MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 100 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
100 ediciones
las
TRANSFORMACIÓN SOCIALISTA DE LA PATRIA ESTÁ EN MANOS DE LAS COMUNIDADES
Trabajadores de Cantv negados a la privatización
/15
Regalos de navidad: Tradición transformada en el capitalismo /5 Aprobado proyecto de Ley de Semillas
/10
Expoferia gastronómica en el Venetur Orinoco
/14
ONU destaca exitoso ejemplo de integración del ALBA /11 22 mil tabletas entregadas en Bolívar /4 Stefany Hernández, /12 orgullo guayanés
Foto Juan Pablo Palma
ORINOCO
Ciudad Orinoco alcanza
/8 y 9
Robinson II Productiva inicia clases en enero > El primer grupo de 300 mil venezolanos y venezolanas registrados en la Misión Robinson II Productiva, comenzará el próximo 7 de enero su formación /2 académica
MISIÓN NEGRO PRIMERO SE CONVERTIRÁ EN LEY
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Papa Francisco recibe llaves de México El jefe de Gobierno del Distrito Federal de México, Miguel Ángel Mancera, informó que durante la visita del Papa Francisco pautada para 2016, recibirá las llaves de la Ciudad de México. Está previsto que el acto de entrega se haga cuando el sumo pontífice se encuentre en la zona del Zócalo, el sábado 13 de febrero. NACIONAL Torre de destilación en Faja del Orinoco Pdvsa avanza en la instalación de los equipos que requiere el proyecto de Conversión Profunda que se desarrolla en la Refinería Puerto La Cruz, ubicada en el estado Anzoátegui, donde se invertirán más de 8 mil millones de dólares en la construcción de 25 nuevas plantas industriales con tecnología del HDH Plus, que permite optimizar el aprovechamiento de las grandes reservas de crudo pesado y extrapesado. REGIONAL Jubilo navideño en Paseo Orinoco Como parte del programa iniciado en 2014 por parte de la Alcaldía de Heres, para el rescate de los espacios recreativos, históricos y culturales de la antigua Angostura del Orinoco, en todo el Paseo Orinoco se instalaron este año arcos de luces y se activó el “trencito de la alegría”. DEPORTES Serena Williams la mejor del año La tenista americana, fue nombrada la Mejor Deportista del 2015, distinción realizada por la revista especializada Sports Illustrated. Durante este año ganó tres Grand Slams (Australia Open, Roland Garros y Wimbledon), y en toda la temporada fue la número uno del ranking de WTA, solo perdió tres encuentros, dejando un registro de 53 victorias en 56 partidos. CULTURA Tal como día como hoy Nació en La Guaira el 15 de diciembre de 1879, Carlos Soublette, General en Jefe del ejército de Venezuela durante la guerra de independencia y años subsiguientes; posteriormente se desempeñó como Presidente de la República entre 1843 y 1847.
Misión Robinson II Productiva continuará registro hasta el 6 de enero. Foto Correo del Orinoco
7 de enero arrancan clases para Robinson II Productiva Ciudad Orinoco El primer grupo de 300 mil venezolanos y venezolanas registrados en la Misión Robinson II Productiva, comenzará el próximo 7 de enero su formación académica para completar sus estudios de primaria, esto de acuerdo a la información dada por la vicepresidenta para el Área Social, Gladys Requena, a través de su usuario en la red social Tuiter @gladysrequena. “Sigamos en batalla para captar a los patriotas que el 7 de enero estarán en las aulas de Robinson Productiva!”, indicó en referencia a la nueva etapa de la Misión Robinson, denominada Misión Robin-
son II Productiva, que entre 2016 y 2018 atenderá a un millón de ciudadanos, divididos en tres grupos. El primer grupo será de 300 mil venezolanos y venezolanas e iniciará clases el 7 de enero, el segundo grupo comenzará la capacitación en abril de 2016 y estará conformado por 400 mil estudiantes, mientras que un tercer grupo iniciará clases en septiembre del próximo año y estará compuesto por 300 mil personas. En estas nuevas avanzadas de la Misión Robinson se abarcará la capacitación técnico-productiva de los misioneros, con el fin de que adopten habilidades, se inserten
en el mercado laboral y ejecuten proyectos productivos desde sus propias realidades y en función de las necesidades del país. El pasado 25 de noviembre desde el Cuartel de la Montaña, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el lanzamiento de la Misión Robinson II Productiva: la batalla por el 6to grado, destinada especialmente a las personas que por distintos motivos no han culminado sus estudios de primaria. Para constituir los grupos de misioneros, desde el pasado 28 de noviembre se realizan jornadas de registro en las plazas Bolívar y Ba-
ses de Misiones del país. La también ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, indicó que el registro se extenderá hasta el 6 de enero próximo y abarcará visitas casa por casa. “Nos vamos Casa por Casa a la batalla por el 6to grado! Venceremos”, escribió en la red social. Los ciudadanos con 15 años de edad o más que por diversas razones no han podido culminar sus estudios de primaria pueden inscribirse en el referido programa educativo que, desde su creación, en 2003, ha enseñado a leer y escribir a un millón 791 mil 804 personas. AVN
Misión Negro Primero será Ley Social de la FANB Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó al vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, para convertir la Gran Misión Negro Primero en la Ley Orgánica de Seguridad Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “En honor a la gran Misión, en honor al pueblo y protección a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que integre todos los lineamientos y los haga ley, que nadie pueda quitárselo”, señaló el jefe de Estado venezolano sobre la Misión lanzada en el 2013 para dignificar a los soldados de la Patria y que aho-
ra se convertirá en su Ley de Seguridad Social. Indicó que el año 2016 será de fortalecimiento y aceleración de los planes, al tiempo que instruyó al ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López presentar un Plan Especial para fortalecer la Gran Misión Negro Primero. “Este año hemos hecho un esfuerzo para mantener las escalas de salarios, ante la crítica de la derecha. Ustedes tienen derecho a salarios justos, atención especial, la vivienda, recreación, educación de la gran familia militar”, dijo el jefe de Estado.
Presidente Maduro hará Ley de la Misión Negro Primero para que nadie pueda quitar los logros alcanzados. Foto Cortesía
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
PORQUE PASE LO QUE PASE SEGUIRÁ LA PATRIA
PSUV-Bolívar más resteado que nunca con Maduro y la revolución > El partido de Chávez se mantiene indoblegable para marchar hacia el desarrollo socialista junto al Gobierno Bolivariano, ratificando desde los 11 municipios bolivarenses, respaldo absoluto a las políticas que impulse el alto mando nacional para defender los intereses del pueblo y los logros del socialismo Ciudad Orinoco La dirigencia revolucionaria del estado Bolívar ratificó a nombre de toda la militancia, las bases patrióticas, los trabajadores y trabajadoras, la juventud y los movimientos sociales de la entidad, apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro Moros, comprometiéndose más que nunca a defender lo que gracias a Hugo Chávez hoy es y seguirá siendo del pueblo. Francisco Rangel Gómez, coordinador estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseveró que unidos como un solo pueblo, los chavistas estarán en guardia permanente, dispuestos a dar la batalla para impedir cualquier arremetida por parte de la ultra-
derecha, que socave los logros históricos obtenidos gracias a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro. Reiteró que desde Bolívar se mantendrán indoblegables frente a la injusticia, porque el mayor compromiso de todas y todos los revolucionarios, siempre será defender la paz, según un boletín de prensa del Psuv-Bolívar. “Tenemos la moral suficiente para seguir adelante. La revolución no fue derrotada, solo sufrió un tropiezo que hoy nos hace estar mucho más unidos y en vanguardia. El pueblo heroico que ama verdaderamente esta patria se crece en las dificultades y lo estamos demostrando como partido, mucho más fortalecidos y con gran dignidad. Que no se
“Estamos dispuestos a dar el todo por el todo y no traicionaremos nunca a Hugo Chávez” expresó Rangel Gómez. Foto Psuv-Bolívar equivoque la ultraderecha, ni que piense que logrará sus cometidos de desestabilización, porque a este pueblo nadie lo detiene” afirmó Rangel Gómez. En este sentido, felicitó al presidente Maduro y a la dirección nacional del PSUV, porque demo-
cráticamente, apelando a sus anillos y a sus bases, llamó a un proceso de reorientación, análisis y debate permanente para fortalecer el modelo socialista y dar mayor eficiencia a la gestión de gobierno y el accionar revolucionario en todos los municipios
del país. “Estamos dispuestos a dar el todo por el todo y no traicionaremos nunca a Hugo Chávez. La patria nos necesita y estamos desde ya en primera fila, listos para defender la paz” agregó el gobernador. Psuv-Bolívar
Militantes bolivarenses se preparan para Congreso Económico Ciudad Orinoco Los delegados y delegadas que integran el primer anillo del Partido Socialista Unido de Venezuela, se preparan desde el estado Bolívar para el Congreso Económico de Pensamiento Socialista que se instalará mañana en Caracas, tras la convocatoria el presidente Nicolás Maduro y la dirección nacional de la tolda roja. “Si la gran tarea para salvar esta patria y para reconducir la revolución es la economía, asumámosla entre todos” dijo el presidente Maduro durante la Plenaria Nacional Extraordinaria del III Congreso del PSUV, en la que estuvieron presentes los delegados y delegadas. El Congreso tiene como objetivo ver “el sistema económico en general” -dijo el Presidente- para plantear “un gran esfuerzo metodológico, político, una gran vo-
“Bolívar estará presente y seremos nosotros los garantes de que las propuestas del pueblo sean escuchadas” precisó el delegado Alejandro Valdez. Foto Psuv-Bolívar
luntad (...) habiendo escuchado informaciones claves, para formular un conjunto de propuestas, recomendaciones, nacionales, regionales, subregionales, lo-
cales, sectoriales”. Agregó que de allí saldrá la instalación de “un consejo económico para abordar la crisis, producto de la guerra económica”.
