres. Sin embargo, para el resto de las regiones se espera que en el transcurso de la próxima semana estén disponibles, ya que cada Coordinación Municipal de Salud debe buscarlos en la capital bolivarense. “Es sumamente importante que toda persona que presente diabe-
Endocrino Metabólico dispone de medicinas. Foto Cortesía tes lleve un estricto control médico; recordemos que se trata de una enfermedad que no es curable pero sí controlable, por lo tanto está en nuestras manos cumplir las recomendaciones médicas, tomar el tratamiento y evitar cualquier factor de riesgo que pudiera dañar la salud”. Se debe mantener una alimentación balanceada con la cantidad de frutas, verduras, legumbres, cereales, lácteos, granos y carnes idóneas para nutrir al organismo; evitar los dulces, chucherías, grasas, enlatados, refrescos, bebidas energéticas y jugos pasteurizados. Prensa ISP.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
La Constitución es el coco de la oposición Carmen Castillo Era de esperar de sus viejas mañas partidistas con pretensiones de ser la estrella del momento político, como desde la Presidencia circunstancial del Parlamento, la oposición adeco burguesa con Ramos Allup a la cabeza, ha venido generando conflictos permanentes, creyendo ellos, que la gente toda, como sus votantes engañados, es ignorante o pendeja… Oportuno el análisis del profesor Jesús Sanoja Hernández en la revista SIC 1993 cuando escribió que “la política es la ciencia de lo posible y el arte de lo imposible. Que lo primero, es una apuesta con el futuro, a través de compromisos programáticos y de las ofertas de consolidación. Lo segundo, es una venganza del pasado, el eterno ciclo del retorno”.
La reflexión retrata al carbón a la oposición venezolana en su venganza y empeño por ese retorno. Hoy desde el poder legislativo en coordinación con el gobierno de los Estados Unidos invade competencias y legisla instrumentos jurídicos anti constitucionales. Verbi gracia, su Ley de “Amnistía” o auto perdón edulcorada con burla a la reconciliación. Ley que le fue rechazada por el Tribunal Supremo de Justicia de manera unánime por estar fuera del marco legal. Decisión que previo a su sentencia, en múltiples escenarios, pública, notoria y comunicacional, el antiguo Ramos Allup, puya y casi aúlla envalentonado, profiriendo denuestos soeces y vulgares contra la sala constitucio-
nal del TSJ, y en uso y abuso de su hiperquinetica personalidad juraba y aseguraba que ni el Tribunal Supremo de Justicia impedirían la aplicación de sus leyes “ Sobre tales afirmaciones, la constitucionalista María Alejandra Díaz siempre sostuvo y sostiene que “el Presidente de la Asamblea, como abogado debería saber que no hay ningún poder por encima del otro” y agrega “que Ramos Allup no solo se quedó en el siglo 18, sino que desconoce las facultades que la CRBV le otorgó a la Sala Constitucional, porque él no acepta la constitución que nos rige desde 1999” Se interpreta de la aseveración jurídica de la constitucionalista Díaz, las razones del actual Presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup en su manifiesta fijación por la
Constitución del 61. Asimismo el menoscabo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela CRBV que en diversas ocasiones ha expresado también públicamente. No la acepta. En suma, la oposición no la pueden aceptar, porque para ellos, neo liberales adecos burgueses la Constitución es un muro de contención. No pueden violarla. De hecho, no pueden ejecutar las leyes que se les ocurra para frenar el proceso bolivariano iniciado por el Presidente Chávez en el fructífero debate que dio lugar a la actual CRBV y en la cual todos los venezolanos y venezolanas, se saben protagonistas, y no solo actores electorales pasivos. Comprometidos con nuestra CRBV pueblo y gobernantes, luchemos todos en su defensa.
mos que es con el comandante Chávez que se comienza a asumir abiertamente que vivimos en una sociedad racista que por años nos minimizó, excluyo y criminalizó. Los pueblos afrodescendientes tienen bastante claro que la ruta para la liberación definitiva es el camino de la revolución, y aunque en ese camino existan obstáculos es el camino a seguir, aun enfrentando las mismas dificultades que el resto de la población nos mantenemos firmes ante la decisión de acompañar el proceso revolucionario incondicionalmente, sin embargo, es
necesaria y justa la reciprocidad. Desacertado es entonces continuar de últimos en las listas de prioridades para la ejecución de proyectos y planes de la revolución, como ocurre en muchos casos, pues nuestros combativos pueblos están preparados para defender el espacio conquistado gracias a la revolución y a la revolución misma por encima de sus duras realidades, acompañemos las luchas del pueblo, así como los y las afrodescendientes están siempre consecuentes con la revolución y sus luchas.
Abril, Abril, Abril: 14 años después Felipe Marcano Catorce años han trascurrido del fatídico, inolvidable e imperdonable, 11 de Abril de 2002, día en el que la historia universal, debe y tiene obligatoriamente que recoger cómo los medios de comunicación, planificaron y ejecutaron un golpe a la Constitución, al Pueblo, en la República Bolivariana de Venezuela. Ellos los medios y sus dueños emplearon todo el poder a su alcance para destruir la institucionalidad republicana, democrática…, y ponerla al servicio y subordinación de sus intereses y de gobiernos extranjeros. Entonces, con la férrea voluntad del pueblo olvidado, hecho hombre, mujer, niño, niña, ciudadano, soldado, venezolano, fue posible su derrota y la restitución del hilo constitucional, democrático, soberano, independentista. La lección de entonces, contra las ambiciones de neo colonialistas tiranuelos, desencadenó la reconstitución y surgimiento de una Patria Grande Latinoamericana viva, floreciente, de participación ciudadana. Volvió la esperanza por años o siglos sojuzgada en la extensa noche neoliberal. ¡Un cambio de época llegó a nuestro continente! Sin embargo, hoy, 14 años después, la lección parece no haber sido suficiente; como “buenos estrategas” las nefastas fuerzas en aparente retirada, sostuvieron sus planes en el tiempo, por aquí por allá, más allá, una escaramuza hoy otra mañana, primero
