DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 234
AQUÍ NACE LA PATRIA
Esgrimistas bolivarenses ganaron plata y bronce
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/13
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y ESTADO DE EXCEPCIÓN PROTEGEN AL PUEBLO
Inaugurados centros de salud en Caroní
/8 y 9
Maduro aprobó más de Bs. 7 mil /5 millones para el Motor Comunal /2
Homenaje a Alí Primera > Con una gran movilización realizada en Caracas este sábado, el presidente Nicolás Maduro, activó junto al Poder Popular organizado el motor de la en el Día Economía Comunal del Compositor
/14
Ejecutan plan de limpieza en sectores del municipio Heres
/7
Gobernadores patriotas rechazan golpe a Dilma Rousseff /3
Foto Prensa Presidencial
Hoy elecciones generales en República Dominicana /11
FANB rechazó declaraciones belicistas de Álvaro Uribe /10
Mes de nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco
Foto Referencial
/15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Bolivia tiene nuevo defensor La Asamblea Legilativa Plurinacional (ALP) de Bolivia, designó este sábado a David Tezanos Pinto como defensor del Pueblo, cargo que desde 20101 era ocupado por Rolando Villena. Tezanos Pinto indicó que es deber de la defensoría luchar contra toda forma de exclusión y discriminación de los sectores vulnerables.Telesur NACIONAL Poder Popular asume nuevo rol Las comunas y los consejos comunales se han convertido en un pilar de lucha para construir un nuevo modelo socio productivo, señaló, Aníbal Barragán, coordinador del plan, asimismo destacó Plan de Siembra Comunal 2016 que ha financiado, desde el Ministerio de Comunas, 152 proyectos desarrollados en más de 52 mil hectáreas, cultivadas por 53 comunas y 99 consejos comunales. AVN REGIONAL Un cariño al hospital Omaira Rodríguez Con el objetivo de sanear todos los espacios del hospital Subtte. Omaira Rodríguez, la dirección de Servicios Generales de la alcaldía de Heres, realizó las labores de limpieza y mantenimiento en el referido centro de salud, a fin de que sus instalaciones se encuentren salubres para conmemorar en los próximos días el segundo aniversario de este sanatorio. Prensa alcaldía de Heres DEPORTE Tour de Baloncesto arribará a 10 estados El Tour de Baloncesto de Calle fomentará el intercambio de experiencias entre los nuevos talentos de esta disciplina deportiva con un grupo de reconocidos jugadores nacionales e internacionales, la actividad comenzará en Caracas el 3 de junio próximo y se extenderá durante 15 días en 10 entidades del país, informó Alexander Vargas, viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida. YVKE CULTURA Cine Soto invita a ver “La Gran Pelea” Cine Soto invita a la colectividad bolivarense para este próximo 20 de mayo a disfrutar en las instalaciones del Museo de Arte Moderno, Jesús Soto, en Ciudad Bolívar, la película venezolana “La Gran Pelea”, basada en un drama social y familiar que solo podrá resolverse en el cuadrilátero. En esta oportunidad toda la familia podrá disfrutar del film. Prensa Museo Soto
SERÁN INVERTIDOS EN SIETE GRANDES PROYECTOS COMUNALES A NIVEL NACIONAL
Aprobados Bs.7 mil 491 millones para proyectos del Poder Comunal > Este sábado, el presidente, Nicolás Maduro, activó junto el Poder Popular organizado el quinto motor de la Agenda Económica Bolivariana, el motor de la Economía Comunal Ciudad Orinoco La participación activa y protagónica del pueblo organizado es esencial para el desarrollo del nuevo modelo productivo diversificado sobre el cual se suscribe la Agenda Económica Bolivariana, que promueve la cultura del trabajo para superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de una guerra no convencional orquestada por sectores imperiales, y la baja en los precios del petróleo. Así lo sostuvo este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,durante un conversatorio con voceros de consejos comunales y comunas del país, como parte del lanzamiento del quinto motor de la Agenda Económica Bolivariana, el Motor de la
“Lo más grande que tiene la Revolución es el poder del pueblo”, expresó Maduro. Foto Prensa Presidencial Economía Comunal. sión conjunta de radio y televisión “Nosotros tenemos que jugarnos desde la plaza Diego Ibarra. todo nuestro destino, todo nues- Señaló, que esta realidad contrastro trabajo y toda nuestra vida con ta con lo que ocurría en el país duel Poder Popular, el poder comu- rante los gobiernos de la Cuarta nal, darle todo el poder al pueblo. República, periodo en el cual el Eso tiene que traducirse en deci- pueblo fue desestimado. Sin la siones y en acciones concretas, Revolución “no estuviéramos confiar en el pueblo y convocarlo”, ahorita soñando y pensando y ratificó en transmisión de Venezo- trabajando en otra Venezuela, no lana de Televisión. estuviéramos empoderados”. En ese contexto, el presidente de la “Lo más grande que tiene la RevoRepública Bolivariana de Venezue- lución es el poder que tiene el la, Nicolás Maduro, aprobó este sá- pueblo para hacer, para decidir; y bado 7 mil 491 millones de bolíva- eso hay que incrementarlo. No es res para siete grandes proyectos una consigna, es para hacerlo. productivos del Poder Comunal. Hay que confiar en el pueblo”, rei“He decido transferir recursos por teró el Jefe de Estado, tras escuel orden de 7 mil 491 millones de char un grupo d voceros de difebolívares para 7 grandes proyectos rentes comunas y quienes expuproductivos del motor número 5, sieron sus experiencia sobre el el motor de la Economía Comunal”, fortalecimiento de la producción dijo el jefe de Estado en transmi- comunal. Luego de la activación del Motor Comunal, el presidente Nicolás Maduro, participó este sábado en la despedida del Buque Escuela Simón Bolívar, que zarpó al 28° crucero de instrucción Europa 2016. Foto Prensa Presidencial
Los recursos estarán distribuidos de la siguiente manera: 3 mil 321 millones bolívares para 107 proyectos de producción agrícola, vegetal y animal, que engloban 187mil 825 hectáreas sembradas con técnicas de máxima eficiencia para producir 14 rubros y 270 mil 315 toneladas de proteína animal vinculados a 24 mil productores. Mil 198 millones de bolívares serán destinados a través del Consejo Federal de Gobierno para 159 proyectos de vialidad agrícola. 300 millones de bolívares para fortalecer la capacidad logística de vehículos de carga. “Estamos entregando hoy 295 camiones a nivel nacional a distintas comunas”, informó Maduro. 5 millones de bolívares para instalar 500 nuevos mercados comunales a cielo abierto en todo el país a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). “Estamos haciendo la nueva revolución económica que necesitamos para derrotar a la oligarquía”, aseguró. 38 millones de bolívares para la nueva arquitectura y el programa de ahorro comunal, específicamente para la comuna Guerreros Zamoranos (Cojedes) y el consejo de campesinos San Isidro Labrador (Barinas). 312 millones de bolívares para la producción textil y artículos de higiene personal, que promoverán a través de los Clap la producción de 1 millón 500 mil kits de uniformes escolares y productos de limpieza. Mil 750 millones de bolívares para el lanzamiento de la micro misión agroalimentaria con el que se hará “mantenimiento correctivo y equipamiento de 15 plantas procesadoras de harina; recuperación, reactivación y reimpulso de puesta en marcha de plantas de alimentos balanceados para animales; silos de almacenamiento; plantas procesadoras de conservación y almacenamiento de alimentos”; y la incorporación laboral de jóvenes del Plan Jóvenes del Barrio. CO/AVN
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
RESPALDAN A DILMA ROUSSEFF
Gobernadores bolivarianos rechazan golpe en Brasil > Habitantes de esa nación hermana se mantienen en las calles en respaldo a la mandataria Ciudad Orinoco Los gobernadores bolivarianos de Venezuela manifestaron su rotundo repudio a la acción golpista en Brasil y ratificaron su solidaridad con la presidenta Dilma Rousseff, quien el jueves pasado fue separada de su cargo como parte de la consumación de un golpe de Estado parlamentario impulsado por la derecha de ese país suramericano. “Reiteramos nuestro apoyo a la hermana Presidenta Constitucional, electa por el pueblo brasilero, y al pueblo valiente de esa nación, que ha salido a las calles a solidarizarse por esta repudiable acción y en contra de este golpe de Estado”, recalcan las autoridades en un comunicado. A través del texto, advierten que esta acción antidemocrática en Brasil es promovida “por un entramado político, judicial y mediático amparado por los intereses de la derecha reaccionaria, con el propósito de frenar las bases políticas y morales de los gobiernos progresistas, procesos populares y revolucionarios de la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña, impulsado precisamente por líderes como el comandante Hugo Chávez y Luis Ignacio Lula
Da Silva”, refiere el documento. A continuación, el texto completo del comunicado: Las gobernadoras y gobernadores Bolivarianos y patriotas de la República Bolivariana de Venezuela, nos unimos a las voces del mundo, para condenar y repudiar categóricamente el golpe de Estado que se ha perpetrado en la República Federativa de Brasil, con la decisión del senado de iniciar un juicio político y con ello derrocar el gobierno legítimo de la presidenta Dilma Rousseff. Estamos en presencia de una agresión más, promovida por un entramado político, judicial y mediático amparado por los intereses de la derecha reaccionaria, con el propósito de frenar las bases políticas y morales de los gobiernos progresistas, procesos populares y revolucionarios de la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña, impulsado precisamente por líderes como el Comandante Hugo Chávez y Luis Innacio Lula Da Silva. Con esta acción, se ha llevado al Brasil a las viejas prácticas políticas que los países suramericanos y caribeños creían ya superadas, y con ello restituir las oprobiosas