En este sentido, el diputado a la Asamblea Nacional y delegado por el municipio Heres, Alejandro Valdez, indicó que en el congreso económico elevarán las
propuestas de las UBCH y de todos los sectores productivos, para fortalecer el modelo socialista de desarrollo y reimpulsar la revolución. “Bolívar estará presente y seremos nosotros, la vanguardia del PSUV, junto a nuestra dirigencia estadal y municipal, los garantes de que las propuestas del pueblo sean escuchadas” precisó Valdez, acompañado por los también delegados y delegadas: Vicky Rojas, Oslenis González, Lisbetti Rodríguez y Rubén Pinto. Maduro delegó a Tony Boza, Jesús Farías y Luis Salas el acompañamiento de la conferencia, “el tema de la economía nos es un discurso… Necesitamos una metodología que haga más eficientes las jornadas de debate”, agregó durante conclusiones de la III Plenaria del Congreso de Delegados del PSUV. Psuv-Bolívar
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
DIGITALIZACIÓN EDUCATIVA GRATUITA, SÓLO EN REVOLUCIÓN
Gobierno Nacional sigue fortaleciendo al sector estudiantil > Bajo la gestión del presidente Nicolás Maduro Moros continúan avances científico-tecnológicos con la entrega de más de 22 mil tabletas en el estado Bolívar Audy Sánchez Ciudad Orinoco Hasta la fecha han sido entregados miles de herramientas digitales, en diferentes actos realizados en el estado Bolívar, a estudiantes de educación universitaria en los distintos municipios. Con el propósito que la mayoría de universitarios del país tengan computadora portátil, el presidente Nicolás Maduro se propuso completar los cinco millones a final de este año. En tal sentido, al consultar los sitios web de las universidades adjudicadas, se reflejan los siguientes datos: Instituto Universitario del Estado Bolívar (Iuteb), más de 4 mil; Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), 2 mil 64; Universidad Nacional de la Seguridad (UNES), mil 622; Universidad Nacional Abierta (UNA), 764. En igual sentido, las páginas digitales de las siguientes instituciones: Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), dos mil 662; Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), siete mil 500; y Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), cuatro mil 153 que incluyó a 32 indígenas. En su rol como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el Comandante Hugo Chávez, siempre estuvo pen-
diente de lo que es la innovación, la digitalización y actualización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pero siempre tomando en cuenta al Poder Popular, y específicamente al sector estudiantil. Es necesario resaltar, que tal programa social emanado del Gobierno Nacional, es originado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Capítulo VI, de los Derechos Culturales y Educativos, que en su artículo 102, reza: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad”. Dicho programa nace del Plan de la Patria, el Segundo de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, y su Gran Objetivo Histórico número uno, que dice en el nacional 1.5.: “Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo”. Y más específicamente en el punto 1.5.1.8.: “Impulsar la formación para la ciencia, tecnología e innovación a través de formas de organización y socialización del conocimiento científico
Estudiantes con alguna discapacidad de la UBV recibieron sus tabletas
Ciudad
Tableta cuatro millones entregada por el presidente Nicolás Maduro en Maturín. Fotos Audy Sánchez para la consolidación de espacios de participación colectiva”. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, acompañado del ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), Manuel Fernández, entregó el equipo cuatro millones a una estudiante en Maturín, estado Monagas, donde anunció llegar a cinco millones este mes de diciembre. En un acto realizado el pasado mes en el patio de la Unefa, extensión Ciudad Bolívar, el decano Antonio Valdez Mederico y demás autoridades civiles y militares, entregaron a los estudiantes 926 Canaima. Por otro lado en la UNEG, la Rectora María Elena Latuff, aprovechó para recordar el propósito
de este beneficio, lo cual es parte de la inclusión del pueblo al área tecnológica de forma gratuita, aunque admitió que falta camino por recorrer y hay que darle el impulso necesario. Estudiantes beneficiados Carla Rodríguez, del primer semestre de Enfermería en la Unefa, indicó: “muy contenta por la entrega de las tabletas, gracias a nuestro Presidente, y por“Culpa de Chávez”. Se sabe que si uno adquiere conocimiento deja de seguir engañado, por lo que nosotros hoy tenemos esta oportunidad de educarnos, y formarnos para dar la pelea”. Gabriel Villarroel, afirmó que tenía la necesidad de acceso a ese equipo tecnológico, lo que ha logrado
de forma gratuita gracias al Proceso. Por su parte, Andrés Núñez agradeció a la Revolución, y al Legado del Comandante Eterno. Asimismo, Amada Rojas, dijo“este es un logro más, porque estamos siendo incluidos al recibir una herramienta muy importante para nuestro fortalecimiento, formación y construcción de un hombre y una mujer nuevos, con amplios conocimientos socialistas. Con este acto de justicia todavía sentimos la llama viva del creador de la Democracia participativa”. Por su parte, César García, agradeció por el dispositivo tecnológico, porque viene a ayudarlo en sus estudios e investigaciones, dado que para él es difícil acceder a su adquisición por no contar con los recursos económicos suficientes.
Jóvenes unefistas recibieron 926 Canaima SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
A POCOS DÍAS DE LA LLEGADA DEL NIÑO JESÚS
Juguetes navideños: Tradición transformada por el capitalismo > La ilusión de los más pequeños en recibir un regalo en esta época, impulsa a las grandes cadenas fabricantes a sacarle el máximo provecho a la situación Mariali Tovar Ciudad Orinoco Las fiestas decembrinas son sinónimo de unión familiar y fraternidad, y por reunir en un ambiente con símbolos navideños a aquellos que durante todo el año por distintas circunstancias suelen compartir muy poco. Traen consigo un momento tan esperado por niños y niñas: la llegada del Niño Jesús, San Nicolás o también llamado Santa Claus, personaje a quien se le atribuye la entrega de regalos la madrugada del 25. Es una tradición que ha transcendido durante el tiempo y conquistado distintas culturas, pero que empuja al interés del capitalismo a hacer de esta fecha una gran oportunidad para elevar sus ingresos con los precios de los juguetes que están en las preferencias de la población infantil. De esta manera grandes marcas rápidamente lograron posicionarse en el mundo mediante las campañas publicitarias que durante los meses finales comienzan a propagarse por todos los medios de comunicación. Niño Jesús actual En nuestro país, esta costumbre se ha visto amenazada por la inflación inducida a la que ha sido sometida la economía nacional en los últimos meses; pero el Gobierno Bolivariano, en aras de garantizar a la población el acceso de toda una
gama de diferentes productos recreativos y a precios justos, el pasado mes de noviembre, hizo posible la llegada de aproximadamente 200 contenedores de juguetes, lo que representa unos 6 millones de unidades disponibles para todas las edades, según información reflejada en el portal AVN. Pese a los esfuerzos del Ejecutivo Nacional por proteger a la familia venezolana, aún vemos como algunas tiendas comercializadoras mantienen un incremento exagerado en los precios de este rubro, lo cual se acelera conforme se acerca la nochebuena. Durante el recorrido por las diferentes tiendas de juguetería en Ciudad Guayana, se pudo constatar como el aumento se hacía evidente de forma inescrupulosa en estos artículos, situación que se repetía en varios establecimientos, donde en muchos casos carecían del marcaje del costo. “Nosotros no tenemos la culpa, compramos a un precio y tenemos que vender en base a él; no podemos perder. Los responsables son quienes los traen tan caros”, declaró Thaís Muñoz, comerciante informal del centro de San Félix. De igual forma, Clara Monsalve, empleada de una casa comercial muy concurrida en la zona, dijo que en comparación con temporadas anteriores las ventas no han sido tan masivas, pero que tienen suficiente mercancía para ofrecer
Gobierno Bolivariano garantiza el suministro de juguetes en todo el país. al público, por lo que esperan que aviones, bicicletas; son los que ocuen los próximos días asistan más pan la preferencia de los menores. El valor de los artículos antes clientes. Muchos de los consultados en la mencionados oscila de 3 mil a 20 calle coincidieron en que les pare- mil bolívares, y dependiendo las ce un abuso el alto valor de los ju- funciones que contengan sobreguetes, sobre todo cuando se apro- pasan esta cifra. Las marcas también determinan xima cualquier época especial. “Con la guerra económica por la el costo. Las más conocidas en el cual estamos pasando, Santa está mercado son: Mattel, Kreisel, Fisesperando una mano amiga que lo her Price, Lego y Nikko, con una ayude para poder cumplirle a los extensa variedad de juguetes niños, todo lo tienen súper caro”, que se han convertido en los más solicitados en las cartas al Niño indicó Jenny López, compradora. Jesús. Otra de las opciones para la comMarca y Funciones pra son las tiendas en línea disdeterminan precios Muñecas que hablen, pistas de ca- ponibles en la web. En estos porrros, figuras de los personajes de ti- tales se encuentran ofertados juras cómicas, grandes carros con guetes nuevos y usados, pero modelos de autos reconocidos, con precios no tan alentadores
Tiendas de juguetes tienen disponibles gran variedad de productos a precios pocos accesibles. Foto MT
Ciudad
Foto AVN para el bolsillo de los padres. Por esto surgen en los distintos sectores de la ciudad los llamados “peroleros”, que corresponden a ventas en zonas abiertas, donde las personas pueden ofrecer objetos que ya no usen, que están en perfecto estado y a bajo costo. Esta iniciativa es muy aceptada por el público; ya que muchos padres han adquirido de manera satisfactoria el regalo de navidad. “Ante una situación difícil, una respuesta fácil, y muy buena, porque en los comercios ya no se puede comprar, todo lo tienen por las nubes. Sin embargo aquí conseguí algo bonito para mis hijos y gasté muy poco”, comentó Rafael Gutiérrez.
