Ciudad Orinoco 150616

Page 1

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 265

AQUÍ NACE LA PATRIA

Festival“El Orinoco de Oro” resaltará talento de la música criolla

Foto Referencial

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/18

A 203 AÑOS DEL DECRETO DE GUERRA A MUERTE PROCLAMADO POR SIMÓN BOLÍVAR

/4

Más de 30 universidades ha creado el Gobierno Bolivariano /13

Pueblo se movilizó para celebrar logros educativos en Revolución

/10 y 11

Agroinsumos Bolívar celebró primer aniversario impulsando producción regional /9 Continúa jornada de inscripción en el Registro Electoral

Foto Prensa Presidencial

Estudiantes entregaron manifiesto al Bloque de la Patria /3 Chile venció a Panamá y ahora va contra México /17

En Oncológico Virgen del Valle se darán clases a futuros médicos /5

/6 Foto Cortesía

Gmvv construirá viviendas en sector Los Chivos de Upata

/20


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Temer busca elevar la edad de jubilación en Brasil El presidente interino de Brasil, Michel Temer, confirmó que pretende llevar a cabo una reforma de las pensiones que incluiría elevar la edad mínima de jubilación y un aumento de las contribuciones. Según dijo Eliseu Padilha, ministro de la Casa Civil, el Gobierno enviará el documento al congreso a finales de julio. RNV NACIONAL Comenzó verificación de los Clap Este martes inició la verificación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en todo el territorio nacional, siendo Vargas el primer estado visitado, a fin de dar cumplimiento y seguimiento de la iniciativa alimentaria implementada por el presidente Nicolás Maduro para combatir la guerra económica. RNV REGIONAL Gobernación entregó becas a estudiantes bolivarenses Hoy día jóvenes de la entidad cuentan con el programa de becas direccionado por la Fundación Social Bolívar, presidida por la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel, en esta oportunidad, más de 120 becas universitarias fueron entregadas a jóvenes de los 11 municipios del estado para sumarse a los ocho mil 958 beneficios adjudicados. Prensa GEB DEPORTE Dunga fuera de la selección brasileña Luego de la temprana eliminación de Brasil en la Copa América Centenario 2016, este martes, se reunieron en el aeropuerto Guarulhos de San Pablo, Carlos Caetano Blendorn Verri “Dunga” y Gilmar Rinaldi, coordinador de fútbol de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), para acordar el cese de contrato del ahora ex-DT de la canarinha. CULTURA Cerro Santa Ana cumplió 44 años como área protegida Este martes 14, el Monumento Cerro Santa Ana, localizado en la Península de Paraguaná, del estado Falcón, celebró 44 años de su declaración como área protegida. Venezuela reafirma el compromiso de proteger los recursos naturales de la República, garantizando el modelo ecosocialista que promueve el Quinto Objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019. Mippci

33 MIL 686 MÉDICOS INTEGRALES COMUNITARIOS ESTÁN EN FORMACIÓN

Garantizados todos los medicamentos

para el sistema Barrio Adentro > La puesta en marcha de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” ratifica la política de formación universal e inclusiva llevada a cabo por la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco Están garantizados todos los medicamentos para el sistema Barrio Adentro, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la noche de este martes durante su programa radiotelevisivo en su emisión número 59. El mandatario informó que el Ejecutivo Nacional esta trabajando en un plan cuya meta es alcanzar el 100 por ciento de la producción de medicamentos en el país, a través de un convenio directo con la empresa privada. Detalló que sólo el 40 por ciento de la producción de fármacos llega a las pequeñas y medianas boticas, razón por la cual revisará el sistema de distribución de medicamentos para verificar si esta siendo desviada la mercancía por la vía de la “violencia bachaqueril” como parte de un plan que persigue propiciar una intervención extranjera. La Agenda Económica Bolivariana contempla como segundo ítem el Motor Farmacéutico con el objetivo de optimizar el sistema de abastecimiento de medicamentos, la fijación de precios con base en costos reales, y la aplicación de un es-

Presidente Maduro recalcó que entre sus objetivos de gestión se continúan sumando fuerzas para seguir empoderando al pueblo y así conseguir la libertad social. Foto Prensa Presidencial quema equilibrado de producción nacional. Nueva cohorte de médicos integrales Durante la transmisión de su programa semanal, el jefe de Estado saludó el acto de graduación de 225 profesionales del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, evento que se realizó en el Teatro de la Academia Militar Bolivariana de la ciudad de Caracas. Gracias a este programa educativo se han graduado, durante el año 2016, cinco cohortes de médicos integrales comunitarios, para un total de 21 mil 241 nuevos profesionales de la salud, mientras que las universidades autónomas se han graduado seis mil 652 médicos. El Programa Nacional de Forma-

ción de Medicina Integral Comunitaria ha desarrollado también el carácter internacionalista de la Revolución alcanzando hasta la fecha la formación en Venezuela de mil 45 profesionales de la salud provenientes de países latinoamericanos, caribeños y africanos. Actualmente se encuentran en proceso de formación 33 mil 686 hombres y mujeres quienes en el futuro llevarán con orgullo el servicio de atención integral comunitaria a todo el territorio nacional. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente para el área social, Jorge Arreaza, así como también representantes diplomáticos acreditados en el país. Nuevas autoridades Maduro designó este martes como rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez

Frías” a Carlos Humberto Alvarado González y nombró vicerrector a Gregorio Leopoldo Sánchez Salame. Además instruyó que sean convocados los mejores especialistas del país para que formen parte de este proyecto con el cual Venezuela busca avanzar en los programas de formación en materia de salud. “Se esta cumpliendo un sueño y yo quiero que esa universidad toque las puertas de la juventud venezolana y que muy pronto estemos graduando a la primera cohorte de todas las áreas de la salud”. Por otra parte, el Presidente solicitó que todo médico egresado del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria inicie de manera inmediata estudios de postgrado y especialización en áreas prioritarias para el país. Prensa Presidencial

Segundo cargamento de bloques de arcilla salió hacia Brasil Ciudad Orinoco Un segundo cargamento de bloques de arcilla salió este martes desde la empresa regional Alfarería Bolívar hacia la República Federativa del Brasil, informó el gobernador Francisco Rangel Gómez tras asegurar que este acontecimiento posiciona a Bolívar como un estado exportador. El mandatario regional precisó que desde Bolívar seguirán trabajando y generando las alternativas económicas necesarias para

cambiar el rentismo petrolero que desde hace más de 100 años impera en Venezuela. Dijo que en este momento histórico que vive Venezuela es necesario producir, aprovechar las potencialidades que existen en cada región para impulsar la economía no petrolera. Aseguró que desde el estado geográficamente más grande del país están haciendo lo propio, a través de 14 empresas socialistas, dedicadas a promover la producción agrícola, la indus-

tria sin chimenea y darle valor agregado al granito y a la arcilla que existe en suelo guayanés. Manifestó que Alfarería Bolívar es una empresa autosustentable, con personal calificado y comprometido con el desarrollo armónico del estado. Detalló además que cuenta con tecnología de punta, pues fue concebida tras los convenios estratégicos que consolidaron Venezuela y Portugal en 2010. El gobernador auguró que estás

exportaciones traerán desarrollo para el estado y nuevas divisas para el país luego de detallar que este es el segundo de muchos despachos que enviarán a Brasil y a países vecinos. Recordó que el envío de bloques de arcilla a Brasil no afectará el suministro que normalmente le entrega Alfarería Bolívar a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), pues únicamente se exportará el 20% de los bloques que produce la empresa. Prensa GEB


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DESTACÓ REIVINDICACIONES SOCIALES

Bloque de la Patria recibió manifiesto

en apoyo a la Revolución > En el documento expresaron su rechazo al asedio económico y político perpetrado por la derecha nacional con ayuda de factores imperialistas a fin de intervenir Venezuela Ciudad Orinoco Diputados del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN) recibieron este martes de parte del movimiento estudiantil un documento en apoyo a la Revolución Bolivariana y en reconocimiento a las políticas públicas reivindicativas que desde hace 17 años se vienen ejecutando por el acceso a una educación de calidad y gratuita. A su paso por la sede de la AN, rumbo al Palacio de Miraflores, los estudiantes consignaron el documento y dieron lectura a éste, el cual fue recibido por Víctor Clark, uno de los parlamentarios patriotas. “Estamos aquí en la AN los estudiantes protagonistas de la Educación Bolivariana. Estamos aquí las maestras y los maestros que tenemos la hermosa responsabilidad de impulsar la formación del corazón de la patria”,

Líderes estudiantiles afianzaron su compromiso en la construcción de un mejor país. Foto Cortesía resalta el texto. putado Clark expresó, “así como “Queremos y luchamos por es- dijo nuestro Comandante Hugo cuelas seguras que sean centro Chávez, hacer de esta patria una de la vida de la comunidad”, escuela, así como le dijo Simón puntualiza el documento, en el Bolívar a su maestro Simón Rocual hacen énfasis en la necesi- dríguez, usted ha formado mi dad de seguir profundizando la corazón para lo grande, para lo Revolución en educación. hermoso, así nos formó Chávez, También rechazaron la arreme- para lo grande, para lo hermoso. tida de dirigentes opositores Hoy lo grande y hermoso sigue contra la economía del país en en la calle defendiendo la eduaras de generar descontento cación pública, gratuita, el prepopular. sente y el futuro que no nos van “La educación es conciencia, es arrebatar”. capacidad de análisis crítico y es Ratificó que el Bloque de la Patria parte de esa fuerza de paz y en el parlamento continuará la lualiento de patria que nos hace cha, entre otros, por la defensa del fuerte, porque no deja que nos legado del comandante Chávez engañen” señalaron. por una educación gratuita y de caTras recibir el manifiesto, el di- lidad. Correo del Orinoco

POLÍTICA

3

Aponte: Clap acabarán con flagelos de la Guerra económica Ciudad Orinoco El Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, afirmó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son un mecanismo estratégico para enfrentar los embates de crisis económica. Entrevistado en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión, destacó que la herramienta de organización político territorial de los Clap, está permitiendo acabar con los tres flagelos fundamentales de la Guerra económica. Dijo que a través de esta iniciativa se ha detectado la existencia de “bachaqueros corporativos” que conforman toda una red que involucra a comerciantes y “personas que se prestan para quitarle el alimento a toda una familia entera”. Ante esta situación, llamó a todas las fuerzas el orden púbico y

Aponte llamó a todos los órganos del Estado a trabajar de la mano con los Clap. Foto Cortesía cuerpos de seguridad del Estado a sumarse en esta lucha contra los bachaqueros y “no seguir permitiendo que este fenómeno siga creciendo. VTV

Denuncian acciones de parlamentarios opositores Ciudad Orinoco Rodulfo Pérez, Ministro del Poder Popular para la Educación, condenó que diputados opositores hayan solicitado a la Organización de Estados Americanos (OEA) la intervención a Venezuela, señalando el caso como una acción antipatriota. “Nunca antes hubo una afrenta para la historia de nuestro pueblo como la que hacen estos parlamentarios. La Asamblea Nacional (AN) es una vergüenza para la historia gloriosa de nuestro pueblo”, aseguró. También, aseveró que la AN “se arrodilla a potencias extranjeras

como es el caso de los Estados Unidos, por eso generan caos en nuestro país para justificar una intervención”, apuntó Pérez. “Hoy cuando estamos a punto de cumplir los seis meses le decimos a Ramos Allup, aquí está la Revolución Bolivariana, vivita y coleando y ahora es que hay Revolución,” Esto con motivo de la amenaza del presidente de la AN, de sacar al Gobierno en el primer semestre del presente año. “Estamos a las puertas de que se cumplan esos meses, donde el pueblo ha dado la lucha heroica y ejemplar para el resto de América Latina”, resaltó. Yvke

Repudian acciones injerencistas de Almagro Ciudad Orinoco El secretario ejecutivo del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), Eduardo Piñate, señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA) “vive un proceso de agotamiento, en fase terminal, no representa nada para los pueblos de este continente”, acusó.

Indicó que el secretario general de la OEA Luis Almagro, es símbolo de subordinación del imperialismo norteamericano, asegurando que actúa en función de los intereses capitalistas emanados desde el gobierno estadounidense, “el señor Almagro es un anacronismo”, acotó. Piñate, manifestó que Venezuela

tras la llegada de la Revolución Bolivariana ha desarrollado una política de diplomacia de paz en el mundo, “En estos 17 años se ha configurado una correlación de fuerzas favorables, el imperialismo perdió la iniciativa política en el continente y ha querido retomarla con los golpes de estados”, agregó. VTV

El Ministro aseguró que seguirán luchando por la Revolución. Foto Cortesía

Cháderton: “Dictadura mediática internacional intenta linchar a Venezuela” Ciudad Orinoco El ex embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Cháderton, denunció que a través de la dictadura mediática internacional, hay un intento de linchamiento contra Venezuela. “Los amigos del Norte, pero no tan al norte, parece que no se

conforman con los resultados de la última reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), sino a través de vericuetos de carácter procedimental tratan de filtrar algún tipo de lenguaje que signifique algún reconocimiento de las fuerzas golpistas en Venezuela y des-

conocimientos de las autoridades legítimas y electas por el pueblo venezolano”, indicó. Cháderton afirmó que Estados Unidos pretende buscar apoyo para desconocer a Venezuela, “hoy nos encontramos ante todo tipo maniobras en procura de candidatos a Judas. No va a hacer fácil encontrarlos. Están

haciendo lo posible para colarse a través de un truco para algún tipo de desconocimiento de ataque a la democracia venezolana en la mira de los linchadores de tradición”. De igual manera sentenció que “Por ahí anda un documento, sabemos que existe, las brujas imperiales están en este momento tratan-

do de hacer algún tipo de desconocimiento con un lenguaje diferente. Luis Almagro, debería estar pensando en renunciar e irse a disfrutar de su senaduría en Montevideo en vez de estar por acá tratando de crear zozobra violando todas las normas internacionales”. Correo del Orinoco


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS A TODA MÁQUINA EN UPATA

Vecinos del sector Los Chivos

serán beneficiados por la Gmvv UBV Bolívar siempre a la vanguardia en favor del bienestar estudiantil. Foto Cortesía

UBV iniciará jornada de solicitud de becas Ciudad Orinoco La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), estará realizando jornadas de solicitud de becas desde el 8 al 18 de junio, comprendiendo las tres modalidades de adjudicación becaria, entre ellas, beca Sucre, ayudantía y beca trabajo, a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil de esta Casa de los Saberes. El objetivo de esta actividad, es brinda la oportunidad a todos los estudiantes que inician el primer tramo y que consideren tener la necesidad económica para optar a este beneficio, aplicar el test de estudio socio económico que permitirá determinar si obtendrán el beneficio. Luisa Coello responsable de Bienestar Estudiantil, manifestó que con esta jornada se quiere

una vez mas saldar la deuda y el compromiso que se tiene con los estudiantes, que por su situación socio económica pueda ser un impedimento para que logren alcanzar la meta de culminar su carrera universitaria. Es importante mencionar, que las becas que se ofrecen tienen especificaciones diferentes, la beca Sucre, es netamente política; la beca ayudantía, es otorgada a los estudiantes con mayor necesidad socio económica de la sede y deben cumplir con un compromiso de seis (06) horas semanales en cualquier área que se le asigne como labor social y la beca trabajo, el estudiante debe cumplir 15 horas semanales en cualquier área laboral, según sea su potencialidad, habilidades y destreza.