Gobernadores bolivarianos repudian actos en Brasil. Foto AVN dictaduras que sembraron dolor y muerte durante el siglo pasado para instalar gobiernos ilegítimos, como los casos recientes de Manuel Zelaya, de Honduras (2009); Rafael Correa, de Ecuador (2010); y Fernando Lugo, de Paraguay (2012). Se trata de nuevos mecanismos que emplea el imperio norteamericano, articulados por medios de comunicación, poderes económicos, el poder judicial y las mayorías opositoras en
los parlamentos, para derrocar los gobiernos que desafían abiertamente los intereses de la extrema derecha nacional e internacional. Los gobernadores y gobernadoras patriotas de Venezuela, expresamos la más firme solidaridad con la hermana Presidenta Constitucional, electa por el pueblo brasilero, Dilma Rousseff, y reiteramos nuestro apoyo al valiente pueblo del Brasil, que ha salido a las calles a solidarizarse
por esta repudiable acción y en contra de este golpe de Estado. A la vez que alertamos a las naciones del mundo sobre esta nueva forma de golpe de Estado con apariencia institucional y parlamentaria, que lleva la rúbrica imperial y atenta contra la paz de los pueblos y su autodeterminación. ¡Adelante Pdta. Dilma, a la carga pueblo de Brasil¡ Conciencia y movilización para restituir la democracia. ¡Hasta la Victoria siempre! AVN
Estructura regional del PSUV lista para trabajar por legado de Chávez Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Bolívar, mantener el legado del presidente Hugo Rafael Chávez Frías es primordial para seguir avanzando en la construcción de la patria. Tales afirmaciones fueron hechas por los dirigentes, Roselys Salazar, Lirisol Velásquez y José Ramón Rivero, luego de que el vicepresidente del PSUV, para la región sur oriental y coordinador del Bloque de la Patria, en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, realizará la juramentación de la estructura regional. Momento propicio para que la legisladora del CLEB y vocera de los Movimientos de Pobladores, Roselys Salazar ratificara una vez más su compromiso y lealtad con la revolución “con la mirada puesta en Hugo Chávez, ratificamos nuestro apoyo total y rotundo al presidente Nicolás Maduro Moros, en esta difícil tarea que le ha asignado el Gi-
gante, estamos convencidos que nos encaminamos hacia la resolución de todas las dificultades que se nos han presentado”: “Desde nuestro corazón, juramos como chavistas que somos, no abandonar esta lucha para darle continuidad al legado del Comandante eterno, por el pueblo, junto al poder popular y sobre todo en contra de esa guerra económica, seguro estamos que unidos seguiremos construyendo la patria nueva, la patria grande de Bolívar y Chávez”, precisó Salazar. La dirigente del PSUV, Lirisol Velásquez, manifestó que este acto de juramentación fue propicio para la organización de la estructura del partido, una vez más ratifico su apoyo a las líneas que de la dirección nacional, “sabemos que esto va hacia el fortalecimiento del partido, junto a las UBCH, los CLP y las patrullas nos organizamos para salir al frente y darles la cara a las acciones mal sanas de la ultraderecha apátrida”. De igual manera aupó las palabras
sabias del vicepresidente del partido, Héctor Rodríguez quien tuvo un discurso moralizador, el cual, a juicio de la vocera, fue propicio para este momento “los chavistas de verdad no abandonamos el barco, sino que nos organizamos para seguir fortaleciendo y construyendo la patria nueva, y soberana, reconocemos que no será fácil pero aquí estamos junto a nuestro pueblo sin mezquindad ni diferencia como nos enseñó Chávez”: Para José Ramón Rivero en representación del sector laboral en esta recién juramentada estructura po- Equipo Político del PSUV en la región fue juramentado por el diputado lítico regional el Psuv, esta activi- Héctor Rodríguez el pasado viernes 13 de mayo en el municipio Heres. dad se viene ejecutando a nivel na- Foto Cortesía cional para organizar la militancia e coyuntura, estamos claros, vamos dente obrerista Nicolás Maduro incorporar nuevos cuadros que a enfrentar a la ultraderecha y a Moros” al tiempo que resaltó que propiamente para el estado Bolívar crear una nueva economía, para el estado Bolívar “contamos con vienen a seguir fortaleciendo el tra- tener una alterna a la economía una gran fortaleza, la masa labobajo que ejecuta el gobernador petrolera, este es el momento en ral que está dispuesta a trabajar el que todos los sectores debe- por la revolución, por eso para la Francisco Rangel. juramentación de la estructura Destacó que el discurso emitido mos ponernos a trabajar”. el vicepresidente del Partido Héc- “Esta es una iniciativa que se sus- fueron congregados los diferentor Rodríguez fue propicio para la cribe en el Congreso de la Patria tes sectores que hemos ratificaocasión “esto forma parte de las forma parte fundamental de los do nuestra unidad, lealtad y prioridades que tenemos en esta motores anunciados por el presi- compromiso con la revolución”.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
Inmujer dictó charla preventiva en 11 de Abril Ciudad Orinoco Abordar diversos temas de salud pública desde la edad escolar, es una de las políticas de prevención sanitaria y psicosocial impulsadas por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del Instituto Municipal de la Mujer Caroní (Immujer Caroní), para fomentar prevención de enfermedades de transmisión sexual y otras patologías como cáncer de cuello uterino y mamas en la mujeres en edad fértil y activas sexualmente. En este sentido, representantes de Immujer realizaron un ciclo de charlas informativas, dirigidas a madres, docentes, personal administrativo, obrero y comunidad en general, en las diferentes instituciones educativas de Ciudad Guayana. El taller se desarrolló en Unidad Educativa Bolivariana (UEB)“Gene-
ral Francisco Conde”, ubicada en el sector Las Batallas, de San Félix, donde un grupo de especialistas, informaron sobre el cáncer de cuello uterino y mamas; incidencias, causas, síntomas, diagnóstico y prevención. “Para la mujer es fundamental la citología una vez al año y el autoexamen mamario. Son las mejores armas de prevención y para descartar la presencia de anomalías en ambas áreas del cuerpo”. Explicó, Joyclyn Boulanger, doctora que participó como facilitadora. Boulanger, destacó que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte oncológica de mujeres en Venezuela y del mundo. Ante estas evidencias los galenos recomendaron a las mujeres iniciar a partir de 40 años con la primera mamografía de base. /Con información prensa Alsobocaroní
Comunidad educativa recibió orientación sobre cáncer de cuello uterino y de mama. Foto Cortesía
Comerciantes recibieron taller de manipulación de alimentos Ciudad Orinoco La Go Dando continuidad a las políticas de dignificación del comercio informal, la Alcaldía de Heres, a través de la coordinación de Economía Popular, en cohesión con el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, el Instituto de Salud Pública estadal y el Comando Fluvial, ofreció un nuevo taller sobre manipulación de alimentos a 49 personas que ejercen este tipo de actividad en diversos puntos de la ciudad. José Tovar, coordinador de Economía Popular, recordó que estas actividades de ca-
Ciudad
rácter formativas, se encuentran enmarcadas en la programación que desde la Dirección de Desarrollo Socioproductivo a cargo de Katherine Requena, ha venido coordinando el alcalde Sergio Hernández con el apoyo de instituciones hermanas. En este sentido, Tovar agradeció el apoyo recibido para la concreción de la actividad, el cual contó con la doctora Julidina García como facilitadora, así como la recepción de los vendedores informales./ Con información prensa Alcaldía Heres
FUNDACIÓN SOCIAL CARONÍ OFRECE PLANES DE ATENCIÓN QUIRÚRGICA GRATUITA
Realizaron jornada médico quirúrgica en Uyapar > Más de 20 pacientes que presentaban distintas patologías recibieron operaciones de forma gratuita Ciudad Orinoco A través de la atención integral en materia de salud completamente gratuita, la Fundación Social Caroní (FSC), organizó junto a la dirección del Hospital Uyapar de Puerto Ordaz, la edición número 55 de la Jornada de Atención Médico Quirúrgica Santísima Trinidad. El operativo benefició a más de 20 pacientes con patologías diversas, que van desde hernias inguinales, hasta esterilización a las mujeres. Yanitza Rodríguez, directora del Hospital Uyapar, indicó que la labor busca darle repuestas integrales a la población en materia de salud, a través de programas coordinados y orientados a elevar su calidad de vida. “Este tipo de jornadas en las que dos entes de Gobierno se articulan para atender de manera gratuita a un número importante de pacientes, que requieren intervenciones quirúrgicas que en
Más de 8 mil operaciones se han realizado con este programa social. Foto Cortesía muchos casos oscilan en más de 100 mil bolívares son posibles en revolución”, acotó Rodríguez, quien destacó que estuvieron disponibles tres quirófanos para tal fin en centro asistencial.
prevención del embarazo, mediante colocación de dispositivos intrauterinos y entrega de métodos anticonceptivos, a través de Consejos Comunales y jornadas de esterilización”, añadió Valdéz.