aquí después allá, distracción por aquí, distracción por allá, durante catorce años, mientras se reagrupaban en la sombra imperial, hacían imposible, en una operación de continuo desgaste, la gobernanza progresista, libertaria, soberana. Hoy reagrupados a lo largo y ancho del continente, fortalecidas sus fuerzas y esperanzas, vienen con la firme convicción que es su momento histórico de tomar el poder por asalto. ¡No importa si es triunfante o son derrotados! La consigna que los une es destruir, devastar, arrasar…, ya lo hicieron en África, Medio Oriente y colocaron en jaque a Europa, esa del buen vivir y de políticas sociales admirables, al fin de cuentas ellos sólo quieren poder para satisfacer apetencias personales no colectivas en beneficio de las grandes mayorías, de la sociedad. La lucha de hoy es a muerte, ya no contra Venezuela, es contra todo un continente y va siendo tiempo de plantarse y parar tal locura. Si la lección de ayer, 14 años antes, no fue suficiente, por nuestro don de gente, hoy irremediablemente debe ser contundente, fulminante. Con el látigo de la justicia y la paz, como Jesús en el templo profano. ¡No demos ni un tantito así a quienes insisten en quitarnos los sueños de naciones unidas por la paz, la solidaridad, el amor, en busca de mejores y sustentables condiciones de vida! NO A LA LEY DE AMNISTIA Y AUTO PERDON
Los Afroconsecuentes Eubel López Hablar de los pueblos de la costa es hablar de un sector social que resiste y lucha desde la época de la colonia, el mismo pueblo que desde que apareció la revolución bolivariana la acompaño batalla a batalla sin perder la esperanza de que finalmente tendrían las mismas oportunidades que el resto de la población. Es con la aparición de las misiones sociales que comienza el camino de la inclusión para quienes habitan estas zonas, nuestros
Voces
modernos cumbes que guardan celosamente nuestra toda nuestra ancestralidad herencia cultural. Es posible que electoralmente no representemos un porcentaje alto o significativo, pero si lo analizamos de otra forma veremos que las y los afrodescendientes jamás traicionaremos a la revolución ni al legado del comandante Chávez, ¿por qué los y las afrodescendientes no traicionamos la revolución? Quizás porque entendemos que la esperanza de una vida digna de nuestros pueblos esta allí, quizás porque reconoce-
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Voluntariado de saneamiento del Orinoco La Defensoría del Pueblo en sinergia con la alcaldía de Heres y la Gobernación del estado Bolívar, invitan a toda la colectividad para el próximo 24 de abril a una jornada de saneamiento voluntario a orillas del Río Orinoco, a partir de las 8:00 de la mañana, los interesados en participar en la actividad deben llevar ropa cómoda, hidratación y bolsas de basura, con el fin de realizar labores de limpieza y colaborar con el ecosistema.
Poste donde se producen los múltiples cortos circuitos. Foto Cortesía VECINOS DEL SECTOR 1 DE LOS COQUITOS
Solicitan a Corpoelec resuelva
la situación que presenta uno de los postales > Las fallas se presentan debido a la falta de demarcaciones entre cada guaya, esta situación se viene presentando desde hace cinco meses atrás. Los vecinos alegan que en reiteradas oportunidades han solicitado el apoyo a Corpoelec y aún están en la espera de una solución Aníbal Pinto Ciudad Orinoco En la calle 1 de la urbanización Los Coquitos, sector 1, diagonal al estadio Felipe Yánez, se ubica un poste de electricidad, el cual viene presentando fallas producto a la falta de demarcaciones entre cada guaya. Lo que produ-
Alerta Comunal En la calle principal de la urbanización las Flores se encuentra un desbordamiento de aguas servidas desde hace un año. Maibi Avilés, habitante del sector solicita a HidroBolivar una respuesta a este problema.
ce contacto entre las mismas, originado cortos circuitos durante todo el día. Esta situación se viene presentado desde hace cinco meses, así lo dio a conocer Yamira Núñez vecina afectada. “Varias veces hemos reportado el caso a CorpoElec, y lo que ellos alegan es que esto no
trae consecuencias mayores, pero a diario nosotros vivimos con la incertidumbre de que se dañen algunos de los artefactos eléctricos de nuestras casas”. En este sentido detalló, que en ocasiones pasan todo el día con la nevera desenchufada, ya que los contactos entre las guayas son continuos. “Todos los vecinos somos afectados, pero los de mayores riesgos somos las Cuatro familias que estamos más cercanas al postal, en oportunidades los cortos producen fuertes chispazos que quemarían a cualquiera que esté cerca”, aseguró Núñez. Por su parte Arístides Arbeláez, habitante del sector dijo que en temporada de lluvias los apagones eran frecuentes ya que el agua producía que las guayas quedaran pegadas por varias horas. “Mientras no llueva no ocu-
Respuesta oficial Kleibys Salazar Jefe del Centro de Servicios Simón Rodríguez de Corpoelec, solicitó ante nuestra redacción los datos y dirección de los denunciantes para enviar una comisión para evaluar el caso a maneras de dar una pronta solución.
rren los apagones, pero cuando llueve automáticamente se va la luz, aun la brisa hace que las guayas tengan contacto”. “La última petición que hicimos fue hace dos meses a través de una llamada telefónica, por el número de atención en línea y aún seguimos esperando la comisión para que evalué el poste. Una vez más solicitamos el apoyo a Corpoelec para que nos resuelvan esta situación”, acotó Arbeláez.
Denuncia La Comunidad Habitantes de la parte alta de la urbanización Los Próceres, solicitan a la Alcaldía de Heres, la mejora del alumbrado público, ya que al caer la noche las calles quedan totalmente oscuras, provocando gran preocupación en los vecinos, pues la oscuridad podría ser aprovechada para algunas fechorías.