Requisitos para la solicitud El estudiante ubevista interesado en recibir este beneficio, en algunas de las tres modalidades debe consignar ante la Unidad de Bienestar Estudiantil los siguientes requisitos, para beca ayudantía: copia de la cédula de Identidad, fotografía tipo carnet reciente, registro de inscripción y registro de notas firmado y sellado por control de estudio, carta de residencia o recibo de servicio básico de agua, luz o teléfono, en caso de ser casado consignar copia de la C.I de la pareja y la carta justificativa de solicitud del beneficio. Para solicitar la de beca trabajo los requisitos son los siguientes: constancia de estudio vigente, registro de inscripción vigente, record de notas firmado y sellado (trayecto 1-1 en adelante), dos referencias personales indicando nombre, cédula de identidad, teléfono, dirección y copia de C.I de la persona que emite la referencia no mayor de 30 días de vencida, dos copia de la C.I, dos fotografías tipo carnet, carta de residencia con vigencia no mayor de dos meses o recibo de algún servicio básico de agua, luz o teléfono y una carpeta marrón tamaño oficio con su respectivo gancho. /Prensa UBV Bolívar

> Luego de cinco años de espera, 50 familias de la comunidad Los Chivos, solo esperan los materiales para empezar la construcción de viviendas dignas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), continúa llevando alegría a miles de familias de la población de Upata, en esta oportunidad El Gobierno Bolivariano a través del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), aprobó la construcción de nuevos hogares dignos en el sector Chivos I en la capital piarense. Roraima Marcó, vocera del Consejo Comunal Chivos I, agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros y las autoridades del estado Bolívar; la oportunidad de reivindicar el estilo de vida de su comunidad al ser favorecidos por el programa nacional de vivienda. “Teníamos años de lucha esperando para que se nos aprobaran estas viviendas. Hoy gracias a este proceso revolucionario, mas de 50 familias serán beneficiadas, ya estamos a la espera de los materiales para iniciar el proceso de edificación, nosotros mismos”. Así mismos, Marcó explicó, que el proceso para la obtención de terrenos de la Gmvv, duro más de cinco años, lo cual inició con un resguardo por parte de los miembros del consejo comunal, para posteriormente ser transformados por los ocupantes en campamentos pio-

Poder popular respalda trabajos de la GMVV. Foto Cortesía

Rita Berenguel, una de las adjudicadas, no pudo contener su alegría al saber que había sido una de las personas seleccionadas para integrar el proyecto de viviendas. “Estoy bastante contenta e ilusionada, a principio nos desanimamos, pero hoy puedo decir que valió la pena esperar, hoy en día sabemos que esto solo es posible bajo un gobierno revolucionario”, puntualizó.

Felicia Requena, luchadora so-

neros. De esta manera, solicitaron a la municipalidad el arrendamiento del mismo para transferirlo en un complejo habitacional afianzado por la Misión Vivienda. Indicó que un importante número

de personas con discapacidad han sido incluidas en el proyecto habitacional para ser beneficiadas por la Revolución, bajo el legado del comandante Chávez./Con información de Prensa Inviobras

cial, agradeció en nombre de las personas beneficiadas. Comentó que el premio a la perseverancia es el éxito. “A los factores de la ultraderecha que se encargan de menospreciar los alcances de la Misión Vivienda Venezuela, le decimos que no se equivoquen, el pueblo está consciente de los logros alcanzados en Revolución. A las personas que no creen, que crean, en esta Gran Misión cabemos todos”, afirmó.

Entregan donativos a Fundación Armonía Ciudad Orinoco La Fundación Social del Hospital Ruiz y Páez, como acto de solidaridad entregó una donación contentiva de dos concentradores de oxígeno y diversos insumos médicos, a la Fundación Armonía, estos aportes significativos redundaran en pro del bienestar de los adultos mayores. Este valioso donativo médico

Ciudad

social,fue recibido por la Primera Combatiente del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, presidenta de la Fundación Armonía, quien junto a parte de su equipo agradeció la vocación del servicio y espíritu altruista de todos los hombres y mujeres que conforman la Fundación Social del Hospital Ruiz y Páez. Dentro del aporte destacan, dos

equipos respiradores o concentradores de oxígeno adulto de 3 litros, insumos médicos, tales como adhesivos de tela, adhesivos transporosos, algodón hidrófilo, gasas estériles, guantes de látex estéril, jabón yodado antiséptico, jeringas, micronebulizador y obturadores. En ese sentido, la primera combatiente, Nidia Escobar de Ran-

gel, destacó la importancia de establecer alianzas, para seguir trabajando de la mano, con todos los sectores y empresas tanto públicas como privadas, para que se sumen a la enorme tarea de dar a los adultos mayores una atención prioritaria y de primera calidad. Por su parte, la presidenta de la Fundación Social del Hospital

Ruiz y Páez, Miryam Ponce león de Porras, expresó que seguirán dando sus aportes y colocando su granito de arena por el bienestar del pueblo y en este caso para los adultos mayores del estado, los cuales han sido valorados y dignificados en una gestión que da muestras de su profundo humanismo. Prensa FA

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

GRACIAS AL APORTE DE LA ALCALDÍA DE HERES

Instalarán aulas de clase

en el Oncológico Virgen del Valle > Más de 43 pacientes que se encuentran en el área de pediatría podrán ser beneficiados Franchesly Liberto Ciudad Orinoco ¿Cuándo volveré a mi escuela doctor? Esta es una de las preguntas más frecuentes, que los pacientes de pediatría les formulan a los galenos del Oncológico de Virgen del Valle, ubicado en Ciudad Bolívar. Ante esta situación decidieron solicitarle al alcalde de Heres, Sergio Hernández, el apoyo para la adecuación de las áreas “contamos con los espacios, pero no están aptos” indicó el director del recinto hospitalario, doctor Diego Mota. Motivo por el cual, este martes el gerente local, realizó una visita para verificar las áreas y ponerse al servicio del futuro de la patria quien no dudo en manifestar su total respaldo y comprometerse para que los trabajos de rehabilitación de los espacios empiecen los antes posible y estén listos para el 20 de julio, fecha en la que se conmemora el día Internacional del Niño. Hernández enfatizó que “ya se está haciendo el apartado del dinero son aproximadamente dos millo-

Realizan taller de fortalecimiento personal para funcionarios de la Alcaldía de Caroní. Foto Cortesía

Realizan taller de formación “180 grados reinventa tu vida” Adecuaran espacios del Oncológico Virgen del Valle para convertirlos en aulas de clases para los pacientes pediátricos. Foto FL nes de bolívares” al tiempo que explicó que el espacio sería totalmente rehabilitado y adecuado para el uso de “los pequeños” que están en el Oncológico “esto lo vamos a colocar bien bonito para nuestros niños y niñas”. La profesora, Reneida Duran, especificó que se busca darle continuidad al proceso de aprendizaje “haremos un puente entre las escuelas y el Oncológico mientras estén acá para que su rendimiento en las unidades educativas no se vea afectado, actualmente son 43 niños que tenemos recluidos, quienes serán beneficiados con estas aulas de clase”. El director del Oncológico “Virgen del Valle”, Diego Motta, dijo que con frecuencia los infantes consultan cuándo van a volver a clases, “ellos mientras reciben la quimioterapia no pueden estar en ese ti-

po de áreas y en contacto con otros niños porque pueden percibir cualquier infección y se descompasan”. Aclaró que el tratamiento que los niños reciben “es multidisciplinario” y al sacarlos de su ambiente ellos preguntan. Afirmó que de diversas maneras los “pequeños” se ven beneficiados con la instalación de unas aulas especiales “tenemos los decentes y el espacio solo nos faltaban los recursos para su adecuación”. De igual manera les agradeció a las autoridades por este aporte. Mota detalló que de manera directa esto ayuda al niño “al estar distraído, aprendiendo con las actividades educativas, el cuerpo del infante recibe de mejor manera la quimio y no genera reacciones negativas como vómito, sino que sigue en su proceso de aprendizaje”.

Atendidos más de 400 botes de agua servidas Ciudad Orinoco “Nuestra prioridad es lograr que el pueblo soberano alcance un nivel de vida de alta calidad y eso se logra con el funcionamiento de servicios públicos al 100 por ciento estamos trabajando todas las instituciones del Gobierno nacional, regional y local”, recalcó, Wilfredo Perdomo, director de Servicios Hidráulicos de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPC). Así mismo destacó que con el apoyo de las cuadrillas y un camión vactor, la Alcaldía de Caroní, a través del CSPS dio respuestas oportunas a residentes de las 11 parroquias de Ciudad Guayana, al solucionar más de 400 casos de derrames de aguas servidas en calles y avenidas. “Se han intervenido casos puntuales en arterias viales como: Caracas, Core 8, Redoma La Piña, Atlántico, Gumilla y Manuel Piar, en esta

Destacaron que en relación a las aguas blancas es recomendable acudir a Hidrobolívar. Foto Cortesía última se realizaron labores de saneamiento de más de 50 bocas de sapo”, recordó, Perdomo. El vocero explicó que existen diversas situaciones relacionadas con las aguas servidas, que requieren de mayor atención por ser ca-

talogados como “críticos”, aunque certeramente resaltó que “estamos realizando estudios y planificación correspondiente para solventar estos problemas a corto y mediano plazo. En lo que respecta al agua potable, dijo Néstor Petit, presidente de CSPS, la comunidad debe acudir a la Hidrológica Regional (Hidrobolívar) y solicitar su intervención en aquellos casos cuya complejidad limita la participación directa de Alsobocaroní, por intermedio de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales. “Hidrobolívar posee equipos, maquinaria y recurso humano especializado para atender diversas situaciones relacionadas con el agua potable. CSPS estará siempre dispuesta a apoyar en lo que requiera la empresa regional, porque somos un solo Gobierno”, insistió, Petit. Prensa Alsobocaroní.

Ciudad Orinoco Gracias al trabajo mancomunado entre la Coordinación de Recursos Humanos de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní y la de Talento Humano de Corpoelec, se realizan de talleres de formación personal. Foro que se llevó a cabo en el auditorio de la Alcaldía, donde se realizó la ponencia del licenciado en Ciencias Gerenciales, Luis Agostini, quien ofreció el Taller “180 grados reinventa tu vida”. Durante la ponencia se paseó por los diferentes tipos de inteligencia social y la espiritual, al igual que su importancia en el desarrollo personal de cada individuo. Cabe señalar que esta actividad fue dirigida al personal que labora en Alsobocaroní, con la finalidad de fortalecer sus lazos con la institución y preservar el bienestar integral del personal También se enfocó en las emociones del público asistente, los invitó a reinventarse tal como se titula el

taller, pero no de la boca para afuera, si no desde otra perspectiva que los haga cambiar su actitud ante la vida.“No vengo a cambiar a nadie, les traigo una actividad diferente, que los motive a salir adelante y a no detenerse por ser personas exitosas”, señaló el ponente. Dentro del Taller los trabajadores de las distintas áreas pudieron interactuar e intercambiar ideas de una manera diferente y divertida, en la que pudieron aprender y confiar un poco más a sus compañeros de trabajo. El coordinador de Recursos Humanos de Alsobocaroní, Silvio Rauseo, indicó que estos talleres forman parte de las orientaciones del alcalde encargado, Eriberto Aguilera, cuya finalidad es reivindicar a sus trabajadores, fortalecer sus habilidades y destrezas en el campo laboral.“Se ha comprobado la receptividad de los talleres, se nota cuando el empleado toma el tiempo para recrearse y mejorar en su área”, dijo. Prensa Alsobocaroní

Realizan limpieza a la sede del CNP Ciudad Orinoco Miembros del Colegio Nacional de Periodistas seccional Bolívar, realizaron una jornada de limpieza voluntaria de la sede, durante varias horas los comunicadores realizaron el desmalezamiento del monte y recogieron los escombros. “A pesar de la lluvia pudimos lograr el objetivo de cortar la grama de nuestra sede, así como recoger escombros que estaban en la acera. Este tipo de operativos se han realizado en el pasado con éxito para

también pintar paredes, colocar bombillos, botar escombros”, manifestó Humberto Escobar, secretario general. Expresó que durante la jornada estuvieron presentes los miembros de la directiva del CNP Carolina Maffia y Marcos Sarmientos junto a los miembros del Circulo de Reportero Gráfico, quienes de manera mancomunada trabajaron para enaltecer la casa de los comunicadores sociales. Prensa CNP-Bolívar.