Cuatro años llevando atención Miguel Valdéz, coordinador de Salud de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), explicó que durante cuatro años el Programa Santísima Trinidad ha permitido la captación e inclusión de miles de pacientes, que han sido “marginados” del sistema de salud tradicional. “Nuestro programa de salud no solo atiende a la realización de operaciones, sino que de manera paralela trabajamos en la planificación familiar, con el fin de fortalecer todo lo concerniente a la
Reconocimientos Roque Vargas, paciente operado de una hernia inguinal, agradeció el apoyo brindado, resaltando que solo tenía 15 días de solicitar la ayuda a la FSC. “Tenía varios años esperando que me operarán la hernia izquierda, porque no tenía recursos para operarme en un centro de salud privado y de forma inmediata me dieron respuestas. Excelente iniciativa que están desarrollando, es digno de gran reconocimiento”, comentó el beneficiario./ Con información prensa Alsobocaroní
Hidrobolívar trabaja para optimizar servicio en toda la entidad Ciudad Orinoco La Gobernación del estado Bolívar, a través de la hidrológica del estado, (Hidrobolívar) sigue desarrollando obras para mejorar el servicio de agua potable en todos los rincones de la entidad. La primera acción se concretó en la torre toma El Callao, donde fue instalada una bomba horizontal con capacidad de 700 litros por segundo (lps); este trabajo incrementará el abastecimiento de agua potable para los habitantes de El Callao y Guasipati. Daniel Valenzuela, gerente de Operaciones Sur de la hidrológica del estado, explicó que este es el tercer sistema que se instala con el fin de mejorar el mecanismo de bombeo de agua desde el río Yuruari hasta el embalse La Mariposa, permitiendo así sumi-
Instalación de equipos, recuperación de tuberías y reparaciones son las labores principales. Foto Cortesía nistrar el servicio con mayor fluidez a más de 300 mil habitantes. Por otra parte, estas acciones también se desarrollan en comu-
nidades de San Félix, las cuales corresponden a recuperación de conexiones y reparaciones de fugas. Teófilo León, presidente de la hidrológica, inspeccionó los trabajos que se ejecutan en la tubería matriz que incide en los sectores de Vista al Sol I ,II y III, Vista Alegre, 1ero de mayo, Bella Vista, San José de Cacahual, Las Américas, Luis Hurtado Higuera, Brisas del Sur, Brisas del Paraíso, San José de Chirica, Libertador I, parte baja de Los Alacranes, Río Claro, 25 de marzo, UD-128, José Tadeo Monagas y Buen Retiro. La red ubicada en el sector Primero de Mayo, actualmente se encuentra en reparación por dos fracturas causadas por la elevada presión del agua. /Con información prensa gobernación
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
“PLAN COBERTURA 100 % SALUD” A TODA MARCHA EN CARONÍ
Inaugurados consultorios populares en San Félix > Seis sectores de la parroquia Simón Bolívar contarán a partir de mañana con servicio asistencial primario dentro de su comunidad Mariali Tovar Ciudad Orinoco Con una gran celebración miembros de distintas comunidades en Ciudad Guayana aperturaron espacios habilitados para el funcionamiento de consultorios médicos populares, como parte del reimpulso de la Misión Barrio Adentro, la cual lleva a nivel nacional un plan especial para consolidar la salud en cada rincón del país. Los actos inaugurales contaron con la presencia de las coordinadoras del Área de Salud Integral (Asic) El Roble, quienes estuvieron en los seis sectores autorizando oficialmente la disponibilidad de los centros. Joyclyn Boulanger, vocera de me-
el Poder Popular con todo el proceso para la habilitación. Además precisó que son áreas acondicionadas por los mismos vecinos en espacios cedidos, que anteriormente no tenían ningún uso, mientras se construyen los módulos.
Comunidades organizadas participaron en el corte de la cinta de apertura. Foto Jesús Carneiro dicina general integral del Asic El pueblo, en tiempos de crisis ecoRoble, dijo que estas acciones es- nómica, aquí está un gobierno tán direccionadas a brindar ma- dando mayor esfuerzos para auyor atención a la colectividad me- mentar la calidad de vida de los vediante la activación en cada Con- nezolanos”, añadió Boulanger. sejo Comunal de un lugar adaptaContarán con equipos necesarios do a la atención asistencial Detalló, que en cada uno ofrecerán Explicó que durante los próximos medicina general, entrega de me- días los consultorios recibirán la dicamentos, charlas preventivas y dotación de mobiliario, equipos y además la doctora asignada, reali- medicamentos necesarios para el zará el recorrido casa por casa don- desempeño de sus funciones por de examinará a aquellos pacientes parte de la Misión Barrio Adentro, destacando el nivel de compromicon condiciones especiales. “Esto es más Revolución para el so y organización que ha mostrado
Poder Popular se expresó Habitantes se mostraron muy satisfechos con la puesta en marcha del “Plan Cobertura 100 por ciento Salud”, manifestando que es una iniciativa positiva y muy necesaria para descongestionar un poco los centros asistenciales y con lo que puedan recibir desde su sector atención. “Ahora tendremos nuestro propio consultorio,los vecinos y sobre todo las embarazadas y adultos mayores tendrán a la vuelta de la esquina a un doctor. Gracias al presidente Chávez por crear esta Misión y a Nicolás Maduro vaya un gran reconocimiento por seguir ese legado, agradecidos con todos los que hacen posible esta excelente labor”, comentó Lidia Lara vocera de salud de una de las comunidades beneficiadas.
A partir de hoy BTR solo recibirá pago magnético Ciudad Orinoco Desde este 15 de mayo las unidades de ruta larga del sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR), conocidas como (acordeón), dejarán de recibir el pago mixto que venían aceptando anteriormente con el lanzamiento de la nueva modalidad de cancelación del pasaje, para aceptar solamente la forma automatizada con las tarjetas magnéticas. Así lo infirmó Julio Almeida, autoridad única de transporte, quien recordó que desde el pasado mes de abril se realizó las jornadas de distribución en varios puntos de la ciudad, a fin de que dicho sistema llegue a toda la población y la colectividad se vaya adaptando a la modernización del servicio de transporte público. Destacó que los usuarios podrán recargar hasta mil bolíva-
res en su tarjeta magnética, permitiendo planificarse de acuerdo a su necesidad de movilización semanal o mensual en el sistema BTR. De igual manera, mencionó que a corto plazo utilizarán esta tecnología en las otras unidades. “Por el momento, el cobro automatizado será únicamente para las unidades articuladas, sin embargo tenemos previsto implementar esta tecnología también para las rutas alimentadoras”, aseveró Almeida. El también presidente de Transbolívar, exaltó el trabajo que se ha ejecutado desde dicha institución en pro de la optimización del servicio, indicando que hasta ahora se ha alcanzando una movilización de más de 70 mil pasajeros diariamente. / Con información Prensa Gobernación
Pasajeros deberán cancelar en los acordeones solo con tarjeta magnética. Foto Cortesía
Avanza construcción de viviendas para pueblos indígenas Ciudad Orinoco En el municipio Heres avanza la ejecución de 21 viviendas en el sector Cardozo, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). Esta semana se realizó una reunión con el capitán de la comunidad Itoyponkon y
la diputada Yaritza Aray para evaluar los progresos hasta ahora. Actualmente se encuentra en la fase de armado del emparrillado de cinco losas y en el movimiento de tierras para la conformación de la segunda terraza.
El equipo de Gmvv, junto a la Gobernación del estado, como ente ejecutor, bajo la supervisión del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, se encuentran activados en el sur de la entidad en función de atender a los pueblos indíge-
nas y seguir dignificandolos. Estas viviendas contarán con con tres habitaciones, dos baños, sala comedor y cocina, infraestructura digna que garantizará el buen vivir a nuestros hermanos originarios. /Con información Prensa Gobernación
Consultorios inaugurados *Centro de Atención y Formación Integral para las Mujeres (Cafim) Manoa *Estadio de Manoa *Clorindo Manuel Parelis *Antonio José de Sucre (UD 104) *La Laja *Roble Norte
Próximos consultorios En los días siguientes se estarán inaugurando nuevos consultorios en las siguientes comunidades de San Félix: *San José *Paramaconi *Sede de patrulleros de Caroní en Manoa *Escuela Básica José Tomás *Machado ( medicina y odontología)
Mercal distribuirá alimentos en parroquia Unare Ciudad Orinoco En los próximos días comenzará la distribución de alimentos en todas las comunidades de la parroquia Unare, acción para hacerle frente a la guerra económica. Las jornadas de distribución de alimentos fueron aprobadas por la jefa regional de Mercal, Yulibeth García, a través de un encuentro con voceros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), donde se estableció la programación a desarrollar. El operativo iniciará en el Mercal del sector Las Amazonas, como comunidad piloto, y luego se extenderá hacia todas las comunidades que conforman ese punto y círculo, mientras que las demás tendrán otro mecanismo. Los anaqueles se surtirán todos los lunes y atenderá al público de martes a viernes de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde. Serán atendidos dos Consejos Comunales, incluyendo las Bases de Misiones Socialistas (BMS) existentes. /Con información prensa Alsobocaroní
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
Operación Media Luna contra Venezuela
Marcel Doubront Primero que nada y antes de hacer esta humilde reflexión no puedo dejar de mostrar mi sentimiento de indignación por el golpe parlamentario contra de la Compatriota de la Patria Grande Dilma, la combatiente, la Compañera, la Dilma nuestra carajo, hoy proféticamente se cumple lo que dijera el Libertador “Los Estados Unidos parecen destinado por la providencia a plagar la Amerita de hambre y miseria en nombre de la libertad” el Imperialismo sigue tomando espacio en el continente bajo una guerra de IV generación, no convencional, o como sea el nombre, pero que seguimos viendo con indiferencia pensando que todo este proceso de liberación de nuestros pueblos llego por sí solo, como que se nos olvidó que ese despertar de los pueblos toco los más grandes intereses de las oligarquías que se conformaba como franquicia del imperialismo norteamericano. Sin duda nuevamente se implementa el monroismo en nuestros pueblos, doctrina vencida por el comandante Chávez en el proceso de integración latinoamericana, nuevamente el tiburón bordea la costa de este continente para morder nuestro petróleo, el cual para los más jóvenes es necesario recordar que antes de la llegada del comandante Chávez su valor era de 7 dólares, por supues-
to no existía guerra económica porque en aquel momento el petróleo no era distribuido en vivienda, pensiones, educación, becas estudiantiles, barrio adentro, tampoco existía anaqueles vacíos por que los productos abundaban como la cantidad de personas que no los podían comprar producto del bajo nivel de ingreso, y por supuesto las empresas del estado no estaban quebradas porque antes de eso ya habían sido entregadas al capital privado a precio de gallina flaca. Entre ese apelar de la memoria histórica también es necesario recordar que con la llegada del comandante Chávez no solo se fortalece el proceso de liberación de nuestros recursos naturales sino que en el continente ocurren cosas inexplicables para ser promovidas por un solo mortal como la que un obrero, un indígena, un ex comandante guerrillero, un sacerdote, tomen los espacios de poder de sus naciones, cosa tan inexplicable como la coincidencia de que 4 presidentes progresistas de nuestra américa sufrieran de cáncer. Ahora bien en relación al título de este artículo es importante hacer referencia los esfuerzos por la integración Latinoamericana , la subida de los precios del petróleo OPEP es lo que convierte esta patria grande en una amenaza para las políticas de estrangulamiento de Estados Unidos, lo cual hace que redoble
sus esfuerzos en destruir tan estratégica unión con la creación de 7 bases militares Norteamericanas en Colombia con la finalidad de Armar, entrenar, y hacer labores de inteligencia y contrainteligencia contra nuestros pueblos el financiamiento a desestabilizaciones en países como Brasil, Argentina, Ecuador y Venezuela. ¿Pero porque Venezuela? Si hay algo que prevalecerá por muchos años es que la república Bolivariana de Venezuela Cuenta con las reservas más importantes del mundo en petróleo, gas, oro, agua dulce etc. Pero el peligro no solo está en estos indicadores sino en la cercanía con los estados unidos o siendo más claro “la distancia de un buque petrolero del medio oriente a EEUU son entre 40 a 45 días mientras que desde Venezuela son 5” por ello nadie puede caerse a engaños y pensar que lo ocurrido en la Argentina el Golpe parlamentario a la camarada Dilma es casual o situaciones aisladas, recordemos que luego del fracaso de las Guarimbas o la Salida Obama declaro a la patria de Bolívar como una amenaza a la seguridad de los estados Unidos seguidamente y luego que no pudiera Chantajear a los pueblos con este decreto para generar un efecto contra Venezuela en la cumbre de Panamá, comienza lo que denominaría el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Ni-
colás Maduro como una operación tenaza donde no se hicieron esperar las acciones de violación de la soberanía nacional por parte de una empresa norteamericana al explorar en aguas Venezolanas si autorización del gobierno Bolivariano, simultáneamente amparados por el Gobierno de Guyana y luego del asedio paramilitar y de contrabando desde Colombia a nuestro país Santos en aras de aceptar su responsabilidad como jefe de estado de Colombia y colaborar en una seguridad bilateral para el beneficio de ambas naciones, apela a la OEA para generar formalmente intromisión en los asuntos de Venezuela pidiendo una reunión de cancilleres. Todo esto hace ver que ante una torpe oposición en Venezuela el único atajo que tiene el imperio para derrotar la Revolución Bolivariana es rodear como una media luna geopolítica a Venezuela para poder sumar a la correlación de fuerza imperial y solicitar la aplicación de la carta interamericana de la OEA, por ello no se sorprenda nadie si los próximos escenarios son agresivas desestabilizaciones de calle con el añadido de muertos para llamar la atención internacional o con la complicidad del gobierno Colombiano saque una falsificada partida de nacimiento del Presidente Nicolás Maduro y consumar un golpe parlamentario para un llamado a elecciones.
