Ciudad Orinoco 160216

Page 1

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 151

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Hacer Revolución es darle continuidad al Congreso de Angostura

/8y9

16 DE FEBRERO DE 1985: MUERE ALÍ PRIMERA, LA VOZ DEL BRAVO PUEBLO

Beneficiarios de “Venezuela Avanza” respalda GMVV

/7

Agenda Económica Bolivariana

desarrollará nuevo modelo productivo

/2

Evo Morales advierte intención de opositores de cantar fraude

/11

Aprenda cómo hacer un huerto ecológico en casa

/16

Rodarán largometraje en honor a Manuel Piar /14 Omar Vizquel nuevo mánager de la selección nacional de béisbol /13 > El presidente de la República, Nicolás Maduro indicó que la Agenda

ahorremos energía

Económica Bolivariana es la oportunidad para el desarrollo del nuevo modelo productivo del país, en un encuentro con el Poder Popular en el Palacio de Miraflores. Igualmente, anunció la designación de Miguel Pérez Abad como nuevo vicepresidente para la Economía Productiva y sentenció que la Operación Ataque al Gorgojo continuará con mayor fuerza en toda la cadena de expendios de alimentos


CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL El papa denuncia en Chiapas exclusión de Indígenas El papa Francisco denunció con palabras muy duras en su misa en San Cristóbal de las Casas (México) el trato a las comunidades indígenas que han sido “mareadas por el poder”, “despojadas de sus tierras” y excluidas de la sociedad. NACIONAL Banco Industrial pasó a Banco del Tesoro El Banco Industrial de Venezuela informó a su clientela que la cartera de activos y pasivos de ésta entidad fue trasladada al Banco del Tesoro, dicha información fue suminstrada en la cuenta oficial en Twitter ‫@‏‬Industrial_BIV. La disolución y el cese de las operaciones del Banco Industrial se publicó en Gaceta Oficial número 40.846. REGIONAL Recuperan Mercado 5 de Julio Como parte de las acciones que el gobierno del alcalde Revolucionario Sergio Hernández ha venido realizando para recuperar y seguir consolidando la organización y operatividad de los mercados municipales, la Alcaldía de Heres, a través de la Dirección de Desarrollo Socio Productivo y la Dirección de Seguridad Ciudadana llevan adelante un plan de acción para revertir años de trabajo sin coordinación y supervisión. DEPORTES Marinos pasó la escoba Marinos de Anzoátegui barrió a Guaros en Puerto La Cruz a con marcador 91-83 y con esto mantiene su liderato en la Conferencia Oriental con 12 victorias y 4 derrotas. “Grillito” Vargas logró acumular 8 mil puntos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). CULTURA Ofrecieron concierto en la ONU La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, de Venezuela, ofreció un concierto en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en el contexto de la instalación del Consejo de Seguridad. Gustavo Dudamel fue el encargado de dirigir el “Concierto por la paz” promocionado por el Gobierno venezolano.

MIGUEL PÉREZ ABAD NUEVO VICEPRESIDENTE DE ECONOMÍA PRODUCTIVA

Agenda Económica Bolivariana es una oportunidad

para desarrollo del nuevo aparato productivo > Operación Ataque al Gorgojo radicalizará acciones para poner tras las rejas a todos aquellos que juegan en contra de la estabilidad del país Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que la Agenda Económica Bolivariana es una oportunidad para el desarrollo del nuevo aparato productivo diversificado que el país necesita, para hacerle frente a la coyuntura económica, producto de la baja de los precios de venta del barril del petróleo y la guerra que promueve la derecha, caracterizada por el acaparamiento, sobreprecios y contrabando de alimentos y medicinas. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado reiteró el llamado a todos los sectores del país a sumarse a la Agenda Económica Bolivariana, conformada por 14 motores de acción, para la construcción del futuro del país con el fortalecimiento del aparato productivo. “En todos los motores hay equipos de trabajo que integran el sector público, Poder Popular, clase obrera y comunidad empresarial”, señaló, al tiempo que recordó los 14 motores productivos y sus líneas de acción; Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar, Turismo, Forestal, Comunal y Social, Banca y Finanza, y Exportaciones y Nuevas Fuentes de Divisas. Maduro señaló que la tarea es “seguir encarando la emergencia

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

nera permanente, con una base económica sólida, esa es la tarea de todos”, recalcó el Primer Mandatario venezolano. De igual forma, reiteró su llamado a la unidad de todos los sectores productivos del país, con el fin de generar propuestas y acciones para solventar la situación económica que atraviesa el país. “Mi llamado es hacer el mundo económico de una nueva Venezuela, y hacerlo unido (...) Si usted no es socialista, pero usted ama a Venezuela, y quiere luchar y trabajar en una nueva economía por Venezuela, bienvenido. Unámonos por Venezuela”. Venezuela apunta hacia una verdadera revolución estructural, en opinión del Presidente. Foto Prensa Presidencial económica y echando bases reales establecer la constitucionalidad de un modelo productivo nuevo, en el país”. en beneficio del pueblo de Vene- Recalcó que el pensamiento y la zuela, de los trabajadores, de la acción deben convertirse en los clase media” como una oportuni- dos pilares para desarrollar un dad para el “desarrollo de lo nuevo, nuevo modelo económico prode un aparato productivo diversifi- ductivo, que logre romper el rentismo petrolero y solventar la cocado, que integre lo mixto”. Durante su alocución, el Jefe de Es- yuntura que vive el país, producto tado nombró al ministro de Indus- de la baja de los precios del petrótria y Comercio, Miguel Pérez leo y la guerra económica emAbad, como nuevo vicepresidente prendida por la derecha. de Economía Productiva del País, “La gran mayoría del país, inmensa en sustitución de Luis Salas, quien mayoría del país, entiende esta gran tarea, el gran frente de consasumirá nuevas tareas. Asimismo, indicó que hoy hará un trucción para los venezolanos en conjunto de anuncios “necesarios este tiempo, es el frente económipara reforzar el camino de los 14 co. En la palabra, en el pensamienmotores y echar a andar un con- to y en la acción (...) Pensamiento y junto de elementos claves para ir acción, praxis nueva para el desaequilibrando la vida económica rrollo de una economía productiva”, expresó el Mandatario Naciodel país”. “Hay un nuevo espíritu de trabajo nal durante un encuentro con el (...) Con el conjunto de reuniones Poder Popular para estudiar la que hemos desarrollado y la acti- Agenda Económica Bolivariana, vación de planes, nos da un resul- mecanismo que comprende 14 tado de la Agenda Económica Bo- motores productivos y para lo que livariana positivo en sus primeras están convocados todos los sectode cambio y necesario”, dijo el Pre- res productivos del país, sin excepción. sidente. Subrayó que el Decreto de Emer- No obstante, manifestó que para gencia Económica está plena- la consolidación del modelo sociamente vigente gracias al Estado de lista, es necesario un modelo ecoDerecho, y a la decisión tomada nómico sólido.“Felicidad social, sepor el Tribunal Supremo de Justi- guridad social, estabilidad política cia (TSJ), “máxima instancia para solo puede ser establecida, de ma-

Demagogia

Operación Ataque al Gorgojo El presidente Nicolás Maduro informó que la operación Ataque al Gorgojo, activada y ejecutada por el Cuerpo Nacional contra la Corrupción, ha dejado un saldo de 55 detenidos por irregularidades en la venta y distribución de alimentos. “Hemos tomado varias pruebas de delito. El Ataque al Gorgojo empezó por casa. Nos metimos en todas las estructuras de Abastos Bicentenario y más allá, en la madrugada”, expresó anoche el presidente Maduro. En este operativo participan efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo Nacional contra la Corrupción — creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para detectar hechos irregulares en los organismos e instituciones públicas— y efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Ante estas acciones, el jefe de Estado aseveró que los ciudadanos que incurran en este delito serán arrestados y puestos a la orden del Ministerio Público. “Vamos a ir tras el último corrupto que encontremos en cada sector económico, político y social”, sentenció. En este sentido, anunció que se activarán diferentes líneas telefónicas, para que las comunidades puedan emitir sus denuncias antes estos hechos. AVN

Earle Herrera La derecha se cansó rápido de su demagogia parlamentaria. Ya Fedecámaras le salió al paso al bono de alimentación para los pensionados y el propio jefe adeco de la AN advirtió que, aquellos que no paguen, perderán su apartamento de la Misión Vivienda. Los incautos que se emocionaron con la careta de justicia social opositora, se empiezan a bajar de esa nube. La cabra neoliberal siempre tira para el monte de la estafa. ¡Ay de los que creyeron en zamuros repartiendo carne!

El Kiosco de Earle


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

DEBATIERON AMPLIAMENTE LEY DE SEMILLAS

Parlamentarios comunales acuerdan medidas para defender la Revolución > La primera sesión contó con la presencia de voceros comunales de todo el país; concejales; el viceministro de comunas y movimientos sociales, Duliam Virigay y el viceministro de formación comunal, Fidel Barbarito Ciudad Orinoco Acciones precisas para defender la revolución y contrarrestar la guerra económica fomentada por los sectores de la ultraderecha se acordaron este lunes durante la instalación de la primera sesión del parlamento comunal nacional en el estado Bolívar. Más de 100 parlamentarios comunitarios, provenientes de todos los estados de Venezuela, visitaron el territorio bolivarense para participar en la asamblea legislativa del poder popular y acompañar a las autoridades nacionales, regionales y locales en los actos conmemorativos de los 197 años del Congreso de Angostura. También asistió el viceministro de comunas y movimientos sociales, Duliam Virigay, el viceministro de formación comunal, Fidel Barbarito, concejales e integrantes del Ministerio del Poder Popular para las

Comunas y Movimientos Sociales. Tras analizar la coyuntura política actual y cada uno de los planes impulsados por el presidente Nicolás Maduro para proteger el legado del Comandante Hugo Chávez, los voceros comunales se organizaron y establecieron cinco mesas de trabajo para definir medidas específicas y contundes a favor de la patria. Durante el encuentro, debatieron ampliamente la Ley de Semillas como instrumento de la protección de la soberanía alimentaria, acciones de la derecha adeca burguesa promovidas desde la Asamblea Nacional, medidas económicas dictadas por el Ejecutivo nacional (decreto de emergencia económica) y rechazaron totalmente la Ley de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de Amnistía, propuestas en el parlamento nacional por la bancada antirrevolucionaria.