Realizaron rehabilitación de las áreas del CNP. Foto Cortesía CNP


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL DONANTE

Montes de Oca: No creas en mitos

si donas sangre salvas vidas Activaran nuevas rutas locales turísticas. Foto Cortesía

Proyectan potencialidades turísticas del municipio Heres Ciudad Orinoco Con la atención de más de 970 estudiantes perteneciente al Sistema Educativo Regional y el afianzamiento de las rutas turísticas y eco productivas coordinadas de manera cohesionada por el ejecutivo municipal, regional, las potencialidades culturales patrimoniales y naturales de Heres siguen proyectándose. Arelys Hernández, directora de Turismo municipio Heres, explicó que este número de estudiantes forma parte de las actividades que se desarrollan para promover al municipio Heres como destino turístico y un territorio de Vida y Paz. “Gracias a la creación del Sistema de Rutas Turísticas y Eco Productivas las potencialidades de la Capital Histórica están siendo avistadas y proyectadas a escala local y regional”, indicó Hernández, mientras recalcaba que se sigue haciendo los esfuerzos requeridos para que la actividad involucre la participación de niños y jóvenes de otros estados. Anexó que dentro de los recorridos además de los atractivos patrimoniales, históricos, naturales,

gastronómicos y culturales, las empresas de producción socialista han sido incorporadas, en aras de mostrar experiencias gerenciales logradas con total éxito en la capital de la entidad. Hernández manifestó que estas iniciativas serán complementadas próximamente con la creación de la Ruta Fortín El Zamuro. “A través de los operativo de recuperación de ornato y salubridad ambiental, rescate y fortalecimiento del acervo local, generación de espacios y programación orientada al sano entretenimiento y el disfrute familiar. Con esto se refirió la directora municipal al proceso de revisión que, junto al equipo técnico de la Secretaria de Turismo, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Inatur, el ente ministerial se hará de proyectos como: “Corredor Gastronómico Ciudad Bolívar en Marchanta y Corredor Orinoco Ancestral de Mayagua”, los cuales, tras ser debidamente terminados, entran en fase de búsqueda de factibilidad económica ante el Ejecutivo Nacional y la banca pública. Alcaldía Bolivariana de Heres.

Hoy se reúne Jurado del Premio Municipal de Periodismo

Ciudad Orinoco A partir de las 9:00 de la mañana, se estarán reuniendo los miembros del Jurado Calificador del Premio Municipal de Periodismo Guillermo García Ponce, en las instalaciones de la Alcaldía de Heres, con la finalidad de revisar las fechas en las que se hará entrega de este galardón. De igual manera, está previsto que los miembros del grupo evaluador revisen los recaudos que, hasta ahora ha sido entregados ante la Dirección de Información, por los comunicadores sociales para optar al premio que entregará la municipalidad en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista

Ciudad

a celebrarse el 27 de junio. Eneida Acosta Negrette, directora de Información, destacó la importancia y la distinción que se le ha otorgado a esta premiación desde la llegada de Sergio Hernández a la Alcaldía de Heres, “Porque nuestro Alcalde reconoce la labor comunicacional y por ello desde su llegada le ha dado la prestancia que merece el premio” Es de destacar que las premiaciones municipales se otorgaran en las menciones de periodismo impreso, Reportero Gráfico, Periodismo Institucional, Periodismo de Opinión, Periodismo de Investigación y Comunicador Popular. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

> Todo aquel que sea mayor de 18 años, pese más de 50 kilos, no tenga enfermedades contagiosas, puede realizarlo cada tres meses Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para conmemorar el día Internacional del Donante de Sangre, en Ciudad Bolívar, se realizó una jornada especial desde las 8:00 de la mañana, en el banco de sangre del Hospital Universitario Ruiz y Páez, así lo informó la directora de Salud en el municipio Heres, Roraima Montes de Oca. La vocera detalló que esta noble acción puede salvar vida, motivo por el cual invitó a la colectividad en general, a realizarlo de manera frecuente “cada tres meses una persona puede donar”. Anexó que nadie sabe cuándo su condición pueda cambiar y “una gota de sangre” te puede mantener con signos vitales. Indicó que esta es una labor muy noble, pero que en ocasiones las personas no lo hacen porque le tienen miedo a la inyección o a todo lo que se dice “no crean en mitos, si

Bolivarenses acudieron a la jornada de donación de sangre Foto Cortesía donas sangre salvas vida, no en- insta a los habitantes que realizar gordas no pasa nada”. eventualmente esta acción. Destacó que “cada donante se convierte en un héroe anónimo por- Quién puede donar que está salvando o dando vida”, es La funcionaria, aclaró que puede por ello que indicó que es suma- donar todo aquel que sea mayor mente importante que las perso- de 18 años de edad, debe acudir al nas acudan a los distintos bancos banco de sangre en ayuno, que no de sangre y realicen este pequeño tenga enfermedades como Paluaporte, que quizás para quien está dismo, Hepatitis entre otras, en el sano no es nada, pero para el que caso de las personas que sean Hilo necesita lo es todo. pertensos, deben realizarse una seSeñaló que sin importar que haya rie de examen que determinen si un operativo o una jornada en es- puede o no, y deben pesar más de pecial, quien desee acudir y realizar 50 kilos. “esta acción de amor” lo puede ha- Cabe señalar que, con una bolsa de cer visitando los diferentes bancos sangre, se pueden ver beneficiadas de sangre que hay en la localidad. hasta tres personas, esto se puede Donar sangre se ha convertido a ni- realizar cada tres meses, aunque vel mundial en una necesidad so- deben ser programadas en el caso cial, según el portal web donarsan- de ser mujer puede donar hasta gre.org, se necesitan unas 40 dona- tres veces por año mientras que los ciones por cada mil habitantes al caballeros su límite es de cuatros año, motivo por el cual, el Estado veces.

Continúa operativo de inscripción en el RE Ciudad Orinoco El director de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Prieto, informó que continúa la jornada de inscripción en el Registro Electoral (RE) que inició en el mes de marzo. Aclaró que están a la espera de los anuncios de la presidenta de este ente, Tibisay Lucena en torno al cierre del proceso y para dar a conocer el número de nuevos votantes. Manifestó que las puertas del Poder Electoral permanecen abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio, y desde la 1:00 de la tarde hasta las 4:00 de la tarde, para que acuda la ciudadanía a inscribirse en el CNE, con la finalidad de que pueden ejercer su derecho al voto, cumpliendo así con lo establecido en el Ordenamiento

Desde las 8:00 de la mañana puede acudir la colectividad a inscribirse en el Registro Electoral. Foto Cortesía Jurídico de Venezuela. Reiteró que todo aquel que sea mayor de edad, es decir que ya haya cumplido los 18 años puede formalizar la

inscripción. En otro orden de ideas, notificó que ya inició “el proceso de exclusión de firmas (…) todo aquel que firmó para el Referéndum Revocatorio y no desee verse en esa lista, puede ingresar a nuestro portal Web, imprimir la planilla y acudir a nuestra sede”. Especificó que dicho proceso se puede efectuar en el mismo horario que el RE, es totalmente voluntario, transparente y rápido, dejo saber que se han dispuesto funcionarios de esta instancia para atender a la colectividad, mientras que visualizando el operativo hay un representante de la MUD y del PSUV. Aclaró que luego de efectuar dicha acción en el transcurso de la semana, la rúbrica será eliminada del sistema. FL.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

PARA CUBRIR LA DEMANDA DE PASAJEROS

Solicitan unidades de transporte a la Alcaldía de Heres > Diariamente más de 900 personas usan las unidades de transporte para trasladarse a los distintos puntos de la ciudad que recorren como ruta Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Usuarios, usuarias y miembros de la Asociación Cooperativa Renacer Bolivariano, ubicada en el sector Villa Bolívar, perteneciente a la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres nuevas unidades de transporte. Actualmente la línea cuenta con siete camionetas, de las cuales solo cinco están completamente operativos y no cubren la demanda de pasajeros. Esta cooperativa fue creada a mediados del año 2006, para ese entonces se contaba con nueve autobuses y 11 camionetas que funcionaban como por puesto. La ruta de esta línea comprende el sector Villa Bolívar, como punto de partida, sector 4 de Febrero, Avenida Bolívar de Los Próceres, Avenidas principales de Las colina de Los Próceres y Las Flores de Agua Salada, sector Perú Viejo, Calle la Piscina, Avenida Menca de Leoni, Avenida República, Paseo Meneses, sector Perro Seco, Paseo Orinoco, Avenida 19 de Abril, Fuente Luminosa, Avenida Germania, Redoma del

ALERTA COMUNAL Roselia Moronta habitante de Las Flores de Agua Salada, solicita a Hidrobolívar la reparación a la una fuga de aguas blancas situada en la calle principal del referido sector. Alerta que debido a este desbordamiento el agua no llega con potencias a los hogares del sector. /04167530609

Partcipación

Respuesta oficial Roy Betancourt, Presidente de la comisión de transporte de la cámara municipal, de Heres Bolívar, respondió ante esta solicitud que la delegación, la cual preside esta dispuesta a brindar el apoyo a las comunidades, por lo cual, convocó a los usuarios, usuarias y choferes de esta línea a dirigirse a las oficinas de la Alcaldía de Heres,ubicada en el casco histórico de la ciudad capital, para constatar una respuesta mas eficaz.

Estas eran las unidades con las que se fundó la línea, hoy día solo permanecen siete camionetas. Foto AP Psiquiátrico, Avenida Bolívar de Los tes adscritas a la Asociación Coo- estado de las vías públicas del secCoquitos y por último el sector La perativa Renacer Bolivariana, y tor, “La mayoría de los propietarios Lorena. señaló que la problemática que de las busetas, vendieron las uniDurante este recorrido, los con- presenta la línea no es la inefi- dades y abandonaron la cooperatiductores afirman que diariamente ciencia de los choferes, sino la es- va motivado al deterioro de las camás de 900 personas usan las uni- casez de vehículo. lles, otros solo cambiaron de ruta”. dades para el traslado a los distin- “Hay mañanas en las que algunas Puntualizó Pino, que ya se han emitos puntos de la ciudad, que reco- unidades no cubren ruta por pre- tido cuatro oficios a la Alcaldía de rren como ruta. Por lo que los sentar fallas en el vehículo, como Heres solicitando el poyo, “La últiusuarios y usuarias colapsan las por ejemplo la falta de cauchos, ba- ma solicitud fue emitida hace cuacamionetas que solo tienen capa- terías, banda o patillas de frenos, tro meses, a través de ella logramos cidad para trasladar 20 personas, esos días son desesperante para la visita del concejal Roy Betandoce sentadas y ocho de pie. En las personas que salen a trabajar, court, en la reunión conversó con ocasiones se han embarcado más pues deben esperar casi dos horas los choferes el tema de los repuesde 50 personas. a que retorne la unidad que haya tos, quienes luego deberían asistir Antonio Pino, lleva más de ocho cumplido una ruta”. a una reunión con el Alcalde para años trabajando como controla- Así mismo detalló, que la falta de recibir los recursos, pero aún están dor de las unidades de transpor- vehículos, también se debe al mal en espera”.

En este sentido, hizo un llamado a la Alcaldía de Heres, “Solicitamos a los ente gubernamentales y competentes en este caso, para que tomen acciones en este asunto y nos habiliten más unidades para nosotros poder suplir la necesidad de las comunidades”, afirmó Pino. Lusiana Sánchez, residente del sector Villa Bolívar, dijo que toda la comunidad se mantiene afectada por esta situación, “Por las mañana lo perjudicante es salir del sector, cada quien se las ingenia caminando varias cuadras hasta Los Próceres para allí tomar el transporte de esa zona, por las tardes o medio día la situación es como retornar a la comunidad”. “La comunidad espera pronta respuesta por parte de las instituciones correspondientes, ya que la Comisión de Transporte de Heres ha beneficiado a otras comunidades con unidades de transporte público”, agregó Sánchez.