Refaccionaron calle La Victoria La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) este jueves culminó la refacción del bote de agua y el saneamiento de la calle La Victoria ubicada en la parroquia La Sabanita, donde cientos de familias bolivarenses pueden disfrutar de un buen servicio de agua y una vialidad transitable, todo este despliegue forma parte de las acometidas que ha venido realizando el organismo en función de cumplir con el Plan de Fuga que se desarrolla en todos los sectores del estado. Realizan Taller Socioproductivo El instituto Mamá Rosa, el pasado miércoles, se llevó a cabo un taller socioproductivo en la parroquia Zea, donde más de 50 mujeres se capacitaron en el oficio de panadería, con el fin de impulsar la productividad desde sus hogares y comunidad, la actividad se desarrolló desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Invitan a jornada de planificación familiar El programa Mujer, Vida y Futuro, invita a todas féminas bolivarenses a participar el próximo 28 de abril en la jornada de planificación familiar, en la instalaciones del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, a partir delas 8:00 de la mañana, las interesadas en participar deberán acudir a las instalaciones del centro de salud antes mencionado, a fin de que puedan planificar sus familias y su futuro.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
NICOLÁS MADURO PRIMER
Tres años enfrentado las dificultad > A tres años de mandato presidencial enfrentando los ataques de la derecha radical nacional e internacional con respuestas para garantizar el bienestar del pueblo, Nicolás Maduro sigue ejecutando acciones para seguir construyendo el camino de la Revolución Génesis Loreto Ciudad Orinoco Luego de ser nombrado ganador el 14 de abril de 2013 por parte del Poder Electoral venezolano, con un con un total de 7.563.747 votos, lo que se tradujo en un 50,75 por ciento de apoyo, el hijo de Chávez, llega al Consejo Nacional Electoral un 15 de abril para ser proclamado formalmente como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. “Yo no soy Chávez, lo que si les puedo decir cómo les dije y se los ratifico hoy y se lo digo al pueblo. Yo soy hijo de Chávez, soy chavista y soy el primer Presidente chavista después de Hugo Chávez Frías y voy a cumplir plenamente su legado de proteger a los humildes, a los pobres”, dijo en esa oportunidad el recién proclamado Presidente. Desde que asumió la presidencia el Ejecutivo nacional ha denunciado que la derecha venezolana lleva a cabo un golpe continuado al mandato del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Maduro, quien era vicepresidente ejecutivo, asumió el cargo de presidente encargado dos días después de la partida física de Chávez. La derecha, impulsada por Leopoldo López y Henrique Capriles, aspiraba llegar al poder sin importar el costo. La estrategia del Golpe Continuado Henrique Capriles y Nicolás Maduro, se midieron en las elecciones presidenciales el 14 de abril de 2013. Ese día Maduro obtuvo la victoria con más del 50 por ciento de votos a favor, 7 millones 587 mil 532 venezolanos lo eligieron como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Como ya se había previsto, Capriles no reconoció los resultados y acusó al pueblo y a la institución rectora de fraude a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia del país, reconociera y diera por hecho la decisión del pueblo. Ese mismo día, en horas de la noche, hizo un llamado a los opositores a salir a las calles a “desatar la arrechera” (furia, ira, rabia,) la cual generó una ola de violencia en la que fueron asesinados 11 venezolanos. A partir de ese momento se inició una secuencia de ataques a la gestión de Maduro y a la estabilidad del país.
to tras las rejas como el principal responsable de los 43 muertos y decenas de heridos tras el llamado a la violencia en el país suramericano. Desde la cárcel, López promovió la desestabilización a través de videos colgados en sus cuentas de Twitter y Facebook, buscando generar nuevas las olas de violencia, esta vez lideradas por María Corina Machado. “Yo no soy C A pesar de las arremetidas el presidente Nicolás Maduro llamó al diálogo a los difelo que si les pu rentes sectores del país y activó varios mecanismos constitucionales para hacer cómo les dije y se frente a la situación. hoy y se lo digo Yo soy hijo de La Guerra Económica A mediados del 2015, la derecha venezolana, a través de empresas privadas, acentuó la guerra económica en Venezuela, afectando la vida de millones de venezolanos El Golpe Suave con el acaparamiento de alimentos y productos de la canasta básica, además de la reLa oposición venezolana ha empleado la estrategia del “golpe de Estado suave”, a venta de enseres y artículos de primera necesidad con el objetivo de responsabilizar al través de acciones desestabilizadoras orquestadas desde el extranjero y enfogobierno de los planes macabros contra el pueblo. cadas en aspectos como el boicot económico, la manipulación informaEl Ejecutivo a su vez creó instancias y mecanismos que buscaban garantizar el suministiva, la movilización y la infiltración de gente violenta en manifestaLas guarimbas tro de alimentos a la población así como el acceso a bienes y servicios para solventar las ciones, entre otras acciones. dejaron 43 fallecidos necesidades básicas. Entre otras medidas se buscaba luchar contra el acaparamiento, La dirigente opositora, María Corina Machado junto a y más de 850 heridos. el contrabando extractivo y la especulación en precios. Leopoldo López y otras figuras de la oposición, llamaron a través de una rueda de prensa y en redes La injerencia de Estados Unidos sociales al sector opositor a lanzarse a las caEn el año 2015, una orden ejecutiva de la Casa Blanca declaró a Venezuela como una amelles a partir del 23 de enero, estas acciones naza “inusual y extraordinaria” a su seguridad nacional. El Decreto, apoyado por la oposición, formarían parte de un plan denominado fue ratificado por el presidente de Estados Unidos en marzo 2016. “La Salida”. La comunidad internacional reaccionó y consideró que este decreto constituye una preparaLuego de las guarimbas de 2014, ción del terreno por parte de Estados Unidos para una intervención, violando la soberanía de Leopoldo López fue puesVenezuela. Guerra mediática Las redes sociales también han sido escenario de las arremetidas de la oposición contra el Gobierno de Nicolás Maduro. En marzo de 2015 las autoridades denuncia-
Seguimos haci
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
R PRESIDENTE CHAVISTA
des y Gobernando con el Pueblo
ron una serie de imágenes manipuladas y tergiversadas por medios internacionales que intentaban hacer creer en el exterior que en Venezuela había represión y no había liberChávez, tad de protesta. uedo decir También, medios nacionales e internase los ratifico cionales han usado imágenes distorsioo al pueblo. nadas para informar acerca de la situación e Chávez del país. Decenas de medios de América Latina y la propia oposición venezolana han utilizado una fotografía tomada en un establecimiento de New York, EE.UU. Para ilustrar los embates que ha dejado la guerra económica impulsada por ellos mismos y que ahora, responsabilizan al Gobierno Bolivariano. El canal Antena 3, de España, fue denunciado por el presidente venezolano por hacer propaganda de guerra y justificar el intervencionismo. Durante los años 2012 y 2013 se hicieron otros tipos de difusión sobre el mismo tema. Sin embargo, el foco sobre el desabastecimiento en el país explotó en los medios de comunicación a partir de 2014 como parte de una estrategia para generar una matriz de opinión desfavorable en torno a la administración de Ejecutivo Nacional y no como una guerra económica liderada por la oposición venezolana para debilitar las bases del Gobierno y las fuerzas populares que los apoyan.
Tras el cumplimiento de tres años del Gobierno legítimo y constitucional de Nicolás Maduro, la Revolución Bolivariana, junto al Poder Popular, sigue en la lucha contra las acciones de la derecha venezolana aplicadas en el ámbito nacional e internacional. Planes, servicios y respuestas eficientes, son parte del legado del Comandante Hugo Chávez y parte de las tareas que realiza Nicolás Maduro para el bienestar de todos los venezolanos, sin distinción política. Con información de Telesur
Enfrentando las dificultades El 14 de enero de 2016, el presidente Nicolás Maduro aprobó el Decreto de Emergencia Económica para proteger los derechos de los venezolanos ante la situación económica por la que atraviesa la nación sudamericana producto de la baja de los precios del petróleo y la guerra no convencional promovida por la derecha nacional con el apoyo de gobiernos extranjeros. El decreto establece que el Ejecutivo podrá tomar medidas especiales para la construcción de políticas estratégicas que ayuden a reformular el sistema productivo y financiero del país.