Éranse unos chulos del palacio Aldrin Torres Aunque no sorprende, es triste ver como a la lista de opositores a la activación del Arco Minero del Orinoco se suman personajes como Ana Elisa Osorio, Héctor Navarro y Jorge Giordani, quienes hoy desnudan sus viejos vínculos revisionistas y reformistas cuando pasan a hacer causa común con Garimpeiros de Derecha, Falsos Ambientalistas, Lacayos de Transnacionales Mineras, Comerciantes Ilegales de Oro y Diamante y Dirigentes oposicionistas que sólo cumplen al pie de la letra las instrucciones y órdenes que le dan sus financistas. Tener que escuchar en boca de estos perfectos “Chulos de Palacio” esgrimir sin fundamentos una serie de argumentos que sólo pretenden justificar su traición y además su incapacidad al frente de algunas de las funciones que, dentro del Gobierno Revolucionario, el Comandante Hugo Chávez le encomendó cumplir, obliga a una respuesta que permita desmontar, frente al país, a una camarilla de seudo expertos que ahora han mutado a Rockola y opinan alegremente en función de los intereses de quienes le pagan, a precio de oro y diamantes, su música fantasmal. La ignorancia supina de la señora Osorio queda en evidencia cuando señala cosas como que con el Arco Minero se va a devastar la capa vegetal dejando sólo una
Voces
capa de caliza donde no habrá regeneración forestal, o que las aguas se contaminarán con cianuro. La Ex Ministra de Ambiente confunde la explotación minera controlada y ordenada a Cielo Abierto, con la actual minería artesanal aluvional que se ejerce ilegal y descontroladamente y en la cual además no se utiliza cianuro, sino mercurio cuyo efecto contaminante es criminal ya que por ser un metal no se descompone en condiciones climáticas normales como si ocurre con el cianuro cuando es expuesto prolongadamente al calor solar. La cianuración no se hace directamente en el yacimiento, sino mediante un proceso industrial con tecnología avanzada donde se aprovecha el potencial aurífero del material primario utilizando el método del Carbón Activado y en el cual se tienen todos los controles ambientales requeridos para el manejo de los desechos, impidiendo que estos vayan al medio ambiente sin antes ser debidamente tratados para su decantación. El Arco Minero del Orinoco, aprobado por el Comandante Chávez en el año 2012, es hoy el más serio y planificado intento que se hace para acabar con la anarquía minera en Guayana y dar el salto que permita poner nuestro potencial minero al servicio de los mejores objetivos de la Patria, de allí que surjan estas voces catastróficas anunciando las peo-
res tormentas, llegando a hablar de una soberanía que jamás han defendido, de pasivos ambientales que ellos mismos han causado, de entrega al gran capital y hasta de traición a la patria cuando los únicos entreguistas y traidores históricamente han sido ellos. Quienes se oponen al nuevo desarrollo minero nacional desconocen que el modernismo que invocan, pero no practican, permite que la minería pueda ejercerse de forma respetuosa, armónica y amigable con los recursos naturales y que sin una contraloría ambiental efectiva no sería posible la obtención de la certificación internacional que se conoce como el Proceso Kimberly y que requiere un conjunto de evaluaciones de los métodos de explotación que minimice cualquier daño ambiental. Invertir y trabajar en el Arco Minero no es de exclusividad para empresas extranjeras, han aceptado el llamado muchos inversionistas nacionales y un numeroso grupo de Pequeños Mineros de tradición que acudieron al Registro Único Minero y han asumido esta política del Gobierno Bolivariano como una nueva y definitiva luz. Es la hora estelar para la Venezuela del Siglo XXI y su Industria Minera, que se han planteado un Transparente y Maravilloso plan ante la abrupta caída de nuestros ingresos petroleros.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
PARA MINIMIZAR SITUACIONES DE RIESGO
Realizan trabajos de saneamiento integral en El Mangal > Este tipo de acciones preventivas se están ejecutando en varios sectores de la ciudad Ciudad Orinoco Como parte del Plan Anual de Saneamiento de Sumideros y Bocas de Visita que desde hace dos meses se viene ejecutando desde la Alcaldía del municipio Heres, de manera conjunta con la Gobernación del estado Bolívar y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (BNBT) acometidas de saneamiento integral en el sector El Mangal de la parroquia Agua Salada. El desarrollo de los trabajos de desmalezamiento y corte de árboles que representaban un riesgo para los habitantes, conductores y transeúntes de esta transitada arteria vial, y mantenimiento efectivo al sistema de drenajes, de acuerdo a lo señalado por José Gregorio Romero, director de Protección Civil Municipal, fueron algunas de las acciones efectuadas por las cuadrillas especializadas que se encargaron de rehabilitar estos espacios. Aunado a ello, el vocero certificó que este tipo de acciones se están llevando a cabo en diversos puntos de la ciudad, para prevenir el registro de posibles emergencias durante la temporada de lluvias. Precisó el vocero, es este plan se está siendo ejecutado por funcionarios de las direcciones de Servicios Generales Municipales, In-
Realizaron mantenimiento preventivo ante la llegada de las precipitaciones. Fotos Cortesía fraestructura, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal con el apoyo de la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Lo que se busca no es otra cosa que, a través del trabajo cohesionado, minimizar situaciones de riesgo para la ciudadanía, durante la temporada de lluvias”, indicó Romero. Seguidamente aclaró que “tales acometidas han venido realizándose desde hace más de dos meses en varios sectores del Ciudad Bolívar, como el Casco Histórico, Casanova Norte, Agua Salada y Marhuanta, entre otros, como parte de las actividades que se adelantan para homenajear a la entidad que está próxima a su aniversario”.
En los próximos días serán acometidos otros sectores de Ciudad Bolívar. Anunció que durante los próximos días estará ejecutando este plan para dar respuesta efectiva a la colectividad y garantizar la efectiva operatividad del sistema de drenajes municipal en otros sectores, al tiempo que instó a la
Servicio público
ALERTA COMUNAL Luis Medina y Agripina Palacios, ambos residentes del Barrio el Mirador, de Ciudad Bolívar, exhortaron a las autoridades a incrementar las jornadas de patrullaje por el sector, aunque reconocieron que presentan problemas con el asfaltado, el servicio de recolección de desechos sólidos, el transporte, el agua y la luz, lo que más le preocupa es la inseguridad “clamamos a la Policía del estado Bolívar y a la municipal que se metan por este barrio e incremente las rondas de patrullaje”.