Comerciantes deben apegarse a la ley de precios justos. Foto MT
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Venezuela: Aún se está a tiempo de salvar la Revolución Carlos Aznárez Venezuela instalada en el peor de los escenarios interpela a la conciencia de muchas y muchos latinoamericanos. ¿Qué ha ocurrido para que una oposición mediocre, sin programa político más allá del odio y el revanchismo contra todo aquello que sea chavista, haya podido conseguir unos resultados de tanta holgura que prácticamente los coloca en la puerta de obtener el gobierno? Sin duda son varias las razones que fueron generando este presente, unas provocadas por el enemigo y otras muy ligadas a las propias contradicciones y errores de un proceso revolucionario, del que nadie, absolutamente nadie, está excento. Tiene razón Nicolás Maduro cuando señaló en la madrugada del 7D que por sobre todas las cosas triunfó la guerra económica, y con ella puso a la contrarrevolución al borde de asaltar ese poder tan deseado por sus monitores de Washington. Una guerra que prácticamente se convirtió en estos dos últimos años en un bloqueo gestado desde adentro mismo del país para minar día a día, hora a hora, la voluntad de resistencia de quienes, dentro del propio pueblo venezolano, batallaron heroicamente contra el paro petrolero del 2002 y así hasta la fecha. “Guerra”, se pronuncia fácil esa palabra cuando no se la vive en lo cotidiano: madres deseosas de dar de comer a sus hijos soportando largas colas, llenando sus bolsas no de alimentos sino de frustraciones continuas ante la falta de leche, harina pan, papel de baño, jabón, y tantos otros artículos que se escamotean con criminal insistencia. Contrabando hacia Colombia, llevándose lo que en cada ciudad escasea. Hay que haberlo vivido para saber que la bronca que estas situaciones producen, apuntan casi siempre hacia arriba, no para denunciar solamente a los gestores reales de estas estrategias letales, empresarios millonarios e inescrupulosos ligados a la oposición más cerril, sino que también, casi lógicamente, el desánimo suele poner al gobierno en la mira. Es indudable que un pueblo, con el nivel de conciencia adquirido en estos 15 años de Revolución, se plantee exigir a su Gobierno que tome las riendas
en sus manos, que aplique toda la dureza necesaria para que los que se enriquecen con el dolor de los más humildes no sigan humillándoles, que si hay que nacionalizar, expropiar y llenar las cárceles de desabastecedores no le tiemble la mano. Que se suba un escalón más y se nacionalice el Comercio Exterior para ir reparando los daños causados por problemas estructurales que se vienen arrastrando desde la Cuarta República. La capacidad de comprensión de estas demandas urgentes, formuladas una y otra vez, generan un pozo de desesperanza cuando no se obtienen respuestas, y de allí a desmovilizarse -física o mentalmente- hay un solo paso, y la oposición, impulsora directa de todos estos climas, supo aprovecharse de los mismos. Sólo basta imaginar que de ese 25 por ciento de ciudadanos que se abstuvieron, un buen porcentaje son chavistas, que sin pasarse directamente a la derecha, sí quisieron protestar a su manera contra un gobierno que paradójicamente es el que más ha hecho por ellos en el último siglo. Pero hay más razones, que son similares a lo que han venido sufriendo todos los procesos progresistas y revolucionarios del continente. El terrorismo mediático, claro que sí. Esa andanada mortífera de mentiras lanzadas por los medios locales y externos, creadores de “escenarios” como pocos, gestores de iniciativas desesabilizadoras o maestros en la creación de “liderazgos”, como el realizado con el golpista Leopoldo López, o apelando a la institucionalización del “victimismo”. Allí está el ejemplo de la esposa del reo, Lilian Tintori, a la que el dinero a raudales invertido por la coalición antichavista internacional (los Aznar, los Felipe González, los Pastrana o los Tuto Quiroga y Uribe Vélez) sirvió para pasearla por todo el mundo, a efectos de provocar adhesiones en su cruzada contra “el dictador Maduro”. Todos estos elementos son un detalle que quizás no hubieran alcanzado para llegar hasta este presente, si detrás de cada una de las jugadas contra el gobierno venezolano no estaría el Imperio y una larga lista de cómplices, entre los que el fascismo español ocupa la delantera. Es precisamente ese protagonista tan especial, que desde el mismo momento en que Hugo Chávez lle-
gó al gobierno, puso en marcha todos los mecanismos para lograr su derrocamiento. De idéntica manera pero con diferentes resultados a lo que intentaron hacer con la Cuba de Fidel y Raúl. Ese imperio es, no hay que olvidarse, el enemigo principal de la Revolución que ahora está al borde del precipicio, pero a la vez debería ser la matriz que provoque un gigantesco y urgente esfuerzo de reconstrucción de las fuerzas populares para enfrentarlo en todos los terrenos posibles. No es que se haya perdido una elección, sino que se puede perder una Revolución, y eso sí que cuesta años o a veces siglos, si se piensa en recuperar un escenario similar. Todo indica que no hay que bajar los brazos ni caer en depresiones paralizantes, aún “tenemos Patria” y a la vez se corre contra reloj, como para titubear o sumergirse en propuestas tibias, claudicantes, socialdemócratas, que suelen abundar en las entrañas del Proceso, inducidas por “asesores” europeos que en sus países son poco y nada. Se trata de defender todas las conquistas alcanzadas, las Misiones, la Educación, las viviendas, la tierra repartida. Contra todo ello embestirá sin dudas, con desprecio y prepotencia racista, ese “universo” que representa la oposición derechista que ahora ha llegado con fuerza a la Asamblea Nacional. Entregarles las conquistas, sería suicida. Endurecer el proceso revolucionario, escuchar lo que se grita en barrios y parroquias, ir por todo, a pesar de las circunstancias, quizás no resulte exitoso, pero vale la pena intentarlo. Existe un liderazgo, Nicolás Maduro, el hombre en el que el Comandante Chávez depositó todas sus esperanzas y confianza. El jefe de un ejército de humildes y patriotas que ha sabido cumplir con la difícil tarea, a pesar de los pesares. Qué más se necesita para empinarse de valor y pegar un volantazo, con el pueblo movilizado en la calle. Aún estamos a tiempo, y vale la pena recordar en estas duras circunstancias, aquella frase premonitoria pronunciada por Fidel después del desembarco del “Granma”: “tenemos 10 hombres y 10 fusiles, vamos a ganar la Revolución”. A casi 57 años de esa gesta, Cuba sigue de pie.
¿Se acabaron los sobreprecios, las colas y la especulación? M.A. Guzmán Gómez Las razones inobjetables del traspiés electoral o fuga momentánea de votos, ocurrido el pasado 6D – un día democráticamente maravilloso con récord de votantes – se circunscriben, fundamentalmente, en el desacierto pertinaz de muchos negligentes funcionarios públicos y en las débiles estrategias concebidas para combatir, sin firmeza, al trío diabólico de un complot económico creado con perversidad manifiesta por agentes productores, comercializadores y distribuidores monopólicos de los principales alimentos para la población, es decir, los sobreprecios, el acaparamiento y la especulación grotesca, todo lo cual tenía y sigue teniendo el fin primordial de generar las interminables colas al solicitar, la ciudadanía, adquirir sus productos regulados o no, creándose el lógico descontento de la gente. Algo similar ocurrió – recuérdese - cuando la enmienda constitucional, donde 3 millones de chavistas se abstuvieron de votar por temor a las infamias que vociferaba una oposición absurda; ahora, lo hicieron 2 millones, pero ejerciendo el voto para “castigar” y así, a la vez, obligar y
Voces
exigir el “reimpulso eficiente” de la revolución. Pero no se arremetió con contundencia, coraje y decidida voluntad, adosada a la ley y justicia, por supuesto, para enfrentar estos tres nefastos flagelos infames, con la eficacia requerida y procedimientos legales sancionatorios y de prisión si así procedía. Un pueblo impotente e indefenso ante una avalancha especulativa atroz y arrogante – aún más catastrófico en el bachaqueo digital -, propias del más ruin capitalismo salvaje, con actitudes, además, humillantes y prepotentes ante el consumidor; hasta señalándole con vil descaro “pongo el precio que me dé la gana”; situación que aún continúa a pesar de la “promesa electoral” reiterada en cuña televisiva, donde se ofrecía, cito: “la del 6D será la última cola!”. Con seguridad ni lo intentarán, por cuanto se evidenciaría su culpabilidad cierta en el acaparamiento y consecuente escasez, inducidos macabramente por un cruel sabotaje económico. Lo que presenciamos en la campaña fue la más engañosa oferta electoral dentro de una descarada estafa de cambio. De allí, el por qué ningún sector de pueblo salió a celebrar el circunstancial “triunfo”, que se dio gracias a una airada votación ajena, molesta y descontenta, que, sin
dudas, no es ni será jamás opositora a la revolución bolivariana, por razones obvias. La confusión siempre conlleva a un errado análisis situacional a pesar de la máxima, según la cual “el pueblo siempre tiene la razón, así no la tenga”… Ahora lo que procede es gestionar las políticas públicas con mayor celeridad y eficiencia creciente, popularizando con mayor énfasis la revolución para el bienestar seguro de la gente, tal como lo exigía, permanentemente, el presidente Chávez. Quizás el único defecto de nuestra robusta democracia sea dar sorpresas desagradables. Pero que pueden ser alentadoras… La frase post-electoral: “Igual se pierde una batalla al no llegar las tropas”… Vainitas en el postre *¿Y Ramos Allup por qué no cantó su fraude? *¿Los poderes buitres trasnacionales estarán pensando que con la AN-derecha comienza a abrirse un camino expedito hacia la Faja Petrolífera? *La vía electoral, democrática, siempre ha estado presente, pero la terca e irresponsable oposición prefirió antes conspirar con alevosía y hacerle daño al país, con máxima violencia, para que la Patria demore…
El partido socialista Unido de Venezuela necesita urgente aplicar las 3 “R” Eulises “licho” Sulbarán Este domingo 6 de diciembre se realizaron las elecciones para diputados y diputadas a la Asamblea Nacional en todo el país. El Partido Socialista Unido de Venezuela recibió la segunda derrota de 18 elecciones que ha obtenido desde que llegó la Revolución Bolivariana a Venezuela, la oposición obtuvo la mayoría absoluta parlamentaria y con esto apoderarse de la Asamblea Nacional. Para mí el vaso que reboso el agua y enemigo principal de la revolución y los chavistas fue la guerra económica, psicológica, alimentaria y de los principales artículos de primera necesidad, implementado por el magnate multimillonario Lorenzo Mendoza recibiendo órdenes e instrucciones del Imperio norteamericano, con el fin de provocar terrorismo y poner a pasar necesidades, calamidades, con inmensas colas para obtener los alimentos conllevando a efectuar malas praxis como el bachaqueo, la cual no fue atacada con seriedad y contundencia por el Gobierno Nacional. El Gobierno Nacional y la revolución están obligados de manera inmediata a realizar un estudio de las causas que conllevaron a perder de esa forma estas elecciones tan importantes para el futuro del proceso y el gobierno que dirige el presidente Nicolás Maduro. Es sumamente necesario aplicar las famosas tres R (revisión, rectificación y reimpulso) que tanto habló el Eterno Comandante Hugo Chávez, tomando en cuenta las opiniones de los lideres de abajo, los de las 24 horas del día con el pueblo, conocedor de sus necesidades, obviando a los sesudos, oportunistas, quinta columnas que tanto daño le están haciendo a la revolución. Están obligados escuchar, atender, ayudar y mantener a los principales y verdaderos líderes de las comunidades, que trabajan día a día y defienden el legado e idealchavista, no pueden seguir encerrándose en grandes oficinas con sus grandes tecnócratas y tomar decisiones por el pueblo. La oposición tomó las debilidades, descontentos de los chavistas y lo convirtió en fortalezas para lograr su objetivo, tales como: el abandono de los cuadros, las burocracias en los organismos del estado, oposicionista en altos cargos saboteando las empresas básicas y Pdvsa, traición de los trabajadores, sindicalistas, el abuso a diario del bachaqueo, especulación, el acaparamiento aunado a la guerra económica, alimentaria, fue el detonante que conllevó al pueblo aplicar el voto castigo contra nuestra gran revolución. El gobierno se confió y nunca pensó en la traición de los pensionados, pensionadas, beneficiarios de viviendas, vehículos, aumento salarial a los trabajadores, militares, educadores y educadoras que se prestarían para que la oposición lograra su objetivo, aunado al ofrecimiento de acabar con las colas, acaparamiento y regresar los alimentos a los anaqueles tan pronto ganaran las elecciones. Propongo a los chavistas que amen la patria y al Gobierno Nacional hacer seguimiento a la propuesta de la oposición para que cumpla al pueblo y realizar urgente encuentros, reuniones, foros, debates, charlas para estudiar, analizar nuestras debilidades y convertirlas en fortalezas, con el fin de iniciar la organización y preparación de nuestra militancia para las próximas batallas.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
BREVES
DE
ATENCIÓN Instalan tubería en Acueducto Oeste Como parte de los trabajos de la construcción del nuevo Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar, se realizó este lunes la conexión de la tubería de salida de la planta a las redes de distribución. Con esta obra se cumplirá el objetivo de llevar agua potable al 100 por ciento esta población , favoreciendo directamente a más de 150 mil habitantes de las parroquias La Sabanita, Agua Salada y José Antonio Páez.