iendo Patria
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Bloque de la Patria repudia editorial del The Washington Post contra Venezuela Ciudad Orinoco Los diputados revolucionarios que integran el Bloque de la Patria manifestaron, en un comunicado, su rechazo y repudio enérgico al editorial del diario estadounidense The Washington Post, publicado este 13 de abril, en el que se ataca abiertamente la soberanía de Venezuela “Dicho editorial forma parte de una contraofensiva del imperialismo que tiene como finalidad desplazar y destruir los procesos de transformación que en nuestra región latinoamericana y caribeña, les han devuelto la dignidad y la soberanía a nuestros pueblos”, manifiestan los parlamentarios en el comunicado. El editorial del Washington Post, titulado Venezuela requiere desesperadamente una intervención política, se suma a una serie de embestida impulsada contra el país latinoamericano por parte del Gobierno de Estados Unidos desde el pasado 3 de marzo, cuando presidente norteamericano, Barack Obama, decidió extender el decreto en el que califica a la nación bolivariana como una amenaza a la seguridad de su país. A continuación comunicado íntegro: El Bloque Parlamentario de la Patria denuncia una vez más, la pretensión de las fuerzas imperialistas de intervenir directamente en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela. Esta vez, se trata de un nuevo editorial del diario The Washington Post, medio hegemónico que utiliza el gobierno de Estados Uni-
Parlamentarios aseguran que es un plan orquestado desde la Casa Blanca. Foto Cortesía dos para legitimar sus acciones injerencistas. El editorial publicado ayer 13 de abril de 2016, se titula “Venezuela requiere desesperadamente una intervención política”, en el cual han dejado en evidencia la pretensión de aplicar la Carta Democrática Interamericana a nuestra nación, utilizando a su fiel brazo diplomático, la Organización de Estados Americanos (OEA), dejando en evidencia que si esa opción no funcionara “probablemente, no tardará en llegar una explosión”. Dicho editorial forma parte de una contraofensiva del imperialismo que tiene como finalidad desplazar y destruir los procesos de transformación que en nuestra región latinoamericana y caribeña, les han devuelto la dignidad y la sobe-
ranía a nuestros pueblos. Pretender usar a la OEA como instrumento de intervención, no tiene cabida en nuestra región. Pero somos conscientes que acudir a ese organismo moribundo es tan sólo el paso previo para una intervención de mayor envergadura en nuestra Patria sagrada, violentando con ello todos los principios del derecho internacional público y los derechos de nuestro pueblo consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es nuestra responsabilidad repudiar y repeler estos planes intervencionistas junto a nuestro pueblo, así como respaldar la denuncia internacional que está haciendo el Gobierno Bolivariano para neutralizar esta grave amenaza a
la soberanía y a la paz tanto de Venezuela como de la región. Sabemos que esta pretensión de intervenir en Venezuela y la amenaza concreta de generar una “explosión”, no es un mensaje sólo para nuestro país, sino que es parte del expediente que busca reavivar el Plan Cóndor en América Latina y que se manifiesta contra los gobiernos progresistas de la región, como es el caso de Brasil, a través del Golpe de Estado que está en marcha contra la Presidenta Dilma Rousseff; y en Argentina, con la campaña de hostigamiento judicial que han emprendido sobre la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Las presiones, las manipulaciones y las campañas de miedo de la derecha nacional e internacional, no
lograrán que las fuerzas de la Revolución Bolivariana detengamos nuestra marcha y rumbo hacia la victoria. Nuestra democracia protagónica, nuestro Estado de derecho, nuestras autoridades, no son menos legítimas porque lo diga el Washington Post o ninguno de los portavoces imperiales dentro y fuera de Venezuela. Aquí tenemos a un Presidente legítimo, electo hace tres años por la mayoría del pueblo con mandato hasta el año 2019; tenemos unas instituciones que resguardan la Constitución y los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas; contamos con un pueblo organizado en todo el territorio, ejerciendo directamente el poder para atender y resolver los asuntos locales, regionales y nacionales que le conciernen. Por lo tanto, no aceptamos que ninguna agencia de intereses del Gobierno de Estados Unidos, intente siquiera amedrentarnos, porque hemos acumulado siglos de batallas, de luchas, de combates, y con ello hemos logrado mantener nuestra fuerza y convicción para avanzar firmemente y salir victoriosos por las causas justas de la humanidad. Tenga el gobierno imperial de Estados Unidos la plena seguridad que nuestro pueblo seguirá en pie de lucha y que con todas las fuerzas de la América Latina unida y soberana, mantendremos y consolidaremos nuestro carácter libre, independiente y soberano para seguir protagonizando y desarrollando nuestra propia historia. AVN
Molina: El pueblo reafirma su voluntad para seguir construyendo revolución Ciudad Orinoco La movilización popular realizada este jueves en rechazo a la ley que pretende privatizar el acceso a la vivienda, aprobada por la mayoría opositora en la Asamblea Nacional, reafirma la voluntad de los venezolanos en la defensa y avance de las conquistas sociales alcanzadas en 17 años, refirió el diputado Ricardo Molina, del Bloque de la Patria. “El pueblo le viene a decir al presidente hoy: Hagamos lo que tengamos que hacer. Mande, comandante. Diga usted lo que tengamos que hace para seguir construyendo viviendas, para seguir garantizando la educación gratuita y de calidad para nuestro pueblo, para seguir constru-
yendo revolución”, expresó Molina, quien también participó en la movilización que partió desde la Plaza Morelos a Miraflores. En declaraciones a VTV, el parlamentario y ex ministro de Vivienda y Hábitat refirió que en medio de la coyuntura actual, signada por una guerra no convencional que ataca la economía nacional, el pueblo venezolano reafirma su talante chavista de la mano del jefe de Estado, que cumple este jueves tres años de hacer sido electo presidente. Además de la reacción popular ante la ley que buscar privatizar la vivienda, será fundamental la evaluación que pueda hacer el Tribunal Supremo de Justicia. “Seguramente va a encontrar los ar-
gumentos que nosotros hemos dicho: uno, el más importante, le niegan al pueblo el derecho de la vivienda, no se podría desarrollar el artículo 82 de la constitución (que garantiza el derecho a la vivienda digna) si esa ley se pone en práctica”, refirió Molina. El también ex ministro de Vivienda y Hábitat advirtió que la ley, además, pretende presentar a la AN como un supra poder, al fijar la creación de una comisión de diputados que le indicará al Ejecutivo en qué términos negociar los terrenos para la construcción de hogares de la Gran Misión Vivienda, política cuyo desarrollo cuenta con un marco jurídico para garantizar la propiedad social (AVN).