Partcipación
Horacio Cortez, quien habita hace más de 30 años en la calle Bermúdez de la parroquia Vista Hermosa, denunció que, desde hace más de un mes, producto de los botes de aguas se han formado grandes huecos en esa arteria vial, que obstaculizan el tránsito automotor, aunado a ello al ser aguas negras las que se derraman generan espacios propicios para que se generen criaderos de mosquitos “patas blancas” lo que podría propiciar una epidemia de enfermedades virales en la zona. Preocupado por tal situación, Cortez instó a los entes competentes a buscar solución a esta irregularidad.
ciudadanía a mantener la calma y confiar en las políticas acertadas que desde el Gobierno nacional regional y municipal se adelantan para garantizar el bienestar de la colectividad. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
BREVES DE
ATENCIÓN
Atendida comunidad “El Tumuco” en la parroquia Zea La Alcaldía de Heres junto a la ADI-623 realizó un operativo integral que contó con servicio médico, venta de alimentos, donación de morrales e implementos deportivos, en la comunidad rural El Tumuco, ubicada en la parroquia Zea. La Primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, encabezó la comisión que partió en convoy desde la V Brigada de Infantería de Marina Fluvial, ubicada en el Paseo Orinoco y que se adentró tres horas de zona boscosa y montañosa, luego de pasar las comunidades rurales La Flor y Los Hicoteos. “Fue una travesía bastante larga, sin embargo, para el alcalde Sergio Hernández y su equipo de gobierno ha sido gratificante haber podido llegar y brindarle parte de una acción social que va en mejora de su calidad de vida, y que sepan de que son parte de una gestión política de gobierno inclusivo que llega hasta donde otros no fueron capaces o no quisieron llegar”, apuntó la primera dama. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres. Limpian la plaza Centurión Las cuadrillas de limpienza de la dirección de Serivcios Generales municipal, realizó las labores de mantenimiento en la plaza Centurión, por lo que los empleados divididos en dos grupos tomaron toda el área para trabajar en función a la rehabilitación de este importante espacio cultural e histórico de la ciudad capital. En estos espacios se realizaron las labores de mantenimiento, barrido y desmalezamiento para seguir trabajando en la consolidación del primer municipio Potencia Ambiental del estado Bolívar. De igual forma, otro contingente se dirigió hasta las adyacencias del Orfanato Bolívar y efectuó los trabajos de mantenimiento de las áreas verdes. Seguidamente se embellecerá la Plaza El Obelisco, dentro de este plan. Prensa SGMHeres.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
DECRETOS PARA PROTEGER AL PUEBLO
Estado de Excepción y Emerge Pueblo venezolano se mantiene en constante movilización ante pretensiones injerencistas. Fotos Prensa Presidencial
D te am Con r drá de ses qu te co En pro va in
Decreto Para ente área econ te establec promulgada Esta decisión fu nezuela, la cual h ingresos provenie De esta manera lo de año, “la particip contra la instituci nal Electoral, y al T ha promovido la A
Estado de Excepción en claves: EL DATO Desde la baja de los precios del crudo, Venezuela pasó a obtener 100 millones de dólares en 2016 producto de la venta, de 3 mil 500 millones en enero que obtenía en 2014, así lo ha informado el jefe del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez.
1- El estado de excepción se aplica en circunstancias extraordinarias q 2- En un estado de excepción pueden ser restringidas temporalmente la
cación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la informació
3- Se decreta cuando una situación determinada no puede ser afrontad En este caso, el estado de excepción implementado por el presidente Ma salvaguardar la paz y el buen funcionamiento de las actividades económ
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
encia Económica > Ante las reiteradas amenazas injerencistas y el discurso belicista por arte de actores políticos internacionales que atentan al pueblo venezolano, el ejecutivo renovó el decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El pasado viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó la renovación del decreto de Estado de Excepción y Decreto de Emergencia Económica, con el fin de proteger al pueblo y a la nación de las amenazas “oligárquicas nacional e internacional”. Dichos decretos han generado puntos de percepción diversos, lo cierto es que son acciones principalmenmparadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. respecto al estado de excepción, el artículo 337 de la Constitución, el Presidente en consejo de ministros poecretarlo cuando los intereses de orden social, político y económico “afecten gravemente la nación”, intereue el jefe de Estado aseguró están siendo amenazados, luego de las recientes declaraciones del expresidencolombiano, Álvaro Uribe Vélez. n declaraciones a la prensa, durante la Cumbre de la Concordia realizada en Miami, dijo que “algún país debe oteger a la oposición venezolana con sus fuerzas armadas”, palabras que rechazó Maduro, y ante esta nuencitación bélica, estos decretos fueron extendidos.
o de Emergencia Económica ender estos escenarios, es necesario recordar su génesis. En enero del año en curso, la vicepresidencia para el nómica, anunció la implementación del Decreto de Emergencia Económica, el cual le permitiría al Presidencer medidas especiales que ayudaran a reformular el sistema productivo y financiero del país, tal acción fue en Gaceta Oficial 40.128 con fecha del 14 de enero. ue tomada para enfrentar lo que se señaló como Guerra No Convencional aplicada de manera frontal en Veha generado el desabastecimiento impulsado por el sector empresarial oligárquico del país, y la baja de los entes de la renta petrolera. os intereses del pueblos estarían protegidos antes lo que advirtió el presidente Nicolás Maduro a principio ipación de las élites internacionales engranadas con grupos violentos de la derecha venezolana para actuar ionalidad del país”, acciones que hoy son visibles con el ataque constante al desprestigio del Consejo NacioTribunal Supremo de Justicia, por ejecutar acciones contra las leyes que van en detrimento del pueblo que Asamblea Nacional opositora.
que afectan gravemente la seguridad de las personas, de la Nación o de las instituciones.
as garantías constitucionales, salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunión y demás derechos humanos intangibles.
da mediante las facultades ordinarias de los órganos del Poder Público Nacional. aduro tiene como objetivo poner a funcionar mecanismos extraordinarios para micas y militares en la zona fronteriza.
ESPECIAL
El Decreto de Emergencia Económica plantea 20 objetivos fundamentales, los cuales conllevaron a tomar las siguientes acciones:
1- Se establece los saldos líquidos y no líquidos no causados al cierre del
Ejercicio Económico Financiero 2015, se transferirán Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Con esta acción se busca mitigar los efectos de la inflación inducida, de la especulación, del valor ficticio de las divisas, el sabotaje de distribución de bienes y servicios. El Fonden fue creado en 2005 por el Comandante Chávez, con el objetivo de apoyar la atención de las situaciones especiales.
2- Se crea el Sistema Centralizado y Estandarizado de Compras Públicas para los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional Este sistema deviene por la necesidad de impulsar con firmeza el sistema económico para dinamizar el aparato productivo en un sistema de compra directa y eficiente.
3-
Se crea la Tarjeta de Misiones Socialistas para los Hogares de la Patria Este mecanismo surge de la prioridad de proteger a las familias de Hogares de la Patria en estado de necesidad con el otorgamiento de subsidios destinados a la alimentación y la salud.
4-Se crea la Comisión Presidencial de Desarrollo Ecosocialista y Salvaguarda de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la actividad minera En la búsqueda de la diversificación de la economía sana, justa y en beneficio del pueblo, la minería se atenderá con un Plan de Desarrollo de Capacidades de Producción Minera pero preservando las áreas identificadas.
5- Las instituciones bancarias a través de su cartera de crédito bruta destinará un 20 por ciento a la concesión de nuevos créditos hipotecarios para la construcción Esto con el fin de organizar y priorizar las mejoras de las viviendas del pueblo en atención al Plan de la Patria, relacionado con el derecho humano a la vivienda.
6- Se autoriza la creación de la empresa del Estado Banco de Insumos pa-
ra la Pequeña y Mediana Industria Para elevar las capacidades productivas de este sector surge la necesidad de asegurar la provisión de suministros a la pequeña y mediana industria en el esfuerzo de impulsar una economía diversificada
7- Se dicta decreto de rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de Misiones
y Grandes Misiones y Micro Misiones, sobre el Fondo Nacional de Misiones Dicho decreto es para establecer las normas que regulan al Fondo Nacional de Misiones para prever los mecanismos de gestión de los recursos destinados a proyectos socio productivos de las misiones.
8- Se aprueba el Plan Nacional de Transporte y Obras Públicas
Para continuar con el mejoramiento de la red de infraestructura de transporte y obras públicas, así como el servicio del transporte a nivel nacional, en línea con los compromisos asumidos por el Gobierno Eficiencia en la Calle.
9- Se asignan recursos necesarios para el pago del ajuste salarial y tique de alimentación a trabajadores y jubilados de la administración pública En consecuencia de la baja de los ingresos del petróleo, que entre otras cosas, afecta el ingreso nacional se adecua la remuneración de la fuerza trabajadora, bajo la premisa de progresividad de los derechos laborales.
10- Se declaran los días vienes cono No Laborales para el sector público
Mientras persistan los efectos climatológicos de “El Niño” se adoptan medidas urgentes para el ahorro energético que permita usar de manera eficiente el agua disponible en la represa de Gurí y evitar riesgos en la infraestructura eléctrica, evitando afectar a las familias veneolanas.
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
ANTE EL CONGRESO DE LA PATRIA
BREVES Se evalúa creación de un sistema único de salud
NACIONALES CLAP fortalece soberanía El gobernador del Estado Yaracuy, Julio León Heredia, indicó que la activación de los Clap a parte de combatir el bachaqueo, la especulación, las colas y el acaparamiento de alimentos, es la producción de rubros pero con las manos creadoras y productoras del propio poder popular. Aseguró que tuvo como primer escenario territorial que ha dado al éxito de los Clap es la eliminación de las colas. Entre las principales y fundamentales tarea de los Comités, destacó: “la distribución casa a casa, la generación de nuevos espacios para el mercado comunal donde tiene gran importancia la producción propia en las comunidades que se deben integrar a los espacios de distribución locales”, dijo. AVN. Buque escuela zarpó de la Guaira Cuatro meses y tres semanas, será el tiempo que durará en aguas extranjeras el Buque Escuela AB Simón Bolívar, el Embajador Sin Fronteras, que tocará nueve puertos de siete países en el 28 crucero de instrucción al exterior Europa 2016, que zarpó este sábado, a la 1:00 de la tarde, desde el Puerto de La Guaira, en el estado Vargas. CTU se reunieron en Caracas Los Comités de Tierras Urbanas (CTU) se reunieron este sábado en el Liceo Fermín Toro, en Caracas, para establecer una agenda común de trabajo sobre regularización de tierras, la articulación con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y el análisis de la actual coyuntura nacional. En el encuentro, se debatieron “propuestas productivas y de distribución que enfrenten la criminal guerra económica del capital contra el pueblo venezolano” Los CTU son una organización social surgida en el año 2002 bajo decreto 1666, que establece el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en los asentamientos urbanos populares Misión Negro Primero arribó a su 3er aniversario Este 13 de mayo se cumplen tres años de la creación de la Gran Misión Negro Primero, cuyo objetivo es fortalecer las políticas de protección social dirigidas a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y sus familiares, propósito que fue ratificado por el Comandante en Jefe de la institución encargada de la defensa de la soberanía del territorio nacional, Nicolás Maduro.AVN
> Se busca contar con la participación de representantes de todos los componentes de este sector Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, dirigió Congreso de la Patria de Trabajadores de la Salud venezolana en Parque Central, en Caracas, donde se discutieron propuestas para lograr la consolidación del sistema único de salud en el país, con la participación de representantes de todos los componentes de este sector. Se debatieron estrategias y propuestas que tienen como fin único lograr “ejercer la rectoría entre el sistema de salud, el Gobierno bolivariano y el poder popular del pueblo organizado, con contraloría en todos los aspectos y la consolidación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic)”, dijo desde el encuentro en el que
Se busca la consolidación de las Áreas de Salud Integral Comunitaria. Cortesía. Foto AVN participaron médicos integrales comunitarios, enfermeros, representantes del sector farmacéutico, entre otros profesionales y trabajadores del sector. En la plenaria participó la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, quien detalló que desde el 7 de abril se hizo una primera asamblea para conformar los equipos de discusión de cada uno de los temas a tra-
tar en el Congreso y se hizo un despliegue por nueve estados para recoger propuestas. “En la construcción del nuevo bloque hegemónico hemos logrado la unión de cada uno de los actores que tienen que ver con el sector salud y un nuevo pensamiento ideológico acerca de la salud donde la entendemos como calidad de vida y el buen vivir”, dijo Melo desde el evento transmitido en ca-
dena de radio y televisión. Con este nuevo concepto, se rechaza la visión capitalista en la que el cuerpo y la salud son vistos como mercancía, agregó la ministra. En este sentido, el presidente Nicolás Maduro llamó a todos los trabajadores de la salud a incorporarse activamente en el Congreso, para contribuir con soluciones y conformar el sistema único de atención en el país.AVN.