DENUNCIA LA COMUNIDAD El personal administrativo, docente, y obrero, junto a estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres, denuncian la acumulación de basura que se encuentra en la entrada de la institución. Alegan que los habitantes de la comunidad son los que depositan los desechos frente al liceo. Por lo cual, solicitan el apoyo a la Alcadía de Heres para que una vez más envié una comisión de saneamiento y reacondicione el área. Rosa Bonalde directora del plantel, dijo que ya es costumbre de los vecinos del sector almacenan la basura en este lugar, “En oportunidades han dejado ramas de árboles cortados, perros muertos, colchones, hasta escombros de casas reconstruidas. En una ocasión, una representante solicitó el apoyo a la Alcaldía, quienes vinieron y limpiaron todo, pero luego los residentes empezaron nuevamente la acumulación” aseguró Bonalde.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

MPPPST ANALIZA OBSTÁCULOS QUE ENFRENTAN EMPRESARIOS DISPUESTOS A PRODUCIR

Gobierno Bolivariano genera condiciones

favorables para desarrollo laboral

Rivero: Venezuela

> Distintas actividades económicas en el país recibirán el impulso necesario para mantener su producción y la estabilidad social de sus trabajadores

Ciudad Orinoco En Rueda de Prensa realizada en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en HermosillaMadrid, el viceministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, afirmó que Venezuela salió victoriosa frente a maniobras de las patronales, en la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo que se realizó a principios del mes de julio en Ginebra- Suiza. Rivero tuvo la responsabilidad de representar a Venezuela en un derecho de palabra ante la plenaria en la 105 Conferencia Internacional del Trabajo, donde realizó un discurso que destacaba el papel del Gobierno Bolivariano de Venezuela en la implementación de líneas de protección social a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, así como los planes de erradicación de la pobreza que se

Ciudad Orinoco En el marco de las reuniones del Consejo de Economía Productiva (CNEP), se llevó a cabo en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (Mpppst) un encuentro con empresarios de Fedeindustria, Covencaucho y Supracal, con el fin de seguir analizando los distintos obstáculos que pudieran estar afectando la producción de estas empresas. En la reunión estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, el viceministro de Previsión Social, Néstor Ovalles y la viceministra para el Derecho y las Relaciones Laborales, Lelinna Galindo. El ministro Vera reiteró nuevamente que es importante la comunicación para poder solventar todos aquellos problemas que se pueden estar presentando en las empresas. Resaltó que es fundamental acelerar los nive-

Clase obrera defiende los logros de en seguridad social y laboral logrados en revolución. Foto JRR

victoriosa en la OIT

vienen realizando desde 1999. De igual manera el viceministro con amplia trayectoria en el aspecto laboral indicó que la gestión de Nicolás Maduro como presidente, seguirá centrando sus políticas en la clase obrera como lo ha hecho hasta ahora. La rueda de prensa también contó con el vicepresidente y el coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Orlando Pérez y Carlos López respectivamente; quienes de manera contundente denunciaron proceso inflacionario inducido, mientras que las misiones siguen siendo fortalecidas para contrarrestar esta situación de guerra económica. Así mismo, junto al embajador Mario Isea denunciaron agresión imperial y ratificaron su apoyo al presidente Maduro, así como su compromiso de seguir en la calle. Prensa JRR

Mpppst y empresariado privado mantienen mesas de trabajo. Prensa Mpppst les de información y de contacto rios, ya que en esta pudieron que permitan contribuir a resol- realizar distintas consultas sover los problemas que presenten bre el aspecto laboral y planlas empresas. tearon sus problemas o nudos Por su parte, el viceministro Ova- críticos que presentan para llelles destacó que estas reuniones var la producción al máximo, tal demuestran el interés de los em- como lo expresó Marco Castillo, presarios para junto al gobierno de Supracal. nacional vencer la actual coyun- “Es importante este tipo de reutura y la guerra económica que niones, porque aquí podemos han afectado a nuestro país. “Nos expresar los problemas que veniencontramos en una responsabi- mos trayendo como empresas y lidad común, una responsabili- además podemos dar nuestros dad de patria, una responsabili- aportes para mejorar el país y dad de visión compartida del vencer la coyuntura que estamos país que es atravesar juntos la di- viviendo”. fícil coyuntura económica, social En la reunión se realizó una chary política que reina en el país y de la por parte de Lailén Batista, Dila cual ustedes (los empresarios) rectora General del Inpsasel, pahan tomado nota y han dado un ra dar a conocer en profundidad paso al frente, como gremio, co- la función de este organismo mo empresarios”. adscrito al Ministerio del Poder Esta reunión significa un apoyo Popular para el Proceso Social de importante para los empresa- Trabajo. Prensa (Mpppst).

Sistema eléctrico se fortalece en Ferrominera Ciudad Orinoco En busca de robustecer el sistema eléctrico en Ferrominera Orinoco, un grupo de trabajadores de la industria del hierro, articularon esfuerzos conjuntamente con el personal técnico de Corpoelec, para lograr la instalación del nuevo interruptor VOX 36KV, en la Subestación OMIC, que alimenta la línea 34500V desde el mencionado lugar hasta Palúa. Estas actividades se realizaron en cumplimiento a los lineamientos estratégicos del presidente de la estatal minera G/D Jesús Zambrano Mata, debido a que el interruptor antiguo tenia más de 50 años de servicios y no efectuaba las protecciones adecuadas al

Laboral

momento de que ocurriera algún evento ni accionaba el sistema de seguridad de defensa hacia las diferentes áreas de la industria. Es de destacar, que la OMIC alimenta de electricidad el 80 por ciento de las áreas administrativas y operativas de Ferrominera y con este interruptor, el cual cuenta con nuevas capacidades y tecnología evitaría pases inesperados que atenten con las líneas internas de la empresa. Sin duda, esta herramienta va a contribuir a mejorar los servicios eléctricos impidiendo que los procesos operativos no se detengan bajo estas circunstancia. Otras de las arduas labores efectuadas fue el cambio de 500 me-

Con este nuevo interruptor de tecnología avanzada no se necesita realizar mantenimiento continuo. Foto Cortesía

tros de cable conductor de la torre cuatro a la cinco, debido a que se encontraba dilatado y en cualquier momento pudiera haber ocurrido un colapso o desprendimiento. También, se aprovechó la oportunidad de hacer mantenimiento Subestación de la empresa y de Corpoelec, al relej de protección. Con estos trabajos efectuados queda demostrado que los trabajadores ferromineros promueven el buen funcionamiento del sistema eléctrico orientados a consolidar todos procesos para así contribuir al desarrollo y crecimiento industrial y lograr una economía productiva, premisa que viene impulsando el Gobierno Bolivariano. (Prensa FMO)

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

> La empresa tiene una capacidad de acopio instalada de siete mil 200 toneladas de insumos agrícolas por año. Este centro se ubica en la Zona Industrial Los Pinos, Ciudad Guayana Ciudad Orinoco Junto a trabajadores y productores bolivarenses, la empresa regional Agroinsumos Bolívar arribó a su primer aniversario. Para celebrar la fecha, en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay se realizó una Jornada Agroproductiva, dictada para fomentar la formación y producción agrícola en el estado. Durante la actividad, el presidente de la Corporación Bolívar, Alberto Canónicco, explicó que con estas jornadas se persigue la integración del poder constituido, comunal y los pequeños, medianos y grandes empresarios, además de garantizar una formación integral que contribuya con el autoabastecimiento en el territorio regional y nacional. “Les estamos dando las herramientas, el perfeccionamiento de la técnica para esos insumos a elementos como los Clap que son elementos innovadores nacidos en la revolución, no solamente para el tema del abastecimiento sino lo que tiene que ver también con la producción”, añadió el titular de Corpobolívar. Indicó que esta jornada fue instruida por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien constantemente busca la integración de los elementos de producción, así como el desarrollo e incremento de la producción agrícola para abastecer con rubros al es-

Una serie de ponencias acompañaron la actividad. Fotos Prensa GEB MÁS DE 80 MIL INSUMOS SE HA COMERCIALIZADO

Agroinsumos Bolívar celebró aniversario

impulsando la producción agrícola tado y así contribuir con la soberanía alimentaria en el país Fiesta de producción El ingeniero Iván Mendoza, presidente de Agroinsumos Bolívar, informó que Ia Jornada Agroinsumos Bolívar tendrá como ponentes a 12 especialistas del estado Bolívar y otros estados. Dijo además que explicarán toda la “Optimización de procedimientos Agrícolas y Pecuarios”, con tutores especialistas de las diferentes instituciones del gabinete agrícola. Informó que se trata de una jornada integral, donde participará, entre otras instituciones, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras

La actividad aniversaria se basó en la formación para los productores

Laboral

(Mppapt) y el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), para ofrecer asistencia técnica a cada uno de los usuarios y campesinos en lo que es la regularización y tenencia de la documentación, “desde el certificado de producción, instrumento agrario, hierro y señales, como lo ha enfocado nuestro gobernador Francisco Rangel Gómez”, expresó. Pueblo productor Los principales protagonistas del evento fueron los productores de los diferentes rincones del estado, quienes se sumaron para felicitar a la empresa por el trabajo realizado en el estado. Luís López, vocero de la Comuna Agroproductiva y Turística Antonio José de Sucre, municipio Sucre, dio a conocer que desde sus espacios están haciendo el trabajo que les compete, en la correcta organización de los trabajadores del campo. Enfatizó que la actividad es para darle las herramientas necesarias, porque como campesinos manejan una formación empírica, pero se fusiona con la parte científica para obtener una “gran formación”. López dijo que Bolívar no es solo un pueblo minero, pues además tienen otras potencialidades y

Iván Mendoza, presidente de Agroinsumos Bolívar, apuntó que apuestan al estado Bolívar como la alternativa económica no petrolera una inmensa fuerza agrícola y pecuaria. Asimismo comentó que la guerra económica se está combatiendo con la producción y mantienen la certeza que van a salir airosos, siempre y cuando mantengan políticas de atención a los pequeños y medianos productores “Al gobernador le decimos que cuenta con unos campesinos y productores dispuestos a seguir apoyando esta gestión y lo que nos corresponde a nosotros que es la siembra lo seguiremos haciendo”, puntualizó. Prensa GEB

Luis López, productor del estado, manifestó su agradecimiento con las empresas agrícolas que en todo momento le han ofrecido respaldo.

Jornadas de atención El presidente de Agroinsumos Bolívar, Iván Mendoza, sostuvo que las actividades continuarán y que para este miércoles está prevista la atención integral de los productores para ofrecerles asesoría respecto a los procesos y documentación.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

AFIANZARAN LA FORMACIÓN PARA

Maestros comprome

la educación liber DOCENTES COMPROMETIDOS Formar nuevos valores, promover el rescate de la memoria e identidad nacional y afianzar una cultura que preserve la independencia del pueblo venezolano son las principales premisas de los docentes y trabajadores del sector educativo, que este martes se concentraron en Plaza Venezuela para movilizarse hasta el Palacio de Miraflores. Marlene Tortoza, miembro del eje de educadores número cinco de Barlovento, estado Miranda, resaltó que los docentes deben “formar nuevos y buenos valores” con la finalidad de “luchar contra la ignorancia”, pues mediante principios como la solidaridad, el compañerismo, el amor y el respeto, se pueden vencer los antivalores capitalistas y tener una sociedad unida. En la movilización también participó Héctor Lucas, trabajador del liceo Fermín Toro, quien indicó que la poca formación de un pueblo es un escenario apetecido por sectores imperiales. “Ellos (el imperio) no quieren que los pobres sean estudiados, quieren que seamos disociados y que no tengamos cultura. Por eso es importante la educación, tanto en lo político como en lo cultural”, señaló. Tortoza y Lucas coincidieron en los aportes del carácter gratuito de la educación, que democratiza el acceso al conocimiento. También coincidieron en las reivindicaciones que han tenido los trabajadores del sector. “El gobierno nos ha dado su apoyo siempre. Nos ha reivindicado con nuestros salarios y beneficios tanto a los docentes como al personal administrativo y a los obreros del sector educativo”, sostuvo Tortoza. Los trabajadores de la educación, ante el asedio de la derecha nacional e internacional, son concientes del momento histórico en el que viven y es por ello que también defienden las conquistas sociales que ha promovido el Gobierno Bolivariano en aras de construir nuevos valores. Yaritza Vellenilla, docente de la escuela Francisco Pimentel, destacó que uno de los logros más importantes de la revolución en materia de educativa es la entrega de más de cuatro milllones de computadoras Canaima, herramienta que incorpora las nuevas tecnologías en la formación de estudiantes de primaria. Indicó, además, que la inclusión social ha sido un pilar fundamental y las misiones sociales han servido para ello, especialmente cuando se trata del acceso a la educación. “No importa la raza, color, si es pobre o rico”, agregó

> El sector educativo del país se movilizó este ma de Miraflores, en Caracas, para ratificar su compro Bolivariana, y expresar su apoyo al presidente Nic Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este martes los maestros y maestras de la Patria se movilizaron en la ciudad de Caracas para ratificar su apoyo al proyecto Bolivariano educativo, que se implementó con la llegada del Comandante Chávez en la búsqueda de generar nuevos paradigmas de la educación como medio para la liberación y formación critica del individuo. Es así como nuevos espacios de educación se edificaron con el objetivo de hacer palabra viva el pensamiento de personajes como, Samuel Robinsón, Andrés Bello, Ezequiel Zamora entre otros. La Universidad Bolivariana de Venezuela, la Misión Sucre, Ribas, y Robinson, que a su vez forman parte de las 35 universidades creadas en Revolución reiteraron este martes la defensa de estos logros en materia educativa. El sector educativo ha trazado como eje transversal la preparación de hombres y mujeres al servicio de la Patria, entendiendo la importancia de la educación para la continuidad del proceso Revolucionario. Durante los 17 años de Revolución, como derecho fundamental de la Constitución, este sector ha sido reivindicado en todos sus aspectos, es por ello que una vez más, el Gobierno Bolivariano mostró su compromiso en la protección de todos los involucrados en el. Entre los anuncios de este martes que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras recibir la marcha en el Palacio de Miraflores, estuvo la incorporación a nómina de siete mil nuevos docentes egresados de la Micro Misión Simón Rodríguez, programa creado por el Ministerio de Educación para formar a los maestros integrales en áreas específicas de la enseñanza que es necesarias cubrir en los liceos del país. En transmisión conjunta de radio y televisión, el Mandatario Nacional exhortó a las autoridades a evaluar la situación de los docentes de la micro misión, para que se lleva a cabo la incorporación al sistema educativo. “He aprobado los recursos y el plan para ingreso de la nomina del personal docente de la nómina del Ministerio de Educación de los profesionales de la Micro Misión Simón Rodríguez y se regularice toda su situación”, expresó el Primer Mandatario Nacional. En este sentido, manifestó que el ingreso de los siete mil educadores — especializados en materias como matemática, física, química, inglés, historia, castellano y educación física —, fortalecerá el sistema de educación pública. Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro indicó que en la nueva etapa de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y en las viviendas proyectadas para los próximos tres años, debe ser incorporada la comunidad educativa. “Hay un grupo de viviendas proyectadas para el próximo año, para el 2018 y 2019. Estamos en la fase de definición de terrenos proyectos y yo di la orden que en esos proyectos, la comunidad educativa debe incorporarse y que se cumpla desde ya la asignación de terrenos viviendas y proyectos por adelantado de la comunidad educativa”, re-

calcó el presid Asimismo, el tema integra educación.