Vecinos piden ser escuchados por la policía. Fotos Cortesía CENTRO DE COORDINACIÓN POLICIAL MARHUANTA MANTIENE PATRULLAJE INTELIGENTE
Vecinos de Doña Ana exigen más presencia policial > Comunidad activó cuadrillas de vigilancia interna como medida preventiva ante la ola de robos y atracos Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los vecinos del conjunto residencial Doña Ana, ubicado en la parroquia Marhuanta, han sido víctimas de robos y hurtos durante las tres últimas semanas, es por ello que hacen un llamado a los cuerpos policiales para que mantengan más presencia por el sector, especialmente durante la noche y las horas del almuerzo, ya que son los momentos en los cuales se han cometido los delitos. El presidente de la junta de condominio, Leonel Cedeño, señaló que en vista de los últimos acontecimientos: “Hago un llamado a la comandancia de la parroquia Marhuanta a hacer más recorridos por el sector”. Asimismo, el habitante del conjunto, Fernando Basil, manifestó haber sido uno de los afectados por la delincuencia. “Hace como tres semanas, me encontraba laborando y ese día llegué a mi casa tarde, y al abrir mi puerta pude ver cómo se habían metido por el fondo, llevándose artículos de línea blanca y prendas”. De igual forma, el señor Pedro
Partcipación
Ruiz, añadió que ahora todos los residentes del urbanismo viven en una constante zozobra por no saber quién podría ser el próximo afectado por el hampa. “Todos los vecinos vivimos en una alerta permanente, por lo que hemos recurrido a hacer un grupo, a través de una red social, y si cualquiera de nosotros ve algo raro en una calle del sector, lo informamos a través del grupo”, detalló. En ese sentido, Marcos Ramos, explicó que los malhechores se introducen en el conjunto bajo la fachada de albañiles, para poder cometer sus fechorías, colándose entre el personal obrero que viene a laborar dentro del condominio. “La vecina de junto a mi casa fue otra de las víctimas del hampa, pero, a diferencia de los otros, a ellos se les metieron en pleno mediodía, los amarraron para luego amordazarlos y así poder cargar con todo; días después le pregunté a ella cómo eran los tipos, para estar pendiente, y me dijo que no recordaba la cara pero sí la vestimenta, porque tenían pinta de albañiles”, puntualizó Ramos. Por su parte Ramón Matos, su-
Consolidan espacios por la paz El Movimiento por la Paz y la Vida se ha hecho presente en Varias comunidades, escuelas técnicas y parques públicos del municipio Heres, quienes en compañía de varias instituciones gubernamentales desempeñan una excelente labor en materia de recuperación de espacios para la cultura, mediante el desarrollo de actividades deportivas y formativas. Celebran la navidad en Mundo de Sonrisas Con alegría y entusiasmo, pacientes y personal de Mundo de Sonrisas Caroní cerró este lunes un año de exitosa rehabilitación. Con actos recreativos, culturales y deportivas desarrollaron el evento.
El director del Centro de Coordinación Policial Marhuanta (CCP Marhuanta), Luis Graterol, “nos mantenemos vigilantes de la seguridad del sector”.
Respuesta Oficial: El director del Centro de Coordinación Policial Marhuanta (CCP Marhuanta), Luis Graterol, indicó que se mantienen vigilante de toda la parroquia, a través del patrullaje inteligente, razón por la cual exhorta a los vecinos a mantener la calma y ante cualquier eventualidad comunicarse con él, a través del número telefónico: 0424-9169220. brayó que muchas personas quisieron comunicarse con la comisaría, los diferentes días en que se suscitaron los hechos punibles, pero fue imposible. “Nosotros, la primera vez
que robaron dentro de la urbanización, intentamos varias veces comunicarnos con la policía, pero nunca se pudo, ahora pedimos que por favor hagan sus recorridos más a menudo”.
Continúa plan de embellecimiento La Dirección de Servicios Generales de la gobernación sigue desplegada en los municipios Heres y Caroní con los trabajos de rehabilitación de lugares públicos. La cancha del sector salto Angel 2, ubicada en la parroquia Universidad ha sido atendida con mejoras de pintura y recuperación de todas la áreas. Asimismo, se realiza la demarcación de todo el Distribuidor Ruiz Pineda en Ciudad Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
“La transformación so EL PODER POPULAR CONSTITUYENTE ES UN HO
está en manos de las co
> Carlos Zavarce asegura, que los 112 diputados de la derecha no pueden sentirse “superhéroes”, pues son parte de los cinco poderes, y quien decide es la mayoría, y en Venezuela la mayoría la tiene el Poder Popular
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro decretó el 15 de diciembre de cada año como Día del Poder Popular Constituyente, en homenaje a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En 1998, el candidato (para aquel entonces) Hugo Chávez había ofrecido refundar el país sobre la base de la sustitución del ordenamiento jurídico vigente para la época, con una nueva Constitución, a través de un referéndum que permitiría una convocatoria a elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente. Ésta a su vez tendría poderes durante seis meses para redactar una nueva Carta Magna, los asambleístas o constituyentes serían electos por sufragio directo, universal y secreto. Una vez instalada la Asamblea, los constituyentes tendrían que discutir con todos los sectores de la sociedad venezolana, la nueva estructura, principios y artículos de la futura constitución, para luego convocar mediante decreto un referéndum adicional para aprobar el texto del proyecto constitucional, revisado por el Ejecutivo Nacional. Carlos Zavarce, comunicador social especialista en política, explica que al momento de la refundación de la República, el Comandante Eterno, basado en el discurso de Angostura, propuso la integración del Poder Electoral y Poder Ciudadano. “El objetivo del último (Poder Ciudadano) es identificar a las personas, saber si son honestas, limpias para ocupar cargos importantes, y así brindar un buen trabajo”, dice. Una Constituyente debe ir de la mano de la mayoría, es decir, de la gente, del pueblo, pues en las 32 Constituciones anteriores no existía un Poder Popular. En la actualidad ese poder ha dejado de ser representativo para ser participativo y lleno de corresponsabilidad.
Carlos Zavarce, comunicador social especialista en política
Una vez aprobada la Constitución Bolivariana, que cabe destacar fue elegida por el pueblo “en la calle, siendo la primera vez que sucede en el país”, se inicia la construcción de un proyecto de país, de acuerdo con Zavarce. “El Poder Popular Constituyente es una maravilla”, afirma el comunicador. Gracias a la inclusión del pueblo se ha logrado aprobar leyes que van en favor de la nación. La última alcanzada es la Ley de Comunicación Popular. De eso se trata una Constituyente, de formar nuevas leyes, aplicando el deseo de la mayoría representada en el Poder Popular, demostrado por primera vez en 1999, con la aprobación de la Constitución Bolivariana por mandato del pueblo en ejercicio de su Poder Constituyente, con tres millones 301 mil 475 votos a favor del Sí, equivalente al 71,78 por ciento del electorado.
Vínculo entre pueblo y gerente Si por ejemplo, una comunidad requiere la reparación de una de sus calles, la solución está en la creación de una asamblea popular en la que todos puedan participar y elevar el problema al Gobernador o Alcalde para que los recursos sean aprobados, explica el especialista en política. No hay mejor vínculo entre el gerente de una comunidad, ciudad o región, que el propio pueblo, para eso tiene el poder dado por el Estado, comenta. “La transformación socialista está en manos de las comunidades, todas las decisiones, observaciones, crítica y solución están enfocadas en quienes viven y sienten la situación de frente”, señala Zavarce. A su juicio, la población no se puede sentir excluida, porque nada es más claro que la Constitución hecha por el propio Poder Popular. “Tomo como ejemplo mi sector, todavía existen personas que no acuden a las asambleas porque dicen que al hacerlo serían chavistas; es decir, todavía hay un divorcio entre la realidad y lo que se quiere creer”. La aprobación de la Constitución representó el primer paso a la creación de un Estado democrático y social de derecho, basado en la corresponsabilidad del pueblo, con pluralismo, en la gestión de gobierno; conocido como el Poder Popular. El pueblo es más que 112 Desde el momento en que se conoció el resultado de las elecciones parlamentarias, los diputados opositores, circunstancialmente con mayoría calificada en la Asamblea Nacional, han demostrado su intención de derogar la Carta Magna, legítimamente aceptada por la mayoría; conllevando un debate sobre los logros obtenidos por el Poder Popular hasta la fecha. Para Carlos Zavarce, es un error de los legisladores de derecha verse como “su-
Nicolás Maduro asegura que Venezuela es un pueblo de dignidad e historia
perhéroes”de un sector del país, p yoría nacional. “Ellos (los diputados) son sólo uno eso no puede remover o violar lo e mayoría, esa mayoría es el Poder P De haber alguna violación a la Car ne el poder de desmantelar la Asam res y beneficios alcanzados. “Si el pueblo se ve vulnerable ant mento, se puede depurar e ir cont Respecto a la posibilidad de exist aclara, que es casi imposible que s comunidades. “El sistema regula s de dejar por fuera a nadie porqu Constituyente”.
Celebrar cada 15 de diciembre Para el Primer Mandatario, el Pod chas batallas que emprender, la p la oligarquía en el campo económ nazas del imperialismo. “Venezuel blo de dignidad e historia, Vene nuestra Patria, nuestra niña quer donde está Venezuela, es una na libre, soberana e independiente, c rumbo claro, al socialismo”. En el decreto del 15 de diciembre como Día del Poder Popular Constituyente, destacó que los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular deben ser del pueblo para defender la dignidad y la independencia del país. “Para construir conciencia de la batalla que estamos dando por el derecho a existir y a vivir de una Patria que es la venezolana”.