Cinco mesas de trabajo se instalaron durante la sesión del parlamento comunal nacional en Bolívar. Foto Prensa GEB Dispuestos y preparados Mayli Peralta, vocera comunal del estado Yaracuy, manifestó su total apoyo al plan de emergencia propuesto por el presidente Nicolás Maduro. Aseguró que el gobierno nacional está trabajando incansablemente para reivindicar al pueblo. “Las comunas estamos dispuestas y preparadas para defender a Ve-

“Ley de Amnistía es para que crímenes de opositores queden impunes” Ciudad Orinoco El vicepresidente del Concejo Municipal de Heres Armando Barreto aseguró que “igual como lo hicieron con el proyecto de ley de propiedad, los parlamentarios adeco burgueses pretenden aprobar la Ley de Amnistía para liberar a los políticos presos pasando por encima de nuestra carta magna, tenemos que frenar estas legislaciones neoliberales, que la mayoría circunstancial de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) pretende aprobar. -La derecha venezolana propone de manera descarada y humillante que los venezolanos olvidemos los diversos delitos cometidos por estos personajes, delitos tipificados en el código penal, los cuales no son objeto de una amnistía, más aun cuando los mismo atentan contra los derechos humanos-. Así lo afirmó el concejal Barreto quien añade, “Lo que la mal llamada MUD plantea amnistiar con la

Concejal Armando Barreto Foto Cortesía ley es indultar de toda responsabilidad y culpas a políticos que están privados de libertad por atentar contra la vida de venezolanos inocentes, entre otros actos La oposición manipula la verdad de la ley para buscar apoyo a la misma: “Argumentan que es para liberar los presos políticos, pero tal calificación no les corresponde, ya que son políticos presos por cometer

delitos como homicidios, instigación a delinquir, perturbación a la tranquilidad pública y privada, lesiones, daños materiales, agavillamiento, traición a la patria y terrorismo, hechos punibles en el código penal”. Refutó el edil, -No puede perdonarse a quienes promovieron y participaron en el asesinato de 43 personas con 800 heridos, incendiaron un preescolar con niñas y niños dentro, a los que colocaron guayas que degollaron a motorizados. En verdad no estamos hablando de justicia ni de amnistía, hablamos de impunidad-. Para finalizar expresó Barreto, “Desde el partido que tiene más militancia en Venezuela y el Gran Polo Patriótico le brindamos total apoyo a la propuesta presentada por el Presidente de la Republica Nicolás Maduro, de conformar una Comisión paritaria de la Verdad, Paz y Justicia”. Prensa Concejo Municipal Heres.

nezuela y los logros alcanzados en revolución. No permitiremos que la guerra económica siga afectando tanto al pueblo”, comentó. Por su parte, José Meneses, parlamentario comunal de Bolívar, habló de los beneficios que ha registrado la Gran Misión Vivienda Venezuela ideada por el Comandante Chávez y continuada por el presidente Nicolás Madu-

ro. Agregó que, gracias a la revolución, esta política habitacional le ha otorgado techos dignos a quienes anteriormente eran invisibilizados. “Le pedimos a los venezolanos a no dejarse engañar por la propuesta de quienes, valiéndose de artimañas, buscan poner al pueblo contra la revolución”, concluyó. Prensa GEB.

VP llama a guarimbas como nueva etapa de agenda golpista Ciudad Orinoco A dos años del llamado a “La Salida” que hiciera el coordinador del partido de extrema derecha Voluntad Popular, Leopoldo López, y que dejó como resultado el asesinato de 43 venezolanos, el diputado a las Asamblea Nacional por esa tolda Freddy Guevara llamó a activar nuevamente las guarimbas, como parte de la nueva fase de la agenda golpista. “Activaremos las calles”, dijo este sábado el dirigente de esa facción política, desde la la Plaza Brión de Chacaíto, en Caracas, donde irónicamente, el 2 de febrero de 2014, López incitaba al derrocamiento del presidente de la República, Nicolás Maduro, con acciones de calles. Guevara reiteró que calentar las calles será el instrumento de

la ultraderecha para “presionar” y “lograr el cambio” que ellos pregonan, y dijo que hacia ese objetivo se encaminarán los diputados de la derecha, quienes mantienen una circunstancial mayoría en la Asamblea Nacional. Las guarimbas constituyeron en 2014 los reductos violentos, que le sirvieron a la ultraderecha como escenarios de vandalismo, acciones fascistas y asesinatos, que enlutaron a 43 familias y afectaron a más de 800 personas que resultaron heridas, muchas de ellas con consecuencias que padecerán de por vida. “No hay ningún camino de rosas. El camino tiene espinas (...). Va a haber espinas para esta etapa final”, amenazó el diputado de Voluntad Popular.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Estudiantes Ubvista festejaron a través de manifestaciones cultures

Comunidad Ubvista se dio cita para conmemorar 197 años de la instalación del Congreso de Angostura. Fotos LR

JÓVENES PARTICIPARON EN LA ACTIVIDAD

UBV conmemoró 197 años del Congreso de Angostura > El recorrido de tres kilómetros el cual estuvo marcado por consignas, música y expresiones culturales Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con un multitudinario recorrido, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) conmemoró ayer los 197 años del Discurso del Congreso de Angostura, la cual partió desde la sede de la casa de los saberes ubicada en la avenida Germanía y finalizando en la avenida 5 de Julio, donde se encuentra la casa de San Isidro, lugar donde el Libertador escribió el majestuoso disertación. La directora de la UBV, Lilian Silva, informó que la marcha tuvo como objetivo conmemorar esta fecha tan insigne para los bolivarenses así como para el pueblo de Venezuela, asimismo, destacó que dicha actividad contó con la participación de ubevistas de los diferentes Programas de Formación de Grado (PFG), además de docentes, personal administrativo y obrero. En ese mismo sentido, la rectora, manifestó que la marcha también sirvió para defender los Símbolos Patrios que los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), intentan arrebatar a los venezolanos, razón por la cual los estudiantes de la UBV, y Instituto de tecnología del estado Bolívar (Iuteb), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Universidad

Ciudad

Experimental de Guayana, (Uneg) salieron a la calle a revindicar la octava estrella propuesta por el libertador en su Discurso de Angostura y materializada por la revolución. “Esta fecha al igual que las otras forman parte de todas aquellas reivindicaciones históricas, patrióticas, revolucionarias y bolivarianas que caracterizan el ejercicio de traer a la memoria de la colectividad, la historia venezolana que por mucho tiempo estuvo invisibilizada y que gracias al Comandante Eterno, Hugo Chávez está más vigentes que nunca”, dijo Silva. Por su parte, el coordinador de Cultura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Giovanni Escala, señaló que la caminata permitió demostrar el talento artístico de los cursantes de la UBV a través de manifestaciones culturales, así como su compromiso con la patria y su sentido de pertenencia por los hechos históricos. “Fue gracias al Discurso de Angostura, donde se forjó el Pensamiento Bolivariano en su máxima expresión en América latina y la creación de la Gran Colombia”, sin embargo, resaltó que fue gracias a Hugo Chávez que se revindicóaron las ideas de Bolívar, que en la cuarta república se habían

Estudiantes motivados Los cientos de jóvenes que se dieron cita en la marcha expresaron para Ciudad Orinoco su satisfacción de participar en la actividad. La estudiante de arquitectura, Isaura Ledezma, indicó que la actividad le pareció una idea muy innovadora, ya que permite rendirle homenaje a Simón Bolívar y compartir con sus compañeros de clases un día diferente. Carla Barrios, perteneciente al PFG de Agroecología, señaló que se siente orgullosa de ser bolivarense ya que esta tierra fue la musa inspiradora para que el Libertador creara y pronunciara su famosa proclama, que hace 197 años buscaba instaurar el Poder

Moral como contralor de los otros poderes. Mientras que José Moreno, se mostró satisfecho por la realización de este tipo de actividades puesto que le permite conmemorar dos fechas importantes como son: el Día de la Juventud y la del Discurso de Angostura, lo que les permite valorar el significado de ambas efemérides. Anyimar Maestre de PFG Informática, comentó que fue propicio recordarle a los coterráneos lo trascendental que aportó el suelo de la actual Ciudad Bolívar a los ideales libertarios del Padre de la Patria. Willians Ledezma, futuro comunicador social, precisó “Hoy (ayer) le permitimos a la colectividad recordar tan importante fecha que se forjó en suelos bolivarenses”. Por otra parte, su compañero Adonis Pinto, destacó la impor-

tancia de la organización y la articulación que realizaron los profesores de Cultura y de los diferentes PFG que permitieron la exitosa jornada. La estudiante de Comunicación Social, Greyka García, declaró que la juventud venezolana se encuentra resteada con la Revolución Bolivariana y dispuesta a defenderla, razón por la cual salió a marchar y celebrar. “Si revisamos la historia nos damos cuenta que el Libertador buscó siempre visibilizar aquella Angostura inspiradora de su discurso”. Mauricio Gonzales, discente de PFG Estudios Políticos, consideró que el encuentro fue multitudinario, debido a la unión de los diferentes movimientos estudiantiles de las universidades IUTEB, UNES, UNEG como clara evidencia del compromiso histórico de la juventud bolivarense.

Adonis Pinto: una marcha muy organizada y festiva

Anyimar Maestre, de PFG de Informática.

Greyka García, estudiante de Comunicación Social,

encargado de esconder, “aquí estamos sus hijos e hijas con gallardía diciendo que la patria no se vende” expresó el profesor.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

Comunidad Borbón agradece Conmemoran día Contra el Cáncer Infantil el apoyo de la Alcaldía de Heres CON MISA DE ACCIÓN DE GRACIA Y CAMINATA

> Durante toda la semana se estarán realizando diferentes actividades que van dirigidas hacia el bienestar de los pacientes

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Este 15 de febrero fue conmemorado el día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil con una Misa de acción de gracias y una caminata, encabezada por los pacientes del Oncológico Virgen del Valle, sus padres y representantes, junto a los médicos, el personal de apoyo, estudiantes y colectivo en general, con la finalidad de concientizar a la población acerca de la importancia de esta patología. La profesora Reneida Durán, coordinadora del Aula Hospitalaria del Oncológico Virgen del Valle, indicó que cada 15 de febrero todos los que hacen vida en la institución articulan para realizar una misa de acción de gracia, “para agradecerle a Dios por el bienestar de los pacientes, por la pronta recuperación de los que están en tratamiento, por los que ya están dados de altas y por los que ya no están, así como por el resto de los niños y niñas de todo el mundo para preservar su salud”. Posteriormente a la misa, Duran informó que se llevó a cabo una

Con misa conmemoran Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Foto FL caminata encabezada por los niños y niñas, para que se motiven a lograr sus metas, algunos que no pueden caminar serán llevados en silla de rueda, van de la mano de sus progenitores quienes son fundamentales para que los pequeños salgan adelante. Esta actividad finalizó en el Bunquer del Hospital Universitario Ruiz y Páez, en donde se les aplica la radio terapia a los pacientes. Para hoy, corresponde que se realizase un taller de masa fácil, para que los “pequeños” drenen el estrés, realicen otras actividades en la que puedan poner en práctica su creatividad y dejen volar la imaginación a través de sus manos, anexó la educadora, que el miércoles realizarán una jornada de “risoterapia” que estará a cargo del equipo de “oncoamigos” a través del apoyo del doctor Cabello. Para finalizar esta semana de eventos, manifestó con entusiasmo Duran, que los niños y niñas que reciben tratamiento en el

Oncológico Virgen del Valle en Ciudad Bolívar, serán trasladados para el parque la Llovisna en el municipio Caroní, en el que realizaran un recorrido que se efectuará el jueves de la semana en curso Destacó que para el traslado hacia Puerto Ordaz, cuentan con el apoyo de FundaIlusión, instancia que pertenece a Locatel. Por lo que la vocera en nombre de todo el equipo que forma parte del Oncológico su director Diego Mota, les agradecieron por esta noble acción, que sin duda les alegará el día a estos “pequeños”. Actualmente, explicó Duran, que el área pediátrica, cuenta con 47 niños entre activos que reciben tratamiento y sanos que acuden únicamente a su control rutinario, por lo que exhortó a la colectividad a pasearse por estas instalaciones conversar con los pacientes que eso es beneficioso tanto como para el paciente como para el individuo y así conocen sobre esta hermosa acción.