Defensa perm Asimismo, el nar sobre el a nal contra la R tendrá firme y de diálogo c En ese sentid va etapa de d puesta este m unión bilater guez, con el s República Do de la Organiz “Vamos a inic acuerdo”, rec cial de Mirafl bemos defen la diplomacia reunión a las tuosa”, dijo. En ese sentid otros espacio pendencia, so la nación que Venezuela, a irrenunciable El Presidente nes sobre la b el Gobierno B pirativos y de “Estoy de acu nera acelerad no, al tiempo res de Estado en Washingto blecimiento d El presidente te este marte a fin de conso tico para el p


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

EL RESCATE HISTÓRICO NACIONAL

etidos para fortalecer

radora y soberana

artes hasta el Palacio omiso con la Revolución colás Maduro

idente Maduro. l Jefe de Estado anunció que fue aprobado nuevo sisado de salud pública para todos los trabajadores de la

manente de la Revolución l Jefe de Estado aprovechó la oportunidad para reflexioataque que emprende la derecha internacional y nacioRevolución Bolivariana, por lo que aseguró que se mane en la diplomacia de paz sobre los principios de respeto con Estados Unidos. do, mencionó que el Gobierno Bolivariano acepta la nuediálogo y un conjunto de encuentros de alto nivel promartes por el Gobierno norteamericano durante una reral que sostuvo la canciller de Venezuela, Delcy Rodrísecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en ominicana, donde se celebra la 46º Asamblea General zación de Estados Americanos (OEA). ciar ese conjunto de encuentros de alto nivel. Estoy de calcó el Mandatario nacional, desde el Palacio Presidenlores, en Caracas, donde además agregó: “Nosotros sander nuestra verdad con la palabra, con el ejemplo, con a de paz, la diplomacia bolivariana de paz, y así se hizo la s dos de la tarde, por 40 minutos. Fue una reunión respe-

“Los venezolanos debemos resolver nuestras diferencias a través del diálogo humano, de altura, del respeto a la Constitución”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Maduro comentó que la derecha continúa en su juego desestabilizador para llenar de caos el país, escondiéndose bajo un barniz constitucional ante el mundo.“De la derecha hay quien piensa que ellos incendiando el país otra vez van a tener una alfombra roja y serán recibidos por el pueblo con aplausos (...) Es un despropósito pensar de esa forma, con la vara que miden serán medidos”, dijo. “Nosotros queremos paz para que Venezuela resuelva los problemas que tenemos, y poder articular la producción, el crecimiento económico, la distribución, el desarrollo de los Claps (Comités Locales de Abastecimiento y Producción). Queremos paz para que continúe la educación pública, la salud pública, desarrollándose a nivel de las comunidades”, manifestó el Presidente. Asimismo, resaltó: “Nosotros queremos diálogo porque queremos paz para nuestro país, para que funcione políticamente en plenas libertades, y el pueblo tenga cada vez más poder político”. Llamado a la reflexión El jefe de Estado llamó al presidente de la Asamblea Nacional, con mayoría circunstancial adeco burguesa, Henry Ramos Allup, a sumarse a los diálogos iniciados en República Dominicana, y que fueron abandonados por la derecha demostrando que no tienen intenciones de paz. “Lo que no quieren es dialogar, no quieren que Vene-

do, indicó que en este encuentro, como ha ocurrido en os, Venezuela mantuvo su exigencia de respeto a la indesoberanía y autodeterminación de la patria, derechos de ue están consagrados en la Constitución Bolivariana de aprobada por los venezolanos en 1999, como derechos es. e Maduro recordó que las relaciones entre ambas naciobase del respeto ha sido un planteamiento reiterado por Bolivariano, que además pide el cese de los planes conse desestabilización con Venezuela. uerdo que se inicien los contactos de alto nivel de mada. Estoy de acuerdo”, reiteró el Jefe de Estado venezolao en que además propuso la asignación de embajadoos Unidos en Venezuela y del representante de Caracas on, como un paso importante para avanzar en el restade las relaciones. e de la República, Nicolás Maduro, llamó nuevamenes a la oposición venezolana a sumarse el diálogo olidar la paz, para garantizar el poder polípueblo. Jóvenes también marcharon en defensa de la educación pública y de calidad. Fotos AVN

zuela se recupere, quieren llenar de violencia a Venezuela y nosotros tenemos que recuperar la paz”, sentenció. “Elija usted (Ramos Allup) como jefe de la oposición, más temprano que tarde, los cuatro representantes para los diálogos de paz y de soberanía, y continuemos apoyados por la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y lo expresidentes de España (José Luis Rodríguez Zapatero), Panamá (Martín Torrijos) y República Dominicana (Leonel Fernández) lo más pronto posible y estabilicemos esos diálogos”, instó el Presidente. Maduro llamó también a la oposición a sumarse a la Comisión de la Verdad, para que “se busque la verdad, la justicia, la reparación de las víctimas”, de los hechos violentos impulsados por la derecha, con el fin de derrocar al gobierno. Respecto a la petición de referendo revocatorio presidencial que la oposición pide al Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro los exhortó a realizar el procedimiento de manera legal y sin ningún tipo de maquinación desestabilizadora. Durante el acto, el jefe de Estado informó que Venezuela quedó electa como miembro principal del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con 167 votos de 193. Agencias


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

Ministerios de Agricultura Urbana y Penitenciario promoverán la siembra Ciudad Orinoco Con la finalidad de impulsar el motor agro-productivo del país, la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, sostuvo una reunión con el viceministro de Desarrollo Productivo Agro-urbano del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Yader Salazar, en la cual acordaron lanzar un Plan de Formación Nacional en función de promover el Plan Siembra y Cría junto al el Plan de las Ciudades Agro-urbana, en los recintos penitenciarios. El Viceministro destacó que gracias a esta alianza se trabajará de manera mancomunada entre el Ministerio Penitenciario y el Ministerio para Agricultura Urbana, a través de una agenda que les permitirá promover el “Plan Siembra y Cría, en todos los recintos penitenciarios con la cual se busca activar más de 88 mil Unidades productivas en los próximos cuatro años, para la producción de más de un millón 350 mil toneladas de alimentos. “Hemos establecido un frente de trabajo con la intención de impulsar el “Plan de las Ciudades Agrourbanas 2016-2020”, que desarrolla el Ministerio para Agricultura Urbana y el “Plan Siembra y Cría, y el Ministerio Penitenciario para aumentar y reforzar la producción de

las unidades agro-productivas en todos los centros penitenciarios del país” Comentó Salazar. En ese sentido, informó que se está programando el lanzamiento de un Plan de Formación Nacional, el cual estará dirigido para 150 servidores públicos de ambas instituciones; a fin de capacitar a los privados de libertad y que los mismos continúen formándose para reforzar la producción en los centros penitenciarios, y a su vez contribuir con el pueblo venezolano. Asimismo anunció que estos talleres se impartirán desde el próximo 4 de julio hasta el día 8 del presente mes, llevándose a cabo de manera simultánea en dos ciudades en el Campamento Turístico la Trampa, ubicado en el estado Táchira, y en el otro en la Escuela Nacional de Formación de Servicios Públicos Penitenciarios (ENFOSEP), ubicada en Guri, estado Bolívar, “se van a conglomerar ahí compañeros de las comunas de la Central Bolivariana de Trabadores, el Frente del Ministerio de la Salud y el Ministerio penitenciario, todo esto con la intención de llevar formación en el proceso de redimir la pena del privado de libertad e incorporarlos al proceso Agro-productivo de nuestro país”.Manifestó el viceministro. Prensa MPPAU.

RODRÍGUEZ DENUNCIÓ CAMPAÑA MEDIÁTICA INTERNACIONAL CONTRA DE VENEZUELA

Canciller rechazó políticas injerencistas

del secretario de la OEA > Gobierno Revolucionario tiene como norte la diplomacia de paz Ciudad Orinoco Durante la 46º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en República Dominicana, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, fijó posición ante las pretensiones intervencionistas de factores internacionales en los asuntos internos de Venezuela, con lo cual se vulneran las normas del derecho público internacional, la nación suramericana reafirma su carácter soberano y su disposición a enfrentar hasta vencer a los sectores que promueven el injerencismo. “Venezuela es una nación libre y soberana, somos un pueblo valiente que hemos sabido derrotar los poderes imperiales, así lo marca nuestra historia, y nosotros estamos obligados a mirar el pasado para construir un futuro para el bienestar de nuestro pueblo”, afirmó Rodríguez Asimismo Rodríguez, destacó la posición sesgada del secretario ge-

Canciller pidió respeto para la soberanía del pueblo venezolano. Foto Cortesía neral de la OEA, Luis Almagro,quien tiene una posición intervencionista sobre los asuntos internos del país sirviendo como agente de Washington. “Los asuntos internos de Venezuela los dirimen los venezolanos y una vulneración de la carta fundacional de la OEA, que contempla la no intervención en los asuntos internos de los Estados como una piedra angular de esta organización”. Puntualizó la Canciller. En ese sentido, salió al paso a las acusaciones sobre la existencia de presos políticos en el país, donde mencionó que en Venezuela no

hay presos de conciencia y muestra de esto es la ley de autoperdón aprobada por la Asamblea Nacional en la que amnistía delitos como terrorismo, corrupción y narcotráfico, perpetrados por la derecha en su afán de derrocar al Presidente Nicolás Maduro. Recordó que mientras Estados Unidos pide la liberación de los mal llamados presos políticos, ha sometido a la muerte en vida al líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, quien lleva más de 33 años recluido en una prisión estadounidense. Con información de AVN/YVKE

Ejecutivo garantiza el derecho a la educación a pesar de coyuntura económica

Alianza ministerial promoverá el plan de siembra en recintos penitenciarios. Foto Iván Carrillo

Fusionan Banco del Pueblo y Bicentenario Ciudad Orinoco A través de la publicación de la Gaceta Oficial N° 40.923, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en Venezuela, informa al pueblo venezolano la fusión por absorción del Banco del Pueblo Soberano, C.A., por parte del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal, C.A., El Ministerio del Poder Popular pa-

ra la Banca y Finanzas por medio de una resolución, autorizó al Sudeban la fusión por absorción de esta entidades bancarias, asimismo se pudo conocer que el Banco Central de Venezuela publicó las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de las operaciones de: trabajo, para operaciones de tarjetas de crédito (TDC) y operaciones crediticias destinadas al sector turismo./ RNV

Ciudad Orinoco El ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, este martes sostuvo que el Gobierno nacional ha logrado mantener su amplia política educativa gratuita y de calidad en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país –producto de la baja de los precios del barril de petróleo en el mercado mundial–, señaló este martes. asimismo, reflexionó sobre los esfuerzos que lleva adelante el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dar continuidad a este derecho establecido en la Constitución, al tiempo que recordó que en medio de la situación nacional se aprobó este año una convención colectiva dirigida a mejorar la calidad de vida de más de 700mil trabajadores educativos. También mencionó que el Gobierno continúa con la distribución de computadoras y tabletas Canaima. En la actualidad cerca de cuatro

Gobierno Bolivariano garantiza la entrega de equipos tecnológicos para estudiantes de todas las etapas. Foto @RodulfoHumberto millones 500 mil de estudiantes poseen uno de estos equipos. En ese sentido indicó que la meta es cerrar con cinco millones de computadores adjudicados. Pérez anunció la inauguración y reinauguración de instalaciones

educativas en el país para el mes de septiembre, la asignación de nuevas titularidades a docentes y trabajadores administrativos, y el fortalecimiento del programa de alimentación escolar. /Con información de AVN y RNV


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DESTACÓ ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Chávez universalizó la educación” > El Gabinete de Gobierno, debate sobre la posibilidad de homologar a los docentes estadales al igual que los maestros nacionales Ciudad Orinoco Durante su intervención en la marcha que el sector educativo realizó este martes en Caracas, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, precisó que con la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada por el Comandante Hugo Chávez, la educación, la atención médica y los servicios públicos en Venezuela fueron universalizados como parte de la justicia social que emprendió el Gobierno Revolucionario y que hoy continua el presidente Obrero Nicolás Maduro. “Cuando vemos lo indicadores de educación nos damos cuenta que Chávez universalizó la edu-

Ejecutivo Nacional garantiza el derecho a la educación pública y gratuita. Foto Cortesía cación, hoy en día se han entre- han creado más de 27 universidagado más de cuatro millones de des y próximamente se inauguraCanaimitas y vamos para cinco” rán dos casa de estudios en funaseveró Istúriz, ción de garantizar el derecho a la Asimismo recalcó que hoy en día educación a en Venezuela. más de un tercio de la población “No podemos ser indiferentes se encuentra estudiando lo que frente a los logros y conquistas se traduce en más de 30 millones que tenemos, cuando llegó de personas entre jóvenes y adul- Chávez la exclusión de la educatos estudiando” manifestó el Vice- ción era el orden del día, y morían presidente. infinidades de estudiantes por no Agregó que desde la llega del Co- tener cupo”, sentenció./ Con informandante al mando del Estado se mación de YVKE y VTV

Gobierno apuesta por la diversificación de producción para generar divisas

Ciudad Orinoco Este martes, El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faria, informó que la meta del proceso de industrialización de la economía es lograr que todas las empresas venezolanas coloquen el 10 por ciento de su producción en el mercado internacional y de esta manera garantizar las divisas que requiere la economía nacional y estas unidades para su funcionamiento. “Tenemos que diversificar e incrementar las fuentes de divisas, porque allí se explica el 80 por ciento de nuestros problemas, no hay divisas para que la economía funcione de una manera adecuada y nosotros las tenemos que generar.” Faria destacó que en la cuarta república nunca se buscó a fomentar las exportaciones y en este Gobierno Revolucionario se apertura este mundo de posibilidades en busca de la alternativa no petrolera del país. “nunca antes un gobierno había hecho tanto para fomentar las exportaciones no petroleras, o