Poder Popular siempre al frente de
MARTES 15 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ocialista
ESPECIAL
9
MENAJE A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
omunidades”
pues si bien ocuparán 112 curules, no son ma-
o de los cinco poderes, no son el centro, por establecido en la Constitución. Si se habla de Popular”, indica. rta Magna, el presidente Nicolás Maduro tiemblea Nacional, que va en contra de los valo-
te cualquier medida tomada desde el Parlatra ellos”, añade. tir un abuso del Poder Popular, el periodista suceda, ya que debe haber vigilantes en las si hay integración del pueblo, no se pueue todos somos Poder Popular
der Popular tiene muprincipal es contra mico y las amela es un pueezuela es rida. En ación con
e las batallas
Comandante Eterno cumplió con la transformación democrática Fotos Cortesía
Juro sobre esta moribunda Constitución que haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos
10 VENEZUELA
CIUDAD ORINOCO /MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Promueven creación de sistemas
que facilitan construcción de viviendas Ciudad Orinoco El integrante permanente del Órgano Superior de Vivienda, Ricardo Molina, destacó la importancia del desarrollo tecnológico para implementar nuevos sistemas que permitan facilitar la construcción de urbanismos. Señaló que la empresa aragueña, Sistemas Constructivos Hiplacon, contó con el respaldo de recursos provistos por el Fondo Bicentenario, que forma parte de las políticas públicas de la Revolución Bolivariana para convertir a Venezuela en una potencia productiva. Asimismo, indicó que el objetivo del Gobierno es impulsar el crecimiento tecnológico y capacidad productiva de las industrias que contribuyen a los planes de desarrollo económico de la nación, para que estas generen productos de alta calidad que permitan satisfacer la demanda interna, e incluso ofrecerse a
otros países captar divisas. Por su parte, el presidente de Hiplacon, Luis Medina, manifestó que el apoyo del Ejecutivo permitió desarrollar este sistema constructivo “hecho en Venezuela por venezolanos, y para venezolanos”. Destacó que esta tecnología — que fue dada a conocer durante la Expo Aragua Potencia 2015 que se realizó en octubre pasado— permite sustituir la utilización de bloques y tablones, con los perfiles fabricados con el PVC proporcionado por la Petroquímica de Venezuela (Pequiven). “Otros de los beneficios de este sistema, es la disminución en el tiempo de edificación de las viviendas”, dijo, al tiempo que resaltó que el método cumple con las normas de construcción y está concebido tomando en consideración las condiciones climáticas, geográficas y culturales de Venezuela. AVN
El objetivo fundamental es proteger la semilla campesina. Foto AVN EL ESTADO PROMUEVE LA AGRICULTURA SUSTENTABLE
Comisión de Finanzas de la AN aprobó informe de proyecto de Ley de Semillas > El instrumento legal fue construido en colectivo desde 2013 y aprobado en primera discusión en 2014. Proponen la creación de un Sistema Nacional de Semillas Ciudad Orinoco La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este lunes, en segunda discusión, el proyecto de Ley de Semillas, que consta de 71 artículos, dos disposiciones derogatorias y tres disposiciones finales. El instrumento legal fue construido en colectivo desde 2013 y aprobado en primera discusión en 2014. Desde entonces la Comisión de Finanzas inició la consulta pública del proyecto, paso previo a la segunda discusión, tal como lo establecen las leyes venezolanas. Tras la aprobación en segunda discusión, pasa a plenaria de la Asam-
blea Nacional. La Ley está fundamentada en el artículo 305 de la Constitución, que establece que el Estado debe promover la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, para garantizar la seguridad alimentaria. Esta norma busca consolidar la soberanía alimentaria nacional, regular la producción de semilla híbrida y rechazar la producción, distribución, importación e investigación de semillas transgénicas. Estas últimas son generadas a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética, al que se le han incorporado genes de otro en-
te para producir las características deseadas. Propone, además, la creación de un Sistema Nacional de Semillas que fiscalice y controle, a través de un centro especializado, “con capacidad y fuerza, tanto en lo técnico como en lo organizativo e institucional, para prevenir, identificar, detectar, corregir, evitar y sancionar las violaciones a esta prohibición”, refiere el proyecto. La institución tendrá como objetivo fundamental proteger la semilla campesina, que es aquella que ha formado parte de la cultura del pueblo durante años de cultivos y diversidad de cruces. AVN
Venezuela cuenta con dos laboratorios móviles de bioseguridad Luis Medina:“hecho en Venezuela por venezolanos, y para venezolanos” Foto Cortesía
Psuv continúa afianzando la Revolución Ciudad Orinoco Con el fin de afianzar la Revolución, los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), se reunieron este lunes en una asamblea extraordinaria en la sala Plenaria de Parque Central, en Caracas. En esta oportunidad, el jefe de Gobierno, Juan Carlos Dugarte manifestó que se está realizando una discusión profunda para evaluar y realizar propuestas para seguir orientando la gestión de Gobierno, las cuales serán entregadas al presidente de la Re-
pública, Nicolás Maduro. “Para vencer por encima de todo, lógicamente la guerra económica y para estar muy atentos y unidos ante las posible pretensiones de la derecha venezolana, que quiere acabar con la Revolución Bolivariana“, dijo. Asimismo, Dugarte añadió que se desplegarán mesas de trabajo en las que se discutirán la economía, estrategias comunicacionales, partidos y Gobierno, para luego realizar un informe final que será entregado al Ejecutivo, “son cuatro elementos fundamentales que van a estar allí en el debate”. YVKE
Ciudad Orinoco Este lunes se inauguraron dos laboratorios de bioseguridad tipo 3 en Venezuela, los cuales fueron adquiridos por el Estado con una inversión que supera los 4,4 millones de dólares, informó el ministro para la Salud, Henry Ventura. Desde el Instituto Nacional de Higiene, en la Universidad Central de Venezuela, el ministro indicó que los nuevos laboratorios, totalmente equipados, estarán dirigidos al estudio y diagnóstico de enfermedades provocadas por virus y bacterias. Destacó que Venezuela se ubica en el quinto país del continente con tecnología de este tipo, seguido de Brasil, México, Canadá y Estados Unidos. “Vamos a seguir invirtiendo en salud, en el diagnóstico y en la vigilancia epidemiológica”, recalcó Ventura en compañía de la representante de la Organización Pana-
Venezuela se ubica en el quinto país con tecnología tipo 3 Foto Cortesía mericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Venezuela, Celia Riera. Al respecto, Riera destacó la importancia de la adquisición de estos laboratorios para la prevención de enfermedades producto de virus o bacterias con niveles altos de patogenicidad (transmisión fácil) o letales. “Por eso es importante tener una
capacidad de diagnóstico que además asegure la no contaminación del personal que trabaje con las muestras”, dijo. Los laboratorios de bioseguridad tipo 3 se caracterizan por exigir prácticas microbiológicas, equipo y medidas de seguridad que permiten generar un medio ambiente seguro para el profesional del laboratorio. AVN
MARTES 15 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ONU destaca como exitoso ejemplo de integración solidaria al ALBA Ciudad Orinoco Michel Moller, director general de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, subrayó que el ALBA es un gran ejemplo de la integración regional signado por la solidaridad, reseñó Prensa Latina. “En la ONU tenemos la fortuna de poder contar con los Estados de América Latina como socios fiables, sólidos y sobre todo generosos. Por medio de la cooperación regional, ese mecanismo ha contribuido sustancialmente al desarrollo sostenido y ecuánime del subcontinente”, destacó Moller. Agregó que los objetivos declarados de la Alianza están claros: aliviar la pobreza y promover reformas socioeconómicas a través de acuerdos comerciales que respeten los intereses y abarquen las necesidades de cada país. Es un socio esencial para hacer realidad nuestra Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dijo al tiempo que subrayó el fuerte apoyo al logro de los Objetivos del Milenio en la región, fomentando progra-
Este lunes la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América cumplió 11 años fortaleciendo la integración regional. Foto Cortesía mas para combatir el hambre y promover la sanidad y la alfabetización universal. El embajador venezolano Jorge Valero, quien habló en nombre de los países que integran la Alianza, recalcó que es una congregación de naciones soberanas que contribuye a la paz, la integración solidaria y el disfrute verdadero de los derechos humanos, en América Latina y en el mundo. El ALBA honra las banderas de la Patria Grande y de la humanidad
Gobierno colombiano y FARC-EP anunciarán acuerdo sobre víctimas Ciudad Orinoco El Gobierno colombiano y las FARC-EP anunciarán este martes el pacto acordado sobre las víctimas del conflicto armado en ese país, uno de los más importantes para los diálogos pacifistas, informó la Casa de Nariño. Los equipos de la mesa de concertación, instalada en Cuba desde 2012, divulgarán el texto completo del pacto -enfocado en el derecho a la verdad, la justicia y la reparación, así como en las garantías de no repetición-, añadió la oficina de prensa de la Presidencia de la
República de Colombia. “Hemos cerrado satisfactoriamente la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el consenso parcial sobre el punto cinco”, escribió en su cuenta en la red social tuiter Iván Márquez, vocero de las FARC-EP. El documento incluye los mecanismos para investigar, juzgar y sancionar a los responsables de la confrontación bélica, sin impunidad para crímenes de lesa humanidad pero con beneficios de indultos y amnistías en casos de delitos políticos y conexos. PL
toda, en procura de la felicidad de los seres humanos en sociedades donde reine la justicia y la confraternidad, y en donde se respete la riqueza que emana de la diversidad étnica, cultural e histórica de naciones soberanas, agregó. Alba: 11 años uniendo a los pueblos de Nuestra América La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) nació el 14 de diciembre de 2004, cuando los presidentes de Cuba, Fidel Castro y de Venezuela,
Hugo Chávez suscribieron las bases jurídicas de su fundación para impulsar la integración y unión de América Latina y el Caribe, “basada en un modelo de desarrollo independiente con prioridad a la complementariedad regional que permita promover el desarrollo de todos y fortaleciera la cooperación mediante el respeto mutuo y la solidaridad”, cita el portal del organismo. En junio del 2009, los países miembros decidieron que el ALBA-TCP se llamara “Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos” (ALBA – TCP) en el entendido que el crecimiento y fortalecimiento político del ALBA - TCP la constituye en una fuerza real y efectiva. Los países miembros de este mecanismo de integración regional son: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador San Vicente y Las Granadinas, Antigua y Barbuda, Santa Lucia, San Cristóbal y Nieves y Granada. Alba/PL