Continúa compaña contra el zika, dengue y chikungunya Ciudad Orinoco El día de ayer inició la jornada de abordaje de la parroquia la Sabanita, en Ciudad Bolívar, como parte del plan que se desarrolla, de manera mancomunada desde el ISP, la Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Heres, para erradicar el mosquito “patas blancas” transmisor de enfermedades como el Zika, dengue y chikungunya. Por tal motivo se realizó una reunión para afinar los últimos detalles entre la doctora, Mildred Díaz, coordinadora del municipio sanitario Heres, Jesús Usero, jefe del Ambulatorio de los Aceiticos y Elizabeth Reyes coordinadora de municipio de Vigilancia epidemiológica. Díaz enfatizó que se desplegaron ocho equipos conformados por diez personas especializadas y capacitadas en el tema, quienes se encargaron de realizar la visita casa por casa, en los sectores: Las Bam-

binas, invasión Dos Santos, los Aceiticos, Angostura y Agosto Méndez. Especificó que estos grupos se desplegaron en la comunidad para efectuar charlas educacionales sobre cómo evitar la proliferación del mosquito y erradicar los espacios que se puedan convertir en criaderos, anexó que con este operativo se busca la participación y el apoyo de los vecinos para poder abordar la mayor cantidad de sectores. Añadió que con este operativo se identificaron los espacios, se educó al colectivo sobre todo lo relacionado al Aedes Aegypti, a cómo identificar los síntomas de estas patologías y con el apoyo de la Alcaldía de Heres, hoy se hará el desmalezamiento y la poda del Ambulatorio de los Aceiticos y de los sectores abordados, mientras que el miércoles junto a Malariología se hará la fumigación.

La vocera, le hizo un llamado a la colectividad a estar atentos, a evitar que se sigan propagando estos virus y acudir a los centros de salud en caso de presentar los síntomas típicos que corresponden al Zika, dengue y chikungunya, “es necesario que acudan al médico si existe la sospecha de tener la enfermedad, el 80% de la efectividad de esta campaña es a través de la prevención”. Resaltó que este plan fue diseñado para atacar los espacios con mayor incidencia por lo que ya fueron visitados: los sectores Agua Salada, los Próceres y el Perú, a finales de esta semana será atendida la parroquia Catedral, luego Marhuanta, Vista Hermosa y José Antonio Páez. Finalmente destacó que este plan para erradicar el mosquito “Patas Blanca” se mantendrá en la entidad hasta que sea controlada la epidemia.

Ciudad Orinoco Habitantes de la comunidad de Borbón en el municipio Heres, le agradecieron al Ejecutivo municipal, Sergio Hernández, todo el apoyo que han recibido, con el envío de alimentos, asistencia médica, fumigación y la tramitación de documentos a través de operativos integrales. Zaida Colmenares, Víctor Muñoz, Diego Tirado y Zuleima Gómez, vieron con beneplácito todo el apoyo que recibieron de mano del Alcalde, “lo que dijo lo cumplió”, por tal motivo mostraron su agrado e indicaron que no perderán la fe en la revolución, creen en un proyecto de país en el que todos trabajen mancomunadamente, ya que es la primera vez

que realmente sienten que fueron tomados en cuenta. Para el mandatario municipal, revolución es calidad, por lo que siguiendo los preceptos de inclusión del presidente eterno, Hugo Chávez, se adentró hasta el corazón del municipio para atender y darle respuesta al poder popular. Este operativo contó con el respaldo de los ediles Norberto Vaccaro, José Gregorio Cascante y Alexis del Nogal, así como con la presencia de los directores, Katerine Requena de Desarrollo Socio Productivo; Jorge Gil, coordinador de Desarrollo Agrícola y Wilmer Tarazona de Infraestructura y Vialidad, Irmaluz Duno, gerente Estadal del Banco del Pueblo Soberano. FL

Agraden apoyo que han recibido de la Alcaldía de Heres. Foto Cortesía

Manipulación ilegal de válvulas afecta servicio de agua en sectores de Puerto Ordaz Ciudad Orinoco La gerencia de Operaciones de Hidrobolívar alertó a las comunidades acerca de la presencia de personas inescrupulosas, las cuales se han dado a la tarea de manipular arbitrariamente las válvulas reguladoras de caudal (Llaves de paso), con el objetivo de obstaculizar el fluido de agua potable hacia algunos sectores de Puerto Ordaz. Por consiguiente, esta situación ocasiona la irregularidad del servicio de agua hacia algunas zonas de la ciudad. Los funcionarios destacaron que tras haber realizado un intenso diagnostico en las redes de distribución de agua de Puerto Ordaz se detectó la manipulación de la válvula perteneciente al sistema que abastece al sector de Cambalache de la parroquia Unare. Situación que incide en la prestación del suministro de agua hacia el sector A y B de Cambalache. “Un ejemplo de otra irregularidad detectada, ocurrió en la mañana del pasado viernes cuando el personal de la hidrológica descubrió que fue cerrada la válvula del sistema Golfo 9, afectando el servicio de agua hacia el extre-

Funcionarios de Hidrobolívar son las únicas personas autorizadas para manipular las válvulas. Foto Cortesía

mo de la ciudad, que comprende las parroquias Universidad y Unare. Incidiendo directamente a los sectores: Unare, Río Aro, Curagua, Caujaro, Río Yuruaní, Río Negro y adyacencias”. Prensa Hidrobolívar.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Titanic

Luis Britto García Avanza por el nocturno mar inamistoso el navío insumergible. “¡Iceberg!” grita el pasajero criticón que tiene helada la nariz de tanto escrutar horizontes. “¿Dónde?”, grita el capitán. “¡A proa, rumbo de colisión!” grita el vigía. “¿Órdenes?” exige el timonel. “Hay que cambiar el rumbo 90 grados a estribor y poner las máquinas en retroceso”, comenta el pasajero criticón. “Cambiemos a los oficiales de popa para proa, y a los de proa para popa”. Tras larga deliberación, el Consejo de Oficiales concluye que en efecto hay iceberg a proa y se debe cambiar el rumbo de colisión. “Convoquemos asambleas de pasajeros para unirlos a la deliberación” señala el capitán. “¿Órdenes?” llora el timonel. “Que las

Guarimba legislativa asambleas de pasajeros nombren comisiones para examinar el asunto”. “¿Órdenes?” se desgañita el timonel. “Convoquemos foros, asambleas y conversatorios para que las comisiones expongan la situación”. “Alguien se robó los engranajes del timón y de la marcha en reversa, hay que registrar los camarotes y hacer que los devuelvan”, refunfuña el pasajero criticón. “¿Órdenes?” ulula el timonel. “Que no se divulguen los nombres de los ladrones, no vaya a ser que se traumaticen”, recomienda el capitán. “Los ladrones ya tomaron los botes, y revenden en mercado negro los salvavidas”, informa el pasajero criticón. “¡Órdenes!” aúlla el timonel. “Convoquemos la orquesta para que interprete melodías conmovedoras”. Pero ya

la montaña de hielo irrumpe por babor desparramando témpanos por las cubiertas. “¿Órdenes? ¿Órdenes? ¿Órdenes?” enronquece el timonel, mientras aguas heladas escalan hasta sus rodillas, su pecho, su coronilla. Pativilca Nunca ha estado en peor berenjenal el Libertador. Enfermo de tabardillo, exhausto, con ejército famélico y desnudo, Colombia le niega auxilios para la Campaña del Perú; el traidor Riva Agüero va a unirse con los realistas y la Santa Alianza Europea desatará todo su poder contra la Independencia de América. ¿Qué piensa usted hacer? le pregunta Joaquín Mosquera. Adivinen.

De racionamiento y otras hierbas Carola Chávez Llegué a las 11:30 de la mañana al supermercado que queda en el centro comercial. Estaba en penumbras, apenas algunas lámparas encendidas, solo 5 de sus 26 cajas abiertas y, aunque en realidad no había mucha gente, en cada caja había una cola enorme de clientes esperando para pagar. Y las caras arrugadas y aquella sensación de caos causado por el racionamiento eléctrico, culp’e maduro, decían. El asunto es que a las 11.30 a.m. no hay racionamiento, mi querido Watson. El encargado no tenía sino una respuesta obligada: Racionamiento, señora. Pero empieza a la una, mi amigo. -Una encogida de hombros y los ojos torcidos al techo ponían fin a la preguntadera de esta vieja metiche. Salí sin comprar porque no me da la gana de que me traten como una imbécil y que, de paso, tenga que pagar por ello. Picada por la curiosidad, entré al centro comercial a ver cómo estaba el ambiente. Era cerca de las 12 m. y algunas tiendas ya estaban apagando luces y cerrando, aún cuando el centro tiene plantas propias, aún

cuando faltaba más de una hora para el racionamiento, aún cuando la mayoría de las tiendas, y todos los bancos y farmacias permanecían abiertos poniendo en entredicho a quienes estaban cerrando. Y claro, ¿quién les va a reclamar por ahorrar más energía de lo que se les pide? El lamento por los pasillos: “¿Hasta dónde, hasta cuándo, Dioooos?” En otro centro comercial, a poca distancia del primero, todo a pleno funcionamiento, más allá de la 1:00 pm cuando encendieron sus plantas. En los pasillos, poco antes de la hora anunciada, algunos miraban el reloj esperando una catástrofe que no llegó. Lo que sí llegó fue el lamento del ciego que no quiere ver, “porque en ningún lugar del mundo la sequía deja a los centros comerciales sin luz”. Los mismos dueños de centros comerciales que hoy chillan por la aplicación parcial y temporal de una medida anunciada con 5 años de antelación, tienen en otros países centros que generan su propia energía porque así lo exige la ley de allá. Y es que las leyes de allá, y allá es cualquier lugar fuera de su propio país, siempre se respetan. Las de aquí no, porque este país es una mierda, no co-

Voces

mo esos países a donde sí se respetan las leyes y a donde todos los que se aquí lamentan se quieren ir demasiado. Y el último que se vaya, que no apague la luz.