A través de la diversificación del motor productivo se impulsara la economía del país. Foto Cortesía exportaciones no tradicionales, pañamiento a los productores; y y mucho menos en tampoco se introdujeron cambios importiempo”. tantes en los puertos. En el marco del proceso de in- Venezuela en la actualidad dustrialización, detalló, se pro- cuenta con líneas tradicionales movió una política cambiaria de exportación -de hierro, acepara el fomento de las exporta- ro, metalmecánica, aluminio, ciones; correcciones en los pre- petroquímica, plásticas, forestacios para garantizar la competi- les, madera y alimentos- con tividad de las empresas; supre- presencia en los mercados de sión del 60% de los tramites; de- Suramérica, el Caribe, Centroasarrollo de programas de acom- mérica y Europa.RNV

NACIONALES

13

Frente Francisco de Miranda apoya construcción de 18 mil viviendas Ciudad Orinoco Alejandro Ruiz, responsable del Frente Francisco de Miranda (FFM) apoya de manera directa a la Gran Misión Vivienda Venezuela, asimismo informó que están construyendo 18 mil 190 viviendas, distribuidas en 21 estados del país gracias a la“articulación entre Gobierno y poder popular”. Ruíz adelantó que se encuentran ejecutando cada una de las tareas asignadas por el Presidente Nicolás Maduro, durante la instalación del Congreso de la Patria capítulo Gran Misión Vivienda Venezuela. “Tenemos que consolidar una red de voceras y voceros base en todos los lugares donde se haya construido al menos una vivienda de la GMVV y una agenda para la que la comunidad establezca los consejos comunales en los urba-

nismos, contamos con 60 días para hacerlo; además desarrollar diversas actividades deportivas y recreativas (…) y un nuevo plan de asignación para develar al enemigo quien hace unos días trató de posicionar una ley a través de una Asamblea Nacional corrupta, con documentos elaborados en bufetes de la burguesía”. A propósito del décimo tercer aniversario del FFM, informó que la celebración se centra en el desarrollo de jornadas de trabajo voluntario para combatir la guerra económica. Puntualizó que el FFM trabaja en la conformación de la organización de Viviendo Venezolanos, con el objetivo de formar a las comunidades para que prevalezca el vivir bien en los urbanismos, cumpliendo las metas asignadas por el Presidente Nicolás Maduro. RNV

Ejecutivo sostuvo encuentro con directivos de Makro Ciudad Orinoco Los representantes de Makro en Venezuela, tras sostener un encuentro con el Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, donde evaluaron el nuevo Sistema de Distribución de Alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), resaltan lo positivo del acercamiento del Gobierno con los empresarios. El Presidente de Makro, Nelson Dávila, aseguró que la reunión fue positiva y que están satisfechos con los resultados mostrados, al tiempo que informó que a través de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (Clap), se han distribuido mil toneladas y más de 90 mil toneladas de alimentos a través de sus bodegas. En ese sentido el directivo, aseguró que con los CLAP se hace una distribución equitativa de los alimentos

y se apoya a las comunidades, especialmente las más necesitadas. “Abastecemos a la red tradicional adicional de los CLAP, no perjudicamos a la distribución natural que hace Makro al apoyar los CLAP”, indicó Dávila. Asimismo destacó que los empresarios están dispuestos a atender las políticas implementadas por el Estado, plasmada en la Agenda Económica Bolivariana y en los 15 motores productivos, de igual manera sostuvo que durante el encuentro con el Vicepresidente también revisaron, rubro por rubro, todos los aspectos para garantizar el abastecimiento y la justa distribución de los alimentos. Durante el encuentro estuvieron presentes el Ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte. / VTV.

Nelson Dávila, presidente de Makro catalogó como positivo el encuentro y se mostró complacido con los resultados arrojados. Foto @ViceVenezuela


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

Movilización y Motor Agroalimentario Gustavo Gamboa El presidente Nicolás Maduro que está en la primera línea de la lucha frontal contra la guerra económica y la guerra mediática, llevada a cabo por el imperio y sus pelucones, tanto desde adentro como desde afuera de la patria, está tomando junto al pueblo la estrategia de la movilización popular de todos los sectores que estamos con la revolución. Esto, está forjando al pueblo a tomar consciencia de su rol histórico de construcción del socialismo bolivariano y chavista. La activación de los motores para salir de la crisis económica y el dejar atrás en un gran porcentaje la dependencia del rentismo petrolero, está creando también consciencia en el pueblo, y es por ello, que el inicio de la economía primaria con el motor agroalimentario como lo es la producción agrícola, tanto urbana como abierta en las poblaciones rurales, tiene una fortaleza principalmente en lo urbano por el gran éxodo de campesinos desde los primeros años del 1900, por la aparición del petróleo en nuestro país. Esto, que ha sido por años una debilidad que ha dejado los campos venezolanos sin una buena parte de sus campesinos, por haber emigrado a las ciudades por un buen vivir, se ha ido transformando en una fortaleza desde hace algunos años, cuando se ha venido hablando de la agricultura urbana y que ahora por la férrea guerra contra la economía de nuestra patria, el gobierno revolucionario le ha dado el sitial que merece creando un Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Mppau). Y hablo de fortaleza, porque estos campesinos que se han transformado en citadinos pero con conocimientos agrícolas, se están organizando conjuntamente con personas no duchas en la rama agrícola y están fortaleciendo y creando áreas productivas urbanas y periurbanas, apoyados por el Mppau. Esta oleada de optimismo productivo agrícola, ésta a su vez creando conciencia en el pueblo venezolano y llevando a cambiar su pensamiento: “de que otros hagan por mí”, al pensamiento: “debemos hacer y pensar para transformar”. Ya, el pueblo se está organizando y dejando de ser objeto pasivo de su transformación, está tomando más consciencia de su verdadero protagonismo para romper las cadenas de la dependencia. De ahora en adelante, ante este inicio de apertura de consciencia no la tendrán fácil los que deseen manipular al pueblo de una u otra forma para dominarlo, y también cuando superemos esta guerra económica, este pueblo consciente estará pendiente de la burocracia, corrupción y de los quinta columna que aun andan enchufados en nuestro proceso revolucionario y que hacen mucho daño en este momento de crisis económica y política que vivimos. Como decía el comandante supremo Hugo Chávez Frías: solo el pueblo salva al pueblo; y Nicolás Maduro nuestro presidente obrero lo tiene bien claro y por ello, cuenta con el pueblo en la calle y defendiendo su Revolución Socialista, Bolivariana y chavista.

Voces

El hambre usada como arma de guerra German Saltrón Hay personas que piensan que el hambre mundial, se debe solo a la superpoblación, a la mala gestión económica, a la escasez de alimentos, de infraestructuras insuficientes o de problemas ecológicos. Estas dificultades influyen en el problema, pero la situación grave de emergencia alimentaria, es provocada también por los asedios económicos y militares del gobierno imperialista EE.UU, porque utilizan el hambre como arma de guerra para derrocar gobiernos que consideran sus enemigos. Desde el imperio romano esa táctica de guerra se viene empleando. No requiere mayores gastos en armas y en poco tiempo se puede someter un territorio con su población. Se utiliza hoy los asedios económicos y financieros. Los gobiernos imperiales manipulan para tal fin, la caída de los precios de los productos de exportación de sus países enemigos. Los países imperialistas organizan dentro del país asediado, las empresas nacionales y extranjeras que fomentan la guerra económica interna para desestabilizar la economía y poner a pasar hambre a los pueblos. Los gobiernos antimperialistas en el Medio Oriente ha sido victimas de estas guerras, los ejércitos mercenarios usan cada vez más el hambre como arma. En Irak, Siria, Libia, Yemen

hay millones de personas sumidas en la hambruna, que apenas sobreviven con la poca ayuda internacional que les llega. Los niños y niñas están en estado de desnutrición y los padres venden sus bienes para conseguir suministros elementales. En Siria los terroristas incluyendo al Estado Islámico, armados EE.UU y la OTAN rodean a las poblaciones e impiden el acceso al agua y alimentos como denuncia la ONU. Estas personas en medio de su desesperación tratan de cruzar el mar Mediterráneo en balsas y han fallecidos cerca de 10 mil entre 2012 y 2016. Se considera que los refugiados por las guerras causadas por EE.UU y sus aliados pueden alcanzar 100 millones de personas. El Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar el hambre, como método de guerra, pero los EE.UU continúen aplicándolos. Estas prácticas de guerras, la están aplicando también en América Latina y el Caribe, ejemplo, Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia estamos en un constante asedio político y económico. Cuba tiene más de 50 años de bloqueo económico. Pero nuestros pueblos Latinoamericanos y Caribeños junto con los países soberanos del mundo, lucharemos por nuestra independencia y venceremos para salvar a la humanidad de una guerra nuclear.

Matar por matar

Atilio Borón En el imaginario colectivo de gran parte del mundo la sociedad norteamericana es la sociedad ideal. Según esa construcción más que ideológica mitológica, una verdadera proeza de la industria cultural de ese país, los Estados Unidos son una sociedad abierta, de intensa movilidad social, pletórica de derechos, igualitaria, amante de la paz, los derechos humanos, la justicia y la democracia. Una sociedad, además, que se ha arrogado una misión supuestamente encomendada por la Providencia para difundir por todo el mundo el mensaje mesiánico y salvífico que redimiría a la humanidad de sus pecados y sus miserias. Pero esa imagen nada tiene que ver con la realidad. Estados Unidos es una sociedad profundamente desigual, en donde el diferencial de ingresos y riquezas entre los más ricos y los más pobres asumió, en el último cuarto de siglo, ribetes escandalosos y jamás vistos en su historia. Una sociedad que a siglo y medio de la abolición de la esclavitud sigue estigmatizando y persiguiendo a los afroamericanos con una virulencia que, desde que uno de ellos, Barack Obama, asumió la presidencia de la república no hizo sino crecer. Hacía décadas que policías blancos no mataban a tantos negros en las calles de Estados Unidos. Una sociedad que presume de ser democrática cuando los más brillantes intelectuales de ese país no dudan en caracterizarla como una obscena plutocracia. Pero sobre todo, Estados Unidos es una sociedad enferma, con una proporción de adictos a toda clase de drogas que no tiene parangón a escala mundial y que constituye el gran estímulo para el negocio del narcotráfico; y con una propensión al asesinato indiscriminado de niños en una escuela, de personas en un cine, de afroamericanos que concurren a su iglesia, de gente que acude a un shopping, de estudiantes que concurren a sus clases en la universidad o de gays que van a un bar con sus amigos y que, de repente, entra uno de estos psicópatas armados hasta los dientes y comienza a disparar sin ton ni son, al voleo, matando por matar. Y no son hechos aislados sino rasgos profundos y reiterativos de una patología social. Un reportaje de la BBC indica que en el año 2015 hubo en Estados Unidos 372 balaceras masivas, que mataron un total de 475 personas e hirieron a 1.870.

La de Orlando, el asesinato masivo más importante de la historia norteamericana, agrega 50 más a esa lista ominosa y 53 heridos, algunos de ellos de extrema gravedad. Un problema crónico que se retroalimenta con los crímenes interminables que la Casa Blanca perpetra sin pausa en Medio Oriente y Asia Meridional, lo que despierta en algunos un incontrolable deseo de venganza. Según el New York Times el atacante en bar de Orlando habría llamado al 911 de la Policía poco antes de efectuar su ataque y manifestó su lealtad el Estado Islámico. Testigos aseguran que antes de comenzar a disparar gritó “Alá es grande”, aunque hay que tener cuidado con estas informaciones.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

INJERENCIA EN AMÉRICA LATINA

Correa denunció que la CIA

conspira contra Ecuador > El medio ecuatoriano El Telégrafo publicó un nuevo documento desclasificado, que reveló el cambio y fortalecimiento de procedimientos para intervenir en las diferentes dependencias estratégicas del Ecuador por parte de la CIA Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que existen nuevos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) que operan desde Miami, Estados Unidos, para desestabilizar su gobierno.Correa explicó que tras la expulsión de la agente de la CIA, Leila Hadad Pérez de Ecuador en 2008, los nuevos oficiales trabajan desde Miami para evitar que les suceda lo mismo. El mandatario explicó que la debido a la salida de Hadad, la CIA se vio en la necesidad de renovar y fortalecer nuevas estructuras locales con el mismo objeti-

Gobierno ecuatoriano asegura que no permitirá ataques a la nación. Foto Cortesía vo de desestabilizar las políticas una falsa ciudadanía ecuatoriana, constituyó una oficina de reclutadel gobierno ecuatoriano. El pasado lunes, el medio ecua- miento de personas afines a los toriano El Telégrafo publicó un intereses de Estados Unidos, intenuevo documento desclasifica- grada por políticos, militares retido, que reveló el cambio y forta- rados y periodistas nacionales. lecimiento de procedimientos Según el informe, la estrategia para intervenir en las diferentes de Hadad habría fracasado con dependencias estratégicas del el cierre de la base militar de Manta en el 2009, debilitando el Ecuador por parte de la CIA. A partir de pruebas mostradas manejo de la inteligencia en el se conoce que en el 2008 Leila país andino y el control sobre las Hadad Pérez, conocida en el fuentes militares y policiales. mundo de la inteligencia como El objetivo de Hadad era conla agente “Swat”, había perdido trolar y dirigir la inteligencia de el control y la visión del objetivo la Policía y las Fuerzas Armadas que, en un principio, fue influir de Ecuador. Algunos testimoen nombramientos de oficiales nios aseguraron que se encarmilitares y policiales con el pre- gaba de hacer movimientos de cargos de oficiales superiores y texto de la lucha antidrogas. Hadad, natural del Líbano, con subalternos. Telesur