Molinas: El pueblo se mantiene alerta para defender la GMVV . Foto Cortesía
VIERNES 15 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO
ALERTAN SOBRE INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN PRÓXIMOS DÍAS
Gobierno brasileño denuncia campaña a favor del juicio político > El Ejecutivo denunció que medios locales intentan infundir el pesimismo entre los seguidores de la presidenta Rousseff Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Presidencia de Brasil denunció una campaña de guerra psicológica promovida por la derecha a través de sus medios aliados, con el objetivo de generar pesimismo entre los defensores de Dilma Rousseff, ante el pedido de juicio político en su contra. “Con esto se busca crear una falsa idea de que el impeachment (contra la jefa de Estado) es algo inevitable”, señala el portal web del Palacio de Planalto, en respuesta a una noticia publicada por el diario O Globo. En su versión digital, el mencionado medio destacó el martes que el Gobierno brasileño habría reconocido que no cuenta con suficiente apoyo parlamentario para detener el pedido de juicio político contra Rousseff, tras la retirada del apoyo de va-
Ecuador rechaza informe sobre DD.HH. publicado por EE.UU. Ciudad Orinoco El gobierno de Ecuador rechazó este jueves un reciente informe elaborado por el Departamento de Estado estadounidense donde se critica la situación de los derechos humanos en el país suramericano, con el objetivo de de afectar injustificadamente la imagen. “El Gobierno nacional, en concordancia con los principios constitucionales que rigen la política exterior, rechaza las críticas unilaterales e infundadas contenidas en el Informe Anual sobre Derechos Humanos (2015) publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Américas”, relata el comunicado emitido por la cancillería ecuatoriana. En contraste, al informe Ecuador señaló, “el escaso compromiso del Gobierno de Estados Unidos con los Derechos Humanos se evidencia en la no adhesión a los tratados internacionales sobre esta materia”.Telesur
rios partidos de su alianza. El texto oficial considera que este tipo de informaciones tienen como objetivo desinformar sus lectores y podrían ocasionar opiniones muy dañinas respecto a la situación política del país. “Al hacer tal afirmación, el reporte de O Globo transforma la palabra de un anónimo en una verdad institucional”, precisa el texto oficial, en el que destaca que la noticia no cuenta con comprobación ni fuentes. Rousseff alertó al pueblo brasileño sobre posibles intentos desesperados de la oposición de dar un golpe de Estado en los próximos días Anunció que en caso de salir librada del pedido de juicio político, que someterá a votación la Cámara de Diputados de Brasil, convocará a todos los partidos políticos de la nación para alcanzar un nuevo pacto. Con Información de Telesur
Rousseff convocó a todos los partidos políticos a un diálogo. Foto Cortesía Telesur
La comisión especial parlamentaria de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pasado lunes el juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff con 38 votos a favor y 27 en rechazo. La discusión pasará ahora a la plenaria del Congreso, donde se tomará una decisión definitiva.
Más de mil 250 infantes llegan a Grecia no acompañados Ciudad Orinoco La organización no gubernamental (ONG) Save the Children, con sede en la capital británica, reportó este jueves que más de mil 250 menores no acompañados llegaron solos a las costas griegas en lo que va del presente año. Dichas cifras, ofrecidas en primera instancia por el Centro Nacional para la Solidaridad Social (EKKA) y luego publicitadas por la organización, demuestran que como promedio unos 20 y 30 menores migrantes ingresan diariamente a los campos de acogida griegos, sin ningún adulto que se haga cargo de ellos. “A pesar del cierre de las fronteras y el reciente acuerdo de la UE con Turquía, el número de niños solos que están bloqueados en Grecia continúa aumen-
Llegada de niños solos a Grecia aumenta cada día de acuerdo a ONG Save the Children. Foto Europapress tando”, destacó el director general de Save the Children, Andrés Conde. Por otra parte, comunicó que tras el polémico acuerdo de la Unión Europea (UE) con Turquía de devolución de refugia-
dos irregulares las detenciones de niños aumentan de forma considerable, pues todos los arribos ocurridos desde el pasado 20 de marzo a Grecia se desvían a los centros de detención del país helénico.PL
Diálogos para la paz continuarán a partir del 21 de abril Ciudad Orinoco Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARCEP) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos informaron este jueves que continuarán a partir del 21 de abril los diálogos para el fin del conflicto.
En el contexto del proceso de paz que se desarrolla desde 2012 en La Habana, las partes señalaron en un comunicado conjunto que sus respectivas delegaciones han trabajado intensamente en la revisión de temas en torno al punto tres de la Agenda: Fin del Conflicto.
El Gobierno Nacional y la mayor guerrilla colombiana afirmaron que en los últimos días, lograron aproximar las visiones sobre los términos del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, proceso de dejación de armas y garantías de seguridad. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales
Intensa sequía sacuden sur de Vietnam La provincia de Ca Mau se consideró una de las regiones más afectada como consecuencia del fenómeno El Niño, al registrar este jueves cuantiosas pérdidas en la agricultura y otros sectores, más de 10 mil hectáreas de arroz, de las que tres mil se perdieron, y causó daños a cinco mil de otros cultivos, así como a siete mil dedicadas a la acuicultura,las pérdidas por ese fenómeno se estiman en 585 mil dólares, mientras que la escasez de agua, que golpea a seis mil familias. PL China y Nigeria estrechan lazos El primer ministro chino, Li Keqiang, instó este jueves a Nigeria, la mayor economía de África, a cooperar y trabajar juntos para contribuir a la recuperación económica y el crecimiento regionales y mundiales, tras recibir en el capitalino Gran Palacio del Pueblo al presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, en visita de Estado en esta nación, Li expresó que la cooperación de beneficio mutuo entre los dos territorios tiene un gran potencial.PL Cuba y Singapur avanzan relaciones bilaterales El ministro de Comercio e Industria de Singapur, Lim Hng Kiang, expresó este jueves su satisfacción por el desarrollo de las relaciones con Cuba, al recibir al embajador Roberto Blanco, Encargado de Negocios en esta nación en ese encuentro, el diplomático cubano hizo una reseña de las posibilidades de negocios en diversos sectores en el país caribeño, incluida la Zona Especial de Desarrollo Mariel.PL Crean Gabinete de Pueblos Indígenas El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, oficializó este jueves la instalación del Gabinete de Pueblos Indígenas e Interculturalidad 2016, para atender los múltiples problemas que aquejan a las naciones originarias cuyos integrantes rebasan la mitad de la población, al tiempo que reconoció la capacidad de los originarios para reacomodarse a la necesidad de aprender múltiples idiomas, ante los desafíos de las sociedades occidentalizadas. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Todo listo para el paso a nado del Orinoco y Caroní Ciudad Orinoco Este domingo 17 de abril se realizará la edición número XXVI (26) del Paso a Nado de los Ríos Orinoco y Caroní. La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y el Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), anunciaron este jueves en rueda de prensa, que todo está listo para que este evento de talla nacional e internacional sea todo un éxito. 927 atletas participarán en la competencia deportiva, 650 pertenecientes a la categoría masculina y 277 a la femenina. En esta edición se inscribieron 9 atletas extranjeros: 4 de Brasil, 2 de Argentina y 3 de Colombia. Los detalles del evento fueron ofrecidos por el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera; el presidente de Imdecaroní, Alber-