Maryclen Stelling En febrero de 2014 irrumpe la violencia en varias partes del país bajo la figura de las guarimbas. Luego del asombro inicial, abundaron las reacciones emotivas y los análisis del fenómeno que se debatían entre el apoyo y la justificación hasta la condena rotunda a la violencia sórdida que se apropiaba de las calles. Desde la afectividad más profunda hasta la racionalidad más sesuda, contrastaba el rechazo frente al apoyo a tales acciones terroristas, en tanto única salida a la “situación” que aquejaba al país. En aquella ocasión, por las redes sociales alguien justificaba su apoyo afirmando que “lamentablemente, este régimen dictatorial no se acabará a punta de diálogo”. Para otros, quizá las guarimbas no eran la mejor opción, pero… ¿qué otra salida le queda a todas aquellas personas que “quieren expresar sus frustraciones, rabia e intolerancia contra el abuso e ineficiencia de este gobierno? Y, sobre todo, ¿qué otra salida le resta a los estudiantes que sienten les están “robando su futuro y sus sueños”? Diferentes maneras de resolver la tensión, desarmonía o incoherencia interna entre creencias y emociones

¿Cómo yo, una persona educada, demócrata y pacífica, puedo justificar, apoyar o involucrarme en acciones violentas, muertes…? Dos años después, aquella oposición sin proyecto ni líderes, fracturada y derrotada en múltiples elecciones, obtiene una importante victoria en las legislativas de diciembre. Y, desde la Asamblea Nacional desarrolla su estrategia para “resguardar la autonomía” del Poder Legislativo y, en un plazo de seis meses, rescatar el resto de los poderes. Suerte de guarimba legislativa, expresión máxima de una disonancia cognitiva de carácter político. Desde la Asamblea, la mayoría opositora defiende el diálogo, la paz y la convivencia, y en paralelo blande como arma de guerra su proyecto bandera, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. Propuesta que cuenta con el absoluto rechazo del sector oficial y de las organizaciones que agrupan a las víctimas de las guarimbas. Se denuncia la disonancia que tal ley supone, fundamentada en el perdón y en el olvido y la negación del diálogo y de la reconciliación. Se concluye en la imposibilidad de cualquier intento de conversaciones y entendimientos entre las partes, “víctimas y victimarios”.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

Saneamiento llegó a la Plaza Miranda La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, realizó labores de saneamiento en la Plaza Miranda ubicada en la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní, comprendiendo desmalezamiento y limpieza, la cuales se ejecutaron con el fin de mantener en buen estado este importante lugar común.

Respalda políticas de inclusión del gobierno Nacional. Foto LLL

PODER POPULAR RESPALDA LA GMVV

“Venezuela Avanza” rechaza pretensión opositora > Exhortan a los factores de la derecha a defender los intereses del pueblo y no de los sectores capitalistas, asimismo manifestaron que seguirán en pie de lucha Luis León Latuche (Colaborador) Ciudad Orinoco Beneficiarios del complejo habitacional Villa Bolivia y representantes del Consejo Comunal Venezuela Avanza, de la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, se reunieron este lunes para manifestar su rechazo a los ataques verbales que reciben por parte de los factores opositores de la entidad, también repudiaron el proyecto

ALERTA COMUNAL Desde la urbanización Curagua de la parroquia Unare reportan a través de nuestro contacto ciudad.orinoco@gmail.com, una importante socavación en la avenida principal de la comunidad a la altura del club Sintralcasa, la cual viene entorpececiendo de forma importante el tránsito.

Partcipación

de ley del título de propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que pretende ser aprobada por la Asamblea Nacional (AN). Zulirma Rivas, vocera de Vivienda y Hábitat del Consejo Comunal Venezuela Avanza, expresó su molestia por los ataques que han recibido de parte de algunos sectores de la derecha guayanesa, quienes en reiteradas ocasiones

le han dicho algunos improperios y amenazas. Asimismo, comentó que desde este frente habitacional en construcción no permitirán que se apruebe el instrumento que busca privatizar este beneficio del pueblo venezolano. Rivas dio a conocer su respaldo a las políticas de inclusión que impulsa el Gobierno Nacional, debido a que esta le ha generado ayuda a la clase más desposeída, aquella que no se le permitía vivir de manera digna en lugares que la revolución ha dispuesto. Por su parte, Hermes Puche, adjudicatario del urbanismo, manifestó que no se puede privatizar esta Misión, puesto que ha permitido que más de un millón de venezolanos tengan una vivienda digna y confortable, brindando aires de

esperanza a las familias venezolanas que no cuentan con los recursos para adquirir una vivienda. “La oposición se encuentra haciendo un acto de atropello al querer privatizar estas casas, que no se equivoquen” apuntó, al tiempo que exhortó a todos los beneficiarios a defender el legado del Comandante Chávez. Puche reiteró que desde este frente de lucha por el buen vivir del pueblo unirán esfuerzo para que se continúen ejecutando estas labores de construcción. Vale destacar que el Complejo Habitacional Villa Bolivia está ubicado en la Ud 225 de la parroquia Cachamay, en el cual la GMVV construye 120 apartamentos en seis edificios, a través del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV).

DENUNCIA LA COMUNIDAD Laura Díaz, transeúnte y habitante de Villa Colombia reportó la avería de los semáforos que se encuentran en el cruce del mencionado sector con la urbanización Villa Alianza, a la altura de la estación de servicio desde hace unos días, solicitan la reparación del mismo, pues reina la anarquía en todos los sentidos de la avenida ya que la falta de conciencia de los chóferes no les permite “ceder el paso” as los demás vehículos y se produce un permanente embotellamiento.

PEB recuperó motocicleta Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) adscrito al Centro de Coordinación Policial La Sabanita de Ciudad Bolívar, lograron recuperar una motocicleta marca Empire Keeway, Modelo Owen, Color rojo, placas AA2U11L, la misma fue rescatada en un operativo en el sector Las Beatrices. Calipso Tv realizó Jornada de formación El canal televisivo comunitario del municipio Caroní, Calipso Tv, realizó una jornada de formación de comunicadores populares, que llevó por nombre “Somos bolivarianos más conscientes, chavistas más maduros”, en la misma participaron un aproximado de diez jóvenes que aprendieron sobre las tareas dentro de la producciones audiovisuales. Movimiento por la Paz y la vida contra el zika El equipo de voluntarios del Movimiento por la Paz y la Vida del estado Bolívar realizó jornada de formación en materia de prevención de las enfermedades generadas por vectores transmisores del zika, dengue, chikungunya y otras. En varias entidades del territorio regional. Detienen a individuo hechos ilícito Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB), lograron la aprehensión de Douglas José Landaeta, de 30 años, quien fue detenido en el sector popularmente conocido como “La Económica” de Vista al Sol, razón por la cual fue trasladado al CCP La Victoria.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Cuadrilátero histórico re

Congreso de Ang > Desde la histórica Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, se realizaron los actos conmemorativos por el 197 aniversario del Congreso de Angostura, donde la autoridades reflexionaron las nuevas batallas que deben librarse para darle continuidad al sueño de Bolívar Génesis Loreto Ciudad Orinoco Desde el cuadrilátero histórico de Ciudad Bolívar, se realizaron los actos conmemorativos al 197 aniversario del Congreso de Angostura, y con él el Discurso de Angostura, pieza literaria considerada por los historiadores como la más importante entre los 10 mil escritos del Libertador Simón Bolívar. Durante el acto estuvieron presentes autoridades de de la Región Guayana, por el estado Bolívar el gobernador Francisco Rangel Gómez, así como la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández. De igual forma, el alto mando militar de la entidad, a cargo del comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral (Zodi), General de División, Jesús María Mantilla. El presídium estuvo integrado por el Jefe del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez Castro, Francisco Rangel Gómez, gober-

nador de la entidad, Lizeta Hernández, gobernadora del estado Delta Amacuro, Ricardo Molina, diputado del Bloque de la Patria. Las palabras oficiales del evento estuvieron a cargo del diputado, Ricardo Molina, quien direccionó su discurso en el contexto actual de Venezuela, por lo tanto, obedece a la referencia histórica del Congreso de Angostura, pues, a su juicio, la Revolución Bolivariana, es asediada como los traidores y la corona española lo hicieron con el impulso de una tercera República. Molina, cronológicamente se refirió a los intentos fallidos por parte de la derecha venezolana por derrocar la construcción de un nuevo modelo, inclusivo y que pone como eje transversal el poder al pueblo. “La dirigencia política de la derecha disfrazada de demócrata, financiada por unas figuras internacionales, para perturbar la paz social con la violencia tanto mediática como física, como lo hicieron

Luis Waltrop “197 años del Congreso de Angostura, donde el Libertador proclamó las primeras líneas de cómo debía fundarse una República, y eso sin duda alguna lo rescató el Comandante Chávez, ese ideario Bolivariano que hoy orgullosamente defendemos los venezolanos y sobre los guayaneses, bendecidos por estar en las tierras históricas”.

La plaza Bolívar de la capital histórica congregó a cientos de hombres y mujeres para honrar el legado libertario de Simón Bolívar. durante su momento en 2014, pretenden ahora limpiar ese pasado sucio con la ley de amnistía, la cual no vamos permitir, sería una impunidad”. Hizo una profundo llamado a la reflexión, en primer lugar a los líderes del gobierno, gobernadores, alcaldes, directores, entre otros, a preguntarse cada día si su acción va en consonancia con la conducta de Chávez, si cada decisión es humilde, justa, ética, y con profun-

da equidad social. En segundo lugar hizo una exhortación al Poder Popular a activarse desde todos sus espacios de luchas, a las guerrillas computacionales tomar nuevamente los muros, y trabajar para contrarrestar la canalla mediática con los recursos más básicos. Esto como una forma de activación y agitación política en defensa de la Revolución Bolivariana. Finalmente, ratificó la continuidad

Elizabeth Valdiviezo “Sin duda alguna este es uno de los discursos más geniales del Libertador Simón Bolívar, el Discurso de Angostura significa lo que hoy quiere construirse en nuestra Patria, Esa República democrática a través del socialismo del siglo XXI como lo visionó el Comandante Chávez. Es de suma importancia que todos podamos seguir rescatando esas líneas de nuestro Libertador y convertirla en acción para poder llegar al socialismo”.

de la Revolución Bolivariana, como firme compromiso con el Comandante Chávez, y a la unidad nacional para materializar el proyecto bolivariano. Seguidamente, el Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, manifestó que este contexto es la continuidad del Congreso del Angostura, “aquí estamos reunidos los hijos e hijas de Bolívar nuevamente en estas calles que abrazaron la causa del Libertador”.

Romulo Cuarez “197 del Con seguimos hacie que rescató C guayaneses no estar en estas historia, una hi construir un miembro de comprometido de esta gran na


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

evivió el

ESPECIAL 9

PARLAMENTO COMUNAL

gostura

La vocera del Parlamento Comunal, Yoleida Uzcátegui, dio lectura a un escrito en representación de todo el parlamento de pueblo, donde ratificaron su rechazo a la mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional, por ir en detrimento del pueblo, y arremeter contra las Misiones y Grandes misiones, legado del Comandante Chávez. Por otra parte, dieron respaldo absoluto a las medidas que tomado el Presidente, entre ellas, la Ley de Semillas, que a su juicio garantizarán la soberanía alimentaria del país, por tal motivo convocaron a todas las instituciones del Estado a articularse con el fomento de la siembra y la producción. De igual forma, rechazaron el proyecto de ley de amnistía, al cual el Parlamento solicitará una interpretación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Recalcó, como vocera de los demás miembros que se movilizarán a nivel nacional para emprender un movimiento nacional en rechazo a la Ley de Vivienda que propone la derecha venezolana.

El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez encabezó junto al gobernador Francisco Rangel Gómez el acto solemne.

El diputado Ricardo Molina, fue el orador de orden cargado de espíritu bolivariano.