Uruguay y China interesados en firmar acuerdo con Mercosur Ciudad Orinoco El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, manifestó este martes el interés de su país y de China de firmar un acuerdo de libre comercio con el resto de los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). El ministro del Exterior uruguayo señaló que el bloque suramericano tendría que definir si el pacto se concreta entre todos sus miembros o por separado con cada uno de ellos. “Estamos trabajando con mucha fuerza y creo que los pasos dados todos estos años van en esa dirección”, dijo el canciller, quien realizó la semana pasada una visita de varios días al país asiático. Mencionó en ese sentido, las re-

Ambos países ven como estratégica la alianza con Mercosur. Foto Cortesía uniones de la comisión mixta entre ambos países y la visita anunciada del presidente Tabaré Vázquez al gigante asiático

antes de finalizar el actual año. Nin Novoa reconoció que las autoridades chinas mostraron satisfacción por la calidad de los alimentos uruguayos y los planes de manejo de suelos, pero por sobre todo, destacaron el sistema de trazabilidad ganadera, acotó. Adelantó que se evaluará la posibilidad de que Vázquez asista a la inauguración de la Cumbre Empresarial China, en la ciudad de Tanjung, donde será inaugurado el stand uruguayo con empresarios. En ese espacio, precisó, “anunciaremos de conjunto la celebración de la décima Cumbre de China América Latina y el Caribe, prevista a realizarse en Punta del Este en 2017”. Prensa Latina

MUNDO

15

Franceses continúan protestas contra reforma laboral Ciudad Orinoco Nuevamente la clase obrera francesa tomó las calles de la capital del país, para manifestar contra el proyecto de la reforma laboral que a juicio de los protestantes pretende imponer el gobierno de esa nación y que facilita el despido de trabajadores y debilita los poderes de los sindicatos. La concentración tuvo como punto principal la plaza Italia de París, lugar al que arribaron personas provenientes desde distintas ciudades. En paralelo a la manifestación, se cumple el paro ferroviario con la suspensión del 10 por ciento de los trenes de alta velocidad, 40 por ciento de los otros convoyes de largo recorrido y un 30 por ciento de los regionales que cubren rutas cercanas a París. Como medida de seguridad ante las situaciones de conflicto la torre Eiffel y el Palacio de Versalles cerraron sus puertas. Durante la huelga los grupos laborales afirmaron que la medida erosiona las protecciones de los trabajadores y principalmente de las grandes empresas.

Por su parte, pilotos de la aerolínea Air France completaron este martes su cuarto y último día consecutivo de protesta con el fin de obtener mejoras laborales, donde el 27 por ciento de los aviadores rechazaron las modificaciones en las reglas de remuneración que entraron en vigor este mes y que aseguran representa una disminución de los salarios. Represión policial a los manifestantes Desde tempranas horas de la mañana franceses denunciaron a través de las redes sociales los atropellos recibidos por parte de los efectivos de seguridad de esa nación, señalando que fueron atacados con gases lacrimógenos y tanquetas de agua, así como agresiones físicas. El corresponsal del canal Telesur en Europea, informó que al menos 90 mil funcionarios combatieron la protesta. Mientras que autoridades nacionales notificaron que la manifestación dejó un saldo de 26 personas heridas y unas 15 detenidas. Telesur

Pese a ser la última jornada de huelga general los colectivos aseguraron que permanecerán en la lucha. Foto Cortesía

Organizaciones sociales argentinas rechazaron visita de Capriles Ciudad Orinoco Tras la visita realizada el pasado lunes a Argentina por el gobernador venezolano Henrique capriles Radonski, varias organizaciones populares de ese país, se reunieron en Plaza de Mayo de Buenos Aires, en rechazo a estas acciones, por ser denominada como una conspiración contra Venezuela. Un grupo de personas ligadas al Campamento Antiimperialista se concentraron con banderas para repudiar la llegada del dirigente opositor a quien acusaron de desestabilizador y golpista.

Capriles se reunió el pasado lunes con el presidente argentino Mauricio Macri para presuntamente “tratar la situación de su país con el mandatario y altos miembros de su Gobierno”. Para diferentes especialistas políticos la visita del dirigente de derecha, al país suramericano tiene la intención de promover planes de injerencia internacional auspiciado por la oposición venezolana y acelerar el proceso de revocatorio contra el presidente constitucional Nicolás Maduro. Prensa Latina


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2015

Andreina Pinto Fecha de nacimiento: 10 de septiembre de 1991 Lugar de nacimiento: Maracay, estado Aragua Edad: 24 años Disciplina: Deportes Acuáticos Modalidad: Natación 200, 400, 800 metros libres y 200 mariposa. Actuaciones relevantes: -Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz

Selección de baloncesto ganó tercer amistoso en España Ciudad Orinoco El Alero Néstor Colmenares mostró temple al encestar un doble en transición y par de tiros libres en los últimos 25 segundos del partido, para darle el triunfo a Venezuela 58-56, por tercer duelo consecutivo, ante un combinado de jugadores profesionales españoles. Colmenares se creció al liderar el ataque con 14 unidades, 10 de ellas en el último acto, que sirvieron para darle vida al equipo nacional, que sobrevivió a una racha de 12-0 a favor de su rival, en ese tramo final. Anthony Pérez que despertó ofensivamente con 13 tantos, y Dwight Lewis quien aportó 12, nueve de ellos en el último período, también fueron clave en la conquista. La defensa fue lo mejor de los dirigidos por Néstor García en una noche que el aro estuvo cerrado. Fue un encuentro trabado, con muchas faltas y de poca fluidez para los dos quintetos, pero la buena gestión en el costado defensivo permitió a los nacionales correr hacia el ataque y tomar una ventaja máxima de 10 puntos en

el tercer cuarto. Sin embargo, los españoles salieron con todo en el cuarto final y tras remontar la diferencia, el partido se fue a un mano a mano hasta que apareció la individualidad de Colmenares para decidir a favor de los criollos. El partido también sirvió para que se produjera el estreno de Gregory Vargas con el equipo en estos campos de entrenamientos. El base que recién terminó sus compromisos en la liga de Israel y el pasado domingo arribó a España, terminó con cuatro unidades. “Me sentí bien. Conozco ya al equipo y eso me facilitó las cosas. Me sirvió para tomar el ritmo. Fue un partido muy duro, ellos son jugadores de mucha experiencia”, comentó Vargas. Por su parte, el alero Anthony Pérez, en la última jugada del partido, intentando bloquear un tiro de tres, se dobló el tobillo izquierdo y sufrió un esguince. Estará siendo observado diariamente por el personal médico del equipo. El próximo fogueo será este jueves ante el mismo rival, en la misma cancha de Alcalá de Henares.

Venezuela sigue entrenando con todo de cara a su participación en Río Foto Cortesía

Deporte

2014 en los 200 metros libre, 400 libre y 400 combinado. -Medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en los 800 metros libre. -Clasificada en 800 metros libre en el Grand Prix de Santa Clara Estados Unidos en junio de 2015. Frase: “Los sueños nunca desaparecen, siempre y cuando tú no los abandones”

Tres boxeadores buscan cupo a Río Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Los boxeadores Yoel Finol (52 kilogramos), José Díaz (56 kilogramos) y Jhoan González (75 kilogramos) buscarán a partir de este jueves su cupo olímpico, cuando comiencen su participación en el Abierto Mundial de Boxeo que se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán, del 16 al 25 de junio. El presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), Fran López, informó a través de la red social Tuiter, que la delegación venezolana ya se encuentra en Bakú tras llegar este lunes al país asiático. La Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) informó en su página web que en el evento clasificatorio olímpico mundial participarán un total de 469 boxeadores de 105 naciones y se otorgarán 39 cupos olímpicos, distribuidos de la siguiente manera: cinco boletos para los mejores boxeadores en el peso mosca (52 kg), en peso gallo (56 kg), en peso ligero (60 kg), en peso welter ligero (64 kg), en peso welter (69

kg), en peso medio (75 kg) y en peso pesado ligero (81 kg). Otros dos cupos se otorgarán a los finalistas del peso mosca ligero (49 kg) y dos más a los campeones del peso pesado (91 kg) y del peso súper pesado (+91 kg). En marzo pasado, la selección venezolana consiguió sus primeros cuatro cupos a los Juegos Olímpicos Río 2016, gracias a la actuación de los criollos Luis Cabrera, Luis Arcón, Gabriel Maestre y Albert Ramírez en el Torneo Preolímpico continental que se disputó en Buenos Aires, Argentina. En ese evento, Cabrera ganó la me-

dalla de oro en los 60 kilogramos, mientras que Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg) y Albert Ramírez (81 kg) se adjudicaron las de plata, y José Díaz (56 kg) obtuvo la de bronce. Actualmente Venezuela cuenta con 74 atletas clasificados a la cita olímpica, que se celebrará a partir del cinco de agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil.

Arqueros se alistan para Río en Copa del Mundo Ciudad Orinoco Los criollos Leidys Brito, Mayra Méndez, Verona Villegas, Elías Malavé y Ricardo Vázquez, ya están en la ciudad de Antalya, Turquía para participar en la Copa del Mundo de Tiro de Arco, evento que les sirve de preparación a Brito y Malavé para lo que será su participación en los Juegos Olímpicos de Río. El evento deportivo, que se realiza entre el 12 y 19 de junio en la ciudad turca, es una competencia que repartirá los últimos boletos a los Juego Olímpicos. Malavé y Brito para la fecha cuentan con su cupo a Río 2016.

Elías Malavé estará en sus segundos Juegos Olímpicos Foto Cortesía

Intentarán aumentar a siete con cupo a Río. Foto Cortesía


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

17

Faltan

51 días Rubén Limardo

Fecha de nacimiento: 03 de agosto de 1985 Lugar de nacimiento: Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Edad: 30 años Altura: 1,75 cm Disciplina: Esgrima Peso: 80 kg Actuaciones relevantes: Panamericanos de Guadalajara 2011, medalla de plata en individual y por equipos.

Olimpiadas Londres 2012, medalla de oro en la modalidad de espada individual. 2013, campeón mundial de Esgrima en el torneo disputado en Buenos Aires y luego subcampeón en Hungría. 2015, oro en los Juegos Panamericanos de Toronto en las categorías de espada individual y por equipos. Frase: “Con orgullo y el amor de siempre llevare mi bandera a Río 2016”

Gimnasia bolivarense retomará

entrenamiento en sus instalaciones Alexander González Ciudad Orinoco Este martes los directivos de la Asociación de Gimnasia del estado Bolívar sostuvieron una reunión con representantes de Idebol tras un pronunciamiento del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), la mesa de trabajo estuvo compuesta por representantes de la citada asociación y el director del alto rendimiento, Avilio Cedeño. El encuentro sirvió para aclarar diferentes puntos, entre ellos, el hecho que el ente deportivo Idebol, ha actuado en todo momento apegado a las leyes y con base a los documentos mostrados por la directiva de gimnasia. Esta vez, se comienza un nuevo ciclo de trabajo que servirá para sacar adelante a estos jóvenes que integran la disciplina y se han visto afectados por diferentes circunstancias. Se le informó la manera de trabajo que se instaura entre Idebol y la Asociación Deportiva de Gimnasia del estado Bolívar, conformada por Nancy Meignen presidenta, Yoseli Acosta vicepresidenta, en el Consejo Contralor Renny Martínez y Lis-

Instalaciones en Vista Hermosa serán reparadas para su apertura Foto Agencias beth Silva principales, Gabriela reparación del gimnasio que en la Acosta y Denexis Jiménez suplen- actualidad está cerrado. tes, Consejo de Honor están Raúl Agregaron los directivos que aun Infante, Ana Martínez y José Castro, cuando la gimnasia bolivarense pacomo suplentes Becker Medrano y só por diferentes disyuntivas, los entrenadores no dejaron de trabaJuan Escalona. Acosta y Martínez destacaron que jar con los atletas, sino que actualen esta mesa de trabajo además de mente ven actividades en alojalos dispuesto por Mindeporte, se mientos aledaños; ahora con los conversó sobre el fondo disponible estatutos ya plantados y legalmenque tiene la asociación para los te constituidos comenzarán a retoeventos programados, becas de los mar el trabajo de ciclo olímpico en atletas, ayuda por parte de Idebol sus modalidades artística y rítmica, hacia la asociación para asignarla a ya que son las que se trabajan en el un entrenador, el mantenimiento y estado Bolívar. Prensa Idebol.

Copa de ciclismo de ruta en el Manteco fue todo un éxito Ciudad Orinoco El poblado El Manteco sirvió de escenario para el desarrollo del 1er Clásico Ciclistico Copa Felipe Leones, ciclistas provenientes de San Cristóbal, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Mérida, Anzoátegui, Monagas y Bolívar participaron en la prueba. El clásico contó con la presencia de La Comisión Regional Ciclismo de Ruta Edo. Bolívar, así como un comisario de la Federación Venezolana de Ciclismo, el evento inició desde tempranas horas del día domingo con la salida de la categoría Master C, el trazado del circuito fue de 5,4 kilómetros; en esta primera carrera el corredor Cesar Rodríguez selló su victoria con un tiempo de una hora 36 minutos con 55 segundos. Néstor Rodríguez organizador del clásico se mostró satisfecho al fina-

lizar el evento ¨Los ciclistas se fueron bastante agradecidos, por como los recibimos, la atención y la premiación a pesar de no contar con el apoyo de las instituciones públicas¨ Rodríguez se despidió agradeciendo a los comerciantes de la comunidad de El Manteco, ya que con su apoyo se realizó la premiación del evento la cual alcanzó los dos millones de bolívares a repartir. Por su parte el atleta Wilmen Bravo se mostró agradecido por la organización y desarrollo de la competencia. ¨Fue un clásico muy bonito, es el clásico que mejor se ha realizado en Venezuela con la premiación, la logística estuvo buena y el nivel exigente; el circuito estuvo bastante fuerte¨ declaró Bravo del equipo JHS Táchira quien registro un tiempo final de dos horas 50 minutos 8 segundos. AG/CRCB

En el evento corrieron alrededor de 150 ciclistas. Foto CRCB.