FANB rechazó declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó este sábado su rechazo a la campaña de descrédito que factores de la derecha en el exterior promueven contra el sector castrense venezolano; además, repudió las pretensiones de impulsar una intervención extranjera en el país, expresada por personajes como expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. Al respecto, la FANB indicó en un comunicado suscrito por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, que la actuación de Uribe es “parte del libreto preconcebido desarrollado por potencias del poder capitalista mundial con el lamentable apoyo de grupos internos, que pretenden socavar la institucionalidad del Estado para promover la desestabilización, el caos y la anarquía en su macabro plan para derrocar al gobier-
no legítimamente constituido, dando al traste con los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana en materia de reivindicaciones sociales y consecuentemente apoderándose de las riquezas nacionales.” “Mucho más grave resulta que en su ominosa declaración, sugiera de manera abiertamente flagrante, la posible intervención de una fuerza extranjera, acto belicista solo digno de una mente retrógrada para quien la guerra resulta un juego o probablemente un negocio; conducta lastimera muy propia de hombres crecidos en la violencia, tal como la del paramilitarismo que apoyó y propició siendo gobernador del departamento de Antioquia, organización sustentada por el narcotráfico, de cuya implicación directa existen suficientes registros”, fragmento del comunicado. Correo del Orinoco
FANB repudió declaraciones para impulsar injerencia en Venezuela. Foto Cortesía
Siete estados cuentan con observatorio para la mujer indígena Ciudad Orinoco El Observatorio de Mujeres Indígenas por los Derechos Humanos (DDHH), que lleva la Defensoría del Pueblo, se ha instalado en los estados Zulia, Apure, Amazonas, Lara, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro, donde se han capacitado 423 venezolanas para empoderarlas en la
defensa de su garantías. Este programa, que comenzó en 2015, ha abordado los pueblos Wayúu, Añú, Gayón, Baré, Kurripako, Piaroa, Piapoco, Warao, Chaima, Jivi, Pumé, Cuiba, Pemón y Kariña, refiere una nota de prensa del organismo. Para este año, la defensoría suscri-
bió un convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), con el propósito de investigar desde la visión del observatorio “las incidencias, obstáculos, deficiencias o anomalías existentes en los estados con presencia de población aborigen en los trámi-
tes referentes al registro civil y cedulación indígena”, refiere el texto. Este observatorio forma parte de las alianzas de la defensoría con instituciones del Estado como los ministerios para los Pueblos Indígenas, para la Educación, para la Salud y para la Mujer e Igualdad de Género. AVN
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PUEBLO BRASILEÑO RECHAZA POLÍTICAS DE MICHEL TEMER
MUNDO
11
Breves
Gobierno transitorio de Brasil rechaza a países progresistas Internacionales
> Con tan solo 3 días de posesión, el Gobierno interino de Temer ha dejado claro su desvinculo con países progresistas
Ciudad Orinoco El Gobierno interino de Brasil rechazó las declaraciones de los Ejecutivos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, así como de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en repudio al golpe parlamentario ejecutado contra la mandataria Dilma Rousseff. Asimismo, la Cancillería recién instalada repudió las declaraciones del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien, en nombre de la organización regional, rechazó el impeachment contra Rousseff y lo calificó como una conspiración contra la democracia.
Presidenta Bachelet nombra a nuevo ministro Tras regresar de una gira europea, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, nombró este sábado al ministro de Economia, Luis Felipe Céspedes, coordinador para atender el conflicto en el archipiélago de Chiloé a causa de la marea roja, esta es una figura que permite a un ministro Coordinar y liderar las tareas que corresponden llevar a cabo para enfrentar el fenómeno de la marea roja. PL
Gobierno de Michel Temer se desvincula de gobiernos progresistas. Foto Cortesía En dos comunicados, el Gobierno interino de Michel Temer acusa a los gobiernos progresistas y a los bloques de integración regional de “propagar falsedades” y asegura que las declaraciones de Samper son incompatibles con su cargo. “Tales juicios e interpretaciones del secretario general son
República dominicana decide su destino este domingo Ciudad Orinoco Más de 6.7 millones de dominicanos eligen este domindo a las autoridades de su país, entre ellas, al presidente. Para titularse el cargo el candidato debe lograr más de 50 por ciento de los votos. Para estos comicios elegirán, un presidente y un vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados(178 por representación proporcional, 7 diputados de ultramar y 5 diputados nacionales), 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) con sus 20 suplentes. También se elige cargos a escala municipal, tsles como 158 alcaldes y 158 vicealcaldes, mil 164 regidores y regidoras e igual cantidad de suplentes, 234 directores de distritos municipales e igual cantidad de subdirectores y subdirectoras. Con respecto a la seguridad, se distribuirán por todo el
país unos 60 mil efectivos militares y policías que trabajarán en coordinación con 40 generales de las Fuerzas Armadas, esto con el fin de garantizar la seguridad durante el proceso al que asistirán unos 3 mil observadores nacionales e internacionales para certificar la legitimidad del proceso. Ocho candidatos se disputan la presidencia de República Dominicana para los próximos cuatro años. Los sondeos de opinión indican la reelección del actual presidente y candidato del PLD, Danilo Medina, por encima del candidato Luis Abinader (PRM), que sería el segundo más votado y ha reconocido la ventaja del gobernante, aunque afirma que el presidente está por debajo del 50 por ciento de las preferencias del electorado, y para imponerse en primera vuelta necesita superar esa barrera. GL/Telesur
incompatibles con las funciones que ejerce y con el mandato que recibió del conjunto de países suramericanos en los términos del Tratado Constitutivo y del Reglamento General de la Unasur”, reza uno de los textos. Pese a que durante el proceso de votación en ambas Cámaras
del Parlamento brasileño, no se presentaron las pruebas de las supuestas maniobras contables ilegales realizadas por Rousseff entre 2014 y 2015, la Cancillería asegura que esta acción se desarrolló con “respeto absoluto” a las instituciones democráticas y la Constitución Federal. Telesur
Prohíben marcha contra violencia policial en Francia Ciudad Orinoco La prefectura del departamento de Ille-et-Vilaine en Francia prohibió una manifestación nacional contra la violencia policial que fue convocada para este sábado en la ciudad de Rennes (oeste). De acuerdo con lo informado por las autoridades, la medida se estableció supuestamente por “riesgos de perturbación del orden público”, luego de que se hayan registrado episodios de violencia en las protestas en rechazo a la reforma laboral en el país. La manifestación había sido convocada por varias organizaciones sindicales que rechazan la violencia policial que se ha registrado en las protestas contra el
proyecto laboral. La unión sindical Solidarios, denunció que “el comportamiento de una parte de las fuerzas del orden es inadmisible” y refirió que “numerosos videos, fotos y testimonios de manifestantes evidencian lesiones graves, insultos, gestos para humillar, amenazas, detenciones arbitrarias y violaciones a la libertad de reunión”. La reforma laboral aprobada el 10 de mayo pretende hacer “ajustes” a la jornada de 35 horas por semana, medida que se alejaría de la anterior política laboral de los socialistas en el 2000 y que se convirtió en una estrategia para el movimiento de izquierda, con el fin de reducir el 10 por ciento de desempleo. Telesur
Franceses rechazan represión y reforma laboral. Foto Archivo
Mineros sepultados por avalancha en Perú Al menos seis mineros fueron sepultados este sábado por una avalancha en un cerro de una provincia de Santiago de Chuco, en Perú. La policía informó el reporte, y precisó que el accidente se registró en la madrugada, cuando el conductor de una retroexcavadora y otros cinco choferes de camiones volquete de la empresa Acomarsa extraían mineral polimetálicos del cerro. PL Japoneses cumplen segundo día de protestas Por segundo día consecutivo más de 700 se congregan en congrega en Okinawa, para exigir la salida de militares norteamericanos de Japón, país a donde debe llegar a final de mes el presidente estadounidense, Barack Obama, la manifestación por la Paz, demanda la retirada de los soldados extranjeros, acontece en vísperas del aniversario 44 de la devolución de parte de Estados Unidos de la soberanía del archipiélago a Japón. PL Seis muertos tras ataque en Afganistán Cuatro agentes, un civil y un talibán murieron tras un ataque suicida perpetrado este sábado cerca de la academia policial en el sur de Afganistán, de acuerdo con el reporte publicado en el portal Khaama Press, un hombre desconocido estalló una bomba plantada en su cuerpo en las inmediaciones del distrito de Nad Ali, provincia de Helmand, y causó la muerte a seis personas y heridas a 10, en tanto las autoridades informaron acerca de otra explosión en la occidental provincia de Herat con saldo de 82 fallecidos y varios heridos. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
Idebol recuperará el Gimnasio de Vista Hermosa Ciudad Orinoco El Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) comenzará las reparaciones necesarias para reabrir el Gimnasio de Gimnasia ubicado en el Municipio Heres, principalmente todo lo relacionado al sistema eléctrico, de una instalación que ya cuenta con el material deportivo. El presidente de Idebol, Miguel Cambero, destacó que en poco tiempo se contará con el mencionado gimnasio, porque la institución que dirige nuevamente hará las mejoras como lo ha hecho en otras oportunidades, y ahora aunado con el gran avance de tener totalmente nuevo 1 tapete de 14 x 14 (3 alfombras grandes) 1 tapete de 14 x 10 (5 rollos de alfombra) cajas de cintas, plintos tricolor, trampolín y vigas de equilibrios. Este material que ya está en Idebol se logró por la dotación que hizo el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte) como parte del Plan Nacional de Masificación que desde el primer trimes-
Gimnasio ya cuenta con dotación donada por el Gobierno Bolivariano. Foto Cortesía tre de 2016 ya tiene en marcha dos los practicantes de esta dis- El Director de Alto Rendimiento el ente que rige el deporte en la ciplina, porque también se bus- de Idebol, Avilio Cedeño, inforregión bolivarense. ca la captación de los nuevos ta- mó que desde hace varios días Este material no es propiedad lentos en las diferentes modali- ya se está trabajando con toda de ningún club de gimnasia, si- dades para formar las seleccio- la parte presupuestaria que se no que será en beneficio de to- nes del estado. requiere para reparar por cuarta
vez el Gimnasio de Gimnasia ubicado en la Parroquia Vista Hermosa, lo que se requiere con urgencia también es mayor concientización de los usuarios y vecinos de esta instalación, la cual cada vez que se ha reparado, ha sido dañada por personas indolentes. Cedeño dejó claro que Idebol siempre ha asumido la reparación de este Gimnasio pero luego era robado el sistema de cableado e iluminación, además de otros daños, por ello en esta oportunidad luego de los trabajos de reparación se buscará un mejor control y cuido de esta infraestructura deportiva que tanto cuesta mantener. En los próximos días comenzarán los trabajos de mejoras con el fin de que la gimnasia en el estado Bolívar siga contando con su espacio físico adecuado, en buenas condiciones, y con el mencionado material que servirá para fortalecer esta disciplina en la región como parte de las políticas públicas del Estado venezolano.