Rodríguez, trajo a colación las consecuencias que conllevaron a la caída de la primera y segunda República, y exaltó la figura de Bolívar, como el hombre de las dificultades. En ese contexto, rememoró las diversas dificultades por las que pasó Venezuela, desde el golpe de Estado en el año 2002, y muy anterior a esto, el estallido social de El Caracazo, y sin embargo, sostuvo que siempre los chavistas estuvie-

ahora pretenden con las intensiones más populistas entregar los títulos de esas viviendas. “Nosotros somos los que defendemos a la familia, a la niñez, y en general al pueblo venezolano, ellos representan la misión cuota balón, donde al final la familia pagará eternamente a la banca privada por esa vivienda, lo que significa que la titularidad pertenecerá siempre al sistema privado”. Casi al término de su discurso, hizo

z ngreso y aún nosotros endo historia, una historia Chávez y nosotros como os sentimos orgullosos por tierras que guardan tanta historia que nos convoca a país mejor, y yo como la clase obrera estoy o con aportar al desarrollo ación”.

ron a la altura de esas situaciones. Ante ese escenario, refirió que luego de todos esos obstáculos, vinieron los resultados del 6 de diciembre, aunado a la baja del petróleo, el impacto indiscutible de la guerra económica. “No olvidemos que las mayores cuatro guerras del mundo se desarrollan en los países ricos en petróleo, y por ende no podemos perder de vista que nosotros estamos sobre las reservas más grande del

mundo, entonces es una mentira decir que Venezuela no está asediada por el imperialismo norteamericano” Por otra parte, profundizó lo que representa para Venezuela la mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional, señaló que desean generar leyes tramposas y estafadoras, como por ejemplo, con la Misión Vivienda Venezuela, que luego de ser desestimada, al punto de llamarla misión maqueta,

Yanét Pereira “Una vez el pueblo celebrando su historia, una historia que no debe ser olvidada el Congreso de Angostura convocó a la fundación de una sola nación, estable, justa, democrática, principios que rescató el Comandante Chávez y que ahora continúa el Presidente, Nicolás Maduro; en ese sentido nosotros somos bolivarianos y eso nadie lo podrá borrar de nuestro ideario”.

un llamado al fomento de la cultura de producción, “tenemos 100 años de cultura rentista, debemos acabarla, por eso debemos todos debemos comenzar a generar en principio los alimentos que consumimos”. Finalmente, expresó “casi 200 años después, estamos atravesando una situación difícil, en ese sentido conquistemos la victoria de Bolívar, conquistemos la Patria grande”, sentenció.

Pedro Perales “Nosotros como clase obrera nos sentimos identificados con el Discurso de Angostura, porque en ese entonces el Libertador convocó a la unidad y a la unión de los pueblos, y eso nosotros nos sentimos reivindicados por ese llamado el cual rescató el Comandante Chávez, las reivindicaciones de la clase se siguen consolidando para lograr un país independiente económicamente”.


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Venezuela destaca el respeto derecho internacional para garantizar la paz Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez Gómez, expresó el pasado lunes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el respeto al derecho internacional se constituye como el pilar fundamental para garantizar la paz y la justicia en el mundo. Durante su intervención, Rodríguez enfatizó que la humanidad padece bajo la amenaza de la guerra permanente, un escenario, que a su juicio, ha cobrado la vida de miles de personas en países como Palestina y Siria. Desde la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos, ratificó que estos conflictos, en su mayoría, pudieran evitarse a la humanidad “si las causas que lo generaran no estuvieran vinculadas a intereses particulares de dominación imperial”. La ministra de Relaciones Exte-

riores venezolana abogó por el respeto, la cooperación y la no injerencia en los asuntos internos de los países del mundo para lograr consolidar la paz. “La independencia nacional, la integridad, la no injerencia en los asuntos internos, la no agresión y la cooperación, así como el derecho a los pueblos, la cooperación y la práctica de la tolerancia son los fundamentos esenciales para lograr la paz mundial”, aseveró. La Canciller, sostuvo que la garantía y la preservación de la paz como un propósito, como un principio y un derecho fundamental hará posible el cumplimiento de las Metas del Milenio y la agenda 20-30 que se trazó la ONU, en su 70 aniversario. Vale destacar que Venezuela, preside el Consejo de Seguridad este mes por lo que propuso debatir sobre el respeto a la carta de las Naciones Unidas. YVKE

Rodríguez abogó por el respeto, cooperación y no injerencia en asuntos internos. Foto AVN

Agricultura urbana puede producir el 40% de los vegetales

Ciudad Orinoco Más del 40% de las hortalizas, tubérculos, frutas y vegetales que consumen los caraqueños pueden ser producidas en la capital a través del desarrollo de programas de agricultura urbana, indicó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte. Aponte explicó que la implementación de esta forma de producción permitirá abastecer a los ciudadanos capitalinos de alimentos básicos, a fin de contribuir en la

lucha contra la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha, y que incluye prácticas de acaparamiento, desabastecimiento, especulación y contrabando de extracción. En este sentido, destacó que el Gobierno Revolucionario, en conjunto con el pueblo organizado, ha avanzado en la instalación de corredores agrícolas para la siembra de hortalizas y rubros en varios sectores de la capital venezolana. AVN

Gobierno Revolucionario avanza en corredores agrícolas. Foto AVN

GERENTES Y SUBGERENTES FUERON DETENIDOS POR ACAPARAMIENTO

Operación Ataque al Gorgojo

investiga a 49 funcionarios > Gustavo González López, indicó que se mantiene activo el Cuerpo Nacional contra la Corrupción, para seguir detectando hechos irregulares Ciudad Orinoco El ministro para Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó el pasado lunes que 49 personas han sido detenidas por irregularidades en la venta y distribución de alimentos. Las detenciones se realizaron como parte de la operación Ataque al Gorgojo, ejecutada por el Cuerpo Nacional contra la Corrupción, iniciada el pasado 31 de enero cuando fueron aprehendidos los cabecillas de una mafia de economía criminal, que desviaba productos dirigidos al pueblo, a la red privada y se lucraba con ello. El ministro González explicó que de los 49 detenidos, todos directivos de abastos Bicentenario en diferentes estados del país, “43 de ellos trabajaban en abastos operativos, 3 en abastos inoperativos

González explicó que los detenidos son directivos de abastos Bicentenario Foto Mpprijp bución de alimentos y productos y otros en centros de acopio”. Además, detalló que los gerentes de primera necesidad será detey subgerentes fueron detenidos nido y procesado”. por acaparamiento de productos Recordó que se mantiene activo básicos y toneladas de alimentos el Cuerpo Nacional contra la Coregulados, además de la presunta rrupción, creado por el presidenvinculación con mafias que prac- te de la República, Nicolás Madutican la usura, la especulación y el ro, para detectar hechos irregulares en los organismos e institucioacaparamiento a nivel nacional. Por lo que expresó que “seguire- nes públicas. mos atacando a esas redes de co- Además, continúan las labores de rrupción que buscan desestabili- inteligencia de la Policía Nacional zar la paz del país. Este Gobierno Bolivariana y de todo el sistema garantizará la soberanía alimen- integrado de investigación crimitaria al pueblo de Venezuela. nal y policial contra la corrupción. Quien atente contra la justa distri- Mpprijp/AVN

Unamujer rechaza ataques contra el TSJ Ciudad Orinoco Las venezolanas agrupadas en la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) manifestaron su solidaridad con la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Gladys Gutiérrez, quien es blanco de ataque y de descalificación sectores de derecha. Los ataques se han generado desde la directiva de la Asamblea Nacional (AN), a cargo del adeco Ramos Allup, quien emprendió una embestida contra la decisión del TSJ y sus magistrados, especialmente contra la presidenta del órgano, luego de que el máximo ente judicial declarara la vigencia y legalidad del Decreto de Emergencia, que permitirá facilitar la adopción de medidas que subsanen la coyuntura que atraviesa la economía nacional. “Es la institucionalidad la que se pretende atacar”, denunció la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género y presidenta de Una-

Presidenta del TSJ agradeció apoyo de Unamujer. Foto AVN mujer, Gladys Requena, quien además manifestó: “Hoy nos solidarizamos con la magistrada Glady Gutiérrez, por su conducta apegada a la institucionalidad, a la democracia, a la justicia y a la estabilidad de Venezuela”. En ese sentido, la magistrada Gu-

tiérrez ratificó al país que “el Poder Judicial no se desviará en el cumplimiento de los cometidos que la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela les ha asignado, en correspondencia con la confianza con la que nos honra el pueblo venezolano”. AVN


MARTES 16 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

21 DE FEBRERO ELECCIONES EN BOLIVIA

MUNDO

11

Ministro cubano de Comercio

Morales: Oposición prepara acusación Exterior comienza agenda

de fraude ante victoria del Sí > El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó su plena confianza en los movimientos sociales, pues ellos son agentes transformadores en pos de la estabilidad económica y social del país Henderson Pérez Ciudad Orinoco El 21 de este mes los bolivianos podrán votar por una reforma en la constitución que permitirá a Evo Morales poder postularse nuevamente como Presidente hasta el 2019, con la opción del Sí y No, los habitantes de país andino decidirán fu futuro inmediato, por lo que el mandatario denunció que la oposición orquestando un plan para cantar fraude en los venideros comicios. “Vamos a ganar esta votación”, afirmó Morales en una entrevista televisada, aseguró que el protagonismo lo tienen los movimientos sociales y obreros para dar continuidad a su gobierno en el que muchos se sienten identificados, alegó que continuará trabajando por mantener la paz de su país y que su

Los movimientos sociales y nuestros profesionales honestos hemos sacado adelante a Bolivia . Foto Archivo pueblo se mantenga contento en el transcurso de su mandato. Subrayó su coincidencia con el artículo del politólogo argentino, Atilio Borón, publicado en México, al denunciar a personajes de anteriores gobiernos, prófugos de la justicia, que desde instituciones de Estados Unidos en Washington dirigen la campaña del No y las acciones de la oposición. Lo que no hicieron los gobiernos anteriores en 180 años nosotros lo hicimos en 10 años, recalcó, y con el triunfo del Sí tenemos la tarea de hacer cumplir la Agenda Patriótica con una inversión mínima hasta el 2020 de 45 mil millones de dólares en beneficio del pueblo. Respecto al caso de corrupción en el Fondo Indígena, aclaró que en cuanto el gobierno fue informado de anormalidades por la Contraloría, decidió intervenirlo, poner a 29 de sus funcionarios en manos de la

justicia y mandar a investigar a más de 400. Que sea la justicia quien decida sobre la culpabilidad de los mismos, subrayó Morales, tras reiterar que también fue su gobierno quien planteó eliminar la inmunidad para los congresistas y que todos los dirigentes deban responder de sus actos ante el ministerio público. Sobre la acusación de tráfico de influencias, acotó, hemos decidido que la contraloría investigue a quien sea, y destacó que desde el 2007 ordenó levantar el secreto bancario sobre cualquier cuenta del presidente, el vicepresidente o cualquier dirigente del gobierno. Para finalizar, enfatizó que: “vamos a seguir trabajando para eliminar la pobreza, con dignidad, y estamos seguros que igual que nunca abandonamos al pueblo, en esta ocasión tampoco el pueblo nos abandonará”.(Con Información de PL)