Chile venció 4-2 a Panamá y avanzó a cuartos de Copa América Ciudad Orinoco La selección chilena se clasificó este martes a los cuartos de final de la Copa América Centenario por el grupo D, con una victoria sobre Panamá 4-2 que no reflejó cabalmente la superioridad de la ‘roja’.

Panamá había abierto la cuenta al minuto cinco en una jugada de Miguel Camargo que contó con una ayuda del arquero Claudio Bravo. Pero un doblete de Eduardo Vargas en el primer tiempo (a los 15 y 43) y otro de Alexis Sánchez (50 y 89) sellaron el resulta-

do. Abdiel Arroyo descontó al minuto 75. Con la victoria, Chile garantizó su boleto a la próxima ronda por el Grupo D, cuyo primer clasificado fue Argentina que más tarde jugó ante la ya eliminada selección de Bolivia.

En esta Copa América Centenario, Chile debutó con una derrota ante Argentina, por 2-1, y a continuación superó a Bolivia por igual marcador, gracias a Arturo Vidal, incluyendo un polémico penal a su favor al minuto 90+8.

Así jugaron: Chile: Bravo; Isla, Medel, Jara, Beausejour; Aránguiz, Díaz, Vidal; Alexis, Vargas y Fuenzalida. Panamá: Penedo; Machado, Cummings, Miller, L. Henríquez; A. Henríquez, Gómez, Camargo, Quintero; Nurse y Tejada.AG/Agencias

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com “EL ORINOCO DE ORO” PROYECTARÁ EL TALENTO REGIONAL

Instituto Municipal de Cultura

prepara festival de música llanera

Corpoelec invita a la exposición Q’Monos del diseñador industrial José Antonio Brouzzo Duncan. Foto Cortesía

Inaugurada exposición Q’Monos en el Ecomuseo del Caroní Ciudad Orinoco En los espacios del Ecomuseo del Caroní se encuentra la nueva propuesta del diseñador industrial y artista plástico José Antonio Brouzzo, Q’Monos, la cual permanecerá a disposición del público durante los meses de junio, julio y agosto. La propuesta de Brouzzo está compuesta por doce monos de mediano y gran formato, además de chaguaramos, enredaderas y otros elementos realizados completamente en cartón. “Esta muestra recoge diez años de intenso trabajo y concentración en el tema del reciclaje y la ecología, la reutilización del material, tomar un material considerado basura y darle una segunda oportunidad. Sólo trabajo con cartones reciclados, es muy maleable y permite muchas técnicas”puntualizó el diseñador. En este mismo orden de ideas, exaltó el artista “mi inspiración nació en el parque La Llovizna, la interacción entre las personas y los macacos. Este ecosistema es una fuente inagotable de ideas que nos impulsa a reflexionar sobre las riquezas naturales de nuestra región” “Agradezco la oportunidad brindada por Corporación Eléctrica Nacional, (Corpoelec), para exponer, por segunda vez, en los espacios del Ecomuseo del Caroní, el cual es una plataforma para impulsar el talento y creatividad de los artistas a nivel nacional e internacional”, señaló Brouzzo. Invita a toda la comunidad a disfrutar de la exposición Q’Monos la cual permanecerá en los espacios del Atrium del museo hasta finales del mes de agosto. (Con información de Corpoelec)

> La nueva gerencia del Instituto de Cultura prepara un nuevo festival llanero junto a otras actividades, a fin de fomentar el rescate y sentido de pertinencia de las tradiciones venezolanas

Ciudad Orinoco La Concha Acústica de San Félix, será el escenario donde se realizará en los próximos días el Festival “El Orinoco de Oro”, que tiene como objetivo reunir la mayor cantidad de compositores y representantes de la música llanera venezolana en Ciudad Guayana. Así lo afirmó el nuevo gerente general del Instituto Municipal de Cultura Caroní, Wilfredo Solano. Señaló que el evento estará compuesto por las categorías “contrapunteo llanero”, “voces recias”, “voces pasaje sabanero”, “voz estilizada” y “voz natural”. Explicó que esta y otras actividades forman parte de la visión de la institución cultural, para promover las manifestaciones tradicionales y populares en la ciudad. Manifestó que generar la articulación con instituciones relacionadas al ámbito cultural como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Secretaría de Cultura del estado Bolívar, será siempre una de las acciones fundamentales para la ejecución de un trabajo tangible y verdaderamente efectivo en las comunidades. “Desde el consejo directivo de esta organización esperamos trabajar unidos con las comunidades e instituciones para convertir a Ciudad Guayana en punta de lanza de las manifestaciones populares y tradicionales”, expresó. Acciones Solano, quien además es conocido como “El tarrayazo” de la

Recientemente el joven compositor Wilfredo Solano asumió la gerencia del IMC. Foto Cortesía música llanera, afirmó que la responsabilidad de operativizar las acciones de la entidad, le resulta familiar debido a que ya había asumido la Presidencia del órgano en una oportunidad anterior. Destacó el reto que ha representado la recuperación de La Casa del Músico, que en años anteriores, se encontraba deteriorada, tras un largo periodo de abandono e inactividad. Explicó que el espacio fue convertido en una “escuela musical” y en la actualidad, trescientos niños reciben clases de ejecución de violín, viola, cuatro, chelo y arpa. Este lugar también funciona como sede de la Banda de Desfiles, la Banda Seca, la Orquesta Sinfónica municipal, la agrupación de música folclórica y del Instituto Metropolitano de la Danza, con la colaboración de profesores como Andrés Guzmán y Jesús Sotillo, entre otros.

“Queremos fortalecer los procesos de formación de los diferentes ritmos tradicionales. Que la gente conozca lo que es un golpe, una quirpa, una chipola, una periquera, un gavan, un zumba que zumba. Expresó. De igual manera manifestó que próximamente se abrirán clases de gaita y galerón. Señaló que todas las acciones a desarrollar, se harán a favor de la proyección sociocultural de los pueblos, tal como se establece en las líneas estratégicas del Plan de la Patria. Tenemos el compromiso de promover la acción cultural entre los sectores más humildes.

Un artista más Solano, explicó brevemente su trabajo artístico y aseguró que fue el mismo Reinaldo Armas, quien en un escenario, lo bautizó con el seudónimo “El Tarrayazo”, luego de apreciar el desenvolvimiento del joven compositor de música llanera. “Soy un improvisador. Reinaldo me comparó con una tarraya porque en escena me llevo a los bagres, guabinas y todo lo que se atraviese”, dijo. Se considera soñador y luchador. Aunque no nació en el llano asegura haber adquirido el gusto por todas las cosas que envuelven la cultura llanera, por parte de su abuela Francisca Silveira, a quien estima con una gran matrona. “No nací en el llano, pero con mi canto puedo dibujar el relinche del caballo en el potrero ansioso por su yegua camocha. Una vaca con gusano en el cogote, un becerro en una teta o como se cuaja el queso y el zincho, la rienda, la chocontana.”, expresó. Consideró que el conocer de la cultura venezolana, sus frases, sus palabras, acercan indudablemente al ser humano a la sensibilidad necesaria para el desarrollo de cualquier arte o manifestación.

La Casa de Músico de San Félix funciona como escuela para la formación musical de 300 niños. Foto Cortesía


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

19

orinococultura2015@gmail.com

Niños podrán conocer cómo funciona la Orquesta Sinfónica

Ciudad Orinoco Con el propósito de que niños y niñas conozcan cómo funciona la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico de la Nación, este cuerpo musical ofrecerá dos conciertos didácticos este miércoles 15 y jueves 16 de junio. La actividad, que se llevará a cabo ambos días a las 9:30 de la mañana en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas, es parte de un programa socioeduacativo organizado por la Orquesta, que se denomina “La OSV en mi escuela”. El director Alfonso López Chollett compartirá su batuta con los participantes, y dará nociones de dirección orquestal, mientras son acompañados por un repertorio variado

de música clásica, venezolana y temas infantiles, reseña nota de prensa de la Sinfónica. La Orquesta Sinfónica de Venezuela realiza estos conciertos didácticos infantiles desde 1942, una iniciativa del Maestro Vicente Emilio Sojo para cultivar en los más jóvenes el amor por la música sinfónica académica y de corte tradicional. La intención a largo plazo del programa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, es continuar impulsando la investigación, conservación, práctica y difusión de la música popular venezolana fomentándolo desde la niñez, con miras a fortalecer la identidad nacional. (Con información de AVN)

Los poetas realizaran una presentación musical de poemas. Foto Mppc

MUSICALIZARÁN OBRAS DE POETAS VENEZOLANOS

Venezuela presente en el “Festival Internazionale di Poesia Parole” >Los poetas Juan Calzadilla y Luis La Orquesta tiene previstos dos conciertos como parte de la actividad. Foto AVN Ernesto Gómez Festival Mundial de Poesía estará presente representaran al país en este en centros de reclusión del país encuentro literario Ciudad Orinoco la escritura para privadas y privadel continente En el marco del Festival Mundial de dos de libertad”, expresó Valles. Poesía, que se realizará entre el 26 Explicó que los talleres ‘Poesía para europeo de junio y el dos de julio, se llevará la poesía a varios centros de reclusión del país. Así lo informó la presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), Christian Valles. A propósito de esta XII edición del Festival, se han realizado actividades relacionadas directamente con la poesía, tal como la firma de un convenio de cooperación con representantes del Festival de Poesía de Medellín, uno de los más famosos del continente, o esta a los penales. “Desde hace varios años el Cenal ha programado, junto al Ministerio de Asuntos Penitenciarios, actividades de promoción de la lectura y

la paz’, ‘Escritura poética’ e ‘Iniciación a la poesía’ buscan generar una transformación profunda, espiritual, en los privados de libertad en centros penitenciarios Uribana, Santa Ana I y II y El Rodeo de los estados Lara, Trujillo, Miranda, entre otros. “Son distintos facilitadores, con distintos enfoques y lo que se prevé es que, ya una vez iniciado el Festival Mundial de Poesía, puedan producirse intercambios entre los privados y los escritores que se conjugarán en una actividad de intercambio espiritual, social y cultural”, detalló. (Con información Mppc)

Recitales y talleres de poesía se presentarán en centros de reclusión del país. Foto Referencia

Ciudad Orinoco Venezuela participa por primera vez, y de manera innovadora en la 22° edición del Festival Internazionale di Poesia Parole Spalancate, Génova, Italia, que se realiza del 14 al 18 de junio. Así lo dieron a conocer los poetas Juan Calzadilla y Luis Ernesto Gómez, quienes representan al país en el continente Europeo. Además de ser considerado uno de los más destacados representantes de la literatura venezolana, Calzadilla es también artista plástico, curador y crítico de arte. En esta oportunidad, presentará el poemario Musa de Asfalto. “Tiene poemas recientes y otros ya publicados en libros anteriores, es antológico”, dijo Calzadilla. Por su parte, Gómez, quien es reconocido como un talento emergente en la poesía y la música, presentará el texto Suma poética, editado por Monte Ávila Editores. Este joven talento, también es el

encargado generar fusiones artísticas en torno a la poesía, y tendrá a cargo la musicalización del contexto lírico de Juan Calzadilla, específicamente Asuntos del trópico, el cual se compone de tres poemas: Asuntos del Trópico, Las jaulas y Consejo a los jóvenes poetas, el cual se ejecutará en tres movimientos. Cabe destacar que el poema está diseñado para una voz –soprano- y dos instrumentos – flauta y guitarra-, dura aproximadamente 10 minutos. “Será un estreno mundial de la música y la poesía de Juan en la lírica”, señaló Gómez. Innovación Calzadilla, artífice de múltiples facetas en el universo artístico y cultural, indicó sobre la incursión de su poética en la música: “Es una experiencia nueva que enriquece la obra, es fácil construir música con las palabras. Lo más difícil es hacer de la poesía una obra musical.” Agrega que esta vivencia abre una posibilidad hacia la fusión de lenguajes artísticos, como ha ocurrido con la danza, uniendo su movimiento con la poesía, y que a esa fusión de discursos vamos. El año pasado, Gómez musicalizó al poeta barinés Luis Alberto Angulo, para el Festival MusicArte de Panamá, enfatizó la importancia de sensibilizar y concientizar a los compositores en la trascendencia de construir un repertorio de música experi-

mental académica y lírica con nuestros poetas, “lo cual se traduciría sin duda en el necesario sentido de pertenencia.” Gómez, agregó que las instituciones deberían crear mecanismos para estimular programas destinados a llevar a cabo esta tarea. “La mayoría del repertorio de música académica –tenores, sopranos, barítonos, contra altos- está basado en la ópera italiana y alemana, a largo plazo podemos crear nuestro repertorio. Debe existir esa vinculación entre nuestros músicos y poetas.”. Calzadilla, a quien próximamente se le rendirá homenaje en una exposición de su obra plástica y gráfica, que llevará a cabo en la Sala Gladys Meneses del Iartes, indicó que en la grilla programática del evento, está previsto el foro Música y poesía. Sobre el Festival Este reconocido espacio de confrontación poética se realiza cada año y fue diseñado por Claudio Pozzani, se llevó a cabo en su primera edición en 1995. Es organizado por el Círculo de los viajeros en el tiempo con el apoyo de las instituciones locales y algunos patrocinadores privados. En este festival han participado icónicos poetas y entre las personalidades han estado varios premios Nobel como Wole Soyinka, Czeslaw Milosz, entre otros. (Con información de Mppc)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.