Tour de Baloncesto de Calle recorrerá 10 ciudades del país Ciudad Orinoco El Tour de Baloncesto de Calle fomentará el intercambio de experiencias entre los nuevos talentos de esta disciplina deportiva con un grupo de reconocidos jugadores nacionales e internacionales. La actividad comenzará en Caracas el 3 de junio próximo y se extenderá durante 15 días, para celebrar los 20 años de la Fundación Alexander “Mimou” Vargas, en 10 entidades del país. Alexander “Mimou” Vargas, Gloria Deportiva y viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida y presidente de la fundación, expresó: “Decidimos hacer un evento de talla internacional con los mejores jugadores de baloncesto de calle que se la pasan viajando por todo el mundo para que compartan con nuestros niños y jóvenes en los sectores populares y que dejen una semillita de todos sus conocimientos”. Destacó que esta iniciativa permitirá motivar la práctica del baloncesto, que es un deporte le
Deporte
ha brindado satisfacciones y triunfos a Venezuela. El Tour de Baloncesto de Calle se efectuará en Caracas en los sectores populares como Lídice, Plaza O’Leary, Pinto Salinas y Caricuao “y queremos cerrar con un evento en el Poliedro de Caracas”, apuntó. Vargas también señaló que el Gobierno Bolivariano promoverá la práctica de esta disciplina deportiva en los colegios, centros penitenciarios, centros comerciales, entre otros, espacios. El tour estará acompañado por actividades relacionadas con la cultura urbana del Hip Hop, con bailarines, grafiteros, cantantes, Dj, entre otras expresiones culturales de la juventud. Vargas recordó que la idea de crear una fundación con su nombre para promover el baloncesto, nació del interés de sus padres de impulsar las actividades deportivas en los sectores populares y así contribuir a una cultura de paz en el país. “Nos iniciamos con el baloncesto
Glorias y jugadores de la selección estarán en el Tour. Foto Cortesía de calle con las clínicas deportivas, después fuimos la basket nocturno y ahora estamos yendo más allá a la atención integral de los jóvenes”, relató. Como parte de la agenda deportiva, el viceministro Vargas ade-
lantó que para agosto próximo tiene previsto realizar la actividad 200 canchas de 10.000 personas jugando en Los Próceres, en Caracas, y que se está diseñando un proyecto que se desarrollará en 2017 y que tiene co-
mo finalidad impulsar la cultura de paz en los estadios del país. “No solamente queremos la paz en los gimnasios cubiertos, sino también la paz en las canchas de concreto de toda Venezuela”, finalizó.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Plata y Bronce para esgrimistas bolivarenses Ciudad Orinoco Los esgrimistas Francisco Limardo y María Gabriela Martínez ganaron medallas de plata y bronce, respectivamente, como parte de su participación en la Dujes Cup, evento de categoría mundial que se lleva a cabo en la ciudad croata Split hasta este domingo. Limardo se impuso en semifinales a Gustavo Coqueco, de Colombia, con resultado de 15-11, para luego caer ante Matteo Tagliarol, de Italia, por 15-5. “Esta competencia genera mucha confianza, ya que estaban los últimos dos campeones olímpicos (Rubén Limardo, en Londres 2012, y Tagliarol, en Beijing 2008).
Esto es parte del trabajo que venimos haciendo con (el entrenador de la selección nacional) Ruperto Gascón y forma parte de la preparación física que hacemos en Polonia”, dijo Limardo. Por su parte, Martínez venció en la ronda 16 de la Dujes Cup a Julia Kirschen, de Alemania, por 14-11, para luego perder contra Dagmar Ciparavoa, de Eslovaquia, por 15-13. “Apenas un error me costó (no) estar en la Final, ya que venía haciendo muchos buenos combates. Me contenta que las cosas nuevas que estamos empleando están saliendo bien y eso se evidenció en la competencia”, añadió la criolla.
Francisco Limardo se prepara con intensidad para Río. Foto Cortesía
Mineros no pudo remontar y se despide del Apertura Ciudad Orinoco Deportivo Anzoátegui se convirtió en el primer semifinalista del Torneo Apertura del Fútbol venezolano al derrotar a Mineros de Guayana tres goles por uno (4-1 agregado) en el partido de vuelta de cuartos de final disputado el estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de
Puerto La Cruz. Tras el pitazo inicial, los dirigidos por José Verá salieron a buscar el juego y conseguir la remontada necesaria para llegar a semifinales, y es así como en el minuto 20, Miguel Camargo batió al guardameta aurirrojo y colocó el 1-0 para los guayaneses. Los locales se repusieron de ese
inicio tambaleante y aprovechando el apoyo del público, Manuel Medori estableció la igualdad a los 53. En el 63 Charlis Ortiz anidó el segundo de los aurirrojos mientras que desde el punto penal “Kuki” Martins rubricó la pizarra definitiva que coloca al Deportivo Anzoátegui en las semifinales a la espera de su rival.
Venezolanos llegan invictos a octavos del Mundial de voleibol de playa. Foto Cortesía
Criollos van contra uruguayos en Mundial de Voleibol Playa Ciudad Orinoco Los uruguayos Mauricio Vieyto y Marcos Cairus superaron la ronda 24 del cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa categoría sub21, por lo cual se enfrentarán este domingo a los venezolanos José Gómez y Rolando Hernández, en los octavos de final. Con parciales de 21-10 y 21-12, los gauchos se impusieron este
Deporte
sábado a Pavel Aleinik y Yegor Dmitriyev, de Kazajistán, en la cancha de Lucerna, Suiza, donde se desarrolla el torneo. A las 3:00 de la tarde (hora local), venezolanos y uruguayos se medirán con el objetivo de conseguir su pase a los cuartos de final. Gómez y Hernández clasificaron tras vencer en sus tres duelos de la fase de grupos, sin ceder además ningún set.
Deportivo Anzoátegui espera por el rival en semifinal. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Homenaje a Alí Primera DÍA DEL COMPOSITOR VENEZOLANO
Monumento en homenaje al compositor Alí Primera. Fotos Archivo
> Con 13 discos de larga duración y participante en numerosos festivales en toda América Latina, Alí se convirtió en referencia musical desde su composición para pueblo Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Conocido por su nombre artístico Alí Primera, fue un cantautor, músico, compositor, poeta, químico, activista político y militante comunista venezolano, conocido también por su apodo artístico el Cantor del Pueblo y considerado uno de los mayores precursores de la Revolución Bolivariana liderada por el Gigante Hugo Rafael Chávez Frías. Nació el 31 de octubre en Coro estado Falcón y murió a la edad de 43 años en la ciudad de Caracas. A los 10 años, buscando mejores oportunidades de vida su familia se traslada a una zona del municipio Los Taques, en el estado Falcón, de auge petrolero debido a la presencia del Complejo Refinador de Amuay. En el barrio La Vela, hoy conocido como Sector Alí Primera, dada la estrechez económica de la familia, se desempeña en varios oficios que iban desde limpiabotas a vendedor y a esa edad aprende a leer y a escribir, siendo un alumno aventajado lo que le
Sus canciones se multiplicaron en defensa de la humanidad y aunque era considerado un cantante de protesta, él mismo insistía que no era una canción de protesta sino una canción necesaria: “Nuestro canto no es de protesta, porque no hacemos una canción por malcriadez, no la tomamos para encumbrarnos ni hacernos millonarios, es una canción necesaria. Cada día nos motiva a hacerla más profunda, pues un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo. No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla de la faz de la tierra”. Alí Primera.
permitió terminar el nivel de enseñanza primaria. En 1960, se traslada a Caracas, donde se inscribe en el Liceo Caracas para completar sus estudios de bachillerato y en 1964, tras terminar esta etapa, se matricula en la Universidad Central de Venezuela para estudiar Química. Durante su estancia en la universidad, inició su militancia en el Partido Comunista de Venezuela, y su vez, echó la marcha en su carrera como cantante y compositor, primero como una afición y paulatinamente, como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, Humanidad y No basta rezar, presentada esta última en el Festival de la Canción de Protesta organizado por la Universidad de Los Andes en 1967, lo proyectan a la fama dentro del movimiento de la nueva canción latinoamericana. El compositor venezolano Alí Primera se consolido como músico entre los años 19669 y 1973 cuando permaneció en Europa, donde grabó su primer disco, ti-
Considerado como el Cantor del Pueblo venezonalo
tulado Gente de mi tierra, el cual tiene un notable éxito popular en Venezuela. Sin embargo, aunque en poco tiempo los sectores más necesitados de la sociedad venezolana se identificaron con sus canciones, Alí fue objeto de un veto por parte de los medios de comunicación y el gobierno de turno de Venezuela Rafael Caldera, debido al “radicalismo” de los temas expuestos en las mismas, lo que lo llevó a fundar su propio sello disquero, Cigarrón, para no cesar el canto a los pueblos.