Gobierno asegura que aplicará gratuidad en educación superior Ciudad Orinoco El gobierno de Chile ratificó que aplicará la gratuidad en la educación superior a partir de marzo de 2016, con la aplicación de los compromisos esenciales, pese al fallo negativo del Tribunal Constitucional (TC). Marcelo Díaz, ministro de Gobierno y portavoz oficial destacó que existe el consenso de avanzar hacia la gratuidad en la educación “y nos parece que
ese es un triunfo de una política que hemos impulsado”. “El compromiso esencial es que la gratuidad va a partir del año 2016 y nos hacemos cargo de la incertidumbre”, generada por el fallo del Tribunal Constitucional, comentó Díaz. “Vamos a examinar todas las alternativas que nos permitan extender la gratuidad más allá de los límites del Crush (Consejo de Rectores de Universidades”, precisó. PL
Aumentó número de mujeres sauditas elegidas para consejos municipales Ciudad Orinoco Al menos 17 mujeres ganaron escaños en los consejos municipales de Arabia Saudita, según el más reciente balance electoral divulgado este lunes en este país, último del mundo en permitir a las féminas ejercer ese derecho. La agencia oficial SPA reportó la victoria de al menos cuatro mujeres, pero otras fuentes citaron informes de los comités electorales locales que sitúan entre nueve y 17 la cifra de fa-
En 2013, el entonces monarca wahabita nombró a 30 mujeres para integrar el Consejo Shura, máximo órgano consultivo del país. Foto Cortesía vorecidas con el voto popular. primera en dar a conocer el doLa provincia de la Meca fue la mingo la victoria de Salma Bint
Teherán impone sanciones a Washington Ciudad Orinoco Irán publicó una lista de 227 productos fabricados en EE.UU. que no podrán ser importados cuando Washington levante las sanciones. La prohibición for-
ma parte de un boicot iraní a Washington. Los productos van desde chicles, cigarrillos y electrodomésticos hasta equipos de defensa como tanques y vehículos blin-
dados, según la agencia de noticias Tasnim. La emisión de la lista iraní se debe a una orden emitida el mes pasado por el ministro de Minas, Industria y Comercio, Mohammad Reza Nematzadeh, para prohibir la importación de bienes de con-
Hizab Al-Oteibi, quien se impuso en la lid contra siete hombres y otras dos candidatas en la localidad de Madrakah, a unos 150 kilómetros de la ciudad santa homónima. Además de la ya referida vencedora en la Meca, los resultados reflejaron la victoria de tres mujeres en la Provincia Oriental, igual cantidad en Riad, la capital; dos más en Jeddah, así como una en la región noroeste de Al-Jouf y otra en la de Tabuk, también en aquella parte del país. PL sumo procedentes de EE.UU. Por su parte, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, también ha instado al Gobierno a no permitir la entrada de todos los bienes estadounidenses cuando se levanten las sancionesm informa PressTV. RT
MUNDO
11
Breves
Internacionales Carne de bovino permanece a la cabeza de exportaciones de Nicaragua La carne de bovino, el café y el oro en bruto se mantienen a la cabeza de las exportaciones de Nicaragua, según el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), que según el más reciente reporte del ente refiere que esos tres rubros sumaron mil 116,87 millones de dólares de enero a la fecha, lo que representa el 46,35 por ciento del total de los ingresos por concepto de ventas al extranjero. Derecha francesa comanda elección con siete regiones La derecha comandó las elecciones regionales efectuadas en Francia, en las que el partido conservador Los Republicanos y su alianza con la Unión de Demócratas e Independientes conquistaron siete de las 13 regiones, en las que quedará dividido el país desde el 1 de enero, luego de la reforma territorial aprobada hace un año. Kremlin confirma la reunión entre Putin y Kerry para hoy El Kremlin confirmó que este martes tendrá lugar una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, según informó el secretario de prensa del jefe de Estado ruso, Dmitri Peskov. ONU pide 3,2 mil millones de dólares para ayuda humanitaria en Siria Naciones Unidas solicitó tres mil 200 millones de dólares para garantizar asistencia humanitaria a sectores de la población siria golpeados por más de cuatro años de conflicto. La solicitud fue hecha en el contexto de la visita al país levantino del secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios, Stephen Rothwell O’Brien, quien afirmó que alrededor de 13 millones 500 mil personas necesitan algún tipo de ayuda en Siria. Estado Islámico asesina a niños con malformaciones congénitas Cerca de 40 niños menores de un año de edad, afectados con el síndrome de Down, fueron asesinados por órdenes del “juez” islámico de origen saudita, Abu Said Aljazrawi, vinculado al grupo terrorista Estado Islámico (EI), quien emitió una “fatwa” (pronunciamiento legal), ordenando la ejecución de los infantes en zonas ocupadas de Siria e Iraq.
12 DEPORTES Rubén Limardo dictó charla a niños de Dubái Ciudad Orinoco Como parte de las actividades realizadas en el torneo invitacional MKFA de espada masculina en Dubái, la escuela de esgrima Dubái International Academy recibió al venezolano Rubén Limardo y su equipo de trabajo encabezado por el entrenador Ruperto Gascón para dictar una charla motivacional a los niños de ese país. En el evento fue exhibida la medalla de oro olímpica ganada por Limardo en los Juegos de Londres 2012, donde se convirtió apenas en el segundo latinoamericano en lograr este hito en la historia de la espada masculina mundial. “Contento por compartir con estos niños, hablamos de la historia de cómo iniciamos en esto de como logramos la medalla y todos los sacrificios que hicimos para lograrla. El profesor que nos invitó insistió que enseñáramos a ellos que las cosas no son fáciles y que todo lo que hacemos lo logramos con la motivación al logro. Tomarnos fotos con la medalla nuevamente fue muy reconfortante” indicó Rubén Limardo quien compartió con los niños de la escuela Ruperto Gascón recibió la invitación del profesor Mihail Kouzev quien trabaja con esta escuela en Dubái preparó el trabajo audiovisual alusivo a los Juegos Olímpicos para que los asistentes disfrutaran de una tarde junto al campeón “Para nosotros es importante saber que en el mundo siguen considerando mucho nuestros logros, la idea fue de decirle a estos niños que si se puede, que con mucho trabajo y disciplina se pueden lograr las cosas, que se motiven a ser campeones y que este ejemplo lo lleven al estudio y al trabajo también. Le estamos dando un mensaje a unos niños en un país que ni sabíamos que existía, estamos dando pasos por todo el mundo llevando esta experiencia y diciéndole a la gente que de la nada podemos hacer mucho y que para tener éxito hay que tener constancia y disciplina” señaló Ruperto Gascón En la conferencia también dieron presente Francisco Limardo y Kelvin Cañas ambos integrantes del equipo de espada nacional, este último ganador de la medalla de bronce del torneo MKFA de Dubái disputado el fin de semana.
Deporte
CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
LPB presentó la temporada 2015-2016 Ciudad Orinoco Con una fecha y formato distinto, con tres importados en cancha y los tradicionales 10 equipos ya constituidos, este lunes fue presentada de manera oficial la temporada 2015-2016 de la liga profesional de baloncesto. A través del presidente de la LPB, Bob Abreu, se dieron a conocer algunos detalles de la campaña que está próxima a iniciar. El hasta hace un año grandeliga y ahora presidente de la LPB, aseguró que todo se encuentra listo, a pesar de los grandes cambios que tendrán para esta campaña. “Estamos firmes para este nuevo reto de comenzar en diciembre”. Asimismo, los directivos de la liga resaltaron el trabajo que realizaron para estructurar un calendario. “Adecuamos el calendario de la LPB en cuanto al tiempo”, señaló el Viceministro de Alto Rendimiento
Temporada de la LPB 2015-2016 trae nuevas novedades . Foto MinJuventud y Deporte del Ministerio de Deporte, José 10 equipos estarán divididos en cia y final absoluta”. Alejandro Terán, presente y ratifi- dos conferencias: Occidental y La conferencia Occidental tendrá cando el apoyo irrestricto del Go- Oriental”, afirmó Rostin González a: Cocodrilos de Caracas, Gaitebierno Bolivariano para con estas y que estará en la comisión técnica ros del Zulia, Guaros de Lara, Toel deporte en general en el país. de la LPB. ros de Aragua y Trotamundos de Además de los cambios en las fe- Cada conferencia tendrá cuatro Carabobo. chas, la campaña tendrá un nuevo clasificados y se medirán en lla- Mientras que la Oriental contará formato. Uno que será novedoso ves en la postemporada. “1ro vs con: Bucaneros de La Guaira, Gipara los aficionados, pero que en- 4to y 2do vs 3ro de cada confe- gantes de Guayana, Guaiqueríes tregará mayores emociones. rencia serán series de siete parti- de Margarita, Marinos de Anzoá“Habrá cambio de formato. Los dos. Luego finales de conferen- tegui y Panteras de Miranda.
Vinotinto Sub20 salió victorioso en primer amistoso Ciudad Orinoco Durante el último módulo de 2015, la Vinotinto Sub20 jugó su primer amistoso en el estado Mérida y consiguió una victoria (2-1) frente a El Vigía, en un encuentro realizado en el Páramo La Culata. Los primeros minutos fueron de estudio. Ambos conjuntos se enfocaron en cerrar los espacios, aunque el combinado nacional buscó generar fútbol con toques cortos y asociaciones. La primera jugada de peligro fue un tiro libre cobrado por Heber García, largo centro a la cabeza del lateral derecho Josua Mejías, quien el estrelló balón en el travesaño. La jugada del primer gol nació de un saque de meta de Wuilker Fariñez, Ronaldo Chacón luchó el balón con los volantes y cedió al delantero José Balza, quien les ganó el mano a mano a los defensores para batir con un disparo cruzado al guardameta visitante.
El rival de la selección, un equipo de segunda división que se encuentra en fase de preparación para la próxima campaña en la categoría de plata, no tardó en responder y un tiro libre bien cobrado por encima de la barrera igualó el marcador. El seleccionador nacional sub20 Rafael Dudamel utilizó un once distinto en cada tiempo. En el complemento llegaron las mejores ocasiones para la Vinotinto. Tiro libre de José Hernández y disparo fuerte al ángulo de Gregory Araque que sacó el guardameta del conjunto merideño. Gol anulado a Luis Villarreal, con penal incluido en la jugada, además de disparo al poste de Freddy Vásquez presagiaban la victoria Vinotinto. El tanto llegó a tres minutos para el final, Vásquez y García hicieron una combinación en el área, que finalizó el volante con un toque sutil ante la salida del portero.