to Astudillo; el gerente general de esta institución, Miguel Aguilera, así como el coordinador de Seguridad Ciudadana, José Zamora y representantes del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Instituto Nacional de Canalizaciones (Incanal), Policía Municipal de Caroní, Guardia Nacional Bolivariana, entre otros organismos e instituciones que participarán en la competencia. Canal de navegación cerrado desde 05:00 Am Autoridades anunciaron que el canal de navegación de los Ríos Orinoco y Caroní será cerrado el próximo domingo 17 de abril desde la 05:00 Am, con el objetivo de garantizar plena seguridad de los atletas y el éxito de la competencia. GG/ Con información Prensa Alsobocaroní
Los criollos que alcanzaron la final en la sexta etapa dirán presente. Foto AVN
Venezuela disputará séptima etapa
del Suramericano de Voleibol de Playa
Más de 900 atletas participaran en la competencia deportiva.Foto Archivo
Gabriela González Ciudad Orinoco Desde este viernes el equipo masculino y femenino de Venezuela, competirá en la séptima parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP), que se llevará a cabo en Asunción, capital de Paraguay. En el ámbito masculino, estarán las duplas José Gómez-Peter Hernández y Ronald Fayola-Jonathan Golindano, quienes buscarán alcanzar la mayor cantidad de victorias posibles, para
así sumar puntos al ranking suramericano. En la categoría habrán representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Los cuatro atletas vienen de alcanzar la Final en la sexta etapa del CSVP, que se efectuó en Buenos Aires, capital de Argentina. Gómez y Hernández ganaron la medalla de oro, y la presea de plata quedó en manos de Fayola y Golindano. Mientras que del lado femenino, las encargadas de representar el tricolor nacional será la pareja
compuesta por Gabriela Brito y Mariangel Santana. A las selecciones suramericanas citadas, se sumará Colombia, que contará con cuatro voleibolistas femeninas en territorio guaraní. El viernes se desarrollarán 32 juegos en la fase de grupos, posteriormente habrán 24 partidos con las duplas clasificadas en ambas categorías, se disputará los cuartos de final, y el domingo serán las semifinales, el encuentro por la medalla de bronce, y la Gran Final.
Taekwondista criollo se prepara para los Juegos Olímpicos Ciudad Orinoco El taekwondista Edgar Contreras (68 kg) viajó para competir en el Abierto Mundial de España a celebrarse entre el 15 al 17 y en el Abierto Mundial de Alemania entre el 22 y 24 del mes en curso, como parte de su preparación previa a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El criollo se encuentra en España en compañía de Carlos Rivas como único sparring, el director técnico Seong Hoon Kim, el coach Luis Noguera y el fisioterapeuta, Miguel Sáez; luego de cumplir sus entrenamientos bajo las órdenes del cuerpo técnico nacional en el Centro de Alto Rendimiento de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El director técnico de la selección nacional, profesor Hoon Kim, indicó “los Juegos Olímpicos son una competencia muy diferente
Deporte
a todas. Allí, el escenario y la importancia del evento juegan un papel primordial en lo psicológico, y esa es una de nuestras mayores fortalezas con Edgar, que mentalmente es muy fuerte”. Por su parte, el coach Noguera viajó muy centrado en cumplir a cabalidad los objetivos planteados después de la clasificación alcanzada en Aguascalientes, México. “Tenemos cinco competencias fundamentales antes de los Juegos Olímpicos que nos van a servir para mejorar las fortalezas que tenemos y corregir algunos detalles técnicos, tácticos y también en lo físico. Son competencias donde sabemos que los clasificados en nuestra división, en su mayoría, van a competir”, apuntó. Luego de España y Alemania, la delegación se concentrará en un campamento en Corea del Sur; pa-
ra continuar el calendario de preparación con el Campeonato Panamericano de Monterrey, México, previsto del 2 al 5 de junio, para luego competir en el Abierto Panamericano, pautado del 10 al 12 de junio en la misma sede azteca. Finalizada la estadía en México, la selección regresará a Corea del Sur donde pernoctará del 14 de junio al 8 de julio, intervalo en el que competirá en el tradicional Abierto Mundial de Corea, el cual este año se celebrará en la ciudad de Gyeongju, del 30 de junio al 5 de julio. Una vez concluida la preparación en suelo coreano, el equipo viajará a Brasil para su actuación en los Juegos Olímpicos Río 2016, en lo que será la quinta incursión en las olimpiadas, donde se ha cosechado un saldo de una medalla de oro y tres bronces. GG
Edgar Contretas forma parte de la delegación que incursionará por quinta vez en unas olimpiadas. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Hoy arrancan las semifinales de conferencias de la LPB Gabriela González Ciudad Orinoco Tras la victoria de Gigantes de Guayana ante Guaros de Lara, quedaron definidas las semifinales de conferencias de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), las cuales comenzarán este viernes en dos sedes del país. Con 0,9 segundos por jugar, el importado estadounidense Keyron Sheard anotó un triple que selló el triunfo del conjunto guayanés, 9697, que lo ubicó en el puesto cuatro de la Conferencia Oriental de la LPB; lugar que otorga el último cupo a la postemporada. Ahora Gigantes se medirá este viernes y sábado ante Marinos de Anzoátegui (primer lugar de la Conferencia Oriental), en el Gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz. El viernes y sábado también jugarán Bucaneros de La Guaira (segundo de la Conferencia Oriental) y Guaiqueríes de Margarita (tercero), en el Domo José María Vargas, ubicado en La Guaira. Los clasificados en la Conferencia
Gigantes conquistó su cupo tras barrer la serie ante Guaros. Foto Prensa Gigantes de Guayana Occidental se medirán entre sábado y domingo. El mejor ubicado, Guaros, irá contra Toros de Aragua (cuarto), en el Domo Bolivariano
de Barquisimeto; mientras que Cocodrilos de Caracas (segundo) se medirá a Trotamundos de Carabobo (tercero), en el Gimnasio José
Beracasa del Parque Naciones Unidas, situado en el municipio Libertador de la capital venezolana. Los ganadores de cada serie se en-
frentarán posteriormente para dilucidar los mejores de ambas conferencias, que luego se medirán en la Gran Final de la LPB.