Ciudad Orinoco El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, comienza una visita de trabajo de cuatro días a Estados Unidos, la cual incluye reuniones con funcionarios y empresarios públicos y privados. La agenda del titular cubano, el primero en su cargo que visita este país en más de medio siglo, también contempla encuentros con políticos y académicos, en el contexto del acercamiento entre La Habana y Washington, a partir de la decisión anunciada en diciembre de 2014 por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama de avanzar hacia la normalización de las relaciones. Según detalles del programa adelantado por las partes, Malmierca será recibido por la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, y juntos inaugurarán la segunda reunión entre funcionarios de ambos países, dirigida a abordar el alcance de las medidas ejecutivas de Obama para modificar el bloqueo impuesto a la isla desde hace más de cinco décadas. En octubre pasado la Secretaria viajó a Cuba, donde se celebró el primer encuentro de este tipo, escenario de discusión acerca de las potencialidades y limitaciones de las medidas para flexibili-

Malmierca conversará en esta capital con el recién electo líder del USCBC, Carlos Gutiérrez. Foto PL zar el entramado de normas y acciones estadounidenses contra la mayor de las Antillas, cerco convertido en una ley del Congreso. Mañana, el visitante sostendrá intercambios de criterios con miembros de la Cámara de Comercio, entidad que en septiembre creó un Consejo Empresarial Estados Unidos-Cuba (USCBC) para impulsar las oportunidades de negocios y remover barreras, por lo que trabajará con el Capitolio y otros sectores./PL

Cierran otra vez universidad en EE.UU. Ciudad Orinoco La Universidad Estatal de Arkansas de Estados Unidos cerró sus puertas el pasado domingo después de que se hayan detectado tres hombres armados cerca del centro estudiantil. Medios locales señalan que una persona ha llamado al número de emergencia 911 luego de ver a tres hombres vestidos de negro que portaban pistolas. No obstante, no se reportaron tiroteos o si hay posibles víctimas. Es la segunda vez en menos de tres meses que la universidad es cerrada debido a la presencia de un hombre armado en el campus. El 10 de diciembre, se advirtió la presencia de un tirador activo en el centro

Españoles apoyarían un gobierno entre Psoe y Ciudadanos. Foto Telesur

Partido Socialista español acelera negociación para formar gobierno

Fuerte tiroteo dentro de la casa de estudios. Foto Agencia de estudiantes del campus, portando armas y garrafas de propano. Fi-

nalmente, fue detenido por la policía, cita la agencia RT./Agencias

Ciudad Orinoco El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) activo desde ayer sus contactos con las agrupaciones con las que pretende formar un gobierno y acabar con la parálisis política tras las elecciones generales de diciembre. Tanto el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como su equipo negociador acelerarán las reuniones con el objetivo de que la

sesión de investidura del nuevo presidente del Ejecutivo se realice, como máximo, en la segunda semana de marzo. Sánchez confió el pasado viernes en poder tener listo para finales del corriente mes un acuerdo que le permita constituir un gobierno progresista y reformista, y someterse en los primeros días de marzo a la confianza del Congreso de los Diputados./PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Estos son los resultados de la tercera jornada Apertura 2016 Viernes 12/02/2016 Trujillanos 1-0 Deportivo Táchira | FINAL | Hora: 7:00pm Estadio: José Alberto Pérez Gol: Maurice Cova 14’ Carabobo 2-0 Deportivo Anzoátegui | FINAL | Hora: 7:00pm Estadio: Polideportivo Misael Delgado Goles: José Bandez 74 ‘, Marlon Fernández 90+4’ Los venezolanos siguen con la mira puesta en Río. Foto Archivo

Voleibol de playa criollo logró plata y bronce en Suramericano Gabriela González Ciudad Orinoco Las duplas venezolanas en masculino y femenino obtuvieron las medallas de plata y bronce durante la segunda parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP), realizado en Coquimbo, Chile. La medalla de plata la ganó la dupla masculina integrada por Ronald Fayola y José Gómez, luego de perder en la gran final 0-2 contra los argentinos Julián Azaad y Pablo Bianchi con parciales de 21-16 y 21-13. La pareja criolla accedió a la final tras vencer a los también argentinos Nicolás Caporgrosso e Ian Mehamed en sets corridos, 21-14 y 22-20. Entrevistado desde playa Peñuelas, donde se disputaron todos los encuentros, Gómez destacó que el resultado es parte del esfuerzo emprendido por toda la plantilla de jugadores. “Siempre salimos a dar lo mejor de nosotros en cada torneo, junto con mis compañeros salimos a ganar, a dejar nuestro país en

muy alto, y estamos muy contentos”, por haber obtenido la medalla plateada, dijo. En cuanto a los campeones, Gómez indicó: “Una dupla que sabíamos nos iban a complicar un poco el partido. Es una dupla de muy buen nivel técnico, tiene experiencia, nos complicaron el bloqueo (...) seguimos adelante y luchamos hasta el final, siempre estuvimos firmes”. Por su parte Fayola comentó: “Me llenaba de ánimo cada vez que el público gritaba Venezuela, lamentablemente este fue el resultado pero hay que seguir adelante. Los argentinos tenían un buen bloqueo, nosotros hicimos lo que pudimos peor aún es que nos falta por recorrer, somos una dupla joven y vamos a seguir adelante”. Bronce femenino La presea de bronce se la adjudicó la pareja femenina compuesta por Olaya Pérez Pazo y Norisbeth Agudo, quienes vencieron 2-0 en el partido por el tercer puesto a las argentinas Virginia Zonta y

María Julia Benet, con parciales de 21-16 y 24-22. En este renglón, la medalla de oro la obtuvo la dupla Angela Lavalle y Raquel Nunes de Brasil, quienes derrotaron a Fabiana Gómez y Lucía Guigou, de Uruguay, 21-12 y 21-14. “Nosotras veníamos con una buena preparación, veníamos por el oro pero no se nos dio y seguimos pensando en nuestro objetivo principal que son los juegos de Río, este tercer lugar significa mucho pero no era lo que esperábamos”, declaró Agudo. La tercera etapa se disputará en Perú, en la ciudad de Ancón, del 19 al 21 de febrero; la cuarta se jugará en Argentina (con sede por definir) del 4 al 6 de marzo; la quinta se desarrollará en Cartagena, Colombia, del 25 al 27 de marzo; y la sexta parada será en Argentina (con sede por definir) del 1 al 3 de abril. En enero pasado fue suspendida por lluvia la primera parada del calendario del CSVP pautado para realizarse en la localidad de Pernambuco, en Brasil.

Atletas venezolanos no se preocupan por zika en Río Ciudad Orinoco Contrariamente a las preocupaciones mundiales que se han generado en torno a los Juegos Olímpicos por el brote de zika, que tiene millón y medio de infectados en Brasil, la delegación de Venezuela se sustrae a la alarma que han expresado otros países, inclusive algunos han asomado la posibilidad de renunciar a su participación. El jefe de misión en Río, el médico traumatólogo Joseba Barreda, confía en las medidas que están tomando los organizadores, y en las proyecciones tranquilizadoras de

Deporte

los responsables de salud del gobierno brasileño. “Brasil tiene a más de 200 mil personas trabajando en la fumigación para llegar a estos Juegos Olímpicos, para controlar la proliferación de zancudos”, indicó Barreda. Barreda apuntó que las preocupaciones se centran en las mujeres embarazadas o que sospechen estarlo, porque corren mayor riesgo, y recordó que los Juegos coincidirán con el invierno austral, donde las temperaturas caerán y con ello la humedad y la población de mosquitos. Atletas como el campeón de espa-

da en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rubén Limardo, y la campeona mundial de BMX, Stefany Hernández, restan importancia a la epidemia. “Para mí no tiene mucha importancia”, asegura Limardo. “Sé que puede ser peligrosa para la salud mundial, pero yo sufrí algo más fuerte, como la malaria, y no le tengo miedo. Voy a Río con todo, no me voy a parar por el zika, que tenga miedo más bien él de mí”, bromea. “Me he mantenido informada, sé que podría convertirse en una gran pandemia, pero faltan seis

Sábado 13/02/2016 Deportivo La Guaira 0-0 Caracas FC | FINAL | Hora: 6:00pm Estadio: Olímpico de la UCV de Caracas Domingo 14/02/2016 Petare 1-0 JBL Zulia | FINAL | Estadio: Olímpico de la UCV de Caracas Hora: 3:00 pm Goles: Rafael Arace 76’ Portuguesa 2-2 Aragua | FINAL | Estadio: José Antonio Páez Hora: 3:00 pm Goles: Bernaldo Manzano 37’(POR) Ronaldo Pérez 44’, Jesús Lugo 51’(ARA), Jorge Luna 61’ (POR) Expulsados: Juan García (ARA) | 59’| Doble amarilla Ureña 0-0 Lara | FINAL | Estadio: Pueblo Nuevo Hora: 3:00 pm Zulia 0-0 Llaneros | FINAL | Estadio: Pachencho Romero Hora: 3:30 pm Atlético Vzla. 0-0 Est. De Caracas | FINAL | Estadio: Brígido Iriarte Hora: 4:00 pm Expulsados: Diego García (ATV) | 57’ | Doble amarilla, Nelson Pérez (EstCcs) | 67’ | Roja directa Monagas 4-0 Est. Mérida | FINAL | Estadio: Monumental Hora: 4:00 pm Goless: Aníbal Hernández 14’, 30’, Fidel Díaz 75’, Luis Annese 89’ Zamora 3-0 Mineros |FINAL | Estadio: La Carolina Hora: 6:00 pm Goles: Johan Moreno 34’, Gabriel Torres 73’, Pedro Ramirez 75’

meses todavía para los Juegos”, matizó Hernández. “Confiemos en que la situación mejore. Igual no tengo previsto tener hijos por los próximos dos años, así que puedo darme el lujo de pasar siete días enferma”. Otros, como el arquero Elías Malavé, quien irá a su segunda experiencia olímpica, ya pasaron por la experiencia de un contagio. “En enero tuve todos los síntomas del zika, aunque por suerte me dio leve. No sé si repite, pero habrá que tomar las precauciones normales: repelente y ropa que cubra bastante”, reseñó.GG

La guayanesa Stefany Hernández restó importancia a la picadura del mosquito. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Aires de mejora en la Vinotinto de cara

a las eliminatorias Gabriela González Ciudad Orinoco El ambiente en la Vinotinto que no terminó siendo el mejor tras la derrota ante Ecuador en Cachamay, poco a poco comienza a mejorar, puesto que los jugadores a nivel individual han estado demostrando estar a un altísimo nivel, factor importante para la doble fecha ante Perú y Chile. El viaje de Noel Sanvicente por Europa también dejó buenas cosas, según el mismo estratega que confía en revertir la situación. En cuanto a los legionarios se refiere, el DT guayanés puede estar tranquilo, ya que el gran momento que atraviesan muchos de ellos es señal de que el grupo puede hacer algo más. Nombres como Adalberto Peñaranda, Juanpi Añor, Nicolás Fedor o Ronald Vargas, entre otros, son esos que pueden dar un respiro al estratega nacional y que han hecho méritos de sobra para estar

Sanvicente se muestra optimista. Foto Archivo en esta nueva convocatoria. Junto a ellos, también están los elementos del torneo local, uno que el propio seleccionador ha seguido bien de cerca y que les dio una oportunidad de mostrar-

se en una victoria ante Costa Rica. Curiosamente la mayoría de los triunfos de Sanvicente, han sido en careos amistosos con jugadores del patio. Otro aspecto relevante es la gira

Mineros tropezó en Barinas Ciudad Orinoco Mineros de Guayana sigue sin estrenar su casillero de puntos, y en esta oportunidad cayó 3-0 en calidad de visitante ante Zamora FC, en partido correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura 2016 del fútbol profesional venezolano. A pesar del revés sufrido, el plantel minerista contó con buenas oportunidades ofensivas en un partido marcado por la lucha férrea dentro del rectángulo de juego del estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas.