Zamora FC es el campeón del Torneo Adecuación Ciudad Orinoco El conjunto Zamora FC será junto a La Guaira uno de los representantes venezolanos en la Copa Sudamericana de Fútbol, tras acumular marcador global de 2-1 en los partidos ida y vuelta en la final del Torneo Adecuación, y titularse ante el conjunto litoralense en el duelo decisivo en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Pese a caer derrotado este domingo 1 gol por 0, la ventaja de dos a cero conseguida por el conjunto llanero en el duelo de ida en Barinas, le bastó para llevarse el título y como ocurrió en el 2010, volvieron a ganar una corona semestral en el Olímpico de Caracas. El primer tiempo se le fue a los locales en buscar el gol por todas las vías sin tener la suerte necesaria. Zamora no se defendió a ultranza, pero si entorpeció el juego y le bajó el ritmo. Tanto así que su figura Yeferson Soteldo peso poco en los primeros 45 minutos. La Guaira apostó por el trabajo de banda con las subidas de los late-
rales Víctor Rivero y José Luis Granados. Las dos más claras de la visita fueron antecedidas por errores de La Guaira. El gol de Darwin González con un derechazo abajo tras abrirse un espacio en el área al minuto 79, revitalizo a los locales. Sin embargo el gol del volante no fue suficiente y tras cumplirse los 90 minutos, Zamora FC levantaba la copa de campeón. De esta manera el combinado de Barinas se convirtió así en el primer equipo que conquista esta competencia de adecuación que se realizó con un novedoso e inédito formato, en el que participaron 20 escuadras del fútbol local. Aunque perdieron el invicto de 16 partidos sin caer, los blanquinegros celebraron por todo lo alto el triunfo al sumar su sexto título en los últimos cinco años. Zamora fue campeón del Torneo Clausura 2011, 2013 y 2014; y campeón absoluto (Torneo Apertura +Clausura) de las temporadas 2012-2013 y 2013-2014.
La ULA Sub20 será próximo rival de la Vinotinto. Foto FVF SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Guayanesa Stefany Hernández atleta del año 2015
La selección masculina buscará nuevas victorias. Foto Cortesía
Pedalistas venezolanos presentes en Vuelta a Costa Rica 2015 Ciudad Orinoco-AVN Carlos Galvis, Edwin Becerra, Luis Díaz, Yonathan Salinas, Freddy Vargas, y los juveniles sub23 Yonder Godoy y Anderson Paredes; son los siete atletas venezolanos que desde este lunes hasta el próximo 25 de diciembre, compiten en la edición 51 de la Vuelta a Costa Rica 2015, informó la Federación Venezolana de Ciclismo. En este compromiso los venezolanos están dirigidos por el estratega Armando Gil, y cuentan con el mecánico Diógenes Álvarez y el masajista José Bolívar. En esta competencia, con la que cierra el ranking de ruta masculina de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, participan además de Venezuela, pedalistas de Suiza, Alemania y Canadá. En la primera de las 11 etapas de este giro, los corredores deberán
completar un extenso trayecto de 196 kilómetros entre las provincias de Alajuela y Liberia. La segunda etapa será hoy desde el municipio Liberia hasta Nicoya, con un recorrido de 153 kilómetros, mientras que la tercera jornada comprende un tramo de 119 kilómetros, que saldrá desde Nicoya hasta el Parque de Esparza, municipio Esparza. La cuarta parada de esta competencia comprende un recorrido desde Esparza hasta el parque de Grecia, ubicado en la provincia de Alajuela, con un trayecto de 103 kilómetros. La quinta etapa comprende un recorrido por el Domo Parque de Naranjo, distrito de Naranjo, hasta Zarcero, por la Calle 1 a la Iglesia de Zarcero, provincia de Alajuela. Los pedalistas deberán completar 20 kilómetros. Los corredores tendrán un día de descanso el sábado 19 de diciem-
Definidas sedes de la Copa América Centenario 2016 Ciudad Orinoco Del 3 al 26 de junio del próximo año se llevará a cabo la Copa América Centenario en EEUU. Dicha competición tendrá como participantes a las 10 selecciones de CONMEBOL junto a 6 de CONCACAF. El Comité Organizador ya dio a conocer las 10 plazas en las cuales se llevará a cabo el evento deportivo, estas son: Boston (Gillette Stadium), Chicago (Soldier Field), Houston (NRG Stadium), Los Ángeles (Rose Bowl Stadium), Nueva York (MetLife Stadium), Orlando (Orlando Citrus
Deporte
Bowl Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), Phoenix (University of Phoenix Stadium), San Francisco (Levi´s Stadium), y Seattle (CenturyLink Field). En cada sede se disputaran alrededor de 3 partidos y la gran final será en el estadio mundialista de Rose Bowl de California.
bre. La sexta etapa tendrá lugar el día 20, con una ruta de 176 kilómetros desde Santa Ana, provincia de San José, hasta la Casa de la Cultura en el Limón, provincia el Limón; la séptima dese El Limón hasta el Servicentro Guápiles, en la provincia El Limón, con 132 kilómetros. La octava etapa va desde Guápiles hasta Tucurrique, provincia de Cartago, y posee 131 kilómetros de recorrido. La novena desde San José, capital de Costa Rica, hasta Pérez Zeledon, provincia de San José, con 125 kilómetros de ruta. La décima etapa es de 119 kilómetros y va desde Pérez Zeledon hasta Paraíso, provincia de Cartago. La última etapa, la número 11)de la 51 Vuelta a Costa Rica, parte desde el parque La Aurora y culmina en el mismo parque, esta ruta es conocida como Circuito Presidente Heredia, y los corredores deberán completar 97,8 kilómetros.
Ciudad Orinoco Nacida dentro de un núcleo familiar netamente competitivo y sumergido en el bmx, la guayanesa Stefany Hernández forma parte de la generación de oro venezolana; hoy el Círculo de de Periodistas Deportivos de Venezuela la hace acreedora de la distinción Atleta del Año en la categoría amateur, con tan sólo 24 años de edad, esta joven atleta sube a gran escala en competencias internacionales, en busca de un cupo a las olimpiadas de Brasil 2016, y obtiene la distinción junto a Miguel Cabrera quien nuevamente se llevó el nombramiento a nivel profesional. Hernández nació un 15 de junio de 1991 e ingresó al mundo del bmx a los cuatro años de edad, respaldada por sus padres y entrenada por su hermano Jhon Hernández; destacando desde su incorporación, logra entrar a la selección del estado Bolívar en la categoría menor y posteriormente a los diez años, se une al equipo vinotinto. La guayaesa Stefany Hernández, quien se tituló campeona del BMX de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, afirma ser una chica feliz porque practica una pasión que la acompaña desde que estaba en el vientre de su madre. “Vengo de una familia de deportistas. Nací en el bicicross, soy la menor de tres hermanos. Literalmente a mi mamá le dieron los dolores de parto viendo una carrera de bicicross de mis hermanos en la pista y de ahí vengo yo, siempre he estado en este mundo”, dijo la deportista en una entrevista con la Agencia Efe. Desde entonces ha pasado un tiempo y la venezolana, hoy es una de las mejores ciclistas de BMX del orbe, quinta en el ránking mundial y con esperanzas de tocar la cúspide una vez más en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Subir al podio brasileño no es la única meta de Hernández, que aspira a más. Trabajará para ser campeona olímpica y mundial en el venidero 2016 y cerrar en el tope del ranking. Sus objetivos no terminan ahí “Me veo compitiendo en Tokio 2020”, afirma. “Tendría 29 años y tal vez ahí me despida. Iré a otros Panamericanos y espero que a la tercera sea la vencida, como me pasó en el Mundial. Luego quisiera tener una familia, establecerme”. Títulos de trascendencia en el bmx Como parte de su amplia trayectoria competitiva en el bmx, Hernández destaca como exitosas y de mayor trascendencia para su acervo, las participaciones en el Campeonato Mundial China, en el año 2008; evento en el que se posicionó en el sexto lugar de la cate-
Stefany Hernández es sinónimo de inspiración a seguir. Foto Cortesía goría junior. De la misma manera está, el Campeonato Panamericano efectuado en Colombia, en el año 2009; adjudicándose la segunda casilla también en la categoría junior. Y en ese mismo año 2009, Hernández se apropia de la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos en Bolivia. Asimismo, para el año 2010 Stefany participa en los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico, obteniendo medalla de plata y en el 2011; la cita de la guayanesa fue en Suráfrica, para la Copa Mundial SX en la que entró en los siete primeros lugares. Para el año 2012, la bicicrocista oriunda del estado Bolívar, participa en la Copa Europea, en Francia, obteniendo el tercer lugar de la categoría élite. Y para el 2013, el compromiso para una nueva Copa Internacional se desarrolla en Curazao, obteniendo el primer lugar en la misma categoría élite. En el pasado 2014, Hernández estuvo residencia en Francia con participación en la categoría élite de la Liga Europea, haciéndose acreedora del primer puesto en la octava válida, desarrollada el primero de junio en Holanda; y en la que desplazó a la campeona mundial de la especialidad, como lo es la australiana Caroline Buchanan. Debido al triunfo en Holanda de ese mismo año, la nativa del estado Bolívar ascendió a la cuarta posición de la clasificación general de la liga europea con un acumulado de ciento 24 puntos, teniendo tan sólo una diferencia de ocho puntos del primer lugar. Cabe destacar, que la guayanesa Stefany Hernández también tuvo presencia en las Olimpiadas Juveniles en Nanjing China 2014, programados para el mes de agosto; como parte del numeroso equipo selección nacional, que hasta ahora ascienden a 41. (Prensa Gobernación/ Idebol/ NMPF)
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com BREVES
DE
Cultura
Corazón Llanero deslumbró en Caracas El Corazón Llanero tomó este espacio caraqueño para dejar latidos de amor patrio en los espíritus de los asistentes. Una multitud colmó el lugar para disfrutar del concierto en el que una legión de artistas ofreció lo mejor al ritmo del arpa, cuatro y maracas. El Teatro Principal se colmó de Navidad Una tarde de evocación navideña ofreció ayer el Teatro Principal a todos los caraqueños cuando se presentó la obra Cuentos, cantos y cosas de Navidad, a cargo de la agrupación Encuadre Teatral. Fue un espectáculo cargado de sabor venezolano, donde pudieron escucharse fulías, aguinaldos y parrandas de todos los confines del territorio, alabando la llegada del Redentor. Ópera se presentará en Caracas Turandot, ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni, sonará en Caracas este 18 y 29 de diciembre, y estará a cargo de siete solistas internacionales, quienes compartirán escenario con talento venezolano, bajo la dirección del maestro venezolano Gustavo Dudamel, junto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar y los Niños Cantores de Venezuela. Roquearon por una sonrisa El Teatro Nacional fue el escenario de la XII edición del Concierto por una Sonrisa, evento metalero organizado por la Fundación Guerra Santa y la Alcaldía de Caracas, que reunió a las bandas Terra Nullius, TW, Ashes, Noxious y Guerra Santa. El costo de la entrada fue un juguete que será entregado a niñas y niños en esta Navidad.