Rafael Dudamel se reunirá con los legionarios Ciudad Orinoco El balón ya comenzó a rodar en esta nueva etapa de la Vinotinto bajo el mando de Rafael Dudamel, quien inició este jueves una gira por varios países para entablar conversaciones con algunos legionarios, esto con la misión de conocer las inquietudes e intercambiar ideas con los jugadores de la selección nacional. Así lo informó el departamento de prensa de la Vinotinto, que aseguró que Dudamel realizará una gira de 10 días, que empezó con el viaje a Colombia, país donde tendrá una reunión con Luis Manuel Seijas y Alejandro Guerra. “Al momento de conversar con los dirigentes una de las primeras solicitudes ha sido organizar un viaje a Europa, saliendo desde Bogotá, Colombia, para poder tener ese primer acercamiento con los futbolistas”, explicó el seleccionador nacional. Con este acercamiento Dudamel buscará unificar la comunicación entre el cuerpo técnico y los jugadores. “Queremos romper ese hielo seleccionador-jugadores y que haya una relación como seres humanos, como personas, como hombres de fútbol, que nos per-
mita comunicarnos. No por redes sociales, no por vía telefónica, sino que desde ese encuentro cercano pueda yo también escuchar y entender el sentir de cada uno de ellos”. Aparte de conseguir trazar ese objetivo, el también técnico de la selección Sub 20, afirmó que estas charlas servirán para conocer más a los jugadores y así iniciar un plan de trabajo acorde a las cualidades de cada uno. “Con los que alcancemos a conversar en este encuentro esperamos hacer un diagnóstico personal de lo que puede estar pensando cada jugador, cada ser humano y desde ahí tener un punto de partida para poder crear una buena metodología de trabajo y entender como debe ser tratado individualmente cada futbolista”. Inicia en Sudamérica y termina en Europa En total será siete ciudades en la que estará Dudamel en esta gira, empezando en Bogotá, donde estará con Seijas y Guerra, para finalizar en Madrid, España. Una vez concluida su reunión con “Luisma” y “El Lobo”, el estratega en compañía con Jeremías Álvarez (coach
deportivo de la selección) partirá el próximo sábado a España, específicamente a Málaga. En la entidad andaluz estará reuniéndose con Roberto Rosales, Juan Pablo Añor y Mikel Villanueva, luego viajará hasta Madrid (el domingo 17 de abril) para presenciar el duelo entre el Atlético Madrid-Granada y después verse con Adalberto Peñaranda. Último tramo El próximo lunes Rafael Dudamel se movilizará hasta Francia, donde estará con Oswaldo Vizcarrando en Nantes, y el miércoles 20 pisará suelo italiano para hablar con Tomás Rincón. Tras esta charla con Rincón, el seleccionador también se reunirá en Italia con Andrés Ponce, Rafael Romo y Josef Martínez. El viernes 22 estará en Inglaterra, específicamente en Londres, donde estará con Salomón Rondón. Su última parada será en España, y de nuevo en Madrid finalizará su gira hablando con Miku Fedor, Jeffren Suárez y Christian Santos. “Yo tengo una gran expectativa en este primer encuentro con los jugadores fuera de la cancha”, cerró Dudamel. GG
El seleccionador nacional tendrá una fuerte gira. Foto FVF
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com FUERON EXHIBIDAS 3 OBRAS TEATRALES
Cierre de proyectos de aprendizajes abre el telón en la E.B.E.“La Paragua” >“La cultura forma parte fundamental para motivar a los niños en el proceso educativo”Lcda Claudys Moreno Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Con música, cantos y obras de teatro la E.B.E. La Paragua de Ciudad Bolívar, parroquia Vista Hermosa, presento su cierre de proyectos de aprendizajes, con una exhibición variada de obras que llevan por nombre, Valoro mi ambiente escolar, planto y cultivo mi escuela y para ver lo verde. Los encuentros de saberes en la institución son realizados cada trimestre, para presentar las actividades de conocimientos de los niños, tanto teóricas como prácticas. En el caso de la licenciada
Lcda Claudys Moreno junto a los estudiantes de 3º grado A. Foto A.S Claudys Moreno Chacón docen- Durante la presentación se cote del grupo de 3º grado sección nocieron los diferentes tipos de A, lucieron una obra teatral plas- yuca, como plantarla, como mando un día de trabajo en el mantenerla y los diferentes placampo, ya que el proyecto de los tos de comida que se pueden estudiantes esta titulado “En la elaborar, también hubo la colaplantación y cultivo de yuca”. boración de estudiantes can-
Docentes y representantes acompañando al estudiante Maximiliano en el cuatro. Foto A.S tando al son del cuatro. La iniciativa de los cierres de proEn la participación de las activi- yecto es bajado por un programa dades están involucrados los de dirección de educación donpadres, representantes, estu- de cada trimestre se trabaja con diantes, directivos, docentes y un tema específico, ejemplo, cultodos los que hacen vida en la tura, salud, deporte y en este cainstitución. so ecología y educación.
Literatura Inédita Guayana busca Red DanzaBolívar activará Iº registro, inventario de creadores, cultores, organizaciones y agrupaciones de danza nuevos escritores Ciudad Orinoco El objetivo de esta iniciativa es lograr descubrir y promover las creaciones literarias, la convocatoria estará vigente hasta el 11 de junio de 2016 y los participantes deberán enviar sus textos al correo electrónico LiteraturaIneditaGuayana@gmail.com. Los requisitos para poder participar, ser venezolano o extranjero que este residenciado en la región de Guayana, los textos deben ser inéditos y presentarse en español con una extensión mínima de 6 líneas, máxi-
mo 23, fuente número 12, letra times new roman, folio tamaño carta, un texto por participante y un interlineado doble. Los interesados deben enviar su trabajo con el nombre “Literatura Inédita Guayana” en el asunto, nombres, apellidos, número de cedula o pasaporte, dirección, fecha de nacimiento, número de telefónico y correo del participante. Por otra parte, también pueden aclarar sus dudas e inquietudes llamando a los teléfonos 04121808192. AS
Segunda convocatoria para artistas creativos. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Tras el inicio del Plan de Acción 2016 y en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Red de Danza del estado Bolívar, convoca a la presentación y apertura del “Iº Registro/Inventario de Creadores, Cultores, Organizaciones y Agrupaciones de Danza en el estado Bolívar”. La actividad, que por primera vez será realizada en el estado Bolívar, tendrá lugar el próximo jueves 21 de abril en la Sala de Arte SIDOR de Ciudad Guayana, municipio Caroní, y consistirá en la recopilación de la información, antecedentes, trayectoria y datos importantes de las agrupaciones, bailarines, coreógrafos, investigadores, gestores, creadores, formadores y demás hacedores de la danza. En este sentido, la Vocera Principal y coordinadora del área de organización de la red DanzaBolívar, Yoglis Lira, propuso abarcar el mayor número de agrupaciones a través del re-
gistro, incluso “hasta detectar las agrupaciones que están inactivas. ¿Dónde están? ¿Cómo pueden continuar?”. La acción es resultado de una tarea compartida entre la Red DanzaBolívar y el ente ministerial, luego de establecer acuerdos para sumar esfuerzos, movilizar y dinamizar el sector de la Danza. “El Iº Registro/inventario de Creadores, Cultores, Organizaciones y Agrupaciones de Danza en el estado Bolívar, representará un elemento cualitativo para la construcción de la historia y el patrimonio local en el sector de la Danza y podrá ser descargado de manera gratuita en la Redes de Infocentro de la región”, aseguró la representante de la Plataforma de Patrimonio del Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el Estado Bolívar, María Alejandra Gil. A partir del 21 de abril se dará apertura al primer Registro/inventario, que estará disponible en redes sociales, plataformas
digitales y de igual manera podrá ser solicitado en la Sala de Arte Sidor.