Orden defensivo La tropa comandada por el estratega merideño José de Jesús Vera tomó la iniciativa durante los primeros minutos del compromiso, siguiendo con la filosofía del toque rápido y las asociaciones entre el mediocampo y ataque. Precisamente esa directriz dio efecto gracias a un remate de media distancia efectuado por Ángelo Peña en el minuto 9, el cual fue atrapado sin dificultades por Carlos Salazar, cancerbero del equipo local. Durante la primera mitad, Julio “Taka” Machado y Jhon Chance-

Deporte

Mineros espera conseguir puntos como debutante en casa. Foto Prensa Mineros de Guayana llor realizaron sendas apariciones salvadoras que comprendieron coberturas exitosas que impidieron momentáneamente la rotura de la paridad parcial en el marcador. Cuando parecía que las acciones terminarían empatadas para ir al descanso, un centro cruzado por la izquierda del panameño Luis

Ovalle, que obligó al portero Tito Rojas a dar rebote, fue aprovechado por Johan Moreno, quien de primera intención empujó el balón a las redes para el 1-0 al 35’. Sello definitivo Con la desventaja en la pizarra, Mineros de Guayana saltó al césped de “La Carolina” obligado a

Vizquel nuevo mánager de vinotinto de beisbol europea que realizó el estratega por Europa, una en la que buscó adquirir nuevos conocimientos y a su vez limar asperezas con pesos pesados de la selección, para hacer las paces y buscar la armonía que el combinado criollo necesita para lo que se avecina. En la convocatoria de Sanvicente, se presume que estarían figuras como Peñaranda, Rómulo Otero, Juanpi o Miku, como las más relevantes. A su vez, también se espera ver a Christian Santos, quien a pesar de no atravesar un gran momento extradeportivo con su club, sería uno de los fijos en la nómina. Otros que seguramente estarán serán esos claves como Salomón Rondón o el propio Tomás Rincón, en tanto que se mantendría la baja de Fernando Amorebieta, quien volvió al Fulham y está viendo minutos, pero su negativa a la selección le dejaría fuera del llamado.

marcar el tanto del empate. El cuerpo técnico de la escuadra negriazul movió las piezas y dio ingreso a Rafael Acosta, Framber Villegas y Jesús Quintero, por Ángelo Peña, Luis González y Julio Machado, respectivamente. El experimento funcionó durante varios pasajes de la segunda parte, destacando principalmente un remate frontal de Abraham Moreno al 60’, y posteriormente una gran jugada colectiva hilvanada por el frente de ataque, que terminó con un centro por parte de Luis Vallenilla Pacheco en el minuto 61. Pero una vez más el fútbol demostró ser impredecible, ya que en el mejor momento ofensivo guayanés del compromiso, Zamora FC apareció para marcar par de dianas consecutivas, obras de Gaby Torres (73’) y Pedro Ramírez (75’), lo que le daría sello definitivo al encuentro disputado en Barinas. Entre tanto, Mineros llegó este lunes a Puerto Ordaz, donde enfrentará este miércoles 17 de febrero a Trujillanos FC, en el marco del debut como local en este Apertura 2016. Prensa Mineros de Guayana

Ciudad Orinoco El pelotero venezolano Omar Vizquel fue designado ayer como el mánager de la selección nacional de béisbol que participará en el IV Clásico Mundial de Beisbol, evento que se realizará en marzo de 2017, informó la Federación Venezolana de Béisbol (FVB) en una nota de prensa. En el despacho de prensa se detalla que la designación de Vizquel la efectuó el comité ejecutivo de la FVB, integrado por Aracelys León, Evelyn Pineda, Ángel“Machile”Delgado, José Rivero, Joel Huerfano, Argenis Mogollón, Ignacio Blanco y Alexis Primera, quienes en conjunto con Edwin Zerpa, deliberaron para elegir a Vizquel como el timonel de la novena criolla. “Estuvimos reunidos por más de cuatro horas discutiendo entre nosotros para definir al mánager de la selección nacional, para estas competencias tan importantes para nosotros. El directorio general de la FVB votó de manera unánime por Vizquel y esta palabra se respeta”, declaró Edwin Zerpa, presidente de la FVB, citado en el texto. Se informó que en los próximos días Carlos Guillén, gerente general de la selección nacional, viajará a Estados Unidos para reunirse con Vizquel y finiquitar el plan de trabajo para el equipo. “Ya hemos cumplido con el plan de entrevistas y realizado el anuncio del mánager. Creemos que hay tiempo suficiente para que pueda armar un buen equipo. De esta manera le damos todo el apoyo a Omar Vizquel, que tiene más de 30 años ligados al béisbol”, acotó Guillén. AVN

Omar Vizquel se reunirá con Carlos García, en Estados Unidos donde reside el grandeliga. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura Ofrecieron concierto La Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar, junto a la agrupación de baile Fundación Gabi Danza, ofreció un concierto el pasado domingo en la sede principal de Cantv, en Caracas, donde puso a bailar a todos los asistentes con merengue, calipso y parranda venezolana, para celebrar el día del amor y la amistad. Al ritmo de “Tamborero”, la orquesta trajo el calor costeño venezolano al auditorio, seguido de “Canto de lavanderas”, autóctono de Yaracuy, y “¿Quién fue que mató a Consuelo?.AVN Celebraron 395 años de la fundación de Guarenas En el marco del cumpleaños 395 de la ciudad de Guarenas, el Concejo Municipal del municipio Plaza y el alcalde Rodolfo Sanz, realizaron el pasado domingo 14 de febrero una sesión solemne que contó con la presencia de embajadores de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). La ceremonia que se realizó en la plaza Bolívar de la localidad, tuvo como orador de orden al embajador plenipotenciario de Venezuela ante el reino de España, Mario Isea, quien destacó el carácter icónico que tiene la ciudad de Guarenas para la gesta de luchas independentistas. AVN Abren convocatoria para concursos literarios La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, abrió la convocatoria de siete concursos de creación literaria: en narrativa llamado Salvador Garmendia, en poesía juvenil el Lydda Franco Farías, en dramaturgia el Gilberto Pinto, el de narrativa juvenil Gustavo Díaz Solís, en literatura infantil Orlando Araujo, el de Crónica Urbana y uno de Video-Poesía Experimental./ MPPC

Alejandra Laprea:

“Manuel Piar es nuestro héroe popular” > La cineasta se encuentra realizando un documental sobre Manuel Piar, nombrado, “Piar, mil rostros… un pueblo”, que busca mostrar cómo los guayaneses sienten al prócer independentista Génesis Loreto Ciudad Orinoco La investigadora y cineasta, Alejandra Laprea, ofreció una entrevista a Ciudad Orinoco durante su paso por la capital histórica, Ciudad Bolívar. Su visita obedece a la realización de un documental sobre el General Manuel Piar, al cual ha nombrado: “Piar, mil rostros… un pueblo”. Este trabajo, es uno de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables 2015, que auspicia cada año el Ministerio del Poder Popular para la Cultura; “Piar, mil rostros… un pueblo, fue uno de los 33 proyectos ganadores. Laprea, se ha caracterizado por su Laprea pone a disposición su correo electrónico para todo aquel que desee hacer llegar material o testimonio que guarde relación con Manuel Piar, que aporte significativamente al trabajo audiovisual alejalaprea@gmail.com

Alejandra Laprea es guayanesa, investigadora, comunicadora social y cineasta, integrante de la Red de Colectivos de Mujeres Socialistas Feministas La Araña Feminista, y fundadora de la junta directiva de Asociación Civil para el Bienestar Social del Trabajador Cinematográfico (Abicine).

lucha contra la cosificación de la mujer, y su militancia feminista, sin embargo, sostiene que hablar sobre Piar es también defender la exclusión desde la corriente histórica, por tal motivo decidió emprender este trabajo. “La historia de la personas excluidas es la misma, tanto de las mujeres, tanto de los afrodescendientes, así como la de los héroes populares, que no caben dentro de los esquemas de la historiografía tradicional o académica, y así (…) Es la misma exclusión que nace de un sistema capitalista, de un sistema patriarcal…un sistema racista” Dentro de ese contexto, la cineasta comenta que Piar entra dentro de ese esquema, ya que a su juicio, no solo fue un héroe que fue fusilado por órdenes de Simón Bolívar, sino que es un héroe popular, “de líneas muy radicales para su época”. “Desde mi punto de vista, como investigadora, que no es el de una historiadora, ni de la historiografía oficial, me confieso una curiosa, Piar venía con una idea muy clara: fundar Repúblicas libres, justas, sin racismo, con equidad, y eso responde a unas ideas muy radicales, por eso creo que Piar no hace “click” con una oficialidad patriótica, que en ese momento estaba evolucionando hacia la creación de una Patria igualitaria y justa para todas y todos”. Por otra parte, Laprea informó que dentro del documental se tocarán los temas biográficos de Piar du-

Esta es su segunda visita a Ciudad Bolívar. Foto GL

rante la campaña de Guayana, pero más allá de eso, plantea otro fin. “Yo pretendo buscar y escarbar a la luz, es cómo un pueblo, o los pueblos hacen resistencia para defender su legado cultural, y cómo defienden a sus líderes realmente populares… Piar es muestra de eso, a como un pueblo se niega a que su líder popular sea olvidado”. Prosigue enfatizando que, “es el fin último del trabajo, mostrar cómo nosotros desde acá en Guayana, nos hemos negado a una historiografía oficial que ha marcado que Piar es un traidor y punto, pero ¿Por qué nos resistimos a pensar que fue un traidor?, en ese sentido pues la investigación –primera fase del documental-, busca reagrupar a través de la dialógica como los pueblos en resistencia defienden el legado de sus líderes”. Para la cineasta, lo fundamental de este trabajo es la contextualización del momento por el que atraviesa la Revolución Bolivariana: la revisión, por lo que asegura que la historia es de suma importancia para la construcción del modelo; por ello sostuvo que la historia debe ser revisada desde la oficialidad, pero también debe recatarse esa parte de ella que nace desde la palabra del pueblo. “Esa parte de la historia, que

no está en los documentos, ni en los libros, es importante, porque está en los pensamientos, en las emociones, en lo que cuenta la gente, en las canciones…en eso que hemos guardado en esta región con Piar (…) Quizá no encontremos las cartas de Piar con Bolívar, o documentos, pero lo que sienten los pueblos es valioso, por eso yo creo que hay que darle un nuevo valor y un nuevo sitio a la visión de la historia, de cómo las personas defienden y sienten su legado histórico”. Al mismo tiempo, plantea desde este trabajo mostrar un acercamiento de la guayanesidad para con el resto del mundo, esa esencia que guardan los pueblos que se encuentran al sur del país. “Es la oportunidad para poder plasmar algo que diga aquí hay una región que es Venezuela también, y que tiene sus peculiaridades, sus símbolos, ésta forma de entender al mundo, no solo del estado Bolívar, sino todo lo que está alrededor del Orinoco” Po último, Laprea refirió que el gran reto de este trabajo es plasmar esas particularidades de la región, si bien ahora se encuentra por la fase de investigación, pues el tiempo audiovisualmente es finito, pero vamos a mostrar ese pedazo de pueblo heroico, que guarda un legado, que defiende a un héroe popular.