Niños de la agrupación Semillita de Dios ofrecieron un espectáculo musical. Fotos Cortesía
ARTESANOS MOSTRARON SUS CREACIONES
Exitosa Expo Feria Gastronómica Navideña > Gaitas, villancicos y un nacimiento viviente, fueron el plato de entrada de esta inauguración en la que la lluvia de aplausos recaía sobre los talentos guayaneses que dijeron presente en la actividad Henderson Pérez Ciudad Orinoco Más de 60 emprendedoras y emprendedores regionales están ofreciendo sus creaciones en la Expo Feria Gastronómica Navideña que se realiza desde el este lunes en el Salón Bolívar del Hotel Venetur Orinoco. El evento es organizado en alianza con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, (Inces) y el Comité de Educación Turística del estado Bolívar, con el fin de impulsar el trabajo que han venido realizando los artesanos de la entidad durante este año 2015. La actividad cuenta con la exposición y venta de productos artesanales a precios justos, esto con
el fin de promocionar a los artesanos y emprendedores del municipio Caroní, los cuales han recibido asesoría y apoyo por diversas instituciones del Estado. Carmen Alcalá, en representación del gerente regional del Inces Bolívar, ofreció las palabras de apertura, indicando que la mayoría de los talentosos expositores son manufactureros de la zona, quienes llevan sus productos a la vitrina para que el público conozca de cerca el trabajo que realizan. Alcalá destacó que los visitantes podrán encontrar piezas únicas. “Tenemos una amplia variedad de productos pues este es un evento para apoyar a nuestros diseñadores”.
Artesanos mostraron sus creaciones navideñas La entrada a la feria es libre. Durante el día se ofrecen degustaciones y espectáculos culturales: teatro, gaitas y retretas. “Este es un encuentro directo entre el productor artesanal y los usuarios”. “Tenemos gente con mucho talento que confecciona ropa, que
talla madera, hace ponches, y no puede ingresar a la cadena de distribución, y en diciembre, cuando aumenta el consumo de la gente tenemos un espacio de encuentro accesible donde el pueblo no solo se encuentra con cosas para comprar sino también con una muestra artística”, apuntó Alcalá.
Reprogramado encuentro de Mercado de Industrias Culturales Ciudad Orinoco El primer encuentro del Mercado de Industrias Culturales de Venezuela (Micven) 2015 fue reprogramado para el próximo año, con el objetivo de ampliar las dimensiones del evento y extender la invitación a más participantes, indicó el Ministerio para la Cul-
tura a través de su cuenta en tuiter. Este encuentro, que inicialmente había sido pautado de 10 al 13 de diciembre, tiene como principal objetivo posicionar la cultura como motor de desarrollo económico y potenciar los productos creados por venezolanos en diversas
áreas como diseño, música, literatura y cine, a través del intercambio de conocimientos y talentos entre los sectores creativos y culturales del país. El espacio, además, reunirá las experiencias culturales productivas que se desarrollan durante todo el año en el territorio nacional, entre ellas la
Feria Internacional del Libro de Caracas, el Festival Internacional de Teatro, la Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, el Festival Internacional Suena Caracas, la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), la Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven) y la Feria Artextil.AVN
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
OPOSICIÓN PROPONE REDUCCIÓN DE PERSONAL A SIETE MIL PERSONAS
Trabajadores de Cantv negados a la privatización > Representantes de la estatal de telecomunicaciones acudirán a la Asamblea Nacional a entregar un documento en la que exponen sus preocupaciones por las amenazas de diputados derechistas
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Una vez más, trabajadores de las empresas recuperadas por el Gobierno Bolivariano, se pronunciaron en rechazo a las pretensiones de los diputados de la derecha de querer privatizar las instituciones del Estado. José Tapia, vocero de la Central Bolivariana de Telecomunicaciones (CBT), manifestó que la masa laboral de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), emprende una lucha para evitar el apoderamiento de la estatal de telecomunicaciones por parte de factores de la burguesía. “Estamos organizados, somos un pueblo de lucha y batalla dispuestos a defender nuestra empresa de los fascistas que quieren devolverla al empresa-
riado capitalista”, comentó. La privatización significaría la reducción del personal, de 26 mil trabajadores a nivel nacional a siete mil empleados. “Cuando renacionalizaron a Cantv no llegaban ni a siete mil trabajadores. Nos quieren quitar lo que con tanto esfuerzo hemos alcanzado”. Tapia explicó que armarán un plan contra la intención de los electos diputados derechistas que solo buscan eliminar los beneficios al pueblo. “Este servicio nunca llegaba a los sectores populares, a los colectivos y Consejos Comunales, ahora sí, todos se han beneficiado, por eso no podemos aceptar que pretendan privatizar Cantv”. En ese sentido, insta al pueblo a unirse en la lucha emprendida por los trabajadores de la estatal
Trabajadores de Cantv defenderán sus puestos de trabajo. Foto Cortesía de telecomunicaciones. Hoy, un grupo de voceros partirá a Caracas para entregar un documento a la Asamblea Nacional con los puntos discutidos en las mesas técnicas de la masa laboral. “La historia de nuestra empresa no se equivoca, venimos de un genocidio laboral y no quere-
mos regresar a eso, al desmantelamiento de las áreas técnicas y centros de telecomunicaciones”, contó. El vocero de la CBT, reiteró que en todas las sedes de Cantv a nivel nacional se preparan para defender la institución recuperada por el comandante eterno,
Hugo Chávez. Las intenciones de los diputados de oposición son rechazadas de manera contundente por todos los trabajadores, quienes mostraron su apoyo al proceso revolucionario encabezado por el presidente Nicolás Maduro.
Cevegistas defienden la Lottt
Sidor adquiere camiones mediante II etapa del Fondo Chino
Ciudad Orinoco El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (SutraCVG), Marco Aguinagalde, manifestó que las empresas de Guayana son la alternativa no petrolera del país, por lo que los trabajadores se muestran indignados por el anunció de eliminación de la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt). Desde el momento en que los diputados de la oposición lograron la mayoría calificada de la Asamblea Nacional, no han parado de amenazar con derogar las leyes aprobadas en Revolución. En ese sentido, Aguinagalde recordó que la estabilidad laboral está en peligro, sumándose así, al rechazo colectivo de la masa laboral a nivel nacional. “Los trabajadores hemos luchado por lograr los beneficios dignos. Ahora los nuevos diputados, representantes de Fedecámaras y Consecomercio, quieren eliminar la inamovilidad laboral, porque a su juicio, contribuye a la flojera de las personas”, destacó.
Ciudad Orinoco Continuando con el suministro de equipos móviles para el fortalecimiento de todas las operaciones productivas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, arribaron a la planta 29 nuevos camiones, adquiridos a través de la segunda etapa del plan de inversión del Fondo Chino-Venezolano. El presidente de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk, informó que las gestiones para la adquisición de los nuevos equipos se realizaron mediante la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), contando con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio, dirigido por José David Cabello. Schwab Romaniuk detalló que la compra se trató de 25 camiones tipo plataforma, con capacidad de seis a siete toneladas, para el desarrollo de trabajos misceláneos en los talleres zonales y en las áreas productivas de la principal acería del país. También fueron adquiridos dos camiones compactadores de basura, de aproximadamente 15 metros cúbicos de capacidad, que serán utilizados por el perso-
Marcos Aguinagalde hace un llamado a los trabajadores a defender la Lottt. Foto Archivo Según Aguinagalde, los parla- laboral dispuesta a salir a defenmentarios de la derecha han der todas las legislaciones que emprendido un plan para “ani- benefician al trabajador y al quilar a los trabajadores y todas pueblo”, señaló el Secretario Gelas leyes que nos favorecen. To- neral. do lo que tenemos actualmen- Aguinagalde, instó a los trabajate, es gracias a la buena inten- dores de la CVG a defender los ción del Comandante Chávez”, beneficios establecidos en la por lo que, cevegistas rechazan Lottt, tomando en cuenta que la la postura de los diputados. “Si calidad de vida de los cevegisese es el camino que van asumir, tas cambió desde la llegada del se van a enfrentar con una masa Gobierno Bolivariano. KLC
Foto Comunicaciones Sidor nal de Servicios Generales para potenciar las labores de mantenimiento en toda la empresa. De igual manera, llegaron dos camiones cisternas de 12 mil 500 litros, para el riego de vías polvorientas, específicamente para el área de tránsito de los pot carrier en el sector de Manejo y Procesamiento de Escoria, entre otras plantas donde sean requeridos. Los 29 equipos comprados, de procedencia mexicana, marca Internacional, próximamente se incorporarán a la flota de maquinarias y equipos móviles pesados de Sidor, para fortalecer todas las labores operación y producción de acero de líquido. Comunicaciones Sidor.
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
LUEGO DE LA CAÍDA DE LA PRIMERA REPÚBLICA
Bolívar escribe el Manifiesto de Cartagena Culminado en Cartagena de Indias (Colombia) el 15 de diciembre de 1812, Simón Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de Independencia, y las causas que llevaron al fracaso la primera República entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812; dirigido a los españoles con el objetivo de que no obtuvieran el dominio de Venezuela. Las principales causas que nuestro Libertador presentó fue la adopción de un gobierno inadecuado y la clemencia mal entendida del gobierno de 1811 para con el enemigo, no tener un ejército organizado, la acogida del sistema Federal debilitando al país a favor de la causa realista, el terremoto del 26 de marzo y la influencia del clero que jugó un papel importante en el revés. Como puntos importantes Bolívar también consideró la advertencia al gobierno de la Nueva Granada, los errores de la Primera República; los peligros de una nueva inmigración española y sus consecuencias, la situación política y social de Venezuela en ese momento y la necesidad de auxiliarla. Siendo uno de los primeros documentos escritos por el Libertador y uno de los más importantes en donde expresa el porqué de la derrota, haciendo una reflexión de las causas que llevó a Venezuela a una situación política y económica inestable, exhortando a los neogranadinos la importancia de nuestro territorio y la lucha independentista librada el 19 de abril de 1810, convirtiendo este manifiesto en un legado para las nuevas generaciones.