Plataforma Piloto de la Danza “Sería la primera vez que se registra el sector Danza en el ámbito regional”, así lo indicaron los miembros de la Red DanzaBolívar, que también están en la disposición de acompañar en la metodología para la conformación de la Red de Danza en el estado Monagas. Por su parte, la directora ejecutiva, Teresa Ramírez, señaló que el principal objetivo del Registro es la expansión del marco de gestión de la danza, a través de la detección, diagnóstico y reconocimiento de sus actores. Alentó a los miembros de la organización a continuar sumando esfuerzos para el fortalecimiento del sector Danza, e instó a todas las organizaciones y hacedores de la danza en los 11 municipios del estado, a vincularse con este proceso organizativo./Prensa Red DanzaBolívar
VIERNES 15 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
EN TRINCHERAS DE NATAL Y SAN ANTONIO SE ENCUENTRAN DOS TIPOS DE KIMBERLITAS
Delegación de Proceso Kimberley evaluó
potencial diamantífero en Guaniamo > El objetivo de la comisión internacional fue verificar los controles de la cadena de producción, el diamante desde que sale hasta que se exporta debe tener un sistema cerrado, donde no puedan ingresar diamantes de conflictos Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tal como estaba previsto, la delegación del Sistema Internacional del Proceso Kimberley, se trasladó al estado Bolívar, específicamente a la zona diamantífera de Guaniamo, para evaluar las condiciones de la comunidad y para verificar que se cumplan los controles de la cadena de producción del diamante. El recorrido se efectuó principalmente en helicóptero, desde donde se observaron algunas trincheras. Una vez en tierra firme, conocieron la situación actual de la planta de procesamiento ubicada en Natal, la cual, según expertos está lista para funcionar y palparon las piedras del mineral. En el lugar se les explicó que luego de una evaluación geológica diamantífera, efectuada hace 13 años, se determinó que existes dos tipos de extracción de la piedra, el aluvional y vulcanica. La primera, es producto del lavado por corrientes de ríos y la segunda, la más importante, es cuando se genera producto del vulcanismo, lo que se conoce como chi-
menea de kimberlitas (mineral madre del diamante). Uno de los temas más importante para la delegación del Sistema Internacional del Proceso Kimberley, es la seguridad en el proceso de extracción, por lo que, es necesario vigilar que no exista ningún tipo de entrada de los conocidos “diamantes en conflictos”. La exploración de la zona diamantífera es uno de los pasos más necesarios para lograr la Certificación del Proceso Kimberley, es un sistema para controlar la extracción e importación del diamante en bruto. El estado venezolano tiene competencia en cada uno de los procesos de la cadena a través de sus instituciones. Con el Arco Minero de Orinoco, se busca consolidar el aparato productivo del país y enfocar al estado Bolívar como la alternativa económica no petrolera. Piedra ultramáfica diamantífera A partir del material que se sacó durante muchos años en la exploración de las empresas privadas, en Guaniamo, se determinó
Comisión evaluadora recorrió trinchera de Natal.
Delegados del Sistema Internacional del Proceso Kimberley visitó Guaniamo. Fotos KLC que lo encontrado es una roca ultramáfica diamantífera, lo que hace llegar a la conclusión que es la primera chimenea kimberlita en Sur América. El material observado en la trinchera de Natal visitada está muy meteorizado y requiere de pruebas de laboratorio para verificar que es la kimberlita. Los depósitos aluvionales de Guaniamo, han sido explotados durante los últimos 50 años, entonces el contenido de diamante que tiene no es tan rico como el anterior, además la kimberlita tiene una figura geométrica, es decir se puede ubicar bien y se
puede hacer un desarrollo a cielo abierto bien tecnificado. A nivel mundial donde existe una chimenea de kimberlita, hay una gran cantidad de diamantes que generalmente tiene más cuerpos puros, o sea, se puede tener un potencial territorial diamantífero. En la zona de San Antonio Las Alicias (que también entra en el bloque 1 del Arco Minero del Orinoco) hay otro tipo de piedra básica con un sistema de manto, el cual posee las rocas más puras diamantíferas del mundo. Se ha comprobado sobre cinco quilates por toneladas, además de ser
un sistema único global, reafirmando así que lo encontrando en Natal es distinto a lo ubicado en San Antonio, lo cual refleja el gran potencial de Guaniamo. Es por ello que el objetivo de la delegación internacional fue verificar los controles de la cadena de producción, el diamante desde que sale hasta que se exporta debe tener un sistema cerrado, donde no puedan ingresar diamantes de conflictos lavados a través de Venezuela, es decir, que los países donde se practica la exploración ilegal del material no tengan cabida dentro de la actividad.
Planta procesadora de diamantes está lista para funcionar.
VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Pueblo marchó contra“Ley Estafa” Génesis Loreto Ciudad Orinoco Diversos sectores del pueblo se movilizaron este jueves en rechazo a la ley que propone la Asamblea adeco burguesa, con el fin de mercantilizar las más de un millón de viviendas construidas por la Revolución Bolivariana, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), misión que fue criticada y desestimada por ese mismo sector cuando fue creada por el Comandante Hugo Chávez en 2011. La GMVV fue creada por el líder socialista Hugo Chávez, como política social para atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían perdido sus hogares tras las intensas lluvias registradas en el territorio nacional a finales del año 2010 y principios de 2011. Posteriormente, la misión se extendió al resto de la población venezolana que por razones económicas no habían podido adquirir un techo propio. Es así como desde su creación se ha adjudicado con este programa más de un millón 11 mil hogares, la cifra más alta de casas construidas en la historia del país.