MARTES 16 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

FMO avanza en la construcción de su segunda Línea Férrea

Luego del enfrentamiento con la GNB los trabajadores se reunieron con Pérez en la CVG. Foto Cortesía

TRABAJADORES PIDEN PAGO DE DIFERENCIA DE UTILIDADES

Ministro Pérez Abad

se reunió con los sidoristas

> Cinco personas heridas fue el saldo del encuentro entre manifestantes y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, en las adyacencias de la sede presidencial de Sidor Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En asamblea general, realizada ayer en el portón III de Sidor, los trabajadores expresaron su inconformidad por el retraso en el pago de la diferencia del recálculo de utilidades y el incumplimiento en el ajuste salarial. Como medida de presión decidieron acudir a la presidencia de la empresa, pero fueron recibidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes en aras de evitar un conflicto

dentro de la industria, impidieron que la marcha llegara al edificio presidencial. No obstante, la situación “se salió de orden” y del enfrentamiento cinco sidoristas resultaron heridos. Jean Acosta, secretario de Seguridad Social de Sutiss, contó que en semanas pasadas se había acordado el pago del beneficio para el 12 de este mes, pero la empresa incumplió. Por lo que, trabajadores decidieron pedir información sobre la fecha de depósito de la diferencia de utilidades, pero recibieron acciones de la GNB. “No responsabilizamos a los efectivos en su amplitud, pero sí rechazamos acciones individuales que sólo dejan resultados negativos (...) fue un solo agente quien accionó su arma contra los trabajadores”. Informó que una dama y cuatro hombres, él incluido, debieron ser atendidos en el Hospital de Clínicas Caroní. “Pese a lo vivido, vamos a continuar adelante, porque queremos demostrar que nuestras intenciones son sacar la empresa adelante e incrementar la productividad”. Por su parte, Frank Olivero, miembro de la Comisión Sanitaria de Higiene y Salud, denunció que “todo

ne materia prima para producir, y hasta el día de hoy no nos quieren mostrar; solo nos dieron un correo que Cargill envió según el cual no tiene más harina de trigo por este mes”, dijo. Saavedra, junto a un grupo de empleados rechazó el posible paro patronal, ya que promueve un caos a la economía del país,

do logros significativos en cuanto al desarrollo de ingeniería básica (77%), procura de materiales y equipos ferroviarios (35%), rehabilitación, alineación y nivelación de vía (21.02%), construcción de nuevos patios y desvíos (12,31%) y la próxima instalación de un moderno Sistema de Control de Tráfico de Trenes (0,88%). Vale destacar que entre el 1 de febrero de 2013 hasta la fecha, la industria del hierro ha logrado reemplazar el cien por ciento de la superestructura de la vía férrea planificada para rehabilitación, alcanzando un total de 21 mil 575 metros de sustitución de balasto, rieles, durmientes y fijaciones; quedando pendiente la culminación de la alineación, nivelación, soldadura aluminotermia y recuperación de material ferroviario. Prensa FMO

estaba preparado (...) pareciera que quieren crear disturbio en la clase trabajadora, pues no es la primera vez que tomamos la presidencia de Sidor”. Reunión en CVG Luego de controlada la situación y de verificar la buena salud de sus compañeros, los sidoristas se trasladaron hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para sostener un encuentro con el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad. A pocos minutos para las 4:00 de la tarde, se logró consolidar el encuentro en el que trabajadores y autoridades dieron a conocer sus conclusiones sobre lo sucedido. De acuerdo con los asistentes a la reunión, se dejó clara la intención de la clase obrera por sacar adelante la industria, tomar el control de la administración de Sidor y de exigir el cumplimiento de los acuerdos con la Directiva de la factoría. Ciudad Orinoco intentó comunicarse con algún representante de Sidor, pero no fue posible. Las conclusiones finales del encuentro fueron reservadas tanto por el Ministro como por los asistentes, quienes alegaron que debe mantenerse el diálogo.

Trabajadores de Kraft Foods denuncian paralización forzada

Ciudad Orinoco Gustavo Saavedra, trabajador de Kraft Foods Venezuela, refutó la posible paralización de la planta ubicada en Barquisimeto, luego que recibieran una notificación de cierre por un mes por presunta falta de materia prima. “Exigimos a la empresa que mostrara que realmente no tie-

Ciudad Orinoco En aras de recuperar la disponibilidad y optimizar el sistema ferroviario, la estatal Ferrominera Orinoco (FMO), junto a la empresa de origen asiático, Railway Nº 10 Engineering Group Co. LTD (CREG), avanza en la construcción de la segunda Línea Férrea entre Puerto Ordaz y Ciudad Piar, a fin de apalancar el aumento de la capacidad de transporte sobre rieles de 22 a 40 millones de toneladas de mineral de hierro, de cara al cumplimiento de futuros compromisos de producción y comercialización en el territorio nacional e internacional. Desde el inicio de la ejecución de ésta obra financiada por el Fondo Conjunto Chino-Venezolano, a través del Banco de Desarrollo Chino y el Banco de Desarrollo Social (Bandes), FMO ha alcanza-

cuando la clase obrera sí está decidida a levantar la producción del país. “Exigimos que puedan mantener a trabajadores en la planta e ir a gestionar a los ministerios competentes una serie de trámites para que la harina de trigo llegue a la planta”, sostuvo. VTV

Se ha sustituido el 100% de la superestructura de vía férrea planificada. Foto FMO

Briqcar reactiva producción y potencia el motor industrial Ciudad Orinoco Asumiendo el compromiso de garantizar el suministro de briquetas al mercado nacional, la empresa Briquetera del Caroní (Briqcar), reinició sus operaciones fortaleciendo la producción del acero venezolano destinado a apalancar la construcción de importantes obras de envergadura en el país, y así contribuir con el desarrollo económico de nuestra Patria. La puesta a punto de las líneas operativas de la productora de briquetas, fue posible gracias al apoyo y compromiso del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio (MPPIC), y de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), instituciones del Estado venezolano, que cumpliendo los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro; trabajan por garantizar

el desarrollo económico y diversificar las fuentes de riquezas provenientes del sector industrial. Leoner Rodríguez, presidente operativo de Briqcar; destacó que el pasado 4 de febrero, se llevó a cabo el reinicio de operaciones, de la mano de la clase obrera y trabajadora, y con el firme compromiso de avanzar en busca del fortalecimiento del Motor Industrial, para impulsar la economía. “Se reinició la producción de briquetas, como parte de las soluciones del Gobierno Bolivariano, destinadas a enfrentar la guerra económica que sectores de la derecha han querido instaurar en el país; así como los embates del derrumbe mundial de los precios del petróleo y la crisis sistémica del modelo capitalista”, señaló Rodríguez. Prensa Briqcar


MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Tu también puedes sembrar

¿Cómo hacer un huerto familiar? Ciudad Orinoco ¿Por qué habilitar una parte del terreno de tu hogar para la siembra de hortalizas?Es una respuesta sencilla: tendrás hortalizas para el consumo diario de tu familia, al mismo tiempo ahorras dinero, obtienes productos mas frescos que en los mercados y le das una mano al medio ambiente. Tiempo: las hortalizas son plantas pequeñas, delicadas, de rápido crecimiento y en la mayoría de los casos se cosechan entre uno (1) y cinco (5) meses.

COSECHA PASO 3 SELECCIONAR EL TERRENO

Tipos de hortalizas y su ubicación 4Cebollín, cebolla, ajo y lechuga: se deben colocar separadas de las hortalizas más altas para que no le proporcionen sombra. 4Rábano, cilantro y zanahoria: se deben colocar en el centro del huerto ya que son de ciclos cortos. 4Ají dulce, berenjena y tomate: son de ciclos largos y deben sembrarse hacia la parte más exterior del huerto.

Tipo de Siembra Entre

Hileras

Entre Plantas

Tomar en cuenta

Días a cosecha

Ajo

Directa

20

5

105

Cebolla

Trasplante

70 - 80

10

140

Cebollín

Trasplante

40

10

110

120

60

90

30

10

60

Berenjena Trasplante Remolacha Directa

Tamaño; debe ser adecuado a la demanda del hogar para que pueda ser manejado por las personas de la misma. Limpieza: se retiran todos los desperdicios tales como pedazos de madera, hierros, piedras y malezas, a fin de que no interfieran en el desarrollo de las plantas. Desmenuzado: hay que picar la tierra hasta que esté completamente suelta. En esta labor se utilizan todos los instrumentos de jardinería como: pico, palas, rastrillos, entre otros.

Zanahoria

Directa

150

30

50

Pepino

Directa

150

30

50

Cilantro

Directa

25

05

580

Pimentón Trasplante

80

30

110

Lechuga Trasplante

30

10

50

Tomate

Trasplante

110

30

100

Ají dulce

Trasplante

50

30

80

Si el suelo es muy pesado (alto contenido de arcilla) se debe añadir materia orgánica como aserrín o paja picada, con la finalidad de hacer el suelo más suelto y mejor estructurado; asimismo, se le debe agregar pequeñas cantidades de fertilizantes. Cuando se dispone de animales en la casa es necesario proteger al huerto con alambre, tela de gallinero o cualquier otro material.

PASO 2

Las plantas de huerta generalmente son muy delicadas y de semillas pequeñas. 4 Semilleros: algunas de ellas se deben sembrar en un semillero para luego levar al campo plantas pequeñas que previamente hemos criado o germinado; estos se hacen utilizando cartones de leche, latas de aceite, vasos plásticos, cáscaras de naranja o huevo. Las plantas de trasplante (tomate, pimentón, berenjena, cebolla), se llevarán al campo cuando alcancen de 12 a 15 cms. de altura, mientras que la zanahoria, remolacha, ajo, cilantro y rábano se deben sembrar directamente en el surco de siembra. 4 Huerto: se divide en pequeños lomos de tierra, que van a depender de la forma como se vaya a regar: - los canteros se riegan en forma de aspersión (con manguera o regadora de mano) y los surcos por gravedad (llenando el surco de agua). Nunca debemos sembrar en canteros plantas de porte alto como tomate o pimentón ya que exigen mayor cantidad de agua.

SEMBRAR

Cultivo

Distancia de siembra (cms)

PASO 1

Recomendación

Debe tenerse presente que el sitio para la huerta se cultiva en forma intensiva y no debemos sembrar el mismo tipo de hortaliza por más de un ciclo en el mismo sitio, o sea, se deben rotar las siembras dentro del huerto a fin de prevenir enfermedades y plagas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.