Techos de cartón Una de las canciones de Alí Primera conocida y resaltante entre la historia ya que habla sobre los derechos que tienen los pueblos a levantarse cuando exista tiranos como el imperialismo. Hace referencia a los obreros explotados por una minoría apoderados de riquezas en la ciudad de Caracas. Su ingreso al mundo de la política se produjo cuando fue miembro fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), acompañando y trabajando durante la primera campaña electoral de José Vicente Rangel (1973). Para este entonces, ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes populares no sólo del país sino de Latinoamérica.
Álbum musical de Alí Primera
Entre las canciones más conocidas se encuentran
Paraguaná paraguanera, Tin Marín, José Leonardo, Casas de cartón (tema musical de la película voces inocentes), Cruz Salmerón Acosta, Reverón, Flora y Ceferino, Canción mansa para un pueblo bravo (tema musical de la película del mismo nombre), Abrebrecha y Los que mueren por la vida.
DOMINGO 15 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
MES DE LA FUERZA OBRERA PATRIOTA
Faja Petrolífera del Orinoco cumple 9 años en manos del pueblo > Este proceso comprendió la nacionalización de 33 convenios cooperativos, 11 proyectos de asociaciones y todas las operaciones acuáticas, taladros y actividades de compresión de gas y de agua desarrollas en la Faja Ciudad Orinoco Mayo es el mes de la fuerza obrera patriota, fuerza que no desmayó en los sucesos de 2002, y que abrieron el camino para el rescate del petróleo en Venezuela, para que finalmente no privilegiaran a una minoría. Así lo visionó el Comandante Chávez, que gracias a su incansable búsqueda por la justicia social, hoy los dividendos del petróleo, se materializan en educación, vivienda, salud, y en las diversas Misiones Sociales creadas en estos 17 años de Revolución para el pueblo. Para este mes del año 2007, el Gobierno venezolano concretó la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, con el objeto de poner fin al proceso de privatización de la industria petrolera, iniciado durante la década de los años 90. Esta acción permitió garantizar a la nación una mayoría accionaria de por lo menos 60 por ciento en la conformación de las empresas mixtas establecidas para llevar a cabo la exploración, extracción y procesamiento de crudo en esta área de 55 mil kilómetros cuadrados, que comprende los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar, y que almacena la reserva más grande de crudo del planeta. Hace 5 años durante un acto con los trabajadores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, ubicado en el estado Anzoátegui, el Presidente de la República, Hugo Chávez, indicó que la nacionalización permitió enterrar el pro-
tarias (UT) por cada kilómetro cuadrado o fracción de extensión superficial otorgada que no estuviese en explotación; entre otros. Señaló que entre 2001 y 2011 la recaudación por tributos petroleros se ubicó en 356 mil 760 millones de dólares frente a los 23 mil millones de dólares que se obtuvieron en la década anterior por el mismo concepto.
Reservorio de la Faja Petrolífera del Orinoco. Foto Aporrea ceso de apertura petrolera, desa- rango, valor y fuerza de Ley, que rrollado por los gobiernos de la IV estableció la migración a EmpreRepública, y que ofrecía a las sas Mixtas de los Convenios de transnacionales el control de las Asociación de la Faja Petrolífera operaciones en la FPO. del Orinoco; así como de los ConEn el régimen entreguista, que venios de Exploración a Riesgo y inició en 1987, las exploraciones Ganancias Compartidas. en áreas petroleras del país es- De acuerdo con este instrumentaban a cargo de consorcios ex- to legal las asociaciones, denotranjeros como Mobil, Nerón, minadas Petrolera Zuata, S.A., Dupont Conoco, Amoco, LL&E y Sincrudos de Oriente, S.A., PeBenton de Estados Unidos; la trolera Cerro Negro, S.A. y PetroBritish Petroleum, de Inglaterra lera Hamaca, C.A, debían migrar y Repsol, de España, lo que ori- a la figura de empresas mixtas ginó que el ingreso fiscal por la en las que la Corporación Veneactividad petrolera, en más de zolana de Petróleo (CVP)-en rediez años, fuera apenas de 23 presentación del Estado-, manmil 400 millones de dólares. tuviera no menos de 60% de “La apertura petrolera no fue si- participación accionaria. no el intento de quitarle, defini- Las mismas pasarían a ser filiales tivamente a los venezolanos, su de la estatal Petróleos de Venezueriqueza natural más poderosa y la (Pdvsa) y estarían facultadas pamás grande, el intento del impe- ra ejecutar actividades primarias, rialismo de adueñarse para es decir a aquellas operaciones resiempre de la reserva petrolera lativas a la exploración en busca más grande del mundo”, apuntó de yacimientos de hidrocarburos, Chávez. a la extracción de ellos en estado natural, a su recolección, transporProceso de nacionalización te, almacenamiento inicial, así coEl 26 de febrero de 2007, el Ejecu- mo al mejoramiento y comercialitivo dictó el Decreto Nº 5.200, con zación de los crudos.
Con el desarrollo de la política de soberanía petrolera se logró reajustar y reorganizar la recaudación de regalías e impuestos provenientes del sector hidrocarburos. “Así se garantizó que el país tuviese ingresos justos como otras naciones del mundo, llevando la tasa de regalía del 1 por ciento de la Apertura Petrolera al 33,33 por ciento por ciento Antes de esto, de cada 100 barriles producidos, ellos (las transnacionales) se llevaban 99 y al pueblo venezolano le quedaba 1. Esta tasa llegó a ser la más baja que jamás se hubiera cobrado en el mundo, por la explotación petrolera”, destacó recientemente el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. Añadió que también se logró ajustar el impuesto sobre la renta petrolera del 34 por ciento al 50 por ciento, y se implementó un impuesto de extracción que establece una tasa de 33,33 por ciento, así como un impuesto de registro de exportación de 0,1 por ciento; un impuesto superficial equivalente a 100 unidades tribu-
Certificación La Faja Petrolífera del Orinoco fue considerada por la directiva de la antigua Pdvsa como una fuente de bitúmen, un hidrocarburo semi sólido y altamente viscoso, que se comercializaba en los mercados internacionales al precio del carbón (un cuarto del valor del crudo). Sin embargo, gracias a la implementación del Proyecto Magna Reserva, que inició en 2005, fue posible cuantificar y certificar las reservas de crudo presentes en su territorio, que en la actualidad se ubican en 297 mil 570 millones de barriles -las más altas del planeta-. “Ahora podemos aprovechar estas reservas en función de los planes de desarrollo de la nación, y no de ningún plan transnacional, en los últimos 10 años se han logrado captar más de 354 mil millones de dólares de renta petrolera para beneficio de todos los venezolanos que, de otra manera, se los hubieran llevado, como se los llevaron las empresas transnacionales”, destacó Ramírez. El también presidente de Pdvsa indicó que entre 2001 y 2011, esta empresa destinó 123.499 millones de dólares al desarrollo de programas sociales, mientras que antes de 1999 el promedio de aportes por este concepto era de 30.000 millones de dólares. En el caso de 2011, informó que la estatal, aportó 30 mil 079 millones de dólares destinados a cubrir proyectos de desarrollo social. De esta manera, durante el año pasado los aportes de la industria petrolera a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fueron de 4.010 millones de dólares; mientras que los recursos destinados para el desarrollo social (programas varios del Estado) fueron de 11.594 y las contribuciones al Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden), alcanzaron los 14 mil 475 millones de dólares. Con información de AVN
DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
CIUDADES CON HISTORIA
Puente Angostura sobre el majestuoso Río Orinoco > Calificado como la obra de vialidad más ambiciosa del Gobierno de Raúl Leoni Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El puente Angostura de Ciudad Bolívar, municipio Heres, fue inaugurado por el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967, presentado en ese momento como el noveno puente del mundo y el más grande de Suramérica. Ubicado a 5 km. aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando El
Río Orinoco, en su zona más estrecha y conectado los estados Anzoátegui y Bolívar. Está constituido por un armazón metálico de mil 678 metros de largo y 14,6 metros de ancho y sus impresionantes torres tienen cada una 119 metros de altura que son las que soportan el tendido de los cables. El Puente Angostura fue diseña-
Inauguración del Puente Angostura hace 49 años
do por el ingeniero Paul Lustgarten y construido por las empresas American Bridge y Precomprimido C.A. (la misma empresa que construyó el Puente Rafael Urdaneta, en Maracaibo). Su construcción comenzó el 19 de diciembre de 1962 y tuvo un costo aproximado de $35 millones de dólares para aquel entonces.
Aviones volando sobre el puente el día de su inauguración
Los materiales utilizados en la edificación fueron concreto armado para fundaciones y anclajes y acero para el puente colgante, tablero y pilones.
El Puente Angostura de Ciudad Bolívar pertenece a los puentes tipo colgante Fotos Archivo